FB: ALAN ESTRADA
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Los dueños de 17 clubes toparon los sueldos de las futbolistas en 2 mil 500 pesos al mes; la Cofece los multó con 177.6 mdp PÁGINA 2
PACTO SIN
STREAMING MANTIENE EL TELÓN ARRIBA
CABALLEROS
Hoy no me puedo levantar le cambió la vida para siempre a Alan Estrada VIDA+ P. 13
CUARTOSCURO
200 AÑOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
Sedena paga 34 mdp por fiestón de 2 horas
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2529 I CDMX
La realización del espectáculo, en época de austeridad, que contempla juegos pirotécnicos, show multimedia y música en vivo fue asignado a la empresa Digito Multimedia SA de CV. Una revisión de contratos de la firma con el Gobierno federal no muestra experiencia en este tipo de servicios; en 2017 capacitó a funcionarios sobre responsabilidad administrativa y dio asesorías a la SEP; la suma de esos trabajos no rebasó el medio millón de pesos MÉXICO P. 3
3,608,976 CONFIRMADOS 11,808 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 20 al 23 56,503 de septiembre
58,415
60,226
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
62,090
274,139 DEFUNCIONES
748 más que ayer
DIFÍCIL CAMINO AL NORTE. Una familia de hondureños pide ayuda para alimento en CDMX. Desalentados por el freno migratorio a EU, esperan por meses legalizar su estancia para quedarse en el país MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 11
HOY ESCRIBE
Matrimonios infantiles, práctica sin fin
ESTADOS P. 13
LA DIPUTADA SUPLENTE DETENIDA TRAFICÓ ARMAS: BARBOSA ESTADOS P. 11
La burla de la senadora expriista-exmorenista-exlopezobradorista-neopanista calderonista (hasta ahora) Lilly Téllez a los efectivos de la Guardia Nacional se quedaron en insultos a las Fuerzas Armadas. Y a pesar de sus facultades, los legisladores cumplen la amenaza de María Félix en La Cucaracha al decirle a sus combatientes que se quedaron sin balas: “miéntenles la madre, que también les duele”. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 12
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE Nublado
240C 130C
@SRE_MX
El secretario de Relaciones Exteriores expuso que ante la “severa” crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable que Estados Unidos modifique su política hacia la isla; además destacó el diálogo entre autoridades venezolanas y opositores que se realiza en territorio mexicano MÉXICO P. 6
PARA MAÑANA
ARTUROROMERO
Ante la ONU, Ebrard clama frenar bloqueo contra Cuba
XOLO ♦ VIGILANTE
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Rumbo al medio millón
Las cifras de muertos por Covid-19 que diariamente da la Secretaría de Salud comenzaron a quedarse visiblemente rezagadas si se compara con los números del Registro Nacional de Población, de la Secretaría de Gobernación, porque según la subsecretaría encabezada por el doctor Hugo López-Gatell han muerto a causa del coronavirus 274 mil 139 personas, en tanto que el Renapo reporta, ya con acta de defunción, 407 mil fallecimientos por esa causa... Ojalá y no exista una intención de minimizar los efectos de la pandemia en el país. ¿Será?
FIJARON TOPE SALARIAL
El acuerdo de caballeros –de machos o de misóginos dirían algunos– para mantener bajos los salarios de las futbolistas en México y la seña que el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña hizo al referirse a una diputada del PAN nos muestran porqué el país está así en materia de género... hay veces que cuando uno ve esas cosas y cómo aumentaron los feminicidios y las violaciones en 2021 dicen que solo queda preguntar: ¿Quién va a defenderlas, si hasta las autoridades las insultan desde la máxima Tribuna? ¿Será?
Suena a venganza
Quienes gustan de las teorías de las conspiraciones dicen que ante la embestida contra un grupo de científicos por presunto lavado de dinero, se debería revisar detenidamente el comunicado del Conacyt en donde queda claro que los acusados primero reclamaron 50 millones de pesos de parte del consejo, después se ampararon para que les otorgaran esos recursos y, de pura casualidad, cuando se llevaba a cabo el litigio para no entregar esos recursos federales aparecieron indicios que muestran un posible lavado de dinero... ¡Cuánta imaginación! ¿Será?
Prudencia pide Monreal
Fortalecer a las universidades y no atacarlas es lo que México requiere para llegar a un crecimiento, eso señaló el senador Ricardo Monreal, pues en el tema de los investigadores y científicos con orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República solicitó en conferencia de prensa que se utilice la prudencia y todas las herramientas legales para encontrar la justicia. Afirmó que él como catedrático de la UNAM no cree de ninguna forma que estos acusados sean culpables, además, dijo que todos los senadores de Morena tienen derecho a dar su opinión personal. ¿Será?
Los nervios de Alito
Nos adelantan que la administración entrante de Campeche, a cargo de la morenista Layda Sansores, estaría por emprender una revisión meticulosa a los manejos que el Gobierno del priista Alejandro Moreno, Alito, y su suplente, Carlos Miguel Aysa, realizaron del erario. ¿Será?
Los 17 clubes de la Liga MX fraguaron una medida que mantuvo los salarios bajos de las futbolistas profesionales en México, aumentando “la brecha salarial”, de acuerdo a la Comisión Federal de Competencia Económica, organismo que sancionó con una multa de 177.6 millones de pesos esta práctica. El “tope salarial” a las futbolistas de los equipos de la Primera División volvió a poner el dedo en la llaga, pues al comparar los sueldos de los varones, se habla de millones de pesos, mientras que las mujeres no percibían más de dos mil 500 pesos al mes. Fue en 2018 que la Federación Mexicana de Futbol confirmó la finalización del “pacto de caballeros”, mientras que el “tope salarial” para las jugadoras se eliminó en 2019. “En conjunto ambas conductas generaron un daño al mercado estimado en 83 millones 375 mil pesos”, indicó la Cofece. 2016 marcó el inicio de la Liga MX Femenil, por ende, durante más de dos años las jugadoras tuvieron que aceptar los términos de los clubes de la Liga MX para jugar profesionalmente en un momento en el que se buscaba erradicar la polarización. Son 177.6 millones de pesos lo que pagarán la Liga MX, la Federación Mexicana de Futbol, la cual emitió un comunicado informando que recibió la resolución emitida por la Cofece en la que puntualizó que “el primer tope fue parte del proyecto de la Liga MX Femenil y fue aprobado por el Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga MX”, además “la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
CUARTOSCURO
Liga MX fauleó sueldos de las futbolistas
Con razón abusan
INICIATIVA. Senadores buscan velar el bienestar de otras especies.
REACCIÓN. La jugadora del club Pachuca opinó en su cuenta de Twitter.
LOS PAGOS A FEMENILES Jugadoras mayores de 24 años no podían ganar más de dos mil pesos Jugadoras menores de 23 años no podían ganar más de 500 pesos Las integrantes de los equipos Sub-17 no percibían sueldo, solo ayuda para transporte, estudios y alimentación
Federación emitió comunicados para persuadir a los clubes a cumplir con el tope salarial, y realizaba labores para verificar su cumplimiento”. Ana Paola López, elemento del Pachuca Femenil, fue contundente respecto a la práctica al señalar que era “una conducta que todos sabían y conocían en el medio: jugadores, entrenadores, directivos, medios. Cada que querías negociar contrato, salía a colación”. Ahora el tope salarial va hasta los 15 mil pesos y cuatro jugadoras pueden ganar más. La cifra sin duda continuará generando polémica en comparación con los sueldos de su contraparte masculina, aunque existen muchos factores que determinan la percepción de unos y otros que también se deben poner sobre la mesa. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Plantea Morena más protección constitucional para animales Para evitar el abandono, maltrato y descuido de los animales, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso elevar a rango constitucional la protección, preservación y conservación de los animales, que forman parte de la biodiversidad del territorio nacional. Explicó que a pesar de que los vínculos estrechos entre las personas y las especies no humanas son una realidad cada vez más palpable, persisten conductas negativas hacia estos seres vivos, por lo que es necesario reforzar el marco jurídico actual para fortalecer su protección. “El Estado debe velar por la protección de las especies animales no humanas en el contexto de una nueva generación de derechos. “El hecho de que los animales de compañía, de trabajo o silvestres no puedan representarse a sí mismos o no alcancen los niveles de desarrollo del ser humano, no significa que sus intereses no deban ser tomados en cuenta”, refirió. Por ello, propuso reformar el párrafo quinto del artículo cuarto de la Constitución Política, a fin de elevar a rango constitucional la protección, preservación y conservación de las especies animales no humanas, que forman parte de la biodiversidad del territorio nacional. Se trata, asentó Monreal Ávila, de instituir esta protección como una política pública que conlleve a objetivos y compromisos del Estado mexicano en esta materia. / KARINA AGUILAR
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EMPRESA SIN EXPERIENCIA OFRECIÓ COSTO MÁS CARO
3
Derrocha Ejército 34.9 mdp en festejo por Independencia Comparativo. Con lo destinado a la ceremonia, se podrían inocular contra Covid a 174 mil 680 habitantes y becar a 676 jóvenes por un año
sean incorporadas a la ayuda de Madres trabajadoras por 12 meses. A su vez, comparado con el costo de las vacunas del mecanismo Covax, que fue tasado en 10 dólares por el Gobierno federal (200.35 pesos al tipo de cambio más reciente), con lo erogado en la festividad, alcanzaría para inocular contra Covid-19 a 174 mil 680 habitantes. El acto por la Consumación de la Independencia está programado para realizarse el próximo lunes a las 19:30 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, principal promotor de los ahorros en el gasto público de la administración federal.
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en época de austeridad, gastará 34.9 millones de pesos en una ceremonia, de dos horas, por el aniversario de la Consumación de la Independencia. Con un desfile de las Fuerzas Armadas, un espectáculo de representación de varias etapas históricas del país, juegos pirotécnicos, show multimedia, animaciones y música en vivo se deleitará a los asistentes. Para la organización de dicha actividad, el Ejército entregó un contrato por 34.9 millones de pesos a la empresa Digito Multimedia SA de CV, pero ese corporativo carece de experiencia en el ramo. De acuerdo con la plataforma Quien es Quién, dicha empresa solo tiene dos contratos con la Administración Pública Federal: en 2017 con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por 318 mil 965 pesos para capacitar a funcionarios sobre responsabilidades administrativas y otro por 120 mil pesos con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para asesoría. Por lo que para celebrar los 200 años de la Consumación de la Independencia, el Ejército se decantó por una empresa sin experiencia en el ramo, pues su registro mercantil, con folio DMU041027K13, señala que se dedica a la asesoría, capacitación, coaching, planeación, producción, realización y dirección. Además, la Sedena eligió a Digito Multimedia aunque fue la opción que ofertó el precio más caro, según el proceso de licitación E8-021, pues el pasado 16 de agosto, du-
CELEBRACIÓN EN GRANDE
rante la apertura de proposiciones económicas, la empresa Enso Comunicación ofertó 29.5 millones de pesos por brindar el mismo servicio. Según una búsqueda de este diario en la plataforma Marcanet y en el Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía, los datos de la empresa no están disponibles y el contrato con la Sedena todavía no es publicado. A QUÉ EQUIVALE
Lo gastado por la Secretaría Defensa Nacional en el espectáculo es similar a lo que se invertiría en becar por un año a 676 personas, mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro o para que 3 mil 645 mujeres
El Gobierno actual es el primero, de los últimos años, que celebrará con esa magnitud el aniversario de la entrada a la Ciudad de México del Ejército Trigarante. Durante la conferencia mañanera de ayer, López Obrador señaló que el próximo 27 de septiembre habrá diferentes actividades, por lo que invitó a la población a seguirlas, porque es “la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, pues el hecho que sella la consumación de la Independencia nacional, cuando entra el Ejército y así se han llevado varios actos. Hemos invitado a dirigentes sociales, a jefes de Estado a todas estas ceremonias”. Las ceremonias de este año culminarán con tres actos la próxima semana: el lunes, los festejos del Ejército por la Consumación de la Independencia; el martes, el jefe del Ejecutivo pedirá perdón al pueblo Yaqui desde Sonora, y el jueves, conmemorará el natalicio de José María Morelos y Pavón.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Reportan 11 mil 808 contagios nuevos México reportó 11 mil 808 nuevos contagios de Covid-19, con lo que suman un total de 3 millones 608 mil 976 personas que se han enfermado debido al virus SARS-CoV-2; mientras que 274 mil 139 personas han perdido la vida por esta causa. De acuerdo con la Secretaría de Salud, este jueves la epidemia activa se ubica en 67 mil 949 personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes coloca en los primeros lugares a Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, Nayarit, San Luis Potosí y Quintana Roo. Respecto a la hospitalización de pacientes generales de Covid-19, la dependencia indicó que se ubica en 38%, mientras que la ocupación de camas para pacientes graves que requieren un ventilador está en 32%. Al corte de ayer, indicó se han vacunado contra el coronavirus 62 millones 911 mil 164 personas, de las cuales 43 millones 248 mil 659 tienen un esquema completo (dos dosis) y 19 millones 662 mil 505 cuentan sólo con una dosis aplicada. En total, México ha recibido 114 millones 47 mil 815 dosis totales de vacuna de siete laboratorios distintos, de las cuales se han aplicado 97 millones 523 mil 713 millones. / KARINA AGUILAR
Mientras la oposición en el Senado defendió a los científicos imputados por la Fiscalía General de la República (FGR); Morena se divide. Por un lado, pidieron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que revise los recursos de las universidades públicas; y por otro lado, pidieron prudencia al fiscal y a la directora del Conacyt. Julen Rementería, coordinador de la bancada del PAN, pidió la comparecencia del fiscal General, Alejandro Gertz Manero; y de la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla. “Y pudiera darnos claridad a lo que está sucediendo en este caso y en muchos otros”. Mientras las bancadas del PRI y PRD expresaron su solidaridad con la comunidad científica. Sin embargo, el senador de Morena, Armando Guadiana, acompañado de al menos 15 de sus compañeros, entre ellos Antares Vázquez y Lucy Meza, propuso que la UIF investigue el manejo de recursos públicos que se entregan a todas las universidades públicas del país, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como a los centros de investigación, con el fin de terminar con el denominado “turismo científico”. “Que la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior de los estados y la UIF investiguen los fondos tanto federales como de los estados que van a dar a las universidades autónomas, incluyendo la UNAM”, pidió ayer.
El nuevo vocero de la bancada morenista, César Cravioto, declaró que como senadores no podían reconvenir a la Fiscalía sobre la investigación, toda vez que es autónoma. No obstante, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se deslindó de la propuesta de Guadiana y exhortó a la FGR y al Conacyt a conducirse con prudencia “porque son momentos muy complejos en la vida nacional”. El líder de la bancada morenista expresó su solidaridad con los científicos imputados por la FGR, a quienes acusa de los delitos delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilegal de atribuciones y facultades. “No estoy de acuerdo con el senador Guadiana, hay que respetar la autonomía de todas las universidades del país (…) me parece no sólo una exageración sino un despropósito”. Incluso el titular de la UIF, Santiago Nieto, se pronunció a través de su cuenta de Twitter,
CUARTOSCURO
Crece polémica por acusación contra comunidad científica
DESACUERDO. Durante la sesión en la Cámara alta, legisladores protestaron por el amago que hay en contra de las universidades y los investigadores del país.
y aclaró que la Unidad “fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”. Ante las críticas, por la tarde el senador Guadiana emitió un comunicado a la opinión pública en el que matizó sus declaraciones de la mañana y en lugar de reiterar que se investiguen los fondos, pidió auditar los recursos públicos que reciben las Universidades “para
evitar irregularidades” y desvíos de dinero; ejercicio que ya se lleva a cabo actualmente por la Auditoría Superior de la Federación. Entre los científicos señalados están Enrique Cabrera Mendoza, exdirector del CIDE entre 2004 y 2012, así como exdirector de Conacyt (2013-2018; Julieta Tagüeña Parga, que en 2019 renunció como coordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC; David Junco Machado, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación en la CDMX en 2017, por mencionar algunos. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
LLEGAN DESDE FRONTERA SUR PARA PEDIR REFUGIO; TAPACHULA ESTÁ DESBORDADA, AFIRMAN
Esperan migrantes agilizar solicitudes
Desalentados por la situación en la frontera sur; en específico en Tapachula, Chiapas, desde el miércoles pasado migrantes haitianos se aglomeraron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la Ciudad de México, para quedarse en este país. Esparcidos en pequeños grupos –entre charlas y consumo de alimentos– esperan su turno haciendo fila en la calle Versalles, colonia Juárez. Miguelina está formada desde las 4 de la mañana, y junto con su mamá e hijo esperan respuesta de su trámite de refugio, el cual prefirió realizar en la capital del país debido a que en Tapachula, Chiapas, la situación es más complicada. “Ahí (en Tapachula) hay mucha gente, por eso yo me vine aquí, por eso nos vinimos para acá”, externó la mujer, quien contó a este diario que llegó desde Chile y tras estar mes y medio en la frontera sur sin obtener respuesta para su estancia legal, optó por viajar a la CDMX. Sin embargo, desconocen el tiempo que deberán aguardar para obtener respuesta en estas oficinas. “No tenemos tanta plata para estar mucho tiempo, para comer, para nada”, externó Frankie, quien también estuvo formado ayer a las afueras de Comar, junto con su esposa y su bebé. La familia comentó que llevan cinco días en la CDMX y aunque aceptan que su plan era otro, ahora sólo quieren acreditar su estancia y “buscar un trabajo para mantener a mi hija, porque no quiero arriesgarla más (...) allá en Panamá tienen la selva, yo pasé por ahí y es muy peligrosa. Llevamos cuatro días y medio caminando, así que yo no quiero arriesgar mi vida”, dijo Roselene.
TESTIMONIO Carolina es originaria de Haití, tiene 24 años y suele pedir dinero con su hijo de un año de edad. Los acompañan su amiga Carla, de 25 años, así como dos menores más. Cerca del Centro Nacional de las Artes (Cenart), refiere que hace más de un año decidió dejar su país debido a la mala economía y
el constante peligro que significan las pandillas. En ese entonces tenía seis meses de embarazo. “De Haití nos fuimos para Guatemala y de ahí tuvimos que rodear por la selva porque no traíamos papeles. Nos tocó caminar, meternos entre el monte. Incluso, casi nos secuestra un grupo de narcotraficantes”. Carolina dijo ser graduada en Contabilidad y Finanzas, no obs-
tante, afirmó, la falta de documentos, además de la xenofobia, le impiden obtener un empleo. Otro problema al que se enfrenta es la poca atención que reciben por parte de las instituciones. Su hijo, nacido en tierras mexicanas, no ha podido ser registrado. Denunció que dicho trámite le cuesta 7 mil pesos, “cantidad imposible de cubrir en este momento”. “Es difícil en ese aspecto (económico) para nosotros hacer los trámites. Fui a pedir apoyo a una entidad que me dijeron que se llama Comar, estoy esperando aún que me den respuesta, cosa que no ha
COMAR, CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD ACUÑA
REALIDADES. En la Comar, ayer se observaron -otra vez- largas filas de migrantes, quienes llegaron para tratar de agilizar su petición de asilo, pues en la frontera sur no ven avances. En tanto en Ciudad Acuña, agentes del INM llegaron al campamento que tienen los indocumentados para instarlos a dejar el lugar.
EBRARD INSTA A COOPERACIÓN La defensa de los derechos de las personas migrantes debe ser abordada desde una perspectiva de cooperación regional, señaló el canciller Marcelo Ebrard en la 76° Asamblea General de la ONU. En la reunión, convocada por el secretario de Estado estadouniden-
En la fila que se extiende en los alrededores de la Comar, los testimonios de los haitianos coinciden: inseguridad, desempleo y pobreza los orillaron a salir de su país para buscar refugio en México o, si pueden, en Estados Unidos.
instarlos a salir de allí y dar continuidad a sus solicitudes de refugio, a lo se, Antony Blinken, el titular de la que se negaron muchos de ellos. SRE instó a sus homólogos de Belice, “No queremos ir a Tapachula, jefe”, Costa Rica, Guatemala, Honduras, dijo uno de los migrantes ante la El Salvador, EU y Panamá a hacer “invitación” de un funcionario del frente a los retos en materia migraInstituto Nacional de Migración que toria a nivel regional y fortalecer la ingresó al parque. “Allá estamos sufriendo, durmiendo en la plaza, en la atención humanitaria para Haití. / MARCO FRAGOSO calle”, agregó el hombre. Tapachula, en la frontera sur con Guatemala, está colapsada por miles de centroamericanos y haitianos Y la situación no es diferente en solicitantes de refugio, un estatus Ciudad Acuña, Coahuila, donde haitianos están varados y este jue- que les permite permanecer legalmente en el país sin ser deportados, ves temieron ser desalojados por las autoridades del parque que ocupan. a la espera de poder cruzar a EU. Pero muchos migrantes que lleAyer, agentes migratorios mexicanos ingresaron al campamento para vaban meses esperando respuesta
Frenan Monreal y Nieto represalia contra universidades LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
pasado desde hace 3 o 4 meses. Fui para pedir asilo aquí y que me den papeles, pero no me han podido ayudar”. Sin embargo, para ella el viaje aún no termina, pues planea cruzar la frontera norte del país, pero la falta de papeles de su hijo se lo impide, ya que de otra manera no puede asegurar permanecer a su lado legalmente. Actualmente comparte un cuarto en Buenavista, Estado de México, con otros cuatro adultos y menores. Entre todos pagan la renta de mil 200 pesos con el dinero que recaudan día tras día. / ARTURO ROMERO
AFP
VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO
‘Estoy esperando respuesta desde hace tres o 4 meses’
ARTURO ROMERO
Situación. Haitianos buscan que en la CDMX su estancia se legalice más rápido; en Ciudad Acuña tampoco quieren regresar a Chiapas
l senador Armando Guadiana debe estar sobándose del descontón que le dieron sus compañeros de bancada y el propio jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto. Guadiana se quiso montar en el escándalo mediático suscitado a partir de la persecución judicial de la Fiscalía General de la República en contra de 31 académicos y científicos que participaron en el Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología del Conacyt. Como sabe, a instancias de la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla (la de la “ciencia neoliberal’’, la de los respiradores que nomás no se ven y la vacuna mexicana
que ya hasta recibió bautizo sin que exista), 31 personas que trabajaron en el Foro y en el mismo Consejo de Ciencia y Tecnología son acusados de peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada. Tal persecución fue calificada por el rector de la UNAM, Enrique Graue, como un despropósito y generó la solidaridad de más de 600 académicos e investigadores de varias universidades del país. Quién sabe si lo mandaron o solito quiso congraciarse con alguien, pero Guadiana salió ayer a proponer que la Unidad de Inteligencia Financiera investigara el uso de los recursos que se entregan a todas las universidades públicas “incluyendo la UNAM’’. Esto, dijo el senador, para evitar el despilfarro del dinero “como turismo científico’’. Tal fue el desatino de la propuesta que el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, desligó al grupo parlamentario de la propuesta y él mismo se solidarizó con académicos e investigadores. Pero la estocada al senador fue la declara-
ción de Santiago Nieto, en su cuenta de Twitter: “La #UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado delito (sic) y los delitos relacionados así como para bloquear a quienes usen recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos’’. La importancia del deslinde de Monreal y la aclaración de Nieto fueron determinantes para contener la avalancha de críticas que ha recibido el Gobierno a partir de que se dio a conocer el caso. Bien por ambos. •••• Al primer minuto del lunes está programado el estallamiento de la huelga del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en demanda de la revisión de su contrato colectivo de trabajo. El sindicato moderó su petición de incremento salarial para dejarla en 4% más 2% en prestaciones. Pemex no ha realizado una contraoferta pese a que la petición del sindicato se ubica
decidieron continuar hacia Ciudad Acuña, donde acampan en un parque o bajo un puente fronterizo. Según Unicef, 40% de los migrantes haitianos son menores de edad. El operativo fue desplegado luego de que el INM anunciara que los extranjeros deben retornar a los lugares donde radicaron sus solicitudes. “Deberán seguir estos trámites (...) en la entidad donde fueron iniciados”, declaró el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño. Ayer, Garduño se reunió con autoridades estatales y municipales de Coahuila, así como con elementos de la patrulla fronteriza de EU con el fin de atención migratoria con visión humanista. / CON INFORMACIÓN DE AFP
dentro de la media de incrementos salariales que se han concedido el año pasado y lo que va de este. Quién sabe hasta dónde quiera o pueda estirar la liga el agrónomo Octavio Romero Oropeza, pero su margen de maniobra es muy reducido. No está de sobra decir que una huelga en Pemex sería un desastre para la propia empresa y el país entero. A ver. •••• La diputada suplente por un distrito local en Puebla, Sandra Cadena, fue detenida junto con su esposo, con un arsenal que ya quisiera cualquier cuerpo de policía municipal. El asunto se pone interesante porque ahora se verá si se aplica la justicia a secas o se le tiene la consideración que en política se aplica a los amigos. Por lo pronto, el gobernador Miguel Barbosa ya dijo que no habrá impunidad y que se investigará a fondo el caso. ¿Para quién eran las armas? ¿En que las utilizarían y quién es el que las suministra? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
A dos días de que se cumplan siete años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, los padres de éstos tomaron de manera simbólica las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir justicia y demandaron la presentación con vida de los estudiantes. También exigieron que sean ejecutadas órdenes de aprehensión que están pendientes. Hilda, madre de Jorge Antonio Tizapa, manifestó que el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, tiene responsabilidad. “Era gobernador en ese entonces, pudo haber protegido o dar una orden para que no se atacara a los jóvenes... No hizo nada, se llevaron a nuestros hijos, siete años hemos caminado y no hemos descansado, queremos de regreso nuestros hijos”, señaló. El martes pasado, durante una diligencia en la Barranca de la Carnicería, Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, acompañado del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, señaló que en la gestión anterior se manipularon indicios sobre la desaparición de los jóvenes y que incluso pudieron haber sido sembrados los restos óseos localizados en una bolsa negra en el río San Juan, en Cocula. Además, cuenta con más de 20 testigos que desvirtúan la llamada “verdad históri-
GABRIELA ESQUIVEL
Padres de los 43 ‘toman’ la FGR; exigen justicia
CLAMOR. Familiares de los estudiantes desaparecidos demandaron a la Fiscalía que ejecute órdenes de aprehensión pendientes.
ca”, personas que participaron en los hechos, a la que se ha sumado Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, dirigente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Gómez Trejo dijo en aquella ocasión que no busca crear una “verdad histórica” como lo hizo la pasada gestión, pero los indicios hallados han puesto al descubierto la manipulación de evidencia y han comenzado a judicializar carpetas de investigación contra peritos y agentes del Ministerio Público federal. Entre las acciones a realizar a siete años de la desaparición de los normalistas están: el 25 de septiembre habrá una concentración en la Fiscalía y el 26 una marcha nacional que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. / DANIELA WACHAUF
Arreglado: el PRI será la bisagra legislativa TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o fue necesario esperar mucho. Ni siquiera ir al pleno a la primera votación polémica sobre los temas más caros al Gobierno en la segunda mitad. Bastaron las primeras negociaciones. A ellas llegaron las fracciones con afanes distintos: los del partido de Estado para hacerse del control legislativo a través de la Junta, la Presidencia y las comisiones más importantes. La oposición en busca de las mismas posiciones para ser contrapeso y evitar el agandalle del primer trienio de la administración. Los arreglos están a la vista: El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es primero con 20 comisiones de las 51 comisiones, pero aceptó repartir. La base del arreglo fue la dupla M&M, como ya se conoce en San Lázaro a la asociación Alejandro Moreno-Rubén Moreira, amos y señores del organigrama del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como cabeza de la Alianza Va por México, los priistas lograron 12 para Acción Nacional (PAN) y ellos se llevaron siete, entre ellas Gobernación y Población. ACUERDOS CON MORENA El entendimiento de largo alcance está consolidado. Se cumple así el propósito presidencial, adelantado a voz en cuello el 6 de junio apenas conocidos los resultados electorales para aprobar cambios a la Constitución: “Si se quisiera tener mayoría calificada, que son dos terceras partes, se podría lograr un acuerdo con una parte de los legisladores del PRI o de cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos para la reforma constitucional”. Esa es la nota y desde ahora firme usted la solidez de la alianza Morena-PRI.
O PRImor, como quiera. El primer gran arreglo del tricolor fue quedarse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, con el compromiso de presidir la Mesa Directiva durante el segundo año. El siguiente fueron las comisiones y el definitivo es el de convertir a la fórmula M&M en puente parlamentario y con el Gobierno federal. Alito conservará su discurso con el cual califica a Morena es una desgracia para México inclusive de la otrora llamada la más alta tribuna de la Patria. LOS DINEROS DE PALACIO 1.- Lo más cuidado desde Palacio Nacional fue el derecho de conservar la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. ¿Por qué? Porque desde ahí se alimenta la gran maquinaria electoral del Gobierno y se asignan los recursos para manejar al pobrerío. Programas sociales, les llama el oficialismo, pero la charola se pasa luego con la credencial de votar y será fundamental en seis estados el año próximo, dos en 2023 y sobre todo 2024 para retener la Presidencia de la República. La pinza se cierra con la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la cual fue entregada a un partido aliado, el Verde Ecologista de México (PVEM). El oficialismo controlará también Energía por razones obvias y Puntos Constitucionales, desde donde se impulsarán los cambios a la Carga Magna. Y 2.- Los priistas prometen impulsar apoyos al campo, pero ya no existe agricultura y tratarán de defender la causa rural desde la Comisión de Ganadería. Si la relanzan, será importante la Comisión de Vigilancia, de la cual depende la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares, hoy con autonomía debilitada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Garantizados 800 mmdp para atender pandemia KARINA AGUILAR
Con el fin de seguir atendiendo la emergencia sanitaria, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que los recursos para el rubro de Salud han sido garantizados en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. “Dada la actual coyuntura sanitaria, los recursos para continuar haciendo frente a la pandemia han sido plenamente garantizados, el
gasto de todo el sector público en Salud aumenta 15.1% en términos reales con respecto a la asignación presupuestal de 2021”, refirió ante diputados federales en el marco de su comparecencia ante el Pleno. Detalló que se asignaron 800 mil millones de pesos a este sector que incluye “la adquisición de vacunas y medicamentos, servicios de salud gratuitos y atención al rezago a servicios de salud que venía de años pasados”, refirió. Dijo que el soporte que tiene el crecimiento económico está basado en la estrategia nacional de vacunación y presumió que actualmente siete de 10 adultos han sido vacunados con al menos una dosis, “lo que se ha visto reflejado en menores probabi-
lidades de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, además se han asegurado contratos de vacunas suficientes para inocular a toda la población”. Además, informó que entre 2020 GLOSA. El secretario de Hacienda destacó que los apoyos para el Bienestar tuvieron y 2021 se destinaron 2.5 puntos un papel importante para contrarrestar los efectos de la emergencia sanitaria. porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) a atender la pandemia, mercado laboral. ahora recae en recursos presupuestales, por lo que el Gobierno sigue En este contexto, presumió que el incluidos los apoyos a sectores vulnerables. país lleva cuatro trimestres conse- aplicando ese dinero. “El Gobierno Señaló que los apoyos para el cutivos de recuperación sostenida. no va a rehuir a su responsabilidad Bienestar tuvieron un papel impor- “Si bien uno de los primeros motores cuando se presenten desastres en tante para contrarrestar los efectos a reactivarse fue el motor externo, cualquier ámbito”, refirió. de la pandemia: “Sin éstos las fa- hoy el motor más importante es el Confió en que México tomará milias de bajos ingresos en México interno, el cual representa 80% de ventaja en 2022 para posicionarse habrían enfrentado condiciones de la economía de nuestro país”. como el primer socio comercial de mayor dificultad durante la pandeRespecto a la desaparición del EU ante el compromiso pactado con mia”, y aseguró que se tiene un ba- Fonden, aclaró que no se eliminó sus socios comerciales de elevar la lance positivo en la recuperación del la función de este programa y que integración regional.
CUARTOSCURO
Hacienda. Rogelio Ramírez de la O enfatizó que los recursos serán para la compra de vacunas y medicamentos
AFP
PRESENCIA. El canciller durante su participación en la 76 Asamblea de las Naciones Unidas.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Pide Ebrard ante la ONU poner fin al bloqueo a Cuba
Exposición del Ejército, una ventana a su mundo TESTIMONIOS La exposición La Gran Fuerza de México, del Ejército y la Fuerza Aérea, ubicada en la plancha del Zócalo capitalino, estará hasta este viernes 24 de septiembre en un horario de 9 a 18 horas. El acceso, que se lleva a cabo de forma escalonada, es sólo por avenida 20 de Noviembre y quienes quieran entrar deben cumplir las medidas sanitarias, como uso de cubrebocas y utilizar gel antibacterial, además de respetar la sana distancia. Patricia, Alejandra y Roxana caminaban por la zona y decidieron entrar: “Las actividades nos parecen bonitas porque no sabíamos cómo era lo militar, no conocíamos gran parte de eso”, comentó una de ellas. Algunas personas asisten en familia, otros con amigos o en pareja y
Mediante un concurso de selección, dependiendo de tu servicio y el área en que te encuentres (...) es un privilegio ser seleccionado” ELEMENTO DE LA SEDENA
unos más solos. María de Jesús, quien fue con sus hijas, refirió: “Es muy interesante para los niños, para que se informen, que sepan cómo está la situación”. La exposición también resultó atractiva para algunos extranjeros que están de visita en México, como Iván y José Manuel, dos españoles que dijeron que les gustó mucho “y la pasaron muy bien”. A su vez, Joseph, turista haitiano, señaló: “Los uniformados son muy respetuosos, la gente aquí es muy amable y me gusta conocer México”.
LA MUESTRA
PARA LA FOTO. Los asistentes pueden subirse a un avión o un helicóptero y además conocer algunas de las actividades de los elementos del Ejército.
Está conformada por 13 estands y 26 vehículos representativos de las diferentes actividades que realiza el Ejército y la Fuerza Aérea. Están exhibidos desde material de primeros auxilios hasta tortilladoras. Una de las soldados que está en la zona explicó que acuden a la muestra “mediante un concurso de selección, dependiendo de tu servicio y el área en que te encuentres (...) es un privilegio ser seleccionado”, espetó. En el estand del Plan DN-III-E informan qué significa el nombre y cuál es la función: “El Plan DN es el Plan de la Defensa Nacional, III-E es de la tercera misión del Ejército mexicano, nuestra misión es auxiliar a la población civil en caso de desastres, ya sea naturales o antropogénicos (los causados por el hombre)”, comentó un elemento de la Sedena. También hay maquetas con los proyectos que el Gobierno federal encomienda a los ingenieros del Ejército, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los Bancos del Bienestar. / LUCÍA MEDINA
Poner fin al bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, así como la participación de México en el diálogo entre Venezuela y su oposición, fueron los temas que el canciller Marcelo Ebrard destacó en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante su discurso, en Nueva York, el secretario de Relaciones Exteriores expuso que ante la “severa” crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable poner fin al bloqueo económico a Cuba. Asimismo, declaró que México expresa su beneplácito por el inicio del proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno y la plataforma unitaria de Venezuela, facilitado por Noruega. “Y cuyas reuniones se llevaron a cabo en nuestro país; consideramos que es a través del diálogo y la negociación que se encontrará una solución por los venezolanos sobre el futuro de esa nación”, declaró. De igual manera, expuso que la crisis que generó la pandemia se caracterizó por la desigualdad y detalló que México respalda las medidas para que los países menos adelantados se beneficien de mecanismos de apoyo multilaterales de alivio de la deuda, tales como la iniciativa del pago del servicio de la deuda al G20. Enfatizó que estos países, como es el caso de México, representan 75% de la población mundial y en ellos vive 62% de las personas en situación de pobreza. “En este contexto, hacemos un llamado a las instituciones financieras e institucionales, a la banca interna-
BUENOS VECINOS
Descarta Presidente ruptura con EU Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a Estados Unidos retirar el bloqueo económico a Cuba, descartó alguna confrontación con el país vecino y pidió dejar atrás la hegemonía y dominación hacia América Latina. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, rechazó que tras sus declaraciones del pasado 16 de septiembre se vean afectadas las relaciones con EU. “Nosotros tenemos muy buenas relaciones con todos los países, con todos los pueblos del mundo, son relaciones de respeto y se va a mantener esa política. México es sinónimo de amistad, no vamos nosotros a confrontarnos con ningún gobierno”, enfatizó. “Ahora con la Independencia hemos recibido felicitaciones de todos los gobiernos. Lo hizo el Presidente de China, lo hizo el Presidente Biden”. Por lo anterior, confió en que EU levante el bloqueo contra Cuba, porque “tenemos que buscar la unidad en todos los pueblos de América”. / MARCO FRAGOSO
cional, al sector privado y a todos los factores relevantes en la materia, a impulsar medidas que nuestros países no incurran en niveles de deuda insostenibles y logren orientar sus escasos recursos a la recuperación socioeconómica de la crisis”, indicó el canciller. / MARCO FRAGOSO
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
7
FOTOS: SSC
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ESPECIALISTAS. Con técnicas de rapel, los rescatistas evacuaron a los pacientes en camillas y al personal médico en los brazos.
LLEVAN 675 OPERACIONES EN LO QUE VA DEL AÑO... Y CONTANDO
GOBIERNO CDMX
“Los subimos inconscientes a los helicópteros en Tula”
Hemos invertido cerca de mil 500 millones de pesos, estamos hablando de renovar tuberías de agua potable, drenaje, agua tratada, poner concreto hidráulico en las principales calles”
Rescate. El 7 de septiembre pasado, el equipo de los Cóndores mostró su temple al evacuar un hospital rodeado por las aguas
CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno
Inauguran centro tecnológico en Azcapotzalco
Era el 7 de septiembre pasado y a la Dirección General de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegó un aviso urgente: Se habían desbordado dos ríos y se necesitaba apoyo para evacuar un hospital. De inmediato cuatro helicópteros del agrupamiento Cóndores, las aves de acero de la CDMX, se alistaron para partir con personal especializado en búsqueda y rescate; los motores se encendieron, las hélices giraron y los pájaros se elevaron en el cielo en dirección a Tula, Hidalgo. En tierra, la Policía capitalina desplegaba otros 200 elementos entre paramédicos y policías en ambulancias, camiones Unimog y costeros, así como camionetas arrastrando lanchas Zodiac; pero en el cielo, los cuatro helicópteros ya dejaban atrás la Ciudad de México, pasando por encima de ríos, montes, valles, carreteras, bosques y autopistas raudos como la tempestad. De pronto, el paisaje mostró la devastación de una ciudad bajo las aguas, donde ya el Ejército y la Marina se afanaban en embarcaciones para evacuar a la población. Sin entretenerse, los helicópteros ubicaron el Hospital General de Zona Número 5, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y sobrevolaron la zona para verificar los riesgos. Caen las cuerdas y, con técnicas de rapel, los rescatistas descienden al techo del hospital y realizan la evacuación de seis pacientes contagiados de Covid-19 y seis miembros del personal. “Los pacientes estaban inconscientes, se hace todo el protocolo de traslado para que ellos no tengan más lesiones… nos preparamos antes de ascenderlos por el cable… los que no estaban inconscientes era el personal médico”, narra a 24 HORAS, Francisco Tamez Gómez, director general de Servicios Aéreos, quien tiene a su cargo al equipo de Cóndores. Una vez con las personas evacuadas en el aire, los helicópteros enfilaron al parque conocido como La Tortuga, en el centro del municipio, donde ya se encontraban esperando ambulancias. Pero la labor no había terminado, pues personal del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (Erum) de la SSC todavía encontraría otro paciente dentro del hospital, cuya gravedad requirió traslado inmediato a la CDMX. Con el tiempo en contra, los pilotos enfilaron de vuelta a la capital, donde policías
SSC
DANIELA WACHAUF
DEVASTACIÓN. Al llegar a Tula, Hidalgo, los Cóndores se encontraron con una ciudad arrasada por las aguas de dos ríos desbordados.
Cuando tienes la oportunidad de salvar una vida es una satisfacción… contribuyes a que una persona pueda llegar a casa y continuar su vida familiar, laboral y ser parte de eso es padrísimo. Es algo muy gratificante” FRANCISCO TAMEZ GÓMEZ Director de los Cóndores
de Tránsito ya los esperaban para impedir el paso en el cruce de la Avenida Benjamín Franklin y Revolución; ahí, los automovilistas observaron descender a un cóndor para entregar al paciente. OTRO DÍA, OTRA EVACUACIÓN
Incluyendo la misión en Tula, en lo que va del año hasta el 13 de septiembre los Cóndores han realizado 675 operaciones, entre rescates en volcanes, traslados de órganos para trasplantes, vigilancia aérea, reconocimiento tras sismos... Tamez Gómez explica que un rescatista debe ser sensible, dispuesto a explicar la situación a una persona que va a ser movilizada para que reaccione de forma favorable.
Recuerda el caso de un bombero que presentaba quemaduras en su cuerpo y, cuando lo dejó en el hospital, le dio palabras de aliento. “Le dije, échale ganas te vas a poner bien y él me respondió con una tranquilidad y frialdad: ‘no tengo miedo de morirme, ¿pero qué van a hacer mis hijos?’. Creo que eso es difícil para todos los que elegimos este tipo de trabajo y de repente olvidamos que somos hijos, padres, hermanos y que también tenemos a alguien que nos espera, esa es la vida de la persona que se dedica a este tipo de labor como la Policía”. Detalla que la situación ocurrió por un flamazo en Santa María la Ribera donde hubo cuatro bomberos lesionados y tuvo que trasladar a uno de ellos: “esto fue hace 12 años”. El 3 de mayo pasado, cuatro víctimas del desplome de la Línea 12 del Metro, fueron evacuadas en los Cóndores para poder llegar al hospital; y el 18 de julio, tres personas fueron rescatadas en el volcán Xitle, en la alcaldía Tlalpan, luego de caer en el cráter. El jefe expresa que cuentan con un centro de adiestramiento, en el cual brindan capacitación técnica aeronáutica a pilotos, mecánicos, paramédicos y rescatistas: “tenemos un curso de búsqueda y rescate. La SSC tiene personal capacitado para atender cualquier emergencia”. El agrupamiento Cóndores es la división aérea de la SSC, encargada de brindar apoyo a la población en situaciones de emergencia y traslado a cualquiera de los centros hospitalarios de la Ciudad de México.
En la alcaldía Azcapotzalco se inauguró el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-I, el cual permitirá a diversas dependencias acceder a servicios de almacenamiento digital y aumentar la seguridad de los sistemas de información. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la inversión para la construcción del Centro de Desarrollo fue a partir de un fondo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), donde participó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), a través de un concurso lanzado por la Ciudad de México. Por su parte, José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que el centro es el número uno de Latinoamérica que será operado por un Gobierno, además de que este cuenta con la certificación de International Computer Room Expert Association (ICREA) nivel III. Resaltó que el centro tiene un modelo de ingresos que lo hace autosustentable, y que permitirá a las dependencias acceder a servicios de almacenamientoydecomputoafindebeneficiar a la ciudadanía, a la par de reforzar la seguridad de los actuales sistemas. /ARMANDO YEFERSON
SEGURIDAD
Consejo Ciudadano estrena nueva sede El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México inauguró la sede Azcapotzalco, donde brindará atención emocional y guía jurídica a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y policías, informó el Gobierno de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Consejo ha orientado su atención para auxiliar a víctimas de trata de personas, hecho que ha ayudado a combatir el delito; brindar soporte psicológico durante la pandemia, atendiendo el suicidio; y apoya en coordinación de las Secretarías de Mujeres (Semujeres) y de Seguridad Ciudadana (SSC) a mujeres víctimas de violencia. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
METRO
8
COPILCO. Calderón dijo que la estación es usada por 13 mil usuarios al día, en promedio.
Avanza cambio de escaleras en el STC-Metro Como parte del Programa de Modernización Integral del Metro, ayer se pusieron en marcha las nuevas escaleras eléctricas en la estación Copilco, de la Línea 3, con una inversión de cinco millones 870 mil pesos. El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Guillermo Calderón, destacó que a la fecha hay un avance de inversión de 58.7% de un presupuesto de 270 millones de pesos para la adquisición de 46 equipos nuevos. Abundó que las 27 escaleras nuevas del paquete de 46 adquiridas por el STC benefician la movilidad de 7.5 millones de usuarios al mes. Calderón explicó que la escalera 3CO13S, puesta en operación en Copilco, se suma a los 27 equipos que han sido puestos en funcionamiento, cifra que equivale a un avance del 58.9% del programa de 46 escaleras como parte de la modernización del Metro. El funcionario precisó que la estación Copilco es utilizada por 13 mil usuarios al día, en promedio, y es un punto de conexión importante con el campus de la UNAM en Ciudad Universitaria. Detalló que al momento están abiertos 14 frentes de trabajo para la sustitución de escaleras en las estaciones Mixcoac, Santa Anita, Tacubaya, Salto del Agua, Chabacano, Miguel Ángel de Quevedo, Auditorio y Consulado. Asimismo, señaló que las restantes 26 escaleras que han sido puestas en marcha se ubican en las estaciones Tacubaya, Auditorio, Mixcoac y Barranca del Muerto, de la Línea 7, además de Salto del Agua, Santa Anita, Miguel Ángel de Quevedo, Consulado y en el conjunto Chabacano. El director del Metro llamó a los usuarios a preservar en buenas condiciones las escaleras, y evitar derramar líquidos sobre ellas, ya que esto afecta los componentes eléctricos. / ARMANDO YEFERSON
270 mdp es el presupuesto para adquirir 46 escaleras nuevas
27 equipos nuevos ayudan en la movilidad de 7.5 millones de usuarios al mes
CDMX
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
SE REGISTRA DESLAVE EN EL CERRO ZACATENCO
Lluvia de rocas no cede en la GAM ÁNGEL ORTIZ
Un deslave de aproximadamente 15 metros cúbicos de rocas y tierra se registró la madrugada de ayer en el Cerro Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin que se registraran lesionados. Piedras de casi 500 kilos de peso se desprendieron para quedar esparcidas sobre tres de los cinco carriles de la Autopista México-Pachuca, a la altura de la Avenida Acueducto, muy cerca del paradero del Metro Indios Verdes. Afortunadamente el percance ocurrió en las primeras horas del día, cuando la afluencia vial sobre la autopista es prácticamente nula. A la zona acudieron elementos de Protección Civil de la CDMX para liberar la vialidad de las rocas esparcidas sobre el pavimento. Jesús, un trabajador de la GAM encargado de dar mantenimiento a la Avenida Insurgentes en su parte cercana a Indios Verdes, narró que el deslave ocurrió cerca de las dos de la mañana. “De ese cerro ya se veía venir desde cuando (un deslave) porque ha-
Del Cerro Zacatenco ya se veía venir desde cuando (un deslave) porque había una grietota”
JESÚS Trabajador de mantenimiento de la GAM
Nunca habíamos checado esto de los deslaves, pues como hay concreto y muro de contención, pensamos que es seguro”
FOTOS: ÁNGELORTIZ
Riesgo. Protección Civil acudió para liberar la vialidad de las piedras esparcidas sobre el pavimento
LABOR. Por fortuna el percance ocurrió en la madrugada, cuando la afluencia vial en la zona es prácticamente nula. No hubo lesionados.
SALOMÓN SÁNCHEZ Residente de la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec
ACCIONES PENDIENTES
Tras los deslaves recientes en el Valle de México, esta semana el Congreso local llamó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y a las Unidades de Gestión de Riesgos y Protección Civil de siete alcaldías a realizar un dictamen sobre las zonas de riesgo, e informar de las acciones para proteger a la población. Las siete alcaldías que deben realizar el dictamen son: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.
bía una grietota”, expresó. Teodoro Díaz, elemento de la Policía de Tránsito, indicó que llegaría equipo de trabajo para recoger los escombros y despejar el área. Sin embargo, tras la remoción de escombros, aún se observaban rocas a un costado de la autopista y sobre el carril del extremo derecho.
Cabe recordar que como consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre, una casa resultó afectada debido a un deslave en el cerro del Chiquihuite, de lado de la GAM. Tres días después, el 10 de septiembre, también en el Chiquihuite, pero en la parte de Tlalnepantla, Estado de México, rocas gigantes se desgajaron y cayeron sobre casas, provocando la muerte de al menos cuatro personas.
Vuelca unidad con tonelada de papel
Destacan la elección en el SUTGCDMX
FOTOS: @BOMBEROS_CDMX
Una camioneta que transportaba una tonelada de papel bond volcó sobre carriles laterales del Circuito Interior, al cruce con la calle Agustín Melgar, en la colonia San Miguel Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. El conductor, quien resultó solamente con algunos golpes, informó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que perdió el control del volante a causa de una falla mecánica y que no pudo evitar el accidente. Al lugar llegaron también integrantes del H. Cuerpo de Bomberos capitalino, quienes procedieron a desconectar la batería del vehículo y colocarlo en posición normal para reestablecer la vialidad. / 24 HORAS
Inentendible la toma de la CNDH: Sheinbaum nen tomada esa sede; han destruido una base de datos muy, muy importante, y expedientes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre distintos temas de violaciones de derechos humanos”, advirtió. Luego de encabezar la inauguración de la sede del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justica de la Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco, la mandataria local indicó que se reunió con Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, quien le explicó a detalle sobre el caso que originó la toma, e informó que éste ha sido atendido por la Comisión Nacional de Derechos Hu-
GABRIELA ESQUIVEL
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum, consideró que no es entendible el origen e intención de la toma por parte de grupos feministas de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en la alcaldía Tlalpan, pues señaló que los reclamos de las inconformes se han atendido. “No entendemos, la verdad, no me parece que sea explicable. Voy a poner el caso de la toma de (la sede de la CNDH en la calle de) Cuba; al inicio de esa toma hubo víctimas (de violaciones a derechos humanos), hoy no hay. Es un grupo de personas que tie-
PROTESTA. El pasado miércoles, grupos feministas ocuparon oficinas del organismo en Tlalpan, dejando destrozos.
manos y la Comisión de Atención a Víctimas a nivel nacional. Sheibaum enfatizó la relevancia de que se conozca la información, pues resaltó que pareciera que la toma de la CNDH se tratase del caso de una víctima que no ha sido atendida, por lo que insistió que el caso ha tenido resarcimiento por parte de la Comisión de Atención a Víctimas.
La jefa de Gobierno adelantó que habrá una investigación sobre la toma a la CNDH, dado que existe una demanda, pues el edificio es privado y rentado por la institución. En tanto, fuentes consultadas manifestaron que Piedra Ibarra despacha en un edificio ubicado en Periférico Sur 1922. / ARMANDO YEFERSON Y DANIELA WACHAUF
El Gobierno capitalino informó que se congratula del proceso de elección del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), cuyos integrantes trabajadores de base eligieron el pasado miércoles 22 de septiembre como su nuevo presidente para el período 2021-2025 al candidato de unidad Aarón Ortega Villa. En un comunicado, la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, externó que continuará trabajando de la mano con el sindicato para hacer valer y seguir respetando los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores del Gobierno capitalino. Cabe mencionar que la votación se llevó a cabo en cumplimiento con los principios de voto directo, personal y secreto que marca la ley, y participaron todas las secciones del órgano sindical. Asimismo, la jornada se desarrolló sin incidentes mayores. El Gobierno de la Ciudad de México reconoció el desempeño y la trayectoria sindical de Aarón Ortega Villa, y refrendó que mantendrá una relación respetuosa y de diálogo con el SUTGCDMX a través del secretario de Gobierno, Martí Batres. Por separado, el exsecretario de la Sección 1 de Limpia y Transportes, Maximiliano García Artega, anunció que impugnará el resultado de los comicios sindicales, así como la convocatoria y los estatutos para la elección. / 24 HORAS
10
CDMX
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Vecinos de las colonias aledañas al Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, pidieron a las autoridades que den mantenimiento al lugar, pues advirtieron que desde que empezó la pandemia de Covid-19 el espacio luce abandonado, además de que hay mayor inseguridad. En un recorrido, se vio un solitario Museo del Fuego Nuevo, el cual estuvo cerrado durante el confinamiento y ahora sólo abre sábados y domingos de 11:00 a 15:00 horas. Habitantes consultados lamentaron la falta de baños públicos y de botes de basura. Igualmente, señalaron que hay aparatos de ejercicio del área recreativa que requieren reparación. Miriam Vargas, vecina de la colonia San Juan Cerro, dijo que el abandono afecta también a las mascotas, pues antes contaban con reservas de agua a las que ya no se les da mantenimiento. “Ante la falta de botes de basura, hay vecinos que ponen bolsas, aunque nunca he visto que alguien las recoja”, abundó. Otro factor es la inseguridad. Vargas explicó que sí hay patrullajes de la SSC, pero sólo por el camino principal, pues no se adentran en los senderos. “No hay elementos de seguridad alrededor que vigilen; suben aquí a la carretera y se bajan. Veo patrullas o a la Montada, pero que entre las hierbas estén vigilando, obviamente no”. / ÁNGEL ORTIZ
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Exigen mejoras en Cerro de la Estrella
ABANDONO. Faltan baños públicos y botes de basura, además de que los aparatos de ejercicio del área recreativa requieren reparación, demandaron habitantes de colonias aledañas.
Investigan a dos hombres por pintar estatuas de Fidel y Che Tras vandalizar las estatuas de los promotores de la Revolución Cubana, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ubicadas en el Parque Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) informó que investiga a dos hombres que fueron detenidos el miércoles con un galón de pintura blanca. Los sujetos son señalados por su probable participación en el delito de daño a la propiedad a bienes inmuebles. Según la indagatoria de la FGJ, los hombres de 21 y 41 años de edad posiblemente vaciaron pintura de color blanco a las estatuas. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron que transitaban por el lugar cuando se percataron de los hechos y detuvieron a ambos individuos, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público que lleva las indagatorias. En menos de una semana, las estatuas fueron vandalizadas en dos ocasiones. El pasado miércoles, las esculturas amanecieron cubiertas con pintura blanca, por lo que personal de la alcaldía se apresuró a limpiarlas. Unos días antes del hecho, desconocidos colocaron sobre las efigies tela blanca salpi-
Policías de la SSC reportaron que transitaban por el lugar cuando se percataron de los hechos y detuvieron a los dos hombres” FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA CAPITALINA
cada con pintura roja y carteles en los que se leía “asesino”. El conjunto escultórico conformado por las figuras de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, denominado “Monumento Encuentro”, fue reinstalado el 17 de octubre de 2020 en el Parque Tabacalera, pero tuvo que ser protegido con vallas metálicas poco después de su instalación tras sufrir un intento de robo. Creado por el artista Oscar Ponzanelli, el conjunto pesa 250 kilos y muestra a ambos personajes sentados en una banca como si estuvieran charlando. / DANIELA WACHAUF
VANDALISMO. El pasado miércoles, las esculturas amanecieron cubiertas con pintura blanca, por lo que la alcaldía Cuauhtémoc procedió a limpiarlas.
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ES UNA INVESTIGACIÓN ANTIGUA DE LA FISCALÍA ESTATAL: GOBERNADOR
11
Caso de diputada suplente, por tráfico de armas: MBH Tecamachalco. Lo asegurado durante el cateo deja en claro el tipo de actividad que se realiza en la zona, aseguró; pide a pobladores denunciar
Las armas no las usaban para tiro al blanco. Eran objeto de venta y una ama de casa no compra una Barret (un arma capaz de atravesar fuertes blindajes-) ni una granada. Son cosas muy complicadas”
JORGE X. LÓPEZ / 24 HORAS PUEBLA
DETENCIÓN. La legisladora suplente fue aprehendida, junto con su esposo, en Puebla.
La legisladora por el distrito 15 fue aprehendida junto a su marido, un expolicía federal que habría causado baja, tras habérsele comprobado colusión con grupos delictivos. SE DESLINDA MIER DE MORENISTA
En tanto, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, negó conocer o tener algún tipo de relación con Sandra Nelly Cadena, diputada suplente de ese partido en el estado de
CUARTOSCURO
Murales espectaculares pueden disfrutar habitantes y turistas en la avenida Chichén-Itza, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Se trata de uno de los atractivos de los diversos tours urbanos que se ofrecen a los visitantes al caribe mexicano y cuyos autores son artistas callejeros, quienes a través de los trazos de su obra en paredes de edificios, casas y negocios buscan contribuir a un paisaje más agradable. / 24 HORAS
Emmys: reconocimientos que visibilizan y sanan SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
E
n nuestra época, es muy fácil perderse en el mar de contenidos, sobre todo cuando, aparte de la televisión, recibimos entretenimiento hasta de cinco segundos, con plataformas como TikTok o Instagram. Aunque cada vez menos personas ven las premiaciones del mundo del entretenimiento, su existencia sirve como punto de guía para encontrar, entre tanto que ver, un testamento de nuestros tiempos. Claro, debates hay va-
rios sobre quiénes ganan y por qué, o incluso sobre quiénes son nominadas. Pero parte de la alegría de este discurso es la diversidad de opiniones, y cómo estas develan el impacto cultural de los reconocimientos. Tal vez no muchas personas vean la justa, pero sí están al tanto del resultado. Como cada año, los Emmy se transmitieron para honrar “lo mejor de la televisión”. Pero algo se nota distinto de los anteriores. Para empezar, existe una clara apuesta por las series de ciencia ficción y fantasía en múltiples categorías. Consideradas antes como “del montón” para los presuntuosos miembros de la Academia, estas ahora reciben nominaciones en las categorías más prestigiadas, poco a poco van ganando lugar. Un gran ejemplo es The Mandalorian, del universo taquillero de Star Wars, quien recibió la misma cantidad de nominaciones que The Crown, una consentida de la crítica y la
clásica serie de época que se lleva todo—y sí, así fue—. Además, WandaVision, (Marvel), The Boys (Amazon), Lovecraft Country, (HBO) y The Handmaid’s Tale (Hulu), todas dentro de géneros fantasiosos y con éxito comercial, tampoco se quedaron atrás. A pesar de que ninguno de estos gigantes se llevó estatuillas el domingo pasado, el hecho de verlas compitiendo habla no solo de un cambio de perspectiva dentro de la industria, sino de un aumento de calidad en productos de este tipo. Desde otro flanco de la visibilidad, hubo ganadoras cuyas producciones dan mensajes indispensables para nuestra era. En la categoría de Mejor Escritura para una Miniserie, Michaela Coel se llevó el premio por I May Destroy You (HBO), un drama desgarrador que trata el tema del abuso sexual desde el trauma, con todas sus capas y matices. Mare of Easttown (HBO) tuvo también gran
@FGEGUANAJUATO
Puebla, detenida por posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Ayer tras su detención luego de un cateo a un inmueble en el municipio de Tecamachalco,se difundió en redes sociales una foto donde la legisladora suplente, donde aparece al lado del ahora coordinador cuando él le levanta la mano en un mitin, al respecto, Mier Velazco señaló que ese evento fue hace siete años. El legislador morenista aseveró no conocerla pues ha estado en “más de 300 mítines; les repito me tomé fotografías con todo mundo, de repente me volví guapo y simpático y querían fotos conmigo. No, es el cargo y yo tengo que ayudarle a mi partido y lo hago con mucho gusto, pero no me une ningún tipo de relación ni personal, ni familiar, ni de conocimiento, ni social. No tenía el gusto de conocerla”. Afirmó que en ese caso, como en cualquiera, pedirá que se investigue a fondo porque no puede haber impunidad, ni mantos protectores, ni padrinos, ni amigos, ni influyentismo.
El arte urbano inunda Cancún
ARTE DEL DESARTE
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
24 HORAS PUEBLA
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que la detención de Sandra Nelly N, diputada local suplente de Morena, y su esposo Jesús N, en Tecamachalco, Puebla, fue por una antigua investigación de la Fiscalía General del estado. El mandatario estatal señaló que las armas que les aseguraron durante el cateo dejan en claro el tipo de actividad que se realiza en la zona, pues son de un “calibre poderoso”. El gobernador Barbosa Huerta señaló que se debe investigar quién es quien les distribuye las armas a los hoy detenidos. Asimismo, el Ejecutivo poblano hizo un llamado a los pobladores que tienen conocimiento de estos hechos, que ocurren desde hace mucho tiempo, a que tengan el valor de denunciar. La Fiscalía General de Puebla cumplió este miércoles una orden de cateo en un inmueble de Tecamachalco y aseguró a dos personas. Se trata de Jesús N. y Sandra Nelly N. quienes estaban en posesión de armas de fuego largas y cortas, además de granadas de uso exclusivo del Ejército. El inmueble también fue asegurado.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CAPTURA. Los implicados fueron puestos a disposición de un juez de control.
Por negocios, atentado en Guanajuato La Fiscalía General del Estado de Guanajuato detuvo a los responsables de la explosión de una bomba en el restaurante Barra 1604, en Salamanca, Guanajuato, que provocó la muerte de dos personas: Mario Hernández Cárdenas y Mauricio Romero Morales, gerente y dueño del establecimiento. Los dos detenidos, por el crimen ocurrido el domingo pasado y que también dejó cinco heridos, son acusados por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa y fueron puestos a disposición de un juez de control, informó el fiscal del estado, Carlos Zamarripa, en conferencia de prensa. Según la dependencia, se estableció que una mujer, identificada como Georgina N, solicitó el servicio de un motorepartidor de paquetería desde un domicilio ubicado en la calle Constituyentes, a 12 kilómetros de donde estaban las víctimas del artefacto explosivo, que estaba embalado en una caja de madera como regalo. Georgina N y Eduardo N (el otro detenido) conocían a Mauricio, con quien presuntamente habían realizado negocios que no tuvieron buenos términos y generaron un adeudo millonario, así como diferencias irreconciliables, destacó la Fiscalía. / 24 HORAS
presencia en la competencia, al llevarse Mejor Actriz para una Miniserie con el papel de Kate Winslet —gigante del cine—, con el foco puesto en una historia que tiene, entre sus tramas principales, un discurso a favor de la terapia, la salud mental y el cómo lidiar con el dolor tras una pérdida gigantesca. Por último, destacó Ted Lasso, la favorita en la categoría de Mejor Comedia que, a favor de casi cualquier pronóstico, se llevó el trofeo principal a casa. Contrario a la oscuridad de las otras dos series mencionadas, esta carga con un discurso opuesto pero igual de relevante: el optimismo como ancla para convertir equipos en familia y el buscar ser felices. Con una baraja mezclada de oportunidades y victorias, los Emmy nos demuestran cosas clave para seguir adelante, remarcando el propósito oculto de la televisión: sanar y motivar a su público. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Impulsará Del Mazo un hospital del IMSS en Neza
ALERTAN DE INUNDACIONES, DESLAVES Y DAÑOS EN CARRETERAS
Prevén 56 frentes fríos y más lluvias en el país
El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, se comprometió a impulsar el proyecto de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en ciudad de Nezahualcóyotl, para resolver la reiterada demanda, tanto de los habitantes de ésta localidad, como de las propias autoridades municipales. En el estacionamiento de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Del Mazo dijo que “estamos viendo cómo vamos a hacerlo (el hospital), de manera conjunta, porque es un programa con el Gobierno federal, y es un hospital del IMSS el que queremos que se instale en este querido municipio”. El hospital general regional no. 25 “General Ignacio Zaragoza” del IMSS de Zaragoza, que daba cobertura a los derechohabientes de la región oriente del valle de México, principalmente de Nezahualcóyotl e Iztapalapa, dejó de funcionar,
Monitoreo. La Conagua vigila presas y ríos en Chiapas, Q.Roo, Veracruz, Campeche, Tabasco y Tamaulipas
VALSEQUILLO. La presa “Manuel Ávila Camacho” está a 99.37% de su capacidad, por lo que el Gobierno de Puebla solicitó evaluar los riesgos para 9 municipios. PENDIENTES POR DESFOGUE
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, pidió a la Secretaría de Gobernación elaborar un dictamen sobre los riesgos para los municipios de El Calvario, Tzicatlacoyan, Atoyatempan, Molcaxac, Huatlatlauca, Coatzingo, Tehuitzingo, Tecali y Copalcotitla, ante la posible apertura de compuertas de la presa “Manuel Ávila Camacho”, ubicada en Valsequillo. “No nos va a pasar lo de Tula”, dijo el mandatario.
cisco Domínguez Servién, visitó las zonas afectadas por las inundaciones tras el desbordamiento de la presa Centenario, en Tequisquiapan, e indicó que su Gobierno acompañará a los damnificados en su recuperación, mediante apoyos directos para la rehabilitación de viviendas, comercios y patrimonios dañados. En tanto, las lluvias de la noche del miércoles causaron inundaciones, automóviles varados y árboles caídos, así como daños en al menos 10 colonias de la zona sur poniente de Cuernavaca, Morelos.
BENEFICIADAS. El gobernador mexiquense entregó 7 mil tarjetas a igual número de mujeres del municipio.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Con la llegada de la temporada de frentes fríos 2021, se prevé un incremento de lluvias, por lo que se monitorean ríos y presas del país, ya que podría aumentar el nivel de los caudales y provocar más inundaciones en las zonas bajas o deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros, alertó la Comisión Nacional de Aguas (Conagua). Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, explicó que vigilan especialmente presas y ríos de Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, para emitir los avisos correspondientes. En conferencia, se indicó que para esta temporada se pronostican 56 frentes fríos, provenientes de Estados Unidos y Canadá, y que enero será el mes con las más bajas temperaturas, afectado sobre todo a Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México.
QUADRATÍN
STEPHANÍA TAPIA
Combate a sequía, efectiva en 98%: Sader
Se gradúan en aula móvil de Huixquilucan
La estimulación de nubes para propiciar las lluvias -mediante la aspersión del reactivo Rainmate- ha sido efectivo en 98%, ya que se ha registrado precipitación en 71 de los 72 vuelos llevados a cabo en los seis estados donde se puso en marcha, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), informó la dependencia, arrancó este proyecto en Sinaloa, Sonora y Chihuahua, con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y ganadería de estas entidades, en beneficio de productores agrícolas y ganaderos. Un mes después, se amplió a Coahuila, Zacatecas y Durango, que
La presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, María Eugenia Torres Pérez Tejada, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras de Vargas, entregaron certificados de conclusión de estudios a 19 trabajadores de la construcción, quienes se graduaron en el aula móvil Construyendo y Creciendo, la cual brinda la oportunidad de terminar estudios de educación primaria, secundaria, preparatoria o cursos a distancia. Tras agradecer la labor que realiza la Fundación “Construyendo y Creciendo” en el municipio, la alcaldesa destacó que el objetivo de la coordinación entre esta institución y el DIF municipal es fortalecer la educación de quienes no pudieron concluir sus estudios
DOMÍNGUEZ VISITA TEQUISQUIAPAN
El gobernador de Querétaro, Fran-
SADER
LABOR. El objetivo de la Sader es apoyar a los estados afectados por la falta de agua.
también han registrado afectaciones por la sequía que afectó principalmente al norte del país. Los vuelos de estimulación de lluvia llegan al número programado para una temporada de sequía. Hasta el momento, la mayor lluvia precipitada acumulada correspon-
de a tres mil 740.22 hectómetros cúbicos, generada por los 26 vuelos en Sinaloa, le sigue Chihuahua con mil 614.02, en 22 vuelos; Sonora, mil 016.71 y 14 vuelos, mientras que en Coahuila y Zacatecas se han acumulado 299.50 hectómetros cúbicos en 10 eventos.
luego de los daños estructurales que sufrió durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. A principios del año pasado, autoridades del IMSS determinaron demoler la inservible estructura, pero a la fecha no se ha cubierto la demanda de atención médica y hospitalaria que brindaba la clínica 25 del IMSS a derechohabientes y población en general de la región oriente. Durante la entrega de tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, Del Mazo Maza señaló que, además de ofrecer un apoyo económico, este programa brinda a las mujeres la oportunidad de capacitarse en algún oficio, con la finalidad de que generen más ingresos para sus hogares y ya son más de 27 cursos los que se ofrecen para que las jefas de familia se desarrollen y mejoren su economía familiar. / FÉLIX HERNÁNDEZ
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
12
LOGRO. En cuatro años, 700 adultos han concluido sus estudios en el aula móvil Construyendo y Creciendo.
por diversas situaciones, a fin de construir una sociedad más justa. “Estas acciones, además de promover los conocimientos, atienden directamente la educación, enriqueciendo la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos pues, en la actualidad, el conocimiento constituye una inversión muy productiva, ya que es uno de los factores que más influye en el avance y progreso”, dijo. / 24 HORAS
Oposición legislativa: insulto, no supervisión del Ejecutivo SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
l final de la jornada del martes pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, debió de haber quedado tranquila: la oposición en el Legislativo fue más dada al insulto que a la supervisión de las actividades del Ejecutivo. La burla de la senadora expriista-exmorenista-exlopezobradorista-neopanista calderonista (hasta ahora), Lilly Téllez, a los
efectivos de la Guardia Nacional se quedaron en insultos a las fuerzas armadas. Y a pesar de sus facultades, los legisladores cumplen la amenaza de María Félix en La Cucaracha al decirle a sus combatientes que se quedaron sin balas: “Miéntenles la madre, que también les duele”. El sistema de división de poderes confiere al Legislativo la facultad de vigilar al Ejecutivo. En Estados Unidos, las dos cámaras tienen comités selectos de inteligencia que supervisan con autoridad las acciones político-militares de la Casa Blanca. En México existe una comisión legislativa bicameral de seguridad nacional que sirve como carabina de Ambrosio. La política y la estrategia de seguridad del Gobierno federal no han encontrado un factor de equilibrio consensuado y crítico
en algunas de las dos cámaras. Las comparecencias de funcionarios del gabinete de seguridad han sido desaprovechadas por los legisladores de oposición al utilizar discursos de burla y de insultos en lugar de análisis de los enfoques de seguridad o iniciativas legislativas para mejorar, corregir ya hasta fijar actividades para mejorar resultados de seguridad. Los insultos de la senadora Téllez contrastan con el último reporte de seguridad del Inegi (https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/ EstSegPub/Envipe2021.pdf) que revela que la percepción social de inseguridad sigue disminuyendo y no reconoce la cifra oficial (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/669118/CPM_Informe_de_ seguridad__22sep21.pdf) de una declina-
ción de los delitos después del pico logrado en noviembre de 2018. A la estrategia gubernamental le sigue faltando un contrapeso legislativo. ZONA ZERO Encargada de la agenda migratoria y fronteriza, la vicepresidenta Kamala Harris sigue sin controlar el problema. Y a pesar de su responsabilidad directa, solo le pide al Gobierno de EU -que ella encabeza con Biden- “mejor trato a migrantes”, ante las escenas de haitianos hacinados bajo un puente y policías atacando con caballos y látigos a solicitantes de asilo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
13
Xcalak, resguardo de playas vírgenes FOTOS: QUADRTÍN
Localizado a escasos 60 kilómetros de Mahahual en la Grand Costa Maya, Xcalak es un pintoresco poblado de pescadores que aún tiene el privilegio de contar con las pocas playas vírgenes que todavía quedan en Quintana Roo. El poblado es muy pequeño y no sobrepasa los 300 habitantes, por ello, hay pocos hoteles, la mayoría son cabañas rústicas, pero muy acogedoras y confortables; un lugar ideal para olvidarse de la rutina de la ciudad. / QUADRATÍN
PRÁCTICA PROHIBIDA EN MÉXICO
Cierran puente en Neza, tras daños en sismo A causa de los daños generados por el sismo del pasado 7 de septiembre, la Junta Local de Caminos del Estado de México y autoridades de Nezahualcóyotl, cerraron el puente 2 del Periférico Oriente (brazo derecho de Río Churubusco) con dirección a la zona norte de la localidad y Ecatepec. El edil Juan Hugo de la Rosa García informó que tras los peritajes correspondientes, se tomó la decisión de cerrar dicho tramo por lo que, la circulación será en contraflujo pasando el cruce con Bordo de Xochiaca, hasta reincorporarse al puente 3, lo que impactará en el tránsito de más de 15 mil vehículos que diariamente utilizan esta arteria. El Gobierno local adecuó dos retornos para agilizar el tránsito y mejorar la movilidad en el tramo afectado; sin embargo, se solicitó a los conductores prever tiempos y circular con precaución por la zona. Indicó que la Junta Local de Caminos, dependiente del Gobierno del Estado de México, será la responsable de realizar los trabajos de mantenimiento y reforzamiento necesarios, los cuales, pidió, se realicen con la mayor prontitud, ya que dicho puente interconecta a las zona norte y centro de Neza, además de que comprende un área periférica de la CDMX. De la Rosa García expresó que, pese al incremento en los tiempos de traslado y las dificultades de tránsito en la zona, lo más importante es evitar una tragedia. / FÉLIX HERNÁNDEZ
POR USOS Y COSTUMBRES
“Como es una costumbre, los hombres deben tener dinero para poder ir a pedir a otra mujer”, expresa Arias en entrevista sobre la devolución del monto monetario que piden al sepa-
Con solo 17 años la obligaron a casarse Cuando vas a las comunidades te das cuenta de muchas cosas. En este siglo las mujeres todavía no deciden por sí mismas, son los padres los que casan a niñas con personas mayores de edad, como algo común sin que nadie diga nada” LEYES. La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso, menciona que los matrimonios forzados e infantiles están prohibidos en el mundo.
rarse. Defensores de los derechos de las mujeres tratan de evitar que haya devoluciones de dinero para reducir estas prácticas. Pero el temor a la brujería lleva a las familias a devolver la suma. “Hasta nos da miedo cuando nos dicen, ‘te van a hacer brujería a ti porque andas queriendo ayudar’”, admite Neil Arias sobre los usos y costumbres en Guerrero. Activistas contra la violencia de género lamentan que en las regiones de La Montaña y la Costa Chica, el nacimiento de una niña es sinónimo
de que su familia puede acordar un matrimonio forzado; el monto de la remuneración es mayor mientras más pequeña sea ella. Suele haber matrimonios de 12 años en adelante. Valeriana Nicolás Benito, coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena Manos Unidas (Cami) con sede en Ometepec, dice que las madres normalmente no tienen el poder de intervenir en esta determinación. Precisa que su labor es la sensibilización y la toma de conciencia, pues realiza talleres para comisa-
Avalan matrimonios igualitarios en Sonora Con 25 votos a favor, siete en contra y una ausencia, el Congreso de Sonora aprobó ayer, en lo general, la ley de matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el estado número 24 en avalar dicha reforma. El proyecto de decreto que reforma los artículos 2, 11, 29, 32, 94, 191 y 205, y deroga el 102 del Código de Familia de Sonora fue presentado por las diputadas Rosa Elena Trujillo e Ivana Celeste Taddei Arriola, de Movimiento Ciudadano. Durante el debate, las ponentes
argumentaron que la aprobación del matrimonio igualitario en distintos estados se ha transformado y actualizando conforme lo que ocurre en la actualidad. A propuesta de la diputada Brenda Lizeth Córdova, se avaló derogar del código los artículos 30 y 108, y reformar el 365, los cuales no formaban parte del proyecto. Sonora se convierte así en el estado número 24 en aprobar esta figura, derivado de las jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de
CONGRESO DE SONORA
AFECTACIÓN. El puente 2 del Periférico Oriente se dañó el pasado 7 de septiembre.
A los 17 años, la hija adolescente de una familia de jornaleros agrícolas de Metlatónoc, municipio de Guerrero, fue casada en la tradición del pueblo tu’un savi con un joven de 21, de Cochoapa el Grande. Hubo cuatro visitas de embajadores de la comunidad del novio. La familia de la novia los recibió para establecer un acuerdo por la unión matrimonial. En este caso, la mamá de la niña no aceptó dinero, como es costumbre, solo pidió el pago del festejo que duró dos días a partir de la firma del acta de la comisaría de Yucunduta, el 17 de agosto de 2021. Un mes después, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan intervino para evitar que la adolescente fuera detenida en el ayuntamiento de Cochoapa, pues la familia del novio exigió la devolución de 160 mil pesos, tras la separación de la pareja. En este ayuntamiento son frecuentes las detenciones de mujeres que se separan de sus parejas mientras su familia reúne el dinero que va a devolver. En las comisarías municipales, incluso la policía del Sistema Regional de Seguridad y Justicia Comunitaria las arresta, asegura la defensora de Tlachinollan, Neil Arias Vitinio, quien documentó este y otros casos.
QUADRATÍN
FÉLIX HERNÁNDEZ
Cochoapa. La adolescente fue unida a un hombre de 21 años en su comunidad, sin pasar por el registro civil
Justicia de la Nación, que estableció que “son inconstitucionales los códigos civiles de aquellas entidades federativas en las cuales el matrimonio es entendido como la unión entre un hombre y una mujer, y que no existe razón de índole constitucional para no reconocerlo”. Previamente, fue avalado en
VALERIANA NICOLÁS BENITO Coordinadora de Cami
rías, algunos en coordinación con las instituciones del estado. Valeriana Nicolás reconoce que los esfuerzos para cambiar esta mentalidad desde la sociedad civil y, particularmente de las instituciones, han quedado cortos. México prohÍbe el matrimonio infantil; los 32 estados establecen los 18 años como edad mínima para casarse; sin embargo, en Guerrero las uniones forzadas no pasan por el registro civil, sino que se realizan en las comunidades. / 24HORAS
ÁNIMOS. Organizaciones a favor y en contra del proyecto de decreto se manifestaron afuera y dentro del Congreso.
Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán, Morelos y Chiapas. Además, en San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Baja California Sur, Aguascalientes, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California, Yucatán y Querétaro. / 24 HORAS
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
AUMENTAN VIAJES EN MÁS DE 100 MILLONES DURANTE 20 AÑOS
Esperanza y violencia, combustible migrante
Fenómeno. La movilidad humana ha aumentado en casi 40 por ciento en las últimas dos décadas; una causa tiene que ver con la búsqueda de una mejor calidad de vida en países más desarrollados; la otra es por motivos ajenos a la voluntad de los viajeros, pero relacionados con salvar la vida de actos de violencia o de la misma naturaleza
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El movimiento constante del mundo como planeta es estable y medible... el de su elemento más dinámico, los 7 mil millones de personas que lo habitan, es variable y doloroso. La migración, entendida como el desplazamiento de una persona a través de una frontera o dentro de un mismo territorio, es hoy un fenómeno observable y cuantificable en sus causas y efectos. En 2020, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 281 millones de migrantes internacionales vivían en un país distinto al de origen, siendo Estados Uni- El enviado dos el principal desti- especial en Haití, no, pues acoge a 50.6 Daniel Foote, millones de ese gran tuvo amplias total. En el 2000, eran oportunidades para plantear 173 millones. En la realidad actual, preocupaciones el principal objetivo de sobre la las mudanzas tiene migración que ver con la sobrevi- durante su vencia, pues las causas encargo allá y que generaron el flujo nunca lo hizo” forzado de 82 millones de personas, según el JEN PSAKI, Alto Comisionado de Vocera de Naciones Unidas para la Casa Blanca los Refugiados, fueron los desastres naturales, la vulneración de los Derechos Humanos y los conflictos bélicos regionales. En este escenario, los países que mayor número de personas ven salir de su territorio son Siria, Venezuela, Afganistán y Sudán del Sur. Hoy en día tenemos un claro ejemplo en la frontera sur estadounidense, donde el aforo desde Haití creció al menos 10 veces debido a la crisis política que vive el país más pobre de Latinoamérica, así como el sismo que el 21 de agosto devastó la isla.
TRATOS INHUMANOS
Renuncia el enviado de Biden en Haití El enviado especial de Estados Unidos en Haití renunció al cargo ayer, dos meses después de su nombramiento, al denunciar las deportaciones del Gobierno de Joe Biden de miles de haitianos que cruzan la frontera desde México. “No me asociaré con la decisión inhumana y contraproducente de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados y migrantes ilegales haitianos a Haití”, dijo el enviado especial del Departamento de Estado, Daniel Foote, en su carta de renuncia. /AFP
Casos menos dramáticos, relacionados con la búsqueda de mejores oportunidades y calidad de vida destacan en otras regiones. Países desarrollados o en vías de desarrollo como India, México, Rusia y China -donde la expectativa de vida permite a la mayoría de los ciudadanos llegar a la vejez, pero sin oportunidades de desarrollo laboral digno-, son de los principales expulsores. Solo estos cuatro países han visto salir de sus fronteras 36.2 millones de habitantes con la esperanza puesta en otra nación. Para la diáspora migratoria, sortear los peligros en la ruta elegida es posible si se tiene en la mira la meta. El paso a través de territorios controlados por organizaciones criminales, las inclemencias del terreno (climas extremos y el mar), brutalidad policial, los recursos limitados, discriminación y, para algunos, la brecha del idioma, representan en buena parte los problemas a los que se enfrentan antes de formar parte de los registros migratorios del país receptor y hacerle frente a un último reto: la petición de asilo, la búsqueda de empleo -formal o informal- y la realización de las expectativas que los llevaron a partir de su país de origen.
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
OTRO FRENTE. Desde Bolivia, venezolanos migran hacia Chile buscando mejores oportunidades.
Venezolanos tocan puerta chilena Cientos de migrantes con niños, la mayoría venezolanos, ingresaban ayer a Chile por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, a pesar de que el Gobierno chileno anunció que retomará las expulsiones de quienes entren al país de forma irregular. Los migrantes, que buscan ayuda básica y refugio, ingresan de manera constante durante todo el día por Colchane, una localidad rural de poco más de mil habitantes en el altiplano. Junto a la migración clandestina en este sitio árido y de frío extremo, a más de 3 mil 600 metros de altitud, ha crecido también el negocio de transporte ilegal, y el precio de acercar a un migrante a las ciudades alcanza 70 dólares por persona. “Si alguien me da agua, ya se me pasa todo. Esto es para volverse loco”, dijo Xiomara, de 30 años, arrastrando un coche con un bebé tapado de cobijas y abrigos de adultos en una mañana a 2 grados bajo picos nevados. Al entrar a Chile, Xiomara caminó hasta una comisaría de Carabineros para “autodenunciarse”, como dicen las autoridades. Los nombres de quienes se entregan son incluidos en un registro y eso ayuda a mujeres y niños a ser trasladados 250 kilómetros hasta Iquique, ciudad portuaria del norte de Chile. “Pero esto nos sobrepasa, somos más de 100 soldados destacados en este punto fronterizo, y uno controla una parte y pasan otros cientos por otro lado. Este mes ha sido súper fuerte, no paran de llegar”, confesó un militar que pidió no revelar su identidad, apostado cerca de un hito que separa Chile de Bolivia. Carpas de la Organización Internacional para las Migraciones al lado de la comisaría están repletas de migrantes que duermen para evitar el frío extremo. /PAULA BUSTAMANTE, AFP
El éxodo y sus principales rutas En 20 años, la cantidad de migrantes en el mundo aumentó en poco más de 100 millones (40%). Las causas de los flujos son los desplazamientos forzados para sobrevivir y la búsqueda de una mejor calidad de vida.
Cruce de migrantes más importantes: Venezuela a Colombia
Europa
Estados Unidos
Arabia Saudita
Otro flujo importante del Oriente va de la India a los Emiratos Árabes y a EU
Italia México
Libia
Guatemala
México
a
EU
Siria
a
Turquía
India
a
E. Árabes
Crece fenómeno migratorio (millones)
221
Brasil
Rumbo a EU Desde África vuelan a Sao Paulo, Brasil y suben hacia El Salvador, Honduras y Guatemala (Triángulo Norte de América Central), finalmente México
Rumbo a Europa
Arabia Saudita
Cruzando el Mediterráneo central desde Libia, desde Medio Oriente y África vuelan a Roma para entrar a espacio Schengen
Desde Etiopía, en crisis por la zona de El Tigré, miles de personas cruzan el Mar Rojo para llegar a Yemen
Fuentes: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
11.6
México:
11
Rusia:
8.5
Siria:
7
China:
5.1
Migrantes forzados por país de origen (millones)
Etiopía
El Salvador
India:
281
Yemen
Honduras
Cantidad de migrantes en el mundo por país de origen (millones)
173
2000
2010
2020
Siria:
6.7
Venezuela:
4
Afganistán:
2.6
Sudán del Sur:
2.2
Myanmar:
1.1
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
14
MUNDO
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
15
RETOS Y PENDIENTES DESDE LA ONU
FOTOS AFP
MISIÓN. La 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó esta semana a los líderes mundiales para tratar de buscar soluciones a los mayores problemas que enfrenta la humanidad. Pandemia. El coronavirus se ha llevado la vida de 4.7 millones de personas. Un año y medio después, aún es un tema que se debe tratar en el máximo pleno del multilateralismo. Clima. El reciente estudio del IPCC, con rumbo a la mayor cumbre sobre cambio climático, en noviembre, alerta sobre la imposibilidad de cumplir las metas de reducción de contaminantes. Migración. Con las cifras al alza, los flujos de personas en busca de una mejor calidad de vida (o simplemente de conservarla) generan crisis en las fronteras de diversas regiones, incluyendo la de México y Estados Unidos. Inequidad. La reciente crisis sanitaria del Covid-19 demostró que la cooperación de los países no siempre es la óptima, pues la mayoría de las vacunas están distribuidas en el 10 por ciento de naciones. Afganistán. Una crisis que amenaza los derechos de las mujeres y el futuro de los niños. /LUIS FERNANDO REYES
ENCUESTAS LO PONEN A LA BAJA TRAS VARIAS TORMENTAS
Detienen en Cerdeña a Puigdemont
Colchón. A pesar del descenso en popularidad, el demócrata aún supera a Donald Trump
Carles Puigdemont, que fue presidente del gobierno regional catalán durante la declaración fallida de independencia de 2017, fue detenido ayer en la isla italiana de Cerdeña, anunciaron fuentes de su entorno. “El President Puigdemont ha sido detenido a su llegada a Cerdeña, donde acudía como eurodiputado”, anunció en Twitter su abogado, Gonzalo Boye, precisando que su detención se produjo en cumplimiento de una orden europea de detención del 14 de octubre de 2019. Puigdemont, actualmente eurodiputado, está establecido en Bruselas desde 2017 y viajó a Alguer, Cerdeña, para un festival cultural catalán, explicó por su parte el responsable de su oficina, Josep Lluis Alay. Puigdemont llevaba en el autoexilio desde entonces, 2017, cuando huyó a Bélgica, donde sus abogados recurrieron la orden de detención europea cursada por el Tribunal Supremo español. /24 HORAS
Bajo fuego, Biden pierde puntos 50% era el nivel de aprobación de Joe
Biden en enero según Pew Research
44% era el nivel de aprobación del manda-
tario apenas la semana pasada
46.3%
le daba el sitio FiveThirtyEight al demócrata en julio, a pesar de todo AFP
Afganistán, submarinos, pandemia, refugiados haitianos: Joe Biden, que busca ser el arquitecto de Estados Unidos para el siglo XXI, apaga incendios mientras trata de salvar sus reformas de un naufragio parlamentario. El mandatario debe hacer frente a un escenario complejo con una cota de popularidad a la baja. El presidente demócrata de 78 años se ubicaba en enero por encima de 50% de aprobación, un nivel al que su antecesor, Donald Trump, jamás llegó. Pero comenzó a caer a mediados de agosto, cuando el retiro de las tropas
FOTOGRAFÍA
estadounidenses de Afganistán se convirtió en un sálvese quien pueda. Un sondeo del instituto Pew Research publicado el viernes da al presidente 44% de aprobación frente a 55% en julio. En tanto, después de un período tormentoso, el sitio FiveThirtyEight le da 46.3% de
AMIGOS O ENEMIGOS. Tomará tiempo sanar heridas entre Biden y Macron, reconocieron diplomáticos, tras la crisis de los submarinos con Australia.
opiniones favorables. Biden se autopercibe como un gran reformador, arquitecto de la transformación económica y social de EU y constructor de alianzas para hacer frente a China.
Pero desde la caída de Kabul, su gran visión se ve erosionada por una sucesión de crisis. “Estamos navegando en la tormenta”, reconoció la víspera la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. /AFP
17
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EN SEPTIEMBRE ALCANZÓ 5.87%
Inflación, al alza por segunda quincena consecutiva: Inegi La inflación se aceleró, por segunda quincena consecutiva, en la primera quincena de septiembre, de acuerdo con los datos divulgados ayer por el (Inegi) y se registró en 5.87% por ciento, cuando el mes pasado estuvo en 5.58%. En los primeros 15 días de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró una inflación quincenal de 0.42%, mientras que en el mismo periodo del mes pasado, se ubicaba en 0.16%. El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.31% quincenal y de 4.92% anual. A tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.43% y los servicios 0.17%. En tanto, el índice de precios no subyacente alcanzó 0.76% quincenal y 8.86% anual. A tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.92% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.63%. En el INCP mencionan los principales productos genéricos, cuyas variaciones de precios al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general. En ese sentido, entre los productos con
Índice Nacional de Precios al Consumidor Mayores alzas
Mayores bajas
(Primera quincena de septiembre de 2021)
Ejotes Cebolla Jitomate Aceite comestible Gas LP
(Primera quincena de septiembre de 2021)
+ 37.11% + 16.02% + 11.94% + 3.00% + 2.26%
Serv. Profesionales Plátanos Naranja Aguacate Tomate
- 13.94% - 5.84% - 5.67% - 4.45% - 2.88%
7
Variación porcentual anual
6
Primera quincena de septiembre de cada año
4
5.87
5
3 2 1
Fuente: Inegi.
0
2012
2013
2014
2015
precios al alza en la primera quincena de septiembre figuran los ejotes con 37.11% de variación quincenal; la cebolla con 16.02%; el jitomate con 11.94%; los aceites y grasas vegetales comestibles con 3.0%; y el gas doméstico LP con 2.26%. En contraste, los genéricos cuyos costos disminuyeron fueron los servicios profesionales con 13.94% de variación quincenal; el plátano
2016
2017
2018
2019
2020
2021
FOTO: ARCHIVO CUARTOSCURO / GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Incremento. Los precios de los productos agropecuarios subieron 0.92% y los energéticos y tarifas con aval del gobierno ascendieron 0.63%
con 5.84%; la naranja con 5.67%; el aguacate con 4.45% y el tomate verde con 2.88%. El Inegi añadió que en los primeros 15 días de septiembre, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, presentó un incremento quincenal de 0.54% y de 6.71% anual; mientras que en el mismo periodo del año pasado las cifras se ubicaron en 0.26% y de 4.57%, respectivamente.
Acceso a la salud FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n todo el país el sistema de salud se ha visto convulsionado, mientras desde instituciones como el IMSS y el ISSSTE reconvirtieron miles de unidades para brindar atención a pacientes covid, se disminuyó el tratamiento de enfermedades en general; aunado a ello, el virus no ha cesado, por lo que el mismo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya ha dado a conocer que el sector salud requiere de 800 mil millones de pesos para la contratación de personal médico, además de compra de medicina y medicamentos. El objetivo es fortalecer y garantizar el acceso a la salud. No obstante, además de los esfuerzos realizados desde el sector público,
entre los exponentes del sector privado también se hace lo posible por añadir infraestructura, además de generar inversión. Por ello, destaca que Huixquilucan captará 2 mil millones de pesos, además que se posicionará como ubicación de la primera sede del hospital de origen israelí Hadassah, mismo que destaca por su fuerte labor de investigación al operar los nosocomios universitarios Ein Karem y Monte Scopus, sin olvidar las escuelas de odontología, farmacología y enfermería, que se encuentran adscritas a la Universidad Hebrea. NADIE POR ENCIMA DE LA LEY En el 111 aniversario de la UNAM, el rector Enrique Graue calificó como “un despropósito” e “inconcebible” la investigación contra integrantes de la comunidad académica ¿Realmente es un despropósito o es inconcebible que se investigue a un grupo de personas por el solo hecho de ser etiquetados como “científicos”? Según una investigación de Proceso publicada el año pasado, de 2011 a 2018, el Foro
ARCHIVO CUARTOSCURO
nuyeron 7.4%, respecto a junio. Asimismo, el Inegi indicó que las horas trabajadas en las empresas dedicadas a la construcción fueron superiores en 0.3% y las remuneraciones medias reales en 0.7%, con series ajustadas por estacionalidad. En su comparación anual, el valor de la producción de las constructoras registró un incremento de 6.1%, las horas trabajadas crecieron 7.9%, el personal ocupado total ascendió 5.4% y las remuneraciones subieron 3.5%. Por entidad federativa, el valor de producción se concentró en Nuevo León (11.8%), Tabasco (10.5%) y México (9.8%). En el caso de Nuevo León ha priorizado la
Gráfico
DÓLAR 20.02 -0.05% VENT. 20.04 0.30% INTER. EURO 23.52 0.17% VENT. 23.54 0.17% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
68.68 1.69% 73.22 1.37% 77.21 1.34%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,458.68 0.23% 1,060.98 0.24% 34,764.82 1.48% 15,052.20 1.04%
Agradece IP al gobierno federal por seguridad
En julio creció 1.4% el valor de producción de las constructoras Durante julio, aumentó 1.4% el valor de la producción generado por las empresas constructoras, en las que las horas trabajadas y las remuneraciones fueron superiores, en comparación con el mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), señaló que en las constructoras el personal ocupado total en la industria permaneció sin cambio en el séptimo mes del año, en relación con el anterior. Sin embargo, por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa aumentó 1.4%, mientras que los trabajadores no dependientes de la constructora dismi-
INDICADORES ECONÓMICOS
DESARROLLO. Nuevo León y Tabasco reportan la mayor concentración.
edificación y las obras constructoras relacionadas a electricidad y telecomunicaciones; en Tabasco la mayor parte de la construcción de la entidad se enfoca en los proyectos de petróleo; mientras que en el estado de México en transporte y urbanización. / 24 HORAS
Consultivo de Ciencia y Tecnología A.C. recibió del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encabezada por María Elena Álvarez-Buylla, más de 287 millones de pesos, los cuales fueron usados en gastos discrecionales y sin justificar, como viajes, desayunos, compras por internet y hasta una casa en Coyoacán. En 2019, Conacyt anunció que recortaría fondos al Foro A.C., el cual procedió a ampararse, pues exigía recursos anuales por 50 mdp, por lo menos. Al ampararse, el Conacyt inició una investigación interna que derivó en encontrar irregularidades que fueron denunciadas. Lo que luego investigó la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz, fue la probable comisión de delitos y a deslindar responsabilidades, independientemente de la actividad académica o de investigación que tuvieran, si es que la tenían. En un escenario parecido, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto, investiga a federaciones deportivas nacionales, donde también han encontrado irregularidades, trascendiendo que empezaron por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), presidida por Ricardo Contreras. Cabe señalar que deportes como el futbol y el box, son de los que tienen mayores proble-
Empresarios, dirigentes de cámaras comerciales y asociaciones se reunieron ayer con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y agradecieron la labor del Ejecutivo y Legislativo en seguridad. El senador Ricardo Monreal Ávila, reconoció la voluntad política del Ejecutivo federal para atender la seguridad pública en el país y señaló que existe una colaboración deseable y respetuosa entre poderes. “Esa es la colaboración entre Poder Ejecutivo y Legislativo que beneficia a los mexicanos, México requiere seguridad para sus habitantes y su economía, para generar bienestar”, puntualizó la Concamin. Además participaron el CCE, Canacintra y la ANTAD.
mas de para justificar el manejo de activos, y el prestigio social, sin duda, influye en ello. Como antecedente, en noviembre de 2019 la UIF y la Liga MX, entonces presidida por Enrique Bonilla y hoy por Mikel Arreola firmaron un convenio para combatir el lavado de dinero. Derivado de ello, ha trascendido la colaboración estrecha entre la UIF y la Liga para atender asuntos como el caso del Club de futbol Cruz Azul, con todo el escándalo de Guillermo “Billy” Álvarez, o los recursos que dio la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) al equipo Correcaminos entre 2017 y 2021. El hecho es que, sean empresarios, académicos, científicos, deportistas, asociaciones civiles u organizaciones respetadas, nadie puede estar exento de ser investigado o que se actúe legalmente por la comisión de faltas o delitos. De pronto caería bien que no solo se satanice a los empresarios, como personas emprendedoras y que arriesgan su capital y dan trabajo, sino que hasta en ese sentido, haya una verdadera igualdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Daniel Craig fue investido como comandante honorario de la Royal Navy, obteniendo de esta manera el mismo rango que su personaje en la pantalla, James Bond, anunció este jueves el ministerio de Defensa británico. El actor de 53 años, dijo sentirse un “privilegiado” y muy “honrado” por este nombramiento./ AFP
Distinción real
El protagonista del musical Hoy no me puedo levantar asegura que la pandemia orilló a los teatreros a hacer uso de las tecnologías
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
18
Fue en junio de este año, padeciendo aún los estragos de la pandemia, cuando Alan regresó al proscenio para protagonizar Hoy no me puedo levantar al lado de María León. “Este es un proyecto que me cambió la vida y al que le tengo SANDRA AGUILAR LOYA mucho cariño y que no me deja ir. Ya me había despedido de mi El streaming llegó para quedarse y se personaje hace siete años, así que En 2006, Estrada ha convertido en una gran herramieneste es un regalo que me dio el proprotagonizó la verductor Alejandro Gou de poder ta para algunos actores para seguir en el sión mexicana de esta volver a hacerlo. gusto del público, y por qué no, generar historia que conquistó “Este es un regalito que nos diingresos. Y es a través de esta plataforma al público y con la que mos y que estoy seguro no se va que el productor Alejandro Gou acercará a se fue de gira por a volver a repetir porque ya tengo los amantes del teatro musical la obra Hoy no España. 40 años y mi personajes tiene 28, así me puedo levantar. Hasta siempre, protagonizada por Alan Estrada y María León, este sábado a las que hay que ser realistas también, pero 20:00 horas por Cinépolis Klic. se quedó grabado para siempre”, añadió. “No es lo mismo. El teatro fue diseñado para verse Alan Estrada es honesto y asegura que nunca se en vivo, así es como es, pero también en la pandemia imaginó que su personaje, “Mario”, lo iba a marcar hemos descubierto esta vertiente que nos ofrecen las tecpara siempre, aunque sabían del éxito Hoy no me puedo levantar estaba teniendo en Madrid y que podría nologías y a las que por años los teatreros nos negamos a funcionar en México. Desde los ensayos, dice, el utilizar; la pandemia nos orilló, casi nos forzó a echar mano de ellas pero al final fue algo positivo porque también nos di- proyecto enamoró a todo el elenco, mismo que mos cuenta que gracias a ese miedo global podemos llevarle el desde el estreno se dio cuenta de que estaba teatro a su casa a todas aquellas personas que gustan de este arte, siendo parte de algo muy especial. aunque no es como ver la obra en vivo, es una excelente segunda “Al final, el teatro es efímero, así que opción”, aseguró a 24 HORAS Alan Estrada. nunca se había visto que una obra se Para el actor y cantante, el disfrutar de este musical en la comodidad hubiera convertido en un fenómeno de masas y que rebasara al teade sus hogares, es algo increíble, pero además, refiere es muchísimo más tro mismo, por lo que somos económico ya que con solo pagar 385 pesos, se pueden reunir frente al muy afortunados de que notelevisor un número indeterminado de espectadores para disfrutar de un sotros fuéramos parte de musical que es garantía de entretenimiento. esta historia”, finalizó “Y, además, gracias a las benditas redes sociales, podemos conocer la reacción de la gente de forma inmediata aunque no se siente el aplauso, ni la risa, Alan Estrada. pero sí se siente la reacción del público de forma virtual. Gracias a la tecnología, nos permite saber si les gustó, si les provocó algo el streaming, si a partir de esta les gustaría ir a teatro, además de que la Data que nos ofrece hoy en día la tecnología es muy precisa y podemos saber quién nos vio, cuánto tiempo nos vio, las edades, hay muchos datos importantes”, señaló.
El extra:
El musical Hoy no me puedo levantar, escrito por Nacho Cano y José María Cano, retrata la España -y la sociedad- de los años 80, a través de un grupo de amigos jóvenes que comparten sus sueños y esperanzas en las mesas del Bar 33, el mítico bar madrileño que es testigo del amor, el desamor, el éxito y hasta la pérdida de sí mismo por adicción o por exceso de fama. En 2006, Estrada protagonizó la versión mexicana de esta historia que conquistó al público y con la que se fue de gira por España. A partir de entonces, se posicionó como uno de los actores favoritos del teatro musical para de ahí dar el salto a la televisión y al cine. “Este streaming en particular tiene su historia. Regresé al musical solo por dos semanas como un regalo para mi, y lo que hicimos fue grabar la última función, así que lo que la gente va a ver es esa última función, con público en vivo, van a escuchar los aplausos, las risas, las reacciones, va a ser como estar ahí en el teatro a través de sus pantallas”, asegura el actor.
ELTONJOHNOFFICIAL_FANPAGE
Buenos Aires, Río, Johannesburgo, Lagos, Sídney o Bombay... hasta llenar todos los husos horarios del globo. Además, personalidades como el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle anunciaron su presencia en el concierto de Central Park en Nueva York. Este “Global Citizen Live” (GCL) ha sido organizado por Hugh Evans, un australiano conocido en el mundo de la filantropía, según lo describe el New York Times. Global Citizen pretende convocar “a los gobiernos, a las grandes empresas y a los filántropos para que trabajen juntos en la defensa del planeta y para vencer a la pobreza, concentrándose en las amenazas más urgentes”. “Frente a la urgencia climática,
BILLIEEILISH
Billie Eilish desde Nueva York, Elton John desde París, Demi Lovato en Los Ángeles... Este sábado, durante 24 horas, un gran concierto global intentará llamar la atención sobre las amenazas que pesan sobre el planeta, un festival auspiciado por la ONG Global Citizen. Para los conciertos en directo, el cartel es de los que marcan época: Coldplay o Jennifer López en Nueva York; Ed Sheeran, Black Eyed Peas en París y Adam Lambert en Los Ángeles. A ello se sumarán conciertos pregrabados en Seúl, donde actuarán BTS, Kylie Minogue y Maneskin en Londres, Andrea Bocelli desde la Toscana italiana, Metallica en Louisville o Ricky Martin desde Las Vegas. También habrá actos en escenarios de otras ciudades como Madrid,
DDLOVATO
24 horas de música por el planeta
la lucha contra las desigualdades y la vuelta a la actividad mundial tras el covid, necesitamos que haya un
cambio radical en nuestros modos de vida, repensar nuestra relación con la naturaleza, así como nuestra
GOU PRODUCCIONES
UN PAPEL QUE MARCÓ SU CARRERA
forma de producir y de consumir”, afirmó Anne Hidalgo, la alcaldesa de París y candidata presidencial. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó la petición de Global Citizen para denunciar una “desigualdad flagrante” en la vacunación, según un comunicado de los responsables del festival. Global Citizen ya organizó un “Vax Live” en Los Ángeles en mayo, para impulsar la vacunación contra el covid-19. Habrá conciertos durante 24 horas, difundidos a todo el mundo a través de Apple Music, Apple TV App, YouTube y Twitter, así como cadenas de televisión de todo el planeta. Toda la información respecto a este festival está disponible en la página web y las redes sociales de la ONG (www.globalcitizen.org y @glblctzn en Instagram, Tik Tok, Twitter y YouTube). / AFP
VIDA +
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19 como sociedad para mover las conciencias y hasta hacer enojar al público”, dijo. UNA REALIDAD QUE SE EVADE
Esta campaña cumple su primera década creando conciencia contra este flagelo social a través del cine
l cine ha sido la mejor herramienta para los fundadores de la campaña Basta no violencia, Ricardo y Armando Tavera, la cual surgió con la finalidad de crear una mejor sociedad y fomentar la sana convivencia y el no bullying. Será con la proyección de la cinta Niños asesinos en un evento especial que conmemoren la primera década de existencia y con la que los hermanos Tavera hacen un llamado a acercarse a cualquieras de las plataformas digitales para ver esta cinta que lleva casi cinco años en exhibición moviendo conciencias. “Niños asesinos surgió gracias a la campaña Basta no violencia. Es una producción basada en lo que también hemos vivido mi hermano y yo, en lo que nos preocupa como sociedad; esa película tiene mucho de nosotros, de lo que significa cambiar todo tu panorama visual de lo que vives, la frustración, el dolor, la ira, el desenlace de los padres, el divorcio, la angustia, que de pronto se refleja en la adultez y de lo que no hablamos”, asegura el cineasta Ricardo Tavera a 24 HORAS. Es una película dura, de alguna forma directa, intransigente en el sentido de que no va con la sociedad en donde se cuentan cuatro casos
Sabías que... Entre las cintas con las que Basta no violencia han llegado a las emociones de los niños y los jóvenes en especial están El sándwich de Mariana, No me dejes nunca, El triunfo de vivir y Niños asesinos. Mientras que están en el desarrollo de su siguiente producción cinematográfica cuyo título tentativo es The Juniors.
de niños reales que desviaron el camino y fueron protagonistas de historias criminales y verídicas, que el creativo aderezó con algo de ficción y de melodrama que tanto gusta en nuestro país. “Es una historia directa, inteligente, formal, tajante, tácita, concisa, directa al hablar de lo que sucede, en algunos momentos grotesca pero realista que resume lo que vivimos
FOTOS: IMDB
E
SANDRA AGUILAR LOYA
El cineasta Ricardo Tavera asegura que uno de los objetivos de la campaña que dirige es generar conciencia en la sociedad respecto a nuestras conductas y de alguna forma producciones cinematográficas como El sándwich de Mariana, No me dejes nunca, El triunfo de vivir y Niños asesinos fueron un muy buen vehículo para llegar a un público más amplio y de forma directa. “Fue gracias a ellas que nos dimos cuenta de que podíamos hacer algo por la sociedad. “Nosotros somos maestros de niveles medio superior y superior, y de alguna manera nos gusta el desarrollo de la sana convivencia desde un punto de vista más realista y no tan rosa como nos lo vende la sociedad. “Descubrimos que con el cine podemos lograr cambiar conductas ya que la gente ama esta rama de las bellas artes y les causa muchísimo impacto ver que en ellas reflejamos una realidad de la que son parte”. Basta no violencia está presente en 327 escuelas de gobierno y particulares, llevan año con año su campaña con este fundamento pedagógico, divertido y emocionante. “Y es de ahí de donde constatamos que desde las escuelas limitadas hasta las de mayor poder adquisitivo todas padecen violencia. La única diferencia es que el dinero maquilla un poquito más la realidad, puedes hacerte de la vista gorda frente a este tema, es como ese tipo de eslabones de los que no se habla, que siguen siendo tabú”, finalizó el cineasta Ricardo Tavera.
Show ayuda a niños en situación de calle Lo que debes saber El evento contará con la participación de Kalimba y de Gabriel Salas, todos acompañados por la Big Band Jazz de México. Aleks Syntek se encuentra preparando su gira musical La Fiesta Inolvidable al lado del grupo Caló.
shows durante el año para ayudar a diferentes causas, reveló que en esta ocasión se acercó a él la Big Band Jazz de México “una gran banda con los mejores músicos de jazz”. “Se trata de hacer un show con temáticas este sábado en el auditorio que va a ser para ayudar los estudios musicales, generar recursos y otor-
gar becas a los niños que lo necesitan para sus estudios musicales”, agregó. El objetivo de esta noble labor comprende que con estas oportunidades, los infantes mexicanos beneficiados tengan acceso a la inclusión social, la prevención del delito y combate a la violencia, la promoción del arte musical, desarrollo de inteligencia y disciplina, valores sociales y creación de empleos en las artes. El evento tendrá lugar este sábado 25 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Teopanzolco de la ciudad de Cuernavaca. En sus actividades discográficas y ante la insistencia de todo su público internacional, el cantante, productor, y músico, acaba de lanzar al mercado su más reciente álbum, Anatomía del amor en formato físico, tanto en CD como en una espectacular edición en vinilo, ambos disponibles en la tienda virtual www.reyvinilo. com. / SANDRA AGUILAR LOYA
CORTESÍA REEBOK
Aleks Syntek, uno de los artistas con mayor presencia en la escena musical hará un concierto benéfico junto a Kalimba, Gabriel Salas y la Biga Band Jazz de México cuyas ganancias serán destinadas a la Academia Benning que, a su vez, administrará los recursos por medio de becas para que los niños en situación de calle tengan instrumentos y una formación académica en este campo de las bellas artes. “La música sensibiliza mucho a los seres humanos, es un recurso emocional importante para ellos que les puede ayudar a su desarrollo. Me parece precioso que podamos ayudar con esta causa porque realmente estos niños lo necesitan para que no cambien sus dotes artísticos por malas decisiones en su vida”, comentó el cantante en entrevista para 24 HORAS. El también compositor quien constantemente hace una serie de
CORTESÍA ALEKS SYNTEK
@BIGBANDJAZZMX
Celebración mexicana el Día de Muertos La ancestral tradición mexicana Día de Muertos, que celebra, honra y recuerda a los seres queridos, fue la inspiración de una firma deportiva para el nuevo diseño de su modelo Royal Techque T. La cantante, actriz y bailarina María León y el cantautor mexicano Yahir, son la imagen de este lanzamiento que hace alusión a la muerte en un entorno rindiendo tributo a la cultura y el simbolismo de esta festividad muy mexicana. La colección viene en tallas unisex en blanco y negro, e incluye un diseño del arte Huichol, inspirado en las ofrendas tradicionales y altares, donde se transmite el sentimiento de unión. / 24 HORAS
20
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Erin Chambers,
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Es hora de hacer un cambio. Ponga sus planes en marcha. Olvídese del pasado, y siga adelante sin mirar atrás ni permitir que ningún obstáculo que encuentre le impida dar el primer paso. Abrace la vida y hágase cargo de su futuro.
Regatear le dará ventaja. Cautivará a través de la imaginación y despertará el interés en lo que quiere hacer. Una sociedad parece prometedora. Cuanto más hable, más fácil será convencer a mas personas para que se unan a la conversación.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Se producirá un cambio inesperado si hace demandas o permite que alguien lo empuje. Mantener un estilo de vida equilibrado lo ayudará a repeler a cualquiera que intente entrometerse en sus planes. Sea reservado; terminará lo que se propuso hacer sin interferencias.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Compartir demasiada información le causará problemas. Asegúrese de cuidar los detalles necesarios para que sus planes se desenvuelvan sin contratiempos. El tiempo lo es todo, y dejar que intervenga la interferencia externa perturbará el resultado. Enfóquese en la preparación y en la presentación.
Trabaje diligentemente entre bastidores, donde nadie lo moleste. Trate de lograr el máximo en el menor tiempo, y pase a las actividades que ofrecen estímulo mental y físico. Participe en eventos sociales que sean seguros y atrapantes.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Pase más tiempo en casa o trabajando junto a la gente que comparte sus metas e intereses. Un cambio en el hogar le hará más fácil la vida y lo ayudará a eliminar el estrés. Aprenda de la experiencia que encuentre, y obtendrá la felicidad que merece.
Cíñase a qué y a quién conoce. Evite a los extraños; manténgase dentro de su círculo íntimo para evitar la desconfianza y las palabras duras. Ponga énfasis en las mejoras y en hacer las cosas a su modo. Establezca tendencias en lugar de seguirlas.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Deténgase y haga un inventario. Recuerde lo que sucedió en el pasado y haga los cambios necesarios para evitar cometer el mismo error dos veces. Confíe en su inteligencia, no en sus emociones, y descubrirá la mejor manera de avanzar.
Controle sus emociones. Niéguese a darle ventaja a alguien mostrando sus verdaderos sentimientos. Mantenga su vida simple, y siga enfocado en lo que puede lograr sin revelar demasiado. Haga las cosas a su modo y evitará a los entrometidos.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ponga su energía donde cuenta, y conseguirá una posición a la que aspira. Renueve su curriculum para que se ajuste a las tendencias. Se favorecen los proyectos de superación personal, y pasar tiempo con alguien a quien ama los acercará más.
Emporio Armani celebra 40 años en Milán
Cambie el modo en que hace las cosas y aprenderá algo valioso. Un cambio revitalizará su perspectiva y le presentará una elección de vida que no había considerado en el pasado. Un amigo o familiar le dará algo en qué pensar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, físico y de mente abierta. Es dedicado y leal.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
La conocida firma Emporio Armani celebró este jueves 4 décadas de su fundación con un desfile en Milán que rinde homenaje a la “moda democrática” y accesible, que ha sabido adaptarse al gusto de un público joven, urbano e irreverente. El maestro Giorgio Armani, el primero que cerró las puertas al público hace 18 meses cuando comenzó a propagarse el Covid-19 en Lombardía, irradiaba felicidad al presentar su nueva colección a una audiencia de selectos invitados durante la segunda jornada de la Semana de la Moda milanesa. “Recibir al público es emocionante. ¡Aunque ahora la palabra pasa al público! ¡Como siempre nos exponemos a su juicio!”, comentó el creador de la icónica marca italiana. / AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Las hijas de Laura Bozzo no vinieron a México para apoyarla
L
a hija de Laura Bozzo, Alejandra no quiere comprometerse con ninguna opinión acerca de lo que sucede con su madre, evidentemente ninguna de sus hijas ha corrido a auxiliarla, hablan por teléfono o videollamada pero no se han tomado la molestia de visitar a su madre, creo sería lo más correcto después de que Laura se ha desvivido por darles lo mejor: financió sus estudios en el extranjero, pagó sus rentas, les patrocinó los gustos más caros y ninguna es capaz de apoyarla personalmente. Alejandra lucía bastante tranquila durante la entrevista y no mostró signos de preocupación por el momento tan difícil por el que atraviesa Laura Bozzo. Sylvia Pasquel considera que la prensa la ha puesto en el lugar de la Carmen Salinas del espectáculo, que siempre opina sobre los demás, pero
Un enfoque enérgico a la vida lo catapultará más allá de cualquiera que interfiera. Su deseo de ganar lo mantendrá en marcha y listo para sobresalir. Aceptar un compañero lo hará ir más lento. Trabaje solo y apunte a lo más alto.
AFP
NIA VARDALOS, 59
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año, trabajar mucho por algo sobre lo que no tiene control, no lo ayudará a salir adelante. Salga de su zona de confort. Use su inteligencia, no su fuerza, para hacer las cosas. Amplíe sus horizontes para evitar quedar atrapado. Depende de usted disfrutar el viaje de la vida. No evite las cosas que necesita hacer; actúe y avance. Sus números son 6, 17, 23, 26, 31, 37, 44.
INSTAGRAM_ #NIAVARDALOS
42; Candace Kita, 54; Kevin Sorbo, 63.
a Sylvia le preguntan todo lo que pasa en la familia Guzmán-PinalPasquel-Salas y ella prefiere quedarse callada, porque en el pasado comentó algunas cosas y le fue mal, pues hasta hubo ciertas molestias, como el caso de Frida Sofía quien arremetió en contra de la Pasquel, así que guardar silencio es una sabia decisión.
Malillany Marín lleva años pidiendo que dejen de relacionarla con José Manuel Figueroa, fueron novios hace mucho tiempo, pero cada vez que pasa algo con el cantante, le preguntan su opinión. Por casualidades de la vida, su novio actual es Efraín, quien anteriormente andaba con la actual pareja de José Manuel (Marie Claire), pero su encuentro se dio de forma natural, según relata la guapa cubana y pide que la dejen vivir su amor en paz. José Joel confesó que Sara Salazar le fue infiel a José José y se enteraron porque un día siguieron a Sara y se dieron cuenta que tenía encuentros amorosos con su chofer, la verdad no veo la necesidad de dar a conocer estas noticias aunque exista un pleito entre la familia Sosa Noreña y la familia Sosa Salazar. Un tema es la herencia y las injusticias cometidas por las Saras, además de querer quedarse con todos los bienes que dejó El Príncipe de la Canción y otra buscar hacerle daño a la reputación de Sara Salazar. Un abrazo muy cariñoso para Rocío Sánchez Azuara quien recordó a su hija Daniela a dos años de su partida. Para una madre es muy doloroso perder a quien más se quiere y aunque tiene momentos de tristeza, sabe que Dany trascendió a otra vida y se encuentra en paz, lucharon 20 años por su salud y le dio todo lo que estuvo a su alcance, hoy permanece su esencia y el amor que se tuvieron cada día. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Chivas informa que liberaron a Jesús Angulo La directiva del Guadalajara confirmó que el mediocampista de Chivas, Jesús Angulo, fue víctima de un acto delictivo en el municipio de Zapopan. “Informamos que Jesús Angulo se encuentra bien después de haber sido víctima de un hecho delictivo. Tanto él como su acompañante ya se encuentran sanos y salvos en compañía de su familia. Brindaremos todo el apoyo que ‘Canelo’ requiera para superar esta lamentable experiencia”, informó el club. / 24 HORAS
FIGURA A SEGUIR CORTESÍA LAS VEGAS RAIDERS
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
TEMPORADA REGULAR
DEREK CARR | QUARTERBACK RAIDERS
White Sox 7-2 Indians Cardinals 8-5 Brewers Dodgers 7-5 Rockies Mariners 6-5 Athletics Braves 4-6 D-Backs
Los Raiders van con paso perfecto en el inicio de la temporada, y su pasador Derek Carr tiene números bastante respetables. Tiene 817 yardas, cuatro touchdowns y apenas una intercepción, y dichas cifras son mejores que las de Rich Gannon en 2002, cuando el entonces quarterback fue el MVP del año. Carr está entre los líderes de la NFL en varias de las principales estadísticas de los primeros dos juegos.
CORTESÍA MARINERS
NFL SEMANA 3
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE
LIGA MX JORNADA 10 HOY
Puebla vs. Cruz Azul Tijuana vs. Mazatlán FC
20:00 h. 21:06 h.
Atlás vs. León Tigres vs. Pumas América vs. Guadalajara
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Toluca vs. A. San Luis Santos vs. Monterrey
12:00 h. 19:06 h.
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE
MLB
SERIES DE FIN DE SEMANA Cardinals vs. Cubs
Pirates vs. Phillies Rangers vs. Orioles White Sox vs. Indians Royals vs. Tigers Marlins vs. Rays Yankees vs. Red Sox Nationals vs. Reds Mets vs. Brewers Giants vs. Rockies Blue Jays vs. Twins Mariners vs. Angels Astros vs. Athletics Dodgers vs. D-Backs
Llegar al balompié europeo es algo que muy pocos mexicanos pueden presusmir, pero lograrlo por 15 años seguidos, y que sume 350 partidos en alguna de las ligas más importantes del planeta futbol, eso es lago que sólo Andrés Guardado puede presumir. El logro del mexicano lo consiguió en el triunfo del Real Betis por 3-1 al Osasuna. Andrés ya había superado los 347 duelos de Hugo Sánchez, y ahora alcanzó los 350, y el equipo con más partidos para el azteca, es precisamente el Betis, con 117 duelos con dicha camiseta. A lo largo de su extensa carrera en el viejo continente, Guardado tiene marca positiva con 168 victorias, 77 empates y 104 derrotas. En choques ante jugadores mexicanos en Europa, el ‘Principito’ tiene marca de siete victorias, tres empatas y nueve descalabros siendo Carlos Vela y Héctor Moreno a los compatriotas que más enfrentó. En total, Andrés se ha medido a 10 aztecas en ligas europeas destacando que nunca perdió contra Jesús Tecatito Corona y Néstor Araujo.
Panthers 24-9 Texans
LALIGA ESPAÑOLA JORNADA 6
ANDRÉS GUARDADO EN EUROPA
Granada 2-3 R. Sociedad Osasuna 1-3 Betis Cádiz 0-0 Barcelona
PARTIDOS POR LIGA
España: 266 (Betis 117, Depor 101 y Valencia 48) Holanda: 80 (PSV 80) Alemania: 4 (Bayer Leverkusen 4)
Por último, Andrés Guardado se convertirá en el tercer mexicano que se ha mantenido jugando en las principales ligas de Europa después de los 35 años. En el encuentro donde el Principito alcanzó la mágica cifra de 350 partidos en Europa, el Real Betis venció 3-1 al Osasuna, y llegó a nueve unidades en la clasificación de LaLiga, para colocarse en el séptimo puesto, y está a un punto de meterse a las competiciones del viejo continente. /24 HORAS
XXXXXXX
GRAN PREMIO DE RUSIA
Práctica 1: hoy de 3:30 h. a 4:30 h. Práctica 2: hoy de 7:00 h. a 8:00 h. Práctica 3: sábado de 4:00 h a 5:00 h. Clasificación: sábado de 7:00 h a 8:00 h. Gran Premio: domingo a las 7:00 h.
ANDRÉS GUARDADO LLEGÓ A 350 PARTIDOS EN EL BALOMPIÉ EUROPEO PARA SER EL COMPATRIOTA CON MÁS DUELOS EN EL VIEJO CONTINENTE; BETIS VENCIÓ 3-1 AL OSASUNA
SERIE A JORNADA 5
DIRECTO A LA CIMA El Napoli del Chucky Lozano goleó a domicilio 4-0 a la Sampdoria, y mantiene el paso perfecto en el arranque de la Serie A. El delantero mexicano no marcó gol, aunque tuvo dos asistencias para los últimos dos tantos del cuadro napolitano. En cinco partidos del campeonato italiano, el conjunto dirigido por Luciano Spalletti, tiene el mismo número de triunfos, y le saca dos puntos al Inter, quien ya tuvo un empate, por eso Lozano y compañía están en la cima de la Serie A. El mexicano Hirving Lozano fue titular y pese a que no anotó tuvo una gran actuación al dar dos asistencias, a Osimhen (en su segundo gol) y Zielinski, además de que en el tanto de Ruiz, Chucky inició la jugada por la banda derecha. Apenas en la jornada anterior Lozano se estrenó
Sampdoria 0-4 Napoli Torino 1-1 Lazio Roma 1-0 Udinese
ATP 250 ABIERTO DE ASTANA
VALOR. Hirving Lozano dio dos pases para gol.
como goleador esta temporada, y ahora el entrenador le dio la oportunidad de iniciar y respondió con creces en una actuación redonda tanto en lo individual para el canterano del Pachuca como para su club, quien sigue con paso perfecto. El nacido en la Ciudad de México ha colaborado con un gol y un par de asistencias, en cinco partidos de la Serie A que ha disputado con la playera napolitana en este inicio de temporada. / 24 HORAS
CUARTOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR S. Kwon 7-5 y 6-4 D. Lajovic E. Ruusuvuori 7-6 y 6-4 A. Karatsev J. Duckworth 7-6 y 6-3 F. Krajinovic A. Bublik 2-6, 6-3 y 7-5 M. Kekmanovic C. Taberner 5-7, 7-6 y 7-5 E. Gerasimov
CORTESÍA ATP
FÓRMULA UNO
NFL
SEMANA 3
CORTESÍA REAL BETIS
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.
CORTESÍA SSC NAPOLI
Washington vs. Bills Bears vs. Browns Ravens vs. Lions Colts vs. Titans Chargers vs. Chiefs Saints vs. Patriots Falcons vs. Giants Bengals vs. Steelers Cardinals vs. Jaguars Jets vs. Broncos Dolphins vs. Raiders Buccaneers vs. Rams Sahawks vs. Vikings Packers vs. 49ers
DXT
22
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 DERBY DELLA CAPITALE
VS.
LAZIO
ROMA
DOMINGO 11:00 H.
Partidos 191 Empates 66 Victorias Goles Empates Triunfo más amplio Más presencias Máximo anotador
53 193 10 11-1 (27/11/1971) Francesco Totti (35) Silvio Piola (7)
72 239 10 6-3 (9/09/1967) Giuseppe Wilson (23) Dino da Costa (12)
*Último resultado: 2-0 para Roma (15/05/2021)
PARTIDO DE LA JORNADA
Chelsea vs Man. City
sábado 6:30 h.
NORTH LONDON DERBY
Arsenal vs Tottenham domingo 10:30 h.
FRENTE A FRENTE PARTIDOS 48 Triunfos 27 Total 14 14 En Casa 9 13 De Visita 5 Empates 7 *Último resultado: 2-1 para Chelsea (8/05/2021)
189 PARTIDOS 62 TRIUNFOS
34 TRIUNFOS
288 GOLES
254 GOLES
51 EMPATES *Último resultado: 2-0 para Tottenham (6/12/2020)
AFP
goles
en los que ha participado Hirving Lozano jugando en Europa con PSV y Napoli; ha marcado 61 y ha asistido en 32
SÁBADO
6:30H.
J-6. El primer gran choque del fin de semana se dará en Inglaterra, concretamente en Stamford Bridge, cuando Chelsea reciba al Manchester City, duelo que juega un papel fundamental para las posiciones más altas, ya que si los Blues sacan el triunfo, afianzarían prácticamente el liderato una jornada más, pero si los Citizens les arrebatan la victoria, podrían ser los nuevos líderes, aunque a la espera de lo que haga Liverpool ante Brentford, así como el ManU contra el Villa. Arsenal y Tottenham disputarán el Derby del Norte de Londres en otra batalla que es vital para cada bando.
DOMINGO
9:15H.
11:30H.
J-5. Mourinho disputará su primer Derby della Capitale al enfrentar este fin a la Lazio con una Roma que inició implacable, pero que ya cedió la punta a Napoli, Inter y Mila. La loba tiene en este choque un catalizador para volver a enfilar el rumbo, o para darle oportunidad a la entidad celeste de ser contendiente con los del norte de Italia. Juve buscará su segundo triunfo de la campaña ante la Sampdoria, mientras que Napoli tiene una cita con el Cagliari, cuadro ante el cual ya planea su sexto triunfo de la temporada y por ende, el paso perfecto en la Serie A.
9:15H.
J-6. Un objetivo nuevo se plantea en España: todos a la caza del Real Madrid. El cuadro merengue, no siendo tan brillante, ha sacado sus partidos y es líder en solitario, hecho que pone a Atlético y Real Sociedad con presión para mantenerse a un paso del cuadro blanco. Valencia y Athletic Club es otro de los cruces que se antojan con muchas emociones y que uno de los dos tiene que aprovechar para mantener presión a los de arriba. Koeman tiene un partido vital contra el Levante, ya que las versiones sobre su salida del cuadro culé empiezan a tomar más fuerza.
13:45H.
J-6. Bayern München tiene el cruce más fácil de todos para mantenerse como el mandamás en Alemania y aumentar su diferencia de goles para tener un diferencial más aplastante. Fürth es el cuadro que marcha último en la campaña y solo ha sacado un empate como su mejor resultado. En el cruce entre los Borussias, Dortmund es amplio favorito sobre un Gladbach que está hundido en la zona de descenso y no se ve cómo revierta la situación. Wolfsburg visita al Hoffenheim para sacar un triunfo y mantenerse a la par que los de Sajonia y su insaciable delantera.
14:00H.
J-6. La intención del PSG este fin de semana es claro: seguir con el paso perfecto en la Ligue 1. El rival es a modo para que los parisinos lo consigan sin mayor problema, y de paso, Messi pueda estrenarse en caso de que Pochettino lo alinee. Montpellier marcha en la parte media de la tabla, por lo que no es favorito en absoluto, aunque no significa que no estará con todo el deseo de arrebatar cualquier punto al campeón. Marseille ante Lens buscará afianzarse en la segunda posición, mientras que Lyon tiene ante el Lorient la chance dar el salto a los primeros cuatro lugares.
DOS DÉCADAS DESPUÉS receptores del 12 de los Bucs. Otra de las armas que hacen del equipo angelino un contendiente de mayor peligro es la adición de Matthew Sttaford, quarterback que en las dos primeras semanas ya demostró que puede llevar a los Rams a buen puerto. Sin duda será una lucha de muchas yardas y, si están muy precisos con el brazo, muchos puntos. El SoFi Stadiums lucirá lleno para ver una revancha de su equipo ante el más ganador de Super Bowls, ya que hace tres temporadas, se vieron las caras en el gran juego con saldo a favor de Brady. CON TINTES DE PLAYOFFS
Otro de los duelos que promete igual o más que el Bucs vs. Rams se jugará muy cerca de Los Ángeles. Los Packers visitan a los 49ers en el Levi’s Stadium de San Francisco, un partido que en
MÁS PASES DE ANOTACIÓN EN 1.ROS 3 JUEGOS NOMBRE Russell Wilson Patrick Mahomes Peyton Manning *Tom Brady
EQUIPO Seahawks Chiefs Broncos Buccaneers *Racha en activo
AÑO TOTAL 2020 14 2018 13 2013 12 2021 9
las últimas dostemporadas ha tenido varias ediciones muy atractivas. Aaron Rodgers se recuperó ante Lions tras el inició tan catastrófico que tuvo frente a los Saints, mientras que Garoppolo lleva un buen ritmo que le ha permitido sacar un par de triunfos y tener a los Niners en la cima del oeste de la NFC. Duelo por aire y por tierra con muchas cuentas por saldar y que puede ser un previo de lo que podría verse en los playoffs si ambos equipo marchan como van. /24 HORAS
FAVORITOS. Buccaneers y Packers están arriba en las líneas de apuestas en Las Vegas para alzarse con un triunfo sobre Rams y 49ers respectivamente.
MÁS JUEGOS EN FILA CON 325+ YARDAS POR PASE NOMBRE Rich Gannon Drew Brees Kurt Warner Kurt Warner *Derek Carr
EQUIPO Raiders Saints Cardinals Rams Raiders *Racha en activo
AÑO JUEGOS 2002 6 2011 5 2008 5 2000 5 2021 4
FOTOS AFP
Buccaneers y Brady encaran este fin de semana la prueba más complicada hasta ahora al visitar Los Ángeles para verse las caras con los Rams, equipo que con Stafford ha dado un salto de calidad y es considerado el principal conTendiente para Tampa en su camino al Super Bowl en la Conferencia Nacional. Tom Brady tiene el mejor inicio de su carrera con nueve pases de anotación y 655 yardas por aire, algo que a sus 44 años parece inverosímil, pero que acompañado de una buena línea ofensiva y receptores de élite, ha logrado concretar y parece que se mantendrá en esa tónica. Sin embargo, los Rams cuentan con una defensiva que obligará a los de Tampa a ser más agresivos. Aaron Donald es un todoterreno que irá por la cabeza de Brady, mientras que los profundos no dejarán un solo momento sentirse cómodos a los
Hace 20 años inició el camino a la eternidad de Tom Brady en la NFL. El ahora ganador de siete Super Bowls ingresó por primera vez a un partido tras la lesión que sufrió DrewBledsoe por un defensivo de los Jets. A partir de ese momento, Brady no soltó la titularidad y comenzó el registro de todos sus récords.
DXT
23
FOTOS AFP
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CONFLICTOS. Verstappen y Hamilton han llevado la rivalidad entre ambos a niveles insospechados, al grado que el de Mercedes estuvo en peligro de perder la vida en el pasado Gran Premio de Italia.
La rivalidad entre Verstappen y Hamilton revive este fin de semana en Rusia, sede donde siempre ha ganado Mercedes POR UN PODIO MÁS El Autódromo de Sochi tiene buenos recuerdos para Checo Pérez, y es que en 2015 entonces corría para Force India, se subió al tercer lugar y es una pista en la que el mexicano suele sumar puntos en el Gran Premio de Rusia
seremos profesionales y aprenderemos del pasado”. Verstappen no tardó en responder tirando de ironía: “Estoy terriblemente nervioso, no duermo apenas, es horrible pelear por el título”. “Esos comentarios demuestran que él no me conoce, lo que es normal, yo no lo conozco realmente a él tampoco”. El año pasado ofreció a Red Bull su primer podio en Rusia, lo que aumenta sus esperanzas. “Estuvo genial terminar en segundo puesto porque nunca fue una pista muy favorable al equipo”, comentó Verstappen. “Este año somos más competitivos y contamos con un mejor coche, así que será interesante ver lo que podemos hacer”.
Pero el neerlandés prefiere dejar atrás ese segundo choque serio con su rival de Mercedes, que derivó en un doble abandono y sus monoplazas apilados. “Ustedes pueden pensar lo que quieran pero lo importante es ir hacia delante y seguir al ataque”, afirma. “No es lo ideal, está claro, pero no se ha perdido nada, así es como veo las cosas”, prosiguió. “En el Mundial quedan muchas carreras y la diferencia es escasa”. Enfrente, Mercedes quiere “proseguir la serie de victorias en Rusia” pero sabe que este año “es completamente diferente y espera aún un fin de semana intenso”, asegura su patrón Toto Wolff. El austríaco aprovechó para recordar que Hamilton, quien aspira a una victoria número 100 en F1, “lucha por el título por décima ocasión en su carrera”, mientras que su rival lo hace por vez primera, y que está concentrado “con una precisión láser en lo que debe lograr en las próximas carreras”. /24 HORAS
Con boleto y vacunados Para acceder a la carrera, junto con el boleto, será indispensable presentar el comprobante oficial de recepción del esquema completo de vacunación para prevenir Covid-19 o prueba (PCR o de antígeno) con resultado negativo de laboratorio privado. El comité organizador invita a los aficionados a respetar el protocolo CORTESÍA GRAN PREMIO DE MÉXICO
Max Verstappen y Lewis Hamilton se disputan la cima del Campeonato de Pilotos de la Fórmula Uno, y este fin de semana en el Gran Premio de Rusia, se puede revertir la cima y el de Mercedes está a cinco puntos del de Red Bull. El Autódromo de Sochi está en la F1 desde 2014 y en todas y cada una de las ediciones en que se ha disputado la carrera, Mercedes se llevó la bandera a cuadros. Por lo que Verstappen, que encara la parada 15 de las 22 que tendrá el calendario, con apenas cinco puntos de ventaja, podría salir de Rusia como segundo lugar, y Hamilton en la cima de la ajustada contienda. Verstappen tiene un gran problema, y es que el incidente en el pasado GP de Italia donde puso en peligro la vida de Hamilton, le costó tres posiciones en la parrilla de salida en Rusia. “Yo sé lo que es pelear por un primer título mundial. Para mí es la décima vez (en 15 temporadas). Conozco la presión”, lanzó el séptuple campeón del mundo antes de proseguir: “Lo importante es continuar corriendo duramente pero de forma limpia. No dudo que los dos
PETICIÓN. Todos deben estar vacunados para ir al GP de México.
sanitario durante el evento y a no bajar la guardia para continuar con el descenso de contagios. Las medidas que se implementarán para la seguridad sanitaria del público, requisitos para entrar al inmueble, son el presentar un comprobante oficial de vacunación de Covid-19, con esquema completo (dependiendo de la vacuna aplicada), o prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo emitida por un laboratorio privado —nacional o internacional— y el uso de cubrebocas en todo momento, entre otras acciones. “Queremos reconocer la labor realizada por el Gobierno de la Ciudad de México en sus acciones para enfrentar a la pandemia con resultados positivos y el avance del plan de vacunación de la capital, que se estima alcanzará una cobertura cercana al 100% de los adultos en la capital en las fechas de la realización del Gran Premio de México. /24 HORAS
PRECAUCIÓN. Steve Thompson padece demencia precoz.
do en julio en el Reino Unido determinó que la práctica profesional del rugby podría provocar modificaciones de la estructura cerebral. Dicho estudio del Imperial College realizó un seguimiento a 44 jugadores entre julio de 2017 y septiembre de 2019, 21 de los cuales sufrieron alguna lesión cerebral ligera mientras jugaban. La cuestión de los golpes y de las lesiones en la cabeza, ya sea en el rugby o en el fútbol, suscita cada vez mayor controversia, especialmente en relación a sus consecuencias a largo plazo. A mediados de julio, World Rugby, la instancia rectora del rugby mundial, anunció la extensión del recurso a expertos ajenos a los equipos en caso de conmoción cerebral. / AFP
Óscar Valdez dio una muestra de sencillez y agradecimiento del que hizo parte a uno de sus aficionados que lo ha apoyado siguiendo cada round que el pugilista mexicano disputa. Carlos Molina, un niño de 15 años y que padece cáncer, fue visitado por Valdez en el hospital donde se encuentra internado en Tucson, Arizona y pasó un rato con su ídolo. Carlos fue el invitado especial a la pelea de Óscar Valdez en septiembre, en la que defendió con éxito su título mundial ante el brasileño Robson Conceicao, ahora, fue el peleador quien acudió a su seguidor para pagar la visita. El originario de Nogales compartió en su cuenta de Instagram un video de su visita indicando en un mensaje: “Con un campeón de vida Carlos Molina. Lo invité en mi última pelea y hoy tuve la oportunidad de visitarlo en el hospital”. Óscar le regaló unos guantes autografiados y llevó con el cinturón de campeon del CMB, mismo que le cedió a Carlos por unos minutos para que lo palpara y se tomará unas fotos con él.
CORTESÍA ÓSCAR VALDEZ
Campeón del mundo de rugby en 2003 con Inglaterra, Steve Thompson, quien sufre demencia precoz, anunció que donará su cerebro a la ciencia tras su muerte para ayudar en la investigación sobre las lesiones traumáticas. El antiguo jugador, que en diciembre explicó que no tiene ningún recuerdo del torneo mundial que ganó y en el que jugó todos los partidos, forma parte de un grupo de antiguos rugbiers con problemas cerebrales que lanzó en diciembre un proceso judicial contra varias autoridades de su deporte por negligencia. “Me comprometo a donar mi cerebro para que los niños de la gente que amo no pasen lo que yo pasé”, señaló Thompson, de 43 años. “Mi generación debe donar los cerebros para que los investigadores puedan desarrollar mejores tratamientos y soluciones para hacer nuestro deporte más seguro”, añadió. Un estudio realizado entre 44 jugadores profesionales publica-
CORTESÍA
Dona cerebro para la ciencia
ÍDOLO. Óscar Valdez tuvo un detalle muy especial al obsequiar unos guantes con su firma a un fanático enfermo de cáncer. El de Nogales compartió las fotos en sus redes.
El sonorense ya había compartido la historia de Carlos Molina en sus redes sociales, aunque ahora que ya pudo tratar con él de manera más cercana, el púgil reconoció que “conocerlo me enseña mucho más que los golpes en el ring, ningún problema ni dolor es más grande que la lucha que enfrentan los niños con cáncer y sus familiares. La lección
es nunca darse por vencido por muy difícil que sea el camino, hay que pelear hasta el último round”. Valdez tuvo un homenaje en su natal Sonora tras la pelea en la que salió victorioso al contar con una estatua de bronce que lo inmortaliza en el mundo del boxeo, pero su gesto con Carlos lo convierte en un grande fuera del cuadrilátero. /24 HORAS