PROMESA HACIA
PARÍS 2024
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
UN ESTRENO ABRIGADOR WWW.CONALEP.EDU.MX/
Ángel sorprendió con su actuación en Tokio 2020 y vislumbra algo mejor para la próxima justa paralímpica DXT P. 20
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2524 I CDMX
Con celulares y en confinamiento, 18 ancianos ejecutan un ejercicio creativo de esparcimiento e intelectual VIDA+ P. 17
CORTESÍA DE LUIS MARTÍN SOLÍS
diario24horas
Y EUROPA EXIGE SANCIÓN A GOBIERNO CUBANO POR VIOLAR DH
Alto a ‘plan perverso’ de EU vs. Cuba: AMLO En el marco del Desfile Militar y con el embajador estadounidense como invitado, López Obrador llamó a Joe Biden a que ponga fin a las sanciones a la isla. En un acto previo a la parada, le dio la palabra al presidente cubano, Díaz-Canel, quien agradeció la solidaridad de México por la ayuda para combatir el Covid-19 y el reclamo contra el bloqueo ante la ONU. Legisladores del PAN criticaron que el pronunciamiento se diera en las fiestas patrias MÉXICO P. 4 Y 5
NL vacunará a los de 12-18 en Texas 3,549,229 CONFIRMADOS 7,040 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 13 al 16 de septiembre
77,172
77,965
270,346
76,901 73,676
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
ESTADOS P. 11
DEFUNCIONES
434 más que ayer
A cuatro años, quedan huellas del 19-S Aún está pendiente el memorial para las víctimas que fallecieron en el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen. Donde antes había edificios, ahora hay estacionamientos, obras o predios baldíos. El domingo se realizará un megasimulacro de sismo
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
CDMX P. 7 Y 8
PONE LAYDA A UNA MUJER AL FRENTE DE LA POLICÍA Marcela Muñoz va a la secretaria de Seguridad Pública en Campeche; Renato Sales, a la Fiscalía. La gobernadora ofrece mayores sueldos para los uniformados. ESTADOS P. 10
La integración dominante de Estados Unidos sobre América Latina no se localiza en la OEA, un organismo político y diplomático que opera sobre dos vínculos de subordinación: el económico por la preponderancia del capitalismo estadounidense y el político basado en la Doctrina Monroe de “América para los americanos (EU)”. El vínculo más fuerte es el tercero: el militar. El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca funciona como una especie de OTAN latinoamericano. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 10
XOLO ♦ LA VISITA
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Mensaje claro
Más transparente no puede ser, dicen. Fortalecer la Celac para debilitar a la OEA es solo un paso que el Gobierno mexicano da en su ruta hacia la consolidación regional. Invitar al mandatario cubano y referirse como bloqueo a las sanciones que Estados Unidos tiene vigentes sobre la isla fue quizás solo un gusto que López Obrador no se iba a perdonar en su gestión. A pesar de lo estruendoso de las declaraciones, en Washington (tanto en la Casa Blanca como en las oficinas de Luis Almagro) no hay sorpresas respecto a la postura de México. ¿Será?
DEL 17 AL 26 DE SEPTIEMBRE
Apenas tomó posesión como gobernadora de Campeche y Layda Sansores ya dio muestras de que las mujeres tendrán un papel protagónico en su Gobierno, al designar como secretaria de Seguridad Pública a Marcela Muñoz Martínez. El nombramiento fue acompañado del compromiso de que Campeche tendrá una mejor policía y con mejores salarios. Por lo que se escuchó en el discurso, no llegaron a improvisar en esa área tan sensible, el proyecto ya está estructurado y también incluye un mejor equipamiento y mejor coordinación con los municipios y la federación. ¿Alguien puede dudar del poder y el compromiso femenino? ¿Será?
Quiere romper vicios
Cuentan en el PAN que las comisiones organizadoras de las elecciones internas suelen pasar por alto cuando algún aspirante a la dirigencia no logra conseguir las firmas de apoyo necesarias para registrarse. Los aspirantes que lo hacen saben que no podrán ganar, pero, políticos al fin, entran a negociaciones por espacios en el CEN o en cargos de elección. Como militante, Adriana Dávila lo sabe pero no quiso caer en los vicios, que dice, quiere combatir al interior de su partido porque al final, con los dados cargados como estaban en la contienda interna, su participación sólo hubiera legitimado la imposición de Marko Cortés. ¿Será?
Arengas transformadoras
La novedad durante la conmemoración del Grito de Dolores fue que diversos funcionarios públicos emanados del radical morenismo decidieron incluir en sus arengas a personajes de la autoproclamada cuarta transformación. Por ejemplo, la polémica cónsul en Estambul, Isabel Arvide, incluyó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el grito independentista; mientras que Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, decidió decir: “¡Viva Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno!”, durante su correspondiente ceremonia; hubo uno que hasta a Jaime Bonilla incluyó. ¿Querrán asegurar un hueso más grande? ¿Será?
Buenos resultados
Quien dejará su cargo por la puerta grande es Pancho Domínguez, el gobernador panista de Querétaro, quien –por cierto– dio su último Grito; precisamente durante los festejos patrios se dio a conocer la última encuesta de Massive Caller de gobernadores la cual encabeza. El queretano mostró que cuando se hace un Gobierno se entregan resultados electorales positivos y su popularidad y la confianza de los electores, destacadas en la encuesta, fueron definitivos para el triunfo contundente de Mauricio Kuri, aunque no se debe negar que él también es un buen candidato. ¿Alguien podrá negar que la política gubernamental y electoral están concatenadas en esta entidad? ¿Será?
Festival Internacional de Cine de Guanajuato, por streaming y presencial Por segundo año el Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés), se llevará a cabo su versión híbrida como adaptación a la pandemia por Covid-19, edición que estará dedicada a su cofundador, Ernesto Herrera, quien perdió la vida en febrero de este año en la batalla contra dicho virus. En entrevista con 24 HORAS, la directora del festival Sarah Hoch, señaló que esta edición será de manera digital, virtual y presencial del 17 al 26 de septiembre y como todos los años será gratuito. “Se exhibirán 188 películas que se presentarán presencialmente y 160 de manera online, provenientes de 44 países son 26 largometrajes y 119 cortometrajes”, añadió Este año habrá películas inaugurales distintas en cada sede, comenzando con León que tuvieron problemas al inabrirá el festival con Swan SEDES Y FECHAS gresar al mundo virtual, debido a su peso, este año song, comedia LGTBQ de Septiembre se reinventó la plataforma Todd Stephens; después León 18 al 20 con la intención de que toSan Miguel de Allende dos puedan disfrutarla. que presentará Noche de San Miguel 21 al 23 “El año pasado fuimos fuego, de Tatiana Huezo, Irapuato 24 al 26 el primer festival mundial película mexicana que se Digital 17 al 26 en trasladarnos a realidad llevó la mención honorífica en Cannes, y finalmenvirtual. Estamos muy emote Irapuato presentará Los cionados, construimos el días francos como premier mundial, la Teatro Juárez dentro de ese mundo; cual es la ópera prima de Ulises Pérez. podrás asistir a conferencias y talleres e incluso vamos a tener algunos conCÓMO VIVIR EL GIFF DESDE CASA ciertos, además los avatares bailan muy El mundo en línea del festival ofrece dos bien, ya los probamos con salsa”, platicó opciones, la plataforma streaming para la directora. observar las películas que más te gusEn esta ocasión se agrega por primera ten ingresando a la página del festival y vez al festival una sede en San Miguel posteriormente realizando registro para de Allende, además de que la oferta en reservar tus lugares de manera gratuita formato presencial aumentará en cada o el Campus Virtual en el cual podrás ciudad, pues habrá pantallas de cine al crear tu propio avatar y asistir a espacios aire libre, proyecciones en el teatro, cinema picnic, vendimia de comida y más. como el Teatro Juárez. El año pasado algunos asistentes Además, dijo, en las inauguraciones de
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
REALIDAD VIRTUAL. Sarah Hoch, directora del GIFF, destacó que se exhibirán 188 películas de 44 países.
cada sede habrá alfombras rojas y una noche de gala. La directora comentó que gracias a la digitalización que llevó a cabo el festival el año pasado llegaron a un total de 330,000 asistentes, triplicando la afluencia normal del evento. HONOR A QUIEN HONOR MERECE
A pesar de la gran pérdida que vivió el festival con la muerte de su cofundador, Sara ha podido vislumbrar las enseñanzas positivas que vino a dejar la pandemia por Covid-19, se realizarán varias actividades en honor a Ernesto Herrera, como una exposición fotográfica, la instalación lumínica El bosque, una experiencia inmersiva en realidad virtual, un espectáculo de vídeo mapping y una muestra de sus cortometrajes favoritos. Por su parte, la UNAM presentará la obra Mensajes, para recordar su trayectoria como escenógrafo y cofundador de la compañía de teatro Luna negra. / GISELLE ARRIAGA
FOTOS: CORTESÍA LUIS MARTÍN SOLÍS
Poder femenino
Buscan fortalecer cooperación y transformar OEA, en la Celac Fortalecer la cooperación entre países y transformar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) están entre los temas a abordarse en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará este sábado. Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló mediante un video publicado en Twitter, que uno de los principales propósitos del encuentro es elaborar un acuerdo para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Estado (ALCE), la cual sería
la encargada de combinar actividades en el tema aeroespacial para los países de la región. “Se mejorará la capacidad de los sistemas de observación espacial que tiene nuestro planeta para actividades como la agricultura y para retos o riesgos como los desastres naturales, las sequías y las inundaciones; los incendios, los huracanes, los sismos y las erupciones volcánicas”, expuso. Lo cual, manifestó, impactará en la mejoría de los servicios de conectividad de Internet con el fin de que sean más baratos y eficientes para la población.
“Estamos muy contentos porque este es el primer paso para poner a América Latina y el Caribe en el espacio”, expresó. Respecto a la transformación de la OEA, el funcionario expresó en una entrevista para Grupo Fórmula, que México planteará una hoja de ruta para ello, pues los países que estarán en la cumbre han señalado la actual organización no funciona, “no nos ayuda, nos divide y nos enfrenta”. Hasta ahora, 31 de 33 países que conforman la Celac han confirmado su participación. Así, se prevé la asistencia de 17 mandatarios, dos vicepresidentes, nueve cancilleres y otras autoridades de primer nivel, en la reunión que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ofrecerá una cena el viernes a partir de las 19 horas a los asistentes a la cumbre. / MARCO FRAGOSO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Detener a niños migrantes es criminalizarlos Situación. Los menores que transitan por el país deben ser protegidos y no detenidos y separados de sus familias, critica titular de la Redim
El aumento en la detención de menores es una mirada de criminalización por parte de las autoridades mexicanas hacia los niños, niñas y adolescentes migrantes, consideró Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Indicó que de acuerdo con datos de la red, el incremento de las retenciones fue de 200% de enero a julio pasado, comparado con el mismo período de 2020. Afirmó que las recientes imágenes difundidas en redes sociales y medios de comunicación, en las que se observa a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional detener de forma violenta a los migrantes, frente a sus hijos; así como a los mismos niños que sólo transitan por el país, son hechos “brutales e inadmisibles”. Ante ello, Ramírez reiteró su preocupación por la falta de protección y respeto a los derechos de la niñez migrante, la cual –dijo– continúa movilizándose desde la frontera sur del país hacia el norte. “Las personas migrantes tienen un pasaporte indeleble, que son sus derechos humanos sin importar de dónde vienen, cuál es su situación migratoria su estatus, esos derechos tienen que ser respetados”, expresó la titular de la Redim. Consideró que el Estados mexicano debe apostar por la no separación de familias, “si van niños y niñas acompañados de sus familiares, bajo ninguna circunstancia se les debe de separar, está muy bien documentado todo lo traumático que esto puede ser”; y priorizar
PANORAMA. Decenas de migrantes varados en Tapachula, Chiapas, acusan que la ciudad se ha vuelto una “cárcel”, pues las citan en la Comar son canceladas y no los dejan llegar a Estados Unidos.
el bienestar y la protección de éstos. Ramírez hizo un llamado a considerar los casos particulares de cada menor, pues “hay personas que pueden estar necesitando de protección internacional, estar huyendo por amenazas de vida (…). Lo que se debe hacer es un análisis pormenorizado de la situación de cada uno de esos niños para generar soluciones adecuadas”. De acuerdo con datos del INM, de los 147 mil 033 migrantes detenidos de enero a agosto pasado, 23% son menores de edad; es decir, 34 mil 427. SITUACIÓN EN TAPACHULA
Tapachula es un hervidero. Por todas partes miles de migrantes deambulan desesperados por escapar de esta ciudad del sur del país, que
El Grito que nos dividió LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o hay (había) ceremonia cívica más importante para los mexicanos que la celebración del Grito de Independencia. El Grito unificaba a la sociedad en un solo sentimiento; ni conservadores, ni liberales (hoy chairos y fifís), solo mexicanos celebrando la libertad. Lo ocurrido durante la celebración del miércoles pasado en Palacio Nacional y diversas representaciones diplomáticas del país y los actos oficiales posteriores acabaron con esa tan valorada unidad. Lo ocurrido en el consulado de Estambul, es para avergonzar a cualquier mexicano
FOTOS AFP
MARCO FRAGOSO
medianamente informado. La cónsul, Isabel Arvide, agregó un ¡viva López Obrador! a los nombres de los héroes independentistas que por protocolo se tienen que gritar esa noche. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, rebasó cualquier límite de servilismo (con una alta carga de futurismo) al agregar al nombre de López Obrador una arenga a favor de ¡Claudia Sheinbaum! Para rematar con los ejemplos está la flamante gobernadora de Campeche Layda Sansores que se aventó un ¡viva! a la 4T. Todos los presidentes en turno -todos- agregan frases, sujetos, entidades o instituciones en sus arengas. La diferencia con el Grito que dio el presidente López Obrador el miércoles es que éste último hizo énfasis en el discurso divisorio y no en las características o elementos que refuerzan la unidad nacional. No es una visión particular; es un sentimiento generalizado que se pudo palpar en los cientos de miles de mensajes en las redes
ven como una cárcel en su dramático camino Guatemala no paran, especialmente desde la llegada del demócrata Joe Biden a la presihacia Estados Unidos. Son unos 40 mil centroamericanos y haitia- dencia de Estados Unidos con la promesa de nos azotados por la pobreza, la violencia y los desmontar las severas políticas migratorias desastres naturales, según una estimación de de Donald Trump. A la par, crece el drama Médicos Sin Fronteras. humanitario. En su huida entraron a un callejón sin salida, El objetivo “es seguir la ruta porque tengo pues necesitan permisos de estadía para no una hermana en Miami y otra en Holanda, ser deportados a la vecina Guatemala y poder aunque si encuentro trabajo, aquí me quedo”, seguir su travesía. Pero ese aval no llega y dijo Domingue Paul. para quienes llevan meses allí la esperanza El haitiano –quien viaja con su pareja y dos se diluye. hijos pequeños– se quejó que la Comisión “Es horrible estar aquí, te tienen encerrado y Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) sin salida”, comentó a la agencia AFP Fanfant “me rechazó la cita, esperaba tenerla el 7 de Filmonor, haitiano de 30 años que llegó a octubre, pero me dicen que no está disponible”. Tapachula hace dos semanas. Salió de Brasil Solo este año ha gestionado aproximadamente 77 mil 559 permisos, superando los 70 luego de quedar desempleado. mil 400 de todo 2019. / CON INFORMACIÓN DE AFP Pese a las dificultades, los arribos desde
sociales en los que, incluso simpatizantes de la 4T, manifestaron su desacuerdo en la forma en la que se conmemoró la fecha nacional por excelencia. No había necesidad de polarizar a una de por sí dividida sociedad mexicana, que se cuartea con cada descalificación presidencial. La fiesta del Grito de Independencia terminó siendo una pachanga de barriada, en la que se ostentó un vil servilismo y el culto a la personalidad en detrimento de algo que debería ser sagrado para cualquier Gobierno: la unidad de los mexicanos. •••• Dicen que no se debe hablar de la soga en casa del ahorcado. El dicho se debió aplicar al presidente López Obrador que gritó un ¡viva la democracia! Cuando su invitado principal a la celebración de la Independencia Nacional fue precisamente el heredero de la dictadura cubana, Miguel Díaz-Canel. Detalle menor que fue saldado cuando al Presidente cubano se le cedió el micrófono para que elogiara la gesta libertaria de México -y la participación de generales y oficiales cubanos en la misma- cuando tiene a sus ciudadanos con la bota en la cabeza.
La pregunta es cómo tomará el Gobierno de Biden la posición que tomó el Gobierno de López Obrador en favor de un tirano. No tardaremos en saberlo. •••• Todavía con escepticismo, pero con un poco de más luz, se está viendo la actuación del nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López. La dependencia, que con la señora Olga Sánchez Cordero fue solo una oficialía de partes, recobra la importancia que no debió perder para la solución de conflictos internos que amenazan la seguridad interior. El tabasqueño se ha reunido con gobernadores y exgobernadores, con senadores y algunos diputados para tratar temas de gobernabilidad. Las reuniones son una cosa, desde luego, pero serán los resultados en el corto plazo los que terminen de confirmar si la decisión de llevarlo a Bucareli fue un acierto o un capricho. Pero ahí la lleva. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
“MÉXICO ES DE NUESTROS SOCIOS MÁS PRECIADOS”, BIDEN A AMLO EN CARTA
De desfile a acto político a favor de Cuba ÁNGEL CABRERA
La conmemoración por el 211 aniversario del Grito de Independencia fue convertida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en un acto político a favor de Cuba y en contra de Estados Unidos. Por primera vez, previo a la parada militar, hubo un mitin que duró una hora, donde el invitado de honor fue Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, quien resaltó los lazos entre la isla y la gestión de la autoproclamada cuarta transformación. En su discurso, López Obrador reclamó al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, que elimine el bloqueo económico a Cuba, país al que calificó como ejemplo de dignidad y resistencia. Durante el desfile, el mandatario se lanzó contra la unión norteamericana, pues señaló que la estrategia contra la isla es “perversa”, y aunque no ha tenido éxito, de tenerlo, sería una “victoria pírrica, vil y canallesca”. Frente al recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien estuvo entre los invitados especiales a la ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución, el jefe del Ejecutivo exigió a su homólogo Biden actuar con sensibilidad y grandeza política para eliminar el bloqueo a Cuba. López Obrador señaló que la isla debería ser declarada como patrimonio de la humanidad. “Dicho con toda franqueza, se ve mal que el Gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno”, dijo. En tanto, Biden envió una carta al presidente López Obrador para felicitar al país, en la que indicó que “México es uno de nuestros socios más apreciados. Juntos, somos capaces de promocionar nuestros intereses mutuos y cooperar para abordar los retos conjuntos”. “En el último año, nuestras nacio-
Condenan asistencia de Díaz-Canel Políticos mexicanos de oposición condenaron la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la parada cívico-militar con la que se festejaron los 201 años del inicio de la Independencia en México. La diputada federal Mariana Gómez del Campo (PAN), afirmó que se laceró, lastimó y opacó el verdadero significado de los festejos de la Independencia. “Recibir con bombo y platillo a un violador de Derechos Humanos me parece un agravio a los mexicanos
y a los cubanos. Se comprende la invitación a los jefes de Estado por la reunión de la Celac, pero de ahí a llevarlo (al Presidente de Cuba) a las fiestas patrias con todo lo que se vio en los últimos meses, me parece sin duda una provocación”, expresó. La panista agregó que el discurso del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el que señala a Estados Unidos como el responsable del sufrimiento del pueblo cubano es un ataque a esa nación con la que además, el comer-
ESPECTADORES. Al desfile militar por la conmemoración de la Independencia de México acudieron invitados especiales como el embajador de EU, Ken Salazar; y el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien agradeció a México el apoyo.
REPRUEBAN VIOLENCIA
Y piden sanción… pero en Europa Legisladores del Parlamento Europeo pidieron a la Unión Europea, en una resolución no vinculante, que adopte sanciones contra funcionarios de Cuba responsables por la represión las protestas registradas en
ese país el 11 de julio. En la resolución, adoptada por 426 votos a 146, los eurodiputados piden al Consejo Europeo “que haga uso de lo dispuesto en la Ley Magnitsky, y adopte sanciones lo antes posible con-
nes reforzaron el comercio y la inversión a través del T-MEC; abordamos el fenómeno de la migración en la frontera; y enfrentamos las crisis en materia de salud y económica que surgieron a causa de la pandemia de Covid-19. Espero seguir avanzando en estos logros el próximo año al
igual que seguir reforzando nuestra resiliencia en cara a los retos globales”, se lee en la misiva que difundió la Embajada estadounidense. CUBA AGRADECE SOLIDARIDAD
Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, agradeció la solidaridad de
ministrador general de Aduanas, cio de México depende en un 80%. En ese mismo sentido, la diputa- escribió: “Celebramos nuestra inda federal Margarita Zavala (PAN) dependencia pidiendo respetuosaenfatizó que ayer era el Día Nacio- mente que se respete la de todos los nal de México y los protagonistas pueblos del mundo. deben ser los mexicanos. “Nos sumamos al llamado que “Hoy es el Día Nacional de México. hace el Pdte. López Obrador al GoLos protagonistas somos los mexi- bierno de EEUU de levantar el blocanos, pero el Presidente López queo contra Cuba e iniciar una nueObrador insiste en hacer de Díaz- va era de fraternidad universal”. La jefa de Gobierno de la CDMX, Canel su invitado especial. Quiénes luchamos por la democracia en Claudia Sheinbaum, reconoció el México y en nuestros países respon- “discurso histórico” en el que, asedemos: Patria y Vida”, expuso la veró, se reivindicó la soberanía “y también excandidata presidencial autodeterminación de los pueblos sin partido en 2018. y llamado a terminar el bloqueo de En tanto, Horacio Duarte, ad- Cuba”. / JORGE X. LÓPEZ
festejos patrios, lo cual, dijo, tiene un valor especial ante la campaña de “odio” y noticias falsas contra Cuba. “Lo hago consciente de que es un lazo de hermandad entre México y Cuba, una muestra genuina de cariño y respeto que expreso en nombre tra los responsables de violaciones de de mi pueblo”. los derechos humanos en Cuba”. Destacó que México es de los paíTambién “condena en los términos ses que apoyan a la isla a pesar de más enérgicos la violencia y represión la “una agresiva campaña de odio, extrema”.El 11 de julio pasado miles de desinformación y mentiras que descubanos se volcaron a las calles en unas conocen todos los límites éticos”. 50 ciudades del país al grito de “Patria El mandatario cubano destacó los y Vida”, “Tenemos hambre” . / AFP lazos históricos con el país, desde José Martí hasta Fidel Castro. “Permítame decirle, querido preMéxico por el envío de ayuda ante sidente, que Cuba recordará por la epidemia de Covid-19, así como siempre sus expresiones de apoyo, por el histórico rechazo del bloqueo su permanente reclamo por el levantamiento del bloqueo y porque económico a la isla. Al tomar la palabra, previo al ini- se convierte el voto anual de las Nacio del desfile militar, el mandatario ciones Unidas (ONU) en hechos concretos, algo que su país ha cumplido cubano reconoció a su homólogo de forma ejemplar”, manifestó. López Obrador por invitarlo a los
La oposición no entiende y PAN y PRI se desmantelan TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o era necesario. Pero López Obrador dio un gran paso hacia el desmantelamiento de los dos supuestos principales partidos de oposición. Le bastaron dos designaciones de gobernadores salientes: la del nayarita, panista descolorido, Antonio Echevarría y del sinaloense Quirino Ordaz. La incorporación del primero puede verse a la luz de una larga relación. Desde 1998 el entonces dirigente nacional del PRD pensó en Antonio Echevarría Domínguez para mandatario de Nayarit. ¿Cómo? Con una alianza del PRD y el PAN concebida como fórmula para derrotar al PRI.
El operador actuó de manera impecable. Ricardo Monreal, a la sazón gobernador de Zacatecas, habló, convenció y envió estrategas electorales para aupar a Echevarría Domínguez en 1999 con un apoyo adicional: Vicente Fox. El cocacolero ganó, aunque con resultados nefastos porque luego llegó el priista Ney González para recuperar la entidad. Seis años después, en 2011, el Gobierno de Felipe Calderón pretendía hacerse de nuevo de Nayarit y tentó al alcalde Roberto Sandoval. Oferta calderonista vía su secretario particular Roberto Gil Zuarth: perdonarle la deuda y ayudarlo a hacer una buena administración. Esta maniobra se enfrentó a otra: Humberto Moreira se impuso contra viento y marea a Ney González y postuló al ahora reo Sandoval por el PRI. UNA ALIANZA DE 22 AÑOS Hace seis años los Echevarría regresaron al poder estatal con una amplia alianza panista, perredista y lopezobradorista.
FOTOS: CUARTOSCURO
Discurso. López Obrador se lanzó contra EU y criticó la estrategia que tiene vs. la isla
Antonio Echevarría García dejará Palacio de Gobierno con malos recuerdos para los nayaritas pero a cargo de Miguel Ángel Navarro. Es decir, la alianza Echevarría-López Obrador está vigente tras 22 años y hoy aquél exhibe cómo usó al PAN para sus ambiciones familiares y personales. Diferente ambiente tiene Quirino Ordaz, quien se irá a España con la bendición, sin el apoyo o contra la voluntad de un PRI muy devaluado. Con estos antecedentes de nada valen los berrinches, descalificaciones y amenazas de expulsión de Marko Cortés y Alejandro Moreno. Palacio Nacional les ha desvencijado más sus partidos. QUESILLO OAXACAQUEÑO 1.- Autoridades y trabajadores de salud de Oaxaca esperan el cumplimiento de la palabra. El Gobierno federal se comprometió a absorber la nómina del personal y el mantenimiento de instalaciones. Pero en víspera de cumplirse el plazo, no han recibido garantías de conservar su em-
pleo y por ello han convocado a marchar hoy a cinco mil médicos, enfermas, camilleros y personal de apoyo, más familiares. La respuesta corresponde al secretario de Salud, Jorge Alcocer, agobiado con la pandemia y los desatinos del subsecretario Hugo López-Gatell. Y 2.- En ese sector, como en el magisterial, Oaxaca se juega la salud y la paz mantenida durante la administración de Alejandro Murat. Mientras tanto, muchos aspirantes agitan las aguas políticas en busca de líquido para sus molinos partidistas y afanes gubernativos. El senador Salomón Jara asegura haber superado la emergencia de salud y es especialista en polarizar, como lo demostró en Guerrero con Félix Salgado Macedonio. A su vez, como La Martina, Susana Harp estaba sentada cuando le llegó la candidatura al Senado -cortesía de López Obradory ahora también sentada espera la candidatura para el año próximo. Y Raúl Bolaños Cacho espera el pago por haber introducido el fallido transitorio para prolongar la presidencia de Arturo Zaldívar en la Corte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
CUARTOSCURO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
DESFILE. Participaron 15 mil soldados, marinos y cadetes y 599 vehículos, 71 aviones y 28 helicópteros.
Presumen obras insignia de la 4T ÁNGEL CABRERA
El desfile militar para conmemorar el 211 aniversario de la Independencia resaltó la contribución de las Fuerzas Armadas a las obras de infraestructura, emblema del Gobierno de la Cuarta Transformación, así como al combate de la pandemia. La parada militar duró casi tres horas, en la cual participaron 15 mil 180 soldados, marinos y cadetes, así como 437 militares extranjeros, 599 vehículos, 71 aviones y 28 helicópteros. Aunado a la muestra del estado de fuerza y poderío militar, sobresalió la inclusión de 12 carros alegóricos que mostraron las tareas civiles encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tráileres militares presumieron maquetas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la construcción de sucursales del Banco del Bienestar y de los cuarteles de la Guardia Nacional. Además, mostraron la contribución del Ejército en la reconversión de hospitales Covid-19, distribución de vacunas y confección de material y vestimenta médica para atender la emergencia sanitaria. Otro carro alegórico mostró la contribución militar al programa Sembrando Vida, así como en la entrega de enseres domésticos de manera directa a damnificados por inundaciones en Tabasco, en sustitución del Fondo de Desastres (Fonden). A su vez, la Marina presumió la logística de las brigadas Correcaminos, encargadas del plan de vacunación, el Plan Integral Tabasco, que serán obras de infraestructura para evitar inundaciones; la administración del Corredor Interoceánico y del complejo turístico en las otrora Islas Marías. Respecto a los contingentes extranjeros, destacó el del Ejército Bolivariano de Venezuela, el cual fue anunciado como “amigo” de México. Cabe señalar que no hubo presencia de contingente militar de Estados Unidos, lo cual
ADMIRACIÓN. Cientos de espectadores se apostaron sobre calles aledañas al Zócalo capitalino para ver el contingente militar y se olvidaron de la sana distancia.
TESTIMONIOS
Se refuerzan los valores patrios Personas que asistieron al Centro a presenciar el desfile por el 211 aniversario de la Independencia de México, expresaron que la razón que los motivó es conocer a las Fuerzas Armadas y también para reforzar “los valores patrióticos”. Marcela Rojas, quien llevó a sus nietos, señaló: “Traerlos al desfile es una buena manera de enseñarles por qué hay que estar orgullosos de ser mexicanos”. Y añadió que también hay que apoyar a las tropas y “echarles porras”. Mientras, Roberto Domínguez dijo que fue con su familia para “contemplar el desarrollo militar que tiene nuestro país y agradecer a las fuerzas que nos dan orden”. Aseguró que es importante expresar su agradecimiento “a los que nos sirven para que sepan que apoyamos lo que hacen”. Para Daniel Martínez del Moral, quien asistió con su suegra y su familia, el motivo es conocer más a las fuerzas militares del país. “Es importante seguir asistiendo, pues así se refuerzan los valores patrióticos”, externó. Asimismo, hubo quienes fueron por primera vez, como Mariel Escamilla, quien llevó a su hijo de cuatro años “para que viera los aviones”. / ARTURO ROMERO
coincidió con los señalamientos del Presidente para exigir que se anule el bloqueo a Cuba. Miles de soldados, marinos e integrantes de la Guardia Nacional con sus armas al ristre pasaron revista ante el mandatario y mostraron vehículos y tanquetas. En los alrededores, cientos de personas, algunas sin cubrebocas y rompiendo la sana distancia, intentaron llegar a la plancha del Zócalo, pero se les impidió el paso, por lo que tuvieron que observar el desfile desde calles aledañas.
JEFTÉ ARGUELLO
Parada militar. Elementos de las Fuerzas Armadas mostraron maquetas del AIFA y de la construcción del Banco del Bienestar
5
6
MÉXICO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
QUEDARÍAN DEFINIDAS EN OCTUBRE
Negocian comisiones en San Lázaro; Morena va por la de Presupuesto JORGE X. LÓPEZ
Integrantes de la Fuerza Aérea Zapatista del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), acompañaron en la plaza Karls Platz, en Viena, Austria, a mujeres de la comunidad somalí y colectivas feministas en una manifestación para exigir justicia contra el feminicidio. En ese país se han registrado 21 homicidios por razón de género. /24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Mujeres zapatistas se unen a protesta vs. feminicidios en Viena
La próxima semana continuarán las negociaciones entre los grupos parlamentarios, y al interior de éstos, para la integración e instalación de las comisiones en la Cámara de Diputados. Aunque se espera que haya definiciones, se prevé que sea hasta octubre cuando se instalen formalmente. Se sabe que la bancada de Morena busca conservar la presidencia de varias comisiones, entre ellas la de Presupuesto y Cuenta Pública, Energía, Trabajo y Previsión Social y la de Educación. Mientras, el Partido Acción Nacional (PAN) quiere continuar al frente de la de Hacienda y Crédito Público y el PRI no tiene intenciones de ceder la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. En las negociaciones se plantea que el diputado Erasmo González (Morena) repita en la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la que sustituyó a Alfonso Ramírez Cuéllar, quien no logró reelegirse. Para la de Economía, Comercio y Competitividad, el tricolor perfila como su presidente al exsecretario de Economía en el sexenio pasado, Ildefonso Guajardo, quien también
participó en las negociones del TMEC que concluyeron en 2018. En la Comisión de Educación, al interior de Morena se perfila que la ocupe algún diputado representante de Oaxaca y ligado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En las negociaciones de los grupos parlamentarios también se puso sobre la mesa el regreso de algunas comisiones extraordinarias y dividir la de Juventud y Diversidad y hacer lo mismo con la de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales. Según versiones recopiladas entre legisladores, Morena aceptaría que esta Legislatura tenga hasta 50 comisiones, entre ordinarias y extraordinarias; actualmente existen 46. En Morena se sabe que los diputados interesados en presidir alguna comisión primero platican de sus intenciones con los coordinadores temáticos encargados de las agendas generales de éstas. Mientras que entre los legisladores de la mayoría se está a la espera de la definición de la lista, la cual tendrá además que cumplir con los criterios de paridad de género que impera en la Cámara baja. En la sesión ordinaria del martes, Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para la creación de una comisión de seguimiento a las investigaciones relacionadas con el colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro. A su vez, el PRD propuso la creación de la Comisión especial para la pacificación del país.
TERCERA OLA. De acuerdo con la Ssa, la mayor parte de contagios se han registrado en grupos de 18 a 29 años de edad, de 30 a 39 años y de 40 a 49 años.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Propuestas. El Partido Acción Nacional se niega a dejar la de Hacienda y Crédito Público y el PRI busca conservar la de Economía
México rebasa las 270 mil muertes por coronavirus Méxicollegóa270mil346muertospor Covid-19, al sumar 434 defunciones en las últimas horas, de acuerdo con el comunicado técnico diario emitido por la Secretaría de Salud (Ssa). Asimismo, se reportaron siete mil 40 nuevos positivos, con los cuales se tiene un acumulado de tres millones 549 mil 229 casos en el país. Las 10 entidades con más casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí. El comunicado técnico refiere que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los contagios se han registrado en el grupo de 18 a 29 años de edad, seguido del de 30 a 39 años y del de 40 a 49 años. La Ssa informó este jueves que en México se
han aplicado 555 mil 532 vacunas contra el coronavirus, con lo que suman 94 millones 144 mil 251 inoculaciones. Del total de personas inmunizadas, 40 millones 997 mil 724, 67%, cuentan con esquema completo y 20 millones 575 mil 446, 33%, con medio esquema. El martes pasado, durante el Pulso de la Salud, el subsecretario Hugo López-Gatell insistió en que continúa la reducción de la pandemia a nivel nacional, pues las 32 entidades tienen una “clara” tendencia de reducción de casos. “Como ha ocurrido desde que inició la vacunación y se lograron porcentajes importantes de cobertura, de protección, la enorme mayoría de los casos que existen todavía son casos leves”, dijo. / MARCO FRAGOSO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Riesgo sísmico en la CDMX
La ciudad era una zona de lagos que fue drenada y que cada vez pierde más agua del subsuelo por la extracción masiva de la misma para surtir a la población de la ciudad
Las zonas con mayor afectación por sismos se encuentran, principalmente, en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán
La zona donde antes se encontraban los lagos que rodeaban la antigua Tenochtitlán son las más susceptibles al daño por sismos, al ser las más inestables
Existe una coincidencia con las zonas que registran hundimientos de terreno, fallas geológicas y terreno inestable (en muchos casos asociadas con la extracción de agua)
Zona I, firme o de lomas: localizada en las partes más altas de la cuenca del valle, está formada por suelos de alta resistencia y poco compresibles
La Zonas II es la que sirve como de transición entre la zona de lago y la de lomas
Las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y GAM, presentan estos factores de vulnerabilidad (zona sísmica y hundimientos) Zona III o de Lago: Son las áreas donde se encontraban los lagos de Texcoco y Xochimilco. El suelo consiste en depósitos lacustres con altos contenidos de agua, lo que favorece la amplificación de las ondas sísmicas.
Fuentes: Atlas Nacional de Riesgos y PAOT
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La Cuenca del Valle de México se ubica en las zonas tectónicas más complejas del país, con una alta sismicidad. Entre los años 1957 y 2017 se registraron 6 sismos que causaron diversos daños a la Ciudad de México
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LA ESCULTURA SERÍA COLOCADA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN
A 4 años del Rébsamen, ni una piedra para el memorial 19-S. El monumento en honor a los 19 niños y siete adultos fallecidos en el Colegio se prometió el año pasado, pero sigue en proyecto
ESTANQUE. Así sería el memorial por las víctimas del Colegio Rébsamen, que sigue derrumbado a cuatro años.
GABRIELA ESQUIVEL
Han pasado cuatro años desde la tragedia en el Colegio Enrique Rébsamen y ni una sola piedra se ha colocado del memorial en honor a las víctimas que fallecieron cuando colapsó parte de la escuela durante el sismo de 2017. Fue en octubre del año pasado cuando el Gobierno capitalino confirmó que realizaría esta obra en honor a los 19 niños y siete adultos que murieron en el colegio, ubicado en la alcaldía Tlalpan. Noé Franco Pacheco, abogado de algunos de los familiares de las víctimas, manifestó a este diario que los trámites administrativos y la burocracia han trabado la instalación del memorial. “La alcaldía Tlalpan retrasó, porque se presentó una etapa en la selección del memorial, buscamos lugares para poderlo instalar, uno de ellos era el parque Juana de Asbaje, frente a la alcaldía Tlalpan, pero esa demarcación tardó mucho en confirmarnos si podía o no disponer de un espacio físico... al final nos dijeron que no”, por lo que la escultura sería colocada en la alcaldía Coyoacán, en la Alameda del Sur. El abogado manifestó que la semana pasada sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México encargadas de coordinar este proyecto, entre ellas personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y de la Comisión de Víctimas. “Si bien es cierto que desde el año pasado se habló de la estructuración del memorial, también hubo un tiempo en que los padres hicieron un consenso e incluso un concurso de proposición de proyectos”, recordó. Indicó que a partir de abril tuvieron una reunión con la Sobse e integrantes de Consejería Jurídica y la Comisión de Víctimas, donde se les dijo “este es el proyecto, va con una escultura, por favor encárgate de aplicarlo, pero de abril hasta la fecha no hay nada… el Gobierno se comprometió a agilizar los trámites”. Externó que una vez que concluyan el proyecto ejecutivo tardarían seis meses, pues los papás de los niños fallecidos han pedido que el proceso sea transparente y la ejecución de la obra se va a licitar. Miriam Rodríguez Guise, mamá del niño José Eduardo Huerta (fallecido hace cuatro años), comentó que la escultura que escogieron tiene un simbolismo importante: “y no nada más es de nuestros hijos, también para la gente que ayudó ese día… siempre estamos pensando en dar gracias”.
CORTESÍA
DANIELA WACHAUF
El monumento, un espacio de paz y contemplación La propuesta para el Memorial de las Víctimas del Colegio Enrique Rébsamen es un recinto de trazo circular, entendido como un espacio de contemplación, rodeado por dos filas de magnolias y vegetación baja, así como un estanque con agua y piedras. El concepto arquitectónico destaca por ser un anillo elevado a 2.60 metros sobre el nivel de terreno, con la capacidad de delimitar un espacio que pueda ser entendido como el núcleo del memorial. Las piedras acostadas sobre el agua permitirán al visitante caminar sobre ellas y de esa forma interactuar con las 26 estelas que representan a cada una de las víctimas.
El documento del proyecto detalla que “por su cara exterior el anillo se propone revestido de tablones de madera tratada, por su cara interior, el anillo estará hecho de placas de acero, mismas que funcionarán para recibir una serie de pensamientos que los mismos padres, así como familiares de las víctimas, han propuesto como deseable honrar la memoria de los fallecidos en la tragedia”. Los mensajes serán escritos mediante una técnica de “puntillismo tridimensional”, que produce la sensación de profundidad en el texto, en tanto que los tubulares que conforman las letras arrojarán sombras sobre el anillo interior del memorial y cambiarán su aspecto mediante su interacción con la luz solar. El proyecto incluye una escultura titulada “Nunca Más” a petición de los familiares de las víctimas y que será elaborada en una técnica conocida como fundición de bronce a la cera perdida. / DANIELA WACHAUF
Perdió su casa y tardó tres años en ser reubicada “Vivía en la calle Camarón, colonia del Mar, Tláhuac, éramos tres casas las que residían en ese terreno... el día del sismo del 19 -S sufrió un hundimiento bastante fuerte, como 30 centímetros, algunos castillos sufrieron daños, los muros de la cocina y recamaras se cuartearon”, relata África García, quien hasta tres años después de perder su casa fue reubicada. “Desde ese momento ya no pudimos ocuparla por el alto riesgo, mientras que las otras dos no registraron daños”, dice la mujer, quien explica que ahora vive en la colonia Miguel Hidalgo, también en Tláhuac, donde tuvo que empezar desde cero junto con su esposo y sus tres hijos. África recuerda que el día del temblor estaba a punto de comer con su hijo, porque lo llevaría al entrenamiento de basquetbol: “me dirigía a la cocina cuando empezó el sismo… observé como la casa se desmoronaba, todo empezó a tronar, ya traíamos el susto del temblor del 7 de septiembre, fue un schock total”. Relata que en su peregrinar se sumaron al colectivo Damnificados Unidos de la Ciudad de México, del multifamiliar de Tlalpan, quienes también se vieron afectados por el temblor, y se organizaron con más vecinos para crear la Asamblea de Tláhuac; así fue como las autoridades voltearon a verlos. Sin embargo, las autoridades capitalinas les explicaron que no podían reconstruir sus casas en esa zona de Tláhuac porque estaban encima de una grieta. “Buscamos un lugar para que nos reubicaran, hubo una propuesta de un terreno y en este tiempo tuvimos una plática con el entonces comisionado para la Reconstrucción de la CDMX, César Cravioto; se consiguió que esa zona fuera donada”. Recuerda que la casa donde vivió por 15 años era de su suegra y construyeron tres familias: dos cuñados y ella junto con su esposo. “Desde que me casé me fui a vivir ahí y empezamos a construir, era una casa bastante amplia y mi vivienda medía más de 100 m2 porque era de dos niveles, le tenía bastante cariño; no queríamos irnos de la colonia, buscamos por todos los medios reconstruir en el mismo lugar, pero no se pudo”. /DANIELA WACHAUF
La anterior casa fue demolida, fue una sensación horrible y la pasé bastante mal, es terrible ver cómo termina todo, prácticamente nos quedamos sin nada. Con la nueva vivienda pagamos el impuesto del nuevo terreno, fueron 130 mil pesos para hacer la escrituración” ÁFRICA GARCÍA Damnificada de Tláhuac
CDMX
8
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Adicción a la productividad ¡No lo olvides! El 19, simulacro de temblor ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
P
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
El próximo domingo 19 de septiembre, a las 11:30 horas, se llevará a cabo en la Ciudad de México el segundo Simulacro Nacional de Sismo 2021, informaron la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, detalló que el segundo Simulacro Nacional 2021 tendrá una hipótesis de sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla, y con una profundidad de 55 kilómetros. “A las 11:30 en punto se activará el sonido habitual de la Alerta Sísmica en los altavoces con los que cuenta la ciudad y que opera, por supuesto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5)”, explicó. La funcionaria abundó que una vez que se escuche la Alerta Sísmica, la población en general deberá activar los protocolos internos de protección civil, en tanto que el Gobierno local pondrá en marcha el protocolo de actuación del Plan de Emergencia Sísmica y en consecuencia se instalará el Comité de Emergencia en el C5, encabezado
ENSAYO. A las 11:30 horas se activará la Alerta Sísmica en la CDMX.
por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Urzúa recordó que durante la realización del segundo Simulacro Nacional 2021 se deben implementar medidas preventivas contra el Covid-19 como el uso de cubrebocas, careta, mantener una sana distancia de 1.5 metros y usar gel antibacterial o sanitizante. / 24 HORAS
ara muchas personas, un día feriado no es más que una traba para resolver todos los pendientes de la oficina. O, si la cosa está estancada, incluso puede interrumpir ese descanso para “agarrar el toro por los cuernos” y atender ese asunto. Muchas veces, la presión viene de alguien más. Sin embargo, a veces esta cultura es tan viciosa que te dejas llevar por esa mentalidad. Es de entenderse, porque desde temprana edad se te inculca que el trabajo debe meterse en tus ratos de ocio. Por ejemplo, las tareas y proyectos en la escuela. Además, el tiempo vacacional pasa de ser largas temporadas, como dos meses en verano, hasta administrar un par de días, como si se tratara de un gasto. Dichas creencias pueden ser el origen de la excesiva productividad. Previo a la pandemia se hablaba de muchas costumbres malas del “mundo godín”, mas una ciertamente fatal es la del horario. Si el tiempo de tu chamba termina a las seis y se
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁLVARO OBREGÓN 286
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
PUEBLA 282
pueden dejar los pendientes para el día siguiente, o simplemente ya no hay más, ¿por qué las personas te ven feo, como si hubieras estado calentando la banca todo el día? De lo contrario, ¿por qué terminar siempre tarde es señal de éxito? Sí, pueden ser productivas esas horas adicionales, pero también pueden ser consecuencia de falta de organización o de echar la flojera el resto del día. ¿Y por qué vamos a estar tiempo adicional si tenemos vida? ¿Por qué vamos a rendir horas extra si no las pagan? Ojalá el trabajo remoto tuviera más respeto al tiempo personal, pero en muchas empresas incluso el movimiento a lo digital representó lo contrario. El saber que no se depende de las herramientas de una oficina incentiva los malos tratos, como pedirte cualquier cosa en todo momento. Aunque muchos lugares aprendieron a esquematizar horarios, otros aún no han migrado porque están viendo “cuántos frutos rinde”.
Lo peor del caso es sentirte culpable. Empiezas a creer que está mal no quedarse tarde, o no desvelarse adelantando proyectos del día a día pese a darlo todo de nueve a seis, como si darse un rato para descansar fuese un crimen. Vaya, hasta te da pena pedir vacaciones, cuando llevas meses respondiendo asuntos a toda hora y “poniéndote la camiseta”. Por desgracia, ser freelance tampoco salva de ese castigo interno. Porque existe esa necesidad intrínseca de sentirse productivos todo el tiempo, y cuando gana la ansiedad, o no tomas en serio tu trabajo, absorbes muchos más proyectos de lo humanamente posible. Por supuesto, llegan días de entrega y el pánico te consume: ¿por qué dices sí a todo? Es importante entender, o hacer entender, que despegarse de vez en cuando es esencial para rendir mejor en todos los aspectos de la vida. Incluso tomarse pausas de cinco minutos durante un día de trabajo puede hacerte rendir mejor. Si de plano la agenda no da, entonces es clave buscar esos espacios dentro de ella. Porque tomarse un respiro no sólo ayuda, es VITAL. Y si no lo tomas en serio, ¿quién lo hará?
Tras 44 derrumbes sigue reconstrucción
DEMOLICIONES Y RECONSTRUCCIÓN. Así se ven a cuatro años del sismo los predios de los inmuebles que colapsaron en Puebla 282, Álvaro Obregón 286 y el Multifamiliar Tlalpan, este último ya reconstruido.
El sismo del 19-S de 2017, que sacudió a la CDMX con una intensidad de 7.1 grados, dejó 44 edificios derrumbados, en cuyos predios hoy hay estacionamientos públicos, sigue la reconstrucción o están baldíos. Según la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, el siniestro causó 44 derrumbes de inmuebles en ocho de las 16 alcaldías, siendo de los más emblemáticos el colapso del Colegio Rébsamen, en Tlalpan, y el del edificio de Álvaro Obregón 286, en la Cuauhtémoc. Las ocho demarcaciones donde cayeron edificios son: B. Juárez (14); Cuauhtémoc (13); Coyoacán (siete); Tlalpan (tres); Xochimilco, GAM y A. Obregón (dos); e Iztapalapa (uno). / ARMANDO YEFERSON
MULTIFAMILIAR TLALPAN
CDMX
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
CORTESÍA
ARTE. La joven utilizó como lienzo el muro de una fábrica de vidrio en la demarcación, donde otros artistas también han plasmado sus obras.
ARTISTA DESTACA SIMILITUD ENTRE LO PREHISPÁNICO Y LA ANTIGUA CULTURA ASIÁTICA
Expresión. En estos momentos difíciles, las personas necesitan sentir el calor de los demás, conectar con la gente, dice Caratoe
Desde Hong Kong, dejan mural post-Covid en Álvaro Obregón
ARTURO ROMERO
Disruptor, un proyecto para sanar con arte
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Armada de botes de pintura en aerosol y vinílica, Cara To, conocida como Caratoe, busca la sanación entre el caos. La artista nacida en Bélgica, pero radicada en Hong Kong, plasmó un mural en las calles de la alcaldía Álvaro Obregón. “Es una pintura post-Covid”, así define Cara a esta obra que, para ella, representa un abrazo. “Las personas necesitan, después de este momento mundial, ir y sentir el calor de los demás; conectar con la gente”, explica la joven al utilizar como lienzo el muro de una fábrica de vidrio en la demarcación. Con su obra, abunda, la artista busca que las personas, al ver el mural, sientan calidez: “Busco abrazar a los mexicanos, que cada que alguien pase por aquí se lleve un abrazo de mi parte”. Relata que durante su estadía en el país, Cara se ha sentido abrazada en todo momento: por la comida, por los lugares, así como la calidez y amabilidad de los mexicanos. “Se trata de ayudarnos todos en nuestro propio viaje. Podemos estar viviendo situaciones muy diversas, cada quien es un mundo, pero, al final, podemos empatar y ayudarnos unos a otros”. La artista plástica ha experimentado el coronavirus como una locura, sin embargo, para ella, detrás de todo este choque hay sanación, hay un renacimiento y México le ha enseñado que se puede estar con los otros y hacer las cosas: “Hay una intención real de crear y salir adelante”. De esta manera, Cara busca transmitir su experiencia con esta manifestación artística: “Con la pintura vinílica represento la parte caótica y con la pintura en aerosol doy orden y detalles”. Así, del spray de la joven se delinean manos y rostros. Uno de los aspectos que más le sorprendió a la hongkonesa en su paso por nuestro país es la similitud existente entre la cultura prehispánica y la antigua cultura asiática. Ejemplo de ello es el parecido entre el dragón asiático y las representaciones de Quetzalcóatl y Kukulkán, deidades mexicas y mayas, respectivamente. Ante esto, Cara destaca que su visita no sólo le influirá en sus proyectos futuros, sino que “esparcirá a México por todos lados”.
MANIFESTACIÓN. Caratoe delineó manos y rostros. Con la pintura vinílica quiso expresar la parte caótica y con el aerosol dio orden a las imágenes.
Disruptor es un proyecto mexicano que busca apoyar a gente del medio artístico y cultural para dejar obras a toda la sociedad. Orlando Téllez, vocero del proyecto, dijo que se busca impulsar al medio artístico del país y de la escena internacional para hacer arte público. “Lo que hacemos va más allá de los murales publicitarios de algunas marcas en la ciudad. Esto tiene un trasfondo cultural. Hay una intención y una proyección”, acotó. Se trabaja con arte urbano, pues “se tiene la capacidad de transformar espacios grises”, y de esta forma se trata de cambiar la rutina de los habitantes de la ciudad, quienes muchas veces no tienen tiempo para ir a museos o, debido a la pandemia de Covid-19, se les dificulta acceder a esos espacios. El proyecto, abundó Téllez, no sólo es para embellecer la urbe, sino para sanar el tejido social, pues “el arte no sólo cambia los espacios; con su contacto, la gente puede empezar a desarrollar un pensamiento crítico. Se crea una conversación entre la obra y el espectador”. Así, agregó, al empezar a desarrollar estas habilidades hay una práctica más allá del arte. Disruptor se divide en dos ramas principales: Art3, centrado en artistas noveles, y Disruptor, para creadores más consolidados. Esta última rama trabaja con marcas y entusiastas del arte, tales como pinturas Nervion, cerveza Valta o el Museo del Juguete Antiguo México. / ARTURO ROMERO
10
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EXPULSADOS POR LA VIOLENCIA ENTRE EL CJNG Y AUTODEFENSAS
Llegan 5 mil desplazados a Tepalcatepec, en 15 días Motivos. Javier Cortés, párroco de este municipio de Michoacán, dice que dejan sus comunidades para no quedar en el fuego cruzado
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Sepultan a Mía; reducen rescate en el Chiquihuite A una semana del deslave en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, Estado de México, ayer fue sepultada Mía Mayrin, mientras continúa la búsqueda de los cuerpos de Dylan, de 5 años, y su madre Paola, pero ya con células reducidas a tres elementos y un canino, ante el riesgo que persiste en la zona por la humedad. Entre aplausos y porras de familiares y amigos, los restos de la pequeña, de tan solo tres años, fueron depositados en el panteón municipal Lázaro Cárdenas. LLEGA MAQUINARIA PESADA
El coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Samuel Gutiérrez, confirmó la llegada de maquinaria pesada a la zona cero, pero solo para estabilizar y contener otro posible derrumbe y para que los desprendimientos no provoquen otro desborde. Gutiérrez dijo que el riesgo está latente e indicó que normalmente cuando se encuentra a alguien que estaba con otras personas, cerca están todos, pero esta vez no ocurrió así. Precisó que en la zona cero no se ha movido ni retirado nada y que solo se colocan costales para hacer contención, ya que en caso contrario podría haber un desprendimiento. Ayer, fueron colocadas 120 toneladas de material en costales en el área, que se suman a 179 toneladas previas. / 24 HORAS
QUIADRATIN
DOLOR. Los restos de la menor fueron depositados en el panteón municipal Lázaro Cárdenas.
Desde hace 15 días, la cancha techada de la cabecera municipal de Tepalcatepec, Michoacán, se ha vuelto el comedor comunitario de miles de desplazados por los enfrentamientos entre las autodefensas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJGN). “Tenemos cerca de cinco mil desplazados; ha sido un éxodo de personas que se han venido no porque les hagan daño a ellos, es por evitar quedar en medio de las ráfagas”, cuenta el párroco de Tepalcatepec, Javier Cortés. El sacerdote dice que “los enfrentamientos que han habido, que tienen por lo menos dos meses o más, han sido entre los llamados autodefensas de la comunidad, liderados por El Abuelo y el grupo de Jalisco; el Ejército y la Guardia Nacional no se han metido, porque no tienen autorización para meterse en esta lucha”. Cortés cuenta que los choques han sido en comunidades que tienen entre 700 y mil 200 habitantes, como Las Mesas del Terrenate, Los Cuches, Las Juntas, Anonillos, Los Orcones, Loma Blanca, Cansangue, Gejuco, Carapuato, La Romera y Plaza Vieja. El padre señala que el CJNG avanzó desde Jalisco, pasó por Coalcomán y Aguililla, y ahora “todo el poder está enfocado en Tepalcatepec”. Señala que “sí hay pérdidas, pero son pocas, porque se disparan de cerro a cerro. Hoy fui a bendecir el cuerpo de un chiquillo de 16 años que murió, y que era un autodefensa”.
DESAMPARO. El párroco indica que la Federación no se ha acercado. “Se había comentado que en estos días se quería reunir a los desplazados”, pero no hay nada claro.
¿Quién va a querer estar viviendo en medio del fuego? Traen muchos monstruos, traen drones con granadas y, en algunas comunidades, algún dron ha soltado una bomba” JAVIER CORTÉS. Párroco de Tepalcatepec
SOLIDARIDAD COMUNITARIA
Javier Cortés comenta que la comunidad apoya a los exiliados. “Muchas personas tienen familias aquí y las que no tienen les hemos prestado casas, yo tengo 26 personas
viviendo en la parroquia(..) no hay ninguna persona que no tenga donde pasar la noche y donde comer”. Destaca que la alcaldesa Martha Mendoza Mendoza, con una semana en el cargo, organiza las tres comidas diarias para mil desplazados. Es toda la ayuda oficial. Sobre el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, el sacerdote dijo: “Aquí dos, tres veces lo sacaron a pedradas, no lo quieren y él tampoco quiere la comunidad. No es querido, no le ha interesado la situación”.
Nota
Más información
Pone Sansores a una mujer en SSP Al iniciar oficialmente su mandato, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nombró a Marcela Muñoz Martínez como secretaria de Seguridad Pública estatal y ofreció a la entidad una corporación cercana a la gente, con mejores salarios y trato con dignidad. Muñoz Martínez se desempeñó como directora de Seguridad en la alcaldía Álvaro Obregón cuando la ahora gobernadora estaba al frente de la demarcación. Después de rendir protesta al cargo, Sansores dio a conocer a los primeros 22 integrantes de su gabinete, entre ellos ocho mujeres, a quienes pidió ser honestos, ya que el ciuda-
dano que toca a sus puertas en demanda de servicios “es el que verdaderamente manda”. Sansores designó como secretario de Gobierno a Aníbal Ostoa Ortega; en la Fiscalía estatal a Renato Sales Heredia; en Finanzas a Bernardo Lanz Novelo; en Educación al exsenador priísta Raúl Pozos Lanz; en Bienestar a Carlos Martínez; en Salud a Liliana Montejo; y en Obras Públicas a Karla Sánchez. RINDE PROTESTA
Acompañada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y los mandatarios de Tabasco e Hidalgo, Layda
@LAYDASANSORES
CUARTOSCURO
LUIS VALDÉS
EQUIPO. La gobernadora morenista dio a conocer los nombres de 22 integrantes de su gabinete.
Sansores rindió protesta como nueva mandataria de Campeche el pasado miércoles, ante el Congreso estatal, donde afirmó que en la entidad “se acabó la robadera”. / 24 HORAS
Los tres vínculos con EU se reducen a uno: el militar SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a integración dominante de Estados Unidos sobre América Latina no se localiza en la OEA, un organismo político y diplomático que opera sobre dos vínculos de subordinación: el económico por la preponderancia del capitalismo estadounidense y el político basado en la Doctrina Monroe de “América para los americanos (EU)”. El vínculo más fuerte es el tercero: el militar.
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca funciona como una especie de OTAN latinoamericano. El TIAR se fundó en 1947, un año antes de la creación de la OEA, en el escenario del Acta de Seguridad Nacional de 1947 que ha determinado la doctrina imperial de Estados Unidos. Y aunque México, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua no son ya parte del TIAR, los mecanismos de hegemonía militar estadounidense siguen funcionando en el organismo conocido como Junta Interamericana de Defensa y la Conferencia de Ejércitos Americanos. Este es el contexto más complicado para disolver la OEA y crear un organismo latinoamericano sin Estados Unidos. El accionar militar estadounidense ha funcionario en el financiamiento de golpes de Estado (Chile,
Guatemala), la invasión directa (Panamá, Cuba frustrada en Playa Girón, Granada) y sobre todo la dependencia económica latinoamericana del capitalismo estadounidense y ahora el sometimiento social con los 60 millones de hispanos en Estados Unidos según el censo y las caravanas de migrantes mexicanos y centroamericanos que quieren convertirse en estadounidenses para alcanzar el sueño americano del confort dolarizado. La reunión mañana de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Palacio Nacional mostrará que nada hay viable en la integración económica y comercial. Y a ello se agrega la nueva fase de la guerra fría que ha encendido los botones militaristas de EU ante el acoso de Rusia, China, Irán y el terrorismo islámico radical.
ZONA ZERO Hundido Cuba en el fracaso comunista y penetrada América Latina por el narcotráfico, la Casa Blanca va a darle prioridad regional a la estrategia de lucha contra el narcotráfico. El instrumento de penetración en los países de la región es la Estrategia de Lucha Contra el Crimen Organizado Transnacional de Obama-Biden en julio de 2011 para controlar gobiernos vía la militarización de lucha contra los cárteles. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció que a partir del próximo lunes, menores de entre 12 y 18 años de la entidad podrán ser llevados a McAllen, Texas, en Estados Unidos, para ser inoculados contra el Covid-19, como parte el Programa de Vacunación Transfronterizo. “Excelentes noticias para Nuevo León, vamos a vacunar a adolescentes de entre 12 y 18 años. A partir del lunes estaremos llevando a vacunar a menores de 18 años en la ruta de Laredo, y la de McAllen, Mission e Hidalgo”, escribió en su cuenta de Twitter. Desde McAllen, a donde acudió para dar el Grito de Independencia en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, García reveló que la vacuna que será aplicada es la de Pfizer en una sola dosis. Detalló que trabajarán de la mano con Index para que los empleados a los que les toque ir a recibir el biológico lo puedan hacer con sus hijos de entre 12 y 18 años e indicó que en los próximos días dará a conocer los detalles. Samuel García se reunió ayer con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con quien, dijo, platicó sobre la reestructura del transporte público en la entidad y el proyecto de Presupuesto de Egresos, además de que le confirmó que acudirá a su toma de posesión. / 24 HORAS
INICIA BENEFICIOS PARA EMBARAZADAS
Ha entregado el Edomex más de 420 mil tarjetas del Salario Rosa Toluca. Arrancó en la capital del estado el apoyo a futuras madres o mujeres con hijos discapacitados Desde el inicio del Salario Rosa en 2018, 428 mil mujeres del Estado de México han sido beneficiadas con este programa que apoya la economía familiar. El pasado viernes, el gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, entregó tarjetas a mujeres embarazadas en la capital mexiquense. “Nos da mucho gusto que hoy podamos hacer realidad este programa del Salario Rosa, para apoyar a las mujeres embarazadas o a las mamás en etapa de lactancia, también se les apoya con este programa, y a quienes tienen algún familiar con discapacidad”, dijo el mandatario mexiquense. CRECE EL PROGRAMA
Detalló que benefician a madres en una etapa en la que tienen que dedicarle prácticamente todo el tiempo a los nuevos bebés, a quienes van a nacer, y por eso es importante contar “con un apoyo que les ayude en esta etapa, un apoyo que además hoy nace, hoy por primera vez lo van a re-
Nos da mucho gusto que hoy podamos hacer realidad este programa del Salario Rosa, para apoyar a las mujeres embarazadas o a las mamás en etapa de lactancia(…) y a quienes tienen algún familiar con discapacidad” ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX
cibir, pero a partir de aquí es un apoyo permanente hacia delante, es decir, no es un apoyo de una sola vez, sino es un apoyo que les va a seguir llegando”. Previamente, en Cuautitlán, el gobernador mexiquense entregó tarjetas del Salario Rosa a jefas de familia de municipios del valle de México. “Estamos seguros que por lo pronto este programa va a seguir creciendo”, puntualizó. El Salario Rosa se entrega a mujeres mexiquenses en pobreza que
TELEVISIÓN. El Gobierno del Edomex mantiene la difusión de sus spots con motivo del Cuarto Informe de actividades del mandatario mexiquense.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Vacunarán al grupo de 12-18 de NL, en Texas
11
tengan entre 18 y 59 años, vivan en el Estado de México y que no perciban algún salario. A través de este programa, las
beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de dos mil 400 pesos, equivalentes a 40 pesos diarios. / 24 HORAS
ESTADOS PUEBLA
Q. ROO
@MBARBOSAMX
@PANCHDOMINGUEZ
Festejo. Gobernadores encabezaron la ceremonia de El Grito, en su mayoría, con plazas vacías por la pandemia
Por segundo año consecutivo y derivado de la pandemia por Covid-19, algunos gobernadores del país realizaron el tradicional Grito de Independencia desde los balcones de los ayuntamientos, mientras que otros decidieron hacerlo a distancia, bajo estrictas medidas sanitarias, con mensajes grabados e
incluso apoyados por la tecnología. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, presidió la ceremonia desde el balcón de Palacio de Gobierno, donde recordó a los héroes que forjaron la historia de la nación con una plaza ocupada solo por personal de la entidad, para atender las medidas sanitarias. Se realizó una transmisión virtual. En el Estado de México, el mandatario Alfredo del Mazo, recordó a los héroes que nos dieron libertad también desde Palacio de Gobier-
NAYARIT TRADICIÓN. En Querétaro, Puebla, Estado de México, Quintana Roo, Yucatán, Hidalgo y Nayarit se tomaron precauciones para reducir los contagios.
YUCATÁN
@MAURICIOVILA
Música, drones y pirotecnia por fiestas patrias
no, y ayer, presenció el izamiento de Bandera en el asta monumental de la Plaza de los Mártires. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, hizo la arenga desde Casa Aguayo, mientras abajo se dieron cita cientos para el festejo y miles lo pudieron seguir en redes sociales. Con una verbena popular difundida en señal abierta y redes, así como con todas las medidas sanitarias, el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín, hizo lo propio en Palacio de Gobierno, donde reconoció la labor de todos ante la pandemia. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, realizó el discurso desde Palacio de Gobierno, pero sin eventos masivos, a fin de reducir riesgos de contagios, por lo que el festejo se transmitió en vivo. El mandatario nayarita, Antonio Echavarría, se vistió con traje de charro y realizó el Grito desde Palacio de Gobierno; en Nuevo León, Jaime Rodríguez llevó a cabo una ceremonia grabada, la cual fue transmitida en redes sociales. El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, aprovechó y prefirió usar un dron para dibujar el “Viva México” en las alturas. / 24 HORAS
@ANTONIOECHEG
QUERÉTARO
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
@CARLOSJOAQUÍN
12
RECLAMO. Padres de familia de menores enfermos exigen medicamentos contra el cáncer.
Niños con cáncer piden fin a recorte de médicos En Oaxaca, niños enfermos de cáncer demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, que cese el despido del personal médico eventual del Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Además, padres de menores con cáncer solicitaron la intervención urgente de las autoridades federales y estatales ante la falta de medicamentos, quimios y personal médico en el nosocomio. A través de un video difundido por la asociación civil Con Causa, el menor Ricardo Vargas Zárate, paciente de este nosocomio desde 2018, lamentó el actuar de las autoridades al despedir a los médicos y enfermeras que lo atienden a él y a los demás niños que padecen esta enfermedad. “Estoy enfermo de leucemia, llevo mi tratamiento en el hospital desde 2018, hemos padecido la falta de quimioterapias y medicamentos hasta hoy, pero esto es demasiado señor Presidente, el despedir a nuestros
médicos y enfermeras que nos atienden”, asegura. “No comprende que muchos de nosotros, que estamos luchando contra esta terrible enfermedad, podemos morir por falta de medicamentos, nuestras quimioterapias y ahora falta de nuestros médicos”, cuestionó Ricardo Vargas. Cabe recordar que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña es el único en el estado que atiende a menores con cáncer, y debido a la crisis financiera que enfrentan los Servicios de Salud de Oaxaca, ayer fueron despedidos 75 trabajadores eventuales: 18 doctores, 37 enfermeras y 20 trabajadores más del área de cocina, camilleros y de trabajo social. Personal médico, enfermeras, pasantes denunciaron que pese a tener algunos con una antigüedad de más de ocho años como eventuales, fueron notificados de su despido. / ADN SURESTE
der conocer su identidad y llevarlos así con sus familiares”, destacó la funcionaria jalisciense. Es de destacar que actualmente la Fiscalía estatal trabaja en una fosa, a la par de que continúa con la identificación de las víctimas. VINCULAN A PROCESO A EXDIRECTOR
Por otra parte, ayer fue vinculado a proceso el exdirector de los Servicios Médicos Forenses de Jalisco, Eduardo “N”, por abuso de autoridad y por el caso del tráiler donde estaban 273 cadáveres sin identificar y que fueron trasladados por la Zona Metropolitana de Guadalajara en septiembre del 2018. En la audiencia realizada este
QUADRATÍN
Más de 40% de los cuerpos que han sido extraídos de fosas clandestinas en Jalisco durante este año, aún no han sido identificados según dio a conocer la Fiscalía Estatal. Y es que en lo que va del año han sido localizadas 18 fosas clandestinas en distintos puntos de la entidad, de las cuales se han extraído 245 cuerpos. “Se está trabajando en la identificación de los mismos y actualmente están ya identificados poco más del 50% de estos cuerpos”, explicó la titular de la Fiscalía de Desaparecidos, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, quien aseguró que continuará con los trabajos de identificación. “Seguiremos trabajando para po-
FISCALÍA. Se han extraído 245 cuerpos en lo que va del año.
día en los Juzgados del Primer Distrito Judicial ubicados en Puente Grande, el juez décimo quinto de control, Luis Enrique Razo, tomó la decisión luego de escuchar los argumentos del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tras el análisis de la carpeta de investigación determinó vincular a proceso al exfuncionario. / QUADRATÍN
Deja lluvia más de 2,500 damnificados en Oaxaca Autoridades de la agencia municipal de La Ventosa, en la región del Istmo, reportaron dos mil 500 personas que resultaron damnificadas por las recientes lluvias. Desde el pasado fin de semana, la onda tropical número 29 originó intensas lluvias que se han mantenido durante varios días por lo que las afectaciones han sido considerables. Hasta el corte de este jueves, se reportó que algunos afectados perdieron todas sus pertenencias ya
que al agua alcanzó un alto nivel dentro de sus viviendas. Muchas familias no tienen en donde pasar la noche en estos momentos por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades federales y estatales para resguardarse en tanto reciben apoyos por los daños de sus casas. Mientras, en Guerrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente pronosticó lluvias fuertes con descargas eléctricas en el estado.
QUADRATÍN
QUADRATÍN
Jalisco: sin identificar, 40% de restos hallados en fosas en 2021
AFECTADOS. Los habitantes de La Ventosa, perdieron todas sus pertenencias
Las lluvias permanecerán en las próximas horas, principalmente en las regiones La Montaña y Costa Chica, con viento de dirección variable de 20 a 30 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros de altura en la costa. / QUADRATÍN
En Centroamérica nadie se salva, y a pesar de la popularidad que no hace mucho disfrutaba Nayib Bukele, presidente de El Salvador desde 2019, y quien capitalizó el descontento ciudadano respecto de los partidos tradicionales que gobernaron el país por tres décadas... en las calles le llovieron reclamos. A Bukele, la revista Time lo incluyó este miércoles en la lista de 100 personas más influyentes en 2021, además que las protestas se presentaron el 15 de septiembre, cuando la nación festeja su Independencia. Por la noche, el gobernante acusó a la comunidad internacional de financiar las manifestaciones. Y es que miles de salvadoreños se manifestaron para reclamar al mandatario el
AFP
Termina ‘luna del miel’ de Bukele
POLÉMICA. El Salvador y la inconformidad.
respeto a la separación de poderes y en rechazo a la instauración del bitcóin como moneda de curso legal, justo cuando el país conmemo-
ra el bicentenario independentista. La jornada, que se había desarrollado en forma pacífica, cerró con un confuso incidente en el que fue incendiado en el Centro Histórico una caseta que resguardaba un cajero automático que servía para operar con la billetera electrónica “Chivo”, lanzada por el Gobierno la semana pasada para operar con bitcoins. Previo al incendio, los manifestantes habían escrito la consigna “no al Chivo de Bukele” en una de las paredes del local donde estaba el cajero. Los inconformes mostraron pancartas con consignas como “Respeto a la Constitución”, “Frente a la dictadura resistencia y rebeldía popular” o “No al bitcóin”. /AFP
CANADÁ ENFRENTA DECISIVAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS
Pandemia, oportunidad y obstáculo de Trudeau Jugada. El premier convocó a comicios anticipados en busca de más curules con el Covid como excusa, ahora, el coronavirus podría jugar en su contra
TRAS EL VOTO. El Premier convence a familias de la ciudad de Richmond.
NORMA HERNÁNDEZ
A punto de arrancar las elecciones anticipadas a las que convocó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con la intención de obtener la mayoría absoluta en la Cámara baja del Parlamento, lo que parecía ser una victoria asegurada se ha convertido en una riesgosa contienda por el voto canadiense. Fue el propio mandatario quien solicitó en agosto la disolución del Legislativo y las elecciones anticipadas para este lunes -dando apenas el tiempo justo para que los candidatos realizaran sus campañas-, con la intención de obtener la mayoría absoluta que no pudo conseguir en las elecciones de 2019 su Partido Liberal (se hizo con 157 de 338 curules) y que en consecuencia representó un freno en la aprobación de sus iniciativas para enfrentar la cuarta ola de contagios por Covid-19 que en este momento atraviesa Canadá, país que acumula 27 mil 300 muertes. “Quien le pisa los talones es el Partido Conservador que está haciendo una buena campaña, recuperando espacios y porcentajes que había perdido, a esto se le suma el descontento de los canadienses que no están de acuerdo con tener que salir a votar en plena pandemia”, comentó en entrevista Aribel Contreras, coordinadora de la Licenciatura
@JUSTINTRUDEAU
en Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana. Y es que si bien Trudeau ha justificado la necesidad de estas votaciones -a la mitad de su mandato-, argumentando que la gente tiene derecho a decidir la forma en la que Canadá saldrá de la crisis, a ojos de los conservadores, esta decisión solo tiene que ver con intereses políticos personales, sin considerar la situación sanitaria. Las encuestas realizadas antes de adelantar las elecciones arrojaban una preferencia del voto de 37% para Trudeau, situación que rápidamente se vio afectada por las opiniones encontradas de los votantes. A dos días de la cita, tanto el actual Gobierno como la oposi-
1.5 millones total de contagios durante la pandemia
WALLPAPERBART
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
¿FIN DE UN LEGADO? JUSTIN TRUDEAU Primer minstro de Canadá
Justin Trudeau, oriundo de Ottawa e hijo del ex primer ministro de Canadá Pierre Trudeau, ha sido considerado uno de los líderes progresistas más influyentes a nivel mundial en los últimos años, apoyando diferentes causas como la igualdad de género, medio ambiente, despenalización del aborto, derechos de la comunidad LGBT y la legalización de la mariguana. En 2015, como líder electo del Partido Liberal, Trudeau compitió en los comicios generales, donde una campaña basada en el acercamiento con la gente lo hizo remontar en las encuestas y derrotar a su oponente, Stephen Harper, terminando con una década conservadora en Canadá. La “Trudeaumanía” que había inspirado su padre resurgió y la aprobación de Justin sobrepasaba las fronteras canadienses, sin embargo, debido a su postura política y a verse involucrado en escándalos que afectaron su imagen, el premier fue perdiendo adeptos. En 2019 consiguió la reelección en el puesto, esta vez con una menor ventaja en la Cámara de los comunes. Tras seis años de gestión, Trudeau ve hoy peligrar su permanencia, pues el llamado a votaciones a la mitad de su mandato, y de la pandemia, no le auguran un feliz resultado. /ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
JUSTIN TRUDEAU, premier de Canadá
ción, el Partido Conservador, se encuentran en igualdad de condiciones, cada uno con una preferencia del 32 por ciento. “Sin duda está jugando a la ruleta rusa. Si él creía que esto iba a avanzar, definitivamente ya no la tiene segura (...) incluso podría llevar a un desastre político a su país con esta decisión”, agregó la académica respecto a las condiciones bajo las que el líder de 49 años tomó esta ruta.
Alemania
Habitantes: 83 millones Contagios Covid: 4.1 millones Decesos: 92 mil Vacunas: 104 millones
como la crisis de la eurozona en 2010, la crisis de refugiados en 2015 y, en su último reto, la pandemia del coronavirus. El peso político de Merkel ha influido en la dificultad de los alemanes por escoger a su
13
Hay un pequeño elemento marginal enfadado, que no cree en la ciencia y arremete con ataques racistas y misóginos, pero no representa a la gran mayoría de los canadienses”
Francia
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
E
4, 300
promedio de nuevos contagios al día durante la cuarta ola
Alemania duda rumbo a urnas n Alemania se vive un intenso ambiente político de cara a las próximas elecciones del 26 de septiembre, pues aún no hay un claro favorito para suceder el cargo de Canciller que dejará Angela Merkel, tras 16 años en el poder. Los próximos comicios federales serán los primeros desde 2005 en los que no participará Angela Merkel, luego de que en 2018 anunciara que dejaría la cancillería alemana tras estas elecciones. Merkel se retira como una de las líderes más influyentes de Europa en los últimos años, enfrentado grandes desafíos,
ESCENARIO COVID
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Austria
Italia
próximo representante, entre los que destacan tres personajes: Olaf Scholz, el ministro de finanzas y actual vicecanciller es la apuesta del Partido Socialdemócrata (PSD). El partido de centro Izquierda ve en Scholz la experiencia
La popularidad del joven mandatario egresado de la Universidad de Montreal se exhibió ensombrecida durante su reciente campaña. El Premier no podía salir sin ser perseguido por los opositores a sus medidas sanitarias impuestas para contener el coronavirus. Piedras e insultos reemplazaban los vítores que le lanzaban en su campaña de 2015, cuando era la promesa libertaria de solo 42 años.
que necesitaban; mientras que Armin Laschet, abanderado del bloque de centroderecha Unión Cristianodemócrata (UCD) y de la propia Angela Merkel, ha visto su imagen afectada tras algunas controversias; por último, Annalena Baerbock, candidata de los Verdes, aspira a dar la sorpresa en los próximos comicios con su enfoque climático. En recientes sondeos, el PSD aventaja a sus contrincantes con 25% de votos. Estudios muestran por primera vez en 19 años al PSD por delante del bloque conservador de UCD, que con 22% de apoyo cae a su peor tasa desde 2002. Los Verdes permanecen en tercera posición con 17%, tras estancarse por las polémicas de su candidata. Sin embargo, la intención de voto entre la población alemana se ha vuelto tan impredecible que pueden surgir algunas sorpresas. Los desafíos que encara Alemania aumentan las dudas entre electores, especialmente tras las graves inundaciones de julio. El próximo canciller tendrá mucho trabajo por delante, pues la crisis sanitaria por Covid-19 no ha cesado y la tendencia preocupa.
MUNDO
14
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
QUITAN SOLEMNIDAD A VIAJES ESPACIALES
FOTOS AFP Y @SPACEX-VUELO
NUEVA ERA.. SpaceX lanzó esta semana una misión de turismo espacial de tres días en la que, por primera vez, la tripulación está exclusivamente formada por civiles. La nave: La cápsula Dragon que transporta a los tripulantes estaba al tope de un cohete Falcon 9, de una altura de 70 metros. Plan de vuelo: El lanzamiento ocurrió como previsto, a la medianoche del jueves desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Orbitarán la Tierra durante tres días. La tripulación: La organización y financiamiento de la misión estuvo a cargo del multimillonario estadounidense Jared Isaacman, quien viaja junto a tres personas, sus invitadas, mediante un singular proceso de selección. Hayley Arceneaux, de 29 años, es una enfermera que sobrevivió a un cáncer infantil. Chris Sembroski, de 42, es un veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que ahora trabaja para la industria de la aviación. Y la profesora de geología Sian Proctor fue finalista en el proceso de formación de astronautas de la NASA hace más de una década. /AFP
CONSTRUYÓ EN RUSIA GOBIERNO QUE PARECE INQUEBRANTABLE
Llega Putin ‘vacunado’ a elecciones Sin riesgo. Especialistas estiman que ni elecciones ni protestas tienen un efecto definitivo contra el dominio oficialista Las elecciones parlamentarias en Rusia que se celebrarán este domingo 19 de septiembre, lo mismo que las próximas presidenciales, del 2024, dejarán bien asentado que Vladimir Putin y su Gobierno son una barrera impenetrable. Marta Ochman-Ikanowicz, especialista en temas europeos, aseguró que es prácticamente imposible que el partido del mandatario, Rusia Unida, pierda el control en el corto o mediano plazo. En sus más de 20 años a la cabeza de la administración, Putin ha hecho de su Gobierno una roca, y quedó demostrado con casos como el del opositor Alexei Navalny, al parecer el Presidente puede hacer, deshacer, envenenar... y realmente no pasa nada. Navalny fue presuntamente envenenado por el Gobierno ruso en 2020, y se encuentra ahora mismo en la cárcel. Debido a su estatus como uno de los opositores más sóli-
dos, se creía que su encarcelamiento traería olas de protestas e indignación por parte de la población. Pero no fue así, hubo protestas, pero fueron muy acotadas, y actualmente él continúa encarcelado y sus aliados y organización criminalizados. “El manejo del caso de Navalny es un mensaje claro que manda el Gobierno a la población: no hay forma de una oposición exitosa en Rusia”, destacó la docente del Tecnológico de Monterrey. Aunque hay cierto descontento por parte de la población con el manejo de la pandemia y la situación económica, la académica aseveró que el oficialismo tiene una gran capacidad represiva. Por lo que la gente no está dispuesta a manifestarse y, debido al gran control que tiene Putin del sistema electoral, tampoco creen que el cambio se pueda lograr a través de las elecciones. La especialista declaró que hay intimidación hacia la sociedad civil, al mismo tiempo que hay falta de
Elecciones Parlamentarias, se juegan 450 escaños de diputados.
AFP
JIMENA SIERRA
DOS TIPOS
FICCIÓN. Urnas con tendencia.
alternativas. Entonces, la pregunta que se hacen las personas que están descontentas es ¿para qué me arriesgo?... y la movilización se ve como una ruta indeseada. Las elecciones legislativas y presidenciales en Rusia son poco competitivas; antes de ellas no hay acceso libre a la información y se pasan leyes que favorecen al partido gubernamental. Una de esas leyes que se instauró para esta oportunidad es
Para obtener la mayoría calificada se necesitan 226 escaños; hoy el partido de Putin controla 334 Las últimas elecciones presidenciales fueron en 2018. Putin ganó con un margen de 76% del voto, el contendiente más cercano, Pável Grudinin, ganó solo 12% Las próximas elecciones serán en el 2024 y hasta ahora no hay ningún candidato fuerte de la oposición
la que descalifica como candidatos a personas que estén relacionadas con actividades subversivas y terroristas. Ochman-Ikanowicz denunció que en realidad esta ley es usada para prohibir que candidatos de la oposición se postulen oficialmente. Con estos antecedentes, podemos decir que Putin prevalecerá por encima de (o gracias a) sus abusos.
SÓLIDO DOMINIO VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Nacido en la extinta URSS el 7 de octubre de 1952, Vladímir Vladímirovich Putin lleva 20 años como presidente de Rusia. Proveniente de una familia soviética humilde, su padre era un antiguo oficial de la Marina y su madre fue trabajadora de una fábrica. Obtuvo la Licenciatura en Derecho por la Universidad de San Petersburgo y al graduarse fue reclutado por el KGB, donde llegó a ser oficial. Con la clara ambición de llegar a la Presidencia, Putin entró a la política en 1994 en el ayuntamiento de la capital de los zares, primero como jefe de relaciones exteriores y luego como alcalde. Ascendió rápidamente como funcionario desde 1998, cuando fue nombrado director del Servicio Federal de Seguridad (sucesor del KGB). Durante su primera gestión hubo altos índices de crecimiento económico, logrando un incremento de 72% del PIB, lo que disminuyó la pobreza. En abril pasado Putin enmendó la Constitución para seguir en el cargo dos mandatos más, abriendo la posibilidad de continuar en el poder hasta 2036. / DAVID BECERRIL, FES ARAGÓN
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.90 * VENT. 19.87 * INTER.
EURO 23.46 * VENT. 23.48 * INTER.
MEZCLA MEX. 68.31 1.70% WTI 72.56 -0.07% BRENT 75.62 0.03%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
52,192.33 * 1,075.46 * 34,751.32 -0.18% 15,181.90 0.13%
15
Gráfico
* Sin variación por el 15 de septiembre
EL SUELDO DE ELLAS ES 23% MENOR, INDICAN
Brecha salarial afecta el poder adquisitivo de las mujeres: IMCO La desigualdad tiene un efecto en la economía, en el poder adquisitivo y las decisiones económicas de las mujeres.
1.Población con empleo o en búsqueda de una plaza
2. En promedio, $8,508.38 ellas ganan $87 por cada $100 que $7,419.12 ellos obtienen
Mujeres De acuerdo con cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a escala mun39.2% Hombres Ingreso promedio dial, a las mujeres se les paga 23% menos que mensual para a los hombres; en México, la brecha salarial 60.8% hombres y mujeres de género, hasta antes del inicio de la pandemia, alcanzó el 15% de variación por entre Hombres Mujeres ambos sexos por el mismo trabajo realizado, según el Instituto Mexicano para la Competi3. Las mujeres dedican 2,5 veces más horas al hogar tividad (Imco) Horas a la semana En el marco del Día Internacional de la Hombres 19.6 horas Igualdad Salarial –que buscar resaltar la imMujeres portancia de otorgar igualdad salarial por 50.4 horas un trabajo de igual valor–, Fátima Masse, 4. Trabajadoras que han regresado al mercado laboral directora de Sociedad Incluyente en el Imco, En julio de este año se han reincorporado todas las mujeres que perdieron su empleo en abril de 2021 señaló que la desigualdad tiene un efecto importante en la economía, ya que afecta el 100% de empleos recuperados poder adquisitivo y las decisiones económicas de las mujeres. Fuente: IMCO con datos del ENOE-N Y es que, explicó que en el caso de las mujeres, enfrentar una brecha salarial se convierte en un desinpues representaría mayor creci- revisar la estructura por diferentes niveles centivo o en una razón que las miento a las empresas, así como de puestos laborales, la representatividad aleja del mercado laboral, lo que mayores ingresos a los hogares de mujeres se pierde en los puestos de mandos altos y medios, en las secretarías, en las provocar que no tenga poder ady al país. quisitivo propio ni autonomía Si el sector En entrevista, la especialista direcciones generales y en las jefaturas de público y económica. del Imco consideró que, pese a áreas. “Si cerramos la brecha sala- privado suman Por ello, apuntó que es necesario que se los avances en materia de equirial, debido a un incremento en a 8.2 millones dad de género, aún persisten las tomen acciones que rompan con las barreras el salario promedio de las mu- de mujeres al brechas salariales porque todavía que impiden que las mujeres crezcan en la jeres, podríamos ver un efecto mercado laboral, hay poca hay presencia minori- escala de jerarquía de los centros de trabajo, taria de la figura femenina en los con el objetivo de que logren tener un mejor mayor porque las mujeres gana- puede pasar de rían más, podrían comprar más, 44% al 56%, el puestos de toma de decisiones o salario. podrían tomar decisiones que PIB para 2030 de liderazgo al interior de los cenEn ese sentido, sostuvo que se deberían de tros de trabajo del sector público implementar acciones que realmente ayuden hoy ya no están tomando por- podría crecer en que muchas de ella no tienen 15%”. y privado. a que las mujeres puedan desarrollarse de autonomía económica y muEn el caso del sector público, manera profesional, tales como licencias pachas de ellas están en condicio- FÁTIMA MASSE aunque se proyecta la represen- rentales para redistribuir la carga del cuidado nes muy vulnerables”, externó Directora de Sociedad tación paritaria en los congresos de los hijos entre los padres; flexibilidad en Incluyente en el Imco la especialista. federal y locales, así como en el los centros de trabajo que se enfoquen más en En ese sentido, agregó que gabinete, la realidad es otra. Y los resultados, entre otros. sumar a más mujeres en la ecoes que, de acuerdo con las invesLa especialista refirió que las autoridades nomía remunerada “nos conviene a todos”, tigaciones que han realizado en el Imco, al se han quedado con soluciones “simplistas”.
Mediante cuentas remuneradas o créditos, cada vez hay más empresas jóvenes que operan con criptomonedas y ofrecen servicios similares a los de los bancos tradicionales, una evolución que no agrada a los reguladores y que buscan controlar A principios de septiembre, la plataforma de intercambio de divisas digitales Coinbase divulgó sus operaciones con la autoridad bursátil de Estados Unidos, la Securities Exchange Commission (SEC). Ante ello, la Coinbase Lend busca que los usuarios pongan divisas a su disposición contra intereses, un servicio que ya proponen otros actores cripto desde hace años. En julio, los fiscales de varios estados de EU ya pidieron a la plataforma BlockFi que renunciara a su propia cuenta remunerada, que anuncia tasas de interés de hasta 8% anuales, cuando la mayoría de los bancos tradicionales ofrecen el 0.01%. Mientras los congresistas recién están redactando los proyectos de ley para controlar al sector, Gensler, un exbanquero de Goldman Sachs, mencionó en una audiencia de la Comisión Bancaria del Senado estar interesado “particularmente en los préstamos” de las criptomonedas. / AFP
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
La brecha
En auge, bancos de criptomonedas; buscan regulación
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Beneficio. Sumarlas a la economía representaría mayor crecimiento a las empresas, así como mayores ingresos para los hogares y el país, prevén
GANANCIAS. Las plataformas dan 8% de interés anual por criptos; la banca sólo 0.01%.
Vector y su objetivo para reconocer a la mejor “FINTECH 2021” FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
V
ector Casa de Bolsa, liderada por Edgardo Cantú, y su subsidiaria internacional Vector Global, buscan reconocer, premiar e impulsar a la que consideren la mejor Fintech del año. La convocatoria contará con un jurado internacional y la convocatoria ya está abierta hasta el 14 de diciembre de 2021 inscribiéndose en la página https://objetivofintech.vector.com.mx Vector Casa de Bolsa, en México, en colaboración con su subsidiaria internacional Vector Global fuera de México, lanzan la convocatoria “Objetivo Fintech 2021”, con la finalidad de identificar a las Fintechs más innovadoras y disruptivas en siete países (México, Argenti-
na, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y España), donde tendrán la oportunidad de llevarse $100 mil dólares para impulsar su innovación y acelerar su crecimiento. Fintech Radar de México revela que el país ha logrado mantener un incremento anual promedio del número startups Fintech del 23% en los últimos cinco años, por lo que Vector Casa de Bolsa busca convertirse en un fuerte promotor de este ecosistema dentro de su regulación aplicable y hacer del premio una plataforma para las empresas de tecnología financiera que se encuentran en fase de crecimiento. LA ÉTICA NO ESTÁ PELEADA CON LAS GANANCIAS Hace un par de días, El Financiero publicó el Listado de Empresas Éticas, que es un reconocimiento a las organizaciones empresariales que no solo acatan la ley y la normatividad gubernamental, sino que actúan a partir de los valores de la ética organizacional; es decir, desde el deber ser, de lo que es correcto en función de sus clientes, sus audiencias y su entorno.
Llama la atención que aparezcan grupos empresariales tan grandes como Peñoles, de la familia Baillères, o bancos como Afirme, de Julio Villarreal, y Banregio, de Manuel Rivero, pero también de empresas en crecimiento y que han sido ejemplares en distintos rubros, como LUMO Financiera del Centro, de Luis Montaño, o Grupo Mexicano de Seguros de la familia Llamosas. Liderazgo ético, promoción y vivencia de valores, interacción con la comunidad fueron los elementos a considerar y de ahí la relevancia de esta distinción. Encabezan la lista, empresas trasnacionales como los laboratorios: francés Sanofi, y estadounidense Pfizer; así como la empresa de energía española Ibedrola. FIRMAN SCT E IMSS CONVENIO DE COLABORACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Con el objetivo de avanzar con transparencia hacia un gobierno abierto, sentar las bases que combatan la corrupción y reducir espacios de arbitrariedad y opacidad en el quehacer públi-
co, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con su titular, el Ing. Jorge Díaz Leal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el Maestro Zoé Robledo, firmaron un Convenio de Colaboración para la Difusión de la Información sobre el Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social. El convenio tiene por objetivo que diversa información proporcionada por el IMSS relacionada con el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, sea difundida por la SCT al interior de la dependencia y en todo el sector. Ello permitirá incentivar la consulta de dicha opinión para los actos que se realicen con la autoridad y entre particulares, y conozcan los beneficios de realizar la consulta en línea, como son la expedites (acelerar su solución) y certeza del contenido de la información. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CONSTRUCCIÓN CRECE POR EL IMPULSO DE GASTO PÚBLICO
JESSICA MARTÍNEZ
El Banco de México (Banxico) estimó que durante el segundo trimestre del año continuó la gradual recuperación de la actividad económica de México y adelantó que la reactivación continuará para los siguientes meses. No obstante, prevalece la incertidumbre sobre el curso de la pandemia y la magnitud que pudieran causar los factores externos e internos que han apoyado a la reactivación regional. Señalaron que el avance en la recuperación económica en el territorio mexicano se ha presentado de manera diferenciada, por lo que las regiones del norte y centro norte, seguirán presentando mayor avance en comparación con el centro y el sur. En el documento, el banco central prevé que la recuperación económica en el segundo trimestre del año se debió a la evolución de las actividades terciarias, pues la reducción en las restricciones de movilidad
Generación de empleos
Entre abril y junio hubo una recuperación mayor a la mostrada los primeros meses de este año
Puestos de Trabajo Afiliados al IMSS
Centro
Por regiones Índice 1T2020 = 100 Cifras con ajuste estacional.
Tasa de desocupación
Centro Norte
Norte
El de $100, el billete del año
Sur
El Banco de México recibió el reconocimiento de la International Bank Note Society (IBNS) por la pieza de diseño vertical, polímero y con Sor Juana Inés de la Cruz, como personaje principal; comenzó a circular en noviembre de 2020 para sustituir al billete de papel de Nezahualcóyotl, tras estar 10 años en circulación.
105 100 95 90 85
2017
2018
Centro Norte
2019
Centro
Norte
2020
2021
Sur
8
Por regiones Cifras porcentuales con ajuste estacional.
6 4 2
Fuente: Banco de México.
2017
2018
conforme avanzaba el proceso de vacunación contra el Covid-19, permitieron la reactivación del comercio y los servicios. La manufactura mostró un comportamiento heterogéneo entre las regiones, ya que presentaron dificultades provocadas por la escasez de insumos y problemas de logística,
2019
2020
2021
atribuidos, principalmente, al sector de equipo de transporte. La minería registró una expansión en los estados del sur del país, en contraste con las regiones del norte y centro, en la que hubo una contracción con respecto al trimestre anterior, debido, al desempeño en la extracción de minerales.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Proyección. Prevén aumento en precios de insumos, costos salariales e importes para venta de bienes y servicios
@BANXICO
El Banxico anticipa que seguirá la recuperación La construcción favoreció la región sur de México debido al impulso del componente de gasto público; en contraste con las demás regiones, las cuales, además de que se contrajeron, se mantuvieron en niveles bajos. El comportamiento de la actividad comercial, así como de la turística fue favorable para todo el país, en comparación con las cifras del primer trimestre del año, sin embargo, se observó que la región centro tuvo una recuperación menor. Con respecto a la generación de empleos formales entre abril y junio, con base al número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, apuntan que también se registró recuperación, inclusive, a mayor
ritmo que durante los primeros meses del año, a excepción de la región centro cuya variación fue similar. En relación con la inflación, en el documento de Banxico indican que, en todas las regiones del país, aumentó entre el primer y segundo trimestre del año, manteniéndose en niveles elevados en lo que va el tercer trimestre de 2021. El reporte considera las perspectivas de directivos empresariales sobre dichos rubros y anticiparon que, para los siguientes 12 meses, aumentarán los precios de los insumos, los costos salariales, así como los precios de ventas de los bienes y servicios que ofrecen, a una tasas similar o mayor respecto al mismo periodo anterior.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
NETFLIX
No te lo pierdas
Este domingo 19 de septiembre se espera que la popular serie de la realeza británica The Crown y Ted Lasso, una comedia conmovedora sobre un estadounidense que entrena a un equipo inglés de fútbol, se coloquen como las triunfadoras de los Premios Emmy 2021 que se transmitirán a partir de las 19:00 horas por TNT. / 24 HORAS
De La rosa de Guadalupe
ANCIANOS HACEN VIDEO-TEATRO DESDE SUS CASAS PARA HABLAR DE LA VEJEZ
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
El director de escena Luis Martín Solís aprendió tolerancia y paciencia de ancianos; y éstos, a cambio, tuvieron su tiempo para emprender una iniciativa de teatro con personas mayores de 60 años, que derivó como consecuencia de la pandemia en el video drama El abrigo, grabado por sus actores en casa. La obra es el resultado de una historia, escrita por el mismo Solís en coautoría con Érika Torres, sobre una comunidad de cazadores en el Ártico, donde Omuk, un anciano, debe sacrificarse para la supervivencia de su clan. El abrigo tendrá en principio una única presentación on line este sábado 18 de septiembre, a las 18 horas, a través de la página de Facebook del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato ( https://www. facebook.com/InstitutoEstataldelaCulturadeGuanajuato/ ) Para el video teatro y debido a las restricciones por la Covid-19, Solís trabajó vía Zoom y Whatsapp con los ancianos procedentes de Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz y Estado de México, quienes se grababan a ellos mismos en sus casas para las escenas, que luego el director editó para su exhibición. En entrevista, Solís cuenta cómo
surgió el proyecto de taller-montaje Teatro con Adultos Mayores. “Desde hace como siete años, en el Cervantino me encargaba del Proyecto Ruelas (teatro social comunitario, impulsado por Jorge Volpi cuando estuvo al frente del festival) y trabajaba con dos gerontológicos de Guanajuato; hicimos cinco festivales en los que presentamos diferentes obras. Llegó la pandemia y se paró el proyecto, pero se abrió una alternativa fuera del Cervantino llamada Edad de Oro, en abril pasado, que tuvo buena acogida, y se buscó gente de 60 en adelante para un montaje. “En principio, se hizo con gente solo de Guanajuato y Chicago, donde hay mucha migración de aquel estado, con la intención de crear una compañía binacional. Pero, como hubo muchas solicitudes, se creó un
segundo grupo con el que hacemos El abrigo”, explica Solís, director de escena de óperas en el Palacio de Bellas Artes como Salsipuedes, de Daniel Catán, en 2019. Durante los últimos tres meses se consolidó la obra con nueve de los 18 participantes del taller de actuación amateurs, entre los que hay jubilados, abogados, pintores, amas de casa, veterinarios, que a juicio del director, están muy motivados. El objetivo, señala, es que los ancianos puedan hablar de la vejez. “A veces para hacer cinco tomas, nos llevábamos dos horas. Ellos desde su casa se grababan, tenían a alguien que les ayudaba, yo les iba dando las indicaciones por el celular. El valor que tiene hacer la grabación con celulares es que los ancianos, en el confinamiento que ha implicado la pandemia, puedan hacer un
ejercicio creativo, de esparcimiento e intelectual, con los recursos a su alcance”, dice. El abrigo, detalla que forma parte de una trilogía que se llama Anticuario, que habla sobre la vejez en diferentes épocas y culturas, en este caso el Ártico, donde Omuk opta por morir para que gemelos neonatos puedan sobrevivir con su abrigo, mientras él, herido, se queda al acecho de lobos. Otra obra de la trilogía es Galería de moribundos, sobre la vejez durante una pandemia de peste negra en la Edad Media; y la otra es El empeño, ambientada en México en 1950, con tres mujeres, una actriz, una viuda y una maquillista con cáncer, que hablan de pensiones y jubilaciones en el Monte de Piedad. Respecto al exotismo en esta obra, señala que en nuestra época todo está teñido de “corrección política” para hablar de temas como la vejez, por lo que analizarlos en diferentes épocas y culturas, como el Ártico o la Edad Media, relativiza mucho las percepciones. “Los ancianos son una comunidad muy descuidada, sin esparcimiento o fomento a su creatividad. Tenemos obligaciones con nuestros padres y abuelos y muchas veces no las cumplimos”, finalizó Solís.
INSTAGRAM: ELTONJOHN
Elton John retrasa su gira La estrella del pop británica Elton John anunció el retraso de su gira por Europa y Reino Unido Farewell Yellow Brick Road, hasta 2023 debido a una caída que sufrió durante sus vacaciones que le provocó problemas en su cadera que requiere lo más pronto posible una operación. El cantante británico, de 74 años, expresó en un comunicado en Twitter que a pesar de tener un tratamiento intensivo de fisioterapia y de especialistas, el dolor ha seguido empeorando y está provocando cada vez más dificultades para que pueda moverse.
Esto, debido a que John al final de sus vacaciones de verano sufrió una caída sobre una superficie dura y desde entonces padece de “dolor y malestar considerable en la cadera”. “Me han aconsejado operarme lo antes posible para recuperar la plena forma y asegurarse de que no haya complicaciones a largo plazo”, dijo. Elton John, que ha reinado en la música pop con rockeros y baladas a piano durante cinco décadas, indicó que las fechas de 2021 de su gira por Europa y Reino Unido se reprogramaron para 2023.
Pese a su estado de salud, el artista reveló que sí podrá actuar en un evento destinado a fines benéficos, el llamado Global Citizen, el próximo 25 de septiembre pues no quiere “defraudar” a la organización. “Son solo cinco canciones y es una tarea física diferente a las exigencias de actuar durante casi tres horas cada noche de una gira y de viajar entre países”, enfatizó. Elton John lamentó que sus seguidores tuvieran que esperar más tiempo. Sin embargo, les prometió que valdrá la pena la espera. / 24 HORAS
Este jueves se estrenó en México la cinta Cry Macho, con la que el mítico actor de Hollywood Clint Eastwood regresa al plató como protagonista, director y productor, de este drama cuya historia sucede 1979, y donde interpreta a Mike Milo, una ex-estrella de rodeo y criador de caballos venido a menos, quien acepta un trabajo con su ex-jefe que consiste en traer a su hijo, Rafo (Minett), desde México. Esta producción tiene en su elenco al joven actor Eduardo Minett, reconocido por su participación en series como La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. “Es imposible no conocer el nombre de Clint Eastwood. Un año antes estaba en la sala viendo La Mula y un año después estaba trabajando a su lado. Vi muchas películas de él como actor y director y estar con él al frente de la pantalla, fue algo muy grande. “Cuando leí el guión, mi pensamiento inicial sobre el personaje de Rafo fue que su personalidad era negativa, porque su vida fue dura. Para mí Macho significa tener un corazón fuerte, una mente fuerte, un espíritu fuerte. No es tener un cuerpo fuerte, es no ser cruel con la gente. Creo que Rafo tiene que ver que Mike es un hombre con un gran corazón”, dijo Eduardo luego de la proyección especial para su familia y amigos, antes de su estreno en las salas comerciales. El productor Albert S. Ruddyel dijo que su paciencia acabó dando sus frutos y que no podía estar más satisfecho con la llegada de Cry Macho, con Clint Eastwood como protagonista y director. Por su parte, Eduardo Minett dice estar emocionado, nervioso y muy ansioso por saber cuál será la respuesta del público mexicano pues Cry Macho es un proyecto que estuvo guardado durante mucho tiempo. “Con Clint Eastwood fue un honor trabajar. Para todos los actores, una de nuestras metas es trabajar en Hollywood y en mi caso, qué mejor que hacerlo con una leyenda del cine como lo es él y aparte estar con otros actores mexicanos. A mí me encanta decir que soy mexicano y que haya más mexicanos en la industria es algo muy bonito, que vuelve real esta historia que está basada en México con personajes mexicanos, le da un gran plus. “Fue muy emocionante ver el set lleno de carros antiguos. Es algo impresionante ser parte de esta historia”, finalizó Eduardo Minett. / SANDRA AGUILAR LOYA
WARNER BROS PICTURES
FOTOS CORTESÍA DE LUIS MARTÍN SOLÍS
a Hollywood
VIDA +
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CORTESÍA BE THE MATCH MÉXICO
CULTURA.GOB.MX
18
TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE, ÚNICA ALTERNATIVA PARA SOBREVIVIR LILY PONCE
Un trasplante de médula ósea o células madre puede ayudar a curar más de 70 enfermedades en la sangre e incluso, el trasplante es la única opción para sobrevivir de los pacientes, en especial, los niños. World Marrow Donor Association (WMDA) instauró cada tercer sábado de septiembre como el Día Mundial del Donador de Médula Ósea, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de donar células madre, así como de destacar y celebrar el valioso acto altruista de los donadores al decir SÍ para salvar vidas. Se estima que solamente en México se reportan 14 mil nuevos casos anuales de personas con alguna enfermedad en la sangre en donde el 40% de ellos requiere de un trasplante de células madre para combatir su enfermedad, según el Observatorio Global del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Be The Match México es una asociación sin fines de lucro que conecta
a pacientes con enfermedades en la Actualmente la organización sangre con donadores altruistas de cuenta con el registro más grande células madre para que obtengan el y variado de donantes de células trasplante que necesitan. Con esto madre al tener más de 39 millones se amplía la posibilidad de que no de personas registradas en 41 países del mundo como: Estados solo los familiares del paciente Unidos, Inglaterra, Israel, puedan donar sino también otras personas a Alemania, Francia, Argentina, entre otros. nivel mundial. “Por lo general “Un trasplante de Se estima que cuando se llega a un médula ósea o células en México se reportan 14 mil nuevos casos anuatrasplante es porque madre ayuda a curar les de personas con ya hubo tratamientos más de 70 enfermealguna enfermedad dades en la sangre previos como quimioen la sangre. terapias, medicamencomo son linfomas, Este 30 de tos o cambios de plaqueanemias congénitas y septiembre se tas que no funcionaron, leucemias. Muchas vetransmite el ces es la única opción por ello el último trataprograma Héroes miento disponible para para sobrevivir de los mexicanos, la sobrevivir es un traspacientes, en especial, donación de médula ósea en las redes plante de células malos niños, quienes son de la A.C. dre”, recalcó Medrano. los que más pueden desarrollar este tipo de enSolamente el 30% de los fermedades congénitas en la pacientes que necesitan un sangre desde que nacen hasta los trasplante lo encuentran en su fami10 años en promedio”, comentó en lia y el otro 70% lo tienen que buscar entrevista para 24 HORAS Sergio en el registro mundial. Para que una persona pueda doMedrano, director regional en Latinoamérica de Be the Match México. nar es indispensable tener de 18 a 44
Sabías que...
años de edad, gozar de buena salud y no padecer de alguna enfermedad transmisible en la sangre. En caso de que el donante cumpla con estos requisitos, la A.C. le hará un primer registro a través de una muestra bucal por medio de unos hisopos que se frotan dentro de la mejilla 10 segundos de cada lado y una vez finalizada se guardarán en un sobre con sus datos personales así como en el registro de la base mundial de la organización. “En caso de ser compatibles se les llama a los donadores a los 3, 10 o 20 meses y se les hace una nueva invitación a donar sus células madre para un paciente en específico que las necesita en cualquier parte del mundo”, enfatizó. El director regional en Latinoamérica de la organización, señaló que las personas interesadas en donar se pueden pre registrar en la página bethematch.org.mx llenar un formulario. Posteriormente Be The Match les hará llegar a su domicilio, sin costo alguno, los kits de registro que incluyen hisopos para tomarse la muestra a través de una guía preparada y enviársela a la organización. Para cerrar con gran impacto la campaña, realizará un programa especial llamado, Héroes mexicanos, la donación de médula ósea; en compañía de Hugo Pérez, mejor conocido como Cojo Feliz, el próximo jueves 30 de septiembre en Facebook y Youtube, a las 20:00 horas.
De la mano de su embajadora al Danna Paola, una de las marcas deportivas más importaglob ntes lanza Gloaming una nueva colección de ropa, accesorios y calz que impacta con sus colores que van desde el baby blue ado hasta un rosa tenue en cada una de sus piezas. La silueta estrella de esta colección sin duda es Cruise Rider Gloaming el cual dest por la fresca mezcla de materiales y colores asíaca como un toque único en sus agujetas las cuales pres entan el mismo degradado que las piezas que la colección dando cohesión a tu lookcomponen . Gloaming es parte de la iniciativa She Moves Us de PUMA que junto a sus emb ajad oras de marca celebran a las mujeres que han hecho avanzar la cultura y el deporte e insp chicas de todo el mundo. / 24 HORAS irar a
CORTESÍA PUMA
Lo mejor en diversión Universal Orlando Resort fue nombrado Opción del Editor para el Parque de Año y Jurassic World VelociCoaster ganó la categoría Mejor Montaña Rusa Nueva en la edición 2021 de los Golden Ticket Awards, de Amusement Today, que también nombró seis experiencias adicionales de sus parques temáticos épicos como finalistas de los premios. Esta montaña rusa es una de las más elaboradas y ambiciosas jamás diseñadas. Concebido por el galardonado equipo en colaboración con los cineastas visionarios de las películas de Jurassic World y elogiada por los fanáticos como “definitivamente la mejor montaña rusa de todos los tiempos”. / 24 HORAS
UNIVERSAL ORLANDO RESORT
Cultura, deporte y moda
Artesanos de poder Tejedoras y tejedores de comunidades con una larga tradición textil en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz exhibirán y pondrán a la venta prendas en las que se entretejen parte de su identidad. Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se realizará la edición número 12 de Tápame con tu rebozo. Feria artesanal de rebozos y textiles de México, en el Museo Nacional de Culturas Populares. Estas creaciones forman parte de la historia artesanal, que tiene su origen desde la época prehispánica, pasando por la novohispana, el periodo industrial y hasta nuestros días, con prendas elaboradas en el milenario telar de cintura, el telar colonial o las máquinas llamadas “de poder”, entre otros soportes; todo ello da cuenta de la diversidad de técnicas, estilos, materiales, colores e imaginación de las manos mexicanas y sus hilos que danzan. Tápame con tu rebozo tiene el objetivo de recuperar y fomentar el uso de esta prenda emblemática, así como resaltar el valor del trabajo de las comunidades tejedoras y artesanas de nuestro país. Este año, la feria se enmarca en las conmemoraciones por los 200 años de la Consumación de la Independencia de México y los 500 años de Resistencia Indígena; además, forma parte de las actividades por el 39 aniversario del Museo Nacional de Culturas Populares, espacio que desde su fundación ha abierto sus puertas a los creadores populares y ha promovido la riqueza artística, cultural y artesanal de las identidades de nuestra geografía. Los visitantes podrán entablar un diálogo directo con los creadores de estas prendas, conocer el proceso creativo, técnico y el esfuerzo empleado para su elaboración, así como su historia y valor cultural. Podrán adquirir, a precios justos, rebozos y una variedad de prendas tradicionales hechas por los creadores indígenas tsotsiles, amuzgos, nahuas, purépechas, mixes, chinantecos, zapotecos, otomíes, mazatecos y también mestizos, procedentes de 10 entidades. La feria artesanal de rebozos y textiles de México Tápame con tu rebozo se llevará a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre, jueves de 11:00 a 18:00 horas y de viernes a domingo hasta las 19:00 horas, en los patios del Museo Nacional de Culturas Populares. / 24 HORAS
19
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Ana María Alvarado
SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Confirmado que Belinda y Nodal engañaron a sus fans
A
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
Fresh, 55; Kyle Chandler, 56.
FELIZ CUMPLEAÑOS: viva, aprenda y siga con sus asuntos. La vacilación se interpondrá entre usted y la victoria. Cree confianza, gane respeto y actúe. Evalúe y aproveche el momento, y no decepcionará ni será decepcionado. Vea la vida como una oportunidad para descubrir y crecer mental y emocionalmente. Elija dejar de soñar y empezar a hacer, y abrace el futuro con optimismo. Sus números son 3, 10, 22, 27, 31, 38, 42.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Establézcase, ocúpese de los negocios y no se detenga hasta estar satisfecho con lo que ocurra. Su disciplina y su deseo de salir adelante lo alentarán a hacer lo mejor que puede y promover lo que se proponga lograr.
Considere su relación con los demás y obtendrá una visión interna de lo qué requiere para obtener lo que quiere. Puede no agradarle un cambio, pero los resultados que logre le sorprenderán.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Termine lo que comienza. Un enfoque proactivo le indicará a los demás que usted toma en serio lo que está tratando de lograr. No permita que las restricciones físicas bloqueen su progreso.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Vuelva a evaluar el pasado y el presente antes de arremeter hacia el futuro. Tener idea de lo que ha sucedido llevará a la percepción que lo ayudará a evitar el cometer el mismo error dos veces.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Llevará la ventaja si es organizado e innovador en el modo en que aborda sus sueños, esperanzas y deseos. Una actitud positiva y un enfoque sólido le asegurarán mantener a distancia a cualquiera que intente interferir.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
La consistencia será su boleto al éxito. Cíñase a las reglas y regulaciones, y no corra riesgos que puedan poner en peligro su salud o reputación. Un cambio físico lo dejará sintiéndose vulnerable si no piensa antes de actuar.
INSTAGRAM: PATRICKMAHOMES
PATRICK MAHOMES, 26
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Danielle Brooks, 32; Doug E.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Mueva los hilos, hable de sus planes con alguien que lo ayuda y cree en usted, y apunte a lo más alto. Su percepción, conocimiento y capacidad para articular lo que quiere lo ayudarán a presentar una oferta convincente y atractiva.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Tome distancia, vuelva a calcular los siguientes pasos y complete su viaje. La precisión es todo cuando trata de establecer su posición. Permanezca enfocado en sus fortalezas, mantenga bajos sus costos y apunte alto.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Perfeccione sus habilidades. Enfóquese en lo que quiere lograr. Obtendrá el reconocimiento y los galardones que desea. Tener un plan en marcha creará la confianza y la valentía necesarias para superar cualquiercompetencia.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Deje vagar su imaginación creativa y se le ocurrirá una idea brillante que lo distinguirá de cualquier competencia que encuentre. Acepte el cambio en lugar de huir de él y hallará un camino singular hacia el éxito y la felicidad.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
La visión concentrada lo ayudará a superar la tentación y la interferencia. Sepa lo que quiere, y no se detenga hasta alcanzar su meta. Revise sus opciones y manténgase centrado y enfocado en lo que es de mayor importancia.
Contar con un plan lo ayudará a evitar errores. No permita que las influencias externas interfieran con su proceso. Trate los asuntos personalmente para evitar tener que arrepentirse después.
lejandro Fernández se presentó en Las Vegas con gran éxito, el lugar estaba lleno y sólo algunas personas llevaban cubrebocas, así que el Covid-19 ya se les olvidó en Estados Unidos. El Potrillo estuvo acompañado de su hijo Alex y a medio concierto lloró por la salud de su padre Don Vicente, quien lucha desde hace un mes por recuperarse en un hospital en Guadalajara. Belinda aparece en la portada de la revista Marie Claire y como siempre luce espectacular; en Las Vegas estuvo junto a Christian Nodal, quien se presentó con gran éxito, así que de esta manera acabaron las especulaciones sobre una supuesta ruptura y con esto se confirma que todo fue parte de un truco publicitario y engañaron a sus seguidores para provocar mayor expectativa sobre sus planes a futuro. Kimberly Flores y Edwin Luna armaron todo un show. Desde antes sabían lo que implicaba que Kimberly se metiera a La casa de los famosos y ahora resulta que todo se salió de control, al parecer ellos habían platicado lo que podría suceder, pero no contaron que a sus hijos les iba a afectar y dieron a conocer que en algún momento, su hijo mayor pensó en quitarse la vida, tras ver lo que su madre ha-
cía en el reality pues no le pareció correcto que coqueteara con Roberto Romano. La pareja se encuentra de vacaciones, esperando que pronto puedan sanar las heridas. Continúan circulando noticias en el caso de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga, a raíz de que se dio a conocer que existe una orden de aprehensión en su contra por desvío de recursos públicos y otros delitos. Se dice que se fueron a Estados Unidos al enterarse de lo que estaba sucediendo en México y por eso no se pudo llevar a cabo la detención; al parecer ya se solicitó ayuda a la Interpol para la localización de la pareja y así poder ejecutar lo dictado por el juez encargado de seguir este proceso. Laura Bozzo sigue sin aparecer, después de que también giraron orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, su ex amigo y productor Roberto Romagnoli revela que la conductora ganó millones de pesos cuando tenía su talk show en TV Azteca, calcula que recibía cien mil dólares al mes (que son 2 millones de pesos) y en estos momentos que se quedó sin nada, hasta se dice que está vendiendo sus caras bolsas. El productor confiesa que quedó decepcionado de ella, pues la ayudó cuando salió de Perú y no tenía dinero, ni trabajo y después le retiró el habla. Bianca Marroquín regresa a Broadway con el musical Chicago. Nueva York y sus teatros estuvieron cerrados durante año y medio y por fin abrieron. La artista mexicana interpretará a la antagonista Velma Kelly en dicha obra que lleva 20 años en cartelera, de hecho Bianca fue la primera cantante que llegó a Estados Unidos para subirse a un escenario y darle vida a Roxie Hart. Bianca dará un concierto en ‘The Green Room 42’ el próximo 10 de noviembre y también la veremos en la serie Acapulco que se estrena el 8 de octubre por Apple TV+, junto a Eugenio Derbez. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
20
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Aston Martin va con Stroll y Vettel para 2022 El equipo Aston Martin confirmó a Lance Stroll y Sebastian Vettel como sus pilotos para la temporada 2022 de la Fórmula 1. Vettel es uno de los más optimistas, ya que considera que mejorarán con la nueva regulación. “Tengo muchas ganas de competir con la nueva generación de coches. Carreras más emocionantes serán grandiosas para pilotos y fanáticos. Los cambios son tan grandes que cada equipo comenzará desde cero, lo que será una gran oportunidad para nosotros en Aston Martin”, dijo Vettel. /24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS
CORTESÍA MLB
B. Leverkusen 2-1 Ferencvaros Galatasaray 1-0 Lazio Midtjylland 1-1 Ludogorets Lokomotiv 1-0 O. Marseille R. Viena 0-0 Genk D. Zagreb 0-2 West Ham Betis 4-3 Celtic E. Roja 2-1 Braga Mónaco 1-0 Sturm Olympiacos 2-1 Antwerp Rangers 0-2 Lyon PSV 2-2 R. Sociedad Brondby 0-0 S. Praha Leicester 2-2 Napoli E. Frankfurt 1-1 Fenerbahce
SALVADOR PÉREZ | BEISBOLISTA El catcher venezolano de los Royals es quien de momento completa la triple batalla para saber quién será el campeón de home runs en la temporada. El ganador de la Serie Mundial en 2015, conectó ayer su cuadrangular 45, con lo que igualo a Johnny Bench como el receptor con más vuelacercas de la historia en una campaña. Si Pérez conecta uno más, será en nuevo mandamás de esta categoría.
CONFERENCE LEAGUE FASE DE GRUPOS
M. Tel-Aviv 4-1 Alashkert M. Haifa 0-0 Feyenoord Kairat 0-0 Omonia Lincoln 0-2 PAOK Flora 0-1 Gent Mura 0-2 Vitesse S. Bratislava 1-3 Copenhagen HJK 0-2 LASK Rennes 2-2 Tottenham S. Praga 3-1 U. Berlin Qarabag 0-0 Basel B. Glimt 3-1 Zorya Anorthosis 0-2 Partizan Jablonec 1-0 CFR Cluj Randers 2-2 AZ Alkmaar Roma 5-1 CSKA Sofia
LIGA MX FOTOS CORTESÍA FACEBOOK ÁNGEL DE JESÚS
AFP
PROPÓSITO. Ángel se ve con un futuro prometedor y vislumbra para los Juegos Paralímpicos de París 2024, una mejor actuación de la que tuvo en Tokio, pues llegará con mucha más experiencia y preparación.
ÁNGEL DE JESÚS CAMACHO YA SABE A SUS 16 AÑOS LO QUE ES SER MEDALLISTA PARALÍMPICO CON UNA TRAYECTORIA EN EL DEPORTE QUE COMENZÓ HACE MUY POCO Y QUE ÉL MISMO SE SORPRENDE POR SU EVOLUCIÓN
AFP
ALEJANDRO ROSAS
MLB
TEMPORADA REGULAR
AFP
Reds 1-0 Pirates Angels 9-3 White Sox Athletics 7-2 Royals Padres 5-2 Giants
Conseguir una medalla en una justa olímpica o paralímpica, es una de las hazañas con las que todo atleta sueña, pero pocos logran. Hacerlo con 16 años, es aún más complicado, pero no para aquellos que cuentan con una voluntad inmensa como Ángel de Jesús Camacho, quien obtuvo la presea de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020. El joven guanajuatense, con tan solo 16 años y en su primera justa paralímpica, completó el podio de la final de 50 metros dorso, clasificación 4, con un tiempo de 43.25 segundos. En entrevista con 24 Horas, Camacho recordó sus inicios en la natación, el cual no fue el que la mayoría tiene. “Mi papá fue a un cibercafé y el dueño, Carlos, practicaba natación adaptada, él también tenía discapacidad. Le platicó que, si me metía a la natación, me podría abrir puertas a nivel estatal y nacional, si era muy bueno hasta internacional. Me lo comentó y le dije ‘sí pues hay que probar nuevas experiencias’, porque nunca me imaginé estar en el deporte”, contó. Al inicio costó trabajo aprender las modalidades básicas de la disciplina, pero jamás se dio por vencido para lograr sus metas. “Empecé prácticamente desde cero, ni siquiera sabía flotar, poco a poco aprendí y ya después pasé a los estilos de nado y a llevar los entrenamientos”, añadió. BWÁngel de Jesús es un ejemplo para muchos, pues en su primera competencia representando a Guanajuato en una paralimpiada nacional, ganó dos medallas de oro y dos de plata. Lucha, esfuerzo y dedicación, fueron la clave para llegar a Tokyo 2020, ya que desde sus inicios “me enfocaron para llegar a los Juegos Paralímpicos, que son la máxima justa del deporte”.
JORNADA 9
Necaxa vs. Atlas León vs. Juárez Toluca vs. América Mazatlán vs. Pumas Guadalajara vs. Pachuca
21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
DOMINGO
Cruz Azul vs. Querétaro Monterrey vs. Tigres Santos vs. Puebla
NFL
SEMANA 2
RETOS: LA PANDEMIA
El 24 de marzo del 2020 se dio a conocer que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020 serían pospuestos para 2021, debido a la pandemia de Covid-19. Estando cerca una competencia en São Paulo, Brasil, que ayudaría a su preparación, esta fue cancelada. A su llegada a León, cerraron la alberca donde entrenaba, y así estuvo por nueve meses. Sus ejercicios los realizó en casa. A principios de 2021 se reincorporó a la natación. “Me sorprendió mi participación”, dijo, ya que en cuatro pruebas de las que tuvo clasificó a la final; dos veces quedó cuarto, una en quinto, y en la última logró el bronce. RUMBO A PARIS 2024
Ahora el adolescente descansa, pero espera con ansias su regreso a los entrenamientos, ya que en 2022 comienza la competencia mundial en Portugal, filtro para llegar a París 2024. “Me dará más experiencia para tratar de clasificar a París, posteriormente darle con todo y traerme más medallas que en Tokyo”, indicó Ángel. EL DEPORTE COMO PASIÓN SIN DEJAR LOS ESTUDIOS
Actualmente, Ángel se encuentra cursando el quinto semestre de la carrera de Expresión Gráfica Digital en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en el Plantel León III de Guanajuato. La medalla de bronce que ganó tiene una dedicatoria para toda su familia, que lo ha apoyado; para sus entrenadores, maestros, en especial a su maestro nacional Fernando Gutiérrez Vélez y su entrenadora estatal, Blanca Delia; para todas las personas que se desvelaron siguiendo su participación y por supuesto para todo México.
Patriots vs. Jets Broncos vs. Jaguars Bills vs. Dolphins 49ers vs. Eagles Rams vs. Colts Raiders vs. Steelers Bengals vs. Bears Texans vs. Browns Saints vs. Panthers Vikings vs. Cardinals Falcons vs. Buccaneers Titans vs. Seahawks Cowboys vs. Chargers Chiefs vs. Ravens
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.
MLB TEMPORADA REGULAR
SERIES DEL FIN DE SEMANA Indians vs. Yankees Rockies vs. Nationals Twins vs. Blue Jays Orioles vs. Red Sox Tigers vs. Rays Dodgers vs. Reds Phillies vs. Mets Pirates vs. Marlins White Sox vs. Rangers D-Backs vs. Astros Cubs vs. Brewers Mariners vs. Royals Padres vs. Cardinals Athletics vs. Angels Braves vs. Giants
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
En breve MLB
El All-Star volverá a Seattle en 2023 La Major League Baseball oficializó que el Juego de Estrellas de 2023 será realizado en Seattle, con lo que terminará una espera de 22 años desde la última vez que el parque de los Mariners albergó el juego de mitad de temporada. El comisionado Rob Manfred confirmó la decisión, con lo que Seattle tomará el relevo de Los Ángeles, pues Dodger Stadium realizará el All-Star Game en 2022. Esta será la tercera ocasión que la capital del estado de Washington realice este partido, pues en 1979 y 2001 fue el anfitrión. /24 HORAS
LIGA MX
El Azteca con aforo del 50% en el clásico El Clásico entre América y Chivas de la Jornada 10 en el actual torneo tendría la posibilidad de contar con un aforo del 50% de acuerdo con información de ESPN. Al contar con semáforo amarillo en la CDMX y probablemente verde en los próximos días, el partido de más convocatoria en el país recibiría en el Coloso de Santa Úrsula alrededor de 50 mil aficionados. Debido a que los contagios han disminuido en la capital, el Gobierno de la CDMX ha permitido la reapertura de varios recintos entre ellos el Azteca. /24 HORAS
NFL
Destacará la herencia latina La NFL lanzó la iniciativa llamada “Por la cultura”, la cual pretende celebrar el mes de la herencia hispana con diversas actividades con las que reconocerá a la comunidad latina que ha dejado huella en el futbol americano dentro y fuera de la cancha. La liga indicó que “la ÑFL se compromete a contar historias que enaltecen a la comunidad latina y que inspiran e impulsan a la gente joven a lograr sus sueños, para que juntos podamos alcanzar la excelencia y cultivar la diversidad a través del deporte”. /24 HORAS
DXT
21
DXT
22
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021 BIANCONERI VS. ROSSONERI Juventus vs AC Milan domingo 13:45 h.
PARTIDO DE LA JORNADA Tottenham vs Chelsea
domingo 10:30 h.
FRENTE A FRENTE
176 PARTIDOS 68 TRIUNFOS
51 TRIUNFOS
249 GOLES
228 GOLES
PARTIDOS 58 Triunfos 7 Total 31 6 En Casa 18 1 De Visita 13 Empates 20 *Último resultado: 1-0 para Chelsea (4/02/2021))
57 EMPATES *Último resultado: 3-0 para el Milan (9/05/2021)
MÁS PARTIDOS EN FILA MARCANDO RACHA 1936-1939 1930-1933 2020-2021 1961-1963 2016-2017
SÁBADO
8:30H.
J-5. Chelsea pondrá en juego su invicto y el sitio en la cima de la Premier ante el Tottenham, cuadro que no desea volver a dejar puntos en el camino, mientras que el City buscará ante el Southampton rebasar al United y al Liverpool, clubes que enfrentarán al West Ham y Crystal Palace para afianzarse lo más arriba posible. Arsenal visitará al Burnley para sumar su segundo triunfo y alejarse de la zona más baja. En tanto, Wolverhampton tendrá la oportunidad de dar otro salto cuando reciba al Burnley. Newcastle y Leeds chocarán para buscar cada uno su primera victoria de la campaña.
9:00H.
J-4. Milan demostró que está en camino de recuperar su grandeza en Europa, y en Italia buscará reafirmarlo este fin de semana ante la Juventus, en uno de los cruces con más historia de la Serie A. Los rossoneri no solo tienen en mente seguir como los punteros del campeonato, sino de paso propinarle otro golpe letal a los bianconeri y hundirlos más en la clasificación. Roma, el otro líder del campeonato, tiene una visita a Verona para sumar de tres y no aflojar el paso ante el cuadro lombardo, mientras que el Napoli, club que cerrará la actividad de la jornada en Italia al visitar el Friuli para medirse al Udinese.
AFP
PAÍS JUEGOS Argentina 96 Brasil 82 Alemania 75 Brasil 73 España 73 *Racha en activo
AFP
CLUB River Plate São Paulo *Bayern München Santos Real Madrid
DOMINGO
9:15H.
8:00H.
J-5. Los dos equipos que están en lo más alto de la clasificación se verán las caras en Mestalla: Valencia y Real Madrid. Los naranjeros son uno de los cuadros que ha sorprendido en el despertar de la temporada con tres triunfos y un empate, lo que les hace soñar con un destino más promisorio, mientras que los merengues van absorbiendo de nuevo la filosofía de Ancelotti y con cada partido lucen más eficientes. Atlético de Madrid también contará con una prueba difícil al recibir al Athletic Club, cuadro que de ganar, rebasaría a los colchoneros. En tanto, Real Sociedad recibe al Sevilla en otro de los duelos atractivos.
13:45H.
14:00H.
J-5. Wolfsburg tienen en su manos mantenerse como líder general de la Bundesliga cuando reciba al Eintracht Frankfurt, equipo que no ha ganado aún en estas primeras fechas de la temporada. Por su parte, Bayern München recibirá al Bochum, equipo que no le debe significar mayor problema para sacar los tres puntos y estar a la caza de la punta. Borussia Dortmund recibe al Union Berlin con un Haaland que está en un momento pletórico y querrá seguir aumentando su cuota goleadora para darle a su equipo otro triunfo. Bayer Leverkusen, en tanto, visitará al Stuttgart con el objetivo de meterse en los primeros 5 lugares.
J-5. El duelo que más llama la atención en Francia es el PSG ante Lyon, partido que se efectuará en el Parque de los Príncipes y en el que ya se podría ver a Messi de inició en la Ligue 1 por primera vez desde su llegada. Contrario a la temporada anterior, Lyon lleva un paso muy irregular que no le ha permitido meterse en los primeros puestos, mientras que los parisinos son el único club de las cinco ligas to que suma cinco triunfos en mismo número de encuentros. Olympique Marseille recibirá al Rennes con el objetivo de sumar de a tres y no perder el rastro del PSG tan temprano en la competencia.
DEBUT CONTINENTAL
GOLES: AJETI 13’, JURANOVIC 27’ (P), MIRANDA 32’, JIMÉNEZ 34’ Y 53’ E IGLESIAS 50’
Andrés Guardado e Hirving Lozano tuvieron un buen inicio en la temporada de la Europa Legaue con sus respectivos equipos. El Betis obtuvo un triunfo tras un regreso espectacular sobre el Celtic, mientras que Napoli sacó el empate de visita en Inglaterra ante el Leicester. La Europa League entró en acción y los mexicanos fueron parte de la jornada inicial con buenas actuaciones que vislumbran un camino optimista para sus clubes. El cruce con más goles de la jornada inaugural se dio en Andalucía con el Betis como protagonista. La entidad verdiblanca recibió al Celtic en el Benito Villamarín, donde los
NAPOLI ARREBATA UN PUNTO
En el duelo que lucha por ser el más emocionante de la jornada, Napoli
AFP
BETIS CELTIC
La Conference League arrancó de manera oficial como la nueva competencia de la UEFA a nivel continental para dar cabida a un mayor número de clubes. El duelo más atractivo fue el disputado entre Rennes y Tottenham, el cual terminó igualado a dos goles, mientras que la Roma no tuvo piedad ante el CSKA Sofia y le propinó la mayor goleada por 5-1
VOLTERETA. La afición del Betis celebró eufórica la victoria de su equipo tras un regreso increíble ante el Celtic, mismo que le hace soñar con grandes cosas.
DESENFRENO. Con la vuelta del público también ha vuelto el comportamiento insensato por parte de algunos.
se llevó un punto de su visita a Inglaterra al empatar frente al Leicester un juego que tenía en desventaja por dos tantos. Con el Chucky Lozano de inicio,
héroe de los italianos al marcar el doblete con el que los partenopeos le echaron a perder la fiesta a los locales a pocos minutos antes del silbatazo final. /24 HORAS
AFP
4-3
escoceses sorprendieron al ponerse en ventaja por dos goles antes de los 30 minutos de juego. Eso sirvió para que Pellegrini diera las órdenes pertinentes y sus jugadores hicieran pesar su campo. Juan Miranda recortó distancias con el primer tanto bético a los 32 minutos. No tardó más que un par de minutos para que Juanmi pusiera el empate e irse a los vestidores con todo parejo. Al regreso, cinco minutos apenas de iniciado el complemento, Borja Iglesias dio la vuelta al marcador para el gozo de la grada local y mientras el Celtic se recuperaba del golpe, Juanmi marcó su doblete y firmó un triunfo. Antes del pitazo final, los de Glasgow pusieron emoción al descontar y tener a los asistentes con el latido a mil, algo que no paso de eso, puesto que el Betis conservó la ventaja y se adjudicó sus tres primeros puntos.
los azzurri estuvieron en desventaja gran parte del encuentro en el que el mexicano no pudo concretar de cara al arco de los Foxes. Sin embargo, fue Osimhen el
DXT
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
23 ENTRE LOS GRANDES El momento de Justin Herbert es una realidad, tanto que si este fin de semana ante los Cowboys consigue otro partido con al menos 300 yardas por pase, será el tercer quarterback de todos los tiempos que llega a 10 juegos con esta cifra en sus primeras dos temporadas. Solo Dan Marino y Patrick Mahomes lo han logrado.
Raiders pondrá a prueba su ofensiva ante la muralla de los Steelers en un encuentro que puede ser uno de los más atractivos de la temporada RAIDERS
STEELERS
98
Hora: domingo 12:00 h. Sede: Heinz Field
3 1
FRENO. Raiders y Steelers tienen como objetivo parar a su contrincante para evitar su ascenso inmediato en la temporada. Del lado de Pittsburgh confían en que su defensiva le complique la vida a Derek Carr y compañía.
Uno de los dos equipos con gran convocatoria en México tendrá que sufrir su primera derrota de la campaña apenas en la segunda semana de actividad, aunque está la posibilidad de un hipotético tiempo extra y terminar igualados. Sin embargo, esa opción no la quiere ninguno de los dos e irán por el triunfo que puede ser la diferencia para Playoffs.
DUELO AÉREO
Otro de los duelos que promete mucha emoción es el que se efectuará en el SoFi Stadium de Los Ángeles entre Cowboys y Chargers con un cruce personal Dak Prescott y Justin Herbert. El quarterback de Dallas ya dejó ver sus ganas de estar nuevamente en el emparrillado y tuvo en apuros a los Buccaneers en la semana 1, algo que
triunfo
necesita Russell Wilson ante los Titans para igualar a Peyton Manning (105) y ser los únicos quarterbacks con al menos 100 victorias en sus primeras 10 temporadas
JUEGOS PARA ALCANZAR 900 RECEPCIONES NOMBRE EQUIPO/S TOTAL Marvin Harrison Colts 149 Andre Johnson Texans 150 Brandon Marshall Broncos, Dolphins, Bears, Jets 157 *Antonio Brown Steelers, Patriots, Buccaneers 140 *Tiene 891 recepciones
quiere repetir ante los angelinos. Del lado de los Chargers, Herbert busca otro partido con más de 300
yardas por aire, algo que puede lograr ante la defensiva de los Cowboys que permiten muchos puntos. /24 HORAS
RED BULL NO CONFÍA EN MERCEDES Hamilton se lesionó de repente”. Cabe recordar que el halo en el monoplaza de Hamilton hizo que el piloto británico no sufriera daños mortales después de que el auto de Verstappen cayera encima del suyo. Toto Wolff, jefe de Mercedes, señaló que Verstappen sacó de la competencia a Hamilton con toda intención, algo que Marko señaló como una “tontería”, pues “Mercedes iba-
rodando demasiado lento”. Helmut Marko tambien añadió que el resto del campeonato será muy emocionante, ya que solo hay una diferencia de cinco puntos entre Verstappen y Hamilton en la cima de la clasificación, aunque puntualizó respectó a que Mercedes dijo que no haría más actualizaciones a su motor que: “no creo nada de lo que dicen”, sentenció. /24 HORAS
El futuro del PSG EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
pases
de anotación requiere Ben Roethlisberger (397) ante los Raiders para convertirse en el octavo quarterback de la historia con 400 pases de touchdown
@raulsarmiento
a jornada número uno de la Champions League nos permitió ver los primeros minutos del famoso tridente del PSG formado por Messi, Neymar y Mbappé en acción, sin embargo no fue con el triunfo esperado ante el Brujas, que amargó la fiesta francesa y les robó un punto con el empate a un tanto.
Para muchos fue francamente decepcionante el accionar del París, porque se creía que pasarían por arriba de los belgas que no gozan de mayor prestigio en el orbe futbolero, pero con una motivación muy alta y orden, incluso de no ser por el arquero Navas, pudieron haber ganado. Hay que ser claro, PSG tiene una plantilla muy poderosa, pero como cualquier equipo, para triunfar tiene que tener fondo y forma, lo cual se logra con trabajo, con entrenamiento, lo cual no lo tienen, ya que sus figuras tienen contadas sesiones de trabajo en conjunto por sus viajes y concentraciones con sus selecciones. No tengo dudas de que Messi y compañía van a mejorar y lograrán hasta goleadas en el torneo francés, el cual van a ganar sin duda,
AFP
Helmut Marko, asesor de Red Bull, aseguró que Mercedes ha inventado historias en contra de Verstappen tras el incidente entre el holandés y Lewis Hamilton en Monza. El expiloto de la F1 aseguró en una entrevista a un medio austriaco que “todas las historias has sido creadas pór Mercedes”. Esto lo indicó derivado de que se señala a Verstappen como responsable del choque entre ambos pilotos y de irse sin ver la condición en la que se encontraba Hamilton. “Verstappen ya se había bajado de su auto cuando Hamilton intentó salir del habitáculo con su monoplaza. El coche médico también lo vio y siguió su camino” y añadió que “hicieron el espectáculo de que el pobre
yardas
por aire necesita Aaron Rodgers (51,378) este fin de semana ante los Lions para ser el quarterback 10 con más yardas de la historia y superar a John Elway (51,475)
AFP
Raiders y Steelers protagonizarán el duelo más atractivo de la semana 2 de la NFL y en el que se espera un juego muy vistoso y con muchos puntos en ambas partes del emparrillado. Pittsburgh arrancó mejor de lo que muchos esperaban y fue a ganarle a los Bills en Buffalo, algo que parecía impensable una semana antes. La tarea de Roethlisberger a la ofensiva fue importante, pero la labor de su defensiva fue lo más sobresaliente al frenar a Josh Allen, a quien no le permitieron rebasar las 300 yardas ni completar más de un touchdown. Por su parte, los Raiders tuvieron un regreso espectacular ante los Ravens en el juego de lunes por la noche en el que forzaron el tiempo extra de forma dramática. Con un Derek Carr más preciso y leyendo las jugadas de forma excelente, los malosos anotaron primero y se llevaron el triunfo con 435 yardas por aire del quarterback de Las Vegas. Esto representa un reto para ambos equipos que buscan demostrar sus puntos fuertes. Pittsburgh con su defensiva al frenar a Carr como lo hizo con Allen, mientras que Gruden y sus jugadores querrán romper la cortina de acero que presume ser la mejor defensiva de la liga.
INCRÉDULO. Helmut Marko no se fía de las declaraciones del equipo de Toto Wolff que intentan perjudicar a Max Verstappen.
pero en la Champions les va a costar más tiempo por el nivel de rivales que van a encontrar. El director técnico Pochettino va a tener que trabajar mucho, aprovechar el poco tiempo y las pocas sesiones de entrenamiento, ya que prácticamente juegan dos veces por semana y tendrán viajes de 10 días por mes a sus respectivas selecciones por eliminatorias mundialistas. Dirigir tanto talento, a tantas estrellas, no es fácil. Deberá tener un gran manejo de vestidor, porque si fracasa ahí, los problemas se notarán en la cancha y el ejemplo perfecto de esto que señaló son los galácticos del Real Madrid, que tuvieron a Queiroz y fracaso perdiendo incluso el trabajo. Esos merengues ganaron el título local, pero no en Europa. Por lo pronto la primera prueba no fue del todo exitosa, aunque un punto de visitante no es malo en esta fase de la Champions. El sabor de boca es amargo y dejó abierta la puerta a
muchas críticas que me parecen precipitadas por el hecho ya mencionado de que este equipo no tiene trabajo en conjunto. Por lo pronto habrá que esperar, observar si la lesión de Mbappé es real y qué tan fuerte lo es para saber si este fin de semana está el tridente completo en su torneo local y en su estadio pueden mostrar su poder ofensivo. Así el PSG tendrá todo el tiempo todas las miradas sobre ellos, se agrandarán sus éxitos y serán muy criticados su tropezones, pero creo es muy pronto para hacer juicios y para poder predecir si pasarán a la historia como triunfadores o como otro equipo hecho a base de cartera y billetes que no logra tener los triunfos para lo que fue diseñado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.