06 | Julio | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

Mientras que la influencer YosStop fue vinculada a proceso, los cuatro adolescentes que violaron a Ainara aún no están detenidos CDMX P. 9

YOSSTOP

¿Y los violadores?

EN PUERTA CONFLICTO INTERNACIONAL: ESPECIALISTAS

Dan pozo a Pemex y ‘violan el T-MEC’

REGRESA CANNES... DOS AÑOS DESPUÉS Vuelve con un aforo de 30 mil personas, todas vacunadas; solo estrellas y equipos de filmación se pueden quitar el cubrebocas para las fotos VIDA+ P.18

WWW.FESTIVAL-CANNES.COM

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES 6 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2472 I CDMX

Tras el anuncio de la Secretaría de Energía de otorgar a Pemex el control de un yacimiento descubierto por Talos Energy, la firma se dijo “decepcionada” e informó de posibles acciones legales por la medida. El descubrimiento del campo petrolero en 2017 por la firma estadounidense fue posible por la Reforma Energética de EPN, pero el gobierno de AMLO terminó con las asociaciones con privados. Talos redujo su inversión en México de 2019 a 2020 en 79% NEGOCIOS P. 17

Vuelven casos de búsqueda de camas para Covid-19 En la CDMX ayer se registraban seis hospitales con baja disponibilidad de camas generales para Covid-19, lo que ha provocado casos de pacientes peregrinando entre nosocomios. Ayer se abrió el registro de vacunación para mayores de 18 años CDMX P. 7

2,541,873 CONFIRMADOS

1,805 más que ayer

233,689 DEFUNCIONES

CASOS ACTIVOS, del 2 al 5 de julio

41,886

39,451

67

39,957 37,241

más que ayer

Vila Dosal podría ser un gran competidor por la Presidencia, si desde la cúpula panista no se equivocan en los hombres y en los nombres. La estrategia será fundamental y por lo que se ve, con Marko Cortés al PAN no le alcanzará para mucho. Los panistas todavía tienen tiempo. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

EU PUEDE RECLAMAR A CÁRDENAS ANTES DE SER JUZGADO EN MÉXICO MÉXICO P. 3 PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

TRUENOS, RELÁMPAGOS.... Y GRANIZO. Como cada que llueve, en zonas de la Ciudad de México y el Edomex se presentaron inundaciones. En Tlalnepantla se reportó un muerto tras la tormenta al cierre de edición PÁGINA 2

CUARTOSCURO

ALEJANDRAGARCÍA

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MIÉRCOLES 7 DE JULIO Tormentas

210C 140C


XOLO ♦ MUCHOS ASPIRANTES

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Dos veces no es error

La carrera presidencial inició antes del 2024 en Morena, pues por segunda ocasión Andrés Manuel López Obrador enlistó a algunos de los mencionados el pasado 15 de junio: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle. Sin embargo, nuevamente no incluyó a Ricardo Monreal. ¿Será?

Nahle, ¿demasiado pronto?

Por cierto, muchas cejas se levantaron luego que AMLO mencionara a Rocío Nahle en la terna para sucederlo. Los sorprendidos dicen que, aunque es cosa sabida la aspiración de la secretaria de Energía zacatecana por convertirse en gobernadora de Veracruz, hay un amplio trecho para considerarla presidenciable; sobre todo por las animadversiones que ha cosechado en medio de la abierta confrontación que mantiene con el titular de Pemex, Octavio Romero, por el control de la empresa, que han resultado en detrimento de la autodenominada Cuarta Transformación. ¿Será?

DILUVIO

Como cada que llueve, se inunda CDMX y Edomex Fotogalería

Agenda comprometida

Quienes han llamado la atención por compartir agenda pública son Carla Humphrey y Santiago Nieto. Ayer, por ejemplo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), uno de los hombres más poderosos y de mayor confianza del Poder Ejecutivo, fue acompañado por la consejera de un órgano autónomo -que por cierto busca encabezar-, a una reunión con uno de los jerarcas de la iglesia Católica para analizar temas de violencia contra las mujeres, niños y adolescentes... un tema muy importante, sin duda, solo surge una pregunta: ¿qué tan autónomo del Ejecutivo es el INE cuando una destacada consejera comparte agenda con uno de los hombres clave del mandatario, o en estos tiempos eso ya no importa? ¿Será?

La visita discreta

Ayer causó alerta una foto tomada en el hangar de la Guardia Nacional, pues revelaba la visita de algún personaje o personajes importantes de Estados Unidos, justo el día en que se detuvo a Luis Cárdenas Palomino por el delito de tortura. Y aunque la Cancillería se sostuvo en que no sabía nada, el Presidente resultó más transparente al informar en Twitter que tuvo una reunión con legisladores republicanos y demócratas estadounidenses. Claro que informar de qué hablaron… ya es avaricia. ¿Será?

Lluvia, granizo, fuertes vientos, rayos y truenos se cernieron ayer sobre la ciudad de México y el Estado de México, provocando inundaciones y encharcamientos en varios puntos, con las consiguientes afectaciones viales y al patrimonio de la ciudadanía. En el Metro de la Ciudad de México, algunas líneas presentaron inundaciones, provocando la suspensión del servicio de Juanacatlán a Observatorio, en la Línea 1, y de Azcapotzalco a El Rosario, en la Línea 6, provocando retrasos en los usuarios. En zonas altas como Cuajimalpa, en la CDMX, y Atizapán, Satélite, Tlalnepantla y Naucalpan, en el Edomex, se formaron verdaderos ríos que descendían a gran velocidad, con riesgo para peatones y automovilistas. Incluso, en Tlalnepantla algunas personas vieron como se perdía su patrimonio: “Así, en 10 minutos se pierde el poco patrimonio, mi medio de trabajo y

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

CENTROINFORMATIVOCDMX

VISIÓNTLALNEPANTLA

ALEJANDRAGARCÍAFACEBOOK

Marko Cortés andaba de anfitrión y muy contento ayer al recibir a los alcaldes electos de la coalición Va por México en el CEN del PAN. Todo estaba, como acostumbran hacerlo los panistas, muy organizado; sin embargo, algún pensamiento traía el líder del PAN que no le permitió concentrarse al 100%. En el discurso inaugural confundió a Mauricio Kuri con Mauricio Vila; después, en declaraciones a los medios dudó al responder sobre la detención de Luis Cárdenas Palomino, pero el colmo de la distracción fue cuando afirmó que Morena es invencible. ¿Lo traiciona el subconsciente o su cabeza anda en la reelección? ¿Será?

TORMENTA. En zonas altas se formaron verdaderos ríos, mientras que en zonas bajas aparecieron lagunas que llegaron a cubrir vehículos

el medio de transporte de mis hijas. Me tuvieron que ayudar a salir del coche. Literal, en 10 minutos, por salir a entregar un pedido para, literalmente, comprarle leche a mi hija, porque no tengo más”, relató a este diario Alejandra García Barón, una ciudadana afectada cuyo vehículo quedó bajo el granizo. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CUARTOSCURO

Le ganó la emoción

ESTUDIO. Expertos contratados por la Comisión Federal de Electricidad destacaron diversas fallas.

CFE revela causas del mega apagón Luego del apagón del 28 de diciembre del año pasado, expertos contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ventilaron que este suceso fue ocasionado no solo por incendio, como se había dicho en un principio, ya que es multifactorial, sino también a que el sistema interconectado nacional está deteriorado. Ricardo Mota Palomina, especialista en el sector eléctrico y encargado de presentar los resultados de la investigación del hecho, que repercutió en el 30% de la demanda total de electricidad en México, explicó que si bien el incendio en pastizales fue lo que inició, “las protecciones fallan porque habían estado manipulándolas y dejaron un equipo sin probar conectado en forma permanente, indebidamente”, aclaró. Además, el experto especificó que la red nacional de transmisión tiene 500 kilómetros con capacidad de 400 mil volts, lo que es bajo comparado con el crecimiento en la demanda y en la capacidad de generación, que supera el 4% anual. Luego de los resultados entregados tanto a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, como a Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, la funcionaria aseguró que se van a considerar para garantizar la confianza del sistema eléctrico nacional. /TZUARA DE LUNA


Sin aplicar 13.3 millones de dosis de vacuna anticovid Hasta ahora se han aplicado 47 millones 316 mil 228 dosis de vacunas contra Covid-19 de un total de 60 millones 638 mil 895 que han llegado a México, por lo que quedan pendientes 13 millones 322 mil 667 dosis. De acuerdo con el reporte de la estrategia de vacunación, hasta este lunes 32.6 millones de personas ya habían sido vacunadas, de las cuales 19.8 millones cuentan con un esquema completo y 12.8 cuentan con una sola dosis de la vacuna.

En tanto, México reportó 2 millones 541 mil 873 casos acumulados de Covid-19, una pandemia activa estimada en 39 mil 889 personas y 233 mil 689 fallecimientos. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman 66% de los casos acumulados en el país. “Al comparar la totalidad de los casos acu-

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

mulados con la semana anterior, se observa un incremento de 1.4% al inicio de esta semana”.

3

INSISTE AMLO EN BUEN MANEJO

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que el manejo de la pandemia de Covid-19 por parte de su Gobierno ha sido bueno. Ante los cuestionamientos de la prensa durante La Mañanera, el presidente López Obrador mostró una tabla con datos de la Universidad Johns Hopkins en donde México se ubica en el sexto lugar de muertes por Covid-19 en América Latina. Por otra parte, al ser cuestionado sobre que en su administración van 86 mil homicidios dolosos, perfilándose a ser una de las más violentas, el Presidente respondió que “tiene otros datos”. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Cárdenas Palomino puede ser extraditado DANIELA WACHAUF

El Gobierno de Estados Unidos puede solicitar la extradición de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal (PF), e incluso, antes de que se le juzgue en México por el probable delito de tortura, y después regresarlo para continuar con el procedimiento. El exfuncionario de la gestión de Felipe Calderón y mano derecha de Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad Pública, acusado de narcotráfico y preso en EU– cuenta con una orden de aprehensión de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, por su probable protección al Cártel de Sinaloa. Oscar Báez, catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales y excoordinador de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dijo que es posible que a Cárdenas Palomino se le pueda sancionar por otros delitos, “se formula la solicitud y un juez valorará los datos de prueba… en el juicio de extradición el juzgador emite una opinión y quien decide finalmente es la SRE”. Resaltó que desde 2008 está vigente en el artículo 19 constitucional y la ley federal contra delincuencia organizada refieren que si una persona se encuentra vinculada a proceso y es solicitado por un juez en el extranjero, México lo puede enviar. Explicó que el procedimiento penal que ya se inició se suspendería, “se envía a EU y ya que sea procesado en aquel país se puede regresar para continuar con el procedimiento

PERFIL LUIS CÁRDENAS PALOMINO, extitular de Seguridad Regional de la Policía Federal Era uno de los colaboradores más cercanos de Genaro García Luna, detenido en EU y exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. De 1989 a 1993 estuvo en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Fue el primer jefe del Grupo de Secuestros de la SIEDO.

penal que dejó pendiente en México”. La otra cuestión es que el imputado al momento de ser extraditado puede declararse culpable en el país vecino, recibir penas mínimas y adicionalmente convertirse en testigo colaborador para declarar en contra de las personas que fueron parte de la misma organización delincuencial. Ayer en un operativo detuvieron en Naucalpan, Estado de México, al exfuncionario por su probable responsabilidad en el delito de tortura, ocurrido en 2012 en contra de

POLICÍA FEDERAL

Sobre la mesa. Advierte especialista que el proceso podría darse antes de ser juzgado en México debido a la orden que hay en EU

En 2001 se convirtió en el primer director general de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

cuatro hombres acusados supuestamente de secuestro, entre ellos un hermano, así como el sobrino de Israel Vallarta Cisneros, expareja sentimental de Florence Cassez. Los elementos de la Fiscalía General de la República, con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal, Secretaría de MarinaArmada de México, y de la Coordinación Nacional Antisecuestro, entre otros organismos, lo capturaron en el inmueble de Bosques de Rambouillet 19, colonia Paseo del Bosque. Fuentes judiciales informaron que fue ingresado al penal federal de Almoloya de Juárez; y un juez de Control realizará la audiencia vía remota para definir si lo vincula a proceso por el probable delito de tortura. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la detención se realizó debido a que en su Gobierno ya no hay impunidad, y comentó que no contaba con información sobre si el exfuncionario cuenta con una orden de extradición de parte de EU. En este contexto, el Presidente se reunió con senadores demócratas y repúblicanos de EU; “tratamos, con libertad y franqueza, temas de interés para nuestros pueblos y naciones”, indicó en su cuenta de Twitter.

Los dirigentes nacionales de los partidos que integran la coalición Va por México (PRI, PAN, PRD) acudirán ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para exponer la intromisión del crimen organizado en el pasado proceso electoral, anunció ayer el líder de Acción Nacional, Marko Cortés. “De las tres (gubernaturas) que tenía Acción Nacional en juego, logramos refrendar dos (Chihuahua y Querétaro), porque Nayarit ya la teníamos perdida desde 2018. “Baja California Sur, por esas razones que hemos venido expresando de que participa la delincuencia organizada, por las amenazas, y por todo el dinero que hubo, es que una elección que se veía por demás ganada en las encuestas”, expresó durante la Plenaria y Capacitación que ofreció el PAN a alcaldes electos. Agregó, sin precisar el número, que en varios ayuntamientos se amenazó no solo a los candidatos a la presidencia municipal, sino a sus familias y por esa razón no se impugnó. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se trata de publicidad.

/ CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

/ JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO

Transa en Morena: alianza Yeidckol-Leonel para San Lázaro TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

T

ransa en Morena: alianza YeidckolLeonel para San Lázaro La política es transar. Y en Morena saben cómo… en espera del visto bueno de ya saben quién, el único que decide. Por ahora la mexiquense Yeidckol Polevnsky y el michoacano Leonel Godoy han tomado una determinación en principio. Irán juntos para hacer el 1-2 en San Lázaro y garantizar a Palacio Nacional el operativo legislativo necesario. Falta definir quién será el 1 y quién el 2: Él como coordinador de la fracción de Gobierno y ella como presidenta de la Cámara de Diputados.

O viceversa, pues todo cabe. Total, control absoluto de San Lázaro. Están dispuestos, pues creen tener capacidad de manejo, a obedecer todas las instrucciones presidenciales en el próximo trienio. Deben tenerla fácil, pues en el Senado de la República el zacatecano Ricardo Monreal es garantía y de esa manera las iniciativas rodarán como en pista de baile. Esta fórmula significa, naturalmente, desbarrancar a otras tribus morenistas, acaso la más fuerte de ellas sea liderada por el poblano Ignacio Mier. SIMPATÍAS DE PALACIO La decisión final no es suya. Ellos tendrán su propio panorama Dirá ella: -Yo puedo ser presidenta de la Junta de Coordinación Política porque he negociado con los industriales de la transformación y tengo experiencia. Y puede balbucear él: -Yo tengo jerarquía porque fui presidente interino del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para evitar su destrucción y permitir el

tránsito a Morena… Pero la decisión final se toma en Palacio Nacional y ahí no se aceptan disidencias y menos indisciplinas en ningún sentido. Pero hay algo más. Yeidckol Polevnsky supo hacerse a un lado cuando aspiró a presidir el partido de Estado y, exhortada por el Ejecutivo, finalmente apoyó a Mario Delgado. Facilitó la transición y es su hora de la recompensa. A su vez, Leonel Godoy se cree con capacidad para negociar con la oposición para, ante la falta de sobrerrepresentación, operar votaciones. Ambos tienen la fórmula más acabada y, vale la pena decirlo, el tabasqueño no la ve mal. GABINETE BAJO FUEGO 1.- Ayer dimos en este espacio algunos avances de posibles cambios en el gabinete. La lucha interna es intensa porque pocos quieren irse o, de plano, proyectarse a mejores posiciones para la segunda mitad del sexenio.

Oposición irá ante OEA

Los más ineficientes, y son mayoría, tienen razón en recelar porque vienen dos características: El único que decide premiará a quienes se la han jugado con él -ayer mencionábamos a Hugo López-Gatell-, pero reforzará áreas fundamentales. Se traerá a la administración federal a gobernadores salientes -el evidente es Jaime Bonilla, en quien confía al mil per cent- y rescatará a candidatos perdedores. Estos le sobran: Clara Luz Flores en Nuevo León y Mónica Rangel en San Luis Potosí. Él se las quitó al PRI para debilitarlo y ahora debe premiarlas a su manera. Él los lanzó y él lo rescata. Y 2.- Accendo Banco no se liquidará tan fácil como planean sus accionistas. Quien lo manejaba, Javier Reyes, le entró uso y abuso de facturas inventadas y, ya sabemos, hay la orden superior de ir en contra de esas firmas. El tema lo trae personalmente el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, y pruebas le sobran. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

Al PAN le urge un presidente

EN LA ELECCIÓN PASADA, SU PEOR RESULTADO

División al interior del PRI abonó a debacle del partido

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

Derrota. El primer golpe para el tricolor llegó en el año 2000, cuando perdieron la presidencia luego de 71 años en el poder

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el mandatario electo de Nuevo León, Samuel García, hicieron un llamado a los militantes y liderazgos de Movimiento Ciudadano (MC) a trabajar en toda la República para pintar de naranja a México en 2024 y ser la primera opción de Gobierno. Reunidos en el marco de la 21 Sesión del Consejo Nacional de su partido, los principales liderazgos del partido naranja se comprometieron a seguir trabajando desde los estados, con los liderazgos locales para ganar las próximas contiendas electorales con miras a la renovación de la Presidencia de la República. “Lo mínimo que podemos hacer todas y todos nosotros si queremos ganar el (20)24 es ponernos desde hoy, en todos los estados de la República, a trabajar (…). Movimiento Ciudadano es la tercera opción, con esperanza, con alegría y con mucho trabajo vamos a salir adelante en las elecciones de 2022 vamos a arrasar en las de 2023 y vamos a llegar muy fuertes y competitivos a 2024 y en esa batalla cuentan conmigo y cuentan con Nuevo León”, declaró Samuel García en el marco de la Asamblea Nacional de su partido. BUSCAN “RESCATAR AL PAÍS”

García consideró que Movimiento Ciudadano tiene una oportunidad histórica rumbo al 2024, y para ello, deberán demostrar cómo se hacen buenos Gobiernos y, reivindicarán a

LIBERAN PASO. Este lunes militantes priistas que mantenían tomada la sede nacional del PRI se retiraron del lugar.

EL PRI SE DESINFLA Desde el proceso electoral del año 2000, el Revolucionario Institucional ha ido en picada: Elecciones Número de votos: Estados gobernados: Senadores: Diputados:

2000 2006 2018 2021 13.5 millones 9.2 millones 7.4 millones 2.7 millones 21 17 14 4 60 33 12 13 211 104 43 70

zantes encabezados por Nallely Gutiérrez y el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, mantuvieron un plantón afuera de la sede nacional del PRI para demandar la reununcia de su presidente nacional y del Comité Ejecutivo Nacional; manifestación que inició con un enfrentamiento a palos y golpes. Se trata de un “retiro táctico” y voluntario

con el fin de avanzar hacia el diálgo con la dirigencia nacional para nombrar a un CEN emergente. Además, acudirán a otros estados del país para hacer presencia en los comités directivos estatales, “sin quitar del renglón que si no hay respuesta, vamos a volver en los próximos días”, advirtió el oaxaqueño.

Buscará MC convertirse en la primera opción de Gobierno ENCUENTRO. En la Asamblea Nacional de MC estuvieron (izq. a der.) el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; el coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda; y el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, entre otros.

la juventud cuya imagen fue dañada por culpa de ex gobernantes como Rodrigo Medina, Javier Duarte, Roberto Borge, entre otros. En tanto, Enrique Alfaro confió en que lograrán ser “la primera opción para 2024 y que este proyecto se convierta en la manera en que vamos a rescatar a nuestro país”. Por otra parte, el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, hizo un recuento

MOVIMIENTOCIUDADANO

La debacle del PRI ha sido lenta y previsible; sin embargo, la división interna y la soberbia de la cúpula del partido los ha llevado a una caída sostenida desde 1997, cuando el Partido Revolucionario Institucional perdió por primera ocasión, la mayoría en el Congreso de la Unión. No obstante, el primer golpe fuerte se dio en el año 2000 al perder –luego de 71 años– la Presidencia de la República ante el panista Vicente Fox, lo que generó una fuerte división interna. En 2006, el tricolor que había vivido una contienda interna muy dividida a grado tal de formarse un grupo denominado “Todos contra Madrazo” (TUCOM), perdió por segunda ocasión la Presidencia, ahora frente al panista Felipe Calderón. No obstante, se mantenía fuerte con los 17 Gobiernos locales que aún gobernaba. Sin embargo, en 2012 ante la popularidad de Enrique Peña Nieto y un severo problema de violencia en el país, el tricolor recuperó la silla presidencial. Sin embargo para la elección de 2018, el PRI decidió quitar los candados a los simpatizantes y eligió a José Antonio Meade, un candidato no afiliado a su partido como su abanderado para la Presidencia de la República, lo que, aunado a los casos de Roberto Borge y Javier Duarte, así como los escándalos de la llamada La Casa Blanca y Odebrecht, contribuyeron a su derrota. De esa manera, la elección intermedia de este año fue otro fracaso para la cúpula priista, al perder ocho gubernaturas; además, la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno otorgó a la mayoría del Comité Ejecutivo Nacional (Alito incluido) candidaturas plurinominales, por lo que ocuparán un lugar en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura. Durante seis días militantes y simpati-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

KARINA AGUILAR

del avance de su partido, y resaltó que fue el único que lejos de perder votos, ganó. Detalló que Morena perdió cuatro millones de votos, el PAN tuvo un millón de votos menos, el PRI perdió medio millón de votos, el PRD también perdió un millón de votos, el Verde perdió 24 mil votos y el PT 600 mil; en contraparte Movimiento Ciudadano ganó casi un millón de votos. / KARINA AGUILAR

l PAN es, pese a todo, el único partido que puede ser oposición a Morena en el 2024. Y por lo tanto, debería cuidar a sus militantes destacados; correr la carrera presidencial requiere no solo de buenos elementos sino de una gran estrategia. Ayer, el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, cayó en el juego del presidente López Obrador y expuso a quien es, en este momento, el principal activo de su partido. López Obrador volvió al tema de la sucesión presidencial en la mañanera, aún cuando ni siquiera cumple oficialmente los tres años de Gobierno. Nombró a los mismos de la vez pasada pero, salvo Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, ninguno de los mencionados tiene patas para gallo. Marko Cortés debió haber guardado silencio ante un nuevo distractor presidencial, pero arrojó a los leones a Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán,aldestaparlocomoaspirantepresidencial. Vila es calificado, en todas las encuestas de casas serias, como el mejor gobernador del país; sus niveles de aceptación son superiores a cualquiera de los logrados por los otros 31 mandatarios estatales. Hombre joven, empresario, ha hecho de Yucatán uno de los mejores lugares para vivir por el nivel de seguridad que mantiene; la inversión privada tiene en Yucatán certeza jurídica y los servicios públicos mantienen calificación positiva. Haberlo lanzado al ruedo de manera tan temprana no solo lo pone en el eje de los ataques de los enemigos sino también bajo el fuego amigo. Vila Dosal podría ser un gran competidor por la presidencia, si desde la cúpula panista no se equivocan en los hombres y en los nombres. La estrategia será fundamental y por lo que se ve, con Marko Cortés al PAN no le alcanzará para mucho. Los panistas todavía tienen tiempo. •••• Por segunda ocasión, el presidente López Obrador no mencionó a Ricardo Monreal entre los presidenciables y a la larga parece que le hará un favor. Dejarlo fuera de la lista e incluir a personajes que le han fallado de todas todas a la 4T, juega a favor del zacatecano que sigue desayunado por lo menos una vez cada 15 días con el Presidente. Monreal seguramente se sentirá acicateado y buscará demostrar su eficiencia en los próximos meses empujando en el Senado la agenda de López Obrador. Si es bueno o malo, ya tendremos tiempo de saberlo. •••• Las dos diputadas de la Sección Instructora que el miércoles tuvieron cosas más importantes que hacer que presentarse a la reunión en donde se definiría la procedencia de juicio político contra Mauricio Toledo y Saúl Huerta, se desocuparon ayer y se completó el quórum. Ya con la presencia de la priista Claudia Pastor y la petista Maricarmen Bernal, la Sección Instructora decidió que hay material para quitar el fuero a ambos legisladores para que sean juzgados como cualquier mortal. Toledo por enriquecimiento ilícito y Huerta por abuso sexual. •••• Ayer se inauguró, de forma remota, el Jalisco Talent Land Digital 2021, organizado por el Gobierno estatal y Talent Network. Entre los conferencistas invitados más destacados y de talla mundial, destacó la participación del presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, quien participó en el Business Channel con una plática magistral sobre liderazgo y libertad. El presidente de Grupo Salinas compartió con miles de jóvenes a través de la plataforma digital, su experiencia en los negocios. “No hagan empresa solo por buscar ganancias económicas, hay que buscar que nuestro trabajo transforme la vida de quienes colaboran con nosotros, tienes que hacerte responsable de tu gente y enseñarles un camino”, les recomendó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

Sección Instructora da luz verde al desafuero de Huerta Incertidumbre. No hay acuerdos para aprobar un periodo extraordinario para abordar el tema, advirtió Eduardo Ramírez

PERFIL SAÚL HUERTA CORONA Exdiputado federal por Morena

Por unanimidad, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados votó a favor de someter al diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona a juicio de procedencia para determinar si se le retira el fuero por las acusaciones de delitos sexuales en su contra. Sin embargo, para que al legislador se le retire la protección constitucional por parte del Congreso de la Unión tendría que convocarse a un periodo extraordinario debido a que la Legislatura se encuentra en receso. Al respecto, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, refrendó la desconfianza que tienen para llevar a cabo un periodo extraordinario: “Conociendo a Morena, te pueden decir que convocan al periodo extraordinario para un tema y a la hora de la hora meter uno distinto, aunque esto fuera ilegal, por eso debemos tener mucho cuidado y como bloque opositor tomaremos una decisión en conjunto”. Se espera que en la sesión de la Comisión Permanente, a realizarse mañana en el Senado, la Mesa Directiva reciba la resolución de la Sección Instructora y así convocar a un periodo extraordinario para que el Pleno de San Lázaro se erija como Jurado de Proce-

@SAULHUERTA

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Es licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla En 1973 comenzó su actividad política como integrante de la Juventud Revolucionaria de la CNOP, del PRI En 1986 se desempeñó como secretario adjunto de la Secretaría General del CDE del PRI En 2005 fue secretario de Organización del CDE del PRI En 2010 buscó la candidatura del PRI a la alcaldía de Puebla En 2018 renunció al PRI para unirse a Morena En abril de 2021 fue expulsado del partido lopezobradorista

dencia y vote por quitarle o dejarle el fuero al exmorenista. Huerta Corona, quien fue expulsado de la fracción parlamentaria de Morena, es acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual, ambos en contra de un menor de edad. De no realizarse el Juicio de Procedencia en contra del legislador, de cualquier forma Huerta Corona perdería el fuero el próximo 1 de septiembre al entrar en funciones la nueva Legislatura. A su vez, el presidente de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez, señaló que hasta ahora no se tiene acordado aprobar un periodo extraordinario para ese tema; sin embargo,

la Mesa Directiva se deberá reunir antes del miércoles para aprobar los asuntos que serán enlistados en el orden del día. En el caso del diputado Mauricio Toledo (PT), los legisladores por Morena que integran la Sección Instructora dieron dos votos a favor de someterlo al Juicio de Procedencia, mientras que la priista Claudia Pastor Badilla se abstuvo y Mary Carmen Bernal, compañera de partido del señalado, sufragó en contra. Pastor Badilla mencionó que Pablo Gómez (Morena), presidente de la Sección Instructora, faltó en infinidad de ocasiones al debido proceso, tanto en la resolución en tiempo y forma como en los impedimentos, las recusaciones, la admisión de pruebas y los plazos para resolver.

5

Uno de 5 internautas, víctima de ciberacoso De los usuarios de Internet en el país, uno de cinco sufrió algún tipo de ciberacoso, siendo las mujeres de 12 a 19 años de edad y los hombres de 20 a 29 años de edad los más expuestos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Entre octubre de 2019 y noviembre de 2020, 21% de usuarios declaró haber vivido algún tipo de acoso, según resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba). Los casos experimentados con mayor frecuencia por mujeres fueron insinuaciones o propuestas sexuales (35.9%), contacto mediante identidades falsas (33.4%) y mensajes ofensivos (32.8%). En contraparte, los hombres no recibieron tantas agresiones sexuales, aunque la principal situación que vivieron fue el contacto mediante identidades falsas (37.1%), mensajes ofensivos (36.9%) y llamadas ofensivas (23.7%). La mayoría de casos de ciberacoso no tiene rostro, ya que 57.8% no identifica a los agresores, mientras que 24.5% logra detectar a personas conocidas y 17.8% tanto a conocidas como desconocidas. Durante 2020 los delitos cibernéticos cometidos contra menores de edad registraron un incremento de 157%; además, la pornografía infantil aumentó 73%, según datos de la Guardia Nacional. En el año de la pandemia se registraron 5.4 millones de casos de abuso sexual infantil en México, y en 27% de los casos de trata de personas, las víctimas eran menores de edad, reveló el Estudio de hábitos de los usuarios de Internet de la Asociación de Internet MX (AIMX) 2021. De acuerdo con el INEGI, 23% de las niñas y niños de más de 12 años de edad sufrió algún tipo de ciberacoso durante 2019. / TZUARA DE LUNA


MÉXICO

6

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

ejos estamos de alcanzar la paz a la que tanto aspiramos desde hace mucho tiempo en cada una de nuestras comunidades y en todo México. En lo que va del sexenio suman 88 mil 405 homicidios. Y en las últimas semanas, nos estamos enterando que grupos de la delincuencia organizada se enfrentan entre ellos y ante los cuerpos policiacos, dejando saldos de muerte en casi todos los estados de la República. Los recientes enfrentamientos y ejecuciones del crimen organizado en Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz y Guanajuato, han manchado de sangre, dolor y muerte estos Estados, y nos recuerdan a cada minuto la presencia de la violencia y la inseguridad. Por ello, en la celebración del tercer aniversario del triunfo electoral del presidente López Obrador, es difícil comprender su discurso en materia de seguridad y empatar con el México Real. El ciudadano común, como usted o como yo, que somos víctimas de la delincuencia, no estamos de acuerdo con él cuando asegura que hay avances en materia de seguridad. Tan solo en el mes de mayo, con cifras del Secretariado en ese mes hubo dos mil 963 homicidios, la cifra más alta de los últimos 23 años en México, lo que representa 100 homicidios diarios uno cada quince minutos. Sin duda, la presencia de los grupos del crimen organizado en los municipios, Estados y Federación está latente, sin importar que sean tres como dijo el Jefe del Ejecutivo en su celebración del triunfo de Morena, o que sean más de 20 cárteles como señalan los expertos en seguridad, el hecho es que La Paz está muy lejana que hasta parece imposible alcanzar. No podemos permitir que la violencia sea la nueva normalidad.

SUSURROS 1. El tema migratorio sigue presente, el mes de mayo se convirtió en el segundo mes con mayor número de indocumentados interceptados por el Ejército mexicano en lo que va del sexenio con 22 mil 967 personas aseguradas y posteriormente deportadas a sus países de origen, de acuerdo a datos de la Secretaría de la Defensa. Desde marzo al 21 de junio las cifras de detenciones se han incrementado 77%, y se colocó al mismo nivel alcanzado hace dos años, cuando Trump amenazó con imponer aranceles al acero nacional si no se detenía el flujo migratorio. 2. México encabezará la Alianza por la Formación Dual para Latinoamérica y el Caribe a la que se sumaron empresarios, organismos e instituciones de 15 países tras su participación en el Coloquio Internacional “Perspectivas y Consolidación de la Formación Dual”, que realizó Enrique Ku Herrera, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB). Con el respaldo de instituciones como: INSAFORP, de El Salvador; SENAI, de Brasil; SENA, de Colombia; INA, de Costa Rica; INATEC, de Nicaragua; INADEH, de Panamá; SINAFOCAL, de Paraguay; INFOTEP; de República Dominicana; INEFOP; de Uruguay; CONALEP México; Ministerio de Educación de Cuba; Chile Dual; INFOP de Honduras, Corporación Formados de Ecuador y el BIBB, de Alemania. El funcionario sostuvo que Formación Dual es “una apuesta segura para los empresarios’’.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ES PARA DISTRAER A LOS MEXICANOS, ACUSÓ

Insiste AMLO en consultas e informes inútiles: Anaya Reclamo. El panista dijo que en lugar de gastar 500 millones de pesos en el ejercicio, debería comprar medicinas para niños con cáncer

JORGE X. LÓPEZ

El propósito de la consulta popular del 1 de agosto no es enjuiciar a los expresidentes, sino seguir polarizando a la sociedad y distraerla, aseguró Ricardo Anaya Cortés. En el video que semana a semana sube a sus redes sociales, el panista criticó el ejercicio porque lo considera un engaño y detrás de “un supuesto juicio a los expresidentes, cosa que no dice la pregunta avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se esconde un propósito muy distinto: seguir polarizando, dividiendo y distrayendo a los mexicanos. Lo que López Obrador quiere es tenernos ocupados con consultas y con informes inútiles”, aseveró. Retomó y enfatizó la postura del panismo desde el momento en que se anunció la consulta y dijo que la ley no se debe consultar, sino aplicar. “En un país de leyes los delitos se persiguen, no se consultan. En un país con Estado de Derecho no hay necesidad de preguntar si se aplica o no se aplica la ley. Si alguien cometió algún delito, se le debe aplicar la ley. No hay nada que consultar”, expuso Anaya, quien en 2018 contendió contra López Obrador por la Presidencia de México. Respecto al costo que tendrá y que será de 500 millones de pesos, aseguró que es “un tiradero de dinero”. “En todo caso, ¿por qué no usamos esos 500 millones (de pesos) para comprar medicinas para los niños con cáncer? ¿O para reforzar la seguridad y evitar las masacres?”, cuestionó el panista. Además, adelantó que no se alcanzará 40% de votación del padrón electoral para que el resultado de la consulta sea obligatorio y advirtió que salir a sufragar el 1 de agosto será validar “el absurdo, la aberración, la locura de tirar 500 millones de pesos para preguntar si el gobierno debe aplicar la ley o no, cuando ya sabemos de antemano la respuesta”. En tanto, ayer se llevó a cabo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN la Plenaria y Capacitación para alcaldes electos, donde el dirigente del partido, Marko Cortés Mendoza, pidió a los futuros funcionarios realizar

CUARTOSCURO

Masacres, la nueva normalidad

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

CÓNCLAVE. En la reunión de alcaldes electos del PAN, el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, les pidió hacer bien su trabajo, a fin de posicionarse para la elección de 2024.

Sheinbaum, en lista de presidenciables El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, podría ser una de sus sucesoras en 2024. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, refirió que a las opciones se sumaría Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle. Incluso, resaltó que hay una “herencia generacional”. Cabe recordar que el mandatario federal reveló esta misma lista el pasado 15 de junio, cuando fue cuestionado si la tragedia de la Línea 12 afectaría a sus presidenciables, a lo que respondió que sus rivales solamente querían poner a pelear a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard.

un buen trabajo en sus gobiernos porque de ello dependerá que los ciudadanos vean a Acción Nacional como una opción para la Presidencia en 2024. Asimismo, les recomendó regresar con los ciudadanos para agradecerles su voto, gobernar con honestidad, eficiencia y transparen-

Sin embargo, en ninguna de las anteriores ocasiones mencionó a Ricardo Monreal, quien ha declarado que no se descarta para la sucesión presidencial. Además, López Obrador insistió en que a finales de septiembre de 2024 se jubilará y no volverá a participar en política. En otro tema, señaló que se está aplicando para avanzar en la transformación del país, sentar las bases para que en caso de que la oposición gane le cueste trabajo dar marcha atrás a lo alcanzado. “Lo que estoy haciendo ahora es aplicándome para que avancemos en la transformación, que sea tanto el avance logrado que en el caso remoto de que regresaran los conservadores corruptos, les cueste trabajo dar marcha atrás a lo alcanzado”, remarcó. “Por eso me estoy apurando a que queden las bases para la transformación en el cambio”, concluyó el titular del Ejecutivo federal. / MARCO FRAGOSO

cia, tomar las prácticas exitosas de otros gobiernos, conformar equipos competentes de trabajo y ser innovadores en su desempeño. En la reunión se le cuestionó si Mauricio Vila sería una opción para candidato en 2024, a lo que respondió: “Es uno de los buenos proyectos que puede tener Acción Nacional”.

Impacto de Covid se verá a mediano plazo Será en el mediano plazo cuando las autoridades sanitarias puedan medir el impacto que ha tenido la pandemia de Covid-19 en las denominadas “enfermedades desatendidas”, que son aquellas que afectan a poblaciones pobres que viven en condiciones precarias sin acceso a agua o saneamiento básico como el dengue, zyka y chikungunya. De acuerdo con el doctor Santiago Nicholls, asesor regional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas OPS/OMS, “no vemos en general un impacto inmediato del Covid sobre las enfermedades desatendidas; yo esperaría que hubiera un impacto más a mediano o largo plazo porque muchas de las acciones de vigilancia, control, diagnóstico y tratamiento y búsqueda activa de casos de pacientes con enfermedades desatendidas se suspendieron o se cancelaron durante la pandemia”. Explicó que actualmente tienen información sobre los casos de lepra diagnosticados o detectados en los países el año pasado y las cifras son bastante más bajas que las de casos detectados en 2019. Sin embargo, refirió que esos casos que dejan de diagnosticarse y de

TRAS APROBACIÓN DE USO LÚDICO

Deberá regularse publicidad de mariguana: López-Gatell El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que deberán darse progresos importantes que permitan regular la publicidad de productos estupefacientes como la cannabis. “Debemos tener presente que hay que regular la publicidad relacionada con el alcohol y posiblemente -en sistemas regulados próximamente- algunos de los productos estupefacien-

tes, por ejemplo, la cannabis; por lo tanto, habrá que tener también progresos importantes en la regulación de la publicidad”, refirió. Lo anterior, luego de que la SCJN invalidara cinco artículos de la Ley General de Salud y determinara que será la Secretaría de Salud la que emita autorizaciones para la adquisición, siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte de mariguana. / KARINA AGUILAR

tratarse, puede ocasionar problemas en el futuro, como discapacidad y un diagnóstico tardío. Al participar en el Simposio Internacional “La regulación sanitaria en un mundo pos-Covid”, el experto de la OPS, el doctor Sergio Sosa-Estani, director del Programa Global de Chagas, Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi),

refirió que las personas afectadas por cualquier enfermedad cardiovascular son las que tendrán un gran impacto en su tratamiento producido por la falta de acceso a los sistemas de salud debido a la pandemia, y ello genera descompensaciones en sus cuadros clínicos crónicos severos “y consecuentemente aumentando los riesgos de morbimortalidad”. / KARINA AGUILAR


MARTES 6 DE JULIO DE 2021

BLOQUE OPOSITOR Y DE MORENA TRAEN SUS PROPIAS AGENDAS

7

A un mes de los comicios, alcaldes apuestan a división Posturas. UNACDMX y los candidatos electos morenistas dieron conferencias en las que destacaron sus prioridades

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

BANDOS OPUESTOS OPOSICIÓN:

Lía Limón (Álvaro Obregón) Margarita Saldaña (Azcapotzalco) Santiago Taboada (Benito Juárez) Giovani Gutiérrez Aguilar (Coyoacán) Adrián Rubalcava (Cuajimalpa) Sandra Cuevas (Cuauhtémoc) Luis Gerardo Quijano (Magdalena Contreras) Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo) Alfa González (Tlalpan)

JEFTÉ ARGUELLO

MORENISTAS:

Tras el pequeño respiro del Semáforo Epidemiológico Verde en la CDMX, que concluyó de forma abrupta el pasado 18 de junio con la vuelta al Amarillo, poco a poco comienza a incrementarse la búsqueda de camas a la par del aumento de casos de Covid-19. Cuando la esposa de Óscar Castillo se contagió y sus síntomas comenzaron a empeorar, éste la llevó al Hospital Belisario Domínguez, donde no fue recibida por falta de camas; luego acudió al General de Tláhuac, donde se encontró con el mismo escenario, para finalmente ir al Hospital General de México, donde la mujer fue recibida. En las afueras del nosocomio, mientras espera noticias de su pareja, Óscar ha contado a los pacientes que llegan por Covid, los que bajan de los vehículos con oxígeno y los que llegan en cápsulas aislantes a bordo de ambulancias. En promedio, al Hospital General de México ha llegado una persona por hora, en su mayoría de entre 30 y 40 años, en autos particulares. “Aquí en este hospital la mayoría llega en carros particulares, en ambulancia han llegado dos, contando a mi esposa, y arriban en promedio después de las cinco de la tarde”, relató Óscar. “Esta situación de que está bajo el Covid creo que no es cierto. Nos costó que recibieran a mi esposa”, relató.

ENFRENTADOS. Los alcaldes electos de oposición, agrupados en la UNACDMX, invitaron a sus pares morenistas a sumarse a la alianza; pero Armando Quintero, alcalde reelecto de Iztacalco por Morena, desdeñó la propuesta.

fuerza política en la CDMX. La alcaldesa electa de Iztapalapa, Clara Brugada, presentó el análisis y detalló que de las cinco mil 535 secciones electorales en la capital, Morena ganó cuatro mil 51 secciones, mientras que el PAN, mil 331; el PRI, 123; y el PRD, cuatro. “Morena ganó el 73.19% de las cinco mil

Clara Brugada (Iztapalapa) Armando Quintero (Iztacalco) Francisco Chiguil (Gustavo A. Madero) Berenice Hernández (Tláhuac) José Carlos Acosta (Xochimilco) Judith Vanegas (Milpa Alta) Evelin Parra (Venustiano Carranza)

535 secciones electorales en toda la Ciudad de México; estos son números muy importantes que nos dan otro mapa y otro análisis político, pues el 24% lo obtuvo el PAN; el 2.2%, el PRI, y el PRD, el 0.07%”, precisó. Como estocada final, Brugada negó que la ciudad esté dividida “porque gobernaremos a la mayoría de los habitantes”.

Retoman búsqueda de camas en hospitales para Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene una visión alejada de los grandes intereses y está realmente vinculada a la gente, “esta es la única manera para que las agencias reguladoras tengan un futuro sostenible”, sostuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Refirió que al mantenerse lejos de una visión mercantilista y de grandes monopolios, la Cofepris se acerca a una visión de salud como derecho. Durante el simposio internacional “La regulación sanitaria en un mundo pos-Covid”, la mandataria local resaltó la importancia de la Cofepris para lograr una vida saludable, como la instrumentación del etiquetado frontal en bebidas y alimentos. “Previo al Covid, con la instrumentación de las etiquetas (la Cofepris) permitió dar una visión distinta a la salud en términos de la alimentación y a una vida distinta desde la prevención, hasta la atención y cómo las agencias reguladoras no sólo tienen que ver con el medicamento, con la vacuna, sino también con una alimentación saludable”. / KARINA AGUILAR

GOBIERNO CDMX

CORTESÍA

Cofepris, alejada de los grandes intereses, asegura Sheinbaum

EVENTO. La jefa de Gobierno participó en el simposio “La regulación sanitaria en un mundo pos-Covid”.

5,715 casos

activos de coronavirus se registraron el pasado 5 de junio en la CDMX

14,468 casos

activos estimados hubo ayer 5 de julio, es decir, un mes después

FOTOS: ARMARDO YERFERSON

Tras la elección del pasado 6 de junio en la CDMX, el mapa político de la capital se dividió en dos: la mitad derecha para Morena y la mitad izquierda para la oposición. Ahora, a un mes de los comicios, los alcaldes electos no han logrado tender un puente entre ambos bandos y, por el contrario, la división se ha marcado con la presentación de dos agendas y proyectos distintos. El domingo por la noche, el bloque morenista de alcaldes electos informó que daría una conferencia de prensa al mediodía de este lunes... a lo que el bando opositor se adelantó y convocó a una reunión a las 9:00 horas. En primer lugar, los nueve alcaldes electos de oposición, agrupados en la UNACDMX, quienes anunciaron su alianza en semanas pasadas, informaron que se envió un oficio para solicitar una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para tratar temas de seguridad pública y agua. También informaron que la vocería de la Unión será rotativa y representará a los nueve alcaldes, por lo que durante julio Luis Gerardo Quijano, quien triunfó en Magdalena Contreras, será la voz de todos ellos. Los alcaldes de oposición también reiteraron la invitación a sus pares morenistas para sumarse a esta alianza; sin embargo, fue Armando Quintero, el alcalde reelecto de Iztacalco por Morena, quien ayer desdeñó la propuesta y aseguró que “no hay una ley que hable de que se puede formar un sindicato de alcaldes”. Mientras que la alcaldesa electa de Venustiano Carranza, Evelin Parra, comentó que trabajarán en el desarrollo progresista de una agenda política para las demarcaciones gobernadas por Morena. Y aunque los alcaldes electos del partido guinda aseguraron que no son un bloque, sí presentaron una agenda común en la que pusieron de eje la austeridad, uno de los pilares de la Cuarta Transformación. En su conferencia, los morenistas presentaron un análisis de los resultados de la jornada electoral, mostrándose como la principal

ESCASEZ. Ayer por la noche, seis hospitales Covid en la CDMX aparecían en rojo, es decir con baja disponibilidad de camas.

Ayer por la noche, seis hospitales Covid en la CDMX aparecían en rojo, es decir con baja disponibilidad de camas, en la página para

consultar los lugares disponibles. Al otro lado de la ciudad, en el Hospital General de Tláhuac, Joel Hernández aguar-

da noticias de su primo, quien llegó con problemas para respirar. A diferencia de Castillo, él tuvo la suerte de recibir atención con rapidez. “Tiene una hora que acabamos de entrar, ahí lo están atendiendo ahorita, lo recibieron luego luego. Me dijeron que lo van a medicar, no viene muy grave, pero tiene problemas para respirar”. Mientras, afuera del Hospital General de Zona 1 “Venados”, Adriana Pérez, quien tiene a su madre internada por problemas en el hígado, aguarda con temor al Covid, pues ha visto llegar a 30 personas con síntomas en menos de 20 horas; de ellos, sólo dos dieron negativo al coronavirus. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

ALCALDESA ELECTA DE AZCAPOTZALCO

Desarrollo. La panista dijo que revisará el proyecto Vallejo Industrial para evitar que vehículos pesados afecten la movilidad en la zona

Saldaña ofrece seguridad en sus primeros 100 días de Gobierno Nuestro inicio tendrá que ser con 300 elementos nuevos en Policía de proximidad; no es sustituir, es reforzar”

@PAN_CDMX

@IECM-MARGARITASALDAÑA

ARMANDO YEFERSON

La alcaldesa electa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, adelantó que en los primeros 100 días de su Gobierno garantizará la seguridad a través del “Programa Blindar Azcapotzalco”, asimismo revisará la planeación del proyecto Vallejo Industrial, puesto que atenderá el problema de estacionamiento de vehículos de carga en calles de la demarcación. “Nuestro inicio tendrá que ser con 300 elementos nuevos en Policía de proximidad; esto dependerá de qué fuerza pública tenemos nosotros en cuanto a policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y el presupuesto con el que vamos a contar. No es sustituir, es reforzar. La intención es duplicar esta fuerza, y en coordinación con la SSC reforzar mucho el trabajo en la alcaldía”, apuntó en entrevista. Saldaña, quien el pasado 6 de junio contendió por la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), señaló que parte de la estrategia de seguridad será realizar un diagnóstico profundo para conocer el número de cámaras funcionales, botones de pánico y alarmas vecinales, pues así se tendrá una reacción de prevención y denuncia. Precisó que los delitos que más se cometen en Azcapotzalco son: el robo a transeúnte, de autopartes y a negocios. La panista adelantó que como par-

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

COOPERACIÓN. Sobre la Unión de Alcaldes de la CDMX, Saldaña indicó que ayudará a tener una comunicación constante y a compartir experiencias de Gobierno.

te de sus primeras acciones, realizará un inventario en la alcaldía para conocer la cantidad de consumibles y el parque vehicular, pues realizará trabajo de campo, como la poda de árboles, cambios de luminarias y el desazolve del drenaje. “Son trabajos totalmente cooperativos; entonces necesitamos ver cómo está la plantilla en esas áreas, y con cuánta gente contamos real-

mente en servicios y obras; con qué insumos y si hay maquinaria para hacer la poda de árboles”, dijo. Respecto a Vallejo Industrial, es decir el proyecto de vivienda impulsado por algunas inmobiliarias, Saldaña enfatizó que su administración revisará el plan, pues en dicha zona transita o se estacionan tráileres y vehículos de carga pesada, que por mucho tiempo han sido un proble-

MARGARITA SALDAÑA HERNÁNDEZ Alcaldesa electa de Azcapotzalco

ma de vialidad y movilidad para la demarcación, por ello señaló que la revisión será para conocer si el proyecto da solución a la problemática. NECESIDADES EN COMÚN

Sobre la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), la alcaldesa electa indicó que ayudará a tener una comunicación constante y a compartir experiencias de Gobier-

no, además de que atenderá necesidades comunes en colaboración con el Gobierno capitalino. Saldaña Hernández destacó que en la UNACDMX están los alcaldes Santiago Taboada, de Benito Juárez, y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, quienes han gobernado con experiencia, y también están quienes por primera vez gobernarán una alcaldía, entonces “al compartir estas experiencias, ahorramos tramos de aprendizaje”. En cuanto a la agenda de la unión de alcaldes, indicó que el objetivo será atender problemas comunes en las demarcaciones en materia de seguridad pública, transporte público y falta de agua. Saldaña aclaró que la unión fue iniciativa de la alianza PAN-PRI-PRD, pero también se invitó a los alcaldes de Morena, pues se trata de compartir experiencias entre todos los gobernantes de las demarcaciones. Por otra parte, la alcaldesa electa dijo que este miércoles presentará el Comité de Transición para Azcapotzalco, y que el Gobierno saliente se puso en comunicación tras la jornada electoral, por lo que consideró que el proceso transcurre de manera institucional.

La primera regla del Club de la Pelea 24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

S

@pabloaura

e acordarán de la primera regla del “Fight Club” (1999), o “Club de la Pelea”, genial película de David Fincher en la que Edward Norton y su alter ego Brad Pitt crean un club clandestino pro-anarquía de lucha callejera, donde la primera regla es “No hablar sobre el Club de la Pelea”, regla que obviamente todos rompen, y por eso el club se vuelve tan popular. Existe una regla tácita en el cine, que es más o menos así, nadie habla de ella, pero todos la conocemos: el inglés es el idioma del cine. Hollywood ha logrado que las películas en inglés sean consideradas en todo el mundo como locales. Ya sea porque se doblan en automático o subtitulan, pero es un hecho que vemos las películas en inglés de manera más “natural” muchas veces que las que son en nuestro propio idioma. Incluso he llegado a escuchar gente que dice: “es que en inglés suena más natural el cine, en español me suena falso”. Eso sólo habla de nuestro fracaso para lograr comunicar nuestras historias. Fallar al involucrar a nuestras audiencias naturales y, sobretodo, dejar escapar nuestro espacio natural para contar nuestras propias ideas. De alguna forma la categoría de “películas extranjeras”, a las que se refieren en los premios Oscar a todas aquellas no producidas en Estados Unidos, se ha extendido más o menos por todo el mundo. Las cosas son tan extremas que las películas mexicanas muchas veces se subtitulan en España u otros países latinoamericanos, y viceversa. Nuestra lengua parece haberse fragmentado a tal grado, que ya como audiencia, no somos capaces de entender los mínimos coloquialismos de otro país. Lejos

quedaron aquellos tiempos, cuando el cine de la Época de Oro era referente internacional de habla hispana, y más allá, capaz de conquistar mercados por su universalidad y relevancia. Y no lo digo porque creo que nuestras producciones actuales sean malas, al contrario, creo que nos encontramos entre los países con más talento y posición dentro del mundo del cine, ni hablar del cine hispano. Lo que es un hecho es que hemos perdido la pelea contra Hollywood. Como industria tenemos que hacer un esfuerzo por recuperar nuestro mercado natural que abarca cientos de millones de personas desde los mismos Estados Unidos, México, el resto de Latinoamérica y España. Tenemos que llegar a sus mentes y corazones con historias que sean relevantes, entretenidas e interesantes. Creo que uno de nuestros principales errores ha sido pensar que en México “sólo se pueden hacer comedias románticas”, OK estoy de acuerdo que son una fórmula con la que se puede conseguir éxito comercial y ojalá se sigan haciendo más y mejores. Pero mi pregunta es: ¿por qué las películas en inglés pueden ser exitosas incluso cuando sean de otros géneros? Y mi respuesta es que eso solamente puede ser porque a la gente le interesan. Debemos aprovechar el éxito de las comedias románticas mexicanas y que en ese espacio se han logrado desarrollar audiencias y traer otras propuestas a nuestros públicos. Géneros como: terror, acción, drama, animación, históricas, etc. deben encontrar su lugar en las carteleras, ya que nuestro mercado potencial es enorme, y debería dar suficiente dinero para que se generara una industria sana. Tan es así que las plataformas invierten millones en producciones locales.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

9

LA VINCULAN POR PORNOGRAFÍA INFANTIL

Nicolás N., Carlos N., Julián N. y Axel N., los cuatro jóvenes acusados de violación equiparada contra Ainara, cuando tenían 16 años, alcanzarían una pena máxima de cinco años de prisión, mientras que la youtuber YosStop sería castigada hasta con 14 años de cárcel por pornografía infantil. Ayer, Yoseline -mejor conocida como YosStop- fue vinculada a proceso por el probable delito de pornografía infantil, en su modalidad única de descripción, por el cual tendría una sanción de siete a 14 años de prisión. El juez fijó el plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria, por lo que la joven permanecerá en el Penal de Santa Martha Acatitla. Según las diligencias, la “influencer” difundió y almacenó en plataformas digitales un video donde se observa cómo Ainara fue agredida sexualmente. Sobre los presuntos agresores, fuentes de la Fiscalía General de Justicia informaron que “se está integrando” la carpeta de investigación en contra de los jóvenes. Al respecto, el académico Oscar Báez Soto, del Instituto Nacional de Ciencias Penales, dijo a este diario que hay un delito que es violación equiparada, el cual está vigente y la autoridad debe pronunciarse. Explicó que según el artículo 145 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la sanción máxima que se podrá imponer a los menores que al momento de la comisión del delito tuvieran entre 16 y menos de 18 años será de cinco años de prisión. POLÉMICA

En tanto, Ricardo Cajal, defensor de YosStop, aseguró que en la audiencia

En abril de 2018 comencé a comunicarme en redes sociales con Nicolás. Después de un tiempo, me invitó a una fiesta; no lo conocía personalmente”

Se alegaron muchísimos datos de prueba, se demostró que no había delito; sin embargo el juez no permitió el debate, ya traía su resolución lista”

AINARA Víctima de violación

RICARDO CAJAL Defensor de YosStop

Este martes inicia la vacunación para adultos de 30 a 39 años de edad en cinco alcaldías capitalinas, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Del martes 6 al sábado 10 de julio se inmunizará con primera dosis a 282 mil 649 adultos de 30 a 39 años, correspondientes a las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Conteras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco. Se aplicará el biológico de AstraZeneca. En tanto, se vacunará con segunda dosis del biológico SputnikV a 419 mil 99 adultos de 50 a 59 años residentes de las alcaldías

Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras e Iztapalapa. Y con primera dosis del biológico de AstraZeneca se inmunizará a 342 mil 562 adultos de 40 a 49 años de las demarcaciones Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló la semana pasada que del 6 al 10 de julio el objetivo es vacunar a más de un millón de personas, y terminar la primera fase de inoculación para las personas de 40 a 49 años de edad. / ARMANDO YEFERSON

PROTESTA. Afuera de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia, simpatizantes de la youtuber defendieron su “inocencia”.

CASOS EN LA CDMX VIOLACIÓN EQUIPARADA (CARPETAS DE INVESTIGACIÓN)

2020

145 290 453

2021 Enero-mayo

338

2018 2019

*Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

se ofrecieron pruebas, peritajes y se demostró que no existía el delito de pornografía infantil.

Frente a los juzgados del Tribunal Superior de Justicia, el abogado anunció que apelará la decisión del juez mientras continúa la investigación complementaria. Cercanos a la youtuber dijeron que tras la resolución del juzgador, la joven no paraba de llorar. “El juez no permitió el debate, ya traía su resolución lista y consideramos un absoluto despliegue de poder y una violación a los derechos de mi representada. No atendió ninguno de los argumentos que esta defensa dio, demostramos plenamente que Yoseline sólo comunicó un hecho social y no lo describió”, dijo Cajal.

FOTOS AFP

DANIELA WACHAUF

Arranca hoy la vacunación a millennials en 5 alcaldías

POSTURAS

DANIELA WACHAUF

Contraste. Los cuatro jóvenes acusados de violación tendrían una pena máxima de cinco años, pues eran menores de edad al cometer el delito

CUARTOSCURO

YosStop procesada; de los violadores aún nada

FASE 19. En tanto, con primera dosis se inmunizará a 342 mil 562 adultos de 40 a 49 años de B. Juárez, V. Carranza y GAM.

Casi listo, puente de Cuemanco C Casi terminado, el Viaducto Cuemanco Periférico se erigió sobre un humedal que funciona como regulador de la temperatura y depósito del agua de lluvia, lo que previene inundaciones. Habitantes de Xochimilco y expertos temen que el puente sea sólo un primer paso para una urbanización acelerada de la zona. / 24 HORAS

Expansión coordinada de la Guardia Nacional TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a presencia extendida de la Guardia Nacional (GN) en el país y en la Ciudad de México evidencia el avance de una dinámica diferente en el combate a la actividad delictiva. A dos años de su creación, este cuerpo de seguridad ha ganado también una mejor percepción, ya por encima de las policías estatales y municipales, de acuerdo con las mediciones que aplica el Inegi. Está claro que su creación, promoción, consolidación, límites de actuación, son todas parte del debate público. Los opositores

al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tenderán a ser, como sus principales críticos, opuestos a la GN de la misma manera como la casi totalidad de los municipios prefiere, desde las voces populares, su presencia como complementaria del fortalecimiento de la seguridad ciudadana, pública o interior. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela que la GN está apenas por debajo de la Marina y el Ejército, las dos instituciones de seguridad con mayor confianza en esta materia históricamente, con una aprobación de 87.6% y 84.9% cada una. Combatir a la delincuencia, ya sea del fuero común o federal, requiere de estrategias interinstitucionales de todos los órdenes. Los grupos delictivos han demostrado en los últimos cinco años su capacidad de operación interestatal, que debe ser enfrentada con la misma dinámica y territorialidad, y requiere de un trabajo ajeno a egos.

Este fin de semana se anunció que prácticamente cada una de las alcaldías de la CDMX tendrá una base de la GN, en esta lógica de trabajo conjunto. No se trata de una militarización de la capital de la nación, sino de una estrategia que reconoce necesidades y fortalezas de cada corporación. La Guardia ya opera actualmente en la zona oriente, en Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, al norte en Gustavo A. Madero, y ahora tendrá presencia física al sur, en la zona de Parres, en Tlalpan, que se suma a la que ya tiene en una parte de Tláhuac. Esa parte de la ciudad ha sido identificada como un punto rojo en la tala clandestina, además de una ruta para el trasiego de la droga traída desde Guerrero. Antes, fue un punto de ubicación de casas de seguridad de grupos de secuestradores. El nuevo cuartel de la Guardia estará en un predio de tres hectáreas donado por el Ejido

El Guarda. Este es otro paso en la estrategia de seguridad encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para pacificar a la ciudad. El cuerpo, comandado por el General de Brigada Luis Rodríguez Bucio, tendrá seguramente en nuestra capital importantes aliados para cerrar el paso a grupos delictivos dedicados, entre otros delitos, al tráfico de drogas y a aquellos que generan violencia. La pacificación no es labor de uno solo, es un trabajo coordinado. Los reportes de actividades ilegales o sospechosas por parte de terceros, de la ciudadanía activa y participativa, son uno de sus pilares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

ENERO HA SIDO EL MES MÁS VIOLENTO EN LA ENTIDAD, EN LO QUE VA DEL AÑO

Registró Zacatecas cinco homicidios al día, en junio

Alerta roja. Tan solo el 25 del mes pasado, un enfrentamiento entre grupos criminales dejó 18 muertos en el municipio de Valparaíso

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Si me pasa algo, el responsable es AMLO: Aureoles El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, advirtió que en caso de que le llegue a suceder algo a su persona el responsable será el presidente Andrés Manuel López Obrador. A las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el mandatario michoacano acusó que el presidente de la República utiliza al Estado mexicano para perseguir a sus críticos. Aureoles manifestó que acudió a la SCJN para presentar al ministro presidente Arturo Zaldívar, las pruebas que López Obrador no le quiso recibir, en las que se refleja que el crimen organizado ayudó a Morena en las elecciones del pasado 6 de junio. “No me voy a cansar hasta que se reciban las pruebas que tengo en mi poder, porque soy Lo consciente de la gravedad de los hechos que reitero, ponen en riesgo el futu- esta ruta que ro de la nación”, resaltó. decidí emprender S i n e m b a rgo , a l es por el futuro de no ser recibido por el Michoacán y de ministro presidente, México, y nada me Aureoles entregó un va a detener” documento en el que, SILVANO agregó, “se expresa la AUREOLES gravedad de los hechos Gobernador de y la importancia de que Michoacán se reciban las pruebas que tenemos para no poner en riesgo la vida de las personas”. El gobernador michoacano acudió a Palacio Nacional la semana pasada para solicitar una audiencia con el presidente, sin embargo, López Obrador no lo recibió justificando que se trata de temas político electorales y se debía cuidar la investidura presidencial. LO RECIBE EL FISCAL

Horas más tarde, fue recibido por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, a quien entregó las pruebas de la presunta intromisión del crimen organizado en las pasadas elecciones. Ya estoy en la @FGRMexico para platicar con el fiscal sobre la intervención del crimen organizado en la elección”, escribió en su cuenta de Twitter. / MARCO FRAGOSO

Armando Rodríguez, integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. (Casede), dijo que la entidad es un polvorín dividido, por lo menos en tres partes: el noroeste, que hace frontera con Durango y donde busca el control el Cártel de Sinaloa; en el suroeste, pretende el mando el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que en el noreste están en disputa los cárteles del Golfo y el del Noreste. Rodríguez explicó que como viene evolucionado el fenómeno de la violencia desde 2019 y durante 2020, se observó el avance del CJNG en la zona suroeste y del Cártel del Noreste en dicha, cada uno buscando mayor presencia, lo que quiere decir que no está relacionado con el contexto electoral o el cambio de gubernatura que se disputó el 6 de junio pasado. Tras indicar que esto tiene que ver con un proceso de avance de los grupos criminales sobre el territorio, añadió que el actual gobernador, Alejandro Tello, llamó en septiembre de 2020 a la Federación y al presidente de la República para que se tomaran acciones

EN MORELOS ULTIMAN A 16 PERSONAS

Violento fin e inicio de semana El secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda, reconoció que el fin de semana pasado se convirtió en el más violento en la entidad, durante la actual administración, con un total de 16 homicidios dolosos. En tanto, las víctimas mortales del ataque de un comando armado en un campo deportivo en Cuernavaca aumentaron ayer a cuatro,

Cada grupo criminal tiene sus propios objetivos, como trasiego de diversas cosas. En el caso del CJNG tiene que ver con el robo del combustible”. ARMANDO RODRÍGUEZ, del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C.

encaminadas a garantizar la seguridad, ante el registro de enfrentamientos armados en la carretera Valparaíso hacia Fresnillo, entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa. “Al mismo tiempo, en esa ruta de Zacatecas

luego de que falleció otro de los heridos, informó la Comisión Estatal de Seguridad. En el Estado de México, fueron hallados los cuerpos de cinco personas, con varios impactos de bala, en la colonia Nueva Ameyalco, en Lerma, Estado de México, lugar al que arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia, policías estatales y peritos. / 24 HORAS

hacia el norte del estado, ahí se registraron muchos ataques a la policía estatal y algunas municipales”, puntualizó. En tanto, ayer fueron hallados los cuerpos de dos hombres suspendidos por el cuello y un mensaje alusivo a la delincuencia organizada, en un puente vehicular del distribuidor vial, a la altura de La Escondida, en el ingreso poniente a la capital de Zacatecas. Mientras, elementos de la Guardia Nacional localizaron el cuerpo sin vida de una persona, enredado en una cobija y debajo de un puente peatonal de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en Cieneguillas.

Festejan... de este lado del muro Residentes de Tijuana, Baja California, acudieron a un costado del muro fronterizo en playas de ese municipio para observar el espectáculo de fuegos artificiales que fueron lanzados a kilómetros de distancia en la bahía de San Diego, California, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos. El malecón lució abarrotado de personas que fueron a comer, prender bengalas y celebrar la festividad. / CUARTOSCURO

Se plantan por niños con cáncer Integrantes del Colectivo de Madres de Niños con Cáncer marcharon y bloquearon ayer, la entrada principal del recinto portuario de Veracruz, para exigir el abastecimiento de medicamentos oncológicos, a fin de que sus hijos puedan continuar con sus tratamientos. Las manifestantes indicaron que llevan seis días y cinco noches en plantón frente al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y no ha habido respuesta de las autoridades. Las inconformes acusaron que el desabasto alcanza también a los pacientes del

Hospital de Alta Especialidad y lamentaron la apatía de sus familiares de no sumarse a esta causa. “Al final del día les puedo decir que no sirven muchos equipos, que los mandan a comprar medicamentos y hacer estudios afuera. No sé por qué los familiares no hacen caso, van a la farmacia donde piden un paracetamol y no lo tienen, prefieren ir a comprarlo”, puntualizó Cora de Jesús Rodríguez, vocera del grupo de padres. Tras indicar que no hay pretexto para la falta de medicamentos, la activista rechazó

QUADRATIN

VISITA. El gobernador michoacano acudió a la SCJN y la Fiscalía General de la República.

CONTROL DE CÁRTELES

HALLAZGOS. La Guardia Nacional encontró un cuerpo debajo de un puente peatonal, en inmediaciones de la UAZ, en Cieneguillas; en la capital fueron reportados dos cadáveres colgados .

CUARTOSCURO

QUADRATIN

Del 1 al 30 de junio pasados, Zacatecas contabilizó 139 homicidios dolosos, que representan cinco víctimas ultimadas diariamente, de acuerdo conlos registros de las autoridades locales. En lo que va del año, enero fue el mes más violento, con 162 víctimas. El 25 de junio hubo un enfrentamiento entre probables delincuentes en el municipio de Valparaíso, que dejó un saldo de 18 muertos, y el 23 de ese mismo mes personas armadas irrumpieron en la madrugada en un domicilio en el municipio de Fresnillo y ejecutaron a siete.

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

VERACRUZ. Padres de familia bloquearon el recinto portuario para demandar medicamentos.

que ya hayan llegado los medicamentos a la entidad, pues no les han notificado ni buscado para que retiren el plantón. / QUADRATÍN


ESTADOS

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

11

La participación política de la mujer

QUADRATÍN JALISCO

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

LABOR. Tras un año resguardados por la pandemia, familiares de personas no encontradas se reúnen en Guadalajara para la Jornada de Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos.

INTEGRANTES DE COLECTIVOS DE 17 ESTADOS

Reanudan la búsqueda masiva de desaparecidos En Jalisco tenemos miles de cuerpos en el Semefo. Hay mucho que buscar(...) la Fiscalía se ha encargado de buscar fosas y sacar fosas; tenemos un Semefo saturado”

Durante 12 días, -5 al 17 de julio- familiares de personas desaparecidas de 17 estados participarán en la Jornada de Búsqueda nacional en vida por nuestros desaparecidos, dónde harán visitas a Ciudad Guzmán, Tequila y Sayula, entre otros municipios de Jalisco, para acudir a visitar centros de reinserción, espacios de acompañamiento para personas en situación de calle y otros inmuebles que las familias han determinado para seguir la búsqueda. “Una estrategia de búsqueda que nació con la desesperación de las madres para poder buscar en otros estados, porque hemos encontrado que desaparecen, por ejemplo mi hija, en Torreón y puede estar aquí en Guadalajara, aquí he encontrado

MARTHA GARCÍA CRUZ Coordinadora del colectivo Entre Cielo y Tierra

pistas y muchos de mis compañeros también. “Es esto lo que nos trajo a esta búsqueda masiva”, detalló Lucy López Castruita, madre de Irma López, desaparecida el 13 de agosto de 2008 y quien este 5 de julio estaría cumpliendo 30 años. Por su parte, la responsable de la Comisión de Búsqueda, Francelia Hernández, detalló que estos grupos estarán acompañados por elementos de seguridad pública, cuyo

número estará determinado por el lugar y municipio que visiten. “Nosotros ya hicimos las gestiones correspondientes para la apertura de esas instituciones donde ellos deseen realizar estas acciones de búsqueda que vamos a llevar a cabo en todos estos próximos días”, detalló. De acuerdo con los familiares de víctimas, esta búsqueda había iniciado en 2020, pero debido a las medidas sanitarias por la pandemia, fueron suspendidas, pero consideran que estas han sido útiles, pues durante 2019 fueron localizadas dos personas con vida y una más sin vida. Respecto a los lugares de búsqueda, las familias reconocieron que por ahora no dan prioridad a la búsqueda de fosas, pero sí consideran que se han reflejado las carencias y sobrecupo de cuerpos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, detalló Martha Leticia García Cruz, coordinadora del colectivo entre Cielo y Tierra.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, encabezó la presentación de los proyectos de inversión de la inmobiliaria Vinte para la entidad, que contempla 2 mil 800 millones de pesos para construir 11 mil viviendas nuevas y la generación de 19 mil empleos, durante los siguientes dos años. El mandatario estatal dijo que los proyectos serán fundamentales para seguir avanzando en la recuperación de la economía familiar y de las oportunidades de crecimiento que se vieron interrumpidas con la

llegada de la pandemia. Del Mazo consideró que, por la magnitud del desafío, la entidad requiere la participación de los desarrolladores inmobiliarios, quienes, dijo, encontrarán en la entidad condiciones idóneas para invertir, así como el marco regulatorio moderno y las oportunidades que ninguna otra entidad ofrece en la nación. Los proyectos de esta empresa impulsarán especialmente la economía y la calidad de vida en la entidad en la zona norte del Valle de México que, a raíz de la construcción del Ae-

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Sacar adelante al país, reto de los alcaldes: Vargas

RESULTADOS. El presidente municipal de Huixquilucan se reunió con la Asociación Nacional de Alcaldes.

Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México,aseguróquedesdelasalcaldías se tiene el gran reto de sacar adelante al país y dar resultados a la ciudadanía que depositó su confianza en las urnas. Al reunirse con autoridades municipales electas para la gestión 2022-2024, el también presidente

GOBIERNO DEL EDOMEX

Invertirán 2,800 mdp en vivienda en Edomex

E

Barbosa, a la cabeza en honestidad

DESARROLLO. El gobernador dijo que con los proyectos se recuperará la economía familiar.

ropuerto Internacional Felipe Ángeles, tendrá un crecimiento acelerado en los siguientes años. / 24 HORAS

de la Asociación Nacional de Alcaldes resaltó que los integrantes de esta agrupación, han estado en los primeros lugares de las evaluaciones realizadas por distintas casas encuestadoras en todo el país. “Me siento muy orgulloso, que podemos dar la cara todos los días y decirle a los ciudadanos que nosotros no mentimos, que somos gobiernos humanistas, gobiernos cercanos a la ciudadanía”, puntualizó. Vargas del Villar les recomendó estar cerca de sus elementos policíacos, ya que esto permite tener resultados positivos. / 24 HORAS

@petaco10marina

l sábado pasado se conmemoró el 66° aniversario del sufragio femenino en México. En los comicios del 3 de julio de 1955, las mexicanas votaron por primera vez en una elección federal. Este triunfo decisivo en favor de la mujer implicó un largo camino recorrido, en el cual se defendió el reconocimiento de una agenda de derechos, concretamente el voto femenino. El primer país en actuar al respecto fue Nueva Zelanda en 1893. Poco más de dos décadas después, lo aprobaron Reino Unido y Estados Unidos. En América Latina, Uruguay fue uno de los pioneros en impulsar el tema y, por el contrario, México fue de los últimos. Una extensa lista de mujeres emblemáticas participaron en estos movimientos legítimos. Al tiempo que lucharon por la reivindicación de cuestiones sensibles que cambiaron y redefinieron el papel de la mujer en los roles sociales. Asimismo, transformaron el orden jurídico en beneficio de la mujer. El 17 de octubre de 1953, en el sexenio de Ruiz Cortines, se publicó en el DOF un decreto que otorgaba constitucionalmente a las mujeres el derecho a votar y ser votadas. Después de varios años, el sufragio femenino se vio realmente materializado en la elección de candidatas para cargos federales. Según datos del INE, en las elecciones federales de 2018, las mujeres votaron más que los hombres: 66.2% contra 58.1%. La participación femenina en los asuntos públicos fue consolidándose de manera progresiva. El 31 de enero de 2014, derivado de la reforma político-electoral,

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, obtuvo el primer lugar en el rubro de honestidad, así como el tercero en las mediciones de seguridad y desempeño ante la pandemia de Covid-19, de acuerdo con el Ranking mensual de Gobernadores de la empresa C&E Research. Según los datos de la encuesta que realiza dicha empresa entre

GOBIERNO DE PUEBLA

Indicios. Reiniciarán en Jalisco, donde visitarán municipios como Ciudad Guzmán, Tequila y Sayula, entre otros

FRANCISCO X. DIEZ MARINA se elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, al Senado de la República y a los congresos locales. Tras las elecciones del pasado 6 de junio resultaron electas para el cargo de gobernador seis mujeres. A ellas se suma la actual jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. En la esfera privada, también ha habido un mayor involucramiento de la mujer en los órganos directivos de los bancos y las grandes empresas. No obstante, también existen brechas en este ámbito. A tenor de un informe de la OIT, donde se encuestaron 13 mil empresas de 70 países, alrededor de una empresa de cada ocho señaló que su consejo de administración estaba integrado por hombres. Cabe señalar que los espacios de toma de decisiones obtenidos, no se debieron a un tema de inclusión social sino de entrega, inteligencia, capacidad y profesionalismo. Ha sido tal el avance que, hoy, buena parte del mundo está liderado por mujeres. Destacan figuras recientes, como: Angela Merkel, Jacinda Ardern, Kamala Harris y Ngozi Okonjo-Iweala. Desde los derechos políticos hasta el acceso a puestos claves, la igualdad sustantiva no será otorgada por decreto, sino a través de una lucha cultural. De cara al porvenir, como sociedad, deberemos trabajar en la reivindicación de los derechos de la mujer. Empatizar con las causas femeninas siempre traerá buenos resultados... En la política ya son un hecho palpable. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

los 32 gobernadores del país, Barbosa Huerta quedó en primer lugar en el rubro de honestidad, con una aprobación de 58%. En materia de seguridad, el mandatario poblano se ubicó en el tercer sitio con 65% de aceptación y ocupó el mismo lugar en desempeño ante la pandemia por Covid-19, con 59% de aprobación. Miguel Barbosa quedó séptimo en desempeño en general con aprobación de 60.1% y octavo en capacidad, con 61% de respaldo. La encuesta fue elaborada del 20 al 29 de junio de 2021, mediante 19 mil 200 llamadas telefónicas, distribuidas en 600 por cada estado del país. / 24 HORAS

ENCUESTA. El mandatario poblano se ubicó en tercer lugar dentro del rubro de seguridad y desempeño ante la pandemia.



ESTADOS

13

Alertan aumento de casos en Michoacán y Veracruz Michoacán podría enfrentar, en las próximas semanas, una tercera ola de la pandemia de Covid-19, ante la presencia de diversas variantes del agente patógeno más agresivas y contagiosas, así como una menor aplicación de las medidas de prevención por parte de la población, alertó Diana Celia Carpio Ríos, titular de la Secretaría de Salud estatal. Detalló que al corte de la semana 57, del esquema de la Nueva Convivencia, se observó un aumento en la positividad, correspondiente al número de casos detectados y los pacientes hospitalizados, inclusive entre personas que tienen completo su esquema de vacunación. Carpio Ríos indicó que tan solo esta semana, se registró la hospitalización de 23 personas más, luego de un periodo de descenso continuo en este indicador, mientras que de 67 enfermos internos, 17 están intubados; y el municipio de Pátzcuaro ha regresado a bandera verde, que es de riesgo intermedio. Comentó que entre los casos positivos contabilizados esta semana, 18 corresponden a personas que ya habían recibido la vacuna, de los cuales

QUADRATÍN

Pandemia. La Secretaría de Salud michoacana dijo que podrían enfrentar una tercera ola en las próximas semanas

CONTAGIOS. El repunte obedece a la presencia de nuevas variantes del virus y al relajamiento de las medidas sanitarias.

cuatro ya fallecieron. La funcionaria estatal expresó que el repunte podría asociarse a la presencia de nuevas variantes del virus, más contagiosas y resistentes a los tratamientos utilizados, que no respetan la vacunación. “Tenemos que retomar las medidas de prevención y estar conscientes de que la epidemia está activa”, subrayó Carpio Ríos. CRECEN LOS CASOS EN VERACRUZ

En tanto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que han detectado un crecimiento de casos del nuevo coronavirus y en la ocu-

pación hospitalaria, por lo que pidió a los habitantes no bajar la guardia. El mandatario estatal informó que este lunes inició la segunda semana preventiva contra el coronavirus, No Hagas Olas, Evita la Tercera, e insistió en continuar con la sana distancia, la utilización del cubrebocas y evitar aglomeraciones. “Requerimos de la participación de los alcaldes para lograr contener el rápido crecimiento de contagios, aunque seguimos en amarillo, vamos tendiendo a acercarnos al naranja a nivel estatal, por ello se debe aplicar el semáforo municipal”, puntualizó. / QUADRATÍN

Este lunes fue asesinado de un disparo el activista y miembro de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, en la cabecera municipal de Simojovel, en Chiapas, cuando iba acompañado de su hijo para hacer compras en el mercado. A través de su cuenta de Twitter, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (Frayba), informó que el responsable iba en una motocicleta en movimiento cuando le disparó de manera directa. Simón Pedro era defensor de derechos humanos, vivía en la comunidad de Israelita, perteneciente a la Parroquia de Santa Catarina del municipio de Pantelhó, era catequista, integrante de la

CUARTOSCURO

Asesinan a activista de Las Abejas

REPORTAN MAYOR OCUPACIÓN EN HOSPITALES

SIMÓN PEDRO. Había denunciado la violencia en comunidades.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Las Abejas de Acteal), de la cual fue Presidente de la Mesa Directiva en 2020. El activista había estado acompañando a comunidades que han denunciando la violencia, solicitando su cese y la búsqueda de justicia. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas repudió el asesinato de Simón Pedro. / 24 HORAS

Dañan grietas ejidos de Atenco Grietas de medio kilómetro y hasta cinco metros de profundidad se formaron recientemente en ejidos de Atenco y a un costado de río Papalotla, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la región mexiquense. Los huecos, que atraviesan parcelas cultivadas, ríos y caminos, surgieron desde el 13 de mayo pasado. Los campesinos, algunos integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, pidieron ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tomar cartas en el asunto. Los afectados denunciaron que

FÉLIX HERNÁNDEZ

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

las fracturas están en los costados de la autopista Texcoco-Pirámides, obra complementaria al cancelado aeropuerto internacional, que se construyó afectando cinco de sus ejidos. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Hacen justicia a lomitos de Querétaro La Fiscalía General de Querétaro detuvo a un sujeto, acusado de privar de la vida a Athos y Tango, los caninos que integraban el equipo de rescatistas. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo aseguraron a 15 personas por faltas administrativas, como parte de la política de cero tolerancia a quienes no usen cubrebocas -de manera obligatoria-; además, aplica los protocolos sanitarios que permitan evitar más contagios de Covid-19 Por ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aplicado 863 suspensiones a igual número de establecimientos que no cumplen con

los protocolos. La Policía Quintana Roo aseguró a los 15 individuos por faltas administrativas en materia de Salud del Artículo 537 fracción XII del Bando de Gobierno y Policía del municipio de Benito Juárez, así como por no acatar las indicaciones de la autoridad y escandalizar en vía pública, conductas previstas y sancionadas en los artículos 532, fracción I y 533, fracción I del mismo ordenamiento legal. Por ello, se hace un exhorto a la

Priistas levantan plantón, pero insisten que Alito renuncie ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

T

ras una semana de permanecer en plantón a las afueras de la sede nacional del PRI, el grupo de inconformes con la dirigencia nacional del partido, encabezados por Nallely Gutiérrez y Ulises Ruiz, levantaron la protesta, no como una forma de claudicar, sino como muestra de buena voluntad para poder entablar una mesa de diálogo con el CEN, porque la exigencia sobre la renuncia de Alejandro Moreno y los demás miembros del Comité Ejecutivo Nacional, sigue estando sobre la mesa.

Y para que no digan que no existe el debate interno, nos comentan que Alito instruyó al diputado federal electo, Augusto Gómez Villanueva, para que sea el operador de un diálogo interno que contribuya a distender el ambiente de inconformidad y molestia que priva en buena parte del partido, ante los pobres resultados obtenidos por el tricolor en los comicios del 6 de junio; aunque muchos consideran que esta es solo una simulación, pues es casi seguro que la discusión se lleve a cabo con priistas leales al exgobernador campechano. Y mientras Alejandro Moreno juega a que al interior del Revolucionario Institucional se escuchan todas las voces, lo cierto es que el movimiento disidente sigue creciendo, toda vez que un grupo de militantes, sobre todo del estado de Coahuila, se ha sumado a la exigencia de que Alito Moreno presente su renuncia de inmediato, para dar paso a una

dirigencia de transición. Dicen los enterados, que esta situación trae de muy mal humor a Alito, pues según información que le fue presentada revelaría que el plantón a las afueras del CEN generó muchas simpatías entre la militancia de todo el país. Y aunque la manifestación a las afueras del PRI nacional ya fue levantada, el conflicto seguirá creciendo sobre todo por que quienes se consideran como verdaderos priistas se sienten traicionados y agraviados por la actual dirigencia nacional. MC PRESUME SUS LOGROS Durante la 21 reunión del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, destacó el avance de su partido en las elecciones del pasado 6 de junio, con el triunfo de Samuel García como gobernador de Nuevo León; Luis Donaldo Colosio, en la alcaldía de Monterrey;

24 HORAS QROO

Q. Roo mantiene cero tolerancia ante Covid EXHORTO. Autoridades estatales piden no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias.

sociedad quintanarroense a seguir con los hábitos y protocolos de higiene, para evitar retroceder al semáforo rojo y dar cumplimiento a lo establecido en el Bando de Buen Gobierno. / 24 HORAS

Biby Rabelo en Campeche Capital; Pablo Lemus en Guadalajara y Juan José Frangie en Zapopan. En compañía del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el coordinador nacional hizo un llamado a la unidad, a las y los militantes para trabajar desde lo local y reafirmar que Movimiento Ciudadano no solo cuenta con buenos gobiernos, sino que está listo para competir solo en 2024. Y es que, con los resultados obtenidos MC se reivindica como la tercera fuerza política a nivel nacional, solo después de Morena y de la alianza opositora, integrada por PANPRI y PRD. Por cierto, luego de que la semana pasada se reuniera, en Palacio Nacional, con los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Chihuahua, Javier Corral, el jefe del Ejecutivo recibirá mañana al ganador de la elección en Nuevo León, Samuel García. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

Protección disponible Su gran poder de transmisión, con un índice de contagio superior en 64% a la variante Alfa, y su capacidad de mutación hacen de la variante Delta una muy peligrosa, ha diagnosticado la Organización Mundial de la Salud.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Alta y persistente

88%

ASTRAZENECA

MODERNA

80%

2.1 veces menos que contra la cepa original

Sin datos por el momento

Efectividad para evitar la hospitalización

85%

96%

92%

Efectividad contra los síntomas leves

Sin datos por el momento

88%

85%

Comparativo

SPUTNIK V

Variante Delta

90% Es 64% más contagiosa que la Alfa (Británica)

Sin datos por el momento

Variante Alfa

Sin datos por el momento

Sin datos por el momento

Es 90% más contagiosa que la cepa original

Fuentes: Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica, NHS, Instituto Gamaleya de Moscú

EN DOS SEMANAS SE SUSPENDEN RESTRICCIONES

LUIS FERNANDO REYES

En gran medida, el Reino Unido ha fijado las reglas en el camino de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y así como inició la vacunación en diciembre pasado, y planteó su plan gradual de desconfinamiento y cancelación de cuarentenas hace unas semanas, ayer dio el paso hacia el levantamiento total de restricciones a partir del 19 de julio. El planteamiento del premier Boris Johnson se basa en la urgencia de reabrir la economía y actividades sociales en general antes de que termine el presente verano: uno, porque es más plausible que hacerlo durante el invierno; y dos, porque sería peor dejarlo hasta el siguiente año. “Debemos ser honestos con nosotros mismos. Si no podemos reabrir nuestra sociedad en las próximas semanas, cuando nos ayudarán la llegada del verano y las vacaciones escolares, debemos preguntarnos: ¿cuándo podremos volver a la normalidad?”, se preguntó de forma retórica. Llevar mascarilla y respetar el distanciamiento físico dejará de ser obligatorio en Inglaterra a partir del 19 de julio porque, abundó Johnson, quien ya padeció el virus de forma no tan inocua, hay que aprender a vivir con el coronavirus, aunque mostrándose prudentes. Hoy en día, el número de casos diarios se dispara en torno a 25 mil gracias a la muy contagiosa variante Delta, y aunque las vacunas ayudan a que no se traduzca en un fuerte aumento de hospitalizaciones y muertes en la nación europea, hacia los próximos días los contagios se podrían duplicar. A pesar de ello, la apertura se llevará a cabo. El Ejecutivo anunció un sistema por el cual los británicos totalmente vacunados podrán ir de vacaciones a países como España y la mayor parte de Europa, sin cuarentenas. El lunes 19 reabrirán discotecas y locales de ocio nocturno con la posibilidad de bailar y consumir en la barra, no habrá limitaciones a las reuniones privadas ni a grandes eventos como conciertos o partidos y terminará la consigna del trabajo a distancia. Se abandonará la imposición legal de llevar mascarilla en lugares cerrados y respetar un metro y medio de distancia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Reino Unido: regresar, a pesar de todo

Levanta cejas vía extrema de Johnson: es imprudente Al llegar al cuarto paso debemos equilibrar riesgos: los de la enfermedad y los de continuar con restricciones impuestas legalmente, que inevitablemente cobran su precio en la vida de las personas”

AFP

BORIS JOHNSON Primer ministro británico

DE CORTESÍA. Monjas visitan al príncipe Carlos.

VECINOS PREOCUPADOS

También suben casos en Francia y España La situación sanitaria en España se deterioró en últimos días con un aumento de contagios de Covid-19 entre jóvenes, una situación que obliga a estudiar un endurecimiento de restricciones. La incidencia acumulada es de 204 casos por 100 mil habitantes en los últimos 14 días, frente a una media de 152 el viernes. En tanto, Francia podría enfrentar una cuarta ola a finales de julio debido a la propagación de la variante Delta, que representa 30% de las nuevas infecciones en el país. Una cuarta ola de infecciones sí es posible a finales de mes, según confirmó el ministerio de Salud. /24 HORAS Y AGENCIAS

AFP

Decisión. Al igual que en otras naciones de Europa o América, los contagios se elevan en el país, pero el balance apuntó a la reapertura

Si bien el vínculo entre contagios y hospitalizaciones se ha roto gracias a la masiva campaña de vacunación realizada en el Reino Unido, donde 86% de los mayores de 18 años ya recibió una primera inyección y casi 65% la pauta completa de dos dosis, lo que a su vez ha permitido que al 1 de julio solo hubiera mil 905 hospitalizados con síntomas graves de Covid-19 en el país... expertos y miembros de la oposición criticaron la decisión de suprimir la obligatoriedad de las mascarillas por considerarla imprudente. Uno de ellos fue el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, otro Stephen Reicher, profesor de Psicología Social en la Universidad de Saint Andrews, quien consideró: “Es espantoso hacer de todas las protecciones una cuestión de elección personal, cuando el mensaje clave es que la pandemia no es una cuestión de ‘yo’ sino de ‘nosotros’; tu comportamiento afecta a mi salud”. La opinión pública parece estar en la misma línea, pues 71% de los encuestados quiere que las mascarillas sigan siendo obligatorias en el transporte público y en las tiendas, según un sondeo de YouGov entre 2 mil 649 adultos británicos. Preguntados al respecto durante la rueda de prensa con el premier Boris Johnson, los dos máximos responsables médico y científico del país, Chris Whitty y Patrick Vallance, respectivamente, afirmaron que ellos seguirían usando mascarilla en lugares cerrados y concurridos. La nación aún aplica hoy en día casi 190 mil vacunas cada 24 horas, con 27 mil contagios y alrededor de una decena de muertes por jornada. /24 HORAS Y AGENCIAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Protección contra la variante Delta

PFIZER

HONOR. Invitados en asientos socialmente distanciados ayer, durante un servicio de gracias en la Catedral de San Pablo, Londres, celebrando el 73 aniversario del Servicio Nacional de Salud británico. En la ceremonia se reflexionó sobre trabajo y logros de un gremio que ha criticado al Gobierno.

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

184,091,190

Miles 450 420 390

382.34 362.13

360 330 300 270

17

21

22

23

27

28

JUN

5 JUL

Nuevos decesos

Total acumulado

3,982,467

Miles 11

10.09 10 9 8

6.89

7 6

17

21

22

23 JUN

27

28

5 JUL

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

JANSSEN


MUNDO

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

15

LA POLÉMICA ALREDEDOR DE LA GRAN PRESA DEL RENACIMIENTO EN ETIOPÍA

La presa del Nilo: ¿llegó la guerra por agua? JIMENA SIERRA

BREVES

Las guerras por el agua, que parecían tan lejanas, podrían estar más cerca de lo que pensamos. En África, por ejemplo, ya existe una confrontación por las aguas del simbólico Río Nilo. La disputa comenzó en 2011 con la construcción de la Gran Presa del Renacimiento en Etiopía (GERD, por sus siglas en inglés), país localizado al norte de África. Y es que el inminente funcionamiento de esta infraestructura podría tener un gran impacto en el caudal de Nilo, del que dependen fuertemente sus vecinos, especialmente Egipto y Sudán. Ambos gobiernos han protestado contra su creación y están preocupados por el impacto que podría tener para sus poblaciones. África es un continente que ha tenido un gran incremento poblacional y no tiene los suficientes recursos para sostener a sus habitantes. En especial el agua es un recurso de gran importancia y que cada vez es más escaso, explicó a 24 HORAS Fernando Hernández, especialista en el continente africano. El docente de la Universidad Anáhuac no descarta que entre dichos países comience una guerra por el control del agua del Nilo, pues es un recurso vital para ellos. El Nilo carga con un gran significado y peso histórico para la región. El padre de la historia, Herodoto, incluso definió a Egipto como “un don del Nilo” y durante miles de años los egipcios han basado su existencia en torno a las crecidas del afluente. La importancia del Nilo era tan grande que incluso en la mitología egipcia existía una divinidad que personificaba al río, el dios Hapi. Aunque, actualmente el río ya no está rodeado de todo el misticismo de antaño, sigue siendo fundamental para la prosperidad de los países de la región. La cuenca del Nilo es compartida por once Estados y todos dependen, en mayor o menor medida, de sus aguas. Los egipcios siguen considerando que el cuerpo de agua no solo es la fuente que alimenta la vida en el país, sino que también lo consideran como su bien exclusivo, declaró el internacionalista. Por lo que, la crea-

Polémico proyecto

Ante una Etiopía empecinada en arrancar el funcionamiento de una presa con capacidad para 74 mil millones de metros cúbicos, Egipto y Sudán temen por la carencia de agua, en perjuicio de más de 20 millones de personas.

Así afecta a Egipto

Mar Mediterráneo

Las razones de Etiopía

Con la presa funcionando disminuirá 25% el flujo de agua en un periodo de 5 a 7 años

El Cairo Egipto

Su hidroeléctrica Asuán disminuiría su operación en 30%

Hidrolelétrica Asuán

Egipto depende en un 90% del agua del Río Nilo Aun sin la Presa Renacimiento, Egipto ya tenía problemas de abastecimiento de líquido por habitante según la ONU Agua disponible por habitante en m3 (al año)

Sudán Río Nilo Azúl Río Nilo Blanco

Su necesidad de energía aumenta 32% cada año

El 60% de su población no tiene electricidad

Presa Renacimiento

2025

La construcción de la obra tiene un 30% de préstamos bancarios chinos

La presa en volumen equivale a 32,174 pirámides de Gisa

2,190

1960 2019

El 90.04 % de la ˜generación de energía en Etiopía es producido por hidroeléctricas

570

Con su agua se podrían llenar 22 millones de albercas olímpicas

500

Etiopía Será la presa más grande de África Su cortina tiene una altura de 148 m

Ha dado empleo a 8,500 personas

Etiopía surtirá de electricidad a Kenia y Somalia

Evolución constructiva

2010

2015

2017

2021

Fuentes: ONU, FAO y SWP, Berlín

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Avanza. Se comenzó a construir hace 10 años, podría arrancar... pese a resistencias

DISCUTIRÁN CONFLICTO EN CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

El gobierno etíope no busca alterar el status quo regional, quiere aprovechar los recursos que tienen a su disposición para mejorar la situación de su país”

Continúa Etiopía con el llenado, denuncia Egipto Egipto anunció la víspera que Etiopía iniciará la segunda fase del llenado de la represa sobre el Nilo, lo que amenaza con agravar las tensiones antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema este jueves. La ministra egipcia de Irrigación, Abdel Atti, fue infor-

FERNANDO HERNÁNDEZ Académico especialista en el continente africano

ción de la Presa del Renacimiento representa una mancha en su orgullo nacional y una amenaza al sustento de su población. Por su parte, el gobierno de Sudán determinó que la presa puede poner en peligro la vida de 20 millones de personas que viven a las orillas del río. Aunque, según el especialista entrevistado, este actor debería ser el más neutral en la disputa. Para Etiopía, la Presa es un símbolo de orgullo nacional, porque esti-

mulará el crecimiento económico del país, modernizará su economía y lo podría convertir en uno de los principales exportadores de energía hidráulica del mundo. El gobierno ha declarado que su proyecto no busca afectar a ninguno de sus vecinos. “Cuando ya tienes consideraciones que implican el uso de un recurso que es vital para Egipto y Sudán, como es el río Nilo, y que ahora también quiere utilizar Etiopía, podemos entender que hay un escenario de animosidad

mada por Adís Abeba del inicio de la segunda fase de llenado y dijo “rechazar firmemente la medida unilateral”, según un comunicado del ministerio. “Viola leyes y normas internacionales que regulan los proyectos de construcción sobre cuencas compartidas”, reclamó. /AFP

entre las partes”, expresó Hernández. El académico agregó que, por el momento, pensar en una guerra es “poco probable” pues se está tratando de solucionar el problema por la vía diplomática. De hecho, en 2015 se firmó un acuerdo tripartito conocido como la Declaración de Principios, documento que buscaba minimizar los efectos negativos que la presa podría originar para Egipto y Sudán. El problema con este acuerdo yace

en su ambigüedad, pues aunque determina que los tres Estados pueden utilizar el agua del Nilo de una forma equitativa y razonable, no fija la cantidad volumétrica de agua que le corresponde a cada uno, ni establece ningún mecanismo de resolución de controversias o el protocolo que los estados deben seguir en caso de sequía. Egipto y Sudán han exigido un acuerdo más comprensivo, pero Etiopía se niega. Las negociaciones se encuentran en un punto muerto.

CIBERSEGURIDAD

HOMOFOBIA

LIBERTAD DE PRENSA

Persiste daño a Kaseya; piden piratas rescate millonario

Conmueve e indigna crimen contra Samuel, en España

Se estrena Bolsonaro como ‘depredador’ de libertades

Empresas de todo el mundo siguen afectadas por un ciberataque masivo sobre clientes de la compañía informática estadounidense Kaseya desde el viernes, y por el que los piratas informáticos exigen un rescate de varios millones de dólares. La mayoría de las 800 tiendas de una de las principales cadenas de supermercados de Suecia seguían cerradas ayer, tres días después que fallaran sus cajas registradoras. “La mayoría de nuestras tiendas permanecen cerradas”, dijo a la agencia AFP Kevin Bell, portavoz de Coop Suecia, quien destacó que la situación era “más positiva”. Los piratas informáticos lanzaron un ataque el viernes contra la empresa estadounidense Kaseya, en las puertas de un fin de semana largo en Estados Unidos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

El asesinato de un joven homosexual, al que le propinaron una paliza hasta matarlo el fin de semana pasado, causó una fuerte conmoción en España, donde este lunes se celebraron importantes manifestaciones para denunciar un “crimen homófobo”. Samuel, un auxiliar de enfermería de 24 años, fue hallado inconsciente cerca de una discoteca de La Coruña, en el noroeste de España, tras haber sido objeto de una paliza. Los servicios de socorro no lograron reanimarlo y el sábado por la mañana falleció. “Homofobia y fascismo son lo mismo”, rezaba la pancarta que portaban los manifestantes, que iniciaron una marcha en la Puerta del Sol de Madrid. “No daremos ni un paso atrás en derechos y libertades”, tuiteó el presidente Pedro Sánchez. /24 HORAS Y AGENCIAS

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) divulgó este lunes su edición 2021 de su galería de “depredadores de la libertad de prensa”, entre los que figuran el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el venezolano, Nicolás Maduro. Los 37 miembros de esta lista, cuya anterior edición se remonta a 2016, “imponen una represión masiva mediante maquinarias de censura, encarcelamiento arbitrario de periodistas o incitación a la violencia contra estos últimos”, señaló la agrupación de Reporteros en un comunicado. Algunos de estos “depredadores de la libertad de prensa” llevan más de dos décadas en activo, como el presidente sirio Bashar al Asad, o el presidente ruso Vladimir Putin, mientras que otros, como Bolsonaro, se estrenan en esta lista negra. /AFP


16

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.20 S/V* VENT. 19.85 0.40% INTER.

EURO 23.76 S/V* VENT. 23.55 0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 70.76 S/V* WTI 76.27 1.48% BRENT 77.16 1.30%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,552.80 0.66% 1,033.77 0.65% 34,786.35 S/V* 14,727.63 S/V*

Gráfico

*Sin cotización por el Día Feriado en EU

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR LLEGA A SU MEJOR NIVEL DESDE 2019

Mexicanos listos para irse de vacaciones y gastar ahorros

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Optimismo. Ven mejores expectativas sobre la economía en los próximos 12 meses y mayores oportunidades laborales

La próxima reforma fiscal que alista el Gobierno federal, y que esperan presentar junto con el Paquete Económico para 2022, será “insuficiente para compensar todas las presiones de gasto” que hasta ahora tiene el país, advirtió el Grupo Financiero Citibanamex. En el informe Examen de la situación económica de México. Segundo trimestre 2021, la entidad financiera estimó que las medidas incluídas en la reforma fiscal podrían implicar ingresos adicionales por hasta 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, una cantidad que parece insuficiente para cubrir por completo las crecientes presiones de gasto. Hasta ahora se sabe que la reforma fiscal estará basada en el reforzamiento de la vigilancia para evitar la evasión en IMPACTO. Hacienda el pago de impues- reportó que en mayo se tos y la búsqueda disparó el gasto 4% por atraer más ingresos por parte de empresas que ofrecen servicios digitales. También se prevé que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) juegue un papel importante, sobre todo en los combustibles. Sin embargo, el Gobierno prometió que no habría aumento ni creación de nuevos impuestos. Citibanamex anticipó que el balance primario de las finanzas públicas alcance un superávit de 0.1% del PIB en 2021, al tiempo que las mejores perspectivas para el PIB también ayuden a que la deuda bruta disminuya a 56.3% del PIB desde un nivel de 59.2% registrado en 2020. /24 HORAS

FREEPIK

Reforma fiscal no compensará gastos públicos

TZUARA DE LUNA

Indicador de Confianza del Consumidor

Los consumidores mexicanos alistan su maleta para salir de vacaciones en verano, además de aprovechar sus ahorros para comprar bienes durables, ropa o incluso un automóvil nuevo. Situación que marca una diferencia respecto a un viaje o gastos que no podían realizar hace un año, en pleno confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19. Y es que luego de que en febrero la confianza del consumidor se mantuviera estancada en 38.4 puntos, el indicador que es medido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó cuatro meses consecutivos de recuperación y para junio pasado, su mejor nivel en casi dos años, al llegar a 44.5 puntos. De tal forma que es el valor más elevado registrado desde septiembre del 2019 cuando llegó a 45.3 puntos, según el Inegi. Aunado a esto, en todos los componentes de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor en la perspectiva mensual y anual de junio se observaron solamente números positivos. Si bien, en la encuesta de mayo, la confianza en la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses tuvo una baja mensual de 0.3 puntos, mientras que la confianza en la posibilidad de comprar muebles, televisores, lavadoras u otros aparatos

Cifras desestacionalizadas durante junio de 2021 50 45 40 35 30 25

Ene Ene 2015 2016 Fuente: Inegi y Banco de México.

Ene 2017

electrodomésticos, se encontraba 1.7 puntos por debajo con respecto al mes previo. A diferencia de mayo, el componente del ICC con el mayor crecimiento mensual en junio fue el de la confianza en las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar para comprar dichos bienes con un aumento de 1.7 puntos. Del otro lado, el rubro con el repunte anual más elevado fue el de la confianza en la situación económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual, al haberse incrementado 15.7 puntos.

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a “ideología” del Presidente es un engrudo de todas esas voces que se permite escuchar y que agrupa en torno a él, no por su congruencia sino por el nivel de confianza que les tenga. Eso ha provocado que el pensamiento de Andrés Manuel López Obrador sea una amalgama a veces incomprensible, llena de contradicciones, que dan forma a eso que llaman la 4T. Cuando habla de temas económicos, el Presidente es capaz de dar instrucciones para fijar un precio controlado del gas LP y al mismo

Ene 2019

Ene 2020

Ene 2021

Respecto a los subcomponentes del indicador, el relacionado con las posibilidades económicas para salir de vacaciones de los miembros del hogar durante los próximos 12 meses, reportó un avance anual de 18.3 puntos; en tanto que el de la planeación para comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos 2 años creció 4.4 puntos. Lo anterior también se deriva de que los consumidores mexicanos muestran un mayor optimismo en las expectativas laborales y su disposición al ahorro en sus finanzas personales.

TESTIMONIOS

Claudia viajará con sus amigas a Bacalar

Vendedor de seguros renovará su clóset

Gasta sus quincenas sin miedo al Covid-19

A pesar de la pandemia, Claudia Garduño, editora profesional de videos, prepara sus vacaciones a Bacalar, agendadas para agosto. Planea irse con sus amigas, quienes usarán sus ahorros para celebrar el cumpleaños de Garduño. “Ya estamos listas para irnos, encontramos una gran promoción en boletos de avión y hospedaje y aprovechamos para celebrar mi cumpleaños allá”.

Cristian Robles, vendedor de seguros, asegura que a pesar de que se habla de una tercera ola de contagios por el Covid-19, él está dispuesto a aprovechar sus ahorros y comprar nuevo guardaropa, ya que durante el confinamiento bajó de peso y ahora necesita renovar su clóset. “Confío en que en el trabajo todo estará bien y la verdad necesito nuevos pantalones y camisas”.

Para Alejandro Sánchez, la reactivación económica le ha dado confianza para gastar sus quincenas en salidas con sus amigos, compra de artículos electrónicos y ya planea en octubre viajar al extranjero. “No podemos vivir con miedo, sí me cuido pero también aprovecho. Estoy esperando mis vacunas para irme a Europa, porque me urge viajar ya estuve mucho tiempo encerrado”.

Moldeando el discurso presidencial LOS NUMERITOS

Ene 2018

tiempo aumentar la importación de maíz para hacer tortillas, porque ambos precios han sufrido presiones inflacionarias. Pero de un lado tiene a ese bloque decimonónico de Rocío Nahle y Manuel Bartlett hablándole al oído sobre las inexistentes bondades de regresar a las políticas energéticas del pasado. Y del otro lado tiene seguramente a Tatiana Clouthier explicándole cómo aumentar los cupos de importación de maíz y con eso combatir cualquier colusión de precios en el mercado de la tortilla. El mismo Presidente que hace hasta lo imposible para regresar un control monopólico a Pemex y a la CFE, es el mismo que considera que es muy positivo que el Banco de México haya decidido elevar la tasa de interés en un cuarto de punto para controlar las presiones inflacionarias. Esto es posible porque los asesores económicos a los que escucha le han explicado el

daño social que puede provocar un repunte importante de la inflación. Son los mismos que le han hecho repetir como mantra al Presidente que hay que mantener las finanzas públicas sanas. Aunque ello haya implicado dejar a millones de mexicanos en la indefensión ante la crisis económica derivada de la pandemia. Así, el Presidente que respalda políticas del más rancio socialismo latinoamericano para controlar hasta la generación de ese producto industrial que es la electricidad, es el mismo que se deja ver extremadamente neoliberal y tecnócrata y que prefiere controlar la inflación, aunque se afecte el crecimiento y mantener las finanzas públicas sanas, antes que respaldar a la gente en plena crisis. El Presidente está formado en la tradición estatista del viejo PRI, eso es lo que ha dado cabida a que escuche esas voces de viejos, muy viejos priistas como Manuel Bartlett. Pero al

mismo tiempo ha dado paso a las voces de los técnicos que le advierten de los peligros del desorden financiero. López Obrador no tiene ningún empacho en cambiar radicalmente de un día para otro su forma de ver determinados temas. Depende mucho de las voces a las que en ese momento les dé más confianza. Se antoja difícil que pueda cambiar su visión del sector energético cuando uno de los funcionarios a los que más cuida es a Bartlett y a la secretaria de Energía la acaba de incluir, faltaba más, en la lista de las presidenciables. Pero hay que ver qué es lo que le habrá de susurrar el nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al Presidente sobre la condición económica. Es muy probable que sea un discurso sensato, quizá hasta un poco más moderado en sus alcances ortodoxos, pero eso lo iremos descubriendo poco a poco en las mañaneras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) impulsará la producción del nopal de México, esto luego de poner en marcha un modelo que busca fortalecer a las unidades de producción del producto a través de implementación de paquetes tecnológicos que les permita potencializarse e integrarse en la cadena de valor. Refirió que en el municipio Villanueva, en Zacatecas, se cuenta con áreas demostrativas de desarrollo de variedades y producción y aprovechamiento del nopal, cuya finalidad es la de sustituir los cultivos de alfalfa y maíz forrajero por nopal forrajero. El desarrollo de este nuevo cultivo, dijo, permitirá reducir, hasta en 50%, los volúmenes de agua en la aplicación de riego. Recordó que el nopal es altamente eficiente en el uso del agua. /24 HORAS

Queda sin fecha reunión de la OPEP+ Los 23 países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocido como OPEP +, decidieron aplazar su reunión enfocada a establecer el acuerdo sobre el nivel de producción de petróleo que tendrán estas naciones a partir de agosto, de tal forma que aún ni siquiera se tiene fecha tentativa de cuándo se lleve a cabo. Un comunicado de Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP +, acotó que la reunión fue cancelada y que se realizará “en el momento oportuno”, hecho que se dio por la falta de acuerdos entre esta organización y sus agregados. Y es que en lo que va de la pandemia generada por el Covid-19, la OPEP+ ha tomado su decisión considerando la producción de crudo de cada país que es miembro de dicho organismo. /TZUARA DE LUNA

EXPERTOS ADVIERTEN FRENO A LAS INVERSIONES Y POSIBLES DISPUTAS CON EU

Campo Zama en manos de Pemex provocará pugnas en el T-MEC Riesgos. Talos Energy, quien dejó de invertir 130 mdd en México de 2019 a 2020, alista demanda contra la decisión de la Sener TZUARA DE LUNA

La decisión de la Secretaría de Energía (Sener) de concederle a Petróleos Mexicanos (Pemex) la operación del yacimiento de crudo Zama, el primero y más grande que descubrió una empresa privada -Talos Energy-tras la reforma energética, destapa conflictos que le costarán al país repercusiones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), desconfianza de inversionistas y posibles disputas geopolíticas. Así lo advirtieron analistas consultados por 24 HORAS, como Arturo Carranza, especialista del sector energético, quien refirió que el T-MEC establece evitar tratos preferenciales a empresas, de tal forma que al darle preferencia a Pemex, México estaría violando el acuerdo. Lo anterior, explicó, podría terminar en que se active un sistema de solución de controversias bajo el esquema de dicho pacto comercial. Además de que se dañaría más la relación con el Gobierno de Estados Unidos, pues es el país de origen de Talos Energy. “El T-MEC establece que, si las empresas e inversiones extranjeras se sienten afectadas, pueden hacer reclamaciones directas y pueden activar estos sistemas de solución de controversias”, comentó. En esto coincidió Ramses Pech, analista energético, quien además apuntó que Talos Energy es una empresa que ha destinado sus esfuerzos en operar el campo Zama desde 2017, año en el que anunció su descubrimiento en dicho pozo. “Creo que Pemex se pasó un poquito de la ética y el profesionalismo que debe de prevalecer en esta industria, aunado de que uno invirtió y el otro no”, opinó. En julio de 2017, Talos Energy completó las operaciones de perforación en Zama, que fue el primer pozo de exploración perforado en México por el sector privado.

EN SUS PALABRAS

De 2019 a 2020, Talos Energy redujo

En la medida en que la autoridad tenga la posibilidad de asignarle responsabilidades a Pemex, lo hará, independientemente de que tenga la capacidad operativa o financiera”

79%

su inversión en México

Zama se localiza en el Bloque 7 de

464.7 km2 licitado en 2015

ARTURO CARRANZA Especialista del sector energético

100,000

barriles de petróleo diarios fue la estimación de su producción

Si (Pemex) no tiene el dinero, si no hace los estudios, si no tiene la tecnología ni los equipos para saber de hidrocarburos, ¿qué pretende?” RAMSES PECH Analista energético

Y es que en 2013, gracias a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se permitió la figura de farmouts, que permitían la colaboración de privados con Pemex para poder repartir riesgos e inversiones en labores de exploración y extracción de crudo. A pesar de los esfuerzos de Talos Energy en el campo Zama, ubicado a 70 kilómetros de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, y luego de casi tres años de disputas operativas y administrativas, la Sener, dirigida por Rocío Nahle cedió las operaciones de dicho campo a Pemex. La medida decepcionó a Talos Energy, quien advirtió que emprenderá acciones legales. “Talos está muy decepcionada con la repentina decisión de la Sener de adjudicar la operación a Pemex, especialmente a la luz del momento en que se produjo la adjudicación. (...) Talos mantiene su compromiso de maximizar el valor para sus accionistas de su activo de Zama y explorará todas las opciones legales y estratégicas para hacerlo”, amenzó. Otro riesgo que conllevará la medida es un golpe duro a las inversio-

AFP

Impulsarán la producción del nopal

17

... Y Xóchitl Gálvez opina que se trata de una “pésima decisión” El fallo de la Secretaría de Energía en donde se definió que sea Pemex y no la petrolera Talos Energy la que explore el megayacimiento “Zama”, es una pésima señal del Gobienro de México a los inversionistas, consideró la senadora del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez. “Este conflicto primero le manda una pésima señal a los inversionistas, porque obviamente, Talos que es una petrolera con muchísima experiencia descubre el yacimiento, se plantean una explotación compartida, no se pone de acuerdo con Pemex entra la Secretaria de Energía y obviamente por un tema ideológico se lo da a Pemex, yo creo que es una mala decisión”, dijo. La senadora del PAN, explicó que Talos sí tiene manera de de-

nes, y eso que Talos Energy ya había reducido sus capitales en México. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),

mostrar que cuenta con más del 50% del yacimiento, toda vez que hizo una perforación para explorarlo; sin embargo Pemex no exploró y aún así asegura tener el 60% del total del yacimiento y por lo tanto, el derecho a explotarlo. De esa manera, tras el fallo de la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos deberá presentar en 30 días, su propuesta de cómo llevará a cabo la explotación del yacimiento y cómo será la inversión y ganancias. Dijo que Pemex debe probar que tiene más del 50% del yacimiento como asegura la Secretaría de Energía, sin embargo no hizo una perforación para delimitar exactamente cuánto le corresponde por tratarse de un campo compartido; mientras que Talos sí hizo una perforación. /KARINA AGUILAR

Talos Energy colocó en 2019 un total de 165 millones de dólares en 2019, cifra que en sólo un año se desplomó a sólo 35 millones de dólares.

Accendo Banco: retos y oportunidades, mucho trabajo por hacer FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de haber recibido un banco deteriorado en 2017, la institución de Accendo Banco ha venido trabajando fuerte, por un lado, en buscar fortalecer el negocio a través de socios estratégicos que permitan visualizar el sector bancario ligado al avance tecnológico. Fortalecidos por Toka Internacional (cuya visión es buscar ser la empresa de medios de pago más importante del país), empresa 100% mexicana, Accendo Banco es la primera opción para todas las Fintech que quieren operar en México y asimismo, a través de su Hub de Pagos digital, ha lo-

grado tomar mercado en pagos locales de competidores como STP y en pagos internacionales, y se ha logrado posicionar en los primeros lugares junto con bancos como Monex y CiBanco. Con datos a mayo de 2021 y comparándolos versus mayo 2020, sus activos totales sumaron $10,256 millones registrando un aumento del 52%, sus inversiones en valores alcanzaron $2,440 millones aumentando 83.7%, el Capital Contable aumentó 3% situándose en $912 millones y redujo su pérdida neta a $98 millones. La Dirección General del Banco tomó la decisión en 2020 de limpiar la cartera en momentos del Covid, situación que permitió bajar el índice de morosidad desde 21.39% a 1.54% actual, sacrificando utilidades para el banco y accionistas. El índice de capitalización tiene un tema interno de prevención y acción, en el sentido de que hace algunas semanas tuvo que descontar los activos tecnológicos del Capi-

tal Neto, por lo que el último dato conocido, asciende a 10.21%. La Dirección General del Banco a cargo de Javier Reyes, está consciente de la necesidad de recuperar sus niveles previos. La visión del Banco, de relacionar las Fintech con el Sistema Financiero Mexicano, le está dando una gran ventaja competitiva a Accendo Banco que se muestra a través de los diferentes tipos de ingresos que viene registrando, aprovechando la banca digital. Es altamente probable que a más tardar en septiembre, el banco reciba nuevas capitalizaciones que ya vienen en camino. EVALÚAN NORMA DE AGUA La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Mario Gorena, recientemente aprobó dos nuevas unidades de inspección y cuatro nuevos prestadores de servicios integrados y acreditados, para evaluar la NMX-AA-179-SCFI-2018 de medición de volúmenes de aguas nacionales usados,

explotados o aprovechados; el contar con infraestructura acreditada se permitirá proporcionar información en tiempo real, para el usuario y autoridad, lo que posibilitará la promoción de acciones de uso eficiente del líquido. Además, ayudará a dar certeza de los volúmenes utilizados, eliminar asimetrías en la información y mejorar la relación usuario–autoridad, así como una mejora en la administración del recurso, entre otros. La norma aplica a usuarios de aguas nacionales que de hecho o al amparo de un título de concesión o asignación emitido por la Conagua, de Germán Martínez Santoyo, tienen la obligación legal de medir los volúmenes que de aguas nacionales usen, exploten o aprovechen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

Superman perdió a su director

AFP

MARTES 6 DE JULIO DE 2021 El cineasta Richard Donner quien dirigió películas como ‘Superman’, ‘The Goonies’ y ‘Arma Mortal’, falleció este lunes a los 91 años de edad. El director nació en Nueva York en 1930. Estudió teatro y comenzó una carrera como actor de escenarios fuera de Broadway, pero luego se interesó por la dirección fílmica. / 24 HORAS

Fino en mi país significa chido, un término más urbano que también puede tomarse como buena onda. Esto último es la esencia del álbum” “Mi sueño es trabajar para J Balvin, Bad Bunny, Kali Uchis, Little Jesus o Caloncho”

Sabías que Pasiones es el más reciente videoclip del artista junto a Sabino. Este fue grabado con presupuesto limitado con la productora Paperbox. Este es el segundo material del venezolano y fue grabado en el estudio que tiene desde su casa.

La elegancia musical

INSTAGRAM: FERRAZMUSIC

Ferraz presentó su segundo álbum de estudio y en este plasma la definición de una palabra cuyo slang es un estilo de vida y musical

LEONARDO VEGA

Qué es lo fino? La RAE lo define como un producto de buena calidad y para Ferraz va más allá. El productor lo materializó en un LP cuyo título es Fino, el cual fue lanzado de forma independiente el pasado 15 de junio. La subjetividad de esta palabra se presta para jugar con eso ya que, el también cantante, lo emplea como un slang de su país natal: Venezuela. “En mi país significa chido, un término más urbano que también puede tomarse como buena onda. Esto último es la esencia del álbum. De igual manera me enfoco en lo dicho por el diccionario que se basa en la elegancia”, compartió Manuel Ferraz en entrevista con 24 HORAS. A lo largo de 13 canciones, el también compositor, integró R&B un género que es derivado del soul, jazz y funk en el que también agregó música urbana sin perder el hilo y el camino que ha tomado en los últimos años. “Fino es un material que he estado trabajando por dos años. Es un álbum sincero que explora diversos géneros y que fue creado en la cuarentena. A lo largo de mi vida he usado esa palabra y aquí la gente lo puede entender de distintas formas”, mencionó. Como artista independiente, Ferraz ha aprovechado este tiempo para trabajar en este proyecto y una de las ventajas que tiene es que lo hizo desde la comodidad de su casa ya que cuenta con un estudio. Algo clave en la música es la complicidad que se puede generar con

las personas correctas. Manuel a lo largo de su vida ha producido para varios artistas del underground y mainstream y para muestra las colaboraciones de su segundo material con nombres como Sabino, Absa G, Dromedarios Mágicos, Eliangel, entre otros. “Yo soy productor para otros artistas. Las colaboraciones se dieron de manera orgánica y estas llegaron por cuestiones de trabajo. Nos conocimos con esa intención ya después se materializó en amistad. Cuando este trabajo es tu hobbie es algo que siempre vas a disfrutar hacer”. PLANES A FUTURO

Los shows en vivo poco a poco comienzan a tomar espacio en los distintos venues de la Ciudad de México y el país. Para Ferraz el 23 de julio será un día especial ya que presentará por primera vez su nuevo material con full band en el Foro Indie Rocks! En este show promete tener invitados y está ultimando detalles para ese día. Aunque Fino tiene un par de semanas en el mercado, Manuel tiene preparadas más sorpresas y adelantó que se viene el videoclip de No Sé Perder, tema que contó con la participación de Dromedarios Mágicos. Además de la promoción a este disco Ferraz sigue trabajando para otros artistas y en más música ya que con lo que ha presentado considera que no ha sido suficiente. Aunque ya tiene una buena trayectoria el venezolano sueña con producir a J Balvin, Bad Bunny, Kali Uchis y a nivel más local a Caloncho y Little Jesus. Otra de sus metas es ser parte de algún festival en nuestro país.

Cannes prepara edición especial completa o una inmunidad natural, mientras que el resto de asistentes “tendrán que hacer test” PCR cada 48 horas, según los organizadores. En la alfombra roja, las mascarillas también estarán presentes. Sólo las estrellas y los equipos de las películas podrán quitárselas ante los fotógrafos. “La epidemia no está vencida, tenemos que ser prudentes (...) El glamur no justifica que nos tomemos a la ligera la epidemia”, dijo el lunes el delegado general del festival, Thierry Frémaux. Hace una semana, Frémaux confiaba en recibir a los artistas en lo alto de la famosa escalinata sin máscara pero finalmente renunció a ello: “Debemos ser extremadamente ejemplares”, afirmó. Leos Carax (Los amantes del Pont Neuf) compite por la Palma de Oro,

que será otorgada el 17 de julio, junto a otros grandes nombres del séptimo arte, como el holandés Paul Verhoeven, el iraní Asghar Farhadi y el estadounidense Sean Penn, que vuelve a La Croisette después de haber sido abucheado en 2016 tras la proyección de su película The last face. CATHERINE DENUEVE VUELVE A LOS 77 AÑOS

La legendaria Catherine Deneuve, de 77 años, volverá a la muestra un año y medio después de haber sufrido un accidente vascular. La icónica actriz francesa protagoniza el filme de Emmanuelle Bercot De son vivant. El cine iberoamericano, aunque esteañonotienefigurasdestacadasen competición, sí está bien presente en las secciones paralelas, con buena parte de las cintas dirigidas por mujeres.

AFP

Cannes detalló los preparativos de una ambiciosa edición, que contará con Spike Lee, Tilda Swinton, Sean Penn y todo un arsenal de grandes figuras del cine para intentar pasar la página de la pandemia. El certamen, que se celebra dos meses después de sus fechas habituales y tras haber sido anulado el año pasado, arranca el martes con Annette, un musical de Leos Carax protagonizado por Adam Driver y Marion Cotillard, con la participación de la banda estadounidense Sparks. El mayor festival de cine del mundo espera sin embargo menos asistentes este año: cerca de 30 mil, según los organizadores, en lugar de los 40 mil de 2019. Para los europeos, que cuentan con un certificado sanitario común, la muestra exigirá una vacunación

Y en otras secciones destacan “Libertad”, ópera prima de la española Clara Roquet, y “Clara Sola”,

también primer largometraje, de la sueco-costarricense Nathalie Álvarez Mesén. / 24 HORAS


19

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

FOTOS: AFP E INSTAGRAM

Ícono de la música pierde la vida a los 78 años

EUGENIA LAST

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Haga lo que sienta que es correcto y lo haga feliz. Asuma la responsabilidad de su vida y su sustento. Entre al centro de atención si eso lo ayuda a alcanzar su objetivo. No permita que nadie se inmiscuya en sus inquietudes económicas, legales o personales.

LEO

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Preste atención a mejorar sus relaciones usando la honestidad e integridad para asegurar resultados positivos. Trabaje para lograr mejores hábitos de salud. Evite gastar de más y aceptar responsabilidades que no le pertenecen. Elija ser justo, no generoso y frívolo.

Pase más tiempo en casa o con alguien que marca la diferencia en su vida. Las charlas conducirán a planes que aumentarán la estabilidad de una relación significativa. Escuche a su corazón, siga y apunte a alcanzar su meta. Se presenta el romance.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Tenga cuidado con lo que dice. Surgirán temas sensibles si no elige sus palabras sabiamente. Alguien en quien usted cree que puede confiar lo decepcionará o lo desviará de su objetivo. Verifique la información que recibe antes de transmitirla.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Sea independiente y termine lo que comienza. Necesitará disciplina si quiere avanzar. No escuche a alguien que no pueda validar o apoyar la verdad. Elija la paz sobre el caos y llegará a la cima. Se favorece el romance.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Enfrentará oposición si es demasiado abierto acerca de sus intenciones. Resuelva cualquier problema previsible antes de compartir sus planes. Los cambios que haga en casa mejorarán su estilo de vida y su relación con alguien cercano a usted.

Comuníquese con alguien que pueda ofrecerle buenos consejos. Aclare una situación relacionada con el trabajo antes de aceptar algo que pueda interponerse entre usted y una perspectiva laboral. Las mejoras personales que den impulso a su imagen serán alentadoras.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuando dude, dé un paso atrás y permita que las cosas se desarrollen naturalmente. No se sienta presionado a involucrarse en algo que es costoso o que no está en linea con sus creencias. Busque opciones alternativas que se adapten a su rutina diaria.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No deje nada al azar. Exponga los hechos y proceda hasta la línea final. Su fuerza y coraje serán valiosos y motivarán a otros a ayudarlo a alcanzar su objetivo. No ceda a situaciones que lo tienten.

SUDOKU

Reduzca sus gastos generales y libere dinero en efectivo para algo que quiere hacer para mejorar su vida y su relación con alguien cercano a usted. Confíe en su intuición para que lo ayude a tomar la decisión correcta, no en un extraño que trata de manipularlo.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Nada será lo que parece. Verifique la información dos veces y no dependa de confiar en otras personas. Dedique más tiempo a los detalles y use su imaginación para esquivar a alguien que ofrece un punto de vista exagerado. Cambie sólo lo necesario.

/ 24 HORAS

Cuídese mejor y evite situaciones impredecibles. Preste atención a los detalles y presente sus pensamientos de forma respetuosa. Ofrezca la verdad a los demás y respalde su palabra. La reflexión le dará una idea de su próximo jugada.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, perceptivo y atractivo. Es atractivo y creíble.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

YosStop se queda en prisión preventiva oficiosa

D

espués de la audiencia de ayer, el juez de control vinculó a proceso a YosStop por pornografía infantil y decidió que se quedará en prisión preventiva oficiosa durante dos meses hasta la próxima audiencia. La youtuber mandó mensajes a través de sus redes y de su familia para decir que este proceso es injusto, pues no cometió ningún delito, pero las pruebas periciales demostraron que almacenó el video de la menor de edad que fue violada y lo distribuyó a través de WhatsApp y por eso se tomaron dichas decisiones. Por supuesto que también deben detener a los cuatro chicos que abusaron de Ainara, pero en eso trabajan las autoridades, sin embargo, Yoseline Hoffman es procesada por otra situación. Tal vez ahora, todos los que tienen canales de Youtube o trabajan en redes, deberán informarse más sobre los temas a tratar, sabiendo hasta donde pueden llegar los comentarios o qué imágenes se

CORTESÍA

HORÓSCOPOS

La cantante italiana Raffaella Carrà, famosa cantante, bailarina y coreógrafa, perdió la vida a los 78 años. Durante su carrera, además de ser reconocida en su natal Italia, la artista robó los corazones de España y América Latina. Además de su gran belleza y energía, algo que destaca en la famosa italiana fue que ella sería inspiración para outfits de la mismísima Madonna o más actualmente, Lady Gaga. La show girl de los años 70, también brilla por ser de las primeras en atreverse a cantar sobre homosexualidad. Raffaella Maria Roberta Pelloni nació en la ciudad de Bolonia el 18 de junio de 1943.

pueden difundir, esto para evitar caer en algún delito como le sucedió a YosStop. Vicente Fernández Jr. agradece al público sus mensajes, pero confirma que fue privado de su libertad en la clínica a la cual ingresó, el cantante relata que por el intento de contender en la política, pidió asesoría psicológica para prepararse y dar lo mejor de él, pues no quería hacer el ridículo, porque enfrentaba muchas críticas por ser famoso. Vicente relata que iba por unos días y lo retu-

vieron más tiempo, hasta que pudo contactar a su familia y a su novia Mariana González. Personal de la clínica lo obligó a quedarse 90 días, a sus papás les decían que estaba muy bien, pero no podía tener visitas, ni hacer llamadas, por eso los acusará de privación ilegal de la libertad y violencia física, pues asegura que le dieron un par de cachetadas. Se estrenó el tema ‘La niña de la escuela’ interpretado por Lola Índigo, Tini y Belinda, colaboraciones que resultan siempre exitosas pues se suman los fans de las artistas y mezclan sus talentos. ¡Felicidades! Italia llora la muerte de la cantante y conductora de televisión: Raffaella Carrà, quien había mantenido en silencio su enfermedad, su pareja dio a conocer su triste partida y confesó que se encuentra en un mejor sitio, ya que los últimos días fueron muy dolorosos. Descanse en paz. Andrea Legarreta confiesa que ya no le importa lo que digan, porque siempre ponen en tela de juicio todo lo que hace, aclara que una fotografía estúpida de Erik Rubín y una chava, no significa que se estén traicionando como pareja y pide a los medios que no repitan noticias sin sentido y sobre todo falsas. Silvia Pinal reapareció en redes sociales para decir que se siente bien, está feliz en su casa y con sus amigas, asegura que si se perdió de algún chisme se pondrá al tanto, pero cuenta que su enfermedad no fue grave y espera seguir gozando de una gran salud. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

MITSUBISHI EN ASCENSO

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

La marca japonesa reportó el 1.71% en participación de mercado el mes pasado, su mejor cifra desde junio desde 2010. Tuvo un crecimiento de 76.5% en ventas respecto al mismo mes de 2020 y 36.7% en ventas totales de enero a junio contra 2020. /24 HORAS

EL BALANCE DE OETTINGER A DESTACAR Desempeño. No hay manera de destacar otra cosa antes del accionar de este hot hatch, ya que no pasan más de unos minutos para que caigas enamorado de lo que entrega. Velocidad, curveo excepcional, frenada magistral. La experiencia al volante es completísima. Autonomía. Hay que aclarar que si maneja moderadamente y en modo normal, Golf GTI Oettinger puede alcanzar los 13.9 km/l, cifra que obtuvimos con un manejo en ciudad. El modo Sport evidentemente consumirá más combustible, pero no te sorprenderá que tampoco se excederá.

PUNTOS A CONSIDERAR Altura. Uno de los aspectos que juegan a favor y en contra de Golf GTI Oettinger es la distancia respecto al piso que tiene, ya que si bien ayuda a su desempeño en la aerodinámica, hay que tener mucho cuidado al transitar en la ciudad, pues será muy común que los topes sean enemigos constantes. Diseño interior. Volkswagen quizo respetar lo más que pudo la esencia de Golf, aunque fue demasiado, ya que el habitáculo bien podría ser de una cuarta generación del hot hatch alemán, y hoy en día los detalles son de gran relevancia.

PRECIO

DESDE 687 MIL 990 PESOS

CARLOS MENDOZA

Golf se despide de México a lo grande con un la versión Oettinger, misma que probamos por algunos días para descubrir gratamente que Volkswagen no traiciona la esencia de su hot hatch resaltando su legendaria deportividad. Con la conclusión de la producción del Golf en México, se produjo la edición especial Oettinger, la cual es la última versión que sale de la planta de Puebla, y no podía dejar de ser una apuesta que se ha vuelto una pieza atesorada. El diseño tiene una identidad propia que resalta con los identitarios para esta versión como el spoiler delantero con el splitter Oettinger, mientras que el trasero cuenta con un pequeño alerón y algo que esculpe su figura otorgando más ferocidad, es el difusor trasero con la salida de doble escape cromado, así como la leyenda Oettinger debajo de la calavera derecha. El faldón lateral y los rines de 18 pulgadas con un diseño muy peculiar que deja ver los discos y cálipers del sistema de frenado, por cierto, extraordinario, completan un modelo exterior inconfundible. Al interior, no hay sorpresas mayúsculas, pues la marca alemana preservó el diseño ya conocido de a hace años para el Golf, cosa que divide opciones. Hay quien está a favor de ello, pero hay otro sector que prefiere un habitáculo más tecnológico, más moderno. En lo personal, me decanto por la opción para contar con un

MOTOR

TSI 2.0 L 230 caballos de fuerza 350 lb-pie de torque Transmisión automática 6 velocidades

SEGURIDAD Frenos de disco ABS Cámara de reversa Cinturones de seguridad de tres puntos

INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil Sistema de audio Fender Aire acondicionado de doble zona

ambiente más moderno al interior. Como es ya bien sabido, Golf GTI tiene un espacio generoso para quienes viajen a bordo, cómo y limitado, puesto que al ser un deportivo, esta pensado para llevar a las personas justas a bordo. Algo que es de destacar es la gran capacidad de cajuela con una capacidad de 380 litros, se puede transportar el equipaje de los cuatro aventureros a bordo. Los materiales en el interior son de la calidad, Volkswagen nunca baja los brazos en ese aspecto con su hot hatch insignia, pero el enfoque no es la sofisticación en este auto. El clúster de instrumentos se man-

tiene análogo, el volante, cómodo, aunque sin un atrevimiento más osado en el diseño. La pantalla táctil cumple y es buena a secas, mientras que el resto de la consola central se completa con la palanca de cambios, un par de portavasos y el freno manual da paso al compartimento en el descanzabrazos. Los asientos son confortables, tapizados en piel y tipo cubo en la primera línea, lo que da una sujeción muy buena para el conductor, aunque quizá el copiloto extrañe más una plaza menos deportiva. Para los pasajeros de la segunda fila, hay comodidad asegurada que se eleva con el descanzabrazos plegable. Un techo panorámico y aire acondicionado de doble zona apuntalan la apuesta interior. En el manejo, ¡qué se puede decir! Es una autentica delicia pisar el acelerador y sentir la respuesta del motor turbocargado de dos litros, un viejo y más que confiable conocida para Volkswagen que ha sido uno de sus éxitos más grandes. Con GTI Oettinger, literalmente las vías rápidas parecen de tránsito común. Esa baja altura que fue genialmente apuntalada con el spoiler y el difusor, lo que deriva en una aerodinámica tremenda. Hay algo que destaca, a favor y no tanto. La suspensión McPherson delantera funciona no bien, lo que le sigue, pero hay un detalle a destacar. Al estar mucho más

cerca del piso, se siente toda la irregularidad del asfalto al momento de transitar. No molesta, puesto que los impactos son bien absorbidos, aunque para quien busca un manejo sin ningún sobresalto, GTI Oettinger dista de esa opción. Otro punto en el que se nota de inmediato la composición mecánica del último de los Golf en México es el sistema de frenado. Es una cosa salvaje. En los primeros instantes hay una sorpresa al sentir el poder de los cálipers trabajar con agresividad, pues con un poco más que se pise el pedal, el auto se detiene sin titubear. En carretera, la experiencia se detona. En su hábitat: un escenario más libre, amplio y sin los obstáculos citadinos ponen al Golf GTI Oettinger a deleitar a quien lo conduce con deseo vehemente de surcar el asfalto con plenitud. La conclusión de la prueba es con total satisfacción. Golf no decepcionó durante larga estadía de producción en México desde los años 70 y ahora se despide con una edición que resalta su ADN: salvaje, confiable, divertido, único. Lo que es un hecho es que se extrañara ver salir de las entrañas de la planta de Volkswagen en Puebla este hot hatch que se ganó un lugar muy especial en el corazón de los mexicanos.

FOTOS FERNANDO HERNÁNDEZ

GOLF LE DICE ADIÓS A MÉXICO CON SU VERSIÓN GTI OETTINGER, DEPORTIVO QUE DEJA MEMORIAS INOLVIDABLES COMO UNA AUTENTICA LEYENDA


MARTES 6 DE JULIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Rayados anuncia a Esteban Andrada como su refuerzo Después de la incertidumbre que rodeó al arquero argentino, Esteban Andrada, para su integración a Rayados, el equipo regiomontano informó de forma oficial la llegada de Andrada como refuerzo para la temporada Apertura 2021 de la Liga MX. “El portero argentino Esteban Andrada se convirtió en nuevo integrante del plantel de Rayados que competirá en el Torneo Apertura 2021 de la Liga BBVA MX”, informó el equipo mediante un comunicado. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA BUCKS

RESULTADOS DE LA JORNADA NBA/FINALES Bucks vs. Suns JUEGO 1

COPA AMÉRICA SEMIFINAL

20:00 h. Brasil 1-0 Perú

ARRANCAN LAS FINALES DE LA NBA

WIMBLEDON

Supervivientes de la plaga de lesiones de estos playoffs, los Suns y Bucks protagonizarán desde hoy unas imprevistas Finales cuya resolución puede depender del estado físico de Giannis Antetokounmpo. El dos veces ganador del MVP sufrió una hiperextensión de la rodilla izquierda en la última eliminatoria ante los Atlanta Hawks y su participación en las Finales está en el aire.

OCTAVOS DE FINAL

ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR FA Aliassime 6-4, 7-6, 3-6, 3-6 y 6-4 A. Zverev N. Djokovic 6-2, 6-4 y 6-2 C. Garín D. Shapovalov 6-1, 6-3 y 7-5 R. Bautista M. Fucsovics 6-3, 4-6, 4-6, 6-0 y 6-3 A. Rublev K. Khachanov 3-6, 6-4, 6-3, 5-7 y 10-8 S. Korda M. Berrettini 6-4, 6-3 y 6-1 I. Ivashka R. Federer 7-5, 6-4 y 6-2 L. Sonego

COPA AMÉRICA

Argentina vs. Colombia

CORTESÍA ATP

SEMIFINAL

20:00 h.

WTA

CORTESÍA ARGENTINA

CORTESÍA GOBIERNO DE MÉXICO

OCTAVOS DE FINAL

EUROCOPA SEMIFINAL

Italia vs. España

14:00 h.

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ANUNCIÓ PREMIOS PARA LOS ATLETAS QUE VAN A REPRESENTAR A MÉXICO EN LOS OLÍMPICOS MÉXICO EN TOKIO

MARCO FRAGOSO

Brewers vs. Mets Braves vs. Pirates Blue Jays vs. Orioles Indians vs. Rays Dodgers vs. Marlins Tigers vs. Rangers Phillies vs. Cubs White Sox vs. Twins Reds vs. Royals Athletics vs. Astros Red Sox vs. Angels Rockies vs. D-Backs Cardinals vs. Giants Yankees vs. Mariners Nationals vs. Padres

18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:38 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:00 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

TEMPORADA REGULAR

Rieleros vs. Tecolotes Mariachis vs. Pericos Acereros vs. Generales Sultanes vs. Algodoneros Leones vs. Bravos Tigres vs. Diablos Olmecas vs. Águila Toros vs. Saraperos

19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.

Sin especificar qué recompensa se dará, detalló que cuando los atletas olímpicos regresen de las Olimpiadas de Tokio 2021 se volverán a reunir con él, en donde los premios serán entregados. Durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana de los XXXII juegos Olímpicos de Tokio, Andrés Manuel López Obrador detalló que la recompensa será para todos los integrantes de la delegación incluido los entrenadores, médicos y todo el personal que participa, además de algo especial para los que traigan medallas. “Pero eso no es lo fundamental, una gran recompensa es representar a México con mucha dignidad y poder en el podium Escuchar nuestro Himno Nacional con mucho orgullo y poder gritar ¡Viva México!”, expresó. El titular del ejecutivo subrayó que los mexicanos son perseverantes, saben enfrentar todos los desafíos, por ello aseguró que los deportistas van a seguir triunfando.

CORTESÍA GOBIERNO DE MÉXICO

MLB

TEMPORADA REGULAR

EMOCIONADAS. Las deportistas mexicanas ya portaron el uniforme que usarán en Japón.

Plazas: 96 Varoniles: 46 Femeniles: 49

Mixtos: 4 Deportistas: 162

“Nadie es más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie, cuando estén en la pista, en el campo, en el terreno piensen en eso, piensen que representan un gran pueblo y a un país excepcional piensen en la grandeza de México de nuestro querido México y vamos a estar nosotros pendientes atentos ayudando en todo desde que salgan hasta que regresen, vamos a estar dándole seguimiento a todo lo que tenga que ver con las necesidades de la delegación que nos representa”, resaltó. Adelantó que al regreso de las competencias se reunirá nuevamente con el grupo de atletas, quienes recibirán, junto con sus entrenadores, un reconocimiento por el esfuerzo realizado. Las y los ganadores de medallas serán acreedores a premios especiales. México tendrá presencia en 81 pruebas y nuevas disciplinas como el sóftbol. Por primera vez habrá competidoras en box y canotaje slalom; en clavados estará presente en las ocho pruebas.

GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Kerber 6-4 y 6-4 C. Gauff V. Golubec 7-6 y 6-3 M. Keys K. Muchova 7-6 y 6-4 P. Badosa K. Pliskova 6-2 y 6-3 L. Samsonova A. Barty 7-5 y 6-3 B. Krejcikova A. Sabalenka 6-3, 4-6 y 6-3 Y. Ribakina O. Jabeur 5-7, 6-1 y 6-1 I. Swiatek A. Tomljanovic 6-4 y 3-0 (susp) E. Raducanu

Ana Guevara aplaude a AMLO Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) expresó que México tiene un presidente que entiende el deporte. Durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana de los XXXII juegos Olímpicos de Tokio, la ex medallista olímpica expuso que Andrés Manuel López Obrador siempre estuvo al pendiente de las necesidades de los atletas. Incluso resaltó que fue el presidente de México quien ordenó se vacunaran a los atletas que representarán al país en los juegos Olímpicos de Tokio 2021. “Está al tanto de lo que ustedes hacen tan lo es que al inicio en la previa apertura de este centro el presidente fue el primero en decir hay que vacunar a todo el equipo y eso se tiene que reconocer presidente, como un gesto de empatía, con quienes representan a la nación la pandemia del Covid-19”, subrayó. Durante su discurso, Guevara expuso que los Olímpicos no serán iguales que los anteriores, serán un recuerdo de hacia donde puede llegar la humanidad. “Vivamos el presente, disfruten cada momento que les viene por delante, le repito ya son parte de la historia, la humanidad no va a ser igual después de lo que hemos vivido durante 2020, la pandemia cambió y rectificó la forma de actuar del ser humano y no es algo que va a cambiar pronto”, añadió la directiva del deporte. / MARCO FRAGOSO


DXT

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

Shohei Ohtani, pitcher y líder de cuadrangulares de Grandes Ligas, celebra sus 27 años como uno de los peloteros más rentables Shohei Ohtani es la actual sensación del mejor beisbol del planeta, y aunque es uno de los abridores de los Angels de Anaheim, su mejor rendimiento está con el bate, y es que tiene 31 batazos de cuatro esquinas para ser el líder de todas las Grandes Ligas. Además, tiene un contrato de 8.5 millones de dólares en dos años, lo cual lo convierte en uno de los jugadores más rentables de la gran carpa. Su magnífica campaña lo tiene como fuerte candidato al MVP y además le permitió hacer historia al ser el primer pelotero en las Grandes Ligas en ser convocado al Juego de Estrellas como lanzador y jugador de posición. Esta campaña, el nipón ha sido consistente y así lo muestra su línea de bateo de .278/.366/.704. Es líder de la Liga Americana en triples, con 4, y también en homeruns, con 31. Además, suma 67 carreras remolcadas, para ser tercero en dicho departamento. Y todo esto, por un salario de

Edad: 27 años (5 de julio de 1994) Posicion: pitcher Porcentaje de bateo: .278 Efectividad de pitcheo: 3.60 Home Runs en 2021: 31

PROYECTA UN AÑO ESPECTACULAR Según las proyecciones realizadas por expertos, indican que Ohtani podría terminar MLB 2021 con un mínimo de 50 bambinazos, aunque todo dependerá de si se mantiene saludable, en ese caso, podría superar lo realizado por Giancarlo Stanton en 2019, que llegó a los 59

apenas tres millones de dólares en 2021, el primer año de un trato por dos campañas de 8.5 millones. El jugador que cumpli 27 años ayer está jugando su tercera temporada y con

su gran producción por ese dinero puede ser considerado como el pelotero más rentable de la MLB. Ohtani además rompió el récord histórico del gran Babe Ruth con más cuadrangulares en una campaña y además siendo lanzador. IGUALA RÉCORD JAPONÉS

Ohtani empató el récord de las Grandes Ligas, de más jonrones en una temporada por parte de un japonés. Disparó un cuadrangular solitario de 459 pies ante Thomas Eshelman, por todo el jardín central. Shohei Ohtani ha requerido sólo de 81 encuentros. Por si fuera poco, ha cumplido 12 aperturas como lanzador en Grandes Ligas. Es un lanzador que se puede considerar dentro del promedio, aunque como bateador, no hay nadie con más poder en estos momentos en las Grandes Ligas, y por eso al terminar su actual contrato en la próxima temporada, estará en posición de exigir uno mucho más redituable para su bolsillo. /24 HORAS

Adidas reveló el diseño del balón que se utilizará en las semifinales y la final de la Eurocopa, que incluye detalles del estadio de Wembley, donde esta semana se disputarán los tres últimos encuentros del torneo. “Entre los detalles se incluye una marca de agua del estadio de Wembley, donde se jugarán las semifinales y la final, así como una impresión en blanco adicional para una apariencia ligera”, dijo la marca deportiva en un comunicado. /24 HORAS Las federaciones española e italiana recordaron estas reglas los últimos días, exhortando a sus ciudadanos que habiten en Reino Unido y en Irlanda, no sometidos a esas restricciones, a acudir al estadio. Según la Federación Italiana, unas seis mil 400 entradas fueron puestas a la venta para los aficionados italianos que residen en la región de Inglaterra. A través de una campaña con el lema ‘We need you’ (Te necesitamos), la Federación Española de Futbol, por su parte, también trató de movilizar a su diáspora de aficionados. / CON INFORMACIÓN DE AFP

FAVORITOS. Italia y España buscan un boleto en la final, y lo harán en Wembley, pero la mayoría del público será inglés, debido a restricciones por la pandemia.

Molesto por sospechas de doping

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

AFP

Interrogado por las sospechas que puede provocar su dominio aplastante en el Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar recordó los “numerosos controles” antidopaje a los que se somete, que siempre han resultado negativos. “Cuando alguien no cree en mí, trato siempre de demostrarle que está equivocado”, declaró el maillot amarillo del Tour, en una posición muy ventajosa para revalidar el triunfo de 2020. “Nos sometemos a numerosos controles para contradecir a los escépticos”, añadió el corredor de 22

Adidas presenta nuevo balón

AFP

PODER. Shohei Ohtani se convirtió en el primer beisbolista que es convocado al Juego de Estrellas como pitcher y también como jugador de campo. El japonés lleva 31 cuadrangulares y es el líder en dicho departamento de las Grandes Ligas.

Privar a los aficionados procedentes de Italia y de España de asistir a la semifinal de la Eurocopa es “muy injusto”, lamentó el seleccionador italiano, Roberto Mancini, este lunes, víspera del partido jugado bajo alta vigilancia sanitaria. “Es muy injusto, para ser absolutamente sincero. Nosotros preferimos jugar delante del público antes que delante de un pequeño número de personas, es la esencia del futbol y del deporte, pero es muy injusto que no tengamos la mitad del estadio llena de aficionados italianos y la otra mitad de españoles”, afirmó el técnico de 56 años en una videoconferencia de prensa desde el mítico estadio de Wembley, recinto que albergará las dos semifinales y la final. Sin embargo, Wembley contará con 60 mil espectadores hoy para el Italia-España del martes, y otros tantos mañana para el InglaterraDinamarca. Pero será casi imposible asistir para cualquier aficionado que viva en Italia, España o Dinamarca, a pesar de que los cuatro semifinalistas cuentan con una cuota de localidades asignadas. En efecto, las restricciones en vigor en Inglaterra ante el Covid-19 imponen una cuarentena de cinco a diez días a la llegada, lo que habría obligado a cada aficionado a acudir a Londres cinco días antes del partido, como mínimo.

CORTESÍA ADIDAS

ANHELAN PÚBLICO DE SUS PAÍSES

AFP

22

años, interrogado en conferencia de prensa este lunes durante la jornada de reposo de la carrera. Pogacar aseguró “por ejemplo” que en la jornada del domingo fue sometido a tres controles antidopa-

je, dos antes de la salida y otro al final de la 9ª etapa en Tignes. Menos de un año después de imponerse por sorpresa en el Tour, arrebatando la victoria a su compatriota Primoz Roglic (Jumbo) en la cronoes-

ENOJADO. Tadej Pogacar, ciclista esloveno, no aguantó los cuestionamientos sobre su posible dopaje, y aseguró que todos los controles antidopaje que pasan deberían de ser sufcientes para confiar en su deportivismo.

calada de la previa a la llegada a París, “una de mis grandes motivaciones ha sido demostrar que no fue un accidente, basado en una sola contrarreloj”. “Este año estoy motivado con la idea de demostrarme a mí mismo,

T. Pogacar B. O’Connor R. Urán J. Vingegaard R. Carapaz E. Más W. Kelderman A. Lutsenko G. Martin D. Gaudu

34h 11’ 10’’ a 2:01 m. a 5:18 m. a 5:32 m. a 5:33 m. a 5:47 m. a 5:58 m. a 6:12 m. a 7:02 m. a 7:22 m.

y al mundo, de lo que soy capaz de hacer”, añadió el corredor del UAE. Vencedor de la primera contrarreloj del presente Tour, el pasado miércoles en Laval, Pogacar se vistió de amarillo tras la etapa del sábado, la primera en los Alpes, tras dar una exhibición y relegar a todos sus rivales en la general a varios minutos. En la víspera de la 10ª etapa, el esloveno posee más de cinco minutos de ventaja sobre el colombiano Rigoberto Urán, su primer rival directo en la lucha por la general. / 24 HORAS


DXT

23

AFP

MARTES 6 DE JULIO DE 2021

A cuartos y a Tokio Roger Federer derrotó en tres sets al italiano Lorenzo Sonego con parciales de 7-5, 6-4 y 6-2, para instalarse por ocasión 58 en cuartos de final. El suizo mostró gran condición física, y su juego lució como en los mejores tiempos, además, reveló que sí va a participar en los próximos Juegos Olímpicos, al menos en la modalidad de singles. / 24 HORAS

Djokovic alcanzó la impresionante cifra de 50 veces en las cuales alcanza los cuartos de final en alguno de los Grand Slams

MÁS CUARTOS DE FINAL EN GRAND SLAMS

NOMBRE CANTIDAD

AFP

Novak Djokovic es el candidato favorito para conquistar Wimbledon, y ha derrotado a todos sus rivales con claridad. Ahora fue el turno del chileno Christian Garín, quien fue doblegado por parciales de 6-2, 6-4 y 6-2. El triunfo coloca al serbio entre los ocho mejores del torneo, y lo acerca

al objetivo de conquistar por sexta ocasión el mayor torneo sobre césped, además de hacerlo por tercera ocasión consecutiva. Garín reconoció su mejorada fortaleza mental durante la semana y la segunda manga fue un buen ejemplo. El chileno tuvo su prime-

ra rotura del partido con 1-0 en el parcial, una oportunidad que murió con una tibia derecha a la red. Pese al escenario, el marcador y el rival, Garín apretó los dientes en un parcial intensamente competido. El sudamericano afrontó pelotas de quiebre en el resto de servicios

LE ACONSEJAN IRSE DEL PSG AFP

DECISIÓN. Mbappé fue recientemente eliminado de la Eurocopa y ahora se debate entre irse del PSG al Real Madrid, o permanecer con el conjunto francés.

El exdelantero de la selección francesa Nicolas Anelka consideró que Kylian Mbappé debe abandonar el París SG si quiere ganar “las máximas distinciones”, en un texto publicado por la revista digital The Athletic. “Si quieres ganar las máximas distinciones, tendrás que dejar el París SG en algún momento”, se puede leer en el texto presentado como una carta abierta, iniciada con un

La Italia de Mancini EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

S

@raulsarmiento

in duda alguna la selección de Italia en la Euro se convirtió en una de las grandes animadoras del evento y quizás la más regular en su rendimiento que la coloca como una gran favorita para ganar el certamen, pero que primero deberá pasar el día de hoy en semifinales sobre un buen representativo como lo es España, otro favorito. Esta Italia es nuevamente una de las gran-

58 50 44 41 37

R. Federer N. Djokovic R. Nadal J. Connors R. Emerson

des de Europa, luego que se vio lejos de su historia y no logró ir al Mundial de Rusia lo cual fue un duro golpe al orgullo de los italianos, a quien nadie podrá negar su gran aporte en todos los tiempos del balompié, donde por ejemplo aportaron un sistema histórico, el famoso catenaccio, donde el orden defensivo es primordial. Sin embargo hoy Italia está dejado ese estilo para mostrar otro muy diferente, donde la defensa es muy importante y donde hacerles un gol en 90 minutos es super complicado, pero están agregando una forma de atacar importante, no dejan el balón al rival, por lo contrario, gusta de tener posesión y posición, lo que los hace muy equilibrados y vencedores. Pase lo que pase contra España y en una posible final en Wembley, hay que reconocer que los italianos están de regreso en lo más

18

ocasiones

en las que Roger Federer llega a cuartos de final en Wimbledon, y 17 de sus últimas 18 participaciones alcanzo dicha instancia

del parcial, incluyendo un titánico séptimo juego con seis deuce y tres bolas de quiebre salvadas. Aunque Djokovic terminó zanjando el set y

“Querido Kylian” y que termina con un “Ánimo. Nico”. Unas horas después de la publicación del texto, Anelka se distanció de este modo de presentación en su cuenta de Instagram. El exfutbolista aseguró que solo respondió a las preguntas de un periodista empleando la tercera persona, sin nunca pretender dirigirse directamente a su joven compatriota. “¡Si tengo que dirigirme a Kylian tengo un celular! No tengo que darle ningún consejo a Kylian, es lo bastante mayor para saber lo que tiene que hacer”, dijo Anelka.

alto del futbol europeo y esto además de sus jugadores tienen en Roberto Mancini al responsable directo. Pero quien es Mancini, por lo pronto diremos que fue un delantero, que por ello siente que no tienen que ser tan defensivos, que se puede atacar y jugar en un bloque, que lo mismo se mete en su cancha para defender, que ocupa la del rival para atacar. Como jugador destacó en la Sampdoria donde jugó al lado de grandes como Vialli, Toninho Cerezo, Verón, Pagliuca, Seedorf, etc, fue campeón con la Lazio y mundialista y tercer lugar en 1990. Como director técnico inició con la Fiorentina donde ganó la Coppa Italia, pero su gran éxito es con el Inter de Milán con tres Scudettos seguidos y luego logra en Inglaterra ser campeón de la Premier con el Manchester City. Luego del fracaso de no ir al Mundial de Rusia, lo nombraron técnico de la squadra italiana y sus números son impresionantes con 37 partidos, de los cuales ganó 28, empató 7

asegurando una ventaja prohibitiva en el marcador, la capacidad competitiva de Garín quedó clara ante el graderío. Los dos sets terminaron de lanzar a Djokovic, cuya velocidad de piernas no dio respiro en todo el partido. El balcánico asestó los últimos zarpazos sin dar opción a una reacción de Garín, enterrado por el ritmo de juego del vigente campeón. Djokovic arañó dos turnos al resto para navegar con comodidad a la victoria ante el chileno, al que domina por 2-0 en el historial. Con el objetivo de apuntar directamente a las rondas definitivas, Djokovic disputará los cuartos de final de Wimbledon ante el húngaro Marton Fucsovics, vencedor por 6-3, 4-6, 6-4, 6-0, 6-3 sobre Rublev, quinto cabeza de serie del Grand Slam. /24 HORAS

En el texto, tal y como está publicado por la revista deportiva digital, opinaba sin embargo que si Mbappé permanecía un año más en el PSG “después tendrá que tomar una gran decisión”. “Hagas lo que hagas en París, todos te dirán siempre ‘sí, has estado excelente con el PSG pero solo era Francia. Los mejores campeonatos están en Inglaterra y España, por lo que no te has enfrentado a los mejores jugadores en los mejores campeonatos’”, explicó el exatacante, que vistió los colores del Real Madrid, Arsenal y Chelsea, entre muchos otros. / 24 HORAS

y sólo ha perdido 2, lo cual lo hace realmente un triunfador como hace tiempo no tenían los de la famosa bota europea. Hoy tiene muy bien sincronizado un equipo con la veteranía de Bonucci y Chiellini en la central, perdió por lesión a Spinazzola, pero Emerson lo suple muy bien, con Di Lorenzo por el otro costado en los cuatro de atrás, para el medio campo lo de Jorginho es vital, pero Verratti, Barella, Locatelli, Pessina y Belotti son piezas perfectas en esa zona y adelante, para hacer daño la genialidad de Insigne, Chiesa, Immobile, Belotti, Berardi y Bernardeschi completan la obra que tiene a un arquero super seguro y eficiente en Donnarumma. Esta es la Italia que gusta, que gana y que promete pase lo que pase en la Euro ser un rival de cuidado en el Mundial de Qatar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.