24 | Agosto | 2021

Page 1

diario24horas

El tema del rock mexicano es fascinante y la banda llegó a ser “una piedra en el zapato” VIDA+ P. 17

METALERO

LA AFGANA

DANESA Nadia Nadim huyó de Afganistán cuando era una niña, y Dinamarca le dio asilo; es una exitosa futbolista y habla nueve idiomas DXT P. 22

COMITÉ DE NUEVAS MOLÉCULAS LE PALOMEA EL REMDESIVIR

La puerta de par en par a Gilead

@NADIA_NADIM

SARCASMO

@diario24horas

CORTESÍA MODERATTO

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2507 I CDMX

El gigante farmacéutico de EU avanzó en la obtención del Certificado de Libre Venta del fármaco usado en el tratamiento contra el Covid-19. En febrero, el Gobierno de la CDMX le compró 10 mil cajas, un mes antes de que la Cofepris aprobara su uso de emergencia. La firma ha recibido de las autoridades mexicanas contratos por 10 mil mdp en insumos médicos, la mitad por adjudicación directa, para “combatir el acaparamiento” de 10 empresas mexicanas. Piden transparentar adquisiciones MÉXICO P. 3

Pfizer abre camino a etapa comercial EN CHIAPAS “SÍ QUIEREN VACUNARSE” Desde hace 15 años, la enfermera Verónica Pérez viaja hasta la montaña, pero actualmente lo hace para aplicar dosis contra el Covid-19 ESTADOS P. 12

3,231,616 CONFIRMADOS

6,543 más que ayer

MUNDO P. 13

253,526

CASOS ACTIVOS, del 20 al 23 de agosto

140,842

142,526

371

132,929 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

119,537

más que ayer

FMI avala uso de activos para el pago de deuda México recibió 12 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional para elevar sus reservas internacionales, recursos que podrán ser utilizados para pagar la deuda pública, de acuerdo con la directora del organismo, quien resaltó que la decisión debe ser “prudente y bien informada”

HOY ESCRIBE

La denuncia de Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano ante la OEA está destinada al fracaso.Ese cuerpo continental recibe algo así como 50 millones de dólares de México al año, pero el gobierno lo ha descalificado como lacayo tanto como a su secretario Luis Almagro. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO Tormentas

230C 120C

ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL

DE EU, AL ALTIPLANO. Eduardo Arellano Félix, ex líder del cártel de Tijuana, fue entregado ayer por autoridades de EU a la justicia mexicana y de inmediato fue enviado e ingresado al penal de máxima seguridad PÁGINA 2

ANTE FUGAS DE GAS, HOGARES NECESITAN PLAN DE EMERGENCIA P. 7 PARA MAÑANA

ESPECIAL

NEGOCIOS P. 15


XOLO ♦ CONSEJO

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Por si las dudas

Nos dicen que el senador Higinio Martínez Miranda llegó ayer muy plantado a Toluca para aclarar que donde le toque estar en 2023, desde hoy trabajará para hacer ganar a Morena y aliados la gubernatura del Estado de México. Y es que aunque todo indica que Martínez Miranda es la carta más fuerte de Morena rumbo a la gubernatura, el legislador trae ya una estrategia definida para que sea hombre o mujer el abanderado, haya alternancia. Dicen que su prioridad es un partido fuerte y luego la candidatura; aunque, claro, dice estar seguro que el próximo ejecutivo saldrá de Texcoco... así que la disputa podría ser entre él o su alumno Horacio Duarte, o tal vez ¿Delfina Gómez? ¿Será?

Desde Yucatán una ¡bomba! Nos comentan que por allá en ‘la tierra del faisán y el venado’ al morenista Rogerio Castro, exdiputado y ahora secretario del Infonavit le estalló una ‘bomba’ y no precisamente yucateca. Y es que la exgerente Gisele Bacelis, despedida de un día para otro, difundió unos audios en donde, además de acusar un despido injustificado, lanza acusaciones de acoso... estaría bien que las autoridades defensoras de los derechos de las mujeres y la misma Comisión de Honestidad y Justicia de Morena se den una vuelta para investigar el caso, es que, no es por intrigar, pero con el caso Saúl Huerta, a quien expulsaron del partido para salvar el escándalo pero que llegó bajo los colores de ese partido a San Lázaro; y el escándalo que ya se empieza a olvidar de Félix Salgado Macedonio, ya es para que prendan el foco de alerta ¿O no?... ¿Será?

Hasta con la cubeta ...y en el Congreso capitalino el grupo mayoritario se mete el pie y lanza codazos. Por ejemplo, nos comentan que parece que el aún diputado Ricardo Fuentes no ha entendido el mensaje de unidad y trabajo en equipo que emprenderán los legisladores guindas en la II Legislatura. Y es que a 12 días de que inicie el periodo ordinario en el Palacio de Donceles y a pesar de no haber tenido candidatura y por ende no haber participado en la jornada electoral del pasado 6 de junio, Fuentes tiene impugnado a estas alturas a uno de sus correligionarios ante el Tribunal Electoral, al diputado Martín Padilla... Ya pasó el proceso electoral y parece que el objetivo es generar desestabilización y confusión al interior de Morena; en el viejo lenguaje priista; ¿querrá hueso? ¿Será?

Eduardo Arellano Félix, 64 años, tomó las riendas del cártel tras el asesinato y detenciones de sus hermanos, Ramón, Benjamín y Francisco, respectivamente.

Noviembre de 2008

Agosto de 2012

18 de agosto de 2021

Elementos del Ejército mexicano captura a El Doctor en Tijuana, Baja California, tras un enfrentamiento armado.

Permaneció cuatro años encarcelado en penales mexicanos y fue extraditado a Estados Unidos, acusado de asociación delictiva, lavado de dinero y narcotráfico.

Arellano fue liberado de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años, pero fue liberado anticipadamente porque había cumplido 85% de su condena.

LA DEPORTACIÓN

Envían a Eduardo Arellano Félix al Altiplano En medio de un fuerte operativo, Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas al ex líder del cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, Texas. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército Mexicano recibieron al capo para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra, otorgada por un juez federal y ayer mismo fue trasladado al penal del Altiplano. Arellano, conocido también como El Doctor, es señalado por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa. Fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, para ser posteriormente extraditado a Estados Unidos en 2012, por numerosas acusaciones de diversos delitos, respecto a lo cual las autoridades de ese país ofrecían una recompensa de cinco millones de dólares. El capo fue condenado a 15 años de cárcel (pero salió tras cumplir 13 años en prisión) y, en razón de su cooperación con las autoridades norteamericanas solo fue condenado por dos de los siete cargos que permitieron su extradición. Después de cumplir esa parte de condena en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pensilvania, las autoridades migratorias de Estados Unidos lo pusieron a disposición de las autoridades mexicanas.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

@FGRMEXICO

En busca de la candidatura

ARCHIVO CUARTOSCURO

Quien se adelantó –otra vez– y acotó las intenciones de regresar la organización de las elecciones a manos de la Secretaría de Gobernación, fue el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Ayer fue enfático en señalar que si bien es necesario hacer una limpia de los consejeros y magistrados electorales que se han excedido en su papel; no es intención de Morena ni del Ejecutivo federal que el gobierno organice las elecciones, toda vez que eso no es de demócratas. ¿Será?

EL CRUCE. Autoridades de EU entregaron al ex líder del cártel de Tijuana en el puente fronterizo de Brownsville-Matamoros, quien fue custodiado por elemento del ejército mexicano.

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tuvo la custodia de El Doctor, tras su excarcelamiento. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), cumplimentó la orden de aprehensión y lo puso a disposición del juez en el Centro

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Federal de Readaptación Social Número 1 del El Altiplano, en el Estado de México. Apenas el martes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró que Eduardo Arellano Félix no sería deportado a México, tras cambiar su “estatus” y posiblemente convertirse en “testigo protegido”. “La información que tenemos es que se le cambió el estatus”, indicó el funcionario durante la conferencia mañanera. El cártel de los hermanos Arellano Félix se consolidó a finales de los ochenta, tras la aprehensión de Miguel Ángel Félix Gallardo, jefe del Cártel de Guadalajara y primo hermano de la madre de Ramón, Francisco Rafael, Benjamín y Francisco Javier. Sin embargo, la guerra con el cártel de Sinaloa, al mando de Joaquín El Chapo Guzmán, dejó diversos enfrentamientos. / 24HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

3

MEDICINA CONTRA COVID TIENE ACTUALMENTE USO RESTRINGIDO

Avanza gigante farmacéutico en permiso para venta de Remdesivir El laboratorio Gilead Sciences México, que ha conseguido contratos por al menos 10 mil millones de pesos del Gobierno federal, obtuvo ayer el aval de los expertos del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Cofepris para avanzar en los permisos para la comercialización del Remdesivir. Esta opinión favorable es el paso previo para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue el Certificado de Libre Venta (CLV) de este medicamento. Lo anterior, luego de que dicha empresa ingresara la solicitud de registro sanitario; cuya autorización para uso de emergencia por parte de Cofepris se dio el 12 de marzo pasado. Pese a que fue en esa fecha que logró el primer permiso, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, firmó un contrato con este laboratorio por 64.7 millones de pesos por 10 mil cajas de Remdesivir, 32 días previos a la autorización. El contrato, cuya terminación es 109-2021, fue firmado el 8 de febrero pasado por Jesús Antonio Garrido, director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de la capital del país y por Pedro Guerrero Contreras, como representante legal de la farmacéutica transnacional. Gilead Sciences tiene la patente exclusiva para comercializar ese fármaco en el mundo. De ahí que, en julio de 2020, la Unión Europea autorizó su uso de emergencia. En noviembre de 2020, el Remdesivir fue desaconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en pacientes con cuadro grave de Covid-19, debido a que no tenía ningún efecto significativo en la reducción de los efectos o mortalidad de la enfermedad respiratoria. No obstante, el 21 de mayo pasado, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, defendió su uso en pacientes el SARSCoV-2 al señalar que tiene 68% mayor probabilidad de mejora de la enfermedad y que 57% de los pacientes a quienes se les aplicó tuvieron menor riesgo de gravedad. En un comunicado, el Gobierno de la CDMX explicó que los resultados parciales sobre el tratamiento con Remdesivir en la “evolución clínica únicamente de casos hospitalizados por Covid-19, indican que el mayor beneficio

Contrato. El Gobierno de la CDMX pactó una compra con Gilead Sciences de 10 mil cajas del fármaco un mes antes de obtener su aval de uso de emergencia

Instan a transparentar entrega de medicinas Es necesario conocer si los medicamentos ya están llegando a los pacientes que los necesitan, porque los productos de Gilead Sciences no se entregan directamente en los centros de Salud, sino en la capital de cada estado, afirmó el diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN). “Ojalá que ya estén llegando porque la otra cosa es que no han llegado todavía, porque una cosa es que las hayan asignando y otra que las empiecen a surtir. “Los laboratorios siguen un cuello de botella porque una vez que tú lo compras, es que lo produzcan (y) que lo entreguen”.

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) entregó claves en 13 sitios de México y de ellos, hay que llevarlo a lo que se conoce como la última milla, dijo. Además, comentó que si a la farmacéutica se le han hecho compras multimillonarias es porque tiene las patentes de esas claves y no hay con quien más adquirirla. Ramírez Barba, quien además de haber sido diputado en cuatro ocasiones, tiene trayectoria en el servicio médico como, director en un Hospital Regional del ISSSTE y secretario de Salud estatal en dos ocasiones, puntualizó que la manera como se compró a Gilead es explicable porque son medicamentos de patente. Lo que está por saberse, continuó, es si el precio de compra fue mejor con UNOPS o con el Insabi. / JORGE X. LÓPEZ

JEFTÉ ARGUELLO

KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

se obtiene al utilizarlo en pacientes que tienen menos de 10 días de evolución de síntomas y que cuentan, además, con una combinación o tratamiento conjunto con Dexametasona o un equivalente”. PROCESO A SEGUIR

Gilead ingresó a Cofepris la solicitud de registro sanitario para el Remdesivir, el cual recibió la opinión favorable de los expertos del CMN para ser usado como tratamiento contra el Covid-19 para pacientes adultos y pediátricos (a partir de 12 años con peso mínimo de 40 kg), que tengan menos de siete días con síntomas

JORNADA. México acumuló ayer 3 millones 231 mil 616 casos positivos; a diario se puede observar a decenas de personas acudiendo a realizarse una prueba Covid.

de Covid-19 y requieran hospitalización. Ahora, el laboratorio deberá ingresar a la Cofepris la opinión favorable del CMN para que le otorguen el CLV y de esa manera pueda comercializar su producto en México, el cual actualmente sólo está autorizado en uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de Covid-19, a través de convenios con el Gobierno federal. 24 HORAS publicó ayer que Gilead se ha posicionado como uno de los mayores contratistas del Gobierno federal para el suministro de medicinas, con más de 10 mil millones de pesos en contratos, entre 2019 y 2021.

Reconstrucción legislativa y sobrerrepresentación de Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l fracaso quedó atrás. El Presidente no consiguió el período extraordinario para halagarse con la ratificación de su mandato, pero el calendario avanza. Se le dará gusto con las leyes complementarias tan ansiadas por él, pero en el ordinario a iniciar en septiembre. No será tan fácil. Ahora la tarea de los operadores parlamentarios es reconstruir el tejido legislativo para un trato nuevo entre las fracciones. El reto-compromiso de los representantes del poder, Ricardo Monreal en el Senado e Ignacio Mier en la Cámara de Diputados, es asegurar mayorías.

Calificadas -dos tercios de los votos en ambas cámaras- si el tema impacta a la Constitución, y mayoría simple -la mitad más unopara normas complementarias. En ese objetivo están, mientras desde Palacio Nacional se impulsan arreglos con la oposición y en especial con el PRI. Ya coquetea Alejandro Moreno, Alito, quien dice estar dispuesto para apoyar reformas a favor de México. COMPRAS Y AMENAZAS En el Senado al Gobierno le bastan un voto o unas ausencias. Si se agregan y traicionan el bloque armado con discursos -PRI, PAN, PRD y eventualmente MC, Ricardo Monreal rendirá buenas cuentas en la próxima como en la actual Legislatura. Más difícil es la encomienda para Ignacio Mier en San Lázaro. Con la suma de Morena y sus títeres tendrá 278 diputados, 52 menos de los necesarios para cambios constitucionales. Necesitará convencer a 52 de enfrente,

aunque el poder siempre tiene amenazas, dinero, posiciones y tareas para ganárselos. El asunto es seleccionar y negociar con los idóneos y entre todos los métodos destacan las amenazas, como ahora lo vemos con Ricardo Anaya. Tiene muchos elementos, pero sobre todo debe agradecer la sobrerrepresentación otorgada por el INE de Lorenzo Córdova y a ratificar por el TEPJF de Felipe Fuentes Barrera. Morena y sus compinches sólo tuvieron 47.8 por ciento de los votos, pero dispondrán de 55.6 de las curules… 278 diputados en total, equivalentes a 7.8 puntos más. De nada sirvió el escándalo del Gobierno y Mario Delgado por los mínimos ajustes a la asignación de curules. REFORMAS Y DENUNCIAS 1.-Nadie sabe si el Presidente coincide en todo con Ricardo Monreal. El zacatecano pretende ajustes electorales con 19 cambios a la Constitución, lo cual significaría enfrentarse a la oposición y convencerla o dominarla.

En México a vacuna de Pfizer le falta aval para comercialización El doctor Alfonso Vallejos Parás, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, explicó que para poder comercializar la vacuna de Pfizer en México es necesario que sea aprobada por la Comisión Federal contra la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), previo aval del Comité de Moléculas Nuevas; lo que sucederá una vez que Pfizer ingrese su solicitud de registro. “Esta noticia no cambia la circunstancia de la vacuna y lo que quiere decir es que la vacuna es muy segura, que produce un efecto de protección y no produce daño a las personas que se la aplican”, refirió el doctor Vallejos Parás. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés, otorgó el primer registro sanitario a la vacuna contra Covid-19 de PfizerBioNTech, la cual se comercializará como Comirnaty y podrá ser usada en personas de 16 años o más. No obstante, sigue estando disponible bajo autorización de uso de emergencia, incluso para personas de 12 a 15 años de edad y para la administración de una tercera dosis en determinadas personas inmunodeprimidas. SUMAN 56.4 MILLONES DE VACUNADOS

En México se han vacunado 56.4 millones de personas, de las cuales 30.9 millones tienen un esquema completo de dos dosis y 25.4 millones cuentan con medio esquema. Ayer, la Secretaría de Salud informó que 3 millones 231 mil 616 personas han sido contagiadas de Covid-19 y 253 mil 526 personas han fallecido a consecuencia de esta enfermedad; en tanto la pandemia activa se encuentra en 126 mil 739 personas. De acuerdo con el reporte, la CDMX con 27 mil 537 casos, seguida del Estado de México con 9 mil 292, Nuevo León con 9 mil 381 y Tabasco con 7 mil 236, son las entidades con más contagios. / KARINA AGUILAR

Según él, en ningún caso se trataría de restarle autonomía al INE y al TEPJF, objetivo único de Palacio Nacional. La fobia ejecutiva está contra los once consejeros electorales liderados por Lorenzo Córdova y los siete magistrados a cargo de Felipe Fuentes. Será la distracción mientras los problemas del país se acumulan en todos los ámbitos, político, económico, social, laboral… Y 2.- La denuncia de Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano ante la OEA está destinada al fracaso. Ese cuerpo continental recibe algo así como 50 millones de dólares de México al año, pero el Gobierno lo ha descalificado como lacayo tanto como a su secretario Luis Almagro. Por eso hace justamente un mes López Obrador pidió sustituirla por un organismo como la Unión Europea: “La propuesta es, ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y nuestras identidades”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l INE concluyó ayer la repartición de las diputaciones plurinominales para la siguiente Legislatura en la que ningún partido tendrá sobrerrepresentación. Morena será el partido mayoritario, con 198 diputaciones en total, que sumadas a las obtenidas por sus dos partidos satélites, el PT con 37 y el Verde con 43, suman en total 278 diputados. Es decir, conservarán la mayoría simple, que le alcanzará, por ejemplo, para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero no les alcanzará para ninguna modificación a la Constitución para la que necesitan al menos 334 votos, la mayoría calificada. Es aquí en donde cobran especial relevancia dos hechos: El primero, la decisión del INE de regular la sobrerrepresentación, que le permitió a Morena, junto con sus aliados, la mayoría calificada. No fue una decisión fácil pues la autoridad electoral debió resistir las embestidas del partido mayoritario y del propio Gobierno, que ya adelantaban un resultado electoral que no les favorecería. Los consejeros electorales resistieron los embates y su criterio fue respaldado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A partir de este reparto, no habrá más sobrerrepresentación en el Congreso. El segundo hecho a considerar fue la desaparición de los partidos Encuentro Solidario -que era Encuentro Social- y Fuerza por México. Ambos partidos no alcanzaron los votos suficientes para mantener su registro por lo que se encuentran en un proceso de extinción. Si estos partidos hubieran obtenido 3% de la votación requerida para seguir viviendo del erario, le habrían acercado a Morena los votos para arañar la mayoría relativa. Hoy Morena se conformará con seguir siendo el partido con más curules y dependerá del humor de sus socios que, conscientes del valor de voto, seguramente se cotizarán muy alto. Algo cambió realmente en las elecciones pasadas. •••• La Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación Pública anunciarán en breve, una bolsa de entre 2,000 y 2,500 millones de pesos para aplicar en 17,000 escuelas de todos los niveles. Se trata de una partida especial, ajena a los recursos del programa La Escuela es Nuestra, que otorga recursos a escuelas que presenten proyectos de mejora y hayan registrado a su Comité Escolar de Administración Participativa, encargado de aplicar el dinero. El programa ha beneficiado, hasta el momento, a 56,000 escuelas en el país, equivalente a 29% del total de todos los planteles registrados. Los apoyos van de los 150,000, 250,000 y 500,000 pesos dependiendo de la matrícula escolar. Los recursos adicionales serán aplicados para la compra de antibacteriales, mascarillas, para el saneamiento de instalaciones y todo aquello que vuelva las escuelas más seguras. A ver. •••• Desde hace meses se ha visto al gobernador de Chihuahua Javier Corral, muy obsequioso con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El respaldo parece que no será gratis. Corre la versión de que Corral sería propuesto por López Obrador como cónsul en algún país europeo, España, por ejemplo, aunque en el Senado de la República, hasta ayer, no se había comunicado nada. Quizá es temprano para especular sobre el futuro del todavía gobernador, al que López Obrador y Morena le deben haber perseguido al ex gobernador César Duarte y deslindarse del PAN, que ya lo indigesta. ¿Será Corral cónsul, panista redimido en las filas de Morena o un cuadro más del movimiento naranja? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ilegal que ciudadanos organicen consulta de revocación: experto Medida. Edgar Ortiz Arellano afirmó que el órgano electoral debe dirigir estos ejercicios, por lo que calificó la propuesta como populista MARCO FRAGOSO

La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ciudadanos ayuden en la organización de la consulta de revocación de mandato es inconstitucional y atenta contra los principios de imparcialidad y objetividad de los procesos democráticos. Así lo expuso Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, quien puntualizó que el artículo 35, fracción novena de la Constitución, establece que es el Instituto Nacional Electoral (INE) quien debe organizar estos procesos y no la ciudadanía. “Este proceso tiene que ser coordinado, organizado, dirigido e implementado por el INE, para ello tiene que contar con los recursos suficientes para garantizar la imparcialidad del proceso, la objetividad, el conteo y recuento de los votos”, resaltó. Ante esto, el experto calificó la medida como populista, ya que dejaría fuera a las instituciones y al orden legal establecido. De acuerdo con la Constitución en su artículo 35, establece que el INE tendrá a su cargo en forma indirecta la organización, desarrollo y cómputo de la votación y emitirá los resultados de los procesos de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo federal, los cuales podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Asimismo, el texto detalla que para que el proceso de revocación de mandato sea válido deberá haber una participación de

PRESIDENCIA

LA DIVISA DEL PODER

CRITICA AMLO PRESUPUESTO QUE SOLICITA EL INE; PEDIRÁ APOYO A LA GENTE

MAÑANERA. El Presidente dijo que los funcionarios del organismo electoral deberían aportar la mitad de su sueldo.

La propuesta es completamente anticonstitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece que no conoce la Constitución” EDGAR ORTIZ ARELLANO Académico de la UNAM

por lo menos 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores. La propuesta del Presidente sobre que los ciudadanos participen en la organización del ejercicio se debe a que ayer durante su conferencia afirmó que el INE está solicitando “muchísimo dinero” para realizar dicho proceso. “El INE, para que no se lleve a cabo la revocación de mandato, la consulta, están pidiendo muchísimo dinero, creo que dos

mil 500 millones de pesos, para que la gente diga ‘no tiene caso, ¿por qué gastar tanto en eso?’, son muy truculentos, cuando tienen a miles de trabajadores”, dijo. Tras lo anterior, López Obrador recomendó que los funcionarios “de arriba” que laboran en el órgano electoral aporten la mitad de su sueldo, los medianos aporten 25% y que no haya comidas ni bebidas: “Que le bajen a los honorarios y con eso alcanza”. “Y si no, convocamos a los ciudadanos para que nos ayuden a hacerlo, estoy seguro que no costaría dos mil 500 millones de pesos, el INE lo está haciendo porque no quiere democracia”, puntualizó el Presidente. El sábado, el órgano electoral incorporó en su anteproyecto de presupuesto para el próximo año una partida precautoria de cinco mil 800 millones de pesos para organizar los eventuales ejercicios de revocación de mandato y consulta popular.

@SRE_MX

Ni con sus rémoras, Morena alcanzó la mayoría relativa

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Arriba a México presidente de Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, presidente de Ecuador, llegó a la Ciudad de México para cumplir una visita oficial del 23 al 26 de agosto a invitación del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, para participar como invitado de honor en la conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba que se llevará a cabo el 24 de agosto en Córdoba, Veracruz. / 24 HORAS

Confía Mancera que haya un bloque opositor en San Lázaro El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, confió que tal como sucede en el Senado, la oposición logre crear el bloque de contención en la Cámara de Diputados. “Aquí se ha podido establecer eso, no es oponernos por oponernos, porque hemos acompañado nombramientos. Hemos acompañado reformas, hemos acompañado propuestas constitucionales, como fue la creación de la Guardia Nacional. Pero sí es contener cuando se advierte que hay un

viso de inconstitucionalidad como lo fue la Ley de Remuneraciones y como lo han sido otros ejercicios donde el bloque se ha mantenido firme”. Refirió que actualmente este bloque tiene siete u ocho acciones de inconstitucionalidad pendientes de resolver por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En tanto, el próximo coordinador de los diputados federales del sol azteca, Luis Cházaro, reprobó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de-

rroche el presupuesto en obras faraónicas cuando hay prioridades que atender. “No hace sentido que frente a una crisis de salud y una crisis económica como la que hoy vive el país el principal egreso no de infraestructura, sino de todos los rubros en el país, sea el Tren Maya. Creemos que hay muchas más prioridades en nuestro país que deben ser atendidas”. Lo anterior en el marco de la reunión plenaria de los legisladores perredistas en la que presentaron su agenda legislativa, donde destacan el tema de seguridad para aumentar la inteligencia y el gasto; un tema político para otorgar mayor fuerza al INE y la reactivación económica sostenible y sustentable a través de apoyo a las Mipymes. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Chocan panistas y morenistas por indagatoria contra Anaya Polémica. El excandidato presidencial acusó persecución política en su contra, por lo que informó que se autoexiliará

La investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) hace contra Ricardo Anaya provocó posturas encontradas entre el Presidente y sus allegados, el excandidato panista y el expresidente Felipe Calderón, entre otros personajes. Durante La Mañanera, López Obrador aclaró que la indagatoria se debe a una denuncia interpuesta por sus compañeros del PAN y del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, y negó que se trate de una persecución. “Nada que ver absolutamente, pero él pensando que así echándome la culpa, sintiéndose perseguido la iba a librar, muy mal, muy mal ese proceder, entonces él me acusa con un tuit yo respondo lo que yo creo que él debe de hacer, no irse del país sino enfrentar su situación, el que nada debe nada teme y él debe presentar pruebas y hablar con la verdad”, enfatizó. Mientras, también en redes sociales, la secretaria General de Morena, Citlali Hernández, recordó que el panista ha sido señalado de varios delitos: “@RicardoAnayaC ha sido acusado de lavado de dinero, de desviar recursos, recibir moches, de ser un canalla y de hinchársele las manos de tanto aplaudirle a

ARCHIVO CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ

CONTEXTO. En 2018, cuando Ricardo Anaya fue candidato a la Presidencia de México por el PAN, fue señalado por el delito de lavado de dinero.

Peña Nieto. Todo esto, son dichos panistas, ¿también va a decir que lo persiguen en @ AccionNacional?” tuiteó. A su vez, Ricardo Anaya reiteró que la investigación en su contra fue ordenada por el titular del Ejecutivo. En su video semanal, confirmó que decidió exiliarse ante la evidencia de querer “fregarlo a la mala” alterando el expediente de Emilio Lozoya para incriminarlo. Por la mañana, en su cuenta de Twitter, el también excandidato presidencial consideró que son mentiras las afirmaciones de López Obrador de que nada tuvo que ver con la decisión de la FGR de investigarlo.

“Comprobamos, una vez más, que además de ser un mentiroso, es un cobarde. Arroja la piedra y esconde la mano”. Aseguró que en menos de 24 horas después de hacer la denuncia de lo que considera una persecución política en su contra, le llegó un citatorio para comparecer en el Reclusorio Norte de la CDMX. A la polémica se sumó el expresidente Felipe Calderón, quien también a través de redes sociales cuestionó al proceder del Gobierno. “Lo que queda claro es que en México se libera y elogia a los delincuentes y se persigue a los opositores”, posteó. La expresión de Calderón tiene relevancia, pues él abandonó las filas del PAN, junto con Margarita Zavala, por lo que consideraron un proceso amañado de Anaya para apropiarse de la candidatura presidencial del PAN en 2018. Asimismo, a través de la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, Kenia López, los senadores de ese partido se solidarizaron con Anaya. “Acompañamos por supuesto a Ricardo Anaya en esta defensa jurídica, en esta defensa política, cuenta con todo nuestro respaldo. Ha sido nuestro candidato a la Presidencia, un gran legislador, un político que entiende el presente, pero, sobre todo, el futuro del país (…) Es claramente que hay una persecución política, no hay ninguna otra intención”, dijo. En junio de 2018 la entonces PGR inició una investigación a Anaya por el presunto delito de lavado de dinero en la compra-venta de una nave industrial en Querétaro, misma

5

que fue interpuesta por el exlegislador panista Ernesto Cordero. En enero de este año la FGR anunció la judicialización de la denuncia que presentó Emilio Lozoya contra algunos políticos, entre los que figura Anaya, como parte del proceso para convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía en el caso Odebrecht. Los señalamientos fueron por enriquecimiento ilícito, delitos electorales, cohecho, entre otros. Cabe señalar que en marzo de 2019 la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) exoneró al excandidato presidencial por el supuesto delito de lavado de dinero.


MÉXICO

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Va por México ratifica denuncia ante la OEA

APRUEBA INE DESIGNACIÓN DE DIPUTADOS

Defienden consejeros la existencia de pluris Argumento. Representación en Cámara baja es un espejo de la diversidad del país, dice Lorenzo Córdova

Los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) se manifestaron en contra de la disminución de los diputados por representación proporcional, pues garantizan la representación de la pluralidad del país. En la sesión extraordinaria del instituto en la que se aprobó la designación de los diputados federales plurinominales y se dio por concluido el proceso federal electoral 20202021, los consejeros argumentaron las razones por las cuales no se deben disminuir esas curules, como propone el proyecto de reforma impulsada por el Presidente de la República. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que la representatividad proporcional en el Poder Legislativo fomenta la inclusión y el pluralismo político como una forma de enriquecer la toma de decisiones legislativas, y refleja la diversidad política que caracteriza al país. Expresó que el actual modelo de representación ha garantizado, durante 30 años, la transición de la democracia. “La representación política en la Cámara de Diputados es, en lo posible, un espejo de la diversidad del país y de la pluralidad de expresada en las urnas”. Córdova afirmó que en “México no cabe bajo una sola sigla política, ni se puede expresar a través de una sola voz, y es justo la representación proporcional la que garantiza que ese pluralismo se refleje en la toma de las decisiones colectivas”. Y comentó que ir en contra de la representación proporcional es ir en contra del pluralismo y de la evolución democrática del país. El consejero electoral Uuc-kib Espadas señaló que los tiempos en que la representación proporcional era la vía representativa de minorías ha quedado muy atrás. “La diversidad de la sociedad

INE

JORGE X. LÓPEZ

PROCESO. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, entregó constancias de asignación a los representantes de todos los partidos, como Gerardo Triana (izq).

Resaltan paridad en nueva Legislatura de Cámara baja La LXV legislatura estará conformada por 248 mujeres y 252 hombres, y ello la colocará en el cuarto lugar a escala internacional por presencia de mujeres en los parlamentos, dijo la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela. En la sesión extraordinaria en la que se aprobaron las asignaciones de diputaciones por representación proporcional, la consejera detalló que en comparación con la actual legislatura, la próxima tendrá siete diputadas más por la vía plurinominal. Además, dijo, se tendrán 35 diputaciones de representación proporcional que corresponden a acciones afirmativas; es decir, 16

mexicana, su pluralidad hace que hoy el conjunto de minorías que se representa solamente a través de la representación proporcional y atención, no estoy hablando de minorías en la relación entre partidos sino minorías ciudadanas en sus propios distritos, que son de todos los partidos. “La representación proporcional es la más representativa de las

son para personas de origen indígena, cuatro para personas con discapacidad, dos para personas afromexicanas, y tres para personas de la diversidad sexual. La consejera Dania Ravel detalló que de las 248 curules para mujeres, 148 son de mayoría relativa y 100 de representación proporcional; es decir, 49.6% del total de la Cámara. “No obstante, sin dejar de reconocer el logro, es necesario ser conscientes de que el hecho de que sean, prácticamente, la mitad no significa que alcanzamos ya la igualdad sustantiva; aún persisten obstáculos para el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres”, sentenció. / JORGE X. LÓPEZ

elecciones, reducirla o eliminarla trasladaría al país en un retroceso democrático de 44 o de 104 años según fuera el caso”, dijo. El consejero electoral Ciro Murayama pidió recordar la importancia de los plurinominales, pues durante la mayoría de los años en que México vivió bajo un sistema autoritario, la Cámara se constituía solo por diputados de mayoría relativa.

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, estuvieron ayer en Washington, DC. Ahí, sostuvieron una reunión con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar la violencia y ataque del Ejecutivo a las instituciones electorales. Los líderes partidistas que integran la coalición Va por México entregaron al titular de la OEA un documento donde relatan la violencia política registrada en el pasado proceso electoral que dejó 102 candidatos asesinados. Asimismo, expresaron su preocupación por el ataque constante desde la Presidencia a las instituciones y órganos electorales, destacando el que se ha realizado en las mañaneras a la autonomía e independencia del INE y TEPJF. Ante ello, solicitaron que el Consejo Permanente de la OEA emita una resolución y recomendación referente a la intervención del crimen organizado en el pasado proceso electoral; sobre el hostigamiento del Ejecutivo federal al INE y al TEPJF; respecto al uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia y persecución de opositores, así como

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n mayo de este 2021 en la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador cimbró al sector económico al anunciar que Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, no sería ratificado para un segundo periodo. Allí mismo, describió el perfil del sucesor: “Va a ser un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral. Tendrá mucho prestigio que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera y de haber trabajado en un área relacionada

en el manejo de las finanzas”. El nombramiento de Arturo Herrera como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México lo hace el Ejecutivo y lo ratifica el Senado de la República. Difícilmente será aprobado en el seno de la Comisión Permanente, el debate por el extraordinario para las Leyes reglamentarias de la Revocación de Mandato, agudizó la polarización de los legisladores. Para Alejandro Díaz de León, en diciembre se concluye su periodo como gobernador del Banco de México y las críticas para él desde Palacio Nacional continúan. El nombramiento de Arturo Herrera, ex titular de la Secretaría de Hacienda se revisará en el ordinario que inicia en septiembre y muy probablemente tomará posesión el 1 de enero de 2022, esperando que la confrontación entre Morena el partido en el poder y sus aliados sea menos ruda con los partidos que componen el grupo de contención. La negociación será que se

Anden con cuidado, dice a los opositores El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los opositores “que anden con cuidado”, luego de que dirigentes del PRI, PAN y PRD informaron que acudirán ante la Organizaciones de los Estados Americanos (OEA) por la supuesta intromisión del crimen organizado en las elecciones. Manifestó que cualquier líder político está en su derecho de realizar dicha acción y que su administración está abierta a cualquier visita de la OEA. “Que tengan cuidado nada más, no vaya a ser que estén involucrados en el caso de García Luna, y tienen derecho a quejarse”, dijo. / MARCO FRAGOSO

por el ataque constante a los medios de comunicación y líderes de opinión. Al respecto, el dirigente de Morena, Mario Delgado, a través de sus redes sociales señaló que pretenden deslegitimar la voluntad popular. “El PRIANRD no se cansa de hacer el ridículo, ante el evidente fracaso de su alianza electoral, pretenden deslegitimar a la voluntad popular sin pruebas”, tuiteó en su cuenta personal. / KARINA AGUILAR

Exigen justicia para Roxana Colectivos y familiares demandaron justicia para Roxana Ruiz, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, quien está presa –afirman– por defenderse de una agresión sexual y en el acto haber privado de la vida a su atacante. /24 HORAS

Arturo Herrera, en ruta al Banco de México HECHOS Y SUSURROS

REACCIÓN DE AMLO

CUARTOSCURO

6

respete la independencia del Banco de México. SUSURROS 1. La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, lleva dos de dos en el espinoso asunto de las consultas a los trabajadores sobre sus contratos colectivos. Primero fue la del IMSS, en la que votaron casi medio millón de trabajadores sin ningún incidente, y ahora la de la planta de GM en Silao, que había escalado al plano internacional, pero concluyó en paz. A ver cómo vienen las siguientes, en especial la del sindicato petrolero. 2. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, tiene un gran cartel para su Foro y contará con los expertos Terry Glass, de Plásticos de Norteamérica IHS Markit; Luis Carlos Ugalde, de Integralia Consultores; Bob Masterson, de Chemistry Industry Association; Patrick Krieger, de Plastics Industry Association; Esteban

Sagel, de ChemPMC; Rolando Ocampo, de la División de Estadística de la CEPAL; así como Hugo Gómez y Arturo Hoyo, vicepresidente y presidente respectivamente de la Sección de materias primas de las ANIPAC; para hablar sobre el mercado de poliolefinas, las tendencias en el desarrollo de resinas y Economía Circular en Norteamérica, entre otros temas, en su octavo foro de materias primas “Panorama global del mercado de resinas 2022”, que celebrará el 26 de agosto virtualmente. 3. Desde el viernes 20 y hasta el 28 de agosto, los diputados integrantes de la LXV legislatura realizan su proceso de credencialización que les permitirá el ingreso a la Cámara de Diputados el 29 de agosto para celebrar la Sesión Constitutiva e iniciar funciones legislativas a partir del 1 de septiembre. Los resultados del TEPJF serán fundamentales para conocer la conformación de la Cámara de diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 24 DE AGOSTO DE 20216

7

PRECIO. El contrato entre DNV y el Gobierno capitalino sobre la tragedia en la Línea 12 tuvo un costo de más de 26 millones de pesos.

LA EMPRESA DNV PIDIÓ UNA PRÓRROGA AL GOBIERNO

Se retrasa dos semanas el dictamen final de Línea 12

Plazo. Originalmente, estaba previsto que ayer se diera a conocer un informe sobre el colapso de un tramo elevado del Metro en Tláhuac ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉS

La empresa noruega DNV, encargada del dictamen sobre el colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro el 3 de mayo pasado, informó que necesita dos semanas más para entregar el Segundo Informe Fase 2 (y final) de la Opinión Técnica y el Informe Único de Resultados del Análisis Causa Raíz. La compañía justificó el aplazamiento en un comunicado, en el que señaló que actualmente “comienza la fase más compleja del análisis del colapso (que ocasionó la muerte de 26 personas). DNV ahora debe averiguar en detalle cómo se comporta la estructura cuando fallan partes de los elementos del puente”. Destacó que esto no se trata de un análisis lineal estándar, debido a que los especialistas “deben elegir cuidadosamente los elementos fallados en la ubicación correcta, que es más un proceso manual que automático y encontrar la solución convergente (equilibrio estático) del sistema completo o encontrar la carga de colapso (solución no convergente)”. Para ello resaltó que este tiempo extra es necesario para representar la geometría y las cargas en el momento del incidente con la mayor precisión posible y para obtener resultados fiables.

ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ Esto deberá contener el último documento que entregue DNV: Modelado y análisis estructural Resumen de eventos relevantes, declaraciones, información técnica, operativa y normativa Análisis de información recabada Análisis con la descripción y deliberación de resultados Recomendaciones

“El análisis de colapso es un proceso iterativo y requiere muchas simulaciones que, debido a la complejidad del modelo, toman varias horas, incluso con una computadora de alta potencia”. También señaló que, de forma adicional, DNV requiere la aplicación de una serie de revisiones internas a su propio trabajo por parte de otro grupo de expertos internacionales, para garantizar la calidad del informe que realizan. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, comentó que el viernes fue informada por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de que la empresa DNV pidió más tiempo para entregar su segundo y tercer informe.

COSTO

El 12 de agosto pasado, 24 HORAS publicó que el Gobierno capitalino pagará 26 millones 232 mil 240 pesos por el peritaje que realiza la empresa DNV GL México sobre la tragedia de la Línea 12. “LA SGIRPC pagará al prestador del servicio, objeto del presente contrato, la cantidad de 22 millones 614 mil pesos, más el 16% por concepto de IVA, por lo que el monto total asciende a 26 millones 232 mil 240 mil pesos”, se lee en el contrato del cual este diario tiene una copia. El acuerdo, que vence el próximo 31 de diciembre, indica que DNV deberá entregar tres documentos: fase 1 del dictamen técnico, fase 2 del dictamen técnico, y reporte único de resultados de análisis causa-raíz (Reporte ACR). Según el documento, los pagos se realizarán en tres exhibiciones: ocho millones 169 mil 343 pesos por la fase 1; cinco millones 49 mil 743 pesos por la fase 2; y nueve millones 349 mil 914 pesos por el Reporte ACR. El contrato también marca la posibilidad de solicitar una prórroga por parte de la empresa al Gobierno capitalino, lo cual se hizo ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos. “La SGIRPC recibió por parte de DNV, el documento denominado Cambio en el plazo del Segundo y Tercer entregable sobre el Dictamen Técnico del Incidente ocurrido en la Línea 12, en el tramo elevado y Análisis Causa- Raíz”, se informó en la cuenta de Twitter de la dependencia.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Llama Tabe a atender escuelas en mal estado A una semana del regreso a clases presencial en la capital, Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo, solicitó al Gobierno de la ciudad y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe puntual del estado que guardan las escuelas públicas, a la vez que anunció que iniciará un censo y una colecta entre padres de familia, vecinos y empresarios para recaudar fondos que permitan atender las escuelas en mal estado en su demarcación. “Buscaremos a las fundaciones más prestigiadas para que ellos sean quienes recauden y nos ayuden a que con la participación privada también hagamos esta ‘cooperacha’ por las escuelas y no nos quedemos de brazos cruzados y a esperar a ver a qué hora el Gobierno federal y el de la ciudad nos llaman o nos invitan a participar”. Tabe señaló que pese a que los nuevos gobiernos iniciarán el próximo 1 de octubre, aún no se cuenta con un diagnóstico respecto de su mantenimiento y/o de los protocolos que seguirán, por lo que esta semana es crítica y es urgente que entreguen el censo de cómo se encuentran las escuelas públicas. “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al contagiadero”. /24 HORAS

CORTESÍA

ARCHIVO CUARTOSCURO

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

UNIDOS. El alcalde electo de MH participó en una conferencia de la UNACDMX.

Ante fugas de gas, hogares deben tener plan de emergencia: experto Y es que al ser inmuebles de una sola familia es más difícil que exista una coordinación entre vecinos para apoyarse y avisar sobre algún percance, como fugas de gas, además de que no existe una administración que apoye ante una contingencia. En el caso de las unidades habitacionales, conformadas por departamentos, detalló que aunque los condominios deben contar con un programa interno para contingencias, muchos no están cumpliendo. Cabe recordar que la semana pasada se registró una explosión en un edificio ubicado en Avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juárez, por una presunta acumulación de gas (que dejó como saldo un muerto y 29 heridos), “Las unidades habitacionales no están cumpliendo con lo más mínimo y por eso ocurren las desgracias, si realmente fue un equipo de lavado y secado de ropa (la que provocó la explosión en

CASO. La semana pasada explotó un edificio en Avenida Coyoacán por acumulación de gas.

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

“Vecinos, en la Torre 3 huele mucho a gas”, dice un primer comentario en el chat de WhatsApp de una unidad habitacional en la Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. “Ya lo reporté a la administración, ahorita va el de vigilancia a checar de qué piso es”, contesta otro vecino. “Dice Roberto (el administrador) que ya vienen los bomberos a checar”, aporta uno más. Al final, los bomberos no encontraron nada y no se produjo ningún percance en el condominio, pero esta es una muestra de la organización de vecinos ante posibles contingencias como fugas de gas. Por el contrario, a los hogares unifamiliares de la Ciudad de México les hace falta crear protocolos de emergencia propios y extintores contra incendio, pues no contar con ellos es vivir “al filo de la navaja”, afirma Delfino Hernández, especialista en Protección Civil.

Av. Coyoacán) que nos lo den por escrito”, afirmó a este diario. Destacó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) obliga a las unidades habitacionales a tener un programa interno en la materia, pero abundó que la autoridad no puede estar detrás de los condóminos en

cuestión de medidas preventivas de Protección Civil y ambientales, entre otras. El investigador externó que es responsabilidad de los vecinos lo que ocurrió en Avenida Coyoacán, “se tiene que aplicar la justicia como debe de ser ¿Quién fue? Hay una enorme irresponsabilidad”. /DANIELA WACHAUF


CDMX

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / ARMANDO YEFERSON

8

Dos por uno: sanitizados, ellos y sus autos En medio de la tercera ola de contagios por el Covid-19, personal de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) llevó a cabo labores de sanitización en la explanada de la demarcación. Al lugar llegaron taxistas, conductores de vehículos particulares y patrulleros, quienes aprovecharon la campaña para ser sanitizados junto a sus unidades. También los transeúntes fueron saneados por la cuadrilla. / ARMANDO YEFERSON

SI NO ASISTEN AL PLANTEL, HARÁN EXAMEN DIAGNÓSTICO

Covid-19. Algunos padres han decidido no enviar a sus niños a clases presenciales hasta que se declare el Semáforo Epidemiológico Verde

“Mi hijo no irá a la escuela, que tome clase desde casa”

Pocos víveres en el primer día de acopio En el primer día de instalación de los centros de acopio en las explanadas de las 16 alcaldías para apoyar a los damnificados por el huracán Grace en Veracruz, la participación ciudadana fue escasa. Los centros de acopio se instalaron poco antes del mediodía. En la alcaldía Gustavo A. Madero, por ejemplo, el espacio abrió cerca de las 11:30 horas y de manera gradual llegaron algunos ciudadanos con insumos y artículos como cereales, toallas femeninas, papel higiénico y productos enlatados, entre otros. El encargado de la mesa de acopio, quien omitió su nombre, dijo que esperaban mayor participación ciudadana y pidió la donación de artículos útiles, en buen estado y que no estén caducados. “Todo es bien recibido y necesario, pero la gente debe fijarse en las condiciones de la ropa, zapatos y fecha de caducidad de los artículos, pues algunos nos han traído cosas en mal estado y vencidas. Se agradece el gesto, pero debemos ser más conscientes”, exhortó. Mientras, en el centro de acopio instalado en la alcaldía Cuauhtémoc se vio a muy pocas personas llegar con víveres, pues en la mesa sólo había dos productos enlatados, por lo que la encargada en turno, quien no se identificó, que la baja participación se debió a la escasa difusión del llamado a participar, pero confió en que este martes haya una mayor aportación. / ARMANDO YEFERSON

En la escuela donde va Romi comentaron que mientras el Semáforo Epidemiológico no esté en verde, ellos no van a regresar” ALEJANDRA PAREDES Madre de familia

INCERTIDUMBRE. Profesores de Educación Media Superior de la CDMX marcharon de la Junta de Conciliación y Arbitraje al Zócalo, para demandar un regreso a clases presenciales seguro.

ria y secundaria que opten por no acudir a clases presenciales, y que tendrán la alternativa del curso por televisión, tendrán seguimiento y atención por parte de asesores pedagógicos y equipos técnicos. Ayer, 24 HORAS publicó que, en caso de que algunos padres no quie-

ran mandar a sus hijos a la escuela a partir del 30 de agosto, sus hijos deberán pasar por una valoración diagnóstica una vez que retornen al plantel. Para ello, aunque sus hijos no asistan a la escuela, los padres de familia deberán inscribir o reinscribir a sus

hijos en el nivel educativo que corresponda. Para mantener el acceso a los servicios educativos de quienes opten por el confinamiento preventivo, la SEP ordenó la continuidad en el uso de tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como de los programas de educación a distancia: Aprende en Casa, Jóvenes en TV y Bachillerato en TV.

Piden medidas para evitar más tragedias de motos El Estado, el sector privado y otros actores deben tomar acciones técnicas y legales para evitar incidentes en motociclistas, dijo Víctor Alvarado, coordinador de Transporte Eficiente en la organización El Poder del Consumidor. Lo anterior, luego de que el 15 de agosto siete motociclistas fallecieron en accidentes tanto en la autopista como en la carretera MéxicoCuernavaca. “Se requiere un marco regulatorio que permita o que dé garantía en la gestión de la velocidad en carreteras del orden federal. Debe de establecerse una exigencia por parte del sector privado en el sentido de que

las motocicletas deberían tener una garantía de estándares de seguridad. Más del 50% de las unidades no tienen freno por cable y el casco sólo da protección en situaciones que no rebasen los más de 60 kilómetros por hora”, consideró Alvarado. Abundó que hay ciertas regulaciones, pero no se les da seguimiento, y resaltó que se debe abordar el tema de gestión de vialidad. Además, calificó como increíble que la México-Cuernavaca, que tiene una alta afluencia vehicular, haya motos que viajan arriba de los 200 kilómetros por hora. Alvarado subrayó que con esto queda demostrado que no hay un segui-

PRECAUCIÓN. El pasado domingo, más de 200 bikers hicieron una rodada en memoria de siete de sus compañeros fallecidos el 15 de agosto en la MéxicoCuernavaca.

ARTURO RIVERA

GRACE. Faltó más difusión, dijeron encargados de los centros de acopio para apoyar a damnificados.

Ante el miedo al Covid-19, padres de familia han decidido no enviar sus hijos a la escuela hasta que la CDMX esté en Semáforo Epidemiológico Verde y aunque las y los niños corran el riesgo de perder el año. En cambio, otros padres y madres aún no cuentan con información directa de los planteles sobre si habrá forma de tomar clases en línea o si éstas serán totalmente presenciales. “Fui a dejar unos papeles que me pidieron en la escuela, pero no me han dicho nada, si habrá clases presenciales o cómo será, para mí mejor que sea desde aquí”, dijo a este diario Ramón Luna, un padre de familia. Por su parte, Enrique Rivera ya tomó una decisión: “Mi hijo no irá a la escuela, que tome clase en casa... Ya le compreunacomputadoramuybuena para que le sirva bien, para que no tenga pretextos y tenga cómo estudiar”. Padres como Enrique son conscientes de que en caso de no enviar a sus hijos a la escuela, éstos deberán seguir tomando clases por televisión e internet, y que como padres deberán apoyarlos para que, cuando sean examinados por las autoridades educativas, puedan acceder al siguiente grado escolar. Los alumnos de kinder, prima-

GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

SAYTER NADER Y MARCO FRAGOSO

miento por parte de las autoridades. “El factor humano siempre va a estar presente y por eso se tienen que tomar acciones. En México estamos muy atrasados en este tema; por ejemplo, en ocasiones en la carretera observas barreras de protección

que son metalizadas, cuando en otros países son abatibles. Es decir, si alguien colisiona las barreras absorben la fuerza o el impacto, pero también son abatibles para que no produzcan un daño mayor”. / DANIELA WACHAUF


CDMX

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

9

Muerte por algoritmo

SE REALIZÓ MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Destinan casi mil mdp en mejoras para 187 mercados Sedeco. De 2019 a 2021 se llevaron a cabo obras en los centros de abasto y para 2022 aumentará el monto en materia de protección civil

sión Federal de Electricidad y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, 303 mercados públicos, de los cuales se han retirado cinco mil 216 conexiones ilícitas. El funcionario indicó que debido a la pandemia, personal de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución de Sedeco ha realizado 168 recorridos de verificación sanitaria y 287 recorridos de revisión de infraestructura. Enfatizó que a la fecha se ha capacitado a 14 mil 753 locatarios por medio de 326 cursos en línea y presenciales.

Jóvenes le dicen ¡guácala! a la vacuna de Sinovac XOCHIMILCO. Las dosis de Pfizer se agotaron en la demarcación debido a que personas de 18 a 29 años arribaron de otras alcaldías. Ante ello, se informó que se aplicaría el biológico chino.

CUARTOSCURO

Jóvenes residentes de Xochimilco manifestaron su inconformidad de ser vacunados con el biológico chino de Sinovac, luego de que las dosis de Pfizer se agotaron debido a que se rebasó la demanda en la demarcación. “¡Guácala! Nadie quiere Sinovac; la vacuna es china y he leído que no tiene tanta efectividad como Pfizer, Sputnik o AstraZeneca, pero pues ni modo”, dijo Joel Ruiz, habitante de Xochimilco. El Gobierno de la CDMX informó que debido al “chapulineo” de vacunas, las dosis de Pfizer se agotaron y por ello se aplicaría el biológico de Sinovac, situación que jóvenes consultados calificaron como “injusta”. “No me parece que los que respetamos el orden de vacunación y somos residentes ya no hayamos alcanzado Pfizer, cuando los que se saltaron la fila, viniendo de otra alcaldía, sí se vacunaron”, criticó Elena Martínez. El pasado jueves inició la Fase 25 del Plan Nacional de Vacunación en la alcaldía Xochimilco con el biológico de Pfizer, el cual -según la Secretaría de Salud federal- tiene una eficacia de 95%. Sin embargo el biológico fue sustituido por el de Sinovac, pues la Secretaría de Salud capitalina informó que la vacuna se había agotado. El pasado sábado, la dependencia local

es una cifra histórica y que es fundamental resaltar”, dijo. Akabani abundó que comparando lo destinado por la administración anterior, el Gobierno local ha duplicado en tres años el apoyo otorgado en materia de mantenimiento preventivo y correctivo a los mercados públicos de la ciudad, ya que de 2014 a 2018 se invirtieron 501 millones 626 mil 328.51 pesos; y actualmente, de 2019 a 2021, se han invertido 964 millones 812 mil 833.18 pesos. El titular de Sedeco abundó que a la fecha se han revisado en colaboración con la Comi-

GOBIERNO CDMX

Con una inversión de 964 millones 812 mil 833 pesos, el Gobierno capitalino y las 16 alcaldías han atendido con acciones de mantenimiento preventivo y correctivo a 187 centros de abasto, a través de la acción institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México de 2019 a 2021. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que el próximo año incrementará en términos reales el monto destinado al Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos capitalinos para orientarlos en acciones de protección civil. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, detalló que de 2019 a 2021 el Gobierno capitalino ha intervenido 187 mercados públicos de los 335 existentes en la capital con obras de mantenimiento preventivo y correctivo, es decir, 53 en 2019; 67 en 2020 y 67 en 2021. “En los tres años, estamos hablando de una cifra histórica, que casi da los mil millones de pesos; o sea, 964 millones 812 mil pesos; esto es un dato también importante,

indicó en redes sociales que el jueves 19 se esperaba inmunizar a 18 mil 654 adultos de entre 18 y 29 años, residentes en Xochimilco, pero se inoculó a 26 mil 629; mientras que el viernes se esperaban 16 mil 921 y se aplicaron 22 mil 824 dosis. Incluso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a los

jóvenes a que esperaran su turno para recibir la vacuna contra el Covid-19. “Durante las jornadas de vacunación en Xochimilco hemos registrado un gran número de asistentes de otras alcaldías e incluso de otros estados”, resaltó la mandataria capitalina. / MARCO FRAGOSO

GOBIERNO CDMX

Inmunizan a 850 reclusos de nuevo ingreso

PROTECCIÓN. En dos penales se aplicó el biológico CanSino de una sola dosis.

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y en coordinación con la Secretaría de Salud capitalina, informó que se aplicaron un total de 850 vacunas de única dosis (CanSino) a presos de recién ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I, ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero. En un comunicado, la dependencia precisó que en seguimiento a la estrategia contra el Covid-19 para personas privadas de la libertad, se realizó ayer la primera jornada de vacunación para personas de nuevo in-

PABLO AURA

E

INVERSIÓN. Las autoridades capitalinas destacaron que los 964 millones 812 mil pesos representan una cifra histórica, pues duplican lo destinado a mercados por parte del Gobierno anterior.

ARMANDO YEFERSON

24 PIXELES POR SEGUNDO

greso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. En el Reclusorio Preventivo Varonil Norte recibieron el biológico 700 personas con un rango de edad de 18 a 29 años, además de 149 con un rango de 30 a 39 años, mientras que una persona de entre 30 y 39 años de edad fue vacunada en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I. El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, destacó que se continúa trabajando en la estrategia de vacunación para combatir la pandemia de Covid-19, lo cual es un tema prioritario para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. / 24 HORAS

@pabloaura

xiste una tecnología a la que todos estamos acostumbrados a este punto, y que incluso nos burlamos constantemente de ella porque nos mete en aprietos, nos saca la carcajada o nos hace pasar vergüenzas: El afamado auto corrector. Sí, ese que nos hace mandar barbaridades en los mensajes de texto, el que pone “te invito a ver pelos en mi casa” cuando uno quería decir “pelis en mi casa”. Ya saben, porque seguro han sido víctimas de sus ocurrencias que, por alguna razón, suceden sobre todo en esos mensajes importantes o en aquellos destinados a las personas con las que uno quiere parecer serio o inteligente. Lo que no nos ponemos a pensar es que el corrector es una tecnología avanzadísima de inteligencia artificial, sí, aunque suene de ciencia ficción, es un algoritmo que procesa millones de palabras, frases y enunciados y determina cual sería la palabra más común o probable que escribiríamos en ese momento. También es cierto que cuando lo desactivamos nos sale mucho peor la cosa, porque ya estamos acostumbrados a él, y bueno, no ayuda que las pantallitas del celular tienen unas micro letras que son muy incómodas para escribir, así que se vuelve casi una necesidad contar con su ayuda. Pues resulta que esa misma tecnología se empieza a volver más común, avanzada y a utilizarse en muchas otras aplicaciones. Una de ellas, poco probable en apariencia, es la escritura de guiones cinematográficos. No quiero decir que sea para nada algo extendido o que se use ya de manera común, pero recientemente se realizó un cortometraje llamado “Sunspring” en el que se alimentó a uno de estos softwares, de nombre Benjamin, con una enorme cantidad de guiones de cortometrajes en el género de la ciencia ficción. Y, el susodicho Benjamín, tomando todos esos textos como parámetro, escribió su propia película. Posteriormente los cineastas responsables la ejecutaron con locaciones, actores, vestuarios y todo lo necesario para llevar la creación de Benjamin a la pantalla. A ver, siendo muy sinceros, no es ninguna obra maestra y está lleno de sinsentidos, un poco en el espíritu de “estoy en un bar rollo nudista” cuando querías decir “rollo budista”, pero aún así lo que es más increíble es que el resultado medianamente tiene sentido y gracias a las actuaciones, la música, la edición, el manejo de la cámara, y sobre todo los esfuerzos de nuestro cerebro como espectadores, se le logra dar un contexto a diálogos absurdos y mal que bien se logra contar una historia. A estas alturas no me pregunto ya si es posible que en el futuro una tecnología pueda escribir un guion, porque ya lo hace y es simplemente cuestión de perfeccionar el algoritmo para que se consiga un resultado más satisfactorio. Lo que me cuestiono es si seremos capaces de escapar como creadores a la censura que genera el mismo. Incluso hoy en día todo lo que ves en Internet, lo que te aparece en la página de tu red social favorita, lo que te recomienda YouTube o Netflix, es el resultado de cálculos sobre tu comportamiento, tu edad, tu locación geográfica y otros factores que, a mi forma de ver, nos deshumanizan y nos ponen en una categoría de estadística y ya no de individuos. Mi recomendación no es luchar contra el algoritmo, porque eso a estas alturas es imposible, pero de vez en cuando haz locuras, busca cosas extrañas, introduce keywords absurdas, confúndelo, cambia los datos de tu perfil, si acaso será esa nuestra última defensa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


RECONSTRUCCIÓN. La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, la Comisión Nacional Forestal y elementos de la policía municipal mantienen los trabajos para despejar las vías de circulación en Poza Rica, así como en la limpieza de caminos que siguen con lodo, tras el paso del fenómeno meteorológico.

GOBIERNO DE VERACRUZ

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

QUADRATIN

10

BARBOSA PIDE A LA FEDERACIÓN APOYO PARA EL ESTADO

Afectados 59 municipios de Puebla; miles incomunicados GOBIERNO DE EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BENEFICIO. Con este proyecto, se garantiza el abasto anual de 32 millones de dosis de vacunas contra la influenza.

Llega capital por 129 millones de euros para Edomex Una inversión de 129 millones de euros para la industria farmacéutica del Estado de México, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Mazo, proyecto que permitirá que el país sea autosuficiente en la producción de vacunas contra la influenza estacional, a partir de 2024. El mandatario mexiquense indicó, durante la presentación del proyecto, que en la inversión de la empresa Sanofi, destaca la conclusión de una planta en Cuautitlán Izcalli, junto con la paraestatal Birmex, que permitirán generar cerca de mil empleos directos e indirectos. Estas inversiones, explicó Del Mazo Maza, sumadas al acuerdo entre Sanofi Pasteur y el Gobierno de México, son la base del Proyecto Azteca, asociación público-privada, que garantizará el abasto anual de 32 millones de dosis de vacunas contra la influenza durante 15 años. Además, se presentó el proyecto para modernizar la planta de esta empresa en el municipio de Ocoyoacac, en donde se evalúa poner en marcha dos proyectos de actualización, los cuales permitirán la producción de probióticos de última generación. / 24 HORAS

Daños. Grace dejó inundaciones, deslaves y derrumbes, así como afectaciones en cosechas y cultivos en esta entidad y en Veracruz El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó la muerte de tres personas por el paso del huracán Grace en la entidad e indicó que se reportan daños en 59 municipios, deslaves en zonas altas y caminos inaccesibles por derrumbes, además de afectaciones severas en cosechas y cultivos. Tras indicar que continúa la evaluación de afectaciones, el mandatario estatal pidió a la Federación que se extienda la ayuda para Puebla. La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, detalló que, hasta el momento, se reportan 34 derrumbes, 31 caminos obstruidos y cuatro deslizamientos, mientras que los municipios de Hermenegildo Galeana y Tepango están totalmente incomunicados. Precisó que 57 alcaldías se quedaron sin energía eléctrica, de los cuales en 20 ya se restableció, así como hay daños en 67 viviendas, cifra que irá en aumento, mientras que brigadas entregan despensas, kits de limpieza, cobijas y colchonetas.

24 HORAS PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

INCLUIDOS ESTADOS DAÑADOS POR GRACE

Y siguen las lluvias en casi todo el país La onda tropical 23 recorrerá el sureste de México e interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en Chiapas, lo que ocasionará lluvias torrenciales con descargas eléctricas y posible granizo en el sur de Veracruz y Oaxaca, Chiapas, Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Puebla, Tabasco y Yucatán. La tormenta tropical Marty y la onda tropical

APLAZARÍAN CLASES EN VERACRUZ

La Secretaría de Protección Civil estatal, la Hay urgencias económicas, pero Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la es prioritario atender a quienes Policía municipal continúan trabajando para despejar las vías de circulación en Poza Rica, están sufriendo en nuestro estado, y pido a mientras que se instalaron diversos centros la Federación extienda su solidaridad con de acopio en Coatzacoalcos y Boca del Río, el estado de Puebla” entre otros. Los alcaldes de Poza Rica, Papantla y Tux- MIGUEL BARBOSA HUERTA pan pidieron a autoridades aumentar las Gobernador de Puebla acciones de apoyo para la población afectada, donde continúan sin servicios. Además, tras los daños por Grace, el gober- prolongar el regreso a clases en la entidad, nador Cuitláhuac García adelantó que pro- aunque aun se desconoce por cuánto tiempo pondrá a la Secretaría de Educación Pública y los municipios afectadsos. / 24 HORAS PUEBLA

Regreso a clases: mamás afectadas TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

as madres de familia son el gran sector de la población que, con tanta urgencia, como las niñas y niños, necesita el retorno a clases. Ellas han sido afectadas severamente en este proceso de educación virtual. Desde finales del año pasado, la ONU alertó que en la Unión Europea fueron más las mujeres que dejaron de laborar que los hombres, ante el cierre de escuelas y guarderías. Desde hace 18 meses, ante la contingencia sanitaria por la pandemia, asumieron roles

de educadoras y, en muchos casos, de cuidadoras de adultos mayores. Las mamás se convirtieron así en un sector afectado en su salud emocional ante la triplicación de sus labores. Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentados en el reporte Mujeres, a un año de la Covid-19, indican que 56% de quienes manifiestan agotamiento emocional es por el cuidado de las o los hijos. También son las madres quienes han duplicado y triplicado su habitual doble jornada al atender a las hijas, la pareja, el desempleo del consanguíneo y la incertidumbre de todos. “Con la pandemia hemos visto que las mamás estamos ya con triple jornada: la jornada educativa con los niños y la crianza, la jornada nuestra laboral y luego la doméstica. Se ha visto de una manera tan clara lo injusto que es el reparto de las tareas domésticas”, resume Coral Herrera Gómez, escritora y feminista española.

CIERRES. El huracán dejó 31 caminos carreteros bloqueados, principalmente en la Sierra Norte poblana, donde se registraron escurrimientos y deslaves.

El cierre de las escuelas y la educación a distancia modificaron sustancialmente los roles en las familias, principalmente de clase media, una franja social muy amplia de la comunidad, al menos cuatro de cada diez. La reactivación de la educación presencial no es un capricho de una persona, como ciertos sectores, en adverbial y sistemática oposición a la presidencia de la República, pretenden hacerlo creer. La Universidad de Oxford documentó que actualmente solo en 14% de 185 países se mantiene un cierre de escuelas en todos los niveles, en 21% no es total, en 24% es en determinados niveles y en 41% es recomendable la asistencia, aunque no obligatoria, entre ellos Estados Unidos, donde más contagios hay. La imagen que tenemos de la escuela anterior a la pandemia dejó de representar el paradigma de algún futuro en que la educación y la movilidad social estaban conectados.

22, al sur de la Península de Baja California, ocasionarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; además de muy fuertes en Baja California Sur. Marty se desplazará hacia el oeste, alejándose de costas mexicanas. Asimismo, el Monzón mexicano generará pronóstico de lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. / 24 HORAS

LOS ESTRAGOS EN PUEBLA A su paso por territorio poblano, Grace dejó una estela de devastación:

227,703 usuarios sin luz; se ha

restablecido 60% del servicio

67 viviendas de varios municipios resultaron con afectaciones severas Habitantes de Hermenegildo Galeana y Tepango están incomunicados

Los centros educativos no volverán a ser los mismos. Tampoco podemos esperar a tener tasa cero de contagios. En la Ciudad de México, la reactivación económica impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum -apoyada por la iniciativa privada-, deseada por la mayoría de la población que vive de su trabajo, tiene en perspectiva la reapertura de escuelas, con toda la industria que tiene detrás: papelerías, transporte, comercios, colegios particulares. La Unicef estima que más de mil millones de infantes en el mundo han vuelto a clases presenciales, otros 750 millones están a punto de hacerlo. Apoyar la salud mental de los menores, evitar la deserción escolar, combatir desigualdades educativas y de conectividad, devolverles los espacios de socialización son solo algunas razones del regreso a las aulas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

11

Entrega Domínguez 2.a etapa de la Panamericana

COLEGIOS PRIVADOS Y PARA CURSOS PROPEDÉUTICOS

Retoman las clases 500 escuelas en el Edomex

Entre 30% y 50% 191 mil del estudiantado perdieron las escuealumnos de Coahuila regresaron a clalas particulares del Estado de México

ses este lunes en la modalidad híbrida

LIMPIEZA ESCOLAR

En esta entidad, son 91 mil 606 alumnos y 4 mil 787 docentes de 434 escuelas de nivel básico de 38 municipios lo que regresaron a clases en forma semipresencial. Es decir, los estudiantes asistirán a las aulas y también desarrollarán en línea tareas escolares. ·/ 24 HORAS

En Coahuila, ayer, en medio de medidas protocolarias que contemplaban la sana distancia, gel antibacterial, carta responsiva y toma de temperatura, cientos de estudiantes de kinder, primaria y secundaria regresaron a clases híbridas.

Reconocen a bomberos de Aguascalientes

Por ello, enfatizó que, para frenar los niveles críticos alcanzados en esta tercera ola de la pandemia, es necesario que toda la población aplique las medidas sanitarias. Hernández alertó que los nosocomios de las regiones de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Costa e Istmo de Tehuantepec, están operando al límite de su capacidad. “Hoy, probablemente alguien pierda a un ser querido, o éste sea hospitalizado de gravedad y requiera ventilación mecánica invasiva para respirar, o bien, esté a la espera de que se desocupe una cama, para poder recibir valoración médica”, dijo. / QUADRATÍN

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA

Hospitales de Oaxaca, con 70% de ocupación La Secretaría de Salud de Oaxaca reportó que la ocupación de la red hospitalaria para la atención de pacientes con Covid-19 se mantiene por arriba de 70%, además de un aumento de tres mil 167 contagios en la última semana, con respecto a la anterior, por lo que del 23 de agosto al 5 de septiembre, la entidad se mantendrá en semáforo epidemiológico naranja. En conferencia, el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Vladimir Eliel Hernández, informó que el estado continúa en alto riesgo de contagios a causa del virus SARSCoV-2, con un acumulado de 63 mil 273 casos confirmados.

COVID-19. La entidad reportó tres mil 167 nuevos contagios en la última semana.

En el marco del Día Nacional del Bombero, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, reconoció la valiente labor de las mujeres y hombres que arriesgan su vida para servir a los habitantes del estado, así como para preservar las áreas naturales. De manera simbólica, el mandatario estatal entregó equipo de protección y uniformes para integrantes de este grupo, y refrendó el compromiso para seguir fortaleciendo su labor a través de capacitación y equipamiento digno. El mandatario extendió su gratitud a las familias de los bomberos, quienes, dijo, son su más grande soporte. Por su parte, Juan Alberto Cór-

Lo que sigue en Afganistán LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

M

@petaco10marina

ucho se ha discutido en torno a la imagen de Estados Unidos frente a la retirada de sus tropas del territorio afgano, después de 20 años de conflicto. Más allá de una estrategia geopolítica, la protección a personas en estado de vulnerabilidad es prioritaria. Hace poco más de una semana, Afganistán despertó bajo el yugo del Talibán, con el repliegue del ejército estadounidense, sin aviones disponibles… Frágil y desprotegida. Según la Agencia de la ONU para los Refu-

giados, desde enero de 2021, alrededor de 270 mil afganos —de los casi 39 millones de habitantes— se han visto forzados a desplazarse debido a la crisis humanitaria. Su huida se explica fundamentalmente por el recrudecimiento de la violencia y la inestabilidad. México, fiel a su compromiso humanitario, ha comenzado a procesar las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos. Éste es el ejemplo que debe proyectar nuestro país, máxime como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En este sentido, la diputada Nayeli Fernández Cruz, del PVEM, expresó de manera atinada: “La sociedad internacional debe buscar desplegar esfuerzos para brindarle refugio y asistencia humanitaria a la población afgana, especialmente a las mujeres y niños.” Ello implica la activación de ciertos principios, propios del derecho internacional,

y dos mil 192 metros cuadrados de pavimento de concreto estampado rosa. Además, 491 metros lineales de tubería de drenaje sanitario; tubería para drenaje pluvial, 14 piezas boca de tormenta de banqueta, tubería de agua potable, 87 piezas de toma de agua potable tipo tortuga y 64 piezas de registros sanitarios de tabique rojo, entre otras. Domínguez Servién, en compañía del presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas Reséndiz, dio el banderazo de arranque para los trabajos de la tercera etapa del proyecto, que va del ayuntamiento a la calle Aldama, tramo que constará de acciones de modernización y mejoramiento carretero. / 24 HORAS

QUERÉTARO. El gobernador dialogó con transeúntes y locatarios de la zona, de quienes escuchó necesidades e inquietudes.

EN LAS AULAS

GOBIERNO DE QUERÉTARO

A ocho días del regreso oficial a clases presenciales, marcado por la Secretaría de Educación Pública, ayer, cientos de escuelas particulares del Estado de México e instituciones públicas y privadas de Coahuila regresaron a las aulas. En el Edomex, ante el inicio del ciclo escolar 2021-2022, 50% de los estudiantes de educación básica de unos 500 colegios privados regresaron a clases este lunes para cursos propedéuticos de forma presencial, el resto seguirá clases en línea, así como una modalidad híbrida. Y el próximo lunes se integrarán ya al curso en proceso. José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, señaló que los padres de familia que optarán por que sus hijos regresen a las aulas, aunque no están obligados, firman una carta de corresponsabilidad, en la cual externan estar conscientes del riesgo, ante la vigencia de la emergencia sanitaria por Covid 19.

BIENVENIDA. En Saltillo, miles de niños fueron recibidos con las medidas sanitarias impuestas por la pandemia.

FOTOS: CUARTOSCURO

Coahuila. En esta entidad, fueron 434 instituciones de educación básica las que regresaron a las aulas de forma híbrida, y en un plan piloto

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, entregó la segunda etapa de la carretera Panamericana, en el municipio de Pedro Escobedo, obra que comprende del panteón al centro y beneficia a cerca de 15 mil habitantes. El mandatario estatal afirmó que con dicha modernización vial, se verá impulsada la economía y el turismo de la región, mientras que la población contará con infraestructura más segura y de mejor calidad. Parte de los trabajos realizados incluyen la colocación de mil 711 metros cuadrados de concreto estampado negro; mil 828 metros cuadrados de banqueta de cantera rosa y negro; 625 de metros lineales de guarnición de cantera;

como el de no devolución, para facilitarles un salvoconducto a los refugiados y evitar que se hallen en condición de peligro. Este tipo de medidas están ancladas en el ius cogens, es decir, la conciencia moral de la sociedad internacional. La reacción de las principales potencias del mundo no se hizo esperar. Hoy, los líderes del G7 —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Japón— sostendrán una reunión virtual para tratar la situación en Afganistán. Asimismo, los ministros de relaciones exteriores del Grupo de los Siete definieron como uno de los ejes centrales de acción el libre paso de afganos y extranjeros que buscan abandonar las fronteras de dicha nación. Joe Biden ha refrendado su compromiso de evacuar Afganistán a más tardar el 31 de agosto, pese a la tensión que se respira. Después de dos décadas de presencia estadounidense,

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

HÉROES. El gobernador agradeció la valiente labor de mujeres y hombres que arriesgan su vida.

doba, bombero de la entidad, recordó que además de la extinción de incendios hay una gran cantidad de labores que realizan con voluntad de servicio. Córdoba agradeció a las autoridades por hacer posible la diversificación de las funciones de este organismo capacitación constante en temas de búsqueda y rescate en cuerpos de agua, atención en caso de accidentes viales y el manejo de residuos peligrosos. / 24 HORAS.

con un costo y saldo elevados, el retorno del Talibán supone un escenario delicado, particularmente en su dimensión humanitaria. Sin duda, estos aspectos nos conmocionan. Ahora bien, no olvidemos que existen rincones en nuestro país que reflejan los mismos niveles de ingobernabilidad y ausencia de Estado de derecho. Los expertos en el tema han señalado que nos encontramos en la antesala de una crisis humanitaria y de derechos humanos grave. Estados Unidos se verá obligado a nutrir los canales de diálogo con sus aliados y actores clave —como China y Rusia—. De lo contrario, el desenlace de está historia nuevamente se traducirá en la pérdida de decenas de miles de vidas. Esto, además de urgente, impactará en el futuro de toda una generación de niños, mujeres y hombres. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Alistan bono para maestros de Tlaxcala

VERÓNICA PÉREZ GÁLVEZ LLEVA EL BIOLÓGICO A LAS MONTAÑAS DE TAPACHULA

En la ruta del café la gente sí quiere vacunarse vs. el Covid Como desde hace 15 años, la enfer- ESPERANZA Y FIESTA mera Verónica Pérez Gálvez se dis- Dos horas de camino y en la cima de pone a ir a trabajar al ejido Chanjalé una montaña, con el impresionante y Salchiji, comunidad enclavada en volcán Tacaná al fondo, Verónica dio las montañas de la zona alta de Ta- inicio a la vacunación con 200 dosis pachula, Chiapas. Pero hoy la luz del disponibles. alba de la región del Soconusco pinAdultos mayores, acompañados ta distinto, se mezcla con la ilusión de sus nietos, mujeres con sus pequey la esperanza porque sus pacien- ños lactantes en brazos y diversos tes por fin accedieron a grupos de jóvenes hicieron que la aplicación del aplicarse la vacuna contra el Covid-19. biológico fuera una verdadera fiesta de salud. En un vocho color negro mate, y acompañaPara la enfermera Veda de su hijo de seis años Me gratifica rónica la inoculación en y Rut Beli Victorio, com- mucho estar Chanjalé y Salchiji fue de pañera de oficio, Veró- aquí y ver que “gran beneficio”, pues la nica llegó a la red de frío la comunidad pandemia ha cobrado de Tapachula. Además con la que llevo muchas vidas, por lo de enfermera, es pro- conviviendo 15 que, aunque laboró en motora de la Secretaría años tomó la un día fuera de su jornada, para ella esto no sigde Salud de Chiapas y buena decisión nificó un sacrificio. su conocimiento del de vacunarse” “Estábamos preocuterritorio le permite pados porque no queliderar la cuadrilla que VERÓNICA PÉREZ remos que se contagien traslada el biológico GÁLVEZ y se hospitalicen, por AstraZeneca a Chanjalé Enfermera eso no es un esfuerzo y Salchiji, hogar de indígenas Mam, que por levantarme tempramitos e infodemia se habían negado no entre semana, sobre todo porque al inicio dijeron que no por a inocularse.

24 HORAS QROO

Beneficio. La enfermera trabaja en el ejido Chanjalé y Salchiji, donde ha inoculado a habitantes que habían mostrado reticencia

CAMPAÑA. Jóvenes, mujeres y adultos mayores, han recibido la dosis de AstraZeneca, luego de que en la región el virus ha cobrado muchas vidas.

na hora los pobladores vinieron, y nos da gusto porque fueron de todas las edades, desde adultos mayores hasta jóvenes de 18”, detalló Rubiera. El representante de la Brigada Correcaminos en el Soconusco señaló que era importante llevar el biológico a Chanjalé y Salchiji debido a que muchos pobladores no cuentan con los recursos para trasladarse a la cabecera municipal de Tapachula, en donde se han instalado sedes de inoculación. / 24 HORAS QUINTANA ROO

todo lo que se escuchaba”, relató. La inoculación en la región se logró gracias a mesas de trabajo con los Comités delegaciones, autoridades del municipio y del encargado de la Brigada Correcaminos en el Soconusco, Eduardo Rubiera. “En un principio la comunidad no quería aceptar la vacuna por algunas noticias y cadenas que circulan en redes sociales, pero después de varias pláticas accedieron. La respuesta ha sido positiva, porque desde tempra-

Pedirían antros de Aca el certificado de inoculación tudillo Flores, entre las que destacan ampliarles el horario de operación hasta la 1:00 de la mañana y no a las 11:00 como sucede ahora en el caso de los bares; aumentar el aforo a 70%; apoyos alimenticios para empleados y económicos para los empresarios que tienen deudas de servicios públicos, y que la venta de bebidas alcohólicas sea hasta la 1:00 de la mañana. SUPERA EL ESTADO LOS 5 MIL DECESOS

El secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos informó que en las últimas 24 horas dos personas más murieron por la enfermedad y el total ascendió a cinco mil 297 víc-

FB DAVID MACOTELA

Dueños de bares, discotecas y restaurantes pedirán a las autoridades estatales que los dejen reabrir sus negocios durante el semáforo rojo, por lo que para este propósito exigirán a los clientes su certificado de vacunación para poder ingresar. En conferencia de prensa, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en el Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney, señaló que en otros estados de la República se permiten actividades de este tipo de negocios pese al color rojo en el semáforo epidemiológico. Ante esto, hicieron una serie de peticiones al gobernador Héctor As-

Ejército vigila Apaseo por la inseguridad DEMANDA. Los comerciantes piden ampliar el horario de servicio en el puerto.

timas. En la actualización de cifras de este mediodía, el funcionario reconoció que las defunciones durante este mes han sido “altas, han sido elevadas, fundamentalmente en los no vacunados”. / QUADRATÍN

Llegaron más de mil 900 efectivos militares a Guanajuato para reforzar la seguridad de los municipios de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Apaseo el Grande, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024. Apenas en julio de este año habían llegado al Estado mil elementos, pero en esa ocasión los militares fueron distribuidos solo en los municipios León y Celaya, luego de que estos pasaran por una ola de violencia que rebasó los 44

Los verdaderos enemigos de Anaya ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

V

aya que Ricardo Anaya tiene buen sentido del humor. Luego de que publicó en sus redes sociales un video en el que afirma que el presidente López Obrador lo quiere fregar a la mala; pues le estorba para sus planes de sucesión y no quiere que sea candidato, muchos políticos y analistas levantaron la ceja, pues ni él mismo se la cree cuando se presenta como la figura que puede sacar de Palacio Nacional a la 4T en 2024. Nos dicen que sí Anaya quiere saber en rea-

lidad quien se opone a que pueda ser candidato presidencial por segunda ocasión, tiene que mirar al interior de su propio partido, pues varios panistas con gran influencia no se olvidan como fueron relegados por el queretano en su afán por que su nombre apareciera en la boleta; y hoy están listos para cobrarle la factura. Anaya se olvida que, cuando se apoderó del Partido Acción Nacional (PAN) y de la candidatura presidencial en 2018, dejó en el camino varios damnificados, que incluso se vieron orillados a renunciar a las filas azules; y precisamente son muchos de ellos quienes desde las sombras operan para cobrarle los agravios al chico maravilla. Sus mismos compañeros de partido no lo van a dejar llegar, me dice una fuente al interior del blanquiazul, pues quieren empujar a otros cuadros que tienen mayor aceptación y simpatía entre la militancia, porque han hecho un extraordinario papel en los cargos

Cerca de 20 mil docentes de Tlaxcala recibirán seis mil 682 mil pesos de compensación única, así como otros recursos económicos destinados de manera adicional, como incentivo ante el próximo regreso a clases presenciales instrumentado por el Gobierno federal. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Federación junto con las administraciones estatales dispersará cuatro mil 793 millones de pesos en tres estímulos para más de 875 mil docentes de educación básica y 295 mil trabajadores de apoyo a los servicios educativos de todo el país. Esta Compensación Nacional Única, tendrá el pago de 13 días adicionales como bono a los maestros por el retorno a las aulas y por el trabajo realizado durante la pandemia por Covid-19. Para Tlaxcala se tiene programado que además de la compensación reciban 720 pesos por su labor durante la contingencia sanitaria, así como el pago de 13 días adicionales de salario que dependerán de las negociaciones con las delegaciones sindicales y el Gobierno estatal. Este recurso, será dispersado el próximo viernes, tres días antes del retorno a las aulas, previsto por los Gobiernos federal y algunas entidades para el 30 de agosto. / QUADRATÍN

homicidios dolosos en total, en los primeros once días de ese mes. De acuerdo a la información de El Correo, el Ejército mexicano fortalecerá las actividades de seguridad en el estado de Guanajuato y a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y de las Comandancias de la XII Región Militar y dieciseisava Zona Militar, el 14, 15 y 16 agosto arribaron los militares. El personal de la Sedena colaborará con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, continuará reforzando las actividades y operaciones conjuntas, poniendo mayor ímpetu en los municipios con mayor inseguridad. Los efectivos castrenses serán desplegados en los municipios de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Apaseo el Grande, con el fin de disminuir los delitos. / QUADRATÍN

que nada debe, nada teme”.

que han desempeñado; en esa lista se puede anotar al saliente gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, que entregará una entidad sin deuda; o al actual mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, quien ha sido elogiado en reiteradas ocasiones por el propio presidente López Obrador. La estrategia de victimizarse y hacerse pasar como el político “incomodo” para el poder no le va a alcanzar a Ricardo Anaya para ganar la simpatía de los votantes; y menos por que prefirió abandonar el país, en lugar de enfrentar por la vía legal los supuestos cargos que le imputa la autoridad: lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Ya se lo dijo el propio presidente López Obrador, y así piensan millones de mexicanos: que Anaya se presente al reclusorio a declarar, incluso amparado, para que pueda dar la cara ante un juez; que no huya del país y que se quede a enfrentar su situación, “el

INTERPOL BUSCA A LOS JENKINS DE LANDA La FGR solicitó a la Interpol la emisión de la ficha roja para localizar y capturar, en más de 190 países del mundo a Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins, Roberto, Juan Guillermo Eustace, Margarita, Juan Carlos y María Elodia, todos Jenkins de Landa; así como a sus abogados Virgilio Rincón Salas, Alejandro González Muñoz y Carlos Román Hernández. Estos personajes son buscados por la FGR por el desfalco de más de 720 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins, ya que a través de una estructura elaborada por la defensa, lograron apropiarse ilícitamente de todos los bienes de la fundación, trasladándolos a paraísos fiscales, para terminar en Panamá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

13

¿Y CÓMO AVANZAN LAS INYECCIONES EN EL PLANETA?

4, 954, 056, 911

1, 056, 134, 385

dosis de vacunas contra el Covid-19 se habían aplicado en todo el mundo ayer

personas ya están totalmente vacunadas (cuadro completo) de acuerdo con OMS

10 países

concentran el 75 por ciento del total de vacunas ya distribuidas en todo el mundo

Biden a los antivacunas: ya no hay pretexto Con la aprobación total de la vacuna anticovid de Pfizer otra barrera se ha derribado en el camino hacia convencer a más personas a ponérsela, especialmente a quienes dudaban de su seguridad sanitaria. Y con este argumento en mente, el presidente estadounidense confió en que aumentará el número de las solicitudes de la inyección: “Esta aprobación debe brindar una mayor confianza en que esta vacuna es segura y efectiva. Si aún no está vacunado, ahora es el momento”. Y luego agregó en un mensaje a nivel nacional: “Permítanme decir esto alto y claro, si usted es uno de los millones de estadounidenses que han dicho que se vacunará cuando tenga la aprobación total de

la FDA, eso ya ha sucedido. El momento que ha estado esperando está aquí, y el momento de vacunarse es hoy”. Sin embargo, los comentarios en redes sociales que siguieron al anuncio del organismo sanitario, aunque variados, incluían declaraciones como “¿dónde presento mi demanda cuando de todas formas me contagie?”, de @Archaeologuy; o “Y qué, igual es peligrosa, no importa si está aprobada o no”, de @Cornfedz33. Amesh Adalja, del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, declaró a la agencia AFP que “esto ha eliminado uno de los argumentos del movimiento antivacunas”. /24 HORAS Y AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

DISTRIBUCIÓN DEPENDERÁ DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

PANORAMA MUNDIAL

Con vacuna Pfizer, se abre etapa de comercialización

Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

212,370,359

650 600 550 500 441.67

450 400 350

410.64

27

2

3

8

JUL

16

17

23

AGO

Nuevos decesos

Total acumulado

(Miles)

4,438,657

10.5 10.0 9.5

Frente a frente. El laboratorio anticipó que buscará, además, que se apruebe la tercera dosis o refuerzo, a pesar de la negativa de la OMS

8.5

8.03

8.0 7.5

LUIS FERNANDO REYES

7.0

Estados Unidos otorgó ayer aprobación total a la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech para mayores de 16 años, con lo que la llegada de la sustancia (que será llamada Comirnaty) a las farmacias para que se compre libremente, ya solo depende de la velocidad con la que el laboratorio la pueda producir. Con esta decisión de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el país es el primero en contar con una sustancia para combatir al coronavirus SARS-CoV-2 totalmente avalada. Además, la acción ayuda en la ruta hacia la llamada inmunidad de rebaño. “Con la autorización completa, Pfizer se colocará como uno de los principales proveedores de la Iniciativa Privada y del sector público, deberá superar los retos en materia de producción por la alta demanda, pues aún se han aplicado pocas vacunas en el mundo (…) pero se abre la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño con la participación del sector privado, primero en Estados Unidos”, comentó a 24 HORAS el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, jefe

7.63

27 JUL

3

8

16

17

23

AGO

AFP

TAMBIÉN EMPRESAS

VISIONES. Policía en Londres protege estación de TV (ITN) de manifestantes antivacunas ayer.

de la Clínica del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM, y agregó que es muy probable que Canadá y México sigan la misma tendencia. Casi 52% de la población en la Unión Americana está totalmente vacunada, y el peor obstáculo de las autoridades sanitarias han sido las personas antivacunas: “Hago un llamado a más empresas del sector privado para que den un paso adelante con los requerimientos de las vacunas, que llegarán a millones de personas más”, confió la víspera el presidente Joe Biden. El especialista detalló que el escenario más común será que la firma estadounidense, en alianza con la alemana, solventen primero los compromisos contractuales firmados des-

2

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

9.0

… Y el Ejército de EU la hace obligatoria

de mediados del año pasado con otros países, y luego comiencen a cerrar nuevos tratos con más distribuidores al interior de EU. Y es que por el momento sólo podrán comercializar el producto en Estados Unidos, pues cada país y su regulador sanitario debe completar su propio proceso de revisión para dar el aval final. El titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, promovió en sus redes sociales un llamado a posponer las terceras dosis o refuerzos, y primero lograr una mayor cobertura a nivel mundial de la protección contra el coronavirus. Pfizer anticipó que buscaría en el corto plazo, precisamente, la autorización de los refuerzos.

Poco después del anuncio de la FDA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que ordenará que todas las tropas activas y de reserva se vacunen contra el Covid-19. “La salud de las fuerzas es una prioridad”, declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby. Además, se espera que una serie de empresas privadas y universidades le sigan los pasos. En la ciudad de Nueva York, como ejemplo, se les exigirá a todos los empleados del Departamento de Educación. /AFP

GABRIEL BORIC

YAZNA PROVOSTE

que gobernó gran parte de los 30 años que siguieron a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Provoste, de 51 años, se medirá en la primera vuelta de las presidenciales el 21 de noviem-

@SEBASTIANSICHEL

@GABRIELBORIC

Dos procesos políticos de primera importancia coinciden en Chile, que se encuentra en la antesala de lo que podría ser un cambio relevante en su destino como nación. Y es que sus principales fuerzas políticas registraron este lunes a los candidatos presidenciales, en el último día de inscripción ante el Servicio Electoral para quienes competirán en noviembre en unas elecciones marcadas por la crisis social, la pandemia y el otro giro radical: la redacción de su nueva Constitución. Las tres coaliciones más importantes lograron definir a sus candidatos para disputar una competencia que se perfila difícil para la única mujer postulante, Yazna Provoste, dirigente de centroizquierda electa el sábado en una consulta ciudadana entre los tres grupos que formaron la otrora exitosa Concertación,

@PROVOSTEYASNA

Carrera presidencial en Chile avanza junto a Constitución

SEBASTIÁN SICHEL

bre con su rival de derecha Sebastián Sichel (44, “delfín” del actual mandatario, Sebastián Piñera) y el izquierdista Gabriel Boric (35); los cuales aparecen fuertes en las encuestas y movilizaron más electores de lo previsto en las

primarias del 18 de julio. En noviembre también se elegirá a diputados, senadores y consejeros regionales. Empieza una disputa marcada por el descrédito en las fuerzas tradicionales y sus líderes tras la crisis social que estalló el 18 de octubre del 2019, cuando una evidente desigualdad social -al desnudo tras la pandemia de Covid-19-, sumó críticas en contra del gobierno conservador de Piñera, por la tardanza en las ayudas económicas. La campaña electoral estará cruzada por la Convención Constituyente, la cual trabaja desde el 4 de julio con un plazo máximo de un año para redactar una nueva Constitución que reemplace a la actual, heredada de la era Pinochet. Provoste dejará la presidencia del Senado para entrar de lleno en campaña. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

14

LUIS FERNANDO REYES

Con los talibanes en el control de Afganistán, para China será más fácil continuar con el súper proyecto de consolidación de infraestructura y rutas comerciales conocido como “Nueva Ruta de la Seda”, al que el territorio islamista también se sumó en 2016. Apenas días antes de tomar Kabul, líderes talibanes se reunieron con representantes diplomáticos chinos para asegurar buena vecindad y relación comercial. Una foto como de visita de Estado dio la vuelta al mundo. Primero, el socio asiático quiere eliminar tres males de la región: el terrorismo, el extremismo y el separatismo. Los temores de Pekín se concentran sobre todo en la región china de Xinjiang, que comparte una pequeña porción de frontera con Afganistán y es escenario de numerosos atentados terroristas imputados a movimientos islamistas y separatistas de la etnia local uigur, además de ser parte de la original Ruta de la Seda, del siglo I de nuestra era, que conectaba las tierras asiáticas con Medio Oriente, Europa y hoy en día con América. China instauró estos últimos años una estricta vigilancia policial en la región, pues los talibanes mantienen estrechas relaciones con los militantes islamistas uigures establecidos en Afganistán. Con el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda hablamos de uno de los planes de infraestructura más ambiciosos que se han concebido, lanzado en 2014 por el presidente Xi Jinping y que incluye una serie de programas de desarrollo e inversión que se extienden desde el este de Asia, hacia Europa, África y América Latina. China invoca el espíritu de la legendaria ruta comercial por la que fluyó el comercio durante las dinastías Han y Tan, en la China imperial, y reafirma su intención de colocarse como una superpotencia, con una inversión superior al trillón de dólares hacia el 2030. Hoy (martes) se reúnen para hablar del conflicto afgano los líderes del G7, a quienes también les interesa frenar el desarrollo del gigante asiático. Y Kamala Harris está en

Xinjiang Xinjiang

China

Pakistán Apoyo al Gobierno Talibán Los gobiernos de Rusia, China, Qatar y Pakistán entre otros, han manifestado su apoyo económico y logístico al Gobierno Taliban. China en particular tiene una historia en común con el territorio Afgano

Al inicio del siglo XX, esta etnia declaró su independencia pero fracasó ante el control de la China comunista, en 1949

Apuesta de Xi Jingping

Aunque pertenecen a China, los uigures se ven a sí mismos como una etnia más cercana a las naciones de Asia Central

En 2014, el Presidente anunció un proyecto histórico de inversión en infraestructuras, para asegurar la preponderancia económica de China

Estos pueblos se erigieron como núcleos comerciales históricos en la Ruta de la Seda

Afganistán

Desde los ataques a las Torres Gemelas, en 2001 en EU, China presenta a los uigures como simpatizantes de Al Qaeda Su población acusa al Gobierno chino de discriminación y de ser enviados a escuelas de reeducación comunista

Ruta terrestre

Ruta marítima

Europa

Moscú

niños y las mujeres a causa de una grave sequía y la consiguiente escasez de agua, las devastadoras consecuencias socioeconómicas de la pandemia del Covid-19 y la llegada del invierno. Fore anunció que UNICEF está ampliando sus programas destinados a salvar vidas de niños y mujeres, que incluyen la prestación de servicios de salud, nutrición y agua a las familias desplazadas y que esperan ampliar estas operaciones a zonas a las que antes no se podía llegar debido a la inseguridad. Por ello, instó al grupo talibán y a otras partes a garantizar que el Fondo y sus socios humanitarios dispongan de un acceso seguro, oportuno y sin restricciones para llegar a los niños necesitados, dondequiera que estén.

INFORMACIÓN DE AGENCIAS

DIAGNÓSTICO

1, 000, 000 menores sufrirán desnutrición aguda grave durante el presente año

4, 200, 000 niños sin escolarizar en Afganistán, con 38 millones de habitantes

435, 000 menores más son desplazados internos en el mismo territorio oriental

En tanto, las agencias humanitarias de la ONU advirtieron que no pueden transportar los suministros de emergencia necesarios a Afganistán (500 toneladas) debido a las actuales restricciones en el aeropuerto de Kabul, donde se produce una evacuación masiva, y pidieron el establecimiento inmediato de un “puente aéreo humanitario” que permita la entrega sin trabas de medicamentos y otros productos. /24 HORAS

Xian

Beiging

Shanghai

China Guadar

El Piero

Calcuta

Puerto Said

África Yibuti

Nairobi

Colombo

Singapur

Yacarta

Supone la construcción de puertos, aeropuertos, carreteras y gaseoductos

ROCES. En el aeropuerto de Washington, en Estados Unidos, los refugiados afganos llegaban poco a poco en un ambiente tranquilo. En tanto que del otro lado del Atlántico los talibanes buscaban a los disidentes entre Kabul y el valle de Panshir.

rrota para la Unión Americana. A diferencia de varias potencias occidentales, China mantiene abierta su embajada en Kabul, y su embajador sigue en la capital afgana. /CON

Tianjin

Venecia

Conflicto en Afganistán, oportunidad para China

Singapur, desde donde llama a los aliados a retomar la confianza en el liderazgo occidental estadounidense, tras el descalabro de la presencia de 20 años en Afganistán y el regreso talibán, interpretado como una de-

Astana

Estambul Teherán

Roterdam

GIGANTE DE ASIA BUSCA CONSOLIDAR RUTA COMERCIAL

En riesgo, 10 millones de menores afganos La directora ejecutiva de UNICEF advirtió que unos 10 millones de niños en Afganistán necesitan ayuda para subsistir y reafirmó el compromiso de la agencia con los menores, tras 65 años de presencia en el país. Henrietta Fore explicó que los cálculos del Fondo de la ONU para la Infancia apuntan a que un millón de menores sufrirán desnutrición aguda grave durante el transcurso del año y que incluso podrían llegar a morir si no reciben ningún tratamiento. A estas cifras hay que añadirle los 4.2 millones de niños sin escolarizar y que alrededor de 435 mil menores más son desplazados internos. El organismo prevé que durante los próximos meses aumentarán las necesidades humanitarias de los

Zona uigur

China

Etnia musulmana

FOTOS AFP

A tientas. La alianza prospera, poco a poco, en su pacto con los empoderados talibanes

La frontera entre los dos países tiene una longitud de 74 km

El plan One Belt, One Road (OBOR) de China disputa el poderío comercial a Europa y Estados Unidos.

53, 000 personas trasladadas desde julio

en vuelos estadounidenses, y 48 mil solo en estos últimos 9 días

Los talibanes exigen apurar evacuaciones Los radicales islamistas advirtieron la víspera que Estados Unidos y sus aliados se exponen a “consecuencias” si retrasan su retirada de Afganistán, prevista al 31 de agosto, una posibilidad contemplada por Washington para continuar con las caóticas evacuaciones del aeropuerto de Kabul. “Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias”, declaró Suhail Shaheen, portavoz talibán. El presidente estadounidense, Joe Biden, presionado por sus aliados, entreabrió el domingo la posibilidad de mantener las tropas más allá del 31 de agosto para seguir con la evacuación, algo que para Shaheen significaría “prolongar la ocupación”. Ayer, Estados Unidos reafirmó su objetivo de completar la evacuación en dicha fecha, conforme al acuerdo con los extremistas, y a pesar de los pedidos de los aliados para prorrogar las operaciones en el aeropuerto de Kabul. “Como ya ha dicho el presidente, creemos que tenemos tiempo para evacuar a todos los estadounidenses que lo deseen”, dijo a periodistas Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del mandatario Joe Biden. /AFP

Exonerado, policía que mató a manifestante pro-Trump El policía estadounidense que el 6 de enero abatió a una mujer durante la toma del Congreso por partidarios del entonces presidente Donald Trump actuó de acuerdo con las reglas, según una investigación interna, reveló la Policía del Capitolio. El oficial, que no ha sido identificado por su seguridad, disparó contra la manifestante Ashli Babbitt, una veterana de la fuerza aérea de 35 años y ferviente partidaria de Trump de San Diego, California, que había viajado a la capital a protestar contra la certificación de la victoria de Joe Biden. “Después de entrevistar a varios testigos y revisar la evidencia disponible, incluidas llamadas de radio y video”, la Oficina de

Responsabilidad Profesional de la Policía del Capitolio determinó que “el comportamiento del oficial había sido legal y de acuerdo con la política departamental de que un oficial puede usar fuerza letal cuando crea razonablemente que la acción está destinada a proteger la vida humana, incluida la suya propia”. El policía no estará sujeto a medidas disciplinarias internas. Este agente y su familia recibieron “varias amenazas creíbles y específicas” por un hecho ocurrido “en el marco de la labor de todos nuestros agentes: defender al Congreso, a sus miembros, a su personal y al proceso democrático”. La Policía asestó que las acciones del oficial salvaron varias vidas el pasado 6 de enero. /AFP

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Nueva Ruta de la Seda

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021


MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.82 S/V VENT. 20.36 -0.29% INTER.

EURO 23.87 0.08% VENT. 23.91 0.38% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 62.22 5.17% WTI 65.65 0.02% BRENT 68.75 5.48%

52,054.64 1.25% 1,070.55 1.18% 35,335.71 0.61% 15,312.82 1.46%

15

Gráfico

AVALA POSTURA DEL GOBIERNO DE PAGAR DEUDA CON RECURSOS OBTENIDOS

Ventajas. Experto coincide en que la calificación del país se vería beneficiada y ello mejoraría su postura financiera pese a la crisis

Asignaciones de DEG

456.5

Miles de millones de DEG

General Especial

Equivalente a 650 mil mdd

IGNACIO MARTÍNEZ Coordinador del LACEN

MARGARITA JASSO BELMONT

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó a sus 101 países afiliados la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG), un activo de reserva internacional que en el caso de México, el Gobierno lo pretende usar para el pago de la deuda. De la partida del FMI, que asciende a alrededor de 650 mil millones de dólares, a México le corresponden 12 mil millones de dólares, recursos que según el organismo internacional tienen como objetivo proporcionar liquidez adicional al sistema económico mundial, al complementar las reservas de divisas de los países y reducir su dependencia de una deuda. El FMI decide la repartición de los DEGs según el tamaño de las economías, por lo que el 58% de los recursos asignados fueron dirigidos a las economías más avanzadas, el 42% para las emergentes y un 3.2% a naciones de bajos ingresos. En un comunicado, Kristralina Georgieva, directora gerente del FMI, explicó que “los DEG son un recurso valioso y la decisión sobre la mejor manera de utilizarlos corresponde

Reducir la deuda, estaría otorgando a México una situación crediticia mayor y lo colocaría en una situación de solvencia financiera”

21.5 161.2 9.3

12.1

1970-72

1979-81

2009

2021

Fuente: imf.org

a nuestros países miembros. Para que se utilicen con el máximo beneficio para ellos y la economía mundial, esas decisiones deben ser prudentes y estar bien informadas”. Las declaraciones de la directiva del FMI avalan la intención de las autoridades mexicanas para hacer uso de esos recursos para reducir en una tercer parte los pasivos del país que ascienden a 221 mil 448.1 mdd de deuda externa, según el informe de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a junio pasado.

Mercados celebran recepción de los activos internacionales En tanto, el índice FTSE BIVA, La Bolsa Mexicana de Valores de la Bolsa Institucional de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con un nuevo máximo históri(Biva), ganó 1.18%, también al loco al llegar a 52,054.64 unidades, fue la ganancia de grar un nuevo récord histórico de 1,070.55 puntos. una ganancia de 1.25% respecto la BMV Analistas financieros atribuyeal viernes pasado, en medio de un ron las ganancias de las Bolsas en mayor optimismo en los mercados sobre la reducción de la deuda pública, por la México a una mayor confianza de los inverrecepción de recursos del Fondo Monetario sionistas sobre el desempeño de la economía Internacional (FMI) y una mejor expectativa nacional, a pesar de la incertidumbre sobre la tercera ola de contagios por Covid-19 y su sobre la evolución de la economía.

1.25%

Y es que el nivel de deuda del Gobierno federal ha sido señalado incluso por las agencias calificadoras, ya que en los últimos años se ha incrementado hasta 52% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), México puede usar el recurso del FMI para incrementar sus reservas internacionales y también al pago de la deuda pública, como lo marcan los artículos 20, 22 y 24 de la ley del Banco de México (Banxico). En entrevista, el especialista refirió que actualmente, las reservas internacionales del país se ubican en 193 mil 215 millones de dólares, monto que subirá a 205 mil millones de dólares tras la entrega de los recursos del FMI. Para el experto, si se utilizan los recursos del FMI para el pago de la deuda pública, podría beneficiarle al país a que tenga una mejor calificación crediticia y generaría una apreciación del peso.

variante Delta. En tanto, los petroprecios mostraron un incremento de hasta 5% impulsados por la debilidad del dólar. La mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 62.22 dólares por barril, lo que significó un aumento de 5.17%. Lo anterior es un factor que encarece los costos de los hidrocarburos a nivel mundial, incluyendo a los del gas LP. Y es que según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por cuarta semana consecutiva, el valor del gas se mantuvo por encima de los topes máximos aprobados por la Secretaría de Energía (Sener), aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) defendió que los distribuidores siguen respetando los precios máximos. /24 HORAS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Bitcoin vuelve a niveles récord de 50 mil dólares La cotización del bitcoin superó los 50 mil dólares por primera vez en tres meses, en medio de un renovado interés de los inversionistas por la criptomoneda. La unidad subió 2% a 50, 249.15 dólares, el nivel más alto desde mayo, cuando comenzó a depreciarse por una serie de temas como el control chino sobe las criptomonedas y la decisión de Elon Musk, jefe de Tesla, de dejar de aceptarla por el impacto ambiental de la minería de estas divisas. No obstante, Tesla posteriormente señaló su apoyo al bitcoin, mientras otros inversionistas de alto perfil, como el fundador de Twitter, Jack Dorsey, también expresaron interés. El bitcoin ha subido más de 70% desde junio, cuando se cotizó a 29,000 dólares, y la especulación es que podría seguir subiendo hacia los 100,000 dólares. Rick Bensignor, de Bensignor Investment Strategies, opinó que “se está acercando al punto más alto de lo que espero sea su nuevo rango de intercambio”, de entre 40,000 y 50,000 dólares. Sin embargo, el bitcoin continúa lejos de su máximo histórico de casi 65, 000 dólares en abril. /CON INFORMACIÓN DE AFP

FREEPIK

FMI entrega a México 12 mil mdd para elevar sus reservas

PLANES. Se prevé que el valor del bitcoin llegue a los 100 mil dólares.

Los problemas de la adulación del mandato LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

M

@campossuarez

éxico vive en la terrible dualidad de enfrentar los problemas cotidianos de la crisis económica, la pandemia, la delincuencia, el cambio climático y muchos más, y del otro lado de un Gobierno federal entregado por completo a su agenda de facción política. La variante Delta del SARS-CoV-2 arroja más contagios que en los picos de las olas anteriores, un huracán acaba literalmente de cruzar de costa a costa el territorio nacional, las cifras de pobreza y desempleo nos mues-

tran que millones de mexicanos siguen en una situación precaria desde el estallido de la crisis por el confinamiento derivado de la pandemia, la impunidad de la delincuencia organizada es cada día más evidente y la prioridad del Gobierno federal es que se aprueben las leyes secundarias de la revocación del mandato. Era de esperarse que el presidente López Obrador empezara la semana mojándose los zapatos en las zonas afectadas por el huracán Grace, sobre todo ahora que desapareció el Fondo Nacional de Desastres Naturales y los afectados por este tipo de fenómenos deben esperar a que la gracia del mandatario les asigne partidas presupuestales. Pero no, Veracruz puede esperar para hoy, porque ayer la prioridad era reproducir en la conferencia de Palacio Nacional testimonios que justificaran la persecución de opositores como Ricardo Anaya. Era mejor poner en la

gran pantalla de la mañanera al panista Javier Lozano atizando el fuego contra Anaya que estar al lado del hombre que en el huracán perdió a su esposa y a cinco hijos. Y no se trata de un descuido, esa es la estrategia de la 4T. El presidente López Obrador sabe que tiene una sólida base ciudadana que está muy a gusto con esa forma facciosa de conducir su administración. Sabe muy bien el actual Gobierno que todos aquellos que tampoco están de acuerdo con la manera de conducir al país se enganchan con su agenda y cada mañana marca el camino de la discusión pública, lo que evade por completo la atención política de los otros temas. Por lo que tiene sentido algo que en el papel carece de toda lógica, que un Presidente quiera hacer hasta lo imposible para que lo sometan a un supuesto ejercicio de revocación del mandato. Claro, revocación con una pregunta que

invite a la ratificación del mandato. No vaya a ser que el ciudadano en la urna piense bien las cosas y algo salga mal. Así que, en esa lógica del mundo paralelo de la 4T, la fracción parlamentaria al servicio del Presiente impulsará, tan pronto como el 1 de septiembre un esfuerzo legislativo para hacer de una posible consulta el próximo año una de adulación del mandato de López Obrador. La intención es que con la fuerza mayoritaria que todavía tendrá la siguiente legislatura se impulse una ley de ratificación, un marco legal que permita una pregunta que no ponga en riesgo la continuidad de esta administración y sí logre por el contrario que sus bases inunden las casillas con loas al Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Explosión en Campeche afecta la producción de hasta 125 pozos Alertas. El incendio frenó la producción de 421 mil barriles, lo que afectará la rentabilidad de la empresa

Siniestros industriales 562 543 508

MARGARITA JASSO BELMONT

394

@PIMIENTOVERDE

La explosión ocurrida en la plataforma de Campeche detuvo la producción de 421 mil barriles de petróleo, debido a la afectación de 125 pozos, informó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza. En conferencia de prensa virtual, el directivo confió en que se pueda reanudar la producción de petróleo de la plataforma E-Ku A2 a más tardar este miércoles, a través del suministro suficiente de electricidad. “La plataforma todavía no está trabajando, entonces no pueden seguir sacando petróleo, esperamos a la brevedad posible reanudar la producción. Las exportaciones seguramente serán menores este mes”, advirtió. Lo anterior impacta en la rentabilidad de la compañía, la cual ha intensificado sus esfuerzos por reducir sus pasivos e incrementar la producción

200 2016

2017

2018

diaria a pesar de la crisis de la pandemia por el Covid-19. Sin embargo, su deuda aún se mantiene en niveles que la califican como la empresa petrolera con los pasivos más altos al sumar 115 mil millones de dólares. Durante la rueda de prensa, el titular de Pemex descartó que el incendio en su plataforma de Campeche se deba a la falta de inversión en mantenimiento o descuido por parte de la compañía en su área de prevención.

clamado por siniestros ocurridos antes de 2018 ascendió a unos 923 millones de dólares, y en lo que va de la presente administración sólo suman 63 millones de dólares. “Queremos dar la certeza de que no hay problema de falta de inversión, de recursos. La industria petrolera es una industria de riesgos, hemos tenido accidentes que son numéricamente menores a los que se han tenido en años anteriores”, expresó.

Por lo anterior, realizó un comparativo entre el número de siniestros ocurridos entre el 2016 y 2018, previo al inicio de la actual administración, y los años que lleva el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, refirió que de 2016 a 2018, el promedio de siniestros superaba los 500, tendencia que no ha sido la misma que en la presente administración, en la cual el directivo solo contabilizó tres. Además, afirmó que el monto re-

FREEPIK

el Infonavit una forma de financiar la construcción o compra de casa, y solamente un 12.2% piensa adquirir una hipoteca con los bancos. “Como país tenemos pendiente el tema de la renta de vivienda. La ENVI muestra que más del 16% de las viviendas son rentadas y las dificultades que estas familias enfrentan, incluidos los precios relativos a las hipotecas en algunos estados”, dijo. En el informe realizado entre el Infonavit y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), se detalla que en México hay 8.2 millones de fami-

lias con necesidad de una vivienda, de las cuales el 7.7% busca rentar; mientras el 59.4% necesita recursos para construir y un 37.9% desdea comprar un inmueble. Por su parte, Jorge Mendoza Sánchez, director general de SHF, aseguró que ante una falta de ofer-

Agenda de agua potable FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

C

2020

Fuente: Pemex.

Usan créditos informales para comprar vivienda El 56.8% de los mexicanos que buscan construir o comprar una vivienda pretende financiarse con un préstamo informal con familiares, amigos, instituciones no establecidas o usar sus ahorros, ya que consideran que los créditos hipotecarios son costosos, aseguró Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI), el titular del organismo detalló que en contraste, el 37.8% ve en

2019

IMPACTO. El saldo de fallecidos por el incendio en la plataforma E-Ku A2 es hasta ahora de cinco muertos.

ada vez son más los esfuerzos, tanto del Gobierno federal, como de la iniciativa privada, por dotar de agua a todos los mexicanos. Tal es el caso del mega proyecto Agua Limpia para La Laguna, en el que hasta nueve municipios de la Región Lagunera se verían beneficiados con la potabilización del Río Nazas. Pero no es el único. También destacan proyectos como el Humedal Artificial recién inaugurado en el municipio de Cihuatlán, en Jalisco, que gobierna Enrique Alfaro Ramírez, una iniciativa de la firma Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) en

conjunto con el Gobierno local y federal. Esta planta, cuya inversión fue de 170 mdp, tratará 3 millones de litros de aguas diariamente, que servirán para abastecer las actividades productivas de los habitantes de esta región, que van desde cubrir necesidades básicas, hasta el riego de viveros para cultivo y venta de flores, una de las principales actividades de esta comunidad. El agua tratada es equivalente a llenar diariamente más de 600 pipas del vital líquido con una capacidad de 5 mil litros cada una. Además, abastecerá un vivero de producción agroforestal de 780 m², que tiene la capacidad para alojar 50 mil plantas forestales, ornamentales y frutales. Será operado por los propios habitantes de esta comunidad y supervisado por personal de la firma regiomontana, además de un detonante económico que generará decenas de empleos. PAN Y CIRCO, MALOS El trabajo propagandístico siempre ha sido bien remunerado, pues se trata de un tipo de comunicación estratégica envuelto en un halo de

CONDICIONES. El 59.4% de los mexicanos con necesidad de una vivienda, requiere recursos para construir una vivienda.

ta que convenga a los usuarios, se buscará trabajar con intermediarios financieros no regulados para ofertar productos de adquisición de vivienda a los trabajadores que no tienen acceso a un crédito formal y se incentivarán servicios del Infonavit. /24 HORAS

complicidad o, al menos, secrecía. Sobra decir que la inversión publicitaria de Gobierno hacia medios de comunicación se ha reducido considerablemente, pero no deja de existir, así como la contratación de especialistas para eventos especiales. Tal es el caso de la empresa Digito Multimedia, que ha sido asignada para producir el evento que conmemorará la consumación de la independencia. Sin tener experiencia, ni conocimientos, ni siquiera página de Internet, esta empresa fue contratada el viernes por la Secretaría de la Defensa Nacional para la elaboración de las actividades multimedia, luz y sonido con todo y fuegos artificiales. Se prevé un gasto de 35 millones de pesos, que sería a todas luces el contrato más grande en la historia de ellos, pues según el portal de Compranet, sólo había tenido una designación en el 2019 por menos de medio millón de pesos. Lo bueno es que todavía hay tiempo, el 27 de septiembre está a la vuelta de la esquina. LA CONCAMIN CERRANDO FILAS Quienes están cerrando filas alrededor del proceso de unidad en Concamin son los integrantes del Sector Mexicano de la Moda, los cuales este lunes públicamente se pronunciaron vía redes

FREEPIK

PEMEX DESCARTA QUE EL INCIDENTE SE RELACIONE CON UNA FALTA DE INVERSIÓN

VENTAJAS. La alianza fomentará la capacitación de artesanos para exportar sus productos.

Acercan a los artesanos al e-commerce El crecimiento del comercio electrónico, derivado de la pandemia por el Covid-19, permite a los artesanos mexicanos conectar con nuevos clientes y explorar más mercados, por lo anterior es que la Secretaría de Economía (SE) buscará ampliar el acceso de compradores en línea con las artesanías nacionales. Lo anterior a través del programa “Empresas artesanales en la economía global”, impulsado por una alianza de la SE y la empresa de mensajería UPS, que busca dotar a los artesanos mexicanos de las herramientas necesarias, con la finalidad de que puedan exportar sus productos, así como una correcta diversificación. Tatiana Clouthier, titular de la dependencia, explicó que: “el gran reto al que se enfrentan los artesanos, es el precio que se paga por llegar a más rincones”. Se prevé que, con la firma de este acuerdo, se potencialice al sector, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en México generan 7 de cada 10 empleos y aportan alrededor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) anual. El presidente de UPS en México y Latinoamérica, Wilfredo Ramos, invitó a fomentar la capacitación de pequeñas y medias empresas, ya que representan el 5% de las exportaciones totales del país. La inscripción al programa comenzará a finales de septiembre, por lo que los interesados a ingresar a la plataforma: mipymes.economia.gob.mx para registrarse de forma gratuita. /BERNARDO TORRES

sociales https://twitter.com/alejandrogomezt/ status/1429885793871486982?s=20 para reconocer el proceso transparente y democrático que está por llevarse a cabo al interior de la Confederación para renovar la presidencia del organismo que hasta el 24 de septiembre es encabezado por Francisco Cervantes. Los integrantes de este sector, entre los que se encuentran la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, la Cámara Nacional de la Industria Textil, la Cámara Nacional de la Industria del Calzado, entre otras, afirmaron en su posicionamiento que las acusaciones en contra de Cervantes y Concamin por presunta falta de transparencia y equidad en el proceso de elección, son hechas a la ligera y carecen de fundamentos y solamente buscan generar encono y división, en momentos en los que el país necesita unidad y compromiso. De esta manera, las cámaras agradecieron a Cervantes el compromiso, trabajo y apoyo que ha tenido para sus sectores productivos, impulsando siempre la legalidad, producción, empleo, competitividad y desarrollo de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

17

JOLIE @ANGELINA

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Récord histórico

Angelina Jolie se sumó este fin de semana a las estrellas de Hollywood que ya tienen una cuenta de Instagram verificada, con la que estableció nuevo récord en la historia de la plataforma, al acumular en cuestión de unas pocas horas más de siete millones de seguidores. / 24 HORAS

Si bien la variante Delta sigue siendo la dominante en esta pandemia por Covid-19 en algunos sitios las cosas comienzan a acomodarse poco a poco y los artistas ya retoman sus agendas en cuanto a proyectos y conciertos. Tal es el caso de Luciano Pereyra, cantante argentino con poco más de 20 años en la música y que actualmente se encuentra de promoción con Como siempre a lado de la chilena Denise Rosenthal. “Charlamos mucho. Sin darnos cuenta en la canción hablamos de lo vivido en la pandemia. Estar encerrados, alejados de los seres queridos y del trabajo. Como siempre es una forma de decir a los que amamos que pueden contar con uno”, declaró Luciano desde su estudio en Miami a 24 HORAS. Esta canción en la que se celebra el estar vivos y con un mensaje esperanzador será parte de su próximo álbum el cual está preparando y para el que trabajó con dos mexicanos en un track del cual pronto tendremos noticias. “Volviendo al ruedo, al laboratorio sobre mi nuevo proyecto, hay una mezcla de sonidos folklóricos, no solo de mi país sino de toda Latinoamérica. Siempre fusionando con nuevos ritmos como cumbias, trap, pop. El hecho de cruzar géneros me resulta enriquecedor ya que aprendo mucho de distintos lados”, confirmó. En los últimos años, Luciano ha mantenido un equipo de trabajo sólido con el que ha crecido en estos años de carrera. “Lo importante es que a lo largo de los años uno ya tiene la posibilidad de hacerlo con gente con la que te siente a gusto. Cuando la pasamos bien disfrutamos el doble, el poder compartir con alguien es fantástico”. Este año prepara su regreso a los escenarios iniciando en Chile, Argentina y Uruguay; para el 2022 volverá a Estados Unidos y España. Las noticias sobre México habrá que esperarlas. “Tengo ansiedad, ya quiero estar en vivo. Poco a poco estamos

UN ESPEJO BIZARRO DEL ROCK MEXICANO mos, de alguna manera, mantener prendida la llama del rock, sin tampoco tomarnos (a los integrantes de la banda) muy en serio, pero al trabajo sí, cuidamos todo muchísimo porque para mucha gente joven esta es la única manera de ver una banda así”, dijo Roy en conferencia de prensa virtual. Además, dejó en claro que el rock ha evolucionado de una forma muy natural que no tiene nada que ver con ellos, a quienes califican como una fantasía paralela, pero que no pretende ocupar los espacios del rock en español porque simplemente son el arquetipo de dicha corriente musical. SOLAZ ESPARCIMIENTO

Roy y Mick Marcy aseguraron estar muy prendidos y con muchas ganas de que sea miércoles, para luego de más de un año de no ofrecer un concierto en vivo, el grupo conecte con el Moderatto Army. “Para nosotros es un gran festejo regresar a hacer un show en estas nuevas condiciones en las que se pueden llevar a cabo los conciertos. Nuestra industria ha sido de las más vapuleadas por esto de la pandemia ya que la sana distancia no es muy recomendable para un concierto, pero se encontró esta nueva manera y eso es lo que hay que celebrar”, añadió Mick Marcy. Uno de los puntos por los que el controvertido grupo aceptó hacer este concierto es el poder ofrecer un momento de solaz esparcimien-

volviendo, eso sí, respetando los protocolos. En esta ocasión con el uso del cubrebocas hemos aprendido a externar emociones con la mirada. Hay una conexión más profunda con el público que sin duda será un momento de comunión que me emociona”. Luciano Pereyra se ha ganado el cariño del público mexicano y para muestra sus colaboraciones con el fallecido Juan Gabriel, Cristian Castro, Lucero, Paty Cantú, entre otros. Su relación musical con México fue gracias a su padre quien le inculcó el gusto por el mariachi y por Miguel Aceves Mejía, José Alfredo Jiménez y el Divo de Juárez. “Mi padre es el argentino más mariachi que he conocido en mi vida. Hace 25 años le prometí cantar en México y así lo hice frente a él. Lo que me gusta de este país es el léxico, sus ciudades. México es una gran voz que debemos aprender a cantarla. Es un lugar maravilloso de enseñanza”, compartió. Para Luciano Pereyra las colaboraciones son importantes, por lo que en un futuro le gustaría trabajar con artistas como Alejandro Fernández, Los Ángeles Azules, Christian Nodal, “ya que las fusiones musicales me llaman la atención”, finalizó. / LEONARDO VEGA

Familia Fernández pide segunda opinión médica 
A 18 días de que Vicente Fernández se encuentra en terapia intensiva, su condición sigue siendo crítica pero estable. Sin embargo, se solicitó una segunda opinión de un médico de Estados Unidos para dar mayor seguridad al manejo del paciente y, por ende, a sus familiares.
 “La familia decidió hacer uso de este derecho médico, esta segunda opinión fue dada por el médico Timothy Hernández, de San Antonio Texas”, comentó. 
Una vez que el doctor Hernández revisó al cantante dio buenas noticias en torno a su salud pues comentó que estaba muy bien tratado y que no agregaría ningún aspecto diferente al que se está dando en el hospital.
 Luis Arturo Gómez, médico internista de El Charro de Huentitán

QUADRATÍN

Desde su formación la polémica, las comparaciones y hasta el descrédito fueron parte de su historia. Hoy en día, a 20 años de distancia, la banda Moderatto sigue en el gusto de chicos y grandes, en especial por su peculiar forma de realizar covers de temas que ya son parte del cancionero nacional e internacional. La banda conformada por Bryan Amadeus, Xavi Moderatto, Roy, Mick Marcy y Elohim, regresar a la escena musical este miércoles ya que serán parte de la temporada de conciertos al aire libre en el Conecta En Vivo a las 20:30 en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Al ser cuestionados sobre su llegada a la escena musical mexicana, Roy aseguró que “el tema del rock mexicano es fascinante; hacer la revisión histórica lo es también. Moderatto llegó a ser un contra de ello, una piedra en el zapato, un espejo bizarro, torcido de esta corriente musical; un poco el proyectar un anhelo de algo que nunca ocurrió en la década de los 80, así que fue como una venganza de la historia donde el hard rock y el heavy metal cobraron vida a principios de los dosmiles, luego vino una oleada de bandas nuevas. “Lo que ha hecho Moderatto es mantener este como parque de diversiones del rock and roll; nuestra presencia es muy lúdica, tiene siempre el elemento del humor y el sarcasmo, pero también estamos muy bien manufacturados, muy bien ensayados, con espectáculos muy chingones porque pretende-

to, luego de año y medio de estar encerrados lo que hace necesario retomar las actividades cotidianas, aunque de otro modo. “Durante la pandemia cumplimos 20 años de historia como banda, así que estamos muy contentos de seguir tocando, llevando la palabra del rock a lo largo y ancho del planeta”, dijo Mick. A lo que Roy agregó “tenemos una gran sorpresa para el Moderatto Army para el festejo, pero debemos esperar a que las circunstancias sean las ideales para soltarla. Pero el show que vamos a dar este miércoles es especial, con coristas increíbles y un guitarrista de las jóvenes promesas en el país”. Adelantó que en el espectáculo reestrenarán algunas rolas a petición de sus fans, “va a ser un show muy bonito, íntimo, para reconectar, con nuestros seguidores”, a quienes les anunciaron que, si las condiciones son propicias y la variante Delta lo permite, para finales de año les darán una gran sorpresa. Con respecto al concierto de este miércoles, no tendrán invitados especiales ya que las circunstancias son difíciles para armar un gran espectáculo, aunque será bien producido hasta con luces y pirotécnia, aprovecharán el escenario para que desde cualquiera de los palcos que se han establecido para el disfrute de los asistente, se aprecie de manera sin igual, lo cual está garantizado ya que la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez se ha convertido en un referente de los conciertos Conecta en vivo al aire libre.

CORTESÍA MODERATTO Y SHUTTERSTOCK

SANDRA AGUILAR LOYA

UNIVERSAL MUSIC

Luciano Pereyra se alista para su nuevo disco y gira

señaló que “no ha presentado ninguna complicación respiratoria, ni infección”, que se mantiene estable en su condición cardiovascular como renal y no requiere medicamentos para que su corazón funcione de manera adecuada.
 “No hay complicaciones gastrointestinales ni datos de infección en ningún nivel o sistema. Su condición sigue siendo estable pero no estamos exentos de que pase alguna eventualidad”, finalizó. / LILY PONCE


VIDA +

18

dóvar ha impuesto a la fotografía de todas sus películas, en este caso también a cargo de José Luis Alcaine. Y Swinton lo usa de pretexto para confesar al interlocutor mudo al otro lado de la señal telefónica recibida ya no por un aparato tradicional de teléfono, sino por un celular, su propio estado. La escena pasa de una ferretería a donde Ella salió a comprar herramientas a una suerte de set cinematográfico que da la idea de irrealidad igual que todos los colores marca de agua de Almodóvar, dentro de una

Jóvenes de la UNAM ganan concurso en Estambul Por el diseño novedoso de canoas construidas con tezontle y mezcla de vidrio reciclado y un tipo de concreto innovador que flota, una decena de estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM obtuvieron el primero y segundo lugar en el certamen virtual internacional Concrete Canoe Competition 2021, imponiéndose a sus pares de Europa y la institución educativa del país anfitrión, convocado por la Universidad de Estambul, en Turquía. Los unamitas del sexto y octavo semestres e integrantes del capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), ganaron gracias a su preparación durante dos años para esta competencia. Ana Paula Torres Calderón, del

equipo ganador, aseguró que su proyecto fue innovador por la implementación de diversos materiales, incluso uno de uso muy común en nuestro país, que es el tezontle, el cual les permitió bajar la densidad de su mezcla de concreto, “y eso fue lo que atrajo a los jueces”. “Se emprendió una investigación a fondo de la tecnología del concreto, por lo que estas competencias nos aportan conocimiento. Nuestra mezcla, que sí flota, se puede usar incluso, para diferentes proyectos, como algún tipo de concreto en alguna isla, como Dubái, debido a que el tezontle tiene alta resistencia, y no es tan pesado como otras rocas”, explicó. Las universidades participantes empezaron desde cero, puesto que

nave industrial o gran bodega que atrapa ese microuniverso que son los seres humanos. Ha dicho Almodóvar que para su corto cambió mucho el largo monólogo de Cocteau, que Francis Poulenc convirtió en una tragedia lírica vanguardista del siglo XX, estrenada en 1959 en la sala Favart de la Opéra Comique parisina, con la soprano Denise Duval, bajo la batuta de Georges Prêtre (en México, apenas ha habido una versión de ella en Bellas Artes en julio de 2016 con María Katzarava).

no existía una fórmula precisa de cómo construir una canoa de concreto con esas características. En el equipo que obtuvo el segundo sitio, nos centramos más en la sustentabilidad, aseguró Salma Yajaira Rodríguez Martínez, quien indicó que en su desarrollo propusieron algunos métodos para el cimbrado y otros para el fraguado del concreto, con gran consideración en el impacto ambiental. Lo anterior, debido a que la mayoría de las mezclas utilizadas en este tipo de competencias se basan en materiales contaminantes como el unicel, por lo que se optó por una de vidrio reciclado. Osmar Valdés Gachuz ponderó el trabajo en equipo, y agregó que aun cuando haya sido un prototipo teórico, se tenía que contemplar cada detalle de manera integral. La quinteta ganadora del primer lugar lo integran: Sara Palma Martínez, Ana Paula Torres Calderón, María de los Ángeles Vega Quijada, Irán Alejandro Correa Mendoza y Mario Antonio González Sandoval. La agrupación que obtuvo el segundo sitio se conforma por: Daniela Bañuelos Gutiérrez, Osmar Valdés Gachuz, Rodrigo Gallegos Hernández, Luis Rodrigo Pérez-Negrón Ortiz y Salma Yajaira Rodríguez Martínez. / 24 HORAS

Desde la visión muy particular del mayor cineasta español desde Luis Buñuel, el cambio se da desde los créditos irreverentes de apertura, con fuentes disfrazadas de herramientas que se van uniendo para formar nombres, hasta el diálogo final entre “Ella” y el perro, que rompe con la tragedia y se vuelve liberación. La voz humana del manchego sin duda es una joya para disfrutarse muchas veces, y es el preámbulo para su más reciente largometraje ya rodado y esperado con ansia, Mujeres paralelas (2021), protagonizado

CORTESÍA CANÍVAL

LA VOZ HUMANA, EL LARGO MONÓLOGO DE ALMODÓVAR

por su musa, amiga y alter ego Penélope Cruz, Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit. Son tan recurrentes y fundamentales las mujeres en cine y vida de Almodóvar, que, al finalizar el monólogo vía celular y audífonos de “Ella/ Swinton” en La voz humana, uno se pregunta si al otro lado de la línea no será el mismo Pedro Almodóvar el interlocutor anónimo de todas su protagonistas en una cinematografía de heroínas/anti heroínas que empezó en 1980 con Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón.

@PISTOLSOFFICIAL

La voz humana era el capricho de Pedro Almodóvar, lo confesó mucho antes de empezar a rodar el corto de apenas media hora y de su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre de 2020, hace justo un año; de hecho lo ha venido preparando a lo largo de toda su vasta filmografía. Desde La ley del deseo (1987) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) hasta su anterior éxito autobiográfico Amor y Gloria (2019) La voz humana ha estado presente en un eterno monólogo del director y productor manchego, disfrazado de diálogo con la naturaleza femenina de sus personajes. Quizás para el drama de Jean Cocteau de 1930 no había encontrado quién encarnara a la protagonista “Ella”, ninguna de sus Chicas Almodóvar daba esa fuerza que ofrece la presencia andrógina y rebelde de Tilda Swinton, actriz de culto entre cineastas como Jim Jarmusch, Derek Jarman o Danny Boyle. Tal vez por eso el drama en francés decide traspasarlo al inglés, con el español apenas como ambientación. El filme, producido por la compañía de Almodóvar El Deseo, se acaba de estrenar hace unos días en México en el circuito cultural que encabeza la Cineteca Nacional, quizás con la imposibilidad de hacerlo comercial, a pesar de las famas y prestigios del cineasta y su protagonista, por su duración. Como en la obra de Cocteau, la anónima protagonista “Ella” espera con ansiedad una llamada en apariencia de una pareja, con la que atraviesa el rompimiento y abandona, acompañada por un border collie más inquieto que la naturaleza de su raza creada para el pastoreo, que extraña a su amo. El perro es un elemento central también en la versión de La voz humana que se incluye junto con Il Miracolo en L’Amore, la película de Roberto Rossellini de 1948 (curiosamente estrenada en la Mostra de Venezia un año antes del nacimiento de Almodóvar, en 1949), con Ana Magnani y Federico Fellini. El animal ladra para mostrar el abandono a una “Ella” estilizada y ataviada con los colores que Almo-

La cinta del manchego sin duda es una joya para disfrutarse muchas veces, y es el preámbulo para su más reciente largometraje

UNAM

JOSÉ JUAN DE ÁVILA

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Resolución esperada La justicia británica falló el lunes a favor de dos exmiembros de los Sex Pistols, que estaban enzarzados en una batalla legal con Johnny Rotten, el cantante de la icónica banda punk, por el uso de sus canciones en una serie televisiva. El guitarrista Steve Jones y el batería Paul Cook demandaron al líder y cantante del grupo, cuyo verdadero nombre es John Lydon, en Londres por su negativa a que se utilizarán temas del álbum Never Mind The Bollocks en la serie de televisión Pistol, dirigida por Danny Boyle basada en un libro de 2016 de memorias de Steve Jones y que debe estrenarse el próximo año. Johnny Rotten defendía que las autorizaciones no podían concederse contra su voluntad y aseguró que sólo cedería ante una orden judicial, después de describir la serie en el Sunday Times como “la mierda más irrespetuosa” que había visto. / AFP


19

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

El cambio de guardia está de regreso AFP

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La vistosa exhibición militar del cambio de guardia frente al Palacio de Buckingham en Londres, una antigua y célebre tradición vinculada a la familia real británica, que antes tenía lugar a diario frente a la residencia real, se interrumpió hace aproximadamente año y medio para evitar atraer a multitudes de turistas durante los confinamientos por la pandemia, se reanudó ayer por primera vez. Ataviados con sus túnicas escarlatas y sus famosos gorros altos de pelo de oso negro, los soldados de la nueva guardia marcharon el lunes desde el cuartel de Wellington, cerca del palacio, hasta la residencia de la reina Isabel II para tomar el relevo de la antigua guardia. / AFP

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

John Green, 44; Dave Chappelle, 48; Steve Guttenburg, 63.

@anamaalvarado

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

L

Analice lo que ocurre a su alrededor y decida quién está en su equipo y quién se le opone. Está bien pensar en grande, pero es mejor vivir dentro de sus medios. La disciplina y el trabajo duro darán los mejores resultados.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: RUPERTLLOYDGRINTFACTS

Ganará respeto si lleva a cabo sus planes. Encuentre un modo de administrar el dinero de manera eficiente, que mejore el flujo de caja y lo aliente a invertir más en su futuro. Actualice sus habilidades y reúna información.

LIBRA

Haga algo excéntrico, aventurero o creativo. Conviértase en el tema de conversación y en la persona a quien acudir cuando otros necesiten un consejo. Explore nuevas posibilidades y expanda su mente para adaptarla a nuevas opciones.

Los proyectos de superación personal valdrán la pena. Enfóquese en la aptitud física, la fuerza emocional y física, y en lo que puede hacer para disfrutar de la vida. Considere sus relaciones con los demás y los beneficios y responsabilidades que enfrenta, luego haga los ajustes necesarios. Se alienta el romance.

Aproveche la oportunidad de hacer dinero. Una ganancia económica es evidente. La experiencia que tenga lo ayudará a saber instintivamente cuándo hacer su jugada. Un cambio positivo en casa o con sus bienes está a su alcance. Supervise cuidadosamente la indolencia física.

ACUARIO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Sea discreto con las transacciones económicas, médicas o contractuales. Preste más atención a la forma en que se ve y se presenta a los demás. Establezca tendencias en lugar de adoptar lo que hacen los demás. El romance va en aumento.

Haga cambios que satisfagan sus necesidades. No se quede a un lado esperando que otra persona dé el primer paso. Use su inteligencia y convierta sus ideas en algo concreto. Mantenga la vida simple, sea directo y termine lo que comienza.

Dedique más tiempo a hallar formas singulares de mejorar su juego o hacer que su entorno sea menos estresante. Sea creativo y considere cambios que no salgan de su presupuesto. Apele a alguien con experiencia y le ofrecerá información sobre cómo reducir costos.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

La incertidumbre es una advertencia de que no está satisfecho con una propuesta o situación. Reconsidere sus pasos y evalúe los pros y los contras. Sea ingenioso y vea otras oportunidades que puedan ser un trampolín.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, intuitivo y sabio. Es ingenioso y práctico.

EL PRECIO DE LA FAMA

Belinda y Nodal siguen juntos, no terminaron su romance a estrategia publicitaria de Christian Nodal y Belinda les funcionó muy bien. Christian borró sus fotos, dejó de seguir a Belinda y posteó una imagen de Speedy González, en el pasado mencionó que cada que saca un disco o anuncia algo importante, sube a sus redes esa fotografía y eso comprueba que sólo lo hizo para anunciar el lanzamiento de su

No pierda de vista su objetivo. Sospeche de cualquiera que intente tomar el mando. La información será incompleta y requerirá verificación antes de que la transmita. Dedique más tiempo a las mejoras personales y menos a tratar de cambiar a los demás.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Juegue para ganar, descubra lo que quiere y negocie con delicadeza. Haga lo que sea necesario para estabilizar su vida personal. Haga que su espacio sea acogedor y conveniente. Revise sus hábitos de gasto y sea generoso con amor y afecto, no con regalos caros.

RUPERTGRINT, 33

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Interactúe con expertos. Reúna información, formule una estrategia y adopte algo que lo ayude a alcanzar sus sueños. Hable, comparta sus intenciones y avance con entusiasmo y confianza. Acepte el cambio y ocurrirán oportunidades emocionantes.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome la iniciativa para hacer que las cosas sucedan. Sueñe en grande y explore lo que es posible. Cuestione los atajos, y prepárese para implementar cambios de último momento que le permitan ahorrar tiempo y dinero. Enfóquese en construir una base sólida para lo que está por venir. No retroceda cuando la paciencia y la experiencia son las puertas de entrada al éxito. Crea en su capacidad para terminar lo que empieza. Sus números son 9, 16, 24, 26, 32, 38, 44.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

nuevo material, así que tranquilos, el romance sigue viento en popa, al igual que los planes para casarse. Lo más divertido fueron los memes que la gente siempre realiza con gran sentido del humor. Chiquis Rivera mostró toda su sensualidad en su regreso a los escenarios, la cantante ha tenido mucho éxito en sus conciertos y tiene una personalidad que atrapa a sus

INSTAGRAM: @BELINDAYCRISTIANNODAL

HORÓSCOPOS

seguidores; otro artista que regresó a cantar fue Cristian Castro, quien después de haber estado muy triste por la pérdida de su abuela, por fin vuelve a deleitar a sus fans. Danna Paola también presentó su nuevo show, hay que reconocer que la cantante le invirtió mucho dinero y se nota su experiencia, resalta su belleza y el toque moderno con el que se viste y se maquilla, además de que sabe interpretar sus temas con energía.

Mariana Seoane no puede creer que ya hayan pasado 5 años de la muerte de Juan Gabriel y cuenta que cuando pone su música aparecen colibríes y siente que el cantante está ahí; siempre lo recordará con mucho cariño. La actriz comentó que jamás hablará mal de su amigo José Manuel Figueroa a quien considera como todo un caballero y prefiere no opinar de los rumores que señalan que maltrató a una mujer. Julián Figueroa tampoco ataca a su hermano, pues desconoce que pasó con Farina Chaparro (la ex de José Manuel Figueroa), Julián piensa que hay que esperar que se siga el proceso legal antes de emitir una opinión, pero él nunca lo ha visto en mala actitud con una dama. Los niveles de audiencia siempre son de interés público y por supuesto de las televisoras. Después de tanto escándalo se estrenó el reality Master Chef Celebrity bajo la conducción de Rebecca de Alba y tuvo un buen resultado, ya que fue visto por 1 millón 345 mil personas.

Otro éxito de Azteca ha sido Exatlón que logró 1 millón 250 mil televidentes, mientras que El Retador en Televisa donde la conductora es Consuelo Duval, y los jueces Lucero, Mijares e Itatí Cantoral, consiguió reunir a 2 millones 850 mil personas frente al televisor. Triste noticia para el comediante Julio Alegría, ya que su esposa perdió al bebé que esperaban, aún así dio la función de El Tenorio Cómico y Maribel Guardia asegura que todos lo abrazaron y lo ayudaron para que fuera un poco menos doloroso. Sin embargo, reconocieron su profesionalismo. Lo lamento mucho. El grupo Moderatto cumple 20 años y para celebrar se presentarán el 25 de agosto en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, aseguran que juntos se mantienen con espíritu joven y con la misión de seguir rockanroleando, aún en medio de las diferencias que puedan existir ya que son amigos desde la infancia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

VOLVO XC90 2021 Desde 1,599,900

682

estaciones de recarga tiene ChargeNow en carreteras y estacionamientos; es la empresa con el mayor número de unidades en el país

12 mil

pesos es el costo promedio de los cargadores básicos de recarga para la casa; el costo puede incrementar por encima de los 30 mil pesos

100

FOTOS CARLOS MENDOZA

millones de pesos ha invertido desde 2015 Nissan y BMW en México para la instalación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos

Recargas al alcance de cualquiera

V

¿CÓMO INSTALAR UN CARGADOR EN CASA? Preparar una instalación para un segundo medidor con un electricista Solicitar un segundo medidor a la CFE No se requiere pagar algo adicional Instalar un cargador dependiendo del tipo de carga que se quiere

Autonomía, lujo y deportividad

olvo se ha propuesto hacer el cambio tudes y bondades de esta SUV premium. Una hacia la movilidad puramente eléctrica insonorización grandiosa, dirección precide inmediato, aunque desde hace algu- sa, suspensión rígida y con gran absorción nos ayeres ya incursionó en esta área, y de imperfecciones, asientos confortables uno de los ejemplos claros es el XC90, y respuesta de aceleración inmediata: una SUV que ofrece un rendimiento con ahorro de experiencia completa. combustible sin sacrificar su desempeño. Excepcional queda en la definición al traEn algunos días que estuvimos probando tarse de una SUV de siete pasajeros, es decir, las cualidades de este SUV recargable, vimos un vehículo familiar con manejo deportivo. los avances tan importantes que se ha tenido El largo llega casi a los cinco metros con una en el mundo de los eléctricos, pues hay que distancia entre ejes de 2.984 mm. El ancho destacar que este vehículo premium devuelve contando los espejos es de 2.140 mm, mienla inversión de su compra al mediano y largo tras que la altura llega al 1.77 metros. Otro de los puntos que sobresaplazo, pues el ahorro de combustible es considerable. le es la suspensión CVSA, ya que Aquí sí hay que destacar que el no solo es confiable dando una mito de que un híbrido no es capaz adherencia que permite llevar el por cada 100 km de ofrecer un desempeño como auto a altas velocidades sin perfue el promedio der el agarre al suelo, por lo que un auto a combustión. Existen cinde consumo co modos de manejo entre los que da un desempeño en curvas fenoque tuvimos menal. Aunado a esto, posee una se puede optar por una conduccon Volvo XC90 ción híbrida, donde la batería se suspensión activa que proporciona al vehículo la altura requerida recarga mientras se maneja. para el desempeño dependiendo Otro es el modo Pure, el cual del estilo y la exigencia al momento hace uso del sistema eléctrico solamente. En este no se percibe siquiera que el de conducir. Un ejemplo es que con el auto esté encendido, debido a la silenmodo Polestar, la altura disminuirá ciosa marcha que emite. Para aquellos para ayudar a la aerodinámica. que son personas nerviosas con los sonidos fuerAlgo que nos gustó es que las asistencias son tes, Volvo ofrece una solución con este modo. imperceptibles, pues no se notan intrusivas, Pero la estrella es el modo Polestar. Este es pero al momento de entrar en acción, son el modo deportivo con el que Volvo dota a sus veloces y responden de inmediato. unidades, y es impresionante. Si el arranque y Al interior, Volvo acompaña esa carrocería potencia ya es bueno en los otros modos, con impoluta en sus trazos con acabados de gran este se potencia. Tan solo un espacio de unos manufactura. Materiales suaves que se mancuantos metros para de inmediato sentir la tiene en tonalidad negra y esbozos de cromo entrega del torque que impulsa a XC90 y, lite- en puertas, volante y consola central. ralmente, vuela sobre la carretera. Asientos en piel Nappa tipo cubo con sujeción En la versión T8 que probamos, no pasó muy buena y comodidad excelente. Calefactamás de unos minutos para constatar las apti- bles y con posición ajustable de forma eléctrica. Al exterior predomina un diseño sin demasiadas líneas de carácter. Nervadura apenas visible con una parrilla prominente que enmarca el logo de Volvo. Fascia limpia con detalles en negro y faros LED estilizados. El punto a considerar en esta SUV es que no es de fácil acceso. El precio cupera el millón y medio de pesos, por lo que para disfrutar todas esa cualidades, habrá que hacer una inversión considerable. /CARLOS MENDOZA

12 litros

CHARGENOW.MX

E

l movimiento hacia la movilidad amigable con el medio ambiente es un paso inaplazable que las marcas en el mundo han puesto como prioridad, y por ende, son cada vez más comunes los autos impulsados por electricidad, pero, ¿cómo va México en cuanto esa modernización e infraestructura? El mundo de los híbridos ya no es nuevo, por lo que se puede encontrar en las calles a un número importante de estos vehículos, aunque el siguiente paso son los enchufables híbridos y especialmente, 100% eléctricos. En este sentido, la inversión no solo es en el auto, sino en la DATO estación de recarga PLAZAS, de la unidad, algo SUPERMERque puede hacerse CADOS en la casa, pero que Y LA UNAM también ya se han En México, se instalado algunas espuede encontrar taciones gratuitas a un gran número lo largo del territorio. de sitios en los que se cuenta Ciudad de Méxicon estaciones de co fue la primera en recarga gratuita contar con las pripara los vehículos híbridos enchufameras estaciones bles o eléctricos. hace varios años, Plazas comerciapero el boom se les, restaurantes y universidades son suscitó hace menos algunos sitios. La de un lustro con el UNAM ya cuenta acuerdo entre BMW con dos de estas y Nissan, que hicieal interior de sus instalaciones. ron la mayor inversión con el corredor San Luis Potosí-CDMX, el cual cuenta con estaciones de recarga en todo el recorrido. Particularmente en la Ciudad de México, ya se puede encontrar un número importante de estaciones en algunos espacios públicos como parques, aunque también en concesionarias de Tesla, Nissan y BMW. Los centros comerciales son otro punto en el que ya se puede recargar un vehículo eléctrico o híbrido enchufable mientras se realizan otras actividades. El tiempo promedio de una recarga prácticamente completa es entre una hora y media y dos horas. / 24 HORAS

IMPOLUTA. La movilidad eléctrica es la apuesta mundial sustentable y limpia para el porvenir.

RECARGAR UN HÍBRIDO ENCHUFABLE O ELÉCTRICO Localizar las estaciones de carga. Mediante aplicaciones y la misma página como ChargeNow, se encuentran todas las que se mantienen funcionando. En al caso de México, exceptuando las estaciones de Tesla, el resto cuenta con conexión universal, por lo que cualquier auto enchufable puede ser recargado. Abrir la toma de carga. Habitualmente se encuentra en uno de los costados de la parte frontal del vehículo y se libera con solo empujarla en la mayoría de los casos. Conectar el cable que alimenta al vehículo y asegurarse en la estación y en clúster de instrumentos que se esté cargando la batería. En algunos casos se requiere de una tarjeta que cada vehículo tiene para que la carga comience, pues es con la que se identifica en la estación el vehículo.

MOTOR T8 4 cilindros 2.0L turbocargado 320 caballos de fuerza 295 lb-pie de torque MOTOR ELÉCTRICO 400 voltios Batería de litio 87 caballos de fuerza 177 lb-pie de torque SEGURIDAD Bolsas de aire frontales, laterales, de cortina hasta la tercera fila y de rodilla para conductor Frenos ABS Sistema de frenado de emergencia Control de estabilidad Cámara 360 TECNOLOGÍA Pantalla táctil de 9 pulgadas Sistema de audio Harman Kardon Conectividad Apple y Android Conexión Bluetooth


MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Kun Agüero tendrá estatua en la casa del City El Manchester City erigirá una estatua en las afueras del Etihad Stadium a Sergio Kun Agüero, máximo goleador histórico de los Citizens, por “su contribución incomparable al club y su transformación a lo largo de un total de trece años”. Junto a la del argentino, también se levantarán monumentos para el belga Vincent Kompany y el español David Silva, quienes compartieron con el ex Independiente la época dorada en el City. El encargado de las obras será el escultor escocés Andy Scott. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA JORNADA 2

CORTESÍA @LOSDODGERS

Getafe 0-1 Sevilla Osasuna 0-0 Celta

MLB TEMPORADA REGULAR Dodgers vs. Padres 21:00 h.

EL REGRESO DE JULIO URÍAS A LA LOMA

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 5

Tepatitlán FC vs. Venados FC Pumas Tabasco vs. Dorados Tampico M. vs. Tapatío

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mariners vs. Athletics

14:37 h.

TOKIO VUELVE A SER EL EPICENTRO DEL DEPORTE MUNDIAL, Y HOY ARRANCAN UNOS JUEGOS DONDE MÉXICO BUSCA SU PRESEA DORADA 100 La actividad de los Olímpicos acabó con un éxito en la organización en cuanto a lo deportivo, y también en lo social, ahora pasaron la estafeta a la misma sede, Tokio, para llevar a cabo los Juegos Paralímpicos, los cuales contarán con disciplinas nuevas y aquí México cuenta con repreentantes que prometen una actuación inolvidable. Históricamente nuestros representantes acumulan 97 medallas de oro, plateadas y 102 de bronce, para un total de 289 preseas y en 1980, en Arnhem, Holanda, fue la mejor participación azteca, con 20 SÍMBOLO DE oros, 16 platas y seis bronces. LOS PARAEn Río 2016 se dio por priLÍMPICOS mera ocasión la participación de un equipo de atletas refu- Elsímboloparalímgiados, y ahora ne Tokio habrá pico,elequivalenrepresentación de un equipo tealosarosenlos que cautiva al mundo por sus JuegosOlímpicos, consisteentres historias de vida. elementosenrojo, MEDALLAS INCLUYENTES

Angels vs. Orioles D-Backs vs. Pirates Rays vs. Phillies White Sox vs. Blue Jays Twins vs. Red Sox Nationals vs. Marlins Yankees vs. Braves Tigers vs. Cardinals Rockies vs. Cubs Reds vs. Brewers Royals vs. Astros

18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL PLAYOFFS DE ZONA

Águila vs. Diablos 19:00 h. SERIE 3-1 A FAVOR DE DIABLOS

West Ham 4-1 Leicester

En los Juegos Paralímpicos hay categorías para débiles visuales, por lo que las preseas que se repartan en Tokio tienen una hendidura en los costados para diferenciar a los acreedores al oro, plata y bronce. En los Olímpicos se pudo ver al skate, escalada y karate debutar en unos Juegos, y en los Paralímpicos también veremos disciplinas nuevas. Bádminton y taekwondo son los deportes elegidos por el Comité Paralímpico Internacional. RÉCORD PARA MUJERES

azulyverde,los trescoloresmás representados enlasbanderas nacionalesde todoelmundo.Se llamanAgitos,del latín“memuevo”, yrodeanunpunto centralsimbolizandoelmovimientoyelpapel delMovimiento Paralímpicoal reuniraatletasde todoslosrincones delmundopara competir

En Tokio habrá récord de participación femenina. El 40,5% de los deportistas serán mujeres, según el Comité Paralímpico Internacional. Serán 1,782 deportistas frente a las 1,671 mujeres que compitieron en Río 2016 (38,6%). Los atletas que participan en los Juegos Paralím-

Como se dividen las categorías El movimiento paralímpico cubre 10 tipos de discapacidad que se reparten en tres grandes categorías: deficiencias físicas, visuales y cognitivas. Los sordos por ejemplo no pueden participar, pero compiten en los Deaflympics o en los Juegos Olímpicos, como el voleibolista estadounidense David Smith, que formó parte de la selección de su país en Tokio. En los Juegos Paralímpicos algunos deportes están abiertos a todo tipo de paratletas, mientras que otros están reservados a discapacidades específicas. Los deportistas son evaluados para ver si cumplen un nivel mínimo de discapacidad para garantizar la igualdad de condiciones. En ciertos deportes, como el atletismo, se reparten en categorías deportivas en función del impacto de su discapacidad en su rendimiento y se enfrentan a rivales con una desventajasimilar.Alolargodesucarrerapueden ser reevaluados si su situación cambia. Otra característica son los asistentes utilizados por algunos atletas que sufren una limitación visual. En carreras a pie se trata de un guía, atado por el brazo o la mano, a quien el atleta tiene obligación de adelantar en meta. Enelcasodelosciclistas,tantoenrutacomo en pista, corren con un “piloto” en tándem. Y paralosnadadores,hayasistentesqueavisan, pormediodepequeñosgolpes,alosdeportistas cuando se aproximan al borde. / AFP picos tienen un corazón enorme, y su amor por el deporte suele ser tal, que en Tokio habrá varios que ya estuvieron en Juegos de Invierno y de Verano. Oksana Masters, plata paralímpica en esquí nórdico en Pyeongchang 2018. Compitió en remo en Londres 2012 y ciclismo en Río 2016 y ahora lo hará en ciclismo en Tokio 2020. /24 HORAS

CORTESÍA WEST HAM

Norwich vs. Bournemouth 13:00 h. Swansea vs. Plymouth 13:00 h. Barrow vs. Aston Villa 13:45 h. Birmingham C. vs. Fulham 13:45 h. Blackpool vs. Sunderland 13:45 h. Cardiff C. vs. Brighton 13:45 h. Huddersfield T. vs. Evertón 13:45 h. Sheffield vs. Derby County 13:45 h. Stoke C. vs. Doncaster R. 13:45 h. Watford vs. Crystal Palace 13:45 h. Nothingham vs. Wolverhampton 14:00 h.

JORNADA 2

SERIE A JORNADA 1

Cagliari 2-2 Spezia Sampdoria 0-1 Milán

MLB/LÍDERES DIVISIONALES LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE Rays 77 48 .616% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 72 53 .576% DIVISIÓN OESTE Astros 73 51 .589%

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE Braves 68 56 .548% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 76 49 .608% DIVISIÓN OESTE Giants 80 44 .645%

CORTESÍA GIANTS

SEGUNDA RONDA

PREMIER LEAGUE

AFP

COPA DE LA LIGA INGLESA

CORTESÍA SEVILLA FC

El sinaloense Julio Urías, pitcher de los Dodgers, se recuperó de una lesión en la pantorrilla izquierda y está anunciado para abrir el duelo de hoy frente a los Padres. En su más reciente apertura, el 13 de agosto frente a los Mets de Nueva York, Urías, como bateador, recibió un pelotazo en la pantorrilla, y aunque lanzó una entrada más al siguiente día fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.


DXT

22

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

Jaime Lozano se despidió de la Selección Sub-23 de forma oficial, y la directiva le deseó suerte en su camino; ahora quiere dirigir un club

CORTESÍA @MISELECCIÓNMX

tó Yon de Luisa, quien también felicitó y agradeció a Gerardo Torrado por su gestión en este proyecto. Por su parte, Torrado no se quedó atrás y extendió su felicitación al Jimmy Lozano, recordando que el camino para llegar a Tokio no fue nada fácil, sobre todo por la situación sanitaria que azotó en todo el mundo con la pandemia. Lozano agradeció a los directivos por la confianza depositada en él, reiterando que él fue muy claro desde que comenzó su proceso, el cual solo estaba estipulado hasta finalizar su participación en Tokio 2020, por lo cual hoy ha decidido dejar las riendas de esta selección con límite de edad, pues pretende seguir creciendo en su carrera como técnico para ser un sólido candidato en tomar las riendas del Tri Mayor en un futuro.

EXITOSA. La etapa de Jaime Lozano al frente del Tri Sub-23 culminó con la medalla de bronce en Tokio, y ahora el timonel quiere explorar otros caminos, y de inmediato sonó su nombre para tomar las riendas de Chivas o Pumas.

“También quiero agradecer a Gerardo Martino y a todo su cuerpo técnico por la apertura y apoyo mostrado hacia mí y todo mi equipo. La

vida me puso a la gente adecuada en el momento adecuado para recorrer este camino. Ryota, Miguel, Anibal y Alex, solamente nosotros sabemos

todas las horas de trabajo que hemos invertido en este proceso”, sentenció el hombre que hoy es buscado por varios equipos. /24 HORAS

CORTESÍA NADIA NADIM

AFP

Jaime Lozano le dijo adiós de forma definitiva a la Selección Sub-23 en una conferencia, y ahora quiere seguir su camino como entrenador de un club, y de inmediato suenan las alertas en Chivas y Pumas, equipos que quieren los servicios del medallista olímpico. El profesor anunció que no iba a continuar al frente del representativo nacional una vez culminados los Juegos Olímpicos, y ayer se sentó frente a los medios para agradecer todo el apoyo. “Para que más técnicos mexicanos podamos estar en las mejores ligas del mundo necesitamos estar más preparados, tener oportunidades y tener resultados, porque el técnico depende de eso. Quiero buscar una nueva oportunidad, no es un adiós, es un hasta pronto, pero quiero estar totalmente preparado para si el día de mañana soy un candidato para dirigir la Selección Nacional de México”, así se despidió el Jimmy de un proceso exitoso que culminó con una medalla en Tokio. “Hoy estamos aquí para agradecerle a Jaime en nombre de México, por un trabajo muy bien realizado. Te deseo mucho éxito en lo que venga, Jaime Lozano y te reitero nuestra gratitud y agradecimiento”, comen-

CORTESÍA PSG

TRAGEDIA. Nadia Nadim es una jugadora profesional de futbol que nació el 2 de enero de 1988 en Afganistán, pero tuvo que huir de su país cuando a los 8 años los Talibanes asesinaron a su padre.

Nadia Nadim nació en Afganistán en 1988, su padre fue asesinado por el régimen talibán, huyó con sus cuatro hermanos y su madre a Pakistán, y terminó en Dinamarca para convertirse en una de las mejores futbolistas de la historia y en 2009 fue nombrada “Campeona de la UNESCO para la educación de las niñas y las mujeres”. Inspirada por la magia y la voracidad goleadora del brasileño Ronaldo Nazário, la internacional naturalizada danesa, nacida el 2 enero 1988 en Herat (Afganistán), se hizo de una carrera en el futbol y fuera de él con mucho esfuerzo y talento. Segunda de cinco hermanas, Nadia perdió a su padre cuando tenía ocho años. General del Ejército, fue asesinado en la guerra civil que condujo a los Talibanes al poder en

Ningún menor debería pasar por esto, pero así es la vida. En ese momento no podía hacer nada, aunque ahora me siento feliz por haber tenido una segunda oportunidad y haber superado ese trauma gracias a mi fuerza mental”

Nadia Nadim, futbolista profesional Afganistán en 1996. Al ver el peligro que corrían sus hijas, la madre y las menores se subieron a un camión para escapar con rumbo a Pakistán. “Tengo una mezcla de recuerdos. Unos primeros años de infancia felices y seguros hasta que estalla el conflicto. Después de la muerte de mi padre, me persigue el olor de los cuerpos quemados, incluido el de mi tío, el silbido de los misiles, el no sentirme

segura en ningún momento”, dijo Nadim en una entrevista hace unos días desde Estados Unidos, donde ahora se desarrolla como futbolista en el ocaso de su carrera deportiva. Después de recibir pasaportes falsos y de vagar por varios países sin encontrar uno que les dieran refugio, Nadim y su familia llegaron a Randers, pequeño puerto danés, y ahí se dio cuenta de su amor por el futbol. En 2009 se convirtió en la primera futbolista naturalizada en representar a Dinamarca, y desde entonces, acumuló 98 partidos con la selección y 38 goles. “Soy una mezcla de dos culturas, de dos países, tengo a los dos en mí, lo reflejo en la manera en la que pienso. No soy 100 por ciento afgana ni 100 por ciento danesa”, dijo con orgullo Nadim. / 24 HORAS

CAMPAL. Niza y Marsella no reanudaron el partido porque los aficionados arrojaron proyectiles e invadieron el terreno de juego provocando una pelea.

Investigan a jugadores por pelea Un jugador alcanzado por un proyectil, invasión al terreno de juego, una pelea, una detención preventiva y clubes que se culpan mutuamente:despuésdelcaosenelNizaMarsella del domingo en la Ligue 1 francesa, las autoridades buscan depurar las responsabilidades de unos y otros antes de sancionar. Cuando el Niza ganaba 1-0, el jugador marsellés Dimitri Payet devolvió a la grada una de los muchas botellas de plástico que le lanzaron cuando se disponía a sacar un córner. Un cordón de seguridad trató de frenar a los aficionados, pero la situación se hizo caótica, con intercambios de golpes en diferentes sectores del terreno de juego, entre aficionados, jugadores de los dos equipos y miembros de seguridad. Después de más de una hora y media de interrupción, el partido quedó definitivamente anulado por el árbitro, al constatar la au-

sencia de los futbolistas del Marsella, que no querían reanudar la contienda. “Nos vimos en peligro, bastantes de nuestros jugadores estuvieron en el punto de mira”, explicó este lunes el capitán del cuadro visitante, Steve Mandanda, en un vídeopublicadoporelOM.“Nonos sentimos seguros”. Varios jugadores, como Payet, el brasileño Luan Peres y Mattéo Guendouzi resultaron ligeramente heridos. El Niza también indicó en un comunicado que sus jugadores Justin Kluivert y Jean-Clair Todibo fueron “agredidos” por “un miembro de la seguridad marsellesa”. El Marsella se preguntaba este lunes por las medidas de seguridad, la falta de redes de protección y el equipamiento de los policías. El Niza condenó los incidentes, afirmando que los “pseudoaficionados culpables merecen sanciones fuertes”. / AFP


DXT

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) publicó el ranking después del Masters de Cincinnati, y la sorpresa más grata fue que el alemán Alexander Zverev subió al cuarto sitio para desplazar a Rafael Nadal al quinto lugar. El de Hamburgo llegó a 10 triunfos de forma consecutiva en el 2021, y levantó su cuarto trofeo del año, con lo que ya está virtualmente clasificado para las ATP Finals de Turín, y está muy cerca del tercer lugar, el cual ocupa Stefanos Tsitsipas. Zverev, de 24 años, superó así al español Rafa Nadal, quien anunció la semana pasada que no volverá a jugar esta temporada por una molestia en uno de sus pies que no le permite estar en competencia. El alemán no ocupaba el cuarto puesto del mundo desde mayo de 2019 y ahora espera superar la mejor clasificación ATP que fue el tercer puesto en noviembre de 2017. El tenista es uno de los llamados a ser protagonista en la nueva generación de este deporte. Por su parte el serbio Novak

RANKING ATP

NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 11,113 D. Medvedev 9.980 S. Tsitsipas 8,350 A. Zverev 8.240 R. Nadal 7,815 D. Thiem 6,995 A. Rublev 6,400 M. Berrettini 5,533 R. Federer 4,125 D. Shapovalov 3,580

Me encanta la sensación de levantar el trofeo. Es el apetito que tienes. Eso es lo que echas de menos cuando estás sentado en el sofá casa. El tenis es un deporte de memoria muy corta. Necesitas tener éxito, guardarlo en el bolsillo y en la cabeza”

FUERA POR PRIMERA VEZ Desde marzo de 2017 no se veía fuera de los primeros cuatro lugares del ranking ATP a Roger Federer y a Rafael Nadal. En aquella ocasión el líder era Andy Murray, lo seguían Novak Djokovic, Stanislas Wawrinka y Kei Nishikori. De esa lista sólo repite el serbio, quien ahora es líder de la clasificación mundial

Alexander Zverev

tenista alemán

Djokovic sigue liderando con comodidad la clasificación, por delante del ruso Daniil Medvedev y ahora es uno de los grandes favoritos a quedarse con el título del US Open que arranca oficialmente el 30 de agosto. Este Grand Slam tendrá bajas importantes como la ausencia de Roger Federer, quien confirmó que tiene que ser intervenido quirúrgicamente, y también de Nadal que por lesión se pierde el resto de la temporada.

AFP

Alexander Zverev ganó el Masters de Cincinnati, con lo que escaló al cuarto puesto y desplazó a Rafael Nadal, quien desde 2017 no estaba en el quinto sitio del ranking

23

Además, el vigente campeón de la competición, Dominc Thiem, también confirmó que no podrá defender su título por cuenta de algu-

QUIERE LA PORTERÍA DEL PSG

AFP

DISPUTA. Gianluigi Donnaruma llegó al PSG gracias al título de la pasada Eurocopa, pero se encontró con Keylor Navas en gran momento, por lo que no está dispuesto a cederle la titularidad, y quiere demostrar que tiene todo para ser el guardameta fijo con los galos.

Gianluigi Donnaruma acaba de poner en un gran aprieto a Mauricio Pochettino, entrenador del PSG, pues el actual campeón de la Eurocopa con Italia, llegó a competir con Keylor Navas por el puesto de guardameta titular con el equipo del momento, y el favorito para levantar el trofeo de la Champions League. “La competencia con Keylor Navas es una motivación suplementaria, es una cosa que me fascina. Me siento muy bien y muy relajado. La última temporada, el PSG no ganó la Ligue 1,

nas molestias físicas que le aquejan desde hace algunas semanas y así se despide de esta oportunidad. Con el US Open se llega al final de

He venido a París a jugar. El PSG me buscó y me quiso, y yo quería venir al PSG. La competencia no me asusta, Navas es un gran portero, pero yo estoy aquí para jugar”

Gianluigi Donnaruma, portero del PSG pero el verdadero objetivo es ganar la Champions League”, sentenció el exportero del Milán y quien se convirtió en el héroe de Italia en la pasada Eurocopa. El pasado de Donnaruma con el Milán fue de mucho aprendizaje, y el hombre de 22 años se queda con todo el cariño y las enseñanzas que le dejó un equipo que hoy le sirvió de plataforma para dar el salto al PSG, y compartir cancha con Neymar, Messi y Mbappé. “Estuve ochos años en el club, es mi casa, viví allí momentos maravillosos. Seguiré siendo siempre un seguidor del club. Ocho años no se pueden olvidar, pero necesitaba cambiar para crecer, mejorar y hacerme más fuerte. Sentí la necesidad de un nuevo espacio”, enfatizó un hombre que

Juego de estrellas EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

ste miércoles se jugará el partido de estrellas entre la Liga MX y la MLS, un encuentro que se había pospuesto un año por la panadería, pero que llega finalmente para su realización en un momento en que la polémica sobre la superioridad de las competencias está en un punto álgido. Este partido lo negoció hace ya buen tiem-

po Enrique Bonilla cuando estaba al frente de la liga mexicana y le tocará a Mikel Arriola su realización en Los Ángeles, California en el muy bonito y funcional estadio del equipo local. La fiesta está preparada en grande, muy al estilo de los juegos de estrellas de otros deportes en los Estados Unidos, con conferencias, espectáculo de habilidades y el partido como parte central. Cada una de las ligas trata de tener a lo mejor , como suele ocurrir hay bajas importantes por lesiones, pero creo que este intento es muy bueno y de lograr hacerse anual abonará a esa rivalidad que sigue creciendo entre los juegos más importantes del área de la Concacaf. Claro que se debe de entender como un poco de show, con mucha mercadotecnia, con

este 2021 después de la anulación de varias competencias por cuenta de la pandemia de coronavirus, especial en territorio asiático. /24 HORAS

una cantidad de jugadores muy grande donde todos deberán tener su oportunidad,. Por el representativo de la MLS tratarán hasta el último instante de tener a Javier Hernández y Carlos Vela para jugar, pero ambos llegaron con problemas de lesión, resultaba súper interesante ver a los dos jugadores mexicanos. En cuanto a la Liga MX la dirección técnica estará a cargo de Juan Reynoso, con parte de su cuerpo técnico, ya que gente como el Conejo Oscar Perez se queda en México para trabajar con Cruz Azul. El equipo está muy bien balanceado, por ejemplo, en la portería jugarán 30 minutos cada uno Memo Ochoa, Talavera y Nahuel Guzmán, veremos que orden se utiliza, aquí por ejemplo se subió de último minuto el ar-

llegó para generar competencia con Keylor Navas en los tres postes del cuadro parisino. Y, en los números, Donnarumma jugó 48 partidos en la temporada anterior para recibir sólo 54 goles con 15 encuentros con la puerta en ceros, mientras que Navas jugó tres partidos menos con 36 goles a la cuenta y 20 partidos con el arco en cero, así que la decisión queda complicada para un equipo que deberá ganar todo antes de que caigan las críticas. Con la dupla de guardametas en el PSG, su técnico Mauricio Pochettino tiene una misión complicada: decidir al titular, o bien, puede alinear a uno en el torneo doméstico y la copa, y darle la confianza a otro en la Champions League. / 24 HORAS

quero de Tigres por la lesión de Corona. Y así en cada puesto habrá variantes, lo más que jugarán algunos son 45 minutos y se espera regresar sin lesionados para no afectar a los equipos en su competencia. Resultará un éxito comercial este juego, ojalá los futbolistas lo tomen con profesionalismo y lo jueguen con buena intensidad a pesar de que muchos jugarán por primera vez juntos y el entrenamiento de hoy martes será para precisamente entrar en contacto con las posibles alineaciones que se puedan utilizar. No es la primera vez que la Liga mexicana tiene un equipo de estrellas, algo que puede ser utilizado positivamente en futuras fechas por lo pronto, la polémica va a existir la MX contra la MLS frente a frente, veremos quien gana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.