01 | Julio | 2021

Page 1

diario24horas

TRIUNFO EN CANCHA...

Y EN LAS GRADAS

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2469 I CDMX

ROCKNRUEDAS.COM/

En la CDMX se organizan rodadas para disfrutar la ciudad manteniendo la sana distancia y haciendo ejercicio, conociendo lugares icónicos VIDA+ P.18

@MISELECCIONMX

Memo Ochoa solicitó a la afición en Tennessee que no hicieran el grito homofóbico y la gente se comportó a la altura; ganan 3 - 0 a Panamá Nota DXT P. 23

@diario24horas

EVITAN DEBATIR ESCASEZ DE FÁRMACOS EN LA PERMANENTE

Dosis de silencio a niños con cáncer Mientras decenas de padres de niños con cáncer que padecen el desabasto de medicamentos se manifestaban en la CDMX y en otros estados, en la Comisión Permanente legisladores morenistas consideraron que no era oportuna su discusión en la sesión de ayer y pospusieron el tema para la siguiente semana. Después de cuatro horas de bloqueo en el aeropuerto capitalino, los padres recibieron de las autoridades una promesa más de que tendrían las medicinas MÉXICO P. 4

Slim rehabilitará la Línea 12 sin costo, asegura AMLO GABRIELA ESQUIVEL

El Presidente informó que el empresario se hará cargo de “la reconstrucción de todo el tramo, cuidando que quede con toda la seguridad necesaria” y con el compromiso de que en un año pueda volver a funcionar. Esto sin esperar a la resolución judicial sobre el desplome que dejó 26 muertos MÉXICO P. 3

LUCHAN POR SUS HIJOS. Familiares de niños con cáncer se manifestaron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir, una vez más, el abasto de medicamentos oncológicos.

2,519,269 CONFIRMADOS 6,105 más que ayer

32,508 30,575

233,047 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

244 más que ayer

LA AUDITORÍA PRESENTÓ 101 DENUNCIAS ANTE FGR P. 3

Si bien para todas las pasadas administraciones su informe de Gobierno era su momento estelar para lucir las obras y acciones de su gestión, actualmente en nuestro país atestiguamos un informe en cada mañanera, ese fue el ofrecimiento del presidente López Obrador desde su campaña y lo ha cumplido. DOLORES COLÍN PÁGINA 6

35,072

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

AFP

YO HASTA LO TENDRÍA PINTADO: TRUMP REGRESÓ AL MURO MUNDO P. 14

CASOS ACTIVOS, 32,590 del 27 al 30 de junio

VIERNES 2 DE JULIO Tormentas

210C 130C


XOLO ♦ TERCER ANIVERSARIO

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Mitología priista

Dicen que la disputa por lo que queda del PRI tiene algo de mítica, ahora que el tono está tan de moda en series y películas. Y es que quienes conocen a los dos protagonistas ven una pelea entre (Alito Moreno) un dinosaurio bebé con una cola larga larga, que llevó a su partido en la última elección a una de las peores derrotas de su historia, y a (Ulises Ruiz) un político acusado de ser responsable de actos de represión contra un sector del magisterio, con 80 personas muertas como saldo, allá por 2006, y señalado por la Corte en 2009 de violar los Derechos Humanos, pero ahora disfrazado de demócrata. Digno de una serie de Netflix. ¿Será?

… Y ¡pum!

Parecía muy descafeinada la primera entrega de la Auditoría Superior de la Federación de la Cuenta Pública 2020. Luego del regaño del Presidente, que casi le cuesta el cargo a David Colmenares, tras haber hecho una mala estimación del costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la ASF no dio a conocer cifras sobre la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas o la construcción de sucursales del Banco del Bienestar... pero antes de irse soltó un dato que puso a todos en alerta: de 2018 a 2021 iniciaron en la FGR denuncias por desfalco que suman 18 mil millones de pesos, lo que supera en 60% todo lo denunciado ¡en 21 años! ¿Será?

CIUDAD DE MÉXICO

A plena vista, inundan ambulantes el Metro

Y ganó Martí… ¿O perdió? El tema es que a pesar de que Ricardo Monreal se mostró en favor de que en la Comisión Permanente del Congreso se debatiera el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, la bancada de Morena y sus aliados encabezada por Martí Batres decidió patear el bote para la siguiente sesión porque no era el momento oportuno. ¿Tendrá que ver algo el informe presidencial de hoy? ¿Será?

Un caso para la araña

Nos comentan que, a inicios de este mes, a la FGR llegó una denuncia por operaciones con recursos de procedencia ilícita que la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto hizo contra 29 empresas que integran una red de lavado de dinero relacionada con Bethzabee N., mejor conocida como La Viuda Negra, acusada de ordenar el homicidio de su esposo, Isaac Gamboa Lozano. Las alertas se encendieron tras ver que la red seguía operando tras el fallecimiento del titular del área de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, quien habría participado en el lavado de casi 6 mil millones de pesos durante la administración de Enrique Peña Nieto. ¿Será?

Cambio de narrativa

Cuando el tema del desabasto de medicamentos se agrava en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador decide inaugurar una nueva sección en las mañaneras, el “quién es quién” en las mentiras de la semana. El Presidente ya es experto en cambiar la narrativa cuando conviene con temas que él decide que se discutan, y esta vez no fue la excepción. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

FOTOS: ESPECIALES

Batres-Monreal

Pese a que en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la Ciudad de México, está prohibido el ambulantaje, éste se lleva a cabo en varias estaciones sin siquiera tratar de ocultarse de las autoridades. Y es que además de los llamados vagoneros, quienes inoportunan a los usuarios al interior de los convoyes, además de afectar la movilidad, en algunos puntos las instalaciones del Metro se convierten en verdaderos tianguis, como es el caso de Metro Pantitlán, bajo la terminal de la Línea 9. Incluso, mientras algunos locales han sido clausurados, los ambulantes aprovechan el espacio frente a los negocios vacíos para vender sus productos. De acuerdo a fuentes consultadas, serían más de dos mil ambulantes los que inundan con sus productos el Sistema de Transporte Colectivo. /24 HORAS FOTOGALERÍA COMPLETA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Morena dona para vacunas apenas 3% de presupuesto Luego de prometer donar el 50% de su presupuesto para la compra de vacunas contra el Covid-19, Morena apenas donó el 3%. De los mil 600 millones de pesos (mdp) de presupuesto del ejercicio 2021, Morena solicitó al INE la retención de 50 millones de pesos para donar a la compra de vacunas Covid-19. Esta cantidad alcanza para comprar apenas 714 mil vacunas de AstraZeneca, las cuales tendrían un precio de 70 pesos por unidad, aproximadamente. A través de un acuse de oficio, entregado a la autoridad electoral para la retención de prerrogativas, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, solicitó la retención del presupuesto en la próxima ministración de julio. En los compromisos de campaña para las pasadas elecciones del 6 de junio, el partido prometió que aportaría la mitad de los mil 600 millones de pesos de su presupuesto. De hecho Morena publicó un spot en donde aseguró que entregaría la mitad de su presupuesto para la compra de vacunas contra el Covid-19. “Con este dinero se podrán comprar alrededor de 10 millones de dosis”, se dijo en su momento. Cabe recordar que Mario Delgado está involucrado en el sobreprecio por 3 mil 400 mdp más de lo estimado, de los trenes de la Línea 12, la cual colapsó y dejó un saldo de 26 muertes. /MARCO FRAGOSO


Sin costo, Slim rehabilitará L12 El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el empresario Carlos Slim se hará cargo de la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, con el compromiso de que en un año pueda volver a funcionar y aseveró que será sin costo. Durante su conferencia de prensa matutina, ayer, el mandatario señaló que iniciarán los acuerdos con el Gobierno de la Ciudad de México y no se esperarán a la resolución judicial sobre el desplome del pasado 3 de mayo en el tramo Olivos, con saldo de 26 fallecidos. El Presidente aclaró que Slim “no quiere cargar con toda la responsabilidad”, pero su empresa: Carso se hará cargo de la rehabilitación sin ningún costo.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “independientemente si estuvo bien o estuvo mal construido el Metro o el tramo que le correspondió a su empresa, independientemente de si tiene pruebas que él asegura tener –y le creo– de que entregó la obra, la recibieron, que fue una obra concluida, él vino a expresarme que se va a hacer cargo de la reconstrucción de todo el tramo, cuidando que quede con toda la seguridad necesaria y sin que le cueste al pueblo”. Abundó que el empresario rehabilitará el Metro “sin pedir nada de presupuesto, que es un compromiso y que no va a esperar a la cuestión judicial, que ya van a empezar a ponerse de acuerdo con Claudia (Sheinbaum),

con los ingenieros de la comisión encargada para que en un año, como lo dijimos aquí, esté funcionando de nuevo la línea en beneficio de la gente”. López Obrador pidió a las otras constructoras involucradas, tomar el ejemplo de Slim, quien durante la última semana estuvo al menos en tres ocasiones en Palacio Nacional. Por otra parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de Slim sobre asumir el costo de la rehabilitación, ya que será en beneficio de la ciudadanía. Sobre si la decisión del magnate lo exime de alguna responsabilidad por el colapso de un tramo elevado entre las estaciónes Tezonco y Olivos de la llamada Línea Dorada, la mandataria señaló que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX sigue realizando investigaciones. / ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ASF presentó 101 denuncias en 3 años Daño. Las irregularidades denunciadas ante la FGR y la Fiscalía Anticorrupción representan un monto de 18 mil millones de pesos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado, entre 2018 y 2021, 101 dictámenes técnicos que derivaron en denuncias de hechos ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción por un monto superior a los 18 mil millones de pesos, reveló el titular del organismo, David Colmenares. Durante la presentación y entrega virtual de la primera parte de las auditorías practicadas a la Cuenta Pública 2020 a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Cámara de Diputados, el auditor detalló que “en poco más de tres años de nuestra gestión el monto de las denuncias presentadas supera un 60% el monto total acumulado desde la creación de la Auditoría”; es decir, desde finales del año 2000. Enfatizó que el trabajo de este organismo autónomo se puede medir de forma directa por las denuncias de hechos presentadas ante la FGR y la fiscalía anticorrupción. En esta primera entrega de las observaciones, de tres que se tienen que hacer por ley a una Cuenta Pública, Colmenares indicó que hay 37 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria. Esto, explicó a los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia, es un proceso que da paso, de acuerdo a la Ley de Fiscalización, a la aclaración, a la comprobación, al reintegro de recursos, e inclusive a la etapa sancionatoria. En lo que respecta a las acciones y observaciones, Colmenares expuso que se emitieron 190 recomendaciones, 46 pliegos de obser-

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

SUPERVISIÓN. Ayer se realizó la entrega de la primera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2020, del segundo año de López Obrador.

QUEDAN PENDIENTES

Faltan las grandes obras, gasto en la pandemia... Sin resultados de las grandes obras de la actual administración, manejo de recursos de Salud por la pandemia de Covid-19, programas sociales y compra de medicamentos y vacunas, la Auditoría Superior de la Federación entregó el primer reporte de los Informes Individuales de Auditoría a la Cuenta Pública de 2020. Esta entrega se realizó luego del extrañamiento que hizo en febrero pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador al órgano

fiscalizador, por la estimación que hizo sobre el costo de haber cancelado el nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco. Ahora queda pendiente el reporte de la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas. El último día de octubre, se presentará la segunda entrega a la Cuenta Pública y el 20 de febrero del año siguiente, el Informe General de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020. / KARINA AGUILAR

vaciones, siete promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, además de las 37 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria. Agregó que el total de auditorías programadas asciende a mil 523 y en esta primera entrega se da cuenta de 125 informes individuales.

Pública 2020, pues falta aclarar, o recuperar, 466 millones 244 mil pesos en los rubros de Gobierno, desarrollo social, desarrollo económico y gasto federalizado. De éstos, el correspondiente a desarrollo económico tiene el mayor monto con 439 millones 668 mil pesos y que incluye a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, con una auditoría, la de Comunicaciones y Transportes, con 11 auditorías, y empresas productivas del Estado, con tres.

FALTA ACLARAR 466 MDP DE 2020

El informe entregado este miércoles establece un probable daño patrimonial en la Cuenta

La esperanza que no fue LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador festejará con sus simpatizantes los tres años de su victoria electoral. Se impone un balance de su gestión en los últimos tres años. Desde el día siguiente a su triunfo, el Gobierno de Enrique Peña Nieto se replegó y dejó en manos del presidente electo y su equipo de transición decisiones vitales para el país. Un ejemplo claro fue el hecho de que en entre septiembre y octubre de ese año, López Obrador, ante la ausencia del Gobierno peñista –que ya tenía listas las maletas para partir a España–, decidió recibir, con mariachi, comida, techo, médicos y promesas de empleo, a

los miles de migrantes centroamericanos que llegaron a la CDMX. Los migrantes fueron alojados en la Ciudad Deportiva y se les facilitó el traslado a la frontera a quienes quisieran. Al paso de los meses, la decisión tuvo un alto costo político y económico para el país derivado del choque de intereses con el presidente estadounidense Donald Trump. López Obrador llegó a la Presidencia con el voto de 30 millones de mexicanos, esperanzados en el cambio que ofreció; crecimiento económico anual del 2%, reducción de los precios de los combustibles, pacificación del país “al día siguiente’’ de la toma de posesión, acabar con la corrupción, con el nepotismo, un sistema de salud nórdico “o por lo menos como el del Canadá’’, derogar las reformas energética y de educación de Peña Nieto. Lo último es lo que ha logrado a medias; la reforma educativa de Peña fue derogada y suplida por otra que no termina de aterrizar y la reforma energética marca 4T está detenida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación debido a sus marcadas violaciones constitucionales.

No hay crecimiento económico, la inversión privada se aleja, los precios de combustibles aumentaron sustancialmente en 36 meses, los índices de violencia son los más altos en la historia del país y del sistema de salud mejor ni hablar, está a niveles de desabasto no visto en décadas. La esperanza que había hace tres años no fue, no ha sido y probablemente no será. •••• Por cierto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Especializada que consideró que la difusión del evento “Primeros 100 días del tercer año de gobierno” del presidente López Obrador constituyó una propaganda gubernamental personalizada y un uso indebido de recursos públicos. Es decir que sí violó la legislación electoral pero no será sujeto de juicio político porque no se trató de un delito penal sino administrativo. Igualmente el TEPJF confirmó la resolución de la Sala Especializada que sancionó a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, por

Hallan 159 mdp de anomalías en Pemex

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró 159 millones de pesos en irregularidades en Petróleos Mexicanos (Pemex) por la falta de documentación que compruebe la aplicación de penas convencionales a un contratista en la edificación de un oleoducto en el Golfo de México. De acuerdo con la auditoría 422, presentada ayer como parte de la primera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2020, segundo año de Andrés Manuel López Obrador, la empresa productiva del Estado tiene seis meses para solventar la observación. La empresa, cuyo nombre se excluye debido a que todavía se puede aclarar la irregularidad, omitió la entrega a tiempo de los planos para Ingeniería, Procura y Construcción de un Oleogasoducto y un Oleoducto hacia la Plataforma PP-AyatsilC a instalarse en el Golfo de México. Por lo que se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 159 millones 501 mil 62 pesos por la falta de entrega de documentación comprobatoria que sustente la aplicación de las penas convencionales, ya que el contratista no concluyó los trabajos conforme a los alcances estipulados. En otro contrato, aunque no se determinaron irregularidades financieras, la ASF pidió investigar y sancionar a los “servidores públicos que en su gestión realizaron una deficiente programación y presupuestación de los recursos financieros asignados al proyecto”. / ÁNGEL CABRERA

difundir en su cuenta de Twitter un listado de los logros del actual Gobierno, durante el periodo de campañas electorales (30 de abril y 12 de mayo). •••• En la competencia por las cada vez más críticas audiencias, TV Azteca se apuntó una victoria muy importante. De acuerdo con The Digital News Report 2021, publicación de investigación del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, TV Azteca se coloca como la marca líder de noticias en México. El reporte destaca que, del ranking conformado por los 16 medios informativos más importantes en México (prensa, radio y televisión), TV Azteca Noticias es el medio de comunicación con la mejor calificación en presencia y alcance ocupando el sitio número uno en tanto que, entre los sitios en línea, ocupa el tercer sitio por debajo de El Universal on line y UNOTV. Felicidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

LUCHA CONSTANTE Estoy en apoyo con los papás, mi niña tiene leucemia y está en vigilancia. Teníamos un trato con el Gobierno que entre viernes y sábado llegaban los medicamentos”

En 2019 me enfrenté al cáncer con mi pequeña Sharon, quien ganó sus alitas en julio. Me enoja la situación, hablan de un complot. En un hospital no hay tiempo para hacer un complot”

Me tocó vivir el desabasto en 2018 con mi hijo Alexander y levantamos la voz. El niño lleva dos años en vigilancia. Queremos que los pequeños cuenten con el tratamiento”

A veces Emmanuel pregunta por sus amiguitos (que no recibieron sus tratamientos) y le decimos que ya se fueron, pero es porque ya murieron”

Es la vida de personas, son pequeños que quieren vivir. No quiero que se me agrave más (la enfermedad) de mi niña”

DÁNAE ARROYO Madre de familia

EDITH RAMÍREZ Madre de Sharon

OMAR HERNÁNDEZ Padre de Alexander

ABUELA DE EMMANUEL de 12 años

ALEJANDRA REYES Madre de familia

Crece reclamo por desabasto... y promesas Demanda. Familiares de niños con cáncer salieron a las calles a exigir los medicamentos

CIUDAD DE MÉXICO

DANIELA WACHAUF

DOBLE BATALLA

Ayde García –mamá de Regina, de 6 años, quien es atendida en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, desde los cuatro años– relató que su pequeña percibe una falta de medicamentos y está consciente de la importancia de las quimioterapias. “Cuando falta un fármaco solamente platico con mi esposo sin que Regi se dé cuenta, pero me dice: ‘Mamá, ¿no va a haber medicamento?’, y mi respuesta es: todavía no nos dicen… Ella me comenta que no se quiere morir, que está luchando. Hago todo por conseguirlos con ayuda de otras mamás y fundaciones”. Expresó que su niña es lista y desde que empezaron con la quimio maduró muy rápido, “en el hospital me dicen que tengo que explicarle el tratamiento, pero no necesito decirle, ella sabe la enfermedad que tiene y sabe que al dejarlo puede pasar algo malo, es difícil… tengo otro niño de cuatro años y debemos trabajar”. Edith Ramírez –mamá de Sharon Paola, que falleció a causa de leucemia a los cinco años en 2019– relató que apoya el movimiento en memoria de su pequeña. “Sharon fue una niña muy esperada, trajo mucha alegría y nos llegó la enfermedad… ella hablaba con

GABRIELA ESQUIVEL

UNA VOZ. En varias partes del país, decenas de familiares de niños con cáncer se manifestaron para exigir que los hospitales cuenten con los fármacos necesarios para atender a sus enfermos. GUADALAJARA, JAL.

CUARTOSCURO

MÉRIDA, YUC.

Morena y aliados evaden discusión Por considerar que no era el momento oportuno, legisladores de Morena y sus aliados del PES, PT y PVEM rechazaron incorporar al orden del día de la sesión de ayer de la Comisión Permanente el tema del desabasto de medicamentos. Elloapesardequepadresymadres de niños con cáncer, bloqueaban las vialidades cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para exigir que sus enfermos reciban su tratamiento completo. La mayoría legislativa calificó de “carroñeros” a los senadores de oposición por pedir la comparecencia y renuncia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Fue la bancada del PAN, a través de su vicecoordinadora Kenia Lómucha sabiduría, muy valiente en el último momento me dijo: ‘Me voy a un castillo, es gris luego blanco y la vida sigue, tienes que disfrutar a mis hermanos, me voy con papá Dios’; era una persona a la que le gustaba ayudar a los demás”. Luis Ángel, dirigente y vocero de padres de familia con niños de cáncer en Guerrero, enfatizó que la manifestación es pacífica, y que exi-

pez, la que exigió la remoción del subsecretario, en tanto, el vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve respaldó la propuesta. Senadores de Morena como Martí Batres y Lilia Margarita Valdez votaron en contra de cambiar el orden del día; sin embargo, se manifestaron a favor realizar el debate en otro momento y así fue. Al final de la sesión se anunció que “la Comisión Permanente destinará un espacio central en la agenda política de su próxima sesión plenaria para debatir con profundidad esta problemática, así como las realidades relacionadas con la misma como el abasto de medicamentos, la capacidad de las instituciones de salud y la atención a los pacientes en los servicios de gen al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López -Gatell, se disculpe. “EldesabastoexisteentodalaRepública y levantamos la voz para que se dejen de niñerías… Los medicamentos llegan en un mes, en ocasiones en dos meses que nos hablen con la verdad, pedimos que no nos engañen”. Por otra parte, este jueves, se prevé que los papás acudan a la Fiscalía

CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO

GABRIELA ESQUIVEL

Familiares de niños con cáncer se manifestaron –por cuarta ocasión en lo que va del año– en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir a las autoridades que brinden a los hospitales los medicamentos oncológicos para los tratamientos de sus hijos, nietos... El reclamo se extendió a otras regiones del país como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Yucatán, donde las protestas tuvieron el mismo objetivo: denunciar la falta de medicamentos y quimioterapias. Ayer, por espacio de cuatro horas, los manifestantes bloquearon las inmediaciones del AICM y después cerraron Circuito Interior, donde estuvieron desde las 13:00 horas y hasta las 17:00 horas, cuando representantes del Gobierno federal entregaron documentos en lo que se comprobaba la entrega de los fármacos en 25 almacenes estatales. De acuerdo con Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), una comisión de funcionarios de esa dependencia acudió al lugar de la protesta para dialogar con los padres de familia, con quienes acordaron que seguirán proveyendo los medicamentos para los tratamientos de sus hijos. Además, indicó, se les proporcionó los informes y órdenes de suministro de las entregas de medicamentos estado por estado y convinieron retomar las reuniones entre dicha institución y los afectados, los días miércoles.

Salud y Seguridad Social”. Desde julio de 2020, el Gobierno de México recurrió a la ONU para adquirir medicamentos en el extranjero a través de la UNOPS; sin embargo, al mes de marzo sólo se habían adquirido 83 millones de unidades de 208 claves por un valor mayor a 15 mil millones de pesos. La meta para este año es adquirir 2 mil 37 claves con un volumen de 2 mil millones de piezas, de acuerdo con declaraciones de funcionarios del Insabi de diciembre pasado. Sin embargo al no concretar contratos, en marzo el presidente López Obrador anunció que se harían adquisiciones en Alemania, Corea del Sur e India. El Instituto Mexicano de la Competitividad advirtió, en su momento, que al hacer compras al extranjero por fuera de la UNOPS, refleja que ese modelo no está funcionando. / KARINA AGUILAR General de la República (FGR), para presentar una denuncia en contra de López-Gatell en relación a las declaraciones respecto de que el movimiento es golpista. Hace unos días el funcionario realizó una entrevista, donde afirmó que las manifestaciones y exigencias sobre la falta de medicamentos era una narrativa golpista. / CON INFORMACIÓNDE KARINA AGUILAR

TESTIMONIO

“Apenas van empezando” El hijo de Alejandra Reyes, quien padece linfoma en el brazo izquierdo, apenas empezó su tratamiento en abril pasado, cuando le suspendieron dos quimioterapias debido al desabasto de medicamentos en el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México. Ante la falta de los fármacos adecuados, contó la mujer que ayer participó en el bloqueo del AICM, al niño se le ha empezado a hinchar la cara, “no quiero que se me agrave más de lo que ya está”, externó con preocupación. Alejandra comentó que no sólo su hijo está decayendo, sino también otros menores, quienes corren el riesgo de que su desenlace sea fatal. “Es la vida de personas, son pequeños que quieren vivir, apenas van empezando”, manifestó mientras sostenía una cartulina con la leyenda: “Esto no es un complot golpista, estamos exigiendo nuestro derecho a la salud”. / JESSICA MARTÍNEZ


MÉXICO

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

CUARTOSCURO

CIERRE. La sede nacional del tricolor permanece tomada por militantes, entre ellos Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz.

Arrecia batalla por el PRI entre Alito y Ulises Ruiz Las denuncias, descalificaciones y amenazas entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, escalaron ayer involucrando a los dirigentes de otras fuerzas políticas y presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de la República por el enfrentamiento con palos y armas de fuego afuera de su sede nacional, el martes pasado. Los manifestantes que exigen la renuncia de Alito –como se le conoce al líder priista– por los malos resultados electorales han permanecido afuera de la sede, mientras la dirigencia nacional presentó denuncias penales en contra de sus líderes Nallely Gutiérrez Gijón y el exgobernador de Oaxaca. Según Marco Mendoza, secretario adjunto a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, las denuncias son “por la posible comisión de delitos de índole federal, como son la asociación delictuosa, secuestro, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y despojo en perjuicio del partido”. La dirigencia nacional del PRI acusó una presunta intromisión de Morena en el en-

frentamiento; no obstante, presumió el apoyo y reconocimiento del PAN y PRD a Alito, vulnerando el principio de no intromisión de otras fuerzas políticas en conflictos internos. Moreno acusó a Ruiz y a Gutiérrez de ser “esquiroles y arietes de Morena para descarrilar al PRI y la alianza opositora” y, exigió a las autoridades capitalinas y a la FGR hacer su trabajo y castigar “con todo el peso de la ley a quienes agredieron a sus seguidores”. En respuesta, Ulises Ruiz aseguró que la supuesta agresión fue orquestada por el propio dirigente priista y las “huestes” de Israel Betanzos en la capital. “Por favor Alejandro Moreno, quienes llegaron a agredir a los militantes que se manifiestan en el CEN fueron tus porros. Todo el mundo te conoce, ¿cuál diálogo? Todo lo arreglas a golpes”, reviró el oaxaqueño. La expresidenta del PRI, Dulce María Sauri Riancho, consideró que la violencia entre grupos antagónicos desvía al partido de lo sustantivo, que es su proyecto hacia el 2024, que no sólo involucra a personas, sino a una opción de Gobierno. / KARINA AGUILAR

Va a plena marcha el aparato electoral del Gobierno para 2022 TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a administración federal es una máquina electoral. Al margen de resultados gubernativos, aspecto bajo vigilancia social más allá de los auto loas de este jueves, ve hacia el futuro inmediato y mediato. Y el inmediato son los procesos estatales del 2022. El mediato es 2023 y 2024. El ensayo del operativo futuro comenzó antes de las elecciones del 6 de junio con dos aspectos bajo estricta vigilancia: Postular candidatos de Morena capaces de ganar la reelección directa en alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales. A esta criba siguió la métrica de las victorias con porcentajes y comparación de los principales cuadros para los procesos estatales inmediatos. Están a la vista: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas en 2022 y el estado de México en 2023. Palacio Nacional va por todo, pero en especial le interesa barrer en Tamaulipas, ruta del Golfo de México y el indisciplinado Francisco García Cabeza de Vaca. Cual Herodes Antipas, ya dio la orden y la Salomé con charola de plata para entregar la cabeza del bautista Alfredo del Mazo será el partido de Estado, Morena. OPOSICIÓN SIN PASADO NI FUTURO El Gobierno y su membrete electoral están en plena acción.

Ya tienen encuestas, ya contrataron estrategas para cada lugar, ya andan en campaña, ya tienen la narrativa y ya disponen de recursos. Y mientras tanto, ¿qué hace la oposición? Nada. Si no sabe cómo fue derrotada en junio desde el poder con la gran ayuda de las fuerzas oscuras, mucho menos qué hará para los próximos años. Vea usted: Acción Nacional (PAN), el principal partido aliancista, grilla internamente para determinar si reelige a Marko Cortés o va por alguien más eficiente. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se da de santos con sobrevivir y no sucumbir a su propio desastre. Y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se divide, se autodestruye hasta ahora con dos bandos descarados y declarados, de un lado Alejandro Moreno Alito y del otro Ulises Ruiz. Autodestrucción a la cual contribuye el Gobierno con la contratación de esquiroles y caballos de Troya muy bien colocados y pagados. DEUDOS A GUARDAR SUS MUERTOS 1.- La Biblia es plena inspiración gubernamental. -Deja que los muertos entierren a sus muertos -narra San Mateo en el capítulo 8 versículo 22 de su Evangelio. Así sucederá en la Línea 12 del Metro.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

Promocionará el INE consulta de AMLO en radio y televisión Orden. A partir del 12 de julio, en todas las señales y canales se transmitirán los spots para opinar sobre los expresidentes ÁNGEL CABRERA

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) avalaron ordenar a todos los concesionarios de radio y TV para que, a partir del próximo 12 de julio, en todas sus señales y canales multiprogramados transmitan los spots de la difusión de la consulta popular impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La consejera Claudia Zavala explicó que la propuesta es recuperar los tiempos cedidos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el programa Aprende en Casa, debido al período vacacional y la coincidencia en tiempo para la obligación de difundir la consulta popular entre el 15 de julio y el 1 de agosto. A su vez, la consejera Dania Ravel consideró que la difusión de la consulta popular, a realizarse el 1 de agosto, es importante como también lo es el acceso a la información de la ciudadanía en el proceso electoral. Sin embargo, recordó que en el marco del proceso electoral se hizo la ponderación entre el derecho a

Ilegal, informe presidencial: TEPJF

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en propaganda gubernamental personalizada en período prohibido, por su discurso emitido el pasado 30 de marzo en el evento “Primeros 100 Días del Tercer Año de Gobierno”. Lo anterior, respecto de las entidades que para esa fecha ya se encontraban en la etapa de campañas electorales; es decir, Campeche, Colima, Guerrero, NL, SLP y Sonora. Además, se confirmó la

la educación de niños, niñas y adolescentes y el derecho de acceso a la información de la ciudadanía, y se concluyó que los contenidos educativos deberían transmitirse de manera íntegra. “Me parece que las razones que justificaron esa decisión en ese momento justifican que ahora se continúe con la transmisión del programa Aprende en Casa sin interrupciones de spots de la autoridad electoral

Suspenden la sesión para quitar fuero a Saúl Huerta capitalina considera probable responsable de los delitos de violación equiparada agravada contra un menor y abuso sexual agravado en contra de un adulto. Ante esta acusación, el legislador ha sostenido que se trata de un intento de extorsión por parte de la familia del joven, y al mismo tiempo ha dicho que la intención es dañarlo políticamente. Sin embargo, luego de los hechos, ocurridos en abril pasado, el diputado dio un pronunciamiento el mismo día de la supuesta agresión, y ARCHIVO / CUARTOSCURO

La reunión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, en la que se votaría si se lleva al Pleno la decisión de retirarle el fuero al diputado de Morena Benjamín Saúl Huerta Corona, no se realizó debido a falta de quórum al ausentarse dos de sus cuatro integrantes. Ayer, la Sección Instructora discutiría y votaría este proyecto de dictamen para la declaración de procedencia solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX en contra de Huerta Corona, a quien la autoridad

indebida utilización de recursos públicos por 185 mil 515 pesos. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, la Sala Superior exhortó al coordinador de Comunicación Social del Gobierno federal, Jesús Ramírez, a ser escrupuloso al participar en la transmisión de mensajes que pueden ser difundidos por los medios de comunicación, ya que corre el riesgo de incurrir en una prohibición constitucional. En el futuro, Ramírez Cuevas debe tomar las previsiones necesarias para que el mensaje para el cual convoque, dirija o transmita a los

o los partidos políticos”, sostuvo la consejera al argumentar su voto en contra del proyecto. MULTAN AL PVEM

En tanto, el Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización, por los cuales se le impuso una sanción de 5.4 millones de pesos al PVEM. De acuerdo con la consejera Adriana Favela, el Verde Ecologista

después no se volvió a saber de él hasta que dio un par de entrevistas a Radio Fórmula, pero sin revelar su ubicación. A la fecha se desconoce su paradero, aunque en la bancada morenista aseguran que se encuentra en Puebla, de donde es originario y representa al Distrito 11. Ayer, a las 17:35 horas, se declaró la ausencia de quórum al verificarse la concurrencia únicamente de Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena), secretaria de la Sección, y del diputado Pablo Gómez Álvarez (Morena), presidente de la instancia. Se ausentaron la diputada Claudia Pastor Badilla (PRI), quien dio aviso de su imposibilidad de asistir, y de la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT), de quien no se tuvo comunicación. / JORGE X. LÓPEZ

Informe del Presidente HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

S

i bien para todas las pasadas administraciones su informe de Gobierno era su momento estelar para lucir las obras y acciones de su gestión, actualmente en nuestro país atestiguamos un informe en cada mañanera, ese fue el ofrecimiento del presidente López Obrador desde su campaña y lo ha cumplido. Hoy, de acuerdo a la invitación que a través de Twitter lanzó Jesús Ramírez Cuevas, titular de Comunicación Social, el jefe del ejecutivo celebra con un informe el tercer aniversario del “Triunfo Histórico y Democrático

del Pueblo de México” Sí, el 1 de julio de 2018 el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, ganó en las urnas con 53.19% de los sufragios que representan 30 millones 113 mil 483 votos. Esa noche, en un emotivo mensaje a la nación recordemos la invitación que hizo ”Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés general. Como afirmó Vicente Guerrero: “La patria es primero”. A tres años el país sigue polarizado. Sin puntos de encuentro para atender juntos los problemas nacionales. También nos alertó: “Los cambios serán profundos, pero se darán con apego al orden legal establecido.” Y su actuar está en eso. En el Legislativo le han cumplido con la aprobación en todas sus iniciativas, que en su gran mayoría están detenidas en el Poder Judicial, calificadas como anticonstitucionales. Ante uno de los más profundos y delicados

medios de comunicación, no sea difundido en las demarcaciones con proceso electoral. El discurso del jefe del Ejecutivo en el evento “Primeros 100 Días del Tercer Año de Gobierno”, en Palacio Nacional, fue impugnado por el PRD el pasado 26 de marzo, al considerar que representó promoción personalizada; uso indebido de recursos públicos; difusión de propaganda gubernamental en periodo de campañas; y vulneración a las reglas para la presentación de informe de labores. La Sala Regional Especializada lo consideró propaganda y dictó medidas de no repetición al Presidente, pues de lo contrario, otra falta se calificará como grave. / 24 HORAS

omitió “reportar verazmente el total de las operaciones celebradas con un proveedor”. Otro de los sancionados fue el Partido Libre, de Aguascalientes, al cual se le multó con cinco mil 914.30 pesos “por no reportar siete cuentas bancarias”. En total, se resolvieron 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos nacionales y locales, de los cuales 56 fueron desechados.

Inauguran sección de ‘noticias falsas’ en La Mañanera El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró una nueva sección en la conferencia mañanera: “Quién es Quién en las Noticias Falsas”, la cual se emitirá todos los miércoles con el objetivo de combatir la “desinformación” en contra de su Gobierno. Durante su conferencia matutina, el mandatario anunció que la encargada será Ana Elizabeth García Vilchis, quien será propuesta como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. García Vilchis inauguró la sección con estas noticias: espionaje a periodistas, la supuesta compra de la vacuna Cansino a una empresa fantasma, el video del Presidente cuando saluda a un guardia comunitario, y la supuesta participación de la Guardia Nacional en la toma de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Durante la exposición, se mencionó a los columnistas Javier Tejado Dondé, Joaquín López Dóriga, Salvador García Soto y Raymundo Rivapalacio. A los aludidos, el mandatario les pidió que no se ofendan, pero señaló que la sección sobre noticias falsas es necesaria, por lo que se garantiza su derecho de réplica al asistir a La Mañanera o pueden enviar su aclaración. / ÁNGEL CABRERA

Aprueba IMSS nombramientos

IMSS

6

El Consejo Técnico del IMSS aprobó en sesión ordinaria los nombramientos de Tania Clarissa Medina López y María de Lourdes Díaz Espinosa, como representantes del instituto en Sinaloa y Sonora, respectivamente, y con ello se cumple con el compromiso de la paridad de género. / 24 HORAS

problemas nacionales como es el combate a la delincuencia, resaltó que cambiaría la estrategia fallida de la anterior administración y marcó la pauta “más que el uso de la fuerza, combate a la desigualdad y la pobreza”. Sin embargo, no hay resultados efectivos y la criminalidad ha crecido. Y los hechos sangrientos en diferentes Estados en los últimos días son la muestra de que hay mucho por hacer en materia de seguridad. Sin duda, López Obrador ganó la Presidencia de la República con una aprobación que le dio la esperanza y el hartazgo, según las cifras de Mitofsky de un 63%, y a pesar de las diferencias por el ejercicio del poder, su aprobación es de 58%. Que lo posiciona como el hombre más poderoso de los últimos tiempos. Hasta ahora culpar al pasado le ha resultado efectivo en el manejo de su comunicación política. SUSURROS 1. Los padres de niños con cáncer levantan la voz ante el desabasto de medicamentos oncológicos. A pesar de los descalificativos que enfrentan de la autoridad de salud y los

hombres y mujeres a fines a la 4T. Pero llama la atención lo dicho por José Medina Mora, presidente de Coparmex que denuncia el desabasto de medicamentos tanto en el sector público como en el privado que es real y está costando vidas. 2. El organismo NYCE Sistemas de Gestión, filial de Grupo NYCE, de Carlos Pérez, brindará la certificación del estándar ISO 18295-1:2017 relacionado a los Centros de Contacto con el Cliente (CCC), y es que a raíz de la pandemia por el Covid-19 estos espacios han sido de suma importancia, para que las empresas realicen sus procesos de venta y con la certificación elevarán los niveles de eficacia y satisfacción de sus clientes. El ISO entre otros, brinda orientación para fortalecer la confianza en los CCC.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A YOUTUBER

7

Hasta 14 años de prisión podría alcanzar YosStop Caso. Yoselinne Hoffman presuntamente almacenó y reprodujo un video considerado como pornografía infantil... y lo confesó en redes

LO ACUSAN DE VIOLACIÓN

Otro youtuber enfrenta proceso

La youtuber Yoselinne Hoffman, conocida como YosStop, podría alcanzar una pena entre siete a 14 años de prisión y de dos mil 500 a cinco mil días de multa si se comprueba el delito de pornografía infantil. De acuerdo con la investigación, la hoy detenida difundió y almacenó en varias plataformas digitales un video donde aparece una adolescente, Ainara, entonces de 16 años de edad, mientras era agredida sexualmente por varios jóvenes en una fiesta. La joven denunció en marzo de este año a un grupo de adolescentes y a la influencer por violación equiparada y pornografía infantil, respectivamente. Los hechos ocurrieron en 2018. El Código Penal de la Ciudad de México (CDMX), en su artículo 187, señala que serán castigadas aquellas personas que promuevan, obliguen o induzcan a una persona menor de 18 años a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales. También se aplicarán penas a quien grabe, tome fotografías, exhiba o describa a través de anuncios impresos, sistemas de cómputo o electrónicos, algún acto sexual en el que participe un menor de edad.

FGJ

DANIELA WACHAUF

DUERME EN LA CÁRCEL. Así ingresó la influencer al penal femenil de Santa Martha Acatitla, luego de ser detenida.

“Se impondrán de siete a 14 años de prisión y de dos mil 500 a cinco mil días de multa, así como el decomiso de los objetos, instrumentos y productos del delito, incluyendo la destrucción de los materiales mencionados”, detalla el artículo. Este miércoles, un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa para la mujer de 30 años por la probable comisión del delito de pornografía infantil en agravio de una menor. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que, en la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó como

legal el aseguramiento y otorgó a la defensa la duplicidad del término constitucional, lo que significa que será hasta el próximo lunes cuando se determinará su situación jurídica. El martes pasado la influencer fue detenida por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Tras ser notificada fue trasladada para ser certificada médicamente y posteriormente ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, para ser puesta a disposición del juez de control que la requirió.

Arranca transición en Magdalena Contreras

CORTESÍA

El alcalde electo de la Magdalena Contreras, Luis Gerardo El Güero Quijano, encabezó ayer los trabajos de entrega-recepción de la administración de la demarcación, al declararse formalmente como instalada la comisión de transición. Durante estos días, la actual administración dará el informe de recursos, programas, proyectos, acciones e información general de la situación en la que se encuentra actualmente la alcaldía, para su escrupulosa revisión por parte de la comisión receptora nombrada oficialmente por el mandatario local electo. /24 HORAS

Tres años cumpliendo metas y compromisos PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

H

ace tres años, el pueblo de México decidió transformar su vida pública y romper con el viejo régimen de corrupción e impunidad que durante décadas se adueñó de las instituciones y gobernó sólo en beneficio de un pequeño grupo y en perjuicio de las mayorías. Las elecciones intermedias del pasado 6 de junio demuestran el respaldo que la Cuarta Transformación tiene a lo largo y ancho de la República, a pesar de la crisis económica mundial sin precedente y de la constante campaña mediática contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno. En México, a diferencia de lo ocurrido en otros países, la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 no derivó en cambios drásticos en el rumbo político, por lo que el

6 de junio también fungió como una prueba del manejo de la emergencia sanitaria, y se superó. Nuestro país fue el primero de Latinoamérica y el décimo en el mundo en recibir las vacunas anti-Covid-19, y a la fecha se han aplicado más de 44 millones de dosis a más de 30 millones de personas, lo que ha favorecido la disminución de contagios y fallecimientos. Los esfuerzos conjuntos del Gobierno federal, el personal de salud y la ciudadanía en general han permitido que hoy ninguna entidad se encuentre en Semáforo Epidemiológico Rojo: 19 están en verde; ocho, en amarillo, y únicamente cinco en naranja. El manejo de la pandemia e incluso la aplicación de vacunas estuvo marcado por el respeto a los derechos y las libertades de la población, evitando actos coercitivos y confiando en la responsabilidad de la sociedad. Gracias al avance del plan nacional de vacunación y a la disminución de la intensidad de la pandemia se ha comenzado a reactivar la economía. Incluso el Banco de México mejoró su pronóstico de crecimiento anual para nuestro país, luego del primer trimestre del 2021, llegando hasta el 7%, después de

que el año pasado la economía se contrajera un 8.5%. La economía mexicana ocupa el puesto número 15 en el mundo; en 2030 seremos la novena economía, y en 2050, la séptima. En este sentido, uno de los mejores instrumentos con que contamos para cumplir nuestras metas de crecimiento es el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, cuya negociación, firma y aprobación también son un logro del nuevo Gobierno. El T-MEC es de importancia toral, por el volumen del comercio internacional que implica, ya que la región de Norteamérica es destino de 361 mil millones de nuestras exportaciones. Además, contamos con una red de 13 tratados comerciales más, que nos permiten un intercambio preferencial con 50 países, que representan el 60% del PIB mundial. En 2020, México logró por primera vez en el siglo tener un saldo superavitario en la balanza comercial, lo que significa que exportamos más de lo que importamos, con resultados especialmente buenos en las ramas agropecuarias, agroindustriales y automotriz. Asimismo, el precio de los bienes y servicios

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GOBIERNO CDMX

En febrero de 2021, el youtuber de 29 años, Ricardo González, alias Rix, fue aprehendido luego de que fue denunciado por la joven Nath Campos, quien interpuso el cargo de tentativa de violación equiparado agravado. En 2017, Rix intentó abusar de ella, quien estaba en estado inconveniente debido a que había ingerido bebidas alcohólicas. El hombre fue puesto a disposición de las autoridades y enfrenta su proceso desde el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y de ser hallado culpable podría alcanzar una pena en prisión de hasta 14 años. /DANIELA WACHAUF

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ECONOMÍA. La jefa de Gobierno destacó los programas para empresas de la capital.

Encabeza CDMX las preferencias de los inversionistas La Ciudad de México fue reconocida a nivel mundial por la herramienta de comercio electrónico Oberlo como una de las mejores ciudades para emprender en Latinoamérica y la mejor entidad del país para invertir. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Ciudad de México recibió dicho reconocimiento debido a tres elementos centrales: los créditos que se otorgan a las microempresas y que se incrementaron en 2020 y 2021 debido a la pandemia con una bolsa de 500 millones de pesos, sumado al programa “Impulso NAFIN + CDMX”; ser la mejor entidad del país para invertir, por arriba de Monterrey y Guadalajara, y ser considerada la quinta mejor ciudad para el éxito emprendedor. De acuerdo con el índice elaborado por Oberlo, la Ciudad de México puntuó con 100% los créditos que se dan a pequeñas empresas, con 97% puntos el acceso a mercados globales y con 97% al capital tecnológico humano. /24 HORAS

se ha mantenido controlado. En 2020, la inflación fue del 3.15%: la segunda más baja en cinco años y dentro del rango de los objetivos propuestos por el Banco Central. Según el Índice de Percepción de la Corrupción, desde 2018, México ha escalado 14 posiciones en el ranking mundial, pasando del lugar 138 al 124 de 180 naciones evaluadas. En parte gracias a ello, nuestro país pasó a formar parte de los 10 con mayor recepción de inversión extranjera directa, colocándose en el puesto número 9, lo que también abona a la generación de empleos formales, de los cuales se ha recuperado un 93% de los 12 millones que se perdieron el año pasado. Por su parte, el peso mexicano ha logrado mantener su valor en el mercado de divisas e incluso ganar terreno. Los primeros dos años de la gestión del presidente López Obrador, que ya se pueden evaluar, han marcado una clara diferencia respecto a las dos anteriores administraciones, en las que en el mismo periodo el peso mexicano perdió valor en su paridad con el dólar estadounidense.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

El amor después de tus vacunas

ALCALDE ELECTO DE COYOACÁN

Giovani Gutiérrez gobernará de la mano de los ciudadanos

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Compromiso. El ganador por la coalición Va por la CDMX dijo que garantizará la seguridad y la reactivación económica en la demarcación

E

El alcalde electo de Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar, adelantó que su Gobierno trabajará de la mano de la ciudadanía, garantizará la seguridad y la reactivación económica en la demarcación. Al mismo tiempo, el exdiputado local por el PAN dijo que a través de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) buscará acciones para mejorar la infraestructura en Coyoacán. Gutiérrez Aguilar, quien el pasado 6 de junio contendió por la coalición Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), obtuvo el triunfo por la alcaldía con el 53.4% de los votos. Por ello, destacó que no esperó al próximo 1 de octubre para empezar a hacer su Gobierno, pues él y su equipo salieron de nuevo a las calles para comentar las problemáticas, hacer recorridos, y conformar asambleas y equipos de trabajo.

KENIA CHÁVEZ

ARMANDO YEFERSON

SIN GRILLA. Gutiérrez Aguilar aclaró que la Unión de Alcaldes no tiene un fin político, sino más bien compartir experiencias de Gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes. OBJETIVOS

“COMPARTIR EXPERIENCIAS”

Sobre la Unión de Alcaldes (conformada sólo por opositores), Gutiérrez Aguilar aclaró que no tiene algún fin político, más bien el propósito es compartir experiencias de Gobierno con el objetivo de mejorar la calidad de vida e infraestructura, seguridad, mantenimiento y servicios públicos para las demarcaciones. “Compartir experiencias de Gobierno, tanto buenas como malas, que es lo que nosotros en estos nuevos proyectos tenemos que hacer para brindarle a los coyoacanenses y también a vecinos de otros lugares en experiencias en cuanto seguridad, experiencias a los servicios públicos, a los servicios urbanos, y experiencias de cómo debemos tener los parques y jardines, todos los espacios públicos”, abundó. Respecto a la agenda de la UNACDMX, el alcalde electo precisó que se establecieron reuniones cada 15 días, y apuntó que en el próximo encuentro, del cual aún no hay fecha precisa, se fijará una agenda y se definirá a un secretario técnico que realizará las minutas con los acuerdos entre los alcaldes. Sobre el equipo de trabajo para la alcaldía, Giovani Gutiérrez anunció que su administración tendrá paridad de género, pues el 50% estará integrada por mujeres

Obtuvimos 53.4% de las preferencias; más de 177 mil votos nos respaldaron porque transmitimos ideas que se van a convertir en acciones de Gobierno” GIOVANI GUTIÉRREZ AGUILAR Alcalde electo de Coyoacán

y el otro 50% por hombres, además de que serán residentes de la demarcación. Indicó que el organigrama tendrá modificaciones, pues se trabajará en conjunto con los vecinos de Coyoacán. El alcalde electo informó que la coordinación del Comité de Transición estará a cargo de Obdulio Ávila Mayo, quien ha sido diputado federal y director jurídico en Miguel Hidalgo. Resaltó que la transición se está dando en buenos términos con la administración saliente, por lo que confió en que el cambio de estafeta será cordial.

En cuanto a los compromisos a cumplir en la demarcación, Gutiérrez Aguilar señaló que incrementará el alumbrado en las calles, pondrá cámaras de vigilancia y aumentará el número de policías para garantizar la seguridad. Añadió que en Coyoacán, el robo a transeúnte y el robo de autopartes se incrementaron debido al desempleo generado por la pandemia de Covid-19, ya que un gran porcentaje de empresas realizó despidos, lo que orillo a algunas personas a delinquir en las calles. Por ello, el alcalde electo sostuvo que para disminuir los índices delictivos y reactivar la economía en la demarcación, realizará dos ferias del empleo en la que participarán las más de 20 mil unidades de trabajo existentes; la primera de ellas será exclusivamente para mujeres y la otra mixta, pues el objetivo será que todos los ciudadanos tengan oportunidades laborales. Respecto a dónde se invertirá el presupuesto asignado para la alcaldía, Gutiérrez precisó que su proyecto de Gobierno está dividido en 168 propuestas, por lo que invertirá en seguridad, cultura, educación, movilidad y sustentabilidad, además del rescate de los espacios públicos y el deporte, ya que al mantener a los jóvenes alejados de vicios, disminuirán los delitos en la demarcación.

@juliopatan09

sta columna es un servicio a la comunidad. Con toda la humildad del caso, he hablado antes de ciertas señales que debes saber leer para no caer en relaciones tóxicas, codependientes, etcétera. Pero la pandemia ha modificado el panorama. Esto, lector/a, es una señal de alerta. Te pasas 4/5 partes del confinamiento sola/ solo porque te agarró recién separada/o, o tal vez divorciada/o. Te vacunan. Invitas a salir a esa persona que conociste en Twitter o un Zoom, o algo parecido, seis meses antes. Acepta. “¿Café?”, preguntas porque te da pudor decir así, de entrada, que por qué no nos metemos unos mandarriazos de tequila. “¿No se te antoja más tomar una copa?”, responde y la respuesta te hace sentir, prematuramente pero no sin buenas razones, que esa puede ser LA persona (un poco como si alguien te dijera: “La única vez que lloré de felicidad en 23 años fue cuando el Cruz Azul fue campeón, y eso incluye el nacimiento de mis hijos”). Bar. Cuatro tragos después, crees que está confirmado: es LA persona. Aquí la señal de alerta: cuidado. La soledad, la abstinencia, el encierro seguramente te pusieron en modo desesperación, el tequila suele potenciar ese estado de ánimo, y las consecuencias pueden ser terribles. Enseguida, esas señales a las que debes estar atenta/o, porque pueden salvarte de una relación atroz. Sabes que tienes que huir si alguien te dice: “No te vacunes. El gingko biloba en ayunas hace que te aumente la alcalinidad y matas al virus”. “Nunca me preocupó la pandemia. Mi mamá me amamantó hasta los cuatro años. Por cierto, nos invita a ir al temazcal”. “No me gusta mezclar lo profesional con lo personal, pero esto es importante. ¿Firmarías una petición para que el náhuatl sea obligatorio desde la primaria?”. “La orinoterapia es una maravilla. Te lo digo por experiencia. ¿Quieres probar mi gin tonic?”. “Hay maestros que te marcan positivamente. Nunca voy a olvidar la primera clase con Irma Eréndira…”. “Pues yo soy influencer…”. “¿Mi poeta favorito? Silvio Rodríguez”. “Fuera de Occidente, el incesto está perfectamente aceptado. Te voy a contar una historia personal…”. “Lo que más extraño de vivir en Mérida es el sanguchón”. “Esas series son parte de una campaña de desprestigio, porque Keith, que conoce verdades profundas, ha tocado muchos intereses. A mí, NXIVM me hizo una mejor persona…”. “Dice mi amiga Sanjuana que te quiere conocer. Que si comemos el viernes en su casa”. Sigan al doctor Patán para una vida sexual y amorosa más libre y más sana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

9

HACE DOS AÑOS INICIARON LAS MEJORAS

Modernas. En 2021 se proyecta renovar 25 unidades, que se sumarán al primer paquete de 22 equipos que ya funcionan DANIELA WACHAUF

Desde hace dos años, las escaleras eléctricas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) reciben reparaciones mayores. Trabajadores del gusano naranja consultados dijeron que las obras aún no concluyen. Resaltaron que la mayoría de los equipos tienen una antigüedad de más de 30 años, cuando su tiempo de servicio útil es de 20 años. El 20 de octubre de 2020, usuarios estrenaron escaleras eléctricas en la estación Tacubaya de la Línea 9, que forman parte del paquete de 47

que ya están en funcionamiento y forman parte de la modernización integral del STC”. El Sistema de Transporte Colectivo llamó a los usuarios a mantener el servicio eficiente, haciendo uso correcto y responsable de las escaleras electromecánicas, evitando acciones que afecten su funcionamiento, como brincar o correr por los peldaños, tirar desechos o rasgar las bandas plastificadas del pasamano, principalmente. El STC reiteró su compromiso para ofrecer a las personas usuarias instalaciones y equipos que les permitan un viaje eficiente y seguro por la Red del Metro. El pasado 23 de junio, personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC atendió a un niño de cuatro años, quien de forma accidental introdujo su mano izquierda en el

dispositivos que se instalan para su renovación. Al respecto, el STC destacó que está en proceso de sustituir cuatro nuevas escaleras eléctricas, de las cuales dos se ubican en Tacubaya, de la Línea 9; uno en Santa Anita, de la Línea 4; y uno más en Chabacano, de la Línea 8. Las dos escaleras que se instalan en Tacubaya, de la Línea 9, reemplazarán equipos obsoletos con 31 años. En Santa Anita, de la Línea 4, se instala la escalera que sustituirá un equipo de 37 años de antigüedad, mientras en Chabacano, de la Línea 8, se instala la que suplirá a un equipo con 25 años de servicio. “Estos equipos forman parte de las 25 unidades nuevas que se proyecta renovar en 2021 y se suman al primer paquete de 22 escaleras nuevas

Buscan un amparo para liberar a Alejandra Barrios su inocencia y que demuestran su nula participación en los sucesos por los cuales se le acusa. Sánchez argumentó que Alejandra Barrios nunca estuvo en el lugar del altercado del 1 de noviembre de 2020 en Tacuba 52, pues ese día asistió a terapia, a la cual iba cada domingo por su deteriorado estado de salud, tras haberse contagiado de Covid-19. Por su parte, el abogado José Abel Flores refirió que en los videos de las cámaras del C4 nunca aparece ni se identifica la presencia de Barrios. Abundó que se presentará el juicio de amparo, pues el juez Júpiter López Ruiz no clarificó las circuns-

CAMBIOS

30 años 4dispositivos nuevos en proceso: dos en de antigüedad tienen las escaleras del Metro; su tiempo de servicio útil es de 20 años

Tacubaya, L9; uno en Chabacano, L8; y uno en Santa Anita, L4

peine de una escalera eléctrica en la estación Polanco, de la Línea 7. La madre manifestó en el sitio que el niño sufrió el accidente al querer recoger una bebida que se

le cayó al ir en las escaleras mecánicas, posteriormente paramédicos arribaron al lugar y el pequeño fue trasladado a un hospital para atender la fractura.

Inicia segundo semestre para la verificación

MOLESTIA. Javier Sánchez, esposo de Barrios (der.), acusó que la FGJ ignoró 35 pruebas presentadas en favor de la líder de ambulantes.

CORTESÍA

La defensa legal de Alejandra Barrios adelantó que presentará un amparo ante la justicia federal, e incluso acudirá ante instancias internacionales, para lograr la libertad de la dirigente de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, quien fue detenida el 24 junio acusada de extorsión agravada, robo agravado en pandilla y daño a la propiedad. En conferencia de prensa, Javier Sánchez Becerra, esposo de Barrios Richard, condenó la parcialidad que mostró la Fiscalía General de Justicia (FGJ) al vincular a proceso a su pareja, pues no tomó en cuenta las 35 pruebas presentadas en favor de

STC METRO

Avanza sustitución de 47 escaleras en el STC-Metro

tancias de tiempo, modo y lugar en las cuales la líder de ambulantes presuntamente participó para definir la conducta delictiva que se le imputa. “Nunca estuvo en el lugar de los destrozos, ni tuvo participación en los hechos del 1 de noviembre,

La Secretaría del Medio Ambiente publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX el calendario para el segundo semestre del Programa de Verificación Vehicular, el cual inicia este 1 de julio y tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre. Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo en el caso de quienes tengan un holograma doble cero, pues estarán exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres. Los vehículos que tengan matrícula de la CDMX deberán continuar verificando conforme al color del engomado de circulación o al último número de las placas. Los centros de verificación operarán de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas, a excepción de días no laborales. El costo por los servicios, para todo tipo de constancia de verificación (holograma cero, 1, 2, rechazo y evaluación técnica), así como del incentivo doble cero, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el IVA, es decir, 450 pesos más IVA. / ARMANDO YEFERSON

además de que los testigos nunca la refieren en sus primeras declaraciones. No es sino hasta después de cinco entrevistas ante la FGJ que los testigos dicen que sí reconocen a la señora Alejandra y que participó en los hechos”, detalló. / 24 HORAS

CALENDARIO

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina activó la Alerta Amarilla en ocho alcaldías, debido a la fuerte lluvia registrada la tarde-noche de ayer.

Color del Último dígito engomado de la placa

Período a verificar

Amarillo 5 o 6

Julio y agosto

Rosa 7 o 8 Agosto y septiembre Rojo 3 o 4 FOTOS: CUARTOSCURO

Alerta Amarilla por lluvias en ocho alcaldías

La alerta se declaró para las demarcaciones Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En ese tenor, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que debido a las tormentas en algunas zonas de la Ciudad de México, el avance de los trenes fue lento en las líneas 3, 5, 6, 7, 8, A y B, por lo que recomendó a los usuarios tomar previsiones en sus tiempos de traslados. / 24 HORAS

Septiembre y octubre

Verde 1 o 2 Octubre y noviembre Azul 9 o 0

Noviembre y diciembre


10

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

HAN MUERTO 140 MUJERES DE FORMA VIOLENTA EN LO QUE VA DEL AÑO

Con marcha exigen frenar feminicidios en Michoacán Foco rojo. Tan solo en las últimas dos semanas fueron asesinadas diez personas en ocho municipios de la entidad; dos de esta alcaldía

Han regresado a las aulas más de 350 mil alumnos Durante la entrega de la rehabilitación y nueva infraestructura de la Escuela Normal de Coatepec Harinas, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, informó que más de 350 mil alumnos y más de 89 mil docentes han regresado a las aulas. El mandatario mexiquense resaltó que la emblemática normal no había recibido mantenimiento en 46 años de historia, y mediante estas acciones se impulsa la educación en esta región del estado, pues este plantel recibe alumnos de los municipios aledaños, e incluso de otras entidades vecinas. Ante estudiantes que acuden a clases presenciales a este plantel, Del Mazo señaló: “Me da muchísimo gusto que, además de estas clases presenciales que han regresado, podaEste mos estar entregando periodo nueva infraestructura que, con un edificio de prácticamente nuevo, un auditorio, un mes, en el que nos permiten fortale- se han regresado cer la infraestructura a clases, nos de esta escuela normal, permitió revisar que a sus 46 años de las instalaciones edad ha sido un orgullo de las escuelas, la para toda esta región infraestructura del Estado de México”. educativa y poco a El gobernador mexi- poco ir retomando quense recalcó que uno esa normalidad”. de los retos más grandes durante la pande- ALFREDO DEL mia ha sido continuar MAZO MAZA con la formación de las nuevas generaciones, para lo que se imparten clases vía remota y, poco a poco, se retoma la asistencia a las aulas, gracias a la fortaleza y el compromiso de los docentes, alumnos y padres de familia, que en 15 meses pudieron llevar a cabo el ciclo escolar. Del Mazo acentuó el papel de los docentes en este reto, y dijo que paulatinamente se han retomado las clases en un número importante de escuelas del Edoméx, además, precisó que desde que iniciaron las clases presenciales, más de 350 mil alumnos y más de 89 mil docentes han regresado a las aulas. Atribuyó la afluencia escolar al gran trabajo al instalar Comités de Salud y a que, voluntariamente, maestras, maestros, padres de familia y alumnos decidieron regresar a las clases, además del avance exitoso en la vacunación de profesores. / 24HORAS

SUBEN CIFRAS

De acuerdo con datos de la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso en Agravio de la Mujer y Feminicidio, de la Fiscalía General de Michoacán, en lo que va del año, 140 mujeres han muerto de manera violenta en la entidad, 11 de ellas por razones de género, la mayoría de los crímenes catalogados como homicidio calificado. En las últimas dos semanas, han sido asesinadas diez mujeres en la entidad, dos de ellas decapitadas, una degollada, otra envenena-

146

Baja California

132

Guanajuato

122

Chihuahua Michoacán

106

FUENTE: Secretariado Ejecutivo del SNSP (Periodo enero-mayo 2021).

da, mientras que el resto fueron ultimadas con arma de fuego, con artículos punzocortantes o asfixiadas. El secretario de Seguridad Pública estatal, Israel Patrón, argumentó que es cada vez más común que las mujeres incursionen en delitos contra la salud y delincuencia organizada, lo que influye en el aumento de muertes violentas de este sector de la población. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó el martes pasado, que entre enero y mayo de este año, se reportaron 423 víctimas de feminicidio a nivel nacional, cifra que representa un aumento de 7.1%, respecto al mismo periodo de 2020. Ocho son los estados que concentran las tasas más altas de este delito: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas, de acuerdo con las cifras oficiales. / QUADRATÍN

PROTESTA. Tras la desaparición de dos mujeres jóvenes en Tepalcatepec y otra en Zitácuaro, salieron a las calles para demandar seguridad.

CIVILES ARMADOS

Lesionan a dos policías en el Nuevo San Juan Dos elementos policiacos municipales resultaron lesionados en una emboscada por parte de civiles armados, en la zona de Nuevo San Juan Parangaricutiro, informó Israel Patrón Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Indicó que los agentes locales se encuentran internos en un hospital y fueron reportados como delicados, pero fuera de riesgo. Dijo que el incidente podría ser una reacción a un evento anterior, en el que tres individuos fueron abatidos, y “quizá algunos aliados de esa célula delictiva llevaron a cabo la agresión”. Suman dos los eventos violentos registrados en Nuevo San Juan. / QUADRATIN

Silvano: AMLO es un malagradecido JÚBILO. Diversos colectivos feministas celebraron la decisión del Congreso estatal.

Avalan el aborto legal hasta las 12 semanas, en Hidalgo Por mayoría -16 votos a favor- el Pleno del Congreso de Hidalgo aprobó ayer la iniciativa para permitir la interrupción legal del embarazo (ILE) hasta las 12 semanas. Los legisladores dieron luz verde a las reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Hidalgo y la Ley de Salud con los 16 votos de la bancada de Morena, aunque solo la diputada Doralicia Martínez se abstuvo de participar. El dictamen reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal del estado de Hidalgo, así como diversas disposiciones de la Ley de Salud. La reforma al Código Penal plantea que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semanas de gestación.

En cuanto a los cambios a la Ley de Salud, se establece que las instituciones públicas, privadas y sociales deberán proveer el servicio para la interrupción legal del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad y salubridad que garanticen la dignidad humana de las mujeres. El júbilo invadió las inmediaciones del Poder Legislativo tras darse a conocer el resultado de la votación, donde esperaban decenas de activistas. De esta manera, Hidalgo se convierte en la tercera entidad en el país -además de Oaxaca y Ciudad de México- en la que se permite el aborto legal sin importar su causa hasta las 12 semanas o tres meses de gestación. / QUADRATÍN

Andrés Manuel López Obrador es un malagradecido, fustigó Silvano Aureoles, luego del “desprecio” que el Presidente le hizo al no recibirlo en Palacio Nacional. “Yo le ayudé mucho, política y económicamente; es un capítulo que no se conoce mucho, pero un día se va a saber”, señaló. Afirmó que AMLO es un malagradecido no solo con él, sino con todos, nada más se quiere a él, indicó en declaraciones a la prensa. El mandatario estatal consideró que al Presidente le faltó sensibilidad al n o recibirlo, ya que no se trata de Silvano sino de la investidura de gobernador y él que dice que cuida mucho la investidura, no mostró eso cuando fue a saludar a la mamá de El Chapo. Por otra parte, anunció que no cesará su camino para que la Federación conozca y dé solución a su exigencia de revisar las anomalías en la elección en el estado del pasado 6 de junio. / 24 HORAS

QUADRATIN

PARIDAD. Del Mazo recalcó que de los casi 12 mil alumnos de las 36 normales del estado, siete de cada diez son mujeres.

Cientos de mujeres marcharon en calles de la cabecera municipal de Tepalcatepec, Michoacán, para exigir a autoridades de los tres órdenes de Gobierno mayor seguridad y poner fin a los feminicidios que se registran en esa alcaldía y la entidad. Acompañadas de pancartas con leyendas como: “Que salgan, que luchen, vamos a hacer que nos escuchen”, “Ni una menos”, “Justicia + Libertad”, mujeres, hombres, jóvenes y niñas hicieron un llamado para que todo Michoacán y México voltee a ver lo que está pasa en Tepalcatepec, donde ahora la violencia se centra en el sexo femenino, como táctica de grupos de delincuenciales para provocar miedo a la población. La protesta se realizó tras la desaparición de dos jóvenes en el municipio, el domingo pasado, quienes fueron halladas muertas y decapitadas un día después, así como del homicidio de otra mujer en Zitácuaro. Otras siete mujeres fueron localizadas en Los Reyes, Charo, Zamora (dos), Puruándiro, Tarímbaro y Uruapan.

QUADRATIN

GOBIERNO EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Entidades que encabezan la lista de homicidios dolosos contra mujeres en el país:

QUADRATIN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

LISTA NEGRA

VISITA. El Presidente “en una de las misas de siete”, pidió pruebas y fui a entregarlas, dijo.


ESTADOS

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

11

La disputa por las ruinas

ANTERIOR PATRONATO DEJÓ HUECA A LA FUNDACIÓN, SEÑALA

Toma de la UDLAP fue por orden de un juez: Barbosa

TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

E

Embargo. El secretario del nuevo patronato de la universidad, Adalberto Ramos, rechazó que el ingreso a las instalaciones fuera ilegal

dación UDLAP, rechazó que haya sido arbitraria e ilegal la toma de posesión de las instalaciones y aseguró que está soportado ante jueces. Confirmó que, por ahora, el rector Luis Ernesto Derbez se mantiene en el cargo como parte de la estrategia para mantener la estabilidad en la UDLAP y generar certeza a los trabajadores y estudiantes. ALUMNOS SE MANIFIESTAN

Un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil de la UDLAP se manifestaron ayer afuera del acceso

Desata socavón poblano ingenio de comerciantes

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

No renunciará a la dirigencia priista y tendrá fuero para enfrentar los señalamientos que por corrupción tiene desde que fue gobernador de Campeche. 24 HORAS dio a conocer que en dos años, el llamado Alito amplió en 43% una propiedad que posee en una zona exclusiva de Campeche, cuyo costo, solo del terreno, es de 30 millones de pesos. Moreno Cárdenas expulsará a Ulises Ruiz del partido, y este continuará las prácticas porriles que le caracterizan desde que fue gobernador de Oaxaca. El martes fue un ejemplo de cómo actúan. La ambición por el poder los identifica y, al mismo tiempo, los confronta. En la disputa por las ruinas del PRI terminarán por destruirlo, no falta mucho. En Palacio Nacional y en Morena se frotan las manos. Directo: Carlos Slim descartó que el colapso del tramo que su empresa construyó de la Línea 12 del Metro sea por fallas en la construcción. El hombre más rico de México da así un espaldarazo al canciller Marcelo Ebrard y deja la responsabilidad al mantenimiento, cuyos responsables son Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum. Aún así, asumirá el costo económico de la rehabilitación. ¿A qué acuerdos no revelados habrán llegado Slim y López Obrador en las dos reuniones privadas que han tenido en los últimos días? Indirecto: En su conferencia matutina de ayer, el Presidente inauguró la sección: ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? Un ejercicio autoritario, porque medios y periodistas mencionados no tendrán la tribuna presidencial para defenderse.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PÁSELE. Memelas, panes, playeras... se ofrece todo tipo de recuerditos.

El pan socavón fue de los primeros en hacerse viral, en el que aparecen, incluso, los perritos Spay y Spike, que fueron rescatados por bomberos estatales tras caer a la oquedad. Hasta el momento, el perímetro de seguridad del socavón sigue sien-

Impulsa Orozco empleos para universitarios

AGUASCALIENTES. El gobernador encabezó la ceremonia de 654 graduados.

a los colegios residenciales y también en redes sociales, para reprochar el despojo de la administración de la Fundación Jenkins y rechazar al nuevo patronato, impuesto el martes pasado. La UDLAP, recibió respaldo de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad Anáhuac, la Ibero Puebla y la Universidad Madero, quienes se solidarizaron, luego de que sus instalaciones fueron tomadas por la policía en una diligencia judicial, para ser entregadas a una nueva Junta Directiva.

l bochornoso enfrentamiento del martes en la sede del PRI tiene dos responsables: Alejandro Moreno, dirigente nacional de ese partido, y Ulises Ruiz, recordado por reprimir a maestros de la sección 22 de la CNTE cuando fue gobernador de Oaxaca. Una vergüenza para el que fuera el principal partido político de México; el que llevó a la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas, a Adolfo López Mateos, a Adolfo Ruiz Cortines; el que hizo candidato a Luis Donaldo Colosio. Esos personajes se sonrojarían al ver el espectáculo -golpes y hasta armas de fuego utilizaron en la pelea que escenificaron en la sede de Insurgentes Norte- que ofrecen quienes se disputan el liderazgo de un partido en extinción, pero que todavía genera recursos económicos nada despreciables. Moreno perdió ocho gubernaturas el 6 de junio, pero se ufana de que la coalición opositora avanzó en la capital del país y en el Estado de México -en este último los triunfos son atribuibles al gobernador Alfredo del Mazo-, además de que su partido tendrá una bancada de 72 diputados. Gran logro para quien ve la mediocridad como éxito. El campechano se agandalló los órganos de decisión del partido. Modificó los estatutos para que nadie más pueda tomar decisiones, solo él. A la Cámara de Diputados arribarán, sí, el mismo Moreno, y sus incondicionales, entre ellos su secretaria general, Carolina Viggiano, y quien ya fue designado coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira.

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, afirmó que su administración está comprometida en generar las condiciones necesarias para que universitarios egresados puedan insertarse en empresas extranjeras y nacionales. Al encabezar la ceremonia de graduación de 654 egresados de Técnico Superior Universitario de la

do el mismo, y en pocos días las autoridades informarán los resultados de los estudios que se hicieron para saber qué provocó este hundimiento de 126 metros en el eje mayor y 122 en el menor, hasta el momento. / 24 HORAS PUEBLA

Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), el mandatario hizo un llamado a los centros escolares de la entidad a orientar sus programas de estudio a las necesidades del mercado y del sector productivo, a fin de que miles de egresados puedan adquirir empleo y abonar al desarrollo económico. Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, el gobernador aguascalentense hizo una invitación a los jóvenes a seguirse preparando para que puedan adquirir una visión global y ser competitivos en cualquier lugar del mundo. / 24 HORAS

Quintana Roo se mantiene firme contra Covid-19 Durante varias semanas, Quintana Roo ha reportado incrementos en los casos positivos de Covid 19, que ha llegado hasta los 300 casos diarios, lo que nos obliga a llevar a cabo las 10 medidas para contener la pandemia, advirtió el gobernador Carlos Joaquín. “Es importante tener claro que las 10 medidas que se pusieron en marcha para evitar llegar al color rojo en el Semáforo Epidemiológico Estatal son para controlar y disminuir los casos de contagios, pero se requiere la participación responsable de cada uno de las y los quintanarroenses” explicó el titular del Ejecutivo. El gobernador Joaquín expresó que en esta semana miembros del Observatorio Covid-19 para las Américas, de la Universidad de Miami, concluyeron que algunos estados mexicano, entre ellos Q.

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

En inmediaciones del socavón que se formó en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, diversos comerciantes han dado rienda suelta a su imaginación y han colocado puestos ambulantes donde ofrecen diferentes productos que sirven como recuerdos. Pese a que las autoridades han insistido en que no es un lugar turístico y sí es de riesgo para las personas, habitantes de municipios vecinos, e incluso de otros estados cercanos, acuden día tras día a observar este fenómeno, pero sobre todo los fines de semana aumenta la afluencia de turistas. Por ello, ya se vende la memela y el pan socavón, así como playeras, gorras, tazas y demás recuerditos con la imagen del hundimiento de tierra. La memela socavón causó sensación hace algunos días, la cual es preparada por doña Mary Páez, quien empezó a vender la tradicional gordita rellena de frijol, con salsa verde y/o roja y para simular este fenómeno, le colocó encima un huevo estrellado.

PROTESTA. Estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla expresaron su rechazo al nuevo patronato.

24 HORAS PUEBLA

La toma de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) corresponden a una diligencia ordenada por un juez civil, derivada de un mandato judicial, afirmó el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta. Lo anterior, agregó el mandatario poblano, para entregar el patrimonio de la Fundación Mary Street Jenkins a los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno. Barbosa Huerta señaló que los anteriores integrantes del Patronato fueron quienes llevaron a cabo todo tipo de acciones para dejar hueca a la fundación, por lo que fueron relevados. El gobernador precisó que la diligencia fue ordenada por un juez civil de la Ciudad de México y ejecutada en Puebla, que es donde opera la universidad, en colaboración entre órganos de justicia. En tanto, Adalberto Ramos, secretario del nuevo Patronato de la Fun-

ENFOQUE

MIRIAM ESPINOZA Y JOSÉL MOCTEZUMA / 24 HORAS PUEBLA

@maurijua

MEDIDAS. Urgió el gobernador a que la ciudadanía asuma su responsabilidad contra el virus.

Roo, anticiparon instrucciones federales y fueron los primeros en introducir políticas públicas para contener el virus. Explicó que la investigación, publicada el 1 de junio pasado en la página Plos One presenta un análisis de la variación a nivel estatal en la respuesta de salud pública a la epidemia en México.


ESTADOS

12

ARRANCA PROGRAMA EN EMPRESAS DE ZAPOPAN

En tanto, ayer comenzó la campaña de vacunación para cerca de cuatro mil trabajadores de diferentes empresas de todos los sectores de Jalisco, en las instalaciones del Flex en Zapopan. El coordinador del Consejo de Cá-

QUADRATÍN

Suman 39 casos de Covid en las escuelas de Jalisco AVANCE. Se han vacunado en SLP 50 mil futuras madres.

Reportan 602 embarazadas contagiadas PANDEMIA. La zona metropolitana de Guadalajara es la región donde se han reportado más enfermos.

maras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda, señaló que se trata de un primer ejercicio para los empleados de 30 a 39 años, en el que las empresas instalarán las sedes de vacunación y que no costarán al Gobierno. “Lo solicitamos y todas las empresas sede, que teníamos en la lista a nueve, todas dijeron adelante”, puntualizó. González Uyeda apuntó que el

sector productivo de la entidad está preocupado ante el riesgo de aumento en los contagios, como ya está ocurriendo en otras entidades, por lo que se sumó al llamado de mantener los protocolos preventivos. “Esta problemática con vacunación es la solución. No quiere decir que la vacuna nos libre de toda la problemática del Covid-19, pero nos da, sin duda, una enfermedad con

menos riesgo y no dejamos de ser portadores, pero sí generamos una dinámica de mantener nuestra instalación hospitalaria baja en cuanto a camas”, manifestó. El líder empresarial explicó que el sector se unió a la Jornada Nacional de Vacunación para acelerar la inmunización de los trabajadores, ante las pérdidas en sus procesos de producción. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Exige INPI indagar el asesinato de 2 maestros indígenas triquis

RECUENTO. La entidad no sumó defunciones ayer.

Registra Querétaro 151 casos de 35 variantes La Secretaría de Salud estatal informó que en Querétaro ya se han presentado 151 casos de diferentes variantes de Covid 19 que circulan por el mundo. La directora de Servicios de Salud de la dependencia, Martina Pérez Rendón, reveló que se trata de 26 casos de la variante Alpha, 1 de variante Gamma, 24 de variante Lambda, 69 de la variante de México y 31 de otras variantes, todos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). Asimismo, descartó que se trate de brotes, pues se encuentran distribuidos en el municipio de Querétaro. REPORTÓ 26 NUEVOS CONTAGIOS

Además, la dependencia reportó este miércoles cero defunciones por Covid 19, aunque se sumaron 26 casos de la enfermedad. Se han registrado cuatro mil 813 defunciones. Detalló la Secretaría de Salud que hay 15 pacientes hospitalizados,

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó los homicidios de Oliverio Martínez Merino y Flor de Jesús Hernández, originarios de la comunidad de San Juan Copala, ocurridos el lunes pasado en la región triqui de Oaxaca. En un comunicado, el organismo lamentó cualquier agresión y forma de violencia en contra de la integridad física y la vida de las personas, sobre todo cuando se trata de crímenes entre indígenas que comparten una misma cultura, historia y vida colectiva. Asimismo, pidió a las autoridades correspondientes en materia de procuración e impartición de justicia del estado iniciar las inves-

tigaciones correspondientes para esclarecer y castigar a los responsables del doble homicidio. El INPI consideró necesaria la instalación inmediata de una mesa de negociación plural e interinstitucional que facilite, en un mediano plazo, una paz verdadera y justa para la comunidad triqui de San Juan Copala, que se ha visto agraviada por la violación de derechos humanos y violencia en los últimos años. Oliverio Martínez Merino y Flor de Jesús Hernández fueron asesinados presuntamente por un comando, en Río Metate en Santiago Juxtlahuaca, cuando se dirigían a la comunidad de Coyuchi Copala a dar clases. / QUADRATÍN

San Luis Potosí se ha convertido en el séptimo estado del país con más embarazadas infectadas con Covid 19, con 606 casos desde el inicio de la pandemia; aquí han muerto tres y se mantienen hospitalizadas y reportadas como graves 50 de ellas. La Ciudad de México lleva el primer lugar con tres mil 663 contagios entre futuras madres, seguida del estado de Guanajuato, con mil 195. De acuerdo con el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal, Fernando Hernández Maldonado, que hasta ahora cerca de 50 mil futuras madres se han vacunado. “Cada vez que hay una mujer embarazada con datos de enfermedad respiratoria se alerta un foco amarillo que se puede convertir en rojo y que da un seguimiento puntal a esas mujeres”, comentó el titular de Salud, Miguel Lutzow. Acotó también que las embarazadas inoculadas no tienen la garantía de no enfermarse, sino que al contagiarse evitan síntomas de mayor intensidad. MUEREN 18 YA INOCULADOS

También se conoció ayer que en SLP, donde actualmente se aplica la vacuna contra el Covid a personas mayores de 40 años, Salud reportó un total de 244 contagios entre pobladores que tenían al menos una dosis aplicada, de esta cifra murieron 18 y dos más que tenían el esquema completo, lo que suma una veintena de potosinos fallecidos pese al avance en la inmunización. / QUADRATÍN

SITUACIÓN

69 mil 45 casos

Mantienen la lucha por la vía del terror

3% de ocupación

Familiares de desaparecidos en la carretera MonterreyNuevo Laredo, volvieron a reunirse en el palacio de Gobierno de Nuevo León, para exigir avances sobre las investigaciones. Las familias serán trasladadas hoy a Ciudad Victoria, Tamaulipas, para dialogar con el fiscal Irving Barrios, ya que aseguran que los secuestros se han dado del lado de Tamaulipas.

se han acumulado en la pandemia

de camas registra hasta hoy

ocho de ellos se encuentran graves. Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a 108 pacientes. Se dio de alta sanitaria a 15 pacientes, con lo que se tiene un registro de 64 mil 109 altas. Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, con información de este 29 de junio, se tiene una ocupación de 3%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG). / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que a más de un mes del regreso a las clases presenciales en grupos reducidos en escuelas de la entidad, se han confirmado 39 casos positivos de Covid-19. El funcionario destacó que estos han sido detectados a través del Sistema Radar Jalisco, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Se ve si está en una situación escolar y se procede con el protocolo, que es la suspensión de las personas con quien él convivió en sus actividades presenciales durante 14 días. “También sucede que si la escuela detecta un caso así, también se reporta a Radar Jalisco y como el máximo de alumnos que puede estar juntos simultáneamente es nueve, a esos nueve niños se les pide que por 14 días no se presenten a actividades”, explicó. El secretario detalló que los casos han sido de docentes, personal administrativo y alumnos.

ARRANCA VACUNACIÓN DE 4 MIL TRABAJADORES EN LA ENTIDAD

CUARTOSCURO

Alerta. El secretario de Educación de la entidad, Juan Carlos Flores, confirmó contagios en alumnos, docentes y administrativos

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

/ CUARTOSCURO



14

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

Ponen el ojo sobre el fentanilo

BIDEN ACUDE HOY

Además de criticar a Joe Biden y reiterar lo mucho que afecta su descuido a la frontera de Estados Unidos con México, el expresidente Trump recalcó el papel que ha tomado el fentanilo, opioide sintético similar a la morfina, aunque más potente. Escuchó a un alguacil hablar del peligro que representa esa sustancia -tras cruzar la fronterapara los jóvenes en el estado y en el país. El republicano preguntó si provenía de China. El oficial Bill Waybourn, durante su “informe” a Trump, aclaró que eran los cárteles mexicanos quienes llevaban la droga, los principales proveedores: “Las obtienen de China, pero les resulta más fácil ingresar por México”. Dijo que el condado de Tarrant ha experimentado un aumento del 50% en las sobredosis fatales, y la Policía de Fort Worth emitió una advertencia sobre un aumento de sobredosis por el fentanilo en dicha ciudad y en las comunidades circundantes, lo que provocó un “número alarmante” de muertes. /24 HORAS Y AGENCIAS

Tenemos un país enfermo de muchas maneras. En el manejo de las elecciones y está enfermo en la frontera. Ahora está abierta y es realmente peligrosa”

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DONALD TRUMP, Expresidente de Estados Unidos

Aumentan las víctimas en Miami; ya son 18 Casi una semana después del colapso de un edificio frente al mar en Florida, el número de muertos aumentó ayer a 18, incluidos dos niños, mientras que más de 140 personas siguen desaparecidas y la esperanza de encontrar sobrevivientes disminuye. “Encontramos dos cadáveres más bajo los escombros”, dijo la alcaldesa Daniella Levine Cava en conferencia de prensa. “Es con gran pesar y dolor que debo decirles que estas dos personas eran niños, de 4 y 10 años”, agregó. /AFP

VUELVE A LA FRONTERA, MIENTRAS LA CORTE LO PERSIGUE

Trump, al acecho... y acechado 171 mil

SE REPITE. Una frontera muy peligrosa, un país enfermo, dijo Trump en la línea con México, de cara a una nueva candidatura presidencial en 2024. Hoy la Fiscalía de Nueva York acusará a su emporio por delitos de evasión de impuestos y beneficios en especie.

migrantes llegaron a la frontera solo en marzo pasado

22 mil

indocumentados detenidos en México de enero a mayo pasados

FOTOS AFP

6, 300

Fórmula. Eficaz en su momento, la retórica de puertas cerradas para prevenir crimen y tráfico de drogas fue retomada ayer por el expresidente en Texas correcto, pues a Biden le tocó afrontar los peores números de inmigración ilegal en 20 años entre marzo y mayo, apenas tras ocupar la Casa Blanca, en enero. Estuvo Trump en el condado de Hidalgo, último punto que visitó como presidente, pero lo hizo sin redes sociales, y perseguido por las cortes por evadir impuestos desde su imperio, ya que políticamente escapó al fallo de un juicio que lo hubiera desterrado de la palestra. La fiscalía de Nueva York presentará este jueves cargos en un caso penal de fraude contra su compañía y su aliado financiero, Allen Weisselberg. La Organización Trump, su familia, y Weisselberg serán acusados de delitos fis-

LUIS FERNANDO REYES

No ocupa cargo alguno en el Gobierno estadounidense, tampoco en el Partido Republicano... pero Donald Trump fue recibido ayer en Texas por el gobernador y recibió los informes de las autoridades locales sobre la situación fronteriza en un tono que desdibujó la visita, cinco días atrás, de la actual vicepresidenta. Denostó la Administración del actual mandatario, el demócrata Joe Biden, contra quien perdió en las elecciones de octubre pasado. Habló de lo necesario que es un muro para frenar el paso de migrantes (“conmigo estaría hasta pintado”)... aunque en un contexto

¿El Salvador hace historia?

Aunque sin redes sociales, el exmandatario no se ha ido del todo del entorno político. El 20 de octubre se llevaron a cabo las elecciones generales en Estados Unidos

El 6 de enero una turba atacó el Capitolio; se culpó a Donald Trump

cales, adelantó el Wall Street Journal, citando fuentes cercanas al caso. Según el diario, la acusación se referirá a los beneficios en especie -supuestamente no declarados al fisco- otorgados al mencionado director financiero del holding, un leal entre los seguidores de Trump. El expresidente y sus parientes no están muy preocupados. Los fiscales llevan dos años investigando a la empresa inmobiliaria que también gestiona hoteles de lujo y clubes de golf.

Honduras

El Salvador

2 mil 380

E

Habitantes:

6.4 millones Casos Covid-19:

78 mil

Decesos:

2 mil 380 Vacunas aplicadas:

2.5 millones

AFP

l Salvador se convirtió en el primer país en aprobar la bitcoin como moneda de curso legal, pues según el presidente Nayib Bukele los hará menos dependientes del dólar estadounidense. Entrará en vigor en septiembre, y para su aprobación se promulgó la Ley Bitcoin, donde se explica que la criptomoneda podrá ser utilizada por cualquier persona moral o jurídica, permitiendo comprar cualquier producto en bitcoin o dólares, mientras que el cambio entre estas dos monedas será determinado libremente por el mercado.

PRESENTE Y AUSENTE

Belice

ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN

Una de las principales críticas es que para hacer uso de esta nueva divisa es necesario el acceso a Internet, sin embargo, de acuerdo con cifras del BID, el IICA y Microsoft de 2020, tan solo 45% de la población salvadoreña lo

personas cruzaron la frontera cada día durante junio

tiene. Entre la población rural, 90% de casas no cuentan con el servicio. La ley asegura que el Estado promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para la población, y Bukele anunció que construirá in-

El 8 de enero Facebook e Instagram bloquearon sus cuentas

El 20 de enero el demócrata Joe Biden asumió al fin la Presidencia, sin incidentes

Aunque de confirmarse las acusaciones supondrían un revés para Trump, cuyas aspiraciones de poder no han menguado, a pesar de todo. “Four more years, Four more years”, le gritaron el fin de semana pasado en Ohio, donde celebró un mitin para cerrarle un ojo a la posibilidad de postularse a Presidente de nuevo en 2024. “Quizás debamos ganarles de nuevo”, sugirió, tras reiterar su discurso de fraude electoral. El millonario sigue siendo el hombre fuerte de los republicanos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

fraestructura satelital para mejor conectividad. Todas las obligaciones en dinero expresadas en dólares que ya existían podrán ser pagadas en bitcoin, esto también incluye el pago de impuestos. La decisión ha sido fuertemente criticada por la naturaleza tan volátil de las criptomonedas. El Banco Mundial (BM) se negó a ofrecer apoyo técnico y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó preocupación, pues el bitcoin representa un gran impacto ambiental, así como riesgos de transacciones ilegales, como el lavado de dinero. Bukele ha dicho que facilitará la entrada de remesas, las cuales representan 16% del PIB del país, pues son poco más de 2 millones de salvadoreños quienes envían dinero anualmente en dólares, siendo El Salvador uno de los principales expulsores de migrantes hacia Estados Unidos. En cuanto al impacto ambiental, el presidente, ya ha pedido a la empresa estatal LaGeo, quienes se dedican a aprovechar la energía de 10 volcanes, que instalen una granja que permita el minado de bitcoin en el país utilizando energía geotérmica.


MUNDO

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

15

ACUDEN A HOTELES POR EL AIRE ACONDICIONADO

HACKEAN A PUTIN ¡EN VIVO! E

n Rusia se popularizó la práctica de que los ciudadanos se comuniquen con su presidente, Vladimir Putin, en un formato de “línea directa” desde 2001. El año pasado se canceló debido a la pandemia, pero el mandatario la retomó ayer. Medios locales resaltaron que la mayoría de las preguntas eran relacionadas a la próxima y esperada ola de coronavirus, las vacunas, la economía, beneficios sociales y aumentos de precios, entre otros temas. Sin embargo, en un contexto en el que la ciberseguridad es el nuevo reto del mundo (con todo y las acusaciones por parte de Estados Unidos sobre el Kremlin por injerencia electoral) llamó la atención que en plenas llamadas el programa ¡fuera hackeado! La llamada telefónica, que duró

¿Por qué hace tanto calor? En verano, la corriente en chorro (que mueve el aire) se desplaza hacia el norte

2

El aire caliente y estancado se expande hacia arriba

3

Las condiciones atmosféricas intensas y de alta presión, combinadas con las influencias de La Niña, actúan como una cúpula o tapa

Canadá

Océano Pacífico

Lytton, a 250 km de Vancouver, registró un récord histórico de temperatura máxima en el país con 49.6 centígrados Corriente en chorro

Cúpula de calor

1

En EU, Portland 46.1 grados

La cúpula térmica también bloquea las nubes, que proporcionan cierto alivio del calor del sol

Alta presión

4

En un proceso conocido como convección, el aire caliente intenta escapar pero la alta presión lo empuja hacia abajo

5

Bajo la cúpula, el aire desciende y se comprime, liberando más calor

6

Cuando los vientos desplazan el aire caliente hacia el este, la corriente en chorro lo atrapa, lo que provoca olas de calor

3

4

2

El director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) teme una “hambruna sin precedentes y de proporciones bíblicas” en docenas de países debido a la escasez de alimentos, advirtió este miércoles durante un evento del G20 celebrado en Brindisi, sur de Italia. Para el director de la entidad de Naciones Unidas, David Beasley, es necesario que los líderes mundiales vuelvan a asignar más fondos a los países más afectados, como ocurrió el año pasado por la pandemia de coronavirus. “Pensamos que el año pasado superaríamos la pandemia de coronavirus, en cambio permanece con las variantes devastando sobre todo a las naciones de bajos ingresos y a los países en desarrollo, catastróficamente golpeados”, advirtió. El PMA, galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz por su labor contra el hambre en el mundo, solicita 6 mil millones de dólares para ayudar a 41 millones de personas que se encuentran al borde de la hambruna en 43 países. Las condiciones se han deteriorado en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen, mientras que Nigeria y Burkina Faso son motivo de especial preocupación. /AFP

Estados Unidos

5

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Un fenómeno natural, pero alterado por el acelerado calentamiento global que propicia el hombre.

1

Anticipa ONU hambrunas casi bíblicas

Previsiones de temperatura (color más oscuro = más caliente)

Cuanto más caliente es la temperatura, más intensa es la cúpula de calor, y viceversa

6

Fuentes: NOAA, medios de comunicación estadounidenses y canadienses, expertos

FOTOS @KYLETWN

En la ciudad de Calgary, al suroeste de Canadá, el calor trastocó la vida cotidiana de sus poco más de 1.3 millones de habitantes. Se presentaron casos de quemaduras por el sol y golpes de calor, accidentes en los lagos, hoteles llenos por clientes que buscaban habitaciones con aire acondicionado, e incluso las autoridades pidieron no utilizar electricidad para lavadoras o máquinas de lavaplatos entre las 4 y las 7 de la tarde para no poner en riesgo la red eléctrica. Quizás un efecto visible del cambio climático es el que atestiguó Nallely ayer en dicha localidad: “En el banco platicaba con un chico de Nigeria y me decía que para él esto es normal, estaba sorprendido de que la gente se muriera aquí por el calor”. Era el calor africano en América. El oeste de Canadá y Estados Unidos se asfixia bajo el efecto de unas temperaturas insoportables, que han provocado decenas de muertes súbitas, un aumento de las hospitalizaciones y múltiples incendios forestales. “El calor extremo, combinado con una prolongada sequía, amplifica el riesgo de incendios”, subrayó el presidente estadounidense Joe Biden, al señalar que actualmente hay 36 focos activos en los estados de la costa del Pacífico. El calor es también un riesgo en sí mismo, añadió al margen de una reunión con gobernadores demócratas y republicanos: “La gente está sufriendo, los niños no pueden jugar fuera, las carreteras se están agrietando”. El noroeste de EU, acostumbrado a temperaturas templadas, ha registrado récords en los últimos días, con una máxima de 46.1 grados en Portland. La ciudad portuaria respiraba un poco más tranquila este miércoles mientras la ola de calor se desplazaba lentamente hacia el interior. Al otro lado de la frontera, la histórica ola de calor sigue batiendo

MEDIDAS. Autoridades pidieron reducir al mínimo salidas, beber muchos líquidos y controlar a las personas solas y ancianos. Varios municipios también han creado centros de refrigeración con aire acondicionado y nebulizadores de agua.

récords y se espera que dure hasta el final de la semana, según escribió el servicio meteorológico canadiense en su último boletín. El informe enumera una larga lista de temperaturas sin precedentes en Canadá. A la cabeza de la lista se encuentra

Lytton, a 250 kilómetros al noreste de Vancouver, que el martes estableció un récord histórico de temperatura máxima en el país con 49.6 grados. Y al menos 134 personas han muerto repentinamente desde el viernes en Vancouver. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

CONSECUENCIAS

134

personas han muerto en Vancouver, por causas relacionadas

60 años

tenían dos personas fallecidas en Seattle por causas del calor

9, 000

bomberos desplegados para luchar contra fuego en California

Vacunas en AL, atoradas; y pandemia va para largo SORPRENDIDO. Todo bajo control.

casi cuatro horas, enfrentó problemas de conexión, particularmente durante las llamadas desde regiones remotas. “Nuestros sistemas digitales se enfrentan ahora a ataques poderosos”, dijo a Putin un presentador de la cadena Rossiya-24, después de que una persona que llamaba desde el suroeste de Siberia experimentara problemas de conexión. “¿Estás bromeando? ¿En serio?”, Putin bromeó, “resulta que tenemos hackers en Kuzbass”. El mayor proveedor de telecomunicaciones de Rusia, Rostelecom, confirmó los ataques a las agencias de noticias, diciendo que se estaban tomando medidas para “bloquear estas actividades ilegítimas”. /LUIS FERNANDO REYES

El fin de la pandemia de Covid-19 sigue siendo “un futuro lejano” para América Latina (AL) y el Caribe, dijo el miércoles la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Latinoamérica y el Caribe representa solo un 8% de la población mundial, pero concentra casi un tercio de las muertes por Covid-19 desde que la oficina de la OMS en China reportó la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019. Y suma más de un quinto de las infecciones globales. Pero las vacunas no fluyen. Guatemala, por ejemplo, pedirá la devolución del pago por la compra de la vacuna anti-Covid Sputnik V si Rusia no envía a tiempo al menos ocho millones de dosis, mientras evalúan renegociar el contrato para evitar más

AFP

LUIS FERNANDO REYES

AFP

Sin piedad. Temperaturas récord asolan Norteamérica, han muerto unas 134 personas

Muerte, incendios, incomodidad... ola de calor arrastra a Canadá y EU

VITAL. Repartir más dosis.

desembolsos. “Si no se cumple con las entregas en relación a un cálculo que hemos hecho requeriríamos el regreso de los recursos que todavía

tenemos, a los cuales ellos (el fondo ruso) han estado muy abiertos (a devolver)”, aseguró la ministra de Salud, Amelia Flores. Y Cuba, que desarrolló su propia sustancia... no la somete a las pruebas suficientes. La OPS la invitó a publicar los datos sobre la eficacia de sus vacunas en revistas científicas y a que las someta a la evaluación de la OMS. El subdirector Jarbas Barbosa dijo que los esfuerzos de Cuba y otros países son “muy importantes” en una región que depende de la exportación de medicamentos. Aclaró que la OPS no autoriza o avala vacunas. Sin embargo, solo pueden adquirir aquellas que hayan sido incluidas en el listado de uso de emergencia de la OMS. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.37 0.54% VENT. 19.94 0.70% INTER.

EURO 23.92 0.12% VENT. 23.66 0.30% INTER.

MEZCLA MEX. 69.3O 0.6O% WTI 73.44 -0.04% BRENT 75.13 0.49%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,289.75 -0.09% 1,028.37 -0.15% 34,502.51 0.61% 14,554.8O -0.12%

Gráfico

CREAR CERTEZA A NUEVOS CAPITALES ES EL RETO PENDIENTE: LUIS DE LA CALLE

México perdió su atractivo de inversión aún con el T-MEC

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Diferencias. El sector agro, laboral y energético son las áreas que han creado conflicto entre socios comerciales de América del Norte

AMDA advierte sobre regulación de autos chocolate

CUARTOSCURO

A un año de la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), México resalta como el país menos atractivo para la entrada de capitales, ya que suma dos años consecutivos en los que queda fuera del listado de las 25 economías más atractivas para invertir que realiza la consultora internacional Kearney. Además, destaca que dicho listado está encabezado tanto por Estados Unidos y Canadá, de tal forma que México es el único país del T-MEC que no está considerado como una economía que pueda motivar la llegada de nuevos proyectos de inversión. En ello coincidió Luis de la Calle, exsubsecretario de negociaciones comerciales del país, ya que considera que, de estos tres países, México es el que mayores esfuerzos debe hacer por atraer inversión y también, por respetarla, pues es el que más la necesita. En entrevista con 24 HORAS, el economista expresó que pese a que el compromiso de respetar la inversión está presente en los tres países, México es el que “mayor énfasis debe poner en el respeto a las inversiones”, sobre todo para convertir al sector energético más competitivo y tener un mercado más integrado en América del Norte. Y es que este sector ha suscitado diferencias dentro del marco del T-MEC, entre ellas la carta enviada por el American Petroleum Institute (API) al gobierno estadounidense en donde señalaba que presidente Andrés Manuel López Obrador discriminaba a empresas del sector energético por privilegiar la participación de las empresas productivas del estado mexicano. Sin embargo, el sector energético no ha sido el único reto para este acuerdo comercial, pues dentro del sector agro, distintas normas fitosanitarias han marcado roces a la relación comercial entre México y EU en distintos productos, como el arándano azul y el camarón de ribera, a lo que se suma la reclasificación del estatus sanitaria del ganado bovino. Aunado a esto, los choques entre naciones

FREEPIK

Los miembros de la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA) solicitaron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para analizar las implicaciones y riesgos que tendría una regulación sobre vehículos ilegales, conocidos como “autos chocolate”. Lo anterior luego de que el 27 de junio en Baja California, el Ejecutivo anunció la intención de regular estos vehículos. “La introducción y comercialización de vehículos usados procedentes de Estados Unidos sin cumplir las formalidades del procedimiento aduanero es un delito que se ha pretendido resolver sin éxito mediante disposiciones del Poder Ejecutivo y el Legislativo. (...) Al margen de la buena fe en la que pudieron incurrir quienes poseen vehículos ilegales, no podemos dejar de observar que la introducción y comercialización de los mismos, es un delito que beneficia a organizaciones criminales”, indicó. Asimismo, el organismo advirtió que si se deja entrar a este tipo de vehículos, México podría convertirse en el basurero automotriz de Estados Unidos. /24 HORAS

DELITO. Líderes del sector automotriz alertan que los autos chocolates podrían ser usados para actos criminales.

DESAFÍOS. Para garantizar la llegada de capitales, los sectores clave serán agro, energía y manufactura.

TZUARA DE LUNA

Pacto comercial impulsará el crecimiento: SE La titular de la Secretaría de Economía, Ta- MEC contamos con las reglas de origen para tiana Clouthier, expresó que el Tratado promover más inversiones”, aseguró. entre México, Estados Unidos y Canadá Por su parte, Katherine Tai, representante (T-MEC) crea un entorno basado comercial de EU, resaltó en el mismo evento que el acuerdo comeren reglas dotando de certidumbre cial ha dejado buenos resultados, a las inversiones, lo que lo vuelve pero también ha servido para trael principal garante para que la es el estimado de bajar las “fricciones” que puedan entrada de capitales sea exitosa. En una conferencia organizada crecimiento para darse entre las tres economías. Añadió que aún hay mucho por por el Wilson Center con motivo México en 2021 hacer en lo relacionado al T-MEC, del aniversario del T-MEC, la funcionaria destacó que la expectatiya que las relaciones comerciales va de crecimiento económico para el país de son dinámicas, es decir, que están en conseste año, luego de la pandemia del Covid-19, tante movimiento. En tanto, Mary Ng, ministra de Pequeñas se mantiene por el dinamismo a la inversión Empresas, Promoción de las Exportaciones que genera este acuerdo comercial. “Esperamos que en 2021 la economía mexi- y Comercio Internacional de Canadá, refirió cana crezca 6.5%, y ello será impulsado por que los acuerdos comerciales están encaminados a establecer condiciones adecuadas el comercio exterior de México, y sin duda para los negocios y para que haya prosperipor la dinámica en flujos de inversión que ha promovido el propio T-MEC… Gracias al T- dad para las personas. /TZUARA DE LUNA

6.5%

por asuntos laborales también han estado presentes, como los casos sindicales en las fábricas de General Motors en Silao, Guanajuato y Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, en donde ha tenido lugar el artículo 23 del T-MEC que atiende lo relacionado a la materia laboral. Pese a esto, De La Calle señaló que es el mo-

Arturo Herrera, ensayos de autonomía LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

ste mes Arturo Herrera dejará la Secretaría de Hacienda, después de asistir a la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Italia. El encuentro cobra relevancia porque creen los integrantes de este club de las 20 economías más grandes del mundo que pueden acordar un impuesto mínimo global para las grandes corporaciones. Ya veremos. Todo lo que tenga que ver con dar la cara por el paquete económico del 2022, que al menos en la parte de los egresos se decide en

el escritorio del presidente Andrés Manuel López Obrador, será ya responsabilidad de Rogelio Ramírez de la O, más que anticipado próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Herrera Gutiérrez, mientras tanto, tendrá espacio para unas largas, muy largas, vacaciones. Porque a partir de diciembre deberá estar muy pendiente de los trámites, básicamente serán eso, de su designación en el Senado de la República como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México. Seguro que al Banxico llegará con mejor cara de la que puso cuando fue designado secretario de Hacienda. Pero eso sí, a partir del 3 de enero de 2022 (nadie va a trabajar el sábado 1 de enero) cuando ocupe ese hermoso despacho del gobernador del Banco de México, Arturo Herrera deberá implantarse el chip de la autonomía que obligatoriamente debe tener el titular de

un banco central autónomo. Y va a llegar a probar lo hondo del río con los dos pies porque será un momento para el Banxico en que estará luchando para regresar la inflación a la meta del 3% en ese 2022, algo que puede llegar a incomodar al poder Ejecutivo. A López Obrador le gusta la obediencia ciega de todos los que vivan bajo su manto y es capaz de aplastar a quien esté fuera de su control y no piense igual que él. Esta semana Herrera tuvo un muy buen ensayo de autonomía, aun siendo secretario de Hacienda, con el tema de las vacunas. Mientras Hugo López-Gatell, el subsecretario designado para llevar el combate a la pandemia, se esmera todos los días en demostrar su escasa calidad como funcionario, como médico y como persona, el secretario Herrera tomó la batuta de la vacunación. Sabe Arturo Herrera que el avance de la vacunación es condición indispensable para

mento indicado para que México aproveche las coyunturas comerciales entre China y EU para conservar su lugar como principal socio comercial del país vecino al norte, además de seguir diversificando mercados como el gigante asiático, el cual tiene potencial de inversión para México.

recuperar la economía interna, pero también tiene claro que bajo la conducción de LópezGatell ese proceso está atorado. Sus palabras fueron claras, hay suficientes vacunas, hay mucha gente para vacunar y lo que falla es la logística y la operación. Y no lo habló con López-Gatell, quizá no le gusta perder su tiempo, lo trató con el director general de epidemiología y después lo hizo público. Seguro Herrera espera que se destrabe el proceso de vacunación que solo funcionó bien la semana previa a las elecciones del 6 de junio. Esta es una tenue pincelada de Herrera de cómo puede salirse del arenero donde el Presidente permite jugar a los integrantes de su 4T. El zarpazo final de independencia ante ese enorme yugo presidencial tiene que darlo el próximo año desde su futuro despacho como gobernador del Banco de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

Entre enero y mayo de este año, un total de 361 mil hectáreas de cultivo fueron afectadas por la sequía que enfrenta el agro mexicano derivada del cambio climático, lo que representó un aumento de 365% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2020, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Durante el seminario El problema de la sequía y su impacto en el campo mexicano, organizado por Bayer México, expertos del sector agro refirieron que la sequía que crece cada vez más en el campo mexicano, ha ocasionado la pérdida de aproximadamente un millón de cabezas de ganado, así como la caída en la producción de maíz, trigo, arroz, frijol y sorgo, lo que está ejerciendo presión sobre los precios internacionales, y aumenta la dependencia alimentaria del país en cultivos básicos. Asimismo, Luis Fernando Haro, director general del CNA, señaló que la sequía ha provocado retraso en las siembras, daños en el ecosistema por la erosión de suelos, y la pérdida de ingresos de los productores. /24 HORAS

Los seguros de crédito, opción ante la crisis Tras la pandemia por el Covid-19 y la crisis económica que generó, es necesario evaluar la importancia de los seguros de crédito que prevengan un siniestro. Y es que a pesar de que la reactivación de actividades está en marcha, todavía existe el riesgo de que algunas empresas puedan no sobrevivir tras las deudas y compromisos financieros que acarrean. Por ejemplo, hay industrias o empresas de comercio y servicios que no tienen liquidez, registran niveles de endeudamiento preocupantes, o incluso hay otras que aún no pueden ponerse al corriente con sus pagos. /24 HORAS

LA RECAUDACIÓN DEL IEPS EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO BAJÓ -8.8%

Subsidios a las gasolinas causan estragos a los ingresos públicos Impacto. El Gobierno decidió subsidiar los combustibles para frenar el impacto del alza para los consumidores TZUARA DE LUNA

Los ingresos que captó el Gobierno federal a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) reportaron una baja de -8.8% en los primeros cinco meses de este año frente al mismo periodo de 2020, como consecuencia principalmente de los subsidios otorgados para frenar el alza de precio en las gasolinas. De acuerdo con el reporte de Finanzas y Deuda Pública a mayo 2021, dado a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a mayo de 2021, los ingresos por IEPS totalizaron en 185 mil 583.8 millones de pesos, cifra inferior a los 194 mil 094.2 millones de pesos captados en el mismo lapso un año antes. Y es que fue en mayo del año en curso cuando la dependencia regresó su esquema de subsidios a las gasolinas, donde resalta el apoyo a la de bajo octanaje conocida como

Finanzas públicas Variación porcentual real

INGRESOS

8.3

6.7 5.0

En los primeros cinco meses del año, la recaudación de impuestos creció, motivando a un aumento en los ingresos totales del Gobierno; sin embargo, las políticas para frenar el gasolinazo tuvo afectación.

Fuente: SHCP.

GASTO

0.6 -0.6

Total

Magna, ante el alza en los costos del combustible. Además, a esto se suman las presiones inflacionarias, lo que provocó que esta semana, la SHCP aumentara su estímulo fiscal al precio de la gasolina Magna, al pasar de 43.1% a 53.26%, mientras que el de la Premium pasó de 15.65% a 29.71%. Dicho esto, el IEPS fue el impuesto que registró la única baja de acuerdo con el informe de la dependencia, ya que los demás rubros correspon-

0.3

No Gobierno Tributarios petroleros Federal

4.0

0.2

ISR

-8.8

IVA

dientes a los ingresos tributarios repuntaron en la perspectiva anual de enero a mayo. La mayor alza la tuvo la recaudación tributaria mediante importaciones al totalizar en 26 mil 893.9 millones de pesos, lo que significó un incremento de 9.9% de enero a mayo de este año frente al mismo periodo del 2020. En esta misma óptica, los ingresos mediante el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registraron un aumento

Total

IEPS

Programable

de 5.0% al totalizar en 472 mil 572.3 millones de pesos, mientras que lo recaudado mediante el Impuesto Sobre la Renta (ISR) tuvo el repunte más ligero, al ser este de solamente 0.2% al sumar 861 mil 381.4 millones de pesos. En tanto, los ingresos tributarios sumaron en los primeros cinco meses de este año 1.5 billones de pesos, cifra que es mayor en comparación con los 1.4 billones de pesos captados en este mismo periodo del 2020.

Préstamos a empresas se desploman tras pandemia Los créditos a empresas y personas físicas con actividad empresarial totalizaron en mayo en 2.5 billones de pesos, lo que significó una caída de -18.2% en su perspectiva anual, siendo este rubro el de la mayor contracción correspondiente a la cartera de crédito vigente de la banca comercial, informó el Banco de México (Banxico). En su informe sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera de mayo,el banco central expuso que a esta caída le sigue la baja en los créditos al consumo, pues esta cartera totalizó en 962.7 mil millo-

nes de pesos, lo que representó una disminución de -10.1% en mayo de este 2021 frente al mismo mes del año anterior. En contraparte, el saldo correspondiente al crédito a la vivienda en mayo de este año creció 2.7% en comparación con el mismo mes de un año antes, al sumar poco más de un billón de pesos, de tal forma que este segmento fue el único que registró un repunte. Y es que, en su conjunto, la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado registró una caída de -13.1% en la perspec-

FREEPIK

Sequía afecta cultivos y a productores

17

tiva anual de mayo, al totalizar 4.5 billones de pesos. En tanto, las cifras del banco central exponen que en el país aún no hay ánimos por recobrar el dinamismo que tenía previamente el sector bancario, pues en mayo el financiamiento otorgado por la banca co-

CORPORATIVOS. La cartera de crédito de la banca al sector privado cayó 13.1% anual.

mercial se ubicó en 7.6 billones de pesos, lo que significó una caída de -7.1% en su perspectiva anual. De los componentes de este último indicador, el financiamiento otorgado al sector privado también disminuyó a doble dígito al finalizar en -13.0%. /TZUARA DE LUNA

¿Por qué las empresas buscan deslistarse del mercado accionario? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

M

éxico vive un 2021 con una recuperación económica apoyada por la fuerte actividad productiva generada en los Estados Unidos. Sin embargo, seguimos sin ver nuevas inversiones que nos ayuden a detonar una recuperación sostenida en el empleo y el crecimiento económico en el tiempo. Por otro lado, la estructura económica de nuestro país, el 90 y 95% de las empresas que operan son MiPymes, lo que dificulta por un lado, que las empresas se manejen bajo un Gobierno corporativo y que también tengan el tamaño para una operación dentro del

mercado accionario mexicano. Estamos preocupados de que el mercado accionario mexicano sea pequeño. Operan entre 180 y 190 empresas mexicanas. Pero de este total, 47 empresas se catalogan de bursatilidad alta, 35 de las cuales se incluyen dentro del Índice del Mercado Accionario, otras 46 empresas se ubican como de bursatilidad media y las últimas 46 en bursatilidad mínima. Por lo general, los grandes fondos nacionales y extranjeros que operan en nuestro mercado, tienen la condición de invertir por políticas de inversión en empresas de alta bursatilidad, por lo que solamente se puede aprovechar el 25% de ellas y el resto se ve afectada, por lo que en muchos casos, los precios y valuaciones que tienen en el mercado no corresponden al valor real de las empresas y por lo mismo, prefieren buscar su desliste del mercado accionario. Es el caso de Pochteca, General de Seguros, Bio Pappel, Farmacias Benavides y

Grupo Lala. Pero aún quedan 134 empresas que pudieran tener ese tipo de decisiones y en vez de que el mercado tienda a crecer, entre este círculo vicioso, la falta de certeza jurídica y la estructura económica del país orientada a MiPymes, dificultan tanto a la BMV como a BIVA a traer nuevas empresas a nuestro mercado y por lo mismo, el que crece es el mercado del SIC (Sistema Internacional de Cotización). HONOR A QUIEN HONOR MERECE Son muchas las actividades que se rifaron en la pandemia, aún sin el reconocimiento. Además de los médicos, enfermeras y maestros, hay diversos gremios que hicieron posible que muchos pudiéramos trabajar desde casa. Tal es caso de los trabajadores del estado como los de PEMEX, CFE y CONAGUA; los transportistas que llevaron comida, gasolina y paquetería; o las personas del aseo en hospitales y centros de trabajo de primera necesidad.

Estos últimos, no solo trabajaron sin descanso, sino que se expusieron hombro con hombro al lado de los expertos en la salud, quienes en equipo, lucharon por aminorar los efectos del Coronavirus entre la población al ajustarse a las nuevas medidas, mucho más rigurosas, de sanitización. Ante dicha situación, la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), liderada por Marco Antonio Reyes Saldívar, buscó y logró la manera de proteger al gremio a través de constantes capacitaciones que se llevaron a cabo desde los primeros indicios de la emergencia sanitaria.

Columna

Lee la colaboración completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

AFP

Anulan condena contra Bill Cosby

REPORTERO UNIVERSITARIO

UNA FORMA DIFERENTE DE CONOCER Y VIVIR LA CIUDAD, ADEMÁS DE HACER EJERCICIO Y NO CONTRIBUIR CON LA CONTAMINACIÓN

i te gusta el ciclismo o buscas una manera diferente y divertida de conocer la CDMX, un paseo en bicicleta es una de las mejores opciones, pues sus beneficios son muchos. Sin contaminar y hacer ejercicios son los beneficios más relevantes para conocer la ciudad más grande del mundo, además de guardar la sana distancia. En entrevista con 24 HORAS, Roberto Domínguez, director general de Rock and Ruedas, empresa con 12 años en el mercado que comenzó con la creación de bicis a la medida para posteriormente crear experiencias a través de rodadas, platicó acerca de todo lo que rodea el conocer la ciudad en una bicicleta. Andar en dos ruedas te ofrece diferentes beneficios cuando se trata de acercarte a la cultura y el arte que se esconde en todos los rincones de la ciudad, “la mejor manera de vivir tu ciudad es en bicicleta, es más rápido que caminar, más ágil que en el coche y puedes entrar a muchos lugares. Te da la oportunidad de formar parte de ella, de sentirla”. A bordo de una bici puedes recorrer diferentes rutas de la ciudad, desde las colonias del Centro Histórico, calles con leyendas citadinas o arte urbano, e incluso explorar la gastronomía chilanga a través de los típicos puestos de tacos y otras comidas que se atraviesen en tu camino. La idea de realizar estos paseos

Antes de comenzar a rodar revisa que tu bicicleta este en buen estado y no presente ninguna falla en los frenos o llantas.

2.

Evita utilizar audífonos pues las distracciones podrían provocar accidentes

Para más información

es salir de la rutina y disfrutar esta experiencia con tu mascota, familia, amigos y más. Una de sus grandes ventajas es la seguridad que brindan en la pandemia, Rodrigo explicó que “gracias a la naturaleza de andar en bicicleta se mantiene una sana distancia, además todos nuestros equipos están sanitizados al igual

DOS que nuestras bicicletas y el personal que desarrolla la actividad usa cubrebocas y manejamos todos los protocolos sanitarios”. Estos paseos están pensados para que desde turistas, hasta abuelitos e incluso personas que no saben andar en bici, pues existe la opción de elegir una bici doble o incluso una

Para un viaje seguro:

3.

Jamás conduzcas en sentido contrario y utiliza las ciclovías para desplazarte

4.

Incluir luces en caso de conducir de noche será de gran ayuda para tu visibilizarían, así como ropa o artículos reflectivos

5.

Lleva contigo alguna identificación que incluya tu nombre, de emergencia, grupo sanguíneo y alergias

6.

Conoce y respeta el “Manual del buen ciclista” emitido por la Secretaría del

Medio Ambiente de la Ciudad de México

7.

En caso de utilizar con mucha frecuencia la bicicleta puedes considera el contratar un seguro

colectiva y aunque las experiencias duran un promedio de tres horas (tiempo ajustable) el director afirma que no definen esto como una actividad deportiva, sino más bien un momento para “ fomentar las relaciones interpersonales, reconectar y más”, pues a través de esto paseos se han vivido desde experiencias con empresas hasta pedidas de matrimonio. Es importante realizar estos viajes deben contar con planeación previa para garantizar la seguridad y la satisfacción al finalizarlo, en el caso de Rock n Ruedas además de la bicicleta, casco, seguro de usuario y una botella de agua, los paseos deben contar con un historiador y brigadistas los cuales se encargarán de que la planeación se lleve a cabo correctamente así como de explicar

Para recibir más información y enterarte de las futras experiencias abiertas al público como la de día de muertos puedes contactar con el equipo a través de su página https://www.bycit. com/es/ , su Instagram @rocknruedas o su whatssap al 55 1952 2440.

y resolver las dudas que puedan surgir durante el recorrido. Si estás listo para emprender la aventura, no olvides considerar que debido a la situación actual, estas experiencias deben ser agendados y rondan entre los $350 y $650 por persona, en caso de llevar tu propia bicicleta podrás recibir un descuento y aunque es un transporte “totalmente incluyente” no olvides que no es recomendable que menores de seis meses asistan. Para finalizar, Roberto abrió una invitación al público: “aventúrense, personas que llevan viviendo años en la ciudad han conocido cosas que no sabían que estaban aquí y para los turistas es la mejor manera de conocer, es algo que los va a marcar y van a querer hacerlo de manera continua”.

GABRIEL D_ALMEIDA

Xavier Dolan estrena en México su drama gay Matthias & Maxime El niño prodigio del cine canadiense, Xavier Dolan, vuelve a México con Matthias & Maxime (2019), un filme sobre la identidad sexual, cuyo estreno en los circuitos comercial y cultural de cine coincide con la semana del orgullo LGBTTT, que tuvo su clímax con la marcha del domingo 27 de junio. La historia, protagonizada por el mismo Dolan, se centra en la relación de dos amigos desde la infancia, quienes durante una fiesta se ven acorralados en el encuadre de un beso fortuito por un cortometraje escolar, que lleva a ambos a descubrir –o más bien a rememorar– una identidad homosexual aplazada. Matthias (Gabriel D’Almeida) es un exitoso joven abogado cuya carrera está a punto de consolidarse; y Maxime (Dolan) es un barman con un contexto familiar asfixiante –con una madre violenta y adicta que se niega a recibir cuidados–, a punto de irse a vivir a Melbourne, Australia,

para darse un respiro. Matthias & Maxime fue parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes 2019, cuyo jurado presidió Alejandro González Iñárritu, donde compitió por la Palma de Oro, la Queer Palm y por mejor guion, pero para su mala suerte enfrentó y perdió en la primera categoría ante Parásitos, la sobrevalorada cinta de Bong Joon-ho, y en las otras dos sucumbió ante Retrato

de una mujer en llamas, obra maestra de Céline Sciamma. Sólo obtuvo un premio por la banda sonora de JeanMichel Blais. Rezagado su estreno en México y el mundo por la pandemia, la crítica se ensañó con la película después de la luna de miel que había vivido con Dolan a raíz de sus siete producciones anteriores, principalmente con Yo maté a mi madre, con la que debutó en 2009 y ganó la Palma de Oro en Cannes. Matthias & Maxime, distribuida por Nueva Era Films, se estrena el jueves 24 de junio en cines comerciales y Cineteca Nacional, que ha mostrado una gran apertura al cine sobre diversidad sexual. En un mensaje videograbado de Dolan (Montreal, 1989), el director, guionista y productor de 32 años refiere que Matthias & Maxime es una película sobre el amor y la amistad, la primera que hace sobre un grupo de amigos y ya no sobre relaciones de pareja o familiares, de madre e

hijo, como Mommy (Mami, 2014), otro de sus filmes de culto que compitió en Cannes y se llevó el Gran Premio del Jurado. De hecho la interacción es mínima entre Matt y Max (un Dolan que aparece como personaje con una gran marca de nacimiento que le cubre casi todo un lado de su cara); el beso, convertido en leit motiv que persigue a los protagonistas, más bien relanza sus relaciones familiares, sociales y laborales. No es la primera película del joven cineasta en la que aborda el drama amoroso y la diversidad sexual. Ya en su tercer largometraje Laurence, de todas formas (2012) había pre-

ARCHIVO / JEFTÉ ARGUELLO

Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

1.

Un tribunal estadounidense anuló la condena del cómico Bill Cosby por drogar y agredir sexualmente a una mujer hace 15 años, permitiendo su salida de prisión. “Se anulan las condenas y el fallo de la sentencia de Cosby y se le deja en libertad”, escribió la Corte Suprema de Pensilvania en una sentencia de 79 páginas. / 24 HORAS

sentado la historia de una mujer transgénero en la década de los noventa, también seleccionada en Cannes en Una cierta mirada. Mención aparte son la excelente fotografía de André Turpin, en especial en la escena posterior al beso en la que Matthias se sumerge y refugia en el lago que rodea la cabaña donde ocurrió, sólo por esa metáfora la cinta amerita verla; la dirección artística de Colombe Raby y la edición del mismo Dolan. Aunque no sea lo mejor del realizador quebequense, sin duda Matthias & Maxime posee su magia. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA


VIDA +

BELLOS RECORRIDOS por el Resort/Spa.

19

HERMOSA PANORÁMICA que muestra otro de los atractivos de Misión del Sol.

ERIKA JAIMES y Renate von Dorrer, pilares de Misión del Sol.

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

AD—HOC

El que siembra maldad, cosecha desgracias; el Señor lo destruirá con el centro de su ira Proverbios 22:8

R

enate von Dorrer y Erika Jaimes, además de todos los colaboradores de Misión del Sol, (Cuernavaca, Morelos) sumaron esfuerzos y realizaron una labor titánica después –y entre– Pandemia (Covid-19) para que este bello lugar (resort/Spa) detonara más y tiene calificación de 8.5. Los baños son nuevos, el Spa tiene más ofertas, además del Temazcal, y un largo etcétera. Todo lo que se puede decir de los spas suena a veces como repetitivo, o quizá como un cliché sobre lo que ofrecen: descanso, relajación, el cultivo del amor al cuerpo y el espíritu, en fin, una serie de virtudes unas más, unas

ECP, Erika Jaimes, Renate von Dorrer, Genaro Núñez, Mario de los Ríos y Roberto Martínez Vara, asiduos visitantes.

menos, pero la esencia pareciera ser la misma. Encontrar la realidad entre lo que se dice que se ofrece y lo que realmente es, pocas son las propuestas que reúnen tal efectividad. Misión del Sol no es solamente una fórmula más de lo que se conoce como un resort & spa, va mucho más allá de ello. Si bien muchos spas ofertan la promesa de cuidar el cuerpo y consentir el espíritu, lo que aquí se conjuga es una versión más amplia, más competitiva y más adecuada. La vida actual muchas veces nos somete a situaciones continuas de estrés, por lo tanto, es de vital relevancia buscar suplementos que nos permitan superarlas y nada mejor que darse oportunidad de conocer y sentir los beneficios que un spa como este nos puede garantizar. Ubicado en Cuernavaca, en la vecina entidad morelense y muy cerca de la Ciudad de México, Misión del Sol abrió sus puertas desde fines de 1996 como parte de un desarrollo ecológico y turístico que ofrece nuevos conceptos en este sentido y que pretende fomentar el aumento de la conciencia a un nivel más universal. Desde entonces, ha recibido la visita de gente de todo el mundo, quedando sorprendidos por la belleza arquitectónica, el ambiente del entorno natural y la calidad de sus servicios, que incluyen 40 lujosas habitaciones decoradas con un marcado buen gusto, además de 12 villas privadas y los salones de juntas de trabajo, espacios para convenciones y viajes de incentivo con capacidades que varían de 40 a 140 personas. En Misión del Sol, el cometido logra reunir tanto la oportunidad de reafirmar negocios con el placer de disfrutar la relajación total, equilibrar el intelecto y reforzar el ánimo.

Feministas enseñan a mujeres a escribir sus dramas El colectivo Medeas, Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena lanza en julio un taller en Zoom para enseñar a mujeres a escribir sus historias dramáticas, en colaboración con el Colegio de San Ildefonso. Las artistas e investigadoras feministas Liliana Hernández Santibáñez, Yuly Moscona Hernández, Rosa Aurora Márquez Galicia y Andrea Fajardo coordinarán Escribir nuestra propia historia: herramientas de escritura y creación escénica para mujeres, los jueves 8, 15, 22 y 29 de

julio, a las 18 horas. De acuerdo con la convocatoria que presentó Hernández Santibáñez, artista escénica y gestora cultural, el taller busca que las participantes “conozcan procesos de creación desde la reflexión y el análisis, para desarrollar herramientas de escritura que fortalezcan su capacidad de creación y percepción”. El taller abordará la escritura dramática para que las participantes cuenten sus historias y exploren sus experiencias y vivencias a tra-

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

MISIÓN DEL SOL: El equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu

NO ES GRANADA ni Sevilla, ni Marruecos, es Misión del Sol (Cuernavaca).

ARQUITECTURA HERMOSA y jardines y fauna.

ESPECTACULAR la alberca de Misión del Sol Resort & Spa.

Pocas veces se logra una comunión total de los pensamientos, con las acciones, la creatividad y la energía vital. Es decir, hay un terreno fértil para actividades muy benéficas, incluso antes de realizar alguna junta de trabajo, de negocios y así conseguir los mejores resultados en cuanto a concentración. En esa búsqueda del desarrollo total intervienen disciplinas ofrecidas en este spa como el yoga, el taichi,

vés de sus propios textos, desde el trabajo de la autobiografía, la realidad y el contexto como materia prima, destaca Medeas, un colectivo que surgió “para construir espacios seguros para acompañar de forma horizontal el pensamiento escénico a través de la escritura”. El cupo del taller, auspiciado también por la Secretaría de Cultura federal, es limitado y quienes participen deberán llenar un formulario y cubrir una cuota de recuperación. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA

los aeróbicos, la meditación, las actividades al aire libre como el tenis, el paddle y la natación. El gimnasio muy bien equipado ayuda a mantener por igual la condición física y más aún hay tres campos de golf aledaños que permiten su práctica a la mano. En materia de higiene es muy importante destacar que en Misión del Sol hay una franca preocupación por el cuidado de la ecología, siendo

UNA DELICIA los chiles en nogada del resort.

imprescindible entre sus principales focos de atención la utilización de sistemas de purificación de agua, el reciclaje de algunos materiales y sobre la construcción arquitectónica para la cual se emplearon materiales como madera, cantera y adobe. El factor gastronómico por igual ha sido cuidadosamente diseñado para equilibrar los alimentos con combinaciones nutritivas que ayudan a mejorar el cuerpo y optimizar su energía y la vitalidad. Se come de 8.8 comida mexicana y platos nutritivos. Los programas de cuidado de la salud integran tratamientos específicos para rostro y cuerpo mediante la más alta tecnología en equipo, productos de importación y personal muy capacitado que brindan excelencia en sus servicios. Para los hombres y mujeres de negocios hay tratamientos revolucionarios que ayudan a erradicar de inmediato la tensión y el estrés como el drenaje linfático, que aparte de ayudar a eliminar toxinas mejora la circulación sanguínea mientras relaja por completo al que lo experimenta. Lo mismo, el masaje estimulante a cuatro manos, es una garantía de relajación y eliminación de nódulos de tensión. La cristaloterapia a su vez ayuda a transmitir energía vitalizante a través de cuarzos. La limpieza facial se extiende a tratamientos denominados como básico, de lujo, hidratación y de antiedad que devuelve la lozanía al cutis al suavizar las líneas de expresión y regenerar las cadenas celulares de la piel. Hay también reflexología, Shiatsu y digitopresión para reforzar las articulaciones y los músculos. Adicionalmente, la sección clínica del spa ofrece terapias para el control de celulitis, vendas y reafirmantes envolventes, fangoterapia, algas marinas, holístico florales, exfoliantes, terapia cráneo sacral, reiki, janzu, lámpara lunática, cámara kirlian y hasta temascal. Como vemos, la gama de servicios y tratamientos que ofrece Misión del Sol es inmensa. Como beneficio adicional, puede adquirirse una membresía a manera individual o empresarial. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CORTESÍA COLECTIVO MEDEASW

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021


20

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Missy Elliott, 50;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Pamela Anderson, 54; Dan Aykroyd, 69.

FELIZ CUMPLEAÑOS: esté abierto a sugerencias, pero no permita que otro tome el mando. Depende de usted estar al tanto de sus planes y llevar las cosas hasta el final. Esté preparado para hacer el trabajo usted y mantenerse dentro de su presupuesto. Este año es mejor mantener a raya las influencias externas si quiere avanzar. No corra riesgos económicos ni físicos. Sus números son 9, 12, 22, 25, 31, 42, 48.

INSTAGRAM: LIV TYLER

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Aflorarán las emociones cuando trate con un amigo, pariente o colega. Evalúe las situaciones antes de compartir sus pensamientos. Haga lo que debe hacer si sospecha que alguien interferirá con su progreso. Un camino singular no lo defraudará.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Confíe en sus instintos, no en lo que le diga alguien. Los cambios que hagan otros causarán incertidumbre, así que tenga un plan de respaldo en su lugar. Las mejoras personales le darán confianza para dejar atrás el pasado y hacer lo suyo.

Controle sus emociones para evitar una escena. Concéntrese en lo que está tratando de lograr para mejorar su productividad. No permita que los cambios que hacen otros le impidan hacer lo que lo hace feliz. Haga de la salud y el estado físico sus prioridades.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Permita que las cosas se desarrollen de modo natural. Esté preparado para tomar decisiones cuando sea necesario y confiar en usted, no en los demás. En el final, es usted quien necesita sentirse bien con las decisiones que toma. Haga lo que a usted, no a los demás, le parezca.

Dé una mano, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Tener expectativas razonables lo ayudará a ver los pros y los contras de una situación que enfrenta con un amigo, familiar o amor. Establezca qué hará y qué no.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Busque una manera eficiente de hacer las cosas. Cumpla con las reglas y regulaciones para evitar riesgos para la salud. Una relación significativa mejorará si hablan acerca de sus intenciones y planes. El romance mejorará su vida.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No mezcle negocios con placer. Un conflicto de intereses lo dejará en una situación precaria. Busque modos alternativos de usar sus habilidades para alcanzar su meta. Las empresas conjuntas darán lugar a complicaciones económicas. Protéjase de enfermedades y lesiones.

Ponga su energía donde cuenta. Se alienta la superación personal, vivir la vida a su modo y asumir la responsabilidad de su propia felicidad. Sea honesto con usted mismo y con los demás, y obtendrá respeto y comprensión para lo que quiera hacer a continuación. Se presenta el romance.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Vaya más lento, reconsidere su estrategia y no permita que nadie lo engañe con algo que compromete su tiempo, paciencia o reputación. Guarde sus sentimientos para usted hasta que tenga tiempo de descubrir el mejor modo de proceder.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Lleve a cabo sus planes y no mire atrás. Tome el control de su vida; aléjese de cualquiera que intente tomar el mando o empujarlo en una dirección que no es la mejor para usted. No crea todo lo que oye.

Volar en auto ya es una realidad

Apele a las personas que le deben y obtendrá la ayuda que necesita. No acepte demasiado ni haga muchas promesas. Ponga su energía donde le dé el mayor rendimiento. Tome el crédito por sus logros antes que lo haga otro.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, perceptivo y sensible. Es impredecible e insistente.

CORTESÍA: AIR CAR

Aléjese de la gente impredecible. Un paso firme hacia adelante lo ayudará a ganar confianza y respeto. Comparta sólo lo necesario. Escuche, y obtendrá percepción de lo que intentan hacer los demás. El encanto y hacer que las cosas sucedan lo ayudarán a avanzar.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Detienen a Yosstop...

Y

oselinne Hoffman conocida como Yosstop, fue detenida por el delito de pornografía infantil, ya que hace tiempo, en su canal de YouTube habló de lo que le sucedió a Ainara en una fiesta, donde la violaron entre cuatro jóvenes con una botella. Yosstop no reprodujo el video, pero habló de él, lo describió y descalificó a Ainara provocando que la molestaran y se burlaran de ella. Yoss muy molesta hizo un video diciendo que no era su responsabilidad, pues sólo hacía su trabajo, que consiste en realizar crítica social para hacer reflexionar a la juventud, invitó a que la denunciaran y le comprobaran que había hecho mal, pero sin duda se pronunciaba como inocente y finalmente después de algunos meses giraron la orden de aprehensión, la detuvieron y la llevaron a Santa Martha Acatitla para darle curso al proceso iniciado por Ainara.

CORTESÍA: YOSSTOP

LIV TYLER, 44

Pasó por alto que insultó a la víctima e hizo eco del video donde grabaron la violación, lo almacenó en su celular y confirmó que lo había visto. Ainara confiesa que este terrible acontecimiento sucedió en el 2018, pero hasta ahora se sintió lista, ya que la gente es más abierta, porque antes era un mundo más machista. Con esto queda claro que los influencers deben tener mayor consciencia de sus acciones, de sus palabras y de sus transmisiones en las

El AirCar recorrió la distancia entre dos aeropuertos de Eslovaquia en 35 minutos una distancia de 80 kilómetros. La prueba de un auto volador conmocionó al mundo, y es que después de aterrizar, tardó tres minutos para guardar sus alas, y ser un auto normal. Stefan Klein fue el responsable de diseñar el AirCar Prototipo 1 y cuenta con un motor BMW y es capaz de alcanzar una velocidad de 170 kilómetros por hora. El deiseñador espera que acumule 50 horas de vuelo, y entonces decidirá si comercializa el modelo. / 24 HORAS

redes, porque varios están metidos en serios problemas. Falleció la escritora cubana de radio y telenovelas a los 96 años, conocida como la madre de la telenovela latinoamericana; Delia Fiallo escribió más de 40 historias, entre ellas: ‘Cristal’, ‘Esmeralda’, ‘María del Mar’, ‘Topacio’, ‘El Privilegio de Amar’ y ‘La Zulianita’, entre otras. Descanse en paz. Alejandra Guzmán había dicho que la entrevista que concedió a Adela Micha sería la última pues ya no hablaría del tema de su hija Frida Sofía y los motivos por los que la está demandando, al igual que a su padre Enrique Guzmán; pero nuevamente rompió el silencio a través de una plática con Paty Chapoy, queda claro que la cantante no acepta nada de lo que señala Frida, se escuda diciendo que es una mujer trabajadora y madre soltera que siempre hizo su mayor esfuerzo para cuidar a la niña y que pronto se sabrá la verdad, que irá con la cara y la frente en alto aunque las acusaciones son muy dolorosas e inaceptables. Martha Higareda subió un mensaje para animar a las mujeres a decidir por sí mismas a no quedar atadas a relaciones que no les convengan, confiesa que ha aprendido de todas sus parejas, pero también ha puesto límites en el amor y quiere una pareja para caminar juntos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Charlyn Corral acaba etapa con el Atlético de Madrid La delantera mexicana Charlyn Corral acordó con el Atlético de Madrid la rescisión del contrato que le vinculaba con la entidad rojiblanca, a la que llegó hace dos temporadas procedente del Levante y apunta a jugar en la Liga Mexicana, donde Pachuca podría ser su nuevo club. Corral llegó al Atlético en julio de 2019 tras marcar 20 goles en 28 partidos en su última temporada con el Levante. Una lesión en la rodilla provocó que bajar su nivel de juego. / 24 HORAS

CORTESÍA ATP

LA DEL DÍA

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

WIMBLEDON SEGUNDA RONDA R. Federer vs. R. Gasquet

UNA RONDA MÁS EN EL PASTO DE LONDRES

RESULTADOS DE LA JORNADA

EL PASTO DE WIMBLEDON PROVOCÓ YA VARIAS CAÍDAS DE TENISTAS, INCLUSO LESIONES QUE ACABARON EN ABANDONOS; DJOKOVIC EXPLICA LA SITUACIÓN

AMISTOSO INTERNACIONAL

México 3-0 Panamá

MEXSPORT

Luego de superar una primera ronda muy complicada, Roger Federer se enfrenta al francés Richard Gasquet en la segunda fase de Wimbledon, y el de Basilea tiene una marca de 18-2 ante el galo. Federer avanzó gracias a una lesión de Mannarino, pero el tenis del suizo no era del nivel que acostumbró a su afición sobre el césped londinense. Dos rivales franceses en el mismo número de partidos, y Roger quiere la misma cantidad de triunfos.

MLB

TEMPORADA REGULAR

D- Backs 4-7 Cardinals Cubs 7-15 Brewers Pirates 2-6 Rockies Rays 5-11 Nationals

NBA/FINALES DE CONFERENCIA ESTE

19:30 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Angels vs. Yankees Mariners vs. Blue Jays Royals vs. Red Sox Twins vs. White Sox Rangers vs. Athletics Marlins vs. Phillies Dodgers vs. Nationals Brewers vs. Pirates Astros vs. Indians Padres vs. Reds Mets vs. Braves Cardinals vs. Rockies Giants vs. D-Backs

12:05 h. 12:07 h. 12:10 h. 13:10 h. 14:37 h. 17:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:40 h. 20:40 h.

WIMBLEDON ATP

SEGUNDA RONDA

J. Chardy C. Garín J. Duckworth P. Martínez A. Bedene H. Hurkacz L. Sonego A. Bolt K. Nishikori T. Sandgren G. Mager

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

I. Ivashka M. Polmans S. Querrey G. Monfils Y. Nishioka M. Giron D. Galán C. Norrie J. Thompson A. Zverev N. Kyrgios

WTA

SEGUNDA RONDA

A. Petkovic K. Pliskova A. Tomljanovic E. Vesnina M. Kostiuk A. Barty K. Muchova E. Svitolina

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

B. Krejcikova A. Pavlyuchenkova A. Cornet C. Gauff A. Sevastova A. Blinkova C. Giorgi M. Linette

TROPIEZOS. Serena Williams, Sloane Stephens y Andy Murray se vieron afectados por el estado del césped de Wimbledon. Los tenistan acusan que la grama está muy seca y la cancha no está afianzada.

CORTESÍA ROCKIES

Hawks vs. Bucks JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

FOTOS AFP

WIMBLEDON SEGUNDA RONDA ATP

Dos años sin usar las canchas de Wimbledon pro- También Roger Federer, que mantuvo el equilivocaron que los protagonistas del Grand Slam brio y pudo aprovechar el abandono por lesión, sobre césped sufrieran caídas y lesiones. Incluso después de un resbalón, del francés Adrian Manalgunos se retiraron ante la grama que esta floja, narino, el martes en el quinto set. según explicó Djokovic. El suizo, que sueña con un noveno título en Resbalones, lesiones y abandonos: los dos pri- Wimbledon, reconoció que la pista estaba resbameros días de Wimbledon se vieron marcados ladiza. Pero según puntualizó, esa es una de las por incidentes que provocaron, principalmente, características de esta superficie. la marcha prematura y entre lágrimas de “Cuando salí de la pista, el árbitro me Serena Williams, impulsando el debate preguntó qué pensaba de la pista. Le sobre el césped y la falta de hábito de los respondí que era conforme a lo que jugadores a esa superficie, tras la canceconocemos”, declaró el exnúmero uno lación del torneo londinense en 2020. mundial, que es actualmente octavo en PRIMER En dos ocasiones, el defensor del títuel ránking ATP. lo Novak Djokovic se fue al suelo durante TRIUNFO EN En opinión de Federer, el césped es LONDRES su partido de primera ronda ante el brimás resbaladizo jugando bajo techo. tánico Jack Draper, el lunes en la apertu- Carlos Alcaraz de“Efectivamente, tengo la impresión butó en Wimblera de una pista central que llevaba dos de que las pistas están más secas por el don a lo grande: años sin la competición. aprovechando la día, sobre todo gracias al viento, que se “Resbalé varias veces. Todavía busco lleva la humedad”, precisó. invitación que le dio la organizami juego de piernas en este césped bas“A medida que el torneo avanza, las ción del torneo tante resbaladizo, bastante húmedo”, pistas se hacen tradicionalmente más para derrotar a explicó el número uno mundial, que asduras y los desplazamientos más cómoUchiyama 6-3, pira a lograr el vigésimo título del Grand 6-7(4), 6-2, 3-6, 6-3 dos”, subrayó Federer, insistiendo en las Slam, con lo que igualaría el récord de en cuatro horas y precauciones que él mismo tomó para Roger Federer y Rafa Nadal. su primer partido. 18 minutos para avanzar a la seSegún el serbio, “es probable que “Las dos primeras rondas son siemsea debido al techo” que el césped sea gunda ronda del pre muy difíciles, siempre ha sido así. tan resbaladizo en las pistas central y tercer Grand Slam Para muchos la clave es pasar esas dos de la temporada número 1. primeras rondas, en las que el césped es Djokovic pudo salir sin problemas. más resbaladizo”, apuntó./24 HORAS Y AFP

GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Schwartzman 4-6, 6-2, 6-1 y 6-4 L. Broady F. Tiafoe 6-4, 6-4 y 6-4 V. Pospisil F. Fognini 6-3, 6-4, 0-6 y 6-4 L. Djere K. Khachanov 6-1, 7-6 y 6-3 E. Gerasimov S. Johnson 7-6, 6-2 y 7-5 D. Novak M. Fucsovics 6-3 y 5-4 (ret) J. Vesely A. Bublik 6-4, 6-2 y 6-1 M. Kukushkin D. Evans 6-3, 6-3 y 6-4 D. Lajovic D. Kudla 6-4, 6-4 y 6-2 A. Seppi D. Shapovalov (susp) P. Andujar FA Aliassime 6-3, 6-3 y 6-3 T. Monteiro T. Fritz 7-5, 3-6, 6-4 y 7-5 B. Nakashima N. Djokovic 6-3, 6-3 y 6-3 K. Anderson G. Dimitrov 3-6, 6-3, 6-4 y 6-4 F. Verdasco D. Galán 6-4, 4-6, 7-5 y 7-5 F. Coria S. Querrey 7-6, 6-4 y 7-5 P. Carreño C. Alcaraz 6-3, 6-7, 6-2, 3-6 y 6-3 Y. Uchiyama J. Chardy 7-6, 7-6 y 6-3 A. Karatsev M. Berretini 6-3, 3-6, 6-4 y 6-0 G. Pella

WIMBLEDON WTA SEGUNDA RONDA

GANADORA RESULTADO PERDEDORA I. Swiatek 6-1 y 6-3 V. Zvonareva J. Ostapenko 6-1 y 6-2 L. Fernandez Y. Ribakina 6-4 y 6-4 C. Liu V. Diachenko 7-6 y 6-0 E. Raducanu K. Juvan 6-3 y 6-3 B. Bencic A. Sabalenka 4-6, 6-3 y 6-3 K. Boulter E. Mertens 6-2 y 6-0 Z. Lin V. Azarenka 6-1 y 6-3 K. Koslova D. Kasatkina 6-3, 3-6 y 6-3 P. Tig E. Svitolina 6-3, 2-6 y 6-3 A. van Uytbanck A. Cornet 6-2 y 6-1 B. Andrescu


DXT

22

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021 RESULTADOS DE LA 5A ETAPA

COMPETIDOR Tadej Pogacar Stefan Küng Jonas Vingegaard

TIEMPO 32:00” +19” +27”

CLASIFICACIÓN GENERAL

COMPETIDOR Mathieu Van Der Poel Tadej Pogacar Wout van Aert Julian Alaphilippe Alexey Lutsenko

AFP

El ciclista esloveno ganó la quinta etapa del Tour de Francia con autoridad y se pone a ocho segundos de Van Der Poel Detienen a responsable de caída múltiple

La bareiní Salwa Eid Naser, campeona del mundo de 400 metros, fue suspendida dos años por violar las reglas antidopaje y se perderá por lo tanto los Juegos Olímpicos en Japón, anunció el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). La jurisdicción suprema del mundo deportiva, requerida mediante un recurso, invalidó la decisión tomada en octubre por el tribunal disciplinario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que había absuelto a esta especialista en la vuelta de pista. La atleta de 23 años, subcampeona mundial en Londres 2017 y campeona en Doha 2019, fue “sancionada con un tiempo de no elegibilidad de dos años” a partir de ayer, teniendo en cuenta la suspensión provisional ya cumplida del 4 de junio al 14 de octubre de 2020.

EQUIPO DE ENSUEÑO El ciclismo colombiano estará representado en Japón por Rigoberto Urán y Nairo Quintana, ambos pedalistas de élite para la prueba de ruta. Serán seis en total, y todos forman parte de los mejores equipos del mundo, y compiten en el Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España COSTOSO. Los registros de Salwa Eid Naser desde hace dos años serán borrados, lo que le quitará su título mundial de 400 metros planos, además de que no competirá en la justa donde preveía ascender a los más alto.

PODRÁN AMAMANTAR A SUS BEBÉS

AFP

FUERA DE TOKIO POR DOPAJE

CORTESÍA

La espectadora que originó la caída de varios ciclistas del Tour de Francia con su pancarta, el sábado pasado en Bretaña, fue detenida, informó una fuente próxima a la investigación. “La mujer fue identificada formalmente. Está detenida desde hace algunos minutos y su audición acaba de comenzar”. La policía de Landerneau, al este de Brest, pidió la colaboración de testigos tras la caída masiva. Declinó formular comentarios sobre el arresto.

Tadej Pogacar volvió a lucirse en el Tour de Francia al ganar la quinta etapa, una contrarreloj individual de 27.2 km entre las localidades de Changé y Laval. El esloveno dio un golpe de autoridad, quedando a ocho segundos de enfundar el maillot amarillo, que conserva el holandés Mathieu Van Der Poel. Van der Poel luchó hasta el último segundo por conservar su jersey de líder. Pogacar, que rodó a más de 50 km/h promedio, superó al suizo Stefan Küng, campeón de Europa de la disciplina, quien terminó a 19” a pesar de firmar una actuación impecable. El danés Jonas Vingegaard acabó tercero, por delante de dos líderes de su formación, Wout Van Aert y

Sus resultados quedan por lo tanto borrados “a contar desde el 25 de noviembre de 2019”. Su título mundial en Doha fue más de un mes antes por lo que queda salvado. En la pista catarí consiguió además el tercer mejor crono de todos los tiempos, con un espectacular tiempo de 48 segundos y 14 centésimas. Sin revelar las motivaciones de su sentencia, el TAS declaró a la bareiní “culpable de una violación del artículo 2.4” de las reglas antidopaje de World Athletics, que sanciona

tres faltas a las obligaciones de localización en menos de un año. La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) reprochaba a Salwa Eid Naser cuatro faltas a esas obligaciones: un error de información (fecha 1 enero 2019) y tres controles perdidos los días 12 de marzo de 2019, 12 de abril de 2019 y 24 de enero de 2020. En octubre, World Athletics había decidido no contar el control de abril de 2019, lo que hacía que no se pudiera aplicar una sanción a la atleta.

Todas las atletas que compitan en los próximos Olímpicos, estarán en posibilidad de llevar a sus hijos lactantes. después de una cuidadosa consideración de la situación única que enfrentan las atletas con niños lactantes, nos complace confirmar que, en caso de ser necesario, los niños lactantes podrán acompañar a las atletas a Japón”, dijeron los organizadores La corredora de origen nigeriano, que tomó la nacionalidad de su padre en 2014, tenía una progresión fulgurante desde los Juegos Olímpicos de Rio-2016, donde fue eliminada en semifinales con 18 años. Había ganado casi un segundo por temporada y era favorita para colgarse el oro en Tokio./ 24 HORAS

TIEMPO 16,51’41” h. a 8 s. a 30 s. a 48 s. a 81 s.

Primoz Roglic mientras que otros aspirantes a la general como Julian Alaphilippe o Geraint Thomas acusan un duro golpe en el primer punto de inflexión de la carrera. La jornada comenzó a buen ritmo: el de las viejas glorias. Lejos de poder presumir de la potencia y el estado de forma que en su día le permitieron alzarse con cuatro títulos de campeón mundial de contrarreloj, Tony Martin completó el circuito en 35’33”. Chris Froome, con cuatro Tour de Francia a sus espaldas, cumplió con el expendiente, igual que Marc Hirschi. En los primeros compases, destaca - eso sí - el danés Mikkel Bjerg, triple campeón del mundo de contrarreloj individual Sub 23, que marca el primer tiempo de referencia : 33’01”. La lluvia entra en escena, confortando al líder provisional en su silla caliente y obligando a sus rivales a extremar las precauciones. Brandon McNulty sufre las consecuencias de un suelo mojado y resbaladizo y se ve obligado a cambiar de bici tras una caída que le tiñe las rodillas. El suizo Stefan Bissegger, ganador de una etapa parecida, aunque algo más reducida, en la última edición de París-Niza, se erige como una primera amenaza para Mikkel Bjerg, pero la prudencia para evitar riesgos y caídas terminan castigándolo con 22 segundos de retraso con respecto al danés. Magnus Cort Nielsen toma el relevo y coquetea con los tiempos de su compatriota, pero termina a 6 s. La lluvia comienza entonces a remtir y el asfalto a secarse...para alegría de los favoritos. /24 HORAS

Guerrero Jr. desafía a su padre Vladimir Guerrero Jr. se ha convertido, literalmente, en un fiel heredero y retador de su padre, ya que ahora vive el mejor momento de su corta carrera y los números lo avalan, además, de que su trayectoria se entrelazó con la de su progenitor en el sector de los cuadrangulares. El toletero de 22 años se encuentra liderando la categoría más relevante para los bateadores en las Grandes Ligas: el promedio de bateo. Con un .344, el hijo de la figura de los años 90 y principios de los 2000 está considerado el bateador más constante y letal. Sin embargo, uno de las cosas que más llamó la atención fue la coincidencia enorme que se dio con su padre. El heredero llegó a los 50 cuadrangulares en 258 juegos, la misma cantidad de encuentros que le tomó a su padre alcanzar esa cifra. Ambos arrancaron en equipos canadienses: Guerrero padre con los Expos, equipo desaparecido, mientras que Guerrero hijo con los Blue Jays. El futuro que le presagian al vástago del jardinero dominicano es más que alentador y parece que continuará generando expectativas, mientras tanto, aparecerá en el AllStar Game de este año, pues el lunes pasado recibió la mayor cantidad de votos. /24 HORAS


DXT

JUEVES 1 DE JULIO DE 2021

23

3-0 MÉXICO PANAMÁ

La Selección Mexicana puso a prueba a los elementos que conformarán al representativo olímpico frente a Panamá, rival que fungió como un buen termómetro para los elementos jóvenes que ahora se concentrarán para viajar a Japón. Un partido que fue expresamente determinado por Martino y Lozano para probar a jugadores que viajarán a Tokio para los Juegos Olímpicos ante un rival que permitía la prueba sin arriesgar demasiado. No hubo sorpresas en la propuesta de cada equipo: México tomando la pelota y siendo el equipo que propuso desde los primeros minutos ante un cuadro panameño que tuvo solo destellos que no inquietaron a Guillermo Ochoa. Lainez fue quien puso la dosis de picardía sobre el campo. Participativo y atrevido siempre hacia el frente. Generó peligro de inmediato, aunque tuvo que aguardar para concluir su propósito. El jugador del Betis encontró la oportunidad luego de una jugada personal de Romo que dejó a Lainez

SUPERIORES. Los tricolores mostraron conjunción de cara a los Juegos Olímpicos de Japón que comienzan el 22 de julio para el Tri.

AFINADOS RUMBO A JAPÓN MURALLA TRICOLOR El Tri ha mantenido su puerta imbatida ante Panamá en siete de los últimos ocho encuentros entre ambos equipos. Desde el 13 de septiembre de 2015, solo ha permitido un gol de los centroamericanos. En ese lapso, el Tri tiene siete triunfos y un empate

de cara al arco canalero y no falló. A los 21’, el Tri se puso al frente y colocó la balanza aún más de su lado. El tiempo restante de la primera mitad tuvo al cuadro nacional insistiendo para aumentar la diferencia, pero no se concretaron las chances que se generaron en la última zona. La vuelta del descaso no fue distinta. El Tri con la posesión del esférico y buscando la meta de Panamá. Romo y Lainez continuaron como los más desequilibrantes sobre el campo, aunque fue alguien más quien se encargó de aumentar la diferencia.

MEXSPORT

La Selección que acudirá a los Juegos Olímpicos sacó un triunfo por 2-0 sobre Panamá con absoluta claridad

FOTOS: MEXSPORT

GOLES: D. LAINEZ 21’, C. MONTES 57’ Y H. MARTÍN 91’

En jugada a balón parado, César Montes saltó por encima del resto y con un testarazo envió el balón al fondo de las redes del arco centroa-

mericano y llegaba la recompensa a tanta insistencia. México termina por superar sin mayor problema la última prueba

PELIGROSO. Diego Lainez sacó el carácter de un futbolista que milita en LaLiga con el Betis, y eso se notó al ser el jugador con mayor llegada por las bandas. El 10 del tricolor abrió el marcador frente a Panamá.

para el Tri olímpico previo a conocer la lista definitiva de jugadores que irán a Tokio y que anunciará Jaime Lozano. /24 HORAS

MESSI ACABA CONTRATO CON BARCELONA LAPORTA CONFIADO

años

son los que Lionel Messi portó la camiseta del Barcelona con un contrato firmado con los catalanes

que de momento limitan al Barcelona. Un ejemplo es que al no tener a Messi como parte de su plantilla, el club no puede usar el nombre ni imagen de su estrella con los colores de la institución. En caso de tener alguna lesión en los partidos con Argentina en la Copa América, no sería el Barça el que lo trataría, sino la Asociación de Futbolistas en España.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, fue cuestionado acerca del fin del contrato de Messi y la renovación que se mantiene pendiente mientras se encontraba en la vía pública. Los periodistas lanzaron preguntas como : ¿Está preocupado?, ¿va a conseguir que esté con contrato a las 12 de la noche? A lo que el mandamás culé respondió: “Tranquilo, tranquilo”, esbozando una sonrisa. Esta será la primera ocasión desde que Messi fichó por el Barcelona, que no tendrá un vínculo oficial con el club. A los 13 años arribó para los equipos juveniles, y en 2005, ya se encontraba con el primer equipo, con solo 16 años. /24 HORAS

Inglaterra 55 años después EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a Selección de Inglaterra logró dar un paso muy importante para tratar de romper una racha de 55 años de no alcanzar un título importante en el concierto mundial del futbol al vencer a su “bestia negra” Alemania por dos a cero en la Euro. Fue en el ya lejano 1966 cuando los ingleses se coronaron en Wembley campeones del mundo ganando la final a los alemanes en tiempos extras con un polémico e ilegal tanto

de Geoof Hurts, porque el remate de cabeza del goleador nunca rebasó la línea de gol. Aquella vez triunfaron los Banks, los hermanos Charlton, Ball, Stiles, Moore y compañía sobre Tilkowski, Schulz, Seeler, Overath, Beckenbauer entre otros, pero fue una maldición, porque a pesar de contar con grandes estrellas, una gran liga, grandes equipos a nivel de selección simplemente no ganan. Pues bien, ahora con la dirección técnica de Gareth Southgate, un exfutbolista que jugó de defensa o medio, quien fue seleccionado nacional y que esa maldición lo trastornó porque en la Euro de 1996, jugando de local en Wembley, falló el penal que le dio a Alemania la calificación. Como técnico, Southgate no tuvo grandes méritos, dirigió al Middlesbrough, pero descendió y lo corrieron en el 2013, luego lo llamaron a dirigir a la Sub 21 de Inglaterra, por

AFP

A partir de hoy, Lionel Messi queda sin contrato vigente con el Barcelona por primera vez desde que es parte del primer equipo del club blaugrana. Al estar en la Copa América con Argentina, no ha podido firmar la renovación que en las oficinas del club la dan por un hecho. La polémica de abandonar el club de toda su vida quedó atrás y Messi apunta a firmar el que sería su último contrato con la entidad catalana, pero de momento, es un jugador libre y que podría firmar con el equipo que quisiera. Si bien no hay mayores inconvenientes en aguardar a que el argentino regresa a España para rubricar el contrato, existen algunas cuestiones

DUDAS. Lionel Messi acaba contrato con el Barcelona luego de 21 años como jugador blaugrana, y sería libre para firmar con quien quiera el argentino.

su buen manejo con jóvenes y su experiencia como internacional, logrando en 2016 ganar el torneo de promesas en Toulon, Francia. Y ahí cambió todo, porque de emergencia fue puesto de interino en la mayor por un escándalo del tecnico y los resultados se dieron bien y se le firmó para el Mundial de Rusia donde quedó en cuarto lugar y ahora está muy cerca de lograr la gloria de volver a ganar algo importante con la selección a 55 años de su última gran hazaña. Su próximo rival es Ucrania, donde es claro favorito y de pasar a semifinales se medirá contra el vencedor de Dinamarca y República Checa, lo cual en el papel parece muy posible para regresar a Londres y ahí buscar esa gran conquista. Southgate encontró en la línea de tres su esquema de juego, con un medio campo bien poblado y un nueve fijo en Kane, criticado, pero muy efectivo para el estilo de juego donde Sterling llegando a los espacios es el goleador, de esta manera está invicto, sin gol en contra y

cuatro a favor, suficientes para vencer. El portero Pickford es muy bueno, los carriles con Trippier y Shaw tienen la doble función muy bien hecha, los tres marcadores Walker, Stones y Maguire muy seguros, para tener en medio campo a Philips, Rice y Saka, gran marca y desdoble. Muchos piden de titulares a hombres como Rashford, Sancho, James, Foden y sobre todo a Grelish, pero los convirtió en relevos precisos y eficaces cuando el rival está desgastado para terminar la obra. Así Inglaterra toca la puerta, el hombre del chaleco se ve con su equipo muy fuerte para lograr algo que jugadores muy grandes no pudieron, podríamos hacer una lista interminable, que ahora por fin podrían ver un nuevo título en la tierra que grita ser la inventora del futbol. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.