EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
QUIEREN BIENESTAR...
NO UN BANCO
ORO Y RÉCORD AFP
@diario24horas
Mónica Rodríguez fue la más veloz en los mil 500 metros e impuso una marca mundial, además obtuvo la presea 100 para el país en Juegos Paralímpicos PÁGINA 2
PARA MÉXICO
Se prevé una reunión entre el Ejército y vecinos del parque Xicoténcatl por las obras de una sucursal bancaria CDMX P. 9
JEFTÉ ARGUELLO
INICIAN CLASES PRESENCIALES CON DUDAS Y MIEDO
EL DILEMA
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021 AÑO X Nº 2511 I CDMX
“Ya lo voy a mandar a la escuela, siento que ya nada más está en la casa aburrido... o no sé, también le puede afectar psicológicamente”: madre de familia. “Quien quiera estar en la escuela puede estar en la escuela, los maestros trabajaremos de lunes a viernes en el horario”; “quien se quede en la casa sólo se va a preparar con el programa Aprende en Casa por la televisión, pero ya no recibiremos tareas, ya no daremos clases virtuales”: maestros MÉXICO, CDMX Y ESTADOS P. 4, 7 Y 10
Al colegio en pandemia
Millones de niños están convocados para retornar a las aulas aplicando medidas de seguridad para prevenir contagios Arranca el 30 de agosto (hoy) y finaliza el 28 de julio de 2022
Ciclo escolar
Comunidad escolar nivel básico
25.2 millones de alumnas y alumnos
escuelas de kínder, primaria y secundaria
de docentes
Seguridad en CDMX 8 mil policías 2 mil patrullas
Con medidas preventivas
70% de los niños, está de acuerdo en regresar a clases presenciales
230 mil 424
1.2 millones
Kit de cuidado
Filtros sanitarios:
Cubrebocas
Casa
Gel antibacterial
Escuela
Jabón
Salón
Sana distancia
Aprende en Casa seguirá vigente
Horario mixto
Acudirán un par de días a la semana en dos grupos, según su apellido
Periodo el 12 de abril de 2020 al 22 de agosto de 2021
129 mil 20 carpetas de investigación se iniciaron por violencia familiar en el primer semestre de este año
El homicidio fue la tercera causa de muerte en niños (146) y la sexta en niñas (120) de 1 a 14 años durante 2020
8 mil 876 bebés que nacieron en 2020 son hijos de niñas menores de 14 años
Fuentes: SEP, SIPINNA, Segob, Unicef
Al alza, muertes de embarazadas por Covid 3,335,700
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS 6,837 más que ayer
CASOS 122,595 ACTIVOS, del 26 al 29 de agosto
124,133
124,625
258,165 115,207
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P. 5
DEFUNCIONES 259 más que ayer
INICIA VENTA DE GAS BIENESTAR, EN MEDIO DE ALTOS PRECIOS NEGOCIOS P. 15
Partamos de dos hechos ciertos: Olga Sánchez Cordero no quería dejar la Gobernación, pero fue obligada desde Palacio Nacional. Tras su reincorporación al Senado, se ha acentuado el linchamiento político y mediático de Ricardo Monreal. Son las formas del poder en turno. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
MARTES 31 DE AGOSTO Tormenta
210C 140C
GABRIELA ESQUIVEL
640 niños y adolescentes murieron a causa del Coronavirus
La Cámara de Diputados y el Senado definieron a los morenistas Sergio Gutiérrez y Olga Sánchez Cordero, respectivamente, para presidir la Mesa Directiva. Morena planeaba quedarse con los órganos de gobierno en San Lázaro; las bancadas resaltaron los consensos logrados, aunque sólo acataron la ley MÉXICO P. 3
PARA MAÑANA
65 mil 426 menores de edad contagiados con Covid-19 (57.5% entre 12 a 17 años)
Presumen diálogo en comienzo de trabajos en la LXV Legislatura
XAVIER RODRÍGUEZ
Impactos
XOLO ♦ LA REALIDAD
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Indirectas y directas
Dicen que el reconocimiento que le hizo la oposición al expresidente del Senado, Eduardo Ramírez, por la conducción imparcial e institucional que tuvo de las sesiones llevaba un mensaje oculto dirigido a la nueva presidenta Olga Sánchez Cordero: el de la confianza en que la mesa mantendrá la atención a la agenda de los mexicanos y no a la de Palacio Nacional... por cierto, nos dicen que en los discursos para darle la bienvenida resaltó la cordialidad. ¿Será?
ADEMÁS IMPONE RÉCORD
Guardan aplanadora
Y finalmente Morena y sus aliados guardaron la aplanadora, esa que cuestionaron y condenaron cuando eran oposición, pero que una vez con la mayoría, bien que se les antojaba usarla, no sin antes resistir una serie de argumentos y críticas de los actuales opositores, así que será el PRI quien arranque en la Jucopo el primer año de la LXV legislatura, Morena el segundo y el PAN el último, justo en 2024, el año de la elección y desde ahora nos adelantan que a quien se le ve al frente por parte del blanquiazul es Jorge Romero. ¿Será?
Alcanza México el oro 100 en los Juegos Paralímpicos
Charolean a nombre de TvAzteca
Resulta que el facturero que ha sido acusado por actos de corrupción en el sector salud de Chiapas, Gerardo Alfredo Agraz Bolio y es investigado por la UIF, ahora charolea con su hermano, quien se autonombra, “brazo ejecutor de Grupo Salinas”... se dice que solo buscan sacar provecho a partir de la estafa. ¿Será?
Oportunismo político
En la alcaldía Coyoacán un grupo de vecinos rechaza la instalación de una sucursal del Banco del Bienestar en el Parque Xicoténcatl, abandonado y en deterioro desde hace años. Las manifestaciones por defender este espacio usado por niños y adultos para esparcimiento y ejercicio son genuinas pero llama la atención que líderes vinculados al PRD quieren sacar raja política. Uno de ellos es Rodrigo Méndez Arriaga, que ahora dice que dejó la política y es un activista independiente. Sin embargo, fueron los años que él trabajó en las administraciones perredistas de Coyoacán cuando se abandonó y deterioró el parque. Ojalá que los vecinos no se dejen engañar y mantengan alejados a quienes ven en sus manifestaciones el oportunismo político que nunca ve por los ciudadanos. ¿Será?
ATERRIZAN. Los ciudadanos solicitaron protección humanitaria. @COPAME
Durante su visita a Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue retenido en tres días consecutivos por integrantes de la CNTE, los maestros exigen condiciones adecuadas para el regreso a clases en las escuelas, abandonadas durante más de un año y la apertura de nuevas plazas de trabajo. Algunos le reclamaron que no platicara con ellos, otros presumieron que él fue su maestro en esto de las manifestaciones… no cabe duda que salieron muy buenos alumnos. ¿Será?
SRE
Aprendieron bien
ÉXITO. Mónica Rodríguez subió a lo más alto del podio e impuso una marca mundial en los mil 500 metros, con un tiempo de 4:37.40. El guía de la atleta, Kevin Aguilar, posa con ella.
La corredora Mónica Rodríguez conquistó una medalla de oro en la final de 1,500 metros T11, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Mónica Rodríguez, junto a su guía Kevin Aguilar, se instaló en la final de paraatletismo y obtuvo la medalla de oro, además impuso un récord mundial de 4:37.40. Con la presea obtenida por la velocista, México llega a 100 medallas de oro en toda la historia de los Juegos Paralímpicos. Asimismo, la delegación mexicana alcanzó las ocho preseas en Tokio 2020, luego de tres medallas de oro y cinco de bronce. Los mexicanos lograron romper el récord mundial de atletismo en los mil 500 metros, que había sido impuesto en los Juegos de Río de Janeiro, por la china Jin Zheng (4:38.92). Mónica Rodríguez fue la abanderada de México en la ceremonia de inauguración, y respondió con creces a la confianza con un récord mundial, y una pre-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
sea dorada que ya está en la historia de nuestro país en los Juegos Paralímpicos, pues se cumplió la centena de atletas nacionales en lo más alto del podio a lo largo de la historia. La pista de los Paralímpicos quedó plasmada de la huella de Mónica y Kevin quienes desde el inicio supieron hacer suya la pista. El podio en la prueba de Mónica lo completaron, Louzanne Coetzeede Sudáfrica y Nancy Koech de Kenia. Luego de su victoria la mexicana declaró sentirse bastante bien. “Ahora tras la victoria me faltan las palabras para expresar lo que siento”, dijo. Detalló que, en algún momento se visualizó ganado, pues tuvo entrenamientos buenos ante los que nunca se rindió. La campeona de los Paralímpicos, Mónica Olivia Rodríguez, nació en Jalisco en 1989. Luego de ser diagnosticada con retinoblastoma (cáncer que afecta la retina) perdió la visión; sin embargo, esto no le impidió encontrar una salida en el deporte. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Arriban 86 afganos al país La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ayer arribó a México un grupo de 86 ciudadanos afganos a México, conformado por trabajadores de medios de comunicación y por sus familias, quienes solicitaron protección humanitaria. La dependencia informó que algunos de ellos eran colaboradores del periódico (The Wall Street Journal cursivas) en territorio afgano. La agrupación se compone por 86 personas procedentes de Catar y Reino Unido y su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es gracias a un trabajo diplomático, de la Secretaría de Gobernación y otras dependencias. Este domingo, 29 de agosto, llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el tercer grupo de nacionales de Afganistán que arriban a nuestro país. Este es el tercer grupo de personas que llega desde Afganistán, debido a la situación que impera en ese país. El pasado martes 24 de agosto, el canciller Marcelo Ebrard le dio la bienvenida a mujeres afganas que integran el equipo Afghan Dreamers Team, conocido a escala internacional por la creación de ventiladores para la atención de pacientes con COVID-19. También el 25 de agosto, un grupo con más de 100 personas, entre ellas trabajadores del diario The New York Times, aterrizó en Ciudad de México, en un vuelo procedente de Catar. / 24HORAS
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Diputados presumen acuerdo, sin embargo sólo acatan la ley
TOMA PROTESTA CON UNA CARTA
Rogelio Franco (PRD) rindió protesta como mediante una carta que envió a la mesa de decanos; el presidente de la Mesa Directiva dijo que el asunto deberá analizarse. “Por este conducto rindo protesta como integrante de la LXV legislatura, esto ante la imposibilidad de hacerlo debido a encontrarme privado de mi libertad por las autoridades del Gobierno de Veracruz”, leyó el presidente de la mesa de decanos, Augusto Gómez (PRI).
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
La oposición y la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados alcanzaron acuerdos para repartir las presidencias de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política en el arranque de la LXV Legislatura. El diputado Rubén Moreira (PRI) estará al frente de la Jucopo; el segundo año corresponderá a Morena a través de Ignacio Mier; y el tercer año, en 2024, será para Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional. El primer año de la Mesa Directiva estará a cargo de Morena con la representación de Sergio Gutiérrez Luna, el segundo recaerá en algún integrante del PAN y el último año deberá ser para el PRI. “Creo que también es momento oportuno para, tal cual, reconocer de manera cabal el que, al arranque de esta legislatura por parte de los demás grupos parlamentarios, particularmente de Morena, existirá la comprensión, el buen juicio, el sentido común de que se respetara la ley”, expresó Romero. Sin embargo, lo que presumieron como entendimientos y consensos entre los grupos parlamentarios, en realidad lo deja en claro la Ley Orgánica del Congreso en su artículo 17 en el numeral siete y ocho. “La elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año se llevará a cabo (…) garantizando que recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido. “En ningún caso la presidencia de la Mesa Directiva recaerá en el mismo año legislativo, en un diputado que pertenezca al Grupo Parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política”, indica la legislación. Semanas atrás, la posición del PAN, PRI y PRD, aglutinados en la alianza Va por México, era tajante en el sentido de no permitir que Morena presidiera la Jucopo al mismo tiempo que la Mesa Directiva y mucho menos que pretendiera tener el control de la Jucopo los tres años de la legislatura, como lo hizo en el período que terminó. Pero el coordinador de Morena, Ignacio Mier, puso en alerta a la oposición al sugerir la semana pasada que podrían registrar ante la secretaría general de San Lázaro una megabancada con el PVEM y el PT, con lo cual se abría la posibilidad de presidir ambos órganos de gobierno. Finalmente, lo que se consideró como el primer desencuentro entre el partido oficial y la oposición, incluso antes de constituirse la LXV legislatura, quedó desactivado al ceder Morena en su amago de crear una megabancada oficialista.
Sesión. Morena deja atrás idea de megabancada, y grupos parlamentarios destacan diálogo en arranque de Legislatura; designan a titulares de órganos de gobierno
A MEDIDA. Aunque con cubrebocas, este domingo los diputados que conforman la LXV Legislatura rindieron protesta al cargo sin respetar la sana distancia.
Y prometen Senado sin prejuicios Al rendir protesta como nueva presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, se comprometió a mantener un diálogo sin prejuicios ideológicos.“Actuaré siempre de esa manera, porque la lealtad va más allá de la alternancia, va más allá de los partidos. La lealtad más grande es con nuestro pueblo, el pueblo de México”, refirió. Dos días antes -durante la reunión Plenaria de Morena-, Sánchez Cordero advirtió que llegaba a la Cámara alta para seguir construyendo la denominada cuarta transformación, sin embargo, ayer matizó su discurso, al señalar que la LXV Legislatura tiene la responsabilidad de actuar de manera decidida “para concretar las reformas primordiales para la edificación de un México más justo, más incluyen-
te, más equitativo”. Instó a todos los integrantes del Senado a dar soluciones a los planteamientos y exigencias sociales que les atañen, “no es fácil, pero es lo justo. Requiere dejar atrás diferencias políticas para enfocarnos en lo sustancial: el bienestar de las y los mexicanos”. Previamente, la senadora del PAN, Nadia Navarro, protestó por la presunta intervención desde Palacio Nacional para imponer a Sánchez Cordero como presidenta de la Mesa Directiva. Lo anterior, ante la falta de cabildeo de l de Morena y de la propia Sánchez Cordero, que hasta la mañana de ayer habló con los coordinadores parlamentarios de todos los partidos. Al respecto, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal,
negó que exista imposición desde el Ejecutivo federal. “El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido respetuoso con el Congreso. Expreso categóricamente que el grupo parlamentario de Morena y sus aliados decidió presentar como candidata a presidir la Mesa Directiva a la licenciada Olga Sánchez Cordero, nadie más. (...) Hay madurez, hay autonomía, hay independencia. Todos y todas somos mayores de edad”. De esa manera y con el fin de tener una mayor pluralidad, el Senado votará en sus primeras sesiones, un acuerdo para tener ocho secretarías en la Mesa Directiva y no cuatro como lo marca el Reglamento. Las cuatro secretarías que serán votadas en otro acto recaerán en Sergio Pérez Flores de Morena, Guadalupe Saldaña del PAN, Alejandra Lagunes del PVEM y Katya Ávila del PES. / KARINA AGUILAR
PERFILES
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
JORGE X. LÓPEZ
3
OLGA SÁNCHEZ CORDERO Presidenta de la Mesa Directiva del Senado
SERGIO C. GUTIÉRREZ LUNA Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Tiene 74 años y es originaria de la Ciudad de México. Es licenciada en Derecho por la UNAM; tiene un posgrado en Política Social y Administración en Gran Bretaña. Fue titular de la Segob de diciembre de 2018 al 26 de agosto de 2021. Se desempeñó como magistrada en el TSJ de 1993 a 1995. Ministra de la SCJN de 1995 a 2015. Participó en la elaboración de la primera Carta Magna de la capital mexicana. Se ha pronunciado a favor de la legalización del aborto y de erradicar la violencia contra la mujer en el país.
Tiene 45 años y es originario de Minatitlán, Veracruz. Es egresado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Derecho Constitucional. Diputado federal reelecto por Morena y fue representante de este partido ante el INE. Es miembro de Morena desde 2017, ese año fungió como su representante ante el Instituto Electoral del Estado de México, y un año después ante el de Baja California. Fue coordinador de asesores en el Senado en la LVIII Legislatura de 2000 a 2003. Subdirector en la Unidad de Asuntos Jurídicos del IEDF en 2003. Secretario ejecutivo de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Sonora de 2011 a 2015.
Prevén que ley de revocación se vaya a Corte La Ley Federal de Revocación de Mandato terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Ángel Osorio Chong, ante la pretensión de Morena de que este sea un ejercicio de ratificación y no de revocación. “La van a sacar, ellos (Morena) tienen los números, pero ya hay el anuncio de incluso violar la Constitución, muy posiblemente acabe en la Corte. Ya luego no sé si quieran o no que se dé este proceso, la verdad es que es tan clara la Constitución como quedó, y sólo hay que apegarnos a ello”, refirió en entrevista. Al respecto, el líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, informó que se reunirá con los coordinadores de los grupos parlamentarios para encontrar acuerdos sobre la pregunta y el procedimiento que se incluirá en la ley y así evitar que esta legislación se judicialice. “Vamos a intentar resolverlo con un acuerdo, porque de lo contrario probablemente acudan a la Corte o a un tribunal jurisdiccional por la vía de la acción de inconstitucionalidad, lo que llevaría a que esta ley se pueda judicializar y eso nos evite, en tiempo y forma, preparar bien la revocación de mandato”, manifestó el senador morenista. La pregunta propuesta por Monreal y aprobada en comisiones del Senado por su bancada y Encuentro Social dice: ¿Estás de acuerdo en que (nombre) Presidenta/e de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?, cuya respuesta deberá ser “Sí o No”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
SUMAN MÁS DE 65 MIL CONTAGIOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
TESTIMONIO
A las escuelas, en pandemia
Falso que sea seguro el regreso
Entre olas La pandemia en México ha presentado altibajos; ahora, en medio de la tercera ola se programa el regreso a clases Contagios
Panorama. El regreso a las aulas se da en un contexto donde hay más de 122 mil casos activos y se proyecta alza en hospitalización
/ KARINA AGUILAR
Sin embargo, de acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, el nivel de hospitalización en México seguirá creciendo y de mantener la tendencia, en la segunda semana de septiembre tendrá el pico máximo y comenzará a descender. El número de fallecimientos diarios se ubica en niveles más bajos que los de la segunda ola de Covid-19 registrada en enero pasado, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud, y hasta ayer México reportó un total acumulado de 258 mil
165 muertos por esta enfermedad. Será hasta después del 16 de septiembre, fecha en que se podría registrar el pico máximo de muertes en esta tercera ola, cuando comience un descenso, según el IHME. En este contexto 57.4 millones de personas han sido vacunadas contra Covid-19, de las cuales 33.4 millones tienen un esquema completo y 23.9 millonescuentanconmedioesquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 97 millones 411 mil 355 dosis de siete laboratorios distintos y se han aplicado 84 millones 379 mil 551.
9-ago Pico de la tercera ola Total de ese día:
20,757
23,763
3,328,863
Mar
Abr
Defunciones 257,906
Mar
Jun
Ago
Jul 2020
Sep
Abr
May
Jun
Jul
Ago 2020
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
Sep
Oct
Nov
Dic
May 2021
Jun
Jul
652
Ene
Feb
Mar
Abr
May 2021
Jun
Jul
Ago
ACUERDO IMSS-BID
parte de la infodemia. Lo anterior, no obstante la presencia de la variante Delta en México, que ha demostrado ser más contagiosa, así como la detección de casos de la variante Lambda, que a decir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) porta mutaciones que podrían aumentar la transmisibilidad o fortalecer la resistencia del virus a los anticuerpos. Sin embargo, la OMS ha aclarado que la evidencia no es suficiente y por lo tanto, sigue haciendo estudios para conocer esta nueva cepa del coronavirus.
CUARTOSCURO
SELFIE. Familias aprovecharon el último día de vacaciones, ya que hoy arranca el nuevo ciclo escolar con clases presenciales. ...Y LA HOSPITALIZACIÓN
Ayer México reportó un acumulado de 3 millones 335 mil 700 casos totales de coronavirus y, desde la última semana de julio la mayoría de los días se han reportado más de 20 mil casos diarios, siendo el 9 de agosto la fecha en la que se ha registrado -hasta ahora- la cifra más alta de casos en un día con 23 mil 953 casos, lo que supera el pico máximo alcanzado el 11 de enero cuando se tuvieron 20 mil 757. En tanto, el nivel de hospitalización para pacientes generales con Covid-19 está en 51% y para los que que requieren un ventilador, 46%.
A fin de mejorar el servicio que ofrecen las guarderías del IMSS, el instituto acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) diseñar una estrategia para capacitar al personal educativo. El director de Prestaciones Económicas del instituto, Mauricio Hernández, explicó que la cooperación técnica “Fortaleciendo la calidad de procesos en los servicios de cuidado infantil en México” está dirigida a 35 mil trabajadores del IMSS y se realizará de julio de 2021 a julio de 2023.
Separación de Sánchez Cordero, linchamiento de Monreal TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
Ago
18-ago Pico de la tercera ola Total de ese día:
1,456
541
Fuente: Secretaría de Salud (corte al 28 de agosto)
Oct
20-ene Pico de la segunda ola Total de ese día:
24-ago Arranque ciclo escolar 2020-2021 Total de ese día:
Total
Ene Feb
May
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Ene Feb
KARINA AGUILAR
En medio de la tercera ola de Covid-19, con 255 hospitales que reportan más de 65% de ocupación, 122 mil 890 casos activos, contagios de niños al alzan y con resistencia a vacunar a los menores de edad, arranca este lunes el ciclo escolar 2021-2022 con la reapertura de escuelas. En México hay 65 mil 426 menores de edad contagiados con Covid-19, reportados entre abril de 2020 y agosto de este año, siendo los sectores en edad escolar los que más casos reportaron, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). El 57.5% de los casos se registró en edades de 12 a 17 años, mientras que 23.9% entre los 6 y 11 años; en tanto, los infantes de cero a cinco años representan 18.6%. Además, al 22 de agosto se han registrado 640 defunciones de niños, niñas y adolescentes por Covid-19, de las cuales, 290 correspondieron al género femenino y 350 al masculino. En julio se reportaron 5 mil 373 contagios entre menores de edad y para agosto aumentaron a 6 mil 299 casos, sin embargo, están por abajo de los registrados en diciembre pasado, cuando acumularon 7 mil 112. Pese a este panorama, el Gobierno federal ha insistido en que no es necesaria la vacuna contra el SARSCoV-2 para los menores de edad debido a que el porcentaje de contagios y muertes es muy pequeño. La semana pasada, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que “las versiones sin bases científicas robustas con las que se promueve la aplicación de dosis de refuerzo y la vacunación a menores de 18 años”, forma
11-ene Pico de la segunda ola Total de ese día:
24-ago Arranque ciclo escolar 2020-2021 Total de ese día:
7,096
Total
Molesta, Rebeca, maestra de primaria, señaló que hasta el momento en su escuela no han recibido apoyo por parte del Gobierno para un regreso seguro a clases presenciales. En entrevista con 24 HORAS dijo que si bien no es obligatorio, las autoridades están manejando la situación de tal manera que los padres decidan enviar a sus hijos a las escuelas. “Quien quiera estar en la escuela puede estar, los maestros trabajaremos de lunes a viernes en horario normal, en el turno que nos corresponde, y los alumnos tendrán sus actividades cotidianas. Los niños que se quedan en casa sólo se van a preparar con el programa Aprende en casa por TV, pero ya no recibiremos tareas, ya no daremos clases virtuales, ya no llevaremos un seguimiento como en el ciclo pasado porque ya estaremos en la escuela y el papá será el responsable”, explicó. Para reducir riesgos las clases serán escalonadas: “Si de mi grupo van 35 tengo que dividirlos a la mitad para citarlos lunes y miércoles y el resto martes y jueves y los viernes quienes tengan rezago”. Asimismo, detalló que será con las aportaciones de los padres de familia, como tendrán los insumos básicos, como agua y jabón, para mayor seguridad de los menores y del personal educativo. “Aunque el Gobierno diga que se está regresando con todas las garantías es una gran mentira, quienes estamos garantizando el regreso seguro somos nosotros como profesores y los padres de familia”. / KARINA AGUILAR
artamos de dos hechos ciertos: Olga Sánchez Cordero no quería dejar la Gobernación, pero fue obligada desde Palacio Nacional. Tras su reincorporación al Senado, se ha acentuado el linchamiento político y mediático de Ricardo Monreal. Son las formas del poder en turno. Pero hablemos del primer caso. En varias ocasiones se habló de la salida de Sánchez Cordero del gabinete y ella siempre reaccionó con una frase repetida: Su propósito era terminar el sexenio en Bucareli. Estaba segura de ello, nos dijo a un grupo de reporteros. Pero los designios presidenciales son otros
y ahora su obligación es sacar votaciones al gusto de su jefe de ayer y hoy. Lo primero, subrayamos aquí el viernes, es la ratificación de mandato con las leyes adecuadas y una pregunta inducida. Nada de revocación: la meta es ratificación, conseguir el respaldo popular para continuar ufano hasta 2024 y ungir a su candidata con poderes plenos. BAJO EL MANDO DE JUCOPO Sánchez Cordero tuvo desencuentros con López Obrador. Unos de fondo y otros casuales, como el enojo del tabasqueño porque en varias ocasiones contestaron la red secretarios auxiliares. Esos errores de forma se combinaron con los resultados electorales en la Ciudad de México, deloscualesseculpóengranmedidaaMonreal. En el reclamo presidencial estuvo la inacción del zacatecano para inducir en junio el voto entre sus bases sociales, sobre todo en Cuauhtémoc. -Néstor Núñez no operó -se quejó. -Esa fue tu instrucción, Andrés: que nadie interviniera en las elecciones y hasta hubo
cartas de compromiso... Y además, le recordó, en 2015 se ganó derrotó al clan René Bejarano-Dolores Padierna (entonces PRD) porque había cansancio por la manipulación política, la extorsión y muchos agravios de la gente. -Acuérdate que les ganamos. La gente votó por el cambio y hoy no quiso regresar a lo que antes rechazó. Hoy le manda a Olga Sánchez Cordero como contrapeso, pero ya Ricardo Monreal ha hecho acuerdos como antes con Gabriel García, ex todo de los programas sociales. Con una ventaja reglamentaria: las decisiones del Senado se toman en la Junta de Monreal y ella debe acatar. Por eso la hizo presidenta por unanimidad, por eso García va de representante del Legislativo ante el INE. Por ahora Monreal tiene el control. MAS ESCUELAS QUE NIÑOS Se cumplirá la instrucción presidencial. Abrirá gran número de escuelas porque ese es el ordenamiento y nadie del magisterio quiere sufrir sanciones.
Pero la asistencia de niños será muy baja. La mayoría de los pronósticos cifran, en un buen lunes, un 20 por ciento de estudiantes… para luego aumentar paulatinamente. Esto se da mientras varios estados se han negado a volver porque se rompió la regla de Esteban Moctezuma al suspender en marzo de 2020 las clases: -Sólo habrá regreso a enseñanza presencial en semáforo verde. Hoy la negociación con el líder del SNTE, Alfonso Cepeda, es ofrecer máximas garantías de salubridad para todos. El sindicato ha integrado cuerpos de vigilancia en cada estado y zona escolar para reportar cualquier transgresión a las medidas sanitarias. Pero son infinitas las escuelas sin infraestructura: los salones son cerrados casi en su totalidad, no tienen agua, la mayoría está sin luz y ni siquiera las de la Ciudad de México disponen de internet. Dicho de otra forma, por ahora y durante mucho tiempo la única posibilidad de no suspender la enseñanza es en línea o la televisión, donde Televisa de Emilio Azcárraga es mano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
5
AMLO y los dos Ricardos CORTE DE CAJA. En lo que va de la pandemia 23 mil 879 embarazadas y puérperas han dado positivo a Covid.-19.
CUARTOSCURO
HERMANO LOBO
En un mes, suben 23.8% muertes de embarazadas Los fallecimientos entre embarazadas y puérperas que padecían Covid-19 han incrementado un 23.8%, al pasar de 373 a 462 en el último mes, de acuerdo con los informes epidemiológicos realizados por la Secretaría de Salud. En lo que va de la pandemia, un total de 23 mil 879 mujeres en esta etapa han dado positivo al virus SARA-CoV-2, indica el reporte con corte al 22 de agosto pasado, lo que significa un incremento de 23.2%, respecto al 25 de julio, cuando hubo 19 mil 376 casos. De este total, 615 casos son de mujeres indígenas, principalmente habitantes de Yucatán, Guerrero y Oaxaca; y 38 más corresponden a migrantes, registrados en su mayoría en Baja California. Entre las entidades del país con más casos de muertes maternas por el coronavirus están el Estado de México con 43, Veracruz con 21, Ta-
maulipas con 13; y Sinaloa y Nuevo León con 14 decesos cada uno, al corte de la semana pasada. Mientras que las entidades con menos decesos de embarazadas y puérperas son Sonora, Querétaro, Tabasco y Aguascalientes con 2 casos cada uno; así como Baja California Sur y Campeche con 3 cada uno. En cuanto a los contagios entre este sector de la población, la mayor parte se concentra en la Ciudad de México con 4 mil 951 casos, seguido de Nuevo León, con mil 478; Guanajuato con mil 371; Jalisco, mil 217; y Estado de México con mil 156. El reporte de la Secretaría de Salud también detalla que la mayoría de los casos positivos (47.5%) ocurrió en el tercer trimestre del embarazo; y que la comorbilidad que más destaca es la obesidad. Las embarazadas fueron consideradas como uno de los sectores vulnerables en la estrategia de vacunación contra el Covid-19 del Gobierno federal. / VALERIA CHAPARRO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
C
@Chimalhuacano
onsciente o inconscientemente, el presidente López Obrador ‘infló’ la figura de Ricardo Anaya a tres años de la elección presidencial, y seguramente tiene en sus manos el alfiler para intentar sacarle el aire en el momento en que lo requiera. Al cuestionarlo desde la conferencia mañanera y hasta recomendarle qué hacer si no debe nada, abre ese foro a la figura del panista y debilita la posibilidad de una futura escisión en el morenismo, cuando menos ruidosa, encabezada por otro Ricardo, el senador Monreal. Al hacer eco de las indagatorias de la FGR, que presuntamente involucran al excandidato presidencial en una cadena de complicidades para “entregar el petróleo a las empresas extranjeras”, AMLO pone a prueba la popularidad y la credibilidad que tiene Anaya y provoca una amalgama adelantada de apoyo en torno al panista, que calcula será mínima. Monreal se sabe marginado de la confianza presidencial y si no abandona Morena en estos momentos es porque considera que le facilita las cosas a quienes lo quieren ver fuera. Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, dos de los personajes identificados como posibles candidatos morenistas por el mismo Presidente, corren en las pistas que les asignó: Más hábil y con mayor proyección, el secretario de Relaciones Exteriores aprovecha los temas de la adquisición de vacunas, el envío de víveres a Haití, el ofrecimiento de asilo a los perseguidos de los talibanes, y avanza en su sorpresiva demanda contra firmas estadounidenses por la venta indiscriminada de armas en EU afectando indirectamente a México...Y
de paso se retrata sonriente con Monreal. En tanto, la jefa de Gobierno ha recibido un par de empujoncitos desde Palacio Nacional para emparejar la carrera: López Obrador, por ejemplo, tomó el caso de la Línea 12 en sus manos y la llevó a una gira por el estado de Chiapas, en donde la invitó a hablar desde San Cristóbal de las Casas sobre la reconstrucción en la CDMX. Semanas antes, Sheinbaum alineó la imagen institucional de su Gobierno con la del Gobierno federal. A pesar de la distancia, Monreal ha operado para sacar adelante las peticiones que salen de Palacio Nacional, pero sin dejar de mostrar su fuerza y su trabajo político con los líderes de las otras fracciones, pero los morenistas que no simpatizan con él no dejan pasar un día sin cuestionarlo. Pero a diferencia de los morenistas anti Monreal, en la oposición hay sectores que lo ven como un candidato viable, o un político que puede brindar apoyo considerable a otras figuras … y es ahí en donde entra la estrategia de ‘inflar’ consciente o inconscientemente a un político que dividió a su propio partido y traicionó a varios de sus mentores, pero que, ante la ausencia de un líder fuerte de oposición, para muchos puede ser una opción. Inflar a Anaya y colocarlo como un candidato perseguido, a estas alturas, es darle rostro a los rivales de la 4T, dividir a la oposición y convocar a la unidad contra los cien por ciento fieles al actual Presidente. #LOBOSAPIENS
‘LA REGENCIA’ DE TABASCO
Con cierta operación política, a la salida de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco, se nombró a Carlos Manuel Merino Campos como interino; el superdelegado fue nombrado unas horas antes secretario de Gobierno para poder ‘cumplir con la constitución local’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Insiste AMLO a EU en plan para el desarrollo de Centroamérica
Presidente, enemigo de la democracia: PAN
Frontera. Aseguró que de implementar programas como Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador se frenaría la migración
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que seguirá insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos para crear un plan para el desarrollo de Centroamérica y así enfrentar el fenómeno migratorio. Lo anterior al inaugurar el edifico de planta de esterilización de moscas del Mediterráneo, donde resaltó que no hay otra opción más humana para frenar la migración. “Es la más humana y la más eficaz, el que se regrese al campo en Chiapas, en el sureste y regresar al campo también en los países de Centroamérica”. Asimismo, advirtió que el Gobierno de México seguirá conteniendo a los migrantes que busquen llegar a EU, por lo que reiteró su llamado al país del norte a que entregue visas temporales a trabajadores centroamericanos. “También Estados Unidos tiene que dar becas y permitir visas temporales de trabajo para Centroamérica, y no les afecta en nada porque se necesita en EU y en Canadá la fuerza de trabajo. No tienen fuerza de trabajo y cómo se va a crecer si no hay fuerza de trabajo”, dijo. El sábado, una caravana de alrededor de 600 migrantes centroamericanos, haitianos y venezolanos salió de Tapachula, Chiapas, en
IMSS
MARCO FRAGOSO
VANGUARDIA. El Hospital General de Zona número 1 cuenta con infraestructura para brindar a la población servicios de medicina preventiva, así como 38 especialidades.
dirección a Estados Unidos. Luego de avanzar unos kilómetros fueron frenados por autoridades mexicanas con quienes sostuvieron un enfrentamiento. Colectivos denunciaron que la Guardia Nacional agredió a niños, adolescentes y mujeres embarazadas que forman parte de la caravana. Durante la presentación de la planta de cría y esterilización de moscas macho del Mediterráneo, una plaga que ataca a 70% de los cultivos de frutas y hortalizas del país, López Obrador repitió que EU necesita más fuerza de trabajo. ACERCA IMSS SERVICIOS DE SALUD
En otro tema, el Gobierno de México inauguró el Hospital General de Zona (HGZ) número 1
“Nueva Frontera”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Chiapas. El nosocomio cuenta con ocho quirófanos, 180 camas censables, 38 especialidades, Unidad de Cuidados Intensivos para adultos y pediátricos y sala de urgencias. En su mensaje, el director General del instituto, Zoé Robledo, señaló que el hospital “concentra las aspiraciones del presente, la seguridad social como un elemento del bienestar, la salud como un derecho que debemos garantizar y la medicina preventiva para la vida”. De igual manera, se dio a conocer que en Chiapas se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19 en un lapso 50 días, gracias al trabajo coordinado y en equipo.
Dictan auto de formal prisión a Arellano Félix La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, auto de formal prisión en contra de Eduardo Arellano Félix. El exlíder del Cártel de Tijuana es señalado por ser probable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. Con motivo del cumplimiento de una orden de aprehensión obtenida por la FEMDO, Eduardo “A”, “El Doctor”, fue detenido el pasado 23 de agosto de 2021 en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros. En el operativo participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y después fue tras-
En tres años, y de cara al Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador se confirmó como un destructor de instituciones, un enemigo declarado de la democracia, un acosador de los organismos autónomos y un perseguidor de quienes piensan distinto y osan criticarlo, aseveró el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. “Lo único nuevo es que en este sexenio a la incapacidad y a la mediocridad se les llama transformación. A la falsificación cotidiana de la realidad se le llama Mañanera. A los moches grabados se les llama colaboración para la causa y a la corrupción se sigue llamando adjudicación directa”, expresó. Ante esta situación, dijo que el PAN exige al Presidente que asuma la conducción del país y comience a resolver los grandes problemas nacionales, pues “punto por punto”, continuó, el Gobierno ha fracasado en todo lo que se ha propuesto, excepto en mentir y en concentrar el poder político en las manos de un solo hombre. En tres años ha mantenido sitiados a los organismos autónomos, a los que quiere doblegar mediante recortes presupuestarios, como lo hizo desde el principio de su Gobierno cuando al INE le quitó 38% de su presupuesto, y al TEPJF, 36%. En tanto, el morenista Porfirio Muñoz Ledo, en su cuenta de Twitter, cuestionó al Gobierno sobre el trato que ha dado a los exiliados afganos y a los refugiados haitianos y salvadoreños: “Esta semejante esquizofrenia política debe ser explicada por el gobierno”, posteó. / JORGE X. LÓPEZ
ladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, a donde fue ingresado tras ser deportado por autoridades de Estados Unidos. Posteriormente, en audiencia celebrada por videoconferencia, Eduardo “A”, acompañado de su abogado defensor, rindió su declaración preparatoria, se reservó su derecho a declarar y no solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez determinó dictar dicho auto de formal prisión. “El Doctor” fue liberado por el Gobierno de Estados Unidos luego de haber cumplido una condena de 13 años en una prisión de Pensilvania por lavado de dinero. Lo anterior lo confirmó la Agencia Federal de Prisiones que pertenece al Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Cabe recordar que fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, para ser posteriormente extraditado a Estados Unidos en 2012 por numerosas acusaciones de diversos delitos, respecto a lo cual las autoridades de ese país ofrecían una recompensa de cinco millones de dólares. / DANIELA WACHAUF / QUADRATÍN
Ejército entrega apoyos en Tabasco Elementos del Ejército Mexicano de la XXX Zona Militar continúan aplicando el Plan DN III E para la distribución de enseres domésticos a los pobladores afectados por las inundaciones en Tabasco en noviembre del año pasado. /24 HORAS
@#SEDENAMX
6
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
DANIELA WACHAUF
MOLESTIA. Hay escuelas, como la ubicada en Manuel González 396, en Tlatelolco, donde los papás colocaron mensajes de protesta ante lo que consideraron un regreso “apresurado” a los planteles.
HAY NIÑOS QUE SEGUIRÁN CON MODALIDAD A DISTANCIA
Con dudas entre los papás, llega día de regreso a clases Covid-19. Padres y madres aún desconfían de que las escuelas garanticen la salud de sus hijos; otros dicen que ya deben volver a los salones ARMANDO YEFERSON, ARTURO ROMERO Y VALERIA CHAPARRO
Este lunes regresan a clases 1.7 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México... o al menos eso prevén las autoridades. Y es que las clases remotas continuarán en algunos planteles de educación básica de la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que tanto padres como maestros temen contagios de Covid-19. Por ejemplo, Karen Meneses, una madre de familia, afirmó a este diario que en la Escuela Secundaria Diurna 281, en Tlalpan, aún no se define si los estudiantes regresarán a clases presenciales, ya que los padres de familia están temerosos por posibles contagios de coronavirus entre los pequeños. Por el momento la indicación es que los estudiantes sigan las transmisiones de Aprende en Casa, mientras que las tareas serán entregadas a los profesores. Explicó que así será por una semana, pues en estos días habrá una junta para abordar el posible retorno. “La siguiente semana tendremos otra reunión los padres que queremos que nuestros hijos ya regresen a clases presenciales. En mi caso considero que por salud mental y emocional les hará mucho mejor estar en clases, claro que deben adaptarse a la nueva normalidad”, precisó.
Ante inseguridad de padres, brindan línea de atención
vivimos al inicio del confinamiento y ahora se percibe ante el regreso a la educación presencial. Para escuchar y acompañar a mamás, papás y estudiantes, sin importar cuál sea su decisión al respecto, está abierta nuestra línea gratuita y de alcance nacional, con más de un centenar de psicólogos disponibles 24/7”, explicó el presidente del Consejo, Salvador Guerrero. La sobreexposición a información y opiniones, algunas de ellas polarizadas, habría generado inicialmente incertidumbre, temor en una parte de la comunidad escolar respecto del proceso de reincorporación a las aulas, ante lo cual el Consejo cuenta con herramientas de contención emocional gratuita que pone a disposición de toda la ciudadanía, como lo es la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533. / DANIELA WACHAUF
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México calificó como indispensable el regreso a clases de manera voluntaria, paulatina, sistemática y creciente. En un comunicado, el organismo señaló que para el retorno a las aulas los padres de familia deben tener confianza en las habilidades de los niños para adaptarse a circunstancias diferentes de interacción. “Es normal sentir inseguridad, ansiedad o preocupación ante cambios de rutina; lo
En contraste, Rocío Trejo, madre de familia de Iztapalapa, consideró que el regreso a clases no sólo es apresurado, sino que también es una inconsciencia por parte del Gobierno: “No por tener agua y jabón o desinfectante, ya nos darán la seguridad de que los niños van a estar protegidos”. Contó que dentro del protocolo de la escuela a la que asistirá su hijo los grupos se dividirán en dos secciones, además de que los alumnos deben de portar su kit higiénico y los padres tendrán que dejar y recoger personalmente a los niños que decidan asistir en modo presencial. Pero Rocío tomó la decisión de no mandar
de manera presencial a su hijo y optará por las clases a distancia: “No lo voy a exponer, si todo este tiempo ni hemos salido”. En tanto Alejandra Cuevas, madre de un niño que está por ingresar a sexto de primaria en Zumpango, Estado de México, dijo estar de acuerdo con el regreso a las aulas. “Sí, yo ya lo voy a mandar porque siento que mi hijo está mucho tiempo en la casa y pues la pandemia va a seguir, o sea, es algo que vino para quedarse y mi hijo ya nada más está en la casa aburrido, o no sé, siento que también le puede afectar psicológicamente y pues no es lo mismo aprender en línea que presencialmente”.
CUARTOSCURO
Guía de actividades de la SEP es insuficiente: maestros
PRESENCIAL. Se debe trabajar sobre las consecuencias de la pandemia, indicaron.
La guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar que elaboró la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue calificada por los docentes como insuficiente, ya que las necesidades de cada comunidad son diferentes. Externaron que las actividades son un “poco sosas” y más que conocer al virus se tiene que trabajar sobre las consecuencias que ha dejado la pandemia, hacer labor de prevención e implementar una práctica de valores. “Estas guías los papás ya las aplicaban, ¿Cuál es el problema? Ya de manera presencial los muchachos van a socializar y esto obviamente acrecienta el número de contagios. La autoridad no termina de entender que
no hay condiciones”. Una de las actividades contempla elaborar un cubrebocas con tela o una camiseta de algodón, dos tiras elásticas ya sea cordel, ligas o resorte. “Instrucciones: se corta la tela en rectángulos de 25 cm por 15 cm. Después se hace un dobladillo en los lados más largos y otro en los más cortos; puedes pegarlos o coserlos. En los más cortos deberá pasar el hilo, cordel, liga o resorte, que sujetará el cubrebocas, después de pasarlo por el dobladillo has un pequeño nudo. Pruébalo para que sea cómodo y cubra nariz, boca y mentón”, refiere la guía. Los maestros también externaron que no todas las escuelas iniciarán clases presenciales este lunes.
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Escuelas tomarán medidas para cuidar la salud de los niños La Alianza de Maestros señaló que esta semana se realizarán ajustes por el regreso a clases presenciales, al considerar que la autoridad tendrá que darse cuenta de que no es la forma adecuada para cuidar la salud de alumnos y docentes. “Creemos en la responsabilidad de los padres que no van a mandar a muchos de sus hijos. Se habla de alrededor de 10% que probablemente puedan hacer acto de presencia. Los maestros van a implementar modalidades para que los chicos no se atrasen”, explicó Carlos Aguirre, presidente de la Alianza de Maestros, que agrupa a cinco mil simpatizantes a nivel nacional. Subrayó que los profesores cuentan con la disposición de retornar con todo y los riesgos que ello implica, y detalló que la gran mayoría de los colegios harán las adecuaciones pertinentes para cuidar la salud. Aguirre resaltó que ante la falta de directrices, no pueden tener a los estudiantes mucho tiempo en el salón y a lo máximo permanecer dos horas. Indicó que un maestro, por ejemplo, que tiene 40 estudiantes debería hacer una clase tipo espejo, ocupando otra aula para que mientras 20 niños están en un salón con sana distancia, el resto en otro realicen una actividad. “El problema es que muchas escuelas no van a tener la infraestructura; implica espacios ventilados y distancia adecuada. Sin duda, las autoridades tomarán las medidas pertinentes para que haya riesgos menores”. / DANIELA WACHAUF
Todos estamos con la disposición de cumplir con el ciclo escolar y seguir desarrollando la enseñanza ya sea virtual o presencial” CARLOS AGUIRRE Presidente de la Alianza de Maestros
“Consultamos a los papás y concluimos de ir dos días para tener al 30% porque hay niños que requieren estar en el colegio por su condición socioemocional; vamos a atender al 70% de manera virtual porque externaron que no regresarían”. “La SEP prevé que este lunes todo mundo se va a presentar y no será así: en muchas escuelas la ausencia de alumnos va a ser notable”, consideraron docentes de un colegio de la alcaldía Venustiano Carranza. Comentaron que la decisión fue tomada por la comunidad escolar que comprende alumnos, padres de familia y docentes. Mandaron una encuesta a los padres, además tuvieron sesiones virtuales con cada grupo y escucharon sus puntos de vista. Agregaron que este lunes no se presentarán a la institución y se trabajará de manera virtual por un espacio de seis horas con el profesor titular, además de inglés, educación física, entre otras materias. / DANIELA WACHAUF
CDMX
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
“Salón México”: las catacumbas de Milpa Alta
FOTOS: CUARTOSCURO
8
En la zona boscosa de la alcaldía Milpa Alta se encuentra la caverna “Salón México”, considerada una de las más espectaculares de la capital del país. Debe su nombre a que la cueva principal asemeja un pequeño salón circular. También cuenta con un gran tubo de lava y medianas bóvedas de impresionante belleza. Este conjunto de cuevas se encuentra en la periferia del volcán Chichinautzin. / 24 HORAS
Unificarán valor de referencia de las viviendas La iniciativa de Ley de Desarrollo Urbano enviada al Congreso de la Ciudad de México plantea unificar la referencia de valor de la vivienda, a la vez que ajustará los valores de Unidades de Cuenta de la Ley de Vivienda y Salarios Mínimos de la Norma 26 a Unidad de Medida y Actualización (UMA). La reforma tiene tres propósitos, es decir, homogeneizar las referencias de valor de la Vivienda de Interés Social, la Vivienda de Interés Popular, la Vivienda Sustentable y la Vivienda para los Trabƒajadores Derechohabientes de los Organismos Nacionales de Vivienda, a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente el 27 de enero de 2016. Asimismo, busca establecer los mismos rangos de valor previstos en el Código Fiscal para la Vivienda de Interés Social y la Vivienda de Interés Popular, en razón de los beneficios que les otorga, con los señalados en la Ley de Vivienda; y tercero, busca proporcionar certeza jurídica a todos los participantes y beneficiarios de las disposiciones legales en la promoción de la vivienda necesaria para los grupos populares. A propósito, el valor máximo de la Vivienda Sustentable se determina, actualmente, en 30 veces el salario mínimo anualizado, siendo que el salario mínimo anual es de 51,720.50 pesos, mientras que el valor para la Vivienda Sustentable es de un millón 551 mil 615 pesos, es decir 13 mil 314 veces la UMA. / ARMANDO YEFERSON
Estrena Sistema Metrobús diez unidades eléctricas PROYECTO El Metrobús inicia su transición a la tecnología eléctrica para las unidades articuladas ofreciendo:
AVANCE. Los 500 trolebuses y esta línea de autobuses eléctricos nos van a colocar a la vanguardia de cualquier ciudad de América Latina y, probablemente, de todo el continente, dijo Sheinbaum.
ladas de dióxico de carbono en 10 años”, apuntó. Lajous detalló que cada una de las 10 unidades —que fueron fabricadas por la empresa china Yutong— tienen capacidad para transportar a 160 pasajeros y una autonomía eléctrica de 330 kilómetros. La carga
de la batería de cada autobús es de 3.5 horas y tienen una capacidad de 560 kilowatt hora. En tanto, el director de Mobility ADO, José Antonio Pérez, dijo que con la operación de los 10 autobuses eléctricos se abre un precedente para la electromovilidad en México
Transporte cero emisiones. Viajes silenciosos y más cómodos. Unidades nuevas. Representa un cambio de paradigma para beneficio de personas usuarias y del medio ambiente. Uso de tecnologías innovadoras. Optimiza inversión en autobuses e infraestructura de recarga. Reduce costos de operación para mantener tarifas accesibles de transporte público.
y a nivel mundial. “A partir de hoy (ayer) somos testigos de la transición paulatina hacia la creación de valor, progreso y bienestar para los ciudadanos. Cuenta con nuestro compromiso de continuar con la renovación de toda la flota de la línea”, manifestó. / 24 HORAS
Recolectan para Veracruz más de 45 tons de víveres Luego de que el pasado lunes el Gobierno de la Ciudad de México instaló centros de acopio en las 16 alcaldías capitalinas, para apoyar a la población damnificada por el paso del huracán Grace en el estado de Veracruz, ayer se informó que del 23 al 27 de agosto la ciudadanía donó 45 toneladas 179 kilogramos de víveres. Entre los víveres recibidos se encuentran agua embotellada, alimentos enlatados y no procesados, ropa en buen estado, botiquín de primeros auxilios, insumos de higiene personal y de limpieza, cobertores y colchonetas, de los cuales el 50% ya fue enviado al centro de acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en la ciudad de
Poza Rica, Veracruz, mientras que el 50% restante será trasladado los próximos días. En un comunicado, la Secretaría de Gobierno de la CDMX precisó que por indicaciones de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, al titular de la dependencia, Martí Batres, desde el lunes 23 de agosto estos módulos reciben, en un horario general de 9:00 a 16:00 horas, la ayuda de las y los habitantes de la capital que históricamente han mostrado su solidaridad en momentos difíciles. Lo anterior forma parte de las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad de México para enviar apoyo a la región norte de Veracruz afecta-
GOBIERNO CDMX
PROPUESTA. Se envió al Congreso local la iniciativa de Ley de Desarrollo Urbano.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puso en operación 10 autobuses eléctricos que brindarán servicio en la Línea 3 del Metrobús, que va de Tenayuca a Pueblo de Santa Cruz Atoyac. La mandataria local precisó que cada unidad tuvo un costo de 17 millones de pesos, y destacó que el compromiso es que toda la L-3 del Metrobús opere con unidades eléctricas para que en 2024 la capital cuente con una movilidad integrada y sustentable. “Nosotros, en pocos años, seremos la ciudad de América Latina que más haya invertido en electromovilidad porque se presume mucho de otros lados, pero los 500 trolebuses y esta línea de autobuses eléctricos que estamos desarrollando en la Línea 3 nos van a colocar a la vanguardia de cualquier ciudad de América Latina y, probablemente, de todo el continente”, resaltó. Sheinbaum expuso que con la puesta en marcha de las 10 unidades eléctricas se desarrolla una nueva innovación entre el Metrobús y la iniciativa privada para garantizar el derecho a un medio ambiente sano. Por su parte, el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, resaltó que comienza la transición del Metrobús hacia la tecnología eléctrica a fin de tener transporte Cero Emisiones y una mejora en la calidad de los viajes de los usuarios. “Cada autobús ahorrará 40 tone-
VANGUARDIA EN ELECTROMOVILIDAD: SHEINBAUM
GOBIERNO DE CDMX
CUARTOSCURO
Sustentabilidad. La jefa de Gobierno destacó que el compromiso es que toda la L-3 del MB opere con autobuses anticontaminantes en 2024
SOLIDARIDAD. De lo recaudado en las 16 alcaldías, 50% fue enviado al centro de acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional en Poza Rica.
da por las lluvias e inundaciones que dejó a su paso el meteoro. El pasado 22 de agosto, la jefa de Gobierno detalló que se enviarían equipos de emergencia, hidroneumáticos, mecánicos y personal especializado para ayudar en las comu-
nidades impactadas por el huracán. “Aprovecho para enviar nuestra solidaridad y nuestro cariño a los habitantes de Veracruz, que han sido tan dañados por el huracán Grace”, expresó la gobernante en su momento. / 24 HORAS
CDMX
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
9
EJÉRCITO SE ALISTA PARA DIALOGAR TRAS PROTESTAS
No sé por qué la idea de ponerlo a fuerzas en el parque donde siempre he jugado fútbol con mi hermano, amigos, vecinos y donde la gente saca a pasear a sus perros”
Vecinos quieren más bienestar en un parque que con un banco
IVÁN MEDRANO RAMOS Vecino del Parque Xicoténcatl
Caso. Habitantes de San Diego Churubusco se oponen a ceder parte de una cancha para una sucursal bancaria
Una barda destrozada y el piso de una cancha de basquetbol perforado fue el saldo del primer intento del Ejército de construir una sucursal del Banco del Bienestar en el Parque Xicoténcatl, en el corazón de la alcaldía Coyoacán. En los límites del parque ayer continuaban pegados los letreros de “No al banco”, “Obra cancelada” y “Defendamos este gran pulmón”, mientras que otro cártel, del Ejército, anuncia la obra militar de “Construcciones de Sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México, Frente 7, 2021”. Iván Medrano Ramos es uno de los jóvenes que protestó el viernes pasado contra la construcción de la sucursal, cuando él y algunos amigos se dieron cuenta de que una excavadora ya se encontraba en el parque para iniciar la demolición en la cancha de básquet.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
ARMANDO YEFERSON, DANIELA WACHAUF Y ARTURO RIVERA
EXPERIENCIA. Vecinos de la zona no han olvidado que hace años, en este parque, el Gobierno retiró una pista de patinaje para meter pipas de agua y algunas oficinas.
“Yo estaba desayunando con mis amigos y escuchamos todo. Le empezamos a gritar a los trabajadores que no la tiraran, pero ellos continuaron trabajando. Éramos muy poquitos vecinos, como seis personas. Y en eso mis amigos, otro vecino y yo nos metimos a la cancha y paramos el tractor”, relata a este diario. “Muy decente, le dijimos que nos diera chance, dijo que nos entendía y muy amablemente se bajó de su tractor. Y que le vamos a tocar a todos los vecinos y poco a poco se fue llenando el parque de gente que
no está de acuerdo en quitar áreas verdes y recreativas... de ahí a cerrar División del Norte”. Para Iván y sus vecinos, es inexplicable que quieran construir un banco en un parque, en lugar de ocupar un espacio en cualquier otro lado, como cualquier otro banco. “El banco lo pueden poner en cualquier otro lugar, de hecho en el bajopuente de Churubusco hay locales vacíos y ahí lo podrían poner sin ningún problema”. Este lunes personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
El villano de Chiapas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
unca, desde que asumió el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador había tenido una gira tan accidentada como la del fin de semana en Chiapas. Literalmente acosado por los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), otrora sus aliados incondicionales, López Obrador fue retenido por poco más de dos horas en Tuxtla Gutiérrez, brevemente en Frontera Comalapa, así como en Tapachula. Visiblemente molesto por los actos de sus supuestos aliados, López Obrador calificó las protestas como “politiquería’’ y sugirió que habían sido montadas y patrocinadas por “alguien’’ que “quiere hacer quedar mal al gobernador’’. Ese alguien tiene nombre y apellido. Aunque no lo dijo, toooodo mundo sabe que las indirectas del Presidente fueron dirigidas al exgobernador y actual senador del Verde, Manuel Velasco, con quien el jefe del Ejecutivo parece haber roto cualquier comunicación. Velasco dijo, pasadas las elecciones de junio, que el Verde tendría que analizar bien sus alianzas y que no podía darse en automático una sociedad con Morena, que no era un cheque en blanco. Tal declaración le generó la enemistad del ala dura del morenismo. Unos días después de su declaración, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que el SAT había identificado “operaciones simuladas o inexistentes’’ por 500 millones de pesos en la gestión de Velasco.
Meses antes, la Auditoría Superior de la Federación había cerrado una investigación por 680 millones de pesos durante la administración del hoy senador. Los senadores del Verde acusaron al Gobierno de utilizar al SAT como “arma de presión política’’ y cerraron filas con su coordinador. Ahora, deslizar la posibilidad de que Velasco haya movido a la CNTE para incomodar al Presidente o al gobernador es un despropósito. Si hay un exgobernador al que no puede ver la Coordinadora ni en cuadro, es precisamente al hoy senador, quien los persiguió y, hace unos años, encarceló a varios maestros que raparon a tres mujeres. En el fondo, la tesis de la animadversión presidencial hacia Velasco, comentado por cercanos a su círculo, es que López Obrador no le perdona al chiapaneco la difusión de los videos de sus hermanos recibiendo dinero de parte de quien fuera su asesor de medios. Qué será mayor, ¿el rechazo de López Obrador o la necesidad de Morena de contar con los costosos votos del Verde en el Congreso?
••••
Hoy es el tan ansiado como temido regreso a clases presenciales. Será todo un reto no solo para las autoridades escolares, sino para los padres de familia y los propios alumnos, minimizar los riesgos de contagio cuando la pandemia sigue estando en el pico “pero disminuyendo’’, lo que ello quiera decir. Porque ya uno no sabe cómo interpretar los diagnósticos de las autoridades que en febrero del año pasado se quejaban de que la población comenzara a tomar precauciones. Unos 257,000 muertos después, esperamos que esa misma población haya aprendido la lección. Suerte a todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
sostendrá una reunión con los vecinos para “aclarar detalles” sobre la construcción del banco, confirmaron fuentes castrenses a este diario. El sábado pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum señaló que hay predios para la construcción del Banco del Bienestar. “Por lo pronto hay 45 predios que se están destinando… el total no lo conocemos todavía, obviamente es un proyecto del Gobierno de México”. Resaltó que revisarán el tema del parque Xicoténcatl, “de ninguna
manera se trata de quitar espacio público, ni mucho menos, entonces el lunes hay una reunión… vamos a tener la reunión con los vecinos, y si hay un error ahí, hay que corregirlo no se trata de quitar nunca espacio público, sino, de que haya bancos del Bienestar en los lugares donde se pueda hacer, sin afectar los espacios públicos”. De acuerdo a la página del Banco del Bienestar, perteneciente al Gobierno Federal, esta institución es “el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal”, además de que “tiene presencia en las localidades más distantes y de alta marginación” y busca “procurar mejores condiciones financieras y ecosistemas de pago para los mexicanos cuyo acceso a los servicios bancarios es inexistente o se da en condiciones desfavorables”. De acuerdo al Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2020, de la Secretaría de Gobernación, la alcaldía Coyoacán era la décima con mejores condiciones sociales a escala nacional.
10
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
ÚTILES, GEL, CUBREBOCAS, CUOTAS Y ACTAS DE NACIMIENTO, ENTRE LOS GASTOS
Enfrentan padres de familia viacrucis en regreso a aulas EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Fanny lleva la mitad de su vida desaparecida Hace 17 años, Stephanie Sánchez Viesca Ortiz acudió a una amiga para que le prestara dos pesos para regresar a casa, pues se había quedado sin dinero. Nancy no estaba, pero su mamá le dio el dinero y la vio caminar hacia la parada del autobús. La señora fue la última que la vio, pues a Fanny no la volvieron a ver. En la víspera del Día Internacional de los Desaparecidos, a través de un mensaje en sus redes sociales, Silvia Sánchez recordó a su hija, de 16 años, en el momento de su desaparición, en Torreón, Coahuila. “Llegaste a la casa después del colegio, comiste aprisa pues tenías que irte a tu actividad deportiva(…) tu papá los dejó a ti y a tu hermano en el boulevard y tomaron el camión; esta vez fue diferente pues tu hermano se quedó en la deportiva y tu te fuiste a tu torneo”. La madre de Fanny indagó entre sus compañeros, quienes le dijeron que estuvieron con ella y que “sonreías y participabas”. Silvia detalla que al quinto día, una llamada telefónica los alertó que unos tipos la habían subido a una camioneta, y 17 años después no saben de su paradero. Del primero de enero de 2018 al 31 de julio de 2021, han desaparecido y no han sido localizadas 29 mil 182 personas en México, en su mayoría de entre diez y 29 años, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación. / 24 HORAS
MANITA DE GATO. Se realizó limpieza en escuelas de Q. Roo y Veracruz, tras permanecer 17 meses cerradas.
Reto. Paola y Vero, hablan sobre los problemas económicos que implica volver a clases presenciales durante la pandemia por Covid-19 SUSANA HERNÁNDEZ
El ciclo escolar 2021-2022, que arranca hoy e incluye ya el regreso a clases presenciales en casi todo el país, ha significado para muchos padres de familia un viacrucis económico, por la falta de recursos para hacer frente al pago de cuotas, la compra de útiles, uniformes y materiales en plena pandemia. A ello se agregan las opiniones divididas entre papás, maestros y alumnos, frente a la posibilidad de que aumenten los contagios por Covid-19 y la falta de vacunación a los menores. A Paola Hernández, de 29 años, quien vive en Ciudad Chapultepec, en Cuernavaca, Morelos, le preocupa lo que debe pagar en cuotas, compra de útiles, uniformes y zapatos, para que regresen a la escuela sus cuatro hijos: la menor, a primero de preescolar; otros dos, a la primaria; y el mayor, a tercero de secundaria. Relata que ya le enviaron las listas de útiles, pero no comprará nada, pues los recursos ahorrados, junto con su esposo -quien perdió su trabajo como policía hace un año- son pocos y “no hay dinero que alcance”. Ambos trabajan temporalmente en una fábrica, 12 horas diarias. Por lo pronto, señala, las clases serán virtuales estas dos semanas, ya que aún están organizándose en las escuelas, lo que le da un respiro para ahorrar entre mil y mil 500 pesos,
La 4T y sus cambios PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
V
aya emoción que le dio a Olga Sánchez Cordero regresar al Senado de la República, aunque nos queda duda si su estado de ánimo era porque cumplirá su sueño de ser senadora o porque está feliz de haber dejado la Secretaría de Gobernación, donde tenía una camisa de fuerza amarrada por la Presidencia. Los senadores de Morena ni tarde ni perezosos, dieron una calurosa bienvenida a la
CUARTOSCURO
AYUDA. La asociación estadounidense Missing Angels proyectó cómo luciría Silvia actualmente.
24 HORAS Q. ROO
@MISSINGANGELSORG
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
exministra, personaje incondicional del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó con un mensaje claro y contundente a su bancada: Ricardo Monreal es un buen líder y lo seguirá siendo les guste o no. Pero la salida de Sánchez Cordero implica la llegada de Adán Augusto López, compadre del Presidente, a la secretaría de Gobernación, lo que podría darle un giro a esa dependencia, y no necesariamente para bien. Por un lado, a la emocionada Sánchez Cordero se le olvidó que la presidencia del Senado debe ser institucional y no puede representar solo a una fuerza política, toda vez que ante su bancada refirió en todo momento que su papel será contribuir con la cuarta transformación en lo que sea necesario y hasta donde sea posible -habría que aclarar- pues los votos en la Cámara alta no le alcanzan a Morena para ha-
Posponen inicio de nuevo ciclo en BCS Ante el pronóstico del paso del huracán Nora por la entidad, el Gobierno de Baja California Sur pospuso, hasta nuevo aviso, el inicio del ciclo escolar 2021-2022, el cual estaba previsto para hoy. En un comunicado, el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, resaltó la importancia de tomar con tiempo las medidas de prevención, a fin de salvaguardar la integridad de las personas. En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se activaron los protocolos de emergencia ante la amenaza Nora, que
No pienso comprarles nada ahorita(...) Ya me pidieron la cuota de la escuela y tuve que pagar 750 pesos, porque si no, no los inscribían y perdían el lugar” PAOLA HERNÁNDEZ Madre de familia
estaría afectado la entidad. Se indicó que el inicio del ciclo no implicaba la presencia de alumnos a partir de este lunes, pero sí estaba contemplada ya la presencia de maestros. A su vez, en Veracruz, alrededor de 53 municipios no regresarán a clases presenciales debido a los daños que dejó el huracán Grace. Autoridades estatales indicaron que se trata de tres mil 018 escuelas de la zona norte de la entidad, que reanudarán hasta que estén en condiciones. / 24 HORAS
sobrevivir ni a esta ni a otras pandemias”. Este año la situación es más compleja pues gastarán no solo en útiles y uniformes, sino en gel y cubrebocas, en las cuotas escolares -350 en primaria y 850 en secundaria- y en actas de nacimiento nuevas, que costaron 75 pesos cada una. LA VUELTA TENDRÁ QUE ESPERAR
para los gastos que avecinan y recontratar internet, que interrumpió por la falta de dinero. Para Vero, la situación no es mejor. Es madre de tres niños: uno de primaria y dos de secundaria, y la pandemia ha dejado una crisis económica en casa: ella trabaja por su cuenta y a su esposo le bajaron 20% de su salario. Ella los llevará a clases en Cuautitlán México, Estado de México, aunque con mucho miedo. “Si no nos adaptamos no vamos a
cer los cambios constitucionales que le ordene el Presidente. Con sus declaraciones se advierte difícil que la oposición esté dispuesta a negociar con un personaje que solo buscará el bien, pero de la 4T. Aunque ayer, en la instalación de la LXV Legislatura, le dieron el beneficio de la duda. En tanto, en la Secretaría de Gobernación se han encendido los focos rojos, debido a que el compadre del Presidente se caracteriza por imponer políticas poco democráticas. No queda claro cómo llega, a la Secretaría encargada de la gobernanza interna del país, la que debe dialogar con todos los gobiernos, sectores, fuerzas políticas y organizaciones, un personaje que en sus primeras acciones como mandatario de Tabasco impulsó una ley que prohibía la protesta social. Sin duda, la prudencia no es el sello de los morenistas, y tienen muy poca memoria para recordar que ellos fueron los protagonistas de protestas tan grandes que llegaron a generar miles de empleos perdidos y la quiebra
Lizbeth Montiel, maestra de tercer año de preescolar, esperará dos semanas más para volver a su salón. Y es que el jardín de niños semiurbano Artemio del Valle, en San Mateo Atenco, Edomex, no ha pagado la luz y no tienen cómo funcione la bomba de agua para cubrir necesidades básicas como lavarse las manos. La maestra manifiesta que además las familias seguirán enfrentando las carencias, ya que muchos no cuentan con trabajo ni dinero para diversos pagos.
de cientos de comercios cuando cerraron la avenida Reforma, en la Ciudad de México, por su inconformidad tras haber perdido la elección presidencial de 2006. Por cierto, quien se mantuvo firme en ese plantón apoyando a López Obrador fue el ahora secretario de Gobernación. Dicen que los cambios siempre son para bien, aunque sea solo para algunos incondicionales de la denominada cuarta transformación. Y en pregunta sin ofensa: a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador les regaló una reforma educativa que les beneficia y no aplica evaluaciones, maestros integrantes de la CNTE le cerraron el paso el viernes pasado, en Chiapas, exigiendo diálogo e impidiendo su llegada a la conferencia mañanera, ¿no que muy amigos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Para beneficiar a las comunidades de Llano y Piedra Grande, principalmente, el presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, entregó el tanque de agua T’öhö, con lo que se logra el reto de dotar del vital líquido a los habitantes de ambas alcaldías y comunidades circunvecinas. Vargas del Villar resaltó, que después de dos administraciones municipales, hoy Huixquilucan cuenta con 11 pozos de agua y muchos proyectos, por lo que en lo que resta del año se seguirán entregando más obras. “Poder traer agua a las partes altas del municipio siempre fue un reto, el cual estamos cumpliendo”, afirmó el edil. Señaló que el trabajo del Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan se puede observar en las distintas obras y acciones a lo largo y ancho del municipio, y ejemplo de ello es que, dijo, antes de su gestión año con año se registraban catástrofes a causa de las lluvias, situación que actualmente, ha cambiado radicalmente. El alcalde de Huixquilucan insistió en que el municipio es un referente a nivel nacional, ya que en todos los rubros las calificaciones son positivas, gracias a que se le están entregando buenas cuentas a la gente y al trabajo en equipo que ha sido la principal característica. Por su parte, el director del Sistema Aguas
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Dotan de agua a habitantes de Huixquilucan
BENEFICIO. El edil Enrique Vargas del Villar dijo que se logró el reto de llevar el líquido a Piedra Grande y Llano.
de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, detalló que el tanque T’öhö, que significa montaña en otomí, era una necesidad para esta zona, ya que el anterior tenía más de 30 años y trabajaba a 30% de su capacidad. Báez Melo dijo que en comunidades como El Cerrito, Santa Cruz, Magdalena Chichicaspa, El Bosque, San Bartolomé Coatepec y San Cristóbal, se han realizado distintas obras que han impactado en la vida de los habitantes de la zona. A su vez, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Romina Contreras, reconoció a todas las personas que trabajan en el organismo público descentralizado, ya que su labor es vital para las familias huixquiluquenses. / 24 HORAS
El falso pleito entre la STPS y Napito EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
C
on tal cantidad de circos montados por esta administración, no se nos haría raro que los supuestos dimes y diretes entre la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y Napoleón Gómez Urrutia se tratasen de un simple “pleito de casados”, y es que, se dicen de todo pero al final seguirán unidos hasta que el fin de sexenio los separe. Como es costumbre, Napillo ha ocupado todo tipo de métodos para tratar de influir en la opinión pública o bien para subirse en la agenda política, por lo que encontró en las Mañaneras la manera de incrustar voceros para sembrar preguntas y hasta opiniones. Mediante este método, Napillo ha señalado en repetidas ocasiones que quién opera en la Secretaría del Trabajo no es la titular Luisa María Alcalde, sino su papá, el abogado Arturo Alcalde, por cierto exasesor de su sindicato. Esto lo ha hecho cada vez que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ha demandado a Napillo regresar los 55 millones de dólares que le robó a sus agremiados; así sucedió el pasado 2 de agosto. Tras las acusaciones, la STPS ha respondido a Napito con boletines de prensa, iniciando un “fuego amigo” que mantiene a los dos partes en supuesto conflicto, y que por supuesto no resuelve absolutamente nada. Eso ocurrió el 6 de agosto cuando, en La Mañanera se dejó escuchar a otro comunicador con las distintas quejas de Napillo y a su vez planteando la posibilidad de efectuar posibles revisiones a las actuaciones de la STPS y a la JFCA, además de señalar una vez más la influencia del papá de la secretaria sobre los temas que atañen a Napillo. El Presidente se ha dedicado a escuchar y a llamar a la conciliación, no desmiente y
tampoco asiente ninguna de las acusaciones, dejándolo como una cortina de humo sobre temas medulares en el sector. Ningún pleito es real. En hechos, desde el inicio de esta administración, la 4T ha convertido a Napillo en uno de sus principales protegidos. Lo blindaron de las distintas acusaciones en su contra por el desvío de recursos al regalarle su boleto de regreso a México como Senador de la República con fuero incluido. Sin importar que es canadiense y que por Ley no podía ocupar un escaño en dicha Cámara. De ahí, Napito ha sido la herramienta perfecta para violar la autonomía sindical de las demás agrupaciones; lo han impuesto como ganador de varios contratos colectivos de trabajo, aún cuando han existido quejas y denuncias de irregularidades en los procesos de recuento. La 4T ha fingido demencia ante tales acusaciones. Le han dado infinidad de concesiones, lo ayudaron a conformar la CIT, una central que nunca cuajó y que desde su surgimiento nació para el olvido, sin embargo, pretendían convertirla en una agrupación que acumulara sindicatos afines a la 4T. Lo arroparon de tal manera que la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo acompañó a varios eventos de esta organización que no logró reunir más que uno que otro sindicato de bajo perfil. Hoy estas diferencias se asemejan más a ser uno de los teatritos montados por la 4T que un pleito real. Señores, no engañan a nadie, Napillo sigue teniendo privilegios en esta administración, sigue siendo apoyado por la STPS en la realización de recuentos a modo, sigue sin devolver los 55 millones de dólares, sigue extorsionando empresas y organizando huelgas para adueñarse de las secciones. Si les funciona, pueden divertirse con el pleito de casados; sin embargo, asuman que al hacerlo juegan con el empleo y derechos de miles de mexicanos que esperan a que las dependencias estén a la altura de este gran país e impartan justicia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
11
ESTADOS
12
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
HAY UNA MUJER DESAPARECIDA, INUNDACIONES, DESLAVES Y CORTES DE LUZ
ADN SURESTE
Deja Nora un muerto y severos daños a su paso en Puerto Vallarta
ESPERA. La mamá del menor confía en recibir respuesta este martes.
Tragedia. Un joven de origen español falleció, tras derrumbarse parte del hotel donde se hospedaba
QUADRATÍN / CUARTOPSCURO
Un menor de nacionalidad española fallecido y una mujer desaparecida, así como inundaciones, puentes derribados, deslaves, árboles caídos, cortes de energía y daños en infraestructura, es el saldo del paso del huracán Nora en Puerto Vallarta, Jalisco, el fin de semana. El joven, de 13 años, murió este domingo, tras el derrumbe parcial de un hotel, en el centro de la ciudad, donde se alojaba con su familia. El centro de Nora, que ayer se degradó el domingo a tormenta tropical, tocó tierra el sábado como huracán de categoría 1 en la escala de SaffirSimpson en las inmediaciones del municipio Tomatlán, Jalisco, donde se desbordó el río. El meteoro provocó lluvias torrenciales en la parte alta de las cuencas, lo que generó que se desbordaran varios ríos en distintos puntos de Jalisco, así como fuertes lluvias en Michoacán, Guerrero, Colima, Nayarit y Sinaloa. Zonas como la Isla del Río Cuale, fue donde se registraron las mayores afectaciones, pues el puente que comunica el llamado Vallarta viejo, con el centro de la ciudad, se cayó y el río se desbordó, provocando inundaciones y daños en calles aledañas. María Elena, afectada por Nora, relató que todo pasó en cuestión de minutos, pues esperaban una fuerte lluvia y vientos, por lo que se dedicaron a cuidar sus pertenencias en la parte alta de su vivienda, ubicada a
En Oaxaca, niño aún no es inoculado
DESGRACIA. Tomatlán, El Pitillal, Isla del Río Cuale y Cihuatlán fueron algunos de los más afectadas .
Colapsa barda de escuela en Ecatepec, por lluvia La tarde de este domingo se registró una tormenta en Ecatepec que provocó la caída de dos bardas, una en la escuela “Simón Bolívar”, en Ampliación Tulpetlac. La intensa lluvia también causó inundaciones en algunos tramos de vialidades primarias y secundarias de hasta medio metro de altura, como las avenidas Revolución (30-30), Central, Vía Morelos
solo unos cuantos metros de la playa, pero se desbordó el río y arrasó con todo a su paso. En el El Pitillal, cuatro parejas de origen extranjero fueron rescatadas de un hotel y 200 personas fueron evacuadas y trasladadas a un refugio temporal.
y Nacional. El servicio de la línea Uno del Mexibús fue suspendido por la anegación que afectó a miles de usuarios. Los pasajeros quedaron varados en la estación Central de Abasto y fueron trasladados a bordo de los camiones Mexica –tipo costero- para que pudieran llegar a sus destinos. También fueron utilizadas pa-
El Gobierno de Jalisco informó que en el municipio de Cihuatlán continúa el recuento de daños por el paso de el huracán Nora en las casas afectadas por el desbordamiento del río El Pedregal, en las localidades de San Patricio Melaque y Villa Obregón.
trullas de la policía para auxiliar a personas en las avenidas Nacional y Central, así como en vía Morelos, donde se registraron anegaciones, en algunos puntos que interrumpieron momentáneamente el tránsito vehicular. Además de las dos bardas, se registró la caída de algunos árboles, sin que hubiera personas lesionadas en ambos casos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que hoy Nora ocasionará lluvias torrenciales en Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes y Zacatecas. 24 HORAS Y QUADRATÍN
RESPUESTA. Cientos de jóvenes acudieron este fin de semana a vacunarse contra el Covid-19, en los tres módulos instalados en Toluca.
QUADRATÍN
Vacuna Edomex a jóvenes de alcaldías más pobladas En el Estado de México se busca hacer un cerco de vacunación entre los centennials de cinco municipios que son los más poblados, por ello Toluca es la cuarta alcaldía a donde llegaron las dosis y en la que se inoculará a 180 mil jóvenes. El subsecretario general de Gobierno, Ricardo de la Cruz Musalem,
informó que la prioridad es llevar la vacunación entre los mexiquenses de 18 a 29 años de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Toluca y Tlalnepantla, pues es donde se concentran el mayor número de casos de Covid 19, al estar protegidos los otros segmentos ya con al menos una dosis.
La abogada Alma Franco Vargas informó que a más tardar mañana martes tendría una respuesta sobre si su hijo menor sería vacunado contra el Covid-19 con el biológico de Pfizer. En entrevista, lamentó que el titular de la Secretaría de Salud federal, haya interpuesto una queja, aunque esta no tiene efectos de suspensión de oficio. “Por eso enviamos un exhorto a los juzgados de la Ciudad de México de que se tiene que cumplir”, explicó. Cabe recordar que el Juez Cuarto de Distrito le concedió a Alma Franco Vargas, el pasado 3 de agosto, la suspensión de plano y de oficio para que su hijo de 12 años reciba la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, ante el posible regreso a clases presenciales del menor para comenzar el ciclo escolar 2021-2022. Aseguró que su hijo quiere regresar a la escuela con la certeza de que está vacunado. Recordó que al menor ya se le practicó una valoración médica en donde se determinó que se encuentra sano y es candidato a la aplicación de la vacuna Pfizer contra el Covid-19. / ADN SURESTE
Indicó que al igual que la capital mexiquense se busca beneficiar únicamente a los centennials, es decir que por ahora no hay vacuna para rezagados. Destacó que suman 11.6 millones de dosis aplicadas a los habitantes en el Edomex, y de ellos 4.3 millones ya fueron inoculados con ambas dosis y otros 7.3 millones únicamente con una. Este fin de semana, cientos de jóvenes acudieron a los tres módulos de la capital mexiquense para aplicarse la vacuna Moderna. / QUADRATÍN
III Informe: saldos pendientes en las tres seguridades SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
nte el tercer informe presidencial, los saldos estadísticos y en percepciones en los expedientes de seguridad pública, seguridad interior y seguridad nacional exhiben saldos consolidados en la infraestructura jurídica y operativa, pero no alcanzan todavía para definir una tendencia consistente en la baja delictiva. En seguridad pública, la que tiene que ver
con el ciudadano, ayudó un poco el largo periodo de restricciones por la pandemia, pero sin revelar indicios de disminución de las bandas organizadas o desorganizadas que siguen agobiando en calles y hogares. En seguridad interior, la que obliga al Estado a garantizar condiciones indispensables de estabilidad para la actividad productiva y la creación y distribución de la riqueza, se avanzó bastante con la Guardia Nacional, pero la capacidad operativa ha sido menor en función de la estrategia de construcción de la paz sin perseguir a capos ni cárteles y permitiendo una expansión violenta de las bandas delictivas en zonas territoriales de soberanía del Estado. Y en seguridad nacional se perfila un nuevo acuerdo con Estados Unidos en la próxima
cumbre Biden-López Obrador, aunque con indicios de que las agendas en ese tema son casi hasta excluyentes entre sí. El listado de exigencias mexicanas no ha encontrado espacio de entendimiento en la Casa Blanca y desde ahí hay sólo un enfoque unilateral. La debilidad del Presidente estadounidense por el fracaso en Afganistán podría darle a México un mejor margen de maniobra para evitar las subordinaciones del pasado. Las agendas en las tres seguridades para la segunda mitad del sexenio no presentan, cuando menos hasta ahora, alguna modificación de lo ocurrido en los primeros tres años y seguirá prevaleciendo en las autoridades la decreciente percepción social sobre inseguridad, a pesar de la alta cifra de violencia criminal.
ZONA ZERO El tema de migración en la Casa Blanca bajo la responsabilidad de la vicepresidenta Kamala Harris ha entrado en una zona de tensión entre el enfoque menos conflictivo en los discursos del presidente Biden y el crecimiento de la represión en la frontera para rechazar el cruce de migrantes sin cumplir con las reglas migratorias. A Washington se le agotaron las iniciativas y es el momento de que México pueda imponer sus criterios de una estrategia migratoria integral en la zona del norte de Centroamérica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13
FOTOS AFP
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Huracán Ida toca tierra en Luisiana con potencia El huracán Ida, de categoría 4 y con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, tocó tierra este domingo en Luisiana, exactamente 16 años después de que Katrina devastara la ciudad de Nueva Orleans (a 160 km al sur), en esa región del sur de Estados Unidos. El presidente Joe Biden consideró a Ida “una tormenta que amenaza vidas”. Urgió a los habitantes a buscar refugio inmediatamente y seguir las recomendaciones oficiales. /AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
BIDEN ATACA CON DRONES OBJETIVOS DE ISIS-K
Tic toc. Este martes se cierra el plazo, los aliados con presencia en el país de Oriente deberán sacar a todos sus soldados y colaboradores Faltan unas horas para que venza el plazo estipulado por los talibanes para el desalojo de los extranjeros en Afganistán, y la tensión en el territorio aumenta debido a recientes contraataques de EU y amenazas de más atentados cerca del aeropuerto por parte del Estado Islámico. Y es que Estados Unidos realizó el domingo en Kabul un ataque con dron contra un vehículo cargado de explosivos para “eliminar una amenaza inminente” del grupo Estado Islámico del Khorasan (EI-K o ISIS-K) contra el aeropuerto, mientras continúan las últimas evacuaciones, a dos días de la retirada estadounidense. “Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque aéreo defensivo con drones, lanzado desde fuera de Afganistán, contra un vehículo en Kabul que eliminó una amenaza inminente del EI-K contra el aeropuerto internacional de Kabul”, dijo Bill Urban, portavoz del mando central del Pentágono. “Fuertes explosiones secundarias del vehículo mostraron la presencia de una cantidad significativa de material explosivo. Permanecemos atentos a posibles amenazas futuras”, agregó. El ataque fue confirmado por un portavoz talibán, quien dijo que un coche bomAVANCES ba destinado al aeropuerto había sido destruido y que un posible segundo ata- personas han sido evaque había alcanzado cuadas de Afganistán una casa cercana. El jueves, un ataque suicida en el aeropuerto reivindicado por del EI-K dejó estadounidenses aún más de un centenar por evacuar de ese país de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses. Ya el presidente estadounidense, Joe fecha límite para termiBiden, había dicho nar con las salidas el fin de semana que un nuevo ataque era “altamente probable”, tras dicho atentado. El sábado se llevó a cabo un primer contraataque con drones en Afganistán, matando a dos miembros del EI e hiriendo a un tercero.
Sube tensión en Afganistán, a un día de la fecha límite
ESCENARIOS. En Estados Unidos, el Presidente Biden, su esposa y miembros del Gabinete reciben los cuerpos de 13 jóvenes soldados muertos en un atentado en Kabul; en Afganistán, los talibanes vigilan ante la amenaza de otro ataque por parte de los radicales ISIS-K, el Estado Islámico, cerca del aeropuerto.
114, 000 300
ADIÓS CON HONORES
El Presidente Biden y su esposa Jill asistieron la víspera, en la base militar de Dover, al este de Washington, con las familias de los militares fallecidos cuando se conoció la noticia del último ataque aéreo. En medio de un pesado silencio solo interrumpido por el llanto de los deudos, el demócrata recibió los restos de los 13 militares estadounidenses muertos en un ataque en Kabul, una ceremonia difícil para un presidente fuertemente criticado por su gestión de la crisis afgana. Los ataúdes fueron depositados en la pista de la base militar de Dover, Delaware, delante del Presidente y su esposa Jill. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS AFP
Agosto 31
UNA GENERACIÓN
Soldados eran niños cuando pasó el 9/11 Los 13 soldados estadounidenses fallecidos en el atentado de Kabul tenían entre 20 y 31 años, la mayoría estaba en la veintena, reveló el Pentágono. Todos eran niños cuando EU invadió Afganistán en 2001 para evitar que el régimen talibán siguiera dando refugio a los terroristas de Al Qaeda y dar caza a Osama Bin Laden, cerebro de los atentados del 11 de septiembre de ese año y que falleció en una operación en Pakistán en 2011. De los 13 fallecidos, 11 pertenecían a los marines, uno a la armada y otro al ejército, reseñó Televisión Española. /24 HORAS
Se asoma líder talibán desde Kandahar Desde que tomaron el poder en Afganistán (15 de agosto), muchos dirigentes talibanes aparecieron en público en Kabul, pero del líder supremo del movimiento fundamentalista, Hibatullah Akhundzada, apenas ayer se supo que está en Kandahar. “Puedo confirmar que está en Kandahar. Ha estado desde el comienzo”, revelaron portavoces talibanes la víspera, “y aparecerá pronto en público”. Mulá especializado en cuestiones religiosas y judiciales, el nombre de Akhundzada empezó a escucharse en mayo de 2016, cuando sustituyó al frente de los talibanes al mulá Mansur, que murió en un ataque estadounidense con drones en Pakistán. Su primer objetivo era unir al movimiento fundamentalista, dividido por las luchas internas y el descubrimiento de que se había ocul-
tado la muerte de su fundador, el mulá Omar, durante años. Hibatullah Akhundzada solo se manifiesta durante las fiestas islámicas, pues su rol es más simbólico que operativo. Hijo de un teólogo, originario de Kandahar, territorio pastún y cuna de los talibanes, Akhundzada gozaba antes de su nombramiento de una gran influencia en el movimiento, y llegó a dirigir su sistema judicial. Los jefes de las diferentes facciones talibanes se han ido mostrando públicamente en Kabul estos días. Tradicionalmente, los talibanes han dejado a su líder supremo en la sombra. El fundador del grupo, el mulá Omar, llevaba una vida de asceta y apenas se le vio por la capital afgana durante su anterior periodo de gobierno, en los años 90s. Pero su palabra se consideraba sagrada, un respeto que ninguno de sus sucesores consiguió. /24 HORAS Y AFP
MUNDO
14
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
PAÍSES DE AL FORMAN ALIANZAS CON TRANSNACIONALES
FOTOS AFP
Tropicaliza Latinoamérica fabricación de vacunas CONTRASTE. Simpatizantes antivacunas salen a las calles en Grecia para protestar ante las medidas que el Gobierno ha impuesto para todo el que no quiera inmunizarse. La nueva normativa incluye la suspensión de salario y la restricción del acceso a lugares públicos para los detractores.
Acelerar. Naciones como Chile, Ecuador y Brasil alistan convenios con gigantes farmacéuticos y gobiernos de Rusia, Estados Unidos, Alemania y China para fabricar in situ sustancias contra el coronavirus, siguiendo el ejemplo de México países buscan nuevas alianzas. Los gobiernos hacen lo necesario por asegurar a sus poblaciones el acceso efectivo a la vacuna, cualquier vacuna; y de paso, cooperar con sus vecinos. Actualmente, Latinoamérica
NORMA HERNÁNDEZ
Mientras el índice de contagios de Covid-19 en Latinoamérica aumenta dramáticamente, la carrera por vacunar a la mayor parte de la población sigue su marcha, y los
cuenta con más de 2 millones de muertes asociadas al virus y se posiciona como la región con mayor índice de letalidad, según datos de la OMS. Esta cifra es casi el doble de la región en segundo sitio, Europa, con 1.2 millones de decesos acumulados.
PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos
Total acumulado
(Miles)
216,304,921
700
655.09 623.71
10.5
(Miles)
4,499,379
10.35
10.0 9.5
600
8.99
9.0
550
8.5
500
8.0
450
7.5
400
7.0
2
3
8
16
17
23
29
2
3
8
AGO
16
AGO
17
23
29
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
650
Nuevos decesos
Total acumulado
Chile anunció en agosto su asociación con el laboratorio chino Sinovac para la apertura de dos plantas donde se realizarán labores de investigación, además del llenado y envasado de la versión Coronavac. Se estima que la capacidad de producción podría llegar a 50 millones de unidades al año una vez den inicio las operaciones, durante el primer trimestre del 2022. Por su parte, la alianza Pfizer/ BioNTech anunció la semana pasada el acuerdo con la farmacéutica brasileña Eurofarma para el envasado y distribución de las 100 millones de dosis anuales que se espera producir y cuyo uso se tiene previsto exclusivamente para Latinoamérica. “Todos, independientemente de su condición financiera, raza, religión o lugar geográfico, merecen acceso a las vacunas contra el Covid-19 que salvan vidas”, dijo el director de Pfizer, Albert Bourla. Ecuador analiza la posibilidad de establecer una planta para las vacunas Sputnik Light y Sputnik V, que cuenta ya con producción en Argentina. A lo largo del continente, los esfuerzos van en la misma dirección. La farmacéutica estadounidense Moderna también ha firmado un acuerdo con Canadá para la apertura de su primera fábrica fuera del país con la intención no solo de satisfacer la demanda de vacunas contra el SARS-CoV-2, sino también de adelantarse ante posibles nuevas pandemias. Estos modelos de cooperación no representan un mero ejercicio. Recordemos que hace un año en México la Fundación Carlos Slim
BAJA PRODUCCIÓN
… Y en Cuba, avalan uso de la china Sinopharm Para hacer frente a la crisis sanitaria en la que se encuentra, Cuba aprobó el uso de la vacuna china contra Covid-19, Sinopharm. Su aplicación (que inició ayer) se sumará a la de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, desarrolladas en la isla. “La decisión tiene que ver con acelerar la vacunación y con los problemas de producción que han tenido las vacunas cubanas”, aclaró Amílcar Pérez-Riverol, investigador cubano en la Universidad Estatal de Sao Paulo (Brasil). Sinopharm cuenta con la recomendación de la OMS y no tiene limitaciones alérgicas./AFP
ya firmaba su primer acuerdo de este tipo con AstraZeneca. En el acuerdo se establecía que, junto con Argentina, serían los dos países encargados de la producción, envasado y distribución de entre 150 y 250 millones de vacunas para Latinoamérica. Según reportes de la Secretaría de Salud, México ha recibido más de 97.4 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, Cansino, Janssen (de Johnson & Johnson) y Moderna. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Mujeres en las Independencias latinoamericanas UNAMIRADA AL MUNDO
GUADALUPE C. GÓMEZ-AGUADO DE ALBA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
H
oy se busca que las mujeres tengan un lugar más destacado en la reconstrucción del pasado, y un ámbito en el que se ha reconocido su papel es en las luchas por las Independencias, pero ¿cómo ha sido ese reconocimiento? Micaela Bastidas nació en 1744 en Tamburco, Perú, y se casó con Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II. Hacia el último cuarto de los1700s ambos protagonizaron un movimiento de resistencia contra los abusos de España, por lo que fueron torturados y murieron en la plaza pública. No obstante, su lucha fue olvidada hasta que en los años ochenta del siglo XIX se escribió una novela sobre esa rebelión, pero sería hasta la segunda mitad de la siguiente centuria
difusion.cialc@unam.mx
que comenzarían a publicarse obras sobre ella. Actualmente se le equipara con Máxima Acuña, agricultora que lucha por la igualdad y los derechos sociales en Perú. Juana Azurduy nació en 1780 en La Plata (hoy Sucre) y su esposo fue un líder insurgente. A su muerte, su mujer asumió el mando de las guerrillas revolucionarias. Perdió cuatro hijos por las privaciones de la guerra y, pese a haber tenido una buena posición económica, quedó en la pobreza. En 1825 la visitó Simón Bolívar y al ver la condición en que vivía le asignó una pensión y la ascendió a coronel. Sin embargo, el pago fue suspendido debido a las luchas políticas de esos años y murió en la miseria en 1862. Su memoria fue rescatada más de cien años des-
pués, cuando sus restos fueron exhumados y trasladados a un mausoleo en Sucre. Ignacia Rodríguez de Velasco, la Güera Rodríguez, nació en 1788 y, según consejas populares, su belleza cautivó a Simón Bolívar, a Alexander von Humboldt y a Agustín de Iturbide. Fue hija de un regidor de la Ciudad de México, en su primer matrimonio sufrió maltrato y abusos, tuvo siete hijos, un segundo matrimonio efímero y encontró estabilidad en su tercer enlace. Por ser una dama de sociedad, tuvo relaciones cercanas con Iturbide, pero no hay pruebas de que hayan disfrutado una relación amorosa y mucho menos de que haya tenido algo que ver con Bolívar o con Humboldt. A su muerte (1850) cayó en el olvido hasta
que, en el siglo XX, en sus Memorias de mis tiempos, Guillermo Prieto afirmó que Iturbide había desviado el curso del desfile de su Ejército para pasar enfrente de la casa de la Güera. A partir de esa versión ficticia, la mujer se fue convirtiendo en una libertina que vivía abiertamente su sexualidad, en alguien que sabía aprovechar su belleza para obtener lo que quería, en una precursora de las luchas feministas y, finalmente, en la ideóloga de la consumación de la Independencia. ¿Qué preguntas o inquietudes del presente han llevado al rescate e incluso a la invención de la imagen de las mujeres en las independencias latinoamericanas? ¿Por qué los retratos femeninos se inventan y cambian, lo que no pasa con los varones? ¿Cómo convertimos a las mujeres en protagonistas de luchas que tienen poca relación con sus experiencias vitales? La forma en que se ha hecho historia de las mujeres tiene mucho que explicar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
PROMETIÓ TANQUE DE 20 KILOS EN $200 Y LO VENDIÓ EN $400
Gas Bienestar inicia operación; incumple con baja de precios Alertas. A un mes de publicado el decreto para topar precios máximos en gas LP, la CRE revela que los costos aún superan en 5% a la meta
A unas horas de que inicie la distribución y venta del Gas Bienestar en la alcaldía Iztapalapa, que hasta ahora ha incumplido con la reducción del 10% en sus precios, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios máximos para esta semana del gas LP a nivel nacional, mismos que por cuarta semana superan el tope de los 21.33 pesos por kilo. La CRE informó que para la semana del 29 al 4 de septiembre, el precio promedio máximo a nivel nacional será de 22.38 pesos por kilo, lo que representa un aumento de casi 5% al determinado en la directriz de emergencia para el bienestar del Consumidor de Gas Licuado de Petróleo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) de 21.33 pesos por kilo. Dicha directriz de la Sener, se publicó el pasado 28 de julio, es decir, que a un mes de ese
Precios promedio del gas LP Estados con los precios más altos. Pesos por kilo. Precio máximo por kilo Precio promedio en agosto
21.33 22.38
@GASBIENESTAR
MARGARITA JASSO BELMONT
VIGILANCIA. Romero Oropeza, director de Pemex, supervisa cilindros de Gas Bienestar.
decreto que busca topar los precios máximos del gas LP, los costos del hidrocarburo se han mantenido por arriba del tope establecido. De acuerdo con la CRE, en los estados donde el costo será más caro son en: Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Chihuahua y Ciudad de México, con precios de 26.76 pesos por kilo, 24.99 pesos, 25.05 pesos, 25.12 pesos y 22.38 pesos, respectivamente.
Del 8 al 14 de agosto
Del 15 al 21 de agosto
Y es que por ejemplo, si un usuario de la Ciudad de México adquiere un tanque de 20 kilos, tendrá que destinar 447.60 pesos. Con la promesa de bajar el costo del gas LP en beneficio de los mexicanos, la CRE aprobó “en fast track” el permiso para que Gas Bienestar comenzara sus pruebas y posteriormente su venta en la alcaldía Iztapalapa. El viernes pasado se iniciaron las pruebas técnicas de la gasera, sin embargo, a los usuarios les pareció insuficiente la reducción de precios que no llegó ni al 10% esperado. Los vecinos de la demarcación expresaron sus quejas, pues se les había anunciado que el tanque de gas LP iba a costar 200 pesos, pero su sorpresa fue que al llegar a adquriri su tanque de 20 kilos, el costo fue de 400 pesos. Además, el acceso al producto fue desordenado, pues la entrega fue a través de fichas que solo alcanzaron para 60 personas. En tanto, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, acudió al Almacén y Talleres Centrales de Logística (ALTACE), donde se lleva a cabo la aplicación de imagen y mantenimiento de los cilindros de Gas Bienestar.
Del 22 al 28 de agosto
Del 29 al 4 de septiembre (Esperado)
Durango
25.45
25.76
26.33
26.76
Chihuahua
23.76
25.42
24.71
25.12
23.11
25.25
24.53
25.05
San Luis Potosí
22.54
25.84
24.54
24.99
CDMX
21.78
21.77
21.99
22.38
Jalisco
SHCP confirma que dinero del FMI se usará al pago de deuda La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que dialogará con el Banco de México (Banxico) sobre la asignación de los 12 mil 200 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG) –asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI)– para que el Gobierno federal aproveche dichos recursos para pagar la deuda que tiene tasas de interés altas.
En el contexto en el que el nivel de reservas internacionales es elevado y agregar recursos a dichas reservas implica un costo, se llevará a cabo el diálogo “en términos normativos” entre ambas instituciones para aprovechar el uso de los DEG, añadió Hacienda. El objetivo de este intercambio, explicó, es “abonar a la disciplina fiscal”, pues abundó que “al cancelar esta deuda, se logra un
ahorro en el costo de la misma, así como un beneficio en el nivel de endeudamiento y, como consecuencia, un impacto positivo para el presupuesto”. La dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O aclaró que los 12 mil 200 millones de dólares en DEG que el FMI asignó a México no se incluirían en el presupuesto del año siguiente. Es decir, dichos recursos no estarían contemplados como ingresos o egresos del Gobierno federal. A inicios de agosto, la Junta de Gobernadores del FMI aprobó la asignación general de DEG por 650 mil millones de dólares a los países miembros, entre los que figura México. /24HORAS
Semana donde destaca el dato de empleo en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
C
ahuertach@yahoo.com
oncluyó la reunión de la Fed que desde 1982 se lleva a cabo en Jackson Hole, Wyoming y que ha sido en los últimos años un escenario que ha generado noticias para periodistas e inversionistas que han impactado en los mercados de valores. Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) dijo que el organismo podría iniciar con el Programa de Reducción en el ritmo de Compra de Activos antes de fin de año, en un ambiente de recuperación económica en la que el mercado laboral se viene fortaleciendo y dio a enten-
der, que cualquier aumento en tasa de interés será durante el 2022. Si bien, no enfatizó un cronograma preciso, sostuvo que la Fed no reaccionará a presiones inflacionarias que considera como temporales y afirmó que a pesar del impacto de la variante Delta del coronavirus, la economía estadounidense ha seguido recuperándose y mostrando un fuerte crecimiento del empleo, aunque aún falta para alcanzar el objetivo de pleno empleo que quiere la Fed. Es muy probable que en su próxima reunión del 22 de septiembre, la Fed anuncie dicho Programa, cuándo, cómo y a qué velocidad lo estará desarrollando y seguramente tendrá efecto en los mercados. Por cierto, esta semana destaca el dato de empleo al mes de agosto, en la que el mercado trae un rango amplio en sus estimaciones que va desde 650 mil hasta 800 mil plazas, que ayudarían a mantener un ritmo de creación de empleos acelerado en este 2021 y que aún le faltaría el apoyo del Plan de Infraestructura
y el de Reconciliación Presupuestaria que deberán quedar aprobados por la Cámara de Representantes antes del 27 de septiembre próximo, por lo que su beneficio iniciará en el transcurso del 4° trimestre del año. El inversionista le toma la medida a la Fed. La gran dependencia de la inyección mensual de la Fed por 120 mil millones de dólares con los mercados, le está generando un gran problema a Jerome Powell y miembros de la junta. Hablar con un tono “fuerte” de modificar el formato de la política monetaria, hace que los inversionistas actúen en las bolsas de manera negativa y presionen al alza el rendimiento de la curva de bonos del tesoro. Sin embargo, si los comentarios de miembros de la Fed, manifiestan ajustes “graduales”, “movimientos en la tasa de interés hasta el mediano plazo”, de inmediato, los inversionistas actúan en consecuencia con alza en bolsa y demanda en el rendimiento de los bonos del tesoro. En nuestro análisis de correlación vemos lo siguiente: Mantener o aumentar la compra de activos
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
Gráfico
DÓLAR 20.67 -0.57% VENT. 20.18 -0.79% INTER. EURO 23.82 -0.5O% VENT. 23.78 -0.75% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
65.88 2.03% 69.31 0.83% 73.48 1.07%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
52,425.64 0.26% 1,078.26 0.24% 35,455.80 0.69% 15,432.95 1.01%
Garantizan alimentos libres de las plagas El Gobierno de México inauguró la planta de cría y esterilización de machos de mosca del Mediterráneo, que opera dentro de las acciones del Programa Moscamed de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia explicó que la nueva planta permitirá duplicar la producción de machos estériles de 500 millones a mil millones por semana, con lo que se podrá sostener la actual barrera de contención en la frontera de México con Guatemala, que debe ser permanente, por la presencia de la plaga en Centroamérica. De estas acciones, agregó, depende en 70% garantizar el abasto de alimentos en el país. “Si no contáramos con un programa de sanidades, el país estaría indefenso ante cualquier plaga que pudiera acabar con la producción de alimentos”, alertó. /24 HORAS
por la Fed, generaría: riesgos sobre la inflación, rendimientos de bonos del tesoro más limitados, alza en mercados accionarios y un dólar DXY con cierta lateralidad. Reducir la compra de activos ayudaría a ir estabilizando poco a poco la inflación, un aumento en el rendimiento de los bonos del tesoro, posible caída y/o consolidación de mercados y probablemente un dólar DXY más estable. Por cierto, el promedio de la tasa de referencia de la Fed en los últimos 10 años (sin considerar el 2020) es del 0.8%, por lo que se podría esperar quizá dos a tres aumentos en tasas de interés, en la medida de que el crecimiento de la economía ronde el 2.0 – 2.2% anual más probable para el 2023, una vez ya normalizada la actividad económica estadounidense tras este Covid. Por lo tanto, tampoco vemos que en el 2022 se aceleren alzas continuas por parte de la Fed. Serán graduales eliminando mas bien la compra de activos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
PANDEMIA INCREMENTÓ LA DIGITALIZACIÓN DE LA BANCA, DEJÁNDOLOS VULNERABLES
Adultos mayores son engañados vía telefónica y en los cajeros Impacto. A Don Tomás le robaron 12 mil 800 pesos de su cuenta, de los cuales solo recuperó 5 mil 350 pesos BERNARDO TORRES
Los fraudes vía telefónica y los engaños en cajeros automáticos, son los modus operandi más usados por los delincuentes para robar el dinero de los adultos mayores, un sector vulnerable ante el proceso de digitalización de los bancos y servicios financieros, según lo reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Y es que la pandemia impulsó la digitalización en las transacciones bancarias, lo cual afectó a los adultos mayores, quienes no están familiarizados con los procesos de la banca móvil. Un caso de fraude fue lo sucedido a “Don Tomas”, habitante de la alcaldía Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México, quien fue víctima de un engaño vía telefónica durante el periodo de confinamiento por la pandemia del Covid-19. Fue en julio de 2020, cuando Don
EN SUS PALABRAS
¡NO TE DEJES ENGAÑAR!
No quise decirle nada a mi esposa ni a mis hijos, tenía mucha vergüenza de decirles que seguro me habían robado por mi culpa”
1: Recuerda que los bancos no solicitan datos personales en llamadas o por correo. 2: Evita proporcionar datos personales, número de tarjetas o NIP por teléfono o vía email. 3: Si requieres hacer una aclaración, comunícate a la línea telefónica del banco. 4: No realices transacciones financieras en computadoras de uso público. 5: Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.
Tomás recibió una llamada de su banco, que es una de las cinco instituciones con mas usuarios registrados en México. Del otro lado de la línea, el falso asesor le notificó sobre cargos no reconocidos en su cuenta, por lo que necesitaban verificar su información. “La verdad no entendí, pero me preocupo que me dijeran que podrían haber clonado mi tarjeta, por lo que les compartí mis datos personales y los números de la tarjeta, después ya no se comunicaron y desgraciadamente ese fin de sema-
DON TOMÁS
Aunque solo fueron 600 pesos los que le sacaron a mi abuelo, sí da coraje que abusen así de ellos por ser viejitos”
na al tratar de pagar el super con mi esposa, me dijeron que mi tarjeta fue rechazada, cosa que se me hizo rara, pues tenía un dinerito de unos trabajos que había hecho, hasta que revisé en el cajero que no tenía dinero”, contó. Confesó que no comentó nada a su esposa o hijos, porque le daba vergüenza. Al final, el banco solo le devolvió 5 mil 350 pesos de las refacciones que usaron para una moto, cantidad de un total de 12 mil 800 pesos que tenía en su cuenta. Otro caso de fraude es el que vivió
PAOLA Nieta de una víctima de fraude
el padre de Paola, quien al acudir a la sucursal de su banco y tener dificultades para retirar dinero, se acercó con uno de los empleados en busca de ayuda y éste terminó abusando de su confianza. Le indicó que primero debía proporcionarle su número NIP y así poder realizar la transacción, Paola menciona que “seguramente el delincuente retiró el dinero antes de avisarle a mi papá que supuestamente la cuenta estaba en ceros”.
Industriales urgen terminar con bloqueos Tras más de 45 días de bloqueos en las vías férreas en Michoacán, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) hizo un llamado al Gobierno federal para terminar con los bloqueos que han detenido el tránsito de mercancías, pues advierten pérdidas millonarias en el sector industrial y económico. En ese mismo sentido, la cúpula empresarial de representación de los distintos sectores industriales consideró que los 21 bloqueos registrados a lo largo del año en la entidad, están convirtiendo a Michoacán en un lugar “donde no existe el Estado de derecho”, lo que afectará la capacidad para la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos de calidad. A través de un comunicado, la Concamin señaló que, debido a los bloqueos en las vías del ferrocarril en Michoacán, están paralizados cargamentos de la industrias siderúrgica, agroindustrial, automotriz e hidrocarburos. Además, los industriales explicaron que dicha situación, está afectando la operación y el tránsito de mercancías, la certidumbre de inversiones y el suministro de materias primas necesarias para el funcionamiento de miles de industrias. /24 HORAS
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
17
Entre el desarrollo de la serie de Obi-Wan Kenobi, The Book of Boba Fett y los planes para la filmación de temporada tres de The Mandalorian, medios de comunicación aseguran que Lucasfilm está preparado un especial de Halloween de Star Wars para el 2020 y Elijah Wood dijo que quiere formar parte de la famosa saga o de alguna producción de Marvel Studios. / 24 HORAS
CORTESÍA XBOX
OODSWE ELIJAHW
Futuro no muy lejano
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Artesanos transforman controles REPORTERO UNIVERSITARIO Felipe García FES ARAGÓN
El extra:
A TOL REN E N E LA C
Reconstruir ciertas fracturas Esta sociedad está viviendo momentos paradójicos, la negación al dolor está muy presente en la colectividad. Y los artistas son capaces de convertir el dolor en materia prima de su arte, tal es el caso de la obra de teatro Cuidado con el perro, de la dramaturga madrileña Eva Redondo. A través de esta pieza teatral dirigida por Mahalad Sánchez, se hace una denuncia contra la violencia ejercida sobre la mujer en distintos lugares del mundo, con la que se pretende visibilizar una problemática silenciada y de la que no nos sentimos responsables. “Cuidado con el perro presenta cuatro historias que tienen que ver con la violencia hacia las mujeres de cuatro geografías distintas y en diferentes niveles, abordadas sobre el escenario de manera ágil, atractiva. Es una obra muy poderosa que nos puede ayudar como sociedad a sensibilizarnos sobre la violencia hacia las mujeres. “Sin embargo, lo que más me interesa es que la vean los hombres porque de pronto las mujeres nos
ALMA CURIEL
que las autoridades en el país aún no permiten espectáculos públia Metropolitan Opera cos en el Auditorio Nacional o en House de Nueva York el Centro Cultural Universitario anunció que inaugu- de la UNAM, donde podían verse rará su temporada principalmente las funciones des2021-22 con el estre- de Nueva York. no de Fire Shut Up in La obra del jazzista Blanchard My Bones, de Terence Blanchard, (Nueva Orleans, 1962) será así la el próximo 27 de septiembre, des- primera ópera que pueda presenpués de un acuerdo laboral con su ciarse en vivo en la Gran Manzaorquesta, pero también indicó na después de 18 meses de cierre que se requerirá certificado de por la pandemia, y también será vacunación completa contra el la primera de un afroamericano Covid-19 o prueba negativa del ahí montada. Fire Shut Up in My virus menor a 72 horas anteriores Bones podría incluso verse en México en la serie Live in HD, en la a sus funciones. Dentro del acuerdo, cuyos deta- función del sábado 23 de octubre. lles económicos no se dieron a coJusto el cierre de la MetOpera se nocer por la administración de la dio el jueves 12 de marzo de 2020 compañía, se celebrarán dos fun- cuando el tenor mexicano Javier ciones gratuitas previas a la tem- Camarena arrancaba su tempoporada para interpretar la Sinfonía rada con La Cenerentola, de Gionúmero 2, Resurrección, de Gustav acchino Rossini, al lado de la mezMahler, en el parque Damrosch, zosoprano Tara Erraught, bajo la batuta de James Gaffigan al frente para el 4 y 5 de septiembre. En septiembre 11 habrá una de la orquesta de la institución. El tenor veracruzano también presentación especial del Réquiem, de Giuseppe Verdi, había perdido sus presentaciones en la MetOpeen conmemoración del ra con Il Pirata, de 20 aniversario de los Vincenzo Bellini, atentados terroEn México aún no permiristas de 2001, que estaban ten espectáculos públicos con la orquesta programadas en el Auditorio Nacional o en dirigida por para mayo de el Centro Cultural Universitario Yannick Nézet2021; esa obra de la UNAM, donde podían Séguin y con la verse principalmente las funsoprano Ailyn ciones desde Nueva York, Pérez, la mezpor lo que el ciclo está zosoprano Elīna pendiente. Garanča, el tenor Matthew Polenzani y el bajo barítono Eric Owens. Todas las funciones tendrán cupo completo, sin distancia sanitaria. También se mantendrán las transmisiones a 70 países, entre ellos México, que venía haciendo desde la década pasada la MetOpera en la serie Live in HD, aunJOSÉ JUAN DE ÁVILA
ahora la presentará en Zurich en junio del próximo año. Sin duda son buenas noticias para Camarena, que ya tiene agendado su debut en ese escenario en el rol de Edgardo de Lucia di Lammermoor, con nueve funciones del 23 de abril al 21 de mayo del 2022, al lado de Nadine Sierra en el protagónico y con quien ya compartió cartel en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona con esa ópera de Gaetano Donizzeti, junto con el barítono mexicano Alberto Daza. Para la presentación en Nueva York, el director concertador será Riccardo Frizza y el barítono Artur Rucinski. De hecho, en México podrá verse la presentación en vivo de Camarena y Sierra con Lucia di Lammermoor en la función del sábado 21 de mayo de 2022, si se mantiene la programación actual y la pandemia lo permite. Las otras ocho funciones programadas para transmitirse The Met: Live in HD son Boris Godunov, de Modesto Mussorgsky, el sábado 9 de octubre; Eurydice, de Matthew Aucoin, el 4 de diciembre; Cinderella, de Jules Massenet, el 1 de enero de 2022; Rigoletto, de Giuseppe Verdi, el 29 de enero; Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, el 12 de marzo; Don Carlo, de Verdi, el 26 de marzo; Turandot, de Giacomo Puccini, el 7 de mayo; y Hamlet, de Bret Denn, el 4 de junio.
FOTOS: INSTAGRAM_ THE METROPOLITAN OPERA
Se mantendrán las transmisiones a 70 países, entre ellos México, con el Live in HD
Xbox México colaboró con un grupo de tres artesanos huicholes de Nayarit, de las localidades de Olinalá en Guerrero y de Tenango en Hidalgo, que representan a los 68 pueblos originarios, decoraron controles de Xbox para convertirlos en artesanías, y así, honrar a su cultura y cosmovisión. En un video publicado en el canal de YouTube de la empresa, Naxla Mina, líder de marketing y comunicación para Latinoamérica, señaló que está agradecida que artesanos indígenas mexicanos utilizaran como lienzo el nuevo control de las consolas Xbox Series S | X para plasmar su arte y darlo a conocer al mundo. Asimismo, hablaron los artesanos detrás de estos diseños; Grisela Carillo Carillo, artesana huichola participante, explicó que cada uno de los motivos con los que fueron decorados los controles expresan un importante simbolismo para sus culturas. En esta edición úni-
ca, hay controles decorados con chaquira huichola, pintados con flores o cubiertos con un bordado de Tenango. También, quien colaboró con Xbox fue Francisco Coronel Redón, artesano del Instituto de Capacitación para el Trabajo Olinalá, señaló que los elementos del control son rosas, flores y hojitas llamadas rameado. Asimismo, se usaron colores conocidos como “primavera” en su pueblo originario huichol, esto fue para que el control se viera con realce, vida y llamativo. Los materiales que se usaron en esta técnica llamada “dorado” son pigmentos naturales que ellos mismos fabrican. Finalmente, el tercer y último control fue decorado con un bordado de Tenango de Doria, Hidalgo. El control fue trabajado por el colectivo de artesanos de Tenangos Ma Hoi. Quien se encargó de elaborar la funda fue Victoria Lucas Patricio y comentó que todos los bordados van de acuerdo con el estado de ánimo que tiene la persona que está bordando en ese momento, lo que lo hace único y especial. Asimismo, su diseño contiene animales y naturaleza que son los principales personajes de sus relatos indígenas y que siempre son plasmados en su arte. Los controles no estarán a la venta, pues se trata de una edición impulsada por Xbox México para honrar a los pueblos indígenas.
hacemos responsables de muchas cuestiones y tratamos de evolucionar, pero con el género opuesto, deberíamos hacer un examen de sus propias masculinidades, para empezar a ser empáticos y evolucionar hacia una sociedad más libre, más participativa, más pacífica”, comenta la directora escénica Mahalad Sánchez en entrevista con 24 HORAS. “Usamos el arte como vehículo para sensibilizar y poner al público en el terreno de la duda de nuestros criterios, nuestras creencias, nuestras ideologías de todo lo que hemos venido creyendo porque es momento de reconstruir ciertas fracturas, a través de estas cuatro historias”, finaliza Sánchez. Cuidado con el perro concluye temporada el 12 de septiembre en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. / SANDRA AGUILAR LOYA
VIDA +
18
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
medidas sanitarias, puestos reservados y mascarillas, además de exigir el pasaporte sanitario. Gracias a la campaña de vacunación, regresan los realizadores de todo el mundo y en particular vuelven los estudios de Hollywood, los grandes ausentes el año pasado, los cuales desde hace varios años usan Venecia como trampolín para la ca-
Espinosa De Los Monteros, director de Te nombré en silencio, el cual está seguro no va a cambiar la realidad, sino es el granito de arena que pone para hacer conciencia y que desemboque en un accionar. Además, la Cineteca Nacional inaugurará hoy a las 17:00 horas el ciclo de cine Desaparición forzada con la proyección gratuita de la cinta Sin señas particulares y que contará con la presencia de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, además representantes la Secretaría de Cultura
rrera hacia los Óscar. Junto con los poderosos productores estadounidenses regresan las estrellas, entre ellas Kristen Stewart, Matt Damon, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Benedict Cumberbatch, Willem Dafoe, Jamie Lee Curtis, Tim Roth, Adam Driver, Olivia Colman, Dakota Johnson. “La calidad de las películas de este año es superior a la habitual, como si la pandemia hubiera estimulado la creatividad”, confesó el director de la Mostra, el crítico italiano Alberto Barbera, al ilustrar el programa en una conferencia de prensa virtual. Serán presentadas películas provenientes de 59 países, de las cuales 21 competirán por el codiciado León de Oro, cuatro de ellas realizadas por directores latinoamericanos, todo un récord. Célebres nombres del cine, entre ellos el español Pedro Almodóvar, la neozelandesa Jane Campion, el italiano Paolo Sorrentino y el chileno Pablo Larraín competirán en la sección oficial junto con los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, el mexicano Michel Franco y el venezolano radicado en México Lorenzo Vigas. El festival arrancará con la última cinta de Almodóvar, premiado con el León de Oro honorífico en el 2019, Madres paralelas; los Leones de Oro honoríficos serán para Roberto Benigni y Jamie Lee Curtis; los premios se otorgarán el 11 de septiembre. / AFP
Hace 60 años en América Latina y en México las víctimas de desaparición eran, sobre todo, opositores políticos, en el contexto de gobiernos muy autoritarios; hoy las desapariciones tienen distintos perfiles, según el ITESO.
y la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda. La actriz Mercedes Hernández, protagonista de esta cinta, asegura que esta es una problemática muy compleja que para desenmarañarse requiere de disposición política e interés en el tema, además de múltiples factores, empezando por oportunidades para quienes menos tienen. Por otro lado, está la muestra fotográfica Estos rostros que ves. Mujeres que buscan, que se presenta en
la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, realizada en coordinación con la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional de Búsqueda. Esta exhibición tiene por objetivo reflejar el trabajo que realizan a diario mujeres de diversos estados del país, que salen en acciones de búsqueda de seres queridos, acompañadas de palas, picos y cribas. Según un comunicado del ITESO en relación al tema de la desaparición forzada de presonas, al cuestionar a Alejandra Cartagena López, investigadora responsable del programa de Tortura Ejecuciones y Desapariciones del centro, en todo esto, hay alguna frase que defina a la esperanza, conceptos más, conceptos menos, respondió que sí: “La esperanza en México es el acceso real a la justicia. Y es la empatía con las víctimas y sus familias”, dijo tajante.
@KANYEWESTNOBR
más humanas, más íntimas. “Los artículos siempre estaban tirados hacia la pérdida y el dolor profundo, pero también faltaba poner la parte luminosa, mostrando la dualidad de la vida de las rastreadoras, donde hay esta sombra pesadísima, pero también hay luz, resiliencia, valentía, muchísimo amor, que es lo que las une, porque de alguna manera el único consuelo que tienen es esa otra mujer que tienen enfrente con la que comparten el mismo dolor”, dijo a 24 HORAS, José María
La Mostra de Venecia lista para brillar con luz propia Con una sabia mezcla de grandes producciones estadounidenses, cine de autor y célebres estrellas se inaugura el miércoles la 78ª edición de la Mostra del Cine de Venecia, que recobra su esplendor tras el Covid. El festival más antiguo de cine, que el año pasado se celebró a pesar de la pandemia, seguirá el mismo esquema de seguridad, con estrictas
¿Sabías que?
Visibilizar el problema de las desapariciones es uno de los objetivos de cintas como Te nombré en silencio y Sin señas particulares, además de la exposición Estos rostros que ves. Mujeres que buscan
#MADRESPARALELASPELÍCULA
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en el contexto del clima de impunidad e indiferencia que se vive en el país. En los años sesenta del siglo 20, el historiador, filósofo y sociólogo francés Michel Focault escribió que había nacido un nuevo objeto de poder y de conocimiento académico: “el desaparecido”. Esos años fueron una época convulsa en todo el mundo. En distintos países se libran revoluciones, dictaduras, genocidios. Aunque la ONU insiste en que la tragedia continúa en por lo menos 85 países del planeta, de entonces a este momento el perfil de las desapariciones es muy distinto en México. Hace 60 años en América Latina y en el país se desaparecía, sobre todo a opositores políticos, en el contexto de gobiernos muy autoritarios. Hoy, quienes perpetran las desapariciones aquí tienen distintos perfiles, según el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En los últimos años, el mundo artístico, en especial el cinematográfico, ha visibilizado el tema de la desaparición forzada con largometrajes y documentales entre los que se encuentran Te nombré en silencio, Tempestad, Volverte a ver, Vivos, Ausencias, No sucumbió la eternidad y Expiatorio, las cuales forman parte del ciclo Rastros y luces: historias contra la desaparición organizado por Ambulante y que puede verse de manera gratuita en línea en la plataforma de Cinépolis Klic. “Lo que me movió para realizar Te nombré en silencio era hacer un documental sumamente emocional pero humano. Antes de conocer a Las Rastreadoras, estaba enterado de lo que estaba pasando en Sinaloa a través de escritos, pero creo de alguna manera eso sigue siendo un poco frío y lo que encontré al platicar con ellas es que había matices que no se tocaban dentro de las publicaciones, así que considerando que la visión cinematográfica sí te da la visión de poder complejizar y mostrar esos matices que hace a las historias
FOTOS: AMBULANTE / CINÉPOLIS / SECRETARÍA DE CULTURA
SANDRA AGUILAR LOYA
Termina la espera para fans de Kanye West Con un retraso de varias semanas, Donda, el último trabajo del músico Kanye West, fue lanzado en la mañana del domingo. El álbum, de dos horas de duración y 27 pistas, incluye una larga lista de invitados especiales, entre ellos Jay-Z, The Weeknd, Travis Scott y Lil Baby. También destaca la presencia, más controvertida, de Marilyn Manson, quien está acusado de violación y abuso sexual y psicológico de varias mujeres, y de DaBaby, que recientemente formuló comentarios homofóbicos durante una actuación. También Chris Brown, quien se declaró culpable de abusar de la mega estrella Rihanna en 2009, figura como compositor y letrista de la canción New Again en este décimo álbum de estudio de West. El disco, que aborda temas religiosos y la agitada vida personal de West, cambió dramáticamente el mes pasado durante las sesiones de escucha celebradas en Atlanta, Las Vegas y Chicago. El artista enfureció a algunos fanáticos después de que DaBaby y Manson aparecieran en su sesión de escucha en Chicago el jueves, en el porche de una vivienda improvisada que debía parecerse a la casa de la infancia de West. / AFP
VIDA +
FOTOS: UNAM
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Proeza para el muralismo mexicano El artista plástico Diego Rivera tiene un lugar especial en la historia de la corriente muralista mexicana, sus creaciones dan identidad a diversos espacios emblemáticos del país como del extranjero, tal es el caso de Unidad panamericana mural que pintó en el vestíbulo del City College de San Francisco. Hoy, además de ser una de las obras representativas de su genio creativo, se convirtió en una proeza para el arte mundial, gracias a un gran grupo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que lograron lo inimaginable, moverlo de lugar y trasladarlo hasta el Museo de Arte Moderno de esa ciudad. En principio se develaría en 1940 en la Exposición Internacional del Golden Gate, pero no se concluyó a tiempo y terminó en el City College, donde pese a ser uno de los murales más delgados del mundo se le empotró en una pared de concreto con la esperanza de que permaneciera ahí por siempre. Para Alejandro Ramírez Reivich, del Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica (CDMIT) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, el retirar una obra de yeso fijada con pernos y luego transportarla a 13 millas, no era una labor imposible. “Eso sonaba a una empresa de locos, y yo soy ese profesor loco al que se le ocurrió decir que era factible”, declaró. Gracias a sus habilidades y conocimientos, con la ayuda de expertos, hoy el mural puede apreciarse de forma gratuita en el MoMA San Francisco —incluso sin entrar, pues fue montado en una galería con paredes de vidrio visibles para los peatones de la transitada Howard Street—, aunque lograrlo, recuerda María del Pilar Corona, docente de la FI, implicó trabajar tres años e incluso crear réplicas exactas (a escala 1:1) de los paneles de acero y yeso que conforman el fresco de Rivera. / 24 HORAS
19
20
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Andy Roddick,
CAMERON DIAZ,49
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tome un momento para experimentar lo que se desarrolla a su alrededor. Sea observador, y descubrirá si alguien está tratando de desplazarlo o sabotearlo. Mantenga sus pensamientos en secreto, y actúe con bondad, no con malicia. Ganará respeto y apoyo.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Las conversaciones serán informativas y lo ayudarán a darse cuenta de su potencial. Hacer lo mejor con lo que tiene alentará a otros a esforzarse más. Un esfuerzo grupal desafiará a cualquiera que se oponga a lo que está tratando de lograr.
Tiene los medios para hacer algo por usted y marcar la diferencia. Láncese de cabeza. Prepare y organice sus pensamientos y planes. Haga algo que le estimule la mente, cuerpo y alma, y no mire atrás. El romance está en aumento.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Ponga sus pensamientos en movimiento. Escuche sugerencias; no ignore a ningún experto, amigo o familiar mayor. Tener una visión amplia de lo que es posible lo ayudará a mantener una ventaja sobre el resultado de cualquier evento o situación que encuentre.
De regreso a la música
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuestione cualquier cosa o a cualquiera que lo confunda. Busque el mejor camino, y esté orgulloso de hacer el trabajo usted mismo. No permita que los cambios que hagan otros lo metan en un laberinto. Piense y haga algo por usted mismo y sobresaldrá.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Reaccione y disfrute de lo que la vida tiene para ofrecer. Una actitud positiva le dará el apoyo que necesita para llevar a cabo sus planes. Una oportunidad es beneficiosa solo si se la maneja correctamente. Siga sus instintos, no los de otra persona.
Una actitud receptiva tranquilizará a los demás y alentará charlas acerca de temas delicados. Se puede lograr mucho si piensa en cómo quiere que se desarrollen las cosas. Use su inteligencia y evitará la interferencia de los contrincantes celosos.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Un enfoque realista a la salud, el estado físico y la educación evitarán enfermedades y la falta de criterio. Es mejor tratar una escena emocional acerca de gastos compartidos o asociaciones desequilibradas o negativas antes de que se vaya de control. Trate a los demás como iguales.
Piense más en cómo quiere presentar lo que tiene para ofrecer. Adoptar un enfoque singular captará la atención y le dará rápidamente una percepción de quién lo apoya. No espere a que alguien dé un paso al frente; actúe ahora.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Comparta ideas con alguien a quien ama y asegúrese de que están del mismo lado. Una vez que tenga un plan establecido, será fácil implementar los cambios que quiere hacer. Una ganancia económica llevará a nuevos comienzos.
Póngase en contacto con alguien en quien sabe que puede contar para obtener buenos consejos. Las charlas alentarán una relación de trabajo que beneficiará a todos los involucrados. Hable desde el corazón, y convencerá a cualquiera que esté indeciso a que participe.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, compasivo y servicial. Es singular y aventurero.
Con el sencillo Heal together, el exintegrante del grupo RBD, Christopher Uckermann regresa a la escena musical, producción en la que intenta expresar su personalidad y sentimientos, ya que siente que solo se conoce una mínima parte de lo que es como persona. El también actor argumentó que en este EP habla de la unidad a nivel global, y manda un mensaje para decir que todo va a estar bien. Según medios de comunicación, Uckermann decidió interpretar el tema en inglés, pues la intención es hacerlo más accesible para sus fans y al mismo tiempo introducirse a la industria musical a nivel internacional. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Sigue el pleito entre Paulina Rubio y Colate
N
uevamente hubo audiencia virtual entre Paulina Rubio, Nicolás VallejoNágera y la jueza, todo para saber por qué Colate no entregó el pasaporte de su hijo Andrea Nicolás, pues primero viajó con él a España y ahí se encontró con su mami, pero su ex no le dio el documento, que es indispensable para poder regresar a su casa en Miami, Florida. Nicolás, un tanto alterado, explicó que había mandado el pasaporte por mensajería, pero se equivocó al poner la dirección y por eso se había atrasado. La jueza fue clara y mencionó que sus razones no importan y le dio 2 horas para regresarlo. Colate anunció hace poco que lleva pagando abogados durante 10 años y le parece un gasto innecesario, por eso de ahora en adelante se representará solo, pero lo que sucede en realidad, es que nadie lo quiere apoyar porque dejó adeudos y sus defensores exigen que primero liquide sus honorarios para poder seguir trabajando. Anteriormente, Paulina lo demandó por sostener una conducta
INSTAGRAM: PAULINARUBIO
Dedique más tiempo a aprender y a formular el mejor modo de avanzar. Un cambio de ritmo, creencias o dirección elevará su moral pero por el momento ahogará su tiempo libre. Sopese los pros y los contras antes de participar en algo que requiera mucho tiempo.
FOTOS: CHRISTOPHERVUCKERMANN
FELIZ CUMPLEAÑOS: ate los cabos sueltos. Empiece de nuevo, prepárese para lo que viene y deje atrás el pasado. Ser un buen oyente será informativo y lo ayudará a encontrar la mejor manera de ayudar a los demás. Ponga la mira en las habilidades que quiere dominar, y actualice sus calificaciones para adaptarse a las perspectivas que más le interesan. Explore las posibilidades y abrace el cambio. Sus números son 7, 19, 26, 29, 31, 37, 44.
INSTAGRAM: CAMERON_DIAZ_P
39; Lisa Ling, 48; Michael Chiklis, 58.
tóxica, ya que en frente del menor hablaba negativamente de ella y manifestó que sería mejor que ambos padres se respetaran, ya que la cantante asegura que su ex se beneficia dando entrevistas para hablar mal de ella y así recibir una remuneración económica; la pareja se divorció legalmente desde el 2014 y desde entonces supuestamente estaba prohibido hablar de su relación y del niño. Colate estaba obligado a tomar un curso durante 6 meses para ser buen padre y no cumplió con lo acordado; por eso, en esta ocasión la jueza le ordenó retomar el curso sobre el plan de crianza, pagar los costos del proceso, además de cubrir los gastos extras del hotel de Paulina y su hijo.
Paulina consiguió reducir la pensión mensual que entregaba a Nicolás, ya que además de los problemas que ocasiona, los gastos son solventados por La Chica Dorada. Mientras que su otro ex, Gerardo Bazúa ha preferido llevar la fiesta en paz y sostiene una relación cordial por el bien del hijo que tuvieron en común llamado Eros, es por eso que Jerry no quiso aceptar un cheque que debía darle Paulina por orden del juez; el único problema que existe es que Gerardo quiere llevar a su hijo a Culiacán para convivir con sus hermanos y los jueces consideran que el pequeño no puede viajar a ese lugar, ya que es considerado de alto riesgo para la seguridad del niño y en Miami es el único sitio donde puede convivir con el menor. Ricardo Arjona vivió una singular experiencia en Nueva York, se fue a sentar al metro para cantar sus temas y convivir con la gente y nadie lo reconoció, salvo una señora que le dijo que era el imitador del cantante guatemalteco, pero era más alto que el original. Subió una foto a sus redes sociales y manifestó lo sorprendido que estaba por su mala experiencia al volver a las calles, pues arriba del escenario sus fans lo veneran, pero lejos de los reflectores nadie notó su presencia. La mamá de Belinda estuvo delicada a causa del coronavirus, pero dio a conocer que ya dejó el oxígeno, las inyecciones y los medicamentos; la pasó mal pero se encuentra en plena recuperación, este fue uno de los temas que tenía muy preocupada a la cantante, pero por fortuna su mami ya está bien. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
TAS ordena a España prestar jugadores para eliminatorias El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó el recurso de LaLiga pidiendo medidas cautelares contra la ampliación de dos días de la ventana internacional en Sudamérica y la FIFA celebró el fallo, deseando que ello signifique la puesta a disposición de los jugadores con normalidad. “Ahora esperamos que la liberación de jugadores para los próximos partidos de clasificación en Sudamérica se produzca de acuerdo con la reciente decisión de la FIFA”, informó el TAS. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA @AZALDIVAR_
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
TEMPORADA REGULAR
ÁNGEL ZALDÍVAR | CHIVAS
D-Backs 4-7 Phillies Cardinals 3-4 Pirates Rays 12-8 Orioles Reds 1-2 Marlins Blue Jays 2-1 Tigers Nationals 4-9 Mets Giants 0-9 Braves Cubs 1-13 White Sox Brewers 6-2 Twins Astros 2-13 Rangers
Chivas ganó el partido frente al Necaxa por la Liga MX en la última jugada. Al minuto 112, Ángel Zaldívar fue el gran héroe del encuentro tras convertir el 2-1 con una magnífica ejecución desde los doce pasos. Con este resultado, el Rebaño Sagrado rompió una racha de cuatro partidos sin victorias. Las Chivas no ganaban desde la jornada dos en la que superaron de visitante al Puebla.
MLB
LIGA MEXICANA DE BEISBOL FINALES DE ZONA ZONA SUR
Leones vs. Diablos
ZONA NORTE
Toros vs. Mariachis
19:00 h. 21:05 h.
US OPEN ATP
PRIMERA RONDA
A. Murray R. Gasquet J. Isner R. Bautista A. Rublev C. Ruud M. Kukushkin G. Pella R. Berankis G. Dimitrov F. López J. Vesely C. Garín P. Gokowczyk PH Herbert C. Norrie
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
S. Tsitsipas D. Medvedev B. Nakashima N. Kyrgios I. Karlovic JW Tsonga P. Andujar F. Krajinovic D. Schwartzman S. Riffice B. Zapata K. Anderson N. Gombos U. Humbert A. Mannarino C. Alcaraz
WTA
PRIMERA RONDA
Y. Putintseva C. Giorgi D. Vekic M. Keys S. Errani D. Collins A. Kerber H. Watson E. Svitolina M. Linette A. Cornet V. Azarenka E. Mertens N. Osaka
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
K. Kanepi S. Halep G. Muguruza S. Stephens E. Aleksandrova C. Suárez Navarro D. Yastremska K. Juvan R. Marino C. Gauff O. Jabeur T. Martincova R. Peterson M. Bouskova
LA CARRERA EN SPA-FRANCORCHAMPS FUE SUSPENDIDA DEBIDO LAS MALAS CONDICIONES CLIMÁTICAS; VERSTAPPEN SE LLEVÓ EL TRIUNFO Y CHECO QUE ESTABA DESCARTADO, VOLVIÓ A LA PISTA El Gran Premio de Bélgica fue uno de los más peculiares que se han vivido en la historia de la Fórmula 1, pues en tres horas hubo noticias de todo tipo que tuvieron en una montaña rusa de emociones a los fanáticos del deporte motor alrededor del mundo y que terminó con la victoria de Max Verstappen sin ver la bandera a cuadros. Una lluvia incesante se hizo presente en el circuito de Spa-Francorchamps desde las primeras horas de la jornada y se prolongó durante todo el día. Los equipos estuvieron listos para que en el momento que se detuviera el agua, los motores rugieran, pero la espera se hizo eterna. Antes de la carrera llegó la primera noticia desagradable: Checo quedaba fuera de la carrera. En una vuelta que realizó el mexicano para ver cómo respondía su auto, se estrelló contra el muro de contención, sufriendo su monoplaza daños que lo relegaban. El mexicano desencantado y Red Bull en la misma tónica. El resto de los pilotos se formaron en la parrilla de salida y dieron un par de vueltas de reconocimiento al trazado para corroborar que no había manera de competir con esas condiciones. Todos a los pits. Allí, aguardaron por varios minutos, con paraguas y los mecánicos manteniendo el auto a punto para la indicación de volver a pista. Después de otro reconocimiento del safety car, los oficiales determinaron que no había condiciones para correr y todos fueron a los boxes. Mientras todos se encontraban en la incógnita de ver qué ocurría, en Red Bull fue la mejor noticia, pues les daba el tiempo de reparar o al menor hacer todo para reparar el auto de Checo. El equipo de ingenieros y mecánicos de la escudería austriaca puso manos a la obra y había un atisbo de esperanza para el mexicano. McLaren, Ferrari, Williams, Alphatauri, Alpine, Aston Martin… Todos con semblante de incertidumbre, y mientras más transcurría el tiempo, los pilotos optaron por hacer varias cosas. Algunos ingirieron algo de comida, mientras que otros como Lando Norris durmieron un poco. Otros tantos bromeaban o charlaban, y de vez en cuando, alguno salía para saludar a la gente que siempre se mantuvo en su asiento para ver la competencia. La lluvia era lo único constante. Cielo repleto de gris y de a poco por los micrófonos se escuchaban frases como “me estoy congelando”. Safety car a pista y varias vueltas después la indicación que se reanudaba la carrera, aunque no iba a ser completa.
LIGA MX JORNADA 7
GRAN PREMIO DE BÉLGICA PILOTO TIEMPO M. Verstappen 3:27.071 m. G. Russell a 1.995 s. L. Hamilton a 2.601 s. D. Ricciardo a 4.496 s. S. Vettel a 7.479 s.
PILOTO TIEMPO P. Gasly a 10.177 s. E. Ocon a 11.579 s. C. Leclerc a 12.608 s. N. Lafiti a 15.485 s. C. Sainz a 16.166 s.
Toluca 2-1 Pumas Mazatlán 2-2 A. San Luis Puebla 1-0 Querétaro Tijuana 2-2 Monterrey Guadalajara 2-1 Necaxa Tigres 1-1 Atlas León 1-1 América
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS L. Hamilton 202.5 M. Verstappen 199 L. Norris 113 V. Bottas 108 S. Pérez 104
NOMBRE PUNTOS C. Sainz 83-5 C. Leclerc 82 D. Ricciardo 56 P. Gasly 54 E. Ocon 42
NFL
PRETEMPORADA SEMANA 3
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 310 Red Bull 303 McLaren 169 Ferrari 165 Alpine R. 80
Jaguars 34-14 Cowboys Colts 27-17 Lions Eagles 31-31 Jets Steelers 9-34 Panthers Vikings 25-28 Chiefs Packers 0-19 Bills Ravens 37-3 Washington Bears 27-24 Titans Buccaneers 23-16 Texans Rams 12-17 Broncos Chargers 0-27 Seahawks
ESCUDERÍA PUNTOS Alphatauri 72 Aston Martin 53 Willimas 20 Alfa Romeo 3 Haas 0
CORTESÍA @JAGUARS
13:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h.
FOTOS AFP
Twins vs. Tigers Cardinals vs. Reds Phillies vs. Nationals Orioles vs. Blue Jays Red Sox vs. Rays Rockies vs. Rangers Yankees vs. Angels Padres vs. D-Backs Brewers vs. Giants Braves vs. Dodgers Astros vs. Mariners
CORTESÍA @LOSMETS
TEMPORADA REGULAR
ESPERA. Los pilotos querían volver a la pista, pero no había las condiciones necesarias.
Los monoplazas siguieron el safety car por cuatro vueltas, incluido Checo Pérez, quien tuvo su auto en tiempo récord para competir. Ocupó el lugar 20. En esas vueltas, el mexicano indicó que su monoplaza se comportaba bien, pero solo fue anécdota, puesto que se concluyó con la carrera dando como vencedor a Verstappen. Los puntos se repartieron a la mitad para los primeros 10 lugares, lo que dio que la pelea por el primer lugar se cerrara y ahora solo tres unidades separan al holandés de Hamilton en la cima./24 HORAS
LIGA MEXICANA DE BEISBOL SERIES FINALES DE ZONA
Toros vs. Mariachis SERIE 2-0 A FAVOR DE TOROS Diablos vs. Leones SERIE 2-0 A FAVOR DE LEONES
DXT
22
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA ROBERT LEWANDOWSKI - BAYERN MÜNCHEN El delantero polaco se anotó su primer hat trick de la temporada para colaborar en la goleada del Bayern München por 5-0 sobre el Hertha Berlin y de esta manera mantenerse a la caza de la cima. Además, comienza a tomar confianza de cara al inicio de la Champions League que arranca en un par de semanas con la visita a Barcelona.
LA PREMIER LLEGA A 30 MIL GOLES
MENCIÓN DE HONOR
NÚMERO ANOTADOR 1 Brian Deane 100 Eric Cantona 1,000 Mike Newell 5,000 Andy Townsend 10,000 Les Ferdinand 15,000 Moritz Volz 20,000 Marc Albrighton 25,000 Zlatan Ibrahimovic 30,000 Chris Wood
MANCHESTER CITY El campeón vigente de la Premier League demostró que está para refrendar su título con una aplastante goleada sobre el Arsenal, y tras la derrota en el jornada inicial, los de Guardiola no se han guardado nada para volver a colocarse como candidato al título. Los Citizens tiene a la mano la cima, pues los empates de Liverpool, Chelsea y West han, los beneficiaron y solo el Tottenham que ha ganado sus tres encuentros, está sólido en el primer lugar a tres puntos.
AFP
5-0
0-1
1-1
J-3. Liverpool y Chelsea ofrecieron uno de los mejores partidos en este inicio de temporada en Europa con un empate que pudo ser un triunfo para cualquiera de los dos. Los Blues destacaron por resistir desde el primer tiempo la ausencia de un hombre por expulsión y sacaron un valioso punto de Anfield Road. En una Manchester revolucionada por el arribo de Cristiano Ronaldo al United, tuvo al City como el protagonista con una goleada al Arsenal por 5-0 que lo deja en la parte más baja de la clasificación en el peor inicio que se recuerde en los últimos años para los Gunners con tres derrotas en mismo número de encuentros. Manchester United sacó un triunfo en su vista al Wolverhampton y entra de lleno en la pelea por los puestos de arriba.
0-1
RESULTADOS
J-2. Lazio es de momento el equipo que se interpone entre los dos clubes de Milán, pues los de Roma están en el primer lugar de la tabla con las mismas unidades que Inter y Milan, pero la diferencia de goles tiene a los de la capital como el capo. Napoli es el otro equipo que ha sumado de a tres en los dos primeros juegos de la temporada, ahora contra el Genoa se impuso como visitante y mantiene el paso de los del norte y la Lazio. La gran sorpresa la dio el Empoli al ganar a la Juventus en Turín por la mínima en el primer partido en el que la Vecchia Signora ya no contó con Cristiano Ronaldo como su jugador. Los bianconeri solo tienen al momento un punto de seis posibles. Eso demuestra la dependencia que tenía la Juventus con Ronaldo en la plantilla turinés.
1-2
EMBAJADORES MEXICANOS JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 109 0 0 R. Jiménez Wolves 270 0 0 E. Álvarez Ajax 250 1 0 J.J. Macías Getafe 40 3 0 N. Araújo Celta 270 3 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
AMBRIZ SUFRE SU PRIMERA DERROTA El Huesca cayó como visitante ante Las Palmas y le rompió la racha invicta al equipo del técnico mexicano Nacho Ambriz. El recién descendido ganó sus primeros dos encuentros, pero se topó con pared con el modesto equipo canario. El próximo rival es el Oviedo, equipo que es propiedad de Carlos Slim. De moimento, el Huesca marcha en la cuarta posición de la segunda división española.
PARTIDAZO. Havertz y Salah anotaron los tantos del empate entre el Liverpool y el Chelsea en el duelo más atractivo de la semana en la Premier.
1-0
J-3. Real Madrid sacó un triunfo muy valioso del Benito Villamarín, donde el Betis le complicó las cosas, aunque la calidad individual fue la diferencia y se llevó los tres puntos que lo ponen con siete unidades. Misma historia con el Barcelona y un triunfo que sin un partido brillante, fue efectivo ante un Getafe que le hizo un buen partido con unos minutos del mexicano Macías, quien sigue sumando actividad con los azulones. Sevilla y Valencia sacaron un triunfo para mantener la presión sobre los de arriba, mientras que Mallorca está sorprendiendo en su vuelta a la Primera División con otra victoria. Rayo Vallecano dio la sorpresa con una goleada por 4-0 al Granada, luego de perder sus primeros dos partidos.
4-1
J-3. Bayern München recobró la memoria y el gol ante el Hertha Berlin, cuadro que está en la última posición del campeonato alemán y que se comió cinco goles por parte del vigente campeón con un Lewandowski que se alzó como la figura con un hat trick que lo coloca ya como el líder goleador con cinco tantos, dos por encima de Haaland, quien marcó el gol del triunfo del Dortmund en el último minuto frente al Hoffenheim, club que parecía firmar el empate con un gol al 90’, pero tuvo que asimilar un descuido que le costó tres puntos. Wolfsburg sigue como líder del campeonato alemán al vencer al Leipzig por la mínima, con lo que todavía pone dos puntos de distancia sobre el Leverkusen, München y el sorpresivo Freiburg.
0-2
AHORA, LA FECHA FIFA
REIMS PSG
GOLES: MBAPPÉ 16’ Y 63’
HISTÓRICO. Lionel Messi disputó 24 minutos en el triunfo del PSG de 2-0 ante el Reims y se vio en buena forma, incluso tuvo algunas jugadas de peligro. La próxima semana será se presentación en el Parque de los Príncipes en París.
AFP
PSG tuvo ante el Reims su cuarto triunfo de la temporada y lo que pudo ser el inicio y el fin de una era, pues Messi vio sus primeros minutos con la camiseta parisina, mientras que Mbappé con un doblete, pudo haber visto su último encuentro con el PSG antes de ir al Real Madrid. Los parisinos tomaron el dominio del partido en los primeros 15 minutos del encuentro y se reflejó con el primer gol que cayó al 16’ por medio de Mbappé, quien con un cabezazo adelantó a los de la capital. Pero el Reims salió con agresividad a buscar el empate y puso las cosas de su lado por varios momentos, tanto que la zaga del PSG y Navas sacaron varios balones que llevaban peligro. Por instantes, PSG se animaba y con algunas contras iba a buscar el segundo gol, pero la defensa local no se lo permitió. La más clara llegó sobre el final con Cassamá disparando y Navas sacando como pudo antes de ir al vestidor. Al regreso, Reims fue con la intención de igualar las cosas y parecía
CLUB Sheffield Leeds Blackburn Aston Villa Tottenham Fulham Asron Villa Manchester United Burnley
que ocurriría. Munetsi remató un rebote que Navas rechazó y dejó en el área chica tras un centro que Kebbal remató de cabeza. Sin embargo, el central corroboró con el VAR la juga-
da y decretó que no había gol, por lo que el PSG se mantuvo con la ventaja y poco después la aumento. Hakimi condujo un contraataque por la banda derecha y envió un cen-
tro por debajo que cayó milimétrico a Mbappé, quien entro por la banda izquierda y solo la empujo para poner el segundo. Momentos después, llegó el mo-
Tras este encuentro en Reims, el campeonato francés se toma un parón por los partidos internacionales y Messi es esperado para jugar con Argentina en los próximos clasificatorios para el Mundial-2022, que la Albiceleste disputará frente a Venezuela, Brasil y Bolivia mento esperado: Messi debutó con el PSG. A los 65 minutos, Neymar salió para dejar su lugar a su amigo y oficialmente, Messi jugaba por primera vez en su carrera con otro club que era el Barcelona. Messi entró con ganas, pidió el balón creó un par de ocasiones para ir en busca de un tanto, pero no concluyó como quería. El partido se aletargó en los últimos 15 minutos y Reims terminó por generara las de mayor peligro, aunque sin concretarlas, por lo que PSG se llevó los tres puntos y se instala como líder general con 12 puntos al tener cuatro triunfos en mismo número de partidos. /24 HORAS
DXT
AFP
OLIMPISMO PIERDE A JACQUES ROGGE
MEXICANO. Isaac Alarcón estuvo mucho tiempo en la cancha, y su trabajo contra el pase fue impecable, aunque debe mejorar mucho contra la carrera para quedarse en el roster.
AFP
LUTO. Jacques Rogge fue uno de los principales impulsores de los valores olímpicos que se viven en las ediciones modernas. También fue un cirujano brillante en Bélgica y se mantuvo en activo hasta pocos años antes de su lamentable deceso. Hoy el COI llora su pérdida.
Isaac Alarcón deberá esperar En los próximos días es el último corte de los 32 equipos d ela NFL, y el mexicano Isaac Alarcón jugó muchos minutos en la derrota de 34-14 ante los Jaguars en duelo correspondiente a la última semana de pretemporada. Ahora el egresado del Tec de Monterrey deberá esperar para conocer la decisión de Mike McCarthy, head coach, si queda en el roster de 53 jugadores que comenzarán la temporada el 9 de septiembre contra los campeones Bucs. La ofensiva de los Cowboys dejó muchas dudas, y es que el staff de entrenadores dejó en la banca a la mayoría de los titulares para darle espacio a los hombres que buscaban un sitio en el equipo para la campaña regular, y ahí fue donde los suplentes y de tercer equipo no han convencido del todo. La ofensiva de los Cowboys, con Cooper Rush, Garret Gilbert y Ben DiNucci como quarterbacks, fue inoperante mientras Dak Prescott observaba desde la banca lo que fue el cuarto fracaso consecutivo de su
equipo en la pretemporada. Prescott se lesionó su hombro derecho el 29 de julio y no participó en ningún partido de pretemporada pero se espera que el estelar quarterback de Dallas esté listo para el duelo inaugural de la campaña regular, el jueves 9 de septiembre en la casa de los Buccaneers de Tampa Bay. Es cierto que ningún receptor o corredor titular participó en el partido del domingo, pero aún así es difícil de justificar la mala actuación ofensiva de Dallas que apenas pudo sumar 272 yardas totales frente a los más de 55 mil aficionados que asistieron al estadio de Arlington sin cubrebocas o distanciamiento social de por medio mientras los casos de Covid-19 continúan a la alza en Texas. Isaac entró al emparrillado por muchos minutos, y su asignatura contra el pase fue impecable, pero sigue con carencias contra la carrera, así que será entre hoy y mañana que McCarthy de la lista definitva para saber si habrá otro mexicano en la NFL. /24 HORAS
Toluca derrotó 2-1 a Pumas en el Estadio Nemesio Diez, y luego de que los felinos sacaron tres puntos en la fecha anterior, la crisis regresó al seno universitario. Los Pumas se adelantaron en el marcador con un penal de Juan Dinenno en su encuentro 51 con el uniforme universitario, pero no les alcanzó y se fueron de la casa de los choriceros con su cuarta derrota del Torneo Grita México A2021. El juez principal condenó a Pumas con tres expulsiones, una en cada tiempo y otra al final del partido, y los universitarios no pudieron recomponer la falta de piernas y caen 2-1 en su visita al Toluca en el Nemesio Diez en el marco de la jornada 7 del Apertura 2021 de la Liga MX. El duelo empezó con mucho vértigo apenas desde el minuto 1. Pumas demostró que el envión que produjo la victoria la semana pasada ante el Puebla seguía presente en la dinámica del equipo. Apenas al 5’, y tras una internada en el área, Juan Dinenno fue derribado en una falta clara y era decretado el penal en favor de los felinos. La alegría que produjo el gol duraría poco: y es que apenas siete minutos después, al 14’, Alan Mozo fue expulsado de manera rigurosa por el juez central tras una fatal sobre Rubens Sambueza. La reiteración demostró un roce en la rodilla del jugador del Toluca, pero la cartulina roja parecía excesiva ante una infracción común en un terreno de juego. Tras quedarse con 10, Pumas se refugió en su arco y lo pagaría caro cinco minutos después. Una jugada que empezó por la banda que cubría Mozo terminó con el gol de Sambueza y que daba el empate a los Diablos. Desde entonces,
23
Uno de los últimos presidentes del Comité Olímpico Internacional perdió la vida a los 79 años y ocurre en plenos Juegos Paralímpicos El Comité Olímpico Internacional que le conocieron”, subrayó Thomas (COI) anunció la muerte de Jac- Bach en el comunicado. ques Rogge, quien fuera su presi“Fue un presidente dedicado, que dente desde 2001 hasta 2013, a los contribuyó a modernizar y transformar el COI. Permanecerá en el 79 años. “Con gran tristeza, el Comité recuerdo por haber incitado la prácOlímpico Internacional anuncia el tica del deporte entre los jóvenes y fallecimiento del expresidente del por haber creado los Juegos OlímCOI Jacques Rogge. Tenía 79 años”, picos de la Juventud. Fue también se lee en el comunicado del ente rec- un ferviente defensor de un deporte tor del deporte. limpio y de la lucha sin Rogge fue el octadescanso contra el dovo presidente del COI, paje”, recordó el actual sucedió en el cargo al presidente del COI. Nacimiento: 10 de español Juan Antonio “El conjunto del moviseptiembre de 2013 miento olímpico llora la Samaranch y cedió lueMuerte: 29 de go el testigo al actual pérdida de un gran amiagosto de 2021 go y de un apasionado presidente, el alemán Predecesor en el COI: Juan A. Samadel deporte”, concluyó. Thomas Bach. ranch Jacques Rogge partiTras ser internacional Sucesor en el COI: cipó en tres ocasiones belga de rugby, Jacques Thomas Bach en los Juegos Olímpicos Rogge participó en tres Nacionalidad: belga como deportista. Tras ocasiones en los Juegos Deporte: rugby sus participaciones en Olímpicos como deportista, en 1968, 1972 y el seleccionado de rugby de su país, el belga 1976, en vela, en Finn, una categoría de la que fue cam- estuvo presente en las ediciones peón mundial. de la Ciudad de México (1968), Antes de acceder a la presidencia el Múnich (1972) y Montreal (1976), COI dirigió el Comité Olímpico Belga donde se destacó en vela y logró y la instancia que reúne a los cincuen- coronarse como campeón mundial ta Comités Olímpicos europeos. en la categoría Finn. “Jacques era ante todo un apasioEl COI informó que la bandera nado del deporte, que amaba estar olímpica estará a media asta duranen contacto con los deportistas. Una te cinco días en la Casa Olímpica en pasión que transmitió a todos los Lausana. /24 HORAS Fue un presidente dedicado, que contribuyó a modernizar y transformar el COI. Permanecerá en el recuerdo por haber incitado la práctica del deporte entre los jóvenes y por haber creado los Juegos Olímpicos de la Juventud. Fue también un ferviente defensor de un deporte limpio y de la lucha sin descanso contra el dopaje”
Thomas Bach, presidente del COI
CORTESÍA @TOLUCA FC
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
POLÉMICA. Pumas sufrió tres expulsiones contra el Toluca, y no puede salir de una profunda crisis deportiva.
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. América 17 2. León 14 3. Toluca 14 4. Tigres 12 5. Monterrey 11 6. Atlas 10 7. Cruz Azul 9 8. A. San Luis 9 9. Necaxa 9
EQUIPO PTS 10. Guadalajara 9 11. Mazatlán 9 12. Santos 8 13. Pachuca 6 14. Puebla 6 15. Pumas 5 16. Tijuana 3 17. Querétaro 3 18. Juárez 2
el choque se inclinó de un solo lado y los felinos sobrevivieron las arremetidas del rival gracias a Talavera y la falta de precisión de los locales. Al 69’ Alexis Canelo puso el segundo tras otra gran jugada de
PRÓXIMA JORNADA Puebla vs. A. San Luis Juárez vs. Cruz Azul Tijuana vs. Santos Atlas vs. Monterrey Tigres vs. León América vs. Mazatlán Pumas vs. Guadalajara Querétaro vs. Necaxa Pachuca vs. Toluca
Sambueza que el delantero remataría en el área chica tras la pasividad de la defensa visitante. Tras el gol y la segunda roja para Pumas, el duelo se terminó de romper y los universitarios no pudieron hacerle frente a la falta de piernas. / 24 HORAS