@diario24horas
Los atentados a las Torres Gemelas fueron un parteaguas; centennials reflexionan MUNDO P. 14 AFP
EL MUNDO YA NO ES EL MISMO
diario24horas
SUPERA EN MIL 416 MILLONES COSTO PROYECTADO DEL AIFA
Priorizan megaobras en presupuesto 2022
INVICTOS! México empató 1-1 ante Panamá en un partido muy complicado, pero sacaron un punto en el octagonal de la Concacaf @MISELECCIONMX
EJEMPLAR GRATUITO
DXT P. 23
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2519 I CDMX
Los recursos para el Tren Maya aumentarán 73% para el próximo año, mientras que para la Secretaría de Salud, con una epidemia activa, sólo se contempla un 32.2% de aumento. La Federación busca disponer de remanentes del fondo de salud. El Presupuesto de Egresos tiene un manejo responsable de las finanzas públicas y “una profunda vocación social”, afirmó el secretario de Hacienda, Ramírez de la O MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3, 4 Y 15
CUARTOSCURO
Parches por aquí y por allá para la Línea 12 del Metro
ALERTA ROJA. Sismos e inundaciones azotan al país con cientos de damnificados. Habitantes del Valle del Mezquital abandonaron sus hogares ante el riesgo de anegaciones por el desfogue de la presa Endho ESTADOS P. 10 Y 11
HOY ESCRIBE
CONFIRMADOS 15,876 más que ayer
96,604
265,420 86,623
87,776
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
88,964
DEFUNCIONES
879 más que ayer
Los negocios pueden avanzar. Los estadounidenses son maestros en eso, pero manejan por vías distintas la diplomacia y es en este aspecto donde hay reservas de la Casa Blanca. El mejor ejemplo es la apertura de la frontera común, una solicitud muchas veces hecha por López Obrador pero ignorada so pretexto de la emergencia sanitaria. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
CUARTOSCURO
3,465,171
CASOS ACTIVOS, del 5 al 8 de septiembre
P. 6
POR ACCIDENTES CARRETEROS, DOS MUERTOS Y 13 HERIDOS ESTADOS P. 13
PARA MAÑANA
Covid encabeza muerte materna en México
Más vigas y trabes de acero formarán parte de los refuerzos para la Línea Dorada, con el objetivo de que no vuelva a colapsar el tramo elevado. La jefa de Gobierno resaltó que el proyecto ha sido consensuado con Carlos Slim. Por su parte, la Fiscalía local informó que continúa investigando el caso CDMX P. 9
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE Nublado
220C 110C
XOLO ♦ EN RESUMEN
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Los gigantes sueltos
Alguien debería regular horario, velocidades, carriles y casetas especiales para los vehículos pesados, así como exigir un mayor nivel de mantenimiento a los tráileres: Ayer se registraron dos accidentes, uno de en la México-Puebla y otro en la México-Toluca, ambos se quedaron sin frenos. El transporte de insumos es primordial para la economía, pero habría que empezar a explorar modelos de movilidad que arriesguen menos a las familias o a los trabajadores que circulan todos los días por estas carreteras... ¿Algún legislador que diga yo, y que no solo se limite a levantar la mano cuando se lo ordenan? ¿Será?
PERSPECTIVA DE GÉNERO
EN LA WEB
Productos de higiene menstrual, sin IVA
Buena y mala
En medio de la tragedia que viven miles de mexicanos por la pérdida de su patrimonio por inundaciones allá en el estado de Hidalgo, el Presidente tiene agendada una gira para este fin de semana, pero no a esos lugares, a menos que cambie de opinión de última hora. ¿Será?
¿Qué es el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y cuáles son los temas a tratar con EU?
Nuevas ‘conquistas’
...Y es que López Obrador visitará tres estados, y no se tratará de una visita cualquiera. Esta gira será aprovechada por el presidente para despedir a la gobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, al priista Quirino Ordaz de Sinaloa y al gobernador panista de Nayarit, Antonio Echevarría; y dará la bienvenida a los gobernadores entrantes de Morena, Rubén Rocha de Sinaloa, Alfonso Durazo de Sonora y a Miguel Ángel Navarro de Nayarit. Por esto el titular del Ejecutivo está feliz, feliz pues Morena gobernará en estados que se veían difíciles de ganar. Pero ¿podrán coordinarse para resolver el problema de inseguridad? ¿Será?
@ERIKASMTZ
VE LA INFORMACIÓN
SE CONGRATULA. La diputada del PRI, Erika Sánchez, muestra una pancarta de apoyo a la medida planteada en el presupuesto para el próximo año.
Sube molestia texcocana
Menudo problema se le avecina a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien fue defendida y señalada por el Presidente de nueva cuenta como candidata al gobierno del Estado de México –ya perdió una elección contra Alfredo Del Mazo–... nos dicen que en Texcoco algunos exempleados del gobierno municipal se organizan para pedir con creces el dinero que les fue quitado de manera irregular de su nómina durante la gestión de Gómez como alcalde. ¿Será?
Solo son economistas
Parece que a los muchachos de Don Rogelio Ramírez de la O les hizo falta una asesoría en materia de salud, o quizá un poco más de tiempo para revisar y presentar la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación. Resulta que en la página 58 del documento, donde se establece que se facultará al Insabi para que concentre en la Tesorería los remanentes del Fondo de Salud para el Bienestar, se argumenta esto es con el fin tener recursos para vacunas y atender requerimientos derivados de la “enfermedad generada por el virus COVID-19”, cuando después de año y medio casi todos, menos en Hacienda, saben que el virus es el SARS-CoV-2 y la enfermedad es Covid-19. ¿Será?
En el paquete económico que entregó ayer el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a la Cámara de Diputados se incluyó la tasa cero a productos de higiene menstrual. En el documento se establece que “si bien el derecho a la salud es homogéneo para todos los habitantes sin distinción alguna, la realidad es que por razón de género existen necesidades en materia de salud que no son iguales en todos los casos. Una diferencia importante por género es el ciclo menstrual”. Señala que en el mercado existen productos como las toallas, tampones y copas sanitarias para uso menstrual, los cuales están gravados con el Impuesto al Valor Agregado a la tasa general de 16%, por lo que este impuesto únicamente se aplica a las mujeres por el hecho de una condición biológica. Además, afecta más a las mujeres en situación de pobreza con los consiguientes efectos en higiene y riesgos de salud. “Un amplio sector de la población co-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
rresponde a mujeres que no cuentan con recursos económicos para adquirir dichos productos, por ejemplo, las niñas y adolescentes que habitan en zonas marginadas del país, lo cual incluso perjudica su acceso a la educación cuando por estos motivos dejan de asistir a la escuela”, establece la propuesta de miscelánea de la SHCP. Sin embargo, el año pasado también se propuso lo mismo para estos productos, pero como una reserva a la miscelánea que la mayoría de Morena rechazó pues les hicieron saber que, por retirarle el gravamen a esos productos, Hacienda dejaría de recaudar alrededor de tres mil 400 millones de pesos. En esta ocasión tiene “el visto bueno” de la SHCP. Ramírez de la O también anunció a los legisladores que la Ley de Ingresos tiene consideraciones en materia de equidad de género que sentarán la base para un enfoque con perspectiva de género de futuros ejercicios presupuestales.
VE LA INFORMACIÓN
Las zonas de la CDMX donde hay mayor intensidad sísmica VE LA INFORMACIÓN
/ JORGE X. LÓPEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
¿Será Becoming Led Zeppelin un documental icónico para la banda?
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¿Quién es Nancy Salzman, cofundadora de la secta NXIVM con Keith Reniere? VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Prioriza Gobierno recursos para Tren Maya sobre Salud El presupuesto para el Tren Maya aumentará 73% para el próximo año; mientras para la Secretaría de Salud (Ssa) sólo se contempla un 32.2% de incremento, pese a que la sigue activa la epidemia de Covid-19. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, entregado ayer a la Cámara de Diputados, el gasto para una de las obras insignia del Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación será de 62 mil 942 millones de pesos. Para el rubro de Salud se prevén 192 mil 368 millones, lo que significa 46 mil 953 millones de pesos más que lo ejercido este año. Respecto al Tren Maya, el presidente López Obrador señaló, en una carta enviada al Legislativo para explicar el presupuesto, que es el proyecto “más importante de infraestructura turística y de transporte para llevar bienestar a la región sur-sureste, siendo ésta la de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país”. Para justificar el incremento, el mandatario señala que el transporte “dará un gran impulso al desarrollo regional, reactivando la economía a partir del fortalecimiento del turismo y la creación de 379 mil empleos directos y 113 mil empleos indirectos. El proyecto contempla la construcción de 1 mil 502 kilómetros de vía férrea, 30 estaciones a lo largo de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además conectará las principales ciudades y circuitos turísticos de la zona maya”. Aunque el presupuesto de la Secretaría de Turismo no incluye un desglose de cómo se ejercerán los 62 mil millones, los datos públicos señalan que, por ejemplo, la obra tendrá dos cambios de trazo, para evitar pasar por las Mérida y la ciudad de Campeche. Se proyecta que en 2022 inicie la construcción de los trenes de pasajeros y el Gobierno estima ponerlo en operación a finales de 2023. Sobre el rubro de Salud, el mandatario explicó que la prioridad presupuestal, con el incremento de 32%, será avanzar “en la compra consolidada de medicamentos y la adecuación de los servicios de la atención primaria; el fortalecimiento de unidades hospitalarias para ofrecer de manera directa, gratuita e ininterrumpida servicios de salud”. Al entregar el proyecto en la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que los recursos para enfrentar la pandemia están garantizados. “En la función de salud, que agrupa el gasto de todo el sector público en esta materia, se observará un crecimiento de 15.1% real con
Justificación. El Presidente explicó que se trata del plan más importante de infraestructura turística, que dotará de bienestar a la región sur-sureste
Costo de AIFA será 1,416 mdp mayor El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles costará mil 416 millones más de lo anunciado a inicios de su construcción, en 2019. Según el Proyecto del PEF 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional solicitó 11 mil 450 millones de pesos para concluir con la obra en Zumpango, Estado de México. A su vez, los Avances Físicos y Financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detallan que, al corte de julio, lleva un gasto acumulado de 68 mil 522.1. Es decir, el costo total de la construcción sería de 79 mil 972 millones de pesos y se
prevé que sea inaugurada en marzo de 2022. Sin embargo, en abril de 2019, durante el evento de colocación de primera piedra de la obra, se informó que el aeropuerto tendrá un costo de 78 mil 557 millones. En su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente dijo que el AIFA “se construirá con menos de 80 mil millones de pesos”, lo cual está dentro del rango, pero costará mil 416 millones de pesos más de lo anunciado. Oposición y organizaciones entre las que destacan México Cómo Vamos han solicitado suspender las obras insignia para reasignar esos recursos a la atención de salud y otros rubros prioritarios. Respecto a la refinería de Dos Bocas, el próximo año se prevé gastar 45 mil millones de pesos, cifra similar a la que se ejerce este año. / ÁNGEL CABRERA
JORGE X. LÓPEZ
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
BALANCE. La obra lleva un 69% de avance, informó este lunes la SCT.
respecto a la asignación de 2021”, externó. En el incremento de presupuesto destaca el Programa Nacional de Vacunación, el cual pasará de 2 mil 153 millones de pesos a 28 mil 734 millones. El aumento es menor a lo que, según el Gobierno, se ha pagado por biológicos contra Covid-19, cuya inversión es de 50 mil millones de pesos. VAN POR REMANENTES DEL FONDO DE SALUD
La iniciativa de la Ley de Ingresos propone facultar al Insabi para que en el primer semestre de 2022 concentre en la Tesorería de la Federación el remanente del patrimonio del Fondo
de Salud para el Bienestar. Esto, indica el texto, con el fin contar con recursos para la adquisición de vacunas y sufragar los gastos de operación asociados; así como para atender los requerimientos derivados de la atención del Covid-19. La legislación aprobada el año pasado establece que cuando el Fondo acumule recursos en un monto superior, a dos veces la suma aprobada en el PEF para el Ejercicio Fiscal, como aportaciones al Fondo del Fondo de Salud para el Bienestar, el remanente podrá destinarse a fortalecer acciones en materia de salud.
La Corte va por la objeción de conciencia LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
espenalizado el aborto en todo el país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará en los próximos días la constitucionalidad de la objeción de conciencia, derecho del personal médico para decidir si participa o no en procesos quirúrgicos contrarios a sus creencias. Entre ellos la interrupción del embarazo. La discusión de la Corte se centrará en la NOM-046-SSA2-2005, Norma Oficial Mexicana para la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la prevención y atención del maltrato sexual. La Norma establece la obligación de las instituciones de salud de ofrecer “de inmediato
3
y hasta un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento (violación) la anticoncepción de emergencia. En el caso de embarazo por violación, las instituciones de salud deben prestar el servicio de interrupción voluntaria del embarazo. De acuerdo a la NOM-046-SSA2-2005, sólo es necesario presentar una solicitud por parte de la usuaria mayor de 12 años de edad, en donde, bajo protesta de decir verdad, manifieste que dicho embarazo es producto de violación sexual. Pero dicha norma topa con la objeción de conciencia establecida en el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud. El ordenamiento precisa que “el Personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esta Ley. “Cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica, no podrá invocarse la objeción de conciencia, en caso contrario se incurrirá en la causal de
responsabilidad profesional. El ejercicio de la objeción de conciencia no derivará en ningún tipo de discriminación laboral’’. Aquí la discusión es si, a la luz de la jurisprudencia aprobada por la Corte el martes pasado, se mantiene la constitucionalidad de la objeción de conciencia en el tema del aborto o si, dada su despenalización, el personal médico deberá realizar el procedimiento sí o sí, independientemente de sus creencias las cuáles, por cierto, están garantizadas por la Constitución. No es un tema sencillo pero, dada la posición que tomó el pleno de la Corte, no sería raro que se ordenara modificar la Ley General de Salud para desaparecer o acotar al mínimo la objeción de conciencia. •••• En el presupuesto para el 2022, los recursos para los programas clientela.., perdón, sociales, registra un aumento sustancial. Para el 2022 se presupuestó un total de 423,232 millones de pesos, contra los 315,858 millones aprobados para este año y
Desembolsan más para los ancianos La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tendrá 76% más presupuesto el próximo año que en 2021, según el Proyecto de PEF 2022. Este programa, uno de los principales de la gestión morenista, pasará de 135 mil millones de pesos a 238 mil millones. En los últimos años, los recursos para esta pensión han incrementado, pues en el PEF anterior aumentó 6.64% al pasar de 126 mil millones a 135 mil millones. El presidente López Obrador ha repetido que la pensión para el bienestar aumentaría. En un inicio, el apoyo económico era de 2 mil 550 pesos cada dos meses. En marzo, López Obrador anunció que aumentaría 15%, por lo que el monto es de 3 mil 100 pesos y para 2024 se prevé que sea de 6 mil pesos bimestrales. También anunció que la pensión para adultos mayores se entregará a los 65 años y no a los 68. Para la Pensión para el Bienestar de las Personas con discapacidad permanente, también se refleja un aumento de 16.70% al pasar de 15 mil 456 millones de pesos a 18 mil 037 millones 518 mil 813 pesos. El 18 de agosto Acción Ciudadana Frente a la Pobreza cuestionó la eficacia de los programas sociales tras el aumento de 3.8 millones de nuevos pobres. / MARCO FRAGOSO
… Y PARA EL AVIÓN La Sedena solicitó 331.4 millones de pesos para el pago anual del avión presidencial, comprado en el sexenio de Calderón y puesto a la venta por López Obrador. Aunque la aeronave, usada por Peña Nieto, cumplirá tres años en búsqueda de un comprador, la Defensa Nacional destina un pago anual, pues tiene vigente un contrato de arrendamiento con Banobras. En 2020, la Sedena explicó a 24 HORAS que “han pagado las mensualidades indicadas, y seguirá cubriendo los pagos”. En tanto no se venda, se debe aportar el costo a Banobras, que en 2022 será superior a 350 mdp. / ÁNGEL CABRERA
muy superior a los 283,239 millones que se ejercieron en el 2019, durante el primer año de la gestión de López Obrador. Es cierto que los beneficiarios de los programas sociales se han incrementado pero la ineficacia de los mismos quedó exhibida por el INEGI que informó que en lo que va de la administración más de 4 millones de mexicanos se sumaron al ejército de pobres. ¿Entonces? •••• La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenaron los actos de hostigamiento y obstaculización de las funciones de defensores de derechos humanos y de periodistas en la cobertura, monitoreo y difusión de los flujos migratorios en Chiapas e hicieron un llamado al Estado mexicano para que garantice la seguridad de las organizaciones de la sociedad civil y de los comunicadores en sus legítimas labores de documentación. A ver si les hacen caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
DEBATE. Rubén Moreira, líder del PRI, aseguró que se debe tener un diálogo rico en ideas.
Más presupuesto a seguridad; la mayoría a la GN La SSPC proyectó un aumento de 47.2% en su presupuesto para 2022. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la dependencia, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, solicitó 93 mil 379 millones de pesos; mientras este año ejerce 63 mil 441 millones de pesos. Es decir, para el rubro de seguridad se prevé un gasto mayor en 29 mil 973 millones de pesos que lo ejercido este año. Los datos indican que 67% de los recursos de la SSPC se destinarán a la operación de la Guardia Nacional (GN), con 62 mil 825 millones de pesos. Otro de los rubros que acapara el mayor presupuesto es el de Readaptación Social para operar los penales federales del país, con 23 mil 872 millones de pesos. Aunque, en su carta dirigida a la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con el rubro de inversión, la GN tendrá 88 mil 150.1 millones de pesos. El destino de los recursos será “la adquisición de infraestructura de inteligencia, vehicular y equipo táctico, así como el reclutamiento de más personal”. / ÁNGEL CABRERA
RECUENTO. Un reporte preliminar de Protección Civil de Guerrero reveló que al menos 278 viviendas en la entidad sufrieron daños por el sismo de 7.1 grados ocurrido la noche del martes.
FOTOS: QUADRTÍN
Así como el paquete económico 2022 plantea la inclusión de algunos temas que empiezan a tener simpatía en la oposición, otros requerirán de un debate y discusión, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira (PRI). El también coordinador de los legisladores del tricolor comentó, durante la entrega de los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación por parte del secretario de Hacienda, que el ánimo de los diputados de todos los partidos es tener un diálogo profundo y dar un debate rico en ideas. Los congresistas, continuó, “queremos enfrentar, entre todos, la desigualdad y combatir la pobreza, que haya un espacio suficiente para que las ideas de todos fructifiquen en mejores y buenos programas”. “Nos preocupa, obviamente, enfrentar el problema de la pandemia. ¿Cómo salir adelante?, ¿cómo restaurar las heridas que hay en la población por la pérdida de familiares?, ¿cómo sacar adelante nuestro sistema de salud? “Nos preocupa el crecimiento económico, creo que todas y todos acá actuamos de buena fe y queremos ver un país próspero y un país mejor”, expresó Moreira. A su vez, el líder del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, anunció que, junto con el PRI y el PAN presentarán una propuesta alterna de presupuesto para que ambas sean analizadas. “Estamos planteando un Programa de Reactivación Económica para MiPyMEs que no han sido apoyadas después de la pandemia y que; sin embargo, tienen contratado a 80% de los trabajadores de este país”. También expresó que buscan destinar menos recursos a los megaproyectos del Gobierno, y en cambio, regresar programas como las estancias infantiles y garantizar recursos para medicinas a niños con cáncer y apoyos para el campo. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Oposición se centrará en el crecimiento económico
GRACE AFECTÓ 110 MIL VIVIENDAS EN PUEBLA, VERACRUZ E HIDALGO
Tras emergencia, AMLO reitera rechazo al Fonden Posturas. Insistió que era “un barril sin fondo”; académico enfatizó que desaparecer fondos no es la solución MARCO FRAGOSO
Al dar a conocer el saldo de los últimos desastres naturales ocurridos en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que ahora las emergencias se atienden mejor que antes y reiteró sus críticas al extinto Fonden al señalar que era “un barril sin fondo”. “El Fonden era un barril sin fondo, había unos proveedores cercanos a la Secretaría de Gobernación, entonces esos proveedores vendían sin licitación despensas, cobijas, palas, carretillas, todo a precios elevados; en cada emergencia se robaban cinco mil millones de pesos”, aseguró. Las críticas del Presidente al Fonden han sido continuas, pues apenas el 11 de agosto declaró que ese programa era un instrumento plagado de corrupción. Luego, el 25 de agosto, acusó que el tema de la desaparición del fondo sigue siendo usado por sus adversarios para estar “friegue y friegue”, pese a que, según dijo, está compro-
bando que “era un barril sin fondo”. Al lamentar la muerte de 17 personas tras las inundaciones en Tula, Hidalgo, señaló que se brinda atención a las víctimas. Y en lo que disminuyen las lluvias en la zona, el Presidente recomentó a la población trasladarse a zonas altas para evitar inundaciones. Asimismo, en conferencia desde Palacio Nacional, informó que el huracán Grace dejó 110 mil viviendas afectadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y confirmó la muerte de una persona en Guerrero, a causa del sismo de 7.1 de este martes. “Ya se levantó el censo, son alrededor de 110 mil casas, no sólo en Veracruz, también en Puebla e Hidalgo. Entonces, se entregan recursos a los que fueron afectados en sus viviendas, se les da un apoyo directo con la recomendación que lo usen bien”, señaló. Asimismo, el mandatario prometió que el Gobierno destinará tres mil millones de pesos para acciones de vivienda en esas tres entidades afectadas por el huracán. TRANSPARENTAR RECURSOS
Al respecto, Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, comentó que el Presidente insiste en la des-
México-EU: reunión de alto nivel bajo reservas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l Gobierno lo sabe: Muchas de las negociaciones previstas por México con Estados Unidos están destinadas a la frialdad, eufemismo de fracaso. En ese ambiente va a dos hechos: La entrega de una carta a funcionarios de Washington pero dirigida al presidente Joe Biden a fin de obtener ayuda para invertir en el sur de México y en América Central. Acto denominado allende la frontera hot opportunities por aprovechar un encuentro para tomarse una foto publicitaria con el canciller Marcelo Ebrard de actor. Un tema fuera de la agenda del Grupo Eco-
nómico de Alto Nivel ceñida a la promoción de inversiones y el comercio entre ambos países. Eso sí, con personajes de alto nivel como la vicepresidenta Kamala Harris por Estados Unidos y Tatiana Clouthier y Ebrard por México. La representación empresarial estará encabezada por Guillermo Vogel, con largo currículum en la industria del acero y vicepresidente del Consejo de Tenaris. LA FRONTERA SEGUIRÁ CERRADA Los negocios pueden avanzar. Los estadounidenses son maestros en eso, pero manejan por vías distintas la diplomacia y es en este aspecto donde hay reservas de la Casa Blanca. El mejor ejemplo es la apertura de la frontera común, una solicitud muchas veces hecha por López Obrador pero ignorada so pretexto de la emergencia sanitaria. Y su Gobierno tiene reportes sobre la falta de voluntad de Washington para reabrirla por muchas razones aunque les afecte el comercio
aparición del Fonden porque es un tema muy sensible para la ciudadanía, ya que era un recurso con el que contaban los estados para atender desastres naturales. Consultado por 24 HORAS, señaló que el argumento para desaparecer el Fonden consiste en que existían actos de corrupción, “pero desaparecer los fondos públicos no es la solución”. “La solución va en el sentido en que el Fonden sea manejado por funcionarios altamente especializados, que sean los que determinen cuándo se debe considerar que existe un desastre natural o, alguno de tipo climático que afecta a la población”, explicó. Además, sugirió que debe haber un dictamen de funcionarios de carácter técnico y no se liberen recursos por una orden presidencial, petición de un gobernador o por presión de diputados. “Lo segundo es que estos recursos efectivamente se transparenten a dónde van destinados y obviamente por la premura y la emergencia, que tengan algunas condiciones particulares que puedan hacer que efectivamente opere el recurso con la mayor prontitud para llegar a la población”, concluyó.
en su territorio, los exitosos shopping malls. Ese será un aspecto pero, más allá de las inconformidades con el discurso del Gobierno mexicano, se pueden encontrar razones relativamente justificadas. Por ejemplo, los riesgos sanitarios porque la población mexicana carece mayoritariamente de vacunación y afectaría a la estadounidense. Además, la presión migratoria: relajar los accesos más allá de los viajes esenciales significaría exponerse a oleadas de indocumentados y reclamos de visas humanitarias. En adición están los riesgos de terrorismo, un temor heredado desde 2001 cuando la administración de George W. Bush investigó si los autores del 11-S llegaron por la frontera sur. Seguramente estos temas no estarán presentes en esta reunión de alto nivel, pero cómo trascenderán en el futuro.
dos ex funcionarios de alto nivel. Por una parte, las de Gobernación con mayor influencia sobre la vida nacional a la tenida por Olga Sánchez Cordero. Y por la otra, los infinitos nexos y negociaciones del consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. Los dos se pelearon a muerte y el resultado fue sacarlos del escenario como José López Portillo hizo con Julio Rodolfo Moctezuma y Carlos Tello Macías. Con guion similar López Obrador explicó ayer esa fusión de labores en un solo hombre, su brody Adán Augusto López: vea “la relación con los gobiernos de los estados, con el Poder Legislativo, con la FGR, con el Poder Judicial…”. “…me libera porque yo también tenía que hacer eso, porque en esta nueva etapa necesito más tiempo para consolidar el proceso de transformación”. Todo, en teoría, caía en el ámbito de Sánchez Cordero pero casi todo lo hacía Scherer al alimón con López Obrador.
DOS PODERES REUNIDOS EN UNO Ayer mencionábamos cómo Adán Augusto López concentra las responsabilidades de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Invalida Corte Ley Chayote; se debe modificar Por considerar que carece de criterios claros y objetivos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social, promulgada en 2018 por Enrique Peña Nieto, a la que se le llamó Ley Chayote. La Primera Sala vinculó al Congreso de la Unión a corregir las deficiencias de la legislación, con la cual se otorgan los recursos de publicidad gubernamental, antes de que finalice el periodo legislativo de 2021. El ordenamiento fue a raíz de un amparo solicitado por la organización Artículo 19, la cual destacó que tras tres años de litigio el país podrá contar “mejor Ley General de Comunicación Social, con criterios más eficaces de asignación de publicidad oficial y así evitar su uso para el control mediático”. Según la sentencia del ministro José Luis González, es necesario “un marco legal lo suficientemente claro y preciso que disminuya la arbitrariedad de los entes gubernamentales, al momento de ejercer el gasto en comunicación social se torna indispensable para evitar, en la mayor medida posible, que una distribución arbitraria y discriminatoria de dicho gasto sea empleada como mecanismo de censura indirecta o como un fuerte disuasivo de la libertad de expresión”. / ÁNGEL CABRERA
Alistan nueva plataforma de transparencia La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) estará temporalmente fuera de servicio los días 11 y 12 de septiembre próximos, debido a la realización de trabajos tecnológicos para el nuevo Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0). Así lo informó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, mediante un comunicado. De esa forma, desde el 13 de septiembre arrancará la operación del SISAI 2.0 “con múltiples mejoras para presentar y atender solicitudes de información y de protección de datos personales”. La comisionada Norma Julieta del Río Venegas indicó que este sistema relevará a los Sistemas Infomex; y enfatizó que las solicitudes que ya fueron ingresadas por esa vía seguirán su curso para garantizar los derechos de toda la ciudadanía. “Se está trabajando en la parametrización, en la armonización de todos los sistemas con todos los estados. Las entidades han estado muy participativas”. El Inai dijo que entre las ventajas se encuentran que reduce los tiempos para procesar las solicitudes múltiples, hasta a 33 sujetos obligados con un solo clic; y envía notificaciones a las personas vía mensaje de texto o WhatsApp, entre otras. / 24 HORAS
MÉXICO
5
MÉXICO
6
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Coronavirus, principal causa de muerte materna en México: OPS
Al alza. Al corte de la primera semana de septiembre de 2021 se registraron 728 defunciones de embarazadas
MÁS VACUNAS
dose a Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, en el estudio que la Dirección General de Epidemiología de México ha realizado, se puede observar una letalidad de 1.91% por Covid-19 en embarazadas y puérperas. En tanto, el grupo de edad con mayor razón de muerte materna es el de entre 45 y 49 años, sin embargo también se han presentado casos desde los 10 años. “Durante las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe lucharon por reducir la mortalidad materna”, indicó la directora de la OPS. @SRE_MX
VALERIA CHAPARRO
E l C ov i d - 1 9 s e convir tió en la principal causa de muerte materna en México, señaló la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. Al corte de la primera semana de septiembre –semana epidemiológica 35– se reportó un acumulado de 728 defunciones maternas, lo que representa un incremento de 19.5% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 609 fallecimientos, de acuerdo con datos del último Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas, realizado por la Secretaría de Salud (Ssa). En el mismo lapso de 2019, cuando aún no iniciaba la pandemia, la principal causa de muerte materna era la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, registrando 448 decesos, indicó la Dirección General de Epidemiología.
Zaldívar: ‘dos jueces llevaban años violando’
Llegan 228 mil 150 vacunas de Pfizer Este miércoles arribó a México un embarque de 228 mil 150 vacunas Pfizer procedente de Estados Unidos. Con este envío, suman 30.2 millones de dosis entregadas por esta farmacéutica al país desde el 23 de diciembre de 2020. En la recepción de los biológicos, en la terminal 1 del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el director General de Birmex, Pedro Zenteno, adelantó que el jueves llegarán otras 585 mil dosis de Pfizer para continuar con la estrategia de vacunación. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano. /24 HORAS
Este año, 43% de las muertes maternas en México han sido por SARSCoV-2 confirmado. En contraste con 2020,donde hubo 21.5% de defunciones por el virus.
“La mayoría de los países de nuestra región ya han reportado más casos y muertes (por el coronavirus) entre embarazadas este año que en todo 2020”, dijo Etiennerefirién-
BALANCE DIARIO
La Secretaría de Salud informó que suman 265 mil 420 muertes por coronavirus, 879 más que un día antes; así como tres millones 465 mil 171 casos acumulados; es decir, 15 mil 876 más contagios por Covid-19 en México. En tanto, la dependencia reportó que hay 88 mil 964 casos activos; es decir, mil 188 personas más que presentaron síntomas en los últimos 14 días, respecto al día anterior . La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes posiciona a las entidades de Tabasco, Colima, Ciudad de México, Querétaro, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Campeche y Quintana Roo en los primeros 10 lugares. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y QUADRATÍN
Rescata INM a 648 migrantes
INM
Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, así como la Policía Estatal, rescataron entre el 4 y 7 de septiembre a 648 personas originarias de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador hacinadas en viviendas y a bordo de autobuses. A través de un comunicado, el INM detalló que fueron identificados 414 niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que viajaban en 155 núcleos familiares; 67 menores de edad transitaban por el país sin compañía y 167 adultos viajaban solos. /24 HORAS
ONG’s aplauden la despenalización del aborto PRECEDENTE
A su vez, Rodolfo Domínguez, representante de la organización Justicia, Derechos Humanos y Género refirió: “Me parece que el fallo sobre derechos sexuales y reproductivos de la SCJN IDEOLOGÍA. es histórico”. Reconoció la dignidad El martes, e igualdad de las mujeres y personas organizaciones gestantes, además de que sienta un a favor de precedente internacional, a nivel OEA. la vida se Consideró que hay un cambio de manifestaron a paradigma en el trato del aborto y las afueras de la un destierro del temor de ser crimiSCJN. nalizada: “Abre la puerta a las mujeres a la libertad y se construye un bién es un avance muy importante mejor sistema jurídico para el respeen temas de diversidad y que se hable to de los derechos humanos. Es sin en la Corte con esos términos creo duda un día de mucha alegría para que es muy positivo para reconocer las mujeres y personas gestantes”. Y añadió que ahora “el Poder Juque no sólo mujeres abortan, que existen también hombres trans, per- dicial tiene mucho qué hacer, pues sonas no binarias y otras identidades debe desarticular la norma anterior”. / VALERIA CHAPARRO que tienen los mismos derechos”. GABRIELA ESQUIVEL
Luego de que la SCJN declarara como inconstitucional la penalización del aborto en México, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a favor de los derechos humanos expresaron su beneplácito, aunque señalaron que sólo es un precedente y aún queda camino por recorrer. Aranxa Lugo, representante de la organización Elige, Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, refirió que aunque “no significa que el aborto ya está despenalizado en todo el país, sí marca un precedente, que no obliga literalmente, pero sí incentiva a los congresos locales a que empiecen a legislar en estados donde sigue estando penalizado”. Asimismo, destacó cómo la Corte llevó el tema: “La SCJN lo hizo muy bien al discutirlo desde la perspec-
tiva de derechos humanos, desde el respeto al estado laico, desde la diversidad, al hablar de mujeres y personas gestantes”. También hizo hincapié en la cuestión de la diversidad al asegurar: “Se pusieron sobre la mesa cosas que no habíamos visto antes, creo que tam-
De las 50 investigaciones que abrió el Poder Judicial de la Federación por casos de abuso y acoso sexual cometidos al interior de la institución, entre los más graves son los de dos juzgadores que “prácticamente llevaban años violando” a compañeras de trabajo, señaló el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. Los jueces federales fueron suspendidos mientras se llevan a cabo las investigaciones, informó, al tiempo que consideró que serán sancionados de manera ejemplar por estos delitos. Actualmente, dijo, tres jueces se encuentran suspendidos por estar sometidos a investigación, pero ya han sido inhabilitados jueces y magistrados a quienes se les han comprobado conductas de abuso. Zaldívar refirió que la mayoría de las denuncias de abuso se tratan de hechos que fueron cometidos hace varios años, pero debido a la política de cero tolerancia que se ha implementado al interior del Poder Judicial, varias víctimas han tomado el valor para denunciar a los agresores. Incluso, consideró que las denuncias permitirán reducir las prácticas de acoso y abuso sexual, debido a que los perpetradores perciben que serán castigados, porque todos los casos son investigados sin distinción del cargo que ocupen. Apenas el 6 de septiembre la presidencia de la SCJN informó, a través de un comunicado, que suspendió a uno de sus altos directivos por prácticas de acoso sexual y violencia de género. Detalló que gracias a un acuerdo emitido en septiembre pasado, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas suspendió, como medida cautelar y en protección a las posibles víctimas de acoso y violencia sexual, y hasta que concluya el procedimiento correspondiente, a un alto funcionario de la SCJN. El comunicado precisó que el presidente Zaldívar emitió dicho acuerdo el 2 de septiembre. / QUADRATÍN
PRESIDENTE DE SCJN
‘Fin a criminalización contra las mujeres’ El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, dijo que tras declararse inconstitucional la penalización del aborto en México, la SCJN terminó de tajo con la criminalización contra las mujeres por ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. “Todos estamos a favor de la vida, pero algunos estamos a favor de que la vida de las mujeres sea una vida en libertad en la que ejerzan sus derechos”, añadió. Zaldívar refirió que la sentencia que impide procesar penalmente a las mujeres por terminar de manera voluntaria con su embarazo es mérito de quienes han luchado por sus derechos. /QUADRATÍN
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
NECESARIO, REVISAR COLUMNAS, VIGAS, PUNTOS DE CARGA...
7
Ante un sismo, detener el Cablebús evita desgracias ARTURO RIVERA
Empresa operadora podría ser sancionada Luego que no funcionó una planta generadora de electricidad a diesel, que hizo que el Bucle B del tramo Santa Marta-Xalpa del Cablebús se quedara detenido tras el sismo de 7.1 de magnitud de la noche del martes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que revisarán lo que ocurrió y que podría haber sanción para la empresa operadora. “Todas las estaciones o donde se opera la carga de las estaciones tienen una planta de emergencia, en este caso la planta de emergencia no entró en operación hasta un tiempo posterior y estamos revisando exactamente qué pasó, solamente fue en un tramo de la Línea 2 se está revisando qué pasó y en todo caso, la sanción a las empresas”. / DANIELA WACHAUF
“Detener es preferible a que éstas siguieran su trayectoria con todo y el balanceo, ya que de seguir avanzando seguramente estaríamos documentando una desgracia, al momento de que una de ellas intentara pasar por el espacio de la entrada a la estación, donde suben y bajan los pasajeros”. También explicó que es necesario que se realicen revisiones a la estructura del teleférico, como son vigas, columnas, fijaciones, puntos de carga como voladizos y colgantes.
“Estos puntos deben ser revisados para detectar daños como grietas o fracturas. Sin embargo, el sistema de teleférico es un medio de transporte absolutamente seguro, especialmente en caso de terremoto”. Respecto a la falla en el sistema de energía de emergencia, que provocó que usuarios quedaran varados durante más de una hora en la Línea 2 del Cablebús, la representante de la empresa alemana señaló que “técnicamente, no hay razón para que los pasajeros permanezcan más tiempo en las cabinas, ya que los sistemas de suministro de energía están diseñados con doble redundancia (suministro por parte de la compañía eléctrica responsable, baterías de emergencia y gasóleo de emergencia). Sin embargo, es el operador quien conoce el detalle real de su procedimiento y los hechos”. Cabe recordar que poco después del sismo, el secretario de Movilidad de la capital, Andrés Lajous, informó que se desalojó la Línea 1 del Cablebús, así como el Bucle B de la 2. Sin embargo, el Bucle A se quedó sin energía, por lo que se solicitó tranquilidad a las personas en cabinas mientras se “resolvía” el suministro eléctrico. Poco después, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que “el secretario de Movilidad y empresa encargada de la operación (van) en camino con otra planta de emergencia”, a través de su cuenta de Twitter. Aunque el sismo ocurrió cerca de las 21:00 horas, se informó que fue cerca de las 22:00 cuando se restableció la energía en el Cablebús.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SALDO. Cuatro casas y siete vehículos resultaron con daños parciales.
Lluvias causan deslave en una colonia de GAM
FOTOS: @MICABLEBUSCDMX
“Se está balanceando mucho, disculpe que lo agarre. Ay virgencita linda, virgencita linda, madrecita linda”, dice una mujer al borde de las lágrimas, mientras la góndola del Cablebús en la que viaja se balancea al son del sismo de este 7 de septiembre en la Ciudad de México. Con 7.1 de magnitud, el movimiento telúrico fue el primero que enfrentó el recién inaugurado teleférico capitalino que, aunque pasó la prueba de fuego, tuvo el inconveniente de dejar varados a usuarios durante más de una hora en una de sus dos líneas. “Los pasajeros no están en peligro. El único peligro presente puede ser el pánico en las cabinas. Es absolutamente necesario mantener la calma. Los terremotos como el de ayer no suponen un peligro para los teleféricos”, explicó Sandra Alamo, Business Development Manager de TÜV Rheinland en México, empresa que participó en la evaluación de seguridad de la Línea 2 del Cablebús. La especialista de la empresa alemana destacó que detener el tránsito de las góndolas en caso de un evento sísmico es uno de los protocolos del Cablebús, pues continuar con el trayecto puede provocar un accidente.
TRAS FALLA EN LÍNEA 2
SGIRPC_CDMX
Mantenga la calma. La empresa alemana TÜV Rheinland, que certificó al Cablebús, destaca que el único peligro en las góndolas sería el pánico de los pasajeros
PROTOCOLO. Tras el sismo de 7.1 de magnitud, personal especializado del Cablebús procedió a revisar ambas líneas.
Aumentan 120% llamadas de apoyo contra suicidios En el periodo de enero a agosto de 2021 hubo un incremento del 120% en cuanto a solicitudes de apoyo psicologico para prevenir el suicidio respecto al mismo lapso de 2020, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En su reporte DISÍ a la Vida, el Consejo documentó cinco mil 329 llamadas de este tipo contra dos mil 425 del año pasado. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, a conmemorarse este viernes, el organismo ciudadano señaló que 71% de los casos son de mujeres y, de ellas, 86% tienen menos de 30 años, lo que las ubica como el sector poblacional con mayor disposición a la búsqueda de auxilio. Durante este 2021, el 66% de las interacciones fueron por chat, 33% vía telefónica y el resto por otros medios, como el correo electrónico. Las cifras parten de la información recabada en la Línea de Seguridad y Chat de Con-
fianza del Consejo (55 5533 5533), y en las llamadas recibidas se ha detectado la necesidad de atender los problemas que han dado pie a esta tendencia. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo comentó que en todos los casos reportados existe oportunidad e incluso una amplia ventana para prevenir y evitar la conducta suicida. “Cuando advertimos cambios profundos en el comportamiento o expresiones frecuentes respecto al desinterés por vivir, es momento de intervenir, hablar, apoyar a esa persona y buscar ayuda especializada”. Señaló que el aumento revela que hay un mayor interés por la salud mental y destacó que como familia y comunidad se debe estar más atentos a las necesidades y manifestaciones de quienesnosrodean,nominimizarlasseñalesde alerta ni normalizar los cambios de conducta. En el informe detalla que al comenzar la
APOYO PSICOLÓGICO Peticiones de auxilio para prevenir suicidio recibidas por el Consejo Ciudadano:
26demil 425 enero a agosto de 2020 5de enero mila agosto 329de 2021 pandemia de Covid-19, los expertos consideraban que el aumento en casos de suicidio sería uno de los efectos por las afectaciones emocionales. Y es que la depresión y desesperanza son, en gran medida, consecuencias de la pérdida de empleo, la crisis económica familiar, la reducción del contacto interpersonal, los cambios en estilos de vida y de organización al interior del hogar, así como los conflictos intrafamiliares, que ya se presentaban. / DANIELA WACHAUF
Debido a las fuertes lluvias de los últimos días, un deslave de tierra sepultó parcialmente una calle en la colonía Chalma de Guadalupe, ubicada en el cerro del mismo nombre, que forma parte de la reserva ecológica de la Sierra de Guadalupe. Personal de Protección Civil del Gobierno capitalino se trasladó a la zona, donde encontró afectaciones parciales a siete vehículos debido al deslizamiento de piedras y lodo. Los equipos de emergencia también reportaron daños a cuatro viviendas y al muro perimetral de la reserva ecológica por escurrimiento de agua; una vez que se comprobó que no hubo personas lesionadas en el incidente se procedió a solicitar apoyo para el retiro del material. En cuanto a los vehículos, estos fueron desatascados con ayuda de vecinos de la zona, quienes mostraron su solidaridad con los afectados. /24 HORAS
Procesan a otro joven por violación del caso YosStop Un juez especializado en justicia penal para adolescentes vinculó a proceso a Carlos “N”, por su probable participación en los delitos de violación equiparada y trata de personas, en su modalidad de pornografía contra una persona menor de 18 años de edad. El joven está señalado por haber agredido sexualmente a la joven Ainara, delito que fue grabado para después, presuntamente, ser difundido por la youtuber Yosseline N., conocida como YosStop, actualmente detenida en el penal de Santa Martha Acatitla. Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el representante social de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, adscrita a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló imputación en contra del joven, la cual fue analizada por el juzgador, quien determinó iniciarle proceso penal. El impartidor de justicia le impuso la medida cautelar de internamiento preventivo y fijó un plazo de 45 días para la conclusión de la investigación complementaria. /DANIELA WACHAUF
CDMX
8
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
105 pesos
cuesta por metro cúbico el material agregado reciclado, mientras que el material agregado virgen de mina cuesta $350
2000 toneladas de concreto reciclado se pueden producir por día con cerca de 30 empleados
SEDEMA. El Centro Integral de Reciclaje, en la alcaldía Miguel Hidalgo, es la primera planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos.
El Gobierno local construye seis plantas de tratamiento y aprovechamiento de residuos, como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la CDMX 2019-2024. La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, explicó que gracias a la actualización de la Norma Ambiental NACDMX-007-RNAT-2019, el Gobierno central y las alcaldías deberán usar el material reciclado para construir banquetas y otras obras públicas. Abundó que la norma se refiere al manejo de residuos de construcción y demolición, para que los escombros se aprovechen en obra pública. “Lo que hacemos es poner las condiciones para que las alcaldías y el Gobierno central estemos obligados a utilizar material reciclado en las construcciones que no implican la construcción estructural de edificaciones, como obra pública para banquetas, mobiliario urbano y guarniciones”, precisó Robles. El 7 de agosto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al Centro Integral de Reciclaje de la empresa Concretos Sustentables Mexicanos (CSMX), que es una planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos de la construcción, ubicada en la colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo (MH). Es la primera Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos en la MH; habrá otra del Gobierno local en Xochimilco; una planta en Iztapalapa y dos más que se instalarán en el Bordo Poniente. Robles abundó que a diario se ge-
La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) informó sobre la aprehensión de Claudia N., presunta cómplice del exdirigente del PRI en la CDMX, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual y de publicidad engañosa, así como de asociación delictuosa. La FGJ detalló que agentes de la Policía de Investigación, con apoyo de autoridades del Estado de México, ubicaron a Claudia N. en la colonia Valle de Aragón, municipio de Ecatepec. Según las pesquisas de la Fiscalía de Investigación en Delitos en Materia de Trata de Personas, la colaboradora del llamado Rey de la Basura, quien está prófugo, publicó anuncios
Avanza el reciclaje de residuos de demolición para obra pública
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
DANIELA WACHAUF Y SAYTER NADER
HABRÁ SEIS PLANTAS DE TRATAMIENTO PARA TRANSFORMAR EL CASCAJO
DESECHOS. A diario se generan entre 12 mil y 14 mil toneladas de residuos de construcción y demolición, las cuales -en su mayoría- son tiradas en barrancas, canales y calles, lo que provoca severos daños ambientales.
neran entre 12 mil y 14 mil toneladas de este tipo de residuos: “Al no aprovecharlas se extraen más recursos vírgenes con consecuencias en el deterioro de los recursos naturales”. Advirtió que mucho de este casca-
jo fue tirado en barrancas, canales y calles, lo que provoca daños ambientales, urbanos y sociales. En un recorrido por la planta de MH, Alonso Gutiérrez, director de CSMX, explicó que las constructoras
deben registrarse en la página www. reci-track.com y hacer cita para llevar sus residuos. En la planta se escanea un código QR y por circuito cerrado de TV se clasifica el material según su com-
posición, para después separarse por concretos, tabiques, metales, plásticos, asfaltos y maderas. En tanto, el concreto será triturado y luego separado por tamaños, desde muy finos hasta gravas.
Cae enganchadora de red de trata en PRI capitalino en periódicos e internet con ofertas de trabajo para mujeres de entre 18 y 32 años, en las oficinas del PRI, cuyas supuestas funciones serían las de edecán o asistente administrativa. Sin embargo, las denunciantes declararon que el empleo consistía en realizar supuestos trabajos sexuales para el político a cambio de un sueldo de entre ocho mil y 14 mil pesos mensuales. Claudia N. fue trasladada a la Ciudad de México para ser certificada médicamente e ingresada al Cen-
tro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, a disposición del juez de control que la requirió. Cabe recordar que en marzo pasado, la FGJ obtuvo de un juez una orden de aprehensión contra Gutiérrez de la Torre y cuatro personas más, entre ellas Claudia N. Tras conocer las imputaciones, el priista se dio a la fuga y desde agosto es buscado por la Interpol en más de 190 países, luego de que se emitiera la ficha roja para su búsqueda y localización. / 24 HORAS
FGJ
Ambiente. Se usarán en la construcción de banquetas, mobiliario urbano y guarniciones, dijo la Sedema
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
200 concretos
distintos se pueden obtener, entre ellos uno que permite el flujo del agua
CAPTURADA. Claudia N. es presunta cómplice del exdirigente del PRI en la CDMX, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien está prófugo.
CDMX
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
PRESENTAN AVANCES DEL PROYECTO
Para que no se caiga la Línea 12, tendrá más vigas y trabes de acero DANIELA WACHAUF
El Gobierno local presentó los avances del proyecto de reforzamiento de la Línea 12 del Metro, que comprende la colocación de puntales (vigas), trabes y diafragmas de acero a lo largo de 6.7 kilómetros de tramo metálico, 11.53 kilómetros de tramo elevado y 11.83 del tramo subterráneo en túnel. Además, se cambiará el criterio de diseño del tramo elevado con vigas de acero. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que este diseño estructural fue elaborado por el Comité Técnico Asesor en el que participan seis expertos de primer nivel del país, y fue consensuado con el empresario Carlos Slim y sus ingenieros. “Faltan algunos detalles importantes en la definición del Proyecto Ejecutivo (de Reforzamiento de la L12), pero la base general de cómo va a ser este reforzamiento ya está
“QUE NO SE OCULTE NADA”
Exigen víctimas nuevo diagnóstico
TRAMO ELEVADO. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, informó que se colocarán puntales, que equivalen a columnas, y otros apoyos como vigas y diafragmas.
consensuado”, explicó la mandataria capitalina. En conferencia, señaló que están en la elaboración del convenio con las empresas para tener los alcances y fechas de la obra. En su intervención, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, precisó que se cambia lo que los ingenieros denominan criterio de diseño: “Es decir, que no sea una trabe apoyada en dos columnas y que si falla cualquiera de estos elementos se colapsa; sino que ahora
GOBIERNO CDMX
Obra. El diseño fue elaborado por el Comité Técnico Asesor en el que participan expertos de primer nivel, dijo Sheinbaum
están ligados varios tramos con estos puntuales y estas trabes que los ligan; ya son varios tramos que se comportan en conjunto”. Subrayó que el objetivo de la rehabilitación es la confiabilidad estructural, es decir, hacerla segura conforme al Reglamento de 2016 y las Normas Técnicas Complementarias actuales. “Lo principal es colocar puntales, que equivalen a columnas, otros apoyos; colocar vigas, diafragmas, pero, además, al hacerlo
Juicio político PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
n México, durante el viejo régimen, era usual ver a personas funcionarias públicas escudarse en su puesto para evadir la justicia. El fuero fue por mucho tiempo sinónimo de impunidad pues, pese a que en su origen tenía la función de evitar que un representante fuera víctima de persecución política, en la práctica profundizó la desigualdad y el distanciamiento entre el Gobierno y la sociedad. Con el objetivo de eliminar esta distinción injusta,elSenadodelaRepúblicasehapropuesto reformar el orden legal y ofrecer vías accesibles para proceder jurídicamente contra quienes reciban acusaciones por haber cometido algún ilícito, sin importar su cargo, comenzando por el propio titular del Ejecutivo federal. En tal sentido, en febrero de este año se publicó la reforma a los artículos 108 y 111 constitucionales, lo que dio lugar a la labor legislativa de expedir la ley reglamentaria que especifique el procedimiento concreto para hacer aplicables estas disposiciones. Por ello, en su primera sesión de la LXV Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, misma que fue aprobada por las comisiones de la Cámara alta el pasado martes. La eventual aprobación y publicación de este ordenamiento dará certidumbre a procesos como el que actualmente se vive en Tamaulipas, en donde recientemente estuve de visita para acompañar al senador Américo Villarreal en su tercer informe legislativo, y fui testigo de la zozobra entre la población por la falta de claridad sobre la situación
jurídica del gobernador del estado, ya que la Suprema Corte de Justicia admitió la controversia constitucional promovida por el Congreso local contra la resolución de la Cámara de Diputados, mediante la cual se aprobó la declaratoria de procedencia contra el mencionado funcionario. La ley establece que podrán ser sujetos de juicio político y declaración de procedencia, entre otros, la consejera o el consejero presidente, las consejeras y los consejeros electorales y la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral; las magistradas y los magistrados del Tribunal Electoral; las y los integrantes de los órganos constitucionales autónomos; las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y las personas titulares de los poderes ejecutivos locales. Además, señala puntualmente que la autoridad competente en ambos casos es la Cámara de Diputados, la cual procederá ante denuncias formales de cualquier ciudadana o ciudadano en el caso del juicio político, y a solicitud del Ministerio Público para la declaración de procedencia. Este tipo de acciones refrendan el compromiso del Poder Legislativo federal de combatir la impunidad en todas sus formas, especialmente la llamada impunidad administrativa, la cual es poco visible y frecuentemente desestimada en las mediciones, y que se define como la ausencia de sanciones ante cualquier irregularidad cometida por personas servidoras públicas que, de acuerdo con el reciente estudio “La impunidad administrativa en México”, en algunas entidades se aproxima al 100% de los casos. Por ello, este tema debe ser atendido con suma responsabilidad por parte de las y los integrantes del Congreso de la Unión, quienes también podremos ser sometidos a estos procedimientos, cumpliendo con el refrán de que el buen juez por su casa empieza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La defensa legal de las víctimas de la L12 del Metro exigió un nuevo diagnóstico para conocer las verdaderas causas del derrumbe, y saber quiénes son los responsables de la tragedia. El abogado Teófilo Benítez dijo que el dictamen de la empresa DNV es una “burla” para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general. “Es ilógico que dos vigas y la falta de pernos sean la causa del desplome. Queremos un estudio donde no se oculte nada”, expresó acompañado de Marisol Tapia, madre del niño Brandon; los padres de Imer del Águila, Jocabeb Pineda y Samuel del Águila, así como los sobrevivientes Enrique Bonilla y Adriana Galván. / DANIELA WACHAUF
continuo lo que estamos haciendo es darle redundancia, capacidad de tomar esfuerzos a pesar de que algún elemento pudiera tener alguna deficiencia”.
Informe de FGJ, al concluir la investigación La Fiscalía General de Justicia (FGJ) presentará un informe sobre el colapso ocurrido en el tramo Olivos-Tezonco, de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, una vez que concluya la investigación. El vocero de la FGJ, Ulises Lara, dijo que el propósito es obtener la reparación integral del daño para las víctimas directas e indirectas del derrumbe del tramo elevado. Además explicó que se busca garantizar la no repetición de hechos como los ocurridos la noche del pasado 3 de mayo, y que dejaron como saldo de 26 muertos y decenas de heridos. Lara manifestó que las coordinaciones generales de Investigación Forense y Servicios Periciales, y de Investigación Territorial y de Asesores, se dieron a la tarea de abordar las líneas posibles para formular la teoría del caso por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad. “El peritaje es un instrumento con base científica que abarca un trabajo, que cumple con los requerimientos judiciales, metodológicos y certificados, para conocer la verdad de los hechos, tal cual nos comprometimos en su momento a informarlo”, destacó. Lara abundó que la FGJ integró un equipo profesional que ha avanzado en el estudio de la información documental. / DANIELA WACHAUF
10
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 LLUVIAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
@GN_MEXICO_
La peor chamba del sexenio
ESTRAGOS. Fenómenos climatológicos, naturales y de salud no han dado respiro: inundaciones, temblores y el nuevo coronavirus afectan a miles en toda la República
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
H
ace unos días, en uno de esos Zoom que sirven para consolarte con que no la agarraste de buró, discutía con unos amigos cuál es la peor chamba del sexenio. Uno se inclinaba por la de Olga Sánchez Cordero. No la actual, se entiende. O sea, no la del Senado, que consiste en hacer lo que diga el Presidente, y que de por sí está piñatísima. Mi amigo se refería a su paso por Gobernación, marcado por los “no”: no se encargó de la seguridad nacional o de la migración, ni de la agenda feminista que iba a súper impulsar y que mejor no porque ya todos sabemos que la 4T anda como que muy heteronormada, ni de la despenalización de la mota. Otro amigo se decantó por la de Octavio Romero. Se entiende. Lunes, 10:00 AM, Palacio Nacional. El Presidente te recibe de malas: se tuvo que regresar de Nayarit, madrugó y luego de La Mañanera, en vez de la siesta de dos horas que se echa siempre luego del desayuno que con sus chilaquiles, que con el jugo, que con la cecina, que tamales, indispensable para ir a echar el beis luego del sueñito, tiene que hablar contigo de Pemex, esa empresa que debería garantizar que el repartidero de lana entre los menesterosos, que la soberanía, que un contratito para X luchador social y que una chamba para Z. Y uy: tienes que decirle, con un rubor en los cachetes y una copiosa sudoración por los nervios, que no, que las pérdidas siguen de récord mundial. Desde luego, también Mario Delgado se llevó una mención. Pues sí. Sales del ITAM dispuesto a comerte al mundo y acabas aplaudiéndole a Macedonio, abucheado y escondido en un Sanirent. En mi opinión, sin embargo, la peor chamba del sexenio es la de Gatell. Ya sé lo que van a decir. Que, 500 mil muertes después, se merece lo que le pase. Pero a ver. Empiezas con el aura de ser un super médico, sales en revistas, las mujeres se lanzan a tus pies por lo articuladote que resultaste, y terminas desacreditado como doctor, certificado como un pésimo político, ridiculizado por impudicias como la de la fuerza moral y, en el colmo, catalogado de “pendejo” por la senadora Xóchitl Gálvez. Con una peculiaridad: nadie relevante, en ámbito político alguno, salió a decir lo habitual: que evitemos los insultos, que la crítica se vale pero que sea constructiva, que mantengamos el clima de respeto. Nadie, ni en tu partido ni en los contrarios, reprochó realmente el insulto, tal vez porque apostarle a dejar a los niños sin vacunas… Supongo que me explico. ¿Y ustedes, lectoras, lectores, por quién votan? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUEREN DOS POR DESBORDAMIENTO DE RÍO EN ACOLMAN
Lluvia, sismos y Covid Tragedia. Más de mil 500 casas están bajo el agua en Real del Valle; en Ecatepec hay 800 viviendas dañadas y presas en riesgo de desbordarse POR FÉLIX HERNÁNDEZ
Las fuertes lluvias no dan tregua al Valle de México. Este miércoles, dos personas murieron y al menos mil 500 viviendas resultaron inundadas en el fraccionamiento Real del Valle, en el municipio de Acolman, Estado de México, tras el desbordamiento del río San Juan por las intensas lluvias que han azotado al valle de México. El alcalde Rigoberto Cortés Melgoza informó que uno de los fallecidos se electrocutó cuando manipulaba cables de luz dentro de una bodega de Aurrera Expres; en tanto que Protección Civil localizó el cuerpo de otra persona flotando en un canal, al parecer habría sido arrastrada por la corriente. Dijo que hasta el momento, el ayuntamiento labora con bombas de achique en las únicas dos calles que cuentan con drenaje en Real del Valle sur, para desalojar las aguas que se alojaron en las viviendas. Algunos vecinos, incluso durieron en sus autos por los altos niveles de agua. Agregó que por el desbordamiento del río San Juan, que corre desde Otumba hacia Acolman y pasa por otros municipios de la región de Teotihuacán, hay otras comunidades afectadas como Santa Catarina, por lo que urgió a la Comisión del Agua y Protección Civil estatales a enviar ayuda. INICIAN CENSO EN ECATEPEC
Tras las afectaciones por la tormenta del lunes pasado, personal del ayuntamiento inició un censo casa por casa, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, para la entrega de apoyos a los vecinos afectados, quienes mantienen sus protestas en demanda de ayuda, pues algunas zonas aún están inundadas. El gobernador Alfredo del Mazo informó que fueron 800 casas dañadas, 100 de ellas con afectaciones graves y que se mantienen los trabajos de desazolve en la zona. El edil Fernando Vilchis informó que las cinco comunidades con mayores daños son Polígonos 2, Alborada de Aragón, La Esperanza, Santa María Tulpetlac y San Andrés de la Cañada. También informó que los cárcamos ya bajaron su nivel, aunque vecinos han denuncido que algunas calles y casas aún mantienen altos niveles de anegación.
Se estará apoyando a las familias, en temas alimentarios, cobertores, lo que sea necesario, y también con jornadas de salud, para cuidar a toda la población que fue afectada por estas lluvias”
Ni el personal directivo del hospital, ni la jefatura de Prestaciones Médicas ni la delegación de Hidalgo fueron advertidos, ni oficial ni informalmente, del fenómeno y de su potencial”
ALFREDO DEL MAZO Gobernador Edomex
ZOÉ ROBLEDO ABURTO Director del IMSS
RECUENTO Las lluvias registradas hasta ahora han causado, entre otras cosas:
800 viviendas con daño en Ecatepec; 100 muy graves 1,500 inmuebles de Acolman resultaron afectadas por las lluvias 4murieron personas en ambos municipios por las trombas registradas
QUERÉTARO, TAMBIÉN SE INUNDA
En Querétaro capital, las fuertes lluvias provocaron anegaciones en algunas colonias hasta en un metro de alto. Vecinos colocaron costales en zonas como Santa María Magdalena y Menchaca 1, para frenar el paso del agua a sus viviendas. En Corregidora, de acuerdo con la prensa local, El Ejército aplicó el Plan DN III, ante el desbordamiento del río El Pueblito, lo que causó severas inundaciones. Y AHORA AMENAZA OLAF
La depresión tropical Quince-E, ubicada frente a la costa de Jalisco, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, y el paso de la onda tropical 27 por el centro, sur y occidente de México, mantendrá lluvias fuertes con granizadas en el Valle de México. Además, la tormenta tropical Olaf, ubicada en el océano Pacífico, se intensifica gradualmente hasta convertirse entre hoy y mañana en huracán, por lo que se mantiene vigilancia de los cuerpos de agua en Jalisco y Nayarit, donde se prevén lluvias intensas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que también se prevén lluvias muy fuertes en Michoacán, Colima, Sinaloa y Baja California Sur.
Robledo: no se advirtió a IMSS sobre tormenta El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, señaló que la inundación en el hospital no. 5 de Tula, Hidalgo, fue súbita y no tuvieron informes de advertencia sobre el potencial desbordamiento del río. Tras indicó que el IMSS cuenta con un protocolo de evacuación para emergencias, pero no se tuvo tiempo de prevenir, Robledo Aburto confirmó que durante la anegación murieron 14 personas contagiadas con Covid-19 y otros dos decesos ocurrieron previo a la inundación. Detalló que seis fallecimientos se registraron porque no pudieron ser movilizados “por las condiciones clínicas que tenían”; otras siete se atribuyen a complicaciones de la enfermedad respiratoria, y otro deceso ocurrió
ESTADOS
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 PANDEMIA
11
Línea 12: la política se impone a la justicia
SISMO
TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
CUARTOSCURO
@HECTORASTUDILLO
E
a.
tienen en jaque al país
AFP
HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero
cuando era evacuado en helicóptero hacia la Ciudad de México. SIGUE TULA EN ALERTA
Al menos 50 mil los damnificados y más de dos mil 260 las viviendas dañadas en la zona de Tula y Tepeji del Río, en Hidalgo, es el saldo de las fuertes lluvias e inundaciones del martes pasado, mientras que se mantiene la alerta ante la crecida del río Tula. Los municipios de Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Tlahuelilpan y Tula de Allende resultaron los más afectados. El Gobierno de Tula pidió a la población permanecer en los albergues, ante el riesgo inminente por la crecida del río y que se espera siga por la gran cantidad de agua proveniente del Estado de México y la Ciudad de México. En Tlahuelilpan, cerca de 100 familias fueron desalojadas tras el desbordamiento del río Salado, mientras que en Tlaxcoapan, fue cerrado el puente Tlaxcoapan-Doxey. En reunión entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se informó que hay afectaciones en dos mil 260 viviendas y se mantienen pendientes de los niveles de la presa en Zimapán. / ÁNGEL CABRERA
Dos personas muertas, al menos 278 viviendas dañadas, diez clínicas y centros hospitalarios con afectaciones y al menos 45 deslaves carreteros, es el saldo premilinar en Guerrero, tras el sismo de magnitud 7.1 grados, registrado el martes, con epicentro en Acapulco. La Secretaría de Protección Civil estatal reportó que una persona murió en Coyuca de Benítez y otra más resultó lesionada en Acapulco, mientras que hay casas con riesgo alto y medio en los municipios de José Joaquín de Herrera, 150 viviendas con riesgo medio en Acapulco; 100 más con ese mismo grado de riesgo en Coyuca de Benítez, cinco en Mochitlán, dos en Taxco y diez en Pilcaya. En cuanto a daños en hospitales y clínicas, detalló que siete reportan daño medio, dos en Ometepec y una en el municipio de Huitzuco, mientras que nosocomios de Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Juan R. Escudero y Acapulco están bajo evaluación para determinar posibles afectaciones. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que más de 50 pacientes del nuevo Hospital General de Salud, ubicado en Renacimiento, fueron evacuados para que las instalaciones sean revisadas, por lo que se habilitaron carpas provisionales. Astudillo abundó que se registraron derrumbes entre Agua de Obispo y Rincón de la vía en la carretera federal, aunque ya transitan los vehículos luego de que estuvo bloqueada. Protección Civil estatal agregó que se cuantificaron 40 derrumbes en Acapulco, dos en Chilpancingo, y uno en Atoyac, Benito Juárez y Petatlán, respectivamente; además de deslaves en carreteras de Juan R. Escudero, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Chilapa y la Autopista del Sol. La dependencia indicó que 70 personas están en refugios temporales: : treinta en Acapulco, 20 en la Unidad Deportiva Acapulco y diez en la Vicente Suárez. En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló que continúa las labores para restablecer la energía eléctrica en zonas afectadas por el sismo y se ha restablecido el servicio en 95.2% de la entidad. Al respecto, Astidullo dijo que donde se presentan más problemas en el servicio de electricidad es entre Papagayo a Cruz Grande, así como el que mantiene en funcionamiento los pozos de captación del agua que abastece al puerto de Acapulco. / 24 HORAS
CUADRATIN
Deja temblor 2 muertos; hay daños en casas y hospitales
Vivimos en una zona que tiene alta posibilidad de sismos y lo qué pasó ayer fue fuerte, y pudo tener consecuencias mayores”
AUMENTO. A casi dos semanas del regreso a clases, reportan casos de Covid.
Siguen al alza los contagios en las escuelas
A una semana y media del regreso a clases presenciales se han confirmado 18 contagios de Covid-19 en escuelas de Querétaro. El secretario de Educación estatal, Carlos Arredondo, informó que se trata de estudiantes y docentes desde educación inicial hasta educación superior, que se detectaron en los filtros desde casa y de acceso a las escuelas. Los contagios se han registrado en instituciones de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, San Juan del Río, Amealco, Tequisquiapan, Pedro Escobedo, Cadereyta, Ezequiel Montes, Peñamiller, Tolimán, San Joaquín, Jalpan, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. En tanto, en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro informó que se han registrado un total de 341 casos positivos en menores de tres a 14 años en toda la entidad, de los cuales 30 niños se localizaron entre quienes volvieron a la escuela, aunque ello no significa que se hayan contagiado en los centros escolares. El Gobierno de Puebla reportó diez contagiados con Covid-19, hasta ayer, en los municipios de Puebla, Zacatlán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Libres. El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, informó que hasta el martes eran 32 casos sospechosos. / 24 HORAS
l informe final sobre la tragedia de la línea 12 del Metro determinó que el accidente fue provocado por deficiencias en la construcción. La empresa noruega DNV estableció que la causa fue el pandeo de vigas, falta de pernos y una soldadura deficiente que no cumplía con los requisitos de calidad internacionales. Sin embargo, no habrá responsables y las víctimas se quedarán sin justicia. La responsabilidad no pasará por ningún funcionario o exfuncionario, porque dos de ellos son protegidos desde el propio Gobierno federal, a fin de no coartar aspiraciones presidenciales. Así, los tres últimos jefes de Gobierno quedan ajenos a cualquier responsabilidad: Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum podrán continuar con sus responsabilidades y aspiraciones políticas sin sobresaltos. Mientras, las familias de las 26 personas fallecidas y las más de 100 heridas se quedarán sin justicia. La fiscalía capitalina responsabilizará a personajes menores y los agarrará como chivos expiatorios. Quienes tuvieron la responsabilidad de la construcción y el mantenimiento de la Línea 12 quedarán impunes. La política se impuso a la justicia, y Ebrard y Sheinbaum continuarán buscando la candidatura presidencial de Morena. Mancera, en tanto, seguirá cómodamente en su escaño del Senado como coordinador del PRD, porque la falta de mantenimiento no es mencionada en el informe final. Desde el Gobierno de la Ciudad de México presionaron para que esa parte fuera borrada del informe, porque la más perjudicada sería la jefa de Gobierno, quien es la preferida del presidente López Obrador para sucederlo. El documento presentado por DNV no fue compartido por el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, quien aseguró que el pandeo de las vigas cumplía con lo que marca el reglamento. “No fue la causa del colapso”, apuntó. Se pagaron más de 26 millones de pesos por un dictamen que deja muchas dudas, porque en un informe preliminar señaló que el colapso fue por fallas estructurales por deficiencias en la construcción, lo que implicaba a Ebrard. Ahora, la empresa noruega omite el mantenimiento con lo que deja a salvo a la propia jefa de Gobierno y, sin quererlo, también a Mancera, quien podrá estar tranquilo porque no habrá, al menos por ese tema, persecución en su contra. Directo. Rommel Pacheco lucha por una nueva meta: presidir la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados. Su coordinador parlamentario, Jorge Romero, debe aprovechar la oportunidad que se le presenta con el yucateco e impulsarlo para encabezar ese órgano legislativo. Romero se colgaría medalla de oro. Indirecto. López Obrador salió a defender a su secretaria de Educación, Delfina Gómez, por el diezmo que esta cobró a los trabajadores de Texcoco cuando fue alcaldesa. El mandatario dijo que los ataques son porque la ven como candidata de Morena al Gobierno del Estado de México. En lugar de politizar, le debería exigir una explicación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
13
CRECIMIENTO. El gobernador mexiquense dijo que en cuatro años, se invirtieron más de 1,700 mdp para fortalecer la infraestructura de las instituciones de seguridad.
CUARTOSCURO
GOBIERNO EDOMEX
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Entrega Alfredo del Mazo 415 nuevas patrullas
C5EDOMEX
CUARTOSCURO
TRAGEDIAS. En ambos incidentes los vehículos se quedaron sin frenos por circular a exceso de velocidad.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó ayer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana 415 nuevas patrullas equipadas con respaldo de dispositivos y tecnología, “para enfrentar con éxito a la delincuencia y brindar más tranquilidad a la sociedad mexiquense”. En un evento celebrado en el centro cultural bicentenario de Texcoco, el mandatario mexiquense dijo que el nuevo parque vehícular permitirá fortalecer las tareas de seguridad, de protección ciudadana, de patrullaje. “Con estas herramientas estamos seguros vamos a fortalecer el trabajo que realizan”, puntualizó.
Explicó que los vehículos recientemente adquiridos permitirán ofrecer a la ciudadanía una mejor atención, ya que cuentan con sistema GPS, que ayuda a tener intervenciones más oportunas, seguras y ordenadas y sistema de telemetría, para identificar vehículos que han participado en hechos ilícitos. Además, agregó, están equipadas con videograbación local y remota, y conexión con el C5, lo que mejora la seguridad de policías y de los ciudadanos. Del Mazo mencionó que en este año, el Gobierno estatal ha invertido más de 11 mil 900 millones de pesos para seguridad, el mejoramiento del Sistema Penitenciario y de la red de telecomunicaciones, así como la consolidación de la Universidad Mexiquense de Seguridad, como instancia para la formación policial, la cual durante 2020 capacitó a más de 14 mil elementos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
TRÁILER SE IMPACTA EN GARITA DE LA MÉXICO-PUEBLA
Percance. En la MéxicoToluca, un tractocamión provocó una carambola con más de cuatro automóviles Dos personas murieron y siete más resultaron lesionadas ayer, en un accidente de la autopista MéxicoPuebla, cuando un tráiler, que aparentemente se quedó sin frenos, impactó contra la caseta de cobro San Marcos Huixtoco. En el kilómetro 33 más 300 de esta vía de cuota, con dirección a México, el automotor pesado se impactó y se llevó la garita número siete, dañó varios vehículos y provocó un incendio que cobró la vida de una empleada de la caseta y uno
de los elementos de seguridad que resguardan el lugar. Uno de los vehículos afectados era una patrulla de la Guardia Nacional (GN), dependencia que también alertó del percance a través de su cuenta de Twitter, por lo que se instrumentó un dispositivo de seguridad y el cierre parcial de circulación en ambos sentidos. Un helicóptero de Grupo Relámpagos aterrizó en la autopista México-Puebla para trasladar a un lesionado hacia un hospital de la Ciudad de México. En tanto, seis personas resultaron lesionadas luego que un tractocamión se estrelló con más de cuatro automóviles a la altura del kilómetro 110 en la colonia Coapanoaya, del
municipio de Ocoyoacac, sobre la carretera México-Toluca, en dirección a la Ciudad de México. El camión tipo torton se habría quedado sin frenos, por lo que circulaba a exceso de velocidad y se impactó contra los vehículos. Mediante las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) se observó cuando el camión golpeó levemente a un automóvil rojo y después sacó a una camioneta blanca del camino. Autoridades y paramédicos del Servicio Universitario de Urgencias Médicas (SUUMA) de la Ciudad de México acudieron al lugar para auxiliar a los lesionados. / 24 HORAS
Revocación de mandato, habemus HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
M
isión cumplida, eso puede decir el Congreso de la Unión ante la demanda y exigencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a lo que fue uno de sus compromisos de campaña: “El pueblo pone y el pueblo quita”, ahora solo esperar la publicación de la Ley Federal de Revocación de Mandato. Quedó claro que el punto crítico entre los senadores de Morena y los de la oposición fue el sentido de la pregunta. El cabildeo de Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del
Senado, y la sensibilización de sus compañeros de bancada fue muy preciso para que en el en éste se realizarán los cambios y así evitar la confusión del término “revocación y no “ratificación“ de mandato. La minuta que llegó a la Cámara de Diputados no se modificó nada. Y la pregunta quedó así: “¿Estás de acuerdo en qué a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?” Las opciones de respuestas son: que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o que siga en la presidencia de la República. Para 2022, ya todo queda en la cancha del INE, que según lo dicho por su consejero presidente, Lorenzo Córdova, el ejercicio ciudadano sería lo que los ciudadanos conocemos como una elección presidencial, sobre el costo ha reiterado que se están analizando el pre-
La Tienda Orgullo Puebla sumó entre enero y agosto pasados, ventas por un millón 689 mil pesos, en beneficio de empresas que integraron para su comercialización 541 productos ofertados en 16 categorías. La iniciativa impulsada por Mercado Libre y la Secretaría de Economía representó beneficios para productores de 28 municipios de Puebla, como Acajete, Ajalpan, Calpan, Chignahuapan, Cuautlancingo, San José Miahuatlán, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Yehualtepec, Zacatlán, Zapotitlán, entre otros. En junio pasado, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) poblanas que comercializan sus productos en la Tienda Orgullo Puebla de la plataforma, reportaron su mejor nivel en ventas: mil 977
supuesto. Ya veremos el presupuesto que le asignan a la autoridad electoral y la decisión de los ciudadanos de participar.
SUSURROS 1. Luego de las fuertes lluvias que originaron el desbordamiento del Río Tula, con un saldo trágico de 17 muertos en el Hospital General de Zona no. 5 del IMSS, donde el agua alcanzó casi dos metros de altura; mediante lanchas y maquinaría elementos de bomberos y policías han desalojado a los habitantes de la zona. Ante esta desgracia el diputado federal por Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa, no se quedó de brazos cruzados y desde ayer muy temprano envió herramientas y maquinaria para apoyar en las labores de rescate y limpieza que realizan las autoridades municipales de Tula y Tepeji del Río, Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, que pusieron en operación el Plan DN-III. 2. El PAN, en la cámara baja, tiene una oportunidad de medalla de oro, Rommel Pacheco, exclavadista campeón mundial, quien es diputado federal de mayoría por su natal Méri-
GOBIERNO DE PUEBLA
Por accidentes carreteros, dos muertos y 13 heridos
Tienda Orgullo Puebla logra vender 1.6 mdp
IMPULSO. Artesanos poblanos han logrado comercializar sus productos con esta herramienta.
artículos y una derrama superior a 535 mil pesos en ese mes. El comercio en línea por parte de las PyMes involucra en la plataforma de Mercado Libre a 21 estados, así como a 2 mil empresarios, capacitados por la Secretaría de Economía en torno a temas sobre cómo vender ante la nueva normalidad, financiamiento y creación de tiendas Mercado Shops, entre otros. / 24 HORAS
da, se ha preparado para el cargo y es uno de los legisladores que más seguidores tiene en redes sociales, lo que representa un plus para los blanquiazules. Jorge Romero, líder de su fracción debe valorarlo en la negociación por las comisiones y no perder la oportunidad de que Rommel presida la del deporte en la LXV Legislatura y darle la fuerza y reconocimiento al deporte en nuestro país. 3. Uno de los pendientes que tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del proceso electoral del 6 de junio, es la definición de de la elección de la gubernatura de Campeche ante la denuncia que hizo Movimiento ciudadano , en el sentido de que hubo más de 100 mil votos falsos, por lo que el Tribunal que preside el magistrado Reyes Rodríguez, ordenó el recuento total de la votación. La incógnita se despejará el próximo 14 de septiembre en sesión de la Sala Superior en donde se dará la sentencia definitiva. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021 JUICIO DEL SIGLO. Otro caso de gran daño terrorista, el de París de 2015, resucitó ayer. En el Palacio de Justicia de París inició el juicio de los acusados de los ataques de ese noviembre, cuando murieron 130 personas. Fue un atentado suicida con bombas y armas de fuego por yihadistas, planeado desde Siria y reivindicado por el Estado Islámico.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
UNA GUERRA DIFERENTE, NO SE PELEABA POR TIERRAS Y NO ERA ENTRE NACIONES
Parteaguas. El ataque al simbólico corazón del mundo occidental: las Torres Gemelas del WTC estadounidense, así como a sus instalaciones de Defensa Nacional y el fallido a la Casa Blanca, obligó al mundo a repensar en las guerras y su naturaleza, a reflexionar sobre la seguridad nacional y a explorar no solo otras religiones, sino otras visiones del mundo; después de las guerras mundiales, del final de la Guerra Fría y el colapso de la Unión Soviética, el 9/11 quizá sea el último paradigma internacional
LUIS FERNANDO REYES
No, no es exagerado decir que los atentados del 11 de septiembre de 2001 cambiaron al mundo, y a 20 años de distancia quedan más claras algunas de las razones. ¿Qué pasó? Se lanzaron ataques terroristas coordinados contra Estados Unidos usando cuatro aviones de pasajeros secuestrados. Dos naves se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, en Nueva York. Una tercera contra el Pentágono, a las afueras de Washington; el cuarto (se dirigía hacia la Casa Blanca o el Capitolio) cayó en un campo en Pensilvania, luego que los pasajeros intentaran tomar el control. Ningún pasajero sobrevivió y 2 mil 995 personas murieron en total. ¿Quién lo hizo? Los ataques fueron reivindicados por Osama bin Laden, jefe de la organización terrorista internacional fundamentalista islámica Al-Qaeda, entonces reconocida por su carácter yihadista (guerra santa). Osama fue asesinado por EU en mayo de 2011. ¿Por qué lo hicieron? El grupo fundado en 1988 buscaba unir al mundo musulmán, una especie de califato panislámico, y el medio era la guerra santa. Occidente, representado por Estados Unidos, era el enemigo, y el ataque era simbólico, generar un impacto psicológico en esa otra cultura que les impedía crecer y los oprimía. ¿Cual era el contexto y por qué fue tan importante? Era el inicio de un nuevo siglo y el mundo se entusiasmaba con la globalización, el Internet abría una oferta casi infinita de conocimiento, datos y comunicaciones compartidas entre casi todo el mundo... sobre todo el occidental. El ataque mortal al símbolo del imperialismo, al corazón de Estados Unidos, no vino de otra nación ni fue por territorio, como era en las guerras tradicionales que el mundo conocía hasta entonces. Fue la primera vez que un ente paralelo demostraba esa capacidad de daño. Una organización internacional terrorista cuyas causas eran más bien ideológicas-religiosas; lo llamaron un “choque de civilizaciones”. La apertura liberal de los países hacia el multilateralismo se desanimó, la nueva prioridad: la seguridad nacional, “nadie nos va a proteger, solo nosotros mismos”. La rampante globalización y el cese de la rivalidad entre las potencias, al menos en el campo militar después de las grandes guerras, se paralizó. Cuando el mundo apenas se daba cuenta que la nueva gran amenaza sería tecnológica llegaron los ataques de Al-Qaeda para demostrar la fragilidad de las fronteras nacionales. Autores como el británico Andrew Heywood destacan el aumento sustancial del “poder estatal”, la seguridad nacional reforzada y el aumento del gasto militar en las “guerras contra el terrorismo”, hoy probadas fallidas. ¿Un ejemplo común? Revisiones exhaustivas en aeropuertos, incisivos cuestionamientos y horas de espera antes del despegue.
Centennials aún ven un riesgo latente ANDRÉS BUEN ABAD
BRENDA CRUZ
DANIELA RAMÍREZ
23 AÑOS
24 AÑOS
23 AÑOS
“La primera vez que recuerdo haber escuchado del 9/11 fue entre los 7 y 8 años, mi papá me explicó sobre el derrumbe de las Torres Gemelas, mencionó que fue un momento de mucha incertidumbre, nadie sabía realmente porqué había sucedido, ni las consecuencias o el impacto que esto tendría. “El problema del terrorismo ha estado muy presente en el panorama político internacional en los últimos 20 años, sin embargo, creo que por probabilidad no es la mayor amenaza que enfrentaremos en un futuro, ya que problemas como el cambio climático, las enfermedades y la salud a nivel mundial, así como la desigualdad social, son problemas más urgentes”.
“Tenía casi cinco años cuando pasó el atentado de las Torres Gemelas, estaba en casa y lo vi por televisión. Aunque no entendía muy bien lo que sucedía, puedo recordar las imágenes. “Actualmente, a través de lo investigado, puedo decir que el terrorismo es un riesgo internacional, independientemente de que sea islámico o no, pues cualquier forma de dominación a través del miedo no es la mejor manera de negociar, sin embargo, sí ocurren atentados en uno u otro país y les funciona, ¿qué podría impedirles seguir dicha metodología en cualquier lugar del mundo? Organizaciones como la ONU deberían estar al pendiente de una conciliación entre países”.
“El 11 de septiembre de 2001 yo tenía 3 años, por lo que no recuerdo el primer momento en que me enteré del ataque, solamente sé que crecí conociendo la historia de aquel atentado tan significativo para los estadounidenses, y que sin duda paralizó al mundo. Creo que el terrorismo islámico es un gran riesgo para el mundo, sobre todo por la manera en la que vulnera, esclaviza y minimiza a la mujer. “Mientras sigan existiendo estos grupos opresivos y violentos no podemos descartar otro atentado de esa magnitud. Tomando en cuenta que los talibanes han tomado el control de Afganistán, tanto EU como Medio Oriente deben prevenir algo similar”.
DAVID BECERRIL
FELIPE GARCÍA
GUADALUPE RESENDÍZ
20 AÑOS
20 AÑOS
21 AÑOS
“Escuche por primera vez del 9/11 a la edad de 10 años, cuando se cumplía una década de la tragedia y vi un especial en un canal de noticias en la televisión. “Actualmente considero que debemos ser conscientes de que, si bien existen muchos grupos terroristas en el mundo, ninguno ha representado tanto peligro para un país entero como el islámico, conformado por grupos como los talibanes, Daesh y Jorasán. “Considero posible el hecho de que un atentado de esa magnitud se repita, incluso con mayor intensidad, es una bomba de tiempo; esto debido a las olas de violencia que vivimos diariamente, que normalizamos y no hacemos nada para detenerla”.
“La primera vez que escuché del 9/11 tenía 4 años, ya que me gusta desde ese entonces ver las noticias. Se cumplían 4 años del fatídico suceso que aterrorizó a Nueva York. “Considero que el terrorismo islámico está controlado, eso se supone, porque aunque hubo hace mucho una amenaza internacional por parte de ISIS, el control de está situación por parte de EU y Reino Unido ha hecho que se desmoronen los ataques. Los últimos ataques significativos de estos grupos fueron los hechos en la calles de París en 2015, y en el concierto de Ariana Grande en Manchester, en 2017. Un ataque a gran escala, como el del 9/11, no creo que vuelva a suceder”.
“Escuché del acontecimiento por primera vez cuando tenía alrededor de 6 años, estaba en una escuela bilingüe y cada mes debíamos hacer una portada alusiva a algún acontecimiento de Estados Unidos, fue así como mi profesor explicó a la clase lo que había sucedido en las Torres Gemelas. “Si bien considero que existen otros casos iguales, no tienen el mismo reconocimiento que Al-Qaeda, pues los conflictos que ha mantenido con grandes naciones definitivamente los convierten en un grupo de alto riesgo. Considero que un atentado de esta magnitud es propenso a realizarse durante un acto público, donde estén puestos todos los ojos del mundo”.
muchas personas alrededor del mundo. “Hoy en día, a pesar de que han pasado 20 años de la caída de las Torres Gemelas en Nueva York, el 11/9 continúa en nuestras mentes, pero sobre todo los últimos días, que hemos observado atentados terroristas, claro
ejemplo, en el aeropuerto de Kabul. Sin duda, el terrorismo islámico es un riesgo internacional y los organismos como las Naciones Unidas deberían estar permanentemente preparados y prevenidos para este tipo de ataques, que causan la muerte de personas inocentes”.
JEIMY SOUZA 21 AÑOS
“Desde pequeña, el 11 de septiembre ha sido una fecha que figura en mi mente como un evento trágico y considero que en la de
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.94 0.00% VENT. 19.94 0.05% INTER.
EURO 23.55 -0.54% VENT. 23.56 -0.63% INTER.
MEZCLA MEX. 64.46 -0.93% WTI 68.38 0.00% BRENT 72.66 -0.08%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
15
51,469.72 -0.93% 1,059.59 -0.92% 35,031.07 -0.20% 15,286.60 -0.57%
SE BUSCA REFORZAR LOS APOYOS PARA EL BIENESTAR SOCIAL: RAMÍREZ DE LA O
Paquete económico: calculan 7.5% más ingresos que en 2021
Las estimaciones, lejos de las metas: experto del IMCO
“Vocación social”. Impulsará la recuperación económica inclusiva, balancea el gasto y tiene un manejo responsable de las finanzas públicas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que los ingresos del sector público que tendrá en 2022 serán de 6.17 billones de pesos, que significa un incremento de 7.5% en comparación con lo obtenido este año. Sin embargo, si a ellos se le agrega el déficit, que asciende a 875.6 mil millones de pesos y el diferimiento de pagos por otros 40 mil millones de pesos, en total el gobierno de México estima obtener 7.1 billones para gastar en 2022 Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, expresó que el paquete económico para el siguiente año tiene elementos nuevos a los que tenía la política pública, los cuales en el corto, mediano y largo plazo dan aliento al desarrollo económico y social. Al hacer entrega del documento a la Cámara de Diputados, dijo que el paquete económico 2022 impulsará la recuperación económica inclusiva, balancea el gasto y tiene un manejo responsable de las finanzas públicas, además de “una profunda vocación social”. Ramírez de la O expuso que fue diseñado bajo las premisas de reforzar los apoyos para el bienestar social de la población; apoyar proyectos regionales detonadores de inversión, desarrollo social y bienestar, y para favorecer la estabilidad y solidez de las finanzas públicas. Para las proyecciones de finanzas públicas de 2022 se utilizó una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1%, se prevé una inflación anual de 3.4%, en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México; una tasa de interés promedio de 5%, y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar. En cuanto al gasto programable se estima un aumento de 9.6% real respecto al aprobado en 2021 que se compone de aumentos en protección social con 12.8% respecto al año anterior; de inversión física, con un incremento de 17.7% real respecto a 2021, y en el gasto federalizado, con un aumento de 4.7% real, también con respecto al año anterior.
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
ENTREGA. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió el documento del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Proponen simplificación de pagos El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, agregó que la iniciativa incluye un nuevo Régimen de Confianza con el que se pretende simplificar el pago de impuestos, especialmente entre los pequeños contribuyentes. El régimen de confianza, que sustituirá a los anteriores regímenes especiales, tiene el objetivo de tener un esquema de simplificación para contribuyentes que por su rango de ingresos menores enfrentan costos altos de cumplimiento en el régimen actual. La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) considera cambios importantes mediante
Ramírez de la O agregó que se garantiza el gasto en rubros que buscan reducir las desigualdades, detonar el bienestar y mantener la estabilidad social por ello se incrementan los montos en seguridad social, educación, cultura, apoyo al campo, gobernabilidad y seguridad pública. “El año 2022 será un año de consolidación para la recuperación económica y será impor-
Solo Dios me saca del poder LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
C
@campossuarez
uba es una dictadura que ha sometido a su gente desde hace más de 60 años y no pasa nada. El mundo es indiferente porque el costo de oportunidad de recuperar las libertades en la isla no da para que el mundo haga otra cosa que observar. Venezuela también fue dejada a su suerte desde hace mucho tiempo. Primero con el dictador Hugo Chávez y después con su heredero Nicolás Maduro. Han acabado con la riqueza de un país petrolero para convertirlo en una nación en una crisis humanitaria.
Sin libertades, pero con soberanía, estos dos países latinoamericanos han sido soporte para otros personajes autoritarios que han seguido sus pasos. En Nicaragua, Daniel Ortega de la mano de su esposa, han hecho de ese país centroamericano un centro de abuso del poder donde encarcelan a cualquiera que amenace su régimen autoritario. En ese mismo barrio centroamericano, en El Salvador su presidente Nayib Bukele ya entendió lo fácil que es aplicar el modelo del totalitarismo con total impunidad internacional y aprovechando sus altísimos niveles de popularidad ha emprendido un camino de desmantelamiento institucional que le cree y le permita concentrar el poder sin oposición alguna. En Bolivia, Evo Morales, con sus limitantes personales, pero con sus grandes amigos dictadores, intentó el mismo modelo de sometimiento que le funcionó hasta que su impericia
la creación del Régimen Simplificado de Confianza, el cual establece cuotas fijas basadas en los ingresos y elimina la necesidad de realizar cinco trámites y llevar registros de contabilidad con terceros para cumplir con las obligaciones en materia de ISR, al pasar a un cálculo automatizado con información pre-cargada. Se prevé que la medida beneficie a personas físicas con actividad empresarial, profesionistas, arrendatarios y los que se dedican al sector primario, y que reciben ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales. / JORGE X. LÓPEZ
tante resolver retos asociados a la desigualdad causada por los impactos de la salud y económicos del Covid-19”, expresó el titular de la SHCP. Detalló que el paquete económico está construido sobre los pilares de bienestar para la población más vulnerable; la estabilidad, y la solidez de las finanzas públicas manteniendo la prudencia fiscal, y el apoyo a proyectos regionales de inversión.
le hizo tener que abandonar el país. Pero no importa, sus aliados lo recibieron con caricias mientras que su grupo afín ya logró recuperar el poder y Evo está de vuelta tomando decisiones. Toda esta descomposición de las democracias latinoamericanas tiene una tendencia hacia los movimientos que se presentan como de “izquierda”, pero no son dueños de las tentaciones autoritarias. De hecho, uno de los más sanguinarios dictadores en el continente, Augusto Pinochet, se confesaba como de derecha. Pero en esta nueva generación de autócratas engatusan a sus seguidores con su carisma y un discurso de lucha de clases y no con un golpe de Estado. Pero, ahí está otro populista al asecho del poder permanente y sin controles. Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, identificado con posiciones de ultraderecha, ha iniciado un camino de ataque a las instituciones de su país. Sacó a sus seguidores a las calles, aprovechando el día de la fiesta nacional, para arremeter en contra del poder judicial que lo investiga por diferentes presuntos delitos
Las estimaciones macroeconómicas contempladas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, preocupan, ya que dichos criterios se encuentran lejos de las metas actuales y distantes de las estimaciones de calificadoras y organismos internacionales, consideró experto económico. Y es que, en la propuesta del Ejecutivo, se estima que para el siguiente año la inflación se ubique en 3.4%, cuando “aún estamos muy lejos de la meta del 3%”, como lo tenía previsto el Banco de México, detalló Manuel Guadarrama, coordinador de Gobierno y Finanzas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Además, las calificadoras y organismo internacionales prevén que el crecimiento para México se ubique entre 3% y 3.5%, mientras que la SHCP tiene un estimado de 4.1%. En ese sentido, “podríamos quedarnos cortos para financiar el presupuesto del siguiente año”, externó el experto económico. Agregó que el tipo de cambio relativamente se mantiene igual, en 20 pesos, en comparación con las estimaciones del año pasado. En entrevista, el experto del IMCO precisó que la apuesta son los ingresos tributarios, pues serían unos 7 mdp lo que, en teoría, se estarían recibiendo para el siguiente año. “Ello representa el optimismo que tiene el gobierno de que permanezca la recuperación del país”, acotó. “Falta ver que puedan alcanzar las metas de ingreso que se ha planteado el gobierno en el escenario macroeconómico. Ojalá llegamos a esto. Ojalá se implementen de buena manera estas reformas en materia de la miscelánea fiscal, en materia de tributación, de lo contrario, nos vamos a quedar solamente un buen deseo con estos incrementos planteados”, externó. En términos generales, Guadarrama expresó que “es un buen paquete económico”, en línea con lo que se había planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la apuesta en la inversión pública por parte del gobierno federal y a no implementar los impuestos. / JESSICA MARTÍNEZ
y lanzó esa consigna de que solo Dios lo saca del poder. Brasil, con todo respeto, no es Nicaragua. Es el quinto país más grande del mundo, tiene más de 200 millones de habitantes, es la economía número 12 del mundo y es demasiado grande para que pasen de noche esas tentaciones autoritarias. Ayer sus mercados ya acusaron recibo con una depreciación cambiaria de más del 3% y con una caída bursátil similar. Hay nerviosismo pues ante esos exabruptos del presidente Bolsonaro. Claro que Donald Trump soñó con aferrarse al poder de los Estados Unidos, de hecho, lo intentó con el fallido asalto al Capitolio, pero hay países tan grandes, tan relevantes, de tanto impacto mundial que no es tan sencillo que escapen a una reacción internacional más activa. En esa lista hay al menos dos latinoamericanos: Brasil y México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
Definen hoy al presidente de la Concanaco; será avalado por SE Tras casi tres meses de campaña, hoy se realizará la asamblea para elegir al próximo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) para el periodo 2021-2022. Los candidatos son tres candidatos: Héctor Tejada, expresidente de la Canaco León y ex tesorero, Enrique Octavio García Méndez, vicepresidente de Asuntos Laborales, y el contador Juan Carlos Pérez Góngora. Tras la votación se enviará el acta protocolizada a la Secretaría de Economía (SE) para que la de-
pendencia reconozca o rechace las modificaciones. Sin embargo, el liderazgo de la confederación está en medio de la polémica, porque el contador público, Juan Carlos Pérez Góngora, informó sobre su designación como presidente de la Concanaco Servytur, la cual se dio durante una asamblea celebrada el pasado 7 de septiembre. Sin embargo, ese mismo día, el secretario general de la confederación, Manuel Rodríguez Villamil, desconoció el proceso y advirtió que iniciaría acciones legales.
Productividad laboral cae 1.3% de abril a junio
productividad laboral disminuyó en 10.9%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Por grupos de actividad económica, en el segundo trimestre de 2021, la productividad laboral en actividades terciarias disminuyó en 2.1%, las secundarias en 1.7% y las primarias en 0.9%, con respecto al trimestre previo. Las horas trabajadas de las empresas constructoras registraron una caída del 4% con respecto al mismo periodo previo; y una disminución del 8.7%, en comparación con el mismo trimestre de 2020. En tanto, las industrias manufactureras retrocedieron en 1.3% en su productividad laboral, en relación al trimestre anterior; pero una variación positiva del 10.8%, comparado con el año pasado. / JESSICA MARTÍNEZ
Durante el segundo trimestre del año, la productividad laboral de la economía cayó en 1.3%, con respecto al mismo periodo previo; las empresas constructoras y las industrias manufactureras registraron retroceso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, según el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en las horas trabajadas, en el trimestre de abril a junio de 2021, la
/BERNARDO TORRES
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ARGUMENTAN “PERSISTENTE INCUMPLIENTO” DEL T-MEC
Empresas piden a Kamala ‘mano dura’ con AMLO Inversores energéticos. Las acciones de México ponen en desventaja a las empresas y trabajadores estadunidenses
La Alianza para el Control del Comercio (AFTE, en inglés) envió una carta a la vicepresidenta Kamala Harris instando a la administración de Joe Biden a tomar medidas de cumplimiento rápidas para responsabilizar a México por su “persistente incumplimiento” del acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá, un día antes del Diálogo Económico de Alto Nivel entre ambas naciones. “Es lamentable que más de un año después de que se suponía que el TMEC se implementaría por completo, México todavía no se adhiere a muchas de sus disposiciones”, detalló Brian Pomper, director ejecutivo del grupo, “las acciones de México impactan a una variedad de industrias y ponen a las empresas y trabajadores estadounidenses en desventaja”. Los inversionistas estadounidenses en energía dijeron luchar cada vez más para recibir permisos en México debido a políticas discriminatorias: “El hecho de que México no haya cumplido plenamente sus leyes de propiedad intelectual con
@M_EBRARD
16
REUNIÓN BILATERAL.. El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, llegó ayer a Washington para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel con la vicepresidenta de EU.
el T-MEC perjudica a las empresas biotecnológicas”. Y agregan que los requisitos de etiquetado no científicos dificultan que los fabricantes de EU exporten alimentos y bebidas de Estados Unidos a México. La AFTE ya había enviado previamente una carta a la administración de Biden-Harris en marzo pasado, llamando la atención sobre las supuestas violaciones de México del T-MEC. México es uno de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos. Según los empresarios, el
comercio entre EU y México sumó más de 677 mil millones de dólares en 2019, y respalda casi 5 millones de empleos en la Unión Americana. “AFTE espera trabajar con la administración Biden-Harris para abordar las prácticas comerciales desleales de México y hacer cumplir las importantes disposiciones comerciales del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (...) la prosperidad de las empresas y los trabajadores estadounidenses depende de ello”, detalló Pomper después en un comunicado. / 24 HORAS
Valorando al INEGI FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a actual presidencia de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) termina el 31 de diciembre de este año, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prepara la continuidad o la designación de un relevo. La Junta está integrada por cinco miembros (un presidente y cuatro vicepresidentes), quienes son designados por el Presidente de la República, con la aprobación del Senado. Julio Alfonso Santaella Castell ha estado al frente del INEGI desde 2015. A simple vista, su gestión ha sido extraordinaria. Medido de una manera objetiva, podría ser ratificado al frente del instituto por su excelente labor, pues aún con todas las dificultades generadas por la pandemia, el INEGI sigue siendo la principal fuente de información económica y demográfica del país. Hoy, el instituto cuenta con información en diversos sectores como Agricultura, ganadería y pesca, Comercio, Comercio exterior, Construcción, Educación, Empleo y ocupación, Empresas y establecimientos, Minería, Gobierno, Hogares y Vivienda, Manufacturas, Medio ambiente, PIB y Cuentas Nacionales, Población, Salud y Seguridad Social, Seguridad pública y justicia, Servicios no financieros, Tecnologías de la información y comunicaciones, Transporte y Turismo. Julio Alfonso Santaella Castell es un economista reconocido a nivel mundial. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de California en Los Ángeles
(UCLA), en Estados Unidos. Tiene experiencia en el área financiera, de sistemas de pago y en tópicos vinculados a la deuda pública externa, ya que colaboró en la Dirección General de Operaciones de Banca Central del Banco de México y en el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Además, tiene trayectoria como investigador y docente en el ITAM. LLEVA INVERSIÓN Y DESARROLLO A TAMPICO La ciudad de Tampico de la mano de su alcalde Jesús “Chucho” Nader Nasrallah, se convirtió en una ciudad modelo luego de que en los últimos tres años se llevara a cabo una transformación y desarrollo, esto con el apoyo del gobernador estatal, Francisco García Cabeza de Vaca y de legisladores locales, para consolidarla como la Capital de las Huastecas. Lo anterior quedó claro luego de que Nader Nasrallah, rindiera su tercer informe como alcalde, pues en su administración se trabaja por mejorar la calidad de vida de las y los tampiqueños, aunado a generar mayores oportunidades de desarrollo e inversión; asimismo, se pavimentaron 454 calles y se dio impulso al desarrollo turístico con la rehabilitación del parque de la Laguna del Carpintero y la terminación del Mercado Municipal. En materia ambiental tampoco se queda atrás, pues con la adquisición de nuevos camiones recolectores de basura, la modernización de la Central de Transferencia, el reordenamiento de las rutas de recolección y mediante el programa “Tampico Brilla”, entre otros, colocó a la ciudad como una de las más limpias a nivel estatal y nacional, incluso fue reconocida con el premio “Escoba de Plata”, que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, con sede en Bilbao, España. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Globos gigantes, celebridades y bandas de música iluminarán el desfile por el Día de Acción de Gracias el 25 de noviembre en las calles de Manhattan, NY con todos los protocolos establecidos por el Covid-19 incluyendo un requerimiento de vacunación para los voluntarios, así lo dio a conocer Macy’s, la encargada de la organización. / 24 HORAS
LA AGOBIANTE REALIDAD MUNDIAL
Como un grito de dolor y desesperación, el cine latinoamericano aprovechó el Festival de Venecia para denunciar por medio de sus películas problemas sociales como injusticias, racismo, clasismo y esclavitud moderna que por años han marcado la vida de miles de personas y actualmente se siguen reproduciendo en varios rincones de América Latina con imágenes tan realistas que sacuden al espectador. Se trata de filmes como 7 Prisioneros, película brasileña que se encuentra entre las más innovadoras en la sección Horizontes Extra, cuya historia resulta “agobiante” para la impresionada italiana Silvana Sari; Sócrates dirigida por el estadounidense-brasileño Alexandre Moratto, que narra el terrible fenómeno de la trata de humanos y la esclavitud a que están sometidos los trabajadores, tal como ocurre en el filme Lorenzo Vigas, La caja, sobre las maquiladoras en México. Producida por Netflix, la película de Moratto muestra el mundo que se esconde detrás de las persianas de algunas fábricas o almacenes de una gigantesca metrópoli como Sao Paulo, donde cientos de personas se encuentran reducidas a la esclavitud y lejos de sus familias con el fin de enriquecer oscuros individuos. “La belleza de esta película está en la dirección perfecta, en la interpretación intensa de sus actores, en la crudeza del tema y sobre todo en la capacidad de mostrar el problema desde diferentes perspectivas, sin apun-
tar el dedo contra alguien”, escribió en un artículo un diario español. Fiel a la tradición del cine político y de denuncia, el mexicano Joaquín del Paso, 35 años, con El hoyo en la cerca, aborda el tema de la educación en México, su racismo y clasismo para retratar las vacaciones de un grupo de adolescentes de una élite despiadada. “Está todo basado en hechos reales”, contó el director. La cinta además analiza las características más oscuras de la clase dominante y privilegiada que se siente dueña del espacio que habita y del que no también. Más allá de los peculiares y hasta peligrosos personajes que existen dentro del campamento el inicial temor pasa por el literal hoyo en la cerca, la cual separa al campamento en cuestión de un pueblo humilde que está en las afueras. Y un enorme agujero en una de sus partes deja entrever que existe la posibilidad que algunos elementos peligrosos que viven del otro lado puedan colarse dentro de este templo. “Es una película que viene de un sentimiento de infancia y adolescencia. Yo pasé un momento muy breve en una escuela con los hijos de gente con mucho poder. Estos niños viven no sólo distanciados del resto sino que generan una injusticia social que, en su alma siempre presentará una cicatriz”, agregó el cineasta. En el Festival también se tocaron temas controversiales como el aborto en la película El evento, basada en la novela homónima de la francesa Annie Ernaux que narra la historia de Anne, una estudiante de orígenes humildes que queda embarazada y de-
sea ante todo continuar sus estudios de literatura. “Es triste tener que reconocer que el tema del aborto sigue siendo de actualidad”, aseguró la directora de cine Audrey Diwan. La película, interpretada por la actriz Anamaria Vartolomei, de ojos claros y tez diáfana, pese a ser ambientada en los años 1960 del siglo XX, resulta de gran actualidad debido a que países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití no permiten el aborto bajo ninguna circunstancia. “En verdad, me puse en su lugar. Me dije, las dos tenemos 21 años, ¿qué implica para una joven abortar en esas condiciones?”, se cuestiona. Venecia, además de ser la sede del festival del cine, celebra 1600 años de su fundación con una exposición en el Palacio Ducal, en la que repasa su rica historia marcada por la resiliencia, esa capacidad de superar pestes, incendios, invasiones e inundaciones, un reto más que actual. “Es una ciudad única, que ha superado muchas crisis, pero que ha sabido adaptarse a la modernidad”, dijo Gabriella Belli, directora de la Fundación Museos Cívicos de Venecia. La exposición, que se abre con un imponente mapa de la ciudad realizado en el año 1500, se extiende por 12 salas de la inmensa morada de los dogos, para ilustrar su pasado con obras de Tiziano, Veronese, Canaletto, Tiepolo, que además describen incendios, batallas, festividades y glorias. / AFP
FOTOS: IMDB
Racismo, aborto, injusticias y discriminación predominan en el Festival de Cine de Venecia
El teatro ha vuelto a ser parte de nuestras vidas en esta nueva normalidad. El gremio artístico es uno de los más castigados por la pandemia en lo que al tema económico se refiere, pero si para ellos el aplauso, el cariño y hasta las críticas del público son necesarias para su realización. Una de las propuestas artísticas que ha retomado su camino es Ciudad luminosa cuya temática es ad hoc a lo que ocurre en estos tiempos. Este es un thriller de Conor McPherson adaptado y traducido por Miguel Septién. Juan asegura que su esposa aparece en casa luego de que la perdió en una situación lamentable y decide ir a terapia con Iván quien dejó la religión. Sus historias son paralelas y se enfrentarán a muchos fantasmas. “Esta obra es la muestra de que la vida tiene diferentes formas de decirte que sí y que no porque de eso se trata, de claves y pistas que si no le haces caso empiezas a encontrarte con tus fantasmas”, de-
PABL O PERR ONI
claró Pablo Perroni a 24 HORAS. De acuerdo con el también productor, esta puesta en escena podría parecer que habla sobre lo paranormal pero la realidad es que va más allá de enfrentar a algo espiritual. “Es una historia de fantasmas, pero no en lo paranormal, sino de nuestros miedos, nuestros temores, de lo que más odiamos o de cosas que no hemos querido enfrentar no solo de un momento sino de nuestra vida”, señaló. Perroni considera que Ciudad Luminosa coincide un poco con estos tiempos en los que lo incierto nos ha hecho cuestionarnos en los momentos de introspección. El actor que comparte escena con Gloria Toba, Alberto Lomnitz, Miguel Narro y José Ramón Berganza asegura que esta es una invitación para que el público vuelva a los teatros y así puedan descubrir un final inesperado que te invita a la reflexión. “Llevamos tanto tiempo apartados y agobiados a causa de la pandemia por lo que ver Ciudad Luminosa es la perfecta oportunidad de zafarse, de estar bien y de pensar en otras cosas. Los teatros son lugares seguros”, finalizó. / LEONARDO VEGA
PINPOINT
La lucha interna con la realidad
FESTIVAL DE CINE DE MORELIA
AFP
Tradicional desfile vuelve
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Fronteras antinaturales La cinta de Sergio Flores Thorija, Travesías y en la que Carlos Reygadas lleva la producción ejecutiva, tendrá su premier mundial en la competencia oficial de largometraje mexicano en el 19vo. Festival Internacional de Cine de Morelia. Con Travesías, largometraje de realismo social filmado en las ciudades de Tijuana y San Diego, Flores Thorija aborda el hecho de que el número de oportunidades que una persona tiene en su vida, se encuentra directamente relacionado con el lugar donde nació. “Las fronteras son uno de los inventos más artificiales y antinaturales del ser humano y si estas no existieran, lugares como Tijuana y San Diego serían una sola entidad”, dice el cineasta. Esta producción cuenta la historia de Alejandra y Víctor, quienes viven bajo circunstancias contrarias y contrastantes en una ciudad que se encuentra artificialmente dividida en dos por un muro: Tijuana y San Diego. Ella trabaja
colocando uñas artificiales en un salón de belleza, mientras él estudia negocios y está levantando su propia empresa. A raíz de una llamada telefónica y de un altercado en un antro, los dos tienen que embarcarse en un viaje hacia el otro lado de sus respectivas fronteras. De esta forma, muy pronto se vuelve evidente cómo esos kilómetros de distancia entre sus lugares de origen, sentencian la manera en la que ambos enfrentan su vida. “Con esta historia acerca de una misma ciudad dividida en dos; quiero mostrar cómo cada lado del muro es un reflejo del nacionalismo y de lo que pasa en el resto de sus respectivos países. Todo cambia radicalmente en la vida de las personas cuando cruzan del otro lado de la frontera”, comenta el director Sergio Flores Thorija. La 19va edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, se llevará a cabo del 27 de octubre al 01 de noviembre de 2021. / 24 HORAS
VIDA +
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
AD—HOC
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ESTA CARICATURA de mi amigo hispano Alfonso Velasco, me recordó la entrevista que le hice hace 3 años la Reina Isabel II de Inglaterra.
Emotiva comida sorpresa para un discutido periodista ECP
EL CÉLEBRE dermatólogo Jaime Ferrer con su esposa Tere Ferrer.
ENRIQUE y Martha Sánchez.
MÓNICA SILLER y Manuel Castillo Lanz.
AURORA LÓPEZ DE ORTIGOSA y Carlos Séptién.
l empresario restaurantero Luis Gálvez Pérez Aragón y América Ortega Rayas se coordinaron para organizar el pasado 3 de septiembre, una comida sorpresa para celebrar el cumpleaños del que esto suscribe, en el restaurante Les Moustaches de Río Sena 88 en la Colonia Cuauhtémoc. A la comida asistieron amigos muy cercanos. Entre los invitados saludé a Jaime y Tere Ferrer; Juan Francisco Rivera Ramos y su acompañante; Enrique y Martha Sánchez; Aurora López de Ortigosa, Carlos Séptien Sepúlveda, Dominique Berthelot, Ana Adalid, Marisol Moreno, Genaro Nuñez Reyes Spíndola, Manrique Larios y Erika Morán, Manuel Castillo-Lanz y Mónica Siller, y Pepe Amerena. En fin, me hubiera gustado ver a otros amigos también muy cercanos, pero la convocatoria no estuvo de mi parte. Ahí mismo, le entregué el Premio de la Excelencia Universal al gastroenterólogo Francisco Rivera Ramos por su excelente trayectoria científica y médica. Tanto Gálvez como este columnista le entregamos el galardón. El menú que sirvió el restaurante fue: capuccino de lentejas, sherbet, pollo Kiev y, finalmente, un delicioso pastel de chocolate acompañado de café o té. Hubo también vinos y destilados. La atención fue estupenda. Todos hablaron del cariño y de mi trayectoria. A propósito de mi festejo y para cultivar la amistad verdadera, –como señala La Biblia– debemos mantener a nuestro lado amigos de
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
E
Las amistades son unos de los tesoros más valiosos Proverbios 17: 17
- LUIS GÁLVEZ y ECP entregan el premio de la Excelencia Universal al Dr. Juan Francisco Rivera Ramos.
verdad; esos que ríen con nosotros en los tiempos complicados y que se han mantenido a nuestro lado en las buenas y en las malas. Por ende, se requiere un compromiso compartido y una inversión de tiempo y energía. Las buenas relaciones florecen
MANRIQUE LARIOS, Erika Morán y América Ortega Rayas.
El rincón de Sicilia en México cumple 5 años A menos de 50 metros del Kiosko Morisco de la Santa María la Ribera, hace justo un lustro abrió el restaurante María Ciento38, un rincón de Sicilia en el corazón de México, dentro de una casona porfiriana de techos altos y un jardín adjunto a la cocina, donde gastronomía y arte no tienen frontera. Antonietta di Pascuale llegó hace alrededor de cuatro décadas a México junto con su esposo arquitecto, detestaba la comida mal llamada italiana que le ofrecían en los restaurantes, incluso alguna procedente de Estados Unidos y congelada. Así que optó por sólo comer en casa. Su hija, Cristina Cialona, arquitecta y galerista, solía llevar a sus compañeros de escuela a comer delicias de su
mamá, La Nonna. Hace cinco años Cialona dio la sorpresa a Antonietta, rentó la casona ubicada en el número 138 de la calle de Santa María la Ribera, en la colonia homónima de la delegación Cuauhtémoc, una zona que ha venido poblándose de galerías por su excelente ubicación, a unas cuadras de Insurgentes y Buenavista. “Ahora puedes abrir un restaurante siciliano”, cuenta La Nonna que le dijo su hija. Y así comenzó esta aventura de sabores de frutos de mar, de salsas, de pizzas, de berenjenas y pomodoros, acompañados con una carta de vinos de esa isla que inmortalizaron a Giuseppe Tommassi di Lampedusa, Andrea Camilieri, Lucchino Visconti, Leonardo Sciascia,
Luigi Pirandello, Salvatore Quasimodo y Giovanni Verga. “Todos nuestros ingredientes son naturales, nada de lata”, dice Di Pascuale con ese orgullo siciliano que sólo podemos ver en las películas. Berenjenas, alcaparras, aceitunas, pomodoros (jitomates, que no existían en Europa, fueron llevados por Cristóbal Colón a Italia, aclara), cebollas moradas y quesos. “Los platillos que ofrezco todos vienen de la comida tradicional de Sicilia, eso que preparan las madres y abuelas en las casas”, agrega La Nonna (La Abuela) motivando a que a uno se le haga agua la boca. Su restaurante, abierto de 10 am a 10 pm de lunes a domingo, ofrece desde desayunos hasta cenas, con
con el tiempo. Siempre debe existir la transparencia y debemos ser sinceros con los amigos y animarlos a ser veraces con nosotros. Cualquier duda se debe tratar cara a cara con respeto/prudencia. Para preservar un vínculo fuerte, no podemos ocul-
tar las heridas que pueden habernos causado. La transparencia puede ayudar a que las personas sean mejores. Una relación sólida permite a cada parte señalar con delicadeza los errores de la vida de la otra persona y ofrecer una amorosa rectificación. La amistad genuina requiere tiempo y comunicación para desarrollarse. Tenemos que estar dispuestos a dejar de lado otras obligaciones y priorizar el pasar tiempo juntos para compartir nuestras opiniones y deseos, y para hacer preguntas que estimulen a nuestros amigos a hablar de lo que hay en sus mentes y corazones. También, es muy importante la gratitud. Al ser humano le gusta sentirse apreciado. Expresar gratitud cuando los amigos son útiles, les permite saber que estamos agradecidos de tenerlos en nuestras vidas. Además, confirmamos que les amamos cuando les decimos lo mucho que disfrutamos de cierto aspecto de su personalidad, o recordamos una ocasión que es especial para ellos. Ser un buen amigo es una manera de servir a Dios. Él nos creó para relacionarnos con los demás, y por eso debemos dar lo mejor de nosotros a cada amigo que él haya puesto en nuestra vida. La amistad es demostrar como Jesús mostró su amor. Para La Biblia, la amistad es la demostración de un amor transparente en todo tiempo a través de hechos hacía alguien imperfecto, que se alimenta de mantenimiento por medio de los principios bíblicos. “Los verdaderos amigos son los que aman a Cristo. Ama a tus amigos de la misma forma que Cristo te ama a ti”. El Señor Jesucristo nos dio la definición de un verdadero amigo: “Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer” (Juan 15:1315). Jesús es el puro ejemplo de un verdadero amigo, porque Él puso Su vida por sus ‘amigos’. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARISOL MORENO, ECP, Dominique Berthelot y Genaro Nuñez Reyes Spindola.
platillos como pane con caponata, diferentes tipos de lasagnas e involtini de melanzane (rollos de berenjena), pestos, pastas. Hay que reservar a veces (55 71592039), pues suele estar lleno. Su pizza, es ciento por ciento siciliana, asegura. Entre las variedades, ofrece la de funghi porcini, de hongos silvestres de temporada al vino blanco con especias italianas. “Cada región de Italia tiene su pizza. La de Palermo lleva una salsa muy guisada, no es como la napolitana con el pomodoro casi crudo; tiene mucha cebolla morada, hongos, tocino, queso caciocavallo, y en lugar de queso encima, trae un ‘queso’ de pan molido especial, tostado con aceite de oliva, que llamamos ‘queso de los pobres’, porque en tiempos de guerra no había parmesano”, dice. Entre los postres ofrece cannoli
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
18
con ricota, castinne (empanadas), costrata di mele (tarta de manzana), tiramisú, el rotolo all’arancia, el delicioso canolo siciliano. Lo más dulce de Sicilia en México. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
VIDA +
SMARTFILMS
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Se extiende convocatoria para cineastas Tras haber abierto la convocatoria durante el pasado mes de mayo, SmartFilms México, Festival de cine hecho con celulares, anuncia que la ha extendido hasta el próximo 27 de septiembre de 2021, lo cual significa que los apasionados por el formato audiovisual y amantes del séptimo arte que deseen inscribir sus cortometrajes en cualquiera de las categorías disponibles, aún alcanzan a participar. En 2021, SmartFilms busca ayudar a visibilizar las historias de los superhéroes de la vida real, llevando la imaginación de sus participantes al universo literario y cinematográfico de la ciencia ficción y el documental. Haciendo uso del storytelling y las nuevas narrativas audiovisuales, quienes participen nos podrán transportar a un emblemático mundo heroico; este será el recurso narrativo con el que el certamen transmitirá su mensaje de democratización e inclusión en la industria cinematográfica mexicana. Las categorías participantes son: Juvenil en alianza con el Instituto Politécnico Nacional; Aficionados, en conjunto con Universidad La Salle y Profesional en alianza por cuarta ocasión con Motorola México. Cabe destacar el compromiso de los tres aliados ante la comunidad del festival y con la cultura audiovisual del país, se refrenda repitiendo su participación. La categoría Juvenil presentada por el Instituto Politécnico Nacional, es un espacio dirigido a jóvenes entre los 12 y 17 años. El premio en especie será de 50 mil pesos y la inscripción es gratuita. Por otra parte, está la categoría Aficionado, creada para los mayores de 18 años y en alianza con la Universidad La Salle. El premio al ganador será también de 50 mil pesos pero la inscripción es de 210 pesos. Y, en alianza por cuarto año consecutivo con Motorola México, se presenta la categoría Profesional, dirigida a profesionales. El premio del ganador es de 100 mil pesos y la inscripción es de 350 pesos. SmartFilms es un espacio de encuentro cinematográfico que se rinde a los pies de la comunidad en un evento lleno de democratización e inclusión gracias a la utilización de dispositivos móviles (celulares) y plataformas digitales como herramientas para contar historias por medio de nuevas narrativas, partiendo de la premisa de “Todos podemos ver y hacer cine”. / 24 HORAS
19
20
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Epítome de la perseverancia espacial
SUDOKU
NASA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El telescopio espacial James Webb, que según los astrónomos podría traer una nueva era de descubrimientos, será lanzado el 18 de diciembre, según informó la NASA. El aparato, de 10 mil millones de dólares, es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial estadounidense con sus homólogas, la Europea y la Canadiense, el cual desplegará en el cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de la Guayana Francesa. “Webb es una misión ejemplar que significa el epítome de la perseverancia”, dijo el director del programa de la NASA para el telescopio, Gregory Robinson, en un comunicado. “Nos sentimos muy honrados de poner en órbita el telescopio espacial James Webb de la NASA con Ariane, una primicia para Arianespace y el equipo espacial europeo”, añadió Stephane Israel, su director general. / AFP
HORÓSCOPOS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Permita que una nueva energía entre en su vida y quédese cerca de las personas, los lugares y las cosas que le dan alegría. Viva el momento y comparta sus sentimientos con alguien a quien ama. No tema al cambio; avance con confianza.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Observe la forma en que piensan y hacen las cosas los demás. No sienta necesidad de interferir cuando es mejor asegurarse de tener su vida en orden antes de juzgar lo que hace alguien más. Alimente las relaciones en lugar de tratar de cambiarlas.
Salga y aléjese de las situaciones que le están causando dolor. Pase tiempo con alguien que comparte sus creencias, disfruta de los mismos pasatiempos y lo hace sentir bien usted. Los trabajos en red resultarán beneficiosas.
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Configure las cosas para satisfacer sus necesidades. Sea responsable de lo que sucede. Apunte a estabilizar su vida y el entorno de su hogar, y dedique más tiempo a disfrutar de la compañía de sus seres queridos. Elija lo que lo hace feliz.
MICHELLE WILLIAMS,41
Obtendrá información valiosa si participa en charlas que le interesan o despiertan su imaginación. La oportunidad de ayudar a alguien o a algo en lo que cree lo llevará a una revelación que cambiará su forma de avanzar.
No deje nada al azar. Verifique dos veces la información que le llega antes de pasarla. Espere que alguien use tácticas emocionales para cambiar su opinión. Actúe físicamente y haga el trabajo personalmente para evitar errores y desilusiones.
Tome parte en algo que lo apasione, y la gente que conozca y el progreso que haga lo llenarán de alegría. Una oportunidad de dirigirse en una dirección creativa aumentará su necesidad de explorar nuevos territorios.
Repase los detalles y evalúe las situaciones. Tener una imagen clara lo ayudará a descifrar el mejor modo de lidiar con los problemas que involucran a otros. Al final, le conviene más elegir lo que se adapte a su estilo de vida.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
LEric Stonestreet, 50; Adam Sandler, 55; Hugh Grant, 61.
@anamaalvarado
No permita que nadie lo moleste o le impida hacer las cosas. Despeje su vida, su hogar y su mente de cosas que pertenecen al pasado. Aprenda de las lecciones que ha encontrado, y esfuércese por tener mejores días por delante.
R
La experiencia recompensará. Abrace lo que está disponible, y aproveche al máximo lo que tiene. Su ingenio y dedicación brillarán y le darán la plataforma que necesita para expresar su punto de vista. Celebre una victoria con alguien a quien ama.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
En caso de duda, deje pasar. Participe en algo que esté orientado a la paz mental, el estado físico y la productividad. Se establecerá la inquietud si no sigue en movimiento. Tome decisiones basadas en lo que quiere, y sobresaldrá.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Inclínese hacia la gente, los lugares y las oportunidades a las que halla más estimulantes. Si queda atrapado en el drama de alguien, perderá la oportunidad de explorar nuevas posibilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, compasivo y estable. Es optimista y novedoso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Rix acepta ser culpable de haber violado a Nath Campos ix, quien fue acusado por Nath Campos de haber abusado de ella el pasado primero de septiembre se declaró culpable y el juez dictó sentencia condenatoria de 3 años y 2 meses de prisión, además de reparación del daño, por lo que inicia un proceso abreviado y el juez decidirá
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
cuánto tiempo se queda en prisión o acepta la solicitud de libertad anticipada. Eduardo Verástegui publicó un mensaje que dice: “Hoy México llora, México tiembla, llueve desconsoladamente en varias partes del país y la tierra cruje. Hoy
miles de bebés han sido condenados a muerte. Porque al despenalizar el aborto para todo el país, el mensaje es ¡avanti! México llora. México tiembla”. Inmediatamente le llovieron los mensajes, algunos apoyándolo pues no están de acuerdo con que en nuestro país hayan legalizado el aborto y la otra parte le reclama, debido a que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo. En realidad habría que dar un paso atrás donde realmente radica el problema, se necesita mayor educación sexual para que la juventud tome las medidas necesarias para evitar un embarazo y así no tener que recurrir al aborto. Siempre ha sido un tema polémico, pues también tiene que ver con la religión y el hecho de que nadie puede quitarle la vida a FACEBO OK
Ana María Alvarado
INSTAGRAM: SOFTMICHELLEWILL
FELIZ CUMPLEAÑOS: explore las posibilidades, y haga ajustes que lo alienten a usar sus atributos de formas nuevas y emocionantes. Actualice sus planes, y haga cambios al modo en que vive y cómo cuida de sí mismo, sus finanzas y sus relaciones con los demás. Tome un tiempo para reconocer lo que es significativo para usted y reestructure su vida para cumplir sus sueños. Sus números son 9, 17, 26, 28, 33, 37, 41.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
nadie pues la decisión le corresponde a Dios. Sin embargo, el actor no quitó su mensaje y lo dejó fijo para que vean que no le tiembla la mano y no se arrepiente de exponer su punto de vista. ¿Usted de qué lado se encuentra? Julión Álvarez cuenta que en el video de su tema Incomparable decidió incluir a su esposa e hijas, para compartirlo con el público que es parte de su vida y que siempre le envían mensajes cariñosos, el cantante regresa a los escenarios y seguirá trabajando sin parar. Alejandra Guzmán asegura que se mantiene en forma gracias a sus clases de ballet clásico y urbano, también boxea y para entretenerse, remodela sus vestuarios. La cantante está feliz de haber regresado a la actuación a través de la serie El juego de las llaves; está emocionada con el personaje Astrid, que es una mujer de mundo con ideas liberales que llega a romper esquemas y a tratar de ayudar a los demás personajes.
Alejandra ama su cuerpo aún con todo lo que ha pasado, asegura que su corazón no tiene límites y aprendió que hay que ser feliz con lo que tiene y en medio de tanto dolor, ha logrado sacar fuerzas para seguir adelante. Itatí Cantoral será la narradora del nuevo reality titulado Jugando con fuego. En una casa convocaron a hombres y mujeres pero su reto es no tener contacto físico aunque las pruebas los inviten a tener intimidad, la actriz va contando las historias, revela que es un formato inglés, que después se hizo en Brasil y ahora llegó a Latinoamérica. Belinda reaparece y muestra un segundo anillo, aseguran que podría ser de matrimonio, por cierto es de la marca Cartier y el modelo se llama Trinity, pero los conocedores aseguran que lo compró para detener el pesado diamante de su anillo de compromiso. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Debutó Chupete Suazo con los Raya2 Se formalizó el regreso de Humberto Suazo con el equipo de sus amores, los Rayados. El chileno debutó con la filial del equipo, los Raya2, conjunto que juega en la Liga de Expansión. El futbolista de 40 años de edad era hasta hace unas semanas el máximo anotador de Monterrey con 121 goles convertidos (fue superado por Rogelio Funes Mori con 124), y llegó procedente del Deportes de La Serena, equipo con el que logró la permanencia en la primera división de Chile. / 24 HORAS
TOM BRADY INICIA SU CAMPAÑA 22 EN LA NFL, LA SEGUNDA CON TAMPA; DAK PRESCOTT REGRESA DE UNA LESIÓN GRAVÍSIMA EN EL TOBILLO
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA @CBF_FUTEBOL
ELIMINATORIAS UEFA
Armenia Armenia 1-1 Liechtenstein Albania 5-0 San Marino Bielorrusia 0-1 Bélgica Grecia 2-1 Suecia Hungría 2-1 Andorra Islandia 0-4 Alemania Italia 5-0 Lituania Kosovo 0-2 España Macedonia N 0-0 Rumania Irlanda del N 0-0 Suiza Polonia 1-1 Inglaterra Gales 0-0 Estonia
ELIMINATORIAS CONMEBOL Brasil vs. Perú 19:30 h.
FASE DE GRUPOS
Paraguay vs. Venezuela Uruguay vs. Ecuador Colombia vs. Chile Argentina vs. Bolivia
17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:30 h.
CORTESÍA @CBF_FUTEBOL
MLB
TEMPORADA REGULAR
Dodgers vs. Cardinals White Sox vs. Athletics Twins vs. Indians Mets vs. Marlins Rockies vs. Phillies Royals vs. Orioles Blue Jays vs. Yankees Nationals vs. Braves
12:15 h. 14:37 h. 17:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:20 h.
Cowboys vs. Buccaneers
19:20 h.
US OPEN/ATP SEMIFINAL
FA Aliassime
LA Fernandez
vs.
D. Medvedev
WTA vs.
LÍDERES HISTÓRICOS DE YARDAS POR PASE NOMBRE CANTIDAD Drew Brees 80,358 (retirado) Tom Brady 79,204 Peyton Manning 71,940 (retirado) Brett Favre 71,838 (retirado) Phillip Rivers 63,440
FRENTE A FRENTE (2020) COWBOYS
371.8 386.4 -3 24.7 29.6 13
CATEGORÍA BUCCANEERS
yds x juego 384.1 yds en contra x juego 327.1 intercambios de balon +8 puntos por juego 30.8 puntos en contra por juego 22.2 serie entre ellos 4
LIGA MEXICANA DE BEISBOL SERIE DEL REY
A. Sabalenka
Dak Prescott sufrió una devastadora lesión de tobillo en la Semana 5 del 2020, pese a ello los Cowboys le otorgaron un contrato por 4 años y 160 millones de dólares con 126 millones garantizados. El acuerdo de Prescott puede valer hasta 164 millones y tiene un bono por firmar de 66 millones, el más alto en la historia. Dallas espera que su confianza en Prescott se traduzca en resultados dentro del campo para volver a los playoffs tras dos años de ausencia. Por lo pronto, Dallas no ganó ni uno de sus cuatro partidos de pretemporada, y ninguno de los tres quarterbacks que utilizó el coach McCarthy le convenció, por lo que están con Dak Prescott y con Will Grier, procedente de Carolina. /24 HORAS
Leones vs. Toros SERIE 2-0 A FAVOR DE LEONES
ATP US OPEN
CUARTOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Zverev 7-6, 6-3 y 6-4 L. Harris
EXPECTATIVA DE EXCELENCIA
NFL
SEMANA 1
Mariners 8-5 Astros Giants 7-4 Rockies Rangers 5-3 D-Backs
AFP
MLB
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA @MARINERS
ELIMINATORIAS CONMEBOL
Luego de un largo ayuno de cinco meses sin NFL, el ovoide está de nuevo en los emparrillados, y los millones de fanáticos de las tacledas se van a deleitar con un platillo de lujo: el campeón Buccaneers con Tom Brady y sus 44 años en los controles, frente a unos enigmáticos Cowboys, quienes ya tienen a Dak Prescott de vuelta, pero no hay una certeza de que haya superado las lesiones al 100%. A lo largo del offseason Tom Brady subió varios videos donde se le veía entrenando como novato, y el mismo quarterback de 44 años mandaba mensajes de que todavía podía lanzar como cuando tenía 25 años. Tampa es el vigente campeón y a pesar de que tienen el pasador más veterano de la historia, también es el más ganador y quiere ponerse un octavo anillo de campeón, algo que no luce descabellado y el primer escalón son los Cowboys, quienes decepcioPOR LAS NUBES naron grandemente el año pasado con el head coach Todavía quedan algunos boletos Mike McCarthy. para ver el duelo “Tenemos la oportunidad inaugural entre de jugar como el equipo de Tampa y Dallas, 2021, como lo mejor que polo malo es que el damos y nuestros entrenadopromedio de los res nos han puesto en la mejor precios en la reventa autorizada es de posición posible para tener 532 dólares. Los éxito”, afirmó Brady, quien más económicos prefiere no escuchar las crítison de 177 y los cas por su edad, y se concenmás caros superan tra en ser el mejor compañero los mil billetes posible para todos en Tampa. verdes, es el quinto evento deportivo Al legendario Brady le de temporada acompañan como armas regular más caro Chris Godwin, Mike Evans de la historia en y Antonio Brown como reTampa, Florida ceptores abiertos, su eterno cómplice Rob Gronkowski desde el ala cerrada y un backfield compartido por Ronald Jones II y Leonard Fournette, todo anclado por una muy respetable línea ofensiva.
AFP
Brasil tratará el jueves de sacudirse el bochorno que supuso la suspensión del superclásico con Argentina cuando reciba al esperanzado Perú en Recife y de paso ampliar su récord de victorias en el premundial sudamericano. Por otra parte, la CAF presiona a la FIFA para que en la Premier no usen este sábado a los brasileños que no fueron convocados para las eliminatorias.
CORTESÍA @MANNSCHAFT
REGRESA LA CANARINHA LUEGO DEL RIDÍCULO
DUDA. Elliott no tuvo su mejor año en 2020, y ahora los Vaqueros esperán su mejor versión en la ofensiva.
CORTESÍA ATP
LA DEL DÍA
DXT
22
ALEXANDER ALBON TOMA ASIENTO DE RUSSELL
REGRESO. Albon no tuvo asiento en la F1 esta temporada, pero en 2022 tomará el lugar de George Russell en Williams. Una nueva oportunidad.
IMBATIBLES. Italia goleó a Lituania y llegó a 37 partidos invicto y dio un paso importante rumbo al próximo Mundial de Qatar.
ITALIA LITUANIA
GOLES: KEAN 11’ Y 29’, UTKUS 14’ (AG), RASPADORI 24’ Y DI LORENZO 54’
Italia logró una de las mayores goleadas en su historia al doblegar a Lituania por 5-0, y además de mantener el invicto por 37a ocasión, está a un paso de obtener su boleto para la Copa del Mundo de Qatar 2022. Mancini ha encontrado una fórmula que no solo es efectiva, sino vistosa. La Squadra Azzurra dejó atrás el viejo paradigma de la defensa sólida e impasable como base de su juego para ser una selección que propone en el contexto ofensivo. Ejemplo en esplendor es el resultado que logró ante Lituania, rival ante el que no tuvo piedad y despedazó por un marcador de 5-0, cuatro de estos tantos los anotó en la primera media hora de juego. Los autores de los goles fueron elementos de la nueva generación que Mancini está insertando exitosamente para el recambio generacional en el cuatro veces campeones del mundo. Moise Kean con un doblete, Raspadori y Di Lorenzo, jugadores que se plantean regresar la grandeza a la Azzurra en Qatar, luego de tres ciclos mundialistas en los que Italia dejó de brillar y tocó fondo. La segunda parte fue mero trámite para llevarse los tres puntos sin arries-
Arranque demoledor
AFP
5-0
Italia no quita el freno del acelerador y con una de las mayores goleadas de su historia, se afianzó en el liderato del Grupo C de las eliminatorias de la UEFA para Qatar 2022
CONSTANCIA BELGA Bélgica llegó a 38 partidos en fila marcando al menos un gol; es la racha en activo más longeva entre las selecciones en el mundo. Le sigue Argentina con 19 partidos anotando mientras que Francia es tercera con 14
gar nada, aunque no significó que se dejara de ir por más anotaciones. Fue el tanto de Di Lorenzo a los 54 minutos el que permitió a Mancini efectuar los últimos cambios y no arriesgar a sus titulares para el
Alemania terminó la triple fecha FIFA goleando como visitante a Islandia por 4-0, con lo que acumuló 12 goles en sus tres partidos, siendo la selección más letal. Los primeros partidos de Hansi Flick como técnico teutón vislumbran un futuro promisorio.
técnico en la historia de Alemania que gana sus tres primeros partidos sin conceder un gol es Hansi Flick; el otro fue Joachim Löw, de quien fue su auxiliar
regreso a sus clubes. Con 16 puntos, Italia lidera el Grupo C de las eliminatorias de la UEFA con ocho puntos de distancia respecto a Suiza que ocupa la segunda plaza. /24 HORAS
El cricket femenil de Afganistán tiene los días contados PELIGRO. El nuevo régimen en Afganistán no quiero permitir que las mujeres muestren el rostro o el cuerpo, por lo que quieren prohibirles que practiquen disciplinas donde no estén cubiertas desde los pies hasta la cabeza. Decisión que ya generó mucha polémica.
Islam y Afganistán no permiten que las mujeres jueguen al cricket o practiquen deportes en los que
CORTESÍA @ACBOFFICIALS
Con la llegada del régimen talibán a Afganistán, el deporte femenino corre gran riesgo de volver a ser sepultado, debido a que bajo la premisa islámica de que las mujeres no pueden mostrar su rostro y el resto de su cuerpo, sus disciplinas estarían con los días contados. Esto tras la declaración de uno de los dirigentes del nuevo régimen. Ahmadullah Wasiq, subjefe de la comisión cultural de los talibanes, dejó ver en una entrevista con una emisora australiana, que no permitirán que se desacate el mandato del Islam con la práctica de deportes. “No creo que a las mujeres se les permita jugar al cricket, porque no es necesario que deban hacerlo. Es posible que se enfrenten a una situación en la que no se cubran la cara y el cuerpo. El Islam no permite que las mujeres sean vistas así. Es la era de los medios: habrá fotos, videos, y luego la gente lo verá. El
AFP
ros meses para Toro Rosso y después para Red Bull, firmando dos podios (tercero en Toscana y en Baréin en 2020). No pudo encontrar un volante en 2021, ya que su escudería prefirió al mexicano Sergio Pérez. Este año, el tailandés, nacido en Londres, es piloto de ensayos y de reserva de Red Bull y corre en DTM, el campeonato alemán de autos de turismo. Latifi, de 26 años, llegó a Williams en 2019, primero como piloto de reserva, antes de ser titular en 2020. Su mejor resultado es una séptima plaza en Hungría este año. “Estoy emocionado por volver a la Fórmula 1 en 2022. Cuando estás un año fuera de la F1 nunca tienes la certeza de que regreses, estoy agradecido a Red Bull y Williams por creer en mí y ayudarme en mi carrera para volver a la parrilla. Ha sido fantástico ver todo el progreso que Williams ha estado haciendo este año, estoy ilusionado por ayudarles a seguir ese camino en 2022”. “Ahora, mi atención está puesta en regresar a mi papel de piloto de pruebas en Red Bull y ayudar al equipo a luchar por el campeonato del mundo este año”. / 24 HORAS
CORTESÍA @WILLIAMSRACING
El piloto talinadés Alexander Albon, quien fuera una joven promesa en Red Bull, ya deja la casa de las bebidas energéticas y pasa de Alpha Tauri a Williams para 2022. Quien estuvo como compañero de Max Verstappen, ahora será el encargado del asiento de George Russell en Williams, y con esto se acaba la especulación de que podía regresar al equipo de las bebidas energéticas. Con esto Williams ya tiene confirmada su alineación de piloto para 2022. Nicholas Lafiti y Alexander Albon serán los encargados de sacar de los últimos sitios a una escudería que tradicionalmente se ubicaba en la pelea por el Campeonato, pero en los últimos años ha vivido una gran crisis económica y deportiva. Albon sucederá al británico George Russell, que se marchará a Mercedes, sustituyendo al finlandés Valtteri Bottas, que se va a Alfa Romeo. Con esta noticia, Nicholas y Alexander vuelven a compartir equipo como había sucedido en Fórmula 2 en la temporada 2018 con la escudería DAMS. Albon, de 25 años, pilotó en F1 en 2019 y en 2020, los seis prime-
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
queden expuestas”, afirmó. Esta decisión también afectaría al representativo masculino, ya que en
noviembre se realizará el International Cricket Council, competencia en la que habrá 12 selecciones, una de
ellas la de Afganistán, pero para que pueda participar, se debe tener una representación femenina. Gobiernos de potencias mundiales como Estados Unidos, Alemania y China ya expresaron su preocupación por la instauración del nuevo régimen conformado únicamente por hombres con antecedentes alarmantes que habían prometido una administración inclusiva, hecho que no se ha cumplido. De acuerdo con el diario británico The Guardian, los dirigentes de cricket de Afganistán no han sido informados sobre la práctica de la disciplina para las mujeres, sin embargo, varias mujeres que practican ese deporte denunciaron que ya recibieron amenazas de parte de los talibanes. / 24 HORAS
DXT
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
23
SUFREN Y SACAN EMPATE EN PANAMÁ
1-1
9
JOVEN SENSACIÓN A SEMIFINALES del tenis femenino. La otra semifinal la disputarán la canadiense Leylah Fernandez, quien cumplió 19 años el lunes pasado, y la bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda sembrada. Quien sea la ganadora de la final del sábado levantará por primera vez un torneo de Grand Slam. “Tener tantas buenas jugadoras jugando tan bien muestra lo fuerte que es esta nueva generacion”, declaró Raducanu. Entre muchas marcas de precocidad, Raducanu es la semifinalista más joven del US Open desde Maria Sharapova en 2005, superando en solo dos meses a Leylah Fernandez, y podría ser la primera finalista de un Grand Slam que parte desde la qualy.
La joven, de madre china y padre rumano, disputa apenas su segundo torneo grande después de irrumpir en el pasado Wimbledon hasta alcanzar los octavos de final. Nacida en Canadá y criada desde pequeña en Londres, Raducanu intenta convertirse en la primera tenista británica que gana un título de Grand Slam desde Virginia Wade en Wimbledon en 1977. La propia Wade fue la última británica en triunfar en Flushing Meadows en 1968. JUEGA COMO VETERANA
En su séptimo partido en los últimos 14 días en Nueva York, Raducanu volvió a demostrar que posee un talento y una mentalidad de acero frente a Bencic, la rival con mayor ránking que
ha enfrentado y que tampoco había concedido un set en el torneo. Bencic rompió el servicio de Raducanu nada más empezar el primer set, pero un revés erróneo de la suiza permitió que la británica quebrara y pusiera de nuevo tablas por 3-3. A partir de entonces Raducanu no soltó el control del partido, comenzando por embolsarse el primer set en 36 minutos, y en el segundo fue una completa aplanadora en la pista del Arthur Ashe. /24 HORAS AFP
El US Open de 2021 en la rama femenina será recordado por las extraordinarias actuaciones de las tenistas más jóvenes. Primero Leylah Fernandez de Canadá a sus 19 primaveras se instaló en semifinales, ahora fue el turno de la británica Emma Raducanu de llegar a dicha instancia al superar a Belinda Bencic por 6-3 y 6-4. Raducanu, número 150 del ranking mundial, se impuso a Bencic, duodécima de la WTA, por 6-3 y 6-4 en una hora y 21 minutos de juego en la pista principal de Flushing Meadows. “Fue un partido muy duro”, alcanzó a decir Raducanu, agradeciendo el apoyo del público neoyorquino. “Estoy muy contenta de haber salido adelante”. La británica, que no ha cedido un set en sus siete partidos (incluyendo los que jugó en la calificación), enfrentará hoy su primera semifinal de un Grand Slam y ya muchos la catalogan como la próxima dominadora
MUJERES EN SEMIFINALES PROVENIENTES DE LA QUALY NOMBRE Christine Matison Alexandra Stevenson Nadia Podoroska Emma Raducanu
CORTESÍA FACEBOOK SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO
CORTESÍA FACEBOOK SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO
México rescató un punto en su visita México empató a un gol ante los canaleros, lo que le sirve para estar en la cima de la a Panamá gracias a Tecatito Corona, en un juego en el que sufrió y tuvo eliminatoria para Qatar 2022, pero que vuelve a dejar dudas en cuanto al funcionamiento que venir de atrás para mantener la punta del octagonal de Concacaf. Panamá resultaba antes del encuentro como el rival más complicado, pues se encontraba en el segundo lugar con un triunfo y un empate, además que se jugaba en su cancha, por lo que México tuvo que ser propositivo para no ceder el protagonismo. En los primeros minutos, ambos equipos pisaron el área rival en lo que parecía un partido abierto y que no supondría tantos obstáculos para el Tri como en los dos pasados, pero una vez que los mexicanos monopolizaron el balón, el cuadro canalero se replegó y busco el arco de Ochoa con jugadas aisladas. Una de esas jugadas terminó con un centro por debajo que el arquero DISPUTADO. mexicano alcanzó a cortar, pero dejó La cancha del el esférico a la deriva, por lo que Blacestadio Rommel kburn, quien iba entrando al área, Fernández dejó solo la empujó al fondo de las redes mucho que desear antes de la media hora de juego. para un partido de Con esa bofetada, México reaccioeliminatorias entre nó y fue en busca del emFICHA dos equipos que pate por distintos sectopelearon con todo res, pero sin éxito. La zaga la pelota, y al final, panameña rechazaba todo acabó con un todo servicio que caía en empate 1-1 que deja su área. Tecatito tuvo una a México invito con descolgada antes de ir al siete puntos en el descanso que trató de venoctagonal. der como penalti sin éxito. Thelier, auxiliar de PANAMÁ quedaban cerca. Antuna, Martino y encargado de MÉXICO ingresó para poner más dirigir ante Costa Rica presión en la parte alta. y Panamá, mandó tres ATACANTE INFue entonces a los 76 cambios para el compleTRASCENDENTE mento. El Tri de inmediaminutos que la fortuna Rogelio Funes Mori es el primer cento buscó el gol del empate acompañó al Tri. Disparo tro delantero titular en la historia del por distintas vías. dentro del área que reboTri que disputa los primeros partidos GOLES: R.BLACKBURN28’ de la eliminatoria mundialista y no tó en el poste de Mejía y Con centros por ambas YJ.CORONA76’ consiguió marcar un solo gol cayó en los pies de Corobandas y disparos fuera na, quien no se desesperó del área, los jugadores mexicanos probaron suerte. Un par y con un amague se quitó a un defende jugadas que protagonizaron Cór- sor panameño y colocó el balón en la dova y Corona terminaron desvia- parte más alejada del arco local para partidos dos por el arquero Mejía. poner el empate. tiene ahora México invicto ante PaPanamá dejó de atacar y el Tri se A partir de ahí, el asedio tricolor namá; sumo un cuarto empate en el hizo del protagonismo en los últimos fue constante en busca del segundo historial ante los centroamericanos 20 minutos del encuentro. Se jugó en tanto que no llegó, por lo que tuvo que la cancha de los locales con un ase- salir de Panamá con un punto que le dio incesante de los tricolores que se sirve para estar invicto. /24 HORAS
AÑO TORNEO 1978 Australian Open 1999 Wimbledon 2020 Roland Garros 2021 US Open
ASCENSO METEÓRICO Emma Raducanu era la número 338 del ranking de la WTA antes de participar en Wimbledon en este mismo año, y ahora, si queda eliminada en semifinales de US Open, su ranking será el 51 y ya es la número uno de toda Gran Bretaña