diario24horas
@diario24horas
Exorcizar al
PRONOSTICAN SUPERAR LO HECHO EN RÍO
cineasta
Carlos Padilla, presidente del COM, dijo que van por una cosecha de más de cinco medallas en Tokio; ya arrancaron los Juegos con su ceremonia DXT P. 20
“NO HAY OPIOIDES PARA ATENDER EL DOLOR”, REPORTAN MÉDICOS
Sin fármacos, también enfermos terminales
Guillermo del Toro “es muy obsesivo, muy perfeccionista con su trabajo”, asegura Leonardo García Tsao VIDA+ P. 16
CUARTOSCURO
MEXSPORT / AFP / KENIALECHUGA_
EJEMPLAR GRATUITO
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2485 I CDMX
El sector público gastaba anualmente tres mil 800 millones de pesos en compra de medicamentos para cuidados paliativos, cifra con la que se adquieren 320 millones de piezas; este año únicamente se destinan mil 260 millones. Piden especialistas definir claramente qué personas son enfermas de dolor crónico y requieren medicamentos y cuidados paliativos MÉXICO P. 3
Casos activos como en enero: más de 100 mil 2,709,739 CONFIRMADOS 16,244 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 19 al 75,063 22 de julio
93,047 85,678
237,626
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
419 más que ayer
79,828
P. 5
DEFUNCIONES
HOY ESCRIBE
MÁS QUE CIFRAS. En medio del aumento constante de contagios y más de 100 mil casos activos, las familias comienzan a buscar lugar en los hospitales para sus seres queridos con Covid MÉXICO P. 5
INE MULTA A SAMUEL GARCÍA Y AL PVEM POR INFLUENCERS MÉXICO P. 3 Y 6
En términos de estrategia, la capacidad de fuerza, económica y de movilización de personal armado está obligando a los cárteles a quemar recursos y mostrar que en los hechos su capacidad de fuerza es menor a lo que dicen sus videos de propaganda. No está claro si la contención operativa de las fuerzas de seguridad obedece a una estrategia de estimulación de la guerra entre cárteles para debilitarlos entre ellos. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 10
SÁBADO 24 DE JULIO Nublado
240C 120C
JEFTÉ ARGUELLO
Fallas y demoras como las reportadas en el AICM no frenan las ganas de los turistas por vacacionar en este verano. Lo anterior se refleja en mayores compras de boletos de avión y alzas en sus precios, hecho que presionó a la inflación para llegar a 5.75% durante la primera quincena de julio NEGOCIOS P. 14
PARA MAÑANA
CUARTOSCURO
Transporte aéreo se encarece hasta 56% en una quincena