13 | Septiembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

una mexicana

PRESUMEN PROGRAMA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Consienten con tandas a estados morenistas El Gobierno federal entregó a seis estados gobernados por Morena 295 millones de pesos del programa Tandas del Bienestar; Veracruz fue el más favorecido. En total, se dispersaron 902.1 millones de pesos, de los cuales 607 millones se distribuyeron entre las 26 entidades restantes, incluida la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero. El reparto benefició a seis administraciones morenistas casi 2 a 1 en promedio MÉXICO P. 3

inmortal

“Es necesario que la gente se siga enamorando de su país y nuestra música nunca pasará de moda” Rosy Arango

ROSY ARANGO OFICIAL

EJEMPLAR GRATUITO

VIDA+ P. 18

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2521 I CDMX

JEFTÉ ARGUELLO

Colón y sus frailes quedarán restaurados hasta el 2022

AFINAN GARGANTAS. Los mexicanos se alistan para dar el Grito en familia, explanadas o virtualmente; abarrotan el Centro para ir de paseo o compras, aunque los comerciantes prevén baja en ventas CDMX Y NEGOCIOS P. 6 Y 16

3,511,882 CONFIRMADOS 5,139 más que ayer

CASOS 91,417 ACTIVOS, del 9 al 12 de septiembre

92,344

91,532

267,748 85,891

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

224 más que ayer

P. 4 CUARTOSCCURO

Reportan 128 mil muertes más que Salud

Diego Jáuregui, restaurador del INAH, explica que las cinco esculturas están en proceso de recuperar su esplendor, luego de pintas y ataques. Sin importar dónde las instalen, tras el anuncio de que serán reemplazadas en Reforma, las acompañará el pedestal original CDMX P. 10

DAVID MONREAL TOMA PROTESTA EN ZACATECAS ESTADOS P. 13


XOLO ♦ NI TAN DE OPOSICIÓN

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Le compite a Landau

Apenas aterrizó en México y de inmediato visitó sitios históricos emblemáticos de la Ciudad de México. Ken Salazar difundió a través de la cuenta de Twitter del embajador designado imágenes en el Monumento a la Revolución, en donde un grupo de estudiantes le pidió una foto para el feis; en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco; en el panteón de San Fernando, en donde visitó la tumba de Benito Juárez; y en la Basílica de Guadalupe, único lugar en el que se quitó su característico sombrero... Quienes recuerdan los tuits del exembajador Christopher Landau y su afición por difundir en la red social del pajarito azul sus baños de pueblo podrán decir sin temor a equivocarse: ¡Hay tiro! ¿Será?

Mejora el panorama

...por cierto, después de aquel desencuentro con el Presidente por el tema del pago de deuda con recursos asignados a México por el Fondo Monetario Internacional, el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel, expresó ayer que la recuperación de empleos que se perdieron durante el confinamiento de marzo a mayo de 2020, fue más rápida que en las grandes crisis anteriores… un mensaje que demuestra que no es tan “cuadrado” o un “ultratecnócrata” como dijo López Obrador. ¿Será?

CONTEXTO ARQUEOLÓGICO

EN LA WEB

Recuperan vasija milenaria en las obras del Tren Maya Así vio un astronauta desde el espacio el ataque del 11 de septiembre VE EL VIDEO

Guiño a la concordia

Ante la decisión de los legisladores que, primero llevaron las curules del Congreso de Zacatecas al Palacio de Convenciones para tomarle protesta al nuevo gobernador, pero antes del evento decidieron regresarlas a su lugar por la inconformidad de un grupo de diputados, David Monreal solo se limitó a observar con respeto cada uno de los acuerdos del Congreso; quienes saben del tema señalan que esa postura es una señal de concordia y respeto para con el Legislativo local. ¿Será?

Las trampas de Genoveva

Además de los resultados negativos para su partido en Puebla, cuyo Comité Directivo Estatal encabezó la panista Genoveva Huerta, puede dar un golpe más a su partido, ya que, según nos comentan, ocupó una candidatura que debería ser asignada para el representante de una comunidad indígena, elegido según usos y costumbres, sin ser este el caso. Entre quienes conocen los detalles de esta candidatura comenzó a surgir una preocupación, ya que hay antecedentes del retiro de abanderados en esta situación... ¿Será?

JEROGLÍFICOS. Autoridades destacan que la escritura de las piezas chocholas, cómo la hallada, pueden describir el objeto, al propietario o incluso el contenido.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron una vasija estilo Chocholá, grabada con un texto jeroglífico que data del periodo Clásico Temprano al Tardío (600 y 800 D.C), durante las labores de salvamento arqueológico en obras del Tren Maya, en Yucatán. Las vasijas chocholá se caracterizan por presentar texto jeroglífico, aunque pueden o no presentar escenas iconográficas. Por lo general, la escritura en aquellas que sí lo llevan trata de una secuencia primaria estándar o frase dedicatoria, la cual describe al objeto, menciona al propietario (en algunas ocasiones son colocados los títulos que ostentaba), y el posible contenido. El arqueólogo Ricardo Abraham Mateo Canul, miembro del equipo de salvamento arqueológico del Proyecto Tren Maya, quien lleva a cabo el análisis epigráfico de la vasija, detalló que son

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

pocas las vasijas con estas características que se han recuperado en su contexto original, como parte de los ajuares mortuorios. Destacó que este tipo de piezas fue nombrado así por el arqueólogo y epigrafista estadounidense Michel D. Coe, en su libro The maya scribe and his world, debido a que la mayoría de las piezas presentadas en dicho catálogo habían sido adquiridas en la zona de Chocholá, por parte de los coleccionistas, desde entonces se le ha denominado de tal forma. Se trata de un tipo de vasijas con amplia presencia en el norte de Yucatán, pero cuya mayoría registrada procede de colecciones privadas como producto del saqueo y el comercio ilícito, sin que se conozca el contexto cultural arqueológico de procedencia, de ahí la relevancia de esta pieza recuperada como parte de una investigación, informaron. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

“Hacían sacrificios humanos”: Tiktoker español critica que AMLO cambie estatua de Colón VE EL VIDEO

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Uno más! Auxilian a perrito encontrado en zona del Cerro del Chiquihuite

BRITNEYSPEARS

Se asegura que las intenciones del senador Ricardo Monreal con la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia van encaminadas a la aprobación por legitimidad más que por legalidad, y es que busca que todos los grupos parlamentarios lo ratifiquen, cosa que significa cambios, entre ellos los artículos que podrían dar pie a impugnaciones en la SCJN. ¿Será?

INAH

Legitimidad ante todo

Britney Spears presume compromiso con su novio Sam Asghari VE LAS FOTOGRAFÍAS


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CONCENTRAN 6 ENTIDADES GUINDA 32% DE LOS RECURSOS DISPERSADOS

3

Consienten a morenistas con Tandas del Bienestar

Abajo. Reportan menos beneficiarios de gobiernos de oposición como Baja California Sur, Colima, Coahuila ÁNGEL CABRERA

Las Tandas del Bienestar, programa del Gobierno federal que apoya con microcréditos a la ciudadanía, consintió a seis estados gobernados por Morena, con 295 millones de pesos de los 902.1 millones con los que operó. En el periodo septiembre de 2020 a mayo de 2021, Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García, fue la entidad más beneficiada, pues se entregaron 82.2 millones de pesos a 13 mil 703 ciudadanos, de acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno. En segundo lugar está Puebla, donde se entregaron apoyos a 13 mil 203 ciudadanos, con una inversión de 79.2 millones de pesos. Chiapas, cuyo mandatario es el morenista Rutilo Escandón, obtuvo 70.6 millones para la dispersión de 11 mil 762 microcréditos. Tabasco, que era dirigido por el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, obtuvo 25.9 millones de pesos y los entregó a 4 mil 311 beneficiarios. En Baja California, cuyo titular del Poder Ejecutivo es Jaime Bonilla, se canalizaron 22.3 millones para 3 mil 709 beneficiarios.

Mientras que en Morelos, gobernado por Cuauhtémoc Blanco, de la coalición Juntos Haremos Historia, se entregaron 15.4 millones a 2 mil 559 beneficiarios. A escala nacional, el Gobierno federal canalizó 902.1 millones de pesos en préstamos a 150 mil 343 beneficiarios y los seis estados morenistas acapararon 32% del presupuesto, con 295 millones de pesos; es decir, 50 millones a cada uno, en promedio. En las otras 26 entidades del país se entregaron 607 millones de pesos (23 millones a cada una, en promedio); es decir, una relación de 2 a 1. En tanto, en las entidades con menos apoyos de Tandas de Bienestar, cuyos microcréditos son de 6 mil pesos por beneficiario, aparece la morenista Ciudad de México, con sólo 5.2 millones para 865 favorecidos, así como las entidades gobernadas por la oposición. Resalta Baja California Sur, cuyo mandatario era el panista Carlos Mendoza Davis, con 1.9 millones canalizados a 309 personas; Coahuila, del priista Miguel Riquelme, 6.7 millones y mil 121 beneficiarios; Colima, de Ignacio Peralta, representante del partido tricolor, con 7.6 millones y mil 270 apoyos, así como Querétaro, al cual enviaron 7.6 millones para mil 273 personas. De los estados gobernados por la oposición destaca Michoacán, que obtuvo más apoyos

con 48.8 millones de pesos para 8 mil 133 beneficiarios en el período de septiembre 2020 a mayo 2021, previo a las elecciones de gobernador, donde ganó Morena.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador resalta que las Tandas del Bienestar tienen “el objetivo de coadyuvar al bienestar de la población, mayoritariamente indígena, en zonas con alto o muy alto grado de marginación o con altos índices de violencia”. Destaca que en el periodo de septiembre de 2020 a mayo de 2021 “se apoyó de manera integral, mediante créditos a personas con proyectos de micronegocios y actividades productivas de autoempleo, quienes habían sido excluidas de los servicios tradicionales”. En el lapso de operación, indica el documento, se agilizó la entrega de los apoyos para afrontar la crisis por el Covid-19 y se “contribuyó a la equidad de género porque 7 de cada 10 beneficiarias fueron mujeres, con base en informe de la Secretaría de Economía”. Hasta ahora, no existen datos de la cartera vencida de dichos microcréditos, pues a partir de la entrega de los recursos, los beneficiarios tienen un mes para abonar las mensualidades, tasadas en 10 por los seis mil pesos; es decir, de 600 pesos.

Morena buscará garantizar fondos de programas sociales La bancada de Morena en la Cámara de Diputados buscará garantizar los más de 400 mil millones de pesos que presupuestó el Gobierno federal para los programas sociales, aseveró el líder de ese partido político en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco. Dijo que con ello esperan que pueda darse el incremento anunciado por el Presidente de la República a la pensión de adultos mayores así como tener los recursos para los estudiantes de secundaria y bachillerato con las becas Benito Juárez. Además, continúo, se ampliará el programa Sembrando Vida y el referente a personas con alguna discapacidad. Al acudir a la toma de protesta de David Monreal como gobernador constitucional de Zacatecas, el diputado federal destacó que luego del análisis que hizo su grupo parlamentario del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, para el Ramo 28 Participaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios, se tendrá un incremento nominal de 98 mil 087.4 millones de pesos con relación a lo aprobado el año pasado. “Es decir, vamos a pasar de 921 mil 402.6 millones de pesos en el PEF 2021 a 1 billón 019 mil 490.0 mdp. Por lo anterior, en términos reales, la variación representó un crecimiento de 6.7%”, expuso. Y PROPONEN COMPARECENCIA

El nuevo embajador de EU en México, Ken Salazar, recorrió ayer algunos de los sitios emblemáticos de la CDMX, a la que arribó este sábado. En su cuenta de Twitter, compartió su visita a la Basílica de Guadalupe, a la que acudió con su familia y a “orar por nuestros países”; la Plaza de las Tres Culturas; y el panteón de San Fernando, “ para honrar a Benito Juárez y su destacable papel histórico”, entre otros lugares de los que, dijo, quedó impresionado . / 24 HORAS

Exgobernadores: premio y castigo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

uchas interpretaciones tendrá el regalo de la embajada de México en España que le hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al próximo exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. De entrada, los principales sorprendidos fueron los militantes de Morena; después el personal de carrera diplomática de la Secretaría de Relaciones Exteriores que creían que ya se había acabado la época de utilizar embajadas y consulados como premios o castigos. Quirino Ordaz no ha sido, no fue, el mejor gobernador de Sinaloa. Su Gobierno fue anodino; tampoco fue un

estratega político brillante. Los cargos políticos que ostentó le cayeron casi de casualidad: primero diputado federal plurinominal por un acuerdo entre el PRI y el Verde Ecologista y después candidato a gobernador gracias a Peña Nieto, con quien jugaba golf y convivía casi como compadre. Como legislador fue aún más gris que como gobernador, pero tuvo un acierto fundamental: no se peleó con López Obrador, como sí lo hicieron, por ejemplo, los gobernadores panistas, el gobernador perredista y el del Movimiento Ciudadano. No hizo grupo, como tampoco lo hizo el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, que también será invitado a formar parte del Gobierno de “a cambio’’, perdón, del cambio. Las invitaciones del Presidente a los gobernadores salientes para seguir dentro del presupuesto serán restringidas. En breve podría anunciarse la incorporación al servicio exterior del dizque panista Javier Corral, pero está en duda si la magnani-

FOTOS: @USAMBMEX

Recorre Salazar sitios emblemáticos

midad presidencial alcanzará, por ejemplo, para invitar al Gobierno federal a Claudia Pavlovich, reconocida por el propio mandatario como una buena gobernadora. La apuesta con Pavlovich es que no le alcanzará, a pesar de que la priista se disciplinó y no confrontó a López Obrador. En su contra juega el hecho de que la próxima exgobernadora forma parte del grupo encabezado por Manlio Fabio Beltrones. Invitarla podría ser interpretado como un guiño del tabasqueño al sonorense, que ha manejado un perfil muy bajo en estos años. ¿Invitará también al exgobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, pese al cochinero financiero y de inseguridad que dejó en el estado? ¿Y al queretano Francisco Domínguez Servién, que dejará al estado con cero deudas y una importante obra pública? •••• Si el premio a los que se disciplinaron será la incorporación al Gobierno federal, ¿cuál será el castigo para los que desafiaron al presidente López Obrador? Porque en este escenario, sería imposible que, por ejemplo, Silvano Aureoles tuviera siquiera la esperanza de ser incorporado al servicio exterior, luego de haber acusado

En otro tema, Mier Velazco indicó que propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comparezca ante el Pleno el próximo 23 de septiembre. Esto, detalló, con el fin de profundizar en el análisis del Tercer Informe de Gobierno, específicamente en lo relativo a la política económica, así como del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022. / JORGE X. LÓPEZ

que Morena realizó una narco-elección en Michoacán. En el mismo caso estará Jaime Rodríguez, “El Bronco’’ y, llegado el momento, el jalisciense Enrique Alfaro, ambos de los más críticos de la administración federal. Ya se verá. •••• Después del diagnóstico que hizo el nuevo gobernador de Zacatecas, David Monreal, sobre la salud económica y social del estado, muchos se preguntarán si la entidad tiene remedio. Monreal declaró que recibe un estado quebrado, sin dinero para lo mínimo, en medio de la peor crisis de inseguridad que lo coloca como el más violento del país. En fin, un desastre que le augura un inicio de administración más que turbulenta. A ver si la Federación entra al rescate, como ya lo hizo en Michoacán y Colima; de otra manera la bomba de tiempo que heredó le explotará en las manos en pocas semanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

o escuchaban y no lo creían. En giras o citas ocasionales, el Presidente les roció lisonjas como agua bendita y hasta les bosquejó la posibilidad de llamarlos a su Gobierno. Pero a la vez, López Obrador habló en su show mañanero sobre corrupción y anunció persecución contra todos los gobernadores de oposición. Tiene todo para ello: el aparato de Estado, relevos del partido gubernamental postulados por él, acusaciones de desvíos de recursos públicos… Por eso titulamos el 25 de agosto la columna de Teléfono Rojo con dudas: Gobernadores salientes: de la guillotina a los sueños de Palacio. Pero sorpresivamente para los desconfiados el tabasqueño empieza a cumplir y el primero de ellos es el sinaloense Quirino Ordaz. Su misión será en España con doble propósito: Reconstruir la relación con el reino de Felipe IV y el presidente Pedro Sánchez, quienes se han negado a pedir perdón a México por supuestos delitos cometidos… ¡Hace más de 500 años! Y también dar seguimiento a varios mexicanos, presuntos delincuentes, radicados en aquel país y buscados por la justicia de este lado. Falta ver qué se hará con el expresidente Enrique Peña, por ahora ubicado allá, con quien se supone un pacto de no agresión. Antes de llegar a él debe ascenderse por una escalera y abordar a quien manejaba los dineros y los poderes todo el sexenio pasado, Luis Videgaray. CRIBA EN EL GABINETE En la columna del 25 de agosto manejamos nombres. A Quirino Ordaz le sigue en la lista de prospectos el nayarita Antonio Echevarría, cuyos nexos con López Obrador provienen desde cuando su padre fue gobernador con apoyo de el de Tepetitán. Pero hay otros. El 25 de agosto mencionamos todas las posibilidades del bajacaliforniano Jaime Bonilla, amigo personal del Presidente, asiduo de Palacio y con cita pendiente. Hay más, unos para integrantes del gabinete legal, otros el ampliado, directores de organismos descentralizados, empresas productivas de Estado y para funciones en el extranjero. Si se cumpliera la promesa, hay dos priistas bajo análisis, un panista-perredista, dos secretarías y una empresa estatal en espera de los nuevos cambios. LOS DOS AEROPUERTOS 1.- Está por iniciarse la segunda etapa del rediseño aéreo en todo el territorio. En este propósito nacional el objetivo principal es preparar todo para la operación del aeropuerto Felipe Ángeles a partir de marzo del año próximo. El plan rector contempla cinco etapas: la primera es para el centro del país, la segunda para Santa Lucía, la tercera para el sur-sureste con la novedad de Tulum, la cuarta Baja California y la quinta el norte del país. La semana pasada estuvo el director del Seneam, Víctor Manuel Hernández, en la nueva terminal y reiteró la viabilidad de coordinarlo con la añosa de Venustiano Carranza pero con nueva tecnología. El mapa de las nuevas rutas de aeronavegación en todo el país estará disponible a finales de año para toda la población. Y 2.- El Gobierno federal tiene abandonados a niños enfermos de cáncer y otras enfermedades graves. Al contrario, el alcalde electo de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cáncer Warriors. Se les buscará atención de primer nivel, pero también se les procurarán medicamentos, ahora escasos inclusive en farmacias particulares.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Por la pandemia, fallecen 391 mil 346 personas

Exceso. El número de muertes es 128 mil 762 casos más alto que el reportado por la Secretaría de Salud al corte del 30 de agosto MARCO FRAGOSO

En lo que va de la pandemia, en México se han registrado 391 mil 346 muertes asociadas a Covid-19, de acuerdo con el más reciente informe del Exceso de mortalidad con corte al 30 de agosto pasado. Esta cifra es superior en 128 mil 762 fallecimientos a los reportados por la Secretaría de Salud en esa misma fecha, cuando registraron 262 mil 584 casos. Con base en datos del Registro Nacional de Población (Renapo), se reportó un exceso de mortalidad de 528 mil 779 personas que murieron por todas las causas, entre enero de 2020 y el 30 de agosto de este año, de las cuales 74% están asociadas a Covid-19. El porcentaje de exceso de mortalidad se obtiene de las muertes semanales observadas entre las muertes semanales esperadas y para obtener las defunciones asociadas a Covid-19 se utilizó la variable de la causa de muerte registrada en el acta de defunción.

Recomienda IMSS evitar reuniones por fiestas patrias

Ante los próximos festejos patrios por el 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato pidió a la población evitar acudir o realizar reuniones. El doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales, coordinador de Salud Pública del IMSS en Guanajuato, manifestó que aunque los festejos son tradicionales, aún no es tiempo de bajar la guardia ante el Covid-19. “Es importante reforzar las medidas de sanidad, no es suficiente sólo conocerlas, sino también seguir aplicándolas: la

sana distancia, quedarse en casa, evitar aglomeraciones, uso correcto de cubrebocas tapando nariz y boca, lavado y desinfección frecuente de manos, o bien, uso alcohol gel al 70%”, externó. Vargas Morales recordó que en las reuniones es difícil saber si alguna persona ya es portador del virus SARS-CoV-2, por lo que se debe procurar la protección personal y de la familia. En tanto, Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos en Nutrición de la División de Promoción de la Salud, hizo un llamado a las personas que padecen sobrepeso u obesidad para que se acerquen a las unidades preventivas del instituto. En un comunicado, destacó que quienes tienen esta enfermedad “no cuentan con un sistema inmunológico adecuado para combatir infecciones respiratorias”, como es el caso del Covid-19. / QUADRATÍN

REPORTE DIARIO

En tanto, la Secretaría de Salud indicó en su reporte Técnico diario que hasta ayer el país acumulaba 267 mil 748 decesos a causa del coronavirus, lo que representa 224 muertes más que un día anterior. Respecto a los contagios, la dependencia notificó 5 mil 139 nuevos casos positivos, para acumular 3 millones 511 mil 882 desde que inició la emergencia sanitaria por coronavirus. Las entidades que acumulan el mayor número de contagios son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman 66% de todos los casos acumulados registrados en el país. Asimismo, la Ssa detalló que este 11 de septiembre se aplicaron 538 mil 112 biológicos en el país. Así, desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, 60

JEFTÉ ARGUELLO

TELÉFONO ROJO

MÉXICO ACUMULA 60.7 MILLONES DE PERSONAS CON AL MENOS UNA VACUNA

MOVILIDAD. En el Zócalo capitalino se observaron ayer puestos que venden accesorios con los colores patrios y mayor afluencia de gente.

millones 759 mil 845 personas han recibido al menos una dosis contra Covid-19. De ese total, 39 millones 070 mil 943 personas cuentan con esquema completo; mientras que 21 millones 688 mil 902 son nuevos esquemas.

Despenalizar aborto propicia el machismo, afirma la Iglesia La Iglesia católica criticó los recientes fallos emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en los que declaró inconstitucional la penalización del aborto e invalidó la disposición que tutelaba el derecho a la vida desde la concepción en Sinaloa. En su editorial del semanario Desde la fe, consideró que se propicia una visión machista y que favorecen a la muerte. “Esta resolución genera una visión machista más fortalecida, pues deja el problema de un embarazo inesperado a la mujer, sola, con todas las opciones abiertas para abortar, y sin opciones reales de apoyo para dar vida. En México, la ley se encamina a favorecer la muerte”. Sin embargo, también indicó que el padre “de ese ser humano, que no tiene posibilidad alguna, hasta el momento, de proteger la vida de su hijo. (...) En esta

@SCJN

Gobernadores salientes y la danza de Palacio

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

POSTURA. El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar se pronunció a favor de que las mujeres ejerzan sus derechos.

resolución el hombre no cuenta, pero mucho menos el hijo”, opinó en su editorial. La semana pasada, por unanimidad de 10 votos, el Pleno de la Corte invalidó el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, el cual castigaba con cárcel a las mujeres

En total, 19 entidades federativas superan la media nacional de avance, que es de 68%, de las cuales Ciudad de México y Querétaro registran la mayor cobertura de inmunización de su población adulta, indicó la secretaría.

que se practicaron una interrupción del embarazo, así como a las personas que le brindaran ayuda. La inconstitucionalidad aplicará para las 32 entidades del país, de las cuales, 28 tienen normas que criminalizan a las mujeres que interrumpan su embarazo, por lo que ya no podrán ser encarceladas. Al respecto, organizaciones no gubernamentales, legisladores y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se congratularon con el fallo. “Esta histórica decisión sienta un valioso precedente que establece bases sólidas para garantizar el derecho de las mujeres a decidir autónomamente sobre su cuerpo y su maternidad, así como a ejercer sus derechos reproductivos y su derecho a la salud sexual y reproductiva”, escribió el Inmujeres en un comunicado. El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, defendió el fallo argumentando que “los ministros a favor de que la vida de las mujeres sea una vida en libertad, en que ejerzan sus derechos, en que no estén sujetas a la violencia, a la tortura, a la coacción y a la prisión”. / VALERIA CHAPARRO


MÉXICO

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

JORGE X. LÓPEZ

En la Cámara de Diputados buscan crear una comisión especial de pacificación del país a propuesta del legislador por el PRD, Francisco Huacus, para recorrer el país y conocer la situación de los territorios dominados por el crimen. A través de un punto de acuerdo, el diputado por Michoacán indicó que expondrá que la intención de la nueva comisión es escuchar a todos los sectores de la sociedad, ya que es algo que ha olvidado la administración federal. “Queremos que se escuche al sector religioso, empresarial, agrícola, grupos vulnerables que hoy están siendo desplazados de zonas como la Tierra Caliente, como Aguililla, como Calcomán o Tepalcatepec para que desde ahí rediseñemos, con los argumentos de la población, un cambio en la política de seguridad pública”. En entrevista con 24 HORAS, Huacus señaló que la propuesta es que los congresistas visiten las zonas del país donde mayores problemas de inseguridad se tienen, hacerlo de manera terrestre y sin dispositivos especiales de seguridad “para que vean lo que la gente está sintiendo”. Agregó que los viajes los haría de viernes a lunes y aunque no tiene un mapa propuesto, la idea es arrancar en su estado, Michoacán y después continuar con Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas, entre otros.

MORENA SE OPONE PORQUE DICE QUE GOLPERÁ AL GOBIERNO, ADVIERTE HUACUS

Proponen crear una comisión especial para pacificar a México Incidencia delictiva en el país

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estos son los homicidios que se han cometido de 2019 a julio de 2021. El top ten de los estados con más homicidios tan solo en julio de 2021 Sonora 189

Chihuahua 248

Baja California 289

Nuevo León 108

Zacatecas 130

Estado de México 206

Guanajuato 298

Michoacán 246

Guerrero 110

2019

2020

2021

Hasta julio

Fuente: SESNSP-CNI con información reportada por las procuradurías generales de Justicia o fiscalías generales de las 32 entidades federativas,Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

RESPALDO DE LA OPOSICIÓN

Sobre las posibilidades que tiene de que se apruebe su propuesta, comentó que de parte de la oposición hay respaldo, pero ha encontrado

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

E

29 mil 484 28 mil 834 16 mil 774

Jalisco 181

obstáculos de parte de Morena y sus aliados. “Hay resistencias en el partido oficialista y los aliados porque dicen que puede ser una comisión para

“Todo es culpa de las lluvias atípicas”

alberto.gonzalez@24-horas.mx

Homicidios dolosos

@Chimalhuacano

l desdén y la politización de la ciencia y la tecnología menguan la atención a los programas de prevención y, en el peor de los casos, cuestan

vidas. “Son lluvias atípicas”, “nunca había pasado”, “es la primera vez que sucede”, “nadie podía saberlo”, son justificaciones de gobernadores, alcaldes, legisladores, ministros y hasta presidentes ante la tragedia. Pero muchas veces se trata de excusas ante la inacción por ignorancia o negligencia. Las “lluvias atípicas” son cada vez más comunes en el lenguaje de los servidores públicos. En nombre de austeridad se han disuelto grupos de asesores científicos que ayudan a identificar e interpretar instrumentos que ya existen, pero que muchas veces se desconoce o se minimiza su utilidad. Los atlas de riesgo, los estudios de suelo, los modelos meteorológicos y epidemiológicos, así como los estudios de materiales son herramientas para tomar decisiones que salven vidas o que reduzcan la mortalidad de un fenómeno. ¿Y quiénes ayudarán a aquellos que toman decisiones a entenderlas?... se supone que los asesores científicos. En medio del debate de que si no se avisó sobre los riesgos de las lluvias que inundaron Tula o de que, sí se avisó pero no por las vías correctas, alguien debió advertir y preguntar, no solo esperar. El hospital afectado está muy cerca de un río y un estudio de protección civil bien

elaborado hubiera advertido sobre posibles riesgos y cómo actuar. No es la primera vez que se inunda en México una población, así que deberían de existir medidas en los sitios similares. Se sabe que el agua que llega a Hidalgo es la que sale de la CMDX y del EDOMEX, en donde se han registrado intensas lluvias, y si hubiera la atención necesaria a la información disponible, tal vez, otro sería el desenlace.

#LOBOSAPIENS ¿POLÍTICO O CIENTÍFICO? Un ejemplo claro de cómo se contamina o se desdeña la ciencia con la política se observa en algunas de las afirmaciones e indicaciones del subsecretario de Salud Hugo LópezGatell. Con una nivel de interlocución muy cercano al Presidente, se ha atrevido a hacer comentarios que justifican decisiones políticas, en lugar de hacer recomendaciones que, a pesar de las posturas políticas ayuden a tomar acciones que salven vidas. Nadie sensato podría cuestionar su CV: Estudió y se especializó en las mejores universidades e institutos de México y de EU... pero algunas de sus decisiones han estado politizadas y parece cuidar más su cargo y la simpatía de su jefe, que el rigor científico. Se ha convertido en un vocero de la llamada 4T, especializado en Salud, en lugar de un asesor científico. “La fuerza del Presidente es la fuerza de la esperanza, no del contagio”, es una de las frases que retrata más claramente a un personaje que ha dejado de lado el rigor científico, por eso son necesarios los asesores científicos, para que den recomendaciones basadas en ciencia y tecnología, para salvar vidas, no para justificar acciones que les ayuden a mantenerse en el cargo... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

golpear al Gobierno, pero lo que nosotros queremos plantear, y así lo vamos a hacer saber el próximo martes, es que esta comisión se integre por todos los grupos parla-

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Realidad. La idea es que los legisladores visiten los estados con más violencia, dijo el diputado perredista

5

mentarios para que la conducción no se pierda. “Nosotros lo que tenemos que ser es un Poder Legislativo autónomo, que escuche a los ciudadanos porque no lo está haciendo el Ejecutivo y para que los mismos colegas del oficialismo nos ayuden a convencer al Gobierno de que la estrategia de seguridad no está funcionando”, enfatizó. Sostuvo que en caso de que Morena y sus aliados del PT y del PVEM no aceptaran la creación de esta comisión especial, se evidenciarán como legisladores que no quieren ayudar a los mexicanos. Hasta el momento, aseguró que las opiniones sobre su propuesta han sido de beneplácito por parte de gobernadores, alcaldes, diputados locales y de la sociedad civil, “sobre todo los religiosos, que son los que le han estado entrando duro al tema de contener la crisis social”. Acerca de la posibilidad de que no se acepte su propuesta bajo el argumento de la austeridad en el Congreso, Francisco Huacus refirió que hasta el momento Morena está dispuesta a aceptar que de 46 comisiones ordinarias se pase a 50, entre ordinarias y especiales.


MÉXICO

6

MARCO FRAGOSO

Al igual que con el gobernador saliente de Sinaloa, Quirino Ordaz, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que invitará a Antonio Echevarría García, mandatario saliente de Nayarit (PAN), a que se sume a su Gobierno. En el marco de la inaguración del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Ejecutivo destacó el trabajo que llevó a cabo el gobernador panista. “Ha sido tan bueno el trabajo de Toño que estoy pensando, nada más quiero que me den tiempo porque luego empiezan a presionar, y con razón, porque ese es el trabajo de un buen periodista, empiezan a decir y en dónde, voy a invitar a Toño a que nos siga apoyando en el Gobierno federal”, expresó. En su discurso, confió en que durante la administración de Miguel Ángel Navarro, gobernador electo de Morena, Nayarit continúe por la “senda de progreso”. Además, entre halagos exclamó que el panista dio seguridad al esta-

DESTACÓ EL TRABAJO DE ANTONIO ECHEVARRÍA

Ahora AMLO invita a mandatario panista a sumarse a su Gobierno SERVICIOS. El CREE brindará atención a menores de la zona de la montaña que padezcan alguna discapacidad.

do: “Si yo fuera nayarita y me preguntara qué fue lo que hizo Antonio Echevarría, diría: nos dio seguridad, nos devolvió la tranquilidad a Nayarit”. Asimismo, ayer durante su visita a Sinaloa, el Presidente anunció que el priista Quirino Ordaz se integrará a su gabinete como embajador de

PRESIDENCIA

Anuncio. El Presidente también llamó al ejecutivo de Sinaloa, Quirino Ordaz, a formar parte de la 4T

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

México en España. “Es un profesional, hombre de trabajo, tiene experiencia y se va a sumar a nuestro equipo para seguir transformando a nuestro país”, dijo. Tras lo anterior, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano,

señaló a través de sus redes sociales: “Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado, vía @lopezobrador_Morena. La gente de #Sinaloa lo va sufrir muy pronto en carne propia. ¡Qué vergüenza!”. ATENCIÓN A NIÑOS CON DISCAPACIDAD

En otro tema, López Obrador inaguró un Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la capital del estado que brindará atención a niños de la zona de la montaña que padecen alguna discapacidade. El mandatario recordó que re-

Buscará PRI revivir Fondo de Pueblos Mágicos

la Secretaría de Salud y Protección Civil, dependencia que desde el 11 de septiembre se sumó al plan, que hasta el viernes 10 de septiembre llevaba un avance de 47% de inmunización en la entidad. Asimismo, informó que durante 50 días se pondrán en marcha tres tácticas: instalación de macrocentros para primeras y segundas dosis, apertura de sedes de vacunación en localidades e inmunización casa por casa. “Tenemos que lograr, por lo menos, estar arriba de 70%, con lo que podríamos considerar que ya existiría una inmunidad colectiva para

IMSS

IMSS refuerza estrategia de vacunación en Chiapas Con la estrategia denominada “El último jalón” se busca incrementar el porcentaje de vacunación en Chiapas, informó el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo. Por lo anterior, instituciones del Gobierno federal, del estado, así como ayuntamientos que integran el Plan de Refuerzo de Vacunación contra Covid-19, llevaron a cabo un taller. En el Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Robledo agradeció el apoyo del gobernador Rutilio Escandón por la presencia de

Chiapas. Nuestro objetivo es vacunar a todos los chiapanecos que por alguna razón aún no se han aplicado la primera dosis y lo tenemos que hacer en 50 días, no hay más tiempo porque esa es la fecha de corte donde se evaluará a todos los estados”, indicó. Zoé Robledo pidió a los integrantes del Plan de Refuerzo de Vacuna-

OBJETIVO. Zoé Robledo indicó que una de las tácticas será ir casa por casa para inmunizar a los chiapanecos.

ción no escatimar esfuerzos, pues el objetivo es lograr que el porcentaje de inmunización que tiene Chiapas se incremente. “Tenemos 50 días para la evaluación final y la mejor estrategia será implementar todos los recursos disponibles de todas las instituciones públicas federales, estatales y municipales”, insistió. / 24 HORAS

Banda de Tlayacapan abrirá sorteo del 15 de septiembre

LOTENAL

Para celebrar el Gran Sorteo Especial 248, que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre, la Lotería Nacional invitó a la Banda Tlayacapan, misma que ofrecerá un concierto de una hora de música mexicana. Esta organización familiar ha estado al lado de artistas de la talla de: Lila Downs, Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Café Tacuba y Eugenia León. /24 HORAS

Remodela ISSSTE 59 unidades médicas Como parte del programa de fortalecimiento de unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha realizado -en una primera etapa- acciones de mejora, remodelación y remozamiento en 59 clínicas y hospitales, correspondientes al plan de transformación de los servicios de salud, informó

el director, Luis Antonio Ramírez Pineda. Durante la sesión ordinaria 1375 de la junta directiva del instituto, en la que estuvo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el titular del ISSSTE destacó que esta rehabilitación de infraestructura e inversión en equipamiento son parte de los más de siete mil millones de

pesos que aprobó la dependencia. “El ISSSTE es una institución comprometida en el plan de acción que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, para beneficio de las y los mexicanos. Por ello, a través de las visitas que hemos realizado en el país, identificamos las necesidades prioritarias para sustituirlas, en su caso encontrar nuevos

cientemente firmó un acuerdo con Teletón para que las instalaciones de cada uno de estos centros operen al 100% y se atienda a 20 mil personas. “Ayudamos ahora a un millón de niñas y niños con discapacidad con una pensión y es bueno porque las familias tienen para comprar lo indispensable y desde que se inició el programa teníamos la preocupación de que no bastaba con ese apoyo económico, de que teníamos que ocuparnos de la rehabilitación”, dijo.

mecanismos y cumplir con uno de los objetivos principales en esta administración: mejorar la atención del derechohabiente”, resaltó Ramírez Pineda. Por su parte, Ramírez de la O destacó su compromiso de colaborar con el ISSSTE “para que juntos sigamos construyendo acuerdos que beneficien el desempeño del instituto, pero sobre todo que sigamos realizando acciones en favor de los derechohabientes”. / 24 HORAS

Además de la recuperación de recursos para la atención de desastres que la semana pasada la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados dijo que buscará, también pretenden rescatar el Fondo de Pueblos Mágicos. Criticaron que en 2017 se asignó un presupuesto a ese programa por 568.9 millones de pesos y a partir de 2019 desapareció, pero la marca “Pueblos Mágicos” la sigue usando el actual Gobierno morenista, a pesar de haberle retirado los recursos que antes le destinaban. “La denominación ‘Pueblos Mágicos’ ha resultado determinante para promover el turismo en localidades con leyenda, historia y riqueza cultural. “En los últimos tres años, sin embargo, el Gobierno de Morena y sus diputados cancelaron los fondos de este programa. La consecuencia fue la caída de la obra pública de los municipios con esta denominación”, sostuvieron diputados del Revolucionario Institucional a través de un comunicado. Enfatizaron que es un compromiso el que tienen con los 132 Pueblos Mágicos, “desde Tecate, en Baja California; pasando por Real del Monte, en Hidalgo; hasta Viesca y Múzquiz, en Coahuila, para luchar por la recuperación de recursos y asegurar que la generación de empleos, desarrollo y estabilidad financiera para los pobladores de estos destinos culturales”. Asimismo, los legisladores recordaron que con los fondos desaparecidos por Morena, los municipios, entre otras acciones, contaban con recursos para pavimentar, introducir servicios públicos, así como darle mantenimiento a edificios o para rescate de obras artísticas. / JORGE X. LÓPEZ


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Se abre socavón mega profundo en Azcapotzalco

SGCIRPC_CDMX

Un socavón de ocho metros de profundidad se abrió en la Calzada de la Naranja, en la colonia Santiago Ahuizotla, alcaldía Azcapotzalco. La profundidad representa más de cuatro veces el tamaño de una persona adulta promedio, por lo que es un riesgo para la población. Protección Civil informó que el tránsito sería cerrado con dos patrullas, una de la CDMX y otra de Naucalpan, mientras Sacmex realiza las labores correspondientes. / 24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA

En medio del Semáforo Epidemiológico Amarillo en la Ciudad de México, los festejos patrios por el 211 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia se realizarán con medidas sanitarias, que van desde aforos reducidos hasta que el tradicional Grito sea transmitido por Internet, sin público, para reducir los contagios de Covid-19. Por ejemplo, Iztapalapa e Iztacalco, en el oriente de la capital del país, informaron que sus festejos serán de forma remota y sin aforo al público. Al igual que en Álvaro Obregón, donde se confirmó que el evento será virtual; incluso éste será pregrabado derivado de la contingencia sanitaria. También se destacó que además del Grito habrá un grupo musical, aunque todo será transmitido por redes sociales. Lo mismo en Miguel Hidalgo, donde no se permitirá la presencia de público en la explanada de la alcaldía, por lo que el evento también será virtual. En cambio, Benito Juárez, en el corazón de la CDMX, de plano destacó que el Grito fue totalmente suspendido para evitar contagios de Covid entre sus habitantes. Como ni siquiera será virtual, la alcaldía informó que los recursos que se utilizarían en el evento se destinarán a la ampliación del programa Seguro de Desempleo, creado en 2020 a favor de vecinos que perdieron su empleo a consecuencia de la pandemia. En Gustavo A. Madero se confirmó que habrá Grito de Independencia, pero aún se valora si se convocará a la población o sólo se realizará una transmisión del evento. En la Cuauhtémoc también trascendió que el evento sería suspendido, al igual que en Coyoacán, donde se restringirá el acceso a la plaza principal.

AQUÉLLAS QUE PERMITAN PÚBLICO SERÁ CON AFOROS MÍNIMOS

Gritos en alcaldías serán virtuales o con poca gente Las celebraciones van a ser con aforo del 30%, vamos a estar revisando esa parte, a las entradas poner gel y revisar temperatura. La ceremonia será en la explanada de la alcaldía” MISAEL CRUZ Alcalde de Milpa Alta AFOROS AL MÍNIMO

En Venustiano Carranza, la alcaldía respondió a este diario que, hasta ayer, se tiene previsto que el Grito se realice de forma presencial, aunque no se le dará difusión para que no se presenten grandes multitudes. Además de tomar medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas. Quienes noasistanpodránverloatravésderedessociales. Mientras que en Milpa Alta, el alcalde Misael Cruz comentó a este diario que la festividad se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía, pues es un área abierta. Respecto a las festividades en los pueblos de la demarcación, el alcalde resaltó que cada coordinación territorial está acostumbrada a tener su festejo propio, donde también se vigilará que el aforo sea del 30%. En el resto de alcaldías aún no se realiza un aviso sobre los festejos patrios.

CERRADO. Ayer, decenas de personas se quedaron con las ganas de ver el espectáculo de la maqueta del Templo Mayor.

JEFTÉ ARGUELLO

Planes. La mayoría transmitirá sus festejos de Independencia por Internet; Benito Juárez, de plano, destinará el presupuesto a otra cosa

FESTEJO PRINCIPAL SERÁ SIN PÚBLICO PRESENTE

... Y cierran el Zócalo para Grito y Desfile Militar El Gobierno de la Ciudad de México informó que con motivo de las conmemoraciones por el Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar que se llevarán a cabo el 15 y 16 de septiembre respectivamente, la plancha del Zócalo permanecerá cerrada al público. De hecho, fue a partir de este sábado que fueron colocadas vallas y policías antimotines para restringir el paso. Además, los negocios en torno al Zócalo cerra-

rán a más tardar a las 21:00 horas, hasta el 14 de septiembre, incluyendo restaurantes, bares y terrazas de azotea. Comercios, restaurantes y bares del perímetro operarán el 15 de septiembre hasta las 17:00 horas y abrirán el 16 de septiembre a las 15:00 horas. Los hoteles con frente al Zócalo operarán únicamente con reservación comprobada; el restaurante-bar será sólo para huéspedes y en los horarios establecidos. /24 HORAS

Revocación de mandato, otro engaño de la 4T EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

D

iariamente se amanece con un nuevo capricho, con una ocurrencia distinta o bien bajo el deseo de imponer un disparate. Eso ha sido la 4T para los mexicanos, una época donde intentan llevar al país por el camino que traza el Presidente. Morena ha impulsado con su mayoría legislativa infinidad de reformas que no resultan ni veraces ni afortunadas. Yo lo viví como diputado en la pasada legislatura, cuando se aprobó la reforma del Outsourcing y la de Pensiones, en ambas advertí de los riesgos de aprobarlas y voté en contra, no así los legisladores afines a los intereses del Gobierno.

A los mexicanos nos impusieron, quizá, una de las más grandes farsas de esta administración; hace unos días los legisladores, en su mayoría morenistas, cumplieron otro capricho del Presidente y aprobaron la Ley Federal de Revocación de Mandato, una ley que ni siquiera es aplicable para él, aunque quieran hacer creer lo contrario. Saturaron a la opinión pública de mentiras de una supuesta ley que tendría la facultad de remover mediante el voto a López Obrador si así lo designaba el “pueblo”. Sin embargo, no señores, esto es un vil engaño, seamos claros: López Obrador aceptó un periodo de seis años marcado en la Constitución, no más, no menos, por lo que ninguna adecuación o ley secundaria podrá modificar su mandato, este será sí o sí de 2018 a 2024, luego entonces, esta ley que, como todas, no es retroactiva, será para los futuros presidentes. ¿Qué acaso eso no lo saben los legisladores? ¿Será desconocimiento de ley o más bien es impulsar un engaño para tratar de verle la

cara a los mexicanos? Creo que la respuesta es obvia. Se trata de un capricho que costará tres mil 800 millones de pesos a un país que no se ve cómo pueda salir del desastre económico ocasionado por el Covid-19. El engaño y cinismo de la 4T inicia en su conformación como supuesto partido de izquierda, cuando todos sabemos que sus principales fundadores y colaboradores son expriistas, políticos que han saltado de puesto en puesto y que han vivido por años de los mexicanos, mismos que ahora son el hazmerreír, al sentirse los más grandes críticos del sistema, cuando ellos fueron quienes lo estructuraron. Pero esta no es la única farsa que arropa la 4T, en sus filas hay supuestos líderes obreros que nunca han sido obreros y se ostentan como tal, como Napoleón Gómez Urrutia, quien se hace pasar por minero para cobrar cuotas sindicales o para recibir algún beneficio económico, más no para impulsar a la base que desprecia y hace menos. Recientemente, el senador emblema de la

clase obrera por la 4T tuvo la oportunidad de impulsar a un minero como diputado, pero no, Napito, el supuesto comprometido con las causas y necesidades de la clase trabajadora, prefirió darle el apoyo a su secretario particular, un joven fifí que nada tiene que ver con el movimiento obrero. Por el contrario, yo soy minero desde temprana edad, sin vergüenza puedo decir que fui diputado federal y representé a mis compañeros obreros, no necesité de títulos de maestría o doctorados, sino que la mejor manera de entender la carencia es viviéndola. Hablan y hablan de títulos que nunca han mostrado, es más, no se sabe si son reales. Vivimos entre los caprichos de la 4T, veamos qué arroja la Revocación de Mandato, que finalmente lo único que aportará es una calificación para hacer sentir mejor al Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CULTURA CDMX

8

ARTE. Habrá nuevos murales en calles como Regina.

Más cultura en las paredes para el Centro Con el objetivo de impulsar la reactivación económica, social y cultural del corazón de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura capitalina inauguró el nuevo Corredor Cultural Centro Histórico, que abarca diversas acciones y la intervención de murales en las calles y azoteas de Regina y San Jerónimo. La titular de la Secretaria de Cultura local, Vannesa Bohórquez, dijo que esta propuesta, basada en cuatro ejes: Conservación del Patrimonio Cultural, Reactivación Cultural, Fomento a la Lectura y Reactivación Económica, es impulsada por el Gobierno capitalino luego de una solicitud ciudadana, que “busca se reactiven y regrese la vida a las calles desde lo peatonal, los espacios culturales, desde la oferta gastronómica y desde la historia que tienen todos los recintos”. “Son ellos a quienes hay que reconocer el esfuerzo incansable que han realizado desde hace ya varios años por mejorar el espacio que habitan convirtiendo las calles de Regina y San Jerónimo en una esfera de encuentro abierto a la cultura”. / 24 HORAS

Dan 542 años a involucrado en caso Martí La Fiscalía General de la República obtuvo sentencia condenatoria de 542 años de prisión en contra de Jesús Valdez, alias Ojos de Perro, integrante de la Banda de la Flor, culpable, entre otros delitos, del secuestro y asesinato del joven Fernando Martí Haik, hijo del empresario Fernando Martí. En 2008, el joven Fernando Martí fue localizado sin vida 53 días después de su secuestro dentro de la cajuela de un auto con reporte de robo, el cual se encontraba abandonado en la colonia Villa Panamericana, demarcación Coyoacán. El secuestro apuntaba a la organización criminal de La Flor, también conocida como Los Petriciolet. El sentenciado realizó funciones de vigilancia, ubicación del domicilio de la víctima y descripción de la ruta a seguir a la escuela por el chofer del joven hasta el lugar en el que fue secuestrado. En un comunicado la Fiscalía General de la República señaló que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó sentencia condenatoria de 542 años de prisión y 28 mil 331 días multa en contra de Valdez./DANIELA WACHAUF


CDMX

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

AMBULANTAJE. Las mujeres, muchas de ellas madres solteras, ofrecen a los usuarios gel antibacterial, dulces artesanales, paños de cocina, pulseras y aretes, entre otros productos.

“De a 35 pesos lleve su cubrebocas. ¿Cuál va a querer?”, pregunta Martha, integrante de una colectiva feminista, a las personas que transitan por los pasillos del Metro Pino Suárez sin importarles la sana distancia, pues es hora pico. Como ella, otras mujeres, algunas junto con sus hijos, ofrecen diversos productos sobre mantas en el suelo e, incluso, utilizan como tendedero de ropa las vallas que separan el flujo de gente en la zona de transbordo entre las líneas azul y rosa. La joven aclara que no están en un tianguis, sino que se trata de una protesta pacífica en contra de la vioLos titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, y de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, encabezaron el arranque del Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios, y entregaron 300 patrullas: 191 en el centro y 109 en el sur de la ciudad. Durante la ceremonia en la alcaldía Tlalpan, García Harfuch dijo que de los 847 polígonos en que está dividida la capital se eligieron 126 cuadrantes prioritarios en siete alcaldías, que concentran aproximadamente 40% de la incidencia delictiva. “Las acciones a realizar generarán un impacto importante en la percepción de seguridad, por lo que los resultados que obtengamos permitirán incidir positivamente en dicha percepción e incrementar la con-

“No nos vamos a quitar y tampoco les pedimos permiso para trabajar” lencia económica que viven las mujeres y para alzar la voz. “No nos vamos a quitar y tampoco pedimos permiso para trabajar… nos metimos todas de jalón. Soy mamá, tengo tres hijos, pertenecemos a diferentes colectivas. No hacemos nada malo, más que ganar dinero de una forma honrada”, relata Martha mientras enseña su mercancía a los usuarios del Metro.

Además de ella, las mujeres -quienes comentan que han sido desalojadas de otros espacios- venden diversos artículos: desde gel antibacterial, dulces artesanales, paños de cocina, pulseras, aretes... “Estuvimos afuera del Metro Bellas Artes, pero un grupo de personas nos golpeó, otros que se hicieron pasar por ‘Bloque Negro’ también lo hicieron. Uno no puede esperar que

papá Gobierno te mantenga, tenemos que hacer la lucha para sacar a nuestras familias adelante, no hay ningún partido político detrás de nosotras”, sostiene Laura. Añade que seguirán participando en los movimientos no violentos a favor de las mujeres y destaca que cada día son más las que llegan a vender: “Estamos desde las 8:00 horas y nos vamos a las 20:00 horas. Nos apoya-

mos entre todas y si alguien no tiene para comer, nos cooperamos”. En otro puesto, un hombre dice “dame la rosita” a uno de los niños que acompañan a estas mujeres; el niño, confuso, señala una prenda y otra sin atinar a la correcta. “La tienes enfrentito de ti”, le reitera el señor; la madre, enfadada, se levanta, toma la prenda correcta y se la tiende. Así la vendimia.

Despliegan 300 patrullas en centro y sur de la urbe fianza de la población y por supuesto en el Gobierno de la ciudad”, destacó al entregar 109 patrullas para la zona sur. Las unidades serán distribuidas de esta forma: 47 en Tlalpan, 14 en Xochimilco y 48 en Iztapalapa. Además se contará con 29 motocicletas. Al concluir el evento, el titular de la SSC resaltó que en cuanto homicidios dolosos se han tenido días con cero asesinatos: “De 2019 a la fecha, si hacemos un comparativo de 2019 a 2021, lo tenemos un 35% abajo. Ustedes saben que en el homicidio

doloso es muy difícil que exista cifra negra aquí en la Ciudad de México”. Cuestionado por el caso de una persona detenida cuyo cuerpo fue hallado en la alcaldía Miguel Hidalgo, el secretario informó que cuatro policías ya están separados de su cargo y en investigación por parte de la FGJ y Asuntos Internos. “Nunca ha habido impunidad. Nosotros tenemos más de 60 órdenes de aprehensión cumplimentadas en contra de desgraciadamente malos elementos que han actuado de una manera incorrecta o en la

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF Y ARTURO RIVERA

CONTRA LA VIOLENCIA ECONÓMICA, FEMINISTAS VENDEN EN EL METRO

VIGILANCIA. Al iniciar el Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios, la SSC entregó 191 vehículos en el centro y 109 en el sur de la capital.

comisión de algún delito. Parte de las facultades que tiene la secretaría… para la investigación de los de-

litos aplica por igual internamente y hacia los delincuentes de fuera”. / DANIELA WACHAUF

Literal: colman el Centro “¡a la viva México!” A pesar de la pandemia de Covid-19, en el Centro Histórico se desborda el espíritu patrio. El fin de semana, cientos de capitalinos se arremolinaron para comprar banderas, manteles tricolores, rehiletes y diversidad de adornos alusivos al Día de la Independencia. Las personas se amontonaban y olvidaban la sana distancia. Incluso algunos no portaban cubrebocas. En tanto, restaurantes, ópticas y papelerías mantenían las medidas sanitarias. Algunos trabajadores criticaron que la población tome a la ligera la pandemia. “Uno está obligado a tomar la temperatura, dar gel... les pedimos que nos ayuden. A nosotros nos exigen, pero a la ciudadanía se le olvida”, lamentó Paty, empleada de una zapatería. / DANIELA WACHAUF

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Lucha. Integrantes de una colectiva tomaron los pasillos de Pino Suárez tras ser desalojadas de Bellas Artes


CDMX

10

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EFIGIE DEL NAVEGANTE LLEVA 40% DE AVANCE

Hasta 2022, restauración de Colón Labor. Experto del INAH detalla el proceso de conservación de las cinco esculturas del monumento retirado de Reforma

LO QUIEREN EN REFORMA En la plataforma Change.org circula una petición para exigir al Gobierno local restituir la estatua de Colón en Paseo de la Reforma. Entre las personas que se sumaron a la petición, que al cierre de edición llevaba más de 10 mil firmas, están la diputada Margarita Zavala y su esposo, el expresidente Felipe Calderón. / 24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA

Las pintas de las piezas fueron hechas por grafiteros, las cuales cubrían una importante superficie, incluyendo el pedestal que tuvo el daño más importante” DIEGO JÁUREGUI Restaurador de la Coordinación de Conservación del INAH

CUARTOSCURO

dad, capas muy gruesas de grafitis, recubrimientos previos colocados como protección, tales como restos de ceras o barnices que ya formaban capas muy gruesas discontinuas y muy heterogéneas. “Eso era lo que observábamos en la superficie, mientras que estructuralmente estaban estables las piezas, todas ellas elaboradas en bronce realizadas con la técnica de fundición a la cera perdida”, relató.

INAH

CUARTOSCURO

Para la primera mitad de 2022 concluirá la restauración del Monumento a Cristóbal Colón, estimó Diego Jáuregui, restaurador de la Coordinación de Conservación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata de cinco esculturas que están en proceso de restauración en instalaciones del INAH: la del navegante genovés y cuatro frailes que participaron en la evangelización de la Nueva España o que intercedieron por Colón para que realizara su travesía. En entrevista, el especialista explicó que la encomienda es devolverle un aspecto digno, decoroso y apropiado al conjunto escultórico que en octubre de 2020 fue removido de su sitio emblemático en Paseo de la Reforma, para evitar que fuera dañado por manifestantes contrarios a la conmemoración del llamado “Descubrimiento de América”. Jáuregui precisó que en la restauración participan entre cinco y siete especialistas, y que hay un avance de 75% con dos de los frailes, mientras que la efigie de Colón lleva un 40% de progreso. Los dos frailes restantes tienen entre un 20 y 25% de avance. Sobre la fecha de entrega, el experto aclaró que no hay un cronograma estricto, ya que el personal del INAH que repara los daños tiene actividades alternas, por lo que sólo se puede estimar que para la primera mitad de 2022 concluyan los tratamientos. “Lo que sí podemos asegurar es que estas piezas regresarán a su posición en el pedestal, cualquiera que sea la ubicación que tenga en un futuro el monumento. Nosotros no podemos controlar los significados que otorga la gente a los monumentos, éstos son dinámicos porque así es nuestra sociedad y nuestra cultura. Sin embargo, está el deber de protegerlos y procurar su conservación a futuro”, sostuvo el especialista. Añadió que más allá del personaje y de lo que cada quien piense al respecto, los daños a los monumentos están tipificados como un delito, por lo que el INAH está obligado a su conservación. Jáuregui detalló que los deterioros son por acumulación de sucie-

POLÉMICA. La encomienda del INAH es devolverle un aspecto digno al conjunto escultórico que en octubre de 2020 fue removido de Reforma, para evitar que fuera dañado durante las protestas por el Día de la Raza.

México-EU: diálogo entre dos monólogos y 2024 como telón SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a Cumbre México-Estados Unidos en la Casa Blanca el pasado jueves 9 de septiembre reconfirmó un diálogo entre dos monólogos irreductibles. De nueva cuenta la reunión terminó -y este dato es significativo- sin un comunicado conjunto y promesas de entendimiento… para más tarde. México tiene muy clara la dependencia

derivada del Tratado de Libre Comercio 1.0 y 2.0, pero a diferencia de la sumisión de Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, hoy López Obrador quiere fijar las coordenadas de un nacionalismo autonomista. La reunión de la semana pasada no fue entre presidentes, sino entre la vicepresidenta y el canciller mexicano investido de representación de Estado. Los dos, por cierto, parecen conocerse bien, Kamala Harris sigue sin entender la política mexicana y los dos son potenciales candidatos presidenciales para las elecciones en 2024 en sus respectivos países. La autodenominada administración BidenHarris tiene su proyecto para México: subordinar al vecino a la lógica de los “intereses nacionales” estadounidenses. Y asume a México como parte de Norteamérica y quisiera que

México representara de manera delegada a EU en los conflictos al sur del Suchiate. La estrategia de López Obrador parece coincidir con las intenciones estadounidenses, pero quisiera ser tomado en cuenta por EU como socio y no como intendente. Y como Biden profundiza la sordera imperial, entonces México no se someterá al mando autoritario de la Casa Blanca. La estrategia de México se basa en el criterio de que Washington necesita más a México por la zona fronteriza de inseguridad nacional estadounidense que al revés. Los tres temas más difíciles quedaron sin analizar: migración a través de México, narcotráfico y cárteles mexicanos impunes en EU.

la Armada de México complementa la reorganización de la Secretaría de la Defensa Nacional para construir una nueva estructura de seguridad del Estado dividida en dos escenarios: el político-administrativo de supervisión civil y el de estructura de las fuerzas armadas operativas. Esta reorganización también moderniza la seguridad nacional del Estado mexicano. Ahora sólo falta la Ley de Seguridad Interior para darle marco jurídico a las fuerzas armadas en su función de garante de la soberanía interna del Estado para el desarrollo, el bienestar y la democracia.

ZONA ZERO La aprobación de la nueva Ley Orgánica de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AUTORIDADES TRABAJAN EN LA INSTALACIÓN DE LA LADERA

11

Latente, el riesgo de nuevos derrumbes en el Chiquihuite EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

@NUESTRAZONA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Emergencia. Los cuerpos de rescate mantienen la búsqueda de tres personas; han desalojado 126 viviendas de la zona afectada DANIELA WACHAUF

La remoción de piedras y lodo continúa en las laderas del cerro del Chiquihuite, que sepultaron varias viviendas y dejaron una joven fallecida el viernes pasado en la colonia Lázaro Cárdenas, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, y el riesgo de que existan más derrumbes es muy alto, aseguraron autoridades de los tres órdenes de Gobierno. El subsecretario general de Gobierno de la entidad, Ricardo de la Cruz Musalem, manifestó que por indicación del grupo de ingenieros que estudian el comportamiento de la ladera iniciaron los trabajos de estabilización mediante la colocación de costaleras en la base de las rocas de mayor tamaño, hasta 200 toneladas, con finalidad de ofrecer seguridad para los cuerpos de rescate que laboran en la zona. Las autoridades federales y estatales alertaron sobre el alto riesgo de más derrumbes e insistieron en la evacuación de los vecinos para garantizar la seguridad de los habitantes.

SALDO DE LA TRAGEDIA

1de 21mujer años falleció debajo de los escombros 76 personas fueron trasladadas a albergues temporales El funcionario estatal dijo que, hasta el momento, hay tres personas que se encuentran en calidad de desaparecidas. En conferencia de prensa conjunta con el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, el subsecretario señaló que se incrementó el número de viviendas notificadas de evacuación por riesgo a 126 y que 76 personas fueron trasladadas a los cuatro albergues temporales instalados por el ayuntamiento. RESCATAN A MASCOTA

Por otra parte, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rescataron a un perro con vida, el cual fue llevado al departamento de Atención a Animales Expuestos y en Custodia del Ayuntamiento local, ubicado en la parroquia del Sagrado Corazón para su

valoración y atención. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó el viernes pasado que el cuartel general del alto mando se sumó a las labores de auxilio y fueron trasladados 28 uniformados del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), entre ellos dos binomios caninos. A su arribo, los navales en coordinación con otras dependencias federales realizaron una evaluación de la zona para iniciar acciones de búsqueda y localización de personas atrapadas. Una célula con elementos navales y de otras dependencias, en apoyo a un geólogo de Protección Civil, efectuaron un dictamen técnico sobre la fisura en la pared rocosa. Tras escucharse un crujido fuerte en una roca, fueron evacuadas las áreas de trabajo y dos horas después, tras la evaluación de los geólogos, se determinó que era factible continuar con los trabajos de búsqueda. El viernes pasado, el deslave de rocas registrado en el cerro del Chiquihuite afectó varias viviendas, por lo que al lugar llegaron cuerpos de emergencia para atender a la población, con un saldo, hasta el momento, de una joven fallecida y otras tres personas desaparecidas.

En Macuspana y Tenosique, se pidió extremar precauciones, ante el paso de la onda tropical no. 29, mientras que por la acumulación de agua del alto Grijalva, fue desfogada la presa Peñitas. En Chipehua y Santiago Astata, Oaxaca, se registró mar de fondo, que inundó palapas y restaurantes; y en el Barrio Juárez un taxi cayó al voladero. En Guerrero, quedaron incomunicadas varias poblaciones del municipio de Atoyac, y provocaron el desbordamiento de un río en

ESTRAGOS. Una persona fue rescatada de la corriente del río Los Perros, en Oaxaca.

la comunidad El Paraíso. La Comisión Nacional de Agua (Conagua) alertó de inundaciones, por las lluvias que ocasionará Nicholas en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tabasco y Puebla. / 24 HORAS

CAMPAÑA. La vacunación para jóvenes arranca hoy y concluye el 21 de septiembre.

Aplica Edomex 1.a dosis 18-29 en 14 alcaldías A partir de hoy, autoridades del Gobierno de México y del Estado de México, iniciarán la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 años en 14 municipios mexiquenses. Se trata de las personas que viven en las alcaldías de Chicoloapan, Atenco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, San Simón de Guerrero, Tultepec, Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco. La inoculación se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el martes 21 de septiembre, la cual incluye a mujeres embarazadas mayores de edad con más de nueve semanas de gestación, que residan en dichos municipios, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Quienes acudan a recibir la primera dosis, deberán presentar el formato de vacunación con código QR lleno e impreso del sitio https:// mivacuna.salud.gob.mx, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original para corroborar su residencia en el municipio donde acuda a inocularse. La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se pueden consultar en el sitio web: http:// edomex.gob.mx/vacunacion Autoridades indicaron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar desde la madrugada a los módulos; y pidieron a los interesados, en la medida de lo posible, escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud. Asimismo, recomendaron acudir desayunados y, en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos. / 24 HORAS

Crecen afectados por sismo del #7S

CUARTOSCURO

Las inundaciones provocadas por las lluvias del fin de semana en Tabasco dejaron daños en viviendas, deslaves, cortes carreteros y el desfogue de la presa Peñitas, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy que la tormenta tropical Nicholas se aproxima a costas de Tamaulipas y Veracruz, y podría convertirse en huracán. Protección Civil de Tabasco informó del deslave de un cerro en Nicolás Bravo y anegaciones en Ignacio López Rayón, en Teapa, por lo que varias familias fueron evacuadas.

ADNSURESTE

Lluvias inundan Tabasco y Oaxaca; alerta por Nicholas

CUARTOSCURO

DESLAVE. Rocas gigantes cayeron encima de varias casas de la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla de Baz; en el lugar continúan las labores de los cuerpos de emergencia para atender a la población afectada.

TEMBLOR. Hasta el momento, se han registrado más de 726 réplicas del sismo.

Más de 15 mil damnificados ha dejado el terremoto del pasado 7 de septiembre en Guerrero hasta el momento, informó el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, y agregó que Acapulco y Tierra Colorada, Chilpancingo y otros municipios de La Montaña son los más afectados . Indicó, mediante sus redes sociales, que muchos de estos afectados

duermen al aire libre en sus propias viviendas, otros han acudido a refugiarse con familiares. En el caso de los damnificados, Astudillo Flores señaló que la cifra de damnificados podría ser mayor, pues el conteo no se ha cerrado. A la par de esto, aseguró que el Gobierno del estado ya realiza los trámites para que se declare a la entidad como zona de desastre por el

movimiento telúrico. Manifestó que de acuerdo con los últimos reportes, no hay rompimiento de vías de comunicación y siguen presentándose derrumbes, como sucedió en La Escénica, en Acapulco, así como en la carretera Tlapa-Marquelia, en Malinaltepec. Astudillo indicó que cinco días después del terremoto, se han registrado 694 réplicas. / QUADRATÍN


ESTADOS

El gran liberador y su palacio de conquistador PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

H

ace 500 años, los españoles, en una alianza con diversos pueblos originarios como los tlaxcaltecas que eran oprimidos por los mexicas, llegaron hasta Tenochtitlán y comenzaron la Conquista y con ello la llegada de plagas y enfermedades. Hernán Cortés se dio cuenta de la división entre los clanes mexicas y supo que los tlaxcaltecas estaban cansados del maltrato, lo que aprovechó para hacer alianzas y ganar la batalla gracias a la unión de los pueblos originarios en contra de los mexicas y no gracias a su ejército, que en número era menor al de los tlaxcaltecas. El conquistador vio todo el panorama, incluso sabía que las enfermedades -ya conocidas en el viejo continente- serían la perdición de los pueblos en la gran Tenochtitlán, toda vez que no se conocían y por lo tanto no se tenía un remedio o cura para ellas. La caída del gran imperio tuvo mucho que ver con la división que, 500 años después desde el

principal Palacio de México promueven e impulsan. Aunado a los virus que también, 500 años después siguen ocasionando miles de muertes ante la falta de una cura, y que desde Palacio Nacional se niegan a ver. Los mexicanos, como todas las culturas del mundo, han estado divididos entre: ricos y pobres; habitantes de grandes ciudades y de pequeñas poblaciones; los de izquierda y derecha; pero ahora el discurso que promueve la máxima autoridad del país, va más allá. Ahora, en la reestructura de la historia, el presidente Andrés Manuel López Obrador está más enfocado en dividir a buenos y malos, que hasta pierde de vista las carencias de su pueblo. Su afán de tener liberales y conservadores, pueblo bueno y opresores, ricos y pobres, nacionalistas y traidores; no le permite atacar los verdaderos problemas que tiene el país como la pandemia, la violencia y la corrupción; y aunque en el discurso diga que todos los días

combate estos males, lo cierto es que a diario suben por cientos las muertes por Covid-19, los homicidios y los actos de corrupción. Resulta absurdo que desde el Palacio, que fue construido encima de una parte del gran Palacio del tlatoani Moctezuma para ser la segunda residencia privada del gran conquistador Hernán Cortés y posteriormente se convirtió en la sede de los Virreyes de la Nueva España, el Presidente se erija como el gran liberador del neoliberalismo y promueva la igualdad y la equidad. A la denominada cuarta transformación, lo que le falta es congruencia, le falta atacar los verdaderos males de la sociedad, pues a tres años de su Gobierno, la violencia no cede, la desigualdad crece, hay más mexicanos en extrema pobreza y México se encuentra entre los países con más muertos por el Covid-19. Por fortuna los mexicanos, más allá de las divisiones que intenten, siempre salimos unidos y solidarios cuando más se necesita. En los momentos difíciles ayudamos y en los momentos alegres, celebramos. Por eso ¡Viva México! Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Cuántos adolescentes entre 12 y 17 años necesitan contagiarse o morir para que el Gobierno los considere prioridad y los vacune contra el Covid-19? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

12

CULTURA. La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez Tejada inauguró la Exposición de Trajes Típicos Regionales 2021, la cual ya está abierta al público.

Acerca Huixquilucan los festejos patrios a la gente Con el objetivo de acercar el arte y la cultura a sus habitantes en el marco de los festejos patrios, el Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, inauguró la Exposición de Trajes Típicos Regionales 2021, la cual es gratuita y ya está abierta al público. Al inaugurar la muestra, la cual permanecerá hasta el próximo 22 de septiembre, la presidenta municipal por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, dijo que la intención de su administración es generar un entorno de aprendizaje y un espacio de convivencia que integre a las personas para conocer más las tradiciones y costumbres de nuestro país. La exposición está conformada por 22 piezas, entre ellas los trajes mestizos de China Poblana de Jalisco, y de Puerto de Alvarado, Veracruz; de los Tlahualiles de Sahuayo, en Michoacán; y de Sarao, en Campeche. Además, de los trajes de danza de los Catrines, de Tlaxcala; de los Migueles, de San Miguel Tzinacapan,

en Puebla; Flor de piña, de Jalapa de Díaz, en Oaxaca; y de Corpus Christi, de Temascalcingo, en el Edomex, entre otros. La alcaldesa detalló que a esta exposición se suma la exhibición realizada ayer, de bailes regionales a cargo del Ballet Quetzalcóatl de la comunidad de Allende, el cual ha representado al estado ante la Universidad Autónoma de Guerrero, en fiestas patronales anuales y próximamente, en el Festival Nacional de Bailes Indígenas, a celebrarse en Atlixco, Puebla. Torres Pérez Tejada destacó que este ballet fue fundado en 2017, como parte de un proyecto urbano a través de la cultura y está integrado por bailarines de todas las edades, con el fin de investigar, producir y reproducir propuestas escénicas para representar la riqueza cultural de México, mediante la música, danza e indumentaria de los pueblos originarios. / 24 HORAS


ESTADOS

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

13

DAVID MONREAL RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR PARA EL PERIODO 2021-2027

‘Inicia la nueva gobernanza en Zacatecas’ Panorama. El mandatario dijo que recibe un estado que agoniza; anuncia la llegada de la Guardia Nacional

RELEVO. A la toma de posesión del morenista David Monreal acudieron el canciller Marcelo Ebrard, César Yáñez y Olga Sánchez Coordero, entre otros invitados.

El nuevo mandatario manifestó que el estado de Zacatecas tiene todo para convertirse en un protagonista del desarrollo nacional. “Ahora nos toca materializar las ideas de transformación que nos trajeron aquí”.

DURAZO ASUMIRÁ EN SONORA

CUARTOSCURO

En sesión solemne de la 64 Legislatura del Congreso estatal, David Moreal Ávila rindió protesta como gobernador constitucional de Zacatecas, para el periodo 2021-2027. Monreal, quien releva al priista Alejandro Tello, afirmó que llega de una “larga lucha que nadie ni nada pudo detener, un movimiento unido por el anhelo de construir un nuevo orden social en el que ninguna persona se quedará atrás”. En compañía del canciller, Marcelo Ebrard, el morenista agregó que hoy inicia la nueva gobernanza en Zacatecas. “Por eso comparezco ante esta soberanía y el pueblo de Zacatecas, que logró democráticamente que lo representara en esta etapa fundamental para nuestro estado”, puntualizó.

peor momento, los fondos para la educación no se han cubierto, la infraestructura carretera está destruida, las deudas rebasan a los ingresos. En resumen, nuestro estado agoniza”. A la toma de protesta de David Monreal también asistieron el senador de la República, Ricardo Monreal, así como Cesar Yáñez, coordinador general de Política y Gobierno Federal; la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero; y el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

LA ENTIDAD AGONIZA

Monreal anunció acciones de coordinación entre corporaciones federales y locales, así como la presencia de elementos de la Guardia Nacional en los 58 municipios de la entidad. Indicó que tras una primera re-

visión de las finanzas públicas, recibe un estado en quiebra, ya que los pocos recursos fueron usados de manera poco eficiente e indicó que el nuevo Gobierno no tiene recursos ni para lo elemental. “La seguridad pública está en su

En tanto, hoy rinde protesta como nuevo mandatario de Sonora, Alfonso Durazo, en sustitución de la priísta Claudia Pavlovich. “(...)Trabajaré sin descanso por el rescate de nuestra hermosa tierra. Hoy nuestro estado requiere un Gobierno comprometido que trabaje para todas y todos, que garantice oportunidades y que esté del lado de la gente”, escribió en su cuenta de Twitter el morenista. / 24 HORAS

DEMANDA. Piden instalar un sistema que alerte sobre fenómenos hidrometeorológicos.

Censarán a afectados en Ecatepec

CUARTOSCURO

Grupos en contra de la interrupción del embarazo se confrontaron verbalmente a activistas feministas en la explanada de Los Héroes, ubicada en Monterrey, Nuevo León, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que despenaliza del aborto. Al grito de ¡La maternidad será deseada o no será!, mujeres exigieron garantizar la interrupción del embarazo, lo cual molestó a grupos sociales y religiosos, quienes se manifestaban contra de la decisión. Integrantes de la organización Familias Fuertes Unidas por México salieron con imágenes de la Guadalupana y rosarios para señalar que no pretenden que las mujeres vayan a prisión, pero están en contra de que se haya dejado sin protección a los seres que aún no nacen. /24 HORAS

CUARTOSCURO

Chocan en NL sobre el aborto

Luchan por visibilizar a desaparecidas

Integrantes del colectivo Mujeres entre las Cebollas, de Xonacatlán, Estado de México, realizaron un segundo mural de emergencia en un puente vehicular de la carretera Toluca-Naucalpan, en donde pegaron fichas de búsqueda de mujeres desaparecidas en el Valle de Toluca en lo que va del año, con la finalidad de visibilizarlas a las víctimas de este delito. / CUARTOSCURO.COM

Puebla ha cumplido con las sentencias de amparo para aplicar vacunas contra el Covid-19 a menores de edad, aseguró el gobernador Miguel Barbosa. Lo anterior, luego de que el secretario de Salud, José Antonio Martínez, informara que en el territorio se registran 24 amparos en total por parte de padres de familia. El gobernador poblano aseguró que su administración acatará lo que dictaminen las instancias correspondientes en la materia. “En Puebla se cumple con las sentencias de amparo, se cumple, no sea que nos vayamos a meter en una responsabilidad por consultar el cumplimiento de una sentencia, no hay otra forma, es motivo de responsabilidad no hacerlo”, afirmó. Por su parte, el secretario Martínez explicó que actualmente hay un

dictamen de un juez, por lo que su dependencia está en total disposición de inmunizar a los menores de edad en esta situación. “Hasta el momento de los que han llegado a la Secretaría, ya suman 24, ya hay un dictamen de un juez, ya lo mandamos directamente a la Federación para ver si le ponemos la vacuna, lo que nos diga el Plan Nacional Correcaminos, si nos dicen póngala, por supuesto que se la ponemos”. AFECTADO

Sobre los contagios de Covid-19 en menores de 18 años, el titular de Salud indicó que desde el inicio de la pandemia se han registrado 3 mil 662 y 70 defunciones por la misma causa. Abundó que los síntomas en los niños son similares que en los adultos. En tanto, la abogada Anilú Jimé-

AGENCIA ENFOQUE

Amparan a 24 menores para que los vacunen

ACATO. El Gobierno de Puebla afirmó que se inoculará a los menores, si lo ordenan las instancias correspondientes.

nez celebró la vacunación de dos menores: “Ayer por la noche les notificaron a las mamás de los primeros dos amparos que promoví, que el día de hoy sus hijos serán vacunados!”, escribió en redes sociales. /. JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA

70 decesos se han reportado en este grupo etario desde que iniciaron los casos de Covid

Damnificados de 33 colonias de Ecatepec, quienes resultaron afectadas por las inundaciones recientes recibirán apoyos directos por parte de la Secretaría del Bienestar. Será a partir de este lunes 13, cuando comenzará el censo entre la población damnificada y que fueron declaradas como de atención prioritaria, debido a las afectaciones sufridas por la lluvia, anunció el alcalde Fernando Vilchis. Tras una reunión en salón de cabildo con secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, y otros funcionarios locales, en la que tras una evaluación se determinó que fueron en total 33 colonias las afectadas las lluvias y anegaciones del pasado 6 y 7 de septiembre. El edil informó que serán censadas casa por casa y que los apoyos serán entregados exclusivamente por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. El alcalde de Ecatepec solicitó a May Rodríguez que el Gobierno federal instale en Ecatepec un sistema de alertamiento de fenómenos hidrometeorológicos, para prevenir pérdidas humanas y afectaciones, en caso de emergencias. / FÉLIX HERNÁNDEZ


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

DOS MUJERES QUIEREN DIRIGIR FRANCIA

Duelo francés de polo a polo

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Miden fuerzas en Argentina

AFP

Los argentinos votaron este domingo en elecciones primarias atípicas por la pandemia para definir candidatos a las legislativas de noviembre, en comicios cuyo resultado revelará el apoyo al gobierno del peronista de centroizquierda Alberto Fernández. Al concluir la votación, a las 21 horas locales, había sufragado 67% de los más de 34 millones de personas habilitadas para votar, pese a la obligatoriedad de participar en los comicios para los ciudadanos de entre 18 y 69 años. La jornada estuvo marcada por las demoras en los centros de votación debido a los protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19. Una tendencia definitiva se sabrá hacia la mañana de este lunes. Las primarias representan el primer test electoral de Fernández desde que llegó a la Presidencia, en diciembre de 2019, tres meses antes de registrarse el primer caso de Covid-19, que ha causado más de 113 mil muertes sobre 5.5 millones de casos, con un marcado descenso de los contagios las últimas semanas. El 63% de los 45 millones de habitantes ha recibido una dosis, y casi 40% ya tuvo las dos. /24 HORAS Y AFP

MENSAJE. El Presidente, votando.

CARAS. Anne Hidalgo, ambientalista; Le Pen, ultraderecha, refuerza el ‘poder nacional’.

Candidatas. Una de la extrema derecha y otra más progresista, Marine Le Pen y Anne Hidalgo se enfrentarán en la pelea rumbo al Eliseo este 2022 Con la confirmación ayer de que Anne Hidalgo, actual alcaldesa de París, competiría en 2022 en las elecciones presidenciales de Francia, se dibuja a su vez un duelo será entre el socialismo y la ultraderecha, con el añadido que se pone en juego a la posible primera mujer presidente de Francia. Hidalgo llegó a Francia en 1962, y más de medio siglo después se convirtió en la primera mujer alcaldesa de París. Ahora, esta hija de inmigrantes españoles busca alcanzar, contra todo pronóstico, la Presidencia. “Toda mi vida he desbaratado los sondeos. Hija de un obrero y de una costurera, sin haber estudiado en las ‘grandes escuelas’, no tenía ninguna posibilidad de convertirme en alcaldesa de París”, ha declarado. Hoy es parte del selecto club de mujeres que actualmente dirigen las capitales de sus respectivos países, como Claudia López (Bogotá), Claudia Sheinbaum (Ciudad de México) o Virginia Raggi (Roma). La socialista anunció ayer su voluntad de concurrir a la elección presidencial de 2022 en Francia, la última de una serie de candidaturas para desbancar la “arrogancia” del liberal Emmanuel Macron del Elíseo. A siete meses de los comicios, su anuncio acelera la campaña que también lanzó oficialmente la ultraderechista Marine Le Pen ayer, rival de Macron en la segunda vuelta de 2017, y que, según los sondeos, podría llegar de nuevo al balotaje, sin éxito. En su discurso -de unos 20 minutos-, cargó contra la presidencia de Macron que, a su juicio, “dividió como nunca a los franceses, agravó los problemas sociales, dio la espalda a la ecología, y llamó a poner fin a la “arrogancia” y el “desdén” que ha demostrado, dijo, el actual mandatario. Por su parte, Marine Le Pen, quien ya había anunciado su intención de postularse, entró en campaña tras pasar las riendas de su partido Agrupación Nacional. Durante su discurso, la política de 53 años prometió un referéndum

FOTOS AFP

14

ARTE. Tela azul plateada cubrirá el Arco del Triunfo, manifestación del artista Christo.

OTRAS INCÓGNITAS

Macron no ha confirmado deseo de reelección El camino hacia las elecciones presidenciales francesas sigue cargado de incógnitas: Emmanuel Macron, actual líder, todavía no confirma si será candidato, y tanto Los Republicanos (derecha) como los ecologistas ya deben escoger a sus candidatos. Otra es saber si el polemista Éric Zemmour, famoso por su defensa de una identidad francesa y por sus críticas a la inmigración y al islam, optará al Elíseo, una candidatura que podría lastrar a Marine Le Pen. /AFP

Humildemente he decidido ser candidata a la presidencia de la República francesa. Sé de la seriedad del momento y la necesidad de esperanza”

Si cada sábado miles de personas salen a la calle es que hay un malestar (…) en Francia, los franceses tienen derecho a vivir como franceses”

ANNE HIDALGO, alcaldesa de París

MARINE LE PEN, candidata ultraderechista

sobre la inmigración y firmeza contra la criminalidad, pues “metería a los delincuentes franceses en prisión y a los extranjeros, en el

avión”. Afirmó que Francia abandonaría el mando integrado de la OTAN y que “devolvería el poder a las naciones”. /24 HORAS Y AGENCIAS

Desaparición forzada, lucha perenne UNAMIRADA AL MUNDO

SILVIA SORIANO HERNÁNDEZ

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

L

as efemérides son una buena razón para traer al debate público ciertos temas que por lo regular son resaltados por pocas personas, como suele suceder, por aquellas directamente involucradas o aquellas a las que no solo las fechas les despiertan recuerdos. Hablemos entonces de lo que se conmemora el 30 de agosto. Unos días antes de ese día, en la Ciudad de México se inauguró una muestra fotográfica en el Centro Cultural Los Pinos cuyo nombre refleja una realidad lacerante y permanente en todo el continente latinoamericano: “Esos rostros que ves. Mujeres que buscan”. No deja de ser simbólico que se exponga precisamente en un lugar que fuera habita-

Silvia Soriano Hernández / @silviasoriano5

ción de presidentes de la nación mexicana, que hicieron de la desaparición forzada de personas una práctica que resulta difícil de calificar. La exposición honra a esas mujeres que buscan a los suyos y a los otros, que se volvieron propios. Durante décadas, en América Latina hemos visto los rostros de jóvenes de ambos sexos portados por sus familiares como muestra evidente de una deuda social que, con el paso de los años no se borra y por tanto no se olvida; el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas cumple ya diez años de que fue abiertamente enunciado a nivel mundial. Diez años, cuando en la práctica cuenta con muchos más

decenios esa denuncia de los familiares que sobreviven en ese calvario. Colectivos con nombres diversos que enfatizan la búsqueda como su razón de ser, evidenciando esa dualidad entre el delito y la impunidad que aparece con total nitidez en la incertidumbre que caracteriza a la desaparición forzada de personas. En México se habla de más de 90 mil; en Argentina de más de 30 mil; en Guatemala de más de 40 mil. Muchos rostros en fotografías con la leyenda: ¿dónde están? Conviene mencionar que mientras en la mayoría de los países de la región las desapariciones se vinculan con cierto periodo histórico, en México los registros son de

larga data, desde la década de los setenta hasta hoy día. Marlene Herbig, responsable del Programa de Desaparecidos del Comité Internacional de la Cruz Roja, comentó en torno al 30 de agosto que las repercusiones en las familias que sufren la desaparición forzada son múltiples, en la medida que las afectaciones son económicas, jurídicas, sociales y psicológicas. El estigma social que vencen al portar los retratos, al marchar por las calles, al salir con palas y picos en acciones diversas, buscando y exigiendo. Daniel Viglietti lo dijo con total precisión en Otra voz canta: “Dicen que no están muertos, escúchalos, escúchalos, mientras se alza la voz que los recuerda y canta (…) no son solo memoria, son vida abierta (…) cantan conmigo, conmigo cantan”. “Están en algún sitio”, dijo Mario Benedetti, y lo repiten esos familiares que porfían por saber cuál es ese sitio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

GOBIERNO REQUIERE FONDOS

Conforme avanzan los días, Afganistán va tomando forma en su nueva estructura social y gubernamental. Hay anuncios de los talibanes sobre participación de mujeres en la educación, por ejemplo, pero también se levantan las voces expertas que advierten de la necesidad de recursos. Hoy lunes tendrá lugar una importante petición de fondos para Afganistán. El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, reiteró su convencimiento de que los talibanes comprenden la importancia que la comunidad internacional otorga a la defensa de los derechos de las mujeres y a que ga-

Rescatistas, primeros héroes tras la tragedia

CORTESÍA ONU

El fin de semana se conmemoraron 20 años de la tragedia del 9/11, Naciones Unidas hizo una mención especial a los rescatistas que participaron tras la tragedia... mientras tanto, en Afganistán ya se forja una nueva historia. El secretario General de la ONU, António Guterres, rindió homenaje a los primeros rescatistas que corrieron hacia las Torres Gemelas del World Trade Center, en Nueva York, para salvar vidas. Casi 3 mil personas murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que cuatro aviones secuestrados por el grupo terrorista Al-Qaeda se estrellaron contra objetivos estadounidenses. El sábado se celebraron ceremonias conmemorativas en EU, ese día murieron en Nueva York más de 400 rescatistas, la mayoría de ellos bomberos. Guterres rindió homenaje a quienes se pusieron en peligro cuando se dirigieron a las Torres Gemelas en llamas: “Muchos de ellos hicieron el sacrificio definitivo, ejemplificando la misma humanidad y compasión que el terrorismo trata de borrar”.

ONU HACE MENCIÓN ESPECIAL EN 20 ANIVERSARIO

DOS CARAS. En Nueva York rindieron homenaje a las víctimas; en Kabul, talibanes toman palacios para ocuparlos a su modo, como el del antes vicepresidente, Abdul Rashid Dostum.

ranticen por escrito que las agencias humanitarias puedan funcionar. Griffiths también dijo que esperaba recibir garantías por escrito del viceprimer ministro talibán de que las agencias humanitarias y sus socios podrán operar libremente. Los talibanes, asegura, necesitan la presencia de las agencias en el país, ante la difícil situación económica que enfrentarán. El llamado es de más de 600 millones de dólares para apoyar a unos 11 millones de personas hasta finales de año . /24 HORAS

@DIAZCANELB

A

REENCUENTRO. The Cuban Five se reunieron en Cuba en 2014, tras cumplir sus sentencias y años de negociaciones para su extradición. Fueron condecorados con la Orden Playa Girón por destacarse en la lucha contra el imperialismo.

nández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González fueron arrestados y culpados por los mismos crímenes que trataban de frustrar. The Cuban Five, siendo agentes oficialistas, habrían viajado a Miami -sede de al menos cuatro grupos anticubanos que operaban en conjunto con la CIA, desde 1976-, para infiltrarse y pasar información a su gobierno (a veces incluso al FBI) y así evitar posibles nuevos atenta-

Este fin de semana, cuando Estados Unidos honraba a los casi 3 mil muertos que dejó el atentado del 11 de septiembre de 2001, los talibanes consolidaban su dominio sobre Afganistán y daban pasos hacia una “normalización económica”, anunciando, por ejemplo, el retorno de los vuelos comerciales. Esos ataques cambiaron la historia de Afganistán y supusieron el principio del fin del primer régimen talibán (1996-2001), derrocado meses después por una coalición internacional liderada por Estados Unidos que lo acusó de cobijar al líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, responsable de los atentados. Dos décadas de presencia occidental terminaron a finales de agosto con el movimiento islamista sunita de nuevo en el poder, tras una fulgurante ofensiva contra el Gobierno que los llevó hasta Kabul el 15 de agosto. “Este es un día para Estados Unidos, no para Afganistán”, estimó Muhamad Alzoad, empleado de un banco. Para él, el 11 de septiembre “no tenía nada que ver con Afganistán, pero nos hizo sufrir”. Kabul recibirá hoy un primer vuelo comercial desde que los talibanes tomaron el poder, procedente de Islamabad. /24 HORAS Y AFP

ANTONIO GUTERRES Secretario general de la ONU

De ‘chile, dulce y manteca’ marchan contra Bolsonaro

CUBA RECUERDA A LOS MIAMI FIVE 23 años del arresto y encarcelamiento político de los cinco cubanos que trataban de amortiguar el asedio del que la isla estaba siendo objeto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel recordó este domingo, desde su cuenta en Twitter, las condiciones de apresamiento y cómo fue que “la lucha por la excarcelación de los Cinco Héroes, develó la larga historia del terrorismo contra la Revolución cubana”. Es 1998 y en Cuba transcurría un ambiente de proactividad por tratar de sobrellevar el cerco comercial -impuesto por Estados Unidos desde finales de los cincuenta-, y la caída financiera que representó para la isla el fin de la URSS. Para reactivar su economía, abrió sus puertas al turismo extranjero y este se convirtió en uno de sus principales ingresos. A la par, EU recibió a criminales exiliados cubanos que, siendo financiados y accionados por la CIA, unieron sus esfuerzos para atentar en contra de la seguridad de Cuba y sus dirigentes, echando mano de terrorismo, piratería y asesinato, haciendo ver a Cuba como un lugar inseguro. El 12 de septiembre de 1998, Fernando González, Gerardo Her-

Talibanes consolidan su dominio

La solidaridad mostrada por la comunidad internacional en esos días oscuros deben seguir inspirando nuestros esfuerzos para crear un futuro sin terrorismo”

AFP

Nueva era. Pasaron 20 años, los talibanes regresaron y se forja una etapa renovada

15

dos en territorio cubano. Los cinco fueron juzgados en Miami y declarados culpables en 2001 de delitos como conspiración para actuar como agentes cubanos no inscritos, fraude y uso indebido de documentos de identidad y, en el caso de tres de ellos, conspiración para transmitir información sobre la Defensa Nacional de EU. En 2014, ya todos pisaban tierra cubana de nuevo. /NORMA HERNÁNDEZ

En Brasil parece que la política ahora se dirime en las calles. Un día son los seguidores del presidente Jair Bolsonaro quienes marchan, el otro, sus opositores. Cientos de brasileños participaron ayer en manifestaciones contra el Presidente convocadas por movimientos de derecha, días después de masivas movilizaciones en apoyo al presidente ultraderechista. Las protestas en Rio de Janeiro, Belo Horizonte y Sao Paulo, entre otras ciudades, fueron convocadas por grupos sociales de derecha, como el Movimento Brasil Livre (MBL) y Vem Pra Rua (VPR), que impulsaron en 2016 el impeachment de la izquierdista Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores, PT) y ahora defienden una “tercera vía” para las presidenciales de 2022 bajo el lema “Ni Bolsonaro ni Lula”. Sus organizadores esperaban grandes manifestaciones, sobre todo tras la adhesión de algunos diputados y líderes de izquierda (PDT, PSB, PCdoB, entre otros partidos), motivados por los beligerantes actos progobierno del martes. Pero sin el apoyo de grupos como el PT del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva o la Central Única de

AFP

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EXTREMOS. Polarizan el ambiente.

Trabajadores (CUT), la convocatoria estuvo lejos de ser masiva. En Rio de Janeiro, pocas centenas de personas se congregaron en la playa de Copacabana, muchos con camisetas blancas en señal de neutralidad política, mezclando banderas de la derecha, colores LGBT y camisetas de “Lula 2022”, con mensajes permeados por la consigna “Fuera Bolsonaro”. “Aquí no estamos a favor de Lula ni de Bolsonaro”, dijo la ingeniera civil Ivete Ramalho, de 64 años. /AFP


16

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PREVÉN SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO CON GANANCIAS MENORES A LAS DE 2019

Calculan comercios baja en ventas por festejos patrios Operación. Esperan derrama de más de 9 mil millones de pesos. Sin embargo, están condicionados al semáforo epidemiológico

DÓLAR 19.87 -0.35% VENT. 19.86 -0.40% INTER. EURO 23.48 -0.34% VENT. 23.51 -0.30% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

65.74 1.36% 69.69 2.27% 72.88 2.00%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,521.80 0.25% 1,060.68 0.26% 34,607.72 -0.78% 15,115.50 -0.87%

Promueve Sader la agroinversión El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, convocó a empresarios a invertir en los sectores agropecuario, pesquero y acuícola, principalmente en el sur sureste del país. El funcionario federal destacó la importancia de la coinversión en agroparques para fortalecer las cadenas productivas y comerciales y donde los productores, en especial, los de pequeña y mediana escala, puedan participar en la agroindustria y no limiten su participación solamente al abasto de materias primas. Tras participar una reunión con la Coparmex, Villalobos dijo que en el desarrollo de esta región se aplican políticas diferenciadas con el apoyo de la ciencia, las innovaciones tecnológicas y la promoción de alianzas públicoprivadas para la inversión. / 24 HORAS

JESSICA MARTÍNEZ

Durante los festejos del 15 de septiembre, los sectores comerciales y de servicios esperan una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, una cifra similar a la registrada el año pasado y que representa tan solo 50% de lo alcanzado antes de la pandemia. Sin embargo, sus cálculos se basan en las condiciones en las que les permiten operar según el semáforo epidemiológico por el Covid-19. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) señaló que la cifra estimada para los festejos patrios es conservadora y similar al año pasado, ya que las reglas de operación permitidas en los establecimientos de dichos sectores son parecidas a las establecidas en 2020: operar de manera parcial y con aforo reducido. En el análisis sobre las expectativas económicas de la pequeña y mediana empresa (PyME) para las fiestas patrias, la Concanaco expone que, pese a que ya se observaba una reactivación económica gradual en el país, prevén una disminución en las ventas de los negocios de los giros relacionados con los festejos del 15 de septiembre, tal como sucedió el año pasado. Señalaron que la demanda de productos y artículos relacionados con los días patrios disminuirá por diversas razones, como la

CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

Gráfico

¡VIVA MÉXICO! Estiman que la compra de banderas, cornetas y otros artículos disminuirá por la cancelación de gritos, desfiles y celebraciones escolares

cancelación de las celebraciones masivas por el Grito de Independencia, la ausencia de desfiles, celebraciones escolares, ceremonias conmemorativas y fiestas disminuirían por segundo año consecutivo. Aunado a lo anterior, apuntaron que en algunas entidades hay restricciones de movilidad y operación de establecimientos de servicios como restaurantes y bares, lo que también impactaría negativamente a los sectores del comercio, servicios y turismo. Añadieron que la fecha también resultaba ser un impulso para la actividad turística del país, ya que las familias aprovechaban para

“Gastaré poco, por el regreso a clases”: Madre de familia El grito de independencia es una de las fes- entre 500 y 700 pesos para los alimentos y betividades más esperadas y emblebidas, porque quedó “muy gastada máticas de México. La pandemia con lo que se compró para el regreso derivada del Covid-19 impidió que a clases”. familiares y amigos se reunieran la Otro testimonio es el de Rómunoche del 15 de septiembre de 2020 Mariana invertirá lo dueño de una carnicería, quien comentó que este año él y sus herpara dar el grito, pero este año sí para alimentos y bebidas manos visitarán su mamá. “No nos habrá fiestas. vemos desde hace dos años y ahoriMariana, ama de casa, relata que ta que todos ya estamos vacunados, la celebración en su casa se verá resumida a una comida familiar con su esposo pues hay que aprovechar”. y sus dos hijos, y que solo calcula que gastará Adelantó que entre los alimentos, bebidas

$700

¿Será septiembre una sorpresa negativa en los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

n lo que va de septiembre, los mercados accionarios en Estados Unidos (Dow Jones, Nasdaq y S&P), México, Brasil y algunos de Europa registran rendimientos negativos. Liderados por los flujos estadounidenses, la inflación de agosto que se conocerá mañana, podría presionar a la FED para que en su próxima reunión del 22 y 23 de septiembre, anuncie el Programa de reducción en el ritmo de Compra de activos. Así mismo, el estado de ánimo empresarial se ha moderado entre los inversionistas en la medida de que el aumento de contagios por la variante Delta está modificando a la baja previsiones de crecimiento

por algunas instituciones. Solamente los mercados en Asia muestran un comportamiento más defensivo en el mes, aunque ya tuvieron momentos de ajuste importante hace algunas semanas. SE MANTIENE EL RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEOS EN AGOSTO El IMSS anunció que en agosto se crearon 128 mil 900 empleos formales, el mayor número mensual desde octubre de 2020. En los primeros ocho meses, se acumulan 647 mil 91 empleos, por lo que al evaluar los 1.40 millones de plazas perdidas entre marzo y julio de 2020, desde agosto 2020 a la fecha, se han recuperado 1´202,691 plazas que representan 86.2%. De acuerdo con el ciclo de creación de empleos, entre septiembre y noviembre próximo, se podrían recuperar ya el 100% de las plazas perdidas en 2020. Sin embargo, aún faltan las plazas que año con año se generan para nuevos egresados de estudios y expansión propias de las empresas de 2020 y 2021. También habrá que revisar, el ajuste en el ciclo

de empleos con la Ley Outsourcing, cuyo final se tuvo en agosto pasado. Veremos también si en diciembre hay bajas importantes. ELECCIÓN EN LA CONCAMIN En donde se anticipa un cierre de fotografía es en la elección para presidente de Concamin. La jornada será el próximo 24 de septiembre. A poco menos de dos semanas para que las más de 60 Cámaras, integrantes del organismo a nivel nacional con derecho de voto tendrán que elegir con su voto a uno de los tres candidatos que conforman la terna y que han hecho campaña para jalar agua a su molino. Los aspirantes son José Abugaber, de la industria del calzado guanajuatense; Alejandro Malagón, al frente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA); y Netzahualcóyotl Salvatierra, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC). Haga sus apuestas, en este contexto, lo que ve en los medios no necesariamente se refleja en lo que al final, deciden los agremiados. Más de uno

visitar sus parientes o acudir a sitios, lo que generaba afluencia y derrama económica en hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas y pueblos mágicos, impulsado también el sector de los servicios. “Este año, al igual que en 2020, en muchos lugares el tradicional grito de independencia será simbólico, con un reducido número de participantes, y se espera que los amigos y familias se reúnan en pequeños grupos en casas para festejar este importante acontecimiento para los mexicanos”, plasmó la Concanaco en su análisis de expectativas para los festejos patrios.

y adornos para su local calcula gastar entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, porque es “su festividad favorita”. Además, prevé que las ventas repunten, porque en 2020 se disminuyeron hasta en 40%. Jacqueline visitará a algunos amigos que tiene tiempo de no ver y espera gastar $350 pesos en promedio, ya que “vamos a pedir todo a domicilio; ninguno sabe cocinar”. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, las ventas en septiembre de 2020, en términos del valor nominal (precio pagado por el producto) en tiendas iguales y con más de un año de operación, tuvieron un decrecimiento de 0.3% con respecto al 2019. / BERNARDO TORRES

ya ha promocionado sus propuestas, pero a estas alturas del partido, no hay nada para nadie. Los próximos días serán clave. Históricamente, la elección se decide hasta el último día y sólo cuenta el voto de los agremiados. POSADAS CERRARÁ EL AÑO CON 8 HOTELES MÁS Después de haber anunciado un acuerdo con un grupo estratégico de tenedores de bonos para refinanciar las notas por 393 millones de dólares que tenían vencimiento en 2022, la Asamblea de Accionistas de Posadas dio el visto bueno al plan de reestructura, así como de los posibles mecanismos planteados para su implementación por la administración de la compañía hotelera más grande del país. Estas son buenas noticias, toda vez que el proceso sigue avanzando, privilegiando la liquidez del Grupo para la operación del negocio, y es probable anticipar que además del refinanciamiento de su deuda, el grupo contempla cerrar el año con ocho nuevos hoteles de sus marcas a nivel nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Se mantiene como líder

Rosy Arango, una de las embajadoras de la música mexicana en el mundo, sostiene que es una desgracia que este género que nos representa en el orbe, no tenga cabida en la radio nacional, mientras que en países como Colombia 7 de cada 10 estaciones la tienen en su programación de forma habitual. Todo el año vive instalada en septiembre porque ama a México y es promotora de nuestras tradiciones; a eso se dedica, a representar a nuestro país ante el mundo y lo hace a través de la música. “Si bien siempre digo que en septiembre ando como chile en nogada, porque es el mes en que más me solicitan. Y es justo en esa necesidad de no soltar el camino, de que la gente se siga enamorando de su país es que surgen ideas y proyectos como México Inmortal, que incluye dos CD’s y un DVD de un concierto grabado totalmente en vivo”, dice Arango. La cantante se hizo la promesa de que año con año, si Dios se lo permitía, buscaría la forma y los medios para realizar una producción musical, un homenaje a México en general pero cada una con un acento distinto. “Este en particular, tiene la misión de que la gente vea la cara de los autores, que conozcan el nombre de esas canciones que tanto hemos coreado en el mundo entero. Son más de 35 canciones, pero son popurrís de compositores que en este proceso de dedicarme a cancionera de festivales culturales, de palenques, teatros del pueblo, serenatas, me he dado cuenta de que son las canciones que siempre pide el público y a los compositores que más ama el

mundo como Rubén Fuentes, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, Agustín Lara, Conselito Velázquez, Tomás Méndez, Quirino Mendoza, así como dos compositores de esta nueva generación como Gao de la Cruz. “Le hice un homenaje a mi maestro (Armando) Manzanero que tanto me ayudó, él abrió por mi tantas puertas que pensé que jamás se iban a abrir. También pude grabar unas canciones de Juan Gabriel, así que estoy muy feliz porque me dieron la autorización para hacerlo”, añadió la intérprete.

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, con el primer superhéroe asiático de Marvel, lidera la taquilla de Estados Unidos y Canadá por segunda semana consecutiva, al recaudar 35,8 millones de dólares, según cifras preliminares. A la fecha acumula una recaudación de 145,6 millones de dólares en las salas norteamericanas, según un sitio especializado. / AFP

TIENE PARA DAR Y PRESTAR

PREDICANDO CON EL EJEMPLO

La música mexicana tiene para dar y prestar, asegura Rosy Arango, siempre y cuando se dignifique, se renueve sin cambiarla; tanto que la cantante apuesta a sacar por lo menos 10 ediciones más de México Inmortal con compositores y arreglos nuevos, canciones tradicionales de autores que ya conocemos, mostrando nuevas líneas armónicas y melódicas. “Nunca va a pasar de moda porque es cultura y es perenne. Pero hay que hacer una distinción, como siempre he dicho el regional mexicano son nuestros angelitos, mientras que la canción mexicana es Dios nuestro señor y no nos pueden poner en la misma bolsa”. Rosy asegura que gracias a la maravilla del internet en medio de esta pandemia, han pasado muchas y muy buenas cosas, como el que el mexicano ha regresado a sus raíces. Pero como la gran mayoría de los intérpretes de música mexicana enfrentan una cruzada más titánica, que no solo tienen que ver con la difusión de la misma, sino el dar a co-

nocer a los intérpretes que crearon piezas tan sublimes pues las nuevas generaciones creen que el cantante es quien creó el tema. “Así que lo que está haciendo Rosy Arango es no solo quedarse con estos discos que son una maravilla y de colección porque ya casi nadie los hace y porque cada vez son menos las tiendas, migramos a lo digital, comunicando en todas las redes de manera sencilla, jovial, predicando con el ejemplo y renovándose porque las cantantes de música ranchera no estaban en las plataformas digitales y mucho menos atendiendo sus redes sociales”, finalizó la cantante mexicana. México Inmortal Vol. 2, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores llegará a las embajadas y consulados mexicanos en el mundo, pues considera que hay que ser persistentes para dignificar la música mexicana. Y este 15 de septiembre podrá verse este concierto a través del canal de YouTube de Rosy Arango.

Méxic través o Inmortal V o d Relacio e la Secretar l. 2, a ía de n e s E x a las em teriore mexica bajadas y co s llegará ns nos en el mun ulados do.

CORTESÍA PROARTTE

SANDRA AGUILAR LOYA

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 UDIOS MARVELST

18

Las lecciones de una vida que se vive de forma tardía Lo que debes saber El filme fue grabado en 2017 pero no fue hasta este 2021 que se pudo presentar al público. CORTESÍA MARCELINO ISLAS

Una joven rebelde y una profesora con una enfermedad terminal, tienen diferencias pero en realidad tienen una conexión que las llevará a vivir la vida de una forma desenfrenada, de eso trata Clases de historia la tercera película de Marcelino Islas, protagonizada por Verónica Langer y Renata Vaca. “Yo quería hacer algo distinto como lo que sucede con el personaje de Verónica, quien se suelta el chongo con su personaje. La realidad es que quería correr un poco de riesgo y considero que es un filme más fresco y de igual manera es una película que te invita a vivir”, declaró Marcelino a 24 HORAS. Eva, personaje que interpreta Renata Vaca, es una joven rebelde que no se logra integrar en su nueva escuela, pero un enfrentamiento con Verónica, logra unirlas más allá de lo académico. Renata considera que este perso-

naje le mostró su lado sensible ante las cosas. “Yo crecí con Eva como actriz y al realizar este personaje tenía un poco de apertura pero en medio de eso, los nervios estaban presentes, pero lo disfruté; en la primera parte del filme yo llevo la batuta y al hacerlo sentí un vértigo de emociones”, declaró Vaca.

Por su parte, el personaje de Verónica Langer busca darle un giro a su existencia ya que este lleva una vida monótona y enfrenta un cáncer terminal. Para ella esta película representó una nueva experiencia debido a que hay una tensión entre ella y su alumna, pero también a nivel sexual, ya que hay escenas de este

Verónica Langer salió de su zona de confort y realizó escenas de sexo a lado de Gabino Rodríguez.

tipo a lado de Gabino Rodríguez. “En lo personal decidí tomar ese reto digamos dije ‘va’ y fui construyendo de la mano de Marcelino y Renata la situación. En cuanto a la relación que hice con el personaje de Eva no llega a suceder algo más, se insinúa, nunca hay un encuentro explícito, pero sí los hay con el perso-

naje de Gabino. No me fue fácil, me costó, pero decidí tomar el riesgo”, declaró Langer. La confianza en Marcelino fue crucial para realizar dichas escenas. “Lo hicimos y no me arrepiento ya que al hacerlo confié en el director y me sentí cómoda. Como actor nunca es fácil exponerse de esa manera y más con ese tipo de escenas ”. La película que está en la cartelera nacional, previamente fue presentada en festivales en 2018 y originalmente se iba a estrenar al público en 2020 pero la pandemia afectó los planes que en realidad fue una señal ya que el mensaje que incluye va acorde a lo que estamos viviendo. “El plan era lanzarla en 2020 y se atravesó la pandemia, hasta ahora se presentó la oportunidad. Solito el destino nos pone en el lugar y considero que es un buen momento para ver una película que te invite a vivir”, finalizó el director. / LEONARDO VEGA


VIDA +

19

CHAVELA, LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

UNA GRAN AMBIGÜEDAD

LILY PONCE

“El teatro es parte de mi vida y me ha dado grandes reconocimientos en toda mi trayectoria que me han forjado como maestra, actriz y exponente. He hecho los personajes que he querido hacer en toda la historia de la comedia musical y estoy muy feliz. Es mi gran escuelototota”, expresó con mucha alegría esta figura del teatro musical, Laura Cortés, en entrevista para 24 HORAS. Entre bambalinas y música, desde pequeña la actriz estuvo inmiscuida en el mundo del teatro gracias a su padre el actor Ricardo Cortés y en el mundo del mariachi por su madre la legendaria intérprete de música popular Dolores Jiménez quien es sobrina directa del reconocido cantante mexicano José Alfredo Jiménez. Su carisma se dio a conocer por primera vez a los 6 años con su debut en la obra Anita la Huerfanita en su papel como una de las huérfanas al lado de su hermana Lolita Cortés. Quién iba a decir que aquella niña simpática y talentosa se convertiría años después en uno de los rostros más reconocidos del teatro musical gracias a su trayectoria consolidada por más de 40 años. Para Laura son muchas las obras que le han traído grandes enseñanzas como Rent, El Hombre de la Mancha, La Bella y la Bestia, Mary Poppins, Chicago, Violinista en el Tejado, Carry, Monólogos de la Vagina, entre otras. “Cada que termina una obra digo ¿De aquí pa’ dónde? Y Dios siempre me sorprende con algo más maravilloso y más espectacular aún, ¡Es padrísimo, esa es la magia del teatro! No engancharte con un solo personaje, porque si tú lo haces y crees no poder superarlo nunca, quiere decir que no vas a poder superar tus propias expectativas y ese no es el chiste,

el chiste es evolucionar en todos los terrenos”, agregó. Dulce Caridad, obra estelarizada por Lolita Cortés, fue su favorita porque, en sus palabras, todas las canciones del espectáculo tienen un contexto muy especial de lo que está diciendo Caridad y es la historia real de la vida de muchas personas. “Todo lo que implica Dulce Caridad es impresionante, en esa presentación yo estaba embarazada de mi hijo entonces era un cúmulo de emociones muy especial. Esa obra en particular me dejó marcada para toda mi vida junto con Los Miserables”, enfatizó. La actriz relata que en toda su trayectoria teatral ha aprendido muchísimas cosas entre ellas la importancia de amarte como ente que en sus palabras “es maravilloso”. “En teatro musical tienes que bailar, actuar, cantar, aprender de cada uno de tus compañeros y aprender a reconocerse como persona extraña y diferente porque todo mundo te ve diferente y extraño”, añadió. Después de un periodo pausado por la pandemia, Laura Cortés ya se encuentra con las presentaciones de la obra Yo soy Chavela en donde el teatro, la danza y la música se unen para rendir homenaje a la legendaria cantante Chavela Vargas que cuenta su historia desde que nace hasta que muere con un texto del dramaturgo Raúl Serrano. “Esta obra representa para mí muchas cosas. De entrada, interpretar a Chavela Vargas no es fácil por todo lo que vivió, pero aprendes mucho por lo mismo, es una ambigüedad muy muy grande”, señaló. Yo soy Chavela se presenta los días viernes 17 y 24 de septiembre de 2021 a las 20:30 horas en El Círculo Teatral, ubicado en Av. Veracruz #107, Col. Condesa, Ciudad de México.

EDER ZÁRATE / ARTILUGIO COMUNICACIÓN

Laura Cortés en su trayectoria teatral ha aprendido muchísimas cosas, entre ellas, la importancia de amarse como ente

Yo soy Chavela en donde el teatro, la danza y la música se unen para rendir homenaje a la legendaria cantante Chavela Vargas.

Su carisma se dio a conocer por primera vez a los 6 años con su debut en la obra Anita la Huerfanita al lado de su hermana Lolita Cortés

ADIDAS / TAF

El modelo de la discordia Luego de que la reconocida marca deportiva diera a conocer su nuevo modelo de tenis con vivos simulando la talavera típica de los estados de Puebla y Tlaxcala, además de la palabra México, inscrita en la lengüeta y cinta de velcro, y que usara como imagen al influencer JuanPa Zurita, miles de cibernautas a través de Instagram mostraron su inconformidad calificando la publicación como “clasista” y recomendaron que en su lugar hubieran puesto a “un atleta olímpico”. “Me iba a comprar los tenis, pero vi que Juanpa los anuncia y mejor no lo hago” es el comentario más recurrente en la publicación, seguido de “¡¡Deberían presumir a los deportistas paraolímpicos!! Ellos si merecen estar en portada y ser mencionados por todo lo alto”. / 24 HORAS

Tal ha sido el éxito de Celebrando México que el especial se ha convertido en uno de los más esperados a lo largo del año por el televidente pues su objetivo es hacer un homenaje a nuestra tierra a través de sus producciones más representativas. Este es un especial Discovery con lo mejor de sus contenidos esos que reflejan el orgullo de ser mexicanos, realizado por el agradecimiento a sus infinitas costumbres, historia, coloridos personajes y lugares, que se transmitirá a partir de este martes 14 hasta el viernes 17 de septiembre a partir de las 21:00 horas donde la audiencia podrá disfrutar de un Maratón Mexicánicos y Supervivencia al Desnudo. A lo largo de estos días destaca la programación sobre los personajes históricos que cambiaron a México, se contará con un especial con los eventos que modificaron para siempre al país y fueron protagonizados por figuras políticas, líderes y revolucionarios, como: Benito Juárez, la derrota de un imperio. que se centra en ese capítulo de la historia en que Juárez se vio obligado a ejercer la presidencia en

DISCOVERY CHANNEL

Historias que nos dan identidad

forma itinerante, desde un carruaje, enfrentó con éxito una invasión extranjera y restauró la República; seguido por el documental Porfirio Díaz, 100 años sin patria, acerca de la vida del expresidente mexicano a partir de voces que, detallan con matices lo que pasó. También, Pancho Villa: se busca vivo o muerto, es la historia de cómo José Doroteo Arango se convirtió en el hombre más buscado por el ejército de Estados Unidos de América, para finalizar con El asesinato de Villa: la conspiración, uno de los generales más representativos de la Revolución Mexicana, quien inspiró

respeto y temor, pues su determinación lo apuntaba como el principal rival para más de uno. Su muerte marcó el rumbo de la historia de México. El viernes 17 se transmitirá un maratón especial también tocará los sucesos que más han impactado a México, una retrospectiva al pasado de esos puntos de inflexión que marcaron la historia moderna mexicana como: SEP19MBRE: Relatos de un sismo Un retrato real del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México. La tecnología es el ADN que se usa como hilo para mostrar el incidente a través de historias individuales, intercaladas con hechos y datos científicos. En la línea: México, un documental grabado en las Unidades de Cuidados Intensivos de dos hospitales de CDMX para dar cuenta de la batalla que el personal de salud libró contra la pandemia del Covid-19. Y, Caravana, una mirada profunda a la solidaridad de la comunidad mexicana, personas que apoyan a las familias centroamericanas que intentan llegar a la frontera con Estados Unidos. / 24 HORA


20

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Ana María Alvarado

Inés Gómez Mont aclara su situación legal

I

nés Gómez Mont aclaró que todo lo publicado el viernes respecto a una orden de aprehensión librada en contra de ella y de su marido Víctor Álvarez Puga es información incorrecta, asegura que los datos fueron filtrados dolosamente y no han tenido acceso a dicha orden, ni a las pruebas que

la justifiquen. Se han dado a conocer cifras millonarias sobre una supuesta deuda con el fisco, desvío de fondos y operaciones con recursos ilícitos. Así que Inés dará a conocer en su momento, cuál es la situación real, debido a que seguirá el debido proceso para defender sus derechos. Varios medios publicaron que la

VIRGO

HORÓSCOPOS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Dígalo tal como es, y evitará una arremetida de negatividad y reveses. Sepa lo que quiere y no tema poner sus planes en acción. Un cambio lo motivará a proteger su reputación, finanzas y salud.

EUGENIA LAST eugenialast.com

familia Fernández estaba por tomar la difícil situación de desconectar a don Vicente de los aparatos que le ayudan a seguir con vida y Vicente Fernández Jr. hizo un video para desmentir dicha información, aclarando que el cantante sigue estable dentro de su gravedad. Edwin Luna se molestó mucho con el reality La casa de los famosos a donde entró su esposa Kimberly Flores y por ello acudió al foro donde se realiza el programa para llevársela.

Trevi-Andrade vivió una circunstancia distinta y su percepción de los hechos va de acuerdo a su experiencia. Así que será la propia Gloria Trevi quien al aceptar la realización de esta bioserie, abrirá la puerta al infierno del que ha luchado por salir durante años. Saldrán libros y series que abordarán relatos muy distintos al que ella quiere mostrar. La cantante Kany García aparece en la portada de la revista People con su esposa, dejando claro que ‘amor es amor’ sin importar el género de los involucrados. Adamari López adelgazó mucho, después de años de batallar con su peso, reconoce que una figura esbelta no es lo más importante, pero su vida cambió radicalmente y se siente mucho mejor, la ropa le luce muy bien y se siente más segura de sí misma... Hay más… pero hasta ahí les cuento.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Haga lo que sea necesario para seguir adelante sin atascarse en asuntos triviales. Mire la imagen completa y verá un camino despejado hacia el destino de su elección. Utilice su inteligencia para salirse con la suya y evitar la interferencia externa.

Cuídese mejor. Dedique más tiempo a la aptitud física, la dieta y a resolver problemas que lo puedan complicar económicamente. Hable de sus intenciones con alguien que tiene algo que ofrecer a cambio. Maneje las sociedades con cuidado para evitar reacciones emocionales.

No hay nada más emocionante que descubrir algo o a alguien que le dé alimento para el pensamiento. Participar en conversaciones llevará a un día divertido lleno de esperanza, nuevos intereses y poner fin a lo que lo está reteniendo.

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Hable de temas de discusión que requieran resolución. Su opinión y encanto persuasivo ayudarán a cambiar la opinión de alguien acerca de un problema que necesita solución. No permita que los celos se interpongan en su camino.

LILI REINHART,25

@INESGOMEZMONT

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Pero nadie sabe si todo lo que ha sucedido es real o fue planeado por la producción para generar morbo y hacer un escándalo que les ayude con el rating, que no ha sido el que esperaban. La situación se complica cada día más para Ninel Conde, ya que aseguran que tiene varias cuentas en Estados Unidos con depósitos de los cuales se desconoce su origen. Es un hecho que si Ninel recibió dinero de su pareja Larry Ramos, está en serios problemas. Sin embargo, la cantante dice una y otra vez que ella es una inocente palomita que se dejó engañar, desconoce todo lo que pasa a su alrededor y no tiene ni idea de las oscuras actividades de Larry. Gloria Trevi cuenta que en la serie donde se abordará la historia de su vida, se dirá lo que sucedió porque no existen varias versiones, pues sólo hay una verdad. Nada más lejos de la realidad, cada chica del clan

Ponga su energía en algo que ofrezca estabilidad. Haga cambios para reducir sus gastos generales. Aprenda a través de la observación, y no permita que las emociones le nublen la vista ni lo conduzcan por un camino que no lleva a ninguna parte.

Póngase en acción. Si quiere algo, tome la iniciativa y haga que suceda. No permita que nadie se entrometa y tome el mando. Muestre sus fuerzas, y saldrá victorioso. Lo que logre llevará a oportunidades más amplias.

Salir y compartir con personas con las que disfruta estar está bien, pero no comprometa su salud y bienestar. La curiosidad puede llevar a algo nuevo y emocionante, pero no pierda de vista un resultado que podría afectar a la gente que lo rodea.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ben Savage, 41; Jean Smart, 70; Jacqueline Bisset, 77

INSTAGRAM: LILIREINHART

FELIZ CUMPLEAÑOS: invierta en aprender, expandir sus intereses y pasar tiempo con personas comprensivas que compartan sus creencias y opiniones. Elimine todo lo que se interponga entre usted y lo que quiere. Sea innovador, y desarrollará un plan que lo ayudará a mantenerse fiel a sí mismo y lograr sus sueños, esperanzas y deseos. No ceda ni se rinda; haga lo suyo. Sus números son 7, 18, 24, 29, 31, 33, 47.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Baje el tono y concéntrese en lo que es importante. Deje de lado sus emociones para hacer lo que sea necesario para mantener el estilo de vida que le da tranquilidad. Establezca prioridades al ocuparse de los asuntos de otras personas.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Confíe en lo tangible, no en habladurías. Reúna hechos y tome decisiones orientadas a salvar y solucionar cualquier problema económico, médico o legal que pueda arriesgar su oportunidad de lograr sus metas. No se doble bajo presión.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

En caso de duda, deje pasar. Demasiado de cualquier cosa es una señal de advertencia. Proteja su reputación, salud y las relaciones que son importantes para usted. Ponga su energía en asegurar su futuro, sin arriesgar lo que está tratando de lograr.

Para los nacidos en esta fecha: usted es preciso, singular y atractivo. Es sensible y persuasivo.

SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sea observador, evitará verse arrastrado a una situación desagradable. Ponga más interés en eventos o actividades que lo hagan pensar y le den acceso a personas que tienen algo que ofrecer mental y emocionalmente.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Medallista sufre robo de sus preseas de Río y Tokio La tenista Elena Vesnina fue víctima de la delincuencia en su natal Rusia, después de que unos desconocidos irrumpieron en su domicilio y se llevaron sus medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. De acuerdo con medios internacionales, la deportista no se encontraba en casa cuando ocurrieron los hechos, ya que había ido a cenar con su pareja y al regresar a su hogar se percataron de lo ocurrido, afortunadamente no hubo heridos, pero si una pérdida terrible. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA NFL

CORTESÍA @MLB_MÉXICO

SEMANA 1

JULIO URÍAS | PITCHER DODGERS EL LANZADOR CON MÁS TRIUNFOS

Julio César Urías, pitcher abridor de los Dodgers, llegó a 17 victorias en la temporada de Grandes Ligas, y es el líder en la estadística más importante del beisbol estadounidense. “Era muy importante ponernos adelante en esta serie”, declaró Urías. “A nivel personal, grandioso conseguir esas victorias”. “Es un abridor de primera línea y cuando sube al montículo esperamos ganar”, declaró el piloto Dave Roberts.

ORTESÍA @NFL

Eagles 32-6 Falcons Steelers 23-16 Bills Vikings 24-27 Bengals 49ers 41-33 Lions Cardinals 38-13 Titans Seahawks 28-16 Colts Chargers 20-16 Washington Jets 14-19 Panthers Jaguars 21-37 Texans Browns 29-33 Chiefs Dolphins 17-16 Patriots Packers 3-38 Saints Broncos 27-13 Giants

NFL

19:15 h.

LALIGA ESPAÑOLA JORNADA 4

Getafe vs. Elche Granada vs. Betis

13:00 h. 15:00 h.

LIGA MX JORNADA 8

Pachuca vs. Toluca

21:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 4

Everton vs. Burnley

14:00 h.

SERIE A JORNADA 3

Bolonia vs. H. Verona

Daniel Ricciardo ganó el Gran Premio de Italia y su coequipero Lando Norris llegó en segundo, el podio lo completó Valtteri Bottas, aunque en la carrera, fue Checo Pérez quien cruzó la meta en tercer sitio, pero una sanción de cinco segundos al rebasar por fuera de la pista, relegó al mexicano hasta la quinta posición. Ricciardo, de 32 años y cuya última victoria había ocurrido en 2018 (en Mónaco con Red Bull) y que suma ocho triunfos en su carrera, acabó por delante de su compañero británico Lando Norris y del finlandés Valtteri Bottas, después de que los dos principales rivales en la lucha por el título chocasen entre ellos en el ecuador de la prueba y tuviesen que retirarse. Ricciardo, cuyo padre es italiano, se mostró encantado con su primera victoria para McLaren, una escudería histórica que no lograba un doblete desde hacía once años. “No me esperaba liderar la carrera de principio a fin, pero sentía algo desde el viernes, sabía que algo podía pasar”, explicó el australiano, que destacó “no solo el triunfo, sino el doblete”. “Para McLaren ya es un gran resultado estar en el podio, así que imagínate los dos primeros... Por una vez no encuentro las palabras”, aclaró el australiano con una enorme sonrisa en el rostro. Checo Pérez rebasó por fuera de la pista a Leclerc, y por la radio le dijeron que podía continuar, en lugar

PILOTO TIEMPO C. Sainz a 10.535 s. L. Stroll a 15.804 s. F. Alonso a 17.201 s. G. Russell a 17.742 s. E. Ocon a 20.868 s.

Puebla 2-2 A. San Luis FC Juárez 2-1 Cruz Azul Tijuana 2-1 Santos Atlas 2-1 Monterrey Tigres 2-2 León América 2-0 Mazatlán FC

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS M. Verstappen 226.5 L. Hamilton 221.5 V. Bottas 141 L. Norris 132 S. Pérez 118

NOMBRE PUNTOS C. Leclerc 104 C. Sainz 97.5 D. Ricciardo 83 P. Gasly 66 F. Alonso 50

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 362.5 Red Bull 344.5 McLaren 215 Ferrari 201.5 Alpine R. 95

ESCUDERÍA PUNTOS Alphatauri 84 Aston Martin 59 Williams 22 Alfa Romeo 3 Haas 0

de darle el lugar al de Ferrari, pero al final, el comisario de carrera determinó un castigo de cinco segundos para el mexicano y eso le costó el podio, pero el de Guadalajara lo tomó con filosofía, y siente que puede mejorar y ser fundamental para que Red Bull se imponga a Mercedes en el campeonato. /24 HORAS

13:45 h.

Maniobra súper peligrosa

MLB

13:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:05 h. 20:45 h. 21:10 h. 21:10 h. AFP

Twins vs. Yankees Marlins vs. Nationals Rays vs. Blue Jays Cardinals vs. Mets Astros vs. Rangers Padres vs. Giants D-Backs vs. Dodgers Red Sox vs. Mariners

JORNADA 8

GRAN PREMIO DE ITALIA PILOTO TIEMPO D. Ricciardo 1:21:54.365 h. L. Norris a 1.747 s. V. Bottas a 4.92 s. C. Leclerc a 7.309 s. S. Pérez a 8.723 s.

TEMPORADA REGULAR

LIGA MX

CORTESÍA @CLUBAMÉRICA

Ravens vs. Raiders

MCLAREN HIZO EL 1-2 EN MONZA Y NO SUBÍA A SUS DOS PILOTOS AL PODIO DESDE CANADÁ EN 2010 CUANDO HAMILTON Y BUTTON CORRÍAN PARA LA ESCUDERÍA

Max Verstappen hizo contacto con Lewis Hamilton y su auto pasó por encima del del inglés, y le rozó la cabeza, pero el halo salvó la vida del de Mercedes. Al final del GP, la Fórmula Uno determinó que Verstappen recibió una sanción de tres puestos en la parrilla de salida de la próxima carrera

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rays 7-8 Tigers 5-4 Phillies Rockies Blue Jays 22-7 Orioles Nationals 6-2 Pirates Brewers 11-1 Indians Marlins 3-5 Braves Angels 1-3 Astros Red Sox 1-2 White Sox Royals 5-3 Twins Reds 0-2 Cardinals Giants 6-5 Cubs

CORTESÍA @ASTROS

AFP

SEMANA 1


DXT

22

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO – MANCHESTER UNITED El debut por segunda ocasión en su carrera de Cristiano Ronaldo fue el soñado por él y todos los seguidores del ManU, pues marcó por partida doble ante un Old Trafford a tope de su capacidad para devolver la confianza de inmediato que los Red Devils depositaron en él y los seguidores volvieron a tener el sueño de conquistar un título importante, ya que el equipo pasa a ser uno de los fuertes de la Premier, a uno de los candidatos a llevarse la corona, no solo de Inglaterra, también de Europa.

CR7 NUNCA PIERDE EN DEBUTS

MENCIÓN DE HONOR CRYSTAL PALACE El modesto cuadro de la Premier League bajó de la cima al Tottenham y depasó le quitó el puntaje perfecto, factor que aprovecharon United, Chelsea, Liverpool y City para asaltar las primeras posiciones y dejar a los de Nuno Espirito Santo en la sexta posición, incluso el Brighton superó en posición a los Spurs. Crystal Palace no aspira a mucho, pero estos resultados ante los grandes, le regalan pasajes inolvidables a sus aficionados.

AFP

3-0 4-1

J-4. La liga de Inglaterra vuelve a acaparar más reflectores que el resto por la llegada de Cristiano Ronaldo, quien se lució en su debut con el United al marcar un doblete y encaminar el triunfo de su equipo por 4-1, lo que le vale de momento para ser el puntero de la Premier. Liverpool no se quedó con los brazos cruzados y sacó un valioso triunfo en campo del Leeds por 3-0, mismo que lo deja con 10 puntos, la misma cantidad que el United y Chelsea. Arsenal al fin pudo ganar, no de manera brillante y con lo justo, pero ya respira más tranquilo y evitó sumar su cuarto descalabro en fila. En tanto, Crustal Palace dio la campanada al ganar contundentemente al Tottenham y quitarle el invicto y el liderato.

DUDA. Javier Tebas, presidente de LaLiga española, aseguró que el Barcelona estuvo en condiciones de evitar la salida de Messi del cuadro catalán. Es claro que al dirigente del balompié ibérico le pesó mucho en el tema económico la partida del argentino al PSG.

1-4

J-3. La liga italiana ha dado un vuelco respecto a lo visto en años pasados al tener a la Juventus en la parte baja de la clasificación con solo un punto, crisis que empieza a tomar seriedad luego de la derrota nte el Napoli, cuadro que comparte el liderato junto a la Roma y el Milan, mientras que el Inter se mantiene cerca con siete puntos en cuarto lugar. De momento, Udinese es la revelación al tener la misma cantidad de unidades que el Inter. Lazio cayó ante el Milan y terminó con el gran inicio con el que empezó la temporada, aunque sigue como uno de los candidatos a ser animador importante esta campaña de la Serie A. Atalanta es el cuadro que más batalla y parece no repetirá las buenas campañas que tuvo recientemente.

2-1

AÑO RIVAL TORNEO RES. 2002 Inter Champions 0-0 2003 Bolton Premier 4-0 2003 Kazajistán Amistoso 1-0 2009 Deportivo LaLiga 3-2 2018 Chievo Serie A 3-2 2021 Newcastle Premier 4-1

LOS MIL PARTIDOS DE MOU COMO DT EQ. TRIUNFOS EMPATES DERROTAS Benfica 5 3 2 Leira 12 8 3 Porto 90 21 15 Chelsea 124 38 22 Inter 68 25 15 Real Madrid 127 28 23 Chelsea 80 27 29 Man. United 84 31 29 Tottenham 45 17 24 Roma 5 0 0

0-3

J-4. La gran sorpresa en Europa se suscita en la liga española con Valencia en la cima del la tabla con 10 puntos, un arranque que nadie predecía y que ilusiona a una afición que ha esperado demasiado para volver a ser protagonista del torneo de casa. Atlético de Madrid tuvo un momento épico al rescatar el triunfo ante el Espanyol en el minuto 99 y así, estar igualado con los naranjeros. Otra de las gratas revelaciones se ha dado con los dos equipos más importantes del País Vasco: Real Sociedad y Athletic Club. Ambos cuadros se colocan en las posiciones 3 y 4 con nueve y ocho puntos respectivamente, mientras que Sevilla y Barcelona tienen el partido de esta jornada pendiente. Real Madrid batalló pero sacó el triunfo 5-2 ante Celta en su vuelta al Bernabéu.

AFP

3-4

RESULTADOS

EQ. Sporting M. United Portugal Real Madrid Juventus M. United

2-0

J-4. Borussia Dortmund ofreció junto al Bayer Leverkusen el mejor partido de la jornada en la Bundesliga, y uno de los más emocionantes de las principales ligas de Europa. El BVB vino un par de ocasiones de una desventaja en el marcador para terminar con la victoria en campo de las Aspirinas por 4-3, incluido un doblete de Haaland, quien se encargó de marcar el tanto con el que con el que su equipo sumó tres puntos y ascendió a la tercera plaza. Lo que está haciendo el Wolfsburg es de destacar con un puntaje perfecto en cuatro fechas disputadas, lo que levanta el interés de más público al ver una tercera fuerza en el campeonato teutón, y se ve reflejado en los ratings de televisión.

A pesar de que ya pasó más de un mes de la salida de Lionel Messi del Barcelona, Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró que el abandono del argentino del cuadro catalán se pudo evitar, pues todo estaba encaminado a la renovación de su goleador. En diálogo con el periódico catalán Sport, el directivo de 62 años consideró que su marcha “se podría haber evitado” y que la determinación que tomó Joan Laporta y su junta no se debió a una cuestión económica como la entidad intentó demostrar. Mientras que los fanáticos culés tratan de buscar consuelo después de perder al mejor futbolista que tuvo el Barcelona en la historia, el misterio sobre qué sucedió en esas últimas horas de negociación continúa latente. “Se buscaron soluciones, si es que el motivo era económico. Si ha sido por otro motivo, yo ya no puedo valorarlo. Creo que la temporada que viene, con los números que dé el Barça, veremos si realmente Messi podía haberse quedado o no. Y aunque respeto la decisión del club, hay que contar las cosas como son”, remarcó

el titular de LaLiga, sembrando un manto de misterio en el asunto. “Si Laporta se había dado la mano con Messi era porque durante un mes había aceptado la oferta de CVC. Estuvo más de un mes a favor. Por eso decía que las cosas iban bien. Incluso me llamó dos veces para acelerar la operación de CVC porque Messi se estaba poniendo nervioso”, aseguró el mandamás del balompié ibérico. El CVC Capital Partners es un fondo de inversión británico con el que La Liga había alcanzado un acuerdo en el que se beneficiaría con el ingreso de 2 mil 700 millones de euros los cuales repartiría entre los 42 equipos miembros de la federación. A cambio, le daría 10 % del negocio comercial a la entidad financiera. “El Barcelona estuvo conforme con el acuerdo muchas semanas y en las últimas horas se vino todo abajo. Fue una decisión de influencia de Reverter (CEO del club) sobre Laporta y su entorno, y creo que está vinculado a la Superliga y a la estrategia que también está siguiendo el Real Madrid”, consideró. / 24 HORAS


DXT

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

STEELERS 23-16 BILLS 1 2 3 4 T. 0 0 6 17 23 3 7 0 6 16

En el último cuarto, Ben Roethlisberger capitalizó una entrega cerca del medio capo de la ofensiva de Bills y encontró en las diagonales a Diontae Johnson para concretar la voltereta. Fue una recepción de antología que se fue a revisión hasta que los árbitros determinaron que el de Steelers tuvo posesión del ovoide con los dos pies en las diagonales. En su siguiente ofensiva, Buffalo no tuvo una sola primera oportunidad y para empeorar las cosas, el despeje de Corey Bojorquez fue bloqueado y regresado por Ulysees Gilbert para otra anotación de la visita. Ya con 10 puntos de desventaja, los Bills buscaron el regreso, pero la defensiva de Steelers ya no permitió nada y se decretó la victoria de Pittsburgh. /24 HORAS

Garantía de triunfo

AFP

La cortina de acero de los Steelers ajustó en el medio tiempo, y los Steelers lograron un valioso triunfo como visistante ante los Bills. Ben Roethlisberger demostró toda su experiencia en los últimos dos cuartos y consiguió un impresionante pase de anotación con Diontae Johnson para asegurar un arranque de temporada exitoso para uno de los equipos de mayor arraigo en el país. En la serie que abrió el encuentro los Bills se adelantaron con un intento de gol de campo exitoso de Tyler Bass de 42 yardas, y el resto de los primeros 15 minutos para ambas franquicias, fue de dominio defensivo, situación que se esperaba de parte de los Acereros, pero no es el áre fuerte de Buffalo, algo que sorprendió a Pittsburgh. En el segundo lapso, la defensiva de Pittsburgh dio el primer golpe al provocar un fumble de Josh Allen. Pese a quedar cerca de medio campo, la ofensiva de Steelers no aprovechó y despejó el ovoide por quinta ocasión en la primera mitad. En su última ofensiva del segundo periodo, los Bills ampliaron su delantero con un pase de anotación de Allen a Gabriel Davis que puso el marcador 10-0. En su primera ofensiva de la segunda mitad, Pittsburgh se puso en el marcador con un gol de campo de Chris Boswell, quien repitió una patada de tres puntos en el tercer cuarto.

AFP

La defensiva de los Steelers jugó por nota en su debut, y se impusieron a unos enjundiosos Bills en el primer domingo de NFL en la temporada

Patrick Mahomes guio a los Chiefs sacar su primer triunfo de la temporada ante unos Browns que estuvieron cerca de dar la sorpresa. El quarterback se lució al enviar tres pases de anotación y anotar uno con acarreo. Kansas City dio muestra de su poderío ofensivo para dejar claro que es candidato a ir al Super Bowl.

GANARON LOS 1.ROS 2 SETS A DJOKOVIC EN FINAL DE GS

CALIDAD. Daniil Medvedev barrió en tres sets a Novak Djokovic para conquistar el US Open y así evitó que el serbio ganara los cuatro Grand Slams en 2021. Ya son seis derrotas de Nole en finales del certamen estadounidense.

AFP

Daniil Medvedev evitó el récord perfecto de Novak Djokovic en Grand Slams en 2021 al ganarle la final al serbio con autoridad. Con un triple 4-6, el ruso obtiene su primer Grand Slam y deja la carrera entre Djokovic, Federer y Nadal igualada en 20 títulos. Todos en Flushing Meadows aguardaban por ver a Djokovic levantar su Grand Slam 21. No era secreto que el serbio era el favorito del torneo y en la final ante Medvedev no era la excepción. Sin embargo, se dio por descontado al ruso por la mayoría y éste reviró el pronóstico. Un primer set peleado que tras estar igualados 2-2, Mevedev tomo ventaja sobre Djokovic para no volver a perderla. No había alarma del lado del serbio, puesto que a lo largo del torneo, vino de atrás en varias ocasiones para sacar el partido adelante. Aunque el segundo set tuvo a un Medvedev más agresivo, sabiendo que esa ventaja de un set no podía perderla y luchó con todo por cada game y punto sacando su mejor tenis frente al número uno del mundo. El repertorio de Djokovic no tenía el mismo resultado que en los partidos anteriores. La entrega física de

Medvedev fue el antídoto que puso a Djokovic al borde de la desesperación. No encontró la manera de dar vuelta a la desventaja y la estadística histórica pesó en él. En el tercer set, Medvedev tenía

toda la confianza del mundo con un despliegue físico apabullante, además de tener de su lado el emvión anímico, algo que es lo más difícil de arrebatarle a Djokovic y al final, el ruso salió con la victoria,

no sin antes batallar hasta quedar exhausto frente a la voluntad de Djokovic, quien no dejó de pelear hasta el final. La carrera contra Federer y Nadal seguirá en 2022. Australia será la

RIVAL TORNEO AÑO R. Federer US Open 2007 R. Nadal Roland Garros 2012 A. Murray US Open 2012 A. Murray Wimbledon 2013 R. Nadal Roland Garros 2020 S. Tsitsipas Roland Garros 2021 D. Medvedev US Open 2021

EFECTIVIDAD DE DJOKOVIC EN FINALES DE GS TRAS PERDER EL 1.ER SET TORNEO MARCA % Australian Open 3-0 100 Roland Garros 2-2 50 Wimbledon 2-1 66.7 US Open 0-5 0

primera oportunidad del próximo año para que Djokovic vaya por el Grand Slam 21 de su carrera y convertirse en el más ganador de la historia, mientras, Medvedev ya sabe lo que es ganar un torneo grande y ahora se convierte en uno de los próximos contendientes a tumbar a las leyendas. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.