@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
YOU
YEnDRY
México es un mercado musical importante, de gustos variados, al que espera venir pronto de promoción VIDA+ P. 17
y Damian Marley
@YENDRYOFFICIAL
diario24horas
CLAVADO EN EL CONGRESO
Rommel Pacheco va por la Comisión del Deporte en San Lázaro DXT P. 21
JEFTÉ ARGUELLO
ALUMNOS LLEGARÁN A LA ESCUELA CON RESPONSIVA EN MANO
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2500 I CDMX
Gel y cubrebocas, a la lista de útiles Padres de familia acudieron a las escuelas para lavar y desinfectar salones. En los planteles sin agua se reanudará el abasto lo más pronto posible, indicó la SEP, tras presentar 10 acciones para el regreso voluntario el 30 de agosto, que incluyen mandarlos con cubrebocas y gel antibacterial, una carta firmada donde los padres se comprometen a promover hábitos de higiene e identificar síntomas del Covid. La Unión Nacional de Padres de Familia informó que 38% apoya cursos en línea MÉXICO Y CDMX P. 3 Y 7
Advierten alza en contagios por clases 3,045,571 CONFIRMADOS 24,975 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 9 al 117,496 12 de agosto
133,780
125,149 119,008
MÉXICO P. 4
246,811 DEFUNCIONES 608 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Inflación llegará este año a su máximo nivel desde 2017
¡HAY VACANTES! Miles de personas acudieron a la explanada de la alcaldía Iztacalco en busca de una plaza. En julio se crearon más de 116 mil empleos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social. NEGOCIOS P. 16
Es importante recordar que está bien estar en el limbo de vez en cuando, mientras se pueda. O si necesitamos más tiempo para nosotros, para acomodar las piezas del rompecabezas, perfecto. Obviamente es más fácil tener estímulos constantes a cada rato, más si nunca nos escuchamos, y realmente sólo dejamos pasar los momentos, ¿seremos felices? Vivir solo donde “nos tocó” no es una verdad en la que queramos estar, ¿o a quién le suena bonito cumplir las expectativas del otro a costa de su propia voluntad? SANTIAGO GUERRA PÁGINA 10
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
HACE 60 AÑOS, UN MURO COMENZÓ A DIVIDIR ALEMANIA MUNDO P. 13
CUARTOSCURO
El Banco de México prevé que los precios de los productos, principalmente energéticos y agrícolas, se mantengan al alza, lo que provocará que al cierre de 2021 la inflación anual llegue a 5.7%. Lo anterior, motivó al banco central a incrementar su tasa de interés en 25 puntos base a 4.50% NEGOCIOS P. 15
SÁBADO 14 DE AGOSTO Tormentas
230C 130C
XOLO ♦ LA CONVOCATORIA
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¿Por dónde ve el Presidente?
Todo parece indicar que a pesar del reclamo del Presidente a los legisladores por no aprobar la ley secundaria en materia de revocación de mandato, Morena no contará con los votos para realizar un extraordinario la próxima semana, como han propuesto. Nos dicen que el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, sabe que no tiene los votos de la oposición, sin embargo, sigue buscando los consensos. Algunos malintencionados aseguran que la negación es pura simulación para que el primer mandatario crea que le hacen caso. ¿Será?
FUE LLEVADO ANTE CORTÉS
… ¿Y si se aprueba?
Y si ocurriera un milagro legislativo, de esos que de pronto aparecen y se aprobara la ley complementaria, no todo el camino está pavimentado. La presidenta de los diputados, Dulce María Sauri, recordó que el INE debe emitir la convocatoria a más tardar el 4 de enero, y correrán, máximo, 60 días para la jornada, es decir, no puede ser después del sábado 5 de marzo, y eso está en la Constitución. ¿Acaso el Presidente se corregirá?, pues primero puso como fecha el 21 de marzo, y recientemente dijo que hasta abril. ¿Será?
EN LA WEB
En Tepito, aprisionaron al emperador Cuauhtémoc Orgullosa abuelita se tatúa en honor a su nieto, campeón olímpico de Tokio 2020
Noroña, el mal ejemplo
Quienes pensaron que haberse contagiado de Covid-19 haría del diputado Gerardo Fernández Noroña una persona más consciente... se equivocaron. Igual pensaron que ya no era necesario explicar ciertas cosas básicas del coronavirus, pero tampoco fue así. Y es que al ser sorprendido ayer sin cubrebocas, el petista dijo que no lo necesitaba, pues ya no estaba enfermo, pero debemos recordar que alguien que ya superó la enfermedad se puede reinfectar, igualmente, de contagiarse y ser asintomático, puede estar esparciendo el virus a su alrededor. Quizás aún se requiera la conferencia vespertina. ¿Será?
VE LA INFORMACIÓN
De secretarios a…
Nos dicen que el agradecimiento del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, y el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para avanzar en la agenda legislativa de la Cámara Alta y en el Programa de Vacunación Transfronteriza, muestra quién está metida en el tejido fino para causar soluciones… y como completa el dicho popular: no como otros. ¿Será?
Felicidades
Benjamín Lagarda Burgos, médico veterinario zootecnista, recibirá el premio Ostotakani a la Proveeduría por su relevante trayectoria empresarial, en el marco del seminario “México Polimetálico 2021” . Enhorabuena.
En 100 años pueden desaparecer las playas de Acapulco VE LA INFORMACIÓN
A 500 AÑOS. La iglesia de la Conchita o Tequipeuhcan está en las calles del barrio. Hoy se realizará un acto cultural para conmemorar la caída de Tenochtitlán.
Tepito es una zona conocida por su actividad comercial, cultural y hasta delincuencial, pero hay que mencionar que ahí fue donde hicieron prisionero al último Huey Tlatoani, Cuauhtémoc, lo que dio pie a la conquista de México. En la calle de Constancia y Tenochtitlán está la iglesia de la Concepción, conocida como Tequipeuhcan, y es el lugar donde empezó la esclavitud . En el sitio hay una placa que informa: “Aquí fue hecho prisionero el Emperador Cuauhtemotzin la tarde del 13 de agosto de 1521”. Las crónicas indican que el emperador intentó salir de Tenochtitlán, pero fue alcanzado por las huestes de Cortés, a bordo de los bergantines. Incluso, Ber-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
nal Díaz del Castillo relata que tras la rendición “llovió, tronó y relampagueó aquella noche, y hasta medianoche mucho más que otras veces”. Ahí mismo, en uno de los edificios de la calle Constancia hay otra placa conmemorativa y con una cita que es atribuída a Cuauhtémoc: “Quítame la vida con tu puñal, pues no pude perderla al defender mi reino”. Incluso, hay versiones de que ahí fue donde el tlatoani fue torturado y le quemaron los pies. Sin embargo, las crónicas señalan que Cortés pidió que el líder mexica fuera trasladado a Coyoacán, porque en lo que hoy es Tepito, se corría el riesgo de una rebelión indígena. / RAYMUNDO CÉSAR
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
GRUPOIMAGEN
Con un discurso de unidad presentó Eduardo Ramírez su informe como presidente del Senado. Reconoció la prudencia, tolerancia y madurez con la que han avanzado los trabajos legislativos en un ambiente de libertad, y subrayó que los retos que se deben superar como país requieren se siga trabajando con visión de Estado para la construcción de un México más justo, democrático y solidario. En su discurso afirmó que fueron capaces de dejar atrás la polarización para darle paso a la conciliación y a la unidad nacional. ¿Será?
RAYMUNDO CÉSAR
Apuesta por la conciliación
Huerta, dispuesto a comparecer El ex diputado federal Saúl Huerta Corona aseguró que se encuentra en el país y se presentará ante un juez de control cuando sea requerido. En entrevista vía remota con Ciro Gómez Leyva, el político narró que acudió en días pasados a la Fiscalía General de Justicia capitalina para reiterar su domicilio, pero no le fue tomada la ratificación, ni pudo tener acceso a la carpeta de investigación en su contra. Huerta es acusado por la autoridad capitalina como probable responsable del delito de abuso sexual y violación sexual equiparada agravada en contra de menores. /24 HORAS
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
VIERNES 13 DE AGOSTODE 2021
3
DESCARTAN EXPERTOS NOVEDAD EN PROPUESTA PARA EL RETORNO
La SEP deja a padres tarea de cuidado sanitario en escuelas
La seguridad sanitaria de los alumnos en las escuelas, durante el próximo regreso a clases, será responsabilidad de los padres de familia, quienes además de limpiar los planteles, deberán monitorear la salud de sus hijos, así como mandarlos equipados con cubrebocas y gel antibacterial. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer ayer 10 acciones a implementar para el regreso a las escuelas el próximo 30 de agosto, las cuales incluyen que los tutores participen en el Comité Participativo de Salud de la escuela y los filtros sanitarios. Además, los estudiantes deberán llegar al plantel con una carta compromiso de corresponsabilidad, firmada por los padres de familia, en la que se comprometen a revisar diariamente a los alumnos para identificar síntomas de Covid-19 y, en caso de presentar síntomas mantenerlos en casa, llevarlos a atención médica y notificar a la escuela. Durante La Mañanera, la titular de la SEP, Delfina Gómez, especificó que “deberán dar una dirección donde podamos dar seguimiento a los casos de los pequeños que podamos tener como detectados”. Otra de las acciones será lavarse las manos con agua y jabón o con gel antibacterial, y reconoció que están conscientes de que hay escuelas que todavía no tienen el servicio del agua, pero se trabaja con los Gobiernos municipales y estatales, así como con el programa La Escuela es Nuestra para subsanar la carencia lo más pronto posible. Durante su discurso, la secretaria detalló que se dará mayor uso a los espacios abiertos y, por ahora, no habrá ceremonias ni reuniones generales. También los maestros deberán inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional de retorno seguro, el cual actualmente ya ha sido tomado por más de 650 mil docentes. SIN CREATIVIDAD
Para Fernando Ruiz, director de investigación de Mexicanos Primero, este protocolo carece de creatividad, pues es el mismo que se presentó en marzo de 2020, cuando el titular de la SEP era Esteban Moctezuma. “Debe haber un problema en la Secretaría porque ya se les acabó la creatividad. Esos 10 puntos son los mismos que nos han estado
Acciones. Los tutores deben enviar a sus hijos con cubrebocas, gel antibacterial y realizar filtros en casa, así como ayudar en el comité de salud del plantel
A favor de cursos a distancia, 38.6% de los tutores: UNPF La mayoría de los padres de familia están en contra de que sus hijos regresen a las escuelas el 30 de agosto próximo ante el incremento de casos de Covid-19. Una encuesta realizada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), 38.6% está a favor de que se mantengan las clases a distancia; 35.3%, que sean presenciales y 26.1% considera un sistema híbrido. Por ello, exhortaron a la SEP a definir los lineamientos que garanticen un retorno se-
guro a los planteles; y criticaron la “falta de liderazgo y compromiso por parte de las autoridades educativas”, dijo Luis Arturo Solís Bravo, vicepresidente nacional y encargado de la oficina de presidencia de la UNPF. Manifestó que declarar a las escuelas como actividad esencial requiere de un compromiso y presupuesto que se reflejen en los centros educativos con infraestructura adecuada, servicio de luz, agua potable, acceso a internet y programas de mejora y calidad.
Solís Bravo también pidió dejar de lado las simulaciones y dar respuesta a las inquietudes de los padres de familia sobre la seguridad de regresar a los salones. “Estamos a favor de un regreso a clases, pero que sea responsable, no improvisado. Basta de simulaciones”, externó. Respecto al porcentaje de personas que opinaron, que sus hijos sí volverían a las clases, la UNPF consideró que deben asumir la corresponsabilidad en el cuidado. / MARCO FRAGOSO
EL NUEVO KIT ESCOLAR Además de las compras habituales, el gasto para las clases presenciales aumentará por el equipo de protección anticovid que deberán utilizar los alumnos: Artículo Cubrebocas KN95 Cubrebocas tricapa Cubrebocas lavable*** Careta sencilla Careta PVC Gel antibacterial 1L Spray sanitizante Toallitas húmedas
Costo unitario* 40 6 20 30 72 99 26 32
Costo mensual** 1,000 150 100
*Precio promedio en pesos ** Calculando un promedio de 25 días hábiles ***Se consideran 5 piezas, uno por cada día de la semana
ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
Costo promedio kit por un alumno: Entre 337 y 1,187 pesos
señalando desde marzo de 2020. Nos parece extraño por la expectativa que teníamos y que generó el propio Presidente cuando señalaba que iba a haber una nueva estrategia, y nos llamó la atención que nos presentarán estos 10 puntos que poco contribuyen a generar algo nuevo”, expresó a 24 HORAS. Desde el mes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que los niños y adolescentes deben volver a las clases presenciales y ayer insistió en su plan. Declaró qué sería “mucho” el daño que se haría si no se regresa; “vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas, a los niños, pero es muy importante regresar a clases”. Al respecto, la titular de la SEP reconoció
que en los niños hay afectación tanto física como emocional, pues desde marzo de 2020 se cancelaron las clases presenciales. “El regreso a clases es algo inminente, debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto a las aulas, que como lo han comprobado cientos de miles de millones de familias mexicanas, son un espacio formativo. “Como maestros tenemos esta gran oportunidad de atender a lo que son nuestro motivo de trabajo, que son nuestros niños; ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de la cuestión de estrés”, expresó. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, quien estuvo presente
en La Mañanera, aseguró que “es tiempo de regresar a las aulas... la inmensa mayoría de maestros de México ratificamos el compromiso de apoyar el regreso a clases presenciales”. Se prevé que 25 millones de alumnos de educación básica arranquen el nuevo curso escolar de forma presencial; y aunque las autoridades dijeron que el retorno será voluntario, padres y madres de familia aún están indecisos debido al alza en contagios y a que los planteles no tienen la infraestructura adecuada. En ese sentido, Pedro Hernández, secretario de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, coincidió en que en el país no existen las condiciones necesarias para regresar a las escuelas.
Delega el Gobierno en los padres de familia estrategia vs. Covid LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a carta responsiva que los padres de niños y adolescentes deben entregar en el regreso a clases es un deslinde del Gobierno de su responsabilidad en el caso de que los alumnos enfermen y/o mueran por Covid. Es como la carta que uno firma cuando se lanza en paracaídas o practica una actividad extrema; se deslinda al prestador de servicios y el usuario asume toda la responsabilidad. ¿Por qué el Gobierno pide esta carta cuando su deber es asegurar el regreso seguro de los alumnos a las aulas? En realidad, porque no hay manera de que las autoridades de cada una de las decenas de miles de escuelas puedan aplicar un protoco-
lo homogéneo y seguro. No hay manera. La diversidad de escuelas y de alumnos vuelve imposible que se lleve un control, como se esperaría, de la situación de salud de cada educando. Recordará que en febrero y marzo se realizó un experimento en Campeche, en donde se regresó a clases en un ambiente presuntamente controlado en unas pocas escuelas seleccionadas. Había aulas con tres alumnos y el maestro; las clases duraban dos horas y no se permitía la interrelación entre los alumnos. No había recreo ni se podía comer el lonche en la escuela. El ejercicio no duró ni una semana; los maestros y algunos alumnos se contagiaron de Covid. Si eso ocurrió en un micro universo, controlado, ¿qué pasará cuando el experimento se haga a nivel macro a partir del 30 de agosto? El Gobierno deja la responsabilidad de elegir a los padres si quieren que las clases sean presenciales, virtuales o mixtas; pero tam-
bién el peso de aplicar el protocolo de salud en casa. Los alumnos deben ser enviados con cubrebocas y gel -antes el antibacterial lo daban las escuelas- y vigilar, cual médicos, cualquier signo sospechoso de contagio. Bien, pero nada garantiza a los padres de familia que en la propia escuela no haya actividades que comprometan la salud de sus hijos. Comenzando por el ejercicio sugerido para el inicio de clases en el que los niños deberán inflar un globo, escribir -los que sepan- una frase del por qué están contentos y después mezclar los globos para, finalmente, escoger uno diferente al suyo, reventarlo y leer la frase que otro alumno escribió. ¿No es precisamente a través de la saliva cómo se transmite el virus? ¿De quién fue la brillante idea? •••• Ayer se volvió a registrar una cifra histórica de contagios de Covid en 24 horas, 24,975. Y, pese a que el número de fallecimientos por la pandemia se ha reducido, México sigue
teniendo una tasa de letalidad tres veces mayor que el promedio mundial: 8.10% contra 2.10 por ciento. Los números son referencias y quizá a muchas personas que no han padecido la enfermedad o han perdido algún familiar, les sean indiferentes. Deberían preguntar a cualquier persona que haya sobrevivido al virus o haya visto como sus seres queridos se van apagando de a poco. •••• No habrá tercer periodo extraordinario para votar la Ley de Revocación de Mandato, porque la oposición no lo aprobará. Por más que el Presidente haga como que se enoja con los senadores, no hay dictamen y tanto el PRI, el PAN, el MC y lo que queda del PRD dijeron que no. Y no. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
“ES EL PEOR MOMENTO PARA ABRIR” PLANTELES, EXPERTO
Regreso de movilidad por clases acelerará contagios Especialistas en movilidad y epidemiólogos advirtieron que el regreso presencial a clases incrementará la movilidad y con ello los contagios de Covid-19, por lo cual consideraron que es el peor momento para abrir las escuelas. Para el doctor Alfonso Vallejos Parras, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, es necesario el regreso a clases presenciales, pero no en este momento en el que se registran altos índices de contagio. “En principio yo creo que sí hay que regresar a clases, pero es el peor momento para hacerlo. Yo esperaría a que disminuyera o tal vez abrir en estados donde la transmisión no es tan fuerte e ir paulatinamente”, como se tenía planteado en un inicio por las autoridades, refirió el especialista, quien alertó sobre el incremento en la movilidad en general. En este contexto, el doctor Armando Rosales García, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM y experto en movilidad, refirió que la mayoría de los viajes a las escuelas se hacen caminando, no obstante, advirtió un incremento en la demanda del transporte público. “El 40% del propósito de los viajes entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana es para ir a estudiar”, por lo que el regreso a clases presenciales a partir de la próxima semana y aún más el 30 de agosto tendrá un impacto sustancial en la movilidad. El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró, que no se tiene con exactitud el porcentaje en el que incrementará la movilidad, ya que existen trabajadores que todavía no regresan a sus centros de trabajo y que hasta antes de la pandemia acudían a dejar a sus hijos a la escuela y luego al trabajo, “pero sí se supone que se van a incrementar sustancialmente el número de viajes que van a ir a la escuela”. Ante ello, Vallejos Parras indicó que para un
Ayer la Secretaría de Salud (Ssa) reportó la segunda cifra más alta de pandemia activa con 146 mil 525 personas, desde que inició esta enfermedad; mientras que de un día para otro se reportaron 24 mil 974 nuevos casos, el número más alto reportado por las autoridades. El acumulado de contagios se reportó en 3 millones 45 mil 57; en tanto sumaron 246 mil 811 personas fallecidas como consecuencia de la enfermedad de Covid-19, 608 más que el día anterior. De acuerdo con el reporte de la Ssa, los estados con más casos positivos son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Puebla, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoa-
cán, Colima, Sonora, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Sinaloa, Coahuila, Durango, Yucatán, Zacatecas Baja California Sur, Chiapas y Campeche, que en conjunto concentran 97% de los casos activos del país. La hospitalización de camas generales para pacientes Covid-19 está en 54%, mientras que aquellas para pacientes graves que requieren ventilador, está en 46%. De esa manera, 10 entidades como Colima, Puebla, Guerrero e Hidalgo reportan más de 65% de ocupación hospitalaria, marcado por las autoridades de salud como el límite de seguridad. Ham sido vacunadas 52.6 millones de personas, de las cuales 28.3 millones tienen esquema completo (dos dosis) y 24.2 millones, una sola dosis. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
Son más de 146 mil personas con virus activo
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Lupa. El 40% de los viajes que ocurren entre 6 y 8 de la mañana son para acudir a estudiar, refiere especialista de la UNAM
A LAS AULAS. Expertos coinciden en que el aumento de movilidad generado por el regreso a clases acelerará los contagios por Covid-19; para un sano regreso instaron a respetar las medidas sanitarias.
sano regreso, todas las escuelas deben tener condiciones de higiene y medidas preventivas; es decir, contar con acceso al agua y jabón, tener salones y espacios ventilados y reducir el número de personas en los lugares cerrados. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la
Universidad de Washington, México alcanzaría el próximo 24 de agosto, el pico máximo de contagios de la tercera ola de Covid-19; es decir, una semana antes del regreso presencial a clases en preescolar, primaria y secundaria, con 25 millones de alumnos, planteado por el Gobierno de México.
Outsourcing: millones a regularizar, millones no TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
as arcas deben rebozar próximamente. Las del erario federal porque el SAT de Raquel Buenrostro aumentará la recaudación de impuestos, en especial ISR, IVA y otras deducciones a trabajadores. Las del IMSS de Zoé Robledo porque en los próximos 15 días espera regularizar a alrededor de 400 mil obreros y empleados. Y los ingresos de éstos, pues a partir de septiembre los patrones ya no podrán recurrir a terceros para escamotearle salarios y prestaciones. Al menos, ese es el plan trazado. Una reforma a la Ley Federal del Trabajo promovida por Ricardo Monreal, con el aval del Gobierno, permitió ampliar el plazo para las empresas para normalizarse y no abusar
de la llamada tercerización. Se hizo porque, como sucede con casi todo en México, se incumplió la norma y ya estarían en marcha las sanciones contra sus violadores. Faltó la mano conductora de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, en toda la línea: para informar, orientar, instrumentar… MILLÓN Y MEDIO DE EXCLUIDOS La tercerización u outsourcing tiene larga historia en México. La utilizaban muchos comercios, industrias y servicios, pero en lugar de combatirla el Gobierno optó en el gobierno de Felipe Calderón por darle vida en 2012. Se le incluyó en la Ley Federal del Trabajo y desde entonces, como ahora, nadie ha supervisado los abusos: registro con salarios inferiores a los reales, omisiones de seguridad social, Infonavit, IMSS, cesantía en edad avanzada, vejez y muchos otros derechos. Cálculos oficiales estiman en 4.5 millones el número de trabajadores contratados por
una de las compañías outsourcing dedicadas a disfrazar el mercado laboral del país. Una sola firma, GINgroup del prófugo por defraudación fiscal y omisiones de cuotas obrero-patronales Raúl Beyruti Sánchez -El Rey de Outsourcing-, tenía 200 mil afiliados. De ese nivel es -¿era?- el negocio. Hasta la fecha se ha regularizado a 2.3 millones de trabajadores, quienes en promedio vieron subir sus percepciones en 12% para dar una media de 529.40 pesos diarios. A ellos se sumarían 400 mil en los próximos días para concluir el mes para rebasar los 2.7 millones. No sucederá lo mismo con otros. Por lo menos millón y medio de trabajadores no serán dados de alta porque realizan actividades especializadas o se contratan para servicios cortos. MONREAL CASI TIENE LOS VOTOS Ricardo Monreal cree tener ases bajo su manga. A toda costa quiere los dos tercios de votos necesarios en la Comisión Permanente para
Difieren por extra para revocación de mandato Mientras el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que está en conversaciones con los coordinadores parlamentarios de oposición para llevar a cabo un período extraordinario de sesiones y aprobar la Ley secundaria de Revocación de mandato; el líder parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) Dante Delgado, advirtió el voto de su bancada en contra. “Estoy platicando con los cuatro partidos (de oposición) porque sin que uno de ellos nos apoye, no tendríamos los números. Morena y los aliados no tiene los números para lograr las dos terceras partes de la mayoría calificada que necesitamos para celebrar el período extraordinario”, reconoció el senador Monreal. Explicó que la ruta para un nuevo período extraordinario es que el próximo lunes 16 de agosto se lleve cabo reunión de comisiones dictaminadoras, en caso de aprobar los dictámenes pasarían al Pleno de la Permanente el miércoles 18 y el viernes 20 podrían celebrarse los períodos extraordinarios en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. En este contexto, el senador Dante Delgado anunció que su bancada presentó una iniciativa de Ley reglamentaria de la figura de la Revocación de mandato, la cual ha pedido sea contemplada en el dictamen y en ella, propone recolectar firmas de ciudadanos para solicitar la consulta para la revocación, “durante el mes previo a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, y durante los tres meses posteriores”. Mientras que la iniciativa del partido Morena propone que la revocación de mandato sea “durante el mes posterior a la conclusión del tercer año del periodo constitucional”. El líder de Movimiento Ciudadano (MC) adelantó el voto de su bancada en contra de la realización del periodo extraordinario, por considerar que no existe urgencia y que se puede esperar al inicio del período ordinario de la LXV Legislatura el 1 de septiembre. En el mismo sentido, la bancada de los senadores del Partido Acción Nacional aclaró que no están a favor del período extraordinario y por lo tanto “los caprichos de Palacio Nacional van a esperar hasta el periodo ordinario”. En el extraordinario planteado por Monreal también se incluyen la Ley reglamentaria de Juicios políticos y reformas a la Ley orgánica de la Secretaría de Marina. / KARINA AGUILAR
convocar a otro período extraordinario. El interés supremo está en la llamada consulta de revocación de mandato para marzo de 2022 y la urgencia presidencial no puede esperar a septiembre. El bloque opositor de plano ya dio la espalda a ese intento, pero Monreal negocia individualmente con priistas, panistas, perredistas y emecistas en pos de unos cuantos aliados. Tiene hasta el martes para convencerlos a fin de dominar la sesión del miércoles próximo a la Permanente, cuya presidenta Dulce María Sauri de plano está en contra. El presidente del Senado, Eduardo Ramírez, es más escéptico y ve como alternativa llevar las leyes reglamentarias hasta septiembre. -Es revocación de mandato, no ratificación de mandato -repuso cuando se le preguntó si se prestan al lucimiento presidencial. Pero la pregunta perfilada no habla de ninguna de las dos cosas: -¿Está de acuerdo en que el Presidente de la República, electo para el período constitucional en curso, continúe en el cargo hasta que concluya su mandato? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Aclaración. Sergio Gutiérrez, a quien perfila Morena para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro, dijo que no es asunto personal JORGE X. LÓPEZ
Para la siguiente Legislatura, la reforma prioritaria será la electoral, expresó el diputado federal Sergio Gutiérrez, quien es la propuesta de Morena para ocupar el primer año la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro. Sobre esta, puntualizó que no es un tema personal en contra del consejero Ciro Murayama, ni del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, “pero hemos visto que hay acciones que hacen que Lorenzo y Ciro tengan un papel pues casi casi de oposición”. El también representante de Morena ante el INE, agregó que “cada que habla Lorenzo, en un foro, en sus videos, donde sea, tira posicionamientos políticos y eso no puede ser, no es un tema personal, es un tema de respeto a las competencias, el INE no está para hacer posicionamientos políticos”. “No diría yo que es un tema personal, sino que es un tema donde hay que corregir desviaciones que se han venido dando por el excesivo protagonismo, particularmente de Lorenzo y Ciro”, expuso Gutiérrez. Los más recientes cuestionamientos del morenista hacia ambos
MÉXICO
Buscan quitar poder al INE a través de reforma electoral PERFIL
SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA Diputado federal Morena
De 45 años, es originario de Minatitlán, Veracruz. Egresó de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Derecho Constitucional. Es diputado federal reelecto por Morena y representante de este partido ante el INE. Es miembro de Morena desde 2017, cuando fue su representante ente el IEEEM y en 2018 ante el Instituto Electoral de Baja California.
ARCHIVOCUARTOSCURO
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
AGENDA. El diputado señaló que esperarán la iniciativa del Presidente para luego cabildear con el resto de partidos.
consejeros se dieron por la consulta popular, pues los acusó de boicotear el ejercicio. Sus críticas lo llevaron a expresar que si no se hubiera realizado la consulta, los 500 millones de pesos que costó su organización se hubieran usado para pagar los sueldos de Córdova y Murayama. Gutiérrez trazó algunas ideas so-
bre la reforma electoral que podría discutirse y en la que quizá, dijo, habría que revisar si 11 consejeros no son muchos y replantear sus funciones para quitarles atribuciones que puedan desconcentrarse. Actualmente, consideró el morenista, el INE tiene muchas atribuciones concentradas a nivel nacional, que tal vez habría que descentralizar
hacia los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) o las propias juntas locales del instituto “y eso restaría trabajo a nivel central”. Cuestionado si Morena elaboraría un dictamen de reforma electoral o esperarán a que el Ejecutivo federal envíe la propia al Congreso, recordó que hace dos años, cuando condujo el grupo para la reforma electoral,
5
se tenían aproximadamente 120 iniciativas de reforma en materia electoral. Aun así, continuó, primero esperarán a la iniciativa del Presidente para después entrar en diálogo con el resto de las fuerzas políticas y construir consensos en torno a ella. “Tenemos que tener mucho diálogo con todas las fuerzas políticas y a partir de ese diálogo, de esos entendimientos, yo creo que saldrá la reforma. Yo no la visualizo (aprobarla) a rajatabla, y eso sin importar de quién sea. “Yo incluso, en declaraciones del PAN, veo que van mucho en el sentido de las cosas que nosotros queremos”, afirmó el diputado reelecto. Descartó que en esta ocasión se dictamine una iniciativa de reforma electoral en la que no se mueva ni una coma, porque, de entrada, será un cambio constitucional que obligará a generar acuerdos con la oposición. Mínimo, abundó el legislador, se tendrían que modificar los artículos 41, 116 y 99 de la Constitución.
Ramírez: es momento de dejar atrás la polarización El presidente del Senado, Eduardo Ramírez, dijo que una vez que se sentaron las bases de la transformación es necesario dejar atrás la polarización y dar paso a la conciliación. “Fuimos capaces de dejar atrás, una vez que hemos conformado las bases de la transformación, la polarización, para darle paso a la conciliación y a la unidad nacional”, refirió en su informe de labores como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, cuyoencargoconcluyeel31deagosto. Arropado por senadores de su bancada y de otras fuerzas políticas, así como los legisladores con licencia que son gobernadores electos, el senador por Chiapas advirtió que es momento de unidad, “las fuerzas sociales, políticas, debemos ser capaces de proponer al pueblo un programa de unidad y encontrar con el diálogo la palabra común”.
cenciatura de Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), desapareció el 12 de agosto de 2012, cuando tenía 21 años de edad. Lo último que se
supo es que viajó con su esposo a San Pedro Tlanixco, en Tenango de Valle, para celebrar su aniversario. El hombre apareció muerto y de ella no se tienen pistas. / 24 HORAS
@SENADOMEXICANO
En Cuernavaca, Morelos, en el Memorial de las Víctimas, colectivos de familiares de personas desaparecidas acompañaron a Angélica Rodríguez, madre de Viridiana Morales Rodríguez, quien informó que se cumplen nueve años sin saber de su hija. Acusó dilación de las autoridades en la búsqueda y aseguró que Viridiana es víctima de trata en algún lugar del mundo. La joven, quien estudiaba la li-
FOTOS: CUARTOSCURO
Angélica lleva nueve años sin saber de su hija
Al evento, que tuvo lugar en la antigua sede del Senado, también asistieron el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz; la ministra Yasmín Esquivel; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri y la secretaria General del Gobierno de Chiapas, Cecilia Flores. El senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, señaló que Eduardo Ramírez nace del esfuerzo, “no le ha sido fácil, como no le será fácil el futuro, como a nosotros no nos ha sido fácil estar aquí, pero estoy seguro que Eduardo Ramírez va a superar todos los obstáculos. La presencia plural de los que estamos aquí (…) hacen suponer que Eduardo Ramírez cumplió con su trabajo como presidente de la Mesa Directiva”. / KARINA AGUILAR
ENTREGA CUENTAS. En su informe de labores, Eduardo Ramírez enfatizó que se debe dar paso a la unidad nacional.
MÉXICO
6
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a amenaza de muerte de una presunta célula del Cártel Jalisco Nueva Generación contra una periodista y tres medios periodísticos es una gran oportunidad para concluir que los mecanismos de protección del Estado a la libertad de expresión no funcionan y que los medios de comunicación deben de construir sus propias estructuras de defensa contra las intimidaciones criminales. A Manuel Buendía lo asesinaron en 1984, en 1997 el Cártel de los Arellano atentó de manera artera contra el periodista Jesús Blancornelas y en el 2017 hubo atentados contra el periodista sinaloense Javier Valdez y contra la periodista chihuahuense Miroslava Breach. Estos y decenas de otros casos similares nunca fueron investigados con seriedad por la autoridad en los últimos años. Por ello, los medios y los periodistas deberían construir su estructura de defensa. Y hay algunas ideas circulando: 1.- Crear una comisión especializada de periodistas para revisar y publicitar los casos y la falta de voluntad gubernamental. 2.- Crear una ONG especializada para supervisar los casos en litigio donde la autoridad ha burocratizado la investigación en aras de entorpecerla.
3.- Establecer conexión directa con las organizaciones intergubernamentales de Derechos Humanos en América Latina, a fin de abrir espacio a quejas. 4.- Crear una ley de protección de la libertad de expresión que obligue al estado y el Gobierno a cumplir con su función de garantizar el derecho a la información. 5.- Eliminar la visitaduría de periodistas de la CNDH y la oficina de investigación de agresiones a periodistas en el área judicial del Gobierno y crear una fiscalía autónoma de defensa del derecho a informar. 6.- Y entre otras necesidades, establecer que los editores ofrezcan seguros de vida a los periodistas y comentaristas que escriban sobre temas de seguridad. ZONA ZERO Y si en Estados Unidos se decidió la reapertura del caso del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar asesinado en México por funcionarios públicos aliados al cártel de Guadalajara, es importante que los periodistas exijan la reapertura del caso del asesinato del columnista Manuel Buendía, porque el Gobierno de Salinas de Gortari aplicó una solución política y de protección del Gobierno de su antecesor Miguel de la Madrid en cuyo escenario ocurrió la agresión. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FGR destruye químicos para elaborar drogas La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación de Jalisco, destruyó químicos y narcóticos que fueron incautados en diversos laboratorios clandestinos como: 1.5 toneladas de clorhidrato de metanfetamina, 1.9 toneladas de acetato de plomo, 382 litros de acetona y 79 litros de ácido clorhídrico. / 24 HORAS
Tribunal multa al PES por discriminar a la comunidad gay Sanción. Los integrantes del partido deberán tomar un curso de respeto a los derechos de la diversidad sexual para resarcir el daño ÁNGEL CABRERA
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una multa de 89 mil 600 pesos al Partido Encuentro Solidario (PES) porque se acreditó que cometió discriminación en contra de la comunidad LGBTI. Por lo que también se aprobó, como reparación del daño, que sus integrantes tomen un curso de respeto a los derechos de la diversidad sexual. Durante la sesión de este jueves, la magistrada Gabriela Villafuerte propuso sancionar al partido, que no obtuvo la votación necesaria para conservar el registro, con más de 450 mil pesos y acreditar que encabezó un discurso de odio en contra de las parejas homoparentales que buscan adoptar hijos. Sin embargo, no fue respaldada por los otros dos magistrados y se acordó que, en al menos tres spots de las pasadas campañas electorales, Encuentro Social sólo discriminó a la comunidad LGBTI, por lo que la multa se redujo a 89 mil pesos. La magistrada Villafuerte señaló que se trata de “un discurso claramente de odio, con actitudes prejuiciadas, discriminación sistemática y afectaciones a la dignidad de
las personas, eso es justo para mí lo que implica en una narrativa de odio, no necesita ser mordaz, es más perverso en este spot, porque tiene una apariencia de neutralidad y muestra de discriminación”. A su parecer, “es una campaña de odio que evita el ejercicio de los derechos, eso es lo que quiere, es una invitación a criminalizar e incluso castigar a la comunidad LGBTI”. Abundó: “Les incrusta a los niños ideas preconcebidas para que se sientan disminuidos si forman parte de una relación homoparental o discriminen, para el partido sólo hay un tipo de familia y quienes pertenezcan a otra no tienen derechos, eso es discurso de odio”. La sentencia indica que los spots del PES parten de “una idea errónea porque basan su idea de familia en el modelo estereotipado, lo que vulnera los derechos y un mensaje basado en estereotipos discriminatorios respecto a la adopción homoparental. “Por lo que promueve un discurso de odio, ambiente de estigmatización a la comunidad LGBT, porque fomentó que cualquier persona lo castigue por la decisión de forma una familia”. Además, Encuentro Solidario vulneró los derechos de la niñez al incluir la imagen de niños en sus spots. En otro asunto, al PVEM se le impuso una sanción de 48 mil 810 pesos, porque sus candidatos federales aprovecharon las pautas locales para promocionarse de manera ilegal, por lo que vulneraron el modelo de comunicación política.
PES
SEGURIDAD Y DEFENSA
CUARTOSCURO
El medio es el mensaje o no maten al mensajero
SENTENCIA. Los magistrados determinaron que la agresión se dio en al menos tres spots que presentaron durante las pasadas campañas electorales; deberán pagar 89 mil 600 pesos.
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
Las iniciativas enviadas por la mandataria local, Claudia Sheinbaum, al Congreso de la CDMX, así como la decisión de postergar la transición, son una embestida contra los gobiernos de las alcaldías al restarles facultades y hacer a un lado a los nuevos titulares en la toma de decisiones en sus respectivas demarcaciones, acusó Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo. En conferencia de prensa de los alcaldes electos de oposición agrupados en la UNACDMX, el panista advirtió que resultan preocupantes las señales que envía el Gobierno capitalino al
7
UNACDMX. Alcaldes electos de oposición dieron una conferencia de prensa.
JEFTÉ ARGUELLO
Llama Tabe a la jefa de Gobierno a no atar de manos a alcaldes
dejar fuera a los nuevos gobernantes en temas temas sensibles para la ciudadanía como son obras y desarrollo urbano, gestión del espacio público y presupuesto participativo. “Se han presentado en el último mes una serie de decisiones que ha tomado el Gobierno de la ciudad, claramente desdeñando a los gobiernos de las alcaldías, porque cuando tendimos la mano para decir ‘queremos diálogo
político’, no era para sentarnos a tomar una foto,sinoparatrabajarenconjuntopormejorar las cosas”. Por ello, Tabe llamó al Gobierno local a generar esquemas de cooperación y de trabajo en equipo para resolver los problemas que enfrenta la ciudad, y no hacer a un lado a las alcaldías por consideraciones políticoelectorales. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
REINA INCERTIDUMBRE PREVIO REGRESO A CLASES
30 DE AGOSTO, EL RETORNO
Ni los docentes quieren enviar a sus hijos otra vez a la escuela
Sigue limpieza en los planteles: Sheinbaum La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que es indispensable que los niños regresen a clases presenciales el próximo 30 de agosto, ya que el plan nacional de vacunación ha ido avanzando de manera acelerada en la CDMX. Sobre el mantenimiento de las escuelas, la mandataria local destacó que “no se ha interrumpido la limpieza por parte de las alcaldías y por parte de la Secretaría de Obras. En la medida que requiera más apoyo –la Secretaría de Educación Pública–, pues ahí estaremos para hacerlo; y también en estas jornadas colectivas que, en su momento, llamamos Tequios por Nuestra Escuela”.
Riesgo. Maestros advirtieron que ante la falta de condiciones para un retorno seguro, prefieren que sus pequeños pierdan el año lectivo ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF
/ 24 HORAS
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
Ante la tercera ola de contagios por Covid-19 y de cara al regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, profesores de educación básica dijeron estar en la incertidumbre, pues advirtieron que no hay condiciones para un retorno seguro a las aulas. Asimismo, los docentes reconocieron que no tienen idea de cómo será la logística para impartir clases y evitar contagios entre los menores. Jesika Vargas, maestra de nivel primaria, expresó que los planteles no están en condiciones para recibir a los alumnos de nuevo, pues algunas aulas ni siquiera cuentan con ventilación, además de que lo más complicado será evitar el contacto entre los más pequeños. “No estamos en condiciones para el regreso, no por la capacidad de los profesores, más bien por los nuevos brotes de coronavirus. Recordemos que a finales del ciclo pasado hubo un regreso sencillo y aun así hubo contagios a pesar de que los índices habían disminuido”, indicó. Vargas detalló que es maestra en dos planteles y también es madre, por lo que pensará seriamente si manda a sus hijos a clases presenciales, pues aunque las escuelas cuenten con protocolos de salubridad, ningún niño ha sido vacunado contra el Covid-19. “Prácticamente no tenemos información; apenas vamos a contactar a los papás que nos van a ayudar en la limpieza (del plantel) inde-
MARCHAS FORZADAS. Padres de familia están acudiendo a los planteles escolares a darles mantenimiento y limpieza, previo al regreso a clases de sus hijos.
pendientemente de si sus hijos regresan o no”, dijo por separado la profesora de primaria Mely Ramírez. La docente de una escuela pública en la alcaldía Benito Juárez abundó que cada familia tendrá que cuidar la situación del gel y cubrebocas para sus hijos: “Diario los niños van a tener que cargar su kit de cuidado personal. Estamos con la incertidumbre, ¿qué va a pasar?”. Cuestionada sobre cuántos alumnos podrían estar en un salón cuidando la sana distancia, Ramírez contó que anteriormente in-
Pino Suárez
20 de Noviembre
5 de febrero
16 de Sep.
Medidas por pandemia Los usuarios deberán portar cubrebocas, mantener la sana distancia. El aforo máximo es de 900 personas en el Zócalo
Los accesos para la maqueta serán: -Av. 20 de Nov. -Av. Juárez -16 de Septiembre -Madero -5 de Mayo -Rep. de Brasil La salida será por: Pino Suárez 5 de Febrero Tacuba
Fuente: Secretaría de Cultura de la CDMX
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Zócalo
gresaban 25, pues son aulas pequeñas. “Lo ideal sería trabajar con 12, luego con la otra mitad, y los viernes con los niños de rezago, pero obviamente el día que no acudan a la escuela que vean la programación de Aprende en Casa, realizando las actividades y conscientes de que vamos a dar una leve revisión”. La maestra aclaró que tiene un hijo en secundaria: “Prefiero que pierda un año para no exponerlo. Tengo conocidos en el Sector Salud y esto está muy mal con jóvenes y niños”. Por su parte, Francisco Bravo, director de
una escuela en la alcaldía Cuauhtémoc, aceptó que no tiene claridad sobre el regreso a clases: “Vamos a consultar a los padres de familia para saber su opinión y a partir de ello tomar determinaciones; es una decisión importante que puede ser de vida o muerte e involucra a la comunidad escolar en su conjunto”. Resaltó que dependiendo de la información que les den los papás se realizará la limpieza, “porque si los padres de familia dicen que no, ¿con quién vamos a hacerla? Entonces tenemos que tomar la determinación con ellos”.
Como parte del Programa 500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlán, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, realizó el encendido del alumbrado que adorna los edificios de la administración capitalina y las principales calles en torno al Zócalo. La secretaria de Cultura, Vanesa Bohórquez, resaltó que el alumbrado decorativo recuerda los 500 años de la resistencia indígena y a la civilización mexica que son orgullo de todas y todos los mexicanos. “La conciencia del presente ilumina la proeza del recuerdo de la civilización mexica que hoy emerge de sus entrañas para mostrarse en plenitud y para ser motivo de
orgullo de todas y todos los mexicanos”, abundó. La decoración se compone de cuatro conjuntos luminosos en los edificios de Gobierno y oficinas de la Asamblea Legislativa; un con-
junto tridimensional en Av. 20 de Noviembre; un mosaico luminoso en Paseo de la Reforma frente al Ángel, y tres pantallas en 16 de Septiembre, Plaza del Empedradillo y el cruce de Reforma e Insurgentes. / ARMANDO YEFERSON
GABRIELA ESQUIVEL
Sobre la maqueta del Huey Teocalli se proyectará un videomapping para narrar el origen del pueblo mexica Se podrá ver en tres diferentes horarios: -20:30 horas -21:00 horas CDMX Tacuba -21:30 horas Madero
CARLOS AGUIRRE Director de la Alianza de Maestros
Se enciende la resistencia indígena
Espectáculo prehispánico
5 de Mayo
Hay escuelas que desafortunadamente fueron vandalizadas y no han recibido el apoyo para reestructurarse y prepararse para este regreso”
CDMX
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
FOTOS GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO
8
SOLITARIO. Pese a ser un vestigio prehispánico del siglo XV, pocos visitantes se aproximan a los Baños de Moctezuma, cuyo espacio fue restaurado en 2010.
LOS BAÑOS DE MOCTEZUMA, CON POCOS VISITANTES
En Chapultepec, vestigios mexicas de la red de agua ARMANDO YEFERSON
El Bosque de Chapultepec alberga por si solo diversos atractivos para sus visitantes: el Castillo, el Zoológico, el lago, el Altar a la Patria... Sin embargo, uno de los menos visitados pese a su antigüedad de más 700 años son los Baños de Moctezuma, donde alguna vez se escuchó el murmullo del agua fresca y pura. Enclavada en las faldas del cerro de Chapultepec, una alberca de piedra de seis metros de profundidad queda como testimonio de lo que fue uno de los pilares del acueducto subterráneo que abasteció de agua a la antigua ciudad de Tenochtitlán. “La función principal de lo que se conoce como Baños de Moctezuma era almacenar agua para distribuirla a la ciudad; pues mucha del agua proveniente de Santa Fe tenía una carga importante de minerales, lo cual no era factible para el consumo humano, entonces parte de este sistema tenía la función de depurar el agua”, explica Jorge Valtierra, historiador de la Universidad La Salle. Sobre el por qué se llama Baños de Moctezuma al lugar, comentó que existe el mito de que los tlatoanis se bañaban en ese punto, cuando en realidad los nobles mexicas to-
HISTORIA. Los Baños de Moctezuma eran punto de partida para el acueducto colonial de Avenida Chapultepec, del cual también solo quedan vestigios.
maban baños cerca de lo que hoy se conoce como las escalinatas de la emperatriz Carlota. Ante las pocas visitas a este lugar ancestral, constatadas por este diario, el especialista en historia resaltó que se debe a que el área no está dirigida al público en general, no se ha fomentado la importancia del patrimonio cultural y tampoco se incentiva a los estudiantes a acudir. Cabe destacar que la pureza de los manantiales del cerro permitieron que el sistema de abastecimiento de agua mexica evolucionara en la época colonial para construir el acueducto de Avenida Chapultepec, que desembocaba en una fuente en Salto del Agua, así como otro que fluía por lo que hoy es Circuito Interior hacia San Cosme. Hoy en día, del acueducto de Chapultepec solo quedan vestigios: hermosos arcos de estilo colonial en medio del camellón sobre la avenida, que ya no conducen a ninguna parte, pues las fuentes que conectaba han sido reubicadas. La de Belén (del inicio del acueducto) fue llevada a las afueras de Metro Chapultepec, y la de Salto del Agua (donde finalizaba) a un convento en Tepotzotlán, Estado de México... pues la que actualmente se encuentra en la esquina de Avenida Arcos de Belén y Eje Central se trata de una réplica.
CDMX
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
9
LÍDER DE UNA CÉLULA DELICTIVA EN EL CENTRO HISTÓRICO
Tragedia. Los hechos ocurrieron el 2 de mayo en un departamento ubicado en la colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) detuvieron a Benjamín N., El Benja, por su presunta responsabilidad en el triple feminicidio de una mujer y sus dos hijas, ocurrido en la alcaldía Cuauhtémoc en mayo pasado. Según las indagatorias de la FGJ, El Benja es un presunto líder de una célula de narcomenudistas bajo el mando de Néstor N., El 20, posible jefe de plaza para la comercialización de drogas en el Estado de México y la zona poniente de la CDMX del cártel de La Unión de Tepito. La detención de Benjamín N. ocurrió en Pachuca, Hidalgo, y fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del Juez de Control, quien definirá su situación jurídica por el triple feminicidio de una mujer de 34 años y sus dos hijas de 13 y 11 años. El presunto líder de la cédula delictiva Los Benjas es considerado uno de los principales generadores de
Él más bien era líder de una célula delictiva, escisión de una organización más grande del Centro Histórico, y un importante generador de violencia” OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad Ciudadana
violencia en las colonias Atlampa y Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, y está ligado con varios homicidios en la demarcación Venustiano Carranza. Benjamín N., de 27 años, también
cuenta con una orden de aprehensión vigente por estar relacionado con los delitos de ultrajes a las autoridades, robo a vehículo y robo a casa habitación. EL CRIMEN
El asesinato de la mujer y sus dos hijas menores ocurrió el pasado 2 de mayo en un departamento ubicado en la calle Nopal, colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc. El día de los hechos, el Ministerio Público tomó conocimiento de que en el interior del departamento se encontraban tres personas del sexo femenino con lesiones de arma de fuego, por lo que policías preventivos solicitaron una ambulancia, cuyos paramédicos después de valorar a las lesionadas indicaron que ya no
contaban con signos vitales. De inmediato, la FGJ dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en criminalística, fotografía, genética y química para la elaboración de los dictámenes correspondientes. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron para realizar trabajos de inteligencia, por lo que entre las diligencias practicadas, realizaron análisis de cámaras de videovigilancia del edificio y entrevistas con posibles testigos, Todo lo anterior permitió al representante social de la FGJ obtener datos de prueba para solicitar y obtener la orden de aprehensión contra El Benja que se cumplimentó en Pachuca, Hidalgo. / 24 HORAS
FGJ
Cae El Benja, triple feminicida de una madre y sus dos pequeñas
PRESO. Benjamín N. fue detenido en Pachuca, Hidalgo.
SEMUJERES
La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, encabezó la graduación de la generación 279 de la Universidad de la Policía de la CDMX, y destacó que cada día se fortalecen los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “La Policía de la Ciudad de México va mostrando, día con día, que va haciéndose cada vez más fuerte, se va fortaleciendo la inteligencia que antes no existía como parte de esta secretaría; la vocación de servicio, la cercanía con la ciudadanía y, cada vez, mayor profesionalismo”, resaltó. Sheinbaum señaló que la Policía representa la solidaridad, apoyo y el servicio público, por lo que resaltó que cada graduado debe sentirse orgulloso de servir al pueblo, y de ser parte de la historia de la ciudad,
BRIGADAS. Se orientó a las capitalinas en 160 colonias.
Detectan 2 mil ataques contra las mujeres
CEREMONIA. La jefa de Gobierno destacó que en la SSC se han fortalecido la inteligencia, la vocación de servicio y la cercanía con la ciudadanía.
sin duda alguna, son el fruto no sólo de esta ambiciosa meta institucional, sino de su esfuerzo, dedicación y esmero que, de manera personal, han puesto en estos meses”, remarcó. En ese tenor, el titular de la SSC dijo que uno de los resultados que
ha dado la corporación durante este Gobierno es la realización de 900 cateos, desde octubre de 2019 a la fecha, en los que ha detenido a más de 90 presuntos delincuentes prioritarios en el combate de la violencia. / ARMANDO YEFERSON
Lluvias causan deslave en cerro de Iztapalapa
FOTOS: @SGIRPC_CDMX
Brigadistas de la Red de Mujeres para el Bienestar en Alerta por Ti recorrieron 160 colonias capitalinas, donde se detectaron dos mil 330 casos de violencia, por lo que se realizó un alertamiento temprano y se dio orientación a las mujeres en cada uno de los hogares. “Ya llevamos recorridas 160 de las 170 colonias que tenemos detectadas con mayores índices de violencia familiar y violencia sexual; el propósito es, sobre todo, hacer un alertamiento temprano de violencia y eso significa que las violencias no lleguen a un punto de poner en riesgo la integridad física y psicológica de las mujeres”, informó la secretaria de las Mujeres de la CDMX, Ingrid Gómez. Casi al finalizar su primera etapa de trabajo, las brigadistas han visitado 65 mil 216 casas en las 16 alcaldías. “Lo que buscamos es que las mujeres sepan que las cosas que viven, que las molestan, que las entristecen o que las hacen sentir indefensas son violencia y es importante no naturalizarlas, por eso tocamos a sus puertas para informarlas sobre sus derechos”, agregó la funcionaria. / 24 HORAS
una ciudad milenaria que cumplirá 500 años de resistencia después de la caída de México-Tenochtitlán. Con la graduación de la generación 279 de la Universidad de la Policía de la CDMX se suman a las filas de la SSC 237 nuevos elementos, es decir 97 mujeres y 140 hombres. En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, enfatizó que el objetivo de la institución es contar con más y mejor Policía, por ello se reforzó el Programa de Formación Inicial a fin de mejorar los contenidos de aprendizaje. Asimismo, señaló que se alargó el tiempo de estudio para tener una Policía más profesional. “Ustedes son el resultado de estas acciones que hemos emprendido y,
GOBIERNO CDMX
Encabeza Sheinbaum graduación de policías
Debido a las fuertes lluvias, se registró un deslave en el cerro Xaltepec, en Iztapalalpa, sin que se registraran personas lesionadas. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riegos y Protección Civil atendió un reporte vecinal de material arrastrado por el agua sobre la calle Oyamel, en la colonia Buenavista. Al llegar a la zona afectada, los elementos solicitaron apoyo de la territorial Santa Catarina para retirar el material acumulado en la vialidad. Ayer se registraron tormentas eléctricas y granizadas en 13 alcaldías capitalinas: GAM, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Cuajimalpa, A. Obregón, M. Contreras, Tlalpan, M. Alta, Xochimilco, Iztapalapa, V. Carranza y Tláhuac. / 24 HORAS
10
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
INICIA ÉXODO DE HABITANTES DE COALCOMÁN Y TEPALCATEPEC
Se extiende asedio de la delincuencia en Michoacán
QUIADRATÍN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MÉRIDA. La madre del joven asesinado se reunió ayer con el gobernador de Yucatán.
Justicia en caso de J. Eduardo, promete Vila El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se comprometió a esclarecer el crimen de José Eduardo Ravelo, informó la madre del joven veracruzano, Dora María Ravelo. Tras una reunión con el mandatario en el palacio de Gobierno, Dora señaló que el encuentro con Vila Dosal fue cordial, amable y con la convicción de que se hará justicia por la muerte de su hijo. Ayer, tras la reunión con el alcalde de Mérida, Renán Barrera, “salí con sabor de boca amargo y hoy vislumbro una esperanza de que se me va a hacer justicia por mi hijo”, aseveró. Comentó, que Vila le garantizó que se busca llegar al fondo del caso para dar con los responsables de su muerte de su hijo. Ravelo Echeverría señaló que, después de escuchar al Gobernador, se siente más tranquila. “Me ha dicho que no va a dejar él esto así, que van a encontrar a los culpables, sean policías, sean municipales, estatales, de PEI, Guardia Nacional, quien resulte responsable y se comprometió con nosotros” Sería hoy viernes 13 de agosto cuando se retome la audiencia sobre el caso de José Eduardo, presuntamente violado, torturado y asesinado por elementos de la policía municipal de Mérida, a petición de la defensa de los policías que pidió agotar el plazo que les corresponde por ley para la presentación de pruebas. / 24 HORAS
Como consecuencia de enfrentamientos y tiroteos de grupos de civiles armados rivales registrados desde la semana pasada, principalmente en los límites de los municipios de Coalcomán y Tepalcatepec, en Michoacán, cientos de familias de rancherías ubicadas en la zona han comenzado a abandonar sus casas y pertenencias para salvar la vida, formando caravanas de desplazados. Ante los cortes carreteros en la rúa a Tepalcatepec, pobladores de las localidades de Las Nueces, Las Parotas, El Aguacate, Los Laureles, Ticuilucan y La Limonera, han iniciado el éxodo y como pueden se ayudan entre sí para llegar a lugar seguro para protegerse y tener algo que comer. Familiares y conocidos se dirigen hacia Apatzingán y la Tierra Caliente michoacana. En tanto, familias y vecinos de las comunidades El Puerto de las Cruces, Las Rosas, Piedras de Lumbre, El Salitre, Las Pilas, Maruata y Maruatilla se han desplazado a la ciudad de Coalcomán en busca de refugio, quedándose algunos de ellos en la parroquia de Santo Santiago, mientras que otros lo han hecho con conocidos. De acuerdo con declaraciones de los desplazados de estas comunidades, los pueblos y rancherías se han quedado solos o con dos o tres vecinos que no pudieron salir. ANTE LA ZOZOBRA
El párroco de Coalcomán, Jorge Luis Martínez, confirmó que ha iniciado el éxodo de familias, al igual que ocurrió en Aguililla, ante
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
V
ivimos en un mundo lleno de expectativas. Aunque pensemos estar en una era de total libertad, muchos esquemas tradicionales siguen estando presentes, hasta en la menor de las provocaciones. La sociedad presiona e, incluso, puede asfixiar. Porque resulta que todo es “para ayer”. Se podría pensar que las reuniones familiares pueden ser motivo de este estrés. Tienen
MUERTES AL ALZA Julio es, hasta el momento, el mes más violento en cuanto a asesinatos en Michoacán.
248 víctimas DE HOMICIDIO DOLOSO se reportaron en la
entidad, de las cuales 33.87% sucedieron en la región de Occidente.
la violencia, quema de unidades, bloqueo de carreteras, asesinatos y destrucción de caminos, que han generado el miedo entre la población. Por ello, lanzó un llamado de auxilio: “pido a las autoridades que nos ayuden; ¡auxilio!
no queremos tener la suerte de Aguililla, aunque estamos al borde”. A través de un documento, Martínez dijo que los habitantes de Coalcomán han buscado otros lugares en los que se sientan seguros y sin exponerse al riesgo de morir o ser víctima de la delincuencia. Asimismo, criticó que pese a que existe un cuartel del Ejército mexicano en la zona, esto no ha servido, pues los elementos militares no actúan, si no reciben primero órdenes superiores. “Sí hay cuartel militar con cientos de soldados que esperan órdenes, mientras a nosotros nos siguen destruyendo. Hay un cuartel de la policía militar, pero como es delito federal (no actúan), ni qué decir de la policía municipal”, señaló en el documento. / QUADRATÍN
Asesinan a nueve en Zacatecas Los cuerpos de seis hombres fueron colgados en un puente vehicular, en el crucero a la comunidad El Orito, Zacatecas; presuntamente habría sido perpetrado por integrantes de la delincuencia organizada. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando sujetos armados, a bordo de varios vehículos, entre ellos una camioneta Ford-Lobo, se detuvieron en el puente vial ubicado sobre el bulevar Tránsito Pesado y bajaron los cuerpos de seis hombres que amarraron con sogas por el cuello y ataron del otro extremo a un barandal.
Detente, está bien ARTE DEL DESARTE
INSEGURIDAD. Pobladores de Tierra Caliente han dejado sus hogares para buscar refugio, ante el riesgo de morir a manos de la delincuencia.
ciertas definiciones de qué es ser una persona exitosa: casarse, formar una familia, o dedicarse totalmente al trabajo. En otros ámbitos, las redes sociales pueden ser también las culpables. Porque vemos a la gente viajar todo el tiempo, siendo feliz, proyectando una pantalla de éxito que simplemente es falsa. Aunque todo esto contribuye, las ideas tóxicas de éxito son principalmente creadas por nuestro mejor amigo y al mismo tiempo peor enemigo: nosotros mismos. Porque cuando los demás callan, la mente comienza a gritar dentro de sus paredes. Los engranes ya están fabricados para pensar así: si perdemos un quehacer constante, nos sentimos inútiles, como si la vida nos estuviera poniendo un castigo, tanto por los azares del destino como por hartazgo de una situación
Dos de los cuerpos cayeron al suelo, mientras que los otros cuatro quedaron suspendidos del puente. Los sujetos se retiraron del sitio con destino hacia la ciudad de Calera, según testigos. Poco después arribaron al lugar elementos de la Policía municipal de proximidad de la capital de Zacatecas y de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acordonaron el área. En tanto, en otros puntos de la capital zacatecana se registró el asesinato de tres hombres más. / 24 HORAS
concreta. Terminar una relación laboral, escolar, amorosa o incluso una de amistad puede ser doloroso, sobre todo cuando estas pérdidas llegan en conjunto. Pero es importante recordar que está bien estar en el limbo de vez en cuando, mientras se pueda. O si necesitamos más tiempo para nosotros, para acomodar las piezas del rompecabezas, perfecto. Obviamente es más fácil tener estímulos constantes a cada rato, mas si nunca nos escuchamos, y realmente sólo estamos dejando pasar los momentos, ¿seremos felices? Vivir solo donde “nos tocó” no es una verdad en la que queramos estar, ¿o a quién le suena bonito estar cumpliendo las expectativas del otro a costa de su propia voluntad? En muchas ocasiones, la mayoría de las personas no están pidiendo explícitamente que seamos siervos de sus cometidos. Somos nosotros quienes nos estamos imponiendo estar en un sitio particular. Y cuando la voz de la razón por fin se oye, esta se queda tatuada en la boca,
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUADRATIN
Llamado. El párroco Jorge Luis Martínez pidió ayuda a las autoridades para no correr la misma suerte que en Aguililla
HECHOS. Los cuerpos de seis hombres fueron colgados de un puente en El Orito.
y no para de insistir hasta que le hagas caso. Cada día resuena más fuerte, hasta con ecos. Da pavor acatar sus intenciones, porque lo estable, lo “cómodo”, no requiere sacrificio. Uno puede estar “bien”. Pero la vida trata de avanzar y escucharnos cuando necesitamos un cambio o una pausa. De todos modos, el tiempo es corto. Mejor dejemos de poner pretextos para no hacer nuestras urgencias del cora, aunque debamos decir adiós a ciertos lujos de lo cotidiano. Si queremos buscarle un propósito a nuestro existir, conocernos y disfrutarnos es uno grande. Está bien detenerse, preguntarse y escuchar las respuestas, aunque estas sean aterradoras. Porque el miedo, muchas veces, lleva a lo real. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
Huixquilucan, un aliado de la FGJEM: Vargas El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) siempre tendrá en su Gobierno a un aliado, para que, de manera coordinada, se sigan uniendo esfuerzos en favor de la niñez y las mujeres, tanto del municipio como de la entidad mexiquense. Durante la sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Vargas del Villar reconoció el trabajo del secretario técnico de esa instancia, Graco Arturo Ramírez Garrido García, así
GOBIERNO DEL EDOMEX
RESPUESTA. Reconoció la participación de cientos de jóvenes para obtener el galardón.
DICE EL GOBERNADOR QUE SERÁ SEGURO Y VOLUNTARIO
Reconocimiento. Entrega el Premio Estatal de la Juventud 2021, a 33 destacados jóvenes mexiquenses de entre 12 y 29 años, en 11 categorías
Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, llamó a enfocarse en el regreso a clases, el cual será “seguro, un regreso con medidas preventivas, un regreso escalonado, un regreso voluntario, porque también va hacer un regreso en donde de manera voluntaria, alumnos, padres de familia, maestros se pongan de acuerdo… cuando menos de inicio”. Recordó que se han formado Comités de Salud en las escuelas y de Protección Civil, los cuales ayudarán en este proceso, enfatizó. En Tenango del Aire, el gobernador mexiquense entregó a 33 jóvenes, de entre 12 y 29 años, el Premio Estatal de la Juventud 2021, en 11 modalidades, con el fin de incentivar y reconocer el papel que desempeñan los jóvenes mexiquenses. Del Mazo Maza destacó la participación de los más de mil 400 jóvenes que se registraron para ganar este premio, a quienes reconoció su esfuerzoyméritosencadaunodesusproyectos. Manifestó que México es de los pocos paí-
EL RETO
Con miras a continuar y consolidar el crecimiento económico de la entidad, el Gobierno de Querétaro trabaja para mantenerse como vanguardia de México, mediante la estrategia de vinculación como uno de los principales logros del gobernador Francisco Domínguez Servién. En un comunicado, el Gobierno estatal indicó que a través del modelo Triple Hélice, que se vincula a la industria, la academia-investigación y el Gobierno, se ha contribuido a consolidar una de las economías más competitivas del país. “Con el modelo Triple Hélice, promovido desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Gobierno cumple su papel de facilitador y generador de las condiciones para el desarrollo estatal, mientras que los empresarios y la academia trabajan de la mano para atender las necesidades de la industria local”, se detalló. Asimismo, se informó que se articuló un modelo de Gobierno centrado en la dignidad de la persona y su desarrollo potencial. Se recordó que gracias a la confianza de los inversionistas, en junio pasado, la entidad alcanzó una recuperación superior a 100% de
18 concluyen el nivel superior ses en el mundo que sigue con la suspensión de clases presenciales, y expresó que el regreso seguro a clases es un esfuerzo que se debe hacer entre todos, con acciones como el avance en el tema de la vacunación que permite prevenir la enfermedad. El gobernador Del Mazo recordó que son dos ciclos escolares los que se han concluido de manera virtual, lo que ha sido un reto para el sector educativo y los padres de familia por el acompañamiento que han hecho para que los alumnos salgan adelante. Del Mazo Maza puntualizó que uno de los retos en el sector educativo es la permanencia, ya que de cada 100 jóvenes que inician su educación básica, solo 18 terminan el nivel superior y 13 se titulan. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
PREPARATIVOS. Madres de alumnos de la primaria Himno Nacional, del centro de Puebla, realizan jornada de limpieza en aulas.
Todos, autoridades, padres de familia, hagamos un gran esfuerzo para que funcione el regreso a clases(...) es necesario para la salud física, mental y el avance educativo de los alumnos” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
APOYO. El alcalde se pronunció por el trabajo coordinado y la unión de esfuerzos en favor de la niñez y las mujeres.
Consolida Querétaro su crecimiento
18 de cada 100 jóvenes terminan educación básica
Descarta Barbosa cobro de cuotas en escuelas públicas El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que el pago de cuotas en escuelas públicas está suspendido de cara al inicio de las clases presenciales. Explicó que hasta que haya reuniones entre las direcciones de los planteles y los padres de familia se podrán cobrar, previo acuerdo entre las partes. Destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya mandó oficios a las instituciones educativas para aclarar el punto. También pidió a los padres de familia hacer un esfuerzo para que dé buenos resultados la vuelta a las aulas, tras más de un año de cierre a causa del Covid-19. Agregó que debe haber mucha vigilancia hacia los menores de edad, siempre que ello no coarte su libertad. Barbosa Huerta confirmó que sí habrá ceremonia de El Grito de Independencia en Casa Aguayo, aunque con las medidas sanitarias y restricciones por la “tercera ola” de Covid-19. “Sí daremos el Grito en Casa Aguayo, yo lo daré acá con medidas de prevención”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina. / 24 HORAS PUEBLA
como de los elementos de seguridad pública, quienes diariamente entregan su mayor esfuerzo para proteger a la ciudadanía. Por su parte, la coordinadora de políticas públicas de la Fiscalía mexiquense, Adriana Hinojosa Céspedes, dijo que la alcaldía de Huixquilucan tiene un Gobierno interesado en que sus servidores públicos estén capacitados para atender con mayor profesionalismo y eficacia a las mujeres y niños del municipio. La funcionaria estatal resaltó el interés genuino del edil, Enrique Vargas del Villar, de trabajar para apoyar y beneficiar a los niños huixquiluquenses. Asimismo, Hinojosa Céspedes hizo votos porque el trabajo en equipo se lleve a cabo de manera continua, además de reconocer la labor del DIF por albergar a niños en situación vulnerable, así como su colaboración para ayudar a que muchos de ellos regresaran con sus familias. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Exhorta Del Mazo a enfocarse en el regreso a las aulas
11
FB: PANCHO DOMÍNGUEZ
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
ECONOMÍA. Francisco Domínguez impulsa el modelo Triple Hélice, como generador de condiciones para el desarrollo estatal.
los empleos perdidos por la pandemia, con dos mil 973 plazas laborales más, lo que representó 618 mil 558 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). / 24 HORAS
ESTADOS
12
Y PEGA A NAYARIT
Muere comandante víctima de Covid
ALERTA. La entidad ha registrado cifras máximas de enfermos en varios días.
más de 50 mil dosis en un solo día, lo que implicó que el heroico personal de salud mostró un alto compromiso al dar horas extras a su horario establecido en algunos puntos. DURANGO SE QUEDA EN NARANJA
Aunque Durango rompió ayer un nuevo récord de contagios al repor-
tar 423 nuevos casos, la entidad se mantendrá en semáforo epidemiológico naranja una semana más. Medios locales aseguraron que el gobernador José Rosas Aispuro Torres se dirigió nuevamente a los duranguenses para reiterar el grave momento que vive la Durango por la pandemia de Covid-19.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit confirmó ayer, la muerte de uno de los elementos de la corporación que se encontraba grave por complicaciones de Covid-19. El titular de la SSPC estatal, Jorge Benito Rodríguez, informó que se trata del comandante Miguel Alejandro, quien tenía más de 20 años activo en la corporación e indicó que otro elemento se encuentra en estado delicado e intubado. El funcionario dijo que suman 43 los efectivos contagiados con el nuevo coronavirus, el mayor número a nivel estatal, de los cuales uno está hospitalizado y el resto se encuentra aislado en sus hogares. / 24 HORAS
El mandatario exhortó a los ciudadanos evitar realizar todo tipo de eventos sociales, para frenar la ola de contagios. / 24 HORAS
@BUSQUEDA_MX
Cerrarán a locatarios que vendan a clientes que no usen cubrebocas
LABOR. Familiares de desaparecidos han localizado al menos 500 kilos de restos humanos en el predio ubicado en Matamoros, Tamaulipas.
Madres y CNDH visitan predio de La Bartolina Este jueves, integrantes de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras, encabezados por la activista Delia Quiroa, visitaron el predio de La Bartolina, en Matamoros, Tamaulipas. La Unión fue acompañada por integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y elementos de la Guardia Nacional y de la policía de Tamaulipas, aunque al parecer no habrían podido ingresar por la falta de una autoridad ministerial. Al respecto, la CNDH emitió un comunicado el 31 de julio en el que se declaraba lista para unirse a las madres buscadoras. Lo anterior, luego de que Quiroga publicará en redes sociales una carta dirigida a los civiles armados que operan en Tamaulipas para que les permitieran la entrada al predio, sin complicaciones. Sobre la visita, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que encabeza Karla Quintana, emitió un comunicado en el que señala que el acompa-
ñamiento que realiza la Comisión es a solicitud de la Fiscalía General de la República “y de las familias involucradas en la propia carpeta (como sucede en muchos casos a nivel local y federal en todo el país)”. Además, subraya que la diligencia en La Bartolina “está dirigida por la FGR, es un predio asegurado desde hace años, se procesa por peritos dirigidos por ellos y se encuentra adscrita a una carpeta de investigación”. Previo a esto, el 6 de agosto, Karla Quintana en compañía del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas y colectivos de madres buscadoras en la entidad recorrieron el predio. Durante estas semanas, el 24 HORAS ha realizado un seguimiento al tema de La Bartolina desde que se dio la existencia del lugar, por parte de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana. / LUIS VALDÉS
El presidente municipal de Petatlán, Guerrero, Esteban Cárdenas Santana informó que se acordó con dirigentes del mercado “Isidoro Montes de Oca” que se sancionará con el cierre a aquellos negocios que vendan a clientes que no usen cubrebocas. Detalló que la medida obedece a la necesidad de disminuir los casos positivos de Covid 19, debido a que en las últimas semanas se han elevado los contagios y ello ha provocado la muerte de muchos ciudadanos de este ayuntamiento. En los accesos del mercado hay policías municipales repartiendo gel antibacterial y verificando que la gente que ingresa traiga puesto su cubrebocas.
Sin embargo, dijo, se requiere de la participación de la ciudadanía para lograr disminuir la transmisión del virus. “Difícilmente vamos a controlar nosotros solos como Gobierno si la ciudadanía no participa”, expresó. Reconoció que en Petatlán se dio un relajamiento social luego de las jornadas de vacunación, pero subrayó que nadie debe bajar la guardia porque también están muriendo personas que ya recibieron la dosis anticovid. Agregó que trabajadores del ayuntamiento recorren las calles para verificar que se respeten las medidas sanitarias en el transporte público y en los establecimientos. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Reporta SLP un brote en cereso; van 53 contagios CHIAPAS. Dan último adiós al fiscal asesinado en San Cristóbal.
Homenajean a Gregorio Pérez Gómez La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) rindió un homenaje de despedida al fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez, quien fue asesinado en San Cristóbal de Las Casas, el miércoles pasado. Los restos del fiscal fueron llevados al templo de El Calvario para una misa de cuerpo presente y posteriormente al palacio de justicia, donde se ubican las oficinas de la Fiscalía de Justicia Indígena. Allí, los policías estatales montaron guardia con el ataúd al centro y le colocaron encima una bandera de México. Poco después, Pérez Gómez, quien era originario de la comunidad de Emiliano Zapata, en el municipio de Yajalón, fue trasladado al panteón municipal de la ciudad. El fiscal fue asesinado de seis balazos, luego de, según testigos, ser interceptado por un motociclista sobre la avenida Prolongación Insurgentes, cuando circulaba a bordo de su automóvil color gris tipo Gol, con placas de circulación de Chiapas. Pérez Gómez era el titular desde hace tres años de la fiscalía indígena y estaba a cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó. La víspera, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el asesinato y exigió castigo para los responsables, además de la instalación inmediata de una mesa de diálogo interinstitucional para atender las causas de fondo que propiciaron el crimen y la violencia. / 24 HORAS
Atada, mujer exige amnistía para su esposo
CUARTOSCURO
En medio de un inminente retroceso a semáforo epidemiológico color rojo, la Secretaría de Salud en San Luis Potosí confirmó un brote de Covid 19 en el Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio de Tamazunchale, que hasta el momento suma 52 personas privadas de su libertad (PPL) contagiadas, además de un custodio. Se han detectado a 53 hombres que comenzaron con síntomas desde el 29 de julio pasado, y quienes han requerido solamente atención ambulatoria y no se han registrado hospitalizaciones, informó el titular de los Servicios de Salud, Miguel Lutzow Steiner. Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), Steiner dio a conocer ayer se alcanzó un nuevo récord de contagios de Covid-19 en SLP, al registrarse 745 contagios, nueve defunciones y dos mujeres embarazadas graves con proceso de neumonía, lo que pone en riesgo su vida y la de sus hijos, además de que la tendencia indica que la curva sigue en aumento y la entidad está a un paso de regresar al color rojo. Por otra parte, el funcionario estatal informó que los jóvenes han respondido responsablemente al proceso de vacunación, y el miércoles 11 de agosto se rompió récord de inmunización desde que comenzó el Programa Nacional de Vacunación en el San Luis Potosí, al aplicarse
EN MEDIO DE UN INMINENTE SEMÁFORO ROJO
QUADRATÍN
Recuento. Informa la Secretaría de Salud del estado de un nuevo récord de casos activos de Covid-19, ayer: 745
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
Atada de los pies y con una Biblia en mano, Martha Beatriz Mondragón inició una huelga afuera de la Cámara de Diputados del Estado de México para pedir amnistía para su esposo, quien está preso en el penal de Neza Bordo, desde hace 12 años, acusado de homicidio. La mujer, quien afirma que su marido ha sido víctima de tortura, decidió amarrarse, hasta ser escuchada. / CUARTOSCURO
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
13
Muro de Berlín, ¿felices? 60 años Los berlineses, en la Alemania de 1961, fueron testigos la madrugada del domingo 13 de agosto de 1961 de cómo autoridades comunistas del ala Este empezaron a construir un muro que separaba una ciudad y dos visiones del mundo. Después de la caída de Hitler, Alemania se dividió entre las principales potencias ganadoras
Berlín
Alemania
El muro infranqueable 302 Torres de vigilancia
La zona soviética se convierte en Alemania Oriental o del Este (Rep. Democrática Alemana, comunista)
Berlín
Entre 1961 y 1988, más de 100 mil ciudadanos de la RDA intentaron huir a través del Muro de Berlín
Luminarias Zona de minas y arena
Las zonas ocupadas por Gran Bretaña, Francia y EU se convierten en Alemania Occidental o del Oeste (Rep. Federal de Alemania, una democracia) Berlín Berlín Occidental Oriental
15 mil policías vigilaban el muro
Área de tránsito interno Estructuras antitanques
La capital Berlín, quedó también dividida en dos sectores por un muro, su coonstrucción inició el 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1989
Valla metálica Zanjas antivehículos
Medía 43 km de largo y tenía la función de evitar que los alemanes orientales huyeran hacia Alemania del Oeste
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Más de 600 personas fueron abatidas a tiros por soldados fronterizos de la RDA o murieron de otra forma al intentar huir
Muro exterior
Es la distacia que existe entre el Zócalo de la CDMX a Tepotzotlán en el Estado de México
1961 Inicia su construccíon con ladrillos y alambre
Segunda etapa Se construyó con bloques de concreto de 3.5 m de alto y 1.2 m de ancho
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Talibanes toman 11 de 34 capitales
1975 El muro de concreto tenía ya 3.6 m de alto y estaba conformado por 45 mil secciones de 1.5 m de ancho
Los talibanes, que vienen encadenando conquistas claves, reivindicaron la víspera la toma de Kandahar, segunda ciudad de Afganistán, en medio de una fulgurante ofensiva ante la que Estados Unidos anunció el despliegue de 3 mil soldados para evacuar a su personal diplomático. Las fuerzas del Gobierno afgano se retiraron masivamente a una instalación militar en las afueras de la ciudad. Antes del anuncio de Kandahar, las desmoralizadas tropas cedieron Herat a los insurgentes, que en apenas una semana se han hecho con un tercio de las 34 capitales provinciales de la nación. Horas antes habían perdido Ghazni, la capital más cercana a Kabul tomada hasta ahora y enlace entre la capital y Kandahar. Y cayó también la gran ciudad del oeste de Afganistán, cerca de la frontera con Irán, Herat bajo control talibán. En la última semana, el gobierno ha perdido casi todo el norte, sur y este de Afganistán, manteniendo el control de la capital y un puñado de ciudades, muchas de ellas en riesgo. /AFP
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Los dos bandos
Obras no siempre son amores: el Muro de Berlín Hablando de muros y cómo los países defienden sus territorios, los de Estados Unidos y de Grecia son buenos ejemplos. Las murallas intentan evitar que personas de otras naciones ingresen de forma irregular, pero hubo uno que dividía no a un país de otro, sino a una ciudad en dos (y a su vez en cuatro sectores), en tiempos de la Guerra Fría (1947-1991). Los berlineses, en Alemania, fueron testigos la madrugada del domingo 13 de agosto de 1961 (hoy, hace 60 años) de cómo autoridades comunistas del ala Este empezaron a construir el Muro de Berlín para evitar el paso hacia el ala Oeste. Al término de la Segunda Guerra Mundial se formaron dos bandos. Zonas ocupadas por Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos se convirtieron en Alemania del Oeste (República Federal de Alemania), una
democracia occidental. Mientras tanto, la zona soviética se convierte en Alemania Oriental o del Este, de nombre República Democrática Alemana, pero comunista. A las 4 de la madrugada una alerta de la agencia AFP fechada en Berlín llegó a sus clientes: “El ejército y la Volkspolizei se están congregando en los límites de los sectores oriental y occidental de Berlín para bloquear el paso” En una segunda alerta, se confirma la historia. “Los trenes metropolitanos de Berlín no han circulado en las últimas dos horas entre un sector y otro”Ylahistoriayanoparó:“ElconsejodeministrosdelaRDAhadecidido establecer en sus fronteras los controles usuales en las fronteras de estados soberanos”. Esta historia terminó en 1989, cuando cientos de jóvenes comenzaron a tirar la pared con sus propias manos. /24 HORAS Y AGENCIAS
RÉGIMEN ENCIERRA Y ACOSA A DISIDENTES, PARTIDOS, EMBAJADORES, PRENSA...
Nicaragua, oposición bajo acecho De nuevo. Hacia su cuarto mandato presidencial, Daniel Ortega repite la fórmula de 2011 y 2016, imponerse sin importar lo que tenga que hacer
EQUIPO
Nadie está seguro. Quedarse no tenía sentido, me iban a llevar presa o me iban a deportar. Nunca voy a dejar de ser nicaragüense. Yo voy a seguir luchando por Nicaragua, y esto no termina aquí”
LUIS FERNANDO REYES
KITTY MONTERREY Opositora que huyó a Costa Rica
Insto a las autoridades a respetar plenamente las obligaciones internacionales de Derechos Humanos de Nicaragua y a liberar de inmediato a los líderes políticos, restableciéndoles sus derechos” AFP
Si alguien lo tuviera que narrar como un cuento, contaría la historia de un joven revolucionario que luchó contra la dictadura que sofocaba su país en los años 70s, celebraría que después llegó al máximo cargo de gobierno, como Presidente... y que con el tiempo tomó tanto gusto por el poder que instauró una nueva dictadura, pero sustentada en ideales revolucionarios, porque en el cuento todo es posible. Cualquier señal de oposición, claro, debía ser anulada. La historia detallaría cómo el personaje ha permanecido casi 20 años en la silla presidencial (1985-1990 y 2007 a la fecha) y enviado a prisión a sus propios excompañeros de lucha con tal de no compartir el cargo... lo que solo haría con su esposa, Rosario Murillo, vicepresidenta desde 2017. Daría cuenta de la cancelación de uno de los partidos opositores más importantes (CxL) y la huida de su dirigente, Kitty Monterrey, a Costa Rica para no ser arrestada, destino que han sufrido otros 32 ciudadanos, al menos 7 de ellos precandidatos presidenciales. Y es que en noviembre, el país de Centroamérica celebrará lo más parecido a elecciones generales. Se renovarán los titulares de los cargos de elección popular: Presidente, 90 diputados de la Asamblea Nacional, y 20 diputados al Parlamento Centroamericano. La historia también detallaría ataques a la prensa y libertad de expresión, como el de esta semana: El diario opositor La Prensa anunció
ORIGEN. Daniel Ortega con Fidel Castro en 1989, tras derrotar a la dictadura de Anastasio Somoza.
ANTONIO GUTERRES Secretario general de Naciones Unidas
LA CRISIS, ÚLTIMOS EVENTOS En 2018 el país es sacudido por protestas para exigir la renuncia del presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, vicepresidenta En abril de 2019 hay varios intentos entre Gobierno y oposición de cerrar consensos
En octubre de 2020 diputados oficialistas presentan proyectos de ley cuestionados
ayer que dejará de imprimirse porque la aduana no le ha liberado el papel. “La Prensa ha quedado sin papel para continuar circulando a nivel nacional debido a que la Dirección General de Aduanas mantiene secuestrada en su almacén fiscal la materia prima propiedad de esta empresa”, denunció el rotativo -único de
En diciembre de 2020 el Parlamento aprueba una ley excluyente hacia las elecciones
En 2021 se aprueba el Consejo Supremo Electoral, formado por jueces oficialistas
circulación nacional-, en primera plana. No pasarían de largo las críticas desde otros territorios. Este Gobierno ha llamado a cuentas a sus embajadores en países como Argentina, México, Colombia, España y Costa Rica luego que desde ahí se ha criticado la detención de todos quienes juzguen o busquen el poder.
El 2 de agosto Ortega es proclamado candidato para un quinto mandato consecutivo
Quizás el final del cuento sería la solitaria llegada de Daniel Ortega a las elecciones presidenciales de Nicaragua el 7 de noviembre próximo -donde buscará su cuarto mandato consecutivo-, sin nadie contra quien competir; ganar y permanecer en el poder hasta 2027, o quizás no. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
14
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
AMENAZA TANGIBLE
MANHATTAN
PALERMO
INDONESIA
FRANCIA REALIDAD. El cambio climático acelerado por la actividad humana ya no solo se lee en los artículos científicos, sino que se observa día con día por todos los rincones del mundo, y para prueba: incendios e inundaciones en Europa, calor en Chile... en pleno invierno; fuego en Siberia, olas de calor en Canadá, deshielo en glaciares de Italia, todo para enmarcar el más reciente informe del IPCC de Naciones Unidas. El reporte de los científicos del mundo se convirtió en el más
completo documento de estudio sobre el calentamiento global, y aunque plantea esperanzas en cuanto a que aún hay cosas por hacer, también señala que por mucho que hagamos ya hay daños irreversibles, graves y duraderos. En el mundo de lo tangible, ese cambio climático ya está aquí, visible en el actuar del agua, del fuego, del Sol y de la naturaleza. Inundaciones, incendios y deshielo, además de la contaminación del aire. /LUIS FERNANDO REYES
SIBERIA
CHINA
BÉLGICA
ALEMANIA
Las cinco fracturas de la Unión Europea COLUMNA INVITADA
JOSÉ JOEL PEÑA LLANES*
L
a Unión Europea (UE) enfrenta hoy en día diversas crisis, principalmente de carácter interno, que han afectado la inercia de su propio proceso de integración, al grado que algunas personas estudiosas del tema ponen en tela de juicio su continuidad como un actor clave del escenario global. En este contexto, es posible identificar los siguientes problemas: el Brexit; la pérdida de fuerza del eje franco-alemán como motor de la UE; la conformación de gobiernos antieuropeos; la pérdida de confianza de los
ciudadanos hacia instituciones europeas; y la pandemia por Covid-19. Por lo que se refiere al Brexit, se advierte que, desde el 1 de enero de 2021, fecha en que terminó el período de transición durante el cual Reino Unido se mantuvo en el mercado europeo a pesar de haber formalizado su salida del bloque regional el año anterior, surgieron problemas concretos que afectan a diferentes sectores de la sociedad, sobre todo porque se impusieron controles fronterizos y trámites burocráticos para el flujo de bienes y servicios que suponen costos extra para los negocios. Además, se avivó el problema con Irlanda del Norte por la importación de productos del Reino Unido, mismos que ahora deben someterse a nuevas reglas comerciales. En cuanto a la relación entre Francia y Alemania, destaca, por un lado, la pérdida de popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, debido a una serie de reformas que ha impulsado, aun a costa del bienestar
FOTOS AFP
CALIFORNIA
social y, por el otro, el hecho de que la canciller Ángela Merkel, además de tener problemas de credibilidad al interior de su partido político, concluirá su mandato a finales de este año. Este escenario de incertidumbre ha coadyuvado al aletargamiento de las reformas institucionales necesarias para mejorar la gobernanza de la UE. En el mismo sentido, se aprecia un aumento de discursos nacionalistas y antieuropeos que han derivado en la conformación de gobiernos de extrema derecha y en el ascenso al poder de jefes de Estado y partidos políticos euroescépticos o eurófobos que se muestran renuentes a la idea de profundizar el proyecto de integración. Basta voltear a Polonia o Hungría. Por si fuera poco, persiste un grado de desconfianza sobre la capacidad de las instituciones comunitarias para mejorar la calidad de vida de las personas. Finalmente, la lucha contra la pandemia, que ha provocado la muerte de más de 740 mil
personas ciudadanas europeas, ha concentrado toda la atención y los recursos económicos que estaban destinados a otros temas de la agenda comunitaria que son fundamentales para fortalecer a la propia Unión, relegándolos a un segundo plano. Este escenario fragmentado y poco prometedor ha generado muchas dudas sobre las posibilidades de que la UE retome el camino de la integración; sin embargo, también se puede argumentar que las crisis son una ventana de oportunidad para resolver problemas estructurales y continuar con un proyecto exitoso. En mi opinión, esta segunda opción es la correcta. * Esta reflexión fue parte de una ponencia presentada este 11 de agosto en el Seminario Permanente de Derecho Internacional (2021) que organiza el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.39 -5.46% VENT. 19.95 0.10% INTER.
EURO 23.42 0.08% VENT. 23.34 -0.13% INTER.
MEZCLA MEX. 65.22 -0.03% WTI 68.82 -0.39% BRENT 71.31 -0.18%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,049.69 -0.51% 1,049.06 -0.47% 35,499.85 0.04% 15,088.98 0.41%
15
Gráfico
INCREMENTA SU TASA DE INTERÉS EN 25 PUNTOS BASE AL UBICARLA EN 4.50%
La inflación llegará a su meta del 3% hasta 2023: Banxico LOS INTEGRANTES DEL BANCO DE MÉXICO
Los intereses en tarjetas de crédito se incrementarán
MARGARITA JASSO BELMONT
El Banco de México (Banxico) estima que la inflación al cierre del año llegue a 5.7%, lo que significará su mayor nivel desde 2017, ante las presiones de precios, entre los que destacan el gas LP y gasolinas, así como algunos productos agropecuarios. Lo anterior provocó que tres de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaran a favor de incrementar la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para ubicarla en 4.50%, su nivel más alto en casi un año. En su informe de Política Monetaria, y el primero en donde se incluye las perspectivas de inflación y el detalle sobre las votaciones de los miembros de la Junta de Gobierno, el Banxico aseguró que si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por su diversidad y magnitud, pueden implicar un riesgo para la formación de precios. Además, advirtió que los riesgos al alza para la inflación son las presiones inflacionarias externas, depreciación cambiaria y aumentos en los precios agropecuarios; mientras que un mayor distanciamiento social y apreciación cambiaria provocarían que disminuya la inflación en los próximos meses. El Banxico pronosticó que la inflación regresará a su meta de 3% hasta 2023. “Se prevé que la medición anual de la inflación general y subyacente disminuya especialmente a partir de horizontes mayores a un año y que converja a la meta de 3% en el primer trimestre de 2023. (...) Por ello, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos”, indicó. Elorganismorecordóquedurantelassiguientes decisiones de política monetaria, la Junta de Gobierno evaluará los factores que inciden en la inflación, en su trayectoria prevista en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas.
Alejandro Díaz de León Jonathan Heath
Galia Borja Gómez
Gerardo Esquivel
Irene Espinosa
INGRESO
1-diciembre-2017
23-enero-2019
9-diciembre-2020
23-enero-2019
24-enero-2018
PROPUESTO POR
Enrique Peña Nieto
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador
CARGO
Gobernador
Subgobernador
Subgobernadora
Subgobernador
Subgobernadora
CARGO PREVIO
Ocupó la dirección general del Bancomext
Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Tesorera de la Federación
Investigador en el Colegio de México
Investigadora en el Centro de Estudios Económicos de Banamex
... Y esperan repunte en los precios Las presiones inflacionarias en el mediano plazo obligarán a que el Banco de México (Banxico) eleve una vez más en lo que resta del año su tasa de interés de referencia, para finalizar el 2021 en un nivel de 4.75%, estimaron analistas financieros. Los especialistas del banco Ve por Más (Bx+) estimaron que la inflación permanecerá relativamente alta lo que resta del año, además de que las condiciones financieras “podrían apretarse” si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anuncia cambios en su postura. “Por ello, estimamos otro aumento en la tasa objetivo del Banxico este año”, indicador por medio de un reporte en reacción a la postura del Banxico. En tanto, los analistas de banco Base explicaron que en julio, la inflación al productor fue impulsada principalmente por En su nuevo esquema de publicación, el Banxico detalló que Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath fueron los que votaron a favor de incrementar la tasa de interés, mientras que Galia Borja Gómez y Gerardo Esquivel
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
la escasez relativa de la oferta de algunos productos. Refirieron que las medidas de confinamiento impuestas en 2020, interrumpieron las cadenas de suministro, por lo que las empresas enfrentaron dificultades para satisfacer su demanda. “Ante la recuperación económica más acelerada de lo esperado. Adicionalmente, los costos de transporte marítimo han incrementado de manera significativa, lo que se refleja directamente en la inflación al productor. Hacia adelante, las presiones inflacionarias se podrían extender debido a la nueva ola de contagios que amenaza con interrumpir nuevamente la actividad económica de algunos países”, alertaron. Los especialistas coincidieron en que las presiones inflacionarias se mantendrán, lo que afectará el bolsillo de los mexicanos.
El aumento en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) provocará que los créditos al consumo, principalmente aquellos denominados en tasa variable se encarezcan en los próximos meses. Los préstamos a través de las tarjetas de crédito, nómina, automotriz y personales serán los que tengan los repuntes y que puedan afectar las finanzas de los usuarios. En contraste, los créditos a la vivienda no saldrán con afectación, pues en la mayoría de los casos, los bancos ofrecen estos préstamos con una tasa fija, es decir, que a pesar de un aumento en la tasa de referencia del Banxico, no aumentará. Por otro lado, las inversiones y ahorros destinados en instrumentos como las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) se verán beneficiadas para los mexicanos, al incrementar los recursos por una mayor tasa. Las inversiones a largo plazo también podrían beneficiarse, aunque dependerá de la tasa en el momento de su retiro. /MARGARITA JASSO BELMONT
/MARGARITA JASSO
Hernández deseaban mantenerla en 4.25%. La decisión de Esquivel, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se da un día después de que expresó diferencias por el uso de recursos que dará el FMI a México.
FREEPIK
Posturas. Los subgobernadores Galia Borja Gómez y Gerardo Esquivel Hernández votaron por mantener la tasa de referencia interbancaria en 4.25%
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
IMPACTO. Los prestamos en las tarjetas de crédito serán los más afectados por el movimiento de tasa.
Sorprende la creación de empleos en julio FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
e acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de julio de 2021 se tienen registrados 20’291,923 puestos de trabajo. A partir de este dato, se desprende que en el séptimo mes del año se crearon 116 mil 543 nuevos empleos formales, su mayor avance desde octubre de 2020 cuando se crearon 200 mil 641 nuevas plazas. En su comparativo de junio de 2020, cuando en aquel entonces intentaba reabrirse del encierro registrado entre marzo y mayo anterior, el IMSS reportó una pérdida de 83
mil 311 puestos de trabajo, siendo en su momento, el cuarto de cinco meses continuos de pérdida de empleos (marzo a julio´20). Cíclicamente, el promedio de los últimos cinco años para un mes de julio (sin considerar el 2020 como año atípico) es del orden de las 35 mil plazas, por lo que este dato de 116 mil 543 sorprendió al representar más de 3 veces la generación promedio para un mes de julio. En el acumulado 2021 enero – julio, se crearon 518 mil 191 puestos de trabajo, registrando un promedio mensual de 74 mil 044 nuevos puestos, superior al promedio anual previo a la pandemia. El promedio de los últimos 12 meses aumentó a 66 mil plazas, ya observando una tendencia creciente. La actividad económica viene respaldada por un aumento en el nivel de empleo, lo que habla de una positiva recuperación en la que tanto el sector industrial como el de servicios se han visto beneficiados, además del sector agropecuario.
En el periodo mar’20 a jul’21 se perdieron 1.40 millones de plazas, pero se han recuperado 1.07 millones (77%), quedando todavía pendientes 322 mil plazas, el 23%, que al ritmo actual, pudiera lograr recuperarlos en este 2021 o como máximo en los primeros dos meses del 2022, ya que diciembre como mes, tiende a ser de pérdida de empleos, ligado al tema outsourcing. Veremos que pasa este próximo diciembre. NERVIOS DE PUNTA Ahora que se sabe que Silvano Aureoles dejará tras de sí una deuda bancaria a largo plazo por casi 20 mil millones de pesos, además de otra por 7 mil millones de pesos con constructores y proveedores, sumado a que falta aún por explicar el destino de 16 mil millones de pesos provenientes de fondos federales, se dice que quien se truena los dedos para cuadrar números es su Secretario de Finanzas, Carlos Maldonado.
Esto porque si no se aclara o poco probable la devolución del último monto mencionado antes de que termine su administración, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares podría presentar denuncias penales; sin olvidar que el propio gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, prometió que se investigaría a Silvano Aureoles Conejo por el uso que dio a la deuda por 4 mil 090 millones de pesos que el Congreso local le aprobó a finales de 2020. Entre los cercanos al caso, se dice que las pesquisas podrían implicar las propiedades, cuentas y hasta caballos de personas cercanas, por lo que para expiar culpas y castigos podría traicionar al mandatario perredista. Habrá que esperar el desenlace y el prometido alto a la impunidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
ESTRAGOS. En 2020 se reportó una reducción del 19.2% en el aforo de vehículos, con respecto al 2019.
Darán ‘chamba’ a 90 mil personas
El semáforo rojo frena a las carreteras
CUARTOSCURO
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
CUARTOSCURO
16
La explanada de la alcaldía Iztacalco es uno de los espacios de la Feria Nacional del Empleo 2021, que ofrece 9 mil vacantes de 70 empresas, con sueldos de hasta 35 mil pesos. Entre las ofertas se encontró a la nueva gasera Bienestar. /24 HORAS
Al primer trimestre del 2021, la zona centro del país presentó una lenta recuperación en el sector carretero, en comparación con el mismo periodo de 2019; en contraste, con las regiones norte y sur-sureste de la República Mexicana que lograron mitigar la crisis del ramo por la reactivación económica en Estados Unidos y por los principales proyectos federales de infraestructura en las entidades. En la presentación del reporte de desempeño del sector carretero durante 2020, Roberto Ballinez, el director ejecutivo senior de Finanzas Públicas de la calificadora HR Ratings, atribuyó el retroceso del sector carretero en el Valle de México por el retorno del semáforo epidemiológico a rojo. Explicó que el ramo tuvo una contracción natural debido al cierre de las actividades económicas, sin embargo, en los últimos meses se dio una tendencia mayoritaria de recuperación. El análisis señala que, de acuerdo con la muestra realizada en 2020 a 32 tramos carreteros, se registró una reducción del 19.2% en el aforo de vehículos, con respecto al 2019; además de un descenso del 12.7% en los ingresos generados por el cobro de cuotas. En ese sentido, la menor recuperación a nivel nacional se dio en la zona centro, con cifras negativas por encima de la media nacional. Pues comparando los números entre 2020 y 2019, el Valle de México tuvo una caída del 19.8% en el aforo y 15% en los ingresos. /JESSICA MARTÍNEZ
REGULACIÓN AL OUTSOURCING INCLUYE A MÁS TRABAJADORES AL ESQUEMA FORMAL
IMSS reporta la creación de 116 mil 543 empleos en julio Impulso. Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxico, asegura la recuperación de plazas perdidas por el Covid
Pérdida de puestos de trabajo afiliados al IMSS Variación porcentual acumulada desde el inicio de la crisis (ajuste estacional) 0 Crisis del Covid-19 2020-2021
-2
JESSICA MARTÍNEZ
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un aumento mensual de 116 mil 543 puestos de trabajo formales durante julio, lo que suma más de medio millón de nuevas afiliaciones a nivel nacional en lo que va del año. De acuerdo con los números presentados por el Seguro Social, los más de 116 mil empleos formales en julio representan una variación positiva histórica en una década, en comparación con el mismo mes de años anteriores. La tendencia fue motivada principalmente por los cambios a la regulación de la subcontratación, esquema conocido como outsourcing, que incluyó que más trabajadores se afiliaran al sistema formal de empleo. A través de un boletín, el IMSS dio a conocer que, de enero a julio de
Los vehículos más robados Submarcas, cifras absolutas y variación porcentual anual
Versa
NP300
Aveo
Beat
Tsuru
3,500
2,573
2,184
1,883
1,832
-6.4%
-11.1%
-21.9% +24.6% -42.1%
Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Confinamiento reduce casi 20% el robo de automóviles Durante el periodo de agosto de 2020 a julio de 2021, disminuyó en 19% el robo de vehículos asegurados, en comparación con el mismo periodo del año anterior; el sector asegurador atribuyó la disminución de dicho delito al confi-
namiento derivado de la pandemia por Covid-19, aunque advirtió que una mayor movilidad incrementará los hurtos de carros. Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),
-4
Crisis financiera global 2008-2009
-6 -8 -10
Crisis de 1994-95 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Meses desde el inicio de la referencia
* La pérdida relativa de cada curva se calcula tomando como referencia diciembre de 1994, septiembre de 2008 y febrero de 2020, respectivamente.
Fuente:IMSS.
2021, suman 518 mil 191 nuevos puestos de trabajo, una cifra que contrasta con la pérdida de 925 mil 490 empleos durante el mismo periodos del año pasado. También informó que al cierre de julio, se tienen registrados más de 20 millones de puestos de trabajo
consideró que cuando se lleve a cabo la reactivación de las actividades económicas, laborales y escolares, podrían presentarse un incremento en el robo de automóviles con números similares a los registrados antes de la pandemia. En conferencia virtual, la AMIS informó que durante los últimos 12 meses se ha registrado el robo de 63 mil 107 vehículos asegurados, lo que equivale unos 173 autos robados diaraiamente. Detalló que los atracos se concentraron en seis entidades: Estado de México con 18 mil 861 unidades hurtadas; Jalisco con 9 mil 728; Ciudad de México con 5 mil 991; Guanajuato con 3 mil 257; Puebla con 2 mil 726; y Veracruz con 2 mil 535. Los automóviles Nissan Versa y NP300, así como General Motors Aveo y Beat, se mantuvieron en la lista de los más robados; mientras que el interés por el Nissan Tsuru decayó 42.1%. /JESSICA MARTÍNEZ
en el Seguro Social, de los cuales, el 87.1% son permanentes y 12.9% son eventuales; dichos porcentajes, aseguraron, se han mantenido “relativamente” constantes. Además de las cifras relacionadas al incremento de empleos formales, indicaron que el salario base de cotización de los trabajadores alcanzó un monto de $435.4 pesos, lo que representa un incremento anual no-
A un paso de que EU avale el camarón La Embajada de México en Estados Unidos informó que funcionarios nacionales se reunieron con representantes del país vecino a fin de solicitar el levantamiento del embargo de la pesca del camarón ribereño. Destacó que durante la conversación entre los funcionarios de ambas naciones, se logró trazar la ruta para recertificar a toda la producción del camarón mexicano. “De inmediato comenzarán los trabajos para preparar la revisión, coordinar las visitas de las autoridades de Estados Unidos a México y así revisar ágilmente la situación de las embarcaciones comerciales”, aseguró.
minal del 7.5%, siendo el “aumento más alto registrado para un mes de julio de los últimos 10 años”. Con respecto a la afiliación de patrones, el IMSS dijo que durante julio se registró una variación de 16 mil 783 nuevos patrones, y en lo que van del año, se han inscrito 28 mil 343. Con las cifras dadas a conocer por el IMSS, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, refirió que se observa que prácticamente ya se han recuperado todos los empleos formales privados que se perdieron durante el confinamiento. “Esta recuperación está en ruta de ser más rápida que las grandes crisis anteriores”, resaltó. El Seguro Social detalló que los sectores con mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son transportes y comunicaciones, con aumento del 8.3%; extractivo con 7.4%; y construcción con 7.3%, seguidos por la industria de la transformación con variación positiva del 6.7%; comercio con 4.8%; agropecuario con 3.9%. Los sectores de servicios sociales y comunales, así como la industria eléctrica son los que menos trabajo formal generaron en el último año.
Agregó además que ambas partes se comprometieron a mantener una comunicación fluida y permanente, así como una dinámica coordinada para definir conjuntamente un esquema en el mediano y largo plazos que atienda no solo la conservación de la tortuga marina, sino la pesca sustentable nacional. Asimismo, la delegación mexicana reiteró el compromiso del Gobierno con la protección de la tortuga marina al presentar el “Plan de Acciones Emergentes para la conservación de tortugas marinas”. Por su parte, la delegación de EU reconoció los esfuerzos del Gobierno de México y se mostró convencida de que, una vez cumplidos los estándares establecidos, se obtendrán los resultados esperados en el corto plazo. La delegación mexicana enfatizó la necesidad de utilizar el diálogo para lograr la protección de la fauna marina. /24 HORAS
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Gran triunfo
Jamie Spears presentó ante el Tribunal Superior de Los Ángeles su respuesta a la petición de su hija, la cantante Britney Spears, sobre el retiro de la tutela donde anunció su renuncia. / 24 HORAS
Juanpa, el chef
Me gustaría trabajar con gente de diferentes sitios para darle ese sabor global y es algo que quisiera representar”
El influencer y actor mexicano Juanpa Zurita, de la mano de renombrados chefs, dará una muestra de sus habilidades culinarias a través de la preparación de divertidas y sencillas recetas en el programa Juanpa+Chef, basada en la versión estadounidense Selena+Chef y producida en México. En la nueva serie de seis episodios de HBO Max estará acompañado de manera remota por invitados, familiares y amigos, lo que le permitirá a Juanpa adentrarse en la aventura de crear platillos para sus seguidores y así dar a conocer a todos más sobre otra de sus pasiones: la cocina. Cada emisión de Juanpa+ Chef contará con recetas diferentes para quienes buscan aprender más sobre el arte de cocinar. Además, con la guía de diversos mentores, brindará consejos y trucos para evitar desastres durante la preparación de cada platillo. Es una producción ejecutiva de Anouk Aaron y Paula Kirchner de parte de Warner Media Latin America, y el desarrollo de la serie corre bajo el cargo de Sergio Nakasone para Warner Media. Esta es una de las más de 100 producciones de Max Originals, planeadas para realizar en Latinoamérica en los próximos 2 años. Pero hasta el momento, se desconoce la fecha de estreno de la producción de HBO Max.
Y SU MIEDO AL AMOR en entrevista con 24 HORAS. De acuerdo a la cantante, el tema es el primero en inglés ya que se dio de esa forma y considera que no se necesitan forzar las cosas para que salgan. “Me encanta porque es algo diferente a lo que hago y a lo que él hace. Salimos de nuestra zona de confort”, mencionó. EL CAMINO A SU DISCO DEBUT
no es una artista de gran repertorio musical pues solo ha presentado seis temas en plataformas musicales. Nena y Barrio son los que más han tenido impacto en medios especializados como Pitchfork y Remezcla. La preparación de su LP ha sido un reto ya que en tiempos de Covid-19 la artista estaba acostumbrada a deambular de estudio en estudio en distintos puntos del mundo. Además considera que salir de Italia, lugar en el que residía, fue un acierto para despegar. “Salieron oportunidades y me di
cuenta que estando en un solo sitio no iba a lograr cosas. Yo vivía en Italia y he estado viajando en los últimos dos años para no desaprovechar lo que me ofrecía el mundo”. Su álbum debut, cuya fecha de lanzamiento aún no ha revelado, saldrá bajo el sello RCA Records y Sony Music Latin y en éste busca que los sonidos latinos se mezclen con las tendencias europeas que están enfocadas más en lo electrónico. habla Además del español, inglés e italiano. “Aún no tengo fecha de lanzamiento porque quiero estar lista antes de decidir. Estoy enfocándome en proyectos de Europa ya que quiero tener colaboraciones distintas a las acostumbradas. Una de las personas con las que estoy hablando es M.I.A. Me gustaría trabajar con gente de diferentes sitios para darle ese sabor global y es algo que quisiera representar”, compartió. La también compositora menciona que ha trabajado en muchas canciones y que en su LP debut se hará una selección minuciosa ya que busca que este tenga sentido.
Considera que México es un mercado musical importante que tiene gustos variados ya que puede pasar de escuchar a Kali Uchis a Red Hot Chili Peppers por lo que espera venir pronto a nuestro país para promocionar su música. Finalmente hace mención que los artistas emergentes como ella han logrado tener una carrera gracias al internet, herramienta que también puede ser peligrosa. “Yo creo que Internet nos ayudó mucho en la pandemia para hacer que la gente llegue a tu música aunque no estés presente. Pero también el internet hace que las cosas sean rápidas. Si yo saco un tema hoy, para mañana ya puede ser viejo, cosa que me hace sentir acelerada ya que no estoy acostumbrada. Te das cuenta de eso al final del día”, finalizó la intérprete.
El Día Nacional del Cine Mexicano rendirá un homenaje al cineasta Felipe Cazals y durará esta vez un mes con la transmisión o proyección de 58 películas producidas en el país, en 71 salas para su disfrute presencial durante la pandemia, y en televisión pública o plataformas como Filminlatino y Netflix. El tributo al director de Canoa (1975), El apando (1975), Las Poquianchis (1976) y Los motivos de Luz (1985), entre otras cintas clásicas, arranca el domingo 15 de agosto en
que se conmemora la efeméride, con una charla en Canal 22, a las 18:30 horas, entre Cazals y el documentalista Everardo González, a quien a su vez la Cineteca Nacional celebra con una primera retrospectiva completa de su obra a partir de este viernes 13, según informó el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). El homenaje incluye ocho largometrajes dirigidos por Cazals entre 1973 y 2005: Los que viven donde sopla el viento suave (1973), El año de la peste (1978), Chicogrande (2000),
INBA
Día del Cine Mexicano será dedicado a Felipe Cazals
Las vueltas del citrillo (2005), Bajo la metralla (1982), Kino (1992), Canoa (1976) y El tres de copas (1986). Seis de estos podrán disfrutarse en 35mm, en sedes presenciales como el Cine Club de la Universidad de Guanajuato, el Museo Cabañas
/ QUADRATIN
(Guadalajara), la Cineteca Nuevo León (Monterrey) y la Cineteca Nacional. FilminLatino suma tres de estos largometrajes a su catálogo ya existente y Canal 22 transmitirá dos, incluyendo la versión restaurada por The Criterion Collection de Canoa (1976). La celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, que se instauró por decreto oficial el 29 de mayo de 2018 después de un azaroso trámite en el Congreso de la Unión, está fijada para el 15 de agosto de cada año, aunque en esta ocasión y en medio de la pandemia se prolongará hasta el 19 de septiembre. Otra de las novedades es que en esta edición Netflix se une a la ce-
HBOMAX
L
a música latina ha dominado el mercado en los últimos años gracias al reggaetón, pero hay artistas que están buscando su propia identidad. Una de ellas es la cantante afro-dominicana quien en los últimos meses se ha convertido en un referente en sitios especializados de música gracias a sus temas con géneros como pop electrónico y R&B. En esta ocasión se ha unido a Damian Marley, hijo de la leyenda del reggae, Bob Marley, en You su primer tema en inglés y que es antesala de su debut bajo el sello RCA Records. En esta canción podemos escuchar en la letra el temor a enamorarse por parte de la originaria de República Dominicana. “Yo conocí a Damian de manera muy casual. Kieran Khan, hizo un documental para la familia Marley y me comentó que su productor, Sean Diedrick quería trabajar conmigo gracias a que me vio en un video. Él me comentó. ‘Damian amaría tu energía y cómo te relacionas con la música’. Fue al estudio en la noche y cuando salí de ahí lloré por la atención que le puso a lo que hago, además de que fue increíble conocerlo”, declaró
You, es el nuevo sencillo de la intérprete en colaboración con Damian Marley hijo de la leyenda del reggae y está en busca de replicarlo con M.I.A.
INSTAGRAM: YENDRI
LEONARDO VEGA
lebración a través de una colección curada por el Imcine, titulada Que México se vea, disponible hasta el 15 de septiembre. Se suma así a otras plataformas de cine en línea como MUBI, Tonalá Tv, Plataforma Cine, Claro Video, Yo Mobile, Play Piano, Docs en línea, Interior XIII VOD, Cinépolis Klic (a partir de septiembre). En el caso de la Filmoteca de la UNAM, desde el 15 de agosto exhibirá de forma gratuita cuatro películas (disponibles por 24 horas) en www. filmoteca.unam.mx. Toda la programación y sedes se encuentra en la página de Imcine http://www.imcine.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/Programacion-Completa.pdf. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
VIDA +
18
500 AÑOS
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
DE CONQUISTA Y MESTIZAJE CULINARIO
A TRAVÉS DE 6 EPISODIOS DISPONIBLES EN YOUTUBE PODRÁS CONOCER MÁS SOBRE NUESTRA HISTORIA GASTRONÓMICA
FOTOS: CORTESÍA FUNDACIÓN HERDEZ
¿
Cómo fue la entrada de Cortés a México-Tenochtitlan? A pesar de las múltiples advertencias, de los tributos, el oro y tesoros que Moctezuma envió a Cortés, este siguió avanzando hacia México-Tenochtitlan. En su paso, encontró aliados y tierras espectaculares y fue recibido junto a sus hombres, por el mismo Moctezuma, el 8 de noviembre de 1519. Durante su estadía, los españoles encontraron un sinfín de ingredientes nuevos como: el maíz, el chile, el frijol, la chía, entre muchos otros. Comenzaron a asimilar las formas tan diversas en las que los Aztecas consumían los alimentos, comprobando que la comida prehispánica, no solo nutría el cuerpo sino también el alma, pues se realizaban rituales en torno a lo que se consumía, por ejemplo, los naturales al tirar una tortilla debían pedir perdón al Dios del maíz, ya que, de lo contrario, recibirán como castigo quedar con hambre y no poder ingerir nada hasta que valoraran la comida. Una vez que Moctezuma fue preso por Hernán Cortés, este viajó a las costas del Golfo de México para luchar contra Pánfilo de Narváez y dejó a Pedro de Alvarado a cargo de la ciudad de Tenochtitlan, quien al pensar que la fiesta del Toxcátl era un plan diabólico de los guerreros aztecas, masacró a la nobleza mexica reunida en el patio del Templo Mayor de Tenochtitlan. Este episodio es mejor conocido como la Matanza del Templo Mayor. El deceso de Moctezuma, quien se cuenta murió a consecuencia de la ira de sus súbditos, es el hecho que marca el inicio de la etapa más cru-
cial en el camino a la caída de México-Tenochtitlan en 1520. Al frente de la defensa de Tenochtitlan quedó Cuitláhuac, hermano de Moctezuma. El nuevo emperador falleció meses después de haber dirigido el embate contra los españoles a causa de viruela, enfermedad traída por los conquistadores europeos. Mientras Cortés aumentaba el número de guerreros en sus tropas y daba orden de aniquilar a pueblos vecinos de Tenochtitlan, Cuauhté-
moc fue nombrado sucesor de Cuitláhuac. El último emperador fue testigo de la privación de alimento provocada por los españoles para hacer que la gran Tenochtitlan cayera. La alimentación de los días del asedio fue escasa, los habitantes de la gran ciudad padecían hambre, bebían agua de salitre pues no había disponible agua potable. Muchos murieron a causa de disentería. Sólo podían consumir lagartijas, golondrinas y hojas de maíz. Los más hambrientos, inclusive se aventuraron a comer barro. En el sitio de la ciudad de Tenochtitlan dominó el hambre y el esplendor una vez vivido, no se vio más. Hernán Cortés decidió atacar la Ciudad mediante una emboscada en tierra y agua. El Palacio de Axcayácatl fue destruido, igual que el mercado de Tlatelolco. Ante aquel panorama, Cuauhtémoc decidió rendirse ante los españoles, con el único fin de no ver sufrir más a su pueblo. Tras tres meses de asedio la Gran Tenochtitlan sucumbió el 13 de agosto de 1521. A modo de celebración y aprove-
chando los cerdos recién llegados de Europa, Hernán Cortés organizó para sus hombres y aliados una comida, en lo que hoy es la alcaldía de Coyoacán. Bernal Díaz del Castillo cuenta que aquel festín es el primer registro de los tacos de carnitas en tierras mexicanas, pues el pan no llegó y usaron tortilla para celebrar. Consumada la conquista, sobreviene un largo periodo de ajuste y entrega mutuos: de absorción, intercambio, mestizaje: maíz, chile, frijol, cacao, quelites, aguardan ser llevados al viejo mundo. Atoles y cacaos se benefician con el piloncillo y la leche, las tortillas se transforman en chalupas o tostadas; la combinación de estas con el queso crea las quesadillas. Nacen los chiles rellenos para ser coronados con arroz y en esta larga travesía los extranjeros terminan sucumbiendo al picante. Es importante también agregar que el aguacate es otro ejemplo de esos frutos mexicanos que sedujeron con su sabor el paladar de los europeos. Incluso fueron descritos por españoles, como Gonzalo Fernández de Oviedo, en su Historia general y natural de las indias, islas y tierra firme del mar océano de 1547, o por el franciscano Bernardino de Sahagún, quien nos regaló la receta del ahuacatl mulli, hoy mejor conocido como guacamole. Un alimento que, sin duda, mantuvo una buena nutrición para nuestros antepasados, gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y grasas buenas.
Por otro lado, no podemos dejar de lado el sagrado cacao. Semillas que, según la mitología azteca, fueron traídas por el Dios Quetzalcóatl, para que los humanos se deleitaran con un alimento de los dioses. El cacao se convirtió en la moneda de los Aztecas, gracias a su facilidad de fraccionar, transportar y conservar. Del chocolate existen múltiples ejemplos, sin embargo, basta decir que ya en el siglo XVII, María Teresa de Austria había popularizado el chocolate entre los miembros de su corte. ¡Así comienza el inicio de una nueva era! Una dualidad creadora y un sincretismo culinario que, emanados por la mezcla de productos tras la Conquista, hoy conocemos como gastronomía mexicana. 500 años de conquista y mestizaje culinario, programa creado por Fundación Herdez, cuenta con 6 episodios disponibles en YouTube donde el público podrá conocer más sobre nuestra historia culinaria, para conmemorar esta fecha tan importante para los mexicanos. Los títulos de los capítulos son: Las primeras impresiones o de cómo fue su entrada a México-Tenochtitlan; Comienzos del sincretismo culinario; Captura de Moctezuma y Matanza del Templo Mayor; Algunas consideraciones. Muerte de Moctezuma; Cuitláhuac y Cuauhtémoc en defensa de Tenochtitlan; Caída de México-Tenochtitlan una nueva era comienza; 500 años de Conquista y mestizaje culinario. / 24 HORAS
Después de revivir sus mejores momentos actorales cuando clamó “Ven conmigo si quieres vivir” en el momento de su vacunación en enero, Arnold Schwarzenegger, ratificó de nuevo su objetivo de lucha: el coronavirus. En una conversación con una cadena de televisión norteamericana, no guardó ningún reparo contra los movimientos antivacunas que han salido a colmar con desinformación y protestas los centros estadounidenses de vacunación durante las últimas semanas con el fin de evitar lo que suelen denominar “catástrofe democrática” tras la búsqueda de la inmunidad de rebaño.
“Un año y medio después todavía estamos en este caos y todavía hay gente que vive en la negación, hay gente que todavía no cree en el cubrebocas, hay gente que todavía dice ‘no tenemos que tener distanciamiento social’ y todo eso. “Y solo pienso que hay que recordarle a esa gente una y otra vez que los expertos están diciendo que debemos usar cubrebocas, especialmente cuando vamos a interiores, los expertos están diciendo que debes todavía lavarte las manos regularmente, debes todavía tener distanciamiento social”, dijo Schwarzenegger. Mientras tanto, en México, la nue-
va apuesta del programa de cocina Master Chef Celebrity sigue dando de qué hablar ante los numerosos contagios que han ocurrido en su producción. Primero fue la conductora de la emisión, Rebecca de Alba, quien dio positivo a la prueba, seguida de la actriz Paty Navidad y ahora se suma el caso de Laura Flores. Lo anterior fue confirmado en uno de los programas más importantes de TV Azteca, donde dieron a conocer que “Laura Flores estaba bien, salió este brote en Master Chef y en lugar de quedarse resguardada, decidió viajar a Miami, y regresando de Miami pues con Covid”. / 24 HORAS
@LAURAFLORESMX
Laura Flores positiva a Covid-19
VIDA +
SONYPICTURES
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
Almodóvar se defiende El director español Pedro Almodóvar alertó el jueves frente al excesivo control de los algoritmos tras la retirada temporal de Instagram del cartel de su próxima película, Madres paralelas, que representa un pezón lactante. En un texto publicado en la cuenta oficial de Penélope Cruz, una de las protagonistas del filme, el realizador manchego agradeció a los internautas y los medios por haber “conseguido que las mentes que hay detrás del algoritmo que decide qué es o no es obsceno y ofensivo hayan dado marcha atrás y permitan que el cartel circule libremente”. La imagen de la polémica muestra un pezón en blanco y negro del que cuelga una gota de leche sobre un fondo rojo, en una composición que evoca a un ojo que llora. El cartel fue brevemente retirado el lunes de la red social tras su primera publicación por no respetar las condiciones de uso de la plataforma, levantando una polémica en las redes sociales y los medios españoles. “Hay que estar alerta antes de que las máquinas decidan qué podemos hacer y qué no podemos hacer”, alertó Almodóvar. “Siempre he confiado en la amabilidad de los desconocidos, pero siempre que sean humanos y un algoritmo no es humano”, añadió. Ante la controversia creada, Instagram afirmó el miércoles que lamentaba lo ocurrido, a través de su casa matriz Facebook. “Retiramos inicialmente varias publicaciones con esta imagen por violar nuestras reglas sobre la desnudez”, explicó a la AFP un portavoz de Facebook. “Hacemos, sin embargo, excepciones para permitir la desnudez en algunas circunstancias, como cuando hay un contexto artístico claro. Por ello, restablecimos las publicaciones compartiendo el cartel de la película de Almodóvar en Instagram, y lamentamos mucho toda la confusión causada”, añadió. Instagram es regularmente acusada de retirar imágenes de forma automática debido a la aplicación de su estricta política sobre la desnudez y la lucha contra la pornografía. La aplicación asegura que sus reglas han evolucionado y se han hecho más equilibradas para hacer excepciones cuando se trata, por ejemplo, de imágenes de lactancia, desnudez en manifestaciones o en el arte. Madres paralelas se estrenará el 10 de septiembre en los cines españoles, pero antes inaugurará la 78ª Mostra de Cine de Venecia, que tendrá lugar del 1 al 11 de septiembre. / AFP
19
20
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
SUDOKU
La estrella colombiana Carlos Vives suma su talento al dueto venezolano Mau y Ricky en Besos en cualquier horario, una canción que formará parte de su nuevo álbum Cumbiana 2 y llega con un video musical con la aparición de la leyenda del fútbol Carlos El Pibe Valderrama. Con esta primera colaboración entre Carlos Vives y el dueto, se muestra una vez más la conexión cultural que siempre ha existido entre Colombia y Venezuela. Es un tema que rompe las barreras del idioma y las generaciones, es una canción alegre, que trae un mensaje de amor y positivismo y es el debut musical de la hija del cantante y compositor colombiano, Lucy Vives. / QUADRATIN
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LEO
HORÓSCOPOS
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Trabaje en conjunto con personas que compartan sus objetivos e inquietudes. Logrará más si está abierto a sugerencias y comparte el trabajo y los beneficios que se desarrollan. Una relación con un amigo o amor será esclarecedora.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Piense antes de actuar. Si establece expectativas poco realistas, resultará en decepción. Pida ayuda si la necesita, y lo sorprenderá la respuesta que recibirá de alguien de quien menos lo espera. El encanto será de gran ayuda en situaciones profesionales.
Tendrá una actitud saludable y una mente abierta. Lo que descubra lo ayudará a manejar mejor sus finanzas y mejorará una relación significativa. Adopte un enfoque singular cuando se trate de complacer a alguien a quien ama. Una sorpresa será gratificante.
La incertidumbre llevará a la inconsistencia. Evalúe el pasado y el presente, y apóyese en su experiencia para que lo ayude a poner su energía donde le dé el mayor rendimiento. Hable de sus opciones con alguien que es cercano y querido.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Adopte un enfoque enérgico a la vida. Participe en desafíos que requieren agilidad física y mental, y juegue para ganar. Preste atención a los detalles y hallará una forma oscura de ser competitivo e inspirador para el espectador. Prospere con el cambio positivo.
DEBI MAZAR, 57
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Profundice y haga las cosas. Lo que logre dejará una impresión duradera en alguien a quien considera especial. Deje que se sepan sus intenciones y podrá hacer planes que resultarán en un cambio de estilo de vida positivo.
Haga preguntas y verifique la información que reciba. Busque oportunidades que lo ayuden a ahorrar dinero. Manténgase alerta si alguien sugiere algo que no es realista. Evite correr un riesgo que pueda provocar daños o enfermedades.
QUADRATIN
Besos en cualquier horario
Un cambio en cómo o dónde trabaja encontrará pros y contras. Considere sus opciones y decida hacer lo que lo hace sentir feliz y saludable. Elija seguir el camino que honra su integridad y alienta el crecimiento.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: preste atención y podrá aprovechar oportunidades singulares. Sea abierto con amigos, parientes o su amor, y haga planes que lo ayuden a crear una conexión mutuamente beneficiosa que esté orientada hacia un futuro más saludable. No permita que los extraños interfieran con sus planes o relaciones significativas. Cíñase a lo que está comprobado y es verdadero. Sus números son 5, 17, 22, 24, 33, 36, 43.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: #DEBIMAZAR
Shani Davis, 39; John Slattery, 59; Dawnn Lewis, 60.
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Haga planes para socializar con gente que encienda su imaginación y le abra la mente a opciones nuevas y emocionantes. Mire el cambio como crecimiento, y aprenderá algo que lo ayudará a adaptarse a las modificaciones que ocurren a su alrededor. Abrace la vida. *
Controle sus emociones cuando se trate de dinero, salud o asuntos contractuales. Si reacciona de más o acepta demasiado, será difícil revertir las consecuencias. Evite las empresas conjuntas para asegurarse de mantener el control. Las mejoras físicas recompensarán.
EL PRECIO DE LA FAMA
zón le embargaron una casa para garantizar el pago de un adeudo de 13 millones de pesos y aun así se le ocurrió vender la propiedad; hace tres meses ella solicitó un acuerdo reparatorio para pagar lo que debía y evitar la cárcel, pero la Fiscalía General de la República ordenó el ingreso de la conductora a la prisión de Santiaguito, Estado de México. El delito de defraudación fiscal, fue calificado como grave por la reciente
INSTAGRAM; @LAURABOZZO_OF
L
Retroceda si alguien lo presiona para que invierta en algo desconocido o riesgoso. Pregúntele a aliados de confianza, familiares o a un experto antes de meterse en algo que pueda consumir sus ahorros o llevarlo por el camino errado. En caso de duda, diga que no.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, entusiasta y generoso. Es espontáneo e impresionante.
Laura Bozzo a punto de pisar la cárcel a conductora Laura Bozzo está en serios problemas, ya que un juez de control la vinculó a proceso por el delito de defraudación fiscal y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, ya que no acreditó ante las autoridades un domicilio fijo y se presume que pueda fugarse. Laura Bozzo tiene una deuda con el fisco y el SAT (Servicio de Administración Tributaria), por esta ra-
Aléjese de cualquiera que lo asfixie. Enfóquese en lo que es importante para usted y en los cambios que puede hacer si pone más esfuerzo en sus planes. Tenga confianza en quién es y en lo que tiene para ofrecer.
reforma penal y determina que serán encarcelados aquellas personas que incurran en este delito. Jorge D’Alessio asegura que es una pena que exista tanta inseguridad en nuestro país. Como se dio a conocer, a él y a su compañero Irving, 3 sujetos les quitaron sus camionetas y artículos personales; en diversas entrevistas dijo que por fortuna está bien, pero le da tristeza lo que pasa
en nuestro país. Afortunadamente su mamá Lupita D’Alessio pensó que era una noticia vieja, de cuando les robaron el equipo de sonido de Matute y por eso no se asustó, pero Jorge ya le contó cómo sucedieron las cosas. Vicente Fernández Jr. comentó que su padre lleva 5 días hospitalizado y les avisaron que falta más tiempo para poder determinar el estado de salud de Vicente Fernández, por eso ha pedido a la prensa que no especulen y esperen los informes médicos que se estarán subiendo a sus redes sociales. El hospital donde está internado el cantante se ha portado de maravilla con los reporteros, pues les ofrecen cubrebocas, comida y agua, pues saben que su trabajo es complicado y tan sólo buscan una declaración de los familiares de El charro de Huentitán. Lyn May ha sido objeto de memes y burlas por parte de la gente por haber declarado que estaba embarazada, pero en otra entrevista dice que
se fue a hacer estudios médicos para confirmar la noticia, porque también podría ser un retraso en su periodo, lo bueno es que aún se siente de 30 años y en edad reproductiva, juega con las noticias a su antojo y luego dirá que fue un retortijón. Colate asegura que ha perdido mucho dinero en abogados, después de 10 años entendió que se desperdicia tiempo y recursos; de ahora en adelante si se necesita algo en la corte, solicitará un defensor de oficio, aunque algunas personas señalan que quien paga los abogados es Paulina Rubio, pues Colate recibe una pensión mensual por parte de la cantante mexicana. Kuno Becker asegura que gracias a Paty Navidad decidió vacunarse porque antes lo dudaba, pero al ver que la máxima opositora del covid se había enfermado aún cuando aseguraba que no le daría, corrió a recibir su primera dosis. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Chelsea pagó una fortuna al Inter por Lukaku El mercado de pases europeo está que arde. Mientras todos los flashes apuntan al arribo de Lionel Messi al PSG, en Inglaterra se han concretado varios traspasos sorprendentes y este jueves se cerró uno de ellos. Romelu Lukaku, estrella del Inter de Milan, fue anunciado como nuevo jugador del Chelsea. Según la prensa británica e italiana, el monto del traspaso se elevaría a los 115 millones de euros (USD 135 millones), cifra estratosférica para la época de pandemia. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
CORTESÍA STEFANOS TSITSIPAS
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
TEMPORADA REGULAR
STEFANOS TSITSIPAS | TENISTA GRIEGO
Nationals 1-4 Mets Cardinals 7-6 Pirates Dodgers 1-2 Phillies Athletics 17-0 Indians Brewers 17-3 Cubs
Puebla vs. Tigres FC Juárez vs. Tijuana
SÁBADO 14 DE AGOSTO
Pumas vs. Querétaro Léon vs. Mazatlán FC Cruz Azul vs. Toluca Monterrey vs. Pachuca
DOMINGO 15 DE AGOSTO Atlas vs. América Santos vs. Guadalajara
19:00 h. 21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h. 17:00 h. 19:06 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 1 HOY
Brentford vs. Arsenal
M. United vs. Leeds U. 6:30 h. Leicester vs. Wolverhampton 9:00 h. Norwich C. vs. Liverpool 11:30 h. Chelsea vs. C. Palace 9:00 h.
Tottenham vs. M. City
SÁBADO 14 DE AGOSTO
DOMINGO 15 DE AGOSTO
14:00 h.
10:30 h.
LIGUE ONE JORNADA 2
SÁBADO 14 DE AGOSTO
PSG vs. Strasbourg
DOMINGO 15 DE AGOSTO
Marsella vs. Bordeaux
14:00 h. 13:45 h.
NFL PRETEMPORADA HOY
ROMMEL PACHECO HOY SE LLAMA A SI MISMO EXCLAVADISTA, Y TAMBIÉN ENFRENTA LA TAREA DE ENTRAR AL CONGRESO Y QUIERE CAMBIAR AL DEPORTE MEXICANO ARTURO PALAFOX
Rommel Pacheco Marrufo dejó atrás una carrera ejemplar como clavadista, se despidió en Tokio con un salto que le mereció 96.10 de calificación y se fundió en un abrazo con su entrenador Ma Jin, aunque ahora viene una etapa en la que buscará inegrar la Comisión del Deporte en el Congreso Federal. “Me voy muy feliz, fue una carrera increíble, me despedí en el mejor escenario en Tokio, viví momentos inolvidables. Ahora viene una etapa diferente y voy a aplicar los valores del deporte en mi nueva faceta”, contó Rommel en una visita a 24 HORAS. Los deportistas fueron duramente juzgados después de su participación en Tokio, pero los culpables no son solamente los atletas, y Pacheco tiene unas ideas para que el deporte mexicano tenga una cara renovada. “Tenemos que trabajar en equipo, todas las partes involucradas debemos modificar la Ley de Cultura Física y Deporte, pues no podemos esperar resultados de aquí a París 2024, esto es trabajo de aquí a 20 o 30 años”, enfatizó Rommel a punto de iniciar su etapa como legislador. “Físicamente estoy bien, podría enfocarme sólo en sincronizados, pero no se puede combinar dos cosas, es complicado. Siento el gran compromiso en la labor que estoy hoy. Desde niño he tenido la inquietud, y hay declaraciones de adolescente donde decía ¡Algún día voy a ser gobernador!. Hoy ya no lo digo tan emocionado. Ciertamente es paso a paso”, señaló con la seriedad que merece un puesto legislativo. “Soy licenciado en administración de negocios, estoy terminando mi maestría en capital humano. Lo más valioso que tienen las empresas son las per-
Desde la escuela debe existir una cultura de deporte. Tenemos que trabajar en equipo. Hoy no existe una dirección de cultura física y deporte en la SEP, hace cinco años la eliminaron. Hay que inculcarles el deporte a los niños” Rommel Pacheco exclavadista olímpico
sonas. Al fin y al cabo ¿qué es ser un político? Es ser un administrador público”, dijo emocionado sobre el cargo que tomará los próximos días. “Me encantaría integrar la Comisión del Deporte. Ojalá y mi partido, el PAN, la pida y así yo la pudiera presidir, pero si no, igual me gustaría integrarla, independiente de quien sea el presidente. Me gustaría ver la defensa de los atletas, porque no existe un órgano que los defienda. Eliminaron los fideicomisos, sé que no van a volver, pero si tenemos que ver el tema del recurso”, sentenció Pacheco Marrufo. Rommel se ve entusiasmado por el reto que viene como legislador, y tiene mucha emoción por trabajar en pro del deporte mexicano y está seguro que la clave para tener mejores resultados es “el trabajo en equipo”.
ATP MASTERS DE TORONTO OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR R. Opelka 4-6, 7-6 y 7-6 L. Harris J. Isner 7-5 y 7-6 A. Rublev C. Ruud 6-4 y 6-3 D. Lajovic S. Tsitsipas 6-3 y 6-2 K. Khachanov R. Bautista 6-3, 3-6 y 7-5 D. Schwartzman G. Monfils 6-1 y 7-6 F. Tiafoe
CORTESÍA WTA
HOY
WTA MASTERS DE TORONTO OCTAVOS DE FINAL
GANADORA RESULTADO PERDEDORA V. Azarenka 6-4, 3-6 y 7-6 M. Sakkari S.Sorribes 6-7, 6-0 y 6-3 K. Siniakova C. Gauff 0-0 (ret) J. Konta A. Sabalenko 6-1 y 6-3 R. Marino K. Pliskova 6-1 y 7-6 A. Anisimova C. Giorgi 6-4 y 6-4 P. Kvitova
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
Titans vs. Falcons Bills vs. Liones Cowboys vs. Cardinals
SÁBADO 14 DE AGOSTO
18:00 h. 18:00 h. 21:00 h.
Dolphins vs. Bears 12:00 h. Broncos vs. Vikings 15:00 h. Browns vs. Jaguars 18:00 h. Saints vs. Ravens 18:00 h. Jets vs. Giants 18:30 h. Bengals vs. Buccaneers 18:30 h. Texans vs. Packers 19:00 h. Chiefs vs. 49ers 19:30 h. Seahawks vs. Raiders 20:00 h. Chargers vs. Rams 21:00 h.
PLAYOFFS
Mariachis vs. Algodoneros SERIE 3-1 A FAVOR DE MARIACHIS Toros vs. Rieleros SERIE 3-1 A FAVOR DE RIELEROS Saraperos vs. Acereros SERIE 3-1 A FAVOR DE ACEREROS Diablos vs. Tigres SERIE 3-1 A FAVOR DE DIABLOS Olmecas vs. Pericos SERIE 3-1 A FAVOR DE OLMECAS Leones vs. Aguila SERIE 3-1 A FAVOR DE LEONES
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
LIGA MX JORNADA 4
CORTESÍA ATHLETICS
FOTOS JEFTÉ ARGÜELLO
Stefanos Tsitsipas estrena su número tres del ranking mundial de la ATP en el Masters de Toronto, y ante la baja de varios de los favoritos en el torneo, el griego quiere su segundo trofeo de un Masters, el primero lo ganó el año pasado en Montecarlo. Ante los incendios que hay en Grecia, Stefanos planea mandar una cantidad de recursos para apoyar a sus paisanos.
DXT
CORTESÍA WOLVERHAMPTON
EMBAJADORES. México tiene futbolistas de mucha calidad que estarán en la próxima temporada en el viejo continente. Raúl Jiménez ya está listo para volver después de ocho meses. Tecatito Corona está a un paso de convertirse en jugador del Sevilla. Betis cuenta con dos mexicanos.
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID
CORTESÍA REAL BETIS
22
MEXICANOS EN EUROPA ESPAÑA
NOMBRE EQUIPO Andrés Guardado Betis Diego Lainez Betis Héctor Herrera Atlético de Madrid José Juan Macías Getafe Néstor Araujo Celta de Vigo
Desde Andrés Guardado que vivirá su temporada 15 en Europa, hasta José Juan Macías que apenas llegó al Getafe, los mexicanos arrancan la temporada en el Viejo Continente con 13 futbolistas en el más alto nivel
EL REGRESO DEBE ESPERAR
Hirving Chucky Lozano fue llamado por Gerardo Martino para jugar la Copa Oro, y en los primeros minutos del debut ante Trinidad y Tobago, lo empujó un defensa contra el portero y de inmediato fue trasladado a un hospital. El Chucky ya está bien, pero faltan poco más de dos semanas para
Raúl Jiménez
INGLATERRA FRANCIA
PAÍSES BAJOS
Erick Gutiérrez Edson Álvarez
PORTUGAL
Jesús M. Corona
BÉLGICA
Omar Govea Gerardo Arteaga
GONZALO PINEDA, PRIMER DT MEXICANO EN MLS
Lille PSV Ajax Porto
Zulte-Waregem KRC Genk
MEXICANOS QUE JUGARON EN LA SERIE A
Gonzalo Pineda se retiró como jugador en el Seattle Sounders de la MLS, y después de trabajar varios años como auxiliar en el mismo equipo, ahora el Atlanta United lo designó como su entrenador, y se convierte en el primer mexicano en ser director técnico en el balompié estadounidense. Otro timonel en el extranjero es Nacho Ambriz que tomó las riendas del Huesca
verlo en acción, así que el goleador debe esperar para que Luciano Spaletti, nuevo entrenador del Napoli, lo vea en acción. Uno de los mexicanos que se ganó su lugar en Europa es José Juan Macías, quien llegó al Getafe para apuntalar el ataque de los Azulones. Michel, estratega del Getafe, convocó al mexicano para el partido de hoy contra el Valencia, y hoy mismo podría debutar ante un rival de mucha jerarquía. En la misma legión española hay dos hombres más que este año es-
Napoli Genoa
Wolverhampton
Eugenio Pizutto
NOMBRE EQUIPO Miguel Layún Atalanta Rafael Márquez Hellas Verona Carlos Salcedo Fiorentina Héctor Moreno Roma Hirving Lozano Napoli Johan Vázquez Génova
CORTESÍA REAL BETIS
Las principales ligas del balompié europeo arrancan este fin de semana, y hay algunos compatriotas que quieren seguir brillando en sus clubes, mientras que otros intentarán ganarse un lugar, o bien, otros que cambiaron de técnico y deberán ganarse la confianza del nuevo estratega. Del jugador que más se esperan cosas, es de Raúl Jiménez, el Lobo de Tepeji, quien tiene ocho meses que no disputa un partido oficial, pero ya se declaró listo para el duelo del Wolverhampton en su visita al Leicester City. En la pretemporada de los Wolves, Jiménez se vio bastante bien, y ya porta la protección en la cabeza, y es que después del choque con David Luiz, deberá usarla durante el resto de su carrera.
ITALIA
Hirving Lozano Johan Vásquez
tán llamados a ser los puntales de un equipo que ambiciona disputar las competiciones europeas. Andrés Guardado y Diego Lainez, mexicanos del Betis, son de los principales
jugadores del equipo. Guardado llega a su temporada 15 en el más alto nivel del futbol europeo y Lainez ha crecido mucho en el último año, incluso fue clave para la obtención del
bronce en Tokio 2020. Héctor Herrera tuvo un año complicado por las lesiones, pero mantiene la confianza del Cholo Simeone y en el debut de los Colchoneros campeones, se puede dar el primer partido con mexicanos en ambos lados de la cancha, pues Néstor Araujo pertenece al Celta de Vigo, rival del Atleti. Se acabó la espera en el viejo continente, y después de un verano de torneos nacionales y de Olímpicos, es momento de ver a las ligas domésticas de nuevo y con ellos, a varios mexicanos que se ganaron su lugar con buen futbol. /24 HORAS
DXT
VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021
23
El PSG celebró su aniversario 51 con el inicio de la era Messi; el club francés catalogó al argentino como su nueva joya
INCANSABLE. Si bien Miguel Cabrera ya no cuenta con las cifras apabullantes por temporada como en antaño, sigue como una pieza importante para los Tigers y su cuenta personal de cuadrangulares es ejemplo de su constancia en el diamante como uno de los bateadores más redituables de la última década.
COMPAÑEROS. Mbappé fue criticado por ser el jugador del PSG que no había dado la bienvenida a Messi, pero una vez que se encontraron en el vestidor, se saludaron efusivamente, haciendo olvidar los comentarios previos.
EL DÍA QUE CAMBIÓ EL RUMBO
PARIS SAINT-GERMAINFOOTBALL CLUB Fundación: 12 de agosto de 1970 Títulos Ligue 1: 9 Títulos Copa de Francia: 14 Títulos Copa de la Liga: 9 Trofeo de los Campeones:10 Recopa de Europa: 1
El 12 de agosto de 1970, la Prefectura de Policía de París hizo oficial el cambio de denominación de la Asociación París Football Club, por Paris Saint-Germain FootballClub. Un día antes, la carta con la petición del cambio fue recibida
AFP
Uno de los personajes históricos que dio la bienvenida a Messi al PSG fue Carlos Bianchi. El exjugador y técnico argentino fue uno de los pioneros de su país en llegar al futbol francés, y fue en el PSG donde vivió sus mejores momentos. “Te doy la bienvenida a París, una ciudad hermosa, y el Paris SaintGermain es un gran club, tú lo vas a hacer más grande todavía. Te deseo lo mejor y que consigas al menos una parte de todo lo que conseguiste en Barcelona”, dijo en un video el técnico más ganador en la historia de Boca Juniors. /24 HORAS
ILUSIÓN. Messi luce renovado en lo anímico y ha decvlarado que se siente feliz de afrontar un anueva etapa en su carrera ahora con el PSG. El club parisino y sus seguidores están más ilusionados que nunca de ganar la Champions League con la llegada del argentino a una plantilla que luce imparable de cara a la temporada que arranca.
CORTESÍA KYLIAN MBAPPÉ
EL VIRREY DA LA BIENVENIDA
FOTOS CORTESÍA PSG ESPAÑOL
Lionel Messi ya tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros en el PSG, con los que se le vio muy cercano, pues muchos de ellos son sus amigos y excompañeros de la Selección Argentina y el Barcelona. El club parisino destacó a Messi como el mejor regalo que recibió en la celebración de su día de aniversario. El exculé ya se puso a las órdenes de Mauricio Pochettino, quien lo sufrió como técnico rival, pues dirigió al Espanyol, máximo rival de la ciudad del Barcelona. El PSG compartió imágenes de Messi presentándose con el resto de los jugadores de la plantilla en el vestidor y posteriormente el comienzo del trabajo físico que realizó el argentino. Los momentos que más destacaron fueron con el rosarino tocando el balón al lado de sus compañeros. Una de las que más destacó fue cuando el argentino se encontró con Mbappé, quien es una de las estrellas del equipo y del que suenan rumores sobre una posible salida. El club galo cumplio 51 años de vida y no dejó pasar la oportunidad de resaltar que en el festejo de su aniversario, inicia una nueva era junto a Messi, haciéndolo ahora uno de los clubes candidatos a ganar toda competencia que dispute. La euforia de su llegada y la presentación en el Parque de los Príncipes ya queda como un recuerdo del primer encuentro y ahora ya comienza la parte deportiva. Messi tendría posibilidad de jugar este fin de semana ante el Estrasburgo si Pochettino considera que su compatriota puede competir, aunque el club no ha dado una fecha oficial.
El toletero venezolano Miguel Cabrera se puso a un cuadrangular de ingresar al club de los 500. El primera base y bateador designado de los Tigers no ha conectado la cantidad que solía menos de una década, pero no deja de destrozar la pelota en momento cruciales que ahora lo colocan a un paso de codearse con otras leyendas. El nacido en Maracay transcurre su temporada 19 en las Grandes Ligas, tiempo en el que ya ha ganado una Serie Mundial con los Marlins y dos veces el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Su año más productivo fue en 2012, cuando se voló la cerca en 44 veces, además de impulsar 139 carreras desde el plato y terminar con un promedio de bateo de .330, ganando la Triple Corona de Bateo, un hito que no se daba en 45 años, pues el último en lograrlo fue Carl Yastrzemski con los Red Sox en 1967.
LATINOS CON MÁS HOME RUNS EN MLB NOMBRE PAÍS TOTAL Albert Pujols República Dominicana 676 y contando Sammy Sosa República Dominicana 609 Rafael Palmeiro Cuba 569 Manny Ramírez República Dominicana 555 David Ortiz República Dominicana 541 Miguel Cabrera Venezuela 499 y contando
EL ÚNICO LATINO
Miguel Cabrera es el único jugador latino que ha ganado la Triple Corona de Bateo en la MLB. Solo 16 jugadores en la historia han logrado esa hazaña Su producción se mantuvo en un nivel estratosférico hasta 2016, posteriormente las lesiones lo han tratado mal y ha luchado por seguir en la MLB en un nivel óptimo. Ahora ya se puede destacar como
el mejor jonronero venezolano de la historia y uno de los más prolíficos latinos. Tanto él como Pujols son los dos beisbolistas hispanos con más recorrido que se mantienen en activo. Durante este fin de semana, Cabrera puede llegar a la gran cifra, una por la que pasaron leyendas como Babe Ruth, Willie Mays, Ken Griffey Jr., Hank Aaron. A sus 38 años, puede contar con al menos un par de temporadas más siendo designado y aumentando su registro personal para seguir escalando en la lista de los bates más letales de la historia. /24 HORAS