20 | Septiembre | 2021

Page 1

diario24horas

‘AMOR Y FAMILIA’

MARTHA REYES se quedó con el protagónico casi por casualidad; respeta a madres migrantes VIDA+ P. 17

FIGURAN EN DOMINGO DE SOFÁ

MARTHAREYESA

LOS LOBOS,

@diario24horas

BRADY,

SON JÓVENES DE 18 A 25 AÑOS; SE ESFUMA SU RASTRO

IMPARABLE

Nos faltan 10 mil 843

Con cinco pases de anotación derrota a Atlanta DXT P. 20

CORONAN

THE CROWN

La serie arrasa y se lleva 7 Emmys PÁGINA 2

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2525 I CDMX

Desde septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, se ha denunciado la desaparición de miles de jóvenes a lo largo del país; de 2019 a la fecha se tienen registrados 4 mil 824 casos de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda MÉXICO P. 3

MAJESTUOSO... Y PELIGROSO. España prendió focos rojos porque el volcán Cumbre Vieja, de la isla de La Palma, lanzó lava, tras días de actividad sísmica. Hasta 10 mil personas serán evacuadas. MUNDO P. 13

En un mes, bajan hospitalizaciones

HOY ESCRIBE

CONFIRMADOS 4,983 más que ayer

CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de septiembre

73,676 67,371

271,503

68,520

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MÉXICO P. 4

63,874

DEFUNCIONES 200 más que ayer

El número de migrantes que llegan a algunas ciudades del norte cruzando el país al que ingresan por Tapachula, en el sur, está por desatar una crisis social. No hablamos de la crisis humanitaria, sino de la crisis que se derivará del hartazgo de los habitantes de esas ciudades por la presencia multitudinaria de migrantes que ocupan los espacios públicos y algunos particulares. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

ESPECIAL

3,569,677

De 370 edificios colapsados, demolidos o dañados, el Gobierno de la CDMX ha entregado un total de 172 y se siguen colocando primeras piedras. En Tláhuac, se construye una unidad habitacional para reubicar a cientos de familias. Ayer, en el simulacro sonaron 99.3% de las alertas sísmicas CDMX P. 7 Y 8

INDAGA FISCALÍA EXPLOSIÓN EN SALAMANCA; VAN 2 MUERTOS MÉXICO P. 3 PARA MAÑANA

AFP

A cuatro años del 19-S, aún no acaba la reconstrucción

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE Tormentas

250C 130C

AFP / @CHENETFLIX

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ ROMPECABEZAS

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Ajuste sospechoso

Con eso de que la CNDH no toca ni con el pétalo de una recomendación a las dependencias del Gobierno federal y por momentos parece justificar algunas acciones, muchos médicos legistas dudan de la creación de Coordinación de Intervención Pericial que, además de no estar en la ley, busca concentrar y palomear todas las investigaciones periciales en cada una de las visitadurías, para lo que nombró a Virginia Guadalupe Cruz Domínguez, servidora pública que viene de la ex PGJCDMX, con algunas quejas por maltrato al personal y nula experiencia en la defensa de los Derechos Humanos… ¿Buscan uniformar criterios o controlar investigaciones? ¿Será?

EN LA WEB

NETFLIX, LA PLATAFORMA GANADORA

The Crown se corona con siete Emmys

Van contra corrupción en deporte

Concluida la justa olímpica, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, se reunió con el director del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla para dar seguimiento a las acciones para prevenir la corrupción en el deporte. Nos comentan que ambas dependencias trabajan para prevenir la manipulación de competencias y esclarecer origen y destino de los recursos relacionados con el atletismo; para cumplir con el código del Movimiento Olímpico internacional. ¿Será?

Golpean a empleada de restaurante por pedir prueba de Covid-19

Primera dosis, al 95% en CDMX

La vacunación contra el Covid-19 en la CDMX ya está casi completa en lo que respecta a la primera dosis, destacó ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un primer diálogo circular que tuvo con ciudadanos sobre salud, educación y movilidad, transmitido por Canal 40. La cifra no es menor, con 95% de mayores de 18 años ya con su primera vacuna, lo cual permitirá abrir próximamente espectáculos como la Fórmula 1, algo que sin duda beneficiará a la economía local... ¿Será? @TNTLA

VE EL VIDEO

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes hizo dos certeros señalamientos en su intervención en la Celac: la urgencia de atender el tema migratorio, ausente en la agenda, de manera regional, y la equidad de género; destacó que en los discursos se apoya el empoderamiento de las mujeres, “pero ¿dónde están esas mujeres?”, cuestionó. Sólo acudieron a la cumbre tres, ella, la ministra de Asuntos Internacionales y Comercio Exterior de Jamaica, Kamina Jonhson Smith, y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcenas. Faltan más mujeres, sentenció. ¿La escucharán? ¿Será?

¿Dónde quedó el Presidente?

A pesar de que México ostenta la presidencia de la Celac, la cual la encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue el canciller Marcelo Ebrard quien dirigió la cumbre de jefes de Estado. Y es que el que México ostente esta cumbre, obliga al Ejecutivo a dirigir este evento. Pero comentan que el mandatario mexicano no se siente cómodo de realizar este tipo de labores. Por ello sólo habló al inicio y al final. ¿Será?

De Verde a guinda

Ahora que en Hidalgo se preparan para elegir a un nuevo gobernante, resalta que el diputado federal por la entidad, Cuauhtémoc Ochoa, se ha integrado a la militancia de Morena, donde el titular del Consejo Estatal, Andrés Caballero, lo recibió de brazos abiertos… Algunos dicen que son los primeros cambios –de partido– con miras a la elección de 2022. ¿Será?

ÉL SÍ SE CORONA. Tobias Menzies, quien representa al príncipe Felipe de Edimburgo, obtuvo el galardón como Mejor Actor de Reparto.

La 73ª edición de los Premios Emmy 2021 que reúne año con año a los mejores actores, directores y guionistas del mundo del entretenimiento en Los Ángeles, Estados Unidos, que a través de la televisión, el cine y plataformas como Netflix y HBO Max nos han hechos reír y llorar por medio de un hilo de historias que reflejan diversas directrices en la vida de cada persona. Sin duda, como ya se veía venir, The Crown con 24 nominaciones, arrasó estos premios al resultar triunfadora como Mejor Serie Dramática y en seis categorías más, donde Peter Morgan recibió el galardón a Mejor Guión de una serie dramática y Jessica Hobbs como Mejor Dirección en serie dramática. “No muchas mujeres pueden estar en este lugar y estoy agradecida por el camino que han abierto en la historia”, expresó Hobbs al recibir el premio. El premio a Mejor Actriz de una serie dramática fue para Olivia Colman, quien entre lágrimas y premio en mano,

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

recordó la pérdida de su padre el cual fue víctima del Covid-19. “Le hubiera encantado esto”, expresó. Como Mejor Actor de la misma categoría el galardón fue para Josh O’ Connor, en el papel del príncipe Carlos de Gales. Gillian Anderson, quien da vida a la fría dama de hierro Margaret Thatcher en The Crown, se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto en una serie dramática en donde también resultó ganador Tobias Menzies, en el papel del príncipe Felipe de Edimburgo. El Emmy a Mejor Serie de Comedia se lo llevó Ted Lasso con 20 nominaciones en donde Hannah Waddingham alzó la estatuilla a Mejor Actriz de Reparto en una serie de comedia y su contraparte Brett Goldstein se llevó el premio de Mejor Actor de Reparto en la misma categoría, y en sus propias palabras señaló que “hacer este show fue el mayor privilegio de su vida”. La noche de fiesta cerró con broche de oro con Gambito de Dama galardonada con el premio a Mejor Miniserie. / LILY PONCE

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

Usuarios se quedan varados en cabinas del Cablebús tras fallas en L2 VE EL VIDEO

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Mis compañeros estaban abajo”; así vivió Chabelo el sismo de 1985

CHRISPEREZNOW

¿Y dónde está la equidad?

Chris Pérez revela imagen inédita al lado de Selena Quintanilla VE LA FOTOGRAFÍA


LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CON PARADERO DESCONOCIDO DE 2014, AÑO DE AYOTZINAPA, A LA FECHA

3

En todo el país faltan 43... y 10 mil 800 jóvenes más Viven su ausencia

En el país hay miles de familias que padecen la desaparición de jóvenes de entre 18 a 25 años que no han sido localizados

Por año Hombre

Mujer

Indeterminado

COMPROMISO PENDIENTE

Desde que era candidato, López Obrador ofreció integrar una comisión de la verdad para averiguar qué fue lo que ocurrió en el caso de Ayotzinapa, enclavada en el municipio de Tixtla, Guerrero, entre la noche del 26

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

adie califica a Joe Biden de rencoroso. Aunque no olvide, como dice el clásico, es una buena noticia para México tras la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Hay otra más: El Presidente estadounidense tiene muchos temas pendientes y el desplome de su popularidad por retirar sus tropas de Afganistán. Uno de esos problemas es la solución temporal a la migración ilegal, donde paradójicamente el gobierno mexicano puede tener armas de negociación. No podrá controlarla sin el concurso de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de

1,297

937

182 62 2014

225 1 2015

Indagan explosión en Salamanca, Gto.

677 438

368

365

445

1

6

20

29

2016

2017

2018

2019

463

310

2 2020

2021

Top ten estatal

Sinaloa

337 97 0

347 133 1

402 99 0

376 108 54

470 145 0

540 118 0

Michoacán Nuevo León Sonora Guanajuato Guerrero Veracruz Zacatecas

GRÁFICO: XAVIER RDRÍGUEZ

Jalisco Tamaulipas

Indeterminado

732 90 0

Mujer 925 239 1

Hombre

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas

REUNIONES. El Presidente se comprometió a hacer justicia, porel caso de Ayotzinapa.

y madrugada del 27 de septiembre de 2014. El 25 de mayo de 2018, a poco más de un mes de celebrarse las elecciones donde resultó ganador, tuvo un mitin en Iguala y sostuvo que ese municipio sería “ejemplo de cómo se hace justicia en un gobierno democrático”. “Vuelvo a expresar mi compromiso que el régimen que ha llevado a cabo estas atrocidades es el régimen que nosotros estamos combatiendo desde hace muchos años”, dijo en esa ocasión el ahora jefe del Ejecutivo federal. Hace un año, al cumplirse seis años de la

Celac: falta la reacción de EU con México TELÉFONO ROJO

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

655

1,690 264 0

El próximo domingo se cumplen siete años de la desaparición de 43 normalistas, en Iguala, Guerrero; sin embargo, no son los únicos, desde entonces han desaparecido y no han sido localizados en el país 10 mil 843 jóvenes que –como ellos– tenían entre 18 y 25 años al ser reportados. Desde que era candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador ofreció justicia a padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuyo paradero se desconoce desde el 26 de septiembre de 2014, pero el caso sigue abierto. Además, 44% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas desde entonces se registraron durante la actual administración, pues de 2019 a la fecha sumaron 4 mil 824 casos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda disponibles en su sitio en internet. De los 10 mil 843 desaparecidos o no localizados desde aquella noche en Iguala, 74.7% son hombres y 24.6% mujeres; un 0.5% no se pudo determinar su sexo. El estado donde más casos de hombres han ocurrido desde 2014 –en el mismo rango de edad de los 43 normalistas– es Jalisco con mil 690, seguido de Tamaulipas con 925, Sonora con 470 y Sinaloa con 732. En lo que respecta a mujeres de 18 a 25 años, Estado de México encabeza las entidades con mayor número de desapariciones con 335, le sigue Jalisco con 264, Tamaulipas con 239, Puebla con 164 y Sonora con 145. En cuanto a la edad, en el periodo de septiembre de 2014 a l mes actual, los hombres de 25 años representan la mayor cantidad de desaparecidos o no localizados con mil 190, mientras que en las mujeres de 18 años encabezan el registro, con 425.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

1,608

1,376

1,376

JORGE X. LÓPEZ

411 231 0

Problemática. El 44% de los casos de desaparecidos y no localizados corresponde a lo que va de la gestión del presidente López Obrador

Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y las Policías estatales. Lo entendió Donald Trump y lo ha reconocido Biden. Aun así, nadie sabe cuál será su respuesta a la convocatoria mexicana a personajes de discurso duro para él como Miguel DíazCanel y Nicolás Maduro. EL PROTAGONISTA Si todo lo armó Marcelo Ebrard, a él corresponderá enmendarlo. Si no hay una respuesta frontal, será posible apreciarlo con advertencias a turistas para no visitar México, demandas comerciales, alertas por grupos terroristas y narcotráfico… Para el consumo interno queda la actuación del canciller, quien se asumió como coordinador de un evento de Presidentes. …y ahí estaba López Obrador, a quien ni siquiera aludía con el clásico “con su venia, señor Presidente”. Los jefes de Estado no llegaron con una agenda trabajada y, ante confusiones como el discurso premonitorio de desconocer a la Or-

desaparición de los jóvenes, refrendó su compromiso por esclarecer los hechos, “que se conozcan la verdad, la auténtica verdad. Ese es el compromiso. Y desde luego, que sepamos el paradero de los jóvenes y al mismo tiempo que se castigue a los responsables. En pocas palabras, que haya justicia, reparación del daño. Sinceramente les digo que lo vamos a lograr, que no debemos perder la esperanza”. La última vez que el mandatario hizo referencia a este tema fue el 1 de septiembre durante su Tercer Informe cuando expresó que junto con la descentralización del Gobierno federal, conocer la verdad acerca del caso de Ayotzinapa eran sus únicos dos pendientes de los 100 compromisos que hizo. “En estos dos años y nueve meses de Gobierno hemos tomado decisiones trascendentes, si consideramos que se ha trabajado con intensidad y en bien del pueblo. Por ejemplo, de los 100 compromisos que hice en el Zócalo el 1 de diciembre de 2018, al tomar posesión, hemos cumplido la gran mayoría, sólo tenemos pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Y en eso estamos”, señaló en esa ocasión.

ganización de los Estados Americanos (OEA), se desvió el debate. Surgieron las críticas, las discrepancias, los enfrentamientos y las descalificaciones -para qué repetirlos-, signos de una América Latina dividida y no por el Canal de Panamá. Por momentos, como se vio el 16 de septiembre, parecía una mini cumbre con la agenda de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina… Y mientras en Buenos Aires crujía el Gobierno de Alberto Fernández, en México su canciller Felipe Solá recibía la instrucción de renunciar. Son ecos de una Celac distinta a la del discurso oficial. LA INSTRUCCIÓN 1.- El deseo de Palacio Nacional se atiende con diligencia. Aunque se puso en riesgo con el recuento de Campeche a favor de Layda Sansores, ninguna elección de gobernador será anulada. Hacerlo en el sureste habría llevado a sólidos cuestionamientos sobre Samuel García en Nuevo León, Alfredo Ramírez en Michoacán, Evelyn Salgado en Guerrero y Ricardo Gallardo en San Luis Potosí. Con el aval del Tribunal Electoral, todos

Luego de la detonación de un explosivo en la zona de bares en Salamanca, Guanajuato, que dejó como saldo dos muertos (uno de ellos mesero) y varios lesionados, la Fiscalía General del Estado inició una investigación. Según autoridades estatales, sujetos entregaron una caja de madera con globos y serpentinas en un inmueble de la avenida Faja de Oro, colonia El Deportivo, a un costado de un casino y tras abrirla, se registró la explosión. Reportes preliminares señalan que la entrega –recibida por dos hombres– la realizaron dos personas a bordo de una motocicleta, alrededor de las 19:14 horas, sin dar mayores datos. Quienes recibieron la caja, al no saber a quién entregársela, la abrieron e inmediatamente detonó el explosivo que les quitó la vida. La Fiscalía destacó que en la medida que la investigación lo permita se habrá de generar mayor información a la opinión pública. “Expresamos una enérgica condena por estos hechos y por instrucción del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, una célula de Agentes de Investigación Criminal, especialistas criminalistas y forenses recaban indicios para dar con los responsables”, indicó en un comunicado. La secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia García, condenó los hechos, mediante su cuenta de Twitter, y expresó que está en contacto con la presidenta de ese municipio, Betty Hernández. “Condenamos los hechos ocurridos en Salamanca donde lamentablemente perdieron la vida dos personas (...). Estamos atentos a las investigaciones que ya lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Guanajuato”, escribió García en la red social. De acuerdo con medios locales, este posible atentado es el primero en su tipo que se registra en Salamanca, por lo que elementos de seguridad municipal y federal instalaron filtros en el municipio. / DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ

serán gobernadores de pleno derecho y ya no habrá desestabilización política. 2.- Qué distinto, ¿verdad? Si en Chiapas los maestros secuestraron con sus manifestaciones a López Obrador, en Oaxaca el diálogo fue más civilizado. Ayer, acompañado del gobernador Alejandro Murat, se detuvo en varios lugares y dialogó con trabajadores de la salud y de la educación. Hasta parece desconocida la Sección 22, la cual no ha parado labores en este sexenio estatal y es atendida desde el IEEPO por Francisco Ángel Villarreal. Es decir, no hay casualidad. Y 3.- Ayer transcurrió en paz el aniversario de los sismos de 1985 y 2017. En consonancia con la fecha, ADN 40 transmitió la segunda parte del documental La Tierra Grita, un llamado a la conciencia social. Hay un dato revelador en el reportaje impulsado por Benjamín Salinas Sada: 25 por ciento de los sismos se originan en costas mexicanas. Todavía es un misterio para los científicos, aunque esa zona occidental del país pertenece al Cinturón de Fuego del Pacífico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EL DOMINGO LA SSA REPORTÓ CUATRO MIL 983 NUEVOS CASOS POSITIVOS

En un mes, baja 25% hospitalización en México

REPORTA SALUD 200 NUEVAS MUERTES

En otro tema, este domingo se reportaron 200 nuevos decesos por Covid-19 en el país, de acuerdo con el informe técnico diario emitido por la Ssa federal. Con lo anterior, se tiene un acumulado de 271 mil 503 muertes desde el inicio de la pandemia. Asimismo, se agregaron cuatro mil 983 positivos, con los cuales suman tres millones 569 mil 677 casos.

Tasa de casos activos

Casos activos Sonora 1,735 55.78

(Por cada 100 mil habitantes)

0 estados

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 1,732 2,171 478 12.47 53.11 75.25

N. León 4,595 80.82

4 estados

24 estados

Tamaulipas Edomex 5,983 2,231 33.99 60.62

B. California

1,097 29.72 B. C. Sur 452 55.08 Durango

976 51.8

Zacatecas

538 32.04

Sinaloa

835 26.24

Nayarit

915 70.03

Jalisco

3,921 46.18

Colima

1,521 190.82

Ags

727 50.03

Guanajuato Querétaro

4,521 71.98

2,051 88.41

Michoacán

1,511 31.11

Guerrero

946 25.77

Ocupación en camas de hospitalización general

Morelos

1,013 49.07

CDMX

13,997 155.45

4 estados

Nuevos lineamientos del semáforo epidemiológico

Hidalgo 1,357 43.49 Tlaxcala 801 57.38 Veracruz 2,659 30.96 Tabasco 5,883 226.31 Yucatán 2,511 109.95 Q. Roo 1,006 57.13 Campeche 571 56.15 Puebla 3,100 46.51 Chiapas 957 16.46 Oaxaca

1,553 37.27

Media nacional 39.05%

Aforo de espacios

Operación de actividades esenciales

Rojo Riesgo máximo

Quédate en casa

<30%

Anaranjado Riesgo alto

30% - 50%

Amarillo Riesgo moderado

50% - 75%

Reducción de movilidad comunitaria

Disminución ligera en el espacio público

Reducida al 50%

Riesgo bajo

75% - 100%

Sin restricciones

Uso de cubrebocas

Recomendado en todos los espacios

Reducida al 75%

Obligatorio en espacios públicos cerrados y sin posibilidad de mantener sana distancia

Habitual

Obligatorio en espacios públicos cerrados, recomendado donde no hay sana distancia

Verde Habitual

Recomendado en espacios públicos cerrados

Fuente: Secretaría de Salud (corte al 18 de septiembre de 2021)

Desconocen estado de sus familiares TESTIMONIOS La zozobra se sigue apoderando de quienes tienen a algún familiar internado por Covid-19, pues aseguran desconocer el estado de salud de sus parientes. Tal es el caso de Ricardo Hernández, quien refirió a 24 HORAS que su esposa, de 69 años de edad, lleva

El documento refiere que 10 entidades acumulan el mayor número de casos: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz,

una semana en el Hospital General de Zona 57, “La Quebrada”, ubicado en Cuautitlán Izcalli. Con la voz entrecortada, dijo que no sabe cómo es que ella se contagió, pues eran “muy cuidadosos”. Sentado frente a la entrada general del nosocomio, explicó: “Es muy largo (el proceso) y la verdad es muy doloroso porque realmente no sabemos cómo está, nada más

Sonora y San Luis Potosí, que conforman 66% del total en el país. De igual manera, el informe técnico señaló que el sábado se aplicaron 413 mil 331 dosis contra la Covid-19,

lo que nos da esa plataforma, nada más. En sí, no sabemos cómo está”. Mientras, Fabiola Ortiz, quien indicó que su hermano está internado en el Hospital General de Zona 1-A “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías”, “Venados”, expresó su preocupación por la forma como recibe la información sobre el estado de salud de su pariente. Señaló que su hermano, de 57 años de edad, se emplea como mesero, y tiene suministro de oxígeno de alto flujo, pero los médicos le

para un acumulado de 95.2 millones de vacunas en personas mayores de 18 años. En México, 69% de la población ha recibido al menos una dosis, es

Migrantes en México: la crisis que viene LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

Movilidad

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La hospitalización de personas que no requirieron cuidados intensivos bajó 25% en el país al pasar de 12 mil 970 el 15 de agosto, a nueve mil 712 el 15 de septiembre pasado. De acuerdo con datos de la Red IRAG, la hospitalización general por unidad médica también presenta un descenso, ya que en el mismo lapso se redujo 41%, pues de 261 bajó a 154 en aquellas con más de 70%, nivel de seguridad establecido por las autoridades sanitarias. En cuanto a las unidades médicas que cuentan con camas con ventilador y rebasaron el nivel de seguridad, se redujeron 39% al pasar de 139 a 85. En el rubro de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también hubo una disminución de 34% al pasar de 96 a 63 durante el periodo referido. Este sábado se reportaron 150 unidades médicas que superaron la ocupación de camas en hospitalización general, de las cuales 11 están en la Ciudad de México: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, HGR 2 Villa Coapa, Hospital La Raza, HGZ 48 San Pedro Xalpa, General de Xoco, Hospital de Especialidades de La Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, General Villa, General Tláhuac, CAT Morelos, General Dr. Manuel Gea González y CAT Lindavista.

Las autoridades de Salud advierten que se deben seguir las medidas sanitarias. El semáforo de riesgo estará vigente del 20 de septiembre al 3 de octubre próximo

76.47% 58.48% 55.40% 55.14% 51.87% 51.72% 50.32% 49.36% 45.84% 45.81% 43.39% 42.69% 42.62% 42.28% 42.18% 41.92% 41.26% 39.59% 37.70% 37.37% 37.19% 36.93% 34.84% 34.37% 29.03% 22.68% 22.24% 21.99% 17.64% 16.53% 13.84% 11.21%

MARCO FRAGOSO

Respeta la sana distancia

TLAX PUE NL TAB DGO AGS VER MICH HGO BC MOR Edomex COAH COL TAMPS OAX CDMX GTO QRO NAY SON JAL SLP GRO ZAC Q. ROO SIN YUC CHIH CAMP CHIS BCS

Datos. El 18 de septiembre se registraron 150 unidades médicas con más de 70% de ocupación de camas

l número de migrantes que llegan a algunas ciudades del norte cruzando el país al que ingresan por Tapachula, en el sur, está por desatar una crisis social. No hablamos de la crisis humanitaria, sino de la crisis que se derivará del hartazgo de los habitantes de esas ciudades por la presencia multitudinaria de migrantes que ocupan los espacios públicos y algunos particulares. En Tapachula, el pequeño zócalo de la plaza principal sirve de dormitorio, comedor y baño público para los miles de migrantes que llevan meses esperando una cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Los casos de xenofobia en esa ciudad han sido mínimos, pero ya hay alertas que las autoridades locales están enviando sobre el enojo que causa entre la población local la ocupación de los pocos lugares de esparcimiento que tenían. Lo mismo ocurre en otros municipios de Chiapas que se encuentran en el camino de las caravanas migrantes. En el norte del país, gimnasios públicos han sido ocupados para dar refugio, por meses e incluso años, a los migrantes que esperan que las autoridades estadounidenses resuelvan sus solicitudes de asilo. La problemática social se ve agravada además por la insuficiencia de recursos presupuestales, tanto federales como locales, para atender las demandas de alimentación, vivienda y servicio médico de la población migrante. En Tapachula, por ejemplo, el número de migrantes embarazadas es tal que en cualquier momento colapsará el de por sí reducido servicio médico local. No ha habido, por el momento, un brote colectivo de Covid entre la comunidad migran-

te pese a los nulos esquemas de prevención -que también molestan a los locales-, y eso, en buena medida, ha evitado que el problema se dimensione correctamente. ¿Cuánto tiempo transcurrirá antes de que los pobladores de las ciudades y municipios que albergan a los migrantes comiencen a protestar masivamente por lo que consideran ya una invasión a su privacidad? ¿Habrá previsto el Gobierno ese escenario? ¿Y qué hará al respecto? •••• Pese a que hay un fallo judicial a favor de José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, actuales presidentes del Consejo de Administración y de Vigilancia, un grupo de cooperativistas de La Cruz Azul encabezados por Federico Sarabia continúa disputando en tribunales la representación de los trabajadores. De acuerdo con Sarabia, Marín y Velázquez formaron parte de la directiva de Guillermo “Billy” Álvarez; nunca han trabajado con las bases y desde sus posiciones directivas avalaron acuerdos que ahora son la causa de

dijeron que necesita ser intubado. Sin embargo, añadió, eso no ha sido excusa para que sea él quien le llame para decirle cómo está. “Mi familiar me ha hablado a mi domicilio, yo no estoy de acuerdo, yo creo que allí el que debe hablar debe ser el doctor, no el paciente... He recibido dos llamadas y la verdad estoy muy mal, enojada. Y mi hermano no puede hablar, porque tiene el oxígeno de alto flujo y se está agitando”, expuso la mujer a este medio. / VALERIA CHAPARRO

decir, 62 millones 89 mil 19 personas, de las cuales 41 millones 698 mil 947 cuentan con esquema completo, y el restante 33%, 20 millones 390 mil 72, tiene medio esquema.

la persecución judicial del ex presidente de la cooperativa. La lucha, según Sarabia, es porque “el proyecto de economía social de la Cooperativa no se pierda y se restituya la dignidad de los socios cooperativistas y sus familias’’. “Marín y Gutiérrez buscan perpetuarse a toda costa como directivos con argumentos leguleyos y tramposos’’, asegura. Ups. •••• ¿Ganó o perdió Marcelo Ebrard puntos ante los ojos del presidente López Obrador por la forma en la que condujo la reunión de la Celac el sábado pasado? Para muchos, Marcelo demostró las tablas que tiene en el manejo de los asuntos internacionales, cosa de la que cojean sus rivales rumbo a la candidatura presidencial del 2024. Pero para otros, Ebrard se excedió en su protagonismo a tal grado que volvió invisible al presidente López Obrador, su jefe, que no estaría nada contento ni con la conducción del evento y mucho menos por los resultados. ¿Usted qué opina? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados anticipó que durante las negociaciones del paquete económico de 2022 reclamará el regreso de los Fondos metropolitanos desaparecidos por la mayoría de Morena. Los priistas aseveraron que está situación tiene a los municipios “ahogándose”, por la falta de esos recursos y sin capacidad para el desarrollo regional. En los últimos años, sostuvieron, se habían contemplado recursos para las diversas zonas metropolitanas del país, a fin de solventar obras para compensar el crecimiento poblacional que se registra en ellas. Sin embargo, Morena se ha negado a incluir en el Presupuesto esos fondos: “Es injusto que a las áreas donde se generan mayores impuestos no regresen fondos para compensar el esfuerzo que hacen como mexicanos. Hoy se está deteriorando la infraestructura de estos grandes centros de población, sobre todo en el Centro y Norte del país, por la falta de los Fondos metropolitanos”. En 2017, precisó el GPPRI, se aprobaron dos mil 225 millones de pesos para el desarrollo regional metropolitano, de los que aproximadamente 15% se destinaron a proyectos relacionados con la infraestructura en transporte público y movilidad no motorizada. Ese esquema, continuaron, benefició a grandes ciudades, entre las que destacan Guadalajara, Monterrey, Morelia, León, el Valle de México, la Comarca Lagunera, así como la interconexión de Saltillo-Ramos Arizpe-Arteaga, Monclova-FronterasCastaños, Puebla-Tlaxcala o Pachuca-Mineral de la Reforma. / JORGE X. LÓPEZ

MIER AFIRMA QUE SU PARTIDO ESTÁ LISTO PARA ANÁLISIS DE INICIATIVA DE AMLO

Morena: reforma eléctrica apoyará economía popular

Visión. El coordinador de la bancada guinda en San Lázaro prevé que la reforma privilegie las energías renovables de CFE JORGE X. LÓPEZ

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que su bancada está lista para recibir y analizar la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe en materia eléctrica. Con ésta, dijo, se buscará “reparar el grave daño que causó la privatización en este sector público y a nuestra economía popular”. Mier Velazco criticó que luego de una serie de reformas en el sexenio anterior, el mercado eléctrico se abrió para dar preferencia a empresas particulares nacionales y extranjeras, mientras que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron abandonadas. Celebró que en la propuesta de reforma constitucional al sector eléctrico que enviará en las siguientes semanas el Ejecutivo federal se proponga que la Comisión Federal de Electricidad tenga 54% del mercado y la iniciativa privada 46%. “Estamos seguros que con esta reforma se priorizarán las energías renovables producidas por la CFE, a costos más bajos, se favorecerá la producción de energías amigables con

Dime a quién invitas y te diré quién eres PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

M

@aguilarkarina

uy internacional estuvo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en días pasados, luego de que invitara a los festejos del 16 de septiembre al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el sábado se llevara a cabo la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunión a la que acudió feliz y triunfante el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Como pez en el agua se le vio al primer mandatario al lado de los dictadores cubano y venezolano, a quienes recibió con manteles largos, sin importar el sometimiento y la pobreza en la que tienen sumidos a sus pueblos. En el caso de Cuba, López Obrador propuso nombrar a la isla como Patrimonio de la Humanidad, por haber resistido 62 años a la defensa de la soberanía de su país y criticó al Gobierno de Estados Unidos por el bloqueo que aseguró, impide el bienestar del pueblo cubano. Pero fue en la Cumbre de la Celac, llevada a cabo en el salón de usos múltiples de Palacio Nacional (que usa igual para sus conferencias de prensa, que para ofrecer cenas a empresarios y recibir a jefes de Estado), donde no pudo controlar los discursos de sus invitados y al menos un par de ellos aprovecharon para echar en cara la presencia de Maduro. De manera digna y congruente, el Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, aclaró que su presencia en ningún sentido

era un reconocimiento al Gobierno del señor Nicolás Maduro. Mientras que el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle fue más allá al asegurar que su participación en el foro no significaba ser complaciente, menos aún con países donde no hay democracia plena, no se respeta la separación de poderes, donde se usa el aparato represor para acallar las protestas, se encarcelan opositores y no se respetan los derechos humanos, como en Cuba, Nicaragua y en Venezuela. Por supuesto que el dictador Maduro -quien por cierto llegó a México en su lujoso avión privado- no pudo contenerse y retó al Presidente de Uruguay a un debate público. El presidente López Obrador prefirió evadir esas posturas y, a pesar de que no logra despegar el crecimiento económico en México o disminuir los niveles de violencia y el tema de los migrantes es una bomba de tiempo; ahora pretende construir en el continente americano “algo parecido a lo que fue la Comunidad Económica que dio origen a la actual Unión Europea”. La Cumbre que tuvo como invitados especiales a los amigos dictadores del Presidente de México, que se dice adalid de la democracia, concluyó sin mayores contratiempos y con buenas intenciones, pero habrá que ver si López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard tienen el suficiente liderazgo para cumplir los compromisos, o sólo se queda en promesas, como es costumbre de la 4T.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El canciller Marcelo Ebrard reconoció que tuvo que deambular en todo el mundo para pedir que le compartieran vacunas contra Covid-19. ¿No que habían hecho las compras a tiempo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARCHIVO CUARTOSCURO

PRI busca fondo metropolitano

5

SAN LÁZARO. LÁZARO Se prevé que en las próximas semanas llegue a la Cámara de Diputados la iniciativa del Presidente sobre el sector energético.

el medio ambiente; y estará a salvo el Estado de Derecho, para evitar una andanada de litigios y amparos”, expuso el legislador poblano. El líder de los diputados morenistas consideró que la reforma del Presidente será de gran calado y cuyo principal eje será proteger la soberanía nacional, ayudar a la economía familiar y devolver a México un sector estratégico importante para la hacienda pública. Por esta razón, Mier hizo un llamado a revisar la historia de México, principalmente lo sucedido en 1960 con el entonces presidente Adolfo López Mateos.

“Ahí vamos a encontrar muchas coincidencias con lo que actualmente pasa en el sector eléctrico, vamos a entender la necesidad que tenía el Presidente para comenzar la nacionalización de este servicio. Sé que por esa y muchas razones más habrá coincidencias en lo fundamental para el país”, afirmó. El diputado federal recordó el discurso pronunciado por López Mateos en 1960 cuando mencionó que al tomar posesión la Nación de la Compañía de Luz se consumaba el largo esfuerzo del pueblo de México para tener en sus manos la energía eléctrica.


Postura. Dirigentes partidistas señalaron que no se debe respaldar la antidemocracia, como en el caso de Venezuela JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO

La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la Ciudad de México se realizó el sábado pasado. Tras la reunión, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que la administración de Morena comete un grave error al respaldar a gobiernos antidemocráticos y autoritarios como el de Venezuela. Recordó que durante la cumbre, diferentes jefes de Estado criticaron la situación que se vive en Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde es común la represión en contra de opositores políticos y la violación de sus derechos humanos, pero el Gobierno de México lo ha pasado por alto. “Aplaudimos que haya sido un diálogo fructífero y que se hayan logrado importantes acuerdos para el beneficio de la región, pero no debemos olvidar que la base de la cooperación internacional es el respeto de los derechos humanos, la democracia y la pluralidad. López Obrador ha guardado un silencio

MÉXICO

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Critican cercanía del Presidente con los gobiernos autoritarios

PRESIDENCIA

6

FOTO DEL RECUERDO. La VI Cumbre de la Celac se llevó a cabo el sábado pasado en Palacio Nacional, donde participaron más de 30 países.

cómplice ante la crisis de derechos humanos que ocurre en países como Venezuela”, expuso el perredista. En tanto, el dirigente nacional de

Acción Nacional con licencia, Marko Cortés, dijo que la cercanía del Presidente con gobiernos autoritarios y su afinidad discursiva con estos regí-

menes dictatoriales es una amenaza a la democracia en el país. “Es absolutamente repudiable que López Obrador señale que el régimen comunista cubano sea un ejemplo a seguir, cuando las violaciones a los derechos humanos son constantes, cuando no existe democracia, cuando persiguen y detienen a los opositores solo por disentir con la autoridad, cuando su población vive en una total precariedad y pobreza, cuando literalmente viven como presos de su propia realidad y gobierno, cuando contra su voluntad viven aislados del mundo y les impiden salir de su país”, señaló. En Twitter, los diputados del PAN, Gabriel Quadri y Jorge Triana, expresaron que la Celac no resultó como esperaba el Gobierno, pues de su intención de desaparecer la Organización de Estados Americanos, nadie hizo eco, salvo Venezuela y Bolivia.

EL BALANCE

La Celac centró sus debates en proyectos llegar al espacio, y las naciones participantes aprovecharon su intervención para mostrar sus diferencias sobre la situación política y social en Cuba, Venezuela y Nicaragua.. Sin embargo, los representantes de dichas naciones no se quedaron callados y respondieron con retos de debate sobre la democracia. Entre los países que participaronron están Venezuela, Cuba, Paraguay, Argentina y Uruguay. Aunque hubo fricciones, también se lograron algunos acuerdos como la creación del Fondo de Desastres para la Región, la presentación del Plan de la Cepal para Fortalecimiento Sanitario Regional, la Declaración de la Ciudad de México y el Posición conjunta ante el FMI, reportó la cancillería mexicana.

PERIPECIAS. Migrantes haitianos instalaron un campamento en la ciudad del Del Rio, en Texas. En Tapachula, cinco familias comparten un cuarto.

Demanda vs. fabricantes de armas avanza La demanda que realizó México en Estados Unidos contra fabricantes de armas avanza, pues los acusados tendrán hasta el 22 de noviembre próximo para presentar su respuesta y oponer las defensas legales que estimen pertinentes. Así lo ordenó la Corte federal del Distrito de Massachussets, la cual explicó que cumplido ese plazo, el Gobierno federal podrá presentar su réplica a los argumentos de las contrapartes antes del 31 de enero de 2022. Mientras que las compañías de-

mandadas deberán presentar su contrarréplica antes del 28 de febrero del próximo año. La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó, en un comunicado, que seguirá coordinando a las dependencias y entidades federales mexicanas competentes para dar seguimiento a este “importante” litigio y actuar oportuna y contundentemente en defensa de los intereses del Estado. El Gobierno de México recurrió en agosto a una Corte de EU para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal, el cual -afirma- ha causado destrucción de bienes y vidas, por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. El recurso es en contra de 10 fabricantes como Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing,

Glock, Ruger y Barrett Firearms Manufacturing, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga, según refiere el documento. “El Gobierno exige respetuosamente (a) esta Corte… otorgar una indemnización por daños y perjuicios por una cantidad que se determinará en el juicio”, se lee en el documento con fecha 4 de agosto pasado. Este diario dio a conocer en ediciones anteriores que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene en su catálogo de proveedores a empresas que incluyó en dicha demanda, entre ellas Firearms Manufacturing, la cual le surte piezas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según consta en tres contratos otorgados por adjudicación directa entre 2019 y 2020. / MARCO FRAGOSO

Miles de kilómetros de carretera, días enteros por montañas y selvas, asaltos, naufragios. En su camino a Estados Unidos, huyendo de la pobreza, los migrantes haitianos desgranan una tragedia. Muchos se lanzan a la aventura alentados por familiares y amigos que alcanzaron la meta, pero que poco hablan de las desdichas que les esperan, como quedar atrapados en Tapachula. Esta ciudad del sur de México se convirtió en un embudo donde decenas de miles de haitianos y centroamericanos buscan un permiso -que no llega- para avanzar hacia el norte y no ser deportados a Guatemala. Cansados de esperar y con el poco dinero que cargan, algunos continúan su marcha indocumentados, pero en la frontera con EU vuelven a quedar atrapados. Miles que cruzan el río Bravo se agolpan ahora bajo un puente que comunica a Ciudad Acuña (México) y Del Rio (Texas) para pedir refugio en Estados Unidos. Las penurias, agravadas por la pandemia, no cesan. VIACRUCIS DE 10 PAÍSES

Cada noche a Murat “Dodo” Tilus lo

despierta el dolor en un brazo que le dejó una caída en una montaña colombiana, durante la travesía para reunirse con su hermano en Miami. El 8 de agosto él, su esposa, una hija y dos nietos abandonaron Chile. Un mes después, tras cruzar por 10 países, arribaron a Tapachula. A Chile habían emigrado en 2017 aprovechando la apertura de ese país tras el terremoto de 2010 que dejó 200 mil muertos en Haití. “Mi casa se cayó, mi familia murió, después yo hice una iniciativa con mi señora de irnos a otro país”, cuenta a la AFP Tilus, de 49 años. El “sueño chileno” empezó a diluirse en 2018 cuando el Gobierno impuso medidas que restringen la migración. En Chile ahora “es muy difícil conseguir el carnet (permiso de trabajo), se encareció todo, por eso la gente sale para buscar una vida mejor”. Entre él y su esposa Rose Marie reunieron alrededor de cinco mil dólares para llegar a Tapachula. Salieron en autobús de Arica y ahora comparten un cuarto de una humilde vivienda, donde viven otras cuatro familias haitianas. / AFP

CUARTOSCURO

AFP

Tapachula, la pesadilla para migrantes haitianos

Rinden homenaje a muertos por sismos

Para conmemorar a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017, el presidente Andrés Manuel López Obrador izó la Bandera ubicada en el Zócalo capitalino a media asta. / 24 HORAS


LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

La ciudad de los sismos La Cuenca del Valle de México se ubica en las zonas tectónicas más complejas del país, con una alta sismicidad. Entre los años 1957 y 2017, se registraron 6 sismos que causaron diversos daños a la Ciudad de México (CDMX).

El origen

28-julio- 1957

Las alcaldías más dañadas de 1957 a 1985 fueron:

Zona amplificada

Brecha de Guerrero

Cuauhtémoc V. Carranza Iztacalco Benito Juárez Coyoacán

7.7 de magnitud Epicentro: Cerca de Acapulco, Guerrero

14-marzo-1979 7.6 de magnitud

70%

CDMX

de la actividad sísmica de México se origina frente a las costas de Guerrero y Oaxaca

Ahí existe un movimiento de subducción entre la placa de Cocos y la placa de Norteamérica

Petatlán, Guerrero

Derrumbe de la Universidad Iberoamericana campus CDMX, así como daños en la colonia Roma y en los inmuebles de la entonces Tesorería del Distrito Federal y del Cine Roble

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Movimiento de subducción La brecha tiene una longitud de alrededor de 200 kilómetros

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Las estaciones de la alerta sísmica nos permite enterarnos de la presencia de un sismo unos 60 segundos antes de que llegue a la CDMX

La distancia entre esta zona y la CDMX es de sólo 320 km, las ondas sísmicas se tardan entre 70 y 90 segundos en recorrer esa distancia

19-septiembre-1985

19-marzo-2012

7-septiembre-2017

19-septiembre-2017

8.1 de magnitud

7.4 de magnitud

8.2 de magnitud

7.1 de magnitud

Entre Michoacán Guerrero

Ometepec, Guerrero

Tonalá, Chiapas

Las cifras reportadas de personas fallecidas son variables, en un rango de 6,000 a 10,000, con innumerables daños a construcciones

Se movieron las vías de la Línea A del Metro, daños menores en edificios y escuelas. Un puente peatonal en la alcaldía Azcapotzalco cayó encima de un microbús

Axochiapan, Morelos

Daños en edificios de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc

228 personas fallecidas en la CDMX. Colapsaron 44 inmuebles en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Benito Juárez Coyoacán, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco

REUBICARÁN A CIENTOS DE FAMILIAS DE TLÁHUAC EN UNIDAD HABITACIONAL

A 4 años, van 172 edificios entregados de 370 dañados 19-S. Durante el sismo de 2017, 136 edificios colapsaron o tuvieron que ser demolidos por daños irreparables; 234, a rehabilitación DANIELA WACHAUF

De 370 edificios habitacionales gravemente dañados o colapsados tras el terremoto del 19 de septiembre de 2019 ya se han entregado 172 destacó la comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado. Aunque durante el sismo colapsaron decenas de edificios, otros tantos tuvieron que ser demolidos por daños irreparables, dando un total de 136 inmuebles con la necesidad de reconstruirse; los otros 234 pudieron ser destinados a rehabilitación. Por ejemplo, apenas el 9 de septiembre pasado la comisionada colocó la primera piedra en Antigua Taxqueña 70, luego de los daños que sufrió en el 19-S.

En cuanto a las viviendas unifamiliares dañadas en la alcaldía Tláhuac, la comisionada destacó que actualmente se trabaja en el proyecto habitacional Porvenir, en la misma demarcación, un desarrollo inmobiliario del Gobierno de la ciudad, con 330 departamentos, áreas comunes y estacionamiento. En este predio serán reubicadas alrededor de 255 familias que perdieron sus hogares durante el sismo o tuvieron que ser demolidos por los daños. “Ya se compró un terreno de aproximadamente nueve mil 600 m2… esa información fue otorgada por César Cravioto, en ese entonces comisionado de la Reconstrucción, y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, a nosotros nos toca cerrar cuantas familias terminan reubicándose, cuántas aceptan ir al Porvenir”, dijo en entrevista. Abundó que es un proyecto que se está desarrollando en colaboración con el Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México y ya se dialogó con los damnificados para

informarles del mismo. “Algunos tienen la posibilidad de tener el apoyo económico, es decir no quieren la unidad privativa y prefieren el dinero, porque se van a ir a provincia... A todas estas personas les vamos a entregar en dos o tres semanas el recurso”. Explicó que los demás están a la espera, pues el proyecto habitacional va durar de 18 a 20 meses en construcción: “Pero también aclarar que las familias que tienen su trámite hecho de apoyo a renta lo están recibiendo en tanto se les entrega las llaves de su casa, y es de cuatro mil pesos mensuales”. Recordó que el primer censo de casas afectadas en el suroriente de la ciudad fue de 6 mil 700 y han entregado cerca de cinco mil, el resto se encuentra en obra. “Eso nos dio pauta para que el segundo censo de casi cinco mil 500 ya lo iniciáramos y estamos arrancando aproximadamente mil obras que prácticamente se centran en Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco”.

Sheinbaum abre diálogo circular con la ciudadanía A unos días de haber rendido su Tercer Informe de Gobierno en el Congreso de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un diálogo circular con ciudadanos, con quienes habló de educación, movilidad y salud. “Para mí este es un encargo no un cargo, como dice el Presidente, y yo pienso que siempre hay que gobernar como ciudadanos. Siempre hay que pensar, salir de la casa y decir: ‘no está prendida la luminaria, aquí hay un bache. ¿Qué haría la jefa de Gobierno si viera que eso está ocurriendo?’ Y siempre ponerse en los zapatos del otro para poder entender qué es lo que está pasando sin dejar de olvidar que uno tiene una responsabilidad”, señaló durante su participación. Durante el encuentro, también destacó que gracias al nivel de vacunación que hay en la Ciudad de México, el cual tendrá cubierto al 95 por ciento de los adultos de 18 años de la capital con una dosis y el 70% con esquema completo en las próximas semanas, se tendrá la oportunidad de abrir espectáculos como la Fórmula 1. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

700 personas fallecidas y 2,500 heridas. Provocó la caída del Ángel de la Independencia de su columna

Guerrero

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Eventos con más daños

7

EDUCACIÓN. La mandataria destacó la creación del Instituto Rosario Castellanos.

Las advertencias estaban ahí... ¿Y ahora qué? HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a posibilidad de derrumbes en el Chiquihuite, precisamente en la colonia Lázaro Cárdenas, estaba marcada en el atlas de riesgo del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz y en estudios que la UNAM había realizado casi 15 años atrás y actualizado en 2019. La tragedia no tiene que ver sólo con la cantidad de agua que cayó. Alguna autoridad tuvo que ser responsable al ignorar o al desdeñar datos precisos que se incluían en el documento para prevenir riesgos. ¿Alguien

intentó desalojar a los ahora afectados en esos 15 años? ¿Algún director de Protección Civil o regidor tuvo curiosidad de saber si se habían realizado estudios? Esa es parte de la investigación que debe realizarse. La situación no es exclusiva de Tlalnepantla de Baz; hay que revisar otros municipios en distintos puntos del país: Tula, en Hidalgo; o Centro, en Tabasco, poblaciones que ya se inundaron “de forma sorpresiva”, como si no hubiera estudios o información alrededor de cada uno de estos sitios, y como si no existieran modelos meteorológicos que permitan tener una idea de la intensidad de lluvia que puede caer en unos días. Ahora resulta que todo es culpa de las lluvias atípicas... Con ese argumento México se convierte poco a poco en el país en donde las lluvias atípicas son cada vez más típicas. A lo largo de los sexenios, o trienios en el caso de los Ayuntamientos, se invierten re-

cursos en el área de protección civil y en la elaboración y actualización de los atlas de riesgo, pero nadie toma medidas. En el caso del Chiquihuite, los documentos están ahí, en espera de que alguien entienda el riesgo que significa el dejar tal o cual asentamiento sin tomar medidas. En el Estudio de la Ladera Occidental del Cerro del Chiquihuite, mediante el Sistema de Información Geofísica y GPS, realizado en 2006, se puede leer que “el cerro es una de las zonas en donde el riesgo existente pone en peligro a un gran número de habitantes, tanto en la DGAM como del municipio de Tlalnepantla”, pero esa información que pudo salvar vidas se quedó en algún archivo, empolvándose, tal vez por ignorancia, negligencia o por algún caso concreto de corrupción; eso es lo que le toca investigar a las autoridades. Hay que acabar con las conclusiones que culpan solo a las “lluvias atípicas’’ o a las “ro-

cas que se desprenden solas”. Debe haber algún responsable y se debe castigar.

#LOBOSAPIENS AMIGOS INCÓMODOS El discurso que glorifica a los regímenes autoritarios y los coloca en el papel de héroes ante el imperio se agota. Gracias a las redes sociales se conoce más lo que sucede dentro de esos territorios. El control y manipulación de la información que salen de Cuba o Venezuela, por ejemplo, ya no es total por parte de los gobiernos. Por eso arremeten contra las redes sociales, pero en un mundo como el actual es difícil mantener sus abusos bajo la alfombra... Solo quienes ignoran esa realidad mantienen el discurso que se tenía hace años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AUTORIDADES CALIFICAN DE EXITOSO EL EJERCICIO

Suenan 99.3% de alertas durante simulacro CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

en los 12 mil 826 postes, es decir, no sonó en 101 altavoces y se trata de la cifra más alta del correcto funcionamiento de los altavoces, pues funcionó el 99.3% de los mismos”, explicó. La funcionaria detalló que participaron mil 66 edificios de la Administración Pública local, 329 mercados públicos, 13 embajadas, 40 Centros de Transferencia Modal, la Red del Sistema de Salud de la CDMX, la Central de Abasto, e inmuebles particulares. Urzúa indicó que se simularon dos escenarios de emergencia: el primero en el Monumento a la Revolución, donde participaron 230 elementos de diversos cuerpos de atención; y el segundo en un edificio en construcción, en Polanco, con un supuesto parte de seis heridos, dos rescatados en pisos y cuatro más en medio de derrumbes.

JEFTÉ ARGUELLO

El Simulacro Nacional de Sismo 2021 en la CDMX se realizó con éxito, pues de las 12 mil 826 alarmas sonaron el 99.3%, mientras que sólo 101 de las bocinas reportaron fallas, informó el Gobierno capitalino. Además, participaron seis millones 80 mil personas y 10 mil 708 inmuebles fueron desalojados. El simulacro tuvo su epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla, con una hipótesis de 7.2 grados y una profundidad de 55 kilómetros, con fuerte intensidad para Morelos, Estado de México y la CDMX. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, precisó que el Comité de Emergencias decidió cambiar el sonido de la alerta debido a que se trató de un simulacro, pero aclaró que ello no fue posible en edificios de Gobierno, sector privado, televisoras y radiodifusoras. “En punto de las 11:30 horas de este domingo 19 de septiembre, el Centro de Instrumentación y Registros Sísmicos activó la alerta sísmica, y el C5 activó los altavoces colocados

ESCENARIOS. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos, del ERUM y de la Sedena realizaron ejercicios de rescate al pie del Monumento a la Revolución. En la Alameda y Tlatelolco, la gente se reunió en los puntos de seguridad.

DANIELAWACHAUF

ARMANDO YEFERSON

Vivimos en una ciudad con enormes vulnerabilidades; los habitantes de la CDMX tenemos que aprender una cultura de la prevención” ARTURO ROMERO

Ensayo. Participaron seis millones 80 mil personas y 10 mil 708 inmuebles fueron desalojados, informó la Secretaría de Protección Civil


CDMX

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

Piden esclarecer muerte de médico

LO DETIENE INTERPOL EN EL AICM

Contador robó millones de pesos a 5 empresas En la averiguación previa se señala que José Antonio N. tenía la autorización de coordinar pagos a los diferentes proveedores de servicios de las cinco empresas involucradas, sin embargo, el individuo habría realizado transferencias millonarias a diversos proveedores bajo el concepto de pagos; no obstante, los números de cuenta a los que iban dichos recursos eran personales. Con base en trabajos de inteligencia, se solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales de Interpol-México, de la Fiscalía General de la República (FGR), la publicación de la ficha roja del individuo y la alerta al Instituto Nacional de Migración (INM).

Entre 2012 y 2013, José Antonio N., un contador, presuntamente robó millones de pesos a por lo menos cinco empresas fingiendo pagos a proveedores de las mismas. Ayer fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por la Policía Internacional (Interpol). El sujeto está acusado de probable participación en la comisión de cinco delitos de fraude genérico.

FGJ

Fraude. José Antonio N. habría realizado las transferencias a números de cuenta personales, en lugar de a proveedores

A 17 días del asesinato del médico neurocirujano José Raúl Guerra Mora en la alcaldía Coyoacán, los familiares del especialista anunciaron que realizarán una manifestación este lunes frente a Palacio Nacional, pues aseguran que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) no les ha dado avances del caso. Asimismo, los familiares solicitaron una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la fiscal Ernestina Godoy, para presionar y que el crimen no quede impune. Además de solicitar el acceso a las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para dar con quienes dis-

ATRAPADO. El sujeto llegó a la CDMX procedente de República Dominicana.

Tras la solicitud y publicación de la ficha roja para su rastreo internacional por parte de la Interpol, fue

pararon contra Guerra Mora. El pasado 2 de septiembre, el médico fue ultimado a bordo de su automóvil BMW blanco sobre la Avenida División del Norte, en la alcaldía Coyoacán. Tras el homicidio, dos hombres que habían sido capturados por presuntamente haber participado en el crimen fueron imputados solamente por el delito de narcomenudeo, y el juez les permitió llevar su proceso en libertad. Según versiones, amigos del occiso señalaron que José Raúl habría sido amenazado de muerte dos semanas antes por otro médico. /24 HORAS

tra en la Terminal 2 del AICM. Apenas descendió del avión, el hombre fue interceptado y se le notificó del mandamiento judicial en su contra. Conforme a los protocolos de actuación policial, José Antonio N. fue trasladado ante el juez que lo requirió en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. /24 HORAS

posible saber que llegaría a la Ciudad de México procedente de Santo Domingo, República Dominicana. Siendo así, en estrecha comunicación con Interpol-México, la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) obtuvo las facilidades para ejecutar la orden de reaprehensión en su con-

Sheinbaum renueva su gabinete

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, encabezó una rodada en bicicleta para darle la bienvenida a México a las jóvenes afganas del equipo de robótica que huyó del país asiático tras el arribo al poder de los talibanes. Hace unas semanas, las jóvenes recibieron asilo político por parte del Gobierno mexicano ante el riesgo que representaba para sus vidas el nuevo régimen político en su nación. / 24 HORAS

Con 14% de avance, la ciclovía en Insurgentes

Ciclovía Insurgentes El proyecto contempla la construcción de 30 kms de ciclovía (15 en cada sentido) entre Calzada San Simón hasta Eje 10 Sur Av. San Simón

Conectando las alcaldías: Cuauhtémoc Benito Juárez Álvaro Obregón Coyoacán

Trabajos a realizar Colocación de confinamiento plástico (confibici) Eje 10 Sur

MOVILIDAD. El proyecto contempla 30 kilómetros (ida y vuelta) entre Calzada San Simón hasta Eje 10 Sur, conectando a cuatro alcaldías.

que, desde su inauguración como infraestructura emergente para enfrentar la contingencia sanitaria por el Covid-19, se triplicó el número de viajes en bici a lo largo de Avenida Insurgentes. En siete meses, el número de ciclistas registrados pasó de mil 996

en abril de 2020 a siete mil 494 en noviembre pasado. El Gobierno local reiteró su compromiso con la movilidad sustentable con la creación de infraestructura accesible y segura para quienes utilizan la bicicleta. El objetivo es fomentar el uso de este transporte

Incorporación de biciparadas de corta estancia

Señalización Señalización horizontal vertical con pintura termoplástica

Ajustes geométricos en puntas y guarniciones en bocacalles

y disminuir los tiempos de trayecto. El pasado miércoles, la Semovi difundió la convocatoria de la licitación internacional para renovar y ampliar el sistema Ecobici de 480 cicloestaciones y seis mil 500 bicicletas actuales, a 687 estaciones y más de nueve mil vehículos. / DANIELA WACHAUF

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La construcción de la ciclovía Insurgentes, con una inversión de más de 70 millones de pesos, tiene un avance general de 14%, el cual comprende mapeos y trazos. El proyecto contempla 30 kilómetros de ciclovía, es decir 15 en cada sentido entre Calzada San Simón hasta Eje 10 Sur, conectando las alcaldías Cuauhtémoc, B. Juárez, A. Obregón y Coyoacán. En un comunicado, las secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y de Movilidad (Semovi) informaron que las labores consisten en pavimentación, colocación de elementos de confinamiento y construcción de jardineras. Asimismo, se construyen guarniciones en bocacalles en las intersecciones con mayor conflicto vial, se coloca señalización horizontal con pintura termoplástica y se instalan biciestacionamientos, entre otras labores. “La ciclovía, que ha funcionado de manera emergente desde junio de 2020, conecta con los carriles exclusivos para bicicletas de (las avenidas) Nuevo León, Medellín, Reforma, Antonio Caso y Niza… los espacios compartidos con el Trolebús de Eje 7 Sur y Eje 2 Sur, además del bus bici. A su vez, facilita la conexión intermodal con las líneas 1, 2, 9, 12 y B del STC-Metro, y las líneas 1, 2, 3, 4 y 7 del Metrobús”. Las dependencias destacaron

ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO

Quiero agradecerles enormemente su trabajo de todo corazón... el equipo que está entrando ahora, con este fortalecimiento del Gobierno de la ciudad”

Participan afganas en rodada ciclista FOTOS: CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, designó a Carlos Alberto Ulloa Pérez como nuevo titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; a Paola Félix Díaz como secretaria de Turismo; a José Luis Rodríguez Díaz de León como titular del Trabajo y Fomento al Empleo, y a Rafael Gregorio Gómez Cruz como secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda. Vía la red social Twitter, la mandataria capitalina agradeció y reconoció el trabajo desempeñado por Almudena Ocejo Rojo, quien estaba al frente de la Sibiso; de Soledad Aragón Martínez, extitular de la Secretaría del Trabajo, y de Carlos Mackinlay Grohmann, exsecretario de Turismo. Sheinbaum señaló que Mackinlay Grohmann se incorporará como director del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México a fin de reforzarlo. “Es un nuevo instituto, fundamental para el ordenamiento territorial; Carlos conoce la ciudad, sabe que una de las partes más importantes de la economía son los servicios, y en particular el turismo, y él va a ir a reforzar el Instituto de Planeación. Entonces estamos muy contentos de que se quede en el equipo”, agregó. / ARMANDO YEFERSON


10

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EL RÍO SE ENCUENTRA A SU MÁXIMA CAPACIDAD

Alertan a la población ante desbordamiento del Lerma GOBIERNO EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ACTIVIDADES. Lo entregará por escrito a la Legislatura local y posteriormente dará un mensaje.

Del Mazo rinde su IV informe de Gobierno El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, rendirá este lunes 20 de septiembre, un mensaje por su cuarto informe de labores, en el patio central del palacio de Gobierno, en la capital mexiquense, para dar cuenta del estado que guarda la administración pública mexiquense. Previamente al mensaje del mandatario estatal, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, entregará el documento respectivo al pleno de la nueva Legislatura local, sin que el mandatario esté obligado a asistir. Más tarde, Del Mazo llevará a cabo el acto protocolario en el Palacio. Aunque el estado pasa hoy a semáforo epidemiológico, por segundo año consecutivo y debido a la situación sanitaria, se prevé un aforo limitado al informe de Del Mazo, Como en ocasiones anteriores, se prevé la asistencia de un representante del Gobierno federal con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante el mensaje, se espera que el gobernador del Mazo informe sobre los resultados obtenidos a través de los cuatro años que lleva al frente del Gobierno mexiquense. El mandatario estatal enviará el informe de Gobierno por escrito y los secretarios deberán comparecer ante comisiones. / 24 HORAS

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Estado de México, alertó a la población ante el riesgo de desbordamiento del río Lerma, el cual se encuentra a su máxima capacidad por las intensas lluvias que se registraron durante el fin de semana en el Valle de Toluca y que seguirán para este lunes. La dependencia exhortó a la población de San Mateo Atenco a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a atender las recomendaciones y avisos de Conagua, Protección Civil estatal y de sus municipios, toda vez que se prevén más precipitaciones. Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) “detectaron zonas de rebase de agua en el río Lerma, particularmente en el paraje de Tres Cruces, ubicado en la margen derecha de dicho cuerpo de agua”, señaló. La Conagua precisó que dio aviso de la situación a Protección Civil del Estado de México, la Guardia Nacional y ayuntamientos afectados, como parte de la estrategia de contención para salvaguardar a la población. En tanto, las fuertes lluvias en la zona norte mexiquense provocaron el desbordamiento de la presa Los Toriles, que afectó a varias viviendas y campos de cultivo en Santa Rosa Solís, en Temascalcingo. TULA, OTRA VEZ EN RIESGO POR AUMENTO DE CAUDAL EN EDOMEX Y CDMX

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, pidió elaborar un plan integral para mitigar la contaminación en la región de Tula, ya que la reciente tragedia en la zona no fue por el caudal de lluvia en la entidad, sino por los índices alcanzados en la zona metropolitana de la Ciudad de México y Estado de México. Detalló que la entidad cumple la misión de dotar de agua al valle de México y de regreso a Hidalgo llegan aguas residuales por los ríos Tula, Salado y El Salto, así como las presas Requena y Endhó. Ayer, por tercera ocasión, el Gobierno municipal de Tula evacuó a habitantes de nueve colonias cercanas al río Tula, ante la posibilidad de que se desborde. La alcaldía señaló que la Conagua alertó que los niveles iban a subir, por lo que habilitaron tres albergues.

La 4T y su cercanía a dictadores EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

V

an tres años de esta administración y siguen demostrando que a los únicos que representan son a sus intereses, por lo que lo ocurrido el pasado Día de la Independencia nos pone en alerta de hacia dónde intentan llevar al país. Para un nación democrática, plural y de libertades como México, el hecho de plantear la posibilidad de invitar a la celebración más importante del país a un dictador, señalado por coartar libertades, reprimir a su pueblo y de ser un opresor, resultaría impensable, pero

no así para la 4T que lo hizo realidad. Para vergüenza de millones de mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, arropó y recibió al dictador cubano Miguel Díaz-Canel, acusado en julio pasado de reprimir a golpes a cualquier manifestante en su contra, de encarcelar a sus adversarios, de ordenar desapariciones forzadas, y de ejercer la tortura. Sí, a él fue al que el Gobierno morenista rindió honores. La 4T nos arrebató nuestra celebración de Independencia para dársela a Díaz-Canel, quien no solo ocupó un lugar privilegiado en el desfile militar sino que le dieron los reflectores y el uso de la palabra en un día tan simbólico. Nuestro Ejército y el desfile por el cual trabajan por meses pasó a segundo plano. En esta conmemoración, el mandatario mexicano no solo criticó sino que pidió al Gobierno estadounidense levantar el bloqueo económico a Cuba, lo cual no representa nin-

LLUVIAS. El centro del municipio se inundó debido a los escurrimientos del río San Juan; la presa Centenario se encuentra a 107% de su capacidad.

Y evacuan a habitantes en Tequisquiapan Ante los escurrimientos en el río San Juan provocados por las intensas lluvias del fin de semana en Tequisquiapan, Querétaro, y que mantienen a la presa Centenario a 107% de su capacidad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evacuó ayer a cerca de cien personas, entre familias y turistas, de la zona centro del municipio. La dependencia, a través de la Comandancia de la 17 Zona Militar, puso en marcha el plan DNIII y la madrugada del domingo utilizó lanchas para sacar a niños y personas de la tercera de edad que estaban en hoteles ubicados en la zona de desastre, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura. Las familias desalojadas fueron llevadas al albergue Casa del Artesano, en el Centro de Desarrollo Comunitario de Tequisquiapan. Ante los niveles de agua en la presa Cen-

En Ixmiquilpan, autoridades municipales pidieron a habitantes de 11 barrios y localidades dejar sus viviendas, ante el riesgo que enfrentan. Ante la nueva emergencia por el río Tula, se corre riesgo en Vista Hermosa, San Javier, El Maye, San Nicolás, San Antonio, El Mandho, La Reforma, privada Felipe Ángeles, Santos Degollado y Barrio de Progreso. / 24 HORAS

guna hazaña ya que ha sido una petición constante por más de 30 años; sin embargo, ¿era realmente necesario hacerlo cuando dependemos de Estados Unidos para acelerar el plan de vacunación contra Covid-19 y cuando es nuestro principal socio comercial?, la mayoría creemos que no. Miguel Díaz-Canel representa para los mexicanos un contrasentido, no fue elegido en las urnas, si no por imposición del régimen comunista, mismo que ha sometido a la pobreza y marginación a Cuba por más de 60 años. ¿Entonces, por qué tanta simpatía de López Obrador hacia este personaje y su manera de gobernar? ¿Que el Presidente no recuerda que ganó las elecciones mediante el voto democrático?, ¿que está al frente de un país que se rige con libertades económicas, sociales y de creencias entre otras?, ¿que no se ha dado cuenta que el autoritarismo no tiene lugar?. A la par, esta administración recibió a otro de los grandes represores y dictadores de Latinoamérica, Nicolás Maduro, quien participó en la cumbre de la Comunidad de Estados

tenario, Protección Civil municipal llamó a tomar previsiones, sobre todo en: Los Claustros, Quinta Patricia, Nautha, calle Sauces Rivera, calle Del Centro La Pila con Macondo, Rivera De Los Sabinos y La Rinconada. YAUTEPEC, BAJO EL AGUA

Al menos 240 casas de 12 colonias resultaron inundadas tras el desbordamiento de las barrancas Apanquetzalco y La Chica, por las lluvias del pasado viernes en Yautepec, Morelos. Las más afectadas fueron Estrada Cajigal, Oaxtepec, Santa Rosa, Corral Grande, El Capullín, Apanquetzalco, 13 de septiembre, Ignacio Zaragoza, Fraccionamiento Viyautepec, el barrio de Ixtlahuacan, y el barrio de Rancho Nuevo en Puente Batea. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

Peligro. La Comisión Nacional del Agua exhortó a los habitantes de San Mateo Atenco a estar atentos, sobre todo en el paraje Tres Cruces

RIESGO. Desde principios de septiembre, habitantes han colocado costaleras en el río Lerma.

Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Pero curiosamente y bajo el cobijo de México, Maduro por primera vez se atrevió a salir de Venezuela luego que Estados Unidos ofreciera una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, al ser acusado de terrorismo y narcotráfico. A ojo de muchos, en unos cuantos días México se convirtió no en un país conciliador, sino en una cueva de dictadores y opresores. Antes de ganar las elecciones, López Obrador fue señalado de querer imponer un régimen populista más allegado a Cuba y Venezuela que a gobiernos progresistas, e incluso en su mandato ha copiado esquemas venezolanos como la participación del Ejército en empresas gubernamentales, la centralización del poder, la polarización y el ataque a los medios de comunicación. Los pasos dados por esta administración no deben ser vistos como casualidad sino como causalidad. Debemos ponernos en alerta ya que podríamos estar más cerca de lo que muchos advertimos, que las intenciones de la 4T apuntan a desaparecer nuestra democracia y libertad para incorporarnos a un esquema autoritario.


ESTADOS

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

QUADRATÍN

REGISTRO. Seis de los siete estados que conforman la Megalópolis reportaron baja en contagios o estabilización de casos.

SOLO MORELOS SE QUEDA EN NARANJA

Megalópolis vuelve a semáforo amarillo Situación. Tlaxcala decide hoy si se apega a la medición federal; Puebla e Hidalgo están en una meseta

A partir de este lunes, y hasta el 3 de octubre, seis de los siete estados que integran la Magalópolis pasan a amarillo en el semáforo epidemiológico de Covid-19 del Gobierno federal, solo Morelos permanecerá en naranja. Querétaro, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México regresan a amarillo junto con otras 18 entidades. El Estado de México avanzó a semáforo amarillo de Covid 19, y con ello se prevé aumentar el aforo a 70% en espacios públicos. El gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció que ya se han vacunado a un millón 300 jóvenes de 18 años y más. Además que en las aulas han regresado 2.4 millones de estudiantes. En Hidalgo, la pandemia llegó a una fase de meseta con cifras estables de casos activos y hospitalizaciones, afirmó Alejandro Benítez Herrera, secretario Salud. Dijo que en un solo día se reportaron 77 pacientes confirmados y 15 defunciones. “Estamos en meseta o sea que no ha descendido la epidemia”. En tanto, Puebla pasó al color amarillo del semáforo federal, pese a que el Gobierno estatal informó que el territorio permanece meseta alta de contagios por Covid-19.

La Secretaría de Salud confirmó en las últimas horas 18 nuevos decesos y 413 casos confirmados de Covid-19 en la entidad. En cuanto a la vacunación, se aplicaron 240 mil 904 dosis durante las jornadas que se llevaron a cabo desde el domingo en Puebla capital. EN ANÁLISIS

En tanto, Tlaxcala evaluará si adopta el semáforo amarillo epidemiológico que dictó la Federación o se mantiene en color naranja con las medidas y recomendaciones del Gobierno estatal para prevenir contagios de Covid 19, sostuvo el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández. Querétaro, a su vez, sumó hasta el pasado viernes 355 casos nuevos de Covid 19, así como el deceso de 16 pacientes que se encontraban hospitalizados por la misma enfermedad. El registro acumulado es de 89 mil 644 casos y se han registrado cinco mil 505 defunciones. Por su parte, la Secretaría de Salud de Morelos informó que el estado permanecerá en semáforo de riesgo epidémico color naranja, por lo que llamó a la población a mantener la corresponsabilidad y trabajar juntos para disminuir la curva de contagios. Detalló que hasta el momento se han confirmado 46 mil 145 con Covid-19; 966 están activas y se han registrado 4 mil 468 defunciones. / 24 HORAS

El temblor de magnitud 7.2 grados, con epicentro en Acatlán de Osorio, en Puebla, fue percibido en Huixquilucan, Estado de México, por lo que durante el Macrosimulacro Nacional 2021 se activaron las 49 alertas que conforman el Sistema de Alertamiento Sísmico instalado en el municipio. Durante la hipótesis del movimiento telúrico, se activó el protocolo de emergencia y elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad, así como bomberos y el Escuadrón Vida, recorrieron la alcaldía, quienes confirmaron saldo blanco. La presidenta municipal por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, supervisó desde el Centro de Mando las acciones emprendidas por los elementos de seguridad, quienes verificaron que no hubiese daños, además que se atendieron los reportes vía telefónica que llegaron al C4. Huixquilucan se sumó al macrosimulacro, como parte de la cultura de Protección Civil que se ha formado al interior de la alcaldía, donde la ciudadanía participó de manera activa para saber qué hacer en caso de un sismo real.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Funcionaron las alertas en Huixquilucan MACROSIMULACRO. La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez Tejada supervisó las acciones desde el Centro de Mando.

Desde el Centro de Mando, el secretario del ayuntamiento, Abel Huitrón de Velasco, y el director de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Alarcón Martínez, estuvieron pendientes del funcionamiento del Sistema de Alertamiento Sísmico de Huixquilucan, conformado por 49 dispositivos, de los cuales 41 son de alertamiento masivo y ocho local, instalados en los edificios públicos. Cabe mencionar que Huixquilucan fue el primer municipio en el Estado de México en contar con un sistema de Alerta Sísmica conectada a SASMEX, que genera una alerta en caso de un movimiento telúrico con magnitud igual o mayor a 6 puntos. / 24 HORAS

11


ESTADOS

QUADRATÍN

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

12

RESPUESTA. Habitantes de diversos estados respondieron, en comercios, plazas y viviendas, al ejercicio que simuló un sismo 7.2 con epicentro en Acatlán, Puebla.

Oaxaca. En la capital del estado se simuló el derrumbe de una barda con heridos, que fueron trasladados a hospitales NORMA HERNÁNDEZ

Ayer, al conmemorarse los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, diversos estados se sumaron al segundo simulacro nacional 2021. Con la participación de visitantes y un mayor número de colaboradores de hoteles y edificios de servicios turísticos, se llevó a cabo el simulacro en Guerrero, cuya hipótesis de sismo se basa en una magnitud de 7.2 con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán, Puebla. Este año, en el caso de Estado de México y Guerrero no se activó el so-

nido de la alerta sísmica, para evitar psicosis entre la población, debido a la cercanía del sismo de magnitud 7.1, ocurrido el pasado 7 de septiembre, con epicentro cercano a Acapulco. De acuerdo con información de la Secretaría de Protección estatal, participaron unas 39 mil 461 personas, en su mayoría en casas habitación y centros comerciales. EJERCICIO SUI GÉNERIS

Los cuerpos de emergencia de Oaxaca simularon este domingo la atención en la caída de una barda, en tanto que la Secretaría de Seguridad Pública, el colapso hipotético del 911. En la primera actividad, hubo heridos que fueron trasladados por la Cruz Roja. La intervención en tiempo permitió salvar la vida de estas personas, a quienes les cayó la barda.

La ciudad de Oaxaca tiene más de 400 inmuebles en riesgo de derrumbarse, por lo que este tipo de intervenciones es necesario. En el Estado de México también se realizaron diversos ejercicios como parte del simulacro nacional. En Tlalnepantla, vecinos de Los Reyes Iztacala y de la colonia Prado Vallejo señalaron que la alerta sonó tan bajita que salieron solo porque conocían la hora, no por la alerta. “En caso de sismo es el mismo movimiento el que nos hace salir, no la alerta”, se quejaron. Los vecinos confirmaron que en cada ocasión se presenta la misma problemática y que la mayoría de las veces terminan siendo las mascotas quienes dan alerta con su nerviosismo momentos antes de que se suscite un temblor.

GOBIERNO DE PUEBLA

Turistas se sumaron al simulacro en Acapulco

ASEGURA MIGUEL BARBOSA

Consolida la cultura de la prevención El simulacro de sismo consolida la cultura de la prevención, esto luego de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y de 2017 que dejaron graves afectaciones en Puebla, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta al participar en el ejercicio de ayer por la mañana. En este ejercicio se simuló un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al este del municipio de Acatlán de Osorio y a 55 kilómetros de profundidad.

GOBIERNO DE TLALNEPANTLA

Avanza apuntalamiento del Chiquihuite

LABORES. Ingresaron 400 toneladas de material para estabilizar el terreno en el área del deslave.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Tlalnepantla informó que ayer se ingresaron otras 400 toneladas de material para estabilizar el terreno en la zona del deslave del cerro del Chiquihuite, y continuar con las labores de búsqueda de los cuerpos del menor Dilan y su madre Paola. El titular de la dependencia municipal, Hugo César Mendoza, dijo

que en la zona cero permanecen alrededor de 80 personas entre especialistas en riesgo, estabilización, paramédicos, elementos de rescate y personal de apoyo para mantener condiciones de seguridad mientras se efectúa la búsqueda. APOYAN A 153 FAMILIAS

En tanto, 153 familias, de 49 lotes ubicados en los cinco polígonos es-

tablecidos como zona de riesgo por el desprendimiento de rocas del pasado 10 septiembre, han solicitado apoyo por parte del Centro de atención a personas afectadas por el deslave del cerro El Chiquihuite. En un comunicado, las coordinaciones Municipal de Protección Civil de Tlalnepantla y la General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad informaron que también

Comentó que, aunque los poblanos cuentan con experiencia para actuar ante la presencia de un fenómeno telúrico, son necesarios los simulacros para reaccionar con orden y bajo los mecanismos previstos. Barbosa Huerta manifestó que es necesario impulsar más simulacros para saber cómo reaccionar ante otro tipo de desastres, como el volcán Popocatépetl. En Puebla fueron registrados un total de 8 mil 286 inmuebles. / 24 HORAS

se dio atención a familias de otros 12 lotes que no están localizados en la zona, pero que sus integrantes se sienten en riesgo. Se precisó que cerca de 50% de los habitantes de casas ubicadas en el área de riego que no han sido desocupadas pidieron el apoyo de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías estatal y municipal, para acompañarlas a sacar sus pertenencias. / 24 HORAS

Celac: ¿TCL EU-Canadá-AL? ‘remember’ la maldición Negroponte SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a creación de un bloque comercial EU-Canadá-México y los países de América Latina y el Caribe sonó bien en Palacio Nacional durante la sesión solemne de jefes de Estado, de Gobierno y cancilleres. Sin embargo, la Celac debería de darle una buena revisada a los costos soberanos que ha tenido que pagar México para aumentar sus exportaciones.

Estados Unidos aceptó el mercado norteamericano por dos razones: 1.- Absorber un potencial mercado de consumo de 120 millones de mexicanos para productos estadounidenses y subordinar el modelo de desarrollo de México a la lógica del capitalismo estadounidense. 2.- Liquidar el contenido nacionalista de México y de su política exterior progresista para ampliar la frontera estratégica de inteligencia, militar y seguridad nacional de EU del río Bravo al río Suchiate, como se aprecia hoy con el papel de contención de México de las migraciones centroamericanas. De firmarse ese tratado TCL-CELAC, la primera decisión que habría de tomar América Latina y el Caribe sería olvidarse de Bolívar, de los socialismos y populismos y de aceptar el

dominio absoluto del capitalismo estadounidense. El Tratado fue un proyecto de liquidación del nacionalismo de México, como se lo explicó en 1991 el entonces embajador John Dimitri Negroponte al Departamento de Estado para apresurar la aprobación en Washington (Proceso 11 mayo 1991): “Un TCL institucionalizaría la aceptación de una orientación estadounidense en las relaciones exteriores de México”. (Memorándum Negroponte, en (https://seguridadydefensa. mx/zonazero/zona-zero-n-47/) El Tratado, además, afianzó el modelo neoliberal De la Madrid-Salinas de Gortari y fue el candado para la apertura mexicana del priismo estatista a un modelo de democracia representativa al estilo estadounidense que lo llevó a la alternancia panista y morenista.

Así que la Celac debe pensar bien lo que desea. ZONA ZERO Mientras el Gobierno de Biden-Harris ha arrestado a un millón de migrantes en este año y cerró las puertas a cientos, miles más procedentes de Haití, Centroamérica y México, los expresidentes Clinton, Bush y Obama están patrocinando la regulación migratoria de más de cien mil afganos que van a recibir visas rápidas y naturalizaciones migratorias urgentes. Hay de intereses a intereses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

DESEO. Sobre Afganistán, el secretario General de la ONU dijo que todos quieren un gobierno inclusivo, que se respeten los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niñas, que no vuelva a ser un lugar seguro para los terroristas, que combata el narcotráfico... ‘pero es difícil predecir lo que va a pasar. Aún no está claro’.

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ESTABLECE NACIONES UNIDAS AGENDA RUMBO AL 76 DEBATE EN ASAMBLEA

Diferencias. El multilateralismo es la vía hacia la resolución de muchos problemas que afectan al planeta hoy, pero Antonio Guterres ve desconfianza entre países desarrollados y países en desarrollo, una brecha Norte-Sur LUIS FERNANDO REYES

Esta semana se lleva a cabo el debate en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la agenda que plantea el organismo que nació para evitar una tercera guerra mundial incluye temas que afectan directamente a todas las naciones, como la pandemia por Covid-19 y la amenaza del cambio climático, pero también otros que los rozan de forma indirecta y que requieren de cooperación multilateral, como la crisis de Afganistán y la situación de vulnerabilidad de los países africanos. Unas horas antes del encuentro de casi 200 líderes del mundo en la ONU (algunos acudirán a la sede, en Nueva York, otros de forma virtual), el secretario general, Antonio Gute-

rres, anticipó que busca una mayor participación de las naciones: “Las instituciones que tenemos no tienen dientes. Y cuando los tienen, como en el caso del Consejo de Seguridad, no tienen el hambre suficiente para morder”. Sobre la crisis sanitaria, el organismo ha insistido en un plan de vacunación global equitativo, pues aun surgen nuevas variantes del coronavirus que podrían volverse resistentes a las inmunizaciones. Hoy en día, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, una agencia de la ONU), se han aplicado 5 mil 600 dosis en el mundo, aunque los mayores beneficiados son los países de mayores recursos, con una inequidad reflejada en territorios con casi la totalidad de la población protegida y otros con menos de 2% atendido.

AFP

Cooperación mundial, única salida, fija ONU

EFECTOS. Tras sanciones de EU, subió el oro.

A discusión, el pacto nuclear de Irán-EU Han pasado meses de difíciles negociaciones, a unos horas del debate de la Asamblea 76 de la ONU... ¿podrán Estados Unidos e Irán encontrar una forma de salvar el acuerdo nuclear de 2015? Y es que hay que tomar en cuenta que debuta de forma internacional el nuevo Gobierno, de mano dura, de Irán. Tras la toma de posesión del presidente estadounidense Joe Biden en enero, Estados Unidos e Irán iniciaron negociaciones indirectas en Viena a través de intermediarios de la Unión Europea y de las naciones que permanecen en el acuerdo: Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China. En 2018, el expresidente Donald Trump había retirado a Estados Unidos del acuerdo negociado por su predecesor Barack Obama, argumentando que no abordaba otras preocupaciones sobre Irán, incluido su apoyo a grupos regionales que atacan a los aliados de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí. El acuerdo prometía a Irán un alivio económico por una fuerte reducción de su trabajo nuclear, pero en vez de eso, Trump impuso amplias sanciones a Teherán, incluyendo una prohibición unilateral de Estados Unidos a las exportaciones de petróleo. /AFP

Sobre Afganistán y la crisis que enfrenta tras el regreso de los talibanes, consideró que la situación es impredecible, pero alertó que “lo sucedido podría envalentonar ahora a los grupos terroristas u otros movimientos rebeldes para volverse más agresivos”. En torno al cambio climático, el líder de la ONU fue más radical, considerando que en dos meses se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). “Estamos al borde del abismo. Nuestro objetivo es muy claro: la temperatura no debe aumentar más de 1.5 grados hasta finales de siglo. Corremos el riesgo de no lograrlo porque los países no están cooperando”, aseguró el portugués. La inequidad, reflejada en la falta de oportunidades para mujeres o jóvenes, o en las condiciones de extrema vulnerabilidad de países de África debe resolverse con multilateralismo, pero Guterres señaló que, a esa práctica, “un virus la ha derrotado”.

Interacción natural

La Palma es una de las siete islas Canarias, en España, al noroeste de África.

El Paso

El Paraíso

FOTOS AFP

Los Llanos

Posible camino de la lava

RENACIMIENTO. La última erupción del Cumbre Vieja tuvo lugar en 1971.

Serán evacuadas entre 5 mil y 10 mil personas de la isla Podría contener entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de magma, según informó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Isla de La Palma

Volcán de Las Canarias prende alerta en España El volcán Cumbre Vieja de la isla española de La Palma, en el archipiélago canario, entró en erupción este domingo tras días de intensa vigilancia debido a su actividad sísmica. El volcán escupía grandes columnas de humo, ceniza y lava. Las imágenes muestran espectaculares erupciones de lava, con una altitud de varias decenas de metros. “Se ha iniciado la erupción en la zona de Cabeza de Vaca, en El Paso”, afirmó por la tarde el Gobierno local de la isla, y comenzó a evacuar las zonas habitadas.

Las autoridades, que declararon un nivel de alerta máximo, ya habían evacuado el domingo por la noche a unos mil 300 habitantes de las localidades más cercanas al lugar de la catástrofe natural. Está previsto que entre 5 mil y 10 mil personas sean evacuadas de varios municipios y alojadas en refugios. La lava impactó en casas y varias carreteras quedaron cortadas. No obstante, el presidente regional de las Canarias, Ángel Víctor Torres, destacó la “suerte de que la erupción se haya

producido en una zona despoblada” de una isla con 80 mil habitantes. La Palma es una de las siete islas del turístico archipiélago de las Canarias, situado cerca de las costas del noroeste de África. Según las previsiones del Ejecutivo local de La Palma, la lava del Cumbre Vieja, situado en el centro de la isla, debería descender hacia las costas del suroeste y desembocar en el mar. Las autoridades prevén que transite por las localidades evacuadas, pero temen que

se produzcan incendios. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajó a la zona, aplazando su salida hacia Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Asamblea General de la ONU. FUEGO EN GRECIA

Un importante incendio se produjo por la noche en el campamento de migrantes de Vathy, en la isla griega de Samos. Unas 300 personas vivían en el campamento y debían ser transferidas hoy a un nuevo sitio. /24 HORAS Y AFP


MUNDO

14

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CONTRINCANTE DE MERKEL AVENTAJA HACIA COMICIOS

Caballo negro. Olaf Scholz despega tras último debate entre candidatos a premier

Se consolida la socialdemocracia

El socialdemócrata Olaf Scholz se consolidó este domingo como el favorito para suceder a la canciller alemana Angela Merkel, al imponerse en el último gran debate televisado entre los tres principales candidatos, a una semana de las elecciones legislativas. Scholz, actual ministro de Finanzas y vicecanciller, se impuso en el debate de la noche del domingo frente al conservador Armin Laschet y la ecologista Annalena Baerbock, según un sondeo de la empresa Forsa, que le atribuyó 42% de opiniones favorables tras la contienda. El socialdemócrata de 63 años, sin gran carisma, venció también en los debates previos, presentándose como un gestor tranquilo y experimentado, cualidades esenciales para los alemanes. Armin Laschet, que se considera como el heredero natural de Merkel, se ha mostrado combativo en esta recta final, pero el sondeo indicó que recibió solo 27% de opiniones favorables en el último debate. Laschet, de 60 años, no logró desestabilizar a su principal adversario y más bien pareció perder el hilo con los temas sociales, lanzando un malhumorado “yo no entendí” tras una intervención de la ecologista Baerbock. Esta última recibió 25% de opiniones favorables en la encuesta de Forsa. La derecha, conformada por la

FACTOR EMERGENTE

FOTOS AFP

Cercanía con Merkel, la salida

OLAF SCHOLZ. Partido Socialdemócrata.

Unión Demócrata Cristiana (CDU) aliada al CSU bávaro, aparece en los sondeos con entre 20% y 22% de la intención de votos, contra 25% a 26% para los socialdemócratas del SPD. Los verdes tienen entre 15% y 17%. Lo que parecía impensable hace apenas unas semanas ahora se ve cada vez más probable: la derecha alemana de la canciller Merkel se expone a regresar a la oposición por primera vez desde 2002.

ANNALENA BAERBOCK. Partido Verde.

Desigualdad social, lucha contra el cambio climático, la digitalización y la seguridad interior dominaron el debate transmitido por varias televisoras privadas y centrado en temas internos. “Es sorprendente ver que Europa y la política exterior no fueron abordados en ninguno de los tres debates”, destacó la revista Der Spiegel. Los Verdes y su líder Baerbock, una abogada de 40 años, parece no

ARMIN LASCHET. Partido Unión Demócrata Cristiana.

LA ÚLTIMA FOTOGRAFÍA

25 a 26%

la intención hacia los socialdemócratas

20 a 22%

intención de voto de la Unión Demócrata Cristiana

tener posibilidades de alcanzar la cancillería. Pero no hay que descartar sorpresas. Un 40% de los electores alemanes no saben aún por

PACQUIAO, AL RING POLÍTICO AFP

E

POPULARIDAD. Orgullo filipino.

l boxeador filipino Manny Pacquiao anunció este domingo su candidatura a la presidencia de su país en las elecciones de 2022, poniendo fin así a meses de especulaciones sobre su destino político. “Ha llegado el momento, estamos listos para afrontar el desafío” declaró la estrella del boxeo filipino, de 42 años, que ha aceptado ser candidato de una facción disidente del partido del presidente Rodrigo Duterte. Pacquiao, conocido como “Pac Man”, es el único boxeador en haber sido campeón del mundo en ocho categorías de peso diferentes, y es una

fuente inagotable de orgullo para los filipinos. El boxeador tomó su decisión de ser candidato algunas semanas después de su último combate profesional, cuando fue derrotado el 22 de agosto en Las Vegas por el cubano Yordenis Ugas. Manny Pacquiao ya entró en política en 2010, al ser elegido diputado, antes de ser senador en 2016. Ha generado controversias por sus declaraciones favorables a la pena de muerte y hostiles a la homosexualidad. Pero es muy popular en su país, donde su generosidad y su camino

hacia el éxito, tras haber nacido en la extrema pobreza, suscitan gran admiración. En su infancia, vivió en la calle antes de lanzarse al boxeo profesional en enero de 1995, con una bolsa de mil pesos, poco más de 20 dólares. Luego, ha logrado acumular una fortuna de más de 500 millones de dólares. Hasta hace poco, Pacquiao era partidario del presidente Duterte y de su controvertida guerra contra la droga, sobre la cual los fiscales de la Corte Penal Internacional quieren investigar por el presunto asesinato de miles de personas. /AFP

Elecciones federales en Canadá 2021 UNAMIRADA AL MUNDO

OLIVER SANTÍN PEÑA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

E

l pasado 15 de agosto, el primer ministro canadiense, el liberal Justin Trudeau, convocó a elecciones federales para el 20 de septiembre. El anuncio, que si bien no sorprendió en los círculos políticos del país, sí tomó desprevenida a una parte de la sociedad que no esperaba una campaña electoral ni tampoco tener que salir a votar cuando distintas regiones del país se encuentran lidiando aún con los efectos de la pandemia, pese a que Canadá cuenta con una de las mayores tasas de vacunación, que incluyen a toda la población mayor de 12 años. Este llamado a elecciones se dio cuando el gobierno de minoría de Trudeau se encontraba con altos índices de aprobación en las

oliversa@unam.mx

encuestas, que hacían pensar en una victoria por mayoría que permitiera a los liberales encabezar un Parlamento sin obstáculos hasta el 2025, haciendo a un lado a los socialdemócratas del Partido Neodemócrata (NDP) con quienes tuvo que negociar para mantenerse en el poder durante la crisis sanitaria del 2020, justo cuando la mayoría parlamentaria opositora, encabezada por el Partido Conservador, buscó adelantar elecciones argumentando una mala gestión para encarar la pandemia. Por ello, esta maniobra de Trudeau al convocar a elecciones adelantadas desde un gobierno de minoría, con encuestas a su favor, y un NDP comprometido a apoyar los esfuerzos del gobierno liberal para salir del escenario de

Tras el debate, la esperanza que le queda al candidato conservador, Armin Laschet, es el apoyo que mantiene de la aún canciller Ángela Merkel, que dejará el escenario político tras 16 años. Ella se mantuvo al margen de la campaña antes de acudir en ayuda de Laschet. “Eso debería beneficiarlo” opina el politólogo Karl-Rudolf Korte de la Universidad de Duisburgo, “igual que a todos los que eligieron la cercanía con Merkel”. /AFP

crisis provocado por la Covid-19 fue considerado por diversos analistas como un intento ventajoso de Trudeau para verse favorecido en unas elecciones anticipadas y alcanzar una mayoría de asientos en la Cámara de los Comunes para su partido. Sin embargo, las cosas no siempre ocurren como uno las espera y de pronto el líder del Partido Conservador; Erin O´Toole, comenzó a despuntar en las encuestas, sobre todo entre aquellos ciudadanos molestos con la idea de salir a votar en plena pandemia por considerarlo innecesario. El discurso de O´Toole, menos vociferante y disruptivo que el de sus símiles conservadores en Estados Unidos y México, que hacen de la confrontación y la

15 a 17%

es el porcentaje que alcanzarían los Verdes

quién votarán, según un estudio del instituto Allensbach, y a ello se añaden los márgenes de error en los sondeos. /ISABELLE LE PAGE, AFP

CON TABLAS Único campeón del mundo en seis categorías de peso diferentes. 17 diciembre, 1978: nacimiento Enero 1995: inicios en el boxeo profesional 2010: elegido diputado 2016: senador 22 agosto 2021: último combate profesional; pierde ante el cubano Yordenis Ugas 19 septiembre, 2021: se declara candidato

división social su fuente de energía, encontró mecanismos de acercamiento con distintos sectores sociales del país, mostrándose como un potencial primer ministro. Lo anterior, al mismo tiempo en que el líder del NDP; Jagmeet Singh, expuso a través de un lenguaje y una figura elegante pero cercana a los sectores menos favorecidos, las inequidades presentes en un país rico como Canadá, pero que mantiene a amplios sectores de la sociedad en angustia económica e incertidumbre. Los otros actores partidistas; el Bloque Quebequense, el Partido Verde y el derechista Partido Popular tomarán lo que el sistema electoral uninominal les permita, beneficiando sobre todo a la sobrerrepresentación del Bloque en Quebec, y desvaneciendo los bajos porcentajes de votación nacional de los verdes y la extrema derecha. Para entender mejor los resultados e implicaciones de este proceso electoral para México, en el CISAN hemos preparado un par de conferencias internacionales los días 23 y 24 de septiembre a las 11 horas, que serán transmitidas en directo por nuestro canal en YouTube: CISAN UNAM. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Mercado inmobiliario resiste crisis generada por Covid-19

15

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Transacciones. La pandemia impide que se concreten las compras, pero también genera que muchas familias vendan sus propiedades con premura

Además del ambiente de incertidumbre generado por la pandemia de Covid-19, el sector inmobiliario tiene que enfrentarse a la competencia “desleal” de los agentes inmobiliarios independientes y la pérdida del poder adquisitivo de los potenciales clientes, por lo que su principal reto es mantenerse a flote. “Hemos sufrido”, reconoció Karla Ruiz Cabrera, directora de la inmobiliaria “Tierra Bienes Raíces”, quien subrayó que persiste la incertidumbre en los clientes, lo que ha provocado que no se efectúen compras ni ventas o que las transacciones sean interrumpidas porque los compradores enferman. Por la parte de la venta de bienes inmuebles, Ruiz Cabrera señaló que las personas no quieren vender porque tienen miedo a que la otra parte interesada en comprar muera o les dé Covid, se gasten el dinero y su operación quede a medias y por lo tanto, no les logren liquidar totalmente el inmueble. Además ha sido testigo que de la migración de sus compañeros a otras actividades para

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

generar más ingresos o optan por ser agentes de bienes raíces independientes. Pese a las adversidades, las nuevas necesidades de las familias mexicanas que las han obligado a buscar lugares más económicos o vender sus propiedades, han permitido que se active el mercado inmobiliario. Y es que, ante el nuevo poder adquisitivo de los mexicanos, han optado por lugares más económicos, migrando de las principales ciudades y colonias, a localidades secundarias. También, los clientes están buscando espacios que, además de que les permitan desarrollar cómodamente sus labores de trabajo y

Otro nombramiento atinado por el secretario de Hacienda FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, nombró este pasado viernes al nuevo titular de la Unidad de Comunicación Social y Vocero, Wilhem F. Hagelsieb Garza, para fortalecer a su equipo y apuntalar los objetivos prioritarios de la propia secretaría, que está tomando mucha relevancia para esta segunda parte de la actual administración. Wilhem Hagelsieb se ha especializado en temas de comunicación y relaciones públicas tanto en el sector público como en el sector privado en empresas como Pemex, Banobras, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Secretaría de Energía, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sistema DIF, entre otros. Estudió en el Tec. De Monterrey Ciencias de la Comunicación, su maestría en Estrategias de Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y graduado del Programa de Alta Dirección D-1 en el IPADE. Este nombramiento se suma a los más recientes como la Coordinación con Entidades Federativas (UCEF)c con Fernando Renoir Baca Rivera; la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, con María del Carmen Bonilla; en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro a Alfredo Navarrete Martínez, que tendrá con la CNBV y Banxico, el retorno de la regulación normal al sistema bancario al cierre de este mes de septiembre tras la crisis COVID , así como en la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social con el nombramiento de Héctor Santana Suárez, en una etapa en donde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador busca consolidar su proyecto de la Cuarta Transformación. El pasado 08 de septiembre, la SHCP en-

tregó el Presupuesto 2022 y la Miscelánea Fiscal, cuyo objetivo es buscar que la base de contribuyentes crezca entre 30% y 40% en el mediano plazo, así como inhibir la evasión y elusión fiscal, sin crear nuevos impuestos, para lo cual se requiere modificaciones en la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA), a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Muy interesante la forma de ver a la economía por parte del secretario a lo largo de su trayectoria profesional en temas de Análisis Macroeconómico y pronósticos sobre México asesorando a empresas multinacionales más grandes del país. Reducir la tasa de impuestos para facilitar su pago y buscar aumentar la base de contribuyentes tanto en personas físicas como morales, ayudará a mantener bien las Finanzas del gobierno federal, algo que otros países lo hacen con buenos resultados. Buscará que los ingresos tributarios alcancen el 14% del PIB, es un reto, pero sería el mejor nivel registrado en muchos años.

Tasas Progresivas Personas Físicas Ingresos anuales (MXN$ Pesos) Tasa Hasta 300 mil

1.0%

Más de 300 mil y hasta 600 mil

1.1%

Más de 600 mil y hasta 1.0 millón

1.5%

Más de 1.0 millón y hasta 2.5 millones

2.0%

Más de 2.5 millones y hasta 3.5 millones

2.5%

Están creando un régimen de tributación que beneficiará a las personas morales residentes en México, cuyos ingresos totales no excedan de 35 millones de pesos en el ejercicio, lo que equivale alrededor del 96% de los contribuyentes morales. Tasa del 0% de IVA a alimentos tanto para personas como para animales y productos de higiene femenina. Una actualización por inflación de impuestos a bebidas saborizadas, cigarros y combustibles automotrices.

HOMMEOFICE.. HOMMEOFICE El aislamiento generó que los clientes busquen balcones, terrazas y espacios para instalar una oficina o salón de clases, asegura directora inmobiliaria.

escuela, puedan recrearse desde la intimidad de su casa. “Ahora – se enfocan mucho en buscar balcones, terrazas, espacios para instalar una oficina o salón de clases. Están buscando una mejor calidad de vida, y las ciudades más pequeñas son una opción para ello”, precisó. La asesora inmobiliaria consideró que los apoyos de créditos y préstamos que ofrece el gobierno a las empresas, no son una opción muy viable. Y es que, expuso que si el empresario solicita un crédito para mantener su negocio y sigue sin vender, solamente se va a endeudar.

Se está modificando laley de ISR para gravar la ganancia devengada por fluctuación cambiara, para evitar que los contribuyentes determinen menores ingresos de los que obtendrían. En materia de hidrocarburos, busca establecer medidas para la procedencia de las deducciones con el fin de combatir de una manera más eficaz el contrabando y robo de gasolina y diésel, problema que afecta al 35% del comercio de estos productos en el país. Establecer delito de defraudación fiscal o su equiparable para el contribuyente que oculte relaciones laborales. Plantea bajar la tasa de retención provisional aplicable al capital que da lugar al pago de intereses de 0.97% en el 2021 a 0.08% en 2022. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

INDICADORES ECONÓMICOS

Gráfico

DÓLAR 19.99 0.45% VENT. 20.03 0.81% INTER. EURO 23.46 = VENT. 23.48 0.13% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

68.31 1.70% 71.82 0.00% 75.31 -0.48%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,307.71 -1.69% 1,057.66 -1.66% 34,584.88 -0.18% 15,181.90 -0.48%

Furor por bitcoins en el Salvador El Salvador ha logrado en poco más de una semana más de un millón de usuarios de la billetera Chivo con la cual pueden realizar transacciones en bitcoin, informó este fin de semana el presidente Nayib Bukele. La Chivo Wallet es una billetera electrónica que los salvadoreños dentro y fuera del país pueden descargar en su teléfono celular para realizar transacciones en esta criptomoneda. Cada persona que la descarga recibe el equivalente a 30 dólares en bitcóin. El 7 de septiembre el Salvador se convirtió en el primer país en utilizar el bitcoin como moneda de curso legal, con la esperanza de recuperar su estancada economía, dolarizada hace dos décadas. Sin embargo, ha habido protestas contra el uso de la moneda. / AFP


NEGOCIOS

16

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ANUNCIA COMPENSACIONES DE 1% Y 2%

Ofrece BBVA bonificaciones a sus usuarios, tras falla masiva Compensación. El banco reconoce que hubo molestia y se disculpa; quejas de usuarios, a las en redes y en la Condusef

AFECTACIÓN. El pasado 12 de septiembre se les cayó el sistema y los usuarios no pudieron usar tarjetas ni la aplicación.

débito habría bonificaciones del 1% en caso de usar tarjeta física y del 2% usando la versión digital. De igual manera alertan que estos beneficios se depositarán de manera automática por lo que invitan a los usuarios a no registrarse en ningún sitio ni dar información confidencial que afecte la seguridad.

Esta noticia provocó diversos comentarios en redes sociales entre quienes usaron memes para responder y quienes hasta contaron su experiencia al no tener servicio bancario aquel 12 de septiembre. Respecto a la falla, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó información a BBVA

sobre la falla que dejó a millones de clientes sin servicios prácticamente el domingo pasado. Al respecto, BBVA dio a conocer que “un error” al actualizar sus sistemas fue la causa que provocó la caída de sus sistemas a nivel nacional. La institución cuenta con una de las redes de servicios bancarios más amplia en el país, integrada por mil 725 sucursales, 13 mil 14 cajeros automáticos y 517 mil 729 terminales punto de venta, de acuerdo con cifras correspondientes a mayo pasado. Hasta la semana pasada, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) había recibido la queja de 75 usuarios por la falla en BBVA. La falla dejó sin servicio a sus más de 24 millones de clientes que de acuerdo a BBVA fue por un problema técnico interno a causa de la actualización de un software. De acuerdo a la comisión se esperan más quejas, por lo que la Condusef pide a quienes sufrieron afectaciones chequen sus estados de cuenta, saldos y movimientos y en caso de encontrar alguna anomalía comunicarse a su servicio bancario e interponer una queja.

@CONCAMIN

El pasado 12 de septiembre millones de usuarios de BBVA experimentaron fallas con el uso de tarjetas de débito, crédito, aplicación y transferencias, lo que generó molestia y quejas en redes sociales hacia la institución bancaria y ante instituciones gubernamentales. Días después, el banco informó que el fallo había sido generalizado, que descartaba hackeo a sus redes y que habría una compensación para todos sus usuarios y una disculpa sincera. Mediante correos electrónicos y mensajes en sus redes sociales, la institución posteó: “Sabemos que te hicimos pasar un mal domingo. Queremos compensarte por ello”. Entre los beneficios prometidos está que desde el 19 de septiembre los llamados Puntos BBVA al doble al comprar con tarjetas de crédito físicas y triple con digitales. Para los usuarios de tarjetas de

ARCHIVO CUARTOSCURO

RAYMUNDO CÉSAR

EN LAS REDES

ACUERDO. Francisco Cervantes y Diamantina Perales, director de la Concamin y presdenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, respectivamente, firmaron un convenio.

Concamin y contadores se unen e incentivan empresas La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) firmaron un convenio de colaboración en favor de la industria en México; señalaron que, como parte de la alianza estratégica, se llevará a cabo el intercambio de experiencias y conocimientos en beneficio de ambas instituciones. A través del desarrollo conjunto de cursos, eventos, proyectos, programas, acuerdos, foros, campañas de afiliación entre otras actividades, buscan lograr una vinculación entre la industria y la academia. Además, el convenio también señala que se ha acordado realizar esquemas de colaboración entre las comisiones técnicas del IMCP y las diversas comisiones de trabajo de la Concamin, o en su caso, entre los colegios, y las cámaras y asociaciones de la misma. En ese sentido, señalaron que los esfuerzos están “orientados a consolidar una relación estratégica que sume fortalezas para promover beneficios entre los respectivos integrantes y socios, pero, sobre todo, de las empresas que son partes fundamental en el crecimiento económico de México y, por ende, en el bienestar de la sociedad en su conjunto”. El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, destacó que las aportaciones de la contaduría pública en la auditoría,

la implementación de normas, los impuestos, las finanzas, así como en materia presupuestal, han sido relevantes en el desarrollo empresarial y gubernamental del país El representante de los industriales añadió que, el actuar de la comunidad contable ha puesto en práctica “los más altos estándares éticos en beneficio de la sociedad”. Por su parte, la presidenta del IMCP, Diamantina Perales Flores, sostuvo que las organizaciones con gran representación –como ambas instituciones– necesitan unir esfuerzos para que, ante un entorno cambiante, la capacitación, la educación y la preparación que favorecen a las personas y las empresas, también ayuden a crear una mejor sociedad y un mejor país. Finalmente, ambos representantes coincidieron en que la firma de dicho acuerdo favorece la vida institucional de los organismos profesionales del país, ya que brindan alternativas para el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos en el marco de una economía digital. Además de que enriquecen la visión al momento de analizar temas relevantes para quienes participan en la vida económica del país, por lo cual, los convenios de colaboración de dicha naturaleza, son favorables por su alcance social. / JESSICA MARTÍNEZ


LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

17

Logro cultural arqueológico

Admiro a Lucía de Los Lobos por sus ovarios para enfrentar la vida: Martha Reyes Arias

JOSÉ JUAN DE ÁVILA

a r t h a R e ye s Arias (Guadalajara, 1989) debutó en cine como maestra de actuación de niños, actriz y madre con su personaje de Lucía en Los Lobos, una mujer que admira porque “tiene tantos ovarios para enfrentar la vida” y a la que se le juzga desde una situación de privilegio por dejar solos a sus hijos para trabajar, y que le permitió mirar a las madres migrantes a los ojos y le valió su nominación al Ariel. La película de Samuel Kishi, que acumuló 13 nominaciones a las estatuillas que entregará la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) el sábado 25 de septiembre, atrapó a la joven actriz tapatía, con trabajos solo en numerosos cortos y teatro, porque es una “carta de agradecimiento y de amor de un hijo a su mamá”, al recordar en entrevista que el director y su hermano Kenji, autor de la música del filme, también se quedaban solos en casa cuando su madre debía trabajar. Con su voz juvenil, aguda, nada que ver con la seria de la Lucía que interpretó y con la que dice no tener nada en común respecto a carácter, Reyes Arias comenta que la nominación la agarró desprevenida y apenas entiende qué está pasando, quizás por “el efecto pandemia”. Pero no oculta su felicidad por el reconocimiento, que ya para ella es como si hubiera ganado el premio por un papel al que llegó casi por casualidad, pues Kishi en realidad la contrató para trabajar en un taller de actua-

madres solas, migrantes. Y después de verlas a los ojos, sus luchas, que no se rinden, que siempre se levantan temprano, trabajan de 5 am a 3 pm, la mayoría con un segundo trabajo, con el solazo del desierto de Albuquerque, con el calor de los secadores, la humedad de la lavandería; ver cómo se siguen esforzando, para mí se volvió una cosa de respeto. Pensé que tenía que hacerles justicia a estas mujeres, usar la plataforma de la película para darles voz, que no fueran nomás números como migrantes que no ves a los ojos ni sus dolores, sino personas, para crear un poco de empatía, despertar un poco la conciencia y tener la fantasía de que se pueden cambiar las cosas, de respetar los derechos de los migrantes, porque las fronteras las pusimos nosotros, el mundo no nació con muros. La decisión de Lucía de dejar a sus hijos solos, encerrados, para irse a trabajar no se toma fácilmente, no es por gusto ni por capricho, advierte Reyes Arias, es por necesidad, pero sí es fácil juzgar.

ción desde los castings con niños, entre ellos Maximiliano y Leonardo Nájar Márquez, que al final fueron con quienes se estrenó como madre soltera en esa aventura rodada en Alburquerque, Nuevo México. Para meterse al papel antes siquiera de audicionar, pagó “con sus ahorritos” un viaje a Santa Ana, California, con Kishi y el fotógrafo Jorge Octavio Aráuz Gómez, donde trabajó como una madre migrante limpiando casas y oficinas para entender al personaje, mientras se tomaban imágenes de ella. Después, ya con su contratación, se empleó en una lavandería en Alburquerque y se llevó a Max y Leo a su casa para convivir con ellos, con la anuencia de sus padres, para estrenarse en el trabajo materno. ¿Cómo entró y salió de un personaje tan complejo como Lucía? –Con el trabajo de investigación fue muy sencillo, pude ver a los ojos a estas mujeres, madres migrantes, que viven esto en la vida real; compartí con ellas trabajos en Santa Ana y Alburquerque. Ahí la mayoría eran

La subasta organizada por el sitio de ventas Casa Bertolami Fine Arts, programada para celebrarse este 16 de septiembre de 2021, en la ciudad de Roma, Italia y en donde se incluía un lote de 17 piezas del patrimonio arqueológico de México fue cancelada, según dieron a conocer este domingo las Secretarías de Relaciones Exteriores y la de Cultura en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. A través de un boletín de prensa, se hace referencia a que esto fue posible gracias a las oportunas gestiones tanto del embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, como del general Roberto Riccardi, jefe del Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia, agrupación que aseguró todas las piezas, bloqueando aquellas que no habían sido subastadas e impidiendo la entrega de aquellas que ya habían sido asignadas. Este aseguramiento “es fruto de la diplomacia cultural; del diálogo y del trabajo permanente de dos naciones que reconocen en su patrimonio uno de sus mayores tesoros, símbolos de su historia, de su identidad y de lo más sagrado que tienen sus pueblos. Por ello, mantendremos una lucha frontal contra el tráfico de bienes culturales; la venta de estas piezas, ante las leyes mexicanas constituyen un delito, y así lo haremos saber dondequiera que se pretenda lucrar con nuestro patrimonio”, declaró la Secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades italianas, una vez resguardadas, las piezas han sido puestas a dictaminación en torno a su proveniencia ilícita para, en caso de confirmarse, restituirlas al país; tal y como ha sucedido en otras ocasiones, como en 2019 cuando entregaron a México 594 exvotos o, en mayo pasado, cuando restituyeron 23 piezas arqueológicas. / 24 HORAS

¿Qué son para usted Los Lobos y Lucía? –La película para mí es empatía, humanidad, amor y familia. Y Lucía es un personaje que me hizo crecer mucho como persona y al que le tengo mucho cariño, no tengo la palabra políticamente correcta para expresarlo, pero Lucía tiene tantos güevos, tantos ovarios para enfrentar la vida, que la admiro. FOTOS: INAH

UNIVERSAL MUSIC

Pocos son los nombres de raperos que se han mantenido en la escena del hip hop en México, el más conocido es Akil Ammar quien desde que inició su carrera decidió hacerlo de forma independiente. Hoy, en su sexto álbum titulado Etéreo decide unirse a una disquera y darle un giro sin perder su esencia. Luego de cinco años sin novedades presenta este material discográfico el cual ya tenía preparado antes del inicio de la pandemia, en el que géneros como el jazz, reggae y hip hop se fusionan en 13 tracks. “El lanzamiento se da luego de un periodo bastante largo. Tuvimos que cambiar los planes y alargar los sencillos y ya está afuera. Estamos listos para darle a la promoción”, declaró Akil Ammar a 24 HORAS. De acuerdo al rapero este LP muestra su lado más maduro. “Cuando estaba del lado indie pensaba que todo lo podía hacer y sí lo logré con cinco álbumes. De igual manera pudieron suceder muchas cosas distintas teniendo apoyo”, compartió. En Etéreo el rapero decidió colaborar con Los Choclok, Alika, Bocafloja, Pato Machete pero también trabajó por primera vez con El David Aguilar y los productores Jacobo Velázquez y Jonathan Medina, con quien se comunicó a la distancia ya que este último vive en Colombia. En Quién nos va a parar invitó a varios exponentes de la música independiente a quien Akil considera homies debido a que estuvieron con él desde su inicio y de igual forma han crecido a la par. También compartió el single Solito el cual es un tema introspectivo y con un clip grabado en Tuxpan, Veracruz, “un tema personal, introspectivo de lo que cuento sobre mis homies, la visión de la vida y de lo chido que es un soñador”, contó. En esta nueva etapa Akil Ammar entra a Universal Music para alcanzar nuevos públicos. Sin embargo, considera que tiene la misma libertad que cuando era independiente. “No hay ninguna diferencia ni restricción. Cuando di la noticia de estar en una major recibí comentarios me llamaron ‘vendido’ lo cual es una tontería ya que todo sigue igual que siempre. El Akil que le gustaba tener todo bajo control ha aprendido bastante a escuchar, delegar y a confiar en la gente”, finalizó el rapero. / LEONARDO VEGA

Por tercer fin de semana consecutivo Shang-Chi de Marvel y Disney, se mantiene en el número 1 de la taquilla donde recaudó un estimado de entre 20 y 22 millones de dólares, para un total en EU y Canadá de unos 175 o 177 millones de dólares. Poco le falta para superar a Viuda Negra, que ha obtenido 183 millones de dólares hasta ahora. / AFP

INSTAGRAM_ MARTHAREYESA

Akil Ammar y su reinicio

Sin contrincante fílmico

IMCINE

DISNEYLATINO

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001


VIDA +

18

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

NUDES PARA VATOS, R E S A A Ñ E S N E E U EL TALLER Q Brenda Cruz FES ARAGÓN

El curso digital Nudes para vatos organizado por la Fundación Ateneo Nacional de la Juventud, obtuvo una gran respuesta por parte de usuarios de México, Chile y Argentina para participar en un taller que busca orientar a los hombres sobre una sexualidad sana, consciente y responsable. Este curso dirigido a hombres con cualquier tipo de orientación sexual instruirá a sus asistentes en temas de género y diversidad, masculinidad hegemónica, sexualidad consciente, el sexting y la fotografía Boudoir como herramienta para aprender a transmitir sensualidad, así como la relación entre la educación sexual y la pornografía. “La idea surgió de la necesidad de tener un espacio para hablar de sexualidad con varones, no podemos llegar y prohibir la práctica sexual del sexting, pues aunque se sancione la práctica seguirá, entonces hay que dar herramientas para un goce seguro, esa es nuestra prioridad. “Tuvimos un recibimiento para nada esperado, al momento de armar el taller pensamos una recepción de 10 o 15 participantes, pero en menos de 3 horas de lanzado el

primer curso visualizamos que la publicación había alcanzado más de 400 mil perfiles y que se estaba hablando mucho del taller”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Antonio Rivera, promotor en derechos sexuales y reproductivos. El taller está distribuido en dos sesiones de 90 minutos cada una y es realizado a través de Zoom con una cuota de recuperación de 50 pesos. Cada grupo tiene entre 35 a 40 participantes y esperan abrir cuatro grupos más debido a la alta demanda. “La convocatoria para el primer curso fue lanzada el 30 de agosto y al día siguiente ya estaba lleno, el siguiente grupo se abrió ese mismo día, llegando a su cupo en menos de tres horas de abrirse el registro”. La organización mexicana Ateneo Nacional de la Juventud, tiene como objetivo dar respuesta a las carencias de educación sexual y salud en niños y jóvenes a través de programas preventivos de asistencia integral. De acuerdo con datos de Fundación UNAM, México ocupa

Es momento de hacernos responsables de la violencia sexual en razón de género” Antonio Rivera, promotor en derechos sexuales y reproductivos

Apuesta por la “moda modesta”

el primer lugar en América Latina en donde más se practica el sexting y donde hay mayor casos de porno venganza, bajo esos parámetros el objetivo del taller es aportar consciencia y herramientas para un sexting seguro y responsable. Sobre esta inesperada respuesta, Antonio considera que “la demanda del taller es muchísima porque los espacios para hablar de la sexualidad a varones son muy limitados, es momento de romper con la sexualidad que nos reprime en emociones, en sentimientos, en el goce pleno de

nuestra individualidad, pero también es momento de hacernos responsables de la violencia sexual en razón de género, porque debemos ser menos machos y más hombres”, finalizó. Nudes para vatos ha tenido tanto éxito que actualmente existe una lista de espera para ser parte del curso, si bien aún no hay fechas definidas, se planea abrir nuevos grupos a partir del 1 de octubre y hasta finales de noviembre. El único requisito para participar es ser hombre y mayor de edad.

En estos últimos años la moda modesta ha predominado en pasarelas de Moscú, Riad y Londres debido a que muchas mujeres como la supermodelo estadounidense de origen somalí, Halima Aden, no se sienten identificadas con la industria global de la moda. Es por ello que la joven de 24 años rompió los contratos con una industria que considera irrespetuosa y se convirtió en la primera supermodelo en vestir un hiyab y posar en burkini que apuesta por la “moda modesta” destinada a las musulmanas. “Cuando tomé la decisión de dejarlo todo, fue exactamente lo que hice, y me siento muy, muy orgullosa de ello. Veía a mis jóvenes colegas que se desnudaban en público, frente a personalidades de los medios de comunicación, cocineros, diseñadores y ayudantes, era muy impactante. No podía evolucionar en una industria donde no existe un respeto mínimo por las personas”, agregó. La industria de la “moda modesta” se valoró en todo el mundo en 277 mil millones de dólares en 2019, es decir, más de una décima parte de los 2,2 billones de dólares de la industria global de la moda y tiene un gran margen de crecimiento, según DinarStandard, gabinete consultor especializado en mercados musulmanes emergentes. / AFP

con la que la producción dota a los cuerpos de emergencia. Según Juana María Tores, direc-

tora de producción original, ya están preparando la tercera temporada de Metrópoli: Ciudad de México –y pensando, incluso, en otra ciudad de la República mexicana para ser protagonista–, dentro de muy poco también se estrenará la franquicia de Sao Paulo y están analizando cuál podría ser la siguiente ciudad latinoamericana donde podrían replicar esta franquicia que ha sido

muy exitosa, pero este crecimiento dependerá del gusto del espectador. De esta forma, durante 4 miércoles consecutivos, a partir de este 22 de septiembre a las 21:30 horas, podremos ser testigos de los hechos a los que se verán enfrentados las fuerzas y cuerpos de seguridad en las 20 localidades de la capital bogotana a través de Metrópoli: Bogotá por A&E. / SANDRA AGUILAR LOYA

Sabías que... Ateneo Nacional de la Juventud tiene como objetivo dar respuesta a las carencias de educación sexual y salud en niños y jóvenes a través de programas preventivos de asistencia integral

ATENEO NACIONAL DE LA JUVENTUD

REPORTERO UNIVERSITARIO

ESPECIAL

México ocupa el primer lugar en América Latina en donde más se practica el sexting y donde hay mayor casos de porno venganza de acuerdo con Fundación UNAM

@HALIMA

” E R B M O H S Á M Y O H “MENOS MAC

Auténtica, viva, única, así es Metrópoli, la serie que explora la realidad de las grandes capitales latinoamericanas, con un formato innovador que revela los rostros de los protagonistas urbanos, las fuerzas de seguridad, rescate y emergencias. Esta es una producción original de A&E, la primera franquicia internacional a la que se suma Metrópoli: Bogotá, donde el espectador se podrá adentrar en esta gran capital gracias a sus historias variadas e interesantes, narradas por el actor colombiano Marlon Moreno, para darle el color local. “Me siento honrado y agradecido de haber sido invitado a participar en esta primera temporada de esta serie de cuatro episodios donde vamos a conocer casos y lugares que los mismos bogotanos no se imaginan que existen. Esto es algo muy chévere y novedoso en mi carrera”, dijo el actor quien recordó que ya audicionó para otra producción del canal pero que no tuvo la suerte de ser elegido para ello. Marlon comentó que “para las personas que vivimos en un mundo normal, este tipo de programas es muy revelador, nos despierta el

voyerista que traemos dentro, así como el morbo que tenemos todos por saber qué está ocurriendo en ciertos lugares de la sociedad y sitios de la ciudad en los que no podemos ingresar, esa Bogotá que está por debajo, esa parte oscura que no se ve a simple vista”. Todos esos hechos que ocurren en la capital colombiana, añade Moreno, es muy probable que ocurran en Ciudad de México, en Buenos Aires y en Sao Paulo, de la que ya se está produciendo su franquicia, pero lo impactante de esta serie es saber saber que ocurre al lado de uno. “Me di a la tarea de escribir, producir y dirigir contenido, como un acompañamiento a mi carrera de actor. Así que esta oportunidad que me da A&E me hace muy feliz pues hace mucho que quería ser parte de un proyecto en el cual pudiera aportar mi voz, esto me llegó como una sorpresa muy agradable desde que comenzamos con las audiciones hasta el día de hoy”, sostiene Marlon Moreno. En este docu-reality donde se retrata la realidad, el espectador podrá encontrar de todo, y lo disfrutará en primera fila gracias a la tecnología

FOTOS: A&E

Con color y sabor local


19

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SUDOKU

Ana María Alvarado

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Chiquis Rivera cansada de los pleitos familiares

P

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Phillip Phillips, 31; Kristen

SOPHIA LOREN 87

INSTAGRAM: PATRICKMAHOMES

Johnston, 54; Gary Cole, 65.

FELIZ CUMPLEAÑOS: use su imaginación, esté abierto a sugerencias, y encontrará nuevos modos de resolver problemas. La percepción que obtenga de lo que están experimentando otros lo ayudará a comprender la mejor manera de usar sus fortalezas para salirse con la suya. Las mejoras personales no tienen por qué costar muchísimo. Busque soluciones rentables. Sus números son 5, 13, 21, 27, 30, 38, 42.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Adopte un enfoque singular al amor, la vida, la felicidad personal, y aliviará el estrés. Aléjese del pasado abrazando lo que está por venir. Descubrirá un camino que le levante el ánimo y lo alentará a seguir su corazón.

Tome la iniciativa de demostrar cuánto le importa. El amor está en las estrellas y sus acciones hablarán más alto que las palabras. Mostrar cariño y comprometerse con algo dará estabilidad a su vida.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Llegue hasta el final. No deje nada al azar y controle cada detalle para asegurarse de obtener lo que quiere. No puede comprar amor ni respeto, pero lo puede ganar tomando decisiones económicas inteligentes.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Use su imaginación, y se le ocurrirá un plan que aliente a otros a unirse y ayudarlo a alcanzar su meta. Escuche la información que le ofrezcan y halle un punto en común que aliente un cambio positivo.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Piense antes de actuar. Elija un camino que lo ayude a salirse con la suya. Si intenta obligar a los demás a ver las cosas como usted, no alcanzará su meta.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Elabore un plan, luego proceda. Tome una ruta singular para separarse de la competencia. Un cambio mejorará la forma en que le responden los demás. Elija entrar en acción para que las cosas se hagan.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

La transparencia será vital si quiere realizar un cambio o hacer las cosas de modo diferente. Una vez que tenga preparado un plan y el apoyo que necesita, será fácil llevar a cabo y alcanzar su meta.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

La indecisión será su ruina. Investigue, y esté preparado para aprovechar una oferta que reciba. Haga preguntas y obtenga buena información acerca de lo que es factible.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Piense antes de hacer una jugada. No permita que nadie lo agreda ni lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. El chantaje emocional llevará a errores difíciles de rectificar.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Piense en lo que quiere y lleve a cabo sus planes. Un cambio que haga traerá cumplidos y reconocimiento por un trabajo bien hecho. No pierda de vista sus metas personales. El romance mejorará su vida.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Preste atención a la tarea que le den y pase menos tiempo quejándose. Llevarse bien con los demás y ocuparse rápido de sus responsabilidades serán los mejores modos de obtener lo que quiere.

No permita que nada limite lo que puede hacer ni que alguien tome el control, cuando es su trabajo tomar decisiones. Hable, y ganará respeto y recibirá la información necesaria para avanzar en la dirección adecuada a sus necesidades.

aulina Rubio presenta un avance de su nuevo sencillo titulado YoSoy#, con esto busca mantener su lugar en la música, filmó un sofisticado video en medio del mar; la cantante demuestra que sigue trabajando y no se deja vencer, aunque en su vida personal ha tenido muchos contratiempos: con Gerardo Bazúa tuvo a Eros e iniciaron una batalla legal, que por fortuna ya quedó resuelta, pero con Colate lleva más de 10 años peleando por el tema de las visitas, los viajes y la pensión alimenticia de Andrea Nicolás, pues es ella quien cubre todos los gastos. Chiquis Rivera está cansada de todo lo que pasa en su familia, porque ahora Doña Rosa con tal de ser famosa en YouTube contó que Chiquis le había dicho que su esposo Lorenzo Méndez le había dado una cachetada, pero por el tema que sea, siempre se arman tremendos líos y todos los Rivera tienen algo qué decir y buscan monetizarlo en sus shows, pues Juan Rivera también platica los problemas entre primos, tíos y hermanos, mostrando que no se llevan nada bien y hay muchos rencores que no se han

solucionado desde la muerte de Jenni Rivera. Los integrantes de Grupo Firme, encabezados por Eduin Caz están muy contentos, pues pronto harán una colaboración con Maluma. La costumbre actual de intercambiar talento, hacer colaboraciones y composiciones ha vuelto más fuertes a los cantantes, quienes se apoyan para triunfar y sumar público. En Master Chef Celebrity eliminaron al quinto participante, en el reto estuvieron Alicia Machado, La Bebeshita y José Joel, tenían que preparar una salsa y unas carnitas y José Joel fue el perdedor; sin embargo, La Bebeshita se puso a llorar pues el chef Herrera dijo que su salsa estaba espantosa, se defendió diciendo que estaba siguiendo las indicaciones de Mauricio Islas, pero finalmente se salvó. El actor Jorge Alberti relata su historia, fue otra de las personas que pensó que no necesitaba la vacuna, porque llevaba un año y medio sin contagiarse, porque había estado cerca de muchas personas enfermas y él se había salvado, pero cayó frente al Covid-19 y no la pasó nada bien. Estuvieron a punto de intubarlo y su oxigenación bajó bastante, en el hospital le dijeron que se regresara a su casa y acabó internado con fuertes síntomas, pero hoy está vivo para contarlo y pide a quienes no se hayan vacunado que lo reconsideren. Juanes regresó a los escenarios con la gira Origen, se presentará por varias ciudades en Estados Unidos; el cantante estuvo el 16 de septiembre en el Fillmore Theater de Miami, el grupo que le abrió el show fue POSTAmx. Juanes comentó que después muchos meses de estar encerrados, decidió no poner ninguna pantalla, para que la gente intentara ver con los oídos ya que hemos estado muy pegados a la televisión y al celular; el colombiano hizo un recorrido por la salsa, el tango y el vallenato e hizo un dueto con Fonseca. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Argentina avanza en la Copa Davis Diego Schwartzman dio el pase a Argentina para las eliminatorias del grupo mundial de la Copa Davis con su triunfo por 6-1 y 6-2 ante Zgirovsky y aunado al triunfo en dobles de Zeballos y González, el equipo albiceleste tendrá en marzo la cita para regresar a la élite, luego de que en 2020 cayo Grupo Mundial I. Ahora el cuadro pampero apunta para volver a ser el mejor representativo latinoamericano en el torneo y volver a vivir la gloria como la obtenida en 2016. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX

AFP

JORNADA 9

Monterrey 2-0 Tigres Necaxa 0-3 Atlas León 0-1 Juárez Toluca 3-1 América Mazatlán 2-2 Pumas Guadalajara 1-0 Pachuca Cruz Azul 2-0 Querétaro

SERIE A/JORNADA 5 Udinese vs. Napoli

13:45 h.

AZZURRI POR LA CIMA

CORTESÍA CORTESÍA RAYADOS

Los partenopeos acuden al Friuli para cerrar la jornada del futbol italiano y donde esperan mantener el invicto en el campeonato para asaltar la cima, pues con el tropezón sorpresivo de la Roma a manos del Verona y el empate del Milan con la Juventus, Inter se posicionó en el primer lugar, pero si los de Spaletti sacan un triunfo de visita, se instalarán como líderes en solitario. Hirving Lozano puede volver a arrancar como titular una vez que ya entro en ritmo bajo las órdenes de us nuevo técnico, por lo que puede ser pieza fundamental e inaugurar su cuota goleadora.

NFL

SEMANA 2

LA LIGA

Patriots 25-6 Jets Broncos 23-13 Jaguars Bills 35-0 Dolphins 49ers 17-11 Eagles Rams 27-24 Colts Raiders 26-17 Steelers Bengals 17-20 Bears Texans 21-31 Browns Saints 7-26 Panthers Vikings 33-34 Cardinals Falcons 25-48 Buccaneers Titans 33-30 Seahawks Cowboys 20-17 Chargers

JORNADA 5

MLB / STANDINGS LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Rays 92 58 .613 DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % White Sox 85 64 .570 DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 88 61 .591

LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Braves 77 70 .524 DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Brewers 91 58 .611 DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Giants 97 53 .647 *Brewers, Giants y Dodgers aseguraron postemporada

Barcelona vs. Granada

AFP

Tom Brady atravesó una de Cuando parecía relajarse el FALCONS 25-48 BUCCANEERS sus mejores tardes desde su partido, la defensiva de Tam1 2 3 4 T. llegada a Tampa Bay lucienpa apareció para hacer un par 0 10 15 0 25 do como en antaño al conde intercepciones que terseguir cinco pases de anominaron en touchdown y el 7 14 7 20 48 tación para destrozar a los escandaloso marcador final Falcons y sumar su segunda de 25-48, mismo que refleja victoria de la temporada. el potencial de los vigentes El partido no fue un vendaval en el principio, campeones y que son los favoritos para volver a pues tan solo los Bucs anotaron siete puntos en disputar el juego por el título de la Conferencia el primer cuarto, mientras que los de Atlanta res- Nacional como mínimo. pondieron para el segundo periodo. Un touchdown y un gol de campo recortaron RAMS, EL GRAN RIVAL la diferencia que posteriormente Brady volvió a El otro candidato de la NFC para brillar lució en ampliar al anotar su segundo touchdown. Tras el Indianápolis. Los Rams fueron para tener un encuentro que no se esperaba tan cerrado ante unos medio tiempo, el espectáculo comenzó en serio. Matt Ryan y la ofensiva lograron 15 puntos en Colts que ya contaron con un mejor Wentz, aunlo que parecía un juego que se definiría por muy que no tan fino aún. Stafford replicó los buenos poco margen. Hecho engañoso, ya que Brady se envíos que tuvo ante Chicago en la semana 1, ahopropuso a hacer otro de esos juegos en los que de ra ante la defensiva de los Colts, quienes tanbién por momento le pusieron presión. la nada sale a relucir su mejor futbol americano. Un par de pases de anotación por una inter20 puntos consecutivos sin permitir uno en contra. Godwin capturó el quintó envío de Brady cepción fue el saldo para el ex de Detroit que está a diagonales, con lo que sumó nueve pases de ano- llamado a a ser la pieza clave para que los Rams den tación en los dos primeros partidos de la campaña, pelea a los Bucs en la búsqueda por llegar al Super Bowl. /24 HORAS una nueva marca para el quarterback de 44 años.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals vs. Indians White Sox vs. Tigers Pirates vs. Reds Wizards vs. Marlins Orioles vs. Phillies Rangers vs. Yankees Blue Jays vs. Rays Cardinals vs. Brewers Astros vs. Angels Braves vs. D-Backs Mariners vs. Athletics

NFL

Lions vs. Packers

FOTOS AFP

AFP

16:05 h. 17:40 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 20:30 h. 20:40 h. 20:40 h.

SEMANA 2

Los malosos tumbaron la cortina En uno de los partidos más esperados del finde semana, los Raiders fueron a Pittsburgh para vencer a los Steelers por 26-17 y demostrar que la victoria ante los Raven la semana anterior no fue casualidad. Derek Carr ganó el duelo personal a Roethlisberger al terminar con dos pases de anotación, mientras que Big Ben tuvo uno y una intercepción.

14:00 h.

19:15 h.

AFP

AFP

BUCCANEERS APLASTARON A LOS FALCONS CON UN TOM BRADY QUE LUCIÓ IMPARABLE AL REGISTRAR CINCO PASES DE ANOTACIÓN; CON 44 AÑOS, AL QUARTERBACK NO SE LE VEN DEBILIDADES


DXT

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En breve FUTBOL

Pelé presume su salud en las redes

CORTESIA PELE

Pelé publicó a través de su cuenta de instagram un mensaje en el que indicó que “cada día está mejor”, después de que el viernes regresó brevemente a cuidados intensivos. “Como pueden ver, estoy dando puñetazos en el aire para conmemorar que cada día estoy mejor. El buen humor es el mejor remedio y de eso tengo de sobra. No podría ser diferente”, indicó o rei. La leyenda del balompié mundial acompañó su mensaje con una foto en la que aparece sentado en una silla de ruedas, con los puños en alto dentro del hospital. / 24 HORAS

TENIS

Sopresa en el tenis femenil La italiana jasmine paolini, número 87 del mundo, estrenó su palmarés de títulos wta en categoría individual con su victoria en la final del torneo de portoroz (eslovenia) sobre la estadounidense alison riske (38ª y tercera cabeza de serie). Paolini culmina así su gran semana, donde el sábado había dado otra sorpresa al derrotar en semifinales a la kazaja yulia putintseva (44ª), segunda cabeza de serie. El torneo de portoroz se disputa sobre superficie dura y está dotado con 190.000 Euros (225.000 Dólares) en premios. / AFP

FÓRMULA 1

Red Bull haría exhibición en CDMX

CORTESÍA RED BULL

La escudería autriaca y en la que se encuentra el piloto mexicano sergio pérez tendría en su planes hacer un show run en las calles de la capital del país en la víspera del gran premio de méxico.Si bien el equipo no ha comentado nada al respecto, son los patrocinadores del mismo os que han comenzado con dinámicas al respecto. Con el espacio que existira de una semana luego de que se aplazará la carrera en hermanos rodríguez, se ve muy factible que ocurra, indicó el medio especializado motorsport. / 24 HORAS

21


DXT

22

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO - MANCHESTER UNITED Nuevamente apareció Cristiano Ronaldo con los Red Devils para demostrar su vigencia y que es el goleador más implacable que ha existido. El portugués marcó el tanto del empate ante el West Ham, con el que llegó a cuatro en tres partidos con el United en la actual temporada. CR7 y compañía preservan el triple empate con Chelsea y Liverpool en la parte más alta de la clasificación en Inglaterra.

CABALLO DE HIERRO

MENCIÓN DE HONOR AJAX El cuadro más ganador de los Países Bajos dio muestra de su dominio en la Eredivisie y de que es nuevamente el máximo favorito para levantar el titulo con la goleada más contundente en Europa. Nueve goles le encajó al Cambuur, cuadro que no metió ni las manos. Edson Álvarez fue titular y pieza importante para que los de Ámsterdam no sufrieran en absoluto en la zaga y sigan como el mandamás, aunque solo un punto por encima del PSV.

AFP

9-0

J-5. La liga inglesa confirmó que la disputa por la corona que en este momento posee el City será una de las mejores que se recuerden en los últimos años. La llegada de Cristiano ha potenciado las aspiraciones de un United que vino de atrás para sacar el triunfo ante el West Ham con un tanto del portugués. En tanto, Liverpool derrotó con autoridad al Crystal Palace en Anfield y sigue irme en la primera posición compartida con el Chelsea, cuadro que doblegó al Tottenham por tres goles y se aleja cada vez más de la punta. Arsenal hilvanó su segundo triunfo y de a poco se aleja de zona más baja para aspirar a mejores cosas.

Jimmy Greaves, campeón del mundo en 1966, así como el máximo artillero en la historia de la liga inglesa, perdió el partido más importante de su vida y partió hacia otra cancha: la celestial. A los 81 años de edad, la leyenda del Tottenham se volvió más inmortal de lo que ya era, pues hasta antes de Cristiano y Messi, nadie registraba una cuota goleadora más grande en las ligas top de Europa que él. “Estamos profundamente apenados al conocer el fallecimiento del gran Jimmy Greaves. Enviamos nuestras profundas condolencias a la familia de Jimmy y a sus amigos”, expresó el Tottenham en sus redes sociales. Greaves sufrió un derrame cerebral que le obligó a desplazarse en silla de ruedas y le provocó grandes dificultades en el habla. El inglés murió en su domicilio, puntualizó el club londinense. El delantero demostró su capacidad goleadora desde su debut en el Chelsea, con el que anotó 132 goles entre 1957 y 1961, año en el que fichó por el Tottenham, entidad en la que marcó 266 tantos en 379 encuentros, una cifra que no ha sido superada hasta ahora. “Era un goleador nato, siempre en el lugar preciso en el momento adecuado (...) pero también se podía crear sus propios goles, como hizo con frecuencia, eliminando defensas”, con “su control de pelota impecable, su gran equilibrio y su lucidez ante el gol, lo que hacía que raramente fallara una ocasión”,

3-0 J-4. Milan y Juventus no se hicieron daño en el partido más atractivo de la fecha en Italia al firmar el empate a un gol en Turín. Morata adelantó temprano a los bianconeri, pero los visitantes tuvieron en Rebic al salvador con el tanto del empate al 76’. Con esto, Milan sigue en la cima igualado con el Inter, mientras que la Juve está en el lugar 18, es decir, de momento estaría descendida. La sorpresa la dio el Hellas Verona al quitarle el invicto a la Roma, con lo que le quitó a la Lupa la opción de mantener el liderato. Lazio igualó con el Cagliari, mientras que Atalanta venció al Salernitana, cuadro que aún no suma un solo punto.

1-2

2-1

J-5. Real Madrid fue el más beneficiado en este fin de semana en España, no solo porque sacó un triunfo sumamente importante en Mestalla, estadio en el que ha sufrido en los últimos años, al dar vuelta al marcador sobre el final y vencer al Valencia, sino que se combinó con el empate del Atlético de Madrid ante el Athletic Club, así como la igualada de la Real Sociedad ante el Sevilla. Ahora los merengues llegan a 13 puntos, dos por encima del Atlético. Rayo Vallecano sumó su segundo triunfo de la mano de Falcao, su último refuerzo, proveniente del Galatasaray en el futbol de Turquía.

partidos tiene Sadio Mané marcando gol al Crystal Palace; es el jugador que más veces ha anotado ante un solo rival en la Premier superando a Van Persie (7-Stoke) y Lukaku (7-WestHam)

AFRICANOS CON MÁS GOLES EN LA PREMIER NOMBRE TOTAL 1. D. Drogba 104 2. M. Salah 100 S. Mané 100 4. E. Adebayor 99

1-1

1-2

J-5. Bayern München reclamó la primera posición en la Bundesliga con una aplastante victoria frente al Bochum por 7-0, lo que le sirvió para dejar al Wolfsburg por debajo por la diferencia de goles, ya que la jauría desaprovechó la oportunidad ante el Frankfurt para seguir como único líder del torneo. Borussia Dortmund ya se instaló en la tercera posición tras una contundente goleada contra el Union Berlin, encuentro en el que Haaland reafirmó su gran momento con otro gol. Leverkusen venció al Stuttgart y está a solo tres unidades de la punta. Leipzig no puede reponerse tras la salida de Nagelsmann.

J-6. Lyon estuvo a punto de quitarle el paso perfecto al PSG, pues se adelantó ante al cuadro parisino , pero Neymar de penalti empató las cosas. A instantes de terminar el juego en el Parque de los Príncipes, Icardi se vistió de héroe y le dio los tres puntos a los de la Ciudad Luz. Lyon por su parte, naufraga sin rumbo fijo y se queda con ocho puntos. Por primera vez, Messi alineó como titular en la liga, pero no tuvo el mejor desempeño. Marseille pasó sobre el Rennes por 2-0 para ser el más cercano perseguidor de los parisinos, mientras que Lens, se ha convertido en la sorpresa de la temporada en Francia al instalarse en la tercera plaza con 12 unidades.

MÁXIMOS GOLEADORES DE LA LIGA INGLESA NOMBRE TOTAL 1. J. Greaves 357 2. A. Shearer 283 3. N. Lofthouse 253 4. I. Rush 233 5. D. Herd 223

MÁXIMOS GOLEADORES DE INGLATERRA NOMBRE TOTAL 1. W. Rooney 53 2. B. Charlton 49 3. G. Lineker 48 4. J. Graves 44 5. H. Kane 41

FOTOS AFP

7-0

RESULTADOS

Iñaki Williams llegó a 200 partidos de liga disputados en fila, con lo que se coloca a solo dos de igualar el récord de todos los tiempos que le pertenece a Larrañaga, quien colectó 202 encuentros entre 1986 y 1993. El delantero del Athletic Club no se pierde un encuentro con los Leones desde abril de 2016.

RECONOCIMIENTO. Jimmy Greaves marcó una época inolvidable para el balomié ingles que incluyó la Copa del Mundo de 1966. Su cuota goleadora pemaneció como lA más grande entre las ligas top del Viejo Continente hasta que Cristiano y Messi irrumpieron.

detallaron los Spurs y agregaron que “Jimmy Greaves no fue solo el máximo goleador del Tottenham, sino uno de los mejores finalizadores que este país haya conocido nunca”. Una coincidencia del destino se dio en la jornada 5 de la Premier League al enfrentarse Chelsea y Tottenham, los dos de los tres clubes con los que jugó en su carrera en Inglaterra y mismos que le rindieron homenaje. Con la selección inglesa, marcó 44

goles en 57 partidos, marca que ya fue superada por Rooney y Lineker, y que Harry Kane tiene en la mira. PARTE DE LA GLORIA MÁXIMA

Titular al comienzo del Mundial de 1966 en Inglaterra, Greaves perdió su plaza de titular como consecuencia de una lesión en la tibia por la que necesitó 14 puntos de sutura. Su sustituto, Bobby Hurst, se convirtió en el héroe de la final contra la Alemania Federal,

con un triplete (4-2 tras prórroga). Solo los 11 jugadores titulares recibieron una medalla, aunque acabó recibiendo la suya en 2009, antes de subastarla en 2014. Tras su retirada deportiva, Greaves se convirtió en una popular figura de las transmisiones futbolísticas por televisión, sobre todo entre 1985 y 1993 al frente de la emisión ‘Saint and Greavesie’ con el exjugador del Liverpool Ian SaintJohn en el canal ITV. /24 HORAS Y AFP


DXT

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

Patricio O’Ward concluyó en la quinta posición del Gran Premio de Monterey de Indycar Series, lugar que lo obliga a ganar y esperar una combinación de resultados para lograr el título en Long Beach

Todo lo que podemos hacer en Long Beach es ganar y luego dejar que todo lo demás caiga”

CORTESÍA INDYCAR SERIES

El título de la Indycar Series se decidirá en la última carrera del campeonato en Long Beach, pista en la que todo está en favor de Alex Palou, el piloto español que amplió su ventaja sobre el mexicano Patricio O’Ward, pero el regio aún tiene una chance de salir campeón. El Gran Premio de Monterey, penÚltima parada de la temporada, no tuvo a ninguno de los dos punteros con la victoria, de hecho el ganador fue Colton Hertha, sin embargo, Alex Palou fue más beneficiado al terminar en la segunda posición, mientras que O’Ward llegó quinto. Con este resultado, el español aumentó a 35 puntos la distancia respecto al mexicano, y 48 unidades frente a Newgarden, actual tercer lugar del campeonato, por lo que de terminar dentro de los primeros 11 lugares en la siguiente carrera, se habrá proclamado campeón de 2021. La presión estaba del lado de O’Ward tras la carrera que tuvo en Portland, donde dejó ir puntos que lo tendrían con más opciones. En Monterey mejoró sustancialmente, pero la mejor posición de Palou no hizo que sobresaliera tanto. El desenlace en el siguiente Gran Premio será uno de los más emocionantes si Pato hace una carrera impecable que de ponerse dentro del podio y Palou fuera de los 11 puestos de adelante, daría un giro. El catalán confía en no tener sobresaltos en la última fecha, mientras que el mexicano tampoco se ve ansioso. Sabe que Está en sus ma-

Patricio O’Ward

CLASIFICACIÓN INDYCAR SERIES

LA SANGRE LLAMA Colton Hertha, ganador del Gran Premio de Monterey, replicó lo que hizo su padre Bryan Hertha el siglo pasado. El mayor de la familia ganó la carrera en las temporadas 1998 y 1999, con lo que hace de la carrera en California una fecha especial para su familia

nos concluir en una posición buena y después de eso, el destino le puede echar una mano. LISTAS LAS FECHAS PARA 2022

Indycar Series reveló el calendario para la temporada siguiente horas

NOMBRE A. Palou P. O’Ward J. Newgarden S. Dixon M. Ericsson

CALENDARIO INDYCAR SERIES 2022

EQUIPO PUNTOS Chip Ganassi 517 Arrow McLaren 482 Penske 469 Chip Ganassi 445 Chip Ganassi 430

antes de llevar a cabo la carrera del Gran Premio de Monterey. El campeonato iniciará el 27 de febrero en St. Petesburg y concluirá el 11 de septiembre con la carrera de Laguna Seca. Esta será una nueva oportunidad para Patricio O’Ward en el seriAl antes de optar por ir a competir a otro sitio, como se ha rumorado con un futuro en Fórmula 1. /24 HORAS

CORTESÍA CHIVAS

Con esto, se coloca a una de ser el pelotero mexicano que priduce al menos 70 carreras en una temporada en la MLB desde 2004, año en el que Vinicio Castillo terminó 131 en su cuenta personal. Una cosa segura es que ambos Urías disputarán la postemporada, ya que Milwaukee se convirtió en el tercer equipo de la MLB en amarrar su boleto para octubre, ahora solo queda afianzar la primera posición de la División Central para no disputar el comodín. Este boleto le da a los Brewers por cuarto año en fila el derecho a disputar la fiesta de otoño. Desafortunadamente en el pasado no han tenido la actuación deseada, aunque en este las cosas pintan para que esa historia cambie y lleguen más lejos. /24 HORAS

AFP

RITMO. Luis Urías se mentiene como uno de los peloteros mexicanos más encendidos y en la segunda parte de la temporada se ha vuelto indispensble para su equipo tanto a la ofensiva como al momento de defender.

GRAN PREMIO St. Petersburg Texas Motor Speedway Long Beach Barber Motorsports Park Indianápolis Motor Speedway 500 Millas de Indianápolis Belle Isle, Detroit Road America Mid-Ohio Sports Car Course Toronto Iowa Speedway Carrera 1 Iowa Speedway Carrera 2 Indianápolis circuito mixto Nashville World Wide Technology Raceway Portland International Raceway WeatherTech Raceway Laguna Seca

EL REBAÑO SE QUEDA SIN PASTOR

URÍAS Y BREWERS A POSTEMPORADA Luis Urías sigue en plan grande con los Brewers y está a punto de igualar la marca de impulsadas de Vinicio Castilla, el último mexicano con una producción en las Mayores que no se ha vuelto a repetir. La novena de Milwaukee también celebró su pase a la postemporada. Si bien los reflectores se encuentran con Julio Urías al ser el pitcher con más triunfos en la actualidad, lo hecho por el campocorto de Milwaukee no pasa desapercibido y además de preparar la postemporada, está muy cerca de meterse en la historia de la pelota mexicana. El fin de semana en la serie ante los Chicago Cubs, el sonorense conectó cuatro hits y produjo el mismo números de carreras, con lo que arribó a 69 en lo que va de la temporada.

FECHA 27 de febrero 20 de marzo 10 de abril 1 de mayo 14 de mayo 29 de mayo 5 de junio 12 de junio 3 de julio 17 de julio 23 de julio 24 de julio 30 de julio 7 de agosto 20 de agosto 4 de septiembre 11 de septiembre

INTEMPESTIVO. La salida de Vucetich a unos días del clásico es un movimiento arriesgado por parte de Chivas que puede traer consecuencias de peso.

Chivas cesó a Víctor Manuel Vucetich como su técnico a solo una semana de disputar el clásico ante América. Se rumoraba con la salida del Rey Midas del futbol mexicano desde hacía varias jornadas, pero sorprendió ahora que se llevó a cabo. “El Club Deportivo Guadalajara informa que a partir de hoy, el profesor Víctor Manuel Vucetich y su cuerpo técnico dejan de formar parte de la institución”, indicó la directiva rojiblanca en un comunicado. A pesar de la victoria del sábado por 1-0 ante Pachuca, Amaury Vergara, dueño del equipo, tomó la decisión de prescindir de los servicios de Vucetich, quien dejó un saldo de 16 triunfos, 16 empates y 11 derrotas en 43 encuentros con Chivas. No es de extrañar que Vergara se decantará por quedarse sin pastor para el Rebaño luego de que el funcionamiento del equipo no fue el mejor ante los Tuzos, puesto que fue hasta el minuto 89 que Chivas marcó para sumar las tres unidades, mientras que la grada gritaba “fuera Vuce”.

“Nuestro agradecimiento contigo, Víctor, por cuidar del Rebaño y llevarlo a mejores instancias desde donde tomaste al equipo, frente a muchas adversidades”, expresó Amaury Vergara en su cuanta de Twitter. Guadalajara es ahora el segundo equipo que destituye a su técnico en el actual torneo, ya que el primero fue Querétaro al echar a Héctor Altamirano. JIMMY LOZANO SUENA COMO RELEVO

Tras la destitución de Vucetich, comenzó el rumor de la posible llegada de Jaime Lozano como nuevo técnico de Chivas. El Jimmy viene de ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras un papel destacado de la Selección Mexicana que participó en la justa. De momento y a una semana del partido más importante en el calendario para Chivas y América, el Rebaño está en la incertidumbre por saber si contará con alguien en el banquillo apara la cita. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.