09 | Septiembre | 2021

Page 11

ESTADOS

JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PANDEMIA

11

Línea 12: la política se impone a la justicia

SISMO

TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ @maurijua

CUARTOSCURO

@HECTORASTUDILLO

E

a.

tienen en jaque al país

AFP

HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

cuando era evacuado en helicóptero hacia la Ciudad de México. SIGUE TULA EN ALERTA

Al menos 50 mil los damnificados y más de dos mil 260 las viviendas dañadas en la zona de Tula y Tepeji del Río, en Hidalgo, es el saldo de las fuertes lluvias e inundaciones del martes pasado, mientras que se mantiene la alerta ante la crecida del río Tula. Los municipios de Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Tlahuelilpan y Tula de Allende resultaron los más afectados. El Gobierno de Tula pidió a la población permanecer en los albergues, ante el riesgo inminente por la crecida del río y que se espera siga por la gran cantidad de agua proveniente del Estado de México y la Ciudad de México. En Tlahuelilpan, cerca de 100 familias fueron desalojadas tras el desbordamiento del río Salado, mientras que en Tlaxcoapan, fue cerrado el puente Tlaxcoapan-Doxey. En reunión entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se informó que hay afectaciones en dos mil 260 viviendas y se mantienen pendientes de los niveles de la presa en Zimapán. / ÁNGEL CABRERA

Dos personas muertas, al menos 278 viviendas dañadas, diez clínicas y centros hospitalarios con afectaciones y al menos 45 deslaves carreteros, es el saldo premilinar en Guerrero, tras el sismo de magnitud 7.1 grados, registrado el martes, con epicentro en Acapulco. La Secretaría de Protección Civil estatal reportó que una persona murió en Coyuca de Benítez y otra más resultó lesionada en Acapulco, mientras que hay casas con riesgo alto y medio en los municipios de José Joaquín de Herrera, 150 viviendas con riesgo medio en Acapulco; 100 más con ese mismo grado de riesgo en Coyuca de Benítez, cinco en Mochitlán, dos en Taxco y diez en Pilcaya. En cuanto a daños en hospitales y clínicas, detalló que siete reportan daño medio, dos en Ometepec y una en el municipio de Huitzuco, mientras que nosocomios de Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Juan R. Escudero y Acapulco están bajo evaluación para determinar posibles afectaciones. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que más de 50 pacientes del nuevo Hospital General de Salud, ubicado en Renacimiento, fueron evacuados para que las instalaciones sean revisadas, por lo que se habilitaron carpas provisionales. Astudillo abundó que se registraron derrumbes entre Agua de Obispo y Rincón de la vía en la carretera federal, aunque ya transitan los vehículos luego de que estuvo bloqueada. Protección Civil estatal agregó que se cuantificaron 40 derrumbes en Acapulco, dos en Chilpancingo, y uno en Atoyac, Benito Juárez y Petatlán, respectivamente; además de deslaves en carreteras de Juan R. Escudero, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Chilapa y la Autopista del Sol. La dependencia indicó que 70 personas están en refugios temporales: : treinta en Acapulco, 20 en la Unidad Deportiva Acapulco y diez en la Vicente Suárez. En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló que continúa las labores para restablecer la energía eléctrica en zonas afectadas por el sismo y se ha restablecido el servicio en 95.2% de la entidad. Al respecto, Astidullo dijo que donde se presentan más problemas en el servicio de electricidad es entre Papagayo a Cruz Grande, así como el que mantiene en funcionamiento los pozos de captación del agua que abastece al puerto de Acapulco. / 24 HORAS

CUADRATIN

Deja temblor 2 muertos; hay daños en casas y hospitales

Vivimos en una zona que tiene alta posibilidad de sismos y lo qué pasó ayer fue fuerte, y pudo tener consecuencias mayores”

AUMENTO. A casi dos semanas del regreso a clases, reportan casos de Covid.

Siguen al alza los contagios en las escuelas

A una semana y media del regreso a clases presenciales se han confirmado 18 contagios de Covid-19 en escuelas de Querétaro. El secretario de Educación estatal, Carlos Arredondo, informó que se trata de estudiantes y docentes desde educación inicial hasta educación superior, que se detectaron en los filtros desde casa y de acceso a las escuelas. Los contagios se han registrado en instituciones de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, San Juan del Río, Amealco, Tequisquiapan, Pedro Escobedo, Cadereyta, Ezequiel Montes, Peñamiller, Tolimán, San Joaquín, Jalpan, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. En tanto, en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro informó que se han registrado un total de 341 casos positivos en menores de tres a 14 años en toda la entidad, de los cuales 30 niños se localizaron entre quienes volvieron a la escuela, aunque ello no significa que se hayan contagiado en los centros escolares. El Gobierno de Puebla reportó diez contagiados con Covid-19, hasta ayer, en los municipios de Puebla, Zacatlán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Libres. El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, informó que hasta el martes eran 32 casos sospechosos. / 24 HORAS

l informe final sobre la tragedia de la línea 12 del Metro determinó que el accidente fue provocado por deficiencias en la construcción. La empresa noruega DNV estableció que la causa fue el pandeo de vigas, falta de pernos y una soldadura deficiente que no cumplía con los requisitos de calidad internacionales. Sin embargo, no habrá responsables y las víctimas se quedarán sin justicia. La responsabilidad no pasará por ningún funcionario o exfuncionario, porque dos de ellos son protegidos desde el propio Gobierno federal, a fin de no coartar aspiraciones presidenciales. Así, los tres últimos jefes de Gobierno quedan ajenos a cualquier responsabilidad: Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum podrán continuar con sus responsabilidades y aspiraciones políticas sin sobresaltos. Mientras, las familias de las 26 personas fallecidas y las más de 100 heridas se quedarán sin justicia. La fiscalía capitalina responsabilizará a personajes menores y los agarrará como chivos expiatorios. Quienes tuvieron la responsabilidad de la construcción y el mantenimiento de la Línea 12 quedarán impunes. La política se impuso a la justicia, y Ebrard y Sheinbaum continuarán buscando la candidatura presidencial de Morena. Mancera, en tanto, seguirá cómodamente en su escaño del Senado como coordinador del PRD, porque la falta de mantenimiento no es mencionada en el informe final. Desde el Gobierno de la Ciudad de México presionaron para que esa parte fuera borrada del informe, porque la más perjudicada sería la jefa de Gobierno, quien es la preferida del presidente López Obrador para sucederlo. El documento presentado por DNV no fue compartido por el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, quien aseguró que el pandeo de las vigas cumplía con lo que marca el reglamento. “No fue la causa del colapso”, apuntó. Se pagaron más de 26 millones de pesos por un dictamen que deja muchas dudas, porque en un informe preliminar señaló que el colapso fue por fallas estructurales por deficiencias en la construcción, lo que implicaba a Ebrard. Ahora, la empresa noruega omite el mantenimiento con lo que deja a salvo a la propia jefa de Gobierno y, sin quererlo, también a Mancera, quien podrá estar tranquilo porque no habrá, al menos por ese tema, persecución en su contra. Directo. Rommel Pacheco lucha por una nueva meta: presidir la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados. Su coordinador parlamentario, Jorge Romero, debe aprovechar la oportunidad que se le presenta con el yucateco e impulsarlo para encabezar ese órgano legislativo. Romero se colgaría medalla de oro. Indirecto. López Obrador salió a defender a su secretaria de Educación, Delfina Gómez, por el diezmo que esta cobró a los trabajadores de Texcoco cuando fue alcaldesa. El mandatario dijo que los ataques son porque la ven como candidata de Morena al Gobierno del Estado de México. En lugar de politizar, le debería exigir una explicación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.