02 | Julio | 2021

Page 1

diario24horas

En la voz de los sobrevivientes

@diario24horas

Jero Medina narra el trabajo de la docuserie Somos, la cual revive en seis episodios la masacre de Allende, en Coahuila VIDA+ P.19

CORTESÍA: NEXTFLIX / EL_JERO_MEDINA

EJEMPLAR GRATUITO

PANDEMIA ACTIVA CON 40 MIL CASOS, COMO EN SEPTIEMBRE La princesa Diana hubiera cumplido 60 años ayer. Su regalo: ver juntos a sus hijos Enrique y Guillermo MUNDO P. 14

AFP

Demanda de camas hospitalarias al alza

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, DI!

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2470 I CDMX

Reportan en Edomex ocupación al 100% de camas generales en 10 hospitales; enfermos buscan atención en la CDMX, en donde anoche reportaban baja disponibilidad de camas para intubación en 10 nosocomios. El Gobierno prepara certificado de vacunación anticovid para los ciudadanos. Debido a la pandemia cae 70% el transplante renal MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

2,525,350 CONFIRMADOS 6,081 más que ayer

CASOS ACTIVOS CONFIRMADOS del 28 de junio 30,575 al 1 de Julio

37,824 35,072 32,508 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

233,248 DEFUNCIONES

201 más que ayer

Morena... más tarde encabezó el tercer aniversario del triunfo de su partido, donde fue abucheado MÉXICO P. 4

HOY ESCRIBE

CON ZUMBA, SÁNCHEZ BARRIOS SE DISTRAE EN PRISIÓN CDMX P. 7

PLÁTICAS DE CAFÉ

MARCOS SALAME: BOSQUE REAL APUESTA POR LOS JÓVENES NEGOCIOS P. 17

La reforma electoral ordenada desde Palacio Nacional gira sobre dos ejes: En primer lugar, ahorrar dinero a toda costa. Y en segundo, quitar poder y autonomía a los dos órganos fundamentales para la democracia: INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De ambos deberá responder el Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y sobre todo el Senado de la República, donde la voz y autoridad de Ricardo Monreal son mano. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

JEFTÉ ARGUELLO

TODO SONRISAS. La felicidad de un festejo hizo olvidar los cubrebocas a Mario Delgado y a alcaldes electos de

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó la decisión de la agrupación global, de la cual México es miembro, de avalar un impuesto de 15% para los corporativos relacionados con la tecnología, el cual podría incluirse en la reforma fiscal que se presentará en septiembre NEGOCIOS P. 16

PARA MAÑANA

CUARTOSCURO

Hacienda y la OCDE destapan nuevo impuesto a empresas

SÁBADO 3 DE JULIO Tormentas

220C 130C


XOLO ♦ ABUCHEADO

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Sí hay oficio

El cambio de postura de los gobernadores de Jalisco y Chihuahua hacia el Presidente, antes y después de las elecciones, es notable. La beligerancia de Enrique Alfaro y Javier Corral se diluyó. No es casual que en las últimas giras de López Obrador previas al 6 de junio se encuentren los estados encabezados por el panista y el emecista, y que ellos hayan sido los primeros gobernadores en visitar Palacio Nacional tras los comicios. Quienes saben del tema nos dicen que detrás de ese cambio de postura se encuentra el trabajo fino de una mujer que despacha en el Palacio de Cobián y cuyo nombre empieza con la “O” de Olga Sánchez Cordero. ¿Será?

CIUDAD DE MÉXICO

EN LA WEB

Por 35 minutos, regresa la ópera a Bellas Artes

Duda razonable

En otro episodio de la disputa por los restos del PRI, ayer Nayeli Gutiérrez, una de las protagonistas, lanzó una noticia y una pregunta: “Alito” Moreno citó a los integrantes de la Comisión Política Permanente para hoy al mediodía en Arcos Bosques con la finalidad de expulsarla del partido. Pero la priista se preguntó si también expulsará a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Javier y César Duarte, Roberto Borge y Roberto Sandoval. ¿Será?

Falla app de BBVA en pleno periodo de quincena (+ memes)

El nuevo enemigo

El Presidente confirmó quién será su principal adversario para lo que resta de su Gobierno. Así como en el pasado fue la mafia del poder, ahora enfoca sus baterías hacia la clase media “aspiracionista” que no votó por él, y aunque ya no los menciona directamente, utiliza el mismo calificativo: racistas, hipócritas y clasistas. ¿Será?

Reacomodo de piezas

En el Congreso de la Unión se han visto maniobras como la aprobación de Luz María Anaya y Julio Sabines como magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que atribuyen a acuerdos tejidos por Martí Batres, a quien ya candidatean para próximo integrante del gabinete de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. ¿Será?

¿Un mal necesario?

El logro de la alcaldía Iztapalapa tras salir de la lista de los municipios más violentos no corresponde del todo a las autoridades. También se explica con vecinos organizados que colocan lonas en sus calles donde señalan que si capturan a un delincuente será linchado y quemado. ¿Justicia por mano propia o reverencia con sombrero ajeno? ¿Será?

Senador inquieto

Quien ya comenzó la carrera rumbo al 2022 desde Aguascalientes fue el senador panista Antonio Martín del Campo, y no se pueden sacar de ese contexto las reuniones que ha sostenido con diputados locales y empresarios de la entidad. Por ejemplo, hasta allá volaron esta semana para aparecer con él en algunas reuniones el diputado federal electo Gabriel Quadri y quien fuera su coordinador de campaña, David Olivo. Ojalá y no se olvide que todavía hay mucho trabajo en el Senado. ¿Será?

CORTESÍA

HTTPS://BIT.LY/3H8DUKA

EN VIVO. Este 4 de julio, a las 17:00 horas, la opera regresará a Bellas Artes en todo su esplendor, aunque con las respectivas medidas sanitarias.

Después de casi año y medio sin ópera en vivo, el arte lírico regresa por 35 minutos a Palacio de Bellas Artes el próximo domingo 4 de julio, a las 17:00 horas, con un recital con público en la sala, bajo la batuta de Iván López Reynoso, que se estrenará finalmente como director de la Compañía Nacional de Ópera. El recital contará con músicos de la sección de cuerdas de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y la mezzosoprano Rosa Muñoz como solista, e incluirá obras de tres de los maestros de la lírica italiana: Crisantemi (1890), de Giacomo Puccini; Il tramonto (1914), de Ottorino Respighi, y la Sinfonía para cuerdas en Mi menor, compuesta por Giussppe Verdi en una producción de Aida, en 1873. Tras la declaratoria de pandemia por Covid-19, el 11 de marzo de 2020, se canceló la temporada de ópera en el Palacio de Bellas Artes. De hecho, Iván López Reynoso, quien el 18 de diciembre pasado fue nombrado director de la Compañía Nacional de Ópera a partir del siguiente 18 de enero, participó en la última función antes del cierre, al frente de la orquesta en la gala a mediados de febrero de La hija del regimiento, de Gaetano Donizetti, con la que

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Javier Camarena, Rebeca Olvera y Josué Cerón celebraron sus 15 años de carrera. Sobre el recital del domingo, Alonso Escalante, director de la Ópera de Bellas Artes, dijo que el programa fue pensado para un reencuentro con el público y que su duración busca dar seguridad a la audiencia y a los músicos, que ahora no compartirán atril y usarán todos tapabocas. De hecho, el cupo estará limitado al 30% de capacidad de luneta y anfiteatro, y los asistentes usarán cubrebocas. López Reynoso se refirió al programa y calificó “como un diamante” Crisantemi, con la que abrirá el concierto y que constituirá una “ofrenda floral” al público. Respecto de la cantata Il tramonto, resaltó que se trata de un relato amoroso y melancólico, “como una pequeña ópera de 10 minutos”, con música profunda y un texto de amor narrado por la solista Rosa Muñoz, que por primera vez la interpretará. Sobre la Sinfonía para cuerdas, dijo que “es una obra de complejidad elevada, llena de contrastes y colores, en cuya estructura puede advertirse la vocación escénica del compositor, que recuerdan pasajes de sus óperas La traviata y Un baile de máscaras”. /JOSÉ JUAN DE ÁVILA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Así fue la pelea Faitelson versus MisterChip… todo por la Copa Oro HTTPS://BIT.LY/3YFVRED

Li Meng Yan, la viróloga china que huyó de su país por decir que el Covid-19 salió de un laboratorio HTTPS://BIT.LY/3XCN8EP

¿Obligatoria la propina?, Exhiben a comensales por dejar 7 pesos en restaurante de Puebla HTTPS://BIT.LY/2SJIDZO


Ofrece Insabi cubrir, ahora sí, compra de medicinas este año A tres años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, será este 2021 cuando quede consolidado el nuevo sistema de adquisición de medicamentos que garantiza el abasto hasta el 2024, informó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Un día después de la protesta de padres, familiares y organizaciones civiles en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y varios estados de la República para exigir el abasto de medicamentos que se requieren para el tratamiento oncológico de los menores; el Insabi

les garantizó la proveeduría de los fármacos. A través de un comunicado, explicó que las dependencias que componen el sector Salud trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos. “Se trata de una nueva política de Estado que se construye con bases sólidas para que todos los medicamentos del sector Salud están garantizados para toda la población del país”. De esa manera, precisó que el lunes 28 de junio se distribuyeron a nivel nacional más de 30 mil piezas de medicamentos oncológicos entre los que se encuentran Ciclofosfami-

da, Metotrexato, Gemcitabina, Etopósido, Carboplatino, Paclitaxel y Cisplatino. Esta información también fue enviada vía correo electrónico a los interesados. Detalló que en la búsqueda de proveeduría se ha logrado la firma de contratos con fabricantes de India, China, Corea del Sur, Italia, Argentina, Cuba, Francia, Japón, Inglaterra, Canadá, entre otros, encontrando en estos países la producción suficiente y con estándares de calidad, seguridad y eficacia necesarios para abastecer nuestro mercado. Detalló que la estrategia abarca la firma de convenios con organismos internacionales para adquirir medicamentos e insumos. Esta misma semana, López Obrador reconoció el retraso en la entrega de medicamentos y señaló que no ha sido fácil conseguirlos. / KARINA AGUILAR

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Alistan certificado de vacuna Protección. Todos los ciudadanos que sean inoculados contra Covid-19 podrán tener acceso a un documento que lo compruebe

La Secretaría de Salud prepara la creación de un “documento comprobatorio” de vacunación contra Covid-19, al que podrán acceder todas las personas que hayan sido vacunadas en el país. De acuerdo con autoridades de la dependencia, en este momento se lleva a cabo el proceso de planeación y estructuración del documento que permitirá a las personas vacunadas demostrar que cuentan con un esquema completo que previene de enfermedad grave y muerte por SARS-CoV-2. Las autoridades refirieron a 24 HORAS, que ya se están trabajando pilotos en algunas instituciones de Salud. En este contexto, ayer entró en vigor el nuevo “Certificado Digital Covid” de la Unión Europea, que permitirá el regreso de los turistas totalmente vacunados procedentes del extranjero y con ello iniciar la recuperación económica de la región, que se vio afectada ante el cierre de actividades por la pandemia. Este documento sólo funciona para las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que hasta el momento, sólo ha aprobado las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Jannsen; no obstante cada país tiene la libertad de incluir en él otros biológicos no autorizadas como la rusa Sputnik V o las chinas Sinovac y CanSino. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró indebido desacre-

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Casos activos al alza México regresó este jueves a los niveles de pandemia activa registrados en septiembre de 2020, al reportar 40 mil 965 casos en todo el país. Además ayer se acumularon 2 millones 525 mil 350 casos de Covid-19 y un total de 233 mil 248 personas fallecidas como consecuencia de esta enfermedad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos al reportar 12 mil 738, seguida de Baja California Sur, Tabasco, Estado de México,

ditar las vacunas contra Covid-19, y dijo que el derecho a la salud debe de garantizarse más allá de las diferencias políticas e ideológicas de las naciones y gobiernos. Instó a la OMS a “actuar en consecuencia y pronunciarse sobre esto, es totalmente indebido que si hay una vacuna y tiene un reco-

CORTE DE CAJA. Hasta ayer, 31 millones 510 mil 606 personas habían sido vacunadas contra Covid-19 en el país. Mientras los contagios van en aumento.

Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Sinaloa y Nuevo León. En la CDMX, al menos 10 hospitales se encontraban ayer con baja disponibilidad de camas de cuidado intensivo, aunque solo cuatro carecían de camas generales. Y es que desde el 7 de junio pasado, la capital del país presenta un alza constante en los ingresos hospitalarios de acuerdo al Resumen de Casos Covid en la Ciudad de México, liberado todas las noches por las autoridades locales. Aún así, la CDMX mantenía un 91% de camas generales libres y 87.7% de camas para intubación. / KARINA AGUILAR

nocimiento científico, sea desacredita por un Gobierno y no se permita al que se vacunó con ese tipo de vacuna entrar a un país”. Mientras tanto, el Gobierno volvió a incrementar el número de dosis diarias de vacunación, luego de que este descendiera desde el pasado 7 de junio tras el proceso electoral.

Reforma electoral: el INE y el Trife están sentenciados TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a reforma electoral ordenada desde Palacio Nacional gira sobre dos ejes: En primer lugar, ahorrar dinero a toda costa. Y en segundo, quitar poder y autonomía a los dos órganos fundamentales para la democracia, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De ambos deberá responder el Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y sobre todo el Senado de la República, donde la voz y autoridad de Ricardo Monreal son mano. Básicamente de él dependerá este cambio cualitativo para postrar al organizador de las

votaciones (INE) y al calificador de los resultados (Trife). ¿De qué parten en Palacio Nacional? De un supuesto gasto anual de casi 50 mil millones de pesos en tiempos de contienda y, claro, todo medido en beneficios de programas socio/electorales. 50 mil millones para asegurar votos en las elecciones próximas, como indicamos ayer, seis estados en 2021, dos en 2023 y las presidenciales sucesorias de 2024. NI UN PLURINOMINAL MÁS Las decisiones tomadas son: Abolir todas las senadurías y diputaciones plurinominales, 64 en el primer caso y 200 en el segundo. Esto significa bajar a la mitad los gastos senatoriales y 40% en el segundo, una fortuna porque se reparten más de ocho mil millones de pesos anuales en promedio. Desde el punto de vista económico, el segundo objetivo es reducir salarios porque, usted lo sabe, los consejeros y magistrados

electorales ganan mucho, aunque éstos estén al servicio de ya saben quién. En uno y otro caso, unos y otros tienen percepciones por encima de las presidenciales y esto no puede permitirlo la megalomanía suprema. En términos de esta megalomanía, tanto los consejeros del INE como los magistrados del Trife deben entender los tiempos de crisis en los cuales nos ha sumido el Gobierno actual. Qué rara medida, dirán los racionales, pero es el síndrome con el cual se hace política so pretexto de combatir la corrupción y los dispendios del pasado. ¿Qué incluye? Desaparecer las representaciones estatales, OPLESysalasregionales,yexigirles principiosde legalidad para evitar sentencias contra Morena. LA MAQUINARIA ELECTORAL 1.- El Gobierno actual, decíamos ayer, es una máquina electoral. El discurso presidencial de ayer lo confirmó cuando habló de resultados futuros, su calificación como el máximo jefe del Ejecutivo de la

Trasplantes renales caen 69% en el año de la pandemia La pandemia de Covid-19 ocasionó una caída de 69% de los trasplantes renales en México, al pasar de 2 mil 986 en 2019 a 915 en 2020, informó el doctor Jorge Maza Vallejos, Jefe de la Unidad de Trasplantes del Instituto Nacional de Pediatría. Refirió que del total de trasplantes hepáticos, durante 2019, 97 se hicieron en algún instituto de Seguridad Social y 62 en el sector privado; mientras que en 2020 las cifras cambiaron, toda vez que sólo 23 se hicieron en instituciones de Seguridad Social y 30 en el sector privado, ello debido a la reconversión hospitalaria. En cifras generales de trasplantes, el descenso durante el primer trimestre de 2021, es más notorio, refirió el especialista; mientras en el primer trimestre de 2020 se realizaron 652 trasplantes, en el mismo período de 2021 sólo se hicieron 211 trasplantes y hay 13 mil 180 pacientes en espera de algún órgano como riñón (7,020), córnea (5,762), hígado (326), corazón (54), entre otros. Lo anterior fue señalado luego de dar a conocer que después de 25 años, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) realizó con éxito el primer trasplante de hígado de donante cadavérico en un menor de 13 años de edad de Naucalpan, Estado de México, quien presentaba hepatocarcinoma; es decir, cáncer de hígado. / KARINA AGUILAR

Hasta ayer, 31.5 millones de personas habían sido vacunadas, de las cuales 19.5 millones tienen un esquema completo con dos dosis y 11.9 millones, medio esquema. México ha recibido desde diciembre 57.3 millones de vacunas contra Covid-19 y de ellas se han aplicado 45.8 millones.

historia mexicana. Total, como lo dijimos, trabaja y va hacia la conquista de todos los cargos en disputa porque sus indicadores hablan de aceptación casi total. Y vea si no: En materia de seguridad “no ha habido asaltos a comercios ni acto de vandalismo o desesperación por hambre o desatención a las necesidades básicas de la gente. Hay gobernabilidad en nuestro país”. Así en todo y vengan los triunfos. Y 2.- TV Azteca ayer celebró el reporte de Digital News Report 2021, el informe de noticias digital. Según este, el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford califica a la cadena de Ricardo Salinas Pliego como líder de noticias en México. La televisora destaca en sitios web y en televisión abierta ha reforzado su presencia con Javier Alatorre, cuyo noticiero llega a la mitad de la población a través de Hechos de Azteca Noticias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Define AMLO plan para cerrar su sexenio Los cárteles ya estaban, dice

Política. De cara a la revocación de mandato en 2022, prioriza ayuda a los pobres y se aferra a sus megaobras

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la presencia de cárteles y justificó que en su mandato no se han creado nuevos grupos del crimen, “los que hay ya estaban”, y además, reconoció el aumento de feminicidios, robos y extorsiones. Durante su mensaje trimestral, dijo que existe gobernabilidad en el país y “ya estaban integradas las bandas cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos en estos dos años y medio”. Admitió que prevalecen “el cártel

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador delineó sus principales objetivos para la segunda mitad de su mandato: continuidad de megaobras y apoyos sociales a las personas en condiciones de marginación; además, continuó sus críticas al que llamó grupo conservador, que calificó como “racista, clasista e hipócrita” de cara a la revocación de mandato en 2022. En Palacio Nacional, donde ofreció su décimo informe trimestral en lo que va de su Gobierno, ayer, el mandatario también enlistó los que, a su juicio, fueron sus logros en sus primeros tres años de Gobierno: contención de la epidemia de Covid-19, recuperación de empleos, vacunación de 35% de la población mayor de 18 años, con una sola dosis, y disminución de 2% en homicidios. Presumió que, aunque se unieron partidos, sociedad civil y empresarios, no lograron vencer a la cuarta transformación, por lo que los programas sociales, ayudas a los pobres y megaobras tendrán continuidad hasta el final de su sexenio, debido a la “cómoda” mayoría que tendrá su movimiento en la Cámara de Diputados. Ante su gabinete legal y ampliado, resaltó que en los últimos tres meses existen signos alentadores de recuperación de las crisis sanitaria y económica. López Obrador destacó que se hizo “todo lo humanamente posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas, es público y notorio que informamos, levantamos el sistema de salud que estaba en ruinas y no titubeamos en dotar de recursos”. Y reiteró su compromiso de inmunizar a toda la población mayor de edad para octubre, aún con una sola dosis. Durante su informe trimestral, mostró los resultados de una encuesta nacional levantada por el Gobierno, donde “salimos bien calificados” con 6.7 y, además, 84% está de acuerdo en el cambio en la forma de gobernar y 72.4% votarían a su favor en la revocación de mandato en 2022.

Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia, sino con otros métodos más humanos y más eficaces”. De acuerdo con un análisis de la consultora Etellekt, el crimen organizadocontrolatotalmenteextensiones delterritorionacionalytansóloenlas pasadas elecciones fueron agredidos másde700aspirantesymatarona79 políticos,28familiaresy91servidores públicos sin militancia. El jefe del Ejecutivo aceptó que durante su mandato los feminicidios han aumentado 14%; las extorsiones, 26%; y 9% el robo a transporte público. En contraste, presumió que los

“los homicidios han disminuido 2%; el robo de vehículo, 40%; secuestro, 41% y robo a casa-habitación, 26%”. Y agradeció el apoyo de su gabinete de Seguridad que dijo, todos los días se reúne para atender el problema de la inseguridad y de la violencia. En el tema de las elecciones, destacó que el pasado proceso electoral se realizó en paz, “no hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. Aunque durante los comicios no hubo masacres, en lo que va del Gobierno de López Obrador se tienen registrados al menos 28 casos de ese tipo. / ÁNGEL CABRERA

¿Y LOS CUBREBOCAS? Mientras algunos de los invitados no portaron la mascarilla, otros como Bartlett la traían en la barbilla.

SU ENCUESTA ¿Cómo cree que será su situación económica el siguiente año?

Mejor

38.4%

Igual

26.8%

Peor

23.2%

No sabe, no contestó

11.6%

DETERMINACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL Otros datos del ejercicio demoscópico, presentado por el mandatario, señalan que 15.3% de los mexicanos ve una mejoría económica respecto al año pasado y 82.9% que están igual o peor. A su vez, 38.4% cree que su situación mejorará a finales del sexenio, contra 50% de los que piensan que seguirá igual o empeorará.

Respecto a la situación del país al término del sexenio, 41% de la población respondió que la situación del país será mejor; 23.9% que será igual y 26.9% ve peor el panorama futuro. “Gracias por refrendarme su confianza; repito, yo siempre estaré a la altura de ustedes y nunca, jamás los traicionaré”, dijo el Presidente al concluir su mensaje.

Presidente vulneró equidad de la elección El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la equidad de la elección pasada y utilizó recursos públicos de manera indebida en cuatro Mañaneras de mayo, determinó la Sala Especializada del TEPJF. Criticó que se buscara quitar el registro a la excandidata de Morena por SLP, Mónica Rangel; y acusó al

CRÓNICA

Sin ánimos, en medio de la pandemia por Covid-19, con abucheos a Mario Delgado y el impulso de simpatizantes hacia Claudia Sheinbaum para la carrera presidencial, Morena celebró sus tres años en el poder. En un evento dentro del Auditorio Nacional, el movimiento festejó el evento “3 años de victorias del pueblo”. Los asistentes llegaban a la taquilla del auditorio con ropa casual, dejando atrás la formalidad que caracterizaba a dicho recinto; playeras, pantalones de mezclilla y gorra imperaban como vestimenta de los asistentes.

GABRIELA ESQUIVEL

Desangelada celebración del partido guinda

CONTRASTES. Mientras que a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, la aplaudieron durante su discurso, al dirigente morenista, Mario Delgado, tuvieron que respaldarlo los asistentes ante los abucheos en su contra.

Durante las presentaciones de los funcionarios asistentes, la que más destacó fue la de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues los simpatizantes subieron el tono de sus aplausos y alabanzas.

Más tarde, en la ronda de discursos, llamó la atención el pronunciado por la mandataria capitalina, en donde adaptó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador llamando clasistas y racistas a sus adversarios.

Además, insistió en que la derrota en la Ciudad de México se debió a la campaña de desprestigio y a la guerra sucia, que permeó en la capital. Al terminar, los asistentes aplaudieron fuertemente y al unísono comenzaron a gritar: “Presidenta,

exaspirante del PRI en NL, Adrián de la Garza, de cometer delitos electorales. Debido a que al Presidente se le aplica un régimen especial de sanción porque no tiene un superior jerárquico, sólo lo vincularon a “realizar diversas acciones para cumplir con los principios de imparcialidad”. / ÁNGEL CABRERA

Presidenta, Presidenta”. Los funcionarios aplaudían y Sheinbaum agradecía. A ella le siguió el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, a quien los simpatizantes no dudaron en abuchear y gritarle: “fuera, fuera, fuera”. Inmediatamente, la cara del líder morenista cambió, denotando incomodidad y nervios, bajando la mirada para leer su discurso. Por lo que la jefa de Gobierno no dudó en levantarse de su asiento y colocarse detrás de él, lo que provocó que los cerca de 10 funcionarios en el presídium hicieran lo mismo y la acompañaron a respaldar a Delgado. Mientras avanzaba el discurso del presidente de Morena, los militantes se dividían, unos lo festejaban mientras otros continuaban abucheándolo. El evento terminó polarizado, poniendo en contexto la situación actual del país, donde hay quienes están a favor de la cuarta transformación y quiénes no. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

A tres años de que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección, el país está sumido en una profunda crisis en la que escasea el empleo, no hay crecimiento económico, seguridad ni medicamentos; hay altos precios en la luz, el agua, la gasolina, la canasta básica y tampoco hay oportunidades, aseveró el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés Mendoza. “Es como si el país hubiera retrocedido a la época de los 70, pues además están comprometidas las libertades de pensamiento, económicas y políticas y el Presidente de manera autoritaria quita recursos a funciones elementales del Estado mexicano y se las otorga a sus caprichos personales”, sostuvo a través de un comunicado. Dijo que por tercer año consecutivo, López Obrador en su informe se dedicó a difundir mentiras y datos falsos, así como lo ha hecho diariamente en sus mañaneras. “Es un Presidente que gobierna solo, que decide únicamente él, que no considera ni toma en cuenta a su gabinete, ni a los mandatarios estatales, no escucha a la oposición que fue electa por millones de mexicanos y no le interesan las causas más urgentes del país, como la salud de los ciudadanos y de los niños enfermos de cáncer”, resaltó. Basado en cifras del IMSS y del propio INEGI, informó que en el primer trimestre de 2021 se tuvo una caída del PIB de -3.6%, se perdieron 348 mil 482 empleos y la inflación está en 6%. / JORGE X. LÓPEZ

Zavala: nueva Legislatura, obligada a lograr acuerdos Misión. Puntualizó que los temas que deberán ser abordados son la reactivación económica y el impulso a la IP JORGE X. LÓPEZ

En la LXV Legislatura, tanto la oposición como la mayoría encabezada por Morena estarán obligados a alcanzar acuerdos porque ese fue el mandato de los ciudadanos el 6 de junio, aseveró Margarita Zavala. En entrevista con 24 HORAS, la diputada federal electa por el distrito 10 de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, enumeró los temas que consideró prioritarios en San Lázaro a partir del 1 de septiembre, pero que distan de los que Morena impulsará y tienen que ver con reformas constitucionales que propondrá el presidente López Obrador. “Estamos obligados (a buscar acuerdos) y la mayoría simple que tiene Morena espero que la asuman como en una democracia. La mayoría obliga a los acuerdos, eso sin duda es el mandato de los ciudadanos”, sostuvo Zavala. A su parecer, los temas que no pueden esperar con el arranque de la nueva Legislatura son la reactivación económica del país y el impulso a la Iniciativa Privada (IP) para facilitar su fortalecimiento. Además, dijo, se debe atender a los ahora llamados “despojados”, aquellos que se sumaron a los 10 millones de pobres en el país, así como los asuntos relacionados con la salud como el desabasto de medicinas, particularmente los oncológicos para la atención de niños con cáncer “que ha sido muy cruel y ruin la manera como lo han tratado en las últimas semanas, pero que es fundamental garantizar ese abasto, como antes estaba en México y que este problema lo teníamos desde antes de la pandemia”. Zavala sostuvo que la Cámara de Diputados puede contribuir a resolver esta problemática dando la sufi-

luego puede ser Movimiento Ciudadano, pero espero que otros diputados que no sean de Morena tengan su propia identidad y voluntad. Zavala rompió con el PAN en 2017 luego de más de 30 años de militancia y por considerar que Ricardo Anaya, obstaculizó su candidatura. Ahora, aunque formará parte de ese grupo parlamentario, descartó afiliarse de nuevo a Acción Nacional, aunque dijo sentirse cómoda con sus futuros compañeros en San Lázaro.

Yo tengo claro el mandato de los electores, optaron porque yo fuera oposición y tener una voz de oposición, no mandataron una voz de enfrentamiento por lo que esperamos ser escuchados y por supuesto hablaremos”

INSTAGRAM: MZAVALAGC

Con Morena, el país ha ido en retroceso, asegura Cortés

5

PERFIL MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO Diputada federal electa por el distrito 10 Alcaldía Miguel Hidalgo Es abogada por la Escuela Libre de Derecho. De 1990 a 2003 ejerció como profesora de Derecho en el Instituto Asunción De 1994 a 1997 fue diputada local en la ALDF

De 2003 a 2006 fue diputada federal por representación proporcional En 2018 se enemistó con el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y renunció al partido tras 33 años de militancia Fue candidata sin partido a la Presidencia de la República en la elección de 2018 El 25 de julio cumplirá 54 años, su esposo es el ex presidente Felipe Calderón (2006-2012)

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

stá claro que para el presidente López Obrador no hubo anomalías en la elección del pasado 6 de junio. Ayer durante su informe autocelebratorio por su llegada a la Presidencia, el mandatario aseguró, refiriéndose a la oposición, que “se le ganó en buena lid, no podrán frenar ayudas a los pobres’’. Buena lid implica una disputa pareja y en varios estados del país eso estuvo muy lejos de lograrse. No sólo hubo condicionamiento con el padrón de beneficiarios de los programas sociales; hubo compra de votos, intimidaciones y la participación nada discreta de grupos de delincuencia organizada. Testimonios hay muchos, sobre todo en los

¿La coordinación, le interesaría? –No. No, no, no. Jamás se me ocurrió pensar en la coordinación, para eso tiene el propio partido, que sí conozco, su manera de hacer las cosas y las designará y no tengo nada que intervenir ahí. Acerca de un nuevo intento por alcanzar la Presidencia en 2024 y luego de que fue mencionada hace días en una de las conferencias del Presidente como posible candidata, aclararó que no fue aludida. “Para empezar, no me mencionaron. Se refirieron a la esposa de Calderón, si me quiere mencionar, que me mencione a mí, a Margarita Zavala y ya no diré más al respecto. “Pero por supuesto no está en mi idea y creo que es importante que busquemos liderazgos que puedan unir a toda la oposición y creo que eso es un reto que tendremos que resolver pronto”, dijo.

ciencia presupuestal al sector salud y danos mandataron, en la elección lo demás será voluntad política. del 6 de junio, democracia, “yo tenAnte el regreso a clases, expresó go claro el mandato de los electores, que tendrá que ser acompañado por optaron porque yo fuera oposición y recursos para la atención de infraes- tener una voz de oposición, no mantructura física y educativa. dataron una voz de enfrentamiento, Sin embargo, el actual coordina- por lo que esperamos ser escuchador de los diputados federales por dos y por supuesto hablaremos”. Morena, Ignacio Mier Velazco, aseveró semanas atrás que en su frac- ¿Considera que esta alianza del ción darán prioridad a las reformas PAN-PRI-PRD llegue completa, electoral, energética y para incorpo- fuerte hasta 2024? ¿No tiene la visión puesta en 2014? rar a la Guardia Nacional a la Sedena, –Contribuir a deshacer la alianza es –Para apoyar y para que logremos que son propuestas que el Ejecutivo una traición a los ciudadanos y creo darle certeza y solidez a la demofederal hará llegar al Congreso de que tendría que ampliarse a hablar cracia en México. Dimos un gran la Unión. con otros partidos políticos y hacer paso como oposición, ojalá demos el correcto para el 24. Ante ello, enfatizó que los ciuda- un esfuerzo de contrapeso. Desde

Exime AMLO a Morena de trampas en elección del 6 de junio LA DIVISA DEL PODER

¿No está en sus planes volverse a afiliar al PAN? –No, ni creo que en la de ellos. Así está bien. La verdad me siento cómoda, conozco a muchos, estaremos trabajando, y más allá de cualquier diferencia, lo que más nos importa es el bien de país. Me siento tranquila, bien y bienvenida.

estados de Sinaloa, de Guerrero, de Tamaulipas, entre otros, que no han sido ni serán denunciados formalmente porque quienes lo hagan exponen sus vidas. El Presidente no quiso recibir los testimonios que le llevó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y quizá se perdió ahí la oportunidad de poder acercarse a la otra realidad, no la que le venden Mario Delgado y compañía. ¿Qué pasará si el INE, en los próximos días, reconoce que efectivamente hubo coacción en varias regiones del país a favor de Morena? Evidentemente, el jefe del Ejecutivo descalificará cualquier información que no concuerde de su visión de la “buena lid’’. En resumen, si había alguna esperanza de que desde el Ejecutivo se atendieran las denuncias sobre la intervención de la delincuencia organizada en las elecciones, se murieron ayer. En paz descanse. •••• Lo que pasa en el PRI está muy lejos de ser solo un enfrentamiento entre Ulises Ruiz y Alejandro Moreno, “Alito’’.

A Moreno lo respalda José Murat Casab, exgobernador de Oaxaca y quien trae un pleito personal con Ruiz, que también gobernó la entidad. En el juego también participa, sin tantos reflectores, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, que heredó el pleito que su papá trae con Ruiz por causas que solo ellos conocen. “Alito’’ se reunió ayer con los diputados electos del PRI para establecer agenda, oficialmente, aunque el evento sirvió para que los legisladores y los presidentes de los comités estatales voluntariamente respaldaran las gestiones del actual comité nacional. Estaría bien conocer la opinión de los expresidentes del PRI, Beltrones, César Camacho, Beatriz Paredes, hasta el propio Roberto Madrazo sobre lo que ocurre en esta disputa en la que se juega lo poco que queda del otrora partidazo. O para saber a qué grupo apoyan. Algo debe quedar para obligar a que la lucha interna sea a pedradas, palazos y balazos. Casi como en los tiempos que dieron origen al partido.

•••• El primer balance que los medios de comunicación y las redes sociales -principalmente estas-, sobre el “ejercicio’’ presidencial de evidenciar las fake news que se publican en contra del Gobierno, demuestran que fue un desatino completo. Incluso respetados comunicadores que simpatizan con la 4T, dejaron ver su desencanto por el nulo rigor periodístico mostrado por López Obrador y la encargada de “desenmascarar’’ a los conspiradores. Forbes refutó ayer las acusaciones en su contra argumentando que la publicación que exhibió la presidencia correspondió a una nota de 2017. En esencia, la crítica tiene que ver con la nula presentación de pruebas para demostrar, por ejemplo, que el Gobierno espía a periodistas o que se han asignado contratos a empresas fantasma o factureras. Ninguna prueba en contra, solo los dichos del Presidente de que se trata de una falsedad. Solo porque él lo dice. Como si fuera un acto de fe, pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Reprograman la sesión para discutir desafuero de Huerta

CONTEXTO. Saúl Huerta renunció a su candidatura por la reelección, debido a las acusaciones.

FOTOS: CUARTOSCURO

(FJGCDMX) como probable responsable de violación equiparada agravada contra un menor de edad y abuso sexual agravado en contra de un adulto. Al respecto, el diputado ha dicho que los señalamientos en su contra son un intento de extorsión de parte de la familia del menor y sostiene que el fin es dañarlo políticamente. Por las acusaciones en su contra debió renunciar a la candidatura que obtuvo para la reelección en su cargo y fue expulsado de la bancada de Morena, a pesar de que su líder, Ignacio Mier, había dicho que no se le pediría dejar la curul pues los señalamientos en su contra los había cometido en su vida privada. ... Y EL CASO TOLEDO

En la reunión de la Sección Instructora del próximo lunes también está en el orden de día el proyecto de dictamen sobre la Declaración de Procedencia contra C. Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), señalado por la FGJCDMX como probable responsable del delito de enriquecimiento ilícito. Más temprano, entrevistado en la Cámara de Diputados, el diputado Gómez había asegurado que no tenía fecha para una nueva convocatoria de la Sección Instructora, “porque necesito tener datos de qué significa la ausencia de las dos integrantes, la diputada (Claudia) Pastor y la diputada (Mary Carmen) Bernal, la primera de ellas es del PRI y la segunda es del Partido del Trabajo. “Necesito saber cuál es el alcance de su ausencia, con el propósito de tomar las providencias que conduzcan a que la Sección Instructora se reúna. Tenemos la firme decisión de insistir en que la Sección Instructora se reúna y cumpla con su deber”, expuso el morenista. / JORGE X. LÓPEZ

Buscan entrar a las Fuerzas Especiales Elementos del Ejército interesados en pertenecer al cuerpo de tarea de Fuerzas Especiales son capacitados en el Centro De Adiestramiento De Fuerzas Especiales, Campo Militar 37-B, ubicado en el Estado de México. Ahí, entrena 150 horas de tiro seco y con munición; 8 horas diarias por semana en ejercicios con aeromuro para operaciones de inserción, entre otras actividades. / 24 HORAS

SOLICITARÁN EXPULSIÓN DE INCONFORMES

A falta de sede, priistas se reúnen en Santa Fe Respuesta. Ulises Ruiz asegura no tener miedo ante amagos de sacarlo del partido; advierte que acudirá a tribunal KARINA AGUILAR

Mientras la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional continuaba tomada por militantes encabezados por el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, así como por Nallely Gutiérrez, para exigir la renuncia de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, el Comité Ejecutivo Nacional se reunió ayer con líderes de sectores, alcaldes y diputados electos, quienes en respuesta demandaron la expulsión de los inconformes “por violentos”. En la reunión celebrada en un hotel de Santa Fe, los liderazgos locales y futuros legisladores y alcaldes -a quienes Alejandro Moreno nombró- le refrendaron su respaldo al frente del partido. Fue el presidente del Comité Directivo Estatal de Puebla, Néstor Camarillo, quien exigió la expulsión de Ulises Ruiz y Nallely Gutiérrez; mientras que, desde la sede nacional en avenida Insurgentes, el oaxaqueño advertía “no tenerles miedo”. “No me van a doblar, no les tengo miedo, pueden hacer lo que quieran en los órganos internos del partido y voy a acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y les voy a volver a ganar ahí, porque el partido no es de ellos”, fustigaba Ulises Ruiz en un video enviado a la militancia y grabado desde el plantón afuera del tricolor.

REPROCHAN ALIANZA

El líder poblano Néstor Camarillo también reprochó la conformación de la alianza con el PAN y acusó que en su entidad, mientras los militantes sí votaron por los candidatos postulados por Acción Nacional, los blanquiazules no sufragaron por los aspirantes designados por el PRI. Al respecto, Beatriz Paredes, quien asistió a la reunión en su calidad de integrante del CEN, consideró que las candidaturas deben seleccionarse con tiempo para que les permitan a los militantes conocerlos y explicarles las razones de la alianza y propuso mejorar la comunicación interna y hacia afuera con sus partidarios. No obstante, Moreno Cárdenas advirtió que para las elecciones locales del próximo año en Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Quintana Roo, actualmente gobernadas por los partidos de Va por México, se hará valer el buen desempeño de los gobernantes y no se permitirá la entrada de Morena y su desastre. Anunció también que a través de la Fundación Colosio iniciarán mesas de análisis sobre los resultados electorales obtenidos el pasado 6 de junio y adelantó que la primera reunión será con los candidatos perdedores, a quienes integrará al trabajo del partido. El líder tricolor agradeció el respaldo y condenó los actos de violencia que, dijo, son “actos criminales de quienes sólo pretenden lastimar, querer dividir al PRI y lastimar hoy –en los tiempos más difíciles– a la militancia más recia, más férrea, más comprometida con nuestro país que es la militancia priista”.

@ALITOMORENOC

MORENA

Luego de que el miércoles no se llevó a cabo la reunión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados por falta de quórum, el diputado presidente de ésta, Pablo Gómez (Morena) emitió una nueva convocatoria para sesionar el próximo lunes. Según el orden del día programado para ese día, se abordará un proyecto de acuerdo sobre la recepción de alegatos en el expediente del caso del diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona, quien perteneció a la fracción parlamentaria de Morena, y posteriormente se discutirá el dictamen para determinar si se da a lugar el Juicio de Procedencia para retirarle la protección constitucional de la que goza el legislador. Huerta Corona es considerado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

ALTERNATIVA. Uno de los temas que abordaron fue que para los comicios del próximo año apostarán por el buen desempeño de los gobernantes para evitar el arribo de Morena.


VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

7

Dañan recinto histórico en M. Contreras

FOTOS: CUARTOSCURO

La exhacienda de La Cañada, que data del siglo XVIII y que está incluida en el Catálogo Nacional de Monumentos Histórico por el INAH, resultó afectada en bardas y fachada tras un operativo de la SSC para desalojar a personas que vivían en el lugar y demoler construcciones irregulares dentro del recinto. El espacio, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras, quedó bajo resguardo de la Policía Auxiliar. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

INSISTE EN QUE ES UNA PERSEGUIDA POLÍTICA

Entre clases de zumba, vive Sánchez Barrios en prisión FGJ

Santa Martha Acatitla. En entrevista, la excandidata a diputada asegura que se la pasa entre lecturas, tejiendo y escribiendo un libro

Leer me ha permitido fundamentar el conocimiento, las causas sociales desde una perspectiva pacífica, con compromiso social”

Tomando clases de zumba, haciendo una hora de caminata y leyendo libros, Diana Sánchez Barrios pasa sus días en el penal de Santa Martha Acatitla, acusada de los delitos de extorsión y robo en pandilla. Quien fuera por corto tiempo candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una diputación local, además de ser lideresa de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, asegura que su detención se trata de una persecución política, por lo que espera salir pronto de prisión. “Estoy en el área de detenidos desde el 17 de marzo, me encuentro inscrita en los talleres de readaptación social, no nos han asignado maestra, pero entre las mismas compañeras nos apoyamos a hacer figuras en papel, tejer”, dice Barrios a 24 HORAS en una entrevista telefónica, realizada a través de su abogado. En el transcurso de estos meses que lleva encerrada en la celda ha leído nueve libros “y si suman que leí mi expediente, que son cuatro tomos de más de mil 500 hojas, ya se imaginaran. Leí la Teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político, del autor Bobbio Norberto, también El camino de la autodependencia, de Jorge Bucay, y Un sueño de igualdad, de Martin Luther King”. Así como libros espirituales, como Una vida entre el cielo y la tierra, de la autora Yohana García. Pero además de leer, Sánchez Barrios ha aprovechado su tiempo encerrada para ter-

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

ACUSACIÓN. Diana Sánchez Barrios, acusada de extorsión agravada, es lideresa de ambulantes en el Centro Histórico.

minar un libro titulado Chambeando Ando, que aborda la lucha de cómo se ha construido la presentación de un marco jurídico a favor del comercio en el espacio público. “Próximamente estará en las librerías del país… En lo personal, leer me ha permitido fundamentar el conocimiento, las causas sociales desde una perspectiva pacífica, con compromiso social. Quiero dejar un ejemplo de vida a mis tres pequeños hijos, de amor y respeto al ser humano”. Recordó que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos refiere que la forma en que se da la persecución política en México es, primero, uso de los medios de comunicación para difamar y desacreditar a la persona; segundo, los funcionarios empiezan a hablar mal; tercero fincan delitos falsos y, cuarto, utilizan el sistema penal de manera indebida. “De estos cuatro puntos hubo una consigna política a mi persona y estamos en una gran defensa jurídica... Tenemos elementos de prueba a nuestro favor. Soy inocente, la evi-

DIANA SÁNCHEZ BARRIOS Dirigente de comerciantes ambulantes del Centro Histórico

dencia no la van a poder desaparecer”. A la pregunta de si cree en la justicia, responde con otro cuestionamiento: “¿De qué justicia estamos hablando? ¿Del fuerte contra el débil? Aquí estamos muchas mujeres privadas de nuestra libertad siendo inocentes, hay una gran persecución política, han hecho mucho daño en el montaje de delitos a personas inocentes, sin tener la sensibilidad de que nos daña a nuestra persona y familias, son prácticas que se deben ir erradicando”. El 22 de marzo pasado, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) formuló una imputación contra Barrios y logró que un juez de Control la vinculara a proceso por su probable participación en los delitos de extorsión y robo en pandilla, ambos agravados. De acuerdo con los datos de prueba, la mujer presuntamente encabezaba una organización que realizaba agresiones, hostigamientos y amenazas en agravio de agremiados, al exigirles el pago de cuotas a cambio de no dañar su integridad física y/o patrimonial.

FGJ

Atrapan a posible cómplice del asesinato de los niños mazahuas

DETENIDO. Abel N. habría ordenado tirar los cuerpos de los dos menores a cambio de drogas.

A ocho meses del hallazgo de los restos de los adolescentes mazahuas Alan Yahir y Héctor Efraín, un hombre de 29 años identificado como Abel N., integrante de la Unión Tepito, fue detenido como posible coautor material del crimen. Según las diligencias, se logró establecer que Abel N. posiblemente fue quien ordenó a Édgar N., El Choche, de 39 años, tirar los cuerpos de los dos menores de 12 y 14 años, a cambio de drogas. El Choche fue detenido el pasado 1 de noviembre por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuando trasladaba

en un diablito unas cajas de plástico con bolsas negras que contenían restos humanos de los adolescentes, y éstas se cayeron por la calle República de Chile y Belisario Domínguez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Abel N. fue identificado por El Choche, quien está bajo proceso por el delito de homicidio. Policías de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), establecieron que Abel N., detenido el pasado 15 de abril y que llevaba su proceso en libertad por delitos contra la salud, posiblemente se dedicaba a extorsionar y cobrar derecho de piso a comer-

VINCULADA. Sinthya Campos habría cometido delitos en materia fiscal.

Procesan a exdirectora por un fraude durante la gestión de Mancera Un juez de Control vinculó a proceso a Sinthya Campos Fernández, exdirectora de Desarrollo Profesional de la Oficialía Mayor, durante la gestión del entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, por su probable participación en delitos cometidos por servidores públicos en materia fiscal. La exfuncionaria presuntamente autorizó, junto con Miguel Ángel Vázquez, exsubsecretario de Capital Humano (actualmente detenido), la suspensión de pagos por concepto de cuotas de los jubilados y pensionados para la prestación del servicio médico subrogado que se realiza al ISSSTE, lo que posiblemente provocó un detrimento de más de 266 millones de pesos a la Hacienda Pública. Durante la audiencia de cumplimiento de ejecutoria de amparo, efectuada en el Reclusorio Preventivo Norte, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Sinthya Campos, quien fue detenida en diciembre de 2019. En su momento se señaló que la exdirectora estaría involucrada en la creación de una nómina especial para contratar a familiares con salarios altos. Según la indagatoria, en ese tabulador para 58 personas se encontraban dos hermanos de Campos Fernández. / DANIELA WACHAUF

ciantes del Centro Histórico, a quienes agredía físicamente si no le daban dinero. El hombre fue aprehendido por los agentes al exterior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la colonia Lomas de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa. Tras ser notificado de la acusación en su contra por la posible comisión del delito de homicidio calificado, y luego de la lectura de sus derechos constitucionales, fue puesto a disposición del juez de Control que lo requirió. El pasado 13 de junio, personal de la PDI inició el proceso de extinción de dominio de un predio ubicado en la calle de Cuba, alcaldía Cuauhtémoc, donde posiblemente los mazahuas fueron desmembrados en octubre pasado, y cuyos restos se hallaron en cajas de plástico que iban encima de un tambo azul. / DANIELA WACHAUF


CDMX

8

En la década de los 60 del siglo pasado, el arquitecto Mario Pani diseñó un hermoso jardín que todavía hoy hace las delicias de Tlatelolco, un oasis lleno de verdor, frescura y vida en medio de una urbe caótica y cubierta de cemento. Sin embargo, pese a la belleza del lugar, los arcos que lo engalanan y el pequeño templo monóptero en su centro, el jardín luce hoy descuidado y su infraestructura resiente el paso del tiempo, así como la falta de mantenimiento. Adoquines deteriorados, postes agrietados, jardineras descuidadas y hasta bancas en mal estado en las que la gente ya no se sienta son algunos de los defectos que hoy desmerecen este parque urbano. Aun así, la paz del lugar es aprovechada por vecinos para realizar actividades que incluyen el ejercicio, pero también la meditación, el baile y hasta el boxeo. Jorge Palomino, vecino de la Unidad Tlatelolco, dijo a este diario que las jardineras siempre han estado descuidadas por las autoridades, y los árboles se secan cuando no es temporada de lluvias, por ello señaló que en ocasiones los habitantes de la zona son quienes hacen los trabajos de limpieza, incluso organizando grupos de colaboración. “Siempre lo he dicho, es la falta de mantenimiento hacia los jardines, de hecho, lo que se ve actualmente es porque los vecinos hemos puesto algunos árboles y plantitas”, comentó. Por su parte, Edwin Peláez, otro visitante del parque, coincidió en que el jardín necesita mantenimiento, además de atención y cuidado en la flora, pues ésta es de utilidad para algunas aves de la zona, sin embargo, indicó que la arquitectura del lugar es digna de observar. “Como en toda la Ciudad de México, lo único que falta aquí es mantenimiento, y un vistazo bueno a la estructura (el monóptero), pues tiene sus detalles, pero como cualquier otra obra de la capital es digna de admirar”, dijo.

El Jardín Santiago, un oasis de verdor y vida, pero descuidado

CONTRASTES. Pese a la belleza de su arquitectura, la falta de mantenimiento desmerece el parque, que es utilizado por vecinos y visitantes para actividades como meditación y boxeo.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

ARMANDO YEFERSON

UN LUGAR PARA LA MEDITACIÓN Y EL EJERCICIO

Abren 4a Sección de Chapultepec como espacio natural y de cultura

Para incrementar la cubierta vegetal en el suelo de conservación de la CDMX mediante la revegetación, así como impedir que las áreas se degraden, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) inició ayer el Reto Verde 2021. La dependencia informó que esta revegetación, llevada a cabo por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y que culminará el próximo 31 de agosto, será posible con laparticipacióndepequeñospropietarios, ejidos y comunidades, así como con el trabajo de tres mil 600 brigadistas del programa Altepetl, quienes realizarán labores de preparación de terrenos y se incorporarán a jornadas de reforestación en parajes afectados por incendios y talas clandestinas, para cumplir con la meta de sembrar en dos meses 10 millones de árboles y plantas en suelo de conservación. Sedema precisó que el Reto Verde

SEDEMA

Inicia Sedema jornada 2021 de reforestación RETO VERDE. La meta es sembrar 10 millones de plantas en suelo de conservación.

2021 estará enfocado en rehabilitar el suelo de conservación conformado por nueve alcaldías de la ciudad: A. Obregón, Cuajimalpa, GAM, Iztapalapa, M. Contreras, M. Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde se busca preservar los ecosistemas y agroecosistemas de la región. Abundó que esta acción forma parte de la nueva política pública del Gobierno de la CDMX en la que se dispondrá de un presupuesto de mil millones de pesos para este año, inversión histórica que representa 10 veces más de lo que se destinaba en anteriores administraciones. /24HORAS

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno capitalino informaron que este sábado abrirá la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, conformada por 73 mil 297 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. La nueva Sección del Bosque contará con la Universidad de la Salud, una nueva Cineteca y una Bodega Nacional de Arte, asimismo se abrirá una cartelera cultural para este fin de semana en un horario de 11:00 a 16:00 horas. Las autoridades explicaron que con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec se permite llegar a un espacio público, natural y cultural de cerca de 800 hectáreas; la interconectividad entre las cuatro secciones es uno de los elementos funda-

DIVERSIDAD. En el espacio se ubican la Universidad de la Salud, una nueva Cineteca y una Bodega Nacional de Arte.

GOBIERNO CDMX

Tlatelolco. Pese al deterioro de su infraestructura, el espacio diseñado por el arquitecto mexicano Mario Pani brinda paz a los vecinos

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

mentales del proyecto; asimismo, se trabaja en el rescate, potenciación y difusión de la infraestructura cultural existente. La esencia del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” es que este espacio sea el parque biocultural más grande del país, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador y, a la par, rescatar y promover este gran tesoro del país, un acto de justicia urbana.

Chapultepec es un lugar privilegiado para propiciar encuentros entre flora y fauna y alentar una supervivencia colaborativa, es uno de los complejos culturales más grandes del mundo y un espacio para tomar consciencia de la necesidad de justicia social entre los seres humanos y de respeto a las distintas especies, siguiendo así con el binomio que da nombre al proyecto: “Naturaleza y Cultura”. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

FACEBOOK-CAMPIRA CAMORLINGA

SSC

Justicia desatiende casos de feminicidios: madres FACEBOOK-YANG KYUNG JUN

A Mónica y Margarita las une una coincidencia fatal: sus hijas fueron asesinadas, con dos años de diferencia, presuntamente por el mismo hombre que ya enfrentaba denuncias de intento de feminicidio. Mónica Borrego perdió a Yang Kyung Jun el 21 de septiembre de 2014; Margarita Alanís llora a Campira Camorlinga, hallada muerta el 31 de diciembre de 2016. El supuesto asesino es Jorge Humberto Martínez, El Matanovias, de 43 años, quien está preso en la CDMX desde octubre de 2017 tras ser extraditado desde Guatemala. “¡Yo sabía que volvería a matar! El dolor se me duplicó cuando me enteré de que había matado a otra mujer”, dice Mónica, de 52 años. “¡No hubiera sido asesinada si lo hubieran detenido después de lo que hizo con Yang!”, señala por su parte Margarita, de 63. Según los expedientes, Yang, de 21, y Campira, de 31, murieron por asfixia. Martínez habría intentado simular suicidios. Mónica contactó a Margarita tras publicar en redes una foto de Martínez, quien conoció a las jóvenes cuando trabajaba en bares capitalinos. Tras emprender sus propias investigaciones, las madres descubrieron que actuó de forma idéntica en ambos casos: las enamoró, alejó de sus

ACUSAN NEGLIGENCIA EN INVESTIGACIONES

EMBLEMÁTICO. Yang Kyung Jun y Campira Camorlinga fueron ultimadas en 2014 y 2016, respectivamente. El Matanovias fue detenido en 2017.

ESPECIAL

Fallas. Mamás de víctimas de Jorge Martínez, El Matanovias, asumieron las indagatorias para aprehender al asesino

9

amigos y familia, y las ahorcó. El caso de Yang fue archivado como suicidio, pero la familia logró reabrirlo y ahora es investigado como feminicidio. Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, que asesora a las madres, sobre Martínez pesaban denuncias de intento de asesinato antes de las muertes de Yang y Campira. El 22 de septiembre de 2014, Mó-

nica tuvo que reconocer el cuerpo de Yang. Antes había recibido una llamada de Martínez que le dijo que su hija había sufrido “un accidente”. El cadáver tenía golpes y huellas de forcejeo. “Me dijeron que era un suicidio, como había dicho ese tipo, y eso dijeron durante años”, denuncia. Hubo “negligencia, tanto, que la reconstrucción de los hechos se hizo cuatro años después”, expone. En tanto, Campira, madre de dos

niños, apareció muerta en la cama del apartamento donde vivía con Martínez, con las venas cortadas y la llave del gas abierta. Al igual que a Yang, le faltaban mechones y su cuerpo tenía huellas de violencia. México registró 423 feminicidios entre enero y mayo pasado, un aumento de 7.1% frente a igual período de 2020, que cerró con 967 casos, según datos oficiales. / AFP

Sola y con las heridas de la última golpiza, Marisela Oliva espera afuera de un inmenso Juzgado de la CDMX la audiencia en la que se decidirá si su agresor queda libre. Su única petición es que se haga justicia, pero lograrlo parece difícil en un país donde 94% de los delitos contra las mujeres quedan impunes, según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. “Si la autoridad lo suelta, ¿a dónde voy a ir a protegerme? ¿Dónde me voy a esconder, si me tiene amenazada de muerte? ¿Dónde están las autoridades que lo deben proteger a uno?”, dice Oliva, de 58 años, a la AFP. La mujer se mueve lentamente con ayuda de un caminador por los golpes de su expareja, que le deja-

ron moretones en los brazos, pero también el firme deseo de que haya castigo. Su caso es apenas uno de los miles de una tragedia que no se detiene. El camino de Oliva para llegar a la audiencia fue difícil. Con voz cansada, cuenta que los policías del Estado de México redujeron el ataque a un pleito de pareja y no le tomaron una declaración completa. Pero con ayuda de una activista, el lento aparato de justicia comenzó a moverse. Sorprendido de verla con andadera, el juez observó fotos de los golpes y mensajes amenazantes del agresor y su familia. “¿Qué está esperando la justicia? ¿Que me mate?”, cuestiona la mujer. El hombre quedó bajo arresto preventivo.

AFP

94% de los delitos contra mujeres quedan impunes

DESDÉN. En más de 80% de los casos, los jueces no dictaron medidas de protección para las víctimas. “SE DUDA DE NUESTRA PALABRA”

En una cárcel del este de la capital, Daniela Sánchez acompaña a una mujer a una audiencia contra su agresor. Empleada gubernamental de 37 años, la propia Sánchez busca justicia por el maltrato físico y psicológico que asegura haber recibido por

años de su expareja. Siente enfrentarse a un muro de impunidad. “Desde el primer momento en que nos acercamos a ellos (las autoridades), se duda de nuestra palabra, de las marcas de nuestros cuerpos”, afirma Daniela tras desplegar una pancarta y exigir castigo con un megáfono. / AFP

PROTEGIDO. Una mujer encontró en la azotea de su casa al animalito que estaba lesionado.

Rescatan a un mono aullador en Iztapalapa Oficiales de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) auxiliaron a un mono aullador que fue entregado por una mujer, en la alcaldía Iztapalapa. Los oficiales se trasladaron a un domicilio ubicado en la calle Escalona, en la colonia Cerro de la Estrella, para atender una solicitud de apoyo. Al llegar, los uniformados se entrevistaron con una mujer que encontró en la azotea a un animalito al parecer lesionado. Los elementos lo identificaron como una cría de saraguato de manto, también conocido como mono aullador de la costa, de aproximadamente seis o siete semanas de edad. Tras brindarle la primera atención, el personal de la BVA lo trasladó a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, para ser atendido por el médico veterinario zootecnista. El pequeño primate presentó una condición de alopecia generalizada con dermatitis y prurito intenso en la mayor parte de su cuerpo, lo que provoca comezón e inflamación, por lo que se inició un tratamiento. Posteriormente, el mono aullador fue entregado a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que en el territorio mexicano se clasifica a la especie como en peligro de extinción. / DANIELA WACHAUF

Narco: los responsables, Somos. todos SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

unque comenzó con más expectativas que resultados, la serie Somos., producida y difundida por Netflix, sobre la matanza de civiles en Allende, Coahuila, en marzo de 2011, deja de todos modos una imagen impactante que permite entender por qué estamos donde estamos en materia de inseguridad, violencia y dominio criminal. Con un guión basado en el sobresaliente

trabajo de investigación de la periodista Ginger Thompson, excorresponsal en México del The New York Times, y disponible en internet abierto -https://indicadorpolitico.com. mx/?p=7553- bajo el título de Anatomía de una masacre, el documental realista se titula Somos. y lleva de manera simbólica en el título un punto, como para significar así somos y punto. La serie y el reportaje presentan la descomposición del tejido social, político y de Estado en el municipio de Allende, en Coahuila, cercano a la frontera con Estados Unidos, que permitió que paulatinamente el narcotráfico se hiciera cargo del control gubernamental local y social, ante la pasividad y colaboracionismo de los habitantes. Poco se puede reclamar a la sociedad por la expansión social del crimen organizado, si

las estructuras, instrumentos y mecanismos de seguridad del Estado no funcionan para mantener la estabilidad en la seguridad en zonas apartadas de la República. En la serie se percibe cómo el Estado fue rebasado de manera muy fácil por el poder del crimen organizado, subordinando o desplazando a las autoridades institucionales. La historia responsabiliza a la DEA del suceso. La agencia estadounidense compartió con policías mexicanos información sobre la posesión de los teléfonos de Los Zetas 40 y 42, jefes del temible grupo, y estos desencadenaron una venganza sangrienta contra un pueblo. Lo planteado por Somos. revela la dimensión del trabajo hercúleo que debieran hacer el Estado y la sociedad para recuperar el control de la soberanía territorial del Estado

que se encuentra en poder del crimen organizado, cómo lo revelan los datos de las últimas masacres.

ZONA ZERO La crisis de seguridad, después de ver la serie de Netflix, exhibe el tamaño de la descomposición de la sociedad y el poder que ha permitido el dominio de la violencia criminal. Y lleva a la conclusión de que se requiere más de lo pensado y planeado para poder recuperar la estabilidad de la seguridad interior.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

ECATEPEC Y NEZAHUALCÓYOTL REPORTAN ALZA DE CASOS

Acecha una tercera ola de contagios a la zona oriente GOBIERNO EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EDOMEX. El gobernador Alfredo del Mazo entregó Tarjetas para el Campo a productores.

Apoyo para agro mexiquense ya supera 231 mdp El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó Tarjetas para el Campo a familias de la región de los volcanes, en Amecameca, con las que se busca garantizar las cosechas, pese a las adversidades del clima. En la Escuela Normal de Amecameca, hizo entrega a beneficiarios de 12 municipios: Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Tenango del Aire, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Amecameca, a quienes les dijo que se busca que cada una de las hectáreas que se siembra en el campo mexiquense, sean más productivas. Del Mazo expresó que se pretende que cada una de las hectáreas produzcan el doble de toneladas de semilla, por lo que se continuará con los programas para su mejoramiento, lo cual ya se está haciendo en varias regiones de la entidad. Mercedes Colín, titular de la Secretaría del Campo, informó que a la fecha se han invertido más de 231 millones de pesos en la Tarjeta del Campo, logrando beneficiar a unos 77 mil productores mexiquenses. Dijo que en la región de los volcanes se han distribuido dos mil 197 apoyos a campesinos, mediante una tarjeta bancaria, con lo que se pretende hacer más eficiente y transparente la ejecución del programa. / FELIX HERNÁNDEZ

camas generales en 10 hospitales mexiquenses es de 100%, ocho de ellos ubicados en el Valle de México FÉLIX HERNÁNDEZ

SERGIO RESÉNDIZ RIVERA Titular de Salud de Nezahualcóyotl

Por el incremento en la movilidad y el relajamiento de las medidas sanitarias por encontrarse en Semáforo Epidemiológico Verde, sumado a las jornadas de vacunación contra el Covid-19, autoridades municipales mexiquenses temen una tercera ola de contagios. Aún cuando en mayo los dos municipios más poblados del Estado de México, Ecatepec y Nezahualcóyotl, registraron un descenso en el número de infectados diarios, en la última semana de junio la curva de contagios mostró un aumento de personas con Sars Cov 2, al pasar de 24 enfermos el 16 de junio, a 53 el 29 del mismo mes. El titular de Salud de Nezahualcóyotl, Sergio Reséndiz Rivera, afirmó que fue notorio que después de las elecciones comenzó un incremento de contagios.

“Se tenía un registro, el mes pasado, de 3% de ocupación hospitalaria, y hoy ya se tiene un 18% de camas ocupadas en los nosocomios de algunas entidades, que están ahora regresando al color amarillo en semáforo epidemiólogico”, destacó. Manifestó que en Nezahualcóyotl, se registraron, del 1 al 29 de junio, 44 defunciones, siendo los días 9, 23 y 26, con más muertes por coronavirus cada uno. En Ecatepec, hasta ayer, había 295 casos activos y 34 mil 510 casos acumulados, así como cinco mil 350 defunciones.

Nota

Más información del tema

Civiles habrían atacado cuartel en Aguililla

AGUILILLA

Tras la marcha por la paz y la justicia para Aguililla, ayer vecinos de la cabecera municipal atacaron con bombas molotov a elementos del Ejército asentados en esa población, en rechazo a su presencia y falta de acciones en contra de la delincuencia organizada que azota a la región. En redes sociales se difundió que la tarde de este jueves, un grupo de personas acudió a la base militar y después de intercambiar pa- RECLAMO. En Aguililla atacaron el cuartel militar, en Morelia tomaron las calles para exigir se resuelva la labras, les lanzaron bombas caseras, agresión situación de violencia en Tierra Caliente, y demandar el libre tránsito por las carreteras de la zona. que habrían respondido los militares . MORELIA Los ataques iniciaron a principios de seAl grito de “Aguililla, escucha, tu familia mana, y mientras que en redes sociales se está en la lucha”, los inconformes llegaron asegura se trata de civiles que demandan la a Palacio Legislativo, donde entregaron un reinstalación de servicios y movilidad para documento con los puntos urgentes para los ciudadanos, las autoridades locales los garantizar la integridad de los habitantes. acusan de ser los mismos civiles quienes apo- “Estamos en el abandono, nadie voltea a vernos, las soluciones que se dan son por unas yan a grupos delictivos. La demanda de seguridad para los habi- horas, pero eso no es lo que necesitamos, no tantes de Aguililla llegó ayer hasta Morelia, nos sirve que pongan la luz por cuatro o cinco donde cientos de personas marcharon para horas”, expresó Karla Velazco, vocera del exigir el fin a la violencia. movimiento Voces de Aguililla. / QUADRATÍN

Cambiando de mentalidad: el nuevo trabajo ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

L

legó 2020, y con ello una nueva forma de trabajar vía remota, tanto para las empresas que lo hacían de vez en cuando, como para las que jamás lo hicieron y debieron acostumbrarse a ello. Ahora, con el mundo reabriendo las puertas, hay especulación sobre si muchas personas regresarán a su antiguo espacio de trabajo. En términos generales, existen dos polos para argumentar si eso es buena idea o no. Habrá quienes, por temas psicológicos, sí

PACIENTES MIGRAN A LA CDMX

Por el descenso de pacientes graves de Covid-19, los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México “Gustavo Baz Prada” y La Perla de Nezahualcóyotl dejaron de tener áreas para atender el padecimiento. A mediados de 2020, ambos inmuebles fueron reconvertidos a hospitales Covid donde se llegó a una ocupación de 100% en el punto más alto de la pandemia, pero ahora han regresado a las actividades normales, por lo que los pacientes tienen que irse a la Ciudad de México para atenderse. De acuerdo con el reporte del Sistema de Información de la Red IRAG al corte al día de ayer, la ocupación de camas generales en diez hospitales es de 100%, ocho de ellos ubicados en el Valle de México. Se trata de los hospitales generales Zona 98 de Coacalco; Zona 71 de Chalco; Zona 68 Tulpetlac; 53 de Los Reyes La Paz; así como el Regional 72 Gustavo Baz y General de Zona 58 Las Margarirtas, ambos de Tlalnepantla. Además, los hospitales gerneral de Zona 197 de Texcoco; uy el Regional 200 de Tecámac.

prefieran volver. El tener un espacio específicamente diseñado para trabajar ayuda a realmente separar el quehacer laboral del personal. Además, para quienes se llevan muy bien con sus compañeros de trabajo o con gente habitando en el edificio, es ideal regresar a un espacio donde tengan que convivir todo el tiempo y, en muchos casos, la gente es la que te motiva a quedarte en un trabajo. Por otro lado, el laborar desde casa nos ha dado oportunidad de tomar decisiones que jamás hubiéramos pensado. Por ejemplo, las parejas ahora pueden convivir todo el tiempo sin necesidad de estar en el mismo corporativo. Y para quienes tienen la posibilidad económica de viajar, la oficina puede ser la playa, el pueblo donde crecieron o cualquier lugar que tenga conexión de internet. Entonces, por un lado existe el tráfico y el convivir forzadamente por horas, mientras

por el otro hay las horas innecesarias y la falta de aire de la casa. Pero esa evaluación del esquema laboral le ha dado pie a varias personas a replantear sus hábitos, y si realmente le gusta el trabajo donde está. Sin la hora de la comida para convivir, o las vueltas por la maquinita o las increíbles instalaciones de cualquier edificio moderno, hay más tiempo para concentrarse en el trabajo en cuestión. Nos hace preguntarnos si realmente disfrutamos el trabajo en sí. A pesar de la época catastrófica en la que vivimos, donde han habido una cantidad de despidos sin precedentes, quienes están en una situación privilegiada están pensando dos veces si quieren quedarse en su oficio, sobre todo si las condiciones laborales continúan y no existe un “cambio de aires” o algo que los motive a continuar a como las cosas eran antes.

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

La vacunación llevó a la gente a confiarse y relajar las medidas sanitarias, al grado que pensaron que al haberla recibido, ya no tenían riesgo”

CUARTOSCURO

SATURACIÓN. La ocupación de

Porque también que el mundo se esté “expandiendo” otra vez quiere decir más oportunidades de educación extendida, o más ofertas de trabajo a considerar. Así, muchos han empezado a tomar decisiones que se quedarán tiempo después de haber controlado al virus. Y el renunciar para encontrar eso que realmente te mueve, incluso estando en una situación como esta, no suena tan descabellado. Escuché un podcast hace poco, llamado Zinfandel Existencial, en donde reflexionaban y remarcaban como un error sentir este tiempo como una pausa, porque el tiempo continúa. Aunque no podamos hacer mucho para lograr nuestros objetivos, hay formas de adaptar la construcción de nuestras metas. Si estamos en una crisis, y podemos darnos el lujo de buscar, busquemos, pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

11

Brinda Q. Roo apoyo para retirar el sargazo

EXHORTA A UNIVERSIDADES E IP A MANTENERSE AL MARGEN

Pide Barbosa Huerta no politizar toma de UDLAP

Artesanos y restauranteros de la comunidad de Mahahual, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, recibieron herramientas e insumos para contribuir con el retiro del sargazo en las playas y mantenerlas limpias a fin de atraer a un mayor número de visitantes. En esta segunda entrega fueron un total de 50 carretillas, 40 rastrillos, 20 bieldos y 20 pares de botas que recibieron artesanos y restauranteros de dicha localidad. Johny Caamal Ku, presidente de la Asociación de Unión y Fuerza Artesanos de Mahahual A.C, explicó que con estas herramientas podrán retirar el sargazo que recala diariamente a las playas de la zona, ya que al mantenerlas limpias las hace más atractivas para el turismo.

FESTEJO. El mandatario presentó las actividades conmemorativas por el 200 aniversario del chile en nogada.

El gobernador Barbosa Huerta solicitó a los organismos empresariales de Puebla mantenerse al margen de la situación en la universidad y a entender que ni el actual patronato ni el anterior tienen como objetivo principal dañar a la comunidad estudiantil. “Ninguna de las partes está atentando contra la comunidad universitaria. Ya la están utilizando, ya se metió el CCE, ya se metió la Coparmex, el Consorcio Universitario. Bueno, que dejen que el estado de Derecho se aplique por las autoridades. No quieran influir con desplegados”.

Por otra parte, el mandatario poblano se reunió ayer con los próximos diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y su dirigente estatal Genoveva Huerta Villegas. “Conversé con quienes serán diputadas y diputados en la LXI Legislatura del Congreso del estado como parte del @PANPUEBLA, y con la dirigente estatal”, escribió en su Twitter. En tanto, la líder del blanquiazul poblano resaltó el encuentro y expresó que los legisladores de su partido serán una oposición responsable, ya que Puebla requiere consensos. / 24 HORAS PUEBLA

El aspiracionista COLUMNA INVITADA PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ placidomorales2006@hotmail.com

U

n joven analista de algún programa de televisión, afirmó que debatir sobre las propuestas del presidente López Obrador es un señuelo, dijo también que es, refiriéndose a la propuesta de reducción de plurinominales, un distractor de la atención sobre otros temas como: la seguridad pública y la pandemia; parcialmente tiene razón el joven crítico, el Presidente, como también afirman, marca la agenda en materia de comunicación social. Al comienzo de sus conferencias López Obrador acuñó palabras convertidas posteriormente en conceptos a debatir: “fifí” “neoli-

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

más pequeños puedan aprovecharlos y tener una sana convivencia. La presidenta del DIF de Huixquilucan apuntó que la instalación de estos módulos representa un compromiso cumplido con cada comunidad beneficiada, para garantizar el bienestar de las familias y recomponer el tejido social, al hacer que los niños puedan convivir con sus padres, hermanos o tutores en espacios dignos. Entre las comunidades que estrenaron áreas de juegos infantiles están: Agua Blanca, El Arenal, El Hielo, El Mirador (Sector 7), El

ESPARCIMIENTO. La presidenta del DIF municipal entregó 11 módulos de juegos infantiles.

Olivo, Federal Burocrática, Ignacio Allende, La Glorieta, San Bartolito, San José Huiloteapan y Santiago Yancuitlalpan. / 24 HORAS

beralismo”, “conservadurismo” y otras tantas que generaron tinta, letras y respuestas mediáticas; al concluir el proceso electoral y por los resultados electorales en algunas plazas del país, principalmente en la Ciudad de México, el presidente López Obrador cuestionó a la clase media y, entre otros calificativos, dijo: “aspiracionista”, y de ahí retomaron como un adjetivo general para toda la clase media, ¡cuando no fue así! El Presidente dijo, un sector de la clase media “aspiracionista”, ¿a quiénes se dirigió cuando les calificó con ese neologismo, tan poco escuchado, pero ya tan viejo en los escritos de sociología? seguramente a un sector compuesto de individuos a quienes llamamos arribistas, aquellas personas que conociendo sus limitaciones sociales, adoptan una conducta afanosa de tener y poseer “a como dé lugar” y que sin méritos lo colocará arriba del sitio de donde provienen, y de ahí “pal real”. Es propio de la condición humana aspirar, lo ideal sería la aspiración por el mérito del honor y el prestigio logrado con un esfuerzo apegado a la moral pública y comunitaria, pero no es así. “Fromm dice que la neurosis del mundo contemporáneo orilla al consumismo, soy mientras compro y una vez comprado ostento ante

RECALE. Artesanos y restauranteros de Mahahual recibieron herramientas para quitar la macroalga.

Asesinan en Zacatecas a paramédicos jaliscienses

Promueven en Huixquilucan la sana convivencia de la niñez La presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, entregó 11 módulos de juegos infantiles a igual número de comunidades de la zona tradicional y popular, para la recreación de los niños del municipio. Contreras Carrasco señaló que estos espacios se construyeron durante el periodo en que la pandemia por Covid-19 estuvo activa; sin embargo, el cambio del semáforo epidemiológico del Estado de México a color verde, ha permitido entregarlos a las comunidades para que los

/ 24 HORAS

REUNIÓN CON DIPUTADOS ELECTOS

GOBIERNO DE QR

Tras advertir que el estado de Derecho no distingue entre grupos de privilegio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó al Consorcio Universitario a no manipular políticamente a grupos de estudiantes por los hechos ocurridos en el campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Advirtió que esta agrupación, integrada por universidades y organismos empresariales, se une con fines políticos. “Lo que sí advierto son posiciones políticas que, otra vez, vuelven al asunto de utilizar estudiantes y a la comunidad universitaria para fines de defensa de intereses”, expresó. Lo anterior, luego de un desplegado publicado por el Consorcio Universitario, firmado por la UAEP, el Tec de Monterrey, la Ibero Puebla, así como las universidades Anáhuac y Madero, en el que condenan el uso de la fuerza pública para ingresar a las instalaciones de la UDLAP el nartes pasado.

GOBIERNO DE PUEBLA

Diferendo. El gobernador dijo que se debe entender que ni el actual patronato ni el anterior, buscan dañar a la comunidad universitaria del estado

“Estamos muy contentos de que el gobernador haya escuchado nuestra petición. Nosotros necesitamos el equipo, gracias a ello, podemos limpiar nuestras playas y el turismo puede venir y vea lo limpias que están. Nosotros ponemos la mano de obra de corazón y el turismo puede confiar que nuestras playas están limpias” expresó. Juan David Marías, vicepresidente de la Asociación de Unión y Fuerza Artesanos de Mahahual A.C, dijo que son alrededor de 95 artesanos que integran dicha agrupación y quienes participan activamente en las acciones de limpieza del sargazo en dos turnos, que son por la mañana y tarde, periodos en los cuales recala más la macroalga.

Dos paramédicos de Jalisco fueron asesinados a balazos y sus cuerpos abandonados junto a la ambulancia de la Secretaría de Salud Jalisco perteneciente al Hospital de Huejuquilla El Alto, en la que se trasladaban.. El hecho se registró después de trasladaran a un paciente a la comunidad de Fresnillo; sin embargo, tras dejarlo en su domicilio se perdió todo contacto con los tripulantes de la unidad por lo que se inició la búsqueda. Fue hasta las 23:30 horas del miércoles cuando elementos po-

el vecino el coche más lujoso o el vestido más elegante. Como tal, la persona se transforma en rehén del mercado, la propaganda y el consumo que genera la competencia por poseer lo más caro y sobre ese patrón ser más exitoso; es más famoso quien tiene los bienes más costosos, convirtiéndose esto en un sistema de vida, los hijos van a la escuela más exclusiva por su precio no por la calidad de su enseñanza y ésta cifrada en el éxito, no en el desarrollo de los potenciales intelectuales y morales de la persona. Cuando una clase, estrato o sector de la sociedad está atrapada en ese modo de vida, el arribismoeselpatróndeconducta,noelaspiracionismo que puede separarse del arribismo cuando se tiene derecho a aspirar por los méritos del esfuerzo legal, las normas cívicas y los valores morales. Del mexicano Antonio Caso dijo: “Posee la facultad de concebirse distinto de como se es”, le queda entonces más la condición de aspiracionista, pues no teniendo los pies en la tierra de su realidad, su aspiración es fantasiosa, nunca se encontrará realmente como es y donde está en la realidad social, su complejo de inferioridad lo hará ser también imitacionista y más grave como dijo Samuel Ramos: La imitación extralógica o sea el extranjerismo.

QUADRATÍN

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

VÍCTIMAS. Las dos personas trasladaron a un paciente a Fresnillo.

liciacos del municipio de Valparaíso, Zacatecas, localizaron la unidad en la comunidad La Florida, la cual tenía el motor encendido. El Gobierno de Jalisco condenó los hechos registrados en contra del personal de la Secretaría de Salud jalisciense. / QUADRATÍN

Aspirar, sí claro, arribismo no. Lo primero es legítimo y se finca en el mérito y la moral colectiva, ese anhelo de progresar es un asunto social, transita por los cauces de la libertad y la democracia, lo otro, es imitacionista de lo extranjero, el patrón de vida es el éxito de poseer no de ser, el individualismo egoísta es su característica y el desprecio a lo autóctono, al color de la piel, a las tradiciones es su constante. De las puertas del éxito para el arribista como los negocios, la política puede ser más propia para quien pretende, según su mentalidad arribista, hacerse rápidamente de fama, dinero y poder. En la burocracia-política están los principales arribistas, inescrupulosos con el poder, abyectos ante el poderoso, vacíos de ideario, despectivos ante la moral pública, así son los arribistas-aspiracionistas. De arribistas está empedrado el camino de la vida política de México y, lamentablemente, cada día están más en Morena, el partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

Pretenden los diputados de Morelos bono de 3 a 5 mdp

tema será analizado en la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, donde la resolución la tomarán las ocho fuerzas políticas en el Congreso morelense. La LIV Legislatura morelense concluirá el tercer y último periodo

ordinario de trabajo y con ello los 20 diputados locales se despedirán del cargo el próximo 31 de agosto. NUEVA CONFORMACIÓN

En la LV Legislatura local, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, tendrán representación

CUARTOSCURO

Activistas buscan restos en Juárez

Analiza Iglesia en QRO caso de abuso a menor La Diócesis de Querétaro suspendió a un sacerdote, tras la denuncia que se presentó en su contra por un presunto abuso sexual, informó el vicario general Martín Lara Becerril. El sacerdote, acusado de haber cometido el delito contra un menor de 11 años, quien se desempeñaba como monaguillo, oficiaba misa en la colonia Reforma Agraria. La denuncia se presentó en 2019, momento en el cual se realizó la suspensión; el expediente está a cargo del superior general de los religiosos. La Diócesis debe dar acompañamiento psicológico al menor, desconozco si sí lo está brindando; también debería coadyuvar a la

investigación de la Fiscalía, señaló Lara Becerril. “Una vez que se oye la primera noticia, el sacerdote queda suspendido (de la Iglesia) para que enfrente su proceso tanto canónico como civil(…) el sacerdote tiene que estar suspendido”, explicó el párroco. La investigación que realiza la Diócesis, precisó, es independiente del procedimiento que se lleve ante la Fiscalía General del Estado, la máxima medida que puede aplicar la Diócesis radica en expulsar a quien sea culpable de ese tipo de delitos, corresponde a las autoridades penales determinar si existen elementos para encarcelarlo.

Integrantes del colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte llevan a cabo un rastreo con la Fiscalía de Chihuahua, en un terreno ubicado en la colonia Granjas de Chapultepec, en Ciudad Juárez, donde hay indicios de que habría personas inhumadas.

/ CUARTOSCURO

Lara Becerril señaló que no tiene información respecto al punto en el que se encuentran los procedimientos ante la Fiscalía y ante la propia Iglesia. Además, ofreció disculpas por cualquier abuso que haya cometido algún sacerdote o religiosa y llamó a tener en cuenta que, sin minimizar esas muy graves denuncias, los casos no alcanzan a 1 % de los religiosos y que hay tomar en cuenta que hay padres que hasta han dado su vida a favor de otros y de su fe. Fue en 2020 que se formó en Querétaro una Comisión de Atención a Abuso contra Menores; responsable de enviar expedientes generados al Tribunal Canónico de Roma; a esa comisión no se turnó el expediente, para no duplicar funciones, tampoco tiene otras denuncias, detalló el sacerdote. Lara Becerril destacó que el papa Francisco ha sido firme al indicar que existirá tolerancia cero. / QUADRATÍN

PLENO. Los integrantes de la LIV Legislatura se despedirán del cargo el próximo 31 de agosto.

al menos diez partidos políticos con registro: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Nueva Alianza (PNA), Movimiento Ciudadano (MC). / QUADRATÍN

Van Alfaro y García contra el pacto fiscal El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el mandatario electo de Nuevo León, Samuel García, coincidieron en trabajar en un nuevo convenio fiscal con la federación, para que ambas entidades reciban un trato más justo entre lo que aportan y reciben de recursos. En conferencia de prensa, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, dijo que ambas entidades ponen mucho y los números son fríos, “recibimos muy poco”. “Los dos estados refrendamos nuestra determinación para ir a una revisión del Convenio de Coordinación Fiscal, no podemos dejar ese tema, queremos los dos estados que no es nuestro ánimo romper el Pacto Fiscal, que queremos revisarlo y queremos corregirlo”, expresó. Manifestó que tiene mucho que aprender de Guadalajara, porque ha sido complicado lograr coordinar los 14 municipios de la zona metropolitana de Monterrey en temas como seguridad, infraestructura y toma de decisiones, e indicó que espera lograrlo en dos o tres años. Samuel García acudió a Guadalajara para participar en talleres sobre la metropolización efectiva junto a 12 alcaldes electos de MC. / QUADRATÍN

Firma Vargas compromisos con 4T Gerardo Vargas Landeros, alcalde electo de Ahome, Sinaloa, firmó una carta compromiso con la cuarta transformación para llevar los principios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cuando tome las riendas del ayuntamiento el próximo 1 de noviembre. En el marco del encuentro con alcaldes electos en Sinaloa, reunión convocada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, los alcaldes electos firmaron una carta compromiso con su partido y el pueblo de México, bajo los preceptos “no mentir, no robar y no traicionar”. Asimismo, en su cuenta de Twit-

ter, Gerardo Vargas Landeros compartió el contenido donde destaca: Me comprometo a promover una auténtica democracia, donde el pueblo mande; me comprometo a gobernar para todas y todos. Fomentaré que se reduzcan las desigualdades... ¡Primero los pobres! El ejercicio del poder sólo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás. Me comprometo a mandar obedeciendo. “Celebro que en mi partido se realicen estos acuerdos de transparencia y compromiso con la sociedad”, escribió Vargas Landeros en su Twitter. / 24 HORAS

QUADRATÍN

A pesar de la poca productividad lograda en tres años y a dos meses de que concluyan su gestión, los diputados de la actual legislatura del Congreso de Morelos analizan obtener un bono “por servicios prestados” que ascendería a 90 millones de pesos en total. De los 482 millones de pesos de presupuesto aprobado por el pleno legislativo para este año, se tendrían que dar 90 millones de pesos para cubrir el gasto, ya que se presume una intención de tres a cinco millones para cada uno de los 20 legisladores. El vicepresidente de la Mesa Directiva, José Luis Galindo Cortez, admitió que hay una propuesta hecha ante la Junta Política y de Gobierno de parte de los coordinadores de las fracciones y grupos parlamentarios, aunque no quiso hablar sobre los montos que estarían presupuestando. Se tiene conocimiento que existe una segunda propuesta para que dicho bono de retiro sea de un millón de pesos, dinero que sería proporcionado en la primera quincena del mes de agosto. Sin embargo, dicha posibilidad aún sigue en el análisis, porque están con la verificación de los ahorros hechos en los gastos del presupuesto, aunque no se descarta que los legisladores podrían darse el beneficio económico. Galindo Cortez comentó que el

EL APOYO, POR CONCEPTO DE “SERVICIOS PRESTADOS”

@MORELOSCONGRESO

Premio. Los 20 legisladores que integran el Congreso local quieren autoaprobarse 90 millones por el fin de gestión

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

VATICANO. El Papa reformó el Código Penal del Derecho Canónigo que establece sanciones como la prohibición para oficiar actos religiosos y la expulsión del estado clerical, en estos casos.


Biden brinda consuelo a los deudos de Miami

Con las labores de rescate interrumpidas durante horas por el riesgo de colapso de una columna, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó su apoyo a familiares de las decenas de víctimas del derrumbe del edificio frente al mar en Florida. El mandatario y su esposa Jill fueron a Surfside, donde el 24 de junio colapsó un bloque de 12 pisos del complejo Champlain Towers South. Suman 18 muertos y 145 desaparecidos. /24 HORAS Y AGENCIAS

OBTIENE TRIUNFO SOBRE LEY ELECTORAL EN ARIZONA

Allanan el camino a Trump rumbo a reelección de 2024 306

votos electorales obtuvo Joe Biden en octubre de 2020

AMIGO. El director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, se entregó a la fiscalía del distrito de Manhattan ayer por la mañana, antes del esperado anuncio de cargos penales contra él y la compañía en relación con presuntos delitos fiscales.

232

votos electorales obtuvo Donald Trump en las urnas

FOTOS AFP

5 millones

Preparación. Aunque no ha declarado con claridad su intención, el expresidente coquetea con la posibilidad de ‘ganar otra vez’ la silla en la Casa Blanca LUIS FERNANDO REYES

La administración de Joe Biden ha corrido durante casi 160 días... lo mismo que la campaña de Donald Trump hacia el 2024, aunque en un segundo plano, y ayer recibió noticias esperanzadoras. La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó las controvertidas leyes de Arizona que restringen la forma de votar, una decisión que, según los demócratas, impactaría los derechos de voto de las minorías. Se trata de dos leyes electorales respaldadas por los republicanos que se consi-

deran como un desafío clave a la histórica Ley de Derecho al Voto de 1965, que pretendía en parte evitar la discriminación de los votantes negros. Una de ellas exige a los ciudadanos que votan el día de las elecciones que emitan su sufragio en el distrito electoral en el que viven, mientras que otra tipifica como delito que terceros recojan y depositen las papeletas. Trump camina con paso de gato hacia una posible reelección. Sin redes sociales, ha sostenido un par de eventos públicos desde enero y fue recibido esta semana por su amigo Greg Abbott, gobernador de Texas, para criticar la

de votos populares fue la diferencia en los resultados

política migratoria de Biden y avivar el clamor republicano que lo llama a postularse de nuevo, algo que no ha anunciado con contundencia. El Comité Nacional Demócrata presentó una apelación a la decisión cobre Arizona, argumentando que esas disposiciones se promulgaron con intención discriminatoria y violaron la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto. Desde que llegaron a la Casa Blanca, Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, han concentrado esfuerzos en fortalecer la normatividad electoral, luego del trauma que significó el reclamo de fraude de Trump y los republicanos tras la visita a las urnas en octubre del año pasado. Un tribunal federal de apelaciones ya había dictaminado en 2020 que las leyes impulsadas por el grupo conservador afectarían a los afroestadounidenses, hispanos y las personas de origen indígena, que por razones socioeco-

Nueva era en Perú: sin apoyos, sin plan...

AFP

JIMENA SIERRA

LUCHA. El sector rural en pie por Castillo.

Perú vive inmerso en una crisis sanitaria, económica, política y social... pero Fernanda Cardoso, especialista en América Latina, estima que la presidencia del virtual ganador de la elección, Pedro Castillo, sufrirá más por la falta de apoyo del Congreso, la oposición a su agenda política y la ausencia de proyectos concretos. El próximo presidente tendrá que lidiar con una economía que se desplomó 11% en 2020, como publicó el diario local La Nación, una crisis sanitaria que ha dejado más de 180 mil muertos, y una sociedad muy polarizada.

13

FOTOS AFP

VIERNES 2 DE JUILO DE 2021

Castillo también se enfrentará con la oposición legislativa a su agenda: “Actualmente, el Congreso es de la oposición, y esto va a ser uno de sus obstáculos más grandes”, detalló la también docente del Tecnológico del Monterrey. Y peor, añadió, la oposición podría provenir de los congresistas de la misma izquierda, una muy dividida en dicha nación. El sistema político de Perú, es un híbrido entre el presidencialismo y el parlamentarismo. El Poder Legislativo tiene mucho peso y su cooperación es fundamental para cualquier agenda.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

LA LISTA NEGRA

Ventanea EU a corruptos y les prohíbe el paso Estados Unidos divulgó los nombres de más de 50 funcionarios y exfuncionarios de El Salvador, Guatemala y Honduras a quienes consideró “actores corruptos y antidemocráticos” y les prohibió la entrada al país. El gobierno de Joe Biden atribuye a la corrupción en el Triángulo Norte parte de las condiciones que motivan la migración a la frontera sur, que en los últimos meses ha registrado números récord. /AFP

Principal aliado se declara no culpable El director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, se declaró este jueves no culpable de delitos fiscales ante un tribunal de Nueva York, siendo los primeros cargos relacionados con una investigación sobre los negocios del expresidente republicano Donald Trump. Weisselberg, de 73 años, fue llevado a la sala esposado para su acusación ante un juez estatal, tras entregarse a las autoridades de Nueva York. La acusación contra Weisselberg se esperaba desde hacía días, como parte de una investigación de casi tres años del fiscal del distrito de Manhattan. Aunque por el momento no estaría incluido el propio Trump entre los inculpados, ni ningún miembro de su familia, las acusaciones pueden asestar un duro golpe al expresidente, que ha sugerido que podría volver a presentarse a la Casa Blanca en 2024. La Organización Trump y Weisselberg fueron acusados de 15 delitos, entre ellos un plan de fraude, conspiración, hurto mayor y falsificación. /24 HORAS Y AGENCIAS

nómicas tienen menos posibilidades de desplazarse a los colegios electorales. El Presidente se pronunció ayer mismo: “Después de todo lo que hemos pasado (…) deberíamos hacer cumplir las leyes de derecho al voto, no debilitarlas”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Su campaña se centró en un discurso en contra del libre mercado y la corrupción, y prometió distribuir equitativamente los recursos del país, dar ingreso libre a las universidades y reformar la constitución. Pero esas promesas no se han traducido en planes concretos para lidiar con las crisis que azotan al Perú. “Pedro Castillo es un político que nos deja más cuestionamientos que soluciones. Hoy no tenemos una respuesta clara de cuál sería su plan para resolver las crisis que azotan al país”, agregó la académica en entrevista con 24 HORAS. Los resultados oficiales de la elección todavía no se han difundido, pues las autoridades electorales están resolviendo las impugnaciones. Sin embargo, el conteo de votos le da la victoria al izquierdista Pedro Castillo.


MUNDO

14

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

RUSIA

INDIA

PAKISTÁN

VAN MÁS DE MIL ENTIERROS CLANDESTINOS HALLADOS

Lady Di reúne a sus dos hijos por sus 60 años

Entre calor y tumbas... así llegó Canadá a su fiesta

¿Reconciliación o guerra fría? El príncipe Enrique y su hermano mayor, Guillermo, segundo en la sucesión al trono británico, inauguraron una estatua en homenaje a su madre, Diana, en el Palacio de Kensington. La fecha era significativa, pues la princesa de Gales, Diana Spencer, que murió en un accidente de coche en París en 1997, habría cumplido 60 años este jueves. La estatua diseñada por Ian Rank-Broadley fue inaugurada en los jardines de Kensington, su antigua residencia y la actual de su hijo Guillermo, heredero de la corona

tras su padre Carlos, en presencia de sólo unas 30 personas, entre ellas miembros de la familia Spencer, debido a la pandemia de Covid-19. El príncipe Carlos, con quien Diana se casó hace 40 años y del que se divorció en 1996, no participó en la ceremonia, ni las respectivas esposas de los hermanos. Más de 24 años después de su muerte, el mito de Lady Di perdura. Su coche fue vendido en subasta por unos 70 mil dólares a un museo sudamericano esta semana. Y aunque la casa de remates no precisó a quién por motivos de confidencialidad, según el diario británico The Times se trata de una institución en Chile, cuyo Museo de la Moda ya adquirió uno de los vestidos de la princesa en 2010. Hoy, incluso los vestidos de Diana se exponen regularmente en museos del Reino Unido y del mundo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Fallo histórico. Justin Trudeau se dijo preocupado por las injusticias de su pasado

Las olas de calor en el suroeste de su territorio y el hallazgo de más de mil tumbas de niños indígenas en terrenos de antiguos internados pusieron la víspera una nube gris sobre la celebración de la fiesta nacional de Canadá. La nación que gobierna Justin Trudeau conmemoró la fecha oficial de fundación del país, el 1 de julio de 1867, pero con menos celebraciones que lo habitual y un espíritu más sombrío... tras el descubrimiento en las últimas semanas de más de mil tumbas de niños indígenas sin identificar en terrenos de viejas escuelas gubernamentales. Y es que desde finales de mayo, cuando los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena del oeste de Canadá, revelaron el hallazgo de los restos de al menos 215 niños indígenas enterrados en la antigua

CANADÁ

ENCONTRADOS. Marcharon para celebrar... y reclamar.

residencia escolar de Kamloops, un creciente número de voces habían solicitado la cancelación de las celebraciones, sumando incomodidad al tuit del premier: “El progreso que hemos logrado como país no sucedió por accidente y no continuará sin esfuerzo. Así que mientras celebramos este lugar que llamamos hogar y las personas

con las que lo compartimos, volvamos a comprometernos a construir un futuro mejor”. El anuncio de otros grupos indígenas sobre el descubrimiento de más tumbas en otras instituciones gestionadas por órdenes religiosas -en las que los niños aborígenes eran internados a la fuerza-, ensombreció el día. /24 HORAS

AFP

NUEVA YORK

en la región de la Columbia Británica no ayudan a minimizar la onda calurosa, al contrario, el humo incrementa el efecto invernadero. Pakistán. Un grupo de campesinos cruza el río Ravi, en la provincia de Lahore. NY. Los habitantes de Coney Island salen a tomar el sol en sus playas. India. Un grupo de jóvenes se dan un chapuzón en un canal de la región de Amristar, para refrescarse. Rusia. La población de Moscú aprovecha las fuentes en espacios públicos para aminorar la extenuante sensación de calor. /JEFTÉ ARGÜELLO

FOTOS AFP

¡QUÉ CALOR! Todos querían vacaciones, pero ahora resulta que extrañan la primavera... y es que el verano llegó con fuerza al hemisferio norte del planeta, y con él las intensas olas de calor que se suman al fenómeno del cambio climático y su efecto invernadero. Al sur de Canadá y noroeste de los Estados Unidos el termómetro ha alcanzado medidas de hasta 49.6 grados centígrados, rompiendo récords que obligo a la población a hospedarse en hoteles con tal de contar con aire acondicionado. Canadá. Múltiples incendios

REENCUENTRO. Familiares cercanos, juntos de nuevo por el recuerdo de la princesa. En la ceremonia no participaron muchos personajes para evitar abrir viejas heridas.



16

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.46 0.44% VENT. 20.02 0.40% INTER.

EURO 24.04 0.50% VENT. 23.77 0.46% INTER.

MEZCLA MEX. 70.57 1.83% WTI 75.02 -0.28% BRENT 75.84 1.63%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,376.89 0.17% 1,029.96 0.15% 34,633.53 0.38% 14,560.05 0.04%

Gráfico

SE PREVÉ QUE ESTÉ ENFOCADO A CORPORATIVOS RELACIONADOS CON LA TECNOLOGÍA

¿No que no? Hacienda deja ver un nuevo impuesto a empresas

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Justificación. La dependencia argumentó que la OCDE, agrupación de la cual México es miembro, aprobó la aplicación global del gravamen

Encajará el SAT el diente a las Apps

RIESGOS. La propuesta de Ley buscaba privilegiar el despacho de energía por parte de la CFE sobre empresas privadas.

Tribunal revoca suspensión de la Ley Combustóleo El Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica revocó una suspensión definitiva en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, o denominada también como Ley Combustóleo, con la que se frenaba su aplicación. Y es que con dicha regulación, se busca beneficiar el suministro de energía de las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre otras plantas privadas, las cuales buscan priorizar la generación de energía eléctrica con fuentes renovables como el sol o viento. Es así que el Tribunal expresó que la Ley Combustóleo tiene efectos ambiguos y no establece obligaciones o incluso afectaciones directas. Lo anterior podría promover demandas de amparos contra agentes específicos. Previamente, la mencionada Ley fue frenada antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación por el juez federal especializado en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, debido a que alertó sobre daños a la libre competencia y concurrencia en el mercado eléctrico. /24 HORAS

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, expresó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó el acuerdo para imponer un impuesto a grandes corporativos que incluirá a plataformas digitales, de tal forma que, si la tasa mínima global queda en 15%, para México habrían ingresos por al menos 30 mil millones de pesos. En su cuenta de Twitter, el funcionario informó que de los 139 países y jurisdicciones que agrupa este organismo, 130 avalaron este acuerdo, el cual tiene por objetivo que el gravamen favorezca “sistemas fiscales estables y justos”, intención que es apoyada por México, según lo dicho por Yorio. Y es que esta publicación por parte del subsecretario le antecede que semanas antes Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, ventiló que la reforma fiscal en puerta del Gobierno de México, que se pretende presentar en septiembre junto con el Paquete Económico 2022, tiene la intención de elevar la recaudación. “Con esta disposición en la OCDE, que es apoyada por México, se consolida un acuerdo que probablemente será ratificado en el G20, donde México también participa”, comentó el funcionario. Recordó que a inicios del mes, el G7 acordó que la tasa del impuesto quede en 15%. Se prevé que este impuesto recaiga en los grandes corporativos relacionados con la tecnología como Uber, Facebook, Google, entre otros. El actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, en semanas previas adelantó sobre la posibilidad de que las modificaciones acordadas por la OCDE pudieran ser integrados como parte del Paquete Económico 2022, mismo que se espera entregar a los legisladores en el Congreso el 8 de septiembre. La nueva disposición tributaria estaría vio-

CUARTOSCURO

PIXABAY

TZUARA DE LUNA

PREVISIÓN. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, adelantó sobre cargas fiscales a empresas extranjeras.

LAS AFECTADAS

lando la promesa del Gobierno federal, la cual fue reiterada por la jefe del SAT, de que no habría nuevos impuestos ni aumentos a los ya existentes. Ya que se convertiría en un nuevo cobro para los corporativos, lo que podría inhibir la llegada de más inversiones extranjeras y frenaría la recuperación económica tras la crisis que dejó

César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, expresó en entrevista con 24 HORAS que esta reforma podría hacer un especial énfasis en la economía digital y con ello en las plataformas digitales. Señaló que por la crisis sanitaria del Covid-19, las personas se vieron en la necesidad de acercarse más a la tecnología, lo que propició que las plataformas acrecentaran sus ingresos y sus valores, ya que la pandemia fue un catalizador para que se motivara más su uso, hechos por el que el Gobierno de México podría verlas como una ventana de posibilidad en la obtención de mayores recursos. Sin embargo, a diferencia del impuesto en puerta que pondrá en marcha la OCDE, esta reforma fiscal no solo iría por una mayor recaudación mediante plataformas digitales, sino que también buscaría más ingresos mediante impuestos a sus colaboradores, es decir, a sus trabajadores. Por separado, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios, coincidió con Salazar en que algunas aplicaciones como Netflix y Rappi, por mencionar algunas, podrían sufrir un alza en impuestos y tal vez en sus precios. Lo anterior, explicó, iría contra las promesas de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro como del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que no habría alza de impuestos. /TZUARA DE LUNA

la pandemia generada por el Covid-19. A pesar de que aún no se aplica el nuevo impuesto propuesto en la OCDE, algunas plataformas digitales ya han elevado sus costos y lo trasladan actualmente a los usuarios, por ejemplo las relacionadas con el servicio de transporte privado, el streaming y comercio electrónico.

Remesas anuales superarán la participación federal de los estados del 2020 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

atos a mayo reflejan en las remesas familiares, un gran potencial de recursos que acumulan ya los 19,170 millones de dólares y al ritmo actual, terminará el 2021 sobre los 46,000 millones de dólares. Esto significa un aumento del 13.3% respecto al dato acumulado del 2020. El 99.5% hasta ahora, están llegando mediante transferencias electrónicas, el 0.16% por órdenes de pago “money orders” y solamente el 0.33% en efectivo y especie. Lo interesante de todo esto, es que las participaciones federales de los estados registraron 843,825 millones de pesos en 2020 y

las remesas anuales estimadas en pesos a un tipo de cambio promedio en el año de $20.25, significan el posible alcance de 931,500 millones de pesos al cierre 2021, un 10.4% más. Los estados más beneficiados por la recepción de remesas son Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México, con un 40% de la participación total. El 95.5% de las remesas, proviene de los Estados Unidos y el 1.24% de Canadá, ambos nuestros socios comerciales. Es por ello, que el propio Gobierno festeja esta llegada de recursos que al final ayudan al consumo. DELTA ASUME 185 MILLONES DE DÓLARES DE LA DEUDA RECIENTE ADQUIRIDA POR AEROMÉXICO Cuando Aeroméxico ingresó al Chapter11 en el 2020, había una total incertidumbre sobre qué pasaría con los accionistas y más aún, cuando Apollo Global decidió prestarle a la aerolínea más importante del país hasta

1,000 millones de dólares, de los cuales, 800 millones de dólares podrían ser deuda convertible en acciones. Delta ya sacó la cabeza y da a conocer que adquirirá 185 millones de dólares en compromisos del segundo tramo de financiamiento preferencial garantizado, con lo que refrenda su compromiso estratégico entre Delta y Aeroméxico. Este jueves, las acciones de Aeroméxico subieron 3.8%. Desde su nivel mínimo registrado en junio pasado en $5.05, la acción concluyó ayer en $6.26, lo que significa una recuperación en casi un mes del 24%, aunque en el 2021, aún refleja una minusvalía de 20.6%. Tiempo al tiempo, Aeroméxico va sorteando esta gran crisis en la que aún sigue en su restructura.

Marín, fue requerido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Roberto Salcedo Aquino, con el fin de rendir cuentas sobre la adjudicación directa AA050GYR025-E227-2020. Dicho proceso, que no implicó competencia de por medio, habría beneficiado a una empresa para proveer 100 ventiladores al Instituto que dirige Zoé Robledo. Sin embargo, la misma habría quedado en falta al momento de entregarlos. Asimismo, se habría omitido el pago de 4 millones de pesos por concepto de penalizaciones, bolsa que tratarían de regresar al aludir errores a la hora de hacer las sumas y restas. El caso ya había sido denunciado por Xóchitl Gálvez, senadora que expuso una especial relación entre Marín Martínez y la contratista.

RENDICIÓN DE CUENTAS En esferas estratégicas de la 4T, se comenta que el titular de la Delegación Sur del IMSS en la Ciudad de México, Federico Héctor

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Pláticas de café

17

MARCOS SALAME, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO BOSQUE REAL. REFIRIÓ QUE EL DESARROLLO INMOBILIARIO BUSCA POSICIONARSE COMO UNA CIUDAD INTELIGENTE, SEGURA Y SUSTENTABLE; SU META ES BENEFICIAR A ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA

LLAMAN A EMPRESARIOS A GENERAR EMPLEOS PARA COMBATIR LA POBREZA

P

MARCO FRAGOSO

ara Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, el futuro de México se encuentra en los jóvenes. Por ello, trabaja en hacer de Bosque Real un desarrollo inmobiliario sustentable e inteligente, apto para que este grupo poblacional pueda adquirir un terreno o una vivienda. Con un C4 propio, donde se monitorea a cada visitante que ingresa al complejo, la generación de energía eléctrica a través de gas natural y la creación de una nueva app para que cada habitante tenga el control de su vivienda, Marcos Salame posiciona a Bosque Real como el mejor desarrollo inmobiliario de América Latina. Partidario de la igualdad en salud y educación, hace un llamado a los empresarios a aprovechar las riquezas de México y continuar generando empleos para combatir la pobreza, pues nueve de cada 10 vienen del sector privado.

propia energía, aquí nos pasó una línea de gas natural muy importante, entonces producimos la energía a través de gas natural. Por ley tenemos que vender un poquito más abajo de CFE, eso es lo que marca nuestra ley. Lo importante es que estamos muy pendientes de la energía, porque en el pasado sí faltaba mucho la energía aquí en Bosque Real. Hoy hemos manejado todo el asunto y producimos nuestra energía, el agua está habilitada para que no falte, somos muy cuidadosos, cuando vienen los tiempos que nos avisa la autoridad que hay problemas con el Cutzamala, lo que hacemos es mandar comunicados a todos los colonos para que seamos muy cuidadosos del agua. Tenemos cámaras en todo el desarrollo y eso nos permite un control de qué pasa dentro de Bosque Real, cualquier persona que quiere entrar, tenemos un control muy estricto de la gente que ingresa al desarrollo, pero además estamos monitoreando si el vehículo que iba a una casa, estamos viendo que vaya a esa casa, no a otra, entonces todo se sabe desde la entrada, está monitoreado todo el desarrollo y normalmente los que se dedican a actividades ilícitas saben perfectamente que si entran los vamos a detener.

Derivamos que teníamos que crear un concepto de vida para diferentes estratos sociales, no exclusivamente para la gente de más recursos, empezamos a crear vivienda tipo media y también vivienda alta

FOTOS: JEFTÉ ARGÜELLO

Bosque Real apuesta por jóvenes

¿Cuál es la visión de Marcos Salame en el ámbito inmobiliario? —En el año 2009 nuestro grupo entró a comprar Bosque Real, traía problemas importan- ¿Cómo ve usted a Bosque Real tes en ese entonces. Bosque Real tenía una como una ciudad inteligente? situación bastante delicada Bosque Real en de lo malo en lugar de hablar de lo bueno. deuda muy importante y estaba un poco dete- —Estamos trabajando en este momento para Somos “homo tuiters” de malas noticias, en ese momento, nos juntamos básicamente, la nido, entonces entramos, hicimos un análisis llevarla... estamos en el camino de hacer una lugar de hablar bien hablamos mal, tenemos deuda era con uno de los bancos mexicanos y a fondo que había que hacer. A partir de ahí, ciudad inteligente. Estamos trabajando en que entender que México es un gran país y la verdad es que se portaron muy bien, entenderivamos que teníamos que crear un concep- nuestra próxima app que nos va a permitir que a tenemos que ver que los próximos 20 años son dieron la problemática y nos apoyaron mucho to de vida para diferentes estratos sociales, no para poder reestructurar la deuda, que con el partir de ahí todo se controle y va a ser una gran decisivos porque vamos a tener una población exclusivamente para la gente de más recur- facilidad para todos nuestros colonos porque eminentemente joven en muchísimas cosas, paso de los años pudiera irse pagando, prácsos, empezamos a crear vivienda tipo media ticamente hemos liquidado ya la deuda, nos lo que han visto es la plusvalía que tiene Bosque parte de una alta capacidad creativa, una alta y también vivienda alta, pero nos enfocamos queda muy poco y nos ha permitido la solidez Real en los últimos 10 años y eso es sólo cuando capacidad de trabajo, pero sobre todo una alta fundamentalmente al mercado medio y mu- la gente ve que las cosas ya están pasando. que tiene Bosque Real. capacidad de consumo. cho a los jóvenes. Hoy hay que enfocarnos en los jóvenes, este Estos 10 años nos han permitido poner a ¿A qué se debe su pasión o país es de jóvenes y México tiene mucho para ¿Qué importancia tiene el concepto familiar en el desarrollo de Bosque Real? Bosque Real donde se encuentra, se ha con- el origen de la profesión? ofrecer a los jóvenes, entonces hablemos bien vertido en el desarrollo más importante de —Yo llevo en el desarrollo inmobiliario mu- de México, eso es muy importante. —Aquí trabajamos mucho en el concepto de América Latina por su extensión; Bosque Real chos años y la pasión se va haciendo diario familia; hoy hay alrededor de 4 mil familias, en tiene 800 hectáreas, por eso nos permite poder en la vida. Es un negocio donde hay mucha ¿Qué es lo que más disfruta año y medio o dos años tendríamos cerca de 8 de su labor actual? creación todos los días, a mí lo que más me crear muchas cosas alrededor. mil familias, que es un universo de 60 mil o 70 gusta de lo que hago es la cantidad de empleo —Somos responsables de todo este gran de- mil personas que van a vivir aquí. sarrollo y lo que tenemos que hacer es crear ¿Qué facilidad dan a los jóvenes? que generamos. Hoy en Bosque Real entran a Estamos preparando un gran proyecto para comunidad aquí adentro, eso me gusta mucho, los niños y jóvenes dentro de Bosque Real para —Hoy las hipotecas están muy disponibles en trabajar 12 mil personas diarias, son empleos el mercado con todo el sistema bancario, eso directos; si a eso sumamos cuánto estamos be- crear comunidad. Yo pienso que tiene que que puedan tener todas sus actividades debineficiando, estamos hablando de 50 mil per- haber igualdad en muchas cosas, pero sobre do al tema de la inseguridad que todos vivipermite que mucha gente pueda adquirir una sonas que dependen de lo que pase dentro de mos, aquí en Bosque Real es bastante seguro, todo tiene que haber igualdad en salud y en vivienda, pero nos enfocamos en vivienda Bosque Real, obviamente la pandemia fue un educación, eso es lo que todos los mexicanos tenemos un sistema, tenemos un centro C4, accesible para la clase media, ¿cómo hicimos tenemos vigilado todo el desarrollo y nosotros esto? por ejemplo, nosotros tenemos condo- golpe a todo el planeta, no exclusivamente a debemos de tener, salud y educación, eso no se minios, pero también terrenos; hoy en los te- nosotros ni a México, fue a nivel mundial; hoy puede regatear bajo ningún concepto. equiparamos seguridad con libertad, porque rrenos lo que hacemos es darles crédito directo se está recuperando el empleo en Bosque Real. Tenemos aquí la Universidad Panamerica- cuando tenemos seguridad tenemos libertad. na, es un punto donde nos vamos a enfocar a 10 años con una tasa de interés similar a Aquí los niños pueden andar en la calle, en muchísimo, en la educación, esta va a ser la la bancaria, y eso permite que mucha gente ¿Cómo afectó esta situación bicicleta, pueden salir; tenemos tres millones de la pandemia? universidad más importante después de Ciu- y medio de metros de áreas verdes que nunca pueda acceder. Muchas veces no son sujetos de crédito en —La venta se detuvo de manera importante en dad Universitaria, después de la UNAM, es la van a ser tocadas, tenemos más hectáreas que universidad más importante, la inversión de los bancos y entonces eso les permite ir pagan- la pandemia, ahorita está reactivándose. el Bosque de Chapultepec, son intocables esas do el terreno poco a poco, y el poco recurso que Tenemos que entender que México es muy ellos en todas sus etapas estará alrededor de áreas verdes, entonces tanto desde el oxígeno van teniendo lo van invirtiendo en hacer su 600 millones de dólares, que va a generar mu- que se respira aquí es diferente por toda el área fuerte, México es uno de los 20 países más chísima prosperidad porque va a salir mucha verde que hay alrededor, pero los jóvenes y los casa, eso nos ha funcionado muy bien. importantes del mundo, somos el segundo Eso nos ha permitido que mucha gente llega socio comercial de Estados Unidos, somos el gente bien preparada. niños es pieza fundamental de lo que queremos hacer. a comprar por la facilidad que tienen para ad- cuarto exportador mundial de automóviles, quirir un lote residencial. somos el décimo productor de alimentos a ni- ¿Cómo surge esta idea de invertir vel mundial, somos el sexto a nivel mundial en en Bosque Real? ¿Qué los diferencia de recepción de turismo, lo que pasa —En el año 2009 me busca uno de los duelos demás desarrollos? ños, hicimos el análisis de todo, estaba en una es que nos hemos ido un poquito —Tenemos un permiso con la Comisión Re- con la finta de solamente hablar guladora de Energía, es el único desarrollo habitacional al que se le permitió generar su


NEGOCIOS

18

Esperan una mayor llegada de turistas

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

TESTIMONIOS

Envío de dinero le sirvió para Doña Lupe tuvo su mecedora Sin el “Pato” pero con el comprar flores y comida para ver las telenovelas lujo de carnes y hasta vinos Martha Rodríguez recibió más de 4 mil pesos de remesas por parte de su hermano Arturo, envío que tenía el objetivo de que se le pudiera comprar a su mamá unas flores y los ingredientes de la comida con la que celebraron el Día de las Madres. “Con lo que mi hermano me envío y lo que acompleté, pudimos festejar a mi madre”.

El flujo de turistas en el país durante estas próximas vacaciones de verano tendrá un incremento de 178% con respecto al mismo periodo del año pasado, puesto que, para los meses de julio y agosto, se prevé el arribo de 20 millones 200 mil viajeros, señaló la Secretaría de Turismo (Sectur). Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, expresó en el marco del Banderazo nacional del operativo vacacional de verano 2021, que dicho periodo será importante para la recuperación del sector, ya que las expectativas sobre la llegada de viajeros son mejores en comparación con los 7.3 millones de turistas que llegaron el año pasado. En donde se prevé una mayor afluencia es en los destinos de sol y playa como Cancún, ya que se espera un flujo de 1.5 millones de turistas, seguido de Acapulco con poco más de un millón de viajeros, continuado por Mazatlán con 710 mil turistas distribuidos en sus destinos de playa. En tanto, la Ciudad de México se visualiza como el destino más popular para estas vacaciones de verano, por lo que se prevé un flujo de 943 mil turistas, seguida de Guadalajara con 590 mil y Monterrey con 271 mil paseantes. Además, Ciudad Juárez es la ciudad fronteriza donde se anticipa un mayor flujo de turistas, ya que se prevé la llegada de 203 mil viajeros. “Esto sin duda son cifras alentadoras que dan muestra de una actividad turística en camino de recuperación”, destacó.

Doña Lupe, como la conocen sus familiares, celebró el 10 de Mayo con el pozole que le gusta y su regalo: una mecedora que pidió a sus hijos para ver sus telenovelas. “Mis hijos me regalaron la mecedora, se las pedí porque luego me canso al ver mis novelas en la silla dura. Aunque mi hijo mayor no está, mandó dinero”.

Para la familia Linares, el envío de las remesas sirvió para celebrar el Día de las Madres en un restaurante donde comieron cortes de carne y hasta un vino de mesa. “Nos dimos un lujito para convivir con mi mamá, extrañamos al “Pato”, como le decimos a mi hermano pequeño, pero gracias a él tuvimos este regalo”, dijo Lorena.

Día de las Madres impulsa las remesas y logran nuevo récord Metas. Durante mayo se recibió 4 mil 514 mdd de parte de los connacionales, un aumento de 31% a nivel anual

Las remesas enviadas por los connacionales al país durante mayo totalizaron en 4 mil 514 millones de dólares, monto que significó un nuevo récord histórico al ser el más alto que se haya registrado en un mismo mes desde 1995, año en el que se comenzó a hacer este registro, informó el Banco de Méxic (Banxico). Aunado a esto, las cifras del banco central mostraron que lo captado en mayo fue superior en 31% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando el total de remesas fue de 3 mil 445 millones de dólares. De acuerdo con analistas financieros, el mes de mayo es considerado el de mayor recepción de

FREEPIK

TZUARA DE LUNA

remesas cada año, debido a la celebración del día de las madres, pero este año rebasó las expectativas de lo que pensaba lograr con los envíos de los connacionales. Y es que si se acomodaran los montos captados por mes en lo que va de este 2021, el listado estaría encabezado por mayo, seguido de marzo con 4 mil 157 millones de dólares, continuado por la cifra de abril que

fue 4 mil 048 millones de dólares. En tanto, las remesas continúan incrementándose conforme pasa el tiempo, ya que el total de remesas enviadas de enero a mayo de 2021 fue superior por 3 mil 425.68 millones de dólares en comparación con lo captado en el igual periodo de 2020. De acuerdo con cifras del banco central, en los primeros cinco meses de este año se han enviado 19 mil 178 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 15 mil 752.67 millones de dólares. Según el Banxico, las transferencias electrónicas fueron el método de envío de dinero preferido por los connacionales, ya que éstas crecieron en la perspectiva anual de enero a mayo 22.16%. En tanto, la remesa promedio captada en mayo fue de 366 dólares, monto mayor que el recibido en abril de 375 dólares.

RECONOCIMIENTOS

Y AMLO agradece a los “paisanos” El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el envío de remesas de los migrantes radicados en Estados Unidos y dijo que evitaron una crisis de consumo en el país. “Lo más importante es que la pandemia no desembocó en una crisis de consumo. Gracias a las remesas y a los apoyos de los programas de bienestar que llegan y se aplican de abajo hacia arriba, de los más pobres hacia la cúpula de la pirámide poblacional, se ha podido evitar la falta de alimentos”, dijo. Durante el acto, resaltó el máximo histórico del envío de remesas durante mayo. “Gracias, gracias, muchas gracias, paisanas y paisanos”. /ÁNGEL CABRERA

/TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

Analistas esperan una inflación de 5.8% en 2021

BREVES

VERANO. En esta época del año se prevé que lleguen 20 millones 200 mil viajeros al país.

Los especialistas en economía del sector privado prevén un mayor crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) del país, al cambiar en junio su previsión de 5.1% a 5.8%; sin embargo, también anticipan una mayor inflación, así lo expuso la encuesta mensual realizada por el Banco de México (Banxico).

Pese a que se pronostica un mejor comportamiento de la economía mexicana al elevar su expectativa de crecimiento, los expertos modificaron al mismo tiempo su pronóstico que tenían para la inflación general de este año, la cual en mayo era 5.02% y pasó a ser de 5.58% en junio.

Y es que esto va acorde con el cambio en la expectativa de crecimiento económico también por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuando a finales de mayo modificó su previsión de 5.3% a 6.5%, mientras que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) exponen una mayor inflación, pues ésta llegó a 6.02% en la primera quincena de junio. En tanto, el número de analistas que consideró que el clima de negocios mejorará en los próximos seis

meses se redujo, ya que por distribución porcentual pasó de 61% a 59% de mayo a junio, mientras que el porcentaje que cree que permanecerá igual pasó de 27% a 35%. Además, la reciente encuesta publicada del banco central mostró que el porcentaje de especialistas que considera que la economía ha mejorado pasó de ser de 76% en mayo a 79% en junio, mientras que el porcentaje que considera que la economía no está mejor que hace un año pasó de 24% a 21% en los mismos periodos. /TZUARA DE LUNA

SECTOR AGRÍCOLA

ACUERDOS COMERCIALES

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Sader reconoce a doctores por méritos fitosanitarios

A la IP le preocupa la próxima renovación del T-MEC en 2025

Mejoran los indicadores de confianza empresarial

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021 a los doctores Héctor González Hernández, por la Labor Científica, y Fernando Tamayo Mejía, por el Mérito Fitosanitario. Lo anterior en el marco de la celebración por el Día Nacional de la Sanidad Vegetal. Es así que los galardonados recibieron el premio de manos del titular de la dependencia, Víctor Villalobos, quien señaló que proteger la salud de las plantas y la biodiversidad contribuye a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el ambiente e impulsar el desarrollo económico, toda vez que las plagas dañan el 40% de los cultivos alimenticios a nivel mundial. Villalobos dijo que en México se procura una fitosanidad respaldada por técnicos de clase mundial, infraestructura gubernamental moderna y un marco jurídico sólido. Precisó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realiza la labor de conservar el estatus fitosanitario. /24 HORAS

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, expresó que le preocupa la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se realizará dentro de cuatro años, por lo que dijo que le gustaría que se contara desde ahora con los elementos que se verificarán y no un mes antes. “Me preocupa la revisión dentro de cuatro años. A mí me gustaría que desde ahorita tuviéramos esos factores que van a ser los elementos de revisión y que no vaya a ser un mes antes de los cinco años cuando empecemos a inventar o nos empiecen a inventar, que sería lo peor, factores críticos de éxito, que de alguna manera va a ser imposible cumplirlos en un corto plazo de tiempo”, expresó. En el conversatorio “El T-MEC, motor del crecimiento económico”, refirió que este año de operación del T-MEC representa el 20% de la primera revisión que llevará el Tratado, lo que conlleva que deberá de seguir trabajándose en este acuerdo comercial, por lo que pidió que en México “seamos inteligentes”. /TZUARA DE LUNA

Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero y del comercio alcanzaron en junio dos meses consecutivos por arriba del umbral de 50 puntos, lo que indica que se encuentran en terreno positivo y revela señales de recuperación. A pesar de ello, el sector de la construcción sumó 32 meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos, mostrando una debilidad en dicha industria. El reporte, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que la falta de confianza en el sector de la construcción no fue derivada de la crisis sanitaria del Covid-19, pues lleva debajo de este umbral más de dos años. En tanto, en el sector manufacturero por primera vez la respuesta que muestra confianza en la situación económica presente del país muestra expectativas positivas, pues se encuentra por arriba del umbral de 50 puntos, mientras que la confianza en la situación económica presente de la empresa suma tres meses consecutivos de alzas, siendo una señal de recuperación. /TZUARA DE LUNA


Captan a Kanye West en Oaxaca

YE WEST CORTESÍA: KAN

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

19 El cantante Kanye West fue visto en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca previo a su regreso a Los Ángeles pero no estaba solo sino con sus hijos North, Psalm, Chicago y Saint esperando en la sala de abordar. Esto ocurre mientras Kim Kardashian se encuentra en Roma. Hace un par de días la socialité fue captada junto a Kate Moss y Lila Grace. / 24 HORAS

Lo que debes saber La serie se grabó en algunas sedes de Durango y en Gómez Palacios se adaptó un Centro de Readaptación Social vacío como penal. Los escritores de la serie buscaron retratar a personajes femeninos poderosos para romper los estereotipos típicos en series de TV.

etf lix apostó por presentar el otro lado del narcotráfico, el de las víctimas. Somos se estrenó el pasado 30 de junio y a lo largo de seis capítulos muestran los días previos a la masacre de Coahuila. En la televisión se ha glorificado la imagen de los narcotraficantes en producciones como Narcos, La Reina del Sur, El Señor de los Cielos, entre otras pero ¿Y las víctimas? Esa es la contraparte que muestra Somos, la nueva producción de Netflix que se estrenó el pasado 30 de junio en más de 190 países. La miniserie producida por James Schamus está basada en el reportaje Anatomía de una Masacre de Ginger Thompson en la que la periodista estadounidense se sitúa en Allende, Coahuila, lugar en el que Los Zetas ingresaron al poblado ejecutando y desapareciendo a varios habitantes de la región a causa de una operación fallida de la DEA. Jero Medina es Benjamín Linares, personaje clave de lo que ocurre previo a la tragedia. Benjamín es el hijo de Isidro y Sandra Linares, dueños del Rancho

El musical Ghost, la sombra del amor, llega este fin de semana al final de su temporada luego de ser la primera obra musical que estrenó durante la pandemia, en el Teatro San Rafael, y planea cerrar con su festejo de las 100 representaciones en donde los exTimbiriches: Mariana Garza, Benny Ibarra y Erik Rubín develarán la placa. En entrevista con 24 HORAS, Morris Gilbert, el productor de Ghost, la sombra del amor, explicó que la principal razón por la que esta obra dirá adiós a los escenarios temporalmente es porque “no se están logrando (vender) las entradas” que se necesitan para que el proyecto sobreviva. “Desafortunadamente esa es la verdad y sentimos que hay muchas circunstancias todavía en la situación actual que provocan que esto

Central y trae una deuda con los delincuentes. “Es algo nuevo, ya que es una serie que no abarca el mismo punto de vista de las típicas historias de los narcotraficantes y en su lugar trae el de las víctimas. Hacer a Benjamín ofreció retos personales dentro de mi trabajo y trajo mucho valor al adentrarme en dicho personaje”, declaró Medina en entrevista con 24 HORAS. Somos es la primera serie que habla sobre el narcotráfico desde la perspectiva de las víctimas dándoles voz y visibilidad de una forma más humana y retratando las vidas de los habitantes y como el crimen organizado influye en sus vidas. Para Jero el trabajar en un proyecto de esta magnitud le ha traído más conocimientos sobre lo que acontece en el país. “Definitivamente Somos es algo más profundo. Es una serie con la que nos podemos identificar ya que estamos más cerca de ser víctimas que parte de los delincuentes. Lo que sucede te borra las líneas de los límites de lo que existe en un México que la ha sufrido”, reflexionó. Aunque el caso de la Masacre en Allende sucedió en marzo

del 2011 en el sexenio de Felipe Calderón, Jero Medina menciona que esto no ha parado y que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador las cosas no han sido distintas. “Creo que está más fuera de control ahorita. Veo lejos la imagen de que no haya violencia por cuestión de drogas ¿Cómo paras eso? Mientras estamos hablando de esta historia se están generando otras del mismo calibre”. Jero Medina considera que antes de eliminar el narcotráfico se deben erradicar otras cuestiones. “Esto es producto de una sociedad y gobierno disfuncionales. El que lo controlen por medio de la impunidad me da una nula visión de lo que podría pasar en un lapso de 10 años. Es un tema muy grave y siento que México está yendo para abajo” El leer el reportaje de Ginger Thompson fue algo revelador para los actores de la serie ya que ponerse en el lugar de las víctimas es un giro distinto a lo que se ha presentado en cuanto contenido. “Definitivamente fue impactante, vi el tamaño de lo que estábamos haciendo y la importancia. El hacerlo fue una gran responsabilidad y se le merece todo el respeto a los involucrados”, finalizó.

Mientras estamos hablando de esta historia se están generando otras del mismo calibre” “Estamos más cerca de ser víctimas que parte de los delincuentes”

Ghost dice adiós luego de 100 representaciones

FOTOS: CORTESÍA MEJOR TEATRO

LEONARDO VEGA

suceda y a veces en la vida hay que saber echarse un poquito para atrás para luego poder volverse echar

para adelante. La temporada se acaba temporalmente y no sabemos cuándo ni cómo volveremos”, dijo.

A pesar de ello, Gilbert confió en que la situación económica para el país y por lo tanto para el teatro pue-

FOTOS: EL_JERO_MEDINA Y NETFLIX

La violencia está más fuera de control ahorita, considera Jero Medina, actor de la miniserie desde el punto de vista de las víctimas del narco

da estar mejor para octubre próximo, por lo que estimó que para ese momento se pueda analizar si Ghost regresa a los escenarios. Mientras ello sucede, el productor invitó a los mexicanos a acudir este sábado 3 de julio a las 5 y 8 pm para disfrutar de las últimas dos funciones de la puesta en escena, basada en la película romántica que se hiciera famosa en la década de los 90’s. Ghost, la sombra del amor cuenta la historia de Sam, un hombre que muere asesinado y que logra reencontrarse con su pareja Molly, a pesar de su fallecimiento. Lo anterior gracias a la adivina Oda Mae, quien ayuda a que el reencuentro de la pareja se haga realidad. “Cumplimos 100 representaciones que en estos tiempos equivalen a 1,000 de los tiempos anteriores”, afirmó Gilbert. / MARGARITA JASSO BELMONT


20

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Alex Morgan, 32;

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Trate con cautela las situaciones que involucren a un amigo, familiar o amor. Las emociones estallarán rápidamente, dejándolo a usted o a alguien que le importa en una posición incómoda. Tome el camino del éxito y deje que lo pasado sea pasado. Mantenga la paz.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Aprenda sobre la marcha y marque la diferencia. Su dedicación y trabajo duro no pasarán desapercibidos. Sea el primero, y alentará a otros a colaborar y ayudar. El crecimiento personal llevará a un futuro mejor, y se favorece el romance.

Tendrá una idea innovadora que puede ayudarlo a aumentar sus ingresos. Haga un buen uso de su talento y hallará una salida para algo que le gusta hacer. Pase tiempo de calidad con alguien alentador; construya una base sólida.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Piense antes de decir algo de lo que se arrepienta. Aceptar demasiada responsabilidad o hacer una promesa que no puede cumplir provocará una ruptura con alguien a quien ama y respeta. Descubra lo que alguien espera y negocie basándose en lo que es realista.

Dedique tiempo a reflexionar y producir cambios que mejoren su vida. Lo atraerá una nueva dirección, pero considere lo que tendrá que sacrificar antes de hacer una jugada. Alguien lo extraviará. Verifique la información antes de proceder.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Se acercará a la gente que ofrece estímulo mental. Las charlas que tenga ampliarán su perspectiva y lo alentarán a hacer cambios físicos y emocionales que mejoren su vida. Los encuentros personales llevarán al amor y al romance.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Cuídese mejor y cuide su relación con los demás. Protéjase de lesiones, enfermedades y riesgos innecesarios. Haga cambios positivos en casa que lo alienten a ser creativo y novedoso en la forma en que organiza su rutina diaria.

Enfóquese en cómo se ve y se siente. Hacer ejercicio, actualizar su aspecto y pasar tiempo con la persona que saca lo mejor de usted recompensará. La determinación y el trabajo duro lo ayudarán a avanzar. El romance está en las estrellas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Tome su tiempo y piense en las consecuencias antes de hacer o decir algo. Si no le gusta lo que está pasando, sea rápido para salir de cualquier situación que lo haga sentir incómodo. Cuide mejor de su hogar, su salud y su familia.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Confíe en lo que sabe, no en lo que otros le dicen. Siga un estilo de vida que pueda solventar y un régimen saludable que lo proteja de un comportamiento demasiado permisivo. Conéctese con gente dedicada a marcar la diferencia.

Instagram apuesta por los videos cortos

Escuche con cuidado y elija sus palabras con sabiduría. Los malentendidos pueden poner su mundo patas arriba. Cíñase a la verdad; no acepte algo más allá de su capacidad. Un enfoque minimalista lo ayudará a presupuestar sus finanzas. Se presenta romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, enérgico y cambiante. Es aventurero y entretenido.

INSTAGRAM

Haga un buen uso de lo que sabe. No permita que nadie juegue juegos emocionales con usted. Sea franco acerca de lo que quiere y lo que está dispuesto a hacer. No deje que nada ni nadie se interponga en su camino. Haga un cambio que cuente.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Yosstop se quedará en prisión preventiva oficiosa

Y

osStop quien fue detenida esta semana, acusada de pornografía infantil no la está pasando bien, porque pensó que podría salir pronto de la cárcel, pero el juez de control decidió dejarla en prisión preventiva oficiosa, así que por ahora continuará su proceso dentro del reclusorio de Santa Martha Acatitla, por lo menos hasta el lunes que es cuando podría definirse su situación jurídica; el abogado de la youtuber asegura que es un golpe a la libertad de expresión, pues asegura que su cliente no retransmitió el video de la violación a Ainara, pero se comprobó que en efecto en YouTube sólo lo comentó, pero en Twitter sí subió parte del material y atacó e incitó al odio en contra de la víctima. Las autoridades aclaran que se sigue buscando a los cuatro jóvenes que violaron a Ainara, la investigación no se ha detenido y están investigando a todos los que participaron en este terrible abuso.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARGOT ROBBIE, 31

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año mantenga sus emociones bajo control, y el resto será fácil. La lealtad, la dedicación y la ambición lo ayudarán a alcanzar su meta. No espere a que le lleguen las oportunidades. Haga que las cosas sucedan y lo admirarán aquellos que buscan liderazgo. Su destino está en sus manos. Enfóquese en lo que puede lograr, no en lo imposible. Sus números son 6, 10, 19, 26, 30, 39, 44.

INSTAGRAM: MARGOT ROBBIE

Ashley Tisdale, 36; Larry David, 74.

Silvia Pinal sufrió una descompensación debido a unos diuréticos que consumió, esto provocó una deshidratación, además se le subió la presión y le bajó la oxigenación, por fortuna ya regularizaron todos sus signos vitales y no pasó a mayores. Eric del Castillo, quien desafortunadamente sufrió una caída y le tuvieron que atender una cortada en la ceja, una fisura en la mano, decidió subir a saludarla y comenta que la vio bien, muy tranquila y hasta esta-

Durante el confinamiento por la pandemia, los videos cortos de las aplicaciones de convirtieron en un escape para los internautas, por lo que Instagram busca que su versión de reels se parezca más a los de TikTok. Según el director de Instagram, Adam Mosseri, su aplicación ya no debería ser conocida en el mundo como una “app para compartir fotos”, pues en los últimos meses se han centrado en la generación de otro tipo de herramientas que tienen como base la creación de videos. / 24 HORAS

ba leyendo una revista. Don Eric es un hombre fuerte y seguro se recuperará pronto, por fortuna su hija, Vero del Castillo lo llevó rápidamente para que lo atendieran y le avisó de inmediato a su hermana Kate para que no se fuera a asustar al ver la noticia en internet. Luis Enrique Guzmán, hijo de Silvia Pinal, dejó muy claro que no volverá a opinar nada acerca de sus parientes, porque como se sabe están en medio de serios problemas legales y sentimentales. Su hermana Alejandra y su padre Enrique Guzmán fueron demandados por Frida Sofía y el problema ya está en los juzgados, hay mucha tristeza y dolor en la familia Guzmán, pero todos deben continuar con sus vidas en lo que se realiza el proceso que puede llevar varios meses o años. Bella de la Vega, esposa de José Ángel García (qepd), busca galán a través de una fotografía donde solicita a un novio rico, divertido y sin hijos, para variar fue muy criticada, pero ella es libre y no le da pena decir lo que piensa y aunque amó a José Ángel, desea rehacer su vida. Al parecer, Colate y Paulina Rubio dejarán de pelear y llegaron a un acuerdo, donde una vez al año, permitirá que Colate se lleve a su hijo a España, tendrá que entregarle el pasaporte de manera voluntaria y sin contratiempos, de esta manera evitaron una audiencia más, y así Andrea Nicolás podrá disfrutar de unas divertidas vacaciones con sus primos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Jadon Sancho llega al Manchester United Jadon Sancho es el primer refuerzo del Manchester United para la temporada 2021-22, tras cerrar su traspaso con el Borussia Dortmund por 85 millones de euros. El futbolista de 21 años cumplirá así su deseo de jugar en la Premier League, algo que los dirigentes del Dortmund ya conocían y que muy a su pesar accedieron.“No nos alegramos por su venta, estamos tristes de que se marche”, aseguró el director administrativo del Borussia Dortmund, Joachín Watzke. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

CORTESÍA NOVAK DJOKOVIC

RESULTADOS DE LA JORNADA MLB

TEMPORADA REGULAR

Mariners 7-2 Blue Jays Royals 1-15 Red Sox Twins 5-8 White Sox Rangers 8-1 Athletics

COPA AMÉRICA CUARTOS DE FINAL HOY

Perú vs. Paraguay Brasil vs. Chile

16:00 h. 19:00 h.

Uruguay vs. Colombia Argentina vs. Ecuador

17:00 h. 20:00 h.

SÁBADO 3 DE JULIO

EUROCOPA CUARTOS DE FINAL HOY

Suiza vs. España Bélgica vs. Italia

SÁBADO 3 DE JULIO

R. Checa vs. Dinamarca Ucrania vs. Inglaterra

11:00 h. 14:00 h. 11:00 h. 14:00 h.

AMISTOSO INTERNACIONAL SÁBADO 3 DE JULIO

México vs. Nigeria

21:30 h.

FÓRMULA 1

GRAN PREMIO DE AUSTRIA

Práctica 1: hoy de 4:30 a 5:30 h. Práctica 2: hoy de 8:00 a 9:00 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 a 9:00 h. Gran Premio: domingo a las 8:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR

SERIES DE FIN DE SEMANA Dodgers vs. Nationals Padres vs. Phillies Brewers vs. Pirates Mets vs. Yankees Rays vs. Blue Jays White Sox vs. Tigers Cubs vs. Reds Astros vs. Indians Marlins vs. Braves Twins vs. Royals Orioles vs. Angels Red Sox vs. Athletics Giants vs. D-Backs Rangers vs. Mariners

CHECO PÉREZ ASEGURA QUE NO TIENE OTRA COSA EN MENTE QUE ACABAR ENTRE LOS TRES PRIMEROS EN AUSTRIA, DONDE LLEGARÁ A 200 CARRERAS EN FÓRMULA 1 El Gran Premio de Austria tiene nuevamente a Red Bull como el equipo favorito para vencer en su casa. Verstappen ya lo logró el fin de semana pasado, ahora es Checo quien desea el podio a como dé lugar en la carrera que marcará su Gran Premio 200 en la Fórmula 1. Un cuarto lugar para el mexicano en buena parte por una parada de pits deficiente impidió que Red Bull tuviera el doble podio en el Gran Premio de Estiria, algo que ahora desean lograr este fin de semana en el cual, Checo tiene clara la misión: “mi objetivo es subir al podio”. El mexicano recordó un poco su trayectoria durante una década en el Gran Circo y espera terminar con una alegría en la que será su carrera 200 en la categoría reina. “Es un recordatorio de cuánto tiempo he estado en este deporte, cuantas carreras, cuantos momentos y cuanta de mi vida en esto”, y agregó “recuerdo cuando llegue a 100 (carreras) y sentí que ya era un gran número. Llegaron muy rápido, es increíble mirar hacia atrás y darme cuenta la cantidad de carreras que he hecho”. El mexicano se encuentra en el mejor momento de su trayectoria en Fórmula 1 y con un gran ánimo lo expresó, además de que hizo un propósito para el futuro. “La mejor parte es que aún soy joven y aun lo disfruto tanto como en mi primera carrera. Estoy totalmente motivado. No diría que quiero otras 200, pero si quiero seguir adelante y mantenerme ojalá otras 100 (carreras)”, dijo con entusiasmo.

ÚLTIMOS CAMPEONES DEL GP DE AUSTRIA PILOTO V. Bottas M. Verstappen M. Verstappen V. Bottas L. Hamilton N. Rosberg N. Rosberg

ESCUDERIA AÑO Mercedes 2020 Red Bull 2019 Red Bull 2018 Mercedes 2017 Mercedes 2016 Mercedes 2015 mercedes 2015

EQUIPOS CON MÁS TRIUNFOS ESCUDERÍA TOTAL Mclaren 6 Ferrari 6

Mercedes Lotus Williams

5 4 3

WIMBLEDON SEGUNDA RONDA ATP

GANADOR RESULTADO PERDEDOR M. Cilic 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 B. Bonzi H. Hurkacz 6-3, 6-2 y 6-4 M. Giron A. Bublik 6-4, 7-6 y 7-6 G. Dimitrov T. Fritz 6-4, 7-6, 4-6, 6-7 y 6-4 S. Johnson L. Sonego 4-6, 6-3, 7-6 y 6-1 D. Galán D. Medvedev 6-4, 6-1 y 6-2 C. Alcaraz I. Ivashka 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4 J. Chardy J. Thompson 7-5, 6-4, 5-7 y 6-3 K. Nishikori C. Norrie 6-3, 6-1 y 6-2 A. Bolt P. Martínez 6-3, 6-4, 4-6 y 7-6 G. Monfils M. Berrettini 6-3, 6-4 y 7-6 B. Van de Zandschulp J. Duckworth 7-5, 6-7, 6-3 y 6-2 S. Querrey A. Zverev 7-5, 6-2 y 6-3 T. Sandgren A. Bedene 6-1, 6-0 y 6-2 Y. Nishoka R. Federer 7-6, 6-1 y 6-4 R. Gasquet N. Kyrgios 7-6, 6-4 y 6-4 G. Mager

MAESTRO DE LAS NUEVAS GENERACIONES Yuki Tsunoda, piloto de la escudería Alphatauri, equipo filial de Red Bull, comentó que Checo ha sido un apoyo en la Fórmula 1, pues el japonés de 22 años y viviendo su primera experiencia en el Gran Circo, ha recibido del mexicano muchos consejos. “Después de Francia o Mónaco, cuando tuve un mal fin de semana, me mandó un mensaje con palabras positivas y varios consejos, eso me motiva. Estoy muy agradecido con Sergio. Los cuatro pilotos en Red Bull tenemos una muy buena relación. Seguiré luchando para mejorar e inspirarme en ellos”

Checo no ha podido subir al podio en el Red Bull Ring, su mejor resultado fue el año pasado al quedar en sexto lugar, pero ahora tiene el auto y la experiencia para finalizar entre los primeros tres y celebrar en casa de su actual equipo. Checo se ha caracterizado por ser un hombre de equipo con Red Bull, y los resultados saltan a la vista, pues la escudería marcha en primer lugar, y cada Gran Premio aumenta su ventaja sobre Mercedes. /24 HORAS

Espero con ansias el próximo fin de semana en el que intentaremos de nuevo subir juntos al podio” Checo Pérez

CORTESÍA ATP

CORTESÍA RED SOX

FOTOS CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Sin Rafa Nadal en el camino, y con Tsitsipas eliminado, todo está puesto para que Novak Djokovic conquiste Wimbledon, y así llegue a 20 títulos de Grand Slam, para empatar a Nadal y a Federer. El suizo todavía lucha por mantenerse en el nivel más alto del tenis, aunque la poca actividad en el año y las cirugías a las que fue sometido, no le ayudan mucho.

WTA SEGUNDA RONDA GANADORA RESULTADO PERDEDORA S. Cirstea 7-6, 3-6 y 6-4 V. Azarenka A. Tomljanovic 6-4, 0-6 y 6-3 A. Cornet J. Ostapenko 6-1, 3-6 y 8-6 D. Kasatkina A. Kerber 7-5, 5-7 y 6-4 S. Sorribes C. Gauff 6-4 y 6-3 E. Vesnina A. Barty 6-4 y 6-3 A. Blinkova M. Linette 6-3 y 6-4 E. Svitolina K. Siniakova 4-6, 6-2 y 6-2 C. Vandeweghe A. Sebastova 1-6, 6-4 y 6-3 M. Kostiuk P. Badosa 6-4 y 6-1 Y. Putintseva K. Muchova 6-3, 5-7 y 6-3 C. Giorgi

CORTESÍA WTA

NOVAK DJOKOVIC | TENISTA SERBIO


DXT

22

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 MÉXICO CONTRA NIGERIA

Triunfos: Empates: Derrotas: Goles a favor: Goles en contra:

1 4 0 7 6

ÁNIMO. El equipo que comanda el Tata Martino cerró su preparación en Los Ángeles, California, y mañana se enfrenta a Nigeria en un duelo con alta exigencia física y que será el debut de Funes Mori con el cuadro nacional.

32

partidos

FOTOS CORTESÍA MI SELECCIÓN

tiene México ante rivales africanos, y el saldo es de 19 triunfos, por ocho empates y tan sólo cinco descalabros; Nigeria es el rival con más enfrentamientos

La Selección mayor enfrenta a Nigeria en el último partido amistoso de cara al arranque de la Copa Oro que será el próximo 10 de julio; ya está lista la convocatoria para el certamen Rogelio Funes Mori, delantero de Rayados, y nuevo mexicano por naturalización, fue llamado por Gerardo Martino a la Selección mayor, con lo que el sábado vestirá por primera ocasión la camiseta nacional en el

duelo de exhibición contra Nigeria que se llevará a cabo en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California. Alrededor de la convocatoria del argentino por nacimiento, se dio una gran polémica, pues muchos querían a Javier Chicharito Hernán-

dez en el tricolor, además de la baja del equipo de Rodolfo Pizarro por una lesión, y el llamado de Martino causó controversia, pues apenas le dieron su carta de naturalización. Una vez como mexicano y un compañero más del tricolor, Funes

Mori fue víctima de la tradicional novatada, y tuvo que entonar el Himno Mexicano. El delantero naturalizado del combinado nacional tuvo que cantar música banda durante una convivencia. Fue el propio delantero y otros de sus compañeros como Efraín Álvarez y Orbelín Pineda quienes publicaron los videos en sus redes sociales. El Mellizo interpretó la canción de Borracho de Amor de la Banda La Trakalosa de Monterrey. La llegada de Rogelio ha dado mu-

cho de qué hablar, pues mientras algunos critican su llamado y aseguran que en la selección solo deben de ser llamados mexicanos, otros resaltan que se le tiene que exigir igual. “Rogelio empezó a trabar desde el primer día incorporándose al grupo y a la idea de juego, despacio va compenetrándose en el día a día”, dijo Gerardo Martino, DT del cuadro nacional mayor. Lo cierto es que ante la ausencia de Raúl Jiménez para la Copa Oro, Martino se vio obligado a improvisar en la ofensiva nacional, y el Chicharito no es del agrado del estratega, y Alan Pulido sufrió una lesión que lo alejó de la convocatoria, así que recurrió a Funes Mori para resolver los problemas ante la falta de gol. /24 HORAS

22

49

AFP

España buscará instalarse hoy en las semifinales de la Euro 2020, pero para eso tendrá que superar a Suiza, cuadro que eliminó a Francia y que llega con gran motivación para meterse entre los mejores cuatro del torneo. Este día aseveran las caras los dos equipos que dejaron fuera al campeón y subcampeón del mundo, Francia y Croacia, hecho que no pasa desapercibido y que deja ver que habrá un partido de mucha pelea en las dos partes del campo. España inició tambaleante la Euro sacando un par de empates que tenían al equipo de Luis Enrique al borde le eliminación en fase de grupos, pero de a poco se ha repuesto y tras un emocionante encuentro con Croacia llegando al tiempo extra para avanzar, ahora quiere colocarse entre los mejores cuatro de Europa. Por su parte Suiza es una de las gratas sorpresas, y más cuando eliminó a Francia, vigente campeón del mundo. El cuadro helvético tuvo una remontada épica que llevó a los galos hasta el tiempo extra y los penaltis, donde un fallo de Mbappé y un acierto de su portero Sommer los pusieron en la siguiente fase.

partidos

hay en el historial entre Suiza y España; los ibéricos dominan con contundencia con 16 triunfos y cinco empates, mientras los helvético tiene un solo triunfo

Evidentemente España luce como el favorito, aunque cabe recordar que ya hubo un antecedente en el que Suiza dio la campanada. Fue en el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando los helvéticos vencieron por la mínima a los hispanos en la fase de grupos. En ese momento, la Furia era el mejor equipo del mundo.

FAVORITOS. España, ante la salida de Alemania, Francia y Portugal, es junto con Italia, las dos selecciones con más opciones de conquistar la edición del 60 aniversario de la Eurocopa.

años

han pasado desde el último triunfo de Bélgica sobre Italia en la Euro; fue en los cuartos de final de la edición de 1972, donde los belgas fueron los anfitriones

INVICTO Y CLASIFICACIÓN EN JUEGO

En el otro partido, Italia y Bélgica buscan el boleto para estar en la fase previa a la final. Ambos cuentan con propuestas atractivas y sobre todo, eficaces, pues del lado azzurro, no han caído en la era Mancini y son ya 31 partidos sin derrota y jugando un futbol atractivo. /24 HORAS

AFP

ESPAÑA QUIERE SEGUIR EN ASCENSO BRASIL VA POR BOLETO A SEMIS Brasil va por su lugar en las semis de la Copa América ante Chile, equipo que no termina por retomar el nivel que alguna vez le hizo ser bicampeón del torneo, por lo que tendrá que apelar a algo más que futbol para arruinarle la fiesta a los cariocas. En la fase de grupos, Brasil tuvo un paso casi perfecto al acumular tres triunfos por solo un empate ante Ecuador, juego que disputó solo con suplentes, en tanto, Chile apenas pudo ganar un encuentro, firmó el empate dos veces y cayó ante Paraguay.

ANFITRIONES. El equipo brasileño tuvo una fase de grupos inmaculada y es la máxima favorita para quedarse con el trofeo de la Copa América que nació con una gran polemica.

Tite sabe que el torneo está en sus manos y las de sus dirigidos si mantiene su accionar cono hasta ahora. Para nadie es sorpresa que Brasil es el gran favorito por plantilla y por ser el equipo de casa. El antecedente que hace soñar con algo más a los andinos es el cruce de octavos en el Mundial de Brasil 2014, donde estuvieron muy cerca de despachar al anfitrión con un juego bien planteado por Sampaoli, pero la calidad individual de los brasileños se impuso. Argentina, el otro favorito tiene a Ecuador cono su adversario. Messi sigue en estado de gracia y no debería tener inconveniente para avanzar. Uruguay se mide a Colombia y en el juego menos llamativo, Perú y Paraguay se disputan un lugar entre los mejores. /24 HORAS


DXT

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

23

Federer se impuso en tres sets a Richard Gasquet y se vio como en los viejos tiempos donde dominaba con claridad en Wimbledon

AFP

FELICIDAD. El de Basilea desplegó un tenis muy efectivo, y su revés cruzado a una mano fue letal para un Gasquet que acusó cansancio después de perder el primer set en muerte súbita. Roger está ante su última oportunidad para conquistar Wimbledon por novena ocasión.

CORTESÍA ATP

LOCURA. El australiano Nick Kyrgios reclamó al juez varias bolas, pero su talento es innegable y derrotó a su rival con una facilidad que provocó los aplausos.

KYRGIOS SE VE EN FORMA

El circo de Nick Kyrgios llegó a la tercera ronda en Wimbledon después de vencer al italiano Gianluca Mager en sets consecutivos. El rebelde australiano cautivó a la multitud de la Cancha Tres cuando logró 29 aces en una victoria por 7-6, 6-4 y 6-4. En el medio, Kyrgios recibió una infracción del código por jurar, se quejó de que Mager tuvo suerte porque vuelta tras vuelta cortó la línea, y se quejó de que la superficie era como “jugar en Roland Garros”. Mientras aceptaba consejos de entrenamiento de una espectadora

RÉCORD DE VETERANÍA PARA ROGER vocal, Kyrgios preguntó “¿estuvo bien?” después de un ganador, y respondió a una falta en el pie, que impugnó, por supuesto, con un furioso segundo servicio. En el desempate, Kyrgios, que no había jugado un solo partido desde febrero antes de llegar a Londres, persiguió un drop antes de exclamar: “¡No me he estirado tanto en

En los últimos 46 años, no ha habido un tenista de 39 años, casi 40, que llegue a tercera ronda en Wimbledon. Ken Rosewall tenía 40 años en 1975 cuando llegó a la cuarta ronda, y ahora la segunda marca del jugador de mayor edad en dicha instancia es para Roger Federer, quien cumple cuatro décadas el próximo mes

seis meses!” Pero si bien el trabajo pendiente parecía bastante rutinario, nada es tan simple en lo que respecta a Kyrgios. /24 HORAS

AFP

CAVENDISH TRIUNFA CON SU VETERANÍA

EXPERIENCIA. Cavendish, a sus 36 años, alcanzó su triunfo 32 de una etapa del Tour, y está a dos del récord de Merckx, los más ganadores en Francia.

El ciclista británico Mark Cavendish ganó la sexta etapa del Tour de Francia, disputada entre Tours y Chateauroux, mientras que el neerlandés Mathieu Van der Poel conservó el maillot amarillo de líder de la general. El inglés cruzó la meta en primer lugar por segunda ocasión en la presente edición, y lo logró con 36 años a cuestas. Cavendish superó al belga Jasper Philipsen y el francés Nacer Bouhanni, segundo y tercero en la meta. Se trata de la victoria 32 de etapa de Cavendish en el Tour de Francia, la segunda de este año. Se encuentra así ahora a apenas dos victorias del récord de 34 del belga Eddy Merckx. La etapa de ayer estuvo animada por el campeón olímpico, el belga Greg Van Avermaet, que atacó en el inicio. Fue acompañado en su aventura por varios corredores sólidos,

Triunfo mexicano en Wimbledon Giuliana Olmos clasificó a segunda ronda en dobles junto a su compañera la canadiense Sharon Fichman. La dupla derrotó por 6-2 y 6-1 a la checa Peschke y a la alemana Heisen. “Siento que estamos jugando bien, me gusta jugar en pasto y a mi pareja también. Para nosotras lo más importante es estar aquí, hacer lo que podamos y disfrutar”.

EXPLOTARÁN LAS PIERNAS EN EL TOUR Los corredores del Tour de Francia afrontan hoy la más larga etapa de esta edición, 249,1 kilómetros entre Vierzon y Le Creusot (centro de Francia), con los relieves del Morvan en la segunda mitad del recorrido

IMPACTADA POR SU ACCIÓN La mujer que provocó una caída múltiple en el primer día del Tour de Francia, rompió el silencio, y se dijo angustiada por el impacto medático de su estupidez. “Tiene un sentimiento de vergüenza, de miedo ante las consecuencias de su acto, dice estar angustiada por el impacto mediático de su estupidez”, le dijo al juez

lo que motivó la persecución de los que venían por detrás. El único del grupo en insistir, Van

Avermaet, se vio acompañado en el kilómetro 40 por el alemán Roger Kluge, para una escapada a dos. Pero obtuvieron un margen reducido, del orden de un máximo de minuto y medio, respecto a un pelotón conducido por los compañeros de equipos de Cavendish y Van der Poel. En esta última ocasión para los velocistas antes de los Alpes, la escapada parecía condenada, pero Van Avermaet y Kluge forzaron la máquina y resistieron hasta los últimos 2 mil 500 metros. El campeón del mundo, el francés Julian Alaphilippe, abordó en cabeza la larga y ancha recta final. Van der Poel actuó como apoyo para Philipsen. Pero fue Cavendish, que modificó ligeramente su trayectoria en el esprint, el que salió victorioso en esta etapa. Preguntado sobre el récord de Merckx, el corredor de la isla de Man respondió: “No quiero pensar en eso. Quiero ganar etapa a etapa. Si puedo ganar otras, lo haré”. / 24 HORAS

CORTESÍA

Roger Federer jugará la tercera ronda de Wimbledon, y dio un paso más de cara al objetivo que se marcó antes de comenzar el torneo: superar la primera semana de competición. Este jueves, el suizo derrotó 7-6, 6-1, 6-4 a Richard Gasquet en una hora y 52 minutos para seguir adelante en la búsqueda de un noveno título de récord en el tercer Grand Slam de la temporada. Dominando ampliamente el historial ante Gasquet, 13-1 hasta hoy, Federer apareció en la Centre Court dispuesto a borrar lo que sucedió en su estreno en el torneo, cuando el francés Adrian Mannarino le llevó al límite antes de retirarse a las puertas del quinto set como consecuencia de una aparatosa caída sobre la hierba de la pista. Por eso, Federer apretó los dientes desde el inicio, desplegando una gran versión ante un contrario tan talentoso como Gasquet. A pesar de jugar a un gran nivel, el suizo se encontró con la oposición del 56 del ranking, que le obligó a disputar el desempate en el primer set del encuentro. Después de hacerse con la primera manga, Federer ofreció una actuación fantástica para superar sin problemas al francés en la segunda y la tercera, exhibiendo sobre la hierba de la central de Wimbledon todo su repertorio de golpes y dándose la oportunidad de soñar con llegar a sumar 21 Grand Slam. De momento, el suizo está en la tercera ronda, donde se encontrará con una buena piedra de toque: el británico Cameron Norrie, favorito local y finalista hace unas semanas del cinch Championships.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.