MÉXICO
6
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Coronavirus, principal causa de muerte materna en México: OPS
Al alza. Al corte de la primera semana de septiembre de 2021 se registraron 728 defunciones de embarazadas
MÁS VACUNAS
dose a Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, en el estudio que la Dirección General de Epidemiología de México ha realizado, se puede observar una letalidad de 1.91% por Covid-19 en embarazadas y puérperas. En tanto, el grupo de edad con mayor razón de muerte materna es el de entre 45 y 49 años, sin embargo también se han presentado casos desde los 10 años. “Durante las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe lucharon por reducir la mortalidad materna”, indicó la directora de la OPS. @SRE_MX
VALERIA CHAPARRO
E l C ov i d - 1 9 s e convir tió en la principal causa de muerte materna en México, señaló la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. Al corte de la primera semana de septiembre –semana epidemiológica 35– se reportó un acumulado de 728 defunciones maternas, lo que representa un incremento de 19.5% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 609 fallecimientos, de acuerdo con datos del último Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas, realizado por la Secretaría de Salud (Ssa). En el mismo lapso de 2019, cuando aún no iniciaba la pandemia, la principal causa de muerte materna era la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, registrando 448 decesos, indicó la Dirección General de Epidemiología.
Zaldívar: ‘dos jueces llevaban años violando’
Llegan 228 mil 150 vacunas de Pfizer Este miércoles arribó a México un embarque de 228 mil 150 vacunas Pfizer procedente de Estados Unidos. Con este envío, suman 30.2 millones de dosis entregadas por esta farmacéutica al país desde el 23 de diciembre de 2020. En la recepción de los biológicos, en la terminal 1 del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el director General de Birmex, Pedro Zenteno, adelantó que el jueves llegarán otras 585 mil dosis de Pfizer para continuar con la estrategia de vacunación. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano. /24 HORAS
Este año, 43% de las muertes maternas en México han sido por SARSCoV-2 confirmado. En contraste con 2020,donde hubo 21.5% de defunciones por el virus.
“La mayoría de los países de nuestra región ya han reportado más casos y muertes (por el coronavirus) entre embarazadas este año que en todo 2020”, dijo Etiennerefirién-
BALANCE DIARIO
La Secretaría de Salud informó que suman 265 mil 420 muertes por coronavirus, 879 más que un día antes; así como tres millones 465 mil 171 casos acumulados; es decir, 15 mil 876 más contagios por Covid-19 en México. En tanto, la dependencia reportó que hay 88 mil 964 casos activos; es decir, mil 188 personas más que presentaron síntomas en los últimos 14 días, respecto al día anterior . La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes posiciona a las entidades de Tabasco, Colima, Ciudad de México, Querétaro, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Campeche y Quintana Roo en los primeros 10 lugares. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y QUADRATÍN
Rescata INM a 648 migrantes
INM
Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, así como la Policía Estatal, rescataron entre el 4 y 7 de septiembre a 648 personas originarias de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador hacinadas en viviendas y a bordo de autobuses. A través de un comunicado, el INM detalló que fueron identificados 414 niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que viajaban en 155 núcleos familiares; 67 menores de edad transitaban por el país sin compañía y 167 adultos viajaban solos. /24 HORAS
ONG’s aplauden la despenalización del aborto PRECEDENTE
A su vez, Rodolfo Domínguez, representante de la organización Justicia, Derechos Humanos y Género refirió: “Me parece que el fallo sobre derechos sexuales y reproductivos de la SCJN IDEOLOGÍA. es histórico”. Reconoció la dignidad El martes, e igualdad de las mujeres y personas organizaciones gestantes, además de que sienta un a favor de precedente internacional, a nivel OEA. la vida se Consideró que hay un cambio de manifestaron a paradigma en el trato del aborto y las afueras de la un destierro del temor de ser crimiSCJN. nalizada: “Abre la puerta a las mujeres a la libertad y se construye un bién es un avance muy importante mejor sistema jurídico para el respeen temas de diversidad y que se hable to de los derechos humanos. Es sin en la Corte con esos términos creo duda un día de mucha alegría para que es muy positivo para reconocer las mujeres y personas gestantes”. Y añadió que ahora “el Poder Juque no sólo mujeres abortan, que existen también hombres trans, per- dicial tiene mucho qué hacer, pues sonas no binarias y otras identidades debe desarticular la norma anterior”. / VALERIA CHAPARRO que tienen los mismos derechos”. GABRIELA ESQUIVEL
Luego de que la SCJN declarara como inconstitucional la penalización del aborto en México, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a favor de los derechos humanos expresaron su beneplácito, aunque señalaron que sólo es un precedente y aún queda camino por recorrer. Aranxa Lugo, representante de la organización Elige, Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, refirió que aunque “no significa que el aborto ya está despenalizado en todo el país, sí marca un precedente, que no obliga literalmente, pero sí incentiva a los congresos locales a que empiecen a legislar en estados donde sigue estando penalizado”. Asimismo, destacó cómo la Corte llevó el tema: “La SCJN lo hizo muy bien al discutirlo desde la perspec-
tiva de derechos humanos, desde el respeto al estado laico, desde la diversidad, al hablar de mujeres y personas gestantes”. También hizo hincapié en la cuestión de la diversidad al asegurar: “Se pusieron sobre la mesa cosas que no habíamos visto antes, creo que tam-
De las 50 investigaciones que abrió el Poder Judicial de la Federación por casos de abuso y acoso sexual cometidos al interior de la institución, entre los más graves son los de dos juzgadores que “prácticamente llevaban años violando” a compañeras de trabajo, señaló el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. Los jueces federales fueron suspendidos mientras se llevan a cabo las investigaciones, informó, al tiempo que consideró que serán sancionados de manera ejemplar por estos delitos. Actualmente, dijo, tres jueces se encuentran suspendidos por estar sometidos a investigación, pero ya han sido inhabilitados jueces y magistrados a quienes se les han comprobado conductas de abuso. Zaldívar refirió que la mayoría de las denuncias de abuso se tratan de hechos que fueron cometidos hace varios años, pero debido a la política de cero tolerancia que se ha implementado al interior del Poder Judicial, varias víctimas han tomado el valor para denunciar a los agresores. Incluso, consideró que las denuncias permitirán reducir las prácticas de acoso y abuso sexual, debido a que los perpetradores perciben que serán castigados, porque todos los casos son investigados sin distinción del cargo que ocupen. Apenas el 6 de septiembre la presidencia de la SCJN informó, a través de un comunicado, que suspendió a uno de sus altos directivos por prácticas de acoso sexual y violencia de género. Detalló que gracias a un acuerdo emitido en septiembre pasado, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas suspendió, como medida cautelar y en protección a las posibles víctimas de acoso y violencia sexual, y hasta que concluya el procedimiento correspondiente, a un alto funcionario de la SCJN. El comunicado precisó que el presidente Zaldívar emitió dicho acuerdo el 2 de septiembre. / QUADRATÍN
PRESIDENTE DE SCJN
‘Fin a criminalización contra las mujeres’ El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, dijo que tras declararse inconstitucional la penalización del aborto en México, la SCJN terminó de tajo con la criminalización contra las mujeres por ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. “Todos estamos a favor de la vida, pero algunos estamos a favor de que la vida de las mujeres sea una vida en libertad en la que ejerzan sus derechos”, añadió. Zaldívar refirió que la sentencia que impide procesar penalmente a las mujeres por terminar de manera voluntaria con su embarazo es mérito de quienes han luchado por sus derechos. /QUADRATÍN