LES QUITAN LA PELOTA
resumen del ocaso
Y MÉXICO HACE LA TAREA
0-1 LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2516 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
Sundown, AFP
Brasil y Argentina no disputaron la eliminatoria mundialista, porque cuatro albicelestes no cumplieron con las normas sanitarias cariocas DXT P. 21
@diario24horas
El protagonista de la nueva cinta de Michel Franco personifica los conflictos de la sociedad VIDA+ P. 16 AFP
diario24horas
BARRET, EN LA LISTA DE PROVEEDORES OFICIALES
Abastece a Sedena firma demandada La empresa de armas contra la que el Gobierno de México tiene un litigio desde agosto pasado surte piezas para el fusil barret que utiliza el Ejército; en 2019 y 2020 la Secretaría de la Defensa Nacional le asignó contratos por adjudicación directa. El mes pasado, la SRE anunció que demandó ante una Corte de EU a Barrett Firearms Manufacturing, entre otras 10 fabricantes, por negligencia en la comercialización de su armamento MÉXICO P. 3
ADIÓS AL NARANJA. Previo a la entrada en vigor del Semáforo Amarillo por Covid, la gente salió a pasear este fin de semana... algunos sin cubrebocas. Bares reabren al 50% de aforo CDMX P. 8
Desempeño estudiantil será dispar, alertan REANUDAN VACUNACIÓN PARA LOS CUARENTONES
HOY ESCRIBE
¿SACASTE PLACAS CON GESTORES? TU AUTO PODRÍA SER FANTASMA CDMX P. 7
Con la llegada de más lotes, en la capital se aplicarán segundas dosis contra el coronavirus en seis alcaldías CDMX P. 8
3,428,384 CONFIRMADOS
7,504 más que ayer
¿Por qué será que por más que gritan los dirigentes del PRI que “no obedecen a nadie’’ y que van a luchar por los necesitados sus palabras no tienen eco? A lo mejor es un problema de acústica, pero las declaraciones de Alejandro Moreno y del coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, pasan de noche, sin resonancia, vamos, no merecen siquiera la réplica de Morena, lo cual sí debe calentarles. ADRIÁN TREJO PÁGINA 7
102,235
P. 4
263,140
CASOS ACTIVOS, del 2 al 5 de septiembre
101,558
100,258
DEFUNCIONES
272 96,604
más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
El ecosistema financiero cambió en 10 años y ahora es más fácil invertir sin ser experto y con montos accesibles: especialistas. La CNBV reportó este año que hay 1.4 millones de cuentas manejadas desde diversas casas de bolsa; es decir, 261% más con respecto a 2020 NEGOCIOS P. 15
GABRIELA ESQUIVEL
Fomentan inversión para principiantes; ágil y divertido
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE Tormenta
210C 130C
XOLO ♦ PARA PRESERVAR LA MEMORIA
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Tendrán doble cargo
Todo parece indicar que los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI que ya rindieron protesta a su cargo como diputados federales plurinominales, serán separados de sus encargos en el partido. Sin embargo, los únicos que se quedarían haciendo doble función, son los dirigentes nacionales, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, toda vez que ellos fueron electos por la militancia priista para el período 2019-2023. Nos cuentan que la idea es fortalecer el trabajo en la Cámara de Diputados y en el partido, ante lo cual necesitan priistas de tiempo completo, aunque quienes han visto el trabajo de Alito se preguntan, ¿podrá con los dos encargos, si como presidente del PRI redujo a ese partido a su mínima expresión en las gubernaturas? ¿Será?
Se adelantan
A pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México anunció el viernes que la reapertura de antros y bares sería a partir de hoy lunes, varios comercios se adelantaron y abrieron durante este fin de semana con alta demanda. El Invea tenía previsto que estos establecimientos podrían abrir a partir del 6 de septiembre. ¿Se le adelantaron al gobierno? ¿Será?
AVANZAN CARAVANAS
En Chiapas los contienen; en Tamaulipas, los rescatan
Apenas llegó a la alcaldía y lo primero que se encontró Mauricio Tabe fue un déficit de 83 millones de pesos, preocupado por esa situación pidió ayuda a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum... y no faltan los malpensados que digan, qué a ver si en una revisión más minuciosa de los papeles y las cuentas que dejó la anterior administración se vayan sumando los problemas, o los faltantes. ¿Será?
Leyes para las minorías en Edomex
Nos cuentan que ayer hubo un muy buen ánimo entre las 8 bancadas de la LXI Legislatura mexiquense durante su primera sesión plenaria. Además tuvieron invitados de honor como el gobernador Alfredo del Mazo, el presidente del Poder Judicial estatal Ricardo Sodi y el senador Higinio Martínez. En sus diversos posicionamientos, las y los diputados locales mexiquenses se comprometieron a trabajar y tomar en cuenta a las minorías, mensaje que también retomó el titular del Ejecutivo. Pinta para tiempos de agenda progresista en el Edomex. ¿Será?
Un cochinito bien gordito
… y a propósito de Higinio Martínez, el INE multó a Morena tras analizar una denuncia por la retención de un 10% del salario a los trabajadores de Texcoco, cuando sus pupilos Delfina Gómez, ahora titular de la SEP, y Horacio Duarte, encargado de combatir la corrupción en Aduanas, eran presidenta municipal y secretario del Ayuntamiento, respectivamente... aunque dicen que se revive un caso viejo, la última palabra la tendrá el Tribunal Electoral, no vaya a resultar que ya tienen un cochinito bien gordito para las elecciones a gobernador, y no precisamente para las carnitas. ¿Será?
CUARTOSCURO
La punta del iceberg
OPERATIVO. Elementos de la Guardia Nacional y de Migración frenaron ayer una caravana de migrantes en las inmediaciones del municipio de Huixtla, Chiapas.
Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional frenaron ayer una caravana de 400 migrantes salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, además de algunos haitianos y venezolanos, se alistaba para partir desde el domo de la localidad de Huixtla, Chiapas. Con escudos en mano, los agentes cercaron las salidas de este contigente, pero algunos lograron burlar la vigilancia y continuaron su camino, aunque otros más fueron detenidos. Desde finales de agosto, se reportó una movilización de caravanas migrantes que abandonan Tapachula para continuar su camino a otras entidades o hacia Estados Unidos. “Nosotros estamos pidiendo asilo en México, no queremos llegar hasta allá (Estados Unidos)”, declaró a AFP, Alexander, un hombre que viajaba con su esposa y nieto de ocho años huyendo de la violencia en El Salvador. La Guardia Nacional y agentes de migración tendieron luego un cerco sobre la carretera costera para impedir que
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
reiniciara la caravana. Aunque no se percibieron agresiones al momento de las detenciones, algunos migrantes que ya habían retomado camino atacaron con piedras a un grupo de agentes que se encontraron a su paso en uno de los puntos carreteros. Además, agente migratorios brindaron asistencia humanitaria a una embarazada que solicitó auxilio durante el operativo de control y verificación realizado en Huixtla y fue trasladada al hospital para su atención médica. RESCATE MIGRANTES
En tanto, agentes del INM y la GN rescataron ayer a 162 personas migrantes abandonadas hace cinco días sin alimentos, en una bodega ubicada en el ejido de Santa Anita municipio de Camargo, Tamaulipas. La mayoría de las personas, originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, presentaban síntomas de deshidratación y desnutrición. Del total, 101 personas viajaban en núcleos familiares y 23 menores de edad solos. / 24 HORA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
El exdirector de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) Antonio Meza Estrada, aseguró que las adquicisiones de la dependencia a su cargo “están apegadas a las normativas de la Oficialía Mayor de Haciende y de la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas de la SFP. La aclaración es en respuesta a un fragmento de la columna “Finanzas 24 y negocios”, que publica Alfredo Huerta en esta casa editorial, y la cual se señala que hubo sospechas en la adjudicación de un contrato, por 78.3 millones de pesos, que benefició a Morgan Express y otra empresa durante la gestión de Antonio Meza Estrada. El funcionario descartó haber participado en trámites o procesos administrativos, porque son gestionados por la Corrdinación Administrativa de la Conaliteg. / 24HORAS
EN LA WEB
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Adjudicaciones, apegadas a la ley: Conaliteg
Critican a escuela que negó acceso a madre por su “forma de vestir” VE EL VIDEO
Contratos directos reflejan falta de planeación, critican Las compras y precios que pagó el Gobierno de México por adjudicaciones directas por más de 14 mil millones de pesos en insumos y medicamentos exhiben una completa falta de planeación para la adquisición de esos productos, dijo el diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN). Consideró que el precio de 945.50 pesos por un cubreboca N95 no puede ser correcto, a menos que hayan cotizado mal, por lo que las autoridades tendrían que aclarar a cabalidad el dato, “el hecho de que se publique vale la pena saber de qué se trata”.
La semana pasada, este diario publicó que de acuerdo a un análisis del micrositio “Contrataciones Públicas ante la Emergencia” del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), se adjudicaron 2 mil 182 contratos de manera directa para la compra de insumos y medicamentos para atender la emergencia sanitaria por Covid-19, entre enero de 2020 y abril de 2021. Detalla que entre los productos que tuvieron una variación en sus precios unitarios de compra a lo largo de estos primeros 15 meses de pandemia, están las mascarillas N95, cuyo
precio varió entre $13.00 en junio de 2020 y $945.50 en agosto de ese año; y el gel antibacterial tuvo precios por litro entre $20.00 (octubre de 2020) y $1,250.00 (diciembre de 2020). “Si tú planificas bien, esto no ocurre, ellos tuvieron para comprar todo (los insumos para la pandemia), de hecho tenía el producto, hasta se enviaron cubrebocas a China. “¿Cómo se tenía que hacer?, pues planear bien las cosas, los medicamentos si se hace el armado de todo el pedido en julio, agosto, cuando mucho agosto, en septiembre y octubre cuando mucho se fincan los pedidos y el fabricante tiene octubre, noviembre, diciembre para fabricar y en enero empieza a surtir. Es una etapa que se trabaja con siete meses de anticipación”, explicó el diputado. / JORGE X. LÓPEZ
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
COMPRA GOBIERNO A EMPRESAS COMO BARRETT FIREARMS MANUFACTURING
Proveedores de 4T, entre demandados en EU Relación. La adquisición de refacciones para el fusil Barrett se hizo de forma directa entre 2019 y 2020, de acuerdo con contratos públicos
La administración de Andrés Manuel López Obrador tiene en su catálogo de proveedores a empresas fabricantes de armas que denunció en agosto pasado en Estados Unidos. La empresa Barrett Firearms Manufacturing es una de las demandadas por el Gobierno federal, la cual le surte piezas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para refacciones que necesita el Fusil Barrett, según consta en tres contratos otorgados por adjudicación directa entre 2019 y 2020. Según documentos públicos de la Sedena, bajo el procedimiento de adjudicación directa, en 2019, se realizó la Adquisición de las refacciones para armamento Barrett calibre 0.50” bajo el contrato DN-28 JA-0519/P/ PL/2019, donde el Ejército pagó 122 mil 183 dólares; es decir, 2 millones 443 mil 660 pesos, con un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, como se especifica en el contrato. El 8 de mayo de 2020 bajo el contrato DN28 JA-0123/P/2020 la Sedena compró a la empresa Barret, con sede en Tenesse, 13 mil 035.35 dólares (260 mil 707.95 pesos) en refacciones necesarias para cumplir con el programa de mantenimiento del 5/o. escalón de los fusiles barrett calibre 0.50” modelo 82A1. En otro documento con fecha del 22 de diciembre de 2020 bajo el número de identificador DN-28 JA-0002/P/2021el Ejército adjudicó a esta misma empresa un contrato
ARCHIVO / CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
USO. En uno de los documentos destaca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha adquirido, al menos, 17 tipos de refacciones para el fusil Barrett calibre 0.50.
por 60 mil 706 dólares (un millón 335 mil 532 pesos) para recibir 17 tipos de refacciones necesarias para la reparación de 4/o. y 5/o. escalón al armamento del fusil Barret calibre 0.50”. El Gobierno de México recurrió a una Corte de Estados Unidos para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, que ha causado destrucción de bienes y vidas, por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. La demanda fue presentada el pasado 4 de agosto ante en el Distrito de Massachusetts en contra de 10 fabricantes como Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing, Glock, Ruger y Barrett Firearms Manufacturing, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de
la droga, según refiere el documento. “El Gobierno exige respetuosamente (a) esta Corte… Otorgar una indemnización por daños y perjuicios por una cantidad que se determinará en el juicio”, se lee en el documento con fecha 4 de agosto de 2021. ACUSACIONES SIN FUNDAMENTO, AFIRMAN
La Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF, por sus siglas en inglés) rechazó las acusaciones del Gobierno de México respecto a que los fabricantes de armas de Estados Unidos “participaron en prácticas comerciales negligentes”, pues afirmó que se busca un “chivo expiatorio” en las empresas estadounidenses. “Estas acusaciones carecen de fundamento.
Marko hunde al PAN y sus gobernadores se retiran TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
ra, o es, la principal fuerza opositora. Al menos en votos. Pero el Partido Acción Nacional (PAN) se deshace entre ambiciones, proyectos sin futuro y en ridículos como la distopía derechista de Julen Rementería. Y así va hacia un destino de derrota para 2022, por hablar en términos electorales, o de desaparición como alternativa política de medio alcance. Es una historia simple: Su dirigente Marko Cortés ha decidido sepultar al partido de Manuel Gómez Morín con sus aspiraciones reeleccionistas en puerta. Como controla todos los órganos internos, los convocantes y los calificadores de una elección simulada, la militancia ha decidido alejarse.
No hablamos de gente simple, sino de los gobernadores sobrevivientes de una avalancha destructora desde el poder federal. Usted los conoce: Martín Orozco (Aguascalientes), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur), Maru Campos, próxima a asumir Chihuahua con poco respaldo del Comité de Cortés; José Rosas Aispuro (Durango), Diego Sinhue (Guanajuato), Francisco Domínguez (Querétaro), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas) y Mauricio Vila (Yucatán). OTRA AUTOPOSTULACIÓN Y DERROTA Pocos, por no decir ninguno, ven salvación. Por eso el queretano Francisco Domínguez se retiró de una contienda con cartas marcadas por el ex dirigente y ex candidato presidencial Ricardo Anaya. Él, dicen los actores, es quien mueve la cuna azul y prepara todo para repetir lo hecho rumbo a la elección de 2018: control absoluto, autopostulación y autoderrota. Se quedan fuera personajes como Domínguez, quien deja Querétaro sin deuda, un crecimiento con marca nacional y heredado
a uno de los suyos, Mauricio Kuri. Retirados los principales contendientes, a Marko Cortés sólo le oponen como contendientes la tlaxcalteca Adriana Dávila en eventual alianza con el tabasqueño Gerardo Priego. Pero si los gobernadores panistas no se vuelven a aglutinar -y nada anuncia algún arreglo-, Anaya retendrá el PAN a través de Cortés con los resultados vistos hasta ahora. Dicho en llano: Acción Nacional está muerto para 2022, 2023 y 2024, con Ricardo Anaya como candidato presidencial por segunda vez. UN TREN MAYA SIN MARCHA NI GUÍA 1.- Las crónicas no hablan de avances en el Tren Maya. Sí, muchas giras presidenciales, reuniones con gobernadores, declaraciones ampulosas y en los hechos pocos resultados. Este fin de semana, ante una carretera Cancún-Mérida destrozada por obras sin ton ni son, los políticos descubrieron un hecho: A juzgar por el trato dispensado por el de Macuspana, Mara Lezama será la candidata del partido del Gobierno para el año próximo en Quintana Roo.
El gobierno mexicano es responsable del crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus fronteras”, dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente senior y asesor jurídico de NSSF, el mismo día que se presentó la demanda. Para el 20 de agosto el canciller Marcelo Ebrard informó que la Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra diversas empresas responsables de comercio negligente de las armas que usa la delincuencia. En caso de que esta demanda prospere se corre el riesgo que las empresas demandadas no le vendan al Gobierno armas ni refacciones, que se han comprado desde sexenios anteriores como en 2011, 2015 y 2016 a la empresa Barrett Firearms Manufacturing.
Y mientras ella debe prepararse, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, debe resolver los amparos. ¿Cómo? Pues como hasta ahora: con decisiones sin sentido, corrección de ruta y ajustes para no dejar de complacer al jefe. Por esto se han cancelado estaciones cercanas a lugares importantes como Mérida y Campeche, lo cual alejará al turismo, a los usuarios y hasta a la lógica. Y 2.- La empresa Shield se promueve como NSU Seguridad Privada Armada y ofrece sus servicios en todo el país. Pero hay un problema: cuando los gobiernos estatales tratan de firmar contratos, no puede exhibir vigencia de portación de portación de armas para cualquier lugar. Ahora pretende quedarse con la empresa de Chihuahua Agencia de Seguridad Integral (ASI) con permisos vigentes en Sonora. Es un escándalo el caso y un llamado a las autoridades federales a vigilar todas sus acciones de Shield y si cumple con los requisitos de ley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Alertan sobre desempeño dispar de alumnos A una semana del regreso a clases presenciales, los docentes consideran que no existe un panorama claro acerca de la forma de trabajo con los alumnos y advierten de un desempeño disparejo. Nadine Zúñiga, profesora en la escuela secundaria 114, afirma que ha sido baja la asistencia de estudiantes a las aulas: “Creemos que será poco a poco, es empezar a perder un poco el miedo, pues el riesgo sí existe”. Asimismo, otro maestro de secundaria, de la alcaldía Xochimilco, asegura que el modelo escalonado: “Ayuda a evadir la responsabilidad de los chicos… Tendrán grandes carencias intelectuales”. Añadió que en la escuela donde imparte clases, ante la baja afluencia de estudiantes, han tratado de establecer contacto mediante plataformas digitales: “Muchos no han aceptado mi invitación al Clasroom, mucho menos han asistido a las reuniones”, dijo. “Hay quienes están ausentes y no se reportan ni a la distancia… Los de tercer año (de secundaria) tienden a no acudir y no estudiar”, ejemplificó. Explicó que lo anterior provoca que haya poca organización al momento de hacer las correspondientes evaluaciones. De igual forma, refirió que tras pláticas con otros integrantes del magisterio se ha enterado de que no en todas las escuelas tienen las mismas medidas en cuanto a quienes deciden continuar con la educación desde casa, pues en la secundaria donde labora se incentiva a los maestros a tener contacto con los alumnos de manera virtual, aunque la orden de la SEP es que todo sea de manera presencial. Sin embargo, aclaró que para tener resultados certeros sobre el rezago de los alumnos: “Hay que esperar a los diagnósticos que se estarán realizando estas dos semanas”. “No son pruebas estandarizadas, así que es una evaluación cualitativa… Si por atender las necesidades de cada escuela se pierde la perspectiva global habrá problemas”, enfatizó.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, ningún estado está en rojo, mientras 17 entidades están en riesgo alto
Casos activos Sonora 2,674 85.95
Tasa de casos activos
(Por cada 100 mil habitantes)
0 estados
Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 2,457 3,694 605 15.78 75.34 128.01
N. León 8,059 141.73
17 estados
13 estados
Tamaulipas Edomex 7,972 3,557 96.66 45.28
B. California
1,359 36.83 B. C. Sur 835 101.65 Durango
1,496 79.37
Zacatecas
983 58.59
Sinaloa
1,158 36.41
Nayarit
1,679 128.54 Jalisco
5,031 59.26
Colima
2,297 288.12
Ags
997 68.63
Guanajuato Querétaro
5,373 85.55
3,038 130.97
Michoacán
2,362 48.63
Guerrero
1,676 45.67
Morelos
928 44.94
CDMX
22,113 245.59
2 estados Hidalgo 2,217 71.04 Tlaxcala 1,177 84.36 Veracruz 4,645 54.08 Tabasco 8,528 328.05 Yucatán 2,877 125.97 Q. Roo 1,852 105.15 Campeche 1,375 135.22 Puebla 4,379 65.7 Chiapas 1,332 22.92 Oaxaca
Mientras, Ramón Labriega, profesor en la secundaria 79, afirma que los grupos escalonados retrasan todo diagnóstico. “Esta semana hicimos
NEGATIVA. El Presidente ha enfatizado que no se vacunará a menores de edad.
contagios entre menores alcanzaron un acumulado de 67 mil 880. Según el sexo, a la cuarta semana de agosto, los niños y adolescentes han presentado 50.4% del total de casos verificados a partir del resultado positivo confirmado. El viernes pasado, el presidente
un examen a un grupo y lo aplicaremos a otro en la siguiente. Faltarían los que no están viniendo de manera presencial”, dijo. Añadió que en su escuela se suspendió “por órdenes superiores” el
Riesgo máximo
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
D
@Chimalhuacano
espués de jugar un papel protagónico en los primeros tres años de la administración de López Obrador, en donde fue interlocutor con gobernadores y los poderes Judicial y Legislativo, Julio Scherer Ibarra tenía claro que no quería terminar solo litigando los asuntos del Gobierno, y así se lo escucharon decir alguna vez. Por ejemplo, a la mitad de negociaciones de algunas de las iniciativas que interesaban al Presidente, era la voz del ahora ex conse-
jero jurídico la que escuchaban atentos los coordinadores de Morena en cada una de las cámaras, al otro lado del teléfono, para empujarlas. Lo mismo sucedía en los temas del Poder Judicial, Julio Scherer era más que el consejero Jurídico de la Presidencia... él atendía directamente lo que en otros Gobiernos se veía en el Palacio de Cobián. Por eso es tan significativa en los círculos políticos la foto de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como la revelación de la hoy presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, de que tenía que consultar con Segob la pregunta de la consulta para la Revocación de Mandato. Durante su estancia en Palacio Nacional, Julio Scherer atendió casos que le competían a la Secretaría de Gobernación. Ahora a la llegada del ex gobernador de Tabasco, se busca que esos casos se atiendan, como debió ser
Quédate en casa
<30%
Operación de actividades esenciales
Reducida al 50%
Riesgo alto
30% - 50%
Reducción de movilidad comunitaria
50% - 75%
Disminución ligera en el espacio público
75% - 100%
Sin restricciones
Andrés Manuel López Obrador reiteró que su gobierno no vacunará a los menores de edad, no obstante que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó la vacuna Pfizer para su uso en adolescentes de 12 a 17 años de edad. “No es: a ver, es que no queremos vacunarlos; es que la Organización Mundial de la Salud no lo está recomendando”, señaló. De acuerdo con la Ssa, en más de un mes la mayor parte de casos están presentes en grupos de 18 a 29 años, seguido del de 30 a 39 años y del de 40 a 49 años. REPORTAN 7 MIL 504 CASOS EN 24 HORAS
En tanto, este domingo México acumuló tres millones 428 mil 384 casos de coronavirus; es decir, 7 mil 504 más que un día anterior; y hasta ahora 263 mil 140 personas han perdido la vida por esa enfermedad,
contacto con quienes toman clases virtuales, por lo tanto: “No habrá forma de hacer un diagnóstico con certeza”, espetó. Manifestó que pese al retraso educativo de más de un año, aunado al
desde el inicio: en Bucareli. ...y ahí entra Adán Augusto López, una persona de todas las confianzas de López Obrador, y quien lo ha acompañado en su lucha desde que estaban juntos en el PRI. El proyecto es tener una Segob fuerte con capacidad de interlocución válida con gobernadores y protagonistas de la política como los partidos, candidatos y representantes del Poder Judicial y Legislativo y no una figura a la que dejen plantada en reuniones fundamentales. Olga Sánchez Cordero cumplió el papel encomendado; inteligente, académica y con una destacada trayectoria se convirtió en la primera secretaria de Gobernación de México. Ahora viene el tiempo de la consolidación del proyecto y en ese contexto se esperan más cambios en Gobernación con la intención de fortalecer a Adán Augusto López, pero también en al menos otras tres secretarías.
Recomendado en todos los espacios
Reducida al 75%
Habitual
Obligatorio en espacios públicos cerrados, recomendado donde no hay sana distancia
Amarillo Riesgo moderado
Uso de cubrebocas
Obligatorio en espacios públicos cerrados y sin posibilidad de mantener sana distancia
Anaranjado
Van por un secretario de Gobernación fuerte HERMANO LOBO
Movilidad
Rojo
Riesgo bajo
Incrementan 25% contagios entre menores en 2 meses
CLASES ESCALONADAS RETRASAN DIAGNÓSTICO
Aforo de espacios
Verde
2,160 51.85
Fuente: Secretaría de Salud (corte al 4 de septiembre de 2021)
Los menores de entre 0 y 17 años de edad han sido los más afectados durante la tercera ola de Covid-19 al reportar 13 mil 897 contagios en dos meses, lo que representa un incremento de 25% al pasar de 53 mil 983 contagios entre abril y junio, a 67 mil 880 entre julio y agosto. El grupo etario más afectado son los adolescentes entre 12 y 17 años con 57.5% del total de casos, seguido de los menores 6 y 11 años con 23.9% y los de 0 a 5 años reportaron 18.6% del total de contagios. De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en abril de 2020 se reportaron 84 casos y al último corte del 29 de agosto de 2021 los
Nuevos lineamientos del semáforo epidemiológico
Habitual
Recomendado en espacios públicos cerrados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ARTURO ROMERO
Continúa con las medidas sanitarias
CUARTOSCURO
Perspectiva. Profesores de diversas secundarias señalaron que aún no tienen clara la forma de trabajo
lo que representa 272 más que las reportadas el sábado. La pandemia activa se ubica en 104 mil 89 personas, siendo la Ciudad de México, Tabasco, Nuevo León y Estado de México las entidades con el mayor número de casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. De acuerdo con la Ssa, la hospitalización general a nivel nacional se ubica en 46% y las camas para pacientes graves que requieren ventilador en 43%. Hasta este domingo en el país se han vacunado 58 millones 906 mil 303 personas, de las cuales 35 millones 623 mil 880 tienen esquema completo y 23 millones 282 mil 423 medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido 103.2 millones de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios y hasta ahora se han aplicado 87.14 millones de dosis. / KARINA AGUILAR
atraso en las evaluaciones diagnósticas, las autoridades de educación confían que se regularice al alumnado en los primeros tres meses de este año, lo que considera “prácticamente imposible”.
#LOBOSAPIENS A quien no le va a alcanzar para terminar el sexenio, a menos que suceda algo extraordinario, es a Miguel Torruco, secretario de Turismo, aunque sea consuegro del millonario Carlos Slim... esta es la segunda ocasión que Jorge Arganis toma un proyecto esencial para AMLO y va contra el tiempo, la primera fue cuando se encargó del segundo piso del periférico, tras la renuncia de Ramón Santoyo a la Dirección General de Obras Públicas, en 2002, por no querer hacer una obra de forma acelerada y Arganis quedó en su lugar; ahora, como secretario de Comunicaciones y Transportes, una parte del Aeropuerto Felipe Ángeles es parte de su responsabilidad, pero podría dejar el cargo antes... y a quienes pugnan porque le den las gracias a Luisa María Alcalde, a propósito de los cambios en el gabinete, comentan fuentes cercanas al Presidente que se van a quedar con las ganas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Discrepan oposición y Morena sobre prioridades legislativas Debate. Mientras el partido obradorista apuesta por reformas en materia energética, PAN, PRI y PRD se centrarán en salud e inseguridad JORGE X. LÓPEZ
PEF 2022, EN LA MIRA DE LA OPOSICIÓN
En tanto, en el bloque opositor conformado por el PAN, PRI y PRD se insiste en temas más
FUERZAS. En la primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura se aprobó la ley de juicio político.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Las prioridades del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados se concentran en seis temas, de los cuales ya se solventó uno en la primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura con la expedición de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. El coordinador del partido en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, detalló que falta por abordar reformas constitucionales en materia de energía eléctrica, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional y la Ley Orgánica de la Armada de México para fortalecer su funcionamiento y atribuciones. Además, dijo, está pendiente la expedición de la Ley reglamentaria del artículo 35 de la Constitución para regular y garantizar el derecho político de los ciudadanos a solicitar, participar y votar por la revocación de mandato del Presidente. Respecto a la reforma electoral, se decidió la semana pasada que será discutida y votada hasta el próximo año.
generales como la atención a la salud, apoyos a sectores productivos del país y el diseño de nuevas estrategias para enfrentar la violencia y la inseguridad en México. Sus baterías se concentrarán en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 que deberá llegar a San Lázaro a más tardar el 8 de septiembre, como parte del paquete económico para el próximo año. Su intención, han dicho, es atender la desigualdad, la pobreza, la generación de empleos, la salud, la seguridad, y que sea un proyecto que incluya los gobiernos estatales y municipales. Además, buscará una Ley de Ingresos que permita el crecimiento del país y una de Egresos que detone el crecimiento.
Hechos no palabras PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
L
@aguilarkarina
a semana pasada el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Tercer Informe de Gobierno y presumió que él demuestra el avance en su sexenio con hechos y no con palabras. En Pregunta Sin Ofensa les presentamos los otros hechos y sus palabras. El primer mandatario dijo que se estaban construyendo proyectos de infraestructura sin deuda; pero las cifras del Banco Mundial señalan que su Gobierno ha pedido créditos por mil 524 millones de dólares más que en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto. Dijo que se ha vacunado al menos con una dosis contra Covid-19 a 65% de la población; pero las mediciones de la Universidad Johns Hopkins señalan que en México 27.7% de la población adulta está completamente vacunada. Y no hay que olvidar que los menores no están contemplados. Dijo que el salario mínimo ha aumentado en términos reales; pero omitió decir que la canasta básica también incrementó en al menos 5%. ¿Qué más real que esto? Dijo que el dinero de las remesas llega a las comunidades más pobres del país y que en el último año se han enviado más de 23 mil millones de dólares; pero esto sólo indica que los paisanos están obligados a enviar más dinero a sus familias porque en México no hay empleo ni oportunidades. Dijo que los homicidios se han reducido, lo que es verdadero, pero se exagera, porque ni siquiera llega a 1%; tan sólo el mes de mayo fue el más violento del año al re-
portarse 2 mil 963 homicidios y se convirtió en uno de los 10 meses más sangrientos del sexenio. Dijo que en los últimos dos sexenios los grandes contribuyentes se beneficiaron con condonaciones de impuestos y que ahora no existe el ofensivo privilegio de las condonaciones; pero se le olvidó decir que le perdonó el pago de 6 mil 800 millones de pesos a las empresas de su amigo Ricardo Salinas Pliego y 7.9 millones de pesos a su productor favorito Epigmenio Ibarra. Dijo que se aumentaron las becas de posgrado e investigadores; se le olvidó mencionar que entre los beneficiarios está su esposa a quien le dieron el nivel 1 al incluirla en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Dijo que no tenemos conflicto con ningún Gobierno en el mundo; pero a España le sigue exigiendo una disculpa por la Conquista. Dijo que la preferencia de su Gobierno es seguir dando a los más pobres y necesitados, aplicando el criterio que, por el bien de todos, primero los pobres; pero en su sexenio 3.8 millones de mexicanos pasaron al rubro de pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval. Señor Presidente: hechos, no palabras.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿En qué estaban pensando o de plano no pensaron los senadores del PAN al sostener una reunión y firmar compromisos con Santiago Abascal, líder del partido español VOX considerado de ultraderecha cuyos ideales reivindican la dictadura franquista y viola derechos humanos adquiridos? O es que, a pesar de ser legisladores ni idea tenían que VOX promueve el totalitarismo y la supremacía racial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Adelantaron que una vez en sus manos el PEF 2022, lo tomarán como base para presentar una versión alterna que atienda lo que consideran son las prioridades del país. Entre ellas, la superación de la pobreza con programas transparentes y apoyos sociales equitativos, igualitarios y, de manera particular, que sean medibles para que tengan un impacto que sí beneficie a la población. En un análisis que hizo la plataforma Buró Legislativo de las palabras que más se repiten en las agendas legislativas de los distintos partidos encontró que en el grupo oficialista conformado por Morena, PVEM y Partido del Trabajo PT la palabra más repetida es constitución, seguida de salud, educación e indígena.
5
Citan a diputados a simulacro de sesión Con el objetivo de verificar a distancia la plataforma de asistencia y votación parlamentaria, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez (Morena) citó a los legisladores a un simulacro de sesión a distancia para este lunes a las 13:00 horas y el cual tendrá una duración aproximada de 60 minutos. El simulacro, indica el citatorio, permitirá a los congresistas estar en aptitud de utilizar las herramientas necesarias para acreditar su asistencia y votación en las sesiones de la Cámara baja y asegurar el debido desarrollo de los debates, discusiones y votaciones en el Pleno. En la sesión del Congreso General y la primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura, los diputados debieron votar de viva voz debido a que el sistema electrónico no estuvo listo. Lo anterior ocasionó que las votaciones se prolongaran hasta 45 minutos, cuando de manera electrónica durante la anterior Legislatura tomaba alrededor de 10 minutos. El citatorio para los legisladores aclara que “no será necesaria la presencia física de las diputadas y los diputados, en virtud de que el objeto del simulacro es ensayar su participación en las sesiones por medio de la aplicación móvil en el teléfono celular”. Asimismo, detalla que la asistencia y participación los legisladores se realizará por videoconferencia mediante el uso de la plataforma Zoom. El enlace y la clave institucional para el ingreso a la misma serán remitidos a cada diputado por conducto de su correo electrónico institucional y se acompañará con un video explicativo. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
Lanza IMSS chat para ofrecer atención a niños con cáncer
IMSS
Para mejorar la atención y resolver las necesidades de los pacientes pediátricos oncológicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó Mi Chat ONCOIMSS. La herramienta digital estará disponible de manera gratuita en WhatsApp mediante el número 55- 4836-3312, con lo cual se busca dar solución a temas como medicamento o insumo, atención médica, Licencias 140-Bis, Banco de sangre, así como carnet digital y otras aplicaciones, informó el instituto. “Cada solicitud es recibida por el área correspondiente y es atendida de manera directa y personalizada”, indicó el IMSS en un comunicado, en el cual explicó que para registrarse
ACERCAMIENTO. El IMSS indicó que se buscar dar respuesta oportuna a los pacientes pediátricos oncológicos.
se debe enviar un mensaje con la palabra “Solicitud” y se debe tener a la mano el Número de Seguridad Social del titular, así como la unidad médica de atención. Asimismo, se prevé recopilar datos estadísticos para detectar áreas de oportunidad “en donde se puedan emprender acciones concretas hacia la atención de los derechohabientes, sin vulnerar la protección de sus datos personales”. Y aunque ahora el servicio sólo es pediátrico, el IMSS resaltó que proyecta ampliarlo a pacientes mayores de 18 años. Y EL ISSSTE PAGA POR ADELANTADO
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pagó por adelantado ocho mil millones de pesos para la compra de medicamentos y sólo está en espera de que las farmacéuticas realicen la entrega, manifestó el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda. Lo anterior, con la finalidad de normalizar a la brevedad el abasto de fármacos en las unidades médicas del país. “El sector salud está en contacto permanente con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo internacional que nos apoyó para adquirirlos, y nos informan semanalmente el avance que tienen las empresas que están fabricando los medicamentos. Esto nos brinda mucha confianza porque este asunto se normalizará a la brevedad”, indicó. Ramírez Pineda anunció que ya están en proceso las licitaciones para las obras de mantenimiento, sustitución y compra de equipos para las clínicas y hospitales del ISSSTE, además de la convocatoria para contratar a doctoras y doctores interesados en trabajar en las comunidades lejanas. / KARINA AGUILAR Y ARTURO ROMERO
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Despenalizar aborto vulnera autonomía estatal, advierten Postura. La Corte discutirá el tema, que según organizaciones, violentaría la capacidad de los estados para elegir sus leyes KARINA AGUILAR
La despenalización del aborto a escala nacional contraviene la autonomía de cada estado para determinar sus leyes locales, advirtieron especialistas en Derecho, quienes señalaron que, de acuerdo a dos encuestas de opinión, la mayoría de los mexicanos está en contra de este derecho. A partir de este 6 de septiembre, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un proyecto de sentencia presentado por los ministros Luis María Aguilar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que propone declarar inconstitucionales tres reformas de Congresos locales que buscan la protección de la vida desde la concepción y limitan la interrupción legal del embarazo. De aprobarse el proyecto de los ministros por la despenalización total del aborto, la Corte estaría violentando el derecho de los estados a definir sus leyes locales e iría en contra de 90% de la población que ve la vida como un derecho y al aborto como una trans-
gresión a la misma, señalaron los especialistas de distintas asociaciones. De acuerdo con la encuesta de Data Room de Strategos, 90% de los mexicanos está de acuerdo con la afirmación de que la vida es un derecho. Por otra parte, en una encuesta realizada por Votia, 91% de la población mexicana dijo estar en contra del aborto indiscriminado o libre. Según Data Room, 57% de los entrevistados tiene una postura en contra hacia el aborto; siendo la población entre 18 a 24 años de edad, los que representaron el segmento con mayor porcentaje a favor de esta medida. Mientras que los mayores de 55 años tienen el mayor porcentaje en contra del aborto. En tanto, el estudio de Votia indica que 82% de los mexicanos manifiesta importante que la vida se proteja desde la fecundación en la Constitución federal. La misma proporción manifiesta que debe ocurrir lo mismo, pero en la Constitución estatal. Si una mujer se embaraza y se encuentra desprotegida, 62% de los mexicanos dice que el mejor apoyo que puede recibir es tener acceso a los servicios de salud pública. Un 22% adicional afirma que requieren apoyo económico, 12% dice que apoyo afectivo y únicamente 2% pide darles acceso a la interrupción del embarazo.
@SENER_MX
6
Inspecciona Nahle maquinaria para Dos Bocas La secretaría de Energía, Rocío Nahle, supervisó en Apodaca, Nuevo León, la construcción de maquinaria que será utilizada en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, una de las obras insignia del Gobierno federal. / 24 HORAS
Alistan consulta infantil y juvenil para noviembre El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el noviembre la consulta infantil y juvenil a niños desde tres años hasta jóvenes de 17, informó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. A través de un video que publicado en sus redes sociales, el funcionario indicó que lo que se exprese en la consulta servirá para que las instituciones incluyan en sus políticas públicas acciones o medidas que atiendan las opiniones de la juventud. Por ello, continuó, los resultados serán
entregados a los Congresos tanto de la Unión como locales, y los poderes ejecutivos federal y de los estados y difundidos ampliamente entre la sociedad. En este año, precisó, la consulta se llevará a cabo durante todo noviembre vía electrónica y durante cinco días de forma presencial a través de casi 25 mil casillas itinerantes en todo el país. La temática general de la consulta de 2021, manifestó el presidente consejero, será el cuidado del planeta, el bienestar, y los derechos humanos. “Esta consulta busca hacerla más incluyente posible, por lo que las boletas serán traducidas a una o más lenguas indígenas adaptadas al sistema braille y diseñadas en cuatro versiones, para consultar a niñas y niños de tres a cinco años, de seis a nueve, de diez a 13, así como a las adolescentes de 14 a 17 años. / JORGE X. LÓPEZ
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
7
OFRECEN PLACAS DE CARRO ANTIGUO, PARA DISCAPACITADOS Y DE TODO EL PAÍS
Cuidado con los gestores, tu auto podría ser un fantasma Caso. El fin de semana se decomisaron cinco mil juegos de placas apócrifas hechas por supuestos gestores; se desconoce cuántas podrían estar circulando
RECOMENDACIONES Si debes emplacar realiza tu trámite en persona ante la Semovi:
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Presentar documentación vigente en original para cotejo y copia fotostática. Identificación oficial con fotografía.
DANIELA WACHAUF
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México. Comprobante de propiedad del auto, original y copia fotostática. Comprobante de pago de derechos por 766 pesos (Alta Nuevo).
testimonio del mismo, sea público o privado”. Este fin de semana, en cuatro cateos simultáneos en la CDMX se aseguraron más de cinco mil juegos de placas de vehículos y motocicletas de todas las 32 entidades de la República (incluyendo autos antiguos, para minusválidos y del Servicio Público Federal) cuyo valor en el mercado negro podría ascender a 15 millones de pesos. Cabe destacar que, en el caso de las placas de auto antiguo, éstas son más cotizadas en el mercado negro, pues permiten a vehículos de
más de 30 años de antigüedad circular diario y no ser requeridos para verificación. Para obtenerlas legalmente, el vehículo requiere pasar por una inspección de especialistas del Instituto Politécnico Nacional para garantizar su condición de “clásico”... mientras que con algunos gestores el único requisito es pagar. Por ello en las calles de pronto es factible ver un vehículo viejo y en mal estado, pero con placas de auto antiguo. De acuerdo con Palacios, en este caso también existe un daño ambiental, pues un vehículo viejo sin el mantenimiento adecuado y sin pasar por la verificación genera afectaciones al aire.
MONUMENTO. Se colocará una escultura que honrará a las mujeres indígenas.
Anuncian reemplazo permanente en Glorieta de Colón
FORTOS: GABRIELA ESQUIVEL
CATEOS. El fin de semana, se aseguraron más de cinco mil juegos de placas de autos y motos.
GABRIELA ESQUIVEL
@OHARFUCH
En la ciudad y en todo el país existen vehículos que circulan de forma ilegal, fantasmas que no existen en el sistema, pues portan placas fraudulentas conseguidas a través de supuestos gestores que, en lugar de realizar el trámite correspondiente, les otorgan a sus clientes láminas y permisos de circulación apócrifos. “Cuando se presenta un accidente vehicular, obviamente no tienen un seguro de responsabilidad civil, son cosas que llegan a afectar en la recolección de datos… prácticamente la placa es una forma de registrarlos, pero como no es legal tenemos un carro que está circulando sin realmente existir en el padrón vehicular y evidentemente no van a la verificación”, explica Ezequiel Palacios, especialista en temas de seguridad vial y movilidad. Cabe destacar que quienes portan estas placas fraudulentas indirectamente participan en el delito de falsificación de documentos, aunque con una condición especial, de acuerdo con el artículo 246 del Código Penal Federal: “El que a sabiendas hiciere uso de un documento falso o de copia, transcripción o
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Llega septiembre... y la mercancía del mes patrio En la CDMX poco a poco comienzan a aparecer los vendedores ambulantes que, como cada septiembre, ofertan banderas, trompetas, listones y todo tipo de adornos en vísperas del aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México. /24 HORAS
La migración como moneda de cambio LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
¿
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Por qué durante la administración del presidente Donald Trump no vimos las escenas que ahora parecen cotidianas en la frontera sur mexicana? Como recuerda, Trump amenazó a México con la imposición de aranceles a cientos de productos si no “cooperaba’’ para frenar la migración de centroamericanos, principalmente, a su país. México reaccionó de inmediato y el canciller Marcelo Ebrard fue el encargado de negociar un acuerdo que evitó los aranceles a cambio de que México sellara su frontera sur. Para eso envió a miles de miembros de la Guardia Nacional a la frontera sur y, para que
el vecino no se incomodara, otros miles a la frontera norte para contener a los que ya habían llegado. La actuación de las autoridades mexicanas fue tan efectiva, que en más de cincuenta ocasiones Trump agradeció al presidente López Obrador su “cooperación’’ y el envió de 27 mil soldados -eso decía el estadounidense- para contener la migración sureña. Derrotado Trump en las urnas, parece que al Gobierno mexicano ya no le preocupa enviar o mantener al mismo número de guardias nacionales para contener la llegada de migrantes. Ahora los dejan llegar, por miles, sin que en la frontera con Guatemala se les contenga, como hasta hace unos meses, y después, cuando desesperados tratan de avanzar por Chiapas, son detenidos de formas no muy humanistas, por decirlo de alguna forma. No sabemos cuáles fueron las negociaciones entre México y Estados Unidos en materia migratoria; suponemos, porque no hay información al respecto, que el compromiso
de López Obrador sigue siendo contener a los migrantes en el sur, pero la estrategia ha variado, notoriamente. En parte se debe al ridículo presupuesto que tiene la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) al igual que el Instituto Nacional de Migración,condenadosahacerloimposiblecon menos personal y recursos materiales. Las escenas registradas en Tapachula, Huixtla, Mapastepec y municipios cercanos no cambiarán salvo por dos condiciones: que Estados Unidos vuelva a amenazar con aranceles o que el Gobierno mexicano se tome en serio el problema que los desborda ya por los cuatro costados.
••••
¿Por qué será que por más que gritan los dirigentes del PRI que “no obedecen a nadie’’ y que van a luchar por los necesitados sus palabras no tienen eco? A lo mejor es un problema de acústica, pero las declaraciones de Alejandro Moreno y del coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, pasan de noche, sin reso-
En la Glorieta de Colón no volverá a verse la estatua del explorador y navegante genovés, pues en su pedestal será colocada una escultura que honrará a las mujeres indígenas. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que a partir de un punto de acuerdo proveniente del Senado de la República, su administración decidió que “ahí donde está la Glorieta de Colón, hagamos una escultura dedicada a la mujer indígena”. “Claro que reconocemos a (Cristóbal) Colón, pero hay dos visiones: hay una visión del descubrimiento de América, esa visión, pues es la visión de Europa... Y hay otra visión desde aquí, de que, en realidad, pues llegó un europeo a América que hizo un encuentro entre dos lugares y después se vino la Conquista”. En cambio, la escultura de Colón será trasladada al Parque de las Américas, en la Miguel Hidalgo, pues “no se trata de esconder la escultura ni mucho menos; es un personaje de la historia universal, pero también es un reconocimiento a nuestra historia, a nuestro origen, de donde somos”. /24 HORAS
nancia, vamos, no merecen siquiera la réplica de Morena, lo cual sí debe calentarles. Como sea, los priistas tienen la oportunidad de reivindicarse no solo con su base sino con la sociedad en general a partir de la discusión del presupuesto. Este deberá entregarse el próximo miércoles, por ley, y ya veremos si el PRI de ahora es el reflejo del PRI de hace años y algo cambió.
••••
Ayer en Twitter se colocó como tendencia el hashtag #CorteAbortoNo y hoy, cuando el máximo tribunal del país entre al análisis de la constitucionalidad o de la determinación del Congreso de Coahuila para hacer punible el aborto, habrá una manifestación afuera de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Más allá del delicadísimo tema de la interrupción del embarazo, está otro igualmente delicado y hasta peligroso para el federalismo: que la Corte asuma labores de legisladora y pueda indicar a los Congresos locales en qué sentido votar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
Mientras pedalean o patinan sobre Paseo de la Reforma, durante el Ciclotón de este domingo, personas ríen, se divierten y charlan bajo un brillante Sol de agosto; eso sí, la mayoría con cubrebocas, debido a la pandemia de Covid-19. En el Centro Histórico de la ciudad, otros tantos pasean en el Zócalo o recorren la emblemática calle de Madero, donde el comercio se ha reactivado, al igual que en otras vialidades de la zona. En general, pese a que los contagios de coronavirus no se han detenido, en estos lugares se percibió un ambiente optimista y de esperanza, luego del anuncio de que la CDMX pasa a Semáforo Epidemiológico Amarillo a partir de esta semana. De hecho, el último de los sectores que faltaba por reabrir, el de bebidas alcohólicas como bares, cantinas, antros y discotecas, podrán volver a operar con un aforo máximo del 50%. “Es una actividad que ha estado cerrada prácticamente por un año y cinco meses, más o menos, y dado el nivel de vacunación que ya tenemos, es posible aperturarlo al 50% y seguimos recomendando (el programa) Ciudad al Aire Libre. Mientras más se hagan las actividades en el exterior es mucho mejor”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al hacer el anuncio.
Pasa CDMX a Amarillo y vuelven los bares; suben el aforo a cultura
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO RIVERA
ANTROS Y CANTINAS PODRÁN OPERAR AL 50%
CONCURRENCIA. El fin de semana, centenares de personas recorrieron la emblemática calle de Madero, donde el comercio se ha reactivado, al igual que en otras vialidades del Centro Histórico.
Según las autoridades locales, esto es posible debido a que el 90% de los adultos en la capital ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que el 50% ya tiene el esquema completo.
También se destacó que los ingresos hospitalarios se han reducido 30% con respecto al máximo registrado a mediados de agosto pasado, lo cual es uno de los principales indicadores para poder
pasar del Semáforo Naranja al Amarillo. Además del sector nocturno y de bebidas alcohólicas, también se anunciaron mejoras para el ámbito cultural.
De entrada, el aforo para el Sistema de Teatros y la Red de Museos de la Ciudad de México se incrementa al 75%, al igual que las Fábricas de Artes y Oficios que conforman la red de Faros de la capital.
Bajan hospitalizaciones... poco a poco Así se ha comportado la pandemia en la Ciudad de México en la última semana:
Confirmados activos estimados 23,165
30 de ago
22,766 22,577 22,597 21,697 22,113
31 de ago
1 de sep
2 de sep
3 de sep
4 de sep
Fuente: GOBIERNO CDMX
Hospitalizaciones 2,742
2,746 2,675
2,628 2,550
30 de ago
31 de ago
2 de sep
1 de sep
3 de sep
(De acuerdo al Gobierno local, 30% de las hospitalizaciones en la ciudad corresponden a personas foráneas)
Inicia mañana aplicación de segunda dosis para cuarentones en 6 alcaldías El Gobierno de la CDMX anunció que entre el martes 7 y el sábado 11 de septiembre se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a un total de 523 mil 570 adultos de 40 a 49 años residentes de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que al concluir esta jornada de vacunación todos los adultos de 40 a 49 años residentes de la capital contarán con su esquema completo, además, próximamente se anunciará la continuación de la inmunización para personas de 18 a 29 años. “A partir de este martes se vacunan todas las alcaldías, segunda dosis de 40 a 49 que aún no se han vacunado. Y para todos los jóvenes de 18 a 29 años que aún no se vacunan, también estará programándose, ya muy pronto, para que no crean que se nos ha olvidado. Al contrario, es esta promesa que hizo el Presidente, que cuando termine octubre todos van a tener su vacuna de primera dosis”, explicó.
Y para todos los jóvenes de 18 a 29 años que aún no se vacunan, también estará programándose, ya muy pronto, para que no crean que se nos ha olvidado” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
En su turno, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dijo que se estiman aplicar diariamente 104 mil 714 dosis del biológico AstraZeneca en las seis demarcaciones. Abundó que las personas deberán esperar por lo menos 14 días después de la inmunización para contar con la máxima protección. / 24 HORAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Diversión. En Reforma y el Centro se percibió un ambiente optimista un día antes del cambio de Semáforo Epidemiológico
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CDMX
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
Megasimulacro de sismo, el 19 de septiembre
Como parte del programa “Sembrando Parques”, el Gobierno local entregó la segunda etapa del Parque Cantera, en la alcaldía Coyoacán, la cual tuvo una inversión de 59.1 millones de pesos (mdp) en beneficio de 400 mil ciudadanos de 20 colonias. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que con la inauguración de la segunda etapa del Parque Cantera se hace justicia social para los habitantes de Santo Domingo, Santa Úrsula y Pedregales, y representa el derecho al espacio público de calidad para todas y todos los ciudadanos. “El Parque Cantera es la visión de lo público, de los derechos, la visión en donde queremos un México en donde nos encontremos y en donde el recurso público sea para disminuir desigualdades, para atender a los más pobres. Es un discurso y una misión y un proyecto de nación que lo que busca es igualdad, derechos, justicia social, que sabe que la seguridad y la paz solamente son fruto de la justicia; y este Parque Cantera es justicia social también”, añadió. A la inauguración de esta segunda etapa acudieron muchos habitantes de la zona, algunos de los cuales no portaban cubrebocas y no respetaban la sana distancia. Asimismo, se observó que una parte de la Planta de Asfalto, contigua al parque, sigue en operación. En su turno, el secretario de Obras, Jesús Esteva, informó que en total la rehabilitación del parque tuvo una inversión de 130.4 mdp: 71.3 mdp destinados en la primera etapa en la que se intervinieron 2.65 hectáreas, y 59.1 mdp en la segunda etapa, donde se rehabilitaron dos hectáreas. “Esto pudo haber sido un desarrollo inmobiliario, un centro comercial, y termina en espacio público, en un lugar donde se siembran derechos. Esto parte del proyecto ‘Sembrando Parques’ que realizamos en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y con una visión de sostenibilidad, de dejar a la naturaleza hacer su trabajo, de respetar a la naturaleza, de crear vectores polinizadores”, agregó. Esteva precisó que se habilitaron zonas de interacción, tales como espejo de agua, foro al aire libre y jardín polinizador, así como áreas de estar con 55 bancas de concreto, 11 tótems, 14 señales verticales y nueve biciestacionamientos. / 24 HORAS
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Obra. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el espacio significa un acto de justicia social para los habitantes de la demarcación
ALCALDÍA COYOACÁN
Entregan segunda etapa en el Parque Cantera
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convocó a la ciudadanía a participar el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas en el Segundo Simulacro Nacional 2021, por lo que se activará la alerta sísmica. La dependencia informó que el ensayo tiene como fin fomentar la cultura de la protección civil en la población, contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas, mejorar la respuesta ante alguna situación de emergencia o desastre, examinar qué tan seguro es el inmueble donde vivimos o trabajamos, así como sus alrededores, y diseñar rutas de evacuación para determinar el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el ejercicio tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.2, localizado en el centro de México a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla, y una profundidad de 55 kilómetros. La SSPC explicó que el simulacro se llevará a cabo en domingo, ya que es una excelente oportunidad de estar en familia y fomentar la preparación, así como poner en práctica nuestro Plan Familiar de Protección Civil y tener lista una mochila de emergencia para el día del ejercicio. / 24 HORAS
PROTECCIÓN CIVIL
11:30 horas se realizará el Segundo Simulacro
Nacional 2021; se activará la alerta sísmica
7.2 grados será la hipótesis de magnitud del temblor con epicentro en Acatlán, Puebla
ALGARABÍA. A la inauguración acudieron muchos habitantes de la zona, algunos de los cuales no llevaban cubrebocas y no respetaban la sana distancia. Una parte de la Planta de Asfalto, contigua al parque, sigue en operación.
369 muertos y más de siete mil heridos en todo México dejó el sismo del 19-S de 2017
Cumbre AMLO-Biden: no todo es la Iniciativa Mérida SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a reunión de Estado entre el presidente de México y el presidente de Estados Unidos esta semana bien podría naufragar por la necesidad unilateral de la Casa Blanca por centrar la agenda general en temas de seguridad criminal y resumir la intención estadounidense en la revalidación de la enclenque, ineficaz y no viable Iniciativa Mérida.
México lleva en su portafolio el tema que se podría generalizar en el expediente de “narco en Estados Unidos” o las evidencias de que la Casa Blanca nada hace para combatir el consumo de drogas, ha permitido la instalación de células de 11 cárteles mexicanos dentro de EU para controlar el mercado al menudeo, y sigue culpando a los países productores y las organizaciones criminales extranjeras. La propuesta mexicana en seguridad implica la incorporación a la discusión y acuerdos del enfoque social y eludir la presión estadounidense de persecución de capos y cárteles. El problema del tráfico de drogas se ha señalado hasta el cansancio: habrá droga y grupos criminales en EU mientras exista una
creciente demanda de consumidores americanos. Y la droga seguirá entrando a territorio americano también por la corrupción de funcionarios de ese país. La Iniciativa Mérida fue firmada por Bush y Calderón en 2008 y México carecía de infraestructura, leyes y programas locales de lucha contra el crimen organizado. El presidente López Obrador va a resistir las presiones estadounidenses para modificar su estrategia de “construcción de la paz”, y Biden buscará presionar para que México reanude la persecución de narcos y bandas y regrese al modelo de “guerra contra el narcotráfico” que ha demostrado su fracaso. Biden buscará resarcir su imagen de fiasco en Afganistán y México querrá salirse de esa lógica geopolítica de la Casa Blanca.
ZONA ZERO El tema de migración en la Cumbre debiera de ampliar los escenarios. Ya no se debe tratar de contener con tropas los flujos mexicanos y centroamericanos que quieren entrar a EU, sino aprobar iniciativas para combatir de manera conjunta a grupos delictivos que se dedican al tráfico de personas. Y ahí EU debe reconocer la corrupción de sus propios funcionarios, porque sin ellos no existiría el negocio de los coyotes como cárteles delictivos en la frontera México-EU. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EJÉRCITO Y POLICÍA MUNICIPAL FUERON BLANCO DE LA DELINCUENCIA
No cesa violencia en Jalisco; dos ataques dejan 6 muertos
GOBIERNO DE Q. ROO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
AVANCE. Destaca el mandatario la creación de 89 mil 700 empleos en su Gobierno.
Carlos Joaquín: creció economía 4.43% en Q. Roo El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, afirmó que en los primeros cuatro años de su Gobierno se tuvieron logros importantes en economía, entre ellos un crecimiento promedio anual de 4.43% y la creación de más de 89 mil 700 empleos. Apuntó que pese a que la pandemia golpeó fuerte la economía del estado, con el esfuerzo de todos y a través del plan Juntos Reactivemos Quintana Roo, la entidad es la que más rápido ha crecido con un aumento de 35.6%. Joaquín señaló que a través de dicho plan, para un retorno gradual, ordenado y responsable de las actividades económicas tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, Quintana Roo ha recuperado más de 47 mil 600 empleos. Además, se puso en marcha el semáforo epidemiológico estatal para regular este retorno gradual a las actividades productivas, principalmente la turística, y se firmó el Pacto de Unidad Quintana Roo para proteger la planta laboral y empleos, donde participaron patrones, organizaciones e instituciones del sector social. También se establecieron estímulos fiscales e incentivos para las familias; y gestionó para que el turismo sea una actividad esencial en la reactivación económica. / 24 HORAS
Un enfrentamiento a balazos entre elementos del Ejército mexicano e integrantes del crimen organizado en la comunidad de Puentecillos, municipio de Tomatlán, Jalisco, dejó como saldo dos presuntos criminales muertos y nueve heridos, entre ellos un integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Fiscalía de Jalisco informó que elementos de la Sedena fueron agredidos a balazos cuando acudieron a atender una emergencia sobre una riña entre civiles la noche del sábado y al llegar, hombres armados que viajaban en un vehículo marca Nissan les dispararon, por lo que los uniformados repelieron la agresión. De acuerdo con medios locales, luego de la balacera, cinco presuntos delincuentes resultaron heridos, mientras que un militar fue lesionado por arma de fuego, por lo que fueron trasladados a un hospital de primer contacto en Tomatlán. Poco después se notificó que dos de los
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
F
inalmente no hubo prórroga y venció el plazo para que las empresas, sí o sí, se adhieran a las nuevas reglas que estipula la reforma de la subcontratación. La Secretaría del Trabajo no mostró flexibilidad y mucho menos empatía frente a las voces de los patrones que pedían un poco de tiempo para implementar tan compleja reforma. Insistimos que nunca hemos estado en contra de algún beneficio para los trabajadores; sin embargo, en específico esta ley, como lo advertimos, representa todo lo contrario, ya que
delincuentes habían muerto, mientras que otros tres sospechosos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público. En el lugar del enfrentamiento se aseguraron armas de diferentes calibres, así como cargadores y chalecos tácticos. FALLECEN CUATRO MUNICIPALES
En tanto, cuatro elementos policiacos municipales murieron a manos de un grupo ar-
/ 24 HORAS
La diversidad da fortaleza y une: Del Mazo Con trabajo conjunto entre todos los actores políticos y sociales se puede construir un proyecto social incluyente en beneficio de las familias mexiquenses, afirmó el gobernador, durante la apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura estatal. “En el Estado de México la democracia es diversidad que une y fortalece, por lo que el Ejecutivo mantiene un diálogo respetuoso, constante y constructivo con los poderes Legislativo y Judicial”, señaló. Desde el pódium del Congreso mexiquense, Del Mazo aseguró que las circunstancias actuales, derivadas de la pandemia de Covid-19, exigen el trabajo por encima de cualquier diferencia y que los nuevos equilibrios parlamentarios permitirán construir deci-
Golpe a generadores de empleo EN LA OPINIÓN DE:
INDAGATORIA. La Fiscalía estatal abrió carpetas de investigación tras las agresiones.
mado, mientras realizaban un recorrido de vigilancia en las calles del municipio Encarnación de Díaz. El sábado pasado, los uniformados fueron sorprendidos por civiles armados, quienes dispararon en su contra, en el Libramiento Sur, cerca de la Plaza Nuevo Milenio. Según diversos testigos, los patrulleros iban en la unidad ED-14 cuando varios vehículos les cerraron el paso y comenzaron a dispararles. Los uniformados intentaron evadir la agresión, pero fallecieron. En el lugar se contabilizaron por lo menos 300 casquillos de diferentes calibres y fue montado un operativo para ubicar a los responsables, logrando asegurar una camioneta Ford Lobo color negro, donde viajaban 10 sujetos armados, quienes al ver a las unidades policiales bajaron del vehículo y escaparon. A la zona acudieron policías de otras corporaciones, personal del Ejército y Guardia Nacional, además de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Con el homicidio de estos cuatro agentes, suman al menos 16 uniformados asesinados en Jalisco en lo que va del año. En ambos casos, la Fiscalía estatal inició carpetas de investigación tras los hechos.
trae consigo disminución del empleo, pérdida de seguridad social e incluso caída de salarios. Pero dejémonos de dichos y vamos a la estadística. De acuerdo con los primeros análisis del impacto de esta reforma y acorde con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, de noviembre de 2020 al 1 de agosto de este año, 800 mil trabajadores contratados por el esquema de subcontratación fueron dados de baja por sus empresas. Es decir, 800 mil trabajadores fueron a dar derechito a la calle o bien perdieron su seguridad social al ser obligados, para conservar su empleo, a migrar al régimen de persona física con actividad empresarial. En ese nuevo esquema el empleado supuestamente tiene un mayor salario, pero en términos reales es mentira, ya que deberá pagar de su bolsillo los servicios de salud para él y su familia, además de capacitarse para cumplir con la Secretaría de Hacienda, ya que ahora tendrá que presen-
@ALFREDODELMAZO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUADRATIN
Inseguridad. En Tomatlán el crimen organizado enfrentó a un grupo de soldados; en Encarnación de Díaz, asesinaron a cuatro agentes
siones colectivas que atiendan los desafíos presentes y futuros. “Antes que nada, somos mexiquenses. Reconozcámonos como tales, y unidos, demos al país un ejemplo de civilidad, responsabilidad y compromiso. Del Mazo Maza reconoció a las nuevas diputadas, quienes tendrán una participación equitativa en la conformación del Congreso.
tar declaraciones mensuales y emitir facturas, de lo contrario será un deudor del fisco. La misma estadística arroja que 23% de los trabajadores que fueron reconocidos como empleados directos, vieron reducido su salario, ya que este esquema representa un alto costo a las empresas, mismo que no todas están dispuestas a absorber. La formalidad es cara. Para que nos demos una idea, de acuerdo con algunos análisis, de cada peso que gana un trabajador 35 centavos se irán al pago de prestaciones como IMSS, Infonavit, impuestos, entre otros, lo que implica que ahora ya no ganarán ese peso en su totalidad, sino que su salario podría reducirse 35%; es decir, de un peso que gane, percibirá 70 centavos. No olvidemos que sin importar los embates económicos de la pandemia, la 4T dejó en el abandono al sector empresarial, les quitó de tajo beneficios fiscales y desapareció cualquier programa de ayuda al empresariado, por lo que difícilmente absorberán estos el costo de la formalidad. No se trata de ponerse del lado de los empresarios sino que la ecuación es sencilla, el sector
ARRANQUE. Al asistir a la instalación de la LXI Legislatura estatal, Del Mazo dijo que es momento de unir esfuerzos a favor de la igualdad de las mujeres y de la inclusión de jóvenes.
Con valentía y firmeza las mujeres asumen la responsabilidad de construir una sociedad justa, con condiciones de desarrollo igualitarias, por lo que el reto es consolidar los objetivos de la agenda de género” ALFREDO DEL MAZO, Gobernador de Edomex
empresarial es el encargado de generar empleo para todos los mexicanos y no el Gobierno, y bajo estas condiciones cada vez será más difícil la reapertura de nuevas plazas de trabajo. La reforma también viene acompañada de sanciones nunca antes vistas: aquel patrón que no quiera o simplemente no pueda pagar las prestaciones de su planta laboral podrá ir a la cárcel hasta por 13 años o asumir multas superiores a los 4 millones de pesos. Algo extraño está ocurriendo en México, y es que pareciera que en esta administración morenista se pretende castigar a toda costa a quien genere un empleo, no importa si es una gran empresa o una pyme. Será cuestión de tiempo para que veamos con mayor claridad los impactos que tendrá esta ley no solo sobre el empleo sino en la totalidad de los indicadores de México. A los trabajadores pido cuiden su empleo, sean productivos, competitivos y responsables. Estamos viviendo épocas de desempleo, de crisis económica, de improvisaciones e improvisados y la única manera que tendremos para salir adelante será unirnos y crear contrapesos.
ESTADOS
GOBIERNO DE PUEBLA
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
BANDERAZO. El gobernador Barbosa dio inicio al libramiento San Lorenzo-Tecnológico.
En Puebla se acabaron los moches: MB El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, anunció infraestructura para Tehuacán y advirtió que se terminaron los “moches” en la obra pública. Durante su mensaje, al dar el banderazo de salida a la construcción del Libramiento San Lorenzo-Tecnológico, el mandatario señaló que en 2020, la administración estatal realizó 400 kilómetros de obra. Resaltó el proyecto carretero Coxcatlán-Altepeyac en la sierra Negra, con el que se busca conexión directa con Veracruz. Barbosa Huerta pidió a los sindicatos no ejercer más presiones para la realización de obras que son de beneficio social. El mandatario advirtió que quien violó la ley debe sufrir las consecuencias. / MIRIAM ESPINOZA,
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
24 HORAS PUEBLA
ESTRENO. En Magdalena Chichicaspa se atenderá a 70 niños.
Inauguran en Huixquilucan nueva estancia La presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Estado de México, Romina Contreras, y el diputado local, Enrique Vargas del Villar, inauguraron la estancia infantil de la comunidad Magdalena Chichicaspa, la séptima que administra el Gobierno local, con el objetivo de apoyar a madres de familia que requieren del cuidado de sus hijos mientras trabajan. “Seguimos trabajando muy fuerte por ustedes y vamos a trabajar de la mano. Seremos un Gobierno cercano, un Gobierno que estará trabajando 24/7, atendiendo a la ciudadanía”. Contreras adelantó que, entre los proyectos que se contemplan para el inicio de su gestión como alcaldesa, está la construcción del cuarto hospital municipal, así como de la cuarta alberca semiolímpica, que se ubicarán en esta comunidad. / 24 HORAS
11
ESTADOS
12
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ACTIVAN PLAN ZAPOPAN EN LA PRIMAVERA; MUEREN 4 EN MORELOS, EL FIN DE SEMANA
Pega onda tropical 27 a cinco entidades
Clima. Lluvias intensas provocaron inundaciones también en Michoacán, Quintana Roo y Edomex
MUEREN 4 EN MORELOS
Q. ROO CAUSA ESTRAGOS
En Michoacán, las precipitaciones desbordaron el canal El Invernadero de la Flor, dejando daños en viviendas en la comunidad de Cuamio,
BAJO EL AGUA. Las precipitaciones pluviales causaron daños en viviendas y vialidades de Benito Juárez y San Miguel Totoltepec.
municipio de Cuitzeo. El agua ingresó a hogares de Cuamio de Abajo y de Arriba, por lo que se instaló un albergue temporal. En Cancún, Quintana Roo, la
Realizan paseo por mar del Cristo Negro de Campeche
CUARTOSCURO
Zepeda es líder de MC en Edomex
El Cristo Negro Señor de San Román regreso a su tradicional paseo por mar para bendecir la bahía de Campeche, tras la cancelación de hace un año debido a la pandemia del Covid-19. Se trata de la festividad más antigua y representativa en la entidad, luego de su llegada hace 456 años en una embarcación europea. Para venerarlo, católicos cantaron alabanzas y pidieron el fin de la pandemia. / CUARTOSCURO
Con el reto de trabajar por la unidad del partido y de la ciudadanía, el senador Juan Zepeda fue electo nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en el Estado de México. Durante su discurso en la tercera convención estatal, resaltó que asume esta encomienda como una de las más grandes responsabilidades de su trayectoria política, pues ante los tiempos políticos que vive el país, la unidad será su principal reto, no solo al interior del partido, al exterior y también con toda la ciudadanía. Destacó que su partido representa una verdadera alternativa de Gobierno en el país, no solo por
proximidad de la onda tropical 27 provocó lluvia con tormenta eléctrica ayer, y dejó sin energía eléctrica, de manera intermitente, diversas zonas de la ciudad.
los resultados electorales obtenidos el pasado 6 de junio; sino por la civilidad con la que se conduce ante la toma de decisiones para transformar a México. Señaló que como dirigente, tiene prohibido no sumar, no informar y no innovar, y agradeció el respaldo de la dirigencia nacional de su partido y de los militantes mexiquenses a quienes advirtió que recorrerá cada municipio, cada colonia, cada calle “y hasta el último rincón del Estado de México, donde se vivirá la alternancia en 2023”. Por su parte, el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda manifestó que hoy el Edomex es la tercera entidad que más votos le aporta al partido y en 2023 será la fuerza política que se consolide en tierras mexiquenses. Calificó a Zepeda como un político acreditado por su propio trabajo e historia y aseguró que en 2023 Movimiento Ciudadano ganará el estado. / KARINA AGUILAR
En Tabasco se reportan 58 estudiantes con Covid-19 Educación para la detección de casos de SARS-CoV-2 en los niños que recién regresaron a las escuelas, Cornelio Landero detalló que como resultado de las pruebas aplicadas el lunes de la semana pasada se reportaron 58 niños contagiados con Covid. PUEBLA CON 15 CASOS
El titular de la SEP Puebla, Melitón Lozano, informó que existen más de 15 casos sospechosos de Covid-19 entre alumnos de distintas escuelas de la entidad. El funcionario estatal explicó que la dependencia se mantiene alerta de contagios previos en los distintos espacios escolares. “El período de incubación de Covid-19 es de cinco a siete días por lo que aún no pueden vincularse al regreso a clases los contagios”, explicó. El funcionario señaló que se ha
GOBIERNO DE TABASCO
El Gobierno de Tabasco aseguró que ninguna de las escuelas reabiertas ha sido cerrada, a raíz de la detección oportuna de 58 niños contagiados por Covid-19, porque solamente suspendieron clases en los salones donde se registraron los casos. Egla Cornelio Landero, titular de la Secretaría de Educación de la entidad, precisó que a los niños que se les confirma como positivos -aún sin presentar síntomas- se les pide resguardarse en sus hogares por diez días, y cinco para el resto del aula. “No se van a cerrar las escuelas, solamente en el aula se suspenden (las clases) por diez días, para los que están contagiados, y para los que no están contagiados, cinco días”, sostuvo. Sobre los primeros resultados de la estrategia Lolly, campaña llevada a cabo por las secretarías de Salud y
SIGUEN. Las escuelas tabasqueñas no cerrarán, pese a la detección de casos en alumnos, solo los grupos donde se detectaron los contagios.
previsto este tipo de escenarios, ante lo que es necesario aplicar de forma estricta los protocolos para frenar los contagios. Este lunes se conocerá más sobre el caso.
sSobre los posibles casos explicó qué hay un docente de la primaria Vicente Guerrero de Tecamachalco aislado por ser confirmado y un alumno de bachillerato en una escuela privada. / 24 HORAS
En Morelos, las lluvias del viernes dejaron cuatro muertos y un desaparecido, así como daños en 60 viviendas del municipio de Tlayacapan por el deslave de una barranca. En Cuautla, 114 casas resultaron afectadas y 60 vehículos quedaron varados por el aumento de los niveles de barrancas y ríos. En el Estado de México, las precipitaciones inundaron San Miguel Totoltepec, donde se reportaron daños en una veintena de viviendas. SEGUIRÁ EL MAL TIEMPO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión, ubicada frente a las costas de Campeche, en interacción con la onda tropical 27, al sur de la península de Yucatán, provocará lluvias en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
CUARTOSCURO
ESTADO DE MÉXICO
@AYUNTAMIENTOBENITOJUAREZ / GOBIERNO DEL EDOMEX
Las lluvias generadas en gran parte del país por el paso de la onda tropical 27, dejaron como saldo cuatro personas fallecidas, inundaciones, deslaves y afectaciones en viviendas de Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Morelos y Estado de México, durante el fin de semana. En Jalisco, autoridades activaron el Plan Zapopan tras el desbordamiento del arroyo El Seco, por tercera ocasión, luego de las lluvias del sábado en la zona del bosque de La Primavera y que provocaron severas inundaciones. Protección Civil y Bomberos contabilizó 52 casas dañadas en las colonias Miramar, Arenales Tapatíos y Mariano Otero, así como inundaciones en vialidades muy transitadas de las colonias Colinas de la Primavera, Lomas de la Primavera y Villas de la Primavera.
Personal del municipio de Benito Juárez trabajó para limpiar alcantarillas y disminuir los niveles del agua.
MORELOS. Rodrigo Morales fue baleado en Cuernavaca.
Sepultan a activista asesinado Decenas de personas asistieron ayer al sepelio de Rodrigo Morales Vázquez, activista social, ambientalista y fotógrafo, quien fue asesinado la noche del jueves pasado, durante un ataque directo cuando se encontraba en la avenida Universidad al norte de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Desde hace diez años Morales Vázquez fue un férreo opositor al funcionamiento del tiradero de Loma de Mejía, a cargo de las firmas Trideza y KS, responsables de la recolección de basura de Cuernavaca. En enero pasado, este espacio volvió a funcionar como basurero, sin cumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni con todos los requisitos requeridos por la autoridad, pero fue hasta julio pasado cuando circuló la información, de acuerdo con compañeros ambientalistas. y con se reanudaron las protestas, pues se asegura que es un atentado contra la ecología de la capital. Este lunes 6 de septiembre se realizará una marcha desde el sitio donde fue asesinado hasta las oficinas de la Fiscalía de Justicia del Estado para pedir una investigación rápida a fin de esclarecer el motivo de su asesinato. / 24 HORAS
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MUJERES ESTUDIANTES SÍ, PERO SERÁN VIGILADAS AL EXTREMO
Apertura... a medias, en nuevo Afganistán Riesgo. El país se mantiene al límite de una crisis humanitaria, no se define la forma de la llegada de ayuda; Alemania pide seguir evacuaciones
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
¿QUIÉNES Y POR QUÉ COMBATEN EL COMUNISMO HOY? FOTOS AFP
Han pasado 20 días desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán, y pocas señales de la apertura prometida se han visto desde entonces. La venta de armas y de ropa especial para cubrir el rostro y cuerpo de las mujeres ha aumentado; aunque entran a las aulas, ellas no pueden estar en salones mixtos y solo tendrán profesoras; los ataques a las zonas donde se asienta la disidencia se incrementan; y las negociaciones para continuar la salida de personal humanitario avanzan a tropiezos. Al borde de un desastre humanitario, los talibanes han dicho que sí garantizarán la seguridad de trabajadores y el acceso de ayuda, según el jefe de la misión de la ONU en Kabul, aunque falta detallar las operaciones y ver que se concreten. Según Naciones Unidas, 18 millones de personas, la mitad de la población, están afectadas por la crisis humanitaria. En tanto, la canciller alemana, Ángela Merkel, instó a mantener negociaciones para continuar las evacuaciones de personal hacia su país, pues quedaron incompletas cuando se cerró el aeropuerto, este 30 de agosto. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a la nación a detener de inmediato la violencia en un informe presentado al Consejo de Seguridad este fin de semana, pues ahora el temor es que se detone una nueva guerra civil en Afganistán. Y es que los talibanes afirmaron este domingo haber ganado terreno en el valle de Panshir, el último gran foco de resistencia armada a su dominio sobre la totalidad del país. Entre los primeros anuncios del nuevo Gobierno destaca que las estudiantes afganas no podrán mezclarse con hombres en las aulas y deberán llevar una abaya negra y un niqab que les cubra el rostro; saldrán de clase cinco minutos antes que los hombres. /24 HORAS Y AGENCIAS
EXPECTATIVA. Mientras las actividades cotidianas en Afganistán siguen su curso, como los rezos en las mezquitas por parte de los hombres musulmanes, un incipiente movimiento de protesta de mujeres nace en Kabul, donde marcharon el fin de semana por obtener mayores libertades.
En Guantánamo, tortura tras 9/11 ¿Cómo se relacionan el 9/11 y la prisión estadounidense de Guantánamo, en Cuba? En varios momentos se cruzan sus historias. Exmilitares estadounidenses reconocieron la semana pasada a la televisión alemana haber infligido malos tratos (uno de ellos los calificó de tortura), a Mohamedou Ould Slahi, considerado durante años por Estados Unidos pieza clave en los atentados del 11 de septiembre. Slahi estuvo preso de 2002 a 2016, hoy vive en Mauritania. En tanto, Sirajuddin Haqqani, hijo de un célebre comandante de la yihad antisoviética, Jalaluddin Haqqani, y también el número dos de los talibanes y el jefe de la red que lleva su apellido, está acusado de haber asesinado a algunos altos responsables afganos y de haber tomado como rehenes a occidentales para obtener un rescate o mantenerlos prisioneros, como el militar estadounidense Bowe Bergdahl, liberado en 2014 a cambio de cinco detenidos afganos de la cárcel de la base de Guantánamo en Cuba. /24 HORAS
Las protestas sociales en Guatemala UNAMIRADA AL MUNDO
EVA LETICIA ORDUÑA TRUJILLO
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
D
urante los gobiernos de Otto Pérez, Jimmy Morales, y en el actual de Alejandro Giammattei se han registrado frecuentes, masivas y enérgicas protestas sociales en Guatemala. La más reciente (aún vigente) se generó a raíz de la destitución de Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad. Este fiscal investigó, durante los últimos seis años, más 50 casos de corrupción. Ante la remoción se generaron movilizaciones que exigían la dimisión del presidente Giammattei y de Consuelo Porras (la fiscal general que ordenó la destitución de Sandoval), así como la finalización de la corrupción y de
13
evaleticiaorduna@gmail.com
la impunidad. Las protestas se han llevado a cabo durante muchos días, teniendo su punto mayor el 26 de julio, cuando se realizó un paro nacional convocado por el Comité de Desarrollo Campesino. Tuvo una gran recepción en diversos departamentos del país por parte no sólo de campesinos, sino también de otros sectores de la sociedad, como organizaciones indígenas, estudiantiles, profesionales, de pequeños comerciantes, así como de personas sin afiliación organizacional. A las demandas ya mencionadas sumaron el nombramiento de un gobierno transitorio y la instalación de una Asamblea Constituyente Popular Plurinacional. Días y meses antes de ello, la sociedad
ya se había movilizado condenando el deficiente y corrupto papel que ha tenido el gobierno para enfrentar la pandemia por Covid-19. Entre las ocasiones en que se ha tomado las calles en los últimos años podemos resaltar por su importancia las siguientes: en 2015 se realizó una serie de movilizaciones masivas, a raíz del descubrimiento de la red criminal dirigida por el entonces presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxana Baldetti. La demanda fue no sólo la renuncia de estas dos altas autoridades, sino también el fin de la corrupción y de la impunidad. Ambas personas hoy se encuentran en prisión. En septiembre de 2017, la gente protestó ante
Q
uien pensaba que con el fin de la Guerra Fría se había terminado la visión polarizada entre dos visiones del mundo y de la política (en ese entonces el Occidente vs. el comunismo, la URSS) se equivoca. Hoy en día existe el llamado Grupo Parlamentario Progresista Iberoamericano del Grupo de Puebla, cuyas líneas de acción incluyen “la defensa de sus instituciones democráticas (…) a fin de evitar regímenes cívico-militares autoritarios y fascistas”. Creado principalmente por líderes progresistas, entre sus integrantes figuran el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra Irene Montero; Lula da Silva, de Brasil; Rafael Correa, de Ecuador; y el boliviano Evo Morales, así como el mexicano Cuauhtémoc Cárdenas. A esa quizás radical Izquierda reaccionó una igualmente extrema Derecha. El líder del partido español Vox, de la ultra derecha española, promueve ahora la llamada Carta de Madrid, documento que aglutina al conservadurismo global para enfrentar una eventual lucha contra “el comunismo”. La semana pasada, Abascal se paseó por México recolectando firmas, logrando algunas de senadores y diputados panistas. A nivel global suman más de 8 mil las firmas de adhesión a esta iniciativa en la que la fundación de Vox, Disenso, ha tenido un papel primordial en su difusión y en la búsqueda de apoyos. Entre los destacados, la presidenta de Fratelli d’Italia, Georgia Meloni, y el polémico exactor y amigo de Donald Trump, Eduardo Verástegui, mexicano. /LUIS FERNANDO REYES
la ley de emergencia que el Congreso había aprobado (mediante la cual se eximía de responsabilidad a los secretarios de los partidos políticos por posibles actos de financiamiento ilícito). Los grupos de poder cedieron ante las protestas y revirtieron la aprobación de la ley citada. Otra serie de manifestaciones ocurrió a finales de 2020, y surgió debido a la aprobación por parte del Congreso del presupuesto estatal para el siguiente año. En él se preveía la contratación de deuda exterior sumamente elevada, la canalización de dinero a grupos empresariales y la disminución sustancial de recursos para programas sociales. A través de estas manifestaciones la ciudadanía también protestó por el papel que el Gobierno había tenido ante la pandemia de Covid-19 y la crisis humanitaria ocasionada por los huracanes Eta e Iota. Esta vez, las protestas también lograron que el Congreso diera marcha atrás en la aprobación del presupuesto mencionado. El resultado que tendrán las movilizaciones actuales está por verse todavía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
NORMA HERNÁNDEZ
Cuba anunció este fin de semana el inicio del programa de inmunización para niños y adolescentes de la isla. La estrategia pretende hacer posible un regreso a clases presenciales para la juventud cubana después de 17 meses en que las escuelas han permanecido cerradas. En contraste, y a pesar de los esfuerzos por hacer frente al virus que presume el régimen de Miguel Díaz-Canel, salió a la luz una nueva videodenuncia que se suma a las hechas en días pasados por personal de Salud y que sigue poniendo en evidencia la crisis sanitaria por la que atraviesan los cubanos. La nación comunista ya había aprobado el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus que se producen en ese mismo país para la población mayor de 18 años. Sin embargo, la pandemia ha empeorado dramáticamente desde junio, mes en el que volvieron a abrir sus puertas al turismo. En el video -grabado desde la ciudad de Baracoa, provincia de Guantánamo-, una persona exige
QUIEREN INYECTAR A NIÑOS; SOS EN BARACOA
Hay vacunas y atención, pero no para todos la asistencia médica programada para las más de 50 personas, entre niños y adultos, que se encontraban esperando desde la madrugada para realizarse la prueba de detección de Covid-19 y recibir la atención necesaria, pues “todos los que están aquí es porque tienen síntomas”. El clamor del mismo hombre, difundido desde cuentas como la de la periodista independiente Yoani Sánchez describe que: “Los médicos hablaron y dijeron que no iban avenir hoy porque no les habían garantizado el almuerzo (…) Necesitamos que nos atiendan por los medios que sean”, mientras se pue-
de ver a los ciudadanos esperando a la intemperie. Hasta ahora, Cuba cuenta con tres vacunas de desarrollo local: Abdala, Soberana 2 y Soberana Plus. Según informes de las autoridades nacionales, cuentan con eficacia de 92.2% para la primera, y 91.2% para la segunda -ambas con un esquema de tres dosis-, frente a casos de infección sintomática. Hoy en día se distribuyen y aplican vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud que reportan hasta 94% bajo las mismas características y 100% de efectividad en la prevención de una reacción severa.
TABLERO DE PROTECCIÓN Las vacunas cubanas no cuentan con aval de la OMS, y las que lo tienen no pueden distribuirse en la isla. Las vacunas que se aplican en Cuba son: Abdala, con 92.2% de efectividad y Soberana 2 con 91.2% en casos sintomáticos
De los 11.3 millones de habitantes, 50% ha tenido acceso a la vacuna y solo 30% cuenta con las tres dosis del esquema
La OMS ha aprobado 8 vacunas para uso de emergencia, algunas con hasta 94% de efectividad bajo las mismas condiciones
En agosto se viralizó la primer videodenuncia por parte del personal médico cubano de Holguín ante la crisis sanitaria
@NRODRIGUEZMMJ
Denuncia. Cubanos piden atención médica en redes; Gobierno presume avances
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PARTE. El alguacil Grady Judd sostiene una foto de Bryan James Riley, hombre sospechoso de asesinar a cuatro miembros de una familia, incluido un bebé. Judd dijo que los asesinatos fueron un horror de la mayor magnitud, y que el atacante no estaba relacionado con las víctimas.
Tiroteo en Florida deja cuatro muertos Cuatro personas, incluido un bebé de tres meses y su madre, murieron ayer en un tiroteo en el condado de Polk, en Florida, cuando presuntamente un exmarine de Estados Unidos, quien se dijo un “superviviente”, disparó desde la vía pública contra varias viviendas. Según autoridades locales, el sospechoso fue detenido tras resultar herido en el enfrentamiento con los agentes que lo arrestaron. Estaba vestido de camuflaje, con un chaleco antibalas, y dijo que había ido para un “tiroteo”, detalló el alguacil del condado Polk, Grady Judd, en rueda de prensa. Subrayó después que no había conexión entre el asesino y las víctimas, y que el agresor estaba bajo el efecto de metanfetaminas. El ataque ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el
Sequía pega a millones en California Las consecuencias del cambio climático mantienen al oeste de Estados Unidos -California, Oregon, Utah y Nevadaazotado por una sequía que ha reducido los cuerpos de agua de la región a niveles históricamente bajos. Hoy, el Lago Oroville en California se encuentra al 23% de su capacidad. Se trata del segundo embalse más grande del estado y representa una parte clave de una red que proporciona agua potable a 27 millones de californianos. /24 HORAS
sospechoso, identificado como Bryan Riley, de 33 años, disparó contra varias casas en una misma cuadra en la ciudad de Lakeland, detalló el alguacil. En el hecho murieron una madre de 33 años y su bebé de tres meses mientras la tenía en sus brazos, y también resultó herida con múltiples disparos una niña de 11 años que está siendo tratada en el hospital Tampa General, según las autoridades. En otro apartamento aledaño murió la abuela del bebé, de 66 años, detalló el alguacil, que dijo que “por si fuera poca maldad, mató a un perro también”. wLos agentes de Lakeland y unidades de élite de la policía estadounidense (SWAT) respondieron al área cerca de Fulton Greed Road, en Lakeland, luego de recibir varias llamadas de emergencia. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS AFP
14
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.33 0.01% VENT. 19.89 -0.02% INTER.
EURO 23.99 0.02% VENT. 23.67 0.01% INTER.
MEZCLA MEX. 64.52 0.00% WTI 68.95 -0.25% BRENT 72.22 -0.33%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
15
51,835.09 -0.48% 1,066.46 -0.55% 35,369.09 -0.21% 15,652.86 0.31%
EL MONEY FEST SERÁ VIRTUAL Y SE REALIZARÁ EL 16 DE OCTUBRE
Ecosistema financiero. Es tiempo de invertir sin ser experto, porque ahorros que se duermen, se los come la inflación, destaca experto
REPORTERO UNIVERSITARIO
El ecosistema financiero cambió en los últimos 10 años y ahora hay más opciones para invertir de una manera dinámica y divertida, pero no hay que ser un experto para poner a trabajar el dinero, destacó el director general de Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y presentador del Money Fest, Pedro de Garay. Además, destacó que el festival digital, único en México y América Latina, está enfocado en promover el aprendizaje sobre finanzas personales bajo el lema: “Es tiempo de invertir” sin ser experto, “porque ahorros que se duermen, se los come la inflación”. “Nuestra misión es convertir a México en un país de inversionistas y quitar los paradigmas de que las inversiones son para pocos solo para gente sofisticada”, resaltó el director general de Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y presentador del festival, Pedro de Garay. Al respecto, Sofía Macías, autora de “Pequeño Cerdo Capitalista “(cursivas) y una
FREEPIK
Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
de las organizadoras del evento, mencionó que el ecosistema financiero ha cambiado radicalmente en los últimos 10 años, dando lugar a nuevas opciones para invertir a partir de montos realmente accesibles. “Está creciendo representativamente el interés en las inversiones, en marzo de 2021 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó casi 1.4 millones de cuentas manejadas por 35 casas de bolsa, lo que representa un aumento de 261% respecto al año anterior”. Asimismo, la especialista en educación financiera explicó que si bien el porcentaje de las personas que ahorran ha incrementado, todavía persiste la práctica de “guardar el dinero debajo del colchón o economizarlo de formas muy riesgosas”.
IMSS: dejan outsourcing 2.7 millones de trabajadores Con la entrada de la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación, se registró la migración de 2 millones 745 mil trabajadores del esquema outsourcing a empresas reales, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social. Además se mostró un incremento salarial del 12% en promedio, pasando de 475.8 pesos a 532.7 pesos del salario base de cotización de los trabajadores. A través de un
comunicado, el IMSS celebró la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación a través de la cual queda prohibido dicho esquema de tercerización de servicios de personal y se busca la restitución de los derechos laborales de los trabajadores. “Es decir, que el patrón real reconozca en todos sus términos la relación obrero-patronal, con todos sus beneficios y sus derechos,
Consejos para Consejos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
H
ahuertach@yahoo.com
ay que felicitar a quienes coordinaron y apoyaron la elaboración de este libro llamado Consejos para Consejos, cuyos autores aportan puntos de vista y experiencias muy importantes dentro de los Consejos de Administración, en un momento donde las condiciones económicas son cambiantes, lo que ha movido las estrategias y el enfoque de negocio de las empresas. Julio Rodríguez y Gustavo Vergara en la coordinación, apoyados por la Universidad Anáhuac y Ediciones Universidad de Navarra. El Consejo de Administración está siendo
relevante en estos momentos de pandemia, sus decisiones pueden ser trascendentales. En lo financiero, el momento es muy delicado, los ciclos de capital de trabajo, la certeza en los flujos de efectivo. Los ajustes ante las circunstancias de incertidumbre sobre el abastecimiento en las cadenas de suministro. El prólogo por Jorge Fabre es muy claro e ilustrativo. Además, destaca que los Consejos no administran las organizaciones, lo gobiernan mediante la acción colegiada de decisiones estratégicas con políticas de actuación para la gerencia. Un dato muy relevante. Los dueños actuales de las corporaciones más grandes del mundo, no son las familias fundadoras, ni los estados, sino millones de personas que tienen sus ahorros vitalicios, su patrimonio invertido en las acciones de las corporaciones, a través de inversionistas institucionales. Por ejemplo, tan sólo cinco fondos de pensiones más grandes de Estados Unidos son propiedad de servidores públicos: dos de California, uno de Nueva
CRECE INTERES. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó un aumento de 261% en cuentas manejadas por casas de bolsa, es decir, 1.4 millones de usuarios más que el año pasado.
Macías resaltó que la pandemia es una oportunidad para mentalizarse sobre las múltiples crisis futuras y hay que tener finanzas sanas, fondo de emergencia y deudas controladas. Las actividades de MoneyFest se impartirán por más de 15 especialistas, entre los que se encuentran: Sofía Macías; María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Manolo Wigueras, de El Lago de los Business, y Eduardo Rosas, especialista en finanzas y youtuber. MoneyFest será transmitido a través de su página web https://www.moneyfest.com. mx/, el costo general es de $1,099, pero si sólo deseas asistir a uno de los dos módulos en los que se divide el festival, el precio es de $750.
así como un mayor nivel de permanencia de los trabajadores con sus patrones”, sostuvo. En números, el Seguro Social destacó que el cambio del esquema del outsourcing, la participación de trabajadores permanentes en el empleo se incrementó en 8%, con respecto de los trabajadores eventuales que, de los 461 mil se redujeron a 250 mil, mejorando su situación laboral. Lo anterior son 2 millones 500 mil trabajadores registrados como permanentes directamente en la empresa en la que prestan sus servicios, de los cuales 2 millones permencieron en el mismo giro y el resto cambió de actividad. / JESSICA MARTÍNEZ
York, uno de Florida y el fondo de pensiones de empleados del gobierno federal de EU. Por ejemplo, en los Consejos de Alto Rendimiento, por Gustavo Vergara, dan seguimiento estricto de las buenas prácticas de gobierno corporativo, tanto regulatorias como internas, algo indispensable de seguimiento. En cuanto a involucramiento de capital, el hecho de tener una posición accionaria relevante en la empresa, no siempre significa que tenga la habilidad, formación o tiempo suficiente para desempeñar un cargo eficiente y diligentemente. Sin embargo, por el interés que representa su inversión, puede seleccionar adecuadamente a miembrosdelconsejo,dondedestaquenlashabilidades, edades e independencia mental. Explica muy bien cada punto aquí comentado. El tamaño de un Consejo. En ocasiones, por tratarse de una empresa PYME solamente por definición hacen un consejo pequeño y a modo. Una empresa de tamaño grande, por definición hacen un consejo grande. El tamaño adecuado estará en función de la dinámica de discusión y de generación de ideas constructivas, por lo que este número puede modificarse por tiempos. Por ser un libro que aporta buenas ideas y
Apoyo al campo garantizó alimento en pandemia: Sader El gobierno mexicano ha impulsado diversos programas de apoyo a produtcores agrícolas, rurales, pescadores y acuicultores para mitigar los efectos de la pandemia. Entre septiembre de 2020 y junio de 2021 se establecieron diversas estrategias con el propósito de garantizar tanto la producción de alimentos, como su abasto oportuno y eficiente a la población de las zonas rurales y urbanas del país. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó la liberación de 21 mil 828.9 millones de pesos en beneficio de dos millones 531 mil 238 productores, quienes recibieron sus apoyos directamente por parte de los programas Producción para el Bienestar (PpB); Fertilizantes; Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, y Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura. Destacó que el gobierno de México lleva a cabo una política pública de desarrollo con justicia en el campo, enfocada primordialmente en el apoyo directo a los agricultores de pequeña y mediana escala, quienes producen más del 50 por ciento de los alimentos que se consumen en el país, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y a la seguridad alimentaria de la población. La producción agropecuaria aumentó 2%, y esa misma tendencia se registra en lo que va de 2021, indicó la Sader. / 24 HORAS
SADER
Fomentan finanzas personales ágiles, divertidas y en línea
CAMPO. En lo que va de 2021 la producción agropecuaria aumentó 2%.
consejos, consideramos oportuno seguir hablando en siguientes columnas sobre sus consejos y comentarios. Vienen temas ligados al desempeño de la mujer, su involucramiento en puestos directivos y dentro del consejo de administración; otro, referente a un tema ligado a la “tecnología”, de verdad muy enriquecedor y con gran peso actualmente. Lo comentaremos en siguientes columnas … MIGRAN 2.7 MILLONES DE TRABAJADORES DEL OUTSOURCING A EMPRESAS REALES En el IMSS, una vez entrada en vigor de la reforma — el 1o de septiembre— , se han registrado una migración de 2 millones 745 mil trabajadores, los cuales pasaron de los esquemas de subcontratación al patrón real.
Columna
Colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El primer superhéroe asiático de la franquicia Marvel Studios hizo un estruendoso debut en las pantallas de Estados Unidos y Canadá. Según cifras provisionales, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, recaudó 71,4 millones de dólares entre el viernes y el domingo, un récord para un fin de semana del “Día del Trabajo”, que se festeja hoy en Estados Unidos. / AFP
HISTORY
IMDB
Acierto taquillero
Historias del 9/11 El nuevo filme de Michel Franco resulta una invitación a reflexionar sobre la soledad, el dinero, la familia, la violencia, la enfermedad y la muerte
E
violencia, para contar las vacaciones de Neil y Alice Bennett (Tim Roth y Charlotte Gainsbourg). “La escogí porque me parece que la decadencia del lugar y los conflictos reflejan lo que le está pasando al personaje”, explica el realizador. Los herederos de una rica familia inglesa se encuentran de vacaciones, junto con los hijos de esta última, cuando una noticia trágica los obliga a regresar a su tierra natal. Neil encuentra la manera de quedarse, abandonando así a la hermana y a sus sobrinos para seguir disfrutando de la playa y de la compañía de una joven local. “Filmamos en Acapulco de manera discreta, eso sí, sin cerrar playas. No nos escondemos”, asegura diver-
tido Franco al desmentir rumores de amenazas. Lo que puede ser el inicio de un relato sobre el México de hoy, resulta en cambio una invitación a reflexionar sobre la soledad, el dinero, la familia, la violencia, la enfermedad y la muerte. Todos estos temas surgen en los 83 minutos en que seguimos la vida de Neil en Acapulco, con asaltos armados y atracos que forman parte de la vida cotidiana, sexo y afecto con una chica joven, taxistas secuestradores, en secuencias que el espectador debe interpretar. “Las mejores películas las hacen los directores en su propio país, cuestionando de manera frontal y tratando de entender quiénes somos como individuos y como socie-
dad”, sostiene Franco, quien escribe sus propios guiones y de alguna manera rechaza las superproducciones que seducen a otros realizadores latinoamericanos. Se trata en resumen del ocaso de Neil, observado con distancia, donde parece que no pasa nada y en cambio no faltan sorpresas ni decisiones inesperadas. Elsilencioquereinaenlosatardeceres transmite además la profunda desolación existencial del protagonista. “La película tiene que ver con un extranjero, que no habla el idioma. Que es un extranjero en todos los sentidos. Es un extranjero en su interior. Trata de entender quién es y cómo se relaciona con sus seres queridos o con la gente que conoce. Creo que la vida es así. Nadie tiene las respuestas”, resume Franco. Tampoco las tiene Tim Roth, protagonista por segunda vez de un filme de Franco después de Chronic, quien como Neil, no quiso dar juicios sobre las decisiones de su personaje. “Es el misterio del filme”, resumió. / AFP AFP
l cineasta mexicano Michel Franco compitió este domingo en el festival de Venecia con un filme desconcertante, protagonizado por el célebre actor Tim Roth, que interpreta a un rico y taciturno inglés que se enfrenta a la violencia y a la soledad. Tras obtener el año pasado el Gran Premio del Jurado de Venecia por su despiadada metáfora del mundo moderno en el filme Nuevo orden, el cineasta mexicano, de 42 años, reflexiona con Sundown sobre el choque de culturas, la familia, la enfermedad y la muerte. “Esta es una película introspectiva. Nuevo orden hacía una radiografía a nivel nacional de un conflicto (…) Aquí el personaje de Tim es el que carga con toda la película. La película sucede en su interior y en el contexto de Acapulco”, explicó Franco en una entrevista a la AFP. El realizador escogió el famoso puerto de Acapulco, como emblema de una ciudad dividida entre un turismo para privilegiados y otro para pobres, con telón de fondo la
Las mejores películas las hacen los directores en su propio país, cuestionando de manera frontal y tratando de entender quiénes somos como individuos y como sociedad”
Desde muy pequeña supo que lo suyo era la música, su madre la inscribía en cuanto concurso de talento le era posible. Hoy en día Bell Revet, a sus 14 años de edad es la cantautora más joven de toda Venezuela. Y, gracias a las redes sociales y la internet está acercándose a los niños y jóvenes mexicanos a quienes pretende conquistar con su primer sencillo titulado Feliz y ya, un tema fresco para los que gustan del pop y el que está impregnado de toques de R&B. “Cuando yo era pequeña escuchaba cualquier música en la televisión
y yo la cantaba, la cantaba y la cantaba… mi mamá me llevó a los festivales de música llanera; participé en siete de ellos y de esos gané 5. Pero quise probar otros ritmos y me gustó mucho la balada pop, pero mi primer sencillo es pop latino, un poquito más rápido. “Quiero que los niños y los adolescentes escuchen Feliz y ya para que sigan sus sueños como yo lo estoy haciendo porque siempre he querido ser cantante y comprarle una
casita a mi mamá y sacarla adelante porque ella se merece todo lo mejor”, dice esta pequeña. Bell Revet es quizá el reflejo de lo que la juventud bolivariana debe ser ante el mundo, una niña feliz cuya sonrisa es un destello de esa recompensa merecida por dedicarse a lo que realmente le gusta hacer, componer y cantar. “Quiero llegar muy lejos con la música que a todos les gusten mis temas. Feliz y ya es un tema que me encanta mucho porque habla justo de lo que quiero lograr desde que tengo memoria y sé que este es un gran paso para hacerlo realidad. DELTA RP M
Joven y talentosa
“Aunque es mi primer sencillo, estamos pensado en un EP, estoy escribiendo algunos temas de amor; creo que escribir es algo que se me da de forma fácil porque de pronto se me viene a la mente un pedacito de una canción y luego el ritmo y así voy componiendo. Y así quiero seguir por muchísimos años más”, finalizó Bell Revet, quien está muy ansiosa porque sus seguidores le manifiesten lo que sienten cada vez que escuchan su primer sencillo en sus redes sociales. Bell Revet es una joven que tiene claro que lo único que quiere lograr es ser reconocida en el mundo de la música para seguir siendo Feliz y ya. / SANDRA AGUILAR LOYA
“La verdad es que hoy en día lo recuerdo con más emociones que hace unos años. Creo que estaba tratando de encontrarle el sentido a lo que había visto, porque yo estaba en el piso 90. Fui una de las cinco personas que pudieron salir. Salieron un par del piso 91 y después nadie más. Y yo escuché este sonido metálico como de un golpe; del avión que golpeaba al edificio y después todo explotó en llamas”. Así es como narra su historia Richard Eichen, una de las personas que el 11 de septiembre de 2001 sobrevivió al ataque del WTC - Torre Norte. Con ello History Channel conmemora las dos décadas del ataque terrorista que cambió para siempre a la humanidad. Ese fue un hecho de tal magnitud que dejó sin aliento al planeta mientras el calor incandescente y una colosal nube de escombros se posó sobre Manhattan. Aviones comerciales, utilizados como misiles terroristas, detonaron las Torres Gemelas y parte del Pentágono, dejando una cicatriz incurable para la Humanidad. La periodista Molly Raskin autora del libro sobre Danny Lewin quien se considera fue la primera víctima en morir de los atentados del 9/11, aseguró ante los medios de comunicación que: “las nuevas generacines que están surgiendo es importante que conozcan y que sepan esta parte de nuestra historia que nos convirtió en quiénes somos como individuos, como nación, como mundo, como humanidad”. Por su parte Clifford Chanin, Vicepresidente Ejecutivo y Director Adjunto de Programas del Museo Conmemorativo del 11 de Septiembre, y productor de La cacería de Bin Laden, añadió que con el vigésimo aniversario, se han concentrado en la educación de esta nueva generación. “Y es muy importante escuchar estas voces para comprender el impacto y la importancia de lo que sucedió el 11 de septiembre para todos nuestros públicos, pero en especial para la gente joven”, finalizó. History Channel presenta cinco especiales a emitirse el 8, 11 y 12 de septiembre como: Teorías de Conspiración, Los cuatro vuelos, Auge y caída de las Torres Gemelas, Ataque al Pentágono y La cacería de Bin Laden para conmemorar la fecha. / SANDRA AGUILAR LOYA
VIDA +
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SALVEMOS AL RÍO LERMA,
LA CAMPAÑA NO HA TERMINADO Tras cinco años de iniciar la recolección de cáscaras de huevo, la cantidad acumulada se aproxima a las 50 toneladas, sin embargo se busca llegar a las 800
Nunca tuvimos conciencia de todas las enfermedades que estábamos causando” Elvia Arias Fundación “H2O Lerma con encanto”
colocados en los pozos y las plantas tratadoras. Al inicio del proyecto eran los vecinos quienes colaboraban, no obstante, con el paso del tiempo la ayuda ha surgido de todos lados. “Hasta el momento existen 500 centros de acopio oficialmente registrados y distribuidos en diferentes estados y municipios del país: Guanajuato, Querétaro, Toluca, Metepec e incluso en estados más alejados como Monterrey, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora y Colima, hemos
MÁS CHIC
En 2017 el Río Lerma fue clasificado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como biológicamente muerto, no obstante y gracias a la creación de la Fundación “H2O Lerma con encanto”, el río ha comenzado a limpiarse y recuperarse gracias a la recaudación de cáscaras de huevo. En plática con 24 HORAS, Elvia Arias, activista, presidenta y fundadora del colectivo habló sobre el nacimiento del proyecto y la importancia ambiental y social de recuperar esta zona. “El colectivo surgió desde la necesidad de buscar una mejora, el ambiente olía mal, incluso a veces el mal olor te despertaba, durante varios años buscábamos la solución sin encontrarla, hasta que conocí a la ingeniera Verónica Martínez y su proyecto de la colocación de filtros para limpiar los ríos, así que sin pensarlo más, le pedí ayuda para hacer lo mismo en el Río Lerma”. Tras recibir el apoyo de la Universidad Autónoma de Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), quienes se dedicaron a hacer diversos análisis en la zona y percatarse de la presencia de metales pesados en el río, Elvia se decidió a poner en práctica el proyecto de la ingeniera Verónica Martínez y la doctora Ivonne Limones y publicó la convocatoria para solicitar a la ciudadanía la recolecta de cáscaras de huevo. La recaudación comenzó hace 5 años y hasta el momento la cantidad acumulada se aproxima a las 50 toneladas. Sin embargo, se busca llegar a las 800 para seguir creando los filtros que posteriormente son
Disfruta de la buena vida Todas las cosas que hacen que la vida sea bonita, sin que ello tenga que ver con el dinero ni con el estatus, una cultura del saber vivir es lo que permite tener una buena vida. Esa es la filosofía del periodista Esteban Mercer, quien a partir de este lunes regresa a recorrer los lugares más lujosos de España, Portugal y Marruecos. “La buena vida según Esteban Mercer, es un programa que ofrece al espectador una ventana hacia el exterior, sobre todo ahora en esta época tan complicada que hemos vivido todos en el mundo, nadie ha estado exento de los estragos de la pandemia. Y si me permiten entrar hasta la comodidad de sus hogares, viajarán en forma figurada a los sitios más increíbles, se podrán relajar e incluso aspirar a un día disfrutar de
todo lo que el mundo nos tiene preparado para nuestro disfrute”, dijo a 24 HORAS, el conductor español. Este experto en experiencias y viajes de lujo, sostuvo que una vez que la producción arrancó las grabaciones de esta nueva temporada con muchas ganas y una gran fuerza lo cual se notará en cada uno de sus capítulos donde este bon vivant recorrerá la ruta del glamour por ciudades como por ejemplo, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Marbella, Oporto y mucho más. “El lujo y la buena vida tienen muchas acepciones, que puede ser comerte un tomate de la huerta que sepa maravilloso, que sepa a gloria, lo que para mi es más lujoso que cenar en el restaurante más caro de París; hay lujos extraordinarios como el comerte un pan hecho de
recibido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía”, comentó la activista. Además, destacó que recientemente se consolidaron como Asociación Civil, lo cual representa una ventaja pues podrán recibir donativos y entregar comprobantes, como muchas empresas que desean ayudar se los han solicitado. Además de la recolección de cáscaras de huevo, las personas también pueden ayudar transportando los materiales, donando para el pago
oro que cuesta 3 mil euros y podrías pensar que nadie lo compraría pero el panadero que lo inventó vende cientos de ellos al año; el lujo son experiencias, el mostrar lo que con la evolución hemos aprendido a través de los tiempos. Además, el saber vivir es tener la cultura necesaria para aprender lo bueno que tiene la vida y si es posible, enseñarlo”, añadió. La buena vida según Esteban Mercer es un programa aspiracional, aunque Mercer considera que no es fácil pero sí es posible a través de la formación, tener buenos modales, una buena actitud ante la vida y saber que para tener una buena vida hay que trabajar en uno mismo en todos los aspectos, empezando por el trato que le demos a los demás y tener ganas de vivir la vida, así lograrán por lo menos una vez al año tener la oportunidad de realizar un viaje maravilloso. Las tendencias de moda, gastronomía y diseño, se conjugan en La buena vida pero ahora de una forma muy distinta pues considera que la pandemia generó un cambio en el sector turístico. “La pandemia ha servido para que la gente que trabaja en el sector del lujo se de cuenta de cuán importante es el cliente. La gente que ha sobrevivido al drama que estamos viviendo es porque durante este periodo se han superado, son mejores que antes, hemos dado lo mejor de nosotros para sobrevivir y de repente tener la oportunidad de volver a la normalidad nos ha permitido ver lo importante que es tener una buena vida, salud en especial”, finalizó el conductor español. La buena vida según Esteban Mercer se transmite a partir de hoy los lunes y miércoles a las 22:00 horas por Más Chic. / SANDRA AGUILAR LOYA
de los estudios que deben ser hechos en un laboratorio certificado y hasta en la colocación de los filtros en los pozos. Al juntar la cáscara de huevo con la cal se genera el biocalcio que es vertido al agua y al suelo para alcalinizarlos y lograr la retención de metales pesados y otros contaminantes, teniendo como resultado una mejor calidad de agua y múltiples beneficios para la salud. Esto se logrará a través de dos barreras, la primera de ella es horizon-
tal a nivel de suelo y las barreras verticales hacia la profundidad del suelo, lo que va a servir de escudo y filtros para mejorar la calidad del agua. Finalmente, Elvia agradeció por la ayuda brindada e invitó a más gente a participar: ”yo tuve la oportunidad de ver al Río Lerma cuando estaba limpio y en lo que lo fuimos convirtiendo, nunca tuvimos conciencia de todas las enfermedades que estábamos causando, estoy segura de que podemos hacer un cambio, con ayuda de todos, los medios con la difusión y la gente con su colaboración, juntos lo podemos lograr”. Si desean colaborar en este proyecto solo debes recolectar las cáscaras de huevo lavados, secos y triturados y entregarlos en costales de rafia, posteriormente debes comunicarte a la página de Facebook: https://www.facebook.com/H2Olerma/ dónde se te informará sobre el centro de acopio más cercano a tu domicilio. La cuenca alta del Río Lerma es una de las zonas con mayor desarrollo económico del país; contando con 2 mil 500 industrias y con una población dependiente que ronda los 2.7 millones de personas, por ende la importancia de su recuperación.
Semana de la Moda regresa a Nueva York con público Glamour, extravagancia, y los mejores vestuarios tendrán lugar en la Semana de la Moda Primavera/ Verano 2022 en Nueva York con el retorno de shows en una pasarela con público y la presencia de grandes nombres como Tom Ford y Altuzarra. Del 8 al 12 de septiembre, La Met Gala de este año tendrá como anfitriones a la cantante Billie Eilish, el actor Timothee Chalamet, la poeta Amanda Gorman y la estrella del tenis Naomi Osaka. Steven Kolb, CEO del Consejo de Diseñadores de Moda de América, dijo que se mantienen resilientes y optimistas “hay un optimismo real, energía y entusiasmo por el regreso de los shows en vivo”. De acuerdo con Kolb, “un amplio porcentaje” de los 91 eventos oficiales tendrá lugar al aire libre y algunos continúan dependiendo de presentaciones digitales. Aunque insistió en que “no tiene preocupación en que el impacto no llegue a la audiencia internacional. Simplemente los alcanzará”,
virtualmente. La semana arrancará el lunes 6 de septiembre con la extravagancia de la moda del Museo Metropolitano de Arte, un punto álgido en el calendario social de la ciudad. El martes la fundadora de Collina Strada, Hillary Taymour, confirmará su propuesta de consciencia medioambiental con el show desde un jardín en una terraza de Brooklyn. Por su parte, la diseñadora de moda LaQuan Smith presentará su colección en el Empire State el jueves por la noche y el día culminará con shows de Moschino, Sergio Hudson y Carolina Herrera. La Fashion Week cerrará el domingo con shows de grandes nombres como Tory Burch, Oscar de la Renta y Tom Ford. También en el calendario están el liberiano-estadounidense Telfar Clemens, cuyas carteras de cuero vegano han causado sensación y Peter Do, el joven diseñador que ahora participa en su primera Semana de la Moda. / AFP
ARCHIVO / AFP
Brenda Cruz FES ARAGÓN
FOTOS: FACEBOOK / H2OLERMA
REPORTERO UNIVERSITARIO
17
18
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Jane Curtin, 74; Swoosie Kurtz, 77.
FELIZ CUMPLEAÑOS: los cambios que haga ampliarán su perspectiva. Espere que aflore la información que dará lugar a nuevas posibilidades. Una sociedad lo alentará a realizar una jugada o un cambio de estilo de vida que llevará a usar sus atributos eficientemente y a permitirse más tiempo para disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecer. No se venda por poco; crea e invierta en usted. Sus números son 6, 14, 22, 24, 33, 36, 40.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tome el sendero menos transitado, y descubra lo que quiere a lo largo del camino. Aproveche su experiencia, eso lo alentará a iniciar los cambios que lo lleven más cerca de sus metas. Explore lo que está disponible y aproveche lo que quiere.
Participe en una experiencia que le cambie la vida, y hallará solidaridad y paz mental. Un cambio relacionado con el trabajo lo alentará a involucrarse en algo que lo apasiona. Explore las posibilidades e inclínese hacia la gente que comparte sus inquietudes.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Pida y recibirá. Un cambio en la relación con un compañero llevará a preguntas acerca de su trayectoria. No reaccione de más; el encanto lo llevará mucho más lejos que hacer una escena. La paciencia y la inteligencia valdrán la pena.
Haga los cambios necesarios para mantener su posición, integridad y reputación, y volver a lo que más le importa. Presente una idea a alguien con quien le gusta trabajar, y juntos desarrollarán un plan y un arreglo personal.
TAURO
El cambio y la felicidad comienzan con usted. Cómo trate a los demás y las situaciones que enfrenta determinarán el resultado. La postergación y la inconsistencia lo trabarán. Ponga su energía en cumplir las promesas que hace y en terminar lo que empieza.
SAGITARIO
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Conciba la imagen completa, vea su vaso mitad lleno y acepte lo que la vida tiene para ofrecer. No permita que asuntos triviales lo retrasen o le arruinen el día. Llame a las cosas por su nombre y muestre honestidad e integridad, en vez de falsedad.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Antes de hacer un cambio, considere los pros y los contras que le esperan. Mantenga la mente abierta, pero no corra un riesgo innecesario. Obtendrá mejores resultados si es conservador. No compre la idea de alguien; siga su sueño.
Lo que hace marcará la diferencia. Deje de hablar, comience a hacer, y obtendrá la ayuda que necesita para hacer las cosas. Ponga su energía donde cuenta, y la estabilidad y la confianza que gane lo ayudarán a alcanzar sus sueños.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Preste más atención a la salud, el estado físico y las finanzas. Piense bien las cosas y sea reservado acerca de sus intenciones hasta que halla tomado en cuenta todos los detalles y esté listo para el lanzamiento. No permita que un cambio repentino que haga alguien perturbe sus planes.
Un exasistente del príncipe Carlos de Inglaterra dimite “temporalmente” de su puesto al frente de una fundación creada por el heredero al trono británico mientras dura una investigación sobre sus vínculos con un empresario saudita. Michael Fawcett es sospechoso de haber usado su influencia para ayudar al empresario saudita Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz a ser nombrado comandante del Imperio Británico por el príncipe Carlos durante una ceremonia privada en el palacio de Buckingham en noviembre de 2016, un evento que no fue publicado en la lista de compromisos reales y quien ha colaborado generosamente con obras caritativas de la monarquía británica. Esta distinción podría servir de aliciente en la solicitud de nacionalidad británica por parte del saudita. / AFP
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Dé un paso a la vez hasta llegar a su destino. La productividad y el progreso son prioridades. No crea ni actúe basado en habladurías. Cuestione a cualquiera que intente empujarlo en una dirección en la que no quiere ir.
Triquiñuelas reales
AFP
Trabaje duro, juegue duro. Viva en el momento, y disfrute lo que la vida tiene para ofrecer. No quede atrapado en los melodramas o los problemas de otras personas. Enfóquese en su felicidad y en causar un impacto positivo en los demás.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Rosie Perez, 57;
INSTAGRAM: IDRISELBA
IDRIS ELBA, 49
Considere seriamente los asuntos de dinero, y cómo lo gana y maneja. Considere qué sucede económicamente, e inicie una jugada que lo ayude a posicionarse para nuevos esfuerzos. Ser moderno es una necesidad si quiere mantener su estilo de vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es preciso, conocedor y generoso. Es curioso y singular.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde insiste en pensar que en su vida no pasa nada
S
iempre está bien expresar mensajes positivos, llenos de fe y esperanza, se entiende que en medio de la adversidad Ninel Conde quiera salir adelante, pero lo que no es congruente, ni coherente, es que publique fotos en bikini con los brazos abiertos pensando que siempre libra las batallas y todavía hace reflexiones sobre la vida, diciendo que existen altibajos, momentos buenos y malos pero las tormentas siempre pasan gracias al apoyo de Dios. Pero hay que tener en cuenta que Ninel es parte del problema, ¿por qué?: porque la cantante se mete con frecuencia en escándalos y cree que sus ex parejas tienen la culpa de cualquier lío en los que se ve involucrada. Haciendo un recuento de su vida amorosa, primero se casó con Ari Telch en 1996, tuvieron una hija llamada Sofía, la separación se dio en 1998 y fue muy escandalosa, ya que lo hicieron público y declaraciones iban y venían porque Ninel no le dejaba ver a la menor. En el 2002 se enamoró de José Manuel Figueroa y en Big Brother VIP vimos que su relación era cien por ciento tóxica, se peleaban a cada
minuto, gritaban, lloraban y pataleaban, estuvieron juntos durante 4 años y acabaron muy disgustados el uno con el otro. Ninel declaró a la prensa que el cantante la trataba muy mal. En el 2007, Ninel conoció a Juan Zepeda y se casaron, pasado el tiempo lo acusó de haberla defraudado firmando cheques sin su consentimiento y procedió legalmente en su contra. En el 2013 logró que lo metieran a la cárcel, aunque después se arrepintió diciendo que la habían manipulado y actuó apresuradamente. Quien la apoyó en ese momento, fue Giovanni Medina (2013) con quien procreó a Emmanuel, terminaron en el 2017 y llevan años en medio de innumerables pleitos que se han hecho públicos; ambos se han acusado de ser drogadictos, irresponsables, infieles y violentos. Existen grabaciones de cómo se agreden y cómo se hacen daño. Giovanni la acusa de mala madre, ha confirmado que la cantante se relaciona con gente mala: narcotraficantes y delincuentes, todo a cambio de llevar una buena vida. Giovanni consiguió quitarle al niño y Ninel no le ve desde hace dos años, ahora pretende quitarle a su
hijo el apellido de la actriz, para ser el único responsable de su crianza. Aún en medio de esa pena, se enamora de Larry Ramos (en el 2020), desde el principio todo el mundo le dijo que era un delincuente, que había defraudado a muchas personas y les había robado su dinero y ella fingía que no sabía nada, decía que lo dejaba en manos de Dios y que no se metería. Sin embargo, seguía con él, lo apoyaba y dormía a su lado. Larry quedó en arraigo domiciliario en Miami a causa de los delitos que cometió y Ninel viajaba a Estados Unidos para apoyarlo. Ahora resulta que su pareja se fugó y ni cuenta se dio, asegura que sigue sin conocimiento de lo que sucede y se le ocurre subir mensajes que nadie le cree. Si Larry gastó dinero con Ninel, la llevó de viaje y le compró cosas, evidentemente fue con recursos que no le pertenecían, pues lo consiguió por medio de sus estafas y si Ninel es un tanto consciente, sabrá que no debe involucrarse con personas que obtienen dinero de operaciones ilícitas. Quién puede creerle que es una mujer pura e inocente, que sólo se dedica a trabajar y ha tenido mala suerte en el amor, vive con vendas en los ojos que le impiden ver la realidad, queda claro que no es una niña y su criterio no es acertado, pues mientras la traten bien e inviertan en ella, no nota de que duerme con el enemigo. Claudia Álvarez dio a conocer que ella y su marido Billy Rovzar deseaban tener otro hijo y después de buscarlo por un tiempo, la actriz ha quedado embarazada de mellizos, noticia que los tiene sumamente emocionados y agradecidos pues su familia crece más y más. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Tragedia en Italia, muere un joven de 17 años Bryan Dodien era una joven promesa de la Juventus de Turín, pero a los 12 años fue diagnosticado con cáncer, y ayer perdió la batalla a los 17 años. “Juventus se suma al dolor de la familia de Bryan Dodien”, publicó la entidad de Turín en sus redes sociales. Clubes como el Real Madrid y varias figuras de todo el planeta se sumaron a las muestras de dolor por la pérdida del joven de apenas 17 años y que pudo debutar con la Juventus en la categoría Sub-15 en 2019. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA ELIMINATORIAS CONMEBOL
FASE DE GRUPOS
AFP
CORTESÍA ARGENTINA
Ecuador 0-0 Chile Brasil (SUSP) Argentina
AFP
JULIO URÍAS | PITCHER DODGERS El abridor mexicano de los Dodgers llegó a 16 triunfos en el año en Grandes Ligas, y tiene siete salidas al hilo con victorias, y ahora los de California empataron el Oeste en la Nacional al vencer 6-1 a los Giants el sábado pasado. Urías necesita cinco victorias más para igualar las 21 de Valenzuela en 1987 y la misma cantidad de Esteban Loaiza en 2003 con los Whote Sox. El más ganador de 2021 es el de Culiacán Julio César Urías.
ELIMINATORIAS CONCACAF
OCTAGONAL
Jamaica 0-3 Panamá Costa Rica 0-1 México El Salvador 0-0 Honduras
Rays vs. Red Sox Royals vs. Orioles Mets vs. Nationals Blue Jays vs. Yankees Tigers vs. Pirates Phillies vs. Brewers Reds vs. Cubs Giants vs. Rockies Dodgers vs. Cardinals Twins vs. Indians Mariners vs. Astros Rangers vs. Angels
12:00 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:35 h. 13:10 h. 13:20 h. 15:00 h. 15:15 h. 17:10 h. 18:10 h. 20:07 h.
El Gran Premio de los Países Bajos regresó a la Fórmula Uno después de 36 años de ausencia, y fue un piloto neerlandés el que ganó la carrera. Max Verstappen demostró que es el mejor de toda la parrilla, y que Hamilton no la tendrá fácil para buscar su octava corona. Mientras que el podio lo completaron los dos pilotos de Mercedes: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, mientras que Checo Pérez, quien salió último desde los pits, remontó a 12 monoplazas para culminar en el octavo puesto y sumó cuatro unidades para conservar la quinta posición del campeonato individial. “Finalmente ha sido un día genial. Estoy contento de ganar aquí y de volver a mandar en el campeonato”, declaró el talento de 23 años. Hamilton se llevó el punto por firmar la vuelta rápida, que podría ser crucial si la lucha por el título sigue igual de apretada. En el palmarés del GP de Países Bajos, Verstappen, que partió desde la ‘pole’ por delante de los dos Mercedes, sucede al austríaco Niki Lauda, vencedor en la última edición en 1985. Destacó la presencia del polaco Robert Kubica en el monoplaza de Alfa Romeo ocupado habitualmente por el finlandés Kimi Räikkönen, quien dio positivo a Covid 19 en la noche del viernes al sábado.
US OPEN/ATP
OCTAVOS DE FINAL
N. Djokovic A. Zverev O. Otte R. Opelka
vs. vs. vs. vs.
J. Brooksby J. Sinner M. Berrettini L. Harris
WTA
OCTAVOS DE FINAL
S. Rogers K. Pliskova M. Sakkari B. Bencic
vs. vs. vs. vs.
E. Raducanu A. Pavlyuchenkova B. Andreescu I. Swiatek
GRAN PREMIO DE PAÍSES BAJO NOMBRE TIEMPO M. Verstappen 1:30:05.395 h. L. Hamilton a 20.932 s. V. Bottas a 56.460 s. P. Gasly a 1 vuelta C. Leclerc a 1 vuelta
NOMBRE TIEMPO F. Alonso a 1 vuelta C. Sainz a 1 vuelta S. Pérez a 1 vuelta E. Ocon a 1 vuelta L. Norris a 1 vuelta
CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS M. Verstappen 224.5 L. Hamilton 221.5 V. Bottas 123 L. Norris 114 S. Pérez 108
NOMBRE TIEMPO C. Leclerc 92 C. Sainz 89.5 P. Gasly 66 D. Ricciardo 56 F. Alonso 46
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 344.5 Red Bull 332.5 Ferrari 181.5 Mc Laren 170 Alpine 90
ESCUDERÍA PUNTOS Alphatauri 84 Aston Martin 53 Williams 20 Alfa Romeo 3 Haas 0cv
“Max ha hecho una carrera excelente. He dado todo lo que podía, a fondo, pero era demasiado rápido para nosotros”, señaló Hamilton, siete veces campeón mundial. /24 HORAS
SERIE DEL REY
Toros vs. Leones JUEGO 1
21:05 h.
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
CORTESÍA WTA
Checo, piloto del día
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
CORTESÍA MISELECCIÓNMX
MAX VERSTAPPEN, PILOTO NEERLANDÉS, SE IMPUSO EN EL GP DE PAÍSES BAJOS, Y RECUPERÓ LA CIMA DEL CAMPEONATO DE PILOTOS; HAMILTON QUEDÓ SEGUNDO
MLB
TEMPORADA REGULAR
“Hoy el principal objetivo era todo la limitación de daños, ya que salí desde el pit lane después de recibir la penalización por el cambio de motor”, señaló Pérez, quien asumió el riesgo de salir desde los pits, y la recompensa fue que se quedó con la votación para el Piloto del Día.
ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS
Albania 1-0 Hungría Bulgaria 1-0 Lituania Inglaterra 4-0 Andorra Islandia 2-2 Macedonia N. Bielorrusia 2-3 Gales Bélgica 3-0 R. Checa Alemania 6-0 Armenia Kosovo 1-1 Grecia Rumania 2-0 Liechtenstein San Marino 1-7 Polonia España 4-0 Georgia Suiza 0-0 Italia
US OPEN/ATP OCTAVOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR B. V.Zandschulp 6-3, 6-4, 5-7, 5-7 y 6-1 D. Schwartzman D. Medvedev 6-3, 6-4 y 6-3 D. Evans
WTA GANADOR RESULTADO PERDEDOR E. Svitolina 6-3 y 6-3 S. Halep LA Fernandez 4-6, 7-6 y 6-2 A. Kerber
MLB
TEMPORADA REGULAR
Orioles 8-7 Yankees Mets 13-6 Nationals Athletics 0-8 Blue Jays Indians 11-5 Red Sox Tigers 4-1 Reds Twins 6-5 Rays Phillies 4-3 Marlins White Sox 0-6 Royals Pirates 8-11 Cubs
DXT
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CORTESÍA ITALIA
20
CONSTANCIA. La Italia de Mancini es ahora el referente histórico en cuanto a partidos sin perder, lo que la hace recuperar su importancia tras años difíciles.
AFP
RÉCORD DE IMBATIBILIDAD VICTORIA SUFRIDA
SOLVENCIA. México terminó sufriendo ante Costa Rica, que pudo arrebatarle el triunfo al Tri sobre el final, pero la fortuna estuvo con los nacionales, quienes tuvieron en Orbelín Pineda el gol de la diferencia.
Italia empató sin goles contra Suiza y llegó a 36 partidos sin conocer la derrota, y con eso dejó atrás el récord que alcanzó el jueves pasado. Mientras que Alemania tuvo su segundo duelo bajo el mando de Hans Flick y fue una goleada de escándalo de 6-0 sobre Armenia y España cada vez se encuentra más cómoda con esta nueva generación de jóvenes y venció 4-0 a Armenia. El arquero suizo Yann Sommer tuvo una aportación especialmente destacada y llegó a parar un penal en el 53 a Jorginho. Los italianos, que habían empezado en marzo con un pleno de tres victorias, encadenan ahora un segundo empate consecutivo tras el registrado ante Bulgaria. Suman 11 puntos en la clasificación y mantienen al menos su ventaja de cuatro unidades sobre Suiza (7 puntos), que es segunda pero que tiene dos partidos disputados menos, por lo que la batalla por la primera plaza parece abierta. Con sus dos empates de esta semana, Italia no ha ganado todavía desde que conquistara la Eurocopa en julio. Con ahora 36 partidos seguidos sin conocer la derrota, Italia estableció un nuevo récord en el fútbol de selecciones. Deja así atrás el récord de 35 que había alcanzado el jueves y que ostentaba anteriormente España, que había conseguido su racha entre 2006 y 2009. Brasil también encadenó 35 partidos consecutivos sin perder
México ganó con lo justo a Costa Rica padeciendo en los minutos finales; sigue como primer lugar del octagonal para Qatar 2022
MEJORÍA. El Tri tuvo episodios de buen futbol, pero también lapsos en los que el rival lo tuvo contra las cuerdas. Para acceder a la Copa del Mundo sin padecer demasiado, tandrá que afinar detalles para los siguientes encuentros.
México estuvo cerca de llegar a tres partidos en fila sin ganar como visitante en las eliminatorias para la Copa del Mundo, algo que no ocurre desde noviembre de 1997 y junio de 2011
OCTAGONAL CONCACAF
EQUIPO México Panamá Canadá Honduras Estados Unidos El Salvador Costa Rica Jamaica
PUNTOS 6 4 2 2 2 2 1 0
parados, mismos que el Tri anuló exitosamente. Sin embargo, los mexicanos terminaron sufriendo demasiado, pues Costa Rica tuvo dos oportunidades para igualar, e incluso dar la vuelta, pero el poste y un centro muy adelantado ayudaron a México. El Tri suma seis puntos con este triunfo y tendrá el miércoles una visita a Panamá, segundo lugar de la eliminatoria. /24 HORAS
España goleó 4-0 a Armenia en Badajoz, y es la sede que mejor fortuna le trae, pues tiene 19 goles a favor, y no ha recibido uno sólo. En 101 años de historia en ingún otro lado le ha ido mejor a los ibéricos
EUROPEOS CON MÁS GOLES EN SU SELECCIÓN
NOMBRE C. Ronaldo F. Puskas S. Kocsis M. Klose R. Lewandowski
CANTIDAD 111 84 75 71 71
entre 1993 y 1996, pero con un matiz importante, la derrota entre medias contra Uruguay en la tanda de penales de la final de la Copa América de 1995. TEUTONES IMPONENTES
Alemania consiguió una victoria de gran importancia rumbo al Mundial de Catar-2022 al golear 6-0 a Armenia y arrebatar así a ese equipo el liderato del grupo J, este domingo en Stuttgart. Un doblete de Serge Gnabry dejó el partido muy cómodo para la Mannschaft, antes de que Marco Reus, Timo Werner, Jonas Hofmann y Karim Adeyemi sellaran el ‘set en blanco’ de su equipo. Leon Goretzka destacó también pese a no marcar, al firmar dos asistencias, para el primer y el cuarto tanto.Con12puntos,Alemaniatoma los mandos del grupo, donde únicamente el primero consigue el billete directo al Mundial, ya que el segundo debe pasar por un repechaje. ESPAÑA ALZA LA MANO CORTESÍA MANNSCHAFT
0-1
TERMINA LA MALA RACHA
CORTESÍA SELECCIÓN MEXICANA
México ganó 1-0 a Costa Rica y lle- frente a Navas para adelantar al Tri, gó a seis puntos para mantenerse pero erró en su disparo. Costa Rica volvió a nivelar las como primero en el octagonal de Concacaf rumbo a Qatar 2022. cosas y cuando parecía que el desEl Tri tuvo una de las visitas canso tendría a ambos igualados, más complicadas en el octagonal Guardado recibió una falta en el al viajar a Costa Rica en busca de área tica y el árbitro marcó penalti. Orbelín Pineda, quien sumar cualquier unidad tenía apenas unos mique lo mantuviera en la FICHA nutos en el campo por pelea por los primeros el cambo tras una lesión puestos de la eliminatoria para Qatar. de Alexis Vega, se encargó de cobrar y como Los primeros minutos un maestro, engañó a mostraron un cuadro Navas y puso el primero nacional mexicano mucho mejor que en su parpara el Tri. tido contra Jamaica en el El regreso a la cancha, COSTA RICA Azteca. Las llegadas de México buscó el segundo MÉXICO peligro se generaron de tanto sin éxito, ya fuera inmediato sin éxito en la por un cruce de la zaga definición. tica, o bien, por alguna Después de un acofalla en la definición. so mexicano, los ticos No hubo tantas emociones como en la primebalancearon el trámite GOLES: ra mitad, y a falta de 20 del partido con algunas PINEDA45+1’ minutos para terminar, aproximaciones al arco Jorge Thelier, auxiliar de Ochoa, quien no tuvo mayores dificultades para solven- de Martino y quien lo sustituyó en tar esas llegadas. este juego, envío los cambios para Antes de los 20 minutos, Coro- manejar el balón de la media canna tuvo una chance que obligó a cha en adelante. Costa Rica con más deseo que Navas a sacar la jerarquía, mientras que un minuto después, Funes habilidad, buscó sin cesar el emMori tuvo la gran oportunidad solo pate principalmente con balones
CASA DE LA SUERTE
MEMORIA. Alemania volvió a ser letal como hace unos años al despachar con autoridad a Armenia, que le cedió la primera posición de su sector tras caer 6-0 frente a los cuatro veces campeones del mundo.
España goleó 4-0 a Georgia, este domingo en Badajoz, para volver a situarse al frente del grupo B de clasificación al Mundial de Qatar 2022, aprovechando que Suecia descansó en esta jornada. Tras caer ante Suecia, España quedó a dos puntos de su rival. Y al ganar este domingo vuelve a ocupar la primera plaza de la llave B, por un punto, pero el equipo escandinavo tiene dos partidos menos. / 24 HORAS
DXT
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
OCULTOS. Los símbolos de sus selecciones, hablan entre ellos sobre los acontecimientos en la cancha, pero se tapaban, pues no querían que nadie interpretara lo que decían. Al final, la Conmebol dterminó que no había garantías para que el juego siguiera, y en los próximos días dará a conocer el resultado de su investigación.
El partido entre Brasil y Argentina por las eliminatorias para Qatar 2022 fue suspendido, luego de que las autoridades sanitarias interrumpieron el partido
DISCUSIÓN. Neymar y Messi, capitanes de Argentina y Brasil respectivamente, charlan con las autoridades sanitarias para saber el motivo de la suspensión.
AFP
lados en espera de la deportación. Pero no lo cumplieron, se trasladaron al estadio y salieron al campo”, indicó Barra a ESPN. Emiliano Martínez, Cristian Romero, Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso, futbolistas argentinos que juegan en la Premier League, fueron los señalados por las autoridades de haber mentido al momento de ingresar a Brasil, por lo que agregó Antônio Barra, Llamamos al PF, que fue al hotel. Allí, encontraron que el equipo se había ido al estadio. Luego
AFP
El clásico de Sudámerica entre Brasil y Argentina fue suspendido después de jugarse solo cuatro minutos, puesto que autoridades sanitarias de Brasil ingresaron al campo en busca de cuatro jugadores argentinos que ingresaron al país mintiendo en su procedencia, aseguró el director de la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) Antonio Barra. “Todo lo que orientaba Anvisa no lo cumplieron. Cuando identificamos la situación, se ordenó a estos jugadores que permanecieran ais-
fuimos al estadio y el resto lo está viendo en vivo”. Reino Unido es uno de los destinos señalados en Brasil como de alto riesgo, por lo que se requiere cumplir una cuarentena obligatoria, hecho que no fue realizado debido a que fue omitido por los jugadores al ingresar a la nación sudamericana. La consecuencia para el desacato de las autoridades brasileñas que fue de “permanecer aislados para ser deportados”, puede llegar a niveles importantes, más cuando “fueron al estadio y entraron al campo”. La sorpresa fue tal, incluso para la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), en un comunicado indicó que “quedó absolutamente sorprendida por el momento en que se produjo la acción de la Agencia Nacional de Vi-
gilancia Sanitaria, con el partido ya iniciado, ya que Anvisa pudo haber ejercido su actividad de manera mucho más adecuada antes del partido”. ARGENTINA LEVANTA LA VOZ
Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Futbol Argentino, lamentó lo sucedido en São Paulo,
CLAUSURA. Anne Hidalgo, alcalde de París, recibió la antorcha como símbolo de los próximos Juegos Paralímpicos que serán en la ciudad luz en 2024. La ceremonia contó con un gran colorido y muchos de los atletas que permanecían en Tokio .
París, que acogerá sus primeros Juegos Paralímpicos dentro de tres años, ya ha tomado el testigo. Justo antes de que se extinguiera la llama paralímpica en Tokio durante la ceremonia de clausura, la alcaldesa de la capital de Francia, Anne Hidalgo, recibió la bandera paralímpica de manos del presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, este domingo.
Esta entrega simbólica del relevo entre Tokio y París por el intermediario del CPI estuvo marcada por una fiesta en la capital gala, que acogerá la 17 edición de los Paralímpicos en 2024 (28 agosto-8 septiembre). Cuatro semanas después del final de los Juegos Olímpicos, la ceremonia de este domingo puso punto y final a los Juegos de Tokio, retrasados un año y amenazados hasta el final
por la pandemia del covid-19. “Estos Juegos no han sido solamente históricos, han sido fantásticos”, aseguró Parsons alabando a los “deportistas que batieron los récords y ganaron los corazones”. Al término de este último día de competición, se han entregado 539 medallas de oro en doce días, 96 de ellas a China, que lideró el medallero como ha sucedido en cada edición desde 2004.
Más que por las cifras, estos Juegos organizados en condiciones inéditas quedarán marcados por imágenes y emociones fuertes. Como las de los oros conseguidos por la esgrimista italiana ‘Bebe’ Vio y por el saltador alemán Markus Rehm, apodado ‘Blade Jumper’, a quien se le negó su participación en los Juegos Olímpicos por su prótesis de carbono. También atrajeron los focos los
puesto que se llevó a cabo un procedimiento terrible. “Lo que se vivió hoy es lamentable para el fútbol, es una imagen muy mala. Cuatro personas ingresaron a interrumpir el partido para hacer una notificación y Conmebol solicitó a los jugadores que se fueran al vestuario”, apuntó Tapia. /24 HORAS
dos deportistas afganos participantes en Tokio tras escapar en el último momento de Kabul, que cayó en manos de los talibanes. Bajo los últimos destellos de la llama paralímpica antes de su extinción, las banderas de las 163 delegaciones desfilaron este domingo por el Estadio Nacional. Esta vez Hossain Rasuli y Zakia Judadadi, privados de la ceremonia inaugural, pudieron llevar la de su país. El cierre de su periplo marcó estos Juegos. Entre los miembros de las delegaciones, los trabajadores, los invitados y los medios de comunicación, unas 5 mil personas se congregaron en el estadio, que fue el escenario de un espectáculo variopinto y colorido. / 24 HORAS