27 | Septiembre | 2021

Page 1

diario24horas

100

veces

UN NECIO VISIONARIO

Lewis Hamilton retoma liderato del campeonato; Checo rechazó entrar a pits y terminó noveno DXT P. 23

AFP

ganador

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2530 I CDMX

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Louis Vuitton, l’audacieux, la historia del fundador de la firma de lujo más famosa del mundo VIDA + P. 17

REGISTRA DEMORA CONSTRUCCIÓN DE SUCURSALES

En bodega, cajeros del Bienestar por retraso Al menos 2 mil 572 cajeros automáticos comprados a la empresa GRG Hong Kong México se encuentran en el almacén, debido al retraso de la puesta en operación de las sucursales del Banco del Bienestar. El Gobierno se comprometió que a mediados de 2021 comenzaría a funcionar; según nuevos planes la fecha se recorrerá para 2022 MÉXICO P. 3

Mantienen bajo ritmo de vacunación 3,632,800 CONFIRMADOS 3,988 más que ayer

CASOS 62,090 ACTIVOS, del 23 al 26 de septiembre

62,816 61,349 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

59,825

MÉXICO P. 4

275,446 DEFUNCIONES

147 más que ayer

Orozco Perea trabaja en AICM; demandó por despido en 2019

INDEPORTE

El ahora encargado de la subdirección destinada a mantener operando la terminal 1 del aeropuerto “en óptimas condiciones y de seguridad” acusó cese injustificado en 2019. Se ha desempeñado, en su mayoría, en cargos enfocados al área jurídica MÉXICO P. 5

HOY ESCRIBE

ARCHIVO CUARTOSCURO

RÉCORD SOBRE RUEDAS. Por primera vez desde que comenzó la pandemia de Covid-19, el Paseo Ciclista de ayer en la Ciudad de México rebasó los 100 mil asistentes... todavía en Semáforo Amarillo; algunos ignoran el uso del cubrebocas CDMX P. 9

TRÁMITES BUROCRÁTICOS FRENAN A MICROCOMERCIOS Invierten 492 horas al año en pagar impuestos, servicios y elaborar reportes en los tres niveles de Gobierno, destaca especialista de México Evalúa NEGOCIOS P. 15

Franco es un destacado investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, muy cercano a Rosaura Ruiz, la secretaria de Educación y Ciencia del Gobierno de la CDMX, y una de las personas de mayor confianza de Claudia Sheinbaum; tal vez ese fue un motivo por el que la jefa de Gobierno fue muy clara en su postura al criticar la solicitud de órdenes de aprehensión en contra de un grupo de los científicos por supuesto lavado de dinero.

ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 7


XOLO ♦ CERCANÍA LEJANA

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Pisan callos

Dicen que por mal tino, la denuncia que la Fiscalía General de la República trata de configurar contra un grupo de científicos pega de forma indirecta a una de las fichas de AMLO para que logre la candidatura a la Presidencia en 2024... Algunos observadores están atentos para ver qué rumbo sigue ese conflicto. ¿Será?

Equidad en combate

Nos comentan que en el Ejército se equipa a un batallón especial de mujeres para cumplir con el programa de igualdad entre mujeres y hombres 2021. ¿Será?

ACUSA UIF DESVÍO RECURSOS

EN LA WEB

Vinculan a proceso a Kiril Todorov por peculado

Próxima designación en el IEEM

Antes de que concluya octubre, el Consejo General del INE deberá designar a quien ocupará la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México; esto tras la muerte repentina del anterior consejero presidente, Pedro Zamudio. El procedimiento para la mencionada designación se llevará a cabo por segunda ocasión en lo que va del año, pues el primer intento se declaró desierto debido a que, nos aseguran, los integrantes del órgano electoral federal no pudieron ponerse de acuerdo para elegir por mayoría calificada al titular del IEEM, tal y como determina el reglamento. ¿Será?

Paul Stanley presume rostro “golpeado” por ‘burro’ Van Rankin VE LA INFORMACIÓN

Menudo problema puede tener el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al haber incorporado a su equipo de transición a personajes con dudoso perfil como Luis Navarro García, quien ha sido nombrado responsable del área de Administración y Finanzas a pesar de mantener fuertes nexos con el abogado Humberto Moreno Botello, que dicen, ha sido enlace entre Silvano Aureoles y algunos financiadores desde que estaba en campaña. Nos cuentan que con el fin de limpiar su imagen, Luis Navarro ya hasta se tomó foto con Lázaro Cárdenas Batel. ¿Será?

Labores conjuntas

Legisladores de Morena, PRI, PVEM y PRD acordaron colaborar conjuntamente para tender la mano a los miles de afectados por las inundaciones en Tula. Quienes no han dejado de empujar el tema del apoyo han sido, desde San Lázaro el diputado federal por Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa, y desde el ayuntamiento el alcalde Manuel Hernández… con eso de la desaparición del Fonden ojalá y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O no tarde tanto. ¿Será?

Varias oficinas

Las mujeres que el miércoles pasado tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la sede de la alcaldía Tlalpan, dejaron el inmueble y manifestaron que las desalojaron con la amenaza de iniciar carpetas de investigación por terrorismo y daño en propiedad privada. En ese inter la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra siguió laborando en el edificio ubicado en Periférico 1922. Será que la presidenta de la CNDH despacha en cualquier lugar. ¿Será?

@FEMEXNATACION

Lupa al colaborador

DIRIGENTE. Kiril Todorov, hasta ahora presidente de la Federación Mexicana de Natación; Nelson Vargas confía en quese tomen las medidas necesarias y haya elecciones.

Kiril Todorov, hasta ahora presidente de la Federación Mexicana de Natación, fue vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito y porque se detectó que “cantidades millonarias (del organismo) fueron desviadas, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En entrevista con 24Horas, Nelson Vargas habló sobre el proceso contra Todorov, y afirmó: “Tiene dos años que no se hace absolutamente nada en la Federación y debe interenir la autoridad federal, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para determinar si debe seguir este personaje (Todorov) al frente de la FMN”. Previo al arranque de los Juegos Olímpicos se debió convocar a elecciones para determinar al presidente de la Federación Mexicana de Natación, y no hubo una explicación de parte del área de prensa del organismo. “Espero que por el bien de los nadadores mexicanos se tomen las medi-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

das necesarias y haya elecciones en la Federación”, aseguró Vargas, quien ya había denunciado que había irregularidades desde hace dos años por parte de Todorov. El 28 noviembre de 2019, la UIF presentó denuncia de hechos con apariencia de delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra KIRIL “N” y tres personas mas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR, aunque el vínculo a proceso se dio dos años después. Además, el 20 de septiembre del presente año, se verificó audiencia inicial con el juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, en la cual la defensa del hoy vinculado solicitó duplicidad del término constitucional. Kiril Todorov fue buscado por 24 HORAS, pero no hubo respuesta y tampoco de la oficina de prensa de la FMN.

VE LA INFORMACIÓN

¿Danna Paola cantando temas de RBD? Así captaron a la artista en una fiesta privada VE EL VIDEO

/ ARTURO PALAFOX

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

“Yo seguiré enseñando”: ¿Qué fue de Marcela Aguirre La Mars?

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

‘Tienes que irte’; león marino huye de orcas y salta al bote de una mujer VE EL VIDEO


LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PUESTA EN MARCHA DE SUCURSALES, CON RETRASO

3

Funcionan sólo 128 cajeros en los Bancos del Bienestar Proyecto. Hay almacenados 2 mil 572 aparatos; la inversión total de la compra fue de 854 mdp, que incluye un año de almacenaje

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

TRABAJO EN ÁMBITO PRIVADO

Proveedora, subsidiaria de gigante asiático

GABRIELA ESQUIVEL

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene almacenados, al menos, 2 mil 572 cajeros automáticos comprados a la empresa GRG Hong Kong México, debido al retraso en la puesta en operación de las sucursales del Banco del Bienestar. De acuerdo con datos, contenidos en el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército ha construido 975 instalaciones para esa banca pública y solo operan 128 cajeros automáticos. En el documento entregado a la Cámara de Diputados con motivo del Tercer Informe, la Sedena reconoce que “a junio de 2021 el Banco cuenta con una red de 128 cajeros automáticos habilitados y en operación, lo que permite una mayor inclusión de acceso a los servicios y productos financieros”. En julio pasado, la Defensa Nacional adjudicó al corporativo chino el contrato por 2 mil 700 cajeros automáticos, con un costo total de 854 millones de pesos, incluido el cobro de almacenaje por 12 meses. El documento contiene una cláusula, en la cual GRG Hong Kong México se comprometió a entregar la totalidad de los cajeros en una sola exhibición y mantenerlos almacenados hasta por un año. A su vez, la empresa se compromete a poner en operación los cajeros en un máximo de siete

PASO LENTO. A la fecha, el Ejército ha construido 975 instalaciones del Banco del Bienestar de las 2 mil 700 sucursales que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

días conforme el Ejército lo vaya solicitando. Lo anterior, contradice la promesa del Presidente, quien en 2020 señaló que a mediados de este año entrarían en funcionamiento las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar (BanBienestar). Sin embargo, los planes cambiaron y ahora se proyecta que estén terminadas hasta 2022. LA INVERSIÓN

Respecto a la inversión, en 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desti-

nó 5 mil millones de pesos al proyecto y para el ejercicio fiscal 2021 se destinaron 10 mil 500 millones de pesos, generando una inversión acumulada de 15 mil 500 millones de pesos para la construcción y equipamiento de las sucursales, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional. “Va a ser el banco con más sucursales en el país. En junio vamos a inaugurar mil sucursales en los pueblos más apartados, mil sucursales con cajas fuertes, con sistemas de internet, automatizados, modernos”, dijo el presidente

Se suman voces a favor de investigadores Los ex coordinadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) así como 30 federaciones, asociaciones y colegios médicos de México se manifestaron en contra de las ordenes de aprehensión, solicitadas por segunda ocasión, por la Fiscalía General de la República (FGR) contra 31 investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Luego de que un juez negara en dos ocasiones las órdenes de aprehensión a la Fiscalía y esta dependencia anunciara que las solicitará por tercera ocasión, seis ex coordinadores

del FCCT aseguraron que la labor de dicho organismo siempre ha estado apegada a la ley. En una carta firmada por José Antonio de la Peña Mena, José Luis Fernández Zayas, Juan Pedro Laclette San Román, Gabriela Dutrenit Bielous, José Franco y Julia Tagüeña Parga, los investigadores aclararon que el FCCT “no es un empresa privada, como lo señaló la FGR”, toda vez que fue creado por mandato de ley en 2002, con la intención de que fuera un espacio que albergara las opiniones de la comunidad científica como un ente autónomo.

“La actual administración del Conacyt buscó desconocer la autonomía legal de este ente jurídico pese la claridad con que se le otorga en la Ley de Ciencia y Tecnología. Además, a partir de junio de 2019, incumplió la obligación establecida en el artículo 38 y se negó a otorgar el financiamiento requerido para su funcionamiento”, por lo que la Mesa Directiva del FCCT decidió promover un amparo, señalaron. En tanto, las 30 federaciones, asociaciones y colegios médicos de México también calificaron de infundadas las acusaciones de la

Ex gobernadores: la hora de las venganzas TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

reparémonos para escándalos mayúsculos. Para otra camada de ex gobernadores perseguidos por la justicia y sometidos a proceso y, algunos de ellos, llevados a la cárcel. La acusación generalizada será corrupción bajo cualquier denominación legal, pero a la postre desvío de recursos públicos. Esta vez habrá actores nuevos. Si en el pasado las persecuciones la hicieron instancias priistas y panistas, ahora las encabezarán del partido gubernamental. Lo hacen, además, por instrucción presidencial en aras de la cruzada moralizadora con la cual se sostiene en las encuestas.

Ahí está la diferencia. En el pasado fueron denuncias selectivas y así llegaron a la cárcel varios priistas -César Duarte, Roberto Borge, Javier Duarte- y dos panistas, Luis Armando Reynoso y Guillermo Padrés. Ahora la revisión de cuentas se realiza de manera generalizada, con propósito, en los estados donde se dan los relevos del presente año. Con una ventaja: todos, salvo Maru Campos en Chihuahua y Mauricio Kuri en Querétaro, son afines a Palacio Nacional y por ello a disposición de la orden recibida en citas individuales y colectivas. SOBRE VARIOS SEXENIOS Las investigaciones avanzan sin cesar. El punto de partida es el nivel de deuda dejado por los antecesores de los morenistas, en qué términos se realizó, en qué se invirtió y si se aplicó correctamente. El segundo es el manejo de las partidas federales, tarea en la cual participan la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez

GRG Hong Kong México es una subsidiaria del corporativo chino GRG Banking Equipment, considerado el mayor proveedor de cajeros automáticos de ese país asiático. Aunque opera desde el año 2008 en el país, de acuerdo con una búsqueda en el Registro Público de Comercio y en Marcanet, se carece de información. A la fecha, sólo tiene el contrato con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por 2 mil 700 cajeros automáticos para el Banco del Bienestar (BanBienestar), pero no hay registro de otros contratos públicos, pues la mayoría de actividades las realiza en el ámbito privado. / ÁNGEL CABRERA

Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, lo cual no se cumplió. Aseguró que la prioridad es la dispersión de programas sociales a través del BanBienestar y, luego “vamos a remesas y vamos a ahorros y vamos a otras actividades, el servicio que dan los otros bancos, pero no vamos a dejar de darle prioridad a la dispersión”.

Fiscalía General de la República (FGR). “Sin fundamentos probatorios, los científicos fueron acusados, según la FGR, por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, debido a la entrega de recursos por parte del Conacyt para el funcionamiento del foro consultivo, una organización reconocida en la Ley de Ciencia y Tecnología”, refirieron. Los científicos son acusados de cuatro delitos considerados coloquialmente como graves: delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilegal de atribuciones y facultades; por los cuales podrían tener penas de entre 20 y 40 años de cárcel. / KARINA AGUILAR

de la O, los reportes de la Auditoría Superior de David Colmenares, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto y otras instancias. No parten de cero. Durante las sesiones de entrega-recepción fue posible a los nuevos gobernadores conocer en qué condiciones recibirán sus entidades. Hay lugares donde los avances son significativos. Layda Sansores habló personalmente de Campeche con Andrés Manuel López Obrador y la revisión abarca las gestiones de Alejandro Moreno y su sucesor Carlos Miguel Aysa. Alfonso Durazo se ha impuesto una tarea mayor: hurgar varios sexenios atrás porque, ha dicho, “Sonora estuvo en manos de una sola persona durante 25 años”. De ese nivel serán los escándalos que vienen.

La salida de Guillermo Neváres Elizondo como director de Distribución tardó pese a múltiples señalamientos en su contra. No fue simple el despido de este personaje cuya principal referencia en el sexenio anterior fue el manejo de los trenes México-Toluca y de Guadalajara. El 3 de septiembre pasado, el Presidente ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a Manuel Bartlett hacer una investigación profunda. No se han difundido los resultados, pero al interior de la Comisión hay inquietud por saber a quiénes afectará y sobre todo qué remociones más habrá por manejos inadecuados. Y 2.- También en el sector privado hay grillas. Los comerciantes del país tuvieron problemas para realizar su relevo en paz y muchos de ellos ya se organizan para abandonar la Concanaco. En cambio, en la Concamin Francisco Cervantes entregó sin sobresaltos la presidencia a José Abugaber y de esa manera consolidó la unidad de los industriales.

ENORME COLA EN LA CFE 1.- Muchos tiemblan en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Problema. De acuerdo con el activista Francisco Rivas, la 4T abandonó acciones que permitían reducir la violencia MARCO FRAGOSO

Los asesinatos de mujeres no cesan. En agosto pasado se registró la cifra más alta desde 2015, tanto de feminicidios como de homicidios dolosos, con 104 y 273 casos, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La semana pasada, al presentar el reporte mensual de seguridad, la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, manifestó que los feminicidios aumentaron porque se empezó a tipificar el delito como tal, cuando antes se clasificaba como homicidio doloso y culposo, sin embargo, ambos rubros van al alza, respecto a agosto del año pasado. El feminicidio pasó de 74 casos en agosto de 2020 a 104, el mes pasado; mientras que el homicidio doloso creció al pasar de 226 casos registrados en agosto de 2020 a 273 este año, cifra que es la más elevada desde 2015, año desde el que se tiene registro. Otro delito contra las mujeres que aumentó, de acuerdo con el Secretariado, fue el homicidio culposo. En agosto de 2020 hubo 248 casos, mientras que en el mismo mes de este año se fueron 264. Al sumar los tres rubros relacionados con asesinatos de mujeres, registran un aumento de 17%, al pasar de 548 en agosto de 2020 a 641 en 2021. SIN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Para Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), la violencia contra la mujer no ha cedido ni ha tenido una mejora porque el Gobierno abandonó acciones que habían permitido una reducción en la violencia del país. Destacó que desde abril de 2016 se encontró un cambio en la tenden-

Asesinatos de mujeres registran un incremento de 17% en el país Crímenes, sin freno De 2015 hasta agosto de 2021 se han cometido 16 mil 772 homicidios dolosos contra mujeres en México Total: 1,734

Total: 2,535

Total: 2,189

Total: 2,762

150

164

117 118 Ene

161

166 154 147

200 174

194

191

208

221 216

236 210

Dic

Ene

Dic Ene

2016

Dic Ene

cia de homicidios, pues aseguró que de mediados de 2011 y hasta el primer trimestre de 2016 el homicidio doloso en México mantuvo una tendencia constante a la baja. “Es decir, la violencia que aparentemente se había desatado al inicio o a mediados de la administración de (Felipe) Calderón tuvo una reducción muy relevante y mejoras continuas desde finales de ese sexenio y los tres años de la gestión de (Enrique) Peña Nieto. Esto nos habla de un efecto que se tuvo a partir de una estrategia en materia de seguridad como fue la Policía Federal, los operativos conjuntos con Estados Unidos, la Iniciativa Mérida y un sinfín de otras acciones”. El abandono de estas estrategias fue lo que nos llevó desde 2016 a que la conducta en el comportamiento de violencia empezara a tomar un crecimiento constante, señaló Rivas. La política de austeridad, abandono a las autoridades de seguridad, carencia de capacidades tecnológicas, falta de equipamiento y carencia

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

os nuevos gobernadores de Zacatecas, David Monreal y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, acusan de haber recibido un desastre económico, de seguridad y social. Deudas impagables que, en el caso de Gallardo, asegura son de 20,000 millones de pesos y no los 4,700 que decía el ahora exgobernador Juan Manuel “El Tibio’’ Carreras. Monreal fue más allá. Declaró que recibía un estado desahuciado, sin dinero para pagar la nómina de la quincena y mucho menos los aguinaldos y otras prestaciones a que tienen derecho los trabajadores públicos. Gallardo y Monreal coinciden en el hecho de que reciben estados quebrados. Pero nada dicen sobre los presuntos responsables del quebranto, sus antecesores. Teniendo tan claro el escenario, ¿por qué ambos gobernadores evitan dirigirse por sus nombres a quienes causaron tal tragedia? No creemos que ambos vayan a utilizar tooooodo su sexenio para justificar sus eventuales -en indeseables- fracasos. No se puede conducir un estado, con los

229

241

Dic Ene

2017

2018

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

ADRIÁN TREJO

217

248 259

262 250 261

237

250

Total: 1,889 263 258 238

233

273

229

149

2015

LA DIVISA DEL PODER

230 222

Total: 2,795

Total: 2,868

257

248

235 209

La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, propuso incrementar las sanciones que se prevén en el Código Penal Federal para los delitos relacionados con el hostigamiento, abuso sexual o violación cuando éstos se cometan bajo los efectos del alcohol. Señaló que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH-2016) reveló que 20.5% de las mexicanas que sufrieron violencia de pareja a lo largo de una

del personal que labora en instituciones de seguridad, son algunas de las causas que originan el aumento de violencia, puntualizó el director

problemas que presentan Zacatecas y San Luis Potosí, mirando por el espejo retrovisor. Si la población mayoritariamente les dio su confianza para encabezar la administración pública, urgen que den resultados ya, a la brevedad, sin que su gestión se convierta en un circo mediático. No la tienen fácil; sabían en lo que se metían cuando decidieron competir por las gubernaturas de estados azotados por una ola de violencia sin fin y con los graves problemas económicos ya mencionados. Suerte.

••••

Un hecho significativo es que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, no se haya quejado en el mismo tono que sus colegas sobre el estado en el que recibió la administración de manos de Claudia Pavlovich. Sonora acusa una escalada de violencia brutal, sobre todo en los municipios fronterizos -en Cajeme hubo 7 muertos y 2 desaparecidos el sábado por la noche-, que los sonorenses esperan que Durazo resuelva dada su experiencia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. De cómo encontró la hacienda estatal, parece que bien pues no se ha quejado y, hasta el momento, no ha puesto esa situación para evadir responsabilidades. A ver si esta situación le merece a Pavlovich una embajada; tiene más méritos que Quirino Ordaz.

••••

Dic Ene

El ex gobernador de Querétaro, Francisco

Dic Ene

2019

2020

Piden endurecer penas vs. agresores alcoholizados

Gobernar por el retrovisor

L

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Ago

2021

relación declararon que el maltrato que reciben o recibían de su esposo o pareja inició o empeoró debido a la ingesta de alcohol del agresor. La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en el Senado reconoció que este es un tema poco explorado, no obstante, indicó que es posible presumir que el consumo excesivo de alcohol y de otras sustancias, en espacios en los que comúnmente se reúnen y conviven adolescentes y jóvenes, aumentan el riesgo de que

se cometan ilícitos de índole sexual. “El exceso en el consumo de este producto no necesariamente deriva en una conducta transgresora de carácter sexual, pero hay elementos suficientes para sostener que incrementa el peligro de que se ejerza violencia sexual, pues disminuye la capacidad de juicio, de autocontrol y genera un efecto desinhibidor de la personalidad”. Ante ello, la panista propuso reformar los artículos 259 Bis y 266 Bis del Código Penal Federal para que las penas para estos delitos aumenten hasta en una mitad de lo que ya se prevé, cuando se cometan bajo el influjo de bebidas alcohólicas y para que los agresores tengan la obligación de someterse a tratamiento. / KARINA AGUILAR

General del ONC. “Y entonces lo que estamos viendo es que probablemente este año se contenderá al segundo, tercer lu-

gar en materia de violencia y nada nos hace pensar que los próximos tres años las cosas vayan a mejorar”, expresó.

Domínguez, aseguró que no es tan importante la renovación de la dirigencia nacional como la renovación del partido mismo. Con motivo del 82 aniversario de Acción Nacional, Domínguez dijo que los panistas “no pueden consentir que el partido transmute en un mecanismo autoritario y mucho menos conformarnos con la mediocridad. “El PAN debe ser oposición, pero también opción para la gente; volver a brillar con luz propia, aspirar a más y actuar en grande; ¡sí hay de otra!’’, manifestó. A ver si los panistas entienden el mensaje.

••••

Ayer se conmemoró el séptimo aniversario de los hechos de Iguala, en los que desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Los hechos fueron recordados con una marcha a la que cada vez asiste menos gente en buena medida porque hubo vivales que lucraron con la tragedia y porque no hay resultados de la nueva investigación que cambiaría todo. Es una pena ver a los padres de los normalistas exigir que les devuelvan con vida a sus hijos, a sus familiares, cuando la tesis más sólida es que los jóvenes fueron asesinados e incinerados. El Gobierno no debe darles falsas esperanzas en el afán de tirar una investigación con la que concuerdan en lo esencial: no están vivos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Disminuye Gobierno ritmo de vacunación Desde el pasado 11 de agosto, cuando se aplicaron un millón 33 mil 304 dosis, el Gobierno ha bajado su ritmo de vacunación sin que haya logrado alcanzar o superar el millón de biológicos aplicados en un día. De acuerdo con las vacunas aplicadas reportadas por la Secretaría de Salud (Ssa), ayer se administraron 291 mil 192 biológicos en todo el país, y en la última semana la cifra más alta fue de 758 mil 831 en un día. Un análisis de LDM, empresa experta en big data, reveló que para cumplir la meta prevista de vacunar a toda la población mayor de 18 años con al menos una dosis en octubre, el Gobierno debe aplicar un millón 786 mil dosis por día, durante 30 días, sin embargo, ese ritmo solo se ha logrado mantener en la semana del 25 al 29 de julio pasado. Así, hasta el domingo se habían vacunado 63 millones 396 mil 136 personas contra Covid-19, de las cuales 44 millones 511 mil tienen esquema completo y 18 millones 885 mil 36 una dosis. En este contexto, la Ssa reportó ayer 3 mil 988 nuevos casos de coronavirus, con los que se acumulan 3 millones 632 mil 800 contagios en lo que va de la pandemia; en tanto, de un día para otro se reportaron 147 fallecimientos, es decir, que un total de 275 mil 446 personas han muerto a causa del virus. Asimismo, 64 mil 452 personas tienen el virus activo, siendo Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Guanajuato y Nuevo León las entidades con mayor número de casos positivos. / KARINA AGUILAR

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

4


MÉXICO

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INVESTIGACIONES 24 HORAS

PERFIL. ÓSCAR ERNIE OROZCO PEREA ES EL ACTUAL “ENCARGADO” DE LA SUBDIRECCIÓN DE TERMINAL Y SUPERVISIÓN DE TRANSPORTACIÓN TERRESTRE, Y EN GOBIERNOS PASADOS SE HA DESEMPEÑADO EN CARGOS RELACIONADOS AL ÁREA JURÍDICA

Óscar Ernie Orozco Perea, quien hasta enero de 2019 laboró en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde enfrentó un litigio laboral, ahora es el “encargado” de la subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre en Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM). La misión de dicha subdirección, según el organigrama de SACM, es mantener operando la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “en óptimas condiciones y de seguridad, tanto los servicios de operación aeroportuaria que presta como los servicios de carácter comercial para beneficio, satisfacción y confort de clientes, pasajeros y usuarios”. Su objetivo es contribuir a que la terminal 1 del aeropuerto proporcione a pasajeros y usuarios servicios aeroportuarios y comerciales eficientes y eficaces. Entre sus funciones está coordinar que los servicios comerciales que se prestan de manera directa y/o a través de terceros, tanto a clientes como a pasajeros y usuarios se den de manera oportuna, con calidad y dentro de las condiciones del mercado. Además, debe supervisar que los servicios de información, estacionamiento y atención que se brinda a pasajeros y usuarios sean de manera eficiente y segura, y administrar y controlar la prestación de los servicios autorizados de transportación terrestre de pasajeros y traslado de equipaje, entre otras. Sin embargo, la trayectoria de Orozco Perea en la administración pública, que viene desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, se ha centrado en áreas jurídicas. RECIBIÓ CONTRATO POR ADJUDICACIÓN DIRECTA

El 30 de septiembre de 2015, fecha en la que deja de laborar en la Secretaría de Desarrollo Social, Orozco Perea recibió un contrato por adjudicación directa por 226 mil 200 pesos de parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedatu para brindar servicios de asesoría para desarrollar programas y mecanismos que fomenten la operación transparente y apegada a la norma de los programas sociales a cargo de esa dependencia. Según la información del contrato con clave SEDATU-CSP-3032-2015, Orozco Perea además debió elaborar documentos, campañas y otros medios de comunicación tendientes a garantizar y promover los derechos humanos en todos los ámbitos, tanto de los servidores públicos como de los beneficiarios de programas sociales, cuyo objetivo era impulsar a mujeres como microempresarias. Un mes después de la celebración de este contrato, el 1 de noviembre de 2015, el funcionario fue contratado como director general adjunto “B” por la misma Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedatu que le había pagado como asesor más de 200 mil pesos. LITIGIO LABORAL

Sin embargo, al llegar la actual administración a finales de 2018, Orozco Perea fue uno de las decenas de servidores públicos a los que se les pidió la renuncia. El funcionario acusó en los medios de comunicación un despido injustificado y la negativa a liquidarle conforme los términos

FACEBOOK_OSCARERNIEOROZCO

Reclama despido injustificado; ahora labora en el AICM

EXPERIENCIA DIFERENTE Óscar Ernie Orozco Perea se ha desempeñado en áreas jurídicas Del 1 al 30 de septiembre de 2008. Estuvo solo 30 días como subdirector de Amparos Administrativos en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Del 1 de enero al 28 de febrero de 2013. Tuvo una fugaz estancia como director de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos en el área identificada como Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia, en la Secretaría de Desarrollo Social. Del 1 de marzo de 2013 al 30 de septiembre de 2015. Fue director general adjunto de Legalidad y Transparencia en la Jefatura de Asuntos Jurídicos de la Sedesol.

de ley; su caso, junto con otros 52 servidores públicos federales de distintas dependencias, llegó hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El 15 de enero de 2019 sale de la Sedatu, según el registro público de Servidores Públicos de la Secretaría de la Función Pública. El 25 de septiembre de ese año el Boletín Laboral Burocrático del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje publicó que el expediente 4689/19 a nombre de Óscar Ernie Orozco Perea contra la Sedatu llegó a un convenio de pago y se envió a archivo definitivo. Ya en esta administración, a la cual primero demandó en 2019, Orozco Perea ingresó el 15 de febrero de 2021 como Profesionista Dictaminador de Servicios Aeroportuarios, cuya función era la revisión de contratos, revisión y elaboración de oficios, seguimiento a auditorías y apoyo administrativo en el AICM con un sueldo neto de 36 mil 177 pesos, según su declaración patrimonial ante la SFP. Actualmente, y aunque está como “encargado” de asuntos de seguridad, operación y calidad de diversos servicios en la terminal 1 del AICM, su ingreso neto mensual asciende a 50 mil 158 pesos. Fuentes consultadas en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comentaron que la figura de “encargado” es usual en los puestos directivos cuando el titular no recibe el nombramiento oficial, pero también cuando el perfil no es acorde con las obligaciones del puesto.

5


MARCO FRAGOSO, VALERIA CHAPARRO Y ARTURO ROMERO

A siete años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de los jóvenes acusaron que los avances en la investigación son mínimos porque funcionarios de la pasada administración frenan la indagatoria y afirmaron que no quieren esperar más para conocer el paradero de sus hijos. Durante la marcha de ayer, que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, Mario César González, padre de César Manuel González Hernández, uno de los desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014, aseguró que hay funcionarios en puestos clave de la actual administración que frenan la investigación que lleva a cabo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Añadió que existen más de 30 órdenes de aprehensión contra posibles culpables, que por corrupción no han sido ejecutadas. “Aún hay mucha corrupción y es gente del Gobierno de Enrique Peña Nieto que sigue en puestos clave de la Secretaría de Gobernación y en la FGR, quienes por algo no permiten que la investigación avance”, insistió. A su vez, Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, otro de los normalistas desaparecidos, coincidió en que las investigaciones van lentas. Sin embargo, reconoció que a comparación del Gobierno anterior, la actual administración abrió la puerta al diálogo con los afectados. “No imaginas el calvario de no saber dónde está mi Benjamín, la incógnita de no saber dónde está su cuerpo, la rabia de saber que la verdad histórica fue una farsa más del Gobierno de Peña Nieto, pero la esperanza es lo último que muere”, expresó.

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Acusan tortuguismo en caso Ayotzinapa; exigen resultados

ARTURO ROMERO

Desaparecidos. Familiares amagaron con seguir manifestándose y continuarán con la búsqueda de sus hijos

MÉXICO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

6

SÉPTIMO ANIVERSARIO. Familiares de los 43 normalistas, amigos y sociedad expresaron su descontento con el Gobierno.

“VIVOS SE LOS LLEVARON”

Durante la manifestación se apreciaron mantas en las que expresaban el descontento hacia el actual régimen: “AMLO decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”. Ese 26 de septiembre de 2014 aún sigue vivo para muchos de los familiares de los jóvenes. Eudocia Baranda recordó que aquel día su hijo le dio a guardar dinero y “agá-

rrese para sus gastos”; después, ella le preparó su bebida favorita y le insistió en que no saliera, pero él optó por estar presente “en la lucha; me abrazó y salió de la casa… ya nunca lo volví a ver”. A siete años, la mujer cuenta que los “llevan con pura mentira”, por

ello regresan a la capital año con año, pues “no les dicen nada”. Por eso, dijo, “si mi hijo está muerto, que me lo entreguen de cuerpo entero. Si no, lo queremos vivo, porque vivo se lo llevaron”. Al llegar a la plancha del Zócalo, durante el mitin, otras madres alza-

El presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo un recorrido de supervisión por la refinería “General Lázaro Cárdenas del Río” en Minatitlán, Veracruz. Ahí, estuvo acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director de Pemex, Octavio Romero y del gobernador Cuitláhuac García. El titular del Ejecutivo informó que en lo que va de su Gobierno se han destinado 32 mil millones de pesos para la rehabilitación de refinerías. “Hemos invertido 32 mil millones de pesos para la rehabilitación de las seis refinerías porque con la nueva de Dos Bocas y con la que estamos comprando a Shell, en Texas y con una coquizadora en Tula vamos a ser autosuficientes, vamos a producir en México todo lo que necesitamos, vamos a procesar toda nuestra materia

@LOPEZOBRADOR

Gobierno ha invertido 32 mmdp en refinerías

AVANCES. Este fin de semana el Presidente supervisó trabajos en varias refinerías del país.

prima, todo nuestro petróleo crudo”. Asimismo, durante su recorrido, el Presidente puntualizó que antes de que concluya su Gobierno “vamos a ser autosuficientes en produc-

ción cuidando no extraer más de lo que necesitamos para dejar suficiente para las nuevas generaciones”. Por la tarde, López Obrador arribó a Dos Bocas, en Tabasco, para, también, verificar los avances en la refinería del mismo nombre. A través de un video que subió a su cuenta de Twitter aseguró que será el complejo petrolero más importante del país: “Estamos a nueve meses de inaugurar la refinería de Dos Bocas, que en su conjunto será el complejo petrolero más importante de México”. El sábado, el Presidente llevó a cabo una supervisión a la refinería de Cadereyta, Nuevo León. Acompañado de Octavio Romero y otros funcionarios federales, así como el gobernador Jaime Rodríguez, el mandatario revisó el avance de las obras de modernización. “Empecé en Cadereyta, Nuevo León, un nuevo recorrido de evaluación de las refinerías de Pemex que estamos modernizando con el invaluable apoyo de los trabajadores”, informó. / 24 HORAS

ron la voz: “Mientras no tengamos respuesta, seguiremos manifestándonos”. Asimismo, recordaron al Presidente que no hay “ni perdón, ni olvido” ante los hechos ocurridos y que pese a que por parte del nuevo Gobierno “hay voluntad política”,

Reitera Monreal que está listo para la Presidencia

no han obtenido resultados claros. Lo anterior, aunado a que no se han llevado a cabo las órdenes de aprehensión contra los implicados, por lo que enfatizaron que su confianza se ha mermado ante el Gobierno actual e insistieron que no claudicaran en su búsqueda.

ta del nuevo gobernador, Ricardo Gallardo, el coordinador de los senadores de Morena dijo que, en su momento, se inscribirá y participará con las reglas que fije el partido para poder ganar la candidatura y luego la Presidencia de la República. Añadió que una vez que se lance la convocatoria se inscribirá para obtener la candidatura a la Presidencia. El senador por Morena, Ricardo Asimismo, Monreal Ávila aprovechó para hacer un llamado a la Monreal, reiteró que está listo población de San Luis Potosí para para obtener la candidatura de su partido para la Presidencia, que le den la oportunidad a Ricardo ganar la contienda electoral en Gallardo para “gobernar bien, sin 2024 y con ello profundizar el excesos, sin persecución, con una actitud conciliadora”. cambio de régimen y la transición Sugirió a Gallardo que se oriente política que inició el presidente “mucho a la política social, que goAndrés Manuel López Obrador. “Me he preparado, estoy pre- bierne con ecuanimidad e intente parado, estoy en la plenitud de gobernar con prudencia, sin venmi lucidez, de mi inteligencia ganzas y sin buscar en el pasado cobrar facturas”. y de mi experiencia y creo que Agregó que lo mejor para un puedo profundizar el cambio y mandatario es “caminar con equiesta transición política que inició librios, sin exabruptos, sin exceel presidente López Obrador”. Desde San Luis Potosí, a don- sos y conciliando a todo el pueblo. de acudió a la toma de protes- / KARINA AGUILAR


ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La ciencia bajo asedio

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

7

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ uienes lanzaron la embestida contra el Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC, y ahora pretenden fijar la narrativa de que fueron puros científicos ligados al PRI y al PAN los que ‘se sirvieron del presupuesto’, solo para justificar el asedio, olvidan un detalle: que los investigadores identificados con la izquierda también han ganado terreno, y su discurso tropieza con un nombre: José Franco. Franco es un destacado investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, muy cercano a Rosaura Ruiz, la secretaria de Educación y Ciencia del Gobierno de la CDMX, y una de las personas de mayor confianza de Claudia Sheinbaum; tal vez ese fue un motivo por el que la jefa de Gobierno fue muy clara en su postura al criticar la solicitud de órdenes de aprehensión en contra de un grupo de los científicos por supuesto lavado de dinero. En 2012, el investigador del SNI participó en la organización de un evento en el que personajes como Manuel Peimbert y René Drucker expresaron su respaldo público y su confianza a Andrés Manuel López Obrador… nueve años después se encuentra entre los 31 personajes que son el blanco de una denuncia que en un primer momento quiso ser perfilada como lavado de dinero pero que, luego de que la rechazara un juez, se ha desmoronado y se ha convertido en una suerte de reclamos por los abusos del presupuesto: se habla de viajes al extranjero, que para quienes son ajenos a la ciencia podrían parecerles lujos, pues no podrían pensar en seminarios, conferencias o cierre de convenios. Diferente sería si se comprobara que esos viajes no tuvieron fines académicos y que se fueron de vacaciones. EL PAPEL DE ÁLVAREZ-BUYLLA

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, conoce la burocracia científica, tal vez por eso la semana pasada, en una entrevista banquetera, trató de desmarcarse de la solicitud de las órdenes de aprehensión en contra de sus colegas. No solo recibió el premio Nacional de Ciencias y Artes de manos de Enrique Peña Nieto, también pertenece a una familia de destacados científicos. Su padre, perseguido por el franquismo, tuvo parte de su formación en la Unión Soviética de Stalin; y sobre su madre Elena Roces, académica en Colima, se reportó en 2019 un financiamiento para una investigación relacionada con su campo de estudios: las ciencias biomédicas.

#LOBOSAPIENS EN MEMORIA DEL DR. DRUCKER Uno de los proyectos por los que tanto luchó René Drucker se convirtió en realidad: el Centro de Investigación Científica sobre el Envejecimiento. Tras enfrentar los obstáculos para arrancar este proyecto solía comentar que al parecer en la administración pública a cada solución le encontraban un problema. Tuve la oportunidad de charlar con él durante varias horas sobre éste y otros proyectos que impulsó desde la Secretaría de Ciencia de la CDMX. Como éste, hay otros proyectos que bien podrían rescatarse en beneficio de los capitalinos... y, por qué no, del país.

GABRIELA ESQUIVEL

Q

@Chimalhuacano

SÍMBOLO. La Glorieta de Colón fue renombrada por colectivas feministas como “Glorieta de las mujeres que luchan”.

FIJARON LA OBRA CON CEMENTO A PEDESTAL DEL SIGLO XIX

La Monumenta, de hierro, desplaza al bronce de Colón Postura. Colectivas que colocaron la estatua de una mujer con el puño izquierdo alzado dicen que no esperan nada... solo que no las estorben DANIELA WACHAUF

Todavía no muere el debate sobre si debe volver la estatua de Colón o ser reemplazada por Tlalli, una mujer indígena, cuando la Monumenta, una estatua de hierro fundido de 1.90 metros de altura, apareció en Paseo de la Reforma con el puño izquierdo alzado en signo de lucha, la lucha feminista... Y para quienes la colocaron, el mensaje es claro: “Que no nos estorben”. En entrevista con este diario, Sofía Rojas, vocera de la colectiva Restauradoras con Glitter, destacó que “la Monumenta, no es cualquier cosa y está fijada con cemento (al pedestal de la estatua de Cristóbal Colón); cuando se colocó estuvimos acompañadas de madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y pintamos el piso de rosa”. Expresó que “vamos a ver cuáles son las reacciones… Va a ser importante desde qué punto lo va a abordar el Gobierno, no estamos muy seguras de la postura porque hay mucha distancia con las autoridades capitalinas”. Cuestionada si estarían dispuestas a dialogar con el Gobierno de la CDMX para colocar otra figura (como la de la mujer indígena que postuló la administración capitalina) respondió de forma negativa: “en realidad no vemos una respuesta eficaz ni contundente, no esperamos nada... mas que no nos estorben”. Resaltó que además de la acción directa de colocar la estatua están reuniendo firmas en change.org para que pueda permanecer la Monumenta. Abundó que la escultura intenta una reivindicación del papel de las mujeres en la historia, de quienes luchan por ejercer su derecho y encontrar a sus desaparecidos; detalló que el sentido que está detrás de este proyecto es construir su propia narrativa y escenificar ciertos hechos. Recordó que la valla que rodea la Glorieta se intervino con los nombres de las mamás en lucha de sus desaparecidos, así como las madres de los normalistas, luchadoras indígenas, comandantas zapatistas, entre otras. FLORECEN ANTIMONUMENTOS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Para el politólogo Edgar Ortiz Arellano, los gobiernos de izquierda de la CDMX siempre han mantenido el discurso en contra de la re-

GABRIELA ESQUIVEL

alberto.gonzalez@24-horas.mx

LUCHA POR LA VALLA. VALLA. Colectivas denunciaron que las pintas con nombres de desaparecidos y luchadoras indígenas, entre otros, fueron borrados ayer... por lo que volvieron a colocarlas.

Llama Sheinbaum a pensar en las mujeres indígenas La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que será el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep) el que defina la colocación de la efigie que sustituirá a la estatua de Cristóbal Colón sobre Paseo de la Reforma. Esto luego de que un grupo de feminista colocará la figura hecha de hierro de una mujer con el puño en alto y pintada de morado,

presión, de ahí que permiten la instalación de los antimonumentos, como el de los 43 desaparecidos en Reforma o el de los feminicidios frente a Bellas Artes. “Y con ello disminuir las críticas ante su ineficiencia, así como presentarse como un poder democrático que escucha a los grupos sociales. La realidad es que permitir la instalación de antimonumentas les es más redituable para sus fines político-electorales que el no permitirlo”. Por su parte, el politólogo Jorge Chabat dijo que la figura de la mujer no dice mucho, “supuestamente es una estatua feminista para

ahí donde anteriormente se encontraba la Glorieta a Colón, a la cual renombraron “La Glorieta de las Mujeres que Luchan”. Sobre esta situación, la mandataria llamó a estos grupos a pensar en el significado de la mujer indígena en términos de reconocimiento, poniendo sobre la mesa los 500 Años de Resistencia Indígena y los siete siglos de la Fundación de México–Tenochtitlán. “Es cierto que hay que reconocer la lucha de las mujeres, pero a las mujeres que se les ha quitado la voz, desde la Colonia, son las mujeres indígenas; entonces me parece que eso es fundamental, y por eso hay que reconocer todas esas firmas de mujeres indígenas que vinieron a solicitarnos que se sustituyera la Glorieta de Colón por la imagen de una mujer indígena”, dijo. /ARMANDO YEFERSON

homenajear la lucha de las mujeres… Si quisieran poner algo que conmemora una gesta en particular, tendrían que pensar mejor el tema y poner una estatua más representativa”. Destacó que ante la ausencia de la estatua de Colón, utilizaron la base y las colectivas decidieron poner esta figura, lo que demuestra que hay un Gobierno que no sabe bien qué hacer con el patrimonio histórico que tiene. “Es lamentable… una antimonumenta es para exigir justicia para las víctimas, pero no queda claro que ese sea el mensaje que quieran mandar. El mensaje de la figura no es muy claro”


8

Plática de café

A

CDMX

SANDRA CUEVAS, ALCALDESA ELECTA EN CUAUHTÉMOC. LA FUTURA GOBERNANTE DE LA DEMARCACIÓN, EMANADA DE LA COALICIÓN OPOSITORA VA POR LA CDMX (PRI-PAN-PRD), DICE QUE PESE A LOS OBSTÁCULOS DARÁ A LOS HABITANTES TODO LO QUE SE MERECEN

HAY DEUDA MILLONARIA POR DEMANDAS LABORALES, ADVIERTE CUEVAS

ARMANDO YEFERSON

“Creo que recibiré la Cuauhtémoc en ceros”

unos días de que asuma la titularidad de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dijo que desconoce el presupuesto con el que contará su administración, y lamentó que lo más probable es que la gestión saliente encabezada por Morena los deje “en ceros”. Además, la futura alcaldesa emanada de la coalición opositora Va por la CDMX (PRI-PANPRD) explicó que como parte del proceso de transición, ya recibieron los laudos de extrabajadores que en su momento demandaron y a quienes se les deben cantidades millonarias.

La transición ha sido paulatina; nosotros aún no tenemos la información necesaria, sin embargo confiamos en que todo va a salir de manera positiva

Con base en las reuniones de los comités de transición, ¿cuál es el estado de la alcaldía? − La transición ha sido paulatina; nosotros aún no tenemos la información necesaria, sin embargo confiamos en que todo va a salir de manera positiva, que vamos a contar con todos los números que necesitamos, e independientemente de eso, voy a sacar adelante a la

ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO

¿Está lista para iniciar su gestión? − Ya tenemos todos los planes que vamos a ejecutar a partir del 2 de octubre, un día después de la toma de protesta. Sabemos qué vamos a trabajar, con quiénes vamos a trabajar, y todo lo que se tiene que atender, rubro por rubro. ¿Cómo está prevista la ceremonia de toma de protesta? − Va a ser un acto sencillo, solemne, serio, sin fiesta; a mí no me gusta la fiesta, entonces va a ser un tema sencillo, y seguramente (voy a) decirle a la gente cómo va a ser el plan de trabajo a partir del 2 de octubre; aunque es sábado, vamos a salir a trabajar, es el compromiso.

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cuauhtémoc. Voy a darle todo lo que merece, no sólo a los más de 500 mil habitantes, sino a los más de seis millones que nos visitan a diario. Soy una mujer de resultados, acciones, que cuando toma una decisión, no hay marcha atrás, aquí vamos a dar resultados.

¿La Cuauhtémoc tiene deudas, obras inconclusas o irregularidades? − Lo que nos han entregado (hasta el momento) son los laudos, las deudas que se tienen: algunos empleados que en su momento demandaron y hoy se les debe una cantidad

millonaria. Esto lo estamos atendiendo, hay que cumplir; aunque no fue en mi Gobierno, aunque no fue una situación que provoqué, pues es responsabilidad de nosotros cumplir, pero puedo decir que son millones de pesos (los que se deben). Al final, quien tiene la responsabilidad de pagar es el Gobierno de la CDMX. De ahí en fuera, todavía no tenemos los números del presupuesto, es decir, no tenemos números de cuánto nos van a dejar, pienso que nos van a dejar en ceros. Hay que salir adelante con lo que podamos empezar a trabajar. ¿Por qué demandaron los extrabajadores? − Tendríamos que estudiar cada expediente, los cuales no nos han entregado. Siguen su curso legal, pero se tiene contemplado que van a llegar demandas o laudos, son sentencias millonarias. ¿Cuándo recibirá el informe completo de la alcaldía? − Seguramente dentro de los primeros 15 días de octubre; ahorita sólo fue una transición meramente política, de conocer las instalaciones, los grupos actuales, pero de ahí en fuera no tenemos nada relevante.


CDMX

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

...Y apoyan a 21 asentamientos

“ENTENDER EL PROCESO SENIL DE LA POBLACIÓN”

Inauguran centro para estudiar envejecimiento

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó la constancia de Medidas de Mitigación y Compensación Ambiental a 21 asentamientos humanos, en la alcaldía Tlalpan, como un reconocimiento a la limpieza de los ríos Santiago, San Buenaventura, San Juan y Eslava; así como por la reforestación de 63 mil plantas nativas en beneficio de 14 mil 505 habitantes. “Le estamos dando la posibilidad a personas que viven en Tlalpan, inclusive antes de que se decretara el Suelo de Conservación, que

Salud. El objetivo es investigar las enfermedades que se muestran en esta etapa de la vida, dijo Sheinbaum

puedan tener acceso al cambio de uso de suelo. Entonces, hoy (ayer) lo que hacemos es formalizar todo el trabajo que determinó la entonces Asamblea Legislativa de que estos 21 asentamientos... no son 21 asentamientos, son las personas que viven en estas colonias, en estos barrios, tengan la posibilidad de tener acceso a servicios y que tengan acceso, también, a la posibilidad de regularizarse”, explicó la mandataria capitalina. Precisó que con estas acciones se cumple el compromiso hecho en 2015 de conformidad con una política para el Suelo de Conservación de la Ciudad de México, en la que se apoya a productores agrícolas. / ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró en la alcaldía Tlalpan el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, cuyo fin es entender el proceso senil de la población, así como los factores que aceleran esta etapa de la vida. La mandataria capitalina precisó que el objetivo del Centro de Investigación es estudiar las enfermedades asociadas al proceso senil o que se muestran en esta etapa de vida de la ciudadanía. “¿Por qué es importante esta investigación? Lo hemos visto con la pandemia: a quien afecta más la pandemia es justamente a las perso-

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

TLALPAN. Es un proyecto conjunto para fomentar la investigación entre el Conacyt, el Gobierno de la CDMX y distintas instituciones de salud y académicas.

nas adultas mayores, afecta más a las personas que tienen enfermedades crónico degenerativas, y entender por qué la Covid-19 tiene mayores impactos en estas personas que tie-

nen estas enfermedades o en adultas y adultos mayores de 60 años”, explicó. Sheinbaum abundó que se trata de un proyecto conjunto para

fomentar la investigación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Gobierno de la Ciudad de México y distintas instituciones de salud y académicas. Por su parte, el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del Conacyt, José Alejandro Díaz Méndez, expuso que el Centro de Investigación responde a la necesidad y prioridad de generar conocimiento especializado en biología del envejecimiento con un enfoque multidisciplinario desde una perspectiva ética y del bien común. Añadió que según la Encuesta Nacional de Salud, actualmente el 70%

de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad, una condición que incrementa el riesgo al desarrollo de patologías crónicas como diabetes y hipertensión arterial, entre otras comorbilidades. Por ello destacó que para 2050 el 30% de este grupo poblacional tendrá 65 años o más, y sus condicionantes de salud representarán un reto para el sistema sanitario y la sociedad en general. “La vejez no es un padecimiento, sino una etapa más de la vida, por lo que los estudios en la materia permitirán entenderla mejor para vivirla con una mejor calidad”, acotó.

Policía reanima a bebé que no podía respirar

FOTOS: INDEPORTE

Personal de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribó a la calle Erasmo Castellanos, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, tras recibir el reporte de una bebé que no respiraba. Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer que, visiblemente alterada, les dijo que su hija de seis meses de edad no respiraba, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos. Una mujer policía con conocimientos de primeros auxilios tomó en sus brazos a la pequeña y al ver que se trataba de obstrucción en las vías respiratorias, con los cuidados adecuados, procedió a realizar las técnicas de reanimación cardiopulmonar. Después de unos minutos, la bebé comenzó a llorar y la agente verificó que, a simple vista, se encontraba bien. Arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes realizaron la revisión médica de la niña y determinaron que tuvo obstrucción en vías nasales, y que al momento estaba reanimada, pero recomendaron acudir a un hospital. / QUADRATÍN

SSC

Rompen chilangos récord de asistencia al Ciclotón

AYUDA. Una agente de la SSC le dio primeros auxilios a la pequeña.

Por primera vez durante la pandemia de Covid-19, más de 100 mil asistentes impusieron récord de participación en el Ciclotón de la CDMX celebrado ayer. Aún con el Semáforo Epidemiológico Amarillo, los ciclistas -muchos sin cubrebocas- abarrotaron Paseo de la Reforma, Calzada de Guadalupe, calles de las colonias Condesa y Roma, así como las avenidas Patriotismo y Río Churubusco. Como si fuera la normalidad previa al coronavirus, se vio algarabía entre los participantes, a tal grado que hasta se sumaron personas que trotaron o caminaron a lo largo de la ruta. Ciclistas de la sociedad civil supervisaron el recorrido a fin de mejorarlo e implementar recomendaciones para una rodada más segura. Señalaron, por ejemplo, que se requiere ampliar a más carriles la ruta de las calles Durango y Mazatlán, pues el espacio es muy estrecho y de gran dificultad para maniobrar. En el Ciclotón participó el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Hidalgo. / 24 HORAS


10

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

MÁS DE 107 MIL VISITANTES ARRIBARON AL CARIBE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Riviera Maya y Cancún, con el mayor repunte en turismo Proyección. La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos prevé un cierre de año con una ocupación hotelera de 60%

QUERÉTARO. El gobernador Domínguez Servién asistió a la instalación de la LX Legislatura.

Renovar al PAN y no solo a la dirigencia: FDS El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, llamó a renovar al Partido Acción Nacional y no solo a su dirigencia nacional. “Con motivo del 82 aniversario del PAN seamos claros: lo que importa no es la renovación de la dirigencia nacional, sino la renovación del partido mismo”, escribió a través de su cuenta de Twitter. El mandatario estatal aseguró que en Querétaro “tenemos la maquinaria panista más potente del país y vamos a darle nueva vida a nuestro partido. ¡Claro que hay de otra! Lo vamos a demostrar”. Domínguez Servién afirmó que los resultados electorales del pasado 6 de junio en el estado demuestran que “¡sí hay de otra! La vía queretana probó que podemos ganar gracias al voto de confianza de la gente y no sólo mediante el voto de castigo contra otros”. Apuntó que son los militantes quienes le dan vida al blanquiazul y no los padrones “por ello hoy no podemos consentir que el partido transmute en un mecanismo autoritario y mucho menos conformarnos con la mediocridad”. El Ejecutivo queretano pidió que el partido vuelva a “brillar con luz propia, aspirar a más y actuar en grande”. Previamente, asistió como invitado a la instalación de la LX Legislatura del estado. / 24 HORAS

CIERRE DE 2021, SIN TEMPORADA BAJA

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) prevé que durante estos meses se registre una ocupación hotelera de 60% y no se tenga una temporada baja como en años anteriores. La Acotur señaló que durante el verano, algunos desarrollos superaron las ventas de

durante julio de 2021

24 HORAS Q. ROO

Cancún, Quintana Roo, y la Riviera Maya se ubican como los destinos del país con la mayor recuperación económica ante la demanda de turistas nacionales y extranjeros, y se prevé que la tendencia al alza se mantenga en el último trimestre de 2021, a pesar de la pandemia por Covid-19. Tan solo en las últimas semanas, México experimentó un aumento de 20% en las reservas de viajeros, mientras que la ocupación hotelera en Cancún fue de 54.4% y en la Riviera Maya de 46.9%, para una afluencia actual de más de 107 mil turistas en el caribe mexicano. Lo anterior, de acuerdo con un reporte de Hotelbeds, con base en sus reservas, que indica que viajeros nacionales e internacionales, provenientes de Estados Unidos principalmente, buscan también Los Cabos y Puerto Vallarta.

3.3 millones de turistas internacionales visitó México

DE VIAJE. En julio pasado, 80.5% de visitantes extranjeros llegó al país por vía aérea.

hace dos años, lo que es positivo en comparación con 2020, ya que los precios de las membresías se han mantenido para fomentar la recuperación económica en el destino. CRECE DERRAMA EN EL PAÍS

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la derrama económica de los viajeros internacionales aumentó 6.2% en julio de 2021, respecto al mismo mes de 2019, año previo a la pandemia. Los visitantes extranjeros dejaron una derrama de dos mil 118 millones de dólares en ese mes, mientras que en 2019, sumaron mil 994 millones de dólares; ello, gracias a un incremento del mercado estadounidense, el cual no tiene limitaciones de salir a otras naciones. En ese periodo, tres millones 384 mil visitantes internacionales llegaron a México,

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

N

i es una urgencia ni una necesidad para los mexicanos. La Ley de Revocación de Mandato es una herramienta más que utiliza el Presidente de la República para mantenerse en su eterna campaña política, tal y como lo ha hecho desde hace 21 años, solo que ahora se paga con recursos públicos, es decir, con nuestros impuestos, y es ahí donde debemos involucrarnos todos. Se preguntarán, ¿por qué tanta indignación por una Ley que califica el actuar del Presidente y que tiene en teoría la facultad de acortar el

de 46.9%

6.2% aumentó la derrama económica de extranjeros en julio pasado, respecto al mismo mes de 2019

mientras que en junio pasado fueron tres millones 121 mil los paseantes; de ese total, 80.5% ingresó al país por vía aérea y 19.5% por tierra. Quintana Roo se mantendrá esta semana en semáforo epidemiológico amarillo por una meseta en los contagios, sin embargo, el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, adelantó que hay aerolíneas que mantendrán vuelos hasta dos y tres meses más para el invierno, lo que “permite tener buenos augurios para la próxima temporada”. Ukraine International Airlines (UIA) planea lanzar para el otoño europeo un vuelo directo de Kiev a Cancún, mientras que Iberia, LEVEL, y Turkish Airlines, incrementarán sus frecuencias desde Barcelona y Estambul./ 24 HORAS

Revisan distribuidor “Emiliano Zapata” en Cuernavaca Ante las denuncias ciudadanas por el estado del distribuidor vial “Emiliano Zapata”, en Cuernavaca, Morelos, tras el sismo del pasado 7 de septiembre, la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obras realizó una inspección y señaló que la estructura no presenta daños que pongan en riesgo a las personas que la transitan, pero sí requiere mantenimiento, que definirá en un dictamen. / 24 HORAS

Revocación de Mandato, una campaña disfrazada EN LA OPINIÓN DE:

54.4% de ocupación hotelera registra Cancún; en la Riviera Maya es

mandato? Pues hay muchas respuestas, la principal es que nos costará 3 mil 830 millones de pesos, en una época en que el Gobierno ha fracasado en el abastecimiento de medicamentos y de equipo médico en hospitales públicos, llámese ISSSTE, IMSS y los de la Secretaría de Salud. No se trata de una afectación menor, del total de mexicanos que cuenta con un servicio de salud, 80% lo tiene con el sector público. ¿En estos tiempos qué país se puede dar el caprichito de gastar 3 mil 830 millones de pesos en un concurso de popularidad?. Sólo México, que atraviesa por momentos de ceguera. Esta administración decidió desaparecer el Fondo de Desastres Naturales, y por el momento no hay dinero para hacer frente a lluvias, inundaciones y no hablemos de temblores, recursos que se deberían de redireccionar a necesidades reales. La Revocación de Mandato fue una propuesta hecha en la campaña del candidato

López Obrador en 2018, por ello y ante tantas promesas incumplidas, la urgencia de sacarla a como dé lugar. Sin embargo, una vez más, distorsionan la Ley, ya que esta debe ser solicitada exclusivamente por los ciudadanos, mínimo por 3% de la Lista Nominal de Electores, es decir, casi 3 millones de mexicanos, pero hasta el momento nadie la ha pedido, más bien solo ha sido impulsada por el Presidente y su grupo parlamentario. Tampoco dicen que de realizarse este ejercicio, no aplicaría para Obrador, ya que la Ley no es retroactiva, él terminará su mandato en 2024. Están impulsando la Revocación para los futuros presidentes haciendo creer que es para el actual. El resultado de la Revocación de Mandato tiene el objetivo principal de cumplir con el capricho del Presidente de sentirse querido, endulzar los oídos del mandatario que busca una vez más el reconocimiento de sus segui-

@SOP_MORELOS

GOBIERNO DE QUERÉTARO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUAUTEPEC TELEVISION

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

FIN DE AÑO HALAGÜEÑO

dores, sin importar los escasos resultados que ha dado en sus más de tres años de Gobierno. México debe vivir el hoy, debe enfocarse en tener un digno crecimiento económico que hoy es nulo; la inflación sigue creciendo, la primera quincena de septiembre alcanzó 5.87% y proyectan para finales de año 6.1%. Es momento de que el Gobierno se dé cuenta que el regalar dinero mediante programas sociales no genera crecimiento, sino pobreza. Los números no levantan y ya estuvo bueno de echarle la culpa a la pandemia. Más bien es momento de ajustar estrategias y buscar el bienestar de todos los mexicanos, de dejar de dividir al país entre seudo ricos y pobres, y gobernar para todos, es momento de que el Presidente deje de ser el centro y enfocarse en el impulso del país. La Revocación de Mandato está siendo tomada por la 4T como un trampolín hacia las próximas elecciones presidenciales en 2024 para empoderar al Gobierno. Dato curioso, ¿saben en América Latina quiénes realizaron este proceso de consulta ciudadana?: Hugo Chávez en Venezuela en 2004 y Evo Morales en Bolivia en 2008.


ESTADOS

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Mantienen monitoreo de la presa Valsequillo, en Puebla

ALERTA. Se informó que lo niveles del embalse no representan, hasta el momento, ningún riesgo para la población.

Cuando atacas a científicos, atacas a la ciencia PREGUNTA SIN OFENSA

bosa señaló que el mecanismo para alertar a la población, ante la posibilidad de que pudiera registrarse un riesgo mayor, es de suma importancia en estos casos, por lo que pidió a la Secretaría de Gobernación priorizar el aviso a los habitantes. En tanto, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), en coordinación con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atlixco, realizó ayer la primera jornada de limpieza de ríos y barrancas, para evitar desbordamientos, lo que incluyó el retiro de basura y desechos de los márgenes del río Cantarranas. Esta jornada, en la que participaron vecinos e integrantes de asociaciones civiles, es parte de los trabajos del programa integral de la CEASPUE, cuyo objetivo es evitar obstrucciones en los cauces naturales y prevenir situaciones de riesgo para las personas que viven en las inmediaciones.

KARINA AGUILAR

E

/ 24 HORAS PUEBLA

PC PUEBLA

Autoridades del Gobierno de Puebla mantienen monitoreada, las 24 horas, la presa “Manuel Ávila Camacho”, conocida como presa Valsequillo, con el objetivo de prevenir algún desastre y salvaguardar a la población. La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, explicó que al encontrarse al límite de su capacidad, el agua empezó a caer al vertedor, lo que provocó escurrimientos hacia los ríos Atoyac, Alseseca y barrancas; sin embargo, no representa ningún riesgo para la población hasta el momento. “Se mantiene guardia permanente las 24 horas del día en tanto no cambie la situación de estar prácticamente, al 100% de operación la presa ”, señaló la titular de Segob. La funcionaria poblana agregó que se tiene la maquinaria lista en el sitio, en caso de que tenga que ser utilizada, mientras que personal realiza trabajos para identificar las zonas que se puedan desazolvar de manera preventiva. Por su parte, el gobernador Miguel Bar-

11

@aguilarkarina

l ataque que sufren, por parte del Gobierno federal a través de la Fiscalía General de la República, 31 científicos acusados de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilegal de atribuciones y facultades, es sólo el reflejo del desdén y el desinterés de la cuarta transformación por la ciencia. No cabe duda, que los otros datos sólo sirven, si no existe el método científico; quizá por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador destina menos de 0.5% del Producto Interno Bruto a ciencia y tecnología, cuando la inversión propuesta por el Banco Mundial a este rubro es de al menos 2% del PIB. La persecución de la Fiscalía contra los integrantes de la comunidad académica y científica, es el resultado de poner a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a una fiel seguidora del Presidente como lo es María Elena Álvarez-Buylla, que si bien fue premio nacional de Ciencias y Artes, no la hace experta en administrar recursos y mucho menos la exime de comportarse como militante de un movimiento. En su acostumbrado desdén hacia los medios, la directora del Conacyt negó conocer la denuncia contra los científicos, no obstante que la investigación de la Fiscalía se basa en una denuncia presentada por su institución, bajo el argumento que la Ley de Ciencia y Tecnología no justificaba la constitución de una asociación privada para financiar los proyectos de investigación.

Lo que no dicen en la denuncia es que entre 2013 y 2019, la operación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico era completamente legal; sin embargo, en 2019 la ley se modificó, lo que dio pie a que de manera ventajosa acusaran a los académicos responsables del mismo. En dos ocasiones, un juez negó a la Fiscalía las órdenes de aprehensión en contra de los imputados, por considerar que no existen elementos en su contra, no obstante, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz volverá a solicitarlas por tercera ocasión. La denominada cuarta transformación ha dicho una y otra vez que la justicia en el país debe ser igualitaria, ante ello, no se entiende porqué la Fiscalía trata a estos académicos como delincuentes altamente peligrosos, pues solicitó que sean detenidos de manera inmediata y recluidos en un penal de máxima seguridad para evitar que destruyan evidencia o se den a la fuga. Qué no son más peligrosos y tienen más recursos los narcotraficantes a quienes deja libres el Gobierno de López Obrador o el exfuncionario de Pemex que por soplón le permiten pasar su condena en su lujosa residencia o la esposa del exgobernador preso de Veracruz, que se gasta todo el dinero del pueblo en su lujosa vida en Londres. ¿No que la justicia es igualitaria?

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Dijo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que la estrategia de abrazos no balazos sí está funcionando, pero la semana pasada detonaron artefactos explosivos en Guanajuato y Puebla y en la Ciudad de México mataron a un investigador de la Guardia Nacional. ¿Será que ni abrazos saben dar? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

Anulan elecciones por los actos vs. aspirante de MC La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección municipal en Iliatenco, por violencia política ejercida contra la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), Ruperta Nicolás Hilario. En la sesión que inició el sábado, el Tribunal concluyó que los actos de violencia contra la abanderada emecista, sí fueron determinantes

y afectaron las condiciones para la emisión del voto libre y la equidad de la contienda. La violencia ejercida en contra de Nicolás Hilario, se tradujeron en pintas en diversos lugares del municipio, con frases como: “Ninguna vieja más en el poder fuera MC FUERA RUPERTA”. ORDENAN NUEVOS COMICIOS

En ese sentido, la Sala Regional

ordenó al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la emisión de una convocatoria para el desarrollo de una elección extraordinaria en ese municipio. Ruperta Hilario contendió para reelegirse. Durante el periodo de campañas, fue denunciada por pobladores por la compra de votos. En la jornada del 6 de junio, obtuvo el triunfo el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía, Eric Sandro Leal, con un total de dos mil 48 votos, mientras que el segundo lugar fue para Ruperta Nicolás, quien obtuvo mil 995 votos. El triunfo lo definieron 53 votos. / QUADRATÍN

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

QUADRATÍN

12

FALLO. La autoridad electoral determinó que los actos contra la abanderada de MC, Ruperta Nicolás, sí influyeron en el voto.

ARCHIVO QUADRATÍN

Gallardo, nuevo gobernador de San Luis Potosí HECHOS. Agentes armados atacaron hace más de 5 años a pobladores que se oponían a los cambios educativos: CNDH.

EL SALDO FUE DE 6 MUERTOS Y 28 HERIDOS

Detienen a 2 por hechos violentos de Nochixtlán A más de cinco años del operativo policiaco en Nochixtlán, Oaxaca, donde murieron ocho personas y más de 28 resultaron heridas, la madrugada de este sábado se realizaron las primeras detenciones por estos hechos: se trata de dos exmandos de seguridad, uno de la policía estatal y otro de la extinta Policía Federal La Fiscalía General de la República (FGR), a través de trabajos de investigación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), ejecutó la orden de aprehensión. El exdirector de la División de

Fuerzas Estatales de Oaxaca, Juan Peralta Alavez, es presuntamente responsable de haber ordenado que a la acción desplegada en Asunción Nochixtlán, el 19 de junio de 2016, acudieran los policías armados. En tanto que al exdirector del noveno agrupamiento de la Coordinación de Alerta y Reacción Inmediata, Carlos Guerrero Romero, se le imputan omisiones durante el operativo, al no girar instrucciones adecuadas, pues la negligencia del entonces mando policial y Peralta Alavez habrían producido los hechos violentos. El pasado 25 de septiembre, el Ministerio Público Federal adscrito a la Fecor, les imputó su probable responsabilidad por seis homicidios y 28 lesionados, con relación al operativo realizado para la liberación

de las carreteras federales ubicadas en Asunción Nochixtlán que ambos mandos encabezaron.

QUADRATÍN

Recuento. Cientos de policías habrían atacado a habitantes que protestaban por la reforma educativa, el 19 de junio de 2016

Tras rendir protesta como gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que recibe la administración estatal con un desvío de hasta mil 700 millones de pesos. “Una herencia maldita”, y detalló que es principalmente en la Secretaría de Salud. “Además, hubo medicamento que no llegó a la gente y lo peor, compraron millones de medicamentos falsos para atender el cáncer, mientras muchas familias pensaron que recibían

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

i National Geographic acreditó el litio como el oro blanco del siglo XXI, países latinoamericanos han comenzado a asumir ese metal como tema de Estado, ante las presiones empresariales y de grandes potencias para controlarlo. El general y doctor Martín Hernández Bastar va a circular en breve el estudio El litio

PERIODO. Ricardo Gallardo, del PVEM, gobernará SLP hasta el 2017.

BLOQUEABAN VÍAS FEDERALES

Los probables responsables solicitaron la duplicidad del término para que se resuelva su situación jurídica, por lo que la audiencia continuará el próximo 30 de septiembre. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el 19 de junio de 2016, la comunidad de Asunción Nochixtlán, puerta de la Mixteca oaxaqueña, fue atacada violentamente por centenares de elementos de las policías municipal, estatal y federal, cuando participaban en un bloqueo de vías federales en apoyo a los profesores que se manifestaban por la mesa de diálogo sobre la reforma educativa. / QUADRATÍN

Edomex, ve próximo el verde Covid Por segunda ocasión, el Estado de México se perfila hacia el semáforo epidemiológico verde de Covid 19, ante el descenso en varias de los diez indicadores de la alerta. El encargado de la salud mexiquense, Francisco Fernández

Regulación del litio, un asunto de seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA

sus medicamentos”, señaló. Sin embargo, prometió que no buscarían venganza, sino justicia, y que él y su equipo verán hacia adelante con un esquema de trabajo para responder a las demandas de las familias potosinas. Sobre seguridad, dijo que en San Luis hay más de cuatro mil 600 elementos para combatir al crimen, pero que solo mil salían a la calle “a partirsela por el pueblo potosino”, mientras el resto se cobijaba con sindicatos para estar en labores administrativas o cuidando de políticos. Sobre la deuda estatal, acusó que no es de 4 mil 700 millones de pesos como argumentan las autoridades salientes: “En pasivos, nos heredaron más de 16 mil millones, sumando más de 20 millones de deuda para el estado de SLP”.

como asunto de seguridad nacional en México, parte del conflicto EU-China y acredita a la disputa por el litio algunos disturbios en Chile y en Bolivia. En México comienzan las inquietudes por el control del metal y el senador morenista Alejandro Armenta ya introdujo una iniciativa de ley para asentar el dominio del Estado. El propio presidente López Obrador anunció la semana pasada una ley, en el contexto de la reforma eléctrica. El litio y la minería en general deben formar parte de los principios de seguridad nacional de México, en tanto que representan riquezas naturales en el subsuelo como el petróleo. La comercialización privada de esos productos representa una forma de exacción de países poderosos. Bolivia es el principal país que ha

asumido el control del litio como un recurso natural del Estado, en tanto que en México se pretende ampliar el otorgamiento de concesiones mineras. El general y doctor Hernández Bastar hace énfasis que las reservas de litio se encuentran en zonas ahora controladas, dominadas o de alta influencia de cárteles del crimen organizado en Sonora y otras entidades, lo que plantea otra derivación de seguridad nacional. Datos de seguridad revelan que los cárteles están tratando de controlar las minas en el centro-norte de la República. La industria minera se encuentra en el centro de una reorganización de recursos, pero también de la soberanía del Estado como antes lo fue el petróleo como un recurso del sub-

Clamont, confirmó el control de la tercera ola, pero pidió seguir con las medidas sanitarias. “Recibimos un semáforo epidemiológico preliminar nos marca, continuamos en amarillo a tres puntos de llegar al verde”, declaró. Fue el 7 de junio cuando el estado pasó por primera vez al semáforo verde y lo dejó el 18 de julio, ante el incremento de casos por la tercera ola Covid. La entidad tiene más de 356 mil contagios Covid 19 y más de 42 mil defunciones. / QUADRATÍN

suelo que le corresponde a la nación. ZONA ZERO La crisis de la migración en la frontera México-EU se está enfocando desde las consecuencias: decenas de miles de personas que quieren llegar a EU a tener empleo y bienestar. La causa original es el modelo de desarrollo latinoamericano dependiente de la economía estadounidense. Y nadie parece interesado en debatir una reforma al capitalismo precario en países subdesarrollados, incluyendo México por la creciente migración no legal de mexicanos a EU en busca de empleo y salarios que la economía aquí no les ha proporcionado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Entran haitianos a EU, pero al sur padecen la ruta No termina. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense busca desactivar la crisis fronteriza y admitió a haitianos, miles más avanzan desde Sudamérica y sufren diversas hostilidades en el camino

En tanto, 500 migrantes haitianos más descansaban en un campamento colombiano, a punto de iniciar la parte más dura de la travesía por la espesa selva que conecta hacia Panamá. Instalados en tiendas de dormir, acampan en una colina en la zona rural del municipio de Acandí, donde empieza la selva. Llegaron ahí caminando, en motos o montados a caballo. Les espera un recorrido de dos días para llegar a suelo panameño y otros dos hasta salir de la jungla. Los viajeros no sólo sufren la hostilidad de la naturaleza, también de los hombres. La Fiscalía chilena abrió ayer una investigación por el violento ataque xenófobo contra venezolanos indocumentados cuyas pertenencias -colchones, pañales, tiendas de campaña y ropa-, fueron quemadas en la ciudad de Iquique, al norte del país, por manifestantes que protestaban contra la creciente ola de extranjeros en la zona.

Focos rojos Frontera Guatemala con Honduras (al este) Del Río, Texas

Selva que conecta Colombia con Panamá

Trayecto en mar de Haití a Guatemala Chile, al norte de Santiago

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

POR PENSAR DIFERENTE

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

De Cuba, artistas huyen hacia Europa

Indonesia, hacia la luz sostenible

El joven artista visual cubano Hamlet Lavastida, detenido desde el 26 de junio, fue liberado este sábado y conminado a viajar a Europa, donde llegó ayer, confirmó la escritora Katherine Bisquet, su esposa, quien viajó también. “La policía política nos impuso el exilio de ambos como única opción para la excarcelación de Hamlet”, dijo Bisquet en su muro de Facebook. Activista, Bisquet añadió que su salida fue la “moneda de cambio” para la liberación de su pareja. /AFP

Pero en la entrada a la tierra prometida hay noticias que alientan a que continúen los viajes, y es que cientos de inmigrantes haitianos podrían sumarse a los 12 mil 400 que ya fueron liberados en territorio estadounidense, donde unos 5 mil siguen detenidos tras haber cruzado la frontera con México pidiendo asilo, anunció el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. El ingreso de los viajeros obedece en gran medida a la presión sobre la administración del demócrata Joe Biden. /24 HORAS Y AGENCIAS

DESTINO. Autoridades de EU afirman que llegaron 30 mil migrantes a Del Río, Texas, pero ya pocos quedan. Cientos más viajan hacia Panamá desde Haití.

¿Dónde están los indios? UNAMIRADA AL MUNDO

HERNÁN G. H. TABOADA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

E

l c e n te n a r i o d e l a c a í d a d e Tenochtitlán ha devuelto a la opinión pública y la academia el debate sobre la cuestión indígena, más allá de la formulación tópica del discurso oficial que retóricamente reivindica el pasado precolombino y condena la conquista. Ahora se escuchan junto a este discurso, y contra él mismo, otros que emanan de los mismos grupos indígenas. Hacen parte de un coro que desde múltiples rincones de América Latina se han articulado en ocasión de otro centenario, el de los 500 años del llamado Descubrimiento de América. El movimiento indígena en México se emparenta con otros de mayor organización, números y fuerza en Centroamérica y

haroldo@unam.mx

el área andina, Ecuador, Perú y Bolivia principalmente, sin que falten Colombia, Argentina y Chile, aunque la primera ha considerado insignificante la herencia indígena y Chile ha reprimido sistemáticamente desde el Estado al indigenismo. Incluso en Estados Unidos y Canadá las manifestaciones de grupos indígenas han cobrado mayor visibilidad. Este movimiento transnacional tiene antecedentes ya desde el siglo XIX, pero sus formas de presencia política y cultural son nuevas. Ha fundado partidos y organizaciones sociales para el juego político. Ha desarrollado un cuerpo de literatura teórica e historiográfica que superó la dependencia de los discursos liberales, nacionalistas, católicos o marxistas.

13

El embudo se alivia en EU-México (Texas), pero más viajan desde Sudamérica.

FOTOS AFP

Miles de migrantes de Haití hacinados en campamentos comenzaron a ingresar a territorio estadounidense para llevar su trámite de solicitud de asilo, lo que ha aliviado la crisis en el embudo fronterizo de EU con México, sin embargo, en Sudamérica miles más padecen la difícil ruta. El fin de semana, unos 75 migrantes haitianos y cubanos, entre ellos 14 niños, fueron abandonados en una carretera en el este de Guatemala, cerca de la frontera con Honduras, por personas que los transportaban en 20 vehículos de Uber, informó la Policía. Los migrantes ingresaron sin documentos a Guatemala con intención de continuar a Estados Unidos. “Eran trasladadas en servicio de transporte colectivo Uber y fueron abandonadas en la dirección antes descrita; los responsables utilizaron un aproximado de 20 vehículos para transportarlos”, detallaron autoridades.

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

LOS ATACAN Y ABANDONAN EN CENTROAMÉRICA

Ahora éstos son utilizados creativamente y el indigenismo los amalgama con propuestas utopistas, feministas y ecologistas. Dejó atrás la apologética tradicionalista y la exaltación de los imperios militaristas azteca o inca para enfocar la continuidad de las comunidades. Una señal entre muchas de la importancia que va cobrando es la creciente hostilidad de los grupos conservadores, que alinean el indigenismo con su viejo fantasma del comunismo y los más nuevos de los populismos como el enemigo a combatir. Ya antes lo habían caracterizado como una utopía arcaica, antimoderna, grávida de componentes patriarcales y reaccionarios, de oportunismos mestizos, de artificialidad. Se agrega ahora la acusación

Indonesia es la cuarta nación más poblada del mundo, pero eso no la exime de contar con zonas remotas donde millones de habitantes cuentan con suministro de electricidad errático durante 12 horas al día, con alumnos que estudian a la luz de las velas por la noche y centros de salud que no funcionan en pleno. Una iniciativa de la ONU podría cambiar esta situación: un grupo de indonesios conocidos como “patriotas energéticos”. Su objetivo es impulsar el uso de recursos energéticos limpios para mejorar el acceso a la sanidad, la educación y el desarrollo económico. Uno de los 23 “patriotas” que trabajarán con los habitantes de las aldeas en el marco del proyecto de energía limpia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es una ecologista de 29 años llamada Ristifah. La iniciativa pretende instalar paneles solares en algunas de las islas más remotas de Indonesia durante cinco años. Ristifah, que creció en una aldea rural, experimentó de primera mano la limitación del suministro eléctrico: “sólo teníamos tres horas de electricidad al día”. Las limitaciones que sufrían para cargar sus teléfonos móviles y acceder a Internet les hacían sentir aislados del resto de Indonesia. Ristifah y sus compañeros pasarán un año viviendo en los pueblos que les han sido asignados y prepararán la infraestructura para la generación de energía solar. Su trabajo consistirá en ayudar a la comunidad a determinar las tarifas de la electricidad, a servir de enlace con los contratistas, a reclutar operadores y técnicos, y ayudar a los proveedores locales de servicios de energía renovable a gestionar las nuevas centrales eléctricas. /24 HORAS

del racismo inverso, se alerta del peligro de la desintegración nacional, se recalca el carácter minoritario de los grupos indígenas, arrinconados frente a sociedades cada vez más ansiosas de modernidad. Recientemente hemos visto de nuevo la exaltación de la Conquista como hazaña civilizadora y liberadora. Voces del pasado que poco pueden oponer al vigor de las propuestas civilizacionales novedosas que vinculan los indigenismos, ahora en relación simbiótica con los movimientos políticos de base nacional-popular. Si antaño éstos les fueron hostiles desde una posición estatocéntrica y etnocéntrica, en los últimos años han visto con creciente lucidez que la definición del indígena va mucho más allá de la los elementos lingüísticos y folklóricos, y se le debe entender no como un rezago precolombino sino como el sustrato de las manifestaciones más profundas de la cultura latinoamericana, una presencia al interior del mundo mestizo y hasta criollo. Sin él no se entiende esta América Latina que inexplicablemente se quiere referir a una entidad nebulosa que llaman Occidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

14

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

BREVES

Con miras a fortalecer la unión cultural entre México y Qatar, la embajada de dicho país árabe lanzó un concurso para niñas y niños de todos los estados de la República. Los concursantes pueden escribir un texto en español de un cuento o poesía con libertad de tema y cantidad de palabras y enviarlo a la plataforma digital que encontrarán en la página de la sede diplomática: embqatarenmexico.com. Los participantes serán divididos en dos categorías, de 6 a 9, y de 10 a 13 años, con tres premios para cada una. La convocatoria se abrió el 1 de septiembre y se cerrará el 31 de octubre, anunció la embajada en sus redes sociales. /24 HORAS

Lo previsto. Cierre electoral confirma tendencia, van socialdemócratas a la cabeza Los dos candidatos que buscan sustituir a Angela Merkel como canciller de Alemania anunciaron que buscarían formar un Gobierno luego de que aparecieron con poca diferencia en los primeros resultados de las elecciones del domingo, lo que desató una búsqueda de socios de coalición. El ministro y vicecanciller saliente, Olaf Scholz, líder socialdemócrata, tendría entre 25.9% y 26% de los votos, ligeramente arriba de Armin Laschet, de la alianza conservadora CDU-CSU, con entre 24.1 y 24.5 por ciento. En Alemania, el cargo de canciller no se elige directamente, sino que se escoge mediante una votación del Bundestag, la cámara baja del Parlamento, después de formar un Gobierno. Por ello, Merkel podría continuar al frente del gobierno durante varias semanas más, se prevé que hasta noviembre. Después de años de coaliciones de dos partidos, en esta ocasión podrían ser necesarios tres partidos para alcanzar una mayoría, algo común en los parlamentos regionales de Alemania pero que no se ha visto a nivel nacional desde la década de 1950. En la mayoría de los sistemas parlamentarios, el jefe de Estado nomina a un partido para que forme gobierno,

EL SIGUIENTE RETO: FORMAR UN GOBIERNO SÓLIDO

Queda segundo partido de Merkel, ¿qué sigue? los votantes quieren un cambio de gobierno y que “el próximo canciller se llame Olaf Scholz”. Los Verdes, en tanto, ya convocaron un congreso del partido para el sábado 2 de octubre, en el que podrían decidir con quién sostener conversaciones exploratorias.

El próximo Parlamento alemán Distribución de escaños en el Bundestag por partido tras las elecciones parlamentarias.

113 a 114

92 a 94 198

200 a 209

40

Los miembros elegidos varían en cada legislatura, por su complejo sistema de votación

Die Linke SPD Verdes (izquierda (socialdemócratas) radical)

FDP (partido liberal)

85 a 86

EL HEREDERO

0a1

CDU/CSU AfD (conservadores) (extrema derecha)

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

CUENTO Y POESÍA Premiará Qatar la imaginación infantil

PERSONAJES. Tras 16 años en el poder y con una popularidad ‘inoxidable’, Angela Merkel se dispone a abandonar la cancillería, dejando un gran vacío en Alemania y en el mundo, pese a su desigual legado, pues no consolidó la transición. Sin hacer ruido y aprovechando los errores de sus adversarios, Olaf Scholz podría suceder a la canciller.

Otro

Fuentes: canales ARD y ZDF

generalmente el que tiene más votos. Pero en Alemania, todos los partidos pueden participar en las llamadas “conversaciones exploratorias”. En esta fase inicial, que no tiene plazo, nada impide a los partidos sostener conversaciones en paralelo para formar coaliciones, aunque la tradi-

ción dicta que el partido más grande invita a los pequeños para conversar. Armin Laschet, el preferido de Merkel, dijo que los conservadores harían todo lo posible para encabezar el próximo gobierno, pese a estar abajo del SPD. Su rival socialdemócrata dijo que

CONTRA IGUALDAD ¡NI SUIZA SE SALVA! L

a ley del matrimonio igualitario se aprobó en Suiza... ¡por segunda vez!, pues la oposición del Parlamento de ese país europeo la echó abajo el año pasado, cuando triunfó en una primer votación. Y es que, aunque cueste creerlo, en el país donde se fundó la Cruz Roja internacional aún existe una fuerte resistencia a este derecho. Los conservadores pusieron en pausa la primera aprobación y sometieron la ley a un referéndum, que perdieron este domingo. La Camara baja del Parlamento aprobó el matrimonio igualitario en diciembre con 136 votos a favor, 48 en contra y nueve abstenciones. El resultado fue ratificado después por la Cámara alta, sin embargo, la Constitución del país con más de 8.5 millones de habitantes dicta que sus ciudadanos pueden someter a referéndum cualquier proyecto de ley promovido por la asamblea si se cuenta con un res-

AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio negativo al coronavirus Covid-19 luego de permanecer aislado tras su regreso al país el miércoles, informó ayer el Gobierno, aunque se elevaron a cuatro los contagios en la comitiva que viajó con él a Nueva York, a la 76 Asamblea General de la ONU, en EU. El examen fue realizado en la mañana de este domingo, detallaron en un comunicado oficial. No especificaron si el mandatario retomaría hoy su actividad normal, pero se espera que cumpla con varias actividades previstas en el Palacio del Planalto solamente si el resultado se valida con una contraprueba, destacaban medios locales. /AFP

FOTOS AFP

BRASIL Bolsonaro, negativo a Covid tras viaje

REFERÉNDUM. Ganó el ‘Sí’.

paldo de al menos 50 mil firmas, recurso del que se valió la alianza de partidos conservadores para frenar la aprobación y convocar a estas votaciones. Antes de esto, las parejas ya podían estar legalmente unidas, pero no había legislación respecto al acceso a servicios de adopción e inseminación artificial dentro del país. Declaraciones afirmando que “el matrimonio entre personas del mismo sexo mata al padre” y pancartas con el dibujo de un bebé con la oreja marcada como ganado con el texto “¿Bebés por encargo?” fueron parte

Vicecanciller y ministro de Finanzas, el moderado socialdemócrata Olaf Scholz afirma que los alemanes desean que se convierta en el “próximo canciller” y los primeros sondeos le otorgan una victoria ajustada. Si el éxito de los socialdemócratas se confirma, Scholz habrá adoptado una estrategia ganadora: presentarse, hasta en los gestos, como el verdadero heredero de Angela Merkel. Su partido, el SPD, solo había obtenido 20.5% de los votos en las últimas elecciones generales de Alemania, en 2017. /24 HORAS Y AFP

CASI MAYORÍA

… Y en Islandia, mujeres luchan Islandia creyó ayer que se había convertido en el primer país de Europa en elegir un parlamento con mayoría de mujeres, tras las legislativas del sábado, pero con un recuento de votos pasaron a representar menos del 50% del hemiciclo. De 63 escaños del Althingi, milenario Parlamento islandés, 30 estarán ocupados por mujeres, frente a los 33 de antes de este recuento. /AFP

de los mensajes de una estrategia que, entre otras cosas, señalaba las concesiones en esta legislación como “mercantilización de niños”. ABORTO LIBRA OTRA BATALLA

La República de San Marino tambien realizó votaciones en referéndum, pero por la legalización del aborto. Resultados provisionales de ayer indicaban que al menos 77% de los votantes de este país, de fuerte tradición católica, optó por darle a las mujeres la decisión de abortar hasta las 12 semanas de embarazo. /24 HORAS


LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.11 0.45% VENT. 20.06 0.10% INTER.

EURO 23.49 -0.13% VENT. 23.52 -0.08% INTER.

MEZCLA MEX. 70.59 0.83% WTI 73.98 0.93% BRENT 77.23 0.00%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

51,105.71 -0.70% 1,053.49 0.77% 34,798.00 0.10% 15,047.70 -0.03%

15

Gráfico

FRENA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO: MÉXICO EVALÚA

Trabas. La carga administrativoburocrática entorpece la atención de clientes y la calidad del servicio, afirma la especialista Ana Lilia Moreno

Los microempresarios que operan en la regularidad tienen que enfrentarse a una serie de trámites burocráticos porque, en ocasiones, invierten 492 horas, es decir, hasta 20 días al año, lo que representa pérdidas millonarias. Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, comentó que parte de la carga burocrática implica mantener a la empresa en la formalidad, con trámites como el pago de impuestos, cumplir con los derechos, pago de servicios públicos, declaraciones, reportes que les piden a las empresas por parte de distintas entidades de los gobiernos municipales, estatales y federal. La especialista dijo que pese a los avances, aún persisten trabas que les impiden concentrarse en la reactivación económica de sus negocios y pierden tiempo y dinero, mientras se dedican a cumplir con los trámites burocráticos, señaló. Además, dijo, deben sobrellevar las afectaciones económicas derivadas de la pandemia, la inseguridad y la competencia desleal. En entrevista, la especialista de México Evalúa señaló que en el país, las pequeñas

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

empresas destinan 492 horas al año para el cumplimiento de la carga administrativoburocrática, lo que, en algunos casos, impide que se dediquen a atender adecuadamente a sus clientes y ofrecer un mejor servicio. Añadió que, si bien algunas autoridades han mejorado la atención y sus respectivos sistemas informáticos, en otros casos se han registrado retrocesos o nulo avance, afectando a las unidades económicas que intentan mantenerse en la formalidad. Derivado de sus investigaciones, Moreno detalló que los empresarios gasolineros han tenido complicaciones con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para conseguir permisos, por lo que tienen que contratar a abogados para impugnar los rechazos. Aunado a lo anterior, en el sector se complicó la revisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en las gasolineras,

Falta representatividad para frenar despidos de trabajadoras, acusan La falta de representatividad de las mujeres en puestos de mando y liderazgo al en los centros de trabajo coadyuvó a que las trabajadoras fuesen las más afectadas por el desempleo durante la pandemia, ya que no había una figura que defendiera sus intereses, sostuvo Lourdes Valdés Galán, presidenta de la Confederación de Equidad e Integración Nacional (Confedin). Destacó que si están informadas sobre sus derechos laborales, los hagan valer. Señaló

que en el ámbito sindical y empresarial, persiste la presencia mayoritaria de hombres, los cuales no reflejan los intereses de las mujeres en el trabajo. Y es que, por ejemplo, expuso, en los contratos colectivos de trabajo deben estar atentas de que se incluyan las cláusulas de no hostigamiento sexual y no discriminación, pero ello no se podría lograr si no hay alguna figura femenina en los comités directivos sindicales

ARISTA. Reportan que los empresarios gasolineros han tenido complicaciones con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para conseguir permisos.

en los que se han cometidos actos arbitrarios como el cierre de los negocios, tan solo por salir en “Quién es quién en el precio de la gasolina”. En ese sentido, las gasolineras tardan varios días en abrir su negocio, mientras demuestran que estaban operando en regularidad. Pero una vez que abren, les toma tiempo en recuperar la reputación local y las ganancias. Otro ejemplo es el de los ganaderos, quienes al intentar vender su ganado a otra entidad, se enfrentan a las reglas del transporte de las distintas carreteras. Además, en la actual administración, una de las mayores afectaciones a los empresarios fue la austeridad republicada, ya que se suprimieron fideicomisos u organismos que les apoyaban de manera gratuita en la orientación o agilización de trámites, lo que ha ocasionado afectaciones en los tiempos y los costos para las empresas.

que exija la protección de las trabajadoras. La presidenta de la Confedin aseguró que, pese que hay cifras, en ámbito sindical no hay mujeres que representen ni defiendan a las obreras; mientras que en el ámbito empresarial, las mujeres con liderazgo, directoras o presidentas, ni siquiera alcanzan 8% de representatividad. Añadió que, hay unas 10 millones de mujeres que trabajan en la informalidad para aportar o sostener los gastos del hogar, pero ellas están totalmente desprotegidas, ya que además de no contar con seguridad social, no tienen acceso a planes de ahorro u otras prestaciones. / JESSICA MARTÍNEZ

Calcula SCT más de 7 mil mdp para remozar carreteras El plan plurianual de conservación de la Red Federal de Carreteras para el próximo año destaca la ejecución de 11 proyectos que desarrollará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el Programa de Asociación Público-Privada (APP). Para ello, la dependencia solicitó una inversión de 7 mil 355.3 millones de pesos en el Paquete Económico 2022, mientras que la IP aportará 24 mil 439.3 millones de pesos. Se informó que estas labores están fijadas a 10 años y se desarrollaron durante 2017 y 2018. A los trabajos que se les dará continuidad son: el libramiento de la carretera La Galarza-Amatitlanes, en Puebla, que contaría con 125.3 millones de pesos; el monto total de inversión privada estimado es de mil 117.5 millones de pesos. Para el periodo 2017-2027, el tramo con mayor presupuesto público corresponde a la carretera federal Pirámides-Tulancingo-Pachuca, entre los estados de México e Hidalgo, 638 millones de pesos; monto total privado, 2 mil 338.8 millones de pesos. Mientras que el monto total privado de mayor asignación es la Saltillo- Monterrey-Nuevo Laredo, que conforman los estados de Coahuila y Nuevo León, 335 millones de pesos; recursos totales en el renglón privado, 2 mil 515.9 millones de pesos, entre otros. / 24 HORAS

TECVIAL

Microcomercios invierten hasta 20 días en trámites burocráticos

PREVISIÓN. La secretaría proyecta rehabilitar, principalmente, 11 tramos carreteros.

Seis variables sobre las que se desarrollan los mercados a nivel global FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

D

urante estas últimas semanas, hemos visto mercados financieros como bolsas, divisas, materias primas y tasas de interés sin generar una clara definición de tendencia, hablamos de las bolsas, divisas, materias primas y tasas de interés. 1.- Variante COVID.- Permanece dentro del desempeño de las economías en algunos sectores , en ocasiones con mayor sensibilidad y por momentos con mayor relajamiento. 2.- El caso de Evergrande, la segunda inmobiliaria más grande de China que atraviesa por una falta de liquidez con alto riesgo de impago. El riesgo sobre un efecto en el sector inmobiliario

y de la construcción en China afectaría en un 20-25% de su PIB. Por un lado, China junto con Estados Unidos son los países que más aportan al crecimiento mundial y por lo tanto, podría tener un efecto sobre un menor crecimiento mundial. Por otro lado, muchas instituciones entre locales y extranjeras tienen inversiones en bonos de la empresa y/o empresas del sector, corriendo el riesgo de un impago que afectaría en mayor o menor grado la estructura financiera en varias de ellas. 3.- La aprobación del Plan de Infraestructura y de gastos por parte del Congreso americano, donde el presidente Joen Biden se enfrenta a una división del propio partido demócrata para alcanzar acuerdos que incluye la forma de financiarlos a través de aumento de impuestos a personas físicas, empresas, ganancia de capital, entre otros, sin dejar de ver tiempos sobre el techo de endeudamiento. 4.- La FED y la cercanía del anuncio del Programa de reducción de estímulos, donde el mercado estima se iniciará en este año, quedando dos reuniones de decisión de política monetaria

para finalizar este 2021. También, Jerome Powell ha comentado que no necesariamente será vinculante la reducción de estímulos y el movimiento de alza en tasas de interés. Este último, dependerá de la recuperación del empleo, el cual seguramente para la propia FED, estará entre una tasa de desempleo de 4 a 5% y actualmente se ubica en 5.3%. 5.- La inflación global que no cede a pesar de que la consideran “temporal y transitoria” los propios bancos centrales en el mundo, incluyendo a Banxico. Seguimos viendo problemas en cadenas de suministros, energéticos y algunos productos agropecuarios que ha venido presionando a economías emergentes inicialmente. 6.- Resultados trimestrales. Preocupa que la desaceleración mostrada en durante el tercer trimestre en economías como Estados Unidos y China, afecten los estimados de resultados de empresas y/o sectores cuyos reportes iniciarán a mediados de octubre.

años, Women’s Zionist Organization of America creó el concepto con el fin de llevar servicios médicos de excelencia a todas las latitudes del mundo, motivo por el cual se comenta que José Miguel Parra, CEO de Global Enterprise, no dudó en tejer los lazos necesarios para traer su expertise a México y ponerlo a disposición de América Latina. Es así que el directivo también incorporó la visión de SOM, por lo que los 40 mil metros cuadrados de edificación, donde se albergarán 12 quirófanos, 450 consultorios y 180 camas serán creados por la firma de arquitectura conocida por edificar el Burj Khalifa, edificio más alto del mundo e icónico de Dubái. La culminación de la obra se proyecta para 2024, por lo que a partir de ese momento se podrá atender a pacientes con enfermedades isquémicas del corazón, del hígado y cerebrovasculares, además de brindar tratamientos con medicina radiológica, nuclear y genómica.

SERVICIOS MÉDICOS DE EXCELENCIA Hadassah vio la luz luego que hace más de 110

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

BUSCAN PROMOVER LABOR DEL BANCO DE MÉXICO

Banxico inaugura museo y lanza billete de $20 para el Bicentenario Exhibición. La entrada será gratuita y se promoverán las funciones de la institución, dijo Alejandro Díaz de León Castillo

con esta apertura de la casa sentimos que estamos contribuyendo a esa mayor vinculación”, puntualizó. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar las entradas previamente a través de la página https://boletos. museobancodemexico.mx/. El museo Banco de México operará de martes a domingo, de 11 de la mañana a 5 de la tarde.

JESSICA MARTÍNEZ

El Banco de México (Banxico) abrió al público la sala bancaria de su edificio principal que ahora fungirá como museo en el que, además de acceder a sus instalaciones y lugares emblemáticos –como la bóveda–, las personas podrán conocer la colección numismática y las funciones de la institución bancaria. Además el fin de semana, puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo de la consumación de la Independencia de México. La exhibición busca consolidar la vinculación entre la sociedad y la institución, ya que “el Banco de México cumple una labor fundamental para el país, para todos los mexicanos, que es proveer de moneda nacional, pero no necesariamente reparamos en identificar quién lo puso a circular, quién es, qué hace, cuál es su objetivo”, expresó el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo. El espacio de la sala bancaria estaba desaprovechada y únicamente

EN CIRCULACIÓN NUEVO BILLETE CONMEMORATIVO DE 20 PESOS

LA EXPOSICIÓN. El público podrá entrar hasta la bóveda y admirar la muestra numimástica, entre otras actividades, detallaron autoridades.

quienes acudían a las instalaciones del Banxico a realizar algún trámite o participar en alguna reunión, podrían apreciar por breves momentos el lugar, añadió. Recordó que el banco central tiene la tarea de proveer de bienes públicos esenciales a toda la población, pero no necesariamente son conoci-

dos por la mayoría. “Por eso sentimos que el abrir las puertas del Banco de México, el abrir las puertas de la casa, el recibir a todo mexicano, toda mexicana que quiera entrar a conocer al Banco, sentimos que es una oportunidad y un vínculo con toda la sociedad que conviene reforzar, que conviene mantener y

Desde el viernes pasado, el Banco de México (Banxico) puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo de la consumación de la Independencia de México; cuenta medidas de seguridad reforzadas que ayudan a la autenticación de los usuarios –inclusive para débiles visuales– y dificultan la falsificación. Está fabricado en polímero y tiene formato mixto: el anverso, que contiene gráficos de la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México, es horizontal; mientras que el reverso, en el que se plasma el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, es vertical.

Asimismo, en sus dimensiones de 120 milímetros de largo y 65 milímetros de alto, predominan los colores verde y rojo, además de que presenta mejoras en sus características de seguridad, durabilidad y funcionalidad. Desde la sala bancaria del edificio principal del banco central que ahora fungirá como museo abierto al público en general, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo explicó que la escena representada en el anverso del nuevo billete hace alusión a la entrada del Ejército Trigarante por el arco triunfal, “ante una ciudad engalanada con flores y cintos con los colores de la bandera del Ejército de las Tres Garantías”. En ese sentido, precisó que dicho cuadro histórico es considerado como el acontecimiento medular con el que se celebró la consumación de la independencia nacional. Y es que, refirió que “quienes estudian este periodo histórico se refieren a este momento como el mayor símbolo de la concordia entre una sociedad que había estado dividida y en guerra pero que, más allá de sus diferencias, encontraron un camino para alcanzar un mismo objetivo, la formación de una nueva nación independiente”. En tanto, el reverso del billete se plasmó el ecosistema de manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en Quintana Roo, que es un área natural protegida y fue declarada Patrimonio Natural por la Unesco en 1987. Díaz de León destacó la importancia de los manglares de Sian Ka’an como hábitat de diversas especies de aves y otras amenazadas, entre las que se encuentra el cocodrilo mexicano, también representado en el nuevo billete.

Niega sindicato de Pemex emplazamiento a huelga Ante la presunta solicitud del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), de un aumento salarial de 4 por ciento y 2 por ciento en prestaciones, el Secretario General electo de esta organización sindical, Rubén Choreño Morales, aclaró que quienes han emplazado a huelga no cuentan con la personalidad jurídica para hacerlo. De esa manera, aclaró que no puede existir una revisión de Contrato Colectivo y tampoco un emplazamiento a huelga como lo han hecho algunos de los trabajadores que no tienen el reconocimiento ante la autoridad para hacerlo. Recordó que desde el pasado 10 de agosto de 2021 el Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, resolvió conceder el amparo y protección de la Justicia Federal a la nueva dirigencia para el efecto de que la autoridad responsable, es decir, la Directora de Registro y Actualización de la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y

Amagan en Perú con nacionalizar yacimiento de gas El jefe de gabinete de Perú, Guido Bellido, amenazó ayer con nacionalizar el yacimiento de gas natural de Camisea, en la región de Cusco, si la empresa encargada de la explotación y comercialización del recurso se niega a renegociar con el Estado el reparto de utilidades. “Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea a renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado. Caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”,

Previsión Social (STyPS) se pronuncie nuevamente respecto a la Toma de Nota de la nueva dirigencia sindical. No obstante, la propia STyPS impugnó dicha resolución a través de un recurso de revisión que tocó conocer al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Laboral. Al respecto, Choreño Morales, nuevo dirigente electo del Sindicato de Pemex explicó que, si bien desde el 17 de enero del 2019 en Asamblea extraordinaria se votó el cambio de la dirigencia sindical de Pemex a nivel nacional, fue hasta septiembre de 2021, cuando se resolvieron los procedimientos legales que le impedían la Toma de Nota. El líder electo dijo que una vez que reciba la Toma de Nota su compromiso es renovar mediante elecciones con voto libre, directo y secreto todas las secciones sindicales de Pemex y una vez concluido este proceso realizar con el nuevo Comité Ejecutivo Nacional la respectiva revisión del contrato colectivo. / KARINA AGUILAR

indicó Bellido en su cuenta de Twitter. “Necesitamos tener en el país el gas que esté al acceso de los que menos tienen. Hoy tenemos acceso a costos internacionales”, agregó a la prensa Bellido en una reunión con organizaciones sindicales en Arequipa. El presidente Pedro Castillo y el ministro de Economía Pedro Francke habían afirmado durante una reciente gira internacional que el gobierno no tiene planes de expropiar. Al respecto, la exministra de Economía María Antonieta Alva, calificó de irresponsables la declaraciones de Bellido. “Afectan la percepción de los inversionistas sobre el Perú. Ahuyenta la inversión privada cuando lo que más necesitamos es reactivación y generación de empleos”, comentó en Twitter la ex integrante del gobierno del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020).


LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

17

Imparable

La superproducción Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos se convirtió en uno de los estrenos más exitosos de 2021 con el primer superhéroe asiático protagonista de Marvel, al dominar por cuarta semana consecutiva la taquilla norteamericana, lo cual solo habían logrado las cintas Pantera Negra y Guardianes de la Galaxia. / 24 HORAS

Éxito mediático de Netflix

VIRTUOSO

El juego del calamar, la serie surcoreana de Netflix, ha causado furor en las redes sociales y un sinnúmero de memes en estos últimos días debido a su peculiar trama que la ha posicionado como la serie número 1 en México de dicha plataforma. A lo largo de 9 capítulos, la historia muestra a un grupo de personas con problemas económicos, quienes aceptan una invitación para competir en unos juegos infantiles que resultan ser desafíos mortales a cambio de un millonario premio. Quien logre salir victorioso se llevará el premio y quienes no simplemente perderán la vida en el intento. “Tras debutar con mi padre leí muchos cómics y me enganché al género de los juegos de supervivencia. En un intento de crear una versión coreana, comencé a planificar el trabajo en 2008 y culminé la idea en 2009”, señaló su director Hwang Dong-hyuk en conferencia de prensa. Tras su estreno el pasado 17 de septiembre, diversos cibernautas habían especulado que la historia estaba basada en hechos reales. Sin embargo, su director desmintió dichos rumores y contó que el título hace referencia a su juego favorito de la infancia, el cual es sumamente popular entre los niños de Corea del Sur. “Pensé que el juego era una metáfora perfecta de nuestra sociedad altamente competitiva”, refirió el director. El protagonista, Gi-hun, es un hombre de 47 años endeudado, con un matrimonio fracasado, una hija de la que ha perdido la custodia y una madre gravemente enferma por cuidar. Su encuentro con un misterioso hombre en el metro lo llevará a ponerse en contacto con la organización secreta que promueve tales juegos a gran escala. Lo que plantea Hwang Donghyuk es el desafío a la muerte y el poco respeto por la vida cuando se trata de tener una remunerada cantidad de dinero. / 24 HORAS

Con su estilo dinámico y entretenido, la escritora Caroline Bongrand traza el ascenso del intrépido joven Louis Vuitton en un París transformado por el Barón Haussmann

¿Sabías que? La Maison ha publicado sus propios contenidos por más de dos décadas y hoy en día presume un catálogo de más de 100 títulos. El documental Looking for Louis, una experiencia inédita que narra la historia del joven pionero, se transmitirá en el canal Explore de Apple TV a partir de diciembre, el cual arrojará luz sobre Louis Vuitton, desde sus humildes comienzos hasta su legado perdurable. Hoy, la casa permanece fiel al espíritu de su fundador, quien inventó un auténtico “arte de viajar” a través de maletas, bolsos y accesorios que fueron tan creativos como elegantes y prácticos.

En 1854, Vuitton montó su negocio epónimo, siempre innovando. Animado por el esplendor del Segundo Imperio, diseñó baúles para proteger las prendas más extravagantes y sobrevivir a los viajes más lejanos, convirtiendo su propia vida en contenido para la ficción. NO TODO ES MODA

La novelista Caroline Bongrand ha escrito numerosos libros, incluyendo Ce que nous sommes, publicado por Denoël en 2020, así como un ensayo acerca de los problemas que las mujeres enfrentan, además del guión para el largometraje de 2021, Eiffel.

La novela será publicada por Éditions Gallimard como parte de la colección Hors-série Littérature el 28 de octubre. Una versión del audiolibro Louis Vuitton, l’audacieux narrada en francés por Isabelle Huppert estará disponible en Audible a partir del 28 de octubre, con una muestra previa en louisvuitton.com a partir del 15 de octubre. Por otro lado, la Maison ha publicado sus propios contenidos por más de dos décadas y hoy en día presume un catálogo de más de 100 títulos, incluyendo tres colecciones enfocadas en viajes: City Guide (guías de viaje), Travel Book (libros de bocetos) y Fashion Eye (libros de fotografía). Incluso, cada año, LV compila también volúmenes relacionados con los diseños y actividades de la Maison, publicados por editoriales internacionales. Además de estas obras, existen ediciones de series limitadas, numeradas y firmadas por los artistas, disponibles de forma exclusiva en sus boutiques. Los libros siempre han tenido un lugar especial dentro de la historia de Louis Vuitton. Gaston-Louis Vuitton (1883-1970), nieto del fundador, era un gran fanático de los libros de arte y literatura. Siendo un bibliófilo ilustrado, fundó tres sociedades de libros raros y mantenía correspondencia con los editores, ilustradores y autores de su época. / 24 HORAS

Lo que debes saber El juego se llama así porque los jugadores deben dibujar un círculo, cuadrado y un triángulo en el suelo que dan la forma de un calamar. El soundtrack son canciones infantiles coreanas más populares entre las décadas de los 70 y 90.

CORTESÍA: LOUIS VUITTON

S

u nombre es sinónimo de glamour, buen gusto, elegancia, diseño, moda, arte y cultura. Hoy, la famosa Maison parisina no se puede concebir sin el nombre de su creador, Louis Vuitton. En el marco de la celebración de los 200 años del aniversario del nacimiento de Louis Vuitton, el cual se dio el pasado 4 de agosto, este 15 de octubre saldrá a la luz la novela de ficción de la escritora francesa Caroline Bongrand sobre la vida y las intenciones de este hombre visionario, bajo el sello Éditions Gallimard, en sus versiones en francés e inglés. La novela que lleva por título Louis Vuitton, l’audacieux, hace referencia al personaje que con tan sólo 14 años, llevando zuecos en los pies y sin un centavo a su nombre, dejó el molino familiar para alejarse de su madrastra. Armado únicamente con determinación –y con un apellido que significa “necio” en el dialecto local del Jura– comenzó una caminata que lo llevaría hasta París, dos años más tarde. Una vez ahí encontró trabajo en Maréchal, el fabricante de baúles y empacador con más prestigio en Faubourg Saint-Honoré. A partir de ese momento la suerte se encargaría de sonreír sobre él. Con su estilo dinámico y entretenido, Caroline Bongrand traza

el ascenso de este intrépido joven en un París transformado por el Barón Haussmann. Siendo un artesano virtuoso y un visionario, Vuitton fue el empacador favorito y amigo durante muchos años de Eugénie de Montijo, quien lo mantuvo a su lado al momento de convertirse en emperatriz de Francia.

NETFLIX

DISNEYLATINO

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001


18

Operation Smile México A.C., un milagro para aquellos con labio y/o paladar hendido

VIDA +

INTERVENCIONES

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Amigos a la mesa

¿Ser abogado o ser chef? Fue la pregunta que se hizo Sergio cuando tenía 18 años pero que después de tener una plática alentadora con su papá decidió dedicarse al mundo de la cocina porque esa era realmente su pasión. El chef Sergio Camacho quien ha logrado posicionarse como uno de los principales exponentes de la Cocina de Vanguardia en México, comentó que esta decisión fue la más difícil de su vida porque su mamá lo veía como un abogado y no como lo que él quería ser, “un chef”. “Cuando le dije a mi mamá sufrió mucho porque ella me quería ver de abogado y de traje y quería ahorcar a mi papá por alentarme a estudiar cocina, pero era algo a lo que yo quería dedicarme desde joven”, contó el chef en entrevista para 24 HORAS. “Sin miedo al éxito” así fue como Sergio se aventó al mundo de la cocina sin previa experiencia solo con esa pasión de querer manchar el mantel y empezar a cocinar platillos que actualmente han conquistado el paladar de muchas personas a nivel mundial.

No todo ha sido color de rosa pues Camacho reveló que en sus inicios no le salían los platillos a la primera porque era “muy inquieto e impaciente” y no les daba el tiempo necesario para cocinarse. “Cuando empecé hubo muchos platillos de la comida mexicana que me costaron en su momento como aprender a hacer un buen mole o hacer una buena pasta desde cero, pero hoy en día ya lo tomo con mucho aprendizaje y me la paso muy bien”, agregó. Hoy en día, el chef cuenta con una empresa de banquetes en Ciudad de México; además forma parte del staff de El Gourmet. Su experiencia la ha adquirido en restaurantes como El Bulli, Le Broche y Arzak en España, Le Cirque en Nueva York, entre otros. También se ha capacitado en congresos de Madrid, Perú, Tokio y Berlín. De la mano de la chef Zahie Tellez, Sergio Camacho regresa a la pantalla de El Gourmet para presentar Amigos a la mesa, un programa con mucho sabor que se estrenará el lunes 4 de octubre a las 15:30 horas. / LILY PONCE

Experiencia para fans de DC

ration Smile México está cerca de llegar a las 5 mil 900 cirugías y también estamos muy cercanos a las 11 mil valoraciones de los pacientes”, añadió Pichardo. Dentro de sus próximos planes, la institución está por estrenar una iniciativa que busca ponerles a los hombres un bigote encima de la cicatriz que les dejó la cirugía para que luzcan más atractivos y recuperen su confianza. Operation Smile no solo se limi-

ta a hacer jornadas en Guadalajara sino también en ciudades como San Cristóbal de las Casas en Chiapas, Monterrey, Puebla, Oaxaca y próximamente en el hospital de las Américas en Ecatepec. Encuentra a Operation Smile México en Facebook e Instagram como @OpSmileMx y visita su sitio web www.operationsmile.org.mx en donde encontrarás un formulario para registrar a pacientes que requieran atención.

Warner Bros. Games & DC debutaron el arte oficial para Suicide Squad: Kill the Justice League, el shooter de acción y aventura que desafía géneros e incluye a los Supervillanos de DC Harley Quinn, Deadshot, Captain Boomerang y King Shark. Desarrollado por Rocksteady Studios, los creadores de la serie aclamada por la crítica Batman: Arkham, Suicide Squad: Kill the Justice League combinará el gameplay de historia liderada por personajes y característica del estudio con acción de shooter en tercera persona para brindar una experiencia de gaming como ninguna otra.

Situada en el mundo abierto increíblemente detallado de Metrópolis, la narrativa original del juego sigue a los cuatro miembros del Escuadrón Suicida mientras realizan la misión imposible de salvar a la Tierra y matar a los Superhéroes de DC Más Grandes del Mundo. El próximo 16 de octubre a las 12:00 del día disfruta del DC FanDome, la experiencia definitiva para fans de DC, para conocer en exclusiva la nueva revelación de Suicide Squad: Kill the Justice League, el cual estará disponible mundialmente en 2022 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. / 24 HORAS

WARNER BROS.

FOTOS: CORTESÍA DE OPERATION SMILE MÉXICO

“¡Finalmente mi hija va a poder ir a la escuela!” Fueron las palabras de una madre días después de que operarán a su hija de 7 años de la etnia huichol quien padecía labio hendido, situación que por mucho tiempo la convirtió en víctima de bullying y maltratos en su misma institución educativa. Así como ella, muchas personas de diversas edades desde un recién nacido hasta una persona mayor de 72 años son víctimas de insultos, burlas y problemas aún más severos como una mala alimentación que de acuerdo con datos globales, si no se atiende esta condición durante el primer año de vida, 1 de cada 10 niños, puede fallecer por problemas de anemia o malnutrición. Por ello, nace Operation Smile México A.C., organización mexicana sin fines de lucro que en 2006 abrió sus puertas en Guadalajara, Jalisco, para brindar atención gratuita a personas especialmente niños y niñas de escasos recursos con labio/paladar hendido (LPH) a través de cirugías reconstructivas y tratamientos multidisciplinarios. Del 27 de septiembre al 1° de octubre se lleva a cabo la Jornada de Cirugías Gratuitas a niños y niñas con labio y/o paladar hendido en el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva en Guadalajara, Jalisco con motivo de su 15° aniversario para extender la transformación de más vidas y regalar sonrisas a pacientes que sufren de esta condición. “Este trabajo que realizamos lo hacemos gracias a diferentes actores que participan con nosotros, como lo son voluntarios de cada país y estado que nos apoyan llevando a cabo las cirugías y dándole el tratamiento médico que requieren los pacientes para su completa recuperación”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Miguel Pichardo, director ejecutivo de Operation Smile México A.C. En este tratamiento, explica Pichardo, se les brinda a los pacientes atención odontológica, terapia del lenguaje, un plan nutricional para los más pequeños así como apoyo psicológico con especialistas de diferentes disciplinas que van desde cirujanos plásticos, expertos en anestesia y pediatría, personal de enfermería, odontólogos, terapistas del lenguaje, nutriólogos hasta otorrinos que los atienden antes, durante y después de las jornadas de forma gratuita. “Por ejemplo, aquellos que tienen el paladar hendido requieren atención de los terapistas del lenguaje antes de la cirugía para poder hablar correctamente y ellos los van siguiendo durante todo el proceso”, agregó. El financiamiento corre bajo la organización a través de donativos de empresas y de personas que se suman a esta causa. “No queremos que el factor económico sea una limitación para que tengan acceso a una cirugía digna y gratuita”, recalcó. En cuanto a cuál era la edad favorable para proceder a una cirugía, el director ejecutivo de la organización, detalló que un paciente que tenga la condición de labio hendido se puede operar “con nosotros” a partir de los 6 meses de edad y aquel con paladar hendido a partir de un año de vida. “A lo largo de estos 15 años, Ope-

EL GOURMET

LILY PONCE



20

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Anna Camp, 39;

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Escuche, luego transmita la información. Haga conexiones y amplíe su perspectiva. Explore posibilidades y encuentre su nicho. Sea dueño de las decisiones que toma, y elija el camino que lleve a la felicidad personal. No renuncie a sus sueños para darle comodidad a otros.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Use su imaginación, y se le ocurrirá un plan que lo ayudará a cambiar su situación económica actual. Considere sus activos y qué es importante para usted, suelte lo que sea que ya no necesite para sobrevivir. Despeje el paso hacia adelante.

Cíñase a lo que sabe y hace mejor y a las personas que lo ayudan a brillar. Una sociedad requerirá cuidados, pero al final, lo ayudará a alcanzar su objetivo. Eche una mano a alguien que ahora necesite consuelo.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Haga todo lo posible en mantener su estilo de vida y su oportunidad de avanzar. No considere cambios innecesarios que harán que otros cuestionen su coherencia. No permita que los asuntos personales interfieran con su productividad y capacidad para ser un buen líder.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Verifique la información, y diga lo que tiene en mente. Tome la iniciativa para dirigirse en una dirección que lo inspire a usar sus habilidades, conocimientos y experiencia de modos nuevos y emocionantes. Construya su futuro basado en lo que sabe y ama.

No se deje engañar por lo que otros hagan o digan. Controle sus emociones y permita que lo guíe su intelecto. Una rutina enérgica alentará la disciplina y una actitud saludable que lo ayudarán a sobresalir si lo apasionan sus actividades.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Vaya más lento y aprecie lo bueno. Si actúa demasiado rápido, tendrá que retroceder. Puede pensar en grande, pero cíñase a lo básico y cambie sólo lo que sea necesario cuando quiera hacer las cosas. No se doble bajo presión.

Discutir no resolverá los problemas. Busque un modo alternativo de llegar al destino que eligió sin hacer una escena. Sea discreto; divulgue sólo lo que puede hacer cuando tenga todo en su lugar y no quede nada que se pueda criticar.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Mantenga el rumbo; no se detenga hasta que esté satisfecho con lo que logre. Una oportunidad de ganar más dinero o invertir en algo lucrativo parece prometedora. Invierta en usted, su entorno y su futuro. El trabajo duro valdrá la pena.

Consulte y comparta planes con alguien que saca lo mejor de usted. Los comentarios que reciba lo ayudarán a tomar mejores decisiones con respecto al dinero. Apóyese en aquellos en quienes sabe que puede confiar para hacer las cosas a su modo.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Sea usted mismo, haga lo que debe hacer y disfrute de lo que la vida tiene para ofrecer. Niéguese a entrar en una disputa emocional con alguien en quien no se puede confiar o que se niega a pensar en lo que es mejor para usted. La decepción impulsará un cambio.

Mantenga su vida simple y organizada. No permita que las confusiones emocionales lo distraigan o provoquen un problema con alguien que puede influir en su bienestar. Enfóquese en el interior y esfuércese por verse y sentirse lo mejor que puede.

Para los nacidos en esta fecha: usted es filosófico, independiente y decidido. Es enérgico y optimista.

Revuelo entre gobierno egipcio e influencers Egipto anunció que quiere gravar a blogueros y otros “youtubers”, empleos no regulados hasta la fecha, lo que provocó un cierto revuelo este domingo en las redes sociales del país, muy populares entre los ciudadanos. El servicio de impuestos del ministerio de Finanzas pidió el sábado en un comunicado que declaren sus ingresos si estos fueron de “al menos 500 mil libras egipcias en 12 meses”, es decir, más de 32 mil dólares. Ante el anuncio, los internautas se mostraron divididos. “Los pobres que venden verduras tienen que pagar impuestos, así que podemos gravar a los ricos”, tuiteó un usuario. “Para obtener micrófonos y cámaras de calidad, los ‘influencers’ tienen que hacer compras caras

Ana María Alvarado @anamaalvarado

FOTOS: AFP Y AMR.ADIB

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

con gastos de aduana e impuestos, en lugar de ayudarlos, el Estado los aplasta”, apuntó otro usuario de Twitter. La estrella de la televisión Amr Adib, conocido por sus posiciones

afines al poder, se opuso públicamente a las autoridades, por primera vez. “¿Cuántos ‘influencers’ hay?”. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis de Alba fue operado gratuitamente

L

uis de Alba pasó por terribles momentos, ya que sufrió una fuerte caída que le provocó una fractura en el fémur, entonces su esposa Abi empezó una colecta para poder operarlo, ya que se requerían alrededor de 400 mil pesos; finalmente determinaron trasladarlo de Monterrey a la CDMX en una ambulancia y Carmen Salinas se ofreció a pagarla. Después el doctor Julio Ramos (médico de cabecera de Julio Preciado) habló con la esposa del comediante y le dijo que mandaría un avión privado a Toluca para que lo llevaran a Guadalajara y ahí lo operarían sin costo, esta noticia los dejó muy felices y tranquilos puesto que

@LUISDEALBAOFICIAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el ritmo. Este año puede lograr muchas cosas si es disciplinado y se ciñe a cualquier proyecto que empiece hasta que alcance su meta. Haga buen uso de su energía, se activará su inteligencia y superará sus expectativas. Abrace la vida con una actitud positiva, una mente abierta y confianza para presentar y promover sus logros. Sus números son 8, 14, 22, 27, 30, 33, 45.

INSTAGRAM

LOLA KIRKE, 31

Tamara Taylor, 51; Meat Loaf, 74.

no tenían los medios para cubrir los gastos. Chiquis Rivera puso algunos mensajes para decir que no es la típica mujer delgada que se pone vestidos

pegaditos, reconoce ser una mujer voluptuosa, pero tiene derecho a vestirse como le dé la gana sin importar las críticas. La cantante está cansada de que le digan que está gorda y la ataquen, confiesa que es una mujer segura de sí misma y no se preocupa por el qué dirán. Sherlyn ha sido muy criticada por defender a su perrita, quien mordió a su hijo André, la actriz asegura que el pequeño es muy intenso con ‘La Neni’ quien se sintió agredida y por eso lo mordió. Algunos piensan que debería cuidar más a su hijo y a la perrita para evitar un accidente más grave, pues a veces los niños no entienden que los perritos se molestan y morder es su única forma de defenderse. Yalitza Aparicio sigue apareciendo en las alfombras rojas, vestida con las mejores galas, pero cuando le preguntan sobre su carrera como actriz siempre contesta que se sigue preparando. Lo cierto es que tiene un muy buen mánager, que le ha conseguido buenos contratos y acude a los mejores eventos y ya es común que use ropa de los mejores diseñadores, por eso algunos aseguran que ha acumulado una fortuna considerable. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

FIGURA DEL FIN DE SEMANA

El boxeador dominicano Lenin Castillo se convulsionó sobre la lona, tras recibir un fuerte derechazo de Callum Smith, quien debutó en la categoría de los semipesados. En apenas el segundo round del combate, Smith le dio un potente golpe a Castillo, quien cayó de espaldas para comenzar a convulsionarse. De inmediato, el cuerpo médico subió al cuadrilátero para llevar a Lenin Castillo al hospital, su estado de salud aún es desconocido. / 24 HORAS

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

CORTESÍA ATLAS FC

LA DEL DÍA

Boxeador convulsiona luego de ser noqueado

LIGA MX

ATLAS | LIGA MX

JORNADA 10

El resultado de la jornada en la Liga MX fue el triunfo por 2-0 del Atlas ante el León, y los jaliscienses ya son tercero de la clasificación, y confirmaron el gran momento de los Rojinegros. El equipo de Diego Cocca ha mostrado orden, y con ello ha logrado ser una de las mejores defensivas; además ha encontrado una sociedad ofensiva encabezada por Furch que ya le ha dado puntos al equipo.

Pachuca 1-0 Necaxa Puebla 1-1 Cruz Azul Tijuana 0-0 Mazatlán Atlas 2-0 León Tigres 0-0 Pumas América 0-0 Guadalajara Toluca 1-2 A. San Luis Santos 1-2 Monterrey

NFL

LALIGA ESPAÑOLA

NFL

JORNADA 7

Celta vs. Granada

SEMANA 3

14:00 h.

PREMIER LEAGUE

LOS RAIDERS SE IMPUSIERON 31-28 A LOS DOLPHINS EN EL ÚLTIMO SEGUNDO DEL TIEMPO EXTRA, Y SE MANTIENEN SIN CONOCER LA DERROTA

JORNADA 6

C. Palace vs. Brighton

14:00 h.

Derek Carr demostró que está listo para afrontar retos con poco tiempo en el reloj, y comandó una gran serie ofensiva con menos de tres minutos en el tiempo extra, y los Raiders de Las Vegas vencieron a unos Dolphins que lucharon con Jacoby Brissett en los controles, pero no les alcanzó y los Malosos se mantienen como uno de los cinco invictos en el arranque de temporada de NFL. Además del quarterback Carr, los Raiders contaron con Peyton Barber como corredor estelar, y en 23 ocasiones que tuvo el ovoide, acumuló 111 yardas y una visita a las diagonales. La ofensiva del equipo que comanda Jon Gruden ya demostró en tres semanas que está para cosas grandes, y es que en su primera comparecencia del año, vencieron 33-27 a los Ravens, sin

SERIE A ITALIANA JORNADA 6

Venezia vs. Torino

13:45 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox vs. Tigers Pirates vs. Reds Royals vs. Indians Nationals vs. Rockies Athletics vs. Mariners

A. Davidovich A. Andreev G. Mager

CORTESÍA BENOIT PAIRE

vs. vs. vs.

TEMPORADA REGULAR

PIERNA DE LOCURA

PRIMERA RONDA

B. Paire M. Kecmanovic A. Mannarino

Washington 21-43 Bills Bears 6-26 Browns Ravens 19-17 Lions Colts 16-25 Titans Chargers 30-24 Chiefs Saints 28-13 Patriots Falcons 17-14 Giants Bengals 24-10 Steelers Cardinals 31-19 Jaguars Jets 0-26 Broncos Dolphins 28-31 Raiders Buccaneers 24-34 Rams Seahawks 17-30 Vikings Packers 30-28 49ers

MLB

12:10 h. 12:10 h. 12:10 h. 19:40 h. 21:10 h.

ATP 250 ABIERTO DE SOFIA

ser los favoritos. La Semana 2 fue una victoria por 26-17 a los Steelers que tenían una buena defensiva, y ahora se sobrepusieron a una mala primera mitad, y superaron por un gol de campo a los Delfines. Después de que Miami sorprendió y se fue arriba 14-0 en el mismo primer cuarto, Carr sacó el carácter y el equipo de Las Vegas sumó 25 puntos sin respuesta para ponerse 25-14, pero la defensiva malosa se relajó un poco y le permitió a los Delfines empatar a 25 y mandó el encuentro a tiempo extra. Los Raiders ganaron el volado y decidieron comenzar a la ofensiva, y cerraron la serie con un gol de campo de Carlson de 38 yardas, pero los visitantes respondieron con la misma dosis, y le dejaron 2:49 en el reloj a los Malosos. /24 HORAS

Justin Tucker ya era reconocido por ser uno de los mejorespateadoresdetodalaNFL.Estáentrelosmás precisos y los que más potencia tienen, pero lo que hizo ante los Lions, tiene una mención especial, y es que el pateador hizo bueno un intento de gol de campo de 66 yardas cuando expiraba el reloj y los Ravens consiguieron su segundo triunfo de la temporada. El récord anterior de la NFL era de 64 yardas de Matt Prater con los Denver Broncos, y ahora Justin ya se ganó el mote de Kicker en lugar de su apellido Tucker. El bombazo de Tucker no podía ser más dramático, al pegar el balón en el poste inferior antes de ser marcado como bueno. Tucker, quien está considerado el mejor pateado en la NFL, apagó una rebelión de Detroit, quien parecía encaminarse a lograr la primer victoria de la temporada. Los Leones tomaron ventaja de 1716, luego de que en el último cuarto habían anotado 10 puntos. Sin embargo, Lamar Jackson logró orquestar una serie en los últimos segundos que le permitió a Tucker su intento de gol de campo. Los Cuervos se pusieron con marca de 2-1, mientras que los Leones están ahora 0-3. Tucker tiene una historia muy peculiar, y es que ninguna de las

AFP

CORTESÍA LIGA BBVA MX

19:15 h.

CORTESÍA LA RAMS

Eagles vs. Cowboys

POTENCIA. Tucker metió un gol de campo de 66 yardas para que Ravens ganara a Detroit.

GOLES DE CAMPO MÁS LARGOS DE LA NFL NOMBRE Justin Tucker Matt Prater Graham Gano David Akers Sebastian Janikowski

EQUIPO DISTANCIA Ravens 66 yardas Broncos 64 yardas Giants 63 yardas 49ers 63 yardas Raiders 63 yardas

32 franquicias lo reclutó en el draft de 2012, pero los Ravens le ofrecieron un contrato a prueba junto con Billy Cundiff, y el resto son nueve años como el pateador más preciso de toda la NFL./ 24 HORAS

Royals 2-1 Tigers Pirates 6-0 Phillies Rangers 7-4 Orioles White Sox 5-2 Indians Marlins 2-3 Rays Nationals 2-9 Reds Mets 4-8 Brewers Blue Jays 5-2 Twins Cardinals 4-2 Cubs Giants 6-2 Rockies Astros 3-4 Athletics Mariners 5-1 Angels Braves 4-3 Padres Dodgers 3-0 D-Backs

CORTESÍA DODGERS

AFP

SEMANA 3


DXT

22

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA RAÚL JIMÉNEZ - WOLVERHAMPTON El delantero mexicano fue la estrella de su equipo el fin de semana al marcar el gol con el que los Wolves ganaron en casa del Southampton y se llevaron tres puntos muy valiosos. El delantero nacional no marcaba con su club de noviembre de 2020, cuando se lesionó y se perdió el resto de la temporada anterior. Jiménez luce mejor cada semana.

MÁXIMOS GOLEADORES DE LA TEMPORADA NOMBRE EQUIPO TOTAL V. Osimhen Napoli 6 K. Benzema Real Madrid 6 E. Haaland B. Dortmund 5 C. Nkunku Leipzig 5 *Tomando en cuenta todas las competencias

MÁS PARTIDOS DE LA LIGA JUGANDO EN FILA

CORTESÍA WOLVERHAMPTON

NOMBRE TOTAL Jon Andoni Larrañaga 202 *Iñaki Williams 202 Luis Miguel Arconada 188 Andoni Zubizarreta 184 Alfredo Di Stéfano 171 *Racha en activo

días pasaron para que otro jugador del Barcelona que no fuera Messi anotara portando el dorsal 10; el último había sido Ronaldinho (9/3/2008)

MENCIÓN DE HONOR RAYO VALLECANO El cuadro madrileño está firmando una temporada increíble para todos al sumar 14 puntos en las seis primeras jornadas de la mano de Radamel Falcao, Quien llegó del futbol de Turquía y de inmediato ha sido factor para que el equipo sea más eficaz de cara al arco. El colombiano lleva marcando en sus tres primeros partidos con la elástica del Rayo y la idea de volver a la segunda división tras ganar su ascenso, se empieza a difuminar.

3-1

RESULTADOS

RESPETAN RÉCORD DE KIPCHOGE El etíope Guye Adola ganó el Maratón de Berlín, en una carrera en la que su compatriota Kenenisa Bekele, que terminó en tercer lugar, aspiraba a batir el récord del mundo de la prueba. Adola ganó con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 45 segundos, entrando delante del keniano Bethwel Yegon y de Bekele, ganador de la prueba en 2016 y 2019, que buscaba a sus 39 años batir la plusmarca del keniano Eliud Kipchoge (2h01:39), ausente en esta edición de la prueba. Gotytom Gebreslase ofreció el doblete a Etiopía al ganar la prueba femenina con un tiempo de 2h20:09. En condiciones meteorológicas perfectas, la carrera masculina se corrió a un fuerte ritmo, pero ningún atleta pudo mantenerlo en los últimos 20 kilómetros. “La carrera fue muy rápida al principio, ya que estábamos a mitad de carrera en sesenta minutos (1h00:48), y después era muy difícil mantener el ritmo”, afirmó Adola en la meta. “Pero pensaba antes de la carrera que podía batir a Kenenisa”, añadió.

0-1

J-5. El Derby della Capitale fue para la Lazio con un gol de Pedro, ex de la Roma y ex del Barcelona, por lo que el golpe fue doble para Mourinho, quien ve como su equipo se desinfla tras el gran arranque que tuvo. Juventus ganó nuevamente y ascendió a la novena posición, mientras que Inter empató con Atalanta y dejó el segundo puesto para el Milan, que sacó el triunfo en campo del Spezia. Napoli al igual que el PSG en Francia, son los únicos clubes que han ganado todos sus partidos. Ante el Cagliari, los azzurri lograron su sexta victoria y están otra semana a la cabeza de la Serie A.

3-2

J-6. Los resultados en España fueron los más sorpresivos al ver a un Real Madrid que venía embalado, empatar sin goles en casa ante el Villarreal, con lo que se puso a tiro para que Real Sociedad pueda superarlo en la siguiente jornada. Atlético de Madrid cayó ante el Alavés, cuadro que no había ganado en la temporada y que bajó a los de Simeone a la cuarta plaza, a solo un punto de que Rayo Vallecano los alcance y dos del Barça, que ganó con autoridad al Levante con un gol de Ansu Fati incluido, quien volvió después de casi un año por lesión. Valencia y Athletic firmaron el empate en Mestalla.

3-1

J-6. Las aguas empiezan a tomar su cauce natural en Alemania tras la victoria del Bayern München sobre el modesto Fürth y la caída del Wolfsburg a manos del Hoffenheim, hecho que deja a los de Bavaria solos en la cima por primera vez en la temporada. Ese tropezón lo aprovechó el Leverkusen, que ganó al Mainz y se colocó como sublíder de la Bundesliga. Por su parte, el Dortmund cayó ante el Mönchengladbach y se quedó en la cuarta posición, mientras que el Leipzig se reivindicó y sacó su segundo triunfo con una contundente goleada sobre el Hertha Berlin por 6-0.

2-0 J-6. La racha perfecta del PSG sigue incrementándose en la Ligue 1 con otro triunfo, esta vez ante el Montpellier y una vez más sin Messi en la alineación. Los parisinos ya tienen 10 puntos de ventaja sobre el Marseille, segundo puesto, y apunta a ser el equipo que se corone primero en la temporada. Lyon cayó en las posiciones al empatar con el Lorient, mientras que el Nice es el cuadro sorpresa hasta ahora al pasar sobre el St.-Étienne, cuadro más ganador de Francia y que se encuentra en el último lugar de la clasificación aún sin un solo punto conseguido y cinco derrotas en fila.

FRENO A LOS CHORICEROS INESPERADO. Adola ganó en Berlín, y se quedó lejos del récord mundial de Kipchoge. Bekele llegó en tercero.

En este recorrido ultrarrápido de la capital alemana, donde el récord del mundo ya ha sido batido siete veces en el siglo XXI, Bekele había pedido a sus liebres que llevaran un ritmo infernal desde la salida. Hasta alrededor del kilómetro 25, un grupo de cuatro atletas, entre ellos Bekele y Adola, corría con varios segundos de ventaja con respecto al tiempo de paso del récord del mundo de Kipchoge, batido en Berlín en el mismo recorrido en 2018. Pero el ritmo cayó cuando la última liebre dejó la carrera, al punto de permitir el regreso al grupo de cabeza de Yegon, totalmente inesperado, que había cubierto la mitad del recorrido con 1 minuto y 26 segundos de retraso, pero que en un momento flirteó con la victoria a cinco kilómetros de la llegada. “El gran problema para mí fue la falta de entrenamiento debido a la pandemia”, confesó Bekele, que había asegurado el viernes que estaba “bien preparado” para atacar el récord del mundo. / AFP

Atlético San Luis venció a domicilio 2-1 al Toluca, e impidió que los del Estado de México arrebataran la cima al América, y de paso, se metieron al quinto lugar de la clasificación general del Grita México A2021. Con dos goles del argentino Germán Berterame, el Atlético San Luis venció 2-1 al Toluca, en partido de la décima jornada del torneo Apertura 2021 del balompié mexicano disputado en el estadio Nemesio Diez. La primera parte del enfrentamiento comenzó de modo inmejorable para el visitante, que aprovechó la jugada para inaugurar el marcador gracias a un gol desde los 11 metros de German Berterame a los 24 minutos. Después, una nueva ocasión incrementó el marcador de los visitantes con un nuevo tanto de German Berterame, que lograba de esta manera un doblete en el minuto 39 que dejaba un 0-2 para el San Luís. No obs-

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. América 21 2. Toluca 20 3. Atlas 19 4. Monterrey 17 5. A. San Luis 16 6. León 15 7. Cruz Azul 14 8. Tigres 14 9. Guadalajara 14

EQUIPO PTS 10. Santos 12 11. Mazatlán FC 11 12. FC Juárez 11 13. Pachuca 10 14. Puebla 9 15. Necaxa 9 16. Pumas 8 17. Tijuana 7 81. Querétaro 6

FELICIDAD. Toluca llegó como favorito para quedarse con los tres puntos, pero el San Luis tenía algo diferente en el guión y salió con tres puntos del Estadio Nemesio Diez.bvvvv

tante, el equipo anfitrión recortó distancias por medio de un tanto desde el manchón penal de Ian González Nieto al borde del final, en el 45, terminando de esta manera la primera parte con el marcador de 1-2. Con el resultado, San Luis llegó a 16 puntos y se metió a la zona de Liguilla en el quinto puesto. Toluca, se quedó con 20 unidades y continuará en el segundo lugar, aunque tendrá que andar con cuidado ya que Atlas es tercero con 19. En el siguiente compromiso, los Atléticos enfrentarán a Tigres el miércoles, mientras que los Diablos descansarán ya que adelantaron su duelo ante Rayados.

CORTESÍA ATLÉTICO SAN LUIS

J-6. Manchester City legión el duelo al Chelsea y acabó con su invicto esta temporada por la mínima diferencia. Los de Guardiola ya están en la parte de arriba una vez peleando por ser campeón, mientras que los Blues se quedaron con 13 puntos, misma cantidad que el United, al que se le fue el empate en el último minuto tras un fallo de Fernandes en un penalti. Liverpool dejó ir dos puntos en casa del Brentford y tuvo que conformarse con el empate que le sirvió para ser el nuevo líder en solitario. Los Wolves lograron su segundo triunfo gracias a un gol de Raúl Jiménez.

3-0

AFP

0-1

PRÓXIMA JORNADA

Necaxa vs. Tijuana Mazatlán FC vs. FC Juárez Atlas vs. Puebla Pachuca vs. América A. San Luis vs. Tigres Querétaro vs. Guadalajara Cruz Azul vs. León Pumas vs. Santos

JORNADA DE POCOS GOLES

La jornada inició el jueves en el estadio Hidalgo con el triunfo del Pachuca por 1-0 sobre el Necaxa que sufrió su cuarta derrota consecutiva -séptima en el torneo-, y a consecuencia de ello cesó al director técnico Guillermo Vázquez. / 24 HORAS


DXT

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

Es muy difícil, las condiciones no ayudaron al final. Era ir de inicio a fin, pusimos todo con las slicks y tuvimos la velocidad hoy. Esa parada lenta en pits igual marcó la diferencia. Es frustrante, porque lo hicimos bien hoy y tuvimos el podio en nuestras manos”

GRAN PREMIO DE RUSIA

Totalmente mala suerte porque paramos media vuelta tarde. Llegó la lluvia y afectó. Sin ello teníamos el podio en la bolsa, a pesar de la mala parada. Cuando empieza llover, a los que venía atrás favoreció y tuvieron esa suerte, porque si llovía menos favorecía al compuesto seco”

NOMBRE TIEMPO

Sergio Pérez

piloto de Red Bull

Aunque en la vuelta 50 Hamilton acató la orden de equipo y puso llantas intermedias para lluvia. Norris se mantuvo primero con una diferencia de 25 segundos sobre Lewis. Al piloto de McLaren también le avisaron desde su box que parara a cam-

AFP

META. El francés Julian Alaphilippe conservó su cetro en el mundial de ruta y se consagra como el mejor pedalista en etapas cortas.

CONSERVA EL TRONO El francés Julian Alaphilippe conservó su título de campeón del mundo de ciclismo en ruta, al vencer este domingo en Lovaina,Bélgica. Alaphilippe, de 29 años, se impuso en solitario tras un ataque a 17 kilómetros de la meta, convirtiéndose en el primer ciclista francés en ganar dos títulos desde el primer campeonato del mundo en 1927. “El año pasado ya fue realmente un sueño para mí. Esto fue muy difícil, pero al final fue una gran alegría”, exclamó el campeón. “Sabía que tenía buenas piernas, trabajé bien estas últimas semanas”, añadió. El neerlandés Dylan Van Baarle llegó en segundo lugar, a una treintena de segundos, por delante del danés Michael Valgren y del belga Jasper Stuyven. La actuación de los representantes españoles y colombianos fue dis-

FORTUNA. Lewis Hamilton aprovechó la terquedad de Norris de no entrar a pits para que le pusieran llantas de lluvia, y eso le dio la punta al de Mercedes, quien recuperó la cima del campeonato, y además, llegó a 100 triunfos en su brillante carrera.

creta, con Iván García Cortina como el mejor español (23º), y Esteban Chaves (64º) liderando a la armada ‘cafetera’. Delante de una multitud de aficionados a lo largo de todo el recorrido de 268,3 kilómetros entre Amberes y Lovaina, en Flandes, Alaphilippe firmó la décima victoria francesa en la prueba estrella de los Mundiales. Ganador de la primera etapa y maillot amarillo del Tour de Francia al inicio del verano europeo, Alaphilippe sumó su cuarta victoria de la temporada, un año después de su primer maillot arcoíris en Imola (Italia). “Fue una carrera muy exigente. Alaphilippe fue más fuerte que el resto, atacó en varias ocasiones y llegó un momento en que fue imposible seguirlo. Yo al final no tenía las piernas. No es que estuviese mal pero no tenía las piernas que tenía que tener. Es una pena, el ciclismo no es fácil y yo soy humano”, reconoció Van Aert, vigente medalla de plata olímpica. / 24 HORAS

L. Hamilton M. Verstappen C. Sainz D. Ricciardo V. Bottas F. Alonso L. Norris K. Raikkonen S. Pérez G. Russell

1:30:41.001 h. a 53.271 s. a 62.475 s. a 65.607 s. a 67.533 s. a 81.321 s. a 87.224 s. a 89.955 s. a 90.076 s. a 100.551 s.

biar neumáticos, pero el británico no paró porque supo que eso le podía costar la carrera. “En el final estuvo complicado por la lluvia y el equipo me llamó para ingresar y yo no quise. Pero su decisión fue acertada y pude entrar en el

El piloto regiomontano no concluyó la última carrera del campeonato de la Indycar Series por fallas mecánicas y abandonó, dejando vía libre para que Alex Palou se llevara el título. El elemento de Arrow McLaren firmó una temporada excepcional. Long Beach, el último Gran Premio de la temporada 2021 de la Indycar Series fue el escenario en el que se definió el título casi cantado para el español Palou debido a la diferencia con la que llegaba en los puntos, aunque no imposible para O’Ward e incluso Newgarden, los únicos con opciones de arrebatarle el cetro. Antes de arrancar la carrera, el mexicano “daremos batalla”, aunque no estuvo en él el desarrollo de la competencia que lo puso en un desafortunado lugar. En la vuelta 18, el mexicano fue chocado por Ed Jones en una curva que le hizo dar un trompo y perder posiciones. El mexicano se reincorporó, pero no por mucho, pues una rotura en transmisión le impidió continuar y dejó a Palou con más opciones para ser campeón. De esta manera, Patricio O’Ward concluye la temporada 2021 con 482 puntos y tras adjudicarse la carrera Xpel 375 de Texas, así como el Gran Premio de Detroit. Por su parte, Alex Palou marcó la diferencia al ganar el Gran Premio de Alabama, el Gran Premio Rev Group y el Gran Premio de Portland. En Long Beach terminó cuarto lugar, lo que fue más que suficiente para que Newgarden no le pudiera arrebatar la corona. Palou es el campeón de la temporada 2021 de Indycar, mientras que el subcampeón es Newgarden, que con su último resultado, despojó a

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

L. Hamilton M. Verstappen V. Bottas L. Norris S. Pérez C. Sainz C. Leclerc D. Ricciardo P. Gasly F. Alonso

246.5 244.5 151 139 120 112.5 104 95 66 58

momento justo. Es increíble haber llegado a 100 victorias, pero es gracias al trabajo de todo el equipo y de todas las personas que trabajan en la fábrica de Mercedes”, contó Hamilton. “Hoy Lando hizo una gran carrera”, reconoció el inglés sobre su compatriota.

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PUNTOS

Mercedes 397.5 Red Bull 364.5 McLaren 234 Ferrari 216.5 Alpine Renault 103 Alphatauri 84 Aston Martin 59 Williams 23 Alfa Romeo 7 Haas 0

Además, Lewis recuperó el mando del campeonato, pero por apenas dos puntos de ventaja sobre Max. La apasionante lucha entre ambos seguirá con el Gran Premio de Turquía que se disputará el 10 de octubre en Estambul. /24 HORAS

EL CHICO MÁS DESTACADO

CORTESÍA PATO O’WARD

Lewis Hamilton tenía muy pocas cosas por demostrar en su brillante carrera, y ahora lo consiguió al llevarse su bandera a cuadros 100 después de ganar el Gran Premio de Rusia con una brillante estrategia de Mercedes. El podio lo completaron Max Verstappen de Red Bull y Carlos Sainz de Ferrari. Mientras que Checo Pérez tuvo una jornada que se echó a perder en las últimas vueltas. El mexicano iba en tercer lugar y cuidando la posición ante Fernando Alonso, pero la lluvia comenzó y el de Red Bull rechazó una segunda parada en pits, y sus neumáticos no aguantaron, por lo que fue rebasado por varios pilotos que sí hicieron su segunda detención en pits, y cuando ya se detuvo, era muy tarde y bajó hasta la novena posición. A falta de seis giros las lloviznas continuaron en el circuito ruso y Norris pudo mantener la primera posición a pesar de que en una de las curvas se pasó. La lluvia empezó a caer y en el giro 48 la escudería Mercedes lo llamó a Hamilton para cambiar las gomas por compuesto de piso mojado, pero el séptuple campeón mundial no ingresó.

AFP

Jornada redonda para el inglés de Mercedes: llegó a 100 victorias en F1 y recuperó la cima del campeonato; Checo Pérez acabó en noveno lugar

Scott McLaughlin, piloto del equipo Penske, fue designado como el novato del año. Concluyó en el 11º puesto en Long Beach y con 286 puntos en su cuenta personal. Creo que tuvimos una gran temporada. Estoy orgulloso de mi equipo y de mí. Obviamente no fue la temporada perfecta, pero así es como tenía que ser. Tienes que aprender de los errores que cometes, te hacen más fuerte. Volveré el próximo año con una gran base y buscaremos más triunfos y posibilidades para el título”

Patricio O’Ward

O’Ward de la segunda posición. O’Ward ya piensa en el siguiente año, mismo en el que buscará consolidarse y tener más opciones para pelear por el campeonato antes de concluir su contrato con Arrow McLaren y pensar en dar el salto a otra categoría. /24 HORAS

POSICIONES FINALES INDYCAR SERIES 2021 NOMBRE PUNTOS

A. Palou J. Newgarden P. O’Ward S. Dixon C. Hertha

549 511 487 480 455



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.