diario24horas
@diario24horas
RODARAN
CARLOS HAUPTVOGEL / FREEPIK.COM
El estruendo del festival escandalizó a las buenas conciencias de la época, pero todo era peace and love: Hauptvogel VIDA+ P.16
EL DOMINGO Bikers recordarán a los motociclistas fallecidos el fin de semana pasado en Tres Marías CDMX P. 8
OPOSICIÓN PONE TOPE A EXTRAORDINARIO SOBRE REVOCACIÓN
Reforma electoral, el siguiente round
CUARTOSCURO
EJEMPLAR GRATUITO
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2505 I CDMX
El Presidente anunció que presentará una iniciativa de reforma electoral que aborde la organización de los comicios y el papel que tanto el INE como el TEPJF deben jugar para acabar con “simulaciones”. También arremetió contra el Poder Legislativo, donde aseguró, aún existen “camarillas”. Horas más tarde la oposición en el Congreso rechazó, por segunda ocasión, el extraordinario que fue impulsado desde el Ejecutivo. Tribunal ordenó recuento de votos en Campeche MÉXICO P. 4 Y 5
GABRIELA ESQUIVEL
Vida sindical en México sufre un parteaguas por el T-MEC COMO EN LA ESCUELITA. Legisladores de oposición llevaron ábacos a los morenistas para recordarles que no contaban con los votos necesarios para avalar el período extraordinario MÉXICO P. 4
HOY ESCRIBE
Los exámenes médicos serían aleatorios: Secretaría de Educación estatal. Cuatro municipios de Nayarit no volverán a las escuelas ESTADOS P. 12
3,175,211 CONFIRMADOS
251,319
CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de agosto
23,006 más que ayer
133,970 125,876
123,226
138,027
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
850 más que ayer
Hoy en Palacio Nacional no deben servir aguacate en el desayuno. Por segunda ocasión, la oposición en la Comisión Permanente rechazó la realización de un periodo extraordinario para la votación de la Ley Federal de Revocación de Mandato. El resultado, tal como en la primera intentona, era predecible. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
CUARTOSCURO
PREVÉN PRUEBAS DE COVID A ALUMNOS DE QUERÉTARO
MÉXICO P. 3
GRACE RETOMA FUERZA; SALDO BLANCO, EN Q. ROO Y YUCATÁN ESTADOSP.11 PARA MAÑANA
Retorno a aulas, sin sacrificar salud física
El acuerdo comercial obliga a empresas, principalmente del sector automotriz, a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, por lo que los procesos de legitimación de contratos colectivos en plantas como GM revelan la necesidad de cambiar los modelos sindicalistas que manipulan dichas condiciones NEGOCIOS P. 16
SÁBADO 21 DE AGOSTO Tormenta eléctrica
170C 130C
XOLO ♦ AFERRAMIENTO
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Fisura al viejo sindicalismo
El rechazo al contrato colectivo de trabajo en la planta de General Motors de Silao, Guanajuato, es un golpe al viejo sindicalismo que era opaco con sus agremiados y que muchas veces alcanzaba acuerdos con los patrones a sus espaldas.Y es que, nos dicen, el cambio forzado por el T-MEC y detonado por una queja del Gobierno de EU relega a los sindicatos mexicanos y pone en manos de los trabajadores la aceptación o rechazo de sus condiciones de trabajo colectivas. ¿Será?
El especialista
Cuando el presidente López Obrador dijo que para su iniciativa de reforma electoral iba a proponer a gente que sabe de la materia, algunos se preguntaron si estaba contemplando a Manuel Bartlett... porque dicen que él sí que conoce del tema. ¿Será?
De extraordinario, nada
REPUNTA CORONAVIRUS
EN LA WEB
Cuarentena obligatoria, en la región mixe de Oaxaca
Independientemente de la percepción de que más que conciliación y un verdadero diálogo político, el intento de Gobernación de alcanzar acuerdos para lograr el periodo extraordinario se sintió como una presión mal ejercida desde la Presidencia. Los partidos políticos aliados de la 4T también tienen su grado de responsabilidad en el tropezón doble que acaban de sufrir tanto en la falta de argumentos a la hora del debate, como en la escasa capacidad de negociación. En el Congreso dicen que hubiera sido mejor mirar el proceso de un posible periodo extraordinario para discutir la revocación de mandato desde fuera, que intervenir sin resultados; y ahora ya no hay manera, el tema va hasta septiembre y la oposición se ha endurecido y unido más que antes. ¿Será?
Madres entregan a sus hijas con soldados extranjeros para sacarlas de Afganistán
QUADRATÍN
VE EL VIDEO
Una probadita de autonomía
El grupo de cuatro magistrados del TEPJF se consolidó ayer como la fuerza mayoritaria del organismo que calificará los resultados de las 15 gubernaturas, y tan sólo ayer, dio una muestra de su aplanadora al ordenar un recuento total de votos en Campeche, pese a los reclamos de los magistrados Mónica Soto y José Luis Vargas, quienes acusaron un madruguete y que ni siquiera nadie pidió el voto por voto para revisar el triunfo de Layda Sansores. Algunos actores políticos ya están muy preocupados de que esa aplanadora se lleve unos cuantos triunfos de Morena en los estados. ¿Será?
...y en Palacio Nacional
Por otra parte, seguramente allá por el Zócalo estarán muy enojados por el intento fallido de alcanzar el extraordinario. Pero quienes están lo que le sigue de molestos, sobre todo con el diputado Ignacio Mier, son los activistas que exigen se decrete la Ley General de Aguas, pues apenas hace tres días exigieron, un periodo extraordinario para ese fin y el tema ni de lejos se planteó. ¿Será?
Gobernadores del PAN cierran filas
Nos dicen que los gobernadores del Partido Acción Nacional estuvieron en contacto permanente con sus correligionarios de Quintana Roo y Yucatán, Carlos Joaquín González y Mauricio Vila respectivamente, para hacerles saber que estaban listos para brindar apoyo en caso de que sus entidades sufrieran daños por la llegada del huracán Grace. ¿Será?
CARRIZALILLO. Las playas de Puerto Escondido sí están abiertas, lo que contrasta con la restricción de actividades, hasta el 31 de agosto, en siete municipios
Ante el repunte de casos de Covid-19 en el país, los habitantes de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, decretaron una cuarentena obligatoria para frenar el avance del virus y se advirtieron sanciones para quienes incumplan. Esta es la segunda ocasión, en este año, que la comunidad y municipios del pueblo Ayuujk (Mixe) forzan restricciones contra el coronavirus, ya que en enero de este año tomaron una decisión similar. Sin embargo, en esta ocasión se exhortó a los ciudadanos que todavía no se han vacunado a acudir a recibir la dosis. Las autoridades determinaron suspender las actividades no prioritarias, mantener el distanciamiento social y priorizar el confinamiento de la población, por lo que se prohíben reuniones sociales, actividades culturales, deportivas y religiosas; además, se suspenden las obras públicas y se cierra el mercado municipal. Las autoridades advirtieron la violación de las disposiciones serán merito-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
rias de sanciones. Además, se giraron varias recomendaciones, como restringir y controlar el acceso de personas foráneas, proveedores de alimentos y productos esenciales. En la entidad los contagios han tenido un repunte y hasta ayer, la Secretaría de Salud de Oaxaca reportó 61 mil 642 casos y 4 mil 349 muertes. También se dio a conocer que el virus se extiende con rapidez en la zona de los Valles Centrales, Istmo y Tuxtepec donde se concentran 77.5 por ciento de los contagios. Ante ello, las autoridades insistieron en la importancia de recibir la vacuna contra el covid. Los esfuerzos para frenar los contagios en la entidad continúan, pese a afectación que genera en el turismo, desde principios de este mes y hasta el 31 de agosto, cerraron sus playas y actividades en los municipios de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, Pluma Hidalgo, Villa de Tututepec y San Miguel del Puerto. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE EL VIDEO
“Son marranadas, cochinadas, porquerías”: dice maestro sobre relaciones homosexuales VE EL VIDEO
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Lolita Ayala se solidariza con quien sufre de gargajos
Spiderman casi se desmaya en la vacunación de Zihuatanejo VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
Retorno escolar debe priorizar salud integral no sólo mental Expectativa escolar
A una semana de que arranque el ciclo escolar, niños, niñas y adolescentes expresan su sentir ¿Qué te hace feliz de regresar a la escuela? ¿Quieres regresar a la escuela?
48% Estar con mis amigas y amigos
KARINA AGUILAR
Ante el inminente regreso a clases presenciales dispuesto por el Gobierno de México para el próximo 30 de agosto, no puede sacrificarse la salud física por la mental, advirtió Carla Cervantes, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que instó a crear un plan de salud integral. “La definición que da la OMS sobre salud contempla el bienestar físico, social y mental y si se pone en riesgo la salud física, entonces tampoco lograremos salud mental”, refirió la especialista, quien añadió que la decisión de enviar a los menores a las escuelas dependerá de las circunstancias de cada familia. Ante ello, descartó que se haga un sacrificio a la salud mental en caso de optar por no enviar a los alumnos a los colegios. “Creo que hay muchas maneras de ir subsanando las relaciones sociales imprescindibles para los menores y jóvenes. Las relaciones entre pares a veces se dan en otros contextos y no sólo en las escuelas; hay muchos niños que tienen hermanos o familias extensas que viven con primos”. En el contexto donde miles de menores están siendo violentados en sus casas y que el regreso presencial a la escuela refiere un riesgo a la salud física, Cervantes consideró fundamental la situación de cada familia. “De estos dos panoramas terribles ¿cuál es el menos peor? Cada contexto es distinto y seguramente hay niños que se verían beneficiados con poder salir del contexto del hogar; y también hay niños que tienen diferentes elementos en el hogar, que no hacen urgente que deban salir y exponerse a un tema físico”. Recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene una reforma educativa que habla de apostarle al desarrollo socioemocional, pero cuando platicas con los maestros, no lo tienen claro. En tanto, Nadine Zúñiga, profesora de secundaria, dijo que es hora de regresar a clases presenciales para cuidar la salud mental de alumnos, padres y maestros; pero garantizando las medidas de sanidad necesarias. Consideró que la pandemia ha golpeado a
No sé 10%
Sí 70%
Alertan riesgos en niños y adolescentes
37% Entender mejor lo que me enseñan 26% Que me den clases
No 20%
22% Salir de casa
¿Qué te preocupa de volver a la escuela?
50%
Que yo o
Que las personas que estén ahí no usen cubrebocas
28% cualquiera enferme
poder abrazar a 18% Noamigas y amigos
22%
Que vuelvan a cerrar la escuela
La encuesta se aplicó a 37 mil 764 niñas, niños y adolescentes a través de un cuestionario en línea; y 267 niñas y niños de primera infancia a través de un dibujo Fuente: Comisión Nacional de Derechos Humanos (Fecha de realización del 5 al 31 de julio)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Conexión. Experta dijo que las relaciones se pueden subsanar con la convivencia entre hermanos o primos y otras actividades
3
CDMX Y EDOMEX, CON MÁS CASOS ACTIVOS
Reportan 23 mil casos nuevos de Covid México reportó 23 mil seis nuevos casos de Covid-19 con los que acumula un total de 3 millones 175 mil 211; en tanto, 251 mil 319 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad; es decir, 850 más que un día antes. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de
Salud, la pandemia activa se encuentra en 149 mil 500 personas, y la Ciudad de México es la que tiene más casos con 32 mil 90; seguida del Estado de México con 11 mil 492 y Nuevo León con 10 mil 492. En este contexto, se han vacunado 55.6 millones de personas. / KARINA AGUILAR
la población e incluso algunos niños han perdido a sus padres, en casa se vive el desempleo o “hay alumnos que han entrado en la parte laboral para apoyar a sus familias. Todas estas situaciones generan un desgaste”.
se considera esencial, y no se sujeta a cierres conforme al nivel de riesgo epidémico. De tal forma, esta actividad se manejará de acuerdo con lo establecido en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Este jueves, en una reunión virtual con gobernadores, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, insistió que la tercera ola de Covid-19 empieza a mostrar signos tempranos de desaceleración.
FORMALIZAN EDUCACIÓN COMO ESENCIAL
A 10 días del retorno a las aulas, la Secretaría de Salud publicó la actualización del Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo Covid-19, en el que la actividad educativa
/ CON INFORMACIÓN DE ARTURO ROMERO
El confinamiento a causa de Covid-19 disparó el embarazo en niñas, homicidios infantiles, suicidio y la violencia familiar en México, aseguró Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob). Desde Palacio Nacional, explicó que las condiciones de confinamiento, las restricciones a la movilidad y otros factores generaron graves afectaciones en el desarrollo y salud mentar de las niñas y niños del país. “El regreso a clases es una medida preventiva importantísima; las escuelas son espacios de formación pero también de convivencia que permiten incluso prevenir y detectar los otros tipos de violencia”, dijo. Encinas reportó que la tasa de suicidios entre niños y adolescentes aumentó en 12% entre 2019 y 2020 llegando también a máximos históricos. “Lo más delicado es que el pensamiento suicida aumentó en adolescentes registrando un aumento (en la tasa) del 5.1 al 6.9 de 2018 a 2020”, expuso. Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, declaró que estas afectaciones no son resultado del confinamiento, sino del abandono del Estado a la niñez. “Creo que el debate y el centro está en el abandono del Estado a la infancia, no fue la pandemia porque otros países también la viven y no tienen estos indicadores, esto es importante dejarlo claro”, señalo. Destacó que desde la sociedad civil se le anticipó al Gobierno los posibles resultados de un confinamiento prolongado, pero intencionada y dolosamente no atendieron nada. “México es de los últimos países en que está intentando regresar a la escuela y no lo hemos hecho en 18 meses por un cálculo político-electoral del Gobierno federal; eso es muy lamentable porque ahora ya están preocupados por los datos pero son datos que ellos generaron y se pudieron haber prevenido”. / MARCO FRAGOSO
Suspensión de la Iniciativa Mérida y otras presiones de EU TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
I
nclusive en el Gobierno esperan una explicación. Porque hasta ahora el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, no les ha dado detalles convincentes. El punto de explosión fue la Iniciativa Mérida, el programa de cooperación en seguridad suscrito en la capital yucateca por los presidentes Felipe Calderón y George W. Bush. Venía desde junio de 2008. Pero desde hace más de dos meses ya no llegan los recursos, una media anual de 400 millones de dólares dedicados a muchas actividades. Esos casi ocho mil millones eran ayuda para capacitación de policías, equipamiento, ad-
quisición de satélites e inclusive construcción de instalaciones como los centros de comando C-5. La decisión fue tomada por el Gobierno del demócrata Joe Biden y así se acabó esa colaboración binacional en materia de seguridad. Cuando dejaron de fluir los recursos, México no opuso gestiones si bien no para mantener la Iniciativa Mérida, sí dar paso a un sucedáneo adecuado. Aquí la única información vertida por el canciller Ebrard simplemente es de confirmación. -La Iniciativa Mérida está muerta. No funciona. Ahora estamos en otra era -dijo el 29 de julio a The Washington Post, opinión luego confirmada a medios nacionales. EL APRETÓN DE TUERCAS Pero el tema es mayor. Hay muchos apoyos interrumpidos o de plano suspendidos, en especial los balbuceados por Donald Trump cuando decidió convertir a las fuerzas mexicanas en sus policías fronterizos.
¿Por qué este desinterés de Estados Unidos en congraciarse con México? Más allá de señalamientos por apoyar a organizaciones civiles democráticas y la denuncia contra las armerías, hay críticas hacia tres actitudes del Gobierno mexicano: La primera de ellas es la inacción en el combate al narcotráfico, una actividad prácticamente abandonada por la política de abrazos, no balazos. Adicionales son aspectos como el uso de instituciones mexicanas para abogar por Joaquín El Chapo Guzmán a petición de su madre, la liberación de su hijo Ovidio y el agradecimiento al crimen organizado por permitir las elecciones de junio. El segundo es el relajamiento de las medidas para contener la migración, por lo cual Washington ha reforzado las medidas de contención y repatriación de extranjeros. Y el tercero es la gran corrupción persistente a pesar del discurso público y cuyos efectos se esparcen por toda la vida nacional. En síntesis: las tuercas comienzan a apretarse.
¿PERO CUÁL ES LA PRISA? Al final ganó la oposición. No habrá período extraordinario para aprobar leyes reglamentarias de una consulta de interés exclusivamente para el megahombre del megapoder. Pero en septiembre, como dijo el presidente senatorial Eduardo Ramírez, y se verá cómo transita la iniciativa. Aquí el tema es doble: El Poder Legislativo reivindicó su independencia luego de la injerencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, por órdenes presidenciales. Y la segunda es dejar a la próxima Legislatura, donde el oficialismo no tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados, una decisión intrascendente para la sociedad. Serán tres años de presiones, de críticas y de prueba para saber si PRI, PAN, PRD y MC tienen autonomía y principios poco mostrados hasta ahora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
La presencia de todos los legisladores de oposición y su voto en contra frenaron la realización de un tercer período extraordinario de sesiones, donde se pretendía aprobar la ley de revocación de mandato que urgió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Legislativo. Por segunda ocasión en dos días, Morena –y sus aliados del PT, PES y PVEM– no logró la mayoría calificada que requería (25 votos) pese a los intentos y negociaciones que hizo su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, con sus homólogos. “No podemos legislar en las rodillas (…) Queremos legislar con responsabilidad, queremos por supuesto un tiempo determinado para darle a la ciudadanía una ley secundaria (...), pero no vamos a legislar bajo presión”, argumentó el vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve. Kenia López, vicecoordinadora de la bancada del PAN, les llevó un ábaco a los morenistas para que contaran bien los votos que requerían. “Los números son claros, no tienen las dos terceras partes para cumplir con los caprichos de López Obrador. Les iba a traer una calculadora, pero probablemente se les iba a complicar. Aquí traemos ábacos”. Al fundamentar el dictamen para su aprobación, Ana Lilia Rivera, senadora de Morena y presidenta de la Primera Comisión Permanente, urgió aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato porque el Congreso está en falta con la Constitución al vencerse el plazo para legislar. Fue la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien propuso hacer una mesa para construir “la ley de revocación de mandato que necesita el país, una ley que no viole la Constitución, que empodere a la ciudadanía y no al poder público (…); para hacer esa ley van a contar con el PRI. Para violar la Constitución y dárselo al Poder Ejecutivo para hacer campaña cuando no la debe hacer, para eso no van a contar con la oposición”. Y ARREMETEN CONTRA EL INE
Durante la discusión, la senadora de Morena, Ángeles Huerta, aprovechó para acusar al Instituto Nacional Electoral (INE) de tener oscuras intenciones con la emisión de los lineamientos para la consulta de revocación de mandato del próximo año. “De ninguna manera vamos a
Se impone oposición, frena ley Y AMLO insiste en reforma electoral Tras volver a criticar a los órganos electorales y a la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en presentar al Congreso una reforma electoral. En conferencia de prensa, anunció que reunirá a un grupo de expertos y a quienes hayan sufrido fraude electoral para realizar dicha reforma, que busca la renovación del INE y del TEPJF. El Presidente indicó que el fraude electoral se ha impuesto en México, por lo que ya es tiempo de terminar con las simulaciones y “decir basta”. “Necesitamos una reforma electoral a fondo, voy a invitar a un grupo de ciudadanos, a quienes saben de esta materia, a quienes han padecido de fraudes electorales, porque se han burlado de los mexicanos”, dijo. Reiteró que al acabar su administración deben quedar sentadas las bases para dejar instaurada en México lo que llamó una “auténtica democracia”. “Debemos enfrentar esto, porque si no, quedaría cojo nuestro proyecto: avanzamos en lo económico y lo social, pero no lo político. Debemos dejar establecida la democracia en definitiva”.
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
RECHAZAN EXTRAORDINARIO PARA REVISAR REVOCACIÓN DE MANDATO
Las críticas del mandatario han sido constantes desde que inició su administración, pero se agravaron cuando el INE inhabilitó las candidaturas a gobernador de Félix Salgado Macedonio por Guerrero, y Raúl Morón por Michoacán, ambos de Morena. Ayer, el jefe del Ejecutivo aprovechó su discurso mañanero y arremetió contra el INE y el TEPJF para reclamar la resistencia en el Congreso de aprobar un periodo extraordinario a fin de tratar la ley reglamentaria de revocación de mandato. “Se llevan dos años sin ley reglamentaria, ayer (miércoles) todavía no se pudo sacar la convocatoria
REACCIÓN. El mandatario criticó a los legisladores por no aprobar el extraordinario.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró que una reforma electoral está condenada al fracaso si se aprueba a partir de filias y fobias. Señaló que de llevarse a cabo, en las próximas semanas o meses, sería importante definir cuáles son sus objetivos, pues un cambio radical en el sistema electoral “no sólo es innecesario, sino también inoportuno”. Córdova indicó que para que la eventual reforma “llegue a buen puerto es indispensable que parta de un debate informado (y) objetivo”. Lo anterior porque, manifestó, si se da por mayoriteo o solo con la visión de una fuerza política, se corre “el riesgo de que las reglas se conviertan en el futuro, no en un ancla de certeza y estabilidad, sino en la fuente de descalificación de futuros procesos democráticos”. ACREDITAN MANO DE AMLO
permitir que el INE pretenda invadir, invadir, digo otra vez, facultades reservadas exclusivamente a esta soberanía. Eso sería lo peor”. El senador César Cravioto acusó al presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, de ser empleado de la oposición y señaló que en los linea-
mientos piden una serie de “requisitos absurdos” para recabar firmas. El coordinador de MC en el Senado, Dante Delgado, también exigió al INE que no intervenga en facultades legislativas, “que respete la decisión del Poder Legislativo para emitir la ley y se abstenga de pronunciarse
MATEMÁTICAS. En la sesión de ayer, integrantes de la oposición recordaron a Morena y sus aliados que no contaban con los votos necesarios para avalar un período extra de sesiones.
antes de que lo hagamos nosotros”. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara baja, la priista Dulce María Sauri pidió al INE hacer una pausa “y que exclusivamente presente la posibilidad o la exigencia del presupuesto para la realización de una posible consulta popular”.
Dos mensajes de autonomía del Tribunal Electoral LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
Córdova: ajuste a INE, fracaso si se hace con fobias
para un periodo extraordinario y que se apruebe la ley reglamentaria, para que a principios de abril se lleve a cabo la revocación de mandato. No quieren”, expresó. La oposición ha rechazado avalar “al vapor” la ley de revocación, figura que ya existe en la Constitución y que se puede reglamentar en la próxima legislatura. En tanto, el líder de la mayoría en el Senado Ricardo Monreal, plantea el cese anticipado de los 11 consejeros electorales y de los 7 magistrados del TEPJF, además de una reducción de 11 a 7 en el número de consejeros del INE y de 7 a 5 en los magistrados del TEPJF./ MARCO FRAGOSO
GABRIELA ESQUIVEL
Jornada. Por segundo día, Morena no alcanzó los votos necesarios; legisladores piden al INE no adelantarse
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
os magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dieron ayer dos muestras de independencia que no tendrán contentos a Morena y al propio Presidente de la República. El primer asunto, que interesaba al partido en el Gobierno por tratarse de dos de sus socios, fue el rechazo a una sentencia con la que se pretendía anular las votaciones de algunos distritos electorales federales en Michoacán, lo que le hubiera dado vida a los partidos Encuentro Solidario y Fuerza por México.
Estos partidos no alcanzaron en las elecciones de junio pasado 3% de la votación nacional necesaria para mantener su registro, por eso impugnaron los resultados de varias casillas. Los magistrados rechazaron la sentencia y con ello se dejó en firme el proceso de liquidación de ambos partidos; el primero (PES), le ha servido a Morena de comparsa en todas las votaciones, incluidas las que atentan en contra de los principios cristianos que supuestamente son la base ideológica de este negocio, perdón, partido político. Fuerza por México es (era) el partido creado por Pedro Haces, el dirigente sindical consentido del sexenio. La otra decisión tomada por el Tribunal Electoral fue el recuento del total de casillas de la elección de gobernador en Campeche. La decisión se tomó por 4 votos a favor del recuento total en los 21 distritos electorales y tres en contra.
A favor del recuento absoluto, propuesto por la magistrada Janine Otálora, votaron Felipe Fuentes Barrera, Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y la propia Otárola. En contra votaron los magistrados Mónica Soto, José Luis Vargas e Indalfer Infante Gonzales. La discusión sobre si debía o no hacer el recuento total se debió a que Movimiento Ciudadano no impugnó el resultado del total de las casillas sino solo de algunas, por lo que los magistrados que votaron en contra argumentaron que el Tribunal no podía reponer los recursos que el partido no sustentó. Pero la propia magistrada Otálora respondió que el recuento debía ser total debido a que la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 5,984 votos; es decir, 1.42% de la votación y que los votos nulos sumaron más que la diferencia entre primero y segundo lugar, 8,307 votos.
En tanto, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación comprobó que el presidente López Obrador utilizó recursos públicos de forma indebida, violó la imparcialidad de la contienda electoral y difundió propaganda en periodo prohibido. Dicha resolución es la tercera similar tras los comicios de junio pasado, en la cual se señala al mandatario por incurrir a violaciones a la legislación electoral e intervención en los comicios. / ÁNGEL CABRERA
El INE tiene listo el anteproyecto de lineamientos sobre la revocación de mandato, el cual se someterá a discusión de los consejeros en su próxima sesión, y señala la ruta para el ejercicio democrático, que de cumplir los requisitos, se realizará en marzo de 2022.
Las decisiones que aquí comentamos no solo son una muestra de la independencia del Tribunal Electoral, sino de la postura de no amedrentarse ante los anuncios del Legislativo y el Ejecutivo de promover una reforma electoral para “barrer’’ tanto con los magistrados del organismo como con los consejeros del INE. •••• Hoy en Palacio Nacional no deben servir aguacate en el desayuno. Por segunda ocasión, la oposición en la Comisión Permanente rechazó la realización de un periodo extraordinario para la votación de la Ley Federal de Revocación de Mandato. El resultado, tal como en la primera intentona, era predecible. Lo que hay que destacar es que el bloque opositor (PAN, PRI, PRD, MC), resistieron los embates y no se fracturó. Quizá eso sirva para que en las alturas del poder cambien la forma de negociar con la oposición. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
ARCHIVO CUARTOSCURO
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
TRÁMITE. El miércoles, Layda Sansores recibió constancia como gobernadora electa.
Ordena TEPJF voto por voto en Campeche El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó un recuento total de la votación de la gubernatura de Campeche, en la cual resultó ganadora Layda Sansores. Con cuatro votos a favor y tres en contra, el Tribunal pidió a la Sala Especializada y la Sala Xalapa que organicen la apertura de los paquetes de los 21 distritos y el conteo voto por voto antes del 16 de septiembre, cuando se tiene prevista la toma de protesta de la abanderada de Morena. El miércoles, Sansores recibió su constancia como gobernadora electa para el periodo del 16 de septiembre de 2021 al 15 de septiembre de 2021, luego de que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) declararon infundados los agravios presentados por los partidos Movimiento Ciudadano y la coalición Va por Campeche (PRI, PAN y PRD). Entre los argumentos para ordenar el reconteo estuvo que los órganos locales de elecciones analizaron las irregularidades en las casillas de forma aislada y no como un suceso generalizado, así como la cantidad de votos nulos, que fue mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar y las denuncias por la utilización de boletas apócrifas. La magistrada Janine Otálora, autora de la sentencia, señaló que Movimiento Ciudadano, cuyo candidato Eliseo Fernández obtuvo el segundo lugar en la elección, pidió el recuento en 60% de las casillas, por lo cual para darle certeza se ordenó en todos los distritos. En contraste, José Luis Vargas indicó que “el hecho de señalar irregularidades en abstracto no debe llevar al Tribunal a comprarle su dicho”, y además, “no está claro dónde se materializa la falta de certeza, por lo que no nos lleva a hechos debidamente probados”. Por su parte, la magistrada Mónica Soto consideró que el voto por voto en Campeche podría tener “un efecto contrario a la certeza, porque se están sembrando dudas donde no las había y nadie las pidió”, en referencia a que no se impugnó la totalidad de casillas. Reyes Rodríguez señaló que, ante el cúmulo de denuncias por presuntas boletas apócrifas, abrir la totalidad de los paquetes clarificará y será la “única forma de saberlo si hubo votos falsos es el análisis de la votación total”. / ÁNGEL CABRERA
5
MÉXICO
6
JORGE X. LÓPEZ
A poco más de 200 días del plazo que impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las ampliaciones de las líneas I y IV del Mexibús que lo conectarán con el Valle de México se encuentran en etapa de estudios de costo-beneficio. Sin embargo, el director General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, Elim Luviano Heredia, aseguró que la ampliación de la Línea I estará lista para cuando inicie operaciones el AIFA. El caso de la Línea IV, comentó, “se ve difícil, pero no imposible”, pues este proyecto depende enteramente de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluya el Camino Libre a Tonanitla, pues por esa vía correrá la ampliación de esa línea. Para el Mexibús Línea I, que actualmente corre de Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac, se planea crecer el recorrido en 32.1 kilómetros. Saldrá de este último punto, circulará por la carretera libre MéxicoPachuca hasta llegar al entronque militar y de ahí ingresará al perímetro de las instalaciones del campo aéreo de Santa Lucía. Después, se enfilará directamente a las instalaciones de la nueva terminal aeroportuaria. Esta ampliación, continuó el director, está pensada sí para transportar usuarios del AIFA, pero más
LA INVERSIÓN ESTATAL SERÁ DE 650 MILLONES DE PESOS
Edomex ampliará dos líneas del Mexibús para interconectar al AIFA AVANCES EN SANTA LUCÍA El Presidente puso un plazo de poco más de 200 días para la inauguración de la terminal aeroportuaria Al 12 de julio, la Sedena reportó un avance constructivo de 62.55% ARCHIVO CUARTOSCURO
Movilidad. La Línea I estará lista para cuando inicie operaciones el aeropuerto, mientras que la IV depende de la SCT, señaló Elim Luviano
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
CONSTRUCCIÓN. Continúan las obras para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles inicie operaciones a partir del primer trimestre de 2022.
en el personal que trabajará ahí, en habitantes de la zona, así como los residentes de las unidades habitacionales militares en el lugar. “Habrá que ver un poco la demanda que tenga y qué tanto estresas la capacidad vial de la carretera libre, pero calculamos que puede hacer un recorrido entre 35 y 40 minutos. “Se proyecta tener ocho estaciones, cuatro en el intertramo de Ojo de Agua a la parte de la base área militar y cuatro que estarán ya dentro de las instalaciones del aeropuerto”, dijo Luviano Heredia en entrevista con 24 HORAS. Indicó que el proyecto se encuentra en la ejecución del costo-beneficio, lo cual permitió establecer que
tendrá una demanda en su etapa inicial de 21 mil pasajeros al día, la necesidad de las ocho estaciones y se determinó la cantidad de unidades para dar servicio. Luviano Heredia expuso que el Gobierno mexiquense está gestionando la compra de la primera parte de la flota, que será de entre 10 y 15 unidades de las 40 que tendrá capacidad de operar. El monto de inversión para esta ampliación es de alrededor de 650 millones de pesos que provendrán de recursos estatales y abarcará la construcción de las ocho estaciones y la primera adquisición de autobuses, indicó el funcionario. Destacó que no tendrá un carril confinado, sino de uso preferente en el
El 15 de julio la SHCP informó que el avance financiero era de 80.7% El lunes, en el reporte en la conferencia diaria de Presidencia, la Sedena informó avances en la
que sólo tendrá señalización y semaforización, pero sin la estructura del concreto hidráulico ni el confinamiento de carril, lo que permitirá menos costos y menor tiempo de ejecución. Sobre la ampliación de la Línea IV, el director explicó que la actual ruta cubre 24.8 kilómetros de Tecámac a la Universidad Mexiquense del Bicentenario y se hará una ampliación de 12.6 hasta el nuevo aeropuerto. Este corredor circulará por una vialidad que hará la SCT y en donde sí se contempla la construcción de un carril confinado. “(Dependemos) enteramente del avance de la SCT y que nos dé las facilidades para poder ingresar… la SCT ya está en el proceso, me parece que de liberación del derecho de vía para el inicio de las cons-
pista norte y central, plataformas y rodajes, tendido de concreto de alta resistencia, colocación de bases y luminarias para los sistemas de luces y tendido de mezcla asfáltica, entre otros, sin dar porcentajes
Suena complicado (tener lista la ampliación de la Línea IV para la inauguración del AIFA) pero la capacidad de las constructoras del país es brutal. No es imposible” ELIM LUVIANO HEREDIA Director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edomex
trucciones de la obra”, comentó. Esta ruta tendrá una demanda calculada de 18 a 20 mil usuarios, entre cuatro y seis estaciones con un recorrido estimado de 20 minutos y será una conexión directa con el AIFA que no contempla estaciones en el perímetro de la terminal.
ción con enfermedades crónicodegenerativas que se alojan en el albergue San Juan Bosco, de Nogales, Sonora, así como de las puestas a disposición del INM. La investigación inició luego de que los días 29 de julio, 2 y 6 de agosto de 2020 personal de la CNDH realizara una serie de visitas a dicho albergue, en las que observó un creciente flujo de migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Arribaron al albergue debido a las deportaciones masivas que el Gobierno de EU efectúa con base en lo establecido en el Título 42, como una política de salud pública de ese país. A lo anterior se suma el problema de contagio de Covid-19 que se presenta no sólo con los extranjeros, sino también entre sus colaboradores. La CNDH consideró que en el albergue, así como en la zona fronteriza de Nogales, se requiere de atención y ayuda humanitaria para cubrir sus necesidades básicas, alimentarias, de salud, sanitarias y de seguridad, ya que tal sitio carece de los insumos necesarios para su subsistencia. / QUADRATÍN
ARCHIVO CUARTOSCURO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio para verificar la observancia y el cumplimiento de las garantías de migrantes deportados de Estados Unidos. El organismo indicó que indaga si el Instituto Nacional de Migración (INM), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), la SRE, la Secretaría de Salud federal (Ssa), así como de las autoridades estatales y municipales cumplen con las medidas para proteger a los migrantes. La presidenta, Rosario Piedra, instruyó esta medida debido a la situación que enfrentan las personas que han arribado a la frontera norte sin control migratorio ni sanitario frente a la pandemia. Se solicitaron medidas cautelares a 31 diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de evitar hechos violatorios de derechos humanos que pudieran afectar la salud, integridad, seguridad e incluso la vida de personas deportadas desde EU. Entre ellas niñas, niños, adolescentes, familias, mujeres y pobla-
VIGILANCIA. La comisión investiga si el INM cumple con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los migrantes.
Promueve IMSS importancia de la lactancia
IMSS
CNDH pide protección para migrantes deportados de EU
Personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) capacita a las madres sobre la importancia de la lactancia y los beneficios que implica para ellas y los bebés, como por ejemplo las ayuda a bajar de peso y a reducir la hemorragia posparto, además de prevenir el cáncer de mama y cervicouterino. / 24 HORAS
PRI propone que legisladores se puedan reelegir aun sin partido Las diputadas federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce María Sauri Riancho, Mariana Rodríguez Mier y Terán y Claudia Pastor Badilla plantearon una reforma constitucional en materia de elección consecutiva para que legisladores que no fueron postulados por sus partidos tengan la posibilidad jurídica de contender
nuevamente por el mismo puesto al finalizar el periodo de su ejercicio. El proyecto plantea reformar el artículo 59 de la Constitución con el objetivo de garantizar el derecho de los legisladores a postularse de nuevo, con base en los resultados obtenidos y no dejarlo en manos de un conjunto de personas que integran las decisiones partidistas. Los cambios propuestos establecen que los partidos, con 30 días de anticipación al inicio de las precampañas, deberán manifestar por escrito al INE el listado de los legisladores que serán postulados para la elección consecutiva. Y quienes no sean solicitados por los partidos políticos o que manifiesten expresamente que no de-
sean dicha postulación, podrán registrarse ante el INE como candidatos sin partido, siempre y cuando acrediten el respaldo mediante las firmas de apoyo ciudadano que aparezcan en el listado nominal conforme al 1% correspondiente al distrito por el que se postulen a la reelección, en el caso de los diputados de mayoría. Para los de representación proporcional será 1% de al menos dos distritos electorales que se ubiquen en la circunscripción plurinominal por la cual se postulen. Para el caso de los senadores, resaltó que por representación proporcional o mayoría será 1% del estado en el que habiten. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
7
Imposible gobernanza criminal con los cárteles mexicanos SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
SESIÓN. Además de lo que deberá pagar el PVEM, los magistrados también avalaron la sanción respecto a que el próximo año se quedará sin acceso a spots.
Ratifica TEPJF multa al Verde de 40 mdp Campaña. La sanción impuesta por el INE fue por la promoción que hicieron influencers, youtubers, deportistas y ticktokers durante la veda electoral ÁNGEL CABRERA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa de 40 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) debido a la promoción ilegal de más de 100 influencers en el periodo de veda. Durante la sesión de este jueves, por unanimidad y sin entrar en mayor discusión, los magistrados señalaron que la investigación del órgano electoral fue exhaustiva y comprobó las irregularidades financieras en que incurrió el Verde Ecologista, por la omisión de reportar los gastos en el pago de artistas, deportistas, youtubers y ticktokers. A su vez, se avaló la sanción al PVEM respecto a quedarse el próximo año sin acceso a spots debido a sus conductas graves y reiterativas. La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) constató que dicho instituto político realizó un despliegue de marketing durante la jornada electoral para que más de un centenar de famosos lo publicitaran de forma ilegal. En su investigación, el órgano electoral comprobó que el PVEM utilizó a varias agencias publicitarias para triangular los pagos a los famosos, los cuales se hicieron en dólares por una valuación de un millón 40 mil dólares; es decir, 20.4 millones de pesos. Durante las diligencias, el Verde negó que existiera un salario a los 104 artistas y dijo desconocer la existencia de influencers, youtubers o tiktokers; en todo caso, justificó, fueron ciudadanos que utilizaron su libertad de expresión. La UTF contactó a las personas involucradas en la promoción y se verificó que las respuestas ante las indagatorias estaban sistematizadas y con la misma contradicción: justificaron que estaban de acuerdo con las propuestas del Verde Ecologista, pero ne-
Avalan triunfo de Mauricio Kuri
El TEPJF avaló la declaración de validez de la elección de la gubernatura de Querétaro, con lo cual queda firme el triunfo de Mauricio Kuri. Durante su sesión, por unanimidad y sin entrar en discusión, los magistrados desecharon las impugnaciones de Morena contra los resultados debido a que se ingresaron a destiempo. La toma de protesta del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) se realizará el próximo 1 de octubre. El candidato ganó los comicios con 54.25% de la votación y en segundo lugar quedó la aspirante de Morena con 22.9%. Durante la entrega de su constancia de mayoría, en mayo pasado, indicó que “es un honor recibir esta constancia porque da fe de la confianza que depositaron en mí las y los queretanos, pero también es muestra del compromiso y el honor que tengo con cada uno. No tengan duda: Vamos a llevar a #Querétaro más alto”. El TEPJF comenzó ayer la calificación de las 15 gubernaturas que se eligieron el pasado 6 de junio, la primera fue la declaración de validez de Querétaro y se prevé que la de Guerrero sea la próxima. / ÁNGEL CABRERA
garon ser simpatizantes o estar interesados en serlo. “El Partido Verde realizó una campaña publicitaria a través de diversas personas que promocionaron al instituto político, lo cual benefició no solo a éste de forma aislada, sino a sus candidatos y candidatas postulados en los procesos electorales federal y locales recurrentes, la cual no se registró dentro de los gastos reportados del partido en los informes de campaña respectivo”, indica el dictamen.
EL LEGISLADOR DESAFORADO ESTÁ EN CHILE
Ordenan que suplente asuma diputación de Toledo El TEPJF determinó que Jaime Valtierra García debe rendir protesta al cargo de diputado como suplente de Mauricio Toledo, quien fue desaforado y se encuentra en Chile. Durante la sesión de este jueves, la magistrada Mónica Soto presentó un proyecto que proponía la anulación de la elección de diputado federal del distrito de San Martín Texmelucan, ganada por Toledo, debido a que no se acreditó su residencia efectiva en ese municipio poblano.
@TEPJF_INFORMA
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Sin embargo, la mayoría de magistrados desecharon la propuesta y señalaron que la diputación fue legalmente ganada por el excandidato del PT, que también significaba la reelección en el cargo. Sin embargo, debido a que fue desaforado hace unos días y tiene un proceso abierto por enriquecimiento ilícito, está imposibilitado para asumir el cargo hasta en tanto se aclare su situación jurídica, por lo que Jaime Valtierra debe rendir protesta. / ÁNGEL CABRERA
L
a estrategia de construcción de la paz está sustentada en un punto clave que carece de viabilidad operativa: la cooperación de los cárteles en el mantenimiento de la estabilidad en sus zonas de influencia, eludiendo la violencia contra otros grupos delictivos. Para la paz se requiere que los liderazgos de los cárteles tengan sensibilidad y voluntad para administrar las instituciones políticas, de Gobierno y de Estado que existen en cada comunidad mexicana. Asimismo, es necesario que las bandas delictivas congelen sus actividades de expansión de zonas de influencia territorial y coexistan con otras organizaciones criminales que tendrían qué reproducir el mismo modelo. Es decir, la estrategia de pacificar la inseguridad sin persecución ni combate a los cárteles requiere de un elemento que pudiera tornarse inclusive aún más peligroso: la existencia de figuras criminales con voluntad y experiencia en asuntos públicos de Gobierno. Sin embargo, a la vista se tienen cárteles dirigidos por mentes de exclusiva formación criminal y delictiva, sin capacidad de razonamiento para contribuir a la pacificación de las zonas calientes en la República. Los cárteles han dominado zonas productivas por la vía de
la violencia y para la concentración criminal de la riqueza producida. La violencia del Cártel Jalisco, del Cártel de Sinaloa, del Cártel del Golfo y de los grupos sobrevivientes de Los Zetas y del Santa Rosa de Lima sólo han probado que los grupos delictivos no tienen voluntad ni interés en contribuir a la pacificación de la República. En este sentido, algunos analistas están percibiendo la necesidad urgente de regresar al modelo de persecución agresiva de capos y cárteles, sobre todo por la forma en que estos grupos dominan zonas territoriales provocando el vaciamiento social de las comunidades.
ZONA ZERO La reorganización interna en la Secretaría de la Defensa Nacional y su efecto en la funcionalidad del gabinete de seguridad estarían poniendo orden en la confusión de funciones. Al mismo tiempo, ese reacomodo va a exigir una mayor profesionalización de las dos cámaras legislativas federales dónde tienen que pasar los planes y funcionamientos de la seguridad pública, interior y nacional. Hasta hoy las comisiones legislativas de seguridad carecen de calidad y de reglas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Genera polémica rodada por los bikers fallecidos Luego de que el domingo pasado siete motociclistas fallecieron en la autopista México-Cuernavaca y la carretera federal paralela, para este 22 de agosto se convocó a una rodada a baja velocidad en su memoria. La convocatoria es a las 11:00 horas en la caseta de Tlalpan para salir rumbo a Tres Marías y los organizadores solicitan usar cubrebocas, moño negro, circular en grupo y formar dos filas para transitar a menos de 80 kilómetros por hora. Sin embargo, dicha propuesta generó
CUARTOSCURO
8
ALTA VELOCIDAD. El domingo pasado murieron siete motociclistas en la ruta a Cuernavaca.
posturas encontradas en la comunidad biker. “No debemos celebrar u homenajear estas acciones. Dicen que murieron felices. Los que hemos presenciado estos accidentes, y escuchado sus quejidos y gritos de dolor, sabemos que ahí se acaba el romanticismo hacia la velocidad”, dijo un motociclista en el grupo de Facebook Bajaj V15 México. Mientras que en el grupo Bikers Brothers, que difundió la convocatoria, la mayoría de los comentarios fueron en contra. “Es una lastima lo que les sucedió, pero no creo que sea muy sensato hacer esto para homenajear su imprudencia”, publico otra biker en dicho grupo. Al cierre de esta edición aún no se informaba si autoridades como la Guardia Nacional realizarían un operativo especial en la autopista por la rodada. /24 HORAS
TRAS PERDER EL FUERO, SAÚL HUERTA PIERDE SU LIBERTAD
Justicia. Un juez dicto tres meses de prisión preventiva, mientras se investiga el caso, en contra del morenista, acusado de abuso sexual de un menor de 15 años de edad DANIELA WACHAUF
Detenido y acompañado por un agente de la Policía de Investigación... una imagen que ayer fue totalmente distinta a la del diputado Saúl Huerta en la tribuna de San Lázaro. Y es que este jueves, luego de anunciar el miércoles que iba a entregarse voluntariamente a la Fiscalía, las autoridades lo detuvieron afuera de un domicilio a las dos de la mañana. Los agentes lo presentaron con celeridad ante un juez de Control y la audiencia duró poco más de dos horas. La acusación: Violación equiparada en contra de un menor, presuntamente ocurrida el 21 de abril pasado en un hotel de la Ciudad de México. Ya sin el fuero de diputado, que le fue retirado en días recientes, el juez fue implacable con el morenista y le dictó prisión preventiva justificada, por lo que a partir de hoy el legislador duerme en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Al concluir la audiencia inicial, el abogado
Las carpetas con las que contamos en esta Fiscalía contienen datos de prueba sólidos y científicos, pero sobre todo legales... Contamos con dictámenes periciales en materias de mecánica, medicina y fotografía forense, criminalística, genética forense, química y psicología” ERNESTINA GODOY Fiscal general de la CDMX
de Huerta, Rafael Inti Castillo, expresó que el juzgador estableció tres meses de investigación complementaria y en ese periodo van a recabar pruebas para demostrar la
inocencia de su cliente. Sin embargo, también comentó que existe una segunda orden de aprehensión por un segundo caso de abuso sexual agravado, que podría ejecutarse dentro del Reclusorio, donde fue ingresado esta madrugada. El litigante refirió que el legislador se reservó su derecho a declarar y que la defensa de la parte afectada, un menor de 15 años, no se movió de lo que ya había manifestado en su primera declaración: “Hizo una petición económica de un millón 320 mil pesos a cambio de lo que ha pasado… vemos la intención de las víctimas”. Sobre el diputado, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia, dio los detalles de los casos en contra de Huerta: “El primero de estos, cometido en agravio de una víctima mayor de 18 años, quien narró hechos ocurridos en julio de 2019, en los que el imputado aprovechó el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la víctima ante la ingesta de sustancias que no le permitieron resistir la conducta delictiva”. “En otro evento, que bajo circunstancias similares se registró en abril de 2021, se le acusa de realizar la conducta con apariencia del delito de violación equiparada agravada, en un hotel de la colonia Juárez… en perjuicio de un menor de edad”.
FGJ
Por violación, diputado ya duerme en el reclusorio DETENIDO. Así fue la captura del diputado Huerta por parte de la Fiscalía capitalina.
En mensaje a medios, la fiscal comentó que en cada uno de los eventos que le son imputados se aprovechó la relación de confianza que generó con las víctimas, refiriéndoles incluso a sus padres que cuidaría de ellos, y en su calidad de diputado federal, les ofreció que lo acompañaran a la capital, para conocer el recinto legislativo. Por otra parte, Teófilo Benítez, abogado de la familia del menor que fue víctima del diputado, demandó a la Fiscalía que explique los términos del “acuerdo secreto” para la entrega del legislador.
Aumentan pena a Miss Moni; en apelación sube a 36 años DETALLES DEL CASO El 19 septiembre de 2017 un sismo provocó que colapsara el colegio Enrique Rébsamen, en la alcaldía Tlalpan, con un saldo de 19 niños y siete adultos muertos. En julio de 2018 es detenido Mario Velarde Gámez, el Director Responsable de Obra (DRO) que avaló la ampliación de la construcción del colegio. En octubre de 2019 cae Juan Apolinar Torales Iniesta fue detenido, DRO encargado de avalar en materia de seguridad el inmueble colapsado. La FGJCDMX ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien dé información que permita la ubicación y captura de Francisco Arturo Pérez Rodríguez (prófugo), otro DRO del Rebsamén.
La pena se elevó a partir de las apelaciones y solicitud de audiencia de alegatos aclaratorios, interpuestas en su momento por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de
CUARTOSCURO
José Eduardo falleció en el terremoto del 19 de septiembre de 2017, cuando parte del colegio Enrique Rébsamen colapsó sobre el menor y otras 25 personas. Ayer, su madre obtuvo justicia por la muerte de su niño, luego de que a Mónica García Villegas, la dueña del inmueble, se le elevó la sentencia de 31 a 36 años cuatro meses y dos días de prisión. “A mí lo que me deja satisfecha es que se le comprobó su responsabilidad, varios papás expresaron que le dieran más años, pero no es lo que nosotros queramos, es lo que la ley establezca”, dijo a este diario Miriam Rodríguez, madre de José. En el juicio, los padres de los menores fallecidos lucharon para demostrar que la directora utilizó documentos falsos para construir su casa, de manera maliciosa, arriba del edificio del colegio, lo que provocó su desplome. Miriam destacó que no tienen nada que festejar, pues “en nuestros hogares faltan los niños… la última vez que vi a Mónica, en la audiencia, no está arrepentida. Cuando eres una persona consciente de lo que hiciste, más allá de apelar nos hubiera pedido una disculpa, a fin de cuentas se evadió de la justicia y jamás se acercó a nosotros”.
A DOS AÑOS. Así se veía Miss Moni tras su detención en 2019.
Procesos, así como por la defensa particular y asesoría privada de la García Villegas, quien se encuentra encerrada en Santa Martha Acatitla. Y recordó que el pasado 15 de julio un tribunal de enjuiciamiento condenó a 208 años de prisión a Juan Mario Velarde Gámez, director responsable de Obras, del colegio, por el delito de homicidio doloso. “Al parecer va a pedir apelación… y está el
caso de Juan Apolinar Torales Iniesta, también DRO, ya lo aprehendieron, empezamos el proceso, todavía no hemos llegado a una audiencia… en este mes o en septiembre cuando es el aniversario luctuoso vamos a tener noticias para iniciar el juicio. Falta uno que sigue prófugo, Francisco Arturo Pérez, después la defensa se va a centrar en los funcionarios”, refirió Miriam. /DANIELA WACHAUF
CDMX
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
9
POR PLANTEL DAÑADO, BLOQUEAN LA MÉXICO-TOLUCA
Faltan 6 escuelas por reconstruir tras sismo de septiembre de 2017 Diálogo. La jefa de Gobierno atendió a padres y madres de familia que pidieron una revisión a la primaria “Dr. Conrado Menéndez”
CUARTOSCURO
PROTESTA. Padres y madres de familia bloquearon la carretera México-Toluca para exigir una revisión estructural y de la red sanitaria del plantel.
anunciado retorno a las aulas. Tras supervisar el inmueble, la gobernante detalló que hay trabes con varillas expuestas que, según la inspección ocular del ISC, requieren mantenimiento mayor. Agregó que se revisarán otras escuelas de Cuajimalpa que están en las mismas condiciones debido a la antigüedad de las instalaciones. “A lo que nos comprometimos es
lo siguiente: regresamos el lunes, ya sea personalmente o el secretario de Obras y Servicios a las 12 del día para informar a padres y madres de familia sobre el dictamen estructural y del mantenimiento de la escuela, y decirles cuánto tiempo nos vamos a tardar en arreglarla y a partir de ahí la Autoridad Educativa Federal ya tendrá un acuerdo con padres y madres si se regresa de
GOBIERNO CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a la primaria “Dr. Conrado Menéndez Mena”, en la colonia Palo Alto, alcaldía Cuajimalpa, para supervisar las instalaciones y dialogar con padres y madres de familia que bloquearon la carretera libre México-Toluca, en demanda de una revisión estructural y de la red sanitaria del edificio, así como el desazolve del drenaje. La mandataria local llegó con el director del Instituto de Seguridad para las Construcciones (ISC), Renato Berrón, y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Humberto Fernández, para revisar las condiciones de la escuela de cara al regreso a clases el próximo 30 de agosto. Sheinbaum reconoció que aún faltan seis escuelas por reconstruir tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017, a menos de dos semanas del
Regresamos el lunes, ya sea personalmente o el secretario de Obras, para informar a padres y madres de familia sobre el dictamen del mantenimiento de la escuela”
Le dicen adiós a Pedro de Alvarado Para honrar la memoria mexica y conmemorar los 500 años de resistencia indígena, las autoridades capitalinas realizaron una ceremonia para cambiar de nombre a Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlán, tramo de 700 metros que va desde Rosales a Insurgentes Norte. También se renombró la estación correspondiente a la L-4 del Metrobús. / ARMANDO YEFERSON
Lanzan guía turística para conmemorar a México-Tenochtitlán Como parte del programa “500 Años de la Resistencia Indígena de México-Tenochtitlán”, la Secretaría de Turismo capitalina presentó una guía turística basada en el pasado prehispánico y el período de la Conquista, la cual servirá para consultar el patrimonio cultural, sucesos, vestigios y zonas arqueológicas de la CDMX. El secretario de Turismo local, Carlos Mackinlay, destacó que las celebraciones que se realizan este año en toda la ciudad son muy importantes, ya que se recuerda nuestra historia y agregó que la resistencia indígena finalizó el 13 de agosto de 1521, cuando
Tlatelolco, la segunda ciudad mexica, fue tomada por los conquistadores españoles y sus aliados. El funcionario abundó que la guía es una herramienta muy importante, tanto para los prestadores de servicios turísticos, como para guías y los propios turistas, pues permite conocer la historia de la Ciudad de México desde hace 500 años a la fecha. “Esta guía les permitirá conocer el pasado prehispánico y hacer diversos recorridos por los recintos, monumentos y lugares emblemáticos desde la llegada de los españoles a la capital del país”, apuntó. Mackinlay resaltó que esta es una nueva forma de ver la historia y desmitificar actividades o eventos que se ven con perspectivas distintas, como el caso del “Árbol de la Noche Triste”, cuya interpretación debe ser de una noche victoriosa que representó la salida de los españoles de la ciudad. / 24 HORAS
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
manera presencial o con clases en línea”, explicó. Sheinbaum aseguró que en las seis instituciones donde no ha concluido la reconstrucción, el retraso se debe a la aseguradora responsable. Informó que se reunirá con su equipo y los alcaldes y alcaldesas, para conocer cuántas escuelas están en estas condiciones y atenderlas. Asimismo, dijo que se realizará la revisión de algunos planteles en Cuajimalpa, ya que algunos tienen hasta 50 años de antigüedad. / 24 HORAS
Ante pandemia, anuncian curso de salud mental La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Rosaura Ruiz, puso en marcha el “Curso de Atención a la Salud Mental frente a la Pandemia”, en el que participan autoridades capitalinas e instancias académicas y sindicales. La funcionaria precisó que el curso va dirigido a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social que han enfrentado efectos derivados de la pandemia de Covid-19. Por su parte, Arturo Olivares, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, apuntó que el personal ha sido sometido a factores estresantes como incertidumbre, miedo, testificación del número de muertos, pérdidas de compañeros y familiares, uso cotidiano de equipo de protección, y la lejanía del hogar por temor al contagio. Todo ello afecta la salud emocional de cualquier persona, indicó. Olivares agregó que no sólo hay preocupación por los trabajadores de la salud, sino también por los del área administrativa. “Nos encontramos ante una segunda grave pandemia: la salud mental de los trabajadores de la salud”, advirtió el dirigente sindical. / 24 HORAS
CDMX
10
Aunque vecinos destacaron que el Parque Lineal Gran Canal -ubicado en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza- es un buen proyecto porque fomenta la convivencia familiar y el deporte entre niños y jóvenes, también dijeron que la obra inaugurada en su primera etapa en enero de 2020 presenta inundaciones y carece de suficiente vigilancia por parte de la Policía capitalina. Consultados por este diario, habitantes de las colonias Romero Rubio y 20 de Noviembre -aledañas al Parque Lineal- lamentaron que el área verde presente inundaciones ante las fuertes lluvias, debido a la falta de un buen sistema de drenaje. Además, llamaron a las autoridades a brindar mayor seguridad en el área, pues indicaron que en el parque ocurren asaltos y por las noches algunas personas se reúnen para consumir drogas. Patricia Torres, vecina de la Romero Rubio, celebró que el parque ha alejado a muchos niños y jóvenes de la delincuencia y drogadicción, pero advirtió que la zona se inunda al grado de que el agua llega a subir más de medio metro, por lo que personal del Gobierno capitalino debe acudir al día siguiente para drenar la fosa. “Las inundaciones arrasan con la tierra de las áreas verdes. No hay coladeras suficientes. Todos los días viene personal del Gobierno a limpiar, y con palas y cubetas sacan el agua. También hay mucha afectación en la primera etapa (que va de Avenida del Peñón a Eje 2 Norte), pues hay postes sin luz; hasta creo que se robaron el cableado”, explicó. Respecto a la inseguridad, Torres observó que sólo hay una patrulla de la SSC que se estaciona en el límite de las etapas uno y dos del parque, por lo que exigió a la dependencia que los uniformados hagan recorridos a pie y en la patrulla, pues aseguró que algunos vecinos ya han sido despojados de sus pertenencias en el lugar.
Vecinos piden mejorar drenaje y seguridad en Parque Gran Canal
OBRA. El primer tramo del Parque Lineal Gran Canal, que va de Av. del Peñón a Eje 2 Norte, fue inaugurado en enero de 2020. La segunda etapa recién fue entregada la semana pasada.
Por separado Araceli Ramírez, quien vive en la colonia 20 de Noviembre, coincidió en que el parque se inunda por la falta de más coladeras, ya que -sostuvo- son escasas y están distanciadas una
La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que ha plantado 82 mil 340 árboles y arbustos de 25 especies endémicas en 10 Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México. En un comunicado, la dependencia explicó que en el marco del Reto Verde 2021, estos trabajos de reforestación que iniciaron el 1 de julio y concluirán a inicios de septiembre, se llevaron a cabo en Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlalpulco, Bosques de las Lomas, Bosque de Tlalpan, Cerro de la Estrella, Desierto de los Leones, La Loma, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Reserva Ecológica Comunitaria de San Nicolás Totolapan, Sierra de Guadalupe y Sierra de Santa Catarina. La Sedema destacó que el apoyo de asociaciones civiles como la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional en el Desierto de los Leones y vecinos de la colonia Vista Hermosa, en Sierra de Gua-
SEDEMA
Planta Sedema 82 mil árboles y arbustos
RETO VERDE. Avanza reforestación en áreas naturales protegidas.
dalupe, fueron esenciales para la reforestación. Entre las especies arbóreas y arbustivas plantadas están el maguey pulquero, la dalia, el ahuehuete, el copal, y el ahuejote. La CDMX cuenta con los viveros forestales de San Luis Tlaxialtemalco y Nezahualcóyotl, los cuales contribuyeron con la entrega de plantas para esta reforestación, además del apoyo de Pronatura y Fundación Grupo México que donaron 14 mil 465 plantas, indicó Sedema. / 24 HORAS
lindo... ¡Ah! Pero cuando llueve se inunda todo, cosa que no pasa en los parques de Polanco o la Condesa”, criticó. La vecina agregó que otro problema es que quienes sacan a pasear a
de otra, lo que provoca que el área se inunde. “Sólo en la primera etapa he visto entre tres y cuatro coladeras, y es enorme este parque. Definitivamente está mal diseñado, uno lo ve
A su avanzada edad, Juanita -habitante de la colonia Del Mar, en la alcaldía Tláhuac- se levanta a diario con la salida del sol, toma su escoba y sale a la calle a barrer la banqueta. Mientras sacude el polvo y amontona la basura para cuando pase el barrendero, saluda a los vecinos que van a su trabajo o por las viandas del desayuno... a todos, menos uno. Y es que hay un hombre, violento y grosero, quien invariablemente acosa a Juanita (nombre cambiado para resguardar su seguridad) por sólo barrer la calle, a pesar de que entre la basura que amontona están la suciedad de las mascotas, botellas vacías y colillas de cigarro de este vecino en particular. Tanto es el odio que muestra el sujeto hacia Juanita, que ha llegado a amenazarla de muerte, algo que se ha quedado grabado en la mente de la mujer. “Temo por mi vida”, dice entre lágrimas. “Vivir así se ha vuelto un infierno”, agregó. Ayer, Juanita fue visitada por la megabrigada de “La Red de Mujeres para el Bienestar”, encabezada por la secretaria de las Mujeres de la CDMX, Ingrid Gómez, junto con Verónica García, coordinadora del programa, quien en compañía de un equipo de 40 facilitadoras, le tomaron sus datos y brindaron in-
sus mascotas no recogen las heces fecales, las cuales se quedan en las áreas de ejercicio y juegos. Por esta situación, llamó a los colonos a ser más conscientes y recoger los desechos de las mascotas.
Apoya brigada de mujeres contra violencia de género
TLÁHUAC. La megabrigada de “La Red de Mujeres para el Bienestar” recorrió casas y comercios.
SAYTER NADER
ARMANDO YEFERSON
AFIRMAN QUE JARDINES SE INUNDAN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Demanda. El área verde fomenta la convivencia familiar, pero también hay asaltos y malvivientes llegan a consumir drogas, advierten
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
formación para tomar las medidas precautorias pertinentes. La megabrigada recorre casa por casa las calles de las colonias con mayor índice de violencia hacia las mujeres, para promover sus derechos, identificar casos de riesgo y canalizarlas a las Lunas, instancias que brindan asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, y en donde además se puede dar refugio a todas aquéllas que lo necesiten. La red de apoyo nació el pasado 8
de marzo, Día Internacional de la Mujer, y se puso en marcha el 15 de abril luego de que tras una convocatoria reclutó a capitalinas que fueron seleccionadas por su convicción de ayudar. Maria Teresa García, una de las 40 facilitadoras que recorrieron ayer la colonia Del Mar, contó: “En algún momento sufrí violencia familiar cuando era niña y me hubiera gustado que hubiera programas como éste, con este tipo de abogados para poder correr en ese momento”. / SAYTER NADER
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
11
@MAUVILA
CUARTOSCURO
DAÑOS MENORES. MENORES El fenómeno meteorológico ingresó la madrugada de ayer al sur de Tulum, Quintana Roo, como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y luego se desplazó hacia Yucatán. En ambas entidades provocó vientos, lluvias fuertes, la caída de árboles y cortes en la energía eléctrica.
EL HURACÁN IMPACTARÍA EN NAUTLA
Grace retoma fuerza; enfila hacia las costas de Veracruz
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Q. ROO CON SALDO BLANCO
Previo a su paso por Yucatán, Grace tocó tierra la madrugada de ayer, al sur de Tulum, Quintana Roo, como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con el reporte de saldo blanco. El gobernador Carlos Joaquín informó que 337 personas fueron evacuadas, principalmente en Felipe Carrillo Puerto y Tulum, e indicó que continuarán los trabajos en los sitios de mayor afectación, sobre todo en la zona de los Chunes. Asimismo, detalló que ayer al mediodía concluyó la ley seca decretada previamen-
ACUSACIÓN. El exrector fue denunciado por fraude, cuyo monto asciende a 100 mdp.
AFP
Solicitará UDLAP prisión preventiva para Luis E. Derbez LLEGADA. Grace tocó tierra, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, en la península de Yucatán.
SALDO DEL METEORO
337 personas fueron evacuadas, principalmente en Felipe Carrillo Puerto y Tulum
356,052 usuarios de Quintana Roo, Yucatán y Campeche se quedaron sin energía
124 vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Internacional de Cancún
te, mientras que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún quedaron restablecidas, luego que durante el paso del meteoro se cancelaron 124 vuelos, por decisión de las propias aerolíneas. Ante la caída de árboles, postes, estructuras y señalamientos como consecuencia del paso del meteoro, personal del Ejército
AFP
Tras continuar ayer su desplazamiento ya como tormenta tropical en el municipio de Valladolid, en Yucatán, Grace se enfila este viernes hacia las costas de Veracruz, donde se alistan para la llegada del meteoro. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Grace se adentró en el Golfo de México la noche de ayer, donde se intensificará de nueva cuenta a huracán de categoría 1, e impactará en Nautla, Veracruz, entre hoy y la madrugada del sábado. El gobernador veracruzano, Cuitláhuac García, realizó este jueves un recorrido en la zona de la entidad que podría tener afectaciones, desde Ozuluama hasta Jamapa, e indicó que, con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, instalaron dos centros de coordinación estatal de emergencia meteorológica en Tuxpan y Martínez de la Torre, para prevenir cualquier situación crítica. En tanto, a partir de hoy, activarán dos refugios temporales con capacidad para 200 personas. Ayer, en Yucatán, el Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta roja para el este de la entidad, donde el meteoro provocó intensas lluvias, inundaciones y fuertes vientos que dejaron árboles caídos. En Mérida, las operaciones del Aeropuerto Internacional fueron suspendidas por los efectos del fenómeno meteorológico.
CUARTOSCURO
Previsiones. Autoridades instalaron dos centros de coordinación de emergencia meteorológica en Tuxpan y Martínez de la Torre
CALMA. Tras el paso del huracán, las actividades se normalizaron en Tulum.
realizó recorridos en diversos municipios para atender a la población, como parte del Plan DNIII, informó Homero Mendoza Ruiz, comandante de la décimo región militar. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 356 mil 052 usuarios se quedaron sin energía eléctrica por las fuertes lluvias y vientos, de los cuales 200 mil 745 se reportaron en Quintana Roo; 154 mil 488, en Yucatán; y 819, en Campeche. Hasta el cierre de esta edición, se había restablecido el suministro en 49%. / 24 HORAS
El Gobierno de Yucatán y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) establecieron un convenio de colaboración para la venta y subasta de bienes muebles e inmuebles improductivos y que no están siendo aprovechados, recursos que serán destinados para nuevas inversiones, la generación de empleos, programas sociales y cubrir el sistema de pago de pensiones. El gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, y el director general del Indep, Ernesto
Prieto, firmaron dicho acuerdo, con el que se busca obtener recursos de manera eficiente, honesta, con un proceso transparente y benéfico para las finanzas del estado. Vila Dosal ratificó al funcionario federal la disposición de la entidad para trabajar de forma conjunta, a través de este convenio, el cual “es una excelente herramienta que cumple con la línea de la transparencia y con la que se beneficia a los yucatecos”. En este marco, Prieto propuso a Vila Dosal
GOBIERNO DE YUCATÁN
Subastará Yucatán bienes que ya son improductivos TRANSPARENCIA. El gobernador Mauricio Vila firmó un convenio con el Indep.
realizar en Yucatán una de las subastas que organiza el instituto, lo que atraerá mayores inversionistas al estado, el cual, agregó, cuenta con grandes privilegios, como sus niveles de seguridad. / 24 HORAS
Rodrigo Gurza, abogado del patronato de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), informó que solicitarán al juez se aplique al exrector Luis Ernesto Derbez la prisión preventiva justificada, ante la posibilidad de que salga del país. Agregó que el equipo jurídico de esta casa de estudios trabaja para que se emita la ficha roja por parte de la Interpol como medida preventiva, para evitar una posible fuga del también excanciller. “Existe el temor fundado de que se extraigan de la acción de la justicia, porque tenemos varios elementos, uno de ellos es la cantidad de dinero que se robó y que con ese dinero La se puede extraer fácilmente del país. Podríarealidad mos solicitar los pasa- de todo portes, pero sí vamos esto es que a solicitar la prisión destapamos la preventiva justificada” caja de Pandora y expresó el abogado del lamentablemente él está patronato. Ante las declaracio- involucrado en nes de los abogados de casi todas las Derbez de que lo van a operaciones y las presentar ante el juez, empresas” Gurza comentó que “nada nos daría más RODRIGO GURZA gusto para que todos Abogado del pudiéramos iniciar Patronato de la con el proceso y, obvia- UDLAP mente, le hagan conocimiento de la imputación que obra en su contra, todas las pruebas que tenemos y ver qué es lo que tiene que decir al respecto”. Derbez fue removido del cargo de rector luego de un largo juicio por el control del patronato y las instalaciones de la UDLAP en un pleito de los descendientes de la familia Jenkins. Aunque el exrector fue denunciado por fraude específico junto a al menos siete exdirectivos por un monto de 100 millones de pesos, en realidad la disputa es por el control de varias centenas de millones de dólares. Gurza enfatizó que demandarán la reparación del daño, es decir, la devolución de los 100 millones de pesos y saber quiénes son todos los demás involucrados, ya que no solo se trata de Derbez. / JORGE X. LÓPEZ
ESTADOS
12
El cortejo laboral
PARA EVITAR CONTAGIOS; SERÍAN ALEATORIAS: SEE
Haría Querétaro pruebas a niños que regresen al aula
ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA
SIN CONDICIONES, 900 ESCUELAS NAYARITAS
En tanto, el secretario de Educación de Nayarit, Andrés Rodríguez, in-
En apoyo a los adultos mayores del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo y la presidenta honoraria del DIF mexiquense, Fernanda Castillo, inauguraron seis Casas de Día y equipamiento a sistemas municipales del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia. A la fecha son 252 instalaciones de este tipo en 108 municipios, donde los adultos podrán acudir a compartir experiencias, aprender, divertirse o ejercitarse. “Lo hacemos hoy en Ocuilan, pero también, simbólicamente, estamos entregando cinco Casas de Día adicionales, de adultos mayores, en el municipio de Almoloya de Alquisiras, en el municipio de Ozumba, en el municipio de Jilotzingo, Chiconcuac y en el de Tlatlaya”, dijo el mandatario. Del Mazo precisó que el Estado de México es la entidad que más espacios de estos tiene de todo el país, y esto habla del gran compromiso que tenemos y el cariño, sobre todo, para
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Huixquilucan cuenta hoy con servicios de emergencia de primer mundo, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar al entregar una ambulancia y equipo para los bomberos del municipio. Señaló que año tras año se ha invertido en equipamiento y en mejorar las condiciones de trabajo del personal de este cuerpo de emergencia. Vargas del Villar recordó que al inicio de su gestión se tenía una ambulancia descompuesta con una camilla, situación que contrasta con las cinco ambulancias de primer nivel con las que se cuenta actualmente. Detalló el presidente munici-
RESPALDO. El edil Enrique Vargas entregó equipo al cuerpo de emergencia del municipio.
pal de Huixquilucan que “juntos salvamos vidas, juntos siempre estuvimos las 24 horas viendo por Huixquilucan en incendios, con lluvias, con sequías, siempre estuvimos ahí, siempre trabajando hombro a hombro y eso es un ejemplo de cómo se debe trabajar en los municipios”. / 24 HORAS
2,704 niños
se han contagiado en Querétaro en lo que va de la pandemia
formó que cuatro municipios del estado no volverán a las aulas, debido a que presentan una alta tasa de contagios del nuevo coronavirus: Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y Xalisco, precisó. Indicó que de los más de dos mil planteles que tiene el estado, 900 no cuentan con la infraestructura necesaria -luz, agua, entre otras- para recibir a los alumnos.
CAFÉ. Los programas para productores han permitido recuperar la tradición de cultivo, reconocen.
Entre 0 y 10 años es donde se ha registrado una mayor incidencia infantil
El próximo regreso a clases presenciales, representa un factor de riesgo para los usuarios de transporte público al romper las recomendaciones de sana distancia y proximidad social. La legisladora Alejandra Valdez Martínez señaló que es importante que los usuarios se protejan y sigan las medidas que indica la autoridad sanitaria. / QUADRATÍN
Entrega Del Mazo seis Casas de Día a DIFEM OCUILAN. A la fecha se han beneficiado más de 34 mil personas de 108 municipios de la entidad.
ayudar y cuidar a nuestros queridos adultos mayores. El gobernador y su esposa también entregaron vales para el equipamiento de 65 Casas de Día; de las cuales las primeras cinco se encuentran en Chapultepec, Ecatzingo, Jaltenco, Tequixquiac y Zacazonapan.
Apoyo al campo y seguridad, la prioridad: MB
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Bomberos de Huixquilucan, de primer nivel
LOS MENORES Y LA PANDEMIA
El apoyo al campo y el combate a la corrupción son prioridades para los gobiernos de la cuarta transformación, recordó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al participar, vía virtual, en el Arranque de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, realizado en Tlatlauquitepec. Consideró que cuando hay apoyo para los productores, las condiciones de vida en el estado mejoran. Es por ello, que desde el inicio de esta
GOBIERNO DE EDOMEX
La Secretaría de Educación Estatal (SEE) confirmó que podría realizar pruebas de diagnóstico de Covid 19, de forma aleatoria, a aquellos alumnos que regresen a clases presenciales, a partir del 30 de agosto, para evitar contagios. El titular de la dependencia estatal, Carlos Arredondo Velázquez, informó que este jueves pondrán sobre la mesa esta propuesta ante el Comité Técnico de Salud, para ir en la búsqueda de casos asintomáticos. Explicó que la aplicación de las pruebas sería a algunos de los alumnos, como una medida preventiva, y que sería importante su realización para atacar la posibilidad de contagios en los planteles educativos y en el entorno de la movilidad. Recalcó que en Querétaro existe la posibilidad y la capacidad suficiente para realizar las pruebas Covid a los estudiantes.
GOBIERNO DE PUEBLA
B
tro portafolio y CV lo más pulcro posible. Después de todo, es nuestra carta de presentación. Si eso no llama la atención de los empleadores, no tendrán el menor interés en conocernos. ¿O acaso damos a la derecha cuando las fotos del ligue no jalan? Entonces es recomendable, antes de aplicar, ver qué le falta a nuestros datos y cómo mejorarlos para abrirnos puertas. Otras condiciones jamás expresadas son los contactos. Cuando no hay explícitamente una vacante, el tener alguna referencia clave puede echarnos la mano para entrar a donde queremos. Para bien o para mal, ser el “primo de un amigo” a veces es esencial para poder ser parte de un proyecto o negocio. El lío aquí puede ser en qué tan ocupada sea la persona que tenemos como palanca, para ver si podrá atender a nuestro llamado o no. Porque muchas veces se trata de ser persistente pero sin asfixiar. En suma, tener colmillo para atrapar ciertas oportunidades, y paciencia para encontrar los intereses alineados, nos puede llevar eventualmente al éxito. Incluso ya teniendo la entrevista puede haber retrasos, como que se plantee una segunda entrevista o una fecha tentativa de contratación cierto día y por temas burocráticos no se cumpla. Esto puede desanimarnos. Nos puede llevar a pensar horrores, como que la vacante ya se quemó o que nuestro perfil ya no encajó con sus objetivos. Aunque a veces ese puede ser el caso, debemos recordar nuestro talento, y que el que persevera alcanza. Porque si sabemos bailar el tango de la oferta, tendremos mucha demanda en la pista tarde o temprano.
QUADRATÍN
Preparativos. En Nayarit, 4 municipios no regresarán por alto índice de casos; en Chiapas piden seguir en línea
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
uscar un trabajo es difícil, sobre todo cuando no hay nada certero en la bolsa. Habrá días donde uno no se quiera enfocar, pero existirán también otros donde la presión del tiempo, o la falta de ingresos, sea demasiada. Esta se vuelve aún más complicada para quien no sabe bailar el tango de las ofertas laborales, porque hay reglas escritas con tinta invisible que supuestamente deberíamos de dominar. Por ejemplo, ¿cómo manejar los correos? Cuando estamos al acecho de una oportunidad, un paso a seguir es buscar vacantes. Se pueden encontrar en bolsas de trabajo, Facebook, Instagram, o tal vez redactando correos a diestra y siniestra a las empresas que nos interesan, en espera de tener el perfil perfecto como empleado. Una novatada es pensar que las empresas responderán luego luego a nuestro correo, cuando la realidad es muy distinta. No hay un mandato escrito, pero normalmente el tiempo de respuesta es alrededor de dos a tres semanas, eso si hay plazas disponibles. En caso de no haber, o que nuestro perfil no les interesara, lo más probable es que la respuesta jamás llegará. Sí, tanto las empresas como los ligues ghostean si no llamaste su atención. Aquí existe una delgada línea sobre si está a nuestro favor insistir o no. Las empresas no son malvadas. Muchas veces no responden porque no saben qué decir, o las personas de Recursos Humanos, con tanto trabajo, no tienen tiempo para explicarle a cada uno de sus postulantes por qué no los seleccionaron. La segunda regla es tener nues-
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
La presidenta honoraria del DIFEM precisó que 34 mil personas de este sector poblacional han sido beneficiadas con la entrega de auxiliares auditivos, sillas de ruedas y otros aditamentos, además de la entrega de más de 60 mil apoyos en especie. / 24 HORAS
administración se han impulsado diversas acciones para que el sector primario esté fortalecido y que quienes viven de esto tengan mayores ingresos, señaló. Barbosa Huerta lamentó que administraciones pasadas no tuvieran como prioridad el apoyo al campo ni el combate a la corrupción, por lo que, como gobernador, mantiene la férrea voluntad de atender estos temas para que las y los poblanos recuperen la confianza hacia la autoridad. María Santos, productora de café de Hueyapan, agradeció el apoyo del Gobierno del estado, ya que es la primera vez que hay una política clara dirigida a los cafetaleros. / 24 HORAS
ESTADOS
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
13
CON HUELGA DE HAMBRE, NAYELI JUÁREZ EXIGE AMNISTÍA PARA SU PAPÁ Y HERMANO
“Si mi cuerpo no resiste, aquí me muero” Protesta. La joven se mantiene en plantón en la Plaza de los Mártires, Estado de México, desde hace 8 días
Liberan a más de mil reclusos en Edomex La Ley de Amnistía del Estado de México ha liberado a más mil reclusos que estaban acusados de delitos no graves. Durante los primeros meses de la entrada en vigor de la normatividad, se recibieron dos mil 832 solicitudes de las cuales mil 635 fueron admitidas, mientras que a 156 le faltan documentos, 989 fueron desechadas y 34
Nayeli dice que no solo está en protesta por una persona, sino por dos, los dos acusados de un delito que no cometieron. La joven rapó su cabeza hace unas semanas como una forma de exigencia por la libertad de ambos, quienes permanecen en el Penal de Barrientos. En 2019, fueron sentenciados a 55 años de prisión. LA ACUSACIÓN
El 7 de julio de 2018, Miguel Ángel y
Jorge fueron detenidos y acusados del homicidio de alguien que, asegura, ni siquiera conocen. Los hechos se registraron en Naucalpan, a 25 kilómetros de Santa Cruz Ayotuxco, comunidad otomí de Huixquilucan. Nayeli afirma que el desconocimiento, la corrupción, la omisión y las irregularidades de autoridades de procuración e impartición de justicia no abonaron a demostrar la libertad de su padre y su hermano.
QUADRATÍN
De Yucatán, el mejor chocolate en el mundo
VÍCTIMA. Jacinto Romero Flores había recibido amenazas de muerte tras denunciar abusos policiales.
Asesinan a periodista en Ixtaczoquitlán, Veracruz “Desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz reiteramos que no habrá impunidad ni permitiremos que nadie amedrente a la población”, señaló. La dependencia estatal difundió fotografías de revisiones vehiculares por parte de elementos policiacos, así como del sobrevuelo de un helicóptero.
Me siento muy mareada, con mucho dolor de cabeza y con presión en el pecho, pero aquí vamos a estar, vamos a resistir, yo no me pienso mover de aquí” NAYELI JUÁREZ VARGAS Familiar en huelga de hambre
tendrá en pie de lucha, hasta conseguir su objetivo de ver libres a su padre y hermano. / QUADRATÍN
ORO. Mérida resguarda un tesoro: el chocolate con lima y almendras que ganó la medalla.
un producto de excelencia. Un experto que se enamoró de Yucatán y del chocolate. En su búsqueda, el especialista encontró en Ticul, un municipio al sur del estado de Yucatán, el cacao criollo, del que hoy obtiene el que, en su opinión, es el chocolate más fino del país. No todo el cacao es igual, el criollo es usado para los productos más finos, como el hecho en Yucatán, que sólo representa 10% de la producción mundial. En tanto, el forastero es muy resistente e ideal para producir barras de chocolate, más de 70% de la producción es hecha con esta
planta; y el trinitario, una mezcla del criollo y el forastero; fusiona el aroma y sabor de aquél con la resistencia de éste. Hoy México ocupa el lugar número 11 en la producción de cacao, los países que despuntan son africanos como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria o Camerún, los latinoamericanos Brasil y Ecuador, y los asiáticos Malasia e Indonesia. En junio pasado, llegó a la ciudad de México, a la colonia Roma, la nueva boutique de chocolates Ki’Xocolatl, junto con sus barras y tabletas, que hacen un tributo a la gastronomía mexicana y yucateca. / 24 HORAS QUINTANA ROO
EXIGE JUSTICIA
Germán Romero González, hijo del periodista , xigió justicia al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, por el artero asesinato de su padre. Tras pedir “no dar carpetazo” al caso, Romero González afirmó que su padre “no estaba metido en problemas, porque era un luchador social”. “Este caso no puede quedar impune. Hoy yo, su hijo, estoy pidiendo justicia y quiero que tanto el Gobierno del estado, como la presidencia de la República lo respalden”, puntualizó. La CEAPP exigió a la Fiscalía de Veracruz activar el protocolo de investigación en razón de su labor periodística. / 24 HORAS
Localizan a jóvenes perdidos en el Iztaccíhuatl Elementos de Rescate Alpino hallaron a los jóvenes extraviados en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, en Amecameca, Estado de México. José Alcántara, de 20 años, presentaba lesiones en pierna Izquierda y cabeza; Raúl García, de 28 años, fractura en la pierna Izquierda. / FÉLIX HERNÁNDEZ
FÉLIX HERNÁNDEZ
Jacinto Romero Flores, reportero y locutor de radio, fue asesinado a tiros ayer, por sujetos desconocidos en la comunidad de Potrerillo, municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. El comunicador de Ori Stereo circulaba a bordo de su vehículo a la altura del puente que conecta a la unidad de Potrerillo, sobre el boulevard Reforma, cuando fue interceptado por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones. El deceso de Romero Flores, de 61 años de edad, ocurrió luego que hace unos meses, el reportero informara que recibió amenazas de muerte tras denunciar abusos de policías municipales de Texhuacan, por lo que pidió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y a autoridades estatales que aplicaran los mecanismos de protección. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que desplegó un operativo táctico en la región centro de la entidad, tras el homicidio del periodista e indicó que, en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trabaja en la búsqueda de los agresores.
La empresa Ki’Xocolatl, de Mathieu Brees, ubicada en Ticul, Yucatán, ganó recientemente la medalla de oro como el Mejor Chocolate de Origen del mundo, en el Concurso Internacional de Chocolates que la Agencia para la Valoración Agrícola de Francia, AVPA entrega, donde las creaciones de la empresa Ki’Xocolatl compitieron contra 180 tipos de este producto, provenientes de 40 países. Ki’Xocolatl también ganó la presea de bronce en la categoría De Fantasía, por una mezcla de lima y almendras caramelizadas que la llevaron a ganar esa presea. Desde hace 20 años, el chocolatero belga Mathieu Brees se empeñó en la creación de un chocolate artesanal de cuna yucateca, pues estaba convencido de que el grano de cacao de sus tierras podría crear
Expresa que la Ley de Amnistía establece que, independientemente del delito, si existe un pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos que exponga la vulneración de derechos en el proceso, la amnistía debe otorgarse. Mientras relata la historia de su familia, su voz se quiebra, pero asegura que, aunque su salud se vea mermada con el paso de los días, la fortaleza mental es lo que los mantiene firmes. Nayeli solo ha tomado agua y un poco de suero, pero dice que se man-
se encuentran en estudio. La Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso estatal, está diseñada para beneficiar a personas de escasos recursos o grupos vulnerables como indígenas, adultos mayores y mujeres, que por falta de una buena defensa permanecen en la cárcel, que haya habido violaciones al debido proceso o a los derechos humanos. / QUADRATÍN
@VISITMERIDA / KIXOCOLATL
DEMANDA. Con la imagen de Miguel Ángel Juárez Peña, su padre, y de Jorge Daniel Juárez Vargas, su hermano, en una playera, Nayeli pide justicia.
QUADRATÍN
“Si mi cuerpo no resiste, aquí me he de morir; no me pienso mover de aquí, quiero que mi papá y mi hermano lleguen aquí por mí. O me traen la hoja de liberación de mi papá y de mi hermano o ellos vienen y me levantan de esta huelga de hambre”, señaló Nayeli Juárez Vargas. Nayeli es una de las personas que están en huelga de hambre en busca de amnistía para sus familiares, quienes, afirman, están injustamente presos en penales del Estado de México. Ella se sumó a la huelga el domingo; en total hay 11 personas en lucha en el plantón instalado en la Plaza de los Mártires desde el jueves pasado. La cama de Nayeli es un colchón colocado encima de tabiques y cartón. En sus manos, la joven de 25 años tiene una playera con la fotografía de Miguel Ángel Juárez Peña, su padre, y de Jorge Daniel Juárez Vargas, su hermano.
BENEFICIADOS
14
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX FOTOS AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
COINCIDENCIA. En Haití, con 11 millones de habitantes, los hospitales se vieron rebasados, pues debían atender a los enfermos por coronavirus y a los casi mil heridos por el sismo del sábado pasado. En Cuba, los médicos piden más insumos para atender a la población.
EN CUBA SE MULTIPLICAN POR 10 LOS CONTAGIOS; HAITÍ, DEVASTADO POR TERREMOTO
Delta y carencias ‘enferman’ al Caribe POR VIOLAR DERECHOS
Sanciona EU a tres funcionarios de Cuba Déficit. El primero es el único país comunista de la región, y tiene un médico cada 118 habitantes... el otro es el territorio más pobre del continente
Al descontento social en Cuba que originó las históricas protestas del 11 de julio (11/J) pasado y al devastador sismo y la tormenta Grace que azotaron Haití esta semana se suman la variante Delta del coronavirus, que aumenta el índice de contagios y las carencias en infraestructura de salud que ambas naciones del Caribe ya padecían previamente. En el país comunista, médicos de la ciudad sureña de Holguín denunciaron que el sistema sanitario colapsó y exigieron respeto a su trabajo, así como insumos para atender a los pacientes. La inconformidad de los médicos fue grabada en un video y se viralizó en redes sociales desde el miércoles pasado, algo que pasa poco en la isla (aunque cada vez más
T
ímidas marchas o manifestaciones dispersas por varias ciudades de Afganistán han surgido durante la semana, luego que el domingo se consolidara la toma del poder por parte de los talibanes. Este jueves, en el marco de su celebración de Independencia, ciudadanos salieron a las calles ondeando la bandera nacional, pese a que el movimiento talibán promueve la propia, y otros grupos protestaron contra la llegada al poder del nuevo régimen, recordado por su crueldad y autoritarismo. La periodista afgana Shabnam Dawran informó que le fue impedi-
POR AIRE. La Guardia Costera estadounidense apoya a los heridos por el sismo en Haití.
seguido), sin contar que el servicio médico es orgullo y columna vertebral del sistema social del país. El régimen de Miguel Díaz-Canel respondió con campañas que exaltan el esfuerzo de los médicos cubanos en general. En Cuba hay poco más de 95 mil médicos, uno por cada 118 habitantes, según datos oficiales, índice cinco veces menor que en países
como Noruega. Según el portal de la OMS, a principios de junio aquí se registraban mil nuevos contagios y 10 muertes al día; ahora se reportan más de 9 mil casos cada 24 horas y casi 100 defunciones. En Haití, donde el terremoto del sábado pasado provocó la muerte de más de 2 mil personas, la situación es especialmente grave,
determinó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y pidió ayuda a la comunidad internacional, pues al movimiento se sumó la tormenta Grace, que dificultó labores de reconstrucción y la permanencia en hospitales. En Haití los registros fueron interrumpidos por la emergencia nacional, pero las cifras de contagios y muertes son más altas que en abril.
@ALFONSO_POZA
@SHABNAMDAWRAN
TENSIÓN
@HISTORIENTE
¿QUIÉNES DESAFÍAN A LOS TALIBANES?
AFP
LUIS FERNANDO REYES
Estados Unidos sancionó ayer a tres altos funcionarios de Cuba, en la cuarta ronda de medidas punitivas en respuesta a la represión de las manifestaciones del 11 de julio. Roberto Legra y Andrés Laureano González, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y Abelardo Jiménez, del Ministerio del Interior, fueron incluidos en la lista negra del Tesoro. Las sanciones por la Ley Magnitsky de Responsabilidad de Estado de Derecho suponen el congelamiento de cualquier propiedad en Estados Unidos y prohíbe cualquier transacción a través del sistema financiero estadounidense. /AFP
Hoy escribo desde el valle de Panjshir, listo para seguir los pasos de mi padre, junto a combatientes muyahidines” AHMAD MASUD Líder del Frente de Resistencia Nacional de Afganistán
RESISTENCIA. La toma del control de Afganistán no es tersa para los islamistas extremos al interior de su población. El vicepresidente (Izq.) reclama el Gobierno; mujeres exhiben nuevas prohibiciones; disidentes piden armas a EU para pelear.
do trabajar en su emisora de televisión, y solicitó ayuda mediante un video en redes. Vistiendo un hiyab y mostrando su tarjeta de periodista, la presentadora de noticias afirmó: “nuestras vidas están amenazadas”. Dawran, quien ha trabajado como periodista durante seis años para la cadena estatal afgana RTA, señaló esta semana que se le impidió acceder a su oficina, en tanto sus colegas hombres pudieron hacerlo. Además, la resistencia se organiza en el aislado valle del Panshir (noreste de Kabul), liderada por el vicepre-
sidente Amrullah Saleh y el hijo del comandante Ahmad Masud, el emblemático líder antitalibán fallecido, reveló este jueves el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov: “Los talibanes no controlan todo Afganistán. Hay informaciones que llegan del Panshir, donde se concentran las fuerzas de la resistencia del vicepresidente Saleh y de Ahmad Masud”. PERO HAY UNA LISTA NEGRA
Al tiempo que toma forma una probable fuerza disidente, los talibanes intensifican la búsqueda de personas
que trabajaron con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN, según un documento confidencial de Naciones Unidas, que advierte sobre tortura y ejecuciones contra estas personas y sus familias... pese a la oferta de perdón de los radicales. El informe -proporcionado por los consultores de evaluación de amenazas de la ONU y consultado por la agencia AFP-, dice que los talibanes tienen “listas prioritarias” de individuos que quieren arrestar. Según el documento, corren más riesgo quienes desempeñaron funciones importantes en el Ejército, la Policía y las Unidades de Inteligencia afganas. /CON INFORMACIÓN DE AFP
De acuerdo con la Constitución de la República Islámica de Afganistán (…) soy el legítimo presidente” AMRULLAH SALEH Exvicepresidente primero del Gobierno afgano
Agradezco a Dios por dar libertad a esta nación. El Emirato Islámico no va a buscar venganza de nadie, no guardamos rencor” ZABIHULLAH MUJAHID Portavoz de los talibanes
MUNDO
15
FOTOS AFP
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
ALEMANIA
PAKISTÁN
REFUGIADOS: LA CRISIS QUE VIENE EU. También recibían connacionales y afganos Francia, España, Holanda, Polonia e Italia, mientras que más países, incluido México, ya procesaban solicitudes. Según datos de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, el 2020 marcó un récord, con 82.4 millones de desplazados, y Afganistán ya era, de por sí, el tercer lugar en la lista de países emisores de personas. Por si la problemática no fuera suficiente, falta solucionar qué pasa cuando los afganos no sean aceptados por los países, por lo pronto, Grecia (que hoy en día ya alberga a 40 mil de ellos) propone enviarlos a Turquía, lo que no se ve como un escenario posible, pues el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan solo ha propuesto
LUIS FERNANDO REYES
El regreso del grupo extremista islámico de los talibanes al poder en Afganistán provocó una crisis en la nación de 38 millones de habitantes, pero una segunda crisis se avecina, la de los afganos que huyen del país por no confiar en el prometido cambio de los radicales, que ofrecen respetar derechos y libertades, lo que habrá que esperar a ver en los hechos. Estados Unidos espera recibir 30 mil personas en unos 10 días, mientras que Reino Unido plantea un programa a largo plazo para recibir a 20 mil más. Solo en los primeros cuatro días desde que los talibanes tomaron control, más de 7 mil personas habían salido de Kabul hacia
ayudar con aviones, pero de por sí ya vive una crisis migratoria con Irán, y pidió a la Unión Europea que asuma la responsabilidad. Un cuarto avión que llevaría desde la capital afgana, Kabul, a ciudadanos españoles y colaboradores locales salió ayer por la tarde de Saragoza rumbo a Dubái. El primer avión español había traído en la madrugada a unos cincuenta afganos y cinco españoles, y aterrizó en una base militar de Torrejón de Ardoz. La foto de uno de los aviones de la nación de lidera Pedro Sánchez recibiendo a los viajeros ya había dado la vuelta al mundo horas antes, siendo incluso la portada de diarios internacionales, como el Washington Post. Y es que España propuso sacar de Afganistán
al personal local de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y llevarlos a España, que se convertiría así en punto de entrada al bloque. Los talibanes dijeron que respetarían la salida de los diplomáticos, colaboradores, traductores, y afganos en busca de refugio, y que sería después cuando comenzarían a sentar las bases de su nuevo Estado. Casi todos los miembros de la OTAN especulan que terminarán de sacar a las personas de la nación de Oriente hacia el 30 de septiembre. Alemania, por ejemplo, ha sacado a 500 personas y enviará 600 soldados a Kabul para apoyar más evacuaciones hasta dicha fecha. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
2020 registró un récord de 82.4 millones de desplazados Datos de la oficina del Alto Comisionadode la ONU para los Refugiados Por país de origen
1.1
4
1.7
1.4
Venezolanos desplazados en el extranjero
1.4
1.4
30 20 10
20 19 20 20
20 18
20 17
20 16
20 15
20 14
20 13
20 11 20 12
20 10
0
Fuente: ACNUR
Solicitantes de asilo
*Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Venezolanos desplazados en el extranjero
Refugiados
Colombia
40
2.2
Sudán del Sur
Solicitantes de asilo
2.8
Afganistán
50
5
Venezuela
refugiados ACNUR
Total: 6.8
Siria
60
Venezolanos desplazados en el extranjero
Uganda
70
Solicitantes de asilo
Pakistán
refugiados UNRWA*
Refugiados
80
Alemania
Desplazados internos
Por país de acogida
Turquía
90 millones
Birmania
Desplazados forzados
A ESPAÑA
CATAR
HACIA FRANCIA
FOTOS AFP / ABAJO DERECHA: ABU DHABI Y TURQUÍA
HOLANDA
16
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.65 0.93% VENT. 20.20 1.15% INTER.
MEZCLA MEX. 60.25 -3.13% WTI 63.99 0.47% BRENT 66.45 -2.61%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,099.36 -1.71% 1,051.51 -1.63% 34,894.12 -0.19% 14,933.93 0.51%
Gráfico
Las elecciones en Silao son un “parteaguas” sindical
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Transición. La mayoría de trabajadores de GM votaron en contra del actual contrato colectivo de trabajo; buscarán crear un nuevo sindicato
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
General Motors respetará resultados y prestaciones
GM
Los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, se convirtieron en la primer planta laboral que vota en contra de su actual contrato colectivo de trabajo, al margen de los sindicatos, como parte de las consultas de ratificación contempladas en el T-MEC. La decisión se tomó en una segunda votación directa y secreta, ya que en la primera se denunciaron irregularidades de parte del Sindicato Miguel Trujillo, afiliado a la CTM, lo que provocó un reclamo del Gobierno de Estados Unidos al de México. El proceso fue observado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades de EU, además de la Secretaría del Trabajo, para garantizar la democracia sindical contemplada en el acuerdo comercial de América del Norte. Con el resultado de la consulta, los trabajadores de GM hicieron a un lado a los sindicatos para mejorar su condiciones laborales, como alzas de sueldos y respeto a sus horarios. Fue la Secretaría del Trabajo quien informó que tras las votaciones llevadas a cabo el 17 y 18 de agosto, 3 mil 214 trabajadores votaron por el “no”, 2 mil 623 por el “sí”, mientras que se contaron 39 votos nulos. Con lo anterior, aseguró que se daba por terminado el contrato colectivo de la planta, aunque dejó claro que los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales. La legitimación de contratos es un proceso por el que tendrán que pasar todas las armadoras de vehículos instaladas en México. Hasta 2020, de un total de 24 armadoras, sólo una tercera parte habían legitimado sus contratos. En tanto, el sindicato dirigente de GM, Miguel Trujillo, consideró que en el proceso de votación se cometieron irregularidades por
STYPS
MARGARITA JASSO BELMONT
Tras los resultados de la votación para legitimar el contrato colectivo de trabajo, la empresa General Motors reconoció que el proceso se realizó con una alta participación y sin incidentes reportados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, reiteró que respeta el resultado de este proceso y que los beneficios y prestaciones de los trabajadores se mantendrán vigentes. “Para GM es muy importante que sus trabajadores hayan podido ejercer sus derechos de manera personal, libre, secreta y directa”, señaló en un comunicado. Asimismo, agradeció la colaboración de autoridades nacionales e internacionales que supervisaron el ejercicio. Agregó que continuará al pendiente de la resolución definitiva que emita la STPS, para lo cual cuenta con un plazo de 20 días hábiles y de igual forma seguirá colaborando con las autoridades competentes en las siguientes etapas del proceso. “GM Silao continuará sus operaciones bajo las condiciones del contrato colectivo actual mientras que uno nuevo es negociado y aprobado por mayoría de votos”, afirmó. /24 HORAS
REGLAS. GM cumplirá las condiciones del actual contrato colectivo, mientras se aprueba otro.
EURO 23.86 0.59% VENT. 23.52 0.38% INTER.
parte de las autoridades laborales, por lo que el organismo liderado por Tereso Medina analizará dichas inconsistencias y de ser graves, procederá a a impugnación. Mientras el sindicato cetemista analiza la opción de impugnar, pues los resultados de la votación no favorecen a sus intereses, los representantes del grupo opositor, Generando Movimiento, que conforman la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN) buscarán las vías legales para lograr una transición sindical que garantice mejores derechos a los trabajadores. En entrevista, Victor Hernández, responsable de Comunicación del FESIIAAAN, afirmó que los resultados de la votación en la que participaron 6 mil 400 trabajadores de GM en Silao, representa el deseo de mejorar salarios; ya que mientras en EU un trabajador de una planta automotriz gana 35 dólares la hora, en México el sueldo es de entre uno y dos dólares. Por lo anterior es que los trabajadores desean no sólo mejorar su contrato colectivo, sino también su representatividad laboral, por lo que buscarán “una demanda de titularidad sindical” para crear un propio sindicato. Hernández recordó que otras compañías de la industria automotriz también están legitimando sus contratos colectivos. Re-
¿QUÉ SIGUE EN EL PROCESO? La votación ya obtuvo sus resultados, pero aún hay un camino a seguir para oficializar los cambios que tengan que presentarse en la planta de GM.
1.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que con el “no” obtenido en la votación, se da por terminado el contrato colectivo actual de GM. 2.- Se espera la creación de un sindicato independiente que represente a los trabajadores de la planta y con ello la generación de un nuevo contrato colectivo de trabajo. 3.- Se dejó claro que los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales ganadas hasta ahora. 4.- El sindicato del CTM, Miguel Trujillo, liderado por Tereso Medina, presentará una impugnación a los resultados dela votación. 5.- La STPS tiene 20 días hábiles para analizar los informes de la votación, a fin de emitir la resolución de la consulta.
firió que el 80% de dichos contratos están en manos del CTM, mientras que 20% lo tiene la FESIIAAAN, que representa a 17 mil trabajadores.
Habrá nuevo Contrato Colectivo de Trabajo en la planta de GM Silao FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
espués de un gran período de incertidumbre, 3,214 empleados de la planta votaron por un “cambio”, mientras que 2,623 votaron por “permanecer sin cambio”. Así, se da por terminado el actual “Contrato Colectivo de Trabajo”. Los trabajadores no perderán ningún derecho y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales. El INE confirmó una votación “auténtica”. Así, gana el TMEC y México respira, algo que tanta falta nos hace.
VIVIENDEROS BUSCANDO RECURSOS La Cámara Nacional de Vivienda no deja de buscar alternativas para impulsar o rescatar al sector, el cual se ha visto muy afectado por las políticas de Gobierno y por la pandemia. El próximo 1 de septiembre va a llevar a cabo, de manera virtual, su primer foro financiero, que busca acercar a sus afiliados a las principales instituciones de financiamiento. La razón es que la edificación de vivienda sea un negocio altamente financiero y en esta nueva era de innovación, es importante mantenerse al día para encontrar la forma de atender los nuevos mercados que Infonavit ha impulsado. A través del financiamiento, el conocido tren de la vivienda dinamiza 31 de 42 ramas económicas y crea miles de empleos. Precisamente por la relevancia del aspecto financiero en su negocio, en el marco de este evento la CANADEVI va a firmar un convenio con la ABM. Ojalá que lleguen a acuerdos porque de otra manera la contracción será irreparable.
JUEZ SIN VOCACIÓN DE PUEBLO Es cierto lo que expresa el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando señala que algunas facciones del Poder Judicial están lejos de estar al servicio y protección del pueblo. Así lo demostró el magistrado Francisco Saldaña Arrambide, encargado del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito de Torreón, que al desestimar la apelación de la firma minera San Pedro Resources, dejará sin trabajo a más de 80 trabajadores de la mina La Antigua, en el municipio de Miguel Auza, en Zacatecas. El proceso data de 2006 cuando la minera celebró un contrato con el ex dueño de la concesión, Javier Martínez Lomas, en donde a éste se le pagarían 2 mil 500 dólares mensualmente o una regalía del 3% de la venta de los minerales extraídos y comercializados. Sin embargo, la mina resultó ser inviable, debido a que los estudios geológicos resultaron equivocados y las con-
diciones de suelo resultaron muy malas, por lo que nunca hubo mineralización. San Pedro cerró en 2008 y la planta de procesamiento de esta mina es utilizada por otra firma que la adquirió en donde sólo utilizan la infraestructura para procesar material extraído de otra mina ubicada a 200 kilómetros al norte, en el Estado de Durango. Esta operación permitió salvar todos los puestos de trabajo. La autoridad determinó una irrisoria multa de 23 MDD y en el proceso de apelación ni siquiera hubo una revisión en cuanto a las declaraciones y alegaciones de la minera. Con una multa así, es obvio que San Pedro Resources ya anunció que se declarará en banca rota y por lo tanto despedirá a todos sus trabajadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
17
La economía avanza casi 10% en julio: Inegi La economía de México avanzó 9.9% en julio a tasa anual, según reveló de manera preliminar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el organismo detalló que las actividades secundarias, relacionadas con la industria y manufacturas, crecieron 6.6 % y para el comercio y servicios, el alza fue de 10.5%, ante una reactivación de actividades. El Inegi destacó en su comunicado que el IOAE permite contar con estimaciones “econométricas” muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales. Es así que en términos de las variaciones porcentuales reales respecto al mes anterior, el IOAE estima para el IGAE, un incremento de 0.5% para julio respecto a junio de 2021. Considerando los principales sectores del IGAE, se tiene que para las actividades secundarias se calcula un alza mensual de 0.3% y para el sector terciario la variación mensual estimada de julio es de 0.5%. El resultado del Inegi representa un avance en el sentido del crecimiento económico que espera para el cierre del año de 6%. /24 HORAS
Causas. La pandemia redujo las oportunidades laborales para los mexicanos. Hoy 2.4 millones están desempleados
TESTIMONIOS
Pasó de secretaria a vendedora de hot dogs
MARGARITA JASSO BELMONT
En el segundo trimestre de 2021, la población desempleada en México sumó 2.4 millones de personas, mientras que la tasa de desocupación fue de 4.2%, como proporción de la población económicamente activa (PEA), cifra que resultó menor a la obtenida en el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 4.8%, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el organismo señaló que si bien hubo una recuperación en el desempleo a nivel nacional, se incrementó el número de trabajos ubicados en la informalidad, en donde no se tienen prestaciones ni seguridad social, además de que no se pagan impuestos. Es así que de abril a junio de 2021, suman más de 31 millones de trabajadores los que se encuen-
RIESGOS. La falta de oportunidades laborales tras la pandemia del Covid causó que más personas salieran a las calles a trabajar.
Por otro lado, el Inegi también reportó que las personas ocupadas en micronegocios incrementaron en 603 ocupados, específicamente en los que cuentan con establecimiento para operar, con 7 mil personas más. Mientras que la población subocupada, indicador que mide a la población que tuvo que buscan un segundo ingreso para poder sobrevivir, tuvo un decremento de 6 mil, al pasar de 30 mil a 24 mil personas en el periodo de referencia.
tran en la informalidad, lo que implica que en esta condición se emplean 6 de cada 10 trabajadores (un 56.2% de la PEA). El aumento en el número de trabajadores fue de 8.2 millones en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Las entidades donde se observó mayor incremento fue en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, en donde incluso la informalidad laboral representó a 8 de cada 10 trabajadores.
“Vende tacos por ser un gran negocio “La comida no traiciona señorita, es mucho trabajo pero es un gran negocio”, afirma doña Claudia, como la conocen en la colonia Narvarte. Desde finales del año pasado, comenzó a vender tacos de guisado cerca del WTC, y aunque algunas oficinas de ese recinto ya no funcionan, afirma que siempre hubo clientes en la zona.
AMLO insiste en pagar la deuda con dinero del FMI El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O fue quien le propuso la idea de que el dinero que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a México, por 12 mil millones de dólares, sea utilizado para pagar deuda pública. En su conferencia matutina, el mandatario detalló que propio Ramírez de la O está viendo “personalmente” con el Banco de México (Banxico) la posibilidad de utilizar los recursos que otorgará el FMI para el pago de la deuda.
Además, López Obrador celebró la postura de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, respecto a que se podrán utilizar los recursos del FMI para cubrir los pasivos del Gobierno. “Le agradezco mucho al gobernador del Banco de México por tener esa actitud. Creo que es muy bueno para todos y principalmente es muy bueno para la hacienda pública”, dijo. El Presidente dijo que es muy bueno para el pueblo de México el que ese dinero se utilice para pagar deuda. “Y que no esté atesorado perdiendo, porque si se tiene ese dinero,
pagan por ese dinero muy poco interés”, refirió. El miércoles, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel al llamarlo “ultratecnócrata”. Lo anterior luego de que la semana pasada López Obrador sugiriera
IP prevé derrama de 82 mil mdp por el regreso a clases económico de la derrama económica que se espera, sería muy similar al registrado durante 2019, aunque solo 25% mayor respecto al reportado en 2020, año en el que llegó la pandemia del Covid-19 a México. De acuerdo con cifras de la Concanaco, en 2020, tras la pandemia se reportó el cierre definitivo de 30 mil empresas de proveeduría de material escolar, de un universo de 200,000, que dejaron sin empleo a más de 150,000 personas, siendo uno de los sectores más afectados por la contingencia sanitaria. Por lo anterior, el sector de los comerciantes espera que el regreso a clases sea un detonante para la reactivación económica, para obtener ingresos y por lo tanto, se recuperen los empleos perdidos en la indus-
Familias pagan hasta 170 mil pesos por Covid
CUARTOSCURO
El regreso a clases dejará una derrama económica por 82 mil millones de pesos en todo el país, derivado de las compras de útiles escolares, uniformes y materiales educativos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). El presidente del organismo, José Manuel López Campos, informó que del total de recursos que se prevén para esta temporada, 30 mil millones de pesos, se obtendrán de manera indirecta entre uniformes, mochilas, calzado, etc. En conferencia de prensa virtual, refirió que tan sólo por artículos de papelería se esperan 52,000 millones de pesos en ventas a nivel nacional. Además, precisó que el monto
María Luisa Hernández perdió su empleo como secretaria, lo que la llevó a experimentar la informalidad. Junto con sus dos hijas puso un puesto de hot dogs en Zona Rosa, en la Ciudad de México, y desde hace 8 meses tienen ingresos por arriba de los 15 mil pesos mensuales, más de lo que ganaba en su anterior empleo.
CUARTOSCURO
LOGROS. Comercios y servicios fueron los que más crecieron, seguido por las manufacturas.
Desempleo disminuye pero se elevan niveles de informalidad CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
LA TASA DE DESOCUPACIÓN FUE MENOR EN JULIO AL PASAR EN UN AÑO DE 4.8% A 4.2%
ESPERANZA. La mayor venta de artículos de papelería será lo que motive a una mayor reactivación económica.
tria. De cualquier forma, también la venta de artículos electrónicos jugará un papel relevante para la reactivación de las ventas de tiendas y supermercados. /24 HORAS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que el repunte en los casos de contagio por Covid-19 no sólo está afectando a la población más joven, sino que también al gasto de sus familias, mismas que tienen que destinar más de 150 mil pesos por hospitalización. De acuerdo con datos del organismo, la atención a 299 personas entre 0 y 19 años de edad, representó un aumento en los costos promedio de atención hospitalaria, al pasar de 154,037 a 156,373 pesos en las últimas dos semanas. Detalló que para la población de entre 10 y 19 años, el costo promedio de atención hospitalaria
RESPONSABLE. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda propuesto por AMLO, se comprometió a cuidar la deuda pública.
pagar deuda con una partida aprobada de activos del FMI. A lo que Esquivel respondió que por Ley esa partida no se puede utilizar para pagar deuda porque los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, sino un activo de reserva internacional. /MARCO FRAGOSO
por Covid-19 se incrementó al pasar de 174 mil 638 a 175 mil 889 pesos en el mismo periodo de referencia. El monto más elevado, agregó, fue para las personas mayores de 70 años con un monto promedio de atención de 819,042 pesos. Por otro lado, la AMIS aseguró que ya hay señales de un aplanamiento en la curva del pago de indemnizaciones por seguros de vida. “El monto total que se ha indemnizado hasta esta fecha son 26,420 millones de pesos. Vemos que la curva empieza a aplanarse, no a disminuir, sino a aplanarse. Lo cual, se puede decir que ya es una primera ganancia, un primer paso positivo, pero todavía falta para que veamos un descenso”, dijo Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS. Agregó que ya se han indemnizado a 108 mil familiares de fallecidos a causa de la pandemia. /24 HORAS
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Como parte del movimiento Me quito el sombrero, Alejandro Fernández ofrecerá, un íntimo concierto este 31 de agosto en un hotel de Ciudad de México, ubicado sobre Paseo de la Reforma, el cual también podrá ser visto a través del canal de YouTube de la marca a las 21:30 horas. / 24 HORAS
FACEBOOK_YALITZA APARICIO
El Potrillo en lo íntimo
ALEXOFICIAL
18
gente que fue, la cual nadie nos esperábamos (se calculan 300 y en este tenor, Carlos Hauptvogel mil asistentes), ni los organizadores, ni los coordinadores, ni los explica que, hasta el momento, no El 2021 ha sido un año difícil, de separamismos músicos… dejó un precedente que hasta la fecha no hay ningún cartel confirmado para ciones obligadas y encierros necesarios. han podido superar”, afirma Charlie. celebrar el tostón de Avándaro. En tiempos caóticos, el rock and roll en Es conocido que en el festival “no se rompió ni un plato” y “A mí me invitaron a la celebración, México está, paradójicamente, de fiesta aunque la asistencia provocó el escándalo entre las “buenas pero no se han vuelto a comunicar conmigo. Hablé con Ricardo Ochoa y me pues el festival que cambió para siempre la conciencias” de la época y hasta de los medios de comunicación, lo cierto es que fuera de algún desmayo no se reportó comentó que él haría un video. No tengo visión cultural y musical en el país celebra saldo rojo. idea, lo que veo es que anuncian a gente un “tostón de vida”: Avándaro. “Estuvo todo muy tranquilo. Era la época del ‘peace que nunca estuvo en Avándaro, como Llamado en un inicio Festival de Rock y and love’, todo mundo conviviendo. Hasta ahora es un Javier Bátiz y su hermana. Hicieron un Ruedas (que al final terminó siendo de rock poco increíble que no hubiera lo que la prensa amarilliscartel, de broma, en el cual sólo faltó Pay “motos”) tuvo su momento cumbre el domingo 12 de septiembre de 1971 a las 8:30 ta anunció en sus periódicos después: sangre, muerte, quita la del Barrio, Los Bukis, César Costa”, de la mañana cuando a la tarima que ya había droga… Aún con las carencias del equipo y que nosonarra el baterista entre risas. tros en el sorteo salimos como los que cerrábamos, el aguantado estoicamente más de 25 actuacio“No me interesa aparecer en un video nes subió el Three Souls in My Mind. evento nos marcó para siempre”, narra el baterista. para recibir un aplauso, diploma, reconocimiento por haber estado en Avándaro; ya “Teníamos tres años de carrera cuando toEl set de la banda encargada de cerrar la jornada camos en Avándaro; nosotros nos formamos tengo muchos. A mí lo que me interesa es rocanrolera estuvo marcado por el recuerdo del un 12 de octubre de 1968, próximos a cumplir tocar con mi banda... Estamos dispuestos a reciente halconazo con un cover de los Rolling 53 años como banda, cincuenta del glorioso presentarnos, pero no hay nada concreto”, Stones, Street Fighting Man y canciones de los Festival de Avándaro”, narra Carlos Hauptvogel, narra el fundador de la banda. dos discos que tenían grabados, uno de los baterista y fundador de la banda, en entrevista La trinchera individual será el lugar ideal cuales ya había visto la luz. con 24 HORAS. para celebrar los 50 años del Festival de Rock “Sonaron canciones como Amphetamine, Mantenerse por más de cinco décadas en y Ruedas, cuya carrera de coches programada Let Me Swim, I’m Going to Be a Father, Lennon el difícil pero gozoso mundo de la música es en aquel entonces terminó esfumándose. En Blues; todavía no nos dedicábamos de lleno posible, según narra el “bataco”, gracias al el caso de esta banda emblemática la fiesta ya a grabar en español, eso vino después, cariño, perseverancia y el amor a la carrera empezó con los conciertos que han brindado en el tercer LP, cuando convencimos a la que requiere oídos prestos y habilidades en este 2021, uno de ellos en la Ciudad de compañía (discográfica) de que era lo para tocar algún instrumento. México. mejor y fue un éxito; grabamos Oye cantinero que se vendió como pan caliente “Estamos muy contentos con la acep“Los que amamos el rock and roll debetación de la gente y la suma de seguidomos estar unidos, continuar apoyando y nos dijeron que le siguiéramos por res nuevos. Three Souls in My Mind ha este movimiento. Yo vivo para el rock, allí”, afirma el músico. estado vigente desde siempre, nunca es mi vida. Hay que dignificar el géneEl rhythm and blues fue el género ro, no hay que irnos por lo fácil, por lo hemos dejado de presentarnos”, naque llevó al Three Souls in My Mind rra Charlie, como es conocido entre corriente. A las nuevas generaciones a sumar aferrados fans y crear un la banda. les diría que traten de superar lo que sonido que hasta la fecha ha influenciado a decenas de grupos nosotros hicimos, con mucho enEL SIGNIFICADO DE AVÁNDARO sayo, conocimiento, indagando que hacen que el rock en MéxiPara el músico, Avándaro, Festico viva y sobreviva. de dónde viene esto, la raíz es el No me interesa val de Rock que se realizó el 11 y “Aunque no nos han invitablues, hay que saber gatear para aparecer en un do al Vive Latino, nosotros 12 de septiembre de 1971 en el después caminar y correr”, afirvideo para recibir un ma el master de la “bataca”. nos mantenemos vigentes Estado de México (la entrada “El rock te inyecta energía, en el underground… Hecostó 35 pesos) marcó la hisaplauso, diploma, toria y la cultura en México mos sobrevivido a muvitalidad, es algo que te hace reconocimiento chas cosas, inclusive a en general y, dio cabida a sentir. Cuando toco la batepor haber estado en ría me siento de 20, de 15 gente que ha querido las expresiones juveniles Avándaro” años. La energía que me borrarnos del mapa, de la época, algo, hasta proporciona la música pero aquí estamos”, ese tiempo, restringido es una bendita droga. afirmó Charlie. por las arcaicas costumbres de mitad del Te olvidas de los proEL FESTEJO, blemas que puedas siglo XX. EN EL LIMBO tener y te concentras “Es un festival que En tiempos dien lo que vas a hano ha podido superarse. Lo veo muy gitales existe el cer”, finaliza Charlie Hauptvogel. difícil en cuanto riesgo de caer a la cantidad de en fake news FERNANDO FRANCO
Dos mujeres, una misma historia Se trata de las actrices originarias de Oaxaca, Yalitza Aparicio y Sótera Cruz, quienes por ser mujeres indígenas tuvieron que afrontar discriminación dentro de la industria cinematográfica y, hoy en día, a pesar de todo son líderes para las generaciones jóvenes. Así lo comentaron en la Master Class Mujeres y juventudes indígenas en la economía creativa, organizado por la Universidad Anáhuac junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el canal Lifetime, en donde buscan visibilizar los desafíos a los que se enfrentan las juventudes indígenas en el tema de la economía creativa siendo profesionales ellas, en el arte y la cultura. Yalitza Aparicio, primera mujer indígena nominada al Oscar, comentó que por su color de piel tuvo que aprender a afrontar todas estas barreras que se le presentaron. Como representante de la UNESCO, la actriz considera importante conservar nuestras lenguas maternas porque son una puerta a nuestra historia y de lo que tú eres “no hay que perder esa riqueza cultural que tenemos”, dijo. “Yo quiero que las sigamos conservando porque yo fui el resultado de lo cruel que puede llegar a ser esta generación con la discriminación”, agregó. A 3 años del estreno de la película Roma, Yalitza piensa que a pesar de que se ha ido cambiado poco a poco el tema de la discriminación, la gente va reaccionando e informándose más. “Siento que hoy la gente se pone a investigar, hay todo un linaje de actrices indígenas que siempre habían estado pero nunca en el centro de una historia, más reciente se ha dado esa oportunidad y eso ha permitido que la sociedad comience a darse cuenta de toda la diversidad que existe a su alrededor”, enfatizó. Recalcó la importancia que tiene el cine porque de esta manera puede sembrar una semilla en cada persona para cambiar su forma de ver y pensar acerca de la cultura indígena. / 24 HORAS
FREEPIK Y FACEBOOK_ CHARLIE HAUPTVOGEL
Nota
VIDA +
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
19
SANDRA AGUILAR LOYA
DEMOCRATIZAR
FOTOS: FESTIVAL INTERNACIONAL CINE DE AMÉRICA EN HIDALGO
L
a pandemia obligó a muchos a encontrar nuevas formas y herramientas, nuevos mecanismos para que eventos como el Festival Internacional Cine de América en Hidalgo (FICAH) no dejase de existir, motivo por el que en esta quinta edición, consolidan una gran alianza con la plataforma VIX, con lo que se rompen los moldes preestablecidos por eventos de esta naturaleza, no solo en México, sino en el mundo. Con esta unión les será posible llevar este festival a toda latinoamérica desde el 26 de agosto al 26 de septiembre donde se proyectarán 41 películas de forma gratuita a través de VIX. “Uno de los objetivos primarios del FICAH desde su fundación en 2017 ha sido democratizar este tipo de eventos, así como refrescar el concepto de los festivales de cine; sin el afán de demeritar a ningún evento de esta naturaleza, parece que vemos el mismo evento, el mismo festival, es exactamente lo mismo. “Otro de nuestros puntos fue darle gratuidad a las películas, nunca hemos cobrado un solo centavo por las funciones tanto en forma presencial como ahora en forma virtual, ya que no tenemos la intención de lucrar con el trabajo de los cineastas. No pretendemos ser un negocio, sino promover el cine independiente que se produce en América y en el resto del mundo, ese ha sido uno de los grandes diferenciadores”, dijo a 24 HORAS, Luis Mariano Bouchot, Presidente del FICAH. Este evento cinematográfico, asegura, se ha convertido en una gran ventana de exposición para los realizadores, ya que a partir de la exhibición de sus películas se han cerrado convenios de distribución para muchos de ellas, que aunque el FICAH no es una salida comercial,
Este es uno de los objetivos planteados por los organizadores del evento fílmico apoyados por VIX
LOS FESTIVALES CINEMATOGRÁFICOS Lo que debes saber
Los premios a las 8 categorías competitivas del FICAH, serán en NTFs, es decir, Tokens No Fungibles (Non Fungible Tokens), una clase de activos digitales. Estos serán otorgados por la plataforma Avalanche. Con esto, el FICAH, se convierte en el primer festival de cine en el mundo en premiar con criptomonedas y NTFs.
pero sí el camino para encontrar una distribución comercial. Hasta la edición pasada solo participaban en el festival películas producidas en el continente americano y es a partir de ahora que se incluyen en la sección oficial cintas produci-
das alrededor del mundo. “Tenemos tres películas iraníes, una de ellas dirigida por una mujer con historias extraordinarias que refrescan las estructuras narrativas a las que estamos acostumbrados ver, por eso somos una alternativa
al darle nuevos aires a la oferta de los contenidos cinematográficos y lo estamos logrando gracias a esta 41 cintas, con las que el público se llevará una grata sorpresa”, abundó. Según el también cineasta, Luis Mariano Bouchot, la temática que
abordan los realizadores cinematográficos, tiene que ver con lo que pasa a nuestro alrededor. El certamen no establece una temática a seguir, simplemente priorizan la calidad, pero sí visualizaron que los contenidos de esta edición se han recargado mucho hacia los derechos humanos, desaparición forzada, trata de personas, maltrato infantil, personas con discapacidad y más. “Otra parte de la innovación tecnológica y cultural que establece el FICAH es que están revolucionando al ser el primer y único festival del mundo hasta el momento en premiar con criptomonedas; un concepto revolucionario y espectacular dentro de las finanzas virtuales, lo cual nos alienta porque con ello incentivamos una forma de financiamiento diferente opuesto a lo convencional”, finalizó Luis Mariano Bouchot.
Muestran el arte de Colita Tras la muerte de la cantante Betsy Pecanins en diciembre de 2016, Mario Llaca adquirió el acervo de su galería y, bajo un gato que dormía, halló un sobre con 22 retratos de la fotógrafa catalana Isabel Steva, Colita, que el 24 de agosto cumple 81 años con una muestra-homenaje que le rinde el galerista. Las fotografías, que se pueden ver hasta finales de agosto en la galería Mario Llaca de Santa María la Ribera 138, llegaron a México en 1979 y –de acuerdo con el empresario de arte– sólo fueron exhibidas en una ocasión por Pecanins y algunas estuvieron en una exposición del Museo Reina Sofía en Madrid. “Fue muy gracioso. Cuando estábamos levantando el acervo en
el departamento de Betsy, me doy cuenta que hay un gato durmiendo encima de un sobre, dentro del cual estaba las 22 fotos y un libro de artista”, explica Llaca, que en septiembre montará la colección en su galería en San Miguel de Allende. Con la muestra de Colita (Barcelona, 1940), Llaca da inicio a la exhibición paulatina de todo el acervo adquirido de Pecanins, aunque estas imágenes de la fotógrafa que documentó la transición del franquismo a la democracia en España y retrató a artistas como Luis Buñuel o Joan Manuel Serrat y a la realeza española, no estarán a la venta en tanto se dirime si los derechos legales pertenecen a Llaca. El galerista destaca la impor-
FOTOS: GALERÍA MARIO LLACA
Listos los Premios Billboard
tancia para él de estas imágenes de Colita, por su interés personal en el cine español, la Movida Española y la Gauche Divine, el grupo de intelectuales de izquierda de la burguesía catalana que pudieron sobrevivir al franquismo gracias a sus privilegios y al que la fotógrafa perteneció, entre los cuales estaban poetas y narradores como Félix de Azúa, Jaime Gil de Biedma, José Agustín Goytisolo, Ana María Moix, el arquitecto Óscar Tusquets o el editor Jorge Herralde. Señala que las fotos en su poder deben de ser pruebas de autor, pues tienen imperfecciones, y destaca entre ellas el autorretrato de Colita con cerdos y otras que remiten al arte español y al punk inglés. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
Camila Cabello, Christian Nodal, Juanes, Natti Natasha, Prince Royce, Ana Bárbara, Carlos Rivera, Myke Towers, Reik, y Rauw Alejandro, forman parte del elenco que cantará en vivo en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2021 el próximo 23 de septiembre en Miami. La cantautora Camila Cabello, quien recientemente estrenó su éxito de verano Don’t go yet, llega al escenario de los Premios Billboard por primera vez con una actuación especial en la lista de mujeres que dirán presente en los premios como Natti Natasha, finalista para Hot Latin Songs, Artista del Año Femenino. Prince Royce, quien es finalista para cinco premios, incluyendo Artista Tropical del Año, Solista, llega al escenario con su más reciente canción Lao’ a Lao; mientras que Juanes tomará una pausa de su muy esperada gira Origen para cantar en los Billboard. Christian Nodal, dos veces finalista, se une a la celebración luego de romper el récord por mayor cantidad de No.1 entre solistas en la historia del listado Regional Mexicano Airplay de Billboard. Reik y Rauw Alejandro, ambos finalistas para dos premios y Myke Towers, una de las jóvenes figuras del género urbano y Carlos Rivera, llegan para cantar en los Premios Billboard. La Alfombra se tiene previsto dure una hora para continuar con la Gala Premios Billboard de la Música Latina, que durará tres horas y se transmitirá por Telemundo. / QUADRATIN
20
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Misha Collins, 47; Al Roker, 67.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Piense en grande, pero no salga del presupuesto. Preste más atención a cómo se ve y se siente haciendo de los hábitos de nutrición y las rutinas de ejercicios una prioridad. Sea directo acerca de sus intenciones con alguien a quien ama, luego haga planes.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Hable de modo directo y resolverá los problemas rápidamente, dejando más tiempo para socializar y disfrutar con amigos y familiares. Un entendimiento que tiene con alguien a quien ama lo ayudará a decidir cómo o dónde vivir. Se alienta el romance.
Mire el lado positivo: será más fácil hacer las cosas y ganar favores de aquellos que tienen algo con qué contribuir a su plan. Un cambio positivo acerca del dinero, el estilo de vida y las perspectivas parece prometedor.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
No acuerde por menos de lo que quiere y merece. Cuando una puerta se cierra, se abre otra. Sea fiel a usted y vaya por lo que quiere. Depende de usted hacerse responsable de su felicidad. Haga de la mejora física una prioridad.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Mantenga su vida simple y mantenga a los entrometidos a distancia. Busque el camino que satisfaga sus necesidades y lo haga sentir bien acerca de dónde pone su tiempo, dinero y ayuda. Socialice con gente que ofrece conocimiento y estimulo mental.
Apele a las personas que comparten sus inquietudes y formará un vínculo estrecho. Alimente una relación significativa mostrando físicamente cuánto le importa. El cambio no es necesario, pero acordar un plan aliviará el estrés y lo ayudará a avanzar.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ponga la mira en lo que quiere, y piense en cómo pondrá en marcha sus planes. Una conversación con alguien en una posición superior ayudará a producir un cambio positivo que alentará nuevas oportunidades. Mezcle negocios con placer.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Actúe, y haga las cosas a tiempo. Una oportunidad de pasar tiempo con un amigo o familiar lo llevará a un reencuentro con alguien a quien no ha visto en algún tiempo. Espere una interpretación colorida de la vida de alguien para despertar su imaginación.
Use todo lo que tenga disponible para asegurarse de hacer el mejor trabajo posible. Escuche sugerencias y desarrolle ideas que lo ayuden a cubrir todos los problemas potenciales que puedan surgir. No permita que nadie lo lleve por el mal camino.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Tome precauciones para evitar lesiones o enfermedades. Use su inteligencia para evitar una discusión. Haga ajustes que lo ayuden a ahorrar dinero. No limite lo que puede hacer porque alguien quiere que pague por algo que no es su responsabilidad.
Tendrá que hacer las cosas de modo diferente si quiere destacarse y ser más astuto que cualquier competencia que encuentre. Un enfoque apasionado a las responsabilidades que acepte lo ayudará a ganar respeto y alentará las oportunidades económicas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es de mente abierta, entusiasta y persistente. Es innovador y servicial.
Directo y casi en vivo desde el espacio La misión Inspiration 4, que será la primera en enviar sólo a civiles al espacio durante varios días en septiembre a bordo de un cohete SpaceX, podrá ser visto en “tiempo casi real” en una serie documental en Netflix, anunció este jueves la plataforma de streaming. El 6 de septiembre se estrenarán dos episodios para presentar a los cuatro miembros de la tripulación, dos capítulos más el 13 de septiembre sobre los largos meses de entrenamiento y los últimos preparativos antes del vuelo, y un último episodio a finales
Ana María Alvarado @anamaalvarado
NETFLIX.COM
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
de septiembre, “sólo unos días” después de que finalice la misión. El lanzamiento, previsto para el 15 de
EL PRECIO DE LA FAMA
Julio César Chávez no quiere saber nada de El Travieso
S
igue el pleito entre Julio César Chávez y El Travieso Arce. La hija de Julio, Nicole se molestó tanto que hizo un video donde comenta que no se vale que el boxeador haya hablado de las adicciones de su padre y hermanos, asegura que con eso no se juega pues son personas enfermas y han sufrido mucho para poder salir adelante; tampoco le gustó que El Travieso haya dicho que lo que logró Julio César fue porque consumía drogas, Nicole entiende que para las peleas se haga publicidad, pero las ofensas no son correctas. También reveló que El Travieso después de hacer su video, le mandó mensajes a Julio para pedirle perdón, pues aseguró que su hija también se molestó y como se estaban burlando de él, por eso contestó de esa manera. Finalmente Nicole dejó claro que en la casa de los Chávez, nadie quiere saber nada de él y que ya no insista con sus mensajes lloriqueando que lo perdonen. Felicia Garza asegura que no entiende por qué Marcos Valdés llora tanto la partida de su madre, Rosa María Bojalil, si en vida le causó mu-
INSTAGRAM: NICOLECHAVEZ98
FELIZ CUMPLEAÑOS: vaya más lento, relájese y considere a dónde lo conducirá cada decisión. El tiempo está de su lado y tomar la mejor decisión para usted marcará la diferencia. Enfóquese en el crecimiento personal y la salud, y estará feliz con los resultados que obtenga y con cuánto más puede lograr cuando se siente bien. Haga de la estabilidad y la seguridad sus prioridades. Sus números son 4, 10, 18, 22, 27, 34, 47.
Siga adelante. Participe en el aspecto práctico de sus responsabilidades, y se sentirá productivo y más cerca de alcanzar su meta. Observe lo que hacen los demás, pero no se sienta obligado a seguir a alguien que se dirige en una dirección diferente a la suya.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Olivia Cheng, 42;
INSTAGRAM: AMYADAMSGALLERY
AMY ADAMS, 47
chos disgustos, la tenían abandonada porque ella le comentó que estaba muy triste por la conducta de sus hijos. Cabe mencionar que Felicia y Rosa María eran hermanas y por eso comenta que sabe de muchos hechos reprobables que cometieron sus descendientes. José Manuel Figueroa confiesa que tiene tiempo para componer y para enamorarse, por eso está fe-
septiembre, también se transmitirá en directo en el canal de YouTube de Netflix. / AFP
liz con su novia Marie Claire, quien asegura que defiende a las mujeres y está en contra de la violencia y por supuesto no permitiría que el cantante la tratara mal, por eso no cree que José Manuel haya golpeado a su ex Farina Chaparro y lo apoyará hasta el final. Marina de Tavira debuta en Hollywood con el thriller Reminiscence protagonizada por Hugh Jackman y Rebecca Ferguson. La actriz mexicana ha tenido buenas oportunidades después de su nominación como mejor actriz de reparto por la cinta Roma en el 2018, y ahora es parte de ésta que es la ópera prima de la guionista Lisa Joy. Alfredo Adame cuenta que mandó a su abogado a investigar a Laura Bozzo y así descubrieron que vendió la casa que estaba embargada por el SAT para asegurar el pago de impuestos por más de 12 millones de pesos, al enterarse le pidió al abogado que hiciera del conocimiento de las autoridades que la peruana se estaba pasando de lista y por eso el juez solicitó prisión preventiva oficiosa, lamentablemente Laura no se presentó y hasta el momento no la han localizado. Scarlet Ortiz estuvo enferma de Covid-19 durante 22 días y confiesa que han sido los peores momentos de su vida. Relata que inició con una gripa y fue empeorando, cuando llegó al hospital ya tenía dificultad para respirar y se dieron cuenta que tenía neumonía, hoy está en casa con su familia y agradeciendo a Dios esta nueva oportunidad para seguir adelante. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
“No soy un héroe”, capitán de Dincamarca en la Eurocopa U Simon Kjaer, capitán de la selección de Dinamarca en la pasada Eurocopa, habló sobre la forma en la cual actuó al intentar salvar la vida de su compañero Cristian Eriksen, quien sufrió un paro cardíaco en su primer partido. “No soy un héroe, fue instinto. Simplemente hice lo que tenía que hacer, sin pensarlo, lo que cualquier otra persona hubiera hecho. El instinto me guió e hice lo que tenía que hacer. Era la primera vez que me pasaba esto, espero que también sea la última”. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA DANIIL MEDVEDEV
A PUNTO. Messi entrenó toda la semana con el PSG y su adaptación a sus nuevos compañeros y al entrenador Pochettino ha sido fenomenal, ahora sólo le falta debutar como la nueva estrella de la capital francesa.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Angels 13-10 Tigers Orioles 2-7 Rays Mariners 9-8 Rangers Astros 6-3 Royals Athletics 5-4 White Sox Phillies 2-6 D-Backs
DANIIL MEDVEDEV | TENISTA RUSO
CORTESÍA LOS ATLÉTICOS
El ascenso del ruso Daniil Medvedev en el último año ha sido impresionante, y ya está cerca de Novak Djokovic, y un buen paso sería conquistar el Masters de Cincinnati, pues no están jugando Nadal ni el serbio. Medvedev, a sus 25 años, tiene un gran estado físico, y está llamado a ser el heredero del Big Three, por lo que es importante que se alce con un torneo de mil puntos este fin de semana.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL SERIES DE ZONA
LIGA MX HOY
Atlas vs. Toluca León vs. Santos A. San Luis vs. Cruz Azul Monterrey vs. Guadalajara
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:36 h.
Pumas vs. Puebla América vs. Tijuana Necaxa vs. FC Juárez Querétaro vs. Pachuca
12:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
DOMINGO 22 DE AGOSTO
PREMIER LEAGUE JORNADA 2 SÁBADO 21 DE AGOSTO
Liverpool vs. Burnley Man. City vs. Norwich City
6:30 h. 9:00 h.
Southampton vs. Man. United Wolverhampton vs. Tottenham Arsenal vs. Chelsea
8:00 h. 8:00 h. 10:30 h.
DOMINGO 22 DE AGOSTO
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 2 SÁBADO 21 DE AGOSTO
Granada vs. Valencia Athletic vs. Barcelona
DOMINGO 22 DE AGOSTO
A. de Madrid vs. Elche Levante vs. R. Madrid
12:30 h. 15:00 h. 12:30 h. 15:00 h.
LIGA FRANCESA JORNADA 3 HOY
Brest vs. PSG
14:00 h.
Lyon vs. Clermont S. Rennes vs. Nantes Nice vs. Marsella
6:00 h. 10:00 h. 13:45 h.
DOMINGO 22 DE AGOSTO
MESSI LLEGÓ HACE UNA SEMANA AL PSG Y REVOLUCIONÓ TODA PARÍS, Y POCHETTINO, DT DEL EQUIPO, DIJO QUE PODRÍA VER MINUTOS HOY CONTRA EL BREST LionelAndrésMessitieneunasemanaquecomenzóaentrenarconelPSG,yeldebutestáapocashoras,esto según Mauricio Pochettino, director técnico del cuadro galo. Ya sabemos lo que es Leo, lo que representa, hablamos muchísimo en estos últimos días. Todo es positivo, hay muy buen ambiente en el grupo y él se ha adaptado muy bien, muy rápido. Estamos contentos en la forma que todo el mundo está trabajando aquí”. La intención de la directiva del cuadro de la capital gala es que Messi debute en el Parque de los Príncipes, pero será hasta la Jornada 5 cuando disputen un partido como locales, así que las fechas tres y cuatro son en calidad de visitante, por lo que es muy posible que el argentino se estrene en patio ajeno. El plan es que haga el viaje con la plantilla, aunque Pochettino todavía no toma la decisión si entrará algunos minutos, mientras tanto, el Brest vendió los 16 mil boletos de su estadio en menos de dos horas. “La conexión fue muy rápida. Muy buen feeling en el vestuario con todos sus compañeros. Lógicamente cuando hay talento en un equipo como nosotros, el entendimiento no es solamente en el vestuario sino también en el campo de juego. Contentos por la adaptación y la conexión que ha tenido con el grupo”, reforzó TÉCNICO sobre esas primeras horas de Messi con la indumentaria del PSG. REVELÓ EL “No es difícil integrar a los nuevos, que son algunos de los mejo- MOTIVO DE RIVAL AMA A MESSI res jugadores del mundo y que tienen mucho talento. Por tanto, SU NÚMERO Michel Der Zaka- la conexión es realmente rápida. El futbol es un idioma. Necesitas Neymar le rian, entrenador organización, cuando tienes el balón y cuando no. Pero no es difícil, ofreció el dorsal del Brest, anhela hay que tener voluntad y sucede de forma natural. Hoy vi una gran 10 a Messi, pero que Messi juegue conexión en el entrenamiento, un deseo de hacer cosas juntos. El no la quiso, y contra su equipo, desafío ahora es hacerlo en un partido”, aseguró el timonel del PSG. prefirió usar el y el motivo que desató algunas risas entre la prensa. “Me gustaría que esté Messi porque lo amo como jugador. Todo lo que hace es como lo que solía hacer (Diego) Maradona. Se les pega la pelota a los pies”, expresó el DT nacido en Armenia
MBAPPÉ SE QUEDA
Pochettino está en contacto con el francés Kylian Mbappé, y a pesar de que el delantero le dijo a sus compañeros que se quedaba un año más, el entrenador no se enteró de dicha charla. Mis conversaciones con Kylian son todas futbolísticas, de lo que tiene que hacer mañana. Pero de este tema está clarísimo que tiene un año más de contrato si no renueva. Osea que es jugador del París Saint Germain y estamos contentos con él. Lo que me demuestra a mí es que está contento con nosotros también”. Lo que es un hecho, es que Messi verá acción en los próximos días con el PSG en la liga doméstica, pero el argentino llegó para reforzar a los galos en su lucha por conquistar, de una vez por todas, su primera Champions League. /24 HORAS
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
21:00 h.
SÁBADO 21 DE AGOSTO
ATP/MASTERS DE CINCINNATI OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Medvedev 6-3 y 6-3 G. Dimitrov B. Paire 7-6, 6-7 y 6-1 J. Isner A. Rublev 7-6 y 7-6 G.Monfils P. Carreño 7-6 y 7-6 H. Hurkacz A. Zverev 6-2 y 6-3 G. Pella C. Ruud 6-4 y 6-3 D. Schwartzmann
30, y el mismo argentino reveló el motivo. “El 30 fue la primera camiseta que yo usé en Barcelona en mis primeros años. (Usarla) Después de tanto tiempo es volver a empezar, con este cambio, y está bueno volver a empezar con el 30”
Creo que el París está preparado para volver a luchar otra vez. Los últimos dos años estuvo muy cerquita. Yo tengo también la misma ilusión y ganas de volver a conseguir otra Champions” Lionel Messi, delantero del PSG
CORTESÍA ATP
Mazatlán FC vs. Tigres
WTA/MASTERS DE CINCINNATI OCTAVOS DE FINAL
CORTESÍA @PSG_ESPANOL
Mariachis vs. Rieleros SERIE 2-0 A FAVOR DE MARIACHIS Diablos vs. Águila SERIE 2-0 A FAVOR DE DIABLOS Olmecas vs. Leones SERIE EMPATADA 1-1 Toros vs. Acereros SERIE 2-0 A FAVOR DE TOROS
GANADORA RESULTADO PERDEDORA A. Kerber 4-6, 6-2 y 7-5 J. Ostapenko A. Barty 6-0 y 6-2 V. Azarenka K. Pliskova 6-4 y 7-6 J. Pegula B. Krejcikova 6-1, 6-7 y 6-2 G. Muguruza P. Kvitova 6-1 y 6-2 O. Jabeur
DXT
CORTESÍA @LOSDODGERS
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
POLÉMICA. El abogado acusado de la muerte de Diego Maradona. Matías Morla, acusó a Dalma y Gianinna Maradona de hostigamiento, y hoy las hijas de Diego negaron los cargos frente a la justicia argnetina.
AFP
VALENZUELA. El emblema histórico de los Dodgers, recibió su franlea con el histórico 34 y el mote de la novena en español para honrar a los hispanos del equipo.
Dalma y Gianinna están acusadas de hostigamiento a un abogado en la disputa por la marca Maradona, pero ambas se dijeron inocentes Dos hijas de Diego Maradona, Dalma y Gianinna, negaron los cargos por presunto hostigamiento digital por sus mesajes en redes sociales contra el abogado Matías Morla en medio de una disputa por el uso de la marca Maradona, en manos del letrado del exfutbolista, quien también enfrenta cargos por la muerte del ídolo. Durante una audiencia en la fiscalía 4 de la Ciudad de Buenos Aires en la que comparecieron en forma remota, Dalma primero y Gianinna después se remitieron a escritos que presentaron sus abogados adonde se negaron los cargos y se acusa a Morla de “intentar asumir la calidad de víctima”. El hostigamiento digital es una contravención que puede ser castigada con una multa, trabajo comunitario o hasta cinco días de arresto.
Las hijas que tuvo el 10 de su unión con Claudia Villafañe están enfrentadas con Morla por el uso de la marca con el nombre del exfutbolista, fallecido en noviembre del año pasado. “Es evidente que la Sra Dalma Maradona y Gianinna Maradona, no sólo vienen sufriendo el escarnio público en redes, sino también en medios televisivos y de prensa gráfica, hace varios años de parte de quien ahora intenta asumir la calidad de víctima”, reza el escrito que trascendió a la prensa. Al final la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional le dio la razón a Morla y levantó la suspensión de comercialización con el nombre, apelativos y seudónimos referidos al excampeón del mundo en México-1986 que las hijas de Maradona habían logrado el 31 de mar-
zo mediante una medida cautelar. Esas marcas están registradas en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial a nombre de Sattvica S.A., empresa constituida por Morla y un cuñado suyo en junio de 2015, tras obtener un poder de parte de Maradona para la representación y uso comercial de esos nombres. Tras el revés judicial, Dalma y Gianinna Maradona publicaron un comunicado en el que acusan a Sattvica de “ser un sello de goma o una sociedad de cartón” y a Morla de defraudar a su padre. “Entendemos que claramente (Morla) habría defraudado a nuestro padre al sustraerle de su patrimonio sus marcas, incorporándolas al suyo a través de una persona jurídica interpuesta, Sattvica S.A.”, sostuvieron. /24 HORAS
DIEGO VATICINÓ SALIDA DE LIO “Yo sé que Messi se va a ir mal del Barcelona. O, por lo menos, no se va a ir como lo merece. Yo me fui igual. A Barcelona, al Barcelona club, no le importa lo que vos le das, no te lo agradece”, dijo Diego Maradona en una entrevista en 2017
Primer caso en Paralímpicos Un primer caso de covid-19 fue reportado en la Villa Paralímpica, anunciaron este jueves los organizadores de los Juegos Paralímpicos de Tokio, cinco días antes de que empiece el acontecimiento, en un contexto de repunte de infecciones en Japón. La persona contagiada forma parte del personal relacionado con los
Juegos y no reside en Japón, precisaron los organizadores, sin aportar más detalles. Hasta la fecha, los organizadores han dado cuenta de 74 casos de covid-19 vinculados a los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre. La mayoría de casos afectaba a empleados y personas contratadas residentes en Japón. Otros seis casos fueron reportados por municipios que acogen a equipos paralímpicos que se están entrenando antes de la competición. Pero, hasta ahora, no se había detec-
tado ningún caso en la Villa Paralímpica, abierta desde el martes. Los organizadores de los Juegos Olímpicos, que terminaron el 8 de agosto, consideraron que habían
Dodgers”, expresó el equipo en sus redes sociales. Peloteros de origen latino como anglosajones se colocaron los nuevos uniformes y en el fondo un mural en el que aparece la bandera de México y las frases “We are Los Angeles” y ”Somos Los Dodgers” sirvió como la principal escenografía. Evidentemente, Julio Urías, el jugador latino más destacado del momento en el equipo, fue uno de los protagonistas de esta campaña, así como del mural, pues es la figura que aparece en el centro del mismo. Los Dodgers no olvidaron al que es el latino más destacado de su historia: Fernando Valenzuela. El Toro fue parte del elenco que posó con la nueva franela. Una leyenda obligada a estar, pues con él inició el gran apoyo por parte de los latinos cuando volteó de cabeza a Estados Unidos a través de la Fernandomanía en 1981. /24 HORAS
URÍAS. El pitcher actual de la novena californiana posó al frente de un mural con su imagen y el jersey de la herencia hispana.
AFP
LANZAN AVANCES DE FILME Netflix liberó este jueves el primer adelanto de la nueva película de Paolo Sorrentino: The Hand of God (“Fue la mano de Dios”), cuya inspiración fue Maradona. La trama revelada hasta el momento abordará la historia de un joven amante del cine, quien es testigo de la llegada del mítico Diego Armando Maradona a Italia
Los actuales campeones de la MLB, Dodgers, decidieron rendir tributo a la comunidad hispana en Los Ángeles a través de un uniforme especial. La novena californiana diseñó por primera vez en su historia una franela azul, color que, asegura, une a todos los angelinos que apoyan a su equipo. La novedosa franela está teñida en color azul con la inscripción del equipo en blanco sobre el pecho y el artículo “Los”, el cual diferencia al regular del que homenajea a la herencia hispana. Otro de los detalles que sobresale, es el tono más oscuro que prevalece en las mangas como forma de pintura salpicada. “Por más de seis décadas, los angelinos han estado unidos por un equipo, un sueño y un color. Ya sea que se refiera a ese color como blue o azul, todos compartimos una conexión y una lealtad a un equipo que inspira nuestro arte e historia. Somos Los Ángeles, somos Los
CORTESÍA @LOSDODGERS
22
CUIDADOS. Los japoneses no quieren que se lleven a cabo los Paralímpicos, y ya se dio un caso de Covid en la Villa entre uno de los atletas.
logrado impedir una propagación importante de las infecciones gracias a unas estrictas medidas sanitarias. Hasta la fecha, se reportaron 546 casos de Covid 19 vinculados a los
Juegos Olímpicos. En cambio, algunos expertos apuntaron que la celebración de los Juegos contradecía el mensaje del gobierno sobre la situación sanitaria y que contribuyó a que las infecciones aumentaran en el país. Los casos diarios, que no cesan de aumentar en el archipiélago, batieron un nuevo récord el miércoles con cerca de 24 mil contagios. Ante esta nueva ola, el estado de emergencia que rige desde julio en una parte de Japón, fue prolongado hasta el 12 de septiembre y extendido a 13 departamentos, incluido Tokio. / AFP
DXT
VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021
Los dos primeros lugares del campeonato mexicano tienen algo en común: entrenadores argentinos que llegaron para darle grandeza al América y al León. Santiago Solari y Ariel Holan respectivamente
LIDERATO. América tiene un empate y cuatro triunfos para conservar el invicto en el presente Grita México, y Solari cuenta con un plantel que poco a poco está más completo y desde ahora ya se habla de que puede heredar el trono que conserva el Cruz Azul.
CORTESÍA @CLUBAMÉRICA
Tras cinco jornadas el Grita México 2021 dominado por equipos dirigidos por entrenadores argentinos. Este fin de semana, el América de Santiago Solari y el León de Ariel Holan buscarán en la sexta fecha, ante Tijuana y Santos, respectivamente, su quinto triunfo consecutivo. Después de debutar en el torneo con un empate sin goles, las Águilas del América de Solari han vencido 2-1 al Necaxa, 2-0 al Puebla, 1-0 al Atlas y 2-1 al Juárez, para acumular 13 puntos que las tienen como líderes de la clasificación y con la mejor defensa con solo dos goles en contra, aunque sin mostrar aún un juego espectacular. “Por supuesto que valoramos el liderato en este torneo que es tan competitivo, es importante tener los puntos que tenemos, pero falta muchísimo recorrido y falta mucho trabajo por hacer”, dijo Solari. Este domingo en el estadio Azteca, la escuadra americanista buscará su quinta victoria al hilo. Su rival en turno es el Tijuana que no ha ganado en el torneo y que marcha en la parte baja de la clasificación con dos puntos. “Vamos por el camino correcto, mejorando y viene el partido mas importante contra América”, dijo el uruguayo Robert Dante Siboldi, director técnico de los Xolos de Tijuana. “Tengo confianza en el equipo para jugarle a quien sea, y si jugamos como el partido anterior sacaremos un buen resultado en el Azteca”.
23
HOLAN MANTIENE EL PASO
PRESIÓN SOBRE ANDRÉS LILLINI El arranque del Grita México 2021 ha sido de pesadilla para los Pumas, y con dos puntos y como sotaneros de la tabla, los universitarios se miden a un Puebla que no marcha mucho mejor, pero en caso de que el técnico felino no saque los tres puntos, puede perder el puesto en seis jornadas del campeonato
lan y destacó el sentido de colectividad como la causa que les ha llevado a sumar 12 puntos y marcar nueve goles para ser la segunda mejor ofensiva. “Entienden que primero está el nosotros que el yo”.
El entrenador de Liverpool, Jürgen Klopp, criticó este jueves al grupo de sus propios hinchas que entonaron el pasado fin de semana un cántico con connotaciones homófobas dirigido a un jugador del Norwich. Billy Gilmour, centrocampista del Chelsea cedido al Norwich para esta temporada, fue calificado de rent boy, término con el que se designa a los hombres que se prostituyen, por algunos aficionados del Liverpool, tras la victoria (3-0) de los Reds en la primera jornada de Premier League. Después de haberse reunido con Paul Amann, fundador de ‘Kop Out’, un grupo de seguidores LGBT de Liverpool, Klopp condenó estos hechos. “Nunca entendí por qué alguien debe cantar contra otra persona en un estadio de fútbol. Nunca lo entendí. Y nunca me ha gustado”, dijo el técnico en palabras publicadas en la cuenta de Twitter del club. El alemán también destacó que este tipo de cántico no era en absoluto un estímulo para el equipo. “Cuando empiezan a cantar (los nombres de los jugadores) ‘Bobby
AFP
Críticas a hinchas homófobos
SENSATO. Klopp, DT del Liverpool, no entiende como alguien puede cantar en contra de otra persona en un estadio.
Firmino’, ‘Mo Salah’, o ‘You’ll Never Walk Alone’, este tipo de cosas, te pone la piel de gallina y sí es una motivación adicional”, destacó. “Las otras canciones son una pérdida total de tiempo y los que piensan lo que están cantando son idiotas”, concluyó el entrenador, cuyo equipo recibirá a Burnley el sábado, en la segunda fecha de Premier League. / 24 HORAS
El sábado en el estadio Nou Camp, ‘La Fiera’ de Holan recibirá al Santos del director técnico uruguayo Guillermo Almada, escuadra de siete puntos que no ha perdido, pero lleva cuatro empates en fila.
El joven futbolista de 19 años, Zaki Anwari, perdió la vida al querer escapar del régimen talibán en un avión de la milicia estadounidense; era parte de la selección afgana Sub-20. El jugador de las inferiores del seleccionado afgano era una de las promesas a futuro del combinado nacional de su país. Como Anwari, cientos de personas han tratado de huir de Afganistán impetuosamente debido al horror que ha significado el regreso al poder de los talibanes. Las aeronaves estadounidenses han salido del país con muchas personas aferrándose a su estructura para encontrar una salida desesperadamente. Por supuesto, no lo han logrado y han terminado por caer al vacío y perder la vida. Precisamente fue lo que ocurrió con Zaki, quien en la búsqueda de perseguir la libertad, falleció junto con otras jóvenes que intentaban tener un futuro sin el terror diario. Destaca la pérdida de Anwari debido a que era parte de las categorías inferiores del combinado afgano, hecho que no pasó desapercibido y el Departemento General de Educación Física y Deportes de Afganistán lamentó la trágica noticia. “Con gran pesar nos enteramos que Zaki Anwari, uno de los juga-
EN BUSCA DE UN RÉCORD
Guillermo Ochoa disputará su partido 302 con la camiseta del América, y cada vez está más cerca de llegar a la impresionante cifra de 356 duelos defendiendo la portería
azulcrema de Adrián Chávez. De seguir por este camino, Paco Memo podría en 2022. /24 HORAS
CORTESÍA
Aunque el inicio del torneo vaticinaba un calvario para el León de Ariel Holan por la goleada de 4-0 que sufrió ante el Pachuca, en su debut en el fútbol mexicano el entrenador argentino ha llevado a La Fiera a hilvanar cuatro triunfos: 2-1 al Tijuana, 1-0 al Querétaro, 3-0 al Mazatlán y 3-0 al Guadalajara. “Mis jugadores están enfocados y con deseos de jugar cada partido como si fuera una final y eso implica ser cada vez más eficientes”, dijo Ho-
TRAGEDIA. Zaki Anwari apenas tenía 19 años y un futuro promisorio en el balompié de Afganistán, pero quedó atrapado en el tren de aterrizaje de un avión al intentar escapar del régimen talibán.
dores de la Selección Nacional de Futbol Juvenil, murió en un trágico accidente. El fallecido Anwari, entre cientos de jóvenes que querían salir del país, cayó y murió en un acciden-
te de un avión militar estadounidense”, expresa el mensaje. La trágica noticia ha sido tan fuerte en su país, que dirigentes de futbol y gente cercana a Zaki, han expresado su pésame en las redes sociales con mensajes como:”Que su alma descanse en paz y su memoria sea recordada” y “Tuve las más inolvidables anécdotas, tu pérdida es un gran dolor para mí e indescriptible”. / 24 HORAS