09 | Julio | 2021

Page 1

diario24horas

HORA DE SALDAR CUENTAS

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

“Por suerte, no he tenido que hacer cine en el que no creo... y eso ya es bastante”, dice el director mexicano Michel Franco VIDA+ 18

Argentina quiere el trono de Brasil en América; Inglaterra sueña con su primera Eurocopa en la final ante Italia DXT P. 22

@OSCARURIEL

ME DA RISA QUE ME DIGAN PROVOCADOR

AFP

AMLO ARREMETE VS. PISA, PERO NO DEJAN DE COMPRARLE

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2475 I CDMX

Les dicen corruptos... les facturan millones De mil 581 contratos con Laboratorios Pisa por 9 mil 444 millones, 346 se han firmado en lo que va de este año. Al modificar su Programa Anual de Auditorías para la Cuenta Pública 2020 se incluyeron revisiones a la Secretaría de Salud y al Insabi, por lo que se fiscalizará el abasto de medicamentos para el cáncer infantil y la compra de vacunas contra Covid-19 por parte del Gobierno federal MÉXICO P. 3

La recuperación no será sostenida, pues prevalece la desigualdad, pobreza y desconfianza a las inversiones, señalaron los miembros de la Junta de Gobierno del banco central en la minuta sobre la reciente decisión de política monetaria, donde se incrementó la tasa de interés a 4.25%

AFP

La economía se mantendrá estancada, advierte Banxico PANDEMIA Y OLÍMPICOS. En medio de un rebrote de Covid en Japón, la Antorcha Olímpica llegó a Tokio a menos de dos semanas para los Juegos... y fue recibida con protestas contra la justa deportiva.

MOÏSE SABÍA DE EMPRESARIOS A QUIENES ESTORBABA EN SUS PLANES MUNDO P. 14

Alerta en QRO., Sinaloa y BCS por Covid PROMETEN APOYO A 6 MIL HUÉRFANOS POR VIRUS Niños y adolescentes que perdieron a sus padres como consecuencia de la pandemia recibirán un apoyo económico MÉXICO P. 4

2,567,821 9,452 más que ayer

Todos lo saben en Acción Nacional (PAN): Marko Cortés quiere reelegirse como dirigente del partido. Pero sus cuentas están en entredicho porque, salvo el poniente de la Ciudad de México, el saldo es negativo. Sólo o en alianza perdió Baja California Sur y San Luis Potosí, donde los pronósticos lo favorecían. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

44,305 37,241

ESTADOS P. 10

234,458

CASOS ACTIVOS, del 5 al 8 de julio

CONFIRMADOS

48,902

DEFUNCIONES

266 más que ayer

40,480 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

AFP

NEGOCIOS P. 16

SÁBADO 10 DE JULIO lluvioso

240C 140C


XOLO ♦ SON UNOS GENIOS

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Voló... a EU

Nos dicen que Miguel Alemán Magnani ya no está en el país, se tiene localizada una vivienda en Miami donde probablemente se encuentre en este momento, o bien existe la posibilidad de que haya volado a Texas, por lo que las autoridades federales ya solicitaron la ficha roja a la Interpol para su detención con fines de extradición. ¿Será?

Sin pelos en las redes

Conflicto supremo

TECNOLOGÍA

Pasaportes electrónicos, a partir de septiembre

CAPTURA DE VIDE0

Como en los matrimonios por conveniencia, parece que en la alianza PAN-PRI-PRD lo que menos importa es la lealtad. A lo que era una sospecha, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, le puso nombre y apellido. En Twitter señaló que en la lucha contra la Ley Zaldívar, el PRI negoció en función de sus intereses y no los del país, y que quienes condicionaron su respaldo son cercanos a Amlito, perdón, Alito. ¿Será?

Quienes conocen a Margarita Ríos Farjat hacen notar una casualidad: que su esposo, Gabriel Cavazos, trabajó para la poderosa Femsa y, en su momento, la empresa regia contrató al despacho Monarch Global Strategies, donde Cavazos es asesor, lo cual no tendría nada de interés público... hasta que empiezan a cruzar fechas y hechos. Y es que comenzó a circular la versión de que Ríos-Farjat, antes de ser ministra de la Suprema Corte, y siendo responsable de cobrar los impuestos a grandes contribuyentes como funcionaria del SAT, no hizo lo necesario para que la firma se pusiera al corriente, y fue hasta su salida cuando se le pudo cobrar. ¿Será?

CAOS. Pese a la prohibición de ambulantes, estos no disminuyen.

No para tianguis al interior del Metro capitalino

Llamó la atención a morenistas la cercanía que la recién electa gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, parece tener con el presidente López Obrador. Lo anterior, cuentan, no solo se vio cuando se le designó como representante de los candidatos del partido que ganaron en los comicios el cargo de gobernadores, sino por los elogios que recientemente le lanzó el Ejecutivo durante su mañanera. Dicen que algunos políticos que presumen cercanía se pondrán celosos. ¿Será?

El poder del dinero

Aunque alejada de reflectores, en el escenario político de la 4T existe una funcionaria a quien el propio Presidente denomina “la mera, mera”. Se trata de Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos, quien con la venia del mandatario decide a dónde va cada peso, lo acompaña a la mayoría de giras y es a quien los gobernadores morenistas o de oposición tienen que pedirle recursos para obras. ¿Será?

Dicen que no fue ahí

Tras hacer las investigaciones correspondientes, el titular de la Cofepris en Quintana Roo, Miguel Alejandro Pino Murillo, precisó que los 37 estudiantes de Puebla que resultaron positivos para Covid-19 luego de un viaje de graduación no se contagiaron en Cancún, sino en su entidad de origen; toda vez que su estancia fue más corta que el periodo de incubación del virus. En específico, nos dicen que las autoridades sanitarias revisaron los protocolos implementados en los hoteles y establecimientos para poder determinar que estos fueron adecuados, además de que realizaron pruebas a los trabajadores y resultaron negativos. ¿Será?

CUARTOSCURO

La nueva consentida

SERVICIO. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha abierto siete nuevas oficinas de emisión de pasaportes, informó Carlos Candelaria, responsable del área.

A partir de septiembre la Secretaría de Relaciones Exteriores comenzará a implementar el pasaporte electrónico. El nuevo documento contará con una lámina de policarbonato con un chip con datos biográficos y biométricos, para identificar al viajero y proporcionar más seguridad a los usuarios. Carlos Candelaria López, director de Oficinas de Pasaportes, informó en conferencia de prensa que en diciembre se espera que ya estén disponibles en todo el territorio nacional. También se destacó la ampliación de capacidades de atención, la lucha contra los gestores y revendedores de citas. Resaltó que la Dirección General de Oficinas de Pasaportes ha llevado a cabo una extensiva labor de modernización de instalaciones y ampliación de horarios. Desde el inicio de la administración se han abierto siete nuevas oficinas de emisión de pasaportes, incluyendo la

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

reciente apertura de una oficina que opera toda la semana, de 8:00 a 20:00 horas, en el AICM, y ciento veinte oficinas municipales de enlace en toda la República. También se anunció la actualización del sistema de emisión de citas para pasaportes. Próximamente, la plataforma brindará una mayor accesibilidad y seguridad a los usuarios; esta actualización también será de especial utilidad contra los gestores. Tan solo de enero a la fecha se han detectado 21 mil correos de un solo uso (temporales) debido a que “estos correos electrónicos son utilizados por los gestores para apartar las citas y posteriormente abusar de los usuarios con alguna necesidad. Esta nueva plataforma nos permite bloquear estas cuentas (...) con ello generamos una mayor disponibilidad en el servicio”, expresó Candelaria. /MARCO FRAGOSO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El ambulantaje sigue imparable en el Metro de la Ciudad de México, convirtiendo las instalaciones de algunas estaciones en verdaderos tianguis. Esto pese a que está prohibido el comercio ambulante al interior del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Incluso, apenas el 2 de julio pasado se registró una riña entre vendedores, quienes se empujaron e insultaron en la estación Pantitlán, en una pelea por los espacios para comerciar. El 1 de julio pasado, 24 HORAS publicó que mientras algunos locales del Metro permanecen cerrados o clausurados, serían más de dos mil ambulantes quienes invaden con sus productos al STC. Incluso los ambulantes aprovechan el espacio frente a los negocios vacios para instalarse sobre lonas, método muy utilizado, por ejemplo, por los vendedores informales del Centro Histórico, ya que permite retirar la mercancía con rapidez ante la posibilidad de un operativo, evitando decomisos. /24 HORAS

EN LA WEB

Así salvaron la vida a un delfín atrapado en un dren agrícola HTTPS://BIT.LY/2TS9DXP


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Presidente y sus asesores seguro no durmieron tratando de encontrar la respuesta al video en el que se muestra a otro de sus hermanos, Martín López Obrador, recibir dinero en efectivo. La ocasión anterior, cuando fue exhibido el video de Pío, el presidente López Obrador dijo que se trataba de “donativos de la gente para el movimiento’’. ¿Qué dirá ahora? La divulgación de este segundo video le pega al mandatario justo en donde más le duele. No solo se trata de su familia sino del cuestionamiento mundial a su principal bandera de Gobierno que es el combate a la corrupción. Lo obvio es que se desligue, como lo hizo en el caso de Pío, pero ¿no fue él quien en su discurso de toma de posesión aseguró que no habría impunidad tratándose de cualquier familiar? Por lo menos habría que aceptar una investigación. Pero eso probablemente no ocurra y quizá ni la oposición esté en el ánimo de presentar una denuncia en contra del nuevo hermano incómodo. ¿Para qué, si el video es lo suficientemente explícito para poner en duda las intenciones presidenciales de acabar con la corrupción? Basta revisar las tendencias en Twitter de la tarde de ayer, después de que el video fue exhibido por LatinUs. El Presidente deberá sacar de su chistera nuevas frases, otros datos, para evitar que el escándalo familiar defina la agenda política por las próximas semanas. Y no, la culpa no es del mensajero, por si pensaban comenzar por ahí. •••• Algo se está descomponiendo a pasos de gigante en Chiapas. Antier, cinco personas fueron asesinadas en pleno Tuxtla Gutiérrez, al más puro estilo de la delincuencia organizada. Y en el municipio de Pantelhó, colindante con los municipios zapatistas, un grupo armado tomó por asalto al poblado y cuando la policía estatal y personal del Ejército iban en camino, fueron emboscados dejando 6 policías heridos y tres militares. El presidente municipal electo, Raquel Trujillo, que tuvo que resguardarse en otro municipio, acusó a un grupo de priistas encabezado por Mariano Jiménez y patrocinado, según él, por el párroco Marcelo Pérez Pérez, de estar tras los hechos de violencia. Si el gobernador Rutilio Escandón no quiere ver a su estado encabezando la estadística negra, tiene que trabajar el doble. •••• Por cierto, hablando de esos temas, en Aguililla, un grupo de narcos destruyó con maquinaria pesada el helipuerto de la base militar. Y aunque se trató de hacer creer que fue la gente del pueblo en protesta porque los militares no cumplieron el acuerdo de abrir la carretera principal, está claro que fue la delincuencia organizada. ¿A quién perjudica más la destrucción del helipuerto, al pueblo o la delincuencia? Peeeeeero, los delincuentes actúan impunemente porque el Presidente ya les dijo que su política de abrazos y no balazos no cambiará. •••• Pues que siempre sí. Después del escándalo que suscitó su voto “en abstención’’ para que fuera quitado el fuero al petista Mauricio Toledo, la diputada del PRI Claudia Pastor adelantó que votará por el sí en la reunión que la Sección Instructora realizará el próximo domingo. Toledo se había salvado porque Pastor, en una posición que levantó sospechas, se abstuvo de votar a favor del dictamen que propone llevar el caso del petista al pleno para quitarle el fuero. Algo debieron decirle a la diputada para que ayer enviara un comunicado a Pablo Gómez, presidente de la Sección, en la que adelanta que su voto “será a favor del proyecto de resolución circulado’’. A ver… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3

ANTE RETRASO DE CONVENIO CON LA UNOPS

Acusan a empresas de corrupción, pero todavía les compran Relación añeja. Entre las farmacéuticas a las que se ha recurrido están Pisa y Laboratorios Solfran, ligada a Carlos Lomelí ÁNGEL CABRERA

Instituciones de Salud federales siguen con la compra de medicinas a farmacéuticas nacionales acusadas de corrupción por el Gobierno de la cuarta transformación, como Pisa. Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2019-2021, con corte a junio) se han otorgado mil 581 contratos a Laboratorios Pisa por un monto de 9 mil 444 millones de pesos, de acuerdo con la plataforma sobre contrataciones públicas Quién es Quién. En lo que va de este año, se han firmado 346 contratos dicha empresa, según la revisión de la plataforma de datos que reúne y sistematiza información de más de cinco millones de contratos de países de América Latina y es gestionada por la organización civil Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) Latam, cuya principal fuente, en México, es Compranet, donde se alojan los procedimientos de contrataciones del Gobierno. En reiteradas ocasiones, López Obrador ha señalado que un grupo de empresas de fármacos, entre ellas Pisa, ostentó un monopolio en anteriores Gobiernos, que representaba 100 mil millones de pesos anuales a través de prácticas de corrupción. Tan sólo hace una semana, manifestó que las propias farmacéuticas encabezaban una campaña de desprestigio en contra de su administración, “están buscando desacreditarnos y hacernos cambiar, para que no llevemos a cabo la decisión de comprar los medicamentos afuera”. El 9 de marzo pasado, el mandatario fustigó nuevamente a Pisa y afirmó que se tenía todo “monopolizado (…) De ahí la campaña en contra de que faltan los medicamentos, para ver si dábamos marcha atrás y caíamos otra vez con Pisa y con todos estos laboratorios y esta mafia que vendía los medicamentos al Gobierno”. Apenas el 16 de junio, el Instituto Nacional de Pediatría le compró a Pisa enoxaparina inyectable por un monto de 16 mil 153 pesos. Y a los mismos laboratorios les adquirieron fentanilo inyectable por 12 mil 987 pesos, según documentos consultados por este diario. Además, por 528 soluciones inyectables de fentanilo, el IMSS pagó 72 mil 700 pesos a Laboratorios Pisa, la cual fue inhabilitada por 30 meses en 2020, pero en abril pasado, la Función Pública le levantó la sanción para que volviera a ser proveedora. Hace casi un año, el 31 de julio, el Gobierno federal firmó un contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la compra consolidada de medicamentos en el extranjero. Sin embargo, durante junio y lo que va de julio, se aceleraron los procesos de compra de forma autónoma y las diversas instituciones de Salud publicaron al menos 892 procesos de licitación o adjudicación directa a escala nacional, debido a que la oficina dependiente de la ONU, a la fecha, sólo ha entregado 5% de lo pactado para este año. Entre esas contrataciones está la adjudicación directa E298 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyos resultados se presentaron el pasado martes, de acuerdo con una revisión de este diario, en la cual se destaca que la mayoría son compras a

LUPA. La plataforma Quién es Quién, que se basa en Compranet, indica que a Pisa se le han otorgado mil 581 contratos por más de 9 mil millones de pesos.

Fiscalizarán vacunas y fármacos oncológicos La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizará el abasto de medicamentos para el cáncer infantil y la compra de vacunas contra Covid-19 por parte del Gobierno federal. Al publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a su programa anual de auditorías para la Cuenta Pública 2020 se incluyeron revisiones que no estaban contempladas al inicio del año a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar. Dichas auditorías serán de cumplimiento; es decir, se revisará que se alcanzaron los objetivos planteados para este

año y las conclusiones se podrían presentar el próximo 31 de octubre o hasta febrero de 2022, ya que es la fecha límite que tiene el órgano fiscalizador para entregar la revisión completa a la Cuenta Pública 2020. La inclusión de revisiones al sector Salud se da en un contexto de exigencia de abasto de medicamentos, en particular de padres de niños que padecen cáncer y cuando el Gobierno federal sólo ha recibido 5% de los fármacos comprometidos para este año. Además, se incluyeron otras 100 fiscalizaciones, la mayoría de fondos federales enviados a entidades, pero igual destacan las de cumplimiento a las obras del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. / ÁNGEL CABRERA

Libran desabasto TESTIMONIOS Derechohabientes Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) afirmaron que hasta ahora, no han padecido el desabasto de medicamentos. Familiares de pacientes que se encuentran en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, indicaron que la atención se da con normalidad, incluso como ocurría antes de la emergencia sanitaria por Covid-19. Martha es una de ellas, y comentó aunque le surtieron completa su receta, la problemática que observa es el proceso para los estudios que debe realizarse. “Nosotros que nos estamos cuidando, tratando de no salir (debido al Covid) y tengo que regresar otro día nada más para sacar cita... ya sé que me la darán en meses, pero ya estará programada”. En semanas pasadas, ante el desabasto que se registra, instituciones de Salud

través de un tercero, pero los laboratorios de donde provienen las medicinas son los mismos acusados por el Gobierno de la cuarta transformación de corrupción. A Hisa Farmacéutica le compraron 24 mil 927 piezas de ciprofloxacino por 108 mil 601 pesos, pero el fabricante es Laboratorios Solfran, ligada a Carlos Lomelí, extitular de Programas de Bienestar en Jalisco. Dicho laboratorio fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública por la supuesta entrega de información falsa para ganar una licitación; sin embargo, en marzo pasado, la sanción fue cancelada por el

JEFTÉ ARGUELLO

El otro hermano

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

lanzaron decenas de licitaciones para adquirir los medicamentos necesarios para atender diversos padecimientos. En tanto, pacientes consultados en la Unidad Médica Familiar 120 del IMSS coincidieron en que a ellos no les ha tocado el desabasto. Gerardo manifestó que en los más de 10 años siendo derechohabiente del IMSS, el personal de salud siempre lo ha tratado bien y le ha brindado los medicamentos que requiere, “no tengo queja alguna del Seguro Social”. El hombre compartió que padece diabetes y no le ha fallado en el suministro de la insulina, ni siquiera en los meses más críticos de la pandemia. / JESSICA MARTÍNEZ

Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El IMSS firmó la adjudicación directa E-199 con Farmacéuticos Maypo, señalados por el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, de ser una de las 10 empresas que acapararon 80% del mercado entre 2012 y 2018. El Seguro Social les pagó 617 mil pesos por la compra de fármacos provenientes de Alemania, Reino Unido y Suiza. El medicamento jakabi, proveniente de Suiza y que sirve para tratar la mielofibrosis, en el mercado nacional un frasco cuesta alrededor de 43 mil pesos y el IMSS lo compró a Maypo por 34 mil 354 cada uno.


MÉXICO

4

Prometen apoyo económico a más de 6 mil huérfanos por virus Suman casi 50 mil casos activos

MARCO FRAGOSO

La pandemia por Covid-19 ha dejado a 6 mil 866 niños huérfanos en México aproximadamente, de acuerdo con datos del DIF Nacional, a los cuales el Gobierno federal prometió ayudar económicamente. Al corte del 7 de julio, la institución había identificado –con el apoyo de los Sistemas Estatales DIF de todo el país– a dicha cantidad de niños y adolescentes como susceptibles de recibir el apoyo económico de mil 600 pesos bimestrales, a fin de que puedan continuar con sus estudios tras la pérdida de sus padres. Las entidades que reportan más casos de orfandad son la Ciudad de México (3 mil 955), Estado de México (747), Hidalgo (265), Morelos (175) y Puebla (152). Ante la situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó –durante La Mañanera de ayer– que el DIF da seguimiento a los casos y se mantiene al tanto del cuidado de los menores. “Son los familiares los que se están haciendo cargo de estas situaciones tan lamentables, en el mayor número de los casos cuando se requiere porque luego se olvidó y es una alternativa entonces se está ayudando con el DIF que es la ayuda del estado y es nuestra responsabilidad”, explicó. Consultado por este diario, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en Amé-

mayor número de casos activos con 17 mil 260 y cuatro mil 72 respectivamente. En tanto, los estados de Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Jalisco tienen más de mil casos cada uno y concentran 85% de lo casos activos en el país. Además, se registraron 234 mil 458 defunciones totales desde el inicio de la pandemia, 266 más más que ayer. El reporte diario ubicó en nueve mil 452 los nuevos contagios por el virus SARS-CoV-2 en las últimas 24

AFP

Demanda. Organización civil insta a proporcionar un apoyo integral y no sólo “ayuda asistencialista”

El país registró ayer 48 mil 902 casos activos de Covid-19, que significan 21 mil 11 casos más en comparación con los reportados hace exactamente un año cuando comenzaba el repunte de la primera ola de contagios por la pandemia. La cifra representa también 19% de incremento en una semana, pues el jueves pasado el informe técnico diario estableció en 40 mil 965 los casos activos; es decir, siete mil 937 menos que los reportados ayer. La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con

ESPERA. Ayer continuó la vacunación en la CDMX, donde se registraron largas filas en sedes como la Prepa 9; suman 34 millones 155 mil 903 personas inmunizadas.

rica Latina y el Caribe, expuso que el anuncio mencionado no corresponde a una estrategia del Estado, que coordine las acciones de las distintas dependencias. Consideró que el impacto de la pandemia no sólo es en la orfandad,

sino también en el desempleo que padecen decenas de familias y pega a los niños y adolescentes; y en la deserción escolar. “Tenemos un incremento de trabajo infantil, posiblemente estamos alcanzando los 5 millones de niñas y

horas, que también es la cifra más alta en los últimos ocho días. El número de defunciones sospechosas por Covid-19 se calculó en 12 mil 232. Las entidades que tienen las cifras más altas de casos confirmados acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila que en conjunto conforman 66% de los todos los casos acumulados en el país. En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación se reportaron 34 millones 155 mil 903 personas que recibieron el inmunológico, de las cuales 60% tienen el esquema completo. / JORGE X. LÓPEZ

niños trabajando por los niveles de pobreza, un incremento de 9% de pobreza en México según datos del Coneval... “Tenemos abandono escolar, la encuesta del Inegi encovid-19 habla de 5.2 millones de niños niñas y personas jóvenes que abandonaron la escuela y de orfandad”, señaló. Recordó que en la Ciudad de México se implementa el programa de las becas Benito Juárez, que consta de 800 pesos mensuales para los niños huérfanos por Covid, sin embargo señaló que “ en realidad no hay una respuesta nueva, es la misma respuesta asistencialista que hemos visto que no garantiza derechos y que es solamente una simulación”. Por ello, indicó, urge implementar una respuesta articulada que atienda todos los impactos que tiene la pandemia en la infancia; así como hizo un llamano a crear un padrón de huérfanos debido al Covid, pues debido a que familiares se hacen cargo de los menores, no hay certeza de cuántos están en esa situación.

El PAN se agita: forman frente contra Marko Cortés TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

P

joseurena2001@yahoo.com.mx

inta para guerra. Interna y tal vez sin esquirlas hacia el exterior porque sería el peor mensaje político, pero lucha sin cuartel. Todos lo saben en Acción Nacional (PAN): Marko Cortés quiere reelegirse como dirigente del partido. Pero sus cuentas están en entredicho porque, salvo el poniente de la Ciudad de México, el saldo es negativo. Sólo o en alianza perdió Baja California Sur y San Luis Potosí, donde los pronósticos lo favorecían. Retuvo, eso sí, Querétaro con Mauricio Kuri y Chihuahua con María Eugenia Maru Campos. Con esas cuentas, la disidencia interna empieza a organizarse para hacerle un gran frente y evitar su continuidad. Hasta ahora hay cuatro aspirantes serios: Francisco Domínguez, gobernador saliente de Querétaro; Adriana Dávila, fallida aspirante a gobernadora de Tlaxcala, y el tabasqueño Gerardo Pliego.

Por ahora el pulso no da para más, pero la contienda tiene otros elementos y éstos pueden perfilar el futuro del PAN, la oposición y el desenlace en 2024. CERO DEMOCRACIA

El dato es novedoso. Exdirigentes, cuadros tradicionales, exgobernadores, gobernadores, alcaldes y líderes regionales cruzan juicios y proyectos. El primer análisis es sobre el papel del PAN: aunque es el principal partido de oposición, no figura como opositor real al autoritarismo federal. El segundo: carece de enlace con la sociedad y no es enlace ni con organizaciones civiles ni con movimientos en lucha por reclamos específicos: cáncer, desempleo, etcétera. Otro: internamente carece de movilización para incentivar a una base dormida, opositora al régimen pero sin liderazgo. Uno más: el patrimonialismo desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) expresado en el reparto de candidaturas, posiciones y marginación de opositores. Ahí se gesta el cambio. Hay muchos actores, desde los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón hasta dirigentes hoy alejados de Marko Cortés como Gustavo Madero y Damián Zepeda, quienes en algún momento fueron sus aliados. Está en ciernes la búsqueda de acuerdos, pero todos ellos participan con ánimo para agitar por

fin al PAN y comenzarlo a democratizar, a elegir dirigentes desde los seccionales hasta los estados y el Comité nacional. Pero van bien, en espera de la convocatoria para la elección de presidente con el concurso de 272 mil militantes, primer reto de movilización a saldar si viene el cambio. DESPIDOS EN INSABI

La crisis en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tiene muchas explicaciones. Ayer mencionamos la incapacidad del director Juan Antonio Ferrer, quien por ahora siente el hielo de Palacio Nacional. Pero lo más destacable es el despido, por finalización de contratos, del personal que tenía cierto conocimiento sobre el manejo de medicinas. Mayoritariamente eran funcionarios heredados del Seguro Popular, ese programa trisexenal abortado por el actual Gobierno sin encontrar sustituto. Ellos se han ido y su lugar lo ocupan improvisados llamados por cuatismo o de plano recomendados desde el poder para operaciones claves.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

Exhiben a hermano de AMLO al recibir dinero Circula en redes un video en el que aparece Martín Jesús López Obrador, hermano del Presidente, donde recibe dinero de David León Romero, quien era operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco. En la grabación, dada a conocer por el portal LatinUs, se observa cómo Martín Jesús recibe 150 mil pesos. Los hechos habrían ocurrido en 2015, cuando Morena participó en sus primeras elecciones. En cierto momento, León Romero afirma que “es un ahorrito” suyo y le dice al hermano de López Obrador: “Te lo paso y te lo anoto”. Martín Jesús respondió que el dinero no es para él, es “para su hermano”. Mediante su cuenta de Twitter, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló: “Es obsceno que quieran manchar al presidente cuando ellos recibieron millones y comprometieron la soberanía del pueblo con grandes empresas y empresarios”. A su vez, el grupo parlamentario del PAN en el senado posteó: “Primero Pío López Obrador, después Felipa Obrador y ahora Martín López Obrador”. / 24 HORAS

Desafuero de Toledo otra vez a análisis El presidente de la Sección Instructora en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez (Morena), emitió una nueva convocatoria para que el domingo 11 de julio a las 13:00 horas sea discutido nuevamente el dictamen que daría lugar al juicio de procedencia para retirarle el fuero al diputado federal, Mauricio Toledo (PT). La convocatoria, publicada en la Gaceta Parlamentaria, se dio un día después de que la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Pastor, solicitó una nueva reunión de la Instructora, luego de que su voto en abstención durante la sesión anterior imposibilitó que el expediente de Toledo llegara al Pleno de San Lázaro para que determine si conserva o no su fuero. Si el dictamen de Toledo recibe los votos a favor suficientes, al menos tres de los cuatro diputados que integran la Sección Instructora, el Pleno de la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para decidir si procede el desafuero o no del legislador del PT. Este proceso, junto con el del diputado federal Saúl Huerta Corona, se llevarían a cabo en una sesión extraordinaria que tendrá que aprobar la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la próxima semana. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

KARINA AGUILAR

Pese a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite el consumo y posesión de cannabis con fines lúdicos, hasta el momento en México sólo se pueden adquirir productos medicinales, herbolarios y suplementos alimenticios con mariguana, por lo que hay un vacío legal sobre dónde se puede adquirir la planta o semilla para consumo lúdico. De acuerdo con Lorena Beltrán, CEO de Cannabisalud, empresa encargada de compartir información legítima sobre los usos y beneficios de la mariguana, lo único que está regulado para consumo es la importación y exportación con fines medicinales, así como el cultivo para investigación científica y desarrollo de este mismo producto. Añadió que lo único que va a suceder es que se acorte el proceso para pedir un permiso ante la Cofepris para poder cultivar y consumir para uso personal. Antes el proceso se tardaba hasta un año para dar la negativa y con ello se podía pedir el amparo, ahora la Cofepris está obligada a otorgar el permiso. No obstante, señaló, existe “un hueco” muy grande en la legislación porque ahora es legal consumir, pero es ilegal que se compre o venda. Por ello, consideró que el Congreso de la Unión tiene que crear la regulación para que pueda implementar la Ley y, de esa manera, definir cuántas plantas se deben tener en

PROHIBIDA LA COMPRA-VENTA PARA FINES LÚDICOS

Sí es legal usar la mariguana… pero sólo la medicinal, aclaran SIGUIENTE PASO. Será la Cofepris la que autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de la planta, como siembra, posesión y transporte con fines lúdicos.

casa, cuántos gramos puedes tener en áreas públicas y en dónde puedes consumir y obtener la semilla. “Creemos que esta declaratoria de la Suprema Corte también implica una presión muy grande al Congreso para que terminen de regular lo que se les ha pedido desde 2018”, y confió en que los legisladores retomen el tema en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, para aprobar una regulación para todo el mercado. Lorena Beltrán reconoció que la actual administración federal no tiene como prioridad regular esa industria que está en crecimiento, por lo que sucederá lo que en otros países –principalmente en Latinoa-

CORTINA DE HUMO

Cofepris, encargada de soltar los permisos

CUARTOSCURO

Vacío legal. Tras decisión de la Corte, ahora toca al Congreso de la Unión definir dónde obtener la semilla

5

mérica–, donde el Gobierno tendrá que alcanzar a la industria. Refirió que se pueden encontrar en el mercado medicamentos farmacéuticos y herbolarios, así como suplementos alimenticios y de cosméticos que contienen menos de 1% de tetrahidrocannabidol (THC), que es la sustancia psicoactiva de la mariguana, por lo que su permiso es para libre venta y cuentan con registro de Cofepris. Agregó que en el mercado también hay bebidas con el cannabidiol CBD, el cual genera efectos de relajación física, mental, dolor e inflamación reducidos y un enfoque mejorado y no contiene la sustancia psicoactiva de la mariguana.

El pasado 29 de junio, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la constitucionalidad del consumo lúdico o recreativo de la mariguana en la Ley General de Salud. La Corte explicó que con esta declaratoria se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo

del cannabis, como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar con fines recreativos. Precisó que la Cofepris deberá establecer los lineamientos y modalidades para la adquisición de la semilla, aunque enfatizó que la autorización no incluirá, en ningún caso, la permisión de importar, comerciar, suministrar o cualquier otro acto de enajenación y/o distribución de tales sustancias. / 24 HORAS

DECLARATORIA DE LA CORTE Está permitido:

Está pendiente:

La importación y exportación de productos con fines medicinales

Cuántas plantas se pueden tener en casa

El cultivo para investigación científica y desarrollo

Cuántos gramos puedes tener en áreas públicas

El consumo personal (falta regulación)

Dónde puedes consumir y obtener la semilla


MÉXICO

6

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

QUE SEAN CERCANOS A LA GENTE, LA CONSIGNA

Apuesta. Marko Cortés llamó a funcionarios electos a dar resultados con miras a las próximas elecciones JORGE X. LÓPEZ

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, puntualizó que los resultados que den sus gobiernos en ocho estados y más de 370 municipios serán la “carta de presentación” del blanquiazul en la elección presidencial de 2024. Acción Nacional tiene su bandera principal de ser alternativa haciendo las cosas bien y “donde no somos gobierno, dando voz a la oposición”.

En su mensaje durante la Reunión Plenaria y Capacitación para Síndicos, Regidores y Concejales electos, exhortó a los casi 600 nuevos funcionarios presentes a no defraudar la confianza de los ciudadanos depositada en ellos mediante el voto. Dijo que el proceso electoral fue difícil “con un Presidente que instrumentó la estructura electoral de Morena con los Siervos de la Nación, con recursos públicos, además de la intervención de la delincuencia organizada que amedrentó y, en algunos casos, mató a candidatos y líderes políticos”. Cortés Mendoza los conminó a que su trabajo lo sustenten con diálogo, entendimiento, labor en equipo, porque eso será lo que les dé resul-

tados y va a marcar la diferencia en buenos gobiernos. “Nunca pierdan la cercanía con la gente, porque la gente vota con el corazón, la gente quiere buenos servicios, quiere atención, quiere apoyo, pero quiere sentirse cercana al funcionario”. Para dar buenos resultados, recomendó a los nuevos funcionarios trabajar en equipo, crear asociaciones público-privadas para lograr el crecimiento de sus municipios, ser protagonistas y ponerse a las órdenes de la sociedad civil organizada. Asimismo, el panista les pidió acercarse a las dirigencias municipales y estatales del partido y a la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) para recibir consejos sobre

@MARKOCORTES

Resultados en estados, carta del PAN para 2024 COMPROMISO. El líder nacional del blanquiazul dijo que se deben dar resultados y sobre todo no defraudar a quienes con su voto confiaron en el partido.

las mejores prácticas de gobierno e ir a las colonias para escuchar y atender necesidades de la gente. El lunes, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional inició la capacitación de sus candidatos, militantes y no militantes, que ganaron bajo las siglas de la coalición Va Por México, integrada por el PANPRI-PRD. Ese día, los alcaldes electos acudieron a la sede nacional del partido para recibir orientación sobre cómo manejar de la mejor manera sus

Vuelos impecables le dan premio al Escuadrón 301

EN EL AIRE. Destaca el apoyo al Plan DN-III-E, la repartición de vacunas contra el Covid-19, así como el traslado de pacientes.

por la contingencia, mediante ambulancias aéreas. Externó que al momento de llevar las vacunas y ser recibidos por personal de otras dependencias “es grato observar la alegría que manifiestan”. “También llevamos otras operaciones, transporte de personal, de carga… reparto de vacunas y en

este año otra función que estamos haciendo es ayuda humanitaria de países de Centro y Sudamérica”. Manifestó que pilotea un avión Casa C-295 de fabricación española que puede llevar hasta siete toneladas de carga; cuentan con ocho aeronaves de este tipo y actualmente tienen dos configuradas como am-

Un chilango en Sinaloa DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

C

uliacán, Sinaloa. Viajar a esta bella y calurosa ciudad representa la oportunidad de reunirse con buenos y viejos amigos, además de degustar los mejores mariscos del país y un extraordinario plato de sopitas con Don Héctor Loaiza. Sirve, también, para charlar con un amplio espectro de analistas sobre el reciente proceso electoral y las lecciones que éste dejó para el estado. De los encuentros con funcionarios, exservidores públicos, periodistas y empresarios surgen algunas conclusiones. Inevitable resulta hablar de la injerencia del crimen organizado en los comicios y del impacto que ésta pudo tener en los resultados finales. Una muy amplia mayoría de análisis coinciden en que los incidentes registrados antes y después de la jornada electoral del pasado 6 de junio no explican, de ninguna manera, la diferencia de más de 20 puntos entre

el candidato ganador, el morenista Rubén Rocha, y el abanderado de la coalición Va por México, Mario Zamora. Mucha sorpresa causó la decisión del aliancista de, pese al carácter irreversible de los resultados, salir a la arena pública a denunciar que la intervención de grupos criminales habría incidido de manera determinante en la decisión de los electores. Más sorpresa causó en los círculos gubernamentales de Sinaloa enterarse de dicha postura a través de los medios, sin que hubiera la más mínima alerta previa, cosa que en política siempre se agradece. El candidato tuvo, eso sí, el aval de los presidentes de los tres partidos que conformaron su coalición. Al no estar acompañado de denuncias formales, el señalamiento solamente generó molestia en el ámbito del Gobierno sinaloense, en el equipo del gobernador electo e, incluso, entre algunos aliados locales del aliancista. Sin dejar de ser reprobables, las acciones del crimen organizado en tiempos electorales, se advierte en la capital sinaloense, no han sido exclusivos del más reciente proceso, sino que se trata de un lamentable patrón de conducta que se ha repetido en al menos los dos últimos comicios, sin que esto signifique que haya sido determinante en los resultados. Superadas las desavenencias de este proceso,

Ministra, en pro de continuar el trabajo en línea

SEDENA

Tras dos mil 349 horas de vuelo sin accidentes, el Escuadrón 301 de la Fuerza Aérea Mexicana recibió un reconocimiento por el Sistema de Cooperación Las Fuerzas Aéreas Americanas (SCFAA) durante la LXI Conferencia de comandantes y Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (Conjefamer) realizada en Tegucigalpa, Honduras. “En esta Conferencia se da la oportunidad para entregar premios y reconocimientos a unidades que pertenecen a los 21 países que la conforman, en esta ocasión nos dieron este premio que consistió que en 2020 realizamos dos mil 349 horas de vuelo sin ningún accidente que lamentar”, expresó el teniente coronel piloto aviador Marcos Martínez, quien lleva 27 años de servicio. Añadió que el año pasado, con la pandemia, varias de las acciones que llevaron a cabo fue en apoyo al Plan DN-III-E y al sistema de salud para la repartición de vacunas, así como el traslado de personas convalecientes

bulancias aéreas para continuar con el traslado de pacientes afectados por Covid-19 u otros padecimientos. El teniente coronel comentó que en 10 años se visualiza seguir sirviendo: “Creo que ya tendré otros cargos; sin embargo, seguiré contribuyendo con la experiencia que llevo en el servicio”. / DANIELA WACHAUF

electores y opositores a Rubén Rocha esperan la definición del acento que el nuevo gobernador habrá de dar a su administración. La duda gira en torno a si el mandatario seguirá la fórmula de confrontación que caracteriza al presidente López Obrador o se inclinará por tejer alianzas con la iniciativa privada local, de vital importancia, para generar condiciones de inversión y crecimiento. Las primeras respuestas a esta interrogante surgirán en las próximas semanas cuando comience a definir el perfil de su gabinete. Existen buenas señales hacia el empresariado sinaloense de que las cosas pueden ser diferentes. Que así sea por ese gran estado. Segundo tercio. Sobre el incremento de casos Covid-19 en jóvenes, el presidente López Obrador ha dicho una gran verdad: “Es debido a un relajamiento de la disciplina sanitaria luego que durante mucho tiempo estuvieron encerrados y actualmente se han reunido más con amigos”. Tercer tercio. Desafortunadamente, este relajamiento de las medidas sanitarias aplica también para la población adulta. Urge un replanteamiento de la estrategia para frenar esta nueva ola y eso pasa, forzosamente, por el cierre de un importante número de actividades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

próximas administraciones. En aquella ocasión, Cortés Mendoza también les pidió que regresaran a las comunidades a agradecer el voto a los militantes, que gobiernen con honestidad y que “no pierdan el piso” con el poder. Para impartirles los cursos se convocó a ediles con experiencia, así como gobernadores que antes fueron presidentes municipales, como Mauricio Vila en Yucatán y la gobernadora electa en Chihuahua, María Eugenia Campos.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, señaló que deben implementarse medidas para que las actividades jurisdiccionales continúen desarrollándose en línea. Durante su participación en el conversatorio “Perspectivas de la Justicia en México”, organizado por la Universidad del Valle de México (UVM) y dirigido a estudiantes de la licenciatura en Derecho, añadió que también deben construirse esquemas que garanticen la utilización de tecnologías de la información y de las comunicaciones, así como el trabajo a distancia y el máximo aprovechamiento de las capacidades productivas. Asimismo, la también presidenta de la Segunda Sala del Máximo Tribunal habló de la violencia contra la mujer en el contexto de la pandemia. Esquivel Mossa expuso que la emergencia sanitaria y el confinamiento han tenido efectos devastadores para las mujeres, entre los que confirmó, por ejemplo, que el hogar ha sido un lugar inseguro para muchas madres y sus hijas e hijos. Por ello, enfatizó la urgente necesidad de atender esta problemática desde los propios órganos de impartición de justicia. Esquivel Mossa también defendió las acciones afirmativas emprendidas desde el Poder Judicial de la Federación (PJF) para avanzar hacia una composición paritaria en los órganos de impartición de justicia. “En el PJF hemos avanzado con la convicción de que las oportunidades deben ser iguales para mujeres y hombres, implementando algunas acciones afirmativas en los concursos de oposición para acceder a los cargos de juez de Distrito o magistrado de Tribunal de Circuito, e, incluso, mediante la convocatoria a concursos exclusivos para mujeres”, señaló la magistrada. / JORGE X. LÓPEZ


Comienza relevo en Azcapotzalco

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

CORTESÍA

Se instaló formalmente la Comisión de Transición en la alcaldía Azcapotzalco. La alcaldesa electa, Margarita Saldaña, y el aún titular de la demarcación, Vidal Llerenas, presentaron sus equipos de transición y funcionarios designados para iniciar los trabajos de entrega-recepción. Saldaña agradeció la buena disposición de la actual administración para llevar a cabo los trabajos de entrega, y aseguró que por parte de su equipo será recíproco. / 24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

TODO LISTO PARA EL ARRANQUE EL DOMINGO

Sube la hospitalización por casos de Covid-19, reconoce Sheinbaum Las hospitalizaciones por casos positivos de Covid-19 en la capital aumentaron, pero ahora quienes ingresan a los nosocomios son personas de menor edad, por lo que el índice de fallecimientos e intubaciones ha sido menor a los dos períodos reportados con anterioridad, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Hay un aumento en las hospitalizaciones. Hay suficiente capacidad en todos los hospitales de la Ciudad de México. Es menor la edad de las personas que están entrando hospitalizadas, menor el número de lamentables fallecimientos asociados al Covid, es menor que en otros períodos donde tuvimos incrementos en hospitalizaciones, y menor también el número de personas intubadas”, explicó. En conferencia, la mandataria local afirmó que las hospitalizaciones por coronavirus han incrementado significativamente en la capital, por lo que llamó a la ciudadanía a realizar sus actividades con responsabilidad, usar correctamente el cubrebocas, mantener sana distancia, y acudir a los centros de vacunación conforme al rango de edad. Indicó que en caso de presentar algún síntoma, las personas deben acudir a practicarse la prueba en los quioscos, macroquioscos y Centros de Salud. / ARMANDO YEFERSON

DANIELA WACHAUF

Este domingo se estrenará el primer teleférico de la CDMX, que unirá en un recorrido áereo a Indios Verdes con la zona alta de Cuautepec, en la alcaldía GAM, y para usarlo los usuarios deberán invertir 22 pesos en su primer viaje si no tienen la tarjeta de Movilidad Integrada. El nuevo medio de transporte masivo, que permitirá a los habitantes de Cuautepec llegar al Metro con rapidez y comodidad, tendrá un costo por viaje de siete pesos (dos más que el Metro y uno más que el Metrobús). Por ello, quienes no cuenten con una tarjeta deberán invertir 15 pesos para adquirir una, la cual también les servirá en otros medios de transporte como Metrobús, Metro y Ecobici. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la Línea 1 tiene una longitud de 9.2 kilómetros y seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco y Cuautepec. Además, reducirá el tiempo de traslado en 56%, al pasar de 80 a 33 minutos. Además, trasladará a 144 mil usuarios diarios. “Es un proyecto social porque es una zona de bajo nivel de ingreso y, al disminuir tiempos de traslado y acercar la periferia al centro, pues también se disminuyen desigualdades, que es la esencia de nuestro proyecto de ciudad, que es una Ciudad de Derechos”, destacó. En su intervención, el director ejecutivo de Construcción del Sistema Cablebús, Manuel Galindo, señaló que en la obra se consideraron parámetros superiores a los establecidos en el Reglamento de Construcciones de la capital, por lo cual es capaz de soportar efectos sísmicos. “Diríamos que es bastante seguro, es 100% confiable la estructura. Mientras más rígi-

SEGURA. La construcción es capaz de soportar efectos sísmicos, dijeron las autoridades.

do es el suelo, el efecto sísmico se genera en menor intensidad; entonces, en esta zona principalmente hay lomas y transiciones, con lo cual el efecto sísmico disminuye”. Por su parte, el subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad, Rodrigo Díaz, dijo que como medida sanitaria contra el Covid-19, por el momento sólo se permitirá el aforo del 60% en las cabinas, pues sólo ingresarán seis personas por cabina,la cual cuenta con sistema de ventilación. La tarifa es de siete pesos, mientras que adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años tendrán acceso gratuito. Los horarios de operación serán de lunes a viernes de las 5:00 a las 23:00 horas; sábados de 6:00 a 23:00 horas; y domingos y días festivos, de 7:00 a 23:00 horas.

El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Guillermo Calderón, inauguró dos nuevas escaleras electromecánicas en la estación Tacubaya de la Línea 9, con la cuales concluye la renovación al 100% de los cinco equipos instalados en esa terminal. El funcionario destacó que las escaleras beneficiarán a los 30 mil usuarios diarios que en promedio ingresan a Tacubaya en la Línea 9. Resaltó que los nuevos dispositivos sustituyen equipos obsoletos que tenían 31 años de operación. En el complejo Tacubaya, donde confluyen las líneas 1, METRO. Beneficiará a 30 7 y 9, ingresan al mil usuarios diarios, dijo día un promedio el director del STC. de 60 mil usuarios diarios y está en proceso la renovación de cinco equipos más, precisó Calderón. Las escaleras que entraron en funcionamiento forman parte del paquete de 25 escaleras nuevas programadas para este año, que se sumarán a las 22 cuya instalación inicio en 2020 y ya están en operatividad. Las nuevas escaleras están colocadas en el pasillo de correspondencia de las líneas 9 y 7. Cada una tiene una altura de 5.5 metros y facilitan el ascenso de las personas hacia el andén de la terminal Tacubaya, Línea 9, con dirección a Pantitlán. / 24 HORAS

STC METRO

ATENCIÓN. La jefa de Gobierno aclaró que en los nosocomios hay disponibilidad.

Inauguran escaleras en estación Tacubaya

Tecnología. En caso de no tener una Tarjeta de Movilidad Integrada, quienes estrenen el teleférico deberán pagar 22 pesos

GABRIELA ESQUIVEL

GOBIERNO CDMX

Llega el nuevo Cablebús y costará 7 pesos a usuarios

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Celebra la Sedema Día del Árbol con reforestación de 122 hectáreas La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que ayer se plantaron 53 mil árboles en 122.2 hectáreas de diversos parajes localizados en las alcaldías Tlalpan, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac. En el marco del Día del Árbol, la titular de la Sedema, Marina Robles, recordó que desde 2019, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “dirigió al suelo de conservación un recurso histórico que nunca había sido aplicado o invertido. Cada año hay una inversión de mil millones de pesos, que nos

permiten restaurar y transitar hacia una ciudad con mejores condiciones de este espacio tan importante”. Con la reforestación en los parajes de La Cima, Parque Ecológico El Tepozán, ambos en Tlalpan; Las Canoas, en M. Contreras; Ixtafiayo, en M. Alta, y La Ciénega, en Tláhuac, sigue el proceso de plantación, como parte del Reto Verde, al que convocó la mandataria capitalina desde 2019 “para convertir a la CDMX en una ciudad verde, en una ciudad comprometida con la naturaleza”, subrayó Robles. / 24 HORAS

RETO VERDE. VERDE Se sembraron 53 mil plantas en parajes de cuatro alcaldías.


CDMX

8

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

DE LA IMAGINACIÓN A SUS MANOS, CREACIONES RECICLADAS

El arte... de sobrevivir en la calle Esperanza. La mala fortuna hizo que Eduardo perdiera su hogar y, tras pensar en el suicidio, hoy busca salir adelante de nuevo ARMANDO YEFERSON

ARTISTA. Eduardo vende sus figuras entre las calles de Lerdo y Mosqueda, colonia Guerrero; los domingos se coloca en la Alameda de Santa María la Ribera.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

En la mente de Eduardo Sánchez vuelan aviones, ruedan bicicletas y florecen todo tipo de plantas que luego, con la maestría de quien ha perfeccionado un talento, convierte en esculturas en miniatura con latas de aluminio, popotes y encendedores que han sido arrojados a los botes de basura. Y es que Eduardo vive desde hace un mes en la calle, su cama es el suelo y su techo son las estrellas. Al igual que tantos otras personas en situación de indigencia, él recoge latas para venderlas por kilogramo, pero conserva las necesarias para dar rienda suelta a su imaginación, a su expresión artística. Pese a la situación en la que ahora se encuentra, el hombre mantiene la cabeza en alto y la fe en que las cosas pronto serán mejores. “Tengo una situación muy penosa, pero eso implica que debo tener el carácter suficiente para salir adelante, aprovechar lo que tengo en la mano, tratar de hacer algo útil, y lo mío es hacer artesanía, ese será mi proyecto de vida”, expresa en declaraciones a este diario. Problemas familiares y amistades equivocadas llevaron a Eduardo a perder su hogar, incluso llegó a pensar en el suicidio... pero tras ese momento de inflexión, logró encontrar otra mirada de la vida y el deseo de colocar sus productos en internet. De las manos de Eduardo surgen aviones, helicópteros, caras humanas, búhos, alebrijes y figuras de la Guerra de las Galaxias, que vende en 10 y hasta 80 pesos. “Lo nuevo que tengo son las bicicletas hechas de lata y popote; debo rehacer mi arte, ya lo tenía, me confié, tenía una zona de confort que se rompió y llegué a esta situación,

pero la inteligencia siempre saca a uno adelante y con el corazón vamos a salir”, dice.

Eduardo destaca que al principio fue muy difícil vivir en la calle, puesto que estaba acostumbrado a dor-

mir en una cama, bañarse y comer a diario... además de que para colmo le robaron sus lentes bifocales, con

El Kiosco Morisco, reconocido por sus rasgos islámicos, es una joya arquitectónica en la ciudad, y no sólo los vecinos acuden a la Alameda de Santa María la Ribera -donde se ubica el monumento- para convivir con su familia, sino que su fama atrae también a turistas locales y extranjeros. Construido principalmente de acero para la Exposición Universal de 1884 en Nueva Orleans, Estados Unidos, primero llegó a la Alameda Central de la Ciudad de México, para finalmente ser llevado a la Alameda de Santa María la Ribera en 1910, en el cruce de las calles de Dr. Atl y Salvador Díaz Mirón, donde permanece desde entonces. Se ha reparado en varias ocasiones por diferentes administraciones; se han cambiado los vitrales por cristal común y el adoquín rosa por cuadros de cemento, que le restaron colorido. También se colocaron barandillas.

El parque que aloja la obra del ingeniero José Ramón Ibarrola es ideal para ejercitarse, tomarse fotos y pasear a las mascotas; sin embargo, vecinos destacan que al lugar le hacen falta áreas recreativas para niños. También indicaron que un problema del área son las heces fecales, pues algunas personas que llevan de paseo a sus mascotas no recogen los desechos, situación que termina por contaminar los andadores. Elizabeth Romero Tavera, vecina de la zona, comentó que el kiosco necesita mantenimiento, dado que las tablas del piso en ocasiones se llegan a salir y en algunos puntos se observan orificios, además en algunos pilares se observan cuarteaduras. “Al kiosco sí le hace falta mantenimiento, porque las tablas de repente se zafan, hay hoyos en el piso; también hay muchos ratones”, comentó. Destacó que “el parque es utilizado para traer a pasear mascotas,

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Kiosko Morisco, un rincón del Islam en la Santa María

HISTORIA. El kiosko llegó a la Santa María la Ribera en 1910 y es considerado un monumento artístico... aunque le falta mantenimiento.

debe haber espacio para ellas, pero como no hay, aquí se concentra todo y hasta cierto punto es un peligro, porque los niños vienen a jugar, y

de repente traen perros de razas un tanto agresivas, y pues se corre el riesgo de que puedan atacar”, dijo. / ARMANDO YEFERSON

los cuales trabajaba mejor las piezas. Lo que no le han podido robar es la esperanza.


CDMX

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

9

CUARTOSCURO

Procesan a 2 por desaparición en bar de Christopher y Karla

DEPREDADOR. Una de las afectadas contó que el exdiplomático la monitoreaba en redes, y en una ocasión le ofreció empleo, para después agredirla.

“Andrés Roemer me citó en su casa”, denuncia víctima

guel Amantla, alcaldía Azcapotzalco, y Chalma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero. Como resultado de esas acciones, fueron detenidos en flagrancia Roberto N. y Erick N., en posible posesión de una bolsa y diversas dosis de vegetal verde con apariencia de mariguana, así como una bolsa con polvo blanco similar a la cocaína; un arma de fuego, cartuchos y un vehículo. Durante una audiencia por separado, Roberto N. y Erick N. también fueron vinculados a proceso por la probable comisión de los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, y cohecho; uno de ellos, además, será procesado por la posible comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia. El impartidor de justicia ratificó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, y estableció un mes y 15 días de plazo para el cierre de la investigación complementaria; además, declinó competencia a un juez federal respecto al delito de portación de arma de fuego. / DANIELA WACHAUF

familia, la carrera… trabajo en los medios y sé del problema que se me vendría encima. Cada que sale algo del tema me empieza a doler la cabeza, me da coraje”. FOTOS: FGJ

Testimonio. “Fue muy amable, después me quedé en shock (por la violación); por más que quería quitármelo de encima no podía”

Un juez de Control vinculó a proceso a Iván N., El Cartier, dueño del Bar-Quito, y a Diego N., El Didi, por su probable participación en el delito de desaparición forzada de los jóvenes Christopher Aguilar y Karla Ramírez, ambos de 20 años, ocurrido el 29 de agosto de 2020 en la alcaldía Azcapotzalco cuando al interior del establecimiento se registró una balacera. En la continuación de la audiencia inicial, el juzgador ratificó la prisión preventiva oficiosa y fijó cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. El Cartier fue asegurado en la colonia Del Gas, en esa demarcación, y El Didi fue notificado del mandamiento judicial en reclusión. Según los antecedentes del caso, los dos jóvenes acudieron al Bar-Quito a fines de agosto de 2020, cuando fueron vistos por última vez. Ante esta situación, el MP solicitó y obtuvo las órdenes de aprehensión. Al continuar con las indagatorias, el MP obtuvo de un juez de Control órdenes de cateo que fueron ejecutadas en las colonias San Mi-

MÁS DENUNCIAS DANIELA WACHAUF

“Andrés Roemer me contactó vía Facebook y me citó en su casa por Río de Janeiro, en la colonia Roma, para tratar un tema de trabajo. Fue un viernes… había un chofer que te invita a pasar, hay un pasillo largo y luego un cuarto con colores claros. Al principio fue muy amable, después me quedé en shock (por la violación); por más que quería quitármelo de encima no podía”, denunció una de las víctimas del exdiplomático y escritor, quien está prófugo de la justicia, acusado de perpetrar delitos sexuales. Los hechos relatados por esta víctima ocurrieron en 2013: “Él era una persona con poder y yo pensaba que si decía algo, me iban a correr de mi trabajo. Apenas iniciaba como reportera... me amenazó y tardé años en hablar del caso”. La joven dijo que Roemer, quien huyó a Israel, la estuvo monitoreando en las redes, y en una ocasión le ofreció una oportunidad de trabajo y ella acudió a su domicilio. “Recordar la situación es muy fuerte, ver que es un tema mediático da temor por la

UNACDMX exige respeto en tiempos de entrega-recepción La Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) exigió que se respete la ley y que se brinden las facilidades y el tiempo suficiente para realizar un proceso de entregarecepción de manera ordenada. Lo anterior, luego de que la UNACDMX advirtió que la definición publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, que marca el 1 de septiembre como fecha para iniciar la transición, “no fue consensuada”. En un comunicado, los alcaldes electos de oposición criticaron que la modificación de fechas del periodo de transición refleja falta de compromiso con la rendición de cuentas, de responsabilidad administrativa, y de respeto a la voluntad que la mayoría de los ciudadanos expresaron en las urnas el pasado 6 de junio. Explicaron que la ley establece que al ser reconocidos legalmente los alcaldes electos y

Por su parte Irving Regino, abogado de la víctima, narró que la joven acudió al inmueble y Roemer nunca abordó temas laborales. “Ella se iba del lugar, pero el sujeto la tomó de los hombros, empezaron los tocamientos por debajo de la blusa y pantalón al tiempo que decía palabras obscenas… se puso a llorar, después le ordenó al chofer que fuera a dejarla a donde ella le indicara. Al final, le dijo que para la próxima, usara falda y que estarían en contacto”. Abundó que la Fiscalía General de Justicia determinó que se trató de una violación con datos sustentados en pruebas diversas. La victima calificó como doloroso y triste cuando más mujeres empezaron a denunciar haber padecido acoso, abuso sexual y violación por parte del escritor. “Me dio una crisis fatal porque revives todas esas cosas… hoy somos cuatro víctimas las que nos enfrentamos a esta persona”. Abundó que hubo tres mujeres que se acercaron primero a la FGJ para saber qué iba a pasar y ella estaba en el grupo. “Nos reunimos para conocernos y fue una catarsis, nos enteramos de cómo operaba esta persona y el daño que nos había hecho”.

Expresamos nuestro desconcierto ante la reducción de los plazos para un proceso de transición ordenado y transparente para los gobiernos de las alcaldías” UNIÓN DE ALCALDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

al recibir la constancia de mayoría, éstos deberán de iniciar la transferencia de documentos e información hasta firmar el acta administrativa de entrega-recepción correspondiente, por lo que ningún lineamiento o acuerdo establecido podrá estar por encima de la norma. La UNACDMX consideró que a pesar de que el proceso electoral establece plazos para el desahogo de pruebas, esa no es razón para frenar los procesos de transición y menos cuando los márgenes de diferencia en los resultados electorales fueron tan amplios. / ARMANDO YEFERSON

ACUSADOS. Iván N., El Cartier, dueño del Bar-Quito, y Diego N., El Didi, fueron vinculados a proceso por su probable participación en el delito de desaparición forzada.


10

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

AMBAS ENTIDADES PRESENTAN AUMENTOS ACELERADOS

Querétaro y Guerrero, en alerta por repunte de casos Pandemia. La Secretaría de Salud queretana reportó 158 activos; 88 de ellos se sumaron este miércoles

COVID. Las medidas fueron tomadas por las autoridades para evitar aglomeraciones.

La Paz cierra playas; Sinaloa reduce el aforo Ante el incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, el Comité Municipal de Salud de La Paz, Baja California Sur, determinó el cierre total de playas en este municipio, a partir de este jueves y hasta el 15 de julio próximo. El Comité, encabezado por el alcalde Rubén Muñoz Álvarez, también acordó restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes, expendios y supermercados hasta las 17:00 horas; así como el cierre de gimnasios, templos, cines; y la suspensión de eventos culturales, sociales y deportivos, con el objetivo de evitar aglomeraciones. Asimismo, quedó prohibida la entrada a menores de edad a supermercados y tiendas departamentales, y se limitó la venta de alimentos en puestos ambulantes y semifijos hasta las 23:00 horas, con servicio solo para llevar. SINALOA SE SUMA

El Gobierno de Sinaloa anunció una reducción a 65% de aforo en playas, centros nocturnos y plazas, así como el fortalecimiento de la vigilancia en filtros y controles. Además, como parte de las acciones para reforzar las medidas preventivas sanitarias y de promoción a la salud en los diferentes sectores de la entidad se vigilará el uso correcto del cubrebocas y respetar la sana distancia. / 24 HORAS

El Gobierno de Querétaro encendió los focos de alerta ante el incremento de 2.95% en promedio diarios a 45.03% de casos positivos de Covid-19 en la entidad, y registró la semana pasada una de las diez peores etapas de toda la pandemia. El estado cuenta con 158 activos, tan solo el miércoles se sumaron 88 nuevos casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, cuando se veían registrando 60 en promedio. La velocidad que cobra el fenómeno es una de las más intensas de toda la pandemia, al pasar en pocos días de 98 a 192 contagios, con relación a la semana anterior, explicó. En cuanto a la intensidad que, junto con la velocidad es una de las dos formas de medir la enfermedad, el vocero queretano, Rafael López, dijo que este rubro aún se tiene control, pese al incremento de 200% en casos y 45% en activos. El funcionario expresó que el Gobierno no podrá contener la enfermedad por sí solo, pues con un posible regreso a clases aumentará la movilidad de más de 1.8 millones de habitantes, a lo que se sumarán los vacacionistas y las nuevas variantes del virus. “No hay sistema que aguante esa presión sin reportar incrementos, por bien organizado que esté, y menos cuando la población no vacunada todavía rebasa el número de quienes han recibido vacuna”, expresó. Hasta ayer, Querétaro sumaba un acumulado de 69 mil 294 casos, de los que 64 mil

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

E

n el transcurso de 2020, hubo algunas personas, desde el sector privilegiado, que me describieron cómo ese año, considerado para muchos de los peores de la historia, había sido perfecto. Lo sintieron una pausa necesaria, una oportunidad para reflexionar sobre su lugar en el mundo, sus prioridades y su forma de vida, básicamente. Sin embargo, para quienes no gozan de mucha seguridad, o simplemente extrañan socializar, salir a diestra

ACUMULADO. Acapulco y Chilpancingo son los municipios con más contagios en la entidad.

259 fueron dados de alta; 189 pacientes presentan sintomatología leve con aislamiento y manejo en su domicilio; y 30 pacientes que permanecen en hospitales, 11 de ellos graves. GUERRERO, CON PEOR RÉCORD EN 5 MESES

En tanto, Guerrero, alcanzó este miércoles, 42 mil 435 contagios acumulados de Covid-19, de los cuales 186 se registraron en las últimas horas, cifra que es la más alta de los pasados cinco meses, además de cuatro mil 572 defunciones. La Secretaría de Salud estatal reportó que se tienen 611 casos de personas que mantie-

El alcalde de Nezahualcóyotl, Estado de México, Juan Hugo de la Rosa, confirmó una tercera ola de contagios de Covid-19 en esa alcaldía, como consecuencia del relajamiento de las medidas sanitarias entre la población, principalmente de los jóvenes. Indicó que hasta hace tres semanas, la alcaldía tenía un promedio de entre 30 y 35 casos, pero ahora se incrementó a 100 nuevos enfermos por día. “En los últimos 10 días, hemos tenido por lo menos un ascenso permanente y esto es una situación que nos debe preocupar”, alertó el edil. De la Rosa lamentó que con el semáforo verde para el Estado de México haya aumentado la movilidad. / POR FÉLIX HERNÁNDEZ

nen el virus activo, hasta ayer, de los cuales 387 se encuentran en Acapulco; 98, en Chilpancingo; 31, en Tecoanapa; y 22, en Zihuatanejo. Según cifras de la pandemia del portal coronavirus.gob.mx, Acapulco acumula 17 mil 99 casos confirmados y mil 934 decesos. Para el municipio de Chilpancingo reportó siete mil 254 casos confirmados acumulados y 490 muertes. Mientras, autoridades del Gobierno federal exhortaron al estado de Morelos a tomar todas las previsiones sanitarias para evitar el retorno al semáforo amarillo, ante el aumento de contagios. / QUADRATÍN

Contagio no fue en Q. Roo: Pino Luego de que las autoridades de salud y de turismo de Quintana Roo iniciaran una investigación para conocer el origen de los contagios de Covid-19 entre los estudiantes de Puebla que viajaron a esa entidad con motivo de su graduación, la dirección estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que los alumnos no se infectaron en Cancún, sino en su ciudad de origen. El titular de la Cofepris en Quintana Roo, Miguel Alejandro Pino, detalló que se revisaron todos los establecimientos que visitaron los jóvenes y se determinó que se cumplieron las normas previstas por parte de la Secre-

La fantasía del verde ARTE DEL DESARTE

Suma Nezahualcóyotl 100 enfermos al día: edil

y siniestra de bares o antros, o solamente sentir lo palpable de la interacción humana, el año pasado fue uno muy duro. Había dos polos muy claros: quienes encontraron una oportunidad de crecimiento interno, y quienes sólo estaban haciendo planes para cuando acabara un invierno más largo que los de Westeros. Pero al vivir ya casi año y medio en esta situación, el consenso es distinto. Por un lado, claro, nos adaptamos a este modo de vida, más, por otro, todos sentimos ya un hartazgo colectivo. Se ve en todos los restaurantes ya abarrotados de gente o en las reuniones con amigos cada vez más grandes. O en las idas a centros comerciales. Porque ya no solo extrañamos, necesitamos de esa conexión social. Prueba de ello fue la emoción de las dos semanas de cuando estuvimos en semáforo verde, porque hubo esperanza: “¿qué pasa si

taría de Salud e incluso se hicieron pruebas a los trabajadores, que confirmaron que no hubo contagios en los hoteles donde se hospedaron. Añadió que los alumnos enfermos no registraron síntomas durante su permanencia en el Caribe, pero resultaron, hasta el momento, 37 positivos en las pruebas. BROTE EN CASA CUNA DE BCS

La directora general del Sistema Estatal DIF en Baja California Sur, Cristina Herrera, informó que un total de ocho colaboradoras de la casa cuna Casa Hogar y 18 menores de edad dieron positivo al nuevo coronavirus.

es verdad?”, “¿esto es un sueño?”, entre otro tipo de alegrías. Porque el verde es señal de ir hacia adelante, de avance y prosperidad, o por lo menos eso dice la calle. Pero no, duró muy poco para ser verdad, pues ahora la Ciudad de México vuelve al amarillo. Con ello, regresan las historias de los casos, la incertidumbre (en especial para los no vacunados) y las puertas cerradas. ¿Cómo ocurrió esto? ¿Por qué dimos pasos hacia atrás? Si queremos buscar culpables, hay varios lados hacia dónde voltear. Uno es el ritmo de vacunación en el país. Para poder controlar el Covid-19, es importante contar con un sistema veloz y eficiente, para inmunizar a las personas lo más rápido posible y mientras se pueda, evitar casos graves o mortales del bicho. Si queremos ver ejemplos, Reino Unido y Estados Unidos, quienes tuvieron una estrategia muy acelerada, están ya casi del otro lado, con el ojo en el cañón para las nuevas variantes y reactivando su economía.

24 HORAS Q. ROO

GOBIERNO BCS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATIN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EN LOS ÚLTIMOS 10 DÍAS

MEDIDAS. La Cofepris revisó el hotel y los establecimientos que visitaron los jóvenes.

Detalló que se solicitó apoyo a la Secretaría de Salud para realizar pruebas al personal y menores, y se desinfectaron las áreas, “por lo que el brote está controlado”. / 24 HORAS

Otro problema es la falta de apoyo de países externos. Aunque el discurso nacionalista funciona por un rato, a la larga, el nacimiento de peligrosas mutaciones del virus puede alentar el proceso de reconstrucción, o, en el peor de los casos, regresar al más poderoso de los países al punto de inicio. Y otro error son las actitudes completamente irresponsables. Sí, ya todos estamos hartos. Mas por lo menos ya hay una salida al final del túnel. Solo recordar lavarse las manos y usar el cubrebocas cuando salimos, nos puede ser de gran ayuda. Porque aunque ya muchos se dejan llevar por lo pésimo o lo fatal, no hay que perder el mensaje principal: la guerra contra la pandemia aún no ha terminado. Solo con el esfuerzo de todos, podremos hacer del verde una realidad permanente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

SUMAN 5 MUERTOS POR BALACERA EN TUXTLA

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó un muerto

Ataque deja 8 policías y militares lesionados

PROTECCIÓN. Se entregaron herramientas a personal del Sistema de Aguas municipal.

Se equipa

Huixquilucan ante la lluvia

TRASLADO. Los heridos fueron llevados a un hospital en Tuxtla Gutiérrez para ser atendidos.

más por la balacera que se registró el miércoles en Tuxtla Gutiérrez, con lo que ya suman cinco los fallecidos en el multihomicidio. “Respecto a los hechos suscitados el día de ayer 7 de julio del presente año, en la calle Rosario Sabinal del Fraccionamiento La Gloria, Munici-

pio de Tuxtla Gutiérrez, donde fueron abatidas cinco personas, la FGE continuará conociendo la investigación, por lo que refiere al delito de Homicidio”,puntualizó. La FGE chiapaneca apuntó que remitirá a la Fiscalía General de la República (FGR) un desglose de la

Extracción de agua y clima, causas del socavón: Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, presentó la primera fase del dictamen que realizan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la zona del socavón ubicado en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, mismo que arrojó que la extracción intensiva de agua, sequías, erosión de los suelos y fuertes lluvias fueron algunos factores que lo ocasionaron. En videoconferencia de prensa, el mandatario poblano informó que derivado del estudio, su administración ampliará el perímetro de seguridad para salvaguardar la integridad de la población, pues fue comprobada la existencia de oquedades en la zona. LOS RESULTADOS

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Cinco agentes estatales y tres elementos del Ejército mexicano resultaron heridos de bala al ser atacados por civiles armados, cuando trataban de desbloquear la carretera en Pantelhó, en Chiapas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó que durante un operativo preventivo y disuasivo ocho elementos del grupo interinstitucional fueron agredidos con proyectiles de arma de fuego, por lo que fueron trasladados en ambulancias aéreas a un hospital en Tuxtla Gutiérrez, para su atención urgente. De acuerdo con versiones periodísticas, los uniformados se dirigían a levantar las piedras y palos que bloqueaban el paso en la carretera cuando fueron emboscados, presuntamente por miembros del grupo civil armado llamado Los Ciriles. La dependencia detalló que las autoridades correspondientes iniciaron las diligencias de investigación, a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. La SSyPC subrayó que continuarán los operativos interinstitucionales para garantizar el orden, la seguridad y la paz en la región, y refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el estado de Derecho en toda la entidad.

IBAN A LEVANTAR UN BLOQUEO CARRETERO EN CHIAPAS

CHIAPAS-@SSYPC

Hechos. Durante un operativo preventivo los elementos del grupo interinstitucional fueron agredidos con armas de fuego, en Pantelhó

11

CUARTOSCURO

La titular de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, explicó que se realizaron estudios geoambientales y de calidad del agua en 25 hectáreas de manera física el 3 de junio. De lo anterior, se determinó que el agua en el sitio es apta para el consumo humano. “Hay 47 pozos registrados, pero se han

encontrado muchísimos pozos más, artesanales y de mayor calado, para uso doméstico y uso agrícola que están distribuidos de la siguiente forma: 80% agrícola, 15% agrícola doméstico y 5% industrial”, puntualizó. Manrique explicó que se ha dado la extracción intensiva de agua que ha arrastrado las arcillas que cohesionan la tierra y dejan solamente las arenas de distintos volúmenes y que aunado a la condición humana está el clima. “Venimos de tres años de sequía con 35% menos de agua, pero este año aumentó la precipitación 85% al promedio”, subrayó. En tanto, Barbosa Huerta apuntó que el estudio del IPN no es concluyente, pues otras instituciones nacionales y extranjeras participan para determinar los motivos que lo originaron. Recordó que su administración pagará el terreno y la construcción de la casa de la familia afectada por el socavón, por lo que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, llevan a cabo esta acción. / 24 HORAS PUEBLA

INFORME. Se presentó la primera fase del dictamen que realizan científicos del IPN sobre el hundimiento de tierra.

investigación por el modo de las ejecuciones y las armas de alto poder que se utilizaron. “En el ámbito de sus facultades, (FGR) conozca por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y diversos delitos que se configuren”. / 24 HORAS

Ante la actual temporada de lluvias, el Gobierno de Huixquilucan, a través del Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas, entregó equipo y herramientas a su personal operativo, con la finalidad de otorgarles mayor protección en el desempeño de sus actividades. El Gobierno municipal mexiquense, encabezado por Enrique Vargas del Villar, les proporcionó uniformes, calzado especial, chalecos con antirreflejante y lámparas, así como distintas barreras y señales viales indispensables para su labor. El director del Sistema Aguas, Víctor Báez, agradeció el compromiso de los colaboradores del organismo y recordó que desde antes del inicio de la temporada de lluvias se realizaron labores preventivas. / 24 HORAS


ESTADOS

12

Accidentes dejan diez lesionados

DEMANDAN POBLADORES CUMPLIR PLIEGO PETITORIO

Destruyen el helipuerto de la Sedena en Aguililla

@POLVIAL_GOBOAX

OAXACA. Se reportaron al menos tres percances en carreteras de la entidad.

Exigencia. Habitantes del municipio michoacano señalan que fuerzas federales no han brindado mayor seguridad, como les ofrecieron

dos a diversos hospitales. En otro incidente registrado sobre la carretera federal 190, a la altura de la salida de la ciudad de Oaxaca con dirección a México, una camioneta se impactó contra un árbol del camellón central. El conductor resultó lesionado. En Tlalixtac de Cabrera, otro percance se dio entre un taxi y un vehículo particular, sin que los lesionados ameritaran el traslado a un hospital. / 24 HORAS

Pobladores de Aguililla, Michoacán, continuaron ayer en abierta confrontación contra militares destacamentados en ese municipio y destruyeron el helipuerto de la 43 Zona Militar, por donde se abastecía a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de un video, los presuntos pobladores usaron dos retroexcavadoras para destrozar el punto de aterrizaje de las aeronaves militares, mientras se observa a los elementos a la expectativa desde el patio del cuartel. La destrucción del helipuerto se debió a que, según los habitantes, las fuerzas federales no cumplieron el acuerdo firmado hace unos días para garantizar la seguridad del municipio y liberar en ciertos horarios, la carretera Aguililla-BuenavistaApatzingán, ante la ola de violencia que azota a la región. El ataque se sumó a otro enfrentamiento con palos, piedras, cohetones y bombas de gas, el miércoles pasado, entre militares y los pobladores, quienes mantienen un cerco en torno al cuartel.

Sigue vacunación a trabajadores El gobernador Martín Orozco Sandoval señaló que este 9 de julio se retomarán las jornadas de vacunación a trabajadores de empresas en Aguascalientes, y que en esta ocasión, serán aplicadas cerca de 12 mil dosis para adultos de 30 a 39 años. Al respecto, el mandatario destacó que esta estrategia ha sido exitosa lo que ha convertido a la entidad en punta de lanza y ejemplo para que otros estados repliquen esta iniciativa. Informó que tal y como anunció a los trabajadores de Sensata,

este corporativo será el nodo de vacunación en el sur de la ciudad en donde se espera aplicar 8 mil 487 dosis; mientras que en Flex de México (nodo norte) se pretende inmunizar a 3 mil 424 trabajadores. Orozco Sandoval mencionó que se propondrá a la Federación la organización de jornadas de vacunación focalizadas para estudiantes de nivel superior, donde destaca la Universidad Autónoma de Aguascalientes, institución educativa con una numerosa comunidad estudiantil. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Al menos diez personas lesionadas fue el saldo de diversos accidentes registrados ayer, en carreteras de Oaxaca. De acuerdo con reportes de medios locales, uno de ellos, ocurrió en la supercarretera a la costa oaxaqueña, a la altura de la población de Ocotlán de Morelos, en donde dos camionetas se impactaron de frente y seis personas resultaron heridas. Por el fuerte impacto, una de las unidades, de color banco con placas de circulación MRA 7782, quedó conlasllantashaciaarriba,mientras que el otro vehículo color gris, de modelo reciente, resultó con afectaciones severas en la parte frontal. Los afectados fueron traslada-

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

MOLESTIA. Usaron dos retroexcavadoras para destrozar el punto de aterrizaje. ARMAN COLECTA EN APOYO A VECINOS AFECTADOS

Ante la situación que prevalece en la región de Tierra Caliente, asociaciones civiles y habitantes de Morelia convocaron a una colecta de víveres para apoyar a las familias de Aguililla, que han visto complicado contar con insumos básicos para su subsistencia. Dicha actividad arrancará a partir de este viernes y hasta el próximo domingo, en la explanada de la plaza de Armas, en horario de 10 a 18 horas. Los productos que se pueden donar son, principalmente, agua em-

botellada, arroz, lentejas, frijoles, latas de atún, sardinas, azúcar, café, chocolate, aceite, leche en polvo, leche en envases tetra pak, sopa de pasta, galletas, alimento para mascotas, alimento para bebés, gelatinas y demás productos básicos. Los víveres serán entregados a los habitantes de Aguililla, quienes han enfrentado un cerco, debido a que los caminos han sido bloqueados por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, lo que ha impedido el paso de camiones de carga que proveen productos de primera necesidad. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Casa Estambul, historia detrás de la famosa puerta azul oaxaqueña

LEGADO- Recuperan este espacio lleno de anécdotas de la sociedad estatal.

En la calle de Allende 316, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, un moderno restaurante ofrece sus servicios de arte, mixología, cocina y mezcal. La fachada blanca se distingue de las demás casas en la calle, pues es una de las pocas remodelada. Detrás de esas puertas y de esas blancas paredes, hay una historia de vicio que, a la par de la remodelación, fue recuperando su forma para dar paso a uno de los episodios históricos de principios de siglo. Se trata de Casa Estambul, nombre que también recuperó de esa primera época, cuando funcionó como burdel, “lo más cercano que tuvo Oaxaca a un

cabaret parisino”. El arquitecto Esteban San Juan y su esposa Judith Trujillo hicieron posible la recuperación del inmueble, junto al dr. Lakra, quien también participó en la intervención. Pero Fabiola Bailón y Carlos R. Sánchez Silva hicieron posible la recuperación de la historia de esta casa. “Este no es un relato literario, sino histórico, basado en fuentes documentales, testimoniales y fotografías que nos permiten conocer el contexto social de Oaxaca de hace un siglo o más. Por este burdel de principios de siglo, pasaron músicos, pintores,

literatos, políticos y señores de aquella época que encontraban aquí un desahogo . En el libro, la Historia de la Casa Estambul, 1901-2017, los investigadores Bailón y Sánchez escriben sobre lo que había ahí: “Buena música, buenos tragos y un abanico de jóvenes mujeres de nacionalidades diversas, cuyos rasgos y coqueterías provocaban taquicardia entre la población masculina que lo frecuentó a lo largo de muchos años en que mantuvo sus puestas abiertas, sus lámparas a media luz y sus recámaras suntuosamente decoradas”. /QUADRATÍN

La Guardia Nacional, sin construcción de la paz SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

dos años de creada, y a tres años de la gran decisión de mantenerla o disolverla, la Guardia Nacional ofrece la imagen de un cuerpo sólido y en expansión. Sin embargo, le hacen falta decisiones pendientes de construcción de la paz. La Guardia fue creada como un brazo operativo de la seguridad, dejando en decisiones de otras áreas de Gobierno el tema de la des-

articulación pacífica de bandas criminales. En estos dos y medio años, las bandas criminales han seguido expandiendo su poder en las instituciones locales y federales y aumentando su dominio violento en varias zonas territoriales de la soberanía del Estado. La construcción de la paz se dibujó como un conjunto de decisiones sociales, políticas e institucionales para consolidar las estructuras legales del Estado, incluyendo el relanzamiento de liderazgos morales que en el pasado ayudaron a repudiar a la delincuencia: los sacerdotes, los maestros, los farmacéuticos y hasta los propietarios de misceláneas, instancias de influencia en el microcosmos municipal. Asimismo, la estrategia había señalado en su origen la necesidad de aumentar las oportuni-

dades de empleo vía el impulso del desarrollo productivo acicateado por políticas públicas, a fin de retirar a los jóvenes del universo inevitable del halconismo, ese empleo bien pagado por los delincuentes para vigilar movimientos sociales y de seguridad. La estrategia de desarrollo fue reventada por la pandemia y el confinamiento, pero sin que hubiera objetivos prioritarios de impulso al crecimiento económico por razones de seguridad. Lo peor que le puede pasar a la Guardia es quedarse sin verdaderas decisiones económicas, políticas y sociales que complemente el enfoque de seguridad. Por ello, es prioritario un programa de desarrollo productivo en zonas delictivas para completar el trabajo de la Guardia.

ZONA ZERO A dos y medio años de lanzada, la estrategia de seguridad tiene pendientes dos grandes decisiones que hoy son vitales en la actual fase de crisis de violencia: el programa para la seguridad nacional 2018-2024 y el Sistema Nacional de Inteligencia que pudieran lograr la coordinación de seguridad de los niveles de Gobierno. El mapa delictivo de la república presentó una reorganización estratégica en las elecciones del pasado 6 de junio que requiere lecturas no periodísticas de comprobación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

SEIS SOSPECHOSOS DETENIDOS, DOS SON ESTADOUNIDENSES

Moïse anticipó el ataque

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución en la que llama al Gobierno de Nicaragua a levantar “el estado de sitio de facto” en el país y modificar la legislación electoral para los comicios del 7 de noviembre. En la extensa resolución -aprobada por 629 votos contra 19, con 40 abstenciones-, el Parlamento Europeo también condenó firmemente todas las acciones represivas contra partidos de la oposición democrática y pidió que se restablezca el estatuto jurídico a los partidos a los que se privó de él. La Resolución insta al Gobierno de Daniel Ortega a modificar inmediatamente la ley electoral en conformidad con los parámetros internacionales, incluyendo los sugeridos por la Organización de Estados Americanos (OEA). “Para que el Parlamento Europeo reconozca las elecciones y el gobierno resultante de ellas, deben aplicarse los cambios solicitados por la OEA y las organizaciones internacionales en la fecha de las elecciolegislación electoral, en nes presidenciales particular el restableci- en Nicaragua miento de los derechos (...) que permiten un proceso electoral libre, creíble y equitativo”, precandidatos preapuntó el texto. sidenciales deteniLos eurolegisladores dos por Ortega también solicitaron la liberación “inmediata e incondicional de todos los presos políticos detenidos de forma arbitraria”, incluidos seis precandidatos presidenciales que aspiraban a las elecciones de noviembre. En la Resolución, los eurodiputados formularon un llamado a “que se restablezcan un diálogo integrador y la democracia como única salida pacífica a la crisis política, económica y social que atraviesa Nicaragua”. Esta Resolución es resultado de un debate realizado el martes en la plenaria del Parlamento Europeo con la participación del jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, quien adelantó que propondrá al Consejo de la UE la adopción de nuevas medidas restrictivas y sanciones específicas contra Nicaragua a raíz de las detenciones. /24 HORAS Y AGENCIAS

7 de nov.

@EUROPARL_

6

A DISTANCIA. Parlamentarios ven hacia Latam.

Sospechosos. En entrevistas de febrero pasado, el Presidente de Haití dijo que oligarcas quería apoderarse del país, y que se sentía amenazado LUIS FERNANDO REYES

Siete asesinatos y seis arrestos se han suscitado a partir del magnicidio contra el presidente de Haití Jovenel Moïse este miércoles... un evento que el mismo mandatario anticipó hace cinco meses. Hasta el jueves por la noche se habían informado algunos datos sueltos sobre los hechos: El Ministerio de Elecciones de Haití difundió que uno de los seis detenidos era James Solages, ciudadano estadounidense de ascendencia haitiana, y al menos uno más también era haitiano-estadounidense. El portavoz del Departamento de Estado de EU, Ned Price, dijo que no lo podía confirmar, aunque “estaban en contacto para colaborar. También se reveló que Moïse recibió doce impactos de bala durante el ataque, afirmó el juez de paz encargado del informe forense. Reportes de prensa describían un cadáver con doce orificios ejecutados con armas de gran calibre, y también de 9 milímetros. El responsable de levantar el cuerpo agregó que, además de Moïse, la única persona que resultó herida fue su mujer, Martine, hospitalizada en Miami, Estados Unidos. La pregunta sobre dónde estaban los policías bien equipados que vigilan al Presidente día y noche no tiene respuesta ni por parte de la Fiscalía de Puerto Príncipe, por lo que ordenó interrogar a los dos responsables.

SIGUIENTE ETAPA

Algunos sospechosos del magnicidio, a investigar Las investigaciones se orientan ahora hacia quién está detrás de homicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Por un lado, el mandatario se había ganado enemigos entre las poderosas bandas armadas que controlan las barriadas pobres de Puerto Príncipe. Por el otro, Moïse había sido amenazado y desde hacía meses vivía recluido en su residencia de Puerto Príncipe. Afirmó que había un golpe de Estado en marcha, organizado por un grupo de familias y empresarios que controlan los principales recursos del país. /24 HORAS

AFP

Preocupa a Europa crisis en Nicaragua

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

A LAS CALLES. El magnicidio del miércoles fue la gota que derramó el vaso de una crisis política en la que Haití está hundido desde 2018 y que se ha agravado a partir de junio, tras conflictos entre pandillas que ya deja cientos de muertos y miles de desplazados. Casi 60% de la población vive ahora en la pobreza, según el Banco Mundial. Uno de los seis detenidos es James Solages, de nacionalidad estadounidense.

El pueblo haitiano no es así, es muy pacífico, es una población que ama la paz, es una población que ama la serenidad; a los haitianos no les gusta la guerra y mucho menos si es entre nosotros. No estamos en situación de matarnos unos a otros” JOVENEL MOÏSE, Presidente de Haití, en entrevista con la BBC en 2019

PERO DE FONDO

Sin embargo, lo que se debe indagar hacia adelante es quién es el autor intelectual del magnicidio, y fue el propio Moïse quien dio las primeras líneas de investigación, hace cinco meses, en entrevistas. En febrero pasado, el periodista Jacobo García del diario español El País recogió desde Haití las declaraciones del mandatario, entonces de 52 años, en plena crisis política,

pues la nación contaba de facto con dos presidentes: Moïse y el opositor Joseph Mécene, debido a vacíos legales constitucionales. “El Presidente insiste en que hay un golpe de Estado en marcha que utiliza la calle para desestabilizar (…) asegura que seguirá en el poder hasta 2022 y acusa a un grupo de familias vinculadas al sector eléctrico de intentar

En Venezuela, balaceras de 24 horas “¡Disparen a los edificios!, ¡Nosotros somos el hampa!”: arrinconada en el último cuarto de su casa, María escucha aterrada a un grupo de delincuentes fuertemente armados que llevan horas disparando desde lo alto del cerro en una barriada de Caracas. Un nuevo enfrentamiento entre policías y bandas criminales se registraba en la capital venezolana desde el miércoles, con una decena de muertos, entre transeúntes, bandidos y un policía.

Tras varias horas de terror, las autoridades anunciaron el jueves un nuevo despliegue de seguridad, que incluyó el cierre de varias vías de la capital. Y recomendaron a la población resguardarse. Uniformados con vehículos blindados se apostaron desde temprano en calles desiertas de El Paraíso, una zona de clase media en el oeste de Caracas, contigua a la barriada de la Cota 905, donde operan violentas bandas que por meses han protagonizado balaceras.

asesinarlo”, se lee en el artículo del 13 de febrero de 2021, “los oligarcas corruptos acostumbrados a controlar a los presidentes, a los ministros, al Parlamento y al poder judicial piensan que pueden tomar la presidencia”. Moïse señaló a la familia Vorbe, dueñas de la electricidad en el país, como principales sospechosos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Los enfrentamientos continuaban entrada la noche en esa y otras zonas del oeste de Caracas alcanzadas por la violencia sembrada por estas organizaciones delictivas, que el gobierno vincula con un presunto complot para “desestabilizar” al presidente Nicolás Maduro. “Esto se nos ha salido de las manos”, dijo un funcionario policial, resguardado en El Paraíso, donde está ubicada la comandancia general de la Guardia Nacional. Los delincuentes “tienen armas modernas”, sostiene otro agente, que dice estar esperando la “luz verde” para “limpiar todo esto de una vez”. /PATRICK FORT Y MARGIONI BERMÚDEZ, AFP


MUNDO

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

15

EL SALVADOR

GRECIA

ALTAS ESFERAS. Esta semana, los conflictos políticos escalaron a los mandatarios y altos círculos del poder. Hubo detenciones, protestas e incluso un magnicidio. Kenia. En el séptimo día del séptimo mes, las protestas por la brutalidad y acoso policíaco por parte del autoritarismo gubernamental... desde 1990, se intensificaron, resultando en varios arrestos. Grecia. El líder y diputado neonazi griego de la organización Amanecer Dorado, Christos Pappas, es escoltado por la policía, después de su detención, el 1 de julio, por crimen organizado, asalto y asesinato. El Salvador. Elementos de la policía nacional de ese país durante el allanamiento de las instalaciones del cuartel general del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista por mandato del Gobierno, debido a alegatos de corrupción y operaciones fiscales fraudulentas. Haití. En un país devastado por la pobreza, el sismo de 2010 y crisis económica y humanitaria, se suma el asesinato del presidente Jovenel Moïse. /JEFTÉ ARGUELLO

FOTOS AFP

KENIA

HAITÍ

AUMENTÓ NÚMERO DE CONTAGIOS 20% EN UNA SEMANA

El peor momento africano

DE HÉROE A PERSEGUIDO C

ontrovertido, polémico, carismático, así era durante su mandato el expresidente sudafricano Jacob Zuma (20092018), quien pasó de “héroe del pueblo” a ser el mejor ejemplo de las peores prácticas políticas... y el primer exjefe de la Sudáfrica democrática en ser condenado a prisión. Ayer se entregó a la Policía. Deberá cumplir de inicio 15 meses de prisión por haberse negado a declarar en investigaciones de presunta corrupción durante su mandato, con el agravante de haber cuestionado y desafiado públicamente al Poder Judicial sudafricano. A su Presidencia fue obligado a renunciar en 2018 tras una serie de escándalos. El antiguo “combatiente de la libertad” de 79 años,

que nunca fue a la escuela, goza de un ferviente apoyo popular y conserva una gran influencia en la maquinaria política de su país. Fue condenado por montar en cólera contra las instituciones y reírse en la cara de quienes lo investigaban. La cárcel ya la conoce, fue preso político por su lucha contra el apartheid. En esos tiempos, “JZ” era el temido jefe de Inteligencia, duro contra los traidores y los informantes del régimen. También pasó 10 años en la prisión de Robben Island, al lado de Nelson Mandela. A Zuma, con cuatro esposas y al menos 20 hijos, lo reconocen como guardián de tradiciones, pues a veces viste el traje de los guerreros zulú. /24 HORAS Y AGENCIAS

África registró la peor semana de la pandemia, superando el pico de la segunda oleada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que lo peor está por llegar, aunque hay señales de progreso gracias a las vacunas. Durante la semana que finalizó el 4 de julio se registraron más de 251 mil nuevos casos de Covid-19 en el continente, lo que supone un aumento del 20% con respecto a la semana anterior y un incremento del 12% con respecto al pico de enero. En 17 países, están aumentando los casos, y la variante Delta se ha detectado en 10 de ellos.

“Los nuevos casos han aumentado por séptima semana consecutiva. Para África, lo peor está por llegar, ya que la rápida tercera ola sigue ganando velocidad y terreno. El fin de este precipitado aumento está aún a semanas de distancia”, dijo Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS. Después de haberse detenido casi por completo en mayo, las entregas de vacunas desde el mecanismo COVAX cobran impulso. En las últimas dos semanas, se

han entregado más de 1.6 millones de dosis. Se espera que más de 20 millones de dosis de vacunas de Johnson & Johnson/ Janssen y de Pfizer/ BioNTech lleguen desde Estados Unidos a través de COVAX. En total, 49 países han sido notificados de las asignaciones que recibirán. Además, UNICEF ha firmado un acuerdo con Janssen para proveer con 220 millones de dosis a 55 países africanos antes de finales de 2022. /24 HORAS

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

185,363,869

Miles

484.43

500

Total acumulado

Nuevos decesos

4,005,889

Miles 10

9.39

470 9

440 410

8

380 350

7.76

336.45 7

320 290 260

21

22

23

27

28

5

JUN Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

8 JUL

6

21

22

23 JUN

27

28

5

8 JUL

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

AFP

RETADOR. Zuma desafió a sus críticos desde su residencia en una campiña zulú, donde hizo renovaciones por un valor de 24 millones de dólares durante su presidencia; decía que eran trabajos de seguridad.


16

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.42 S/V VENT. 20.00 0.25% INTER.

EURO 23.99 0.59% VENT. 23.68 0.21% INTER.

MEZCLA MEX. 68.53 0.59% WTI 73.2O 0.36% BRENT 74.12 0.94%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,570.87 -0.96% 1,014.03 -0.96% 34,421.93 -0.75% 14,722.14 -0.6O%

Gráfico

PREVÉN QUE LA INFLACIÓN REGRESE A SU META HASTA DENTRO DE UN AÑO

La economía se encuentra por debajo de su potencial: Banxico

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Riesgos. El banco central señala que permanece la desigualdad, pobreza y la desconfianza a las inversiones, lo que frena la recuperación

Banobras avala un préstamo por 700 mdp para Tren Maya

TZUARA DE LUNA

@TRENMAYAMX

DETALLES. El Tramo 1 del Tren Maya tendrá una longitud de 228 km. Considera estaciones como Palenque, Usumacinta y Tenosique.

SELECCIONADOS. Jonathan Heath y Gerardo Esquivel fueron los elegidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para conformar la Junta de Gobierno del Banxico.

BANXICO

Por segunda ocasión en menos de un mes, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorizó un nuevo financiamiento para la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios de la actual administración. El préstamo ahora es por 700 millones de pesos (mdp) para construir el Tramo 1 del Tren Maya, que corre de Palenque a Escárcega; de acuerdo con Banobras, el financiamiento se otorgó mediante un crédito sindicado con Nacional Financiera (Nafin) por un total de 1,400 millones de pesos. El 23 de junio, Banobras autorizó dos mil 700 mdp para el Tramo 4 del Tren Maya (Izamal-Cancún). El director general de Banobras, Jorge Mendoza, destacó que al cierre de junio de 2021, el otorgamiento de Banobras para proyectos con fuente de pago propia asciende a 15 mil 555 mdp. “Nuestra cartera de financiamiento con fuente de pago propia detona la inversión en proyectos que generan empleo y desarrollo en sectores carretero, salud, transporte, energía y telecomunicaciones”, dijo. /24 HORAS

La recuperación económica del país aún se encuentra lejos de su potencial, ya que la inversión y el consumo aunque han mejorado, todavía permanecen por debajo de sus niveles previos a la pandemia, consideró la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Al dar a conocer la minuta sobre la más reciente decisión de política monetaria, en donde se decidió incrementar la tasa de interés de referencia del Banxico a 4.25%, la Junta de Gobierno señaló que si bien las actividades relacionadas con el comercio han mejorado, su recuperación continúa lenta. Otro miembro comentó que se espera que se mantenga la recuperación de los servicios, sin embargo, destacó que aún se mantienen muy afectados los de alojamiento (hoteles), preparación de alimentos (restaurantes) y esparcimiento. En tanto, se externó la preocupación por la debilidad y los niveles particularmente bajos de inversión, a lo que se suma que otro enfatizó que esto afectará dicho proceso de recuperación económica, ya que la desigualidad y pobreza continúan. A esto se añade que ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores confirmaron la salida del país de los bancos JPMorgan y Deutsche Bank, dedicados a servicios de inversión. Y es que el banco central aún no observa un buen panorama tampoco para los niveles de consumo, pues uno de sus integrantes mencionó que el consumo privado cayó -0.7% en la perspectiva anual de marzo, mientras que otro integrante resaltó la debilidad que muestra el consumo de servicios nacionales y bienes semiduraderos. Sobre la inflación, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno mencionaron que este indicador ha presentado niveles cercanos al 6%, por lo que sus expectativas para éste se

Y Cepal vislumbra parálisis económica A pesar de que la expectativa de crecimien- nóstico que va en línea con lo anticipado to para el país por parte de la Comisión Eco- por el Fondo Monetario Internacional que nómica para América Latina y el Caribe a finales del año pasado pronosticaba un (Cepal) cambió de 3.8% a 5.8% para este rebote de solamente 3.5%, mientras que año, no se esperan “cambios prohoy sus expectativas se ubican en fundos” en la estructura productiel 5%. va, por lo que México regresará al Aunado a esto, destaca la previsión de la Secretaría de Hacienda estancamiento que se tenía antes prevé la Cepal y Crédito Público al ser una de las de la pandemia del Covid-19. más optimistas, pues considera En conferencia, Alicia Bárcena, que crezca que la economía del país podría secretaria ejecutiva de la Cepal México en 2021 repuntar 6.5% este año. dijo que al igual que Brasil, México tiene capacidades industriales, La Cepal refirió que a diferenno obstante, se estancarán, a lo que aña- cia de Brasil, México goza de un poco más dió que la paradoja de recuperación en la de aceleración en su economía, debido a región son los persistentes problemas de que cuenta con el Tratado entre México, desigualdad, pobreza, poca inversión y Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que baja productividad. le ha permitido desarrollar las manufacturas, sin embargo, pese al acuerdo coSiete meses fueron los que requirió el organismo para elevar su previsión de cre- mercial, el país aún tiene poca tecnología. cimiento para la economía mexicana, pro- /TZUARA DE LUNA

5.8%

han incrementado para el cierre de este 2021, sin embargo, prevén que vuelva a la meta del 3% para el tercer trimestre del año entrante. La minuta mostró que los subgobernadores

Galia Borja y Gerardo Esquivel, fueron quienes votaron a favor de mantener la tasa de interés en 4%, sin embargo, la oposición fue mayoría y la tasa subió 25 puntos base a 4.25%.

Pandemia aceleró el crecimiento del sector logístico en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a industria logística es un pilar estratégico para el crecimiento a nivel mundial. De acuerdo con el Índice de Logística en Mercados Emergentes 2021, México se posiciona en el séptimo lugar con una calificación de 5.91 puntos, en donde participan más de 50 países, esta clasificación mide anualmente las condiciones para los actores implicados en la cadena de suministro. Si bien, dentro de la región de Latinoamérica, Chile se situó en la misma posición (12), mientras que Brasil no tuvo movimiento (16), Uruguay subió un peldaño (23), Perú quedó

similar (25), Colombia bajó uno (27), Ecuador ganó uno (35), Argentina descendió 5 lugares (36); Paraguay subió 2 sitios (43), Bolivia quedó en la misma posición (44) y Venezuela una vez más en la última posición del índice logístico. Ante este panorama, la pandemia aceleró los procesos del sector logístico a tal grado que se identificaron nuevas necesidades en el mercado. En este sentido, la adaptación y resiliencia se convirtieron en un área de oportunidad para los operadores logísticos, optimizando recursos, acortando ciclos en los procesos, reduciendo costos y mejorando la oferta de productos en general que se tradujo en una mayor flexibilidad para los usuarios de estos servicios. Onest Logistics, empresa mexicana líder en servicios logísticos, teniendo siempre en mente la flexibilidad que requieren los usuarios de sus servicios, se ha adaptado una vez más a las necesidades del mercado durante

la pandemia a través de la apertura de siete nuevas operaciones para atender la alta demanda de servicios logísticos. “Con una inversión superior a los 200 millones de pesos estamos implementando siete nuevas operaciones logísticas que van desde servicios de almacenaje y transporte para plantas de manufactura hasta operaciones de retail tanto online como offline”, comentó Rubén Imán, CEO de Onest Logistics. A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó la pérdida de 2.2 millones de empleos durante la pandemia, Onest Logistics ha generado en el primer semestre de 2021, más de 560 nuevos empleos directos que benefician a un igual número de familias mexicanas, explicó Jorge Américo, Director de Recursos Humanos de Onest Logistics.

daños dejados tras de sí por la persistencia de la emergencia sanitaria a nivel mundial. En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo, también dio cuenta de decrementos importantes en las finanzas del instituto. Tal como se informó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión, se esperaban ingresos por 538 mil 327 millones de pesos durante el año que recién culminó, pero les hicieron falta 19 mil 377 millones de pesos. Solo por concepto de cuotas obrero-patronales, se dejaron de percibir 16 mil millones de pesos, mismas que son reflejo de los índices de desempleo.

El IMSS pone la lupa Con el cierre de 2020 han llegado comentarios de diversas esferas, donde se observan los

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Columna

Lee la colaboración completa


NEGOCIOS

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

17

LÍMITES. México buscará el ingreso al país de animales libres de tuberculosis y brucelosis.

México y Belice certificarán al ganado bovino

BREVES

Los Gobiernos de México y Belice acordaron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaje con su homóloga de ese país para establecer un protocolo de importación de ganado bovino certificado. Dicho protocolo buscará ser similar al que firmó México con Guatemala en 2019, el cual permitiría el ingreso al país de animales libres de tuberculosis y brucelosis destinados a plantas de sacrificio Tipo Inspección Federal (TIF). Al respecto, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló que el país centroamericano ha avanzado en la certificación de regiones libres de ambas enfermedades, por lo que la importación de reses sólo dependería de pruebas clínicas que verifiquen la sanidad de los hatos. Así como también de una garantía de que no hayan estado en contacto con animales silvestres, los cuales representan reservorios de virus y bacterias. Por otro lado, respecto a la cooperación técnica, Trujillo Arriaga agregó que la experiencia del Senasica está a disposición de los técnicos beliceños de salud animal, al igual que los laboratorios que opera el organismo. En materia de mejoramiento genético, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Arturo Macosay Córdoba, indicó que México cuenta con diferentes variedades de razas europeas y cebuinas con extraordinario potencial genético. /24 HORAS

Inflación llega hasta 5.88%; hila cuatro meses fuera de su meta Impactos. Las presiones inflacionarias provocan que el Banco de México mantenga al alza su tasa de interés

Productos con mayores alzas y bajas

Índice Nacional de Precios al Consumidor Variación porcentual anual a junio de cada año

Variación mensual

7

Jitomate

5.88

6

TZUARA DE LUNA

La inflación general anual llegó a 5.88% en junio, de tal forma que este indicador, encargado de medir el comportamiento de los precios de los productos en el país, hila ya cuatro meses consecutivos fuera de la meta del 3% que marca el Banco de México (Banxico). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró que la inflación no subyacente, la cual mide los costos de los productos que tienen mayor volatilidad en el mercado, fue la que más impulsó que el indicador llegara a tal nivel. Y es que la inflación no subyacente registró una variación de 10.00% anual en junio, rubro que al interior muestra que la variación anual de los productos agropecuarios fue de 6.95% y la de los energéticos de 17.13%. En cuanto al listado de productos que más se encarecieron, lo encabe-

Naranja Transporte aéreo

5

Gas LP

4

Carne de cerdo

3 Pepino

2

Meta inflacionaria del Banxico: 3%

1 0

Chile serrano Uva

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

Tomate

2021

Limón

Fuente: Inegi.

zó el jitomate, al haber registrado una variación mensual de 18.94%. Al jitomate le siguió la naranja con un aumento de 18.53%, luego el transporte aéreo con un repunte de 15.10%, el gas doméstico LP con 2.91%, la carne de cerdo con 2.70%, la tortilla de maíz con 1.72%, la carne de res con 1.00%, las loncherías, fondas, torterías y taquerías con 0.99%, restaurantes y similares 0.74%

y la vivienda propia con 0.17%. En contraste, los productos con las mayores bajas de precio fueron: el pepino con una variación mensual negativa de -24.99%, seguido del chile serrano con -22.60%, la uva con -16.55%, el tomate verde con -15.21%, el limón con -15.17%, otros chiles frescos con -8.51%, el huevo con -7.23%, la papaya con -6.53%, los plátanos

18.94% 18.53% 15.10% 2.91% 2.70% 24.99% 22.60% 16.55% 15.21% 15.17%

con -3.08% y el pollo con -0.65%. En tanto, la inflación registrada en el mes anterior llegó a niveles similares, pues alcanzó 5.89%, mientras que en abril llegó a 6.08% y a 4.67% en marzo. Las alzas en la inflación provocaron que el Banxico elevara su Tasa de Interés Interbancaria de 4.0% a 4.25%, y se prevé que ésta siga subiendo en los próximos meses.

Orden de aprehensión a Miguel Alemán Magnani Un juez federal dictó una orden de aprehensión contra el empresario Miguel Alemán Magnani, señalado por presunta defraudación fiscal por más de 65 millones de pesos. Fuentes judiciales confirmaron la orden de aprehensión. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo el mandamiento judicial con base en una denuncia que presentó personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Magnani es nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés, el cual gobernó el país de 1946 a 1952, y también es hijo de Miguel Alemán

Velasco, gobernador de Veracruz y senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Alemán Magnani nació en 1966 en la Ciudad de México. Es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac, además de que cuenta con estudios de administración de empresas por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Como empresario también ha influido en corporativos de gran tamaño, pues es fundador de Grupo Alemán; fue presidente ejecutivo de la aerolínea Interjet desde 2005, y ha ocupado diversos puestos directivos

CUARTOSCURO

FREEPIK

LOS ENERGÉTICOS, AGROPECUARIOS Y TRANSPORTE AÉREO TUVIERON REPUNTE DE PRECIOS

en Grupo Televisa. Otro dato es que en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombró como parte de su Consejo Asesor Empresarial, en el que también participaron Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; Bernardo Gómez, copresi-

SOSPECHA. El empresario es acusado por presunta defraudación fiscal por más de 65 mdp.

dente ejecutivo de Televisa, y Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles. Dicho Consejo buscó acompañar al Gobierno hacia metas de crecimiento económico de 4% y mayor inversión, lo cual no se ha cumplido. /DANIELA WACHAUF

HÁBITOS TRAS PANDEMIA

APOYOS AL ARTE

INDUSTRIA AÉREA

Los consumidores prefieren comprar a través del Internet

Empresa lanza concurso para los artistas plásticos

Aeroméxico logra avances pese a pandemia del Covid

La contingencia sanitaria del Covid-19 fue un catalizador para que los hábitos de consumo de la población se modificaran, pues ahora las personas prefieren la omnicanalidad, es decir, que optan por tener varios canales disponibles al momento de realizar sus compras, así lo reportaron tanto la plataforma de e-commerce Tiendanube como la fintech Ualá. En conferencia de prensa, Ricardo Olmos, country manager de Ualá México resaltó que antes de la pandemia era fundamental que los consumidores fueran a una tienda presencial para comprar algún producto, sin embargo, ahora ya no es indispensable. “Las personas se vieron obligadas a usar los canales digitales y los emprendedores encontraron en el ecommerce una vía de supervivencia. Por ello, de 2019 a 2020 el comercio electrónico creció 80%”, resaltó. Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube en México, expresó que para los próximos 15 años visualiza una disrupción masiva en la industria, es decir, que la mayoría de las ventas se sumarán a comercializar a través de Internet. /TZUARA DE LUNA

Ya está abierta la convocatoria para la octava edición de Maruchan Sopart, un certamen que busca reunir el arte, el reciclaje y las ideas, que destaca por premiar con 50 mil pesos al primer lugar del concurso. Ya que el certamen cumple ocho años, este número es el slogan del mismo, pues al girarlo se convierte en un infinito, por lo que Maruchan busca que sus participantes expresen sus “ideas infinitas” a través de un collage o una escultura, la cual deberá de hacerse a partir de productos de la compañía que puedan reciclarse. El certamen está dirigido a artistas plásticos en potencia, quienes contarán con un periodo de 12 semanas para desarrollar sus obras, las cuales deberán de publicarse en el sitio de Maruchan Sopart. El premio para la obra de arte ganadora será de 50 mil pesos, del segundo al quinto lugar se entregará un estímulo económico de 25 mil pesos, mientras que del sexto al décimo será de 15 mil pesos y del 11° al 30° lugar será de cinco mil pesos, así lo dieron a conocer a través de una conferencia de prensa. /TZUARA DE LUNA

Durante junio, Grupo Aeroméxico transportó a un millón 407 mil pasajeros, lo cual representó un incremento de 3.6% en comparación con el mes anterior, lo anterior a pesar de que los efectos de la pandemia por el Covid-19 siguen presentes en algunos mercados con alzas en contagios entre la población. En un comunicado, la aerolínea detalló que los pasajeros transportados totales representaron el 80.2% de los pasajeros del mismo período del año 2019. En tanto, los pasajeros del mercado internacional y doméstico representaron el 52.2% y el 98.5% de los pasajeros del 2019, respectivamente. “La oferta de Grupo Aeroméxico para el mercado doméstico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), se ha recuperado completamente y mostró un incremento de 1.6% en comparación con junio 2019”, destacó la empresa. Asimismo, resaltó que la capacidad del mercado internacional representó el 48.4% de la capacidad de junio 2019. “La oferta total se incrementó 1.3% en comparación con mayo. /24 HORAS


18

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

SONY M USIC

Sobrio

Es el título de una melodiosa canción urbana pop escrita por Maluma en colaboración con otros compositores y el primer sencillo de su próximo material discográfico de estudio, el cual cuenta con un video en el que el público lo verá de nueva cuenta con el corazón roto. / 24 HORAS

SUELTA LA LENGUA El realizador no se preocupa por las etiquetas que le pueda colgar la crítica DESPERTAR REACCIONES Y PROVOCAR

Debido a la temática de algunas de sus filmes, y en especial Nuevo Orden, Michel Franco fue catalogado por la crítica especializada como un cineasta provocador. Sin embargo, ese calificativo solo le causa risa. “No me dedico a pensar qué etiqueta me queda mejor, me da risa que me digan provocador, me da gusto más que risa el que haya reacciones fuertes hacia mi trabajo; prefiero las positivas que las negativas, pero el cine que hago tiene como propósito despertar reacciones fuertes, provocar en ese sentido al espectador, así que puede que la etiqueta no esté mal. Bienvenidas todas las reacciones y nunca me defiendo o el cine que hago; al que le guste y vea algo interesante, que bien y al que no, ojalá le guste la siguiente película y ya está”, dice. Respecto al encierro que ha vivido la humanidad por la pandemia, el realizador argumenta que hay mucha gente que declaraba que se tendrían que adaptar a filmar con menos gente, de manera más íntima. “Yo ya trabajaba así, claramente Nuevo Orden no es eso pues es una película con 3 mil extras y con muchos retos diferentes a lo que había en la mayoría de mis películas, pero todo va a volver a ser como antes y la naturaleza del director y el productor de cine es ir siempre contra los pronósticos y sacar adelante el trabajo así que la pandemia es solo una capa más de eso”, comenta.

Haciendo un recuento de su no muy larga trayectoria, Michel Franco asegura que los resultados que ha obtenido sobrepasan sin duda sus expectativas, incluso jamás hubiera pensado que Daniel y Ana, su ópera prima estaría en Cannes, ya que no hizo su trabajo pensando en ello. “Y trato de seguir filmando sin calcular en qué festival se va a presentar una película. Cuando Nuevo orden ganó el León de Plata en Venecia, lo agradecí mucho. Pero lo que sí me enorgullece más allá de los premios, que no hay que menospreciarlos, es el público que mis películas Video han tenido. Después de Lucía tuvo un millón de espectadores, Nuevo orden, a pesar de la pandemia, medio millón; el éxito de ellas me han puesto en posición de producir otras de amigos y colegas”, finalizó Michel Franco. Después de Nuevo orden, a nivel producción Teorema, compañía de Franco se encuentra en competencia en Cannes La civil, filmada a finales de 2020, dirigida por la rusa Teodora Mihai y protagonizada por Arcelia Ramírez, la cual asegura Franco quedó muy bien. Además concluyeron La caja, segunda película de Lorenzo Vigas y está en el proceso de producción de su nueva cinta filmada justo antes de la pandemia y de la que aún no puede dar detalles. No te pierdas este capítulo de TAP, serie de Canal Once conducida por Oscar Uriel y que se transmitirá este sábado a las 20:00 horas, por Canal Once.

Reviven leyendas potosinas

Dejen de preocuparse Este jueves El Charro de Huentitán, reapareción en un video a través de su cuenta oficial de Instagram luego de ser hospitalizado de emergencia este miércoles, ya que presentaba fiebre, dolor corporal y malestares estomacales severos, por lo que la familia llegó a sospechar que podría padecer Covid-19, lo que fue descartado. “Queridos amigos, a todo el pú-

blico quiero decirles que... dejen de preocuparse, que fue una infección urinaria y que ya me encuentro bien. Gracias a todos los amigos de la prensa que siempre me han tratado muy bien. Que Dios los bendiga”, señala Vicente Fernández en el video. De esta forma agregamos a la lista de padecimientos del intérprete de temas como Por tu maldito amor, Volver, volver, Mujeres divinas, entre

otras, la infección en las vía urinarias que lo llevó al hospital donde está acompañado por su esposa Cuquita y sus hijo Vicente Jr., y Gerardo, de donde podría ser dado de alta entre el viernes y sábado. A sus 81 años Vicente Fernández, quien se despidió de los escenarios en 2016 con un magno concierto en el Estado Azteca, ha superado padecimientos como el cáncer de próstata, un tumor en el hígado, una trombosis, tres hernias centrales y lesiones en las vértebras. / 24 HORAS

INSTAGRAM: VICENTE FERNÁNDEZ

CORTESÍA: TAP

El multipremiado director mexicano Michel Franco es un hombre inspirador, polémico, autor de un cine honesto, atrevido al que poco le importa que lo tachen de provocador, receptivo de las críticas constructivas y agradecido con el público que gusta de sus creaciones. Y será gracias a una serie que el espectador pueda ver a un cineasta muy relajado. “Tal vez le confié más cosas, o solté la lengua más de lo que hubiera hecho normalmente, así que hablo de manera directa en TAP”, comenta a 24 Horas el realizador mexicano. “Yo hablo como siempre, las pláticas y las relaciones dependen del interlocutor. Hay gente que cree que soy muy serio, pero eso quizá sea porque ese es el lado que sacan de mi, pero luego tengo una siguiente entrevista con alguien que me hace tener un ataque de risa; reacciono mucho a lo que hay enfrente. Creo

que parte de lo acertado de Oscar es ir ligando lo que es relevante en relación al trabajo y no perderse en lo personal”, añade el también productor. Antes de la fama y el reconocimiento, el objetivo primero del joven de 18 años Michel Franco era entender quién quería y qué iba a ser en la vida, tras las presiones familiares. “Los retos que implican ser director de cine tenían que ver también con la parte del sustento económico, con ver si era una profesión aterrizada, realista y vivir de ello en una época en la que en México se filmaban 5 o 6 películas por año, donde solo había dos escuelas de cine. “Ahora no es fácil, pero sí más accesible la profesión, por lo que la solución en esa época fue filmar publicidad y hacer otras cosas. Por suerte, el cine que he hecho, las películas que he dirigido y producido, son las que escribo, las que me gustan, de amigos y no he tenido que hacer cine en el que no creo y eso ya es bastante”.

FOTOS: AYUNTAMIENTO SAN LUIS POTOSÍ

SANDRA AGUILAR LOYA

La directora de Turismo Municipal de San Luis Potosí, Yara Nagore Rojas, informó este jueves la culminación de las etapas de edición y producción de los cortometrajes La Loca Sulley y Juan Del Jarro, que buscan dar realce a la historia a través de estas leyendas potosinas y que será en este mes de julio cuando se estrenen. Estas cintas tienen como objetivo primordial el promover el turismo en la capital potosina y fortalecer la identidad de sus habitantes, pues en ellos se da vida a las leyendas más representativas de la ciudad. Y, tal como sucedió con el cortometraje de La Dama Enlutada, se proyecta romper el récord de las 800 mil reproducciones. La Loca Sulley, cuenta con las actuaciones de Paula Serrano y Mayrem Muños (Gran Hotel); mientras que Juan Del Jarro es protagonizada por Fermín Martínez, actor de la serie Narcos. La producción y dirección de ambos trabajos corrió a cargo de talentos potosinos. Nagore Rojas añadió que, por ser éste un producto para promover a la ciudad y sus espacios históricos, los cortometrajes se rodaron en el jardín de San Miguelito, el Palacio San Agustín, el tradicional barrio de El Montecillo, entre otros sitios para que la gente viva la experiencia en el lugar en el que ocurrieron. / 24 HORAS


VIDA +

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

NIÑOS,

Empresa tecnológica echa mano del reconocimiento facial para reducir la adicción y los problemas de visión El gigante chino Tencent, que ya prohibía a los niños jugar de noche, impone ahora el reconocimiento facial para impedir que los menores eludan la prohibición nocturna sobre los videojuegos en línea. La normativa vigente en China prohíbe oficialmente a los menores de 18 años jugar a videojuegos en línea entre las 22:00 y las 08:00, medida destinada a reducir la adicción y los problemas de visión entre los más jóvenes. Para ello, Tencent, líder del videojuego en China, ya había puesto en marcha una inscripción nominativa, con verificación de la edad. Pero niños y adolescentes usaban cuentas creadas por adultos para de esta manera eludir la prohibición. La compañía decidió reforzar su dispositivo y toda persona que juegue después de las 22:00 con una cuenta adulta deberá pasar ahora por una prueba de reconocimiento facial. “Niños, guarden sus teléfonos y vayan a dormir”, aconsejó la empresa con sede en Shenzhen en un mensaje explicativo emitido el martes en la red social WeChat.

Sabías que... Especialistas señalan que por el uso excesivo de videojuegos, los niños y jóvenes pueden padecer sedentarismo, malos hábitos dietéticos, sobrepeso,obesidad, problemas del sueño, dificultad para dormir, hipersomnia diurna y episodios de ansiedad y depresión. Los nativos digitales son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres. Las principales amenazas que enfrentan niños y adolescentes en Internet es, el ciberacoso o ciberbullying se da cuando una persona es víctima de algún tipo de violencia por parte de un individuo o grupo.

El reconocimiento facial también será obligatorio a partir de ahora para modificar los parámetros del “filtro parental” que los padres ya podían activar para limitar el tiempo de juego de sus hijos. Estas nuevas restricciones se aplican a unos sesenta títulos por el momento, entre ellos el inmensamente popular “Honor of Kings”, juego en línea multijugador del tipo “arena de batalla” que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos diarios en China. / AFP AFP

GUARDEN SUS TELÉFONOS Y VAYAN A DORMIR

19

Visualizan a las trabajadoras domésticas en Cannes El baleario francés más famoso del mundo continúa con la recepción de las estrellas cinematográficas, así como de personalidades que le ponen glamour a la pasarela del Festival de Cine de Cannes, donde este jueves la cinta Libertad, ópera prima de Clara Roquet, el único largometraje español presente este año en el certamen, vuelve visibles a las trabajadoras domésticas latinoamericanas que dejaron atrás a sus familias para cuidar a otras en España. Roquet, que por este primer filme presentado en la Semana de la Crítica puede optar a la Cámara de Oro, no pudo acudir al certamen debido a que dio positivo en un test de covid-19. La historia se centra en una familia acomodada que pasa las vacaciones en su residencia de verano. La vida de Nora, de 15 años, da un vuelco con la llegada de Libertad, hija de la trabajadora doméstica de la casa y recién llegada de Colombia. Las dos chicas entablan una amistad que les hace descubrir nuevos horizontes, sin pensar en que vienen de mundos opuestos. Esto les llevará a poner en entredicho lo que sus familias les quieren imponer. “Estas dos niñas, relacionándose con lo que les viene heredado y rechazándolo” son el núcleo del filme, declaró la cineasta de 32 años, en una entrevista telefónica a AFP. La directora catalana explica que el proyecto surgió tras su cortometraje El adiós, sobre una cuidadora latinoamericana. Durante su preparación, habló con muchas de estas mujeres y muchas coincidían en

FOTOS IMDB

Aproximadamente 100 piezas arqueológicas se encontraron en un terreno ubicado en la colonia Las Águilas, del municipio de Ixhuatlán del Sureste, en Veracruz. El hallazgo fue realizado cuando un albañil destinado para escarbar el lugar encontró una serie de vestigios, los cuales serán donados al Ayuntamiento para que sean exhibidos en el museo de la ciudad. Miguel Cruz Santiago, dueño del lugar, recolectó todas las piezas, algunas rotas, y otras en perfecto estado, para informar al alcalde Wilbert Luis Luis, para posteriormente realizar la donación, que contribuirá a la historia del municipio con más de 500 años. “Estoy muy feliz porque este hallazgo es un regalo, en cuanto nuestro chalán nos informó, decidimos resguardar las piezas y solicitar a los vecinos que no agarraran ninguna otra, para que el patrimonio cultural estuviera a salvo”, declaró Miguel Cruz Santiago, propietario del predio. Entre los vestigios hay representaciones de cuerpos hechos con barro, así como vasijas, la mayoría rotas debido a los años que llevaban enterradas en el sitio, considerado uno de los puntos con más

QUADRATÍN

Un feliz hallazgo

historia de Ixhuatlán del Sureste. “Podrían ser piezas que se colocaban como ofrenda. Ya nos hemos comunicado con algunos antropólogos, quienes nos mencionaron que podría ser una especie de ofrendas mortuorias de la cultura posiblemente Olmeca, porque hay que recordar que por el municipio pasaron muchas culturas, sin embargo éstas serán analizadas”, informó el alcalde de la ciudad. Será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el encargado de investigar, estudiar y analizar cada una de las piezas arqueológicas, las cuales se exhibirán en el museo con la finalidad de dar a conocer más de la historia de este lugar. “Vamos a recolectar cada pieza y enumerarlas posteriormente, ya que sean analizadas se verá si éstas serán restauradas o se llevarán a cabo una copia fiel de éstas”, comentó el munícipe. “Queremos exhortar también a la ciudadanía que si encuentran piezas como éstas realicen la donación al Ayuntamiento, o en su caso al INAH, para que sean consideradas como un patrimonio cultural”, refirió Luis Luis. La familia Cruz Santiago solo solicitó al gobierno municipal que sus apellidos estén en la exhibición del museo, ya que su aportación es ahora considerada la más grande de Ixhuatlán del Sureste. / QUADRATÍN

que lo peor era “haber dejado atrás a sus hijos para venir a cuidar a otras familias. Era un trauma muy grande”, comenta. De ahí nació la idea de contar la historia de Libertad, una chica atrevida y resuelta que se niega a que su vida sea como la de su madre Rosana. Encontrar a la actriz que le da vida fue complicado, admite Roquet. Pero en un “street casting” en Colombia conoció a Nicolle García, con el pelo azul y patinando por la calle. CHOQUE DE NIVELES

La directora quiso centrar la historia en dos adolescentes porque, según ella, en este periodo es “un poco cuando se funda la identidad, a veces en oposición a los padres”. Y aunque al principio quería rodarla a partir del punto de vista de

la chica colombiana, rápidamente se dio cuenta de que no conocía suficientemente ese lado de la historia y prefirió contarla a través de los ojos de Nora, una “niña bien”. La cinta aborda otras problemáticas, como las relaciones familiares y la enfermedad. “Hay choques a varios niveles, generacionales, de clase, culturales (...) Me interesaba mucho poner todas esas tensiones en la casa y ver lo que ocurría”, afirma la directora. Además del filme de Roquet, la Semana de la Crítica, una sección dedicada a los nuevos talentos, incluye Amparo, del colombiano Simón Mesa Soto, sobre una madre que hace todo lo posible para evitar que su hijo sea enviado a una zona de guerra. Este año, el cine español está poco presente en Cannes. Junto a Libertad se proyectan dos cortometrajes en la Quincena de Realizadores (Sycorax y The windshield wiper), el documental Buñuel, un cineasta surrealista, de Javier Espada y una versión restaurada de El camino, de Ana Mariscal, ambas en la sección Cannes Classics. / AFP


20

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

Toman medidas

SUDOKU

CUARTOSCURO

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

A causa de la pandemia, la Guelaguetza 2021 se realizará de forma virtual desde el cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca, esto debido a que en diversas partes del mundo hay una nueva oleada de contagios de la Covid 19. Las actividades del mes de la Guelaguetza se realizarán del 6 al 31 de julio y las presentaciones virtuales de los Lunes del Cerro el 19 y 26 se transmitirán a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, así como en las diferentes redes sociales de las dependencias de gobierno. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Aflorarán las emociones, dependerá de usted tomar decisiones inteligentes. Obtenga la verdad antes de hacer una jugada, y evitará cometer un error basado en información falsa. El cambio comienza con usted. Evalúe, reflexione y ocúpese de los negocios.

EUGENIA LAST eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Preste atención y haga elogios para demostrar su aprecio. Un gesto amable aliviará la tensión y alentará a otros a compartir información con usted. Es mejor que no haga cambios innecesarios. Proteja su trabajo, salud y relaciones significativas.

TOM HANKS, 65

Haga cambios positivos en su hogar y eso lo acercará a las personas que más le importan. Una relación significativa alcanzará nuevos niveles si habla de sus intenciones y pone sus planes en marcha. Una empresa conjunta parece prometedora.

Escuche las quejas y sea paciente con los demás. Cuanto menos alboroto, más logrará. Canalice su energía en algo que ofrezca incentivos y lo ayude a adquirir la experiencia necesaria para hacer algo que lo entusiasme. Los nuevos comienzos parecen prometedores.

No empuje a alguien que se siente molesto. Siga con sus asuntos y participe en actividades que lo ayuden a evitar problemas. Un gesto o una palabra amable ayudará a aliviar cualquier tensión que se acumule a lo largo del día. Elija el amor sobre la discordia.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Es posible un ahorro económico si hace actualizaciones ambientales en su hogar o reduce sus gastos generales eliminando algo que ya no usa o no necesita. Busque estilos de vida alternativos que despierten su interés.

Manténgase lejos de aquellos conocidos por correr riesgos innecesarios para la salud. Protéjase y proteja a sus seres queridos de situaciones precarias. Ponga en marcha un plan que ofrezca un buen momento con precauciones de seguridad. Se alienta el romance.

Ocúpese de sus responsabilidades antes de que alguien se queje. Reconozca los sentimientos de otras personas y tome un momento para consolar a alguien que necesita ayuda o consuelo. Le llegará una oportunidad a través de un colega o un viejo amigo.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: la comunicación será su pasaje a nuevos comienzos. Expanda su mente; haga un viaje mental, emocional y físico mientras busca el esclarecimiento personal y la verdad. Descubra qué lo hace feliz y halle la manera de satisfacer sus necesidades. Establezca estándares altos y haga ajustes que le den paz mental. Tome el control, alivie el estrés y viva la vida a su modo. Sus números son 5, 17, 24, 26, 31, 37, 45.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: TOM HANKS

Kiely Williams, 35; Fred Savage, 45; Jack White, 46.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Tendrá dificultad para elegir entre lo que quiere y lo que se supone que debe hacer. Hable con alguien a quien haya ayudado en el pasado y recibirá la ayuda que necesita para poder hacer algo que le dé alegría.

Haga algo físico y se sentirá bien con usted mismo. Un estilo de vida saludable lo ayudará a deshacerse de los malos hábitos y a atraer personas que se esfuerzan por hacer lo mejor. Se favorece el amor, y el romance lo acercará más a alguien especial.

Obtendrá una percepción de lo que quieren los demás. Haga lo que pueda para adaptarse, pero asegúrese de obtener lo que quiere a cambio. Comparta sus sentimientos y descubra dónde está parado. Es probable que se produzca un cambio positivo si maneja los asuntos de manera pacífica.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, apasionado y curioso. Es determinado y oportunista.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

L

romance duradero. Erika ha llorado mucho lo que sucedió con el padre de su hijo Ernesto Zedillo Jr., pues eran pareja y en cuanto le avisó que estaba embarazada nunca más le volvió a contestar el teléfono, pero ahora entiende que Nicolás fue el mejor regalo que le dejó y agradece que nunca le hizo la vida imposible. Al no involucrarse, la dejó libre para tomar todas

@EBUENFIL

Erika Buenfil no le guarda rencor al padre de su hijo a reina del TikTok, Erika Buenfil decidió revelar una vez más, cómo fue su romance con Luis Miguel, una noche de copas, una noche loca y confiesa que su preocupación era saber si su ropa interior era linda, pero quedó rendida ante los encantos de “El Sol” y aunque se vieron un par de ocasiones más, no llegó a concretarse un

Elija sus palabras con cuidado. Alguien lo interpretará mal si usted no es claro. Que sus acciones verifiquen sus comentarios. No complacerá a todos, pero evitará un error costoso. No pierda de vista su meta a largo plazo. Sea apasionado con sus logros.

las desiciones para criar al niño. La llegada al hospital de Vicente Fernández nos sorprendió y con ello comenzaron las especulaciones, pero afortunadamente sólo fue una infección en vías urinarias, además de que estaba deshidratado, así que con el suero y ciertos medicamentos podrá ser dado de alta; su hijo Gerardo y su asistente han estado al

pendiente y aseguran que la salud del cantante no es motivo de preocupación. De hecho Alejandro Fernández regresará de España para ver a su padre. Michelle Salas lució espectacular en la alfombra roja del Festival de cine de Cannes, en Francia; apareció con un vestido blanco que llamó la atención y aunque su oficio no es la actuación, está presente en todos los eventos a donde acuden grandes personalidades pues, lo suyo, es la moda y el glamour. Sylvia Pasquel y Rocío Banquells trabajan juntas en la obra ‘Rosa de dos aromas’; Rocío dice que se deja guiar por su hermana, ya que confía en su talento para improvisar y siempre la sorprende, además de gozar cada momento cuando están arriba del escenario. Rocío aclara que aún no toma posesión en su curul como diputada federal, así que no le resta tiempo para sus actividades y cuando entre en funciones seguirá con su

carrera artística, sin descuidar sus compromisos. Daniela Berriel, quien supuestamente fue violada por Eduardo Ojeda Franco, está desesperada, pues denunció en tiempo y forma a su agresor, se hizo las pruebas periciales y le dieron un documento que acreditaba que había sido víctima de una violación y ante la presión e influencias de la familia Ojeda, lograron sacar de la cárcel a Eduardo. Por supuesto, ellos creen en la inocencia de su hijo y extendieron un comunicado donde aseguran que no hubo restos de ADN en el cuerpo de Daniela, aunque los abogados de la actriz, aclaran que alcanzó a quitarse antes de que él terminara el acto sexual. Así que se irán a instancias federales para exigir justicia, ya que no es posible que por ser una familia adinerada hagan que su hijo se libre de la justicia. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Sergio Ramos se viste con la camiseta del PSG Luego de semanas de especulación sobre el futuro de Sergio Ramos, quien fue dejado en libertad por el Real Madrid, el zaguero español fue presentado como refuerzo del PSG. Sergio Ramos ya luce finalmente la misma camiseta que Mbappé, aunque no compartirán el vestuario del Bernabéu sino el del Parque de los Príncipes. “El mejor lugar para seguir soñando, el mejor club para seguir ganando. Vamos a luchar con todo y por todo. Allez PSG”, tuiteó el central andaluz. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA MLB

CORTESÍA ATP

TEMPORADA REGULAR

Dodgers 6-1 Marlins Athletics 2-1 Astros Rockies 9-3 D-Backs Yankees 0-4 Mariners

NOVAK DJOKOVIC | TENISTA SERBIO

CORTESÍA ATHLETICS

Novak Djokovic tiene 19 títulos de Grand Slam, y en caso de conseguir la corona de Wimbledon por sexta ocasión, empatará con 20 cetros a Roger Federer y a Rafael Nadal. Para eso debe derrotar a Shapovalov en semifinales, y esperar al vencedor de Hubert Hurkacz y Mateo Berrettini. Todo parece al alcance de la mano de Nole, por lo que es muy probable que el domingo haya un triple empate en Grand Slams en la ATP.

COPA AMÉRICA

WIMBLEDON

SÁBADO 10 DE JULIO

19:00 h.

EUROCOPA

DOMINGO 11 DE JULIO

FINAL Italia vs. Inglaterra

14:00 h.

NBA

FINALES

Suns vs. Bucks JUEGO 3

19:00 h.

MLB

SERIES DE FIN DE SEMANA

Cardinals vs. Cubs White Sox vs. Orioles Braves vs. Marlins Phillies vs. Red Sox Pirates vs. Mets Blue Jays vs. Rays Athletics vs. Rangers Reds vs. Brewers Tigers vs. Twins Nationals vs. Giants Angels vs. Mariners D-Backs vs. Dodgers Rockies vs. Padres

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

SERIES DE FIN DE SEMANA

Tecolotes vs. Generales Guerreros vs. Pericos Acereros vs. Algodoneros Saraperos vs. Diablos Sultanes vs. Rieleros Águila vs. Bravos Piratas vs. Leones Olmecas vs. Tigres Toros vs. Mariachis

ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ANUNCIARON QUE NO HABRÁ PÚBLICO EN NINGUNA DE LAS SEDES DEPORTIVAS DEBIDO AL ESTADO DE EMERGENCIA QUE HAY EN JAPÓN Las cinco partes involucradas en la organización de los Juegos Olímpicos que comienzan el próximo 23 de julio en Tokio, Japón, se reuniePÚBLICO EN SEDES ron tras el anuncio del estado de emergencia, y ALEDAÑAS decretaron que no habrá público a lo largo de la Las pruebas previstas en otros departajusta deportiva. mentos, entre ellos Fukushima y Miyagi o Comité Olímpico Internacional (COI), Comité Shizuoka aceptarán espectadores, pero de manera limitada, aunque todavía no dan a Paralímpico Internacional (IPC), Comité Organiconocer el límite de aficionados que puedna zador de Tokio 2020, Gobierno Metropolitano ingresar para ser testigos de las pruebas de Tokio y el Gobierno Federal Japonés, son las partes que intervinieron en la reunión que los orilló a dejar las pruebas deportivas sin gente. Después de que se pospuso el magno evento POCA POBACIÓN deportivo, tomaron varios meses para decidir VACUNADA que habría un máximo de 10 mil asistentes a Poco más del 15% de la población total de la cada sede, pero ante el estado de emergencia, nación asiática se ha vacunado por completo cancelaron el publico en las gradas, con lo que hasta ahora, y los expertos temen que la serán unos Olímpicos muy fríos, pues la afición variante Delta pueda provocar una nueva ola es la que le daba más emoción y alentaba a los que sature los hospitales de Japón atletas a dar el máximo. “Hemos llegado a un acuerdo sobre que no habrá espectadores en El anuncio de Marukawa este juelas instalaciones en Tokio”, afirmó ves llega unas horas después de por ciento Marukawa, ministra de los Juegos la decisión del gobierno nipón de de los casos activos de Olímpicos al salir de la reunión entre instaurar un estado de emergencia coronavirus en Japón son de la variante las partes involucradas. sanitaria en Tokio desde el lunes y Delta, la cual es la La mayor parte de las instalaciones hasta el 22 de agosto. Ese dispositivo más contagiosa en este momento de los Juegos están situadas en la capienglobará por tanto toda la duración tal japonesa, pero algunas pruebas serán de los Juegos Olímpicos. en otros departamentos. “Creo que podemos organizar los Juegos con Las que tengan lugar en tres departamentos total seguridad gracias a estas medidas”, había vecinos (Chiba, Saitama y Kanagawa) también declarado durante este jueves el primer ministro se disputarán sin público en la grada, precisaron japonés, Yoshihide Suga. después los organizadores. Para las pruebas que se lleven a cabo en las calles, como la maratón y las de marcha, los organizadores le pidieron a la gente que se abstenga de salir a la calle para apoyar a los deportistas en su lucha por una presea. Ante la actual decisión, se espera que algunos atletas de élite, como Novak Djokovic, se retiren del evento, pues aseguraron que no es lo mismo competir sin gente en las tribunas. /24 HORAS Es muy lamentable que nos veamos obligados a organizar este evento de una manera tan limitada”

CORTESÍA WTA

FINAL Argentina vs. Brasil

Viaja el Tri rumbo a los Olímpicos

Las políticas equivalentes que se llevarán a cabo para los Juegos Paralímpicos se decidirán para el 16 de julio de 2021, una semana antes del comienzo de los Juegos Olímpicos”

Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador AFP

WT

SEMIFINALES GANADORA RESULTADO PERDEDORA K. Pliskova 5-7, 6-4 y 6-4 A. Sabalenka A. Barty 6-3 y 7-6 A. Kerber

Con la ilusión de repetir la gloria olímpica, como se consiguiera en los Juegos Olímpicos Londres 2012, viajó la Selección Mexicana con destino a la capital japonesa, donde realizará campamentos de concentración y adaptación. Pasada la media noche, el conjunto tricolor, encabezado por el entrenador Jaime Lozano, arribó al Aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, donde en ese momento lucía sólo, con muy pocos aficionados que acudieran a despedirlos y escasos medios de comunicación. Uno a uno, sin mediar palabra, el portero Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Alvarado Romo y Jurado, entre otros, pasaron a registrarse ante la mirada sorpresiva de los pocos pasajeros que pasaban por ahí y se disponían a abordar sus vuelos hacia diversos lugares. El seleccionado nacional debutará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ante el equipo galo el próximo 22 de julio, en el estadio de Tokio (3:00 horas, tiempo de México. El segundo encuentro será contra el anfitrión Japón, el 25 de julio (6.00 horas tiempo de México), en el estadio Saitama, y el tercero, contra Sudáfrica, el 28 de julio (6:30 horas) en el estadio Sapporo Dome. / 24 HORAS


DXT

ITALIA

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

FOTOS AFP

22

INGLATERRA

Italia e Inglaterra definen al campeón de Europa en Wembley, escenario que estará apoyando al equipo de casa para verlo levantar el título por primera vez; el historial favorece a los dirigidos por Mancini

La Euro 2020 (nombre oficial) llega a su conclusión el próximo domingo con la gran final entre Italia e Inglaterra que se jugará en el estadio de Wembley, escenario mítico que vio el único título conseguido por el Equipo de la Rosa: la Copa del Mundo de 1966, y ahora está a las puertas de celebrar una vez más. La afición inglesa tiene ante sí una oportunidad inmejorable de volver a proclamarse campeones de un torneo, toda vez que desde 1966, no han festejado un logro de su seleccionado a nivel mundial y muchos menos continental. La empresa no es fácil, pues enfrente está Italia, el mejor equipo del torneo y que no ha perdido un sólo

ITALIA

INGLATERRA Domingo 11 de junio Hora: 14:00 horas Sede: Wembley

encuentro, no sólo en este último mes, sino en 33 partidos en fila, algo que los coloca como favoritos, así como a los ingleses por el factor local. Algo que no juega, pero pesa, es la historia, y ahí es donde Italia tiene un dominio apabullante sobre Inglaterra en competencias oficiales. Se han enfrentado cuatro ocasiones, dos en Copa del Mundo y dos en Eurocopa. Los Azzurri se han llevado todos los encuentros. El triunfo más próximo ocurrió en

LA GRAN OPORTUNIDAD, UNA VEZ MÁS FINAL COPA AMÉRICA

ARGENTINA

BRASIL

Sábado 10 de junio Hora: sábado 19:00 h. Sede: Maracaná

Argentina tiene la chance más clara de terminar con la sequía de 28 años sin ganar un título frente a un equipo de Brasil que ha dejado muchas dudas en los últimos encuentros de la Copa América. Puede haber otro Maracanazo si la Albiceleste se impone. Con muchas dudas y polémica llegan Brasil y Argentina a la final de la Copa América para determinar al mejor equipo del cono sur, aunque se presuma de que es de todo el continente.

Los locales apenas y pudieron vencer en las semifinales a Perú, equipo que les complicó el partido de más y estuvieron a punto de darle un susto, mientras que Argentina tuvo que ir hasta los penales para dejar fuera a una Colombia que había sorteado muchos obstáculos. El Maracaná es la sede del clásico sudamericano, aunque para muchos es del mundo. Neymar y Messi se verán las caras, ahora cada uno para llevar a buen puerto a su equipo. El argentino está en mucho mejor nivel y tiene a un paso el título que tanto se le ha negado con su selección. En los últimos años, Brasil ha dominado a la Argentina en los encuentros definitorios, dígase Copa América, Copa Confederaciones y eliminatorias para la Copa del Mundo. Se presenta la revancha con una generación de futbolistas que no quieren cargar más con esa

MÁS PARTIDOS SIN PERDER SELECCIÓN JUEGOS RACHA 1. Brasil 35 1993-1996 España 35 2007-2009 3. *Italia 33 2018-2021 *Racha en activo

años

pasaron para que Inglaterra se clasificara a una final, luego haber disputado y ganado la final de la Copa del Mundo en 1966; es el lapso más largo entre finales para una selección europea

GOLEADORES EURO 2020

NOMBRE TOTAL 1. C. Ronaldo 5 P. Schick 5 3. H. Kane 4 y contando K. Benzema 4 R. Lukaku 4

la Copa del Mundo de Brasil 2014, cuando ambos quedaron situados en el grupo de la muerte junto a Uruguay y Costa Rica. Ahí los italianos vencieron 2-1 a los de la isla. En Eurocopa, fue en 2012 cuando definieron el pase a semifinales en los penales, donde quedó grabado

aquel cobro a lo Panenka de Pirlo sobre Hart y el triunfo de los dirigidos en ese entonces por Prandelli. Este cruce no es de muchos goles históricamente, por lo que se espera una definición muy cerrada que puede caer para cualquier lado en cuanto hay algún espacio.

Si bien Wembley significa mucho par los de la isal, también será la consagración de la era Mancini, ya que después de caer en una crisis profunda que llevó a Italia a no calificar al Mundial de 2018, ahora es el mejor equipo del planeta, pero ganar el título, le daría esa solidez. /24 HORAS

RECUERDO QUE HACE SOÑAR La última vez que Brasil y Argentina jugaron en el Maracaná, la Albiceleste se llevó el triunfo. Ese momento ocurrió hace 23 años en un partido amistoso que jugaron el 29 de abril de 1998 previo a la Copa del Mundo de Francia. El solitario gol fue obra de Claudio Piojo López. Ahora el mítico estadio vuelve a albergar el duelo para definir al monarca del continente.

loza, aunque los cariocas no quieren caer en su casa y harán lo posible por frenar a sus archirrivales. Ambos equipos llegan sin derrotas y siendo los más certeros de cara a la portería. Brasil ha repartido entre más elementos las anotaciones, en tanto, Argentina tiene en Messi y Lautaro a sus depredadores. Otro de los duelos se dará desde el banquillo: Tite vs. Scaloni, el experimentado contra el nuevo técnico. Brasil bajo el mando de Tite recuperó el buen juego y los triunfos, aunque en este torneo ha mostrado el nivel más bajo desde que tomó el mando. Por su parte, Scaloni ha ido de menos a más, tras un nombramiento que causó dudas, ahora se le ve como el entrenador que puede volver a poner en los primeros planos a Argentina. / 24 HORAS

ARGENTINA

BRASIL

FOTOS AFP

FINAL DE LA EUROCOPA


DXT

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

La primera mitad de la temporada ha sido de ensueño para el pitcher mexicano Julio César Urías, quien con siete entradas de trabajo, recetó nueve chocolates y se alzó con su triunfo 11 de la temporada de Grandes Ligas, luego de que los Dodgers derrotaron 6-1 a los Marlins de Miami. La misión para Urías no era sencilla, y es que la novena californiana venía de perder los tres primeros de la serie ante el equipo de Miami. Pero el de Culiacán sacó la casta y llevó a sus Dodgers a una victoria por demás importante, y con eso su equipo dejó su marca en 54 ganados por 34 derrotas, a uno de los Giants, líderes del Oeste en la Liga Nacional. Julio comenzó titubeando, pues un home run solitario de Jazz Chisholm, quien fue el primer bateador

FOTOS CORTESÍA DODGERS

El abridor mexicano Julio Urías tuvo un gran trabajo monticular y Dodgers derrotó 6-1 a los Marlins con nueve chocolates del lanzador azteca

23

INTRATABLE. El abridor de Culiacán recetó nueve ponches a la batería de los Marlins, y se convirtió en el primer pitcher de todas las Grandes Ligas que alcanza las 11 victorias hasta la mitad de la temporada regular.

al que enfrentó, puso a remar en contra a los Dodgers. Julio no cedió ante la presión de la batería enemiga, y no permitió una carrera más durante todo el encuentro, además de que solo cinco bateadores pudieron conectarle de hit. Y como se ha hecho costumbre en las últimas salidas del culichi, tam-

bién aportó con el madero, al dejar el partido con un imparable conectado en cuatro turnos, para dejar su promedio de bateo en .229. El triunfo para los Dodgers lle´go en la quinta entrada, cuando consiguieron un rally de cinco carreras ante los lanzamientos del abridor de Marlins, Sandy Alcantara, quien

CUMPLE UN SUEÑO

pitcheos de Julio César Urías en su triunfo ante Marlins, y es la cifra más alta para el de Culiacán en lo que va de la temporada

LÍDERES DE TRIUNFOS EN MLB EN 2021

NOMBRE CANTIDAD Julio Urías 11 Kyle Hnedricks 10 Aaron Civale 10 Clayton Kershaw 9 Lance Lynn 9

cargó con el descalabro. AUSENCIA EN EL ALL-STAR

A pesar de que Julio Urías es el pitcher con más triunfos en la primera mitad de la temporada regular, el

Yo pienso que, como entrenas, juegas. Y si quieres jugar bien, tienes que entrenar. Yo se lo digo claro a mi preparador físico: No quiero que corran, quiero que vuelen. El equipo que es trabajador y es constante tiene muchas más opciones de acercarse al éxito”

Ignacio Ambriz

DT del Huesca

CORTESÍA HUESCA

Ignacio Ambriz ya fue presentado como director técnico del SD Huesca, equipo de la Segunda División española, y de inmediato dirigió su primera práctica con el conjunto que ambiciona volver al máximo circuito, luego de descender en la temporada 2018-19. “Es el sueño que tenemos todos, ser un equipo competitivo. Les diré tres palabras que manejo mucho, las cuales son mi ADN. Mucho orden, ser muy intensos y siempre jugar bien al futbol, las otras dos son trabajo y humildad, Quiero trascender en esta bonita oportunidad que se me presenta, y lo hablaba con mi cuerpo técnico para que todos es-

TRABAJADOR. Ambriz quiere imponer un sello de sacrificio y mucha entrega desde su primer día como el estratega del Huesca, de la Segunda División.

temos contentos”, señaló el técnico mexicano en su primera comparecencia ante los medios ibéricos. Al ser cuestionado si el factor

económico fue determinante para decidirse por un equipo de segunda división, Ambriz señaló que nada tuvo que ver el dinero, y fue más

TRABAJO DE JULIO URÍAS EN EL MONTÍCULO

bien la ambicion de cumplir el sueño de dirigir en Europa lo que lo llevó a elegir al Huesca. “Tenía el hambre de venir a Europa. Podía estar en México, en casa y con un buen contrato, pero prefiero venir y trabajar como sé, para no tener que recriminarme un día por qué no. Estuve tres años aquí con el Osasuna y tres con el Atlético. Fue de segundo, que no es lo mismo”, sentenció.

Entradas trabajadas: 7.0 Lanzamientos: 101 Strikes: 69 Bolas: 32 Ponches: 9 Bases por bola: 2 Promedio: 3.64 Triunfos en 2021: 11 Ponches en 2021: 119

mánager de los Dodgers, Dave Roberts, quien también dirigirá a la Nacional en el Juego de Estrellas, no lo convocó para lanzar en el encuentro que reúne a lo mejor de la primera mitad del año. /24 HORAS

SOCIEDAD DEPORTIVA HUESCA Fundación: 29 de marzo de 1960 (61 años) Presidente: Manuel Torres Director deportivo: Rubén Martín Entrenador: Ignacio Ambriz Estadio: El Alcoraz Ubicación: Huesca, Aragón (España

“Lucharé para que el equipo tenga buen trato de pelota. Como decía Aragonés si eres dueño del balón, lo eres del partido”, aseguró Nacho sobre la filosofía que va a imprimir desde el primer día con el cuadro ibérico. Huesca sólo consiguió 34 puntos en la temporada 2020-21 en LaLiga y ahora Nacho tratará de ayudarlos a que regresen a la máxima categoría del futbol español. / 24 HORAS

SUNS TOMA BUENA VENTAJA EN LAS FINALES

AFP

108 118

Los Suns volvieron a ser más certeros que los Bucks y a pesar de la brillante actuación de Giannis Antetokounmpo, ganaron el segundo juego de la Finales para poner la serie 2-0. Milwaukee tuvo en el griego a su jugador clave, y fue quien mantuvo a flote al equipo durante todo el partido, aunque le ofensiva de los Suns nunca dejó de responder a cada canasta del griego. Un primer cuarto en el que los

Bucks terminaron arriba en el marcador por tres puntos (26-29) y daba la pauta a pensar que la serie podía emparejarse. Sin embargo, la quinteta local detonó en el segundo cuarto y puso la balanza de nueva de su lado. Chris Paul y Devin Booker se encargaron de aumentar la ventaja para los suyos sin que los de la Ciudad Crema dieran alcance, pues lo colectaron 16 puntos, mientras que los Suns les du-

plicaron la cifra para ir al vestidor con 11 puntos de ventaja (45-56). El griego encestó 20 puntos en el tercer cuarto, igualando el récord que tenía Michael Jordan, pues lo hizo en las Finales de 1993, justo ante los Suns. Giannis trató, pero la ofensiva de Suns estuvo más encendida, y sellaron el triunfo, ahora se jugará en Milwaukee a la espera de un regreso épico. /24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.