diario24horas
100 anos de
BLUE DEMON PIXABAY.COM/
El chavismo y la oposición se disputan en tribunales el tesoro bajo custodia de Gran Bretaña MUNDO P. 13
MARTES 20 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2482 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
El hijo del ídolo del pancracio se prepara para celebrar en 2022 el centenario del nacimiento de la leyenda VIDA+ P. 16
CORTESÍA
¿DE QUIÉN ES EL ORO VENEZOLANO?
@diario24horas
“EL ARENAL, OTRO ‘CAMPAMENTO’ CON PURAS CABEZAS”
‘La Bartolina es solo el principio’ Una integrante de las buscadoras que participó en la exploración del campo de exterminio, en donde oficialmente se han encontrado 500 kilos de restos humanos, narra su experiencia en pos de su hija y cómo el grupo de mujeres ha encontrado otros sitios con cadáveres; demandan apoyos para exhumarlos. Tijuana, Ciudad Juárez y León encabezan la lista de los 50 municipios más peligrosos del país: Marina ESTADOS P. 8 Y 11
Urgen a combatir impunidad ante la pornografía infantil
MONREAL APUESTA POR LA UNIDAD EN MORENA RUMBO A 2024 MÉXICO P. 4 HOY ESCRIBE
El Gobierno federal, léase la Secretaría de Salud (SSA) y el humorista nacional conocido como Hugo López-Gatell, no quiere volver a parar la economía. Esto significa, en términos simples, permisos para operar a la industria, al comercio, a servicios como restaurantes, líneas aéreas u hoteles. Sería el acabose. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
GABRIELA ESQUIVEL
Para frenar este delito las autoridades deben realizar investigaciones eficaces, conocer cómo opera la red y sancionar a los responsables, coinciden especialistas. Advierten que de cada 100 carpetas sólo tres alcanzan algún tipo de proceso o sentencia; es decir, hay 97% sin resolver MÉXICO P. 3
SE ACABÓ LA FERIA. La Montaña Rusa nunca volverá a funcionar, pues no está contemplada en Aztlán, el futuro parque urbano de la Ciudad de México... Tenochtitlán CDMX P. 7
Sin aplicar, 19.7 millones de vacunas VARIANTE DELTA DOMINA; EUROPA, CON CONTRASTES Restricciones al mínimo en Reino Unido mientras Francia castiga a los no vacunados; prevén repunte en toda Europa MUNDO P. 13
2,664,444 más que ayer
236,469
CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de julio
CONFIRMADOS
5,307
MÉXICO P. 4
82,260
76,572
80,013
138 75,063
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES más que ayer
XOLO ♦ COLADERA
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Alito, ¿no que era solo ‘un grupo’? Tras el resultado electoral del 6 de junio, el movimiento de transformación interno en el PRI se ha fortalecido. Contrario a lo que decía Alejandro Alito Moreno, se ha demostrado que es más que un grupo. Por lo pronto, la corriente integrada por Fernando Lerdo de Tejada, Pepe Encarnación, Jaime del Río, Rosario Guerra y Margarita Sánchez Gavito entre otros, convocó a promover de manera urgente la refundación de ese partido a través de una Asamblea Nacional y exige una dirigencia “de tiempo completo”... y es que todo pinta a que el presidente y parte del CEN quieren repartir su tiempo entre el Congreso y su oficina en Insurgentes (claro, cobrando doble). Para garantizar la productividad en San Lázaro y los congresos locales, los tricolores inconformes también proponen un Observatorio de Militantes para el Enlace Legislativo. En resumen, les piden que trabajen. ¿Será?
PERÚ
EN LA WEB
Pierde elección.... y va a juicio por lavado de dinero
Trabajo que rebasa fronteras
¡Como de película! Captan a elemento policial bajar escaleras con todo y patrulla
La Secretaría de Relaciones Exteriores de Marcelo Ebrard y la Unidad de Inteligencia Financiera que lleva Santiago Nieto han tenido días de intenso trabajo conjunto. Primero, ambas dependencias revisaron el seguimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional y, posteriormente, se reunieron con autoridades de Estados Unidos para establecer una estrategia conjunta con la que se pueda fortalecer la cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de armas. ¿Será? AFP
HTTPS://BIT.LY/2USSRRS
Embudo en San Lázaro Todo parece indicar que “por falta de consenso” no habrá periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para desaforar a los diputados pendientes. Nos cuentan que son los mismos morenistas y petistas quienes -en su afán de incluir el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona en el mismo paquete-, no permiten avances... en ningún caso. ¿Será?
¿Y el gobernador de Chiapas? Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo apenas el mes pasado que las autodefensas no deberían existir, en Chiapas esta semana se conformó el grupo de civiles armados denominado “El Machete” integrado por indígenas de 86 comunidades del municipio de Pantelhó. La noticia, cuentan, no fue muy bien recibida en Palacio Nacional, desde donde se ha pedido confianza en las autoridades, sobre todo en las emanadas del Movimiento de Regeneración Nacional, como la que hoy gobierna dicha entidad, en manos de Rutilio Escandón, quien no solo no habría podido hacer las gestiones correspondientes para evitar este pronunciamiento, sino que tampoco logró desarticular las protestas de maestros que llegaron recientemente a la CDMX y que tuvieron que atender funcionarios de otros estados y representantes de la Federación. ¿Será?
HISTORIAL. Es la tercera vez que Keiko Fujimori pierde un balotaje presidencial desde que se postuló por primera vez en 2011, luego en 2016 y finalmente este 2021.
El futuro de la derrotada candidata derechista Keiko Fujimori se tornó gris tras la proclamación de su rival izquierdista Pedro Castillo como presidente electo de Perú, pues deberá encarar un juicio por lavado de dinero. Al desvanecerse la posibilidad de ser la primera presidenta de Perú, se cierne sobre ella la amenazante sombra de un juicio en un caso vinculado al escándalo del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, por el cual la fiscalía busca condenarla a 30 años y 10 meses de prisión. La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) denunció “fraude” en el balotaje del 6 de junio, aunque los observadores de la OEA lo desestimaron, y buscó demorar lo más posible la proclamación de Castillo. Si ganaba la presidencia, Fujimori hubiera gozado de inmunidad y sólo podría haber sido juzgada al final de su mandato, en julio de 2026. “Deberá evaluar si se retira [de la polí-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
tica] y se vendrá el juicio. Temo que el fujimorismo se va a desmembrar”, declaró el analista Augusto Álvarez, columnista del diario La República. Además de ella, también irá a juicio por lavado de activos su esposo, el estadounidense Mark Vito Villanella, para quien la fiscalía solicitó 22 años y 8 meses de prisión. La fecha para iniciar el juicio oral debe ser anunciada en las próximas semanas, tras el desenlace electoral, según fuentes judiciales. “Si hay un gobierno extremista en el poder [...] va a hacer presión para lograr una condena injusta”, dijo Fernando Rospigliosi, asesor en seguridad de Fujimori durante la campaña. La fiscalía ha pedido incluso disolver al partido fujimorista, Fuerza Popular, en caso que un tribunal condene a su líder. Fuerza Popular alcanzó 24 escaños de un total de 130 en el Congreso, que entrará en funciones el 28 de julio, el día que asuma Castillo. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Modo Sad. Nintendo, sin planes de sacar otro modelo de Switch HTTPS://BIT.LY/3ZIJW66
Siempre sí aguantan… atleta da “uso rudo” a camas anti-sexo de Tokio HTTPS://BIT.LY/2UK78H7
¿Tenía cocaína la bolsita que se le cayó a Mario Bezares haciendo el Gallinazo con Paco Stanley? HTTPS://BIT.LY/3ZCMWWI
Demandan combatir impunidad en casos de pornografía infantil Crítica. Advierten que 97% de las carpetas de investigación de este delito no se resuelven; descartan impacto con aumento de sanciones
El Internet es una herramienta muy atractiva para los menores de edad, sin embargo son más vulnerables a ser víctimas de diversos ciberdelitos: Contenido inapropiado para su edad. El acceso en Internet o redes sociales puede causar afectaciones sicológicas.
Grooming. Adultos se hacen pasar por menores para ganar la confianza de niños y acosarlos o controlarlos emocionalmente.
Sexting. Envío y recepción de mensajes y/o imágenes con contenido sexual o pornográfico mediante dispositivos móviles.
Robo de identidad. Apropiación indebida de los datos de otra persona para cometer fraudes o delitos.
información de 2018, cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020”. En ese sentido, el órgano electoral manifestó que el 8 de mayo de 2020 interpuso ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia “por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral”. “La denuncia presentada ante la FEDE representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales”, indica el comunicado. Asimismo, afirmó que dio vista al Órgano
Opacidad y vacunas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a falta de transparencia y la muy deficiente comunicación del Gobierno federal provoca escándalos como la supuesta “pérdida’’ de 19 millones de vacunas contra el Covid. La cifra faltante se obtuvo de una simple operación: a los millones de vacunas recibidas se les restó el número de vacunas aplicadas y el resultado fue un faltante de poco más de 19 millones de vacunas. El tema dominó las redes sociales todo el día. Birmex, la empresa paraestatal creada para el reparto de las vacunas, emitió un breve comunicado en el que asegura que su papel es entregar las vacunas a los gobiernos estatales;
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
alcanzan algún tipo de proceso o sentencia; es decir, hay 97% sin resolver. Sextorsión. Amenaza de revelar Difamación. Comunicar un hecho “Por eso es que toda la mafia que genera la material íntimo de alguna persona para falso sobre una persona para causar una producción de pornografía y explotación persuadirla a realizar alguna acción. afectación a su dignidad o reputación. sexual se trasladó con mucha tranquilidad y certeza de que el negocio estaba aquí (en Pornografía infantil. Captar, prepaTrata de personas. Es la captación, México) garantizado, por los altos niveles de rar, entregar o controlar a un menor con transporte, traslado y recepción de perimpunidad”, resaltó Pérez García. el fin de crear pornografía infantil. sonas con el fin de explotarlas. Por separado, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, consideró que Turismo sexual. Explotación de menoCorrupción de menores. Realizar para disminuir la trata de personas, el secuesres por parte de una persona, que se traslaactos de exhibicionismo corporal o tro y la pornografía infantil es necesario que da para tener un contacto sexual con éstos. sexual, o no, con fin lascivo o sexual. los Congresos locales adecuen su legislación para que estos delitos no queden impunes. Fuente: Gobierno de México, UNAM, Artículo 19, OEA, ECPAT Internacional “Es claro que se requiere que haya un proceso de investigación objetivo en las Fiscalías locadieron acceso gratuito durante varios meses les. Se requiere que haya sanciones para aquede los controles que anunció Facebook para llos que sean tan miserables, diría yo, de poner a todo su contenido, el cual antes era de paga WhatsApp, hubo una migración masiva para con la finalidad de “estimular el consumo”. Telegram y tiene menos controles para la dis- en peligro a un niño o de abusar de un niño”. tribución de material pornográfico”. La también presidenta de la Comisión de Aunado a eso, continuó Pérez García, los Coincidió con Rivas en que lo más eficaz Derechos Humanos del Senado reconoció canales de distribución de material de violencia sexual crecieron o se diversificaron, no para evitar la impunidad es la investigación, que existe una forma diferenciada en negativo, sólo mediante las redes sociales típicas como más allá del incremento de sanciones penales. lastimosa para las mujeres y las niñas y niños. Twitter y Facebook –que tienen algoritmos “Lo más eficaz y exitoso son investigaciones “Y el Gobierno, el Estado necesariamente debe y mecanismos de seguridad–, sino a través eficientes y sentencias, esto no lo tenemos, de de poner énfasis en la legislación y en la investigación y en la persecución de estos delitos”. de “Telegram dónde se migró por el tema cada 100 carpetas de investigación sólo tres
Investiga INE posible filtración de datos del padrón electoral El Instituto Nacional Electoral informó que se investiga la publicación no autorizada de datos que pueden corresponder al padrón electoral. El 14 de julio pasado, se detectó una publicación en un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada (mercado negro), que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al Padrón Electoral. De manera preliminar y con la información con que se cuenta –indicó el instituto mediante un comunicado– se identificó que el corte de la información no sería de 2021. “Podría tratarse, en cambio, de un corte de
3
NIÑOS, ACECHADOS EN LAS REDES SOCIALES
MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
Especialistas y legisladores urgieron a combatir la impunidad con la que ha crecido la pornografía infantil en México, apostando a investigaciones eficaces, pues 97% de las carpetas de investigación están sin resolver. “Si se identifica a uno de los usuarios sirve de muy poco, en realidad lo que necesitamos es conocer cómo opera toda la red, porque donde hay un tema de pornografía infantil también hay abuso de menores, violación... “Eso es lo que deberíamos de estar combatiendo (...); lo más relevante es irse a esos generadores que permiten que exista esa pornografía”, manifestó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Por ello consideró que aumentar las sanciones es sólo una medida “populista”, debido a que no ayudará a disminuir la problemática. Este lunes 24 HORAS publicó que la Red por los Derechos de la Infancia en México registró un incremento de 157% en el primer semestre de 2020 (año de la pandemia por Covid-19) en el delito de pornografía infantil. Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, dijo que “la industria de la pornografía desarrolló estrategias aprovechando el escenario global para generar más mercado”. Por ejemplo, explicó, algunas empresas
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
si faltan o no, es responsabilidad de la Secretaría de Salud. Puede ser que las vacunas se encuentren en bodegas, aunque para ello se necesitaba un equipo de una cadena de refrigeración que se supone el país no tenía -hasta menos de 70 grados centígrados-, o quizá que un parte se haya enviado a algún país con problemas -no piensen en Cuba ¿eh?- como se hizo con el envío de 800,000 dosis a Guatemala. O puede ser que se hayan echado a perder por falta de refrigeración. O todo junto. La realidad es que no se puede conocer la verdad porque este Gobierno ha sido experto en ocultar información, ya sea por estrategia o pura negligencia o incapacidad. El Gobierno de la 4T ha ocultado información sobre licitaciones que deberían ser públicas; ha clasificado como confidencial información sobre las tres principales obras de Gobierno “por razones de seguridad nacional’’, aunque ésta no se ponga en riesgo por difundir en cuánto están pagando el camión
NO HAY DELITO QUE PERSEGUIR, RESPONDE VARGAS
UIF impugna exoneración de magistrado La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) impugnó la exoneración de José Luis Vargas, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acusado por probable corrupción. El organismo señaló que fue admitida la impugnación y también presentó una nueva denuncia el 22 de junio pasado en contra de seis personas, dos físicas y cuatro morales. “La UIF encontró que José Luis N, un familiar,
personas físicas y morales operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad hacendaria”. Al respecto, Vargas respondió en su cuenta de Twitter que “no hay delito que perseguir (...) no hay ningún tipo de inconsistencia en mi patrimonio ni en mis gastos”. / DANIELA WACHAUF
Interno de Control del INE, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que investiguen. En 2016, Ricardo Mejía, subsecretario de
Seguridad Pública, quien promueve el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, fue multado por la filtración de dicho listado.
de arena, por ejemplo. La falta de claridad, las verdades a medias, el ocultamiento de la información, son el germen que da paso a cuestionamientos como el de la ubicación de las vacunas. Hoy quizá el Presidente diga que las vacunas están en bodegas pero será su palabra contra la sospecha generalizada de una población a la que los otros datos presidenciales no les sirven ni le creen. No solo son las vacunas, es la estrategia fallida de comunicación, el desdén por informar. •••• Pasan los días y no hay acuerdo entre las fracciones parlamentarias en la Comisión Permanente para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el que se votará si se quita el fuero a los diputados Mauricio Toledo y Benjamín Saúl Huerta. Con todo y que el presidente de la mesa directiva de la Permanente, el senador morenista -antes Verde- Eduardo Ramírez, se comprometió a reagendar el debate sobre el tema, hasta ayer no había acuerdo para fijar una fecha del periodo extraordinario. Así pueden pasar las semanas hasta llegar al primer día de septiembre, en que Toledo
tendrá fuero porque fue reelecto y entonces se comenzará el proceso de nuevo. De Huerta ni hablar; Morena lo ha dejado solo y no tendrá fuero a partir de septiembre, por lo que podrá ser juzgado como un ciudadano común. A eso le está apostando el partido mayoritario y por eso se la pasa pateando el bote. •••• Un grupo armado, presuntamente de un cártel, irrumpió en Champotón, Campeche, matando a un ciudadano. Lamentablemente para el estado, considerado entre los más seguros del país junto con Yucatán, no podrá escapar a la ola de violencia que azota al sureste del país. Se podrán decir muchas cosas en contra de Alejandro Moreno, pero en los cuatro años que gobernó al estado lo mantuvo con niveles de seguridad envidiables. Ni siquiera ha tomado posesión el nuevo Gobierno y un grupo criminal ya pasó lista de presente.
/ MARCO FRAGOSO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
Pláticas de café
RICARDO MONREAL ÁVILA, LÍDER DE LA BANCADA DE MORENA EN EL SENADO. EL ZACATECANO HIZO ÉNFASIS EN QUE HA TENIDO PLÁTICAS CON EL CANCILLER MARCELO EBRARDY DIJO QUE LE GUSTARÍA TENER UN ACERCAMIENTO CON CLAUDIA SHEINBAUM, DE CARA A LOS COMICIOS DE 2024
CONFÍA EN QUE SERÁ DE LOS ELEGIDOS
Monreal va por unidad después de destapes
E
Estoy preparado, estoy con mi lucidez plena, estoy con mi salud plena y estoy con mi experiencia acumulada en el mejor momento de mi vida, por eso es que creo que es oportuno participar políticamente en, quizá, la última etapa de mi vida en la más alta responsabilidad pública.
l líder de la mayoría de Morena en el Senado y aspirante presidencial, Ricardo Monreal Ávila, apuesta a la unidad de su partido en el marco de la contienda interna para elegir a su candidato para 2024, por ello adelantó que buscará una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con el canciller Marcelo Ebrard, para hablar del tema político-electoral. En entrevista con 24 HORAS, el senador reconoció que no está de acuerdo con haber adelantado tres años la sucesión presidencial, toda vez que se podrían generar divisiones al interior del partido. El senador zacatecano advirtió que en caso de no lograr la candidatura de su partido, podría analizar otras vías, aunque confió en que será el próximo presidente de México porque está preparado. Puntualizó que se necesita un proceso que garantice piso parejo, aunque evitó señalar si la actual dirigencia nacional encabezada por Mario Delgado sea garantía de transparencia. ¿Ya le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador, de sus aspiraciones? —No, no le he informado eso porque él es muy pulcro en la parte de aspiraciones y es un demócrata en la parte de respetar las aspiraciones de todos, entonces no le he informado. ¿Han platicado del tema? —En alguna ocasión indirectamente platicamos, pero de eso habrán pasado unos ocho a 10 meses, pero tangencialmente, nunca de frente, simplemente él diciendo lo que pretendía de que hubiese un proceso democrático y que pudiera surgir el me-
JEFTÉ ARGUELLO
KARINA AGUILAR
A mí no me gusta que se haya generado -lo digo con todo respetoeste proceso anticipado, porque siempre nos lleva a dividirnos, a descalificarnos y si no las cabezas, hacia abajo los grupos sí empiezan a tomar partido y es muy temprano para dividirnos”
muchas veces con el canciller por razones del Senado y tenemos mucha comunicación, respeto y amistad. Y con la jefa de Gobierno tengo respeto, aunque no nos frecuentamos. Pero yo creo que es el momento de platicar y yo mismo intentaré buscarla. ¿En qué momento buscaría este acercamiento? —Voy a buscarlos a todos para intentar de mantener una relación de respeto con todos
jor calificado, el que la gente quiera.
¿Cuándo se daría esta reunión? —No lo sé, pronto.
¿Ha platicado con el canciller Marcelo Ebrard y con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum? —Sí, con el canciller sí, la verdad es que me gustaría hablar con Claudia Sheinbaum, es una mujer respetable, creo que lo más conveniente es que todos tengamos capacidad de dialogar, si dialogo con la oposición, ¿por qué no dialogar con una compañera del movimiento? Lo he hecho
Usted ha dicho que va a estar en la boleta de 2024, pero ¿no necesariamente con Morena? —Yo estoy convencido de que debo estar con Morena y con el Presidente de la República, hasta ahora esa es mi intención y voy a respetar las reglas, voy a ganar a la buena, voy a ganar limpiamente la sucesión interna y después la contienda también con la ayuda de la población.
Si por cualquier razón usted no es el candidato de Morena, ¿va a apoyar al ganador? —Sí, claro, no tengo ningún problema si hay piso parejo, si hay equidad en la contienda, si no hay discriminación, si no hay favoritismo en el proceso, por supuesto que voy a respetar las reglas y a quien resulte ganador lo voy a respetar y a apoyar. ¿Si Morena no garantiza estos principios en la elección interna, podría buscar la candidatura en otra parte? —Es otro momento, yo no quiero adelantarme a eso, pero mi intención es jugar a la buena, ganar a la buena y participar de buena fe como un aspirante normal. ¿Pero tampoco está cerrado a la otra vía? —No quiero hablar de eso, porque es un momento en el que tenemos que buscar la unidad, yo voy a luchar dentro de Morena, soy fundador de Morena, soy militante de Morena, soy simpatizante de la 4T y soy aliado del Presidente de la República, ¿por qué tendría que buscar otro lugar? salvo que sucedan otras cosas que no quiero hablar de ellas. ¿La actual dirigencia puede garantizar piso parejo? —No lo sé, no quiero calificar a la dirigencia, pero será el consejo y la militancia quienes determinen su permanencia.
Lucha política por la pandemia: estados vs. federación TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
os más preocupados son los estados. O sea, los gobernadores, porque sobre ellos recaerá la carga política si se vuelve incontrolable otra vez la ola de contagios por Covid. Pero más si aumenta, inconmensurable como en la primera ola de 2020 y la segunda a principios de 2021, el número de muertos. Pero tienen un problema: El Gobierno federal, léase la Secretaría de Salud (SSA) y el humorista nacional conocido como Hugo López-Gatell, no quiere volver a parar la economía. Esto significa, en términos simples, permisos para operar a la industria, al comercio, a servi-
cios como restaurantes, líneas aéreas u hoteles. Sería el acabose. Sobre todo cuando la aeronavegación, y con ella el turismo, ha regresado al 90% de sus estadísticas previas a la explosión pandémica, en marzo de 2020. Un reporte de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) de Víctor Manuel Hernández da idea. El añoso y deteriorado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene casi mil operaciones de aterrizaje y despegue diarios. Cien menos a las de principios del año anterior, por no decir casi movimiento normal y afluencia consistente en el Valle de México y en los principales centros turísticos. ¡OH, LA CAPTACIÓN FISCAL! Pero el tema es otro. De norte a sur, de oriente a poniente, los gobernadores ven con azoro cómo aumentan los contagios por Covid y más su mortal variante Delta. Poresoapremian,adespechoydescalificación
de la SSA de Jorge Alcocer, a tomar medidas para contener la multiplicación de enfermos. Se quejan -sobre todo los de oposición, pues los de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) están condicionados- de cómo se ha relajado la calificación del riesgo. Ya no son los colores verde, amarillo, naranja y rojo de bajo a grave, sino una valoración de dudosa aplicación, eufemismo para evitar la descalificación total. Pero no encuentran respaldo en el Gobierno nacional. ¿Por qué? Porque la orden de Palacio es no parar actividades económicas con el doble objetivo de dar imagen de control de la pandemia y evitar la caída en los impuestos. Esto significaría un golpe emocional grave para la población, pero sobre todo el derrumbe de captación para repartir en programas socioelectorales. Y contra ese riesgo nada.
MACHUCHONES A SALVO La investigación sobre el accidente de la Línea
Sin aplicar, 19.7 millones de vacunas en México Desde diciembre del año pasado, México ha recibido un total de 74.2 millones de vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han aplicado 54.5 millones de dosis; es decir, que hasta ahora existen 19.7 millones de biológicos sin aplicar. De acuerdo con el avance de vacunación dado a conocer por la Secretaría de Salud, hay 38.2 millones de personas inoculadas, de las cuales 21.7 millones tienen un esquema completo de dos dosis y 16.5 millones sólo medio esquema; es decir, sólo una dosis. En este contexto, hasta ahora el país tiene dos millones 664 mil 444 casos acumulados de Covid-19 y 236 mil 469 personas han fallecido a causa del virus. En tanto, la pandemia activa se concentra en 79 mil 445 personas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Ciudad de México, el Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León y Veracruz son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Quintana Roo, Tabasco, Baja California Sur, Guerrero, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Oaxaca, Guanajuato y Nayarit concentrando -entre todas- 88% de los casos activos del país. La Ciudad de México reportó el lunes una epidemia activa de 26 mil 889 personas, el Estado de México sigue incrementando y alcanzó los siete mil 32 casos, mientras que Sinaloa tiene tres mil 602 y Jalisco tres mil 540. Siguen Nuevo León, con tres mil 515 casos confirmados de Covid-19, Veracruz con tres mil 235, Quintana Roo dos mil 828, Tabasco dos mil 345 y Baja California Sur dos mil 89. / KARINA AGUILAR
12 del Metro se dirige a un destino simple: imputar a particulares. Hablamos de ingenieros, residentes de obra o algo similar. O sea, no habrá instituciones responsables ni quienes estaban al frente, lo cual dejaría a salvo al entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard y a su secretario de Finanzas, Mario Delgado. Además, como acordaron en reunión privada Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Carlos Slim, éste se hará cargo de las obras de rehabilitación en el tramo elevado. Como no es todo, están en marcha negociaciones con otras empresas participantes y su respuesta será determinante antes de dar a conocer las conclusiones finales. Sería de gran alivio tanto para la fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, como peritos y ministerios públicos interesados en judicializar el caso. Ahí está la clave: en el arreglo político, y está cerca de anunciarse. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Rezago. Temas como el agua y una ley reglamentaria para la revocación de mandato que se llevará a cabo en 2022 se quedaron “en el limbo” JORGE X. LÓPEZ
Entre los muchos pendientes que dejará la LXIV Legislatura, hay temas relacionados con recursos naturales, desarrollo urbano, paridad de género, salud, y destaca la ausencia de una ley reglamentaria para la revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo año. En cuanto al asunto del agua, los diputados continúan arrastrando un desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que desde febrero de 2012 ordenó la expedición de una Ley General de Aguas Nacionales. Incluso, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento llevó a cabo 35 foros estatales para construir consensos en torno a una ley integral, pero se enfrentó a los cuestionamientos y rechazo de organizaciones civiles que promueven el derecho humano al acceso al agua potable. El dictamen ni siquiera pudo conseguir los consensos necesarios para ser votado en la Comisión y programar su discusión en el Pleno. El proyecto que dejarán los legisladores quedará como base de trabajo para la próxima Legislatura, se les entregará una memoria y en ellos recaerán las decisiones y acciones que continúen, lo cual se estima, según asesores de esta Comisión, pudiera ocurrir entre noviembre y diciembre próximo. “BAJAN” LEY, POR CONFUSIÓN
En la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad lograron crear la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México y la cual se estimó en su momento, sería fundamental para darle sustento normativo al desarrollo que detonará la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
MÉXICO
5
Diputados dejarán sus curules… pero también leyes pendientes
ARCHIVO / CUARTOSCURO
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
HERENCIA. Pese a que han tenido tiempo para trabajar, aún quedan varias iniciativas en “el tintero”, por lo que les pasarán la estafeta a los legisladores que entrarán a partir del 1 de septiembre.
Sin embargo, ya en lista para discutirse y votarse ante el Pleno, los técnicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pidieron “bajarla” porque no estuvieron conformes con que se incluyera en el texto del dictamen el concepto de Fondo Metropolitano. La presidenta de la Comisión, Pilar Lozano Mac Donald (MC) reveló después que a los expertos de Hacienda simplemente “les hacía ruido” el concepto, pues se habían desaparecido los fideicomisos y fondos, pero al que
hacían referencia en el documento era estatal y no el federal, que ya había sido eliminado. MARIGUANA, OTRO PENDIENTE
El caso emblemático de rezagos que dejarán los diputados son las reformas a la Ley General de Salud para el uso lúdico de la mariguana, que a pesar de aprobarse los dictámenes en las cámaras alta y baja, los cambios hechos, o desechos por los diputados, les impidió salir del desacato a la SCJN, en el que también se
encontraban por no modificar la legislación para desaparecer las restricciones que impedían el libre desarrollo de la personalidad de los ciudadanos. Finalmente, la Corte resolvió la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Salud que prohibían el uso lúdico de la mariguana y ahora la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) tendrá que emitir un reglamento al respecto y el Congreso armonizar las leyes relacionadas. También en el tema de salud quedó pendiente la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que aunque en marzo se aprobó en la Comisión de Salud, no pasó al Pleno y fue calificada por varios diputados como una reforma “light y deslavada”, ya que no endureció las restricciones para el consumo que originalmente planteaba. En el primer trimestre de 2022 se llevará a cabo la consulta para la revocación de mandato del Presidente de la República; sin embargo, y a pesar de que las reformas fueron aprobadas en noviembre de 2019, no existe una ley reglamentaria. Al respecto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que el ejercicio está casi en el limbo por la ausencia de un reglamento. En la última visita que hizo a San Lázaro a finales de junio, Córdova enfatizó que “ir a una revocación de mandato sin una ley sería gravísimo, sólo con la base constitucional sería gravísimo”.
MÉXICO
6
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l grito desesperado de la sociedad mexicana, desde siempre ha sido para vivir en un estado de derecho que asegure la paz en todo el territorio nacional. La promesa del Presidente López Obrador en campaña, en el mensaje del triunfo electoral de 2018, y en un sinnúmero de Mañaneras es que nos va a extinguir el flagelo de la violencia. Sin embargo, la realidad nos aleja de ese propósito. Un hecho que nos enmarca la impunidad es cómo la sección instructora de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Pablo Gómez, no pudo ejecutar el juicio de procedencia de los diputados Saúl Huerta (acusado de abuso de menores ) y Mauricio Toledo por enriquecimiento ilícito, por condicionar el desafuero del Fiscal de Morelos; Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, precisó a Ignacio Mier que en el tema de Morelos se incurriría en la violación del amparo, lo que enfrentaría a los poderes Legislativo y Judicial. Lo cual impidió el desafuero del diputado Huerta que es un peligro por ser violador de menores, un pederasta. Y ni hablar de los conflictos entre la población y los grupos de la delincuencia organizada que hemos vivido en los últimos tiempos en los estados de Zacatecas, Chiapas, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, por no enlistar las 32 entidades. Que además se suman los delitos de feminicidios, desaparición forzada, pago de piso. El Presidente López Obrador admitió en la Mañanera que si no consigue reducir la violencia en el país; no va a poder acreditar históricamente a su Gobierno. Y tiene muy complicada la tarea de pacificación, en lo que va de su gestión tan solo de homicidios dolosos hay más de 89 mil y la impunidad por el estilo.
PERO VIOLAN RESTRICCIÓN AL PROMOVER PROGRAMAS SOCIALES
Ofrece el Presidente respetar la veda por consulta popular Fallo. Tribunal Electoral lo sanciona por enfatizar logros de su Gobierno durante una conferencia de diciembre de 2020 MARCO FRAGOSO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció respetar la veda a causa de la Consulta Popular, pero al mismo tiempo la violó al promover la pensión para los adultos mayores. En conferencia desde Acapulco, Guerrero, el mandatario consideró que es complicado separar lo que es informativo de lo que pueda interpretarse como cuestión política. Además, dijo que será respetuoso y no hablará de la Consulta Popular que busca enjuiciar a los actores políticos del pasado, sin embargo aclaró que continuará recorriendo el país y recogiendo los sentimientos de la gente, supervisando el avance de las obras y de los programas del Gobierno de México. “No vamos a hacer giras abiertas hasta que se lleve a cabo la consulta porque no es fácil separar lo que es informativo de lo que pueda interpretarse como cuestión política. Vamos a ser respetuosos, no vamos a hablar del tema durante este tiempo”, expresó. No obstante, ayer durante la conferencia mañanera, la subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que la pensión para adultos mayores implica una inversión de 91 mil millones de pesos. “En esta pensión se encuentran ya en el padrón y ya cobrando en sus apoyos ocho millones dos mil personas, y esto implica para el Gobierno de México una inversión social de
CUARTOSCURO
Impunidad
enero a agosto (de 2021) de 91 mil millones de pesos”, precisó la funcionaria. Finalmente, Andrés Manuel López Obrador adelantó que el siguiente fin de semana visitará el estado de Veracruz y después Chihuahua, pues el Gobierno no sólo debe de tener como sede al Palacio Nacional, acotó. “Tenemos que recorrer el país y seguir adelante recogiendo los sentimientos de la gente y supervisando el avance de las obras y de los programas. El recorrido sirve para recoger peticiones, demandas. Que la gente no se sienta sola, abandonada. Que el Gobierno no sólo tenga como sede Palacio Nacional”, concluyó el mandatario. EMITE TEPJF OTRA SANCIÓN
Por separado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BOLETAS. Ayer llegó a la Junta Distrital Ejecutiva 01 del INE en Cuernavaca, Morelos, la papelería que se usará en la Consulta Popular. Son un millón 449 mil 97 papeletas que se usarán en los cinco distritos electorales del estado el 1 de agosto.
nueva sanción contra el mandatario Andrés Manuel López Obrador por la conferencia del 23 de diciembre de 2020, en la que se refirió de manera negativa hacia los partidos de oposición y enfatizó logros de su Gobierno. Por ello, los magistrados electorales llamaron nuevamente al titular del Ejecutivo federal a ajustar el contenido de sus conferencias matutinas. Al respecto, los magistrados de la Sala Especializada determinaron que el Presidente de la República, a través de la Consejería Jurídica y de la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, deberá atender, con especial cuidado, las expresiones que utilice durante sus ruedas de prensa. Hasta el momento existen por lo menos tres sanciones que se le han aplicado a López Obrador por violar la veda electoral.
Decomisan droga en cajas de plátanos
FOTOS: @HORACIODUARTEO
SUSURROS 1. Importante es el trabajo de la senadora de Morena, Antares Vázquez, quien consciente de los desafíos que enfrenta México en temas de salud, realizó el Foro “Dolor Crónico y Cuidados Paliativos, retos legislativos en México”, el objetivo es visibilizar la necesidad de políticas públicas dirigidas a los pacientes con dolor crónico, quienes ven afectada drásticamente su calidad de vida y necesitan de las instituciones del sector salud acciones específicas para sobrellevar su padecimiento que actualmente afecta al 27% de la población mexicana; situación que se agudiza debido a la emergencia sanitaria de SARS-CoV-2, donde 50% de las citas, tratamientos planificados o de diagnóstico han sido interrumpidas de acuerdo a datos de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (Fedelat). 2. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside el capitán Salvador López Contreras, manifestó su disposición en colaborar con las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para poner en marcha la nueva ley de subcontratación en beneficio de los trabajadores del país en general y del sector seguridad privada en particular. La industria de Seguridad Privada está integrada por 3 mil 500 empresas con una plantilla de 500 mil trabajadores que generan 2% del Producto interno bruto (PIB) del país. Especializados, los 125 integrantes de la AMESP ya se preparan para cumplir los lineamientos de la Ley de Subcontratación para sus empresas, antes de la fecha límite el 24 de julio.
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
Sospechan de espionaje vs. cercanos a López Obrador Familiares y colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador habrían sido espiados telefónicamente entre 2016 y 2017 mediante el software Pegasus adquirido por el Gobierno de la época, reveló el sitio web Aristegui Noticias. Las intervenciones con el software malicioso, suministrado por la firma israelí NSO Group, se produjeron cuando López Obrador lideraba la oposición contra el mandatario priista Enrique Peña Nieto (2012-2018). Entre las personas cuyos teléfonos fueron intervenidos figuran Beatriz Gutiérrez, esposa de López Obrador, hijos, hermanos y hasta
el cardiólogo del Presidente morenista, quien asumió el poder en diciembre de 2018. También la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ministros y otros funcionarios del actual Gobierno sufrieron intervenciones telefónicas. En la lista de al menos 50 mil celulares intervenidos en varios países no se ha encontrado, sin embargo, el del mandatario, quien según Aristegui Noticias “al parecer no usaba un celular personal” y pasaba sus mensajes a través de colaboradores. La lista fue obtenida en el marco del Pegasus Project, una investigación que empezó a
El administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Horacio Duarte Olivares, destacó en redes sociales el decomiso de 182 kilogramos de cocaína en la aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas. El funcionario resaltó que fue “otro golpe a la delincuencia” que se logró gracias a la coordinación entre el personal de Aduanas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. En un comunicado por separado, las autoridades precisaron que el decomiso se realizó tras la revisión a al contenedor refrigerado de un tractocamión que transportaba cajas con plátanos. El conductor del vehículo fue detenido. / 24 HORAS
divulgarse el pasado domingo, en la que participan más de 80 periodistas de 17 medios y organizaciones alrededor del mundo. Sobre el origen del espionaje al entorno de López Obrador, el medio asegura que “tendría características del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional)”, un órgano de inteligencia civil dependiente del Gobierno que fue disuelto por el mandatario tras asumir el poder. La licencia de Pegasus en México venció en 2017 y no fue renovada, según las publicaciones, que indican que en ese sistema fueron registrados al menos 15 mil números telefónicos mexicanos. El espionaje también tuvo como blanco a por lo menos 25 periodistas, uno de los cuales, Cecilio Pineda, fue asesinado en marzo de 2017 tras denunciar supuestos vínculos entre políticos y criminales en Guerrero. / AFP
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
Fundación de un nuevo parque De acuerdo al Gobierno capitalino, en Aztlán se privilegiarán juegos y atracciones nuevas, con tecnología de punta
Distribución anterior
El predio tiene una extensión de
CDMX Atracciones mecánicas y de destreza
5.68 hectarias
Lo que más sobresalía era su Montaña Rusa, que era la más grande de Latinoamérica
7
Atracciones interactivas Escenarios y exhibiciones
Nuevo proyecto
Entretenimiento y cultura Alimentos y bebidas
Características generales 500 espacios para bicicletas
685 empleos en la operación del parque
2,055 plazas de trabajo indirectas
3,639 millones de pesos de inversión
2023, año de su inauguración completa
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Fue un proyecto generado por el Departamento del Distrito Federal, se inauguró el 24 de octubre de 1964 por el Presidente Adolfo López Mateos. Fue uno de los primeros parques de atracciones en México
Experiencias de compra
AZTLÁN SURGE DE LAS RUINAS DE LA FERIA
Adiós a la Montaña Rusa, sólo quedarán vestigios Chapultepec. Con maquinas de demolición arrancan las obras del parque urbano que sustituirá al parque de diversiones
Una era llegó a su fin. La Montaña Rusa de lo que fue la Feria de Chapultepec, que durante décadas fue el parque de diversiones más accesible de la Ciudad de México, jamás volverá a funcionar; de ella sólo quedará un vestigio de lo que fue, un mirador que permitirá abarcar al Bosque de Chapultepec. Y es que donde alguna vez dominó la diversión, los gritos de emoción y el ambiente que se respiraba era el de la adrenalina, ahora es un lugar en silencio, donde el polvo y los grafitis recubren las atracciones mecánicas y puestos de comida. Cerca de las construcciones de la Feria, las maquinas de demolición aguardan el momento para derribar el pasado, dejando un terreno llano y limpio para lo que se viene en el futuro: Aztlán. Ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de trabajos del Parque Urbano Aztlán (que no un parque de diversiones), el cual será un espacio de recreación y entretenimiento con la temática de la antigua cultura mexica. En el marco de los 500 años de la fundación
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
LLEGA A SU FIN. La mayor parte de la Feria desaparecerá para siempre; en sus terrenos se alzará un nuevo concepto con temática histórica.
de la antigua ciudad de México-Tenochtitlán (hoy Ciudad de México), la mandataria explicó que la construcción del parque tardará dos años y medio y busca ser un nuevo ícono de la capital, con atracciones de entretenimiento y artísticas, además de sustentable, acorde con la recuperación del Bosque de Chapultepec como una zona turística nacional e internacional.
Y la entrada será gratuita, aunque algunas atracciones tendrán un costo. Aztlán (nombre que evoca el legendario lugar del que llegaron los mexicas al Valle de México) tendrá juegos mecánicos y una temática que rinde homenaje a los principales momentos históricos de la capital, representando la época precolombina, virreinal, la Revolución
Tom Cruise y la masculinidad tóxica 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
P
@pabloaura
osiblemente recuerden una película de 1999 que se llama Magnolia, del director estadounidense Paul Thomas Anderson. En ella, Tom Cruise, junto con un multiestelar reparto que incluye a Julianne Moore y a Philip Seymour Hoffman, interpreta el papel de un muy memorable charlatán y consagrado “gurú de la seducción” de nombre Frank TJ Mackey que vive de dar cursos en los que enseña a hombres frustrados a convertirse en depredadores sexuales, con icónicos momentos y frases que,
en su momento, resonaron muchísimo. Frank TJ Mackey (Tom Cruise) a lo largo de la película tiene que hacer las pases, o al menos intentarlo, con su moribundo padre que sufre sus últimos días de una enfermedad terminal, y a quien Frank no puede perdonar el haberlos abandonado a él y a su madre cuando ésta estaba a punto de morir de cáncer y él era un niño. A pesar del dramatismo de la película y la memorable actuación de Tom Cruise, que lo llevó a que lo nominaran para un premio Oscar como actor de soporte, sería imposible pensar que un personaje así estuviera nominado o incluso que existiera hoy en día en una película considerada seria y mucho menos en Hollywood. La masculinidad tóxica se ha vuelto uno de los más grandes tabús de nuestros días y difícilmente algún actor de peso quisiera estar relacionado a una imagen así. Yo creo que ya no da ni para que fuera un villano, aunque en este
caso no lo sea, porque en esta película incluso es tratado como víctima de abuso en su infancia. Otras cintas del mismo actor como Eyes Wide Shot o incluso Top Gun también serían impensables en nuestros días. Posiblemente es la razón por la cual hoy casi se dedica solo a hacer películas de acción de la franquicia de Misión Imposible, que carecen de cualquier fondo temático y únicamente se concentran en fantasiosas y arriesgadas secuencias de acción. En esta última edición de Cannes vi más de 20 películas y sentí un monotematismo constante. La mayoría de las películas giraban en torno a los mismos 3 o 4 estereotipos en los cuales los problemas eran más o menos similares en situaciones geográficas diferentes, aunque las películas individualmente fueran muy buenas, palabras más palabras menos se empezaba a sentir una especie de género festivalero políticamente muy correcto, práctica que como sabemos, también es
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Por lo pronto, la Montaña Rusa se va a dejar una parte como visual, pero ya no se puede usar, porque es un juego muy antiguo que tiene muchísimos problemas de seguridad, pero va a tener otros juegos de ese tipo.... se va a quedar nada más una parte, como observatorio” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
y el Porfiriato, el siglo XX y la época actual. Al respecto, la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles García, explicó que durante varios años el espacio que era ocupado por la Feria de Chapultepec fue operado por la entonces Regencia del Distrito Federal y a partir de los años 90 se dio el permiso para que distintas empresas empezaran a gestionar el funcionamiento del parque de diversiones. Esto hasta que dos personas fallecieron el 28 de septiembre de 2019 al utilizar uno de los juegos mecánicos, una montaña rusa de segunda mano llamada Quimera. “Una vez que se terminó el Permiso asociado al incidente que terminó, precisamente, con la forma en la que funcionaba en ese momento la Feria de Chapultepec, abrimos a una consulta ciudadana donde le preguntamos a las personas qué tipo de actividad, de proyecto esperaban para continuar en esta zona, en este predio del Bosque de Chapultepec y, alrededor del 90% pidieron que este se mantuviera como un parque de diversiones”, explicó. Cabe destacar que de la mano del Museo Dolores Olmedo se construirá un nuevo recinto de talla internacional, con un proyecto innovador, educativo y de tecnología de punta que contempla 6 mil metros cuadrados de exhibiciones y tres niveles, que albergará algunas de las obras del Museo Dolores Olmedo, actualmente ubicado en Xochimilco.
constante en las películas y series de estudios y plataformas. No voy a verbalizar dichos temas aquí porque siento que no me corresponde y parecería que estoy en contra o que critico a tal o cual película o temática, lo cual sería completamente incorrecto. Lo único que me gustaría es que, entre todos, audiencia y cineastas, escritores, críticos y jurados de festivales e incluso activistas, pensáramos si queremos que el cine sea, o al menos no solamente, un medio de propaganda ideológica, o quisiéramos que además fuera un espacio para debatir ideas, incluso aunque éstas resultaran controversiales, si debería tal vez existir la libertad de interpretar personajes y hablar de historias con protagonistas moralmente cuestionables. Que, a partir de su debilidad de carácter, falta de ética y reprobable ideología nos ayudaran a reflejar problemas que existen en la sociedad y la manera de enfrentarlos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
L
a paternidad responsable y apoyada por una alianza de instituciones de Gobierno, particulares, empresarios y ciudadanas debe tener como objetivo reducir riesgos delictivos en menores de edad y evitar ilícitos como la pornografía infantil. Niñas, niños y adolescentes son víctimas en su inocencia, desconocimiento o falta de guía familiar, y se les revictimiza cuando usuarios de redes o ciudadanos almacenan, describen y comparten contenidos ilícitos, en ocasiones a partir de un criterio de indignación, pero que incurren en una práctica ilegal sancionada penalmente. Entre marzo y abril los reportes de pornografía infantil incrementaron 73%, de acuerdo con el Centro de Respuesta de Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, a cargo del General Luis Rodríguez Bucio. A su vez, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, dirigida por Omar García Harfuch, recibe 10 reportes semanales de perfiles, mensajes o páginas con contenido sexual que afectan a menores de edad. La pornografía infantil empieza a ser, peligrosamente, una práctica normalizada, y su dimensión llega a estar modificada o moderada por la forma como es percibida normativa o culturalmente. En las últimas semanas, el caso viralizado de la youtuber conocida como YosStop evidenció este problema, al ser acusada de pornografía infantil, al almacenar y compartir un video de una agresión sexual a una menor de edad. La educación digital es una encomienda para asuntos de la vida diaria. Madres y padres están ante un nuevo panorama que la pandemia aceleró. Si las actividades cotidianas se mudaron al espacio virtual, los delincuentes también lo hicieron, y ahora buscan enganchar víctimas en esa dimensión. Las organizaciones criminales despliegan una operación que implica desde fingir identidades en redes sociales o videojuegos para acercarse a niñas, niños y adolescentes, hasta el desarrollo de delitos como la pornografía infantil, la sextorsión o la trata de personas en su modalidad de explotación sexual. En la Ciudad de México, los esfuerzos del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum van enfilados a mejorar la educación digital, pero también a fomentar la denuncia y la investigación. La semana pasada, al participar en un conversatorio de la organización Alumbra — que combate la violencia infantil— quedó en claro la urgente necesidad de que la cultura de la prevención y la denuncia sea la base en el ámbito familiar. Desde el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX respaldamos este enfoque en el combate al delito, y apoyamos con asesoría jurídica y psicológica gratuita, 24/7 a cualquier sitio del país, a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 o en la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Urge Mauricio Tabe a iniciar proceso de transición en MH Gestión. Se identificarán focos rojos en donde se requieran auditorías y habrá observaciones ante irregularidades, dice alcalde electo ARMANDO YEFERSON
El alcalde electo de Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, adelantó que en sus primeros 100 días de Gobierno atenderá el problema de inseguridad, la gestión de servicios en espacios públicos, e iniciará el proceso de reactivación económica, sin embargo aclaró que ante todo es fundamental comenzar el proceso de transición en la demarcación. “El proceso de transición es para saber con qué recursos materiales y humanos contamos, así como los compromisos que tiene la administración saliente, para determinar de manera muy puntual los programas, las metas y objetivos de la próxima administración, y poder gobernar con la realidad y no con fantasías”, explicó el panista. Tabe señaló que aún no define con cuántos elementos iniciará el programa de seguridad en MH, pues el objetivo del proceso de transición, que debió empezar el pasado 15 de julio, es conocer el recurso con que cuenta la alcaldía, para que la administración entrante defina objetivos y planee la gestión. Sin embargo, indicó que en la Gaceta Oficial se modificó la fecha al 1 de septiembre para iniciar la transición, situación que acor-
PAN
TIEMPO NUEVO
“ES FUNDAMENTAL PARA DETERMINAR PROGRAMAS Y OBJETIVOS”
LABOR. Tabe adelantó que en sus primeros 100 días de Gobierno atenderá la inseguridad, la gestión de servicios en espacios públicos, e iniciará la reactivación económica.
ta el tiempo de planeación del Gobierno entrante, pues asume funciones el próximo 1 de octubre. En cuanto a su Comité de Transición, el alcalde electo precisó que está conformado por Sergio Aburto, David Rodríguez, Gabriela Salido y César Garrido, quienes recibirán y solicitarán información, y enfatizo que ellos no toman decisiones de servidores públicos, no planean, y descartó que se trate de una antesala para que ocupen algún cargo en el próximo Gobierno de MH.
Por ello, aclaró que su función sólo será la de revisar documentos y el estado que guarda la administración saliente, asimismo identificarán los focos rojos en donde se requieran auditorías y presentarán observaciones ante posibles irregularidades. Por otra parte, Tabe insistió en que la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México, (UNACDMX) tiene por objetivo compartir experiencias de Gobierno, estrechar los lazos de colaboración entre pares y colaborar con la administración capitalina.
Inauguran expo en Chapultepec La Secretaría de Cultura de la CDMX, en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México, inauguró la exposición “El Rostro del Autor”, que permanecerá hasta el próximo 29 de agosto en la Galería Abierta Gandhi de las rejas del Bosque de Chapultepec. Con una serie de imágenes se rinde homenaje a diversos autores que van desde Juventino Rosas hasta Alex Lora, pasando por Pablo Moncayo o Silvestre Revueltas, entre otros.
FOTOS: CUARTOSCURO
Alianza ciudadana contra la pornografía infantil
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
/ 24 HORAS
En lo que va de 2021, la Fiscalía General de Justicia integró alrededor de 50 carpetas de investigación por feminicidio, cifra que aumentó a comparación con otros años, dijo Laura Borbolla Moreno, coordinadora de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la FGJ. “Es importante decir que más allá del incremento de los números de carpetas de investigación relacionadas con feminicidios en años anteriores, la Fiscalía especializada en este tema lo que ha realizado es la reclasificación de varios homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres. “Entonces, son de otros años y se están actualizando o reclasificando en este año. Las cifras podrían decirse en términos generales son de incremento, pero es con la finalidad de dar acceso adecuado a más familias de víctimas de este lamentable hecho”, expresó
Suma la FGJ 50 carpetas de investigación por feminicidio 78 agresores
de mujeres fueron vinculados a proceso entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2021
la funcionaria acompañada de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy. En su intervención, la titular de la FGJ recordó que hace unos días informaron sobre el caso de una menor de cuatro años, Isabel, que fue reportada como desaparecida el pasado
14 de julio y hallada sin vida el 17 de este mes. “Los detectives de la Policía de Investigación detuvieron a la madre de la menor, a su pareja y la madre de la pareja, quienes están posiblemente relacionados con los hechos”, señaló en videomensaje. Fuentes consultadas señalaron que los detenidos fueron vinculados a proceso por el probable delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y cohecho, por lo que el juez dictó prisión preventiva justificada. En cuanto al feminicidio de la menor, el MP está integrando la carpeta de investigación correspondiente. / DANIELA WACHAUF
‘Me van a matar por buscar a mi hija... pues adelante’
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
9
La Bartolina. Una de las madres que participó en el hallazgo del sitio de exterminio en Tamaulipas, afirma que hay muchos más restos EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
LUIS VALDÉS
DEMANDA INICIAR EXHUMACIÓN
Ella está convencida que lo que sigue ahora, tras el reconocimiento del lugar como una zona de exterminio, es comenzar los trabajos de exhumación. “Si me dañan La Bartolina yo demandaré a la FGR por algo que no hizo, tenía que dejar resguardado el lugar para el siguiente proceso”. La activista, tras no aceptar la cifra oficial de restos que ha manejado la Comisión Nacional de Búsqueda en el caso de La Bartolina, ofrece un dato: la superficie documentada hasta el momento de La Bartolina es de 600 metros cuadrados, pero la zona de donde
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HUIXQUILUCAN. Se instalaron dos centros de inmunización en el municipio.
ESPECIAL
“Estamos hablando de eso y mucho, mucho, mucho, mucho, mucho más”, revela una madre, quien busca a su hija en Tamaulipas, desde 2012, y participó en los trabajos de exploración en La Bartolina, definida como una zona de exterminio del narcotráfico. La Bartolina está ubicada a 25 kilómetros de Matamoros, Tamaulipas, cerca de la frontera con Brownsville, Texas, en donde, según datos oficiales, se han recuperado al menos 500 kilogramos de restos humanos calcinados. El pasado 7 de julio, la Comisión Nacional de Búsqueda, a través de su titular, Karla Quintana reconoció la existencia del sitio. Fue la primera vez que una autoridad reconocía la existencia de este sitio utilizado por el narcotráfico como una “cocina”. 24 HORAS publicó el 11 de julio que la cantidad de restos en La Bartolina sobrepasaría las cifras reconocidas por la autoridad federal, y se dio cuenta, al menos, de un par de zonas de exterminio más, que no han sido informadas. “La comisionada (Karla Quintana) nomás me manda todas las fotos (sobre La Bartolina), pero a mí no me interesa eso, a mí lo que me interesa es ir a exhumar. Si yo tengo que permanecer ahí seis, siete meses, tengo que hacerlo, si lo terminamos en un mes pues me quedo, porque yo no voy a dejar solo el lugar ese”, expresa. La mujer, integrante del colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos San Fernando, Matamoros, Reynosa, Tamaulipas, aceptó hablar con 24 HORAS con la condición de no revelar su nombre por el riesgo que implica ahora que se ventiló el hallazgo de La Bartolina.
VIACRUCIS. La activista señala que, tras el reconocimiento de La Bartolina como zona de exterminio, lo que sigue es iniciar trabajos de exhumación.
CREMACIÓN CLANDESTINA La Bartolina. Se ubica a 25 kilómetros de Matamoros, Tamaulipas, y fue utilizada por el narcotráfico como una “cocina” Hallazgo. Desde 2017, ha sido recuperados, al menos, 500 kilogramos de restos humanos calcinados en el sitio
han sacado restos es únicamente de 5 metros cuadrados. “¿Se imagina qué hay en los 595 metros cuadrados?”, cuestiona. FIRME EN LA BÚSQUEDA
La mujer insiste: ahora que la Comisión ha reconocido la existencia del lugar, que se informe que van a terminar de exhumar la zona, porque ya no se trata de búsqueda, sino de darle seguimiento. “Yo espero que me digan ‘vamos a terminar La Bartolina, te seguimos al otro campamento grande que tienes, te seguimos al otro campamento’. Tengo muchos, el Arenal, tengo un pozo de cuatro metros cuadrados,
Población: cifras y retos LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
l pasado 11 de julio se celebró el Día Mundial de la Población. Bajo este contexto, es oportuno resaltar ciertas consideraciones relevantes así como desafíos pendientes en la materia. De acuerdo con datos de la ONU, la población no había crecido tan rápido como ahora. A finales del siglo XX, se calculaba que la población mundial era de 6 mil millones de personas. Dos décadas más tarde, el Banco Mundial indica que la población mundial
alcanzó los 7 mil 753 millones de personas en 2020. De hecho, se prevé un incremento exponencial en los próximos años: 8 mil 500 millones en 2030, 9 mil 700 millones en 2050 y 10 mil 900 millones en 2100. Cabe señalar que China e India son los países con mayor número de habitantes. Dentro de las principales variables que explican esta tendencia, destacan: i) el número elevado de personas en edad reproductiva, ii) los cambios en las tasas de fecundidad, iii) el aumento de la urbanización y iv) la aceleración de los procesos migratorios. A comienzos de la década de los setenta, las mujeres tenían en promedio 4.5 hijos; en 2015, la fecundidad total mundial presentó un declive abrupto: 2.5 hijos por mujer. Este comportamiento traerá como consecuencia el envejecimiento de la población adulta. Por
Les suplicaba que me pusieran atención, pero nunca me pusieron atención. Ahora están asustados con La Bartolina, pero si yo se los dije en su momento” MADRE DE FAMILIA, Integrante del colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos San Fernando
ahí encontramos una trincherita, hallamos puras cabezas”, relata. Se define a ella y a sus compañeras de lucha como “madres muertas en vida, que buscan a sus desaparecidos”, pero pese al peligro en la búsqueda y la edad a cuestas, ella encuentra fuerzas en su hija. “Es mi hija, porque mi hija es la más chiquita... yo tengo mi sala llena de todo lo de ella, desde una pintura de uñas hasta la zapatilla, tengo todo, todo, todo. Yo lucharé hasta encontrar a mi hija. ¿Me van a matar por buscar a mi hija? Pues adelante”.
Nota
Lee la nota completa
su parte, la vida media de una persona reflejó una lógica contraria: pasó de 64.6 años, a inicios de la década de 1990, a 72.6 años en 2019. En lo que respecta a la urbanización, en 2007 hubo una mayor concentración de personas en el ámbito urbano que en zonas rurales. Derivado de ello, se estima que en 2050 alrededor del 66% de la población mundial vivirá en ciudades. Indudablemente, estos fenómenos suponen un asunto intergeneracional dadas sus implicaciones en el plano económico, político y social. Por ejemplo, el tema de la pobreza será uno de los focos de atención centrales. Según información del Coneval referente a la pobreza laboral, ésta incrementó 3.8 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35.6% a 39.4% entre el primer trimestre de 2020 y de 2021. Por otro lado, el cambio climático también será clave. A tenor del documento Global Annual to Decadal Climate Update, las estadísticas apuntan que en el período compren-
Terminan de vacunar a los de 40-49 años En el municipio de Huixquilucan, Estado de México, concluyó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los adultos de 40 a 49 años de edad, así como para mujeres embarazadas. Desde el pasado día 17 y hasta este lunes 19 de julio, las y los huixquiluquenses en este rango de edad completaron su esquema de vacunación contra el coronavirus. Las autoridades municipales informaron que se instalaron dos centros de vacunación, uno ubicado en la Universidad Anáhuac Norte, y el otro en el complejo de salud Rosa Mística, en donde la ciudadanía se dio cita desde temprana hora para recibir la inoculación. Con esta jornada de vacunación, las y los habitantes de 40 a 49 años, así como mujeres embarazadas terminaron su proceso de vacunación, por lo que las autoridades municipales dijeron que estarán atentas a las disposiciones del Gobierno federal para iniciar con la inoculación del resto de la población. El Gobierno municipal de Huixquilucan llamó a la ciudadanía para seguir reforzando las medidas, como es el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, conservar la sana distancia y, en la medida de lo posible, quedarse en casa. / 24 HORAS
dido entre 2021 y 2025 la temperatura media anual del planeta registrará niveles muy altos. Esto se traducirá en sequías, precipitaciones, ciclones e inundaciones —como en Alemania y Europa central—. Asimismo, otra de las cuestiones primordiales será garantizar el acceso irrestricto a determinados derechos y servicios básicos, tales como: educación, atención médica, saneamiento, agua, vivienda, alimentación, seguridad social, medio ambiente, etcétera. Los tomadores de decisiones deberán enfocarse urgentemente en la formulación de políticas públicas que se encarguen del aspecto poblacional. Igualmente, será importante atender a las recomendaciones de las instituciones de Gobierno y los organismos internacionales a fin de adaptarnos a los nuevos cambios. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
11
ENCABEZAN LISTA DE LOS 50 MUNICIPIOS MÁS PELIGROSOS
Tijuana y Ciudad Juárez, las más violentas del país
MARCO FRAGOSO
Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; y León, Guanajuato, encabezan la lista de los 50 municipios más peligrosos del país, informó el secretario de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán. El funcionario detalló que, en el periodo de enero a mayo de este año, los homicidios dolosos cometidos en Tijuana sumaron 749, mientras que, en Ciudad Juárez, Chihuahua,
fueron 515; y en León, Guanajuato, se reportaron 295. En conferencia de prensa, desde Acapulco, Guerrero, y con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Ojeda Durán proyectó una gráfica con los 50 municipios más peligrosos de México. LesiguenenlalistaCajeme,Sonora, con225asesinatos;Acapulco,Guerrero, con 197; Fresnillo, Zacatecas, con 190; Guadalajara, Jalisco, con 186; y Chihuahua, Chihuahua, con 158. En tanto, los municipios mexiquenses, entre ellos Ecatepec, aparece en el lugar 18; Naucalpan, en el 37; Tlalnepantla, en el 43; Nezahualcóyotl, en el 44; y Cuautitlán Izcalli, en el 46.
TOP FIVE
Las alcaldías que reportan más homicidios dolosos son:
CUARTOSCURO
Inseguridad. La Secretaría de Marina informó que, entre enero y mayo pasados, Tijuana, BC, reportó 749 homicidios dolosos
Tijuana – BC C. Juárez- Chihuahua León – Guanajuato Cajeme – Sonora Acapulco - Guerrero
Mientras que Monterrey, Nuevo León,seubicaenlaposición29,eIguala, Guerrero, se sitúa en el lugar 27. El titular de Marina detalló que, respecto a homicidios dolosos por entidad federativa, Guanajuato en-
ATAQUE. El fin de semana, tres personas fueron asesinadas y una más resultó herida, en la colonia Camino Verde, Tijuana.
cabeza la lista con siete mil 646 casos, seguido de Baja California, con seis mil 662; y el Estado de México en tercer lugar, con seis mil 169. Rafael Ojeda anunció que Guerrero presenta una tendencia a la baja de inseguridad y ocupa el noveno lugar con respecto a la media nacional, pues en lo que va de este año se han presentado 120 casos de homicidio doloso.
“En lo que se refiere a trata de personas, en el mes de mayo de 2021 no ha habido mucho problema en ese tema, tiene una tendencia a la baja y ocupa el décimo lugar con respecto a la media nacional”, indicó. Mientras que, en el delito de extorsión, Guerrero tiene una tendencia a la baja, con solo 13 casos al mes de mayo, y ocupa el doceavo lugar con respecto a la media nacional.
Asesinan a un periodista en Morelia, Mich.
Protestan contra relleno sanitario en Temixco
resto de los municipios. Los interesados deberán registrarse en el portal https:// mivacuna.salud.gob.mx y estar atentos a las redes sociales de la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar para conocer fechas, lugares y horarios. La Secretaría de Salud estatal hizo un muevo llamado a la población a mantener las medidas sanitarias como el lavado frecuente de manos, así como uso correcto del cubrebocas en espacios de uso común y gel. / 24 HORAS
HECHOS. Gladys Aranza Ramos fue asesinada en su casa el jueves.
pecial atención a las consecuencias que tiene la violencia sobre los niños, Fernández-Maldonado hizo un llamado a las autoridades a investigar el asesinato de manera exhaustiva, agotando todas las líneas de investigación, incluso la posible relación con su labor de búsqueda, y garantizar la incorporación efectiva de la perspectiva de género en la indagatoria. / 24 HORAS
FACEBOOK-ABRAHAMMENDOZA
GOBIERNO BCS
PANDEMIA. La entidad recibirá más de 108 mil biológicos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Gladys Aranza Ramos Gurrola, ocurrido el jueves pasado, en Ortiz, Sonora, llamó a las autoridades a investigar el caso y ofrecer atención integral a la familia de la activista, en especial brindar seguridad a su hija. Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONU-DH en México, señaló que el crimen de Ramos “nos recuerda la dura situación que enfrentan las familias de personas desaparecidas en México”, quienes no solo padecen el dolor de la ausencia y la incertidumbre, sino que investigan y buscan a sus familiares desaparecidos, bajo riesgos que no deberían asumir. “Deben ser las instituciones del Estado las que lleven a cabo la búsqueda inmediata con el máximo de los recursos disponibles para localizar a la persona con vida. Cuando un Estado no logra cumplir con este deber, se coloca a las familias de personas desaparecidas en una situación de riesgo”, puntualizó. Tras indicar que se debe prestar es-
@BUSCADORASONORA
Tras crimen, pide ONU se proteja a la hija de Aranza
Ampliará BCS la vacunación para 18 a 29 Baja California Sur recibirá esta semana un nuevo lote de más de 108 mil vacunas contra Covid-19, que utilizará para ampliar la aplicación de la primera dosis a personas de 18 a 29 años en todos los municipios de la entidad. El secretario de Salud estatal, Víctor George Flores, apuntó que con el nuevo inventario de biológicos se podrá extender la inmunización a las localidades con mayor densidad poblacional e informó que el fin de semana pasado tuvieron una respuesta positiva en Los Cabos, donde ya se aplicó la primera dosis a ese grupo etario. El funcionario detalló que fueron un total de 49 mil los inmunizantes que se suministraron del 15 al 17 de julio en el sur de la entidad, como parte de la jornada de vacunación, pero con el nuevo envío de suministros que hará la autoridad sanitaria federal a Baja California Sur será posible ampliar la cobertura al
FOTOS: CUARTOSCURO
Tras la reactivación del funcionamiento del relleno sanitario de Loma de Mejía, habitantes de las comunidades de Santa Úrsula y de la Loma de Santa Clara protestaron en las oficinas del ayuntamiento de Temixco, Morelos. Los vecinos denunciaron afectaciones en su salud desde enero pasado, cuando reinició operaciones el relleno, además de que hay enjambres de moscas y olores fétidos que emanan de los desechos que son trasladados en camiones. / CUARTOSCURO
El hombre asesinado en el estacionamiento de un gimnasio, en la Avenida Madero Poniente, en Morelia, Michoacán, es el periodista Abraham Mendoza Mendoza. El también conductor de noticiarios locales salía de un gimnasio cuando los criminales lo abordaron y dispararon a quemarropa, según información de fuentes cercanas a las investigaciones. En la agresión también resultó lesionado un hombre que salía de un banco y que fue alcanzado por una bala perdida. Tras el hecho, la Policía de Michoacán detuvo a los sospechosos del crimen, quienes huían a bordo de un coche Ibiza blanco, el cual se presume habrían robado. En un operativo conjunto de reacción inmediata, fueron detenidos tres sospechosos de ultimar al periodista en la Avenida Madero Poniente. La Policía de Michoacán inició la puesta a disposición de los imputados de homicidio doloso. Luego de que se emitiera la alerta del operativo interinstitucional para localizar y detener al conductor y ocupantes de un coche Ibiza blanco, los sujetos fueron ubicados en el Periférico Independencia a la altura del Motel Montecarlo. / QUADRATÍN
VÍCTIMA. Abraham Mendoza era conductor de noticiarios locales.
12
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
El software espía Pegasus ¿Qué es?
Principales puntos sobre el caso de espionaje revelado el 18 de julio
Un software espía de la empresa israelí NSO Group Se trata de un programa que puede: activar la cámara y el micrófono de un teléfono a distancia acceder a los datos del teléfono celular para robarlos Se puede instalar recurriendo al phishing o a través de una técnica que no necesita ninguna interacción con el propietario NSO asegura que su tecnología sólo se vende a las fuerzas de seguridad y agencias de gobiernos verificados
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Lo que pasó antes Amnistía Internacional señaló en junio de 2020 que las autoridades marroquíes utilizaron Pegasus para instalar una aplicación espía en el celular del periodista de investigación Omar Radi Entonces, NSO se declaró profundamente perturbado por estas alegaciones Citizen Lab confirmó en diciembre de 2020 la presencia del software Pegasus en los celulares de decenas de empleados del canal catarí Al Jazeera
¿Qué se reveló? Una lista de 50 mil números de teléfono vinculada al software Pegasus La lista incluye el número de militantes de derechos humanos, de periodistas, políticos y empresarios Varios medios obtuvieron la lista a través de la red con sede en Francia Forbidden Stories y Amnistía Internacional NSO niega las acusaciones y afirma que la investigación está repleta de suposiciones erróneas, estudia una demanda por difamación
Fuentes: Forbidden Stories, Amnistía Internacional, medios de comunicación, entre ellos Le Monde, The Guardian y The Washington Post, Citizen Lab, NSO
EU Y ALIADOS SEÑALAN AL PAÍS ASIÁTICO DE PROTEGER A HACKERS
FRIALDAD. La celebración, ayer.
NICARAGUA, ¿UN FELIZ CUMPLEAÑOS? El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua se convirtió en lo que combatía, una dictadura, como la de Anastacio Somoza, dicen los críticos del Gobierno de Nicaragua, que “celebró” ayer 42 años del triunfo de la revolución que inspiró Augusto Sandino. Daniel Ortega lo celebró en medio de sanciones por encarcelar a sus posibles rivales para las elecciones de noviembre... y tan o más aislado que la dictadura de Somoza que él ayudó a derrocar. Moisés Hassan, excamarada de armas del mandatario, reconoció que existe una condena internacional hacia el Gobierno de Ortega, quien arrebató el poder a Somoza el 19 de julio de 1979, tras el triunfo de la guerrilla izquierdista del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN). Hassan, actualmente fuera de Nicaragua, recuerda que también fue clave la presión de Estados Unidos. “A Somoza esencialmente lo enfrentó (el expresidente de Estados Unidos) Jimmy Carter. Si él no hubiera presionado a Somoza, éste no hubiera caído”, afirmó Hassan, quien llegó a ser miembro de la Junta de Gobierno, tras el triunfo de la revolución. Ortega estuvo al frente de una Junta de Gobierno desde 1979, y luego fue elegido presidente en 1984. Perdió su primer intento de reelección contra Violeta Barrios de Chamorro en 1990, pero luego regresó al poder en 2007 y se mantiene allí tras dos reelecciones consecutivas. Desde 2017, Rosario Murillo, su esposa, es la vicepresidenta. Reprimió violentamente protestas contra su Gobierno en 2018, aprobó leyes que complican la existencia de instituciones críticas y colocó en el Tribunal Electoral a personas afines al sandinismo. En el último mes, Ortega detuvo a 26 opositores, entre ellos seis aspirantes presidenciales, lo que le valió sucesivas sanciones internacionales, incluyendo a EU. Analistas observan que el titular del Ejecutivo se va quedando sin aliados, que hay un rechazo generalizado incluso de examigos, como Uruguay, México o Argentina. /24 HORAS Y AFP
Escudo. Naciones de América y Europa ven en el gigante de Oriente un terreno propicio para que los piratas patrocinados operen sin ley Apenas librada la agitación que causó la revelación del espionaje al que fueron sometidos personajes del “círculo rojo” mundial a través del malware israelí Pegasus (desarrollado por la firma NSO), la siguiente arremetida llegó desde el gigante asiático, pues China fue acusada de estar detrás de un ciberataque masivo hacia el grupo tecnológico estadounidense de Microsoft, este mismo año. Para el primer capítulo, el de Pegasus, la reacción esperada fue la que llegó. La empresa y el Gobierno de Israel negaron todo. Pero países aislados, el bloque europeo y Naciones Unidas pidieron confirmar los hechos, llegar a las últimas consecuencias de la investigación y tomar medidas para que no se repita un hecho similar, pero la tecnología avanza más rápido, y ya hay otro de primer nivel pendiente de resolver. Y es que Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN acusaron ayer a China de estar detrás de un masivo ciberataque contra Microsoft e inculparon a cuatro piratas informáticos chinos, mientras Washington y sus aliados condenaron la actividad cibernética maliciosa de Pekín.
DOS CASOS
30,000
organizaciones en EU fueron afectadas por ciberataque a Microsoft
15,000
millones de dólares: la ganancia de Microsoft este primer trimestre
50,000
números de teléfonos inteligentes fueron víctimas del software espía Pegasus
El hackeo de marzo que comprometió a decenas de miles de servidores de correo electrónico de Microsoft Exchange en el mundo es parte de un patrón de comportamiento “irresponsable, disruptivo y desestabilizador en el ciberespacio
de China, lo que representa una amenaza para nuestra seguridad económica y nacional”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken. El señalamiento implica que el país que gobierna Xi Jinping fomenta un ecosistema de piratas informáticos delictivos para su propio beneficio. El Departamento de Justicia de EU informó que cuatro ciudadanos chinos fueron acusados de piratear computadoras de de empresas, universidades y organismos gubernamentales en su país y el mundo entre 2011 y 2018. En muchos países, incluidos Alemania e Indonesia, los datos robados tenían que ver con vehículos autónomos, fórmulas químicas o tecnología de cadenas genéticas, según la fiscalía estadounidense. El presidente Joe Biden dijo que completarán una investigación antes de tomar cualquier medida, y trazó un paralelismo con el delito cibernético que los países occidentales atribuyen a Rusia: “El Gobierno chino, al igual que el ruso, no está haciendo esto por sí mismo, sino protege a quienes lo hacen”. Como no había pasado antes, EU coordinó su declaración con sus aliados: la Unión Europea, Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón y la OTAN. Fue, la de ayer, la condena más amplia de las actividades digitales chinas. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
@CPARLAMENTONIC
Ola de Pegasus hace brincar al mundo; viene la de China
Estado Islámico sobre Iraq: 30 muertos Unas 30 personas murieron y 50 quedaron heridas ayer tras la explosión de un artefacto artesanal en un mercado de Ciudad Sadr, un suburbio chiita del este de Bagdad, en la víspera de la fiesta musulmana del Sacrificio. Más tarde, la organización yihadista Estado Islámico reivindicó el acto. /AFP
MUNDO
MARTES 20 DE JULIO DE 2021 FRANCIA
13
Confrontadas, las dos caras de la pandemia
REINO UNIDO
Delta se vuelve predominante
Se terminó una racha de 10 semanas a la baja en casos gracias a la variante, presente hoy en más de 100 países. Alpha
Eta
Iota
Beta
Austria
Epsilon
Gamma
Kappa
Other
Lambda 47%
50%
España
82%
Bélgica Botswana
83%
Australia Alemania
4%
8.1%
9.2%
90%
9.2%
37%
60% 48%
Italia
11% 26%
69%
14%
33%
Brasil
96%
India
6.4%
92%
99%
Reino Unido Estados Unidos
10%
80%
Irlanda Suecia
55%
Sudáfrica
81%
Mayor presencia
20%
40%
7.3%
37% 12% 60%
80%
100%
Porcentaje de nuevos contagios relacionados con Delta (variante de la India): Reino Unido India Australia España E Ua Alemania
100% 80% 60% 40%
Italia
20%
Brasil
0% AFP
Apr 15, 2021 Feb 24, 2021 Source: CoVariants.org and GISAID – Al 16 julio de 2021. OurWorldInData.org
Contraste. Reino Unido levanta casi todas las restricciones, mientras gobierno de Francia ‘castiga’ a los no vacunados Dos naciones que han padecido los peores efectos de la pandemia del coronavirus viven hoy polos opuestos en la forma de combatirla. En plena crecida de contagios, Inglaterra levantó ayer casi todas las restricciones sanitarias, mientras Francia vive la más abierta resistencia por parte de los grupos llamados antivacunas, pues este Gobierno prohibió los accesos a algunos establecimientos a personas no vacunadas.
En las primeras horas del que se llamó “Día de la libertad”, miles de jóvenes asaltaron las discotecas de Londres, ávidos por disfrutar de la fiesta sin restricciones. Sin embargo, en el conjunto del país reinaba cierta cautela, pues no son pocas las voces que anticipan una súperescalada de contagios. Salas de espectáculos y estadios reabrieron a plena capacidad, las discotecas volvieron a funcionar, la distancia social y el uso de la mas-
Jun 4, 2021
carilla ya no son obligatorios, aunque se exigen en el transporte de Londres. El Gobierno británico desoyó así los ruegos de un grupo de influyentes científicos internacionales que advirtieron del “riesgo de socavar los esfuerzos de control de la pandemia”. Reino Unido es de los países más enlutados de Europa por la pandemia, con 128 mil 700 muertos, y registra el mayor número de contagios diarios en el conti-
Jul 12, 2021
nente. Actualmente son más de 50 mil, pero expertos alertan que podrían llegar a 200 mil en los próximos dos meses. Por otro lado, Francia es el ejemplo de las medidas de mayor control ante un escenario de repunte de contagios. El Consejo de Ministros adoptó el proyecto de ley que obliga a vacunarse al personal de Salud y extiende el uso del pase sanitario para entrar a numerosos lugares. Francia registra hasta 12 mil 500 nuevos casos en 24
AFP
0%
6.4%
48%
49%
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Delta
horas, niveles no vistos desde hace al menos dos meses. En otros países de Europa se repite el patrón, como en Chipre, y mientras aumentan las restricciones, aumentan las protestas. En España regresan las restricciones parciales, con toques de queda en Barcelona y Cantabria. El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades advirtió de un fuerte repunte de los nuevos casos en las próximas semanas, en gran medida gracias a la predominante variante Delta. /24 HORAS Y AGENCIAS
¿Quién tiene el control de mil millones de dólares en reservas de oro venezolano guardados en el Banco de Inglaterra: Nicolás Maduro o Juan Guaidó? Tras más de un año de litigio, la Corte Suprema británica empezó este lunes a examinar el caso. El Reino Unido forma parte del medio centenar de países que consideran ilegítimo el segundo mandato de Maduro, reelegido en unas presidenciales de 2018 que denuncian como fraudulentas. Y sigue reconociendo al líder opositor como mandatario interino en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, pese a que las legislativas del pasado diciembre, boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una abstención del 69%, devolvieron el control de la Cámara al chavismo. En un caso de gran tecnicismo legal, sin expertos ni testigos,
cinco magistrados de la más alta jurisdicción del Reino Unido deberán determinar si efectivamente el Gobierno británico ha reconocido al presidente interino Guaidó como jefe de Estado de Venezuela. Y, de ser así, si un tribunal inglés puede cuestionar la validez de sus
decisiones ejecutivas, en particular el nombramiento de su propia junta directiva del Banco Central de Venezuela, pese a que esta ha sido invalidada por el Tribunal Supremo de Caracas. “Este caso es bastante inusual, al plantear una cuestión sobre la pertenencia de sentencias extranjeras”, subrayó el presidente de la corte, Robert Reed, al término el lunes del primero de los cuatro días de vistas previstos. Los jueces no se p ro n u n c i a r á n d e inmediato, pero su veredicto, que puede tardar semanas o incluso meses, puede sentar precedente para otros bancos europeos que custodian reservas de Venezuela. Invitada por la Corte Suprema a participar en el caso, la cancillería británica está ahora representada por el letrado Sir James Eadie. /ANNA CUENCA, AFP
AFP
El camino hacia el oro venezolano
Ahogada Alemania, a mejorar alerta El gobierno de Ángela Merkel prometió mejorar el sistema nacional de alerta ante catástrofes -criticado tras las devastadoras inundaciones que dejaron 165 muertos en Alemania-, por no avisar a tiempo a la población en peligro. /AFP
14
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.50 0.69% VENT. 20.05 1.00% INTER.
EURO 23.91 0.38% VENT. 23.55 0.51% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 63.13 -6.99% WTI 66.42 -7.51% BRENT 68.62 -6.75%
Gráfico
49,096.47 -2.10% 1,007.34 -2.11% 33,962.04 -2.09% 14,549.09 -0.90%
SE DESPLOMA BOLSA MEXICANA DE VALORES 2.1%, SU PEOR NIVEL EN 6 MESES
Nueva ola de Covid y variante Delta asusta a inversionistas
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Impactos. La oleada de incertidumbre en los mercados tiene que ver con una desconfianza de la evolución de la economía global
Exportaciones agrícolas suman 33 mil 205 mdd
La variante Delta y el temor por un incremento en los contagios del Covid-19 encendieron las alarmas de los inversionistas a nivel mundial, lo que provocó desplomes en las Bolsas y tipos de cambio. En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una caída de 2.10%, siendo su peor baja en seis meses, al ubicar su índice accionario en 49 mil 096.47 unidades. Incluso a mitad de jornada, la BMV llegó a caer más de 3% a su nivel intradía más bajo desde mayo, ubicando su índice accionario por debajo de los 48 mil 600 puntos. En el caso de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el cierre fue similar, con una caída de 2.11%, con su índice FTSE Biva en 1,007.34. La baja en las Bolsas se acompañó también de una depreciación del peso, de 0.69% o lo que es equivalente a 14 centavos; ya que el dólar se vendió en ventanillas de Citibanamex a 20.50 pesos por unidad. El interbancario, según el Banco de México (Banxico), se colocó en 20.05 pesos por dólar,
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México se ubicó como el más alto reportado en los últimos 29 años, al sumar 33 mil 205 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, lo que provocó que la balanza comercial del sector agrícola alcanzara un superávit de cuatro mil 230 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los productos mexicanos con mayor demanda en el extranjero fueron la cerveza, con 2 mil 194 millones de dólares (mdd); aguacate, con mil 321 mdd; el tequila y mezcal, con mil 146 mdd; el tomate con mil 115 mdd, y el pimiento con un total de 817 mdd. “Se trata del cuarto mayor saldo positivo en 27 años, derivado de 18 mil 718 mdd de exportaciones agropecuarias y agroindustriales y 14 mil 487 mdd de importaciones”, indicó la Sader. /24 HORAS
S&P/BMV IPC
51,000
Evolución intradía del 19 de julio de 2021, puntos El alza en el número de contagios en México causó nerviosismo en inversionistas, lo que provocó a su vez la peor baja de la BMV desde inicios del año
Fuente: BMV.
50,148.13 50,000
49,096.47 49,000
48,000
10:00
lo que significó un aumento de 1.00% o igual a 20 centavos. Analistas afirman que existe temor en los mercados debido a que la variante Delta está tomando fuerza en algunos países como México. “El mercado se concentró en las restricciones vinculadas al coronavirus y en lo que eso significa para la actividad económica”, explicó Art Hogan, analista de National Securities. Agregó que “una acumulación de malas noticias” en los últimos días vinculadas al Covid, como en los venideros Juegos Olímpicos y el uso de mascarillas nuevamente en Los Angeles, despertaron nuevamente el miedo
SADER
Gasolinas serán más baratas ante el acuerdo de la OPEP+
LOGROS. El envío de mercancías agrícolas mexicanas se trató del cuarto mayor saldo positivo en 27 años.
El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de aumentar la producción de petróleo en lo que resta del año, tendrá un impacto en los precios del crudo y contribuirá a que los precios de las gasolinas bajen. Así lo afirmó Arturo Carranza, especialista del sector energético, quien explicó que los precios de las gasolinas también dependerán de las medidas que aplique el Gobierno sobre una reducción de movilidad en sus habitantes ante un incremento en los contagios por el Covid-19.
¿Alerta temprana en los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
U
ahuertach@yahoo.com
na jornada para el olvido con bolsas americanas cayendo entre 1.1 y 2.1% Nasdaq, S&P y Dow Jones, afectados por el ritmo de incrementos de nuevos contagios por Covid principalmente con la variante Delta. Sin embargo, se sumaron al mismo, riesgos de un aumento en el nivel de conflicto económico Estados Unidos y China en donde Janet Yellen ya cuestionó la falta de resultados por parte de China del Acuerdo Comercial Fase Uno, que si recuerdan, tenía China que alcanzar este año una compra excedente por hasta 200 mil millones de dólares para reducir el déficit comercial.
El índice VIX que mide la volatilidad de los mercados terminó presionado, pero aún sin salir de niveles “razonables” y el rendimiento del bono a 10 años, se ajustó 10 puntos base que significa un aumento en la aversión al riesgo, un fortalecimiento del índice dólar DXY, el oro terminó con ligero aumento y una caída del 7% en el precio del petróleo que en suma, muestran una “alerta temprana de lo sensible que están los mercados” y consideramos que la propia Fed, con ese exceso de liquidez, es responsable sobre los rallies y ganancias que traen diversos mercados, sea por liquidez o sea por riesgos sobre la inflación y aumentan su sensibilidad. CARTA FUERTE EN MEDIOS DE PAGO Luego de dejar un buen sabor de boca en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que hoy lleva Rogelio Ramírez de la O, Toka Internacional figura como una de las cartas fuertes para competir y ganar licitaciones tanto a nivel federal como estatal
“Las limitaciones a la movilidad se habrán de sumar a las perspectivas de precios más bajos de los combustibles para el futuro cercano”, dijo en entrevista con 24 HORAS. En tanto, Ramsés Pech, analista energético, afirmó que si bien se espera una baja en el precio de los combustibles, éste no será inmediato, porque intervienen otros factores en el costo de las gasolinas. Refirió que tras el acuerdo de la OPEP+ sumado a una ola de incertidumbre en la economía global, por la variante Delta, este
y municipal. Se lo adelanto porque al término de 2020, logró anotarse la dispersión de recursos de fin de año para los trabajadores del Estado, adscritos a 220 dependencias. El desarrollo del contrato, según cuentan, fue en tiempo y forma, situación que se añade a las innovaciones y certificaciones en su historial. Por ejemplo, con miras a fomentar la inclusión financiera en el país, operan con Tokapay, aplicación con la que se fomenta el ahorro en los usuarios desde la palma de su mano. No obstante, su desarrollo de nuevos negocios llega hasta Accendo Banco, donde los hermanos Eduardo y Hugo Villanueva Cantón detectaron campo fértil para el crecimiento e invirtieron unos 440 millones de pesos. Asimismo, Toka suma ya 20 años de experiencia en el sector de medios de pago, mismo en donde los ha caracterizado operar con el aval del SAT, de Raquel Buenrostro, pero eso no es todo, ya que obtuvo el certificado en Prevención de Lavado de Dinero, además de contar con la ISO 9001, que se centra en Gestión de Calidad, sin olvidar la ISO 27001, que junto con el “Esquema de autorregulación vinculante en protección de datos personales”.
12:00
14:00
en los inversionistas. En el caso de Wall Street, en Nueva York, las preocupaciones por el impacto potencial en la economía mundial llevaron a que el índice principal Dow Jones perdiera 2.09%, a 33.962,04 puntos. El tecnológico Nasdaq cedió 1.06%, a 14.274,98 unidades, y el índice S&P 500 bajó 1.59%, a 4.258,51. Europa no se quedó atrás, la bolsa de París bajó 2.54%, Londres 2.34% y Fráncfort 2.62%y Milán registró una caída de 3.34%. Es “una crisis de pesimismo de los mercados”, resumió Daniel Larrouturou, analista de Dôm Finance. /CON INFORMACIÓN DE AFP
PRECIOS PROMEDIO POR LITRO MAGNA
PRÉMIUM
DIESEL
$20.54 $22.32 $21.67 Fuente: Profeco. lunes los precios del crudo a nivel internacional experimentaron fuertes caídas que los llevaron a sus mínimos no vistos desde mayo pasado. Por ejemplo, el West Texas Intermediate (WTI) en Nueva York, perdió hasta 7.50% al cotizarse en 66.42 dólares. Mientras que el barril de Brent de Londres perdió 6.75% sobre el cierre del viernes en Londres, a 68.62 dólares. /MARGARITA JASSO BELMONT
EL IMSS SUPERVISANDO Con el Plan de Reforzamiento de la Vacunación anti Covid-19 en Chiapas, se han logrado vacunar más de 100 mil personas de manera acelerada del 9 al 16 de julio, de acuerdo al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y encargado del Plan, Mtro. Zoé Robledo. Era necesario ajustar y fortalecer lo que se había venido haciendo mediante una estrategia más profunda, que llegara más lejos y a la vez, estuviera más cerca de la gente: “a Chiapas hay que conocerlo en su complejidad: si una persona tiene que trasladarse, tomar una, dos y hasta a veces tres combis, perder ese día de trabajo, encargar sus tareas cotidianas para poder vacunarse, la vacunación ya no se vuelve gratuita”.
Columna
Colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
15
Las remesas mitigarán baja en el turismo
BREVES
Las perspectivas del incremento de las remesas para 2021, que según estimaciones de BBVA alcanzaría los 50 mil millones de dólares, representa una contribución importante para la economía de los estados para amortiguar la disminución de derrama económica de visitantes, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos. El líder empresarial explicó que la baja de visitantes en algunas entidades del país se debió a la emisión de alerta roja del Gobierno de los Estados Unidos para que sus habitantes no viajen a algunos destinos de México. Por lo anterior, indicó que la cifra estimada de remesas, con el actual tipo de cambio representaría casi un billón de pesos, lo que sería positivo para la economía de los estados que tienen migrantes en Estados Unidos, pues son recursos que reciben sus familiares en México. Reconoció que las remesas ayudaron en 2020, cuando inició la pandemia, a que muchos lugares mantuvieran sus niveles de consumo interno, ya que durante ese período la derrama por ese concepto fue de más de 40 mil millones de dólares en el país. López Campos aseguró que esos recursos beneficiaron principalmente a pequeñas comunidades de donde son originarios los migrantes que trabajan en territorio estadounidense, pues ante el cierre de negocios, las remesas mitigaron la falta de dinero. /24 HORAS
Salarios. Buscarán que más trabajadores que participan en el armado de autos ganen al menos 16 dólares la hora
ILEGALIDADES
Escalan las pugnas en planta Tridonex
MARGARITA JASSO BELMONT
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ahora se ve amenazado por nuevos conflictos laborales que interpondrá el Gobierno de Joe Biden, para exigir mayores salarios a los trabajadores en la industria automotriz. De acuerdo con el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Fernando Ruíz Huarte, Estados Unidos exigirá a México elevar las reglas de origen en el sector automotriz para que los empleados ganen al menos 16 dólares por hora. Si bien hasta ahora, esto no impone ventajas arancelarias a las empresas de la región norteamericana, la controversia se mantiene en las conversaciones de los tres países. Y es que se establecieron requisitos de dicho nivel salarial para trabajadores que intervengan entre el 40% y 45% del contenido del auto-
OBJETIVO. El Gobierno de Estados Unidos presionará para que las armadoras paguen más a los trabajadores en sus plantas en México.
móvil. Actualmente esta disposición es del 30%. Con ello, la producción de autos en el T-MEC incrementa el Valor de Contenido Regional de 62.5% a 75%. “Hay una interpretación distinta entre México y Estados Unidos, la regla de origen en el TMEC estipula que hay un plazo para cumplir esto (el aumento en la regla de origen) de tres años, dentro de ese 75% hay un 30% que tiene que ser de productos o servicios que se den en regiones
con un pago de salarios de más de 16 dólares la hora. Interpretamos que las reglas de origen son regionales de tal manera que, si compramos algún producto de EU, la terminamos en nuestro país o la incorporamos a los automóviles, ese 30% se puede cumplir porque traemos de ellos el producto”, dijo. Entre otras de las preocupaciones sobre el acuerdo comercial a futuro, agregó, también se encuentran los cambios en materia energética que
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta conflictos laborales, como el que protagoniza la empresa Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, que enfrenta otra demanda por ilegalidad laboral. En días pasados, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) presentó una demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje contra la empresa Tridonex, debido a supuestas ilegalidades laborales en la planta y abusos en el establecimiento. El Gobierno de Estados Unidos ya se encuentra analizando el caso. /24 HORAS
ponen en freno a los proyectos de inversión, ya que algunas empresas ya habían invertido en generación de energías limpias.
Economía mexicana se desacelera en junio: Inegi La actividad económica del país se desaceleró en junio, al crecer sólo 0.3% de manera mensual, mientras que en mayo pasado el crecimiento fue de 0.6%, debido a un menor dinamismo del sector secundario, que incluye a la industria y manufacturas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el reporte sobre la evolución del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), el organismo, destacó que a pesar de que se hiló dos meses consecutivos de alzas, aún siguen siendo débiles porque prevalece la incertidumbre
sobre la evolución de la economía tras la nueva ola de contagios por el Covid-19 y su variante Delta. En este sentido, refirió que en abril, la caída del indicador fue de 0.16%, mientras que un mes después, en mayo, comenzó a notarse una recuperación marginal. Por sectores, se estima que las actividades secundarias tuvieron una caída mensual de 0.7% en junio, mientras que las del sector terciario, que se refiere al comercio, servicios y turismo, la variación mensual estimada fue de un aumento de 0.4%. Al respecto, el subgobernador del
ARCHIVO CUARTOSCURO
EXPECTATIVA. BBVA prevé que este año el envío de remesas llegue a los 50 mil millones de dólares.
EU lanzará otra controversia laboral contra México en T-MEC
AFP
FREEPIK
REGLAS DE ORIGEN EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ, SERÁN EL NUEVO DEBATE
BancodeMéxico(Banxico),Jonathan Heath, opinó que si bien el resultado considera mayor baja para la actividad industrial, también anticipa crecimiento en la actividad económica. “La mala nota es que el Inegi anticipa una caída en la actividad in-
RETOS. Los comercios podrían verse afectados por la nueva ola de contagios del Covid-19.
dustrial de junio de -0.7%, después del retroceso de 0.1% en mayo. La buena es para el IGAE en su conjunto, anticipa crecimientos positivos de 0.6% y 0.3% para mayo y junio, respectivamente”, indicó. /MARGARITA JASSO BELMONT
REPORTES TRIMESTRALES
INDUSTRIA AÉREA
FIDEICOMISO DE INVERSIÓN
Reapertura de actividades impulsó ventas en empresas
Canadá y EU flexibilizan sus viajes transfronterizos
Fibra SOMA emite su primer bono por 600 mdd
Ante la recuperación de actividades en los supermercados y otros canales de entretenimiento, la empresa Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, logró aumentar sus ventas de abril a junio pasado, al sumar 45 mil 808 millones de pesos, lo que significó un incremento de 6.7% anual, de acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Por lo anterior, la firma regiomontana reportó un alza en el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) del 14.1% de abril a junio, equivalente a 9 mil 399 millones de pesos. “Como resultado de nuestros esfuerzos para apoyar a los clientes durante la pandemia, capitalizamos la recuperación del consumo en segmentos clave, a medida que las restricciones de movilidad se levantaron parcialmente, generando sólidos resultados financieros”, dijo Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental. Los retos que enfrentará la compañía en el segundo semestre del año, entre otras cosas, será al aumento de precios a nivel mundial. /24 HORAS
La compañía Air Canada dio a conocer su calendario transfronterizo de verano, que incluye 55 rutas y 34 destinos en Estados Unidos, con hasta 220 vuelos diarios entre EU y Canadá. “La nueva programación coincide con la flexibilización de las restricciones a los viajes entre los dos países a partir del 9 de agosto de 2021, lo que permite a los estadounidenses totalmente vacunados entrar a Canadá para viajes no esenciales, la eliminación de los requisitos de hotel de cuarentena, así como la relajación de los requisitos de pruebas que permiten a los canadienses que realizan viajes transfronterizos cortos de menos de 72 horas hacer sus pruebas previas a la entrada en Canadá, entre otras medidas para aliviar las restricciones”, indicó la empresa en un comunicado. Recordó además que los asientos se pueden reservar en el portal aircanada.com, a través de la App de la aerolínea, los Centros de Contacto de Air Canada y las agencias de viajes. La medida dela compañía aérea fue motivada por una mayor actividad en el sector del turismo. /24 HORAS
El fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra SOMA) anunció su primera emisión de bonos por 600 millones de dólares con vencimiento a 2031, apoyada por BBVA México. El banco informó que los recursos obtenidos serán destinados al refinanciamiento de la deuda garantizada existente y para fines corporativos generales. “La transacción fue muy bien recibida en los mercados internacionales por el público inversionista y tuvo una sobredemanda de 2.0 veces. Contó con la participación de Administradoras de Fondos, Fondos de Pensiones, Hedge Funds, Banca Privada y Aseguradoras de EUA, EMEA, Asia y LatAm, lo que permitió a SOMA diversificar su base de inversionistas”, destacó BBVA en un comunicado. Recordó que BBVA México es el único banco que ha colocado bonos para todas las fibras mexicanas que han emitido en los mercados internacionales de deuda. SOMA es un fideicomiso propietario de un portafolio de Centros Comerciales, Oficinas y Edificios de Usos Mixtos emblemáticos. /24 HORAS
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Se acerca Venecia
@ BARBARAPE IRO
16
Madres paralelas, un filme de Pedro Almodóvar con Penélope Cruz, abrirá la 78º edición del Festival de cine de Venecia que se llevará a cabo del 1 al 11 de septiembre. La cinta, que también incluye en el elenco a Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez Gijón, Julieta Serrano y Rossy De Palma, competirá por el prestigioso León de Oro al mejor filme. / AFP
Muestra interactiva para conocer el Polo Norte
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
poco más de dos décadas de su deceso, Blue Demon, El Demonio Azul, rival en el pancracio de El Santo, vuelve al ring para una lucha póstuma, por interpósita persona, para conmemorar en 2022 el centenario de una vida intensa con 41 años de carrera profesional, 27 filmes y una serie de televisión. Alejandro Muñoz Lomelí, hijo del enmascarado, empezó ya a tocar puertas en espacios culturales del país, para que se sumen a la celebración. Cuenta en entrevista que se han apalabrado ya compromisos con el Museo de la Ciudad de México y recintos similares en Puebla y Nuevo León, estado donde nació Alejandro Muñoz Moreno un 24 de abril de 1922. Sobre el Museo del Estanquillo, que alberga una colección donada por Carlos Monsiváis, amante de la lucha libre, dice que solo se le ofreció “asesoría”. Añadió que su propuesta es montar una exposición con fotografías únicas de la colección familiar que hasta ahora no se han exhibido en público, como aquellas de cuando Blue Demon arrebató el campeonato mundial welter a El Santo el 26 de septiembre de 1953, a un lustro de su debut profesional. En entrevista con 24 HORAS despejó la duda sobre la rivalidad entre Blue Demon y El Santo, que se enfrentaron en numerosas ocasiones en el encordado; no obstante, compartieron protagónico en una decena de filmes, donde lucharon contra las versiones mexicanas icónicas de
Frankenstein, Drácula y El Hombre Lobo. “Por lo que me dijo mi padre y viví, siempre fue una rivalidad de tipo profesional. Cuando le gana en 1953, empieza a destacar la imagen de Blue Demon en forma muy importante. Pero en la vida cotidiana en que se veían si no todos los días porque a veces andaban en ciudades diferentes, y a veces juntos luchando en las mismas arenas, tenían que tener una distancia de respeto por profesionalismo. “Si quisiéramos decir que fueron amigos, yo no lo catalogaría así, porque nunca lo vi (a El Santo) conviviendo con mi padre, o en fiestas familiares que estuviéramos las dos familias juntas, cosas por el estilo, que se distinguen por cierta amistad.
Ambos entendían que era sólo rivalidad profesional, cada quien hacía lo más posible arriba del ring para destacar y conservar su nombre lo mejor posible”, acota. Destaca dos momentos duros en la vida de Blue Demon: cuando perdió el campeonato welter el 31 de enero de 1958 ante Karloff Lagarde, quien tres años después también derrotó a El Santo; y cuando sufrió una fractura de cráneo tras una lucha en Oaxaca. “Lo vi bajar del avión derrotado”, relata su hijo. “Tres valores no perdió mi padre: la máscara, la dignidad y su don de gentes”, añade Muñoz Lomelí. Además, cuenta para la muestra con una selección de pinturas, historietas, máscaras, trofeos, carteles, vestuario, guiones, memorabilia y fragmentos de la casi treintena de películas, la primera de las cuales, Blue Demon, El Demonio Azul (1965), llegó más de una
década después de derrotar a El Santo, bajo la dirección de Chano Urueta, una historia que mezcla el terror licantrópico con la lucha libre. “Tengo para exponer fotografías de la niñez, juventud, de cuando ingresó a los Ferrocarriles Nacionales donde encontró a su maestro Rolando Vera y cuando empezó su vida profesional. Tengo muchísimas, es imposible exponerlas todas, porque, en cada pueblo y ciudad donde luchó mi padre, sacaban fotos”, comenta Muñoz Lomelí, que optó por dejar la curaduría a Aldo Sánchez Ramírez y Héctor Orozco. Acompañado por Sánchez Ramírez, el hijo de Blue Demon adelantó el 15 de julio pasado algunas de las propuestas para el homenaje, en una presentación preliminar en el salón Los Ángeles capitalino, en la que también participaron el director del lugar, Miguel Nieto, e Israel Balbuena, artista plástico al que se le comisionó la creación de algunos óleos del luchador, dos de los cuales se exhibieron ahí mismo. Alejandro Muñoz Moreno falleció a los 78 años, el 16 de diciembre de 2000. Su deceso abonó en la leyenda de Blue Demon, cuya máscara es la más querida entre aficionados a la lucha libre que van, aun en medio de la pandemia, a la Arena México. Su popularidad se reforzó con la serie de 65 capítulos y tres temporadas transmitida por plataforma digital de 2016 a 2017 y protagonizada por Tenoch Huerta. “Mi misión es mantener el nombre de mi padre, de Blue Demon, en buen nivel e imagen”, dice su hijo.
ILUSTRACIÓN: ISRAEL BALBUENA
EL HIJO DEL ICÓNICO ENMASCARADO MEXICANO EN BUSCA DE ESPACIOS CULTURALES PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO
CORTESÍA
Big Boy es liberado en el santuario Ostok Hoy se dio la liberación Big Boy, mejor conocido como el elefante del millón de dólares, en el Santuario de animales Ostok, en Culiacán, Sinaloa, el cual será su nuevo y definitivo hogar. Después de más de 60 días en una cuarentena bajo estricto cuidado y observación por especialistas y veterinarios de México y otros países, el paquidermo fue dado de alta por los médicos veterinarios , quienes autorizaron su traslado al Santuario Ostok, el cual se dio este lunes. Big Boy fue rescatado de una carpa de circo donde se encontraba ha-
cinado, desde la prohibición de los animales en espectáculos circenses. “Este elefante ha recuperado cerca de 400 kilos de peso, según los especialistas que han estado trabajando con nosotros, lo cual es muy bueno ya que se le hizo una recuperación en sus patas porque las uñas empezaron a crecer de una manera uniforme, lo cual no le permitía tener una muy buena postura y por ende, cambió su carácter. “Es complicado entender y comprender que nunca va a ser lo mismo el estar en un hábitat de 2 hectáreas para un animal de 5 toneladas que una car-
pa. Es muy valioso este momento en el que abrimos las puertas de este santuario para él”, dijo a 24 HORAS, el activista Arturo Islas Allende. A este esfuerzo se sumaron el empresario Jorge Cueva, conocido como Mr. Tempo, y Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México. “El éxito más grande en este momento es que tenemos a un elefante en un lugar digno que puede ofrecerle una mejor calidad de vida”. Big Boy es un elefante asiático de 40 años, al que le quedan cerca de 35 años más, pues alcanzan a vivir
ACUARIO INBURSA
Hoy se inaugura Ártico, la expedición una exhibición temporal del Acuario Inbursa creada gracias a los conocimientos de los biólogos expertos de este recinto museístico, la cual es enriquecida con imágenes, videos y secciones interactivas en donde el espectador podrá conocer más sobre este lugar casi inhóspito del planeta Tierra. Esta no solo será una aventura entre glaciares, familias de osos polares, ballenas belugas y renos, pues se trató de montar una exposición sobre el Ártico, para entender que el calentamiento global no es politiquería, ni broma, según comentó a 24 HORAS, Julio Nasta Icaza, director de desarrollo del Acuario Inbursa. “Lo que estamos viviendo con sequías, seguidas de inundaciones y una serie de eventos climáticos, consecuencias de estos hechos se registran especialmente en los polos, así que con la vocación lúdica que tenemos en el Acuario, es justo tratar de explicarle a la gente ya que en la medida en la que conozca las cosas, las puede cuidar”, declaró. Esta muestra también podrá despertar el espíritu aventurero de quien la visite. A lo largo de 12 secciones, conocerán más sobre los glaciares, los icebergs, la flora, la fauna del sitio, de fenómenos naturales como las auroras boreales y más. “Yo esperaría que ahí, nuestros visitantes encuentren información de acciones que parecerían simples pero que, si todos las llevamos a cabo como no tirar basura, el reutilizar los materiales, de ser más conscientes de la huella de carbono que dejamos, del ahorro del agua, creo que vamos a poder contribuir con el conocimiento para generar un cambio en el planeta Tierra”, finalizó Nasta Icaza. / SANDRA AGUILAR LOYA
hasta 8 décadas en condiciones favorables, así que ahora lo que le toca es disfrutar de este espacio en el que se continuarán haciendo modificaciones como una alberca. “Ahora el siguiente proceso queda en manos del Santuario Ostok (que en náhuatl significa la cueva de los animales), donde se pretende y se tiene un convenio con las autoridades mexicanas para ayudarle en la rehabilitación de aquellos animales que son incautados del comercio ilegal de especies, y que se convierta en una esperanza para todos esos animales y que los especialistas puedan atenderlos y darles una segunda oportunidad”, finalizó Arturo Isalas Allende. / SANDRA AGUILAR LOYA
17
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST eugenialast.com
De encuentro amoroso a violación
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Judy Greer, 46;
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Practique lo que predica. Tome la iniciativa de vivir la vida a su modo. Utilice sus habilidades y conocimientos para que lo ayuden a lograr paz mental y un estilo de vida que le dé alegría. Rodéese de personas que compartan sus metas.
La oportunidad llama a la puerta, y hay una ganancia potencial a su alcance. Una asociación con alguien que comparte sus sentimientos se convertirá en algo emocionante. Sus habilidades para negociar lo ayudarán a salirse con la suya. Hable personalmente y todo caerá e su lugar.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Haga lo que sea necesario para mejorar mental, física y emocionalmente. La disciplina y el trabajo duro lo alentarán a establecer altos estándares y metas. Esfuércese por alcanzar sus metas. Un compromiso con alguien especial los acercará más.
No siga los pasos de alguien. Elija un camino que lo aliente a usar sus atributos para avanzar. Puede ser leal sin ser sumiso. Aliente a los demás a hacer lo que les plazca, y enfóquese en la felicidad personal y la paz mental.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Resuelva los problemas antes de que se intensifiquen. Un enfoque práctico cuando trate con una persona exagerada lo ayudará a evitar convertirse en parte del melodrama de alguien. Concéntrese en ser productivo, y se desarrollará una oportunidad inesperada. El crecimiento personal es lo que más le conviene.
Ponga sus emociones en un segundo plano y siga un camino que lo lleve un paso más cerca a su sueño. Una oportunidad creativa lo alentará a seguir su corazón e invertir más tiempo en buscar algo que lo haga feliz.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
No pierda el tiempo discutiendo acerca de algo que no puede cambiar. Use su tiempo y energía para lograr sus metas. No es probable que prevea un cambio en casa, pero el resultado será una bendición. Se alienta la superación personal.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Busque un modo inusual de aprender o educar a otros. Un cambio en la forma en que trate a sus compañeros, amigos o familiares dará como resultado una transición optimista que lo ayudará a producir un cambio positivo. Se presentan los viajes y el crecimiento espiritual.
Medite más los asuntos de dinero, salud y contratos. Mantenga la paz en casa y canalice su energía en algo físico que le quite la mente de sus preocupaciones y le despeje la cabeza. La ayuda, no el obstáculo, alentará una solución viable.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Demasiado de cualquier cosa funcionará en su contra. Limite su consumo, gastos y las promesas que haga. El cambio comienza con usted; enfóquese en ser lo mejor que puede en lugar de tratar de cambiar a todos a su alrededor. Haga de la salud una prioridad.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ponga a prueba sus habilidades. Use su fuerza y agilidad para alcanzar metas o desafíos físicos, y no le dé a nadie la oportunidad de meterse con usted. Una inversión que le interesa tendrá problemas subyacentes. No corra riesgos innecesarios.
Ocúpese de los trámites burocráticos para evitar retrasos. Escuche lo que dicen los demás e intervenga si alguien da información falsa. Cuide los detalles y no deje nada al azar. Las mejoras en el hogar lo alentarán a jugar tan duro como trabaja.
Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, distinto y atractivo. Es oportunista y proactivo.
INSTAGRAM: KRIS WU
FELIZ CUMPLEAÑOS: sea usted mismo, tome decisiones basadas en lo que quiere y no permita que nadie lo empuje. Hable personalmente y haga ajustes que aumenten su comodidad y conveniencia. Es su turno de brillar, así que diga las cosas como son. Haga lo suyo. Amplíe sus intereses y reúna la información que aliente un estilo de vida saludable y feliz. Sus números son 6, 14, 23, 27, 30, 33, 45.
El cantante y actor Kris Wu, un ídolo en China e imagen publicitaria de reputadas marcas internacionales, se encuentra en la cuerda floja después de que una mujer lo acusó de violación, algo que él desmintió este lunes. Canadiense de origen chino, este hombre de 30 años se dio a conocer como miembro del grupo de K-Pop surcoreano EXO y su rostro es omnipresente en el país en campañas de marcas como Louis Vuitton, Bulgari, Lancôme o L’Oréal. El domingo, una estudiante de 19 años, Du Meizhu, aseguró en una entrevista que el cantante la había violado durante un encuentro amoroso cuando tenía 17 años. / AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Pepe Aguilar trabajará sólo con gente que se haya vacunado
E
l cantante comentó que respeta el pensamiento de cada quien, pero cuando las decisiones propias afectan a terceros hay que tener mayor responsabilidad: “no puede ser que la gente crea que existe una conspiración mundial o que te implantan un chip, pues tu derecho termina donde empieza el de los demás, por eso debemos seguirnos cuidando”; agregó que varias personas de su staff no se quieren vacunar, pero si no lo hacen no trabajarán dentro de su equipo, pues en su casa él pone las reglas y quien no esté de acuerdo se quedará fuera. Pepe Aguilar comenta que los medios de comunicación toman de las redes lo que hacen o dicen los famosos para generar notas sensacionalistas basadas en los lives, por eso le pide a los fans que no hagan caso de todo lo que escuchan, puesto que recientemente dijeron que los Aguilar estaban de luto por una gran pena que era la muerte de uno de sus caballos y Pepe comentó que así es el ciclo de la vida y que comprenden que los animales mueren y tampoco fue una tragedia familiar como lo relataron.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
JULIANNE HOUGH, 33
INSTAGRAM: JULIANNE HOUGH
Josh Holloway, 52; Carlos Santana, 74.
Manuel José no permitirá más ofensas por parte de José Joel, asegura que el lenguaje que utiliza en su contra es muy vulgar, aclara que en los espectáculos no se presenta como el hijo de José José, así que no lo puede demandar y si lo acusa de algo, tendrá que probarlo. Es un hecho que en México conocimos a Manuel José como el supuesto hijo de José José, hasta que se solicitó la prueba de ADN que por cierto, resultó negativa. Desde entonces, el cantante interpreta todos los éxitos de El Príncipe de la Canción, pero considera que actualmente ya lo conocen por su nombre y por su trayectoria. Pancho Barraza tuvo un acciden-
te en la carretera de Nayarit, él y su equipo venían de regreso de una presentación en León, Guanajuato y como el choque fue del lado del chofer, fue éste quien resultó con lesiones graves, lo operaron y ya se está recuperando; los demás integrantes, por fortuna, sufrieron heridas leves. Itatí Cantoral busca darle fe y esperanza a sus hijos, que reconozcan la existencia de Dios, porque en muchas ocasiones ella ha salido adelante gracias a sus creencias, como mamá quiere darles las herramientas necesarias pues ella viene de una familia muy unida y aclara que el asunto de su sobrina y la venta de unos cubrebocas que le provocaron una deuda, ya está en manos de los abogados. Dijeron que hubo un pleito entre Carmen Salinas y Carlos Eduardo Rico en la obra Y que nos coge la pandemia. Sin embargo, la actriz dice que no hablará de ese señor, pues si él no la respeta ella no tiene nada que decir y que quien lo puede correr de la obra es el productor y Carmen no intervino para que quedara fuera del show. Lorena Meritano confiesa que también anduvo con Luis Miguel. Cuenta que una vez estando en Colombia, el equipo de seguridad del cantante fue por ella a un set de grabación. Luismi estaba en un hotel y la mandó a buscar, la actriz asegura que es un caballero, un príncipe, con una piel hermosa, pues revela que sus nalgas son las más suaves que ha tocado y para sorpresa de todos, en la entrevista, Lorena reveló que Yolanda Andrade fue su única novia y hasta le llevaba el desayuno a la cama, a lo cual Yolanda respondió que besaba muy rico. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
18
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
GR YARIS: manejo adictivo
Alfa Romeo Stelvio Lincoln Corsair Volvo XC60 Acura RDX BMW X3
UNO DE LOS ORGULLOS DE AUDI DE MÉXICO ES EL Q5, SUV COMPACTA PRODUCIDA EN SAN JOSÉ CHIAPA Y EXPORTADA A TODO EL MUNDO, LA CUAL PROBAMOS SU DESEMPEÑO EXIGIÉNDOLE TANTO EN CIUDAD COMO EN CARRETERA
CONFORT. Audi no descuida en ninguna de sus unidades la comodidad para quienes irán a bordo, ya sea con asientos muy cómodos, tecnología de primera o un manejo sencillo.
EL BALANCE A FAVOR Dirección. Una de las cosas que más presume Audi con su vehículos es la precisión de sus volantes. En un inicio se torna raro manejar con un volante tan justo en sus giros, aunque con el paso de unos minutos uno se acostumbra y por supuesto que se disfruta de gran manera. Tracción. Al contar con una tracción integral (Quattro), la experiencia al volante se disfruta especialmente en carretera, puesto que se distribuye de gran manera entre las cuatro ruedas las transferencias que se producen por la fuerza en curvas.
A CONSIDERAR Eficiencia = menos potencia. Audi Q5 tiene cuatro modos de manejo, aunque en el Efficiency y un poco menos en el confort, se percibe un turbolag que si bien no es grave, no es la respuesta que se nota en el modo sport, donde la respuesta del acelerador es inmediata.
suficiente en la segunda. No habrá queja para ninguno de los pasajeros, ni en viajes largos. Buena sujeción para piloto y copiloto con espacios para almacenamiento en el compartimento bajo el descansabrazos, consola y el ya infaltable cargador inalámbrico. En lo que respecta al manejo, mucho hay que destacar y poco de qué quejarse. En la versión S-Line, que fue la que probamos, la suavidad al momento de circular, ya sea en ciudad o carretera es plausible. La suspensión McPherson independiente delantera absorbe de gran forma el desgaste o sorpresas que presenta el camino.
MOTOR
4 cilindros de 2.0L 249 caballos de fuerza 272 lb-pie de torque Transmisión S tronic 7 velocidades Tracción quattro
SEGURIDAD Seis bolsas de aire Cámara de reversa Frenos ABS
INFOENTRETENIMIENTO
Pantalla táctil de 10.1 pulgadas Aire acondicionado de triple zona Compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto Audi Virtual Cockpit
La dirección es de destacar. El volante se comporta con una precisión impresionante y el vehículo gira con agilidad asombrosa. Con el modo sport se percibe notoriamente la potencia del motor 2.0 litros, una apuesta segura en el Grupo Volkswagen y que en el Q5 funciona tremendo. Respuesta contundente y la frenada con el sistema ABS igualmente oportuna. Los cambios de velocidad son precisos, tenues. Los sistemas de seguridad como las alertas de punto ciego, proximidad, y anticolisión son oportunas y no se sienten intrusivas. El sistema de audio Bang & Olufsen se escucha con gran fidelidad y la sensación en el habitáculo es muy relajada. Particularmente, percibimos la insonorización buena, aunque de vez en cuando se alcanzan a percibir algunos sonidos exteriores. Algo con lo que se complementa este anáisis es el precio. Al tratarse de una marca premium, las cifras son altas, sin embargo, Q5 en su precio base ofrece un plus que puede ser el diferencial con sus adversarios, ya que es uno de los más bajos, sino es que el menor.
MENDOZA
Nos aventuramos junto al Audi Q5 a constatar sus prestaciones en seguridad y tecnología, así como el manejo que tanta buena fama ha cobrado. La ciudad y carretera pusieron a prueba su desempeño y no decepcionó. Lo primero y más llamativo del Audi Q5 es la tonalidad tan particular que la marca lo denomina verde distrito metalizado, color que de inmediato capta las miradas puesto en una estructura que cuenta con un frente en el que destaca una parrilla prominente tipo panal, forma que prevalece en su marco exterior y que encuadra los cuatro aros. Los faros Matrix, compactos y funcionales, con luz LED de firma lumínica permanente, faros de niebla circundados con un acabado negro y el difusor que le da una buena presencia. Audi es conservador en sus trazos a lo largo de la carrocería. Musculatura tenue y bien esculpida que es embelesada con unos rines de 20 pulgadas. Las barras longitudinales en color negro a lo largo del techo hace un gran juego cromático con los pilares B y C. En la parte trasera, las calaveras son OLED interactivas que cambian de acuerdo al modo de manejo que se seleccione, un alerón, luces direccionales y el difusor completan el juego. En el interior, sin duda se percibe un habitáculo premium con acabados suaves en la mayor parte de las superficies. Volante multifunción de estilo deportivo con buen tacto y agarre, consola central en la que predomina el acabado negro piano en la zona de la palanca de cambios. Aire acondicionado de tres zonas, una pantalla táctil de 10 pulgadas de buena resolución y un clúster digital con el sitema denominado Audi Virtual Cockpit en una pantalla horizontal de 12.3 pulgadas. El espacio es muy bueno en la primera fila y
AUDI Q5 2021
DESDE 929 MIL 900 PESOS
FOTOS CARL OS
CARLOS MENDOZA
Toyota dio una prueba de su última joya: GR Yaris, pocket rocket que fue desarrollado para el Campeonato Mundial de Rally y ha puesto a disposición para que los amantes de la adrenalina gocen de sus desempeño en las calles. En una prueba en pista, tuvimos la oportunidad de ver hasta dónde es capaz de responder a la exigencia. Mañana fría que paulatinamente entró en calor gracias a la acelerada de GR Yaris en le pista del Centro Dinámico Pegaso en Toluca. Entre los afortunados de probar una de las pocas unidades destinadas a México, estuvimos nosotros. La emoción de escuchar el rugido del motor a la distancia se incrementa al ver ese compacto que no luce intimidante hasta que está uno a bordo. Una vez en el habitáculo, la diversión inicia con la puesta en marcha. Despegue, pero no como cualquier compacto. Como no podía ser de otra forma, la trasmisión es manual. Apenas disponemos a acelerar y se siente la patada del motor que no escatimará en potencia para satisfacer la experiencia. Primera velocidad, se enciende el apetito por ir más rápido. El rugido exige que la segunda marcha entre en acción. Procedemos a darle gusto y a ponernos en modo Sebastien Ogier. Las éses, antes de encararlas, entra la tercera marcha y de inmediato el juego con el volante el freno y el acelerador. Una dinámica que de a poco se hace adictiva mientras la curva más pronunciada ya en cuarta marcha se asoma con aspecto retador para que probemos la maniobrabilidad del GR Yaris. El manejo de la transferencia de peso es tremenda. Salimos de ella y de nuevo a sortear curvas. Terminado el circuito, hay que probar en el slalom, prueba donde requiere un poco más de pericia, pero igualmente adictiva a más no poder. La gente de Toyota se encargó de detallarnos qué hace de GR Yaris tan espectacular. También se comprende cómo es que en 24 horas se agotaron las 300 unidades destinadas para México. Cuando uno ve y comprueba cada uno de los detalles que Toyota puso para que este auto de rally se convierta en un juguete asombroso, se comprende porqué su éxito en ventas. Acabados bien detallados. No hay lujo, pero ese no es el objetivo. Hay calidad, deportividad, agresividad. Hay una sensación particular. Hay sensaciones que nos dejan con deseo de más y que esperamos repetir posteriormente para contar con un análisis más a fondo de este pequeño monstruo de las pistas sinuosas. / CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
PRICIPALES COMPETIDORES
FEROZ. GR Yaris asume su rol protagónico con un bajo perfil.
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
19
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Brisbane se prepara para albergar los Juegos de 2032 Polémicas, sobrecostes, caos provocado por el covid-19... Las últimas ediciones olímpicas no han animado precisamente a los candidatos a lanzarse a la carrera por acoger los Juegos de 2032, un desafío que Brisbane, un lugar soleado de la costa este australiana, confía en organizar con gran éxito. La ciudad será sin duda designada el miércoles anfitriona de esos Juegos Olímpicos de 2032, en la votación del Comité Olímpico Internacional (COI) en Tokio. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA QATAR FOOTBALL
LA DEL DÍA
COPA ORO Honduras vs. Qatar
ABIERTO DE GSTAAD ATP 250 PRIMERA RONDA
20:00 h.
DUELO PARA DEFINIR AL RIVAL DE MÉXICO
SARGENTO JOSÉ PEDRAZA ZUÑIGA
JOEL SÁNCHEZ
CORTESÍA GSTAAD OPEN
México enfrentará al segundo lugar del Grupo D en cuartos de final de la Copa Oro, y hasta el momento Honduras comanda el sector D, Qatar es segundo con cuatro puntos, y Panamá tiene un punto en el tercer sitio. La combinación de resultados puede dar al invitado de Medio Oriente como el oponente del Tri en la siguiente fase.
GANADOR RESULTADO PERDEDOR V. Kopriva 6-2 y 6-1 J. Nikles B. Paire 6-3 y 7-6 J. Kovalik F. López 6-4, 4-6 y 7-5 MA Huesler M. Polmans 7-5 y 6-3 S. Ehrat Z. Bergs 7-6 y 6-1 O. Otte M. Ymer 4-6, 6-3 y 6-3 E. Coucaud
COPA ORO
MLB LÍDERES DIVISIONALES
FASE DE GRUPOS
18:00 h. 18:00 h. 20:00 h.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Atlético MG vs. Boca Jrs. 17:15 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 0-0 Racing C. vs. Sao Paulo 19:30 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 1-1
NBA
Suns vs. Bucks 20:00 h. BUCKS LIDERA LA SERIE 3-2
MLB
TEMPORADA REGULAR
Angels vs. Athletics Royals vs. Brewers Marlins vs. Nationals Red Sox vs. Blue Jays Orioles vs. Rays Mets vs. Reds Rangers vs. Tigers Padres vs. Braves Indians vs. Astros Twins vs. White Sox Cubs vs. Cardinals Mariners vs. Rockies Pirates vs. D-Backs Giants vs. Dodgers
14:37 h. 15:10 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Rieleros vs. Mariachis Guerreros vs. Bravos Acereros vs. Sultanes Saraperos vs. Generales Águila vs. Pericos Piratas vs. Tigres Tecolotes vs. Algodoneros Olmecas vs. Leones Toros vs. Diablos
HISTÓRICOS. Los deportistas egresados de la milicia mexicana han representado dignamente al país, y suelen traer la mayor cantidad de medallas para nuestra tierra. En Río 2016 cuatro de cinco medallas fueron de atletas del Ejército.
LAS FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO HAN SIDO ALIADAS DEL OLIMPISMO NACIONAL A LO LARGO DE LA HISTORIA, PUES DE SUS FILAS HAN SURGIDO MEDALLISTAS INOLVIDABLES CARLOS MENDOZA
FINALES
atlétas
del Ejército y la Marina estarán compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio; es la mayor cifra en unos Olímpicos para la milicia
19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.
A lo largo de la historia del olimpismo mexicano se ha visto a distintos atletas obtener la gloria en el evento deportivo más importante del mundo con diversas historias detrás. Una de las que se ha repetido en varias ocasiones va de la mano con el Ejército Mexicano, quien ha respaldado a atletas nacionales para lograr la máxima alegría. Las primeras hazañas de los elementos militares en Juegos se remontan hasta el principio de siglo XX, en París 1900, los primeros en los que participó México. El equipo de polo fue conformado por un equipo que representó a la región de Norteamérica. Tres mexicanos y un estadounidense ganaron el bronce. Los tres primeros eran hermanos: Pablo, Manuel y Eustaquio. Los Escandón. Aquellos jinetes pusieron a México en el mapa en aquella primera edición para el país. Pablo Escandón estuvo al frente del Estado Mayor Presidencial y fue un personaje que convivió muy de cerca con Porfirio Díaz. Nuevamente los caballos fueron parte de la obra que le dio a México otra presea, esta vez todo el equipo era representativo de México. En Berlín 1936 ganaron el bronce el Mayor de Caballería, Juan García Zazueta; así como los Capitanes 1° de Caballería, Antonio Nava Castillo,
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Mets 48 42 .533% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 56 39 .589% DIVISIÓN OESTE Giants 58 34 .630%
Alberto Ramos Sesma y Miguel Salvagoitia, obtuvieron la medalla de bronce. LOS MÁS LAUREADOS EN UNA MISMA EDICIÓN
Quizá una de las participaciones más importantes, pero que no se le ha dado su lugar fue la de los ecuestres en Londres 1948. El equipo mexicano ganó el oro, el primero para elementos de las Fuerzas Armadas. El Teniente Coronel de Caballería, Humberto Mariles Cortés, se adjudicó la presea áurea en la categoría de Salto Individual, mientras que el Capitán 1° de Caballería, Rubén Urquiza, obtuvo la plata. Posteriormente, el Teniente Coronel de Caballería Humberto Mariles Cortés, el Teniente de Caballería Alberto Valdés Ramos y los Capitanes 1° de Caballería Rubén Urquiza y Víctor Manuel Saucedo Carrillo, ganaron la medalla de oro en Salto por Equipo. LA EUFORIA EN EL OLÍMPICO UNIVERSITARIO
Uno de los episodios más memorables se dio en México 68, la primera y única edición de los Juegos que ha realizado el país. En la prueba de marcha 20 km, José Pedraza, quien pasó a la eternidad por su desempeño y aquella lucha que mantuvo con los soviéticos hasta la línea de meta que le valieron la medalla de plata al famoso Sargento.
MEDALLISTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS JUEGOS DISCIPLINA MEDALLISTAS PRESEA París 1900 Polo Pablo, Manuel y Eustaquio Escandón bronce Berlín 1936 Polo Juan García Zazueta, Antonio Nava Castillo, Alberto Ramos Sesma y Miguel Salvagoitia bronce Londres 1948 equitación Humberto Mariles Cortés, Rubén Urquiza, Alberto Valdés, Víctor Saucedo, Joaquín Solano y Raúl Campero 2 oros y 1 bronce México 1968 marcha José Pedraza plata Moscú 1980 equitación David Bárcena, Fabián Vázquez , Manuel Mendivil y José Luís Pérez bronce Sydney 2000 marcha Joel Sánchez bronce Sydney 2000 boxeo Cristian Bejarano plata Londres 2012 taekwondo María del Rosario Espinoza bronce Londres 2012 clavados sincronizados Iván García y Germán Sánchez plata Río 2016 taekwondo María del Rosario Espinoza plata Río 2016 clavados Germán Sánchez plata Río 2016 pentatlón Ismael Hernández bronce
CORTESÍA RED SOX
Costa Rica vs. Jamaica Surinám vs. Guadalupe Panamá vs. Granada
DIVISIÓN ESTE 56 38 .596% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 56 36 .609% DIVISIÓN OESTE Astros 56 38 .596% Red Sox
LIGA MEXICANA DE BEISBOL STANDINGS CONFERENCIA NORTE
Mariachis 33 12 .733% Toros 32 18 .640% Saraperos 29 22 .569% Acereros 29 22 .569%
CONFERENCIA SUR
Diablos Leones Águila Pericos
33 15 .688% 25 23 .521% 25 24 .510% 22 23 .489%
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
FOTOS MEXSPORT
LIGA AMERICANA
DXT
Firmando un crono de 10.72 en abril pasado, la estadounidense Sha’Carri Richardson era señalada como la velocista a seguir en los 100 metros planos, pero un positivo de marihuana en el selectivo de Estados Unidos a fines de junio llevó a su Federación a descartarla. La ausencia del nadador chino Sun Yang, triple campeón olímpico, es consecuencia de la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en inglés), que confirmó la suspensión del deportista después de que destruyera a martillazos un frasquito con su sangre que se llevaban inspectores, en 2018. Recién podrá regresar a los Juegos para París-2024, aunque tendrá 32 años. La suspensión es menos larga para el velocista estadounidense Christian Coleman (18 meses), después de fallar tres veces en su localización obligatoria de controles antidopaje. El campeón mundial de 25 años verá los Juegos por TV. POR DESCANSO
LeBron James, Serena Williams y Rafael Nadal tienen puntos en común: son leyendas y también acarrean largas carreras. El basquetbolista de 36 años, que se perdió parte de la temporada de la NBA por
AFP
Los Juegos Olímpicos de Tokio no contarán con grandes estrellas como LeBron James, Rafa Nadal, Roger Federer o Sha’Carri Richardson por varios motivos GIMANSTA ESTADOUNIDENSE DA POSITIVO A COVID Una gimnasta estadounidense ha sido diagnosticada con Covid-19 en el campo de entrenamiento de los norteamericanos, y otro miembro del equipo también ha sido aislado. Se trata, según su padre que habló para la televisión CNN, de Kara Eaker, de 18 años y suplente en la selección estadounidense de la que forma parte la superestrella Simone Biles
VETERANO. El etiope Kenenisa Bekele, VETERANO a sus 39 años, no clasificó a Tokio.
TOYOTA RETIRA PATROCINIOS Toyota, patrocinador de los Juegos Olímpicos de Tokio, no emitirá anuncios de televisión relacionados con el evento deportivo por el escaso apoyo popular al evento, ya que dos tercios de los japoneses dudan de una celebración segura durante la pandemia. “No emitiremos anuncios relacionados con los Juegos en Japón”, dijo la marca en un comunicado
lesión, no podrá salir en busca de su tercer oro tras las consagraciones en 2008 y 2012. Nadal, de 35 años, se bajó del torneo argumentando la teoría de “escuchar a su cuerpo” que le pedía eso. Y Serena Williams, de 39 años, no irá porque los organizadores tomaron la decisión de no recibir a los familiares de los deportistas y eso inclinó la balanza, pues no quiere separarse de su hija. Otra estrella de la NBA que no contestó el llamado del Team USA
es Stephen Curry, de 33 años, mientras que Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokic, considerados dos de los mejores jugadores del momento, tampoco estarán en la arena de Tokio pues Grecia y Serbia no se clasificaron para los Juegos. La larga temporada que culminó con Copa América y Eurocopa hace pocos días explica la ausencia de grandes astros del futbol en el torneo olímpico: ni Neymar, Leo Messi, Kylian Mbappé ni Salah viajarán a Japón. / 24 HORAS Y AFP
RENUNCIA. Serena Williams no explicó el motivo, pero no no estará en Tokio.
DOPAJE. La estadounidense Sha’Carri Richardson dio positivo por mariguana.
AFP
GATTUSO, DOLIDO POR CAMPAÑA EN SU CONTRA
TRISTEZA. Gattuso no pudo llegar a la Fiorentina como DT, pues revelaron acusaciones de homofobia.
El entrenador italiano Gennaro Gattuso se mostró “dolido” por una campaña en internet que lo retrata como homófobo y sexista, basándose en comentarios muy cuestionables que hizo efectivamente cuando era jugador. “He tenido que aceptar una historia que me ha dolido mucho más que cualquier derrota o suspensión”, se lamentó el excentrocampista del AC Milán, atacado en junio en las redes sociales por aficionados del Tottenham opuestos a su llegada como nuevo entrenador. “Lo que lamento es que no tuve la oportunidad de defenderme, de explicar que lo que decía la gente en Inglaterra no encajaba conmigo”, añadió en una entrevista con el dia-
rio Il Messaggero. “Me describieron como alguien que no soy y no había nada que hacer”. La campaña en internet, denominada #NoToGattuso (No a Gattuso), fue decisiva para impedir la firma del italiano con los Spurs, aseguran los hinchas. El portugués Nuno Espirito Santo fue nombrado finalmente en junio para dirigir al club londinense. “Cosas malas vienen de Facebook y Twitter, donde es posible dar fuerza a cualquier mentira”, observó. “No tengo un perfil (en las redes sociales) y no quiero tenerlo. ¿Por qué debería ser insultado?”, siguió lamentándose el campeón del mundo de 2006. #NoToGattuso puso de relieve algunas de las declaraciones más
polémicas del italiano, algunas de las cuales se hicieron hace 13 años. Durante la Eurocopa-2008, Gattuso se declaró “escandalizado” por la legalización del matrimonio homosexual en España. “No estoy de acuerdo con las bodas entre homosexuales. Para mí es entre un hombre y una mujer”, lanzó. “Sí, eso me escandaliza, porque creo en la familia”, añadió. “Pero bueno, estamos en 2008 y cada uno hace lo que quiere”. “No me gustan las mujeres en el fútbol. Lo siento, pero es así”, dijo también en 2013, reaccionando al nombramiento de Barbara Berlusconi, hija del ex primer ministro italiano y propietario del AC Milan, como directiva del club lombardo. / 24 HORAS
La Concacaf informó a la Federación Mexicana de Futbol que puede convocar a un jugador para suplir a Hirving Lozano, quien fue baja por lesión en la Copa Oro. El nombre que más suena para tomar el sitio del jugador del Napoli, es Rodolfo Pizarro. Durante la fase de grupos, el organismo rector del balompié en la región, le negó el permiso a México de convocar un futbolista en lugar del delantero lesionado, pero ahora que el Tri ya clasificó a los cuartos de final, cambió su postura. A través de un comunicado, el organismo señaló que cualquier cambio deberá ser aprobado por el Comité Médico de la Concacaf 24 horas antes de que se inicie el partido de cuartos de final, por lo que México tiene hasta el próximo viernes para pedir el alta del jugador que sustituiría al Chucky Lozano en esta etapa del torneo. El jugador elegido para reemplazar a Lozano sería Rodolfo Pizarro del Inter Miami, quien todavía disputaría el duelo de este miércoles ante el New England y el jueves reportaría con la selección mexicana. El exjugador de Rayados se estaba en la prelista del Tata para la Copa Oro, por lo que el alta no tendría problema. Hirving Lozano apenas jugó 20 minutos en el primer partido donde México empató sin goles contra Trinidad y Tobago, y sufrió un fuerte impacto que lo mandó al hospital, y el goleador ya se encuentra estable y comenzó su recuperación, pero ya era imposible que se mantuviera en la concentración tricolor. Gerardo Martino entregó una convocatoria de 60 jugadores para registrarlos en la lista provisional, de los cuales 16 son atacantes. Sin embargo, solo están disponibles Roberto de la Rosa, Santiago Giménez, Javier Hernández, Rodolfo Pizarro, Marcel Ruíz y Alejandro Zendejas, de los cuales podría salir el sustituto de Hirving Lozano. / 24 HORAS
MEXSPORT
POR SUSPENSIÓN
AUSENCIAS QUE PESARÁN
AFP
Un título olímpico faltará en su inmenso palmarés. Una recaída en la recuperación de su lesión en rodilla derecha obligó al tenista suizo Roger Federer a renunciar a Tokio, donde habría festejado su cumpleaños número 40. En cuanto al atleta estadounidense Christian Taylor, el triple campeón olímpico de salto, se rompió el tendón de Aquiles en abril pasado y no podrá participar en los Juegos.
Permiten suplir al Chucky
AFP
BAJAS POR LESIÓN
BAJA. Hirving Lozano apenas participó 18 minutos en la Copa Oro.
@ITSKERRII
Además de la pandemia, los Juegos Olímpicos vivirán una edición sui géneris debido a muchos factores, pero eso provocó que atletas de la élite mundial no participen en Tokio por lesiones, suspensiones y hasta por miedo a contagiarse de coronavirus. Roger Federer, Rafael Nadal, LeBron James, Serena Williams, Sun Yang, Kenenisa Bekele y Sha’Carri Richardson son algunas de las figuras que no veremos en la justa deportiva japonesa. A pesar de que no habrá público en las gradas, hasta ahora, el mundo no será testigo de más hazañas de los hombres y mujeres favoritos de todos no deleitarán a la gente de las gestas a las que tienen acostumbrado al planeta.
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
CUARTOSCURO
20
SUPLENTE. Pizarro es el elegido para tomar el lugar de Lozano.
DXT
MARTES 20 DE JULIO DE 2021
21
RIVALIDAD AL ROJO VIVO
MAX ESTÁ PERFECTO “El domingo estuvo acompañado por su padre. Jos también pasó la noche con él en un hotel, para estar seguros. Esperábamos que todo su cuerpo se sintiera rígido después de este increíble impacto de 51G. Por suerte, sólo le duele el cuello, pero por lo demás está bien”, dijo Chris Horner
Luego del choque entre Hamilton y Verstappen, ambos pilotos le pusieron un gran sabor al campeonato de Fórmula Uno, aunque hay un gran odio deportivo
todo el mundo: no había nada roto... Excepto la relación respetuosa entre los dos campeones. Para Verstappen, Hamilton fue “peligroso” en su pilotaje, “irrespetuoso y antideportivo” en sus celebraciones. Para el británico, su rival es “uno de los pilotos más agresivos”.
AFP
EXPERIENCIA CONTRA FOGOSIDAD
El espectacular accidente del Gran Premio de Gran Bretaña hizo que la rivalidad entre Max Verstappen y Lewis Hamilton entrara en una dimensión más dura que nunca en el camino al título mundial en Fórmula 1.
“Hacen falta dos para bailar el tango”. El director de la escudería Mercedes despejó la polémica en torno a su pupilo Hamilton, considerado sin embargo por la dirección de carrera “principalmente responsable” del
choque a toda velocidad que envió a su rival a las barreras de seguridad. Si Toto Wolff se permitía la expresión significaba que Verstappen estaba bien. Al salir del hospital por la noche, el neerlandés tranquilizó a
AFP
Por el trofeo Larry O’Brien A puro poder ofensivo, los Milwaukee Bucks triunfaron en su visita a Arizona en el Juego 5 de las finales de la NBA y quedaron a tan solo un partido de consagrarse campeones de esta temporada 2021. La mejor noticia para la quinteta de Milwaukee fue que recuperaron de la lesión al griego Giannis Antetokoumpo. Con un score final de 123-119, los liderados por el heleno silenciaron al Talking Stick Resort Arena de Phoenix y se llevaron una victoria clave en la búsqueda del campeonato. Fueron
El momento del Tata Martino EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Selección Nacional terminó la fase de grupos en primer lugar de su pelotón como tenía que ser, pero dejando en el ambiente sensaciones que están lejos de ser por ahora de un equipo que robe en la competencia y que es seguro campeón o cuando menos, finalista. Y es que los dirigidos por el Tata Martino no están teniendo regularidad, porque van alternando pasajes interesantes, con momentos desafortunados, que ponen en peligro los resultados, que afortunadamente se han rescatado y por ello el primer puesto en el
grupo y el cero goles en contra en la portería de Talavera, hasta ahora poco exigido pero que ha respondido muy bien. Esta primera fase de la Copa Oro, también nos ha dejado claro que no está fácil armar dos tricolores al mismo tiempo y que al darle preferencia al olímpico se quedó con un cuadro no tan poderoso ante los de Concacaf, a los que nos gusta hacer menos y siempre nos meten en aprietos. Esto lo comento porque Martino no tiene una banca tan fuerte para responder a la competencia, por ejemplo al lesionarse Lozano no tiene en los suplentes un jugador de las características del Chucky, porque Lainez, Antuna, Vega y Alvarado están en Tokio. El reglamento ya le dio permiso de suplir al lesionado con Pizarro que está lejos por ahora del nivel de los mencionados. Otro ejemplo, cuando se complican los juegos como ante El Salvador, no es lo mismo tener en la banca a Romo, Córdova, Charly Rodríguez, y los ya mencionados en el párrafo anterior, que
¿De quién es la culpa? Cada uno tendrá su opinión sobre el accidente a más de 300 km/h. En un lado del ring, un siete veces campeón del mundo: ‘King Lewis’. En el otro, el prodigio holandés: ‘Mad Max’. La experiencia contra la fogosidad. “El mejor piloto de todos los tiempos se enfrenta con una máquina que no es quizá tan buena como la otra, conducida por una estrella emergente que intenta hacerse un sitio”, resumió Wolff. “Ellos han entrado en colisión pero nosotros ya hemos visto esto con todas las grandes rivalidades de la historia”. Con 10 carreras terminadas de las 23 programadas en total, el futuro
32 puntos para el griego, con 9 rebotes y 6 asistencias, sumados a los 29 de Khris Middleton y los 27 puntos y 13 asistencias de Jrue Holiday para cerrar la planilla de los visitantes. Por el lado de los locales, los 40 puntos de Booker no fueron suficientes para unos Suns que en el primer cuarto habían sabido sacar una diferencia de 16 puntos. Todo se podría definir ahora en el Fiserv Arena, donde los dirigidos por Mike Budenholzer irán en busca del título como locales, mientras que los Suns harán todo lo posible por forzar el séptimo juego y que la serie concluya en Arizona ante su gente. El único título que poseen los Bucks en su historia lo lograron tras superar en 1971 a los Baltimore Bullets en una
a la banca actual, es decir, siete jugadores que sí cambian la decoración con una substitución. Pero aceptar esto, no es tampoco un pretexto válido, la verdad es que si bien con lo que hay no es para tirar cuetes si hay plantel para alcanzar a ganar la Copa de Oro. Y es por eso que digo que es el momento del Tata, ya que con su jerarquía deberá saber manejar este grupo y llevarlo a ganar, debe de sacar todos sus recursos para lograr un conjunto que logre liquidar al rival y controlar los momentos de apremio, eso pienso que se logrará con variantes tácticas y una gran lectura de juegos para mover la alineación y hacer los cambios en los momentos adecuados. Por ejemplo, ante El Salvador, se jugaron 35 minutos muy buenos, logrando anotar y creando continuamente aproximaciones, bien armadas, pero con muy mala definición. Hasta ahí todo muy bien, pero posteriormente el equipo tiene una parte complementaria muy deficiente, dominado por el rival, sin tener la pelota, sin imponer condiciones y con muy bajo nivel individual. Creo a la distancia que la razón puede ser exceso de confianza, así como una baja física
dirá si esta temporada entra a formar parte de las mejores de la historia de la F1, al lado de los enfrentamientos Prost-Senna o Mansell-Piquet. Siseechalavistaatrás,todoempezó ya en la primera carrera en Baréin. El neerlandés, que alcanzó al británico enlasúltimasvueltas,terminóporadelantarlo, pero saliendo de los límites. Cedió su plaza, sin protestar. En Imola, en la primera vuelta, un Verstappen que salió tercero pasó en la primera curva a Hamilton. Tras esa quincena ibérica llegó una larga sequía para Mercedes, con cinco fracasos (Mónaco, Azerbaiyán, Francia, Estiria y Austria) y cinco victorias para Red Bull, cuatro de ellas del neerlandés. SE HAN TRASPASADO LÍMITES
Líder sólido con 32 puntos de ventaja, Verstappen llegó a Inglaterra para asaltar la fortaleza de Silverstone. Pero frente a 140.000 espectadores, incluidos Tom Cruise y Harrison Ford, Sir Lewis no podía dejar escapar la victoria, especialmente en la línea de meta renombrada “Hamilton” en su honor. Cuando los semáforos se apagaron ambos pilotos se lanzaron con la misma convicción. En cada una de las curvas evitaron el impacto por poco hasta que llegaron a Copse, donde ninguno aceptó ceder. “Max ha sido muy agresivo ese año y, la mayor parte del tiempo, he tenido que ceder para evitar accidentes. (...) Una vez está en cabeza es demasiado rápido, así que cuando se presenta una oportunidad tengo que aprovecharla”, declaró Hamilton, que ganó la carrera adelantando al final a Charles Leclerc (Ferrari) a pesar de recibir una sanción de 10 segundos. / 24 HORAS
serie que finalizó 4-0 con Kareem Abdul-Jabbar entre sus filas. Años más tarde, los de Wisconsin jugarían su última final, en la temporada 1974 frente a los Celtics. En 7 juegos, los de Boston se quedaron con el título en aquella oportunidad. Por el lado de los Suns, de ganar esta serie, sumarían su primer título en la NBA. Anteriormente sólo habían disputado dos finales, en 1976 ante los Celtics con derrota por 4-2 y, en 1993, ante los Bulls de Michael Jordan también por 4-2. Las finales pueden acabar esta noche, y todo dependerá de lo que hagan los Bucks sobre la duela ante unos Suns que perdieron el envión anímico después de ganar los dos primeros partidos. / 24 HORAS
muy importante, que los lleva a replegarse e incluso a cometer faltas y recibir tarjetas por perder en el mano a mano. Para solucionar esto es necesario la mano del técnico, dejar el 4 3 3 para poder responder al momento del partido, buscar un bloque más grande en medio campo para tapar al rival y no perder el esférico, quizás un 4 4 2 o hasta el 5 4 1, para darle forma a una defensa más sólida y un contra ataque importante, porque hay armas individuales para ello. En el juego contra los salvadoreños, incluso en el peor momento se pudo crear peligro, por ello creo que hay solución, pero está en las manos del cuerpo técnico, que deberá encontrar las variantes para no poner en peligro los resultados y también dependerá de los preparadores físicos diagnosticar correctamente los estados de los futbolistas para saber cómo realizar las cargas de trabajo en entrenamientos diferenciados en las practicas. El reto está ahí, insisto es el momento del Tata Martino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.