18
VIERNES 9 DE JULIO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
SONY M USIC
Sobrio
Es el título de una melodiosa canción urbana pop escrita por Maluma en colaboración con otros compositores y el primer sencillo de su próximo material discográfico de estudio, el cual cuenta con un video en el que el público lo verá de nueva cuenta con el corazón roto. / 24 HORAS
SUELTA LA LENGUA El realizador no se preocupa por las etiquetas que le pueda colgar la crítica DESPERTAR REACCIONES Y PROVOCAR
Debido a la temática de algunas de sus filmes, y en especial Nuevo Orden, Michel Franco fue catalogado por la crítica especializada como un cineasta provocador. Sin embargo, ese calificativo solo le causa risa. “No me dedico a pensar qué etiqueta me queda mejor, me da risa que me digan provocador, me da gusto más que risa el que haya reacciones fuertes hacia mi trabajo; prefiero las positivas que las negativas, pero el cine que hago tiene como propósito despertar reacciones fuertes, provocar en ese sentido al espectador, así que puede que la etiqueta no esté mal. Bienvenidas todas las reacciones y nunca me defiendo o el cine que hago; al que le guste y vea algo interesante, que bien y al que no, ojalá le guste la siguiente película y ya está”, dice. Respecto al encierro que ha vivido la humanidad por la pandemia, el realizador argumenta que hay mucha gente que declaraba que se tendrían que adaptar a filmar con menos gente, de manera más íntima. “Yo ya trabajaba así, claramente Nuevo Orden no es eso pues es una película con 3 mil extras y con muchos retos diferentes a lo que había en la mayoría de mis películas, pero todo va a volver a ser como antes y la naturaleza del director y el productor de cine es ir siempre contra los pronósticos y sacar adelante el trabajo así que la pandemia es solo una capa más de eso”, comenta.
Haciendo un recuento de su no muy larga trayectoria, Michel Franco asegura que los resultados que ha obtenido sobrepasan sin duda sus expectativas, incluso jamás hubiera pensado que Daniel y Ana, su ópera prima estaría en Cannes, ya que no hizo su trabajo pensando en ello. “Y trato de seguir filmando sin calcular en qué festival se va a presentar una película. Cuando Nuevo orden ganó el León de Plata en Venecia, lo agradecí mucho. Pero lo que sí me enorgullece más allá de los premios, que no hay que menospreciarlos, es el público que mis películas Video han tenido. Después de Lucía tuvo un millón de espectadores, Nuevo orden, a pesar de la pandemia, medio millón; el éxito de ellas me han puesto en posición de producir otras de amigos y colegas”, finalizó Michel Franco. Después de Nuevo orden, a nivel producción Teorema, compañía de Franco se encuentra en competencia en Cannes La civil, filmada a finales de 2020, dirigida por la rusa Teodora Mihai y protagonizada por Arcelia Ramírez, la cual asegura Franco quedó muy bien. Además concluyeron La caja, segunda película de Lorenzo Vigas y está en el proceso de producción de su nueva cinta filmada justo antes de la pandemia y de la que aún no puede dar detalles. No te pierdas este capítulo de TAP, serie de Canal Once conducida por Oscar Uriel y que se transmitirá este sábado a las 20:00 horas, por Canal Once.
Reviven leyendas potosinas
Dejen de preocuparse Este jueves El Charro de Huentitán, reapareción en un video a través de su cuenta oficial de Instagram luego de ser hospitalizado de emergencia este miércoles, ya que presentaba fiebre, dolor corporal y malestares estomacales severos, por lo que la familia llegó a sospechar que podría padecer Covid-19, lo que fue descartado. “Queridos amigos, a todo el pú-
blico quiero decirles que... dejen de preocuparse, que fue una infección urinaria y que ya me encuentro bien. Gracias a todos los amigos de la prensa que siempre me han tratado muy bien. Que Dios los bendiga”, señala Vicente Fernández en el video. De esta forma agregamos a la lista de padecimientos del intérprete de temas como Por tu maldito amor, Volver, volver, Mujeres divinas, entre
otras, la infección en las vía urinarias que lo llevó al hospital donde está acompañado por su esposa Cuquita y sus hijo Vicente Jr., y Gerardo, de donde podría ser dado de alta entre el viernes y sábado. A sus 81 años Vicente Fernández, quien se despidió de los escenarios en 2016 con un magno concierto en el Estado Azteca, ha superado padecimientos como el cáncer de próstata, un tumor en el hígado, una trombosis, tres hernias centrales y lesiones en las vértebras. / 24 HORAS
INSTAGRAM: VICENTE FERNÁNDEZ
CORTESÍA: TAP
El multipremiado director mexicano Michel Franco es un hombre inspirador, polémico, autor de un cine honesto, atrevido al que poco le importa que lo tachen de provocador, receptivo de las críticas constructivas y agradecido con el público que gusta de sus creaciones. Y será gracias a una serie que el espectador pueda ver a un cineasta muy relajado. “Tal vez le confié más cosas, o solté la lengua más de lo que hubiera hecho normalmente, así que hablo de manera directa en TAP”, comenta a 24 Horas el realizador mexicano. “Yo hablo como siempre, las pláticas y las relaciones dependen del interlocutor. Hay gente que cree que soy muy serio, pero eso quizá sea porque ese es el lado que sacan de mi, pero luego tengo una siguiente entrevista con alguien que me hace tener un ataque de risa; reacciono mucho a lo que hay enfrente. Creo
que parte de lo acertado de Oscar es ir ligando lo que es relevante en relación al trabajo y no perderse en lo personal”, añade el también productor. Antes de la fama y el reconocimiento, el objetivo primero del joven de 18 años Michel Franco era entender quién quería y qué iba a ser en la vida, tras las presiones familiares. “Los retos que implican ser director de cine tenían que ver también con la parte del sustento económico, con ver si era una profesión aterrizada, realista y vivir de ello en una época en la que en México se filmaban 5 o 6 películas por año, donde solo había dos escuelas de cine. “Ahora no es fácil, pero sí más accesible la profesión, por lo que la solución en esa época fue filmar publicidad y hacer otras cosas. Por suerte, el cine que he hecho, las películas que he dirigido y producido, son las que escribo, las que me gustan, de amigos y no he tenido que hacer cine en el que no creo y eso ya es bastante”.
FOTOS: AYUNTAMIENTO SAN LUIS POTOSÍ
SANDRA AGUILAR LOYA
La directora de Turismo Municipal de San Luis Potosí, Yara Nagore Rojas, informó este jueves la culminación de las etapas de edición y producción de los cortometrajes La Loca Sulley y Juan Del Jarro, que buscan dar realce a la historia a través de estas leyendas potosinas y que será en este mes de julio cuando se estrenen. Estas cintas tienen como objetivo primordial el promover el turismo en la capital potosina y fortalecer la identidad de sus habitantes, pues en ellos se da vida a las leyendas más representativas de la ciudad. Y, tal como sucedió con el cortometraje de La Dama Enlutada, se proyecta romper el récord de las 800 mil reproducciones. La Loca Sulley, cuenta con las actuaciones de Paula Serrano y Mayrem Muños (Gran Hotel); mientras que Juan Del Jarro es protagonizada por Fermín Martínez, actor de la serie Narcos. La producción y dirección de ambos trabajos corrió a cargo de talentos potosinos. Nagore Rojas añadió que, por ser éste un producto para promover a la ciudad y sus espacios históricos, los cortometrajes se rodaron en el jardín de San Miguelito, el Palacio San Agustín, el tradicional barrio de El Montecillo, entre otros sitios para que la gente viva la experiencia en el lugar en el que ocurrieron. / 24 HORAS