CERVANTINO
para gamers
FESTIVALCERVANTINO.GOB.MX/
VIDA+ P. 14
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2484 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Guillermo Alarcón desarrolla un videojuego de acción-aventura basado en la época de la Conquista de México VIDA+ P. 14
FACEBOOK: GUILLERMO ALARCÓN
EVOLUCIONA EL
diario24horas
Del 13 al 31 de octubre se llevará a cabo el 49 Festival Internacional Cervantino en formato híbrido
TRAS FALLA, DESEMPOLVAN SISTEMA CON 15 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Planes de vuelo por teléfono y a mano Datos para una navegación segura como por donde pasará un avión, así como información que envía el piloto se transmitieron por e-mail y llamadas entre el Aeropuerto de la CDMX y EU por la falla en un servidor. Controladores aéreos denuncian ausencia de base de datos. El Seneam culpó a la FAA de EU pero no presentará queja, pero si algún afectado quiere, puede levantarla. Ayer, más de 200 vuelos registraron retrasos. Pasajeros a bordo, en pista, hasta tres horas NEGOCIOS P. 13
2,693,495 CONFIRMADOS
15,198 más que ayer
237,207
CASOS ACTIVOS, del 18 al 21 de julio
85,678
79,828
80,013 75,063
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
397 más que ayer
RASTREAN EN INTERNET A 100 EMPRESAS DE PRÉSTAMOS FALSAS P. 6
AFP
TEMPORADA... MALA. En China, torrenciales lluvias sorprendieron a miles de ciudadanos que vieron flotar sus pertenencias. Tormentas han dejado 25 muertes MUNDO P. 11
SILVIO RODRÍGUEZ PIDE LIBERTAD PARA PRESOS CUBANOS PÁGINA P. 2 HOY ESCRIBE
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y 89 instituciones públicas de Salud se encuentran con una ocupación hospitalaria al 100% para la atención de pacientes con Covid-19, en el marco de la tercera ola de contagios, mientras que las unidades con una ocupación mayor al 70% pasaron de 60 a 140, en un mes MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
Tercera ola satura al INER, La Raza, Venados y otros
¿Los hospitales? Es una campaña para desacreditar al Gobierno del presidente López Obrador y revivir el sistema neoliberal, que era un sistema de privilegios. O sea de que sí orita hay más personas hospitalizadas, pero no hay un incremento en la ocupación hospitalaria. Es una campaña en la que participa su periódico, entre otros. Ojalá que los medios se dedicaran a informar, y no a difundir información falsa”. JULIO PATÁN PÁGINA 6
XOLO ♦ CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¡Yabba dabba doo! Ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México solo faltó escuchar el grito de Pedro Picapiedra al subir a su troncomóvil, al grito de ¡Viiilma!. Y es que según explicó el Servicio de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano se desempolvó un sistema a base de captura a mano y uso de teléfono para transmitir los planes de vuelo entre la torre de control del AICM y EU, lo que demuestra que no había un plan de emergencia y que la ciberseguridad falló, bueno si es que hay ciberseguridad. ¿Será?
Petición para extinguir al Verde Hasta las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, llegó una petición de activistas, periodistas e incluso algunos políticos para que, en lugar de imponer una multa económica al Partido Verde Ecologista, le sea retirado el registro por violar sistemáticamente las reglas de los procesos electorales. Cuentan que al interior del organismo electoral no faltan ganas para dictar la sanción máxima a ese instituto político, por lo que se estaría trabajando ya en acreditar la reincidencia del PVEM en las faltas para ponerles un castigo ejemplar. ¿Será?
SOLIDARIO
EN LA WEB
Silvio Rodríguez demanda libertad para cubanos presos Porros agreden con cohetones a rechazados de la universidad HTTPS://BIT.LY/3EKS9DQ
Hasta el refri... La que anda haciendo inventario en el Congreso de la CDMX es la neomorenista Paula Soto... Comentan que a la diputada la vieron haciendo lista de las pantallas y hasta del frigobar que se querían llevar del recinto legislativo. ¿Será que la diputada entiende la diferencia entre los insumos que se compran con presupuesto público y con dinero de su bolsa?
Ni le preocupa Nos platican desde el círculo cercano del diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, que los señalamientos en su contra por un desvío millonario en la implementación del nuevo sistema de justicia penal en Sonora lo tienen sin cuidado porque jamás recibió notificación alguna sobre el asunto, por lo que siempre las ha considerado acusaciones falsas. Tan es así, nos aseguran, que esta misma semana comenzará encuentros con la oposición en busca de acuerdos para amarrar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. ¿Será?
ÍCONO. Silvio Rodríguez es quizás el trovador más afamado de Cuba.
Diez días después de las inéditas manifestaciones y protestas que se vivieron en las calles de Cuba y dieron la vuelta al mundo a través de redes sociales, conformando el ahora llamado estallido del 11-J (11 de julio), el famoso cantautor cubano Silvio Rodríguez pidió libertad para los detenidos. Lo hizo tras reunirse con jóvenes que fueron aprehendidos durante una de las manifestaciones. Y es que el autor de Rabo de Nube respondió a la solicitud del actor y dramaturgo Yunior García Aguilera y su esposa, la productora cinematográfica Dayana Prieto. “No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo (libertad) para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada”, escribió el cantautor de 74 años en su blog Segunda Cita, donde narró el encuentro con García y con Prieto. Al grito de “tenemos hambre”, “abajo la dictadura” y “libertad”, miles de cubanos protestaron el 11 y 12 de julio en más de 40 ciudades del país, en medio
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
de la peor crisis económica de la isla en décadas y de un fuerte aumento de los contagios y muertes por Covid-19. Las revueltas dejaron un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos, sin cifras oficiales, aunque la ONG Human Rights Watch estima hasta 500 personas con ubicación desconocida. García, director de Trébol Teatro, fue quien solicitó la entrevista con Rodríguez. El 11 de julio cayó preso cuando lideraba a un grupo de colegas artistas que protestó frente al estatal Instituto de Radio y Televisión (ICRT). Dicha protesta terminó de forma abrupta por parte de fuerzas del Estado vestidas de civil. García fue liberado al día siguiente. “El encuentro con Yunior y Dayana fue bueno, no exagero si digo que fraterno; hubo diálogo, intercambio, nos escuchamos con atención y respeto”, dijo el trovador. Silvio, que en su juventud fue un crítico incomprendido de la realidad del país, ahora es uno de los artistas más apegados a los ideales de la revolución de Fidel Castro. /24 HORAS Y AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Así se manifestaron las jugadoras de Chile y Gran Bretaña contra el racismo en Olímpicos HTTPS://BIT.LY/3HUNFDW
“Sé lo que se siente no ser amado”: dice niño que fue huérfano a su perrito antes de morir HTTPS://BIT.LY/36SCZIO
TUITEROS
@FERRER1ANA
Nos dicen que entre algunos gobernadores hay nerviosismo debido a que hoy, en la reunión de la Conago conocerán las nuevas reglas para la aplicación del semáforo de riesgo sanitario en México, ya que a pesar del aumento en el número de contagios, hospitalizaciones y defunciones no quieren que se vuelva al confinamiento, y es que conocen las consecuencias del cierre de comercios y actividades. Y será, precisamente, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien despejará las dudas en este encuentro que será encabezado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores. ¿Será?
CUARTOSCURO
Le temen al confinamiento
Ana Ferrer, atleta mexicana, se toma foto con Novak Djokovic en Tokio HTTPS://WWW.TWITTER.COM
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
La Raza, INER, INCAN y otros están al 100% ante tercera ola KARINA AGUILAR
La Secretaría de Salud informó que el miércoles se vacunaron 799 mil 495 personas, cifra superior a la reportada en semanas anteriores, cuando se inoculaban en promedio 600 mil. Hasta ayer, se habían vacunado un total de 39 millones 43 mil 948 personas, de las cuales 22 millones 290 mil 247 tienen esquema completo, mientras que 16 millones 753 mil 701 tienen una sola dosis. En este contexto y luego de que Chiapas fuera uno de los estados donde se reportó una baja asistencia de personas para recibir la vacuna contra el Covid-19, el director General del IMSS, Zoé Robledo, informó que como parte del Plan de Reforzamiento de la Vacunación se han aplicado 279 mil 180 dosis a adultos mayores de 60 años. Mientras que 185 mil vacunas a perso-
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), entre otras 89 instituciones públicas de Salud, se encuentran con una ocupación hospitalaria al 100% para la atención de pacientes con Covid-19. De acuerdo con la Red IRAG y el Gobierno de la Ciudad de México, el INER, que fue el hospital donde se reportó el primer caso de Covid-19 y el primer paciente fallecido por SARS-CoV-2, dado a conocer por la Secretaría de Salud, ya se encuentra saturado, por lo que no atiende a más enfermos, o bien tienen que estar en lista de espera. Este instituto de especialidades fue reconvertido desde marzo del año pasado para atender exclusivamente a pacientes con Covid-19, dando prioridad a los enfermos en estado grave y que requieren un ventilador para respirar. No obstante, a finales de octubre y principios de noviembre de 2020 el INER reportó 100% de ocupación ante el incremento de casos, previo a la segunda ola de la pandemia en México. En el marco de la tercera ola de contagios, las unidades hospitalarias con una ocupación mayor a 70% para pacientes con Covid-19, pasaron de 60 a 140; es decir, 133%. En tanto, mientras el 19 de junio había 44 hospitales con 100% de ocupación, actualmente se reportan 90 unidades al 100%, entre ellas el INER, el Hospital de Especialidades de La Raza, el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Nacional de Perinatología, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, los hospitales Venados y 24 Insurgentes del IMSS, entre otros. De acuerdo con la Secretaría de Salud, 49.93% de los hospitalizados son mujeres, mientras que 50.07% son hombres. En este contexto, el miércoles México reportó 15 mil 198 nuevos casos de Covid-19, con los que suman un acumulado de dos millones 693 mil 495 contagios, cifras similares a las registradas a mediados del mes de enero de este año, cuando se presentó la segunda ola de la pandemia.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012 IMSS
Aceleran vacunación; celebra el IMSS avance en Chiapas REFUERZO. Zoé Robledo, informó que en Chiapas se han aplicado 279 mil 180 dosis a mayores de 60 años de edad.
nas de 50 a 59 años; 203 mil dosis para adultos de 40 a 49 años; 155 mil dosis de 30 a 39 años y a la población de 18 a 29 años se han podido aplicar 66 mil vacunas en las localidades remotas: “Un total de 895 mil vacunas desde el inicio del año, lo que nos pone en un porcentaje de 24.7%”, dijo. El funcionario federal refirió que la estrategia busca vencer el rezago de vacunación entre la población más vulnerable al virus. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Al alza. En un mes, los hospitales con una ocupación mayor a 70%, pasaron de 60 a 140; es decir, aumentaron en 133%. 90 unidades están “a tope”
PANDEMIA. El hospital Venados, del IMSS, tiene una ocupación de 100%. Autoridades reportaron el miércoles 15 mil 198 nuevos contagios de Covid-19.
De igual forma, la pandemia activa también reportó niveles similares a los de enero, al registrarse ayer 92 mil 738 personas. No obstante, las defunciones son menores a las ocurridas durante la segunda ola de la pan-
demia. Ayer, la Secretaría de Salud reportó 397 muertes más que ayer, por lo que el total acumulado de personas que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad son 237 mil 207.
Clases presenciales solo dos días a la semana LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a Secretaría de Educación Pública, a cargo de Delfina Gómez, tiene listo el esquema de arranque del próximo ciclo escolar que contempla clases presenciales cada tercer día y la continuación del programa Aprende en Casa. Se trata de un esquema mixto que se aplicará desde preescolar hasta preparatoria, cuya aplicación en los estados del país está sujeta a los lineamientos del nuevo semáforo epidemiológico que se anunciará esta semana. La SEP contempla que el 30 de agosto se abrirán todas las escuelas; deberán estar presentes el personal docente, el personal administrativo y el de apoyo a la educación para recibir a los alumnos que decidan asistir
a las clases presenciales. Acudir a las clases en las aulas será opcional; quienes decidan no acudir, tendrán material para estudiar y tareas a través del programa Aprende en Casa. Del total de alumnos de un salón que acudan a las clases presenciales, 50% tomará clases lunes y miércoles; la mitad restante lo hará martes y jueves. Los días que no tomen clases en el salón, los alumnos tendrán trabajos a través de Aprende en Casa. Dicho en castellano, las clases presenciales sólo se tomarán dos de cinco días posibles. Los viernes serán destinados por los profesores de cada salón a atender a los alumnos que decidieron quedarse en casa toda la semana; el día será destinado a asesorías y aclaración de dudas sobre temas específicos. En el caso de las universidades, la SEP confía en que se reinicien las clases presenciales pues espera que para el próximo mes un porcentaje importante de estudiantes de ese nivel ya se encuentren vacunados contra el Covid. El anuncio oficial de este programa está su-
3
jeto a la decisión que tome la Secretaría de Salud sobre el nuevo semáforo epidemiológico. Pero la idea central es que todas las escuelas de todo el país, desde preescolar a media superior, abran sus puertas sí o sí el próximo 30 de agosto. A ver. •••• La Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla, presentó una queja administrativa ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal en contra de José Carlos Ibáñez Méndez, encargado de despacho del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, quien de manera cuestionable benefició indebidamente al patronato anterior de la Universidad de las Américas y al ex rector Luis Ernesto Derbez. Ibáñez Méndez, secretario en funciones de Juez, violó numerosos criterios jurisprudenciales obligatorios emitidos por los Tribunales de la Federación además de que carecía de competencia para haber conocido del juicio de amparo. La disputa dejó sin cobrar su salario a cien-
INE pide “bajar” La Mañanera del viernes; violó veda La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó la primera medida cautelar previo a la consulta popular, por lo que determinó que en La Mañanera del viernes se transmitió propaganda gubernamental en periodo prohibido. Los consejeros pidieron a la Presidencia eliminar de todas las plataformas fragmentos de dicha conferencia. Asimismo, durante la sesión de ayer llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otros funcionarios a respetar las restricciones. La infracción es porque la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer la nueva estrategia de incorporación de personas mayores de 65 años a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, hecho que constituye difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido. Debido a la realización del ejercicio, está prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como la contratación de publicidad a favor o en contra de la consulta. En campañas pasadas, el Presidente emitió propaganda gubernamental durante Las Mañaneras, así como influyó en la equidad de los comicios, según señalan al menos tres sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El 1 de agosto, 93 millones de mexicanos están llamados a responder la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. / ÁNGEL CABRERA
tos de trabajadores administrativos y docentes debido a que las cuentas de la institución se encuentran congeladas. Lo peor del caso, es que el tema va para largo. •••• La bancada de Morena en el Congreso de Yucatán, presentó un punto de acuerdo para pedir al rector del campus que la Universidad de Chapingo tiene en el estado, explique e informe sobre la sospechosa operación de la compra de 300 hectáreas de terreno de la casa universitaria por parte de una empresa inmobiliaria. Como sabe, Grupo Vive Peninsular que encabeza Juan Manuel Ponce Díaz pretende quedarse con esas 300 hectáreas a cambio de 300 millones de pesos y 60 hectáreas en otro municipio. El negocio para el empresario es que los terrenos que desea tienen un valor comercial cercano a los 9,000 millones de pesos. Por cierto, se dice que el facilitador de estos “negocios” es el secretario de Fomento Económico del estado, Ernesto Herrera Novelo. ¿Será? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
Exhiben firmas ligadas a Pegasus MARCO FRAGOSO
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que se congelaron las cuentas de 24 personas relacionadas con la compra y uso del software Pegasus. El funcionario indicó que la empresa que contrató el programa con la extinta Procuraduría General de la República (PGR) fue Tech Bull, con un costo de 32 millones de dólares. “La presunción es que hay una contratación de empresas que facturan operaciones simuladas para deducir impuestos y no pagar al Estado mexicano, es interesante que en 2019, al finalizar la administración de Peña Nieto, la empresa declaró en ceros”, indicó. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, dijo que Balam Seguridad recibió depósitos, en 2014 y 2015, por 127 millones de pesos y transferencias por 18 millones de dólares a Estados Unidos e Israel; además de que envío recursos por 23 millones de dólares a empresas constituidas en Israel. A su vez, entre 2013 y 2018 declara ingresos por más de mil 17 millones de pesos pese a que tiene un promedio de siete trabajadores anuales. También son investigadas: Grupo Comercial Vicra, Proyectos y Diseños VME, KBH Track, esta última hace transferencias a la empresa NSO Group, dueña de Pegasus. Por lo anterior, Santiago Nieto indicó que la información se presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dará vista al SAT por los temas relacionados con evasión fiscal; destacó que no se localizaron transacciones de las empresas en la presente administración federal. El titular de la UIF destacó que Balam Seguridad y Tech Bull transfirieron montos por 25.2 millones de dólares a Israel. INTERVENIDAS, 50 MIL LÍNEAS TELEFÓNICAS
Políticos, activistas y periodistas fueron blanco de un espionaje telefónico masivo gracias al programa Pegasus de la firma israelí NSO Group, que
Legisladores piden ir a fondo en caso de espionaje Legisladores de distintas fuerzas políticas consideraron necesaria una investigación a fondo sobre el presunto espionaje que realizó el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto a través del software Pegasus a distintos políticos, activistas reporteros, entre otros sectores de la población. El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, anunció que presentará ante la FGR una denuncia contra quien resulte responsable por el
espionaje del que fue víctima junto con miles de personas en México. El expresidente de la CIDH condenó el uso de instrumentos de espionaje y demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador la conformación de un grupo interdisciplinario que incluya a las víctimas para garantizar que el Gobierno no sigue utilizando este software. Mientras tanto, la bancada del PAN en la Comisión Permanente, a través de Damián Zepeda, deman-
dó a la FGR una investigación profunda para encontrar a los responsables y sean sancionados por el espionaje a más de 15 mil números telefónicos. Mientras, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que si bien toda su vida política ha sido espiado, no piensa presentar demandas, es más, señaló que en alguna ocasión ese espionaje le salvó la vida y fue alertado por las autoridades. A su vez, Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación en la administración de Peña Nieto, dijo desconocer la adquisición del software en el Cisen. / KARINA AGUILAR
Red de empresas de Pegasus en México El titular de la UIF, Santiago Nieto, reveló que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto destinó 32 millones de dólares para adquirir el programa de espionaje Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, SA de CV
Balam Seguridad Privada, SA de CV
NSO GROUP Empresa israelí que desarrolló el software de espionaje denominado Pegasus
Constructora del Centro y del Bajío, SA de CV
Grupo Comercial Vicra, SA de CV
Empresa filial en México Empresas utilizadas para vender Pegasus a dependencias federales y estatales Grupo Tech Bull, SA de CV
Empresa presuntamente fachada utilizada para las operaciones financieras
KBH Track, SA de CV
Artículos Textiles Equipo y Accesorios MV, SA de CV
Proyectos y Diseños VME, SA de CV
Coordinadora de Imagen y Servicios Estratégicos, SA de CV
Fuente: UIF
afectó a 50 mil celulares en todo el mundo, desde Arabia Saudí hasta India o Azerbaiyán. Sin embargo, ningún país lo usó tanto como México. De las 50 mil líneas telefónicas intervenidas por este software, cerca de 15 mil eran mexicanas. Así lo reveló una investigación de un consorcio internacional coordinado por la entidad francesa Forbidden Stories. Los teléfonos de la esposa, hijos, colaboradores cercanos y hasta del cardiólogo de López Obrador fueron ingresados entre 2016 y 2017 al sistema utilizado por los clientes de Pegasus para recopilar datos de dispositivos móviles de sospechosos de participar en delitos graves y terroristas.
ENTRAMADO. Santiago Nieto, titular de la UIF, dio a conocer que la información que obtuvieron será presentada ante la FGR y “con copia” para el SAT por el tema de la evasión fiscal.
Ridículo internacional: SCT propone cerrar el aeropuerto TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contrato. Santiago Nieto detalló que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto pagó 32 millones de dólares a Tech Bull
Chocan por outsourcing en Senado
ada ha hecho México por atenuar la degradación de Estados Unidos. No ha aumentado el número de controladores aéreos. Eso no se logra de un día para otro, sino con un buen proyecto de mediano y largo alcance. Y menos cuando la austeridad gubernamental obliga a reducir presupuestos y, por lo tanto, reducir el número y el pago de plazas. Simple: En el país hacen falta por lo menos 160 controladores, según los estándares y peritajes internacionales, pero hay solamente 39. ¡Sí, la cuarta parte! Y eso no da confianza a las líneas aéreas
para confiar en los aeropuertos de México, el de la capital en primer lugar porque es uno de los de mayores movimiento de aterrizaje y despegue. Justamente por eso se dio la descalificación de México, su degradación de grado 2 -lo cual permitía vuelos nacionales e internacionales calificados de bajo riesgo- a grado 1. El Gobierno mexicano subestimó esta advertencia del 26 de mayo, pero ahora hay más elementos para medir las consecuencias. CERO OPERACIONES DE MADRUGADA Precisamente ayer hubo caos en el aeropuerto. Pudo darse, como está documentado, por un problema de comunicación de torre a torre entre aeropuertos originado en Estados Unidos. Pero el problema es el país. Aquí le va la nota: ¿Sabe usted qué propuso el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, en reunión con representantes de las líneas aéreas nacionales e internacionales?
¡Suspender las operaciones aeronáuticas desde la medianoche -léase las 24:00 horas- a las cinco de la mañana! Así no habría congestionamientos, argumentó. También disminuiría el ruido para los pobladores de la Ciudad de México. Imagine usted a Delta Airlines, Air Canada, Air France e inclusive la admirada por el Gobierno actual Cubana de Aviación sin espacio para aterrizar y despegar durante cinco horas. No estuvieron de acuerdo con la iniciativa. En consecuencia, al Gobierno mexicano sólo le queda una salida: o forma profesionales de la aviación o no recuperará la confianza de los organismos de aeronavegación internacional. Lo de ayer no es un asunto catastrófico, sobre todo si se documenta el origen de un problema surgido en Estados Unidos. Pero es una buena advertencia y queda claro: la solución no está en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Mientras la mayoría de Morena en la Comisión Permanente presentó una iniciativa para ampliar 30 días el plazo de la entrada en vigor de algunas disposiciones en materia de subcontratación y cuya aprobación requerirá un periodo extraordinario de sesiones, la bancada del PAN pidió que la fecha se aplace hasta el 1 de enero de 2022. De acuerdo con la vicecoordinadora del albiazul, Kenia López Rabadán, 30 días más no son suficientes para que los involucrados en la reforma estén preparados para enfrentar las nuevas disposiciones; ante lo cual, presentó una iniciativa para que el plazo de ejecución de las normas sea a partir del 1 de enero del próximo año y con ello ya no se tendría que realizar un periodo extraordinario de sesiones. Propuso reformar el artículo primero transitorio del decreto en materia de subcontratación laboral, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 23 de abril de 2021, pues establece un lapso de tres meses para que las empresas realicen la sustitución patronal y ajustes fiscales. En tanto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, explicó que el 1 de agosto deben entrar en vigor las reformas aprobadas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las cuales obligan a los sectores involucrados a realizar una serie de acciones, como darse de alta en el registro ante la STPS; transmitir los bienes objeto de la empresa o establecimiento y dar de baja registros patronales ante las autoridades de seguridad social. Sin embargo, a menos de dos semanas de su entrada en vigor, dichas reformas no se han logrado concretar, por lo que estarían programando un extraordinario entre el 29 y 30 de julio próximos, en el que además se podría incluir el tema de desafuero de los diputados federales Saúl Huerta y Mauricio Toledo. / KARINA AGUILAR
ATAQUE AL INE Y DEFENSA DEL VERDE Está usted por ver dos cosas. Nuevos ataques de los operadores del Gobierno al Instituto Nacional Electoral (INE) por irse contra aliados del Gobierno y de su partido, Morena. Lo primero es criticar al organismo de Lorenzo Córdova por sancionar a Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, y a su esposa Mariana Rodríguez. Poco importa si hay pruebas y la decisión de los consejeros electorales está respaldada por la ley. La embestida viene. Las críticas al organismo se extenderán por sancionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por contratar influencers en tiempos de veda electoral a fin de atraer votantes. Hablamos, usted lo sabe, de dos aliados del Gobierno y claves para dar la pelea en el Poder Legislativo durante la segunda mitad del sexenio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
MÉXICO
5
Urge alfabetización digital vs. la ciberviolencia: especialista Protección. Menores de edad y jóvenes, los más vulnerables ante conductas ilícitas en redes sociales
La falta de políticas públicas para “alfabetizar” digitalmente ha ocasionado que se lleven a cabo conductas ilícitas a través de las redes sociales al compartir, sin consentimiento, imágenes y videos de contenido sexual. De acuerdo con Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, los más afectados son los menores de edad y jóvenes, considerados “nativos digitales, ya que gran parte de su vida está en el mundo digital”, lo que los hace vulnerables ante la ciberviolencia. El activista destacó que México no ha construido una política de alfabetización digital de cosas tan básicas como entender la seguridad en internet, el código de etiqueta en las redes sociales. “Eso requiere de alfabetización; así como aprendimos a leer o a escribir, también tenemos que aprender a movernos en el mundo digital, y para eso se requiere política pública y no existe”, advirtió Pérez. Para el experto en temas de niñez y juventudes, el desconocimiento de la legislación y en particular de la Ley Olimpia no justifica los delitos; no obstante, consideró que hace falta más información sobre el tema y que ésta se acerque a la ciudadanía.
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
La denominada Ley Olimpia, que surge a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el estado de Puebla, establece un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia. Además, la nueva normatividad señala sanciones a conductas como: videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaño. Exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios
Confirman que partidos no tendrán presencia en casillas que los programas Beca de Permanencia; Apoyo a la Gestión Escolar; Beca Universitario al 100; Creciendo Juntos; Tutor al 100; Que Nadie se Vaya de la Educación y Uniformes Escolares no cumplen con los criterios de necesidad y generalidad, pues están dirigidos a un sector específico de la población, además de que tienen que ver con la entrega de recursos a la ciudadanía. La Sala Superior recordó que es la Constitución la que reconoce el derecho de la ciudadanía de votar en las consultas populares, con la precisión de que se deberá suspender la difusión de toda propaganda de cualquier orden de Gobierno, salvo la que tenga que ver con autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. En otro asunto, se confirmó por unanimidad de votos el acuerdo del INE en el que se rechazó que nueve campañas de la Secretaría de Desarrollo Social de Aguascalientes estuvieran exentas de las reglas de suspensión de propaganda gubernamental. / ÁNGEL CABRERA
ESPECIAL
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los partidos políticos no tendrán representantes en las mesas receptoras que se instalarán para llevar a cabo la Consulta Popular del próximo 1 de agosto. En sesión por videoconferencia, los magistrados desestimaron la presunta inconstitucionalidad que alegaba Morena. El 1 de agosto están llamados a votar más de 93 millones de mexicanos en al menos 57 mil centros de votación, para responder si desean o no que se emprendan acciones para esclarecer las decisiones de actores políticos del pasado. A su vez, durante la sesión, la Sala Superior también rechazó, por unanimidad de votos, la solicitud del Instituto de Educación de Aguascalientes para que ocho de sus campañas estuvieran exentas de las reglas de suspensión de propaganda gubernamental por la Consulta Popular. El TEPJF confirmó la decisión del INE de
DIFUSIÓN. En espacios públicos, como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, se puede observar propaganda para promover la Consulta Popular del próximo 1 de agosto.
ALERTA. México no ha construido una política de alfabetización digital en temas como la seguridad en internet, dijo Martín Pérez, de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.
o videos de contenido sexual íntimo de una persona, a sabiendas de que no existe consentimiento, mediante materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier medio tecnológico. Juan Martín Pérez consideró que los influencers también deben asumir su responsabilidad; sin embargo, dijo que en el tema de la youtuber Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, se está generando un “populismo punitivo” y se está usando como chivo expiatorio, cuando en realidad las autoridades deberían detener a los agresores. La youtuber fue detenida el pasado 29 de junio por autoridades de la Ciudad de México, al ser acusada de cometer el delito de pornografía infantil, de acuerdo con la FGJ.
Se disparan en 30% embarazos en niñas La secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez, estimó que habrá 28 mil embarazos adicionales a los estimados este año entre niñas de 14 a 17 años. La funcionaria señaló que en el caso de los nacimientos de madres menores de 15 años, se han registrado ocho mil 876 debido a violencia sexual en su contra. El lunes, 24 HORAS publicó que la Red por los Derechos de la Infancia en México registró un incremento de 157% durante el primer semestre de 2020 (cuando empezó la pandemia de Covid-19) en el delito de pornografía infantil. Coahuila, Chiapas, Tabasco y Guerrero son los estados con más casos, pues son entidades donde los matrimonios son “arreglados” y en dónde se contabiliza mayor violencia sexual. Ante ello, diferentes instituciones del Gobierno federal implementarán acciones para evitar los matrimonios forzados y la violencia sexual en contra de niñas y adolescentes en todo el país, anunció Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración. El funcionario aclaró que la meta es reducir los embarazos en adolescentes a la mitad y erradicar el embarazo infantil. Por su parte, Rodríguez informó que al menos el 9.4% de las mujeres en México sufrieron violencia sexual durante la infancia. De los agresores, el 27.5% son los tíos; 15%, otro familiar; 13%, otro conocido; 9.7%, un desconocido; 9.3%, un hermano; y en el 6.6% el agresor fue el papá. Por ello, expresó, es urgente el regreso a las escuelas porque éstas además de otorgar educación sexual a niños y jóvenes, también es un espacio de protección y seguridad. / MARCO FRAGOSO
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
Arranca calzada en Chapultepec Un puente peatonal interconectará la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec. Esta semana iniciarán los trabajos de una calzada flotante que interconectará la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec, una obra con el sello del artista Gabriel Orozco, quien coordina los trabajos del Complejo Cultural Chapultepec. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que la calzada peatonal tiene contemplada la intervención de más de cinco mil metros cuadrados, con 26 columnas de acero y la construcción de óculos para el paso de árboles. / ARMANDO
CUARTOSCURO
6
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
YEFERSON
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
El Metro da en adopción a 19 tiernos lomitos
REGISTRAN MÁS DE 100 CASOS DESDE FEBRERO
Rastrea Policía Cibernética a empresas de préstamos falsas
El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) tiene 19 lomitos que buscan un hogar, tras ser rescatados en instalaciones del Metro. Estos perritos son sobrevivientes, pues los riesgos a los que se enfrentan al caer a las vías van desde ser electrocutados por la barra guía a ser arrollados por el tren o lesionados a causa del balastro, que lastima los cojines de los canes. Dentro de los casos de éxito está Elmar, rescatado el año pasado y adoptado tras seis meses de estancia por Priscila Martínez, licenciada en Educación. “La persona vino desde Mexicali, Baja California, ella es una especialista en apoyar a niños con necesidades educativas especiales, entonces Elmar le ayuda con las terapias”, expresó Irving Camacho, encargado del organismo, que atiende de lunes a viernes, de 10 a 17:00 horas. En el marco del Día Mundial del Perro, Camacho comentó que durante cuatro años han brindado refugio a 366 canes: 320 fueron adoptados y 23 recuperados por sus dueños originales. “El mensaje que queremos transmitir es que no compren, adopten. Una vez que llegan al Centro se ponen en cuarentena, esterilizan, vacunan, desparasitan y pasan al proceso de observación”. /DANIELA WACHAUF
Internet. Dichas compañías fraudulentas solicitan anticipos para obtener créditos que nunca llegarán a manos del solicitante
Condusef alerta de estos fraudes
De febrero a la fecha, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha registrado más de 100 reportes de aplicaciones, páginas de Internet apócrifas y anuncios de periódicos que ofrecen préstamos de forma falsa a personas con necesidad económica. Alejandro Espinosa, agente de la Policía Cibernética, explicó que han detectado este fenómeno principalmente en las redes sociales: “mencionan que puedes obtener préstamos de una forma muy sencilla sin realizar buró de crédito, desde el momento que se descarga la aplicación se pone en riesgo la información, ya que la aplicación solicita permiso para ingresar a la galería y agenda de contactos”. En algunas ocasiones ha habido casos que la persona solamente descargó la app y sus contactos empezaron a recibir mensajes de WhatsApp diciendo que su conocido había obtenido un préstamo y que tenía varios días de atraso. A través de patrullajes virtuales detectaron que, para enganchar a sus víctimas, los ciberdelincuentes se hacen pasar por instituciones legalmente constituidas y les solicitan un depósito que va de los 700 a los mil 200 pesos, con la finalidad de liberar un supuesto crédito y posteriormente desaparecen. Gustavo Mauricio Bastién, experto en temas de seguridad dijo que al día salen más
SSC
DANIELA WACHAUF
STC METRO
¿DÓNDE? El albergue está en Avenida de las Culturas S/N, Azcapotzalco.
PREVENCIÓN
ESPECIALISTA. Alejandro Espinosa, operador de la Policía Cibernética.
EVITA SER VÍCTIMA Si necesitas un préstamo, esto se recomienda: No proporciones ningún tipo de anticipo económico No hagas transferencias o depósitos a cuentas de terceras personas o intermediarios Evita llenar formularios con datos personales, números de cuentas o tarjetas bancarias
de mil apps nuevas y es imposible verificar que todas sean absolutamente legítimas y no utilizadas para actos ilícitos o ilegales. “También hay aplicaciones positivas, por ejemplo para la identificación de víctimas,
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó en un documento que existen empresas fraudulentas que ofrecen préstamos a la población que van desde los 2 mil pesos y hasta los 5 millones de pesos, mediante anuncios en periódicos, volanteo, teléfono, en páginas de Internet, o también a través de las redes sociales. “Una vez que las personas solicitan el crédito, estas empresas les piden previo un depósito de dinero de aproximadamente el 6% del total del préstamo por concepto de gestoría y gastos de administración, fianza o seguro; posteriormente la empresa aduce que el crédito está en proceso de autorización, sin llegar a su entrega final, quedándose con el anticipo”. /24 HORAS
denuncia ciudadana para que la Policía pueda actuar de una manera más rápida o las aplicaciones que detectan números donde se han realizado extorsiones”, refirió el también integrante del programa Foretell del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown. En tanto la Policía Cibernética, llamó a los capitalinos a no confiar en la obtención de préstamos accesibles que derivan en deudas con pagos a largo plazo y con intereses altos, robo de datos personales y robo de dinero por gastos de administración.
Cómo sobrevivir a la tercera ola de Covid JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
“O
sea de que el Semáforo Epidemiológico sigue, pero es otro. Ahora, incluso en un escenario terrible, por ejemplo si empezamos a caernos muertos por las calles, nada va a cerrar. No, no va a ser como antes, aquello de “estamos en amarillo y no naranja, pero abusados que casi es naranja tirando a rojo y ya merito se pone en verde
pero con precauciones como de semáforo rojo claro en un escenario de rojo oscuro”. Cambiamos la metodología. ¿Mande? Bueno, sícierto de que antes era igual, que no cerró nada hasta que empezamos a caernos muertos, pero ya no es igual aunque sea lo mismo. Porque hemos agarrado un montón de experiencia, con los 300 mil fallecimientos, perdón: 200 mil, y ya sabemos que hay que ser bien cuidadosos: que si el cubrebocas, que si el estornudo de cortesía… Les explico lo del estornudo de cortesía… Ah, ya se lo saben. ¿Perdón? Bueno, sícierto que antes decíamos que no eran medidas necesarias, pero es de que eso fue una campaña muy bien orquestada para desacreditarnos. Como la de los medicamentos oncológicos y los niños con cáncer, que sícierto pero es una telenovela.
¿Excuse? Ah, es de que el Presidente no es que sea el único ciudadano al que se puede permitir no usar cubrebocas, pero es de que sí. No, lo de la fuerza moral lo sacaron de contexto. Fue una campaña muy bien armad… ¿Cómo dijo? ¿Los 19 millones de vacunas? Es una mentira muy bien armada. O sea de que las vacunas sistán, pero no le puedo decir dónde, pero lo sabemos perfecto. ¿Que por qué tenemos tantas vacunas en bodega en plena tercera ola? Eso es una campaña muy bien orquestada. O sea, de que sí están en una bodega, pero nocierto que… Se lo voy a explicar de nuevo, aunque ya le concedimos los cinco minutos de participación que merecen todos sus compañeros periodistas: no se perdieron las vacunas, sícierto que las tenemos contadas y catalogadas, y nocierto que no las hayamos
aplicado aunque sigan en una bodega que no le digo cuál es. ¿Los hospitales? Es una campaña para desacreditar al Gobierno del presidente López Obrador y revivir el sistema neoliberal, que era un sistema de privilegios. O sea de que sí orita hay más personas hospitalizadas, pero no hay un incremento en la ocupación hospitalaria. Es una campaña en la que participa su periódico, entre otros. Ojalá que los medios se dedicaran a informar, y no a difundir información falsa”. ¿Quieren sobrevivir a la tercera ola de covid? Cuídense, de veras, mucho. El mal bicho sigue entre nosotros. Y también el coronavirus. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
Para abrir los canales de comunicación, continuar con el proceso de transición y opinar sobre el Presupuesto Participativo 2021, la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) solicitará una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó el alcalde electo de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano. “El día de hoy (ayer) tomamos la decisión de elaborar un oficio, y que no haya duda de que queremos una reunión con la jefa de Gobierno; lo haremos de manera institucional, como acostumbraremos a hacer las cosas en la Unión de Alcaldes. Veremos qué respuesta tenemos al respecto”, apuntó. Quijano, quien es el vocero de la UNACDMX, celebró las reuniones que el secretario del Gobierno capitalino, Martí Batres, ha realizado con algunos integrantes de la Unión, sin embargo señaló que es necesario que todos los alcaldes electos puedan reunirse con él para tener acciones y soluciones concretas. Por ello, abundó que el tema fundamental que aqueja a las alcaldías de oposición es la transición, pues indicó que es necesario que se reabran los canales de comunicación con los gobiernos salientes para que se reactive el flujo de información. “Para nosotros lo más importante es darles resultados a los ciudadanos, y tenemos esa coordina-
Acelerar transición y opinar sobre presupuesto, exige la UNACDMX Discuten fondos con 16 alcaldes
OPOSITORES. Adelantaron que con la jefa de Gobierno abordarán el Presupuesto Participativo 2021, y lo relativo al abasto de agua potable y la seguridad pública.
ción con los gobiernos previos”, sostuvo. El vocero de la UNACDMX detalló que otros de los temas que prevén abordar con Sheinbaum son el Presupuesto Participativo 2021, el agua y la seguridad, mientras que con el secretario de Gobierno tratarán el tema de la reestructura organizativa de las alcaldías.
“Los temas que son importantes a tratar para que se resuelvan son el de la transición y el Presupuesto Participativo; sobre todo nos interesa el 2021, además la participación en los anteproyectos de 2022, poder contar y que nuestra opinión valga porque son los presupuestos que nos tocará ejercer al 100%”, enfatizó Quijano.
El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión de Cabildo con los 16 alcaldes y alcaldesas de la CDMX, para tratar tres temas principales: Presupuesto Participativo, seguridad y la transición de los titulares salientes en diversas demarcaciones. “Forma parte de un proceso de cercanía que se complementa con las reuniones, en lo particular, que se están teniendo por parte de la Secretaría de Gobierno con alcaldes y alcaldesas salientes y entrantes, para fortalecer las relaciones entre jefatura de Gobierno, Gobierno central y las alcaldías”, expresó. Sobre el Presupuesto Participativo, Batres explicó que se trabajan en acciones para que las alcaldías puedan mantener los recursos que se les otorgaron, ya que la pandemia dificultaba o impedía
MORTAL. El pasado lunes, el uniformado conducía una ambulancia y arrolló a un motociclista en el cruce de Xola y Dr. Vértiz.
CAPTURAVIDEO
Se queda preso, militar que atropelló a un biker Un juez de Control dictó la prisión preventiva justificada contra un militar por su probable participación en el delito de homicidio culposo. El pasado lunes, el uniformado conducía una ambulancia y atropelló a un motociclista en el cruce de Eje 4 Sur (Xola) con Avenida Dr. Vértiz, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Durante la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la de-
tención realizada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término para continuar con la audiencia, y será el próximo lunes cuando se determine su situación legal. En tanto, el detenido permanecerá en el Reclusorio Norte. Según la investigación, tras el incidente el militar habría huido a bordo de la unidad, pero los oficiales lo detuvieron calles adelante sobre
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
ALCALDES ELECTOS SOLICITAN REUNIÓN CON SHEINBAUM
UNACDMX
Demanda. Es necesario reabrir la comunicación con los gobiernos salientes para que se reactive el flujo de información, demandaron
7
ENCUENTRO. Sheinbaum revisó el proceso de transición de los titulares salientes.
la realización de asambleas para nombrar representantes -particularmente del Comité de Ejecución y Comité de Vigilancia de los Presupuestos Participativos en 2020-. Además, dijo que se busca reanudar las reuniones de seguridad con las alcaldías, y que la transición comenzará una vez que se tengan las declaratorias de validez y no se presente ningún recurso legal que esté en tribunales. / 24 HORAS
Calzada de Tlalpan. El elemento fue trasladado a la fiscalía, donde a partir de las indagatorias y peritajes realizados por personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, respectivamente, se judicializó el caso a fin de presentarlo ante la autoridad judicial. Los testigos manifestaron que la ambulancia circulaba a alta velocidad sobre Xola cuando se estrelló con el motociclista. Al lugar llegaron servicios periciales y paramédicos, quienes al ver que el conductor había fallecido, levantaron el cuerpo e iniciaron las indagatorias. / DANIELA WACHAUF
Alianza empresarial y justicia laboral PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
S
eparar el poder político del poder económico no significa distanciar al Gobierno de las empresas, sino crear nuevas formas de cooperación basadas en el mutuo beneficio y con el objetivo último de ofrecer bienestar a las familias mexicanas. En el viejo régimen esta relación se vio entorpecida por la corrupción, que estableció mecanismos de “moches” y cuotas para firmar contratos financiados con dinero público —muchas veces a precios inflados—, para proyectos interrumpidos por su inviabilidad o simplemente simulados. El reto de la Cuarta Transformación es sa-
near ese vínculo, para crear un piso parejo de competencia y salvaguardar los derechos laborales de la clase trabajadora. Con la reforma laboral de 2012 se legalizó la subcontratación, una práctica que ya se venía realizando al margen de la ley, permitía a las empresas evadir sus obligaciones patronales y, en consecuencia, afectaba los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, como el reconocimiento de antigüedad o el seguro de riesgos de trabajo, simulando un contrato entre empresas para no reconocer la relación subyacente. Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó y pactó con el sector empresarial una iniciativa que permitía poner a salvo derechos laborales, prohibiendo la subcontratación de personal, y reglamentando la subcontratación de servicios y obras especializados, evitando que se siga utilizando para simular contratos nocivos. Esa iniciativa fue aprobada por el Congreso de la Unión, luego de ser ampliamente discutida. Se publicó en el Diario Oficial de la Federa-
ción el 23 de abril de este año y entró en vigor al día siguiente, con excepción de los artículos cuarto, quinto y sexto del decreto, referentes a las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, a la Ley del Impuesto sobre la Renta y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, cuya vigencia iniciaría el 1 de agosto; además, establecía el plazo de 90 días naturales para el cumplimiento de diversas obligaciones. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció en la segunda semana de este mes que, a partir de las reformas en la materia, un millón de trabajadoras y trabajadores han pasado a formar parte de las nóminas centrales de sus empresas, lo que equivale aproximadamente al 21.7% de los más de 4.6 millones de personas que laboraban en este esquema, de acuerdo con el Censo Económico 2019 del Inegi. A petición manifiesta de distintas empresas que han expresado su voluntad de acatar las nuevas normas, he presentado ante el Senado de la República una iniciativa para establecer el primer día de septiembre de 2021 como fecha para la entrada en vigor
de los artículos cuya vigencia originalmente iniciaría el primero de agosto, así como para solventar las obligaciones que daban 90 días para su cumplimiento, entre las que destacan el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de las personas físicas y morales que presten servicios de subcontratación; la migración del personal subcontratado, mediante la sustitución patronal, a empresas que reconozcan sus derechos laborales, incluida la antigüedad; la entrega de información ante el IMSS por parte de las personas físicas y empresas que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas, así como las multas por incumplimiento. De aprobarse esta iniciativa, estaremos reconociendo y estrechando la alianza con el empresariado, para fortalecer la justicia laboral y continuar en la ruta de la transformación de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
REPORTAN OCUPACIÓN DE 39% EN CAMAS DE HOSPITAL
Arma Sinaloa estrategia ante tercera ola de Covid
Pandemia. El director de Prevención y Promoción de la Salud, Cristhian Aldo Muñoz, indicó que registran entre 10 y 12 decesos por día
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CRISTHIAN ALDO MUÑOZ, Director de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa
COMITÉ. Se informó que hay un avance del 68.8% en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Continuará BCS en el nivel 5 de alerta sanitaria Tras el análisis del comportamiento del Covid-19 durante la última semana en Baja California Sur (BCS), el Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó que del 22 al 28 de julio toda la media península permanezca en el nivel 5 Crítico del Nuevo Sistema de Alertas Sanitarias. “Aunque los casos han bajado en unos municipios, no es momento de bajar la guardia, pero tampoco para ser más restrictivos; debemos ser conservadores, los números se están dando, por lo que sugerimos que Baja California Sur permanezca en el nivel 5”, dijo Víctor George Flores, secretario de Salud del estado, quien presidió la reunión realizada de manera virtual. Durante la sesión, en la que estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas, de los municipios y del Sector Salud, se resaltó que La Paz, la capital de la entidad, presenta una meseta en cuanto casos nuevos y que Los Cabos registra también una ligera baja en los contagios; sin embargo, Loreto reporta un crecimiento en los casos positivos. Asimismo, las cifras en hospitalizaciones y decesos a causa de la enfermedad han entrado a una estabilización y, sin que esto signifique un triunfo adelantado, las estadísticas y tendencias muestran una baja en casos activos y contagios para las próximas semanas. / 24 HORAS
Las camas para pacientes con Covid-19 en hospitales de Sinaloa registran una ocupación de 39%, lo que representa 554 enfermos en los nosocomios, de un total de mil 417 espacios que se tienen disponibles. Así lo indicó, en entrevista con 24 HORAS, el Dr. Cristhian Aldo Muñoz, director de Prevención y Promoción de la Salud de la entidad, quien detalló que, entre abril y mayo pasados, los hospitales se reconvirtieron. El funcionario estatal destacó que esta tercera ola del nuevo coronavirus inició el 26 de junio y hasta la fecha el Call Center ha recibido alrededor de seis mil llamadas en el estado. “Hemos tenido alrededor de 180 mil llamadas desde el inicio de esta pandemia y son pacientes que no tuvieron la necesidad de acudir al hospital; y estas seis mil personas tampoco fueron al nosocomio”, expresó. Muñoz explicó que un médico brinda consulta, recomendaciones, así como los medicamentos para iniciar de manera inmediata el tratamiento, mediante la utilización de un protocolo, que consiste en que una vez que el enfermo acude al centro de salud, se le entregan de dos a tres medicamentos básicos: paracetamol, azitromicina e ibuprofeno. APOYO TELEFÓNICO
“El Call Center nos ha ayudado a evitar que
APOYOS HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE
GOBIERNO DE BCS
DANIELA WACHAUF
SERVICIO MÉDICO. La entidad cuenta con mil 417 espacios para personas contagiadas.
los hospitales lleguen a tope y que tengamos decesos domiciliarios al por mayor; nosotros realmente no lo hemos visto tan catastrófico”, subrayó. Precisó que han tenido picos de 800 llamadas al día cuando regularmente reciben 450, e indicó que en cuanto a canalizaciones a los centros de salud se realizan entre 12 y 13 diarias, de las cuales seis o siete necesitan atención inmediata, mientras que el resto son de rutina, por ejemplo, cuando son pacientes de nosocomios privados y se van a cambiar a un público. El director de Prevención y Promoción de la Salud estatal apuntó que un individuo que requiere oxígeno es trasladado al hospital. “Desafortunadamente nos tocó esta tercera
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
E
l domingo primero de agosto se llevará a cabo la consulta para enjuiciar a expresidentes. Será un ejercicio que costará más de 500 millones de pesos que bien pudieron haberse destinado a vacunas o medicamentos contra el cáncer. Presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República hubiera sido suficiente para investigar a los “actores políticos” del pasado. ¿Quiénes son esos “actores políticos”? Des-
los cuales 7 son de atención inmediata
6,000 llamadas recibieron, del 26 de junio a la fecha, en el Call Center habilitado para los sinaloenses
ola y hay que esperar que llegue a su meseta, esperar a que empiece a disminuir”, manifestó. Muñoz agregó que hay días que registran entre 10 a 12 fallecimientos en el estado y reconoció que el Covid-19 está aquejando a las personas con diabetes, hipertensión, así como con obesidad. Respecto a los tres menores que perdieron la vida en la entidad, el médico explicó que un bebé fue por el virus, quien además tenía un problema de inmunosupresión; y los otros dos no eran positivos. Insistió que la población debe ser responsable y mantener las medidas sanitarias como usar cubrebocas, lavado de manos constante y mantener la sana distancia.
Pide Alfredo del Mazo vacunarse El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, llamó a los mexiquenses que aún no han acudido a vacunarse contra el Covid-19 a hacerlo, pues así se lograrán prevenir más contagios en la entidad. El mandatario estatal también exhortó a quienes ya recibieron la primera dosis del biológico, a recibir la aplicación de la segunda y completar la inmunización, así como a las mujeres embarazadas de cualquier edad. “La vacuna nos ayuda a prevenir más contagios, nos ayuda a que disminuya el riesgo de una enfermedad fuerte, si es que se llegara a contagiar, y es una responsabilidad social que se siga la aplicación de la segunda dosis, porque también hay una pequeña merma entre
la aplicación de la primera y la aplicación de la segunda”, apuntó. Del Mazo detalló que, durante la inoculación a mayores de 60 años, la cobertura fue de más de 80%; en el grupo de 50 y más, se mantuvo en 79%; y ahora ha disminuido en el rango de 40-49 años. INMUNIZARÁN EN 49 MUNICIPIOS
El gobernador informó que hoy iniciará la aplicación del biológico a mayores de 30 años, en 79 municipios, lo que representará más de un millón 760 mil dosis durante los próximos 10 días. Por otro lado, del Mazo puso en marcha la Semana Estatal de Reforzamiento de Vacu-
El Gobierno de la “austeridad” dilapida recursos en consulta TIRO LIBRE
12 y 13 traslados en promedio, se realizan a centros de salud, de
de la visión del Presidente, su Gobierno y su partido, Morena, son los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Aunque también podría sumarse a otros personajes: Manuel Bartlett, responsable del fraude electoral de 1988; René Bejarano, el “señor de las ligas”; Gustavo Ponce, secretario de Finanzas del Gobierno de AMLO en el Distrito Federal, y quien fue pillado apostando en Las Vegas. Con esa terminología utilizada por la Corte, son muchos personajes que pudieran y deberían ser investigados, incluidos varios que ahora forman parte del actual Gobierno. López Obrador utilizó el camino equivocado: hacer una consulta en lugar de presentar las denuncias, lo que hubiera sido un recorrido más corto y con menor costo económico. El Gobierno de la “austeridad republicana”
GOBIERNO EDOMEX
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Nosotros hemos visto que la nueva cepa (Delta) es más contagiosa, en la letalidad prácticamente es la misma”
dilapida recursos cuando hay escasez de medicamentos para niñas y niños con cáncer, los contagios por Covid aumentan y en los últimos dos años y medio han ingresado a la línea pobreza más de 10 millones de mexicanos. Para que la consulta sea vinculante se requiere que salga a votar al menos 40% de la lista nominal de electores; es decir, 37 millones 411 mil 389 personas. Misión imposible. Será un fracaso y dinero tirado a la basura. Morena promociona la consulta y será una derrota para ese partido y para su presidente formal (el real es López Obrador), Mario Delgado, quien la promociona en redes sociales. El próximo año será la revocación de mandato. Otro capricho presidencial para distraer la atención de los verdaderos problemas del país y porque es en campaña como López Obrador se siente más cómodo. Directo: La temperatura en los estados en
VISITA. El gobernador realizó un recorrido en el Centro de Salud El Mirador.
nación, cuya meta es proteger a más de 455 mil niños mexiquenses de enfermedades como sarampión, rubéola, rotavirus y tétanos. / 24 HORAS
donde habrá elección de gobernador el próximo año se empieza a calentar. En Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama, actual titular de RTC, viaja los fines de semana a la entidad para construir su candidatura a la gubernatura por Morena. Elabora un proyecto de lo que la entidad necesita para el futuro. Tiene posibilidades porque es fundador de su partido, cercano al presidente López Obrador y ajeno a las pugnas e intrigas locales. Indirecto: El diputado Luis Javier Alegre Salazar, de Quintana Roo, solicitó a la empresa ICA, titular de la concesión de la carretera Cancún-Playa del Carmen, reduzca temporalmente el peaje, en tanto FONATUR repara el socavón que se formó en ese tramo carretero. El legislador considera que reducir de 251 a 175 pesos permitiría incentivar el turismo en la zona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
9
CRECEN 4.9% DELITOS FEDERALES EN EL PRIMER SEMESTRE 2021
Seguridad. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informó que se amplió a 50 municipios la intervención de la Federación
SSPC
AL ALZA. Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua reportaron el mayor número de asesinatos.
nicipios en los que se concentra la mayor incidencia delictiva en homicidios dolosos: 13 son de la región noroeste (19.5%); tres del noreste (2.1%); tres del sureste (2.2%); otros 14 del centro (8.7%); y 17 de
occidente (15.3%). Rodríguez Velázquez subrayó que se fortalecerá la inteligencia operativa, la territorialización de las fuerzas de seguridad y la judicialización para evitar la impunidad.
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Estado de México, realizan el Operativo de Verano 2021, con el objetivo de salvaguardar a las personas y sus bienes durante esta temporada vacacional. El total de la fuerza policiaca vigilará calles, centros comerciales y bancos, para que la ciudadanía realice con tranquilidad sus actividades durante estas vacaciones. La dependencia municipal detalló que también se reforzarán todos los operativos en la materia que se lleva acabo de manera cotidiana, a efecto de inhibir posibles actividades delictivas. Además, unidades de emergencia de Protección Civil, Bomberos y ambulancias, en coordinación con la Cruz Roja, estarán listas para atender alguna eventualidad que pudieran presentar los habitantes del municipio. Precisó que los operativos que se realizan en la demarcación continúan y se fortalecen como: Huixquilucan Seguro, Pie Tierra, Presencia, BOM, Pasajero Seguro, Cuentahabiente y Tecolote, entre otros. / 24 HORAS
Anuncian medidas vs. inseguridad limítrofe ción Civil, Sedena y de la Guardia Nacional. Barbosa refirió que en estos módulos, que serán construidos con recursos de ambas entidades, habrá fuerzas de seguridad de Puebla y Veracruz, mismas que establecerán retenes para hacerle frente a diversos delitos, entre ellos el robo a transporte. Puntualizó que 33 municipios poblanos tienen colindancia con 36 demarcaciones veracruzanas, lo que
representa una zona limítrofe de 800 kilómetros, la cual se divide en cinco regiones, en donde hay serios asuntos que resolver en materia de seguridad, reconoció. Por último, adelantó la integración de un acuerdo entre las fiscalías de ambos estados para hacer más operativa la investigación y persecución de delitos, así como la localización y detención de delincuentes. / 24 HORAS
ESTRATEGIA. Los mandatarios de Puebla y Veracruz se reunieron.
¿Partidos políticos en reconstrucción? HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
Instrumentan operativo de seguridad 2021
Rodríguez Velázquez anunció que, en el primer semestre de este año, los delitos federales aumentaron 4.9%, en comparación con el mismo periodo de 2020. Al presentar el informe mensual de incidencia delictiva, la funcionaria resaltó que la causa principal de este incremento, se debe a los delitos electorales. “Se registró un aumento del 4.9% en delitos del fuero federal en este semestre, comparado con el mismo de 2020, debido al incremento a delitos electorales que se levantaron carpetas en mayo y junio”, puntualizó. Agregó que también los delitos fiscales, financieros, delincuencia organizada, relacionados con armas de fuego y explosivos, patrimoniales, contra la salud como narcomenudeo y los cometidos por servidores públicos reportaron un incremento. En tanto, la funcionaria reconoció que el homicidio doloso sigue conteniéndose, pues de enero a junio de 2021, disminuyó 3.5%, respecto al mismo periodo del año anterior.
GOBIERNO DE PUEBLA
Para hacerle frente a la delincuencia que se registra en los límites de los estados de Puebla y Veracruz, los gobiernos de ambas entidades construirán, en una primera etapa, tres módulos de seguridad en el tramo Esperanza-Maltrata, en la zona de Acultzingo, y en otro punto que está por definirse, informó el mandatario poblano, Miguel Barbosa. Explicó que los módulos son parte de los acuerdos a los que llegó con su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García, con quien sostuvo una reunión en Xalapa, en la que estuvieron presentes autoridades de ambos estados, de las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública, Protec-
HUIXQUILUCAN. La policía vigilará calles y centros comerciales.
RESULTADOS
MARCO FRAGOSO
Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua concentraron la mitad de homicidios dolosos en el país, en el primer semestre de 2021, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Ayer, en conferencia de prensa matutina, junto al presidente López Obrador, la secretaria indicó que se amplió a 50 municipios la intervención de la Federación, ya que éstos concentran 47% de ese delito en México, es decir, de las más de 2 mil 400 alcaldías, es en estos 50 donde se mantiene el homicidio doloso. “Y se va a proceder con intervención y un refuerzo en ellos”, recalcó. Detalló que de ese total de 50 mu-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Concentran 6 estados 50% de homicidios dolosos en el país
lola-colin@hotmail.com // @rf59
os militantes de todos los partidos políticos con registro en México están trabajando con pasión e intensidad, una vez que evaluaron los resultados de la mega elección - intermedia- de este 2021. Morena, el partido en el poder, no está exento de las pugnas internas de los diversos grupos políticos que lo conforman. Tanto, que hasta la renuncia de Mario Delgado, su presidente nacional, han pedido. La sucesión adelantada en Morena, ha delineado las diferencias entre los grupos que la conforman y los personajes a los que apoyan. Sin embargo, el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador hace muy sólido su movimiento. Morena, es de un solo hombre: Ya saben quién. En otras ocasiones, en este mismo espacio, hemos hecho referencia al hartazgo de la sociedad por la actividad política, provocada por los militantes que se fueron distanciando de los com-
promisos con la ciudadanía y protegiendo sus intereses personales, dejando de lado la fidelidad ideológica, y saltando de partido en partido para mantenerse en los puestos de poder. Así fue, como el sistema político mexicano se fue desgastando y en 2018 el triunfo de López Obrador casi desaparece el sistema de partidos. En este momento, el Partido Acción Nacional lanzó la convocatoria para que las personas afines a su partido se registren para evitar perder su registro. Las pugnas internas seguro existen, sin embargo hay prioridades. Y en el PRI, los conflictos internos se vienen arrastrando de tiempo atrás. Analistas aseguran que el triunfo de López Obrador, en gran parte se logró por el voto de priistas inconformes con su dirigencia. El proceso electoral del 6 de junio, levantó a diferentes cuadros de militantes priistas que han expresado su molestia con la dirigencia que encabeza Alejandro Moreno, por diversas vías. La toma de las instalaciones del Revolucionario Institucional y la expulsión de Ulises Ruiz. Y en esta semana el surgimiento del Grupo Reflexión que se conformó como una plataforma para refundar a su partido. Lo cierto, es que la ciudadanía ya no tiene confianza en el sistema de partidos. Y si los militantes de todas las fuerzas políticas quieren cambiar a sus partidos deben trabajar todos los días en los
problemas nacionales y no sólo en los tiempos electorales.
SUSURROS 1. El canciller Marcelo Ebrard recibirá en el Castillo de Chapultepec a los ministros de relaciones exteriores de América Latina y el Caribe (CELAC) en la que será la primera reunión de los diplomáticos de forma presencial, el próximo sábado 24 de julio. Con la presidencia de México Pro tempore, el plan de trabajo tendrá como ejes de acción la reactivación económica regional, medio ambiente, innovación e integración latinoamericana y caribeña. 2. Mediante el esquema de inspección del Protocolo de Atención de Riesgos Epidemiológicos (PARE), que el organismo NYCE, de Carlos Pérez, pone al alcance de empresas y organizaciones sin importar el giro comercial, se implementa un protocolo de prevención que incluye una serie de controles operativos para reducir los riesgos de contagio de enfermedades, con revisiones documentales e inspecciones de los procesos internos de cada organización, lo cual es vital tomar en cuenta ante una tercera ola de Covid-19 en nuestro país. El mismo se basa en la NMX-EC17020IMNC-2014 y en el estándar ISO/IEC 17020. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tlaxcala, sin defunciones por Covid-19 La Secretaría de Salud de Tlaxcala (Sesa) informó que no se reportaron defunciones por Covid-19 en la entidad, y confirmó tres personas recuperadas, así como 32 casos positivos. Según el reporte del martes pasado, la dependencia estatal detalló que el estado registra de manera general, 12 mil 911 personas recuperadas, 18 mil 390 casos positivos y dos mil 455 fallecimientos. Además, reportó 50 mil 87 casos negativos y tres mil 610 que se encuentran en espera de resultado. Del total de positivos, siete mil 667 se han registrado en la Secretaría de Salud estatal; siete mil 26, en el IMSS; mil 954 en el ISSSTE; y mil 743 en otros espacios médicos. En tanto, del total de fallecimientos, 844 se han reportado en la Sesa; mil 129, en el IMSS; 428, en el ISSSTE; 16 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 37 en hospital privado. Hasta el martes pasado, tres municipios registraron el mayor número de casos: Tlaxcala, con tres mil 415; Apizaco, con dos mil 216; y Chiautempan, con mil 210. / 24 HORAS
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
Pegasus, así funciona El malware que puede ver lo mismo que tú en la pantalla del teléfono inteligente. Pegasus se puede instalar en el teléfono celular disfrazado en la instalación de apps, mensajes de texto o links
SMS WhatsApp Mensajería
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Links
Cero y ya van 9; cayó otro editor
SMS
Mails WhatsApp Foto y video Activación del micrófono Activación de la cámara Grabación de llamadas
Una vez instalado el programa tiene acceso al dispositivo y sus funciones
Contactos
PLANEARON EL BIT-CON JÓVENES DE 18 Y 22 AÑOS
El mundo bajo ataque digital; Generación Z toma delantera Más habilidad. Ayer fue detenido en España otro cerebro del fraude con bitcoins de julio del año pasado; el británico Joseph O´Connor LUIS FERNANDO REYES
Una de las mayores amenazas del mundo hoy en día no involucra armas de fuego o de destrucción masiva: sino computadoras y datos. Y los temerarios no son súpersoldados entrenados en campos militares, sino jóvenes de la llamada Generación Z (nacidos en los 90s o muy joven el nuevo siglo). Los activistas que hacen eco de abusos o protestas que los gobiernos no dan a conocer, como ha pasado en Hong Kong desde hace un par de años o recientemente en Cuba; pero también los hackers que cimbran a los grandes poderes fácticos son ejemplo del fenómeno. El caso Pegasus es el último relacionado con una gran intervención digital al círculo rojo mundial (incluido espionaje a presidentes, periodistas y empresarios de varios países); en marzo pasado el gigante tecnológico estadounidense Microsoft fue atacado por agentes chinos, según el presidente Joe Biden, lo que ya negó el país oriental; y apenas en 2020 el planeta fue testigo del llamado BitCon, cuando las cuentas de redes sociales de
BRECHA. Jóvenes nacidos en los 90s o comienzos del nuevo siglo, los delincuentes.
empresas multinacionales, del mismo Biden, de Barack Obama, de cantantes y de multimillonarios fueron alteradas para solicitar depósitos con bitcoins. Relacionado con este último caso, ayer fue arrestado Joseph O’Connor, acusado de piratear más de 130 cuentas de Twitter, informó el Departamento de Justicia estadounidense. Se trata de un joven de 22 años buscado a partir de una orden emitida por un tribunal federal de Estados Unidos. Entre las víctimas, además de Biden y Obama: Apple, Uber, el cantante Kanye West y los magnates Elon Musk y Bill Gates. O’Connor y otros piratas secuestraban
Francia
ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN
Habitantes: 67 millones Casos de Covid-19: 5.7 millones Decesos: 110 mil Vacunas aplicadas: 60 millones do una prueba negativa al mal. Al igual que los franceses, los turistas también deberán presentar un pase especial, el cual será pedido en la entrada de cada destino turístico, como la Torre Eiffel o el Museo de Louvre. Los extranjeros lo pueden tramitar presentando un documento
AFP
El actual presidente francés, Emmanuel Macron, se encuentra próximo a terminar su mandato, que inició en 2017. En su año de cierre, el panorama está repleto de críticas. Francia ha presentado una nueva crisis debido a la pandemia por el Covid-19, lo que orilló al Presidente a tomar medidas para frenar el índice de contagios sin tener que cerrar la economía por completo. Dichas medidas implican que todos los trabajadores de la salud deberán estar completamente vacunados para el 15 de septiembre. Además, se requerirán pases especiales para poder ingresar a restaurantes, hoteles, bares y aeropuertos; mismos que entraron en vigor este miércoles y que solo los tendrán las personas que estén vacunadas, recién recuperadas del virus o que recientemente hayan presenta-
Los teléfonos que sólo llamaban y enviaban mensajes de texto eran mucho más difíciles de hackear; hoy en día, los aparatos son minicomputadoras
FREEPIK / @AJPLUS / INSTAGRAM
AFP
Macron, au revoir
Los programas espía son capaces de ver todo lo que se muestra en la pantalla, a pesar de que la seguridad de los teléfonos se ha reforzado con el tiempo
Actualmente, los mensajes instantáneos son casi todos encriptados: iMessage en iPhone, WhatsApp o Signal. Se encripta desde el canal de comunicación
GPS Agenda
Un ex jefe de redacción del diario Apple Daily de Hong Kong, una publicación prodemocracia de esta península que fue obligado a cerrar hace unos días, fue detenido ayer, anunció la Policía. El ex jefe de noticias de 51 años está acusado de “colusión con fuerzas extranjeras”, un crimen que figura en la ley de seguridad nacional que China impuso en Hong Kong en 2019. Fuentes policiales informaron que el detenido es Lam Man-chung, el noveno empleado de Apple Daily detenido en el marco de la Ley de Seguridad. Luego que las autoridades detuvieran a varios de sus responsables y congelaran sus bienes, el Apple Daily, puso fin a 26 años de existencia con un último número el 24 de junio de 2021, bajo responsabilidad de Lam. Las autoridades hongkonesas acusan al diario de apoyar las peticiones de sanciones internacionales contra LAM MAN-CHUNG. Otra China, posición víctima de la censura castigada por la ley china en Hong Kong de 2019. El dueño del diario, el magnate Jimmy Lai, de 73 años, se encuentra encarcelado acusado de colusión con las fuerzas extranjeras. Un millar de empleados del grupo de Lai se quedaron sin trabajo, entre ellos unos 700 periodistas. El cierre de este periódico es una de las razones que llevaron la semana pasada a la Asociación de Periodistas de Hong Kong (HKJA), principal sindicato de periodistas del territorio, a afirmar que la libertad de prensa se encontraba hecha “trizas” en esta antigua colonia británica. “El pasado fue sin duda el peor año para la libertad de prensa”, declaró el presidente de HKJA, Ronson Chan. /24 HORAS Y AFP
Los teléfonos vs. espionaje son poco ergonómicos y difíciles de usar, por eso los líderes prefieren usar sus celulares personales, que son más vulnerables
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / FUENTE: THE GUARDIAN
10
que demuestre que salieron negativos a una prueba reciente de Covid, que se han recuperado o bien que ya fueron inoculados. Sin embargo, no todas las vacunas son de fiar, según la Unión Europea, pues solo aceptan las de AstraZeneca, producidas en el Viejo Continente y en el caso de Francia la produ-
las cuentas de las celebridades y pedían a sus seguidores que enviaran bitcoins a una cuenta particular, prometiendo duplicar su dinero. Hoy enfrenta cargos por acceso no autorizado a computadoras, extorsión y acoso cibernético. En el marco del mismo caso, a principios de este año fue sentenciado Graham Ivan Clark, un adolescente de 18 años de Florida acusado de planear el Bit-Con. Recibió tres años en una prisión de menores tras un acuerdo de culpabilidad asumida, pena máxima permitida en el estado. Cuando cometió el delito tenía 17 años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
cida en la India, pero si llegan personas que hayan recibido otra vacuna, tendrán que realizarse una prueba PCR que demuestre que no son portadores. Lo anterior llevó a cerca de 4.3 millones de franceses a registrarse de última hora para la vacuna, sin embargo, la población francesa asciende a 67.5 millones. Gran parte de los no registrados se manifestaron el pasado sábado en toda Francia, mostrando su inconformidad con las medidas de Macron, a quien tildaron de “dictador sanitario”. Por otro lado, la situación en torno a la percepción política en la población francesa es preocupante para el Ejecutivo, pues las elecciones regionales celebradas en junio, tuvieron un altísimo índice de abstención, situado entre 64%; y 66.7% en las dos vueltas en que se realizan las votaciones en el país. En particular La República en Marcha, partido de Macron, no pudo obtener ni 10% de los votos necesarios para pasar a la segunda ronda, dando por triunfadora a la derecha. Si bien dichos resultados demostraron la reprobación hacia el actual Presidente a nivel regional, evidenciaron el rechazo popular a la representación política del país europeo.
MUNDO
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
11
EN SUS PALABRAS Necesitamos dejar de honrar el feo legado del racismo y la intolerancia; por eso estoy presentando la Ley de Reconciliación en los Nombres de Lugares”
España salda una deuda histórica con su pasado. Aprobamos la Ley con la que avanzamos en el reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura”
ELIZABETH WARREN Senadora de EU
PEDRO SÁNCHEZ Presidente español
ESPAÑA Y EU BUSCAN JUSTICIA
Reconciliarse con el pasado, ¿para un mejor futuro? El pasado es destino, determinó Sigmund Freud, pero acaso en contadas ocasiones es bueno repetirlo. Quizá por ello, y por una creciente presión hacia los gobiernos por reivindicar los derechos y la justicia por hechos y acciones ya enquistadas en la historia, Estados Unidos y España han puesto un par de ejemplos en los últimos días. Un nuevo proyecto de ley en el Congreso de EU busca crear una junta para cambiar el nombre de más de mil pueblos, lagos, arroyos y picos de montañas que aún utilizan conceptos racistas u ofensivos. Y es que hoy en día más de 600 lugares contienen la palabra “negro” en sus nombres. Nuevo México es el hogar de un embalse llamado Wetback Tank (en referencia a los mexicanos migrantes que cruzaban el Río Bravo para llegar a la Unión Americana, los “espaldas mojadas”), por citar dos ejemplos. La Junta de Nombres Geográficos de EU Supervisa todas las decisiones de nombres, pero los críticos sostienen que es abrumador y lento cambiar el nombre de los lugares, a pesar de la presión pública. La Ley de Reconciliación en los Nombres de Lugares, presentada hace unos
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
RESPETO. En España se busca justicia para las víctimas de la Guerra Civil, cuya búsqueda sigue incompleta. En EU ya se cambió el nombre al pico Squaw (de tintes misóginos), en Massachusetts.
Al menos 25 personas han muerto por las lluvias que provocaron desprendimientos de tierra e inundaron Zhengzhou, una ciudad del centro de China. El presidente Xi Jinping describió la situación como “extremadamente grave” y las medidas de control de las inundaciones entraron en fase crítica, según medios estatales. Unas 200 mil personas fueron evacuadas de Zhengzhou, indicaron funcionarios del gobierno local. Los soldados dirigen las tareas
de rescate en esta ciudad de más de 10 millones de habitantes, donde el equivalente a la lluvia media de un año cayó en solo tres días. Las precipitaciones en la región fueron las más intensas desde que se empezaron a registrar datos, hace 60 años. Según los científicos, el cambio climático está empeorando las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo. Las tormentas sumergieron el
metro de Zhengzhou a última hora del martes, causando 12 muertos y cinco heridos en sitio. Las imágenes en las redes sociales mostraban a los pasajeros conmocionados luchando contra la rápida subida de las aguas dentro de un vagón. Los socorristas abrieron el techo del vagón para poner a la gente a salvo. Otras imágenes mostraban rescates de peatones de los torrentes que corrían por las calles en Zhengzhou. Al menos cuatro personas murieron en la cercana ciudad de Gongyi, donde se derrumbaron casas y muros, según Xinhua, que explicó que las lluvias habían provocado múltiples desprendimientos de tierra. Muchos pedían información sobre familiares. /CON INFORMACIÓN DE AFP
FOTOS: AFP
LUIS FERNANDO REYES
días por los senadores Al Green y Elizabeth Warren crearía una junta asesora compuesta por defensores de los derechos civiles y miembros tribales para tal efecto. La Ley no tiene aliados republicanos, lo que hace que su futuro sea turbio en un Congreso estrechamente dividido. En tanto, del otro lado del mundo, el Gobierno español presentó la versión final de un proyecto de ley que busca sacar de las fosas comunes a las miles de víctimas de la dictadura franquista, de cara a saldar una “deuda histórica” con el pasado de España. Y es que más de 100 mil víctimas de la Guerra Civil (1936-1939) se encuentran todavía desaparecidas, según las estimaciones de historiadores y asociaciones de víctimas. Este proyecto de ley de memoria democrática -cuya versión preliminar ya había sido presentada en septiembre de 2020-, debe ser validado ahora por el Congreso. Prevé el uso de fondos públicos para buscar a los desaparecidos, la elaboración de un mapa de todas las fosas comunes o la creación de un banco de ADN de las víctimas para facilitar su identificación. Las condenas a los republicanos españoles decididas por la Justicia del régimen franquista también serán anuladas, según este texto que contempla la creación de una fiscalía dedicada a investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura.
AFP / HIKETHEHUDSONVALLEY
Proyectos. Eliminar nombres ofensivos o racistas, identificar a víctimas de guerra, las propuestas en curso
Van 25 víctimas en China de tormentas torrenciales
¿Y los desaparecidos de Cuba? En la isla caribeña ya no se ven protestas o golpizas en las calles (al menos en los medios disponibles fuera de las fronteras cubanas), pero la estela de las inéditas manifestaciones del 11-J (el pasado 11 de julio) ondean en forma de un número indeterminado de personas desaparecidas, lo mismo que el agravamiento de la pandemia por el Covid-19. “Organizaciones de Derechos Humanos denuncian que más de 500 personas han sido detenidas. Se desconoce el paradero de muchos. Además, policías y agentes de inteligencia se han presentado en las viviendas de activistas y les han dado órdenes de no salir o se los han llevado”, refiere José Manuel Vivanco, director de Human Rights Watch en la División de las Américas. Testimonios recabados por medios independientes reportaron
CORONAVIRUS
43,000 casos nuevos en una semana, un aumento de 21 por ciento
6,200 casos diarios, en promedio, las cifras registradas en la isla
3,300,000 de personas han recibido al menos una dosis de vacuna
que, efectivamente, fueron retenidos por un tiempo, luego golpeados, y finalmente liberados. Sin embargo, no hay una cifra oficial de los detenidos, aunque el presidente Miguel Díaz-Canel se
refirió apenas pasadas las protestas a personas arrestadas: “se juzgará a los detenidos en el estallido sin abusos, con todas las garantías procesales y en su justa medida”. El cantautor cubano Silvio Rodríguez pidió libertad para los detenidos, luego de reunirse con jóvenes que fueron aprehendidos en una de las manifestaciones. El autor de Rabo de Nube respondió a la solicitud del actor y dramaturgo Yunior García Aguilera y su esposa, la productora cinematográfica Dayana Prieto. En tanto, la Organización Panamericana de la Salud difundió que Cuba reportó aumentos dramáticos de casos de Covid-19 en algunas provincias la última semana, aunque aclaró que la isla caribeña ya experimentaba un alza de contagios antes de las recientes protestas callejeras. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
12
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.63 0.29% VENT. 20.19 0.30% INTER.
EURO 24.04 S/V VENT. 23.77 0.21% INTER.
MEZCLA MEX. 66.33 5.07% WTI 70.27 -0.04% BRENT 72.23 4.15%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,035.17 1.58% 1,026.18 1.54% 34,798.00 0.83% 14,842.63 0.78%
Gráfico
LOS LÍMITES FRONTERIZOS BUSCARÁN CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19
EU extiende por un mes más el cierre con México y Canadá
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
El peso hila tercera jornada de pérdidas respecto al dólar
Estados Unidos prolongará hasta el 21 de agosto el cierre fronterizo con México y Canadá, medida que aplica restricciones al tránsito no esencial en su frontera para contener la propagación del Covid-19, así lo informó el departamento estadounidense de Seguridad Nacional. Posteriormente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en México, emitió un Twitter en donde señala que el Gobierno de Estados Unidos le informó sobre la decisión de extender el cierre parcial de la frontera un mes más. Las limitaciones al tránsito terrestre entre Estados Unidos y México fueron implementadas el 21 de marzo de 2020 como una medida para contener la propagación del coronavirus. Desde entonces, los dos países mantienen cerrada la frontera de más de tres mil kilómetros al tránsito terrestre no esencial, como turistas o visitantes eventuales, pero permite el paso de mercancías, trabajadores o estudiantes. Lo anterior podría frenar las expectativas optimistas que tenía la Secretaría de Turismo (Sectur) de incrementar este verano hasta 178% la llegada de visitantes al país, con respecto a lo obtenido en 2020, al sumar 20
El peso sumó su tercera jornada de pérdidas frente al dólar, luego de que se mantiene el nerviosismo en los mercados financieros por mayores contagios del Covid-19 y su variante Delta. Es así que el dólar interbancario, según datos del Banco de México (Banxico), cerró en 20.19 pesos, lo que significó un aumento de 0.30%, equivalente a seis centavos. Mientras que en ventanillas de Citibanamex, el billete verde se vendió en 20.63 pesos por unidad, es decir, un aumento de 0.29%. Aunque persiste la volatilidad en los mercados, las instituciones financieras y organismos internacionales confían en que al final del año habrá una recuperación económica global. Por ejemplo, analistas del Grupo Financiero BBVA aumentaron su pronóstico de crecimiento para México, al pasar de 4.7% a 6.3%; mientras que para el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo una expectativa de crecimiento del 6%. La recuperación estará basada en el dinamismo de Estados Unidos y el proceso de vacunación. /MARGARITA JASSO BELMONT
AFP
Condiciones. En caso de avanzar con el proceso de vacunación, los países podrán avanzar en el acuerdo de abrirle paso a los turistas
IMPACTO. México y EU mantienen cerrada la frontera de más de tres mil kilómetros al tránsito terrestre no esencial, como turistas o visitantes eventuales.
millones 200 mil viajeros. La cancillería mexicana recordó que el Gobierno prevé concluir la inmunización de la población de sus municipios colindantes con Estados Unidos para reabrir la frontera. “La aceleración en la inmunización contra el Covid-19 en la frontera genera condiciones para avanzar en mutuo beneficio”, señaló. Recordó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunieron en junio pasado, en México, para acordar las medidas que ambas naciones tomarían para reabrir su límite terrestre.
AFP
Clouthier reclamó a EU las suspensiones a productos agro VENTANILLAS. El dólar se cotizó en 20.63 pesos, un aumento de seis centavos respecto a su jornada anterior.
Las preocupaciones sobre temas agrícolas y laborales en la industria automotriz, fueron las protagonistas en el primer día de la gira de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a Washington. En su primer día de trabajo, Clouthier sostuvo una reunión con Zippy Duvall, presidente de la American Farm Bureau, en donde la funcionaria mexicana expuso su preocupación sobre
la suspensión del tomate y del acceso de la papa fresca proveniente del país norteamericano. Agregó que la dependencia mantiene investigaciones sobre la estacionalidad que lleva la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) al pepino, calabacita, pimiento morrón y fresa. Asimismo, expresó su preocupación por la suspensión a los tomates ante una presunta
Ebrard dijo entonces que las fechas para la reapertura dependían de los niveles de vacunación contra el Covid-19 en ciudades mexicanas colindantes con Estados Unidos. México, de 126 millones de habitantes, inició su programa de vacunación de todos los mayores de edad de la zona limítrofe el pasado 17 de junio con dosis de Johnson & Johnson donadas por el Gobierno estadounidense. México ya registró 2.6 millones de casos confirmados de Covid-19 y 236 mil 810 defunciones. En tanto que EU supera los 34.1 millones de personas contagiadas y 609 mil muertes. /AFP
presencia de virus rugoso. En otro tema, se comprometieron a sostener un diálogo para respetar la reforma laboral y evitar conflictos en el sector automotriz. Para analizar el tema de las reglas de origen del sector automotriz, Clouthier se reunió con Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, quien coincidió en que es necesario construir cadenas de suministro “resistentes” para acelerar la recuperación económica y reforzar los lazos entre América del Norte. Para este jueves se tiene prevista la reunión entre Clouthier y su homóloga estadounidense, Katherine Tai. /24 HORAS
El mercado accionario en tiempos de reportes corporativos al 2T´21 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l mercado accionario se desarrolla con un aumento en su nivel de volatilidad, producto de la afectación de un entorno global, caracterizado por el momento que vive la pandemia y la variante Delta con efectos hacia sectores y empresas más sensibles, así como la condición de la economía de Estados Unidos, los riesgos sobre la inflación y la directriz de la Fed y confianza de inversionistas. De manera interna, la posibilidad de un nuevo incremento en la tasa de interés por parte de Banxico en su reunión de agosto próximo, así como la llegada de reportes corporativos al segundo trimestre del 2021.
En ese sentido, hay empresas que opinan en realizar un análisis más normalizado si se compara el desempeño financiero versus el segundo trimestre del 2019, como una tendencia más normalizada que implica el verdadero desempeño de la compañía. Tal es el caso, por ejemplo, de líneas aéreas y aeropuertos que en 2020 se vieron fuertemente afectados por el cierre de las economías y sus números fueron muy negativos. Ahora, en 2021, sus comparativos han generado crecimientos en casi todos los rubros, aunque al compararse vs el segundo trimestre del 2019, están mostrando un comparativo más “racional y normalizado” que refleja en momento real de cada una de estas empresas. En contraparte, empresas de alimentos que se vieron muy beneficiadas por la fuerte demanda que tuvieron en el segundo trimestre del 2020, ahora, sus comparativos vs el mismo trimestre de este año, reflejan ahora “ajustes negativos” que bien podrían hablar de un deterioro de la compañía. Sin embargo,
a la hora de compararse con respecto al segundo trimestre del 2019, muestran un comparativo más real de su condición financiera y tendencias crecientes que no hay que perder de vista. Ese es el caso por ejemplo de Gruma, cuyos datos actuales vs el segundo trimestre del 2020, muestra caída en los rubros de ventas, flujo operativo y utilidad neta, manteniendo su volumen de ventas. Pero al comparar los datos vs el 2T´19, tenemos que las ventas se incrementaron 16.2%, el flujo operativo 16.9% y la utilidad neta 20.7%. La empresa registró ventas por $22,450 millones y flujo operativo por $3,716 millones. El tipo de cambio se ubicó al cierre del 2T´20 en $23.19 y ahora en junio, el peso concluyo en $19.90, apreciándose 14%. La razón deuda neta / Ebitda se ubicó en 1.4 veces. Su precio registró un máximo en $274 en agosto del 2020 y ha corregido un 21% hasta el cierre de ayer en $214. Vale la pena reflexionar todo esto.
EL FRACASO DE LAS COMPRAS CONSOLIDADAS DE MEDICAMENTOS Más allá de las querencias políticas y los fanatismos de partido, es común pensar que las compras de Gobierno siempre han tenido una neblina de transparencia o de posible corrupción, como prefiera pensarlo. En el caso de las compras consolidadas de medicamentos es claro que se ha convertido en un desorden hecho institución. Quizá el cambio brusco del que quiso hacer el Gobierno, lo llevó a ineficiencias. La falta de cumplimiento de un contrato con la oficina de las Naciones Unidas para servicios para proyectos (UNOPS) ya costó alrededor de 150 millones de dólares y fue totalmente inoperante, pues no se alcanzó ni a adjudicar.
Columna
Lee la colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
13
DEMORADOS 218 AVIONES
Seneam. Su titular, Víctor Hernández, aseguró que la falla fue lo equivalente a cuando un fusible se funde
SAYTER NADER
Activan vuelos con un sistema análogo en AICM DAÑOS. Por vuelos demorados se afectó a más de dos mil pasajeros, estiman expertos.
JORGE X. LÓPEZ
Valor de la acción
TESTIMONIO
Pasajeros sufren retrasos de hasta 6 horas Las fallas del AICM afectaron a personas que viajaron al extranjero e incluso a nivel nacional. Cristina una pasajera con destino a San José California, en Estados Unidos, comentó que a las 16:00 horas su vuelo ya llevaba una demora de seis horas y que la aerolínea estimaba el abordaje a las 19:00 horas. “Tengo una amiga sobrecargo que me dice que hay un relajo y no sabe que pasa”, dijo. Los vuelos nacionales también se vieron afectados. Jazmín Duarte, pasajera
proveniente de Cancún contó que su vuelo tardo en salir 15 minutos, tenía que llegar a las 11:05 y aterrizó hasta las 12:00. En otro punto del AICM, a las 18:00 horas Sheila, pasajera que se dirigía a San Francisco, padeció un retraso de su vuelo de 35 minutos; “la aerolínea no reporta cambios”, aseguró. / SAYTER NADER
Asimismo incluye datos del avión tales como: carga de combustible, nombre del comandante, hora y fecha, entre otros. El titular del Seneam agregó que estas líneas que reactivaron las seguirán usando como un recurso de respaldo para las comunicaciones, además de que tienen un sistema satelital con antenas en tierra distribuidas por el país para garantizar la comunicación. Aseguró que los problemas sólo se presentaron en el AICM y fueron las
compañías aéreas las más afectadas. Adelantó que hoy sostendrá una reunión con directivos de las aerolíneas para establecer cuáles serán las acciones que requieren de ellos. El titular de SENEAM descartó que la falla de ayer tuviera como origen un ataque cibernético porque todos los sistemas que poseen son cerrados y por lo tanto están protegidos. Al respecto, fuentes del AICM aseguraron que no se cuenta con el departamento de ciberseguridad que prevenga una situación como la de ayer.
Texto sadhf ñl
47
6.75
46
6.7 6.37 09:00
10:00
11:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
12:00
13:00
14:00
repetir y afectar a más pasajeros, sino que incluso podría derivarse en accidentes graves. “No se debe de soslayar el tema, pues no sólo se afectan vuelos, sino a toda una población”, dijo. Explicó que el origen del problema es que no se ha renovado el sistema de radar ni otros que se usan para la operación de vuelos, lo que merma la eficacia del AICM. Eso sumado a los conflictos que cada vez son mayores entre México y Estados Unidos, como lo demostrado con la degradación de la calificación a la categoría 2 de México por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su siglas en inglés) por no cumplir con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional. Para Gómez Suárez, México está en condiciones y cuenta con la facultad de pedirle explicaciones a EU sobre las fallas reportadas, aunque el Seneam descartó que se fuera a implementar tal reclamo. /MARGARITA JASSO BELMONT
15:00
219
220
45.39
6.50
PLANES. El Seneam sostendrá una reunión con aerolíneas para buscar medidas que agilicen los vuelos.
Mientras que las aerolíneas sufrieron caídas en el valor de sus acciones, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que que controla el centro del país, no obtuvo cifras negativas.
Pesos por título, postura de venta
7.00
6.25
Video
El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) reconoció la falta de una base de datos actualizada de planes de vuelo de respaldo en México; a pesar de ello, aseguró que se mantuvo la seguridad aérea de las aeronaves que volaron en el espacio aéreo. “Los trabajadores que laboramos en el Seneam (Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) seguimos manteniendo la seguridad aérea, a pesar de la política de hostigamiento, terrorismo laboral y abuso de poder implantanda desde los más altos niveles de dirección y mando del Seneam”, indicó en un comunicado. Por lo anterior, el Sinacta emitió un reconocimiento a controladores de tránsito aéreo, ingenieros, despachadores y demás personal técnico operativo del Seneam. Tras una jornada de demoras en 218 vuelos, lo que afectó según expertos a más de dos mil 400 pasajeros, el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) dijo desconocer el tiempo que tardará en solucionarse los problemas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues las aerolíneas no han podido cargar sus planes de vuelo en los sistemas. Una de las aerolíneas más afectadas fue Aeroméxico, pues es quien tiene mayor cantidad de vuelos hacia el extranjero, principalmente rumbo a Estados Unidos. Fernando Gómez Suárez, especialista en aeropuertos, dijo en entrevista que el problema no es algo menor, pues no sólo se puede
JEFTÉ ARGÜELLO
Sindicato aéreo reconoce falta de base de datos actualizada ARCHIVO CUARTOSCURO
Para Víctor Hernández, titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), organismo encargado de garantizar el transporte seguro de personas y bienes en el espacio aéreo, la falla que se registró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es como cuando se funde un fusible en una casa. La desconexión de la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés) que se utiliza para recibir información de los planes de vuelo entre México y Estados Unidos “fue una falla que sucede en cualquier lado”, afirmó en entrevista. Insistió en que el problema se generó por un proveedor de Internet de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos “y son cosas que pasan en la tecnología”. Pese a los reclamos de usuarios por los retrasos en los vuelos, descartó que el Gobierno mexicano vaya a presentar una queja ante la FAA y dijo desconocer el nombre del proveedor que tuvo la falla. De acuerdo con datos del AICM, ayer tuvieron demoras 218 vuelos, y se informó que Aeroméxico fue la empresa más afectada. Para afrontar la situación, Hernández dijo que se reactivó desde antes del mediodía un sistema análogo de hace 15 años, “echamos a andar unas líneas que teníamos dadas de baja, pero funcionan muy bien”. La información de los planes de vuelo que recibieron a través de éstas se capturó de manera manual e incluyó datos como: matrícula, tipo de avión, origen-destino, altitud, velocidad de crucero, así como puntos por donde pasará la aeronave, además de información técnica añadida por el piloto.
45.05
215
45
213.31 44
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
210
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Más del espacio
AFP
14
El cohete Proton-M que transporta el nuevo módulo científico ruso Nauka hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) despegó el miércoles desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, informó Roscosmos. Nauka debe sustituir, tras 20 años de servicio, al módulo Pirs, que debe desprenderse de la ISS el viernes y consumirse en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico. / 24 HORAS
concierto inaugural en la Alhóndiga de Granaditas, el 13 de octubre, del legendario grupo cubano de Juan Formel y los Van Van y la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila, estado invitado; así como la clausura el 31 con homenaje de Tania Libertad a Armando Manzanero. Se anunciaron igual homenajes al cineasta Emilio “El Indio” Fernández, a Astor Piazzolla por su centenario, a Margo Glantz, el regreso al FIC de la Camerata Romeu, dentro de los 19 días del festival que tendrá 110 funciones --de las que 29 solo serán virtuales--, y la participación
La 49 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) será una empresa quijotesca. Cuba, país invitado de honor a Guanajuato, a pesar de los estragos por la pandemia de Covid-19 y las protestas inéditas hasta hoy en la isla, confirmó su asistencia con una delegación que busca presentar “lo mejor que esté a su alcance”, como dijo el poeta Waldo Leyva, consejero cultural de la embajada de La Habana en México. A diferencia del 2020 que se redujo a festival virtual, el FIC tendrá formato “híbrido”, con espectáculos también presenciales, como el
de artistas de 20 países, en medio de una pandemia, que sólo la víspera en México registró 13 mil 853 nuevos contagios y 341 decesos, lo que generó este miércoles una advertencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre un alza de casos de Sars-CoV2. Sin embargo, en la conferencia de prensa en Palacio de Bellas Artes, en la que no se permitieron preguntas a periodistas, sentados al fondo de la sala lejos del escenario con funcionarios y organizadores, no se detalló cuáles serán las medidas sanitarias en los espectáculos masivos en Gua-
#CERVANTINO2021
El Cervantino 2021, empresa quijotesca
najuato, ni para el ingreso al país de los artistas procedentes del extranjero, ni los aforos en las funciones, en las que habrá un total de mil 865
artistas participantes, sin contar los staffs o voluntarios. Ante el diplomático cubano, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, hizo un recuento de los lazos culturales entre México y Cuba, aunque en un lapsus destacó al narrador Eliseo Alberto, férreo crítico del gobierno de Fidel y Raúl Castro, que vivió exiliado en el país, donde murió en julio de 2011. Participaron el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y el alcalde Alejandro Navarro; la secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil; y la directora del FIC, Mariana Aymerich Ordóñez. Toda la programación está en: https://festivalcervantino. gob.mx/. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
MGM
RECORRE EL INFRAMUNDO AZTECA EN
REPORTERO UNIVERSITARIO Adrián Escobar FES ARAGÓN
Mictlan: An Ancient Mythical Tale es un videojuego creado por el mexicano Guillermo Alarcón, fundador de Meta Studios Creative Agency, estudio con sede en Japón que actualmente se encuentra desarrollando este ambicioso proyecto en el que los gamers podrán recorrer las calles de la gran Tenochtitlán, empuñar el emblemático Macuahuitl y sumergirse en los nueve niveles de la tierra de los muertos. “Siento que nuestros antepasados no han sido bien representados por la cultura popular, es importante que nosotros, como mexicanos, tomar esa narrativa y contar la historia de nuestras culturas prehispánicas”, dijo en entrevista con 24 HORAS, el director y creador de Mictlán sobre
¿Sabías que? Mictlan: An Ancient Mythical Tale tiene fecha tentativa de estreno entre 2024 y 2025. Aunque todo dependerá del apoyo que reciba el proyecto, “varios factores determinan el tiempo de realización del proyecto, como la respuesta de Playstation
el desarrollo de este producto. Gran parte de los diálogos del videojuego serán hablados en náhuatl, maya yucateco y español. Esto con el propósito de “valorar la rica herencia cultural” de las civilizaciones mesoamericanas precolombinas. “Mictlán es más que un videojuego, es una forma para generar un impacto social. No es sólo ofrece entretenimiento, sino también un acercamiento al misterio de las culturas prehispánicas. Enseñar un poco de la religión, la historia, las tradiciones (…)sobre la vida de nuestros antepasados”, agregó. El mapa de Mictlán contará con 36 kilómetros cuadrados de mundo abierto en los cuales replicarán gran parte de la República mexicana, siendo un mapa mucho más extenso en comparación con grandes títulos como: Horizon Zero Dawn (10 km2) y Ghost of Tsushima (28 km2). “Será la primera vez que un videojuego refleje con tanto realismo la rique-
o de Xbox. Si recibimos el apoyo de uno de estos dos gigantes Mictlán se convertirá en el primervideojuego triple A lanzado en Latinoamérica”. Cabe destacar que todas imágenes son sólo conceptos. El juego seguirá puliendo tanto las gráficas como los personajes.
Representar a toda una cultura es una responsabilidad muy grande, pero esto también nos ayuda a inspirarnos y motiva a despertar por las mañanas. Esta presión ayuda a que nuestro videojuego tenga un nivel de calidad y sea digno de nuestra cultura” Guillermo Alarcón
hacia las comunidades indígenas. Es importante apoyar las iniciativas que tratan de reivindicar nuestra cultura. Estamos viviendo un despertar de los mexicanos quienes empiezan a sentirse orgullosos de nuestras raíces”. El equipo de Meta Studios ha pedido el apoyo de la comunidad, propia y ajena a los videojuegos, para poder sacar adelante la primera fase del desarrollo de Mictlán. Mediante su campaña de Kickstarter, la cual se puede encontrar en sus redes sociales, por el momento buscan llegar a la meta de 20 mil seguidores para posteriormente iniciar con la recaudación de fondos. “Mictlán no tiene inversionistas, es un proyecto 100% de la comunidad, por ello es importante contar con su apoyo cuando se lance esta campaña a fin de año”. A principios de julio, el equipo de Mictlán organizó una convivencia con los seguidores del videojuego, donde presentaron a reconocidos artistas que participarán de diversas maneras en la creación del videojuego, como la actriz Ishbel Bautista, protagonista de la serie Hernán de Amazon Prime; Gerardo Amaya, actor que ha participado series como Enemigo íntimo y La Doña, así como Roco Pachukote, vocalista de Maldita Vecindad. “Fue increíble toda la aceptación tanto de los fans como de los líderes de la cultura. El proyecto Mictlán empieza a ser un puente entre la comunidad en este acercamiento a nuestra historia”, finalizó Alarcón.
CORTESÍA Y FACEBOOK: GUILLERMO ALARCÓN
Ambientado en la época de la conquista de México, este será el primer videojuego basado en las culturas mesoamericanas
za cultural y ecológica de Mesoamérica”, agrega. Será un juego de acción-aventura en tercera persona basado en la época de la Conquista de México, donde aprenderás a utilizar armas, conjurar hechizos y rendir culto a los Dioses antiguos para sobrevivir el viaje a través del Valle de la Muerte, todo esto gracias al trabajo de múltiples talentos mexicanos. “Hasta el momento el equipo está conformado por más de cincuenta personas, la mayoría mexicanos. Ya que vamos a hacer un juego sobre nuestra cultura, es importante que el propio mexicano tome las riendas de este proyecto”. Respecto al avance en el desarrollo del juego, Alarcón anunció que por el momento se encuentran en un ambiente laboral exigente, pues en noviembre deberán presentar una demo a Sony Entertainment. Por lo que él y su equipo están haciendo todo el esfuerzo posible para entregar un videojuego de calidad y que genere un empoderamiento mexicano e indígena en el mundo. “Por cinco siglos nos han vendido esta idea de que ser moreno es inferior, existe racismo y desigualdad
Museo de los Óscar abrirá en septiembre Con la proyección del clásico de Hollywood, El mago de Oz darán inicio las festividades previstas para la inauguración del esperado museo de los Óscar en Los Ángeles. El museo, dedicado a la magia del cine e ideado hace casi un siglo por la Academia que entrega los premios Óscar, era continuamente postergado por problemas de construcción, financiamiento y, más recientemente, por la pandemia. El primer evento presencial que celebrará el museo será la proyección el 30 de septiembre del clásico de 1939, con una orquesta musical en vivo de la American Youth Symphony. La programación para las primeras semanas de operación del museo prevé una proyección de Malcolm X con Spike Lee y Denzel Washington, así como una muestra temporal de todos los filmes de Hayao Miyazaki, creador de las aclamadas cintas animadas El viaje de Chihiro y Ponyo. El museo de unos 30 mil metros cuadrados albergará tesoros icónicos de Hollywood como el vestido de Cleopatra (1934) y el traje espacial de 2001: Odisea en el Espacio (1968); la cámara Technicolor con la que se filmó la primera obra maestra musical en color de los estudios MGM, El mago de Oz, así como las zapatillas de color rubí de Dorothy. La mayoría de las restricciones por la pandemia ya fueron levantadas en California, aunque el condado de Los Ángeles recientemente restableció el uso obligatorio de mascarillas en interiores incluso para las personas vacunadas, puesto que están aumentando los casos de infectados por la variante de Delta. / AFP
VIDA +
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
15
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
AD—HOC
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces” (Steve Jobs)
E
l empresario mexicano Tomás Braniff Suinaga, autor del libro Pasión, Audacia y Fortuna, gestionó los esfuerzos para recopilar la saga familiar a través de la antología de los relatos presentes en este volumen, a los que también aportó con sus memorias. Tomás realizó la importante investigación histórica que narra los más de 200 años que entrelazan a las familias Escandón (Garmendia) y Suinaga con las Barron, Elorza y Tornel. En algunos casos, amplió la información histórica disponible apoyado en las memorias de su madre. Pasión, Audacia y Fortuna, es un libro que narra sobre lo siguiente: Mientras que en Europa se libraba la batalla naval más importante del Siglo XIX, en México terminaban 300 años de dominación española. México era codiciado por potencias internacionales que se sentían atraídas por la riqueza de sus tierras; también por Estados Unidos, con su ambición expansionista. Por ello, requería aceleradamente incorporarse a la modernidad, crear sólidas instituciones a partir de una Constitución y olvidar todo lo que heredó por ser una simple colonia. Descendemos de las familias
Suinaga, Escandón, Barron, Tornel y Elorza. Algunos eran originarios de Guipúzcoa, otros de Cádiz, en España. Otros ya vivían en Orizaba, en el importante puerto de San Blas o, desde luego, en la capital mexicana. Algunos de ellos fueron grandes personajes que participaron activamente en la guerra de Independencia y, posteriormente, en la política y la modernización del país durante todo el siglo decimonono y los tiempos que le siguieron. Uno de ellos llegó a ocupar la Primera Magistratura de México. En este libro, la historia se entrelaza con la memoria y el lector disfrutará una selección de veloces textos sobre algunos acontecimientos familiares que sucedieron entre 1950 y 1975; narraciones cortas, sorprendentes, a veces nostálgicas, pero eso sí, siempre con sentido del humor. Me une un profundo parentesco con Tomás Braniff Suinaga con parte de nuestras familias Escandón/Garmendia (mi abuela era Guadalupe Pesado y Estrada Garmendia). Muchas de las familias de este libro, eran provenientes de Orizaba, Veracruz, de donde también eran los Mier y Pesado, De la Llave, Segura, Argüelles, Escandón, Couto, etcétera. CENA INOLVIDABLE
Carmen Parra y Pepe Rivera (también pariente de los Rivera Torres)
AEROMÉXICO, la línea aérea más solicitada del país.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Pasión, Audacia y Fortuna, libro de Tomás Braniff; Parra–Rivera, y Conesa CARMEN PARRA y Pepe Rivera, recién matrimoniados.
Felicitaciones para Carmen y Pepe Rivera… En otro tema, todo nuestro apoyo para Liz Palma, todo un personaje en La Condesa por ayudar a todo lo relacionado con esa hermosa colonia de grandes historias de familias plurales. Liz, de manera directa/indirecta ha apoyado/ ayudado a cientos de vecinos de La Condesa. A mi me daría placer que ella fuera la presidente de la COPACO (representante de los vecinos) ante las autoridades de la alcaldía que ahora en Cuauhtémoc recayó en Sandra Cuevas. La votación fue copiosa para apoyar a Liz Palma, quien verdaderamente ha sumado esfuerzos por La Condesa. ¡Muchas felicidades porque ganó Liz Palma! DESEAN INVERTIR EN AEROMÉXICO
TOMÁS BRANIFF SUINAGA nos muestra su primer libro Pasión, Audacia y Fortuna.
ANDRÉS CONESA logra puntos para la reestructuración de Aeroméxico.
ofrecieron una cena privada para celebrar su unión civil hace unas semanas. Allí en casa de la pareja, estuvieron Manrique Larios y su esposa Erika Morán; Sandy Sandoval y Paty Guzmán de Sandoval, Agustín Die-
ner y Gaby Barron, este columnista, y faltó Lilia Rodríguez, por contratiempos que tuvo ese día. Esto tuvo lugar en un piso de Bosques de las Lomas, pero ahora lo más seguro es que se vayan a vivir al Pedregal.
SANDY SANDOVAL, Paty Guzmán y el empresario Agustín Diener.
AFP
Liverpool pierde sus privilegios ante la Unesco Alegando un excesivo desarrollo urbanístico de su histórico puerto, la Unesco excluyó de su lista de patrimonio mundial a Liverpool, la cual fue calificada como una decisión “extremadamente decepcionante” para un gobierno británico determinado a impulsar la economía de ciudades industriales del norte de Inglaterra. Puerto de partida hacia América de millones de emigrantes, esta ciudad de rico patrimonio musical es también la cuna de los Beatles, con una historia que forjó lo que la Unesco había denominado el “carácter distintivo y espíritu único” de Liverpool. Incluido en la lista del patrimonio de la humanidad desde 2004, este histórico frente marítimo del noroeste de Inglaterra, emblemático de la era industrial, estaba clasificado desde 2012 como patrimonio en peligro. Su retirada se decidió tras una apretada votación de un comité presidido actualmente por China: cinco
delegados votaron en contra y trece a favor, sólo uno más que la mayoría de dos tercios necesaria para desclasificar un emplazamiento. Así, Liverpool se convierte en el tercer lugar desclasificado por el organismo cultural de la ONU tras el santuario del Órix de Arabia -un tipo de antílope- en Omán en 2007 y el
ECP y Gaby Barrón, visionaria de altos vuelos.
valle del Elba en Alemania en 2009, debido a la prospección de petróleo en un caso y la construcción de un puente en el otro. Durante dos días de debates, algunos delegados argumentaron que los planes urbanísticos de Liverpool, que incluyen edificios de gran altura y un estadio de fútbol, “dañarían
Varios empresarios subrayaron sus deseos de invertir en Aeroméxico (la línea aérea del Caballero Águila), y esto será anunciado por la línea aérea que dirige brillantemente Andrés Conesa. Es el resultado de su proceso de reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos. Conesa, al frente de AM, obtuvo un financiamiento de 1.000 millones de dólares de Apollo Global, fondo internacional que ayuda a mantener en operación la empresa mientras reduce sus costos, “aligera su carga laboral y está preparando un plan financiero que se ajuste a las condiciones actuales que existen en el mercado. Por su parte, Delta hizo pública su intención de comprar 185 millones de la deuda que Aeroméxico tiene con Apollo, un excelente movimiento estratégico. Y hasta la próxima, ¡abur!
MANRIQUE LARIOS y Erika Morán.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
irreversiblemente” el patrimonio del histórico puerto. El consejo internacional de monumentos, que asesora a la Unesco sobre la lista del patrimonio, aseguró que se había pedido al gobierno británico “en repetidas ocasiones” que presentará garantías más sólidas sobre el futuro de la ciudad. “Estamos extremadamente decepcionados por esta decisión y creemos que Liverpool sigue mereciendo su estatus de patrimonio de la humanidad, dado el importante papel que su puerto ha desempeñado en la historia y la ciudad en general”, dijo un portavoz del gobierno conservador británico. El primer ministro Boris Johnson llegó al poder en 2019 prometiendo acabar con las enormes disparidades entre el rico Londres y las desfavorecidas ciudades desindustrializadas del norte de Inglaterra. Y entre sus planes, retrasados por la pandemia, está la construcción de infraestructuras que permitan el desarrollo económico de estas zonas.
En un vídeo difundido en Twitter, la alcaldesa laborista de la ciudad, Joanne Anderson, consideró que resulta “difícil entender cómo la Unesco puede preferir que tengamos muelles vacíos en lugar del estadio del Everton”. Por su parte, el presidente de la región de Liverpool, Steve Rotheram, denunció la desclasificación como “una decisión tomada al otro lado del mundo por gente que no parece entender el renacimiento” que ha experimentado la ciudad en los últimos años. Es una “decisión retrógrada que no refleja la realidad sobre el terreno”, denunció. Varios países apoyaron al Reino Unido, coincidiendo en que la desclasificación sería un paso “radical”. Noruega encabezó a los países críticos, afirmando que, aunque es “dolorosamente consciente” de los conflictos entre el desarrollo y la conservación del patrimonio, es posible alcanzar un “delicado equilibrio” que no existe en la ciudad que vio nacer a los Beatles. / AFP
16
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: A.J. COOK, 43;
JOHN LEGUIZAMO, 57; DAVID SPADE, 57.
FELIZ CUMPLEAÑOS: está sentado en una mejor posición de la que piensa. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan que lo ayudará a expandir sus relaciones, así como su conocimiento y experiencia. Esté abierto a sugerencias, pero cuando se trate de tomar decisiones, haga lo que sea correcto para usted. Su felicidad depende de usted y de resolver los asuntos emocionales pendientes. Sus números son 5, 13, 22, 26, 32, 37, 44.
INSTAGRAM: SELENA GOMEZ
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Tiene la ventaja; todo lo que debe hacer es mostrarse y ocuparse de los negocios como de costumbre. Un cambio en el hogar alentará un estilo de vida más saludable y mejorará su relación con las personas con las que vive o tiene cerca.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No pierda de vista la conclusión, sin que importen los cambios que se desarrollan. Busque formas alternativas de alcanzar su objetivo y continuar hasta llegar a su destino. Discutir es inútil; apéguese al guión y ocúpese de los negocios.
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Alguien en quien usted sabe que puede confiar se unirá y lo ayudará. La oportunidad de poner a prueba su talento ayudará a producir un cambio positivo acerca de cómo se gana la vida. Un encuentro romántico parece prometedor.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Simplifique su vida. Descarte o venda lo que no necesita. La experiencia que ha adquirido a lo largo de los años lo ayudará a redefinir cómo quiere que sea su vida en el futuro. Satisfaga su corazón.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Llame a alguien con quien le guste pasar el tiempo y hable de sus ideas y planes. La retroalimentación que reciba lo ayudará a resolver algunos de los contratiempos que enfrenta y a descubrir qué puede hacer para que la su vida sea significativa.
No permita que nadie lo manipule. Tome mejores decisiones. Planee hacer algo que sea físicamente estimulante, le relaje la mente y le ofrezca una idea de lo que debe hacer a continuación. Confíe en sus instintos y siga a su corazón. Se favorece el romance.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Se le ocurrirán ideas valiosas que vale la pena verificar. La investigación que haga lo ayudará a conectarse con alguien que puede mejorar su forma de hacer las cosas. Un cambio inesperado lo alentará a aceptar un nuevo puesto.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Tenga cuidado con quién comparte información o confía sus secretos. Proteja su reputación y ponga su energía en cómo puede utilizar sus habilidades, conocimientos y experiencia para traer más dinero. No se exceda; evite ser muy permisivo.
Un grupo de diseñadores y artistas con sede en Atlanta, Georgia de Nintendo con LEGO crearon una figura gigante de Mario Bros. Este rompecabezas en 3D necesita casi 5 mil piezas Bricker Builds para quedar listo; pero para replicar esa misma escultura deberás comprar el paquete de bloques en 899 dólares. Pero si también eres fans del PowerUp Mushroom, podrás llevarte los bloques para realizarlo con la módica cantidad de 175 dólares. Obviamente ambos sets cuentan con las indicaciones precisas para armar estas figuras emblemáticas del mundo de los videojuegos. / 24 HORAS
Diga poco y haga mucho. Cuanto menos sepa alguien sobre su paradero, mejor. Profundice, haga las cosas y rehúse permitir que el mundo exterior interfiera con su progreso. Tome el mando de su vida y haga que las cosas sucedan.
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un nuevo comienzo alegrará su día. Ya sea que se regale un cambio de imagen o mejore el espacio en el que vive, esto le dará una nueva oportunidad. Una conversación con alguien iniciará nuevos planes y los alentará a pasar más tiempo juntos.
Mario Bros. en 3D
Surgirá una oferta, pero antes de decir que sí, verifique la validez del trato. No crea todo lo que escuche ni permita que alguien haga trueques por usted. Una compra es buena sólo si es algo que necesita. No gaste innecesariamente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es bondadoso, sabio e ingenioso. Es divertido y alentador.
WWW.LEVELUP.COM
Tome el mejor camino, no importa qué hagan los demás. Su corazón no lo extraviará. Enfóquese en las relaciones esenciales y en aprovechar sus oportunidades. La felicidad será el resultado si es honesto con usted y con los demás. El romance realzará su vida.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ex novia acusa de maltrato a José Manuel Figueroa
E
l cantante José Manuel Figueroa se encuentra enmedio de una polémica debido a que aparecieron unos videos donde se escucha como trata a su ex novia Farina Chaparro; él había negado dicho romance, pero con estas imágenes queda claro que sí fueron pareja y que peleaban horrible, se burla de ella y la humilla. Farina relata que cuando José Manuel se enojaba la bajaba de la camioneta, hasta enseña unas marcas en el cuello diciendo que la ha lastimado; él no ha salido a dar su versión, pero sin duda en breve se defenderá. Alejandro Fernández regresa a Las Vegas en septiembre (15 y 16) después de año y medio de estar ausente de los escenarios. Comentó que debido a que ya regresará a trabajar se tomó unas vacaciones en España, pero vino a México para poder ver a su padre Vicente Fernández, quien estuvo en el hospital. El Potrillo tomará sus últimas semanas de descanso en Francia, para hacer
INSTAGRAM: ABSOLUTAMENTE.JOSEMANFIGUEROA
SELENA GOMEZ, 29
su tour con fuerza y energía. Laureano Brizuela y Benny Ibarra grabaron el tema Que todo va a estar OK, cuentan que se encontraron en San Miguel Allende y fue cuando se pusieron de acuerdo para grabar juntos. Laureano llegó a casa de Benny con una botella de vino y le mostró la canción que ahora interpretan;
los cantantes quieren que este sencillo se convierta en un himno para todas las personas, ya que salir de una pandemia ha sido muy complicado, pero con amor todo es posible. Alejandra Guzmán se quedó atorada en medio de la lluvia y tuvieron que ayudarla ya que su camioneta se descompuso, por ello llamaron a la grúa para poder salir de la inundación. Sin embargo, la cantante tomó el momento con humor y subió la historia a sus redes sociales. Eduardo Verástegui se reunió en Malibú, California con Mel Gibson para la presentación de la película Sound of freedom con la cual buscan emprender un movimiento en contra de la trata sexual de niños, están haciendo un gran esfuerzo para que los menores de edad puedan recuperar la libertad, pues es un hecho que se debe terminar con la esclavitud infantil. Se estrena la cinta Viejos con Gael García Bernal, la historia trata de una familia que se va de vacaciones y llegan a una playa a donde todos empiezan a envejecer rápidamente, lo que buscan transmitir es que no debemos negar la muerte porque es algo natural, y curiosamente hasta que la sentimos cerca entendemos que hay que valorar cada momento, como sucedió durante la pandemia. Gael apareció en la alfombra roja con Fernanda Aragonés (su actual pareja), con quien por cierto está esperando un bebé; será el segundo para ella y el tercero para Gael, quien anteriormente tuvo dos hijos con Dolores Fonzi. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
17
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
México arrancó con derrota en el softbol El equipo de Canadá castigó este miércoles a la lanzadora Dallas Escobedo para vencer a México por 4-0, en el debut de ambos equipos en el concurso de sóftbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Escobedo había derrotado a las canadienses en la eliminatoria olímpica en el 2019, pero ahora estuvo lejos de su actuación de entonces al permitir cuatro carreras con siete hits, regalar cinco boletos y propinar un pelotazo en cuatro entradas de labor. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA @EMBAJADAJP
FUTBOL FEMENINO EN TOKIO
DESPUÉS DE LA EXPECTATIVA SOBRE LOS OLÍMPICOS, SÍ SE LLEVARÁN A CABO Y YA HUBO DISCIPLINAS QUE ARRANCARON, HASTA UN OSO APARECIÓ
G. Bretaña 2-0 Chile Japón 1-1 Canadá Brasil 5-0 China P. Bajos 10-3 Zambia Suecia 3-0 E. Unidos Australia 2-1 N. Zelanda
REMO/REMOS CORTOS, CLASIFICACIÓN CORTESÍA TOKIO 2020
Kenia Lechuga 18:30 H.
Kenia será la primera competidora en deporte individual de la delegación mexicana que entrará en acción. Lo hará en la ronda de clasificación, prueba Par de Remos Cortos, en el Canal del Bosque de Mar de Tokio. La final de la prueba de la mexicana será el próximo 29 de julio. La remera llegó con 10 días de anticipación a la sede y mostró la vida nipona desde sus redes sociales.
AMISTOSOS DE CLUBES
TIRO CON ARCO
Barcelona 4-0 Gimnastic de T. PSG 2-1 Augsburg Colchester 0-3 Tottenham
PRIMERA RONDA INDIVIDUAL
AFP
A. Román, A. Valencia y AP Vázquez 19:00 h. PRIMERA RONDA INDIVIDUAL Luis Álvarez 23:00 h.
LIGA MX
21:00 h.
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
Querétaro vs. América
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
CORTESÍA OLIMPIA
Internacional vs. Olimpia 19:30 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 0-0
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rangers vs. Tigers Braves vs. Phillies Yankees vs. Red Sox Padres vs. Marlins Rays vs. Indians Cubs vs. Cardinals Angels vs. Twins Athletics vs. Mariners Giants vs. Dodgers
12:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:15 h. 19:10 h. 21:10 h. 21:10 h.
Los Juegos Olímpicos de Tokio vivieron unos días complicados, primero porque fueron aplazados, después porque decidieron que se iban a llevar a cabo sin público, pero después de tantos días de espera, las sedes ya tuvieron vida en plena pandemia y con muchas medidas sanitarias para evitar los casos de Covid entre atletas. Los Juegos Olímpicos más atípicos de la historia habían arrancado unas horas antes, con un gran silencio por tener que disputarse a puerta cerrada. Únicamente con los ánimos de sus compañeras, la japonesa Yukiko Ueno abrió la competición deportiva de los Juegos y lanzó la primera bola del sóftbol, contra Australia en Fukushima. Tras el aplazamiento de un año por la pandemia, el deporte pudo por fin abrirse paso, a dos días de la tradicional ceremonia de la apertura oficial, que tendrá lugar el viernes. El arranque del deporte se dio con el duelo entre las selecciones femeninas de softbol de Japón y Australia. Fue en Fukushima, una ciudad y una zona golpeada por el accidente nuclear de marzo de 2011, tras un sismo y un tsunami. “No estamos en una carrera de unos contra otros. Estamos en una carrera contra el virus”, afirmó Tedros Adhanom, director general de la OMS. “Para el éxito de estos Juegos Olímpicos hace falta velocidad, fuerza y habilidad, pero también determinación, dedicación y disciplina”, subrayó, pidiendo al mundo que muestre las mismas cualidades para “triunfar” contra la pandemia. Mientras el Covid ha provocado más de cuatro millones de muertos hasta ahora, “estamos en el primer momento de una nueva ola de infecciones y muertes”, y “100 mil personas suplementarias perderán la vida de aquí a que se apague la llama olímpica el 8 de agosto”, insistió. En Japón, el balance de los test efectuados desde el 1 de julio a personas que trabajan en los Juegos Olímpicos arroja 79 casos positivos en 20 mil personas. Mientras los miembros del COI escuchaban al director general de la OMS, las japonesas salían victoriosas de su partido en Fukushima, donde la nota curiosa que la presencia de un invitado inesperado: un oso fue visto en el lugar, lo que puso en alerta a los responsables olímpicos. /24 HORAS
CONVIVENCIA PARTICULAR No hay duda de que estos Juegos Olímpicos serán muy distintos a todo lo que se ha visto hasta ahora. Desde hace un año cuando se postergaron, se sabía, pero, ¿cuánto es lo que cambiará? La apuesta por la sustentabilidad en la organización es un punto en el que se ha hecho énfasis y Tokio 2020 promete que serán los Juegos más ecológicos de la historia. Algo que ha sido tema en los últimos días es la composición de las camas. Cada una de estas está hecha con cartón reciclable y la fragilidad es un mito, pues están planeadas para soportar 200 kilos sin problema. Una vez terminados los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se destinarán para la elaboración de nuevos materiales. No solo será en el interior de las habitaciones de los atletas que competirán de dónde se obtendrán materiales para futuros usos. En la Village Plaza, punto dentro de la Villa que está destinado a fungir como centro social, de edificó tras un cúmulo de aportaciones que serán devueltas. Una de las áreas que tendrá un protocolo distinto a lo habitual es la del comedor. Espacio para albergar a tres mil personas una vez que se redujo de cuatro mil por la pandemia. Los lugares están acondicionados para que adaperso a qué se siente a comer tenga ub lugar aislado, pues se colocaron paneles a los costados y enfrente, con lo que se reducirá el contacto con personas que puedan estar cerca. Algo que se encuentra en cada lugar es un contenedor con toallas desinfectantes, mismas que servirán para limpiar el lugar que ocuparon una vez que hayan terminado de comer. / 24 HORAS
CORTESÍA BARCELONA
JORNADA 1
MLB
TEMPORADA REGULAR
Orioles 4-5 Rays Padres 3-2 Braves Mets 7-0 Reds Royals 6-3 Brewers Mariners 3-6 Rockies Pirates 4-6 D-Backs
ATP 250 ABIERTO DE GSTAAD OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR L. Djere 6-2, 4-6 y 6-2 Z. Bergs H. Gaston 6-0, 6-7 y 7-6 F. Delbonis A. Rinderknech 6-2 y 6-4 R. Bautista C. Garín 6-3 y 6-0 M. Polmans
ATP 250 ABIERTO DE UMAG OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR R. Gasquet 7-6 y 6-4 A. Giannessi A. Ramos 7-5 y 6-4 D. Ajdukovic D. Dzumhur 6-3 y 6-1 M. Cecchinato S. Travaglia 6-4 y 6-3 C. Taberner
DXT
18
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
GOLEADA DE ESCÁNDALO EN TOKIO
EL PREMIO DE CONSOLACIÓN
ESCANDINAVA
Única candidata, la ciudad australiana de Brisbane recibió este miércoles la organización de los Juegos de verano de 2032, permitiendo al mundo olímpico preparar el futuro a dos días de la apertura de los Juegos de Tokio, tan tumultuosos para la metrópolis japonesa que han podido desanimar a otras candidaturas. Poniendo fin a un casi inexistente suspense, Brisbane fue elegida por los miembros del COI, reunidos en su 138 sesión en la capital japonesa, y sucederá por tanto a París-2024 y a Los Angeles-2028. “Me gustaría que puedan ver mi sonrisa en este momento”, señaló el alcalde de Brisbane a la prensa en Tokio, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo de su ciudad y la multitud aplaudía y gritaba de alegría. Nunca antes la cita deportiva más importante del mundo había sido confiada con once años de antela-
Suecia dio la primera sorpresa del torneo de futbol femenil al derrotar a Estados Unidos por 3-0; las estadounidenses no perdían desde enero de 2019
Con el doblete de Marta sobre China, se convirtió en la primera jugadora, ya sea en categoría varonil o femenil, en marcar en cinco ediciones consecutivas de Juegos Olímpicos. Por su parte, Formiga llegó a siete apariciones en Juegos Olímpicos, convirtiéndose en la jugadora con más ediciones disputadas.
MÁXIMAS GOLEADORAS EN JO NOMBRE PAÍS TOTAL Cristiane Brasil 14 Marta Brasil 12 y contando Sinclair Canadá 11
equipo en teoría a modo para que Estados Unidos recobre el instinto goleador y defina el primer lugar del sector con Suecia. El objetivo de las actuales campeonas del mundo es conquistar el
14
GOLEADAS HISTÓRICAS EN OLÍMPICOS
años
Brasil 7-0 Grecia Atenas 2004 Zimbabue 1-6 Alemania Río 2016 Australia 6-1 Zimbabue Río 2016 Brasil 5-0 China Tokyo 2020
pasaron para que Estados Unidos perdiera por goleada en un partido oficial; desde la Copa del Mundo de 2007 cuando Brasil las derrotó por 4-0, no caían así
43
años,
140 días es la edad con la que jugó Formiga ante China en Tokio 2020; supera a Meg (40 años, 213 días) como la jugadora más veterana en unos Juegos Olímpicos
trono olímpico, aunque no les resultará nada sencillo. Se mantienen como las favoritas, pero tendrán qué hacer ajustes para que no vuelvan a sufrir una derrota que las envíe a casa prematuramente. / 24 HORAS
BRISBANE SE QUEDÓ CON 2032
ción, y sin competencia, cuando la lucha entre países candidatos ha sido titánica durante décadas. Pero la capital del estado de Queensland estrenó un nuevo pro-
A medida que la defensa de Zambia acumulaba errores, aumentaba el número de goles. Con los tantos de Jill Roord, Lineth Beerensteyn y Victoria Pelova, Holanda llegó a la decena de dianas para completar una goleada histórica. Totalmente desahuciada, Zambia todavía tuvo tiempo de permitirse el lujo de cerrar la cuenta goleadora del partido. En dos minutos, Barbra Banda aprovechó la relajación de la defensa holandesa para llevarse la satisfacción personal de anotar una tripleta en un encuentro de Juegos Olímpicos. El segundo partido de ambas selecciones, encuadradas en el Grupo F, será el próximo sábado 24 de julio. Holanda deberá medirse a Brasil, mientras que Zambia jugará contra China. / 24 HORAS
AFP
CARIOCAS HISTÓRICAS
@TOKYO2020ES
Suecia terminó con la racha invicta de Estados Unidos en el futbol femenil al arranque del torneo en Tokio 2020, dejando la cifra para el cuadro estadounidense en 44 juegos en fila sin derrota. Un 3-0 de las escandinavas sobre el conjunto de Megan Rapinoe y Alex Morgan arrojó la primera gran sorpresa del certamen. La caída del equipo norteamericano dio mucho de qué hablar desde las primeras horas de la jornada inaugural en el Grupo G en la actividad del futbol olímpico femenil, pues no había perdido desde enero de 2019. Stina Blackstenius con un doblete y Lina Hurting fueron las anotadoras para Suecia. Las jugadoras del Montpellier y de la Juventus respectivamente, repitieron la dosis al conjunto de las barras y las estrellas, pues en Río 2016, se enfrentaron en las semifinales, cruce en el que igualaron y definieron en la tanda de penales, instancia en la que las nórdicas salieron victoriosas. La derrota por este marcador no le ocurría a las estadounidenses con un rival europeo desde 2003, cuando cayeron por 3-0 en las semifinales de la Copa del Mundo. Los siguientes rivales en el Grupo G son Australia y Nueva Zelanda,
AFP
BOFETADA
Países Bajos y Zambia debutaron en una cita olímpica con un encuentro que terminó con el combinado africano recibiendo la mayor goleada en la historia del futbol femenino en unos Juegos Olímpicos y fue con un marcador de 10-3. Vivianne Miedema, que firmó cuatro goles, se sitúa como máxima goleadora tras la primera jornada. El nivel superior de las holandesas no tardó en hacerse patente. En el primer cuarto de hora de juego, el combinado europeo ya había perforado tres veces el arco defendido por Hazel Nali. Vivianne Miedema , por partida doble, y Lieke Martens marcaron el camino de la goleada. Barbra Banda maquilló la ventaja holandesa inicial, antes de que volviera a contraatacar la selección oranje con tres nuevos goles en el primer tiempo, firmados por Miedema, Martens y Shanice Van De Sanden. Tras la reanudación, Holanda bajó el ritmo unos minutos, hasta que se cumplió la hora de partido y reactivó la máquina anotadora por medio de Miedema.
A pesar de perder el partido por goleada en contra, la jugadora zambiana Banda Babra se convirtió en la primera jugadora africana en la historia en marcar tres goles en un mismo partido dentro de unos Juegos Olímpicos
cedimiento introducido en 2019, que permite asegurar la organización de los Juegos: el COI puede desde ahora iniciar un “diálogo” con una candidata “preferencial”, lo que
equivale a limpiarle la ruta hasta su designación oficial, con el objetivo de disminuir las reticencias crecientes a organizar los Juegos, reducir los gastos y constituir un vivero de
futuras ciudades organizadoras. Adiós al costoso trabajo de hacer ‘lobby’, a los escándalos de compra de votos como en los Juegos de 2002 de Salt Lake City, a las delegaciones conteniendo la respiración, a los abrazos y a las lágrimas retransmitidos al mundo entero. Este miércoles, el presidente del COI, Thomas Bach, alabó “el amor apasionado que manifiestan los australianos por el deporte”, así como su proyecto de “Juegos durables”, “absolutamente conforme” a la voluntad del COI de limitar el impacto de la cita deportiva en el medioambiente. Australia, entre los raros países en haber estado presente en todas las ediciones de Juegos de verano, es “una inmensa villa olímpica” con sus múltiples nacionalidades, orígenes étnicos y unos 300 idiomas hablados, señaló este miércoles el primer ministro del país, Scott Morrison, por videoconferencia. / AFP
DXT
JUEVES 22 DE JULIO DE 2021
19
INTENTAN SALVAR MOTOR DE MAX
MERCEDES DEFIENDE A LEWIS Andrew Shovlin, ingeniero de pista de Mercedes, aseguró que tarde o temprano iba a pasar algo como el choque entre Lewis y Max. “Pudo poner su coche en una posición en la que podía mantenerse firme. Max conduce de forma agresiva y era inevitable que, algún día, tuviéramos un accidente”
750
50+ PTS EN UN JUEGO DE LAS FINALES
CARLOS MENDOZA
En este momento el nombre de Giannis Antetokounmpo es el que más resuena en el mundo del basquetbol, no solo por el título con los Bucks, su desempeño individual que ayudó a su equipo a remontar una desventaja de 2-0 en la serie ante los Suns, sino por coronar un camino que inició desde el peldaño más bajo de la escala social en su natal Grecia junto con sus hermanos. El camino de Giannis y sus hermanos inició desde que sus padres huyeron de Nigeria para llegar a Grecia, donde la sociedad helénica no les dio la misma oportunidad que al resto de conciudadanos. Durante su niñez siempre vivieron con la incertidumbre de que podían ser deportados, pues las leyes griegas no otorgan la ciudadanía pese a que nacieron allí. La precariedad fue la constante en sus primeros años de vida. Giannis y Thanasis, su hermano mayor, se encargaban de llevar dinero a su hogar con la venta de piratería en las calles. La idea de Giannis y sus hermanos de ser deportistas de élite fue un sueño que tuvieron presente, pero no en las duelas. Thanasis apuntaba al atletismo, mientras que Giannis pensaba en dedicarse al futbol. EL RESPONSABLE DE CAPTARLO
Spiros Velliniatis, entrenador de basquetbol en Grecia, vio potencial en los hermanos hijos de migrantes, especialmente en Giannis, a quien le consiguió un patrocinio de 500 euros mensuales por jugar con el equipo Filathlitikos. El coach convenció a sus padres y confesó que por primera vez se
mil euros
NOMBRE Bob Pettit Elgin Baylor Rick Barry Jerry West Michael Jordan LeBron James Giannis Antetokounmpo
Giannis Antetokounmpo guió a los Bucks a ganar su primer título tras 50 años; comenzó su vida vendiendo en la calle para sobrevivir y ahora reina en el Olimpo del basquetbol
CORTESÍA F1
Con el objetivo de unir esfuerzos y poder erradicar lo más pronto posible el famoso grito homofóbico, por el cual la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha multado a México, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX anunciaron de manera conjunta medidas para los próximos torneos en el balompié nacional. Medida que implica el cambio de nombre del próximo torneo en la temporada 2021-2022 tanto en la Liga MX, como en la Liga Femenil
PTS 50 61 55 53 55 51 50
El Greek Freak tiró de su equipo para remontar una desventaja de 2-0 ante los Suns y culminar la obra que inició mucho tiempo atrás. Acompañado de su hermano Thanasis, se proclamó campeón de la NBA y emuló a su hermano Kostas, quien lo hizo con los Lakers en 2020. De enviar todo su sueldo en 2013 a su mamá en Grecia a firmar el contrato más lucrativo de la liga.
INICIA EL ASCENSO
A LA PAR DE JORDAN Con la gran noche que terminó en el campeonato para los Bucks, Giannis Antetokounmpo se convirtió junto con Michael Jordan en los único jugadores en la historia que han ganado al menos el premio al Jugador Más Valioso de las Finales (FMVP), dos veces Jugador Más Valioso (MVP) y Jugador Defensivo del Año (DPOY).
50
años
pasaron para que Milwaukee volviera a ganar las Finales de la NBA; fueron los mismos puntos que encestó Giannis en el juego 6 y decisivo para el título
hacía eso con un chico de 13 años que estaba aprendiendo a jugar basquetbol”, comentó para el medio La Tercera.
CAMBIO DE NOMBRE AL TORNEO
es lo que calcula Red Bull que costará la reparación del RB16B que conduce Max Verstappen en la temporada
RIVALIDAD. Verstappen y Hamilton avivaron esta nueva época de la Fórmula Uno.
AFP
Luego del accidente donde se vieron involucrados los pilotos Lewis Hamilton y Max Verstappen, el monoplaza del de Red Bull quedó inservible, al menos en el chasis, pero el motor lo intentará salvar Honda en Japón. Debido al choque, Red Bull Racing envió la unidad de potencia de Max Verstappen directamente a la fábrica de Honda en Sakura, lugar donde los ingenieros y mecánicos japoneses estudiarán con el más mínimo detalle el alcance de los daños, en busca de cualquier elemento o componente que pueda seguir haciendo su función en perfectas condiciones. Para calcular el impacto que podría tener esto sobre Max Verstappen, hay que recordar que el piloto de Red Bull montó su segundo motor de la temporada en el Gran Premio de Francia, hace exactamente cuatro carreras, por lo que podríamos afirmar sin ningún problema que el ciclo de vida de esta unidad de potencia todavía es o era largo. Tal y como todos sabréis, las actuales unidades de potencia se dividen en seis componentes y cada piloto no puede usar más elementos de los permitidos durante una temporada. Actualmente, los equipos pueden utilizar un total tres motores de combustión, tres MGU-H, tres turbocompresores, tres MGU-K, dos baterías y dos centralitas. Por eso mismo, si Max Verstappen se viera obligado a montar nuevos elementos en el próximo Gran Premio de Hungría, eso pondría al piloto neerlandés en una situación bastante complicada y en un alto riesgo de recibir una penalización más adelante en este 2021. / 24 HORAS
TRIUNFO. Antetokoumpo tuvo que vender todo lo que podía en las calles de Grecia, y con los años hizo realidad el sueño de llegar a la NBA, y con apenas 26 años, ya es campeón del mejor baloncesto del planeta. Los Bucks renacieron gracias a un griego que ya es histórico.
MX y Liga de Expansión MX. Lo anterior es un esfuerzo más de parte de las autoridades del balompié nacional para erradicar el grito homofóbico y que se comience desde el torneo doméstico y se traslade también a los partidos de la Selección nacional. En conferencia de prensa, Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, dijo que el fútbol es pasión, amor y gritos, pero cuando los aficionados acuden al estadio a presenciar un juego, se escucha
El ascenso de Giannis fue a pasos agigantados, tal es así que en 2012, el CAI Zaragoza lo fichó por cuatro años a cambio de cuatro millones de euros, aunque jamás jugó para ellos, puesto que los Bucks lo vieron y un año después, cuando cumplió 18 años, fue drapeado por el equipo de la NBA. Con la selección 15 en el Draft de 2013, Giannis se preparó para llegar al mejor basquetbol del mundo, donde tuvo una primera temporada difícil y con un equipo que no aspiraba a nada. Su evolución fue constante, nunca paró. De apoco Milwaukee tomaba forma y se veía un equipo más en forma con una estrella que seguía creciendo. Llegaron los primeros premios individuales: Defensivo del Año y Jugador Más Valioso en dos ocasiones. Has que en 2021 arribó la gran oportunidad: las Finales.
Algo que pocos sabían es que por las venas del hijo de Giannis Antetokounmpo corre sangre azteca, ya que su esposa es mexicana-americana, por lo que el mismo griego indicó para TUDN que su hijo es “25% mexicano”. Lo dijo con una emoción por el origen de su primogénito.
a parte de los asistentes con el grito homofóbico. “Sin embargo, sabemos que este grito homofóbico, insultante y discriminatorio no es el que nos representa”, agregó. Ante el reto como país, así como la exigencia de los aficionados para que este deporte sea inclusivo -continuó Arriola-, la Liga MX, a partir de una invitación de la Federación, se suma a la campaña “Grita… México”. Bajo los pilares de respeto, inclusión e igualdad, la primera acción será dedicar la temporada 20212022 en su Torneo Apertura 2021
y Clausura 2022; en ese sentido, el nombre de Torneo cambia en la Liga MX, Liga Femenil MX y Liga de Expansión MX a “Grita México A21” y “Grita México C22”, detalló Mikel Arriola. / 24 HORAS
KOBE AUGURÓ EL MÁXIMO ÉXITO
En 2019, Kobe Bryant expresó a través de su cuenta de Twitter que el siguiente paso para Giannis era el campeonato de la NBA, esto después de que fue nombrado por primera vez como el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga. “Mi hombre… M.V.P. Grandeza. Lo siguiente: el campeonato”, expresó el cinco veces ganador de las Finales en aquel tiempo y que tras el título de Milwaukee, se recordaron sus palabras a manera de premonición. CONEXIÓN CON MÉXICO