CUOMO
@diario24horas
YERMO
¡QUE TE VAS! El gobernador de Nueva York deja el cargo tras meses de resistir las acusaciones de acoso de 11 mujeres MUNDO P. 14
EJEMPLAR GRATUITO
La importancia del documental
“Todo cambió, veo que las plataformas tienen un interés que es el negocio. Yermo no cabe en ese mercado” @ARTEGIOSDIST
diario24horas
VIDA+ P. 18
Everardo González
AFP
CONVOCA LA SEP A LOS PADRES A LIMPIAR ESCUELAS
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2498 I CDMX
Urgen volver a aulas y vacunas para niños Ante el escaso alcance del programa emergente Aprende en Casa es necesaria la apertura de la escuelas, pero con medidas acordadas con maestros y tutores que garanticen un retorno seguro, según expertos. Legisladoras del PRD y PT llamaron a las autoridades a reforzar las campañas de información para evitar contagios y a vacunar a los estudiantes MÉXICO P. 4
...Y menor gana amparo; tendrá su dosis EU MANDARÁ A MÉXICO 8.5 MILLONES DE VACUNAS Este mes llegarán 5 millones de dosis de AstraZeneca y 3.5 millones de Moderna, que se prevé sean validadas por la Cofepris, anunció el canciller Marcelo Ebrard MÉXICO P. 5
2,997,885 CONFIRMADOS
19,555 más que ayer
ESTADOS P. 11
245,476
CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 de agosto
137,684
DEFUNCIONES
786
129,614
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
117,496
119,008
más que ayer
Robo en transporte, foco rojo en límites de Edomex-CDMX
CUARTOSCURO
PREVÉN SUBSIDIO DE 50% PARA BAJAR EL PRECIO DEL GAS LP NEGOCIOS P. 16
DÉJÀ VU PANDÉMICO. Ante la falta de insumos, un paciente intubado fue trasladado de la clínica 37 al hospital de Los Venados. México reportó ayer 786 muertos por Covid-19 y la ocupación hospitalaria llegó a 50%. MÉXICO P. 5
¿Y por qué? Simple: porque quien manejaba las finanzas y tomaba las decisiones políticas fundamentales era el mexiquense Luis Videgaray Caso. Un omnipotente en toda posición, Hacienda, la asesoría en su fugaz receso y la cancillería. Él sabe cuánto y cómo se recibieron recursos para la triunfante campaña del candidato presidencial priísta en 2012 y operaciones posteriores. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
Iztapalapa, que colinda con municipios mexiquenses como Neza, Chalco y La Paz, encabeza este delito con 376 carpetas de investigación en el primer semestre del año. En toda la ciudad se registraron mil 781 casos en el mismo período. Denuncia, forma de presión a autoridades: experto CDMX P. 8
JUEVES 12 DE AGOSTO Tormentas
240C 130C
XOLO ♦ PLAN CON MAÑA
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¿Y dónde está el diputado?
Dicen que el destino del diputado Saúl Huerta, acusado de violación, está decidido, y que después del desafuero una celda lo espera. ¿Lo encontrarán? ¿Será?
Conflicto innecesario
En busca de explicar y convencer al SAT de que no es posible aplicar el CFDI o facturación electrónica a los transportistas en todos los casos, por la comercialización a granel o en zonas donde no hay Internet, un grupo de empresarios del ramo acudieron a una reunión con la titular, Raquel Buenrostro. Con base en información que habían enviado previamente esperaban encontrar un camino alterno para no caer en la irregularidad... pero no fue así y los servidores públicos que acudieron, según reportan quienes estuvieron presentes, no parecieron poner mucho interés en lo que se les decía y ella, no acudió. Así que muchos ven un conflicto en puerta. ¿Será?
COMPOSTEROS
EN LA WEB
Recibirán 10 mil euros para impulsar el reciclaje
Más de 50 comisionados y excomisionados de transparencia en el país se pronunciaron esta semana por el caso de la expresidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Yolli García, que lleva 500 días detenida por presuntos delitos que no ameritan prisión preventiva. Entre quienes piden que las autoridades de esa entidad, gobernada por el morenista Cuitláhuac García, se lleve conforme a derecho, se encuentran María del Carmen Nava y Alejandro Tello, del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México; Alma Cristina López, María Mariscal y Octavio Carriedo, del organismo en Durango; Bernardo Sierra, María de los Ángeles Guzmán, Reynaldo Guajardo y María Teresa Treviño, de Nuevo León; y Patricia Kurczyn, del INAI. ¿Será?
HAGAMOS COMPOSTA / RADIAL DE BIOFABRICACIÓN / WHAT DESIGN CAN DO
¿Opacidad o misoginia?
Herencia positiva
Nos dicen que en Tlaxcala la administración encabezada por el gobernador Marco Mena llega a su fin con resultados relevantes. Entregará un gobierno con finanzas sanas y sin deuda, y un estado con grandes obras y en condiciones de paz. Como lo manifestó al emitir un mensaje con motivo de su V Informe de gobierno: la administración estatal no niega los problemas que existen, pero es necesario reconocer que el estado ha progresado. ¿Será?
VE LA INFORMACIÓN
GANADORES. Los tres proyectos mexicanos combaten el impacto climático.
La voluntad sí se vio
Luego de los resultados de la Consulta Popular del pasado 1 de agosto, quedó claro que en la sociedad existe una demanda urgente de acabar con la corrupción; seis millones de votos, más que los que obtuvieron partidos como el PRD, el Partido Verde y del Trabajo en la elección de junio, son un mensaje en ese sentido... Tal vez por eso algunos especialistas no han desaprovechado la oportunidad e hicieron un llamado a revisar la posibilidad de que el delito no prescriba, porque en caso de que se decidiera proceder contra los ex presidentes, la prescripción es la principal barrera. Aunque, claro, primero hay que convencer a los legisladores para que voten en favor de esa propuesta. ¿Será?
Empresa de criptomonedas denuncia robo valorado en hasta 600 millones de dólares
REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
La organización What Design Can Do premió a tres mexicanos entre los ganadores del concurso “No Waste Challenge”, el cual reconoce a creativas e innovadoras de todo el mundo que generan soluciones para contrarrestar el impacto climático, disminuir los residuos y mitigar el ciclo de producción y consumo. La competición global revisó mil 409 proyectos y premió solo a 16, entre ellos tres mexicanos, los cuales hablaron con 24 HORAS sobre su trabajo, gracias a los 10 mil euros en financiamiento que recibirán. Además accederán a un programa de desarrollo creado conjuntamente con ImpactHub Ámsterdam y orientación para que sus proyectos sean exitosos; el concurso “No Waste Challenge” se realiza en conjunto con Fundación IKEA.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Gerardo Montes de Oca, creador de Hagamos composta, detalló que su trabajo consiste en recolectar semanalmente los residuos orgánicos de los hogares y negocios que deposita en baldes reutilizables y coloridos para transformarlos en fertilizante natural. Hagamos composta –añadió– opera en 14 ciudades de México y dos de Honduras, pero muy pronto conquistará Quito, capital de Ecuador. Otro de los ganadores fue “Sustrato”, proyecto creado por Andrea Michael de la Peña, que transforma los residuos de la piña en biomateriales y productos sotenibles, como cuerdas bioplásticos y fieltro, mediante técnicas ancestrales que se retoman en la actualidad. La tercera propuesta, “Plataforma de biofabricación radial,” creada por Ricardo Muttio, refleja el poder de la biotecnología fúngica (de hongos) para transformar residuos agrícolas en materiales neutros en carbono para reemplazar objetos contaminantes y que no se reciclan, como el cuero animal y el plástico.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
Orgullo LGBT: Robin se declara miembro de la comunidad en nuevo cómic de ‘Batman’ VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¿Clases online o presenciales? Consejos para aprovechar al máximo ambas modalidades
‘Chromatica’ de Lady Gaga tendrá su versión de remixes VE LA INFORMACIÓN
Apuran los morenistas legislar sobre revocación de mandato Luego del reclamo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los legisladores de todos los partidos por no haber aprobado la ley secundaria para la revocación de mandato, senadores de Morena aceleran el proceso legislativo y citan a reunión de comisiones para dictaminar la ley reglamentaria el próximo 16 de agosto. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, dijo que existe tiempo para aprobar en un extraordinario la iniciativa antes del 1 de septiembre, fecha en que inicia el primer año de próxima legislatura.
“Estamos en la valoración y casi estoy seguro que vamos a convocar a un periodo, nuevamente presencial en la Comisión Permanente, para discutir si se autoriza, por mayoría calificada, la discusión de la Ley de Revocación de Mandato. Tenemos tiempo”. No obstante, Ramírez reconoció el tema no puede legislarse al vapor, por lo que se debe dar un consenso de la mayoría legislativa, incluso al interior de Morena. Por la mañana López Obrador reclamó a los legisladores que no hayan aprobado la ley secundaria para la revocación de mandato y
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
aseguró que “si no existe la ley reglamentaria, aunque esté en la Constitución, no se va a poder llevar a cabo, y esto es con malas intenciones, o sea, es deliberado”. Hasta ahora se han presentado dos iniciativas de ley secundaria, una propuesta por el líder de Morena, Ricardo Monreal; y la otra es del senador panista, Damián Zepeda. Zepeda aclaró que sí se puede realizar una consulta para la revocación de mandato, toda vez que la figura ya existe en la Constitución. “Que que nadie piense que porque no haya ley secundaria ni a nivel nacional ni en los estados, ya no existe el derecho de revocación de mandato. No señoras y señores, ese derecho de los ciudadanos nació desde 2019 y no por una omisión del Congreso ya no existe el derecho; puede existir si se juntan las firmas y el INE podría sacar un”. / KARINA AGUILAR
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Se aprobaron 77% de iniciativas de AMLO KARINA AGUILAR
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió 36 iniciativas de ley de las cuales 77.7% (28) han sido aprobadas por la LXIV Legislatura el Congreso de la Unión. Entre las iniciativas aprobadas destacan la nueva reforma educativa que revocó la aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto; con la mayoría de Morena y sus aliados los legisladores también avalaron la Ley sobre Hidrocarburos, expidieron la Ley de Amnistía, así como la reforma al artículo 28 de la Constitución para imposibilitar la condonación de impuestos a deudores fiscales. Asimismo se reformó la Ley de instituciones financieras, que permite a los adolescentes a partir de los 15 años de edad tener cuentas bancarias; con ello se pudo hacer entrega directa del apoyo económico que se le da a los estudiantes a través de la beca Benito Juárez. Y también se logró la ampliación de causales para eliminar el fuero presidencial, entre otras. Entre las iniciativas del Ejecutivo que aún están pendientes destacan las reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que permitiría a la Secretaría de Hacienda reasignar el presupuesto durante emergencias económicas. Además de reformas al artículo 149 Ter del Código Penal Federal para sancionar a quien incite a la discriminación racial; así como la expedición de la Ley Orgánica de la Armada de México. En tanto, entre aquellas que ya tienen dictamen pero siguen sin ser sometidas a votación
... Y admiten que hay 46 pendientes
EN EL TINTERO La presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Dulce María Sauri Riancho, dijo que algunos pendientes datan de 2014 Algunas leyes por expedir Ley General para la organización y el funcionamiento de los Registros Públicos Inmobiliarios. Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ley del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, pendiente desde el 2014. Pendientes derivados de resoluciones de la SCJN Realizar las adecuaciones a las leyes generales y federales en materia de justicia cotidiana y solución de fondo de conflictos Expedición del Código Único en materia familiar y civil, cuyo plazo vence el 15 de diciembre próximo. Revisión de la Ley Nacional de Extinción de Dominio que la SCJN declaró inconstitucionales diversos artículos.
destaca la reforma a los artículos 116 y 127 de la Constitución, que tiene por objeto regular las remuneraciones de los servidores públicos que trabajan en los organismos constitucionalmente autónomos. Y otra más a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro que propone considerar como administradoras a las instituciones públicas que operan como Afores. Además, el Ejecutivo ha anunciado que al inicio de la LXV Legislatura (1 de septiembre) enviará las iniciativas preferentes relativas a la Guardia Nacional, la nueva legislación de la industria eléctrica y otra más en materia electoral.
@DULCESAURI
Trabajo legislativo. Destacan la reforma educativa, que sustituyó a la de EPN; la Ley de Amnistía y la ley sobre hidrocarburos
De acuerdo con la versión previa del cuaderno de investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, ninguna de las reformas enviadas por los Ejecutivos puede entenderse de forma aislada. “Sus impulsores las concibieron como componentes de un proyecto integral para modernizar al país, eliminar trabas para elevar la productividad, situarlo entre las economías competitivas a nivel global, fortalecer la vida democrática, e incrementar la eficacia en el ejercicio de gobierno” y aclara que esto “no necesariamente significa que sus avances y resultados sean congruentes entre sí”.
¿Se cansó Biden de la política de “abrazos no balazos’’? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno de Estados Unidos ha mostrado particular interés en los asuntos de seguridad en el Gobierno de la 4T. No es que antes no lo haya tenido, pero con Joe Biden se ha hecho más público y notorio. Este año, nada más para dar un ejemplo, han estado en nuestro país el subdirector de la CIA, David S. Cohen, en mayo previo a la visita de la vicepresidenta Kamala Harris. El 30 de junio, estuvieron en el país el subdirector del FBI, Calvin Shivers y la Fiscal General Adjunta Amanda Liskamm. Ayer estuvo una delegación estadounidense de funcionarios encargados de temas
de seguridad, encabezados por Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional del presidente Biden. También estuvieron en una reunión con el canciller Marcelo Ebrard, el secretario Alejandro Mayorkas, jefe de Departamento de Seguridad Nacional y Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional de EU para América. El Gobierno mexicano informó oficialmente que los temas a tratar con los visitantes fueron “la reapertura de la frontera y el diálogo económico de alto nivel de cara a la recuperación pospandemia’’. La agenda no es creíble, por la sencilla razón de que entre la comitiva estadounidense no figura ningún funcionario de comercio, de industria o de aduanas hablando de la apertura de la frontera. Si “el diálogo económico de alto nivel’’ se tiene que tratar con los encargados de la seguridad, ¿qué se puede tratar con los secretarios encargados de las relaciones económicas? ¿El combate al narco? Los estadounidenses están espantados
por el nivel de violencia que ejercen los cárteles mexicanos en los estados del norte, que de a poco permea en su territorio. Igualmente, les preocupa cómo la frontera sur mexicana, que con Trump en la presidencia de EU era un muro, ahora se ha vuelto tan porosa. La visita de ayer no fue una cortesía, dados los antecedentes. ¿Qué será lo que quiere Biden? ¿Qué no le está gustando al Presidente de EU de la estrategia de “abrazos no balazos’’? •••• Hay de estados a estados y de gobernadores a gobernadores. Aunque los gobiernos de Colima y Michoacán presenten el mismo problema de insolvencia financiera, al primero, encabezado por Ignacio Peralta, uno de los peores gobernadores que ha tenido la entidad, el presidente López Obrador lo rescatará con algunos cientos de millones de pesos para que pueda pagar la nómina estatal. No pasa lo mismo con Michoacán, cuyo gobernador, Silvano Aureoles, se ha encargado
La Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados tiene una lista de 46 temas pendientes en el Congreso de la Unión, de los cuales cinco se encuentran aún dentro del plazo previsto para su cumplimiento, mientras que los 41 restantes abarcan plazos vencidos y cuestiones relacionadas desde 2014, informó la presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Dulce María Sauri Riancho. Entre estos enumeró la expedición de la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato, que debe estar publicada antes de que arranque ese proceso en noviembre próximo; reformas relacionadas con la elección consecutiva de legisladores; y reformas para el cumplimiento de la Ley General de Educación Superior, en materia del financiamiento de la educación superior. En su participación en el foro “Agenda en Materia de Justicia. Retos y Oportunidades hacia la LXV Legislatura”, Sauri Riancho cuestionó si es necesario un mecanismo reglamentario que obligue a no dejar pendientes y cumplir con la armonización, adecuación o expedición en los plazos establecidos. En tanto, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) mencionó reformas en las que se debería dar marcha atrás como la hecha al artículo 19 constitucional y la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa; la creación de Ley de la Fiscalía General de la República; y la desaparición de algunos fondos y fideicomisos. / JORGE X. LÓPEZ
de difundir en el extranjero los supuestos nexos del narco con Morena. Michoacán no tiene para pagar a los maestros, pero ese ya es un problema del gobernador rebelde. Que se rasque con sus propias uñas. •••• Podrán decir que ya para qué o cuestionar su utilidad, pero la puesta en marcha del programa Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar por parte de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum es un proyecto ambicioso pues busca ser una respuesta al sedentarismo que padecemos los capitalinos. Con el programa se busca responder con una estrategia contundente a las condiciones que generan enfermedades no transmisibles -como la diabetes, obesidad e hipertensiónque afectan a gran parte de la población no solo en la ciudad de México sino en todo el país. Estas comorbilidades provocan que quienes las padecen y llegaran a enfermar de Covid, tengan 7 veces más riesgo de ser hospitalizadas y 27 veces más riesgo de fallecer. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
Urgen regreso a clases, pero seguro ‘Quiero que vaya, pero me da miedo’
Problemática. Advierten rezago educativo por falta de conectividad e instan a implementar protocolos
TESTIMONIO Una mezcla de miedo y ánimo se mezcla entre los padres de familia debido al regreso a clases presenciales programado para el 30 de agosto próximo. “Es difícil. Por un lado, ya quiero que vaya a clases presenciales, por otro, me da miedo”, afirmó Paola Espinoza, madre de un menor en educación básica. Y es que aunque las autoridades
ES NECESARIO, INSISTE AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó en julio pasado que llueve, truene o relampagueé, se regresará a clases presenciales el 30 de agosto; ayer, insistió. Indicó que la gente no quiere que los niños regresen a la escuela pero sí asisten a los centros comerciales. “No quieren que vayan los muchachos a la escuela, pero ¿cómo sí podemos ir a los centros comerciales u otras actividades?, ¿por qué no a la escuela?”, cuestionó. Incluso, el mandatario reconoció que es momento de que la gente se
CUARTOSCURO
El próximo 30 de agosto están convocados a regresar a la escuela 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, las autoridades y expertos coinciden en que es necesario volver a las aulas, pero ante el temor de padres de familias urgen a garantizar un retorno seguro a los colegios. Es necesario que la apertura de escuelas se dé mediante protocolos acordados con maestros y padres de familia que garanticen un retorno seguro, sugirió Mexicanos Primero. Teniendo en cuenta esta medida se logrará convencer a la comunidad escolar de que la escuela es un lugar seguro, manifestó Fernando Ruiz, director de investigación de esa organización civil. Recordó que previo a la apertura escolar que hizo la Ciudad de México en junio pasado, se levantó una encuesta sobre si querían regresar a las aulas; el resultado fue que no estaban de acuerdo porque las escuelas carecen de instalación eléctrica y reportaban falta de agua. “Si no tenemos convencidos a los maestros y padres, veo muy difícil que logremos que las escuelas estén reabiertas a partir de septiembre. “No le tengamos miedo al regreso a clases y extremos las medidas para lograr condiciones de seguridad”, dijo Ruiz en entrevista.
ARCHIVO / JEFTÉ ARGUELLO
MARCO FRAGOSO
han comentado que el retorno es voluntario, algunos tutores continúan en la disyuntiva sobre si deben volver a la normalidad educativa, pues en su opinión ésta es esencial para el desarrollo de los niños. “Ir a la escuela aporta mucho más allá del conocimiento. Aunque estudie en casa, hay cosas que yo jamás podré brindarle”, consideró. Además, comentó Nayeli Cantorán, madre de dos niñas que cursan la primaria, “no ponen el mismo interés a sus clases en la escuela, con
su maestra, que estando en casa”. Debido a la pandemia por Covid-19, se implementó el programa Aprende en Casa, que ofrece cursos mediante la televisión e internet como una de las medidas para evitar la propagación del virus. Madres de familia expresaron su temor debido a que los niños más pequeños no suelen tener cuidado; “es imposible que no se contagie”. Al corte del 8 de agosto pasado, la cifra de niños, niñas y adolescentes acumuló 60 mil 928 casos positivos y 613 defunciones por Covid-19. / ARTURO ROMERO
JORNADA DE LIMPIEZA La SEP señaló que existen condiciones para retomar las actividades en las aulas. Por lo anterior, convocó a los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE), integrados por maestros, madres y padres de familia, directivos y personal administrativo y de mantenimiento de las escuelas públicas a colaborar, del 11 al 13 de agosto, en las jornadas de limpieza para un regreso seguro. / ÁNGEL CABRERA
cuide por sí misma. “Hay que darle su lugar a la gente, el pueblo es mayor de edad no hay que estarlo tutelando ni mucho menos estarle diciendo: está prohibido esto”. López Obrador ha señalado que el regreso a las aulas es opcional y que si los padres no quieren mandar a sus hijos a clases no los manden. Al respecto, el director de investigación de Mexicanos Primero ex-
plicó que urge el regreso a las aulas, pues estudios revelan que el modelo Aprende en Casa, –implementado por la Secretaría de Educación Pública, que consistía en clases por televisión– fue un diseño que estuvo pensado para un ciudadano urbano que tiene acceso no solamente a internet si no a canales de televisión. Lo cual no funcionó correctamente debido a que hay problemas muy graves de aprendizaje, “por decirte un dato, entre los niños de 10 a 14 años a los cuales les aplicamos una evaluación 9 de cada 10 no pudieron contestar una división”. Resaltó que esta situación se vuelve complicada para el pase a la educación media superior. “Muchos niños no van a poder hacer ese tránsito de secundaria a media superior, que de por sí ya era un tránsito que generaba un abandono brutal y que con esta situación estos chicos que no aprendieron en educación mixta o híbrida, tenemos un problema muy grave eso”, resaltó.
ACTIVIDADES. El Presidente cuestionó ayer el porqué no se quiere volver a las aulas pero sí se lleva a niños a plazas comerciales o parques.
Según el Inegi, 5.2 millones de estudiantes de 3 a 29 años dejaron la escuela, de ellos 2.3 millones no se inscribieron por motivos asociados a Covid-19, y 2.9 millones por falta de dinero. De ese total, 3 millones corresponden a educación básica. Por otra parte, Sabrina Seltzer, directora de TPrize, expuso que la brecha tecnológica para el proceso de enseñanza es uno de los retos para migrar a un esquema mixto. “Nos encontramos con que una gran cantidad de niñas, niños y jóvenes se quedaban sin la posibilidad de aprender por esta brecha tecnológica, brecha que tiene que ver por un lado con temas de conectividad y que en muchos lugares tanto en México como en Latinoamérica hay muy poca o baja conectividad”. SALUD MINIMIZA RIESGO
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que las ideas que han circulado, de que ahora los contagios son una epidemia de ado-
Rosario Robles no acusará a peñistas… ¡y piensa en el 2024! TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
R
osario Robles ha desistido. Ella tendrá sus razones, pero no será traidora ni aportará elementos para perseguir al ex presidente Enrique Peña. Tampoco, por nada del mundo, señalaría al hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación en el sexenio anterior. La lógica y los datos esbozados a sus confidentes les desvelan una posible verdad: ninguno de ellos estuvo enterado de desvíos. ¿Y por qué? Simple: porque quien manejaba las finanzas y tomaba las decisiones políticas fundamentales era el mexiquense Luis Videgaray Caso.
Un omnipotente en toda posición, Hacienda, la asesoría en su fugaz receso y la cancillería. Él sabe cuánto y cómo se recibieron recursos para la triunfante campaña del candidato presidencial priista en 2012 y operaciones posteriores. Digamos de las últimas, la llamada estafa maestra con sus cinco mil millones de pesos y campañas electorales como la del zacatecano Alejandro Tello con dos mil millones. Dinero salido pero no manejado por las secretarías de Rosario Robles, Sedesol y Sedatu. PUEDO DERROTAR A CLAUDIA La ex jefa de Gobierno la pasa muy mal. Ha cambiado varias veces de abogados y la última es el retiro del penalista Sergio Ramírez, aunque conserva a Epigmenio Mendieta. Alejamiento en el peor momento porque la FGR ya tiene lista la consignación de la denuncia por delincuencia organizada.
La defensa había urdido una figura híbrida con la cual, durante la primera audiencia, el Ministerio Público se desistiría y ella pasaría a ser testigo protegido. De haberse llegado a ese acuerdo, Rosario Robles saldría de la cárcel, aportaría la información prometida, entregaría las pruebas y seguiría su proceso en libertad. Pero las negociaciones están rotas, ella se encuentra en una incertidumbre y su estado de ánimo puede ilustrarse con expresiones a sus escasos visitantes: -Soy una presa política… Estoy aquí injustamente y el presidente no me excarcela porque sabe que soy la única que puede derrotar a Claudia (Sheinbaum) en 2024. UN HURACÁN LLAMADO TRIFE Falta mucho al TEPJF para alcanzar la paz. No la tuvo en el pasado porque las aves de las tempestades políticas se han asomado siempre a sus ventanales. Recordemos 2000: El Tribunal no aprobó la imagen de Vicente
Partidos piden vacunar a niños Ante el incremento de casos de Covid-19 y la afectación a la población joven, el PRD y el PT pidieron a las autoridades federales abrir la vacunación a menores de edad e intensificar las campañas de prevención y aplicación de dosis hacia los jóvenes. La secretaria general del PRD, Adriana Díaz, exigió vacunar a los menores para tener un regreso a clases responsable; señaló que “si de por sí la vacuna no ha podido frenar el avance de los contagios, existe un riesgo potencial al exponer a la población escolar sin vacunas y sobre todo, sin adaptar los espacios ni contar con protocolos de prevención de riesgos sanitarios”. “Madres y padres de familia, así como las propias niñas, niños y adolescentes han expresado su deseo de regresar a la escuela. Sin embargo, no vemos planes ni recursos públicos extraordinarios para mantener entornos escolares limpios y libres de contagios”, criticó Díaz. La coordinadora de los senadores del PT, Geovanna Bañuelos, pidió fortalecer la campaña de prevención entre los jóvenes para frenar el avance de la variante Delta. / KARINA AGUILAR
lescentes y niños, no tienen sustento ni evidencia, ni en México ni en ninguna otra parte del mundo. Durante La Mañanera, destacó que según datos de la Secretaría de Salud federal, la mortalidad por Covid-19 se redujo gracias a la vacunas. “Lo tercero que vemos es que en evidencia la mortalidad en adolescentes y niños ya era muy baja en la segunda ola (y continúa así)”. Entre abril de 2020 y el 8 de agosto pasado, en el país han fallecido 613 menores de 18 años por Covid-19, según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. En este mismo periodo, los casos positivos de menores de entre 0 y 17 años pasaron de 84 a 60 mil 928.
Fox en las boletas y éste llamó marranos a los magistrados: -¡Son marranadas! Ese año, en diciembre, las hordas perredistas asaltaron en Villahermosa una imprenta porque alguien la declaró como centro de operaciones de Roberto Madrazo para hacer ganar a Manuel Andrade. Las investigaciones no llevaron a nada y el entonces presidente del Tribunal, José Fernando Ojesto Martínez, desestimó la denuncia amarilla. Le pidieron desistirse de votar, él se excusó y aun así se anuló la elección de Tabasco. Después ha habido muchos golpes internos, como el de enero de 2019 para destituir a la presidenta Janine Otálora. Denunció presiones al dimitir: “La reciente crisis en la que se ha visto inmersa la Sala Superior del Tribunal se inscribe en la tensión a la que este órgano se ve sometido al resolver conflictos entre los diversos actores…” (24-Horas). A esta crisis siguió ésta mientras Presidencia acecha. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
MÉXICO
5
En 24 horas, 786 muertes por Covid-19
Durante la llamada de este lunes entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se acordó que enviarán a México 8.5 millones de vacunas contra el Covid-19. El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, detalló que de esta cantidad, 3.5 millones serán de Moderna y 5 millones de AstraZeneca, las cuales serán enviadas en este mes. Añadió que la dosis de Moderna está a punto de ser validada por la Cofepris y: “Va a complementar el esfuerzo, esta muestra constata la relación entre ambos países”. En junio, Estados Unidos mandó al país un millón de biológicos contra el Covid-19, de la farmacéutica Johnson & Johnson, las cuales se utilizaron para inmunizar a los habitantes de los municipios colindantes con EU, con el propósito de reabrir la frontera, que permanece cerrada desde marzo de 2020 para viajes no esenciales. Sin embargo, ante este esfuerzo la frontera norte no reabrirá el 21 de agosto, reconoció Marcelo Ebrard en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. “El 21 de agosto yo lo vería muy pronto, no creo que sea factible, sería alimentar una expectativa que no tenemos fundamentos para decir que se va a llevar a cabo, no lo veo tan próximo como el 21 de agosto, pero sí esperaríamos que hoy nos pueda dar una respuesta de qué paso tomarán (EU) para que lo más pronto posible después del 21 de agosto se pueda reactivar la economía en la región fronteriza”, indicó. El 17 de junio, en una reunión, Marcelo Ebrard planteó al secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, la urgencia de reabrir la frontera común por el impacto negativo en la economía de la región y la necesidad de organizar un sistema de corresponsabilidades multilaterales para atender la migración y que los flujos sean regulares y ordenados. El 28 de julio, el presidente López Obrador señaló que mantener el cierre de la frontera norte por la pandemia está afectando el comercio de Estados Unidos. Por otra parte, ayer el secretario de Relaciones Exteriores detalló que se comentó por parte de EU la estrategia para atender las causas de fondo de migración. / MARCO FRAGOSO
El 21 de agosto yo lo vería muy pronto, no creo que sea factible, sería alimentar una expectativa que no tenemos fundamentos para decir que se va a llevar a cabo” MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
CUARTOSCURO
Enviará EU 8.5 millones de vacunas
APOYO. De los biológicos que llegarán a México en este mes, 3.5 millones serán de Moderna y 5 millones de AstraZeneca.
México reportó ayer 786 personas fallecidas por Covid-19, lo que representa la cifra más alta de decesos de un día a otro desde el pasado 23 de marzo, cuando se registraron 809 casos. De esa manera, se tiene un acumulado de 245 mil 476 muertes. En tanto, el país se ubica en la antesala de los 3 millones de contagios, toda vez que hasta ayer tenía un acumulado de 2 millones 997 mil 885 casos de Covid-19; es decir, 19 mil 555 más que un día anterior; en tanto la pandemia activa; es decir, aquellos casos positivos que inicia-
ron síntomas en los últimos 14 días, se ubica en 129 mil 468 personas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la CDMX, el Edomex, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Nayarit, Guanajuato, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Coahuila, Durango, Yucatán, Baja California Sur, Zacatecas y Chiapas concentran 96% de los casos activos en el país. El nivel de ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes Covid-19 se encuentra en 54%, mientras que la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves se ubica en 45% a nivel nacional. Se han vacunado 51 millones 404 mil 453 personas; 27 millones 677 mil 695 con esquema completo. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
ÁNGEL CABRERA
Con 57% de magistrados que ostentaron la presidencia en un lapso de seis días y con la mayoría de sus integrantes cuestionados por irregularidades y supuestos actos de corrupción, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) calificará la integración de la Cámara de Diputados y declarará la validez de nueve gubernaturas. La crisis en el organismo electoral inició hace una semana y desde ese momento José Luis Vargas, Reyes Rodríguez, Janine Otálora y Felipe Fuentes fueron declarados como presidentes. Vargas era el elegido hasta 2024, pero Otálora ocupó ese lugar de manera interina y sorpresiva, para votar su destitución. Tras quitarlo del cargo, el pasado miércoles cinco de los siete magistrados eligieron a Reyes Rodríguez como su presidente. Hasta el lunes, el TEPJF tuvo dos presidencias y tras la petición del Presidente de que renunciaran todos los juzgadores, así como el llamado del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para resolver el conflicto sin ambiciones personales, decidieron llevar a cabo otra votación. En la madrugada de ayer, y en una sesión privada, los magistrados eligieron a Felipe Fuentes Barrera
NOMBRAN INTERINO
Entre crisis y cambio de presidente, el TEPJF calificará las elecciones El Tribunal me decepcionó: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el TEPJF no está bien y no ha demostrado que actúa con rectitud. Resaltó que lo ha decepcionado y recordó cuando el órgano electoral le canceló la candidatura a los aspirantes a gobernador Félix Salgado Macedonio, por Guerrero; y Raúl Morón por Michoacán, luego de que el INE las inhabilitara por no presentar gastos de campaña. “No actuaron como jueces, incluso cayeron en contradicciones
como presidente interino hasta el 1 de septiembre, cuando se haya resuelto la calificación de la integración de la Cámara de Diputados. A más tardar, el 31 de agosto se deberá calificar la integración de la Cámara de Diputados y el trabajo seguirá en el Tribunal Electoral, donde tendrán que declarar la validez de las 15 gubernaturas elegidas el pasado 6 de junio.
garrafales, nada más que no hay ninguna otra instancia, pero recuerdo primero que dijeron que la función del INE era excesiva y que no se le podía quitar la candidatura al aspirante del Michoacán y de Guerrero, entonces regresan el expediente y vuelven todavía más dura la sanción”, acusó. Por ello insistió en que en los organismos electorales urge una renovación: “Ya llevo yo muchos años en esto, no me estoy chupando el dedo, entonces ya no les tengo con-
Para evitar especulaciones, los juzgadores sometieron a un sorteo la elaboración de las sentencias de las gubernaturas, a Reyes Rodríguez le tocó Guerrero; la impugnación relativa a Querétaro se asignó a Felipe Fuentes Barrera; Chihuahua, Mónica Arelí Soto Fregoso; Felipe de la Mata Pizaña, San Luis Potosí y Nuevo León le tocó a José Luis Vargas.
fianza, lo mejor es una renovación porque la democracia tiene que estar en manos de gente incorruptible, honesta”, señaló. El titular del Ejecutivo dijo que durante su reunión del viernes con el ministro Arturo Zaldívar, le explicó que la SCJN no pudo intervenir en el conflicto del TEPJF, cuando por votación sustituyeron al presidente José Luis Vargas. “Ni siquiera la Corte pudo intervenir, porque cuando los nombraron los volvieron independientes, claro, independientemente del pueblo, no de la mafia del poder”, expresó. / MARCO FRAGOSO
La mayoría de juzgadores llegará a esa resolución con sendos cuestionamientos: José Luis Vargas tiene investigaciones abiertas en la Fiscalía General de la República por presunto enriquecimiento ilícito y Reyes Rodríguez ha sido cuestionado por un tuit, que aseguró es falso, donde le deseó la muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador A su vez, Felipe Alfredo Fuentes,
ARCHIVO / CUARTOSCURO
En la mira. La mayoría de los magistrados enfrentan cuestionamientos por diversas irregularidades
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
SESIÓN. Felipe Fuentes fue elegido como presidente interino del TEPJF.
presidente provisional el órgano electoral fue evidenciado por arreglar sus autos clásicos con recursos del erario, a través de los talleres de tribunal y Janine Otálora renunció en enero de 2019 a la presidencia porque la acusaron, principalmente el magistrado Vargas de aceptar presiones políticas para resolver la calificación de la gubernatura de Puebla.
/ MARCO FRAGOSO Y LUIS FERNANDO REYES
APERTURA. Durante la reunión que sostuvieron el titular de la SRE y funcionarios de alto nivel de EU, abordaron el tema de la seguridad fronteriza.
Detiene GN a migrantes
Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a cerca de 240 migrantes que pretendían salir de Tapachula, Chiapas, en autobuses provenientes de Tijuana. El grupo estaba conformado por familias completas y una mujer embarazada que fue atendida por personal de Protección Civil. Fueron trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI. / 24 HORAS
Rinden priistas homenaje póstumo a René Juárez El CEN del PRI rindió un homenaje póstumo al excoordinador de los diputados, René Juárez, en el que reconocieron su trayectoria política. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el líder priista, Alejandro Moreno, encabezó un acto en el que le rindieron un minuto de aplausos. En la explanada de la sede nacional tricolor, en presencia de la esposa del político guerrerense, Virginia Campos, y de sus hijos, aseguró que este instituto está listo para el debate interno, porque “abriremos el horizonte del partido” como René Juárez lo hubiera impulsado. Pidió recordar al extinto político, “a nuestro gran amigo, a René Juárez, como creo que él quisiera
PRI
Por la mañana, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, detalló que desde hace un par de semanas, y con base en el Título 42 (orden de salud pública que implica expulsar a migrantes por la pandemia), se han activado varios “vuelos laterales”, lo que consiste en trasladar a los migrantes de una parte de la frontera a otra con mayor capacidad para su expulsión formal. “En segundo lugar, también comenzamos, a partir del viernes pasado, vuelos de expulsión a México”, añadió, “el Departamento de Seguridad Nacional comenzó a trasladar a ciertas familias expulsadas bajo el Título 42 en avión al interior de México. Esto es para intentar reducir la reincidencia y una mayor propagación de la variante Delta”. Y agregó que se ha implementado la “expulsión expedita”, que consiste en que un oficial de Migración determine si una persona busca protección o asilo para agilizar su proceso de repatriación, en el primer caso, o de estancia, en el segundo, de una manera más rápida.
@SRE_MX
El canciller Marcelo Ebrard recibió a una delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por Jake Sullivan, asesor en Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, en las oficinas de la SRE, donde dialogaron sobre migración y seguridad fronteriza. En la reunión se acordó establecer una ruta de trabajo para un posible encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. Analizaron ampliar la cooperación a fin de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares con respeto a los derechos humanos. La delegación estadounidense manifestó estar de acuerdo con ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas a fin de implementarlas en la región. “También expresó su interés en trabajarconMéxicoparaavanzaren la gestión del fenómeno migratorio desde una visión regional, así como de implementar políticas de cooperación para México y Centroamérica”,indicólaSREenuncomunicado.
CUARTOSCURO
Pactan ampliar trabajo, pero EU envía migrantes a México
hacerlo, con un planteamiento que nos lleve a honrar el debate interno, y en él construir la nueva fortaleza de nuestro partido”. Moreno aprovechó para señalar
APERTURA. El líder del tricolor, Alejandro Moreno, señaló que el partido está listo para el debate interno, como René Juárez lo hubiera impulsado.
que en el partido están preparados para la deliberación, “en contra de las conflagraciones internas y la debilidad que se escuda en la conspiración absurda”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
7
Desalojan el Cerro de las Abejas Agentes de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado de Tijuana llevaron a cabo un opera-
tivo para desalojar a más de 300 familias que se encontraban asentadas de manera irregular en las faldas del Cerro de las Abejas. Antes de que entrara la maquinaria pesada, elementos de la Fiscalía indicaron a los habitantes que tenían media hora para sacar sus artículos de valor antes de que fueran derrumbadas las casas construidas con cartón, unicel y madera. / 24 HORAS
Oposición contra Revocación ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
L
angelalvarop@hotmail.com
a revocación de mandato programada para exponerse al escrutinio de la población el primer domingo de abril del próximo año, tiene obstáculos para realizarse, sorpresivamente los senadores de todos los partidos se niegan a debatir la aprobación de la Ley Reglamentaria que daría luz verde a esta decisión de los mexicanos en las urnas. Podría explicarse tal negativa si la iniciativa de no discutirse en un periodo extraordinario de sesiones hubiera surgido de los legisladores de Morena, pero surgió por parte de la oposición. Lo cual confunde a muchos habitantes del país debido a que pareciera que desconocen el contenido de dicha elección, y que consideran que los resultados podrían desgastar más sus institutos políticos debilitados en su interior. La promesa de campaña del presidente López Obrador fue la de crear, a la mitad de su gestión, una revocación de mandato que lo consolidara en su administración o bien lo quitara. Pero ni los diputados y senadores de Morena ni los de otros partidos quieren que esto suceda. Menos aún lo quiere el INE, que quiere mayor presupuesto para llevar a cabo dicha consulta. La oposición cree todavía que López Obrador podría tomar esa fecha como el inicio de un nuevo sexenio y así gobernar tres años más. Lo cual no se basa en ninguna declaración de nadie, pero los encargados de colocar rumores en medio de la política nacional así lo han difundido. Será difícil que los hombres y mujeres dentro de Morena, que se preparan para sucederlo,
Resuelven hoy si retiran fuero a Huerta y Toledo Al banquillo. El primero es acusado por abuso sexual y violación, y el segundo por enriquecimiento ilícito
JUSTICIA. Tras varios intentos fallidos, el pasado lunes la Comisión Permanente aprobó por fin un periodo extraordinario para determinar si proceden los desafueros de Huerta y Toledo.
JORGE X. LÓPEZ
Este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia para resolver si retira el fuero a los diputados federales Saúl Huerta y Mauricio Toledo. Ambos legisladores son acusados por la FGJCDMX: el primero por abuso sexual agravado y violación equiparada contra menores, y el segundo por enriquecimiento ilícito. De Huerta poco se supo después de que el pasado 21 de abril fue detenido en un hotel de la capital luego de que la supuesta víctima logró escapar del cuarto y pidió auxilio a policías. El legislador fue detenido, pero liberado horas después gracias a su inmunidad procesal. Ese mismo día, Huerta se presentó en San Lázaro y aseveró que fue objeto de un intento de extorsión y chantaje. Sin embargo, luego se conoció el audio de una llamada que sostuvo con la madre del menor y en la que le implora que “no lo destruyera”, y
le permitan al Presidente que intente siquiera permanecer un minuto más del que le corresponde a su mandato; sin embargo, la necesidad de colocar rumores en lugar de propuestas ha caracterizado a un grupo de personas que no dañan al Presidente sino a todo el país. En el caso de la Revocación de mandato se habla de la necesidad de que la gente vuelva a comprometerse con el destino del país y fortalezca nuestra democracia. Mientras mayor participación tengan los mexicanos en las decisiones, mayor será el poder que tengan los electores, pero hay quienes están del lado de la obediencia ciega y no permiten que se le entregue a la población un poco más de poder de decisión porque se sienten ofendidos, agraviados, porque ya no tienen en sus manos las decisiones de hacer en el poder lo que les viene en gana. La negativa de decidir sobre la permanencia del Presidente al frente del Poder Ejecutivo, puede ser producto del sondeo más conservador que arroja como resultado una popularidad del 60 por ciento, lo que la oposición advierte como peligro para las elecciones del próximo año, cuando estén en juego seis gubernaturas, de las cuales se anuncia que, por lo menos cinco, caerán en manos de Morena. Pero la negación a debatir la Ley Reglamentaria que le dé validez a la consulta sobre la Revocación de Mandato parece no tener clara la intención, y sólo puede explicarse que los legisladores de todos los partidos, de acuerdo a su muy arraigada costumbre de no leer ni siquiera lo que van a discutir, desconozcan todos y cada uno de los detalles de esta ley que permitiría a la población decidir y al Presidente cumplir con una más de sus promesas de campaña. PEGA Y CORRE. - La llegada a México del secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pareciera no sólo ser una visita social, sino de contenido bastante extraño, ya que pareciera no viene a negociar sino a imponer criterios en materia económica y hacendaria con el pretexto de la seguridad… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARCHIVO CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO
JURADO DE PROCEDENCIA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
ofrecía un arreglo económico. Pese a ello, el pasado 5 de agosto trascendió que el diputado, expulsado de la bancada de Morena, acudió a la FGJ para conocer la indagatoria en su contra. En cambio, la estrategia de Toledo, experredista y ahora del PT, fue declararse víctima de una campaña de desprestigio y perseguido político. En una carta que dio a conocer ayer, acusó al diputado Pablo Gómez (Morena) y a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, de complicidad para perseguirlo por considerarlo su enemigo político. En el texto que presentó en redes sociales, Toledo apuntó irregulari-
dades en la integración de la carpeta de investigación en su contra, en el inicio del proceso de desafuero y violaciones al Estado de derecho con la filtración de información del caso. Mientras tanto, la FGJCDMX informó que recibió la notificación en la que se señala que la Cámara de Diputados se erigirá hoy como jurado de procedencia para discutir el retiro del fuero a Huerta Corona y Toledo Gutiérrez. La Fiscalía detalló en un comunicado que el director General de Asuntos Jurídicos de la Cámara baja, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, acudió a sus instalaciones para reunirse con la titular de la institución.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
Xochimilco alista calendario azteca de flores
Rosas y el señor Juan Cerón, originarios de Xochimilco. Se usarán más de 340 kilos de semillas, como maíz (rojo, blanco, azul y amarillo), frijol (rojo, negro y blanco), mijo naranja, nabo negro, pimienta negra bola y girasol, entre otras. Asimismo, se mostrarán 15 kilos de aserrín rojo, naranja y verde fuerte. También se presentarán rosas rojas, blancas, amarilllas y naranjas, así como claveles rojos, blancos, amarillos y naranjas. El tlalmanalli también tendrá plantas medicinales como toronjil, ruda, albahaca, romero, mercadería, lavanda, muitle, manzanilla, limón, hinojo y hierbabuena. Finalmente, esta obra artística contará con 100 elotes, 100 cañas de azúcar, cinco kilos de copal y 20 kilos de carbón. /24 HORAS
Para conmemorar los 500 años de resistencia de los pueblos indígenas, Xochimilco participará con la realización de un tlalmanalli (ofrenda de tierra) como parte de las conmemoraciones que se llevan a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. A través del uso de semillas y flores se elaborará un calendario azteca de 15 a 20 metros de diámetro. Estos trabajos son realizados por 20 personas de toda la capital, encabezadas por la señora Amalia
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ALCALDÍA XOCHIMILCO
8
TRADICIÓN. Para la obra se usarán semillas y flores de muchos colores.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Focos rojos Es en zonas limítrofes entre la CDMX y el Edomex donde se presentan más asaltos en transporte público
1
2
1 Naucalpan-Azcapotzalco
3
3 Tlalnepantla-GAM-Azcapotzalco
5 6
CDMX
4 Ciudad Neza-Iztapalapa-Iztacalco 5 La Paz-Iztapalapa 6 Chalco-Iztapalapa
En dos años descendió el robo a transporte público en Iztapalapa en el primer semestre: Carpetas de investigación
2019 Antes de la pandemia
756
2021 Durante la pandemia
376
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
que lo ideal es hacer la denuncia tras sufrir un asalto, pero desafortunadamente, la falta de credibilidad en las autoridades que tiene la ciudadanía provoca que muchos desistan, además del temor a perder dos o tres horas en un Ministerio Público. Refirió que también existe una falta de cultura de presentar las denuncias, lo cual afecta el combate al crimen, porque con una mayor cantidad se compromete a los impartidores de justicia y
Retiran heces colgadas en parque canino Son las 8:00 horas y el amanecer resplandece sobre la Ciudad de México. En el parque canino ubicado en Eje 8 y Tlalpan, un empleado de la alcaldía Benito Juárez quita una por una las bolsas de heces fecales que, inconscientemente, dueños de mascotas han dejado colgadas en una reja. Este lunes, 24 HORAS publicó que en dicho parque se encontraban, como en un tendedero, colgadas 35 bolsas con heces, en una muestra de falta de cultura cívica. Irónicamente, dichas bolsas se encontraban bajo un letrero con las reglas del parque. Consultada por este diario, la alcaldía manifestó que la limpieza de los 24 parques de la demarcación se realiza diariamente; sin embargo, señaló que la ciudadanía debe ser consciente y responsable para poder mantener los espacios públicos en buen estado. También informó que en dicho parque los botes de basura fueron retirados hace tiem-
2 Ecatepec-GAM
4
autoridades de seguridad a aplicar acciones. Subrayó que lo ideal sería que la población use un transporte directo que no realice escalas, por ejemplo, que la persona aborde el transporte a la altura del metro Santa Martha Acatitla y directo al metro Aeropuerto. “Desafortunadamente, cuando van haciendo paradas los ladrones ya tienen identificado donde subirse, pueden estar involucrados algunos choferes. Debe implementarse una
SSC
Las rutas de robo a transporte público más peligrosas en la Ciudad de México son aquellas que colindan con municipios del estado de México como Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Neza, La Paz y Ecatepec. Sin embargo, en el marco de la pandemia de Covid-19, que ha disminuido la movilidad de la ciudadanía, en 2021, en el primer semestre se documentaron mil 781 carpetas de investigación por este delito, mientras que en el mismo período de 2019, antes de que apareciera el virus, se registraron cuatro mil 395, lo que representa una disminución de 59%, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El mayor número de asaltos de enero a junio de este año lo encabeza Iztapalapa, con 376, seguido por Cuauhtémoc, con 314, e Iztacalco con 144. En entrevista con este diario, Javier Robles, especialista y director corporativo de Relaciones Públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, indicó que el Estado de México es la entidad más peligrosa para usar el transporte público, por lo que las zonas más críticas en la CDMX (como un efecto cucaracha) son las que colindan con la entidad, como el tramo de la calzada Zaragoza en ambos sentidos. Y es que Zaragoza, en el oriente de la CDMX, se conecta con Neza, Chalco y La Paz. Don Oscar, de 70 años, viaja diariamente del Metro Escuadrón 201 a La Paz, en el Estado de México. En una de sus travesías, dos jóvenes de máximo 20 años asaltaron la micro... pero a él no lo tocaron: “Uno de ellos dijo que al jefe no … entonces pues me salvé, y que bueno porque en la cartera llevaba cinco mil pesos”. Al respecto, el especialista Robles expresó
Límites con Edomex, con más asaltos en el transporte
SEGURIDAD. En los Cetram, la Policía realiza operativos de vigilancia en el transporte.
base de datos de todas estas personas para dar una medición de con qué frecuencia los conductores son víctimas de un delito y arrojaría una estadística”. Explicó que la base de datos sería de los conductores: “así los tendrían identificados… ellos tienen una licencia, esto ayudaría a que la ciudadanía hiciera la denuncia y al chofer que estuvo en ese delito lo obliguen a acudir al Ministerio Público”.
DESPUÉS
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / ARMANDO ESTROP Y ALCALDÍA BJ
DANIELA WACHAUF
IZTAPALAPA, CON EL MAYOR NÚMERO DE DENUNCIAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Foco rojo. La calzada Ignacio Zaragoza es un punto donde se requiere atención especial, pues conecta con Neza, Chalco y La Paz
ANTES
HIGIENE. Empleados de la alcaldía acudieron a realizar la limpieza del parque canino en Eje 8 y Tlalpan, donde el domingo había colgadas 35 bolsas de heces.
po, debido a que comenzaron a utilizarse para tirar cascajo por parte de personas no identificadas. Aunque destacó que esto no es excusa, pues el deber ciudadano es llevarse las bolsas con los desechos generados a sus casas. En entrevista, Antemio Maya Pindter, funda-
dor de la asociación Pro-Perro, detalló que hay protectoras de animales que están luchando para que los libros de texto contemplen cursos de tenencia responsable de perros: “es importante sancionar, pero por el otro lado, si educan a un niño, de adulto no va a ser amonestado”. Por su parte, Héctor Walvor, experto en
animales dijo que lamentablemente la gente no conoce las leyes y no existe un manual de tenencia responsable en la CDMX. Señaló que el dejar las bolsas colgadas genera un problema de higiene, pues los contenidos se vuelven casi bombas de metano. /ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF
CDMX
@CLAUDIASHEIN
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
APOYO. Se reforzará la atención prehospitalaria en la ciudad, dijo Claudia Sheinbaum.
Insabi entrega 10 ambulancias para urgencias
CUARTOSCURO
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) destinó 10 ambulancias para las autoridades capitalinas, las cuales operará el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender urgencias básicas y a pacientes Covid-19, informó el Gobierno de la CDMX. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, agradeció al Insabi y a la Secretaría de Salud federal la transferencia de las unidades, y señaló que éstas serán utilizadas para reforzar la atención prehospitalaria en la ciudad. “Estas 10 ambulancias que se entregan hoy (ayer) por lo pronto servirán, obviamente, para la atención de Covid, pero también nos permitirán que muchas otras ambulancias se dirijan a las urgencias médicas que hay siempre en la ciudad. Así que un enorme agradecimiento a la Secretaría de Salud, al Insabi”, destacó. La jefa de Gobierno explicó que durante la pandemia, su administración contrató a 250 paramédicos, los cuales continuarán laborando en el ERUM como una medida para fortalecer la atención prehospitalaria. Por su parte, el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, señaló que las ambulancias servirán para apoyar en el traslado de los pacientes con coronavirus, además de que serán de ayuda para solucionar otras urgencias médicas. Enfatizó que la entrega de las 10 ambulancias es fruto de la coordinación efectiva de los tres niveles de Gobierno, además de una colaboración que se ha dado en las 32 entidades federativas durante la pandemia a fin de garantizar el acceso a la salud de todos los enfermos por Covid-19. “Desde el inicio de la pandemia, la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue otorgar todo el apoyo a los gobiernos locales para que nadie se quedara sin un espacio en un hospital”, recordó. / 24 HORAS
COOPERACIÓN. En el evento estuvo el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer (derecha).
9
CDMX
10
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
DETECTARÁN ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS
La secretaria de Salud capitalina, Oliva López, dio el banderazo de salida a las brigadas del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, cuyo fin es detectar enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, hipertensión y diabetes entre la población. Las brigadas integradas por personal de Participación Ciudadana salieron del Centro de Salud T-III “Doctor Rafael Ramírez Suárez”, ubicado en Gustavo A. Madero, para desplazarse a los hogares y tocar puerta por puerta. López Arellano explicó que el programa invita a los capitalinos a
mos responsables de acudir al Centro de Salud más cercano a nuestro domicilio para medir nuestro índice de masa corporal -para conocer si padecemos sobrepeso u obesidad-, así como detectar hipertensión y diabetes, las autoridades de la ciudad ponen a nuestro alcance lo necesario para atendernos oportunamente”, dijo la funcionaria. De esta manera, aseguró, se va a mejorar la calidad de vida de las personas y se evitarán dolorosos padecimientos para quien cursa con la enfermedad, así como gastos a la larga. Este apoyo que se brinda a los capitalinos viene acompañado de una amplia gama de información que se encuentra disponible en la página https://saludentuvida.cdmx. gob.mx/. En este sitio se aborda la alimentación sana a bajos precios, espacios para ejercicio y recomendaciones para evitar la comida
El personal de las brigadas de Participación Ciudadana debe portar su credencial que lo acredita como trabajadores del Gobierno de la CDMX OLIVA LÓPEZ Secretaria de Salud capitalina
tomar la salud en sus manos, para reducir el alto índice de padecimientos que en la pandemia ocasionaron que muchas personas enfermaran gravemente o que desafortunadamente fallecieran. “‘Salud en tu vida, Salud para el Bienestar’ es un trabajo conjunto entre ciudadanos y Gobierno. Mientras que cada uno de nosotros nos hace-
COVID-19. El programa invita a los capitalinos a tomar la salud en sus manos para reducir el alto índice de padecimientos que se agravaron con la pandemia.
para apoyar a la población. Asimismo, a las personas se les que manda un SMS al 51515 con la palabra CUIDATE para recibir apoyo y seguimiento en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
chatarra y los refrescos, entre otros mensajes. La titular de Sedesa precisó que los brigadistas de Participación Ciudadana, además de realizar un trabajo territorial, difunden información e identifican casos de riesgo
/ 24 HORAS
Capacitan a la población para captar agua de lluvia Robles García y Aragón Martínez destacaron que el programa forma parte de los esfuerzos de reactivación económica en la ciudad, y tiene por objeto ampliar la cosecha de lluvia mediante la creación e implementación de un curso integral para la promoción, instalación y mantenimiento de sistemas de captación de agua de lluvia. La titular de Sedema recordó que Cosecha de Lluvia es un programa para mejorar el abasto de agua de personas que viven en colonias de bajos ingresos, y que tiene diversos beneficios ambientales como reducir el flujo de agua a los drenajes, lo que
SEDEMA. Cerca de 100 personas se instruyen en cosecha de lluvia, como parte de la reactivación económica para el empleo.
SEDEMA
Las secretarias del Medio Ambiente y deTrabajodelaCDMX,MarinaRobles y Soledad Aragón, respectivamente, supervisaron el curso “Manos a la obra: diseño e instalación de un Sistema de Captación de Agua de Lluvia”. Ambas funcionarias aseguraron que este tipo de cursos impulsan el cuidado del medio ambiente, cierran las brechas de desigualdad y fomentan empleos verdes, con el aprovechamiento sustentable del recurso natural. Al visitar el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la CDMX, en donde son capacitadas 97 personas,
Critican nuevo plantón triqui en Eje Central
se traduce en menos inundaciones; facilitar el acceso al vital líquido en viviendas entre cinco y ocho meses del año; así como contribuir a la no sobreexplotación del acuífero, y a su recuperación al reducir la demanda. Robles precisó que se han instala-
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX) lamentó que integrantes de la comunidad triqui hayan instalado otra vez un campamento en el cruce de Avenida Juárez y el Eje Central, con la consiguiente afectación a miles de habitantes. En un comunicado, el presidente del organismo empresarial, Nathan Poplawsky, advirtió que la capital se ha vuelto rehén de grupos de interés político que utilizan demandas legítimas para presionar al Gobierno local. Recordó que durante varios meses se toleró el plantón triqui, el cual afectó a tres mil 305 negocios en la zona, y dejó pérdidas por ventas no realizadas de alrededor de 33 mil millones de pesos. Poplawsky llamó a las autoridades responsables de garantizar la libertad de tránsito a que hagan cumplir la ley, al margen del origen de las demandas, sean de orden federal o estatal, y aclaró que aplicar la ley en beneficio de las mayorías no es represión.
do cerca de 25 mil sistemas de Cosecha de Lluvia y se prevé que este año se llegue a 30 mil sistemas, lo que permitirá que más familias tengan mayor acceso al agua disminuyendo el acarreo o incluso pagar por pipas. / 24 HORAS
Peligra la salud por largas filas frente al TSJ
/ 24 HORAS
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
En medio de la tercera ola de contagios por el Covid-19 en la capital, decenas de personas hicieron largas filas en las afueras del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJ) para solicitar la revisión de expedientes o realizar algún trámite, pero algunos no portaban cubrebocas y no respetaban la sana distancia. Aunque el avance de la fila era constante, algunas personas ingerían alimentos, fumaban un cigarrillo y otros platicaban; eso sí, todos con folder en mano. Mientras esperaba su turno, Jorge Limón dijo a este diario que los trámites deberían ser vía electrónica, pues así se ahorraría tiempo y se reducirían los contagios de coronavirus en la capital. Contó que asistió al Tribunal para validar la suspensión de una pensión alimenticia, pues señaló que en su centro de trabajo no tiene validez el papel que ha presentado, por lo que le indicaron que el organismo debería enviar el documento vía electró-
RIESGO. Algunas personas que acudieron a realizar un trámite no portaban cubrebocas o no respetaban la sana distancia.
nica a su patrón. “La fila avanza por ratos y se detiene; uno viene desde lejos a perder tiempo, te tratan mal, te atienden mal; entonces uno pierde tiempo haciendo trámites sencillos que se
podrían hacer por vía electrónica”, insistió. Carlos Mejía indicó que acudió al Tribunal para revisar el expediente de un juicio, y lamentó que no se respetara la sana distancia y que al-
gunas personas no portaran el cubrebocas de manera correcta. “Llevo una hora esperando y podemos tener problemas de salud por estar tanto tiempo detenidos en la fila”, criticó. / ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
Prevención. Personal de Participación Ciudadana practicará un cuestionario y remitirá a la población a los Centros de Salud
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Dan banderazo a brigadas de Salud para el Bienestar
PÉRDIDAS. La Canaco-CDMX lamentó la afectación al tránsito y al comercio.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
OTORGAN SUSPENSIÓN A LA MAMÁ MIENTRAS SE RESUELVE EL JUICIO
11
Recibirá niño oaxaqueño la vacuna Pfizer, tras amparo Argumento. Alma Franco Vargas interpuso el recurso ante el regreso a clases, ya que teme que su hijo se pueda contagiar de Covid y morir
MENORES Y PANDEMIA
1,584 casos positivos entre menores de uno y 14 años, se han repor-
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
tado en Oaxaca, desde el inicio de la pandemia
ADN SURESTE
32 menores en ese rango de edad han perdido la vida a DEMANDA. La petición al juez es la primera que se realiza en la entidad.
publicó una guía en su sitio de internet en la que señalaba que los niños entre 12 y 18 años podrían ser inoculados con la vacuna de la farmacéutica Pfizer, por ser segura y eficaz contra el nuevo coronavirus y sus variantes, entre ellas la Delta. LA VÍA LEGAL
Franco Vargas manifestó que, ante el hecho de que un estudio de salud encontró que los pacientes con la cepa Delta tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizados, que aquellos infectados con otras variantes, promovió un amparo ante las autoridades competentes para que vacunen a su hijo, ya que teme se pueda contagiar y morir.
causa del nuevo coronavirus en el estado, de marzo de 2020 a la fecha
La madre del menor explicó que acudió ante el juez en demanda de la protección de los derechos humanos de su hijo a la salud, la educación, a la vida, así como a la prevención y su concreción de enfermedades epidémicas y endémicas. Señaló que dichas garantías se encuentran en el artículo 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que toda persona tiene derecho a la salud y del cual derivan estándares jurídicos de gran relevancia. Por lo anterior, agregó, recurrió al recurso para que se inocule a su hijo antes del próximo ciclo escolar, que inicia el 30 de agosto. En respuesta, fue admitida la suspensión de plano y se señaló el próximo 1 de septiembre para que tenga verificativo la audiencia constitucional, misma que será vía remota, donde se verificará que el menor haya sido vacunado, y se resuelva de fondo el amparo.
Como una medida para contener el incremento de contagios por el nuevo coronavirus, el Gobierno de Jalisco impedirá desembarcar de los cruceros que llegan a Puerto Vallarta, a pasajeros no vacunados con el esquema completo, pues “primero está la salud de los jaliscienses”. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó que el regreso de los cruceros es fundamental para la reactivación económica del destino, “pero primero está la salud pública”. Reiteró que se van a establecer las reglas de este nuevo protocolo, tanto en puertos como en aeropuertos, para minimizar los riesgos de contagio. De acuerdo con las navieras, el próximo 25 de agosto comenzarán a regresar al Pacífico mexicano los cruceros, luego de más de un año de no atracar en territorio nacional con fines turísticos, debido a la aún persistente pandemia del coronavirus. / QUADRATÍN
REQUISITO. En comercios de Mineral de la Reforma se debe acreditar estar vacunado.
Piden certificado a clientes en Hidalgo CUARTOSCURO
Arredondo confirmó que ya se inició la rehabilitación de los primeros centros escolares que regresarán a finales de agosto, con una inversión de 21 millones de pesos. La segunda fase contempla 392 escuelas, con un total de 38 mil 218 alumnos; y la tercera implica 420 escuelas, con 75 mil 780 estudiantes. En tanto, en la cuarta etapa, regresarán 75 mil 847 alumnos a 466 escuelas; y la quinta fase se contemplan 432 escuelas con 157 mil 847 estudiantes. El funcionario agregó que no existen condiciones para movilizar a los 650 mil 232 estudiantes de los niveles básico, media supe-
Solo vacunados podrán bajar de cruceros en PV
Una kilométrica fila de jóvenes mayores de 18 años se formó en el último día de vacunación contra el Covid-19, en el módulo del Instituto Tecnológico de Acapulco, Guerrero. Este martes, finalizó la jornada de inoculación para las personas con apellido inicial de la T a la Z, a quienes se les aplica el biológico chino Sinovac y también se atiende a rezagados de otros rangos de edad. / QUADRATÍN
Regreso a clases será en cinco fases en Querétaro La Secretaría de Educación de Querétaro anunció cinco fases para el regreso a clases presenciales en la entidad, las cuales comenzarán a partir del próximo 30 de agosto. El titular de la dependencia estatal, Carlos Arredondo, detalló que en la primera etapa volverán un total de 31 mil 972 alumnos a las aulas de 346 escuelas de educación básica pública de la Sierra, el semidesierto, la zona metropolitana y de San Juan del Río. Las comunidades fueron seleccionadas porque presentan índices de contagio por Covid-19 bajos y los estudiantes de educación básica no se movilizan en el transporte público colectivo.
DE REGRESO. El próximo 25 de agosto arribará a Puerto Vallarta el primer barco, tras la pandemia.
QUADRATÍN
QUADRATÍN
Aprovechan chavos hasta el último día
QUADRATÍN
MUNICIPIO DE OAXACA
Tras presentar un amparo, la abogada Alma Franco Vargas consiguió que el juez cuarto de distrito le concediera la suspensión de oficio y ordenara la aplicación de la vacuna Pfizer a su hijo menor de edad. Debido a la pandemia por Covid-19 que se registra a nivel mundial, nacional y estatal, la madre del niño pidió al Congreso de Oaxaca que se exhorte al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; al gobernador de la entidad, Alejandro Murat; al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell; y al titular de Salud del estado, Juan Carlos Márquez Heine, para que se inocule a los menores de manera urgente. En entrevista, Franco Vargas señaló que desde el 24 de junio de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech para personas a partir de los 12 años, aunque aún no han informado sobre su aplicación. La abogada detalló que el 7 de julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ESCUELA. Volverán a las aulas 31 mil 972 alumnos, en una primera etapa.
rior y superior en la entidad, así como a los 14 mil 375 maestros de dos mil 56 escuelas tanto públicas como privadas que hay en la entidad, por lo que se determinó que el regreso presencial sea escalonado y dividido. / QUADRATÍN
Autoridades municipales de Mineral de la Reforma, Hidalgo, emitieron un acuerdo para que los clientes que pretendan ingresar a establecimientos comerciales de la localidad acrediten estar vacunados contra el Covid-19. Es requisito “solicitar el comprobante de vacunación a todas las personas en general para el acceso a plazas comerciales, casinos, bares, cantinas, restaurantes bar, en general en todo establecimiento donde haya afluencia constante de personas”, se indica en la disposición administrativa. La alcaldía señaló que el objetivo es reforzar las medidas sanitarias para detener la cadena de contagios. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
EN Q. ROO UBER NO PODÍA OPERAR
Avala la SCJN servicio privado de transporte
ALERTA LA AUTORIDAD
Sin embargo, el Imoveqroo alertó a los operadores, usuarios y a la ciudadanía en general para que no se dejen engañar y confundir con falsas interpretaciones legales por cuanto a la situación actual para dicha empresa, además de que, en semanas recientes, taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” bloquearon vialidades en Cancún y lanzaron consignas para el retiro y sanción de los servicios de transporte por medio de plataformas digitales, especificando la salida de Uber.
24 HORAS QROO
Tras el comunicado que lanzó el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) sobre que Uber no tiene a su favor una resolución definitiva de juicio de amparo para brindar servicio en el estado, la empresa anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó su operación en Cancún -y Quintana Rooal reconocer que sus servicios son privados y no públicos, por lo que el Tribunal Colegiado del Estado deberá resolver el amparo bajo esa jurisprudencia. David Mínguez, gerente de comunicación de la firma, dijo que para la operación, la empresa tiene una suspensión otorgada por un juez federal y dentro del amparo se espera una resolución definitiva, por lo que la SCJN dictó los lineamientos en los que determina que el modelo de negocio que usa la aplicación es distinto al servicio de transporte público sujeto a concesión. Dicha resolución se suma a otras
CRISIS. El conflicto lleva más de dos años, por las quejas de los taxistas, especialmente de Cancún.
Querétaro, 3.er lugar en percepción de seguridad Querétaro ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a mejor percepción de seguridad entre sus habitantes, mientras que la confianza en la policía estatal pasó de 55.5% en 2015 a 68.8% en 2020, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), lo que ubica a la entidad como referente nacional e internacional. En un comunicado, el Gobierno estatal señaló que durante los casi
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
D
esde hace unas horas, en el precioso puerto de Mazatlán, Sinaloa, es indispensable demostrar que se está vacunado contra el Covid-19 para ingresar a bares, discotecas, restaurantes y espacios públicos en general, como parques, jardines y centros comerciales. En las entradas de estos sitios se piden los comprobantes de vacunación expedidos por el Gobierno federal o de las autoridades de Estados
/ CUARTOSCURO
del país y una de las mejores pagadas. En materia de justicia penal, derechos fundamentales y ausencia de corrupción, la entidad se sitúa en los primeros lugares del ranking nacional en el Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021, además de contar con el sistema penitenciario más seguro y respetuoso de las garantías individuales. En tanto que la salud fue tema prioritario a través de la cercanía con la gente, lo que llevó a identificar las principales necesidades de la entidad, particularmente en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19 a través del Comité Técnico para la atención del nuevo coronavirus. / 24 HORA
Benefician a más de 400 mil mexiquenses El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, afirmó que el salario rosa es un programa que brinda respaldo y tranquilidad a las amas de casa de la entidad, ya que cada peso e ingreso que llega a sus hogares, se invierte de la mejor manera para ayudar a su familias. “Muchas felicidades, porque hoy reciben este programa que las va a acompañar hacia delante y que les puede dar ese respaldo y esa tranquilidad para que ustedes sepan que pueden invertirlo en lo que ustedes deseen”, señaló. Al entregar tarjetas de este programa en Ecatepec, el mandatario estatal dijo que el apoyo llegará
Pasaporte anticovid ALCALDES Y GOBERNADORES
seis años de gestión del mandatario Francisco Domínguez se implementaron estrategias tecnológicas que ampliaron el alcance en los objetivos de seguridad, entre ellos, el aumento de cuatro a 13 centros C4, que están conectados con el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ-CIAS). Asimismo, el 100% de los policías del estado cuentan con el Certificado Único Policial, lo que los convierte en la corporación más profesional
Colectivos feministas realizaron ayer, un “pañuelazo verde” afuera del Congreso del Estado de México, luego de conocer que la iniciativa sobre la interupción legal del embarazo dormirá el sueño de los justos en la 60 Legislatura. Las mujeres fueron bañadas con polvo de extintor y agua desde la azotea del edificio mientras protestaban.
Unidos. Son válidos los certificados digitales de las farmacias estadounidenses o las Apps europeas, donde se demuestra el “esquema completo”. Tenemos que coexistir con el virus, y necesitamos normas sanitarias mínimas; quien no quiera vacunarse -que está en su derecho- no podrá convivir con los que responsablemente sí acudieron a ser inoculados. Luis Guillermo Benítez Torres, el alcalde del puerto del Pacífico, fue el principal impulsor de la medida y recibió muchas críticas, pero todo indica que será la norma internacional. ¿Por qué me tengo que subir a un tren o avión, si alguien haciendo valer su libertad de no vacunarse, me contamina? ¿Por qué voy a acudir a un cine, teatro, hotel o tienda departamental, si una persona representa un alto riesgo, mientras yo sí cumplo responsablemente el llamado científico?
GOBIERNO DEL EDOMEX
YUSELIM REYES / 24 HORAS Q. ROO
que han sido interpuestas por la empresa en Yucatán y Colima, en donde han sentado precedente jurídico. Uber tiene dos años desde que reinició operaciones en Cancún y después se extendió a Puerto Morelos y Leona Vicario; su objetivo es fomentar el autoempleo y acercar el acceso a la movilidad, pues se considera generar más de seis mil oportunidades laborales a nivel estatal. Reiteró que la aplicación no es transporte público, es una compañía de tecnología que intermedia viajes entre privados, tal como la SCJN lo indicó, además de que es una empresa moderna, innovadora, incluyente y adecuada para el modelo de negocio e industria que representa.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Seguimiento. Imoveqroo dice que no es definitivo; el Tribunal Colegiado resolvería el amparo
Con pañuelazo protestan en el Edomex
APOYO. Entrega Del Mazo Salario Rosa en Ecatepec.
de manera constante para que las amas de casa cuenten con este ingreso y así puedan sacar adelante a sus familias. Del Mazo informó que se entregaron más de cinco mil 300 tarjetas a nuevas beneficiarias de los municipios de Tecámac y Ecatepec, con lo que ya suman más de 400 mil mujeres en todo el Estado de México que reciben
Francia se adaptó a la Nueva normalidad ya que prácticamente le requiere a todos los turistas un código QR para demostrar que tiene un “pase especial libre de coronavirus” para poder ingresar a cafeterías, museos, y poder viajar libremente por la nación europea. España va por el mismo camino, y Estados Unidos va por la misma práctica. En ciudades francesas, para ir a trabajar o simplemente para transportarse de un lugar a otro en trenes de alta velocidad, interurbanos, autobuses y taxis, se debe mostrar el QR. Y como advierten los líderes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “así será la nueva era de convivencia.” Es fácil, ¡no te quieres vacunar, no tendrás las prerrogativas de todos! Canadá levantó este lunes su prohibición a que los estadounidenses cruzaran la frontera para hacer compras, turismo o visitas; claro, los residentes legales de Estados Unidos deben demostrar haber completado su vacunación y dar negativo a una prueba rápida en los tres días
el salario rosa de forma permanente. ARRANCA VACUNACIÓN
El gobernador mexiquense aprovechó para recordar que hoy arranca la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para los jóvenes de 18 a 29 años, en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, y el próximo sábado en Nezahualcóyotl. / 24 HORAS
previos a cruzar “la línea”. Acostumbrémonos, así será. Todos queremos regresar a la vida pre pandemia, pero están pagando responsables por necios, ignorantes y rebeldes. El mundo superó ya los 200 millones de contagios, y aunque se ve una estabilización en el número de infectados, estamos en medio de una nueva ola. Las consecuencias están a la vista de todos: casi 4 y medio millones de fallecidos, devastación de la economía, aumento de pobres, disminución de las clases medias, y centenas de miles de empresas quebradas (que dejaron en la calle a millones de personas alrededor del planeta.) Está en cada familia y en cada uno de nosotros, volver lo más rápido posible a las condiciones que todos extrañamos, por eso sigamos cuidándonos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
13
EL MINISTRO GONZÁLEZ ALCÁNTARA ADMITIÓ A TRÁMITE LA DEMANDA
Resolución. La controversia constitucional fue promovida por el Poder Legislativo de Tamaulipas , en contra de la determinación del Congreso
Con la decisión, Francisco García Cabeza de Vaca mantiene su fuero y, por tanto, sigue protegido contra cualquier acción penal en su contra.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer, suspender el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien admitió a trámite la demanda del Congreso de Tamaulipas, pero desestimó retirar la inmunida.
“Se niega la suspensión en los términos solicitados por el Poder Legislativo de Tamaulipas. Se admite a trámite la demanda que hace valer el Poder Legislativo de Tamaulipas, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, se detalla en el acuerdo.
EL FALLO
García Cabeza de Vaca cuenta con una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que se libró en su contra, al ser investigado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El ministro Alcántara Carrancá dio un plazo de 30 días hábiles, para que la Cámara Baja presente su con-
testación y remita copia certificada de las documentales que integren el expediente SI/LXIV/DP/02/2021, relativo a la declaración de procedencia, apercibida que, de no cumplir con lo anterior, se le impondrá una multa. Cabe señalar que en mayo pasado, Alcántara Carrancá desechó la controversia al argumentar que no había materia para este juicio constitucional, pero la resolución fue impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), quien señaló que era necesario que la SCJN resolviera el fondo del litigio entre la Federación y el Gobierno estatal.
Apoyará Huixqui Lanza Puebla cruzada para tramitar actas de nacimiento a personas con discapacidades
El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, a través del Sistema Municipal DIF, emitió la convocatoria para ser beneficiarios de la Tarjeta Necesidades Especiales 2021, la cual está dirigida a personas de cero a 59 años, que padezcan alguna discapacidad visual, auditiva, mental o neuromusculoesquelética. El objetivo es brindar un apoyo económico a este grupo de la población para que puedan
GOBIERNO DE PUEBLA
AVANCE. Manuel Carmona, director del Registro Civil, anunció la campaña. GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que del 14 de agosto al 31 de diciembre de este año, se pondrá en marcha la Cruzada Estatal para Registro de Nacimientos, a fin de enfrentar el rezago que existe en esta materia, derivado de la pandemia por Covid-19. El Gobierno estatal indicó que pese a que las oficinas del Registro Civil no cerraron por la contingencia sanitaria, madres y padres de familia dejaron de acudir a registrar a sus hijos, lo que originó un problema de subregistro de nacimientos en el país. Barbosa Huerta manifestó que este programa forma parte de las campañas permanentes que instrumenta la administración estatal para cumplir con la entrega de este documento a todos los poblanos. Por su parte, el titular de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, Manuel Carmona Sosa, detalló que según el último corte hecho por el Registro Nacional de Población e Identidad, Puebla tiene un rezago de 13 mil 162 niños que no cuentan con este documento que los identifica, motivo por el cual el Gobierno del estado, con el apoyo de presidentes municipales y auxiliares, iniciará esta cruzada mediante la cual invitará a los poblanos a realizar el
trámite y con ello beneficiar a sus hijos. El funcionario dijo que en la cruzada, impulsada a través de la Secretaría de Gobernación estatal, priorizaron la colaboración de las familias, ya que el acta de nacimiento es un documento considerado como un derecho que abre la puerta a otros derechos. / 24 HORAS
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo impulsa la actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático, como parte del compromiso del Gobierno estatal para actualizar los ordenamientos ecológicos y fomentar la educación ambiental. El titular de la SEMA, Efraín Villanueva Arcos, explicó que la entidad promueve el crecimiento ordenado, con criterios de sustentabilidad para la protección y conservación de las riquezas y bellezas naturales, con el fin de hacerlas perdurables. La actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático tiene como fin contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de marcos jurídicos actualizados, a nivel estatal, que incluyan la armonización con las últimas reformas a la Ley General de Cambio Climático e incorpore las reformas derivadas de la ratificación del Acuerdo de París, la adopción del Acuerdo de Escazú y de los objetivos de desarrollo sostenible. Villanueva Arcos expresó que la iniciativa es financiada por la embajada del Reino Unido, a través del Programa para Transiciones Climáticas Aceleradas.
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
Impulsa Q. Roo el cambio climático
PLAN. El proyecto se desarrollará en un periodo de nueve meses, que ya inició en julio de 2021 y concluirá en marzo de 2022.
El director de Financiamiento Climático Internacional en México, Dominic Curran, de la embajada, ratificó el apoyo de su país a Q. Roo para establecer metas, compromisos firmes y acciones prioritarias para avanzar en los esfuerzos contra el cambio climático. / 24 HORAS
@FGCABEZADEVACA
Rechaza la SCJN suspender el desafuero de G. Cabeza de Vaca
ACUSACIÓN. El mandatario es investigado por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El 7 de julio de este año, la Primera Sala resolvió el recurso de reclamación de la FGR y le ordenó ministro de la Corte admitir a trámite el medio de control constitucional por el caso del gobernador García Cabeza de Vaca. El gobernador García Cabeza de Vaca concluirá su periodo al frente de la administración estatal el próximo noviembre. / 24 HORAS
cubrir sus necesidades básicas. Los aspirantes tendrán hasta el próximo viernes para acudir a registrarse en las oficinas de la Dirección de Atención a la Discapacidad del Sistema Municipal DIF, en horario de 09:00 a 15:00 horas. Para ser candidatos, los interesados deberán vivir en la alcaldía, llenar el formato único de registro, así como un estudio socioeconómico en las oficinas de la Dirección de Atención Psicológica del DIF. Además, deberán presentar una Constancia de Discapacidad, emitida por el DIF Huixquilucan, la CURP, una identificación oficial con fotografía vigente, así como un comprobante de domicilio actual no mayor a tres meses. Los resultados se darán a conocer el próximo 18 de agosto. / 24 HORAS
PROGRAMA. El Gobierno municipal emitió la convocatoria para ser beneficiarios de la Tarjeta Necesidades Especiales 2021.
14
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
Biden logra consenso en plan de infraestructura El presidente estadounidense Joe Biden celebró el “histórico” paquete de 1.2 billones de dólares para infraestructuras aprobado por el Senado ayer mismo, y aplaudió el acuerdo bipartidista sobre este plan que, prometió, transformará Estados Unidos. El proyecto de ley, que aún necesita ser aprobado en la Cámara de Representantes, financia obras en carreteras, puentes y puertos, así como agua potable e Internet de ban-
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
ALCANCES
550, 000 millones de dólares se prevé de gasto federal 1.2 billones al considerar fondos públicos previos
da ancha. Esto creará miles de puestos de trabajo bien remunerados, la mayoría de los cuales no requieren un título universitario, dijo el demócrata. “Esta histórica inversión en infraestructura es lo que creo que ustedes, el pueblo estadounidense, quieren”, añadió en un discurso en la Casa Blanca. Tras meses de negociaciones, el paquete fue aprobado por mayoría simple con el respaldo de varios republicanos, inusual en el polarizado
3.5 billones de dólares para el siguiente paquete Congreso.Su futuro parece incierto en la Cámara de Representantes, donde surgieron fisuras dentro de la estrecha mayoría demócrata, entre el ala de izquierda y centrista. /24 HORAS Y AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
GOBERNADOR DIMITE TRAS PRESUNTOS ABUSOS SEXUALES
Una lenta caída en NY: renuncia Andrew Cuomo
Juan Guaidó, hay esperanza
A cuentas. Finalmente llegó la renuncia del demócrata estrella que aguantó y negó sistemáticamente los señalamientos de once mujeres; se va luego de haber sido reconocido por su gestión durante la pandemia y con la relación fracturada con el presidente Biden, contemporáneo de su padre
AFP
S
i todo sale bien, este viernes 13 de agosto una representación de Juan Guaidó encarará a otra de Nicolás Maduro para llegar a un acuerdo respecto a las elecciones regionales que tendrán lugar en noviembre en Venezuela. El diálogo será en México, donde por parte del líder opositor al régimen chavista de Maduro se buscarán las “condiciones para elecciones libres y justas”. Juan Gerardo Antonio Guaidó inició su camino como opositor del régimen en 2009, cuando se convirtió, junto a Leopoldo López, en fundador del partido Voluntad Popular cuyo discurso contrarrestaba al del gobierno de Hugo Chávez. En los años siguientes escaló peldaños en la Asamblea Nacional de Venezuela y participó en las protestas del 2017 contra Nicolás Maduro, donde denunció la violencia y represión policial de la cual fue víctima. Fue convirtiéndose en un político de renombre, al punto de ser elegido como presidente de la Asamblea Nacional en diciembre de 2018, donde advirtió que el órgano legislativo desconocería al gobierno de Maduro y que el único poder legítimo del pueblo de Venezuela sería el de la Asamblea. Días después de haber convocado a un proceso de elecciones, Guaidó fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Aunque minutos más tarde fue liberado, este suceso llamó la atención internacionalmente y Guaidó, interpretando las atribuciones del artículo 233 de la Constitución Nacional, se declaró presidente interino de Venezuela el 23 de enero de 2019, acción que fue respaldada por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y unos 50 países. Pero el cambio no se concreta: aunque naciones como Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la mayoría de países sudamericanos reconozcan a Guaidó como el legítimo presidente, otras como Rusia, China, Nicaragua, Uruguay y México respaldan a Maduro o se mantienen neutrales al respecto. Además de que este último mantiene el control militar en Venezuela. No obstante, Juan Guaidó aún representa la oposición que prevalece, o casi sobrevive en Venezuela, país al que quiere “salvar” de la crueldad de la dictadura. ¿Todavía será posible?
EJEMPLO. Once mujeres señalaron que Andrew Cuomo las tocó en contra de su voluntad. Él lo negó. Brittany Commisso salió del anonimato de la denuncia y Kathy Hochul (abajo) tomará el cargo.
JUSTICIA DE GÉNERO
… Y ahora, una mujer llega al cargo Como un “efecto secundario” del evento Cuomo, resultó que Nueva York tendrá, de manera histórica, aunque lamentable por el origen del caso, su primera mujer gobernadora. El saliente líder entregará las riendas a la vicegobernadora Kathy Hochul. Desde la Casa Blanca, la vocera Jen Psaki declaró, más bien en tono frío, que esperaban “trabajar con ella y con una variedad de funcionarios de Nueva York para continuar brindando ayuda a la gente”. /24 HORAS Y AGENCIAS
CNN
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
Ni el mismo presidente Joe Biden se ha salvado, en Estados Unidos, de ser señalado por comportamientos inapropiados hacia mujeres, él tuvo que pedir, aunque tímido, la renuncia del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, luego de los demoledores testimonios de al menos 11 mujeres que lo señalaron por haberlas tocado o besado sin su consentimiento. La mención de Biden sobre el tema, que lleva meses en el centro de la discusión política y de justicia de género en EU, llegó el martes 3 de agosto, y la renuncia de Cuomo, de 63 años, se concretó ayer. “Me he familiarizado demasiado con la gente. Mi sentido del humor puede ser insensible y desagradable”, dijo en su discurso para anunciar su renuncia, “en mi mente nunca he cruzado los límites con nadie, pero no me di cuenta de hasta qué punto se han redibujado los límites. Hay cambios generacionales y culturales que no aprecié del todo”. Hace apenas un año era elogiado por su gestión de la pandemia de Covid-19, y Biden lo reconoció de nuevo ayer, por lo que se dijo triste por la decisión. Cuomo, que entregará las riendas a la vicegobernadora Kathy Hochul, también demócrata, ya había negado las acusaciones de acoso sexual mencionadas en un informe publicado la semana pasada por la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien, por cierto, también sonaba para ocupar el cargo. Se defendió hasta el final. “El informe decía que yo había acosado sexualmente a 11 mujeres”, dijo Cuomo, “ese fue el titular que la gente escuchó y vio. La reacción fue de indignación. Tenía que serlo. Sin embargo, también era falso”. El gobernante, cuyo padre Mario también fue mandatario de Nueva York, fue elegido en 2010 y ganó fácilmente la reelección en este estado fuertemente demócrata en 2014 y 2018. El político se describió a sí mismo como un luchador. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
@LTGOVHOCHULNY-KATHYHOCHUL
ILUSTRACIÓN XOLO
LUIS FERNANDO REYES
Pasado es destino: caso Eliot Spitzer El caso Cuomo recordó el de Eliot Spitzer, también gobernador de Nueva York en 2007-2008, y quien también debió renunciar debido a un escándalo relacionado con temas de abuso sexual. Dejó el cargo solo dos días después de la revelación de que era un cliente habitual de prostitutas de alto rango. El día que lo anunció lo hizo con su esposa Silda a su lado, y Spitzer se dijo arrepentido. “Lamento profundamente no haber estado a la altura de lo que se esperaba de mí. A todos los neoyorquinos y a todos los que creyeron en lo que intenté defender, les pido disculpas sinceras”, declaró a las cámaras. Se trató de un final humillante para la carrera del hombre una vez conocido como Mr. Clean, durante ocho años fiscal general de Nueva York. Luchó contra el crimen organizado y fue conocido como “el sheriff de Wall Street” por tomar medidas enérgicas contra comerciantes sospechosos. Se le acusó de gastar decenas de miles de dólares en prostitutas, canalizando el dinero a través de varias cuentas bancarias. El día que dio la cara no abordó las acusaciones, pero reconoció que había actuado mal: “Siempre he dicho que las personas asuman su responsabilidad, y no me pediré menos”. /24 HORAS
MUNDO
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
15
MIGRANTES, LA MONEDA DE CAMBIO EN LETONIA Hacia fin de gestión, violencia en Brasil
FOTOS AFP
L Se presentaron ayer disturbios en Brasil por ciudadanos molestos que reclamaban al presidente Jair Bolsonaro utilizar vehículos militares para amedrentar a legisladores mientras votaban la regulación del voto electrónico, que él rechaza. El mandatario presentó también una propuesta para cambiar el nombre y ampliar el icónico programa social Bolsa Familia, creado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y aumentar su bono en un 50%, de cara a las elecciones de 2022. La popularidad del mandatario ultraderechista, que aspira a un segundo mandato, cae dramáticamente desde hace meses. /AFP
RUMBO A LAS ELECCIONES FEDERALES DE SEPTIEMBRE
‘Heredero’ de Merkel sufre tropiezos ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
LA CARAMBOLA POLÍTICA
DESAFORTUNADO. El ‘delfín’ de Ángela Merkel, Armin Laschet, ha debido disculparse por actos polémicos o poco éticos.
dor dio el 26% de las intenciones a CDU-CSU y 18% a los Verdes; es decir, una ventaja de ocho puntos, dos menos que en julio. Por otro lado, el Partido Socialdemócrata (el más antiguo de Alemania, fundado en 1863) ha recortado su distancia con los Verdes en las últimas semanas. Al 9 de agosto tiene 17% de las preferencias (empate técnico con los Verdes), mientras que el 10 de julio registró 16 por ciento. La campaña por la Cancillería ha estado repleta de errores y escándalos por parte de los dos principa-
les aspirantes. A mediados de julio, Laschet fue captado riendo a carcajadas con unas personas durante un recorrido por un pueblo devastado por las lluvias. Esto, mientras el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier daba una declaración de tono solemne a unos periodistas. Laschet fue tachado de insensible y pidió disculpas. Dos semanas después, admitió haber plagiado porciones de un libro que publicó en 2009 sobre inmigración. De nuevo, se disculpó. Por su parte, a inicios de julio, Baerbock admitió haber plagiado
Los talibanes se apoderaron este martes de otras dos ciudades de Afganistán, Farah y Pul-e Khumri (norte), con lo que suman ocho capitales provinciales capturadas en cinco días, mientras refuerzan su control en el norte, de donde los civiles huyen masivamente ante su imparable avance. “Los talibanes están ahora en la ciudad, izaron su bandera en la plaza central y en la oficina del gobernador”, relataba Mamoor Ahmadzai, diputado de la provincia de Baghlan, cuya capital es Pul-e Khumri, a 200 kilómetros de Kabul. Después de dos horas de combates, las fuerzas de seguridad se
FOTOS AFP
Talibanes toman 8 ciudades; alarma drama humanitario
MIEDO. Activos talibanes avanzan ante el temor de la población, que huye.
retiraron en la noche del martes hacia una base fuera de la ciudad, precisó. Más temprano, los insurgentes tomaron Farah, capital de la provincia del mismo nombre.
“Esta tarde (martes), los talibanes entraron en Farah tras haber combatido brevemente a las fuerzas de seguridad. Tomaron la oficina del gobernador y el cuartel
varios pasajes para su libro, “Ahora: Cómo renovar nuestro país”, que se publicó días antes. Al igual que Laschet, pidió disculpas. En junio, Baerbock tuvo que modificar el currículum público que su equipo subió a Internet, ya que se comprobó que exageró su participación en la Alta Comisión de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y en el Fondo Marshall (centro para la cooperación entre Estados Unidos y Europa). Asimismo, en mayo, medios revelaron que omitió declarar al Parlamento unos 25 mil euros en bonificaciones partidistas.
general de la Policía. Las fuerzas de seguridad se retiraron a una base militar”, declaró Shahla Abubar, consejera municipal. Los talibanes, que avanzan a un ritmo frenético, controlan ya ocho de las 34 capitales provinciales, y seis de las nueve del norte, entre ellas la estratégica Kunduz. En otras prosiguen los combates. Además, los insurgentes empiezan a acercarse a Mazar-i-Sharif, la mayor ciudad del norte. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a los líderes de Afganistán a unirse y “luchar por su nación” contra los insurgentes, y remarcó que “no lamenta” completar el retiro de tropas del país. “Los líderes afganos tienen que unirse. Tienen que luchar por sí mismos contra los talibanes”, dijo el demócrata a periodistas la víspera desde EU, “no lamento mi decisión”. /AFP
El bloque del Viejo Continente acusa al régimen de Alexander Lukashenko de haber deliberadamente animado la llegada de inmigrantes ilegales como respuesta a las sanciones contra su país. Y es que Bielorrusia cargó contra las nuevas sanciones adoptadas por Occidente, al que acusa de querer tumbar el régimen de Lukashenko, aliado incondicional de Rusia. Un año después de las elecciones presidenciales en Bielorrusia que desataron la movilización de la oposición denunciando fraude electoral y la represión del Gobierno, Washington endureció el lunes aún más las sanciones estadounidenses en vigor desde 2006, apuntando a sectores claves de la economía del país. Estas sanciones apuntan a una larga lista de responsables oficiales, sociedades, entidades y hombres de negocios que funcionarían como “testaferros” del régimen; lo mismo hicieron Reino Unido y Canadá. Lukashenko, en el poder desde 1994, negó represión en el país y acusó golpe de Estado. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
FOTOS AFP
En enero pasado, Armin Laschet, el ministro-presidente de la región de Renania del Norte-Westfalia, fue elegido como el nuevo líder del partido de Ángela Merkel, la Unión Demócrata Cristiana (conocida como CDU). Laschet suplió a Annegret Kramp-Karrenbauer, quien nunca se recuperó políticamente de la debacle que sufrió la CDU en las elecciones europeas de 2019. A menos de siete semanas de la elección federal del 26 de septiembre, Laschet, la CDU y sus aliados de la Unión Socialcristiana de Baviera (conocida como CSU), se mantienen como favoritos. Sin embargo, en el último mes los partidos que arropan al posible “heredero” han perdido impulso. Según el agregador de encuestas de POLITICO-Europa, la intención de voto por el bloque CDU-CSU al 10 de julio era de 29%, mientras que sus rivales más cercanos, los Verdes y su lideresa Annalena Baerbock, atraían 19%. Un mes después (9 de agosto), el agrega-
etonia declaró ayer estado de urgencia en la zona cercana a la frontera con Bielorrusia, como respuesta a la llegada desde este país de migrantes de Oriente Medio, en su mayoría de Iraq. Y es que en las últimas 24 horas, cerca de 200 migrantes entraron a esa nación desde Bielorrusia. En tanto Polonia, que también comparte frontera con el país que gobierno Aleksander Lukashenko, anunció la llegada de 349 migrantes desde el viernes. “El estado de emergencia significa que la frontera entre Letonia y Bielorrusia está prácticamente cerrada a todo el mundo”, declaró el primer ministro letón, Krisjanis Karins. El estado de emergencia entra en vigor hoy y se prolongará hasta el 10 de noviembre. Las patrullas de policía fronteriza letona fueron reforzadas por soldados, policías y funcionarios de la agencia europea Frontex. Letonia es un pequeño país báltico de 1.9 millones de habitantes que pertenece a la Unión Europea y a la OTAN.
LITUANIA. También caliente.
16
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
Mayor demanda de viviendas dispara créditos hipotecarios En el segundo trimestre del año, el precio de las viviendas con crédito hipotecario aumentó 7.8%, respecto al mismo periodo de 2020, ante una mayor demanda por parte de los usuarios y más costos de las materias primas. De acuerdo con un reporte de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), al primer semestre de 2021, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de un millón 324 mil
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
Subsidio al gas LP
Subdisio del gobierno
64.35 -0.49% 68.52 0.34% 70.84 0.3O%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,114.16 0.42% 1,050.15 0.46% 35,264.67 0.46% 15,053.58 -0.53%
Mexicanos usan más las tarjetas De enero a julio de 2021, las compras realizadas con tarjetas de crédito registraron gastos por 655 mil 158 millones de pesos, lo que representa un incremento en los montos en comparación con 2019 y 2020. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto de mexicanos mediante el uso de tarjetas de crédito en el mismo lapso de 2020 representó un aumento del 28.2%, mientras que en 2019, fue equivalente al 12.9%. Añadió que las compras efectuadas con tarjetas suman cinco meses con montos más altos en comparación con 2019, pues tan sólo en julio la cifra llegó a 104 mil 402 millones de pesos, un incremento de 18.1% respecto al mismo mes de hace dos años. /JESSICA MARTÍNEZ
$368
($18.43 por kilo)
Esto representa el
Anual
41%
123,849
$200
DÓLAR 20.51 S/V VENT. 20.09 0.09% INTER.
MEZCLA MEX. WTI BRENT
Ejemplificado con un tanque de 20 kgs. llenado al mes
Costo al usuario por tanque
Gráfico
EURO 23.55 -0.04% VENT. 23.57 -0.04% INTER.
pesos y el precio mediano de 774 mil pesos. En la Zona Metropolitana del Valle de México el incremento fue de 2.6%; en Guadalajara 8.8%; en Monterrey 8.4% y en PueblaTlaxcala el crecimiento fue de 8.6%. Señaló que el Índice SHF para casas solas creció 7.5% y el de casas en condominio y departamentos se apreció 6.7%. Por otro lado, el Índice SHF para la vivien-
da económico-social observó una apreciación del 8.4%, y el Índice SHF para la vivienda media - residencial se incrementó 6.4% en los primeros seis meses de 2021. Recordó que el precio promedio nacional de un millón 324 mil pesos corresponde a una vivienda media. “Al ordenar los precios de los créditos hipotecarios de menor a mayor a nivel nacional, se observa que el 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a 529 mil pesos. El precio mediano fue de 774,043 pesos, que significa que 50% de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de este monto”, indicó. /24 HORAS
millones de pesos
28 milllones de usuarios que usan gas LP
Mensual
10,320
de la recaudación del IEPS en 2020 por venta de gasolinas y combustibles
millones de pesos
Fuente: Ramses Pech.
PRESPUESTO TENDRÍA QUE INCLUIR 180 MIL MDP PARA LA SUBVENCIÓN
Reducir precio del gas obligará al Gobierno a aplicar subsidios Causas. Experto advierte que costos no podrán bajar ante los incrementos en el precio del petróleo y la dependencia en importaciones MARGARITA JASSO BELMONT
Reducir los precios del gas LP, como pretende el Gobierno, requerirá que se tengan que destinar recursos públicos para que el costo final al usuario ya contenga un subsidio de entre 40 y 50% de su costo original, lo que afectará los ingresos de las Finanzas Públicas, estimó Ramses Pech, analista energético. En entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que si hasta ahora, el Gobierno no ha podido detener los incrementos en el precio de las gasolinas, menos podrá con los del gas LP, ya que el precio del petróleo a nivel mundial sigue al alza y México importa cada vez más los hidrocarburos de otros países, principalmente de Estados Unidos.
Ahora que estarán analizando en septiembre el presupuesto 2022, tendrán contemplado alguna partida para este subsidio como se hacía con las gasolina y diesel. Serían entre 120 a 180 mil millones de pesos los necesarios” RAMSES PECH Analista energético
Por lo anterior, Pech afirma que será complicado que el Gobierno cumpla su promesa de bajar el precio del gas LP. Por ejemplo, calculó que si las autoridades buscan que los usuarios paguen 200 pesos por su tanque de 20 kilos, ese precio ya será subsidiado hasta por 40%, pues actualmente el costo promedio por ese tanque está en 568 pesos. Detalló que el subsidio del Gobierno será de 368 pesos por tanque de 20 kilos, que mul-
tiplicado por el número de hogares que usan el combustible, que son 28 millones, según el Inegi, el costo del subsidio mensual será de 10 mil 320 millones de pesos. “Esto tendría que salir del presupuesto. Ahora que estarán analizando en septiembre el presupuesto 2022, tendrán contemplado alguna partida para este subsidio como se hacía con las gasolina y diesel. Serían entre 120 a 180 mil millones de pesos los necesarios”, afirmó. Reiteró que el precio del gas no podrá bajar si antes no se resuelve la dependencia en las importaciones de este hidrocarburo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el valor de las importaciones de gas LP creció entre enero y mayo hasta 67.5% para sumar mil 299 millones de dólares. La mayor dependencia de los envíos suben su precio provocando a su vez que las empresas eleven el costo final al usuario. Además, el precio del petróleo sigue al alza por una mayor producción y demanda global.
Beneficios del Plan de Infraestructura y sus consecuencias FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
F
ahuertach@yahoo.com
inalmente se aprobó un tan ansiado Plan de Infraestructura por un monto de un billón de dólares por parte de los Senadores, en los que 19 republicanos se sumaron al proyecto de Joe Biden y demócratas. Ahora, será el turno para la Cámara Baja en la que no se considera un problema su aprobación. Únicamente han comentado que quieren que el Senado apruebe también y pronto, el Plan de Reconciliación. Parte de los recursos del Plan de Infraestructura, se irán direccionando al sector de tecnología, como Internet, banda ancha, ciberseguridad, financiamiento de estaciones
de carga para vehículos eléctricos. Dentro de este segmento, la recuperación de impuestos vía con la inversión en criptomonedas, el Gobierno estará recuperando alrededor de 28 mil millones de dólares. También habrá beneficio sobre la inversión en agua potable, carreteras y puentes, transporte público y energía verde. Esto implicará un gasto por alrededor de 300 mil millones de dólares, el cual tendrá beneficios en materia de empleo, inversión y mayor consumo, que al final, repercutirá en una mayor expansión en su actividad económica 2021–2022. Implicará una revisión y reflexión en los miembros de la junta de la Fed, ya que podría seguirse “sobrecalentando” la economía y la presión sobre la inflación iría en ascenso aún más. Hay que recordar que sigue el Plan de Reconciliación (gasto demócrata) por 3.5 billones de dólares que será aprobado en breve por los demócratas y será financiado a través de un aumento de impuestos a los más ricos, las
grandes herencias y a corporativos, ya que de lo contrario, entre ambos planes, la deuda / PIB se elevaría significativamente más. Por eso, será importante esperar a ver cómo se estarán financiando todos estos recursos. Los mercados accionarios se ubican prácticamente en zona de máximos históricos, el bono de tesoro a 10 años ha venido reaccionando al alza en su rendimiento y el dólar DXY se ha venido recuperando. La pregunta es ¿hasta dónde? La respuesta la tiene la Fed. Seguir con esa gran inyección de liquidez, podría acelerar la inflación y el riesgo de un sobrecalentamiento, o tomar la decisión de reducir el Plan de compra de activos anunciándolo en esta próxima reunión de Jackson Hole (26-28 de agosto) o en su defecto, en la reunión de política monetaria del 22 de septiembre próximo.
de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Antonio Meza Estrada, contrató a empresas que son propiedad de personajes con los que conformó una sociedad civil, en el organismo descentralizado hoy a cargo de Victoria Guillén Álvarez, también se pone en duda la transparencia con la que se entregó el último contrato para transportar los encuadernados. Las sospechas se sustentan en que Express Tres Fronteras S.A. de C.V. y Morgan Express S.A. de C.V. fueron elegidas para la distribución en el Norte, Golfo y Sureste del país, a cambio de un convenio por un monto máximo de 78.3 millones de pesos.
SOSPECHAS EN CONALITEG Luego que se destapara que durante su último periodo al frente de la Comisión Nacional
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Columna
Colaboración completa
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
17
ACUERDOS. La Coparmex y Amexcap ayudarán a empresas para su crecimiento.
Firman convenio para capacitar a emprendedores
BREVES
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Aguascalientes y la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer asesoría y capacitación para que los emprendedores, las empresas y los inversionistas locales conozcan cómo funciona el capital privado como una fuente de financiamiento inteligente. Lo anterior con la finalidad de que se acompañe a las empresas en su crecimiento y se les ofrezcan recursos financieros para lograr un mayor crecimiento. Juan Manuel Ávila Hernández, presidente del Centro Empresarial de Aguascalientes, expresó que iniciarán actividades de difusión y capacitación sobre cómo acceder a los fondos de capital privado, los cuales además se potencien con las diferentes alternativas que ofrece la banca comercial y los fondos gubernamentales, lo que puede incidir directamente en el crecimiento de las empresas locales. Liliana Araceli Reyes Castrejón, directora general de la Amexcap, dijo que una de las vías fundamentales para detonar el desarrollo económico es el financiamiento, así como estrategias para la innovación empresarial. Asimismo, Reyes comentó que el capital privado ha impactado en la creación de más de un millón de plazas laborales en el país y que para los inversionistas del gremio financiero, la región del Bajío y particularmente de Aguascalientes son puntos de gran interés. /24 HORAS
Llegada de turistas extranjeros se duplica durante junio: Inegi Recuperación. El turismo muestra señales de reactivación a pesar de cierres de fronteras y contagios por Covid-19
Durante junio ingresaron al país un total de 4 millones 886 mil 357 visitantes internacionales, lo que representó prácticamente el doble de los turistas que llegaron a México en el mismo mes del año pasado, que fueron 2 millones 448 mil 911, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los resultados de su Encuesta de Viajeros Internacionales, cifras preliminares durante junio de 2021, el organismo reveló que a pesar del incremento en la llegada de turistas, el monto aún no supera lo alcanzado en el mismo mes de 2019, previo a la llegada de la pandemia del Covid-19, cuando sumaron un total de 7 millones 790 mil 336 visitantes. Sobre el ingreso de divisas que dejaron los visitantes extranjeros en el mes de referencia, el Inegi detalló que alcanzó un total de 1,883.7 millones de dólares, de los cuales el
Viajeros internacionales Visitantes
Ingreso de divisas
Millones 9
Variación anual, junio de 2020-junio de 2021 Por tipo de turistas y flujo
8.409
Internacionales
8
937.1%
7
De internación
6
4.886
5
4.331
1,055.1% Vía aérea
1,524.9%
4
Fronterizos
3 2
2.227
268.5%
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
2020
En auto
325.0%
2021
Fuente: Inegi.
94.7% se derivó de los turistas de internación y el 5.3% de los turistas fronterizos. Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con 1,661.8 millones de dólares. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de mil 134.06 dólares, y
en igual mes de 2020 fue de 757.83. En cuanto a los turistas que en junio salieron del país, el Inegi informó que fueron un total de 950 mil 953 viajeros, mientras que en el mismo mes del año pasado esta cifra fue de 252 mil 442 y en 2019 fue de un millón 437 mil 481 turistas. Respecto a las divisas que egresaron del país por concepto de visitan-
tes internacionales, se reportó un monto por 477.9 millones de dólares, mientras que en junio de 2020 fueron de 101.6 millones y para el mismo mes de 2019 alcanzaron los 738.8 millones de dólares. El sector turístico enfrenta un periodo de recuperación tras el desplome que se vivió en 2020 a causa del brote del Covid-19. /24 HORAS
FMI exige a los países avanzar con vacunación El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que es necesario que los países disminuyan las brechas de acceso a las vacunas contra Covid-19 y que, además, incrementen y hagan un uso más eficiente del gasto público para atender las demandas de la pandemia por coronavirus. Añadió que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha empeorado la tensión entre las necesidades de desarrollo y la escasez de recursos públicos. Además de que las diferencias generadas entre el acceso a las vacunas y la implementación de políticas de apoyo, están desarrollando
una creciente divergencia entre las economías avanzadas y aquellas en desarrollo. Dicha situación y ante un panorama en el que persiste la pandemia por Covid-19, se seguirán perdiendo puestos de trabajo, afectaciones duraderas a la inversión, la productividad y el crecimiento en los países más vulnerables, advirtió el FMI. Aunado a lo anterior, se incrementará la pobreza extrema y la desnutrición en los países. Para contrarrestar dicha situación, la organización precisó que los Gobiernos deberán aumentar y eficientar la calidad del gasto púbico.
FREEPIK
FREEPIK
ARRIBAN AL PAÍS 4 MILLONES 886 MIL 357 VISITANTES PARA EL VERANO
Para ello, indicaron que las naciones tendrán que fortalecer los sistemas tributarios para obtener los ingresos que requieren; sin embargo, reconoció que se trata de una tarea desafiante, ya que algunos factores han ejercido presión en los impuestos
URGENCIA. El FMI consideró necesario que se amplíe el acceso a las vacunas en los países para evitar los contagios por Covid-19.
sobre la renta. En ese sentido, recomendó a los Gobiernos buscar alternativas para mejorar la eficiencia, simplificar los códigos fiscales, reducir la evasión fiscal y aumentar la progresividad. / JESSICA MARTÍNEZ
SUSTENTABILIDAD
CORPORATIVOS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Sader refuerza acciones para el aprovechamiento de agua
Pese a la pandemia, Volaris mantuvo sus precios bajos
Aeromar ofrece a pasajeros cerveza artesanal de Colima
Para incrementar la productividad agrícola y asegurar el abasto de agua potable para la población de La Laguna, Durango, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que reforzará la estimulación de lluvias y la reconversión de cultivos que requieren menor uso del vital líquido en esa región. En reunión de trabajo, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, plantearon estrategias para atender el proyecto Agua Saludable para La Laguna. En el encuentro se subrayó que esta iniciativa del Gobierno de México está orientada a abastecer de agua potable a más de un millón 600 mil personas de nueve municipios en Coahuila y Durango. Villalobos señaló que en esta suma de acciones, se pondrá en marcha esquemas de reconversión productiva de cultivos por forrajes perennes de ciclo corto, como nopal forrajero sin espinas y zacate banderita, lo que facilitará el acceso a material genético que demanda menos agua. /24 HORAS
La aerolínea Volaris destacó que su modelo de bajo costo le resultó efectivo durante la pandemia, pues le permitió combinar su disciplina financiera con una resiliencia y adaptación a la nueva normalidad, ante las necesidades del mercado y una baja en el flujo de pasajeros en 2020. Refirió que sus ingresos operativos disminuyeron 36% en 2020 con respecto al año anterior; a pesar de ello, continuó ofreciendo tarifas bajas y pudo compensar la disminución de ingresos a través de servicios adicionales, alcanzando una cifra récord de 659 pesos por pasajero, un incremento de 24% comparado con el año previo. “El 2020 representó un escenario difícilmente imaginable. Una economía global afectada, numerosas ciudades en confinamiento, cierre de fronteras, viajes a destinos internacionales y nacionales reducidos al mínimo. Consecuentemente, la industria del transporte aéreo en México sufrió un fuerte impacto. No obstante, la aerolínea encontró oportunidades para posicionarse en el mercado doméstico”. /24 HORAS
Aeromar ofrece a bordo los sabores de Cervecería de Colima. La compañía destacó que las rutas en las que los pasajeros podrán degustar la bebida artesanal son Ciudad de México-Colima y Guadalajara-Puerto Vallarta; posteriormente se ampliará a más destinos. La compañía recordó que mantiene rigurosos protocolos de sanidad que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas, así como la sanitización de espacios comunes, filtros sanitarios, dispensadores de gel antibacterial y el respeto a la sana distancia. “Como parte de la experiencia de volar con Aeromar, los clientes gozarán de comodidad y confianza durante su viaje al volar en aeronaves seguras; la flota de ATR de la aerolínea es la más moderna de México, y son amigables con el ambiente”, indicó en un comunicado. El anuncio de esta alianza fue dado a conocer por el director general de Aeromar, Danilo Correa; el director general de Cervecería de Colima, Esteban Silva y el director comercial de Cervecería de Colima, Ricardo Heredia, entre otros. /24 HORAS
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
S DC COMIC
Robin, bisexual
A casi una década de que DC Comics revelar que el Linterna Verde Alan Scott era homosexual, da a conocer que ahora Tim Drake, el tercer Robin, es bisexual. Esto fue dado a conocer a través de la historieta Comic Book tras publicar Batman: Urban Legends #6. La publicación asegura que a través de sus redes sociales han demostrado que los fans están muy emocionados por la revelación. / 24 HORAS
Me gusta saber qué está plantado en la historia de la Tierra y origen de las civilizaciones, es una construcción del tiempo, viento y arena que hacen dunas inmensas”
EN SU DOCUMENTAL, EVERARDO GONZÁLEZ NOS TRANSPORTA A 10 DESIERTOS EN DISTINTOS PUNTOS DEL MUNDO, QUE LE HAN SERVIDO DE INSPIRACIÓN LEONARDO VEGA
l planeta Tierra cuenta con 50 millones de kilómetros cuadrados de desiertos y 10 de esas maravillas de la naturaleza son el marco perfecto para el documentalista Everardo González, quien en Yermo explora la vida, las actividades y hasta los conflictos que se dan en las comunidades que han resistido al paso de los años gracias a la unión familiar, en medio de ese entorno. Esta producción es una continuación de Cuates de Australia (2011), un documental que retrata a una comunidad ubicada en el desierto en el norte de México. “Yo tengo un vínculo con el desierto. Me gusta estar en esas zonas que un día fueron océanos por los que transitaron nuestros antepasados. Me gusta saber qué está plantado en la historia de la Tierra y origen de las civilizaciones, es una construcción del tiem-
po, viento y arena que hacen dunas inmensas”, declaró Everardo González en entrevista con 24 HORAS. El documental, cuyo estreno será este jueves en los circuitos comerciales a nivel nacional, muestra los desiertos de Mongolia, Chile, Perú, Marruecos, India, Estados Unidos, Namibia, Islandia y obviamente, México. “Lo mejor fue la virtud del proyecto a pesar del nulo entendimiento que tenía. Esa es la diferencia ya que muchos cineastas andan opinando de política, economía, de derechos humanos como si fué-
ramos todólogos. Lo que Yermo me enseñó es que uno cree que sabe y la realidad es que no sabe nada. Quizá esa fue la virtud de este proyecto, llegué sin prejuicios, con la voluntad de filmar el material sin la necesidad de articular”, compartió Everardo sobre su experiencia. Además, agregó que la realidad es que desconocía sobre las comunidades que visitó pero que, lo que logró levantar en imágenes, son parte de la experiencia. “En el previo hay vivencias. Una relación con lo sensorial distinta, un despojo de presión fuerte. Ayudó a que la película encontrara sus virtudes. Los
El futuro se vislumbra complejo ya que debemos entenderlo y ver lo que viene para ganar espacios de libertad. Ese es el reto”
grandes errores que cometemos haciendo películas se convierten en sus mayores virtudes. El material lo regala todo y el equipo es el que le da forma. Así fue hacer esta película. De forma muy ignorante diría yo”. Yermo fue filmado antes de que iniciara la pandemia del Covid-19 y, de acuerdo a Everardo González, duda mucho que en las regiones aisladas estén sufriendo mucho por la enfermedad, salvo India que es uno de los países que más casos ha registrado en el mundo. De igual manera considera que él prefiere estar viviendo aislado viendo montañas, paisajes sin miedo a contagiarse y contagiar a otros. “No todos los desiertos están tan deshabitados. Aunque sé que en Mongolia hay casos; quienes están más aislados del mundo su vida sigue siendo igual y es fascinante. No todo lo que le ocurre al mundo le afecta a todos”, declaró. EL DOCUMENTAL EN MÉXICO
Everardo González, quien será homenajeado en la edición 17 del Festival Internacional de Cine Monterrey, nos compartió de igual
manera su visión de la industria documental en México de donde se han dado a conocer grandes trabajos en distintos festivales del mundo y que muestran una realidad a quienes no la conocen. “No sé si con Yermo va a ser algo que se repita a lo largo del mercado del cine. El escenario de hoy no se parece al que existía cuando se filmó este documental. Hoy todo cambió, la manera en la que la sociedad se acerca al cine es distinta”, mencionó quien agradece que aún existan espacios en los que este tipo de materiales son valorados. “En dos años todo cambió, ahora el gran problema que veo es que las plataformas tienen un interés que es el negocio. Yermo no cabe en ese mercado, por eso debemos respetar los espacios que celebran al cine por su esencia”. Además habló sobre lo que puede ocurrir más adelante. La forma en la que se deben retratar las historias del futuro se vislumbra complejo ya que debemos entenderlo y ver lo que viene para ganar espacios de libertad. Ese es el reto”, finalizó.
Atreverse a dar el salto, el reto de los jóvenes cineastas Olímpicos de 2016. A sus casi 35 años, Jorge, un licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado del Tecnológico de Monterrey y dueño de una agencia productora logró hacer su primer largometraje, que le representó una inversión de cuatro millones de pesos, presupuesto al que consideró como bajo, pero con el que pudo dar “su gran salto” a la pantalla grande. “La verdad es que el presupuesto fue bajísimo, pero logramos ir a cinco países, nos llevamos cinco años de rodaje y tuvimos que hacer malabares para hacerlo realidad. En muchas locaciones iba yo solo o con un compañero de fotografía, pero fue gracias a la iniciativa privada que nos empezó a financiar los viajes, y sueldos del personal”, afirmó en entrevista con 24 HORAS. El realizador contó que conseguir el patrocinio no fue fácil, ya que se tuvo que acercar al Tecnológico de
Lo que debes saber Es la historia de Luis Rivera, el mejor saltador en la historia de nuestro país, en su búsqueda por el pase a sus segundos Juegos Olímpicos durante el año 2016. Comparte detalles de la preparación de su hermano Edgar Rivera, quien representó a México en los Juegos Olímpicos en Tokio.
Monterrey y Cementos Fortaleza, empresas que apoyaban la carrera de Luis Rivera desde el inicio para poder solicitar un presupuesto que ayudara a la realización del documental.
CINÉPOLIS
La crisis generada por la pandemia y los escasos recursos para producir una película no son los obstáculos más grandes que limitan a jóvenes cineastas en México, sino el miedo al rechazo y a pedir apoyos a las empresas, así lo consideró Jorge Porras, director y productor del documental El Gran Salto. Como mensaje dirigido a los jóvenes cineastas, Porras les recomendó atreverse a realizar sus producciones a pesar de cortos presupuestos, buscar apoyos de la iniciativa privada y hacer cine desde un celular y en cualquier parte de la República mexicana, aunque no se viva en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La ópera prima de Porras se estrenará el 12 de agosto en las salas de Cinépolis, y cuenta la historia de los hermanos Rivera, atletas olímpicos de Salto, y los detalles de la clasificación de Luis Rivera para los Juegos
El camino del rodaje también le representó grabar en locaciones a escondidas y sin permisos. “Hubo algunas escenas en los Juegos Panamericanos y Olímpicos que hicimos
sin pedir permisos, nos metimos como turistas con dos cámaras, un micrófono y así grabamos. Cuando acabamos el documental nos acercamos al Comité Olímpico y le explicamos que habíamos grabado y pagamos los derechos”, explicó. Agregó que el espíritu aventurero es lo que lo llevó a grabar sin presupuesto fijo, aunque en la última parte de la realización de la película, ya se pudo contar con apoyos del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine). “Esta película hizo la transición de ser una cinta independiente de bajo presupuesto a una ya en su segunda parte de producción muy completa con un equipo profesional de audio con producción que contratamos en Brasil, imágenes de archivo que pagamos. En los casi 6 años de rodaje ya fue subiendo de nivel”, finalizó. / MARGARITA JASSO BELMONT
FOTOS: ARTEGIOS
18
VIDA +
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
19
FESTIVAL MACABRO
Disfruta de algunas películas sobre el célebre conde, así como sus representaciones y extensiones en distintas cinematografías
La Asociación de Mujeres Cineastas de España (CIMA) criticó al Festival de Cine de San Sebastián, el evento cinematográfico más importante de dicho país, por elegir otorgar al controvertido actor Johnny Depp su Premio Donostia a la Trayectoria, por considerarlo “uno de los actores más talentosos y versátiles de la cinematografía contemporánea”. El grupo señaló como un error que los organizadores del evento decidieran honrar a un hombre acusado de abusar de su ex esposa, la actriz Amber Heard. Un juez británico dictaminó el año pasado en un mediático caso de difamación que las denuncias de violencia doméstica de un periódico contra el actor de Hollywood eran “sustancialmente correctas”. Cristina Andreu, presidenta de la asociación aseguró que esto habla muy mal del festival, de su dirección ya que esa decisión transmite un mensaje terrible al público. “No importa si eres un abusador mientras seas un buen actor”, afirmó Andreu, quien está “estudiando los próximos pasos” a seguir para expresar su descontento con la decisión de premiar a Depp, que vive el peor momento de su carrera debido a las disputas que lleva con quien fue su esposa por dos años. / 24 HORAS
in cielo, così in Terra (Así en el cielo como en la Tierra), de Francesco Erba; la inglesa Benny Loves You (Benny te ama), de Karl Holt; las canadiense Bleed With Me (Sangra conmigo), de Amelia Moses, y For The Sake of Vicious, de Reese Evenshen y Gabriel Carrer; la australiana Bloodshot Heart, de Parish Malfitano, entre otras. Las películas de vampiros que se presentarán en el contexto de la efeméride del Drácula de Tod Browning se presentarán en Canal 22 y TvUNAM, además de proyecciones en el Museo Archivo de Fotografía.
Entre otras, estarán la clásica del cine mudo Nosferatu (1922), de F. W. Murnau; El murciélago infernal (1940), de Jean Yarbrough, con guión de Béla Lugosi; El vampiro acecha (1933), de Frank R. Strayer; La danza de los vampiros (1967), de Roman Polanski, protagonizada por éste y Sharon Tate; Near Dark (1987), de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow; ¡Vampiros en La Habana! (1985), de Juan Padrón; y La invención de Cronos (1993), el clásico de Guillermo del Toro, protagonizado por Federico Luppi, Ron Perlman y Claudio Brook.
Urge a líderes mundiales a acabar con “vergonzosa” desigualdad
AFP
Descontento con Festival de San Sebastián
caron los organizadores. La película que inaugura el festival será la estadounidense Cyst, dirigida por Tyler Russell, según se informó en rueda de prensa virtual. Por ello, Macabro seleccionó para esta edición algunas películas sobre el célebre conde, así como sus representaciones y extensiones en distintas cinematografías. El festival presentará en su vigésimo aniversario peliculas de 27 países: 109 títulos, de los cuales 51 son largometrajes y 58 cortometrajes. Entre los largometrajes de la selección oficial están el italiano Come
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los 20 líderes con poder que actúen antes de octubre para cambiar la “vergonzosa” situación de desigualdad en el acceso a las vacunas del Covid-19. El asesor de la OMS, Bruce Aylward, afirmó que el mundo debería estar “indignado” ante esta situación. La agencia de salud de la ONU ha ido incrementando su indignación ante el acaparamiento que los países ricos hacen del suministro de vacunas, en detrimento de los países más pobres. El portavoz del organismo para el acceso a las herramientas de lucha contra la pandemia de coronavirus, pidió a la opinión pública que presionen a los políticos y a los magnates empresariales para que consideren la cobertura en vacunas de los países pobres como una inversión electoral y financiera. “Seguramente hay unas 20 personas en el mundo cruciales para resolver este problema de equidad. Lideran las grandes compañías que se encargan de esto; los países que están contratando el mayor número de vacunas, o los países que las producen”, dijo. “Necesitamos que esas 20 personas digan ‘vamos a solucionar este problema para finales de septiembre”. / AFP
TARANTINOXX
l festival Macabro de cine de terror cumple dos décadas y por segundo año consecutivo se llevará a cabo en formato híbrido, de manera virtual y en salas, con un homenaje al personaje clásico de Drácula, por los 90 años de la película homónima de Tod Browning. Del 19 al 29 de agosto habrá sendas ceremonias en streaming de la inauguración y clausura,
a las 19 horas, que serán transmitidas en sus páginas de YouTube y Facebook. Como parte de los festejos, Macabro honrará al príncipe de los vampiros, en el contexto de las nueve décadas de la película de Browning que lanzó en 1931 el mito clásico del cine de terror basado en la novela Drácula (1897) de Bram Stoker, y que además creó la leyenda de su protagonista, Béla Lugosi. El filme podrá disfrutarse en pantalla grande en la Cineteca Nacional, después de la ceremonia de clausura el 29 de agosto, a las 20 horas, indi-
Nada para mamá
AFP
E
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
Quentin Tarantino declaró que su madre nunca fue una “gran admiradora de su carrera”, la cual consideraba estaba acabada antes de iniciar. “Cuando me dijo eso de esa manera sarcástica, yo pensé: ‘Está bien, señora, cuando me convierta en un escritor exitoso, nunca verá un centavo de mi éxito. No hay casa para ti. No hay vacaciones para ti, ni Elvis Cadillac para mamá. No obtienes nada. Porque dijiste eso’”, declaró Tarantino. Tarantino comenzó a escribir guiones en la escuela primaria y eso le costó serios problemas con los profesores, que veían su vocación “como una rebelión” por dedicar más energías a redactar sus primeras historias que a los deberes. A su madre tampoco le hacía ninguna gracia y trató de frustrar la carrera del cineasta. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Alyson Stoner, 28;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Haga el trabajo y termine lo que comenzó. Una conexión singular con alguien llevará a una relación inusual que ofrece percepción de diferentes estilos de vida. Tome la iniciativa para convertir sus pensamientos en acción. No deje nada al azar.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Busque el conocimiento que aliente un cambio positivo. Deje volar su imaginación y se le ocurrirá un plan singular que llevará a mejores relaciones con amigos, familiares o su amor. Comparta sus intenciones y sentimientos, y termine lo que comenzó.
Conviértase en el instigador y vaya por sus metas. Se manifestará una oportunidad si es disciplinado, organizado y aplica la razón y la inteligencia a cualquier desafío que se le presente. No retroceda ni se rinda; manténgase enfocado y marcará la diferencia.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Marque la diferencia. Haga algo para ayudar a su comunidad o a alguien que le importa, eso lo hará sentir bien y generará formas emocionantes de usar sus habilidades para elevar su perfil y conciencia de los asuntos que lo inquietan.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Póngase en contacto con la gente que tiene algo que ofrecer. Haga una propuesta que pueda cambiar la dinámica de una relación significativa. Baje sus gastos, aliviará el estrés y le dará la libertad de disfrutar de la vida. Asume la responsabilidad de su felicidad.
Deje las cosas en claro con cualquiera que trate de poner palabras en su boca. Defender sus derechos, creencias y reputación impresionará a alguien que puede advertir lo que usted puede aportar. Una oportunidad es evidente.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Sabe qué es mejor para usted, así que no se ponga en una posición incómoda sin necesidad. Concéntrese en el crecimiento personal, la salud y las personas y pasatiempos que le dan alegría. El amor y el romance le traerán calma.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Tiene una imaginación vívida. No saque conclusiones apresuradas ni muestre su credulidad. Tome un tiempo para pensar, y reconocerá cuándo alguien esté tratando de aprovecharse de usted. Cree oportunidades usted mismo y ganará respeto.
Se verá obligado a salir de su zona de confort si permite que alguien lo ponga en un aprieto o se aproveche de usted, de sus habilidades o de su influencia. Niéguese a complacer a los demás o a correr riesgos que puedan afectar a su bienestar emocional o físico.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Ser razonable será todo lo que necesita para salirse con la suya. Considere cambios positivos en el hogar que aumenten su comodidad y hagan que sus tareas y responsabilidades sean más fáciles de lograr. Haga algo especial por alguien a quien ama. Se favorece el romance.
¿Será el karma?
Observe lo que está sucediendo y contrarreste cualquier cosa que sienta que puede hacerlo quedar mal o afectar sus planes. Depende de usted producir cambios cuando sea necesario. No limite lo que puede hacer por ser reacio a actuar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, impulsivo y heroico. Es compasivo y singular.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
La actriz Paty Navidad se encuentra presuntamente hospitalizada desde la madrugada de este martes a causa del Covid-19 puesto que su respiración disminuyó; el contagio se dio en el set de la producción de Master Chef Celebrity. Según una revista de entretenimiento, una unidad del ERUM tuvo que ir por ella a su domicilio para trasladarla al hospital, ya que iba muy mal e incluso, ya necesitaba intubación para apoyar su respiración. Como era de esperarse, las redes sociales no han parado de mofarse de la situación, en especial por la forma en la que la también cantante se ha manejado con respecto a la pandemia. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Se presume que Belinda cobró mucho dinero por cantar en una boda...
M
arco Antonio Muñiz está en el hospital, ya que le extirparon una hernia, afortunadamente se encuentra estable y en franca recuperación, desde aquí le mando un fuerte abrazo. Y siguiendo con este tema, no hay buenas noticias acerca de la salud de don Vicente Fernández, ya que a través de un comunicado reportaron que se encuentra en terapia intensiva tras una operación provocada por un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical. La familia pide prudencia a los medios de comunicación para que no los persigan o busquen entrevistas para saber cómo evoluciona el cantante. En realidad están preocupados y por eso piden privacidad, pero es lógico que siendo Vicente Fernández es casi imposible no darle seguimiento al tema. De corazón deseamos su pronta recuperación. Sus hijos y nietos le han mandado mensajes de apoyo en redes sociales para demostrarle su amor y recordarle que es el pilar de la familia.
@MARCOANTONIOMUNIZOFICIAL
Busque una forma singular de pasar su tiempo libre. El modo en que se relaje o gaste su dinero afectará su paz mental. Comprométase con un plan a largo plazo que ofrezca resolución emocional, física y mental. Una oportunidad económica parece prometedora.
@PATYNAVIDADBELLA
CHRIS HEMSWORTH, 38
FELIZ CUMPLEAÑOS: esfuércese por hacer las cosas a tiempo. Sus palabras valen tanto como sus acciones. Considere hacer cambios que alienten más oportunidades a medida que avanza el año. Un enfoque táctico a cómo trata a sus amigos, parientes, dinero y compañeros dará frutos si mantiene la estructura y la consistencia al construir una base sólida. Una salida creativa o activa aliviará el estrés. Sus números son 8, 14, 22, 28, 31, 39, 42.
INSTAGRAM : THORHEMSYWORLD
Sophie Okonedo, 53; Hulk Hogan, 68.
Alfredo Félix sobrino nieto de María Félix, manifestó que hará una película sobre La Doña, pero ya le hicieron saber que no será posible, su parentesco existe, pero eso no le da la posibilidad de realizar una cinta porque no cuenta con los derechos, ya que le pertenecen al heredero Luis Martínez de Anda. Antonio Banderas confiesa que durante la pandemia estuvo solo por 74 días porque le dio Covid-19 y en toda su vida nunca había estado aislado. Al principio estaba asustado, pero aprovechó para reflexionar y
desintoxicarse. Sin embargo, reconoce que su profesión es su mayor pasión y escogió el camino correcto. Belinda fue noticia porque cantó en la boda del hijo de la alcaldesa de Piedras Negras, Coahuila, Norma Treviño; la ceremonia se realizó en el hotel Rosewood de San Miguel de Allende en Guanajuato, asistieron alrededor de 400 personas, entre ellos varios políticos, pero la polémica se ha generado al saber que probablemente le pagaron 10 millones de pesos y la gente se pregunta de dónde salió ese dinero. Susana Alexander presentará este sábado vía streaming su espectáculo Bendita Menopausia, donde habla de la tercera edad, donde las mujeres están más serenas, llenas de paz interior, porque saben lo que quieren y lo que ya no aguantarían, son textos de Pablo Neruda, Franz Kafka, Hermann Hesse, Jean-Paul Sartre e Isabel Allende, todo para demostrar que es importante llegar a la edad adulta con sabiduría. La productora Carla Estrada trabaja en la serie donde contará la vida de Gloria Trevi, revela que apenas llevan escritos dos capítulos, pues existe mucho material. Aclara que será una historia de ficción basada en hechos reales, por aquello de las demandas. Maluma regresa con su tour Papi Juancho, por ello está muy emocionado, siente como si fuera la primera vez, realizará 30 fechas, inicia con un concierto en Nueva York, interpretará muchas canciones nuevas que fue las que lanzó durante la pandemia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Chucky Lozano será baja por tres semanas con el Napoli El Napoli ya tiene a Hirving Lozano de regreso en sus instalaciones, y luego de la valoración médica por parte del club, el delantero mexicano no verá acción por las próximas tres semanas. “A última hora de la mañana de hoy, los jugadores Dries Mertens e Hirving Lozano llegaron al centro de retiro del SSC Napoli. Lozano también realizó un chequeo neuroquirúrgico y neurológico con el doctor Alfredo Bucciero que dio resultado negativo.” dijo el club. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
DANIEL ACEVES, MEDALLISTA OLÍMPICO EN LOS ÁNGELES 84, ASEGURÓ QUE EL DEPORTE MEXICANO NECESITA UNA REINGENIERIA Y TOMAR MODELOS COMO EL BRASILEÑO Y EL ESPAÑOL
CORTESÍA CRUZ AZUL
21:00 h.
COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA
Hull City 1-1 Wigan Cardiff 3-2 Sutton United Birmingham 1-0 Colchester Blackburn 1-2 Morecambe Bristol 0-2 Cheltenham T. Ipswich T. 0-1 Newport C. Milwall 2-1 Portsmouth Bolton W. 5-4 Barnsley Reading 0-3 Swansea
MEXICANOS EN LUCHA POR LA CONCACAF
ARTURO PALAFOX
CUARTOS DE FINAL
N. York City FC vs. Pumas
19:00 h.
SUPER COPA UEFA
Chelsea vs. Villarreal
14:00 h.
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
Olimpia vs. Flamengo River Plate vs. Atlético MG
17:15 h. 19:30 h.
CORTESÍA DANIEL ACEVES
MLB
TEMPORADA REGULAR
White Sox vs. Twins Rockies vs. Astros Yankees vs. Royals Marlins vs. Padres Dodgers vs. Phillies Tigers vs. Orioles Cardinals vs. Pirates Athletics vs. Indians Rays vs. Red Sox Nationals vs. Mets Reds vs. Braves Brewers vs. Cubs Blue Jays vs. Angels D-Backs vs. Giants Rangers vs. Mariners
12:10 h. 13:10 h. 13:10 h. 15:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:45 h. 21:10 h.
ATP MASTERS DE TORONTO
SEGUNDA RONDA
L. Harris G. Monfils A. Rublev J. Duckworth T. Paul
vs. vs. vs. vs. vs.
R. Nadal J. Millman F. Fognini J. Sinner R. Bautista
EL BEISBOL QUEDÓ A DEBER
WTA
SEGUNDA RONDA
C. Gauff A. Anisimova P. Badosa J. Konta
vs. vs. vs. vs.
HAY UN CLARO RETROCESO
Las medallas olímpicas obtenidas por México son motivo de análisis, pero es imposible generalizar y se debe hacer un análisis por disciplina, aunque si hubo un retroceso con respecto a Río 2016. Daniel Aceves Villagrán, medallista de plata en Los Ángeles 1984 y presidente de la Asociación Daniel Aceves se negó a tildar de fracaso de Medallistas Olímpicos Mexicanos (AMOM), la actuación de los deportistas en Tokio, planteó los errores y los puntos a corregir después pero si dijo que hay un retroceso, aunque de los Juegos de Tokio. dio algunas cifras que son alentadoras “No podemos generalizar a toda la delegación de cara a París 2024. mexicana, pero si hay casos puntuales que tu“Yo sí rechazaría el término fracaso, me vieron un retroceso, y el beisbol es uno de ellos, quedaría en un análisis mucho más serio, pero también lo es el taekwondo que había dado un análisis que nos permitiera ubicar no medallas desde que era deporte de exhibición”, sólo estos cuartos lugares, hubo varios particularizó Aceves, quien aseguró, el deporte quintos y sextos. Hubo una serie de dimexicano necesita cambios de forma urgente. plomas olímpicos, alrededor de 15. Con “México totalizó 21 diplomas olímpicos, y eso la asistencia de 163 atletas, estamos haes positivo, pero los resultados dan para hacer un blando de un 10% que termianálisis muy claro, y es que se debe naron entre los ocho primehacer una reestructura del deporte ros en sus disciplinas”, aclaró mexicano. Ojalá el Ejecutivo y Leel presidente de la AMOM. gislativo se sienten para definir los En cada edición hay más cambios que se requieren en nuestro pruebas, y lo que México deporte y se haga un plan concreto debe hacer, es buscar perde aquí al 2024”, sentenció Daniel en manentemente una particharla con 24 HORAS. cipación con más victorias, “Los resultados en Tokio nos deben aunque en esta ocasión, sí llevar a una reflexión de parte de la hubo un retroceso con rescomunidad olímpica y es necesario pecto a Río 2016. que trabajen en conjunto la iniciatiDANIEL ACEVES va privada y el gobierno. Algo que es destacable en Japón es que 70% de VILLAGRÁN. Presidente NO HAY UN PLAN NACIONAL de la Asociación de Al ser cuestionado sobre si los deportistas que acudieron estaMedallistas Olímpicos Ana Gabriela Guevara, tituban en su primera cita olímpica, en Mexicanos (AMOM). lar de la Conade, es la responconsecuencia, urge un plan nacional sable del retroceso, Aceves de deporte y activación nacional”, enaclaró que hay muchos factofatizó Aceves. res a tomar en cuenta, pero lo principal es MODELOS A SEGUIR la ausencia de un plan nacional de deporMéxico fue superado en preseas por naciones te y cultura física. Hay un faltante en este como Venezuela, República Dominicana, Argentema, además es una obligación del servicio público. Hay una falta de orientación, tina, Colombia y Puerto Rico, por lo que Aceves de rumbo y de ruta”, sentenció Aceves. consideró que hay países que se deben tomar Para el próximo evento olímpico falcomo ejemplo. tan tres años, y es tiempo suficiente para “Deportes como el de Brasil y el de España donque las autoridades hagan un análisis de trabajan de la mano la iniciativa privada y el a conciencia, y se tomen medidas para gobierno nos enseñan que si se puede hacer un tener más resultados, y que los niños esfuerzo en conjunto. Claro que no podemos comiencen la práctica de algún deporte compararnos con ellos, pero si se puede tropicay aspiren a representar a México en unos lizar para obtener mejores resultados en México”, Juegos Olímpicos. / ARTURO PALAFOX aclaró el medallista de plata en Los Ángeles 84.
A. Potapova O. Dodin R. Marino E. Svitolina
“Casos como el de beisbol donde se ventilaron problemas en el vestidor y se tuvo que cambiar de mánager a un mes de los Juegos, es claro que no fue el resultado esperado. Había muchas expectativas en cuanto al beisbol y no cumplieron”, comentó Aceves.
Imposible juzgar a los atletas, tampoco se puede tachar de fracaso, aunque si hay deportes que no cumplieron con lo esperado, y al término de los Paralímpicos, habrá que hacer un estudio de los resultados y tomar medidas para mejorar de cara a París 2024.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Brewers 4-2 Cubs
CORTESÍA BREWERS
LEAGUES CUP
CORTESÍA SWANSEA
AFP
Luego de casi tres meses de terminados los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf 2021, esta semana comienzan a disputarse las semifinales del torneo internacional de clubes más importante de Norteamérica. Tres equipos mexicanos y uno estadounidense buscan la gloria mayor, siendo Cruz Azul uno de ellos y su rival de esta noche son los Rayados.
ATP MASTERS DE TORONTO PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR K. Khachanov 6-4, 5-7 y 6-4 C. Norrie N. Basilashvili 2-6, 6-0 y 6-4 J. Brooksby D. Lajovic 3-6, 6-3 y 6-3 E. Ruusuvuori K. Nishikori 6-4, 6-7 y 6-2 M. Kekmanovic F. Tiafoe 6-4 y 6-3 Y. Nishioka
WTA MASTERS DE TORONTO PRIMERA RONDA
GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Pavlyuchenkova 6-4 y 6-4 C. Garcia V. Kermetova 1-6, 6-2 y 6-4 Y. Putintseva C. Giorgi 6-3 y 7-5 E. Mertens K. Siniakova 6-2, 0-6 y 6-3 G. Muguruza S. Stephens 6-4, 1-6 y 6-4 D. Yamstrenka C. Gauff 6-1 y 6-4 A. Sevastova J. Konta 4-6 y 5-2 (Ret) S. Zhang J. Pegula 5-7, 6-3 y 6-3 A. Kontaveit P. Kvitova 6-4 y 6-4 F. Ferro S. Sorribes 6-2 y 6-3 C. Zhao
CORTESÍA PAULA BADOSA
LA DEL DÍA
CONCACHAMPIONS SEMIFINAL Monterrey vs. Cruz Azul JUEGO DE IDA
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DXT
CORTESÍA RED BULL
Los tenistas seis y siete del mundo, Thiem y Rublev, jugarán en la Arena Ciudad de México un partido de exhibición el 16 de septiembre; Giuliana Olmos y Renata Zarazúa también se enfrentarán
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
CORTESÍA ANDREY RUBLEV
22
Olivia Podmore era una ciclista de Nueva Zelanda de 24 años que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y quedó en noveno sitio en su prueba, pero después fue excluida de la justa de Tokio. Cayó en una gran depresión y fue hallada sin vida en su departamento. Las causas todavía se desconocen. “El deporte es una salida increíble para mucha gente. Una lucha muy gratificante. El sentimiento cuando ganas no se puede comparar a cualquier otro, pero las sensaciones cuando pierdes, cuando no eres elegido ni te has clasificado, cuando te lesionas, cuando no cumples con las expectativas de la sociedad como tener una casa, casarte, tener hijos porque lo has intentado dar todo por tu deporte, esas sensaciones también son diferentes”, publicó Podmore en sus redes después de que no quedó entre el equipo neozelandés para Tokio. Tras conocerse la noticia, Cycling New Zealand, la Federación de Ciclismo de Nueva Zelanda publicó un comunicado en el que mostraba su pesar por la muerte de Podmore y ofrecía
pidió con un alegre: “¡Viva México!”. Nicolás Almagro, director de Tennis Showdown, expresó su beneplácito de contar con dos de ,los mejores exponentes del tenis mundial. “Tendremos a los rankeados seis y siete del mundo. Es algo extraordinario. Thiem, por ejemplo, tiene una derecha impresionante que parece un martillo”, comentó el exTop 10. Uno de los cuestionamientos para Almagro en el que se le consultó qué
VISITA. Dominic Thiem, quien ya ganó el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, y Andrey Rublev, promesa del tenis mundial, disputarán una exhibición en la Arena Ciudad de México, además de que Giuliana Olmos y Renata Zarazúa también se enfrentarán ante el público mexicano.
se requería para que México tuviera tenistas de calidad a nivel mundial, el campeón de la Copa Davis en 2008, dio un diagnóstico que en su país funcionó. “Creo que hay que desarrollar el talento. Nosotros en España era como cuando en el futbol no ganábamos ni Eurocopa ni Mundial. Siempre nos quedábamos cerca. Se trabajó en la creación de talento y cambió. Así es como se debe hacer
1.ra
ayuda a sus seres más queridos. “Todos los miembros de Cycling New Zealand estamos devastados
por la repentina pérdida de nuestra joven ciclista Olivia Podmore. Olivia era una ciclista muy querida y res-
escena Giuliana y Renata y cerrarán la función Thiem y Rublev.
ocasión
que se enfrentarán Giuliana Olmos y Renata Zarazúa; hicieron pareja en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
942
pesos
hasta los 9,250 es el rango de precios de los boletos para el partido de exhibición de Thiem y Rublev
6
mil personas
es el aforo estimado permitido para la función en la Arena CDMX; es el 25% de la capacidad total del recinto
en México para obtener tenistas, hay que apostar por los más chicos”, indicó Almagro. La función completa constará de tres partidos. El primero y que iniciará a las 4 de la tarde, será un partido juvenil. Posteriormente entrarán a
CORTESÍA V@LIV_PODMORE
Dominic Thiem y Andrey Rublev están confirmados para enfrentarse en un duelo de exhibición en la Ciudad de México el próximo 16 de septiembre, lo que será el primer encuentro para ambos después del US Open, último Grand Slam del año. En el mismo evento, las mejores tenistas mexicanas del momento, Giuliana Olmos y Renata Zarazúa, también disputarán un partido por primera vez entre ellas. En conferencia de prensa, Tennis Showdown dio a conocer los pomenores de la cita que tendrá a dos Top 10 de la ATP en la capital mexicana en el Día de la Independencia: Dominic Thiem y Andrey Rublev, los número cinco y seis del mundo en la actualidad. Los organizadores del evento encabezados por Nicolás Almagro, aseguraron que será un partido inolvidable por el momento que viven ambos tenistas, aunado al duelo que sostendrán las dos representantes mexicanas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El tenista ruso apareció en un video en el que se dijo “contento de viajar a México para jugar”, y se des-
CORTESÍA TENNIS SHOWDOWN
CARLOS MENDOZA
TRISTEZA. Nacida en Christchurch, Nueva Zelanda, Podmore ganó la plata en el sprint por equipos y el bronce en la contrarreloj en el Campeonato Mundial Juvenil de 2015 en Astana, Kazajistán, para clasificarse a Río 2016.
petada dentro del equipo de Nueva Zelanda y en toda la comunidad ciclista. Mucha gente están compren-
GIULIANA SIEMPRE PUESTA
Sobre el sentir de Giuliana Olmos al visitar la Ciudad de México para jugar por primera vez en su carrera, no ocultó la emoción que le produce. “Estoy muy contenta. En México ya jugué en Acapulco, Monterrey y Guadalajara, pero nunca en Ciudad de México. Será la primera vez que juegue ahí”. Además lo hará ante Renata Zarazúa, quien es una de sus amigas y con quien ya tuvo la oportunidad de hacer pareja en dobles. “Va a ser la primera ocasión que juegue contra Renata. No nos hemos enfrentado antes. Es una de mis amigas y me emociona jugar contra ella”, agregó. La representante olímpica por México también dejó claro que seguirá defendiendo los colores nacionales en más competencias. “Para mí es un orgullo representar a México. En los Juegos Olímpicos fue algo increíble, así que cada que México me requiera, yo estaré”, sentenció Giuliana.
siblemente devastada e intentando comprender qué es lo que ha pasado. Hemos estado y seguiremos dando nuestro apoyo a nuestro staff y corredores, a la comunidad ciclista y a todas las personas cercanas a Olivia”. “Descansa en paz mi hermosa hermana y la querida hija de Phil Podmore”, escribió Mitchel, hermano de la exciclista olímpica. El ex campeón olímpico de remo Eric Murray, amigo de Podmore, dijo que estaba con ella el lunes y describió su muerte como un “shock y una tragedia”. “Ojalá hubiera dicho algo”, ha dicho este deportista de 39 años a los periodistas en Cambridge, un centro de alto rendimiento en Nueva Zelanda para el ciclismo y otros deportes. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021
23
años firmó Messi con el PSG; el argentino será parte de la plantilla paridsina hasta 2023 y contará con un año más opcional
FICHAJES CEREBRALES Nasser Al-Khelaifi logró hacer algo que hasta hace no mucho parecía impensable y además le da un golpe al orgullo de los dos gigantes de España. El propietario del PSG ha reunido en su equipo a los capitanes del Real Madrid y Barcelona, Ramos y Messi. No suficiente en la hazaña, los llevó a París sin costarle un solo euro. con Barcelona en 2005, año en el que comenzó su camino en el primer equipo. Pero la imagen que detonó la alegría de los parisinos y hundió el ánimo de los catalanes fue cuando apareció con el uniforme enfundado y tocando el balón en la cancha del estadio.
DORSAL. Messi portó el 30 cuando comenzó con el Barcelona, y ahora a su llegada al PSG. volverá el número.
AFP
Lionel Messi llegó a París y se trasladó al Parque de los Príncipes, el estadio que será su nueva casa y en el que ya mostró la camiseta con el número que portará: el 30. El argentino volverá a usar los dígitos con lo que comenzó su carrera en el futbol profesional en Barcelona. La tragedia que significó su partida de la Ciudad Condal quedó atrás y ahora el argentino afronta una nueva etapa con el PSG en la Ciudad Luz, misma que enloqueció con la llegada del ganador de seis Balones de Oro. A su arribo a la capital francesa, Messi reunió a miles de seguidores del PSG, a quienes saludó antes de trasladarse a las instalaciones del club para después visitar la que será su nueva casa. Nadie en Francia ni en la misma Barcelona le perdió la pista al argentino durante sus traslados hasta que ingresó al Parque de los Príncipes para desvelar las imágenes con su nueva elástica. La foto que apareció primero fue con el capitán del seleccionado argentino sosteniendo la camiseta de su nuevo club y mostrando el 30 a la espalda, número que recupera después del primer año que estuvo
CORTESÍA @PSG_ESPANOL
Messi portará el primer número que utilizó con el Barcelona; desde este mismo fin de semana ya está habilitado para jugar con el París SaintGermain en la liga del futbol francés
ÍDOLO. Desde que se instaló en su suite del hotel donde se hospeda, Messi salió al balcón para saludar a los miles de hinchas que querían verlo, y de inmediato se trasladó al Parque de los Príncipes para ponerse el uniforme del PSG.
Ahí no hubo duda de que ya tenía la mente puesta en su nuevo equipo. A los 34 años de edad, Messi buscará conquistar la liga de Francia y ser el responsable para que el PSG por fin dé el paso definitivo para ganar la Champions League que se ha vuelto una obsesión para su dueños. Entre los hechos que alegran a Messi y que le hicieron decantarse por el PSG, es volver a jugar con Neymar, con quien tuvo momentos brillantes en Barcelona y a quien le cedió la 10. Junto al brasileño, el argentino estará rodeado de un gran equipo que ha armado la directiva para no tener pretextos en la obtención de toda competencia por la que jueguen. /24 HORAS
LA OPERACIÓN MAESTRA DEL PSG JUG. CLUB ANT. LLEGA POR A. Hakimi Inter 60 mde D. Pereira Porto 15 mde G. Wijnaldum Liverpool libre S. Ramos Real Madrid libre G. Donnarumma Milan libre L. Messi Barcelona libre
PAÍS VALOR Inglaterra 1,006 mde Francia 998 mde Inglaterra 905 mde Inglaterra 897 mde España 864 mde
EL NUEVO ATAQUE PARISINO
ACUSADO DE FRAUDE
AFP
ta del pago de la FIFA de 2 millones de francos suizos (1.8 millones de euros) al triple Balón de Oro francés a comienzos de 2011, sin justificación escrita, por orden de Blatter. El epílogo de este caso que acabó con la carrera de los dos hombres más poderosos del fútbol mundial se había retrasado varios meses por el estado de salud del suizo, hospitalizado en diciembre y enero pasados, y que tuvo que ser sometido a una
EQUIPO Manchester City PSG Liverpool Chelsea Real Madrid
MESSI NEYMAR MBAPPÉ Participación en goles 155 67 43 Partidos 149 69 45 Goles 120 41 27 Asistencias 35 26 16 *Estadísticas solo de Champions League
Postergan presentación de Blatter Sepp Blatter, expresidente de la FIFA, escuchado desde el lunes pasado por un fiscal suizo en el caso de un pago sospechoso que amenaza asimismo a Michel Platini, deberá presentarse de nuevo hoy ante la justicia, según el portavoz del suizo. Su declaración tendrá lugar en las oficinas del fiscal federal en Zúrich, donde se halla asimismo la sede de la FIFA. Ese caso, que apartó del mundo del futbol a Blatter y a Platini, tra-
CLUBES MÁS VALIOSOS DEL MUNDO
POLÉMICA. Blatter deberá declarar por un posible fraude millonario.
operación de corazón. Ayer su audiencia duró 90 minutos. Su portavoz Thomas Renggli
Se trata del último paso antes del cierre de esta investigación abierta en 2015 contra ambos dirigentes. Según la oficina del fiscal, Blatter es investigado por “gestión desleal”, “abuso de confianza” y “sospecha de fraude” explicó que el antiguo dirigente de la FIFA será escuchado de nuevo el miércoles y quizá el jueves.
Platini compareció por última vez a mediados de marzo. Ahora está a la espera de la decisión de la fiscalía, que podría pronunciarse por el archivo del caso o abrir la vía a un juicio ante la Corte Penal Federal de Bellinzona. Blatter y Platini insisten en que se trata de una cantidad que quedaba por pagar por un trabajo de asesoría efectuado por el francés en 19992002. La FIFA, dirigida desde 2016 por Gianni Infantino, lamenta la falta de contrato escrito que mencione en ese momento dicha remuneración, y pide el reembolso a Michel Platini./AFP