01 | Septiembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

VIOLENCIA DE GÉNERO EN STREAMING

El lanzador se convirtió en el primer pitcher con 15 triunfos este año en las Grandes Ligas; es el noveno mexicano con esta marca en campaña regular y con una gran efectividad

#NOFUEMICULPA

La serie mexicana aborda el feminicidio, la violencia y el abuso sexual contra las mujeres; asuntos de alcance global VIDA+ P. 18

JULIO URIAS EL MÁS GANADOR

EN ECONOMÍA, SE RECUPERARON 80% DE EMPLEOS PERDIDOS: AMLO

AFP

Se queda corta la meta de Gobierno

DXT P. 23

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2513 I CDMX

El presidente López Obrador llega a su tercer Informe de Gobierno en medio de la polémica por el desabasto de medicamentos, y se suma una reducción en la vacunación, por lo que estudios anticipan que no cumplirá su meta para este año. En seguridad, se han registrado en la primera mitad de su gobierno 91 mil homicidios, cifra superior a la de sus antecesores. En su balance, el Ejecutivo destaca logros económicos y el apoyo a jóvenes, como becas a 4 millones de estudiantes de prepa MÉXICO P. 4 Y 5

¡EL GAAAS!. A ritmo de cumbia, los capitalinos hicieron fila y llegaron con diablitos para comprar su Gas Bienestar. En su día de arranque, se vendieron cientos de cilíndros en la alcaldía Iztapalapa CDMX P. 8

Inquieta a OMS alza de muertes en Europa

HOY ESCRIBE

La SEP presumió que 11.4 millones de alumnos retornaron a las escuelas. Sin embargo, el ciclo anterior había inscritos 24.6 millones de niños en educación básica MÉXICO P. 3

3,352,410 CONFIRMADOS

11,146 más que ayer

259,326

CASOS ACTIVOS, del 28 al 31 de agosto

124,625

835

115,207

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

102,559

98,039

más que ayer

ALCALDES EXIGEN RENUNCIA DE BATRES; NO SE VA: SHEINBAUM CDMX P. 8

No se puede negar que el número de beneficiarios de los programas sociales se ha incrementado, pero lo ha hecho sin una estrategia financiera que los haga viables. De hecho, el incremento de la membrecía de los programas sociales sin un plan financiero, presiona gravemente las finanzas nacionales como se verá la próxima semana cuando se presente el presupuesto de Egresos para el 2022 y la Ley de Ingresos. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5

PARA MAÑANA

REGRESAN A LAS AULAS 46% DE LOS ESTUDIANTES

P. 11

El dirigente nacional del tricolor se incorporó a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal y con él su círculo más cercano, quienes deberán dividir su tiempo en diversas encomiendas. La bancada pasó de 49 a 71 escaños en esta nueva legislatura MÉXICO P. 3

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE Tormenta

210C 140C

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

El PRI en San Lázaro cambió liderazgos por amistades


XOLO ♦ A MITAD DEL CAMINO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Los cambios adelantados

Una vez iniciados, los cambios en el gabinete del Presidente ya no paran. Nos dicen que al comenzar el año AMLO tenía duda sobre si realizar los ajustes para la segunda mitad de su sexenio en diciembre o después de las elecciones... ya se decidió y no parará. Nos dicen que ahora le tocó a Julio Scherer,consejero Jurídico de la Presidencia, pero que también están incluidos Javier May de Bienestar, Jorge Arganis de SCT y Octavio Romero de Pemex. ¿Será?

Triunfa Paridad Total

ONU CONDENA AGRESIONES

Como se confirmó en la sesión del Instituto Nacional Electoral de ayer martes, las consejeras Carla Humphrey, Adriana Favela y Claudia Zavala lograron paridad en la Cámara de Diputados; de ahí que, por primera vez en la historia del país, a San Lázaro llegarán hoy 250 mujeres y 250 hombres… no obstante, en un sector del INE no gustó la sentencia del TEPJF. Para consejeros, como Ciro Murayama, los magistrados realizaron un trabajo descuidado y antidemocrático al quitarle la diputación al PVEM correspondiente a Javier Herrera, hijo de Fidel Herrera, y entregarla a una de sus militantes. ¿Será?

CUARTOSCURO

Continúan las redadas en Chiapas contra migrantes DICE ADIÓS. Julio Scherer Ibarra anunció que realizará actividades empresariales.

El debate que viene

La diáspora afgana explotó y su mayor flujo quedó cerrado. Ahora los países, incluyendo a México, entran al debate sobre cómo, y bajo qué figura, protegerán a los ciudadanos del país de Oriente Medio. No nos extrañe ver discusiones sobre migración, refugiados o solicitantes de asilo, y lo que implica cada categoría. De fondo, nos dicen, hay un espíritu humanitario, pero en las formas se esconde la política y los intereses nacionales y globales. Más de uno está pendiente del papel de México como líder regional. ¿Será?

Scherer deja la Consejería Jurídica

A pesar de que el INE determinó la desaparición, otra vez, del Partido Encuentro Solidario, dicen que el organismo que lleva Hugo Eric Flores intentará que le sea reconocido el registro apelando a que sí lograron el 3% de la votación en los pasados comicios. Los que saben aseguran que la mayor parte de los sufragios que presentarán en la audiencia serán los obtenidos en Baja California; no obstante, nos comentan que los más de 252 mil votos logrados en aquella entidad no son precisamente del PES, sino que fueron logrados por el candidato que postularon para la gubernatura en el estado, específicamente por el controversial políticoempresario Jorge Hank Rhon. ¿Será?

Respaldo tempranero

Vaya sorpresa se llevó el cabildo de Tlalnepantla este lunes, cuando vieron llegar a su presidente electo Marco Antonio Rodríguez, quien más allá de ir a revisar las oficinas, asistió como muestra de amistad a presenciar la solicitud de licencia del regidor Adrián Juárez, quien a partir del próximo 4 de septiembre formará parte de la LXI Legislatura del Estado de México como diputado local del PAN. La asistencia de “Tony” como le dicen los tlalnepantlenses, es muestra de la unidad entre integrantes de la alianza PAN-PRI-PRD en ese municipio. A pesar de haberse tomado foto juntos, nos cuentan que a quien no le cayó muy bien la visita fue al presidente municipal de Morena, Raciel Pérez. ¿Será?

AFP

Apelación con votos ficticios

DESCANSO. La caravana de centroamericanos avanza por territorio chiapaneco.

El operativo para impedir el paso de centroamericanos hacia Estados Unidos continúa y ayer agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a un contingente que descansaba en la plaza pública de Mapastepec, Chiapas. Aunque algunos pudieron escapar, otros fueron detenidos con violencia, cómo se difundió nuevamente en redes sociales, donde se observa un video donde varios agentes del INM, flanqueados por elementos de la Guardia Nacional, someten a un hombre e incluso lo arrastran, a pesar de que una mujer gritaba con un niño en brazos, el cual lloraba desconsoladamente. Apenas el fin de semana pasado se reportó un acto de agresión similar en territorio chiapaneco y por el cual dos agentes del instituto fueron suspendidos el lunes pasado. Esta nueva caravana está compuesta por cientos de niños, hombres y mujeres

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras y otros países. LA CONDENA

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) urgieron que los operativos para detener migrantes en el sureste mexicano se realicen con respeto a los derechos humanos y sin uso excesivo de la fuerza. El incremento de elementos del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur de México con el objetivo de realizar tareas de verificación y control migratorio debe respetar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo”, exigieron las oficinas de la ONU. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, presentó su renuncia, según fuentes gubernamentales. Durante una reunión, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó su dimisión, cuya versión extraoficial es que fue para dedicarse a actividades empresariales. Scherer Ibarra se desempeñó como el defensor jurídico del gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación y su renuncia ocurrió horas antes del tercer informe del mandatario nacional. El funcionario tuvo una polémica en abril pasado cuando en una entrevista pidió que se tapará la boca a los reporteros, para evitar que el Presidente violara la veda electoral, por lo que tuvo que emitir disculpas. Entre su principal labor estuvo la de encabezar la defensa jurídica del Gobierno ante el cúmulo de amparos contra obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Al entrar en la segunda mitad de su mandato el Presidente ha realizado diversos cambios en sectores estratégicos de su Gobierno: nombró a Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el secretario saliente, Arturo Herrera, será propuesto como gobernador del Banco de México en diciembre próximo. Además, Olga Sánchez Cordero dejó la titularidad de la Secretaría de Gobernación para regresar a su escaño al Senado de la República. A su vez, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López fue nombrado al frente de la política interior del país. / ÁNGEL CABRERA


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

3

RETORNÓ 46% DEL ALUMNADO A LAS ESCUELAS RESPECTO AL CICLO ANTERIOR

Celebra Gobierno regreso a medias, en aulas del país

A pesar del incremento de 49 a 71 diputados la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados para la LXV Legislatura, los liderazgos se perdieron; no obstante que su presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, se incorporó como diputado plurinominal, junto con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y su personal más cercano. De los 71 diputados que integran la nueva bancada priista en San Lázaro, al menos 17 además de ser diputados federales son integrantes del CEN del PRI; y de ellos, 11 no cuentan con experiencia legislativa o cargo público previo. Aunado a ello, los integrantes del Comité Ejecutivo deberán hacer dos trabajos al mismo tiempo, como legislar y atender las cuestiones propias de un partido, cuyos militantes demandan dirigentes de tiempo completo. En el caso de Alejandro Moreno, el trabajo se triplica porque además de atender su encomienda, deberá cumplir la responsabilidad asumida como dirigente nacional del PRI con sus homólogos del PAN y PRD para consolidar la agenda de “Va por México”. Y tendrá que atender sus responsabilidades como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe. En julio, Moreno declaró tener todo el tiempo del mundo para atender sus responsabilidades. “Yo tengo todo el tiempo del mundo, tengo mucha energía, voy a cumplir con mi responsabilidad legislativa total y vamos a

La CNTE continuará con clases a distancia

contexto de los estudiantes”, las cuales consisten en cuadernillos de trabajo semanales o quincenales, y clases en línea, destacaron. “Esto ocurrirá, hasta que las condiciones sean favorables y no pongan en riesgo la salud y vida de la comunidad escolar”, indicaron los integrantes de la CNTE. La semana pasada la Coordinadora presentó los resultados de una encuesta que realizó entre la comunidad escolar, la cual arrojó que 81.7% de los padres de familia participantes enviaría a sus hijos a la escuela ante el incremento de contagios de Covid-19 debido a la tercera ola. Incluso, el 25 de agosto pasado la CNTE ya había informado que el inicio del período

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó que acordaron con las madres y padres de familia, así como tutores trabajar en la modalidad a distancia en este regreso a clases. En conferencia de prensa virtual, afirmó que no se oponen al arranque del nuevo ciclo escolar, sin embargo no hay condiciones para hacerlo de manera presencial. Por ello, utilizarán “estrategias metodológicas, pedagógicas y didácticas acorde al

escolar continuaría a distancia, hasta que no existan condiciones seguras para un retorno a clases presenciales. Por otra parte, la Coordinadora rechazó las cifras proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que señalan que más de 11 millones de estudiantes iniciaron de manera presencial el ciclo escolar. Y afirmaron que en la Ciudad de México las escuelas que abrieron registraron 10% de asistencia, en contraste con el 90% que presumió la Autoridad Educativa Federal en la capital, informó Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Ciudad de México. / MARCO FRAGOSO

FOTOS: CUARTOSCURO

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, presumió que 11.4 millones de estudiantes regresaron ayer a clases presenciales en 119 mil 497 escuelas del país, lo cual significa solo 46.3% respecto a la matrícula del ciclo escolar anterior. De acuerdo con la Encuesta para Medir el Impacto del Covid en la Educación del Inegi, durante el ciclo de la pandemia, en el cual los alumnos de educación básica tomaron clases virtuales, se inscribieron 24.6 millones de estudiantes. La funcionaria manifestó durante La Mañanera de ayer que tras año y medio de que los planteles estuvieron cerrados, se abrieron las aulas y 970 mil 617 docentes regresaron a dar instrucción presencial. Sin embargo, en el curso 2019-2020 que terminó a distancia, los planteles abiertos sumaban 230 mil 424, lo que implica que este año casi la mitad en operación. “Fueron 30 estados, recordando que Baja California Sur y Sinaloa por el huracán Nora no regresaron, pero ayer por la noche me informaban que a más tardar el lunes regresan” a clases presenciales, señaló. Gómez abundó que la cifra de alumnos que retornaron a los salones podría incrementar, debido a que las instituciones educativas trabajan con un esquema escalonado y será hasta la siguiente semana cuando se tengan las cifras de alumnos inscritos en el nuevo ciclo escolar. Sin embargo, a la fecha, la autoridad educativa reconoció que sólo 11.4 millones retomaron las clases presenciales en el país, por lo cual más de 50% de estudiantes siguen en la modalidad a distancia. La titular de la SEP se dijo emocionada y agradecida por el apoyo que fue “un trabajo de equipo, es un trabajo que no se hizo de un día para otro. Aquí desde lo que fue la vacunación de nuestros maestros y que agradezco mucho aquí a Salud, a Guardia Nacional, a lo que es Bienestar y todos los que participaron”.

Balance. La SEP informó que en 30 estados abrieron planteles, pero éstos son casi la mitad de los que había el año anterior, al pasar de 230 mil a 119 mil

APRENDIZAJE. De acuerdo con la Secretaría de Educación, 11.4 millones de niños regresaron a clases presenciales; y esperan que la cifra aumente.

Y reconoció al presidente López Obrador porque para la inoculación “tomó en cuenta como tercer elemento prioritario a los maestros. Recordemos que el primero fue adultos mayores, el segundo fue lo que es salud y el tercero fueron nuestros maestros y eso hizo posible que ahorita estamos viendo resultados”. El regreso a clases operará bajo su propio semáforo de riesgo en las escuelas del país, en

el cual, se considerará rojo cuando existan seis o más contagios de Covid-19 en dos salones de clases, por lo que se procederá al cierre y desinfección de los planteles. De acuerdo con la Guía de Orientación para el Regreso Seguro a las Escuelas, en cualquier escenario se proyecta un retorno con asistencia escalonada. Para nivel primaria por grupos de apellidos

y cada tercer día; en el caso de secundarias se planea que la división sea por semanas. Según el documento, socializado con los profesores del país mediante un curso en línea, en verde estarán las escuelas libres de casos de coronavirus, con la exigencia de cubrebocas obligatorio, recomendación de usar espacios deportivos techados como salones al aire libre, así como limpieza diaria de pupitres y salones.

Bancada del PRI cambia liderazgos por amigos Aceleran análisis de ley de Juicio Político

@MX_DIPUTADOS

ÁNGEL CABRERA

TRANSICIÓN. Ayer se hizo la entrega-recepción de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

estar concentrados 24 horas como lo hemos hecho en el partido, recorriendo el país, trabajando fuerte”. Durante la LXIV Legislatura los diputados más visibles y participativos eran Dulce María Sauri, Claudia Pastor, Mariana Rodríguez Mier y Terán, Cynthia López Castro, Enrique

Hoy, al terminar la sesión del Congreso General en la Cámara baja, se citará inmediatamente a la primera sesión ordinaria de la LXV legislatura para la discusión y votación del dictamen de la Ley Reglamentaria de Declaración de Procedencia y Juicio Político. El coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, detalló que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) es que en el orden del día se incluya también la aprobación del reglamento interno para la contingencia sanitaria. Además, se quedará en previsión, por si llega a tiempo, el ajuste del Instituto Nacional Electoral (INE) a la lista de representación

Ochoa, Sara Rocha, Fernando Galindo y Ana Lilia Herrera y de ellos, sólo van a repetir Ana Lilia Herrera y Cynthia López Castro. Entre los personajes priistas con más experiencia en la LXV Legislatura destacan Augusto Gómez Villanueva, quien ha sido cuatro veces diputado federal, senador y diputado Cons-

proporcional para la total paridad de género que dictaminó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la conformación de esta Legislatura. Mier Velazco no precisó si existe consenso o no entre las bancadas para la aprobación de la ley de declaración de procedencia y juicio político. “Vamos a debatirlo, cada quien va a fijar su postura en el marco de civilidad que nos hemos comprometido de dignificar el trabajo de los legisladores”. Sin embargo, consideró que la votación se realizará en la madrugada o al amanecer del jueves. Ayer en un acto protocolario, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el primer año de la LXV legislatura, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), recibió las oficinas y documentos de trabajo de su antecesora, Dulce María Sauri Riancho (PRI). / JORGE X. LÓPEZ

tituyente. Además, Marcela Guerra, quien ha sido dos veces diputada federal y una vez senadora; José Francisco Yunes, dos veces diputado federal, una vez diputado local y senador; así como Yolanda de la Torre, quien ha sido diputada local, dos veces diputada federal y senadora. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Salimos de la crisis: AMLO

JÓVENES SIGUEN EN ESPERA DE UNA DOSIS

Tienen vacunas pero disminuye ritmo de vacunación vs. covid Escudo mexicano La CDMX encabeza la vacunación en el país, en el cual se aplican 7 distintas vacunas Avance por estado

Porcentaje de mayores de 18 años con al menos una dosis

92% 86% 86% 82% 80% 79% 79% 78% 78% 75% 75% 74% 73% 72% 72% 71% 69% 66% 64% 63% 61% 59% 58% 58% 54% 53% 53% 53% 52% 51% 45% 40%

Paso lento. En agosto la aplicación alcanzó las 900 mil dosis como máximo y 141 mil 572 como mínimo, en un día

Janssen

Vacunas Moderna recibidas

Pfizer BioNTech SinoVac Sputnik V

Total de personas vacunadas

57,798,967

Esquema completo

33,922,392

Nuevos esquemas

23,876,575

CUARTOSCURO

Fuente: Secretaría de Salud (corte 31 de agosto)

JORNADA. La vacunación continúa en el país, al corte de ayer 57.7 millones de personas habían recibido al menos una dosis.

junio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido el compromiso de vacunar este año a los mayores de 18 años en el país, para lo cual se requeriría la aplicación de 1 millón 786 mil dosis diarias, de acuerdo con la empresa especialista en Big Data LDM. Hasta ahora, la cifra más alta de dosis diarias aplicadas hasta el momento es de 1 millón 454 mil 105 el 27 de julio. De acuerdo con las pro-

yecciones del Instituto de Métricas y Evaluación (IHME) de la Universidad de Washington, para el 31 de octubre sólo 48% de la población tendrá un esquema completo y 59%, sólo una dosis, lo que implica que no se cumpliría la meta. BALANCE NACIONAL

La población de jóvenes, que quedó en la última etapa del plan de vacunación del gobierno, sigue esperan-

do las dosis para tener su esquema completo; incluso el lunes pasado las autoridades de la Ciudad de México informaron que en las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa e Iztapalapa aún no hay fecha para que quienes tienen de 18 a 29 años reciban su primera dosis del biológico contra el Covid-19. Mientras que en otras entidades como Nuevo León, la primera dosis para los jóvenes llegó esta semana. Hasta ayer en México se habían vacunado 57.7 millones de personas de las cuales 33.9 millones tienen un esquema completo (dos dosis) y 23.8 millones tienen una sola dosis. Además, se tiene un total acumulado de 3 millones 352 mil 410 personas que han padecido esta enfermedad desde que inició la pandemia en el país. En tanto, 259 mil 326 personas han fallecido y la pandemia activa se encuentra en 105 mil 632 personas. La hospitalización para pacientes con Covid-19 que requieren una cama general se ubica en 50% a nivel nacional y para pacientes graves que requieren un ventilador en 45%.

Nada de revocación de mandato, como dice la Constitución TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

V

PUE

VER

CHIS

TAB

OAX

MICH

JAL

CAMP

MOR

GTO

GRO

TLAX

NL

COAH

NAY DGO

HGO

SLP

COL

33,765,100 7,295,410 1,350,000 1,750,000 30,031,755 20,000,000 4,650,000

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

CanSino

Edomex

AstraZeneca

TAMS

SON YUC

CHIH

ZAC

AGS

BC

BCS

SIN

Q. ROO

A pesar de la llegada de millones de dosis semanales de vacunas contra Covid-19 a México, el Gobierno federal ha disminuido en dos ocasiones el ritmo de vacunación. La primera vez fue después de la elección del 6 de junio y se recuperó hasta el 15 de julio; y la segunda, a partir del 12 de agosto, día en que se reportó la aplicación de 1 millón 32 mil 344 dosis, mientras que el 30 de agosto sólo se aplicaron 141 mil 752 dosis; es decir, 890 mil 592 dosis menos. Con datos de la Secretaría de Salud, entre el 12 y el 30 de agosto se vacunaron 4.9 millones de personas; no obstante que entre esas mismas fechas llegaron al país 5.9 millones de dosis más de las que ya se tenían. Incluso, ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presumió que México ha recibido más de 100 millones de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos; sin embargo, sólo se han aplicado 84.9 millones de dosis en todo el país a mayores de 18 años. No obstante el anuncio, en el Comunicado Técnico Diario de la Ssa emitido por la tarde, sólo se reportaron 98 millones 842 mil 265 dosis totales recibidas en el país. Desde la última semana de julio, el ritmo de vacunación diario estaba entre 1 millón 200 mil y 1 millón 344 mil dosis aplicadas; sin embargo, a partir de los primeros días de agosto comenzó a descender a 900 mil, 700 mil, 800 mil, 500 mil, 300 mil y el 30 de agosto se reportó la aplicación de sólo 141 mil 752 dosis. En reiteradas ocasiones desde

CDMX QRO

KARINA AGUILAR

aya disyuntiva de los legisladores. Deben decidir en las próximas horas si dan gusto al hombre de Palacio Nacional o respetan la Constitución. El reto es mayor para senadores y diputados del oficialismo, porque su obligación permanente es satisfacer a toda costa a su jefe de Palacio Nacional. Lo han hecho durante 33 meses los de la Legislatura terminada ayer, al grado de no modificar ni una coma de sus iniciativas. Y los de la nueva, iniciada hoy con la instalación del Congreso General, están obligados a hacer lo mismo si no quieren caer de la gracia presidencial.

Para eso han sido colocados Olga Sánchez Cordero en la presidencia del Senado de la República y Sergio Gutiérrez Luna en la Cámara de Diputados. No se mueven solos. Atrás de ellos están dos operadores respaldados también por el Poder Ejecutivo, respectivamente el zacatecano Ricardo Monreal y el poblano Ignacio Mier. Pero no será fácil. ¡OH, EL ARTÍCULO 35! La legislatura de hoy a agosto de 2024 tiene nuevos componentes. Para empezar, el oficialismo -Morena, Verde, PT- carece de mayoría calificada -dos tercios de 500 diputados- para aprobar reformas constitucionales por sí mismos. Además, el poder unipersonal ha logrado lo imposible hace tres años: un bloque opositor -PAN, PRI, PRD y MC en algunos casos- para frenar a la aplanadora de la primera parte del sexenio. Pero el tema de apertura del nuevo Legisla-

tivo es la consulta ideada para honra y gracia del Presidente para reforzar su poder. Se hará, pero hay dudas de cómo. El titular del Ejecutivo quiere una pregunta con inducción para que la ciudadanía se vuelque en torno suyo como en 2018. Pero iría contra el artículo 35 de la Constitución porque ahí se habla de pérdida de apoyo con un término inviolable: “Son derechos de la ciudadanía: …IX.Participar en la revocación de mandato…”. No puede haber revocación si no se ha perdido la confianza. Eso decía la pregunta propuesta por Ricardo Monreal, pero no gustó y por ello se ordenó modificarla por una amorfa, similar a la aprobada por la Corte de Arturo Zaldívar para perseguir a los ex presidentes. Será el centro mañana el debate senatorial… salvo si Ana Lilia Rivera concilia, con el riesgo de llevar la pregunta al INE a la Corte. FRENTE SIN ACUERDO Todavía no hay acuerdos de los legisladores

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el país logró superar la crisis económica generada por el Covid-19. “Ya se recuperaron 80% de los empleos perdidos, no nos endeudamos, no ha habido devaluación como no sucedía en 50 años”, señala el mandatario en uno de sus spots con motivo de su tercer Informe de Gobierno. En el rubro económico, resalta que “las reservas del Banco de México crecieron en 20 mil millones de dólares y el crecimiento económico este año va a ser de 6%, hechos no palabras”. En el rubro de Salud, el mandatario, según lo expresado en su conferencia, el logro es que se han vacunado a 57.7 millones de mexicanos, 65% de adultos. En otro de sus spots, el jefe del Ejecutivo indica que “cuatro millones de estudiantes de preparatoria tienen beca. 400 mil estudiantes de nivel universitario, de familias pobres, reciben 2 mil 400 pesos mensuales”. Otro de los compromisos que el Presidente planea cumplir a tiempo es la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, cuya inauguración prevé en marzo de 2022; lleva casi 70% de avance. / ÁNGEL CABRERA

SIN DOSIS

Alerta riesgos en menores de edad Al advertir que las personas no vacunadas están siendo más afectadas en la tercera ola de Covid-19, ocasionada en mayor porcentaje por la variante Delta; los menores de edad son los más vulnerables, aseguró la doctora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Wong. “En nuestro país en diciembre-enero teníamos cinco mil casos en niños de 0 a 17 años y ahorita ya tenemos 10 mil casos; precisamente porque no hay vacunas y al parecer esta variante Delta sí está afectando a los niños”. En la plática “Información básica sobre vacunas Covid-19”, organizada por la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), destacó que el riesgo de un mayor contagio por el regreso a las escuelas, implica diversos factores, por lo que se debe hacer un balance y análisis específico. / KARINA AGUILAR

de oposición. A partir de este miércoles se reunirán para fijar posiciones sobre temas fundamentales, en especial la consulta imprecisa e innecesaria. Los senadores priistas, panistas, perredistas y emecistas -solos pero en comunicaciónestán convocados para hoy en la tarde. Movimiento Ciudadano de Dante Delgado ha comunicado su acuerdo de ir con el Bloque de Contención en algunos casos y en otros no. Miguel Ángel Osorio Chong tiene abierta la posibilidad de acudir a la Corte de Arturo Zaldívar si la consulta es al gusto de López Obrador. Este caso es trascendente porque impactará otras reformas, sobre todo la polémica propuesta de incorporar a la Guardia Nacional (GN) al Ejército. Los otros dos temas polémicos pendientes, el energético y el electoral, dependerán de su redacción y si se abre la discusión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Incumple AMLO en salud y seguridad Cuentas. En lo que va de su administración se han registrado más homicidios dolosos que durante la gestión de Peña Nieto y Felipe Calderón

Imagen del Presidente llega desgastada: expertos

ARCHIVO CUARTOSCURO

da mitad de su sexenio, el especialista considero que no hay cambios sustanciales en el país y que si en verdad se busca combatir la corrupción y mejorar la rendición de cuentas debe “haber una gran reforma en el papel que hace el Legislativo en el sentido de pedirle cuentas y responsabilidades al Poder Ejecutivo”. En tanto, Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, indicó que en los informes anteriores el jefe del Ejecutivo ha repetido lo mismo, “y en éste no será la excepción”. Enfatizó que hay claroscuros en los temas que debe informar, pues destacó que no tiene mucho que decir, además de lo que ya planteó

RECLAMO. Padres de niños con cáncer se han manifestado en varios estados del país para exigir el abasto de medicamentos.

ley del talión, no nos podemos quedar chimuelos y tuertos todos, la paz es fruto de la justicia, es un enfoque nuevo”, aunque las cifras de violencia siguen al alza. PENDIENTE, ABASTO DE MEDICAMENTOS

En el rubro de salud, el jefe del Ejecutivo no ha logrado cumplir una de sus principales promesas: erra-

dicar el desabasto de medicinas en los hospitales del país y que, a mitad de su sexenio, existiera en México un sistema médico similar al de los países nórdicos. Al asumir el poder, el 1 de diciembre de 2018, presentó 100 compromisos para cumplir en el corto plazo, uno de los que todavía están catalogados como en proceso es el 13, sobre “garantizar a los mexicanos

El tiempista LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a gran cualidad del presidente Andrés Manuel López Obrador es ser un tiempista, como se dice en los deportes. Es decir, tener el tino de elegir el tiempo para una declaración, un movimiento político o una publicación. Un día antes de que presente su tercer informe anual de Gobierno, López Obrador publica un libro en donde hace, fundamentalmente, cuatro revelaciones. Dos son las que más han citado los medios: la confesión que, según él, le hizo Enrique Peña Nieto antes de dejar el poder de sentirse

traicionado por los grupos de poder -empresarios, políticos-, a los que ayudó. La segunda es la carta que el general Salvador Cienfuegos le escribió para pedirle que acelerara el juicio que en su contra había iniciado el Gobierno de Estados Unidos acusándolo de narcotráfico. Lo de Peña parece una infidencia y lo de Cienfuegos una justificación. En todo caso, lo que gana López Obrador con su libro “A mitad del camino’’, es tiempo. La prensa se ha dedicado a escudriñar los recovecos del escrito, dejando a un lado el análisis de lo que podría ser el tercer informe de Gobierno de la administración lopezobradorista. El Presidente dio adelantos de su informe de Gobierno desde hace cinco días con spots en radio y televisión en los que enumera a su consideración cuáles son sus logros. No se puede negar que el número de beneficiarios de los programas sociales se ha incrementado, pero lo ha hecho sin una estrategia financiera que los haga viables. De hecho, el incremento de la membrecía

LOS NÚMEROS

10 informes de Gobierno ha presentado el

Presidente desde que arrancó su administración

685 mañaneras ha encabezado Andrés Manuel

CUARTOSCURO

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega desgastado a la mitad de su sexenio debido a la alta exposición a medios de comunicación con su conferencia matutina y a que el informe perdió impacto porque se presenta un reporte trimestral, coincidieron expertos. En total, el mandatario ha presentado 10 informes desde que arrancó su Gobierno. “(López Obrador) tiene tantos informes en su afán de ser el protagonista de la agenda pública diario, que las dos horas y media que habla diario a medios le han restado una gran importancia al informe presidencial”, señaló Édgar Ortiz Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De cara al arranque de la segun-

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegará a su tercer Informe de Gobierno con diversas promesas incumplidas en materia de seguridad, salud y combate a la pobreza. Sobre la estrategia contra el crimen organizado, el 15 de enero de 2020 el mandatario se impuso un plazo fatal -al 1 de diciembre de ese año- para reducir los índices de violencia en el país. A nueve meses de cumplirse esa fecha, y según las cifras acumuladas hasta junio pasado, 91 mil homicidios dolosos y feminicidios se han cometido durante la administración de López Obrador. Dicha cifra rebasa a las estadísticas registradas en el mismo periodo -previo al tercer informe- durante los sexenios de Enrique Peña Nieto (55 mil 103) y Felipe Calderón (32 mil 597), donde sólo se contabilizaban los homicidios dolosos. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan que también han aumentado delitos como robos, en sus diversas modalidades, violaciones y lesiones dolosas. A su vez, la Comisión Nacional de Búsqueda indica que en el país permanecen desaparecidas 90 mil 34 personas. Y según un informe reciente presentado por la organización Nuestros Desaparecidos, 52 mil cadáveres están en fosas comunes o morgues, en calidad de desconocidos. López Obrador ha cambiado de postura, y en sus últimas intervenciones sobre el tema de seguridad ha señalado que es el principal desafío de lo que resta a su sexenio. “Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro Gobierno”, dijo el 15 de julio pasado. También reconoció que sus adversarios se “frotan las manos” y se burlan de que “he dicho que ‘abrazos, no balazos’ y vamos a demostrar que funciona, no soy partidario de la

5

López Obrador en lo que va de su sexenio

REFLECTORES. El mandatario ha sido el protagonista de la agenda pública, advirtieron politólogos.

en los informes anteriores, que son logros de sus prioridades, como el tema de la refinería y del Tren Maya. “No va a haber un tema relevante, en buena medida porque no hay cambios sustanciales con respecto

al cómo se venía comportando el país antes de la pandemia”, señaló. López Montiel concluyó que este informe será uno más, catalogado como un discurso político. / MARCO

atención médica y medicamentos gratuitos”. “Comenzaremos en las unidades médicas del Seguro Social ubicadas en las zonas más pobres. Poco a poco se irá ampliando el programa hasta que logremos, a mediados del sexenio, establecer un sistema de salud de primera, como en Canadá o en los países nórdicos”. Entre las principales acciones realizadas por el Gobierno actual está la desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así como la firma de un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para gestionar la compra de medicamentos y que se termine con el desabasto. En octubre de 2020 se firmó un primer convenio por 32 mil millones de pesos; sin embargo, ante el retraso en la entrega de los fármacos, 24 HORAS publicó que el Gobierno emitió al menos otros 892 anuncios de compras de insumos por parte del IMSS, ISSSTE, Sedena, la Marina y hospitales. A pesar de las críticas de diversos sectores, entre ellos los padres de niños con cáncer, se pretende seguir con el mismo modelo hasta el final del sexenio, y en julio pasado, ratificó el acuerdo con la UNOPS, con

de los programas sociales sin un plan financiero, presiona gravemente las finanzas nacionales como se verá la próxima semana cuando se presente el presupuesto de Egresos para el 2022 y la Ley de Ingresos. También se puede cuestionar la aseveración presidencial de que todos los mexicanos tienen acceso a servicios médicos y medicamentos; las propias estadísticas del Gobierno demuestran un grave desabasto y una insuficiencia brutal en la prestación de la atención médica, derivada de la desaparición del Seguro Popular. Pero esos serán temas que podrán analizarse en otro momento. Lo de hoy, es rascarle a un libro plagado de autocomplacencias.

••••

Al cierre de este espacio corría la versión de que Julio Scherer dejaba de ser Consejero Jurídico de la Presidencia. No había un destino para él; previsiblemente habría más cambios en el Gabinete.

••••

Parece que no habrá fuerza política que pueda hacer que Morena acceda a cambiar la pregunta establecida en el dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

FRAGOSO

el cual se comprometió a entregar 141 millones de piezas de medicamentos mensuales por los próximos 12 meses. POBREZA, AL ALZA

Respecto al combate de la pobreza, a pesar de que cada año el Gobierno federal invierte 300 mil millones de pesos en programas de Bienestar, las personas en condiciones de marginación aumentaron. Según la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos tres años (2018-2020) -dos correspondientes a la gestión de López Obradorlas personas en pobreza pasaron de 51.9 a 55.7 millones; es decir, de 41.9% a 43.9%. El 6 de agosto pasado, el Presidente dijo que la pandemia dejó afectaciones económicas, pero rechazó el análisis del órgano autónomo. “No acepto, tengo otros datos, la gente está recibiendo más y aun con la pandemia la gente tiene para su consumo básico y algo más importante: no han perdido la fe”. Con promesas incumplidas en seguridad, salud y política social, tras rendir su tercer informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo iniciará la segunda mitad de su mandato.

Redactada como está, la pregunta es más bien para una ratificación que para una revocación. La oposición en el Senado quiere que la pregunta cambie y se incluya la frase “por pérdida de confianza’’, pero como dijo Mario Delgado para ellos se trata de una ratificación y no revocación de mandato, aunque se viole con ello la Constitución. ¿Cómo la ve?

••••

Total Play, el servicio de televisión restringida de Grupo Salinas, entró de lleno a la disputa por el mercado de streaming. La firma lanzó un dispositivo hiperfuncional de última generación que atiende mensajes de voz bajo el asistente Alexa, además de ser compatible con las plataformas de Amazon Music, Spotify, Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, con una calidad de imagen y sonido premium. Una gran apuesta del grupo encabezado por Ricardo Salinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

México recuperará categoría 1 en seguridad aérea en 2022: Ebrard

Regular cannabis, entre las prioridades de MC

Vuelos. El canciller confió en que el cambio de nivel coincida con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confió en que a principios de 2022 el país recuperará la categoría 1 en el sistema de aviación nacional, lo cual podría coincidir con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante la conferencia Mañanera, ayer, el canciller recordó que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó a nivel dos a su contraparte mexicana, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). La categoría dos impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a EU, así como limitar su capacidad de sellar acuerdos comerciales. El funcionario enfatizó que “ya hay un convenio para trabajar juntos, las dos agencias, ya hubo visitas técnicas, va a haber otras, y estimamos que en el primer semestre del año entrante podremos recuperar la categoría uno”. De acuerdo con los planes del Gobierno federal, el aeropuerto, ubicado en Santa Lucía, será inaugurado a finales de marzo 2022, por lo que coincidiría con la recuperación de la categoría de la aviación mexicana. “Tanto Estados Unidos como México tenemos normas para autorizar vuelos de nuestras líneas áreas a otros países, entonces hay unas

ARCHIVO CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

AVANCES. Continúan las obras en Santa Lucía, donde se prevé que la terminal aeroportuaria quede concluida en marzo del próximo año y que atenderá a alrededor de 19 millones de personas.

observaciones que hizo la agencia norteamericana ¿a quién?, a la Agencia Federal de Aviación Civil, que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y por eso estamos en la categoría dos. Esto se hace para en tanto se resuelven las observaciones, son técnicas”, manifestó. Señaló que “nos interesa y por supuesto estamos trabajando con ese calendario, estamos en ruta, estamos en camino de lograr que México esté en el primer semestre del año entrante de nuevo en nivel uno”. En mayo de 2021, la agencia estadounidense señaló que “aumentará su escrutinio de los vuelos de las aerolíneas mexicanas a Estados Unidos”. A su vez, detalló que encontró “varias áreas” deficitarias en términos de seguridad aérea.

El análisis indica que “la FAA está totalmente comprometida a ayudar a la autoridad aeronáutica mexicana a mejorar su sistema de supervisión de la seguridad operacional a un nivel que cumpla con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional”. Hace un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió: “Estamos viendo este asunto, pero no es un tema delicado, veo más un propósito de ayudar a las líneas estadounidenses con una medida de este tipo”. El mandatario dijo que a “final de cuentas, no van a faltar los aviones porque está creciendo mucho el transporte aéreo, se está recuperando la economía y está levantando la aviación. Vamos a esperarnos nada más, pero no es un asunto que yo considere grave”.

La regulación del cannabis, el derecho a decidir de las mujeres, reformas para la mitigación del cambio climático, la desmilitarización de la seguridad, el derecho al ingreso vital, la revocación de mandato y la prohibición de terapias de conversión, entre otros, son los temas prioritarios de los Grupos Parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados y el Senado. En el marco de su reunión plenaria, los legisladores señalaron que buscarán que la regulación del cannabis no sólo contemple la despenalización de los actos relacionados con la planta y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sino esquemas efectivos de promoción de la salud y de acceso al mercado a productores nacionales. Además, adelantaron que buscarán la aprobación de la legislación que penalice y sancione las llamadas “terapias de conversión” para corregir la identidad sexual o identidad de género. Reiteraron el impulso que darán a su propuesta de Ley Federal de Revocación de Mandato que, acorde con el artículo 35 constitucional, sirva como una herramienta democrática al servicio de la ciudadanía y no como un mecanismo de manipulación desde el poder público. Asimismo, acordaron dar continuidad a la iniciativa para reconocer el derecho a un Ingreso Vital para las personas que han perdido su empleo a causa de la emergencia sanitaria. Se comprometieron a impulsar la iniciativa que reconoce el seguro de desempleo como un derecho y una figura permanente en la legislación, así como garantizar el derecho a la seguridad social de los trabajadores de plataformas digitales y la creación de un fondo de pensión rural para los trabajadores del campo. / KARINA AGUILAR

Se gradúan médicos y enfermeros militares

CUARTOSCURO

6

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, acudió a la ceremonia de graduación de egresados del Sistema Educativo Militar de los planteles: Escuela Militar de Medicina, Escuela Militar de Odontología, Escuela Militar de Oficiales de Sanidad y Escuela Militar de Enfermería. /24 HORAS

Propone PAN LeyDIF; protegería a embarazadas Con el fin de asegurar desde el Presupuesto de la Federación que los estados y municipios tengan la obligación de atender a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN) en el Senado, Julen Rementería, propuso la “LeyDIF”. Explicó que hay embarazadas que fueron violadas, golpeadas o están en situación de calle. “Y aún con todo eso deciden tener a sus hijos. Para ellas nace la “LeyDIF”, una iniciativa que busca protegerlas. Hizo un llamado al resto de las bancadas del Senado y a los ciudadanos a apoyar la iniciativa con el propósito de ayudar a resolver la vida de muchas mujeres y sus hijos. “Hemos preparado una iniciativa para ayudar a las mujeres embarazadas, en condicio-

nes de vulnerabilidad. Bien sea por violencia, por violación o por situación de calle y que no tienen un refugio, no tienen atención médica, no tienen orientación psicológica y por supuesto no tienen manera de conseguir un sustento, pero quieren salir adelante con su embarazo”, señaló. Argumentó la necesidad de construir un instrumento legislativo que proponga en el presupuesto recursos para que los DIF estales y municipales tengan la obligación, habiendo obtenido el dinero de la Federación, de atender a este grupo de la población. Asimismo, cabe señalar que en lo que va de la pandemia un total de 23 mil 879 embarazadas han dado positivo a Covid-19, indica el reporte de la Secretaría de Salud con corte al 22 de agosto, lo que significa un incremento de 23.2%, respecto al 25 de julio, cuando hubo 19 mil 376 casos. De este total, 615 casos son de mujeres indígenas, principalmente habitantes de Yucatán, Guerrero y Oaxaca; y 38 más corresponden a migrantes, registrados en su mayoría en Baja California. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

¿CÓMO SE REFORZARÍA LA LÍNEA 12? GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Estas son algunas de las recomendaciones para restaurar y reabrir la Línea 12 del Metro EN EL TRAMO ELEVADO

El piso prefabricado se unirá con secciones soldadas a la parte superior de las nuevas vigas Reforzamiento de todos los tramos elevados mediante un sistema de apuntalamiento metálico con más vigas y columnas

Plan. Pondrán más vigas metálicas en el tramo elevado para evitar futuros desplomes como el que causó la muerte de 26 personas ARMANDO YEFERSON

Tras las recomendaciones de un Comité Técnico, se prevé que esta semana inicien los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, que se desplomó en un tramo elevado el 3 de mayo, ocasionando la muerte de 26 personas y decenas de heridos. Dichas recomendaciones lo que buscan es reforzar el tramo elevado (incluyendo el que tendrá que reconstruirse entre la estación Tezonco y Olivos) con más vigas metálicas; además de revisar las soldaduras en todo el viaducto, luego de que se encontraran trabajos deficientes en la zona del desplome. La jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, informó que el Comité Técnico elaboro una serie de Normas Técnicas de Refuerzo y Rehabilitación de la Línea 12; asimismo, comentó que todas las empresas involucradas en la construcción de la llamada Línea Dorada decidieron participar en el esfuerzo y rehabilitación de la misma. “Todas las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 han decidido participar en el proceso de refuerzo y rehabilitación, tanto la empresa que hizo la parte metálica como quien hizo el túnel, como quién puso la red electromecánica, como los que suministraron los trenes; entonces van a poner al 100 la Línea 12 para que pueda iniciar su operación lo más pronto posible”, dijo. Abundó que las notas técnicas elaboradas por el Comité estarán disponibles en la página de Transparencia, donde también se puede consultar la construcción de la Línea 12, los estudios que realizaron posteriores y las bitácoras de mantenimiento. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, presentó las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico para reconstruir y rehabilitar, tanto el tramo elevado como el subterráneo de la línea. Detalló que para el tramo elevado se realizará la reconstrucción del mismo con base en tres vías metálicas tipo cajón y se colocará un sistema de piso prefabricado, que estará unido al patín superior de las vigas. También señaló que se realizará un reforzamiento de todos los tramos elevados mediante

¿Y PARA EL TÚNEL?

También se realizará el reforzamiento de las columnas de concreto mediante encamisados de fibra de carbono para incrementar su capacidad estructural

Realineación y renivelación de la Línea Dorada antes de su reapertura

Además, se hará la inspección aleatoria de soldaduras de las trabes armadas del tramo elevado y, en su caso, la reparación

Sustituir la vía en siete curvas dentro del túnel

Establecer sistema de bombeo eficiente en zonas anegadas y uniformizar sistema de drenaje

Se instalarán topes sísmicos (evitan deslizamientos excesivos en terremotos) auxiliares a los ya existentes

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Alistan parches para la rehabilitación de la L12 Ordena el Info la entrega de contratos de la Línea Dorada Por unanimidad, el pleno del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX), ordenó a la Secretaría de Administración y Finanzas de la capital que proporcione los contratos sobre la adquisición de

un sistema de apuntalamiento metálico, a la vez que se hará el reforzamiento de las columnas de concreto mediante encamisados de fibra de carbono para incrementar la capacidad estructural. Por otra parte, Esteva comentó que para el tramo subterráneo el Comité recomienda medir periódicamente los asentamientos en superficie y deformaciones del túnel, así como controlar los niveles de extracción de agua y poder prevenir situaciones de riesgo. Asimismo, indicó que se atenderán las filtraciones mediante impermeabilizaciones, captación y conducción de agua, a la vez que se realizará el desazolve de los cárcamos y la sustitución de los sistemas automatizados correspondientes con equipos de capacidad adecuada. El funcionario dijo que será uniforme el sistema de drenaje principal y lateral a fin de que estos vayan de acorde con la infraestructura de sustentación que se construya, asimismo señaló que se establecerá un sistema de bombeo en las zonas anegadas.

trenes, la construcción y reparaciones de la Línea 12 del Metro, y publique dicha información en su portal electrónico por tratarse de obligaciones de transparencia. El órgano garante local también le instruyó a la dependencia dar acceso a los expedientes, denuncias y nombres de los funcionarios con sanciones firmes ante su Órgano Interno de Control. Al exponer el asunto ante el Pleno, la comisionada San Martín explicó que la Secretaría de Administración y Finanzas respondió (a la petición de un ciudadano) que era incom-

Integrantes del Colectivo por la Seguridad del Metro denunciaron ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a Florencia Serranía, exdirectora del Sistema de Transporte Colectivo (SCT). La exfuncionaria es señalada por los probables delitos de homicidio y daños al transporte, como el desplome del tramo elevado de la Línea 12 (que dejó 26 muertos y decenas de heridos), y el incendio ocurrido el 9 de enero pasado en la subestación eléctrica de Buen Tono en donde murió una agente femenina de la Policía. Geraldine Cortés, representante del Co-

petente para conocer del tema solicitado. Lo anterior fue motivo para que el ciudadano acudiera ante el Instituto a interponer un recurso de revisión. Del estudio del caso, la ponencia concluyó que la Secretaría de Administración de Finanzas se encarga de suscribir contratos y autorizar recursos para iniciar o continuar obras relevantes, como las que se llevan a cabo en dicho medio de transporte público, y conoce sobre las sanciones firmes de los funcionarios adscritos a dicha dependencia. /ARMANDO YEFERSON

SOLDADURA DEFICIENTE. El 3 de mayo pasado un tramo elevado se desplomó justo cuando pasaba un tren.

Denuncian a exdirectora del Metro por homicidio y daños

O CUARTOSCUR

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

TAMBIÉN EN EL TÚNEL SE HARÁN TRABAJOS DE RENOVACIÓN

CUARTOSCURO

Reconstrucción del tramo colapsado (zona cero) con tres vigas metálicas tipo cajón y un sistema de piso prefabricado

7

lectivo, dijo que la próxima semana tendrán una reunión con funcionarios de la FGJ para conocer el avance de la denuncia. “No vamos a permitir que se archive, queremos se actúe contra la exdirectora y se garantice un buen servicio a los usuarios”, afirmó la activista. Abundó que representan a toda la ciudadanía que se siente insegura en el transporte público: “Esto va a llegar hasta que caigan los responsables… se han registrado varias omisiones en el mantenimiento del Sistema Metro”. A las afueras de la Fiscalía manifestó que

Serranía hizo omisión a resoluciones y recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal, donde se señalaba que la infraestructura del Metro estaba deteriorada, dañada y que era necesario dar un mantenimiento severo. Destacó que en las instalaciones del SCT “hay ventanas estrelladas, paredes dañadas, un mal servicio que es denunciado por usuarios en páginas como La Voz del Metro”. El lunes, familiares de víctimas que fallecieron en el desplome de la Línea Dorada expresaron que las autoridades se han empeñado en obstaculizar el acceso a los peritajes y avances de la carpeta de investigación. Incluso presentaron videos donde un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente, sin aportar una explicación válida. /DANIELA WACHAUF


CDMX

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

“BUSCA CONCENTRAR EL PODER EN LA CDMX”

“POLÍTICA NO ES UN CIRCO”

Demanda oposición disculpa de Sheinbaum y cese de Martí Batres JORGE X. LÓPEZ

Los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigieron a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, una disculpa pública por los hechos de violencia en contra de alcaldes electos de oposición y la renuncia de su secretario de Gobierno, Martí Batres. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los alcaldes opositores, sus dirigentes nacionales y los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados, Cortés puntualizó que siguiendo el ejemplo a escala federal, ahora Sheinbaum impondrá minidelegados en cada demarcación política de la capital. El pasado lunes, los alcaldes electos de oposición dieron una conferencia en la que alertaron de la intención de acotarles facultades en materia inmobiliaria, imposición de cromática en patrullas delegacionales y los llamados minidelegados. Posteriormente intentaron entrar al Congreso capitalino, pero una valla de policías se los impidió, lo que derivó en empujones y golpes entre

Morena enfrenta su derrota con violencia, dice Lía Limón La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, afirmó que Morena enfrenta con violencia su reciente derrota electoral en la CDMX, pero advirtió que los alcaldes electos de oposición están unidos y no se van a detener en sus demandas por el bienestar de la ciudadanía. Durante la conferencia de prensa de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), Lía Límón -quien fue agredida el pasado lunes por elementos de la SSC al querer ingresar al Congreso

los alcaldes, diputados y elementos policíacos. “La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, va literalmente de mal en peor, no está gobernando y hoy está buscando debilitar a las y los alcaldes electos; está buscando concentrar el poder, siguiendo el ejemplo del Presidente de la República con los súper delegados; aquí en la Ciudad de México puso minidelegados, buscando debilitar, buscando concentrar el poder, y qué decirles de Martí Batres, ya tuvo su debut, tendría que tener su despedida”, declaró Cortés.

tema que más les importa a las y los ciudadanos. Al mismo tiempo que la jefa de Gobierno pinta de guinda la ciudad, nos impide a nosotros marcar nuestras patrullas para que los ciudadanos sepan cuál es su policía de proximidad, que paga la alcaldía y que además es una de las facultades que se dieron a partir de la reforma política de la Ciudad de México”, señaló. En entrevista, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc y vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, sostuvo que la mandataria local ha sido incapaz de sentarse a dialogar con los nueve alcaldes de oposición: “No está preparada aún para ser Presidenta de la República, ha demostrado que no tiene el control de su policía”. / ARMANDO YEFERSON

capitalino- explicó que han buscado el diálogo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con los diputados locales para evitar que se les quiten facultades como se pretendía hacer en la sesión extraordinaria convocada de último minuto. “El tema de seguridad tiene que ver con no permitir que los vecinos de las alcaldías que vamos a gobernar pudieran distinguir cuáles son sus patrullas. Desde que ganamos anunciamos una estrategia de seguridad conjunta para atender el

El panista calificó a Batres de autoritario y represor, y de ser el responsable de mandar el operativo que terminó en agresiones hacia los alcaldes que “simplemente buscaban evitar un albazo para concentrar más el poder de la Ciudad de México en detrimento de las alcaldías”. Por su parte, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, enfatizó que “la policía no se manda sola, menos para actuar contra alcaldes y alcaldesas electos; Martí Batres se quitó la máscara y actuó como lo que es: un porro político, un porro simple y sencillamente”.

EN FASE DE PRUEBA

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Se vendieron más de 9 mil cilindros

SERVICIO. Con 70 rutas, Gas Bienestar abarcará 24 cuadrantes, uno diario, de manera que los usuarios tendrán acceso a los camiones de reparto cada mes.

La alcaldía Iztapalapa se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México donde se reparte el Gas Bienestar, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Agradecer a usted, Presidente, a Pemex, por haber elegido a la Ciudad de México como el primer lugar en donde empieza distribuirse Gas Bienestar; es un hecho histórico porque hace décadas que Pemex no distribuía, al menudeo, el gas LP”, explicó. Mediante un enlace con la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la mandataria capitalina encabezó el inicio de la repartición del

Van al camión y hacen filas por su Gas Bienestar Gas Bienestar en Iztapalapa. Enfatizó que la empresa del Estado mexicano viene a apoyar la economía popular, pues recordó que la reforma energética liberó el precio del gas LP, por lo que un tanque de 20 kilogramos llegó a costar hasta 600 pesos. Con 70 rutas, Gas Bienestar abarcará 24 cuadrantes, uno cada día, de manera que los usuarios tendrán acceso a los camiones de reparto

cada mes aproximadamente. La jefa de Gobierno adelantó que será en enero de 2022 cuando el Gas Bienestar se comience a distribuir en toda la capital del país. “Inicia en Iztapalapa y, posteriormente, estaríamos en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Cuajimalpa y así, hasta que –en enero– lleguemos a las siguientes alcaldías: Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano

JEFA. “Lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar por la ciudad”.

El secretario no se va, les responde La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó la renuncia del secretario de Gobierno, Martí Batres, luego de que la UNACDMX exigió la renuncia del funcionario tras las agresiones contra alcaldes electos de oposición afuera del Congreso capitalino. “No hay razón alguna, pienso que no podemos hacer de la política un circo; lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar por la ciudad; entonces, que asistan a la reunión uno a uno”, expresó la mandataria local. Condenó cualquier acto de violencia, pero cuestionó por qué los alcaldes de oposición no llamaron a la presidenta de la Mesa Directiva para entrar al recinto legislativo. / ARMANDO YEFERSON

MOLESTIA. En conferencia de prensa, denunciaron que la jefa de Gobierno pretende imponer minidelegados en cada demarcación.

CORTESÍA

Crítica. Dirigentes nacionales del PAN y PRD acusaron a la mandataria capitalina de querer debilitar a las y los alcaldes electos

GOBIERNO CDMX

8

En su fase de prueba, Gas Bienestar vendió nueve mil 343 cilindros del hidrocarburo en la CDMX, informó el director de Pemex, Octavio Romero. El funcionario proyectó que para enero próximo se atenderá a 1.5 millones de hogares en condición de marginación en todas las alcaldías capitalinas. Romero aseveró que el gas LP vendido por el Gobierno federal “va a rendir más, tiene mayor poder calórico. Que sea gas de kilo de a kilo, con peso justo”. Sobre los precios, aclaró que esta semana en Iztapalapa el gas se vende en $447.60 el tanque de 20 kilos y $671.40 el de 30, mientras que Bienestar lo vendió en $400 y $600, respectivamente. / ÁNGEL CABRERA

Carranza, Iztacalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo”, precisó la gobernante. Ayer, se observó a muchas personas salir de sus casas hasta con diablitos para dirigirse a los camiones y comprar su tanque de Gas Bienestar. Al término del evento, Sheinbaum se tomó selfies con los empleados, quienes tras el banderazo de salida abordaron las seis unidades para recorrer las colonias. /ARMANDOYEFERSON

Por Covid-19, se suspenden las diligencias El Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Noveno Aviso por el que se modifica el Décimo Tercer Acuerdo, por el que se suspenden los términos y plazos inherentes a los procedimientos administrativos, trámites y servicios de la administración pública y alcaldías, para prevenir y controlar la propagación del Covid-19. El Gobierno central precisó que por salud pública y con base en los indicadores de las autoridades sanitarias de los ámbitos federal y local, así como los datos epidemiológicos con los que cuenta actualmente la CDMX, principalmente por la ocupación hospitalaria de casos sospechosos o confirmados de coronavirus, “se suspenden los términos y plazos para la práctica de actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos que se gestionan ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública, así como en las alcaldías”. La medida entró en vigor el pasado 30 de agosto y concluye el próximo 3 de octubre, por lo que para efectos legales y administrativos, los días comprendidos en dicho período se considerarán como inhábiles, dijeron las autoridades. / 24 HORAS


CDMX

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

ACUDE A LAS ESCUELAS Y AGILIZA EL TRÁFICO

Totli, el halcón peregrino que enseña a los niños reglas viales Didácticos. La botarga y una marioneta forman parte de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Mido 1.73, entonces me eligieron (para usar la botarga) porque soy un poco robusto. Me gusta enseñar y generar valores para los niños”

Al clausurar los trabajos de la primera Legislatura del Congreso capitalino, el diputado Víctor Hugo Lobo y la diputada Patricia Báez coincidieron en que el diálogo y los consensos alcanzados permitieron culminar con nuevas leyes en favor de los capitalinos “Después de dos décadas de contar con una autoridad parlamentaria con facultades limitadas, hoy gracias a la reforma política que dio autonomía a nuestra capital, consolidamos derechos plenos y establecimos una Constitución de avanzada y tenemos un Poder Legislativo con facultades plenas”, afirmó el perredista Lobo Román, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Con una sesión solemne efectuada al término del cuarto período extraordinario del tercer año legislativo, se clausuraron los trabajos del Congreso capitalino. Al mismo tiempo, se realizó la presentación de una memoria legislativa, un material audiovisual y la develación de una placa conmemorativa. Por su parte, la panista Patricia Báez, presidenta de la Mesa Directiva, aseguró que el actual Congreso de la Ciudad de México es resultado de años de lucha democrática de

LABOR. La agente Mariana Benavides y el policía Daniel Hernández hicieron presencia en 15 colegios de las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Hernández, quien lleva cuatro años en la SSC, señala que hicieron presencia en 15 colegios: “La mayoría empezó a las 7:45, a las 8:00 horas cerraron y dieron 10 minutos de tolerancia… nos concentramos a las 13:00 horas, las directoras nos expresaron que los niños salieron por bloques a las 13:30 horas, 14:00 y 14:30 horas para evitar aglomeraciones”. Totli también se presentó en la alcaldía Cuauhtémoc y de nuevo realizó labores de seguridad. “A los niños les llama mucho la atención ver al halcón, tienes que crear un ambiente de confianza”. El agente explica que la botarga sólo pesa

DANIEL HERNÁNDEZ Policía de la SSC

dos kilos, pero es calurosa la cabeza. Por su parte Mariana, con ocho años de servicio, recomienda a los padres no exceder los límites de velocidad y a los menores cruzar de la mano de papá o mamá, así como voltear a ambos lados de la calle. “Estuvimos en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, llevamos aproximadamente un año y medio con la acción institucional denominada Policía de Tránsito Educador Vial. Principalmente nos enfocamos en dar temas en línea en educación y seguridad vial; estamos apoyando en la vía pública a los más pequeños en el retorno seguro a clases”.

Clausuran trabajos de primera Legislatura del Congreso local LOGRO. Los diputados destacaron los consensos alcanzados para aprobar nuevas leyes en favor de los capitalinos.

CONGRESO CDMX

Con el regreso a clases, de las montañas de la Ciudad de México descendió Totli, un halcón peregrino que de manera didáctica enseña a los niños reglas viales cuando viajan en automóvil o a traviesan las calles en compañía de sus padres. En las afueras de una escuela en la alcaldía Benito Juárez, Totli, llamado así en honor a sus antepasados, fomenta la cultura vial y forma parte de la pandilla vial de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El policía Daniel Hernández porta la botarga y se acompaña de la agente Mariana Benavides, quien manipula una marioneta del mismo personaje a la vez que entona esta canción: “Tengo tres colores que muy juntos están, se prenden y se apagan y empiezan a cambiar. El rojo dice alto, no puede usted pasar; el amarillo dice baje velocidad y el verde dice siga, ya puede usted pasar. Con estos tres colores ya puedo caminar”. El uniformado cuenta que asisten a las escuelas desde las 6:30 horas para agilizar el libre tránsito, al evitar el estacionamiento en doble fila de los conductores que van a dejar a sus pequeños.

SSC

DANIELA WACHAUF

sus habitantes, para alcanzar el estatus real de ciudadanos y tener derechos equiparables a los demás estados de la República. Destacó la creación de nuevas leyes en materia de educación, planeación, justicia

digital, derechos de pueblos indígenas, austeridad y transparencia, así como el ejercicio de recursos públicos para el funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos. / 24 HORAS

SEDEMA

Conserva Sedema toneladas de semillas

FUTURAS PLANTAS. Las semillas se encuentran en el banco de germoplasma de la Corena.

A fin de producir 50 millones de plantas para revegetar el suelo de conservación de la CDMX, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que conserva 14 toneladas de semillas vivas en el banco de germoplasma de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena), uno de los más grandes de América Latina. La dependencia explicó que el germoplasma es cualquier parte de la planta, incluyendo la semilla, que puede ser usada para hacer crecer una nueva planta; su conservación garantiza la permanencia de la diversidad

fitogenética, útil también para mejorar los cultivos y dar seguridad alimentaria y nutricional a las comunidades. Técnicos calificados y brigadistas de la Corena llevan a cabo el proceso de recolección de las semillas de especies nativas para luego analizarlas, catalogarlas y almacenarlas para su conservación, esto último bajo condiciones controladas en dos cámaras frías, una a 3°C y otra a -15°C. El banco de germoplasma cuenta con dos mil 564 accesiones de diversos maíces nativos./ 24 HORAS

Presos políticos invisibles para el poder ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

N

angelalvarop@hotmail.com

adie puede negar lo evidente. Las voces de los presos políticos y de sus familiares han caminado de sur a norte del país sin reconocimiento. La insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la inexistencia de los presos políticos tiene la intención de desaparecer la evidencia del castigo a la disidencia. El pasado domingo, el diputado federal por el PRD Rogelio Franco Castán protestó como legislador a través del presidente de la Mesa de Decanos de la Cámara de Diputados, aclarando que no podía hacerlo de manera presencial por encontrarse preso. Al no perder sus derechos políticos, dadas las circunstancias de su proceso, el diputado federal tiene derecho no sólo a tomar protesta sino a ocupar su curul, ya que goza de fuero. Su defensor, el licenciado Juan K. Moreno Torres, interpuso el 11 de agosto una queja contra el acuerdo pronunciado por el juez del Juzgado Séptimo de Distrito, en relación con el juicio de amparo 121/2021, pronunciado cinco días antes. En ese acuerdo el juez determinó que, como el acto reclamado en el amparo y por el cual se concedió la protección constitucional no fue ninguno de los contemplados en el artículo 77 de la Ley de Amparo, sino el auto de vinculación a proceso, no procedía dicha petición. Al momento en que la constancia señalada por el defensor al Tribunal de Alzada no fue considerada la medida cautelar de prisión preventiva justificada indebidamente por ese juzgado como acto reclamado, faltando a la verdad por lo que sí fue señalada como acto reclamado. Ante esta situación, el juez resolvió que, aunque la medida cautelar consistente en la prisión preventiva justificada es un acto intraprocesal, como quiera que sea la calificó de inconstitucional por excesiva e injusta. Así quedó plasmado en los considerandos de la sentencia. El juez no tomó en cuenta el artículo 77 de la Ley de Amparo que a la letra dice: “En los asuntos del orden penal en que se reclame un auto que imponga una medida cautelar restrictiva de la libertad personal con motivo del delito que se juzga y que la ley no considere como grave, o respecto de los cuales no proceda la prisión preventiva oficiosa, de inmediato el amparo concedido en contra de tal medida surtirá efectos inmediatos, sin perjuicio de que pueda ser revocada mediante el recurso correspondiente”. Por si esto fuera poco, al enviar los oficios se hizo a través de correo postal, a pesar de que existen medios más rápidos para darle agilidad al trámite y vigencia total al lapso de 40 días que establece la ley para que se resuelva la queja, por lo que se instó al juez a que utilizara otros medios más modernos. El hecho de que el diputado Rogelio Franco se encuentre privado de su libertad por ocho meses resulta violatorio a sus derechos humanos, abusivo e infundado legalmente, ya que la ley ordena que la remisión de la queja debe ser inmediata en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 17 constitucional. Ante estas anomalías, el hecho se pondrá en conocimiento del Consejo de la Judicatura Federal para que haya, por fin, justicia. PEGA Y CORRE.- Tan criminal es dejar a los niños sin educación como sin salud. Disyuntiva de los padres que deben aprender a informarse más y mejor sobre el contexto en el que viven y estudian sus hijos… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

LA PRIMERA, LORENA CUÉLLAR, EN TLAXCALA

Inicia cambio de Gobierno en 15 entidades del país ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SALUD. El gobernador de Hidalgo confirmó que es tratado en un nosocomio de Pachuca.

Hospitalizan a Omar Fayad por salmonelosis El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, confirmó que se encuentra hospitalizado debido a un cuadro de salmonelosis, que lo aquejaba desde hace algunos días. Tras diversos rumores sobre su estado de salud, el mandatario priista señaló que está siendo tratado con suero y antibióticos en un hospital de Pachuca, capital de la entidad. “Desde hace unos días presenté una infección estomacal que resultó ser un cuadro de Salmonelosis. Hoy estoy siendo tratado con antibióticos y suero en un hospital de aquí, de Pachuca”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter. En un primer mensaje, Fayad Meneses, quien en los próximos días rendirá su Quinto Informe de Gobierno, indicó que sería dado de alta en las próximas horas. “Ya me estoy recuperando y los médicos me darán de alta en las próximas horas. Agradezco sus muestras de preocupación y cariño”, señaló. Fayad Meneses fue el primer mandatario de país en contagiarse de Covid-19 el año pasado y en días recientes reveló que las secuelas del nuevo coronavirus orillaron a los médicos a extirpar, mediante una cirugía, parte del pulmón derecho por la aparición de ganglios. / 24 HORAS

Lorena Cuéllar Cisneros rindió protesta ayer, como gobernadora de Tlaxcala ante el Congreso local, con lo que arrancó el relevo de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego en las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. Se trata de la primera entidad que la oposición, en este caso el PRI, entregó a Morena, luego de que el partido guinda obtuvo el triunfo en 11 estados y de que el tricolor perdiera su hegemonía en ocho gubernaturas. De acuerdo con el nuevo mapa político, el PAN perdió dos gubernaturas (Baja California Sur (BCS) y Nayarit) y mantuvo otras dos (Querétaro y Chihuahua); el PRD perdió Michoacán; y el PRI cedió Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tlaxcala. En el caso de Morena, el partido mantuvo Baja California y se hizo de siete que estaban en poder del PRI, dos que quitó al PAN y la que tenía el PRD en Michoacán. La próxima en tomar posesión será la panista María Eugenia Campos en Chihuahua, el 8 de septiembre próximo. SEGUIRÁ IDEALES DE LA 4T

En Sesión Solemne, Lorena Cuéllar Cisneros, quien estará en el cargo hasta el 30 de agosto de 2027, afirmó que en su Gobierno no habrá cabida para la corrupción, el chantaje, ni la agresión contra la mujer. La mandataria estatal llamó a los ciudadanos a hacer de Tlaxcala un ejemplo nacional y pidió el respaldo de todos los diputados de la 64 Legislatura local, para lograr una reingeniería de la entidad, con el objetivo de que los recursos lleguen a los más necesitados. Cuéllar puntualizó que llevará a cabo los ideales de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir, no traicionar, que son los principios del movimiento que encabeza y las líneas de su Gobierno. La morenista dijo que entre los principales ejes de su administración están la atención a mujeres, seguridad, justicia y el fortalecimiento del estado de Derecho. Aceptó que la entidad no se encuentra en las mejores condiciones. “Recibimos un estado en condiciones desfavorables por muchas

ENFOQUE

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Relevo. Con la morenista llega la 4T a esa entidad; la próxima en tomar posesión será María Eugenia Campos en Chihuahua, el 8 de septiembre

LLAMADO. La mandataria estatal, quien estuvo acompañada de funcionarios y dirigentes, pidió a los ciudadanos a hacer de Tlaxcala un ejemplo nacional.

GEOGRAFÍA POLÍTICA

GOBERNADOR INTERINO

Tras los comicios del 6 de junio, las 15 entidades que estuvieron en juego serán gobernadas por: 11 2 1 1

Será prioridad en mi Gobierno la atención integral a las mujeres, la ley será nuestra arma, y la conciencia y empatía nuestro principal motor para lograr un estado de verdadera igualdad, inclusión y respeto a la mujer” LORENA CUÉLLAR CISNEROS Gobernadora de Tlaxcala

circunstancias, la pandemia nos trajo problemas en materias de salud y seguridad”. Entre los invitados estuvieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto Gómez; el presidente de Morena, Mario Delgado; la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; y los gobernadores electos de Campeche, Layda Sansores; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Colima, Indira

Carlos Merino llega al estado de Tabasco Carlos Manuel Merino Campos rindió protesta este martes ante el Congreso local como gobernador interino de Tabasco. Lo anterior, luego que el jueves pasado lo hizo como mandatario provisional y el fin de semana se reformara el artículo 49 de la Constitución de Tabasco. Merino Campos ocupará el cargo los tres años y cuatro meses restantes, ante la ausencia de Adán Augusto López Hernández, quien fue designado como secretario de Gobernación. Cabe señalar que la reciente modificación constitucional permitiría regresar al cargo al exgobernador cuando así lo decida, ya que solicitó licencia por tiempo indefinido. / 24 HORAS

Vizcaíno; de Nayarit, Miguel Ángel Sánchez; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. LA TRANSICIÓN

El enlace del equipo de transición en la entidad, Sergio González, designado como próximo secretario de Gobierno, indicó que con la nueva administración iniciarán los despidos y cambio de personal, desde funcionarios hasta directivos y personal de confianza. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Trasladan a huelguistas Tres de las 11 personas que mantenían la huelga de hambre desde hace 19 días en demanda de amnistía para sus familiares presos, fueron trasladadas de su campamento en la Plaza de los Mártires, en Toluca, Edomex, al hospital, tras presentar complicaciones que comprometían su salud. / CUARTOSCURO.COM

CUARTOSCURO

Basados en la paridad de género y resolver que hubo distorsión en la aplicación del criterio de 3%, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reasignó curules para la Legislatura, que entra en función el próximo domingo 5 de septiembre. En esta redistribución acordó que la conformación sea de 38 mujeres y 37 hombres, para que haya paridad de género y esta sea la primera vez que el género femenino predomine el Congreso local. A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Avanye, magistrado regional escribió: “Resolvemos@ TEPJF_TOL, por unanimidad, modificar la asignación de diputaciones por el principio de RP #Edomex

FB: CONGRESO EDOMEX

Reasignan pluris para garantizar paridad de género en el Edomex

INICIO. La nueva legislatura entra en funciones el próximo domingo.

para el efecto de que por primera vez esté conformado mayoritariamente por 38 diputadas. Los ajustes se realizan a partir de la subrepresentación de género por partido”. Los institutos políticos que perdieron una curul son el de la Revolución Democrática (PRD), el del Trabajo

(PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), a los que se les repartieron así: dos a Morena y uno al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo en PRI y Partido Acción Nacional (PAN) hombre por mujer y en MC, mujer por hombre. Con la decisión de los magistrados se revocan las constancias de asignación a Alba Rodríguez Sánchez, del PRD; Imelda López Montiel, del PT; Montserrat Ruiz Páez, de NA; Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano; Héctor Quezada Quezada, del PAN, y Guillermo Zamacona Urquiza, del PRI. Quedan pendientes de recibir su constancia tres diputadas más. / QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

11

SOLICITAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA 5 MUNICIPIOS

En Michoacán permanecen bajo el agua por las lluvias

Inicia Puebla recuento de daños tras paso de Grace

ESTRAGOS. Un taxi estuvo a punto de caer al colapsar la carretera que comunica a la población de El Sabino, a unos 15 kilómetros de Uruapan.

se reportó un derrumbe en el acceso a Morelia, como consecuencia del reblandecimiento de la tierra, por lo que elementos de vialidad realizaron el abanderamiento y retiraron los escombros de la carpeta asfáltica. CHIAPAS Y SONORA, EN ALERTA

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora recomendó

Reconocen capacidad de pago de Qro. Querétaro obtuvo la calificación mxAA+ escala nacional con perspectiva estable, la máxima calificación que emite la firma Standard & Poor´s Global Ratings, a los estados del país. Esta calificación indica que la capacidad de pago del emisor para cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación es muy

fuerte con relación a otros emisores en del mercado nacional; mientras que la perspectiva estable significa que ésta no cambiará en el mediano plazo, es decir, de seis meses a dos años. Standard & Poor´s Global Ratings fundamentó su opinión con base en el crecimiento económico del estado, así como en su gestión financie-

suspender clases presenciales, ayer y hoy, en planteles de nivel básico de 10 municipios del sur de la entidad ante los posibles efectos de Nora. En tanto, ayer fue encontrado el cuerpo de un militar, integrante de la Fuerza Aérea Mexicana, que fue arrastrado por las corrientes registradas por las fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el pasado domingo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN ra, la cual se llevó de manera eficaz a pesar del impacto de la pandemia por Covi-19, que ocasionó un fuerte choque económico y derivó en riesgos latentes de cierres potenciales. Standard & Poor´s destacó la recuperación del empleo formal a niveles anteriores a la pandemia, lo cual fue resultado de un modelo de crecimiento exitoso para fomentar la inversión privada y atraer flujos de inversión extranjera directa en diversos sectores. / 24 HORAS

¡Ay Ricardo! NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

E

n las últimas semanas una queja no deja de escucharse en Palacio Nacional: ¡Ay Ricardo! Lo que no está claro es si se refieren a Ricardo Anaya, el villano favorito de la 4T (el tonto útil) o al senador Ricardo Monreal (el listo peligroso). Tampoco está nada claro el futuro de ambos. Anaya, auto exiliado en EU y Monreal recién exiliado del poder único en el Senado. ¿Asunto resuelto? Tal vez no. Ricardo Anaya ya nos había mostrado durante la campaña presidencial, que había sido el peor candidato del PAN a la presidencia en

su historia (superar a Josefina no estaba fácil). En campaña, López Obrador lo hizo morder el polvo una y otra vez, convirtiéndolo en el objetivo sistemático de sus ataques y ridiculizándolo en los debates. Anaya, fuera de sí, nunca fue capaz de superar las provocaciones a las que era sometido, mostrando su lado más oscuro, el perfecto tonto útil que toda campaña necesita. Ahora que el régimen morenista enfrenta a un bloque opositor que le puede poner las cosas aún mas difíciles, el Presidente, con mucho colmillo, resucitó el debate con Anaya, quién cayó de lleno una vez más. Da igual si las pruebas de la FGR tienen valor jurídico o no y así, el Presidente pudo colocar el debate político donde a él más le conviene: en campaña. De pasada divide al PAN, el partido fuerte del bloque opositor y mueve fichas por todos lados para enfrentar su primera campaña presidencial: sacar adelante el presupuesto. No será fácil. Con Ricardo Monreal, la cosa es muy diferen-

El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, confirmó daños y afectaciones a las unidades de la dependencia en la Sierra Norte de la entidad debido al paso del huracán Grace e indicó que el equipo de la dependencia ya coordina distintas acciones para cuidar a los habitantes de estos municipios. El funcionario dijo que se trata de fallas de energía eléctrica, filtraciones, caídas de árboles y de mallas perimetrales, entre otras, que, aunque no se consideran graves, pero por la cantidad de inmuebles afectados suman al siniestro. “Unidades de primer nivel, que son centros de Salud y Cessas (Centros de Salud con Servicios Ampliados) tenemos 58; 14 hospitales afectados; y una estructura de la Jurisdicción Sanitaria 1 de

Huauchinango”, detalló. Martínez García señaló que se han comenzado los estudios para calcular el gasto que se tendrá que hacer para realizar todas las reparaciones. Apuntó que se han tomado todas las acciones por parte del equipo de epidemiología y salud pública para atender cualquier situación. NUEVA AMENAZA EN EL CARIBE

Frente a las costas de Quintana Roo y Centroamérica se formó una zona de inestabilidad con 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en cuatro días. En tanto, en el Océano Pacífico, una zona de baja presión mantiene 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas horas. / 24 HORAS PUEBLA Y QUADRATÍN

Necesario, el regreso a las clases: ADM El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, afirmó que era necesario regresar a clases presenciales, para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de la entidad, y reiteró que la vuelta a las aulas será escalonada y pausada. El mandatario estatal dijo que se priorizan las medidas preventivas de salud para prevenir contagios y atender oportunamente las necesidades de las escuelas, a través de los Comités de Salud y Protección Civil instalados en cada una de las instituciones educativas de la entidad. “Necesitamos regresar a clases por el bien de nuestros hijos, para que sigan estudiando y sigan aprendiendo, vamos a hacerlo poco a poco, de manera segura,

te, político añejo y superviviente nato, ha transitado por casi todos los partidos políticos a los que ha podido manipular. Hábil como pocos para negociar todo, desde política, familia, amigos y lealtades. Si para permanecer en el poder tuvo que tocar retirada, lo hizo una y otra vez. Pero con 61 años, el margen de maniobra se ha estrechado y su última jugada partidista para poder prescindir de Morena (y de López Obrador) fue hacerse de su partido, Fuerza por México, que no resultó como él esperaba, pero, paradójicamente tampoco al Presidente le fue del todo bien. En esta ocasión la víctima de Monreal fue Claudia Sheinbaum, y eso sí no lo toleró el Presidente, que perdona todo, menos la deslealtad a su persona o a su grupo. Había que poner un freno a Monreal y esto precipitó tanto la salida de Olga Sánchez Cordero de Gobernación y el que su relevo fuera, un personaje que no estaba en el plan original, Adán Augusto López. Monreal es ahora menos que corcholata y el Presidente ejercerá como nunca su rol secundario favorito: el de secretario de Gobernación. El problema es que ni Anaya está en la cárcel y Monreal sigue en el Senado, maniobrando

GOBIERNO DE EDOMEX

QUADRATÍN

Daños. Los remantes del huracán Nora provocaron inundaciones, cortes carreteros, deslaves y afectaciones en viviendas Tras el paso del huracán Nora y las fuertes lluvias que provocaron el colapso de la carretera que comunica a la población de El Sabino, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Uruapan, así como inundaciones, deslaves, caída de árboles y daños en viviendas, el Gobierno de Michoacán solicitó la declaratoria de emergencia para cinco municipios de la entidad. Se trata de Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Aquila y Coahuayana, además de que el Comité Estatal de Protección Civil acordó mantenerse en sesión permanente. En el tramo carretero de El Sabino, la fuerza del agua desbarató la carpeta asfáltica, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil acudió al lugar y ante la gravedad de la situación optó por cerrar la circulación vial hasta nuevo aviso. En la carretera libre UruapanLombardía también se presentaron diversos deslaves y derrumbes que provocaron el cierre a la circulación por varias horas. En Lázaro Cárdenas, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Acalpican, además de la caída de árboles y derrumbes de la carretera costera Lázaro CárdenasColima. A su vez, la tarde de este martes

GOBIERNO DE PUEBLA

AFECTACIONES. Se reportaron fallas en la energía eléctrica, caídas de árboles y de mallas perimetrales en diversos municipios de la entidad.

APOYO. El gobernador entregó tarjetas del salario rosa a beneficiarias.

como saben, ahorita lo estamos haciendo de manera escalonada, lo estamos haciendo de manera pausada para que sigamos cuidando las medidas”, señaló. Del Mazo entregó tarjetas del salario rosa a más de 6 mil 400 beneficiarias de Apaxco, Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Tequixquiac, Xonacatlán, Zumpango y Huehuetoca. / 24 HORAS

todo lo que haga falta y si consigue que Pedro Haces (dueño de la CATEM) salve el registro de Fuerza por México, le puede poner el panorama complicado a Morena en más de una elección y nada impedirá que Monreal esté en la boleta de 2024 para Presidente o para jefe de Gobierno de la CDMX. Si el PAN (y el bloque) espabilan y logran usar a Anaya como es debido (y como se lo merece), pueden fortalecer su imagen, capitalizar la elección intermedia e iniciar las campañas del bloque opositor con elementos para dar una batalla más equitativa que la campaña anterior. Hoy es día del III Informe de Gobierno del presidente López Obrador (con tantas mañaneras e informes intermedios que ya no se sabe que informe toca), pero en realidad es el arranque formal de las campañas hacia la sucesión presidencial. Campañas 2022-2024. Cada una será una campaña presidencial. Se va a poner bueno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

QUADRATÍN

Un juez ordenó la libertad incondicional a 91 alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y a cuatro desplazados del ejido Puebla de Chenalhó, Chiapas, detenidos el pasado 18 de mayo durante un operativo en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo. Los estudiantes pretendían bloquear la caseta de cobro para exigir que la presentación del examen de admisión para aspirantes a ingresar al centro educativo se llevara a cabo de manera presencial, cuando fueron interceptados

por los policías. Días después y tras varias manifestaciones de apoyo por parte de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron liberados de manera condicional, por lo que tenían que acudir a firmar cada 15 días al penal de El Amate. La decisión del juzgador se da tras el desistimiento de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y luego de diversas protestas realizadas en las últimas semanas en diversos municipios de la entidad. Mientras se realizaba un mitin a las afueras del penal del Amate, un juez del Poder Judicial del Estado dio cumplimiento al desistimiento de la acción penal. / 24 HORAS

MÉRIDA. Será un espacio de usos múltiples.

En Yucatán, el estadio más moderno de AL Para avanzar en la reactivación económica y la creación de empleos en el estado, se anunció la construcción del estadio sostenible de Yucatán, el cual se convertirá en el primero en su tipo y el más moderno de todo Latinoamérica. Además, representará una importante inversión privada y generará más de 4 mil plazas de trabajo durante la etapa de edificación y más de mil cuando inicie operaciones. El gobernador, Mauricio Vila, junto con el director de la firma Juego de Pelota Inc., César Esparza, presentó los detalles del proyecto ubicado en Mérida, y pondrá al estado a la altura de grandes urbes del mundo. En su mensaje, Vila Dosal señaló que se trata de un proyecto que

Hallan cuerpo de Ana K. en presa de Tula Los padres de Ana Karen confirmaron que el cuerpo de la mujer que fue encontrado en la presa Endho, de Tula de Allende, Hidalgo, corresponde a su hija, quien el domingo 29 de agosto fue arrastrada por el escurrimiento pluvial en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en Tlalnepantla, Estado de México. El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, informó que los padres de la joven de 19 años, para

VIENEN DE PAÍSES DONDE LA INMUNIZACIÓN ES OBLIGATORIA

Tulum, atractivo para el turismo antivacunas Atracción. Cada vez son más los extranjeros que llegan al destino para evitar ser forzados a inmunizarse

ALEJANDRO FIGUEROA / 24 HORAS Q. ROO

Greg, quien lleva dos semanas en Tulum y ya consiguió su residencia en México, afirmó que eligió refugiarse en este municipio luego de que el Gobierno de Canadá convirtió en un requisito el ser vacunado contra el Covid-19, situación que lo “tiene inconforme” porque considera que la vacuna es aplicada con fines “malignos”. El ciudadano canadiense celebró que en México la vacunación sea voluntaria y que para ingresar al territorio nacional no existan restricciones sanitarias como en otras naciones, pues consideró que él como doctor en informática, tiene la convicción de que tanto la vacunación como la propia pandemia, son una herramienta “para controlar a las personas”. “Yo, que he trabajado en compañías grandes, como Google, he visto cómo funciona el manejo de la información. Me parece muy mal que las plataformas como Facebook y Youtube censuren a médicos reales cuando expresan una postura en contra de la vacunación, a pesar de que tienen el conocimiento para pro-

OPOSITORES. Visitantes o residentes de otras nacionalidades optan por naciones donde la vacuna no es obligatoria y los destinos son paradisíacos.

nunciarse profesionalmente”. También existen grupos en redes Como Craig, existen más casos sociales, en los que defienden el rechazo a la vacuna o a usar cubrebode ciudadanos extranjeros que vienen a Tulum para evitar ser for- cas. Entre sus argumentos está el que zados a inmunizarse o a acatar las “no se conoce el plazo de los efectos medidas de salubridad emitidas del biológico, puesto que no ha sido por las autoridades. probada a largo plazo. Seguro ahora, Tal es el caso de una ciudadana del no siempre significa seguro después” continente asiático, quien radica en La vocera de la Organización este municipio y es suscriptora en Mundial de la Salud (OMS), Fadela un establecimiento de coworking Chaib, compartió el pasado 13 de en el que recientemente resultó una febrero que el organismo internaciopersona contagiada y, ante el refor- nal se opone a que la inmunización zamiento de medidas, la cliente res- sea obligatoria. pondió: “Como yo no uso mascarilla, No obstante, la propia OMS promueve información acerca de la alta me encantaría recibir un reembolso eficacia del biológico. por este mes”.

desde hace aproximadamente dos años surgió como idea y que, después de escuchar la propuesta, el Gobierno del estado se ha puesto a trabajar de manera coordinada, junto con el ayuntamiento de Mérida, los inversionistas y empresarios yucateco, aportando todos para que se lleve a cabo debido a los amplios beneficios que representa para el estado. “Es una obra que va a ser un catalizador en el desarrollo no solamente de Mérida, sino de todo el estado de Yucatán. Y por supuesto, también es una oportunidad de integrar a esas colonias de la ciudad de Mérida que, a pesar de estar en el norte, quedaron a lo largo de los años un poco rezagadas, para que este estadio les permita mejorar y emparejarse con las otras en esta zona”, apuntó. / QUADRATÍN

trasladarse a Tula de Allende, con el fin de ver el cuerpo de la mujer encontrada, ya que reconocieron parte de su vestimenta. El domingo 29 de agosto, luego de una lluvia torrencial que alcanzó los 50 ml por metro cuadrado, el escurrimiento pluvial arrastró la motocicleta en la que viajaba Ana Karen, la cual era conducida por el novio de ésta, identificado como Denis, de 23 años, quien logró sujetarse a un árbol hasta ser rescatado. Sin embargo, la joven fue llevada por la corriente hacia la canaleta de avenida La Presa en la colonia Lázaro Cárdenas Primera Sección hasta caer al afluente del Río de Los Remedios. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Rescatan a 327 migrantes en Cadereyta El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con elementos de seguridad del estado, rescataron ayer, a 327 migrantes, entre ellos cerca de 120 menores, que permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de seguridad en el municipio de Cadereyta, Nuevo León. / 24 HORAS

FOTOS: INM

Liberan a 91 normalistas de Mactumactzá

13

CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021


14

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

POLOS. En Kabul hay dos escenarios; quienes regresan a la vida cotidiana y se forman en los bancos, y los restos de quienes abandonaron su hogar.

DEBEMOS APOYAR PRIMERO A LOS PAÍSES COLINDANTES: UNIÓN EUROPEA

Arropa el mundo a afganos Apertura. Organismos internacionales como la ONU, la OTAN y el bloque regional de la Unión Europea impulsan apoyo global hacia refugiados NORMA HERNÁNDEZ

AFP

Este lunes concluyó la primera etapa de la instalación del nuevo Emirato Islámico de Afganistán, con la retirada de tropas extranjeras, trabajadores que auxiliaban las misiones de los países de la OTAN y de los mismo afganos que coadyuvaron con los objetivos de este gran cuerpo occidental. Ahora comienza una segunda fase de la transformación no solo del país medio oriental, sino de la región, y uno de los primeros pendientes es definir la situación y nueva realidad de la diáspora afgana. En menos de un mes, más de 123 mil personas (entre ciudadanos afganos y aliados) abandonaron el país oriental, temerosos ante la llegada del nuevo régimen talibán que ha prometido ser más “permisivo” con respecto al anterior mandato (1996-2001). Más de 25 países han recibido al éxodo afgano tras la llegada del Talibán, entre señales de apoyo y apertura... pero ahora deberán evaluar qué condiciones ofrecen para reconstruir su vida. “La capacidad de Europa para acoger (refugiados) es limitada y sin una cooperación sólida no se puede hacer nada. Los países vecinos quedan involucrados antes que Europa (...) Significa que hay que ofrecer a esos países apoyo financiero”, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anticipándose a una oleada migrante que se espera lleve a medio millón

NUEVO MUNDO. Una joven generación comenzará su vida en países de Occidente.

CLAVES DEL EXILIO

238, 800

2, 200, 000

200

solicitudes de asilo afganas registradas hasta 2020

afganos ya estaban en Irán y Pakistán antes de 2021

ciudadanos estadounidenses permanecen en Afganistán

de afganos -según estimaciones de la ONU-, a salir del territorio durante este mismo año. Afganistán está rodeado por cinco países, tres son ex repúblicas soviéticas: Tayikistán, Turkmenistán, Irán y Pakistán, además de Uzbekistán, por donde atraviesa la ruta elegida por algunos para llegar al Viejo Continente. “Huir a veces no sólo es el último recurso, sino también la única opción que tiene la gente para sobrevivir y disfrutar de los derechos humanos más fundamentales”, recordó Kelly Clements,

Alta Comisionada adjunta de la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al presentar el plan regional de preparación e intervención para los refugiados afganos. Respecto a las personas que aún buscan salir del territorio, Alemania, Francia, el Reino Unido y el propio EU aseguraron haber recibido garantías por parte de los talibanes que “cualquier ciudadano extranjero o afgano con una autorización de viaje emitida por nuestros países, podrá hacerlo de manera segura y ordenada”.

Habitantes: 216 millones Casos Covid-19: 1.2 millones Decesos: 25 mil Vacunas: 50 millones de dosis

Pakistán, ¿un buen vecino?

Afganistán

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

R

Irán

Paquistán

AFP

ico en cultura, turismo y economía, Pakistán se ha caracterizado por ser un país que constantemente se encuentra en la mira internacional, esto debido a su ubicación geográfica en el sur de Asía, rodeado por India, Irán, Afganistán y China; además de ser el quinto país más poblado del mundo, con más de 200 millones de habitantes. A lo largo de su historia, Pakistán y su polémico vecino, Afganistán, con quien comparte 2 mil 430 kilómetros de frontera, se han visto envueltos en conflictos que han provocado violencia y desestabilidad interna. Tal es el

caso de la relación con Estados Unidos, que inició en 1950 y con quien juega un doble papel: por un lado recibe millones de dólares por apoyar la guerra en suelo afgano, pero por

otro permite que los talibanes usen su territorio para atacar a Washington. En 2001 Pakistán sacó ventaja económica y militar del conflicto entre Afganistán y EU,

Biden también celebra y felicita a los soldados El presidente estadounidense reiteró ayer: “Esta es la decisión correcta. Una decisión sabia. Y la mejor decisión para Estados Unidos”. Joe Biden no ha reculado en su tesis y propuesta de campaña, sacar a sus tropas del país tras 20 años de una guerra fallida. Washington lideró una coalición internacional que invadió Afganistán en 2001 para derrocar al entonces régimen talibán por su negativa a entregar al líder de la red islamista Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos. Desde Washington, Biden aseguró que están en marcha las operaciones para sacar de Afganistán a los estadounidenses que no lograron salir durante las evacuaciones (situación que comparte con otros aliados), aproximó que el número de rezagados oscila entre 100 y 200 nacionales. “Para los estadounidenses que permanecen allí no hay una fecha límite. Seguimos comprometidos a sacarlos si quieren salir”, aseveró. Sus declaraciones no frenaron ahí, reafirmó la postura que se tomará ante el Estado Islámico-Khorasan (EI-K), el grupo yihadista que mató a 13 soldados estadounidenses en un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul. “Aún no hemos terminado con ustedes”, lanzó el mandatario a manera de amenaza de forma pública. /AFP

PREOCUPAN LOS QUE SE QUEDARON

“No los olvidaremos”, declaró este martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, refiriéndose a quienes no lograron ser evacuados hasta el 30 de agosto, cuando se cerró el puente aéreo. Aseguró que los aliados mantendrían la presión diplomática sobre los talibanes para permitir que los afganos restantes y sus familias, que trabajaron con Occidente y están en riesgo, salgan del país. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

pues tras el atentado a las Torres Gemelas se convirtió en el aliado más importante del país americano en su lucha contra el terrorismo, esto gracias a que el jefe del Ejército y ex primer ministro de Pakistán, Pervez Musharraf, otorgó el permiso a las tropas estadounidenses para utilizar el territorio pakistaní, así como la libertad para que el FBI y otras agencias de Estados Unidos operaran. Fue uno de los únicos tres países en el mundo, junto a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que reconocieron a los talibanes cuando tomaron el poder en Afganistán y fueron la última nación en romper relaciones diplomáticas con el grupo, en 2014, después de que 23 guardias del Cuerpo de Fronteras de Pakistán fueran decapitados por el grupo. Hoy, Pakistán puede resultar directamente afectado si se inicia una guerra civil en Afganistán, al ser uno de los principales países en dar asilo a sus habitantes; tras 20 años de la invasión estadounidense, el ministerio de Relaciones Exteriores aseguró en junio de 2021 que su país alberga hoy a tres millones de refugiados afganos y “no quiere acoger más”.


MUNDO

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

15

ESTIMAN 236 MIL DECESOS HACIA FIN DE AÑO

Preocupa a OMS aumento de muertes en Europa LENTITUD. El avance en la vacunación ha sido clave para identificar una tendencia a la baja en el Viejo Continente, a pesar de que existen naciones con dosis suficientes para continuar las campañas; expertos sugieren las repartan a países carentes

FOTOS AFP

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

217,526,427

700 650

635.15

600

9.0

550

8.5

500

588.55

400

4,516,002

9.76

8.48

8.0 7.5

450 8

16

17

23

29

30

31

7.0

8

16

AGO

BENEFICIOS

ción de la gasolina con plomo

19 años de lucha liderada por la ONU

para frenar ese contaminante

mano, especialmente de los niños. Estudios sugieren que la exposición a este contaminante puede reducir el coeficiente intelectual entre 5 y 10 puntos. Se ha estimado que su prohibición evita más de 1.2 millones de muertes prematuras al año, aumenta el coeficiente intelectual de los niños e implica ahorros de hasta 2.4 billones de dólares para la economía mundial. /24 HORAS

17

23

29

30

31

AGO

MÉDICO CUBANO RECHAZA JUGAR A DECIDIR COMO DIOS

U

1, 200, 000 muertes ahorrará la erradica-

cuando la agencia de la ONU comenzó su campaña para eliminar el plomo en la gasolina, esta era una de las amenazas ambientales más graves para la salud humana. La erradicación mundial del uso de la gasolina con plomo se logró este año, luego de que este peligroso metal contaminara el aire, el polvo, el suelo, el agua potable y los cultivos alimentarios durante un siglo. Esta gasolina causa enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer. También afecta el desarrollo del cerebro hu-

10.0

Total acumulado

(Miles)

9.5

¡Gracias Argelia!, el mundo erradica gasolina con plomo El uso de la gasolina con plomo llegó a su fin en todo el mundo luego de que este combustible altamente contaminante se dejara de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia en julio pasado, presumió Naciones Unidas esta semana. Este hito global se alcanza tras una campaña de casi dos décadas de la Alianza para combustibles y vehículos limpios liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Desde 1922, la adición de tetraetilo de plomo a la gasolina con el fin de mejorar el rendimiento de los motores se ha convertido en una catástrofe para el medio ambiente y la salud pública. En la década de 1970, casi toda la gasolina producida en el mundo contenía plomo y, en 2002,

Nuevos decesos

n médico cubano desarma impaciente su estetoscopio para poder adaptar su tubo “tipo Y” a un tanque de oxígeno y así poder salvar a dos pacientes graves de Covid-19, en momentos que una explosión de contagios desborda los servicios de salud de la isla, orgullo y columna de su sistema social. El pasado 26 de julio, Pedro Julio Miranda, un médico de 26 años, se enfrentó a un dilema mientras cumplía su guardia en el Hospital del Sur, en la provincia central de Villa Clara: tenía cuatro pacientes en estado grave y sólo tres tanques de oxígeno. “Imagínese jugando a ser Dios, decidiendo quién vive y quién muere. Pensé que si no hacía algo uno de los cuatro definitivamente iba a fallecer”, cuenta Miranda. Buscaba “algo que fuera hueco y se bifurcara en uno de sus extremos, hasta que Dios me iluminó, tenía cerca la solución y era incapaz de verlo porque lo tenía alrededor del

cuello”, relata. Era su estetoscopio. El Ministerio de Salud reconoció semanas después “limitaciones” para proporcionar oxígeno médico. Y en la provincia oriental de Holguín decenas de médicos denunciaron en dos videos colectivos el colapso hospitalario de su región, algo poco común en el país socialista caribeño. El propio presidente Miguel Díaz-Canel dijo el 12 de agosto que la situación había “sobrepasado las capacidades del sistema de salud, tensionando el trabajo de todo su personal”. Cuba logró manejar la crisis sanitaria hasta que en julio pasado la variante delta disparó los contagios por coronavirus. El promedio de casos diarios hasta el 22 de agosto fue superior en 39.2% que al cierre de julio, reportó José Ángel Portal, ministro de Salud. Hasta el lunes la isla acumulaba 646 mil 513 casos históricos y 5 mil 219 fallecidos. /LETICIA PINEDA, AFP

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Las campañas de vacunación con- cionó que al menos 28 naciones del tra el Covid-19 han perdido veloci- continente tienen excedentes del dad en Europa. Según Our World in biológico, por lo que deberían comData, base de datos gestionada por partirlas con naciones de la penínla Universidad de Oxford, para el 4 sula de los Balcanes y del Cáucaso, de junio el continente había aplica- ya que ambas regiones presentan do al menos una dosis a 249 millo- rezagos en la materia. nes de personas. A las autoridades Más tarde ese día, en conferencia les tomaría 21 días (25 de junio) de prensa, Kluge se mostró preocuaumentar en 50 millones las inyec- pado por la situación europea: “La ciones aplicadas (299 millones). El semana pasada hubo un aumento siguiente avance de 50 millones de de 11% en el número de muertes en dosis (301 a 351 millones) se logró la región”. Además, calificó de conen 25 días (26 de junio-21 de julio), fiable una reciente estimación de la Universidad de Washdato que ya mostraba una ington, que está proyecdesaceleración. tando 236 mil muertes En este sentido, lograr adicionales en Europa que otras 50 millones de para el 1 de diciembre. De dosis fuesen aplicadas cumplirse la proyección, (de 352 a 402 millones, ALONSO el continente habrá padeentre el 22 de julio y el 30 TAMEZ cido para esa fecha más de de agosto) tomó 39 días. 24 HORAS ENVIADO 1.5 millones de muertes. Si bien Europa tiene uno EUROPA Sobre las dosis de rede los mayores porcen- BAJO LA LUPA tajes regionales de vafuerzo, Kluge dijo que Twitter: @Alonsotamez cunación completa en el “cada vez son más los estudios que demuestran mundo (47.4% al 30 de agosto), más de 340 millones de que una tercera dosis mantiene a europeos aún no reciben un esque- las personas vulnerables a salvo, y ma completo. esto lo hacen cada vez más países Al respecto, el director regional de nuestra región”. La semana pade la Organización Mundial de la sada, el director General de la OMS, Salud (OMS) para Europa, el Dr. Tedros Adhanom, llamó a que los Hans Kluge, dijo este lunes a Eu- países con altos porcentajes de varonews que “en 15 países hay una cunación retrasen la aplicación de disminución en la aceptación de refuerzos al menos dos meses, ya la vacunación incluso cuando las que esas dosis podrían aumentar vacunas están disponibles. Así que la cobertura en países con índices tenemos que trabajar en (...) dismi- de vacunación bajos. Según Adnuir las dudas” con respecto a las hanom, esto ayudaría a evitar el inyecciones. Kluge también men- surgimiento de nuevas variantes.

CONTRASTES. En India, hace unas semanas foco de la pandemia, filas para vacunarse; en Pretoria, capital de Sudáfrica, marchan contra las inyecciones.


16

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.57 -0.09% VENT. 20.08 -0.25% INTER.

EURO 23.71 -0.21% VENT. 23.74 -0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 66.02 -0.68% WTI 68.52 0.03% BRENT 71.63 -0.83%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

53,304.74 1.34% 1,097.50 1.39% 35,360.73 -0.11% 15,582.51 -0.14%

Gráfico

PARA 2022, EL BANCO CENTRAL PREVÉ UNA EXPANSIÓN DEL PIB DE 3.0%

Banxico eleva pronóstico de crecimiento a 6.2% para 2021

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Impactos. La pandemia propició “cuellos de botella” en la producción y presiones inflacionarias externas, mismas que continuarán

La Cepal también aumenta expectativa para el PIB mexicano

Ante el avance en el proceso de vacunación y un contexto de mayor movilidad, se mantiene la expectativa de reactivación gradual de la actividad económica”

JESSICA MARTÍNEZ

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también ajustó su pronóstico de crecimiento para el PIB de México de este año, al pasar de 5.8% a 6.2%, impulsado por un mayor dinamismo en Estados Unidos y el repunte en la llegada de remesas al país. La nueva expectativa del organismo dirigido por Alicia Bárcena es mucho mayor al 3.8% previsto desde que cerró el 2020. En tanto, también aumentó la previsión de crecimiento económico para la región de América Latina a 5.9% este año, por un efecto rebote tras la fuerte caída que provocó la pandemia. Y es que en julio, el organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago ya había mejorado su previsión y proyectado una expansión del PIB regional de 5.2%. “La dinámica de crecimiento en 2021 refleja el efecto de una base de comparación baja por la caída de 2020”, señaló la CEPAL en referencia a la contracción de 68% del PIB en 2020. También se explica este crecimiento previsto por “los efectos positivos derivados del alza en los precios de los productos básicos (commodities)”, señala. /AFP

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Gobernador del Banco de México

ARCHIVO CUARTOSCURO

El Banco de México (Banxico) informó que como parte de las previsiones para la actividad económica, tienen proyectado un alza del escenario central de crecimiento esperado de 6.0% a 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021. Dicha cifra representa un aumento del 0.2% con respecto al escenario central anterior. Aunado a lo anterior, el banco central mantiene la expectativa de crecimiento de 3.0% para 2022. Durante la presentación del informe trimestral correspondiente a abril-junio 2021, la Junta de Gobierno del Banxico dio a conocer los detalles del comportamiento de la actividad económica en el país que se ha mantenido pese a la pandemia por Covid-19. En el segundo trimestre de 2021, ha continuado la gradual recuperación de la actividad económica en los diferentes sectores, pero de manera diferenciada. Y es que, mientras que el sector de los servicios se ha reactivado –con heterogeneidad–, la producción industrial ha mostrado un bajo dinamismo en los sectores que la integran, afectando principalmente a la construcción

RIESGOS. El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, advierte que la sequía en EU será el principal factor de presión para los precios.

y a la manufactura. Además, durante el bimestre de abril y mayo, el consumo privado mostró recuperación, sin embargo, para finales del segundo trimestre, hubo un menor dinamismo. Por su parte, en el ámbito de las exportaciones manufactureras, se registró un moderado crecimiento, respecto al trimestre previo, pero las disrupciones en el suministro de diversos insumos han afectado la producción y el volumen de las exportaciones automotrices. En tanto, en el mercado laboral, entre el

FREEPIK

... Y reportan una baja de 7.3% en el crédito bancario IMPULSO. La llegada de remesas al país, es uno de los motivos para que se espere un repunte en el crecimiento de México.

El financiamiento otorgado por la banca comercial disminuyó en 7.3% en términos reales anuales durante julio de 2021. A su interior, destacan el financiamiento al sector privado, con una reducción de 9.4%; el destinado al sector público federal, con un decremento de 0.7%; y el otorgado a estados y municipios, con una disminución de 2.2%, informó el Banco de México (Banxico).

En su informe sobre Agregados Monetarios, el organismo detalló que la cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se redujo 9.7% real anual en julio de 2021. En tanto, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en julio de 2021 registró una disminución real anual de 5.4%. Al interior de este indicador, el financia-

Trascendiendo en el sector de Arrendamiento FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

H

ahuertach@yahoo.com

oy en día, el arrendamiento es un instrumento ideal para el financiamiento y uso de activos por parte del Gobierno y las entidades del sector público. Es un mecanismo comúnmente utilizado por los gobiernos estatales y locales que buscan hacer frente a necesidades primarias de su administración como seguridad, servicios de salud y mantenimiento de espacios públicos, procurando un uso eficiente de recursos disponibles. Con un conocimiento preciso de este mercado, por más de 13 años Lumo Financiera

del Centro liderada por Luis Montaño, ha logrado posicionarse como uno de los jugadores más relevantes del sector. A lo largo de estos años la compañía ha desarrollado los mecanismos necesarios para entender, analizar y evaluar las necesidades de arrendamiento y financiamiento del Sector Público, integrando soluciones ágiles que beneficien a la sociedad. El posicionamiento de Lumo se respalda en una cultura de ética corporativa como elemento de generación y gestión de negocios, mostrando un firme compromiso a las mejores prácticas. Certificada desde 2019 como SOFOM de alta calidad por la ASOFOM y auditada desde 2014 por Deloitte, Lumo mantiene un disciplinado reconocimiento contable bajo Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y cuenta con dos ISOS en temas de Gestión anti soborno y Gestión de Calidad (ISO 9001 e ISO 37001).

CABALLO QUE ALCANZA… Quien pensaba que Morena tendría un día de campo para la gubernatura de Tamaulipas en 2022 está equivocado. Prueba de ello es que, Jesús Nader pasó de ser invisible durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca a convertirse en el más serio contendiente en contra de Maki Ortiz, quien apunta a ser la abanderada del Presidente Andrés Manuel. Así, en junio pasado la firma Mitofsky, de Roy Campos, ubicó a “Chucho” Nader como el alcalde con mejor aprobación ciudadana con 73.1%, cuando la media nacional oscila en los 44.6%; y este mismo mes, la encuestadora Massive Caller, de Carlos Campos, lo coloca como el presidente municipal mejor evaluado del país con 56.8%. Y por si fuera poco, el panista convirtió al icónico puerto tamaulipeco en la segunda ciudad más segura del país, según datos de

segundo e inicios del tercer trimestre, los indicadores muestran una moderada mejoría respecto a los primeros tres meses del año. En ese sentido, el Banxico apuntó que se han mostrado avances en el ámbito laboral, pero aún no se ha recuperado plenamente. El banco central reconoció que siguen las afectaciones derivadas de la pandemia por Covid-19, las cuales provocaron un aumento de 3.99% a 5.95% en la inflación anual entre el primer y el segundo trimestre de 2021. En ese sentido, los pronósticos de inflación se mantienen al alza para lo que resta del año e inicios de 2022. La institución autónoma explicó que, como parte de las consecuencias por la pandemia, se han propiciado importantes cuellos de botella en la producción y en las presiones inflacionarias externas, las cuales se ven reflejadas en la inflación interna en los aumentos en los precios de bienes comerciables , así como en los costos de los insumos de producción y distribución.

miento al sector privado se redujo 12.7%; el otorgado al sector público presentó un incremento de 1.1%, el destinado a estados y municipios disminuyó 0.1%, y el otorgado a otros sectores se redujo 10.2%. El financiamiento interno al sector privado no financiero se situó en 7,883.3 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2021, siendo su contracción de 7.9%. En lo que respecta al financiamiento interno a las empresas privadas no financieras, compuesto por el crédito de los intermediarios financieros, registró un decremento de 13.6%. Por su parte, el financiamiento otorgado a los hogares bajó 1.9%. /24 HORAS

la Encuesta de Nacional de Seguridad Pública Urbana del inegi. ASÍ VA LA SUCESIÓN EN LA CONCAMIN Como le he venido platicando, la sucesión presidencial en Concamin ha generado una marea de apoyo en favor de un proceso electoral institucional. Nos cuentan que el activismo de Enoch Castellanos para buscar polarizar y escindir al sector, fracasó ante el impulso de la mayoría que expresó su voluntad de continuar con las reglas establecidas. El seis de septiembre será una fecha clave para elegir a los posibles candidatos. Mientras tanto, los precandidatos ya comenzaron su tarea de difundir sus propuestas entre los agremiados, lejos del estruendo y los reclamos infundados del líder de Canacintra. Lo cierto es que la democracia en Concamin avanza sin contratiempos en unidad y compromiso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

17

Impulsarán a las mujeres empresarias

BREVES

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), presentó la Cumbre Empresarial Reconecta 2021, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre en Tampico, Tamaulipas. Sonia Garza González, mandataría de la organización, señalo que la pandemia Covid -19 impacto directamente en la participación de la mujer en la actividad laboral, la cual decreció 9%, casi el doble a la de los hombres, según datos del inegi. Promover la preparación técnica y humana, así como proporcionar herramientas prácticas que les permitan capitalizar mejor sus recursos, son de los puntos en que se enfocará la cumbre. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 26% de las trabajadoras en México son emprendedoras, de las cuales, 82% se encuentra en la informalidad, es decir, hay mas de 4 millones en dicha situación. Sonia Garza agrego que: “enfrentarse a un horario laboral rígido, nulo acceso al crédito, así como escasa educación” son algunas de las razones que orillan a las mujeres a incursionar en la informalidad. La AMMJE en alianza con la banca afirme, brindarán financiamientos a las mujeres emprendedoras para poder elevar la reactivación económica. Por último, Garza González agregó que promover la igualdad de condiciones laborales entre hombres y mujeres, beneficiaria a un desarrollo sostenible para el país. /BERNARDO TORRES

Retos. El extitular de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez, recordó las bondades del programa

PROGRAMAS PÚBLICOS

Todo esto se tiene que ver como un proyecto integral sino no funciona. De eso se trata y al final se tiene que hacer”

MARGARITA JASSO BELMONT

El expresidente de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró que si bien la capacitación para las empresas del sur-sureste del país es buena intención para dinamizar la región, se necesitan más acciones como el acompañamiento integral de leyes nacionales y estatales, convenios municipales, apoyos fiscales, alianzas con universidades, así como mano de obra calificada y bien pagada. En entrevista con 24 HORAS, el exrepresentante del programa extinto en esta nueva administración, recordó que el programa de ZEE ya tenía avanzadas diferentes tipos de capacitaciones, como el buscar que los trabajadores fueran bilingües, un programa de certificación para as Pymes, y planes de estudio con más de 100 universidades.

Capacitarán a las MiPyMES

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Extitular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE

Además, recordó que ya existía un compromiso para cambiar los planes de estudio en las universidades de cada estado, de acuerdo a la vocación de cada zona, para que pudieran impulsar el desarrollo regional. “El proyecto de ZEE, va a ser una de las soluciones integrales más importantes que debe de tener la zona del sur-sureste independientemente quien lo haga, es importante, porque es una visión donde se fomenta

la inversión, a través de incentivos de todo tipo, fiscales, laborales, en donde las empresas que van a invertir según la vocación productiva de cada región con un empleo bien remunerado y gran capacitación. Entonces yo creo que al final, se llame como se llame, es un proyecto que debe de sobrevivir y seguir, pues es la solución de generar riqueza y poderla distribuir de manera eficiente y equitativa”, dijo. El proyecto de ZEE desapareció

En la víspera, la Secretaría de Economía en colaboración con los Gobiernos estatales de la región sur-sureste del país, anunciaron una serie de capacitaciones dirigidas a las empresas de nueve entidades de la zona para su integración en las cadenas nacionales y globales de valor. A través de conferencias, paneles, citas de negocios y programas académicos, el Gobierno ofrecerá a las micro, pequeña y mediana empresas (MiPyMES) de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, las herramientas para llevar a cabo una vinculación con la región norte del país. /24 HORAS

luego de un decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2019. En el mundo existen más de 4 mil ZEE que representan más del 41% de las exportaciones mundiales.

Alistan Feria Internacional de las Franquicias 2021 Los líderes de las franquicias más importantes del país anunciaron la próxima Feria Internacional de Franquicias 2021, que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el WTC, en la Ciudad de México, con el fin de promover este sector y ayudar a su reactivación económica. El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Julio Beleki, comentó que a pesar de que sí hubo una baja en la reubicaciones de establecimientos comerciales de las franquicias mexicanas, esto a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19 en 2020, ya existen

señales de recuperación. “Ya tenemos número de un crecimiento constante durante estos primeros seis meses del 2021 de 5%, las franquicias crecieron un 5%. Porque este modelo virtuoso ofrece una mayor certidumbre a las personas a diferencia de que pongan un negocio propio. Lo que sí es importante entender es que se encontraron nuevos canales de distribución y abrirnos a nuevos panoramas de modelos nuevos de la franquicia”, dijo en entrevista con 24 HORAS. En este sentido, Beleki refirió que el delivery o servicio a domicilio fue

MARGARITA JASSO

CUMBRE. Mujeres empresarias organizan cumbre para inclusión financiera y reactivación económica.

Urgen a dinamizar la economía de la zona sur-sureste del país ARCHIVO CUARTOSCURO

AMMJE

CONSIDERAN QUE SERÁ UNA CLAVE PARA LOGRAR UNA RECUPERACIÓN

uno de los modelos innovadores que encontraron las franquicias para sobrevivir en el tiempo de pandemia y otros negocios, como clases de ballet, idiomas o música, encontraron en el streaming la forma de difundir sus servicios a la gente.

OPORTUNIDADES. Las Franquicias estarán en exhibición en el WTC el próximo 2 al 4 de septiembre.

“Con el streaming, este tipo de negocios han podido llegar a lugares como la India, Chile, Europa, entonces ahí es importante entender que la pandemia nos trajo ese tipo de beneficios”, explicó el empresario. /MARGARITA JASSO BELMONT

SECTOR INMOBILIARIO

RESILIENCIA EMPRESARIAL

INNOVACIÓN

Lanzan oferta digital para compra de casas usadas

Tequila Don Ramón, sin padecimientos por la crisis

Compras en línea, nuevo objetivo de delincuentes

La empresa inmobiliaria de origen colombiano, Tu Habi, hizo su presentación oficial en México. Se trata de una startup que compra casas y departamentos usados en tan sólo 10 días, de una manera confiable y transparente, generando liquidez inmediata al cliente. Basado en tecnología, datos y analítica, el nuevo portal inmobiliario con presencia de México es una herramienta digital que simplifica el proceso de compra y venta de inmuebles en la Ciudad de México. En el lanzamiento virtual, los representantes de la empresa expusieron que en México la venta de una vivienda usada se puede alargar por meses, atravesando por trámites, gastos y el riesgo de estafas. Y es que muchas personas desconocen información sobre el mercado inmobiliario, lo que afecta en el cálculo del valor de las casas y los departamentos usados. Por ello, la inmobiliaria se presenta como una alternativa para efectuar la transición de un inmueble, ya que aseguran que el cliente obtenga su pago de contado en 10 días. /JESSICA MARTÍNEZ

A pesar de la pandemia, la marca Tequila Don Ramón no reportó una baja significativa en sus ventas, debido a un modelo de negocios que no necesita de renta de inmuebles, inventario físico, contratación de empleados, y resulta una franquicia atractiva para los usuarios, informó Yendi Gómez, directora general de casa Don Ramón personalizado. En entrevista con 24 HORAS, la directiva comentó que el peso de la franquicia recae en la empresa, pues ella pone toda su infraestructura al servicio de los que adquieren el negocio. Tequila Don Ramón será una de las empresas que estén en la Feria Internacional de Franquicias en el WTC, el próximo 2 y 4 de septiembre. “Es una Feria que nos emociona mucho, pues vamos a poder estar reactivando la economía, sobre todo a través de un esquema accesible y ligero de negocio. Nos emociona estar de vuelta, ser parte de este esfuerzo, de parte de toda la comunidad empresarial para la reactivación económica que tanto se necesita en el país”, dijo. /MARGARITA JASSO

A raíz de la pandemia de Covid-19, las compras en línea han tenido un incremento meteórico. Según la Asociación Mexicana de Venta Online, de 2019 a 2020 el comercio electrónico tuvo un alza de 81% y alcanzó un valor de mercado de 316 mil mdp en el país, con una participación del 9% en el canal nacional de venta al menudeo. Pero esta evolución en los nuevos hábitos de consumo también atrajo la atención de la delincuencia, que rápidamente identificó las brechas de seguridad que existen entre los usuarios, las tiendas online y los bancos, lo que ha llevado a que los consumos no reconocidos vía internet se hayan incrementado un 170% de junio de 2020 al mismo mes de 2021, de acuerdo con la Condusef. “En aras de crear alternativas eficientes y rápidas para no perder la relación con los clientes, se crearon tiendas online sin candados adecuados de protección, lo que ha desencadenado un alza en los fraudes cibernéticos”, explicó Adolfo Loera, presidente del Consejo de Administración de Biometría Aplicada. /24 HORAS


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El más reciente intento de Hollywood de anotarse puntos en el enorme mercado chino fue incluir a un actor asiático para encarnar por primera vez al héroe en una producción de Marvel, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, protagonizado por Simu Liu, donde reúnen al lucrativo género de superhéroes con la mítica China, que se estrenó en los Ángeles. / AFP

De paseo por los mercados

NO FUE MI CULPA, SERIE QUE ABORDA TEMAS COMO EL FEMINICIDIO, LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE LAS MUJERES n México el feminicidio continúa registrando cifras alarmantes ya que al día son asesinadas un promedio de 10 mujeres, aunado a los casos de abuso sexual y violencia que vive este sector poblacional. La serie mexicana No fue mi culpa dirigida por Ana Lorena Pérez Ríos, Lucía Gajá y Julia Rivero y el guión de Ana María Parra Vázquez, Dariela Pérez y Ma. Emilia Salde, “refleja la violencia de género y los feminicidios a través de 10 capítulos que tienen como hilo conductor una historia principal de búsqueda; son distintas tramas con varias formas de violencia”, declaró a 24 HORAS la directora Ana Lorena Pérez. “Abordar estos temas fue complicado desde su concepción. Para mi fue impresionante ver un set lleno de mujeres y de igual manera difícil filmar en medio de la pandemia. No nos permitió una cercanía física, contención, sororidad, por temas de salud, lo cual fue complejo debido a los casos que abordamos”, señaló Ana Lorena.

Lo que debes saber Ana Lorena Pérez Ríos, Lucía Gajá y Julia Rivero dirigirán la serie con distintas historias pero con personajes en común.

La preparación de la serie y el guión tomó poco más de un año ya que no solamente se trataba de contar las historias, sino documentarse con asociaciones, autoridades, psicólogos y hasta algunas víctimas. “Fue interesante y complejo ya que los sentimientos estuvieron a flor de piel. Todo esto lo tratamos con respeto y así poder hablar del tema pero sin revictimizar. No solamente nos enfocamos en personas que tienen nombre sino en familiares y amigos para preguntar ‘¿qué pasa con sus emociones cuando ocurren estos lamentables casos?’”, reflexiona. Sin embargo, con respecto a los procedimientos para denunciar o buscar a alguien en el país, “tuvimos que meternos a un agujero jurídico complicado. Hablamos con mujeres que han vivido situaciones difíciles”. EL PAPEL DEL GOBIERNO ANTE EL FEMINICIDIO

México es uno de los países con elevadas estadísticas en lo que al feminicidio se refiere, pero Colombia y Brasil no están exentos de esta problemática social. Así que No fue mi culpa también podrá verse en esa parte de la geografía latinoameri-

cana por lo que se convierte en un asunto de alcance global. “Yo creo que es complejo. No es solamente acción de los gobiernos, es interseccional ya que el sistema está rebasado. Creo que ante esto se debe ayudar a colaborar y reeducar. “Vamos tarde en contar historias, legislar, incluir a los hombres y hacer equipo para decir basta ya que nos afecta a todos. Es triste e importante que se haga ruido y el gobierno puede ayudar en distintas áreas no solo en lo punitivo”, menciona Ana Lorena. La directora también considera que estos temas no se deben tocar y no porque no se quiera hacer visible sino porque no deberían de existir. “Esto es bestial y rebasa a todos. Debemos poner prioridad y ejercer presión en donde se pueda. Ojalá solo fuera un tema político pero es más social y es algo que define el inicio del siglo”. Paulina Gaitán, Damián Alcazar, Raúl Méndez, Gonzalo Vega Jr., Luz María Zetina, entre otros, protagonizan esta producción de BTF, que se transmitirá a toda América Latina a partir del 17 de septiembre por Star+ y se espera que próximamente sea distribuida de forma global.

La investigación y la creación del guión de No fue mi culpa se llevó más de un año y las grabaciones se dieron en medio de la pandemia.

FOTOS: #NOFUEMICULPA

LEONARDO VEGA

Al ser este un canal especializado en las gastronomía en todas sus vertientes, en Cocina de mercado con Sonia, asegura su protagonista, el espectador va a encontrar muchas recetas muy mexicanas desconocidas pero muy particulares, por ejemplo, los tapixtes, una platillo tradicional de la cuenca del Papaloapan en Veracruz, que no se prepara en ninguna otra parte del país. “Son recetas como las que me caracterizan, sencillas que aunque son mexicanas con ingredientes muy típicos, las puedes preparar en cualquier parte del mundo, además de ser asequibles; no vas a ver recetas complicadas. Particularmente en Cocina de mercado, voy a presentar recetas de Veracruz, de Michoacán, pero basadas en rescate, hay algunas de los recetarios de Sor Juana Inés de la Cruz, muy antiguas que de pronto las hemos olvidado pero están el tintero; muchas otras nos llegaron con la Conquista pero que aquí se le agregaron algunos ingredientes”, finalizó la cocinera Sonia Ortiz. No te pierdas este programa de lunes a viernes a las 18:30 horas. / SANDRA AGUILAR LOYA

HISTORY

DE UNA REALIDAD

La riqueza gastronómica es sin duda uno de los sellos distintivos de México ante el mundo, gracias a su gran variedad de productos, los cuales podemos encontrar en sitios emblemáticos como los mercados, ya sea para preparar el platillo de nuestra elección en casa o ahí mismo degustar parte de la oferta culinaria. Y para quienes gustan de saber más sobre los mercados, Elgourmet estrena hoy Cocina de mercado con Sonia Ortiz, la reconocida foodtuber mexicana quien ganó popularidad por sus recetas sencillas y sabrosas, quien mostrará pintorescos y coloridos mercados de Ciudad de México y Michoacán. “Esta serie me entusiasmó muchísimo porque cualquier persona que conoce los mercados de México sabe que no hay mejor manera de inspirarse con toda la cantidad de ingredientes y cosas que encuentras en ellos, lo cual es increíble. Yo siempre he dicho que cocina mejor aquel que sabe comer mejor, así que entre más cosas pruebas mejor cocinero te vuelves porque amplías tu repertorio de sabores”, dijo Sonia a 24 HORAS.

ELGOURMET

Mercadotecnia pura

AFP

18

Presentan parte de la historia de México de forma entretenida Ir tras las huellas del pasado para entender el presente, revivir la historia de nuestros héroes, deleitar con nuestros sabores y seguir el ritmo de la música popular, son algunos de los cometidos de los protagonistas de México hasta la raíz, para entender por qué somos como somos. En un año tan trascendental, History Channel se quiso sumar a las importantes conmemoraciones que tiene el país, como los 200 años de la consumación de la Independencia y los 500 de la caída de Tenochtitlan, por lo que este 8 de septiembre estrenará en exclusiva México hasta la raíz, de la mano de Paola Rojas y los historiadores

Alejandro Rosas, Raquel Urroz y Úrsula Camba. Esta es un producción con un formato muy distinto al que ha presentado este canal a lo largo de su historia, según César Sabroso; mientras que Paola agregó que de alguna manera, acercarán al espectador a los personajes que fueron centrales en la historia del país, mientras surgirán cuestionamientos como el por qué somos como somos los mexicanos. Según los historiadores, esta producción se acerca mucho a lo que tendrían que estar proponiendo para la divulgación de la historia para redescubrirnos sin formalidad. / SANDRA AGUILAR LOYA


VIDA +

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

La prevención

19

es vital En México se presentan entre 5 y 6 mil nuevos casos de cáncer infantil al año. De acuerdo con el servicio de oncología pediátrica del Hospital Juárez de México, más de la mitad (52%) suelen ser leucemias, por lo que una prevención oportuna puede salvar la vida de los niños y niñas con este padecimiento, que representa la primera causa de muerte entre los 5 y 9 años. En septiembre, mes internacional de sensibilización sobre el cáncer en la infancia, el emprendimiento mexicano de calzado Offlander se suma a la asociación civil Proayuda a niños con cáncer Luz de Vida, en favor de la infancia mexicana. Concentrará esfuerzos en ser una plataforma de difusión para dar a conocer la valiosa labor de esta asociación dirigida a que cada vez más familias mexicanas conozcan sobre los diferentes síntomas que podrían presentar sus hijos en caso de padecer cáncer, y como consecuencia, lograr una detección oportuna que permita actuar a tiempo.

La asociación Luz de Vida, surgió en 1996 luego de que sus fundadores vivieran la experiencia de que sus hijos padecieran cáncer, por lo que decidieron conformar un grupo de apoyo para otros padres en la misma situación. Así, esta iniciativa trabaja para brindar apoyo psicológico y contención emocional para los niños con cáncer y sus familias, además de contar con una campaña permanente para la detección oportuna del cáncer en la infancia y el cumplimiento de sueños para los niños sin importar la etapa en que se encuentren con esta enfermedad. “Actualmente atendemos a más de 80 familias y desde nuestra fundación hemos apoyado a más de 2,500 hogares por medio de diferentes actividades y seguiremos trabajando con el compromiso de concientizar sobre la detección oportuna. Aunque no podemos garantizar la vida de estos pequeños, sí podemos asegurar que una vez ingresando a Luz de Vida, no volverán a vivir este proceso solos”, destacó

FOTOS; LUZ DE VIDA AC

Septiembre, mes internacional de sensibilización sobre el cáncer en la infancia

Diana Mabel Rodríguez Olvera, Directora de Desarrollo Institucional de Proayuda a niños con cáncer Luz de Vida A.C. En México existe un aproximado de 64 unidades médicas acreditadas, 165 oncólogos pediatras, 35 oncólogos cirujanos pediatras y tan solo 5 psico-oncólogos, por lo que es necesaria una cultura de prevención que permita a los padres y tutores poder identificar las señales de alerta con relación a la salud de los pequeños. “Como una manera de recaudar fondos para Luz de Vida A.C., obsequiaremos algunos pares de botas

Venom: Let there be carnage lanza nuevo póster oficial

A celebrar lo mejor de la cultura pop infantil Nickelodeon Latinoamérica anunció a las primeras superestrellas que actuarán en los Kids’ Choice Awards México 2021, los cuales estarán bajo la conducción de los hermanos SKabeche y Fede Vigevani, mientras que Piso 21, Matisse y Karol Sevilla se presentarán en la fiesta que será transmitida a través del canal, así como en sus redes sociales @nickelodeonla y su canal de YouTube en Español, y por Pluto TV el martes, 7 de septiembre a las 20 horas.

póster, miles de fans no tardaron en mostrar su emoción a través de tweets como: “El nuevo póster de #Venom está increíble, esperemos que la película muestre o al menos pueda tener conexión con la película de Spiderman: No way home”, escribió el usuario @ mascararoja211. Esta es una de las tantas cintas que debieron retrasar la fecha de su estreno debido a la pandemia. Mientras tanto, Sony espera que con esta nueva fecha la película protagonizada por Hardy realmente tenga el éxito que se espera en taquilla. Tenía que haber una secuela de Venom debido a que la primera película superó las expectativas en taquilla al recaudar 856 millones de dólares a nivel mundial de un presupuesto de 100 millones de dólares. MARVEL STUDIO

A pocos días del estreno de la cinta Venom: Let there be carnage, la cuenta oficial de la película dio a conocer por medio de su cuenta de Instagram lo que sería el último póster del filme que llegará a los cines el próximo 15 de octubre. Esta imagen ha dado muchas pistas y emociones a los fans de este personaje y sobre lo que podría pasar en la historia de la película dirigida por Andy Serkis en donde se ve a Eddie Brock interpretado por Tom Hardy y al actor Woody Harrelson que juega en el papel del supervillano Cletus Kasady como huésped humano. En el lado femenino está Anne Weying personaje interpretado por la actriz Michelle Williams y la llegada de Naomie Harris en su rol de la villana Shriek. Minutos después de la publicación del

/ 24 HORAS

Los Kids’ Choice Awards México celebran lo mejor de la cultura pop infantil en las categorías películas, música, juegos y nuevos talentos, en donde Danna Paola, Bala, Los Polinesios, Morat y Camilo, son algunos de los nominados a las 22 categorías de esta edición, en la que solo los fans decidieron quiénes se llevarán a casa el codiciado blimp naranja. El canal también confirmó la la asistencia a esta celebración musical de Bala, Luis de la Rosa, Andy Zurita, Fefi Oliveira, Orson Padilla, Susana Cala, Héctor Trejo, Mau Otero, Isi Vives, Emi Velarde, Yolo Aventuras, Mike Raliuga, Braulio Garza, María Fernanda Zepeda, Shaula Ponce, Nicole Favre, al Squad de este año Ralf, Amaranta, María Malibrán y Carlitoz, y a los luchadores Kemonito y Soberano. / 24 HORAS

que serán rifados por esta asociación, por lo que invitamos a nuestra comunidad a ser partícipes de ésta y muchas otras acciones que realizaremos próximamente, entre ellas, una colecta masiva a la que se le ha denominado Tapitas de Esperanza, por medio del donativo de nuestras tapas de refrescos, envases de yogurt y general cualquier envase -mientras sean totalmente plásticas-, con las cuales se financia un pequeño porcentaje de los gastos de esta asociación”, compartió Gabriel Murillo, fundador de Offlander. A través de la plantilla de perso-

nalización de este tipo de botas, disponible en el sitio web de Offlander, Luz de Vida creó su propio diseño, tomando como elemento un patrón de corazones color amarillo, ya que el color dorado (o el amarillo) es representativo de la lucha contra el cáncer infantil, pues a los pequeños con esta enfermedad se les compara con el oro, reconociéndoles por su valentía y lucha frente a la adversidad, tal y como sucede con este metal precioso cuando es sometido a altas temperaturas y se le pule para crear una valiosa y hermosa pieza. / 24 HORAS


20

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Zoe Lister-Jones,

ZENDAYA, 25

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Haga un ajuste que le permita avanzar profesionalmente. Vigile lo que está sucediendo en su campo y obtendrá una ayuda en algo que puede aumentar su potencial de ingresos. Actualice sus habilidades y tecnología, y embárquese en un espectáculo de redes virtuales.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

No haga tonterías; pague sus cuotas y siga con sus asuntos. Ahora es el momento de explorar y expandir su mente, no pierda oportunidades porque no puede decidir. Abrace la vida, viva el momento y descubra lo que lo apasiona.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Equilibre su economía, luego averigüe si puede comprar algo que esté en su lista de deseos. Disfrutará mucho más del proceso si no está estresado por el costo involucrado. Elija un enfoque innovador a la vida, el amor y la felicidad.

Logrará más si trabaja desde casa. Cuanto menos lidie con las influencias externas, mejor. Aflorará un problema emocional si no puede ponerse de acuerdo con alguien que está en una posición de autoridad. Preste atención a las reglas y regulaciones.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Póngase en contacto con alguien con quien no ha hablado durante un tiempo. La información que reciba lo ayudará a formular lo que quiere hacer acerca de su posición actual o estilo de vida. Tome la iniciativa para producir un cambio positivo.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Obtenga aprobación antes de hacer algo que afecte a otros. Surgirá un problema doméstico si no es directo acerca de sus planes. Un cambio profesional debe tratarse con cautela. Obtenga lo que quiere por escrito. Elija sus palabras sabiamente.

Concéntrese en lo que quiere, luego diríjase en esa dirección. El trabajo que haga le dará oportunidades para aportar su creatividad. No tenga miedo de tomar un camino singular. Hágase cargo de su felicidad y siga a su corazón.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Los problemas emocionales se interpondrán en su camino cuando se trate de gastos compartidos o empresas conjuntas. No se altere sin una buena causa. Escuche lo que otros tienen que decir y responda con algo que los beneficie a todos, no solo a usted.

Deje pasar a alguien que intentará trabarse en una discusión acalorada. Es mejor ser reservado y evitar temas que lo saquen de su zona de confort. Preste más atención a arreglar su espacio y poner su economía en orden.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Aclare sus intenciones antes de comenzar algo nuevo, y será más fácil llegar a la línea final sin interferencias. Un encuentro personal le levantará el ánimo y lo motivará a convertir una de sus habilidades en una empresa lucrativa.

Subasta milenaria y colosal

Oculte sus sentimientos hasta que se sienta seguro al compartirlos. Ofrecer demasiada información lo dejará en una posición vulnerable. Escuchar más y hará que tome mejores decisiones. Alimente una relación significativa con amor y afecto. Se alienta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, considerado y disciplinado. Es cauteloso y protector.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El esqueleto del mayor dinosaurio triceratops conocido hasta la fecha, Big John, de unos unos 66 millones de años de edad, será exhibido a partir del 18 de octubre en Drouot, la conocida casa de subastas parisina, por la firma Giquello, hasta el día 21 del mismo mes, fecha en que será subastado. El precio estimado de salida es de entre 1,4 y 1,8 millones de dólares. Aunque en el pasado las subastas de este tipo de dinosaurios han sido muy impredecibles, pero ya cuenta con una docena de posibles compradores. Big John está completo en un 60% y su cabeza en un 75%. Fue descubierto en 2014 en Dakota del Sur por el geólogo estadounidense Walter W. Stein Bill y restaurado en la ciudad italiana de Trieste. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Limitan los reportes sobre el estado de salud de Vicente Fernández

D

iego Luna platicó que está muy orgulloso de la serie Todo va a estar bien, que en realidad parece que ‘todo va a estar mal’; el actor y ahora director cuenta que es una propuesta para cambiar las ideas sobre el matrimonio tradicional, pues ya no aplica la frase ‘hasta que la muerte nos separe’. Durante la trama hicieron diversas reflexiones sobre la separación de una pareja, el impacto que causa en los hijos y cómo cada uno debe seguir adelante. Me puse a verla con detenimiento y creo que en el afán de hacerla tan cercana, original y propositiva, se perdieron en el intento. Son demasiados temas que quedan abiertos, en medio de muchas situaciones ilógicas, buenas actuaciones pero con una estructura poco definida, confusa por momentos, con pequeños tintes de comedia. Pero cada quien tendrá su punto de vista, hay capítulos mejores que otros, pero no es de las series que ves y quisieras recomendar, la mía es una simple opinión, pero si la ven me cuentan si les gustó. Paty Navidad reapareció en TV Azteca en el programa Al extremo, completamente recuperada, lo cual me dio mucho gusto, aunque, no reconoció haber tenido covid, pues

@DIEGOLUNA_

Un puesto que le interesa no estará a la altura de sus expectativas. Investigue antes de tomar una decisión que puede alterar su potencial de ingresos. Si quiere algo, asuma la responsabilidad y hágalo usted mismo.

AFP

FELIZ CUMPLEAÑOS: exprese cómo se siente y ponga en orden sus prioridades. No permita que los asuntos emocionales sofoquen su progreso. Depende de usted hacer que las cosas sucedan y transitar hasta el lugar al que quiere llegar. Establezca metas, prepárese e instrúyase para asegurarse de cumplir sus sueños. El cambio comienza con usted, así que muévase. Sus números son 5, 12, 21, 27, 32, 36, 40.

INSTAGRAM: ZENDAYA

39; Gloria Estefan, 64; Lily Tomlin, 82.

dice que el parte médico señala que tuvo neumonía. La actriz aclara que sus ideas sobre el coronavirus y las vacunas siguen siendo las mismas, sin embargo, no invita a nadie a seguir sus pasos o a dejar de vacunarse, pues cada quien es responsable de sus actos. Los médicos reportan que Vicente Fernández se encuentra estable, pero le colocaron una sonda por el estómago para poder alimentarlo y quitarle la sonda nasal que es muy incómoda, el cantante se mantiene despierto, recibe terapia de rehabilitación, la respiración espontánea va en aumento y sus demás órganos están en buen estado. De ahora en adelante ya no harán conferencias y entregarán reportes escritos para evitar aglomeraciones en el hospital y así cuidar la salud de sus pacientes. Julión Álvarez regresa a los escenarios, su primera presentación será en Guadalajara el próximo 24

de septiembre; el cantante estrenó el tema Incomparable y señala que es importante regresar a sus actividades para impulsar la economía de nuestro país. José Luis Guerrero, abogado de Héctor ‘N’ acusa a Sergio Mayer por tráfico de influencias que es un delito penal, debido a que se metió a gestionar en el caso de Alexa Parra siendo diputado en funciones, Alexa acusó a su padre de abuso sexual. El abogado asegura que si Héctor llegara a recibir sentencia, también tendrían que proceder en contra Ginny Hoffman por ser cómplice, pues si sabía de las supuestas conductas de su marido, no tenía porqué ocultar la verdad. Por su parte, Sergio Mayer asegura que los que lo acusan no saben lo que significa tráfico de influencias y no le preocupan las demandas, pues todo lo que digan tendrán que probarlo y con gusto recibirá las notificaciones, pues confía en que sólo ha ayudado a las víctimas sin utilizar sus contactos. Imanol Landeta cuenta con desesperación que estaba casado y se divorció hace un año, fue una separación complicada, pero finalmente se realizó de común acuerdo. Pero hace unos días, María Julia le avisó que cambiará de domicilio sin tomarlo en cuenta; la señora se quiere ir a Ciudad Obregón, Sonora y para él es importante estar cerca de la niña, lamentablemente su ex no se presta al diálogo. Imanol quiere defender su derecho como padre, pues no se está respetando el convenio de convivencia y busca hacerlo público para que ella lo escuche y cambie su actitud, aunque el cantante procederá legalmente para impedir que lo alejen de la menor. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CR7 muestra su alegría por volver al United “Todos los que me conocen saben acerca de mi amor interminable por el Manchester United”, así inicia la carta que publicó Ronaldo en su cuenta de Instagram para el equipo en el que jugó desde 2003 hasta 2009. Ronaldo califica su retorno al fútbol inglés como “un sueño hecho realidad” y repasa todos los éxitos que consiguió por primera vez siendo jugador de los Diablos Rojos, lo que resultó notablemente significativo en su trayectoria deportiva. / 24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA @SELECAOPORTUGAL

LA DEL DÍA

LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE Rays 83 48 .634% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 76 56 .576% DIVISIÓN OESTE Astros 78 53 .595%

13:45 h.

VUELVE CR7 A LA ESCENA MUNDIAL

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE Braves 70 60 .538% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 80 52 .606% DIVISIÓN OESTE Giants 84 47 .641%

AFP

Cristiano Ronaldo fue el protagonista de uno de los traspasos más sonados del mercado de verano al pasar de la Juventus al Manchester United, y regresar al club con el cual llegó a la grandeza y al mito que es hoy. El delantero lusitano encabeza a Portugal en su lucha por hacerse de un boleto para el próximo mundial. El bicho busca su gol 110 con la camiseta de Portugal y así remarcar su liderato de goleo histórico con una selección.

CORTESÍA BRAVES

ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS

9:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rockies vs. Rangers Padres vs. D-Backs Astros vs. Mariners Cardinals vs. Reds Phillies vs. Nationals Orioles vs. Blue Jays Yankees vs. Angels Red Sox vs. Rays Marlins vs. Mets Athletics vs. Tigers Cubs vs. Twins Indians vs. Royals Pirates vs. White Sox Brewers vs. Giants Braves vs. Dodgers

13:05 h. 14:40 h. 15:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h.

ATP/US OPEN

SEGUNDA RONDA

C. Garín A. Mannarino K. Anderson D. Koepfer G. Dimitrov R. Bautista B. Zapata A. Rublev M. Giron

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

H. Laaksonen S. Tsitsipas D. Schwartzman D. Medvedev A. Popyrin E. Ruusuvuori FA Aliassime P. Martínez D. Evans

WTA

SEGUNDA RONDA

A. Petkovic A. Kerber O. Jabeur N. Osaka S. Halep C. Gauff V. Azarenka B. Krejcikova

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

G. Muguruza A. Kalinina MC Osorio O. Danilovic K. Muchova S. Stephens J. Paolini C. McHale

US OPEN ATP

PRIMERA RONDA

REINICIAN LAS ELIMINATORIAS RUMBO AL PRÓXIMO MUNDIAL Y PORTUGAL, DINAMARCA Y FRANCIA ALZAN LA MANO PARA ACERCARSE AL CERTAMEN Luego de un verano lleno de torneos continentales como la Eurocopa, Copa América y la Copa Oro, ya están de regreso las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, y hay varios representativos que se acercan al máximo certamen, y para eso necesitan de tres puntos en los duelos que se llevan a cabo esta tarde. Francia recibe a Bosnia y Herzegovina, por lo que Mbappé y compañía tienen todo para afianzar la cima del Grupo D, mientras que Portugal y CR7 es anfitrión de Irlanda, duelo donde el ahora delantero del Manchester United busca su gol 100 con la camiseta de su selección. ¿Será un día de gloria para Ronaldo? Contra Irlanda en el grupo A, el portugués, que lleva 109 goles con la Seleçao, tiene la oportunidad de convertirse en el máximo anotador de la historia de las selecciones, un récord que comparte actualmente con el iraní Ali Daei. Con siete puntos, los mismos que Serbia, segunda clasificada con quien empató 2-2 en marzo, Portugal puede distanciarse provisionalmente si vence a los irlandeses, ya en dificultades con dos derrotas en otros tantos partidos. Sensación de la última Eurocopa donde alcanzó las semifinales, Dinamarca se ha instalado sólidamente en el liderato de su grupo F después de un pleno de tres victorias. Con la visita de Escocia, segunda, los daneses tienen la opción de alejar a su inmediato perseguidor a siete puntos, en caso de ganar. Otro duelo en lo alto de la tabla en la llave H será el Rusia-Croacia, dos equipos separados por seis puntos y que se vieron las caras en cuartos de final del Mundial-2018, con triunfo croata. El panorma rumbo a Qatar 2022 se empieza a aclarar, y ya son varios países que tienen clara su clasificación, mientras que hay otras que se aferran para ser una de las 32 selecciones que buscan el cetro que levantó Francia en Rusia 2018. Será la última edición de la Copa del Mundo con 32 selecciones, y para 2026 la FIFA ya planea invitar a 48 naciones en un experimento nuevo. /24 HORAS

Apunta por la marca absoluta Cristiano Ronaldo cuenta con 109 anotaciones con la camiseta de Portugal, y comparte el récord absoluto de tantos con el iraní Ali Daei, así que el delantero necesito uno más para ser el líder en solitario. La superestrella portuguesa dejó la Juventus de Turín para regresar al Manchester United, donde empezó a escribir su leyenda entre 2003 y 2009. Su traspaso se hizo oficial este martes. Ahora está cerca de añadir un nuevo éxito a su carrera. Con 109 dianas en 179 partidos internacionales, CR7 debe marcar una vez para adelantar a Ali Daei y alzarse como el máximo goleador histórico en selecciones. A los 36 años, Ronaldo ya tiene los récords de máximo goleador de la historia de la Champions League (134), del Real Madrid (450), de la Eurocopa desde este verano (14) y de las selecciones europeas, cuando rebasó al húngaro Ferenc Puskas (84) durante el Mundial 2018 de Rusia. “Creo que Ronaldo merece este récord. El hecho de que pueda alcanzarme es también un récord para mí”, comentó Ali Daei sobre el récord que está a punto de romper el lusitano.

GANADOR RESULTADO PERDEDOR H. Hurkacz 6-3, 6-4 y 6-3 E. Gerasimov A. Zverev 6-4, 7-5 y 6-2 S. Querrey A. Karatsev 7-5, 1-6, 6-3 y 6-2 J. Munar M. McDonald 6-2, 7-5 y 6-3 D. Goffin L. Harris 6-4, 1-6, 4-6, 6-3 y 6-2 K. Khachanov K. Nishikori 6-1, 6-1, 5-7 y 6-3 S. Caruso R. Opelka 7-6, 6-4 y 6-4 S. Kwon E. Escobedo 6-1, 6-3 y 6-1 P. Cuevas M. Berrettini 7-6, 7-6 y 6-3 J. Chardy A. Seppi 2-6, 7-5, 6-4, 2-6 y 7-6 M. Fucsovics

CORTESÍA ATP

Kazajistán vs. Ucrania Dinamarca vs. Escocia I. Feroe vs. Israel Francia vs. Bosnia y H. Letonia vs. Gibraltar Luxemburgo vs. Azerbaiyán Malta vs. Chipre Moldavia vs. Austria Noruega vs. P. Bajos Rusia vs. Croacia Eslovenia vs. Eslovaquia Turquía vs. Montenegro

WTA

PRIMERA RONDA

GANADOR RESULTADO PERDEDORA P. Badosa 6-4 y 6-3 A. van Uytvanck B. Bencic 6-4 y 6-4 A. Rus K. Siniakova 7-6 y 6-3 A. Sevastova K. Pliskova 6-3 y 6-4 C. McNally S. Zhang 6-3 y 6-4 H. Baptiste A. Tomljanovic 6-3 y 6-1 K. Volynets M. Sakkari 6-4 y 6-3 M. Kostyuk A. Barty 6-1 y 7-6 V. Zvonareva

POR OTRA MARCA HISTÓRICA

En caso de que Ronaldo dispute al menos dos de esos tres encuentros de la fecha FIFA, el portugués que empezó su carrera internacional en agosto de 2003 superará los 180 partidos internacionales del español Sergio Ramos, no convocado con la Roja, para convertirse en el futbolista con más internacionalidades de las selecciones europeas. / 24 HORAS

CORTESÍA WTA

ELIMINATORIAS UEFA Portugal vs. Irlanda

MLB LÍDERES DIVISIONALES


DXT

22

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CORTAN A DOS QUARTERBACKS

LE DAN LAS GRACIAS A CAM NEWTON

Dallas cortó los quarterbacks Garrett Gilbert y Ben DiNucci, dejando solo a Cooper Rush como el único suplente de Dak Prescott, por lo que en cualquier situación que el mejor pagado de los Cowboys no pueda jugar, Rush cargará con toda la responsabilidad

Cam Newton no logró quedarse en el roster final de Nueva Inglaterra y tras las buenas actuaciones de Mac Jones en la pretemporada, Bill Belichick se decantó por el recién drafteado para comandar la ofensiva en la temporada que va a iniciar. A pesar de que el head coach lo incluyó en los planes hace unos meses, ahora deja sin equipo a quien disputó el Super Bowl 50

Solitaria gracias al programa internacional de la NFL, y si bien ahora la esperanza de ser elegido para conformar el primer equipo era mayor, tendrá que esperar. Dallas dio varias oportunidades a Alarcón, de eso no hay duda. Fue de los jugadores recurrentes por Mike McCarthy en los juegos de pretemporada. Hubo confianza, aunque fueron los detalles los que pesaron. Su debut ante Pittsburgh fue algo positivo y se vio a un Alarcón con confianza, pero lamentablemente no se mantuvo la constancia en cada momento. Un canal de televisión de

NOMBRE R. Fitzpatrick B. Roethlisberger Tom Brady A. Rodgers

ha encajado bien y puede seguir puliendo detalles para otra oportunidad futura. “Mis entrenadores y compañeros me dicen que he mejorado mucho desde la temporada pasada. Ahora que puedo jugar partidos de pretemporada, agradezco a Dios que no jugué la temporada pasada. No estaba preparado en lo mental para ser honesto. Creo que estoy mejorando en mi conocimiento”, agregó el surgido en el Tec. /24 HORAS

EDAD EQUIPO 38 años Washington 39 años Steelers 44 años Buccaneers 37 años Packers

paga de Estados Unidos mostró las confusiones que tuvo el regiomontano en jugadas de pase. Ante la noticia, Isaac Alarcón solo dijo estar feliz de ver en donde se encuentra. “Ahora solo pienso en permanecer con los Cowboys. Amo este equipo. Esto es una bendición para

mí. Doy gracias a Dios por la oportunidad que tengo”, expresó el mexicano. El desarrolo de Isaac es notorio. En el equipo lo reconocen y se ha hecho de un lugar entre varios jugadores que lo ven como uno más del grupo. La buena noticia es que

DEL POTRO SE MEDIRÁ CON JOHN MCENROE AFP

POLÉMICA. Jean Todt, presidente de la FIA, se sentará con los equipos de Fórmula Uno y las autoridades de la categoría para revisar el reglamento y que no ocurra de nuevo lo del Gran Premio de Bélgica.

Luego de la polémica por el Gran Premio de Bélgica, donde se repartieron la mitad de los puntos en disputa con tan sólo dos vueltas completas y con safety car en la pista, el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todt, señaló que se van a sentar con los equipos de F1 para revisar el reglamento y hacer las modificaciones necesarias para evitar incidentes como el de Spa Francorchamps. “La FIA, junto con la Fórmula 1 y los equipos, revisará cuidadosamente las regulaciones para ver qué se puede aprender y mejorar para el futuro. Los hallazgos, incluido el tema de la asignación de puntos, se añadirán a la agenda de la próxima reunión de la Comisión de F1 el 5 de octubre”, señaló Todt en un comuni-

JUGADORES MAYORES DE 35 AÑOS EN 2021

PRÓXIMA CARRERA Gran Premio de Países Bajos Día: 5 de septiembre Pista: Circuito de Zandvoort

cado a través de sus redes sociales. Todt se lamentó por el retraso en el GP de Bélgica, pues estaban a la espera de que mejorara el clima, situación que no sucedió. “El Gran Premio de Bélgica de este año presentó desafíos extraordinarios para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA. Las ventanas meteorológicas predichas por los pronosticadores no aparecieron durante todo el día, y aunque una pequeña ventana apareció tarde en el día durante el cual hubo un intento de

comenzar la carrera, las condiciones empeoraron rápidamente de nuevo”, comentó el mandamás de la FIA. “Por lo tanto, debido a la falta de visibilidad creada por el aerosol detrás de los coches, no pudimos correr la carrera completa en condiciones suficientemente seguras para los pilotos, mariscales, así como para los valientes espectadores que esperaron muchas horas bajo la lluvia, por lo que lo siento mucho”, se disculpó el hombre que está en medio de la polémica por la decisión de validar el Gran Premio de Bélgica, a pesar de que sólo se corrieron dos vueltas. “Los Comisarios de la FIA actuaron sobre la base de las disposiciones del Código Deportivo Internacional vigente y lo aplicaron correctamente. Detuvieron la competición para tener más tiempo y, por lo tanto, más posibilidades de ofrecerles a los aficionados una carrera de F1”, dijo el presidente de la FIA. / 24 HORAS

El tenista argentino regresará al Grand Slam que lo inmortalizó hace más de una década para medirse con una leyenda del tenis: John McEnroe en un partido de exhibición. El US Open verá a Del

CORTESÍA DEL POTRO

El sueño de vestirse como jugador de los Cowboys debe esperar para Isaac Alarcón, pues no pasó el corte para quedarse en el roster final de 53 jugadores, aunque el coach Mike McCarthy lo dejó en la escuadra de prácticas como parte de los 16 jugadores que pueden subir al equipo principal en cualquier momento de la temporada. El regio se mantiene con la etiqueta del programa internacional de la liga, por lo que tiene la oportunidad de seguir entrenando con el Equipo de América. En las últimas horas antes de anunciar a los 53 hombres que arrancarán la temporada 2021 de la NFL, los Cowboys anunciaron que el mexicano Isaac Alarcón no será parte del primer equipo, aunque no está fuera de la institución texana. El regiomontano vive su segundo año con el equipo de la Estrella

CORTESÍA @DALLASCOWBOYS

Isaac Alarcón, liniero mexicano, fue cortado por Dallas del primer equipo, aunque seguirá con la franquicia com parte del programa internacional

PERMENENCIA. Isaac Alarcón no cumplirá su sueño de ponerse el jersey de los Cowboys en 2021, sin embargo, se quedará todo el año en el equipo de prácticas para mejorar su técnica y aspirar a formar parte del roster de 53 jugadores para la próxima temporada.

REGRESO. Juan Martín del Potro dará una exhibición con John McEnroe en las actividades alternas del US Open y se espera que vuelva a jugar para el próximo año.

Potro tener acción tras una larga ausencia de las canchas más importantes por una lesión que desde 2019 no le ha permitido competir. Juan Martín del Potro sigue en rehabilitación de su rodilla derecha y mantiene la ilusión, así como el deseo de estar una vez en la alta competencia y escribir otro capítulo glorioso en su carrera. El US Open es el sitio en el que el pampero alcanzó la cúspide al ganar su primer y único Grand Slam en 2009, por ende, es el escenario para reaparecer y mostrar qué tanto ha evolucionado en su recuperación. La exigencia no será al nivel de un partido oficial para el argentino, por lo que un juego de exhibición será el lo mejor para verlo. El rival, es un plus en lo anímico para aceptar el reto. John McEnroe, una de las grandes leyendas del tenis estará frente a él. McEnroe, el chico malo del tenis, mantiene una buena relación con Delpo desde hace un tiempo, y nunca ha ocultado su admiración hacia él, por lo que aceptó feliz la invitación para enfrentarlo en Flushing Meadows. “Mi apuesta siempre fue Del Potro”, mencionó McEnroe cuando Del Potro eliminó a Nadl en las semifinales del US Open en 2018. Son solo algunos días de espera los que restan para ver a Del Potro con una raqueta en la mano y comprobar su estado físico, mientras que para él, será un termómetro para determinar el punto de su recuperación y su regreso a la competencia. /24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

Julio César Urías, abridor de los Dodgers, llegó a 15 triunfos en 26 aperturas en 2021, y se convirtió en el noveno mexicano con dicha cifra en el año

PITCHER 1. W. Buehler 2. J. Urías 3. M. Scherzer C. Bassit 5. W. Miley

Esta es mi primera temporada con tantos innings. Nunca había lanzado tanto en Grandes Ligas. Física y mentalmente me sientyo bien”

Jukio Urías

Sin embargo, las 18 victorias sí que lucen posibles. Con ese número solo hay un nombre que lo acompaña: Teodoro Higuera. En 1987, el lanzador de los Brewers llegó a los 18 triunfos, y desde entonces, solo Esteban Loaiza en 2003 fue el otro pitcher nacional que la alcanzó. Importante ha sido Dave Roberts para que Urías vaya teniendo buenas actuaciones que lo han puesto donde está. Contrario a Tom Lassorda

EQUIPO % Dodgers .867 Dodgers .833 Dodgers .750 Athletics .750 Reds .733

MEXICANOS CON MÁS TRIUNFOS EN GL

CORTESÍA @LOSDODGERS

Ser el pitcher más ganador en la MLB no es cosa que todos puedan presumir a menudo, y de momento, Julio Urías, pitcher mexicano, estelar de los Dodgers, es quien ostenta ese honor de forma personal, pues en la carrera con el resto de los abridores de la liga, el sinaloense se puso a la cabeza antes que nadie. Atlanta fue el equipo que sucumbió a los lanzamientos del culichi. En seis entradas en el montículo, Urías tuvo un desempeño sólido al permitir solo dos carreras y cuatro imparables, mientras que recetó siete chocolates. La constancia ya fue encontrada por Julio, o bien, su brazo ya le respetó por más tiempo al no presentar lesiones que lo dejen sin actividad en la que es hasta el momento la mejor temporada del mexicano en las Mayores. Una vez legado a los 15, se ve más de cerca otro récord, aunque deberá ser impecable. Los 20 triunfos es algo que luce tentador, y si vemos que le restan seis salidas, tendría solo la posibilidad de caer una sola vez.

BALANCE DE TRIUNFOS Y PERDIDOS

JULIO CÉSAR URÍAS

MÁS TRIUNFOS EN 2021 EN GRANDES LIGAS

Edad: 25 años (12 de agosto de 1996) Debut: 27 de mayo de 2016 Triunfos en 2021: 15 Derrotas en 2021: 3 ERA en 2021: 3.17 Ponches en 2021: 160

que exprimió a Valenzuela desde un inicio, Roberts lleva con cautela a Urías y eso le ha servido para no recaer en alguna lesión. “Se vio fantástico. Hizo buenos pitcheos y mantuvo su repertorio. Le conectaron un par de swings en la sexta entrada, pero en general, nos

NOMBRE CANTIDAD 1.- F. Valenzuela 173 2.- E. Loaiza 126 3.- Y. Gallardo 121 4.- J. De la Rosa 104 5.- I. Valdez 104 6.- T. Higuera 94 7.- R. López 81 8.- O. Pérez 73 9.- J. García 70 27.- J. Urías 27

dio exactamente lo que requeríamos”, dijo Dave Roberts sobre Julio. La próxima salida y posible triunfo del culichi se dará este fin de semana. Más allá de marcas personales, el objetivo es el mismo que el año pasado para los Dodgers: llegar a la Serie Mundial. /24 HORAS

NOMBRE CANTIDAD J. Urías 15 K. Hendricks 14 A. Wainwright 13 G. Cole 13 W. Buehler 13 M. Scherzer 12 C. Morton 12 H. Jin Ryu 12 K. Gausman 12 C. Bassitt 12

MEXICANOS QUE HAN JUGADO EN LA PREMIER LEAGUE

CORTESÍA @NEWCASTLE

El jugador de Santos Laguna, Santiago Muñoz, se despidió de sus compañeros para incorporarse en los próximos días al Newcastle de la Premier League. Todavía se desconoce si el gobierno británico le dará su permiso de trabajo en Inglaterra, por lo que es incierta la fecha de incorporación del habilidoso futbolista con el cuadro inglés. El Governing Body Endorsement es el encargado de autorizar a los extranjeros para laborar en Gran Bretaña, y el permiso debería llegar antes de media noche de hoy, martes 31 de agosto, y en caso de que no llegara, Santiago Muñoz no se podrá incorporar hasta enero próximo. El acuerdo entre Santos Laguna y el equipo de la Premier por el futbolista están cerrados y solo falta la firma, situación que podría darse

NOMBRE EQUIPOS Javier Hernández Manchester United y West Ham Carlos Vela Arsenal y West Bromwich Giovani dos Santos Tottenham Jared Borgetti Bolton Wanderers Carlos Salcido Fulham Nery Castillo Manchester City Miguel Layún Watford Pablo Barrera West Ham Guillermo Franco West Ham Raúl Jiménez Wolverhampton Marcelo Flores Arsenal Santiago Muñoz Newcastle

ÍDOLO. Santiago Muñoz reconoció que su carrera está muy ligada a Santiago Muñez, protagonista de la película Gol, papel que interpretó Kuno Becker.

este martes aunque supeditada a la decisión del Gobierno británico de conceder la excepción al no cumplir

Muñoz con los puntos requeridos para recibir el permiso sin restricción. La Premier League tiene una serie

De refugiado al Real Madrid LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

D

ar representación olímpica a los refugiados, como si constituyeran un país, ha sido uno de los mayores aciertos en la historia del deporte. No sólo porque, por cantidad, hoy los 84 millones de refugiados y desplazados serían una de las veinte naciones más pobladas del planeta. Sino, sobre todo, por la visibilidad y consciencia que de esa medida se despren-

den: en momentos de máxima audiencia, cuando tantísima gente que normalmente no se acerca a estas temáticas está apasionada ante el televisor, se coloca a los refugiados en el debate y, por ende, la imperiosa necesidad de empatía. Sin embargo, más allá de lo que implica tener a esa delegación como segunda que desfila en Olímpicos y primera en Paralímpicos, más allá de la trascendencia de repetir las historias de sus atletas para dimensionar lo que decenas de millones viven hoy en el planeta, existen numerosos sitios donde el deporte puede encontrarlos. Hoy ha sucedido en el futbol y, nada menos, que en un estratégico fichaje consumado por el Real Madrid. Entre la presentación en el estadio Bernabéu de Eduardo Camavinga y sus primeros años de vida en un campamento de refugiados, apenas habrán

de lineamientos para aceptar futbolistas de otros países, y deben cumplir, al menos, una serie de requisitos para sumar puntos y tener el mínimo necesario para que un equipo de la liga inglesa los contrate. A Santiago le faltaban tres puntos para cumplir con lo mínimo. A la par del acuerdo de préstamo entre Santos y Newcastle, Muñoz firmará una extensión de contrato con su actual club y en caso de no

transcurrido unos 18 años. Vio su primera luz en el hacinamiento de ese campamento luego de que sus padres tuvieran que dejarlo todo en Congo a causa de la guerra y cruzar la frontera hacia el enclave de Cabinda –territorio aislado del resto de Angola, donde, por cierto, poco después del nacimiento de Camavinga se dio uno de los episodios más pavorosos en la historia del futbol: la Copa África 2010, cuando la selección de Togo fue atacada por un comando terrorista que buscaba reivindicar la independencia de Cabinda respecto a Angola. Antes ha ondeado la bandera refugiada el lateral Alphonso Davies, medular para que el Bayern Múnich se coronara en la Champions 2019-2010, y con una historia parecida: nació en un campamento de refugiados de Ghana, a donde habían escapado sus padres a causa del conflicto en Liberia. O el capitán de Suiza, Granit Xhaqa, cuya familia tuvo que dejar Kosovo. O Steve Mandanda, campeón del mundo francés en el Mundial 2018, habiendo huido del interminable conflicto

concretarse la opción de compra al cumplirse el año de cesión, deberá reportar nuevamente los Guerreros y definir su futuro. Santiago Muñoz se mantiene entrenando con el equipo Sub-20 de Santos, y está a la espera del resultado sobre el permiso de trabajo y así viajar a Inglaterra para jugar con el Newcastle, conjunto que marcha en la posición 17 de 20 equipos en la Premier League. / 24 HORAS

en la extinta Zaire en su niñez. O el sudanés del sur, Pione Sisto, quien declarara al anotar su primer gol para la selección danesa: “Hoy he dado la victoria a Dinamarca. Alguna vez fui un refugiado”. Existen demasiados ejemplos en el deporte, como en todas las áreas donde se hurgue, por la simple razón de que 84 millones son una barbaridad. Con semejantes números resultaría imposible que algún espectro de la vida no muestre la presencia de los refugiados. Una vez detectados será imprescindible recalcar su historia, insistir en lo que es justo (que quien vive bajo riesgo de muerte cambie de país), exigir respeto e inclusión, quitar estigmas y prejuicios que absurdamente los criminalizan, enfatizar que los refugiados, como Camavinga, devuelven mucho más a su sitio de adopción que lo que recibieron al emigrar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.