diario24horas
HAY VIDA SIN
@diario24horas
EXILIO INVOLUNTARIO Bianchi y Cristeva hablan sobre su proceso de migración de manera clara y fría VIDA+ P. 13
MESSI El Barcelona disputó su primer partido sin el nuevo astro del PSG y sacó una valiosa victoria de Nota 4-2 ante la Real Sociedad
@LACAPILLATEATRO
EJEMPLAR GRATUITO
AFP
SATURADOS, 270 HOSPITALES; EN 15 DÍAS SE SUMAN 44 UNIDADES
Crecen movilidad y hospitalizaciones
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2501 I CDMX
Entre celebraciones y la compra de útiles escolares, las calles de la Ciudad de México y otros estados lucieron saturadas. Ante la asistencia masiva a la megamaqueta prehispánica en el Zócalo, el Gobierno capitalino corrigió y llamó a ver el espectáculo por TV. Los contagios siguen al alza; el Hospital Pediátrico de La Villa, que atiende a infantes, reporta una ocupación de 86% MÉXICO Y CDMX P. 3, 6 Y 7
¡SIN SANA DISTANCIA! Familias atiborran papelerías del Centro y advierten que para el regreso a clases solo comprarán lo necesario, pues además de los útiles se sumará el kit sanitario contra el Covid CDMX Y NEGOCIOS P. 7 Y 17
139,620 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
137,661
248,380 DEFUNCIONES
213 más que ayer
HOY ESCRIBE
TALIBANES TOMAN KABUL; EN DESBANDADA, HUYE HASTA EL PRESIDENTE MUNDO P. 14 Sin tocar nada, sin acercarnos a nadie, se hizo la curación y el vendaje por el que fuimos. Hasta ahí todo bien, pero me dieron la receta y había que surtirla sólo en la farmacia de Urgencias porque era domingo y la farmacia general estaba cerrada. No había opción: tenía que ir al área de Covid-19 por el antibiótico para evitar una infección. Todo iba bien, pero para llegar a la farmacia había que pasar justo por la zona donde ingresan los pacientes con coronavirus SARS-CoV-2. KARINA AGUILAR PÁGINA 5
FALLECEN SIETE MOTOCICLISTAS POR CHOQUE EN TRES MARÍAS ESTADOS P. 13
MARTES 17 DE AGOSTO Tormentas
240C 140C
CUARTOSCURO
CONFIRMADOS 9,295 más que ayer
147,476
PARA MAÑANA
3,101,266
CASOS ACTIVOS, del 12 al 133,780 15 de agosto
El fuego consumió una fábrica en el Edomex y los bomberos acudieron a sofocarlo, pero parcialmente, porque fueron retirados por Vicente Estrada; horas más tarde se reavivaron las llamas y consumieron todo ESTADOS P. 10
ESPECIAL
GABRIELA ESQUIVEL
Edil de Mexicaltzingo frenó labores contra incendio
XOLO ♦ PARASITISMO
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Van por inversiones a EU
Esta semana, el gobernador Carlos Joaquín González encabeza una delegación mexicana que acude en misión comercial a Florida para atraer nuevas inversiones a Quintana Roo. Nos dicen que, durante su estancia en Estados Unidos, el mandatario estatal se reunirá con organismos como la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando y el Centro Nacional de Emprendedores, con el objetivo de establecer convenios de colaboración que permitan impulsar el desarrollo y recuperación del Caribe mexicano. ¿Será?
DESDEÑAN VACUNA
Por la presidencia azul
Con meme, El Bronco regaña a jóvenes de NL
En el momento preciso en que el PAN prepara el relevo de su dirigencia nacional, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, comienza la cuenta regresiva de la culminación de su gobierno, con su último informe. Y precisamente por las cuentas que entregó, como una deuda cero y una mejor percepción de seguridad entre los ciudadanos, incluyendo el haber mantenido la gubernatura, nos dicen que en su partido ya lo perfilan como el sustituto de Marko Cortés. ¿Será?
Sánchez Cordero de vuelta en casa
@JAIMERDZNL
Alegre, confiada, emotiva, en su elemento y con sus amigos, así se vio y se escuchó a la secretaria de Gobernación el domingo, cuando inauguró el nuevo semestre en la Facultad de Derecho de la UNAM, de donde es egresada y profesora. Olga Sánchez Cordero fue la invitada de honor y la oradora principal del evento de Bienvenida a la generación de nuevo ingreso, organizado por el director de la Facultad Raúl Contreras Bustamante. Dicen que hay pocos lugares donde la maestra, magistrada, ministra y ahora secretaria se sienta tan a gusto. ¿Será?
Opositores firmes y al pie de la letra
Todo parece indicar que la oposición no atenderá el reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador por no haber aprobado a tiempo la ley secundaria para la revocación de mandato y es que a decir de senadores del PAN, PRI, MC y PRD, no es necesaria dicha norma para realizar la consulta en marzo próximo, toda vez que el ordenamiento ya existe en la Constitución y le tocará al INE emitir los lineamientos. Nos dicen que los partidos de oposición no cederán a los deseos del Presidente, a pesar de los consensos que sigue buscando Morena. ¿Será?
Hizo escuela
Entre las tres diputaciones federales que consiguió el PAN, tras el fallo del TEPJF, destaca la de Wendy González porque las elecciones fueron sumamente cerradas y por la reacción de Gabriela Jiménez, la candidata de Morena a quien le quitaron su constancia de mayoría en el Distrito 3 de Azcapotzalco, luego de que le anularon 874 votos, la diferencia que tenía con González, era de 705. Sin poder hacer nada más, decidió aplicar la estrategia de López Obrador de 2006 y se declaró diputada legítima. ¿La dejará hasta ahí o hará un plantón permanente? ¿Será?
Abrazo solidario
Enviamos un abrazo fuerte y nuestras más sinceras condolencias a Maru Rojas por la pérdida de su hijo Adrián. D.E.P.
El fin de semana en Nuevo León se reportó una baja en la vacunación de jóvenes entre 18 y 39 años, debido a que ese sector de la población desdeñó las dosis, porque no eran de la marca que querían. Ante ello, el gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, criticó la decisión con un meme en su cuenta de Twiiter: “Todas las vacunas contra el covid-19 autorizadas son efectivas”. “Me he enterado que hay muchos jóvenes que no acudieron a vacunarse porque en su municipio no estaban aplicando dosis de la marca que ellos querían; y que ahora, por su desidia, se quedaron sin vacunarse”, añade en el post. En su cuenta @JaimeRdzNL, el mandatario destacó que los inconformes deberán recibir la inoculación, como rezagados, en las próximas fechas. “Detrás de estos memes e imágenes hay un mensaje importante y necesito de su ayuda para difundirlo. El virus sigue aquí y necesitamos unir nuestras
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
acciones para salir adelante”, tuiteó. En el reporte de ayer, las autoridades neoleonesas reportaron 224 mil 642 casos confirmados, con mil 704 hospitalizados y, en suma, 11 mil 908 defunciones. Ante ello, el gobernador destacó que “ la tercera ola de contagios es una realidad y es nuestra responsabilidad vacunarnos para disminuir los contagios”. Además, Rodríguez Calderón exhortó a la población de todos los municipios a que se vacunen y les pidió que tomen el ejemplo de sus abuelitos y sus padres, sin importar la marca de la dosis. El gobierno estatal ha informado que el porcentaje de vacunación en la entidad supera 36 por ciento de la población. En México se han vacunado para prevenir Covid-19, 53 millones 837 mil 225 personas, de las cuales 29 millones 46 mil 598 tienen un esquema completo y el resto, la mitad. México es uno de los países que cuenta con vacunas de diferentes laboratorios, como Pfizer, CanSino, Sputnik V, AstraZeneca y Sinovac. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Legal, la licitación con Conaliteg: Morgan Express La empresa Morgan Express SA de CV informó que su participación en la distribución de libros de texto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) es legal y se obtuvo mediante una licitación en la que participaron seis empresas más, lo cual se puede “verificar dentro del Portal de Compranet”. La aclaración de la compañía es en respuesta a un fragmento de la columna “Finanzas 24 y negocios”, que publica Alfredo Huerta en esta casa editorial, y en la cual señala que hubo sospechas en la adjudicación de un contrato, por 78.3 millones de pesos, que benefició a Morgan Express y otra empresa durante la gestión de Antonio Meza Estrada al frente de la Conaliteg. El texto señala que “Meza contrató a empresas que son propiedad de personajes con los que conformó una sociedad civil” y pone en duda la transparencia del último contrato. En la carta enviada, también se indica que los contratos ganados por Morgan Express a lo largo de varias administraciones se han obtenido bajo el cumplimiento a cabalidad de todos los requerimientos de cada convocatoria emitida. “Somos una empresa sólida (...) con la experiencia comprobada para cumplir con las obligaciones que contrae para la distribución de los libros de texto que por su calidad y precio ha logrado quedar favorecida como adjudicada dentro de cada proceso en los que ha participado”, señala la empresa. VE LOS DOCUMENTOS
Aumenta cifra de hospitales saturados por la pandemia KARINA AGUILAR
En México, 270 hospitales reportan más de 65% de ocupación hospitalaria, cifra marcada por las autoridades de Salud como límite de seguridad para la atención de pacientes con Covid-19, lo que representa un incremento de 44 unidades hospitalarias en 15 días. Además son ocho los estados (Colima, Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Guerrero, Nuevo León, Durango y Nayarit) los que registran una ocupación por arriba del nivel de seguridad, según el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud. La Ciudad de México se encuentra en el décimo lugar de saturación de hospitales con 61.9% y algunos como el Hospital de Infectología y el de Especialidades del Centro Médico La Raza, el General Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Cancerología, entre otros, tienen una ocupación de 100%. En tanto el Hospital Infantil Federico Gómez y el Pediátrico de La Villa, que en la Ciudad de México atienden a pacientes infantiles, tienen una ocupación media y de 86% respectivamente, de acuerdo con datos oficiales. Mientras que el Estado de México, que ocupa el lugar 11 de hospitalizaciones a escala nacional, tiene el Hospital 197 de Texcoco, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, el Hospital Vicente Villada y el Hospital 53 de Los Reyes La Paz, entre otros, con ocupación de 100%. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington, será el 26 de agosto cuando México reporte el pico máximo de hospitalizaciones por Covid-19, mayor, incluso, al que se tuvo en enero pasado, considerado el mes con más camas ocupadas para pacientes con esa enfermedad. A la fecha, la ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes con Covid-19 es de 54% y para pacientes graves que requieren ventilador es de 47% a escala nacional. En este contexto y a dos semanas del regreso a clases presenciales, especialistas en movilidad y epidemiólogos advirtieron que
Van 53.8 millones personas vacunadas
En México se han vacunado para prevenir Covid-19, 53 millones 837 mil 225 personas, de las cuales 29 millones 46 mil 598 tienen un esquema completo de vacunación; mientras que 24 millones 790 mil 627 tienen medio esquema. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 92.1 millones de dosis de seis laboratorios distintos y se han aplicado 76.8 millones, el resto –15.5 millones– aún no se aplica o está en tránsito a alguna entidad o, bien, las dosis no han sido registradas en el sistema, según la Secretaría de Salud. Los estados con mayor porcentaje de vacunación son la Ciudad de México con 90%,
Quintana Roo con 86%, Baja California con 80%, Sinaloa con 80%, Zacatecas con 79%, así como Chihuahua y Aguascalientes con 78% cada una. A pesar de que el Estado de México tiene a 55% de su población vacunada contra Covid-19, es la entidad que más dosis ha aplicado. De acuerdo con Ricardo De la Cruz, subsecretario General de Gobierno y coordinador de la estrategia de vacunación en esa entidad, se han aplicado 10.6 millones de dosis. “No hay ningún estado del país que haya puesto más vacunas, no hay ningún estado del país que vacune más rápido que nosotros”, refirió en una entrevista. En tanto, los estados con menor cobertura de vacunación son Puebla con 36%, Chiapas con 40%, Veracruz con 46% y Michoacán con 47%. / KARINA AGUILAR
GABRIELA ESQUIVEL
Situación. Se prevé que el 26 de agosto México alcance el pico máximo de hospitalizaciones; suman 248 mil 380 muertos
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
¿NORMALIDAD? Decenas de familias pasean en parques y vialidades mientras que la pandemia activa está en más de 147 mil personas.
la apertura de escuelas incrementará la movilidad y con ello los contagios de Covid-19, por lo cual, consideraron que es el peor momento para regresar a las aulas. ... Y LOS CASOS NO BAJAN
La Secretaría de Salud reportó que la pandemia activa; es decir, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días se encuentra en 147 mil 704 personas. En tanto, en México han fallecido 248 mil 380 personas por Covid-19 y tres millones
101 mil 266 se han contagiado de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, Colima, Hidalgo, Sonora, Querétaro, Oaxaca, Coahuila, Yucatán, Durango, Sinaloa, Zacatecas Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Morelos, Tlaxcala y Baja California, son las entidades que concentran 99% de los casos activos del país.
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Aplican multas por 6.4 mdp ante alza en ventas antiCovid La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha impuesto multas por un monto total de 6 millones 489 mil 803 pesos, a establecimientos que incrementaron de manera injustificada los precios de productos para prevenir o atender los padecimientos provocados por Covid-19. Durante 2020 se identificó que “algunos proveedores ofrecían productos para atender los padecimientos originados por Covid-19, como esterilizadores, mascarillas, jabones, entre otros, por lo que inició cinco procedimientos por considerar que algunos de ellos violaban la ley”, refiere un informe enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La Profeco indicó que desde el inicio de la contingencia sanitaria ha atendido dos mil 586 denuncias recibidas por vía telefónica, correo electrónico y por escrito debido al incremento injustificado de precios y, explicó que por cada una de las denuncias recibidas, se emitió la orden de verificación que establece la legislación para llevar a cabo la visita correspondiente y constatar que el proveedor cumpla con la ley. “Derivado de lo anterior, mil 896 establecimientos resultaron con visita correcta, ya que no se detectó violación alguna; en 646 comercios se detectaron infracciones y a 153 se les impuso medida precautoria de suspensión de la comercialización de bienes, productos o servicios”. A la fecha, de los 646 procedimientos administrativos iniciados se han resuelto 288, y la suma total económica por concepto de multa asciende a seis millones 489 mil 803 pesos, enfatizó la Profeco en el documento enviado a los legisladores. / KARINA AGUILAR
Ni Gobierno ni partidos políticos podrán promover revocación LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
as Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda se reunirán hoy en el Senado para discutir el dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato. El documento que será puesto a discusión es un cóctel de las iniciativas que presentaron Ricardo Monreal, Claudia Ruiz Massieu, del PRI; Damián Zepeda, del PAN y un grupo de senadores de Movimiento Ciudadano encabezados por Dante Delgado. Hay muchas coincidencias en el documento, pero también enormes diferencias entre las propuestas de Morena y la oposición. Las coincidencias recogidas en el documento son, por ejemplo, que sean los ciudadanos
los que soliciten la revocación y no el Gobierno o alguna de las Cámaras del Congreso o incluso partidos políticos. Para que la convocatoria sea válida se requieren al menos 3% de las firmas de la lista nominal de electores, unos tres millones en números cerrados, que sean recolectadas en cuando menos 17 estados del país. Cadaunodeesosestadosdebeteneralmenos 3% de las firmas de su padrón electoral estatal. La consulta para la revocación de mandato sólo podrá hacerse una vez, 90 días después de concluido el tercer año de Gobierno del o la presidenta en turno. Estará prohibido usar recursos públicos para la promoción de la consulta y la recolección de firmas. Lo más interesante del documento que fue sometido hoy a discusión es la pregunta para la revocación, que va incluida en la ley y no se dejará a la redacción ni de la Corte ni de la autoridad electoral, quizá para evitar la cantinflada en la que se incurrió en la consulta de llevar a juicio a los expresidentes. La pregunta que está incluida en el artículo
18 de dicha ley es la siguiente: ¿Estás de acuerdo en que (nombre del presidente/a en turno) de los Estados Unidos Mexicanos continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato? No se mencionan las causas por las que la ciudadanía podría invocar la revocación de mandato, lo cual también genera dudas. El no establecerlas dejaría la aplicación del ejercicio en modo automático, sin importar si el Gobierno en turno está haciendo bien o mal su trabajo. Eso desalentaría la participación y podría incluso ser contrario al interés ciudadano que llevó al poder al sujeto juzgado. Ricardo Monreal se mostró optimista respecto al avance de la discusión, tanto, que adelantó que el viernes próximo podría estar realizándose un periodo extraordinario para votar el dictamen. La oposición dijo que no corre prisa y que si saben contar, no cuenten con ella. El dictamen podrá pasar en Comisiones, donde Morena es mayoría, pero en el pleno de la Comisión Permanente se topará con pared.
•••• A la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum no le han frenado las críticas por mantener las actividades económicas pese al repunte de contagios por Covid. La funcionaria está empeñada en lograr una “mayor equidad económica’’ para lo cual se ha dedicado a preparar políticas públicas que permitan resarcir a los capitalinos, en la medida de lo posible, las pérdidas económicas generadas por la pandemia. El lance es arriesgado, pero dicen que quien no arriesga no gana. A ver. •••• Desde este espacio nos solidarizamos con nuestra amiga y compañera reportera de Grupo Fórmula, Maru Rojas, quien ayer sufrió la dolorosa pérdida de su hijo. Que descanse en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
“MORENA SE TOPARÁ CON UN MURO”
El PRD se opondrá a las reformas que sean un retroceso
Asegura Sedena toma clandestina
@SEDENAMX
En Puebla, en el municipio de Tepeaca, ubicado en el denominado triángulo rojo, tropas del Ejército mexicano pertenecientes a la XXV Zona Militar aseguraron una toma clandestina, por lo que procedieron a acordonar la zona para seguridad de los pobladores. / 24 HORAS
Morena insiste en reforma electoral tras revés del TEPJF Luego de lamentar las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le retiraron el triunfo en tres diputaciones federales, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseveró que buscarán una reforma político-electoral de manera urgente. “Una vez que comience la próxima Legislatura buscaremos darle celeridad al tema, voy a plantearle a mi grupo parlamentario que sea una de las iniciativas prioritarias del primer año en nuestra agenda. Asimismo, buscaré el acompañamiento de los partidos que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia”, adelantó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El fin de semana el Tribunal re-
virtió los resultados para diputados federales en el distrito 3 de Nuevo León, el 1 en Baja California Sur y el 3 en la Ciudad de México, por lo que pasaron de Morena a Acción Nacional. Mier Velazco insistió en que el TEPJF actúa por consigna y le está arrebatando a Morena en la mesa lo que legalmente ganó en las urnas durante la pasada elección. “Los magistrados envueltos en escándalos y una crisis severa de
Nombramiento. El diputado Luis Espinosa Cházaro será el coordinador de la bancada del sol azteca en San Lázaro
JORGE X. LÓPEZ
gobernabilidad interna atentan contra la decisión soberana del pueblo de México que en las pasadas elecciones le dio con su voto la mayoría a Morena en la Cámara de Diputados. Lo que vemos hoy con estas resoluciones es increíble”, dijo. Aseveró que los magistrados demostraron, una vez más, tener un criterio miope y una fobia hacia su partido, porque “lo que ven en un ojo, no lo distinguen con el otro”. Reiteró su llamado a los magistrados a cumplir con los principios de legalidad e imparcialidad y demostrar un espíritu democrático, que garantice que México pueda consolidar su vida democrática. Por esta razón, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados enfatizó que no hay duda en que urge en el país una reforma político-electoral, donde se resuelva con base en la legalidad y no en caprichos o fobias hacia uno y otro partido. / JORGE X. LÓPEZ
Morena y sus aliados se toparán con un muro en la LXV Legislatura si pretenden maltratar a la oposición y si confunden mayoría con autoritarismo, advirtió el diputado electo, Luis Espinosa Cházaro (PRD). El que será el próximo coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro fue enfático y sostuvo: “De hecho, no pueden instalar ni siquiera la Cámara si no llegamos a los consensos”. “Hay que regresarle al (Poder) Legislativo su autonomía, su dignidad, y a los diputados recordarles que no somos una oficialía de partes, somos un poder autónomo, aun cuando insiste López Obrador en inmiscuirse en él”, expresó el perredista en entrevista. Sobre la agenda legislativa perredista que impulsarán a partir de septiembre, expresó que continuarán con los temas de libertades y progresistas. Presentarán y apoyarán iniciativas relacionadas con la paridad de género, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, regresar recursos a las estancias infantiles y para medicamentos con cáncer. “Son los que han empezado a discutir y seguramente se irán sumando otros como reactivación económica para micro y pequeñas empresas que han sido afectadas por la pandemia y no han contado con apoyos del Gobierno federal. “Pero también tenemos el compromiso con la agenda de Va por México, con el Revolucionario Institucional y Acción Nacional. Con ellos iremos juntos en el presupuesto, reformas constitucionales y todo aquello que tenga que ver con la defensa de las instituciones democráticas y los nombramientos que le tocarán a la Legislatura”, indicó Espinosa Cházaro. Acerca de las iniciativas del Ejecutivo federal que impulsará Morena y sus aliados en el Congreso, puntualizó que si la intención en una reforma electoral es desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y regresarlo a la Secretaría de Gobernación (Segob) nadie del bloque Va por México lo va a acompañar, porque es un retroceso democrático. “Nos costó muchos años al PRI, al PAN y al PRD llegar a que el IFE, ahora
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ocos lo saben. L a persecución de mexicanos de todo signo depende en gran medida de la información proporcionada por autoridades estadounidenses. Por eso con frecuencia la actuación de sus pares nacionales parece reacción o complemento de lo hecho allende el Río Bravo. Si allá detienen u ordenan aprehender a determinados empresarios o políticos prominentes, acá se realizan actos complementarios. Clave en esta actividad de investigación en este sexenio ha sido la UIF de Santiago Nieto. Cargado de trabajo -casi 40 mil cuentas congeladas, más de cinco mil personas afectadas-, Nieto tiene ahora la encomienda presidencial de aclarar el desvío de recursos en la Fundación Mary Street Jenkins. En este conflicto, en lo académico saldado con la destitución de Luis Ernesto Derbez, tiene también la injerencia de la FGR de Alejandro Gertz Manero. Pero el tema es general para responder a la pregunta sobre cómo se identifican los malos manejos financieros y se decide proceder contra los involucrados.
LA RUTA DEL CRIMEN El caso más llamativo es el de la delincuencia organizada. -¿Cómo se da con capos y operadores financieros de los grupos criminales si operan en la clandestinidad y con sofisticados sistemas administrativos? -pregunté a Santiago Nieto. La primera sospecha surge de depósitos anómalos o frecuentes en algunas cuentas y a partir de ahí se sigue la máxima estadounidense de follow de money. El siguiente paso es identificar a los accionistas de las empresas y cruzar datos con el sistema bancario nacional y con las agencias antinarcóticos y de seguridad de Estados Unidos. Cuando se ha corroborado la información, explicó Nieto, se procede a intervenir las cuentas y el resto ya es tarea del Ministerio Público y de la justicia. Hasta ahí su explicación, pero hay otros elementos para la sospecha. Suya será la tarea de aclarar si el crimen organizado participa más en el manejo de divisas -40 mil 606 millones de dólares en 2020- disfrazadas de envíos familiares. En Palacio Nacional se presenta como un logro suyo porque es uno de dos pilares económicos -el otro es el turismo, a falta de confianza en los inversionistas- y se esperan alrededor de 60 mil millones anuales al concluir el sexenio. Es una investigación pendiente sobre tanto dinero.
LA RUTA DEL JAGUAR 1.- Armando Ríos Piter, El Jaguar, trata de asentarse como rector de la UDLAP. En primera instancia, ha decidido desligarse del conflicto de la familia Jenkins, causa de conflicto, desestabilización y mala fama. -Ese es asunto de los abogados -asegura. Tras la salida de Luis Ernesto Derbez, se ha concentrado en lo académico y en incrementar el alumnado en todas las carreras. Hasta ahora, y a pesar de la pandemia y del cierre de aulas, ese aumento se registra en la licenciatura de derecho. El siguiente paso será incorporar a la comunidad de egresados en la planeación y fortalecimiento académico, acompañado de diálogo con el sector privado. Y 2.- El empresariado mantiene su dinamismo pese a políticas de confrontación. En Hermosillo se entregó el premio Ostotakani a la Proveeduría a Benjamín Lagarda Burgos, distinguido por impulsar a empresas suministradoras de la industria minera. La distinción se hizo durante el seminario México Polimetálico 2021. Mundo Minero y se destacó la formación de un gran corporativo junto con su hijo Benjamín Lagarda Burton. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUIS ESPINOSA CHÁZARO Diputado federal PRD
INE, fuera un árbitro autónomo que no dependiera del Gobierno en turno, como para regresar en tres años al mismo escenario de hace 30 años, pero estamos abiertos a la discusión en materia de reforma electoral. “Pero anticipo de manera contundente que si en ese sentido de retroceso va la reforma del Presidente, pues no la acompañaremos”, enfatizó. En cambio, continuó el perredista, si la reforma va en el sentido de fortalecer al INE, su autonomía, revisar los planteamientos de los nuevos nombramientos, si es en sentido favorable, que sea un avance democrático, entonces sí podrían acompañarla. Sobre la propuesta de reforma en materia energética que también pretende presentar el Presidente, Espinosa Cházaro indicó que por lo poco que ha dicho el mandatario se intuye que se quiere regresar a un monopolio del Estado en lugar de impulsar las energías renovables y limpias. “No la desechamos per se, pero mientras no se tengan los dictámenes y si la forma de legislar será que el Presidente la anuncia (su propuesta) desde sus mañaneras y el Legislativo actúa como una oficialía de partes, como ocurrió en la LXIV Legislatura, eso no va a ocurrir porque ya no tienen la mayoría”, advirtió. Acerca de la distribución de los órganos de gobierno en San Lázaro, comentó que Morena no podrá, porque así lo marca la Ley Orgánica, tener al mismo tiempo las presidencias de la Mesa Directiva y la de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) “y si pretenden violentarla, no lo vamos a permitir”.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Las acciones antilavado pasan por EU
Nos costó muchos años al PRI, al PAN y al PRD llegar a que el IFE, ahora INE, fuera un árbitro autónomo que no dependiera del Gobierno en turno, como para regresar en tres años al mismo escenario de hace 30 años”
POSTURA. El perredista aseguró que no permitirán que el partido lopezobradorista maltrate a la oposición.
MÉXICO
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Expertos advierten que Huerta está acorralado
MORENAPUEBLA
Especialistas en la defensa de los derechos de niños y adolescentes así como en Derecho consideran que el exdiputado federal Saúl Huerta Corona no tendrá éxito en demostrar su inocencia como presunto abusador sexual de menores. Para la directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Tania Ramírez, es poco probable que se dictamine la inocencia del exdiputado por las acusaciones de abuso sexual y violación sexual equiparada agravada contra menores. Relató que con el contacto que ha tenido con la familia de la víctima y la precisión en el testimonio del menor no cabría la posibilidad de inocencia, aunque por supuesto tiene derecho a la presunción de ésta. La activista recriminó la dilación del Poder Legislativo para retirarle el fuero a Huerta Corona, “pues cada día que pasaba tenía un efecto negativo en la salud de la víctima y en su salud mental”. Ramírez señaló que la esperanza de que
CARGO. El ahora exdiputado Saúl Huerta está acusado de abuso sexual.
finalmente se haga justicia, tiene un efecto positivo en la víctima y “un efecto reparado”, pues no solo se habla de indemnización, sino de que la justicia tiene un papel simbólico muy importante en el reordenamiento y la restitución del orden social. Indicó que, lamentablemente, en el país la impunidad en los delitos de agresiones hacia menores alcanza hasta 90% de los casos. Respecto al presunto abuso cometido por el exmorenista, Ramírez enfatizó que ya era bastante vergonzoso que un caso con lo robusto que era la acusación, no se atendiera la exigencia de justicia y se tuvieran tantas dilaciones para retirarle la inmunidad procesal. El experto en Derecho de la Universidad La Salle, José Perdomo Galicia, consideró que los señalamientos de la defensa del exdiputado durante el juicio de procedencia fueron únicamente de forma y no de fondo. “Lo que señala el abogado son vicios en determinado caso de forma. Cuando existen en cualquier procedimiento vicios de forma no afectan el sentido de una resolución, lo que afectan es la manera en cómo se llegó a esa resolución. “El fondo queda incólume, los pasos procesales son los que quedan sujetos a algún tipo de revisión pero al final termina siendo válida la resolución porque no termina afectando los efectos de la misma”, explicó. Agregó que en el caso de los vicios de fondo, entonces sí se busca es que se declaren nulos los casos procesales por ser tal la magnitud del vicio que incluye la resolución final. El jueves pasado en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Huerta afirmó que está en el país y que se presentará ante el juez de Control cuando sea requerido. / JORGE X. LÓPEZ
Yo sólo fui al hospital por una cortada PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
-D
isculpe, ¿la entrada a Urgencias? -Urgencias generales por aquí, Urgencias Covid por atrás-, me respondió el oficial de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social cuando tuve que llevar a mi hijo a curación por una cortada que se hizo en la mano. -¿Se ve tranquilo hoy? Dije a la asistente médico que revisaba el carnet para canalizarnos a atención médica. -Es que, otra vez, ya solo atendemos Covid y los pacientes entran por la parte de atrás, aquí está tranquilo porque sólo atendemos urgencias generales. Mi ansia de reportera hizo que siguiera preguntando: -¿Ya estamos como en enero? -Quizá peor, me respondió la trabajadora del IMSS, porque ahora estamos viendo muchos pacientes más jóvenes, en su mayoría entre 30 y 40 años. -Ahorita tenemos a una muchacha de 19 años que está muy grave- refirió con rostro de tristeza y preocupación. Como yo llevaba a un menor de edad, el médico de Urgencias determinó que la atención y curación la hicieran en el segundo piso: Pediatría. Un piso semivacío: un vigilante, dos doctores, un par de enfermeras, en cada cuarto de seis camas sólo dos pacientes, lo que me motivó a volver a preguntar: -¿Está tranquilo este servicio, doctor? -Aquí sí, pero el hospital está lleno de Covid, me respondió con un tono entre preocupado y enfadado. -Acabo de hacer la prueba al recién nacido, hay que esperar 20 minutos para el resultado- informó una enfermera a otra de sus colegas. Pero mi instinto de reportera no me dejaba
y tuve que seguir preguntando -¿Tienen pacientes pediátricos con Covid, doctor? -Ahorita no, pero se les tiene que hacer la prueba a todos los que ingresan para hospitalización. Sin tocar nada, sin acercarnos a nadie, se hizo la curación y el vendaje por el que fuimos. Hasta ahí todo bien, pero me dieron la receta y había que surtirla sólo en la farmacia de Urgencias porque era domingo y la farmacia general estaba cerrada. No había opción: tenía que ir al área de Covid-19 por el antibiótico para evitar una infección. Todo iba bien, pero para llegar a la farmacia había que pasar justo por la zona donde ingresan los pacientes con coronavirus SARS-CoV-2. Vi a un elemento de la Guardia Nacional y de inmediato supe que ya estaba en zona de riesgo, ahora por un virus. -No, señora, todavía está bien, cuando baje la saturación de 80 entonces sí ya está grave, le refería una enfermera al familiar de un paciente. -Jefe, ¿ya trajo mortajas?, preguntaba una enfermera a un trabajador que se encontraba adentro de la farmacia. -Ya, ahora sí pude traer- Muchas gracias, le respondía la enfermera al tiempo que pedía una y con su bolsa de plástico negra bajo el brazo, regresaba al área de atención Covid. En México la pandemia no cede, y esta es la realidad de miles de trabajadores y de familias que han atendido y que han tenido que ser hospitalizadas. Por fortuna, yo sólo fui al hospital por una cortada. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El gobierno de Andrés Manuel López Obrador hará que los padres de familia que decidan enviar a sus hijos a clases presenciales firmen una carta responsiva exonerando a las autoridades de cualquier riesgo. ¿Y el compromiso del Gobierno por el que garantizan las adecuadas medidas de prevención e higiene, cuándo lo entregarán firmado? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
MARCO FRAGOSO
Es irresponsable que se sigan sobreexplotando los acuíferos y se extraiga agua con arsénico que provoca cáncer y le quita la vida a los niños, niñas y adultos, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Lerdo, Durango, destacó que el río Nazas es de las zonas del país con más enfermedades de este tipo no sólo por el agua, sino también por la minería. Por lo anterior, aseguró que las obras del proyecto Agua Saludable para La Laguna ayudarán a resolver de fondo esta problemática. “Entonces, podemos ahora resolver este problema de fondo con esta acción de agua sana, limpia, para el consumo doméstico. Lo podemos hacer entre todos, hay voluntad del Gobierno que encabezo y tenemos los recursos”, expresó. Agua Saludable para La Laguna es un proyecto estimado en una inversión de hasta 11 mil millones de pesos y tiene como finalidad potabilizar el agua del río Nazas para abastecer a nueve municipios de
IRRESPONSABLE, SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS, REFIERE
Gobierno dotará de agua limpia a región lagunera, afirma AMLO PRESIDENCIA
Alternativa. El Presidente señaló que hay opositores al proyecto, por lo que hizo un llamado al diálogo
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
la región lagunera: Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí por la parte de Durango; y Torreón, Matamoros, Francisco I Madero, Viesca y San Pedro por la parte de Coahuila. Sin embargo, López Obrador reconoció que hay oposición a este proyecto, a la cual busca convencer, por lo que llamó a un diálogo informado a fin de determinar la viabili-
dad de darle continuidad (proceso que deberá concluir el 3 de octubre). “Queremos convencerlos, persuadirlos de que sería lamentable que no se pudiese llevar a cabo este proyecto, cuando menos en el tiempo que yo esté en el Gobierno, porque se va a requerir, se va a necesitar, y si no es ahora, luego con otras circunstancias, con otros gobiernos, va a
INVERSIÓN. En Durango, el titular del Ejecutivo presentó el proyecto Agua Saludable para La Laguna y aseguró que no habrá afectación al medio ambiente.
tener que realizarse un proyecto con estas características”. López Obrador aseguró que con esta obra no hay afectación al medio ambiente, pues está estudiada y analizada. Además, prometió que los productores no se quedarán sin agua, porque se les va a respetar su dotación y se va a invertir para tecnificar las tierras de riego.
Sin planeación, el regreso a las aulas, acusa PAN
Integrantes del grupo #HazValerMiLibertad se unieron a otras personas que hacen huelga de hambre en la Plaza de los Mártires, en Toluca, con lo que suman 11 inconformes que exigen que sea aplicada la Ley de Amnistía para sus familiares que, dicen, están presos injustamente y afirman que continuarán en el lugar hasta obtener una respuesta de las autoridades. / 24 HORAS
Va en comisiones análisis de revocación de mandato Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda llevarán a cabo este lunes una reunión para intentar dictaminar las iniciativas presentadas por senadores de los grupos parlamentarios de Morena, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, sobre la Ley Secundaria de Revocación de Mandato y poderla avalar en un periodo extraordinario de sesiones que, de aprobarlo la Comisión Permanen-
te, tendría lugar el próximo viernes, como propone Morena. De acuerdo con el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal: “Está muy avanzado el dictamen y están muy avanzados los trabajos relativos al mismo. Por eso va a ser importante la próxima semana para estos instrumentos jurídicos fundamentales que el país dispone”. No obstante, senadores de oposi-
ción han advertido que no aprobarán un periodo extraordinario toda vez que no es urgente expedir dicha ley antes del 1 de septiembre, cuando inicia el primer periodo ordinario de la LXV Legislatura. “Morena está difundiendo que el bloque opositor, incluido el grupo parlamentario del PAN, aceptó
lias y maestros, pero no lo hicieron. “El regreso a las aulas no está a debate, sino las condiciones, las formas y los tiempos. En Acción Nacional pensamos que es importante el regreso a las escuelas porque es fundamental el apoyo de las y los maestros para resolver las dudas de los estudiantes, pero sobre todo para la interacción social de los mismos”, dijo. Sin embargo, señaló que el proceso de vacunación sigue muy retrasado, aunado al estado de los planteles y que las medidas sanitarias no son las adecuadas. El panista añadió que es aún más sorprendente que el Gobierno federal y la SEP no precisen los dos objetivos principales del regreso a clases presenciales: cuál será el proceso de enseñanza-aprendizaje que permita recuperar el tiempo perdido durante la pandemia y cuál será el tan necesario proceso de convivencia, durante la tercera ola de Covid-19, entre los estudiantes. / JORGE X. LÓPEZ
ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL
Con huelga de hambre, exigen libertad para familiares
FOTOS: CUARTOSCURO
En pleno auge de la tercera ola de Covid-19 y a 15 días del regreso a clases presenciales, el Gobierno federal confirma que en el manejo de asuntos nacionales predominan la improvisación y las ocurrencias, afirmó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. Señaló que el decálogo emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el regreso a las aulas carece de solidez en aspectos sanitarios, administrativos y académicos. El Gobierno, continuó, tuvo varios meses para planear y preparar las condiciones para que los más de 25 millones de estudiantes pudieran regresar a clases presenciales sin riesgo para ellos, sus fami-
“Vamos a destinar fondos con ese propósito, ya lo estamos haciendo y se va a ampliar para, con menos agua, producir lo mismo o más que lo actualmente se produce. En tercer lugar, esta obra va a implicar también reparar todo el sistema de conducción de líneas de agua en pueblos, en ciudades, en los nueve municipios para evitar fugas y aprovechar mejor el agua”, señaló el mandatario federal. En su mensaje, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, subrayó que Agua Saludable para La Laguna está encaminado a cumplir el derecho humano al agua, el cual fue plasmado en la Constitución e implica que las personas reciban recursos hídricos en cantidad y calidad suficiente.
aprobar un periodo extraordinario para la revocación de mandato. ¡Mentira! NO aceptamos tal cosa. Los caprichos de Palacio Nacional van a esperar hasta el periodo ordinario”, aclaró la bancada del blanquiazul. De acuerdo con las iniciativas presentadas, Morena propone preguntar: “¿Está de acuerdo con que se concluya de manera anticipada el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de confianza?”, no obstante ayer en
INCERTIDUMBRE. Se pretende que más de 25 millones de estudiantes retomen las clases presenciales para este ciclo escolar 2021-2022 que arrancará el 30 de agosto.
un tuit Ricardo Monreal hizo otro planteamiento: “¿Estás de acuerdo con que el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato? Mientras que el PAN propone preguntar: “¿Está usted de acuerdo en que se revoque de manera anticipada el mandato del Presidente de la República? Lo anterior significa la terminación anticipada del cargo por pérdida de confianza”. Y MC propone: “¿Está usted de acuerdo con revocar el mandato al Presidente de la República para que sea destituido del cargo?”. / KARINA AGUILAR
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
7
MESONES. La vuelta a las aulas tendrá un costo extra: los papás deben comprar cubrebocas, caretas y sanitizantes para sus hijos.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ADEMÁS DEBEN COMPRAR KITS CONTRA EL COVID-19
Papás saturan el Centro en busca de útiles más baratos Riesgo. Ante el regreso presencial a clases, padres de familia dicen que gastarán en lo básico, pues hay que adquirir artículos para evitar que sus hijos se contagien
Vamos a reciclar cuadernos del año pasado para que no nos salga tan caro, pues ahora debemos comprar cubrebocas, gel antibacterial y sanitizante” MARITZA GARCÍA Madre de familia
De mi hija gasté mil pesos, pero falta que el cubrebocas, que esto y que el otro, y aparte va en escuela particular” GUADALUPE MUÑOZ Madre de familia
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
“¡Chéquelo sin compromiso, pura calidad!”, se escucha sobre la calle de Mesones, en el Centro Histórico de la CDMX, pues de cara al regreso a clases presenciales en el nivel básico, el sector papelero confía en elevar sus ventas tras casi año y medio de pandemia por el Covid-19. Sin embargo, padres de familia coinciden en que este año gastarán en lo esencial, ya que ahora deben comprar artículos para evitar que sus hijos se contagien en las aulas. Mientras recorren diversas papelerías en busca de los precios más bajos, y con pluma y lista de útiles en mano, algunos papás comentan que el regreso a clases presenciales tendrá un costo extra para ellos, toda vez que tendrán que adquirir artículos como cubrebocas, caretas y sanitizantes para sus hijos. Agregan que para cubrir la lista de útiles, cuyo costo promedio oscila entre mil y mil 300 pesos -sin incluir el kit sanitario-, comprarán artículos económicos e incluso reciclarán cuadernos de años escolares pasados. Para ingresar a la Plaza Mesones, el personal de vigilancia mide la temperatura a los visitan-
RESIGNACIÓN
SIN SANA DISTANCIA. DISTANCIA El flujo de personas es abundante entre las diversas papelerías, e incluso se aglomeran para preguntar por los precios.
tes. El ambiente es bochornoso, pues el flujo de personas es abundante, e incluso por algunos minutos las personas se aglomeran para preguntar por los precios. Y es que la movilidad en el Centro Histórico aumentó a pesar de la tercera ola de Covid-19 y el ambiguo Semáforo Epidemiológico “RojoNaranja” en la capital.
SUBE EL GASTO FAMILIAR
Los cuadernos de pasta delgada están en 15 pesos, mientras que los de pasta dura y espiral grueso tienen un costo de 60 pesos, y sólo en un puesto se observa que venden tres caretas por 10 pesos. Guadalupe Muñoz explica que se gastó mil 300 pesos en surtir la lista de útiles de su hija,
pero advierte que espera gastarse 200 pesos adicionales en productos de higiene. Añade que será complicado el regreso a clases presenciales: “Me gasté mil 300. Sólo es una niña, pero bueno aquí pude comprar todo lo que pidieron en la escuela. No estoy de acuerdo del todo, pero regresarán a clases y debemos comprar que el cubrebocas, que esto y que el otro”. Por su parte, Lourdes García, madre de familia, resalta que el regreso a clases presenciales implicará un gran gasto a su bolsillo, pues estima gastarse cinco mil pesos sin contar los artículos de higiene que utilizará su pequeña, quien va en una primaria particular. “Va a estar fuerte el gasto. Para empezar, son dos mil 500 de inscripción, mil 700 de mensualidad, 800 de los libros que nos venden, otros 800 del uniforme, 900 pesos en zapatos y tenis, y unos 200 pesos para cubrebocas, careta y sanitizantes, más lo que pidan en la primera semana”. Otra mamá, Maritza García, dice que espera tener un gasto menor al promedio, ya que su hija cursará el tercer año de secundaria, por lo que reciclarán los cuadernos de años escolares pasados, sin embargo, aclara que aún falta comprar los artículos sanitarios.
Juan Antonio Ferrer, el demoledor HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
Q
@Chimalhuacano
uienes conocen a Juan Antonio Ferrer, actual director del Insabi, señalan entre broma y verdad que no sorprende cómo demolió una parte del sistema de salud pública: “Es lo que sabe hacer”. ...Y recuerdan cómo, cuando era funcionario en el Instituto Nacional de Antropología
e Historia, en medio de un litigio se subió a un bulldozer y tiró una cabaña en la zona arqueológica de Palenque, relacionada con concesionarios, ignorando el proceso judicial y complicando la estrategia del Gobierno. La anécdota muestra a un servidor público, más allá de demoledor, con una escasa sensibilidad; y si se toma en cuenta su respuesta a los papás de los niños con cáncer y su postura en torno a la adquisición de medicamentos oncológicos, lo que se observa es que no ha cambiado. Una prueba de que no ha logrado superar esa característica es que dentro del instituto que encabeza se ha llegado a la conclusión de que sólo si se vuelve a la compra de medicamentos dentro del país se puede acabar
con el desabasto, pero hacerlo fortalecerá el monopolio que ya se combate y por eso el plan de salir de compras se mantiene. La administración de Juan Antonio Ferrer ha agravado al enfermo. Si bien, el sistema de salud pública cojeaba y no gozaba de buena salud, su situación se ha complicado aún más, en medio de una pandemia. Hay varios ejemplos que lo retratan de pies a cabeza. Uno de los últimos es la denuncia de que, por torpeza o negligencia, un Hospital Covid de Juchitán, Oaxaca, cerró justo cuando algunos investigadores preveían una tercera ola de contagios del SARS-CoV-2. ...Y como en aquellos tiempos en el INAH, ahora en el sector Salud se han improvisado estrategias para corregir sus desatinos.
#LOBOSAPIENS JUNTOS PERO NO REVUELTOS El fin de semana cerró con una agenda intensa para dos de los personajes que el mismo Presidente de México puso en escena como pre-precandidatos a la Presidencia. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y su amiga, además de su compañera de lucha, Beatriz Gutiérrez Müller, difundieron juntas las actividades de los 500 años de resistencia indígena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
JEFTÉ ARGUELLO
ASÍ SE VEÍA AYER. La jefa de Gobierno Sheinbaum aseguró que el riesgo por Covid disminuye al ser un evento al aire libre “que es donde menos contagios hay”.
GOBIERNO REALIZA EVENTO MASIVO EN TERCERA OLA DE COVID
Transmiten maqueta por TV tras desbordar Zócalo Cifras negras
Ésta es la situación del Covid en la CDMX durante la última semana Confirmados activos 34,308 46,586
Luego de que este viernes y sábado no se respetara el aforo de 900 personas para asistir a la proyección sobre la mega maqueta del Huey Teocalli del Recinto Sagrado del Templo Mayor, instalada en el Zócalo, el Gobierno capitalino destacó que desde ayer al 29 de agosto este espectáculo se transmitirá por la señal de Capital 21 a las 15:00 y a las 19:30 horas. Y es que pese a que la ciudad se encuentra en Semáforo Naranja Epidemiológico por la pandemia de Covid-19, en plena tercera ola de contagios, miles se presentaron este fin de semana en el Zócalo para presenciar el espectáculo de luces y sonido. “Sí, se desbordó realmente, muchísima gente fue a ver el espectáculo que es algo muy bonito; y bueno, vamos a tratar de que haya más sana distancia. Y ayer en realidad pues fueron miles y miles de personas que vinieron a ver; afortunadamente es al aire libre, que es donde menos contagios hay”, destacó el sábado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuestionada al respecto. Sobre si el operativo de seguridad para acceder al Zócalo sería reforzado (pues existen calles específicas para acceder y retirarse del espec-
10 agosto
35,721
Fallecidos acumulados 46,680 37,344 46,756
11 agosto
12 agosto
37,896 46,851
39,122 46,956
13 agosto
14 agosto
Fuente: Gobierno de la CDMX
táculo), la mandataria aseguró: “sí, pues sobre todo más información (a la población)”. Consultada por este diario, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) manifestó que no contaba con información sobre el operativo, pues el evento es gestionado por el Gobierno central. Al respecto, la Secretaría de Cultura local destacó que si bien esta actividad se realiza al aire libre, se solicita a los asistentes seguir las medidas de prevención contra los contagios de SARS-CoV-2 como el uso permanente de cubrebocas (el cual debe cubrir nariz y boca), aplicarse de forma frecuente gel antibacterial en los nodos sanitarios de acceso a la Plaza de la Constitución y además evitar el uso de paraguas durante la presentación para no
afectar la visibilidad del resto de los espectadores. El espectáculo Memoria Luminosa es una narración audiovisual, donde los asistentes recuerdan el origen mítico, el tránsito histórico y el final de una de las ciudades más importantes de la historia: Tenochtitlan; la proyección se realiza sobre la monumental réplica, al 35% del tamaño original, del Huey-Teocalli del Recinto Sagrado del Templo Mayor, basada en las más recientes investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La proyección se realiza en las cuatrocarasdelaréplicadelHuey-Teocalli ytieneunaduraciónde15minutos,en la que se cuentan nueve capítulos para recordar la grandeza de los orígenes ancestrales de la CDMX.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Pandemia. Este fin de semana la Plaza de la Constitución se abarrotó de miles de personas; llaman a verla desde casa
Aglomeración. Pandemia. Peligro. Son las palabras que cruzan por mi mente mientras soy testigo de como cientos de personas esperan el espectáculo de proyección y sonido sobre el Huey Teocalli de cartón en el Zócalo capitalino. Apenas se puede caminar por la calle Madero, donde a las 20:00 horas hay un mar de personas que dificilmente respeta la sana distancia. Niños, parejas, familias, grupos, todos marchan al compas este domingo hacia la Plaza de la Constitución, donde personal del Gobierno capitalino aplica gel antibacterial a los asistentes, a la vez que recuerdan cómo se debe usar correctamente el cubrebocas. Pasando las vallas metálicas, que las hay, los cientos comienzan a detenerse, a apartar lugar a quienes no han llegado. Risas y murmullos suenan por todas partes e incluso se observan niños que juegan a las atrapadas o lanzan globos al aire. Sobre las letras CDMX, esas que sirven para tomarse la selfie, un grupo de menores aguarda sentado a que comience el espectáculo, mientras miran con asombro la reproducción del antiguo templo mexica. Arranca y termina la proyección. La gente comienza a salir por 20 de Noviembre y Pino Suárez, donde se vuelve a aglomerar. Yo guardo mi distancia, pues son tiempos de pandemia y es mejor esperar al final. /ARMANDO YEFERSON
Sí, se desbordó realmente, muchísima gente fue a ver el espectáculo, que es algo muy bonito; y bueno, vamos a tratar de que haya más sana distancia” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
Las presentaciones de fines de semana (restan 21, 22, 28 y 29 de agosto) se llevarán a cabo a las 20:30, 21:30 y 22:30 horas. / 24 HORAS
XAVIER RODRÍGUEZ
Aglomeración, luz y sonido en Huey Teocalli
ALEGRES. Ayer se disputó un torneo infantil en la V. Carranza.
Entre Covid, sobrevive el deporte local Con el cubrebocas puesto, decenas de niños se disputan en cuatro canchas de basquetbol un mini torneo en el parque Plutarco Elías Calles, alcaldía Venustiano Carranza. Es domingo y, alrededor de las canchas, uno que otro padre despistado come unos chicharrones con el cubrebocas abajo, un par de enamorados se besa en una banca y algunas mamás vitorean a sus hijos... es el deporte infantil en tiempos de pandemia. Aquí y allá se observan playeras con los lugares de origen de los pequeños deportistas: Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz, Chihuahua y Guerrero, entre otros, tanto en categoría femenina como masculina. Y es que aunado al próximo regreso a clases, poco a poco se observa más movimiento en los parques, más niños y adolescentes jugando y haciendo deporte, una actividad contemplada en la Nueva Normalidad que no acaba de encajar entre semáforos de color rojo, naranja y amarillo. Desde el 29 de marzo pasado, en la Ciudad de México se reanudaron actividades con estrictas medidas sanitarias de deportes en equipo al aire libre; aunque esto implica una mayor movilidad en las calles, en un momento en que se vive la tercera ola de la pandemia de Covid-19. Con el aumento de contagios entre menores de edad, se recomienda mantener las medidas de sana distancia, higiene y uso de cubrebocas permanente al permanecer en espacios públicos, con el objetivo de evitar contagios. / XAVIER RODRÍGUEZ
CDMX
AVENIDA DEL PEÑÓN A EJE 1 NORTE
se construyó un Parque Canino de 712.52 m2
ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: SHEINBAUM
Entregan segunda etapa del Parque Lineal Gran Canal Obra. Se recupera un espacio donde no se había invertido, en beneficio de más de 100 mil familias y 20 colonias de la alcaldía Venustiano Carranza ARMANDO YEFERSON
A través del programa “Sembrando Parques”, el Gobierno de la Ciudad de México entregó la segunda etapa de rehabilitación del Parque Lineal Gran Canal, de Avenida del Peñón a Eje 1 Norte, la cual tuvo una inversión de 88.9 millones de pesos (mdp). La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que con la entrega de la segunda etapa del Parque Lineal Gran Canal se beneficiará a más de 100 mil familias y 20 colonias de la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que se hace justicia social. “Es un acto de justicia social porque la mayor parte de la inversión que hemos estado haciendo en la Ciudad de México es justamente ahí, donde históricamente no se había invertido”, destacó. La mandataria capitalina señaló que el Parque Lineal Gran Canal cambiará su nombre por uno que muestre el futuro, la esperanza y la vida de los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza, por eso expresó que “aquí la alcaldía nos diga si le ponemos Parque de la Esperanza, Parque de la Transformación, o el Canal del Porvenir, como ustedes quieran”. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que el Parque Lineal Gran Canal tuvo una inversión de 184.8 mdp, es decir 95.9 mdp en la primera etapa, en la que se intervinieron 4.1 hectáreas, mientras que la segunda etapa tuvo una inversión de 88.9 mdp, e indicó que se intervinieron 3.49 hectáreas. “Las políticas de un Gobierno se reflejan en sus obras y es con la visión de recuperar espacios públicos,
Desde que entré a la Policía me gustó el concepto de servir a la ciudadanía … sentirme útil y para mi familia soy un orgullo. Cada rescate me deja marcado y con satisfacción” IRAK RAMÍREZ Comandante del primer grupo de la BVA
en la BVA, expresó que antes de adquirir un lomito la gente debe tener conciencia de que es un ser viviente: “la invitación es no comprar ningún animal y, si ya tomaron la decisión, lo viable es la adopción”. Sin embargo, no sólo reciben llamadas para auxiliar a animalitos maltratados, sino también por criaturas de riesgo, como perros que, por la vida que llevan, se han vuelto agresivos.
“Hoy en día hay muchos pitbull, no es que sean agresivos por naturaleza, eso es un error, ninguno lo es, pero si el humano lo maltrata, lo daña, obviamente se va a defender. De diez perros (reportados) cuatro son de esta raza, su característica es que tiene una fuerza tremenda, pesan aproximadamente 30 kilos, y es la constante en la que lidiamos de no maltratarlos y proteger nuestra integridad”. / DANIELA WACHAUF
Reestablecen abasto de agua en Tlatelolco
TRANSFORMACIÓN
La alcaldía que nos diga si le ponemos Parque de la Esperanza, Parque de la Transformación o el Canal del Porvenir, como ustedes quieran”
Se duplican las denuncias sobre el maltrato animal
Luego de que vecinos de la Unidad Tlatelolco bloquearon por más de 10 horas el Paseo de la Reforma en protesta por la falta de agua potable debido a una fuga, la Secretaría de Gobierno informó que la tarde de ayer se restituyó el servicio al 100% en 20 edificios afectados de la Tercera Sección. El pasado sábado, elementos de la SSC retiraron el plantón de los inconformes, quienes tuvieron que pagar el servicio de pipas de agua potable. / JEFTÉ ARGUELLO
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Las políticas de un Gobierno se reflejan en sus obras y es con la visión de recuperar espacios públicos, de transformar zonas deterioradas” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios
de transformar zonas deterioradas, abandonadas, en lugares en donde, a través de un lenguaje arquitectónico austero y la naturaleza, recuperamos este lugar para beneficio de los habitantes”, manifestó. Esteva resaltó que en la segunda etapa se instalaron 12 cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y 146 luminarias LED, las cuales se activan por fotoceldas para ahorrar energía y aprovechar la luz del día. El funcionario precisó que se construyó un skatepark de tres mil 882.93 metros cuadrados de superficie; una ciclopista y trotapista de cuatro mil 664.82 metros cuadrados; un ágora y un foro al aire libre de 418.92 metros cuadrados, entre otros trabajos.
Recuperan sitio histórico en la M. Mixhuca Como parte de la conmemoración por los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlán, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó la recuperación del “Lugar del Parto”enlaAvenidaMagdalenaMixhuca, que consta de una intervenciónurbanadesdeFranciscodelPaso y Troncoso a Congreso de la Unión, en el pueblo de Magdalena Mixhuca, alcaldía Venustiano Carranza.
“Decidimos hacer una pequeña intervención urbana en esta zona para recordar las tradiciones y lo que significa vivir en este pueblo, porque no podemos pensar en nuestro futuro si no sabemos nuestra historia. Y este pueblo de la Magdalena Mixhuca representa la historia de la ciudad; son ustedes herederos de esta historia y, para mí, pues es un honor y un orgullo compartir con ustedes aquí, en la Magdalena Mixhuca”, expresó. La mandataria local recordó que se construyó un Sendero Seguro en el Pueblo de Magdalena Mixhuca, ya que según la narrativa mexica, en este lugar la princesa QuetzalMoyahuatzin parió a quien se
GOBIERNO CDMX
el tramo Avenida del Peñón-Eje 1 Norte
2 961.07 m ocupa el área de juegos infantiles y
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
88.9 mdp fue la inversión para rehabilitar
Durante la pandemia de Covid-19, las denuncias por maltrato de mascotas se duplicaron, pues mientras que antes del confinamiento voluntario la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) recibía en promedio una denuncia diaria, ahora se registran dos. Aunque la Brigada, que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atiende a todo tipo de animales, son los perros quienes más llegan a sufrir a manos de sus amos humanos. Irak Ramírez, comandante del primer grupo de la BVA, destacó que no sólo atienden denuncias de forma directa, sino también las que registra la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) local, e incluso las que se hacen virales en Internet. “También por medio de las redes sociales la gente envía su reporte o denuncia ciudadana de manera anónima y llegamos al lugar, en caso de constatar que hay maltrato se hace labor de convencimiento con la persona propietaria de los animalitos, que de manera voluntaria pueda cederlos para que sean colocados en alguna clínica momentáneamente y, posteriormente, adoptados”. El comandante, quien lleva 25 años de carrera policial y dos años
9
SSC
@CLAUDIASHEIN
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
“LUGAR DEL PARTO”. Sheinbaum destacó la construcción de un Sendero Seguro.
considera el primer mexica y con ello dio origen a la fundación de México-Tenochtitlán. / 24 HORAS
10
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
CUERPOS DE EMERGENCIA LABORARON POR VARIAS HORAS
Impide edil de Mexicaltzingo a bomberos sofocar incendio
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SIN MIEDO. Miles de personas, en su mayoría turistas de EU, acudieron al concierto masivo.
Abarrotan el Baja Beach Fest; todo bien, dice Bonilla Pese a las críticas en redes sociales por no respetar las medidas sanitarias en medio de la tercera ola de Covid-19, más de 25 mil turistas se dieron cita el fin de semana en el primer concierto masivo Baja Beach Fest, realizado en playas de Rosarito, Baja California. Luego que el sábado se difundieron imágenes de las aglomeraciones, gente sin cubrebocas y sin mantener la sana distancia, el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó ayer, que los organizadores cumplieron con los protocolos. Al respecto, el gobernador de la entidad, Jaime Bonilla, señaló ‘todo bien”, tras recibir el reporte de la verificación por parte de las autoridades sanitarias. Tras indicar que se están haciendo bien las cosas, el secretario de Salud estatal detalló que las autoridades visitaron durante cuatro horas el evento el sábado pasado y en el recorrido constataron que los asistentes, en su mayoría originarios de Estados Unidos, portaban sus cubrebocas y que solo se los retiraban para comer o beber. Detalló que personal de la dependencia que encabeza, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y de la alcaldía de Rosarito verificaron los protocolos sanitarios. / 24 HORAS
El incendio que inició el viernes por la noche en una fábrica de champiñones en Mexicaltzingo, Estado de México, y que había sido parcialmente sofocado en la madrugada, se salió de control horas más tarde, luego de que el alcalde, Vicente Estrada, ordenara que se retiraran los bomberos, denunciaron trabajadores del lugar. El reporte de la Coordinación General de Protección Civil (PC) mexiquense de las 07:00 horas de ayer indicaba que elementos continuaban laborando en la empresa, con razón social Monte Blanco S.A de C.V, por lo que el incendio llevaba casi 36 horas activo. Se detalla que PC estatal, región Toluca, Bomberos de la capital mexiquense y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) brindaban apoyo en el lugar con un “combate intermitente”, para evitar que se reavivara el siniestro. LA CAUSA: UN RAYO
La llamada de emergencia por el incendio se recibió a las 20:30 horas del viernes pasado, y cuya causa habría sido la caída de un rayo sobre una pila de pacas de paja que se encontraban en un almacén. Al filo de las 23:00 horas, se reportó el arribo de maquinaria de la empresa para retirar otras pacas y evitar que se extendiera el siniestro. Para la medianoche, personal de Protección Civil Estatal, región Toluca, detalló que ya estaba controlado el incendio y que se continuaban quemando dos pacas de heno, de aproximadamente 100 metros de largo, por diez de ancho y ocho de altura, de forma controlada, para que se consumiera el material, pero evitando que el fuego se extendiera a las pilas restantes. Sin embargo, trabajadores de la planta denunciaron que los bomberos fueron retirados por órdenes del alcalde Estrada, luego de que no se le permitiera el acceso a un área restringida. El reporte oficial indica que a las 03:20 horas del sábado, las pilas de pacas continuaban quemándose y se estimaba que durarían en esa condición hasta 24:00 horas. El incendio se reportó controlado y confinado mientras que con maquinaria se separaba el material
SINIESTRO. Pacas de paja de la fábrica de champiñones, ubicada en la colonia San Isidro, fueron consumidas y el lugar quedó reducido a escombros.
PERFIL JOSÉ VICENTE ESTRADA PALACIOS Alcalde de Mexicaltzingo
El actual edil de Mexicaltzingo, Estado de México, se desempeñó como síndico procurador en el ayuntamiento, entre 2009 y 2012, así como de auxiliar en enfermería general en el IMSS en 1990. Según el portal del Instituto de Transparencia del Edomex, esa es la experiencia laboral del alcalde, quien concluye el encargo en este año. / 24 HORAS
ya consumido para evitar que se propagara a una tercera pila. “Cabe señalar que los equipos de respuesta de los municipios se empiezan a retirar, toda vez que ya no tienen donde cargar agua, ya que el municipio sede, Mexicaltzingo, igualmente ya se retiró”, se lee en el reporte de PC estatal. SE SALIÓ DE CONTROL
Aproximadamente dos horas después -05:30 horas- a causa de fuertes rachas de viento en la zona, el fuego alcanzó la tercera pila de pacas de heno, lo que ocasionó que el incendio se saliera nuevamente de control.
INE y OIT vigilarán elecciones sindicales EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
E
l Gobierno de Estados Unidos le ha dejado en claro a la administración del presidente López Obrador que, cuando se trata de hacer cumplir las reglas del T-MEC, no está jugando. Y es que, tal cual, le acaba de poner un freno a la cadena de favoritismo y beneficios con la que habían arropado a Napoleón Gómez Urrutia para ganar cualquier tipo de Contrato Colectivo de Trabajo. La molestia de los estadounidenses inició en abril pasado con la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, donde
participaron más de seis mil trabajadores. Esta se realizó en medio de graves irregularidades, mismas que llevaron a una solicitud de revisión de la votación por parte del Gobierno de Joe Biden. Finalmente el proceso fue anulado y será repuesto. Esta fue la primera impugnación que recibió México frente a un proceso de esta naturaleza, tras la firma del T-MEC. Y nada es casualidad, la pugna por el CCT de la automotriz es entre dos sindicatos, uno de ellos ligado directamente a quién creen, a Napito, quien desde siempre se ha caracterizado por adueñarse mediante el robo y la intimidación de las secciones sindicales. Pero esta vez no le será tan fácil, ya que la próxima votación planeada para el 17 y 18 de agosto próximo no solo estará en manos del Gobierno mexicano. Las nuevas reglas del T-MEC entraron en vigor en julio de 2020, y ordenan que se debe garantizar el derecho de los trabajadores a participar en la negociación colectiva y a unirse al
sindicato de su elección de manera libre, situación que no sucedió en la planta de Silao, así que ahora se impondrán nuevas medidas de vigilancia que sin duda marcarán una nueva época en el sindicalismo mexicano. La desconfianza de estos procesos en nuestro país es tal, que la próxima votación prácticamente deberá estar blindada ante cualquier intento de despojo, por lo que esta contará con la vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo encargado de organizar las votaciones en México y de observadores de la Organización Internacional del Trabajo, la OIT. La incertidumbre en esta votación se acrecentó porque Napillo está ligado a uno de los sindicatos en disputa, fue entonces cuando se encendieron los focos rojos, ya que lleva décadas torciendo elecciones a golpes de violaciones y asaltos violentos. Si aún así, con los altos controles de vigilancia, las autoridades laborales de México
ESPECIAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ESPECIAL
Señalamiento. Trabajadores dijeron que Vicente Estrada acudió al lugar y ordenó el retiro de quienes maniobraban para apagar el fuego
TRABAJO. Bomberos de diversos municipios acudieron a la llamada de auxilio.
A la nueva emergencia acudieron Bomberos de Toluca y Santiago Tianguistenco, mientras que de los municipios de Atlacomulco, Zinacantepec, Texcalyacac, San Mateo Atenco, y Ocoyoacac movilizaron personal hacia el lugar. A las 08:30 horas se reportó que el siniestro estaba contenido y controlado de nuevo, pero ya se quemaba la tercera pila de heno y se trabajaba para evitar que se propagara a una cuarta. Hasta el cierre de esta edición, se intentó establecer contacto con el alcalde de Mexicaltzingo, vía su cuenta de Facebook, pero no se obtuvo respuesta. / 24 HORAS
dan preferencias o simplemente no logran controlar las artimañas de Napito para llevar a cabo elecciones limpias, entonces tendrán que asumir su responsabilidad y enfrentar sanciones comerciales por parte de Estados Unidos. Todos lo sabemos, los estadounidenses podrán pasar que el Gobierno de México, intentó engañar a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al sentarla en su reciente visita con sindicalistas afines a la 4T, en lugar de haber promovido un encuentro democrático y plural; sin embargo, no solaparán el incumplimiento de lo firmado, ya que ellos no modifican los pactos por imposición o capricho de los mandatarios, los acuerdos se respetan sí o sí. Espero que no se viole la autonomía sindical, que se haga respetar el voto de los trabajadores, que gane quien tenga que ganar, y que se termine, por fin, con las imposiciones y omisiones de la 4T frente a los procesos turbios y amañados. Por cierto, que alguien le avise al presidente López Obrador que Napito continúa engañándolo al mantener el bloqueo en la mina de Cosalá, Sinaloa, a pesar de que la Secretaría del Trabajo ya dio el visto bueno para el reinicio de operaciones al no detectar ningún riesgo laboral.
ESTADOS
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Lucha vs. delitos, constante: MBH
EL GOBERNADOR RINDE SU SEXTO Y ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO
Llama Domínguez Servién a cerrar filas por Querétaro
GOBIERNO DE PUEBLA
Avances. El mandatario dijo que aspirar a ser una mejor entidad implica sumar al sector privado, sociedad civil y academia
La vía queretana es la que cree en el estudio, el trabajo y el esfuerzo para construir cada día un mejor porvenir con bienestar, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Al rendir su Sexto Informe de Gobierno, llamó a la ciudadanía a cerrar filas, y a trabajar con unidad y entusiasmo, en una vía queretana más ancha y generosa, que sirva para dar certeza a la nación de que sí hay de otra. En sesión solemne de la LIX Legislatura del Estado, Domínguez Servién dijo que Querétaro cree en la empresa, en la propiedad privada, en la libertad, en el estado de Derecho, en la mano firme del Estado para hacer cumplir la ley. Ante diputados de las distintas fuerzas políticas, su gabinete y un grupo reducido de invitados especiales, el mandatario apuntó que aspirar a ser grandes y mejores demanda sumar e incluir al sector privado, sociedad civil, academia, la energía de los jóvenes y el empeño de las mujeres. Puntualizó que procuró ser un gobernador cercano, que escuchara, entendiera y que se pusiera en los zapatos de los demás.
Les ofrecí una nueva visión: hacer de Querétaro el orgullo de México. Una visión innovadora y ambiciosa; incluyente y solidaria; emprendedora y creativa”
GOBIERNO DE QUERÉTARO
El combate a la delincuencia en Puebla es permanente, por lo que desde el inicio de la actual administración se han emprendido estrategias para erradicar las actividades ilícitas, entre ellas, el robo de combustible, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El robo de gas y gasolina a ductos de Pemex son de los delitos más productivos para los delincuentes que operan en la entidad, reconoció el mandatario poblano, además de que se han vuelto “patrocinadores” de otras actividades ilegales. Barbosa Huerta precisó que el ducto de Pemex que va de Coatzacoalcos a Azcapotzalco fue el que originó que Puebla se convirtiera en un estado con alta comisión de robo de gasolina, que era perpetrado por bandas que operaban en el denominado Triángulo Rojo y en la zona de San Martín Texmelucan. Explicó que al cerrar el ducto, el delito se trasladó a la Sierra Norte, en donde aparecieron y fortalecieron bandas criminales que ya delinquían ahí; no obstante, estas células se disolvieron con la detención de sus integrantes y con las órdenes de aprehensión contra sus líderes. / 24 HORAS
LABOR. El mandatario poblano reconoció que es un trabajo en conjunto con el Gobierno federal.
11
FRANCISCO DOMÍNGUEZ S Gobernador de Querétaro
“Me propuse cerrar la distancia entre las zonas más prósperas y las más necesitadas”, acotó. Manifestó que hoy se tiene un estado que vive con tranquilidad y crecimiento; y que es ejemplo para el país y orgullo de todos. RECONOCE LABOR DE MÉDICOS
Durante su discurso, Domínguez Servién hizo un reconocimiento especial a quienes han sacrificado todo para salvar vidas durante la pandemia por Covid-19, principalmente a los trabajadores de la salud, y pidió guardar un minuto de silencio por los cinco
mil 30 queretanos que han perdido la vida por la enfermedad. CERO DEUDA
El mandatario queretano especificó que desde el primer día de su administración asumió el compromiso de mantener en orden las finanzas y prueba de ello es que lo hizo sin contratar deuda pública ni subir impuestos. Recordó que heredó una deuda por mil 144 millones de pesos, la cual ya está pagada totalmente, lo que ubica a Querétaro como una de las dos únicas entidades del país con ese logro. / 24 HORAS
ESTADOS
12
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Hidalgo no vuelve a las aulas: Fayad En un mensaje emitido anoche, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad hizo un llamado urgente a un pacto de compromiso social ante el exponencial crecimiento de la pandemia y anticipó que no habrá regreso a las escuelas a finales de éste mes. La velocidad de la transmisión ha provocado la mayoría de los hospitales estén a punto de ser rebasados, afirmó desde el Hospital de Respuesta Inmediata de Pachuca. Mencionó que no habrá cierre de establecimientos momentáneamente, pero de todos depende evitar nuevo confinamiento. Dijo que en promedio se producen 350 contagios al día y actualmente se contabilizan 2 mil 500 casos activos, además de que el virus ya alcanzó a todos los municipios. El virus “muta y mata” y por ello exhortó a la gente a vacunarse y anunció que habrá 10 sedes de vacunación y brigadas para recorrer los municipios. “Acudan a vacunarse y solo a los establecimientos que cumplan estrictamente con las medidas de bioseguridad”, pidió. DELTA AVANZA
En la pandemia “no sobrevivirán los más fuertes sino los que más se cuiden”, expresó. También precisó que no habrá regreso a las escuelas mientras no existan las condiciones adecuadas y que no debe confundirse la necesidad de reactivación económica con el relajamiento social. La variante Delta ha hecho en 42 días lo que produjo la pandemia anterior en 12 meses pues la cepa tiene mayor impacto en los jóvenes, señaló Fayad. Hidalgo registró récords negativos este domingo al superar los 500 contagios en un día y más de 3 mil casos activos. El titular de la Secretaría de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, por medio de su cuenta de Twitter escribió: “Hoy ha sido el día que más pacientes contagiados hemos tenido 505 y con un récord de pacientes activos 3057” y lanzó una delicada advertencia: “la capacidad hospital se acerca a su límite”. / QUADRATÍN
(En la pandemia) no sobrevivirán los más fuertes sino los que más se cuiden” OMAR FAYAD Gobernador de Hidalgo
FB_SALUD_NL
Jornada. También inocularán a las mujeres embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación
EXHORTO. Llama a los jóvenes a no confiarse.
Issac, de 16, fue intubado por 10 días
A partir del próximo jueves 19 de agosto se sumarán 11 municipios más del Estado de México a la campaña de vacunación para los jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años, informó el Gobierno del estado. Junto con este grupo etario también podrán acudir para que les apliquen la vacuna mujeres embarazadas mayores de 18 años y con más de nueve semanas de gestación. Además, desde hoy y hasta el próximo jueves se aplicará la segunda dosis contra el Covid-19, a las mexiquenses de 40 a 49 años del municipio de Coacalco. Los municipios en donde se llevará a cabo la inmunización de centennials y millennials serán: Amecameca, Tlalmanalco, Atlautla, Ozumba, Juchitepec, Tepetlixpa, Cocotitlán, Temamatla, Ecatzingo, Tenango del Aire y Ayapango. Las jornadas se realizarán en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Las autoridades informaron que únicamente se inoculará a quienes comprueben residencia en el municipio donde acudan a aplicarse el biológico. Por otra parte, este sábado inició la vacunación de jóvenes de 18 a 29 años, en Nezahualcóyotl y continúa en Tlalnepantla y Naucalpan para este grupo etario. ARRANCAN INSCRIPCIONES
El Gobierno del Estado de México anunció que del 16 de agosto al 10 de septiembre de 2021, será el periodo de inscripciones en escuelas públicas e incorporadas de educación básica para el ciclo escolar 2021-2022. Enfatizó que por ley, las aportaciones escolares son voluntarias. El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, refirió que las inscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 podrán ser presenciales o en línea, conforme al contexto de cada escuela, siguiendo los lineamientos establecidos por las autori-
NEZA.. Personal médico que participa en la vacunación para centennials y NEZA millennials, se solidarizaron y acudieron disfrazados a inocular a los jóvenes.
dades federales, así como las directrices del gobernador Alfredo del Mazo Maza, para dar trámite a los
procesos administrativos de cara al ciclo escolar que iniciará el próximo 30 de agosto. / 24 HORAS
En Nuevo León, Isaac Carreón Martínez, un joven de 16 años, compartió su experiencia tras permanecer diez días intubado y vencer al Covid-19. Durante la conferencia de prensa diaria para actualizar las cifras diarias del nuevo coronavirus, el joven narró que su sospecha de haber contraído el virus comenzó después de asistir al gimnasio, pues comenzó a presentar los síntomas característicos de la enfermedad: cuerpo cortado, además de dolor de cabeza y garganta que perduraron incluso después de recibir antibióticos luego de asistir a consulta. Isaac tuvo que ser internado después de que su saturación de oxígeno descendiera gradualmente, dos días después de su ingreso al hospital el joven necesito ser intubado para poder respirar. Issac permaneció 18 días de julio internado, diez de ellos con ayuda para respirar. Tras su salida pidió a los jóvenes evitar los riesgos y extremar precauciones,ya que no hay ninguna actividad que valga la pena si se contrae la enfermedad. En Nuevo León se han registrado mil 624 contagios nuevos y se reportan 11 mil 864 decesos. A pesar de que se ha registrado una ligera disminución en las estadísticas que ha presentado el estado en contagios y defunciones, el secretario de Salud del estado, Manuel de la O Cavazos, dijo que no se puede tener certeza sobre la predecibilidad del Covid-19. / 24 HORAS
Se declara SLP en rojo por récord de contagios El secretario de Salud Pública estatal de San Luis Potosí, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que la entidad está en su etapa más crítica de la tercera ola del nuevo coronavirus, por lo que entrará en semáforo rojo. “De acuerdo a los indicadores epidemiológicos de hospitalización, de defunciones y de casos nuevos, tenemos que asumirnos en semáforo rojo”, dijo. Ayer, en San Luis Potosí se reportó una cifra récord de 932 contagios confirmados para un total de 77 mil 868 acumulados, mientras que las defunciones fueron ocho para contabilizar cinco mil 855 fallecidos. “Estamos en el peor momento de esta tercera ola epidémica, con los hospitales saturados, con los hospitales llenos y sigue habiendo una
gran demanda de hospitalización”, apuntó. Por ello, hizo un llamado urgente a toda la población para detener actividades sociales y recreativas que no son esenciales. Tras indicar que enfrentan una ola enfocada en niños y adolescentes, dijo que una menor de 14 años se encuentra intubada en un hospital de la entidad, debido a complicaciones por Covid-19. La niña es originaria del municipio de Rioverde y no tiene enfermedades crónicas. Con ella, suman cinco menores de 18 años que permanecen hospitalizados, entre ellos dos bebés de menos de un año. Asimismo, Lutzow Steiner detalló que dos mujeres embarazadas se
GOBIERNO DE SLP
PANDEMIA. El estado rompió nuevo récord de contagios.
Suman 11 municipios a vacunación de jóvenes
AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL / CUARTOSCURO
SALUDHIDALGO
A PARTIR DE MAÑANA EN EL ESTADO DE MÉXICO
COVID-19. La entidad reportó ayer 932 casos confirmados para un total de 77 mil 868 durante toda la pandemia.
encuentran intubadas en el Hospital General de Soledad, por lo que pidió a la población que se sumen a las medidas preventivas, ante la crisis de atención médica que se presenta en la Huasteca y la zona Media. Por su parte, el gobernador de
la entidad, Juan Manuel Carreras López, hizo un llamado a los habitantes para sumarse a frenar los contagios, ya que de seguir en aumento podrían colapsar el sistema hospitalario y provocar cientos de muertes. / 24 HORAS
ESTADOS
13
Dan al Camaleón 409 años de prisión
MOTOS Y AUTOS ESTUVIERON INVOLUCRADOS
Carambola deja siete muertos en Tres Marías Al menos siete personas fallecidas, entre ellas una mujer, y 15 lesionados fue el saldo de un aparatoso accidente registrado ayer, en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de Tres Marías, donde estuvieron involucrados motociclistas y automovilistas. El percance ocurrió cerca del mediodía, a la altura del kilómetro 51, en dirección a Morelos, en la comunidad de Tres Marías, municipio de Huitzilac, donde varias motocicletas, vehículos y un tráiler colisionaron. Según los primeros reportes, un tráiler, que transportaba mercancías, se salió de su carril y alcanzó a un grupo de motociclistas, quienes a su vez se impactaron con varios autos. Lo anterior, al tomar una curva en la zona conocida como La Pera, de manera que derraparon y perdieron la vida. Este evento provocó una carambola, ya que otros vehículos y motociclistas que circulaban por dicha vialidad tuvieron que frenar de manera inesperada, algunos de ellos sin lograrlo.
CUARTOSCURO
Percance. El aparatoso accidente a la altura del kilómetro 51, en dirección a Morelos, dejó también 15 lesionados
HECHOS. Un tráiler impactó a varios motociclistas en la México-Cuernavaca.
Al menos 13 motocicletas y 15 automóviles estuvieron involucrados en el accidente, además de que cinco ambulancias trasladaron a los heridos. Autoridades municipales y estatales, así como paramédicos auxiliaron a los lesionados por más de seis horas, sin que se hayan dado a conocer las identidades de las víctimas. La circulación se vio detenida, lo cual generó un importante embotellamiento en la vialidad, de manera que los automovilistas tuvieron que ser
desviados hacia la carretera federal y ante ello fue cerrada. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó, a través de su cuenta de Twitter, que la circulación de ese sentido fue cerrada desde las 11 de la mañana, así como la caseta de cobro ubicada en Tlalpan, mismas que fueron reabiertas hasta las 17 horas, luego de que concluyeron los trabajos de rescate en la zona. Las motocicletas que se vieron involucradas tienen placas de México y Guerrero. / 24 HORAS
Modernización de Sedena sin afectar funciones constitucionales SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
L
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
uego de la organización de la Secretaría de la Defensa Nacional ordenada por el presidente Cárdenas en 1942, la estructura central del aparato armado de seguridad nacional y defensa de la soberanía entró en una etapa de reorganización administrativa. Con un funcionamiento singular derivado de la historia de las instituciones políticas y de Gobierno, la Sedena ha cumplido una doble función: como secretaría del gabinete presidencial subordina las leyes y reglamentos constitucionales para la supervisión de sus funciones y como estructura militar estricta para el control de tropas operativas. La reorganización ha creado la Comandancia del Ejército mexicano como una instancia de articulación del área militar de tropa, evitando a veces la confusión de que el jefe del ejército y la movilización de tropas para asuntos de seguridad interior y de seguridad nacional pudiera ser regulado por oficinas políticas o administrativas del sector civil. El Ejército no asumirá nuevas funciones y todas las asignadas hasta ahora tienen que ver con temas de seguridad nacional, seguridad interior y resguardo de las fronteras de la soberanía de la República. Inclusive, actividades en apariencia ajenas a la seguridad están debidamente aprobadas y reguladas por la Ley Orgánica de la Sedena en cuanto al apoyo a las obras de interés social estratégico del Gobierno de la República.
Esta reorganización no excluye a la Sedena ni a su titular de la supervisión de los organismos legislativos legales. El Comandante del Ejército mexicano dependerá del general secretario y este seguirá formando parte de los despachos de actividades del presidente de la República y desde luego de éste como comandante supremo de las Fuerzas Armadas. El Ejército mexicano construyó el sistema político, el régimen de Gobierno, el Estadonación en su fase moderna y el entramado constitucional, se retiró de la participación en tareas del Gobierno en 1946, y nunca ha tenido la tentación de regresar al poder político.
ZONA ZERO Para un acercamiento a la modernización militar de América Latina se puede leer el estudio _La transformación de las Fuerzas Armadas en América Latina ante el crimen organizado_, realizado por el Real Instituto Elcano y el Centro de Estudios Estratégicos del ejército de Perú, compilado por las muy reconocidas académicas Carolina Sampó y Sonia Alda. El texto se incluye en el Centro de Estudios para la Seguridad en Democracia, CASEDE: https://www.casede.org/ Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Un juez federal dictó sentencia de 409 años de prisión en contra de Nabor Pérez Chaires, El Nabor, El Camaleón o El 16, exjefe de plaza del cártel de La Familia Michoacana, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, secuestro y homicidio. Pérez Chaires fue acusado y sentenciado por delincuencia organizada, hipótesis de secuestro, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, en agravio de siete policías federales; secuestro en agravio de otra víctima; así como secuestro y homicidio en agravio de otro civil. A El Nabor, El Camaleón o El 16, se le imputa pertenecer a la organización criminal La Familia Michoacana y haber participado en los hechos del 16 de noviembre de 2009, cuando fueron privados de la libertad siete elementos de la Policía Federal y un civil, en Ciudad Hidalgo, Michoacán, así como en el secuestro de una víctima, acontecido en el municipio de Zitácuaro. Además, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), también obtuvo sentencia condenatoria en contra de un segundo sujeto
QUADRATÍN
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
ACUSACIÓN. Nabor Pérez fue sentenciado por privar de la libertad a 7 policías federales.
de dicho grupo delictivo. Se trata de Francisco Villanueva López o Francisco López Villanueva Bigotes, quien fue sentenciado a 23 años de prisión por delincuencia organizada (con la finalidad de cometer delitos contra la salud, con funciones de dirección); portación de arma de uso exclusivo del Ejército, y el diverso de contra la salud modalidad de posesión de cocaína con fines de venta. Villanueva López fue detenido en 2010 en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por elementos de la entonces Policía Federal, quienes, al realizar una revisión, lograron la captura de este sujeto y otros, quienes portaban armas y narcóticos, y manifestaron pertenecer a un grupo criminal. / QUADRATÍN
14
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Principales sismos en América Latina desde 2001
Terremotos que causaron más de 25 muertos
*balance al 15 de agosto de 2021
ene/feb 2001
junio 2001
enero 2003
agosto 2007
1,142 muertos
Más de 100
29
600
2,000 desaparecidos El Salvador
Perú
enero 2009
Más de 30 300 desaparecidos
México
Perú
Costa Rica
enero 2010
Más de 200,000 muertos Haití
febrero 2010
nov. 2012
abril 2016
Más de 520
44
673
Chile Guatemala Ecuador
septiembre 2017 7
agosto 2021
19
100
370
México
Más de 1,200* Haití
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
@SRE_MX AFP
@PWOTEKSYONSIVIL
Haití: sismo, inseguridad, tormenta... Después del sismo de magnitud 7.2 del sábado por la mañana en Haití, lo que seguía eran la búsqueda de sobrevivientes y la ayuda que recibían del mundo, volcada en vuelos internacionales, incluso desde México. “Oremos juntos también por Haití. Quisiera expresar mi cercanía a esa querida población que ha sido duramente golpeada por el sismo. ¡Que la solidaridad de todos alivie las consecuencias de la tragedia!”, difundió la cuenta oficial de Twitter del papa Francisco sobre el terremoto que había dejado, hasta el cierre de esta edición, casi 1300 muertos y 2 mil 800 personas heridas. Máquinas, camiones y retroexcavadoras trasladaban losas de cemento de los edificios derrumbados en la localidad de Los Cayos, cerca del epicentro del terremoto, a unos 160 kiló-
metros de la capital haitiana, Puerto Príncipe. Los esfuerzos de rescate, sin embargo, se veían amenazados por el mal tiempo. La tormenta tropical Grace se aproximaba ayer por la noche, arrastrando la posibilidad de lluvias torrenciales e inundaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. A esta amenaza había que sumar otra, provocada por un ambiente enrarecido tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio pasado. La única carretera que une la capital con la mitad sur del país, por ejemplo, y que atraviesa en poco más de dos kilómetros el barrio pobre de Martissant, está bajo control de bandas armadas, lo que impide la libre circulación. Hoy en día, Haití no supera completamente los daños ocasionados por el terremoto de 2010, de una magnitud similar. /24 HORAS Y AGENCIAS
EL PRESIDENTE DE AFGANISTÁN SE REFUGIÓ EN EL EXTRANJERO
¡Sálvese quien pueda!: toman talibanes Kabul, todos huyen Endeble. La débil paz que lograron tropas de EU y otras naciones de la OTAN en 20 años se desmoronó en tres meses; extremistas controlan el país
AFP
LUIS FERNANDO REYES
AMENAZA. Pesadilla que se volvió realidad.
La alerta en Afganistán sigue encendida, y pasó del tímido ámbar al rojo titilante. Apenas ayer por la tarde, el secretario general de Naciones Unidas tuiteó que el conflicto está obligando a cientos de miles de personas a huir, en medio de informes de graves violaciones de derechos humanos: “Todos los abusos deben cesar”, escribió Antonio Guterres, “se deben preservar el derecho internacional humanitario y los derechos
humanos, especialmente los logros obtenidos con tanto esfuerzo por mujeres y niñas”. Y es que ante la toma de los talibanes -islamistas suníes, grupo extremista de terror y político, asociado a Al Qaeda-, de la capital, Kabul, y de la huida del presidente Ashraf Ghani, presuntamente a Tayikistán, la nación de 38 millones de habitantes vive una desbandada por parte de los ciudadanos, temerosos de la mano dura que el grupo talibán imprime al gobierno, como lo hizo de 1996 a 2001, cuando las mujeres no podían trabajar ni salir sin estar acompañadas por un hombre, y se prohibía a las jóvenes y niñas ir a la escuela; a los ladrones se les cortaba las manos, los asesinos eran ejecutados públicamente y los homosexuales eran liquidados. El presidente, a salto de mata, publicó en redes sociales: “Los talibanes ganaron”, y aclaró
CLAVES PARA ENTENDER A LOS TALIBANES Los radicales islámicos que entraron a la capital afgana al tiempo que el Presidente abandonaba el país, gobernaron con terror entre 1996 y 2001. En 1994, el movimiento apareció en Afganistán, país devastado por la guerra contra los soviéticos
En el poder, impusieron una estricta ley islámica que prohibía juegos, música, fotografías y TV
SOLIDARIDAD. Estados Unidos, República Dominicana, México y Ecuador, entre otros, ofrecieron ayuda. El país declaró emergencia.
Tras el 11-S en EU, perpetrado por Al Qaeda, EU y aliados lanzaron una amplia operación militar
En 2018, estadounidenses y talibanes iniciaron negociaciones en Doha... interrumpidas por ataques
FOTOS AFP
MÉXICO
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El conflicto en Afganistán Control de zonas por distrito al 14 de agosto de 2021 Datos analizados por Bill Roggio, experto de la Fundación para la Defensa de las Democracias y del Long War Journal Gobierno En disputa Talibanes
Kunduz
Herat
Kabul
Lashkar Gah
Kandahar
200 km
que abandonó el país para evitar “un baño de sangre, pues patriotas habrían sido martirizados y Kabul destruida si me quedaba. Por su parte, el portavoz de los insurgentes, Zabihullah Mujahid, tuiteó que unidades militares del Emirato Islámico de Afganistán entraron en la ciudad de Kabul “para garantizar la seguridad”. En 10 días, el movimiento islamista radical, que había comenzado una ofensiva en mayo, aprovechando el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses y extranjeras, tomó el control de casi todo el país, tras 20 años de que las tropas de EU y de la OTAN permanecieron en el territorio para mantener a los talibanes a raya, y el Gobierno afgano pudiera operar. El envío de tropas por parte de EU, Reino Unido y otros integrantes de la Organización del Atlántico Norte se realiza solo para garantizar la evacuación de su personal diplomático y tropas restantes. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que vigilaban el funcionamiento del aeropuerto. /CONINFORMACIÓNDEAGENCIAS
MUNDO
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
15
PRÓXIMO ENCUENTRO, EN SEPTIEMBRE, A DOS MESES DE LAS ELECCIONES
Las esperadas pláticas entre el régimen y la oposición venezolanas han salido lo mejor que se podía esperar, al menos con la útil promesa de un segundo encuentro, en septiembre próximo. La cancillería de Noruega difundió ayer que se trató de “reuniones constructivas” -mismas que se llevaron a cabo en México-, para resolver la crisis política y económica que viven los venezolanos. “Confirmamos que hemos sostenido reuniones constructivas con la facilitación del Reino de Noruega los días 14 y 15 de agosto”, informó la cancillería noruega en un comunicado. Señaló que se ha discutido “el establecimiento de un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales que sea lo más incluyente posible”, y agregó que los actores del diálogo se reunirán de nuevo del 3 al 6 de septiembre. “Nos gustaría manifestar nuestro profundo aprecio por las expresiones de apoyo al proceso de negociación y diálogo por parte de los miembros de la comunidad internacional”, manifestaron los diplomáticos.
Confirmamos que sostuvimos reuniones constructivas con la facilitación del Reino de Noruega (…) manifestamos profundo aprecio por las expresiones de apoyo al proceso de negociación y diálogo”
Saludamos la firma del memorándum de entendimiento alcanzado entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la Oposición. Agradecemos a México y a Noruega”
CANCILLERÍA DE NORUEGA En un comunicado oficial, este domingo
AFP
Celebra. Noruega, el árbitro, halagó los alcances de la reunión del fin de semana
Optimismo, tras plática venezolana
El Gobierno y la oposición de Venezuela emprendieron el viernes en México una nueva negociación para pone fin a la aguda crisis política y económica que vive el país, apuntando al levantamiento de sancio-
nes de Estados Unidos y garantías electorales, rumbo a los comicios regionales de noviembre. Tras los fallidos diálogos de Barbados, en 2019, y República Dominicana, en 2018, las partes
firmaron un memorando de entendimiento el viernes por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente Nicolás Maduro y Gerardo Blyde, por la “Plataforma Unitaria”, que agrupa a la oposición, y
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este domingo la convocatoria de elecciones anticipadas para el 20 de septiembre, menos de dos años después de las últimas elecciones federales, al estimar que la pandemia trae un momento “histórico” para el país. La gobernadora general, representante de la Reina Isabel II, “aceptó mi petición de disolver el Parlamento. Por lo tanto, los canadienses irán a las urnas el 20 de septiembre”, dijo Trudeau desde la capital federal, Ottawa. Según él, su país está en un “mo-
mento histórico” y por eso “es extremadamente importante que los canadienses puedan elegir cómo se saldrá de esta pandemia y cómo será la reconstrucción para mejor”. “Ahora tomaremos decisiones no sólo para los meses, sino para las décadas venideras”, dijo Trudeau, de 49 años. “Les pido que apoyen a un gobierno progresista y ambicioso” que aboga por “un sistema sanitario fuerte, una vivienda asequible y un medio ambiente protegido”, añadió, lanzando algunos de los principales temas de su campaña.
AFP
J. Trudeau convoca a elecciones anticipadas
Como jefe de un gobierno con minoría parlamentaria desde octubre de 2019, lo que le hace depender de los partidos de la oposición para aprobar sus reformas, Trudeau pre-
NICOLÁS MADURO Presidente venezolano
acordaron siete aspectos a discutir, como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos. /24 HORAS Y AGENCIAS
PROTECCIÓN COVID
PANDEMIA. El anuncio lo hizo el premier cuando, al igual que otros países, Canadá ha admitido recientemente que se enfrenta a una cuarta ola de Covid-19, debido al desarrollo de la variante delta, que es más contagiosa, aunque tiene óptima cobertura de vacunación.
71% de 38 millones de canadienses recibió ya una primera dosis
62% de los ciudadanos, en tanto, están completamente inmunizados
155 legisladores tiene el partido de Trudeau, y requiere al menos 170, de 338
tende aprovechar las encuestas favorables, su gestión de la pandemia y el éxito de la campaña de vacunación. Pero los partidos de oposición, todos en contra de las elecciones
anticipadas, denunciaron un cálculo político detrás de la decisión del primer ministro, tomada a pesar de que la pandemia continúa. /MARION THIBAUT, AFP
Desigualdad en América Latina UNAMIRADA AL MUNDO
HERNÁN G. H. TABOADA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
T
iene fama América Latina de ser la tierra de la desigualdad. Datos recientes nos indican que los índices que la miden son en realidad mayores en África subsahariana, y se ha estado señalando que la desigualdad persiste y aun aumenta en las sociedades desarrolladas y democráticas, que estuvo agazapada en las que atravesaron décadas de socialismo más o menos radical, y hoy resurge. Hay quien la considera inevitable y hasta positiva. Aun así, no es inexacto que nos señalen como campeones mundiales de la desigualdad. Ahí están para medirla las estadísticas o los coeficientes pero no es necesario recurrir a ellos, la desigualdad es comprobable desde el primer acercamiento al panorama urbano y rural de nuestros países, que por
haroldo@unam.mx
otro lado ya fue difundido por una especie de folklore expuesto en la narrativa, las artes plásticas y el cine. Se habla de su permeabilidad hasta las capas más profundas del subconsciente, hasta los modelos estéticos y el lenguaje cotidiano. Se hace notar que las imágenes de la televisión, las telenovelas y publicidad, dirigidas a ciertos sectores son completamente distintas a las que nos ofrece la calle, teatro de la realidad. Tales testimonios nos permiten notar ciertas peculiaridades nuestras también en este terreno. No tenemos castas ni estamentos, como las que aún afectan a los intocables en India y a los burakumin de Japón. Las formas son más sutiles, que no se limitan a las enormes disparidades de ingreso que las estadísticas revelan, a la desigual distribución de la
riqueza, el poder y la escolaridad, y constituyen una desigualdad polifacética: social y también espacial y fenotípica, a diferencia de otras regiones donde tradicionalmente hay semejanza en el aspecto físico de pobres y ricos, como era Europa antes de la oleada migrante de las últimas décadas o como es Asia. Esta desigualdad es funcional para muchos, el sistema mismo medra sobre ella y por lo tanto se reproduce a sí misma. El que nació pobre va a vivir pobre, nos dice tanto la experiencia como los estudios. Se ha hablado de una cultura de la pobreza, de una desigualdad estructural, de nuestra situación periférica en el sistema mundial, de colonialismo interno. Todo ello nos conduce a un pecado de origen situado en la Conquista y la Colonia que no pudo eliminar la república con sus recetas mágicas
de igualdad jurídica, libertad, educación, ni regímenes reformistas y revolucionarios que buscaron el cambio por la reforma social. Habría lugar para discursos conservadores sobre la inutilidad de las recetas si no fuera por señales de cambios que por las vías más inesperadas están afectando las viejísimas estructuras coloniales. Cambios culturales subterráneos, ligados a ritmos demográficos, a movimientos de población, a la adopción de nuevas tecnologías de información. Montados sobre todos ellos, se están generando desde hace varios años en América Latina movimientos sociales que responden muy mal a las viejas clasificaciones y desmienten predicciones. Suscitan desorientación entre los analistas ligados a sus fórmulas y a los dirigentes que pretenden encauzarlos, exceden con mucho la coyuntura política y, a contracorriente de lo que ocurre en otras regiones, significan un ataque a la estructura histórica de la desigualdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.32 4.79% VENT. 19.90 -0.25% INTER.
EURO 23.76 1.45% VENT. 23.33 -0.04% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 64.59 -0.97% WTI 68.12 -0.47% BRENT 70.27 -0.45%
Gráfico
51,490 .94 0.86% 1,057.86 0.84% 35,515.38 0.04% 15,136.68 0.32%
LA META ES BAJAR COSTO A $21.33 POR KILO; HOY SE MANTIENE HASTA $25
Precios del gas hilan 3 semanas sin poder cumplir tope máximo
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Obstáculos. México necesita importar más del 70% del combustible, lo que eleva sus costos e impide bajar el valor al consumidor final
Crean en Nayarit el elote más grande del mundo
MARGARITA JASSO BELMONT
Por tercera semana consecutiva, luego de que se publicara el decreto sobre los precios máximos del gas LP, el valor de este hidrocarburo se mantiene al alza, incumpliendo el tope máximo de 21.33 pesos por kilo promedio a nivel nacional, lo que afecta el bolsillo de los mexicanos y presiona aún más a la inflación. De acuerdo con los precios previstos a nivel nacional para este semana (15 al 21 de agosto), que dio a conocer la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los precios más altos se reportan en Durango, San Luis Potosí y Chihuahua, con un costo promedio de 25.76 pesos por kilogramo, 25.84 pesos y 25.42 pesos, respectivamente. Lo anterior significa incrementos semanales de 31 centavos, tres pesos con 30 centavos y un peso con 66 centavos, en cada caso. Además, si se toma en cuenta que el promedio de compra de los consumidores es la adquisición de un tanque de 20 kilos, en Durango, por ejemplo, un usuario estaría destinando en promedio un total de 515 pesos. En el caso de la Ciudad de México, el precio
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) celebró en Nayarit la XXXVIII edición del Concurso del Elote más Grande del Mundo, en el cual el primer lugar lo obtuvo el productor Antonio Aquino Preciado, de Tierra Blanca, Jala, con una mazorca de 43 centímetros de longitud. En dicho certamen, el segundo lugar fue para José Fredy Flores Elías de La Canoa, del municipio Coapán, con una mazorca de 42 centímetros, y el tercer ganador fue Lenni Elías Fránquez, de El Rincón, Coapán, con 41 centímetros. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que los agricultores y campesinos, generación tras generación y ciclo con ciclo, repiten la perpetuación y conservación de razas de maíz, como es el caso de la raza Jala. De acuerdo con la Sader, la mazorca de elote con más longitud se registró en el 2017, con 48.5 centímetros. Previamente, en 2016 se tenía el récord de 45 centímetros y en 2015 con 44 centímetros. /24 HORAS
Precios promedio del gas LP Estados con los precios más altos. Pesos por kilo.
Del 8 al 14 de agosto Durango Chihuahua Jalisco San Luis Potosí CDMX
25.45 23.76 23.11 22.54 21.78
Precio máximo por kilo
Del 15 al 21 de agosto
21.33 Variación
25.76 +0.31 25.42 +1.66 25.25 +2.14 25.84 +3.30 21.77 -0.01
Fuente: CRE.
promedio del gas prácticamente se mantuvo sin cambios al ubicarse en 21.77 pesos por kilo, mientras que hace una semana se ofertó en 21.78 pesos por kilo. Lo anterior representa un costo promedio de 435.40 pesos para la compra de un tanque de 20 kilos en dicha entidad, que para usuarios como Elsa Jiménez, diseñadora gráfica, tiene una duración de un mes. “Siento que mis gastos de servicio en la casa se han incrementado, y es que como sigo haciendo Home Office, estoy más tiempo en casa y consumo más luz, agua, internet y gas.
Espero la situación se componga porque si no ya no me va a alcanzar”, dijo. Ramses Pech, analista energético, estimó que el precio del gas LP no bajará a los niveles que espera el Gobierno de alrededor de los 21 pesos el promedio nacional, ya que “siguen en juego” muchos factores que hacen que el costo del hidrocarburo siga al alza. Uno de ellos es la elevada dependencia del país en la compra de este combustible; se estima que el 70% del gas LP que se consume en México se tiene que importar, lo que eleva costos.
SADER
Avanza migración de empleos tras la reforma al outsourcing LOGROS. El productor Antonio Aquino Preciado, de Tierra Blanca, Jala, fue el ganador con una mazorca de 43 centímetros de longitud.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que desde el 23 de abril, que fue aprobada la reforma en materia de subcontratación laboral, se han identificado empresas de outsourcing en las que se concentran cinco millones de trabajadores, de los cuales ya han migrado 2.55 millones a los patrones reales. Al participar en la Sesión del Consejo Na-
¿Y cómo van las Franquicias? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
T
ahuertach@yahoo.com
uvimos la oportunidad de platicar nuevamente con Juan Manuel Gallástegui, CEO de Gallástegui Armella Franquicias, para dar seguimiento al desempeño en el marco general de las Franquicias en este 2021, justamente entre el aceleramiento de la vacunación, pero también el aumento a velocidad de nuevos casos del Covid por la variante Delta. Su percepción es que la tercera ola de contagios que actualmente se está dando, en términos económicos, tiene características diferentes a la primera (marzo – julio 2020) y segunda ola (noviembre´20 – febrero´21):
a) Existe un mayor número de vacunados dentro de la población mexicana (77 millones de dosis aplicadas en el país) y un mayor control por parte de empresas, empleados y de gran parte de la población. b) Están en proceso de vacunación “los jóvenes” quienes son la mayor parte de la población del país (la población mexicana tiene en promedio 26-29 años de edad) y son las personas más activas en términos sociales. c) El Gobierno federal y Gobiernos estatales, están conscientes de lo que significa el costo de “un cierre de una economía”, cientos de miles o millones de desempleados y miles de empresas en quiebra, y no están dispuestos a asumir ese riesgo cuando hay avance en la vacunación y protección de las personas. En cuanto a las Franquicias, las ventas registradas han ido recuperando terreno y se muestran muy parecidas en el marco general a las registradas en el 2019. El sector vulnerable como hoteles, restaurantes y cafés, por ejemplo, han recuperado
a 1.3 millones que tuvieron un incremento salarial mayor o igual al 10%; 700 mil de éstos tuvieron un incremento menor al 10%. Sin embargo, el 23% de trabajadores fueron migrados con un salario inferior. Se identificó que 1.85 millones cional del Consejo Coordinador Em(72%) fueron migrados a una empresa en la misma actividad ecopresarial, detalló que la migración nómica, y 700 mil trabajadores de trabajadores al sistema regulado incluyó, en su mayoría, una mejora fue el incremento fueron migrados a una actividad económica diferente, dentro de de sueldos, ya que el salario subió de promedio para este universo 4 de cada 10 salieron 471.9 a 528.2 pesos en promedio, lo el sueldo de empresas de servicios al ramo que equivale a un aumento del 12%. de transformación, construcción y Agregó que de los 2.55 millones de trabajadores migrados se ha identificado comercio. /24 HORAS
12%
entre 60 y 70% de su aforo en el ámbito nacional. Por eso es muy importante no desalentar la actividad turística y gastronómica. En el 2020, no hubo una caída en el número de franquicias, logró mantenerse. En el 2021, se está dando un crecimiento alrededor del 5 al 6% anual, combinado entre recursos propios y crédito. Muchas personas están aprovechando liquidaciones y herencias para generar nuevos puntos de venta franquiciadas. Estados como la Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Jalisco, Quintana Roo, Chihuahua y Chiapas han mostrado cierta demanda arriba del promedio, para generar nuevos puntos de venta, mientras que se observan algunos estados más renuentes como Oaxaca y Guerrero. Actualmente los Franquiciantes están regularizando el tema del “outsourcing”. Hoy el valor del Mercado de las Franquicias representa el 4% del PIB en más de 70 giros. Alcanzan alrededor de 1,800 redes de Franquicias, 100,000 puntos de venta, un millón de empleos, apoyando a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Están dedicadas a reinventarse para adaptarse a los nuevos cambios comerciales por el
tema Covid: mayor digitalización, logística y a ser más eficientes. La empresa SNOWBALL Fintech ha levantado capital para algunas Franquicias compitiendo vs créditos tradicionales bancarios o de sofomes y sofipos que están muy limitados en nuevos créditos. Platicamos con Gerardo Martínez, CEO de SNOWBALL. Una empresa que nació en el 2016 y empieza a operar en forma desde marzo del 2020 con el 8° transitorio con la CNBV mientras se termina de autorizar (Este transitorio se entregó a instituciones que operaban antes de que llegara la “Ley Fintech”). El capital de riesgo se abre para diferentes sectores y en alianza con Gallástegui, han reforzado el concepto de Franquicias como modelo de negocio comprobado. Levantan capital por $10 millones de pesos mínimo y hasta $42 millones como máximo por Ley (medido en UDIS). Han otorgado créditos de $5 millones para algunas Franquicias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
En el primer semestre del año, México se reportó una cifra preliminar en llega de Inversión Extranjera Directa (IED) de 18,433.5 millones de dólares (mdd), monto que de confirmarse, representaría un incremento de 2.6% con respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Economía (SE). En su reporte, la dependencia que encabeza Tatiana Clouthier detalló que según las cifras preliminares disponibles a la fecha indican que el total de recursos captados, fueron el resultado neto de la diferencia de 24,403.7 mdd registrados como flujos de entrada y 5,970.3 mdd en flujos de salida. La IED preliminar registrada en el primer semestre provino de: 2,620 sociedades con participación de capital extranjero; 2,199 contratos de fideicomiso; y 17 personas morales extranjeras. Por tipo de inversión, un 47% se logró a través de reinversión de utilidades, 32.7% por nuevas inversiones, 20.3% por cuentas entre compañías. En tanto, por sector: las manufacturas fueron de donde provino mayor inversión extranjera con el 40.6% del total, seguido por la minería con el 13.5% y servicios financieros y de seguros con 11.6%. /24 HORAS
EXPERTOS ESTIMAN GASTO SUPERIOR A LOS 5,000 PESOS EN COMPRA DE ÚTILES
Electrónicos encarecen hasta 30% el gasto para el regreso a clases Tips. Aconsejan reciclar los artículos que fueron usados para los periodos escolares anteriores para poder ahorrar MARGARITA JASSO BELMONT
Los útiles escolares electrónicos, como computadoras y tabletas, representan mayor gasto a las familias, pues elevan al menos 30% el presupuesto para las compras de artículos que necesitarán los menores a partir del 30 de agosto que inicia el periodo de clases. De acuerdo con Dante Teytud Macías, director comercial y experto en Finanzas de Credifiel, institución que ofrece préstamos de nómina para el sector gubernamental, en este regreso a clases, se espera que las familias destinen por alumno alrededor de 3 mil 700 pesos, cantidad que puede incrementarse a más de cinco mil 300 pesos por la adquisición de algún electrónico como computadora. “En donde más se va a encarecer el presupuesto familiar para este regreso a clases, es en la compra de artículos de computo, que son he-
Gobierno apoya solo a un tercio de los hogares Los programas sociales implementados por la actual administración no alcanzan a cubrir la totalidad de hogares que se apoyaban con el programa Prospera, que se operaba en el sexenio anterior, lo que evita combatir la pobreza y el desempleo actual. Así lo consideraron los miembros del sector privado, quienes advierten que de no emprender acciones que mitiguen los efectos de la pandemia y reactiven las inversiones, la pobreza se mantendrá en aumento durante 2021 y 2022. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
refirió que en 2018, el programa Prospera llegaba al 18% de los hogares, en 2020 ningún programa lo ha superado. La Pensión a Adultos Mayores alcanza el 15%, la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior y Educación Básica llega al 6% de los hogares y Jóvenes Construyendo el Futuro solo al 1%. “Es falso que el 70% de los hogares mexicanos reciban un apoyo del gobierno, sólo 3 de cada 10 hogares en el país son beneficiarios de algún programa social”, lamentó. Agregó que los programas sociales que presume el Gobierno no es-
rramientas que se necesitarán para cursar las actividades educativas por el tema de las clases virtuales. Se van a tener que implementar actividades híbridas en las escuelas, eso sumado al tema de los uniformes, y otros útiles tradicionales”, dijo en entrevista. Por lo anterior, el especialista estimó que si una familia tiene tres hijos en edad escolar, para este regreso a clases va a tener que destinar más de 15 mil pesos en la compra de útiles y accesorios electrónicos.
Para que este regreso a clases no desajuste las finanzas familiares, se recomienda planear los gastos y evitar adquirir nuevas deudas bancarias que comprometan la capacidad de pago. Es necesario primero armar un presupuesto, realizando una lista de lo necesario en este regreso a clases, comparar precios y compra en tienda física o en línea en sitios que sean seguros. También se pueden involucrar a los hijos en el proceso de compra para que desde pequeños aprendan planear gastos, hacer listas y realizar las compras con el fin de que conozcan el valor de las cosas y la importancia de cuidarlas. /MARGARITA JASSO
“Revisar todos los materiales que se pueden reutilizar del ciclo anterior, desde cuadernos, lápices, colores, cuentos, uniformes, zapatos, tenis, entre otros”, afirmó.
Sólo
tán siendo redituables para apoyar a las familias de escasos recursos y por ello, son insuficientes para combatir la pobreza Recordó que la pandemia por Covid-19 ha significado una doble amenaza: para la salud y la economía de los mexicanos. Uno de los efectos más visibles es el desempleo y la consecuente pérdida de ingresos. Y es que según el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (Coneval), los 19 programas del Gobierno federal relacionados con intervenciones de desarrollo social no son relevantes en el contexto de la actual emergencia. Por ejemplo, la mayor parte de la población beneficiada por el Programa de Pensión para Adultos Mayores se encuen-
Programas sociales
Porcentaje de hogares que reciben apoyo
Prospera (2018)
18%
3 10
de cada hogares en el país son beneficiarios de algún programa social
Pensión adultos mayores
15% Beca Benito Juárez
6% Jóvenes construyendo el futuro
1% Fuente: Coparmex.
tra fuera del mercado laboral. “Los programas que se dirigen al sector rural podrían ser menos relevantes durante la emergencia en
IP confía en reactivación del turismo
PENSIONISSSTE
u orientación deben realizarse sin costo en las oficinas de atención”, indicó en un comunicado. Aseguró que solo los Agentes Promotores se encuentran certificados y autorizados para realizar dichos trámites y, por tanto, ninguna persona ajena al SAR debe solicitar a los usuarios documentos personales como identificaciones oficiales o Estados de Cuenta de la Afore a la que pertenecen actualmente. Exhortó a que los cuentahabientes reporten las malas prácticas ante las entidades reguladoras como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Planifica los gastos y evita las deudas
Por otro lado, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex, emitió unas recomendaciones para mantener finanzas sanas en este regreso a clases. Entre ellas se encuentra: ajustar presupuesto para contemplar la contratación de más megas para Internet y almuerzos de los estudiantes; buscar ofertas y promociones para la compra de computadoras que incluya la impresora y considerar que los útiles básicos sean económicos.
Advierten sobre abusos en los trámites de ahorros para retiro La Afore Pensionissste advirtió sobre posibles fraudes y costos excesivos en los trámites que se hacen en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Por lo anterior, recordó que estos trámites son gratuitos y ninguna persona, despacho o gestor puede pedir dinero a cambio de ello. “El acercamiento de personas ajenas, despachos o gestores --de manera personal o virtual-- son innecesarios porque los trámites y servicios son totalmente gratuitos en la 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). El registro o traspaso de Administradora, la generación del Expediente de Identificación, la solicitud del Estado de Cuenta, el retiro de recursos, el trámite de pensión y cualquier otra información
FINANZAS SANAS
DIGITAL. El formato híbrido para las clases virtuales obligó a que las familias adquieran computadoras y tabletas.
CUARTOSCURO
IED crece 2.6% en el primer semestre: SE
17
ALERTA. Ninguna persona ajena al SAR debe solicitar a los usuarios documentos personales.
Recordó que los usuarios pueden contactar directamente a su Afore para conocer el estatus de cualquier trámite y hacer otros movimientos, sin costo alguno y con rapidez en la atención. /24 HORAS
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, calificó de positivas las cifras que registró la actividad turística en el primer semestre del año, luego de que arrojó un saldo positivo de 5 mil 677.4 millones de dólares, contra 4 mil 323.5 millones de dólares del periodo similar de 2020. Y es que de acuerdo con datos del Banco de México, la balanza comercial de enero-junio pasado reportó ingresos por más de 7 mil 814 millones de dólares, cifra superior en 19.7% a los obtenidos en el mismo periodo de un año antes.
relación con los urbanos, las afectaciones económicas más intensas se observan en las ciudades”, indicó la Coparmex. /24 HORAS
En reportes obtenidos por este organismo empresarial, los egresos de la balanza turística fueron de 2 mil 137.3 millones de dólares en el primer semestre de 2021, respecto a los 2 mil 206.7 millones de dólares del mismo lapso del año pasado. El líder empresarial resaltó que el sector turismo empieza a vislumbrar un panorama alentador, luego de un 2020 complicado a consecuencia de la pandemia del coronavirus, ya que esta actividad es un motor importante de la economía de México que impulsa a otros sectores y fortalece las cadenas de proveeduría. Puntualizó que con una mejor afluencia de visitantes en México se impactará favorablemente a los sectores del comercio y los servicios que también dependen del turismo, así como estados, ciudades y comunidades que son receptoras de turistas, como pueblos mágicos, playas, entre otros. /24 HORAS
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El actor Ryan Reynolds confirma que The Walt Disney Company quiere una secuela de la cinta Free Guy: Tomando el control, que se estrenó este fin de semana y que ha sorprendido a la crítica con una aventura sobresaliente que logró una taquilla destacada en medio de la pandemia al recaudar 10,5 millones de dólares.
ARCHIVO / JEFTÉ ARGUELLO
Estreno sorprendente
URYFOX 20THCENT
18
Alertan sobre el cambio climático
Rosa María Bianchi y Dobrina Cristeva protagonizan Retorno Sofía Rosario puesta en escena de José Alberto Gallardo ras un intenso proceso de investigación autoque me gustó mucho es que la gente biográfica e indagapiensa que son los nombres de nuesción escénica y dramatros personajes, pero en realidad no túrgica, el proyecto es así, ello se debe a nuestras ciudaRetorno a Sofía Rosario llega a su des de procedencia Sofía, Bulgaria primer encuentro con los espectay Rosario, Argentina”, dice a 24 HOdores en este work in progress. RAS, Rosa María Bianchi. Las actrices Rosa María Bianchi y En esta puesta en escena que se Dobrina Cristeva dan vida a esta presenta todos los lunes a dramaturgia y puesta en las 20:00 horas de forma escena de José Alberto híbrida –presencial Gallardo que convoca con aforo limitado al público a llevar a El comunismo y y transmisión en cabo con ellas, un la dictadura, la opresión y la falta de libertad, así línea–, desde el paviaje imposible: un como la necesidad de realisado 9 de agosto y reencuentro con la zar estudios profesionales, hasta el 27 de sepausencia y un recotienen a las actrices tiembre, ambas trarrido por la memoen un exilio voluntan de contar cómo ria que hoy el teatro, tario. fue su proceso de mihace posible. gración a este país en el Ambas en el exilio que han podido realizarse voluntario, debido a las circomo actrices. cunstancias sociales por las que es“Nos ha servido como una catartaban atravesando, e incluso un mosis, creo que nos ahorramos mucho mento en histórico que comparten en terapia”, dice en tono de broma como el comunismo y la dictadura, Rosa María. “Fue muy importante la opresión y la falta de libertad, así en ese sentido porque empezamos como la necesidad de realizar estua recordar cosas que luego estaban dios profesionales, son abordados en otro rincón, empezaron a apareen esta obra teatral. cer, momentos, imágenes, cartas, “Entre las opciones de títulos al fotos, todo eso se puso en la mesa final quedó Retorno Sofía Rosario, lo
El extra:
para completar el material y de pronto nos venían momentos de los cuales teníamos en lo más profundo de nuestros recuerdos, fue un proceso creativo fuerte, que dolió y sigue doliendo para ambas”. Por su parte, Dobrina Cristeva aseguró que la propuesta estética que tienen para hacer un teatro personal post dramático fue a través de una recopilación de historias, objetos y elementos, mismos que se presentan en escena, los cuales son los originales, pertenecientes a la historia vivida de cada una de las actrices. “Eso tiene una carga para nosotras muy fuerte que dentro de esta experiencia teatral que estamos planteando, se logra transmitir a la gente a través de elementos reales como nuestros pasaportes y fotografías personales, o los tapetes que tenemos en escena que son los que traje de Bulgaria, las cartas que leemos, que le da un peso y un sabor muy especial en esta experiencia, pero que a nosotras nos han movido cosas que considerábamos olvidadas o resueltas y de repente exponerlo en el escenario es muy conmovedor”, añade Dobrina Cris-
teva, coprotagonista de Retorno Sofía Rosario. Su compañera de escena asegura que lo que pretenden es llevarle al público una visión de una experiencia personal, sin la idea de ser una terapia catártica, sino más bien “es una expresión artística”. Cuando las actrices iniciaron el proceso de esto que aseguran es un teatro personal, compartieron experiencias sobre su migración que es el tema central que las ocupa en esta obra con lo que se construyó una dramaturgia estructurada por José Alberto Gallardo para volverlo un espectáculo. “Nosotras contamos parte de nuestro proceso de migración y la idea es contarlo de manera clara y fría con dramatizaciones, juegos escénicos, para que se vuelva lúdico. Sin embargo, cuando penetras a esta experiencia hay algo que te jala, que te toca en el alma, tanto para nosotras como para el público”, finalizó Dobrina Cristeva. Retorno Sofía Rosario se presenta en vivo en el Teatro La Capilla, Madrid 13, Coyoacán, así como en streaming a través de www.teatrolacapilla.com.
FACEBOOK: JOSÉ ALBERTO GALLARDO/ DRAMATURGO, DIRECTOR
SANDRA AGUILAR LOYA
Por segundo año consecutivo, diversas instituciones hacen un llamado a grupos de cocineras y cocineros con tradición culinaria con al menos a 10 años en el manejo de alimentos y cocinas tradicionales, a participar en la edición 2021 de la Convocatoria del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible. Mediante apoyo técnico y financiero, la convocatoria tiene como propósito reconocer proyectos comunitarios vinculados con las cadenas de valor de las cocinas tradicionales, que buscan potenciar su impacto o atender problemas locales derivados
de las crisis por el Covid-19. “La cultura alimentaria es uno de los temas más importantes para esta administración, por lo que apoyar este tipo de iniciativas es fundamental, para conocer, reconocer y recuperar algunas prácticas y tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares, vinculadas a la producción, preparación y consumo de alimentos; herencia que se transmite de generación en generación”, asegura la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero. La Iniciativa Ibercocinas impulsa
el diseño de políticas, programas, estrategias e iniciativas dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en cada uno de los países de la región. Las personas interesadas en participar, incluyendo los líderes comunitarios, gestores culturales y creativos; consejos comunitarios afrodescendientes, cabildos indígenas y organizaciones comunitarias, deberán formar parte de un grupo no menor a 4 miembros, y tendrán hasta el 31 de agosto de 2021 para
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Desean potenciar las cocinas tradicionales
inscribirse, atendiendo las los términos de la Convocatoria que se encuentra en el sitio web https:// www.ibercocinas.org/fondo-ibercocinas-2021. / 24 HORAS
En estos últimos años el mundo ha presentado cambios generalizados y consistentes en la atmósfera, océanos, círculos polares y ecosistemas que pueden ser atribuidos a las actividades humanas. Así lo dio a conocer la doctora Graciela Raga del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Los valores de temperatura reconstruidos desde la era preindustrial hasta ahora han aumentado dramáticamente desde los años 50 que no se había visto en los últimos 100 mil años”, exclamó Raga mediante gráficas por medio de una presentación virtual. Para evitar un aumento en la temperatura de la atmósfera la especialista invitó a la población a no hacer mucho desperdicio, así como disminuir el uso del carro y un cambio en la dieta para consumir menos en la producción de ganado. Por su parte, el doctor Juan Pablo Bernal del Centro de Geociencias Campus Juriquilla de la UNAM, comentó en un tono preocupante que desde el año 1850 al 2020 se registró un aumento en la temperatura a “una velocidad sin precedente”, pues dijo que a partir de 1950 cada una de las décadas se han vuelto gradualmente más y más cálidas y no prevé un regreso a condiciones frías. Agregó que la concentración de CO2 en la atmósfera ha cambiado en los últimos años y está en 414.60 partes por millón (ppm) que es aproximadamente 50 por ciento más alta que en los últimos 800 mil años y recalcó que entre mayor dióxido de carbono emitimos mayor será la temperatura del planeta. “Le estamos poniendo cobijas al planeta y está haciendo que se caliente. Si se hace una disminución gradual de estos gases se cumplirá el objetivo de llegar a 1.5 grados centígrados para el año 2050”, dijo. El mensaje alentador es que México tiene a las condiciones necesarias para reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Para más información consulta los reportes especiales y metodológicos en la página de IPCC, https:// www.ipcc.ch/. / 24 HORAS
VIDA +
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
19
DONDE NACEN TODOS LOS DEPORTIVOS
El Centro de Desarrollo de Weissach, ocupa un área de unas 100 hectáreas y es sinónimo de tecnología vanguardista, pasión, ingeniería avanzada e innovación. Con motivo de su aniversario, se presenta la exposición especial 50 años de desarrollo Porsche en Weissach, que está abierta desde el 10 de agosto y hasta el 5 de diciembre de 2021. El Centro de Desarrollo empezó a funcionar en 1971 e incluye las áreas de diseño, competición, varias plataformas de pruebas y la pista de test propia. Todo ello estará destacado en detalle en esta exposición especial. “Los deportivos de serie y los vehículos de carreras han sido desarrollados en Weissach desde hace medio siglo”, dijo Achim Stejskal, Director de Patrimonio y del Museo Porsche. “Los sueños se han diseñado, creado y probado en este idílico paraje”. Como parte de esta exposición, el museo de Zuffenhausen echa un vistazo entre bastidores al lugar de nacimiento de todos los deportivos de la marca. Los visitantes podrán tener diversas experiencias digitales utilizando aplicaciones de realidad aumentada. Entre otras cosas, podrán ver las instalaciones a lo largo de las pasadas cinco décadas. El entonces empleado y piloto Herbert Linge, tuvo un papel decisivo en la creación de este Centro de Desarrollo. En enero de 1960, propuso a la empresa utilizar un te-
FOTOS: CORTESÍA PORSCHE
Con una exposición Porsche invita a echar un vistazo tras bastidores del lugar donde crean estos autos icónico
rreno en Weissach y Flacht cubierto de maleza, que parecía no tener ningún valor para la agricultura. La primera piedra fue puesta un año y medio después. En 1962, entró en funcionamiento la pista de pruebas y, nueve años más tarde, era inaugurado el Centro de Investigación y Desarrollo. Para homenajear a los diferentes departamentos de Weissach, la exposición se divide en las siguientes áreas: Primeras Fases, Plataformas de Pruebas/Túnel de Viento, Porsche Engineering, Diseño, Automo-
vilismo Deportivo y Centro. La parte de Primeras Etapas abarca la historia del Centro de Desarrollo y la ceremonia de colocación de la primera piedra, en 1961. Después, los visitantes pasan por modelos curiosos; entre ellos, un autobús de la brigada de bomberos de Weissach de 1972. La zona de Plataforma de Pruebas comienza con el Túnel de Viento y una app Taycan de realidad aumentada. Aquí, los visitantes también pueden ver todas las cosas que los empleados hacen en esa Plataforma de Pruebas, desde tests y desarro-
llos clave hasta lo relacionado con la seguridad de los vehículos, las cámaras de frío y las pruebas y evolución de materiales innovadores. Las áreas de Diseño, Porsche Engineering y Automovilismo Deportivo esperan con fascinantes historias, autos e innovaciones a quienes estén interesados en ello. Otro de sus atractivos es que también pueden conocer el modelo de
funcionamiento de Weissach por medio de iPads y software de realidad aumentada, e interactuar en otros puntos de esta exposición especial, como modelos y objetos impresos en 3D, así como unas aletas mecánicas detrás de las que se ofrece interesante información. Consulta la página del Museo Porsche en www.porsche.com/Museum. / 24 HORAS
Avándaro celebra su 50 aniversario Avándaro, el primer y más recordado festival del rock en donde la juventud de 1971 bailaba al ritmo de bandas como Peace and Love, Los Dug Dug’s y Three Souls in My Mind cumple este año su 50 aniversario, el cual celebrarán este 11 y 12 de septiembre. Para conmemorar este importante suceso en la historia de México habrá diferentes actividades y conferencias protagonizadas por grandes íconos del rock nacional que pusieron el en mapa internacional a esta localidad del Estado de México hace 50 años, así como diversos talentos que han formado parte de este género en las últimas décadas.
Durante esos días, los aficionados podrán escuchar pláticas de algunos integrantes de grupos como: Javier Bátiz, Javier Martín del Campo (La Revolución de Emiliano Zapata), Pájaro Alberto (Love Army), Ramón Torres (Peace And Love), Félix Mejorado (Felix & The Kats) y de mujeres como: Marisela Durazo (Tequila), Cecy Bastida (Tijuana No), Jessy Bulbo, Norma Valdés (Cosa Nostra), entre otros talentos por confirmar. En el evento además habrá distinguidos académicos de diversas universidades que se juntarán para hablar y reflexionar sobre la importancia del rock en nuestro país, entre los que figuran el maestro Rogelio
Alonso Laguna García y su homólogo Luis Avelino Sánchez Graillet y el doctor Alberto Fernando Ruíz Méndez, todos de la UNAM; la licenciada María José Bataller Álvarez y la doctora Maritza Urteaga Castro Pozo de la ENAH, la Dra. Priscila Merarit Viera y la doctora Carmen de la Peza, ambas de UAM-Xochimilco y el maestro Édgar Adrián Mora de la Ibero. Ante la emergencia sanitaria, en los próximos días el comité organizador anunciará la modalidad en la que se podría llevar a cabo el evento e invita a la gente a mantenerse atentos a su sitio oficial www.festivalavandaro.com. y por medio de sus redes oficiales. / 24 HORAS
Refrenda su compromiso con el medio ambiente Protección ambiental comunitaria, participación ciudadana y organización social, serán los temas que abordará Cinema Planeta en esta treceava edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México. “En Cinema Planeta reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental, con la organización civil, con quienes luchan por una justicia climática”, así lo dio a conocer su director Gustavo M. Ballesté. Durante el festival que tendrá lugar del 29 de agosto al 5 de septiembre se proyectarán 6 documentales en la sección Tierra enfocados al medio ambiente así como 6 producciones en la sección infantil y 10 cortometrajes, no sin antes hacer entrega del Premio Eugenio Polvosky.
El sábado 4 de septiembre se inaugurará el evento en el Cine Morelos con la película Érase una vez, del director Carlos Rulfo que cuenta un viaje por México y su música, para cerrar con el filme Santoro. Fernanda Río, directora de Promoción del Cine Mexicano del Instituto Mexicano de Cinematografía, recordó la importancia del cambio climático y la explotación desmedida de los recursos naturales. En caso de que no puedas asistir al evento de manera presencial, todas las películas del programa cinematográfico serán transmitidos en línea www. ideaplaneta.com. / 24 HORAS
CORTESÍA: CINEMA PLANETA
GRUPOAVÁNDARO
LLAMADO ORIGINALMENTE Festival de rock y ruedas, tomó lugar el 11 y 12 de septiembre de 1971 en un pequeño poblado de Valle de Bravo.
20
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LEO
HORÓSCOPOS
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Si una propuesta que le ofrezca alguien no lo apasiona, déjela pasar. Confíe en su capacidad para hacer lo suyo y mejorar lo que le falta a su vida. No se detenga hasta que esté satisfecho con lo que logra.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Evite cualquier drama que ocurra a su alrededor. Concéntrese en algo que lo apasione, y si es posible trabaje solo. Arregle los cabos sueltos y no permita que sus emociones obstaculicen su capacidad para hacer las cosas a tiempo.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No permita que la incertidumbre sea su ruina. Permita que su intuición, no sus emociones, lo guíe cuando se trate de asuntos económicos y de salud,. Una sociedad no resultará según lo planeado. No confíe en alguien a quien no conoce bien.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
El gasto emocional no aliviará el estrés ni mejorará la depresión. Guarde su cartera y concéntrese en reunir datos que lo ayuden a decidir el mejor modo de usar sus habilidades. Manténgase al día con las tendencias actuales.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Los asuntos emocionales se intensificarán si no guarda sus opiniones para usted. Necesitará paciencia, y mantenerse ocupado lo ayudará a evitar un altercado. Piense bien las cosas y esté dispuesto a comprometerse y mostrar respeto por aquellos que piensan de modo diferente.
MADONNA,63
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
El artista plástico mexicano Roberto Márquez, radicado en Texas, viajó a Guadalajara para rendir tributo a Vicente Fernández de manera singular, esto al pintar una obra del cantante para lo que se instaló a un lado del hospital donde se encuentra internado desde hace ya una semana. El joven que es conocido como Robenz decidió emprender el viaje ya que consideró que el no rendir este tributo inédito, habría sido una desgracia, razón por la cual puso manos a la obra y creó una pieza de estilo cubista para inmortalizar a “El charro de Huentitán”, la cual pretende regalarle a la familia Fernández. / 24 HORAS
Diga menos y escuche más. Piense bien las cosas antes de compartir sus intenciones. Proteja lo que tiene y sea reservado acerca de sus planes. La interferencia de individuos manipuladores llevará a la ira y a un alejamiento que no lo ayudará a alcanzar su objetivo.
Recibirá un sermón de alguien que es crítico o que no comprende lo que está tratando de lograr. Tenga paciencia, pero no renuncie a lo que quiere hacer por el bien de alguien que no está siendo razonable. Avance por su cuenta.
@_VICENTEFDEZ
Homenaje inédito
Si alguien intenta iniciar una discusión, déjelo pasar . Cuanto menos diga y más haga, marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso. Enfóquese en lo que es importante, y siga avanzando. Se favorecen las mejoras personales y el amor.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año enfóquese en lo que puede lograr y ponga toda su fuerza a trabajar para usted. Una demostración superará con creces la insistencia acerca de sus intenciones. Puede aprender mucho si es consciente de lo que funcionó bien para usted en el pasado. Haga del hogar y la familia sus preferencias, y sea abierto con sus seres queridos acerca de sus planes a largo plazo. Sus números son 8, 17, 22, 24, 31, 37, 45.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: MADONNA
Cameron Monaghan, 28; Steve Carell, 59; Angela Bassett, 63.
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Busque opciones. No acuerde por menos de lo que quiere. Se le presentará una oportunidad emocionante cuando menos se lo espera. Revise las transformaciones emocionales, y enfóquese en qué y en quién lo hace feliz. Se favorece el romance.
Y
No se deje engañar por lo que escuche. Tome un tiempo para seguir la información hasta su fuente original y cuestione su validez antes de revelar su opinión. Dedique más tiempo a las ganancias personales, a actualizar su aspecto y al romance.
Busque un modo singular de hacer las cosas a tiempo. Cambiar un poco las cosas para adaptarlas a su situación actual lo alentará a ser productivo. Manténgase enfocado, no importa lo que digan o hagan los demás. No permita que sus emociones tomen el mando.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, encantador y sensible. Es preciso y ambicioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
YosStop asegura que nunca imaginó que algún día podría estar en prisión osStop ha mandado diversas cartas a sus seguidores que son publicadas en sus cuentas, para agradecer el apoyo a sus fans, los cuales se han preocupado por ella; aclara que nadie la ha maltratado y reconoce que nunca pensó que algún día estaría en prisión. Pero esto la ha llevado a hacer un profundo análisis para darse cuenta de lo que sucede en su
Reúna información y descubrirá algo que le interesa. Produzca cambios en casa que mejoren su vida hogareña y sus relaciones con sus seres queridos. Piense de modo no convencional y obtendrá una ganancia económica.
vida, de sus aciertos y sus errores; define su estancia en la cárcel como el momento más triste, difícil y feo, pero confiesa que buscará encontrar la luz en medio de tanta oscuridad. Laura Bozzo tenía que haberse presentado de manera voluntaria al Reclusorio de Santiaguito, pero mandó una solicitud a un juez federal para que le suspendan la medida de prisión preventiva oficiosa, argu-
mentando que padece una enfermedad pulmonar. Además de ser una persona mayor de 68 años y ambas cosas contribuirían a poner en riesgo su vida; su idea es seguir el proceso en libertad y por supuesto con el compromiso de pagar su deuda al fisco, además de responder ante las autoridades por haber vendido la casa que el SAT le había embargado para asegurar el pago de impuestos calculados en 13 millones de pesos. La familia Fernández se encuentra unida en estos momentos, con el único fin de apoyar a don Vicente Fernández, ya que de esta manera es más fácil afrontar el problema, pues aún no se sabe cuál será el destino del cantante después de la terrible caída que sufrió. Por cierto que el doctor que está atendiendo a Vicente ofreció una conferencia en la entrada del hospital para pedir que la prensa pare la persecución a los parientes de El charro de Huentitán y que se alejen de las puertas, debido a que ha recibido muchas quejas por parte de otros pacientes; enfatizó el
hecho de que los reporteros también ponen en riesgo su salud, ya que es un nosocomio Covid y no se están respetando las normas. El médico no permitió preguntas, pero después de 10 días de estar internado, informó que Vicente está despierto, con sedación mínima, analgésicos, aún depende de ventilación artificial, no tiene daño pulmonar y presenta leves movimientos en sus extremidades por lo que recibe terapia física. Pedro Sola aún se encuentra en su casa recuperándose del Covid, aunque en redes sociales lo estaban matando, se dio cuenta de que se había contagiado porque se hace con regularidad pruebas rápidas, relata que se va sintiendo mejor y sin duda ayudó que ya estaba vacunado, por lo tanto los síntomas son leves. Pedrito asegura que ha sido como una gripe fuerte, tuvo un poco de fiebre, pero con el tratamiento adecuado se prepara para poder regresar pronto a Ventaneando. Rommel Pacheco confiesa que fue novio de Paola Espinosa, quien des-
pués se enamoró de Iván Pollo García. El deportista platicó que conoció a Paola desde que eran niños, pues entrenaban juntos, decidieron darse una oportunidad en el amor a los 17 años, previo a unos Juegos Panamericanos, en total fueron 13 años de convivencia y hasta le dio anillo de compromiso, pero al final se distanciaron, hoy tan sólo tiene buenos recuerdos y le desea lo mejor. César Costa celebró sus 80 años y se ve muy bien, sus seguidores comentaron que luce muy jovial y que muchos quisieran llegar a esa edad en perfecto estado, con planes, trabajo y una vida sin escándalos. ¡Felicidades! Altair Jarabo se casó con Frederic, hace poco tiempo le dio anillo de compromiso y no tardaron mucho para firmar el papel que hoy los une, ambos expresan su amor y lo felices que son juntos. Altair cambiará su vida por completo, ya que su esposo vive en Francia y allá tiene sus negocios. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Asesinan a directora del circuito Spa-Francorchamps Nathalie Maillet, directora de Spa-Francorchamps murió asesinada en su domicilio en la localidad de Gouvy, en un crimen cometido presuntamente por su marido, Franz Dubois, qy luego se suicidó. “Según la primera información recopilada, el hombre habría usado deliberadamente su arma contra las dos mujeres, incluida su esposa, resultando en su muerte, antes de suicidarse”. “A las 02:30 horas, la policía me dijo de un doble asesinato seguido de un suicidio”, reconoció la alcaldesa. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX CORTESÍA MLB MÉXICO
JORNADA 4
JULIO URÍAS | PITCHER DE DODGERS
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 1
Villarreal vs. Granada Elche vs. Athletic
13:00 h. 15:00 h.
COPPA ITALIA PRIMERA RONDA
Crotone vs. Brescia Bolonia vs. Ternana Salernitana vs. Reggina Sampdoria vs. Alessandria
10:45 h. 11:00 h. 13:45 h. 14:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Angels vs. Yankees Braves vs. Marlins Orioles vs. Rays Cubs vs. Reds Athletics vs. White Sox Indians vs. Twins Astros vs. Royals Padres vs. Rockies Mets vs. Giants Pirates vs. Dodgers
18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:45 h. 21:10 h.
ATP/MASTERS DE CINCINNATI
PRIMERA RONDA
J. Millman A. Karatsev G. Dimitrov D. Lajovic T. Fritz D. Evans F. Tiafoe J. Isner M. Fucsovics F. Fognini
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
JL Struff M. Cilic R. Bautista G. Monfils A. Ramos D. Schwartzman U. Humbert C. Norrie FA Aliassime N. Basilashvili
WTA/MASTERS DE CINCINNATI PRIMERA RONDA
P. Kvitova J. Ostapenko D. Collins M. Sakkari E. Mertens M. Vondrousova B. Krejcikova
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
M. Keys T. Zidansek S. Rogers A. Kerber N. Podoroska B. Bencic D. Kasatkina
GERD MÜLLER PERDIÓ LA VIDA A LOS 75 AÑOS Y DEJÓ UN GRAN VACÍO EN EL FUTBOL ALEMÁN Y MUNDIAL; A LOS 75 AÑOS PERDIÓ LA BATALLA CONTRA EL ALZHEIMER Gerd Müller fue el máximo anotador en Mundiales durante muchos años, y perdió la vida a los 75 años. Alemania llora a su máximo goleador en la Bundesliga, pero el mundo del balompié también está de luto por la pérdida de un hombre dejó una profunda huella en la posición de delantero. Fue el Bayern de Múnich, club que gracias a Müller subió a lo más alto de Europa en tres ocasiones (1974, 1975 y 1976), quien dio la noticia este domingo, llorando a un jugador que “escribió la historia”, tanto en su club como en su selección. “Es un día triste y negro para el Bayern y todos sus seguidores. Gerd Müller fue el mejor atacante que ha habido nunca, una personalidad del fútbol mundial”, le dedicó el presidente del club bávaro, Herbert Hainer, en un comunicado. Mientras, la página de internet del equipo y su escudo en las redes soPerfil ciales pasaban a emplear los colores negro y blanco como señal de luto. Enfermo de Alzheimer GERHARD MÜLLER desde febrero de 2015, una afección que hizo Edad: 75 años pública el Bayern meses (3/11/1945) más tarde, Müller estuvo País: Alemania en los últimos tiempos en Estatura: 1.76 m. un establecimiento especializado. Lo poco que se Equipos: 1861 Nördlingen sabía de él venía de su es(1963-1964), posa, quien describió su Bayern München debilidad -”duerme casi (1964-1979), todo el día”- y aseguró que Fort Lauderdale Müller “no se quejaría” si Strikers (1979perdía su récord de goles 1981) y Alemania Occidental (1966anotados en una tempo1974) rada de Bundesliga. Señal del destino, esta marca histórica de 40 goles conseguidos en el curso 1971/72 fue superada a finales de mayo de 2021 por Robert Lewandowski, delantero del ‘Rekordmeister’. En Instagram, el polaco homenajeó a su predecesor, publicando una foto suya. El Torpedo inspiró a generaciones de arietes, como el inglés Gary Lineker, quien aseguró en Twitter que aprendió “muchas cosas observándolo” cuando era niño. Alemania recordará durante mucho tiempo a este atacante vivaz, excelente en la anticipación, explosivo aunque fornido y con unas excepcionales estadísticas. En 607 partidos con la camiseta bávara, marcó 566 goles, 365 de los cuales en el campeonato alemán, un récord que todavía posee. Alemania, que después ganó muchas veces en grandes competiciones, solo había levantado hasta el momento un único gran título (el Mundial 1954), lo que le valió a Müller el apodo de Bomber der Nation, el bombardero de la nación. /24 HORAS
CLASIFICIACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS 1. Toluca 9 2. León 9 3. Monterrey 8 4. Cruz Azul 7 5. América 7 6. Atlas 7 7. A. San Luis 7 8. Mazatlán 7 9. Santos 5 10. Tigres 5 11. Guadalajara 4 12. Necaxa 3
MLB
TEMPORADA REGULAR
LEYENDA. Gerd Müller dejó una gran huella en el futbol, y para Alemania fue sumamente importante, pues les dio una Eurocopa y en el Bayern Múnich es el máximo anotador histórico.
Braves 6-5 Nationals Reds 7-4 Phillies Brewers 2-1 Pirates Orioles 2-6 Red Sox Cubs 1-4 Marlins Indians 11-0 Tigers Yankees 5-3 White Sox
PREMIER LEAGUE JORNADA 1
AFP
El pitcher de Culiacán, Julio César Urías, tuvo una destcada labor de cinco entradas sobre la lomita, y toleró dos imparables, no aceptó carreras, pero salió sin decisión en el triunfo del sábado de Dodgers contra los Mets. El abridor de los californianos se mantiene con 13 triunfos y junto con Kyle Hendricks, de los Cubs, son los lanzadores con más victorias en lo que va de la temporada regular.
MÁS GOLES EN UN MUNDIAL NOMBRE SELECCIÓN EDICIÓN TOTAL Just Fontaine Francia Suecia 58 13 Sandor Kocsis Hungría Suiza 54 11 Ger Müller Alemania México 70 10
PALMARÉS CLUB
CAMPEONATO TÍTULOS Bundesliga 4 Pokal (Copa de Alemania) 4 Copa de Europa 3 Recopa de Europa 1 Copa Intercontinental 1 Copa del Mundo Eurocopa
SELECCIÓN
INDIVIDUAL
Balón de Oro Bota de Oro Mundial Balón de Bronce Mundial Bota dre Oro Europa Goleador Copa de Europa
1 1 1 1 1 2 4
Man. United 5-1 Leeds U. Chelsea 3-0 C. Palace Leicester 1-0 Wolverhampton Norwich 0-3 Liverpool Tottenham 1-0 Man. City
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 1
Barcelona 4-2 R. Sociedad Alavés 1-4 R. Madrid Celta 1-2 A. de Madrid Mallorca 1-1 R. Betis Valencia 1-0 Getafe
LIGUE ONE (FRANCIA) JORNADA 2
GANARON MUNDIAL, CHAMPIONS Y BALÓN DE ORO NOMBRE PAÍS Bobby Charlton Inglaterra Gerd Müller Alemania Paolo Rossi Italia Lothar Matthaus Alemania Zinedine Zidane Francia
NOMBRE PAÍS Rivaldo Brasil Ronaldinho Brasil Fabio Cannavaro Italia Kaká Brasil
PSG 4-2 Strasbourg Lorient 1-0 Mónaco Lens 2-2 S. Etienne Reims 3-3 Montpellier
CORTESÍA LIGA MX
A. San Luis 0-2 Necaxa Puebla 1-1 Tigres Juárez 1-1 Xolos Pumas 0-0 Querétaro León 0-0 Mazatlán Cruz Azul 4-0 Toluca Monterrey 3-1 Pachuca
DXT
22
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
Andrés Guardado se convirtió en el primer mexicano con 15 temporadas en el viejo continente; Raúl Jiménez reapareció en la Premier tras nueve meses
Raúl Jiménez no jugaba en la Premier League desde el pasado 30 de noviembre cuando David Luiz, defensa del Arsenal, chocó con él, y le provocó una fractura de cráneo, y fue sometido a una intervención y a una larga rehabilitación. El Wolverhampton debutó en la liga británica con una derrota ante el Leicester, pero lo que más rescataron los Wolves, es el regreso a la titularidad del hombre que más goles ha dado al equipo desde su llegada. “Dios te bendiga hermano”, fue la respuesta de David Luiz ante un men-
CORTESÍA REAL BETIS
MÉXICANOS CON MÁS TEMPORADAS EN EUROPA
NOMBRE CANTIDAD Andrés Guardado 15 Hugo Sánchez 13 Rafael Márquez 13 Héctor Moreno 13 Carlos Vela 13 Javier Hernández 13 Héctor Herrera 7 Raúl Jiménez 6 Hirving Lozano 4
saje de Jiménez, y de inmediato le aplaudieron la actitud del brasileño. DEBUTÓ CON TRIUNFO
El director técnico Nacho Ambriz y el Huesca arrancaron con el pie derecho en la Segunda División española en su debut ante el Eibar, luego de llevarse una victoria 2-0 como locales, gracias a los goles de Joaquín Muñoz y Jaime Seone. De esta forma, el timonel mexicano y sus pupilos sumaron las primeras tres unidades en su camino hacia el boleto para el ascenso a LaLiga, ya que apenas perdieron la categoría y quieren volver cuanto antes. /24 HORAS
CORTESÍA HUESCA
EL REGRESO DEL LOBO
CONSTANCIA. Andrés Guardado llegó a 15 temporadas consecutivas como representante del balompié nacional. El canterano del Atlas llegó al Deportivo La Coruña y ahora brilla con el Real Betis al lado de Diego Lainez.
CORTESÍA WOLVES ESPAÑOL
La naciente temporada de las mejores ligas en Europa ya dejaron un récord importante para los mexicanos. Andrés Guardado participó en el empate del Betis contra el Mallorca, y llegó a 15 años consecutivos en el nivel más alto del deporte más popular del planeta. Todo comenzó en 2007 cuando el Deportivo La Coruña se fijó en un jovencito de 21 años que era la sensación en la mediacancha del Atlas. Sin ser un jugador muy llamativo, siempre fue muy efectivo en sus pases, y defendiendo. Pero en 2011 las cosas cambiaron radicalmente para el Depor, y es que llegó el descenso, pero la directiva confió en el Principito, y se convirtió en el mejor jugador de toda la Segunda División Española, y a la postre, le valió el cambio al Valencia en 2012. Dos años en Valencia, uno en el Bayer Leverkusen, posteriormente se convirtió en ídolo de 2014 al 17 con el PSV Eindhoven. Y desde 2017 es uno de los hombres más constantes con el Real Betis. Hasta la fecha suma 33 goles y 65 asistencias en 453 encuentros. De esta manera, el elemento de 34 años de edad dejó atrás las 13 campañas de otros históricos como Hugo Sánchez, Rafael Márquez y Héctor Moreno.
ARRANQUE. Raúl Jiménez fue titular y jugó los 90 minutos en la apertura de la Premier, donde los Wolves cayeron contra el Leicester, y Nacho Ambriz debutó en Segunda División con una victoria con el Huesca.
Tottenham le tira la corona al City
4-2
BARCELONA R. SOCIEDAD
AFP
Barcelona comenzó de buena forma la temporada en el campeonato español al vencer en el Camp Nou a la Real Sociedad por 4-2. Braithwaite fue la figura al marcar un doblete y dar dos asistencias ante un estadio que pidió reiteradamente con gritos a Messi. Inicio de la temporada en España y los grandes de LaLiga no defraudaron. Ante la victoria de Real Madrid y Atlético de Madrid, Barcelona debía sumar de a tres para no perderles el paso en las siguientes jornadas. El primer tanto fue autoría de uno de los pocos sobrevivientes de aquel equipo de los mejores recuerdos: Piqué. Antes de que llegaran los 20 mi-
CORTESÍA TOTTENHAM
GOLES: PIQUÉ 19’, BRAITHWAITE 45+2’ Y 59’, LOBETE 82’, OYARZABAL 85’ Y ROBERTO 90+1’
TRIUNFO. Barcelona venció 4-2 a la Real Sociedad en su primer partido sin Messi.
nutos de tiempo de juego, el defensa catalán remató de cabeza un balón que centró Depay tras un tiró libre. Así llegó el primer festejo en la Ciudad Condal tras la partida de Messi. Real Sociedad no permitIÓ más llegadas que pusieran en riesgo su arco hasta el final de la primera parte, cuando en el tiempo de compen-
sación Braithwaite puso el segundo tanto con una asistencia de Frenkie de Jong que el danés empujó el balón con la testa. Segundo tiempo y el momento seguía en manos de los culés. Para antes del minuto 60, nuevamente Braithwaite, uno de los más criticados por llegar al equipo y no justifi-
car aún su fichaje se vestía de héroe. La victoria se encaminaba sin mayor dificultad hasta que intempestivamente la balanza la comenzaron a inclinar de su lado los txurri-urdin. Al 82’, Lobete no perdonó dentro del área un servicio Berrenetxea y con un zurdazo batió a Neto. Descontrol en la zaga blaugrana que los vascos aprovecharon y tan solo tres minutos después, Oyarzabal clavó el segundo gol para la causa blanquiazul con disparo de un tiro li-
El cuadro de guardiola inició de mala forma la defensa de su título en la premier league al caer contra el tottenham por la mínima. Un gol del coreano Son Heung-min el 55’ fue la diferencia para que la visita a Londres de los Citizens terminara en tropezón. United, Chelsea y Liverpool, los principales rivales del City para pelear por el título, obtuvieron el triunfo en su primer encuentro de la temporada en Inglaterra
bre que dejó sin opción al meta culé. Un gol era la diferencia a pocos minutos de finalizar. La afición en el Camp Nou sufrió con un posible empate que los aterrizara en la tenebrosa realidad que muchos auguraban con la salida de Messi, pero al 91’, apareció uno de los surgidos en la Masía. Sergi Roberto concretó un contraataque con una asistencia de Braithwaite para empujarla con un toque de zurda en el área de la Real y así poner cifras definitivas. /24 HORAS
DXT
23
MEDVEDEV CONQUISTA TORONTO
AFP
El retiro está a la vuelta de la esquina; el suizo anunció una tercera cirugía en una rodilla, y con 40 años cumplidos, no volverá a las canchas en 2021. No se sabe si volverá a jugar
Algunos de los quarterbacks seleccionados en el último Draft de la NFL vieron sus primeros en la pretemporada y varios de ellos dejaron buenas sensaciones. Fields, Lance y Lawrence fueron los más destacados. Los Jaguars le dieron unos minutos a Trevor Lawrence, la selección uno del Draft 2021, en los que tuvo destellos de lo que puede ser con el paso de las semanas. El surgido de Clemson completó seis de nueve intentos y colectó 71 yardas por pase. Demasiada rotación en Jacksonville que no dejó a los asistentes ver más tiempo a su nueva figura. Los Browns terminaron por
Sé que me quieren ver jugar, pero lamentablemente los médicos me dijeron que mi rodilla necesitará otra cirugía. Les deseo lo mejor y espero estar de nuevo en la cancha para ustedes”
Roger Federer, tenista suizo
ción con un objetivo mientras todavía estoy activo”, así completó el mesnaje Roger, y dejó una pequeña esperanza de que regrese a las canchas, aunque eso sería ya el año entrante. Federer apenas jugó trece partidos en esta temporada, con un récord de nueve triunfos y cuatro derrotas. Será la tercera vez en 20 meses que pasa por un quirófano. “Gracias, no es suficiente, por los mensajes que me mandan. Son increíbles, muchos de ustedes sufren conmigo, me desean lo mejor,
3
años
pasaron para que San Francisco volviera a anotar un touchdown de 80 yardas; desde 2018 en temporada regular el equipo de la Bahía no lo conseguía
ganar el encuentro por 13-23. En el Levi’s Stadium, los 49ers le concedieron sus primeras jugadas a Trey Lance, la selección 3 general del pasado Draft. El graduado de North Dakota no fue afortunado en su comparativa de intentos y pases completados al contar con solo cin-
SU ÚLTIMA APARICIÓN Roger Federer disputó un duelo por última ocasión ante el polaco Hubert Hurkacz, y fue en cuartos de final en Wimbledon, y el suizo cayó por parciales de 3-6, 6-7 y 0-6. Luego de dicho duelo, el ganador de 20 Grand Slams tuvo una reunión con su médico, y ahí decidió que sería sometido a otra operación
quieren verme jugando y sonriendo, estoy bien y lo agradezco. Los tendré al tanto cuando avance con la recuperación, les deseo lo mejor y nos vemos pronto. ¡Cuídense, adiós!”, señaló el hombre con 103 títulos en el tour mundial de la ATP. Pero esta decisión, en el fondo no sorprende. Desde su eliminación en el Grand Slam británico, Federer fue muy cauteloso con las declaraciones en torno a su calendario. Ya había renunciado a los Juegos Olímpicos y de los Masters 1,000 previos al Abierto de Estados Unidos.
Federer se perdió más de un año de competición después de que fuese intervenido en la rodilla poco después del Abierto de Australia den febrero de 2020, y en junio volvió a pasar por el quirófano. Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic están empatados en el récord masculino con 20 títulos individuales de Grand Slam. /24 HORAS
co completos por 14 lanzados, pero tuvo el mejor pase de la tarde con un lanzamiento de 80 yardas que terminó en anotación. Los Chiefs también hicieron rotación en sus quarterbacks y terminaron por ganar 16-19 sin mayor esfuerzo. En Chicago, fue el protagonista al ser el quarterback titular e ir de menos a más. Los Bears estuvieron abajo en el marcador hasta que el ex de Ohio calentó el brazo y las piernas y se mostró ambicioso. 14 completos de 20 intentos y 142 yardas con un touchdown por tierra que inauguró el marcador para Chicago. El físico de Fields se apreció con acarreos en los que asemejaba a un corredor. Aunque con su brazo también se mostró letal al tener un pase de anotación de 33 yardas para Jesse James y así dar la vuelta al marcador y poner a la vista el triunfo. Cerró la primera semana de pretemporada y los novatos ya empiezan a mostrar su cualidades para ganarse un lugar./24 HORAS
CIERRE. Colts venció a Panthers en el último partido de pretemporada donde los novatos ya brillan para entrar en el roster final de 53 jugadores.
DANIIL MEDVEDEV.
AFP
Roger Federer se bajó de los Juegos Olímpicos de Tokio, y días después, tomó la difícil decisión de someterse a una tercera cirigía de rodilla, con lo que pone fin a su temporada de 2021, y el retiro del de Basilea está cada vez más cerca. “Me someteré a otra operación de rodilla ( conestá serán tres) por lo que estaré alejado de las canchas durante varios meses. Estaré con muletas varias semanas y fuera de juego durante muchos meses. Quiero darme un rayo de esperanza para volver al tour de alguna forma. Soy realista, sé lo difícil que es a mi edad pasar por otra cirugía. Lo intentaré, quiero estar saludable”, anunció el suizo en su cuenta de Instagram, lo cual provocó una multitud de mensajes de ánimo y también de tristeza por la noticia. “Haré el proceso de rehabilita-
Como si fuera un torneo más, mostrando presencia de un jugador ya afirmado a lo más alto y no dando ningún tipo de lugar a una sorpresa. Así fue como el principal favorito Daniil Medvedev capturó su cuarta corona Masters 1,000 en Toronto, venciendo al estadounidense Reilly Opelka 6-4, 6-3 para convertirse en el primer campeón ruso en el National Bank Open presentado por Rogers desde Marat Safin en 2000. El jugador de 25 años derrotó al gran sacador John Isner en las semifinales mientras se paraba dos o tres atrás de la bases al regresar para contrarrestar la altura y el ángulo del servicio. Y Medvedev repitió esto con éxito contra el Opelka,rompiendodosvecespara firmar la victoria en 85 minutos. Elnúmerodosdelmundoahora ha ganado 12 títulos a nivel ATP Tour y posee un récord de 4-1 en las finales de Masters 1000, tambiéncapturandotrofeosenCincinnati, Shanghai y París, y su única derrota en una final fue en Montreal ante Rafael Nadal en 2019. El campeón de las Nitto ATP Finals 2020 ha levantado trofeos este año en Marsella y hierba en Marbella. Medvedev también guió a Rusia al título de la ATP Cup en febrero antes de avanzar a su segunda final de Grand Slam en el Abierto de Australia. Medvedev, que estaba compitiendo en su primer partido del nivel ATP Masters 1000 del año, ahora tiene una ventaja de 4-1 ATP Head2Head Series contra Opelka, después de haber derrotado al jugador de 23 años en Roland Garros, en Miami y Washington. Por su parte, Opelka estaba compitiendo en su primera final de Masters 1000. / 24 HORAS
CORTESÍA ATVWB
LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021