28 | Septiembre | 2021

Page 1

diario24horas

@diario24horas

MÚSICA El grupo Matisse presenta su nueva POST colaboración, mientras prepara su gira PANDEMIA DespuésdelfindelmundoVIDA + P. 18

‘DEBÍ RENUNCIAR ANTES DE TOKYO’ MATISSE_MX

EJEMPLAR GRATUITO

TIENEN UN PROMEDIO DE 5 MIL CASOS SEMANALES

La gimnasta Simone Biles confesó que no estaba bien para los Juegos Olímpicos y no sabe si volverá al alto rendimiento DXT P. 23

AFP

Niños y cincuentones empatan en contagios

21 41

Filadelfia Dallas MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2531 I CDMX

Los menores y adolescentes presentaron una mayor transmisión de Covid-19 en la tercera ola de la pandemia. Agosto pasado fue el mes con más contagios entre la población de 0 a 17 años, previo al regreso a clases presenciales. Entre el 12 de abril de 2020 y el 26 de septiembre pasado han fallecido 728 niños. En tanto, la pandemia activa —de la población en general— registra 53 mil casos, cifra más baja desde julio, mientras en Ecatepec y Neza los contagios van a la baja MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 11

3,635,807 CONFIRMADOS 3,007 más que ayer

CASOS 61,349 ACTIVOS, del 24 al 27 de septiembre

62,816

275,676

59,825 54,619 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

230 más que ayer

HOY ESCRIBE

COMITÉ DECIDIRÁ SI LA MONUMENTA SE QUEDA O SE VA DE REFORMA CDMX P. 6

ESPECIAL

FIESTA TRIGARANTE. El Gobierno de México celebró la consumación de la Independencia sin público por las restricciones de la pandemia de Covid-19 y solo hubo invitados especiales; el evento costó 34.9 mdp MÉXICO P. 4

Diputados del PAN y MC pedirán informes por la compra de cajeros automáticos para el Banco del Bienestar y que se explique por qué se dio el contrato a una empresa de origen chino por adjudicación directa. La banca pública prioriza la dispersión de los programas sociales; se prevé la inauguración de 3 sucursales en la CDMX MÉXICO P. 5

COMPLICADO, QUE DEMANDA POR ARMAS PROSPERE: EXPERTOS MÉXICO P. 3

La dirección panista no aprovechó siquiera la luz dada por Ricardo Rubio, quien en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México pidió a su partido confrontar. El sí lo hizo: habló de financiamiento extranjero -entre ellos del también estamento español Podemos- al gubernamental Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lo cual contraviene la Constitución. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

PARA MAÑANA

PRESIDENCIA

Exigen transparentar compra de cajeros para BanBienestar

MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE Tormentas

230C 140C


XOLO ♦ ATRASADO

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? TikTok...

En busca de un mayor contacto con los jóvenes, el ministro Arturo Zaldívar entró al mundo de TikTok y aunque sus primeros mensajes son muy formales, los últimos ya juega con colores y tipos distintos de textos, aunque no ha dejado la toga y la corbata de lado... a ver si en los próximos días no modifica un poco el lenguaje y hasta el outfit. ¿Será?

Contienda respetuosa

Parece que, entre Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto se vive la buena lid, aun sabiendo que los tres son prospectos fuertes para encabezar la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024, y es que tuvieron una reunión de trabajo para tratar temas de la Ciudad de México en la que se comenta que los tres intercambiaron opiniones en tono de unidad y respeto. ¿Será?

Equidad en Monterrey

“HAY QUE SANAR HERIDAS”

El papa Francisco se disculpa por los abusos de la Iglesia

TIKTOK

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, sigue definiendo a su gabinete y nos cuentan que desde hoy puede usted decir que son parte del ayuntamiento de Monterrey: María Williams Couttolenc, quien fungió como contralora del Bronco, y ahora estará en la Contraloría municipal; la activista Laura Ballesteros, en la nueva Secretaría de Desarrollo Sustentable, y el ingeniero civil de la UANL, Guillemo Hernández Ramírez. Con estos nombramientos y los que ya se han dado a conocer, el presidente municipal cumplirá con la propuesta de campaña de tener un gabinete con equidad de género. ¿Será?

ACERCAMIENTO. El ministro presidente de la SCJN agradece a sus seguidores; le interesa acercarse a los jóvenes.

Ante la abierta disputa que existe ya entre los aspirantes morenistas para la gubernatura de Oaxaca, el dirigente de ese partido, Mario Delgado, tuvo que ir a poner orden el fin de semana hasta aquella entidad y exhortar a los interesados en participar en el proceso a no pelearse ni dividir a la militancia. El llamado, nos comentan, se dio en medio de las confrontaciones registradas ya en redes sociales entre los senadores Salomón Jara y Susana Harp, los dos perfiles con los que podría ir a la boleta el próximo año. ¿Será?

Trabajo en silencio

Aunque no se hace mucho ruido en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de México, y hasta los pasos de los visitantes hacen eco, dicen que sí hay trabajo de la Jucopo, que preside Maurilio Hernández... insisten en que es normal la poca estridencia pues la Ley Orgánica local prevé un par de semanas para la definición de integración de Comisiones y Comités. ¿Será?

Acercamiento en San Lázaro

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tendrá hoy un encuentro con reporteros. Estas reuniones de acercamiento cuando inicia su presidencia en San Lázaro algún diputado no son nuevas, casi podría decirse que son tradicionales. Lo que será novedoso son las respuestas que prometió tener don Sergio a la petición de reabrir el palco de prensa en el Pleno, sobre todo ahora que se decidió retirar las divisiones acrílicas entre curules, puestas como medida para evitar contagios entre los diputados, y que las transmisiones por redes sociales y el circuito cerrado no permiten tener el detalle de los desmanes, perdón, debates parlamentarios. ¿Será?

AFP / PRESIDENCIA

Delgado, pone orden

ENVÍA MISIVA. El pontífice se disculpa por las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización. El monseñor Rogelio Cabrera leyó la carta que envió el Papa.

El papa Francisco ofreció disculpas por los “pecados” y excesos de la Iglesia católica en México con motivo de los 200 años de la Independencia, pero además pidió sanar las heridas y no evocar los dolores del pasado, mediante una misiva. El texto, leído durante la conferencia mañanera por Rogelio Cabrera, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, indica: “Tanto mis antecesores, como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”. Al felicitar al país por la fiesta patria, el pontífice indicó que “tampoco se pueden ignorar las acciones que en tiempos más recientes se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento”. A su vez, refirió que el aniversario que se celebra este 27 de septiembre permiti-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

rá el fortalecimiento de las raíces y mirar el futuro “con gozo y esperanza, reafirmando los valores que los han identificado, por los que tanto han luchado, e incluso han dado la vida muchos de sus antecesores. “Para fortalecer las raíces es preciso (...) reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos”, añade el texto del papa leído por Cabrera y difundido en video. En reiteradas ocasiones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había pedido al gobierno de España y al Vaticano que ofrecieran disculpas por los abusos cometidos durante la conquista y evangelización en México. En octubre de 2020, el Ejecutivo envió una carta al papa en la que señaló lo oportuno de pedir perdón por aquellas “oprobiosas atrocidades” que padecieron los pueblos originarios, los saqueos de sus bienes y sus tierras y su sometimiento cultural y religioso. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Arturo Salvídar, de ministro de la Corte, a tiktoker El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, abrió su cuenta de TikTok, porque le “interesa acercarse a la parte más joven” de la sociedad. Su primer video lo publicó desde el 14 de septiembre pasado, pero ha ido alimentando su perfil con casi una decena de videos y mensajes en su despacho, desde un balcón del recinto Judicial, donde observa los ensayos del desfile militar, y de su participación en noticiarios y en el canal de Justicia Tv. También comenta sobre otros temas discutidos recientemente en la Corte, como el matrimonio igualitario, las licencias de paternidad y así como la objeción de conciencia. En su más reciente mensaje, agradeció la respuesta que ha tenido y expresó: “Hola, como ustedes saben soy nuevo en Tik Tok. “Gracias por los buenos comentarios positivos y también por los comentarios críticos. Quiero que aprendamos juntos, quiero hacer con ustedes una comunidad que nos ayude a pensar en un México mejor en un futuro más justo, más igualitario en el que se respeten los derechos humanos de todas las personas”. También aprovechó la tribuna virtual, en la cual al cierre de esta edición cuenta con 3 mil 266 Seguidores y 8 mil 364 likes, para aplaudir el logro de las mujeres que han luchado y continúan pugnando por sus derechos sexuales y reproductivos. / RAYMUNDO CÉSAR


Ven difícil que prospere demanda por armas en EU La demanda contra fabricantes de armas será difícil que prospere, porque en Estados Unidos la industria armamentista está protegida y los delitos que se cometen con armas en México son ejecutados por mexicanos. Así lo manifestó Carlos A. Pérez Ricart, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, quien detalló que en EU existe la Ley Protection of Lawful Commerce in Arms Act (PLCAA), la cual impide que haya demandas frente a ese tipo de empresas por daños que hagan sus productos. “A ver cómo va a poder sortear el Estado,

México va a tener que acreditar, como Gobierno, que es víctima de todo esto y eso tampoco es claro si lo vaya a poder hacer”, indicó. Sin embargo, Pérez Ricart consideró que la demanda podría generar que las empresas modifiquen la forma en que distribuyen sus armas, lo que ayudaría a alinear incentivos entre los grupos de activistas en México. “La demanda es evidencia de que hay una buena estrategia del Gobierno federal a mediano y largo plazo para terminar con este tema; y es un indicio de que es un área prioritaria para el gobierno mexicano”.

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El domingo un juez en EU aceptó que las empresas acusadas vayan en bloque, en un juicio civil con el que México busca obtener una indemnización por prácticas negligentes. En tanto, Raúl Sapién Santos, presidente del CNSP, explicó que el Gobierno de México busca que se establezcan protocolos para la venta de armas, pues en la actualidad no existe control sobre a quién se le está comercializando armas. “Resulta que cuando se comete un delito de alto impacto, como lo es el homicidio, al llegar la fiscalía a realizar el aseguramiento, estas armas se tienen identificadas que provienen del vecino país del Norte”. Mientras que la vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López, refirió que serán los jueces quienes definan conforme al marco legal, la demanda interpuesta. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

REPORTAN AMBOS GRUPOS DE EDAD 5 MIL CASOS SEMANALES, EN PROMEDIO

En niños y cincuentones, mismo contagio Pega a aprendizaje acceso desigual a tecnologías y luz

Balance. Suman 275 mil 676 muertes y una pandemia activa en 53 mil personas, cifra más baja desde julio

Actualmente los menores de 0 a 17 años y los adultos de 50 a 59 años tienen el mismo nivel de contagio de Covid-19, con alrededor de 5 mil casos semanales en cada grupo de edad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. En enero pasado, los contagios del grupo de 50 a 59 años estaban cercanos a los 20 mil casos semanales, mientras que el contagio entre menores de edad no alcanzaba los cinco mil casos. No obstante, este grupo de 0 a 17 años tuvo un crecimiento de contagios durante la tercera ola de Covid-19 –entre julio y agosto– que superó los 10 mil semanales, y actualmente se encuentra en 5 mil casos; es decir, el mismo nivel que los adultos de 50 a 59 años. De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) los contagios acumulados entre niños y adolescentes pasaron de 84 el 12 de abril de 2020 a 75 mil 370 al 26 de septiembre de 2021. El grupo de menores que reporta mayor número de contagios es el de 12 a 17 años con 57.3%, seguido del de 6 a 11 años con 24.1% y el de 0 a 5 años con 18.6%. Agosto pasado fue el mes con más contagios entre menores, con un total de 9 mil 431 casos de Covid-19, de los cuales 50.2% son del sexo masculino. En lo que va de septiembre,

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

COTIDIANIDAD. El mes con más casos positivos entre los menores de edad fue agosto pasado, con un total de 9 mil 431 casos de Covid-19.

luego del regreso a clases presenciales, ya suman 7 mil 28 contagios. Además, entre el 12 de abril de 2020 y el 26 de septiembre pasado se reportaron 728 defunciones de menores de edad, de ellas 334 eran mujeres y 394 hombres. REPORTAN BAJA EN CASOS ACTIVOS

En este contexto, ayer se reportaron 58 mil 311 personas con epidemia activa de Covid-19; es decir, que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, cifra que representa el nivel más bajo desde el 12 de julio pasado cuando se registraron 56 mil 175 casos activos. Al iniciar la semana se reportaron 3 mil siete nuevos casos de Covid-19 con lo que se acu-

Se mueve la inconformidad en el Senado LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

e va a poner buena la discusión al interior del Senado sobre el hecho de si debe reconocerse o no como grupo parlamentario a los cinco senadores que pretenden crear una bancada independiente. Ayer los senadores Germán Martínez, miembro de la fracción de Morena pero no del partido, Emilio Álvarez Icaza, senador independiente, Gustavo Madero, senador panista y las petistas Nancy de la Sierra y Alejandra del Carmen León, anunciaron su decisión de crear un Grupo Plural e Independiente. Citando artículos de la Ley Orgánica del Congreso General, acuerdos internacionales firmados por México y sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de

un grupo similar que se conformó en el Congreso de Veracruz, los legisladores piden ser reconocidos como grupo parlamentario con todas las prerrogativas económicas y administrativas que tienen el resto de las bancadas. Sin embargo, abogados de la Junta de Coordinación Política que encabeza Ricardo Monreal, consideraron que legalmente no es posible reconocerlos como grupo parlamentario por varias razones. Una de ellas es que las bancadas se constituyeron a partir del inicio de la Legislatura, de acuerdo con el número de senadores de cada partido. Podrían ser reconocidos como asociación parlamentaria con derecho a participar en la Junta de Coordinación Política con voz pero sin voto. Igualmente, no tendrían derecho a las partidas financieras que reciben el resto de las bancadas por no ser propiamente una de ellas. De la misma manera, quienes conforman el Grupo Plural e Independiente tendrían que dejar los puestos directivos que ocupan en las diversas Comisiones Parlamentarias.

mulan un total de 3 millones 635 mil 807 contagios de esta enfermedad. Mientras que de un día a otro se reportaron 230 fallecimientos, con los que suman 275 mil 676 personas que han perdido la vida como consecuencia del SARS-CoV-2. La ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covi-19 se ubica en 35%, mientras que la de camas para pacientes graves que requieren un ventilador está en 30%. En tanto, hasta ahora se han vacunado un total de 63 millones 473 mil 608 personas contra el coronavirus, de las cuales, 44 millones 626 mil 347 tienen un esquema completo de dos dosis, y 18 millones 847 mil 261 tienen medio esquema; es decir, sólo una dosis.

Martínez Cázares es presidente de la muy importante Comisión de Puntos Constitucionales y el panista Madero de la Comisión de Economía. Todas son consideraciones hechas de bote pronto, pero hoy podría quedar claro el escenario cuando el propio Monreal aborde el tema en una conferencia mañanera. Como sea, el asunto pinta para terminar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación si los legisladores que se asumen independientes no se conforman con las explicaciones que el aparato jurídico del Senado prepara para negarles la conformación de una nueva bancada. Veremos. •••• Temprano a través de su cuenta personal en redes sociales, Ricardo Monreal publicó la fotografía de una reunión con Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. De acuerdo con el texto que acompañó la foto, se trató de una reunión para analizar la agenda legislativa de la Ciudad de México. Pero la realidad es que fue una reunión de acercamiento, para limar asperezas y para enviar un mensaje de unidad de cara a la contienda por la candidatura presidencial. Monreal tiene claro que hoy por hoy la

El acceso diferenciado a la televisión, computadora, servicio de telefonía, incluso, a la energía eléctrica e internet, constituyen una limitante para dar continuidad a la educación de niños y adolescentes. Así lo refiere la evaluación inicial de la Estrategia Aprende en Casa 2021, presentada ayer por el Consejo Nacional de Evaluación Política Social (Coneval). Entre las recomendaciones que estableció están la necesidad de buscar que todos los niños y adolescentes cuenten con las herramientas necesarias para continuar con su proceso de aprendizaje a distancia y llevar aulas digitales a las diversas áreas rurales del país para brindar acceso a recursos educativos, así como entregar dispositivos electrónicos. Además, se deberían generar alianzas con empresas de telefonía para ofrecer acceso gratuito a internet. En tanto, el Consejo reconoció que la oferta educativa mediante los programas televisivos ha alcanzado una amplia cobertura debido a las alianzas entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) e instancias públicas y privadas. En el análisis se encontró que la estrategia de Aprende en Casa requiere del acompañamiento y apoyo de padres para alcanzar un mayor grado de aprovechamiento, particularmente en los estudiantes menores de edad. / JORGE X. LÓPEZ

favorita de López Obrador para sucederlo es Sheinbaum, ante quién cedió la elección pasada para que fuera ella la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Quién sabe si para el 2024 el zacatecano esté dispuesto nuevamente a sacrificar sus aspiraciones personales en aras de “la unidad’’ partidista. Por cierto, la reunión con la jefa de Gobierno ocurre justo dos días después de que Monreal en un video confirma su disposición a competir por la candidatura presidencial. ¿Jalón de orejas o hagamos la paz? •••• Con más pena que gloria Jaime Rodríguez, alguna vez llamado “El Bronco’’, entregó al Congreso de Nuevo León su último informe de Gobierno. Más que Bronco, Rodríguez fue broncudo y, dicho sea de paso, una decepción para los neoleoneses y para todos los mexicanos que alguna vez confiaron en que su condición de “candidato independiente’’ daría el giro político que todos esperaban. Les falló. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PRESAIDENCIA Y CUARTOSCURO

4

EVENTO. El Presidente convivió con los embajadores de México y otros funcionarios, y en punto de las 20:00 horas arrancó la demostración, que incluyó luces y fuegos pirotécnicos.

Realizan festejo millonario… restringido Petit comité. El Presidente e invitados especiales disfrutaron de un show por los 200 años de la Consumación de Independencia

El Gobierno de México llevó a cabo la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, cuyo costo fue de 34.9 millones de pesos, sin público en general por las restricciones de la pandemia de Covid-19, y sólo con invitados especiales. La celebración –que se transmitió mediante las redes sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador– inició ayer en punto de las 20:00 horas con un recorrido del mandatario sobre la Plaza de la Constitución; y consistió en un espectáculo de luces con representación de las culturas prehispánicas. Además de un desfile de las Fuerzas Armadas, un espectáculo de representación de varias etapas históricas del país, juegos pirotécnicos, show multimedia, animaciones y música en vivo. Entre los asistentes destacó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero. Durante su discurso, López Obrador destacó la fraternidad de México con Rusia y Francia, incluso, resaltó su amistad con Vladimir Putin, mandatario ruso, quien ofreció mandarle médicos para enfrentar el Covid-19. En las pantallas que rodearon al Zócalo se proyectó un videomen-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO Y ARTURO ROMERO

FRENO. Mientras un grupo pequeño observó de cerca la celebración, decenas de personas se toparon con vallas a unas calles del Zócalo capitalino.

PIDEN FRENAR VENTA DE BIENES ARQUEOLÓGICOS

La GN recobrará piezas históricas La Guardia Nacional creará un cuerpo especial dedicado a recuperar piezas históricas y arqueológicas mexicanas, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la inauguración de la exposición “La Grandeza de México”, en el Museo Nacional de Antropología, el mandatario resaltó que en Italia los carabineros tienen un área dedicada a

la Protección del Patrimonio Cultural y recuperación de piezas históricas. “Fíjense qué ejemplo tan extraordinario; Italia tiene este cuerpo especial”. Por la mañana, desde Palacio Nacional, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura hizo un llamado a las autoridades a detener la venta y subasta de bienes arqueológicos de México. / MARCO FRAGOSO

saje del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien aseguró que México y su país comparten valores. Destacó el diálogo de alto nivel y la figura del embajador en México, Ken Salazar. “Estados Unidos no tiene a un amigo más cercano que México”, externó.

Como parte de los festejos, se ondeó en el Zócalo capitalino la Bandera del Ejército Trigarante. El viernes pasado, este diario dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional, en época de austeridad, gastaría 34.9 millones de pesos en la ceremonia, la cual estuvo a car-

go de la empresa Digito Multimedia SA de CV, pese a que el corporativo carece de experiencia en el ramo. VESTIDOS Y ALBOROTADOS

Mientras invitados especiales y el mandatario disfrutaban en vivo del espectáculo, en las calles aledañas, decenas de personas se mostraron molestas porque no pudieron disfrutar del espectáculo y debido a la escasa información respecto a la realización de éste. Detrás de las vallas que impiden el acceso al Zócalo capitalino, mujeres, hombres y niños se agrupan para intentar escuchar algo de la celebración mientras algunos siguen el evento desde la pantalla de su celular. Margarita Jiménez asistió con sus dos hijas con la esperanza de ver el show y escuchar el discurso; no obstante, señaló, desde el retén en la Avenida Madero, “no se oye nada”.

PAN: la dicha inicua de jugar a la democracia TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l fin de semana debe sellarse la suerte del PAN. Tres años más del mismo comportamiento. Oposición sin fuerza. Búsqueda del poder sin tomar la calle ni movilizar a la sociedad. Sin capacidad siquiera para defender a los suyos. Francisco García Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya, Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez son sólo unos cuantos ejemplos. Acusado de estar ligado a lo peor de la derecha como Vox de Santiago Abascal sin saberse defender ante señalamientos de Palacio Nacional, de allá y acullá.

Su único argumento fue delegar el hecho a un acto personal liderado por su coordinador Julen Rementería y un grupo de senadores. La dirección panista no aprovechó siquiera la luz dada por Ricardo Rubio, quien en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México pidió a su partido confrontar. Él sí lo hizo: habló de financiamiento extranjero -entre ellos del también estamento español Podemos- al gubernamental Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lo cual contraviene la Constitución. ARREGLO CONSUMADO Eso no cambia el destino del Partido Acción Nacional. El próximo fin de semana el dirigente Marko Cortés deberá ser ungido como candidato único -de unidad, dirán los cronistas- a relevarse a sí mismo. Tiene todo a favor, como hemos señalado aquí. De inicio, el control de todos los órganos azules, una práctica venida desde los tiem-

pos de Gustavo Madero -quien emigra en el Senado a un grupo independiente pluraly Ricardo Anaya. En adición, Cortés ha sostenido negociaciones con los integrantes de esos cuerpos institucionales y también con grupos más o menos independientes. Oficio político, dicen los partidarios del michoacano. Lucha desigual, argumentan quienes en algún momento aspiraron a conducir al PAN: el queretano Francisco Domínguez, la tlaxcalteca Adriana Dávila y el tabasqueño Gerardo Priego. Idos ellos, todo lo demás es pastel con cereza para Marko Cortés: en noviembre volverá a ser aclamado a mano alzada. Sin votación, sin la democracia tradicional del principal partido opositor. LA VOZ DE DOMÍNGUEZ 1.- Sirva la información anterior para reproducir a Francisco Domínguez: “Seamos claros: lo que importa no es la renovación de la dirigencia nacional, sino la

Consideró que el cierre debió ser “hasta el cuadro del Zócalo, para que la gente, si bien no pudo haber pasado, al menos podría escuchar algo”, por lo que decidió regresar a su casa. En tanto, Socorro Casanova y su hijo acudieron esperando poder pasar, a pesar de que sabían que el evento se transmitiría por las redes sociales. “Quizá por la pandemia hay restricción. Pero estamos acá afuera juntos, igual bien organizados podríamos pasar distribuidos”. Mientras que Laura, residente de la alcaldía Magdalena Contreras, decidió quedarse para intentar observar la celebración porque “nos tocó ver el ensayo general y le entusiasmó (a su hija) ver las armas de caballería y cómo venían los militares con sus uniformes”. Sin embargo, ninguno pudo pasar y se quedaron a unas calles del primer cuadro de la ciudad.

renovación del partido mismo… “Hoy no podemos consentir que el partido transmute en un mecanismo autoritario y mucho menos conformarnos con la mediocridad. “El PAN debe ser oposición, pero también opción para la gente; volver a brillar con luz propia, aspirar a más y actuar en grande. “A todo el panismo nacional le digo: ¡sí hay de otra! La vía queretana probó que podemos ganar gracias al voto de confianza de la gente y no sólo mediante el voto de castigo contra otros”. Y 2.- A muchos de Morena, y menos a la senadora Susana Harp, no gustó el exhorto presidencial en su pasada visita. Les pidió esperar con una frase política: “Primero los pobres, el proyecto del Corredor Transístmico y la eficiente aplicación de los programas federales”. Por cierto, Harp fue la encargada de ejecutar esos beneficios y los resultados han sido muy magros, por decirlo eufemísticamente, sobre todo en materia de salud. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En BanBienestar priorizan dispersión de ayudas sociales Ventanilla. Durante el segundo trimestre de este año el índice de morosidad de dicha banca fue de 19.33%, mientras que en el mismo lapso de 2020 fue de 7.57% ÁNGEL CABRERA

OPERACIÓN. El Ejército ha construido 975 sucursales del BanBienestar; en funcionamiento, 128 cajeros.

ARCHIVO CUARTOSCURO

El Banco del Bienestar manejó, en un lapso de un año, 78 mil 547 millones de pesos, la mayoría provenientes de la dispersión de recursos de los programas del Bienestar impulsados por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con información del Tercer Informe de Gobierno, 62 mil 293 millones de pesos corresponden a las ayudas sociales y 16 mil 254 millones de pesos a la llegada de remesas. La institución, señala el documento, “administró 20.5 millones de cuentas de ahorro y puso en marcha el Programa de Bancarización de Migrantes para fomentar la inclusión financiera de este sector”. Los programas sociales que son dispersados a través de BanBienestar son: Becas de Educación Básica, Media Superior y Superior de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez; Pensiones de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad; Sembrando Vida; Reconstrucción de Vivienda, Vivienda Social y Mejoramiento Urbano de la Conavi; Apoyo para Pescadores y Acuicultores; Apoyo Financiero a Microempresas Familiares y

Producción para el Bienestar. Aunque el Tercer Informe no especifica el porcentaje de recursos que el Banco del Bienestar dispersa de cada ayuda social, pues una parte igual es transferida a través de Banco Azteca. El Presidente anunció, el pasado viernes, que este miércoles inaugurará sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México. De acuerdo con datos del Banco de Bienestar, el índice de morosidad, es decir, los deudores que ya no van a pagar, durante el segundo trimestre de este año fue de 19.33%, cifra que en el mismo periodo del año anterior se ubicaba en 7.57%. Este lunes 24 HORAS publicó que la Sedena tiene almacenados 2 mil 572 cajeros automáticos comprados a la empresa GRG Hong Kong México, debido al retraso en la puesta en operación de las sucursales del Banco del

Con el fin de que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informe sobre la investigación y las órdenes de aprehensión solicitadas en contra de 31 científicos acusados de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilegal de atribuciones, diversos grupos parlamentarios del Senado buscan un acuerdo para que acuda a comparecer. De acuerdo con la vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López, entre las distintas fuerzas políticas se construye un acuerdo para que comparezca Gertz Manero. “La comparecencia del fiscal ha sido ya mencionada por supuesto por mi grupo parlamentario, es una solicitud que se está, digamos, construyendo en el Senado, ojalá sea pronto por el bien de México”. El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también se pronunció en días pasados a favor de que el fiscal acuda al Senado para explicar el tema a los legisladores. “El carácter que le otorgamos, a la autonomía a la Fiscalía, no nos permite ninguna intromisión, pero sí una plática o incluso diálogo respetuoso con el fiscal (…) Sí vamos a establecer comunicación con la Fiscalía, de manera respetuosa”, advirtió. Incluso, expresó su solidaridad con los investigadores: “De manera personal, también como ciudadano y como universitario, no como acuerdo de grupo, expreso mi solidaridad total a los universitarios y científicos y espero que todo se resuelva. Conozco a algunos

ARCHIVO CUARTOSCURO

Senadores buscan acuerdo para comparecencia de Gertz

CLARIDAD. Los legisladores buscan que el fiscal informe respecto a las órdenes de aprehensión solicitadas contra 31 científicos.

de ellos, conozco su honestidad y no sólo su autoridad en las materias a las que se dedican, sino que normalmente están involucrados solo en la ciencia, no en la política, ni creo yo, en la delincuencia”, dijo el morenista. A su vez, #SeguridadSinGuerra y el Colectivo contra la Impunidemia se pronunciaron contra la investigación de la Fiscalía contra 31 científicos. “Dados los antecedentes del caso y el contexto, la acción insistente de la FGR contra personas de la academia puede configurar un preocupante episodio del uso faccioso del aparato de procuración de justicia para inhibir la libertad académica de pensamiento como parte integrante del derecho a la libre expresión”, señalaron. / KARINA AGUILAR

Bienestar. Además, el Ejército ha construido 975 instalaciones para esa banca pública y solo operan 128 cajeros automáticos. PRIMER ACERCAMIENTO

Usuarios del BanBienestar coincidieron en que lo utilizan debido a la dispersión de apoyos o por mandato judicial. Irving aseguró que solo está en el banco por los beneficios del programa Bienestar, aunque consideró que la calidad del servicio “está por los suelos”. Mientras que Diana refirió que lo utiliza “porque así me lo pidieron en los juzgados (para la pensión alimenticia). Sí me gusta y todo, pero son muy, muy tardados y siempre me piden muchos papeles para el trámite”. / CON INFORMACIÓN DE ARTURO ROMERO Y VALERIA CHAPARRO

5

Fustigan diputados compra de cajeros El diputado federal Iván Rodríguez (PAN) adelantó que una vez que se conformen las comisiones en la Cámara baja presentará una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que se sancione e inhabilite al responsable de “la aberración administrativa y jurídica” por la compra de cajeros automáticos para el Banco del Bienestar. Lamentó también que se haya dado el contrato a una empresa por vía de adjudicación directa, porque consideró que con ello se viola el procedimiento que establece la ley de adquisiciones. Además, reclamó que la empresa china a la que se le dio el contrato para la compra de cajeros automáticos no tenga ninguna experiencia con la banca comercial y sólo con algunos “pequeños” trabajos en la banca privada. “Nuestras Fuerzas Armadas están siendo utilizadas regularmente para violar la ley reiteradamente y a nombre de la 4T. “Aquí lo importante sería saber quién y por qué es que se le dio de manera directa un contrato tan importante a una empresa que no cuenta con ninguna experiencia a través de una adjudicación directa”, dijo Rodríguez. En tanto, el diputado federal Mauro Garza (MC) expresó que el asunto de los cajeros automáticos del Bienestar “es muy el estilo de todo lo que ha hecho este Gobierno, sin el análisis previo y sin contar con la suficiente fiabilidad”. Señaló que existen varias sucursales del Banco del Bienestar que “están en medio de la nada”. El emecista expresó que exigirá que como diputado se entregue toda la información sobre el proceso de compra de los aparatos. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

6

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

l combate a la corrupción es una asignatura pendiente. Por ello, nadie cuestiona que se castigue a quienes del erario público en los tres niveles de Gobierno se hayan enriquecido. Sin embargo, ha provocado ruido la persecución contra 31 científicos de reconocimiento internacional por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de la Fiscalía General de la República (FGR). La acusación señala a los 20 hombres y 11 mujeres de ciencia como parte de una organización criminal y que por sus actos de corrupción pueden fugarse por las grandes cantidades de dinero ilícito que obtuvieron. Hecho que provocó las reacciones de la comunidad universitaria de toda la República, empezando por el Dr. Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien calificó como un despropósito la acción y destacó la posición personal de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México que precisó: “… que sean acusados de delincuencia organizada, pues me parece excesivo “. Los 31 miembros del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. Inculpados insisten en que peso a peso que les fue asignado fue auditado por el propio Conacyt y levantaron la voz porque la Fiscalía no les ha dado acceso a la carpeta de investigación. A pesar de que el Poder Judicial le ha reiterado a la FGR que no hay delito que perseguir, si pueden volver a solicitar la orden de aprehensión, que en su caso deberá tener más y mejores elementos para el convencimiento del juzgador y que la Ley los señale como delitos. Si en este caso o en otros alguien cometió un ilícito, que se le juzgue y que pague la pena que deba cumplir. Pero en el caso de la comunidad científica que asesoraba a la presidencia de la República, al Congreso de la Unión y al propio Conacyt, no hay presunción de inocencia.

SUSURROS 1. Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, anunció la realización de la Smart City Expo LATAM Congress del 5 al 14 de octubre, con la participación de 300 ciudades de México y el mundo en formato híbrido. El principal objetivo del evento será mostrar cómo las ciudades deben gestionarse con tecnología y formas innovadoras. Fundamental para desarrollar la industria de reuniones. El gobernador Vila precisó que su administración está atenta a la innovación inteligente. 2. Grupo NYCE, dirigido por Carlos Pérez, respalda a la industria plastiquera a fin de que sus productos estén elaborados con plástico compostable, y es que, en un primer paso desarrolló la NMX-E-273-NYCE-2019 que permite demostrar que las bolsas plásticas son compostables. Asimismo, el organismo se armó de toda la infraestructura, acreditaciones técnicas y de personal, para realizar las pruebas de laboratorio y el proceso de certificación conforme la norma, este es un primer paso luego de la prohibición para comercializar y distribuir productos plásticos de un solo uso en la CDMX. Cabe resaltar que hay otros materiales plásticos que requieren ser normalizados y establecer los métodos de prueba que les permitan demostrar la forma y el medio para su degradación o reutilización. 3. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá mañana las impugnaciones a los resultados de las elecciones a la gubernatura de Michoacán, que dieron el triunfo al candidato emergente de Morena Alfredo Ramírez Bedolla, que sustituyó a Raúl Morón y a quien le cancelaron la candidatura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFIRMAN QUE NO BUSCAN FALSOS PROTAGONISMOS

Piden senadores crear nuevo grupo parlamentario plural Opción. Los legisladores argumentaron que “la mayoría de la ciudadanía en México no se siente bien representada” KARINA AGUILAR

Los senadores de Morena, Germán Martínez; del PAN, Gustavo Madero; del PT Alejandra León y Nancy de la Sierra; así como el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, solicitaron por escrito a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta la conformación de un nuevo grupo parlamentario plural con autonomía presupuestaria. En el escrito argumentan: “La gran mayoría de la ciudadanía en México no se siente bien representada”, de ahí su interés por conformar una nueva bancada que busca mantener en el Senado “sus aspiraciones y sentimientos en un grupo plural, que busque el diálogo como herramienta para solventar las diferencias, que no confronte estérilmente a la sociedad mexicana y, sobre todo, que aporte a que el país sea un terreno donde reine la igualdad sin privilegios indebidos para nadie”. Aclararon que no buscan protagonismos falsos y que son mexicanos dispuestos a hacer buena política. Hay que recordar que Germán Martínez y Nancy de la Sierra -afines a la 4T- han votado

en contra de sus grupos parlamentarios en temas como la reforma eléctrica, la desaparición de fideicomisos, la Guardia Nacional y la consulta popular, mientras que el panista Gustavo Madero ha criticado la actuación de su bancada, recientemente sobre el acercamiento con Santiago Abascal, líder del partido de ultraderecha español, VOX.

Puntualizaron que a través de acuerdos reglamentarios se ha dado solución a la permanencia de fuerzas políticas que si bien no contaban con la representación numérica necesaria o formal para ser reconocidos como grupos parlamentarios gracias a la intervención de la Jucopo lograron subsistir, como el PRD y recientemente el PES. Los firmantes advirtieron que la negativa para la conformación del nuevo grupo “sería constitutiva de una flagrante violación a los derechos humanos de los que suscriben la presente y actualizaría un grave atentado en contra de la democracia mexicana”. En ese contexto, el expresidente del Senado, Eduardo Ramírez, saludó la iniciativa y se ofreció como interlocutor al reconocer que su creación es una aportación para un México más justo y democrático. “Esta decisión marcará una nueva etapa en la vida parlamentaria de la LXV Legislatura, por lo que me ofrezco como un interlocutor que comprende con responsabilidad las discusiones y posiciones de cada senador y senadora”, refirió el morenista. Lo anterior, no obstante el denominado acuerdo “fundacional” creado en 2018 al inicio de la LXIV Legislatura mediante el cual se formalizaron los acuerdos de integración de los grupos parlamentarios.

AFP

Científicos, sin presunción de inocencia

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

CRISIS. Migrantes haitianos son atendidos y reciben alimentos en un refugio en Monterrey.

Condena CIDH abuso de autoridades vs. migrantes La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el uso excesivo de la fuerza contra migrantes en el sur de México y urgió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a investigar lo ocurrido y tomar medidas para evitar que se repita. La CIDH, un ente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidió también reparación para las víctimas de violencia contra caravanas migrantes registrada en Chiapas entre fines de agosto y principios de septiembre. “A fin de impedir su paso hacia la frontera norte del país, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, en contravención de los estándares interamericanos en la materia, utilizaron la fuerza en los operativos de control migratorio”, indicó la CIDH en un comunicado, citando videos publicados en redes sociales. Señaló que en los operativos se reportaron “agresiones y golpes” contra los caminantes

sin que estos pudieran defenderse, y que estuvieron involucrados miembros del Ejército y de los Grupos Beta del INM, creados para proteger a los migrantes. ESPERANZA EN MÉXICO

México es una luz de esperanza para alrededor de 300 migrantes haitianos que permanecen en la frontera con EU luego que el Gobierno de ese país rechazó recibirlos. “La verdad nosotros queremos agradecer a la gobernación mexicana por todo lo que han hecho”, dijo Ilfrid Alcide, de 26 años, quien, como los demás haitianos, quiere aprovechar la oportunidad de quedarse en México. El sueño de llegar a EU acabó, pero se muestran animados y hasta sonrientes mientras limpian y organizan sus cosas en un albergue facilitado por el Gobierno de Ciudad Acuña, donde pasarán los próximos días mientras resuelven su situación.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

El PAN solicitará recursos para atención humanitaria El grupo parlamentario del PAN en San Lázaro presentará un exhorto para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se asignen recursos para atender, en el corto plazo, la situación humanitaria de los migrantes en Nuevo León y otros estados fronterizos, adelantó Marko Cortés. Asimismo, exigió al Gobierno que busque en el mediano y largo plazos una solución binacional al problema de la migración que afecta tanto a México como a EU. De visita en Nuevo León, detalló que el Estado tiene como prioridad atender los temas de seguridad, empleo y salud de las personas migrantes que se encuentran en esa entidad. / JORGE X. LÓPEZ

Ernso Nepius, de 33 años, se dijo satisfecho con el funcionamiento del nuevo albergue, que libró a su hijo pequeño de las incomodidades y los piquetes de zancudos del parque donde acampaban. / AFP


MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ESTATUA FEMINISTA BAJARÁ DE PEDESTAL DE SIGLO XIX

7

Comité votará sobre el futuro de la Monumenta Trámite. El Gobierno capitalino insiste en que se colocará en la Glorieta de Colón la figura de una mujer indígena

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Mauricio Tabe va contra extorsiones en Miguel Hidalgo

Aunque el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep) aún debe decidir que será de la Monumenta, la escultura colocada por feministas el fin de semana pasado en la Glorieta de Colón, su probable destino será el abandonar el pedestal del siglo XIX en el que se encuentra. Ayer, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, insistió en que en la Glorieta de Colón, renombrada por las colectivas como Glorieta de las Mujeres que Luchan, se colocará una estatua sobre las mujeres indígenas. Cuestionada sobre cómo será el retiro de la Monumenta, la mandataria expresó que “vamos a platicar con ellas (las feministas), también, porque es importante platicar con ellas; pero ya está en decisión de este comité y ya, muy pronto, tomarán la decisión”. Cabe recordar que el Comaep, en su sesión del 28 de mayo de 2019, decidió por unanimidad “en relación a los Anti monumentos (+43, Pasta de Conchos, conmemoración a los sucesos de 1968 y secuestro de Miguel y David, feminicidios)... Permanencia del espacio público, condicionada a su reubicación en un sitio acorde a su expresión, bajo los procedimientos pertinentes”. Así como contactar a los autores para transferir la propiedad de las esculturas a la Ciudad de México; también se decidió exhortar a la Secretaría de Obras local a que se siga dando mantenimiento a las piezas.

JEFTÉ ARGUELLO

DANIELA WACHAUF

ESPACIO. A diferencia de otros antimonumentos colocados a pie de calle, la Monumenta se colocó sobre un pedestal del año 1877, que pertenece a la estatua de Colón y cuatro frailes.

OTROS ANTIMONUMENTOS +43 (2015) Colocado en honor a los normalistas desaparecidos Reforma y Bucareli

+65 (2018) En honor a los mineros fallecidos en Pasta de Conchos En Reforma, frente a al BMV

ABC (2017) En memoria de 49 niños fallecidos en la Guardería ABC En Reforma, frente al IMSS

2 de octubre (2018) Conmemora la matanza de estudiantes de 1968 En el Zócalo

Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo, advirtió que su gobierno será un aliado de quien emprenda y genere trabajo, por lo que el cuerpo de verificadores adscrito a la administración local estará bajo una estricta vigilancia para evitar actos de corrupción o extorsiones a negocios. Durante la conferencia de prensa de la UNACDMX, Tabe señaló que en el periodo de transición recibieron quejas a través las redes sociales y mensajes de WhatsApp denunciando que gente de la alcaldía ha estado pidiendo dinero. El alcalde electo sostuvo que su gobierno pondrá mucha atención al trabajo que realicen estos servidores públicos para que no anden pasando la “charola” entre comerciantes o empresarios, porque una de las prioridades es que Miguel Hidalgo sea una alcaldía en donde se tenga buena fama de que se puede trabajar. “Y no que el gobierno sea un enemigo que les va poniendo el pie”, abundó. A unos días de que inicie el nuevo gobierno, enfatizó que la ciudadanía no debe dejarse engañar, pues ningún funcionario o servidor público que cobre por un trámite o autorización les hará “el paro” para que éste avance. /24 HORAS

PASEO DE LAS HEROÍNAS

bién, Glorieta de las Mujeres que Luchan, no hay moneda de cambio para eso”. Respecto a la insistencia de autoridades y medios en que la Monumenta es de madera, integrantes de la agencia Anytlan MX, que mantiene contacto con las autoras de la obra, explicaron que la figura fue elaborada con acero inoxidable colocada en una base de madera sujeta con tensores. Detallaron que tiene un peso aproximado de 25 kilos, el material es acero-aluminio con pintura morada y la base fue retocada con esmalte; para su realización participaron 45 mujeres y fue acoplada por siete feministas.

Analfabeto-visual-ismo 24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

H

@pabloaura

abía un tiempo que la fotografía callejera era algo poco común, un arte que requería, además de paciencia y preparación, una inversión considerable. Poca gente podía darse el lujo de hacerlo de manera seria y esperar una retribución económica o menos aún, construir una carrera de artista a partir de ese medio. No por otra cosa, sino porque salir con solo 36 posibilidades de capturar momentos únicos y luego gastar el dinero que implicaba revelar e imprimir el rollo, simplemente para “ver qué

había salido”, no dejaba de ser oneroso y poco práctico, por decir lo menos; seguramente la diferencia entre artistas y vagabundos se veía muy borrosa a simple vista. Enorme paciencia, planeación y suerte eran requeridos para capturar esos instantes únicos. Artistas como Henri Cartier-Bresson, Garry Winogrand, Vivian Maier o el mismo Nicolás Álvarez Bravo hicieron sus hermosos portafolios fotográficos a base de capturar momentos mágicos en circunstancias completamente cotidianas. Los fotorreporteros, aunque hermanados en circunstancias, buscaban momentos noticiosos, que ayudaran a ilustrar una nota o un acontecimiento. Sin embargo, en el cine, las cosas eran un poco diferentes y aún más complicadas, aunque existían aquellos que documentaban la realidad cotidiana, era todavía más caro y técnicamente prohibitivo, ya que no se trataba de 36 momentos de tiempo congelados, sino de 24, por segundo, las cuentas se multiplicaban

Quieren imponer sin consultarnos… Nos sentimos agredidas desde que borraron los nombres que plasmamos en las vallas que intervenimos y que según los señores que hacen la limpieza fueron quienes tomaron esa decisión” ERIKA MARTÍNEZ Activista y defensora de DH

exponencialmente. Los números se volvían estratosféricos con sólo unos pocos minutos de película que luego habría que revelar, editar, etc. Entonces el material audiovisual adquirió inmenso poder, desde los documentales propagandísticos de Leni Riefenstahl o los cortos noticiosos que se pasaban antes de las películas, capaces de manipular masas enteras a estar a favor o en contra de guerras; cintas ideológicas de propaganda como “El Acorazado Potemkin”, y hasta “El Nacimiento de Una Nación” resultaban verdaderas bombas mediáticas, imágenes que quedaban en el inconsciente colectivo de millones de personas, y que seguramente influirían sus ideas y pensamientos de manera indeleble a lo largo de sus vidas. Ahora, sin embargo, nuestro acceso inmediato a las imágenes y a los medios para producirlas; las webcams, las video conferencias, las selfies, redes sociales y demás derivaciones del lenguaje audiovisual nos han quitado esa capacidad de asombro, nos han vuelto a todos foto reporteros, fotógrafos callejeros, videografos de eventos, documentalistas, cineastas ama-

CORTESÍA

La mandataria capitalina también recordó que están por develar una serie de estatuas en el Paseo de las Heroínas. “Probablemente sea pasado mañana, miércoles, de estas figuras de la historia nacional, o una figura que está destinada a todas las mujeres, a las heroínas anónimas que han forjado a nuestra Patria; entonces, eso sigue”. Por su parte, Erika Martínez, activista y defensora de derechos humanos, comentó que “quieren imponer lo que ya habían dicho… por eso las chicas feministas, no quieren llegar a un acuerdo… El Gobierno central no las ha buscado. No llegan a ninguna negociación y la Monumenta se queda y el nombre tam-

ADVERTENCIA. El alcalde electo llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar.

teurs; y mucho de esto de manera involuntaria. El lenguaje audiovisual se convierte cada vez más, como el lenguaje escrito, en una cuestión de alfabetización básica. Lo que antes se consideraba analfabeta, tenía que ver solamente con poder leer y escribir lenguaje escrito. Me atrevería a decir que rápidamente será tan importante poder escribir que editar un video que medianamente se entienda; será tan importante poder tomar una foto que describa algo concreto, de lo que es poder escribir una carta. Nuestros cerebros utilizan en lenguaje para comunicar ideas, sintetizar pensamientos, recoger abstracciones y transmitir información, escrita, visual e incluso audiovisual. Ok, no todos seremos artistas de la imagen, así como no todos somos Octavio Paz o Baudelaire por el hecho de poder escribir. Pero el analfabetismo pronto, sino es que ya lo es, también será analfabetovisualismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

Plática de café

D

ALFA GONZÁLEZ, ALCALDESA ELECTA EN TLALPAN. POSIBLE DESVÍO DE RECURSOS, SUBEJERCICIOSY FALTA DE TRANSPARENCIA SON ALGUNAS DE LAS PRESUNTAS ANOMALÍAS DETECTADAS POR LA GESTIÓN ENTRANTE, SEGÚN LA PRÓXIMA TITULAR DE LA DEMARCACIÓN

“Nos dejan Tlalpan con varias irregularidades” Pareciera que estamos aplicando la fórmula de ‘los que estaban antes me dejaron un cochinero’, pero no, estamos comentando los hechos que recibimos

tos son, sino simplemente dicen: “Nosotros somos un colectivo y entréguennos el dinero”, y directamente están dando los apoyos. Me parece que se están brincando las reglas de operación y las formalidades para un ejercicio transparente de los recursos.

¿Qué otras irregularidades ha notado? − El caso de los almacenes, sobre todo el material que se recibe... hay un asunto de desvío de recursos porque no se hicieron debidamente las bitácoras de recepción, sino que prácticamente lo que llegaba no entraba al almacén,

más bien lo enviaban a otro lugar, a un campamento, calle o a lo mejor a alguien que estaba construyendo; entonces llegaba grava u otro material y lo mandaban a otros lugares sin que se registrara en el almacén. El tema de los vehículos que se compraron a sobreprecio es algo que los propios trabajadores han hecho hincapié. Son modelo 2019 y se compraron a sobreprecio, pues fueron adquiridos en 2020. Tampoco tienen verificación, placas y mucho menos tarjetas de circulación; pudiera parecer que es un tema menor, pero lo que pasa es que no hay dirección y menos un rumbo en la alcaldía. ¿Cómo percibe los programas sociales? − Como una aplicación facciosa para beneficiar a Morena: hay personas que son beneficiarias, quienes directamente recibían un apoyo de seis mil a ocho mil pesos o más, y que prácticamente era un sueldo. Estas personas han comentado: “Sí votamos por Morena, pero porque me pagan”, y ahora entendemos que se referían a que el recurso salía de un programa o acción social, algo que es muy grave y evidentemente una aplicación electoral de los recursos. En cuanto asumamos funciones estaremos presentando las denuncias correspondientes.

Habrá más policías y patrullas contra el crimen: UNACDMX Los integrantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) reiteraron su compromiso de bajar los índices delictivos y blindar las siete alcaldías que estarán bajo su mando desde el primer día de su gestión, para lo cual se basarán en un modelo que ya ha demostrado tener éxito en Benito Juárez y Cuajimalpa. En rueda de prensa, los alcaldes electos de oposición explicaron que sólo en tres de las 16 demarcaciones de la CDMX, dos de las cuales forman parte de la UNACDMX, existe un saldo positivo en cuanto a la percepción de seguridad: Benito Juárez, donde 67.8% de la población se siente segura, y Cuajimalpa, con 63.9%. Santiago Taboada, alcalde que logró la reelección en B. Juárez, explicó que el modelo de seguridad requiere de coordinación interinstitucional, pero también apeló a la autonomía de las alcaldías para trabajar con la “policía de proximidad”. Agregó que han invertido en tecnología y capacitación de los policías, apoyados con un sistema de videocámaras y arcos de última generación para rastrear las placas de vehículos en tiempo real o realizar identificación facial. Los alcaldes destacaron que la transición no ha sido sencilla, pues las administraciones salientes les han dejado en cero el presupuesto. Lía Limón, gobernante electa de Álvaro Obregón, señaló que a tan sólo cuatro días de empezar sus gestiones, no han recibido respuesta sobre la ampliación líquida que solicitaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Resulta contradictorio que el Gobierno de la CDMX argumente falta de recursos cuando está creando estructuras paralelas innecesarias”, advirtió Limón y dio a conocer un nuevo oficio dirigido a Sheinbaum para reiterar la petición. La UNACDMX informó también que, mediante un oficio dirigido a la jefa de Gobierno, solicitó la suspensión de términos para los primeros días de sus administraciones

CORTESÍA

ARCHIVO CUARTOSCURO

e cara al cambio de Gobierno en Tlalpan, este 1 de octubre, la alcaldesa electa Alfa González advirtió que se han encontrado diversas irregularidades en la gestión saliente, tales como posible desvío de recursos, subejercicios y falta de transparencia, por lo que adelantó que al asumir el cargo presentará las denuncias correspondientes.

¿Qué información ha recibido? − En el caso de (los programas de) desarrollo social, a los beneficiarios los contratan. Por ejemplo, el programa de adultos mayores dicen que es para colectivos de este sector, sin embargo no hay reglas de operación para decir cómo se conformó el colectivo, cuántos adul-

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SE DENUNCIARÁN LOS HECHOS, ADVIERTE

ARMANDO YEFERSON

¿En que estado le dejan la alcaldía? − No tenemos claridad de qué vamos a recibir; esto lo atribuimos a que la información (en el proceso de transición) se ha dado a cuentagotas, pero también derivado de que en los últimos meses los titulares de las direcciones son nuevos. Puedo decir que no tienen control de lo que se ejerció en estos tres años de Gobierno de Morena; es la percepción que tenemos, y bueno hay un contraste notorio de que en la gestión pasada hubo subejercicio. No vamos a tener recursos para la operación y estaremos insistiendo en la amplificación financiera. Un dato: al principio de la transición nos habían comentado que había 50 millones de pesos para desarrollo social, (pero) hoy son ocho millones; por eso hablo de subejercicio y no entiendo cómo durante un año no pudieron ejercer el recurso y ahorita lo van a dejar comprometido.

CDMX

COMPROMISO. Alcaldes electos reiteraron que bajarán índices delictivos.

“MODELO MILITAR”

Dice Cuevas que acabará con los cárteles delictivos La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, advirtió que desmantelará a los cárteles Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito, Anti Unión y Fabián Ronda 88, que operan en la demarcación. “Se cumplirá con el objetivo de garantizar la seguridad”, dijo Cuevas durante la conferencia de prensa de la UNACDMX. Detalló que se implementará un modelo de seguridad, incluso militar, para frenar a la delincuencia organizada. Adelantó que la demarcación contará con cámaras de vigilancia y torres de control, además de que se comprarán 100 patrullas y 50 motopatrullas, y se contratarán más elementos de proximidad. / ARMANDO YEFERSON

para conocer el estatus de los trámites y procesos internos de las alcaldías, y lograr un inicio ordenado. / 24 HORAS


CDMX

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

INVERSIÓN DE 46.7 MILLONES DE PESOS

Iztapalapa, desde la izquierda hacia el centro

Avanza en MB infraestructura para personas con discapacidad Semovi. Se hicieron accesibles las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús, ya que por diseño no lo eran para todos los usuarios

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

(La inversión) tiene un impacto en Tlalpan, GAM, Cuauhtémoc, Iztapalapa, B. Juárez, Coyoacán y A. Obregón, y beneficia a más de 300 mil personas”

ARMANDO YEFERSON

I

ANDRÉS LAJOUS Secretario de Movilidad

GOBIERNO CDMX

Con una inversión de 46.7 millones de pesos en beneficio de los habitantes de siete alcaldías de la CDMX, las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús han adaptado su infraestructura para que personas con discapacidad puedan hacer uso de este sistema de transporte, informaron las autoridades capitalinas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó los avances del Proyecto Integral de Construcción y Adaptación para Personas con Discapacidad, en particular con la accesibilidad en el Sistema Metrobús, un plan que se ha ido trabajando desde el inicio de su administración. “Le voy a dar la palabra al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, para platicar sobre un proyecto integral o de Movilidad Integrada, que tiene que ver con la accesibilidad al Metrobús, particularmente en Insurgentes, que venimos trabajando desde que inició el Gobierno”, remarcó la mandataria capitalina. En su intervención, el titular de la Semovi explicó que el apoyo para el proyecto se consiguió a través del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (Fotradis), a fin de hacer acce-

TIEMPO NUEVO

MOVILIDAD. En la Línea 1 se colocaron placas del Sistema Braille, mientras que en Villa Olímpica, Perisur y Corregidora se instalaron elevadores.

sibles las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús, puesto que por razones de diseño éstas no lo eran para toda la población. “En total, estamos hablando de alrededor

de 46 millones de pesos que tienen un impacto en las alcaldías Tlalpan, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón; no fue exclusivamente en la Línea 1, también en las líneas 2 y 3 se hicieron algunas modificaciones de las estaciones con estos fondos. Estamos hablando de un beneficio a más de 300 mil personas”, resaltó Lajous. Abundó que la inversión del Fotradis en 2020 fue de 23.8 mdp y en 2019, de 22.9 mdp, para labores de adaptación e instalación de infraestructura incluyente. Asimismo, durante 2020 se intervinieron seis estaciones de la Línea 1, donde principalmente se colocaron placas del Sistema Braille y guías táctiles, y en las estaciones Villa Olímpica, Perisur y Corregidora se instalaron elevadores.

Con deporte, ayudan a jóvenes presos a su reinserción social

SSC

La Federación Mexicana de FutbolTenis realizó prácticas en los Centros Especializados para Adolescentes de San Fernando y Dr. Quiroz Cuarón, donde 50 jóvenes se ejercitaron y recibieron consejos de deportistas. El subsecretario del Sistema Penitenciario, dependiente de la SSC, Hazael Ruíz, agradeció la iniciativa de la federación para llamar a los adolescentes a concentrarse en actividades que les ayudan a su reinserción social. / DANIELA WACHAUF

Entre tres y cuatro días durarán los trabajos de recorte de cable en la Línea 1 del Sistema Cablebús, los cuales ocasionarán el cierre momentáneo de operaciones en este sistema de transporte, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi), aunque no precisó la fecha de inicio de labores. Luego de que se anunció el cierre de esa línea del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para recortar el cable y evitar que las góndolas, donde viajan los usuarios, cuelguen de más, el titular de la Semovi, Andrés Lajous, indicó que los trabajos podrían iniciar dentro de los próximos meses. “En su momento lo anunciaremos; no es algo que vaya a suceder pronto, y habrá tiempo, evidentemente, para informar a toda la

población”, señaló el funcionario en conferencia de prensa. El secretario de Movilidad explicó que el llamado recorte de cable es un proceso que toma tiempo, pues aclaró que se deben realizar las mediciones pertinentes. Asimismo, Lajous detalló que el cierre de operaciones será sólo en un tramo y que duraría de tres a cuatro días. “Este es un proceso que se hace en todos los teleféricos cuando entran en operación. Después de un período determinado se hace un cierre simplemente para el recorte del cable, que así se le llama”, dijo. La Línea 1 del Cablebús se inauguró el pasado 11 de julio, tiene una extensión de 9.2 kilómetros y consta de seis estaciones. Además, cuenta con 377 cabinas con capa-

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Cierre de Línea 1 del Cablebús no será pronto, explica Semovi

LABORES. Se recortará cable para que las góndolas no cuelguen de más.

cidad para 10 personas cada una y ofrece una conexión con la Línea 3 del Metro y la Línea 1 del Metrobús. / ARMANDO YEFERSON

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

ncluir valores contemporáneos de ciudadanía —género con justicia y, a toda costa, obra pública diversificada con gestión honesta, sustentabilidad, identidades sexuales, atención a las adicciones desde un punto de vista comprensivo— y hacerlo con honradez han permitido a la alcaldía Iztapalapa colocarse en el centro de la atención de lo que puede realizarse ante una de las poblaciones con mayores desigualdades de la capital nacional. La reducción de 44% en la incidencia delictiva en tres años, a dos puntos porcentuales del 46% que es el promedio de la capital nacional en el mismo lapso, hablan de un valor esencial que preocupaba en 2018 y que ha sido considerablemente restablecido sin que pueda negarse que falta todavía por hacer. En el segundo municipio más poblado del país, tan sólo después de Tijuana, Clara Brugada ha sido recipiendaria de críticas de los analistas, pero no de los pobladores beneficiarios de su presencia en el oriente de la ciudad. Ha sabido coordinarse con el Gobierno de Claudia Sheinbaum y con el del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en particular con la Guardia Nacional. Desde la izquierda, la alcaldesa Brugada se ha movido al centro no solamente de la agenda programática, sino de la atención de lo político. El 2024 será muy probablemente un año de disputa cívicamente enconada en donde competidores —y competidoras— habrán de mostrar logros concretos como credenciales. Cada comunidad se apropia del espacio público para crecer. El Gobierno de la alcaldía más poblada de la capital de la nación ha salido literalmente a la calle y, con datos, se puede valorar la dimensión de lo que logra, con el mayor número de luminarias colocadas de su historia para un trienio, más de 149 mil, y pintado seis mil murales, entre otras acciones que generan percepción de esperanza y certeza. La gestión mostrada en el Tercer Informe de labores de Brugada reubica a la demarcación fuera de la lista de los 15 municipios más violentos del país. Es un territorio marcado por una violencia heredada desde el imaginario social, pero donde se ha gestado una nueva cara. Experiencias de rescate del espacio público y su resonancia con los ciudadanos en capitales de América Latina han tenido impacto positivo; la de Iztapalapa es una narrativa en tránsito de la que ya se pueden contar capítulos y cuya continuación para el nuevo trienio cuenta a una gobernante con experiencia. La nueva fisonomía que hace este régimen contribuirá, sin duda, a reducir estigmas, reconocer modelos de Gobierno y pulcritud en la administración, en batalla constante contra la corrupción. Intervenir el entorno con la inversión necesaria es justo y empatiza con las y los ciudadanos a quienes esta pregunta inquieta: ¿qué ocurría antes con los recursos? Por responder con resultados, en alto contraste con el pasado reciente, Brugada se coloca al centro de la atención de la capital nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ERAN BUSCADOS DESDE HACE CASI TRES MESES

Identifica Fiscalía restos de cinco yaquis desaparecidos Investigación. Claudia Contreras, fiscal de Sonora, informó a familiares de las víctimas los resultados de las pruebas de ADN realizadas

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DEL EDOMEX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó ayer, que con base los resultados de pruebas de ADN, los restos humanos hallados en el cerro Chichiquelite, corresponden a cinco de los yaquis reportados como desaparecidos en Loma de Bácum, al sur de la entidad, desde el 15 de julio pasado. De acuerdo con los resultados obtenidos en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de la Fiscalía de Sonora, el análisis de ADN permitió identificar científicamente los restos de Fabián Sombra Miranda, Braulio Pérez Sol, Heladio Molina Zavala, Martín Hurtado Flores y Fabián Valencia Romero, cinco de los siete miembros de la tribu yaqui reportados como desaparecidos junto a tres hombres externos en Loma de Bácum y cuyos restos fueron encontrados el pasado 19 de septiembre.

INVERSIÓN. Del Mazo dijo que el ingreso de capitales confirma las ventajas de la entidad.

Llegan 56 mdd a Edomex para el sector automotriz

La crisis haitiana

@petaco10marina

H

aití atraviesa por una coyuntura frágil y adversa, configurada por diferentes variables. Episodios de inestabilidad política, violencia desmesurada y desastres naturales, lo han situado en un contexto de particular alarma. Desde un pueblo bajo el yugo de la dictadura de Papa Doc hasta los terremotos que lo han sacudido y dejado bajo los escombros, como el del pasado 14 de agosto o el de una década

La dependencia estatal informó que en una reunión virtual con familiares para dar a conocer la noticia, la fiscal Claudia Indira Contreras les señaló que están en todo su derecho de solicitar el apoyo de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos o algún laboratorio particular, para la realización de un segundo peritaje comparativo de ADN, a fin de que tengan plena certeza del trabajo de investigación que realizan. El pasado 15 de julio, luego de recibir la primera denuncia, personal de la FGJE inició la

búsqueda de las 10 personas desaparecidas en Loma de Bácum. PEDIRÁ PERDÓN AMLO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, viajará hoy a Vícam, en el municipio de Guaymas, Sonora, para pedir perdón al pueblo yaqui por los agravios y abusos históricos cometidos por el Estado mexicano y que todavía persisten. El Ejecutivo federal anunció en días pasados que este martes también se firmará el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, que contempla inversión federal e incluye la cesión de tierras y el derecho al agua. / 24 HORAS

atrás. Desde entonces, 1.6 millones de haitianos han huido de su país. O, por ejemplo, el asesinato de su presidente, Jovenel Moïse, el 7 de julio del presente año, después de que un grupo armado asaltara en plena madrugada su residencia a las afueras de Puerto Príncipe. Sin duda, este suceso generó un vacío de poder. Por si fuera poco, Haití cuenta con una economía débil. Su ingreso per cápita es sumamente bajo en comparación con el resto de los países del continente —exceptuando a Venezuela—. Además, se estima que sólo la mitad de su gente sabe leer y escribir; baste mencionar que ocupa la posición 145 de 177 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. La población haitiana se encuentra sumida en la precariedad, condición que los ha empujado a salir de sus fronteras en busca

CUARTOSCURO

Este lunes, máquinas excavadoras trabajaban en la colocación de material para seguir estabilizando la zona del cerro del Chiquihute, en Tlalnepantla, Estado de México, donde el pasado 10 de septiembre se registró el deslave que cobró la vida de cuatro personas, y dar paso a la segunda etapa. Las labores en la llamada zona cero son para preparar la demolición de las 11 viviendas y un nicho que se vieron seriamente afectados por la caída de rocas de unas 200 toneladas. De acuerdo con Protección Civil estatal, solo ayer ingresaron 162 camiones de volteo con arena y tezontle para estabilizar la zona más alta del derrumbe, con lo que suman ya más de 7 mil 300 toneladas de material colocado en el cerro. Las enormes piedras se quedarán por el momento en el mismo lugar donde cayeron y, posteriormente, se analizará la posibilidad de pulverizarlas cuando las condiciones lo

/ 24 HORAS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

TRABAJOS. Personal de servicios periciales se mantiene en el cerro Chichiquelite.

El 19 de septiembre pasado personal especializado halló restos humanos en el cerro Chichiquelite y fueron analizados

Alistan derribo de casas en el Chiquihuite

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció una inversión de 56 millones de dólares durante los próximos dos años de la empresa Hitachi Astemo en la entidad, con el objetivo de mejorar la seguridad industrial de sus plantas de Lerma, lo que generará 480 nuevos empleos. Al encabezar la presentación de Proyectos de Inversión de la compañía en territorio mexiquense, el mandatario estatal dio a conocer que entre 2018 y 2020, la empresa invirtió más de 97 millones de dólares en la mejora de equipos y procesos para fortalecer sus operaciones. Del Mazo detalló que en sus tres plantas de Lerma, Hitachi Astemo emplea a más de dos mil 700 personas que fabrican bombas de agua, balanceadoras, bobinas, válvulas, sensores, pistones, amortiguadores y casting para frenos, para armadoras como Nissan, Ford, Honda, General Motors, Mazda y Fiat Chrysler. Tras indicar que gracias al respaldo de empresas como Hitachi la entidad sigue generando innovación y oportunidades, el gobernador aseguró que este tipo de inversiones confirman las ventajas que el Estado de México ofrece a la industria y envían un mensaje al sector de que es el mejor lugar para invertir.

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

El 15 de julio de 2021 se reportó la desaparición de 10 personas en Loma de Bácum, siete de ellos de la tribu yaqui @FGJESONORA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EL HALLAZGO

LABORES. Máquinas excavadoras terminan la estabilización de la zona más alta del derrumbe del pasado 10 de septiembre en el cerro de Tlalnepantla.

permitan. Por el momento fueron estabilizadas solamente, explicó PC. Cifras del Gobierno estatal indican que

de un nivel de vida digno. De ahí que se haya detonado una oleada migratoria importante, cuestión que ha captado la atención del orbe entero. Fue uno de los principales temas que abordaron distintos líderes en la Asamblea General de la ONU. “La comunidad internacional no debe, ni puede, abandonar al pueblo haitiano”, advirtió Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. Por su parte, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, manifestó: “Las migraciones continuarán.” Así pues, la crisis humanitaria en Haití se ha vuelto un asunto de interés de escala internacional. Sin embargo, es preciso destacar que no es un fenómeno reciente. El miércoles de la semana pasada, alrededor de 100 migrantes haitianos acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a fin de solicitar refugio y asistencia. En su mayoría, buscan cruzar nuestro país con el propósito de arribar a suelo estadounidense. Autoridades mexicanas dieron a conocer que se abrirán oficinas consula-

son 178 viviendas las que fueron notificadas sobre el riesgo que se corre en la zona, ante la presencia de lluvias. / 24 HORAS

res en los estados de Chiapas y Tabasco. Biden ha reforzado las medidas en la frontera: agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a caballo, desalojaron de manera inhumana a más de 15 mil personas de un campamento improvisado en Del Río, Texas. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), entre enero y agosto se han detectado 147 mil migrantes en México. El 11 de julio de 1929, México y Haití establecieron relaciones diplomáticas; en 2019 se celebró el 90 aniversario con la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. Hoy, a 92 años de distancia, es momento oportuno para refrendar nuestros lazos de cooperación, solidaridad y acercamiento con dicha nación caribeña, misma que transita por un escenario caótico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Reciben apoyo ancianos de Huixquilucan

REPORTAN UNA BAJA DE MÁS DE 70% EN NUEVOS CASOS

la salud y bienestar de quienes integran a este sector de la población. A su vez, Romina Contreras agradeció el respaldo que las fundaciones Pequeños Guerreros, Amoxkalli y Voluntades al organismo que encabeza para garantizar el bienestar de los adultos mayores. / 24 HORAS

GOBIERNO DE QROO

CUMPLE. El contralor de la entidad dijo con ello se reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la transparencia y la rendición de cuentas.

Solventan observaciones de la cuenta pública de Q. Roo El Gobierno de Quintana Roo solventó la totalidad de las observaciones de la Cuenta Pública estatal 2020 realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública, informó el contralor de la entidad, Rafael Antonio del Pozo. El funcionario calificó como “históricos” los avances en la solventación de observaciones e indicó que actualmente se reporta un monto por solventar ante la SFP correspondiente a 7.44 millones de pesos (mdp), de los mil 558 millones de pesos pendientes que correspondían a ejercicios de 2008 a 2019. Precisó que de los 7.44 mdp, la SFP está por dictaminar 6.75 millones y de resultar positivo solo quedarían 690 mil pesos.

Del Pozo recordó que administraciones anteriores dejaron un gran pendiente respecto a la atención de las observaciones no económicas, ya que de 2016 a 2020 se tenía un total de 896 por parte de la SFP, de las cuales solo 186 corresponden a la administración del gobernador Carlos Joaquín. Por su parte, la ASF, en su primera entrega de la Cuenta Pública 2020, señaló que de los dos mil 13 millones de pesos que se ejercieron, no se realizaron observaciones de carácter económico. Solo fueron reportadas tres observaciones de las cuales dos corresponden al rubro de Recomendaciones y una es Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria no vinculada con el ejercicio del gasto. / 24 HORAS

Para resolver de manera inmediata la mayor parte de las afectaciones dejadas por el huracán Grace en 68 municipios del estado, el Gobierno de Puebla destinó más de 200 millones de pesos. El gobernador Miguel Barbosa indicó que se implementó una estrategia coordinada entre distintas dependencias de su administración, con la finalidad de resolver las necesidades más urgentes de la población. La ayuda se enfocó a la entrega de láminas, cobijas, despensas, agua, kits de limpieza, así como de ropa y zapatos, entre otros productos donados por la sociedad y el sector privado. Leonor Vargas, directora del DIF

GOBIERNO DE PUEBLA

Avanza entrega de apoyos por paso de Grace SATISFACTORIO. Se destinaron más de 200 millones de pesos para la emergencia, informó Barbosa.

Estatal, señaló que se han atendido a habitantes de 53 municipios, con beneficios para 61 mil 670 personas de 603 colonias y 15 mil 125 viviendas. Desde la Secretaría de Infraestructura se llevaron a cabo 410 retiros de material en 26 caminos, 294 de ellos derivados de Grace, además de 116 por la temporada de lluvia. Lo anterior implicó 76 mil 200 metros cúbicos de material, lo que representaría 5 mil 400 viajes de camiones. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA

Recuento. Las defunciones por el nuevo coronavirus en los 2 municipios más grandes del Edomex han descendido 60% STEPHANIA TAPIA Y FÉLIX HERNÁNDEZ

Entre agosto y lo que va de septiembre, los casos de Covid-19 descendieron más de 70% en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México, de acuerdo con las cifras del Gobierno federal. En Ecatepec los contagios bajaron hasta 73% en agosto pasado cuando se contabilizaron cinco mil 965 nuevos casos, hasta septiembre 25, fecha en que fueron reportados mil 670 contagios. En el caso de Nezahualcóyotl, se registró una baja de 75% al comparar los casos registrados entre el último día de agosto, con los del actual mes, mismos que pasaron de cuatro mil 535 a mil 142. En cuanto a las muertes por la pandemia en ambos municipios, el registro oficial arrojó una disminución considerable, comparadas con el pico de la segunda y tercera olas de Covid-19. La tasa de mortalidad por el nuevo coronavirus en Ecatepec, el municipio más grande del estado y que ha liderado los números desde el inicio de la pandemia, disminuyó

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

BENEFICIADOS. La alcaldesa entregó sillas de ruedas, andaderas y kits personales a adultos mayores .

Covid-19 da un respiro en Ecatepec y Neza TREGUA. Las dos alcaldías con el mayor número de población en la entidad han encabezado las cifras desde el inicio de la pandemia.

60% en ese mismo periodo, al sumar 435 defunciones en agosto y 173 en lo que va del presente mes. En tanto, en Neza, la segunda alcaldía más grande del Edomex, las muertes por la pandemia disminuyeron 60%, al pasar de 245 fallecimientos en agosto, a solo 94 en lo que va de septiembre. En este municipio no solo bajó 62% la mortalidad, sino que se han registrado nuevos descensos desde el 22 de septiembre. Las cifras de agosto pasado solo fueron superadas por las que se registraron durante el pico de la segunda ola de la pandemia, que fue en enero, cuando Ecatepec y Nezahualcóyotl reportaron seis mil 611 y cinco mil 68 casos, respectivamente.

94 muertes

se han reportado en Nezahualcóyotl en lo que va de septiembre, contra 245 del mes pasado

173 fallecimientos

se registraron en Ecatepec entre el 1 y 25 de este mes; en agosto fueron 435 CIFRAS MEXIQUENSES

Al corte del 26 de septiembre pasado, la Secretaría de Salud mexiquense informó que la entidad ha registrado 102 mil 613 altas sanitarias de personas que sufrieron Covid-19. El Edomex contabiliza un total de 175 mil 016 casos positivos al nuevo coronavirus, 217 mil 789 negativos y 27 mil 052 mexiquenses catalogados como sospechosos.

Se suman colectivos a jornada #28s Decenas de mujeres de colectivos feministas de Veracruz y Jalisco se manifestaron para exigir la legalización de la interrupción del embarazo. En Guadalajara, marcharon al Centro Histórico, como parte de la jornada denominada #28S, Día global por la Despenalización del Aborto. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

La presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, María Eugenia Torres Pérez Tejada, y la titular del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras, entregaron aparatos funcionales y ropa a adultos mayores que viven en el centro gerontológico “Sagrado Corazón” del complejo Rosa Mística. Al realizar la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones y kits personales, donados por distintas fundaciones, la alcaldesa afirmó que el cuidado de los adultos mayores es uno de los ejes rectores de la administración municipal, por lo que el Gobierno de Huixquilucan y el DIF municipal realizan esfuerzos conjuntos para garantizar

11



ESTADOS

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

13

Trasladan a penal a diputada suplente y ahora cae alcalde Sandra Nelly Cadena Santos, diputada suplente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, fue trasladada ayer al penal de “San Miguel”, tras ser detenida el pasado miércoles, junto con su esposo, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), por posesión ilegal de armas de fuego. Lo anterior, luego que un juez de Control dictó la prisión preventiva en contra de la legisladora suplente del Distrito 15, por los delitos de posesión de armas de fuego y por homicidio doloso en grado de tentativa, sin que se tenga conocimiento contra quién. Cadena Santos fue detenida junto a Jesús N, en posesión de armas largas y cortas, así como granadas

Concluirá Forrest Gump triatlón mundial en Cancún

FOTOS: QUADRATÍN

A un año de iniciar su travesía por el mundo, el alemán Jonas Deichmann, conocido como el Forrest Gump de la vida real, partió ayer de Mérida, Yucatán, con destino a Cancún, Quintana Roo, donde cumplirá su primer ultra triatlón mundial, que inició en su natal Múnich para obtener recursos para niños de África que no tienen medios para ir a la escuela. / 24 HORAS

DARÁN 45 DÍAS A LOS NUEVOS PADRES

Condiciones. La iniciativa aprobada por el Congreso del estado será con goce de sueldo para los trabajadores

ANTECEDENTES

El criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 11 de septiembre pasado sobre brindar a sus empleados un permiso de tres meses por paternidad, es algo que podría irse extendiendo a todo el país. Actualmente, la Ley obliga al patrón a otorgar una licencia de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo. Un estudio de la Unicef, señala que ayuda a que los padres puedan establecer vínculos con sus hijos. / QUADRATÍN

Las fuertes lluvias registradas ayer provocaron severas inundaciones, de nueva cuenta, en Tula, Hidalgo, principalmente en el centro y el tianguis municipal. De acuerdo a videos e imágenes que circularon en redes sociales, varia calles que confluyen al centro de ese municipio se vieron afectadas por encharcamientos e inundaciones. Entre las avenidas que quedaron bajo el agua están: 5 de Febrero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Xicotencatl y Leandro Valle, sin que se reportaran lesionados o víctimas fatales. Asimismo, el agua entró a los locales del tianguis municipal, que recientemente volvió a abrir luego de la inundación a principios de mes.

Se “chamaquearon” al PRI en San Lázaro ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

V

aya jugada de Morena en la Cámara de Diputados. Resulta que en la repartición de comisiones legislativas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó con una de las más importantes y más peleadas: la de Gobernación, pero en una versión descafeinada, pues por primera vez en la historia, este órgano ya no tendrá las mismas facultades que en otras legislaturas. Y es que los temas que le tocaba dictaminar en materia electoral y de partidos políticos, le fueron encomendados a la nueva Comisión

de Reforma Política-Electoral, que se aprobó de última hora a propuesta de la fracción mayoritaria y que, todo parece indicar, será presidida por la expresidenta nacional del partido guinda, Yeidckol Polevnsky. La bancada del PRI decidió que el también dirigente nacional, Alejandro Moreno, sea quien encabece la Comisión de Gobernación; sin embargo, nos dicen, Alito no tendrá mucho trabajo, pues estará al frente de un órgano rasurado, porque los temas importantes los seguirán teniendo en las manos los diputados de Morena. NUEVA BANCADA INDEPENDIENTE EN EL SENADO Y en más temas legislativos, nos dicen que en la Cámara de Senadores se está formando un grupo parlamentario independiente con legisladores que han decidido salirse de la fracción de la que formaron parte durante tres años.

En esa lista, anote al panista Gustavo Madero Muñoz; al morenista Germán Martínez Cázares; y a las petistas Alejandra León Gastélum y Nancy de la Sierra, aunque nos aseguran que en los próximos días otros senadores seguirán los pasos de sus compañeros. Pero, ¿qué es lo que orilló a estos legisladores a separarse de su bancada? Múltiples desacuerdos con sus coordinadores parlamentarios; nos dicen que en el caso de Gustavo Madero, la gota que derramó el vaso fue el tropezón de Julen Rementería, al reunirse con el líder del partido conservador VOX, el español Santiago Abascal. En ese entonces Madero fue uno de los más críticos y a través de su cuenta de Twitter lamentó el corrimiento del partido Acción Nacional y de su grupo parlamentario a la derecha “cuando más necesitamos ser una alternativa democrática comprometida con los derechos humanos, económicos, políticos y sociales para cerrar brechas

QUADRATÍN

BENEFICIO. De acuerdo con la Unicef, este permiso ayuda a la integración familiar.

Asimismo, la reforma establece que se debe otorgar permiso de paternidad de 45 días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera, en el caso de la adopción de un infante, el permiso de paternidad es en todo momento un derecho irrenunciable. La Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso de Oaxaca aprobó elevar a rango constitucional el concepto de licencia por maternidad y paternidad, con lo que se obliga al Estado a proteger este derecho.

En tanto, la Fiscalía estatal confirmó ayer la detención de José Alejandro N., presidente municipal de Quecholac. La dependencia estatal señaló que la captura fue por “presuntos hechos delictivos”, sin embargo, no se detallaron cuáles. “La @FiscaliaPuebla aprehendió en Quecholac a José Alejandro N., presidente de ese municipio. Ante presuntos hechos delictivos, la autoridad judicial otorgó el mandamiento judicial al que se dio cumplimiento”, indicó en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS

Lluvia vuelve a inundar el centro de Tula QUADRATÍN

La 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó otorgar hasta 45 días de paternidad con goce de sueldo a los hombres trabajadores del Estado, luego del nacimiento de un hijo. La iniciativa sostiene que es fundamental adoptar políticas a favor del equilibrio entre la vida familiar y el desarrollo profesional. Se consideró que ampliar el periodo de permiso para hombres contribuirá al justo equilibrio de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos y que estas no recaigan sólo en las mujeres. La propuesta de reforma establece una modificación a la Fracción XXVII Bis del Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, y se adiciona un segundo párrafo al Artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del Artículo 123 constitucional.

DETIENEN A EDIL DE QUECHOLAC

CAPTURA. La Fiscalía estatal confirmó la detención de José Alejandro N, presidente municipal de Quecholac, por presuntos hechos delictivos.

24 HORAS PUEBLA

Aprueban en Oaxaca licencia de paternidad

de uso exclusivo del Ejército, informó entonces la Fiscalía General del Estado.

BAJO EL AGUA. Por segunda ocasión en septiembre, las precipitaciones afectaron al municipio hidalguense.

En las grabaciones se observó cómo fluye el agua en todos los pasillos del tianguis, mientras que algunos vendedores tratan de sacar el agua de sus negocios. Cabe recordar que el pasado 7 de septiembre se registraron intensas lluvias que provocaron que el río Tula desbordara e inundará el municipio hidalguense, dejando afectaciones severas en toda la zona, principalmente al hospital del IMSS de la región. / 24 HORAS

de desigualdad y de exclusión”, escribió el chihuahuense. Lo cierto es que esa bancada independiente en formación, a la que también se integra el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, podría inclinar la balanza a la hora de votar alguna iniciativa, por lo que Morena tendrá que negociar directamente con ellos para poder sacar adelante sus proyectos. ¿A cambio de qué? Ya lo veremos a su tiempo RATIFICARÁN MICHOACÁN PARA MORENA Si no sucede otra cosa, este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificará el triunfo del morenista Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador electo de Michoacán. El proyecto del magistrado Indalfer Infante considera infundados, inoperantes e ineficientes los diferentes argumentos esgrimidos por el PRD para anular la elección. Lasopinionesexpresadasporloscolumnistassonindependientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ACUSAN CARRERA ARMAMENTISTA IRANÍ

Entre el Mar Rojo y el Mar Negro, pasando por el Golfo Pérsico, el colorido de las problemáticas regionales es variado. Países de Oriente enfrentan crisis de larga data que no solo parecen irresolubles, sino que día a día dejan víctimas fatales, muchas de ellas inocentes, y que se discuten en foros de alto calibre. Este lunes, el nuevo primer ministro israelí, Naftali Bennett, sentenció ante el pleno de la 76 Asamblea General de la ONU que su país no permitirá a Irán avanzar en sus planes para hacerse de un arma nuclear: “Su programa está en un punto crítico, se han infringido todas las líneas rojas (refiriéndose al enriquecimiento de uranio de 60 por ciento)”. El embajador de Irán ante Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, respondió: “La fobia contra Irán causa estragos en la ONU”, y denunció falsas declaraciones. Además, dijo que Israel cuenta con “cientos de ojivas nucleares”. El país islámico ha asegurado que su programa nuclear es para fines civiles, y que espera reactivar el acuerdo de 2015, reduciendo su programa a cambio de una flexibilización de las sanciones en su contra y que se desmoronó en 2018. Mientras tanto, en Yemen, talón de la “bota árabe”, los enfrentamientos entre las fuerzas leales al gobierno y los rebeldes hutíes siguen dejando muertos. Este fin de semana fueron 67 las víctimas cobradas por el conflicto durante los ataques en Marib, provincia rica en petróleo, que se encuentra bajo el asedio rebelde desde febrero. La batalla en el sitio ha agravado el conflicto de este país, azotado por la peor crisis humanitaria del mundo según Naciones Unidas, que advierte de un riesgo de hambruna a gran escala, tomando en cuenta que 80% de los 30 millones de habitantes depende de

ENEMIGO COMÚN

Irán acapara culpas en cumbre global Desde la cumbre de la ONU, Irán atrajo los señalamientos de al menos dos naciones vecinas. El primer ministro israelí evidenció su enriquecimiento de uranio durante los últimos años y, por su parte, Ahmed Awad Bin Mubarak, embajador de Yemen, expresó que, si su país vive en condiciones difíciles es en gran parte por la situación atizada por las fuerzas golpistas hutíes, que además cuentan con el apoyo logístico y militar del régimen iraní. “Nosotros”, dijo Bin Mubarak, “hemos hecho todo lo que está en nuestro poder para alcanzar una paz duradera”. El embajador de Irán ante NU denunció que Israel no está en condiciones de discutir su programa si tiene cientos de ojivas. /24 HORAS

RECUENTO DE DAÑOS. Preparan el entierro de uno de los once combatientes del grupo rebelde sirio proturco ‘Hamza’ asesinado en ataques aéreos rusos, en un campamento de la ciudad de Alepo, norte de Siria.

la insuficiente ayuda humanitaria. ONGs estiman que la guerra civil por el reconocimiento del liderazgo nacional ha causado decenas de miles de muertos y al menos 4 millones de desplazamientos forzosos. El enviado de la ONU en Yemen, Hans Grundberg, determinó imperativo relanzar

PARA ENTENDER

“un proceso político que aporte soluciones duraderas”, postura similar a la emitida recientemente desde la Casa Blanca. Los hutíes (rebeldes chiitas) exigen la reapertura del aeropuerto de Saná, bloqueado por Arabia Saudita desde 2016, antes de comenzar a negociar un alto al fuego.

El escenario se repite en Siria, al centro de la región, donde al menos 11 combatientes de un grupo proturco murieron el fin de semana durante ataques aéreos rusos en la región de Afrin, al norte del país. Un hecho inusual en una zona controlada por Turquía y sus aliados locales, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Rusia, aliado incondicional del régimen sirio, y Turquía, bajo el actual gobierno de Recep Tayyip Erdogan -que apoya a los rebeldes-, auspiciaron durante 2020 un acuerdo de alto al fuego en la región de Idlib. /24 HORAS Y AGENCIAS, VIDEO DE JIMENA SIERRA

Siria. Lastre de la Primavera Árabe

IV

Gobierno Oposición

Hace 10 años despertó la sed de libertad en el Oriente Próximo y el norte de África. Varios países se levantaron en protestas y lograron derrocar gobiernos. En los extremos, Túnez fue el más exitoso... y Siria la última onda de una estela de sangre y violencia que a la fecha perdura.

Estallido de la guerra

I

II

¿Quién es Bashar al-Assad?

Países partidarios del gobierno de al-Assad

Todo comenzó con una serie de manifestaciones a favor de la democracia y la libertad en el contexto de la Primavera Árabe, entre el 2010 y el 2012.

Irán

Rusia

Estado Islámico

Países que han apoyado a la oposición

Reino Unido Turquía A. Saudita

EU

Turquía

En el 2000 heredó el poder de su padre Hafez al-Assad, quien gobernó Siria por 30 años.

La violencia se intensificó rápidamente porque el presidente Bashar al-Assad reprimió con brutalidad a la oposición, lo que generó mayor indignación.

Mar Mediterráneo

Costo de la guerra

Quería establecer un califato, un estado islámico radical que se extendiera por todo el mundo árabe. Utilizo el vacío de poder y el caos en Siria para comenzar su proyecto desde este territorio y en la cima de su poderío llegó a controlar la mitad del territorio

Población: 17 millones

Siria Damasco

Líbano Israel

Muertes: Más de 387,000

Irak

90.2% de los habitantes practica el Islam

Jordania

Refugiados: 5.6 millones de personas

Desplazados internos: 6.7 millones

6 de cada 10 personas viven en pobreza extrema

Las fuerzas armadas kurdas representan parte de la oposición y luchan por el derrocamiento de al-Assad, pero también tienen intenciones separatistas. Históricamente el pueblo kurdo ha luchado por la creación de su estado Kurdistán

Comienzan las protestas a la par que en otras ciudades de la zona con la Primavera Árabe

Marzo 2011 El ISIS avanza y gana territorio, busca declarar la creación del Estado Islámico

Fuente: ONU, ACNUR Y WORLD VISION

2013

2014

2017 Febrero

Costo: Más 1.2 billones de dólares 2017 Agosto

Línea de tiempo

Marzo 2011

En disputa ISIS Kurdos Turcos

Los kurdos

Durante la guerra, Bashar ha incrementado sus tácticas de represión e intimidación de la oposición. Entre estas se encuentra la utilización de armas químicas, ataques contra civiles, hospitales y escuelas, así como la obstaculización de la ayuda humanitaria.

El Presidente pensó que con sus acciones iba a acallar a la disidencia, pero el pueblo ya no se amedrentaba fácilmente, explicó Zidane Zeraoui-el Awad especialista en Medio Oriente.

V

III Los actores internacionales

Áreas de control

Enero 2014 Estados Unidos comienza una campaña de bombardeos en la región

Diciembre 2016 El gobierno sirio, con apoyo ruso, empieza a ganar terreno a la oposición

2017 Tras sufrir ataques desde varios frentes el ISIS pierde el control de territorio

Enero 2019 Estados Unidos retira progresivamente sus tropas del país

Marzo 2019 Las fuerzas kurdas derrotan al último bastión de ISIS en territorio sirio

Septiembre 2021 El régimen del gobierno de Assad controla gran parte del país

2021 Febrero

CON INFORMACIÓN DE JIMENA SIERRA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Oriente Próximo bajo fuego... y armas nucleares

Sombra roja. Durante la 76 Asamblea General de la ONU, Israel exhibió que Irán prepara armamento nuclear irregular; el país islámico responde que tiene fines civiles... la peor crisis humanitaria en el mundo, la de Yemen, se recrudece; y en Siria no se ve una fácil salida al conflicto; consulta la entrevista con el especialista en nuestras plataformas

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

14


MUNDO

15

Sismo cimbra isla de Creta

FOTOS AFP

Un terremoto de magnitud 5.8, según el Observatorio Geodinámico de Atenas, sacudió ayer por la mañana a Creta, la isla más importante de Grecia. El daño en la ciudad agrícola lo sufrieron las construcciones deterioradas que se derrumbaron, y las familias que, de un momento a otro, se quedaron sin hogar. A causa del sismo, con epicentro registrado a 346 kilómetros al sur de Atenas, murió una persona y 11 más resultaron heridas. /AFP

QUIERE CASA BLANCA EVITAR 600 MIL DEPORTACIONES

Apenas queriendo apagar la crisis de los miles de haitianos que buscaban entrar a suelo estadounidense, el Gobierno de Joe Biden presentó una propuesta para reformular un programa de la era Obama que protege a los inmigrantes indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers, después de que un juez lo declarara ilegal. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) dijo que la iniciativa, que será sometida a consultas en los próximos 60 días antes de su eventual adopción, busca “preservar y fortalecer” la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que actualmente ampara de la deportación a unas 600 mil personas, la mayoría de México. Hace dos meses, un juez federal de Texas decidió que el expresidente Barack Obama excedió su autoridad cuando instauró el DACA en 2012, indicando que sólo el Congreso tiene potestad en temas de inmigración. También señaló problemas de implementación del programa. El fallo del 16 de julio mantuvo los beneficios para los titulares actuales del programa, pero bloqueó la inscripción de nuevos solicitantes. El Gobierno de Biden, que apeló la decisión judicial, dijo que la propuesta de reglamentación “es

En crisis migratoria, apoya EU a dreamers

Posponen elecciones en Haití

RECIBE REFUERZO

En dura semana, Biden se protege

Las elecciones presidenciales, legislativas y el referéndum constitucional previstos para noviembre y enero en Haití fueron pospuestos a una fecha indefinida, tras el despido el lunes de miembros del cuerpo electoral por parte del gobierno, hundiendo aún más el país en la crisis. Desde su nominación en 2020 por el presidente Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio en su residencia por un comando armado, los nueve miembros del Consejo Electoral Provisorio (CEP) han sido fuertemente criticados por la oposición y miembros de la sociedad civil. Tras haber elaborado varios calendarios electorales durante el año, el CEP fijó la fecha del 7 de noviembre para la organización de la primera vuelta de la elección presidencial y de las legislativas, así como de un referéndum constitucional. Las segundas vueltas de los comicios estaban previstas para el 23 de enero de 2022, junto con elecciones municipales y locales. /AFP

El presidente Joe Biden recibió ayer una tercera dosis de la vacuna contra el Covid y dijo que los estadounidenses que se niegan a inmunizarse perjudican al país. Sus proyectos de infraestructura y reformas sociales entran en una semana de alto voltaje en el Congreso. Los demócratas deben alcanzar acuerdos para aprobar el corazón de su programa. /AGENCIAS

AFP

Batalla. El programa de la era Obama sufre un duro revés judicial desde hace meses

un paso importante” para proteger a los “soñadores” y reconocer las contribuciones al país, pero insistió en la necesidad de una solución

legislativa definitiva. “Solo el Congreso puede brindar protección permanente”, dijo el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, instando a los legisladores “a actuar rápidamente” para que los “soñadores” tengan el estatus legal que se merecen. El DACA fue la solución ejecutiva que encontró Obama cuando el proyecto de “Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros” (DREAM Act), no fue aprobado en 2010 en el

Congreso dominado por los republicanos. El acrónimo en inglés de esta ley dio origen al término dreamers. En 2017, el entonces presidente republicano Donald Trump buscó poner fin al DACA alegando que era inconstitucional, lo que provocó una larga batalla judicial que terminó en la Corte Suprema. El DACA sobrevivió a los intentos de desmantelamiento gradual y fue reinstaurado en diciembre pasado. La normativa introduce cambios en el proceso de solicitud. /24 HORAS Y AFP

PASA HASTA EN PAÍSES... ¡DE PRIMER MUNDO! L

tos”, declaró llorando.

AFP

argas filas de autos se registraron en gasolineras para conseguir combustible, ante el temor de escasez... ¿suena familiar?, solo que esta vez fue en el Reino Unido. La falta de carburante sí se agravó este fin de semana, pero fue a causa de las compras motivadas por el pánico, por lo que el Gobierno de Boris JohnsonpidióalEjércitopreparaseaayudar a paliar la falta de transportistas. El fin de semana se formaron largas filas frenteamultituddegasolineras,sobre todoenlasgrandesciudadesyenlacapital, Londres. Todavía ayer, alrededor del 30% de las estaciones de servicio del gigante BP sufrían los efectos.

El tabloide The Sun citaba a una asistente médica que tuvo que ir a tres gasolineras y esperar mucho

PÁNICO. En últimos días, y pese a los intentos de tranquilizar a la población, los ciudadanos se precipitaron hacia las gasolineras, temerosos por si la gasolina se agota.

tiempo: “Ahora voy con retraso para visitar a mis pacientes, que me necesitan para sus comidas y medicamen-

EFECTO BREXIT

La escasez se debe, sobre todo, a que faltan transportistas, por lo que el Ejecutivo británico decidió el sábado enmendar su política de inmigración posbrexit y otorgar hasta 10 mil 500 visados de trabajo provisionales, de tres meses. Esos permisos deberían paliar la falta de camioneros y de personal en sectores claves de la economía británica, como la cría de aves de corral. El ministro de Empresas y Energía, Kwasi Kwarteng, indicó por su parte el domingo, en un comunicado,

Causa polémica traslado y muro para aislar a un grupo de adictos ¿Qué hacer con un g r upo de consumidores de crack del noreste de París? Esta cuestión, imposible de resolver hasta ahora, caldea los ánimos en una Francia en plena precampaña presidencial, en detrimento de los toxicómanos y los parisinos. Aunque la tensión remonta a 2019, alcanzó un nuevo nivel el fin de semana pasado con la construcción de un muro para separar a medio centenar de toxicómanos, trasladados a una plaza del noreste parisino, de las ciudades vecinas de Pantin y Aubervilliers. “Se necesita una respuesta que no sea solo de seguridad, que no sea solo desplazar el problema. Se necesita una sanitaria: abrir un centro de desintoxicación”, dijo la presidenta de la región parisina, Valérie Pécresse, a la cadena BFMTV. Con su declaración, Pécresse, que espera ser la candidata de la derecha a la elección presidencial de abril de 2022, apunta a sus eventuales rivales: el presidente liberal Emmanuel Macron y la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo. Los delegados en París del gobierno de Macron decidieron la construcción del muro y el traslado de los drogadictos. Y, ante una situación estancada desde hace meses, Hidalgo propuso crear salas de consumo para atenderlos. Este muro es “una necesaria solución transitoria que responde a la urgencia y que no puede satisfacer a nadie”, dijo el lunes el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, quien prometió respuestas “más precisas en los próximos días”. /TONI CERDA, AFP

AFP

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PRECAMPAÑA. Ataque en evento.

que había eximido temporalmente al sector de los distribuidores de carburante de las reglas de competencia, para que puedan abastecer prioritariamente a las zonas que más lo necesiten. En la cadena Sky News, el presidente de la asociación de gasolineras británicas (PRA), Brian Madderson imputó este movimiento de pánico a la filtración de un informe confidencial de BP durante una reunión del gobierno que fue difundido el miércoles y seguido de compras motivadas por el pánico desde el jueves. Respecto a si el llamado al Ejército podría mejorar la situación, Madderson se expresó con cautela: “No es tan fácil como se piensa, los conductores deben ser muy especializados”. /24 HORAS Y AGENCIAS


16

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.10 -0.05% VENT. 20.12 0.30% INTER.

EURO 23.48 -0.04% VENT. 23.53 0.04% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 70.59 0.00% WTI 75.44 1.97% BRENT 78.64 1.87%

Gráfico

51,557.62 0.88% 1,063.42 0.94% 34,869.37 0.21% 14,970.00 -0.52%

AVANZA 0.5% LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN JULIO

La economía da señales de recuperación con lentitud

En máximos de tres años, el precio del barril de crudo

Reactivación. El proceso de vacunación permitirá que el número de contagios vaya disminuyendo y se regrese a la normalidad JESSICA MARTÍNEZ

El precio del petróleo registró el lunes seis sesiones consecutivas a la alza y alcanzó su nivel más alto en tres años, en mercados internacionales, ante la posibilidad de que disminuyan los inventarios globales debido a la creciente demanda en algunas regiones del mundo; factor que se reflejara en precios mas altos en una amplia variedad de bienes y servicios. El precio del crudo tipo Brent subió 0.79% a 78.62 dólares por barril, incluso luego de tres semanas consecutivas de ganancias. En tanto, los futuros del crudo estadounidense (WTI) subieron 0.75% a 75.39 dólares el barril, su nivel más alto desde julio, tras la quinta semana consecutiva de alzas. El repunte de ambas referencias coincide con las previsiones de precios más altos de la correduria Goldman Sachs, firma que estima que el precio del Brent alcance los 90 dólares por barril para finales del año, a medida que crece el déficit entre la demanda y la oferta del commodity. Los inventarios mundiales se han ajustado debido a la rápida recuperación de la demanda por combustible, tras el brote de la variante Delta del coronavirus y el golpe del huracán Ida a la producción. El área de análisis de Goldman Sachs comentó que aún cuando hace tiempo ya mantenían una visión alcista para el petróleo, “el actual déficit mundial entre oferta y demanda es mayor a lo esperado”. / 24 HORAS Y AGENCIAS

Durante julio, la actividad económica del país registró un avance del 0.5% en términos reales respecto al mismo periodo previo, así como un crecimiento del 7.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que permite conocer la evolución real de la economía en el corto plazo, se observó un comportamiento positivo en los tres principales sectores durante el séptimo mes del año. Las actividades primarias, que hacen referencia a la explotación de los recursos naturales, ascendieron 1.9% en julio, en comparación con junio. Sin embargo, en términos anuales, presentó un retroceso del 1.1% respecto al mismo periodo del año pasado. Las actividades secundarias, en las que se llevan a cabo la transformación de bienes (o mejor conocida como la industria), crecieron en 1.1% en el séptimo mes, respecto al mismo periodo anterior, mientras que en la variación anual presentó un incremento en 8%. En tanto, las actividades terciarias, entre las que se incluyen la distribución de bienes,

Variación porcentual anual. Serie desestacionalizada. 30 20 10

-0.5

7.7

0

-4.2

-10

-10.0 -20 -30

Ene Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

2020

Durante agosto, las exportaciones e importaciones totales de mercancías retrocedieron 4.58% y 3.36% respectivamente, en comparación con el mes anterior; pese a lo anterior, los movimientos de intercambio de mercancías presentaron importantes avances anuales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunado a lo anterior, el Inegi agregó que,

las operaciones con información y activos, así como los servicios, tuvieron una variación positiva del 0.3%, frente a junio y un incremento de 8.4% respecto a julio de 2020. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Ve por Más, el crecimiento del sector agrícola estuvo favorecido por condiciones menos secas en el campo junto a una mayor demanda por parte de empresas que procesan alimentos y bebidas. En el sector industrial, donde se pueden crear una gran número de plazas laborales, las manufacturas crecieron 1.4%, ligadas a una mayor demanda externa, y la construc-

con información oportuna de comercio exterior de agosto de 2021, se presenta un déficit comercial de 3 mil 902 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 6 mil 155 millones de dólares que se obtuvieron en igual mes de 2020. “En los primeros ocho meses de este año la balanza comercial presentó un déficit de 6 mil 870 millones de dólares”, puntualiza.

Pasadas las fiestas patrias, de vuelta a la realidad LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

N

@campossuarez

o puede haber mes más glorioso para este Gobierno que septiembre, es cuando puede dar rienda suelta a lo que más disfruta: glorificar el pasado desde su muy peculiar punto de vista de la historia. En este mes que está por acabar la 4T ha mostrado una vez más su hispanofobia a niveles del reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador a los españoles por traer a este territorio, que hoy conocemos como América y específicamente a esta tierra que hoy cono-

cemos como México, la viruela. Y se fue más allá, reclamó a España por traer esa enfermedad y no haber sido capaces en tres siglos de desarrollar una vacuna. De ese tamaño. Tan solo ayer vimos al Presidente feliz, feliz, feliz contando su visión de los 200 años de la consumación de la independencia. Hace menos de 15 días vimos muy entusiasta a este Gobierno pintar una raya y ponerse del lado de las dictaduras latinoamericanas. Es verdad que las condiciones actuales del país mantienen una tregua tras momentos muy complicados en los meses anteriores, pero este debería ser un tiempo para tomar decisiones prácticas sobre el futuro del país y no para intentar reescribir la historia de la mano de dictadores impresentables. El foco más rojo que hoy enfrenta el país es la inseguridad y la violencia en sus diferentes manifestaciones. Los no tecnócratas y no neo-

Oct

Nov

Dic

Ene Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

2021

Fuente: Inegi.

Disminuyen exportaciones e importaciones durante agosto ARCHIVO CUARTOSCURO

DEMANDA GLOBAL. Con la reactivación de la economía disminuyen inventarios de petróleo.

Indicador Global de la Actividad Económica

liberales de la 4T muestran sus “avances” con datos estadísticos que no alcanzan a ocultar la realidad de un país teñido de rojo. Al menos en materia económica hay un rebote de las diferentes actividades productivas que no será suficiente en largo tiempo para compensar la caída, pero es un escenario menos sombrío que la crisis de hace un año. La propia pandemia en México combina la extensión en la vacunación contra la Covid-19 con la desafortunada realidad de estar ya acostumbrados a escuchar que todos los días mueren más de 500 personas por la enfermedad sin que ya nos parezca importar. Hay, pues, un espacio para entregarse al juego de la propaganda de la 4T. Sin embargo, lo que se deja de lado es una buena planeación del futuro de mediano y largo plazos. No caen bien en el extranjero, en especial en Estados Unidos, esas malas compañías cu-

ción subió 0.6%, mientras que la minería se contrajo 0.3%. En el sector servicios, el comercio al por menor, el esparcimiento cultural y deportivo y los negocios de alojamiento temporal mostraron el mayor crecimiento, mientra que los servicios profesionales, científicos y técnicos; así como los servicios a negocios y manejo de desechos, transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos reportaron un crecimiento marginal o incluso, variaciones negativas, tal fue el caso de los servicios financieros y de seguros; servicios inmobiliarios.

En agosto, el valor de las exportaciones sumó 40 mil 313 millones de dólares. Además, se observó un aumento anual de 9% derivado del avance del 6.9% en las exportaciones no petroleras y del 53.1% en las petroleras. Con respecto a las importaciones, el Inegi estimó que su valor fue de 44 mil 216 millones de dólares, un avance anual del 43.3%, conisderadno un alzas de 37.5% en las importaciones no petroleras y de 113.5% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, destacan avances anuales en los bienes de consumo en 43.9%, los bienes de uso intermedio en 44.5% y los bienes de capital en 31.2%. / JESSICA MARTÍNEZ

banas y venezolanas del Gobierno mexicano, pero caen peor muchas de las políticas energéticas y el poco compromiso con el cambio climático. Hoy da la impresión de que el emproblemado Gobierno de Joe Biden agradece a la 4T que se mantenga como la policía migratoria estadounidense, tal como lo hizo con Donald Trump. Pero eso no significa que no llegará el momento en que La Casa Blanca le pida cuentas al Gobierno mexicano sobre muchas decisiones controvertidas y hasta ilegales en materia energética. Hay pues, una construcción ideológica en marcha que busca reforzar entre la clientela de la 4T ese anacrónico discurso de los setenta del siglo pasado de un imperialismo opresor. Ojalá que una vez que pase todo este éxtasis de las fiestas patrias se pueda encontrar un camino de realidad que vea más hacia adelante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

17

ARCHIVO 24 HORAS

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó ayer el listado definitivo de empresas con operaciones presuntamente inexistentes, en el que añadió 48 nombres de contribuyentes -tanto fisicos como morales- tales como emisión de comprobantes fiscales sin tener activos, infraestructura o capacidad material, a través del Diario Oficial de la Federación. Los contribuyentes fueron notificados mediante oficio de presunción pero esclarecieron los hechos en el plazo establecido, por lo que fueron incluidos en el listado definitivo. Lo anterior, en función de que “es de interés público que se detenga la facturación de operaciones inexistentes, así como que la sociedad conozca quiénes son aquéllos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones”. El listado total que presentó el SAT expone a 12 mil 630 empresas y 10 mil 827 contribuyentes, al 17 de septiembre del presente año, que involucra a empresas de consultoría, marketing, comercializadoras y contructoras entre otras. De acuerdo con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación,enlosoficiosdepresunción individual, las autoridades fiscales otorgaron a cada contribuyente unplazode15díashábiles,apartir de la última de las notificaciones efectuadas, para que las personas fíiscas y empresas señaladas presenten la documentación pertinente que permita la regulización del causante. / 24 HORAS

LAS BIMETÁLICAS SON DE USO COTIDIANO; LAS DE PLATA, DE COLECCIÓN

En circulación, nuevas monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos Banxico. Celebran 700 años de la fundación de MéxicoTenochtitlan y 500 años de memoria histórica JESSICA MARTÍNEZ

El Banco de México (Banxico) puso en circulación tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres de plata de 10 pesos, con tres momentos históricos que reconocen la grandeza del México prehispánico, la riqueza cultural

de las comunidades originarias y la independencia de la nación. Las seis monedas conmemorativas representan los 700 años de la fundación lunar de la ciudad México-Tenochtitlan, los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional, detalló el banco central mediante un comunicado. El Banxico precisó que las bimetálicas de 20 pesos son de curso legal, por lo que podrán ser utilizadas para realizar cualquier tipo de

pago; mientras que las de plata son de edición limitada y serán puestas a disposición del público a través de instituciones de crédito, la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (Mide). Las monedas de 20 pesos son de forma dodecagonal, cuentan con una imagen latente y micro texto como elementos de seguridad. La moneda bimetálica conmemorativa de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad MéxicoTenochtitlan, posee en el centro el

águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y a la derecha el glifo de la luna como imagen latente. Mientras que la moneda de los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan, muestra un reflejo formado por la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor. Y la moneda del Bicentenario de la Independencia Nacional, contiene los perfiles de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, y en la parte superior se ubica el Ángel de la Independencia.

Combatirán plaga de gusano en La Malinche Más de 500 hectáreas del Parque Nacional La Malinche han sido afectados por el escarabajo descortezador, Dentroctonus mexicanus Hopkins, por lo que autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales y del gobierno de Tlaxcala trabajan para combatir la plaga y que sea erradicada para finales de enero de 2022. Los trabajos iniciarán el próximo 1 de octubre y participarán brigadas ciudadanas y colectivos de las comunidades aledañas a La Malinche, con el objetivo de aprovechar su conocimiento sobre el área natural,

detalló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo. Destacó que las 16 brigadas sanitarias estarán integradas con seis personas, las cuales serán dirigidas por cuatro técnicos fitosanitarios con experiencia en el combate de este tipo de plaga forestal. Para controlar y erradicar el escarabajo, se usarán insumos biológicos, previamente aprobados por las autoridades ambientales, los cuales no dañan la salud de las plantas y animales de este ecosistema, añadió.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Halla el SAT 48 empresas fantasma

CUARTOSCURO

OPERACIONES INEXISTENTES. Hay que detener la facturación indebida y sancionar a los causantes.

El gerente de Sanidad de la Conafor, Abel Plascencia González, explicó que la suma de esfuerzos entre la autoridad ambiental y la agen-

ARRANCAN EN OCTUBRE. Autoridades federales y de Tlaxcala organizarán brigadas para proteger el parque.

cia sanitaria federal, garantizan la disminución de la plaga en más del 80 por ciento de la zona afectada, en un plazo de tres meses. / REDACCIÓN

Efectos de los chips en nuestra economía…, ¿el inicio de una nueva historia? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

l día de ayer se dio a conocer el dato de balanza comercial de agosto en México, registrando un déficit de 3,902 millones de dólares. Las exportaciones crecieron 9% y las importaciones aumentaron 43%. El desempeño del sector automotriz y de electrónicos, afectados por la falta de semiconductores y la cadena de suministros, están teniendo gran incidencia. En el acumulado del año, se registra un déficit de 6,870 millones de dólares vs 14,573 millones de dólares de superávit en el mismo período del 2020. De continuar así, en caso de no tener el beneficio de las exportaciones petroleras y/o una desaceleración económica que afecte el

sector manufacturero en general, que sucederá con la balanza comercial? Se empezarán a deteriorar variables macro, que han dado estabilidad varios años a la economía? ¿Y LA SALUD PARA LOS QUE MENOS TIENEN? El presidente Andrés Manuel López Obrador busca que se atienda a la población más pobre y afectada mediante el IMSS-Bienestar, motivo por el cual, a su paso por Baja California en junio pasado, afirmó que de 80 hospitales del Instituto que se contabilizan en el país pasarán a 200. La promesa se antoja prometedora, pero ¿cómo lograr tal meta si ni siquiera se garantiza la afiliación de aquellos empleados adscritos a proveedoras gubernamentales? Lo cuestiono porque en la 4T persisten compañías acumuladoras de contratos que presentan discrepancias entre los operadores que les han solicitado en diversas dependencias, y aquellos listados en el organismo que dirige Zoé Robledo. El primer ejemplo lo encontramos en Decoaro y Supervisión, pues a pesar de sumar convenios por más de 54 millones 098 mil pesos

en los que le requieren al menos a 700 afanadores, la firma sólo tiene dados a 135 de ellos, sin olvidar el adeudo de cuotas por un millón 294 mil pesos. Esta empresa ya se ha encontrado en el ojo del huracán en otras ocasiones, una de ellas debido a que brindó como domicilio fiscal un departamento en Iztacalco, que tenía poca pinta de centro de despacho. Pero tampoco se debe perder de vista a Aseo Privado Institucional, que con contratos por 941 millones de pesos en su haber y una suma de 4 mil 800 empleados comprometidos, en su registro obrero patronal solo tiene reflejados a 3 mil 443 (-28%). En tanto, su plantilla se encarga de la limpia de lugares especialmente sensibles a los contagios de Covid-19, entre ellos la Secretaría de Saludde Jorge Alcocer, y el ISSSTE de Luis Antonio Ramírez. LA OTRA CARA DEL IMSS El IMSS ha realizado mil 69 trasplantes y procurado 371 donaciones cadavéricas Al implementar el “Plan de recuperación de los servicios de salud diferidos por la pande-

mia por COVID-19” se incrementan los procesos de donación y trasplantes. En lo que va del año, el IMSS ha realizado mil 69 trasplantes, gracias a la procuración de 371 donaciones cadavéricas, así como la generosidad de 452 personas que han donado en vida riñón, médula ósea o un segmento de hígado. El doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS detalló que en este año se han trasplantado 489 riñones, 407 córneas, 128 de médula ósea, 34 de hígado y 11 de corazón; las principales enfermedades que conllevan al trasplante son insuficiencia renal crónica, queratocono (condición que afecta la córnea), insuficiencia hepática y cardiopatías crónicas. De los trasplantes realizados al 22 de septiembre, la edad promedio es de 35 años, 30% se han destinado a mujeres y 70% a hombres, y se ha beneficiado a nueve menores a partir de un año y medio de edad con trasplantes de hígado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

INSTAGRAM_OFFICIALQUEENMUSIC

AFP

Moda colaborativa

La semana de la moda milanesa primavera/verano 2022 concluyó ayer con la sorpresa de que Donatella Versace concibió una colección para Fendi y Kim Jones creó una colección para Versace. Cada uno trabajó con los códigos de la otra marca para crear dos líneas bautizadas Fendace que estarán en las tiendas desde la primavera 2022. / AFP

Continúa la leyenda El legendario grupo de rock británico Queen abrió este lunes una tienda efímera en Londres, con ocasión del 50º aniversario de la creación de la banda, que sigue actuando pese a la muerte del cantante, Freddie Mercury, en 1991. La tienda, llamada Queen The Greatest, hace que los visitantes se sumerjan en los orígenes de la formación, fundada en 1971 y cuyos éxitos, como Bohemian Rhapsody, We Are the champions o Don’t stop me now, son conocidos en todo el mundo. En varios espacios instalados en dos niveles, la tienda recorre su trayectoria hasta los años 2010, pasando por sus conciertos y giras míticas de los años 80. El establecimiento estará abierto solo tres meses, en la famosa calle comercial Carnaby Street, a solo unos pasos de la tienda de otro grupo británico de culto, The Rolling Stones. En la tienda se venden camisetas, posters, vinilos de ediciones limitadas y artículos insólitos como un cubo de Rubik con las caras de los miembros del grupo estampadas, calcetines decorados con guitarras o una edición especial “Queen” del famoso juego de mesa Monopoly. En el sótano, hay guitarras dedicadas por Brian May y un disco Queen único, lo que da al lugar un

LEONARDO VEGA

pidieran. Desde un principio consideramos que era una gran canción”, mencionó Román Torres. La historia de la que habla esta canción es algo que le puede pasar a cualquiera y es ideal para echar un tequilazo. Es por eso que ha tenido éxito ya que habla sobre la famosa frase “el que busca encuentra”. “¿Para qué le estaba buscando tres pies al gato? Si sabes que esa persona es mala y que le gusta dañar con esto puedes advertirle al siguiente a lo que se enfrentará”,

Todos hemos sufrido por amor y por momentos complicados. Es una historia que habla de rencor”

explicó Melissa Robles. DESPUÉS DEL FIN DEL MUNDO

Matisse volverá a los escenarios en noviembre, esto luego de estar poco más de un año sin actividad debido a la pandemia de Covid-19, razón por la que esta gira lleva por nombre Después del Fin del Mundo. “Tuvimos mucho tiempo para prepararnos para esta gira, esperamos que se sumen más fechas. Tuvimos la interrogante del ‘qué va a pasar’, así que entendimos que la vida es hoy y para eso debemos probar cosas y divertirnos. “La pandemia cambió nuestra manera de ver la música; estamos felices de poder cantar lo que hicimos en cuarentena. Va a ser muy emocionante volver con nuestros seguidores y me alegra mencionar que próximamente anunciaremos más fechas”, finalizó Melissa.

La pandemia cambió nuestra manera de ver la música. estamos felices de poder cantar lo que hicimos en cuarentena”

Con paso firme por los festivales

#NOCHEDEFUEGOPELICULA

¿Cómo advertir al próximo que será desilusionado? Matisse se unió a Carín León en su más reciente tema en el que combinan el pop con el regional mexicano

FOTOS: SONY MUSIC MÉXICO Y FREEPIK

Todo el mundo ha pasado por un desamor y más en estos tiempos inciertos pero ¿hay una forma de advertir a la otra persona a lo que se enfrenta? Esto lo ha plasmado Matisse en su más reciente tema Como lo hice yo a lado del cantante de regional mexicano, Carín León. Mediante un track que combina pop y sonidos sierreños, Melissa, Pablo y Román buscan abrirse a más sonidos ya que en los últimos meses cambiaron su forma de ver la música. “Es una letra mucho más común de lo que creemos. Todos hemos sufrido por amor y por momentos complicados. Nosotros le ponemos una connotación que si bien, una persona sigue queriendo, hay alguien más que ya no. Es una historia que habla de rencor”, menciona Pablo Preciado en entrevista con 24 HORAS. El encuentro con Carín, menciona la agrupación, se dio de forma natural ya que ellos le enviaron la letra y de forma inmediata ingresaron al estudio a grabar. Actualmente el tema cuenta con poco más de 10 millones de escuchas entre YouTube y Spotify, pero previo a su lanzamiento el tema se hizo viral gracias a algunos de sus amigos quienes compartieron extractos del tema. “Para nosotros es un suceso. Cuando escribimos la canción se la mandamos a Carín y queríamos probar nosotros el género que inicia con el pop y después lo regional, todo esto con la producción de Orlando Aispuro. Él le dio al clavo en el híbrido del pop y la banda”, compartió la agrupación. “Previo al lanzamiento nuestros amigos y conocidos se encargaron de subir pedacitos de este tema. Creo que sí les gusto porque luego ya lo compartían sin que se lo

cierto aire de club de fans. En las paredes, se proyectan imágenes de conciertos y, de fondo, se escuchan éxitos como We will rock you o Killer Queen. “Creo que para un seguidor de Queen, es una oportunidad increíble sumergirse en el mundo de esta emblemática banda, saber que puedes venir aquí para hablar con otras personas que comparten tu amor por el grupo [...] y también poder encontrar recuerdos”, declaró a la agencia de noticias francesa Keith Taparell, vicepresidente del comercio minorista y ventas de Bravado, la empresa encargada de productos derivados en Universal Music. Pese a la muerte de Freddie Mercury en 1991, el grupo ha seguido existiendo y realizó giras en 2005 y 2008 con el cantante y músico Paul Rodgers. Desde 2012, Adam Lambert, descubierto gracias al programa de televisión American Idol, es su cantante. Ha participado en varias giras mundiales con los dos últimos miembros fundadores del grupo, el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor. En 2018, el filme Bohemian Rhapsody, que cuenta la historia del grupo, fue galardonado con cuatro premios Óscar, incluido el de mejor actor para Rami Malek, que interpretaba a Freddie Mercury. / AFP

Premiada como Mejor Película en la sección Horizontes Latinos del 69 Festival de Cine de San Sebastián y a Mejor Largometraje de Ficción mexicano en el GIFF de Guanajuato, Noche de Fuego, de Tatiana Huezo, se mantiene por segunda semana consecutiva en la cartelera comercial del país y la próxima semana tendrá su premiere en Estados Unidos en el New York Film Festival, como única representante del cine Iberoamericano. La película compitió en San Sebastián con otras nueve producciones, entre ellas las también mexicanas La caja, de Lorenzo Vigas y Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios. / 24 HORAS


VIDA +

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

19

Médicos especialistas aseguran que es indispensable tener el esquema al día para evitar padecimientos ya controlados REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa FES ARAGÓN

I

nspirados por el lema “prevenir es amar”, médicos especialistas de la empresa farmacéutica Pfizer realizaron un gran esfuerzo para conformar lo que hoy es 13 historias de vacunación, un libro que transmite mediante relatos de circunstancias que todos pueden enfrentar, así como información científica que los respalda y lo fundamental de la misma en cada etapa de la vida. “En este libro tenemos 13 personajes con historias divertidas y diferentes entre sí, pero con algo en común: todas relatan la importancia de la prevención de enfermedades graves a través de la vacunación”, resaltó la líder médica de Vacunas para Pfizer México, María de los Ángeles Gutiérrez, en la presentación virtual de la obra. Para ello se pensó en todos los grupos de edad, desde los más pequeños hasta los más grandes, y por ello, se divide en tres secciones: niños, jóvenes y adultos mayores, ya que la mayoría de las personas suele pensar que la inoculación es sólo para menores.

“Hoy más que nunca la vacunación ha demostrado ser una gran aliada. En este contexto h e m o s visto una disminución importante de las coberturas, consecuencia de la misma pandemia, lo que nos hace susceptibles a perder logros y avances alcanzados a lo largo de muchos años”, comentó María de los Ángeles, destacando que no todo es Covid-19 y que es indispensable mantener el resto del esquema de vacunación al día, pues existe el riesgo de que padecimientos controlados como la neumonía nuevamente se conviertan en un problema público. Por su parte, la coordinadora del Internado de Pediatría del Hospital General de México, Carmen Espinosa, mencionó que “no hay una acción que haya salvado más vidas en el mundo que las vacunas, las cuales se encargan de proteger al menos 3 millones de vidas al año y nos han permitido ver hoy una luz al final del túnel”, agregando que cada historia del libro tiene al final gráficos que evidencian el impacto de la misma en la disminución de decesos a nivel general. “Este ebook es totalmente interactivo y gratuito, en los cuentos se encuentran links que te llevan a conocer más información, como por ejemplo los esquemas de vacunación ideales para un niño, adolescente o adulto, siendo no sólo un libro de historias,

No te la pierdas Las actividades se llevarán a cabo de julio 2022 a julio 2023 Actualmente, la institución sostiene intercambio académico con cerca de 120 universidades de 34 países. CORTESÍA: IPN

La convocatoria está disponible en www.ipn.mx/dri/

IPN se une al programa KOSPIE El Instituto Politécnico Nacional participará en el Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingeniería y Ciencias Naturales (KOSPIE, por sus siglas en alemán) 2022-2025, liderado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, mediante el cual alumnos de nueve programas educativos de nivel superior podrán obtener becas de movilidad académica, cursos intensivos del idioma y estancias en industrias de esa nación europea. Liderado por la Dirección de Relaciones Internacionales del Politécnico, esta acción contempla a estudiantes de Ingeniero Arquitecto, ingenierías Civil, Mecánica, en Robótica Industrial, Aeronáutica, Ingeniería Matemática, en Sistemas Computacionales en Computación, así como las licenciaturas en Física y Matemáticas. El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, expresó que la internacionalización es un eje sustantivo en su administra-

ción que favorece el desarrollo de la matrícula en los tres niveles educativos. Los apoyos se otorgarán a jóvenes que cursan las carreras descritas en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidades Tecamachalco y Zacatenco; Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidades Azcapotzalco, Culhuacán y Ticomán; Escuela Superior de Física y Matemáticas y la Escuela Superior de Cómputo. De julio a septiembre de 2022 se llevará a cabo el curso intensivo de alemán, de septiembre de 2022 a marzo de 2023 la estancia académica en una universidad germana y de marzo a julio de 2023, una estancia profesional en empresas alemanas. También participarán el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Sonora, entre otras. / 24 HORAS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE

No hay una acción que haya salvado más vidas en el mundo que las vacunas” Carmen Espinosa Coordinadora del Internado de Pediatría del Hospital General de México

sino también una herramienta”, aseguró la infectóloga. Finalmente, la celebridad y embajador del Portafolio de Vacunas Pfizer México, Fernando del Solar, llamó a la reflexión con su historia personal, debido a que nunca imaginó la

cantidad de situaciones que se hubiese ahorrado con una vacunación adecuada. Tras haber enfrentado una dura batalla contra el cáncer, comenzó a tener dificultades para respirar, síntoma de una neumonía muy grave y que pudo evitarse con una vacuna que actualmente previene 11 variables de aquella enfermedad. 13 historias de vacunación está disponible de manera gratuita en la app móvil Rakuten Kobo, donde es necesario crear un perfil y después adquirirlo de manera gratuita en la sección “tienda” para su descarga. De forma automática, el ebook se agregará al apartado “Mis libros” y podrá ser consultado en cualquier momento.


20

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Nuevo viaje espacial

BLUEORIGIN Y WILLIAMSHATNER

SUDOKU

La compañía espacial Blue Origin, anunció ayer su próximo vuelo que, según el sitio de noticias TMZ, incluiría a William Shatner, el Capitán Kirk de la serie Star Trek. El actor de 90 años, participará del viaje previsto para el 12 de octubre y se convertiría en la persona de mayor edad en visitar el espacio. Sin embargo, Blue Origin reveló los nombres de dos de los cuatro tripulantes pero no confirmó la participación de Shatner. / AFP

HORÓSCOPOS

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

No se rinda; vea qué puede hacer, expanda sus límites y haga realidad sus sueños. Muestre pasión en todo lo que hace, superará sus expectativas y ganará respeto y apoyo a medida que avanza. Evite gastar de más.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

El gasto emocional le hará perder dinero. Genere un sistema que tenga sentido y sea económicamente inteligente. Saber a dónde va su dinero lo hará sentir mejor acerca de su futuro y con ganas de planear y establecer nuevas metas.

HILARY DUFF, 34

Un incidente emocional lo hará quedar mal si es insensible. Tome un momento para ponerse en el lugar del otro antes de decir algo que lamentará. Una actitud positiva en casa y en el trabajo dará los mejores resultados. Se favorece el romance.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Piense dos veces antes de gastar en algo que no necesita. Organice sus facturas, y arregle su cuenta bancaria. Saber exactamente cuál es su situación económica le dará tranquilidad y le permitirá planear los proyectos que quiere realizar.

Apunte a lo que quiere lograr y no se detenga hasta llegar a su destino. Quedarse corto dará lugar a críticas o a una escena emocional que le dejará una sentimiento de tristeza. No reaccione de más; tome la iniciativa, y prepárese para lograr su meta.

Reúnase con alguien que le levante la moral y lo aliente a seguir su corazón. Un cambio de planes jugará a su favor al permitirle hacer algo que ha estado postergando. Disfrute y viva el momento.

@anamaalvarado

R

Reduzca los riesgos de salud. Evite eventos, grupos o actividades con muchas personas, no importa quién asista. Pase más tiempo con familiares y amigos que cuiden lo que es mejor para usted. No permita que un cambio de trabajo o doméstico perturbe sus planes.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Ocúpese personalmente de todos los detalles, y no se decepcionará con el resultado. Hable y posiciónese para avanzar. Un enfoque diligente pero singular a cómo se gana la vida le dará los resultados que desea.

Siga a su corazón, haga algo creativo y arregle su espacio. Haga lo necesario para aliviar el estrés. Póngase cómodo y establezca metas que alienten felicidad y tranquilidad. Comprométase con alguien a quien ama y trabaje como un jugador de equipo.

El gasto emocional no lo hará sentir mejor. Utilice su conocimiento e inteligencia para que lo ayuden a tomar mejores decisiones que lo alienten a ganar y ahorrar más. Esté abierto a sugerencias, pero al final, haga lo que funcione mejor para usted.

Haga ajustes a cómo lidia con amigos y familiares. Prepárese para comprometerse si es necesario, pero no ceda al chantaje emocional. Trate de hacer cumplir la igualdad y el juego limpio, y saldrá victorioso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, entretenido y conversador. Es curioso y adaptable

EL PRECIO DE LA FAMA

Sebastián Yatra, Enrique Iglesias y Ricky Martin: Juntos pero no revueltos... icky Martin, Enrique Iglesias y Sebastián Yatra ofrecieron un gran concierto en Las Vegas, fueron 3 horas de show, una hora cada uno, pero para sorpresa de todos no interactúan entre ellos, así que decidieron estar: “Juntos pero no revueltos” y ya tienen agenda llena para dar con-

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

ciertos por varias partes del mundo, lo cierto es que se cansan menos porque sólo están arriba del escenario durante 60 minutos y al final del espectáculo aparecen los 3 para dar las gracias al público. Luis de Alba salió bien de la cirugía tras su caída; de Monterrey vino a la CDMX para atenderse, pero le ofre-

además está buscando al Papa Francisco, considera que es un proyecto muy i n te r e s a n te aunque no sea periodista, ni reportero, pues es un ciudadano que tan sólo quiere saber cómo llegaron a puestos tan altos, también tratará temas polémicos durante sus mandatos. Alejandro Fernández sigue en gira y cada vez que dedica un tema a su padre se pone a llorar, pues él hubiera querido quedarse en Guadalajara para estar al pendiente de Don Vicente Fernández, pero tuvo que retomar sus compromisos y aunque diario se comunica con la familia, a veces estando lejos pasa momentos de angustia. CORTESÍA: ERICK FERNANDO

Ana María Alvarado

INSTAGRAM_ HILARYDUFF

FELIZ CUMPLEAÑOS: métase de lleno en las oportunidades sin vacilar, y aprenda todo lo que pueda mientras se esfuerza por estar en la cima de su juego. Impresione a quienes lo rodean con su energía y su deseo inquebrantable de marcar la diferencia en las causas en las que cree y en las personas a las que ama. Establezca sus destinos. Proceda con entusiasmo, una mente abierta y la esperanza de un futuro mejor. Sus números son 5, 19, 23, 28, 32, 36, 43.

LEO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ranbir Kapoor, 39; Mira Sorvino, 54; Janeane Garofalo, 57.

Diga poco, haga mucho. Lo que logre será lo que marque la diferencia. Cambie su perspectiva para ayudar a superar cualquier adversidad que enfrente o problemas que cause alguien. La ira no resolverá nada, pero las acciones hablarán más que las palabras.

cieron apoyo económico y se lo llevaron a Guadalajara donde fue operado sin costo, el comediante ha mostrado gran ánimo y deseos de recuperarse. El director del hospital que lo atendió en Monterrey aclaró que sólo le cobraron 30 mil pesos y no 400 mil como se dijo, pero fue un malentendido porque la esposa se refería al costo total de la cirugía para ponerle la prótesis. Julián Gil va a hacer una serie de entrevistas con diez ex presidentes,

Esta semana se estrenó en Televisa el programa Perdiendo el juicio, donde están: Lola Cortés, Roberto Palazuelos, Jorge El Burro Van Rankin y Alejandro Tommasi, entre otros. La idea es hacer un juicio a un artista o a un personaje famoso como sucedió con Albertano, más adelante estará Eduardo Yáñez para hablar del caso de la cachetada que le dio a un reportero. Dentro del show hay fiscales, que son quienes acusan y los defensores tratan de poner puntos a favor de su cliente. Alexis Ayala dice que se divorció hace tiempo y no entiende porqué se sorprenden tanto de verlo con otra mujer, asegura estar muy enamorado aunque existan 28 años de diferencia entre él y Cinthia Aparicio, la actriz cuenta que están juntos por amor, pues a ella no le importan ni su fama, ni su dinero, ya que hasta lo invitó a un crucero por Alaska para demostrarle que el interés es real. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

MÁXIMA UTILIDAD La adquisición de un vehículo seminuevo tiene una concepción de diversas opiniones que en algunos casos no quieren arriesgar y optan por un nuevo siempre, pero para algunos más, es una compra que les trae mayores beneficios a un costo menor. David García, director nacional de Ventas de Kia México, compartió en entrevista con 24 Horas algunos puntos por los que hay público seducido por esta opción y cómo funciona su plan de seminuevos como marca. “Debido a estos temas de la pandemia, estamos enfocándonos en el tema digital. Estamos muy contentos, porque en junio arrancamos con un nuevo proyecto en nuestra página web, el cual sirve para cotizar autos. Si te interesa vender tu auto, aquí te decimos qué precio estamos dispuestos a pagar por él y de igual manera puedes ver todas las opciones de autos seminuevos que tenemos en inventario”, mencionó David García.

Somos una marca que mantiene su valor por más tiempo” David García, director de ventas de Kia México

¿Por qué Kia se ha instalado como una de las marcas con mayor presencia en el mercado en apenas seis años en México? -“Creo que Kia se ha posicionado como una marcas innovadoras. Al menos en los estudios que hacemos, es lo que el cliente más aprecia. El costo-beneficio es inmediato entre lo que se paga y lo que recibes en términos de especificaciones técnicas. También se deba a una red de distribuidores con suficiente arraigo en cada plaza y un financiamiento atractivo”, argumentó.

¿Qué debe considerar alguien que quiere adquirir un vehículo seminuevo? ¿Cómo ha aceptado -“Lo que recomendael público este proría a cualquier persona grama? que quiera adquirir un es el tiempo -“Nos ha empezado seminuevo, es hacerlo máximo que a dar muy buenos recon una entidad seria espera una sultados. El objetivo que ofrezca la certepersona para de estos programas za y la seguridad de recibir una es que la marca tenga que está haciendo cotización en un buen valor de reuna buena acompra. línea a través de venta. Actualmente Hay muchas personas kiakonfidence. nos encontramos en que optan más por un mx los primeros tres lugaseminuevo que uno res de las marcas que nuevo. Esto depende conservan su valor”, del caso y de lo que agregó el encargado de ventas de quiera cada persona. Tengo amiKia a nivel nacional. go que están viendo las ofertas de los seminuevos certificados para ¿Cuál es la razón por la que los ve- adquirir un vehículo de mejores eshículos de Kia mantienen unos de pecificaciones o capacidad que la los valores más altos? primera opción”. -“Hay una serie de variables que influye desde su concepción. El Al adquirir un seminuevo con Kia, diseño, que sean relevantes en el ¿prevalecen las mismas garansegmento en el que participan, tías que con uno nuevo? esto requiere no solo que tenga un -“Las garantías no están ligadas al precio accesible, sino que conec- cliente, sino al vehículo. Es decir, si te emocionalmente, que te guste, vendes un auto de Kia tres veces en que te sientas bien cuando lo ma- siete años, ese último propietario sinejas. Otro de los factores es que gue con el mismo programa de protenemos uno de los programas de tección. Los autos que certificamos mantenimiento más accesibles y tienen forzosamente por lo menos además cuenta con siete años de dos años de garantía y dos años de garantía”, puntualizó García. asistencia en el camino”, remarcó.

1 hora

CAMINO A SER UN CLÁSICO Kia Sportage es una de las SUV que Kia Sportage, desde 442 mil 900 han marcado tendencia en México en poco tiempo. Su diseño y funMOTOR: 2.4 litros, 181 caballos de fuerza, 175 lb-pie de torque, Transmisión cionalidad es algo que destacan sus automática, 6 velocidades. SEGURIDAD: 6 bolsas de aire, Cámara de reversa, Frenos de disco. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 8”, Compatibilidad Apple adeptos y que pusimos a prueba para y Android, 3 modos de manejo ver porque ha ganado más seguidores. A destacar que será el último año que veremos estos trazos, pues se puede olvidar mencionar el a partir de 2022, habrá una rediseño con este utilitario. techo panorámico, una constante ya en los modelos de Kia. No podia dejar de ser una 76 años de innovación en la industria La cajuela va a una capaciconstante que ha gustado la automotriz desde el Lejano Oriente dad de 500 litros, una de las parrilla nariz de tigre en el más espaciosas del mercado en frente, con un acabado de este segmento de los compaccromo ahumado, algo que le tos. Este es uno de sus puntos sienta perfecto. Faros LED aún fuertes para convertir este venotorios en comparación con hículo en un miembro familiar. su nuevo diseño y unos faros 2021 El manejo es ideal para ciude niebla divididos en cuatro. dad. Hay respuesta de aceleEn los laterales, estilo conEvolución servador embelesado por ración con ligero turbo lag que toques de cromo en espejos y no es de trascendencia. En los tiradores de puertas, así como modos normal y eco habrá una en el contorno de las ventanas. experiencia buena del día a día. La parte trasera es algo de lo La suspensión cumple, rí1986- 1994 gida sin ser molesta y amable que más destaca con el spoiler, 1944- 1964 1964- 1986 cuando se maneja sin mucha unas calaveras unidas por una precaución por vías maltralínea roja, algo que añade deportividad, sin duda. Doble estadas. La dirección se percibe cape funcional con un difusor precisa y con la resistencia estético completan el conjunto. adecuada al volante, nada del Al interior, y particularotro mundo. mente, el tono negro en la Con el modo sport, ya sea 2012-2020 1994-2012 mayor parte del habitáculo en vías rápidas o carretera, se es un gran acierto que le da aprecia mejor la respuesta a elegancia y a la vez deportividad. completa con el aire acondicionado la exigencia de Sportage con una Destacan detalles en cromo que no de doble zona, palanca de cambios respusta de aceleración mejor, conson exagerados y resaltan el volan- tipo martillo, dos portavasos y com- tundente, no la mejor, pero sí destate multifunción, que dicho sea de partimento de capacidad regular. cada. Hay buena adherencia al piso paso, el corte horizontal para darle El espacio en ambas filas de y un curveo más que decente. el toque racing es genial, así como la asientos es considerable. Cuatro En la parte de autonomía, la mapantalla táctil de 8 pulgadas. personas viajarán muy cómodos, yor parte del tiempo actuó en el Asientos en piel calefactables y aunque se puede añadir una más si modo sport y con constante cambio ventilablesque mantienen el tono está dispuesta a batallar con el tunel de ritmo, dando 8.7 km/l, una cifra oscuro y cuentan con un confort bas- de transmisión que es bajo, pero no que cumple con la exigencia a la que tante bueno. Consola central que se deja de ser un pero para muchos. No se sometió. /CARLOS MENDOZA

Menos es más

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

CARLOS MENDOZA

FOTOS CARLOS MENDOZA

LOS SEMINUEVOS SON UNA ALTERNATIVA QUE KIA DESEA APROVECHAR PARA ALARGAR EL VALOR DE SUS VEHÍCULOS


MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Tragedia en el beisbol, mueren dos personas en un estadio Las Grandes Ligas se vistieron de luto en el Petco Park, casa de los Padres de San Diego, pues una mujer y su hijo de dos años perdieron la vida luego de caer al vacío. “Estaban en una zona de comedor en el nivel de la explanada antes de la caída”, explicó Andra Brown, portavoz de la Policía de San Diego, quien también señaló que se siguen investigando las causas del incidente. Los médicos acudieron rápidamente, pero no pudieron salvar a la mujer y a su hijo. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA PALMEIRAS

RESULTADOS DE LA JORNADA LALIGA ESPAÑOLA JORNADA 7

POR EL PRIMER FINALISTA DE LIBERTADORES

Celta 1-0 Granada

PREMIER LEAGUE CORTESÍA PSG

JORNADA 6

C. Palace

1-1 Brighton

SERIE A ITALIANA JORNADA 6

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox 8-7 Tigers Pirates 1-13 Reds Royals 3-8 Indians CLASIFICADOS A PLAYOFFS

LIGA AMERICANA Rays White Sox

LIGA NACIONAL Brewers Giants Dodgers

NFL

MONDAY NIGHT FOOTBALL

Cuando el PSG contrató a Messi, lo hizo para culminar la obra de Qatar Sports Investments (dueños del equipo), que era conquistar la Champions League. Ahora el triplete ofensivo MNM (Messi, Neymar y Mbappé) es el más peligroso de todos los que disputan el certamen continental. “Con esta cantidad de calidad, no sé cómo pararlos, son demasiado buenos. Son jugadores excepcionales, todo el mundo lo sabe. Tenemos que defender bien cuando no tengamos el balón, pero será difícil”, aclaró Guardiola sobre los tres hombres que debe enfrentar esta tarde en el Parque de los Príncipes. El PSG incorporó este verano europeo a Messi, tras una vida en el Barcelona (672 goles en 778 partidos) y una etapa junto a Guardiola que fue excepcional, ganando juntos dos Champions (2009 y 2011) en cuatro temporadas. “Vamos a intentar hacer nuestro partido, sabiendo lo buenos que son de manera individual y colectiva”, añadió Guardiola. ESTÁN EN PLENA CONSTRUCCIÓN

Eagles 21-41

Cowboys

LÍDERES DIVISIONALES CONFERENCIA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE Bills 2 1 .667% DIVISIÓN NORTE Bengals 2 1 .667 DIVISIÓN SUR Titans 2 1 .667% DIVISIÓN OESTE Raiders 3 0 1.000%

CONFERENCIA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE Cowboys 2 1 .667% DIVISIÓN NORTE Packers 2 1 .667% DIVISIÓN SUR Panthers 3 0 1.000% DIVISIÓN OESTE Rams 3 0 1.000%

RANKING ATP NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 12,133 D. Medvedev 10,575 S. Tsitsipas 8,350 A. Zverev 7,760 A. Rublev 6,130 R. Nadal 5,815 M. Berrettini 5,173 D. Thiem 4,995 R. Federer 3,765 C. Ruud 3,440

Los brasileños Atlético Mineiro y Palmeiras definirán al primer finalista de la Copa Libertadores, en un duelo de vuelta, en el campo del Galo, que parte con el empate sin goles de la ida y, con ello, con toda la emoción por lo alto, sin favorito fijo, y sabiendo que el ganador estará en la finalísma. Un empate con goles daría ventaja al club paulista como visitante y llevaría a los dirigidos por Abel Ferreira a la final por segundo año consecutivo.

PSG RECIBE AL CITY CON EL REGRESO DE MESSI Y UN REENCUENTRO CON PEP GUARDIOLA, TÉCNICO CON EL CUAL GANÓ MUCHOS TÍTULOS ENTRE 2008 Y 2012

“Somos un equipo en construcción, es un hecho, no una opinión”, señaló el entrenador argentino del PSG Mauricio Pochettino, en la víspera de jugar un duelo clave y que el mundo entero estará al pendiente del resultado. “Jugamos ante el equipo que para mí tiene al mejor entrenador del mundo, Pep Guardiola, y

DESAFÍO A LOS COLCHONEROS El Milán es un equipo renovado en los últimos años, mientras que el Atlético de Madrid llega a este duelo como el campeón de España, y el Cholo Simeone mantiene el sueño de conquistar una Orejona, trofeo que ya perdió dos veces con el argentino como estratega. Los italianos comenzaron el torneo con una derrota por 2-3 contra el Liverpool y los Colchoneros abrieron con un empate sin goles ante el Porto, por lo que ambos llegan a este duelo con urgencia de puntos. En un grupo muy abierto, los Colchoneros del uruguayo Luis Suárez y del francés Antoine Griezman, deberán mejorar su forma ofensiva actual si quieren mantener intactas las esperanzas de ganar su primera Champions, tras tres finales perdidas (1974, 2014 y 2016). A los milaneses les falta sin duda un poco de

goles

anotó Lionel Messi con el Barcelona en 219 partidos con Pep Guardiola como su director técnico

MLB

TEMPORADA REGULAR

enfrentamientos

entre Pochettino y Guardiola, con un balance de 11 triunfos del español, 3 del argentino y cinco empates

REVANCHA DE UNA SEMIFINAL

El duelo entre ambos equipos es un repetición de la semifinal de la temporada pasada, cuando el City se impuso 4-1 para alcanzar su primera final de la Champions, en la que perdió ante el Chelsea

15:10 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:40 h. 21:00 h.

JORNADA 11

que sueña también con ganar la Champions, como nosotros. Tenemos que tener paciencia, no somos hipócritas, en este proceso el Manchester City está por delante de nosotros, pero es un partido de fútbol, todo puede pasar”, señaló Pochettino la rivalidad con Guardiola. El Parque de los Príncipes será testigo del partido más importante de la jornada en el certamen y será la primera ocasión que se podrá ver a Neymar, Messi y Mbappé en el ataque parisino. /24 HORAS

CONVOCADO. Héctor Herrera puede ver acción en contra del Milán en uno de los duelos más atractivos en la fase de grupos de la Champions League.

Marlins vs. Mets Cubs vs. Pirates Red Sox vs. Orioles Yankees vs. Blue Jays Phillies vs. Braves Tigers vs. Twins Brewers vs. Cardinals Angels vs. Rangers Reds vs. White Sox Indians vs. Royals Rays vs. Astros Nationals vs. Rockies Padres vs. Dodgers

LIGA MX

Necaxa vs. Tijuana Mazatlán FC vs. FC Juárez Atlas vs. Puebla Pachuca vs. América

experiencia en la competición, ya que no han participado en Liga de Campeones desde 2014. Milán llega a este partido con una baja muy sensible, pues Zlatan Ibrahimovic no alcanzó a recuperarse de una vieja lesión. “Zlatan Ibrahimovic no está entrenando con el grupo y no estará contra el Atlético de Madrid”, apunto el equipo del sueco en un comunicado. Los colchoneros tienen a Suárez y a Griezmann como sus principales cartas ofensivas, pero no pasan por su mejor momento y hoy es una oportunidad idealpara ganar. / 24 HORAS

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:05 h.

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

Venezia 1-1 Torino

COPA LIBERTADORES SEMIFINAL Atlético MG vs. Palmeiras (LA IDA QUEDÓ 0-0)

Ajax vs. Besiktas Shakhtar D. vs. Inter Milán vs. A. de Madrid Borussia D. vs. Sporting CP Porto vs. Liverpool PSG vs. Man. City RB Leipzig vs. C. Brugge R. Madrid vs. Sherriff T.

11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 10

Tepatitlán FC vs. Raya2 Correcaminos vs. Celaya

17:00 h. 19:05 h.

CORTESÍA RAYA2

22


DXT

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

23

Simone Biles participó en una gala gimnástica y ahí relató todo lo que vivió en Tokio 2020 y los problemas de abuso sexual a los cuales fue sometida

QUIERE DEJAR SU LEGADO

“Me gustaría que la gente con el tiempo me recordara por cómo actué con el resto de personas, por cómo interactué con todos ellos. Por ejemplo, si nos fijamos en Serena, su legado

AFP

Para ser clara, culpo a Larry Nassar pero también a todo el sistema que permitió y perpetró el abuso. USA Gymnastics, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos sabían que yo estaba siendo abusada por su médico del equipo”

Simone Biles, gimnasta estadounidense sado durante los últimos siete años, nunca debería haber formado otro equipo olímpico. Debería haberlo dejado mucho antes de Tokio, cuando Larry Nassar estuvo en los medios

durante dos años. Fue demasiado. Pero no iba a dejar que se llevara algo por lo que he trabajado desde que tenía 6 años. No iba a dejar que me quitara esa alegría. Así que lo superé

todo el tiempo que mi mente y mi cuerpo me lo permitieron”. Después de confesar sus emociones y asegurar que fue un error acudir a Tokio, Biles dijo que no conoce

7

medallas olímpicas

tiene Simone Biles, cuatro son de oro, una de plata y dos de bronce. En Tokio sumó una plata y un oro

su futuro más cercano, pero no se alejará del todo de la gimnasia, pues es lo único que ha hecho durante toda su vida, y seguirá en la gimnasia de una u otra manera. /24 HORAS

TIENE GANAS DE VOLVER A LAS CANCHAS AFP

La antigua número 1 mundial japonesa Naomi Osaka explicó este lunes que regresará a las canchas “probablemente pronto” ya que vuelve a sentir “ganas” de jugar al tenis, tras varios meses complicados en el plano mental. “Sé que voy a volver a jugar”, explicó la doble vencedora del US Open (2018 y 2020) y del Abierto de Australia (2019 y 2021) en la emisión The Shop, de la cadena estadounidense HBO, añadiendo que lo hará “probablemente pronto”. “Tengo ganas de nuevo, no será realmente importante ganar o perder, simplemente quiero tener el placer de estar de vuelta a la cancha”, explicó. Osaka declaró a principios de septiembre que se tomaría “una pausa durante un cierto tiempo” tras su eliminación en tercera ronda del US Open, seguida de una conferencia de prensa en la que se mostró muy nerviosa. A finales de mayo, se había retirado antes de la segunda ronda de Roland Garros, tras una gran polémica al negarse a responder preguntas de los medios. Fue allí donde explicó que sufría problemas de ansiedad, marcados por “varios episodios depresivos”. A continuación se tomó un descanso y no jugó en Wimbledon para regresar a las canchas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde fue la encargada de encender la llama olímpica. Fue eliminada en tercera ronda.

Sabía que era lo suficientemente buena para ir. Y me dijeron: ‘Sí, eres lo suficientemente bueno para ir y hacer tus cosas, pero tienes que volver’. Y yo estaba como, ‘No, estoy bien’”

BAJA. Zion Williamson es el hombre más importante dentro de la duela para los Pelicans, pero será sometido a una intervención en el pie derecho.

Figura de la NBA, al quirófano TRANQUILA. Naomi Osaka ya tiene ganas de volver a las canchas a competir en el más alto nivel, pero no dijo cuando se le verá en algún torneo de la WTA.

va mucho más allá de haber sido Serena Williams. En mi caso, empecé a jugar al tenis por ella, pero estoy segura de que muchas más chicas también lo hicieron. Podemos decir que ella fue la encargada de construir nuevas campeonas, transmitir esa idea es la mejor de manera de inspirar a las nuevas generaciones”, aseguró la nipona, pero sin aclarar la fecha de su regreso. / 24 HORAS

BARTY SE BAJA DE INDIAN WELLS La australiana Ashleigh Barty, número uno del tenis femenino, renunció a disputar el torneo WTA 1000 de Indian Wells en octubre. La decisión fue anunciada por los organizadores del torneo a través de sus redes sociales sin precisar los motivos de la renuncia

CORTESÍA NAOMI OSAKA

Uno de los momentos más dramáticos que se vivieron en los pasados Juegos Olímpicos fue el retiro de Simone Biles en plena competición, y primero las autoridades estadounidenses dijeron que estaba lesionada, pero ahora la gimnasta aclaró todo lo que padeció en la justa nipona. Biles estaba llamada a ser la máxima figura de Tokio 2020, y convertirse en leyenda de la gimnasia mundial, pero cuando estuvo a punto de hacer un salto de caballo, dijo que no podía y se retiró. La norteamericana es una de las víctimas de abuso sexual del médico Larry Nassar, quien cumple una sentencia de cadena perpetua después de haber sido condenado en 2017 y 2018 por agresiones sexuales a más de 250 gimnastas. “Es básicamente de vida o muerte. Es un milagro que aterrizara de pie. Si fuera cualquier otra persona, habrían salido en camilla. Tan pronto como aterricé, fui y le dije a mi entrenador: No puedo continuar”, contó sobre el día en que decidió no seguir compitiendo en Tokio. A varios meses de aquel episodio, la estadounidense de 24 años entiende que fue un error haber viajado a Japón para participar del evento. “No me sentía tan segura como debería haber estado con tanto entrenamiento como teníamos”. En este sentido, sorprendió con una contundente declaración al respecto: “Si miras todo lo que he pa-

REFLEXIVA. Simone Biles confesó que no debió acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio, pues no estaba bien emocionalmente, y eso definitvamente le afectó a la hora de las competencias. La gimnasta todavía no sabe si volverá al alto rendimiento.

El ala-pívot Zion Williamson, una de las jóvenes figuras de la NBA, fue sometido a una cirugía en el pie derecho pero se espera que esté listo para el inicio de la temporada, reveló su equipo, los New Orleans Pelicans. Williamson “tuvo una fractura en el pie derecho que fue reparada quirúrgicamente”, dijo el vicepresidente ejecutivo de los Pelicans, David Griffin, durante la presentación a la prensa de la nueva temporada. Griffin no detalló la fecha exacta ni las circunstancias de la lesión sufrida por su estrella, que ya ha padecido otros problemas físicos en sus dos campañas en la NBA. “Ocurrió al empezar la temporada baja, antes de la Summer League”, señaló el ejecutivo. Williamson “debería estar de

UNO MÁS ANTIVACUNAS Kyrie Irving y Andrew Wiggins, principales jugadores de sus quintetas en la NBA, se sumaron a los que no se quieren vacunar contra el coronavirus, aunque la liga ya reportó que 90% de los basquetbolistas ya fueron vacunados. El comisionado señaló que no estarán obligados a aplicarse la dosis todos los miembros de las franquicias

vuelta a la pista a tiempo para la temporada regular” que arranca el 19 de octubre, auguró. En su turno el jugador, de 21 años, dijo que su lesión es “parte del juego” y se felicitó de que el “proceso de recuperación ha sido genial”. Elegido con el número uno del Draft de 2019, Williamson promedió la temporada pasada 27 puntos y 7 rebotes por partido y fue elegido para su primer Juego de las Estrellas. / AFP


DXT

24

MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PROVOCACIÓN. Plant portó una playera con una frase haciendo alusión a la madre del Canelo y provocó que se fueran a los golpes en el primer cara a cara de ambos.

Tom Brady dejó a los Patriots en 2020 y se unió a los Buccaneers, aunque el genio de la estrategia, Bill Belichick, no quería que se fuera el quarterback que ganó siete trofeos Vince Lombardi con la franquicia, y a unos días del regreso del hombre de 44 años a la que fuera su casa, el entrenador reveló los detalles de la salida del hoy jugador de Tampa Bay. “No éramos una opción tan buena como Tampa, así que quiero decir, que tendrías que preguntarle sobre todo eso, pero no era una cuestión de no quererlo. Eso es seguro”, sentenció el hombre que entrena a Nueva Inglaterra desde 2000 y se mantiene al frente de la organización. “Creo que hemos pasado por todas esas dinámicas. Hubo muchas

cosas. Él contempló sus opciones y tomó su decisión. Tendrías que preguntarle a él sobre eso, pero no fue porque no quisiéramos tenerlo. Tom es un gran jugador, nada de lo que hace me sorprende”, aseguró Bill Belichick en una entrevista radiofónica en Boston. Pero Belichick jamás habló mal del hombre con el cual ganó seis veces el Super Bowl. “Creo que Tom y yo tuvimos una buena relación y mucha producción (de jugadas) mientras estuvimos juntos. Disfruté entrenar a Tom, fue un gran jugador para nosotros”, expresó. Pero después de hablar varios minutos de quien fuera su quarterback, Belichick se negó a seguir dándole vueltas al tema.

El primer careo entre Saúl Álvarez y Caleb Plant se calentó a tal grado, que el mexicano le dio unos manotazos al estadounidense, y posteriomente se supo que fue porque dijo algo de la mamá del Canelo, y ahora salió un nuevo reto por medio de una playera que hace alusión a la frase con la que el tapatío se prendio. Canelo expondrá sus campeonatos del AMB, CMB y OMB, mientras que Plant pondrá en juego el cinturón de la FIB. El vencedor será el monarca indiscutible de los pesos medianos. Desde entonces, los ánimos se han mantenido calientes pues las polémicas declaraciones en torno a la pelea continúan. Ahora por medio de redes sociales, Plant se encargó de realizar una publicación para lanzar una nueva provocación contra el tapatío. Por medio de su cuenta oficial de Instagram, Caleb Plant subió una fotografía en donde mandó un mensaje de nueva cuenta a Canelo Álvarez y le recordó la manera en la que ha hablado de sus otros rivales. Caleb Plant compartió una fotografía entrenando con una playera peculiar,

Tom y yo teníamos una - siento una buena relación y mucha producción, obviamente, mientras estábamos juntos”

Bill Belichick

head coach de Patriots

“No pienso volver a hablar de eso usando diferentes palabras, ya hemos hablado sobre eso varias veces, solo me interesa concentrarme en el partido del domingo”, afirmó sobre el partido de más morbo en la Semana 4. Bill sabe que Brady es un jugador diferente, y el partido del próximo domingo será muy complicado, pero no sólo van a enfrentar al quarter-

La tecnología y el futbol EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l futbol ha cambiado, y mucho en la actualidad, de eso no tengo ninguna duda y como parte de nuestro mundo actual, es en la tecnología donde en verdad son impresionantes los cambios, la evolución y lo que apreciamos hoy en el rectángulo que es la cancha. El balón es el primer punto, pero de ahí po-

dríamos pasar a los uniformes y los zapatos, que son totalmente diferentes a lo de hace algunos años. Si hablamos de arbitraje, tendríamos que decir que hoy se pita un partido con base en la tecnología, así de claro, así de importante es, lugares donde no se utiliza el VAR, simplemente están retrasados con el resto del mundo. Pero pasemos al entrenamiento, que simplemente son muy distintos a los de hace 20 años, donde era ya avanzado utilizar el video, hoy se entrena con drones grabando, con chalecos que nos dicen todo lo que se requiere para determinar las cargas de trabajo, los mismos gimnasios ya personalizados y preparados específicamente para futbolistas, pero hay otros temas muy importantes, como

TYSON ESTÁ CON ÁLVAREZ “Los he visto a ambos y Canelo va a descuartizar a Plant, lo va a ajusticiar, está en la mierda, Álvarez lo va a matar (...) Cuando Canelo enciende ‘su botón’ nadie lo detiene”, dijo Mike Tyson sobre la pelea del próximo 6 de noviembre en Las Vegas

40

motherfuckers NOV6TH”. También adjuntó un video breve en donde recapituló diferentes momentos en los que Álvarez usó la misma frase para referirse a sus rivales. La publicación alcanzó cerca de 58 mil reacciones de me gusta, mientras se prepara para enfrentar a Álvarez el próximo 6 de noviembre en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Estados Unidos por la unificación de los pesos medianos. RESPUESTA A UN INSULTO

millones

de dólares garantizados ganará el Canelo ante Plant, más ingresos por patrocinios y taquilla

pues tenía grabada un mensaje pensado para el mexicano. “Undisputed Mother Fu*ker”, fue el mensaje que grabó Plant en su playera, se calificó como “Indiscutible” y usó la misma frase con la que ofendió a la madre de Canelo Álvarez. La frase se puede leer a simple vista pues está estampada en toda la parte frontal de la camiseta. Acompañó la publicación con la frase con “See you

“A mí me puede decir lo que quiera, pero a mi madre no la mete aquí. Él fue el primero que tiró un golpe y yo solo hago lo que sé hacer”, expresó. Además apuntó en que ronda podría terminar la pelea contra el estadounidense: “solo quiero noquear a este tipo, dejémoslo en ocho rounds”, comentó el mexicano. También por medio de su cuenta oficial de Instagram, Canelo Álvarez publicó un video clip del momento de la agresión con la frase “No hables de mi madre”. Saúl y Plant ya calentaron mucho su rivalidad, y el próximo 6 de noviembre será una batalla de las más complicadas para el tapatío, y el pugilista que resulte ganador, se convertirá en el primer monarca absoluto de todos los organismos en la categoría de los pesos medianos en el planeta. /24 HORAS

SINCERO. Belichick explicó que los Patriots no eran tan buenos como lo que le ofrecieron los Buccaneers a Tom Brady hace un año. Ahora el quarterback de 44 años vuelve a la que fue su casa durante 22 temporadas y les dio seis títulos. AFP

CORTESÍA CALEB PLANT

Caleb Plant subió un video con una playera donde insulta al mexicano y los días previos a la pelea del 6 de noviembre se van calentando

back, sino a un equipo completo. “Ciertamente Tom es un jugador especial, no estoy tratando de ponerlo en la misma categoría que un chico que estuvo aquí por un año o

la alimentación por ejemplo. Y así podríamos hablar de los partidos donde los técnicos tienen a su alcance muchas armas que parten del aspecto tecnológico, incluso de cambios que son avisados cuando el chaleco reporta que tal futbolista debe de ser cambiado por estar llegando a su punto máximo de rendimiento o las estadísticas que le pueden entregar de todo tipo su equipo de inteligencia deportiva, que lleva números de todo alrededor de cada jugador y del rival en turno. Sí, así es el futbol actual, lleno de tecnologías que ayudan y mucho al deporte, sin embargo, espero que todo esto no robotice el juego y donde el ser humano como tal se imponga, porque por más tecnología que exista, la diferencia sigue siendo esa chispa, esa inspiración que hace diferente a los jugadores. Y desde aquí una petición, que podría ser un grito de auxilio a la gente del futbol profesio-

algo así. Pero al mismo tiempo, estás compitiendo contra el equipo que estás jugando en contra”, aclaró el responsable de seis título con Nueva Inglaterra. / 24 HORAS

nal en todas sus ramas, que por favor no le quiten al jugador su creatividad, que al contrario, se utilice para enriquecerlo. Porque lo que hace la diferencia en un partido es el genio, es la creatividad del jugador, la cual mucho se pierde al hacerlos entrenar llenos de tecnicismos y tácticas, que acepto, deben de existir, pero la diferencia siempre será la calidad individual, ese regate, esa jugada individual con chispa, ese pase filtrado, una finta, un anticipo, etc. Ojalá toda la tecnología siga creciendo, pero se utilice en favor del futbolista creativo y de esos genios en extinción que se sacan de la chistera la acción diferente que tanto se necesita en la cancha de futbol. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.