diario24horas
DESDE LOS
11 PASOS
EJEMPLAR GRATUITO
Rastrea el dolor de las buscadoras
Italia llegó a su cuarta final de una Eurocopa al derrotar 4-2 en penales a España; Morata le entregó su disparo a Donnarumma, portero y héroe de su equipo DXT P. 22
CORTESÍA
Dennisse Pohls dejó el paraíso caribeño para documentar el trabajo de explorar fosas clandestinas VIDA P. 18
LA ONU FALLÓ Y GOBIERNO BUSCA RESARCIR ADQUISICIÓN AFP
Hoy el 14:00 segundo finalista Inglaterra Dinamarca
@diario24horas
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2473 I CDMX
Precipitan compra de medicamentos En los últimos 30 días, el sector Salud del Gobierno federal, la Sedena y la Marina han iniciado 892 procesos de licitación para comprar fármacos, en medio de reclamos y protestas por la escasez de medicinas en algunos estados; Naciones Unidas de Servicios y Proyectos solo logró entregar el 5% de las unidades comprometidas, sin transporte incluido. En lo que va de 2021, al menos en 16 millones de casos no se han surtido completas las recetas, según el colectivo Cero Desabasto MÉXICO P. 3
Admite López-Gatell repunte de pandemia HOSPITAL EN AUTÓDROMO EXTIENDE SU OPERACIÓN El hospital temporal Covid en el Autódromo Hermanos Rodríguez anunció que operará hasta agosto, en medio de un repunte constante en la capital del país CDMX P. 6
2,549,862 CONFIRMADOS
7,989 más que ayer
233,958
CASOS ACTIVOS, del 3 al 6 de julio
41,886
MÉXICO P. 4
DEFUNCIONES
40,480
39,957
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
37,241
269 más que ayer
En EU dudan que Pemex pueda operar en Zama
HOY ESCRIBE
NEGOCIOS P. 17
POR FIN LES TOCA. Al ritmo de OV7, Jeans y RBD, jóvenes de 30 a 39 años se vacunaron en cinco alcaldías de la Ciudad de México, luego de soportar filas de una hora, en promedio CDMX P. 7
Sorprende, por ello, que el presidente López Obrador haya abierto él mismo la baraja en el tercer año de su Gobierno, algo nunca antes visto. Por más fortalecido que se encuentre, esta situación generará el surgimiento de grupos y pugnas dentro del gabinete. En torno a ellos se irán creando intereses políticos y económicos que intentarán incidir en el crecimiento de algunos o frenar las intenciones de otros. Esto último es inherente a la vida pública del país. EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 6
PARA MAÑANA
PIDEN FIADO A TIENDITAS PORQUE NO LES ALCANZA
GABRIELA ESQUIVEL
El sector privado critica que la petrolera tenga poca capacidad financiera y de infraestructura para obtener resultados óptimos del yacimiento descubierto en 2017 por Talos Energy, compañía texana a la cual se le arrebató el control de dicho pozo y quien descartó sacar sus inversiones del país NEGOCIOS P. 16
JUEVES 8 DE JULIO Lluvias
220C 130C
XOLO ♦ A LA DISTANCIA
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Más vale prevenir
La semana empezó compleja para los trabajadores de la Fiscalía General de la República que lidera Alejandro Gertz Manero, pues cuentan que a sus pendientes cotidianos se sumó atender un brote interno de coronavirus. Los enterados aseguran que, como indica el protocolo, los contagiados fueron enviados a sus casas; sin embargo, dicen que el asunto probablemente se habría evitado si en la dependencia no hubieran incrementado el número de personas presentes ni relajado las medidas de prevención. ¿Será?
A limpiar la casa
El gobierno entrante de Morena en el municipio de Tepic, Nayarit, está decidido a sanear las arcas públicas y a sancionar los actos de corrupción de la administración saliente del PRD, ante la sospecha de que desvió recursos públicos para las campañas. Por lo pronto, comenzó la revisión para garantizar que los recursos se invirtieron en beneficio de los habitantes, y no de un puñado de políticos. De entrada dicen que los morenistas ya pusieron en la mira al director de Obras Públicas, Gilberto Gameros González, de cuya área pudo salir dinero público para financiar actividades de Va por Nayarit. ¿Será?
TECNOLOGÍA
EN LA WEB
Nuevo Nintendo Switch queda a deber a gamers No es broma. Nuevo León registra escasez de alitas de pollo HTTPS://BIT.LY/3YT0I73
Ante el inminente regreso a clases presenciales en algunas entidades, nos comentan que las autoridades educativas deberían estar ocupadas en el mantenimiento y restauración de escuelas... y por cierto, donde se ha visto mucha actividad es en Oaxaca, que gobierna Alejandro Murat, donde dicen que se trabaja en la rehabilitación de sanitarios e infraestructura hidráulica de casi 500 planteles. ¿Será?
¡Qué pocas nueces!
Los líderes de la alianza Va por México buscan la nulidad de las elecciones en San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Campeche... sólo que su plan es de mucho ruido y pocas pruebas, pues las que enlistaron no alcanzan para pedir a los tribunales nuevos comicios en dichos estados y, hasta el momento, no existen indicios de que el INE vaya a declarar el rebase de topes de campaña de alguno de esos gobernadores electos, por lo que el anuncio del PAN, PRI y PRD quedará en ruido mediático. ¿Será?
Avance para las mujeres
Tal parece que en el Estado de México se registrará el siguiente avance en materia de derechos reproductivos de la mujer. Tras un acalorado debate en el Parlamento Abierto, donde legisladores revisan una nueva Constitución, se determinó abrir un foro para discutir ampliamente el aborto. Recientemente en Hidalgo Morena sacó adelante reformas a la Ley de Salud que permiten a las mujeres decidir sobre su cuerpo. Por lo visto, el Edomex podría ser la quinta entidad en sumarse a la lista. ¿Será?
@NINSWITCHINTEL
Pasos hacia reapertura
CARACTERÍSTICAS. La Nintendo Switch OLED incorpora una pantalla más grande, mejor audio, almacenamiento y conectividad, pero no gana en potencia.
Con una nueva pantalla de siete pulgadas con tecnología OLED, la nueva versión de Nintendo Switch quedó a deber a la base de fans de la legendaria marca japonesa de videojuegos, debido a que no se realizaron mejoras en la potencia ni en los gráficos de la consola. Aunque la marca ha concentrado baterías en el desarrollo de nuevos títulos de sus franquicias exclusivas, como Pokémon, The Legend of Zelda y aquéllos relacionados con Mario Bros, sus seguidores esperaban una versión “Pro” que mejorara aspectos como el rendimiento y una salida de video 4k, lo cual no se obtuvo en esta ocasión. El Nintendo Switch, una consola que innovó con la capacidad de utilizarse frente a un televisor o como un dispositivo portátil, ha vendido más de 84 millones de unidades a través del mundo y es una de las preferidas entre las nuevas generaciones de gamers. Con esta actualización del hardware anunciada por Nintendo, la pantalla
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
pasa de 6.2 pulgadas a una OLED de 7, mientras que los 32 gigas de almacenamiento interno crecen a 64, aunque ambos son ampliables con tarjetas microSD. Sin embargo, la nueva versión conserva el procesador Nvidia Tegra y la resolución HD de 1.280 por 720 píxeles de su antecesora, por lo que no existe una mejora en ese sentido. Además de que la batería continúa dando un rendimiento promedio de cinco horas jugables con un tiempo de carga de tres horas, algo que no afecta en el peso del dispositivo, pero tampoco proporciona una ventaja sustancial para quienes suelen cargar con la consola en la mochila. Aunque los dos competidores principales de Nintendo, Microsoft y Sony, han lanzado de forma relativamente reciente sus consolas Xbox Series X y el PS5, no parece ser que la marca nipona anuncie de forma inminente un nuevo producto innovador para adelantar a sus rivales. /ARTURO RIVERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Generación Z: Cómo conseguir la CURP para tu vacunación y no morir en el intento HTTPS://BIT.LY/3QOPUXA
Checa el teaser de la tercera temporada de Succession HTTPS://BIT.LY/3YAQ61R
Los mejores memes por la caída y errores de TikTok HTTPS://BIT.LY/3JXQBI6
Gobierno vuelve a comprar medicamentos a la antigüita ÁNGEL CABRERA
En medio de acusaciones por desabasto de medicamentos, principalmente para tratar el cáncer infantil y ante el retraso en la compra a través de la ONU, en los últimos 30 días el Gobierno federal ha iniciado 892 procesos de licitación para comprar fármacos. A pesar de que el suministro supuestamente estaría garantizado este año a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios y Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) diversas dependencias federales aceleraron la compra de medicinas de forma autónoma. De acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud, del pasado fin de semana, la oficina dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha entregado 100 millones de unidades de medicamentos y material de curación a las instituciones de Salud federal. Sin embargo, esa cantidad sólo representa 5% de lo comprometido por ese organismo internacional, que son al menos 2 mil millones de piezas durante este año. Ante la falla en el plan de compra del Gobierno federal, en la plataforma de Compranet, solo este lunes y martes, se publicaron 58 concursos para compra de insumos médicos. Además, de acuerdo con una revisión de 24 HORAS, en los últimos 30 días son al menos 892 anuncios de concursos para buscar fármacos por parte del IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y hospitales. A casi un año de la firma del convenio con la ONU, se ha fallado en el principal objetivo de abatir el desabasto en las instituciones de salud pública. “Vamos a obtener medicinas de buena calidad a bajos precios, y sin corrupción. Vamos a resolver el problema del abasto de medicamentos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la firma de dicho instrumento el 31 de julio de 2020. El Colectivo Cero Desabasto documentó que en 2020 y lo que va de este año van al menos 16 millones de casos de recetas no surtidas en su totalidad, lo cual impacta en insumos necesarios para la epilepsia, cáncer, hipertensión, salud mental, insuficiencia renal y diabetes.
En 30 días, el Gobierno federal publica al menos 892 procesos de compra de medicinas IMSS Adjudicación directa E298-2021 $6,991,395 Medicinas y psicotrópicos
Hospital Nacional de Pediatría Adjudicación directa 2290310 Medicamento con el cáncer 400 envases de asparaginasa 600 envases de vincristina Procedimiento abierto
IMSS Estado de México Adjudicación directa 2288552 Medicamentos contra Covid-19 2,522 frascos de bruprenorfina Se declaró desierto, nadie ofertó
Los movimientos más visibles son de los padres de niños con cáncer, quienes apenas la semana pasada bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir protestar por la falta de tratamientos. Por otra parte, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell –en el programa Chamuco TV– destacó que desde iniciada la administración de la llamada cuarta transformación, un grupo de 20 padres han realizado protestas por la supuesta falta de medicamentos y dijo que no era de la magnitud que se acusaba. A su vez, el Presidente, hace unos días, reconoció que surtir de medicamentos a los hospitales “ha sido muy difícil”. Y desde el inicio de su Gobierno mantiene un enfrentamiento con las principales farmacéuticas nacionales, que en sexenios anteriores se encargaban del suministro, y ahora las ha calificado de monopólicas y corruptas. Con la bandera del combate a la corrupción en el sector, se impulsaron modificaciones a la Ley de Adquisiciones, con lo cual se dotó de mecanismos de excepción para facilitar la compra de medicinas en el extranjero. Además, se anunció que el Gobierno dejaría de pagar a particulares para la distribución de medicinas, por lo que crearía una empresa, dependiente del Estado para ese fin.
PROTESTA. En días pasados familiares de niños con cáncer se manifestaron en el aeropuerto internacional de la CDMX para exigir tratamientos.
Hasta ahora, se desconoce cuánto ha costado el transporte de las medicinas, pues el convenio de la UNOPS no lo incluye y el dato disponible es que el organismo internacional a medio año, sólo ha surtido 5% del total de unidades comprometidas para 2021. Bajo ese escenario, el Gobierno federal prácticamente regresó al método anterior de adquisición de medicinas, lo cual significa que las delegaciones del IMSS, ISSSTE, así como otras dependencias publicarán sus licitaciones por separado, tan sólo en el último mes van casi 900 procedimientos. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Pediatría tiene el procedimiento abierto numerado con 2293271, para la compra por adjudicación directa de 334 envases de daunorubicina, 40 de dacarbazina y 55 de bleomicina, los cuales se utilizan para el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Por adjudicación directa, el Hospital Infantil de México publicó el procedimiento de contratación 2293308 para la compra de tracolimus, fármaco utilizado para enfermedades de la piel. A su vez, el ISSSTE tiene un procedimiento abierto, mediante licitación internacional bajo cobertura de tratados, en la cual cinco farmacéuticas ofertaron 257.4 millones de pesos por al menos 542 mil piezas de medicamentos.
A juicio en la Permanente, política de Salud de la 4T LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a semana pasada los funcionarios encargados de las estadísticas en el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y el muerto viviente que es el Insabi, estuvieron recopilando información pedida por los senadores de Morena. Los legisladores quieren tener material suficiente para defender hoy en el debate en la Comisión Permanente sobre el desabasto nacional de medicamentos, los logros en salud de la 4T. Quién sabe cuál de las dos partes tenga más información y argumentos, porque lo que vimos la semana pasada en la sesión de la Comisión Permanente, fue la defensa a ultranza no de la política del Gobierno, sino
3
SALEN DE COMPRAS
ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL
Situación. Dependencias federales publicaron 892 licitaciones en un mes, en tanto la ONU sólo ha entregado 5% de los fármacos
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
de su operador estrella, Hugo López-Gatell. No será, como se ve, un debate amistoso, por el contrario, se espera que la oposición afine el tino y afile las navajas para demostrar el fracaso de la política de Gobierno en materia de salud, que lejos, años luz se puede decir, está de ser igual a la nórdica o canadiense, como prometió el propio Presidente. A ver que tienen que decir los defensores de López-Gatell y compañía sobre el fracaso que ha sido el Insabi en sustitución del Seguro Popular; o del fracaso de la UNOPS para la compra de medicamentos en el extranjero. Ya ni hablar del manejo de la pandemia, que a todas luces fue errático desde los primeros días a tal grado que hoy se siguen padeciendo las consecuencias de la descoordinación de los encargados de la salud pública del país. Prepare pues sus palomitas porque esto se pondrá más interesante que el partido de la Euro entre Dinamarca e Inglaterra. •••• Un grupo de empresarios yucatecos pretenden hacer el negocio de sus vidas simulando
una donación al campus que la Universidad de Chapingo tiene en Mérida, Yucatán. El Grupo Vive Peninsular encabezado por Juan Manuel Ponce Díaz junto con Grupo Escorfin, presuntamente ligado al senador panista Raúl Paz Alonzo y al priista Ulises Carrillo Cabrera, pretenden simular una operación para adquirir 300 hectáreas del Centro Regional Universitario Península de Yucatán (CRUPY), que es un campus de la Universidad de Chapingo. La operación consiste en “la donación’’ de 300 millones de pesos más 60 hectáreas en el municipio de Kanasín a cambio de que el CRUPY les ceda 300 hectáreas. El meollo del tema es que las hectáreas que pretenden los empresarios tienen un valor comercial de 9,000 millones de pesos, nada más. En el negocio también se involucra a Juan Pablo Guillermo Molina, ex tesorero del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, preso por enriquecimiento ilícito. Molina representa las empresas Skypark, Skytower, Skyview y Skycity. La rectoría de la Universidad, encabezada
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Toledo libra, por ahora, desafuero La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados determinó que la votación en la Sección Instructora no fue suficiente para llevar al Pleno el caso del juicio de procedencia para retirarle el fuero al diputado Mauricio Toledo (PT), acusado de enriquecimiento ilícito. La Mesa Directiva debió entrar al análisis de la votación, pues se creo confusión con el voto en abstención que argumentó la diputada Claudia Pastor (PRI), ya que el presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez (Morena), mostró la sábana de votación donde el sentido del voto de la priista quedó registrado a favor. En la versión estenográfica de la sesión celebrada el lunes de manera virtual, Gómez insiste en que no se puede votar en abstención un dictamen de la Sección Instructora por tratarse de un órgano jurisdiccional, pero la priista enfatiza que su decisión es abstenerse. “Hay abstención en el sistema para las comisiones, el problema de la Sección Instructora es un asunto distinto, como es un órgano jurisdiccional es como si en un colegiado, conocen muy bien eso, o en un tribunal electoral, se abstuviera un magistrado, pues no puede abstenerse, tiene que excusarse”, expuso el legislador de Morena durante la reunión del lunes. La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja remitió ayer a la Junta de Coordinación Política el análisis de la revisión del dictamen en este caso y le informó que “no se cuenta con la votación mínima requerida para su tramitación, de conformidad con el artículo 45, numeral 7 de la Ley Orgánica del Congreso”. El dictamen de Toledo será regresado a la Sección Instructora, y como ocurre en cualquier Comisión, podrá ser llamada a reunión en cualquier momento con la intención de volver a discutir y votar el expediente. El otro caso es el referente al desafuero del diputado Saúl Huerta; se determinó que cuenta con los requisitos legales para continuar con su tramitación. / JORGE X. LÓPEZ
por Manuel Jesús Negrete, por lo pronto, no ha dicho ni pío. •••• El diputado Mauricio Toledo no perderá el fuero, no en esta legislatura, gracias a la diputada del PRI, Claudia Pastor, que hizo una telenovela el sentido de su voto para llevar al pleno el caso del controvertido legislador. Sucede que la sesión de la Sección Instructora, que se compone de 4 integrantes, a la hora de votar a favor de llevar el caso de Toledo al pleno para quitarle el fuero y pueda ser juzgado por enriquecimiento ilícito, la diputada dijo en principio que “se sumaba’’ a la mayoría sólo para que fuera posible convocar al pleno como jurado de procedencia. El presidente de la Sección, Pablo Gómez, dio por entendido que el voto de Pastor era a favor de juicio pero la priista aclaró después que en realidad su voto había sido “en abstención’’. Y como para convocar al pleno a un juicio de procedencia se requieren 3 de los 4 votos, Toledo se salvó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Plataformas digitales desplazan a clases impartidas por Tv
TERCERA OLA LLEGA LUEGO DE MEDIO AÑO DE BAJA EN CONTAGIOS
Admiten repunte de casos por coronavirus en el país MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
México se encuentra en la tercera ola de Covid-19, admitió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Durante La Mañanera, el funcionario recordó que existieron dos repuntes de la pandemia en 2020 y el tercero en 2021, después de medio año en donde se registró una disminución en los contagios. “Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo de el periodo de la epidemia”, manifestó. Resaltó que en México existe un repunte de 22% en los casos estimados, sin embargo la hospitalización y las defunciones están contenidas. López-Gatell enfatizó que los países, incluido México, que tienen proporciones importantes de personas vacunadas han logrado reducir la mortalidad y los casos graves. “Precisamente porque las vacunas tienen como efecto principal reducir la probabilidad de que una persona aún cuando pudiera ser infectada, presente (un cuadro) grave”, refirió . En ese sentido aclaró que la hospitalización no ha crecido, pues se mantiene entre 15% y 19% en camas generales. SE CONTIENEN FALLECIMIENTOS POR COVID
Los fallecimientos diarios por Covid-19 reportados entre el 24 de mayo y 1 de julio no rebasan los 100 por día. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 24 de mayo se registraron 101 fallecimientos por Covid, mientras que el 1 de julio la cifra
BALANCE. Hasta ayer, más de 33 millones de personas ya habían sido vacunadas contra el Covid-19 en México.
CUARTOSCURO
Vigilancia. Advierte el subsecretario que la vacuna contra el Covid ayuda a que los decesos por el virus se mantengan sin grandes variaciones
Emite Salud certificado de vacunación El Gobierno federal informó que se se puede acceder al Certificado de Vacunación Covid-19; además, los mayores de 18 años ya pueden registrarse para recibir la vacuna preventiva de esta enfermedad. En La Mañanera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, detalló que dicho documento es un comprobante oficial: “Si usted quiere tener un comprobante oficial de que ha sido vacunada y con qué vacuna y en qué fechas, aquí está”. La página para obtener el certificado es cvcovid.salud.gob.mx, aunque ayer se reportó que funcionaba de forma intermitente. López-Gattel explicó que el documento es útil especialmente para quienes tienen la necesidad u oportunidad de viajar a otros países; y aclaró que éste no debe servir para condicionar el derecho humano de acceso al trabajo. En la edición del viernes pasado, este
de personas que perdió la vida en un día fue de 83; es decir, que la tendencia ha bajado de manera considerable, luego del pico máximo registrado el 20 de enero, cuando se alcanzaron mil 440 muertes en un día. Hasta ayer en el país habían fallecido 233 mil 958 personas a causa de esta enfermedad. De acuerdo con el último reporte de exceso de mortalidad, al 21 de junio se esperaban 1 millón 42 mil 745 muertes en México por todas las causas, sin embargo se registraron 1 millón 536 mil 248; es decir, 493 mil 503 más de las esperadas. De ellas, 351 mil 376 muertes en exceso están asociadas al coronavirus.
diario informó que la Secretaría de Salud alistaba la emisión del certificado para comprobar que una persona ya estaba vacunada contra Covid-19. MENORES, AÚN PENDIENTES
Por otra parte, el funcionario anunció que desde este martes, los mayores de 18 años podrán registrarse para recibir su vacuna contra el Covid-19 en mivacuna.salud.gob.mx. Hasta ahora, la inmunización para los menores de 12 a 17 años sigue pendiente, aunque el 24 de junio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la modificación a las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna PfizerBioNTech, ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años. / MARCO FRAGOSO
En tanto, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 2 millones 549 mil 862 personas contagiadas, y la pandemia activa incrementó a 43 mil 537 personas. La Ciudad de México con 13 mil 921, y el Estado de México con 3 mil 216 son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Tabasco, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Sinaloa. Se reportó que hasta ahora suman 33.2 millones de personas inmunizadas, de las cuales 19.9 millones tienen un esquema completo; mientras que 13.8 millones de personas tienen una sola dosis de la vacuna.
El Gobierno ya tiene el escenario de 2022… ¿y la oposición? TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
ada de prejuicios. La ley es una y la operación política es otra. El Gobierno federal está inmerso en la segunda y ya tiene prefigurado el mapa para las contiendas electorales del año próximo. Con grandes ventajas para su causa. Junto con el nuevo partido de Estado, Morena, está listo para engullirse cinco de las seis gubernaturas en juego. Hay dudas sobre Hidalgo, pero sobra tiempo para reconstruir la maquinaria como en su momento lo hizo Gerardo Sosa Castelán. Con la anuencia de ya saben quién le dieron
-o le vendieron-, el membrete de Morena y se apoyó en la estructura de la Universidad Autónoma de Hidalgo. La victoria fue avasallante en 2018, pero ahora el también conocido como La Sosa Nostra está en la cárcel, sujeto a proceso y con cuentas pendientes ante la justicia. La presión más severa proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto, mano de hierro del sexenio cuya función fue dar al lavado de 151 millones de dólares a través de 220 cuentas. ANIQUILAMIENTO DE CABEZA DE VACA La meta presidencial es muy ambiciosa. Los resultados electorales de junio son el punto de partida para fabricar triunfos en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Las tendencias en todos ellos le favorecen. Con otra ventaja: en todos lados hay muchos aspirantes. Un caso: en Durango se tienen cinco competidores: la reelecta diputada federal Mari-
bel Aguilera, por ahora puntera en las encuestas; el petista Alejandro González Yáñez, José Ramón Enríquez, Alma Marina Vitela y Margarita Valdéz. En otros lugares ya hay definiciones: en Oaxaca anda de campaña con bendición oficial la cantante Susan Harp y en Quintana Roo la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, es la favorita pese a acusaciones de represión. Tamaulipas es un caso aparte: La estrategia pasa por acosar y destruir al gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, mientras se apapacha a Maki Ortiz, panista de origen y edil de Reynosa. En resumen: Gobierno y Morena ya están en el 2022… ¿Y la oposición? SÁNCHEZ CORDERO IMPONE SU VERDAD 1.- Olga Sánchez Cordero tiene una convicción con base a investigación propia: nunca existió la banda de Los Zodiaco. -Todo fue un invento de Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino -asegura, al tiempo de dar su veredicto:- Israel Vallarta
Las plataformas digitales y de mensajería –como WhatsApp– desplazaron a la estrategia educativa implementada por el Gobierno federal para las clases a distancia, pues sólo 6.6% de los alumnos continuaron con el programa educativo televisivo Aprende en casa. Así lo indicó la organización Mexicanos Primero tras una encuesta de campo realizada dos mil estudiantes en el sur del país. Además, indicó que hubo un retroceso en la gratuidad de la educación, ya que 43.6% de las familias que no tenían internet en casa o datos móviles en su celular tuvieron que pagar por acceder a la red, o bien, salir de sus hogares para conectarse desde un café internet. Durante la presentación del estudio “Equidad y regreso”, los investigadores expusieron que, además de la aplicación de la encuesta, también realizaron una evaluación independiente diagnóstica de aprendizajes básicos. De ella se desprende que los mejores resultados se le atribuyeron a los alumnos que tuvieron comunicación con sus maestros vía alguna plataforma digital, en comparación a aquellos que sólo siguieron la programación de Aprende en Casa. Sin embargo, el panorama general tampoco fue alentador, ya que se estima un rezago en aprendizajes básicos de entre 58% y 70%, principalmente en Matemáticas. David Calderón, presidente de Ejecutivo de Mexicanos Primero, hizo un llamado a invertir en conectividad para darle continuidad a la comunicación necesaria entre alumnos y maestros en las clases a distancia. Indicó que durante las clases a distancia, ocho de cada 10 estudiantes no recibieron los apoyos –económicos y sociales– necesarios para enfrentar los nuevos retos. Así, sólo 0.8% de los estudiantes fueron beneficiados con dispositivos o tiempo aire; 0.6% recibió atención psicológica; y 0.6% tuvo una visita domiciliaria del docente. / JESSICA MARTÍNEZ
CUARTOSCURO
4
ENCUESTA. Según Mexicanos Primero sólo 6.6% de los alumnos siguió el programa.
y todos los demás presos deben estar libres. Por eso ella promovió como ministra de la Corte la liberación de la francesa Florence Cassez. Quién sabe cuánto habrá influido, pero las actuales investigaciones, detenciones, encarcelamientos y procesos siguen sus pistas. Y2.-Televisahainiciadounareestructuración para concentrar sus objetivos para un balance financiero sólido, con menos reducción del apalancamiento y búsqueda de nuevos negocios. Ayer se presentaron los resultados del segundo trimestre del año, realmente envidiables: sus ganancias crecieron 25.4% respecto a 2020, las ventas aumentaron 10.5 y las de publicidad 32.1. Otro aspecto está en la recuperación de contenidos. A la par, muchos clientes de la empresa han incrementado sus inversiones en publicidad, pero las previsiones no van por ahí A causa de la pandemia, el consorcio liderado por Emilio Azcárraga Jean prevé reducciones en el gasto publicitario, lo cual es un reto a los planes de desarrollo de Televisa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
5
ACUDIRÁN A INSTANCIAS INTERNACIONALES
PUBLICA RESOLUCIÓN EN REDES
Buscarán anular elección en 4 estados; acusan mano del crimen Postura. Va por México llamó al Presidente a no ser omiso y que solicite a la FGR que atraiga los casos de violencia registrados en las votaciones
Presidencia acata la sentencia del TEPJF
Por irregularidades en el proceso, la intervención del Ejecutivo, de la Iglesia y del crimen organizado, la coalición Va por México integrada por el PAN, PRI y PRD busca la anulación de las elecciones para gobernador en los estados de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Campeche. Los dirigentes nacionales emplazaron al Presidente a que asuma su responsabilidad y que a través de la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga los casos de violencia registrados durante el pasado proceso electoral. “Que asuma su responsabilidad, que no sea omiso, a que siendo el Jefe del Estado Mexicano (…) le solicite de la manera más atenta, expresa y formalmente al fiscal General de la República que indague todas estas denuncias, porque no nos vamos a parar y vamos a ir hasta instancias internacionales”, demandó el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano. Al respecto, el dirigente panista, Marko Cortés, remarcó que están preparando una relatoría de hechos en los que se vio al crimen organizado apoyando a los candidatos de Morena, la cual presentarán a las instancias correspondientes, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA).
GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
IRREGULARIDADES. Los dirigentes de los partidos que conforman la coalición advirtieron que buscarán anular los comicios en San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Campeche.
Refirió que el 22 de julio es el plazo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) resuelva sobre el rebase de tope de gastos de campaña de hasta 24% por parte del candidato por el PVEM, Ricardo Gallardo, lo que por sí solo amerita la anulación de la elección, aunado a la intervención del crimen organizado. En tanto, Jesús Zambrano señaló que a mediados de agosto el INE debe resolver sobre las irregularidades, como “embarazo” en 80% de
JEFTÉ ARGUELLO
Asegura Alito tener el tiempo para dobletear
OLVIDADIZO. Hasta hace unos días, la sede del Revolucionario Institucional estuvo tomada por militantes que exigían la renuncia del dirigente Alejandro Moreno.
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró tener “todo el tiempo del mundo” para atender -a partir del próximo 1 de septiembre- su doble jornada laboral, la de dirigente de su partido y la de diputado federal. Argumentó que además de tener toda la energía, en otros tiempos los dirigentes nacionales del tricolor también han realizado una doble función al mismo tiempo. “Aquí es cuestión de tiempo, yo tengo todo el tiempo del mundo, tengo mucha energía, voy a cumplir con mi responsabilidad legislativa total y vamos a estar concentrados 24 horas como lo hemos hecho en el partido, recorriendo el país, trabajando fuerte, consolidando, siendo una voz crítica, constructiva en el Congreso de la Unión”. Recordó que fue electo como dirigente priista por cuatro años, por lo que su mandato termina en 2023 y no se irá antes como piden Ulises Ruiz y Nayelli Gutiérrez, quienes mantuvieron un plantón afuera de la sede
nacional del partido exigiendo la renuncia de su líder. Al respecto, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que esta doble tarea del líder priista es un problema, aunque aclaró que es un asunto interno y por lo tanto respeta sus decisiones. “Ellos lo han hecho en no pocas ocasiones, pero es un asunto que tendrán que resolver ellos (los priistas) cómo le dan salida a lo que ciertamente aparece como un problema, pero es un asunto de ellos, yo ahí no me quiero meter”, aclaró. Hay que recordar que la dirigencia priista eligió, desde febrero pasado, a sus diputados federales por la vía plurinominal y en los primeros lugares de la lista se designó el mismo Alejandro Moreno, así como su secretaria General, Carolina Viggiano; al esposo de esta, el diputado Rubén Moreira, quien repetirá en el cargo, y a otros integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. / KARINA AGUILAR
urnas y la intervención de la delincuencia organizada en Michoacán. Advirtió que en caso de ser necesario acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Revolucionario Institucional , refirió que en las elecciones de Campeche hubo una abierta intervención de la Iglesia y del Ejecutivo Federal mediante la difusión de programas sociales, por lo que se solicitó
La Presidencia acató la sentencia de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se decreta que Andrés Manuel López Obrador violó la Constitución al incidir en el proceso electoral durante cuatro mañaneras. Hace una semana, se determinó que vulneró la equidad de la contienda y utilizó recursos públicos de manera indebida. Por unanimidad, los magistrados señalaron que en las conferencias del 5, 6, 7 y 11 de mayo el mandatario intervino en las elecciones. La Presidencia cumplió otra parte de la sentencia, en la cual se le vinculó a publicar en sus redes sociales la sentencia como medida reparatoria. / ÁNGEL CABRERA
la anulación de la elección. Mientras que en Guerrero se registró un dispendio de recursos y participación de la delincuencia organizada, causales suficientes para la anulación. Los tres líderes partidistas señalaron que como coalición esperan que Movimiento Ciudadano (MC) se siga sumando al bloque de contención tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados y así evitar reformas constitucionales que pudieran “dañar a México”.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Reclamo. Panistas señalan que han estado en desacuerdo en la conformación del presupuesto; es injusto, dicen
En la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la prioridad de Morena será la ampliación de los programas sociales para los sectores más desprotegidos, aseveró el coordinador de los diputados federales morenistas, Ignacio Mier Velazco. Además, dijo, luego de participar en la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, buscarán la transparencia y el cumplimiento de lo que establece la Ley de Responsabilidad Hacendaria y canalizar recursos a través de los fondos de infraestructura social y del fondo de agua potable para impulsar el desarrollo del país. Recordó que el proceso de planeación para la integración del Presu-
@NACHOMIERV
JORGE X. LÓPEZ
puesto de Egresos y, en su caso, la discusión y aprobación por parte del Pleno inició con la presentación de los criterios de política económica a la Cámara de Diputados. Los diputados de oposición y los morenistas polemizaron sobre los resultados obtenidos a lo largo de la Legislatura. Laura Rojas (PAN) señaló que estuvieron en desacuerdo durante los tres años en la conformación de los presupuestos, por la desaparición de los fideicomisos y fondos y las reducciones a los sectores de ciencia y el campo, así como la falta de apoyos
CONVICCIÓN. En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Ignacio Mier remarcó que es para apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
a los pequeños empresarios y personas que perdieron su empleo a causa de la pandemia. “Y por supuesto que no coincidimos en que tuvimos un presupuesto feminista, porque aunque se incrementó a nivel global el presupuesto para mujeres, fueron programas que son universales y no necesariamente con un enfoque feminista”, expuso la legisladora. En su intervención, la diputada Sonia Rocha (PAN) señaló que no hay nada que festejar pues “se dejó mucho que desear en resultados”. “Es una Comisión que desafor-
@MALUMICHER
De nuevo, Morena va por ampliar programas sociales
ENCUENTRO. Abordarán T-MEC, migración y derechos humanos.
tunadamente pasó a ser un títere del Ejecutivo, que no cumplió con los ciudadanos al no aprobar una distribución justa y equitativa del presupuesto. “No tuvimos la capacidad para administrar un presupuesto que alcanzara para estancias infantiles, para seguro popular, para fondo de eliminar los 17 programas tan importantes del campo, presupuesto para emprendedores, para turismo, para pueblos mágicos”, expuso. El diputado presidente de la Comisión, Erasmo Robledo (Morena), destacó que los presupuestos se reorientaron con la finalidad de beneficiar de manera directa a los sectores más vulnerables de la población. Indicó que la pandemia generó discusiones para generar disposiciones presupuestales que sirvieran para abordar la emergencia económica y sanitaria, “de tal forma se dictaminaron iniciativas relativas a la extinción de algunos fideicomisos públicos y de reformas a Ley General de Salud”.
ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL
eso la política interna, yo llevo más de dos años y medio y sólo he salido en una ocasión del país y es un día y regresé”, recordó. En cuanto a la política exterior, López Obrador detalló que en su libro se explicará, además de la relación con el expresidente Donald Trump, la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El tercer capítulo estará dirigido a reflexionar sobre el comportamiento de sus adversarios, cómo se ha conformado en México un bloque conservador que ha querido detener el proceso de transformación. Remarcó que a sus contrincantes les importa que la Línea 12 del Metro se quede en ruinas para señalar al Gobierno. “A nuestros adversarios a lo mejor
MISMO DISCURSO. El mandatario federal volvió a mencionar que el interés de sus adversarios es que la Línea 12 del Metro quede en ruinas para hacerle señalamientos.
lo que les importa es el escándalo sensacionalista, o que se quede ahí en ruinas la línea para estar señalando, ‘miren el Gobierno tan ineficiente, tan irresponsable, tan malo’; los medios de información, casi todos con honrosas excepciones, están de
El sexteto y los tiempos que se adelantan DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
N
o cabe duda que el Gobierno del presidente López Obrador hace las cosas de manera diferente. Una de las pruebas más recientes es la apertura del debate sobre su propia sucesión, después de haber hecho públicos los nombres de quienes, desde su perspectiva, podrían obtener la candidatura de Morena a la Presidencia de la República. Claudia Sheinbaum, Rocío Nahle, Tatiana Clouthier, Marcelo Ebrard, Esteban Moctezuma y Juan Ramón de la Fuente han sido los elegidos para integrar la selecta lista de
El presidente del Senado, Eduardo Ramírez, sostuvo una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el fin de acordar temas para la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos en fecha próxima. Entre los temas que se discutirán están la cooperación internacional, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), migración, derechos humanos. Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reuniera con los senadores de Estados Unidos: Tim Kaine, Rob Portman, John Hoeven, Mike Crapo y Ben Ray Luján, y el encargado de Negocios, John Creamer. PIDEN REVISAR DERECHOS DE PAISANOS
López Obrador lanzará otro libro; un capítulo, de Trump El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está por terminar un nuevo libro donde hablará de la política interna y externa de su gobierno; saldrá a la venta el 1 de septiembre, día de su tercer informe. Especificó que constará de cuatro capítulos: política interna, relación con Donald Trump, la oposición de su gobierno y el futuro de México. Este ejemplar se sumará a los 17 que ha publicado entre 1986 y 2019, todos principalmente como ensayos históricos y análisis de corte político. Insistió en que si se hacen bien las cosas, no hace falta estar viajando para darle credibilidad o seguir acrecentando el prestigio de México. “En el extranjero, si estamos bien, se enteran; en todos lados, si estamos mal, lo mismo; entonces por
Afinan agenda para la reunión México-EU
potenciales candidatos presidenciales. El sistema político mexicano, en particular bajo los regímenes priistas, hizo del primer mandatario la figura central de la actividad pública, detentor de la facultad metaconstitucional de designar al abanderado de su partido y, de esta forma, mantener el control de este proceso. No obstante, esta regla no escrita ha tenido al menos una característica en común, la de los tiempos. Los presidentes trataban de frenar la discusión sobre las posibles figuras para sucederlo y alargar lo más posible la decisión final. De esta forma, mantenían el control político unos meses más y retrasaban el inicio de su ocaso. Sorprende, por ello, que el presidente López Obrador haya abierto él mismo la baraja en el tercer año de su Gobierno, algo nunca antes visto. Por más fortalecido que se encuentre, esta situación generará el surgimiento de grupos y pugnas dentro del gabinete. En
un amarillismo como nunca”. Además, volvió a señalar que su administración no dará dinero ni contratos a los dueños de los medios de comunicación a pesar de los ataques y las críticas contra su administración. / MARCO FRAGOSO
torno a ellos se irán creando intereses políticos y económicos que intentarán incidir en el crecimiento de algunos o frenar las intenciones de otros. Esto último es inherente a la vida pública del país. Llama la atención ciertas ausencias en la lista de aspirantes, destacadamente la del senador Ricardo Monreal, quien, pese a no formar parte del selecto sexteto, ha dejado ver su intención de participar. No obstante, se trata de la segunda ocasión en la que el presidente López Obrador lo excluye de este grupo, situación que confirma los rumores que lo señalan como el responsable de la derrota de Dolores Padierna en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Otro dato interesante es que el Canciller Ebrard tendrá a dos competidores dentro de su propio equipo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el representante permanente ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente. Los tres son políticos experimentados y con la suficiente madurez para evitar un innecesario choque de trenes. Esta inédita situación pondrá a prueba la
En otro tema, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que durante la pandemia se agravó la situación de inseguridad laboral de los mexicanos en Estados Unidos, principalmente en las procesadoras y empacadoras de proteína, las preparadoras y empacadoras de frutas y verduras, así como en el sector agrícola, donde al menos 18 mil trabajadores fueron contagiados de Covid-19 y 122 fallecieron. Adelantó que solicitará a la SRE que lleve a cabo las gestiones diplomáticas necesarias para revisar con las autoridades laborales de la Unión Americana las problemáticas que enfrentan los mexicanos. Pidió al Ejecutivo apoyarse en los mecanismos de solución de controversias del T-MEC, en aras de la protección consular de los mexicanos que laboran en el país vecino. / KARINA AGUILAR
fortaleza del Presidente y su capacidad para conducir cada uno de los procesos electorales de su partido. Ocupado estará en analizar el desempeño de los precandidatos, evaluar sus resultados y calificar su comportamiento en los próximos dos años. Segundo tercio. En las casas de enfrente, las cosas también se mueven. Campaigns & Elections advierte en una encuesta que, en el PAN, Ricardo Anaya encabeza las preferencias para obtener la candidatura presidencial con 39.50%. En el PRI destaca el senador Miguel Ángel Osorio Chong, con 34%, y Enrique Alfaro en Movimiento Ciudadano, con 52.30%. Tercer tercio. La coalición Va por México impugnará las elecciones en Campeche, Guerrero y Michoacán. Pedirá reponer los procesos por distintas irregularidades en las campañas, entre ellas, la probable injerencia del crimen organizado. De lado dejaron a Sinaloa, en donde no hay consenso y su candidato, Mario Zamora, impugnó a título personal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUMAN 251 CASOS EN POCO MÁS DE 6 MESES
Jóvenes de 15 a 34 años, mayoría de desaparecidos Impunidad. Tras un año de buscar a su hijo, a Ely le notificaron que el adolescente fue sepultado en una fosa común en Toluca DANIELA WACHAUF
En la CDMX, del 1 de enero al 6 de julio de este año se documentan 251 personas desaparecidas y no localizadas. Las alcaldías que ocupan los primeros lugares son: Iztapalapa, Cuauhtémoc, GAM, Azcapotzalco, A. Obregón y M. Hidalgo. El mayor número de desaparecidos tienen entre 15 y 19 años, así como entre 25 y 34 años de edad, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación. EN CARNE PROPIA
Elizabeth García, mamá de Brayan, de 16 años, cuenta con voz entrecortada que tras un año de buscar a su hijo, le notificaron que fue sepultado en una fosa común en Toluca, Estado de México, porque no habían localizado a sus familiares, y ahora le niegan la exhumación para darle santa sepultura. “Acudimos a una audiencia a solicitar la exhumación para traer el cuerpo. La juez dijo que no se podía por la contingencia sanitaria. Mi niño ya está reconocido. Supuestamente, los licenciados van a meter una apelación”. Adelanta que buscará reunirse con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con la fiscal de Justicia, Ernestina Godoy, para lograr traerlo a su última morada: “Lo queremos tener aquí en la CDMX; espero tener una buena respuesta”. Elizabeth relata que constantemente acudían al Servicio Médico Forense (Semefo) de Lerma y al de Barrientos, ambos en el Edomex, y nunca les informaron sobre el menor, sino hasta el pasado 29 de abril. Ely, como le dicen de cariño, dice que su hijo todo el tiempo estuvo en Lerma: “Estuvo
Cae dueño de bar donde plagiaron a Karla y Cristopher A más de 10 meses de la desaparición de Karla y Cristopher -ambos de 20 años-, durante una balacera en el Bar Quito, ubicado en la Avenida Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco, ya suman cinco detenidos por el probable delito de desaparición forzada agravada. La Fiscalía General de Justicia detuvo a Iván N., El Cartier, dueño del establecimiento, y a Diego N., El Didi, informó el vocero de la FGJ, Ulises Lara. “Estamos en condiciones de poderles informar el desarrollo de las investigaciones que dieron como resultado la aprehensión de dos individuos, así como la ejecución de
REGISTRO POR ALCALDÍAS Del 1 de enero al 6 de julio de 2021, este es el desglose de personas desaparecidas y no localizadas en la Ciudad de México: Gustavo A Madero Iztapalapa Cuauhtémoc Álvaro Obregón Azcapotzalco
45 36 35 22 19
Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Segob
como dos meses en el Semefo, pero como nadie lo reclamó lo tuvieron que enterrar. Pasó un año y un mes para que me notificaran del hallazgo”.
diversos cateos relacionados con el delito de desaparición forzada. Uno de ellos, Iván N., propietario del establecimiento donde desaparecieron dos jóvenes de 20 años, una mujer y un hombre, quien posiblemente tuvo participación en los hechos, por lo que el MP solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue cumplimentada”. Lara abundó que el segundo detenido es Diego N., quien junto con Josafat N. (aprehendido en junio pasado), está vinculado a la desaparición de los jóvenes ocurrida el 29 de agosto de 2020. “Como parte de las investigaciones, se efectuaron cateos en tres inmuebles donde fueron detenidos Roberto N. y Erick N.; se aseguraron sustancias con las características propias de la mariguana y cocaína, además de un arma de fuego, tipo revólver, un vehículo y documentación diversa”. / DANIELA WACHAUF
Acusa que su expareja sentimental, quien está internado en el Reclusorio Oriente, es el probable responsable de la desaparición de Brayan. Según las investigaciones, el adolescente fue asesinado el mismo día de su desaparición. “Todo lo hizo el 6 de marzo de 2020 y luego se atravesó el viernes, y las delegaciones no trabajan ni sábado ni domingo. Fueron minutos valiosos en los que se pudo haber encontrado a mi hijo y ese tiempo estuvo en la fosa”. Advierte que el imputado, Abraham N., está detenido por el delito de desaparición y no se le acusa de homicidio, pues el acta de defunción refiere que el pequeño murió por un golpe en el cráneo y otro en el tórax, para posteriormente ser atropellado. Brayan fue visto por última vez al salir del Bachilleres 18, ubicado en Azcapotzalco, y subirse al auto de la expareja de Ely.
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Hospital Covid-19 del Autódromo amplía sus servicios Como medida preventiva ante las vacaciones de verano, el Centro de Atención Temporal (CAT) Autódromo Hermanos Rodríguez, operado por el IMSS, ampliará su período de atención a pacientes con Covid-19 hasta el próximo 18 de agosto. El director de ese hospital temporal, Javier Michael García Acosta, informó que cuentan con 300 camas y 35 equipos de respuesta Covid-19 para apoyar la atención en esta emergencia sanitaria. “Estamos para dar la batalla al Covid; el personal del Seguro Social está capacitado para eso y darle la cara a la pandemia”, aseguró. García Acosta indicó que ante el comportamiento de la enfermedad, el CAT del Autódromo está preparado para ayudar al Valle de México ante un eventual repunte de contagios, como ya se ha hecho en meses pasados. Actualmente en este hospital temporal hay 39 pacientes hospitalizados. Aseguró que se mantendrá la política de cero rechazos a pacientes que sean referidos y que requieran una cama con ventilador. El funcionario afirmó que la pandemia sigue activa y es necesario cortar las cadenas de contagio, particularmente en las próximas vacaciones de verano, ya que “mucha gente empieza el éxodo sin tener los cuidados que teníamos”. / KARINA AGUILAR
En medio del repunte de casos de Covid-19 en la capital, los adultos de 30 a 39 años hicieron largas filas afuera de los centros de vacunación para recibir la primera dosis del biológico contra el coronavirus. Desde ayer y hasta el 10 de julio se realiza en las alcaldías Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Cuauhtémoc la aplicación de la primera dosis del biológico de AstraZeneca para los llamados millennials. En la Biblioteca Vasconcelos, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, la fila de personas llegó hasta la calle de Marte, y aunque la afluencia era constante, cada vez llegaban más mujeres y hombres con sus papeletas de vacunación en mano para acceder a la inoculación. Angélica comentó que no esperaba encontrarse con una larga fila para recibir su primera dosis contra el Covid-19, además indicó que llevó la papeleta prellenada para agilizar el trámite. “La fila está enorme; nunca me imaginé que hubiera tanta gente, espero que para ingresar sea rápido, pero la verdad como veo la fila, creó que será más de una hora”, lamentó. Sobre la calle de Juan Aldama, Álvaro Carreño contó que se formó desde las 8:00 horas y una hora después aún no ingresaba a la sede vacunadora. “La verdad es que va avanzando bastante
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Se vacunan y bailan con el ritmo de RBD
AFLUENCIA. Al comenzar la vacunación contra el Covid para los treintañeros, se observaron largas filas afuera de la Biblioteca Vasconcelos. Tras ser inmunizados, los pusieron a bailar con pop noventero.
rápido; traemos la ficha completa y los papeles listos para ser vacunados”, dijo. Por su parte, Paola esperó 50 minutos para ingresar a la biblioteca, mientras que Patricia Castillo señaló que el proceso fue ágil y que adentro había bastante personal del Gobierno para atender a las personas. En tanto, afuera del Centro Médico Siglo XXI también se observó una larga fila de personas
que aguardaban ingresar por la inoculación, e incluso algunas llenaron el formato sobre la marcha o en las jardineras. Tras la vacunación, algunos comentaron que al hacer un poco de ejercicio para verificar que no tuvieran efectos negativos, el personal de Gobierno les puso música pop de “su época”, tales como los grupos RBD, Jeans, OV7 y Kabah. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Obtiene la FGJ 10 mil vinculaciones a proceso
PRESENTA EVALUACIÓN DE INCIDENCIA DELICTIVA
Bajan 45% los delitos de alto impacto: Sheinbaum
La fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, destacó que de enero a la primera quincena de junio de 2021, la FGJ obtuvo aproximadamente 10 mil vinculaciones a proceso de probables delincuentes, de los cuales cinco mil 707 ya están en prisión preventiva. En promedio, apuntó, todos los días las y los agentes del Ministerio Público han vinculado a proceso a 61.3 personas, y 37.8 de ellas han quedado tras las rejas. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI), Godoy sostuvo que tales resultados son el reflejo de un mejor trabajo ministerial. Detalló que en el lapso mencionado, en los delitos de alto impacto también se han obtenido 192 vinculaciones a proceso por el delito de homicidio, 91 por lesiones dolosas y 58 por secuestro; en tanto, comparado con el año anterior, en
Reducción. Ilícitos pasaron de 25 mil 525 de enero-junio de 2019 a 13 mil 974 en el mismo período de 2021
COORDINACIÓN. La disminución de la criminalidad se debe a la estrategia de seguridad de la administración capitalina, destacó la jefa de Gobierno.
de robo a casa habitación con violencia, sin violencia, sino fuera por el trabajo que se ha venido desempeñando desde que entramos al Gobierno de la ciudad”, expresó. Sheinbaum señaló que ahora se trabaja para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tenga mucho más atención como Policía de proximidad, y ello derive en mayor confianza de los ciudadanos. De acuerdo con la Evaluación de Incidencia Delictiva del primer semestre de 2021, en el caso de los delitos de bajo impacto se registró una
disminución de 50% comparando enero-junio de 2021 con el mismo período de 2019. Por su parte el titular de la SSC, Omar García Harfuch, destacó que junio de 2021 ha sido el mes más bajo en homicidios dolosos desde enero de 2018, debido a la detención de los generadores de violencia y homicidios. Además, informó que del 1 de enero al 30 de junio de 2021 se han detenido 16 objetivos prioritarios; se han realizado 403 cateos y flagrancias, y producto de ello se ha arrestado a 534 personas.
FGJ
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que los delitos de alto impacto en la CDMX disminuyeron 45.3% de enero a junio de 2021, comparado con el mismo período de 2019, según la Evaluación de Incidencia Delictiva del semestre. La mandataria local resaltó que la reducción del 45% en los delitos de alto impacto se debe a la estrategia de seguridad del Gobierno capitalino, la cual se basa en cuatro ejes: atención a las causas; más y mejor policía; inteligencia e investigación; y coordinación con la Fiscalía General de Justicia, Poder Judicial y las instituciones de seguridad del Gobierno de México, como la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. “La reducción que se presenta es independiente de lo que vivimos con la pandemia; no se podría explicar esta reducción de homicidio doloso, de robo de vehículo con violencia, sin violencia; de robo a transeúnte,
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
En el rubro de extinción de dominio, los inmuebles recuperados equivalen a casi 73 mil metros cuadrados que se utilizaban para la delincuencia” ERNESTINA GODOY Fiscal General de Justicia capitalina
total lograron 663 autos de vinculación más, al pasar de ocho mil 596 en 2020 a nueve mil 259 en 2021. La fiscal señaló que en el rubro de extinción de dominio se consiguieron 67 sentencias favorables para la ciudad, 47 de ellas por inmuebles y 20 por vehículos utilizados para cometer delitos como narcomenudeo, secuestro y trata de personas, entre otros. / 24 HORAS
EFICACIA. En promedio, a diario el MP ha procesado a 61.3 personas, de las que 37.8 quedan en prisión preventiva, dijo Godoy.
CDMX
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
9
Magistrados violan artículo 17
RECHAZA JUEZ PETICIÓN DEL EXDIPLOMÁTICO
Niegan de manera definitiva desbloquear cuentas de Roemer DANIELA WACHAUF
Un juez negó de manera definitiva otorgar una suspensión para levantar el bloqueo de las cuentas bancarias del exdiplomático Andrés Roemer, señalado por probables delitos de abuso sexual y quien permanece en Israel. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, informó que el Juzgado Decimoprimero en Materia Administrativa de la CDMX notificó que rechazó la petición de Roemer. “Lo anterior, en virtud de que el bloqueo de cuentas realizado por la UIF se dictó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), como una medida de prevención cuyo origen responde a la investigación de la posible comisión de un delito. Por lo que el juzgador estimó que de concederse la suspensión, atentaría contra el orden público y el interés social”, señaló la UIF. Por otra parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores congeló las cuentas bancarias de Carmen María Hernández, esposa del exservidor público, así como de dos de sus compañías: Poder Cívico A.C. y Desarrollo de Proyectos Cynosura A.C. El pasado 15 de febrero, la bailarina Itzel
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA PRÓFUGO. El exembajador de México ante la Unesco, Andrés Roemer, quien es señalado por probables delitos sexuales, permanece en Israel.
Schnaas denunció por abuso sexual al exdiplomático en un video, posteriormente otras mujeres se sumaron a las acusaciones. El 14 de junio, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, dijo que solicitaron a Israel la detención de Roemer con fines de extradición bajo el principio de reciprocidad internacional con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En esa ocasión, la funcionaria expresó que esperan lograr su aprehensión y traslado a México para que sea puesto a disposición de un juez a la brevedad. El 5 de mayo, la FGJ informó que el MP de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales solicitó y obtuvo de un juez de Control la orden de aprehensión.
CUARTOSCURO
Procedimiento. La CNBV congeló los depósitos de Carmen María Hernández, esposa del excónsul, y de dos de sus compañías
El bloqueo de cuentas se dictó en coordinación con la FGJ, por lo que el juzgador estimó que de concederse la suspensión, se atentaría contra el orden público” UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
La FGJ destacó que mantenía contacto con las víctimas e inició ocho carpetas de investigación, que estaban en etapa de integración. El 6 de mayo, Roemer rechazó los señalamientos al afirmar que nunca ha ejercido ningún tipo de violencia contra una mujer, y además externó que no ha tenido acceso a la investigación.
Llegan 46 nuevos inquilinos al Zoo de Chapultepec
FOTOS: SEDEMA
La Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema), informó que de enero a mayo de este año nacieron 46 ejemplares de diversas especies animales en el Zoológico de Chapultepec. Destacó que de esta manera se preservan ejemplares como el lobo mexicano, cóndor de California, teporingo, ajolote y jirafas, por mencionar algunos. / 24 HORAS
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la CDMX, Nazario Norberto Sánchez, presenta hoy en el Pleno una iniciativa para instaurar el Sistema de Justicia Electrónico a fin de que a través del uso de tecnologías de información y comunicación se tramiten los juicios en la capital. El legislador propone una adición al artículo 35 apartado A, de la Constitución Política de la Ciudad de México, para garantizar el acceso a la justicia de forma ágil y oportuna en el Poder Judicial capitalino. En la propuesta para el Sistema de Justicia Electrónico, el párrafo adicional señala que para garantizar el acceso a la justicia, el Poder Judicial de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Electoral, el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, y el Tribunal de Justicia Administrativos imple-
mentarán de forma progresiva el sistema de justicia en línea. Parte del argumento que impulsa la iniciativa se basa en el alcance de las nuevas tecnologías durante la pandemia de Covid-19, pues éstas no pueden limitarse a la materia económica, por lo que deben ser utilizadas en materia de justicia, puesto que en 2017 se iniciaron 94 mil 89 expedientes en la capital y en 2019 fueron 91 mil 252, por lo que estas cifras reflejan una parálisis en materia de impartición de justicia. Además, las cifras representan una afectación económica para los profesionales dedicados a la rama del Derecho. Por ello, la administración de justicia digital, a través de las tecnologías de la información y comunicación, permitirán brindar más servicios jurídicos de calidad para aficientar recursos y racionalizarlos. / ARMANDO YEFERSON
TSJ CDMX
Presentan iniciativa para crear Sistema de Justicia Electrónico
ÁGIL. El diputado local Norberto Sánchez propuso que con el uso de tecnologías de información y comunicación se tramiten los juicios en la capital.
D
angelalvarop@hotmail.com
e nuevo, el Tribunal Superior Agrario viola la ley dando prórrogas a los casos que debe resolver de inmediato. Desde el año pasado se ha venido cambiando de magistrado instructor lo que ha hecho nulo el derecho fundamental a obtener una justicia pronta, completa e imparcial, con lo cual el propio magistrado viola el artículo 17 constitucional, que en su segundo párrafo dice: “Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por los tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales”. Se trata del seguimiento al caso del Ejido José María Pino Suárez, municipio de Tulum, Quintana Roo, donde el magistrado Aldo Saúl Muñoz López dictó sentencias amañadas como titular del Tribunal Agrario del Distrito 44, para favorecer a las empresas Land Management, S.A. de C.V. y Grupo Alfil Construcciones, S.A. de C.V.; acción que prolonga las ilegales sentencias que dictó el citado magistrado. Ante esta situación, es el Tribunal Superior Agrario quien no resuelve los recursos de revisión 211/2020-44 y 606/2019-44. Las revisiones están en manos de los magistrados Maribel Concepción Méndez de Lara, en su carácter de presidente del Tribunal Superior Agrario, y de los magistrados Alberto Pérez Gasca y Claudia Dinorah Velázquez González, en su carácter de instructores, para acatar lo dispuesto en el artículo 200 de la Ley Agraria, que impone la obligación al Tribunal Superior Agrario de resolver en definitiva los Recursos de Revisión, en el término de 10 días contados a partir de la fecha de recepción del recurso y los Recursos de Revisión 211/2020-44 y 606/2019-44, los recibió el día 24 de septiembre de 2020 y el día 30 de septiembre de 2019, respectivamente, por lo que ha excedido en demasía el término que le impone la ley para resolverlos. Si este caso, que se dio a conocer públicamente en varios medios de información de cobertura nacional y en las redes sociales, no se resuelve, qué se puede esperar de los juicios que están en el anonimato y no pueden exhibir la manera ilegal de los magistrados. El caso del recurso de revisión 606/201944 se tiene acreditado, cuyas escrituras públicas de particulares derivan del título 673, y registra un predio con ubicación en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, no en el de Tulum, donde se encuentra ubicado el Ejido José María Pino Suárez. PEGA Y CORRE.- Los líderes de derechos humanos deben estar acogidos a la protección del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; sin embargo, la mañana del lunes 5 de julio en el municipio de Simojovel, Chiapas, fue asesinado de un disparo en la cabeza el indígena tzotzil, Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y miembro de la organización civil Las Abejas de Acteal, de la que fue presidente en 2020. El asesinato ha indignado al sureste del país… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
REPORTA SALUD DISMINUCIÓN DE CASOS POSITIVOS
Registra Tlaxcala 15 días sin decesos por Covid-19 Puebla, en alerta por contagios en estados vecinos
REPORTERO UNIVERSITARIO
DANIA HINOJOSA FES ARAGÓN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
JEFTÉ ARGUELLO
CONGRESO. El mandatario estuvo en el anuncio del SmartCity Expo LATAM.
Desarrollo con inclusión social, la meta: Vila Dosal Las ciudades inteligentes, pero con enfoque social, son una oportunidad para el desarrollo, aseguró el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Durante la presentación del congreso SmartCity Expo LATAM, a realizarse del 5 al 14 de octubre en Mérida, el mandatario dijo que se trata de que la tecnología esté al servicio del combate a la pobreza y de la disminución de la desigualdad en las ciudades. La directora general de Fira Barcelona México, Pilar Martínez, puntualizó que según datos de la ONU, se duplicó el tamaño de la población mundial y entre 80% y 90% habita en zonas urbanas, por lo que es indispensable Estamos pensar ya en ciudades en inteligentes. Detalló que el Con- medio de una greso internacional en crisis sanitaria, Yucatán será híbrido, de un complejo ya que del 5 al 7 de octu- escenario bre se hará en el Centro económico, de Exposiciones Siglo la prioridad XXI; del 8 al 10 se rea- es recuperar lizarán actividades cul- empleos y así turales; y del 11 al 14 de vamos a estar ese mes será virtual con trabajando en la participación de los Yucatán” conferencistas. Ante el repunte de MAURICIO VILA contagios de Covid-19 Gobernador de en el país y de manera Yucatán particular en Yucatán, el mandatario expresó que el Congreso no se cancelaría, sino que se adecuarían los porcentajes de las participaciones y actividades virtuales y presenciales. Expresó que el estado va por buen camino en cuanto a la reactivación económica, ya que de los 25 mil empleos que se perdieron de marzo a agosto de 2020, se han recuperado 15 mil.
Tras vivir en enero pasado uno de los peores meses en cuanto a número de contagios y gracias al estricto distanciamiento social, Tlaxcala vive actualmente dos semanas sin presentar fallecimientos por Covid-19. Entre el 21 de junio y el 5 de julio, el estado registró únicamente tres casos positivos al nuevo coronavirus. El descenso en muertes comenzó desde el 16 de junio, cuando se reportaron tres decesos, mientras que el día 18 se dieron únicamente dos. De acuerdo con las cifras al 5 de julio, Tlaxcala tiene 12 mil 864 personas recuperadas, 18 mil 99 casos positivos y dos mil 455 defunciones. MUNICIPIOS CON MAYOR INCIDENCIA
Apizaco es el municipio que acumula más contagios con dos mil 180, hasta el domingo pasado, seguido de Chiautempan, con mil 200; Huamantla, con 892; Zacatelco con 826 casos; Yauhquemehcan, con 604; Contla, con 516 enfermos; San Pablo del Monte, con 509; Ixtacuixtla, con 459; Calpulalpan, con 436; y Tetla, con 416. Mientras que la alcaldía Emiliano Zapata se ubicó en el último lugar de la lista, con 14 contagios. Con la llegada del semáforo epidemiológico en verde a la entidad, la Secretaría
/ JORGE X. LÓPEZ
MEDIDAS. Se mantiene el uso de cubrebocas y aplicación de gel entre los habitantes.
CIFRAS ACUMULADAS
12,864 recuperados
18,099 casos positivos
2,455 defunciones
de Salud del Estado (SESA) informó de la apertura de centros recreativos como el Parque Nacional Malinche, Jardín Botánico de Tizatlán, Zoológico de Tlaxcala y el Centro Vacacional La Trinidad, con un aforo máximo de 50%, mientras que restaurantes, bares y plazas públicas fueron reabiertas a 75% y con horario de cierre a la medianoche. Sin embargo, las autoridades estatales no han bajado la guardia y han mantenido las medidas sanitarias preventivas entre sus habitantes, entre ellas, el uso de cubrebocas en espacios públicos, gel antibacterial, lavado frecuente de manos y la sana distancia. Hasta el momento, se han aplicado en Tlaxcala 415 mil 645 dosis a personas de 40 y más, así como a personal del sector salud, profesores y mujeres embarazadas.
“Estamos ya en presencia de un rep u n te d e c o n t a g i o s ; e st á n o c ur r iendo ya”, dijo el gober nador Miguel Barbosa en días pasados, al anunciar la permanencia del semáforo epidemiológico en amarillo de riesgo por Covid-19 para la entidad, y alertar por lo que ocurre en estados colindantes con Puebla. Los datos del informe nacional de la emergencia sanitaria confirman lo expuesto por la autoridad estatal, debido a que la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz -sus principales municipios están en rojo: Xalapa y Veracruz- y Oaxaca han registrado repuntes. Sin embargo, la situación en Puebla cambia, pues aunque han aumentado los contagios, los decesos por el nuevo coronavirus van a la baja; incluso, el domingo pasado, por primera vez en lo que va de la pandemia, no se reportaron fallecimientos. La Secretaría de Salud estatal confirmó ayer que son 20 los nuevos casos y dos decesos más contabilizados. Los casos activos suman 81 y están distribuidos en 20 municipios poblanos. En tanto, los pacientes hospitalizados son 148 y en estado grave permanecen siete personas conectadas a un respirador artificial. Este martes se cumplieron 11 días en los que no se registran decesos de poblanos por Covid-19. / 24 HORAS PUEBLA
Q.Roo, listo para arribo de turismo Tras reiterar que es obligatorio mantener los hábitos del cuidado de la salud para reanudar la economía y lograr obtener, de nuevo, récords en vuelos y arribo de turistas como en años pasados, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio a conocer que esta temporada de verano se espera la llegada de alrededor de 2.8 millones de turistas a la entidad. El mandatario estatal señaló que desde el principio de la pandemia por Covid-19 en esa entidad se ha mantenido un equilibrio entre el cuidado de la salud y la aplicación de los hábitos entre la población, centros comerciales, restaurantes, hoteles y otros prestadores de servicios turísticos. “Creemos que podemos hacer prácticamente todos los tipos de turismo que Quintana Roo tiene, siempre cuando mantengamos y tengamos el cuidado para poder llevarlo a cabo, desde congresos, convenciones y demás; todo el tipo de estas acciones teniendo burbujas sanitarias, teniendo los cuidados que debemos de tener”, subrayó. / 24 HORAS
GOBIERNO QROO.
RUMBO AL 2024
Luego de que ha sido mencionado como posible candidato para la Presidencia en 2024 por el Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador yucateco afirmó que estos son momentos de trabajar por su estado. Manifestó que la mención de su nombre durante la plenaria de alcaldes panistas es el reflejo del trabajo que hacen los yucatecos.
CUARTOSCURO
Avances. Entre el 21 de junio y el 5 de julio, la entidad registró solo tres enfermos con el nuevo coronavirus
VERANO. Prevén la llegada de 2.8 millones de visitantes a la entidad.
ACUSACIÓN. El diputado local panista acudió a la Unidad de Inteligencia Financiera.
CORTESÍA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Denuncian a los Moreira por ‘megadeuda’ en Coahuila Rodolfo Walss Aurioles, diputado local en Coahuila, interpuso una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de Humberto y Rubén Moreira, por un presunto desfalco al erario de 16 mil millones de pesos cuando fueron gobernadores de la entidad. En entrevista con 24 HORAS, Walss Aurioles dijo que la “megadeuda” de Coahuila fue de 36 mil millones de pesos (mdp) en la época de los Moreira, de los que no se ha podido comprobar dónde están 16 mil mdp, por lo que pidió a la UIF una investigación seria y profesional. “La Auditoría Superior del Estado de Coahuila y la misma Secretaría de Finanzas
estatal han dicho que no tienen documentos que comprueben el destino de 16 mil millones de pesos”, puntualizó. Tras entregar el documento en instalaciones de la UIF, el legislador panista argumentó que la deuda estatal se contrató mediante la falsificación de documentos oficiales del Congreso estatal para obtener créditos y la triangulación de recursos mediante el fideicomiso de un parque industrial. Añadió que como parte de la renegociación, actualmente la entidad debe 43 mil mdp, pese a que se han pagado 30 mil mdp, por lo que “hay algo que no cuadra”. “Los Moreira deben estar en el bote, no en el Congreso”, finalizó. / SUSANA HERNÁNDEZ
ESTADOS
GOBIERNO DE PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
CLASES. El gobernador dijo que se trabaja en la reapertura de escuelas para seguridad de la comunidad.
Planea Puebla vuelta a aulas para agosto
AGENCIA ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que las autoridades trabajan para que en agosto reabran las escuelas en la entidad. “Así de simple, para que no me tomen una declaración como podría suspenderse el regreso presencial a clases, no, estamos trabajando para que en agosto se regrese a clases”, subrayó. El Gobierno estatal pretende que las aulas sean reabiertas para el ciclo escolar 2021-2022, con todas las medidas de sanidad. En tanto, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, confirmó que 30 estudiantes poblanos se contagiaron de Covid-19, tras hacer un viaje a Cancún, Quintana Roo, con motivo de fin de cursos. Informó que los jóvenes ya fueron identificados y también las personas que tuvieron contacto con ellos./ 24 HORAS PUEBLA
CULTURA. Luis Felipe Bravo Mena hizo el anuncio.
El Grito ya es patrimonio cultural estatal El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, emitió el Decreto por el que se declara la celebración del Grito de Dolores patrimonio cultural intangible del estado. Así lo informó Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, quien señaló que precisamente en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se constituyó el Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C. Detalló que la asociación agrupa a núcleos productores artesanales de 20 municipios y su objetivo es organizar su incorporación al Valle de la Mentefactura, estrategia diseñada por el Gobierno estatal para crear un ecosistema de innovación, uso de nuevas tecnologías y promover la economía del emprendimiento entre diversos sectores. / 24 HORAS
11
ESTADOS
Por segundo día consecutivo Naucalpan, Estado de México, se vio afectado por las intensas lluvias y el granizo que se presentó en la zona. Por algunas horas, el Periférico, a la altura de Echegaray y Lomas Verdes reportó severas inundaciones, lo que dejó varados a decenas de automovilistas por varias horas. Este lunes, la tormenta y granizada dejó una persona muerta por hipotermia, cinco lesionados, dece-
nas de casas inundadas, el palacio municipal y el hospital general de Atizapán. En el transcurso de la madrugada, 67 pacientes del nosocomio fueron trasladados a otras unidades para su atención. La Secretaria de Salud mexiquense informó que en una acción coordinada entre los tres niveles de Gobierno, se trabaja para restablecer en el menor tiempo posible el nosocomio. En Oaxaca, se reportó la muerte de dos personas por la caída de un rayo, en la zona de la costa. La temporada de lluvia de este año, ha cobrado la vida de nueve personas en la entidad oaxaqueña, 5 provocadas por la caída de rayos, 2 por caída de barda y 2 por arrastre de río. / 24 HORAS
VA DE NUEVO. Automovilistas volvieron a pasar horas entre el agua, debido a la tormenta, en Naucalpan.
RESPONDE EL GOBIERNO FEDERAL A PLIEGO PETITORIO
Libre tránsito, principal demanda en Aguililla Petición. Los habitantes de Tierra Caliente y autoridades acordaron incrementar los patrullajes en la zona
Representantes del Gobierno federal y habitantes de Aguililla, Michoacán, acordaron que para atender la demanda de mayor seguridad en la región se fortalezcan e intensifiquen las labores de patrullajes. Lo anterior, como resultado de la primera reunión que sostuvieron integrantes de la Asamblea Comunitaria en Aguililla y autoridades de los tres órdenes de Gobierno el lunes pasado. En el encuentro los habitantes de la región de Tierra Caliente pusieron sobre la mesa un pliego petitorio que incluye garantizar el libre tránsito, la rehabilitación y mantenimiento de caminos destruidos, así como el acceso a los servicios de telefonía e internet. ATENCIÓN A CORTO PLAZO
El Gobierno federal aseguró que las demandas serán analizadas con la competencia y atribuciones necesarias, “a fin de atenderlas a corto y mediano plazo”. En un documento firmado por funcionarios de las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, se precisó que las autoridades civiles y las fuerzas de seguridad “están atentas para preservar la paz pública y con ello generar los espacios de participa-
PACTO. En los próximos días se entregará el calendario de próximas reuniones entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
ción necesarios para mejorar la calidad de vida de la población”. Asimismo, se detalla que en los próximos días se entregará a la Asamblea Comunitaria en Aguililla “el calendario de reuniones con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para informar sobre las acciones que se instrumentarán para atender sus planteamientos”. Sobre la petición para investigar los hechos violentos del 27 de junio y 1 de julio pasados, presuntamente realizados por elementos del Ejército mexicano, se estableció que el tema se canalizará a las autoridades competentes. “Las acciones que no privilegien el diálogo como herramienta para
CUARTOSCURO
Lluvia azota por segundo día al Edomex
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Hay que ajustar plan de seguridad: Alfaro Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, reconoció la disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador para subsanar diferencias. A la salida de su reunión en Palacio Nacional, el gobernador detalló que se lograron avances importantes con el Presidente, aunque aclaró que hay complicaciones en materia presupuestal. Alfaro informó que en la reunión se trataron temas de seguridad, transporte público, infraestructura, abasto de agua, y estrategia de vacunación. En entrevista, Alfaro reconoció que a nivel local y federal falta trabajar en materia de seguridad, pues no se trata de aventar la responsabilidad a nadie, sino de ajustar la estrategia. Destacó que la responsabilidad en el combate a la delincuencia
Denuncian al primo de García Cabeza de Vaca arribar a acuerdos de beneficio común, no deben prevalecer en una comunidad que ha aceptado la convivencia pacífica, la lucha contra la corrupción, la transparencia, la tolerancia y el respeto a que ha llamado el presidente”, se indicó. En su pliego petitorio, los habitantes de Aguililla también piden al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador rehabilitar la carretera Aguililla-Coalcomán, así como un banco del Bienestar. / 24 HORAS
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la SHPC, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Víctor Hugo Guerra García, secretario de Administración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y es primo del gobernador de esa entidad, Francisco García Cabeza de Vaca. Son señalados cinco funcionarios más de la UAT por el probable delito de malversación de
CUARTOSCURO
12
REUNIÓN. El gobernador de Jalisco visitó Palacio Nacional.
organizada y el narcotráfico es del Gobierno federal y, específicamente, en el Bajío y Zacatecas corre a cargo del Ejército. López Obrador también se reunió con la gobernadora panista electa de Chihuahua María Eugenia Campos, quien informó que el Presidente pronto visitará el estado. / MARCO FRAGOSO
recursos públicos y probables actos de corrupción. Los montos registrados hasta el momento son de más de 400 millones de pesos. Además, se denunció a cuatro personas morales relacionadas con estos delitos. Cabe señalar que la universidad colocó una torre anemométrica para hacer estudios eólicos en la comunidad de El Cortijo; familiares del gobernador consiguieron el ejido La Retama donde se construyó el parque eólico. Este parque es operado por Enerxiza Wind, supuestamente propiedad de Baltazar Higinio Reséndez, probable prestanombre de G. Cabeza de Vaca, quien el pasado 1 de julio fue entregado por EU a la FGR. / DANIELA WACHAUF
Hidalgo para Morena ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
I
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
ntegralia Consultores anticipa el triunfo de Morena en cinco de ocho gubernaturas que se disputarán en 2022 y 2023. En otras palabras, esta casa fundada por Luis Carlos Ugalde, nos ofrece un escenario catastrófico para los que odian a López Obrador: llegaría la coalición Juntos Haremos Historia a la sucesión de 2024 con
el control de 21 entidades. El próximo año están en juego Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Oaxaca. En dos años, se competirá por Coahuila y Estado de México. En este espacio, especializado en la observación de los mandatarios estatales, ofreceremos información interesante para el lector, sobre los procesos electorales que se aproximan. En esta ocasión nos concentraremos en Hidalgo. El Partido Revolucionario Institucional perderá esta importante plaza. Omar Fayad le entregará las llaves de su despacho a un opositor. Massive Caller, de acuerdo a su más reciente estudio demoscópico, indica que el grupo del Presidente obtendrá 50% de
los votos, mientras el PRI sólo 20.7% de los sufragios. Acción Nacional recibiría 7.1% de la intención de voto, y un candidato independiente 5.1% Entre los priistas que perderían la elección están Israel Félix Soto, Carolina Viggiano Austria y David Penchyna Grub. Entre los panistas que también perderían las elecciones están Xóchitl Gálvez, Asael Hernández Cerón y Cornelio García. Los morenistas que se pelean la candidatura, y por ende la gubernatura de Hidalgo son Francisco Xavier Berganza, Cuauhtémoc Ochoa, Ricardo Raúl Baptista, Julio Ramón Menchaca y Damián Sosa Castelán. Que nadie se engañe: aunque harán la faramalla de la encuesta al interior del Movi-
miento de Regeneración Nacional, el candidato oficial será quien señale con su dedo el Presidente de la República. ¿Acaso no es una prerrogativa metaconstitucional del jefe de Estado en turno, de palomear las listas de aspirantes, sin importar el partido? Pero en el fondo, más allá del triunfo de Morena en Hidalgo, lo que pasará en las urnas es el rechazo a Omar Fayad. Reprobarán el mandato del gobernador tricolor saliente. Fayad logró su objetivo: convencer a Peña Nieto para ser señalado, pero nunca convenció a los hidalguenses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
OBLIGA A LA APROBACIÓN EXPLÍCITA: SOLO SÍ ES SÍ
13
Refuerza España justicia ante agresiones sexuales LUIS FERNANDO REYES
Aprobada y lista para hacer historia. La Ley de Libertad Sexual, conocida como “solo sí es sí”, en España. Entre otras cosas, establece que solo se entenderá que hay consentimiento cuando “se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”. Según la norma, las víctimas ya no tendrán que acreditar que se han resistido o que ha habido violencia para que se considere una agresión sexual. Además, a partir de su entrada en vigor (aún debe pasar por el Congreso de los Diputados y por el Senado) desaparecerá el abuso y todo acto sexual sin consentimiento será considerado “agresión”. En pocas palabras, el Gobierno aprobó un icónico proyecto de ley que cambia la forma en que se juzgan los delitos sexuales, regula el consentimiento expreso, acaba con la distinción entre abuso y violación y persigue a la industria proxeneta. Podría aplicarse desde septiembre.
Samuel es símbolo; detienen a tres
Tres jóvenes fueron detenidos en España por la muerte a golpes de un homosexual en La Coruña, un crimen que desató manifestaciones multitudinarias de rechazo, confirmó ayer la Policía. “La investigación continúa abierta hasta el total esclarecimiento de los hechos. No se descartan más detenciones en próximas horas”, escribió la víspera la policía española en su cuenta de Twitter. Samuel, un auxiliar de enfermería de 24 años, fue hallado inconsciente cerca de una discoteca de La Coruña (Galicia, noroeste) tras recibir una paliza. Los servicios de socorro no lograron reanimarlo tras los golpes sufridos, y el sábado falleció. El crimen desató esta semana grandes manifestaciones en Madrid, donde miles de jóvenes se congregaron en la icónica Puerta del Sol con la bandera arcoíris del Orgullo Gay, que se celebró la semana pasada. Los familiares denuncian un crimen de carácter homófobo, mientras el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este lunes que “no está excluida ninguna hipótesis, ni el delito de odio ni cualquier otro”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Según el texto, el silencio o la pasividad no significa consentimiento, y no mostrar oposición no puede ser excusa para actuar en contra de la voluntad de la otra parte, detalló la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. La distinción entre abuso y violación saltó al centro del debate tras el caso de “La Manada” -la violación por parte de cinco hombres a una joven en 2016-, cuyo juicio dos años más tarde desató una potente ola feminista en todo el país. Y es que la condena a los cinco acusados que cometieron y filmaron la violación durante las fiestas de San Fermín,
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Andy Jassy, el futuro en sus manos
en Pamplona, a nueve años de prisión por abuso sexual y no por violación sacó a la calle a decenas de miles de mujeres y multiplicó los llamados para endurecer el Código Penal. La legislación vigente hasta ahora en España exige que haya violencia o intimidación para que pueda hablarse de violación. Los demás casos se consideran abusos sexuales y conllevan penas más suaves. Se contempla por primera vez como delitos el acoso callejero, así como el matrimonio forzado y la mutilación genital, y endurece las penas contra el proxenetismo. /CON AGENCIAS
ILUSTRACIÓN XOLO
Enfoque. El texto propone una visión con énfasis en el consentimiento de la mujer como aspecto fundamental, sobre eso se configuran delitos o no
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
@IRENEMONTERO
@VICENTE_CASAN-SAMUELLUIZ
A
ATRASO. Según Amnistía Internacional, solo algunos países europeos definen la violación como un acto sexual no consentido. El tema levanta pasiones.
‘Éxito abrumador’, la semana laboral reducida... según estudios de Islandia Investigadores de la Asociación para De acuerdo con Gudmundur Haraldsson, investigador de ALDA, “la la Democracia Sostenible (ALDA) y experiencia de la semana laboral del centro de políticas públicas británico Autonomy publicaron esta reducida en Islandia (para los sectores privado y público) nos dice que semana sus análisis finales con resALONSO pecto a dos experimentos a gran esno solo es posible trabajar menos TAMEZ cala en Islandia. Entre 2015 y 2019, en los tiempos modernos, sino que 24 HORAS estas pruebas piloto se dieron a la también es posible un cambio proENVIADO EUROPA gresivo” en las legislaciones labotarea de evaluar el impacto de una semana laboral reducida en la pro- BAJO LA LUPA rales. En específico sobre el sector Twitter: @Alonsotamez ductividad de negocios privados e público, Will Stronge, director de instituciones públicas, así como en Investigación en Autonomy, dijo que el bienestar de los trabajadores. “el estudio demuestra que (...) la semana Según ALDA y Autonomy, los dos experi- laboral más corta fue, en todos los aspectos, mentos involucraron a más de 2 mil 500 traba- un éxito abrumador. Demuestra que el sector jadores (el 1% de la población económicamen- público está listo para ser pionero en semanas te activa de Islandia), y arrojaron resultados laborales reducidas”, para así marcar el ejemprometedores: tras reducir las horas laborales plo al resto de la sociedad. El reporte conjunto, titulado “Hacerlo púa la semana de 40 a 36 o 35 sin recortar el salario, se mantuvo la productividad de los em- blico: El viaje de Islandia hacia una semana pleados en términos generales, e incluso au- laboral reducida”, recalca que tras la conclumentó en algunos casos específicos. Además, sión de ambos experimentos “los sindicatos estos reportaron sentirse menos estresados islandeses y sus confederaciones lograron y en menor riesgo de agotamiento por estrés, (entre 2019 y 2021) reducciones permanentes de las horas de trabajo para decenas de mifenómeno también conocido como burnout.
MEJOR RESULTADO
2 mil 500
trabajadores, 1% de la población económicamente activa de Islandia, participó en experimentos
5 horas
laborales por semana se redujeron las jornadas sin recortar salario; se mantuvo productividad
les de sus agremiados. En total, casi 86% de la población activa de Islandia ha trabaja menos horas o ha ganado el derecho a reducirlas”. Sin embargo, esta isla no es la única nación experimentando con una semana laboral reducida sin recorte salarial. En mayo de 2021, el gobierno de España aprobó un piloto de tres años para aplicar semanas laborales de cuatro días en algunas empresas. Desde 2020, la propuesta había sido promovida por Íñigo Errejón, actual diputado por el partido Más País y exintegrante de Podemos.
partir de esta semana, Jeff Bezos dejó de ser el director ejecutivo de Amazon, tras 27 años en el cargo, desde su fundación. La compañía más grande de e-commerce y de servicios por Internet en el mundo correrá, de ahora en adelante, bajo la dirección de Andy Jassy, antiguo director de la división Amazon Web Services. De ascendencia húngara, Jassy nació el 13 de enero de 1968 en el pueblo de Scarsdale, Nueva York, lugar en el que se crió y formó académicamente, hasta ingresar a la Escuela de Negocios de Harvard (HBS, en inglés). Después de graduarse, se unió junto con otros colegas al aún joven proyecto de Amazon, en 1997. “Hice mi examen final en la HBS el primer viernes de mayo de 1997, y comencé en Amazon el lunes siguiente”, afirmó Jassy en una entrevista para la escuela. En sus primeros años desempeñó el cargo de gerente del departamento de Marketing. Sin embargo, fue hasta 2003 cuando -junto con Bezos-, desarrolló la idea de crear una plataforma que permitiría almacenar datos y ofrecer servicios de computación a través de la nube. Proyecto que catapultó a Jassy a los puestos más altos de la firma. Amazon Web Services (AWS) se lanzó de forma oficial en 2006 con el neoyorquino a cargo de esta división. AWS proporciona almacenamiento y computación en la nube, creando la infraestructura web que hoy utilizan gobiernos y millones de empresas, como McDonald’s y Netflix. El éxito de AWS le valió a Jassy para convertirse en 2016 en el CEO de esta división la cual, según expertos, es el negocio más valioso de la empresa por los altos márgenes de ganancia y las perspectivas de crecimiento de la unidad, que han sido el principal impulsor de la rentabilidad para los accionistas en los últimos años. Jassy, quien también es amante de los deportes y copropietario de los Seattle Kraken de la Liga Nacional de Hockey, fue anunciado en febrero de este año como el sucesor de Jeff Bezos, quien pasó a la presidencia ejecutiva. “Andy es muy conocido dentro de la empresa y ha estado en Amazon casi tanto tiempo como yo (…) Será un líder sobresaliente y tiene toda mi confianza”, expresó Bezos.
MUNDO
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
15
DESCORCHA PUTIN GUERRA DE LA CHAMPAÑA
E
AFP
COPIA. En la década de los 20s, con Stalin al poder, enólogos soviéticos recibieron el encargo de crear un vino espumoso que estuviera disponible para las masas; la versión nacional del francés.
Otros arrestos de adversarios antes del último bloque, esta semana.
5 de junio • Arturo Cruz
• Hugo Torres General retirado Vicepresidente de UNAMOS, • Suyen Barahona Presidenta de UNAMOS
7 de nov 2021 Elecciones generales, se elige nuevo presidente
20 de junio • Miguel Mora
28 de mayo Detienen a • Walter Gómez • Marcos Fletes de la Fundación Violeta Barrios Chamorro
2 de junio • Cristiana Chamorro Hija de expresidenta Violeta Barrios
C. Chamorro
8 de junio • Félix Maradiaga • J. Sebastián Chamorro Primo de Cristiana Chamorro • José Adán Aguerri Empresario
F. Maradiaga
15 de junio • Pedro Vásquez Cortedano Conductor de Cristiana Chamorro
16 de junio • Luis Rivas Anduray Empresario
21 de junio • María F. Flores Esposa del expresidente Arnoldo Alemán, diputada (2016-2020) • Miguel Mendoza Cronista Deportivo
25 de junio • Pedro Joaquín Chamorro Hijo de la expresidenta Violeta Barrios, hermano de Cristiana Chamorro
J. S. Chamorro
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
2021
Nueva York se convirtió el martes en el primer estado de Estados Unidos en declarar una emergencia generada por la violencia con armas de fuego, y aprobó dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas. “La única industria en Estados Unidos de América que es inmune a las demandas son los fabricantes de armas, pero ya no defenderemos más eso”, dijo el gobernador Andrew Cuomo al firmar una ley que pone fin a la inmunidad de los productores frente a demandas legales, en momentos en que la criminalidad está en alza tanto en Nueva York como en el resto del país. /AFP
DETIENE GOBIERNO DE NICARAGUA A OTROS CINCO DIRIGENTES
Ortega: Ni candidatos ni políticos, son criminales
Salud (OMS) a recomendar el uso de medicamentos, conocidos como inhibidores de IL-6, además de corticosteroides, entre pacientes con Covid grave o crítico. /24 HORAS Y AGENCIAS
Los guardianes del voto peruano
13 de junio • Dora María Téllez Exministra de Salud (1987-1990), ex diputada (1990-1996) • Víctor Hugo Tinoco Exvicecanciller, diputado por el MRS • Tamara Dávila miembro de UNAMOS • Ana Margarita Vigil Expresidenta del MRS
Un mes después de la reñida segunda vuelta electoral, Perú sigue esperando a su nuevo Presidente. Mientras, partidarios del candidato izquierdista Pedro Castillo y de la derechista Keiko Fujimori acampan en plazas de Lima en defensa de sus respectivos votos. En casi 200 carpas pernoctan algunos en la Plaza de la Democracia, frente al Jurado Nacional de Elecciones. /AFP
Autoridades de Nicaragua detuvieron a cinco líderes estudiantiles y dirigentes campesinos, uno de ellos aspirante a la presidencia, acusados de “menoscabar la soberanía” del país, entre otros cargos, aumentando a 26 los opositores al gobierno de Daniel Ortega arrestados... a cuatro meses de las elecciones. Según nota de prensa de la Policía Nacional, la noche del lunes fueron detenidos el aspirante a la presidencia Medardo Mairena, así como Freddy Navas y Pedro Mena, los tres líderes del denominado Movimiento Campesino y acusados del asesinato, secuestro y lesiones de agentes durante las protestas de 2018, contra el gobierno de Ortega. Mairena y Mena ya habían sido detenidos y condenados a 200 años de prisión por “terrorismo” y otros delitos por su participación en las protestas de 2018, responsabilizándolos de la muerte de policías. Pero habían sido beneficiados con una ley de amnistía en junio de 2019. También fueron detenidos los estudiantes Lester Alemán y Max Jérez, sindicados como “cabecillas” de la ocupación de dos universidades durante “el fallido intento de golpe de Estado”, como califica el gobierno a las manifestaciones de 2018. Alemán, de 23 años, cobró notoriedad
Aún hay más. La Policía arrestó a líderes universitarios y campesinos que estuvieron al frente de las protestas de 2018
AFP
Las drogas contra la artritis tocilizumab y sarilumab reducen el riesgo de muerte y la necesidad de respiradores en enfermos de Covid-19, según un análisis de casi 11 mil pacientes divulgado ayer. El estudio fue publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense y llevó a la Organización Mundial de la
NY, en alerta por armas...
AFP
AVANZAN TRATAMIENTOS
9 de junio • Violeta Granera Excandidata a la vicepresidencia en 2016 • José Pallais Exvicecanciller (1990-1997), ex diputado (2007-2012)
18 de abril de 2018 Protestas contra el presidente nicaragüense más de 300 muertos y 1,600 detenidos*
MÁS EPIDEMIAS
Rusia e Indonesia anunciaron récords de decesos este martes a causa del coronavirus (737 y 728, respectivamente), que se propaga impulsado por su variante Delta... que obligó a imponer nuevas restricciones en la región española de Cataluña ante un aumento exponencial de contagios. En tanto, la vacunación avanza desigual. Para auxiliar a Vietnam, uno de los países de Asia donde se ha registrado un repunte de casos en las últimas semanas, Estados Unidos envió el martes dos millones de dosis del inmunizante de Moderna, que forman parte de los 80 millones de dosis que el presidente Joe Biden prometió compartir con el resto del mundo.
guen utilizando la palabra en francés, también deberán escribir “vino espumoso” con el alfabeto cirílico en la parte posterior de las botellas, considerado “una herejía” para estas marcas. “La norma es un paso más en las últimas leyes de proteccionismo ruso en plena oleada de sanciones occidentales contra Moscú -que ya han vetado productos como el queso parmesano, el gouda o el jamón ibérico-, y busca promover a los productores locales”, describió la periodista María R. Sahuquillo para el diario El País. Pese a la resistencia, marcas como Moët Henness, propiedad del conglomerado LVMH, anunció que cumpliría la ley y reanudaría exportaciones. /24 HORAS Y AGENCIAS
La detención de opositores en Nicaragua
Otras vez Rusia; récord de muerte t
n Rusia solo habrá una champaña disponible: la rusa. La francesa fue despojada de su nombre originario, y lo más que alcanzó fue el nombre de “vino espumoso”. La guerra de la champaña fue destapada por el polémico mandatario Vladimir Putin. El también considerado dictador firmó una ley que decreta que solo los “shampanskoye” (populares y baratos vinos espumosos de la era soviética cuyo mensaje eran democratizar el lujo) pueden etiquetarse como champaña en Rusia.
Los ejemplares extranjeros (incluyendo los de la región francesa de Champaña, protegidos por una denominación de origen controlada) serán etiquetados y clasificados como “vinos espumosos”, nada más. La norma modifica la ley sobre bebidas alcohólicas y ya causó revuelo entre la industria del champán, que defiende su denominación de origen e insiste en que el “champán” solo proviene de la región de Champaña. Las casas francesas solicitaron ya ayuda diplomática. Y es que ellos argumentan que son beneficiarios del Acuerdo de Lisboa sobre indicaciones geográficas distintivas, aunque Rusia no firmó dicho acuerdo... Si los productores franceses si-
DOLOR. Madres de los estudiantes detenidos piden justicia frente a medios.
en esas protestas, cuando, parado delante de Ortega, le exigió su renuncia. A los cinco se les acusa de “menoscabo a la independencia y soberanía”, “incitar a la injerencia extranjera”, “pedir intervenciones y aplaudir” sanciones contra Nicaragua, con base en una ley que aplica el gobierno a opositores. A cuatro meses de las elecciones, van seis aspirantes a la presidencia presos: Cristiana Chamorro, Arturo
Cruz, Félix Maradiaga, Miguel Moral, Juan Sebastián Chamorro -primo de Cristiana- y Medardo Mairena. En medio de los pedidos de la comunidad internacional de liberar a los detenidos, Ortega ha dicho que los opositores presos no son “candidatos” ni “políticos”, sino “criminales” que trataron de organizar un golpe de Estado con financiamiento de Estados Unidos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
16
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.20 S/V VENT. 20.00 0.75% INTER.
EURO 23.67 -0.37% VENT. 23.64 0.38% INTER.
MEZCLA MEX. 69.43 -1.88% WTI 73.62 0.34% BRENT 74.53 -3.41%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,048.89 -1.OO% 1,023.46 -1.00% 34,577.37 -0.60% 14,786.36 0.40%
Gráfico
CUESTIONAN LA CAPACIDAD FINANCIERA DE LA PETROLERA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
S&P/BMV IPC
Puntos
Empresarios de EU dudan que Pemex pueda con campo Zama Confianza. Pese a la decisión de la Sener, Talos Energy no retirará sus inversiones del país, confirmaron fuentes cercanas a la operación
Sabemos que Pemex no puede solo, que necesita de la tecnología, de la inversión y de la operatividad técnica de los socios como Talos”
Evolución intradía del 6 de julio de 2021
50,552.8 50,500 Cierre
50,048.89
50,250 50,000 49,750 49,500
10:00
12:00
14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Mercados se ponen nerviosos ante una tercera ola de Covid La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 1.0%, ante el temor de inversionistas por la próxima tercera ola de contagios por Covid-19, la incertidumbre sobre el respeto a contratos petroleros y la expectativa sobre el reporte trimestral de Grupo Televisa. Y es que precisamente Televisa fue quien lideró las pérdidas bursátiles, pues fue la emisora con la mayor baja de -5.15%, con respecto a su jornada anterior. Es así que la pérdida de la Bolsa provocó que el índice referencial de la BMV cerrara la jornada en 50 mil 048.89 unidades /24 HORAS
LAS PERDEDORAS
Televisa
-5.15%
Banco del Bajío
OMA
-2.89% -2.45%
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Los empresarios estadounidenses que conforman la American Society Of México consideraron que Petróleos Mexicanos (Pemex) no podrá operar por sí solo el yacimiento de crudo Zama, pues afirman que no cuenta con la infraestructura para trabajarlo ni la solidez financiera necesaria, por lo que podría quedar abandonado y ello se traduciría en pérdidas para el país. Larry Rubin, presidente de The American Society Of México y embajador de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que Talos Energy, empresa texana que estuvo realizando trabajos por más de siete años en este campo, cuenta con el conocimiento de dicho yacimiento. Incluso Talos Energy ha inyectado capital en México para acciones de exploración en Zama. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Talos Energy colocó en 2019 un total de 165 millones de dólares, cifra que en sólo un año se desplomó a 35 millones de dólares. De acuerdo con fuentes cercanas a la operación, esta reducción en la inversión se debió a que en 2019 la empresa estadounidense
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
e dio a conocer ayer martes la encuesta de analistas en la que destaca el nivel de inflación estimada de junio, la cual se dará a conocer mañana jueves. El dato asciende a 0.52% y queda muy por arriba del promedio de inflación de los últimos cinco años para el mes de junio (sin considerar junio 2020 como atípico) de 0.20%, lo cual nos indica que el riesgo de concluir el 2021 con inflaciones arriba del 6.0% anual se incrementan y por lo tanto, será una presión adicional a la Fed para Banxico, por lo que es muy probable que en agosto volvamos a ver un incremento en la tasa de interés de otros 25 puntos base para situarla
DEBILIDAD. Pemex aún no ha logrado sanear sus finanzas pese a los esfuerzos del Gobierno.
hizo labores de exploración y delimitación, mismas que no necesitaron tantos recursos para 2020. A pesar de que la Secretaría de Energía (Sener) concedió el control de Zama a Pemex, Talos Energy seguirá dispuesto a invertir en México. Sin embargo, Larry Rubin dijo que Pemex no podrá solo. “Sabemos que Pemex no puede solo, que necesita de la tecnología, de la inversión y de la operatividad técnica de los socios como Talos, al igual que otros que puedan llegar a acercarse a Pemex y a
Decisión de la OPEP+ causa volatilidad en precio del crudo Los precios del petróleo cayeron tras haber alcanzado nuevos máximos en siete años, durante una jornada muy volátil como consecuencia de la decisión de la OPEP+ de aplazar su reunión para definir posibles aumentos a la producción de crudo. Es así que el barril Brent del mar del Norte para entrega en septiembre terminó en 74.53 dólares en Londres, una caída de 3.40% o
La encuesta de Citibanamex
S
LARRY RUBIN Presidente de The American Society Of México
TZUARA DE LUNA
Apertura
CUARTOSCURO
50,750
en 4.50%. Todo esto, será antes de que la Fed empiece a mostrar el inicio de su proceso de normalización monetaria. Haga sus cuentas… EL IMSS TRANSPARENTA La Unidad de Comunicación Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos comentó sobre una apreciación en torno a la adjudicación directa AA-050GYR025E227-2020 para la compra de 100 ventiladores que comentamos en nuestra columna del viernes 02 de julio pasado: Se recibieron 21 ofertas, las cuales fueron evaluadas en los términos Técnicos, Legales– Administrativos y Económicos por la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, así como por la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, en abril del 2020, determinándose la viabilidad a favor de la empresa BIDCOM ENERGY, S.A. de C.V. El fallo se dio a favor de la empresa en términos de garantía a la entrega inmediata; los productos se encontraban al costo promedio del
2.63 dólares respecto al cierre de la víspera. En tanto, en Nueva York, el barril de WTI para agosto perdió 1.79 dólares o 2.38% y quedó en 73.37 dólares. Durante el fin de semana, los mercados esperaban un acuerdo de los miembros de la OPEP y sus aliados para un aumento de producción de unos 400 mil barriles por mes hasta fin de año. Sin embargo, Abu Dabi solicitó que su volu-
mercado, con base en criterios donde la disponibilidad era un factor fundamental derivado de la situación de la pandemia; además de las características técnicas y de mantenimiento; la compra no fue concretada ni se realizó pago alguno. Se realizó el procedimiento de rescisión administrativa y se dio vista al Órgano Interno de Control y se le impuso una sanción a la empresa. TURISMO NACIONAL ENFOCADO EN REGRESAR A LOS TIEMPOS PRE PANDEMIA Se ha puesto a pensar, ¿cómo ha ido cambiando el “mercado turístico” en México antes y después de la pandemia? Déjeme compartirle unos datos que ha dado a conocer el think tank de ese sector de la Universidad Anáhuac, que dirige Francisco Madrid, artífice del boom mexicano en la última década. Los datos de su encuesta sobre la percepción de los viajeros en tiempos post Covid-19 arrojan información muy interesante. Por ejemplo, los aceleradores que han motivado los viajes en los últimos meses son la percepción de ofertas que no se repetirán, el escape del encierro, la convivencia al interior de la familia y las visitas a familiares, pasando por mantener la lealtad a las
la Sener para llevar a cabo proyectos de producción”, afirmó. En en este punto coincidió Arturo Carranza, analista del sector energético, quien refirió a 24 HORAS que las acciones de la actual administración por fortalecer a Pemex son claras, independientemente de si esta empresa productiva del Estado tiene o no la capacidad operativa o financiera. Además, agregó que tomando en cuenta los problemas operativos y financieros de Pemex, “vale la pena reflexionar si esta política de fortalecimiento a dicha empresa va a llevar al desarrollo más óptimo de los recursos públicos”, cuestionó. El más reciente reporte de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda expuso que el Gobierno de México destinó 18.2% más recursos a Pemex en la perspectiva anual de enero a mayo. Ramses Pech, especialista en energía, aseguró que al no tener Pemex suficientes fondos, no podrá perforar pozos, como el de Zama.
men de producción de referencia, que fue frenado en octubre de 2018 -al igual que el resto de otros países-, refleje mejor su capacidad de producción, con 600 mil barriles diarios más. Se sabe que el encuentro fue anulado por las desavenencias ya constatadas en la reunión del viernes pasado entre la OPEP y sus diez aliados, y no por los clásicos desencuentros entre Riad y Moscú. Y no hay fecha para un nuevo encuentro. Lo anterior hizo pensar a los mercados que la oferta podrá seguir siendo limitada por varios meses, sin tener algo definido, lo que brevemente llevó los precios este martes a un máximo no visto desde 2014. /AFP
marcas de la industria de viajes y hacer efectivos los contratos de tiempos compartidos y clubes de viajes. Una de las nuevas realidades es que ha habido una notable sustitución de viajes internacionales por nacionales. Los destinos de sol y playa nacionales son los que dominan la oferta. Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Oaxaca y Los Cabos. Internacionalmente, Estados Unidos, Canadá, España y Francia, principalmente las ciudades de Nueva York y Miami. Diversos indicadores muestran una evolución o madurez en los turistas nacionales, pues buscan con más rigor y vehemencia en las plataformas digitales y cazan ofertas logrando beneficios importantes. En conclusión, hay dos buenas noticias, estamos regresando a los números previos a la pandemia y nos estamos sofisticando en el consumo. Hasta el momento, el riesgo de un aumento de contagios por la cepa Delta de Covid no ha modificado estos datos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
17
EL 78% DE LAS TIENDAS DE BARRIO ACEPTA FIAR A SUS CLIENTES
TESTIMONIOS
Mexicanos piden fiado a tenderos porque no les alcanza su salario Causas. Los consumidores argumentan daños a causa de recortes de sueldo o que los precios ya son más caros
AUMENTO DE PRECIOS
Alista Izzi aumento en costos de Internet
La crisis económica por la pandemia del Covid-19 también está afectando a las tienditas de la esquina y a sus consumidores, pues cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) revelaron que el 78.1% de los tenderos aceptan que sus clientes les piden fiado. En conferencia de prensa, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, expresó que esta cifra ha crecido en un 12% y 15%, lo que expone que la reactivación económica por la crisis sanitaria es débil, ya que la población no ha visto mejoras en su poder adquisitivo, por lo que cada vez piden más fiado. Y es que datos de esta asociación, contenidos en su Encuesta Desafíos de la Reactivación de la Microeconomía, también mostraron que en octubre del año pasado, el 20% de los clientes les pedía fiado a los locatarios de las tienditas, pero dicha cifra
Santander Citibanamex BanCoppel BBVA Banco Azteca
1,099,024 1,068,010 953,105 687,270 683,361 513,557
* Reclamaciones presentadas en la institución financiera y reportadas a través del Registro de Unidades Especializadas (REUNE) más las reclamaciones presentadas en Condusef; sin considerar el número de contratos.
Fuente: Condusef.
IMPACTOS. Antes de la pandemia había hasta un millón 200 mil tienditas de barrio, de las cuales cerraron por los daños del Covid-19 unas 150 mil.
ya oscila entre el 40% y el 60%. De acuerdo con un sondeo realizado por 24 HORAS, las tienditas reciben quejas por parte de sus clientes sobre que el dinero no les alcanza, que les recortaron el salario o que los precios de todos los productos han subido. Y es que el dato más reciente de la inflación expuso que dicho indicador llegó a 6.02% en la primera quincena de junio, un aumento respecto
a la cifra de mayo de 5.89%. Otros datos de la ANPEC revelaron que el 76% de los tenderos se ha percatado que a sus clientes se les dificulta adquirir productos de la canasta básica, pues el dinero no les alcanza, a lo que se suma que éstos van a las tienditas con la intención de llevar un mejor control de sus gastos. En tanto, el impacto en sus clientes ha sido tal, que las ganancias de las tienditas de barrio ya no son las
A partir del 1 de agosto, la compañía de telecomunicaciones, Izzi, aumentará hasta 5% el costo de sus servicios de conectividad, debido a los impactos de la crisis sanitaria que produjo un aumento en el uso del Internet por parte de los clientes. La empresa dejó claro que los complementos de servicios y extensiones no sufrirán incrementos. A pesar de ello, explicó que un mayor uso de Internet por parte de los mexicanos representó también un mayor esfuerzo en materia de inversión, en aumento de infraestructura, capacidad de red y velocidad en servicio de datos para poder conservar la calidad. /24 HORAS
mismas, ya que antes de la pandemia del Covid-19 había hasta un millón 200 mil tienditas de barrio, de las cuales dejaron de operar de forma definitiva 150 mil.
Luis Piedras llega a su casa después de trabajar. En los últimos meses ha ido más de cinco veces a la tienda de la esquina para ver si le pueden fiar huevo, leche o jamón, para darle de comer a sus hijos, pues expresó que su sueldo ya no le alcanza para comprar lo necesario, pues ya todo es más caro.
Le quedó a deber hasta $70 al tendero Francisco Solís señaló que en su tiendita más cercana, el dueño ya no le quiere prestar, porque la última vez le fió 70 pesos entre azúcar, mayonesa y queso, cantidad que no pudo pagar, pues terminó la quincena anterior sin saldo en su tarjeta de nómina, una situación que ya es frecuente cada mes.
Refrescos y pan molido, lo más fiado Laura Reséndiz trabaja de las 2 de la tarde a las 10 de la noche en una tiendita, pero dice que entre 7 y 8 es cuando más piden fiado, pues es el horario en el que las personas salen de trabajar y van a sus casas, pero antes de llegar pasan a la tienda en búsqueda de refresco, pan molido o aceite.
Bancos reciben más quejas por compras vía online
Reclamaciones Banorte
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
No tiene para comprar lo básico
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló un informe sobre los bancos con mayores quejas. Al cierre de diciembre de 2020, Banorte, Santander, Citibanamex y Bancoppel, resultaron las instituciones con mayores reclamos. Es así que Banorte recibió un millón 099 mil 024 reclamaciones; seguido de Santander con un millón 068 mil 010 reclamaciones, luego Citibanamex con 953 mil 105 y BanCoppel con 687 mil 270. Los principales motivos de las quejas, según Condusef fueron por cargos no reconocidos en compras por Internet, seguido de las compras físicas.
Aunado a esto, la Condusef reveló que en el primer trimestre de este año, los bancos recibieron en promedio 39 reclamaciones por cada 10 mil contratos, siendo HSBC el banco que más reclamaciones tuvo en este periodo, pues el promedio de la entidad fue de 74 reclamaciones en esta misma proporción. Mostró también que el listado de entidades con el promedio más alto de reclamaciones estuvo continuado por Scotiabank con una media de 71 reclamaciones por cada 10 mil contratos, seguido de Banco Inbursa con 53, de enero a marzo de este año. Y es que así como la Condusef señaló las reclamaciones, también
EFECTOS INFLACIONARIOS
Pronostican alza de tasa del Banxico Los analistas consultados por Citibanamex prevén que la inflación siga al alza, lo que obligará al Banco de México (Banxico) a elevar su tasa de interés en los próximos meses hasta llegar a 5% al cierre del año; actualmente el rédito que sirve de referencia interbancaria, se encuentra en 4.25%.
Según las estimaciones de los especialistas, la inflación cerrará el año en 5.6%, nivel mayor al 5.10% que previeron en el sondeo anterior. En tanto, mejoraron ligeramente su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB), al pasar de 5.8% a 5.9%. /24 HORAS
ventiló, con el objetivo de dar a conocer a los usuarios la calidad del servicio que da el sector bancario y compararlos, el Índice de Desem-
peño de Atención a Usuarios, que se ubicó en un promedio de 9.2 puntos, sobre una calificación de 0 a 10 unidades. /TZUARA DE LUNA
@ARTUROHERRERA_G
México coloca su segundo bono sustentable en euros
SHCP y la OCDE analizan nuevo impuesto El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se reunió con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, donde hablaron de la aprobación del impuesto mínimo global a corporativos relacionados a la tecnología. /24 HORAS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el Gobierno federal colocó un segundo bono sustentable denominado en euros a un plazo de 15 años por un monto de mil 250 millones. La dependencia recordó que el primer bono se colocó a siete años el pasado 14 de septiembre. En tanto, el segundo bono sustentable tiene la tasa cupón histórica más baja para un bono en el mercado de euros a este plazo (2.25%). Dicho bono fue adquirido por 60 inversionistas, “con una alta vocación y compromiso en políticas de desarrollo económico sostenible
de México, lo que permitió ampliar la base de inversionistas”, dijo la dependencia que encabeza Arturo Herrera. Agregó que México se mantiene a la vanguardia en la colocación de bonos temáticos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), confirmando su innovación y liderazgo como emisor soberano dentro del grupo de economías emergentes ofreciendo al público inversionista una mayor transparencia en el gasto presupuestario. A través de su cuenta de twitter, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó la operación bursátil y recordó que los corporativos de México podrán acceder al financiamiento de fondos sustentables. Agregó que el bono colocado obtuvo una tasa de interés históricamente baja comparada con otros instrumentos similares de 2.25%. Los beneficios de dicha operación es que los corporativos privados y públicos pueden ejecutar sus programas de financiamiento sostenibles al menor costo; impulsar el desarrollo de instrumentos de mercado para el financiamiento sostenible y ampliar la base de inversionistas. /24 HORAS
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Luis Mi entra y sale del quirófano
18
El cantante Luis Miguel fue operado de emergencia después de lesionarse el hombro debido a una aparatosa caída sufrida en Los Ángeles. Según medios locales, fue dado de alta pues solicitó salir de manera voluntaria del nosocomio para evitar enfrentarse con los medios de comunicación. / 24 HORAS
La periodista, fotógrafa, poeta y buzo Dennisse Pohls dejó su mundo idílico en el Caribe y se fue a Sinaloa como voluntaria para trabajar con la organización civil Las Rastreadoras del Fuerte, que en menos de un lustro han hallado 209 cadáveres de personas desaparecidas, víctimas de la guerra contra el narco iniciada desde 2006 e identificado y entregado los restos a sus familiares de al menos la mitad. Pohls acaba de publicar de manera independiente en formato Ebook el resultado de esa investigación: Hasta encontrarte. Crónicas de búsqueda de Las Rastreadoras del Fuerte (2021), que ella define en entrevista como un trabajo de periodismo gonzo (por el estilo de Hunter S. Thompson), ya que, además de investigar tres años, pasó seis meses como voluntaria de la organización civil sinaloense en 2019. El volumen, dividido en tres partes y basado principalmente en testimonios de mujeres –madres, hermanas, esposas, hijas de desaparecidos–, cuenta la historia de Mirna Medina Quiñones, quien encabeza el colectivo que recorre los desiertos y basureros de Sinaloa en busca de fosas clandestinas y quien es integrante del Conse-
“aroma” (el olor de la descomposición) de “tesoros” (los restos humanos), a los que se niegan a darles el nombre de cadáver. “No buscamos huesos, buscamos ‘tesoros’”, le aclaraban las mujeres en duelo permanente, a Pohls. Las únicas herramientas de estas mujeres en un país donde cientos de ellas se volvieron forenses forzadas, son varillas para remover la tierra, machetes para abrirse paso y las palas para excavar. “El libro tiene tres ejes: uno con las crónicas de las búsquedas desde el rastreo con varillas; los testimonios de madres, hermanas, esposas y abuelas de las personas desaparecidas; y la historia de Mirna Medina Quiñonez y cómo fundó el colectivo a partir de la desaparición de su hijo Roberto Corrales en 2004”, detalla Pohls, licenciada en Periodismo por la Carlos Septién. En la percepción y experiencia de la periodista, con la nueva Ley de Desaparecidos de 2017 y el Sistema Nacional de Búsqueda ha habido avances con el nuevo gobierno para el rastreo y, en especial, la identificación de víctimas. Sin embargo, acota, “falta muchísimo, apenas estamos en pañales”. Sólo en abril, recuerda, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay más de 85 mil personas desaparecidas en México y 37 mil cuerpos sin identificar en las morgues de los estados. “Pero Mirna Medina asegura que esas son las cifras oficiales, que al menos hay que multiplicarlas por tres para acercarse a una cifra real”, subraya Pohls, quien dedicó su libro a la activista y a sus guerreras.
DOS AÑOS DE ESPERA
“Y, justamente, el festival es una gran motivación, ya que es la luz en ese túnel tan difícil que estamos pasando, estoy emocionada por volver”, explicó Elisa Carrillo. Este festival que impulsa su fundación Elisa Carrillo Cabrera de la mano del Gobierno del Estado de México, a través de la Secreta-
ría de Cultura y Turismo, será inaugurado con la Gala de Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos”, en la que participarán figuras de la danza clásica de talla internacional como Dinu Tamazlacaru, Yolanda Correa, Kristina Kretova, Igor Tsvirko, Lucia Lacarra, Matthew Golding y Evelina Gudonova, además de Mikhail Kaniskin. El público también podrá disfrutar de estrenos, innovadores montajes, charlas, clases magistrales, conversatorios, así como un ciclo de cine y videodanza. El objetivo de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza, que en 2020 se realizó de forma virtual, es mostrar el trabajo de coreógrafos, bailarines y especialistas de la danza de México y el mundo, además de ser una plataforma para impulsar al talento nacional. Las actividades presenciales serán transmitidas en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México (Facebook y Twitter @CulturaEdomex), así como de Danzatlán: Facebook @FestivalDanzatlan y Twitter e Instagram @ Danzatlan, donde también estará disponible el programa completo del festival. / 24 HORAS
ARCHIVO / CUARTOSCURO
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
jo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. “La impresión más fuerte para mí fue llegar a la oficina del colectivo y darme cuenta que los desaparecidos no son cifras, estadísticas, sino personas con nombres, historias y familiares que los esperan”, comenta Pohls (León, Guanajuato, 1986), autora de varios poemarios y periodista de oficio. Con una prosa amena, devastadora por los testimonios, Pohls va narrando en su libro cómo las mujeres que encabeza Medina hurgan en la tierra, a veces acompañadas por los posibles asesinos de sus familiares que les enseñan dónde enterraron víctimas, en busca del
Papalote levanta el vuelo
ESPECIAL
Dennisse Pohls documenta la historia de Las Rastreadoras de fosas clandestinas en Sinaloa
La prima bellerina presentó Danzatlán Festival Internacional de Danza a realizarse del 30 de julio al 7 de agosto en el Estado de México Con la consigna de que el arte es una medicina y es necesario, la primera bailarina internacional Elisa Carrillo y su esposo Mikhail Kaniskin presentaron la cuarta edición de Danzatlán, evento con el que regresan a los escenarios mexicanos acompañados de figuras de talla internacional. Luego de año y medio de pandemia, este Festival Internacional de Danza se llevará a cabo bajo el formato “híbrido” por lo que los amantes de esta disciplina artística, tendrán la oportunidad de disfrutarlo ya sea de forma virtual o presencial, del 30 de julio al 7 de agosto en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, Estado de México. En conferencia de prensa virtual, la bailarina mexicana aseguró que “el arte es parte de nuestras vidas, les puedo decir que en estos últimos meses es lo que nos ha motivado. El público necesita de eso, necesita también medicina para su corazón y su alma, y eso lo podemos traer con el arte y la cultura”. Danzatlán. Festival Internacional de la Danza incluirá actividades académicas y artísticas, así como un ciclo de cine sobre danza inédito hasta ahora. “Han sido dos años que no estoy en los escenarios de México, dos años muy duros para todo el mundo, dos años de mucha tristeza, de mucha lucha, pero también de mucha enseñanza; dos años muy duros para los artistas, para los bailarines.
@DANZATLAN
Elisa Carrillo en formato híbrido
“Nos alegra anunciarles que gracias a su ayuda y la de miles de personas que respondieron a nuestro llamado Salvemos Papalote, podremos reabrir nuestras puertas el próximo sábado 11 de septiembre”. De esta forma Papalote Museo del Niño anunció su reapertura tras llegar a los 34 de los 50 millones de pesos que se requerían para continuar con su operación. A la fecha cuentan con 37 millones 955 mil 947 pesos, 76 por ciento de la meta planteada. / 24 HORAS
VIDA +
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
19
JURADO. Spike Lee, Melanie Laurent, Mati Diop, Jessica Hausner y Mylene Farmer.
Figuras de talla internacional como Pedro Almodóvar, Jodie Foster, Spike Lee y el director de “Parásitos”, Bong Joon-ho brillaron este martes en la inauguración del Festival de Cine de Cannes. Aunque las celebridades posaron ante las cámaras sin mascarillas en la alfombra roja, el Festival estableció unas condiciones de acceso estrictas: los europeos vacunados o con inmunidad natural deben presentar el documento sanitario reconocido por la Unión Europea y el resto de asistentes deberá hacerse un test PCR cada 48 horas. Pese a ello, las salas no tendrán limitación de aforo. Con este desfile de luminarias, que marca el retorno del cine mundial a La Croisette, se dio por iniciado este festival en el que la actriz Jodie Foster recibió la Palma de Oro de Honor de manos del cineasta español.
CINE, GLAMOUR
Y PANDEMIA
La actriz que se presentó por primera vez en ese certamen hace 45 años con la cinta “Taxi driver”, de Martin Scorsese, declaró: “Muchos de nosotros hemos pasado un año encerrados en nuestras pequeñas burbujas, otros confrontados al sufrimiento y la angustia (...) Y aquí estamos por fin reunidos, con nuestros hermo-
Chanel presenta su colección otoño-invierno Con la actriz estadounidense Margaret Qualley con vestido de novia como último “look” de la alta costura, Chanel volvió este martes a las pasarelas de París. En el Palais Galliera se presentaró la colección otoño-invierno 2021-2022 evento que fue transmitido en video, un formato muy utilizado por las casas de moda durante la pandemia. Pocas casas han vuelto a las pasarelas en vivo, unas lo han hecho de forma virtual. Chanel, por su parte, optó por las dos, con un filme dirigido por Sofia Coppola. “Creo que tendremos los dos, no abandonaremos nunca la doble difusión. Es un momento importante y hemos visto que esto interesaba a muchos de nuestros clientes en todo el mundo”, declaró a la AFP Bruno Pavlovsky, presidente de actividades de moda de Chanel. / AFP
FOTOS: AFP
Inicia el Festival de Cannes con 24 cintas y un jurado con mayoría de mujeres
sos vestidos. Durante este año de transición, el cine fue mi salvavidas”. Durante el evento al que acudió acompañada de su esposa la fotógrafa Alexandra Hedison, Foster añadió que “el cine está ahí para hacer sentir, conectar, transformar”. En destino turístico también se reunirán
FOTOS; AFP
PREMIO. La actriz y directora estadounidense Jodie Foster recibe la Palma de Oro de manos del director español Pedro Almodóvar.
cineastas como el estadounidense Wes Anderson, el holandés Paul Verhoeven, el iraní Asghar Farhadi y aquellos que han sido larureados con el máximo galardón, como el italiano Nanni Moretti y el tailandés Apichatpong Weerasethakul. Para esta edición, se seleccionaron 24 películas como “Los amantes del Pont Neuf”, un musical protagonizado por el actor estadounidense Adam Driver y la francesa Marion Cotillard. En su caracter de presidente del jurado Spike Lee, señaló que no solo debe “criticar las películas sino también el mundo” y los “gánsteres” que lo “gobiernan”, citando a Donald Trump, Jair Bolsonaro y Vladimir Putin, al tiempo que deploró que en su país los negros sigan siendo “cazados como animales”. Mientras que la mujeres, que son mayoría en el jurado, reivindicaron por su parte más igualdad en la industria, recordando que solo una de ellas, Jane Campion, se ha llevado la Palma de Oro en toda la historia del Festival por “El Piano”, en 1993. / AFP
20
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Disney París se disculpa @MARIEASTIER
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
A través de Twitter, Disneyland París emitió este martes una disculpa luego de que empleados le solicitaran a una mujer dejara de amamantar a su bebé en público. “Lamentamos profundamente esta situación y ofrecemos de nuevo nuestras más sinceras disculpas a la madre implicada. La petición que se le hizo no se ajusta a las normas y valores de nuestra casa. No hay restricciones a la lactancia materna en Disneyland París”, se leía en la red social. / 24 HORAS
HORÓSCOPOS
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Adopte un enfoque singular al trabajo o a cómo maneja sus responsabilidades, y alguien reconocerá sus habilidades. Una actitud de mente abierta lo ayudará a pasar de un conjunto de circunstancias a otro fácilmente. Establezca un presupuesto para evitar un estrés innecesario.
EUGENIA LAST eugenialast.com
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Rodéese de gente experimentada. Mantenga una visión clara de lo que está tratando de lograr. La consistencia y la sensibilidad hacia lo que otros quieren lo ayudarán a hacer las cosas con una mínima interferencia. Manténgase en forma y evite los riesgos para la salud.
BERENICE BEJO, 45
No se apoye en nadie ni en nada. Le conviene más manejar los asuntos usted mismo y producir los cambios que lo hagan sentir cómodo. Participar en una empresa conjunta será una experiencia inquietante.
Reúna información. Lo que pueda aportar mentalmente será el factor decisivo al lanzar una idea o hacer una presentación. Ponga en claro los hechos. Establezca una agenda que le dé suficiente tiempo para cumplir las promesas que hace.
Escuche y aprenda. Una mente abierta le será útil. Practique sus habilidades hasta que sienta confianza de que puede superar cualquier competencia que encuentre. Un cambio personal lo tomará desprevenido. Un compromiso contribuirá a la estabilidad y la seguridad.
ACUARIO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Considere sus opciones y cuál es el mejor modo de proceder. Necesitará más espacio en casa para destinarlo a algo que quiere hacer. Deje de soñar y empiece a poner en marcha su plan. Si es demasiado lento, alguien intervendrá y tomará el mando.
Ocúpese de las cosas personalmente. Planee pasar tiempo de calidad con alguien a quien ama. Los ajustes en el hogar y las mejoras personales recibirán elogios, y las conversaciones lo llevarán un paso más cerca del modo en que quiere vivir su vida. Se alienta el romance.
Ocúpese de los negocios, luego siga adelante. No arriesgue su salud, bienestar o posición en beneficio de otra persona. Poner su energía donde cuenta atraerá recompensas directo a usted. La coherencia marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Michelle Kwan, 41; Shelley Duvall, 72; Ringo Starr, 81.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Preste atención. Aléjese de cualquiera que parezca indeciso. Establezca estándares altos y cíñase a un plan que pueda lograr usted solo si fuera necesario. No deje nada al azar y superará a cualquiera que se interponga en su camino. IMDB
FELIZ CUMPLEAÑOS: piense en las posibilidades y planee hacer las cosas de modo diferente. Escuche a su corazón y enfóquese en los cambios que lo alienten a gastar menos y disfrutar más de la vida. Una actitud minimalista disminuirá el estrés y lo alentará a reconocer qué es importante. El trabajo que le gusta hacer le dará tranquilidad y un estilo de vida más saludable. Sus números son 3, 9, 21, 24, 30, 42, 44.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ignore lo que no puede controlar y explore lo que lo ayude a acercarse un paso más a su objetivo. Pase tiempo con alguien que despierta su interés e imaginación. Permita que su experiencia lo mantenga alerta cuando se trate de sociedades.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista INSTAGRAM: STOPPERSYOSS
Guerra entre abogados por el caso de YosStop
P
Necesitará disciplina si quiere burlar las tácticas persuasivas de alguien. Cíñase a lo que sabe y no permita que nadie se entrometa en sus planes. Trate los asuntos emocionales con clase y dignidad, y evite entrar en un punto muerto.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, creativo y espontáneo. Es imaginativo y receptivo.
www.24-horas.mx
edro Ortíz de Pinedo realizó la nueva versión de ‘Dr. Cándido Pérez’, un programa familiar que se transmitirá los domingos. Pedro relata que nunca hubiera hecho este proyecto si no fuera idea del propio Jorge Ortíz de Pinedo (quien personificó al doctor Cándido Pérez durante años); en esta ocasión Jorge fue director y productor junto con su hijo. Arath
Alguien lo cuestionará si no es explícito acerca de cómo se siente y qué quiere. Sea franco y lidie con las consecuencias ahora. Elija sus palabras con cuidado y pida una aclaración si algo suena sospechoso.
de la Torre será el protagonista y estará acompañado de: Irán Castillo, Raquel Garza, Lorena de la Garza y Marcia Coutiño, entre otros. Ximena Navarrete finalmente dio a conocer que espera una niña, en medio de una ceremonia donde revelaron el género; la ex reina de belleza ha mostrado su felicidad, ya que en el pasado perdió un bebé y fue un momento muy doloroso, pero
finalmente ella y su esposo Juan Carlos Valladares realizará el sueño de convertirse en padres. Sara Maldonado decidió quitarse los implantes de senos que se puso hace 20 años, además se hará una lipoescultura para quitar las llantitas en la espalda. Aclara que prefiere decir la verdad, antes de que empiecen los chismes. YosStop sigue dando de qué hablar, las opiniones están divididas,
algunos dicen que es injusto lo que le están haciendo y el abogado de la Youtuber asegura que sin pruebas suficientes la detuvieron y vincularon a proceso; Comentan que están aprovechando el caso porque es famosa y por la presión de los medios, pero merece recuperar su libertad porque sólo comentó el video de la violación de Ainara, pero no lo distribuyó y no cometió el delito de pornografía infantil. Otros dicen que YosStop debe pagar por haberse burlado de Ainara, usando adjetivos calificativos muy duros, pues gracias a ello la hostigaron y la atacaron. Pero el abogado de Ainara sostiene que la acusación es por almacenar y distribuir el material de índole sexual donde están abusando de una menor de edad y YosStop lo hizo público a través de su canal. Marlene Favela perdió a su hermano hace tres semanas y confesó que su hija y su trabajo la mantienen en pie. Revela que se fue una parte de ella, pero trata de ver las cosas
positivas de la vida y ha aprendido a sobrevivir con lo que tiene al alcance. La actriz dejó muy claro que no puede opinar nada acerca de Livia Brito y su pleito con el paparazzo Ernesto Zepeda, pues no le corresponde, sólo hablará de la telenovela ‘La Desalmada’ y del trabajo que han hecho juntas. Paty Cantú presenta su CD ‘La Mexicana’ donde exalta las raíces de nuestro país. Logró hacer un álbum físico pero da a conocer que es una edición limitada, pues las disqueras saben que ya nadie compra discos y actualmente el negocio es a nivel digital. Fabiola Campomanes seguirá firme ante las acusaciones que hizo en 2019 en contra de su ex novio Jonathan Islas, quien la golpeó y maltrató. El actor fue vinculado a proceso pero seguirá el juicio en libertad y tendrá que defenderse de las acusaciones de la actriz. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Piden cuatro años de cárcel para Arantxa Sánchez Vicario La exestrella mundial de tenis, la española Arantxa Sánchez Vicario, es investigada por ocultar una serie de bienes para evitar el pago de una deuda. La Fiscalía de Barcelona para la española y para su exesposo solicita una pena de cuatro años en prisión luego de ocultar parte de su patrimonio a través de un testaferro con la intención de evitar un pago al Banco de Luxemburgo. La deuda de Sánchez es de 6.1 millones de euros con la institución. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA COPA AMÉRICA SEMIFINAL
CORTESÍA INGLATERRA
Argentina 1-1 Colombia CLASIFICA ARGENTINA EN PENALES
WIMBLEDON CUARTOS DE FINAL WTA
GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Barty 6-1 y 6-3 A. Tomljanovic A. Kerber 6-2 y 6-3 K. Muchova A. Sabalenka 6-4 y 6-3 O. Jabeur K. Pliskova 6-2 y 6-2 V. Golubic
EUROCOPA/SEMIFINAL Inglaterra vs. Dinamarca 14:00 h. GABRIELA ESQUIVEL
EN CAMINO A CONSEGUIR SU PRIMER TÍTULO
CORTESÍA WIMBLEDON
La Inglaterra de Harry Kane recibe en su templo londinense de Wembley, con el respaldo de su hinchada, a la sorprendente Dinamarca, en una segunda semifinal de la Eurocopa en la que los locales parecen claros favoritos. Para ello se ha apoyado en una gran defensa, sin recibir ningún gol, y en un ataque eficaz, con Raheem Sterling y Kane como cómplices.
GRANDES LIGAS STANDINGS
MLB
TEMPORADA REGULAR
Indians vs. Rays Braves vs. Pirates White Sox vs. Twins Tigers vs. Rangers Reds vs. Royals Red Sox vs. Angels Dodgers vs. Marlins Blue Jays vs. Orioles Brewers vs. Mets Phillies vs. Cubs Athletics vs. Astros Rockies vs. D-Backs Cardinals vs. Giants Yankees vs. Mariners Nationals vs. Padres
11:10 h. 11:35 h. 12:10 h. 13:05 h. 13:10 h. 15:07 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Rieleros vs. Tecolotes Mariachis vs. Pericos Acereros vs. Generales Sultanes vs. Algodoneros Leones vs. Bravos Piratas vs. Guerreros Tigres vs. Diablos Olmecas vs. Águila Toros vs. Saraperos
19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.
WIMBLEDON ATP
CUARTOS DE FINAL
K. Khachanov N. Djokovic M. Berrettini R. Federer
vs. vs. vs. vs.
D. Shapovalov M. Fucsovics FA Aliassime H. Hurkacz
si hubiera sido mejor o pero en nuestro caso, pero sí puedo decir que tuvimos oportunidad de plantear El dueto de natación artística conformado por lo que íbamos a presentar en Juegos Olímpicos. Nuria Diosdado y Joana Jiménez mostró que Si hubiéramos competido el año pasado, ambas puede marcar un hito, así lo hizo en los Juegos rutinas habrían sido otras. Ahora tenemos mejores Panamericanos de Lima 2019 y ahora piensa en músicas, más llamativas. Al menos para Joana y Tokio, donde buscará un papel histórico, pero para mí, considero fue positivo ese tiempo”. también disfrutar de la justa más importante del Joana, quien aguardó mucho para acudir a los deporte, así lo compartieron ambas en entrevista Juegos, tomó las cosas con entereza y secundó la con 24 HORAS. posición de Nuria. Sobre las sensaciones previas a viajar a Tokio y “Cuando vi que se posponía o cancelaban, no adentrarse en competencia, Nuria Diosdado no teníamos idea de qué era, fue una mañana cuando ocultó su deseo de vivir la experiencia olímpica de desperté y sentí un hueco en el estómago, fue un la mejor manera. shock. Me acuerdo que fui a la recámara de mi “Me siento con muchas ganas. Ha sido un ciclo mamá a decirle qué había pasado y me solté a olímpico un año más largo de lo normal. La llorar. Dije: ‘tanto trabajo hecho para que espera ya va a terminar. Estoy lista, ha se cancelen’. Después me di cuenta que sido un año difícil, de mucha preparafue la mejor decisión. Nuria y yo vemos ción. Ahora es justo disfrutar de los Jue- Juegos Olímpicos el lado positivo de las cosas, entonces va a disputar Nuria Diosgos, que estoy segura será una fiesta lo vimos como un año más para endado en cuanto salte a la trenar. Éramos un dueto nuevo, el donde habrá mucha solidaridad”, dijo. alberca en Tokio 2020; es una de las más resto de las competidoras llevan años En tanto, Joana Jiménez compleexperimentadas mentó el objetivo de la dupla y sus senjuntas, y ella y yo iniciamos en enero de en la Delegación Mexicana saciones propias. 2019. Tuvimos más tiempo para compenetrarnos”, compartió Joana. “Feliz y agradecida de representar a mi Una de las apuestas fuertes para México es esta país, al Ejército Mexicano y a tantos mexicanos exitosa dupla que tiene en Nuria Diosdado a una que no tienen la oportunidad de ir a unos Juegos de la atletas con más trayectoria y reconocimienOlímpicos. Quiero que todos los mexicanos estén to. La tapatía dijo qué es lo que ha cambiado resmuy orgullosos de nosotros. Estoy muy emocionada, porque son mis primeros Juegos”, indicó. pecto a su primera experiencia en Juegos y ahora. Acerca del aplazamiento de Tokio 2020 por “En Londres era completamente inexperta. No un año, la dupla concedió en una cosa: fue frussabía a lo que iba, solo sabía que estaba logrando trante al inicio, pero fue lo mejor para una mejor la meta que todo atleta busca que es llegar a unos preparación. Juegos Olímpicos. La diferencia de esa Nuria a la “Para mí fue duro. Sufrí hasta de depresión algude hoy es que ahora tengo hambre de mejorar, de nos días. Cuando cae la noticia fue un shock muy que voy por una puntuación, ya no es solo participar, ahora es hacer historia y mejorar los propios fuerte y pensé: ‘¿qué voy a hacer?’. Creo que el miedo más grande de un atleta a estas alturas es aguanrécords que tenemos juntas. Antes no sabía cuánto tar el entrenamiento, que tu cuerpo te siga responquedaba en mi carrera, ahora sé que estoy cada diendo, mencionó Nuria y agregó “no podría decir vez más cerca de un retiro”, señaló. CARLOS MENDOZA
CORTESÍA CUBS
NURIA DIOSDADO Y JOANA JIMÉNEZ BUSCAN MARCAR HISTORIA EN TOKIO 2020 PARA LA NATACIÓN ARTÍSTICA Y EL DEPORTE MEXICANO
Perseverancia. Eso es lo que me ha representado. La resiliencia, porque he tenido muchos bajones y me ha ayudado a seguir adelante”
“Joana y yo sabemos cuando estar en silencio, darle tiempo a la otra. Cada una brinda cosas muy interesantes: yo aporto la experiencia, la seguridad, la calma; Joana la energía, la adrenalina. Nos balanceamos muy bien
Joana Jiménez
Nuria Diosdado
LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE 54 32 .628% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 49 35 .583% DIVISIÓN OESTE Astros 52 33 .612%
Red Sox
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Mets 44 37 .543% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 51 35 .593% DIVISIÓN OESTE Giants 53 31 .631%
LIGA MEXICANA DE BEISBOL STANDINGS CONFERENCIA NORTE
Mariachis 25 Toros 27 Saraperos 24 Acereros 24
9 .735% 12 .692% 15 .615% 15 .615%
Diablos 22 Leones 20 Pericos 20 Águila 21
14 .611% 15 .571% 15 .571% 16 .568%
CONFERENCIA SUR
Kerber encabeza semis de Wimbledon Angelique Kerber registró su regreso triunfal a semis de Wimbledon, donde la campeona de 2018 llega acompañada de tres novatas en esas alturas: Ashleigh Barty, Karolina Pliskova y Aryna Sabalenka. La jornada de ayer permitió el pase a cuartos de Hubert Hurkacz tras su victoria ante Daniil Medvedev en un duelo de octavos que no pudo concluir la víspera. Ahora le espera Federer por un puesto en semifinales. A sus 33 años, Kerber parece renacida en Wimbledon, donde conquistó en 2018 su tercer título de Grand Slam. Eliminada en segunda ronda en 2019, la alemana derrotó este martes a la checa Karolina Muchova. Su regreso entre la élite choca aún más por cuanto había caído en primera ronda en el Abierto de Australia en Roland Garros. / 24 HORAS
DXT
22
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
Italia venció 4-2 a España en la tanda de penaltis para convertirse en el primer finalista de la Eurocopa; Gianluigi Donnarumma atajó el tiro de Álvaro Morata para avanzar a la gran final
COMPETENCIA TOTAL 1. Eurocopa 2020 12 y contando 2. Copa del Mundo 2006 12 3. Copa del Mundo 1982 12 4. Copa del Mundo 1934 12 5. Copa del Mundo 1938 11 *Contando Mundial y Euro
MÁS PARTIDOS PARA ITALIA EN LA EURO
NOMBRE TOTAL 1. L. Bonucci 17 y contando 2. G. Buffon 17 3. G. Chiellini 16 y contando 4. P. Maldini 13 5. A. Del Piero 13
11
35
por ciento
de penaltis que Gianluigi Donnarumma ataja del total que le han lanzado en toda su trayectoria profesional INVICTOS. La Italia de roberto Mancini llegó a 34 partidos sin conocer la derrota, y ante España superaron la semifinal gracias a un tiro desde los 11 pasos que falló Morata. Es el equipo que mejor futbol ha desplegado a lo largo de toda la Eurocopa.
pared con Olmo. Protagonistas en el gol español, ambos jugadores fueron los que fallaron en la tanda de penales. Italia y su héroe Donnarumma ya esperan
rival en la final del domingo. Italia llegó a 34 partidos de forma consecutiva, todos bajo el mando de Roberto Mancini en la dirección técnica, sin conocer la derrota, y desde
hoy, son los amplios favoritos para levantar la Eurocopa por segunda ocasión. Es la cuarta vez que llega al partido para definir al campeón del torneo continental. /24 HORAS
POR EL CRECIMIENTO DE LAS ARTES MARCIALES MIXTAS no ejemplar. “Está aquí con el directivo de este deporte en México y en el extranjero y con Cuauhtémoc Blanco gobernador de Morelos”, expresó. “Le quiero hacer un homenaje aquí a nuestro paisano de Tijuana que con esfuerzo salió adelante y además cuando triunfa de manera muy emotiva llama a los mexicanos a que nos superemos y que no debe haber nada imposible en la vida, cuando hay perseverancia, cuando, hay disciplina, cuando hay voluntad”, refirió. Por parte Brandon Moreno señaló que las palabras del presidente son un mensaje muy simple de de-
EN TANDAS DE PENALTIS Italia: 4 ganadas y 7 perdidas (3 ante España) España: 6 ganados y 4 perdidas (3 ante Italia)
Brote de Covid en Puebla
FOTOS GABRIELA ESQUIVEL
Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde en Palacio Nacional a Brandon Moreno, campeón mundial de la UFC (Ultimate Fighting Championship). El presidente expresó que es muy grato saber que en el joven, no todo es rudeza. “Recibí a Brandon Moreno, campeón mundial de la UFC en artes marciales mixtas. Por cierto, fue muy grato saber que es un joven inteligente, profesional y que no todo en él es rudeza, como se pensaría”, resaltó. En un vídeo publicado en redes sociales, el titular del ejecutivo, destacó que Moreno es un mexica-
goles
llevan en conjunto los jugadores de la Juventus y el Barcelona en la presente edición de la Eurocopa
AFP
No bastaron 120 minutos para conocer al primer finalista de la Eurocopa. España e Italia terminaron 1-1 luego de los dos tiempos extras, y definieron al ganador desde los 11 pasos. Morata erró su cobro al entregarlo a Donnarumma y Olmo voló su disparo, para determinar a Italia en el último duelo del certamen. Por el lado italiano falló Manuel Locatelli mientras que por el español Dani Olmo lanzó fuera y Álvaro Morata se topó con Gianluigi Donnarumma. En un partido de altos vuelos, Federico Chiesa había adelantado a la ‘Azzurra’ en el minuto 60 y Morata, que había empezado en el banquillo, logró el empate (80). La puesta en escena española fue inmejorable. A la joven tropa de Luis Enrique no le pesó ni el escenario, una semifinal en Wembley ante 65.000 espectadores, ni el rival, una Italia que llegaba convertida en la sensación del torneo, maniatada e incapaz de encontrarse a sí misma. Y finalmente se puso por delante a la ‘antigua’. Gigi Donnarumma lanzó un contraataque y tras un balón cortado por Aymeric Laporte, Chiesa conectó desde el pico del área un disparo con rosca al palo contrario. Los cambios dieron una segunda vida a España y Morata, suplente por primera vez en el torneo, encontró el empate tras una brillante
MÁS GOLES DE ITALIA EN UN TORNEO
ORGULLO. Brandon Moreno llegó a Palacio Nacional para relatar la pelea en la que se coronó campeón absoluto de artes marciales mixtas dentro de la UFC.
cir pero con mucha fuerza. El deportista expresó que la vida no es fácil, pues es complicada,
POSTAL. Luego de una charla donde le contó al Presidente sobre los beneficios de las artes marciales mixtas, Moreno aprovechó para tomarse la foto y presumir el cinturón que lo acredita como el mejor peleador de los pesos lígeros de la UFC.
“pero realmente si quieres algo creo que con mucho esfuerzo te va a costar y si realmente lo quieres vas a poder salir adelante”. “Y ese es el mensaje que le quiero transmitir a la gente y me da mucho gusto compartir este espacio con usted, quiero demostrar que las artes marciales mixtas es un deporte que puede ser desarrollado en México porque tenemos una gran cultura de combate”, indicó. Finalmente el joven dijo que las artes marciales mixtas pueden ser un semillero del deporte y México puede salir adelante en los próximos años. El presidente se dirigió al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco a quien entre bromas le dijo que era un excelente deportista, pero no sabía “macanear”. Al mostrar Brandon Moreno el cinturón de la UFC al presidente, Cuauhtémoc Blanco advirtió que lo iba a ir a empeñar al Monte de Piedad. / MARCO FRAGOSO
Puebla no podrá participar en el cuadrangular Capital Cup a disputarse en Wasington, Estados Unidos, debido a que presenta ahora 10 casos positivos por Covid-19, lo que le ha obligado a desertar de la competencia. El cuadro que fue la sorpresa del Guard1anes 2021 al llegar hasta las semifinales, informó a través de un comunicado Sula situación al interior de su plantel. “El Club Puebla informa que, tras haber detectado recientemente casos positivos de coronavirus al interior del plantel, el primer equipo se sometió a nuevas pruebas de detección de COVID-19 para descartar más contagios”, y continuó “Los resultados de las pruebas arrojaron seis positivos más, por lo que el total de contagios se elevó a diez. Producto de esta situación, el plantel en su totalidad se encuentra en cuarentena siguiendo todos los protocolos de sanidad de la Liga MX para descartar la presencia más casos.”, indicó el club de La Franja. Tras mencionar lo ocurrido con sus jugadores y la imposibilidad de estos tengan participación, los dirigidos por Nicolás Larcamón no serán parte de cuadrangular Capital Cup y así lo indicó. El conjunto poblano también exhortó a su afición y al público en general para mantener las medidas de sanidad necesarias y así evitar la propagación del virus que ha cobrado una inmensidad de víctimas. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
23
El pedalista británico Mark Cavendish se quedó con el triunfo de la décima etapa (sprint) y con eso llegó a 33 victorias en el Tour de Francia, con lo que se puso a una de igualar el récord absoluto de Eddie Merckx como los más ganadores en la máxima prueba ciclista del planeta. El veterano de 36 años cruzó la meta en primer lugar, y está muy cerca de igualar a uno de los ciclistas de mayor renombre en la historia. Tras el veterano velocista del equipo Deceuninck-Quick Step, que a sus 36 años suma su tercer triunfo parcial en este Tour, se clasificaron los belgas Wout van Aert y Jasper Philipsen, en una jornada sin cambios en la clasificación general, que sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar. En las cuatro llegadas masivas hasta ahora del Tour, Cavendish se impuso en tres y en la otra no pudo tomar parte porque se había caído. El ciclista, que parece estar viviendo una segunda juventud después de estar cerca de abandonar el ciclismo al final de la pasada temporada, volvió a confirmar su objetivo de llegar hasta París y pelear por igualar y superar el récord de Merckx. Oportunidades no le faltarán, puesto que hasta París quedan cuatro etapas llanas propicias a una llegada masiva. Gran parte del mérito del esprínter británico, no obstante, recae en el equipo Deceuninck, que siguió al pie de la letra el manual de esta especialidad ciclista, con cuatro hombres llevando en volandas a
AFP
Mark Cavendish, ciclista de 36 años, conquistó la etapa 10 del Tour de Francia, y necesita una victoria más para empatar la marca global de Eddie Merckx
CLASIFICACIÓN GENERAL
A LA CONQUISTA DEL MONT VENTOUX “La etapa de mañana (hoy) en el Ventoux está marcada para mí”, aseguró Nairo Quintana, ciclista colombiano que marcha como líder de la clasificación de montaña. “Con el equipo iremos de nuevo a buscar el máximo de puntos posibles para la clasificación de la montaña”
Cavendish, incluido el campeón del mundo, Julian Alaphilippe, hasta que a falta de 200 metros para la meta el nativo de la isla de Man dio la puntilla a sus rivales, pese a que
Van Aert se quedó cerca de haberle podido remontar. “Yo no hice nada hoy, mi equipo lo ha hecho todo”, declaró con humildad tras la etapa, destacando que su
NOMBRE TIEMPO
Tadej Pogacar Ben O’Connor Rigo Urán Jonas Vingegaard Richard Carapaz
38h 25’ 17’’ a 2:01 m. a 5:18 m. a 5:32 m. a 5:35 m.
equipo “hace las cosas como dicen los manuales ciclistas”. Cavendish, que lidera la clasificación por puntos, insistió en que
AFP
SUNS SE LLEVÓ EL PRIMERO DE LAS FINALES
105-118
Con un Chris Paul como en sus mejores años y un Devin Booker que reafirma su gran momento en la liga, los Suns vencieron a los Bucks y se llevaron el Juego 1 para tomar ventaja en las Finales de la NBA. El primer cuarto fue el más peleado de los cuatro en el Juego 1 de las Finales de la NBA, aunque desde el principio, los Suns establecieron su ley con un gran Devin Booker, quien se convirtió en el director de la ofensiva.
26-30 que daba pie a un segundo cuarto en el que los de casa comenzaron a imponer su ley de apoco sobre los de Wisconsin. Ahí fue cuando el veterano Chris Paul comenzó a detonar con los tiros de media y larga distancia con puntería inmejorable y que lo pusieron como el líder encestador del juego. Del lado de los Bucks, Antetokounmpo hizo lo que pudo, pero al no estar al 100 de la lesión que sufrió ante los Sixers en las Finales de Con-
Entre la Azzurra y la Roja LATITUDES
ALBERTO LATI
A
@albertolati
lgo prende inevitablemente cuando se enfrentan estas dos selecciones. Cuesta creer que dos de las naciones europeas que más elementos tienen en común (historia, cultura, hábitos), difieran tanto a la hora de decidir cómo jugar al futbol. Claro, por mucho tiempo España se ciñó a aquello de la Furia, lo que le generó no pocas confusiones. Puesta a ser tormenta y riñón, muchas veces olvidó que lo suyo estaba en
el buen trato al balón. El apodo Furia había surgido en los Olímpicos de Amberes 1920, aunque catorce años más tarde, en el Mundial de 1934, España aún recurría a la estética y no al simple arrojo (ahí Italia la eliminó a patadas y codazos, con las costillas de Ricardo Divino Zamora rotas y uno de los arbitrajes más escandalosos en la historia de este deporte). Quizá ahí, quizá poco después, todo cambió. Mientras que Italia maduraba futbolísticamente convencida de que lo suyo estaba en el cerrojo, en su amado catenaccio, España se diluía en crisis existenciales: ¿quién y cómo debía ser en la cancha? Jorge Valdano ha reiterado en varios textos que la respuesta brotó a dos tiempos: primero, el Real Madrid de la Quinta del Buitre en los ochenta; inmediatamente después, a inicios de los noventa, el Dream Team barcelonista
VETERANÍA. Mark Cavendish, ciclista británico de 36 años, ya ganó tres etapas en la presente edición del Tour de Francia, y llegó a 33 triunfos de etapa en la máxima prueba del planeta. Está a una más de igualar las 34 que tuvo Eddie Merckx, y así ser los pedalistas que más veces cruzan la meta en primer lugar. Cavendish es el líder de montaña en la presente edición del certamen.
ferencia, fue evidente que el poder ofensivo de su equipo vino abajo. Para la vuelta de vestidores, los de Phoenix no aflojaron el ritmo y el dominio sobre la duela se acrecentó exponencialmente, ya que en cada ofensiva de los Suns produjo puntos a pesar de la voluntad de los Bucks para evitar a toda costa más puntos. Ese fue el momento en el cual el partido pasó a manos de los locales e hicieron lo que mejor les pareció y desde cualquier parte del períme-
entrenado por Johan Cruyff. Desde entonces sus concepciones se han ido alejando, por mucho que esto no sea lineal y que la generalización tienda a confundir: unos preciosistas, los otros rácanos; unos inventivos, los otros amarrados; unos amantes de la posesión, los otros de justificar todo medio para mantener el cero en su arco (así alinea el Príncipe de Maquiavelo). En Italia los genios de la pelota históricamente han vivido enjaulados como para contener su afán de romper reglas (Gianni Rivera, Roberto Baggio, Alessandro del Piero, Francesco Totti), al tiempo que en España se les permite hacer y deshacer (Xavi, Iniesta, Xabi Alonso por citar a los más recientes). El asunto es que incluso en un torneo en el que los Azzurri han brillado por jugar diferente, por tratar bien al balón, por salir jugando, llegado su turno de toparse con España, volvieron al origen. No, nada de jugar mal, pero sí a lo que mejor le acomoda: esperar, enfriar, contener y atacar cuando el clima lo permitió. Así por poco
NOMBRE TIEMPO
Enric Más Eilco Kelderman Alexei Lutsenko Guillaime Martin David Gaudu
a 5:47 m. a 5:58 m. a 6:12 m. a 7:02 m. a 7:22 m.
“la prioridad” es llegar a París para seguir sumando triunfos parciales. “No corro para ganar el maillot verde, sino por sumar etapas”. /24 HORAS
tro, pintura a lo largo de la duela. Milwaukee tuvo en Khris Middleton a su mejor anotador, pero no bastó para contrarrestar la diferencia que fue más notoria con el pasar de los minutos. Los Bucks tuvieron un repunte, pero sin el éxito deseado y no les fue suficiente para alcanzar a los Suns que se ponen al frente en la serie con un brillante Chis Paul que tuvo en su cuenta personal 32 puntos y ocho asistencias. El Juego 2 de las Finales se disputará mañana nuevamente en Phoenix para después partir y continuar la serie en Milwaukee. /24 HORAS
gana en noventa minutos, así lo llevó hasta el alargue, así se impuso en penales. Desde la banca, Luis Enrique lamentaba: el equipo que lo eliminó como jugador en el Mundial 94, nariz rota y uniforme ensangrentado incluidos, ahora lo echa fuera como seleccionador. A su favor, destacar el éxito de su abrupta y muy radical revolución: consciente de que era hora de cortar de tajo con el pasado, confeccionó un plantel muy innovador que terminó por romper con todo lo anterior ante la baja forma del otrora capitán, Sergio Ramos. Su grupo jugó muy bien, mas Italia, fiel a su más rancia costumbre, supo imponerse. Y a propósito de costumbres: algo muy especial ha vuelto a suceder cuando estos dos se han encontrado. Partidazo el de esta semifinal en Wembley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.