diario24horas
Chávez Teixeiro
UNA MIRADA A
LA DOCTORES...
Artista subterráneo Fiel a sus ideales y las causas sociales a pesar de los años y la distancia VIDA+ P. 17
ES.WIKIPEDIA.ORG/
León
@diario24horas
EL COMBUSTIBLE EMPUJA LA INFLACIÓN AL 5.81% EN JULIO
Alza de gas encarece loncherías y taquerías
Don Silvano fundó su negocio cuando tenía 20 años y desde entonces usa los mismos instrumentos, que ahora son “retro” CDMX P. 7
GABRIELA ESQUIVEL
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2497 I CDMX
Tortillas, cebolla y calabacitas entre los productos que han tenido mayor incremento. El gas LP tuvo un aumento de 5.77% en julio; ha provocado un efecto dominó y golpea a las familias más pobres. La Profeco informó que sancionó a cuatro gaseras por rebasar precios máximos... preocupa a vendedores de alimentos la “muerte lenta de su negocio”, y quienes han subido los precios para sobrellevar los incrementos NEGOCIOS P. 15
AFP
Revisa AMLO con EU, otra vez, reapertura de la frontera DAÑO SIN RETORNO. El último y más completo informe sobre cambio climático del IPCC revela que ni en cientos de años se podrían revertir los efectos de la acción humana. Grecia, asediada por las llamas, solo un ejemplo MUNDO P. 13
Megalópolis, contaminada por Covid
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS
6,513 más que ayer
244,690
CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 de agosto
133,290
137,684
270
129,614 117,496
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES más que ayer
La respuesta de los empresarios estadounidenses de la industria de armas de fuego es contundente : “El hecho de que se trafique, no es culpa de quienes venden armas, en dado caso es culpa del Gobierno de México”. Ya veremos el resultado de la demanda que se interpuso en Boston, Massachusetts. Sin embargo, no podemos dejar de ver que México tiene mucho que hacer en el cuidado de las fronteras y hacer todo lo que se tenga que hacer para eliminar el mercado negro de armas. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
MORENA PUEBLA
En el marco de la pandemia, brigadistas irán de puerta en puerta buscando a la población con enfermedades crónicas o en riesgo de padecerlas CDMX P. 8
2,978,330
ESTADOS P. 10
PARA MAÑANA
DE CASA EN CASA CONTRA COMORBILIDADES
El presidente López Obrador sostuvo una llamada telefónica con la vicepresidenta Kamala Harris en la que se abordó nuevamente la situación de la frontera -cerrada desde marzo de 2020 a actividades no esenciales-, migración y la pandemia de Covid-19, destacó el Gobierno federal MÉXICO P. 3
AVANZA, AHORA SÍ, DESAFUERO DE HUERTA Y TOLEDO MÉXICO P. 4
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO Tormentas
230C 120C
XOLO ♦ PRECAVIDO
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Solidaridad En 24 HORAS nos solidarizamos con Azucena Uresti y otros periodistas que han recibido amenazas de grupos criminales. Exigimos a las autoridades se inicien los mecanismos para garantizar su integridad, así como la de quienes ejercen su derecho a la libertad de informar a través del periodismo.
Maestros se van a vacuna ‘extraordinaria’
UNAM
Nos dicen que los secretarios de Educación en los estados mandaron ya a decir a la SEP, a cargo de Delfina Gómez, que en la estrategia para el próximo regreso a las aulas se contemple la aplicación del refuerzo de la vacuna Cansino a todo el personal docente. Lo anterior, luego de que la farmacéutica anunciara que su biológico requiere una segunda dosis después de seis meses de haber recibido la primera vacuna, que originalmente era la única; un requisito que, nos aseguran, los maestros del país pusieron ya sobre la mesa para retomar las clases presenciales. ¿Será?
EN LA WEB
Facultad de Derecho pone en línea toda la licenciatura Bautizan en Google Maps como Aeropuerto Guajolotero al Aeropuerto de Santa Lucía
Puros buenos ‘amigous’
VE LA INFORMACIÓN
Plenaria de ‘Va por México’ Durante la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, donde eligieron a Luis Cházaro como coordinador de bancada, se anunció que la próxima semana se va a llevar a cabo una sesión conjunta con los legisladores del PAN y PRI, partidos con los que se conformó el denominado frente “Va por México”; esto, para acordar una agenda conjunta y presentar un proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación alterno al elaborado por Morena. ¿Será?
Para quedar bien La diputada federal del PRI Cynthia López Castro dará su informe legislativo, lo cual no es de llamar la atención... sino los invitados que tendrá. Resulta que lo hará en la icónica Casona de Xicoténcatl y tiene convocados a los coordinadores parlamentarios en San Lázaro de Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, PRD y, por supuesto, al próximo líder del PRI en la LXV legislatura. Pero además, el programa incluye a la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y al presidente nacional del tricolor. A ver si no por convocar a tanto personaje, Doña Cynthia manda su propio informe a un segundo plano. ¿Será?
FACULTADDERECHOUNAM
Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió su conversación con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, la duda es si lograron cerrar un acuerdo concreto para la reapertura de fronteras o la donación de vacunas. Nos recuerdan que hace unos días la Casa Blanca rechazó la solicitud de la OMS de posponer la aplicación de terceras dosis, pues ellos, dijeron, pueden cubrir a su población y seguir contribuyendo con el mundo. ¿Será?
HACIA EL FUTURO. Más de 400 profesores han participado en las cátedras videograbadas que la Facultad de Derecho puso a disposición de alumnos de la carrera.
Con más de 700 horas de videoclases grabadas y postproducidas, la Facultad de Derecho de la UNAM puso toda la licenciatura en línea, con el objetivo de complementar las clases virtuales en el marco de la pandemia de Covid-19. Al presentar la Videoteca Académica de Licenciatura, el director de la facultad, Raúl Contreras Bustamante, destacó que todos los alumnos tendrán acceso a la herramienta, para respaldar el esfuerzo de la enseñanza en línea que diariamente realizan más de mil 500 profesores en esa institución, en beneficio de 16 mil estudiantes matriculados. “La Videoteca está integrada por un conjunto grabaciones organizadas por semestre, materia y unidad, disponibles para que los estudiantes sigan por Internet, pero a la hora que ellos decidan o puedan conectarse, es decir, de forma asincrónica, las clases correspondientes a las materias que cursan en el actual
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
semestre”, dijo el director. En su versión final, la Videoteca de la Facultad de Derecho albergará alrededor de mil videos académicos diferentes (actualmente tiene en línea cerca de 800), protagonizados, grabados, editados y postproducidos por personal de la institución. Se trata de auténticas cátedras, apegadas estrictamente a los programas y planes de estudios vigentes en la UNAM para la Licenciatura en Derecho. “No son conferencias con público ni reproducciones de conversatorios o seminarios, ni tampoco pláticas de diplomados ni cursos de actualización. Son las clases y los programas, impartidas por los profesores que los estudiantes ven y escuchan, actualmente, para cursar y acreditar la licenciatura”, aclaró Contreras Bustamante. Cabe destacar que el material es consultable, pero no descargable, como un servicio de streaming. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE EL VIDEO
“Siempre contigo”: Los emotivos mensajes de Antonela a Messi tras su salida del Barcelona VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“Aprende inglés no es México”: Hombre discrimina a mujer en centro comercial
La UNAM cambia el nombre en documentos oficiales de alumna transgénero VE EL VIDEO
Ven posible reducir recursos a partidos pero falta consenso La disminución de las prerrogativas de los partidos políticos es posible si la reforma electoral que plantee Morena permite la discusión y se llegue a consensos entre los distintos grupos parlamentarios, aseguró el exconsejero del Instituto Nacional Electoral del (INE) Arturo Sánchez. El también académico de la Escuela de Ciencias Sociales del ITESM explicó que cualquier reforma que afecte ya sean las prerrogativas de los partidos, la composición del INE o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación necesariamente implica
una reforma constitucional y ello significa una alianza del partido oficial con varios partidos políticos y no solo con sus aliados. “Depende cómo proponga Morena las cosas, si lo hace en su estilo, de que así es, así lo quiero y así se hace, porque el Presidente dice, pues no va a ocurrir. Esos tiempos se acabaron con la elección de 2021. “Si morena hace una propuesta en donde se construye el consenso con los demás partidos y que se entiendan razones y se busquen alternativas que afecten al financiamiento de los partidos, pero que al mismo tiempo se
establezcan reglas más claras de rendición de cuentas y del tipo de gastos que pueden realizar, entre otras coas, pues es factible que hagan un cambio de ese tipo”, detalló. Seguramente, continuó, los partidos más pequeños serán los más lastimados y son los que más se opondrían a una disminución de sus prerrogativas y aunque son las agrupaciones más cercanas a Morena, también al PRD le afectaría. Ayer la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el anteproyecto por el que se prevé una bolsa de 5.8 mil millones de pesos para los institutos políticos. A esta cantidad, detalló el académico, todavía falta agregarle el presupuesto que soliciten los institutos estatales electorales por lo que el monto aumentará, y más, tomando en consideración que habrá renovación de gubernaturas en seis estados. / JORGE X. LÓPEZ
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Persiste diálogo para abrir frontera con EU Reportan aumento de 4.1% en contagios
Agenda. Kamala Harris y AMLO conversaron también sobre migración y pandemia; país vecino ofreció 3.5 millones de vacunas
Migración, reapertura completa de la frontera para reactivar la economía y la pandemia de Covid-19 fueron los temas centrales, otra vez, en la conversación telefónica que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que el diálogo se realizó en buenos términos y que hoy daría más detalles en su conferencia de prensa. “Volvimos a conversar con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. En buenos términos, tratamos el asunto migratorio, la completa apertura de la frontera norte para reactivar nuestras economías y continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia de Covid-19”, escribió. Asimismo, se indicó en un comunicado, conversó sobre el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) a celebrarse en septiembre. El 17 de junio pasado en una reunión, el canciller Marcelo Ebrard planteó al secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, la urgencia por reabrir la frontera común debido al impacto negativo en la economía de la región, así como la necesidad de organizar un sistema de corresponsabilidades multilaterales para atender la migración y establecer flujos ordenados, regulares y seguros con el fin de avanzar en
@LOPEZOBRADOR_
MARCO FRAGOSO
CANADÁ REABRE PASO Turistas estadounidenses cruzaban el lunes la frontera entre Canadá y Estados Unidos, el límite terrestre más extenso del mundo, luego de que Ottawa eliminara los requisitos de cuarentena a los visitantes de EU que llegaran con prueba de vacunación. El cierre se implementó hace 17 meses para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2. / AFP
la atención de las causas estructurales de la migración, tanto en la frontera común como en Centroamérica.. Casi un mes después, el 28 de julio, López Obrador declaró que mantener el cierre de la frontera norte por la pandemia afectaba el comercio de EU. Y es que a pesar de que México agilizó la inmunización contra Covid-19 para la población mayor de 18 años en los municipios de seis estados fronterizos, el Gobierno de ese país decidió extender el cierre. Por separado, Ebrard calificó como cordial la llamada telefónica entre López Obrador y la
La alerta de CanSino y el silencio del Gobierno LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a farmacéutica CanSino Biologics (Cansino BIO) comunicó el domingo anterior al Gobierno mexicano la conveniencia de aplicar una segunda dosis a quienes fueron inoculados con la primera. ¿Qué tiene de novedoso el asunto? Casi nada. Todo el personal de educación -profesores, asistentes, directores, etcétera-, público y privado, fue vacunado con CanSino hace unos meses, en febrero-marzo, pensando en reiniciar el ciclo escolar venidero de manera presencial. La farmacéutica asegura que “los anticuerpos neutralizantes (del Covid) se mantienen elevados en casi 70% seis meses después de recibir la primera dosis’’. Una segunda vacuna “multiplicaría por
ocho los anticuerpos’’, afirma el laboratorio. Es decir, los profesores que se vacunaron en febrero y parte de marzo con CanSino, tienen ahora el 70% de anticuerpos, cuando otras vacunas de dos dosis ofrecen resistencia del 90 al 97% al virus del Covid. CanSino BIO tomó una decisión preventiva, muy a tiempo, antes del inicio del ciclo escolar pero el Gobierno no ha dicho si acepta la sugerencia o lo toma como llamado a misa. Coloquialmente, el balón está en la cancha del Gobierno mexicano que lo menos que podría hacer es atender la recomendación del fabricante si sigue con la idea de que la escuelas se abran el 30 de este mes “llueve, truene o relampaguee’’. Y si el Gobierno no se ha pronunciado, tampoco lo ha hecho el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), domesticado por esta administración y sin la fuerza política para oponerse a una decisión presidencial aunque ponga en riesgo a sus dizque defendidos. Como sea, la advertencia-recomendación está hecha.
BILATERAL. El Presidente habló vía telefónica con la Kamala Harris. Se prevé que hoy dé detalles de la conversación.
vicepresidenta de Estados Unidos. “Acompañé al Sr. Presidente López Obrador durante su llamada cordial con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris”, escribió en su cuenta de Twitter. Durante La Mañanera de ayer, desde Ciudad Juárez, el Presidente anunció que EU ofreció a México 3 millones 500 mil vacunas contra Covid-19. Sin embargo, en la publicación que hizo en redes sociales el mandatario por la tarde ya no refirió detalles. El 8 de junio pasado, Harris viajó a México y se reunió con el mandatario; en aquella ocasión también dialogaron sobre migración, cooperación frente a la pandemia, y reactivación económica, donde ambos manifestaron su interés por impulsar una América del Norte más humanitaria, igualitaria y con mayor desarrollo regional. El encuentro –dijo en ese contexto Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México– se debió a la importancia estratégica que tiene México para la administración del país vecino.
•••• El magistrado Reyes Rodríguez renunció a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para dar paso a una elección ordenada en la que participen todos los miembros del organismo. La decisión de Reyes Rodríguez es fundamental para garantizar la autonomía e independencia del Tribunal y de paso frenar los afanes injerencistas de partidos y miembros del Gobierno. Al magistrado se le quiso relacionar como empleado del expresidente Felipe Calderón; de esa campaña comenzó una guerra para descalificarlo y para cuestionar sus eventuales fallos. Hizo lo que tenía que hacer, sin mayores aspavientos. •••• Finalmente mañana la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para eliminar el fuero a los diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta. En el caso de Huerta, los 35 legisladores que conforman la Comisión Permanente votaron a favor, en el de Toledo 25 -apenas lo justo- y quedó fuera el tema del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, que tiene un amparo definitivo contra su desafuero.
México inició la semana con un incremento de 4.1% en contagios de Covid-19 respecto a la semana anterior, informó la Secretaría de Salud. Ayer se reportaron 2 millones 978 mil 330 casos acumulados, y un total de 244 mil 690 personas fallecidas como consecuencia de esta enfermedad. En tanto, existe una pandemia activa en 125 mil 862 personas. Las entidades con más casos activos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Puebla, Nayarit, Sonora, Michoacán, Guanajuato, Colima, Tamaulipas, Oaxaca y Querétaro. También están en este listado Hidalgo, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Durango, Baja California Sur, Chiapas y Zacatecas; todos estos estados concentran 96% de los casos activos del país; es decir, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. La hospitalización de camas generales a escala nacional está en 53% y la ocupación para camas que requieren un ventilador en 44%. Hasta ahora, se han vacunado 51 millones 61 mil 391 personas, de las cuales 27.5 millones tienen esquema completo y 23.5 millones cuentan con medio esquema de vacunación. De diciembre a la fecha se han recibido un total de 91.2 millones de dosis de seis laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 72.4 millones. / KARINA AGUILAR
Morena respetó el acuerdo tomado con la oposición la semana pasada, empujado por Ricardo Monreal, para destrabar la ratificación de los secretarios de Hacienda y de la Función Pública. •••• Que un cártel del narcotráfico amenace de muerte directamente a una periodista y a varios medios de comunicación porque no le gusta el tratamiento que se le da a la información, es la cúspide del cinismo y la falta de acciones para contenerlos. Ahora son ellos quienes pretenden dictar las reglas para manejar la información lo cual es un atentado no sólo para la libertad de expresión sino para todos los mexicanos. Extrañamos que ni la Secretaría de Gobernación, la de Seguridad Ciudadana, o el propio presidente López Obrador salieran a condenar la amenaza. La promesa del vocero presidencial de que “el Gobierno tomará las medidas pertinentes para proteger a periodistas y medios de comunicación’’ es una posición muy guanga. Nuestra solidaridad total con Azucena Uresti. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
La tercera fue la vencida, ayer la Comisión Permanente aprobó la realización de un segundo período extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. Se prevé que se discuta y, en su caso, se apruebe el desafuero de los diputados Saúl Huerta Corona, quien llegó al Congreso bajo las siglas de Morena y está acusado de violación a menores; así como del petista Mauricio Toledo Gutiérrez, acusado de enriquecimiento ilícito. Luego de alcanzar un consenso de los legisladores para discutir por separado los asuntos agendados, los votos de la oposición lograron excluir del dictamen el caso de Uriel Carmona, fiscal general de Morelos, y la iniciativa de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, que abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Por unanimidad, los diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente dieron su aval para desaforar al diputado Saúl Huerta; mientras que, con 25 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones se aprobó el dictamen para el desafuero de Mauricio Toledo. Los votos en contra del desafuero de Toledo fueron de legisladores del PRI, del PRD y del PT. Una vez más, el diputado federal por Morena, Rubén Cayetano, acusó a algunos legisladores de hacer uso de las “viejas prácticas” para negociar con la oposición los temas del dictamen. No obstante, el presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Eduardo Ramírez, le aclaró que “la separación de los dictámenes vino a cargo del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados”. De esa manera respondió al dipu-
Padres de menor llevan meses sin obtener justicia María Guadalupe Lezama -madre del adolescente abusado sexualmente por el diputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta- dijo que tienen la esperanza de que el legislador enfrente la justicia: “parece que nos están haciendo caso”. Esto, luego de que se avalara un segundo período extraordinario de sesiones para debatir el caso. Al medio día de este lunes, los padres del menor se presentaron en la sede del Senado de la República para demandar justicia. “Estamos a 9 de agosto, la denuncia la hicimos el 21 de abril y no se ha visto nada; no han hecho jus-
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
Avanza debate para desafuero de diputados Huerta y Toledo CUARTOSCURO
Plan. Dejan fuera del dictamen la Ley Federal de Juicio Político y lo referente al fiscal de Morelos
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
JORNADA. Mientras los legisladores discutían la realización del extraordinario, los padres del menor que fue abusado por el diputado Huerta demandaron que le retiren el fuero ya.
ticia… Queremos que le quiten el fuero, ha sido una pesadilla realmente, es muy fuerte para nosotros como papás que no se haga justicia, hay ocasiones que nuestro hijo se encuentra bien otras mal… ¿por qué solaparlo tanto?”, dijo Mary. Indicó que el legislador pensó que no interpondrían una denun-
cia, “pero estamos aquí para alzar la voz, representamos a nuestro hijo. El niño está estable porque lleva terapia psicológica y psiquiátrica, esto no se va a olvidar, pero se tiene que superar”. El 21 de abril pasado Huerta fue detenido en un hotel, de la colonia Juárez, señalado por el probable
abuso sexual a un menor de 15 años, y puesto en libertad por su fuero constitucional. En esa ocasión el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer un fragmento de la grabación entre la madre del menor y el legislador, donde éste buscaba llegar a un acuerdo económico. / DANIELA WACHAUF
ALISTAN HOMENAJE PÓSTUMO
Reconocen trayectoria de Ma. Elena Chapa Legisladores del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, PRD, Encuentro Social, PT y PVEM lamentaron el fallecimiento de María Elena Chapa, y
guardaron un minuto de silencio. La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, hizo énfasis en la trayectoria de Chapa, originaria de Nuevo León.
Mientras que la senadora panista, Kenia López; y el emecista Noé Castañón destacaron el legado a favor de las causas feministas que deja la política mexicana. Se prevé que en el período extraor-
tado que en la sesión anterior, pidió a Ricardo Monreal congruencia con los principios de la 4T y horas más tarde fue detenido por conducir en estado de ebriedad. En el debate, los legisladores del PT argumentaron su voto en contra del desafuero de su compañero de
bancada, Toledo por considerar que se trata de una venganza política. “No avalamos un proceso espurio, plagado de irregularidades que busca consumar una venganza política y un uso faccioso de la ley”, refirió el diputado Manuel Huerta Martínez. La presidenta de la Cámara de
Diputados, la priista Dulce María Sauri, argumentó el voto en contra de incluir el desafuero del fiscal de Morelos, como la iniciativa que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. “El asunto del fiscal de Morelos reviste una máxima delicadeza, por-
dinario de sesiones en la Cámara de Diputados del próximo miércoles, se realice un homenaje póstumo a María Elena Chapa por su lucha social a favor de la igualdad de género en México.
que se trata de una posible violación a un amparo constitucional”, y externó su sorpresa por la iniciativa de Ley federal en materia de juicio político y declaración de procedencia. El período extraordinario en la Cámara de Diputados está convocado para el miércoles 11 de agosto.
/ KARINA AGUILAR
Definen ruta de atención a huérfanos por feminicidio UNAM arranca ciclo a distancia
Condenan amenazas vs. periodistas Políticos, periodistas y organizacio- rón mostraron su solidaridad con nes condenaron las amenazas reali- Azucena Uresti, una de las afectadas, zadas por el Cártel Jalisco Nueva Ge- e indicó que el Presidente debe haneración (CJNG) contra periodistas cerse responsable de su seguridad y y medios de comunicación. de lo que pase a la periodista. La Comisión Nacional de DereEn ese sentido, Lilly Téllez pidió chos Humanos indicó, mediante un al presidente Andrés Manuel López comunicado, que estará atento “de Obrador que ordene protección: las acciones que las instituciones “La amenaza es resultado de la institucionalización de la impunidad encargadas de la procuración de al crimen organizado. El presidente justicia habrán de ejercer con el fin de dar con los responsables y que AMLO pasará a la historia por su cobarde renuncia a la protección de la garantice la seguridad de las y los vida de los ciudadanos”, escribió en comunicadores”. su cuenta de Twitter. En redes sociales, personajes Al respecto, Jesús Ramírez, vocecomo el expresidente Felipe Calde-
CUARTOSCURO
Más de 86 mil alumnos de nuevo ingreso en los niveles medio superior y superior de la UNAM, arrancaron el ciclo escolar en línea debido al Covid-19. El rector, Enrique Graue, recordó que se cuenta con Centros de Acceso PC Puma, en donde los alumnos pueden hacer uso de equipos de cómputo respetando medidas sanitarias. / 24 HORAS
ro de la Presidencia de la República, garantizó la protección a periodistas y a las libertades democráticas. “Ante las amenazas a medios de comunicación por parte del CJNG, el Gobierno de México tomará medidas pertinentes para proteger a periodistas y medios de comunicación amenazados. Las libertades democráticas están garantizadas junto con el derecho a la información para los ciudadanos”, manifestó Ramírez. En un video un hombre encapuchado amenaza de muerte a la periodista Azucena Uresti por su cobertura de los grupos de autodefensas en Michoacán, pues asegura que recibe dinero de los autodefensas. / MARCO FRAGOSO Y GREISER MEZA
Identificación de menores en situación de orfandad por feminicidio, para brindarles atención y protección inmediata, así como atención médica y psicológica de emergencia es la ruta de atención a huérfanos por feminicidios. Durante la presentación del protocolo de atención para menores en condición de orfandad por feminicidio, el Gobierno de México puntualizó que los niños, niñas y adolescentes contarán con representación jurídica y se emitirán medidas de protección para la restitución integral de sus derechos. Por lo que a los afectados, se les canalizará a Centros de Asistencia Social a cargo del DIF o de la sociedad civil. La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, expuso que en este protocolo se establece un conjunto de mecanismos que contemplan desde asistencia jurídica, hasta acceso a salud, educación, alimentación y alojamiento para las victimas indirectas del feminicidio. En la presentación del protocolo, publicado el 4 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, García Pérez señaló que este instrumento normativo coadyuvará con la labor que realiza el organismo para atender a la niñez y la adolescencia
ALERTA Desde 2015 se ha mantenido una tendencia a la alza en el delito de feminicidio, que pasó en ese año de 412 casos a 948 en 2020, mientras que los homicidios de mujeres pasaron de mil 734 hace seis años, a dos mil 793 en 2020, según datos del SESNSP.
que es víctima de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. La titular de Conavim, Fabiola Alanís, sostuvo que se ha ido aprendiendo y reconociendo las necesidades de las víctimas a partir de sus propias historias de vida y de la escucha. En su intervención, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, puntualizó que no se trata de un protocolo elaborado desde los escritorios, sino una construcción colectiva donde participaron organizaciones de la sociedad civil, además de que es un tema que compete a todos no sólo de procuración o administración de justicia. El 29 de junio pasado 24 HORAS dio a conocer que en el país los feminicidios van en aumento, pero no existen cifras certeras sobre los niños y jóvenes que quedan en orfandad a causa del asesinato de sus madres. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
Sesión. Los ministros analizarán la controversia al artículo 13 transitorio de la reforma al Poder Judicial que extiende dos años el periodo de Arturo Zaldívar
Buscan conciliación tras crisis en TEPJF
ARCHIVO CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó este lunes discutir la controversia planteada por el ministro presidente, Arturo Zaldívar, al artículo 13 transitorio de la reforma al Poder Judicial que amplía su mandato en dos años. Sin definir la fecha y luego de una sesión privada, los jueces acordaron discutir el proyecto del ministro José Fernando Franco GonzálezSalas, aunque tampoco determinaron si lo harán en conjunto con las acciones de inconstitucionalidad promovidos al mismo artículo por parte de las cámaras de Diputados y Senadores, o si se hará de manera individual. Versiones periodísticas sostienen que el proyecto del ministro Franco González-Salas va en el sentido de declarar la inconstitucionalidad del artículo 13 transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En tanto, el viernes el ministro presidente de la SCJN anunció que concluirá su mandato el 31 de diciembre de 2022 y no en noviembre de 2024 como se establece en el citado transitorio, y cuya inclusión, de último momento en un dictamen aprobado en el Senado, ocasionó duras críticas de la oposición, constitucionalistas y especialistas en Derecho. “Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el que fui electo por mis compañeros y compañeras ministros”.
AUDIENCIA. Por la mañana, el presidente de la SCJN sostuvo una reunión con el magistrado José Luis Vargas para abordar el tema de la crisis por la que atraviesa el TEPJF.
CUARTOSCURO
Revisará SCJN ampliación de mandato
5
POSTURA. El viernes, el ministro anunció que declinaba a aceptar la ampliación de su mandato de 4 a 6 años.
Añadió que ya le había expresado su intención al Presidente: “Ayer (jueves) le comenté mi decisión como una deferencia al apoyo que ha dado a la renovación del Poder Judicial de la Federación y él me expresó su respeto a mi decisión”. La ampliación del mandato era respaldada por Presidente, quien ha expresado que es el único que puede encabezar la transformación del Poder Judicial. Tras conocer la decisión de Arturo Zaldívar, legisladores de oposición reconocieron su determinación. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, saludó la decisión del ministro presidente, aunque consideró que si se hubiera expresado antes habría puesto un alto a los constantes intentos de López Obrador y de Morena de vulnerar la autonomía del Poder Judicial. Enfatizó que desde que se incorporó en la discusión pública la reforma se advirtió sobre la inconstitucionalidad de la decisión “y es por ello que, aunque tardía, la decisión del presidente de la Corte fortalece al Poder Judicial”, subrayó.
Con la renuncia de José Luis Vargas a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la declinación al mismo cargo de parte de Reyes Rodríguez Mondragón se busca una salida negociada a la crisis en este organismo autónomo. Rodríguez Mondragón asumió la presidencia del Tribunal la semana pasada, luego de que cinco magistrados, incluido él, votaron por remover a Vargas, quien rechazó incluir en el orden del día de la sesión del miércoles una petición de evaluación de su desempeño al frente del organismo. Sin embargo, ayer en una carta abierta que subió a sus redes sociales, Rodríguez Mondragón indicó que declinaría a presidir el Tribunal para que, “en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano, podamos elegir a quien lo presida”, expuso el magistrado. Propuso también la creación de una comisión de reconstrucción institucional para revisar los procesos y la emisión de reglas claras, respecto del gobierno interno del Tribunal, que fortalezca las reglas de colegialidad y sobre todo que contribuya a fortalecer la independencia judicial. Unas horas antes de la declaración de Rodríguez Mondragón, el ministro Vargas anunció a través de su cuenta de Twitter que convocaba a una reunión urgente con sus pares y posteriormente dio a conocer una carta en la que renunciaba a la presidencia del TEPJF y reconoce que su gestión no ha logrado generar los consensos necesarios al interior del
ENVUELTO EN LA POLÉMICA El hasta hace unos días magistrado presidente, José Luis Vargas, ha protagonizado diversas polémicas tanto dentro como fuera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La primera en 2018, cuando propuso anular los comicios donde resultó ganadora Martha Erika Alonso de la gubernatura de Puebla. En 2020 sus compañeros lo acusaron de intentar sabotear la sentencia de paridad de género en las candidaturas a 15 gubernaturas, por no hacer pública la sentencia y publicar un comunicado con mentiras. En marzo pasado fue el único que se pronunció por devolverle
A quien resulte designado o designada con esta trascendental responsabilidad, le expreso mi respaldo y disposición para construir en favor de la institución” JOSÉ LUIS VARGAS Expresidente del TEPJF
organismo. Previo a las dimisiones de ambos magistrados, Vargas se reunió por la mañana con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien externó, también en redes sociales, que confiaba en
Última oportunidad de los magistrados electorales TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
A
joseurena2001@yahoo.com.mx
utonomía y supervivencia. Ambos valores de los dos principales órganos garantes de la democracia mexicana, el INE y el TEPJF, están en riesgo. El Instituto de Lorenzo Córdova pelea desde hace tiempo su independencia, pero al parecer los magistrados se dieron cuenta muy tarde. Dejaron pasar muchos asuntos caros a Palacio Nacional pero operados por el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra. Este presionó una y otra vez, el Tribunal Electoral concedió y muchas de sus decisiones
minaron la confianza ciudadana y su propio prestigio. La liga se ha roto. El primer perdedor es el consejero mayor del titular del Ejecutivo y sin duda el segundo es José Luis Vargas, quien sin embargo puede reivindicarse. No recuperar la posición de presidente, cuyo sucesor está por decidirse con la participación de los siete magistrados, pero sí tener una salida más digna. El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, no tendrá facultades para intervenir, pero sus opiniones llegaron al despacho presidencial y fueron decisivas. Con esa autoridad moral, revaluada con su rechazo a prolongar su permanencia al frente del Poder Judicial, cerró la posibilidad de un amparo a Vargas. MÁS AFINIDAD CON EL INE Hoy el tema atañe a todos los mexicanos. La decisión de los siete magistrados puede marcar si permanece, y en qué condiciones,
el Tribunal Electoral en víspera de la reforma política. Ya la tiene lista Ricardo Monreal, jefe del control político del Senado de la República, quien prevé presentarla en septiembre próximo. De la mano va la supervivencia del INE. Si se vuelve a votar por el magistrado Reyes Rodríguez o uno de sus cuatro aliados, sin duda marcarán ruta hacia la recuperación de la autonomía. Y más fortalecidos saldrán, él u otro, si votan con ellos los magistrados Mónica Soto y José Luis Vargas, los dos ausentes el 4 de agosto. Luego mayor comunicación y afinidad de criterios con el INE, donde Lorenzo Córdova y Ciro Murayama concitan la tirria de Palacio y su partido. FISCAL CON MUCHAS VIDAS 1.- El fiscal de Morelos disfruta de muchas vidas. El Senado de la República estaba decidido a desaforar a Uriel Carmona, pero se atrave-
la candidatura como aspirante a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio. De acuerdo con diversas denuncias en su contra, desde 2013 a la fecha él y su círculo familiar han cuadruplicado sus ingresos con la compra de residencias en México y el extranjero, sin que se justifique con su trabajo como juzgador electoral, por lo que le apodaron el “magistrado billetes”. Es señalado por la UIF de enriquecimiento ilícito.
que pronto se resolvería la situación en el máximo Tribunal Electoral del país. Vargas es señalado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de enriquecimiento ilícito, pues detectó movimientos financieros por más de 30 millones de pesos que no corresponden con sus ingresos reportados. El reglamento interno del TEPJF establece que en caso de ausencia del presidente de la Sala Superior las funciones recaerán en el magistrado o magistrada con mayor antigüedad. En este caso, tras la renuncia de los dos magistrados que asumieron este cargo, la presidencia interina recae en la magistrada Janine Otálora, quien ya fue presidenta de la Sala Superior.
saron algunos incidentes y por ahora seguirá en su cargo. Hay muchos elementos, entre ellos el amparo de la justicia para evitar el retiro del cargo y permitir a Cuauhtémoc Blanco la renovación de la fiscalía. Ayer Carmona recibió esa buena noticia mientras le llegaba otra diferente: un juez de control dejó en libertad a los dos jóvenes que supuestamente lo atacaron el jueves pasado. Hubo muchas contradicciones de los escoltas y no coincidieron sus datos con las pruebas. Y 2.- No tendrán la misma suerte dos diputados federales. Saúl Huerta Corona es acusado de abuso de menores y no tiene malla de protección para ser llevado ante la justicia. Distinta es la situación de Mauricio Toledo, a quien quiere procesar la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. El exdelegado de Coyoacán está amparado y se dispone a rendir protesta, una vez más, como diputado federal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
Llama Dávila a cambiar la ruta del PAN rumbo a 2024 Solución. El partido debe reestructurarse y reorganizarse, pues no es visto como una alternativa, advierte la diputada panista JORGE X. LÓPEZ
Con el arranque del proceso de renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada federal Adriana Dávila advirtió que, una presidencia panista en la misma ruta que la actual no logrará ganar en la elección de 2024. Enfatizó que el panismo no sólo tendría que estar pensando en las siguientes elecciones, sino en la próxi-
ma generación con la preparación de cuadros, la revisión del padrón de militantes y fomentar la participación ciudadana. Tras la instalación el fin de semana de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN de manera virtual, y sin que Marko Cortés deje su cargo como actual dirigente nacional, como lo habían pedido la legisladora junto con Gerardo Priego, Dávila llamó a no tenerle miedo a la democracia al interior del partido. “Estamos obligados a pensar en las siguientes generaciones y la ruta no es necesariamente la ruta de triunfos, esa es la ruta para hacernos más
pequeñitos y no vamos a lograr el triunfo de 2024. Si sólo se piensa en la siguiente elección, entonces nuevamente acordarán sólo las cúpulas. “Si queremos que haya un cambio necesitamos hacer el cambio desde nosotros, porque esperar que López Obrador cambie, pues ya se fregó la cosa”, puntualizó. La diputada federal enfatizó que hay oportunidad de que salga el panista que está dormido y aletargado, porque actualmente el problema de fondo en ese instituto político es que no es un partido fuerte que sea visto como una verdadera alternativa, “y los resultados están a la vista”. “A los que quieren ser aspirantes a cualquier cargo no les sirve un par-
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021 RESULTADOS EN TOKIO
Critica Anaya retiro de apoyos a deportistas Tras la conclusión de los Juegos Olímpicos de Tokio, y a pesar de la magra cosecha de medallas de la delegación mexicana, Ricardo Anaya reconoció que el resultado no es responsabilidad del actual Gobierno federal. “Es absurdo decir que este Gobierno es el responsable directo de todos los resultados. Y eso que yo lo he criticado por su
tido débil. A este país no le sirve una oposición débil o difuminada, no debemos tenerle miedo a la democracia”, dijo. Agregó que entiende a quienes piden que no se ventilen las diferencias internas del partido, pues piensan que se fortalece al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pero no, lo que fortalece al Presidente es que no se tenga la fuerza suficiente para hacer un frente que sea capaz de defender a sus gobiernos y
IMSS
Seguro Social y sindicato revisan contrato colectivo El Instituto Mexicano del Seguro So- momento que haya vivido la seguricial (IMSS) y el Sindicato Nacional dad social de México”. de Trabajadores del Seguro Social En su oportunidad, el secretario (SNTSS) iniciaron la revisión con- General del Comité Ejecutivo Naciotractual del Contrato Colectivo de nal (CEN) del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, comentó que la base trabaTrabajo para el periodo 2021-2023. De acuerdo con el director Gene- jadora merece mejores condiciones ral del Seguro Social, Zoé Robledo, laborales, particularmente cuando en el contexto de la pandemia por “han entregado cuerpo y alma” en la Covid-19, el IMSS y el SNTSS se han batalla contra la enfermedad ocasioorganizado, colaborado, discutido y nada por el coronavirus. A través del diálogo, el instituto y acordaron enfrentar juntos “el peor
su sindicato revisarán las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo en mesas que estarán conformadas por
ineptitud en muchas cosas, pero en materia de deporte, es claro que los problemas vienen de mucho tiempo atrás”. Sin embargo, puntualizó en su video semanal: “Lo que sí es responsabilidad de este Gobierno es que les retiró a los deportistas los pocos apoyos que aún tenían” y recordó la desaparición de los fideicomisos. / JORGE X. LÓPEZ
CONSENSO. El director General, Zoé Robledo, señaló que junto con el SNTSS, se han organizado para “enfrentar el peor momento que haya vivido la seguridad social”.
directores normativos del Seguro Social y representantes del CEN del SNTSS. / KARINA AGUILAR
Designan Consejo Municipal en Pantelhó
CUARTOSCURO
Habitantes de las 86 comunidades y de los 18 barrios de Pantelhó, en Chiapas, llevaron a cabo la elección a mano alzada del Consejo Municipal que sustituye a las autoridades de la presidencia municipal. Lo anterior, luego de varias semanas en donde se vivieron hechos de violencia que obligaron a decenas de familias a desplazarse a otras comunidades. / 24 HORAS
sus triunfos y de fomentar la participación ciudadana”, sostuvo Dávila. La legisladora enfatizó que la ruta del PAN debe ser la de reorganizarse, recomponerse y reestructurarse para hablarle a los ciudadanos que quieren ver una alternativa de gobierno y no sólo una oposición. La renovación de la dirigencia nacional de Acción Nacional se realiza, según sus estatutos, después de cada elección federal y debe concluir antes de que termine ese año.
Oposición debe ser inteligente ante 4T: Corral El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pidió a la oposición ser inteligente ante el proyecto de la 4T encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia desde Ciudad Juárez y junto al titular del Ejecutivo, expuso que si bien hay diferencias con la Cuarta Transformación, también se puede proponer para que esta sea mejor. Resaltó que la ciudadanía debe valorar y hacer un justo balance de los esfuerzos que el Presidente lleva a cabo para lograr un cambio en México. “Esto resulta fundamental para transitar, dejar de lado la confabulación de intereses, la exacerbación de ánimos, para analizar los propósitos y objetivos que plantea un proyecto como el de López Obrador, sin que esto signifique una claudicación; por el contrario, para que la oposición sea lúcida, inteligente y para cuando sea necesario se una a impulsar los cambios que el país necesita”, expresó. / MARCO FRAGOSO
Denuncia en Boston: Acción contra el tráfico de armas HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l Gobierno de México a través del canciller Marcelo Ebrard con el acompañamiento del Congreso de la Unión, tomó una acción con el objetivo de detener el tráfico ilícito de armamento en la República. El mercado negro de armas tiene vínculos con el narcotráfico y por ende las autoridades han señalado como el responsable del incremento de homicidios, feminicidios, extorsiones. La Secretaría de Relaciones Exteriores estima que más de 2.5 millones de armas se encuentran en territorio nacional de manera
ilegal en los últimos años. Por ello, en Massachusetts se interpuso la demanda en contra de 11 fabricantes, miembros de la industria de comercio de armas de Estados Unidos de América. En lo que va de la administración del Presidente López Obrador el número de delitos se ha incrementado. Tan solo en el mes de mayo, con cifras del Secretariado hubo dos mil 963 homicidios, la cifra más alta de los últimos 23 años en México, lo que representa 100 homicidios diarios uno cada quince minutos. Y en los motivos de la demanda, Ebrard señaló que entre un 70 a 90% de las armas recuperadas en los escenarios criminales fueron compradas ilegalmente desde el vecino país del norte. Sin embargo, la respuesta de los empresarios estadounidenses de la industria de armas de fuego es contundente : “El hecho de que se trafique, no es culpa de quienes venden armas, en dado caso es culpa del Gobierno de México” Ya veremos el resultado de la demanda
que se interpuso en Boston, Massachusetts. Sin embargo, no podemos dejar de ver que México tiene mucho que hacer en el cuidado de las fronteras y hacer todo lo que se tenga que hacer para eliminar el mercado negro de armas que permitirá a nuestro país a avanzar a los escenarios por la paz. SUSURROS 1. El Ministro Presidente de la Corte, tomó una decisión fundamental para el Poder Judicial. Y puso fin a la inquietud que provocó el artículo 13 transitorio de la Reforma Judicial al rechazar la ampliación de su gestión por dos años más. Y ahora tiene hasta el 31 de diciembre de 2022 para poner en operación la Reforma Judicial. 2. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) que encabeza el capitán Salvador López Contreras y el Observatorio Nacional Ciudadano que preside
el doctor Francisco Rivas Rodríguez, acordaron compartir información, conocimientos, experiencias, equipos y tecnología para elaborar estrategias adecuadas para prevenir y enfrentar la grave inseguridad que se vive en el país. Ambos organismos determinaron implementar acciones para prevenir y enfrentar con inteligencia y de mejor manera a la delincuencia que opera en el país. Por ello, colaborarán para determinar cómo están actuando los grupos delictivos, que viven las empresas en materia de inseguridad, los ciudadanos y las organizaciones. A partir de ahí, trazar los modus operandi de estos para elaborar soluciones, protocolos de actuación y la tecnología necesaria para enfrentarlos con éxito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EXPERIENCIA. Don Silvano es optometrista, veterano en determinar las alteraciones de la vista en sus clientes y las graduaciones que necesitan.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Desde su óptica de barrio ha visto pasar 50 años... Apoyan a negocios a entrar a Era Digital
Antaño. Silvano Bernal inauguró su negocio cuando tenía 20 años y lo nombró “Maya”, como el cine que existía hace décadas en la colonia
Con el objetivo de apoyar a los negocios de barrio, aquellos en los que los dueños atienden a sus vecinos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local ha impulsado diversas herramientas para insertarlos en la Era Digital. Consultada por este diario, la Sedeco destacó que con la creación de la tienda virtual en línea “Todo lo encuentro en CDMX”, en colaboración con Mercado Libre, las Mipymes inscritas han generado 13 millones 186 mil pesos en
ARMANDO YEFERSON
Desde hace 50 años, Silvano Bernal se levanta todos los días para subir la cortina de su negocio, una óptica desde donde, detrás del mostrador, ha visto evolucionar a su alrededor a la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. Tanto así que su negocio, ubicado en la calle Dr. Velasco, se llama Maya, en honor del cine del mismo nombre que existía en la zona. “La colonia Doctores ha cambiado bastante, atrás de esto había un mercado, lo recorrieron y se convirtió en el mercado Hidalgo, también cerraron los cines que había aquí al lado, el Maya y el Coloso... el cambio es radical”. Don Silvano tenía 20 años cuando abrió su negocio por primera vez y, desde entonces, da forma a las micas de los lentes con una biseladora, mientras que con un antiguo lensómetro y un proyector determina cuál es la graduación que necesitan sus clientes. El veterano optometrista dice que su equipo es “retro”, pero considera que algunos de los actuales no son tan efectivos. “He sobrevivido a los gigantes con buena atención al público, no dando caro. Cuento con equipo retro, porque para mí lo moderno
no funciona; por ejemplo, he hecho recetas elaboradas a computadora por oftalmólogos y no les quedan bien, entonces aquí checamos y todo perfecto”. En el local aguarda Alejandro Barrios, un cliente recurrente que viene desde la alcaldía Iztacalco y quien llegó por recomendación al local del señor Bernal. A sus 77 años, dice confiar en las herramientas de antaño con las que se trabaja en el lugar, pues también considera que son más efectivas que las actuales. Además de que el acudir a esta óptica le recuerda a su juventud, pues en su época no había tanto desarrollo... y en este lugar
ganancias durante 2020, y en lo que va del 2021 ya suman 26 millones 470 mil pesos en ventas. Mientras que a través de la Asociación Mexicana de Ventas Online, se ha capacitado en e-commerce a tres mil 478 empresarios entre 2020 y 2021. Además, desde 2020 se ha capacitado en temas de comercio electrónico y utilización de herramientas virtuales para generar ventas en línea a 38 mil personas, a través de 266 cursos. En el mismo año, 11 mil 121 personas han participado en 18 encuentros virtuales de negocios, orientados a integrar productores con compradores a través de plataformas digitales. /24 HORAS
retrocede un poco en el tiempo. “Una vez fui a una clínica con el oftalmólogo y cambiaron la graduación, por suerte guardé mis viejos lentes, y ahorita con el nuevo estudio me dicen que mi graduación anterior es la correcta; además, me confirmó que tengo principios de cataratas... la experiencia del señor y lo que tiene es maravilloso”, señaló. Sin embargo, pese al amor y el cariño con que fabrica los anteojos, el legado de la óptica de Don Silvano, un negocio de barrio que resiste pese al paso de los años, terminará con él, pues sus descendientes decidieron profesionalizarse en otras áreas.
Reinician programa para sacar armas de hogares capitalinos
CONVOCADOS. Cientos de adultos acudieron ayer a los módulos de la pensión.
Arranca registro de mayores de 65 para pensión universal La Secretaría de Bienestar federal comenzó este lunes el registro de personas mayores de 65 años en los módulos instalados en las 16 alcaldías capitalinas, con la meta de superar el millón en el número de derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores en la Ciudad de México. Cientos de adultos mayores acudieron, muchos de ellos acompañados por un familiar, a entregar sus documentos para recibir la Pensión para el Bienestar que es desde mayo de 2020 un derecho constitucional. Actualmente, en la Ciudad de México se benefician de este programa 883 mil 579 personas, a quienes se sumarán 225 mil 479 más en el periodo de registro que inició ayer y concluye el próximo 5 de septiembre, para llegar a un millón 109 mil 58 derechohabientes. En la Ciudad de México, la inversión de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ha sido de 36 mil 87 millones de pesos desde diciembre de 2018 hasta este mes de agosto, lapso en el que aumentó mil 940 pesos, al incrementarse de mil 160 a tres mil 100 pesos bimestrales. /24 HORAS
¿DÓNDE? Aquí están las direcciones de los módulos de canje de armas instalados ayer: Parroquia de Santa María de la Natividad, alcaldía Benito Juárez Desde ayer hasta el 20 de agosto Parroquia de San Francisco de Asís, alcaldía Tláhuac Desde hoy al 23 de agosto
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Desde el 21 de enero de 2019, cuando arrancó en la Ciudad de México el programa Sí al desarme, Sí a la paz, de canje de armamento, cerca de seis mil armas de diverso calibre han sido entregadas por la población a las autoridades capitalinas. Entre ellas fusiles AR15, AK4, subametralladoras, granadas y pistolas de todo tipo. Ayer, tras un largo tiempo de suspensión debido a la pandemia de Covid-19, el Gobierno capitalino relanzó el programa y anunció la instalación de módulos donde se cambiarán armas por apoyos económicos. Al destacar la importancia de este programa, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que revirtieron la tendencia de homicidios dolosos al alza que tuvo la capital entre enero de 2013 y enero de 2019,
GOBIERNO DE MÉXICO
CON HERRAMIENTAS “RETRO” HACEN LENTES A MANO
PRIMER DÍA. El secretario de Gobierno, Martí Batres, inauguró un primer módulo de canje de armas en la Benito Juárez.
cuando pasaron de dos asesinatos diarios a cinco. “Entre enero del 2019 y la actual fecha, los homicidios dolosos han disminuido consistentemente, pasamos a tener menos de tres homicidios dolosos al día”, explicó. Detalló que la Brigada de la Paz se ha encargado de difundir el programa colonia por
colonia para generar conciencia del riesgo que representa tener armas en los hogares: los brigadistas han distribuido casi cuatro millones de volantes desde 2019. En su intervención el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que de acuerdo con un informe realizado por este organismo,
Parroquia de la Asunción de María, en alcaldía Milpa Alta Desde mañana al 24 de agosto
los delitos relacionados con arma de fuego disminuyeron en la ciudad, ya que entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de 2021 las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego bajaron 48%, de 781 a 405 lesiones, mientras que el homicidio doloso disminuyó 39%. / DANIELA WACHAUF
CDMX
8
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
Garantizan atención sanitaria para población no asegurada
INICIA PROGRAMA PARA FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES
Casa por casa, brigadistas prevendrán enfermedades
El Gobierno local expidió la Ley de Salud de la Ciudad de México, cuyo propósito es garantizar este derecho para todos los habitantes de la capital, independientemente de su edad, género, condición económica o social, identidad étnica o cualquier otra característica. La nueva normatividad, que abroga la Ley de Salud del Distrito Federal, establece que el Gobierno de la CDMX, a través de órganos y dependencias, en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), tiene la obligación de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de servicios de salud, particularmente para la atención integral de las personas que no cuentan con seguridad social, quienes también tienen derecho a recibir los medi-
NORMA. La nueva Ley de Salud de la CDMX ordena que las personas sin seguridad social deben recibir los medicamentos necesarios.
ACCIÓN. La jefa de Gobierno y la secretaria de Salud capitalina, Oliva López, presentaron el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”.
CUIDADOS PREVENTIVOS Las brigadas –conformadas por dos personas– serán de promotores de Participación Ciudadana y de Salud, y cuentan con capacitación para brindar la información correspondiente.
El programa consiste en cinco estrategias principales: activación física, alimentación saludable, comités de salud comunitarios, clubes de vida saludable y servicios de salud.
IMSS e ISSSTE apoyarán a sus derechohabientes –mediante un mensaje SMS– para canalizarlos a su unidad correspondiente, en caso de requerir apoyo.
La probabilidad más alta de hospitalización y fallecimiento por Covid-19 se presenta en adultos y adultos mayores que tienen diabetes, obesidad o hipertensión.
el próximo año se inicie en la capital un Expediente Único de Salud, para que se le pueda dar a las personas un seguimiento a su expediente médico y tener una atención más personalizada. En su mensaje, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el instituto apoyará este esfuerzo institucional que busca crear más espacios para la salud preventiva. Destacó que las instituciones de salud tienen el enorme reto de impulsar estilos de vida saludables
para prevenir enfermedades crónico-degenerativas como sobrepeso y obesidad que afectan en gran medida a menores de edad. Por su parte, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, explicó que la dependencia participa con Equipos Comunitarios de Salud, y anunció que a partir del 30 de agosto arrancará en las escuelas públicas el programa piloto “Día sin bebidas endulzantes” para sensibilizar a padres de familia y personal educativo sobre una vida saludable. / 24 HORAS
SECRETARÍASALUDCDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, a fin de fomentar hábitos saludables entre la población capitalina, así como prevenir, detectar y atender enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes. “La nueva estrategia –además de lo que ya venimos haciendo de enfrentar el Covid– es este programa que llamamos ‘Salud en Tu Vida, Salud para el Bienestar’. Es un paso adelante, es no solamente la atención del Covid de una manera distinta, sino también la atención general de la salud de los habitantes de la ciudad. El objetivo máximo es disminuir los índices de obesidad, hipertensión y diabetes”, explicó. La mandataria local abundó que, como parte del programa que se realiza junto con el IMSS y el ISSSTE, se desplegarán promotores del Gobierno capitalino que visitarán casa por casa a la población, para explicar el significado de tener una vida saludable y vincularla con las jurisdicciones sanitarias y Centros de Salud donde recibirán atención médica. Estos promotores realizarán un cuestionario para conocer si en los hogares hay propensión a alguna enfermedad; además, las personas también podrán recibir información mediante el envío de un mensaje de texto SMS al 51515 con la palabra “Cuídate”. Asimismo, médicos de Locatel estarán llamando para darle seguimiento a las personas que lo requieran y por medio del programa “Ponte Pila” se realizarán diversas actividades físicas como yoga, zumba o cualquier otra que permita una vida no sedentaria. Sheinbaum informó que se mantiene la coordinación con las instituciones de Salud federal para que
@CLAUDIASHEIN
Protección. Sheinbaum presentó la nueva estrategia para detectar y atender padecimientos como obesidad, hipertensión y diabetes
camentos e insumos necesarios. Asimismo, el presupuesto que se asignará a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para la promoción de la salud, la prevención, la atención, la curación de las enfermedades, la rehabilitación de las discapacidades y la seguridad sanitaria no deberá ser inferior, en términos reales, al del año fiscal anterior. La nueva ley considera como prioritaria la atención a la salud sexual, reproductiva y de planificación familiar; la prevención y atención del cáncer y del VIH/ Sida; así como lo relacionado con la atención materno-infantil, la interrupción legal del embarazo, la salud bucal, auditiva, mental, y la salud de las personas adultas mayores. / 24 HORAS
Avalan reforma al Presupuesto Participativo A fin de garantizar la ejecución del Presupuesto Participativo 2020 y 2021, las Comisiones Unidas de Participación Ciudadana y de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local aprobaron el dictamen que modifica la Ley de Participación Ciudadana de la CDMX. En sesión virtual, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, José Padilla (Morena), aclaró que con la iniciativa aprobada no se cancela la ejecución del Presupuesto Participativo y mucho menos se excluye a la ciu-
dadanía a darle seguimiento. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, recordó que en marzo de 2020 se realizó la consulta ciudadana a favor de mil 735 proyectos y el mismo número de obras para 2021, con un monto de mil 395 millones 575 mil 576 pesos para el presente año, y mil 420 millones 830 mil 825 pesos destinados a los proyectos ganadores de 2020. Los diputados Federico Döring (PAN) y Jorge Gaviño (PRD) advirtieron inconsistencias en el dictamen sobre la aplicación del recurso, y solicitaron a las comisiones integrar el grado de avance de los proyectos en las distintas demarcaciones. Denunciaron que con la iniciativa se pretende entregar el manejo de los recursos a alcaldes y alcaldesas. / 24 HORAS
Doble frente contra las armas TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
A
lgunos observadores querrán ver la causa del desarme y la paz como un inesperado punto de comunión entre actores políticos de preeminencia nacional a quienes se atribuyen, con más tinta que verdad, posicionamientos encontrados. En contraste con ello, sugiero admitir que es mucho más universal el interés por esas causas que lo revelado por el lenguaje político cotidiano. El flujo internacional de armas a partir del mercado libérrimo estadounidense ha llegado ilegítima e ilegalmente no solamente a
los cárteles, sino también a hogares donde las meras riñas han detonado tragedias domésticas o callejeras. De aquí que tanto el relanzamiento este lunes del programa “Sí al Desarme, Sí a la paz”, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como la denuncia impulsada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, contra grandes firmas productoras de armas estadounidenses, merezcan seguimiento. Las armas son el centro del debate. La violencia del crimen organizado, que emplea el armamento para la disputa territorial y la empresa delincuencial, y la generada por la delincuencia común es igualmente anulable por una estrategia de paz. En el plano internacional, la cancillería mexicana dio un paso histórico al demandar a 11 empresas estadounidenses fabricantes de armas por “prácticas comerciales, negligentes e ilícitas, que facilitan el tráfico ilegal de armas a México”.
El argumento base es que más del 70% del armamento que se decomisa en nuestro país proviene de Estados Unidos. Independientemente del resultado final de la demanda civil, que puede tomar varios años, el proceso ayuda a visibilizar a uno de los actores centrales del problema: los productores. Desde esta óptica, enfrentar el tráfico de armas —uno de los tres ilícitos más redituables del mundo junto con el narcotráfico y la trata de personas— implica la posibilidad de frenar el mercado de abastecimiento de los consumidores principales del mercado internacional, acaso el crimen organizado. En el plano local, el Gobierno de la Ciudad de México, representado por el secretario de Gobierno, Martí Batres, reactivó ayer otro frente de prevención, el programa empujado hace dos gestiones por la actual titular de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, para canjear municiones y armas por dinero con la idea de desarmar
hogares y barrios para proteger a todas y todos, pero en especial a niñas, niños y adolescentes que suelen ser los más heridos en incidentes domésticos que involucran armas de fuego. El Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo, con sede en Ginebra, Suiza, identifica a México como el sexto país con mayor número de civiles armados, sólo por debajo de Estados Unidos, China, Pakistán, Rusia y Brasil, con más de 15 millones de mexicanos con un arma de fuego en casa. El programa de la CDMX, donde participan la Sedena, la SSC, la Iglesia católica y el Consejo Ciudadano, genera expectativa para una ciudadanía deseosa de logros duraderos contra la inseguridad y las violencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
9
Por qué se necesitan malas películas
UIF CELEBRA EL FALLO
Niega juez liberar cuentas de organización ligada a Roemer Justicia. Abogado de una de las víctimas de violación destacó que se mantiene el aseguramiento de los depósitos ante una posible reparación del daño
PABLO AURA
Mientras el Estado no desista en su presión legal en contra de esta persona, existirá una luz al final de este tortuoso camino para muchas mujeres”
DANIELA WACHAUF
M
IRVING ARELLANO Abogado de una de las víctimas ARCHIVOCUARTOSCURO
Un juez federal rechazó liberar las cuentas de la organización Poder Cívico AC, vinculada con el escritor y exdiplomático Andrés Roemer, señalado por los probables delitos de violación y abuso sexual contra al menos cinco mujeres y quien está prófugo en Israel. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que fue notificada por el Juez Decimoprimero de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México sobre tal decisión. La UIF resaltó que, de haberse concedido el desbloqueo de las cuentas, se podría permitir al asociado (Andrés Roemer) contar con los medios para sustraerse de la acción de la justicia, así como la continuación de actividades que podrían derivar en operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por su parte, el abogado Irving Arellano, quien representa a una de las víctimas, recordó que hay un proceso en contra del escritor, y por ello el juez en materia administrativa -como
24 PIXELES POR SEGUNDO
PRÓFUGO. Las cuentas bloqueadas pertenecen a Poder Cívico AC. El escritor Andrés Roemer es señalado por violación y abuso sexual.
parte de una de las medidas de protección a las afectadas- decidió mantener el aseguramiento de las cuentas con la finalidad de que se preserve una posible reparación del daño. En julio pasado, el litigante envió una carta al embajador de Israel en México, Zvi Tal, para lograr la localización y detención de Roemer. Igualmente, el pasado 7 de mayo también un grupo de mujeres dirigió una carta al diplomático con la petición de que el acusado sea
presentado ante la justicia mexicana. Arellano destacó que estarán atentos en los próximos días para saber cuál es el pronunciamiento del imputado y de las autoridades israelíes. El pasado 7 de julio, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, informó que ya existía una cuarta orden de aprehensión por el probable delito de abuso sexual y violación en contra del exdiplomático. En esa ocasión señaló que el también académico es buscado por la Interpol, y la FGJ realizó los trámites ante la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que Roemer sea detenido con fines de extradición bajo el principio de reciprocidad internacional.
Marchan en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
FOTOS: CUARTOSCURO
De manera pacífica, con música y danzas tradicionales, cientos de integrantes de comunidades autóctonas del país marcharon ayer en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para reclamar apoyos por parte de las autoridades. Ataviados con ropas tradicionales, los manifestantes marcharon desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, donde exigieron inclusión al presidente Andrés Manuel López Obrador. / 24 HORAS
Personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) realizó un cateo en un domicilio ubicado en la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Álvaro Obregón, que derivó en el aseguramiento de lo que podrían ser drogas y un arma de fuego, así como la detención de Bennety N., de 29 años, alias El Venado, presunto integrante de la organización delictiva La Ronda 88, que opera en la alcaldía Cuauhtémoc. Gracias a los trabajos de inteligencia de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, se obtuvieron datos de prueba suficientes para que el MP solicitara y obtuviera de un juez de control una orden de cateo al citado inmueble. En un comunicado, la FGJ precisó que el cateo se realizó en un departamento y cajón de estacionamiento, localizados en la colonia San Pedro de los Pinos.
Los agentes de la Policía de Investigación, con el apoyo del Grupo Especial de Reacción e Intervención, detuvieron en el lugar a Bennety N., aseguraron un paquete de aproximadamente un kilo de polvo blanco, con características propias de la cocaína; dos bolsas más con cerca de 200 gramos cada una con la misma sustancia; un arma de fuego calibre nueve milímetros y 46 cartuchos; moneda extranjera, una báscula gramera y una computadora portátil, así como un vehículo con placas del Estado de México. Según las indagatorias, se sustenta la probable participación de Bennety N. en la fabricación y distribución de drogas sintéticas para La Ronda 88. La FGJ indicó que en la actual administración han sido detenidos y actualmente están bajo proceso penal el líder del grupo delictivo,
FGJ
Cae El Venado, cabecilla de narcos de La Ronda 88
OPERATIVO. Bennety N., de 29 años, fue capturado durante un cateo a un domicilio en la colonia San Pedro de los Pinos, en A. Obregón.
Fabián N., Mayra N., y recientemente José Isidro N., El Comandante, actualmente en prisión preventiva. / 24 HORAS
@pabloaura
ucho se ha hablado sobre las grandes joyas del cine, nacional e internacional. Infinitos artículos, piezas de opinión, documentales, revistas enteras, litros de tinta y millones de pixeles se han dedicado a ello, libros, clases, profesores y academias se han construido sobre el trabajo de esos pocos privilegiados. Los Tarkovskys, los Bergmans, los Chaplines y los Woody Allens del mundo (aunque hoy estén cancelados). Los Tarantinos, Murnaus, Buñueles, Hitchcocks, Indios Fernández y anexas. Sobre sus grandes contribuciones al séptimo arte, sus innovaciones técnicas y artísticas, su originalidad creativa y cómo sus filmes han tocado los corazones de tantas y tantas personas en cada rincón del planeta. Pero poco se habla, aunque en la práctica se vean mucho más, las obras de los directores no famosos, de los productores de películas de serie b, los escritores de telenovelas, o de películas que no sobrepasan la necesidad inmediata del entretenimiento. De los cientos de actores que pueblan cualquier reparto, pero no conocemos sus nombres. De los directores de fotografía que no tienen una fulgurante y multipremiada carrera. Seguramente vieron una serie o película en la semana anterior, o incluso ayer o probablemente hoy mismo. ¿Recuerdan el nombre del director? ¿Saben quién era el actor protagonista? Ni hablemos del coprotagonista o del secundario. Y ojo, no lo estoy diciendo como reclamo. Realmente todo lo contrario. Estoy seguro de que dicha película o serie les trajo o alegría, o suspenso, misterio, risas o emociones… si no lo hizo, dudo que hayan aguantado mucho tiempo viéndola. Por más que existan estos enormes modelos a seguir, genios, estrellas y monstruos de la industria, ya sea a nivel histórico u hoy, en nuestros días, hay que pensar que para que haya una película como “Parasite” o “Roma” tienen que haber miles, o cientos de miles de horas de contenido cinematográfico. Y no porque esto sea algo malo, al contrario, es MUY bueno. Ya que si todas las películas que se hacen fueran “El Séptimo Sello”, entonces esta joya de película no sería nada del otro mundo. Si todos los actores fueran Marlon Brando, pues nadie sería Marlon Brando. Y al final, para que una película nos cambie la vida, nos llegue a lo más profundo de nuestra conciencia y nos haga pensar, reír, reflexionar, imaginar y nos transporte a otro mundo, tampoco tiene que ser una obra maestra. Seguiremos todos viendo siempre a los maestros como maestros, pero también es cierto que esta industria, con todo su misterio y glamur, es una necesidad tan humana, tan directa, tan cotidiana y recurrente, que tampoco necesita de ser imposiblemente genial con cada producto que se crea. Por eso cuando alguien critica las telenovelas, las comedias románticas, los melodramas televisivos, las películas de terror, los dramas de acción de fin de semana, las películas de súper héroes, la animación infantil, o cualquier género que alguien considere como “basura” o “menor”, yo siempre pienso: ok, tu opinión es válida, pero por suerte existen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
LOS 7 ESTADOS QUE LA INTEGRAN REPORTAN ALZA DE CONTAGIOS
Megalópolis, ahora también contaminada por Covid-19
LUTO. Abelino Barrientos contendió por la presidencia municipal de Ciudad Isla.
Por coronavirus, falleció alcalde electo de Veracruz
QUIADRATIN
Tras luchar contra el Covid-19, el alcalde electo de Ciudad Isla, Veracruz, Abelino Barrientos Castro, perdió la batalla y falleció ayer. El político se había contagiado con el nuevo coronavirus hace unas semanas y aunque logró estabilizarse, recientemente recayó y no pudo resistir. Abelino Barrientos obtuvo el triunfo en las urnas en las pasadas elecciones de julio a la presidencia municipal de Ciudad Isla representando a Morena. Asimismo, fue integrante de la Asociación Ganadera y se desempeñaba en diversas actividades agropecuarias. Familiares, amigos y los isleños simpatizantes aseguraron que perdieron a un gran hombre, querido por la sociedad y respetado por todos los sectores. Barrientos Castro se suma al presidente municipal electo de Malinalco, Estado de México, Juan Antonio Mendoza Pedroza (PVEM), quien falleció el pasado 2 de agosto por complicaciones de Covid-19. Mendoza Pedroza también fue regidor entre 2009 y 2012. / 24 HORAS
VISITANTES. A pesar de que se anunció que serían cerradas, algunos no se sumaron.
Mantienen abiertas playas oaxaqueñas Pese a que algunos municipios de Oaxaca cerraron sus destinos de playa por el aumento de contagios de Covid-19, el alcalde de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda, informó que mantienen abiertas algunas de sus costas. El funcionario indicó que no se sumó a la alianza de siete municipios para el cierre y que permanecen abiertos para el goce de turistas y locales, así como apoyar a las familias que dependen de estas actividades para subsistir, con las medidas sanitarias correspondientes. Las playas abiertas son Bacocho, Carizalillo, bahía principal de Puerto Escondido y la laguna de Manialtepec. / QUADRATÍN
Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Ciudad de México e Hidalgo se mantienen en alerta por el aumento exponencial de contagios y la saturación en la ocupación hospitalaria que registran en la tercera ola de Covid-19. El Gobierno de Querétaro reportó que el ascenso de la pandemia sigue imparable y mostrando velocidades sin precedente, pues en tan solo 43 días la entidad alcanzó los mismos casos que el año anterior llevo seis meses. De acuerdo con cifras de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno de México, la entidad registró dos mil 559 casos activos, hasta ayer, mientras que las autoridades estatales indicaron que las hospitalizaciones pasaron de 96, el 22 de julio, a 201 el jueves pasado; las camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas de 26 a 61; y los fallecimientos de 31 a 61, en el mismo periodo. En tanto, Tlaxcala se situó con 883 casos activos estimados, hasta ayer, mientras que la Secretaría de Salud estatal informó el domingo 84 nuevos positivos en la entidad y dos en otros estados, así como cuatro decesos y 16 personas recuperadas. De esta manera, suman 13 mil 201 personas recuperadas, 19 mil 547 positivos y dos mil 523 fallecimientos acumulados.
Querétaro 2,559 Naranja
Edomex 13,500 Naranja
Hidalgo 2,612 Naranja
37,908
Naranja
Tlaxcala 883 Naranja
Morelos 861 Amarillo
Puebla 3,362 Naranja
CDMX
Fuente: Gobierno de México. Dirección General de Epidemiología
PUEBLA ROMPE RÉCORD
Puebla registró la víspera tres mil 362 casos activos y rompió varios indicadores la semana pasada, ya que en tan solo en cinco días acumuló mil 530 positivos, cifra similar a la de enero pasado, cuando vivió uno de los picos más importantes de la curva. La Secretaría de Salud estatal dio cuenta que los hospitalizados suman 667, de los cuales 111 están conectados a un respirador artificial, mientras que se han realizado 160 mil 623 pruebas de marzo 2020 al fin de semana pasado. Por su parte, Morelos pasó ayer a semáforo amarillo, sin embargo, el fin de semana la Secretaría de Salud estatal informó que se han confirmado 37 mil 930 casos con el nuevo coronavirus, tres mil 933 defunciones, mientras que los activos pasaron de 853 a 861 el día de ayer. A su vez, en Hidalgo, pasó de dos mil 407
CUARTOSCURO
@FLORDELAPERLA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Entidades de la megalópolis y el nuevo pico de casos activos:
REACTIVOS. El Instituto de Salud del Estado de México aplicó 700 pruebas rápidas anticovid a público REACTIVOS en general y comunidad universitaria de la UAEM, en Toluca.
casos activos del fin de semana a dos mil 612 ayer, así como 165 positivos el domingo para un total de 46 mil 696 acumulados, con lo que se acerca a rebasar los 47 mil, de mantenerse la tendencia de aumento. El Estado de México se ubicó ayer, con 13 mil 500 casos activos y las personas que pre-
sentaron síntomas del nuevo coronavirus en los últimos 14 días fueron 12 mil 690, mientras que la Ciudad de México reportó 37 mil 908 activos. Ambas entidades se mantienen para esta semana y la próxima en semáforo epidemiológico naranja. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Regresa Saltillo los filtros anti-foráneos por 3.ª ola Ante el incremento en el número de casos positivos de Covid-19, el Gobierno del municipio de Saltillo, Coahuila, implementó una serie de medidas para fortalecer la prevención de contagios, que incluye la reactivación de filtros sanitarios permanentes establecidos en los cuatro accesos a la ciudad, además de dos itinerantes y dos más peatonales. El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández, informó que en las revisiones vehiculares se verifica, principalmente, a los automóviles con placas foráneas para preguntar el motivo de la visita a la ciudad de Saltillo, vigilar que los ocupantes porten cubrebocas y usen gel antibacterial. “Estamos(...) retomando estas acciones que el año pasado se implementaron y que dejaron de operar por las condiciones que teníamos con baja en los contagios; pero ahora
ante la alza de contagios en la ciudad tenemos que regresar”, puntualizó. Al llegar al retén, los ciudadanos son cuestionados sobre el motivo de su visita al municipio y en caso de que no se trate de cuestiones laborales o de alguna emergencia, sino de un viaje recreativo, los elementos de seguridad les recomiendan regresarse; sin embargo, no es obligatorio que lo hagan. El comisionado agregó que se han reforzado las revisiones en las cuatro entradas a Saltillo: al norte en Monterrey y Arizpe; al sur de Zacatecas; al poniente de Torreón; y al oriente de Arteaga. “Por lo pronto, en el filtro norte, estamos revisando vehículos con placas foráneas, sobre todo vehículos procedentes de Nuevo León”. La medida ya se había aplicado durante la primera ola de Covid-19 en Ramos Arizpe
GOBIERNO DE SALTILLO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
En alerta por tercera ola
XAVIER RODRÍGUEZ
Pandemia. Otro de los problemas que enfrentan estas entidades es la saturación en hospitales que atienden el nuevo coronavirus
MEDIDA. Se revisa, principalmente, a automóviles con placas que no son de Sonora.
para bajar los casos; sin embargo, se dejó de realizar luego que se experimentó una reducción de contagios. La medida ya se había aplicado durante la primera ola de Covid-19 en Ramos Arizpe para bajar los caso. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
11
Tokyo 2020: mensajes y aprendizajes FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
n las últimas semanas, los medios y la opinión pública centraron su atención en las Olimpiadas. Bajo este contexto, es preciso realizar un balance de las lecciones aprendidas en el trayecto. Así pues, ¿qué nos queda de los Juegos Olímpicos? Sin duda, en el marco de la crisis sanitaria actual, las Olimpiadas constituyeron un espacio de encuentro multidiverso, en el cual nos replanteamos ciertas ideas, particularmente, relacionadas a cómo construir una sociedad
unida, fraterna y pacífica. Asimismo, Tokyo 2020 proyectó distintos mensajes y valores importantes: solidaridad, cooperación, amistad, respeto y trabajo en equipo. Éstos posibilitan el florecimiento humano —personal y social—. En el caso especial de México, primeramente debe reestructurarse de fondo a la Conade, derivado de los escándalos e irregularidades recientes referentes a temas de corrupción y de escaso apoyo a nuestros atletas. El impulso a la cultura del alto rendimiento deportivo será determinante. Del mismo modo, nuestro país deberá fijarse como un objetivo prioritario en el corto plazo, invertir en el deporte, siguiendo el ejemplo de naciones que son punta de lanza en la materia, a fin de elevar el nivel de competitividad de nuestros deportistas. Se necesitan más entrenadores y centros deportivos, así como un incremento de los sueldos. Ha quedado acreditado que mayor presu-
GOBIERNO DEL EDOMEX
PARA DOS PROYECTOS AUTOMOTRICES EN LA ENTIDAD
Recibirá el Edomex capital por 24 mdd El Estado de México recibirá una inversión superior a los 24 millones de dólares para el desarrollo de dos proyectos automotrices de la firma Adient, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Maza. El mandatario mexiquense reconoció a la industria en la entidad, la cual ha sido una de las mayores generadoras de crecimiento y oportunidades a nivel regional y nacional, por sus niveles de especialización, productividad y competitividad. Del Mazo Maza resaltó que la industria automotriz ha sabido aprovechar las ventajas que ofrece la entidad en infraestructura en comunicaciones, la cual es de las más robustas del país, así como la fuerza laboral especializada, competente y competitiva. Subrayó la confianza depositada por Adient durante 21 años en la entidad, que es refrendada con nuevas inversiones que responden a la capacidad innovadora de los
CIFRAS MEXIQUENSES
12.6% de la economía estatal la representa el sector automotriz Más de 20% de la producción manufacturera la capta la entidad
trabajadores mexiquenses y es muestra de las ventajas que la entidad ofrece a los inversionistas nacionales y extranjeros, lo cual, además, confirma que el Estado de México es el mejor lugar para invertir. La firma desarrollará en el Edomex las líneas de producción de asientos para el Mache de Ford y para la Ford Explorer eléctrica, a través de éstos se generarán mil 550 empleos. Cabe mencionar que Adient es una organización que suministra uno de cada tres asientos de automóviles en todo el mundo, se destaca por la calidad de sus productos y sus capacidades de innovación.
Urge PAN a resolver controversias Diputados panistas demandaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva, de manera expedita, las controversias constitucionales contra los gobernadores, para que puedan continuar en el desempeño de sus funciones sin presiones políticas. “Los 203 diputados locales del PAN reprobamos que el Gobierno federal pretenda actuar bajo consideraciones políticas sin respetar el Estado de derecho de los servidores públicos del país”, manifestaron en un comunicado. Señalaron que la base fundamental de la
años. Claramente, no se han registrado avances sustanciales, al ritmo que se requiere; la inactividad física y los malos hábitos alimenticios continúan siendo los detonadores de obesidad y de enfermedades crónico-degenerativas, principales causas de muerte en nuestro país. Hoy, el orden mundial no es el mismo. La pandemia trajo consigo una serie de desafíos, en diferentes planos y dimensiones, que exigen inevitablemente un cambio de perspectiva… “Más rápido, más alto, más fuerte”. En tiempos convulsos y de profunda desazón, el lema y espíritu olímpicos deberá guiarnos por el camino de la esperanza y la reconciliación. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Inicia Gobierno de Puebla la entrega de títulos de propiedad
AVANCE. Los nuevos proyectos de la industria automotriz son reflejo de que la entidad es el mejor lugar para invertir, dijo el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Reconocimiento. Este sector ha sido de los mayores generadores de crecimiento a nivel regional y nacional, por su grado de especialización
puesto se materializa en mejores resultados. En Londres 2012, la Conade recibió 6,147.4 millones de pesos. Esto se tradujo en ocho medallas para la delegación mexicana —su desempeño más destacado en la historia. La cultura física y el deporte también impactan favorablemente en otros rubros, por ello se le considera una palanca de desarrollo. De acuerdo con la publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominada Deporte para el desarrollo: “El deporte puede(...) incentivar la acumulación de capital, facilitar el funcionamiento de los mercados y fortalecer a las instituciones a través de su efecto sobre el capital social, la confianza, la cultura y la delincuencia.” Igualmente, el deporte es clave dado que permite mejorar la salud de la población. Según un reporte del Inegi (2018), el sedentarismo representa un factor de gran riesgo, ya que afecta a 60% de la población mundial y, en México, a 58.3% de los mayores de 18
democracia en México es el respeto al federalismo, por lo que ningún poder u órgano autónomo federal puede estar por arriba de la libertad y soberanía de los servidores públicos. Tras la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, el 21 de mayo pasado, el Congreso local interpuso una controversia constitucional contra la FGR y el juez de distrito que concedió que se trata de un acto que afecta la esfera constitucional del Poder Legislativo local y contraviene la Constitución. / 24 HORAS
El Gobierno de Puebla iniciará, a partir de mañana 11 de agosto, la entrega de títulos de propiedad de predios rústicos, urbanos y suburbanos, cuya finalidad es brindar certeza jurídica a las familias, en una primera etapa, de 36 municipios. Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta resaltó que esta acción representa una buena noticia para los ciudadanos que por años han sido engañados y manipulados de que obtendrían sus escrituras en caso de acudir a mítines, de votar por algún partido o candidato específico o con alguna otra condicionante. Destacó que en esta administración estatal, la entrega de estos documentos es una realidad, misma que fue una promesa de campaña y que pudo concretarse con la expedición de una nueva ley para que el Gobierno de Puebla estuviera facultado a regularizar los predios de propiedad privada. Dentro de este programa, dijo, están incluidos las personas que hace décadas recibieron terrenos por parte de los gobiernos en turno debido a que los necesitaban. El director general de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez, informóque la entrega de títulos de propiedad inicia mañana en San Sebastián Zinacatepec, beneficiando a 57 familias. / 24 HORAS PUEBLA
24 HORAS PUEBLA
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
Que nadie se ponga de intermediario, no vamos a ser iguales que como han sido, que nunca les entregaron títulos, pero sí los llevaron y los trajeron, formaron organizaciones para decirles:‘aquí está tu tierra, te voy a dar tu título’y los engañaron” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
ESTADOS
Cesan a funcionario de Cancún por golpeador Cetina, “por conductas inaceptables de índole personal, alejadas de los principios de esta noble institución”. De acuerdo con los datos que proporcionaron las autoridades, al reportarse a través del 911 una llamada de apoyo, este lunes 9 de agosto, el personal del Grupo Especializado en Atención de Violencia Intrafami-
QUADRATÍN
HECHOS. Un llamado al 911 alertó sobre el incidente de violencia familiar en que estaba involucrado el director de Tránsito Municipal.
ALERTA. Hombres, mujeres y niños han huido hacia las montañas, ante el temor de que puedan ser víctimas de una masacre a manos de grupos armados.
PROVOCA DESPLAZAMIENTO FORZADO DE TZOTZILES EN CHIAPAS
Intensifican ataques vs. los indígenas de Aldama Conflicto. Hombres de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, dispararon hacia los poblados de Tabak y Cocó
Grupos armados presuntamente del municipio de Chenalhó, Chiapas, intensificaron sus ataques en contra de las comunidades indígenas de Aldama, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de hombres, mujeres y niños. De acuerdo al reporte del presidente municipal de Aldama, Adolfo López Gómez, las agresiones arreciaron desde el pasado domingo, cuando hombres que portaban armas de grueso calibre, ubicados en el parapeto del lugar conocido como Telesecundaria, en la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, dispararon hacia el poblado de Tabak.
El fuego no cesó durante el día y los recorridos y dejar en la indefensión a los pobladores de las comunipor la tarde-noche se recrudecieron dades de Aldama. los ataques directamente hacia las El presidente municipal por usos viviendas, provocando el desplazamiento de los indígenas y costumbres denunció tzotziles hacia las montaante las autoridades de las ñas, para no ser alcanzatres instancias de Gobierno, dos por las balas. que las agresiones contiEl conflicto data de hace de tierra reclama nuaron ayer lunes hacia Santa Martha, las comunidades de Cocó y 40 años y tiene su origen Chenalhó, al Tabak; y que esperan se exen 60 hectáreas de tierra municipio de tienda a otros centros poque reclaman habitantes Aldama, desde blacionales, ya que se han de Santa Martha, Chenal- hace 40 años. hó, al municipio de Aldainstalado más parapetos ma, lo que ha provocado del lado de Santa Martha. muertos y heridos de ambas partes Ante ello, López Gómez solicitó desde hace décadas. la inmediata intervención del Gobierno federal y también de las auAnte los diversos ataques que toridades del estado, ante el temor sufrieron elementos de la Base de que existe entre las comunidades Operaciones Mixtas (BOM) de parte del grupo armado de Santa Martha, tzotziles de que puedan ser masaChenalhó, los Gobiernos federal y crados por estos grupos armados. / QUADRATÍN de la entidad decidieron suspender
Codhey pide justicia para José Eduardo La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) llamó a las autoridades en materia de seguridad y salud en el estado a esclarecer la muerte del joven veracruzano, José Eduardo Ravelo, esto con especial atención a la relación de este suceso con actos discriminatorios y la afectación a su dignidad. “Ante los hechos que privaron de la vida a un joven detenido en el centro de Mérida, la Codhey se pronuncia en contra de todo acto
60 ha
Sofocan bomberos incendio en Apodaca Un incendio al interior de una reclicladora de metales, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, puso en alerta a bomberos y elementos de Protección Civil, quienes sofocaron el siniestro, sin que se reportaran lesionados. / CUARTOSCURO
La austeridad no llega a los partidos políticos ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
T
al parece que a los partidos políticos no ha llegado la austeridad republicana que tanto enarbola la cuarta transformación. Y es que la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, el financiamiento para los partidos políticos con registro para 2022, cuya bolsa asciende a 5 mil 821 millones de pesos, 237 millones más que lo que recibieron en 2021. Esos recursos serán repartidos entre los institutos políticos, dependiendo de la votación
de autoridad motivado por discriminación, estigma y estereotipos que atenten en contra la dignidad de un ser humano”, indicó la instancia mediante un comunicado. Por otra parte, la madre de José Eduardo, joven supuestamente torturado y violado por elementos de seguridad, aseguró que la persona que se ve en el video que circula sobre los hechos: “no es mi hijo”. “Me indigna cómo la Policía municipal se presta para cometer esa bajeza, para eludir la justicia y confundir a la opinión pública, pero ni crean que se van a salir con la suya, voy a seguir confiando en mi hijo y hay mucha gente que está de mi lado, he recibido muchos comentarios donde me dicen que no haga caso y que siga adelante”, dijo María Ravelo vía telefónica desde Veracruz. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
El director de Tránsito Municipal en Cancún, Jaime Joel Lira Cetina, fue cesado ayer, tras un incidente de violencia familiar, informaron las autoridades. En un comunicado, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito indicó que se dio de baja inmediata de sus funciones a Lira
liar (Geavi) de la Policía de Cancún, atendió un incidente doméstico. Autoridades dieron de inmediato acompañamiento a la víctima en el proceso de denuncia. La dependencia realizó el aseguramiento del presunto responsable, y puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razón de Género. Al respecto, el titular de la Secretaría municipal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, señaló que dará apoyo a la víctima, y seguimiento al proceso. / 24 HORAS QUINTANA ROO
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
QUADRATÍN
12
que hayan obtenido en el proceso electoral 2020-2021, y de cuantos mantengan su registro, información que conoceremos en los últimos días de agosto, una vez que queden resueltas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todas las impugnaciones. Lo que ya quedó definido es la cantidad que será destinada para cada rubro; por ejemplo, más de 5 mil 500 millones de pesos serán destinados al financiamiento de las actividades ordinarias de cada partido; 166 millones para actividades específicas; casi 111 millones para franquicia postal y 693 mil pesos para franquicia telegráfica. La bolsa aún tendrá que ser aprobada por el Consejo General del INE, una vez que se ratifique la pérdida de registro de los tres partidos que no lograron la votación de 3%: Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM).
No cabe duda que formar un partido político sigue siendo un buen negocio; aunque la orientación política e ideológica no tenga ni pies ni cabeza; si no lo cree, pregúntele a los dirigentes y dueños del PES; ellos le podrán explicar cual es la clave para vivir a costa del erario por algunos años. URGE PROTECCIÓN A PERIODISTAS El Gobierno federal tiene la obligación de garantizar la seguridad de los periodistas y medios de comunicación que fueron amenazados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, en especial de Azucena Uresti, de grupo Multimedios y Radio Fórmula, por la cobertura que ha dado a los hechos violentos ocurridos en Michoacán. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para salvaguardar su integridad física, pero también para asegurar el libre ejercicio de la libertad de expresión.
Va desde aquí toda nuestra solidaridad con Azucena y la exigencia a las autoridades federales a que le brinden protección lo antes posible. BANORTE LANZA TARJETA DE NUEVA GENERACIÓN Una vez más, Banorte se coloca a la vanguardia en ofrecer productos de banca digital con el lanzamiento, en alianza con Visa, de una tarjeta de débito de nueva generación en México. Éste nuevo tipo de plástico brindará a los clientes de Banorte, el poder de la inmediatez, ya que estará disponible en tiendas y farmacias en todo el territorio nacional, y el cliente podrá asociar su tarjeta a su cuenta de nómina o ahorro con solo vincularla desde el celular o en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal. Bien por Banorte, que cada día se preocupa y se ocupa en brindar diferentes opciones para hacer la vida más sencilla a sus clientes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
IRREVERSIBLES, EFECTOS DE LA ACCIÓN HUMANA: IPCC
Agenda. El informe será uno de los puntos clave para los líderes en noviembre próximo en la cumbre de Glasgow, la COP26; fue aprobado por 195 gobiernos, basado en más de 14 mil estudios, y es la sustancia de la ciencia sobre el cambio climático hoy
Poco tiempo... y mucho por hacer
Los escenarios del cambio climático
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Aunque ninguno es optimista sobre revertir los efectos del acelerado calentamiento global, al menos una de las opciones que plantean los científicos de la ONU garantiza las posibles menores consecuencias.
más a 2.8x menudo Calor +1.2°C extremo más intenso
Lluvias intensas
más 1.3x habitual +6.7% de precipitaciones
1.5°C
2°C
4°C
9.4x
5.6x
4.1x +1.9°C
+2.6°C
+5.1°C
140 120 100 80 60 40 20 0 -20*
2015
+ pesimista
+ optimista
2050
Algunos personajes del mundo respondieron así al informe. ¿Emoción legítima, esperanza, enojo o propaganda, qué predomina?
2100
*Emisiones negativas: se extrae más CO2 de la atmósfera del que se emite
2.7x
1.7x
1,5x +10.5%
Miles de millones de personas vulnerables ante el cambio climático
+30.2%
+14%
+1.5°C
+3°C
+2°C 5,990
7.910
1,580
1.710
3,960
Sequías 1.7x más a menudo
2x
2.4x
4.1x
1,190
Olas de calor
Proyecciones de los científicos Aumento mundial de temperaturas, en grados Celsius, respecto a los niveles preindustriales
1.5
1.6
+ optimista + pesimista
Medio (2041-2060)
1.6
2.4
+ optimista + pesimista
Largo (2061-2100)
1.4
4.4
+ optimista + pesimista
AFP
A corto plazo (2021-2040)
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ FUENTE: PANEL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (IPCC)
En gigatoneladas
En el caso de un calentamiento global de:
+1°C
REACCIÓN, EN CALIENTE
Emisiones anuales de CO2 en cada escenario contemplado
Sucesos climáticos que solían tener lugar una vez cada 10 años antes del calentamiento global (1850-1900) ahora se producirán con mayor probabilidad e intensidad Actualmente
13
LUIS FERNANDO REYES
Hace un par de años, científicos, políticos y líderes empresariales y de ONGs estimaban que el periodo de acción para minimizar el acelerado calentamiento global era de al menos 20 años, hacia 2040... pero el más reciente estudio del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) plantea que, en cualquiera de los cinco escenarios más probables (del más optimista al más pesimista), el umbral ya se adelantó 10 años. Con ello, la temperatura del planeta se habría incrementado 1.5 grados Celsius más respecto a la era preindustrial (antes del siglo XX) alrededor del año 2030, si es que hoy mismo se tomaran las medidas más radicales, aunque el peor escenario plantea que el aumento sea de hasta 2.4 grados en 2060. Esto implica también la imposibilidad de cumplir el Acuerdo de París, que pretendía
CIENTÍFICOS CONVOCADOS POR LA ONU
¿Qué es y qué hace el IPCC? Desde hace más de 30 años, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) analiza dicho fenómeno, sus consecuencias y posibles estrategias de adaptación en el mundo a través de informes de evaluación actualizados de manera periódica. Desde 1988, el Panel ha presentado cinco informes de evaluación, el último de ellos concluido en 2013-2014, y ahora inicia la publicación de su sexto informe dividido en tres capítulos: el primero, sobre los elementos científicos más recientes sobre el cambio climático y efectos, publicado este lunes. /AFP
Consulta el informe completo limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados adicionales o del 1.5, si fuera posible. Y es que parece poco, pero los científicos descubrieron que, con 1.5 grados más de calentamiento, el peligro ya es considerable. El aumento al día es de 1.1 °C, solo desde el siglo XIX.
Por ejemplo, en un escenario en el que la temperatura aumente 1.5 centígrados, por estrés hídrico habría 500 mil millones de personas en estado vulnerable, según el documento publicado. El estudio confirma lo que ya se había previsto por los expertos -aunque lo plasma con mayor vehemencia, a tres meses de la siguiente cumbre climática mundial, la COP26, en Reino Unido: “Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, si no cien-
tos de miles de años, y algunos de los cambios ya en movimiento, como el aumento continuo del nivel del mar, son irreversibles durante cientos de miles de años”. El documento Cambio climático 2021: la base de la ciencia física también precisa que, de tomar medidas de forma inmediata, los beneficios para la calidad del aire podrían llegar a corto plazo, pero tomaría de 20 a 30 años para que las temperaturas globales se estabilicen. Sobre qué hacer para minimizar los daños, la ONU propone como “esfuerzo coordinado entre los países para dejar de añadir dióxido de carbono a la atmósfera en torno al año 2050” un rápido abandono de los combustibles fósiles a partir de ya, así como la eliminación de grandes cantidades de carbono del aire. Aún con ello, la barrera de los 1.5 grados Celsius será rebasada. La alerta también es marítima. El nivel global de los océanos ha aumentado unos 20 centímetros desde 1900, y el ritmo de crecimiento prácticamente se ha triplicado en la última década. Las capas de hielo que se deshacen en la Antártida y en Groenlandia son ahora el principal factor, por delante del deshielo de los glaciares. La última vez que la atmósfera estuvo tan caliente fue hace 125 mil años, y el mar era tan alto que cubriría casi todas las ciudades costeras actuales. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
FOTOS AFP
14
ESTRATÉGICO. Grecia protege su frontera con Turquía por ser un puente para los migrantes que salen de Siria y por ser parte de la Unión Europea, lo que la pone en medio de presiones políticas. Desde 2016, las tensiones van en aumento entre los tres países.
GRECIA SE PROTEGE ASÍ DE LOS VIAJEROS CON RUMBO A EUROPA
Tecnología y muros... contra migrantes La muralla griega
La barrera ya cubre la quinta parte de la frontera entre Turquía y Grecia y prentende detener las oleadas de refugiados de medio oriente que elige esta ruta para intentar llegar a Europa.
5m
Medidas de seguridad
Bulgaria
Grecia
Frontera entre grecia y Turquía: 200 kilómetros
Para julio de 2021 ya tiene 40 km de largo
En 2020 inició con una longitud de 27 km
Río Evros
El muro mide 5 metros de altura, comenzó su construcción en octubre de 2020 a lo largo de 27 kilómetros, aunque actualmente ya alcanza 40 kilómetros de largo, y está hecho de vigas de acero con 8 torres de vigilancia. Drones y cámaras avisan antes de que lo quieran escalar o cruzar, y el presupuesto con el que contó
AFP
E
TRAUMA. En prisión, 26 días.
de personas en el emblemático Malecón de La Habana. “Entonces decido a ir hacia el Malecón, para unirme a la protesta”, recuerda. Sin embargo, no alcanzó a llegar. “Fui detenido mientras intentaba ayudar a un manifestante que estaba en el suelo y que había
originalmente fue de 62.9 millones de euros. Para entender mejor el conflicto geopolítico, cabe recordar que Turquía es la llave de entrada a Europa para miles de migrantes sirios y africanos, y la Unión Europea (bloque de 27 países) lo sabe. Desde 2016 se cerró un acuerdo con el gobierno turco para que ellos atendieran a los
sido golpeado por represores”, dijo Remedios. Las manifestaciones el 11 y 12 de julio, al grito de “abajo la dictadura”, “tenemos hambre” y “libertad” devinieron en choques de manifestantes con uniformados y agentes de la seguridad del Estado, vestidos de civiles. Una persona murió, decenas resultaron heridos, y cientos fueron detenidos. El Tribunal Supremo de Cuba informó que 62 personas han sido juzgadas, 53 por “desorden público”. Remedios, estudiante en línea de Ciencias Médicas en University of the People (Universidad del Pueblo, con sede en California, EU), dice que la protesta ciudadana lo tomó por sorpresa. “Pensé que podía marcar el fin del sistema, aunque yo sabía que ese mismo día no iba a terminar, pero sí que iba a ser un duro golpe” para el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel. Otra razón para marchar, agregó: “la pésima gestión del Gobierno de la crisis sanitaria por el coronavirus”. /LETICIA PINEDA, AFP
Turquía
Cámaras térmicas giratorias Inició con un presupuesto de 62.9 millones de euros
Turquía
El muro sirve de prueba también para Bulgaria
Drones de vigilancia
‘PENSÉ QUE SERÍA EL FIN DEL SISTEMA’ ntre los inciertos 26 días que Rolando Remedios estuvo detenido tras su arresto durante las protestas del 11 de julio, en Cuba, y cuya foto se hizo famosa, lo más “traumático” fue la primera madrugada en una de las dos prisiones por las que pasó. Casi un mes después, y tras ser liberado el viernes pasado, Remedios recuerda cómo la tarde del estallido fue aprehendido frente al Capitolio en el centro de La Habana, donde la gente se había congregado de manera espontánea para protestar. El joven de 25 años dice que más temprano ese día había visto en redes sociales la primera manifestación de San Antonio de los Baños, luego la de otra provincia, antes de que le cayeran imágenes de cientos
Cuenta con 8 torres de vigilancia
Durante el 2018 el 30% de los 50 mil migrantes que cruzaron a Grecia lo hicieron por esta zona
Grecia Sirve como límite fronterizo y paso de refugiados provenientes de Siria
refugiados en su suelo, y así evitar que los africanos cruzaran el mar Egeo y llegaran a Grecia. El pacto redujo en 90% la cantidad de personas que cruzaban la frontera e influyó para que Turquía se convirtiera en el país del mundo con más refugiados sirios, con 3.6 millones; el primero es Líbano, con 915 mil. Pero la guerra en Siria y el repunte
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Las crisis migratorias también son impulso para sectores como la construcción y la tecnología, pues gobiernos de países destino, como Estados Unidos, en América; o Grecia, en Europa, usualmente más conservadores, creen que hay una solución en las barreras fronterizas, en los muros, en la videovigilancia. Abordemos el segundo caso. En Grecia, cañones de sonido (aparato acústico de largo alcance que reproduce el sonido de la sirena a alto volumen) fueron colocados al sur y el norte del río Evros, que marca la frontera terrestre con Turquía, para disuadir a migrantes de cruzarlo. Grecia compró este material ultramoderno tras el flujo de migrantes que se produjo en febrero de 2020, cuando el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que dejaría pasar a los migrantes que quisieran entrar en la Unión Europea. Decenas de miles de refugiados se dirigieron entonces a Grecia, donde hubo incidentes durante varios días.
Está hecho con vigas de acero
de los ataques en la región del norte Idlib -desde diciembre de 2019-, marcaron un giro. Ahora, Turquía usa la presión de los migrantes abriendo sus fronteras con Grecia para que Europa lo respalde en las confrontaciones que sostiene contra el gobierno sirio de Bashar al-Asad y su aliado, Rusia. Y por ello Grecia tomó medidas drásticas. /24 HORAS
Guatemala, ¿la próxima crisis de Centroamérica? Cientos de guatemaltecos bloquearon ayer unos 40 tramos carreteros en varias regiones del país para pedir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, y de la fiscal general, Consuelo Porras, a quienes señalan por corrupción. “Se exige la renuncia del presidente Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, por ser un gobierno corrupto y por proteger a los corruptos más grandes del país”, dijo un dirigente campesino en un video distribuido por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), que convocó a la manifestación. La gestión Giammattei y de Porras también ha sido objeto de extrañamientos desde Estados Unidos, donde han sido críticos con este gobierno por reiteradas acusaciones de corrupción. El llamado “paro plurinacional” causó embotellamientos en las zonas de los bloqueos. La protesta coincidió con la conmemoración
AFP
Blindaje. Los roces entre Turquía y el bloque europeo estresó la línea con Grecia
REVUELTAS. Región caliente.
del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El Codeca pide la conformación de un “gobierno transitorio que convoque a un proceso de asamblea constituyente” y la redacción de una nueva Constitución. Las protestas arreciaron después que Porras destituyera al Fiscal Especial Contra la Impunidad. /24 HORAS Y AGENCIAS
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.51 S/V VENT. 20.07 0.09% INTER.
EURO 23.56 -0.08% VENT. 23.58 -0.13% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 64.67 S/V* WTI 66.93 0.68% BRENT 69.04 -2.35%
50,900.46 -0.42% 1,045.36 -0.37% 35,101.85 -0.3O% 15,133.11 0.16%
15
Gráfico
*Sin Variación por falta de cotización debido al Día Feriado en Singapur
EL ENERGÉTICO PRESIONA A LA INFLACIÓN, QUE EN JULIO LLEGA A 5.81%
Fondas y taquerías, víctimas del encarecimiento del gas
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Productos con mayores alzas
Efecto dominó. El aumento en los precios del hidrocarburo afectan la estabilidad de los negocios, al ser uno de sus principales insumos
Variación mensual, julio de 2021
Calabacita
23.39%
Cebolla
19.35%
Gas doméstico LP
5.77%
El incremento en los precios del gas LP presionó a la inflación, que en julio se ubicó en 5.81%, y provocó un efecto colateral en las loncherías, fondas, taquerías y torterías, las cuales tuvieron que encarecer sus costos afectando el bolsillo de los consumidores. Según el reporte de inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mayores alzas de precios en julio se registraron en el gas doméstico LP con un incremento mensual de 5.77%; tortilla de maíz con un alza de 2.39%; así como loncherías, fondas, torterías y taquerías, que subieron 0.78%. Especialistas consultados por 24 HORAS coincidieron en que el alza en las tarifas del gas LP y energéticos en general, han repercutido en las finanzas de los negocios. Lo anterior ha provocado un “efecto dominó” en la economía de las familias. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), refirió que las tarifas energéticas subieron 1.7% en julio, con respecto a junio. “Tanto la canasta básica como el costo del transporte para el séptimo mes del año tienen un considerable incremento; si a eso le suma-
Tortilla de maíz
2.39%
Loncherías, fondas torterías y taquerías
0.78%
SAYTER NADER
MARGARITA JASSO BELMONT
INPC
7.0
Variación porcentual anual a julio de cada año
6.0
Meta inflacionaria de Banxico
5.81
3%
5.0
+/- 1 punto porcentual
4.0 3.0
Fuente: Inegi.
2.0
2012
2013
2014
2015
mos que ya está encima el gasto del regreso a clases, da como resultado un impacto en el ingreso de los hogares. Además, se ve un aumento en lugares de comida que son tradicionales para el trabajador del salario mínimo”, dijo. En tanto, Mario Correa, economista independiente, explicó que los aumentos en los precios del gas, que a nivel anual ya alcanzaron un repunte de 35%, afectan los costos de loncherías y restaurantes, al ser uno de sus principales insumos. “Llama la atención que las loncherías estén aumentando a mayor ritmo que los restau-
2016
2017
2018
2019
2020
TESTIMONIOS
Paga 150 pesos más por un tanque de 20 kilos Norma Mercado, dueña de “El rincón de la abuela”, una cafetería que se encuentra en Ecatepec, en el Estado de México, también se ha visto afectada por el incremento de los precios en el gas LP. “Hace como 3 meses pagaba como 350 pesos por un tanque de 20 kilos. Ahora pago casi 500”. Norma afirma que con el encarecimiento del energético también se ha incrementado la materia prima, que es necesaria para su negocio. /ARTURO ROMERO SANTELIZ
2021
rantes, lo que revela que este tipo de negocios tienen márgenes mucho menores que les impiden absorber los aumentos en sus costos”, explicó. El Inegi detalló que las entidades federativas con las variaciones de precio más altas fueron: Guerrero, Sinaloa, Oaxaca y Durango, con aumentos mensuales de 0.96%, 0.95%, 0.89% y 0.88%, respectivamente. Ignacio Martínez, del LACEN, opinó que las entidades con mayor inflación son aquellas con los más altos niveles de pobreza, en donde impacta el encarecimiento de los energéticos.
Tuvo que subir el precio del menú hasta 5 pesos Para Erick Gilbon, propietario de Bisquets Jauja, un pequeño restaurante ubicado cerca de la Torre del Caballito, el aumento en los precios del gas repercute también en el costo de otros productos, lo cual impacta en su negocio. Y es que ha notado un aumento en el gas doméstico LP cercano al 10%, lo que presiona su margen de utilidad. Por lo anterior se vio obligado a encarecer el precio de su menú entre 2 y 5 pesos. /ARTURO ROMERO
... Y Profeco sanciona a cuatro gaseras por rebasar las tarifas La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que durante la semana pasada, cuatro gaseras no respetaron los precios máximos del gas licuado de petróleo (LP). Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield detalló que las gaseras que incumplieron fueron: Extra Gas, ubicada en Huejotzingo, Puebla;
Ecogas, en Acapulco, Guerrero; Gas Express Nieto, en Zinapécuaro, Michoacán y GG Gas, en Chalco, Estado de México. Extragas ofertó el gas a un precio de 27.48 pesos por kilo, cuando el promedio en la región es de 21.52 pesos, por lo que ya fueron clausurados. Ecogas, en Acapulco, Guerrero, también ya está cerrado, debido a que el promedio era de 12.27 pesos y lo vendieron a 14 pesos.
Gas Express Nieto, en Michoacán, ofertó el precio a más de 21.76 pesos; y GG GAS, en el Estado de México, con precio superior a 21.33 pesos. Sheffield aprovechó para agradecer a empresarios y trabajadores de gas LP por cumplir con el nuevo programa de precios máximos en las 145 regiones del país. Recordó que el precio promedio del gas es de 12.24 pesos por litro para tanque estacionario y el precio promedio para cilindros es de 22.71 pesos por kilo. La semana pasada distribuidores del gas realizaron un paro de labores en la Zona Metropolitana del Valle de México, por el tope de precios. /MARCO FRAGOSO
Las cifras ocultas detrás del medallero LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
N
@campossuarez
os pesa como mexicanos que la delegación de atletas que participó en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio hayan tenido tan bajo desempeño. Lo medimos obviamente en el medallero, México en el lugar 84, en el penúltimo lugar de la tabla de medallas. Comparamos a la delegación mexicana con otros países latinoamericanos y nos encontramos con una decena de naciones incluso de menor desarrollo en la región que están muy
por arriba de los mexicanos. Hacemos una estimación de rendimiento en función del tamaño de la delegación mexicana asistente a Tokio y vemos que, entre 162 atletas, solo se obtuvieron 4 medallas de bronce, con una tasa de rendimiento de 40 deportistas por medalla, en comparación con los 14 atletas por medalla de Colombia, por ejemplo. Lo vemos en función del tamaño de la economía. México volvió a descender escalones en la lista mundial, ya somos la economía 16 entre 194 economías por tamaño del PIB, pero el rendimiento en Juegos Olímpicos nos ubica al final de la tabla de medallas. Salen los temas de recorte presupuestal y de corrupción que han estado presentes en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la Comisión Nacional del Deporte y todo ese conjunto de explicaciones y cifras nos indignan.
Y aunque esto también es un indicador de rendimiento y de fracaso para el Gobierno federal actual, la realidad es que la 4T está muy a gusto con esta discusión. Porque al final se diluirá y sirve para tapar otras estadísticas de fracaso que son más dramáticas. Debería ser un escándalo nacional que, en tan solo dos años, de 2018 a 2020, quince millones y medio de personas en este país perdieron acceso a los servicios de salud. Tendría que haber consecuencias penales en el hecho de que en el Seguro Popular había más de 42 millones de personas afiliadas y en el improvisado y mal implementado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) apenas lograron dar cobertura a menos de 27 millones de personas. Los que perdieron el acceso a estos servicios de salud son los más pobres y en zonas rurales, quienes incrementaron hasta en 40% sus gastos de salud, lo que implicó dejar de consumir
Teme por una “muerte lenta” para su negocio Natalia Aguilar, una comerciante de antojitos mexicanos se quejó de que cada semana haya aumentos en el precio del gas LP. “Para nosotros es sumamente catastrófico, porque aparte que consumimos gas en casa para preparar los alimentos, consumimos gas aquí en el negocio” dijo. “Pienso que es un hundimiento lento para el negocio, es matarte lentamente porque no sabemos después de qué vamos a poder sobrevivir”, lamentó. /SAYTER NADER
productos básicos que los mantienen por debajo del nivel mínimo de bienestar. Y todo en plena pandemia. Son muchos los rubros donde aumentó de forma significativa la pobreza durante los últimos años, alimentación, educación, seguridad social. Pero en servicios de salud hay una relación directa con esa decisión absurda, arbitraria y sin sentido de desaparecer de un plumazo el Seguro Popular que funcionaba mucho mejor que el esquema actual del Insabi. Y como colofón, las evidencias de tan malas decisiones se borran con una simple declaración de poseer otros datos, lo que condena a los pobres a seguir en un descenso en espiral. La falta de más medallas en los Juegos Olímpicos es un reflejo de una realidad contemporánea del país. Pero los niveles de pobreza son una creciente realidad que no se pueden esconder en el discurso falso de que México ya cambió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
Impulsan pagos sin contacto
APLICARÁ EN 52 MUNICIPIOS EN DONDE AMÉRICA MÓVIL NO ES PREPONDERANTE
Inicia libertad tarifaria para las empresas de Telecom de Slim Competencia. La compañía bajó 16.9 puntos porcentuales su participación de mercado en dichas entidades
LOS RIESGOS
Advierten sobre una regresión competitiva
A partir de hoy, Telmex-Telnor, empresas mayoristas de América Móvil, podrán tener libertad para fijar sus tarifas en 52 municipios, en los cuales el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) les aprobó tal condición, debido a una mayor competencia entre compañías que ofrecen servicios de Internet. El director de la Unidad de Política Regulatoria del IFT, Víctor Manuel Rodríguez Hilario, recordó que en dichos municipios existen los niveles de competencia necesarios para “modular la regulación” en el mercado. El IFT concedió libertad tarifaria a Telmex–Telnor, pues éstas dejaron de ser las principales proveedoras del servicio de banda ancha fija en esos 52 municipios. De acuerdo con datos del órgano regulador, de 2015 a 2020, América Móvil disminuyó 16.9 puntos porcentuales su participación
FREEPIK
MARGARITA JASSO BELMONT
PROMESA. A pesar de la libertad tarifaria, los consumidores no verán alzas significativas en su servicio de Internet.
de mercado en dichas entidades, al pasar del 52.6% a 35.7%, siendo sus principales competidores Grupo Televisa, Megacable y Total Play, con una participación de 28.8%, 41.6% y 31.8%, respectivamente. Rodríguez Hilario descartó que la libertad tarifaria de las empresas mayoristas de América Móvil represente efectos negativos en los usuarios ni tampoco para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El Instituto no pierde de vista que es un regulador de competencia y la regulación tiene que beneficiar a la competencia para que los usuarios puedan acceder a servicios con mejores precios, entonces tampoco observamos que esté en detrimento del T-MEC porque no se le está quitando la regulación al Agente Económico Preponderante (AMX)”, aseguró. Además, dejó claro que la libertad tarifaria no significa una
A pesar de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) asegura que la libertad tarifaria no tendrá efectos negativos en los consumidores ni en el mercado, The Competitive Intelligence Unit (CIU), organismo especializado en las telecomunicaciones, advierte que la medida representa una regresión competitiva. “A partir de esta libertad y determinación de tarifas sin control regulatorio, se prevén varios riesgos al cometido de competencia efectiva que tiene a su cargo el IFT y que advierten el regreso a condiciones pretéritas y marcadamente desequilibradas entre jugadores competidores”, señaló. /24 HORAS
oportunidad para América Móvil de tener acceso al mercado de TV restringida. Recordó que entre más competencia, los usuarios podrán notar tarifas a la baja en su servicio de Internet.
Ante los riesgos que representa para los micro negocios la tercera ola de contagios por el Covid-19, el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) exigió al Gobierno un programa de reactivación económica que incluya financiamientos mayores a los 300 mil pesos a tasas cero preferenciales y apoyo para la renegociación de endeudamientos de renta, luz, pago de servicios, prestaciones e impuestos. El organismo externó su preocupación y desconcierto “por la discrepancia pública que se ha mostrado
entre los funcionarios de sector salud del Gobierno federal y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheiunbaum, por la semaforización epidemiológica del pasado 5 de agosto y las medidas que se deben tomar para atenderla”. Recordó que los dueños de las empresas familiares han sido testigos de cómo, desde hace varias semanas la tercera ola de contagios se incrementa, afectando a trabajadores, dueños de establecimientos y encargados. “Pese a los números alegres y optimistas que ofrecen algunos funcionarios públicos, esta pandemia
CUARTOSCURO
Micronegocios exigen más apoyos ante crisis
ha dejado hasta la fecha casi 250 mil mexicanos fallecidos -en las estadísticas oficiales-, y alrededor de un millón 200 mil negocios cerrados”, refirió. Por lo anterior, pidió además incrementar masivamente la aplicación de vacunas y pruebas entre la
Certeza jurídica a casinos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), que lleva Alberto Montoya, publicó en días recientes los “Lineamientos en materia de Juegos y Sorteos, y cualquier actividad en la que medien apuestas”, que se puede considerar como el primer antecedente para suplir la obsoleta ley vigente que regula a los casinos, y que data de 1947. Lo anterior cayó muy bien en el golpeado sector casinero del país, un mercado que tras la pandemia redujo a la mitad el valor de su mercado que era de 20 mil millones de pesos anuales, ya que siempre han pugnado por que sean las
Secretarías de Hacienda, Salud, Economía y Turismo, las encargadas de regular todo lo que tenga que ver con la industria como permisos, renovaciones y sanciones y quitarle esta carga de trabajo al Gobierno federal. Asimismo, la SEGOB, encabezada por la Ministra Olga Sánchez Cordero, continuará con el encargo Presidencial de no otorgar, en este sexenio, nuevos permisos, el tiempo de reconocer y respetar los derechos adquiridos de los actuales permisionarios. Sin embargo, mientras se analice una nueva propuesta, la cual ya se está trabajando, este es un muy buen primer paso para brindarle certeza jurídica a un sector que aporta algo así como cinco mil millones de pesos al fisco, vía el SAT de Raquel Buenrostro, y 2 mil millones de pesos a las entidades federativas. RECUPERACIÓN DEL EMPLEO El IMSS informó recientemente que se generaron más de 400 mil puestos de trabajo en el primer semestre del año a nivel nacional, cifra aún
ALERTAS. Los pequeños negocios prevén daños en sus finanzas ante el incremento en los contagios del Covid-19.
población, pues consideró que no han sido suficientes; además de mantener y reimpulsar los protocolos de higiene y fumigación en los sistemas de transporte público de pasajeros, tianguis y mercados sobre ruedas. /24 HORAS
lejana de las casi 840 mil plazas que se perdieron en la pandemia. La cifras de OCCMundial indican un rumbo parecido, con un crecimiento lento, pero constante. Informó que en ese mismo periodo, publicó en su plataforma de búsqueda de empleo en línea 334 mil ofertas de trabajo, lo que indica una recuperación a nivel nacional del 15% con respeto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, destacó que las cinco entidades que más empleo generaron a nivel nacional fueron: Ciudad de México con 28%; Nuevo León 13%; Jalisco 11%; Estado de México 11%; Querétaro 5%; y Baja California con el 4%. El sector que más vacantes publicó fue el de Industrias Manufactureras con 24% del total de la oferta nacional; le siguen Reparación y Mantenimiento, Servicios Financieros y de Seguros y Tecnologías de la Información. En cuanto a la estructura corporativa en términos laborales dentro de las empresas, el área de ventas demandó el 25% de las vacantes ofertadas en los primeros 6 meses del año y le siguen otras áreas como Sistemas (temas de tecnología), Contabilidad y Finanzas, además de las relacionadas a la Logística. Cabe destacar que son 14 millones de perso-
La pandemia del Covid-19 impulsó la digitalización de los servicios financieros, hecho que continuará con tecnología como los pagos sin contacto. Es así que Santander México, Mastercard y Getnet anunciaron una alianza que impulsará este tipo de pagos en el país. Santander México proyecta que con este esfuerzo se logrará que una de cada tres transacciones sean sin contacto en el 2025, lo que colocará a México a la vanguardia, mejorando la velocidad, comodidad y seguridad en estas operaciones, reduciendo el uso de efectivo. Al dar a conocer dicha alianza financiera, Santander informó que se convertirá en el primer banco en el país que tiene el 100% de sus tarjetas de crédito y débito de Mastercard listas para los pagos sin contacto en beneficio del usuario. /24 HORAS
Se recupera el comercio electrónico El comercio electrónico en México inició una tendencia de recuperación, reflejada en crecimientos mayores a 50% entre mayo y julio pasado, debido a un mayor consumo de los usuarios al hacer compras a través de canales digitales, informó BBVA Research. En su reporte El impacto del Covid-19 en el consumo en tiempo real y alta definición, el organismo reveló que México, España y Turquía son los únicos países considerados con la tasa de crecimiento más alto en comercio electrónico, a diferencia de Colombia, donde las ventas digitales mostraron una tendencia a la baja. Y es que las ventas digitales en México mostraron crecimientos anuales de hasta 170% entre marzo y diciembre del 2020, pero a partir de enero de este año, el porcentaje se redujo a menos de 140%. /24 HORAS
nas las que buscan empleo en el sitio. ALGO MÁS SOBRE EL IMSS Ante el incremento del gasto por Covid-19, los consejeros representantes de los sectores obrero y patronal, y el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, acordaron ajustar el Programa de Inversión para fortalecer el Plan Estratégico de Infraestructura a nivel nacional. En reunión de trabajo se acordó orientar el esfuerzo presupuestal en la atención médica a pacientes con Covid-19 y otras enfermedades, ajustar las metas, montos y criterios de priorización para fortalecer la atención médica, invertir en conservación e infraestructura de Primer Nivel. De igual manera, a pesar del incremento de contagios provocado por la tercera ola de la pandemia, se ha atendido el rezago de cirugías generado y se hará un esfuerzo paralelo en áreas No-Covid, de continuar este proceso tan importante en la atención de los derechohabientes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
El actor estadounidense Johnny Depp recibirá el Premio honorífico Donostia, en el Festival de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar del 17 al 25 de septiembre en España. / AFP
CONTRAELSILENCIO.ORG
#JOHNN YDEPP
Rendirán honores
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Perfil
Nota
Las causas sociales, el arte y la música han sido a lo largo de las décadas, su instrumento para darle voz a los más “jodidos” SANDRA AGUILAR LOYA
L
a suya es una historia reconocida por su compromiso con las causas obreras, sociales, e incluso en pro de los derechos de la mujer, la cual inició en la década de los 60, una época en la que las voces de la juventud se hicieron escuchar de diversas maneras. León Chávez Teixeiro optó por la música y la pintura. Las memorias de lo vivido por sus padres, por su familia, su paso por los movimientos sociales en México le han permitido no traicionar sus ideales, a pesar de la distancia, pues este prolífico artista vive por meses en nuestro país y los meses restantes la vive en el extranjero. Aseguró a 24 HORAS que por la pandemia no ha podido realizar una retrospectiva en el Centro Vlady, mientras trabaja en la creación de más obra para otra exhibición en la ciudad costera de Brighton, Inglaterra para 2023. “Una cosa que para mí siempre ha sido importante plasmar es la Ciudad de México, la cual caminé mucho, la observé y he tratado de interpretar ese México pero con ciertos aspectos abstraccionistas aunque a veces me voy hacia lo abstracto casi total”. Las características de la división social económica de Ciudad de México la tiene perfectamente definida, en lo general, considera, no ha cambiado mucho. “Pero la estética que he manejado en mi mente es sobre todo, la estética barrial y no la gran estética del nivel social. No sé si lo logre pero esa es mi obsesión”, dice León Chávez Teixeiro.
mis ideas, mis puntos de vista”, sostiene este hombre que aún no está seguro de haberle dado voz a los “jodidos”. “Mi padre venía de una familia muy acomodada e importante, pero la Revolución les arrebató todo; yo viví en un barrio donde conocí directamente lo que es la pobreza y al mismo tiempo la represión, la agresión muchas veces de cierto tipo de personas, del mismo Estado y luego conocí el movimiento del 68 que fue muy insultado por los medios de comunicación y obviamente por el gobierno y después me fui insertando en movimientos populares, obreros, campesinos, etcétera así que ni tanto fue una decisión, sino un proceso como natural que evidentemente tiene que ver con la ideología, con tratar de entender y aceptar otras verdades, yo me fui por el lado de la lucha por evitar el abuso”, añade vía telefónica desde Brighton, Inglaterra. Cuando decidió hacer a un lado las historietas de la época se adentra en una “especie de grupo de lectura con jóvenes que discutían cosas más profundas que los partidos de fútbol”,
El rey de la creación
donde conoce la obra de autores como Albert Camus, Fiódor Dostoyevski y Hermann Hesse. “Ahora hay gente enorme, muchos artistas, por ejemplo, el que me impresionó muchísimo fue José Clenmente Orozco, los pintores, incluso los que no tienen una posición política, cineastas, pero alguien que para mí sigue siendo un paradigma es Carlos Marx”. LAS LUCHAS DE LEÓN
En el seno familiar nació su más emblemático tema Se me va la vida inspirado en su madre y en las mujeres que conoció en las luchas urbanas y feministas del país. “En los años 70 estuve muy muy cerca de las feministas, quienes me enseñaron a cuestionarme gran parte de mi ideología y de mi visión, de lo que es una relación hombre mujer, la independencia de la mujer para dejar de ser vistas como un instrumento sexual, una especie de sirvienta, se ha expandido en todo el mundo y están más relacionadas de manera directa; el movimiento es muchísimo más amplio y con muchas vertientes, pero evidentemente el que existan quiere decir que sí siguen cuestionando un machismo que todavía permea en el mundo”. Dice no tener idea de cómo se ha mantenido vigente en los circuitos subterráneos. Pero está seguro de que solo tenía la necesidad de expresarse y la mejor forma que encontró para hacerlo fue cantando. “Pero a partir de las cosas que me afectan emocionalmente, que me gustaban estéticamente, sentía que me hacían más cercano a los demás, porque para mi uno es el otro. Si yo dejara de ser cantante y fuera quitando de mi
Chávez Teixeiro se ha mantenido fiel a sus ideales y sigue comprometido con las causas sociales a pesar de los años. “Sigo preocupado o relacionado con la gente a la cual me siento afín y eso es lo único que me mantiene con vida real, aparte de las lecturas, la información que pueda tener, básicamente es el contacto directo con ciertas personas, ciertos grupos, ciertas luchas que me mantienen sin traicionar mi concepción o
La chava de Martín Carrera
La última batalla
FOTOS: INSTAGRAM_ @LEON_CHAVEZ_TEIXEIRO
PERSONAJE CONTESTATARIO
Nacido el 11 de abril de 1936 en Ciudad de México bajo el nombre de Alfredo León Chávez y Teijeiro es un artista plástico, compositor y músico contestatario involucrado desde joven con causas sociales. Con la complicidad de otros artistas fundó en 1938 La Comuna de Sor Juana, en la colonia Santa María la Ribera, donde conoció al guitarrista Álvaro Guzmán Gómora, quien lo motivó a realizar sus primeras canciones como El gato. Tuvo una participación activa como fotógrafo y camarógrafo durante el Movimiento del 68 y parte del metraje grabado por él, fue utilizado para el documental El grito, de Leobardo López Arretche.
todas las relaciones que tengo desaparezco, yo soy los demás, yo soy los otros, como dicen los clásicos, mi esencia son mis relaciones con los otros y te relacionas en función de tus condiciones específicas y de entendimiento. “Me he mantenido en esos sótanos subterráneos, en esa parte no visitada porque ellos me siguen aceptando, porque son quienes me empujan, me dan vida, somos compañeros, amigos, pero como cada vez hay más movimientos que se ligan entre ellos, a uno lo acarrean, como una ola te avientan y te cargan”. Los que saben aseguran que sin duda es unos de los artistas más “cabrones” que hay en México. Congruente, defensor de las luchas obreras, de los derechos de la mujer. Y León sólo asegura que, “necesito estar cerca de todos esos movimientos, de la gente que lucha contra la opresión, contra las injusticias, contra la explotación, contra la destrucción de la naturaleza, la autodestrucción humana, porque me parece que eso me da vida y me acerca a lo que fue mi padre, mi madre y lo que quiero para mis hijos, para mi compañera. Por eso trato de mantenerme cerca, de estar en comunicación con eso de lo que soy parte”. Al ser cuestionado sobre si ya no hay muchos leones, como dice su amigo, el músico Guillermo Briseño, afirma que sí. “Muchísimos y nos están rebasando, pero hay que estar dentro para verlos y ahora con esta tecnología de doble filo, si ves lo que está pasando en Colombia, la cantidad de artistas que hay ahí, la cantidad de canciones excelentes de la práctica artística de calle como se dio desde el 68 en México, en el mundo donde hay movimientos, ahí están los artistas creciendo. “La discusión de Cuba es una cosa muchísimo más amplia, que resuelvan sus problemas ellos; Estados Unidos no tienen ningún derecho a meterse porque si hay alguien antidemocrático, cruel, asesino, cínico es el poder de Estados Unidos”, añade León Chávez Teixeiro.
VIDA +
Pero también acota que el artista no está obligado a trabajar con galerías, porque a lo mejor eso lo limita. “El artista cree que la galería es un mecenas que lo va a patrocinar para todo, y la verdad es que no es así”. Después de haber vivido en París, sostiene que el principal producto de Francia es su cultura y que México puede llegar a lo mismo. Originario de Guanajuato, volvió a su estado para inaugurar el 12 de junio un espacio en San Miguel de Allende, otra galería con su nombre sobre la calle Hidalgo 66, en el centro de la ciudad colonial, que contará con parte del acervo Pecanins, que
adquirió hace unos cuatro años. La exposición incluyó obras de Manuela Generali, Alejandro Pintado, Eugenia Martínez y Gabriel Ramírez, entre otros. Agregó que la pandemia le cambió la visión y perspectiva del mercado del arte, pues antes sólo se enfocaba a comprar y vender obras de artistas ya consolidados en manos de coleccionistas. “La pandemia fue un descanso, estaba muy agotado porque entré al mercado nacional y empecé a trabajar con artistas que me gustaban, pero que de alguna manera no le daban forma a mi galería. Por ejemplo, comencé a trabajar con Daniel Lezama, nunca concretamos una exposición individual; con Fernanda Brunet, su exposición tuvo mucho éxito pero creo que se quedaba en un término medio. Las exposiciones podían proponer y dar más allá de lo impactante del momento, que a veces dura solo dos o tres días”, explica Llaca sobre la metamorfosis que experimentó en los primeros días de la pandemia. “Primero cambié el nombre a la galería (antes se llamaba Taller 138) y la cerré a los cinco días, entendí el esfuerzo de los galeristas por mantener la apertura y por sobrevivir, pero creo que a veces hay que tener otro panorama”, añade. Ahora, ya también busca llevar a su galería a artistas que se están abriendo apenas camino en México. “Es una propuesta nueva de la galería. No me interesaba al principio, mi educación se limitaba a los artistas que podía vender, pero no a los que podía llevar más allá. Eso fue un gran error, porque uno de los principios del merchante de arte secundario es llevar los valores a futuro. Y ahora la galería retoma el hecho de apostar por esos nuevos valores, encuentras gente increíble en Instagram”, explica Llaca. No obstante, apunta que la educación visual en México es muy limitada y que los artistas en el país están muy clavados en el rollo de ser técnicamente perfectos para gustar a la gente, pero sin concepto. “Los artistas que a mí me gustan tienen que ver con la posibilidad de comunicar algo y que tu obra entre en un mercado específico”, añade y cita entre ese tipo de artistas a Érick Saucedo. “El mundo del arte es la aventura del pionero, el artista es un pionero, su labor es encontrar su lugar en el mundo; el mercado del arte es un sistema ya muy estructurado y, como cuenta con el poder económico, tiene la libertad de escoger qué artista ser parte de este mundo”, finalizó Llaca.
mochila con bolsillos en color verde aportan una energía vibrante a la colección. Ésta se compone de un conjunto de tres piezas que aportan sencillez y confort a toda hora. Las mallas cuentan con detalles ribeteados que realzan y favorecen la silueta, mientras que la sudadera de felpa francesa y algodón grueso se ha creado pensando en el post entrenamiento. Estas prendas están diseñadas para ser usadas en conjunto, llevando la idea de los uniformes al mundo del deporte./ 24 HORAS
FOTOS: CORTESÍA: GALERÍA LLACA
Mario Llaca sostiene que el artista no está obligado a trabajar con galerías, porque a lo mejor eso lo limita
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
Un año después de que la pandemia obligó a cerrar las puertas de su galería en Santa María la Ribera, Mario Llaca reabre ese espacio pero al mismo tiempo inauguró otro en San Miguel de Allende, con una visión renovada del galerista, ya no como “mercenario”, sino como alguien que busca aportar al mercado, con la visión de que el artista no está obligado a trabajar con galeristas ni estos son mecenas. La galería, que adquirió la colección de Betsy Pecanins, justo el miércoles 11 de agosto abre la exposición Colita, con la obra de ese acervo de la fotógrafa española Isabel Steva (Barcelona, 24 de agosto de 1940), retratista de la realeza española y de artistas como Luis Buñuel o Joan Manuel Serrat. En entrevista en el restaurante de comida siciliana María Ciento38, una casona de 1867 en la colonia Santa María la Ribera donde se ubica su Galería Mario Llaca, espacio que comparte con su ex esposa y ahora socia Cristina Cialona, el empresario expone su malestar porque haya galeristas que cobren a los artistas por colgar sus obras. “Me molesta y me enferma que una galería cobre a los artistas. Yo no lo entiendo, eso es ser mamón. Para poner una galería se necesita tener muchos güevos, porque estás luchando con tu ego, con un rollo económico, que a lo mejor el artista no entiende y no tiene por qué entenderlo, pero es un negocio.
“Nosotros ya cobramos muchísimo al artista al vender la obra, no debemos tener miedo a eso, ese rollo de vamos a cobrarle al artista por exponer no es la labor de la galería, es una galería que no vale la pena”, expresa Llaca, mientras muestra las obras de Érick Saucedo, Alejandro Pintado, Eugenia Martínez o Libertad Alcántara que cuelgan sobre las dos habitaciones destinadas a la muestra Stock.
Sofisticado y fundamental La diseñadora y empresaria Victoria Beckham y Reebok han vuelto a unir talento y creatividad para crear Drop Five, una colección de ropa y calzado que se adapta a cualquier situación que la vida te ponga, desde ir al gym hasta moverte por la ciudad y más allá. “Para esta colección, mi idea era reunir una selección de piezas que respondiera a las necesidades de rendimiento y estilo de vida de mi comunidad. Con la experiencia de la firma en el ámbito del deporte y el estilo único de la marca Victoria Beckham, hemos diseñado un vestuario
tan sofisticado como funcional que te puedes poner en cualquier momento del día”, comentó la ex Spice Girls. Este nuevo drop reinventa algunas de las siluetas icónicas de la marca a través de estilos innovadores hechos con fibras naturales de alta calidad confeccionados para ofrecer piezas de alto rendimiento que se mueven y adaptan a tu cuerpo. Los tonos en color tiza predominan junto al blanco y el negro, mientras que el rosa y el color berenjena nos dan una sensación de feminidad. La chamarra bomber corta inspirada en el mítico modelo MA-1 y la
WARNERBROS
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
CORTESÍA: REEBOK
18
Novedades para gamers La industria del entretenimiento está en constante evolución, el reinventarse es una necesidad, su fuerte... Por ello, Warner Bros. Games, TT Games, The LEGO Group & Marvel Entertainment anunciaron que el videojuego LEGO Marvel Super Heroes llegará a Nintendo Switch el 5 de octubre de 2021. Trayendo una historia original que abarca el Universo Marvel entero y mucha aventura y humor clásicos de la marca de los famosos bloques de construcción, los jugadores toman el rol de sus superhéroes de Marvel favoritos mientras se unen para detener a una horda de villanos que quieren destruir al mundo. Los jugadores destrozarán, se colgarán y volarán por todo el Universo Marvel a la par que viajan a locaciones icónicas, incluyente la Torre Stark, la Mansión X, el Asteroide M y Asgard. Los jugadores desbloquearán más de 100 personajes jugables de todo el Universo Marvel, incluyendo a favoritos de los fans como Black Widow, Loki, Spider-Man, Nick Fury, Iron Man, Wolverine, Capitán América, Hulk, Thor, Hawkeye, Deadpool y Galactus; además de diversos paquetes. Por otro lado, el estudio de animación Ilumination Entertainment, creadores de las exitosas cintas Mi Villano Favorito y Minions, se encuentra en la realización del filme de Super Mario Bros, aunque poco se sabe de ello, más allá de que ésta podría abordar el origen de sus famosos personajes Mario y Luigi, la cual se cree se estrenará en el año 2022. Una página web especializada en videojuegos aseguró que esto se sabe gracias al actor Sebastian Maniscalco quien prestará su voz a un personaje que será jefe de Mario y Luigi, llamado Spike. Sin embargo, la información no ha sido confirmada ni por Illumination ni Nintendo. Además, un reporte de Bloomberg confirmó que Trey Parker y Matt Stone, creadores de South Park, firmaron un nuevo trato con ViacomCBS de 900 millones de dólares que resultaría en más temporadas de la serie irreverente y en 14 películas de la franquicia. También se decía que el par estaba trabajando en un nuevo 3D basado en su famosa caricatura para adultos. El juego será desarrollado por un estudio interno que forma parte de South Park Studios, aunque se desconoce si Stone y Parker quieren trabajar con un distribuidor para que apoye el lanzamiento del juego o si lo lanzarán por su parte. / 24 HORAS
19
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jacob Latimore,
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No pierda de vista lo que está tratando de lograr. Hallará el equilibrio adecuado que lo ayude a aprovechar una oportunidad, sin arrisgar lo que ha trabajado tan duro para construir. Un paso firme hacia adelante llevará a la estabilidad.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Esté orgulloso de lo que hace. Acepte la responsabilidad y cumpla sus promesas. Los beneficios de un trabajo de calidad y de cumplir su palabra valdrán la pena cada minuto que pase perfeccionando lo que hace, cómo vive y trata a los demás.
Sea creativo y hallará el modo de complacer a los demás. Trabaje junto a alguien que apoye lo que usted trata de hacer, y que comparta sus creencias. Lo que logre cambiará el modo en que lo traten los demás. Un ajuste personal parece prometedor.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Haga lo que pueda para marcar la diferencia. Las sugerencias que haga y la ayuda que ofrezca producirán cambios que le harán la vida más fácil. Una oportunidad de participar en una conferencia o evento llevará a nuevas amistades y comienzos.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Muévase en la dirección que más le convenga. Si sigue a otra persona perderá la oportunidad de crear una posición sólida para usted. Es hora de buscar el primer puesto y participar en lo que es mejor para usted. Viva la vida a su modo.
Obtendrá el mayor provecho de lo que hace por los demás. Hable, ofrezca sugerencias y apele a las personas que sabe que pueden ayudarlo a hacer que sus planes avancen en una dirección positiva. Las palabras importan, así que sea preciso. Presente hechos y negocie apasionadamente.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Haga las cosas a tiempo. Hablar demasiado y no actuar lo suficiente le hará difícil obtener apoyo. Controle cada paso que quiera dar, y causará una impresión duradera. Tome un momento para compartir algo especial con alguien a quien ama.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Observe lo que hacen los demás y defienda sus derechos. Le ofrecerán información falsa acerca de lo que está sucediendo con un amigo o familiar. Conozca los hechos antes de ofrecerse a ayudar a alguien que está equivocado. La honestidad es la mejor política.
Piense bien las cosas, y hable con alguien a quien respeta. Obtener una visión completa antes de hacer su próxima jugada le dará confianza para seguir adelante sin vacilar. Su capacidad para influir en los demás alentará el éxito.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Encontrará una manera singular de aumentar su dinero, mejorar su salud o combatir a alguien que trata de aprovecharse de usted. Un cambio emocional lo ayudará a mejorar su forma de vida y las relaciones con sus seres queridos.
Resistirse al cambio le causará problemas. Participe en charlas sobre lo que está ocurriendo. La información lo tranquilizará y hará que una transición sea más fácil de aceptar. Busque lo positivo en cualquier situación que enfrente, y prosperará.
Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, inquisitivo y apasionado. Es trabajador y enérgico.
De modelo a diva mallorquina
@STARLITE
No permita que nadie obstaculice sus planes ni se interponga entre usted y alguien que siempre lo ha apoyado. Ser permisivo le causará problemas. Considere todos los ángulos, haga preguntas y verifique la información. Encuentre una forma singular de ahorrar.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Vicente Fernández otra vez en el hospital: Se cayó en su casa
L
amentablemente Vicente Fernández sufrió una caída en su casa, se resbaló y no podía levantarse del piso, por eso decidieron llevarlo nuevamente al hospital para una revisión; encontraron que se lastimó las cervicales y tuvieron que operarlo, por fortuna su evolución es favorable; al hospital acudió su hijo Vicente Fernández Jr., quien iba bastante apresurado, porque lo sorprendieron con la noticia. El que iba regresando de sus vacaciones fue Alejandro Fernández, quien no pudo dar noticias sobre su padre porque apenas irá a visitarlo, al parecer en el vuelo se encontró con Carlos Rivera, ya que cenaron juntos en España, donde por cierto, también estuvo Sebastián Yatra. Algo que llama la atención es que varios famosos que viajaban en avión privado están llegando en líneas aéreas comerciales, como Alejandro Fernández y Gloria Trevi, quien recientemente también llegó al aeropuerto internacional de CDMX. Vanessa Guzmán busca promover el hashtag #noalabusodeopinión, pues comenta que por ser figura pública no tiene porqué aguantar
@_VICENTEFDEZ
ANTONIO BANDERAS, 61
FELIZ CUMPLEAÑOS: la productividad es lo más importante, no un cambio innecesario. La forma en que avance física, emocional y económicamente marcará la diferencia en cuanto a la influencia que tiene en su vida y en la vida de los demás. Piense de modo no convencional y tome el camino de menor resistencia. Si usa inteligencia y percepción, superará cualquier contratiempo que encuentre. Sus números son 7, 18, 23, 27, 34, 38, 45.
INSTAGRAM : ANTONIOBANDERASOFICIAL
25; Josh Gates, 44; Rosanna Arquette, 62.
todo lo que le digan y aunque la actriz tenga razón sobre los límites que deberían existir, es casi imposible que su propuesta logre algo, porque las redes sociales son amplias y con poca regulación. Vanessa dice que los abusadores deben ser expuestos para poder detener las ofensas. Por cierto, Bárbara de Regil la felicitó, lo cual agradece, porque un halago de cualquier mujer significa que es alguien que busca armonía social. Bárbara también ha sido muy criticada y por eso Vanessa comenta que no se valen los ataques desmedidos, pero no se quiere meter en el tema de la proteína porque desconoce el asunto y prefie-
Georgina Rodríguez, novia del futbolista Cristiano Ronaldo, se ha dedicado a exhibir sus talentos como lo hizo en la gala del Festival Starlite que nació a iniciativa de Antonio Banderas y de varias organizaciones solidarias, misma que le otorgó un premio a la diva mallorquina para reconocer y celebrar su implicación activa en los distintos proyectos de la fundación Nuevo Futuro. El propio Antonio Banderas le hizo entrega del galardón a la modelo quien también se atrevió a cantar a dúo con Beret el tema Si por mí fuera. / 24 HORAS
re no contribuir a la polémica. Aparecieron unas imágenes de Sebastián Yatra subiendo a una patrulla en Miami, en lo que parecía un arresto, esto causó conmoción, muchos se pusieron a investigar qué le pasaba al cantante, pues resulta que no fue real, tan sólo era parte de la grabación del video que presentará para su próxima canción. César Bono está en su casa con Covid-19 pero su salud está estable y no ha requerido hospitalización como se dijo. Y, ya que estamos en ese tema, gente de TV Azteca asegura que es falso el rumor de que Rebecca de Alba por haberse enfermado de coronavirus haya renunciado a la conducción de Master Chef Celebrity; después de que varias personas se contagiaron suspendieron las grabaciones durante dos semanas y ayer regresó el equipo completo al foro. Al parecer, también hubo diferencias entre el chef Benito Molina (quien hizo varias temporadas de Master Chef) y JoséRa Castillo (famosos chocolatero), discutieron vía Twitter pues Benito lo atacó por la forma en que maneja su negocio. Sin embargo, Benito ya no trabaja para TV Azteca, así que JoséRa prefirió ignorarlo. Diego Boneta dice que su objetivo es trabajar y lograr que a nivel internacional los extranjeros hablen bien de nuestro país por sus series o películas, asegura que todo proyecto tiene sus inconvenientes, como la serie de Luis Miguel y la polémica que ha generado, pero lo importante es que la vean, aunque ha sido todo un éxito. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
CIVIC 2022 YA ESTÁ EN MÉXICO
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Se anunció la llegada de Honda Civic 2022 a México. La 11a generación de este sedán fusiona un estilo elegante e impoluto que promete una conducción ágil y divertida, así como un ahorro importante de combustible. /24 HORAS
FOTOS CARLOS MENDOZA
NOS FUIMOS A LA AVENTURA CON MITSUBISHI MONTERO SPORT 2021, SUV CON PRESENCIA FEROZ QUE NOS LLEVÓ POR TERRENOS COMPLICADOS CON UN ESTILO MUY SINGULAR
CARLOS MENDOZA
EL BALANCE
Montero Sport 2021 es un SUV que impone gracias su diseño Dynamic Shield, su capacidad para llevar hasta siete pasajeros y capacidades off road que desafían a cualquiera, esta última la pusimos a prueba para ver qué tan cierta es la fama que se ha labrado en los terrenos más difíciles. Destaca, por supuesto, el diseño Dynamic Shield, la apuesta de Mitsubishi para su línea de SUV que ha gustado mucho a los conductores, pues muestra un carácter más agresivo que se complementa con su espíritu aventurero. Un frente robusto que resalta en la fascia con faros prominentes, parrilla de buena dimensión y detalles cromados que abarcan hasta el difusor. Esto se replica en la parte trasera, donde prevalece el tono robusto con una fascia donde la nervadura la hace ver más musculosa. En esta versión se añade un alerón arriba del medallón y las calaveras están más estilizadas. Al interior con materiales de calidad y durables. Hay una combinación de plásticos rígidos con elementos más suaves al tacto que su objetivo es ser durables con el uso que se le va a dar. El volante multifunción se siente cómodo en su sujeción, los asientos tipo cubo dan un soporte con bastante confort. El espacio es óptimo en primera y segunda fila, aunque en la tercera se sacrifica un poco. La opción de llevar a niños ahí es lo recomendable, pues si se planea hacer recorridos largos, no será lo más cónfortable para adultos. Ahora sí, manejo. Aquí hay que separarlo en dos escenarios: off road y ciudad. Vamos primero a su desempeño en condiciones difíciles. Montero Sport es la combinación perfecta entre el mejor desempeño off road extremo y sofisticación. Prácticamente no hay escenario que no pueda surcar. Ya sea entre rocas, arena, agua o lodo, no tuvimos problema en superar las dificultades del terreno. Por supuesto destaca el buen trabajo que hace la reductora al contar con el modo 4LLc, un 4 Low con más capacidad que el resto de los competidores. Desde el modo 4High ya se puede apreciar el buen trabajo que realiza, mientras que en el 4HL los retos complejos pasan a ser cosa del pasado. La suspensión, amortiguadores así como la barra estabilizadora trabajan perfecto en conjunto para que los pasajeros no sufran cuando el terreno se pone difícil. Ahora toca hablar del desempeño citadi-
A DESTACAR Caja reductora. Sin duda el trabajo que hace la reductora en el off road es excelente. No hay un escenario en el que aqueje de capacidad y cumple con creces. Sorprendente al momento de subir pendientes muy pronunciadas y terrenos muy irregulares. Comodidad. Algo que es muy particular con este vehículo es el confort que da a la vez que se practica el 4x4. Habitualmente encontramos que esta clase de autos no suelen contar con demasiadas comodidades, pero Montero lo conjunta muy bien. Diseño. Evidentemente de la vista surge la primera impresión y el diseño Dynamic Shield en Montero la hace ver imponente. Altura respecto al piso que rosa los 20 cm y nervadura que avisa a los demás su presencia ruda por donde pasa.
A CONSIDERAR Potencia. Al tener características 4x4 tan bien ejecutadas, había que sacrificar en algún lado y la velocidad fue la principal. Cumple, no hay duda, pero sí se nota que le cuesta alcanzar velocidades elevadas. Autonomía. El consumo de combustible también es algo en lo que se debe poner atención, pues los consumos rondan los 8 y 8.6 km/l. En nuestro caso le sacamos hasta 9 km/l en un consumo combinado.
no. Perfecto para las condiciones de la CDMX que no son las mejores en la mayoría de las vías de comunicación. Algo que gracias a sus prestaciones es un plus, aunque en el aspecto de potencia es en donde hay un consenso casi general al que nos unimos. Es evidente el sacrificio que hace al ser un vehículo 4x4 y con una reductora tan efectiva. No es su objetivo rodar a altas velocidades, pero en la comparativa con algunos competidores, sí que es más notoria la exigencia que se le hace para alcanzar una marcha rápida. Lo que podemos decir como conclusión es que Montero Sport es para quien busca el
Xpander, la nueva integrante
ELEGANCIA. Montero Sport aporta refinamiento sin restar agresividad en su desempeño.
MITSUBISHI MONTERO SPORT 2021 DESDE 838 MIL 300 PESOS
MOTOR
Mivec V6 de 3L 216 caballos de fuerza 210 lb-pie de torque Transmisión automática 8 velocidades Tracción 4WD con caja de transferencia Sistema Super Select con bloqueo diferencial trasero
SEGURIDAD
7 bolsas de aire Frenos de disco ventilado ABS Sistema de mitigación de colisión frontal Cámara 360
INFOENTRETENIMIENTO Pantalla táctil de 8” Conectividad Apple CarPlay y Android Auto Aire acondicionado de doble zona
vehículo ideal para la aventura sin sacrificar espacio ni comodidad. Un vehículo que puede ser familiar y a la vez un pequeño tanque lujoso para el todoterreno.
La nueva integrante de Mitsubishi en México, Xpander, arriba para ampliar la oferta de la marca. Para hablar de este lanzamiento y la estrategia a futuro, Jorge Vallejo, CEO y presidente de Mistubishi México; así como Ana Ávila, gerente de producto de la marca, nos compartieron sus comentarios. Sobre la llegada de Xpander, el optimismo es evidente por parte de Jorge Vallejo, quien asegura es un producto que viene a ofrecer algo que no había. “Siento que es un vehículo que desde hace dos años estábamos planeando su incorporación. Tiene un interés de casa matriz y mío. Es un producto que ha vendido más de 350 mil unidades a nivel global. En un vehículo que gracias a las similitudes entre el mercado mexicano y el sureste asiático, va a venir a ser un booster para Mitsubishi”, dijo. Si fue el momento idóneo para el arribo de este SUV, consideró que la pandemia vino a modificar los planes, pero el futuro de este producto apunta a ser alentador. “Nos tardamos un poco por el tema de la pandemia, me refiero a que me habría gustado lanzarlo el año pasado fiscal. No es que esté desfazado en mi plan de incorporación, vamos al paso de este. Creo que llega en un excelente momento, porque nos permitirá alcanzar números para este año que considero que no deben ser inferiores a tres mil unidades anuales y esperando alcanzar un 20% de nuestra mezcla”, contempla. Ana Ávila cataloga a Xpander como una apuesta versatil que no se despega de la esencia de su hermanas con ese tono aventurero. “Xpander es una SUV más versátil. Vemos su altura respecto al piso de 205 mm en su versión GLS y los 225 de la versión Cross. No es una SUV off road, pero muestra la característica de la altura para llevarla a escenarios más aventureros: calles empedradas o más sinuosos en ciudad. No es una 4x4 como Montero, pero definitivamente su espíritu lo es, puesto que la hace enfrentar condiciones urbanas más retadoras de nuestro día a día”, señaló. /CARLOS MENDOZA
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Más problemas en Barelona; Agüero causa baja Primero la salida de Messi, y ahora Ronald Koeman debe lidiar con la lesión de Sergio Agüero, flamante refuerzo que llegó para “convencer” a Messi de permanecer con el conjunto Culé, pero ahora los blaugranas no tienen al refuerzo y perdieron a su emblema. El Kun tiene una lesión en el gemelo de la pierna derecha y no podrá entrar en acción hasta noviembre, por lo que Koeman debe resolver muchas situaciones con una plantilla muy corta. Pero todavía puede ser más largo el tiempo de recuperación. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA TIGRES
AMISTOSOS DE CLUBES
LEAGUES CUP CUARTOS DE FINAL
S. Sounders vs. Tigres
Liverpool 3-1 Osasuna Giresunspor 1-3 Fenerbahce
21:00 h.
CORTESÍA LIVERPOOL
AFP
La era de Miguel Herrera como timonel de los Tigres comenzó con ciertas dudas, y después de que expulsaron a Florian Thauvin en el empate 1-1 contra Santos, ahora se enfrentan al Sounders en la Leagues Cup, torneo que agrupa a conjuntos de la Liga MX y la MLS. Los felinos viajaron a Seattle sin Gignac, Pizarro, Salcedo y Nahuel, por lo que tienen muchas bajas para su encuentro por la supremacía de la región.
COPA DE ALEMANIA (POKAL)
LEAGUES CUP
PRMERA RONDA
CUARTOS DE FINAL
Sp. Kansas City
vs.
León
Kaiserslauten 0-1 Borussia M. FC Ingolstadt 2-1 FC Erzgebirge Sportfreunde 1-4 Karlsrucher SC Viktoria K. 2-3 Hoffenheim
19:00 h.
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
Sao Paulo vs. Palmeiras JUEGO DE IDA
19:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Angels vs. Blue Jays Tigers vs. Orioles Dodgers vs. Phillies Cardinals vs. Pirates Athletics vs. Indians Rays vs. Red Sox Nationals vs. Mets Reds vs. Braves Brewers vs. Cubs White Sox vs. Twins Rockies vs. Astros Yankees vs. Royals D-Backs vs. Giants Marlins vs. Padres Rangers vs. Mariners
17:07 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.
ATP MASTERS DE TORONTO
PRIMERA RONDA
C. Norrie M. Kekmanovic J. Isner D. Lajovic Y. Nishioka J. Brooksby B. Paire
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
K. Khachanov K. Nishikori A. Davidovich E. Ruusuvuori S. Korda N. Basilashvili M. McDonald
WTA
PRIMERA RONDA
A. Kontaveit S. Zhang C. Gauff C. Giorgi D. Yastremska C. Garcia
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
J. Pegula J. Konta A Sevastova E. Mertens S. Stephens A. Pavlyuchenkova
APENAS HAN PASADO ALGUNAS HORAS DE LA DESPEDIDA DE MESSI DEL BARCELONA, Y YA VAN VARIOS DÍAS CON MILES DE FANS QUE LO ESPERAN EN LAS INSTALACIONES DEL PSG La relevancia de Lionel Messi para el Barcelona es tal, que algunas personas lo comparan con la Sagrada Familia de Gaudí y los hinchas del conjunto catalán están desconsolados por la salida del emblema que les dio más de 30 títulos. Pero la vida debe seguir, y la llegada del argentino al PSG es casi un hecho. Es casi segura la incorporación del goleador con el equipo más popular de Francia y que es propiedad de Nasser Al-Khelaifi. El hermano del jeque árabe publicó en sus redes sociales que ya terminaron las negociaciones con el futbolista, y que en las próximas horas se hará el anuncio de la llegada de Lio al PSG. Las instalaciones del PSG viven una revolución en las últimas 48 horas, pues miles de hinchas llegan desde muy temprano esperando que llegue Messi. Pero no sólo en el club hay mucha gente, también en el Aeropuerto LeBourget de París, se presentan cada mañana para corear el apellido del ídolo que esperan. El ataque del cuadro galo está esperanzado en contar con el tridente Messi-Neymar-Mbappé, y en caso de lograr la contratación del argentino, la conquista de la Champions League ya está sobre la mesa, pues en los últimos años ya llegaron a la final, aunque la perdieron. Pero en medio de la tarde, el futbolista todavía estaba en su casa, en Cataluña, con su amigo Luis Suárez y su familia, por lo que se espera que en los próximos días sea la llegada del astro sudamericano a París. El PSG es el club que tiene más opciones de firmarlo. El domingo en su rueda de prensa en Barcelona el propio jugador reconoció que era “una posibilidad”. El club galo le ofrece un salario anual neto en torno a los 40 millones de euros (47 millones de
¿CUÁNDO PODRÍA DEBUTAR? El sábado el PSG recibe al Strasbourg en el Parque de los Príncipes, y a pesar de que ahí no jugará, la directiva del PSG espera presentarlo con el estadio lleno. El siguiente duelo del cuadro galo en casa será ante el Clermont, equipo recién ascendido a la Primera División, y ahí se espera el debut de Messi con su nuevo equipo
millones
millones
de euros fue lo que ganó Lionel Messi en 2021 y es el futbolista mejor pagado y comparte la cima de ganacias con Ronaldo
de euros pagó el PSG por Neymar y Mbappé, pero si concreta la llegada de Messi, el argentino llegará sin costo para el club
dólares), según la prensa francesa, situándolo por encima de Neymar (36 millones de euros; 42 millones de dólares). La duración del contrato sería de dos años, con opción a un tercero. El PSG también tendrá la posibilidad de presentarlo ante un estadio lleno. Ayer recibió la confirmación de la prefectura de que podía disputar su primer partido de la temporada en el Parque de los Príncipes, el próximo sábado, sin límite de aforo. A pesar de que el argentino sigue en su casa en Barcelona, su arribo a París se puede dar en cualquier momento, y formar el tridente ofensivo que más goles promete marcar en el último año. /24 HORAS
LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Rays 68 44 .607% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 66 46 .589% DIVISIÓN OESTE Astros 66 46 .589%
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Phillies 59 53 .527% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 66 46 .589% DIVISIÓN OESTE Giants 71 41 .634%
CORTESÍA MLB
MLB STANDINGS
LIGA MEXICANA DE BEISBOL PLAYOFFS PRIMERA RONDA
CONFERENCIA NORTE Mariachis vs. Algodoneros Serie 2-0 a favor de Mariachis Toros vs. Rieleros Serie empatada 1-1 Saraperos vs. Acereros Serie empatada 1-1 CONFERENCIA SUR Diablos vs. Tigres Serie empatada 1-1 Olmecas vs. Pericos Serie empatada 1-1 Leones vs. Águila Serie empatada 1-1
DXT
22
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
BAJA. El juego de Nadal no ha sido el mejor en el último año, y ahora se ve reflejado en el ranking, pues ya cayó al cuarto sitio, escalafón que no conocía desde 2017. El balear enfrenta un gran reto en Toronto y ya hay tenistas más jóvenes y con más piernas que él.
El top tres de la ATP acostumbró a la afición del tenis a ver a Nadal en esa lista, pero desde mayo de 2017 el mallorquín no salía de los tres mejores del mundo, y ahora el serbio Novak Djokovic comanda el ranking, le sigue Daniil Medvedev y lo completa el griego Stefanos Tsitsipas. Rafa fue eliminado en octavos de final del Citi Open de Washington, y eso lo relegó de los tres primeros del mundo, aunque la siembra de Toronto se hizo previo al arranque, por lo que el español aparece como el tercer clasificado. Y ante las dudas sobre su estado físico, Nadal no quiso asegurar que volverá a la cima del ranking. “Voy día a día”, dijo Nadal en su conferencia de prensa previa al torneo canadiense.
LE DOLIÓ LA SALIDA DE MESSI “Dejar de ver a Leo cada semana es una noticia bastante triste. Parece que se va a un club muy potente y le deseo lo mejor. Tendremos que disfrutarlo igualmente” dijo Nadal sobre la partida de Messi del Barcelona, y lo hizo desde Toronto, donde jugará el Masters esta semana
“Lo principal es intentar sentir que estoy mejorando y sentir que estoy jugando cada vez mejor, que es el objetivo en este torneo”, agregó el balear, que ganó este torneo en cinco ocasiones, entre ellos dos consecutivos en 2018 y 2019. “Necesito tener un par de sema-
AFP
Por primera ocasión desde 2017, Rafael Nadal cayó al cuarto sitio de la clasificación mundial de la ATP; el balear perdió el sitio con Tsitsipas
nas con menos dolor para volver a tener confianza con mis movimientos. Vengo aquí para intentar ganar, pero también para seguir siendo positivo con mi pie”, comentó para el portal de la ATP. “Todavía no estoy en mi mejor momento, pero he estado practicando mejor de lo que jugué en Washington, así que estoy contento por jugar aquí. Espero poder competir bien”, señaló. “No pude practicar durante un par de semanas (después de Roland Garros)”, dijo Nadal. “Fueron unos 20 días sin raqueta tratando de recuperarme. Además, (fue difícil) mentalmente también. No jugué lo suficientemente bien (en Roland
Garros)”, explicó. “En el primer partido en Washington me dolió el pie, pero en el segundo me sentí un poco mejor. Aunque haya perdido, es algo positivo para
mí. Se trata de volver a encontrar la rutina en la pista. Intentar volver a ser competitivo. Necesito tener la sensación de jugar varios días seguidos sin problemas”, insistió. /24 HORAS
A la conquista de Dinamarca
WATSON REGRESA CON TEXANS
El quarterback DeShaun Watson, quien todavía enfrenta una serie de 22 cargos por abuso sexual, se presentó al campo de entrenamiento con los Texans, pues en enero pasado pidió un canje, situación que no le fue concedida, y ahora debe entrenar, independientemente de su situación legal, la cual lo podría relegar del futbol americano. De no haberse aparecido Watson para el campamento de entrenamiento, podría haber sido
AFP
Tom Brady jugará en el primer partido de los campeones de la NFL, los Tampa Bay Buccaneers. El quarterback de 44 años, quien el sábado entrará al emparrillado a disputar el encuentro frente a los Bengals. Bruce Arians, entrenador en jefe de los Bucaneros, aseguró que “jugará una o dos series” y no aclaró si será titular, pero el hombre que tiene siete anillos de Super Bowl en sus manos, y que por cierto, ya presume con fotos en sus redes sociales. Cuando ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay, Brady confesó que jugó buena parte de los playoffs lesionado, pero tuvo una excelente rehabilitación, y está listo para comenzar la pretemporada como si fuera un novato. Incluso en las primeras sesiones de entrenamiento, el de 44 años se vio lanzando ovoides directo a una máquina que se los regresaba, e incrementaba la distancia en cada pase, y en el más largo, Brady tiró la máquina provocando muchas reacciones de sus detractores. LISTO. Tom Brady ya tiene 44 años, pero eso no es impedimento para buscar un octavo anillo de campeón, y desde el inicio de la pretemporada el quarterback verá acción con los campeones Buccaneers.
multado hasta con 50,000 dólares por cada día perdido. BLINDAN A ESTRELLA DEFENSIVA
Darius Leonard es el apoyador estrella de los Colts acordó una extensión de contrato que será récord en la NFL, según lo que anunció la misma franquicia. El acuerdo supera al vínculo logrado previamente esta temporada baja por Fred Warner y
San Francisco 49ers para ser el linebacker mejor pago de la liga. Según el reporte de Ian Rapoport, de NFL Network, la extensión es por cinco años y 99.25 millones de dólares. Con 52.5 millones de ellos garantizados, supera por 4.25 millones lo recibido por Warner, que percibirá un salario promedio de 19M contra los 19.85 de Leonard. / 24 HORAS
EMOCIONADO AL LÍMITE “Es una emoción que pocas veces he sentido. Hace mucho que no me sentía así. Ni lo puedo comparar, la verdad, con ningún juego que haya jugado en México. Todo fue diferente. Una nueva experiencia”, confesó Isaac Alarcón sobre su debut con los Cowboys
Los esprínters Mark Cavendish y Dylan Groenewegen, así como el excampeón del mundo Mads Pedersen y la sensación Remco Evenepoel, están entre los principales atractivos de la Vuelta a Dinamarca, que comienza el martes en Struer (noroeste) y contará con cinco etapas. Cavendish (Deceuninck-Quick Step), ganador de cuatro etapas y del maillot verde del último Tour de Francia, intentará imponer su punta de velocidad en las dos primeras etapas, dispuestas para velocistas. El ciclista de la isla de Man tendrá que prestar atención al neerlandés Groenewegen (Jumbo), ganador de dos etapas en el Tour de Valonia a finales de julio. Con 219,2 kilómetros y más de 2.100 metros de desnivel, la tercera etapa será la más larga y más dura de la edición 2021. La prueba se cerrará el sábado con una contrarreloj de 10,8 km. El belga Evenepoel (Deceuninck) podría lograr la victoria final si lo hace bien en una carrera que mezcla zonas llanas y accidentadas. El joven ciclista podrá contar con su compañero danés Michael Morkov, flamante campeón olímpico de madison, para guiarle por las carreteras escandinavas. Otro danés de renombre en la salida, Pedersen (Trek Segafredo), querrá repetir el entorchado que consiguió en esta prueba hace cuatro años. También aspiran al triunfo final Søren Kragh Andersen (DSM) y el italiano Edoardo Affini (Jumbo). El vigente campeón es el danés Niklas Larsen (Uno-X Pro). / AFP
DXT
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2021
23
Sebastián Córdova, medallista de bronce en futbol de Tokio, fue designado entre los cinco mejores jugadores de los Juegos Olímpicos VALOR. Sebastián Córdova ahora usará el 10 en el América, número que portara Cuauhtémoc Blanco y otras leyendas del equipo, pero podría ser por muy poco tiempo, pues varios clubes de Europa ya preguntan por el canterano americanista. En Tokio fue vital para la obtención del bronce.
Lo prometido es deuda. Se lo prometí a mi familia, a mi novia y a todos mis seres queridos. Vine aquí a por una medalla y nos volvemos con una. Creo que me he sentido muy cómodo, se ha visto en el terreno de juego. Sin el equipo no podría haber hecho estas cosas, así que les doy las gracias por la confianza que me han dado. Es fundamental” Sebastián Córdova seleccionado mexicano
LA PUERTA DE SALIDA
AFP
CORTESÍA MI SELECCIÓN
La Federación Internacional de Futbol Asociación designó a los mejores jugadores del torneo de balompié en Tokio 2020, y el canterano del América, Sebastián Córdova, está entre los cinco mejores, y es que su participación el Tri juvenil fue muy destacada para la obtención de la presea de bronce ante Japón. El futbol además de aportar una medalla para la delegación mexicana, ahora llegó una buena noticia en cuanto a lo individual con el nombramiento de Córdova. En medio del interés europeo por jugadores como Johan Vásquez y Sebastián Córdova, esta vez fue el turno de la FIFA para dedicar elogios, en particular al futbolista del América y nuevo dorsal 10 de su equipo. Córdova, de 24 años, deslumbró a propios y extraños desde el medio campo durante los Juegos Olímpicos y fue uno de los líderes en estadísticas del torneo. Mediante un texto compartido a través del portal oficial, el máximo organismo del futbol dedicó un sitio especial a los elementos más destacados del torneo con un párrafo extenso de descripción. Richarlison encabezó la lista, seguido de Takefusa Kubo, Matheus Cunha, Mikel Oyarzabal y por último Sebastián Córdova. “Tras ser el goleador del Torneo Preolímpico de la Concacaf, muchos ojos estaban encima de mediocampista ofensivo de 24 años, y vaya si estuvo a la altura de las expectativas”, publicó el portal de FIFA. “Con 4 goles y 3 asistencias, participó en 7 de las 17 dianas que marcó México, más que ninguno de sus compañeros rumbo a la medalla de bronce. Ahora pide pista en la selección absoluta que encarará las eliminatorias para Qatar 2022″, describió el texto para concluir la categoría de Jugadores Destacados en la justa veraniega. México tuvo una destacada actuación a nivel de conjunto, pero algunos hombres pesaron más que otros, y el heredero de la camiseta 10 del América, acabó como segundo lugar en el goleo individual con cuatro tantos y líder de asistencias con tres. El futbolista de 1.74 metros fue titular en los seis partidos de México durante los Juegos Olímpicos de Tokio. /24 HORAS
FECHAS DEL OCTAGONAL
El campeón de la Copa Oro, Estados Unidos, abrirá el 2 de septiembre la ronda final de clasificación de la Concacaf rumbo a Qatar 2022 en El Salvador, mientras que México, otro de los aspirantes a un pasaporte para la justa mundialista, recibirá a Jamaica ese mismo día, según un calendario publicado por el organismo rector del balompié en la región. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de
Futbol (Concacaf) dio a conocer los partidos de septiembre y octubre del torneo Octogonal de todos contra todos para decidir las plazas hacia el Mundial de Qatar 2022. Para la ronda final (nombrada octagonal), los ocho países se enfrentarán en partidos de ida y vuelta durante las Fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2021, y enero y marzo de 2022, con cada equipo jugando un total de 14 partidos.
Otra vez contra la MLS EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
Con este nombramiento, y con el gran torneo que hizo, es probable que muy pronto le llegue una oferta del futbol europeo. “Ahora hay que esperar, ver y analizar lo que llega. Habrá que mejorar lo que tenga que mejorar, pero he de seguir por este camino”
@raulsarmiento
a rivalidad entre el futbol de México y el de Estados Unidos sin duda sigue en aumento, sobre todo luego de las finales perdidas contra la Selección de USA en las recientes copas de verano y a esta rivalidad habrá que agregar ahora la de las ligas MX y MLS que esta semana se verán las caras en cinco partidos de la Concachampions y la Leagues Cup. Así que los defensores de cada una de las ligas tendrán oportunidad de presumir sus triunfos y de llorar sus derrotas, en un mo-
mento en que el fútbol mexicano está arrancando su torneo y el rival ya tiene bien avanzado su campeonato. Pero vamos por partes, la Concachampions regresa en su etapa de semifinales, una de ellas jugadas por dos equipos mexicanos como son Monterrey y Cruz Azul lo cual asegura un equipo mexicano en la final, pero el otro choque será este próximo jueves en su juego de ida en el estadio Azteca entre el América contra Philadelphia. El equipo de Estados Unidos perdió este domingo contra New England y de sus últimos cinco partidos sólo pudo ganar uno contra Toronto, está en cuarto lugar de su conferencia con siete ganados y siete perdidos, mientras que América va invicto en la liga con dos victorias y un empate, lucen como favoritos los mexicanos, pero el juego definitivo será en en tierras estadounidenses, donde las Águilas ya tendrán a todo su equipo completo .
2 de septiembre: Canadá-Honduras, El Salvador-Estados Unidos, PanamáCosta Rica, México-Jamaica. 5 de septiembre: Estados Unidos-Canadá, El Salvador-Honduras, Costa Rica-México, Jamaica-Panamá. 8 de septiembre: Canadá-El Salvador, Honduras-Estados Unidos, PanamáMéxico, Costa Rica-Jamaica. 7 de octubre: México-Canadá, Honduras-Costa Rica, El Salvador-Panamá, Estados Unidos-Jamaica. 10 de octubre: Jamaica-Canadá, México-Honduras, Costa Rica contra El Salvador, Panamá-Estados Unidos. 13 de octubre: Canadá-Panamá, Honduras-Jamaica, El Salvador-México, Estados Unidos-Costa Rica
Al concluir la ronda final, los tres primeros equipos se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. El equipo que quede en cuarto lugar avanzará a un repechaje intercontinental de la FIFA, que se jugará en junio de 2022.
Pero vamos a la Copa de las Ligas, torneo que se dejó de celebrar por la pandemia y que tuvo al Cruz Azul como su último campeón. Acá la eliminatoria es a un solo juego y se celebra en la cancha de los equipos de la MLS, que por cierto en su versión anterior no pusieron mucho empeño en el certamen, jugando con cuadros alternativos sobre todo el Galaxy. Los partidos serán : Sporting Kansas City vs León y Seattle ante Tigres el día de hoy y mañana New York frente a los Pumas y cierran Orlando contra Santos. Los cuatro equipos de la MLS está muy bien colocados en su conferencias peleando por la punta de las clasificaciones, mientras que de los mexicanos el León con seis puntos es el mejor colocado en quinto lugar. Los de Kansas son líderes del Oeste y tienen 10 ganados por cuatro derrotas, así que los esmeraldas sin Chapito Montes y aún ajustándose a lo que quiere Holan en la dirección técnica deberán estar muy atentos sino quieren seguir sumando malos resultados internacionales, mientras que los Tigres de Miguel Herrera van sin Gignac, Nahuel y Pizarro con-
La lista de ocho equipos se completa con Canadá, Costa Rica, Panamá y Honduras. Los tres primeros clasificados avanzan a Catar, mientras que el cuarto jugará un desempate en junio próximo por un cuarto boleto. / 24 HORAS
tra Seattle Sounders que son segundos de su conferencia y señalados como de los equipos más fuertes de la Unión Americana. Para mañana en Nueva York, la tarea para los Pumas parece muy complicada el rival está tercero en su conferencia y con el arranque que han tenidos los universitarios no huele nada bien este juego para los mexicanos, mientras que a Santos lo veo más fuerte para jugar contra otro de los favoritos al título en Estados Unidos como es Orlando, segundo de su conferencia. Como verán la Copa de las ligas no luce nada sencilla, parece que América puede tener un camino menos complicado para ser finalista, pero si a los equipos mexicanos no se le dan los resultados la oleada de señalamiento en favor del desarrollo de la MLS serán más fuertes que nunca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.