@diario24horas
MONTEZUMA, ÓPERA A 500 AÑOS
Con la obra sobre el emperador mexica, el Inbal se suma a la conmemoración de la caída de México-Tenochtitlán VIDA+ P. 17
EL MÁS GRANDE TENISTA
John McEnroe y Boris Becker, leyendas del tenis, aseguran que Djokovic será el mejor de la historia DXT P. 23
SOLO 2.1% DE MEDICINAS SE ADQUIRIERON EN EL EXTRANJERO
Recurren a ONU y compran en México
AFP
diario24horas
@TENORJAVIERCAMARENA
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 13 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2477 I CDMX
AFP
GOBIERNO DE MÉXICO
El 97.7% de las compras de fármacos adjudicadas a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos se realizaron con proveedores nacionales y no en el extranjero, como lo ha señalado el Gobierno federal. De acuerdo con un análisis del Inefam, sólo 14 claves -de 664 adjudicadas- se compraron a 9 empresas fuera del país. La compra de medicamentos a extranjeros es un proceso que la UNOPS ha realizado de manera paulatina en otros países. MÉXICO P. 3
¿CALMA? El Gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel alista a ‘grupos de choque’ para atajar las protestas callejeras en Cuba. ‘La Revolución no pondrá la otra mejilla (...) reprimiremos la violencia contrarrevolucionaria’ MUNDO P. 12
NOCHE DE ANTRO... SOLO CON PRUEBA COVID
HOY ESCRIBE
El Gobierno capitalino alista un protocolo para la reapertura de centros nocturnos, con tests para coronavirus en las puertas CDMX P. 7
ESTADOS P. 10
2, 593,574 CONFIRMADOS
57,356
3,074 más que ayer
235,058
CASOS ACTIVOS, del 10 al 12 de julio
DEFUNCIONES
56,336 53,389
52,926
89 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
De acuerdo a la Ley de Consulta Popular, el resultado será vinculante, cuando la participación total corresponda al menos al 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Por ello, la presión sobre el INE para que difunda información accesible para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho para participar. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
Durante la administración del exgobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, en 2016, se informó que en esta zona, ubicada en Matamoros, no había fosas ni restos humanos; ahora se sabe que era ‘una cocina del narco’ MÉXICO P. 3
SHEINBAUM NOMBRA A BATRES COMO SU SEGUNDO AL MANDO CDMX P. 7 PARA MAÑANA
Piden a estados frenar desconversión
Egidio ocultó La Bartolina, un territorio de exterminio
MIÉRCOLES 14 DE JULIO Lluvioso
240C 130C
XOLO ♦ CUBA
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? El regreso de Martí
Nos dicen que la llegada de Martí Batres a la Secretaría de Gobierno de la CDMX lo perfila como el jefe de Gobierno sustituto o interino, en caso de que Claudia Sheinbaum decida salir a buscar otro cargo a nivel nacional. Por cierto, nos recuerdan cómo el senador dejó la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, entre dimes y diretes con el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. ¿Será?
...y Marcelo
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores tuvo el fin de semana una reunión con colaboradores y amigos. Se dice que por los comentarios que difundieron en redes sociales se alistan para trabajar juntos “por lo que sigue”. La pregunta es ¿qué sigue? ¿Buscar una candidatura? ¿Será?
MEDIO AMBIENTE
EN LA WEB
Furtivos decapitan a elefante en plantación de Sumatra
Viajeros VIP
Quienes regresaban ayer de Guatemala se encontraron en el avión al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y a la consejera del INE Carla Humphrey… Al verlos, algunos se preguntaron ¿quién pagó la clase Premier? ¿Cada quién su boleto? ¿Sus instituciones? ¿Será?
Mujer intenta abrir puerta de avión ¡¡En pleno vuelo!! La amarran a su asiento HTTPS://BIT.LY/3EBPZPQ
Hablando de manuales
Ahora parece que está de moda hablar de ataques “de manual”. Tras escuchar en México al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell decir que las protestas de los padres de niños con cáncer eran parte de una estrategia golpista de manual en contra del régimen, ayer lo hicimos de la voz de un funcionario cubano. Rogelio Polanco, miembro del Partido Comunista y jefe del Departamento Ideológico, alguien que cumplió funciones diplomáticas en Venezuela, como embajador, se refirió así, como una guerra de “cuarta generación” y “de manual” a lo que pasa en la isla con las protestas en contra de su presidente, Miguel Díaz-Canel. ¡Vaya paralelismos! ¿Será? AFP
“No, sí estuvo bien feo”. Difunden video de choque entre motociclista y Mexibús EN PELIGRO. Se estima que solo quedan 500 elefantes en su espacio natural en Sumatra.
A lo seguro
Llama la atención que la implementación de Gas Bienestar inicie en la CDMX, bastión de izquierda y después se extienda a Tabasco, estado de nacimiento de Andrés Manuel López Obrador, gobernado por Morena. Mejor comenzar en casa. ¿Será?
La educación es de todos
A diferencia de la UNAM, donde hay algunos planteles tomados por activistas en plena pandemia y no se han aprovechado en todas las escuelas las plataformas digitales para la impartición de cursos, nos dicen que ayer el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes, clausuró uno de los diplomados internacionales que organizan e imparten desde la plataforma digital UAMedia, un proyecto abierto a todo aquel que quiera aprender y entender más sobre la creación de MiPymes, o un idioma, de manera gratuita y avalado por esa casa de estudios. ¿Será?
Un elefante de Sumatra, una especie gravemente amenazada, fue encontrado decapitado y sin colmillos en Indonesia, informó la agencia local de medioambiente, que ha abierto una investigación por presunta caza furtiva. El cadáver en descomposición fue descubierto el domingo en una plantación de aceite de palma en la región sumatra de Acech. La autopsia determinó que el elefante fue envenenado previamente. “Los restos del elefante salvaje se hallaron en trágicas condiciones, sin la cabeza”, señaló Rosa Rika Wahyuni, una veterinaria de la agencia de medioambiente de Aceh. Además, “encontramos veneno en su aparato digestivo”, añadió Wahyu-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
ni, que no supo precisar cuánto tiempo llevaba muerto este mamífero macho, cuya edad se estima en los 12 años. La deforestación desenfrenada ha reducido el hábitat natural de los elefantes, lo que ha conllevado un conflicto cada vez mayor con los humanos, mientras que sus colmillos son altamente apreciados en el comercio ilegal. Ha habido varios casos de envenenamiento de estos mamíferos en los últimos años, incluido uno en 2019 cuando se encontró a un elefante de Sumatra también decapitado con los colmillos arrancados. La agencia de medioambiente de Aceh calcula que la región cuenta con tan solo 500 elefantes de Sumatra que aún viven en un espacio natural. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3ECVCJK
¿Se acuerdan de este asalto? El alcalde dice que probablemente es fake HTTPS://BIT.LY/3XDL6NE
Chumel y Simón Levy protagonizan guerra de declaraciones por Cuba HTTPS://BIT.LY/3R3TCYK
En Tamaulipas se ocultó zona de exterminio en La Bartolina La pasada administración del Gobierno de Tamaulipas, encabezada por Egidio Torre, ocultó el hallazgo de restos humanos en el sitio conocido como La Bartolina, donde hoy se sabe que funcionó una zona de exterminio. En un boletín emitido el 12 de abril de 2016, el Grupo de Coordinación de Tamaulipas “informa que el domingo 10 de abril se dieron por concluidas las labores de exploración en terrenos del ejido La Bartolina del municipio de Matamoros, donde inicialmente se corrió la versión del hallazgo de fosas clandestinas”. “Precisa que en los terrenos del ejido que
fueron objeto de revisiones por parte de personal de Servicios Periciales y elementos del Ejército no se encontraron fosas de ninguna naturaleza, solamente un tambo de 200 litros de capacidad que contenía cenizas y fragmentos óseos, desconociéndose si son humanos o animales”, se indicó en el documento. Sin embargo, el 7 de julio pasado, Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, fue la primera funcionaria federal en hablar de esa “cocina del narco”. “En 2017 -y creo que esto se conoce pocose dio el hallazgo de un sitio de cremación
clandestina de dimensiones muy grandes, cerca de Matamoros, Tamaulipas, muy cerca de la frontera con Brownsville, un lugar conocido como La Bartolina. Quintana recordó que en un inicio intervino la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, y desde hace poco más de dos años quien está procesando ese lugar es la FGR. El sábado, este diario publicó la historia de La Bartolina, un zona de exterminio que operó en Tamaulipas, donde de acuerdo con la CNB han rescatado media tonelada de cenizas de lo que eran restos humanos. La activista Josefina de León -integrante de la Red de Desaparecidos de Tamaulipasindicó que desde 2016 se localizaron restos humanos, además de que en Tamaulipas hay, al menos, dos zonas de exterminio más: El Triángulo y la Zona Cañera. / LUIS VALDÉS
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Gobierno compró medicinas en México Situación. La UNOPS adjudicó en el extranjero sólo 2.1% de los fármacos, contrario a como lo ha señalado el presidente López Obrador
TESTIMONIO
ABASTO. En su cuenta de Twitter, el Insabi informó que al 9 de julio pasado, se habían emitido más de 2 mil órdenes de suministro de medicamentos oncológicos.
El 97.7% de las compras de medicamentos realizadas por la ONU para México se realizaron con proveedores nacionales y no en el extranjero, como lo ha señalado el Gobierno federal. Sólo 2.1% de las medicinas adjudicadas este año por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) fueron adquiridas en el extranjero; no obstante que desde la firma del convenio con el Gobierno de México, a través del Insabi, en julio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con ello se obtendrían “todas las medicinas en los países del mundo, medicinas de buena calidad, a bajos precios y sin corrupción”. El mandatario ha recordado que para hacer las compras en el extranjero, se presentaron diversas reformas legales “pensando en la gente, no en las empresas, pensando en los enfermos, no en los negocios en beneficio de unos cuantos”. La UNOPS cuenta con el Observatorio Regional de Precios de Medicamentos que permite “comparar precios de medicamentos de fuentes oficiales provenientes de 21 países, con el objetivo de establecer un rango de precios justos y optimizar el uso de las finanzas públicas”; sin embargo, de acuerdo con experiencias en otros países, la compra de medicamentos a extranjeros es un proceso que se ha dado de manera paulatina, por lo que los primeros años se refleja sólo un bajo porcentaje de participación. De acuerdo con un análisis del Instituto Farmacéutico México (Inefam), de las 664 claves adjudicadas por la UNOPS, 650 (97.9%) fueron adquiridas con 101 proveedores naciona-
@INSABI_MX
KARINA AGUILAR
les, mientras que las 14 claves restantes (2.1%) se compraron a 9 proveedores de empresas extranjeras; el resto de los medicamentos será adquirido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Estimaciones del Inefam destacan que hay 268 claves que las instituciones están buscando y que no consolidó UNOPS. Además existen requerimientos duplicados para al menos 85 claves ya adjudicadas y que en este momento se encuentran en otros procedimientos, lo que a decir del director general de este Instituto, Enrique Martínez, podría generar un cuello de botella en la distribución que lejos estaría de arreglar el problema de desabasto; incluso podría agudizarse en la manera en que las instituciones regresen al 100% de sus consultas que dejaron de atender por la pandemia de Covid-19. “Va a persistir el desabasto y esto podría agudizarse en la medida en que las instituciones regresen a su actividad y es preocupante porque si los pacientes lo resolvían por su propia cuenta comprando de su bolsillo, eso se podría ver agotado en algún momento y no se tendría el medicamento
en el mercado público ni en el privado, por lo que debe de haber una presión en las instituciones de salud pública en México”, refirió. Incluso, ante el lento avance en la adquisición de los medicamentos en el extranjero; el Insabi ordenó a todas las instituciones públicas federales comprar por su cuenta medicamentos para evitar el desabasto, por lo que en la inmediatez y urgencia, instituciones como el IMSS han adquirido medicamentos con incrementos que alcanzan hasta 1,500%. Ante ello, el director del Inefam, destacó que el incremento en las compras que realizaron las instituciones, se da ante la urgencia e inmediatez, “nos parece que tuvieron que ir a conseguir en la inmediatez los productos y como no tienen programación en las entregas, han tenido que actuar de manera autónoma, consiguiendo como pueden”, refirió Enrique Martínez. En este contexto, Inefam hizo un comparativo de las compras del IMSS de 2021 respecto a las de 2020 en el que se observa que este año tuvo que comprar analgésicos con 71% más del precio y anestesia con 139% más caro.
La avanzada de Batres y la ruta al 2024 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
M
artí Batres es sólo una avanzada. Es parte de una larga estrategia con metas concretas hacia
el 2024. Y no, Batres no será el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México porque esa posición está reservada para un hombre depedigree. Conocido, con prestigio, en formación política y con creciente arraigo en la sociedad capitalina porque ve su trabajo y confía en él. Después de este retrato hablado hablemos de qué sigue. Con este movimiento la dupla Claudia Sheinbaum-Martí Batres recibe el impulso desde Palacio Nacional para ser artífice de su
propia suerte. Aunque pierde, dicho sea al canto, el canciller Marcelo Ebrard por haberlo despedido de Desarrollo Social y el líder senatorial Ricardo Monreal por no soportar su altanería. Su misión inicial es crear base electoral en toda la zona urbana, con especial énfasis donde perdieron los candidatos oficialistas. El poniente de la ciudad, donde se asientan las alcaldías de los aspiracionistas y los clasemedieros influidos por la prensa anti gubernamental. Al trabajo propio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento se sumarán giras presidenciales, anuncio de obras, más recursos para programas sociales y cuanto sea necesario. Estos apoyos, interpretados por la oposición como político-electorales, se extenderán a la zona conurbada y los principales beneficiarios serán habitantes del estado de México. UN ENCARTE Y NINGÚN DESCARTE El mensaje partió desde el nombramiento. López Obrador manda a quien encomendó la constitución del Movimiento de Rege-
Difieren pacientes por el desabasto Enfermos con diversos padecimientos difieren sobre el abasto de medicamentos en unidades médicas. En la Unidad de Medicina Familiar 189 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una pareja, quienes prefirieron omitir su nombre, afirmó que no les surten sus recetas completas. Además, acusaron que la falta de material provocó que no le realizaran de forma correcta la curación de una cesárea. “Nada más nos traen de un lado para el otro y ella no puede caminar”, expresó el esposo de la joven, quien caminaba con dificultad. En tanto, pacientes de la Clínica de Consulta Externa Chimalhuacán del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) afirmaron que a ellos no les ha afectado el desabasto de medicinas. Asimismo, aseguran que la atención que reciben es oportuna y eficaz, pues la consulta médica la concretan vía telefónica, lo que ayuda a que no hagan filas y evitan contagios de Covid-19. “Prácticamente llegas, pasas y te atienden casi de manera inmediata”, compartió un derechohabiente, quien también coincidió con otros familiares en que las recetas las surten completas./ JESSICA MARTÍNEZ
neración Nacional (Morena) como primer Presidente. Seguramente quedó contento con el trabajo de Martí Batres porque ahora le encomienda, al menos en parte, la precandidatura de Claudia Sheinbaum. El trabajo adicional de imagen corresponderá a otros operadores, dos de ellos muy conocidos: los primos Julio Scherer y Hugo Scherer. Todo esto se hará mientras el discurso oficial transcurre con juego de palabras, omisiones de prospectos, encartes y desencartes. Porque oficialmente ayer nos enteramos: todos tienen las mismas posibilidades, incluido el líder del Senado de la República, Ricardo Monreal, ignorado en dos menciones anteriores. Es decir, la versión pública para 2024 se dibuja como la de 2012 para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuando se prometió juego parejo para todos los aspirantes.
Nadie sabe de dónde son. ¿De la Secretaría de Salud (SSA) de Jorge Alcocer? ¿De la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares? ¿Investigadores de empresarios afectados por decisiones mal tomadas a cargo de Juan Antonio Ferrer? ¿Del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai, de largo nombre y pocos resultados), presidido por Blanca Lilia Ibarra? Quién sabe, pero toman datos, llevan copias sospechosas de convenios firmados sin ton ni son, sin supervisión ni autorización. Dato relevante porque precisamente el Inai, a iniciativa de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas ha pedido informes sobre convenios para compra de medicamentos. Todo bajo secreto, lo cual pone en tela de duda precios, participación de empresarios nacionales, ventajas internacionales y otros requisitos de mercado. Cero transparencia, pues.
MÁS INVESTIGACIONES AL INSABI Al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) han llegado nuevos auditores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
TORAL, EL USO DE CUBREBOCAS
México: 235 mil muertes por el virus... y contando
Promueven consulta
CUARTOSCURO
Correligionarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la alcaldía Iztapalapa, promueven la consulta pública impulsada por el titular del Ejecutivo con imágenes de exmandatarios, aunque la pregunta que será presentada el 1 de agosto no incluye nombres y sólo se refiere a “actores políticos”.
En el desabasto generalizado de medicamentos que afecta al país y a millones de mexicanos, el Gobierno federal ha sido inepto, soberbio y corrupto, aseveró Ricardo Anaya Cortés. En el video que cada semana presenta en sus redes sociales, el panista señaló que López Obrador siguió el camino de siempre al negar primero el problema, luego prometer arreglarlo “y para variar, no ha cumplido”. Recordó que en 2020 el Presidente negó el desabasto y apenas en junio pasado prometió que en una semana llegarían todas las medicinas, las cuales, continuó, siguen sin arribar. Asimismo, aprovechó para mencionar a David León como el nexo
entre la entrega de dinero en efectivo que hace a dos hermanos del Ejecutivo federal y la escasez de medicinas. El mandatario, recordó el panista, había nombrado a León como el encargado de todo el sistema de compras y distribución de medicamentos en el país y a quien se refirió como uno “de los mejores servidores públicos de este Gobierno”. “Se trata, en efecto, del mismo
personaje que se ve entregando dinero en efectivo a los hermanos de López Obrador, Pío y Martín”. Por esa razón, como vía para solucionar el desabasto, exigió a López Obrador y a sus hermanos “que dejen de querer hacer negocio con las medicinas”. Además, expresó que se deben restablecer los mecanismos de compra y distribución de medicamentos que sí funcionaban y por último, “adoptar medidas inteligentes y eficaces para eliminar cualquier acto de corrupción, sin afectar los servicios de salud para la gente”. “Lo peor es que López Obrador se da baños de pureza y nos está saliendo peor que los anteriores”. Estamos en el peor de los mundos porque con todos los cambios absurdos que hizo López Obrador, no se acabó la corrupción, al contrario, y sí nos quedamos sin medicinas”, lamentó. / JORGE X. LÓPEZ
Los duros de Morena se preparan para el 2024 LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
os duros de Morena se preparan para el 2024 Los duros de Morena se están preparando, con mucho tiempo de antelación, a las elecciones del 2024. La jefa de Gobierno Claudia Shienbaum sumó a su equipo como secretario de Gobierno a Martí Batres quien, independientemente de las tareas que por ley tiene asignadas, no desaprovechará el tiempo para construir su candidatura por la CDMX. Batres es de los morenistas radicales, lo que anticipa que los alcaldes de oposición que tomarán protesta en diciembre no tendrán un día de campo. El nuevo funcionario es la cara opuesta del trato que dispensó a la oposición en el Congreso capitalino la hoy secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, toda una dama. No será el único cambio que realizará Sheinbaum en su primer equipo pues su tarea es recuperar el territorio perdido en la elección pasada para mantener a la CDMX como uno de los bastiones más importantes del lopezobradorismo. Pero los cambios vendrán palomeados desde Palacio Nacional,
en donde se decide el futuro de la capital del país. López Obrador ya designó a una de sus exayudantes -o guaruras, como quiera llamarle-, como la encargada de los programas sociales federales en la capital. Es probable que la jefa de Gobierno corresponda a ese movimiento relevando también a la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo Rojo, a quien algunas voces de los duros consideran también como responsable de la derrota electoral de Morena el pasado 6 de junio. Como quiera, en Morena se comienza a armar el equipo para el 2024 en tanto que la oposición sigue inmersa en sus pleitos internos. A ver si alguien les abre los ojos.
••••
Por cierto, la jefa de Gobierno debería analizar a detalle el currículum de sus colaboradores. Ayer fue designado nuevo director de Comunicación Social Sebastián Ramírez Mendoza, que compitió en las elecciones pasadas por un distrito local en Coyoacán y perdió. Este sujeto ocupó la dirección de Capital 21, la estación de radio y televisión del Gobierno local, aún cuando no reunía los requisitos del propio reglamento del organismo. Bueno, el nuevo vocero de Sheinbaum, desfiló por varios programas vomitando ofensas contra la prensa, la más repetitiva, fue llamar a los medios de comunicación “prensa inmunda’’. Eso sí, ayer cuando le dieron la palabra, dijo que su tarea será
“mantener la relación respetuosa, plural, tolerante, de diálogo con la prensa. Ustedes son muy importantes para difundir lo que se hace desde el Gobierno’’. Si Sheinbaum ha cojeado en un tema ha sido precisamente el de su comunicación. Con su nuevo vocero las cosas no mejorarán.
••••
Quién lo dijera. Armando Ríos Piter, “El Jaguar’’, exsenador, exdiputado y aspirante hace poco a la gubernatura de Guerrero, fue designado rector de la Universidad de las Américas, en Puebla. “El Jaguar’’ quiso ser diputado local en la CDMX por el partido “Fuerza por México’’, propiedad de Pedro Haces, pero no lo logró. Pero el premio de consolación no es nada desdeñable no solo por el presupuesto que maneja la Institución sino por la proyección política que le ofrece. No se sabe cómo es que llegó a la rectoría, aunque quizá pudo haber influido el hecho de que fue compañero de Legislatura en el Senado con el gobernador Miguel Barbosa.
KARINA AGUILAR
A partir de esta fecha México tendrá un ascenso en el número de muertes por SARS-CoV-2, que pudiera -en caso de no mantener las medidas preventivas- tener un pico el 21 de agosto de 719 muertes diarias, de acuerdo con proyecciones de la Universidad de Washington. Ayer lunes se reportaron 89 personas fallecidas en el país, mientras que la estimación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) era de 94. Además, se tienen acumulados 235 mil 58 fallecimientos como consecuencia de Covid-19, de los cuales 62% corresponde a hombres y la mediana de edad es de 64 años, según el reporte diario de la Secretaría de Salud. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de la Universidad de Washington, si se mantiene el uso universal de mascarillas, las muertes para el 21 de agosto serían 373, mientras que el peor escenario sería de 719 decesos cada día. Después del 21 de agosto se observa un descenso en septiembre, pero repunta de nueva cuenta, por lo que de no usar cubrebocas, el 1 de octubre se estarían reportando mil 32 muertes diarias, contra 298 en caso de usar mascarillas y mantener las medidas sanitarias. Se tienen dos millones 593 mil 574 casos acumulados y una pandemia activa en 56 mil 175 personas, la cual se ha mantenido al alza por al menos dos semanas, lo mismo que las hospitalizaciones. De acuerdo con la Secretaría de Salud, las entidades con mayor número de activos son: Ciudad de México con 19 mil 845 casos y el Estado de México con cuatro mil 579, seguidas de Veracruz con dos mil 530, Sinaloa con dos mil 421, Quintana Roo con dos mil 302, Tabasco con dos mil 274, Baja California Sur dos mil 213, Nuevo León dos mil 53, Yucatán mil 890, Jalisco mil 831, Sonora mil 463, Tamaulipas mil 413 y Guerrero mil 312; todas concentran
Vigilancia en empresas, para cortar contagios A través de cursos de capacitación en línea, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve diversas acciones para reducir el riesgo de contraer Covid-19 entre los trabajadores que se incorporan a sus actividades y romper las cadenas de contagio. Edgar Jesús Zitle García, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social, aseguró que se puede lograr que una empresa tenga un menor riesgo de transmisión de la enfermedad mediante la supervisión y vigilancia, y “es lo que se ha estado promoviendo en las diferentes capacitaciones que se han estado llevando a cabo”. Indicó que en una primera etapa las medidas de bioseguridad son obligatorias para las empresas que reanudan actividades y las principales son aquellas donde se brinda capacitación a los trabajadores para informarles de los riesgos, síntomas y de la enfermedad. Zitle García añadió que en una segunda etapa se deben llevar a cabo los controles de acceso y salida de los trabajadores con toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, conservar la sana distancia y utilizar barreras físicas. / KARINA AGUILAR
86% de los casos activos del país. En cuanto al avance de la vacunación en México, se ha inoculado a 35 millones 378 mil 414 personas, de las cuales 20 millones 766 mil 146 tienen esquema completo y 14 millones 612 mil 268 sólo una dosis. México ha recibido 66 millones 904 mil 585 dosis de vacunas, de las cuales se han aplicado 50 millones 817 mil 979, es decir, que 16 millones 86 mil 606 no se han puesto; en tanto, esta semana se espera el arribo de tres millones 786 mil 190 biológicos más.
••••
Todos los que tuitean desde sus iPhones 12 en una sucursal de Starbucks sobre las bondades del régimen cubano, deberían irse a vivir tan siquiera un mes a la isla; puede que cambien de opinión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
Anaya: Gobierno, inepto por desabasto de medicamentos
Escenario. De acuerdo con proyecciones de la Universidad de Washington, de no acatar las medidas sanitarias, para la tercera semana de agosto se registrarían 719 decesos al día
RELAJAMIENTO. Pese a que los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por SARS-CoV-2 han ido al alza en las últimas semanas, la población ignora los lineamientos.
MÉXICO
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
JORGE X. LÓPEZ
Las agrupaciones de mandatarios deben enfocarse más a construir alianzas económicas para buscar inversión, “porque no nos conviene seguir teniendo división en lo que se refiere a las alianzas políticas”, aseveró el gobernador electo de Querétaro, Mauricio Kuri González. “Yo creo que la alianza que debemos tener aquí en el Bajío, en el occidente y parte del norte como Coahuila, Nuevo León, debe ser una alianza económica. Buscar la forma de hacer corredores industriales, turísticos, para poder hacer inversión. “Creo que no nos conviene seguir teniendo división en lo que se refiere a las alianzas políticas, porque ya tenemos una Conago y ahí podemos proponer nuestros posicionamientos ante el Gobierno federal y por parte de Acción Nacional tenemos la GOAN, que también como mandatarios del PAN tenemos también ahí una voz para poder hacer contrapeso y buscar apoyos a nivel federal”, señaló en entrevista con 24 HORAS. Agregó que entre las prioridades que tendrá al arranque de su mandato, el próximo 1 de octubre, serán la reactivación económica y atender el tema de salud relacionado con la pandemia de Covid-19. Señaló que la población no la está pasando bien por la crisis económica ocasionada el virus SARS-CoV-2. “Me preocupa mucho que puede venir un repunte (de la pandemia) y lo que siempre va a ser una prioridad
CONSIDERA QUE LAS ALIANZAS TIENEN QUE REDIRECCIONARSE
Gobernadores deben cerrar filas para atraer inversiones: Kuri PERFILES MAURICIO KURI Gobernador electo de Querétaro
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Futuro. El mandatario electo de Querétaro puntualizó que su prioridad será la reactivación económica
5
Imagínate que eres doctor y estás operando a corazón abierto (...) Yo la verdad me veo como un gobernador de seis años y saliendo como gobernador en 2027” MAURICIO KURI Gobernador electo de Querétaro
para un servidor es dar la tranquilidad, la certidumbre, la seguridad física y patrimonial, jurídica, laboral y
social de todos los queretanos”, puntualizó el mandatario electo, quien ganó bajo las siglas del PAN, aunque no está afiliado al partido. Adelantó que las instalaciones hospitalarias levantadas para atender a la población infectada continuarán: “Lo que no podemos hacer es bajar la guardia”. “Lo peor que le puede pasar a la economía es volver a cerrarla. Por lo tanto, necesitamos de la ayuda de todos los sectores, no solamente la parte gubernamental, sino todo el sector social”, enfatizó.
De 2000 a 2001 fue vicepresidente del Gestión de la Canaco-Querétaro, de 2006 a 2008 fue presidente y miembro del Consejo Directivo de la Canaco-Queŕetaro, en 2012 presidente del Consejo del Centro Empresarial Coparmex. De 2015 a 20018 fue presidente municipal de Corregidora, Querétaro y de 2018 a 2021 fue senador por el PAN por mayoría relativa.
Por lo pronto, continuó, no considera un escenario en el que se detenga la actividad económica estatal porque “sería muy doloroso para todos, las micro, pequeñas y medianas empresas, y nos pegaría todavía más. Yo haré todo lo posible para que junto con los ciudadanos sigamos manteniendo este mismo escenario. El gobierno solo no puede, ni los ciudadanos solos pueden, tenemos que entrarle todos”. ¿En estas prioridades que usted menciona, dónde ubicaría la seguridad? Guanajuato está viviendo una
situación muy complicada. “Hay que coordinarnos por supuesto con el Gobierno de Guanajuato, con el federal y seguir haciendo lo que se ha hecho: tener una policía bien preparada, bien pagada, bien equipada y con mucha vocación de servicio; creo que en este momento hay que responder para que siga llegando inversión a Querétaro, para poder ayudar al crecimiento económico va a ser parte fundamental poder combatir la delincuencia”. Ha dicho que tiene que blindarse al estado, ¿esto implicaría retenes en las fronteras? “Yo creo que lo que sea necesario, y si se tienen que poner retenes, que sea en conjunto con las autoridades de los estados”. Sobre la posibilidad de un nuevo pacto fiscal que cambie las reglas de distribución de recursos a los estados, Kuri González expresó que el tema no se abordó en su reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque consideró que ha llegado el momento de revisarlo porque se tienen 40 años con el mismo esquema y “hay que ver si se pueden hacer algunos cambios que le convengan a todos”, concluyó el mandatario electo.
MÉXICO
6
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
U
na vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó exitosamente el proceso electoral 2021, el próximo 1 de agosto tiene la tarea de organizar y desarrollar la que será la primera consulta popular a nivel nacional para definir si se enjuiciarán o no los expresidentes de la República durante el ejercicio de sus funciones. La participación de la ciudadanía será fundamental para llevar a juicio a los cinco últimos presidentes de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox , Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El debate quedó atrás, sobre la legalidad o ilegalidad de la consulta a pesar de que todos tenemos claro que los expresidentes no cuentan con fuero y si alguien tiene elementos para enjuiciarlos podría hacerlo sin duda. La Suprema Corte de Justicia de la Nación corrigió la pregunta del jefe del Ejecutivo y definió la que se hará en la Consulta:” ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” A pesar de que al INE le negaron recursos para la aplicación de la Consulta Popular, la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados tendrá un costo de 528 millones de pesos. Participarán 173 mil 749 funcionarios, se instalarán 57 mil 138 mesas receptoras. El proceso de consulta iniciará formalmente el próximo jueves 15 y para ello el INE ya tiene toda la logística para la realización. De acuerdo a la Ley de Consulta Popular, el resultado será vinculante, cuando la participación total corresponda al menos al 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Por ello, la presión sobre el INE para que difunda información accesible para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho para participar. Sin embargo, yo hubiera preferido que el monto que se ejerció para que el 1 de agosto se aplique la Consulta popular lo hubieran utilizado para comprar vacunas. Pero como el hubiera no existe, el INE tendrá que aplicar la Consulta Popular.
SUSURROS 1. A un año de la entrada en vigor del T-MEC, que para México en gran medida fue gracias a la gran capacidad negociadora de Ildefonso Guajardo y el equipo que conformó con funcionarios gubernamentales y empresarios que acompañaron la negociación desde el cuarto de junto; la noticia la semana pasada fue que la FGR lo vinculó a proceso. Mientras él denunció una persecución política, la Fiscalía lo rechazó. Lo que sí llamó la atención fue la solidaridad y reconocimiento que diversos personajes de la vida pública le hicieron por su honestidad. 2. Los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México han aumentado lentamente luego de caer por la pandemia a casi 10% de su capacidad. El pasado viernes se registraron 978 operaciones tanto de despegues como de aterrizajes. Esta cifra es más cercana a las 1200 que puede operar la principal terminal aérea del país. Si consideramos que inicia el verano, seguro veremos otra vez aglomeraciones de vacacionistas tratando de salir de la ciudad y muchos otros connacionales llegando a la capital. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Va López Obrador por su reforma constitucional en materia eléctrica Propuesta. Consistirá en modificar esquemas bajo los que se adquiere y utiliza la energía, y se dará más facultades a la CFE MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una iniciativa de reforma eléctrica constitucional, al tiempo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discute controversias contra las recientes modificaciones legales en materia energética. Y es que el mandatario impulsó reformas a la Ley de Industria Eléctrica (LIE), publicadas el pasado 9 de marzo, pero han sido frenadas en tribunales, ya que están en un esquema que descarta las energías sostenibles, basadas en recursos renovables. La reforma eléctrica consiste en modificar esquemas bajo los que se adquiere y utiliza energía eléctrica en México, dando más facultades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Hasta el pasado 17 de marzo sumaban 30 amparos contra las reformas a la LIE, promovidos por empresas y particulares. Ante esto, López Obrador anunció la iniciativa de reforma eléctrica constitucional, la cual para ser aprobada necesita la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados que Morena, el partido en el poder, perdió tras las elecciones del 6 de junio. Durante su gira por Tabasco, el Presidente expresó que nunca debe volver la política neoliberal, pues siempre se ponía el interés de las empresas por delante del pueblo. “Por eso mismo es que vamos a presentar una iniciativa de reforma constitucional. Yo tenía pensado inicialmente sólo reformar la ley para corregir esta situación, pero llegué a la conclusión, después de ese amparo, de que necesitamos una reforma constitucional para que se considere como prioritario de interés público y de protección civil la seguridad de
Van 68 activistas y 43 periodistas asesinados Desde diciembre del año 2018 a la fecha, han sido asesinados 43 periodistas y 68 personas defensoras de los derechos humanos, reconoció el Gobierno de México. De estas víctimas, siete periodistas y dos personas defensoras de las garantías humanitarias eran beneficiarias del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob). Al respecto, la dependencia federal informó que desde el inicio de esta administración, el Gobierno de México ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática,
puesto que, a partir de diciembre de 2018 y hasta la fecha, se ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80%. En este sentido, precisó la Segob, es que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos (mdp), mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021 de 416.6 millones de pesos. Lo anterior, luego de que ayer se difundió en medios de comunicación nacionales que en lo que va del sexenio fueron asesinadas 56 personas defensoras de los derechos humanos. No obstante, las autoridades federales aceptaron que la cifra de víctimas es mayor, al llegar a 68 activistas ultimados. / MARCO FRAGOSO
“SE IMPONDRÁ LA VOLUNTAD DEL PUEBLO”
Garantiza Morena los votos para presupuesto de la 4T El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseveró que a pesar de la resistencia de la derecha, tienen los votos para “imponer la voluntad del pueblo y el proyecto de la 4T” en el presupuesto para el próximo año. “Son entendibles (las resistencias), pero al final los partidos que conformamos la coalición Juntos Hacemos Historia sabremos imponer la voluntad
del pueblo y el proyecto de la cuarta transformación”, puntualizó el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro. Afirmó que en la nueva Legislatura, que comienza el 1 de septiembre, están garantizados los votos mayoritarios a favor de un presupuesto enfocado a fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y a fortalecer la infraestructura en salud. / JORGE X. LÓPEZ
los ciudadanos”, señaló López Obrador. El titular del Ejecutivo explicó que las hidroeléctricas producen energía barata y limpia, porque es agua y “es un proceso mecánico, es que pase el agua que mueva las turbinas, sale el agua limpia y hay aves y pescados”. Y a pesar de esto, resaltó que no se permitía turbinar porque se le daba preferencia a empresas particulares.
Luego de que se consolide Gas Bienestar (la empresa gubernamental que distribuirá Gas LP) en la CDMX, el programa se extenderá a Tabasco, adelantó AMLO, quien desde Villahermosa, aseguró que se están incrementando las utilidades de las empresas distribuidoras de gas, por lo que el Gobierno venderá este insumo.
GAS BIENESTAR IRÁ A TABASCO
Saturan trámites para obtener asilo
CUARTOSCURO
¿Para qué la consulta popular?
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Formal prisión a exmando de PF Un juez dictó auto de formal prisión en contra de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal (PF), por su probable responsabilidad en el delito de tortura de cuatro personas. Entre las presuntas víctimas de tortura están dos familiares de Israel Vallarta Cisneros, expareja de la francesa Florence Cassez, quienes fueron señalados de ser integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco. Cárdenas Palomino también enfrenta cinco cargos vinculados al narcotráfico en Estados Unidos. El Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, aportó los
DETIENEN A EXCANDIDATO EN EU El viernes fue detenido en EU Ángel Luis Pereda, excandidato de MC a la alcaldía de Cholula, Puebla, acusado de la venta de obras de arte falsas de los artistas Jean-Michel Basquiat y Keith Haring. Sería condenado hasta por 20 años de prisión por el delito de fraude electrónico. / 24 HORAS
medios de prueba para que el juez Décimo Segundo de Distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, determinara dicho auto de formal prisión. El imputado es uno de los más cercanos
Cientos de migrantes de origen africano hicieron largas filas para iniciar el trámite de asilo o refugio en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula, Chiapas. Se observaron niños, mujeres y hombres en búsqueda de regular su estadía migratoria. La semana pasada, el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios se saturó en Tapachula y Ciudad Hidalgo, lo que ya ha provocado que los migrantes opten por rutas inseguras o se transporten con “polleros” para continuar su camino. / 24 HORAS
excolaboradores de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), y participó en el montaje de la supuesta captura de Vallarta y Florence Cassez transmitido por Televisa, en el noticiario encabezado en aquel entonces por Carlos Loret de Mola. Este lunes, el periodista compareció ante un juez para responder sobre el supuesto montaje, y expresó que el jefe del Ejecutivo ha usado este caso para desacreditar su trabajo. “No acepto que se me señale de haberme coludido con las autoridades para hacer un montaje porque esa ha sido la versión que ha montado el Presidente en torno a algo que sucedió hace 16 años. Y no ha tenido empacho en usar el poder del Estado para alentar esta mentira”, manifestó Loret de Mola en un video difundido en su cuenta de Twitter. / DANIELA WACHAUF
MARTES 13 DE JULIO DE 2021 Azcapotzalco
Estos son los macro quioscos a los que puedes acudir para realizarte una prueba Covid.
V. Carranza Explanada de la alcaldía Iztacalco Explanada de la alcaldía Iztapalapa Explanada de la alcaldía
Explanada de la alcaldía
Cuajimalpa Explanada de la alcaldía Álvaro Obregón Explanada de la alcaldía
Benito Juárez Explanada de la alcaldía Tláhuac Coordinación territorial Miguel Hidalgo
M. Contreras Explanada de la alcaldía
Xochimilco Explanada de la alcaldía
Tlalpan Kiosco del pueblo de San A. Totoltepec y el Parque Juana de Asbaje
Coyoacán Estacionamiento del IEMS R. Flores Magón
Milpa Alta Plaza Cívica Corregidora de Tecomitl
Cifras de Covid en la CDMX Corte del domingo 11 de julio de 2011 Casos acumulados 709 mil 145 Casos activos estimados 21,809 Defunciones acumuladas 44,798 Realizarse una prueba ante la sospecha de síntomas es vital no solo para el tratamiento oportuno, sino para evitar nuevos contagios mediante el aislamiento
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
G. A. Madero Explanada de la alcaldía
¿Dónde Explanada de la alcaldía hacerte la Miguel Hidalgo Explanada de la alcaldía prueba? Cuauhtémoc
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO
ALISTAN PROTOCOLOS SANITARIOS PARA CENTROS NOCTURNOS
BIODIVERSIDAD. Alcaldías como Milpa Alta tienen grandes zonas rurales en la ciudad.
Reapertura de bares... con pruebas Covid en la puerta Pandemia. El objetivo es que quien acuda a estos lugares esté seguro de que es un lugar libre de Covid-19
Anuncian Cumbre de Turismo Rural en la capital
DANIELA WACHAUF
VIDEOCONFERENCIA. El titular de la Sedeco afirmó que el protocolo tardará otro par de días en estar listo, antes de su presentación.
@SEDECOCDMX
La Ciudad de México será la sede en 2022 de la Cumbre Mundial de Turismo Rural, con la participación de 70 ministros de turismo de todo el mundo, sobre todo de Agricultura y de Medio Ambiente. Al acudir como invitado especial para inaugurar el conversatorio La Ciudad de México Capital del Turismo Sostenible. Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que la Cumbre será una gran fiesta mundial y sólo falta ponerse de acuerdo con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, para dar los detalles donde el Gobierno capitalino tendrá un papel fundamental. En su participación, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, destacó que el tema del turismo de naturaleza impone retos nuevos muy importantes en esta época de post pandemia, para lograr un desarrollo sustentable que combine creación de empleo, desarrollo de nuevos productos y que además, generen atractivo para el visitante. Mackinlay destacó que la capital del país es una ciudad afortunada, porque el 59% de su superficie es suelo de conservación, donde se encuentra el 12% de la biodiversidad nacional y el 2% de la mundial, lo que significa un gran potencial. /24 HORAS
Luego de más de un año de que bares, antros y centros nocturnos cerraron operaciones debido a la pandemia de Covid-19, representantes del sector y autoridades de la Ciudad de México alistan protocolos sanitarios para que puedan reabrir... lo cual incluiría la realización de pruebas rápidas del virus en sus entradas. El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalino, Fadlala Akabani Hneide. indicó que aún se analiza sí serán los establecimientos mercantiles o los asistentes quienes cubran el costo de la prueba de coronavirus, además de que los establecimientos (como ha ocurrido con otros giros) operarían con aforo reducido y restricción de horario. “Este protocolo incluye pruebas a la entrada, de tal manera que las pague el propio consumidor o el establecimiento, pero estamos construyendo este tipo de protocolos que también incluyen porcentaje de aforo y horario”, comentó. Tras la firma del convenio con el Consejo Regulador de Industrias y Establecimientos para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) obtengan el Safe Trade Management, una certificación anual sobre manejo sanitario, buenos procesos y calidad, Akabani indicó que el protocolo para centros nocturnos está en proceso de afinación, pero estimo que en un par de días este listo. Por lo que se acordarán y se establecerán las fechas de reinicio para este giro de establecimientos, aunque recordó que algunos
Estamos construyendo con los representantes de este sector de antros, bares y centros nocturnos, un protocolo para que les permita la entrada a estos lugares, todos los que estén adentro, lo hagan de forma segura” FADLALA AKABANI HNEIDE Titular de la Sedeco
han tenido la oportunidad de funcionar como restaurantes en la capital; cabe recordar que esta oportunidad no fue tomada por la mayoría de antros y bares debido a la necesidad de invertir en el cambio de giro. Respecto al incremento de contagios de
CUARTOSCURO
Tras elección, Batres se une al Gobierno de Sheinbaum
SEGUNDO AL MANDO. Martí Batres será el nuevo secretario de Gobierno local.
A poco más de un mes de las elecciones del 6 de junio pasado, que cambiaron el mapa político de la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nombró al senador Martí Batres Guadarrama como secretario de Gobierno capitalino, en sustitución de José Alfonso Suáres del Real, que pasa a ser jefe de la Oficina de la mandataria. “Nuestro compañero Martí Batres Guadarrama se incorpora como Secretario de Gobierno de la ciudad; José Alfonso Suárez del Real (quien fuese el titular) se incorpora como mi jefe de oficina, es un nuevo cargo que se incorpora, pero se sustituye por un área de la jefatura de Gobierno de asesoría, de tal manera que esta asesoría se recupera e incorpora
como parte de la jefatura de Oficina de la jefa de Gobierno”, dijo. En su intervención, Batres Guadarrama agradeció la invitación por parte de la mandataria para incorporarse al equipo del Gobierno local, y reconoció las acciones que la administración ha desarrollado para garantizar una ciudad de derechos, como la inauguración del Cablebús, la disminución de los índices delictivos, las becas a estudiantes de educación básica y una nueva universidad pública. “Vamos a dialogar con todas las clases sociales, poniendo el acento en la atención de la gente con más necesidades, mantendremos una relación de comunicación y de respeto con
Covid–19 en la capital, el titular de la Sedeco indicó que no se prevé un nuevo cierre de actividades económicas en la Ciudad de México, e indicó que la reactivación se programó de la mano del plan nacional de vacunación, por lo que la estrategia sigue vigente. “En este momento no vislumbramos el regreso a un cierre de ningún sector económico de la ciudad, incluso así lo ha manifestado la propia jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum)”, dijo. Por otra parte, sobre el Safe Trade Managemen, Akabani explicó que se trata de una certificación basada en 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, y se encuentra alineada con todas las regulaciones aplicables para los tres niveles de gobierno. “Esto es fundamental porque con ello nosotros logramos consolidar a estas empresas de la Ciudad de México”, comentó.
¿QUIÉN ES? MARTÍ BATRES Secretario de Gobierno local
El ahora secretario de Gobierno capitalino es senador de la República por la Ciudad de México, exdiputado federal y local, exfuncionario local y exlíder nacional de Morena. Es licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctorante en Estudios Latinoamericanos.
el Congreso, con las alcaldías, con los partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, es decir, con todas las fuerzas políticas, con toda la pluralidad de la ciudad”; expresó. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
CRAVIOTO CIERRA CICLO EN RECONSTRUCCIÓN Y SUSTITUYE A BATRES EN EL SENADO
Misión. A casi cuatro años del sismo del 19-S, se concluyeron las obras en los edificios que debían ser demolidos
Lo nuestro es un trabajo histórico, no es burocrático. Nuestra institución fue creada para que todos los damnificados regresen a su hogar”
DANIELA WACHAUF
CÉSAR CRAVIOTO Comisionado para la Construcción de la CDMX
GOBIERNO DE CDMX
La Comisión para la Reconstrucción de la CDMX lleva 63 edificios demolidos, ha entregado cuatro mil 603 viviendas unifamiliares, 157 edificios reconstruidos o rehabilitados, y regresaron a su hogar a más de 35 mil damnificados, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. El aún comisionado César Cravioto, quien en breve sustituirá en el Senado al morenista Martí Batres (quien ahora es secretario de Gobierno local), dijo que se concluyeron las obras en los edificios que necesitaban ser demolidos. Manifestó que probablemente algunos se deberán derribar y hoy está todavía en la discusión si se pueden rehabilitar, pero aclaró que ya no hay riesgo de colapso. “En cuanto a reconstrucción de vivienda unifamiliar de las siete mil 163, ya entregamos cuatro mil 603; estamos en obra en el resto para que tengamos 100% construido en las próximas semanas. Después vendrá la otra etapa de las que se incorporaron en el programa en 2019, cuyas obras empiezan a finales de este mes”.
LABORES
63 edificios
afectados por el sismo de septiembre de 2017 ya fueron demolidos
Respecto a los edificios, de 370 ya fueron rehabilitados 157; 81 están en obra y de 132 se está realizando su proyecto para posteriormente
157 edificaciones fueron reconstruidas o rehabilitadas en Cuauhtémoc, B. Juárez, Coyoacán y Tlalpan
iniciar las obras. Las alcaldías que registraron más daños fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
Recordó que en la anterior gestión todo lo que se requería para arrancar la reparación venía muy retrasado, por ejemplo, no existía un programa de reconstrucción de vivienda unifamiliar. “Nos dejaron unos en obra, otras reconstrucciones se las dieron al Instituto de Vivienda y fue todo, nos dejaron muy poco avance, sin claridad en los procesos”. Cravioto destacó que tienen un avance muy importante: “Los damnificados ya regresaron a su hogar, más de 35 mil; hay más de 45 mil que la vivienda ya está en obra y ya nada más faltaría la intervención, es decir viviendas en obra o en proceso administrativo por iniciar, para que otros 30 mil puedan regresar”.
Fortalecen gobernabilidad en CDMX TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n la Ciudad de México, diversa y plural, la gobernabilidad es una tarea en conjunto, aunque la responsabilidad por ley se le confiere al Gobierno. Comerciantes, grupos sociales, organismos políticos y la ciudadanía, en forma central, tenemos un rol más allá de intereses particulares. La renovación de responsabilidades en los gabinetes de los gobiernos democráticos, como el anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en muchos casos responde a nuevas dinámicas sociales y se apoya en la posibilidad real y deseable de establecer mayor diálogo con todas las clases sociales, y atender necesidades emergentes de la población. En un escenario donde existen nueve alcaldes no pertenecientes al mismo partido que gobierna el país y la capital nacional, y donde se incluye una modificación en la forma de entender la ciudad, los cambios anunciados por Sheinbaum favorecen la dinamización del diálogo necesario y útil a la ciudadanía. Existe experiencia, criterios que suponen facultades y competencias, y el reconocimiento a la formación ideológica y política de los nuevos integrantes del Gobierno capitalino. El fortalecimiento del equipo de Gobierno
SEDEMA
Con hogar, 35 mil damnificados HÉROES. Los brigadistas no han dejado de cumplir su misión.
Celebra Sedema a combatientes forestales La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebró a las brigadas de combatientes forestales de la CDMX. En el Día Nacional del Combatiente Forestal, Diego Segura, director de Preservación, Protección y Restauración de los Recursos Naturales, destacó el trabajo de los brigadistas, quienes a pesar de enfrentar momentos difíciles debido a factores climáticos y a la pandemia de Covid-19, no dejaron de cumplir con su misión. “La primera etapa de esta temporada de incendios forestales fue muy complicada debido a que se presentaron factores climáticos como el fenómeno de ‘La Niña’, la sequía y las altas temperaturas, lo cual influyó a que el comportamiento de los incendios forestales a nivel nacional y en la CDMX fuera más complicado y riesgoso para los combatientes de incendios forestales”, aseguró. / 24 HORAS
es una labor siempre en proceso, que apoya libertades y promoción de derechos. Esas y otras asignaturas se habrán de profundizar con el nombramiento del senador Martí Batres al frente de la Secretaría de Gobierno de la CDMX. En el escenario actual es necesario lograr acuerdos aun en la diferencia, que permitan mantener la gobernabilidad, estabilizar y profundizar logros, como la reducción significativa de la incidencia delictiva, que en esta capital tiene en el primer semestre de 2021 su mejor período en los últimos siete años. Batres tiene experiencia de Gobierno, legislativa y de territorio. Todo ello le permite extender el diálogo con todos los sectores sociales, con énfasis en la atención de las condiciones de vida de los más vulnerables. Comunicación con respeto en alcaldías, partidos políticos, grupos de empresarios, comerciantes, al igual que el acuerdo con alcaldes reelectos y de transición son tareas inminentes de quien desde el jueves despachará en respaldo de Sheinbaum. La Ciudad de México ha tenido grandes avances sociales y democráticos que en forma acertada han sido adoptados en varias entidades del país. Fortalecimiento también significa mantener la experiencia acumulada, en forma especial menciono a José Alfonso Suárez del Real, destacado, disciplinado y atento servidor público que pasará de secretario de Gobierno a jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno. Es también notoria la incorporación de Sebastián Ramírez en la coordinación de una Comunicación Social que reconoce históricamente a las generaciones previas que abrieron los procesos democráticos del país desde 1988, y también conlleva el mensaje de la incorporación de una nueva narrativa generacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
9
Protestan frente a embajada cubana
DETIENEN A SUJETO QUE MERODEABA EN LAS VÍAS
La necesidad de Cannes
Ya les gustó robar cable en la Línea 5 del Metro
24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
Cuidado. La interestación Valle Gómez-Consulado es punto recurrente de hurto de cableado, por lo que hay más vigilancia, informó el STC
M STC METRO
DANIELA WACHAUF
Por cuarta ocasión en una semana, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) detuvo a un hombre que probablemente tenía la intención de robar el cableado, y a través del monitoreo de las cámaras de seguridad se detectó a un individuo ajeno a las vías de la estación Consulado, de la Línea 5. “Se coordinaron acciones con personal de seguridad asignado a la estación, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para el resguardo de la persona, quien salió de la zona de vías y corrió hacia un puente vehicular contiguo, donde fue detenido”, señaló el STC en una tarjeta informativa. Por otra parte, el Metro señaló que la interestación Valle GómezConsulado de la Línea 5 es un punto recurrente de robo de cableado, por lo que se incrementó el monitoreo en
VIVALES. Los ladrones suelen disfrazarse de trabajadores externos para robar el cable, y después venden el cobre por kilo, el cual es muy caro al igual que el aluminio.
la zona las 24 horas del día. “Se ha puesto especial énfasis… donde ya anteriormente se había detectado la sustracción del cableado. Los infractores ingresan luego de perforar la malla ciclónica que delimita las instalaciones”. El STC resaltó que el cableado que se ha sustraído corresponde a baja tensión y es reparado, por lo que no ha afectado la operación de los trenes, sin embargo, empleados del Metro comentaron que el hecho de dejarlos sin cable puede provocar un incendio y el hurto es tanto de alta y baja tensión. “El cable nos sirve como tierra y
en caso de no tenerlo, estamos propensos a cualquier incidente como un corto circuito, también sustraen las juntas aislantes, así como conexiones de los transformadores que hay en las vías”. Los empleados, quienes omitieron sus nombres, detallaron que generalmente los ladrones venden el cobre por kilo y es muy caro al igual que el aluminio, “antes lo engrapábamos para que no les sirviera, pero ya no hay una prevención de esta naturaleza”. En ocasiones los que roban se disfrazan de trabajadores externos y saben los puntos estratégicos.
do al público la experiencia de un concierto en un espacio controlado y en el que se garantiza como pocos la sana distancia, teniendo diversas actividades que se harán cada semana con diferente programación y elencos variados, como una alternativa que se ofrece también para que los promotores y empresarios del entretenimiento del país cuenten con un inmueble óptimo y apropiado para llevar a cabo sus eventos. Open Air Arena CDMX cuenta con 270 palcos de 2.07 por 2.07 metros, cada uno con capacidad de cuatro
CORTESÍA
Reanuda Arena CDMX conciertos al aire libre Empresarios del entretenimiento anunciaron que a partir de septiembre próximo se realizarán eventos al aire libre en la Arena Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco. En un comunicado, se informó que varias empresas se han comprometido con la reactivación de la industria del entretenimiento y el paulatino regreso a la normalidad mediante el retorno del concepto Open Air Arena CDMX, que ya venía operando desde 2020 de forma exitosa. Las actividades en este formato arrancarán en septiembre ofrecien-
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y cubanos residentes en México se manifestaron frente a la embajada del país caribeño, para protestar en contra del bloqueo económico que sufre la isla, así como contra las manifestaciones del pasado domingo en algunos puntos de Cuba. A la protesta se sumó el embajador Pedro Núñez. Pero al lugar también llegaron opositores del Gobierno de Miguel Díaz-Canel y contrarios al fallecido Fidel Castro, al recordar que las protestas del pasado fin de semana han sido las más fuertes de la isla desde el llamado “maleconazo” de 1994. / 24 HORAS
REACTIVACIÓN.Desde septiembre REACTIVACIÓN. habrá eventos a cielo abierto.
a seis personas acomodadas de forma que se cumpla la sana distancia, además de un rider que cuenta con audio, iluminación, video y pantallas de leds (ocho por seis metros) de alta calidad. / 24 HORAS
@pabloaura
ucha gente tiene la idea de que ser director de cine, actor o dedicarse a una profesión artística o técnica relacionada con el cine es algo lleno de glamour. Y cómo no, creo que es parte de lo que vendemos como industria. Se los digo, en este momento desde el Festival de Cannes, en la Riviera Francesa. Un lugar sin ninguna clase de comparación con otro sitio en el mundo. Durante poco menos de dos semanas, se dan cita algunas de las propuestas más interesantes del cine mundial. Dentro de un teatro tan legendario como los 74 años de vida del festival ocurre cada noche un acontecimiento que pienso que cualquier cineasta debería vivir una vez en la vida. Donde una inmensa alfombra roja te da la bienvenida cada noche en el Gran Teatro Lumiere. En un abarrotado recinto con miles de asistentes vestidos en estricta gala, se los digo porque a mí me mandaron de regreso la primera noche por no traer el esmoquin completo, los actores, directores y productores del film desfilan ante las miradas hipnotizadas del público, los medios y los otros asistentes a la función. Por supuesto que uno, como asistente a la premiere entra primero, entonces para cuando los del equipo artístico de la película en cuestión entran, las butacas están completamente llenas y a su paso al hacer su entrada, encuentran un sonoro aplauso y una ovación inigualables. Al final de cada película la gente aplaude durante todos los créditos, con una ovación irrestricta y con entrega total. Porque para llegar ahí, para que
tu película esté esa noche mágica como una de las pocas y privilegiadas cintas de la selección oficial, pasaron años de trabajo, dudas, descalabros, negativas. Si para algo somos buenos los cineastas es para que nos digan que no, ya nos lo han dicho tantas veces que se nos hace hasta lo normal. Más allá del talento, el estudio, la dedicación, el tiempo, el compromiso con algo que en un principio no es más que un sueño, y que toma años hacer que suceda, los rechazos, los proyectos que se caen antes de empezar, la dificultad de conseguir el financiamiento, conseguir el equipo correcto para que forme parte de tu proyecto, la filmación, el larguísimo proceso de edición y post producción. Procesos que pueden llevar años y en algunos casos hasta lustros, y que en su mayoría, son todo menos glamurosos. Pero sí, si los astros se alinean en tu favor, creaste la historia correcta en el momento correcto, tienes al equipo necesario, la suerte te sonríe, el trabajo rinde frutos y tienes la fortuna de que tu película sea vista en el festival más prestigioso del mundo, y caminar por la alfombra roja más mágica, entonces habrá valido la pena. Pero si no, si tu película no llega, tu trabajo no es reconocido, los medios del mundo no hablan sobre ti, ni sobre tus actores, y a pesar de haber hecho el enorme esfuerzo de hacer una película, no alcanzas la gloria, entonces recoges tus triques, te regresas a tu casa, te sientas a la mesa y te pones de nuevo, con la hoja en blanco a escribir, a preparar el siguiente, el siguiente y el siguiente. Porque no estamos aquí por eso, sino por amor, por pasión y porque literalmente, es nuestra vida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
La rebelión en el PAN
ANTE NUEVA OLA DE CONTAGIOS POR COVID-19
Ordena Salud a las entidades detener la desconversión A
ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Pandemia. El secretario de Salud del Edomex, Francisco Javier Fernández, dijo que el ajuste en la estrategia hospitalaria lo instruyó Hugo López-Gatell
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
KARINA AGUILAR
QUINTANA ROO. El gobernador y el subsecretario de Salud analizaron avances en la vacunación.
Tratan Carlos Joaquín y López-Gatell la estrategia anticovid El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se reunió con autoridades federales de salud para tratar temas en la materia en beneficio de los habitantes de la entidad. Durante el encuentro con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, realizado en la Ciudad de México, el mandatario revisó los programas de contención del Covid-19 en el estado, entre ellos la vacunación, que es uno de los temas importantes para un estado que tiene una amplia vocación turística a nivel nacional e internacional. Asimismo, Carlos Joaquín se reunió con el titular de Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, con quien analizó temas sobre nuevos hospitales y centros de salud en Quintana Roo, así como compra e inventario de medicamentos.
La Secretaría de Salud en voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ordenó a los gobiernos estatales detener la desconversión de hospitales ante el incremento de casos de Covid-19 en la última semana. De acuerdo con el doctor Francisco Javier Fernández Clamont, secretario de Salud del Estado de México, el subsecretario López-Gatell les dio la orden de manera verbal en el marco de la reunión que tuvieron los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la semana pasada; no obstante, están en espera de que se emitan de manera oficial. “Los lineamientos apenas van a salir, pero para la desconversión hospitalaria (…) dicho por el subsecretario López-Gatell, todavía no hay algo por escrito emitido”, detalló el funcionario. De esa manera, en la entidad mexiquense se mantienen 58 unidades hospitalarias para atender Covid-19, con un total de tres mil 668 camas. De ellas, actualmente se encuentran ocupadas 745 generales y 170 de cuidados intensivos para pacientes que ya han sido intubados.
La pandemia se está modificando en base a la vacunación, ya que, a pesar de la inmunización, puede contraerse el Covid-19, pero no en forma severa” FCO. JAVIER FERNÁNDEZ CLAMONT secretario de Salud del Estado de México
DESCARTAN TERCER PICO DE CONTAGIOS
El funcionario mexiquense consideró que no hay un tercer pico de contagios; no obstante que en la última semana se tuvo un incremento de 20% en el número de casos y en promedio al día, se reportaron 60 personas positivas, y entre tres y cuatro defunciones. Detalló que se realizan entre 11 mil y 12 mil pruebas de Covid-19 diarias, de las cuales 11% son positivas. Fernández Clamont, dijo que, en comparación con el mismo período del año pasado, la población mexiquense está enfrentando una pandemia modificada ante la intervención que desde diciembre se ha iniciado a través de la vacunación para contrarrestar las complicaciones que se pudieran registrar de la enfermedad. Sin embargo, enfatizó que, aunque se tenga el esquema completo de vacunación, se deben mantener las medidas preventivas.
En tanto, para reforzar las medidas de control y disminución de los casos de contagio de Covid-19, el gobernador quintanarroense puso en marcha 10 acciones, entre ellas el incremento de pruebas rápidas. De forma inicial, se establecieron 10 puntos donde hay mayor concentración de personas, vehículos, paraderos, plazas comerciales, colonias y regiones en Cancún. Los módulos se ubican en Othón P. Blanco, Benito Juárez y Tulum. / 24 HORAS
ARCHIVO / CUARTOSCURO
AUMENTAN PRUEBAS RÁPIDAS
EDOMEX. La entidad mantiene 58 unidades hospitalarias, con un total de tres mil 668 camas, de las cuales están ocupadas 745 generales y 170 intensivas.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que es necesario recuperar la ética en el ejercicio profesional de la abogacía, en todos los niveles y en todas las áreas, pues se ha deteriorado y no puede haber círculos de poder. “Es muy lamentable ver que ahora no se defiende el derecho: se arrebata, se atropella, para satisfacer los intereses que se encargan a la representación del profesional del derecho”, expresó. Al encabezar el evento por el Día del Abogadoen Puebla, el mandatario estatal afirmó que esta profesión debe ayudar a la aplicación de la justicia. “Tenemos que transformar la realidad en la aplicación de la justicia, haciendo que esta sirva para devolver los principales valores de nuestra gente y siempre tener presente al derecho como el mejor instrumento
GOBIERNODEPUEBLA
Llama Barbosa a recuperar ética profesional
regulador de la conducta”, subrayó. Tras pedir a los abogados una constante actualización para servir a la sociedad, Barbosa Huerta apuntó que hay que tener fe que el derecho es el mejor instrumento regulador
PUEBLA. El mandatario encabezó la Conmemoración del Día del Abogado “61 aniversario”, donde dijo que no puede haber círculos de poder.
de la conducta humana, que la justicia es el destino normal del derecho y que la paz es el sustituto bondadoso de la justicia, pero sobre todo en la libertad porque sin ella no habría ninguno de los tres conceptos. / 24 HORAS
l interior del Partido Acción Nacional ya surgió un grupo conformado por exdirigentes, cuadros tradicionales, exgobernadores, gobernadores, alcaldes y líderes regionales, entre quienes destacan Vicente Fox, Felipe Calderón, Damián Zepeda y Gustavo Madero, entre otros; que han estado cruzando puntos de vista y analizando el desempeño de la actual dirigencia nacional, que encabeza Marko Cortés. Y por lo que nos dicen, las conclusiones no son tan buenas, pues en un primer rubro sobre el papel del partido, coinciden en que a pesar que el blanquiazul es el principal partido de oposición, no figura como un oponente real ante las decisiones del Gobierno federal. En un segundo punto, este grupo considera que el PAN carece de un enlace real y profundo con la sociedad, pues no ha logrado articular enlaces ni con organizaciones civiles, ni con movimientos que se encuentran en lucha por reclamos específicos y legítimos, como el de los padres de niños con cáncer, que no han recibido sus medicamentos oncológicos. Otra conclusión a destacar, de acuerdo a un documento que tiene, este columnista, es que internamente Acción Nacional carece de una movilización efectiva que incentive a una base que consideran “dormida”, pues la actual dirigencia no ha podido articular una estrategia que impulse el ímpetu que por tradición tiene la militancia azul. Pero lo que podría ser la gota que derrame el vaso es el “agandalle” de la dirigencia nacional en el reparto de candidaturas y posiciones clave, lo que dejó fuera a importantes cuadros, que bien podrían haber hecho la diferencia para obtener un mejor resultado en el proceso electoral del 6 de junio. Con base en este análisis, este grupo está buscando consensuar una propuesta alternativa a la dirigencia nacional panista. La coincidencia es que se requiere una renovación del partido, si es que se aspira a tener posibilidades de competir al tú por tú con Morena con miras al 2024. Para encabezar esta profunda transformación se perfilan varios liderazgos; se habla del exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, quien nos dicen hará su destape en esta semana; hasta el aún titular de Querétaro, Francisco Domínguez, quien ha hecho un extraordinario papel, al frente de la administración estatal. Las próximas, serán semanas de definición al interior de Acción Nacional.
MEXICANA CUMPLE 100 AÑOS; 11 SIN VOLAR La posibilidad de que Mexicana de aviación, que ayer cumplió 100 años de su fundación y casi 11 de haber suspendido sus operaciones, pueda regresar de nuevo a los cielos se ve cada día más complicada, pues a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en al menos 4 ocasiones que se le intentaría rescatar, no se ha concretado nada para que así suceda. De acuerdo al capitán Rafael Suárez Rivero, presidente de la delegación de pilotos de Mexicana, en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) para que la aerolínea vuelva a levantar el vuelo, se tendrían que cubrir 4 mil millones de pesos de las liquidaciones de los extrabajadores, por lo que es poco probable que algún inversionista quiera desembolsar esa cantidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
11
Mandela: el perdón como ruta para la paz LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
H
@petaco10marina
oy en día, nos encontramos atrapados en una atmósfera de confusión y desconcierto. Bajo este panorama, nuestra sociedad ha optado por enterrar en el pasado un conjunto de valores determinantes. Sin duda, el valor más olvidado, y menos practicado, es el perdón. Uno de los referentes históricos más importantes al hablar del perdón es Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz (1993). Su concepción del perdón, como ruta para obtener la paz, permitió transformar la conciencia de su
Al ser nombrado rector interino de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) por el nuevo Patronato de la Fundación, Armando Ríos Piter afirmó que durante su administración se actuará con “absoluta transparencia y apertura”, e indicó que el diálogo con todos los integrantes de la comunidad será permanente. “Tengan la certeza de que las actividades continúan, no dejaremos de trabajar para garantizar que todo vuelva a la normalidad. Mi prioridad, son ustedes”, escribió en su cuenta de Twitter. En comunicado, el Patronato de la Fundación UDLAP informó que el exsenador por el PRD tomó posesión de su cargo ayer, además de acusar que el exrector Luis Ernesto Derbez, los vicerrectores Mario Vallejo y Mónica Ruiz, así como el director Jurídico, Jesús Mijangos, recibieron dinero de empresas factureras. ACUSACIONES POR 2.5 MDP
Los cuatro altos directivos de la institución diseñaron un esquema de simulación de servicios de empresas factureras, o empresas fachada, a
sentimiento se han fracturado los lazos de confianza que propician una convivencia armónica. En este contexto, pareciera que no existen elementos que posibiliten la edificación de puentes de diálogo y reciprocidad… Mucho menos para dar cabida al perdón. Nos rehusamos a pedir perdón con tal de alimentar nuestro orgullo. Interpretamos los gestos de humildad como señales de debilidad o falta de autoridad moral. Este fenómeno se ve reflejado en distintos ámbitos, comenzando por el político. Podemos observar cómo en la lucha encarnizada por el poder, los gobernantes y servidores públicos se dejan arrastrar por el ego. Baste mencionar la consulta para enjuiciar a expresidentes —la justicia no debe consultarse—. Dicho lo anterior, debemos trasladarnos de una política de confrontación a una de reconciliación. Éste es un presupuesto fundamental para la construcción de acuerdos de
paz y entendimiento, cuyos ejes rectores sean la unidad y la concordia. En lo más profundo de cualquier persona, ya sea que se desarrolle en la esfera pública, privada, civil, familiar o personal, el reconocimiento del perdón es —por excelencia— el acto más humano y, por ende, más político. El perdón debe ser la base de todas nuestras actividades, debe estar presente y no ausente. “El perdón libera el alma, hace desaparecer el miedo. Por eso el perdón es un arma tan potente”, apuntó el líder sudafricano. Recobremos el legado de Mandela viviendo con sentido su mensaje y su invitación a abrazar el perdón. Es tiempo de superar las diferencias que nos dividen. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ACUSAN A LUIS ERNESTO DERBEZ DE LAVADO DE DINERO
Asume Ríos Piter la rectoría de la UDLAP @RIOSPITERJAGUAR
Denuncia. El nuevo Patronato de la Fundación Universidad de las Américas Puebla señaló que directivos recibieron 2.5 mdp de factureras
nación y del mundo entero. De acuerdo con Mandela: “Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz.” Para él, el perdón debía manifestarse en varias dimensiones. En primer lugar, a nivel personal: Mandela perdonó a las autoridades que lo encarcelaron en condiciones precarias por 27 años, pues insistía en que “el perdón es natural porque no tienes tiempo de pensar en represalias.” Posteriormente, en el plano colectivo: Mandela exhortó a los miembros de su partido, durante la campaña a la presidencia de Sudáfrica, a cerrar filas por la paz y no tomar venganza contra quienes los habían oprimido. Su perspectiva resulta sumamente reveladora, ya que el perdón supone un acto que nace de lo más íntimo de la persona. Al respecto, Hannah Arendt sostenía que el perdón es la llave para dar pie a la acción política y la libertad. Ahora bien, derivado del rencor, odio y re-
NOMBRAMIENTO.Al tomar el cargo, el exsenador por el PRD ofreció transparencia, NOMBRAMIENTO. apertura y diálogo.
través del cual ingresaron recursos al sistema financiero para hacerse pagos bajo el concepto de “asimilables al salario”.
Este esquema es utilizado por las factureras para distribuir recursos evadiendo impuestos y que puede constituir el delito de lava-
La jornada violenta registrada ayer, en los límites de Buenavista y Tepalcatepec, Michoacán, dejaron al menos una persona muerta por una bala perdida, durante los enfrentamientos desatados tras la presunta privación de la libertad del autodefensa Ángel Gutiérrez Aguilar, alias El Kiro. Vecinos de los poblados de Pinzándaro y Santa Ana Amatlán reportaron que durante gran parte de la madrugada del domingo y la mañana de este lunes continuaban los enfrentamientos, derivado de que habitantes de Tepalcatepec intentaban rescatar a El Kiro. En redes sociales, el sacerdote José Luis Segura, señaló que al menos cuatro personas habrían fallecido en las pugnas. El clérigo detalló que Gutiérrez Aguilar, quien es identificado como parte del grupo cercano a Juan José Álvarez Farías, El Abuelo, salió de Tepalcatepec con destino a Apatzingán para atender cuestiones de salud, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero.
@MICHOACAN
Ola de violencia deja un muerto en Tepalcatepec
MICHOACÁN. A Ante bloqueos en carreteras, la SSP estatal realiza operativos de vigilancia.
“Lo último que se supo de él fue que lo seguían unas camionetas, desde Buenavista con civiles armados y desde entonces se ignora su paradero y el de su familia”, escribió en su Facebook. En tanto, ante los reportes de bloqueos en distintos puntos carreteros, la Secretaría de Seguridad Pública estatal realizó labores de vigilancia en Apatzingán, donde retiraron un vehículo que obstruía la circulación sobre la carretera a Buenavista, a la altura de Chandio. / QUADRATÍN
do de dinero. Bajo este esquema, en 2018 Derbez recibió casi 2.5 millones de pesos de las empresas Everomex Solutions, S.A. de C.V. que está incluida por parte del Sistema de Admnistración Tributaria (SAT) de manera definitiva en el listado de factureras que publica el Diario Oficial de la Federación y de Barumen Sistem, S.A. de C.V. Asimismo, se beneficiaron Mónica Ruiz Huerta y Mario Vallejo, y el director jurídico, Jesús Mijangos, quienes también recibieron montos de empresas que operan bajo ese esquema. El pasado 29 de junio elementos de la policía estatal de Puebla ingresaron a las instalaciones de la UDLAP en cumplimiento de orden de recuperación del patrimonio. / 24 HORAS
Logra Yucatán simplificar más de 500 trámites El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, afirmó que la entidad se ubica como referente nacional e internacional en materia de mejora regulatoria y simplificación de trámites. En el estado se pasó de 57 a más de 588 gestiones digitalizadas; se logró la reducción de 75% en tiempos de espera y 82% en el costo social; se disminuyeron 70% las interacciones, lo que implica que los ciudadanos ya no tendrán que acudir a las oficinas. “Lo que se está haciendo en Yucatán está siendo observado. Ya hay gente pidiendo hacerlo en México, estados como Tabasco, Jalisco, Morelos; en Latinoamérica, Costa Rica, Colombia y, por supuesto, también, la Cooperación Económica AsiaPacífico”, agregó el mandatario, quien firmó un convenio con el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, para la vinculación, en un portal digital único, de trámites municipales y estatales para la apertura de negocios.. / 24 HORAS
12
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Antecedentes
Algunos eventos que han marcado la relación entre Cuba y Estados Unidos; el bloqueo al que está sometida la isla es el mayor de los males para el pueblo caribeño, acusan el Gobierno y especialistas
Las relaciones entre EU y Cuba
Manifestaciones del 11 de julio
1959
La revolución de Fidel Castro derroca al dictador Batista
Varadero
EU rompe relaciones diplomáticas con la isla
Trinidadad
1962
Kennedy decreta un embargo comercial. Crisis de los misiles
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Opuestos. Del ir y venir de las acusaciones por las manifestaciones en Cuba, gobiernos quedan en punto muerto... y la isla en el asombro LUIS FERNANDO REYES
Las protestas en Cuba, no vistas antes por varias generaciones posrevolucionarias, han movido poco el discurso del poder: “¿Qué quieren con estas situaciones?, provocar estallidos sociales, provocar incomprensiones entre cubanos, el famoso cambio de régimen”... fue la reacción del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Se refería a Estados Unidos, que no tardó en responder en voz de su homólogo, Joe Biden: “Apoyamos el clamor del pueblo cubano por su libertad y alivio de la trágica pandemia y décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por un régimen autoritario”. Y del secretario de Estado de EU, Antony Blinken: “Sería un grave error que el régimen interprete lo que está pasando en toda la isla como el resultado o el producto de algo que haya hecho Estados Unidos”. Pero sí es cierto, opinó el internacionalista Adalberto Santana, doctor en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, que el bloqueo que sufre Cuba desde hace 60 años ha visto peores efectos durante la pandemia del Covid-19, y que Estados Unidos financia sectores anticastristas. “Patrocina a organizaciones opositoras”, agregó, “como la Fundación Nacional Cubano Americana, con sede en Florida, lo hacen senadores de origen procubano, como Marco Rubio, que aspira a la Presidencia”. En todo el mundo levantaron estela las protestas del domingo, en gran parte azuzadas por jóvenes que repetían el título de la canción “Patria y Vida” del famoso grupo de salsa y reguetón cubano Gente de Zona, y otros autores. Según agencias y testimonios no oficialistas, miles de cubanos salieron a las calles el domingo espontáneamente en cuarenta ciudades y pueblos de la isla, hartos de la crisis económica, agravada por la escasez de alimentos y medicinas, aunque el régimen difundió que grupos de “revolucionarios y comunistas” también estuvieron en las calles defendiendo al Gobierno. En Cuba son claros los descontentos, agrega Santana, pues en la isla no hay narcotráfico o violencia, como en otros países de América, por lo que sectores opositores, además de los afectados por la baja del turismo son quienes se animan a manifestarse como el fin de semana.
1980
El presidente de EU, Joe Biden, urgió al gobierno comunista de Cuba a no recurrir a la violencia contra las protestas y apoyó a manifestantes
2006
Mayo 2015
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo que las sanciones de EU eran la causa de la agitación, pues asfixian para provocar estallidos
2016
EU retira a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo y restablecen relaciones diplomáticas
Camaguey Santiago de Cuba
De ida y vuelta
Colapso de la URSS sumerge a Cuba en una crisis económica
Fidel Castro pasa el poder a su hermano Raúl
Santa Clara
CUBA
125,000 cubanos dejan la isla y se exilian en EU
1990
Gobernado por un partido comunista, abierto a una economía de mercado Régimen estalinista
La Habana
Enero 1961
Los últimos países comunistas
Obama visita Cuba
Cuba
La isla es muy importante en la política de EU por la presencia de cubanoestadounidenses en Florida, clave para conseguir la presidencia
Enero 2017
Enero de 2021
EU elimina la política EU declara otra “pies secos, pies mojados”, vez a Cuba “Estado y prohibe negocios con patrocinador los militares en la isla del terrorismo”
Avienta la pelota a EU, pero rebota en la Casa Blanca DESPIERTAN REACCIONES
ARTE. El cantante Francisco Céspedes se refirió para 24 HORAS a canciones como “Patria y Vida”, del rapero Yotuel y el grupo Gente de Zona: “Cuando surgen estas canciones que ponen a temblar a la dictadura, bienvenidas sean”.
China
Corea del Norte
La Habana se estremeció con el "Maleconazo" de 1994, única protesta que enfrentó Fidel Castro tras el triunfo de la revolución, en 1959
12 de julio de 2021
Díaz-Canel denuncia que EU tiene “una política de asfixia económica y provocar estallidos sociales”, a raíz de las protestas contra el gobierno
México y artistas tienden la mano Si Cuba lo considera necesario, México ayudará con medicamentos, vacunas y comida, anunció ayer el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Desde Tabasco, el Presidente expuso que se debe brindar a la isla apoyo humanitario, sin ninguna tendencia o sesgo político: “México siempre ha sido solidario con Cuba y todos los pueblos del mundo, si el Gobierno lo considera necesario y su pueblo así lo demanda, se podría ayudar con medicamentos, vacunas y comida”. El Presidente señaló que, para ayudar a Cuba, primero se debe suspender el bloqueo, como lo están solicitando otros tantos países del mundo: “Eso sería un gesto verdaderamente humanitario, ningún país del mundo debe de ser cercado, eso es contrario a los Derechos Humanos”. Además, integrantes del Movimiento San Isidro, acompañados del cantautor méxico-cubano Francisco Céspedes, hablaron ayer de la importancia de dar a conocer al mundo la situación por la que atraviesa Cuba. “Las personas salieron pacíficamente a reclamar libertad, a lo que el Estado respondió violentamente. Ha mandado a la policía a dar golpes, a disparar (…) Eso hay que recalcar”, expresó Anamely Ramos, artista y activista cubana, la cara más visible de esta agrupación. Céspedes -conocido por éxitos como “Vida loca”, recalcó que a este movimiento “no lo para nadie (…) yo me toco el corazón, pido que esos soldados se den cuenta que son paisanos, que son seres humanos”. /MARCO FRAGOSO Y ADRIÁN ESCOBAR
No hay marcha atrás. A pesar del evidente avance del grupo fundamentalista talibán en Afganistán, las tropas estadounidenses se retiran del territorio. Ya el presidente Joe Biden había anticipado que, a pesar de todo, los soldados se iban, pues no esperaba un resultado diferente con su estadía, tras 20 años de intantar mantener la paz. Este lunes, el principal general estadounidense en Afganistán renunció, marcando un final simbólico al esfuerzo occidental. El general del Ejército Austin “Scott” Miller, quien ha supervisado el esfuerzo de guerra durante casi tres años, renunció a sus responsabilidades en una pequeña ceremonia en el prin-
cipal cuartel general militar de Estados Unidos. “Nuestro trabajo ahora es simplemente no olvidar”, dijo Miller en breves comentarios, citando los sacrificios de estadounidenses, afganos y socios de la coalición. La ceremonia se produjo unos tres meses después de que el presidente Biden anunciara que pondría fin a la misión del Ejército en Afganistán, dejando atrás una pequeña fuerza de unas 600 tropas para proteger la embajada y el aeropuerto internacional. Biden dijo la semana pasada que el retiro terminará formalmente el 31 de agosto, pero efectivamente está completo ahora, y la partida de Miller es una de las únicas piezas restantes, dijeron funcionarios de Defensa. Miller abandona Afganistán como el oficial superior estadounidense con más años de
servicio en la guerra, recuperó un artículo en el Washington Post. El acto tuvo lugar en plena ofensiva de los talibanes, lanzada a fines de mayo y aprovechando el inicio de la retirada de las tropas extranjeras, que les ha permitido apoderarse de amplias partes del territorio afgano, frente a un Ejército nacional privado del crucial apoyo aéreo estadounidense. Los insurgentes, que conquistaron parte del norte del país, áreas que históricamente les había costado tomar, afirman controlar ya 85% del territorio afgano. Las fuerzas gubernamentales retienen poco más que una constelación de capitales provinciales que deben ser abastecidas y reforzadas por aire, siempre bajo riesgo y acecho. /24 HORAS
AFP
A pesar de todo, dicen adiós en Afganistán
DESPEDIDA. Vigilancia será... a distancia.
MUNDO
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
13
AFP
Tras arresto de expresidente Zuma, caos
PENDIENTE. La detención del exmandatario Jacob Zuma detonó la violencia. El Tribunal Constitucional que lo condenó por desacato discutía la calificación de su sentencia.
Los incendios y saqueos en Sudáfrica se extendían este lunes en el cuarto día de violencia, casi sin precedentes, desencadenada inicialmente por el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, y el Ejército anunció que apoyará a las desbordadas fuerzas de seguridad. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa afirmó por la noche que la cruenta violencia que asola a dos de las más populosas provincias del país, tras el encarcelamiento de Zuma, tiene pocos precedentes “en la historia de nuestra democracia”. “Partes de nuestro país padecen desde hace varios días y noches ac-
tos de violencia pública, destrucción de propiedades y saqueos que pocas veces se han visto en la historía de nuestra democracia”, afirmó el Presidente en una intervención televisada a la nación. Los incidentes estallaron el viernes en las zonas zulúes (este) de donde es originario Zuma y donde también ingresó en prisión tras ser condenado a 15 meses por desacato al tribunal. Desde entonces, los disturbios se extendieron a Johannesburgo, especialmente a sus barrios más pobres, y por reclamos que no tienen que ver con la condena a Zuma.
En estos sitios, las restricciones por la tercera ola de Covid-19 que se impusieron en junio afectan a los pequeños empleos con los que sobreviven muchos de sus habitantes. Los disturbios son un caos de “delincuentes e individuos oportunistas”, según la Policía. La gente iba a centros comerciales y tiendas, llevándose televisores, alimentos, colchones, frigoríficos e incluso una bañera en equilibrio sobre la cabeza, indicaron periodistas de la agencia AFP presentes en varios puntos, mientras la Policía usaba balas de goma y detuvo a 219 personas. /24 HORAS Y AGENCIAS
Calor y sequía en el oeste de EU
Unos 58.2 millones de personas están expuestas a intensas olas de calor Zonas urbanas
Hacen obligatorias pruebas y vacunas
Sin sequía
Portland
Anormalmente seco
Los Angeles
Sequía moderada
Salt Lake City
Sequía severa
Denver
Las Vegas
Sequía extrema
Albuquerque Phoenix
Sequía excepcional
Oklahoma
Tucson 1
Más de 30 millones de personas permanecen bajo alertas de calor extremo o advertencias de calor en EU
2
El Servicio Meteorológico Nacional de EU advirtió de posibles picos de hasta 54°C en el Valle de la Muerte, California
3
En Las Vegas, desierto de Nevada, el sábado se registró un récord histórico de 47.2°C, no alcanzado desde 1942
4
Los meteorólogos emitieron un boletín de advertencia para Phoenix, al sur de EU, y San José, en Silicon Valley
5
Al norte de California, un incendio avanza, alimentado por el calor y los fuertes vientos registrados
LIMITAN CONSUMO ELÉCTRICO EN CASAS
Sube marea del calor: otra ola en Norteamérica Las autoridades de Estados Unidos instaron el lunes a los habitantes del oeste del país a limitar su consumo eléctrico ante la persistente sequía y ola de calor que provocan múltiples incendios forestales. Después de alcanzar picos de hasta 54°C durante el fin de semana en el Valle de la Muerte, el termómetro podría seguir rompiendo récords en algunos lugares del estado de California. Algunas provincias de Canadá también están sufriendo la ola de calor. Sin embargo, las autoridades de Columbia Británica prevén que ésta será “menos agresiva” que la ola que les golpeó hace menos de tres semanas, cuando un pueblo no muy lejano a Vancouver registró un récord de 49.6°C. La ola de calor de junio habría sido “casi imposible” sin el calentamiento global causado por los humanos, concluyeron la semana pasada in-
vestigadores de World Weather Attribution, una iniciativa que reúne a expertos de varios institutos de investigación de todo el mundo. Estimaron que el cambio climático hizo que este evento tuviera al menos 150 veces más probabilidades de ocurrir. Ante estos récords de temperatura, las autoridades solicitaron a los habitantes de California desconectar sus aparatos, cortar su aire acondicionado y apagar el horno entre las 16:00 y 21:00 horas locales, en un esfuerzo de racionar voluntariamente su consumo de electricidad. California, quinta economía mundial pero con una infraestructura eléctrica envejecida, quiere evitar que millones de personas vuelvan a quedar a oscuras, como ocurrió en años anteriores. La semana pasada, el gobernador ya había instado a la población a disminuir su consumo de agua en 15%, por ejemplo reduciendo el riego del césped y tomando duchas más cortas. Pero el oeste estadounidense está atrapado en un círculo vicioso devastador: los suelos secos y la vegetación reseca crean las condiciones para el
PRUEBA. Altos números en California. AFP
Humanos. La actividad del hombre aumentó en 150 veces la probabilidad de que el fenómeno ocurriera: estudio
FUEGO ATRAE FUEGO
2020
fue el peor año de la historia moderna de California en cuanto a incendios forestales se refiere
El presidente EmmaPANORAMA MUNDIAL nuel Macron anunció Total acumulado CASOS NUEVOS ayer un conjunto de meMiles 187,168,058 didas para alentar a los 500 franceses a vacunarse, 470 incluyendo la generalización del certificado 440 sanitario para poder ir 410 a restaurantes o cines, 380 397.89 así como la vacunación 350 obligatoria para el personal de salud. 320 296.10 “Debemos avanzar 290 23 27 28 5 8 11 12 hacia la vacunación de JUN JUL todos los franceses porque es la única manera Total acumulado NUEVOS DECES0S de volver a la normali4,036,857 Miles dad”, dijo Macron en un 9.5 discurso retransmitido 9.0 por televisión en el que 8.5 detalló nuevas medidas para tratar de frenar la 8.0 propagación de la conta7.5 giosa variante Delta. 7.0 Desde agosto todos 7.17 6.99 6.5 los franceses deberán presentar un certifica6.0 23 27 28 5 8 11 12 do de vacunación o un JUN JUL test covid negativo para poder ingresar a restau- Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data. rantes, cafés, centros comerciales, hospitales, y los gobiernos que prioricen inaviones y trenes. munizar a las personas en riesgo. Y desde el 21 de julio, todas “La brecha mundial en el sumilas personas de más de 12 años que quieran ingresar a “luga- nistro de la vacuna es enormemente desigual”, dijo el director res de ocio y cultura” con más de la OMS, Tedros Adhanom de 50 personas, como cines o Gebreyesus. teatros, deberán presentar este Hasta ahora cuatro países certificado. han anunciado programas de TERCERA DOSIS, AÚN NO refuerzo y la OMS calcula que La Organización Mundial de la si 11 países ricos o de ingresos Salud considera que no son ne- medios dan una tercera dosis a cesarias dosis de refuerzo para su población harían falta 800 la población vacunada del Co- millones de vacunas adicionales. /24 HORAS Y AFP vid-19 y pide a las farmacéuticas
2021
podría superar ese récord; incendios ya consumieron el doble de vegetación que el año pasado
aumento de las temperaturas. Las olas de calor recurrentes y la reducción de las lluvias en algunas zonas son también una combinación ideal para los incendios. California, Oregon, Arizona y Idaho son estados que no se salvan de los incendios que este 2021 ya devastaron unas 350 mil hectáreas, según autoridades. /CAMILLE CAMDESSUS, AFP
RESISTENCIA. Francia se encamina, en pleno rebrote, a festejar su fiesta nacional mañana.
AFP
San Francisco
14
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.31 0.05% VENT. 19.86 -0.05% INTER.
EURO 23.86 S/V VENT. 23.52 -0.21% INTER.
MEZCLA MEX. 69.70 -0.49% WTI 74.22 0.16% BRENT 75.16 -0.52%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,789.12 0.04% 1,019.32 0.06% 34,996.18 0.36% 14,877.89 0.35%
Gráfico
CONSAR DEFIENDE QUE NO HAY PRESIÓN SOBRE PLANES DE LAS ADMINISTRADORAS
Afores no están obligadas a invertir en las obras de la 4T
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Retos. A 24 años de la creación del SAR, las Afores han servido para poder elevar el rendimiento de los trabajadores mexicanos
Suben los precios de las gasolinas pese a subsidios
RETOS LABORALES
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que menos del 40% de las mujeres que trabajan cotizan en el SAR, lo que revela la falta de inclusión laboral. “El primer elemento de desigualdad es la brecha salarial”, dijo Leonor Quiroz, presidenta de la comisión de ética e integridad de la Coparmex. /24 HORAS
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela Dib, descartó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) estén siendo presionadas por el Gobierno para dirigir sus inversiones a los proyectos prioritarios de la presente administración. Por ello, negó que las Afore actualmente estén invirtiendo en obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas en Tabasco y el aeropuerto de Santa Lucía. “No ejerceremos presión a las Afore para que inviertan en los proyectos emblemáticos del Gobierno, o en ningún otro en el que no puedan o quieran invertir. Como autoridad que representa al sistema financiero, no les vamos a torcer el brazo, no les vamos a hacer manita de puerco, no vamos a ejercer ningún tipo de persuasión moral en las administradoras para que inviertan en proyectos en las que ellas libremente según lo que marca el régimen de inversión”, dijo Vela Adib en un seminario organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). Recordó que a 24 años de la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) las
El precio del litro de las gasolinas subió dos centavos en la última semana a nivel nacional, lo que demuestra que los intentos del Gobierno por frenar el incremento en el valor de los energéticos a través de los subsidios parecen ser insuficientes. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la gasolina Premium se ubicó en 22.32 pesos; mientras que el de la gasolina Regular, conocida como Magna, tuvo un costo de 20.55 pesos por litro; y el Diésel tuvo un costo de 21.68 pesos por litro. Lo anterior fue reportado por la Profeco en su informe semanal sobre quién es quién en los precios. Y es que de acuerdo con analistas financieros, los factores que pudieron haber influido en un repunte de precios fueron los aumentos en el valor del petróleo a nivel mundial, ya que a raíz de la decisión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, ésta influyo para elevar la volatilidad sobre la producción de crudo en todo el mundo. Hasta ahora se prevé que los precios sigan subiendo. /24 HORAS
@VELADI
MARGARITA JASSO BELMONT
REGULADOR. Abraham Vela, presidente de la Consar, es el encargado de vigilar la operación de las Afores.
inversiones de las Afore han servido para elevar el rendimiento de los trabajadores con el fin de que en su edad de retiro puedan gozar de mejores pensiones. Aunque aclaró que aún hay retos como incentivar el ahorro voluntario y promover una mayor educación financiera. Vela explicó que las Afores cuentan con consejeros independientes, expertos en inversiones, que se dedican a analizar las mejores opciones para ofrecer mayores rendimientos a los ahorros de los trabajadores. Las Afores pueden invertir en deuda guber-
MARGARITA JASSO
Ven inviable que Mexicana de Aviación pueda volver a volar
COSTOS. La gasolina premium llegó a 22.32 pesos por litro en promedio.
Mexicana de Aviación no podrá regresar a operar, debido a que es complicado que haya “algún valiente” inversionista que quiera destinar capital para salvar a la empresa que mantiene pasivos laborales y que costaría mucho dinero, afirmó Fernando Gómez Suárez, especialista en aeropuertos e infraestructura. “(Revivir a la empresa) es posible pero viable no lo creo, porque lleva 10 años el problema de
Mexicana y no hay activos con los cuales cubrir los adeudos. La liquidación pendiente de los trabajadores y pensionados sigue pendiente y no hay de dónde obtener recursos suficientes, dado que no hay activos, porque los pocos que quedaron fueron vendidos antes”, explicó el experto en entrevista con 24 HORAS. Recordó que debido a la pandemia y al actual escenario económico, se complica más
Cuba: los peligros de la polarización social LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
s el modus operandi de siempre: la gente se cansa de la pobreza y la falta de libertades en regímenes dictatoriales como el de Cuba y cuando salen a las calles a protestar por sus derechos son violentamente reprimidos por un Gobierno que carga a palos con una mano mientras que con la otra reclama por el intervencionismo extranjero. En América Latina lo hace Cuba, lo hace Venezuela, también Nicaragua. Tampoco es nuevo que la reacción internacional de aquellos que se dicen en contra
de esos regímenes totalitarios sea una tibia respuesta que deja solos a los que se enfrentan a la represión por exigir sus derechos. Pero en la reacción de represión del régimen cubano en contra de su propia población hay un componente que resulta muy peligroso y desafortunadamente sintomático en la región. Miguel Díaz-Canel, quien fue impuesto por Raúl Castro para mantener la dictadura en Cuba, tuvo una expresión que hay que saber leer en los países de la región donde el modus operandi de los Gobiernos es fomentar la polarización social. Está claro que el régimen cubano ordenó reprimir con las fuerzas del estado a los manifestantes, fueron detenidos periodistas extranjeros que documentaban esa represión y se cortó el Internet para evitar la comunicación entre los opositores y hacia el exterior. Al mismo tiempo, apuntaban al villano favorito: Estados Unidos, que con su política de
bloqueo económico poco ha hecho por frenar la dictadura y mucho ha contribuido a la pobreza de los cubanos. Pero lo que queda son esas palabras de Díaz-Canel convocando a los ciudadanos que respaldan a su régimen a que salgan a las calles a encontrarse con los opositores. Es llevar la polarización social del discurso al terreno de la confrontación corporal entre ciudadanos por causas políticas. El llamado de la dictadura cubana a la gente afín a su régimen es salir a las calles y estar listos para el combate, porque a los ciudadanos inconformes Díaz-Canel los identifica con mercenarios pagados por Estados Unidos, como una forma de justificar cualquier reacción violenta de sus seguidores. El discurso de polarización social es uno de los elementos básicos de estos Gobiernos que tienden hacia el totalitarismo. Convierten a sus seguidores en sus guardianes de sus inte-
namental y en instrumentos de renta variable y fideicomisos de bienes raíces (Fibras). De acuerdo con su regulación, que vigila la Consar, el 50.34% de los ahorros de los trabajadores se encuentra invertido en valores gubernamentales ; el 15.27% en deuda nacional y sólo 14.07% se destina a renta variable internacional, que son los rubros de inversión más usados por las Administradoras de Fondos para el Retiro. Las aportaciones de los trabajadores son invertidos en las Sociedades de inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE). Sobre ello, Bernardo González, presidente de la Amafore, destacó que gracias a la reforma al Sistema de Pensiones que comenzó este año, los mexicanos podrán tener mejores pensiones, ya que los patrones elevarán sus aportaciones en beneficio de los trabajadores. Recordó que con mayores aportaciones por parte de los patrones, los trabajadores pueden elevar su ahorro y si eligen mejores rendimientos también se verán beneficiados.
el revivir una empresa como Mexicana de Aviación. Refirió que tomando en cuenta el precio de la turbosina, los costos aeroportuarios, pues México es uno de los países más con aeropuertos más caros, y la lenta recuperación del sector, implica un contexto más difícil para que una compañía surja o resurja. “La existencia operativa de Mexicana está muy lejana. Son planes no viables. Están tratando de engañar con esa idea”, alertó. Mexicana cumplió 100 años de haberse fundado, aniversario que estuvo marcado por manifestaciones de extrabajadores y jubilados. /MARGARITA JASSO BELMONT
reses políticos personales. Usarán, claro, a las instituciones del Estado para reprimir a sus opositores, pero harán de los ciudadanos adoctrinados tropas obedientes que contendrán de cualquier forma a los que se opongan. Este discurso de polarización es una de las primeras semillas que siembran los regímenes con aspiraciones totalitarias. Saben que cuando elevan una ideología política a niveles de mandato religioso y cuando hacen de algún personaje algo cercano a un Santo, como Fidel Castro en Cuba o Hugo Chávez en Venezuela, cuentan con tropas muy numerosas y leales para sus causas. Lo que hace el régimen totalitario de Cuba azuzando a sus feligreses no es atender las justas demandas de los ciudadanos que quieren libertad, es acercar a su país a un escenario de guerra civil por ambiciones muy personales de poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Reconocen a México por sus viñedos
/24 HORAS
SIGNIFICA LA MAYOR ALZA PARA UN MISMO MES DESDE 2017 Y 6 MESES DE INCREMENTOS
En junio se crearon hasta 65 mil 936 puestos de trabajo: IMSS Sectores. Los más beneficiados fueron la construcción, la industria de la transformación y las comunicaciones
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 65 mil 936 puestos de trabajo durante junio, siendo la mayor generación de empleo para un mismo mes desde junio del 2017, cuando se crearon 86 mil 233 puestos. El reporte del organismo también revela que la creación de empleo formal sumó seis meses alza, logrando su mayor avance en marzo pasado, cuando la reactivación económica comenzó a cristalizarse tras la apertura de diversos sectores. Con respecto a junio del año pasado, el nivel de empleo creció en 675 mil 521 puestos de trabajo, lo cual equivale a una tasa de crecimiento anual de 3.5%. Es así que en el primer semestre del año se generaron un total de 401 mil 648 puestos de trabajo formales, de los cuales el 82.9% fueron permanentes, según el IMSS. En tanto, el organismo también reveló un incremento de 6.1% a
Variación mensual a junio de cada año
86,233
78,435
75,274
68,269
65,936
43,295
39,550 2,519
-13,497 -14,244
-83,311 2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018 2019 2020 2021
Fuente: IMSS.
tasa anual nominal en el valor del salario base de cotización, el cual promedió los 432 pesos al cierre de junio pasado, siendo el tercer más alto para un mes de junio en la última década. Por sectores económicos, el de la construcción fue el que tuvo el mayor incremento en la generación de empleos al crecer 8.0%; seguido de la industria de la transformación, con 6.5% a tasa anual; en tercer lugar se ubicó el sector
de comunicaciones y transportes con 4.7%. Asimismo, hubo crecimiento en los empleos de la industria extractiva, del comercio y del sector agropecuario con 3.7%, 2.8% y 1.6%, respectivamente. Respecto a las entidades federativas, Tabasco, Quintana Roo y Nayarit fueron los estados donde repuntó hasta 10% la generación de plazas de trabajo en junio con respecto al mismo mes del año pasado; En tan-
Aún ven lejana la recuperación Los analistas de Banco Base consideraron que el empleo formal en el país permanece lejos de una recuperación completa, ya que todavía faltan 438mil 156 puestos de trabajo para regresar al nivel pre pandemia de febrero del 2020. “Con el inicio de la pandemia se perdieron un total de 1.12 millones de puestos entre marzo y julio del año pasado”, indicaron. Y es que que la creación de empleos se ha ralentizado, pues algunos de los puestos generados podrían ser temporales agregando incertidumbre a la recuperación. Además, el alza de empleos se ha dado en la subocupación, es decir en jornadas de trabajo reducidas.
to, estados como la Ciudad de México y Morelos tuvieron una reducción de 1.0 y 0.2%, respectivamente, a pesar de una reactivación económica. /24 HORAS
de impuesto digital como un nuevo recurso propio de la UE durante este período”, dijo este lunes un portavoz de la Comisión Europea. Y es que los miembros de la Unión Europea coincidieron en que esperarán a ver la resolución a la que lleguen los países del G20 y la OCDE sobre dicho impuesto, y las consecuencias que ello va a traer en la economía mundial. Recordaron que si bien con la pandemia se incrementó el uso de plataformas digitales y la presencia de empresas que ofrecen este tipo de servicios, no sería benéfico que haya
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
ste jueves 15 de julio inicia Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda. Es licenciado en Economía por la UNAM y Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge con una investigación sobre comercio internacional. Como responsabilidad inicial tendrá el Presupuesto 2022, el Paquete Económico donde el tema del gasto y la deuda pública serán relevantes, y que hasta ahora, han mantenido relativamente tranquilas a las calificadoras crediticias. Para el 2022, la expectativa de crecimiento económico deberá rondar entre el 2.0 y 3.0% anual, pero la inversión pública y privada serán sumamen-
te importantes para lograrlo. Veremos cambios en la estructura y posiblemente más alcance y peso dentro de las funciones del Gobierno. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS UNIVERSIDADES Como una historia de éxito que inició hace once años por dos jóvenes emprendedores, la mexicana Territorium de Guillermo Elizondo en Monterrey, contribuyó a que 70 mil estudiantes del sistema público de educación media superior del Estado de México realizarán sus exámenes de admisión de manera remota y continúen con su proceso educativo, ya que debido a Covid-19 no lo pueden hacer de manera presencial. Esta tecnológica, que había estado ya involucrada en la aplicación de 2 millones de pruebas en más de 70 universidades de Latinoamérica, en coordinación con la británica Pearson como responsable de la creación de los reactivos y guías del examen, la Embajada Británica en México y el Gobierno del Estado de México, realizó las pruebas a través de su he-
@EUROPARL_PHOTO
La Unión Europea decidió suspender la presentación de su plan de un impuesto digital, mientras avanzan las negociaciones en marcha en el ámbito de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con los países del G20 sobre fiscalidad de las grandes empresas. “La conclusión satisfactoria de este proceso requerirá un esfuerzo final de todas las partes, y la Comisión está comprometida a concentrarse en ese esfuerzo. Por este motivo, hemos decidido suspender nuestro trabajo sobre una propuesta
La SHCP entra en una nueva fase
E
ANALISTAS FINANCIEROS
Puestos de trabajo registrados en el IMSS
Europa decide poner un freno al impuesto digital
FREEPIK
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) –con sede en Francia— designó a México como país sede del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022 y a Baja California como entidad anfitriona de la Asamblea Nacional de la Organización. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que la designación de la OIV fue un reconocimiento al desarrollo de la vitivinicultura a nivel nacional. En el evento, los representantes de los 43 estados miembros de la OIV, acordaron la designación del país sede, el cual recibirá a expertos para el intercambio de conocimientos y experiencias y permitirá mostrar la importancia que tiene este sector e impulsar acciones que lo fortalezcan. Más adelante, en conferencia de prensa virtual, productores, agroindustriales y autoridades federales y estatales informaron sobre la repercusión del evento internacional y que representa una ventana al mundo para dar a conocer el desarrollo de la industria vitivinícola nacional, a través de la tecnología, enología y cuidado de los recursos naturales. De acuerdo con datos de la Sader, del 2018 a 2020, la producción de uva industrial en el país registró una tasa de crecimiento anual de 10%, con más de 73 mil toneladas, lo que permite producir casi 36 millones de litros de vino y dos millones de litros de derivados como jugos y vinagres.
15
impactos sobre estos corporativos que lejos de apoyar a la economía global, la dañe. El pasado fin de semana, los ministros de finanzas de países miembros del G20, incluyendo a México, apoyaron el plan para que empresas multinacionales, incluyendo las di-
rramienta propia EdTest-AI impulsada por inteligencia artificial que incluye la verificación de su identidad por medio de reconocimiento facial y de iris y que no permite copiar o recibir asesoría externa durante la aplicación del examen. POR CERRAR LA OPA DEFINITIVA POR BIO PAPPEL Después de que Bio Pappel recibió la autorización de la CNVB para cancelar sus acciones ante el Registro Nacional de Valores, con el objetivo de que la emisora sea deslistada de la Bolsa Mexicana de Valores, es relevante comentarle que este 19 de julio cierra la OPA mediante la cual, los principales accionistas de la empresa, quienes actualmente cuentan ya con el 97.42% de las acciones de la firma, buscan hacerse del 100% del total de su capital social. Así las cosas, le anticipo que esta semana es importante en el proceso, toda vez que las Casas de Bolsa estarán pidiendo las posturas de venta de los inversionistas interesados. El precio por acción definido en la OPA es muy atractivo, ya que fue establecido en 61.32 pesos, equivalente al valor en libros de la emisora reportado al primer trimestre del 2021; Bio Pappel está catalogada como una emisora de
PLANES. La Unión Europea busca frenar los daños a la economía global con el impuesto corporativo digital.
gitales, paguen un impuesto de al menos 15%, cifra que se definirá en octubre próximo. Los miembros del G20 acordaron en su reunión en Italia que el gravamen evitará que las empresas trasladen sus domicilios fiscales a países con baja tributación. /CON INFORMACIÓN DE AFP
“bursatilidad baja”, por lo que aún es tiempo de participar en esta oferta. ALISTAN ENCUENTRO PLASTIQUERO Y DE TECNOLOGÍAS De manera virtual el próximo 20 de julio, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, celebrará su segundo “Encuentro de negocios: Maquinaria y Equipo”, en donde el valor agregado es la posibilidad que tendrán las empresas para hacer networking, pues el objetivo es informar sobre las nuevas tecnologías en la materia. Algunos de los temas serán sobre La innovación tecnológica y tendencias de mercado que son clave para el sector de maquinaria y equipo; perspectivas económicas y escenario post Covid-19, así como la automatización de procesos industriales en el sector - industria 4.0. El evento va dirigido a transformadores de todos los sectores de la industria plastiquera, empresarios, directores, gerentes y público en general. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
para la audiencia “ya había hambre” de música Europa del siglo XVIII, empezando por su par en vivo en ese escenario. de Prusia, Federico II, mecenas del composi“Nunca se van a poder comparar los likes en re- tor Graun y su libretista. des sociales con el gozo de los aplausos”, destacó Añadió que todas las funciones se enel funcionario, a pesar de que reveló que durante marcarán también en el 75 aniversario del todo el periodo de pandemia se difundieron más Inbal, creado en 1946, aunque también su realización dependerá de las dede 3 mil contenidos virtuales de la Ópera cisiones de las autoridades del de Bellas Artes, que tuvieron más de país sobre la Covid. “16 millones de alcances reales”. Con la obra Dijo que igual en septiemRespecto a Montezuma, una mexicana, bre, sin precisar fecha, Jaópera entre el barroco y clásico estrenada en la Hofoper vier Camarena volverá a Montezuma y de Berlín en 1755 con libreto Bellas Artes para ofrecer Javier Camarena, de Federico el Grande, tenun recital con su pianista drá como sus siete solistas a de cabecera Ángel Rodríse conmemorará guez, con quien justo estala mezzosoprano Guadalupe el mes patrio en rá celebrando una década Paz en el papel principal (que de colaboración iniciada en originalmente interpretaba un Bellas Artes ese mismo escenario. Sin emcastrato), las sopranos Karen Gardeazábal, Akemi Endo, Arisbé de la bargo, el recital no aparece en el Barrera y María Caballero, y los tenores nuevo sitio de internet que recién estrenó el tenor distinguido en mayo pasado en Jesús León, Enrique Guzmán. “Nos estamos sumando a la celebración de los los International Opera Awards como Mejor 200 años de la Independencia (27 de septiembre Cantante Masculino 2020, por lo que hasta el de 1821) y, con Montezuma, a la conmemora- momento, de su lado, no hay confirmación. ción de la caída de México - Tenochtitlán (13 de Escalante también anunció un octubre agosto de 1521)”, expuso Escalante al destacar mozartiano en Bellas Artes con el estreno la leyenda que se hizo del emperador azteca en la en México de la ópera en dos actos Ascanio
Homenaje al primer clown mexicano a 200 años de su nacimiento Los Estrouberry Clowns, una compañía de teatro que ha ganado un lugar referente en el género clown, estrena el espectáculo El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox, para rendir homenaje a José Soledad Aycardo “Don Chole”, el primer clown mexicano por el bicentenario de su nacimiento. Para el público, este será un viaje en el tiempo por los orígenes del circo en México, de la mano de sus protagonistas, montaje que involucra circo, música, danza, teatro y clown gracias a la propuesta de Fernando Hondall, con la dirección escénica de Raúl Zamora a partir de una idea original de Erick Murias, quienes crearon el espectáculo con la finalidad de acercar a niños y adultos al mundo mágico del clown y a las artes circenses de una manera histórica, divertida y emotiva, acompañados de la interpretación de la música en vivo del Ensamble Jofranka. En un escenario en forma de pista de circo,
FOTOS CUARTOSCURO
E
l Palacio de Bellas Artes conmemorará en septiembre el bicentenario de la Independencia y los 500 años de la caída de México - Tenochtitlán, con una gala lírica de compositores mexicanos, con Montezuma (título original en italiano), de Carl Heinrich Graun, y un recital con piano del tenor Javier Camarena, además de que a finales de octubre, en vísperas de Día de Muertos, acogerá el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart, en homenaje a las víctimas de la Covid-19, adelantó Alonso Escalante, director de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). En entrevista, en el contexto de los dos mini conciertos que la Compañía Nacional de Ópera (CNO) emprendió los domingos del 4 y 11 de julio con el debut de Iván López Reynoso como su director, el funcionario del Inbal destacó el programa “mexicano” con el que la agrupación retomará actividades en el máximo escenario del país, tras ambos “ensayos”. Sobre estos conciertos, con boletaje agotado (aforo restringido a 30 por ciento de la capacidad del teatro, 227 lugares), Escalante subrayó que tanto para la compañía como
El pasado viernes lujosas joyas de oro y diamantes Gucci fueron robadas a Jodie Turner-Smith de su habitación en un hotel de Cannes; mientras se lleva a cabo la investigación, no está claro si son de la actriz de Hollywood o si la firma se las había prestado para lucirlas en su paso por la alfombra roja en el Festival de Cannes. / AFP
in Alba (1771) y, sobre todo, con la Misa de Réquiem en re menor K. 626 (1791). “El último día de octubre, en vísperas del Día de Muertos, estaremos ofreciendo el Réquiem como un tributo a los que perdieron la vida por la pandemia de Covid-19”, explicó Escalante, al dar a conocer que como consecuencia del Sars-CoV2 falleció el 26 de diciembre de 2020 el tenor Hugo Colín Sandín. Para fines del 2021, se reprogramó la puesta en escena de Fidelio (1805), de Ludwig van Beethoven, pospuesta el año pasado por la pandemia decretada desde el 11 de marzo de 2020 y que se había incluido entonces en la celebración del 250 aniversario del nacimiento del compositor, además de que la Compañía Nacional de Ópera interpretará el Oratorio de Navidad (1858), de Camille Saint-Saëns, en conmemoración del centenario de la muerte del músico francés, el 16 de diciembre de 1921.
LA COMPAÑÍA. Dos únicas funciones con música en vivo del Ensamble Jofranka
los asistentes harán un recorrido por su historia, su desarrollo artístico y cultural, el cual no estuvo exento de vicisitudes y obstáculos. Al centro de la pista, junto a un desvencijado baúl, un olvidado payaso, acordeón en brazos, invita al público a viajar en el tiempo y a conocer las aventuras del primer circo mexicano, el Circo Olímpico, y de su promotor “Don Chole”, quien mostrará el “circo, maroma y teatro” que se realizaba en los patios de vecindad de la Ciudad de México en el siglo XIX. “El payaso se manifiesta en cada lugar. Sus
personajes cómicos, su humor y leyendas jugaron un papel fundamental en el desarrollo cultural del mundo. México no fue la excepción y tiene una tradición que inicia en la época prehispánica y que el público desconoce. Contar la historia de uno de estos personajes enaltece nuestro legado cultural y nos desvela los orígenes de nuestro humor tan dicharachero”, asegura Erick Murias, creador de esta obra. Agrega que este es un homenaje a su persona y al humor que permitieron la comedia, las tandas en las carpas y en los patios de maroma
FOTOS CORTESÍA COMPAÑÍA LOS ESTROUBERRY CLOWNS
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
AFP
Suele pasar
17
EDITORA: SANDRA.AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
en nuestro país. Pero igual de importante es contar la trama del primer payaso mexicano y conocer al primer empresario de circo, desconocido por muchos, pero que, sin duda, fue todo un visionario que se arriesgó a pesar de la adversidad. El también actor de la puesta en escena refiere que “Don Chole” es “el empresario más famoso del siglo XIX, a quien se le debe el legado de los payasos que dicen versos, dichos y refranes, así como el espectáculo de la maroma y de los graciosos mexicanos, nombre con el que se conocía a los payasos en aquella época”. El pagliacho, el gracioso de la calle del Relox se presentará el sábado 17 y domingo 18 de julio a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. / 24 HORAS
VIDA +
18
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Hemos visto reportes de nuestros gobiernos diciendo que el crimen en el ambiente terrestre bajó porque estamos en casa, pero los criminales tienen que sobrevivir de alguna manera” Ekaterina Kostioukhina / Psicóloga
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN
A
sicología, ¿conflicto cibernético o democracia “hackeada”?, un trabajo que busca concientizar a los gobiernos sobre la creación de leyes, marcos jurídicos y sistemas que ayuden a enfrentar los delitos que día con día atañen a países como México, pues Latinoamérica migró velozmente al mundo digital sin
una protección jurídica adecuada o educación virtual previa. “En el ciberespacio las personas se sienten más seguras y tienden a confiar más en otros porque usualmente acceden a internet desde la comodidad y relajación de sus casas,
perciben que están en el mismo ambiente pero están ingresando a un lugar completamente diferente”, resaltó Ekaterina Kostioukhina en entrevista con 24 HORAS. Agregó que las redes sociales también promueven el anonimato, dichos perfiles donde sólo se destacan los atributos de personalidades falsas y que logran manipular a los usuarios, debido a que el ser humano toma más del 90% de sus decisiones a partir del lado emocional. La experta en medicina interna y telemedicina también explic ó que una forma de ciberdelito puede comenzar con una captura de pantalla, la cual es de una foto de perfil de cualquier persona y el cri-
minal virtual coloca en una cuenta falsa, para después hacerse pasar por él o ella y contactar a sus amigos, pidiendo dinero en virtud de una supuesta buena causa o necesidad. Asimismo, Kostioukhina comentó que existen otras dos formas de manipulación virtual, como el fishing con fines de estafa y el catfishing cuando se lleva a cabo a través de un esquema amoroso. “El género femenino es el más vulnerable en internet y el ciberespacio, además de que en México tenemos el problema de los feminicidios”, destacó el especialista en ciberseguridad Israel Reyes, añadiendo que la Ley Olimpia llegó a salvaguardar los derechos de las mujeres que han sufrido una violación de este tipo. “Redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, responden tardíamente hacia estos incidentes porque no es prioridad como tener muchos usuarios, adquirir sus datos y venderlos a otras empresas”, finalizó el consultor internacional. Ekaterina Kostioukhina presentará su libro este 14 de julio en el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad de Guatemala (INEES), como un texto que refleja el peligro que asume el e-commerce frente a los ciberataques y la influencia del mundo virtual en la popularidad o repudio hacia un gobierno.
PEXELS
l fenómeno de los ciberataques se le suele relacionar con las herramientas o estrategias más avanzadas en hackeo, pero para los delincuentes virtuales cada vez es más sencillo engañar mediante ingeniería social, aquella manipulación psicológica que compromete las emociones de las víctimas por temor a que la vida de un ser querido peligre o material íntimo suyo esté circulando en internet, anzuelos que en la mayoría de casos son falsos y provocan una reacción no racional en el perjudicado. De esto hablará la psicóloga Ekaterina Kostioukhina en su próximo libro titulado Ciberp-
La pandemia obligó a los individuos a refugiarse en el mundo cibernético, incluyendo a los criminales, quienes se aprovechan del anonimato y confianza que transmiten las redes sociales para estafar personas desde la comodidad de hogar
tos de suicidio. Entre documentales y series o largometrajes de ficción se ha buscado enaltecer el cariño que el pueblo ha tenido hacia ella. En algunas cintas como Amelie (89%) hay pequeñas referencias al impacto que tenía su figura ante el pueblo, y en serie más recientes como la exitosa The Crown (100%) se da la oportunidad de profundizar en sus emociones y el vacío que vivió durante su matrimonio con Carlos. Ahora una nueva oportunidad para explorar por todo lo que pasó después de su divorcio está en pleno desarrollo para la cinta llamada Spencer que protagonizará Kristen Stewart. Spencer es una cinta dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín, el mismo director que revivió a Jackie Kennedy partiendo del asesinato del expresidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, así como también retrató la huida de Pablo Neruda tras su persecución política en Neruda (94%). / 24 HORAS CORTESÍA
Según informes de la prensa especializada, se espera que la cinta Spencer, protagonizada por Kristen Stewart, se estrene en el Festival de Cine de Venecia este año, para tener su lanzamiento a nivel mundial en 2022 con el objetivo de conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Lady Di. Aunque el Festival aún no ha hecho el anuncio oficial de la película dentro de la competencia, pero en vista de que el evento tendrá lugar el 1 de septiembre se espera que pronto compartan la lista de películas que estarán presentes. Diana Spencer es una de las figuras que más han destacado dentro de la realeza desde que comenzó su relación con el príncipe Carlos, durante su matrimonio, después de su divorcio e incluso tras su trágica muerte. Muchas suposiciones se han generado alrededor de ella, sobre todo por haberle robado el foco durante un tiempo a la Reina Isabel II,
pero su vida dentro de la familia real siempre será un misterio que sólo los involucrados sabrán con certeza. Aunque la princesa se convirtió en toda una figura de la cultura popular, sobre todo en la década de 1980 cuando hacia acto de presencia cerca de las estrellas del momento como Michael Jackson, John Travolta o Elton John, la relación con su esposo se veía opacada por infidelidades, mentiras e incluso supuestos inten-
Cancelación real por Covid La princesa Eugenia de York y su esposo, Jack Brooksbank, se vieron obligados a cancelar este fin de semana el bautizo de su primogénito August Philip por el posible contagio de uno de los asistentes a la ceremonia, cuya identidad no ha trascendido. Trascendió que el invitado en cuestión fue advertido, pocas horas antes de que tuviera lugar el bautizo, a través de la aplicación radar Covid-19 que debía aislarse de manera preventiva al haber estado en contacto estrecho con una persona contagiada. El bautizo, que debería haberse celebrado el sábado, fue cancelado a última hora por miedo a que más asistentes pudieran haber contraído la enfermedad y se ha decidido posponerlo hasta que la ola de contagios en el Reino Unido vuelva a remitir. La capilla Real
de Todos los Santos de Windsor iba a ser el escenario en el que August recibiera las aguas bautismales y, posteriormente, se llevaría a cabo una íntima celebración en el Royal Lodge, en la residencia del príncipe Andrés. Ya que Eugenia y el propio August no tienen títulos reales, no se iba a celebrar un gran evento público, además de que las restricciones por la crisis sanitaria solo permiten que un máximo de 30 personas puedan reunirse. / 24 HORAS
INSTAGRAMLAREALEZAEUROPEA
Se especula que Spencer, se estrenará en el Festival de Cine de Venecia
VIDA +
19
HORÓSCOPOS
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
TAURO
(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):
dedique más tiempo a reunir información y estudiar las posibilidades, y menos tiempo a lo que están haciendo los otros. Sea un líder, no un seguidor, y evitará involucrarse en algo que no es bueno para su ego o su salud.
GÉMINIS
(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):
dedique tiempo a arreglar su espacio y poner las cosas en orden. No permita que las influencias externas anulen lo que su corazón le dice que es lo mejor para usted. Mida su éxito por la felicidad que logra. La autoestima y el amor comienzan con usted.
CÁNCER
(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):
explore las posibilidades, asóciese con personas de ideas similares y vea qué puede lograr. Su felicidad está en sus manos; elija el camino que lo haga sentir bien acerca de quién es y qué hace para hacer del mundo un lugar mejor.
FELIZ CUMPLEAÑOS: Sea encantador, servicial, abierto a sugerencias, y las barreras se abrirán. Una actitud positiva es contagiosa y las nuevas ideas y comienzos prosperarán en un entorno así. Tomar la decisión depende de usted. Avance hacia el futuro con optimismo, esperanza y fe. Esfuércese por sobresalir; no permita que el pasado lo retenga ni coseche arrepentimientos. Sea el dueño de lo que está por venir. Sus números son 7, 13, 19, 22, 25, 36, 48.
LIBRA
(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):
un enfoque disciplinado a todo lo que haga lo ayudará a alcanzar su meta. Cuide bien su salud y bienestar físico. Se alienta el mantenerse en forma y evitar situaciones que sean riesgosos para la salud o lesiones.
ESCORPIÓN
(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):
tiene todas las jugadas correctas y la capacidad mental para producir cambios positivos en su estilo de vida. Deje de soñar con lo que quiere; comience el proceso que lleve a mejores días por delante. Expanda su mente, planes y destino.
SAGITARIO
DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):
las situaciones de manipulación emocional serán costosas. Aléjese de las personas que intentan aprovecharse de usted o que lo engañan. Mire hacia adentro y considere qué lo hará feliz. Ame quien es y viva la vida a su modo.
CAPRICORNIO
(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):
un cambio inesperado lo tomará por sorpresa y alentará una ganancia económica. Una inversión, una jugada importante o aumentar su potencial de ingresos parece prometedor. Preste atención a los detalles; enfóquese en lo que puede hacer para avanzar. Negocie personalmente.
LEO
(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):
haga todo lo posible para marcar la diferencia. Haga sugerencias y ofrezca sus servicios, pero no haga donaciones porque alguien lo hace sentir culpable. Su tiempo y esfuerzo son tan valiosos como dar dinero en efectivo. Haga lo que sienta que es correcto y funcione para usted.
VIRGO
(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE):
hable de los asuntos que le interesan de modo abierto y honesto. Hacerse cargo lo ayudará a producir un cambio positivo y a ganar el respeto de sus compañeros. Un incidente profesional tocará una fibra sensible que lo ayudará a buscar oportunidades alternativas.
Harta de comparaciones
XXXXXXXX
no limite los resultados que obtenga por aceptar más de lo que puede manejar. Canalice su energía hacia donde cuenta y obtendrá el máximo rendimiento. El cambio comienza con usted y su éxito depende de terminar lo que empieza. El romance está en aumento.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Cheech Marin, 75; Patrick Stewart, 81.
ACUARIO
DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):
haga lo mejor que pueda para llevarse bien con los demás. Busque puntos en común y superará los contratiempos. Ponga a prueba sus habilidades e implemente ajustes si no está al día con las tendencias. El romance realzará su vida amorosa.
PISCIS
(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):
abrace las oportunidades. Participe en el proceso de producir un cambio positivo. Las mejoras en el hogar, las charlas con sus seres queridos y los planes que implican eventos sociales o hacer cosas que disfruta con su familia alegrarán su día. Evite los riesgos para su salud.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, curioso e imaginativo. Es compasivo y afectuoso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Luego de que Michelle Salas luciera espectacular en la alfombra roja de la inauguración del Festival de cine de Cannes al portar un vestido blanco, las redes sociales se volcaron en comparaciones contra Frida Sofía pues los cibernautas aseguraron que la hija de Luis Miguel es “una dama”, “es más bonita” y más. Por lo que la hija de Alejandra Guzmán reviró con: “Y regresamos con las comparaciones y agresiones sin razón alguna. Ya estoy harta de las comparaciones y el bullying”, advirtió en los comentarios de su cuenta de Instagram.
EL PRECIO DE LA FAMA
José Joel dice que ya no aguantará la c@c@ que sale de la boca de Sara Sosa
S
ara Sosa se presentó ante la corte en Estados Unidos para mostrar unos documentos donde supuestamente se estipuló que los bienes raíces de José José le pertenecen a ella y las regalías fueron destinadas para su madre Sara Salazar; la joven y su abogado hicieron la solicitud ante las autoridades pero aún no hay respuesta. Al escuchar esta información, Marysol y José Joel le recuerdan a Sara que son 3 hijos y a todos les corresponde parte de la herencia, además también le hacen saber que existe un testamento que dejó el cantante en la CDMX y es válido, entonces no puede cantar victoria y excluirlos como si fuera la única que lleva el apellido Sosa. José Joel dijo bastante molesto: “con todo lo que ha dicho esa niña se ha juntado demasiada c@c@, pero no nos vamos a dejar”. Lorena Herrera recuerda con cariño a sus ex y nunca hablará mal de ellos, a estas alturas, la actriz responde todas las preguntas con tranquili-
CUARTOSCURO
ARIES
(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ken Jeong, 52;
HARRISON FORD, 79
dad pues no tiene nada que ocultar. Además, revela que es parte del reality de repostería El Gran pastelero Bake off que conduce Angélica Vale y donde participan Omar Fierro, Manuna, Yuri y muchos más; la idea es divertirse y hacer su mejor esfuerzo, tanto que en medio de su estricta dieta tendrá que probar los postres. Michelle Renaud fue la madrina de las 1100 representaciones del musical de La jaula de las locas. La actriz dejó claro que ya no quiere hablar de su vida privada, pues le ha traído muchos problemas, comenta que siempre ha sido muy abierta, pero no le gusta que inventen cosas,
así que de ahora en adelante sólo hablará de temas profesionales (P.D. ya pueden dormir tranquilos después de leer esta revelación). Es un hecho que Luis Miguel regresa a los estudios de grabación y lo hará de la mano del compositor Carlos Macías, con temas como: Yo me quedo contigo, Dios, después de Dios y Olvidarte, jamás, al parecer el productor será Kiko Cibrián, así que todo está listo para que El Sol regrese en grande a los escenarios y con nuevo material discográfico. Luz Elena González abrió su canal de Youtube donde presentará una serie de entrevistas con diversos artistas, entre ellos podría estar Rafa Amaya (quien fue su novio durante varios años), pero lo importante es que les preguntará cosas íntimas, personales y por la amistad que tiene con varios de ellos, promete que habrá interesantes revelaciones. Lo cierto es que las opciones en dicha plataforma cada vez son más y no cualquiera triunfa a través de este medio, porque para que Youtube pague, se requiere todo un proceso, pero sobre todo se debe generar interés en el público para que elijan verla. En esta temporada, el productor Alex Gou siempre presenta El Tenorio Cómico, que de hecho lleva 20 años y recuerda que han estado arriba del escenario 23 mujeres interpretando a ‘Doña Inés’, entre ellas Anette Michel, Bety Monroe, Ana La Salvia, Niurka, Andrea Escalona, Ninel Conde, Silvia Navarro y muchas más. Pero la única que le faltaba era Maribel Guardia y por fin la convenció, además del elenco tradicional conformado entre otros, por Los Mascabrothers. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
RENAULT TUVO SU MEJOR JUNIO La marca del rombo obtuvo un 3% de participación de mercado en el país durante junio, la mejor cifra de su historia en ese lapso. Su estrategia en la pandemia le dio nuevas soluciones para alcanzar ese número, aseguró su presidenta Magdalena López.
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
PRECIO
KIA FORTE GT 2022 499 mil 900 pesos
MOTOR
Turbo de 1.6 L 201 caballos de fuerza 195 lb-pie de torque Transmisión de doble embrague 7 velocidades
SEGURIDAD Sistema Drive Wise: asistente de mantenimiento de carril, asistente anticolisión frontal, asistente de luces altas, advertencia de colisión en el punto ciego, asistente de límite de velocidad manual, advertencia de salida segura. Cámara de reversa Frenos de disco de 305 mm
INFOENTRETENIMIENTO
FOTOS CORTESÍA KIA
Pantalla táctil de 10.25 pulgadas Conectividad con Apple CarPlay y Android Auto Sistema de audio de 9 bocinas Harman Kardon
LE EXIGIMOS POR PRIMERA VEZ AL NUEVO KIA FORTE GT 2022 A TRAVÉS DE DISTINTAS CONDICIONES Y DESCUBRIMOS LAS NUEVAS CUALIDADES DE ESTE SEDÁN TURBOCARGADO Y MUY DIVERTIDO
VANGUARDIA. KIA Forte GT 2022 reúne lo mejor de está línea que dio como resultado un sedán más agresivo que responde a las exigencias de conductores que buscan un auto divertido.
CARLOS MENDOZA
EL PRIMER BALANCE
KIA realizó la presentación oficial del Forte GT 2022, un sedán que pudimos probar en carretera para descubrir de lo que es capaz y verificar que más que un facelift que recibió, es aún el competidor de cepa que se mantiene como la apuesta fuerte de la marca. Un día veraniego. Caprichoso, pues a su voluntad dejó caer lluvia por la mañana, justo cuando emprendimos la ruta rumbo a Morelos, particularmente a Cuautla, lugar elegido como destino para tener las primeras sensaciones del KIA Forte GT 2022. Mejor imposible para desafiarlo en distintas condiciones climáticas. Antes de subir al auto, se nota esa modernización que recibió en la parte delantera. De primera instancia, el nuevo logo de KIA. Grande, que luzca. En lo personal, muy bonito y de los que mejor evolucionaron. Debajo de este una parrilla más estilizada que su predecesor, que conserva el diseño “nariz de tigre” así como unos faros LED igualmente más sofisticados que hacen un juego genial
A DESTACAR Desempeño. KIA hizo un buen trabajo para que Forte GT 2022 brinde una experiencia feroz desde un inicio con el motor turbocargado, transmisión de doble embrague que funciona muy bien y una suspensión que cumple puntualmente.
A CONSIDERAR Advertencias. Como una primera experiencia que contó solo con unas horas al volante, no se puede determinar algo de inmediato donde falle, lo único que llama la atención de inicio son las alertas de seguridad, que funcionan con puntualidad, pero que son muy insistentes como en el mantenimiento de carril. Nada grave si se desactivan.
que le aporta dinamismo. El difusor acompañado de los faros de niebla en una nueva composición diagonal dan más carácter a Forte GT, al igual que las tomas de aire en los costados.
OPCIONES. La línea Forte ofrece diversas versiones para los distintos gustos y estilos de conducción.
Una vez encandilados con su nueva apariencia e instalados en el habitáculo, muy cómodo cabe resaltar, ahora sí, a encender el motor, colocarse el cinturón de seguridad y comenzar a dar marcha. En el asfalto húmedo e irregular de la CDMX, Forte GT 2022 comenzó a lucirse. Apenas en los primeros acelerones se siente el empuje que tiene el motor turbocargado de 1.6 litros y con ese sonido que expande el doble escape funcional, las pulsaciones incrementan. Ya en carretera, se comprueba su capacidad. Con determinación hay que pisar el acelerador. Eso es lo que pide Forte GT. El turbo lag es casi imperceptible. El curveo es fenomenal, aunque para quien se fija en detalles, se notará una ligera transferencia de peso que no debe preocupar por algún subviraje. La Hacienda Santa Inés, oasis paradisiaco en medio de la ciudad de Cuautla, fue el sitio en el que pudimos apreciar con calma los nuevos rasgos del sedán turbocargado. Rines de 18 pulgadas muy atractivos, el espacio en cajuela y en el interior del auto. Asientos con el distintivo GT bordado en la primera fila y acabados muy bien esculpidos en tablero y puertas, evidenciando el gran trabajo que se hace en la planta de Nuevo Léon de KIA. De regreso a la ciudad, con el sol a pleno y el asfalto cálido, Forte GT 2022 mostró de mejor forma sus habilidades. Por momentos entre los 180 y 200 km/h fueron la muestra de que para eso está concebido. Una dirección precisa que acompaña es empuje inicial del bloque turbo es una combinación que se vuelve adictiva al instante. En carretera, el uso del modo sport es una ley no escrita, así lo hicimos y notamos también el buen trabajo de la suspensión. Esta vez, KIA aportó un cuarto modo: Smart, el cual se adapta a las situaciones de manejo y se vuelve más deportivo en los momentos que se conduce con fiereza, mientras que en una conducción tranquila, se vuelve más eficiente en el consumo de combustible. En resumen, Forte GT 2022 es un auto que se renovó gratamente. Más vanguardista, más divertido y más competitivo para un segmento que en México busca llegar al primer lugar.
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Conor McGregor anuncia su regreso en redes sociales “¡Recién salido de la sala de operaciones, chicos! ¡La cirugía fue excelente! ¡Me siento tremendo! ¡6 semanas en muleta y volveremos a construir! ¡Vamos! Dios los bendiga”, así anunció el peleador irlandés de UFC que volverá al octágono. En la operación a la que fue sometido, los médicos le insertaron una varilla intramedular en la tibia y una pequeña placa con tornillos para reconstruir el peroné. Se espera que hoy o mañana el polémico personaje abandone el hospital y regrese a recuperarse a su hogar. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA QATAR FOOTBALL
LA DEL DÍA
COPA ORO Qatar vs. Panamá
ABIERTO DE HAMBURGO ATP 500 PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR T. Seybooth 1-6, 6-1 y 6-2 N. Kuhn S. Baez 6-1 y 6-2 C. Moutet P. Kohlschreiber 7-6 y 6-4 J. Munar B. Paire 6-6 (ret) R. Berankis
18:00 h.
DEBUT DEL INVITADO A LA COPA ORO
CORTESÍA HAMBURG OPEN
Qatar recibió una invitación de parte de la Concacaf para tomar parte en la Copa Oro, situación que el seleccionado asiático aprovechará para conocer un poco más su nivel futbolístico de cara a lo que será el Mundial de 2022. Mientras tanto, su rival será Panamá, un conjunto que llega en plena renovación y no cuenta con futbolistas de renombre como hace algunos años.
AMISTOSOS DE CLUBES ABIERTO DE NORDEA ATP 250 PRIMERA RONDA
Hibernian vs. Arsenal Olympiakos vs. Galatasaray
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Rinderknech 6-3 y 6-2 T. Fabbiano Y. Hanfman 6-2 y 7-5 T. Monteiro M. Cecchinato 6-2, 5-7 y 6-3 R. Gasquet E. Ymer 6-2, 6-7 y 6-4 T. Daniel D. Novak 6-2 y 6-2 MA Huesler F. Cerundolor 3-6, 6-4 y 7-6 B. Rola
12:00 h. 13:15 h.
COPA ORO FASE DR GRUPOS
Honduras vs. Granada
MLB LÍDERES DIVISIONALES
20:00 h.
LIGA AMERICANA ESTE
Boca Jrs. vs. Atlético MG Cerro P. vs. Fluminense Sao Paulo vs. Racing C.
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h.
JUEGOS DE IDA MLB
ALL-STAR GAME
Americana vs. Nacional
18:30 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Diablos vs. Guerreros 16:00 h. (1) Diablos vs. Guerreros 18:00 h. (2) Rieleros vs. Saraperos 19:00 h. Pericos vs. Toros 19:00 h. Mariachis vs. Acereros 19:15 h. Bravos vs. Águila 19:15 h. Algodoneros vs. Sultanes 19:30 h. Leones vs. Olmecas 19:30 h. Generales vs. Tecolotes 19:35 h. Tigres vs. Piratas 20:00 h.
ABIERTO DE HAMBURGO ATP 500
SEGUNDA RONDA C. Taberner vs. F. López D. Altmaier vs. F. Krajinovic L. Djere vs. JL Struff M. Marterer vs. D. Koepfer D. Lajovic vs. L. Pouille
MARIA VAN KERKHOVE, LÍDER TÉCNICA DEL COVID EN LA OMS, ASEGURÓ QUE EN WEMBLEY LA AFICIÓN QUE LLENÓ EL ESTADIO FUE UNA “RECETA PARA EL DESASTRE” Maria Van Kerkhove es la líder técnica de nitarias de la OMS, Mike Ryan, alertóde Covid-19 de la Organización Mundial que “el virus está presente entre nosotros y puede estar presente entre de la Salud (OMS), y la científica criticó duramente a la organización de la todas las personas que se concentren, mil euros se embolsará cada uno Eurocopa por permitir 60 mil asistena menos que todos estén vacunados de los integrantes de tes a la final del torneo, lo cual puede o se hayan hecho una PCR previa, y la Selección italiana por la obtención ser una “receta para el desastre”. aun así el virus puede propagarse”. de su segunda Italia ya regresó a casa como monar“Si vamos a celebrar hay que tener Eurocopa ca del torneo continental, y fue recibida capacidad de pensar que nos vamos a por millares de aficionados que saliereunir sin seguridad y si no nos estaron a las calles a vitorearlos, situación mos vacunando estamos inseguros. que también puede poner en riesgo a Cientos de miles de personas en el la gente en el país de la bota. hemisferio sur nos están mirando a Tenemos un grupo ex“Se supone que debo estar disfru- cepcional, nos queremos nosotros, a Europa. Son imágenes tando la transmisión que está frente unos a otros, sabemos de falsas que creamosa estos encuentros a mis ojos?...La pandemia por Covid de masas, no responden a la realidad dónde venimos. Nadie creía en nosotros, pero no tomó un descanso esta noche, la del resto del mundo”. aquí estamos hoy” variante Delta tomará ventaja contra Y EN CASA...MULTITUDES la gente que no está vacunada. Hubo Gianluigi Donnarumma Los jugadores de la Nazionale se diegente que girtó mucho y sin mascariPortero de Italia lla. Devastador”, aseguró la funcioron un baño de masas desde un autonaria de la OMS en sus redes sociales. bús en el que realizaron un recorrido La OMS lamenta las aglomeraciotriunfal por la capital Roma en medio nes en la final de la Eurocopa: “Devastador” de las aclamaciones de miles de italianos que invadieron las calles. “Entiendo completamente que queramos volver a la normalidad y socializar, pero hay que teEs cierto que la Eurocopa fue una prueba para ner cuidado y tener claro que nuestras decisiones regresar a la normalidad, pero según los expertos importan para no permitir que la pandemia siga científicos, se corrieron riesgos innecesarios, y la expandiéndose”, señaló Van Kerkhove en rueda pandemia puede crecer luego de las reuniones de prensa. multitudinarias en Wembley y en los festejos del En la misma línea, el jefe de Emergencias Saregreso de Italia a su país. /24 HORAS
UN MUERTO EN LOS FESTEJOS
Según algunos videos difundidos en las redes sociales, un joven de 22 años murió en un accidente de auto en las calles de Caltagirone, Sicilia, mientras se dirigía a los festejos por el título de la Eurocopa. También anunciaron que hubo decenas de heridos
55
White Sox
54
CENTRAL
36
.604%
35 .607% OESTE Astros 55 36 .604%
LIGA NACIONAL
ESTE Mets 47 40 .540% CENTRAL Brewers 53 39 .576% OESTE Giants 57 32 .640%
CORTESÍA ASTROS
OCTAVOS DE FINAL
AFP
COPA LIBERTADORES
Red Sox
LIGA MEXICANA DE BEISBOL STANDINGS
CONFERENCIA NORTE Mariachis 29 10 .744% Toros 29 16 .644% Acereros 28 17 .622% Saraperos 26 19 .578% CONFERENCIA SUR Diablos 27 14 .659% Águila 23 20 .535% Leones 22 20 .524% Pericos 20 20 .500%
DXT
Julio César Chávez González está muy cerca de las seis décadas, y dejamos un recuento de sus cinco peleas más relevantes
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
LEYENDA. Julio César Chávez González está considerado, por muchos, el mejor boxeador mexicano de la historia, y apenas hace dos semanas se despidió de las exhibiciones en una pelea contra el hijo del Macho Camacho al lado de sus dos hijos.
FOTOS MEXSPORT
22
futura leyenda del boxeo. Chávez, nunca dejó de golpear a su rival, lo que obligó a la esquina del Chapo a tirar la toalla a 25 segundos del final. GREG HAUGEN (20 DE FEBRERO DE 1993)
Ya consolidado como el mejor boxeador del planeta, JC Chávez soñaba con pelear frente al público mexicano, y para eso el Estadio Azteca se vistió de gala el 20 de febrero de 1993 para la pelea contra Greg Haugen. El mexicano consiguió el triunfo por KO en el quinto round frente a cien mil personas. Julio se antepuso a las duras críticas de Haugen previo al combate: ‘Sólo haz vencido a taxistas’ afirmaba Greg.
El japonés Shohei Ohtani será el pitcher abridor por la Liga Americana en el All-Star Game, con lo que ya hizo historia, pues tomará turno al bate, y será el primer pelotero en la historia con dicha hazaña en el clásico de mitad de temporada. Lo de Shohei Ohtani no deja de ser sorprendente, este 2021 está teniendo un año sorprendente en las Grandes Ligas y ahora la cereza del pastel será que trabajará como lanzador de la Liga Americana en su primer Juego de Estrellas. Esto hará mucho ruido y seguramente recibirá criticas, teniendo en cuenta que otros lanzadores de la Liga Americana contaban con mejores números y presente que Shohei Ohtani, quien de igual manera hará historia en su primer Juego de Estrellas en las Grandes Ligas. El japonés como lanzador en la MLB 2021 tiene 4-1 de récord,
MELDRICK TAYLOR (17 DE MARZO DE 1990)
La rivalidad de JC Chávez en la década de los 90 con Meldrick Taylor fue de las más recordadas, y el 17 de marzo de 1990 se dio una contienda donde Taylor llegaba con una marca invicta en 68 peleas, pero el mexicano se quedó con el triunfo por la vía del cloroformo en los últi-
mos segundos. De no haber besado la lona, Meldrick hubiera ganado por puntos, las tarjetas lo favorecían: 107-102, 104-105 y 108-102. HÉCTOR MACHO CAMACHO (12 DE SEPTIEMBRE DE 1992)
Las Vegas siempre ha sido reconocida como la ciudad más importante para el boxeo mundial, y el 12 de septiembre de 1992 creció la rivalidad boxística México vs. Puerto Rico. Ambos países fueron represen-
tados por sus emblemas Julio César Chávez y por Héctor Macho Camacho. La victoria fue para el azteca por decisión unánime, y ambos querían la revancha, pero por cuestiones de promotores, jamás llegó. EDWIN EL CHAPO ROSARIO (21 DE NOVIEMBRE DE 1987)
Chávez ganó su segundo título en una categoría diferente al superar a Edwin Rosario en una memorable batalla. Fue la consolidación de Julio como
ROGER MAYWEATHER (13 DE MAYO DE 1989)
Después de vencer a Mayweather en 1985, la revancha llegó cuatro años después. Roger llegaba más preparado, con cuatro defensas exitosas de su título y con el sobrenombre el asesino de mexicanos. Diez asaltos fueron castigo suficiente para el padre de Floyd. Hoy Julio sigue activo en el pugilismo, solamente que lo hace desde el micrófono y es uno de los analistas más divertidos. /24 HORAS
POGACAR ACEPTA CUESTIONAMIENTOS POLÉMICA. El japonés Shohei Ohtani ser´´á el abridor por la Americana, aunque no tiene los mejores números como pitcher, si los tiene como bateador. También fue anunciado como bateador designado en el clásico de mitad de temporada en Grandes Ligas.
3.49 de efectividad y 87 ponches en 13 aperturas. SCHERZER ABRIRÁ POR LA NACIONAL
El as de los Nacionales, Max Scherzer, fue elegido el abridor de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas presentado por MasterCard el martes en el Coors Field, según informó el manager de los Dodgers y de la escuadra del Viejo Circuito, Dave Roberts. “Es increíble estar en mi octavo Juego de Estrellas y ahora será mi cuarta oportunidad de ser el abridor. Es un honor increíble”, declaró Scherzer después del anuncio el lunes. “Es difícil describir lo que se siente estar en un cuarto lleno de es-
trellas. Por eso es un honor que Dave me haya elegido otra vez teniendo en cuenta los excelentes brazos que hemos visto en la Liga Nacional este año, estoy muy bendecido y agradecido por esa oportunidad”. Scherzer, de 36 años, no estaba en el roster del Viejo Circuito, pero el viernes pasado fue señalado como sustitución por lesión, lo que le ameritó su octava convocatoria al Juego de Estrellas. Esta marcará la cuarta apertura del derecho en un Clásico de Media Temporada. Scherzer fue el abridor de la Liga Nacional en el 2017 y 2018, también abriendo por la Liga Americana en el 2013. / 24 HORAS
El maillot amarillo del Tour de Francia, Tadej Pogacar aseguró que “entiende” las preguntas que pueden surgir por sus actuaciones en la Grande Boucle, donde domina con más de cinco minutos de ventaja sobre su primer perseguidor. “No estoy enfadado”, contestó el esloveno a un periodista en una rueda de prensa organizada por su equipo durante la segunda jornada de descanso. “Son preguntas incómodas puesto que la historia del ciclismo no ha sido de color de rosa, pero entiendo completamente por qué existen todas estas preguntas”, explicó Pogacar. “No he preparado mis respuestas. Me encanta montar en bicicleta y poco importa lo que eso implica, yo lo acepto”, añadió el vigente cam-
RETO PARA LOS VELOCISTAS “Los puertos son demasiado difíciles para los velocistas pero no lo suficiente para los líderes, que guardarán fuerzas sin duda para las dos grandes llegadas en alto de los dos días siguientes”, indicó el director de carrera Thierry Gouvenou en el día de descanso del Tour de Francia peón de la ronda francesa, quien siguió firme en su decisión de no publicar sus datos de rendimiento. “Si compartes tus datos, puede influir en la táctica. Otros equipos pueden ver cuál es tu límite en ciertos terrenos”, justificó el esloveno sobre su rendimiento. /AFP
AFP
ANUNCIAN ABRIDORES DEL ALL-STAR DE MLB
recuento de las peleas más emblemáticas de Chávez González.
AFP
El César del Boxeo está de fiesta, y es que el 12 de julio de 1962 nació el hombre que está considerado uno de los mejores boxeadores mexicanos de la historia. El originario de Ciudad Obregón cumple 59 años y hace apenas unas semanas tuvo su última exhibición, y lo hizo al lado de sus hijos en una cartelera en Jalisco. En plena celebración por casi seis décadas del hombre con un gancho al hígado que mandó a la lona a innumerables rivales, hacemos un
LÍDER. Pogacar conserva el maillot amarillo en el Tour de Francia, y llegan las etapas más complicadas donde los especialistas en montaña serán los más beneficiados en la prueba.
DXT
23
AFP
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
RECHAZO. Yon de Luisa condenó el grito homofóbico, el cual puede obligar que el próximo duelo del Tri en Copa Oro sea a puerta cerrada.
AFP
PREOCUPACIÓN EN LA FEMEXFUT Djokovic está empatado con 20 Grand Slams con Federer y Nadal, pero según John McEnroe y Boris Becker, el serbio será el mejor de todos los tiempos John McEnroe y Boris Becker fueron número uno del ranking de la ATP, y son voces autorizadas para hablar sobre la polémica de quién es mejor: Novak Djokovic, Rafael Nadal o Roger Federer, y según el estadounidense y el alemán, es el serbio quien acabará con más coronas de Grand Slam una vez que se retiren los tres más ganadores de la historia del deporte blanco. “Ya lo dije en constantes ocasiones y me reafirmo en ello. Creo que Novak probablemente ganará al menos cuatro o cinco Grand Slams más. Todo va a depender obviamente de si consigue mantenerse saludable. Djokovic se ha puesto muy por delante de todos en términos de aceptar lo que está haciendo”, declaró McEnroe, quien ganó 77 torneos ATP
y acabó en primer lugar del ranking cuatro años seguidos (1981-84). “Hay mucha presión en él en estos últimos tiempos y sin duda está demostrando su valía en situaciones de mucho estrés. Está tratando de romper todos los récords que hay en este deporte. Espero que pueda continuar con este nivel un par de años más, a menos que alguien dé un paso al frente”, afirmó el chico rebelde del tenis en los 80. Mientras tanto, el alemán Boris Becker ya fue entrenador de Novak Djokovic, y conoce a la perfección las fortalezas y debilidades del número uno del mundo y ganador de 20 Grand Slams. “Novak estudia mucho historia del tenis. Sabe mucho de Rod Laver,
Bjorn Borg o John McEnroe. Él es consciente de quién ha hecho qué en el tenis. Eso es muy importante. No sé de donde saca la motivación. Simplemente compite por romper todos los récords posibles. Algo parecido pasa con Rafa y Roger. Es un signo de auténtica grandeza”, analizó Becker a su expupilo. PONE EN DUDA A TOKIO
El Golden Grand Slam en el tenis es cuando un jugador o jugadora ganan en un mismo año los cuatro majors y además los Juegos Olímpicos, y Djokovic tiene la oportunidad de lograrlo, pues ya levantó los trofeos del Australian Open, Roland Garros y Wimbledon, sólo le falta el US Open y los Juegos Olímpicos. Pero el serbio puso en duda su participación en Tokio. “Mi plan fue siempre ir a los Juegos Olímpicos. Pero ahora mismo estoy algo ambivalente. Algo así como 50-50, por lo que me enterado estos últimos días”. /24 HORAS
PRIMER CLASIFICADO A TURÍN
PASA EN TODOS LOS DEPORTES
Por primer año Turín será la sede de las ATP Finals, y Novak Djokovic se convirtió en el primer jugador en conseguir su boleto para el torneo que reúne a los ocho mejores de cada año. Es la decimocuarta vez que el serbio se clasifica para este torneo
“Es increíble que en todos los deportes haya este debate. ¿Messi o Maradona? ¿Jordan o Lebron? En el tenis tenemos a tres jugadores que han coincidido al mismo tiempo y todos tienen argumentos de sobra para catalogarles como el mejor”, comparó McEnroe el debate que ocurre en varias disciplinas
Los miticos Wembley y Maracaná EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
n el mundo del futbol hablar de los estadios de Wembley y Maracaná es mencionar a dos auténticas catedrales del balompié, recintos que rayan en lo sagrado y que sin embargo, el pasado fin de semana fueron testigos de muy dolorosas derrotas de sus dueños, de las selecciones de Inglaterra y Brasil en finales de los torneos continentales del orbe. Lo de Maracaná al parecer ya es más un
grito popular que su peso específico como estadio imposible para vencer a Brasil, porque incluso desde su creación y su gran presentación en 1950 esta convertido en la casa de los grandes fracasos brasileños. En 1950 en la final de la Copa del Mundo, cuando todo parecía diseñado para la victoria, los uruguayos echaron a perder la fiesta, posteriormente en el Mundial del 2014 otra vez todo listo para que Maracaná viera a su verdeamarelha triunfar y el fracaso fue mayor, pues ni a la final llegaron eliminados por una goleada histórica de Alemania. Ahora, la final fue ante Argentina, el odiado rival deportivo, en un torneo que Brasil rescató para ganarlo, que tenían todo servido para coronar a Neymar sobre Messi y nada, el resultado otro Maracanazo. Poco que hablar de lo futbolístico, un parti-
Luego de la dramática lesión que sufrió Hirving Lozano ante Trinidad y Tobago en la Copa Oro, Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, aseguró que hay preocupación por el nivel del arbitraje en la región de Concacaf, sin embargo, jamás se pensó en abandonar el torneo, como se llegó a especular. “Tenemos una gran preocupación. Lo vimos en Concachampions, Nations League y ahora en la Copa Oro. No voy a pemitir que nuestros jugadores lastimados otra vez en los partidos de la Concacaf”, señaló de Luisa en comparecencia ante los medios. Además, el grito homofóbico apareció de nueva cuenta en las tribunas del duelo entre México y Tirinidad y Tobago, situación que ya es alarmante para el directivo del balompié nacional. “En los dos juegos anteriores los protocolos implementados por la Federación Mexicana de Futbol funcionaron, ahora que Concacaf estuvo a cargo, no fue
así. Creo que hemos hecho todo lo posible para mantener esta manifestación de lado, y nos había funcionado”, agregó de Luisa. SIN REVANCHAS ANTE EL RESPONSABLE
Yon de Luisa anunció que se hará la solicitud formal de que se inahibilite al responsable de la lesión al Chucky Lozano. “Me parece que hay un claro empujón sobre Lozano, el único que no lo vio fue el árbitro y la gente del VAR. Es imposible que un jugador caiga sl suelo sin meter las manos. Me parece que no hay intención de lastimar al rival, por lo tanto, no buscaremos la inahbilitación del trinitario”. Luego de que reapareció el grito en las tribunas del ATT Stadium de Arlington, Texas, de Luisa aseguró que existe la posibilidad de que el partido de mañana ante Guatemala, el cual se disputará en el Cotton Bowl, de Dallas, Texas, se lleve a cabo a puerta cerrada. / 24 HORAS
Esta actitud no nos lleva a ningún lado. Se vale gritar, pueden gritar muchas cosas pero ninguna que sea discriminatoria pero ninguna que incite a la violencia. Condenamos el grito en su totalidad”
do en el que Argentina encontró un error muy grave en defensa y jugó a no dejar jugar, con Messi ya muy debilitado, incluso lesionado, preocupando al rival con su presencia, más que con su futbol y como los brasileños tampoco gozan su mejor momento no pudieron y su mítico Maracaná volvio a llorar y Lionel por fin pudo gritar un campeonato con el seleccionado mayor. En Europa, Wembley está lleno de historia, sin embargo, no es un escenario donde su selección sepa ganar, porque desde 1966 gracias a un gol que nunca entró, ganó el Mundial, pero al parecer los dioses lo han castigado, porque de forma muy dolorosa el futbol y los triunfos no han regresado por más que canten, por más que griten que son los inventores de este maravilloso deporte. Volvió la copa europea y volvieron los penales para dejarlos eliminados, antes fue Alemania, ahora Italia y en estas series de penales los ingleses han encontrado en un personaje para culpar las derrotas y ese es Southgate, que en
Yon de Luisa
presidente Femexfut
los años noventas fallo la ejecución definitiva y ahora se le culpa por poner a tres jovencitos a tirar penales, dos de ellos sin tener más de cinco minutos jugados. Creo Italia ganó bien, creo fue el equipo que mejor jugó en el torneo, el más regular, pero sobre todo con una mentalidad ganadora, logrando regresar en el momento adecuado para vencer, nunca se dio por vencido. Es difícil saber si el DT inglés se equivocó, pero está claro para un servidor que los penales no son cuestión de suerte, es cuestión de control mental y capacidad, a muchos técnicos les ha funcionado poner de último momento tiradores en el papel efectivos, incluso porteros, pero a otros no y el resultado es quien agranda o destruye a los entrenadores. Hoy Maracaná y Wembley está claro no ganan juegos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.