15 | Septiembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

CUARTOSCURO

diario24horas

¡NO MOLESTAR! El acceso al Centro Histórico y a la Plaza de la Constitución estará restringido hasta el 27 de septiembre por la llegada de varios presidentes a la reunión de la Celac.

UNA CELEBRACIÓN ENTRE LO PRESENCIAL Y LO VIRTUAL

¡Viva México!

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2523 I CDMX

No todos saldrán a las plazas a celebrar, pero hay estados que armarán la fiesta: en Baja California pedirán certificado de vacuna y en Puebla, el festejo ya inició con aforos limitados y cubrebocas, entre otras medidas. En el Zócalo capitalino solo quienes pagaron hasta 20 mil pesos de hotel y algunos invitados replicarán la arenga del Presidente. En el Chiquihuite llaman a no tronar cohetes para no distraer a los rescatistas MÉXICO, CDMX, ESTADOS Y NEGOCIOS P. 3, 7, 13 Y 16

Descartan alza de contagios en escuelas VACUNAS PARA MENORES EN COAHUILA Y VERACRUZ Un millar de adolescentes de Piedras Negras recibieron ayer su dosis de Pzifer; en Veracruz, Zulema y 11 niños y adolescentes serán inoculados tras ganar amparos ESTADOS P. 10

3,528,972 CONFIRMADOS

12,929 más que ayer

269,015

CASOS ACTIVOS, del 11 al 14 de septiembre

91,532

MÉXICO P. 5

1,046

85,891

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

77,172

77,965

más que ayer

NOS LEEMOS EL VIERNES Por día festivo, no salimos el jueves 16 de septiembre

A 200 años de distancia, es un platillo delicioso y controversial; casi imposible, rastrear su origen VIDA+ P. 18

HOY ESCRIBE

RESCATAN CUERPO DE MÍA EN LOS ESCOMBROS DEL CHIQUIHUITE P. 13 La política de estado por excelencia es aquella concerniente a la Seguridad Nacional. Es la máxima responsabilidad del Presidente de la República, como Jefe del Estado Mexicano y primer mandatario del Gobierno. Es la piedra angular que rige la relación entre gobernantes y gobernados. PANCHO GRAUE PÁGINA 11

CUARTOSCURO

Tradicion historica

Destinan 67.6 mdp a Chiapas para los niños migrantes El Sistema DIF nacional transferirá los recursos para la atención de los menores de edad que cruzan por el territorio mexicano, con los que deberán mejorar la infraestructura de alojamiento temporal y cuidados. Advierte experto que México carece de una política para atender a esta población MÉXICO P. 4

AFP

CHILE EN NOGADA


XOLO ♦ VIRUS PATRIO

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Una foto, un mensaje

Comienza a quedar claro que Adán Augusto López llega en plan conciliador, o al menos esa es la señal que entendieron algunos protagonistas de la política nacional cuando vieron en redes sociales una foto en la que aparece con el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca en la que el panista le agradece a su excolega senador y actual secretario de Gobernación sus atenciones e informa que acordaron fortalecer y trabajar en estrecha coordinación por la seguridad y la prosperidad de la entidad... ¿Será?

CALUROSA BIENVENIDA

Ojo amigos de famosos

EN LA WEB

Zapatour 2021 aterriza en Austria y causa furor

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación absolvió a Mariana Rodríguez por hacer una campaña ilegal en redes sociales a favor de su esposo, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, con lo cual se sienta un precedente para próximos comicios: quienes tengan familiares famosos y con millones de seguidores pueden aprovechar su fama para hacer campañas, sin ninguna sanción. ¿Será?

Confirman a Layda

Los mejores memes del iPhone 13: “Por fin podré comprarme el 6”

Por cierto, ayer el Tribunal confirmó lo que se veía irreversible, el triunfo de Layda Sansores como gobernadora de Campeche. Acompañada de colaboradores y su familia recibió la noticia en su casa... en el primer minuto del 16 de septiembre comenzará su Gobierno, por si a alguien le quedaba alguna duda. ¿Será?

VE LA INFORMACIÓN

En el Partido Verde, que en el papel dirige Karen Castrejón ya destaparon a su candidato con el que pretenden disputar la gubernatura de Oaxaca en 2022, el senador Raúl Bolaños Cacho, autor de la fallida propuesta para la ampliación de la presidencia de la Suprema Corte. Según los ecologistas, con el perfil del legislador podrían sumar al Movimiento de Regeneración Nacional para ir en fórmula. Muchos ven esa jugada como muy fantasiosa pues para darle a él la candidatura tendrían que sacrificar a personajes de peso como Susana Harp y Salomón Jara; mientras, en el PRI, quien al parecer es uno de los que se perfila por la candidatura es Francisco Ángel Villarreal, quien nos aseguran, no es mal visto en Palacio Nacional por su trabajo como titular de Educación Pública... inicia la carrera. ¿Será?

...¿Y en Durango?

Nos dicen que el senador José Ramón Enríquez buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Durango, que se disputará el próximo año cuando José Rosas Aispuro deba dejar el encargo. Muy interesante, porque mientras algunos critican el apoyo a la cultura, él tiene entre sus proyectos el impulso a las artes, específicamente al cine, y, nos dicen, que entre sus principales propuestas se encuentra el impulsar el Festival Internacional de Cine de Durango. ¿Será?

Día de la unidad

Desde aquí le deseamos felices fiestas patrias. Es tiempo de unidad.

CUARTOSCURO

Sueños verdes y tricolores

EUROPA SIN ESCALAS. El contingente zapatista, denominado La extemporánea, recorrerá varios países en ese continente.

La delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que realizará una gira por Europa aterrizó ayer en Viena, Austria, y lo hizo en medio de vítores, pancartas y muestras de apoyo. El contingente denominado La extemporánea arribó a la ciudad europea para continuar su gira por este continente, donde el subcomandante Moises emitió un discurso ante sus simpatizantes: “Estamos aquí nosotros, las zapatistas y los zapatistas, gracias a que hubo compañeras y compañeros nuestros que cayeron luchando en el amanecer de 1994, cuando salimos a pelear contra el mal gobierno. “Nosotros no queremos matar, nosotros no queremos morir. El problema es que no nos dan la oportunidad de hacer lo que nosotros pensamos como mujeres y hombres. Y es lo que hemos estado haciendo a lo largo de 28 años, no estamos disparando, no estamos matando, ni

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

queremos morir, queremos la vida”, indicó desde el aeropuerto de Schwechat. La Extemporánea está compuesta de 28 equipos de Escucha y Palabra, un equipo de Juego y Travesura y un equipo Coordinador. Cada uno de dichos equipos de Escucha y Palabra viajará independientemente para cubrir «28 rincones de la geografía europea en forma simultánea», comunicó el EZLN al inicio de su travesía. En días pasados, regresó a Ciudad de México el “Escuadrón 421”, el cual inició en mayo su viaje marítimo hacia Europa, con el objetivo de difundir la “desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista”. El grupo desembarcó en Galicia, tras cruzar el oceáno Atlántico, y el 13 de agosto realizaron un acto en Madrid, España, donde el mensaje central fue: “no nos conquistaron”, en alución a los 500 años de la caída de Tenochtitlán. / AGENCIAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

México expone su historia prehispánica en el Rockefeller Center de Nueva York VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Le pegó duro el Covid”: Critican a borrego cimarrón de la Profepa

«Mujeres no pueden abortar sin autorización de un padre»: dice conductor de tv VE LA INFORMACIÓN


Valida el TEPJF la victoria de Layda Sansores en Campeche El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer el triunfo de Layda Sansores en Campeche, tras el recuento voto por voto. La sentencia, votada por unanimidad y elaborada por la magistrada Janine Otálora, señala que “se confirma la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Campeche, en el proceso electoral local 2021”. El TEPJF calificó como “inatendible” la petición de Movimiento Ciudadano para anular la elección. “Tal y como lo refirió el Tribunal local, para atender su premisa era necesario haber acreditado la vulneración a los princi-

pios que rigen todo proceso electoral, situación que no aconteció”, indica el resolutivo. Luego del recuento voto por voto, los resultados fueron 138 mil 922 sufragios para Sansores, de Morena; y Eliseo Fernández, quien buscaba la anulación de la elección y representó a MC, obtuvo 133 mil 420. Sansores tomará protesta el 16 de septiembre, tras la confirmación de su triunfo gobernará Campeche por los próximos seis años. CASO SAMUEL GARCÍA

En otro caso, los magistrados revocaron la multa de 55 millones, impuesta por el Insti-

tuto Nacional Electoral (INE) a Movimiento Ciudadano por la campaña de Mariana Rodríguez a favor de su esposo, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García. Se trata de la anulación de la sanción más alta de los comicios pasados, en la cual el organismo electoral determinó que debían cuantificarse como gasto de proselitismo los videos y post en redes sociales de la influencer. Sin embargo, por unanimidad los magistrados concluyeron que el apoyo a su esposo estuvo amparado en la libertad de expresión, por lo que se revocó la multa. La sentencia indica que la investigación de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE no aportó pruebas suficientes para determinar que las publicaciones estuvieron motivas por una contraprestación económica que se trató de ocultar a las autoridades electorales.

EQUIPOMARKOCORTÉS

EQUIPOMARKOCORTÉS

JORGE X. LÓPEZ

CHOQUE. Sólo la planilla de Marko Cortés se registró para la renovación de la dirigencia del PAN. Dávila, quien buscaba contender, afirmó que el Comité del partido es cómplice de las anomalías.

Los radicales VIP de la 4T LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

i para el presidente Andrés Manuel López Obrador el dinero que recibieron sus hermanos fueron “aportaciones al movimiento’’ y no hechos de corrupción, la visita del heredero de la dictadura cubana Miguel Díaz-Canel es una reunión familiar. Díaz-Canel reprimió al mejor estilo de las dictaduras bananeras a los ciudadanos cubanos que hace unas semanas se manifestaron en reclamo de libertad. Libertad sin adjetivos. El romanticismo con el que se vendió la

revolución cubana hace décadas quedó sepultado por la cruda realidad que viven los habitantes de la isla. Condenados al eterno racionamiento de alimentos, sin vacunas para atender la pandemia a pesar de que el régimen castrista ha presumido la creación de su propia vacuna, sin posibilidades de desarrollo para varias generaciones de profesionistas que a lo más pueden aspirar a un trabajo en un hotel para sobrevivir, no para vivir. El magnífico comediante Virulo dice que no hay nada más importante para los cubanos que tener familia en el extranjero, que son, al final de cuentas, los que mantienen a los isleños. Parece broma, pero no lo es. La última manifestación de los ciudadanos cubanos fue reprimida a toletazos; cientos fueron encarcelados por el sólo hecho de exigir libertad, mejores condiciones de vida, más comida, lo indispensable para vivir, pues.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

Polemizan por discurso cubano en festejo patrio

Batalla interna. La exdiputada federal Adriana Dávila acusó falta de democracia en la carrera por la dirigencia de Acción Nacional

“Hoy afirmo que la democracia dejó de ser objetivo en nuestro partido que tanto se ha autodenominado democrático. Es duro y es complejo decirlo, pero esa es la realidad. “No podemos llamar democracia el utilizar recursos humanos, económicos y técnicos de la estructura nacional, estatal y municipal para beneficiar a un solo candidato”, acusó la panista. Agregó que el árbitro electoral interno no garantiza un proceso equitativo para quienes aspiran a dirigir al partido, y solo se ha prestado a cumplir con el “encargo” de la simulación. “Esta CONECEN ha permitido, ha dejado pasar y lo más grave, ha callado ante todo tipo de atropellos y delitos electorales. Su silencio cómplice es también el resultado del partido que hoy tenemos”, dijo Dávila. Entre las irregularidades que encontró

3

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

/ ÁNGEL CABRERA

Se perfila reelección de Cortés entre acusaciones de inequidad La única planilla que se registró ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN) del Partido Acción Nacional (PAN) en busca de la renovación de la dirigencia fue la del presidente con licencia, Marko Cortés. Ayer, la exdiputada federal Adriana Dávila anunció que no logró reunir las 27 mil 300 firmas de apoyo de parte de militantes para registrarse como aspirante a dirigir al panismo. Gerardo Priego, quien también buscaba contender, comunicó a la CONENCEN que no acudiría a solicitar su registro como aspirante, cuyo plazo para hacerlo venció ayer. Dávila, en lugar de las firmas que no logró conseguir, entregó un pronunciamiento en el que hizo una dura crítica a su partido por las condiciones de inequidad en la obtención de éstas, las irregularidades que conoció durante el proceso, así como el uso de los recursos a favor de Cortés. La exdiputada federal exigió a la CONECEN confronte 100% de las firmas proporcionadas Cortés con las firmas que registradas el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Registro Nacional de Miembros del PAN. Además, exigió realizar el análisis documental de las posibles falsificaciones; corroborar, por medios expeditos y en campo, que efectivamente la firma registrada fue otorgada al aspirante.

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Dávila durante la etapa de recolección de firmas y en la que obtuvo únicamente 19 mil 600 fueron un padrón manipulado; la intervención del CEN a favor Cortés; el uso de recursos públicos y la distracción del personal partidista “para ofrendarle al líder y campeón, como se autodenomina, el mayor número de firmas aunque no sean voluntariamente otorgadas para demostrar que tan poderoso se es internamente, aunque el país se caiga a pedazos y, la amenaza implícita o explícita de quitarles empleos o bien no dárselos en lugares donde ganaron”. Según el artículo 52 de los estatutos del PAN, cuando la comisión organizadora apruebe el registro de una sola planilla lo hará del conocimiento del Consejo Nacional que determinará en un plazo no mayor de 15 días si continúa el proceso o declara electa a la planilla registrada.

Pero al Gobierno mexicano, tan dado a mirar para otro lado cuando le conviene, eso es un detalle menor. No lo fue, por ejemplo, el hecho de que unos acelerados panistas invitaran al presidente del partido ultranacionalista español Vox, Santiago Abascal, acusado de promover políticas xenófobas, radicales, vinculadas al franquismo. Así que, para la 4T, en términos prácticos, hay de radicales a radicales; los suyos merecen trato VIP. •••• Un grupo de locatarios que tienen sus negocios al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro, acusaron que el encargado del despacho de la gerencia encargada de los Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR´s), Paul Moreno, gente de confianza de la exdirectora Florencia Serranía, opera una red de extorsión. La exigencia de “moches’’ va de uno a cinco millones de pesos, de acuerdo con el tamaño del negocio, a cambio de regularizar permisos, no revocarlos y no incrementar adeudos, de acuerdo con los quejosos.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, pronunciará un discurso durante el desfile militar por el Día de la Independencia, confirmó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, lo que generó polémica. “Sí (pronunciará un discurso) como lo hizo el Presidente de Bolivia, el de Ecuador, Guatemala, igual el mismo trato, pero, además, nosotros tenemos relaciones de amistad, con el pueblo de Cuba, desde hace muchísimo tiempo”, externó. También el titular del ejecutivo confirmó que El Grito del 15 de septiembre será sin público en general, pero contará con “algunos” invitados especiales en Palacio Nacional. En julio pasado Cuba vivió las mayores protestas de su historia reciente, pues miles de personas salieron a las calles al grito de “libertad” y “abajo la dictadura”. El expresidente Felipe Calderón lamentó en redes sociales que Díaz-Canel sea orador. “Recibí a presidentes de todos los signos políticos. Pero en eventos patrios fueron exclusivamente mexicanos los protagonistas. No me parece que un extranjero sea el orador en ellos”. Díaz-Canel participará junto con representantes de varios países en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará este sábado, donde se abordará la colaboración para que América Latina cuente con vacunas, equipos, pruebas contra el Covid-19, anunció el canciller Marcelo Ebrard. / MARCO FRAGOSO

En esta red, locatarios denunciaron que participan Jorge Salcedo, exsecretario particular de Serranía e Iván Vázquez, supervisor de PATR´s, además de tener a empresas “consentidas” Accesorios Constructivos S.A. de C.V. Los inconformes informaron que el nuevo director del Metro, Guillermo Calderón, tiene investigaciones avanzadas sobre estas denuncias y los ojos puestos sobre Paul Moreno, que tendría los días contados en el organismo. •••• La elección del presidente del PAN se está perredizando. El aparato del CEN del PAN trabaja para que repita en el puesto Marko Cortés, sin importar los pobres resultados de su gestión al frente del único partido que puede ser oposición real a Morena. La militancia panista será quien decida el nombre del presidente que deberá enfrentar el reto de la elección presidencial de 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Recibe AMLO a embajadores de 21 países El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió, en Palacio Nacional, las cartas credenciales de embajadores y embajadoras de 21 países, entre ellos Ken Salazar, de Estados Unidos. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que prevaleció el optimismo y el deseo de cooperación para el desarrollo en beneficio de “nuestros pueblos”. Salazar llega a la Embajada de Estados Unidos en nuestro país en medio de un incremento del flujo migratorio, tres veces mayor al de 2020. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó hace unos días que entre el 1 de enero y el 31 de agosto pasado identificó a 147 mil 33 migrantes que transitaban en condición irregular, cifra que

representa el triple de lo registrado durante el mismo periodo de 2020. Asimismo, la frontera con el país vecino del norte se mantiene cerrada desde marzo de 2020 debido a la pandemia de Covid-19, motivo por el cual el Gobierno federal arrancó la vacunación en los municipios fronterizos, sin embargo no se logró la reapertura. Además del embajador de EU, también se presentaron otros como Rafiu Adejare Bello, de Nigeria; José Vladimir Crespo Fernández, de Bolivia; y Elisabeth Kehrer, de Austria. Otros personajes que también llegaron son Jon Benjamin, de la embajada de Reino Unido; Abida Islam de Bangladesh y Ragnhild Imerslund, de Noruega. De igual forma a Armella Shakaryan, de Armenia; MariusGabriel Lazurca, de Rumania y Milena Georgieva Ivanova, de Bulgaria. “Somos amigos de los pueblos y de los gobiernos del mundo”, indicó López Obrador. / MARCO FRAGOSO

SITUACIÓN. En la frontera sur del país, decenas de migrantes continúan intentando cruzar por México, donde se reporta un aumento de 194% en la detención de niños migrantes.

ADVIERTE EXPERTO FALTA DE POLÍTICA ENFOCADA A MENORES

Entregan 67.6 mdp para niñez migrante en Chiapas Plan. El DIF nacional transferirá los recursos a cinco municipios para dar atención y asistencia a este sector

FOTOS: @LOPEZOBRADOR_

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

RELACIÓN. El mandatario destacó los lazos de amistad con las naciones, cuyos embajadores se presentaron ayer, entre ellos Ken Salazar de EU (arriba).

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AFP

4

El Sistema DIF nacional transferirá a su pare estatal en Chiapas 67.6 millones de pesos para la atención de niños migrantes que cruzan por el territorio mexicano. Según cinco acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, el organismo de asistencia nacional firmará convenios el DIF de Chiapas, el cual tendrá la obligación de aplicar los recursos exclusivamente para atender a la infancia migrante. Los recursos serán repartidos entre cinco municipios: Tapachula, con 18.9 millones de pesos; Huixtla, con 13.3 millones; La Trinitaria, con 25.2 millones; Arriaga, con 6.3 millones y Frontera de Comala con 3.9 millones de pesos. Entre las acciones previstas están fortalecer “la operación, infraestructura de alojamiento temporal, cuidados alternativos y acciones de intervención de retornos asistidos, y las que corresponden a la participación de las Procuradurías de Protec-

ción en materia de representación jurídica y restitución de derechos, para la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados”. También podrán utilizar los recursos en la rehabilitación y equipamiento de albergues, así como para garantizar la hidratación, alimentación, higiene y atención sanitaria de los niños migrantes hasta que se resuelva su procedimiento administrativo de estancia en el país. Apoyarán los “retornos asistidos o en su caso realizar los acompañamientos para aquellos casos en que se detecte que la niñez migrante requiera de alguna protección complementaria o la representación jurídica para la obtención de la condición de refugiado o asilo político”. En la última semana, varias caravanas de migrantes han intentado cruzar a través de la frontera de Chiapas, por lo que en los operativos de la Guardia Nacional se ha detenido a niños y adolescentes que viajaban sin acompañamiento. 24 HORAS público que la detención de migrantes menores de edad aumentó 194%, al pasar de 11 mil 703 casos a 34 mil 427 en el periodo de enero a agosto, comparado entre 2020 y 2021.

Los niños y adolescentes representan 23% de los migrantes detenidos en lo que va de este año, que en total sumaron 147 mil 033 en total, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM). MÉXICO, SIN POLÍTICA PARA NIÑOS

Gustavo López Montiel, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, reconoció que México no tiene una política de atención a niños migrantes. “Así como hay carencias de atención a mujeres embarazadas, a personas minusválidas, en realidad no hay una política de atención a los niños migrantes más que lo que la propia ley establece en la Ley de Migración”, explicó. Aunado a ello, consideró, la política migratoria general en México se endureció luego de la presión que ejerció el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El experto recordó que al inicio de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, éste planteó que los migrantes pudieran cruzar de manera libre hacia EU, con lo que se incrementó el flujo migratorio, y el país vecino del norte amagó con un aumento en los aranceles.

Con los señalamientos de que la po“Si no hubiesen existido estos probreza aumentó durante el Gobierno gramas, no hubiésemos resistido a la de la autoproclamada cuarta trans- pandemia. Por fortuna las familias formación y del uso de programas mexicanas, sobre todo las más posociales con fines electorales, el titu- bres, siempre contaron con la entrelar de la Secretaría de Bienestar, Ja- ga de los apoyos sociales. Frente al vier May, aseguró tener otros datos. desempleo y la angustia, con los proComo parte de la Glosa del Tercer gramas para el bienestar pudimos Informe de Gobierno de Andrés Ma- evitar saqueos o conflictos sociales”, nuel López Obrador, el funcionario externó. federal consideró que el país logró En respuesta, el senador indesalir de la crisis económica generada pendiente Emilio Álvarez Icaza le por la epidemia de Covid-19 debido recordó que las cifras del el Instituto a los programas sociales impulsados Nacional de Estadística y Geografía por la Federación, que dijo, contri- (Inegi) y el Consejo Nacional de Evabuyeron a evitar la inseguridad, sa- luación de la Política de Desarrollo queos y conflictos sociales. Social (Coneval) señalan un aumen-

to de los índices de pobreza extrema y alimentaria en el país durante el gobierno de López Obrador. Durante su comparecencia ante el Senado de la República, May también manifestó que 12 millones de personas reciben algún apoyo del Gobierno federal, por lo que se ha dado prioridad a las personas en condiciones de marginación. Además, el secretario informó que a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, se entregaron apoyos económicos o en especie a 258 mil 684 personas de dos entidades federativas. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Acusan aumento de pobreza; tengo otros datos, revira May

CUESTIONAMIENTO. Durante la comparecencia, Javier May, senadores señalaron que durante la gestión de López Obrador el número de pobres ha incrementado.


MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Descartan alza de casos por el regreso a las aulas

Balance. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que menos de 10% de casos que se registran son en menores de edad

Contagios en menores

MARCO FRAGOSO

5,446

2021

2020 3,936 12 a 17 años

136

2,777

6 a 11 años

2,965 2,924

3,221

3,456

3,304

1,833

1,660 0 a 5 años

105

2,912 2,280

85

717

989

439 397 397

1,356 1,386 1,323 1,383 1,310 1,365 1,264

1,126

1,016 968

1,120

2,043 1,113 1,212

1,209 923

737

883 1,033 788

494 377 469

336

274

736 306

406

1,705 804

943 690

167 295

Ene Feb Mar Abr May Jun Abr May Jun Nov Dic Jul Ago Sep Jul Ago Sep Oct Fuente: Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) con base en datos de la Secretaría de Salud. Corte al 12 de septiembre de 2021

registradio 3 mil 676 contagios: 2 mil 43 en menores de 12 a 17 años, 943 de 6 a 11 años y 690 en el grupo de 0 a 5 años. VACUNAS, A MENORES CON RIESGO

De igual manera, López-Gatell precisó que los niños que padezcan alguna enfermedad que incremente el riesgo de contraer Covid-19 sí serán vacunados. Agregó que la inoculación se visualiza en dos grupos: los que no

tienen enfermedades que les produzcan un riesgo grave por el virus y los que padezcan ciertas enfermedades que aumentan el riesgo de Covid grave. Detalló que estas enfermedades son: cáncer, diabetes, inmunosupresión, VIH e insuficiencia renal. Precisó que en México poco menos de un millón de niños presentan estas condiciones de salud. Sin embargo, reiteró que la Organización Mundial de la Salud (OMS)

y otros organismos internacionales de salud no han recomendado la inoculación generalizada de niñas, niños y adolescentes sanos. También destacó que la vacuna de Pfizer es la única autorizada para su aplicación en menores de edad. La semana pasada, López-Gatell declaró que darle la vacuna a un niño es quitarle una dosis a un adulto que tiene riesgo grave de padecer la enfermedad.

SEP: daños en 528 escuelas por el sismo Hay 528 escuelas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, informó Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública. Durante su participación en La Mañanera de ayer, detalló que los plantelesqueresultadondañados se ubican en 11 estados: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Asimismo, la titular de la SEP refirió que las afectaciones se registraron en 133 municipios, en 455 escuelas básicas, 63 de nivel medio superior y 10 del nivel superior. Gómez Álvarez añadió que también se evalúan daños en el municipio de Ecatepec y en el estado de Veracruz, pero por otros fenómenos naturales. Agregó que 138 mil 817 planteles permanecen abiertos, donde 13 millones 220 mil 916 alumnos asisten a clases presenciales “a diferencia de la semana pasada, que teníamos 12 millones 782 mil 555”. “Estos datos nos señalan o nos dan la oportunidad de reflexionar que hemos ido aumentando en lo que se refiere a ese reingreso, lo celebro mucho y agradezco a todos los que han hecho posible que esto vaya lográndose”, enfatizó. / MARCO FRAGOSO

FOTOS: ARCHIVO CUARTOSCURO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

No se muestra que haya incremento de casos de Covid-19 en menores de edad a pesar de que llevamos dos semanas de que se abrieron las escuelas, enfatizó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario señaló que menos de 10% de los casos que se registran son en menores de edad y más de 95% de los casos en general son leves: “Por supuesto seguiremos monitoreando y estaremos pendientes de cualquier eventualidad”. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de abril de 2020 al 12 de septiembre de 2021 se tiene un acumulado de 72 mil 018 menores contagiados y 702 muertes a causa del virus. El mes de agosto de 2021 fue cuando más contagios se registraron con 9 mil 431: 5 mil 446 en niños de 12 a 17 años, 2 mil 280 de 6 a 11 años y mil 705 de 0 a 5 años. Un mes antes se registraron 4 mil 928 casos: 2 mil 912 de 12 a 17 años, mil 212 de 6 a 11 años y 804 de 0 a 5 años. Hasta el 12 de septiembre se han

Registro de casos positivos del 12 de abril de 2020 al 12 de septiembre de 2021, con datos de la Secretaría de Salud

5

NUEVA NORMALIDAD. Desde hace dos semanas que inició el ciclo escolar, los menores que acuden a clases presenciales siguen respetando las medidas sanitarias.

Aureoles lucha por su vida: lo amenazan de todos lados TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

ingún político vive en condiciones tan precarias como Silvano Aureoles. Ha decidido retar a todos los poderes y, en lugar de ser atendidos sus dichos y sus denuncias, en respuesta ha recibido amenazas de todo signo. Hasta ahora sus principales acusaciones son en contra del crimen organizado, al cual señala de haber dirigido la elección del 6 de junio en Michoacán. El favorecido, según su dicho, es Alfredo Ramírez Bedolla, quien tomará posesión de la gubernatura a pesar del compromiso de Aureoles:

-No permitiré que el narco vuelva a gobernar en Michoacán. Con ese empeño lo vimos a las puertas de Palacio Nacional, en gira por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y varios países europeos. No ha habido respuesta a sus señalamientos. López Obrador prohibió recibirlo y, como al panista Francisco García Cabeza de Vaca, de plano le ha cerrado las puertas de la sede del Poder Ejecutivo. Son los únicos dos gobernadores proscritos y, como hemos señalado aquí, su suerte está sellada para cuando terminen sus períodos constitucionales. Pero… REVANCHISMO EN PUERTA Las amenazas más ominosas son para Silvano Aureoles. Francisco García Cabeza de Vaca tiene un poco de vida por dos razones: falló el desafuero, manipulado por el partido del Gobierno, de la Cámara de Diputados.

Su situación puede decidirse hasta el año próximo, salvo si el nuevo Congreso estatal, dominado por Morena, intenta lincharlo políticamente. De apoyo tiene a favor la reforma a la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, pues deja intacto el poder del Legislativo estatal. Con Aureoles, en cambio, hay revanchismo de varios lados porque ha sido incómoda su actuación como gobernador de Michoacán. Está el crimen organizado, inconforme porque le obstaculizó su dominio en algunas zonas… aunque ahora lo protege la política de abrazos, no balazos. En adición, están sus acusaciones al Gobierno federal, cuyo abandono impidió la paz y las negociaciones con el magisterio disidente. Ido él será distinto: ya la federación comprometió tres mil 800 millones de pesos, en entrega inmediata, para permitir un ascenso en paz a Alfredo Ramírez Bedolla. ¿Verdad que hay diferencias?

LARGA VIDA AL CRUZ AZUL Los Cementeros del Cruz Azul rompieron su largo estigma con el título en el torneo pasado. Pero los dueños de su franquicia, la cooperativa Cruz Azul de Hidalgo, se reestructura para fortalecerse como gran empresa cementera. Es el fin de 13 años de lucha para destituir a Guillermo Billy Álvarez y a quienes a su lado usufructuaron la marca, sus plantas y sus ingresos. Un nuevo fallo judicial reconoce a José Antonio Marín Gutiérrez y a Víctor Manuel Velázquez Rangel como presidentes de los consejos de Administración y de Vigilancia. Ahora, como legítimos directivos, tienen como principal meta incrementar la participación de Cementos Cruz Azul en el mercado, rehabilitar las plantas e instalar otras. En tanto, el club de futbol, sus directivos y jugadores pueden estar tranquilos: se les fortalecerá para competir con más éxito en las competencias nacionales e internacionales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Afirma López-Gatell que tercera ola va a la baja en todo el país MARCO FRAGOSO

México sumó mil 46 muer tes por Covid-19 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico diario emitido por la Secretaría de Salud (Ssa) federal; por la mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, insistió en que la tercera ola va en descenso. En total se contabilizan 269 mil 15 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia. Se agregaron 12 mil 929 positivos, con los cuales suman tres millones 528 mil 972 casos. En el documento se observa que 10 entidades acumulan el mayor número de contagios: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que conforman 66% de los casos acumulados registrados en el país. En tanto, se informó que fueron aplicadas en el último día 668 mil 700 vacunas para un total de 92 millones 749 mil 295 biológicos colocados. Ayer, durante el Pulso de la Salud, López-Gatell insistió en que continúa la reducción de la pandemia, pues las 32 entidades tienen una “clara” tendencia de reducción de casos.

Insabi y farmacéuticas revisan abasto de medicinas El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) se reunieron con asociaciones farmacéuticas para revisar el avance en el suministro de medicamentos y material de curación. De acuerdo con un comunicado, participaron los directivos de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos

(Amelaf), la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) y la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID). Durante el encuentro se fortaleció el compromiso para implementar acciones que permitan continuar con el abasto de medicamentos y material de curación para atender a la población.

La institución médica detalló que en la reunión fueron abordados temas vinculados con el avance en las entregas correspondientes a la compra 2021, además de los resultados de las mesas de trabajo y los puntos clave que se fortalecerán en las bases de compra para 2022. “Estas mesas de trabajo se enfocan principalmente en logística de las entregas, gestión de contratos y aseguramiento de la calidad”, indicó. / 24 HORAS

llamado nuevamente a vacunarse, la vacunación contra el Covid es el elemento de protección específica más importante”. PREVENCIÓN. Continúa el llamado de las autoridades a la población a que acudan a los módulos de vacunación.

“Como ha ocurrido desde que inició la vacunación y se lograron porcentajes importantes de cobertura, de protección, la enorme mayoría de los casos que existen todavía son casos leves”. Al presentar una gráfica de la ocupación hospitalaria, insistió que la tendencia continúa a la baja por seis semanas consecutivas y se están

LLEGAN VACUNAS

CUARTOSCURO

Cifras. En el reporte de ayer de la Secretaría de Salud, se informó que México sumó 12 mil 929 nuevos casos

empezando a desocupar los nosocomios que atienden casos de coronavirus: “En la medida en que hay más personas que se dan de alta con recuperación que personas que ingresan de primera vez por tener Covid”. El funcionario indicó que arriba de 95% de las personas hospitalizadas son ciudadanos que no se vacunaron: “Por lo cual hacemos un

Este martes arribó a México un embarque de Pfizer con 228 mil 150 vacunas procedentes de Cincinnati, Estados Unidos, con lo que suman 30 millones 259 mil 905 dosis entregadas por esta farmacéutica desde el 23 de diciembre del 2020. El director General de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), SA de CV, Pedro Zenteno Santaella, afirmó que este laboratorio ha entregado 29% del total de dosis que el país ha tenido disponibles y que asciende a 106 millones 804 mil 865 dosis. Adelantó que este jueves arriba otro embarque de Pfizer con 585 mil dosis.

Inauguran bazar en el Centro Médico

IMSS

El director General del IMSS, Zoé Robledo, acudió a la inauguración de “El Bazar de Ringo”, ubicado en las oficinas del Voluntariado del instituto, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, y el cual ayudará a mujeres derechohabientes que requieren apoyo para prótesis de mama artesanales, brasieres oncológicos y mangas para linfedema. Venderán ropa, bolsas, juguetes, libros, dulces típicos, artesanías y artículos de higiene personal y funcionará de lunes a viernes de 10 a 17 horas. /24 HORAS

Confirman preliberación de 681 reos sin sentencia El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que hay cuatro mil 233 expedientes de Personas Privadas de su Libertad (PPL) que podrían ser liberadas. “Al momento se tienen ubicados cuatro mil 233 expedientes de personas sentenciadas o en prisión preventiva que fueron sujetos de análisis en el ámbito federal. Dichos expedientes ya fueron entregados a los jueces competentes, al Consejo de la Judicatura, al Instituto de Defensoría Pública y a la FGR, según corresponda cada caso, por lo que

confiamos en que serán resueltos gradualmente para que las personas puedan obtener su libertad”. Asimismo, confirmó que han sido liberados 681 reos que permanecían sin sentencia. “Como resultado de esto les puedo comentar que con algunos gobiernos estatales ya hemos podido avanzar y el día de mañana (hoy) se hará efectivo el otorgamiento de beneficios a 681 internos: en Baja California Sur con 10, Baja California con 63, Chiapas con 198, Ciudad de México con 40, Colima con 13,

RECUPERAN SU LIBERTAD De acuerdo con datos de la Segob, han sido preliberadas 681 personas que permanecían sin sentencia Entidad Personas preliberadas

Entidad Personas preliberadas

Entidad Personas preliberadas

Baja California 63 Baja California Sur 10 Chiapas 198 Ciudad de México 40

Colima 13 Durango 100 Nayarit 30 Oaxaca 48 Prevención y Readaptación Social (PyRS) 36

San Luis Potosí 7 Sinaloa 15 Tabasco 12 Tlaxcala 2 Veracruz 50 Zacatecas 57

Fuente: Secretaría de Gobernación

Durango con 100, Nayarit con 30, Oaxaca con 48, San Luis Potosí con siete, Sinaloa con 15, Tabasco con 12, Tlaxcala con dos, Veracruz con

Total: 681 50, Zacatecas con 57, así como 36 de penales federales”, explicó. Añadió que las PPL en el país son 220 mil 866, de las cuales 16 mil 464

ARCHIVO CUARTOSCURO

6

PRESENCIA: El fiscal Uriel Carmona se presentó en la Cámara de Diputados para defenderse.

Desechan el desafuero del fiscal de Morelos El Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de juicio de procedencia que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por considerar que el funcionario no tiene inmunidad procesal. Esto, a pesar del amparo con suspensión definitiva que tiene el fiscal y con el cual se ordena a la Cámara baja a no pronunciarse sobre el procedimiento que inició la FGR en diciembre de 2020. Jessica Ortega de la Cruz (MC) dijo que al llevar el tema al Pleno de San Lázaro los diputados caen en desacato a una orden de una juez, “no podemos entrar ni a la discusión ni mucho menos a la aprobación de un tema que violenta la Constitución. Que no nos ganen las prisas, respetemos lo que establece la ley”. Por esta razón, los diputados del PAN no votaron a pesar de haber estado presentes y participado en la discusión. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena) sostuvo que la discusión del tema no viola el Reglamento de la Cámara, ni la suspensión a favor del fiscal. “Estamos ante un acuerdo de trámite, de previo y especial pronunciamiento porque lo que determinó la Sección Instructora, en un procedimiento materialmente jurisdiccional, y eso es muy importante que lo tengamos claro”, dijo. A la sesión acudió el fiscal Carmona Gándara con la intención de argumentar a su favor, pero no le fue permitido. Lamentó la decisión de los legisladores pues eso, expresó, resuelve que todos los fiscales del país no tienen protección del fuero. / JORGE X. LÓPEZ

permanecen en centros federales (7.4%) y el resto se ubica en penales locales y están sujetos a proceso o cumpliendo sentencia por delitos del fuero común. Puntualizó que el lunes fueron publicados los lineamientos para la integración y funcionamiento del comité permanente, que será el encargado de dar seguimiento a las acciones para gestión de las solicitudes. El 29 de julio el Presidente informó que se elaboraría y firmaría un decreto de política carcelaria con cuatro decisiones en las que se incluye la liberación de internos que hayan sido torturados, presos sin sentencia, adultos mayores de 75 años privados de la libertad y quienes padezcan enfermedades crónicas y sean mayores de 65 años. / MARCO FRAGOSO


MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CUMBRE DE LA CELAC

7

CUARTOSURO

Tras desfile, Zócalo permanecerá cerrado

MEDIDA. En el marco del Semáforo Epidemiológico Amarillo es que se anunció que no habrá acceso a la plancha del Zócalo para el Grito de Independencia de este año

El Gobierno de la CDMX anunció que el Centro Histórico estará cercado del 15 al 27 de este mes tanto para los comerciantes y la población en general, con motivo de la reunión de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Le pedimos disculpas a los comerciantes y a los empresarios del Centro Histórico, sabemos que es una situación difícil, pero en este tiempo –desde el 15 hasta el 27 de septiembre, más o menos– se va a tener la visita de muchos presidentes”, expresó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Manifestó que se buscará la manera en que la gente pueda entrar a ciertas zonas para poder seguir haciendo sus compras.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

/ DANIELA WACHAUF

CON MESES DE ANTELACIÓN, PAGARON HASTA 20 MIL PESOS POR PAREJA

METRO

Grito exclusivo y fifí, solo para huéspedes de hoteles

DENUNCIA. Si ves a alguien transportando cohetes en el STC, avisa a la Policía.

Exhorta el Metro a no transportar pirotecnia en la red

Zócalo. Por restricción de abrir en el festejo de independencia, restaurantes perdieron hasta 200 mil pesos en reservaciones

Todo apunta a que este miércoles se celebrará un grito con un aire fifí, luego de que se anunciara que no se permitirá el acceso a la ciudadanía a la plancha del Zócalo, ni tampoco la operación de los restaurantes con vista a la plaza debido a la pandemia de Covid-19. En cambio, quienes sí podrán disfrutar de la celebración en forma presencial serán los huéspedes de los hoteles aledaños, quienes pagaron hasta 20 mil pesos por pareja y con reservación desde hace meses. En el caso del Gran Hotel de la Ciudad de México, solamente las personas que adquirieron con anticipación el paquete de habitación, cena y desayuno para el 15 y 16 de septiembre podrán acceder a la terraza. El paquete incluye cena gourmet, bebidas internacionales y vista al Zócalo para presenciar el Grito de Independencia.... Y al día siguiente los huéspedes disfrutarán el Desfile Militar con un brunch. “Todo está agotado se estuvieron manejando paquetes con habitación, cena y desayuno… Se ofertaron a partir de los ocho mil a nueve mil pesos en habitación cuádruple por persona y para este jueves abrimos a partir de las 13:00 horas, no hay reservaciones, depende de la disponibilidad. La comida es a la carta; tenemos cortes desde los 460 pesos”, expresa una trabajadora. En cambio, para el restaurante El Mercaderes, ubicado en Avenida 5 de mayo, así como el resto de comercios, la situación es desoladora, porque tendrán que bajar la cortina. José Manuel Delgado, director del grupo Potzollcalli y del restaurante Mercaderes, refirió que para la noche del 15 tenían un lleno absoluto y, tras el aviso de las restricciones del Gobierno, perdieron 120 reservaciones, lo que equivale a 200 mil pesos por toda la noche. “El Centro Histórico es un desastre, ya nos hemos juntado con varias autoridades e inclusive con el propio alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, y nos dicen va a seguir este cierre masivo de calles, con motivo de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños del 15 al 27 de este mes, colocaron vallas contiguas con

GRAN HOTEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DANIELA WACHAUF

VACÍOS. Si no están en hoteles, los restaurantes aledaños al Zócalo no podrán ofrecer sus servicios la noche del 15 de septiembre.

policías y provoca que la gente no quiera acercarse a la zona”. Comentó que están quebrados, con un sentimiento de molestia, tristeza y enojo, porque estos días que aparentemente son de fiesta los obligan a dejar de trabajar. Delgado externó que existe un caos muy fuerte: “hay gente que vende vestidos de novia, XV años, joyeros, tiendas de ropa que también están quebrados”. Pedro, quien trabaja en una cafetería, expresó que en ocasiones no reciben su salario íntegro y están sufriendo. “El dueño está pidiendo prestado para pagar la renta y se están acabando los ahorros, me considero afortunado porque todavía tengo trabajo, hay muchos compañeros desempleados, no queda de otra que aguantar”. En tanto, la Plaza Garibaldi también debe cerrar este miércoles a partir de las 17:00 horas y el 16 puede dar servicio desde las 15:00 horas. Fernanda Aguilera, gerente del Tenampa, dijo que es una fecha icónica e importante económicamente y es la primera ocasión en la historia del establecimiento que cierra sus puertas el 15 de septiembre. “Normalmente el cuadrante del Centro Histórico se divide en dos, nosotros entramos en el segundo cuadrante, donde no nos habíamos visto afectados, teníamos más de 300 reservaciones desde hace más de un mes”. Destacó que llevan más de un año con los

POSTURAS

Lamentablemente no es un tema enfocado al 100% al Covid, solamente somos los del Centro Histórico, que también pagamos impuestos, estamos a la orden de la autoridad y ahora nos castigan” FERNANDA AGUILERA Gerente del Tenampa

Nos dicen que va a venir el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lo tienen que proteger; entonces al Gobierno no le importa nuestras pérdidas. ¿Quién va a pagar sueldos, renta?” JOSÉ MANUEL DELGADO Director del grupo Potzollcalli

cuidados de sana distancia, aforo limitado y tres días antes de la celebración les avisan que tienen que bajar las cortinas. “Nos piden disculpas, pero no solamente se trata de los restaurantes, también los mariachis, que son parte de la cultura mexicana”.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó al público usuario a no trasladar entre sus pertenencias artículos pirotécnicos al interior de la red, pues esto representa posibles riesgos tanto para la integridad de la persona que los porta como para quienes están alrededor. El Metro recordó que sus instalaciones son zonas de alta seguridad y su objetivo principal es transportar a las personas con los mayores estándares de protección, motivo por el cual realiza acciones preventivas en el marco de los festejos patrios, durante los cuales se incrementa el consumo de juegos pirotécnicos. Desde principios de septiembre, la gerencia de Seguridad Institucional del organismo lleva a cabo un operativo preventivo para inhibir y detectar el traslado de pirotecnia al interior de la red. El operativo incluye recorridos de vigilancia en andenes, pasillos y zonas de transbordo. Asimismo, se reforzó la vigilancia en los accesos de las estaciones de las líneas activas de la red con la finalidad de inhibir el ingreso de pirotecnia. El operativo se realiza con énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Allende y Bellas Artes, así como en las terminales Indios Verdes y Cuatro Caminos. Los usuarios que detecten a una persona en posesión de pirotecnia al interior de las instalaciones, podrán denunciarlo con los policías o vigilantes adscritos a la estaciones. /24 HORAS

PASANDO EL FESTEJO

Sheinbaum acudirá a Congreso por Informe El Congreso de la Ciudad de México aprobó en forma unánime que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comparezca en sesión presencial este viernes, a las nueve de la mañana, con motivo de la presentación de su Tercer Informe de Gobierno. Los legisladores acordaron que la presentación de este informe se desarrollará en un clima de respeto y civilidad política, sin interrupciones a quien esté en el uso de la palabra, ni manifestaciones ni expresiones de falta de respeto. Al respecto, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, saludó “el acuerdo unánime del Congreso local para realizar una ceremonia de Informe de Gobierno, en un marco de respeto a la investidura de la ciudadana jefa de Gobierno y de los otros Poderes”. /24 HORAS


CDMX

8

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

DIF CAPITALINO BUSCA RESTITUIRLES SUS DERECHOS

La pandemia de Covid-19 provocó que cinco mil 300 menores de edad perdieran a su mamá o papá, por lo que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) busca la restitución plena de sus derechos, y les ofrece ayuda psicológica, médica y odontológica de manera gratuita. Esthela Damián, directora del DIF-CDMX, reportó lo anterior y detalló que a las y los niños se les ha invitado a participar en el programa “Aprende y Crea Diferente”, mediante el cual se les enseña 18 disciplinas. “Tenemos cinco mil 300 niñas y niños que, lamentablemente, perdieron a su mamá o su papá a causa del Covid-19. Desde el DIF de la Ciudad de México hemos procurado la restitución plena de sus derechos y los hemos convocado para que vengan a consultas médicas, odontológicas, psicológicas, y se les invita para que formen parte de las actividades extraescolares

Piden vecinos consulta sobre MB en Polanco La organización “La Voz de Polanco” demandó a la Secretaría de Movilidad (Semovi) que se tome en cuenta la opinión de los vecinos respecto al proyecto de una nueva ruta del Metrobús (MB), que iría de Chapultepec a Cuatro Caminos a través de las colonias Polanco, Granadas y Anzures. En una misiva con fecha del pasado 10 de septiembre, la presidenta de la agrupación vecinal, María Teresa de las Rivas, solicitó al titular de Semovi, Andrés Lajous, que entregue los estudios origen-destino y el proyecto ejecutivo de la nueva ruta, además de que se convoque a consulta ciudadana a los habitantes de la zona. “Solicitamos se nos notifique cualquier estudio, procedimiento, análisis que se lleve a cabo en relación al proyecto Metrobús o cualquier otro que pase por las colonias Polanco, Anzures o Granadas, a fin de estar a disposición PROYECTO. Semovi plantea una nueva ruta de Chapultepec a Cuatro Caminos. Vecinos se quejaron en una misiva.

EDUCACIÓN. A las y los menores se les invitó a participar en el programa “Aprende y Crea Diferente”, mediante el cual se les enseña 18 disciplinas, dijo Esthela Damián.

que tenemos en el DIF”, abundó la funcionaria. Enfatizó que los cinco mil 300 menores que perdieron a alguno de sus padres cuentan con la beca “Leona Vicario”. Agregó que es relevante para la

de aportar opiniones al respecto, pues la consulta vecinal además de ser obligatoria por ley, es indispensable ya que somos los vecinos los expertos en nuestras colonias”, indicó. La líder vecinal recordó que su asociación civil ganó en 2017 un amparo contra la intención de que la Línea 7 del MB, que atraviesa por Paseo de la Reforma, se extendiera hasta Santa Fe. Habitantes de Polanco se opusieron a la tala de árboles en el Parque El Mexicanito, ubicado frente al Auditorio Nacional. En agosto se informó que el MB Chapultepec-Cuatro Caminos pasaría por Horacio y Ejército Nacional, dos de las avenidas más importantes en la alcaldía Miguel Hidalgo. / 24 HORAS

salud mental el regreso a clases presencial, porque es una necesidad que tienen los niños y niñas de interactuar con sus pares. “Esa búsqueda permanente de estar en un espacio en donde corren, en donde juegan, en donde apren-

La colocación de la estatua Tlalli sobre Paseo de la Reforma, prevista para sustituir al Monumento a Colón, fue descartada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aclaró que será el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la CDMX el que decida el destino de la efigie de la mujer indígena. “Que no sea la jefa de Gobierno quien decida; lo ponemos como establecen la ley, los reglamentos, a la decisión de este comité, de qué es lo que va ir, o cuál es la escultura de la mujer indígena que va ir en este espacio”, explicó. Sobre el destino del Monumento a Colón, la mandataria local abundó que será el Instituto Nacional de Antropología e Historia el que defina el lugar donde se colocará la estatua del navegante genovés, por lo que recalcó que no será ella quien decida el futuro de las esculturas. En el Museo de la Ciudad de México, tras la entrega de firmas de promotoras indígenas por la dignificación de Tlalli, Sheinbaum adelantó que se prevé un Paseo de las Heroínas en Paseo de la Reforma como un reconocimiento a las mexicanas a través de la historia. “El Paseo de la Reforma tiene solamente estatuas de hombres, no tienen una sola mujer, fuera del Ángel de la Independencia. Decidimos hacer el reconocimiento a 14 mujeres: una de ellas, la mujer anónima en la historia de México y 13 que han representado distintos momentos patrios, como una reivindicación de nuestro pasado

den e interactúan con su maestra o maestro, y donde desahogan una buena cantidad de tiempo, y esto les permite remontar aquellos problemas que pueden tener en cualquier circunstancia; no conviene mantenerlos más en confinamiento, hay

que impulsarlos y vencer el miedo”, destacó. Por otra parte, Damián informó que se amplió el programa “Alimentos Calientes” en zonas y alcaldías con mayor vulnerabilidad, ya que los estudiantes van a clases sin alimento en el estómago. La directora del DIF-CDMX recordó que en 2019 se celebró un convenio con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), para mantener una estrecha participación entre ambas instituciones y los padres de familia, quienes son los pilares del programa “Alimentos Calientes”. Por ello, acotó que el DIF capitalino ha entregado utensilios a 416 planteles para los ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021, donde se dan alimentos calientes a 128 mil 310 niñas y niños. Asimismo, la AEFCM apoya a 500 escuelas con alimentos para 134 mil 307 estudiantes.

Futuro de Tlalli, en manos de un comité de expertos

GOBIERNO DE CDMX

ARMANDO YEFERSON

Por pandemia, más de 5 mil niños perdieron a sus padres GOBIERNO CDMX

Apoyo. Se les ofrece ayuda psicológica, médica y odontológica gratuita, dijo la directora de la institución

EVENTO. En el Museo de la Ciudad de México, Sheinbaum recibió firmas de promotoras indígenas “para descolonizar Paseo de la Reforma”.

y nuestro presente”, abundó. Por su parte, Jesusa Rodríguez, activista e integrante del Consejo Asesor de Cultura para la CDMX, destacó que las firmas entregadas representan la petición de quitar la estatua de Colón y poner allí un monumento que represente, venere y respete a la mujer indígena. “Es importante que los medios recojan esta exigencia de las mujeres indígenas; nadie como ellas ha sido invisibilizada, discriminada; nadie como ustedes, mujeres indígenas, tienen la fuerza”, expresó. / ARMANDO YEFERSON

La escultura Tlalli, o alguna otra propuesta, será decidida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX


CDMX

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

Diplomacia improvisada en la 4T

HAY TOLERANCIA CERO, ADVIERTE FISCAL GODOY

Sin impunidad: procesa FGJ a 54 agresores de capitalinas Justicia. El youtuber Rix, acusado de violación agravada, ya fue registrado en la lista de delincuentes sexuales

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Enviamos un claro mensaje a la sociedad. Vamos a investigar y perseguir a quien atente contra la integridad física y emocional de las mujeres”

FGJ

La titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), Ernestina Godoy, aseguró que en el actual Gobierno hay tolerancia cero contra cualquier tipo de agresión violenta hacias las niñas y las mujeres. “Enviamos un claro mensaje a la sociedad. Vamos a investigar y perseguir a quien atente contra la integridad física y emocional de las mujeres”, expresó. La funcionaria precisó que del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2021, se logró la vinculación a proceso de 54 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, niñas y adolescentes. Indicó que 29 de esas vinculaciones fueron resultado de órdenes de aprehensión y 25 sujetos fueron detenidos en flagrancia por policías; mientras que 33 fueron imputados por violencia familiar; ocho por abuso sexual; seis por violación; tres por feminicidio e igual número por trata de personas, y un caso más por el delito contra la intimidad sexual. Sobre el reciente caso del youtuber conocido como Rix, quien fue acusado por violación agravada, Godoy explicó que a pesar de que podrá seguir su proceso penal en libertad, sí fue registrado en la lista de agresores

ALMA GRANDE

MENSAJE. Godoy dijo que han mejorado los resultados en la investigación y procesamiento de los delitos contra mujeres y niñas.

sexuales tras el ataque contra Nath Campos. “Quiero hacer énfasis en que la FGJ logró el registro del agresor sexual de una mujer a la que agravió en el interior de su domicilio, por lo que fue sentenciado a tres años y 20 días de prisión, tras acceder a un procedimiento abreviado, como lo permite el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”. La fiscal dejó en claro que “ni se exoneró, ni dejó en la impunidad los delitos denunciados por la víctima y reconocidos por el agresor”. Godoy también aclaró que se aplicó todo el

L

Ni se exoneró, ni dejó en la impunidad los delitos denunciados por la víctima y reconocidos por el agresor (conocido como Rix)” ERNESTINA GODOY Fiscal General de Justicia de la CDMX

peso de la ley a Ricardo González por el delito de violación agravada, en grado de tentativa, del cual se declaró culpable: “Una vez que fue condenado por aceptar su responsabilidad en el delito de violación agravada, en grado de tentativa, ocurrido en junio de 2017, el juez le prohibió acercarse a la víctima y lo apercibió para que no ejerza ningún tipo de violencia en contra de la agraviada”. / 24 HORAS

Don Goyo arroja ceniza a la ciudad

WEBCAM

La tarde de ayer, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de ceniza visible en gran parte del Valle de México. La columna compuesta de gases, ceniza y vapor de agua se vio desde al menos cinco alcaldías capitalinas. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección civil de la CDMX, la exhalación podría generar la caída de ceniza volcánica en las demarcaciones Milpa Alta, Iztapalapa y Tláhuac. / 24 HORAS

La defensa legal de 15 exservidores públicos que trabajaron en la construcción de la Línea 12 del Metro presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra la fiscal que lleva el caso por parte de la FGJ, María de la Luz Alcántar, y la empresa DNV por alteración de indicios, luego de que la compañía noruega admitió que se violó la cadena de custodia. En rueda de prensa, el penalista Gabriel Regino, quien defiende a exfuncionarios como Enrique Horcasitas y Moisés Guerrero, exdirectores del Proyecto Metro y de Construcción, respectivamente, dijo que solicitarán la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humano ante la falta de imparcialidad en el caso. “Queremos reiterar toda nuestra solidaridad y empatía con los familiares de las vícti-

mas del 3 de mayo por la Línea 12 del Metro; es una situación que puede poner en riesgo el acceso a la verdad”. Regino subrayó que a pesar de que el Gobierno local dio a conocer que el informe de la empresa DNV era independiente a las labores de peritaje, la compañía comenzó a dirigir la investigación de la FGJ y a girar instrucciones a los servicios periciales. El litigante consideró que la empresa que participó no es noruega, pues se trata de una filial. También resaltó que el pasado 5 de mayo, la Secretaría de Protección Civil de la CDMX confirmó que se habían contratado los servicios de DNV y que se le estaba dejando entrar a la zona cero para la toma de muestras. Detalló que se insistió en que la contratación corrió a cargo de la Secretaría de Pro-

CORTESÍA

Denuncian a FGJ y DNV por pruebas de la Línea 12

CONFERENCIA. Abogados de 15 exfuncionarios del Metro acudieron ante la FGR.

tección Civil. “Como defensores de los 15 exservidores públicos acudimos a la Fiscalía a presentar una denuncia por esa contratación irregular, ya que no le competía a Protección Civil”. / DANIELA WACHAUF

angelalvarop@hotmail.com

a carrera diplomática nunca se ha respetado en México. No puede pensarse que hay desconocimiento de los jefes del Ejecutivo, porque desde octubre de 1829 Vicente Guerrero promulgó la primera Ley del Servicio Exterior, la cual es definida como un cuerpo permanente de diplomáticos mexicanos que trabajan para el Estado mexicano dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, implica la carrera diplomática. Es decir, está a unos días de cumplir 192 años y es letra muerta. A lo largo de los años, la política exterior de México ha servido como un cúmulo de anécdotas de la política mexicana más que de una referencia sin precedente, como lo fue en 1930 la Doctrina Estrada, que fue el faro por donde se encaminaron las leyes del mundo en materia de relaciones exteriores. Ahora, desde la perspectiva del Ejecutivo, se sigue nombrando a embajadores para premiarlos, para castigarlos, para exiliarlos, para no volver a verlos, y muchas causas, menos la de acatar la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que es un cuerpo permanente de profesionales mexicanos que trabajan para el Estado mexicano dentro de la Secretaría de Relaciones y que sólo forman parte de un ejército de reserva de diplomáticos sin futuro, sin presente y con inútil carrera diplomática. Con el fin de dividir a los partidos de oposición y ganar espacios para la negociación, o para demostrar que los miembros de la oposición no tienen apego a sus respectivos partidos políticos, el Presidente de la República prometió una embajada al priista Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, pues quiere enviarlo de embajador en España; y al panista Antonio Echevarría, gobernador de Nayarit, no dijo el cargo, pero desea incorporarlo a su equipo diplomático. Como es tradición, y no por ello un juicio sano, López Obrador nombra a personas que nada tienen que ver con la carrera diplomática como embajadores. Prácticamente la embajada de México en Estados Unidos se convirtió en una secretaría de Estado. Ahí mandó al expresidente de la Fundación Azteca, de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, uno de los grandes deudores al fisco. Moctezuma no es diplomático. Las representaciones de México están llenas de improvisados y chambistas, como si la relación de México con el mundo no importara. Para Alemania, López Obrador nombró a Francisco José Quiroga, exsubsecretario de Economía; a Francia mandó a Blanca Jiménez, exdirectora de Conagua; para Inglaterra designó a Josefa González Blanco, extitular de Medio Ambiente. Existe un maltrato laboral y profesional a quienes dedican su vida a la diplomacia y terminan de burócratas realizando funciones que nada tienen que ver con los estudios que le costaron esfuerzo al profesional y dinero al erario. El escritor y poeta Octavio Paz renunció a su cargo como embajador en la India el 4 de octubre de 1968 diciendo que no sería cómplice de un régimen autoritario. También ha habido embajadores con vergüenza y honestidad. Luego de los lamentables acontecimientos de 1968, y aprovechando que las relaciones diplomáticas entre España y México se reanudaban luego del rompimiento de nuestro país con el franquismo, el entonces presidente de México, José López Portillo, envío en 1977 como primer embajador para estrechar lazos con el país peninsular nada menos que a Gustavo Díaz Ordaz, cargo que ocupó menos de un mes.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

BUSCARÁN DOSIS PARA LOS 19 MIL DE TODO EL ESTADO

Vacunan en Coahuila a mil niños de entre 12 y 17 años EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Con el objetivo de que los mexiquenses menores de tres años tengan mejores herramientas en su educación inicial, el Gobierno del Estado de México cuenta con la aplicación móvil Bebés+Fuertes, que llega ya a 17 mil bebés. El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, apuntó que dicho programa es parte del compromiso de la entidad con el Pacto por la Primera Infancia, mediante el cual se trabaja para disminuir el porcentaje de niños menores de seis años que viven en pobreza, así como para incrementar en 75% la lactancia materna y vacunar a nueve de cada 10 menores. Además, busca disminuir la desnutrición, anemia, sobrepeso y obesidad, ya que se estima que en México uno de cada 20 niños de cinco años, tiene obesidad, y uno de cada ocho, sufre de desnutrición. En materia educativa, abundó, se establece la necesidad de incrementar la cobertura de educación preescolar y fortalecer el acceso a una educación inicial de calidad. Del Mazo Maza recordó que en lo que va de su administración se han beneficiado a más de 3 millones 600 mil menores de 12 años de toda la entidad, mediante apoyo alimentario con canastas y desayunos escolares; más de 306 lactarios y nueve Bancos de Leche; y 50 unidades hospitalarias reconocidas por la Organización Panamericana de la Salud, como Hospitales Amigo del Niño y de la Niña. ALISTAN INFORME

El gobernador Alfredo del Mazo Maza entregará, el próximo lunes, su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso mexiquense. El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, adelantó que será el encargado de llevar el documento y realizar la entrega formal a los legisladores sobre los resultados del cuarto año de la actual administración. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

@MRIKELME

Trabaja Edomex por el bienestar de la infancia

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BUENA NOTICIA. Adolescentes de Piedras Negras acudieron, acompañados de sus padres, a la garita de EU para ser vacunados contra el Covid-19; en Veracruz, 12 menores fueron inoculados tras ganar un amparo.

Beneficiados. Hijos de trabajadores de la industria maquiladora del municipio de Piedras Negras recibieron el biológico de Pfizer Coahuila se convirtió ayer, en la primera entidad del país en la que se aplicaron mil vacunas contra el Covid-19 a menores de entre 12 y 17 años del municipio de Piedras Negras. Los adolescentes fueron trasladados en autobuses, con el apoyo del Gobierno estatal, a la zona del Puente Internacional número II, que conecta a Piedras Negras con Eagle Pass, Texas, en Estados Unidos, para recibir el biológico. Se trató de un total de mil vacunas de Pfizer, las cuales fueron donadas como parte de un programa binacional impulsado por empresas maquiladoras con presencia en ambos lados de la frontera, y cuya totalidad fueron aplicadas este martes, con el objetivo de proteger a hijos de trabajadores de la industria de exportación en la entidad y con ello tratar de disminuir los contagios del nuevo coronavirus dentro del sector laboral. En un comunicado, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dijo que la inoculación de los menores fue resultado del trabajo conjunto del Gobierno estatal, el municipio de Piedras Negras y el Consejo de la Industria Maquiladora de Exportación ante autoridades del Condado de Maverick, en Texas. El mandatario detalló que las vacunas gestionadas, mediante la Secretaría de Salud estatal, están aprobadas por las instancias gubernamentales de Estados Unidos y de Europa más importantes, así como por el Consejo Médico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Inoculan a Zulma y 11 menores más Tras obtener un amparo y luego de varios días de espera, la pequeña Zulma García Hernández, quien padece diabetes tipo 1 y había pedido al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, que se inoculara a los menores, ayer recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer. Los padres de Zulma fueron citados este martes en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 5, en el municipio de Banderilla, para que la menor recibiera el biológico. “Quiero agradecer a todos aquellos que estuvieron a favor de mi solicitud; sin su apoyo no lo hubiera logrado. Los que no estuvieron a favor, de todos modos les agradezco”, dijo con ánimo y mucha felicidad. Por su parte, su madre comentó que con-

fían en que el Gobierno federal y estatal pronto procedan a vacunar a todos los menores del país. ESPERAN VACUNA EN OAXACA

La abogada Alma Franco Vargas informó que hoy, su hijo menor y más de 20 niños oaxaqueños serán vacunados contra el Covid-19, luego de más de un mes de enfrentar trabas para hacer cumplir los amparos que ganó. Dijo que le llamaron para decirle que serán inoculados los niños que representa legalmente y que tienen suspensiones de plano y de oficio, desde el pasado 3 de agosto para recibir la dosis de Pfizer. “Como mamá estoy muy emocionada, imagínate todo lo que pasamos y esperamos”. / 24 HORAS

CAMPAÑA FRONTERIZA

1,000 dosis

fueron aplicadas en el Condado de Maverick, en Texas

El secretario de Salud de la entidad, Roberto Bernal, dijo que se busca aplicar el biológico a unos 19 mil niños del estado, siendo prioridad los que tienen alguna discapacidad, luego todos los de las maquiladoras y al final el resto. Transportes de pasajeros acudieron por los niños y sus padres hasta las empresas maquiladoras y luego fueron trasladados a la garita estadounidense, donde se contó con el apoyo

PFIZER fue le biológico que recibieron niños y adolescentes

de autoridades de la Aduana y Protección Fronteriza de Eagle Pass, Texas, para ser inoculados. Luego de estar bajo observación por 15 minutos dentro de los autobuses, fueron devueltos de inmediato a territorio mexicano. Los mil niños fueron prerregistrados en las empresas, lo que permitió que el proceso de inoculación se realizara de maner ágil. / 24 HORAS

GOBIERNO EDOMEX

RECUENTO. Diversos spots se difunden con motivo del cuarto informe de Alfredo del Mazo.

Equipos de búsqueda y rescate del área del derrumbe en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, hallaron el cuerpo de Mia, reportada como desaparecida desde el derrumbe del vienes pasado junto a su madre y hermana. “Luego de diversas diligencias realizadas por la #FiscalíaEdoméx, el cuerpo de una menor de 3 años de edad, rescatado esta tarde en la zona del derrumbe en el Cerro del Chiquihuite, ha sido reconocido por sus familiares, en breve será devuelto bajo los protocolos correspondientes”, publicó la dependencia en su cuenta de Twitter. Los restos de la menor fueron llevado hacia la Fiscalía General de Justicia, en Barrientos, hasta donde se han trasladado sus familiares. Por la mañana, el subsecretario de Gobier-

no mexiquense, Ricardo de la Cruz Musalem, informó del hallazgo de indicios genéticosque podían pertenecer a Paola y sus dos hijas. Explicó, en conferencia de prensa desde la zona del desastre, que este lunes vencieron las 72 horas que marca el protocolo de la ONU para la búsqueda, y que ahora, si se confirma que son las tres mujeres, las labores de rescate pararán, aunque si no fuera, también analizarán si es conveniente subir. LLAMAN A NO QUEMAR PIROTÉCNIA

Por otra parte, el subsecretario de Gobierno pidió a la población que se ubica cerca del área del derrumbe, tanto de la Ciudad de México como del Edomex, evitar la quema de pirotécnia, pues la vibración puede des-

CUARTOSCURO

Rescatan el cuerpo de una pequeña en el Chiquihuite APOYO. Solo 70 personas permanecen en alguno de los cuatro albergues instalados para atender a los afectados por el derrumbe del cerros.

estabilizar el talud y el ruido que produce impedir alertar de riesgo a rescatistas . Incluso, dijo De la Cruz Musalem, las iglesias de los alrededores han ayudado no tocando las campañas, pues su sonido podría causar problemas en la estabilización. Finalmente, señaló que el número de viviendas notificadas de riesgo subió a 141, de las cuales 50% ya fueron evacuadas con apoyo de autoridades0. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Deportivo San Bartolito, ubicado en la comunidad de San Bartolo Coatepec, como parte de los esfuerzos que se realizan para mantener la superficie de áreas verdes en ese municipio. Lo anterior, con el objetivo de repoblarlo de diferentes especies de árboles y hacer un lugar más armónico para las familias huixquiluquenses que asisten a él. Al encabezar la jornada de reforestación, la presidenta municipal por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, afirmó que para su administración es prioritario conservar e incrementar las áreas verdes, con el objetivo de que Huixquilucan se mantenga con un ambiente sano y con espacios limpios. A su vez, la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Erika Larregui Nagel, expresó que la plantación de cien diferentes especies de árboles en este espacio deportivo, se suma a las más de seis mil especies florales que se han reforestado en todo el territorio en lo que va del año. La funcionaria precisó que, de enero a septiembre de 2021, se han llevado a cabo cerca de 10 jornadas de reforestación, con el apoyo de los huixquiluquenses, en áreas verdes urbanas como parques, jardines de escuelas y camellonesl, entre otros. En dichos espacios, puntualizó Larregui Nagel, se han plantado distintas especies de acacias, cedro blanco y de limón, encinos,

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Realizan plan de reforestación en deportivo de Huixquilucan

ÁREAS VERDES. La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez Tejada encabezó la plantación de cien diferentes especies en San Bartolito.

ocote y trueno, entre otras variedades, que hacen de las áreas lugares de sano esparcimiento para los habitantes del municipio. / 24 HORAS

Seguridad Nacional NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

L

a política de estado por excelencia es aquella concerniente a la Seguridad Nacional. Es la máxima responsabilidad del presidente de la República, como fefe del Estado mexicano y primer mandatario del Gobierno. Es la piedra angular que rige la relación entre gobernantes y gobernados. La seguridad nacional debe garantizar la estabilidad de las instituciones de la república, la predictibilidad, la seguridad pública y la integridad territorial de la nación, para que los ciudadanos tengamos la tranquilidad, la confianza y el bienestar que esperamos de nuestros gobernantes. Pero, sobre todo, el Estado debe tutelar y garantizar nuestra libertad. La de todos. Y es en esta materia donde brilla por su ausencia e ineficacia el Gobierno del presidente López Obrador y sus más cercanos colaboradores. Los pilares fundamentales de la Seguridad Nacional son: La Secretaría de Gobernación, que atiende el desarrollo político del país y coadyuva en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y los demás niveles de Gobierno, para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de los mexicanos en un estado de derecho. Suena bien, ¿no?, pero en lo hechos la relación con el poder judicial es terrible, con el legislativo mala y puede empeorar. La convivencia armónica y la paz social están destrozadas a punta de discursos confrontativos y balazos. El desarrollo y el bienestar, sobre todo de los más vulnerables, van en sentido contrario a lo prometido por el Presidente. La Secretaría de Seguridad es la encargada de evitar la comisión de delitos y faltas

contra las personas y sus bienes. Lo anterior incluye comandar la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, colaborar con la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial en los procesos de investigación y persecución de los delitos. Aquí las cosas están más graves, el crimen organizado ha rebasado en todos los frentes posibles al Gobierno federal con el Presidente agradeciendo a los delincuentes (y a sus mamacitas) su buen comportamiento. La colaboración con el Poder Judicial está fracturada por el Ejecutivo federal. De Inteligencia, mejor ni hablamos. Peor imposible. La Secretaría de Salud es la dependencia del Poder Ejecutivo que se encarga primordialmente de la prevención de enfermedades y promoción de la salud en la población. La pandemia tenía que atenderse, sí o sí, pero sin dejar de atender, como sucedió, a millones de enfermos de cáncer, diabetes y otras enfermedades crónicas. Pero sobre todo, no se necesitaba destruir uno de los mejores sistemas de salud de América Latina. Imperdonable. El Ejército y Marina son los garantes de la integridad territorial y de la paz, orgullo de todos los mexicanos por su sobriedad, lealtad y vocación de servicio. Hoy, nuestras fuerzas armadas, además de todas sus obligaciones, están a cargo de enormes empresas constructoras, operación de aeropuertos, aduanas y un largo etcétera, lo que las convertirán en un agente económico sin precedentes. Hay casos de opacidad, por decir lo menos. En México tiembla, hay huracanes, además de muchos otros fenómenos naturales, que son materia crítica de Seguridad Nacional. Miles y miles de mexicanos afectados por los recientes huracanes están indefensos y desesperados. Ante la desaparición del Fonden, organismo enfocado a la prevención y solución de desastres, así se quedarán, indefensos, en espera de la caridad de los programas “Bienestar”. Presidente, por el bien de todos, primero la Seguridad Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11



ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Brenda Cruz FES ARAGÓN

No todos. Algunos sí realizarán conciertos y verbenas presenciales con aforo reducido o con certificados de vacunación Hoy, por segundo año consecutivo, celebramos la noche de El Grito de Independencia en medio de la crisis por el Covid-19: la mayoría de las entidades optaron por volver a festejar vía remota para evitar contagios, aunque otras desafiarán a la pandemia. Por ejemplo, estados como Baja California, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato y Querétaro, entre otros, anunciaron la cancelación de las Fiesta Patrias, por segundo año consecutivo para reducir los contagios por el nuevo coronavirus. Otras entidades, como el año pasado, prefirieron celebrar El Grito a distancia, como Colima, Tlaxcala, Coahuila, Morelos, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. ACTIVIDADES VÍA TV

Por ejemplo, el Gobierno del Estado de México invitó a la población mexiquense a celebrar este aniversario del inicio de la Independencia en casa, a través de redes sociales, así como Radio y Televisión Mexiquense. El Gobierno estatal realizará la ceremonia, con estricto apego a las medidas sanitarias, vía web, pero sin el tradicional desfile militar. El Ballet Folclórico del Estado de México y la cantante Aída Cuevas,

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Dañadas, 21 alcaldías por las tormentas

Optan estados por dar el Grito con sana distancia FESTEJO. En Toluca, Edomex, Valeria y Jesús, jóvenes emprendedores, decidieron festejar este septiembre en su negocio Heladeando, con un alimento muy especial y 100% mexicano: el elote, y hacerlo helado.

realizarán una presentación televisada en vivo. SE ARRIESGAN

Puebla, celebra la gesta heróica desde ayer con cuatro conciertos que pueden disfrutarse de manera presencial o digital, con la participación de grupos como K-Paz de la Sierra y los Sonideros de Puebla, La maldita vecindad, La sonora Matancera y La

QUADRATÍN

REPORTERO UNIVERSITARIO

13

sonora Dinamita, entre otros. Sin embargo, habrá una asistencia limitada de hasta 250 personas al Zócalo, la colocación de filtros, vallas y rotación de personas, entre otras medidas, durante la celebración del Grito de Independencia este 15 de septiembre. Por su parte, el Gobierno municipal de Rosarito, en Baja California, anunció las festividades por el ani-

versario 211 de la Independencia de México, suspendidas el año pasado a causa de la pandemia, cuidando cumplir las medidas sanitarias, además de respetar la sana distancia y usar el cubrebocas para reducir casos. Pero esta vez, los protocolos incluirán, un requisito indispensable para quienes asistan a la ceremonia del Grito: presentar el certificado o comprobante de vacunación.

Al menos 21 municipios con afectaciones dejó el paso de la tormenta tropical Nicholas en las costas de Veracruz, informó la Secretaría de Protección Civil estatal. La dependencia explicó que aunado a la cantidad de lluvias de las últimas horas, la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos es alta, además de que se mantiene el monitoreo ante el posible crecimiento de ríos y arroyos. Entre las alcaldías con daños están Amatitán, Papantla, Jesús Carranza, Xico, Texhuacan, Zongolica, Tlacotalpan, Santiago Tuxtla, Saltabarranca, Teocelo, Xalapa y José Azueta. En Amatitlán, se reportaron 338 viviendas con anegamientos y 11 comunidades incomunicadas por las corrientes desbordadas de los ríos Tesechoacán y Papaloapan. En Michoacán, diversos puntos de Lázaro Cárdenas y la tenencia de La Mira resultaron inundados por las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy lluvias en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Durango, Edomex, NL, Sinaloa y Zacatecas, mientras que la onda tropical 30 afectará Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y la península de Yucatán. / QUADRATÍN

corresponde a los estados, otro a municipios y uno más que ejecuta la Federación. “Todos ellos conforman las aportaciones federales que año con año se entregan a lo largo de 12 meses a las entidades federativas, el ramo 33, el Ramo 28 y los convenios de asignaciones de recursos, eso es”, precisó. Por ello, agregó, el presupuesto ya está etiquetado, por lo que los Gobiernos estatales no pueden manejarlo directamente o destinarlo para otros fines. Barbosa Huerta puntualizó que la decisión de incrementar las participaciones federales generará más

PRESUPUESTO. El Gobierno de Puebla agradeció el aumento de las participaciones federales.

acciones en favor de la población el año entrante. “Nosotros celebramos el incremento, que seguramente se reflejará en bienestar para los poblanos. Gracias al presidente de la República que reasigna recursos nuevos para los estados, entre ellos, Puebla”, enfatizó. / 24 HORAS

Piden en Morelos justicia para Karen Con pancartas como “Karen no desapareció, la desaparecieron”, familiares y amigos de Ana Karen Ramírez marcharon en Cuernavaca, Morelos, para exigir a la Fiscalía estatal, informe sobre su paradero. / CUARTOSCURO

Luis Donaldo, el gran testigo de honor ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

F

ue secretario particular del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1989 a 1992, también del Secretario de Desarrollo Social entre 1992 y 1993 y del candidato del tricolor a la Presidencia de la República de 1993 a 1994. Alfonso Durazo Montaño fue uno de los tres hombres más cercanos a Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado un 23 de marzo en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.

El nacido en Bavispe nunca se tragó, como millones de mexicanos, la versión oficial que señala a un asesino solitario, de nombre Mario Aburto. El ingeniero civil y abogado sabe, como las mayorías expresan, que la bala salió desde las altas esferas del poder. Nadie nos quita la idea que la orden salió de Los Pinos. Hoy se sabe, que el doctor en políticas públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey participó con ideas en aquel histórico discurso, del 6 de marzo de 1994, considerado como el “rompimiento” con el entonces primer mandatario, Carlos Salinas de Gortari. En aquel texto, el aspirante presidencial, veía un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, dignidad y progreso; un país con hambre y sed de justicia. Y se sentía avergonzado de advertir que no fueron sensibles a los grandes reclamos de nues-

CUARTOSCURO

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró la decisión de aumentar en más de siete mil millones de pesos las participaciones federales para la entidad, contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, ya que será para beneficio de los poblanos. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por reasignar recursos nuevos para las entidades, entre ellas Puebla. Barbosa Huerta recordó que las aportaciones federales son conformadas por tres fondos, uno que

AGENCIA ENFOQUE

Celebra Barbosa llegada de más recursos federales

tras comunidades, y que no estuvieron al lado de ellas en sus aspiraciones, que no estuvieron a la altura del compromiso histórico. Durazo conoció literalmente desde que nació al hijo de su jefe y amigo: Luis Donaldo Colosio Riojas, quien quedó huérfano de padre (por el cobarde crimen) a los 8 años. Y huérfano de madre, meses después. Hoy Colosio está casado con María de la Luz García Luna y tienen dos hijos: Luis Donaldo III y María Emilia. Fue diputado local (por Nuevo León) y en unos días rendirá protesta de ley, para convertirse en Presidente Municipal de Monterrey, después de arrasar en las pasadas elecciones. Luis Donaldo Colosio Riojas no fue un invitado especial más en la toma de posesión del amigo de su padre, como Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, sencillamente fue el gran testigo de honor.

Su presencia se resume como una larguísima lucha, una serie de ideas que nunca se convirtieron en políticas públicas, y una nueva manera de gobernar. El próximo primer edil refirió que Alfonso Durazo es una persona con una gran calidad humana, y aseguró que eso hace mucha falta en el servicio público. “Es una persona muy preparada y tiene el corazón necesario para que a los sonorenses les vaya muy bien.” Durazo también viene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio. Como sus abuelos y padres, es un hombre de trabajo. Como su extinto jefe, es un hombre de palabra, que la tiene empeñada a los sonorenses. Prometió un cambio con rumbo y con responsabilidad para todo el norteño estado. Es la hora de demostrarlo. Y si así no lo hiciere, que el pueblo y la memoria de Colosio se lo demanden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

BLINKEN ADMITE AL CONGRESO QUE NO HABÍA PLAN... SOLO UN PLAZO

Talibanes ‘empoderados’ ¡exhiben corrupción!

ILUSTRACIÓN XOLO

Krikaliov, un testigo espacial

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

S

erguéi Krikaliov es un cosmonauta que viajó en 1991 a la estación espacial MIR como parte del programa espacial de la URSS; tras el colapso y la desintegración de la Unión Soviética, Krikaliov quedó varado en el espacio durante 311 días, 20 horas y 1 minuto, debido a que la situación política y la profunda crisis económica del país dejó sin fondos a la nueva agencia espacial rusa. Él era un ingeniero mecánico nacido el 27 de agosto de 1958. En 1981 obtuvo el título de ingeniería mecánica en el Instituto de Mecánica de Leningrado, ahora la Universidad Técnica Estatal Báltica. Demostró ser una persona preparada y decidida a conseguir su objetivo: convertirse en astronauta. En 1985, Krikaliov fue seleccionado como cosmonauta por la URSS, completando su formación un año después; por un tiempo fue asignado al programa del transbordador espacial Burán. En 1988 comenzó a prepararse para su primer vuelo de larga duración a bordo de la estación espacial Mir, sin imaginarse a lo que se enfrentaría. Después de ser lanzado, el 19 de mayo de 1991, a bordo de la Soyuz TM-12, accedió a quedarse en la MIR como ingeniero de vuelo para la tripulación siguiente, la cual llegaría en octubre del mismo año, pero su misión fue extendida... ya que nunca llegó su relevo. Mientras tanto, en Tierra la Unión Soviética se disolvió el 26 de diciembre de 1991 y se formó Rusia. No fue hasta el 25 de marzo de 1992 que Serguéi Krikaliov pudo volver a la Tierra después de más de 10 meses en el espacio, esto gracias a que Alemania había pagado 24 millones de dólares por el asiento en el que viajaría su reemplazo, aterrizando en Kazajstán... con su uniforme de la ya extinta URSS. De regreso, Serguéi volvió a su ciudad natal, la cual había cambiado de nombre, su antigua casa había cambiado y en general su vida era muy diferente a la que había dejado atrás. Serguéi Krikaliov, veterano de seis vuelos espaciales, es el segundo ser humano que ha pasado más tiempo en el espacio, solo después del cosmonauta ruso Guennadi Pádalka el cual ha estado 879 días 9 horas y 41 minutos fuera del planeta. Krikaliov siempre será recordado como el último astronauta soviético.

Roles. Persiguen por enriquecimiento ilícito al exvicepresidente, Amrullah Saleh, hoy prófugo, y quien pasó a liderar la disidencia, hoy debilitada

FOTOS AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CONTRASTE. Amir Khan Muttaqi, nuevo ministro de Relaciones Exteriores en Afganistán, agradeció al mundo sus aportaciones; mientras que Antony Blinken justificó ante congresistas en Washington que la administración de Joe Biden no tenía un plan específico de retirada.

Demócratas critican a Blinken Senadores del Partido Demócrata se sumaron a las voces republicanas y también criticaron al Gobierno de Joe Biden por la retirada de Afganistán, la que un alto legislador calificó de “fatalmente defectuosa”. El secretario de Estado, Antony Blinken, escuchó los señalamientos durante su testimonio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, tras ser objeto el lunes ante esa misma comisión de la Cámara de Representantes de la ira de los republicanos. El demócrata Bob Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y normalmente un aliado de Biden, dio cuenta de la golpiza recibida por un periodista por parte de los victoriosos talibanes y dijo: “La represión del pueblo afgano está ocurriendo en tiempo real (…) Señor secretario, la ejecución de la retirada de Estados Unidos fue clara y fatalmente defectuosa, esperamos una explicación completa de las decisiones de esta administración sobre Afganistán”. /AFP

LOS NÚMEROS DE AFGANISTÁN

1, 200

millones de dólares ya aportó la comunidad internacional

9, 000

millones de dólares a los que los talibanes no pueden acceder

California forja su propio futuro

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

En medio de un escenario poco imaginable hace apenas un mes, el grupo fundamentalista de los talibanes audita y persigue hoy por corrupción a funcionarios del derrocado gobierno de Ashraf Ghani, a su vez sostenido por las tropas estadounidenses... ya expulsadas en su totalidad de Afganistán. Y para cerrar el cuadro, del otro lado del Atlántico el secretario de Estado admite frente al Congreso de EU que en realidad no había un plan, solo un plazo. El grupo islamista mantiene bajo auditoría las cuentas de altos exfuncionarios, incluyendo al antes vicepresidente Amrullah Saleh, quien se negó a reconocerlos y lideró la resistencia desde el Valle del Panshir, hoy también controlado por los radicales que entre 1996 y 2001 sometieron al país a un régimen de terror. El Talibán busca probar enriquecimiento ilícito que lleve a congelar las cuentas de los exlíderes y ministros, esto después de que circulara en redes un video en donde, al llegar a la residencia de Saleh, en Panshir, encontraron una gran cantidad de dólares y lingotes de oro, y sospecharan Estados Unidos es un gran de su procedencia. En Washington, las país, tiene que condiciones de la que demostrar han presumido como generosidad. “exitosa retirada” si- Agradecemos guen dando de qué el compromiso hablar. Este lunes y del mundo de martes, el secretario alrededor de Estado de la Unión de mil millones Americana, Antony de dólares Blinken, tuvo que de- en ayuda” fender la gestión en un tenso debate en el AMIR KHAN Congreso, en que los MUTTAQI, republicanos (y de- Ministro de Relaciones mócratas) denuncia- Exteriores en ron una “rendición Afganistán incondicional” ante el Talibán. “Heredamos un plazo, no heredamos un plan”, justificó Blinken al defender las decisiones del presidente Joe Biden, e hizo tomar en cuenta las predicciones de inteligencia, que vislumbraban la caída de Kabul -en el peor de los escenarios- para finales de año, “nada sugirió que este gobierno (afgano) y las fuerzas de seguridad iban a colapsar en cuestión de 11 días”. Ya en forma de un Gobierno establecido, Amir Khan Muttaqi, ministro de Relaciones Exteriores del nuevo Emirato afgano, agradeció en conferencia de prensa la ayuda recibida de mil 200 millones de dólares por parte de la comunidad internacional: “Agradecemos y acogemos favorablemente el compromiso del mundo (...) les pedimos que sigan ayudando”. Incluso EU prometió donar 64 millones de dólares para ONGs que trabajan en el territorio y que contrastan con los 2 mil millones de dólares invertidos en la ocupación militar de 20 años. /24 HORAS Y AGENCIAS

PARTICIPACIÓN. Presencial o por correo.

Los californianos votaron para decidir si destituyen al gobernador demócrata Gavin Newsom o le deja cumplir los 16 meses de mandato que le quedan. Se espera que el mandatario, quien arrasó en la elección de 2018, sobreviva a este referendo revocatorio de su mandato y deje sin asunto a 46 rivales, en su mayoría republicanos. La consulta fue impulsada por republicanos enojados por medidas tomadas por Newsom contra el Covid-19, como el uso de mascarillas y restricciones.

2, 000

millones de dólares costó la intervención de EU en Afganistán

Muchos californianos optaron por votar por correo, y tenían hasta la noche de la víspera para enviar su sufragio, en el que primero deben responder si quieren cesar a Newsom, y luego quién debería reemplazarlo. Tras un débil comienzo, Newsom, un telegénico exalcalde de San Francisco de 53 años, parece encaminado a salvar el trance. El sitio de sondeos fivethirtyeight.com predijo ayer que obtendría 53% de los votos y, por lo tanto, seguirá en el cargo. “Votar por el no (a la destitución) será proteger a California de Trump. La opción es muy clara”, dijo el Presidente Joe Biden durante una gira para apoyar a Newsom. /24 HORAS Y AFP


MUNDO

Imagen. Armin Laschet, heredero natural de Merkel, perdió impulso tras errores como reírse en una zona afectada por lluvias Olaf Scholz, quien funge como vi- que incluyeron una carcajada ducecanciller de Alemania, ministro rante un recorrido por un pueblo de Finanzas y líder del Partido So- devastado por lluvias torrenciales, a cialdemócrata (PSD), mantiene su mediados de julio. ventaja sobre sus rivales para suplir La caída en preferencias de la aliana Angela Merkel. Los alemanes vo- za CDU-CSU y el fugaz primer lugar tarán el 26 de septiembre para elegir que no pudieron sostener los Verdes, a los nuevos integrantes del parla- fueron los dos principales factores mento federal, o Bundestag. Des- detrás del ascenso del PSD y su líder pués de esa fecha, muy probable- Scholz, de 63 años. De acuerdo con el mente iniciarán negociaciones entre promedio de encuestas de The Guardian, para el 26 de julio, el bloque los partidos para formar Gobierno. CDU-CSU reunía el 29.1% En 2018, Merkel, la entonces líder de la Unión de las intenciones de voto. Demócrata Cristiana (coEn segundo lugar estaban nocida como CDU) de cenlos Verdes, que lidera Annatroderecha, logró formar lena Baerbock, con 18.6%, y una coalición gobernante en tercero, el PSD, con 16%. ALONSO con la Unión Social CrisSin embargo, para el 19 de TAMEZ tiana de Baviera (CSU), de agosto, tanto el bloque CDU24 HORAS ENVIADO ideología similar, y con el CSU como los Verdes estaEUROPA PSD de centroizquierda, li- BAJO LA LUPA ban en claro declive, mismo derado por Scholz (acuerdo que comenzó a ser capitaque derivó en sus dos res- Twitter: @Alonsotamez lizado por el PSD. Para esa ponsabilidades en el cuarto fecha, CDU-CSU obtenían gobierno de Merkel). el 24.5% de las preferencias, pero los Hace dos meses, el partido pun- Socialdemócratas (19.9%) ya hatero en la mayoría de las encuestas bían rebasado a los Verdes (17.8%). era la CDU (que va en alianza con la Para el 31 de agosto, el PSD se coló CSU), cuyo líder, Armin Laschet, era al primer lugar en la mayoría de las visto como el “heredero” natural de encuestas alemanas. la canciller. Según los datos más recientes (11 Pero el también ministro-presi- de septiembre), el PSD mantiene su dente de la región de Renania del primer lugar con 25.5%, mientras que Norte-Westfalia comenzó a perder CDU-CSU obtiene un 21.4% y los Verimpulso tras una serie de errores, des, 16.2%. Por otro lado, el domingo

15

OLAF SCHOLZ LIDERA SONDEOS HACIA ELECCIÓN DEL 26

Socialdemócratas, a la cabeza en Alemania TENDENCIAS

25.5%

de preferencia mantiene el PSD, según las últimas encuestas

21.4%

es la cifra que ostenta la alianza CDU-CSU, de Amgela Merkel

16.2%

de preferencia hacia este 26 de septiembre tienen los Verdes

pasado Scholz, Laschet y Baerbock participaron en un debate en horario estelar. De acuerdo con POLITICO, una encuesta rápida encontró que 41% de los espectadores vio a Scholz como “el más convincente”.

AFP

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SOCIOS Y RIVALES. La canciller alemana Angela Merkel y el ministro de Finanzas y vicecanciller alemán Olaf Scholz (derecha), tras una reunión en Berlín.

Leal pero libre, Edouard Philippe apoya a Macron DUPLICARÁ PRESENCIA DE POLICÍAS

Quiere el Presidente ‘ver más azul’

FOTOS AFP

Las elecciones presidenciales de Francia en 2022 marcarán continuidad o ruptura en el país de 67 millones de habitantes que se debate entre el progresismo y la ultraderecha. Anne Hidalgo y Marine Le Pen, dos fuertes contrincantes, ya confirmaron su participación, y si bien el actual presidente Emmanuel Macron no ha hecho oficial su intención de reelegirse, un personaje de peso y de quien se esperaba postura ya dio una señal política importante. Edouard Philippe, ex primer ministro y desde hace un año alcalde de Le Havre, anunció que daría su apoyo total a Macron para las presidenciales de 2022: “Está hecho de un metal del que no veo mucho

CRISIS. Philippe y Macron enfrentaron a los chalecos amarillos y al Covid.

rastro en todos los que hoy son candidatos”, declaró en entrevistas... aunque también se dijo “libre”. Según el diario Le Monde, el que se identifica como un “hombre de derecha” citó un enfoque de “lealtad” y

“coherencia” de su parte al manifestarse a favor de Macron, con quien enfrentó las crisis de los chalecos amarillos y la pandemia. Philippe, que se presume ateo, también puede acudir a una iglesia,

El tráfico se atora entre los restos de vehículos en la autopista A9, en Bernis, sur de Francia, después que fuertes lluvias azotaran la región. El departamento de Gard se puso en alerta roja por al riesgo de inundaciones tras tormentas eléctricas, informó Meteo France, oficina de meteorología y clima de Francia. /24 HORAS

FOTOS AFP

Lluvias provocan accidente en Francia

Emmanuel Macron expresó su intención de duplicar la presencia de policías en Francia en una década, al término de un debate sobre seguridad iniciado en febrero, ante el malestar de los agentes y tras varios escándalos. Desde Roubaix, y a siete meses de la elección presidencial, el jefe de Estado aseguró querer “más azul en la calle”, en referencia a los policías, y anunció un aumento en 591 millones de dólares para el ministerio del Interior en 2022. /AFP

porque le atrae la idea de lo sagrado, recogió la semana pasada el portal religiónenlibertad: “Creo que en el corazón de la humanidad hay una noción de absoluto y de eternidad (…) No creo en Dios, aunque tal vez eso lle-

gue algún día, por eso me gusta ir a las iglesias, por eso me gusta lo sagrado”. Aficionado al boxeo, el considerado “hombre de familia” ha dado múltiples entrevistas bajo este contexto electoral. /LUIS FERNANDO REYES


16

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INFLACIÓN Y DESEMPLEO HAN MERMADO SUS GANANCIAS, REPORTAN

Fiestas patrias detonarán las ventas para microcomercios El grito. La cancelación de eventos masivos en plazas públicas impulsará las celebraciones caseras y el consumo local, reporta la Anpec

DÓLAR 19.90 0.15% VENT. 19.91 0.15% INTER. EURO 23.51 0.21% VENT. 23.53 0.17% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

66.42 0.68% 70.42 -0.04% 73.6 0.12%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,772.61 0.54% 1,067.36 0.58% 34,557.60 -0.89% 15,022.80 -0.55%

Exigen explicación a BBVA tras fallo La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó información a BBVA sobre la falla que dejó a millones de clientes sin servicios prácticamente el domingo pasado. El domingo pasado, los cuentahabientes no pudieron utilizar cajeros automáticos, la aplicación móvil ni la posibilidad de realizar pagos con tarjetas en comercios con tarjetas de este banco, lo que derivó en quejas de usuarios al centro de atención y en redes sociales. Al respecto, BBVA dio a conocer que “un error” al actualizar sus sistemas fue la causa que provocó la caída de sus sistemas a nivel nacional. La institución cuenta con una de las redes de servicios bancarios más amplia en el país, integrada por mil 725 sucursales, 13 mil 14 cajeros automáticos y 517 mil 729 terminales punto de venta, de acuerdo con cifras correspondientes a mayo pasado. / 24HORAS

JESSICA MARTÍNEZ

Pese a la pandemia, el sector del pequeño comercio espera que las ventas de productos para la cena del 15 de septiembre les resulten favorables, ya que por segundo año consecutivo, la mayoría de los festejos serán en casa, lo que, consideran, impulsaría el consumo al comercio local y representaría un área de oportunidad para ellos. En entrevista, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), compartió que las expectativas del sector con respecto a los festejos patrios se mantienen entre “moderadas” y “favorables”, debido al contexto que atraviesan los mexicanos. Precisó que el consumo de las familias mexicanas ha sufrido con la pandemia por Covid, aunado a que la inflación ha elevado el precio de algunos alimentos y servicios básicos. En tanto, la expectativa “favorable” se atribuye a que, ante la ausencia de celebraciones masivas en las principales plazas públicas, las familias trasladarían los festejos patrios a los hogares y, por lo tanto, realizarían la cena para la noche mexicana en casa, concentrando la mayoría de sus compras en su localidad. “Al ser el festejo del Grito de Independencia en casa, pues la gente va a procurar hacer los consumos en los negocios de su colonia, que van desde la tienda de abarrotes hasta la carnicería, la frutería y lo demás, entonces, el consumo va a ser local, se van a mover las ventas en ese ambiente”, explicó el presidente de la Anpec. Sin embargo, pese a las expectativas positivas para los comerciantes, Rivera reconoció los bolsillos de los mexicanos se han visto afectados por la inflación y la pérdida de empleo; asimismo, consideró que ante las recientes tragedias acontecidas en el país, el ánimo nacional no da para celebraciones. Según un estudio de mercado realizado por la Anpec, considerando una muestra representativa de la gastronomía más popular para el festejo, estiman que una cena para 10 personas, en la que se incluya un platillo mexicano tradicional y bebidas, costaría entre mil 500 y 2 mil pesos, según el menú que se elija. “El mexicano no le hace feo a la fiesta”

ARCHIVO CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

Gráfico

ADORNOS. Pese a la pandemia, la producción, venta y consumo de artículos patrios, como banderas, se mantuvo a flote para los festejos de este año.

Hay suficiente maíz cacahuazintle: Sader Con una producción de 23 mil 706 toneladas en 2020, el maíz cacahuazintle –que se siembra principalmente en los estados de México y Morelos— es el ingrediente central del tradicional pozole que deleitará los paladares de los mexicanos durante las fiestas patrias de septiembre y cuyo abasto está garantizado. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el cacahuazintle forma parte de las 64 razas de maíz que registra la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), cuyas características sobresalen por su sabor dulce, textura suave,

“EL MEXICANO NO LE HACE EL FEO A LA FIESTA”, ASEGURA ABARROTERO

En vísperas de los festejos del Grito de Independencia, el señor Gregorio, dueño de una tienda de abarrotes y cremería, confía en que sus ventas incrementarán entre este 15 y 16 de septiembre. Agregó que cuando se trata de fiestas y tradiciones mexicanas, sus clientes acuden a comprarle, pero en menor medida, “un poco más austeros, como diría el presidente, pero casi siempre están aquí”, expresó.

consistencia harinosa y grano grande, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Al hervir, sus granos se abren por sí solos como una flor y sueltan espuma. El nombre náhuatl de este platillo es pozolli, que significa espumoso. Con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal detalló que en 2019 se obtuvo un volumen de 21 mil 274 toneladas. La primera entidad productora fue Morelos con 10 mil 215 toneladas, seguida del Estado de México con nueve mil 249 y Puebla con mil 389. / QUADRATÍN

Y es que, sostiene que “el mexicano no le hace el feo a la fiesta”, pese a las circunstancias. Sin embargo, también reconoció que hay otro porcentaje de su clientela que apenas compra lo esencial. Están los más afortunados, que no han bajado su consumo. El hombre comparte que las ganancias que obtenga de los productos alimenticios esenciales de los típicos platillos mexicanos, tales como el maíz pozolero y las tostadas, e inclusive, las bebidas, las destinarán para tener su ‘guardadito’ en caso de cualquier imprevisto”.

El Gobierno Federal compra dólares a Banco de México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l día de ayer el Gobierno Federal le compró a Banxico 7,021 millones de dólares, y a través de redes y otros medios, la noticia entró al terreno de la especulación en torno al destino de esos recursos. Es importante comentar que entre junio y diciembre del 2021, Pemex enfrenta el pago por servicio de deuda que ronda los 16,784 millones de dólares. Hace unos días, se comentó en algunos medios de que el gobierno y Pemex están buscando restructurar 9,000 millones de dólares, que sumados a esta adquisición de 7,000 millones de dólares, suman los recursos que deberá pagar Pemex.

Hablar de los recursos del FMI entregados a Banxico del DEG por los 12,117 millones de dólares y lo que busca el Presidente AMLO, es entrar en un terreno especulativo únicamente. Las reservas internacionales se ubican en 198,538 millones de dólares. FASHION WEEK NY Y CINÉPOLIS Otro de los sectores que han tenido que transformarse durante esta pandemia ha sido el de la moda. Como todas las industrias, cayó en crisis y se vio obligada a cambiar su forma de producción, distribución y venta, pero no todos lo han hecho de la misma manera. Comenzando por el cierre de tiendas y centros comerciales, además de la imposibilidad de acudir seguramente a los almacenes, las caídas en las ventas departamentales y la fabricación de textiles, hasta mutación virtual de las plataformas de moda y el repunte del e-commerce. Otros, sin embargo, continuaron su expansión y ganaron terreno en este periodo. El fenómeno es mundial, indudablemente, por eso es muy relevante la celebración del

Fashion Week durante la semana pasada y la Gala del Met este domingo, ambas en Nueva York, la Meca del lujo, la moda y la estravagancia. En una idea muy original y a la vez disruptiva, Cinépolis, de Alejandro Ramírez, albergó en su teatro de lujo en Chelsea, el desfile del diseñador mexicano, Ricardo Seco, que este año cumple 20 años como diseñador, 10 de ellos en la gran manzana. Un ejemplo de la perseverancia y la resiliencia entre el talento creativo y el ingenio empresarial. ALIANZAS REGIONALES En el país hay sed de inversión, desde todos los sectores se realizan constantes llamados por apoyos y planes coordinados para generar desarrollo, es por ello que, camino al cambio de dirigencia en la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) se enarbolan planteamientos para detonar las alianzas necesarias en pro del crecimiento regional, los mismos tienen origen en uno de los candidatos a suceder a Francisco Cervantes, se trata

de Netzahualcóyotl Salvatierra. Resulta que una de las columnas vertebrales de la agenda del antes presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) es precisamente en este sentido. Asimismo, busca que de la mano de cada sector se prioricen las temáticas a abordar, así como el enfoque, sobre todo al considerar los terrenos políticos y económicos que cada uno encara. En este sentido, Salvatierra López también se ha pronunciado a favor de que en la Concamin se dé especial atención a los requerimientos de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), mismas que representan al 98% de los agremiados en dicho organismo, sin dejar de lado que en esa proporción también se posicionan como una de las principales generadoras de trabajos en el país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

17

REPORTE DEL INEGI INCLUYE A CDMX, MONTERREY Y GUADALAJARA

Crece movilidad en el transporte público, a pesar de la pandemia ¡Súbale! El Metro, Trolebús, Macrobús, Tren Eléctrico, Transmetro y Tuzobús, entre los más utilizados, informan

MAYOR AFLUENCIA. El STC movilizó en julio a 69.8 millones de usuarios.

comparación con junio. En la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros realizada por el Inegi, se detalló que durante julio en la Ciudad de México, se transportaron a unas 108 millones de personas en el algún medio del sistema de transporte público, lo que equivale a un incremento del 8.1% con respecto a junio y un aumento del 31.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Señalaron que el principal medio de transporte en la capital del país fue el Sistema de Transporte Colec-

ARCHIVO CUARTOSCURO

Durante julio, aumentó el número de pasajeros que usaron algún medio de transporte público en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, principales ciudades del país, en comparación con junio y el mismo periodo de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese a la pandemia, el sistema de transporte público de Ciudad de México dio servicio a 107.8 millones de usuarios, lo que representa un aumento del 8.1% con respecto a junio; en Guadalajara se registró un flujo de 14 millones de personas, 10.1% más que en el mes anterior. En tanto, en Monterrey, 12.2 millones de personas hicieron uso del sistema de transporte público, lo que significa una alza del 4.1% en relación al mes previo; mientras que en Pachuca, se reportó el traslado de 1.3 millones de pasajeros, representando un incremento del 5% en

ARCHIVO JEFTÉ ARGÜELLO

JESSICA MARTÍNEZ

tivo Metro (STC) con 69.8 millones de usuarios; seguido por el Metrobús con 23.2 millones de pasajeros y la Red de Trasporte de Pasajeros (RTP) con 8.5 millones de personas transportadas. En Guadalajara, en julio se trasportó a 14 millones de personas, lo que representó un incremento del 10.1% en el número de pasajeros en comparación con el mes anterior; y un alza del 83.4% con respecto al mismo mes del año pasado. En la ciudad tapatía, en los principales medios de transporte públi-

RESERVAS INTERNACIONALES. El organismo reportó una disminución esta semana.

El gobierno federal compra 7 mil mdd al Banco de México Al 10 de septiembre, el saldo de las reservas internacionales descendió a 198 mil 538 millones de dólares, lo que representa una disminución del 7 mil 21 millones de dólares; el Banco de México (Banxico) señalo que la reducción se debe a la compra de dólares por parte del gobierno federal. En el reporte semanal del estado de cuenta del banco central, precisaron que la reducción en las reservas internacionales fue resultado de la compra de 7 mil millones de dólares por parte del gobierno federal al Banxico. En ese mismo sentido, detallaron que la disminución de 21 millones de dólares se le atribuye al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. Asimismo, Banxico dio a conocer que al cierre de la semana pasada se registró una disminución de 7 mil 21 millones de dólares en las reservas internacionales, pero con un crecimiento acumulado de 2 mil 871 millones de dólares, con respecto al cierre del año pasado. En el mismo reporte, también dan cuenta

de la base monetaria, que hace referencia a los billetes y las monedas en circulación y en depósitos bancarios en cuenta corriente en el banco central, la cual tuvo un aumento de 6 mil 223 millones de pesos. Al cierre de la segunda semana de septiembre, la base monetaria registró un incremento del 271 mil 76 millones de pesos, en comparación a la misma fecha del año anterior. En ese sentido, la base monetaria alcanzó un saldo de 2,189,393 millones de pesos, lo que representa una variación anual del 14.1%. Banxico precisó que el nivel y el comportamiento de la base monetaria reflejan, en parte, las medidas sanitarias implementadas en el país, lo que habría afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. La compra de ayer que hizo el gobierno federal es la segunda más cuantiosa desde el tercer trimestre de 2006, según el Banxico. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional transfirió a Banxico el equivalente a 12 mil mdd como asignación de Derechos Especiales de Giro. / 24 HORAS

co figuraron el Tren eléctrico, que proporcionó servicio a 10 millones de personas; el Macrobús servicio troncal que trasladó a 2.5 millones de usuarios; y el Macrobús servicio alimentador que transportó a 700 mil pasajeros. En Monterrey, el sistema de transporte público dio servicio a 12.2 millones de personas, registrando un incremento del 4.1% en comparación con junio y un crecimiento del 33.4% con respecto al mismo mes de 2020. En la ciudad regiomontana, 9.7 millones de usuarios hicieron uso del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey; 1.6 millones de personas prefirieron el Transmetro y otras 858 mil pasajeros usaron el Metrobus para trasladarse. Durante julio, en Pachuca, el sistema de transporte urbano atendió a 1.3 millones de usuarios, lo que equivale a un aumento del 5% de los pasajeros trasladados en el mes anterior y del 13.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el séptimo mes, unos 845 mil pachuqueños se movilizaron por medio del Tuzobús servicio troncal; mientras que otros 476 mil lo hicieron por el Tuzobús alimentador.

Recibirá Telecomm pagos del Infonavit A partir del 13 de septiembre, los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán realizar el pago de sus créditos hipotecarios en todas las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm), sin comisión. Telecomm cuenta con 1 mil 730 oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional, donde los acreditados interesados podrán hacer sus pagos únicamente presentando su estado de cuenta en las ventanillas, donde recibirán un comprobante por el pago realizado. Este servicio es una alternativa para realizar su pago de Infonavit de manera fácil, rápida y segura, además de que en las oficinas de Telecomm también pueden llevar a cabo retiros de efectivo de programas sociales, transferencias bancarias y envío de remesas, todo en un mismo lugar. Para consultar la ubicación de las sucursales de Telecomm, así como los horarios y días en los que se presta el servicio, los interesados pueden ingresar a la página: https://telecomm.gob. mx/gobmx/sgst/. Así como la información en redes. / QUADRATÍN


MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Apple anunció la llegada al mercado de sus nuevos modelos iPhone 13 Mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max que cuentan con un procesador A15 Bionic, tecnología Face ID 2.0, nuevo sistema de cámaras y video, batería más grande que dura 2.5 horas más que el iPhone 12 y una capacidad desde 128GB hasta 1000 GB. Saldrán a la venta en México el próximo 8 de octubre. / 24 HORAS

Monstruo de película

La historia oficial acerca de la creación de los chiles en nogada es que las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica fueron encomendadas para hacer la comida para un momento de festividad en el cual el emperador Agustín de Iturbide entró a Puebla el 28 de agosto de 1821 con su Ejército Trigarante. “Todo eso suena muy bonito, muy romántico, muy espectacular pero es leyenda urbana pues las fechas con la historia verdadera no coinciden. Hay otra versión de Artemio de Valle Arispe (escritor, abogado y diplomático mexicano) en donde refiere que había tres soldados del Ejército Trigarante que tenían novias que vivían en Puebla y que ellas se juntaron para crear un platillo y festejar que volvían. “También se habla de una familia poblana apellidada Traslosheros que fue de las primeras en tener la receta de los chiles en nogada que la iban pasando de madre a hija o de suegra a nuera. “Estas son algunas de las historias que hay detrás de este grandioso platillo que nos representa ante el mundo. Pero a ello hay que agregar que todo mundo jura tener la receta del chile en nogada original, incluso entre familias se pelean por ello”, dice la chef Flavia Morán. La profesora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, asegura que con todas estas historias, en la ac-

En la actualidad es casi imposible rastrear la receta original de este platillo emblemático del México independiente y todo ello tiene que ver con el idioma mismo” Flavia Morán Chef

Una mirada paralela Una historia en nogada, serie creada por Fundación Herdez cuenta con 3 episodios que están disponibles en YouTube a partir de hoy; con guión del arqueólogo Eduardo Merlo Juárez.

tualidad es casi imposible rastrear la receta original de este platillo emblemático del México independiente y todo ello tiene que ver con el idioma mismo, el cual a lo largo de los años se ha modificado. “Por más registradas que estén las recetas estas van cambiando. Pues éstas iban pasando de mano en mano y de boca en boca, de mamá a hija, de suegra a nuera, de esa hija a su hijos; además, la gente en casa no cocina con recetas, mucho menos con estandarización estricta, por eso es que la cocina y todo este proceso gastronómico es algo vivo y va cambiando”. Lo que también es un hecho es que antes solo había chiles en nogada dos meses, por la temporalidad

biera entendido el monstruo de película que estaba haciendo no se habría aventado a realizarla y mucho menos como lo hizo, no solo por sus valores de producción, sino porque es muy compleja, muy profunda que la hacen una cinta potente”, dijo Celis. Y, Tatiana agregó que cuando estaba escribiendo el guión se dijo: “Me voy a dejar ir, voy a hacer lo que siento, lo que me dice la tripa; después de la investigación tuve un encontronazo conmigo misma al traer muchas cosas de la vida al papel y empezar a construir. “Pero de repente me daba cuenta de que hacían falta balazos, explosión, veneno, lo que pensaba sería complicado para producir; entonces le hablaba a Nico para preguntarle si había algún problema y me decía ‘tú sé libre, escribe lo que necesites, no te limites’... La enorme diferencia entre el documental y la ficción es que hay que crearlo todo, fue una aventura fascinante y difícil”, finalizó Tatiana Huezo, quien espera con ansias ver cuál será la reacción del público mexicano para su cinta Noche de fuego que llega este jueves a la cartelera nacional. / SANDRA AGUILAR LOYA

Celia Florián recibe premio Guardianas de la Tradición El amor y sazón con el que prepara sus platillos han llevado a la reconocida cocinera, Celia Florián a recibir el premio internacional Guardianas de la tradición en España, acompañada de Rosario Cruz Cobos, integrante de la Asociación de cocineras tradicionales de Oaxaca. Este primer congreso internacional de guisanderas y cocineras tradicionales que se realizó en Asturias tiene como objetivo reconocer y visibilizar a la mujer en la gastronomía y en las comunidades rurales del mundo. “Cada platillo que hacemos debe saber a Oaxaca, una ciudad mágica llena de luz y de color”, expresó la destacada cocinera. A este encuentro acudieron mujeres cocineras que han dedicado su vida al arte culinario, lo que representa uno de los aspectos fundamentales de la identidad cultural de los pueblos. Celia, quien también ha sido reconocida por impulsar el rescate y preservación de los ingredientes originales y recetas tradicionales de Oaxaca, ha puesto en alto la gastronomía oaxaqueña y mexicana a países como Francia, Italia, Argentina, Líbano, España y Estados Unidos. Todo este trabajo comenzó en

QUADRATÍN

SANDRA AGUILAR LOYA

de los productos que forman parte de los chiles en nogada, en el pasado no estaban disponibles todo el año. La globalización ha hecho que en México y en cualquier lugar del mundo se puedan hacer chiles en nogada, pero no con los ingredientes auténticos, con ello también van sufriendo modificaciones. “El chile en nogada es un dignísimo representante de la comida barroca, de las cosas virreinales, aunque ese periodo de la historia fue mucho antes, pero toda la época era rebuscada y de opulencia, por lo que este platillo justamente representa eso, por su intensidad, con tantos ingredientes, mezclas que lo hacen una obra de arte gastronómica”, añade la profesora de la carrera de Gastronomía. Otro dato relevante es que desde hace 50 años los chiles en nogada se hacen con carne molida. Sin embargo, hay una receta asociada a Coxcatlán que asegura que estos se hacían con carne deshebrada finamente, receta que el restaurante escuela Zéfiro, rescata para acercarse lo más posible a la original, aunque cada año el montaje es diferente para ofrecer una propuesta contemporánea y vanguardista, pero manteniendo el relleno y la hechura de la forma más clásica y tradicional. “La gente que en verdad sabe, sirve un chile en nogada solo, porque no necesita nada más, por lo opulento y vasto de su relleno, que lo hace un platillo complejo que con el paso del tiempo por mil motivos perdió el capeado. A 200 años de distancia, es un platillo controversial sigue generando discusión en las mesas y entre las familias, mientras que para los restaurantes es un gran negocio”, finalizó la chef Flavia Morán.

FOTOS: CLAUSTRO DE SOR JUANA Y RESTAURANTE ARANGO

A 200 años de su creación, este platillo emblemático del México independiente, sigue generando controversia

Después de un gran viaje por festivales, Noche de fuego llega vibrante, pulsando, con mucha vida y fuerza a la cartelera nacional donde hará su estreno triunfal este 16 de septiembre, dice su directora Tatiana Huezo. En conferencia de prensa virtual, aseguró estar “muy emocionada de poder entregarle esta película que hicimos con tantísimo amor a nuestro público mexicano, tan viva, tan latente, tan reciente que es un enorme placer para mí”, dijo en compañía de las protagonistas, las Mayras, Batalla y Membreño; además del productor de la cinta Nicolás Celis. “Noche de fuego es una película que requirió de muchísimo rigor y la voluntad de muchas personas que querían estar en ese proyecto y que en Can, el público fue muy cariñoso y mostró interés por seguir hablando de ella”, comentó Batalla. Mientras que Membreño agregó: “Me dio mucho gusto poder interpretar a esas niñas que posiblemente están en esa misma situación”. Por su parte Nicolás Celis aseguró que ninguna película es fácil de producir, “pero si Tatiana hu-

PIMIENTA FILMS

Lo más esperado

APPLE

18

su recinto gastronómico conocido como Las Quince Letras el cual lleva 28 años de servicio y acaba de ser reconocido como el Mejor Restaurante Auténtico y Artesanal en el Mundo 2021, por La Liste en Francia, donde cada día se pueden explorar los sabores de las ocho regiones del estado. “Conservamos recetas de todas las mujeres que han venido a trabajar aquí que son de diversas comunidades principalmente de mi abuela y madre. Seguimos haciendo investigación en todo el estado, no es un plagio de cocinar lo que ellas hacen porque ha sido un apoyo mutuo en donde buscamos que las mujeres sobresalgan con esa sabiduría que tienen”, expresó./ QUADRATIN


VIDA +

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

19

Millones de niños sufren de pobreza extrema

LILY PONCE

Alberto Sotomayor, coordinador de investigación en Pacto por la Primera Infancia

“No solo son números sino se trata de millones de niños que están siendo limitados para tener un pleno desarrollo. La pobreza en la Primera Infancia es una verdadera tragedia para nuestro país, por ello es urgente que el estado mexicano en apego al compromiso invierta en ellos”, agregó. Por su parte, la coordinadora general de la misma institución, Aranzazú Alonso comentó que los niños menores a 6 años son el grupo poblacional que presenta mayores índices de pobreza, pobreza extrema y carencia social. “La pobreza infantil afecta de por vida la salud, la inteligencia, el desarrollo emocional y la capacidad productiva con consecuencias de largo alcance porque en los primeros años se forma el cerebro de las personas”, agregó. “Si no interviene el estado de manera urgente los niños que sobrevivan a la pobreza, vivirán con consecuencias en todos los aspectos de su vida. El momento es hoy, mañana será demasiado tarde”, finalizó.

de Broadway con actuaciones especiales de las tres contendientes a mejor musical, -Jagged Little Pill, Moulin Rouge y Tina: The Tina Turner

Musical- seguido por la presentación y premiación en vivo de las categorías de Mejor Obra, Mejor Revival de una obra de teatro y Mejor Musical. En esta edición los Tony Honors for Excellence in the Theatre serán otorgados a la veterana agente de prensa Irene Gandy, la directora de escena Beverly Jenkins, el presidente de PRG Scenic Technologies Fred Gallo y Woodie King Jr, fundador del New Federal Theatre. Entre las producciones más nominadas se encuentran: Jagged Little Pill dominando la contienda con 15; seguida por Moulin Rouge The Musical con 14, mientras que Slave Play y Tina: The Tina Turner Musical empataron con 12 nominaciones cada una a los premios más importantes del teatro en el mundo. / 24 HORAS

Vivir en pobreza en los primeros años de vida incrementa significativamente la probabilidad de ser pobre siempre”

Da el grito, pero de terror

FOTO: HTTPS: SHUTTERSTOCK

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

En México entre 2018 y 2020 se incrementó el número y porcentaje de niños menores a 6 años de edad que se encuentran en situación de pobreza con un considerable rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud, seguridad social y a una alimentación nutritiva de calidad de acuerdo con datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2020). Por ello es fundamental su atención para que los menores de edad crezcan en un ambiente de calidad y tengan un mejor desarrollo cognitivo y social que facilite su vida en un futuro. Alberto Sotomayor, coordinador de investigación en Pacto por la Primera Infancia, comentó que el mismo estudio reveló que el 52.8%

de los adolescentes se encuentran en situación de pobreza, mientras que en mayor porcentaje están los niños menores a 6 años de edad con un 54.3% “La pobreza infantil tiene mayores probabilidades de volverse permanente, es decir, es más difícil romper el círculo vicioso y sus potencialidades de reproducción que a futuro son mayores. En otras palabras, vivir en pobreza en los primeros años de vida incrementa significativamente la probabilidad de ser pobre siempre”, señaló. Sotomayor exhortó al Estado una pronta atención al problema debido a que la pobreza en los primeros años de vida enfrenta mayores niveles que el resto de la población y genera daños irreversibles. Los datos publicados por el CONEVAL también revelaron que entre 2018 y 2020, en términos

porcentuales, las entidades con mayor población de niños menores a 6 años que se encuentran en pobreza extrema son Tlaxcala con un 11%, Quintana Roo 6.3%, Yucatán 6.2%, Estado de México 5.4% y Puebla con un 4.4%. “En México pertenecer a la primera infancia te hace más vulnerable a estar en situación de pobreza”, agregó. El estudio además mostró que en 2020, a nivel nacional 1 de cada 2 menores de 6 años se encuentran en condición de pobreza en entidades como Chiapas con 83.6%, Guerrero 75.6%, Oaxaca 70.6%, Puebla 69.9%, Veracruz 69.3% y Tlaxcala con 67.4%, principalmente.

ESPECIAL

En la Primera Infancia esta condición es una verdadera tragedia para nuestro país, por ello es urgente que el estado mexicano en apego al compromiso invierta en ellos

El mítico Winter Garden Theater de Broadway, será el escenario idóneo para celebrar la edición 74° de los premios Tony, a lo mejor de la temporada 2019-2020, evento que fue pospuesto desde junio de 2020 y que ahora será transmitido en vivo por Film&Arts este domingo 26 de septiembre a partir de las 18:00 horas. El evento consta de dos partes: la 74ª entrega de los premios Tony seguida por la celebración Broadway’s Back! La primera parte del evento, que será presentado por la actriz y cantante Audra McDonald, mismo que

rendirá homenaje a los espectáculos, las actuaciones y el arte destacados de la temporada de Broadway, además de reconocer con premios especiales a quienes se distinguieron por su labor y misión dentro de este ámbito. La segunda parte de la premiación traerá la emoción de Broadway a los espectadores a través de una presentación en vivo con superestrellas del teatro musical que se reunirán en el escenario para interpretar clásicos consentidos, celebrando la alegría y la magia del teatro en vivo. El evento marcará la reapertura

ESPECIAL

Vuelven los Tony

Nos adentramos en la época en la que los amantes de la adrenalina y de vivir fuertes experiencias producidas por eventos terroríficos, como los que año con año organiza Six Flags México gracias a su Festival del Terror que dio inicio la noche de este martes y concluirá hasta el próximo 15 de noviembre. El que se ha convertido en uno de los principales eventos de estas fechas contará con nuevas atracciones, espectáculos, zonas de espanto y mucho más, de los cuales serán protagonistas seres malignos y entes expulsados de las peores pesadillas hambrientos de absorber las almas de aquellos visitantes que se atrevan a desafiarlos. “Cuando se trata de terror, nuestros visitantes nos dicen que Festival del Terror siempre está en la parte superior de su lista de cosas que debe hacer. Después de una pausa de un año, Six Flags México ha creado una experiencia inmersiva y emocionante, al mismo tiempo que se adhieren a los protocolos de salud y seguridad, dijo la Vicepresidenta Senior de Operaciones, Bonnie Weber. A lo largo de esta temporada 2021, de día se podrá disfrutar de espectáculos y actividades diseñadas para toda la familia, además de que el parque contará con snacks y bebidas temáticas de temporada y souvenirs de edición limitada. Por la noche, habrá una decena de atracciones de terror, 5 de ellas nunca antes vistas, las cuales despertarán los sentidos al máximo gracias a efectos especiales y sonidos aterradores, nuevos espectáculos tematizados para interactuar con los visitantes, zonas de espanto y juegos mecánicos que operarán durante toda la visita. Hay que recalcar que las 10 atracciones de terror extremas no se recomiendan para niños menores de 13 años. Gracias al éxito obtenido, Escape zombie, El hospicio, Hotel siniestro, El culto a la Llorona y La morgue abandonada repetirán este año. Mientras que, La prisión, Licántropos, Poseídos, Las fobias y El portal harán su presentación estelar, con la intención de que se conviertan en las nuevas atracciones de este ya tradicional Festival del Terror de Six Flags México. El parque seguirá operando con su Plan de Salud y Seguridad contra el Covid-19, y se continuará con protocolos de revisión, control de aforo, sana distancia, desinfección, señalización y comunicación a fin de mantener una experiencia segura. / 24 HORAS


20

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Crystal Coney,

50; Barry Shabaka Henley, 67; Tommy Lee Jones, 75.

FELIZ CUMPLEAÑOS: empiece una nueva era poniéndose en primera línea. No espere a ver qué van a hacer los demás. Enfóquese en lo que quiere, lo que es importante para usted y cómo planea alcanzar su meta. Salga de su zona de confort, alimente su imaginación y convierta su sueño en realidad. Abrace todo lo que lo desafíe físicamente y lo estimule mentalmente. Sus números son 5, 13, 24, 32, 35, 41, 47.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Un encuentro casual o un recordatorio llevará a una oportunidad emocionante que puede cambiar la forma en que vive y hace las cosas. Una sociedad conducirá a una aventura animada. Protéjase de situaciones de mala salud y que incluyan factores de riesgo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Ayude a sus familiares o amigos mayores. Obtendrá acceso a información valiosa que puede ayudarlo a producir un cambio positivo. Se sentirá atraído por situaciones, oportunidades y gente singular que hace las cosas de modo diferente.

Haga su parte, pero no haga olas. Es mejor mantener un incidente emocional en secreto hasta que haya pensado las cosas con calma. Actuar por una suposición lo hará quedar mal. Respire hondo y enfóquese en lo que puede lograr.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Sea apasionado por sus actividades y póngase en acción. No permita que nada ni nadie se interponga entre usted y su meta. Deje que su experiencia brille, y abrirá puertas utilizando sus fortalezas, conocimientos y percepción para que lo guíen.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Ganará perspectiva si observa lo que sucede a su alrededor. Reúna información, inscríbase en cursos y manténgase al día con la tecnología y lo que es nuevo y emocionante en su campo. No confíe en los rumores. Reúna datos y tome posición para el éxito.

Evalúe las situaciones, lo que dicen otros, y sea honesto acerca de lo que piensa y quiere. Aproveche la oportunidad de progresar y no mire atrás. Pensar en el futuro lo ayudará a avanzar. Un evento de trabajo en red cosechará las recompensas.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Las emociones aflorarán si no puede hallar puntos en común con alguien con quien vive o trabaja. Enfóquese en hacer las cosas, no en enojarse o criticar lo que hacen los demás. Una mente abierta, un gesto amable y una actitud positiva obtendrán mejores resultados.

Los asuntos emocionales se intensificarán si permite que alguien lo moleste. Sea directo acerca de lo que quiere y vaya hacia las personas y los pasatiempos que le dan alegría. No ceda en mantener la paz. Elija el camino del pacifismo.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Vigile de cerca su efectivo, documentos y cualquier otra cosa de importancia. Evite situaciones que puedan llevar a riesgos para la salud o problemas con una figura de autoridad. Busque un modo seguro de invertir en algo que quiere hacer.

Únase a personas de ideas afines para evitar que lo acorrale alguien que lo empuja a participar en algo que no es lo que más le conviene. Depende de usted buscar lo que lo hace feliz y proteger sus intereses de los que lo usan y son abusadores.

Para los nacidos en esta fecha: usted es asertivo, liberal e ingenioso. Es distante y genial.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

La dinastía Aguilar se une a la celebración de las fiestas patrias con un video exclusivo y lleno de sorpresas para Facebook de la mano de ONErpm. Para esto prepararon contenido dedicado a sus fans el cual estará disponible en los perfiles de cada uno de ellos. “En esta ocasión unimos el talento de los Aguilar con la plataforma, para que este 15 de septiembre podamos gritar ¡Viva México! de la mano de Ángela, Leonardo y Pepe Aguilar, desde la comodidad y seguridad de nuestras casas¨, afirma Hamurabi Castro, Country Manager de la empresa. No te pierdas este gran video el 15 de septiembre a las 21:30 horas, en cada una de sus perfiles de Facebook. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Alexander Acha está en contra del aborto

A

racely Arámbula y Mauricio Ochmann inician una gira con la obra ¿Por qué los hombre aman a las k@brOn@s?, la actriz cuenta que es la primera vez que dejará tanto tiempo a sus hijos, pero por fortuna sus abuelos le ayudarán a cuidarlos. Mauricio está feliz de cumplir con este reto, quería trabajar junto a Aracely, platica que harán gira por varias ciudades importantes de Estados Unidos y luego llegarán a México. A todos nos sorprendió el saber que ninguno de los dos se quiere vacunar y aseguran que se cuidarán mucho y guardarán la sana distancia, pero tal vez pronto en Estados Unidos les exijan la vacuna para poder trabajar en dicho país. Alexander Acha escribió en sus redes que la mujer que aborta no merece ir a la cárcel, pero tampoco el hijo que espera merece la pena de muerte. Lo que propone es conciliar lo que sea justo para ambos seres, propone un diálogo sin odio, ni religión de por medio, considera que no condenar a una mujer por realizar un aborto es

INSTAGRAM: ALEXANDERACHA

La paciencia lo ayudará a evitar una explosión. Escuche atentamente, no se apresure y considere las consecuencias de compartir información personal o participar en chismes. Busque lo positivo de cada situación, y obtendrá buenos resultados.

Fiestas muy mexicanas

ONERPM

Lo que hace es importante. No se rinda ni permita que alguien lo desvíe cuando explora lo que le interesa, que le creará confianza y ayudará a ganar el impulso que necesita para expandir sus intereses. Reconozca que el cambio comienza con usted.

INSTAGRAM

PRINCE HARRY, 37

una salida fácil, pero no es una solución para los procesos de adopción, violación, inseguridad, machismo y niños en la calle, el aborto no previene embarazos no deseados y dicha resolución tan sólo es un paliativo. El cantante está de acuerdo en respetar los derechos de la mujer, pero pide que también se respeten los derechos de un bebé, porque la mujer puede decidir sobre su cuerpo, pero no sobre el de alguien más. Debido a estos comentarios recibió muestras de apoyo y también opiniones en contra, puesto que el aborto siempre ha sido un tema muy polémico. Carlos Trejo dice que Alfredo Ada-

me se burla de Laura Bozzo por haber vendido una casa embargada por el SAT cuando él hizo lo mismo. Según su investigación, el actor vendió un departamento en Puerto Vallarta que estaba hipotecado por el banco y también lo había dejado en garantía para cubrir su deuda con Hacienda, asegura que pronto girarán una orden de aprehensión en contra del actor y él irá al reclusorio para verlo tras las rejas. Pedro Fernández está ilusionado con el estreno de la serie Malverde pues es una historia muy interesante sobre la vida de este narcotraficante, en el elenco también están Mark Tacher, Carolina Miranda y Luis Felipe Tovar. Dicha producción se estrena la semana entrante por Telemundo Internacional. Sergio Mayer continúa hospitalizado y le realizan diversos estudios para saber qué virus entró en su cuerpo y así poderle dar los medicamentos adecuados, ya que perdió la audición. Su esposa Isabella Camil reporta que se recupera lentamente y poco a poco empieza a escuchar mejor, pero están en espera de los resultados de laboratorio para saber cómo continuar con su tratamiento. Galilea Montijo desconoce los temas legales en los que está involucrada su amiga Inés Gómez Mont, porque como amiga sólo puede decir cosas buenas, ya que son comadres y la conoce a nivel personal y es un gran ser humano, espera que atienda sus asuntos y se defienda para poder demostrar su inocencia, pero no puede opinar sobre situaciones que son tan delicadas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

DT argentino asegura que Messi es más grande que Dios “Para mí Messi es el papá de Dios, prácticamente. No es Dios, es el papá. Siento debilidad”, esto dijo Néstor Gorosito, director técnico de Gimnasia de la Plata, equipo de la Primera División argentina. “Me regaló una camiseta y se me cayeron las lágrimas. Yo nunca sentí nada por nadie, absolutamente por nadie”. Néstor Gorosito causó una gran polémica, pues se olvidó de Diego Maradona y de otros grandes jugadores de la historia del balompié. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA LIVERPOOL FC

RESULTADOS DE LA JORNADA

CHAMPIONS LEAGUE Liverpool vs. Milán

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

Sevilla 1-1 FC Salzburg Young Boys 2-1 Man. United Barcelona 0-3 Bayern M. Chelsea 1-0 Zenit SP Dynamo Kiev 0-0 Benfica Lille 0-0 Wolfsburg Malmo 0-3 Juventus Villarreal 2-2 Atalanta

14:00 h.

ABREN ACTIVIDAD CON DUELO CRUCIAL

CORTESÍA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

AFP

Tanto Liverpool como el Milán están en un grupo por demás complicado, pues lo completan el Porto y Atlético de Madrid. Por muchos es considerado el sector de la muerte, y razones no faltan, pues son cuatro equipos que tienen talento suficiente para avanzar a los octavos de final. Ingleses e italianos prometen un partido de alarido en Anfield.

CHAMPIONS LEAGUE JORNADA 1

B. Dortmund Shakhtar D. Porto PSG R. Madrid RB Leipzig Ajax

11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

CONCACHAMPIONS SEMIFINAL

Philadelphia U. vs. América AMÉRICA GANÓ LA IDA 2-0

MLB

TEMPORADA REGULAR

Marlins vs. Nationals Brewers vs. Tigers Rays vs. Blue Jays Red Sox vs. Mariners Reds vs. Pirates Cubs vs. Phillies Yankees vs. Orioles Cardinals vs. Mets Rockies vs. Braves Indians vs. Twins Astros vs. Rangers Angels vs. White Sox Athletics vs. Royals Padres vs. Giants D-Bakcs vs. Dodgers

12:05 h. 12:10 h. 14:07 h. 15:10 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:00 h.

MLB

BARCELONA CAYÓ 3-0 CON EL BAYERN EN SU DEBUT DE CHAMPIONS EN 2021, Y POR PRIMERA OCASIÓN EN LA HISTORIA, LLEVA TRES DERROTAS EN CASA AL HILO EN EUROPA

TEl Barcelona se presentó en el Camp Nou ante 30 mil fanáticos que albergaban la esperanza de cobrar revancha deportiva ante el Bayern Múnich, pero lo que presenciaron fue un monólogo de los bávaros, quienes golerón 3-0 a los catalanes, pero el daño pudo ser mucho mayor. Es cierto, sin Messi el Barcelona perdió gran parte de su potencial ofensivo, pero ayer los locales lucían perdidos y sin proyección al ataque. Mientras que el Bayern de Lewandowski y compañía lució como uno de los máximos favoritos para ir por el cetro que ostenta el Chelsea. Ter Stegen, arquero culé, salvó de varias al Barcelona, por lo que el resultado no fue más escandaloso, debido al alemán que bajo los tres postes, es el mejor hombre del equipo de Koeman. Los goles de dos clásicos como Thomas Müller y Robert Lewandowski le dieron la victoria al Bayern, líder del grupo E, que completan el Dynamo Kiev y el Benfica, quienes empataron sin goles. Los alemanes, con Julian Nagelsmann debutando en el banquillo, consiguieron con autoridad su victoria consecutiva 19 fuera de casa en Champions. Tras tres lustros bailando al ritmo de Messi, la nueva era azulgrana en la Champions empezó con un envite de altura, ante un Bayern que se impuso 8-2 hace 13 meses en los cuartos de la Champions 2020, que terminó ganando. El nuevo Barcelona se mostró frágil, inseguro,

TEMPORADA REGULAR

Indians 3-1 Twins

RANKING WTA

NOMBRE PTS. A. Barty 10,075 A. Sabalenka 7,720 K. Pliskova 5,315 E. Svitolina 4,860 N. Osaka 4,796

Tropiezo con todo y CR7

NOMBRE PTS. S. Kenin 4,692 B. Krejcikova 4,668 I. Swiatek 4,571 G. Muguruza 4,380 P. Kvitova 4,060

El Manchester United, que jugó con 10 hombres durante una hora, perdió 2-1 en el descuento en su visita al Young Boys, pese a un tanto inicial de Ronaldo, este martes en el arranque del grupo F. El astro luso adelantó al líder de la Premier League inglesa en el minuto 13, pero la expulsión en de Bissaka complicó todo para su equipo. / 24 HORAS incapaz de imponer su fútbol. A pesar de la agitación de los últimos meses, el equipo se afanaba por mantenerse fiel a su histórico ideario, con un juego de pases que iniciaba Marc André Ter Stegen, pero se topó con un Bayern Múnich bien plantado. Lo peor para el Barcelona, es que en toda la segunda mitad no fueron capaces de cruzar el medio campo, y los alemanes estuvieron mucho más cerca de marcar el cuarto tanto, que los locales de hacerse presentes en el marcador. /24 HORAS

CORTESÍA ASHLEIGH BARTY

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

AFP

Besiktas Sheriff T. A. de Madrid C. Brugge Inter de Milán Man. City Sporting CP

MUNDIAL DE PILOTOS F1 NOMBRE PTS. M. Verstappen 226.5 L. Hamilton 221.5 V. Bottas 141 L. Norris 132 S.Pérez 118

NOMBRE PTS. C. Leclerc 104 C. Sainz 97.5 D. Ricciardo 83 P. Gasly 66 F. Alonso 50


DXT

22

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

FÓRMULA. El pugilista mexicano Saúl Álvarez y Las Vegas son sinónimo de éxito taquillero y de peleas que levantan a todo el mundo de sus butacas. El 6 de noviembre el de Jalisco volverá al escenario de sus más grandes glorias boxísticas.

CHOQUE DE DOS GUERRERAS Mariana “Barby” Juárez y Jackie Nava están cerca de enfrentarse y terminar con la espera de muchos aficionados al box para ver uno de los sueños hechos realidad. Las dos peleadoras mexicanas con mayor éxito a nivel internacional serían parte de la función del 6 de noviembre en el MGM Grand, con lo que estarían en una cartelera de esa talla por primera vez.

CORTESÍA MGM GRAND

El MGM Grand de Las Vegas será la sede para la pelea por la unificación de los títulos supermedianos en la que se verán las caras Canelo Álvarez y Caleb Plant el 6 de noviembre. A partir de hoy se ponen a la venta los boletos para el histórico encuentro. Como es costumbre para las grandes peleas del mundo boxístico, la ciudad más importante en el estado de Nevada pondrá a la venta 15 mil boletos que oscilarán con un precio entre 200 y 5 mil dólares, con la particularidad de que a cada uno de los precios se le aumentarán cuatro dólares, es decir, serán 204 a 5,004 dólares. A recordar que este escenario es uno ya conocido por Canelo, pues ha disputado siete peleas en el pasado. La última batalla en el MGM en la que salió con el puño en alto la tuvo en 2019 al noquear al ruso Sergey Kovalev. Plant también ha tenido la oportunidad de pelear en esta arena, aunque solo una ocasión que fue el mismo año en que Canelo lo hizo por última vez. Derrotó a Mike Lee por la vía del cloroformo e hizo la primera

CORTESÍA

El mexicano y Caleb Plant disputarán la unificación de los supermedianos en el MGM Grand de Las Vegas el 6 de noviembre; el ganador recibirá un cinturón especial

defensa de su título supermediano de manera exitosa. El mexicano lo tiene claro y quiere asegurarse el título para ser pionero en la historia del boxeo mexicano y mundial. “Quiero ser el primer peleador indiscutido mexicano, queremos hacer historia y estamos a un paso

de ser uno de los pocos y lo logramos en muy pocos meses”, dijo Canelo en conferencia virtual. CINTO ESPECIAL

Para el ganador de la pelea entre Canelo y Caleb Plant, el Consejo Mundial de Boxeo entregará al ganador un cinturón de campeón especial en

el que resaltan detalles de las culturas prehispánicas de México, particularmente la teotihuacana. La placa principal del cinturón es de obsidiana negra y la Pirámide del Sol está grabada sobre esta con la representación de Nanahuatzin y Tecciztecatl,

guerreros de la cultura teotihuacana, mientras que en los costados del cinto, está la representación de Qutzalcoatl. /24 HORAS

Pelé abandona el hospital

JUGADORES NO VACUNADOS PODRÁN JUGAR EN LA NBA La Asociación de Jugadores sigue analizando esos protocolos para determinar si serán los definitivos. Distintas fuentes de la prensa estadounidense aseguran que hay diversas estrellas de la NBA que se niegan a recibir la vacuna, por lo que el peso que tienen en la liga ha hecho que la liga tenga esa flexibilidad con jugadores, pero no así con el resto del personal. CAPITANES A LA G-LEAGUE

El equipo más joven del basquetbol mexicano jugará en la G-League en este año, aunque lo hará fuera de México. El equipo de la CDMX terminará con una pausa de dos años

sin actividad, pero sus seguidores capitalinos tendrán que aguardar un año más para volver a verlos en vivo. La novena que es la primera en toda Latinoamérica en ser parte de la G-League disputará la Showcase Cup, torneo con el que debutará en la liga de formación de talentos de la NBA con un total de 12 partidos. Su primer encuentro será el 5 de noviembre ante el Memphis Hustle. A partir de ahí, se desarrollará su calendario hasta concluir el 11 de diciembre. Todos sus partidos se jugarán en Estados Unidos jugando como visitante en un escenario del estado de Texas. /24 HORAS

pero terminó por hacerlo una semana después. Una de sus hijas, Kely Nascimento, aseguró la víspera que el tres veces campeón del mundo (1958, 1962, 1970) estaba “listo para dejar la UCI”. “Se está recuperando bien de la cirugía. Está sin dolor, de buen humor (¡¡Está un poco irritado porque solo puede comer gelatina, pero lo superará!!)”, señaló en tono de broma en su cuenta de Instagram. Kely Nascimento acompañó su mensaje con una foto de una aparente videollamada con el astro, en la que se muestra a Pelé esbozando una media sonrisa y con gesto alegre. Aquella fue la primera imagen del exjugador, que el 23 de octubre cumplirá 81 años, desde que fue internado en el prestigioso hospital paulista. / AFP

AFP

Los jugadores de la NBA que disputarán la temporada 2021-22 no serán obligados a vacunarse para ser tomados en cuenta. La rebeldía a los mandatos de algunas figuras del deporte ráfaga están orillando a la liga a ejercer cierta flexibilidad. De acuerdo con ESPN, la NBA y la Asociación de Jugadores se mantienen en la negociación de los protocolos que llevarán a cabo durante la campaña que está por iniciar. Los que tiene la obligación de tener la vacuna son los árbitros, así como parte del personal de la liga. Un portavoz de la NBA aseguró que alrededor del 85% de los jugadores ya se encuentran con la vacuna, por lo que se deben determinar las medidas para los jugadores que serán minoría. Entre estas se encuentran casilleros aislados del resto de sus compañeros vacunados, así como transportarse en avión o autobús distintos a los del equipo.

AFP

RIESGO. La próxima temporada de la NBA está cerca de arrancar, y los jugadores no estarán obligados a contar con su esquema de vacunación, situación que no tiene contentos a todos en el mundo del deporte ráfaga.

El legendario Pelé, de 80 años, salió la unidad de cuidados intensivos en la que permanecía ingresado desde hacía una semana y media, tras una operación en el colon por un tumor sospechoso, informó el centro médico que lo atiende en Sao Paulo. “El paciente Edson Arantes do Nascimento presenta una buena condición clínica y recibió el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Permanecerá, a partir de ahora, en recuperación en una habitación”, indicó el Hospital Israelita Albert Einstein en un comunicado. O Rei estaba en esa unidad especial desde el sábado 4 de septiembre, cuando le operaron por un tumor en el colon que le fue detectado durante unos chequeos rutinarios. Los médicos habían dicho que esperaban trasladar al exfutbolista a una habitación el martes pasado,

FUERA. Pelé ingresó al hospital para un examen rutinario, pero se quedó más de dos semanas para extirparle un tumor en el colon, pero ya está fuera de peligro.


DXT

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

DISPUESTO A HABLAR CON MAX Creo que será un precedente importante para la seguridad de los pilotos. Es importante que haya reglas estrictas establecidas”

Lewis Hamilton

“Naturalmente cuando entras en una curva rueda contra rueda y el auto a tu lado ganó el costado, entonces debes dejar un espacio extra. Pero hay una regla conocida que dice que el piloto que se encuentra por delante, tiene el derecho de trayectoria en la curva y el otro debe concederlo. Tenemos que analizar lo ocurrido y asegurarnos de que se toman las decisiones correctas. Nadie quiere que haya heridos y si podemos mejorar los protocolos, podremos evitar este tipo de cosas en el futuro”, señaló Hamilton sobre el momento que dejó imágenes muy críticas. Hasta el momento, no se conoce si Hamilton será capaz de correr el próximo 26 de septiembre en el Gran Premio de Rusia, pues debe ir a que le practiquen exámenes médicos y saber si no tuvo consecuencias el incidente con Verstappen. / 24 HORAS

SANO Y SALVO. Lewis Hamilton estuvo muy cerca de la muerte, y es que la llanta del RB16B de Max Verstappen le pasó por encima de la cabeza. El inglés ya está bien, y ayer por la noche acudió a la gala del MET.

AFP

piloto de Mercedes

AFP

Lewis Hamilton vivió uno de los momentos más escalofriantes de la Fórmula Uno al recibir el monoplaza de Max Verstappen en la cabeza, y de no ser por el halo de seguridad, pudo ocurrir una tragedia. Pero ya pasados los días, el inglés de Mercedes no descartó una charla con el piloto de Red Bull, pero debe pensarlo primero. “Cosas como ésta seguirán pasando hasta que no aprendamos de lo que pasa en la pista, y yo personalmente no tengo historia con este tipo de incidentes. En definitiva, cuando sales impune de este tipo de cosas, seguirán haciéndolas. Todos los pilotos estamos al límite, y cuando tenemos la línea interior, todos tratarán de mantener su posición”, reflexionó el inglés. La rivalidad entre Verstappen y Hamilton ya ha tenido varios episodios desde hace unos años, pero lo ocurrido en Monza pudo ser una tragedia de mayores dimensiones, y de continuar así, ambos pilotos pueden salir más lastimados físicamente. “Ambos deberán encontrar la manera de competir entre ellos”, palabras de Toto Wolff, CEO de Mercedes y que ya está preocupado por la rivalidad de su hombre con el de Red Bull.

EL MÁS JOVEN EN LOGRARLO A pesar de que Djokovic, Federer y Nadal ya ganaron los cuatro Grand Slams, es el español quien lo consiguió con menor edad. El manacorí levantó el US Open con 24 años, 3 meses y 10 días para ser el más joven en ganar Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open al menos una vez en su carrera

Tengo que estar orgulloso de todo lo que mi equipo y yo hemos logrado esta temporada”

Novak Djokovic ya asimiló la derrota en la final del US Open frente a Daniil Medvedev, y está seguro que llegará el Grand Slam 21 de su carrera para ser el líder en solitario Ganar 20 Grand Slams es algo que sólo tres hombres pueden presumir en toda la historia del tenis, y Novak Djokovic estuvo muy cerca de conseguir el vigésimo primero, pero Daniil Medvedev se lo impidió, algo que le dolió mucho al serbio, pero aseguró que aprendió mucho de esa derrota, y volverá más fuerte para convertirse en el más ganador de los cuatro torneos grandes del deporte blanco. “Una parte de mí está muy triste. Es difícil de tragar esta derrota considerando todo lo que estaba en juego”, sentenció ya calmado después de una de las derrotas más dolorosas de su carrera. Este resultado le impidió a Nole convertirse en el primer jugador en la historia en llegar a 21 títulos de Grand Slam, y en el segundo en

Mil goles LATITUDES

ALBERTO LATI

E

@albertolati

l partido quedó interrumpido. Fotógrafos y periodistas invadieron el campo para adherir sus cámaras y micrófonos a un hombre que lloraba tras conseguir lo que, se aseguraba, era su gol mil. Edson Arantes Do Nascimento, el rey Pelé, se había introducido en la portería rival instantes después de que lo hiciera la ejecución de su penalti. Una vez ahí, besó la pelota y quedó atrapado tanto en el llanto como por la multitud ace-

BERRINCHE. Novak Djokovic azotó la raqueta durante la final del US Open donde perdió con Daniil Medvedev, y a la postre, dejó su marca en 3-6 en finales del Grand Slam estadounidense. El serbio todavía cree que puede romper la marca de más majors ganados.

chante tras la línea de meta, la prensa seguida en la invasión de campo por aficionados que no tardaron en saltar de la grada a la cancha del estadio Maracaná. 25 minutos tardó en reanudar el cotejo entre Vasco da Gama y Santos aquel 19 de noviembre de 1969. Como complemento anecdótico, Pelé había fallado un penal en días anteriores, presa de la ansiedad y presión por llegar a esa cifra redonda de anotaciones. Por si faltara, el guardameta del Vasco, el argentino Edgardo Andrada, declaró antes de ese duelo que estaba listo para atajar lo que Pelé le lanzara, incluida alguna eventual pena máxima –personaje que, retirado del futbol, pasaría a la historia de la infamia al colaborar con la dictadura militar de su país para consumar el secuestro de disidentes políticos. El asunto es que nadie dudó en esa época del gol mil de Pelé… salvo por quien asegu-

la Era Abierta en ganar los cuatro majors de una misma temporada (primero desde Rod Laver en 1969). Nunca se había puesto en posición de lograrlo, pues esta era la primera vez que llegaba al US Open habiendo conquistado el Australian Open, Roland Garros y Wimbledon. ¿Cómo superar una derrota así? Nole espera resolverlo pronto. “En el tenis aprendemos muy rápido cómo pasar la página. Muy pronto habrá más desafíos. He aprendido a superar este tipo de duras derrotas en las finales de Grand Slam, las que más duelen”, explica el serbio que ahora queda con récord de 3-6 en finales del US Open. “Intentaré tomar algunas lecciones del pasado para seguir adelante. Todavía amo este deporte y todavía me siento bien en la can-

raba haber anotado antes más de mil goles, Josep Bican. Delantero de lo más prolífico en los años treinta y cuarenta, este austriaco de ascendencia checa insistió hasta el final de sus días que su estadística superaba los 5 mil tantos y que Pelé sólo había llegado hasta mil contabilizando los goles en entrenamientos. Pepe Bican fue un soberbio rematador, pilar del Wunderteam, equipo maravilla austriaco que llegó a semifinales en el Mundial de Italia 34. Sin embargo, es imposible que se haya siquiera acercado a la mitad de la cifra que presumía. Por investigaciones que se han hecho no hay manera de atribuirle más de 850. Entendiendo las oscuras épocas en la que jugó, entre guerras, cambios de fronteras, totalitarismos, torneos mal archivados, acaso superó los mil, pero no más. En cuanto a Pelé, no es que haya mentido abultando sus números con los goles en entrenamientos. Más bien, Brasil tenía un sistema de competencia muy extraño con ramificaciones en los torneos regionales o estaduales. A los goles en multitud de partidos no oficiales

cha. Mientras haya motivación y ese estilo, seguiré pilotando”. Una luz de esperanza se evidencia en el serbio de 34 años a pesar del resultado. Mientras hay una parte de sí que está triste por todos los hitos que se le escaparon, hay otra parte que, paradójicamente, se siente feliz de que haya terminado su participación en el torneo. Así fuera en la condición de finalista. “Ahora mismo siento alivio. Me alegro de que esto termine porque la preparación para este torneo y todo lo que mental y emocionalmente tuve que enfrentar durante todo el torneo en las últimas semanas fue mucho. Fue mucho para manejar”. Aun así, el No. 1 del mundo se abrió paso con épica durante esta quincena, luchando en casi todos sus partidos y sobreviviendo en el quinto set ante Alexander Zverev en semifinales. Novak se convirtió en el primer jugador desde Ivan Lendl en 1992 en ganar cuatro partidos en el US Open tras perder el primer set. Además, igualó el récord de Roger Federer de más finales en la historia de Grand Slam. /24 HORAS

debe añadirse que Pelé también contó los que marcó en amistosos, tiempos en los que el Santos efectuaba larguísimas giras por todo el planeta, lucrando con la alineación de su celebérrimo diez –por ejemplo, meses antes del presunto gol mil se dio otro presunto, la guerra civil nigeriana que se interrumpió para ver jugar a Pelé un amistoso, tregua que en cierta medida se dio, aunque nunca en la magnitud que después el club paulista vendió. Para anotar mil goles hacen falta no menos de 25 temporadas en la élite, calculando 40 goles en promedio por año. Por ello, para que Cristiano toque esa estratósfera necesitará de otras cinco campañas a gran nivel. Es decir, hasta por ahí de los 41 años. Difícil aunque, viendo su depredadora voracidad, tres goles en dos apariciones con el United, para nada imposible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.