24 | Agosto | 2021

Page 13

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

13

¿Y CÓMO AVANZAN LAS INYECCIONES EN EL PLANETA?

4, 954, 056, 911

1, 056, 134, 385

dosis de vacunas contra el Covid-19 se habían aplicado en todo el mundo ayer

personas ya están totalmente vacunadas (cuadro completo) de acuerdo con OMS

10 países

concentran el 75 por ciento del total de vacunas ya distribuidas en todo el mundo

Biden a los antivacunas: ya no hay pretexto Con la aprobación total de la vacuna anticovid de Pfizer otra barrera se ha derribado en el camino hacia convencer a más personas a ponérsela, especialmente a quienes dudaban de su seguridad sanitaria. Y con este argumento en mente, el presidente estadounidense confió en que aumentará el número de las solicitudes de la inyección: “Esta aprobación debe brindar una mayor confianza en que esta vacuna es segura y efectiva. Si aún no está vacunado, ahora es el momento”. Y luego agregó en un mensaje a nivel nacional: “Permítanme decir esto alto y claro, si usted es uno de los millones de estadounidenses que han dicho que se vacunará cuando tenga la aprobación total de

la FDA, eso ya ha sucedido. El momento que ha estado esperando está aquí, y el momento de vacunarse es hoy”. Sin embargo, los comentarios en redes sociales que siguieron al anuncio del organismo sanitario, aunque variados, incluían declaraciones como “¿dónde presento mi demanda cuando de todas formas me contagie?”, de @Archaeologuy; o “Y qué, igual es peligrosa, no importa si está aprobada o no”, de @Cornfedz33. Amesh Adalja, del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, declaró a la agencia AFP que “esto ha eliminado uno de los argumentos del movimiento antivacunas”. /24 HORAS Y AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DISTRIBUCIÓN DEPENDERÁ DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

PANORAMA MUNDIAL

Con vacuna Pfizer, se abre etapa de comercialización

Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

212,370,359

650 600 550 500 441.67

450 400 350

410.64

27

2

3

8

JUL

16

17

23

AGO

Nuevos decesos

Total acumulado

(Miles)

4,438,657

10.5 10.0 9.5

Frente a frente. El laboratorio anticipó que buscará, además, que se apruebe la tercera dosis o refuerzo, a pesar de la negativa de la OMS

8.5

8.03

8.0 7.5

LUIS FERNANDO REYES

7.0

Estados Unidos otorgó ayer aprobación total a la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech para mayores de 16 años, con lo que la llegada de la sustancia (que será llamada Comirnaty) a las farmacias para que se compre libremente, ya solo depende de la velocidad con la que el laboratorio la pueda producir. Con esta decisión de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el país es el primero en contar con una sustancia para combatir al coronavirus SARS-CoV-2 totalmente avalada. Además, la acción ayuda en la ruta hacia la llamada inmunidad de rebaño. “Con la autorización completa, Pfizer se colocará como uno de los principales proveedores de la Iniciativa Privada y del sector público, deberá superar los retos en materia de producción por la alta demanda, pues aún se han aplicado pocas vacunas en el mundo (…) pero se abre la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño con la participación del sector privado, primero en Estados Unidos”, comentó a 24 HORAS el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, jefe

7.63

27 JUL

3

8

16

17

23

AGO

AFP

TAMBIÉN EMPRESAS

VISIONES. Policía en Londres protege estación de TV (ITN) de manifestantes antivacunas ayer.

de la Clínica del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM, y agregó que es muy probable que Canadá y México sigan la misma tendencia. Casi 52% de la población en la Unión Americana está totalmente vacunada, y el peor obstáculo de las autoridades sanitarias han sido las personas antivacunas: “Hago un llamado a más empresas del sector privado para que den un paso adelante con los requerimientos de las vacunas, que llegarán a millones de personas más”, confió la víspera el presidente Joe Biden. El especialista detalló que el escenario más común será que la firma estadounidense, en alianza con la alemana, solventen primero los compromisos contractuales firmados des-

2

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

9.0

… Y el Ejército de EU la hace obligatoria

de mediados del año pasado con otros países, y luego comiencen a cerrar nuevos tratos con más distribuidores al interior de EU. Y es que por el momento sólo podrán comercializar el producto en Estados Unidos, pues cada país y su regulador sanitario debe completar su propio proceso de revisión para dar el aval final. El titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, promovió en sus redes sociales un llamado a posponer las terceras dosis o refuerzos, y primero lograr una mayor cobertura a nivel mundial de la protección contra el coronavirus. Pfizer anticipó que buscaría en el corto plazo, precisamente, la autorización de los refuerzos.

Poco después del anuncio de la FDA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que ordenará que todas las tropas activas y de reserva se vacunen contra el Covid-19. “La salud de las fuerzas es una prioridad”, declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby. Además, se espera que una serie de empresas privadas y universidades le sigan los pasos. En la ciudad de Nueva York, como ejemplo, se les exigirá a todos los empleados del Departamento de Educación. /AFP

GABRIEL BORIC

YAZNA PROVOSTE

que gobernó gran parte de los 30 años que siguieron a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Provoste, de 51 años, se medirá en la primera vuelta de las presidenciales el 21 de noviem-

@SEBASTIANSICHEL

@GABRIELBORIC

Dos procesos políticos de primera importancia coinciden en Chile, que se encuentra en la antesala de lo que podría ser un cambio relevante en su destino como nación. Y es que sus principales fuerzas políticas registraron este lunes a los candidatos presidenciales, en el último día de inscripción ante el Servicio Electoral para quienes competirán en noviembre en unas elecciones marcadas por la crisis social, la pandemia y el otro giro radical: la redacción de su nueva Constitución. Las tres coaliciones más importantes lograron definir a sus candidatos para disputar una competencia que se perfila difícil para la única mujer postulante, Yazna Provoste, dirigente de centroizquierda electa el sábado en una consulta ciudadana entre los tres grupos que formaron la otrora exitosa Concertación,

@PROVOSTEYASNA

Carrera presidencial en Chile avanza junto a Constitución

SEBASTIÁN SICHEL

bre con su rival de derecha Sebastián Sichel (44, “delfín” del actual mandatario, Sebastián Piñera) y el izquierdista Gabriel Boric (35); los cuales aparecen fuertes en las encuestas y movilizaron más electores de lo previsto en las

primarias del 18 de julio. En noviembre también se elegirá a diputados, senadores y consejeros regionales. Empieza una disputa marcada por el descrédito en las fuerzas tradicionales y sus líderes tras la crisis social que estalló el 18 de octubre del 2019, cuando una evidente desigualdad social -al desnudo tras la pandemia de Covid-19-, sumó críticas en contra del gobierno conservador de Piñera, por la tardanza en las ayudas económicas. La campaña electoral estará cruzada por la Convención Constituyente, la cual trabaja desde el 4 de julio con un plazo máximo de un año para redactar una nueva Constitución que reemplace a la actual, heredada de la era Pinochet. Provoste dejará la presidencia del Senado para entrar de lleno en campaña. /24 HORAS Y AGENCIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.