LOS ALEGRES COMPADRES
Hay un Mexico
EJEMPLAR GRATUITO
El actor Horacio García Rojas busca hacerle frente al racismo mediante la unión de figuras conocidas y académicos VIDA P. 18
sin contar AFP
Messi encabezó el tridente del PSG en el triunfo de 2-0 ante el City, en revancha del año pasado en Champions League DXT P. 21
@diario24horas
HORACIO_GARCIA_ROJAS
diario24horas
EN CLÍNICAS RECOMIENDAN REGRESAR EN 15 DÍAS
Se retrasa un mes la vacuna vs. influenza
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2532 I CDMX
La Secretaría de Salud todavía no tiene fecha para el arranque de la vacunación contra la influenza. Los lineamientos para la temporada de influenza estacional 2021-2022 lo contemplan para el viernes, pero autoridades confirmaron que una parte de las dosis aún está bajo análisis en la Cofepris y se prevé que el arranque sea a finales de octubre o principios de noviembre MÉXICO P. 3
Con diagnóstico médico, dosis a adolescentes P. 3 3,645,599 CONFIRMADOS 9,792 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 25 al 28 de septiembre
62,816
276,376
59,825 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
56,097
54,619
DEFUNCIONES 700 más que ayer
HOY ESCRIBE
ALISTAN REUNIÓN CON EU PARA EL 8 DE OCTUBRE SOBRE SEGURIDAD P. 4
GABRIELA ESQUIVEL
ALZAN LA VOZ. Miles de mujeres marcharon en varias ciudades para exigir abortos legales; en la CDMX las agresiones de encapuchadas dejaron 37 lesionados, 27 de ellas policías femeninas CDMX, ESTADOS Y MUNDO P. 7, 10 Y 14
Determinada, no terca. Flexible, no débil. Negociadora firme, no obsesiva. Entiende y adopta las cualidades que han hecho de Alemania lo que es hoy: disciplina, contención, austeridad, determinación y sobriedad. Estos factores le permitieron ejercer cuatro legislaturas de crisis sucesivas sin perder nunca su sello: ser un símbolo de confianza, pasa de tener un apodo “Mutti” -mami- a significar seguridad y protección. PANCHO GRAUE PÁGINA 11
PARA MAÑANA
A unas horas de concluir su encargo como gobernador de Michoacán, deja la entidad con un aumento de 68% en homicidios, miles de huérfanos y desaparecidos; cerca de 80 mil huyeron en los últimos tres años de la llamada Tierra Caliente ESTADOS P. 10
CUARTOSCURO
Violencia y desplazados, el legado de Aureoles
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE Tormentas
230C 140C
XOLO ♦ EL DERECHO A DECIDIR
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Temple femenino
A pesar de las agresiones de un grupo de personas con los rostros cubiertos, las mujeres policías de la CDMX mostraron disciplina y no cayeron en provocaciones, con lo que pudieron cumplir la instrucción de no reprimir a las manifestantes... las uniformadas dieron una lección de preparación y valor, precisamente en una manifestación en donde lo que debe prevalecer es la paz. ¿Será?
Consulta en la tablita
En los próximos días se sabrá si existen ciudadanos suficientes interesados en la revocación de mandato, pues aunque el Presidente deseé someterse a ese mecanismo, es necesario que sean ellos quienes lo soliciten al INE y no otras autoridades. ¿Será?
Eran a parte
LA SANCIÓN, POR 448 MIL PESOS
Multa TEPJF a PES por violencia política de género @ALECHAVEZTECDMX
Hay quien al criticar el costo de los festejos del 200 Aniversario de la Consumación de la Independencia, que rebasó los 34 millones de pesos –como lo dio a conocer 24 HORAS el pasado viernes– también criticaban la calidad aparente de la vestimenta, pero lo que nos dicen es que ese gasto fue a parte. ¿Será? PERIODO 2021-2023. Alejandra Chávez rindió protesta como presidenta.
Ayer, en la Cámara de Diputados de nueva cuenta se caldearon los ánimos entre las bancadas del PAN y Morena. Durante el análisis de la política exterior el blanquiazul no dejó pasar la reciente visita de los presidentes de Cuba y Venezuela y desde la tribuna la diputada Mariana Gómez del Campo los tachó de dictadores. Los reclamos y gritos del lado de Morena se elevaron a tal punto que los llamados al orden de parte de la presidencia fueron constantes. Pero quien puso calma fue el veterano diputado del PRI, Augusto Gómez Villanueva, quien dijo estar impresionado, pues nunca, desde que ha sido diputado había vivido tal desorden y tantas faltas de respeto. “No somos un palenque, somos el templo de la libertad. Hagamos honor a nuestra condición de legisladores”, exigió, y al parecer, vergüenza todavía hay en los legisladores. ¿Será?
Mutuo aprendizaje
Dice el dicho que ‘de todo se aprende’, y ha sido bien aplicado por el Gobierno de México en materia de diplomacia. Un buen número de embajadores y representantes de otros países han sostenido encuentros con funcionarios de la cancillería que lleva Marcelo Ebrard y del gabinete presidencial. Tal es el caso de la embajadora de Bangladesh, Abida Islam, y el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mohammed Shahriar Alam, quienes han celebrado los 200 años de independencia mexicana e intercambiado experiencias en materia de cambio climático y combate al Covid-19, en lo que han demostrado buenas experiencias. Aunque hay polémica, muchos confían en que los visitantes también se lleven un buen sabor de boca de las experiencias mexicanas. ¿Será?
Alcaldes precavidos
A tres días de la toma de protesta de los alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, entre los malpensados surgió una duda. ¿Esta vez sí los dejarán pasar? ¿O veremos a uno que otro con su equipo de hockey sobre hielo?... solo por precaución. ¿Será?
@PESNACIONALMX
¿Palenque legislativo?
EQUIDAD. Las fuerzas políticas tienen la obligación de brindar al menos el 40% del tiempo promocional a sus candidatas y Encuentro Social permitió que solo utilizaran 22%.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó al Partido Encuentro Solidario con 448 mil pesos por incurrir en violencia política de género al invisibilizar a más de 400 mujeres. Dicho partido, que está en proceso de perder su registro, será el primero en comerte violencia de género como institución. Según la sentencia, el PES impidió que 434 candidatas aparecieran en spots de radio y televisión, pues la mayoría los otorgó a hombres. Las fuerzas políticas tienen la obligación de brindar al menos el 40% del tiempo promocional a sus candidatas y Encuentro Social permitió que solo utilizaran 22%. En otro asunto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, difundieron propaganda prohibida durante la conferen-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
cia matutina del pasado 19 de julio, cuando había una veda por la consulta popular. La mayoría de magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que los mensajes emitidos por el mandatario tuvieron como propósito difundir información relacionada con diversos cambios y modificaciones al Programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, cuestión que se calificó consideró como un logro de gobierno que tuvo como finalidad generar adhesión o simpatía. La Sala Especializada acreditó la infracción relativa al uso indebido de recursos públicos, atribuida al titular del Ejecutivo federal y a la referida subsecretaria, al determinarse que la difusión de la conferencia en la que se emitieron las expresiones que contravinieron la normativa electoral, se realizó con los recursos con los que disponía para ella. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Nueva líder, en asociación de magistrados electorales La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmin Esquivel Mossa, tomó protesta a la nueva presidenta de la mesa directiva Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (Ammel), Alejandra Chávez Camarena, para el periodo 2021-2023. Durante su mensaje, les pidió a los magistrados que sigan con su trabajo de “excelencia” en materia de resolver los juicios electorales del país. Resaltó la contribución de la asociación, porque sus integrantes pueden mejorar la actividad jurisdiccional. A su vez, Alejandra Chávez es magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México y será la presidenta Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos. En sus redes sociales, Chávez publicó: “Agradezco a las magistraturas electorales locales asociadas por su confianza y respaldo al designarme Presidenta de la @ammeleum. Asimismo, expreso mi gratitud a quienes integran el Consejo Directivo General entrante para el periodo 2021-2023. #AMMEL”. En tanto, la ministra Yasmin Esquivel publicó en su cuenta de Twitter: “Agradezco a la AMMEL por haberme invitado a la Asamblea Electiva de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. Agradezco las labores que realizó el Consejo Directivo saliente y felicito y deseo mucho éxito al entrante”. / 24 HORAS
Llega temporada de influenza… pero vacunas están en pausa
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
Situación. El plan del Gobierno es arrancar la inoculación este viernes, sin embargo se prevé que el reparto de dosis inicie dentro de un mes
A tres días del arranque oficial de la campaña de vacunación contra la influenza estacional, el Gobierno federal todavía no tiene en su poder las dosis para comenzar a inocular a la población. Una parte de los 35 millones de antígenos que comprará Birmex para la prevención de esa enfermedad están en el país en fase de trámites, confirmó la farmacéutica Sanofi Pasteur a 24 HORAS. Por lo que se complica que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pueda cumplir con el plan de iniciar la inoculación contra la influenza el viernes. “Este año traeremos a México más de 35 millones de dosis de nuestra vacuna contra la influenza. La mayoría de estas ya se encuentran en México cumpliendo su ciclo de aprobaciones y serán entregadas a Birmex, quien es la entidad encargada de hacer la distribución a todo el país”, indicó Sanofi. De acuerdo con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las vacunas adquiridas al laboratorio están en el Laboratorio Nacional de Referencia para su análisis; y hasta el cierre de esta edición, la dependencia no había informado cuándo serían liberados los lotes. Mientras que el director de Birmex, Pedro Zenteno, indicó que en aproximadamente un mes empezarán la distribución de las vacunas en el país. De acuerdo con los datos públicos, la farmacéutica transnacional mantiene vigente un contrato de asociación-público privada con Birmex para la producción del biológico contra ese padecimiento respiratorio, el cual vence en 2032. Debido a la naturaleza de la transacción, el contrato final para la distribución y entrega de vacunas se hace entre Birmex y una institución de Salud federal. Hace un año, el contrato con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia) se firmó el 10 de septiembre por 163.7 millones de pesos. La campaña inició el 9 de octubre en todo el país. Además, el 14 de diciembre pasado Birmex firmó un contrato con Sanofi por 30.4 millones de pesos para la dotación de vacu-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR, LUCÍA MEDINA, STEPHANIA TAPIA PEÑA Y ÁNGEL CABRERA
PÚBLICO OBJETIVO La vacuna contra la influenza debe aplicarse a todos los mayores de 60 años, así como los menores de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, el personal de salud, mujeres embarazadas, personas de 5 a 59 años con VIH, diabetes mellitus en descontrol, enfermedades del corazón, asma en descontrol, cáncer u otra enfermedad que disminuya las defensas.
nas antiinfluenza, el cual es el último registro en la plataforma Compranet sobre adquisiciones del biológico. En medio del aumento de movilidad por el regreso a clases presenciales y el cambio en el semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud todavía no tiene fecha para el arranque de la jornada, no obstante que los Lineamientos de Vacunación para la temporada de influenza estacional 2021-2022 señala que “iniciará el 1 de octubre de 2021 y terminará el 31 de diciembre de 2021”. El documento emitido por el Gobierno federal destaca que al término de la campaña se deberá tener un avance igual a 100% en la cobertura a escala nacional; no obstante, aclara que la “conclusión de la campaña podrá estar sujeta al abasto oportuno de la vacuna”. Asimismo, establece que será el Censia, el organismo que se encargue de reportar a través de su sitio de internet http://censiainfluenza.salud.gob.mx el avance de la aplicación de la vacuna; sin embargo, el sitio no está habilitado. INFORME A USUARIOS
En tanto, en centros de salud, clínicas y consultorios del sector público y privado informaron que comenzarán a aplicar las vacunas
PROYECTO. Los Lineamientos de la campaña de vacunación para la temporada de influenza estipulan el arranque de la jornada el 1 de octubre.
entre mediados de octubre y noviembre. En la Unidad de Medicina Familiar No. 67 del IMSS, ubicada en Santa Clara Coatitla, Ecatepec, sólo informaron que “el periodo de vacunación comienza en octubre y que las fechas se difunde en distintos medios”. En el Centro de Salud T-II Gabriel Hernández, en la GAM de la Ciudad de México, indicaron que la campaña de vacunación iniciará, posiblemente, en noviembre. En la Unidad de Medicina Familiar 20 señalaron que el Gobierno no les ha establecido una fecha exacta de llegada de vacunas. En el sector privado, en el Hospital Español informaron que prevén el arribo de biológicos “a mediados de octubre”. Mientras que en consultorios, como el del doctor Ernesto Onuma, alergólogo del Centro Médica Sur, se indicó que las vacunas las tendrán “aproximadamente en la primera semana de noviembre” y el precio “se dará a conocer una vez que se tengan”. Las instituciones de salud alientan a la población a mantenerse atenta, ya que una vez se entreguen las vacunas a los centros de salud y clínicas se dará aviso por medio de televisión, radio y anuncios de las clínicas, lo cual, prevén, sea a finales de octubre. ANTECEDENTES
Respecto a los casos presentados, según los reportes de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, en la última etapa estacional –entre octubre de 2020 y marzo pasado– ocurrieron seis infecciones confirmadas de influenza; es decir, en medio de la epidemia de Covid-19, cuando se generalizó el uso de cubrebocas y reforzó el aislamiento. En el periodo previo a la llegada del Covid-19, finales de 2019 y el primer trimestre de 2020, se contabilizaron 6 mil 205 casos.
Martí Batres toma el control del Legislativo capitalino TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a práctica federal se transmite a la local. Si a nivel nacional Adán Augusto López ha sido comisionado para atender los temas principales, en la capital Martí Batres hace lo propio. Centrémonos en un dato. Adán Augusto ha asumido la relación con la Cámara de Diputados y con el Senado de la República, asunto fácil porque al frente están dos correligionarios suyos. En San Lázaro no hay problema con el ex priista Ignacio Mier, quien tiene algunos problemas para controlar a sus propias tribus como a integrantes de la oposición. Y en el Senado con Ricardo Monreal,
quien se ha convertido en el principal negociador de todo el Poder Legislativo tanto al interior del partido gubernamental como con la disidencia. La relación Ejecutivo-Legislativo se intensificará cuando venga la discusión de los grandes temas, reformas constitucionales y leyes polémicas. Ya no será necesario ir a Palacio Nacional a informar sobre la resistencia opositora y cuánto es posible ceder para alcanzar arreglos. BATRES contra BATRES En la Ciudad de México pasa algo similar. Tras instalarse la actual Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se reunió con los coordinadores parlamentarios. Les pidió tener una relación civilizada y ellos prometieron, en tanto no haya señales adversas, a mantener un diálogo constructivo en beneficio de la capital. La situación resultó sencilla. La coordinadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Avila
Ventura, no ha tenido capacidad para organizar y por ello debió entrar al rescate Martí Batres. A estas alturas, como sucede en la Cámara de Diputados, no ha sido capaz de formar las comisiones y determinar cuántas corresponden a cada partido. Eso lo hace Batres. Raro, porque precisamente su hermana Valentina Batres -a quien internamente llaman Violentina por su virulencia- es vicecoordinadora y representa el ala más dura de Morena. Es decir, el hermano deshace cuanto la hermana hace. CUAUHTÉMOC OCHOA 1.- En Oaxaca el oficialismo trata de frenar el futurismo político. Las miradas están puestas en dos morenistas enfrentados Salomón Jara y Susana Harp, a quien fue darle su espaldarazo el dirigente Mario Delgado. Los dos han recibido llamados presidenciales a la cordura.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Adolescentes deberán presentar diagnóstico para tener dosis Covid La Secretaría de Salud emitió los lineamientos para la vacunación contra coronavirus de adolescentes de 12 a 17 años que padezcan alguna de las nueve comorbilidades que incrementen su riesgo y condición de vulnerabilidad. De acuerdo con la Guía estratégica de vacunación contra Covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, deberán hacer el registro personal en la plataforma mivacuna. salud.gob.mx, en la que deberá seleccionar el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, concordante con el diagnóstico clínico. Además, deberán presentarse a su unidad vacunadora en la fecha, horario y unidad que corresponda, mismos que serán definidos por cada una de las instituciones. El documento sugiere que cada adolescente que acuda a un sitio de vacunación se presente con carné y/o constancia que certifique el diagnóstico de una de las condiciones de riesgo, expedida por personal médico tratante. “En cada sitio de vacunación, se deberá contar con personal médico para verificar las indicaciones de vacunación para adolescentes que NO están en los censos institucionales”. De esa manera, serán las instituciones federales las que estimarán las necesidades por entidad federativa. SUMAN MÁS DE 9 MIL CASOS
Este martes, se reportaron 9 mil 792 nuevos casos de Covid-19 con lo que se acumulan 3 millones 645 mil 599 contagio en México en lo que va de la pandemia. En tanto, la Secretaría de Salud reportó 276 mil 376 muertes por el virus; y una pandemia activa en 61 mil 217 personas. Se han vacunado 63.5 millones de personas. / KARINA AGUILAR
No sucede lo mismo en Hidalgo. Allá el panorama comienza a aclararse. El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Cuauhtémoc Ochoa ha transitado hacia Morena y se perfila como el seguro candidato para el 2022. Como van las cosas, deberá enfrentarse a Israel Félix Soto, favorito del gobernador priista Omar Fayad. Pero como los priistas no aprenden, desde el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pretende mandar a Carolina Viggiano, esposa de Rubén Moreira. De ser el caso, Hidalgo ya está escriturado para el partido presidencial y en concreto para Cuauhtémoc Ochoa. Y 2.- Mientras, en Quintana Roo la clase política trata de aglutinarse para contener el avance del gobiernismo. Analizan varios personajes, en especial Gabriel Mendicuti y José Luis Pech. Con ellos se pretende frenar a Mara Lezama, escogida desde ya por Palacio Nacional para suceder a Carlos Joaquín. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
El próximo 8 de octubre se llevará a cabo el diálogo de alto nivel en materia de seguridad entre los Gobiernos de Estados Unidos y México, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Se ha planteado reorganizar la cooperación basándonos en la prioridad de México, que es reducir la violencia, los homicidios y para eso necesitamos que la cooperación con Estados Unidos tome como punto decisivo esa prioridad. Que se haga un esfuerzo entre ambos para reducir el consumo de estupefacientes”, manifestó el canciller. Reiteró que la actual administración federal no coincide con el enfoque de la denominada Iniciativa Mérida, que a decir de Ebrard, sólo ha aumentado el consumo de estupefaciente y la violencia, por lo que planteó su sustitución; de ahí que ahora se busque el “Entendimiento México”. En este contexto, dijo que México tiene 50% de posibilidades de ganar la demanda interpuesta por en contra de los principales fabricantes de armas de Estados Unidos. Ante el Pleno del Senado, el canciller explicó que el argumento de México es la negligencia de la industria de armas estadounidenses en sus prácticas de venta. La demanda se interpuso en agosto pasado contra fabricantes como Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing, Glock, Ruger y Barrett Firearms Manufacturing, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga, según refiere el documento. Como parte de su comparecencia por la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el secretario enfatizó que a pesar de todos los pronósticos, la relación entre México y Estados Unidos es “buena pero no sumisa, hay una relación buena, pero basada en el respeto”. Ante los senadores Ebrard destacó que quien dirige la política exterior del país es el presidente Andrés Manuel López Obrador, “todos los méritos en esta materia, han sido gracias a las orientaciones, precisiones, mensajes y decisiones del Presidente”. GESTIÓN DIPLOMÁTICA PARA OBTENER VACUNAS
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard aprovechó su
Alistan diálogo de alto nivel con Estados Unidos sobre seguridad
FOTOS: AFP Y CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
ENCUENTRO SE REALIZARÁ EL 8 DE OCTUBRE PRÓXIMO: EBRARD
PERIPECIAS. Migrantes haitianos mantienen campamentos en las ciudades como Monterrey y continúan llegando a albergues. Debido al intenso flujo de personas, en unos centros de la CDMX indican que ya no hay cupo.
Ofrecen refugio a 13 mil haitianos México dará refugio a más de 13 mil migrantes haitianos que se dirigen a Estados Unidos, si así lo solicitan, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Destacó que la política de México será la de ofrecerles refugio. “A quienes no tienen la condición de refugio (en Brasil y Chile) se les ha ofrecido y al día de hoy, según lo que nos informa la Comar, hay 13 mil 255 personas con esa condición o que van a tener esta condición,
presencia en la Cámara alta para presumir que fue debido a la gestión diplomática con países con los que se tienen buenas relaciones y podían producir vacunas contra Covid-19, que se logró la adquisición de millones de dosis. Durante su exposición en el Senado de la República, refirió que hasta ahora en México hay nueve vacunas contra el coronavirus autorizadas y
provenientes de Haití” y el único requisito es que respeten la ley. Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, el canciller explicó que la mayoría de los haitianos provienen de Brasil y Chile, donde tenían la condición de refugiados y ahora se dirigen a Estados Unidos por una “mala interpretación” de un anuncio del gobierno estadounidense, respecto a la ampliación del plazo para regularizar los procedimientos migratorios de
PRESIDENCIA
VIVEN ADVERSIDADES
A fuerza de adversidades, Joseph entendió que por es casi imposible llegar a Estados Unidos. El retiro de los campamentos de migrantes en ambos lados de la frontera, el pasado viernes, está lejos de ser el final de la crisis que desató el arribo de decenas de miles de haitianos desde agosto. “Los haitianos tenemos el sueño de llegar a EU porque allá hay mejor vida para nuestras familias, pero Migración no deja pasar a nadie, por eso estamos aquí”, dijo Joseph Yorel, de 34 años, en un albergue de Monterrey. / KARINA AGUILAR Y AFP
se estima que 30% de las dosis serán AstraZeneca, producto del acuerdo con Argentina. Además, el funcionario federal informó que en estos momentos se encuentran en curso diversos ensayos clínicos sobre el Covid-19 como el de Janssen, incluida la versión pediátrica; Curevac, Novavax, Sanofi, Varivax, otra vacuna de la India y otra más de China.
Exige Cárdenas evitar impunidad
ACTO. El presidente López Obrador estuvo acompañado del experredista Cuauhtémoc Cárdenas durante la petición de perdón al pueblo yaqui.
personas de ese país caribeño que ya residían en la Unión Americana. Ante las condenas y reproches de la oposición por el mal trato de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de elementos de la Guardia Nacional hacia los migrantes, Ebrard también condenó el uso excesivo de la fuerza. “Indignan a todas y a todos, empezando por el de la voz”, enfatizó. De esa manera aclaró que México “no es muro” para la migración. Tan sólo en agosto –expresó–llegaron al vecino país 200 mil migrantes.
Recorrer los pueblos yaquis en Sonora cada tres o cuatro meses con el propósito de que se haga justicia, fue la promesa que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Cuauhtémoc Cárdenas pidió evitar la impunidad en el asesinato de activistas. En la ceremonia de petición de perdón por los agravios del pasado a los pueblos indígenas, en especial al pueblo yaqui, el mandatario manifestó que durante sus visitas inspeccionará que se cumpla el plan de justicia. Éste –externó– consiste en restituir las tierras hasta en 20 mil hectáreas, que no falte el agua para uso doméstico y agricultura, con una inversión de 6 mil millones de pesos.
CUARTOSCURO
Caso. El canciller afirmó que tiene un 50% de probabilidades de ganar la demanda que interpuso contra fabricantes de armas
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Según López Obrador, los yaquis son uno de los pueblos originarios que han sido más agraviados a lo largo de la historia del país, por lo que encabezó una ceremonia para ofrecerles disculpas y mantuvo el compromiso de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo. “Estamos aquí para tratar de reparar el daño en la medida de lo posible”. En tanto, Cuauhtémoc Cárdenas urgió al titular del Ejecutivo a que el asesinato de los defensores de los derechos del pueblo yaqui no quede impune. “Los asesinatos de Tomás Rojo y Luis Urbano Domínguez no pueden quedar impunes, los asesinos, tanto los materiales como los intelectuales, deben recibir las sanciones que manda la ley”, dijo el excandidato presidencial. Rojo Valencia fue uno de los principales opositores al acueducto In-
A CUENTAS. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compareció en el Senado como parte de la glosa del Tercer Informe.
dependencia; y Luis Urbano Domínguez Mendoza, dirigente y defensor de los recursos naturales de la tribu yaqui, fue asesinado a balazos al salir de un cajero automático en el centro de Cajeme, en junio pasado. En su participación como invitado especial, el experredista le pidió directamente al mandatario cancelar el acueducto Independencia, el cual aseguró fue construido de manera ilegal. La presencia de Cuauhtémoc Cárdenas se fundamenta en que su padre, el expresidente Lázaro Cárdenas, emitió un decreto en 1940 para restituir los derechos territoriales a los yaquis. Es la primera vez que Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador aparecen en un evento público luego de que se marcara una distancia entre ellos por discrepancias en el pasado. / MARCO FRAGOSO
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MÉXICO
5
Disienten en el Senado sobre creación de nueva bancada KARINA AGUILAR
Los presidentes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal, respectivamente, difirieron en la legalidad de conformar una nueva bancada, que será coordinada por el senador Germán Martínez y estaría conformada por cuatro integrantes más. Para la exmagistrada, Olga Sánchez Cordero, “no existe fundamento legal ni reglamentario” que avale la creación de una nueva bancada. “Ellos pueden ser un grupo de senadores que pueden llegar a unirse, pero no como grupo parlamentario”, enfatizó. En tanto, el presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, expresó su simpatía por la solicitud de conformar el nuevo grupo parlamentario plural, no obstante, aclaró que la petición será revisada por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios que integran la junta. “Hay que ver la ley, porque somos los hacedores de la ley, y si somos los hacedores de la ley, lo mínimo que tenemos que hacer es cumplir con la ley. Pero vamos a ver qué dicen los coordinadores de grupos parlamentarios y la Junta de Coordinación Política, que me pidieron sólo dos días para procesar en sus grupos la solicitud”, declaró. Asimismo, insistió en que se debe respetar la ley y no descartó que el tema pueda ser dirimido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que no se logre un acuerdo. En este contexto, el senador Germán Martínez -quien será el coordinador del Grupo Plural-, expresó su confianza en que los órganos de gobierno del Senado les otorgarán la conformación de su bancada. “No venimos a quitarle nada a nadie, no es nuestro problema quienes tienen menos senadores, esa no es nuestra batalla, insistimos que lo que queremos es representar los intereses de los ciudadanos”. Aclaró que no son un grupo “de choque, ni gavilla de extorsionadores, ni frente contra nadie. Y no tenemos dueños, ni jefes, la coordinación de nuestro grupo será rotativa. No nos agrupamos para insultar a nadie. Y de una buena vez decimos que
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
Y en la Cámara baja descartan fracción plural El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, consideró que no existen indicios en este recinto para que pueda conformarse una nueva fracción plural como se intenta hacerlo en el Senado. Esto, dijo, a pesar de las inconformidades que privan al interior de la bancada de Morena, a la cual pertenece, y que calificó como normales y de coyuntura debido al reparto por la presidencia de las comisiones. Agregó que desconoce cómo terminará el asunto y es un tema en el que no se meterán, “el respeto a la Cámara ajena es la paz”. “Si pasará o no en la Cámara de Diputados, pues es algo especulativo, nosotros vamos procesando las situaciones que se van dando aquí conforme van sucediendo. Yo no me pronunciaría sobre ese tema porque es un tema de mi Cámara colegisladora a quien respetamos, ellos
T
procesarán el asunto como tengan que hacerlo”, puntualizó. Sobre las diferencias en su bancada, añadió: “Morena es un partido muy plural, el grupo parlamentario es muy plural también, muy grande, donde convergen opiniones de todo tipo. Yo creo que es válido que legisladoras y legisladores expresen si algo les inconforma o no; y en lo interno iremos procesando los acuerdos. “Estamos en un momento, creo yo, donde al interior hay diferentes opiniones y hay algunos jaloneos porque está el tema de las comisiones. Es algo normal que se da en todas las legislaturas, en todos los grupos”. Minimizó las molestias de legisladores al interior de su grupo parlamentario y no consideró que pueda derivar en una escisión al interior de los morenistas, ya que están en un momento de coyuntura. / JORGE X. LÓPEZ
••••
CONSULTA. Los legisladores que pretenden crear un grupo parlamentario plural dijeron confiar en que tendrán el aval del Senado.
quienes nos quieran usar para sus rencillas o aspiraciones personales, fracasarán. Ni nos vendemos, ni somos un grupo en alquiler”. Asimismo señaló que las iniciativas del Ejecutivo no las verán “con filias partidistas, ni con fobias inútiles y de ocasión”. A su vez, el senador del PAN, Gustavo Ma-
dero, aclaró que sólo se separó del grupo parlamentario, pero no renunciará a su militancia. Mientras, Germán Martínez que estaba en la bancada de Morena y Nancy de la Sierra en la del PT, señalaron que no tienen militancia en esos partidos, por lo que no existe ningún conflicto.
Pase de lista de los 43 en San Lázaro
Nomás faltó que Ricardo Monreal dijera que los cinco senadores que buscan formar una bancada independiente le causaban ternura. El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que “simpatizaba’’ con los legisladores pero que será el órgano de mando en el Senado -que él preside-, el que deberá tomar la decisión de reconocerlos o no como grupo parlamentario, con todas las prebendas que ello implica. Al final la decisión será apapacharlos como “asociación parlamentaria’’ sin voto en la Jucopo. Pero más allá del trámite administrativo están los tres votos que posiblemente pierda Morena de Germán Martínez, Nancy de la Sierra y Alejandra del Carmen León; las dos últimas del Partido del Trabajo. Tres votos parecen poco pero solo basta recordar que por un solo voto Morena no pudo adelantar en un periodo extraordinario de sesiones la aprobación de la Ley de Revocación de Mandato, como le urgía al presidente López Obrador que incluso regañó a los senadores de su partido.
••••
CUARTOSCURO
El diputado federal Manuel Vazquez Arellano (Morena), quien también es sobreviviente de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, aseveró que los avances en la investigación no son los esperados, a pesar de reconocer la voluntad política del Presidente para hacerlo. “Creo en la justicia, lo mismo soy capaz de tomar un arma y gatillar en nombre de lo que creo, que hablar por las y los desaparecidos ante esta soberanía”, expresó y al final de su intervención realizó el pasé de lista de los 43 normalistas. / JORGE X. LÓPEZ
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
odavía ni siquiera se discute el presupuesto para el próximo año y el presidente Andrés Manuel López Obrador ya comprometió 11,600 millones de pesos para obras de infraestructura en la comunidad yaqui de Sonora. Como parte de la ceremonia en la que el Presidente ofreció una disculpa pública a la etnia “por los agravios del pasado”, el mandatario sacó la cartera y no solo comprometió la cantidad arriba señalada sino que además anunció que les serían devueltas casi 3,000 hectáreas. Y por si no fuera suficiente, hasta Cuauhtémoc Cárdenas, quien se había mantenido con perfil bajo en los últimos meses y acudió como invitado especial al evento, pidió a López Obrador cancelar el Acueducto Independencia que surte de agua a más de un millón de habitantes de Hermosillo. López Obrador no respondió a la petición del hijo del general Cárdenas, pero de sobra está decir que una decisión a favor de cancelar el acueducto generará un problema social que no se solucionaría con “pláticas de buena fe’’. El problema con el acueducto es que se surte del Río Yaqui, cuyas aguas, por decreto presidencial de Lázaro Cárdenas, pertenecen en 50% a la etnia. Ahora toca el turno al recién estrenado gobernador, Alfonso Durazo, enfrentar los compromisos que hizo el Presidente y tratar de apaciguar el avispero que le fue a patear Cuauhtémoc Cárdenas cuando el tema parecía haberse solucionado. Eso y aclarar la muerte de 8 yaquis secuestrados y asesinados en días pasados. Nada más.
SENADO
Punto de vista. Olga Sánchez señaló que no hay fundamento legal, mientras que Ricardo Monreal indicó que la petición será revisada
Lo duro para Durazo
Fundación Azteca inauguró ayer en Malinalco su tercer plantel educativo en el Estado de México. Es el octavo plantel que la Fundación del Grupo Salinas administra en las ciudades de México, León Guanajuato, Puebla y los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y de México. Durante el evento de entrega del nuevo plantel, Ricardo Salinas, presidente y fundador de Grupo Salinas, aseguró que con educación, formación y actitud se puede llegar muy lejos “siempre y cuando exista un ambiente de libertades para innovar, competir y alcanzar así la prosperidad en beneficio de las personas’’. El acto fue presidido por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien agradeció al presidente y fundador de Grupo Salinas, y en particular a Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca por su dedicación para el impulso de la educación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
DEFENSA. El panista aseguró que através videos evidenciará los errores de la investigación de la FGR en su contra.
semana de agosto”. Además, refutó la acusación de la FGR porque es absurdo que haya recibido un soborno en agosto de 2014 alguien que ya no era diputado desde marzo de 2014, y que además, había emitido su voto siete meses antes, puesto que la reforma energética se aprobó desde diciembre de 2013. Además, insistió Anaya, junto con su partido, Acción Nacional, fue uno de los principales impulsores de la reforma, “¡habría sido el soborno más tonto de la historia!, así de estúpida es la acusación”, expresó. “O sea que López Obrador me quiere meter a la cárcel 30 años con una historia de puras mentiras. Andrés Manuel, te has convertido en lo que tanto criticabas: en un mentiroso y corrupto vulgar, en un tirano que tuerce la justicia para sus venganzas personales”, remató el panista. / JORGE X. LÓPEZ
POSTURA. Durante su estancia en San Lázaro, el líder del FRENA también abordó el tema de la revocación de mandato de López Obrador.
LÍDER ACUDIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Ratifica Frena petición de juicio contra AMLO
Denuncia. Entre las acusaciones de Gilberto Lozano contra el Presidente está la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, y la rifa del avión
JORGE X. LÓPEZ
El líder del Frente Nacional Ciudadano (Frena), Gilberto Lozano, acudió ayer a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para ratificar la petición de juicio político en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los hechos denunciados en la solicitud de juicio político son, entre otros: abuso de autoridad y discriminación por negar servicios a personas enfermas de cáncer; abuso de autoridad por tener conocimiento de desapariciones forzadas y tortura de personas y no investigar, prevenir ni sancionar. Además, el frente culpa al titular del Ejecutivo federal de evasión de detenido al ordenar liberar a Ovidio Guzmán a pesar de la orden de aprehensión en su contra; la caída de un tramo de la Línea 12 del Metro que atribuye a integrantes del gabinete federal; el incumplimiento del artículo 21 de la Constitución al no brindar seguridad pública, y la muerte de médicos por no otorgarles el equipo necesario para protegerse contra el Covid-19. “Hay desde delitos del fuero común, como la rifa de un avión que no es avión, pero lo más fuerte es haber quitado los medicamentos a los niños con cáncer, haber dejado la salud universal para los mexicanos y que por corrupción se supone se eliminó, pero no resolvió; y en el Insabi, nadie sabe. “Hay un problema serio de abastecimiento que no dudamos que hubiera corrupción en el pasado, lo que no se vale es quitarle medicamentos y tratamientos a los mexicanos sin haber resuelto el asunto de que tengan una
segunda opción”, enfatizó Lozano. Acerca de la liberación de Ovidio Guzmán, aseveró que no hay ninguna atenuante para que al resolver una amenaza a la población se libere a una persona con orden de aprehensión e incluso con orden de extradición. “VAN CON TODO” EN LA REVOCACIÓN DE MANDATO
El líder de Frena también se refirió a la consulta de revocación de mandato a la que se someterá López Obrador el próximo año y aseveró que “van con todo” en ese ejercicio ciudadano. Reveló que recientemente sostuvieron una reunión con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar preregistros con el fin de completar el número de firmas necesarias para solicitar formalmente la consulta. Lozano enfatizó que López Obrador no se someterá a una ratificación de mandato como quiere hacer creer Morena, sino a una revocación y no participar en ella es aceptar que el Presidente permanezca en el cargo hasta el término de su mandato. Desconoció las encuestas en las que la popularidad de López Obrador alcanza hasta 60% , pues “no la tiene ni se vio en las pasadas elecciones del 6 de junio”, dijo. Cuestionado acerca de que las mediciones de las preferencias electorales son distintas a la aceptación que tiene el mandatario federal, el líder opositor mencionó que tienen derecho a pedir la revocación de mandato “y si el otro grupo es mayoría, perfecto, aceptamos la derrota. Lo que no se vale es estar derrotados sin hacer el trabajo”, puntualizó.
Senado prepara la entrega de la Medalla Belisario Domínguez El Senado de la República alista la entrega de la Medalla Belisario Domínguez 2021 a la legisladora Ifigenia Martínez y por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), también al doctor Manuel Velasco-Suárez (post mortem), ceremonia a la que acudirá el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, no obstante que hasta ahora no se ha hecho entrega de este reconocimiento correspondiente al año 2020 a los médicos que atienden la pandemia de Covid-19, ya que a decir del presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, “no ha concluido la pandemia”. Asimismo, agregó que el evento se llevará a cabo en la sede de Reforma debido a que la de Xicoténcatl está en remodelación. Este martes, el Pleno del Senado de la República aprobó otorgar este reconocimiento post mortem al doctor Velasco-Suárez por
ARCHIVO CUARTOSCURO
@RICARDOANAYAC
Previo a la audiencia que tendrá el próximo lunes 4 de octubre por la acusación que le hizo la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestamente recibir un soborno millonario, el panista Ricardo Anaya inició ayer con la emisión de cuatro videos en los que, afirmó, evidenciará los errores de la investigación en su contra. Tras revisar las 76 cajas que integran la carpeta elaborada por la FGR, el también excandidato presidencial en 2018 concluyó que la imputación que se le hace es producto de un pacto “perverso” entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el exdirector de Pemex en el sexenio pasado, Emilio Lozoya. Anaya relató cómo después de 13 solicitudes formales y de tres órdenes judiciales le fueron entregados por la Fiscalía a sus abogados cinco tomos principales y 71 anexos, que en total conforman 76 cajas. “Ya entendí por qué no me querían entregar la información. En su inmensa mayoría es paja, basura… Muy poco de esto se refiere a mí. Pero en lo que sí se refiere a mí, encontré un montón de pruebas… pero ¡de mi inocencia, pruebas de lo corrupto y tramposo que es López Obrador!”, aseveró. Señaló que el acuerdo entre Lozoya y el Presidente consiste en que el primero admita que recibió el dinero, pero que él no se lo quedó, sino que se lo dio a los adversarios del mandatario, como él. Entre los datos falsos que dijo haber encontrado, Anaya citó la declaración original de Lozoya en la que aseguraba que un enviado suyo le había entregado recursos el 8 de agosto de 2014, en el estacionamiento subterráneo de la Cámara de Diputados. Ante esto, el panista afirmó que ese día al darse cuenta la Fiscalía que no había estado en la Ciudad de México, alteraron la declaración y en lugar de 8 de agosto pusieron “primera
JORGE X. LÓPEZ
Anaya: ‘Encontré pruebas… pero ¡de mi inocencia!’
HONOR. El reconocimiento será otorgado en la Cámara alta a la senadora Ifigenia Martínez y al doctor Manuel Velasco-Suárez (post mortem).
su trabajo a favor de la ciencia en grado eminente y ha sido reconocido por la comunidad científica médica como pionero de la neurología y neurocirugía en México. Fundó en 1964 el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que hoy lleva su nombre y del cual fue su primer director. Esta presea se otorga a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad. / KARINA AGUILAR
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Desde abril de 2007 al 30 de junio de 2021, en la Ciudad de México se han atendido a 237 mil 643 mujeres con servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a través de un procedimiento seguro, por lo que no se ha registrado ningún caso de muerte entre quienes han ejercido este derecho. La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, agregó que de enero a diciembre de 2020 se han atendido a 11 mil 269 mujeres con servicios de ILE, en tanto que de enero a junio de 2021 se han realizado 5 mil 742 atenciones. Señaló que desde abril de 2007 al 30 de junio de 2021 los procedimientos que se han realizado para la Interrupción Legal del Embarazo son 80% por la vía de medicamentos; 20% es por aspiración y 1% en términos de Legrado Uterino Instrumentado. Agregó que en cuanto a la entidad de procedencia de las usuarias atendidas en servicios de ILE, el 70% son de la Ciudad de México; 27% del Estado de México y el resto de otras entidades. En términos de la escolaridad de las mujeres atendidas, el 42% presentaba un nivel educativo de preparatoria; el 31% de secundaria; el 18% nivel superior; el 7% primaria; y el 1% ninguno. En cuanto a la ocupación, de las usuarias atendidas de abril de 2007 al 30 de junio de 2021, el 31.5% se dedicaba al hogar; y 24.5% fueron estudiantes. En la capital existen 14 unidades médicas que brindan el servicio de ILE a cualquier mujer que desee interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas.
7
JEFTÉ ARGUELLO
Desde 2007, van 237 mil abortos seguros en CDMX
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Nuestras compañeras policías son mujeres valientes y merecen todo nuestro reconocimiento. Les agradezco todos los días el trabajo que realizan”
27 mujeres policía lesionadas
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
1lastimada funcionaria
9heridos civiles
Los cuatro traslados de nuestras compañeras policías son por: contusión de hombro derecho, traumatismo cráneoencefálico y cervicalgia, contusión en brazo derecho y cervicalgea e intoxicación” MARCELA FIGUEROA Subsecretaria de Desarrollo de la SSC
/ARMANDO YEFERSON
EXIGEN ESTE DERECHO PARA MUJERES DE TODA LA REPÚBLICA
Miles alzan la voz por aborto legal Protesta. Marchan por aquéllas que son perseguidas en los estados que aún no aprueban la interrupción del embarazo en sus leyes
“Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, se alzan los cánticos de cientos de mujeres que, vestidas de verde y con el puño en alto, marchan hacia el Zócalo de la Ciudad de México, el corazón de la República. Es el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, un derecho que en la CDMX las mujeres ejercen desde 2007, pero que en la mayoría de los estados mexicanos aún es un tema pendiente. Marchan por ellas, por sus hermanas que viajan cientos, miles de kilómetros a la capital del país para hacerse un aborto, aquéllas que en sus lugares de origen el procedimiento ni es legal ni seguro y quienes lo practican son perseguidas. Tres contingentes parten hacia el Zócalo desde el Monumento a la Revolución y la Estela de Luz en diferentes horarios, pero con un mismo objetivo: mil 800 mujeres alzando la voz. Fotógrafas, abogadas, maestras, estudiantes, feministas y hasta niñas acompañando a sus madres, entre otras, avanzan pacíficamente escoltadas por cientos de mujeres policía con escudos antimotines. En la retaguardia de la marcha no podía faltar el bloque negro, las encapuchadas encargadas de realizar las pintas, intervenir monumentos, pintar fachadas y enfrentarse a la Policía, como ocurrió finalmente. Al llegar al Ángel de la Independencia, el bloque trata de derribar las vallas que lo circundan valiéndose de mazos, fuego y sus propias manos... sin éxito. Y es que dentro del círculo, como en una fortaleza medieval, las fuerzas del orden impiden
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
VALERIA CHAPARRO, DANIELA WACHAUF Y ARTURO ROMERO
LAS QUE PROTESTAN Y LAS QUE VIGILAN. Cerca de mil 800 mujeres participaron en la marcha pro aborto en la Ciudad de México, la mayoría de ellas de forma pacífica; mil 100 agentes femeninas de la Policía vigilaron la manifestación.
que las manifestantes salten la valla, repeliéndolas con un gas blanco. Tras una hora de asedio, el contingente sigue su avance hacia el Zócalo, donde las mujeres encienden una fogata y bailan en círculos alrededor de ella, gritando consignas. “Es una forma en la que estamos reconociendo lo que están haciendo distintos movimientos feministas para poder erradicar que se considere el aborto como algo negativo, sino una forma de proteger a la mujer y su integridad física y reproductiva”, declara una
joven a 24 HORAS sin dar su nombre. De pronto, un intenso humo de color verde cubre la vista hacia Palacio Nacional, luego de que varias manifestantes encienden bengalas y arremetencontralasvallasquerodeanelinmueble y el contingente de agentes femeninas que, con escudos antimotines, esperan el ataque. Algunas intentan usar una valla como ariete contra los escudos, colocados en una formación que evoca a las tortugas de las legiones romanas, a lo que las policías responden con extintores.
Tras la protesta, entre la marcha, el ataque al Ángel de la Independencia y a Palacio Nacional, se reportó un saldo final de 37 personas lesionadas: nueve civiles (cuatro mujeres y cinco hombres), una funcionaria de la Secretaría de Gobierno capitalina y 27 mujeres policías, cuatro de las cuales fueron trasladadas a un hospital. Al final, como siempre, un ejército de empleados de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) recorrió las rutas de la marcha, limpiando las pintas y consignas escritas por las manifestantes.
CDMX
8
Plática de café
L
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
LÍA LIMÓN, ALCALDESA ELECTA EN ÁLVARO OBREGÓN. CRITICA QUE SE LE HAYA DEJADO UNA ADMINISTRACIÓN DEPLORABLE, SIN RECURSOSY SIN HABER PREVISTO EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO, PUES AFIRMA QUE EN LAS ARCAS SÓLO HAY 41 MDP PARA CONCLUIR 2021
BUSCA CABLEBÚS PARA LA DEMARCACIÓN
ARMANDO YEFERSON
a alcaldesa electa en Álvaro Obregón (AO), Lía Limón, dijo que está lista para asumir funciones este viernes 1 de octubre, y adelantó que buscará que se implemente el Sistema Cablebús en la demarcación, al tiempo que lamentó el escaso presupuesto con el que arrancará su trienio.
¿Está lista Lía Limón para asumir la alcaldía Álvaro Obregón? − Estoy lista y muy contenta de asumir la responsabilidad de gobernar la demarcación y de este nuevo reto.
Recibimos alcaldía AO saqueada y con deudas es necesario a la Fiscalía General de Justicia, y ellos serán los encargados de hacer una investigación imparcial y conforme a derecho, porque aquí pareciera que persiguen a la oposición en vez de perseguir a la corrupción.
¿Cómo recibirá la demarcación? − Saqueada, deplorable, sin recursos, con deudas y sin haber previsto los últimos tres meses de gestión de este año. La alcaldía tiene un presupuesto anual de dos mil 900 millones de pesos, me dejan 41 millones de pesos, para ser exactos, lo que representa el 1.56% del presupuesto de la alcaldía, en lugar de dejarme el 25%, que es lo que me tendrían que dejar para un trimestre. Si nos vamos al tema de obras, me dejan dos millones de pesos en una alcaldía que tiene para ejercer en obras 538 millones de pesos, esto quiere decir que me dejan el .56 % del presupuesto, ni el 1%, literalmente nada. Peor aún, dejan deudas: como una de luz de 60 millones de pesos y laudos por 50 millones, que si bien sabemos que si hay una orden judicial que no se cumple, esto implica desacato y por ello implica quitarte el cargo público; entonces pareciera una trampa. Además, dejan una alcaldía en muy malas condiciones, pues llama la atención que a junio de este año se habían ejercido en obras sólo 50 millones de pesos, entonces perdieron la elección y se dieron a la tarea de darle duro. La alcaldía tiene para obras un presupuesto de 538 millones de pesos anuales, de los cuales nos dejan dos millones, entonces digamos que desde que perdieron (en junio pasado) hasta ahorita, se ejercieron más de 400 millones de pesos. En materia de seguridad, los contratos, por ejemplo, de patrullas y de alimento para los policías y de radios concluyen a finales de septiembre, es decir, nos dejan policías sin tener en qué moverse, ni con qué comunicarse, ni qué comer. Nosotros hemos hecho la petición de que amplíen esos contratos en un 25% y no lo han hecho, pues la ley permite una ampliación del 25% y que los dejen pagados, pero no lo han hecho. ¿Considera que en la administración pasada hubo un subejercicio del presupuesto? − No es que lo considere, en el primer semestre de este año hubo un subejercicio. Las cifras
“La transición fue atropellada, pareciera un truco y bueno, fue la forma de castigar… no a nosotros, más bien a los ciudadanos por un voto contra Morena lo dicen: en obras habían ejercicio 40 millones de pesos, y en los tres meses después de que perdieron y se van (julio, agosto y septiembre) se dieron a la tarea de darle duro para ejercer todo lo que pudieran a marchas forzadas y para no dejarnos un peso. ¿Qué irregularidades ha detectado en Álvaro Obregón durante el proceso de transición? − Buena parte de la información que solicitamos hace más de dos meses, porque antes de que se aplazará la transición hicimos una serie de documentos, no nos la han entregado, entre ellas información detallada sobre
la ejecución de obras, es decir, nos entregan el monto del contrato, pero no los detalles de la ejecución. La verdad es que la transición fue atropellada, pareciera un truco y bueno, fue la forma de castigar… no a nosotros, más bien a quienes castigan son a los ciudadanos por un voto contra Morena el 6 de junio pasado. Entonces, vamos a llegar a hacer una revisión, no me voy a dedicar a la ‘cacería de brujas’ porque no creo en eso, y mucho menos a culpar durante dos años a otros gobiernos por las dificultades que enfrente como le han hecho otros. Pero si haré del conocimiento de las autoridades competentes como la Contraloría, y si
¿Qué viene para la alcaldía? − Vienen tiempos mejores, un Gobierno que va a trabajar 24/7, nos vamos a entregar en corazón, tiempo y esfuerzo para mejorar la alcaldía, que es compleja y la tercera más grande de la Ciudad de México. Sobre todo vamos a trabajar en cinco ejes. Es decir, seguridad que implicará más policía, mejorar los servicios públicos, Gobierno digital, reactivación económica e igualdad de género, además de un Gobierno cercano con los Miércoles Ciudadanos y el Viernes Vecinal. También vamos a impulsar ferias del empleo y apoyos a los sectores más desfavorecidos a través de programas sociales enfocados a ellos, y sin duda seremos aliadas de las mujeres, pues reactivaremos las estancias infantiles, y por otro lado habrá becas para niños. El combate a la violencia sí pasa por el empoderamiento de las mujeres, pues tiene que ver con la independencia económica y para que una mujer la tenga, principalmente cuando tiene hijos, antes de saber dónde puede trabajar, tiene que saber quién cuidará de sus pequeños. Además, las mujeres más vulnerables contarán con la tarjeta “Aliada”, que no sólo será un apoyo, pues tendrá esquemas de capacitación, empoderamiento y atención a la salud; entonces, trabajaremos realmente para empoderar a la mujer obregonense. En cuanto a movilidad, ¿qué viene? − (A la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum) le pedí un Cablebús y lo reitero: que nos ponga un Cablebús como parte del planteamiento inicial de este sistema de transporte. Estaba previsto uno que recorrería de San Antonio a Avenida Tamaulipas, es decir hasta Santa Fe, y reiteramos la petición de que lo haga antes de irse de campaña, y no porque haya ganado la oposición se abandone la idea del Cablebús en Álvaro Obregón. La alcaldía es compleja en movilidad porque son avenidas separadas por barrancas, que no están interconectadas entre sí, entonces la situación en la bajada y subida es brutal, y coincido con el discurso del doble objetivo del Cablebús de la jefa de Gobierno de que es un tema de justicia social y de movilidad.
...En tanto, despliegan a la GN en la demarcación correrán los cinco cuadrantes de la Álvaro Obregón con la consigna de reforzar la seguridad, y disminuir el índice delictivo en el territorio. El alcalde saliente dijo que el comandante inspector Christopher Armas dirigirá las acciones de la GN, y estará presente en el Gabinete de Seguridad de la demarcación, donde se le brindó la información relevante acerca de los índices y puntos a trabajar en materia de seguridad en la alcaldía. Esteva abundó que esta acción de incorporar a elementos de la GN corresponde a un mandato del Gobierno federal, según el cual esta
fuerza estará distribuida no sólo en el territorio, sino en todo el Valle de México. Además, como parte sustantiva de sus acciones, la GN estará brindando apoyo a la población en diversas emergencias como incendios, inundaciones y en fenómenos perturbadores como sismos. Los elementos de la Guardia Nacional visitaron la denominada Base Plata para conocer el funcionamiento y operatividad de las cámaras de videovigilancia instaladas en la demarcación. Cabe recordar que apenas el pasado lunes, la Unión de Alcaldes de
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
A tres días del cambio de Gobierno en la Álvaro Obregón, el alcalde saliente Alberto Esteva incorporó a la Guardia Nacional (GN) a labores de seguridad en coadyuvancia con elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “A nombre de la población que reside en el territorio de la alcaldía Álvaro Obregón y en mi calidad de alcalde en la territorialidad, doy la bienvenida a mujeres y hombres que integran este destacamento de la Guardia Nacional. Sean distinguidos siempre por ser eficaces, leales y patriotas; para nosotros es un privilegio darles la bienvenida y decirles que apreciamos y valoramos no solamente su formación, sino su compromiso con el país”, expresó Esteva. El destacamento estará conformado por 200 elementos que re-
GABRIELA ESQUIVEL
¿Ya está definido el gabinete? − Ya lo tengo definido y en su momento lo daremos a conocer; es más, ya están trabajando.
SEGURIDAD. El alcalde saliente Alberto Esteva dio la bienvenida a 200 elementos con el objetivo de disminuir el índice delictivo en AO.
la CDMX -que agrupa a los políticos de oposición que encabezarán las demarcaciones a partir de este 1 de octubre- reiteró su compromiso de
bajar los índices delictivos, y blindar las siete alcaldías que estarán bajo su mando desde el primer día de su gestión. / 24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
9
Mujeres deben decidir sobre Monumenta, dicen feministas
“LA CIUDAD QUE LO TIENE TODO”
Lanzan campaña para fomentar turismo seguro
Ante la postura de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de colocar en la Glorieta de Colón la estatua de una mujer indígena, integrantes de la Colectiva Antimonumenta consideraron que la mandataria local trata de contraponerlas. “Desde un principio lo que nosotras estamos defendiendo es la apropiación de un espacio para hacernos visibles, las indígenas son las primeras que luchan en este país. Entonces, no se contrapone un concepto de una glorieta de mujeres que luchan y una indígena, no deben separarlas porque luchan desde hace más de 500 años de resistencia”, expresó una integrante de la Colectiva Antimonumenta. Adelantó que hoy van a lanzar una convocatoria anunciando lo
Reactivación. El objetivo es impulsar proyectos relacionados con los festejos en el último trimestre del año, dijo Sheinbaum
ENCUENTRO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para fortalecer la relación del país vecino con la CDMX.
/ DANIELA WACHAUF
Sheinbaum dialoga con Ken Salazar La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se reunió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para fortalecer la relación del vecino país del norte con la capital del país. Entre los temas que abordaron estuvieron la importancia de generar empleos para los jóvenes en la ciudad, las energías renovables y el intercambio comercial. Sheinbaum destacó el proyecto Vallejo-I -con el que empresas estadounidenses podrían interesarse
gamos trabajando para recuperar el tiempo perdido y para seguir innovando. Lo que hasta hoy hemos logrado ha sido de la mano de todas y de todos; tengan la confianza de
en invertir-, así como lograr una vinculación de los alumnos de las Escuelas de Código de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) para la prestación de servicios digitales a compañías norteamericanas. Ambos funcionarios dieron cuenta de su encuentro en sus redes sociales. La jefa de Gobierno publicó en Twitter que dialogó con Salazar “sobre la historia en común de los mexicanos en Estados Unidos, cambio climático y oportunidades para la inversión en la Ciudad de México”. Por su parte, Salazar refirió que dialogaron sobre salud, seguridad, economía y cooperación: “Estoy encantado con esta ciudad de más de 20 millones de personas que será mi hogar durante mi encargo como embajador”. / 24 HORAS
que su Gobierno hará todo lo que está en sus manos para que pronto, muy pronto, esta ciudad innovadora y de derechos siga brillando como lo ha hecho siempre”, expresó.
POSTURA. Activistas dijeron que no se contrapone un concepto de una glorieta de mujeres que luchan con la efigie de una indígena.
ARCHIVO CUARTOSCURO
A fin de impulsar la reactivación económica en la capital del país, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lanzó la campaña turística “La Ciudad que lo tiene todo”, cuyo objetivo será fomentar las actividades turísticas seguras y los proyectos estratégicos relacionados con festividades durante el último trimestre. “De aquí al final del año, estamos con un programa muy intensivo de turismo; se abre una campaña de turismo en la ciudad, vienen distintas actividades abiertas, con algunas cuestiones que estamos trabajando con la iniciativa privada; pero Fórmula 1 va a ser en noviembre; el Programa de Día de Muertos también va a ser en noviembre; y algunas otras actividades que inician en octubre y hasta diciembre en la ciudad”, dijo la mandataria local. Al presentar el Primer Avance del Plan para la Reactivación Económica en la Ciudad de México, Sheinbaum adelantó que se realizarán diversas mesas de trabajo con la iniciativa privada para potenciar el turismo seguro durante el último trimestre del año. Con ello, se generarán actividades económicas para el bienestar de la población con las respectivas medidas sanitarias. La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, resaltó que, a casi 60 días de que se presentó el Plan para la Reactivación Económica, la Ciudad de México ha tenido significativos avances en cuanto a recuperación de empleos, alzas en actividades económicas, finanzas públicas sanas, seguridad, salud y medidas de apoyo a la población. “Es tiempo de acelerar; quiero aprovechar este informe para reiterar el llamado a todas las fuerzas productivas y creativas de la ciudad: sigamos trabajando en equipo, si-
GOBIERNO CDMX
ÁNGEL ORTIZ
que realizarán el próximo domingo y ese día darán a conocer su postura respecto a los señalamientos de Sheinbaum. Cuestionada sobre si el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos es el que debe decidir, indicó que si realmente es una propuesta social deberían ser las mujeres las que decidan, además de que ha levantado mucha desconfianza toda la imposición de la escultura Tlalli. Por otra parte, la activista comentó que se difundieron versiones de que la Monumenta, que representa a una mujer con el puño izquierdo levantado, era de bronce o de metal, pero aseguró que es de madera cubierta de fibra de vidrio.
Piden más presupuesto para M. Alta A pesar de que Milpa Alta cuenta con elmenorpresupuestodelas16alcaldías, eso no fue obstáculo durante la pandemia de Covid-19 para apoyar a la mayor parte de su población que vive en pobreza, mientras las crisis sanitaria impactaba directamente en la economía familiar, dijo el alcalde Misael Pérez. Por lo anterior, hizo un llamado al Congreso de la Ciudad de México para revisar de fondo y forma los criterios de asignación presu-
puestal, con los candados que estimen suficientes, para enfrentar la desigualdad y la pobreza, pues como ejemplo, la capital representa la tercera entidad federativa con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza (27.8%), según la Medición de la Pobreza del Coneval, sin embargo, la alcaldía Milpa Alta supera el porcentaje por más de 20 puntos, al llegar al 49.2%. Ante este panorama y no obstante la pandemia, se implementaron diferentes acciones sociales buscando incrementar la calidad de vida y el bienestar social de las personas que presentan alguna situación de vulnerabilidad, añadió Misael Pérez durante su informe de labores. / 24 HORAS
Purga en la CFE ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
a Comisión Federal de Electricidad es una de las empresas más importantes de México; su trabajo cotidiano mueve al país y es la principal plataforma de despegue para nuevos proyectos. En los últimos tres años, la CFE ha cambiado de estructura: pasó de ser el esquirol de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, empresa que tenía funciones similares en el centro del país y que borró Felipe Calderón arbitrariamente. La CFE tiene ahora toda la responsabilidad de darle luz
al desarrollo, depurando sus métodos y su personal. Sus trabajadores, en toda su estructura, se han ganado el respeto de la población y la admiración de mexicanos afectados por fenómenos naturales. Desde luego que no siempre gozó de este prestigio, aunque quedan dentro de sus oficinas rémoras que siguen lineamientos del pasado, como se anuncia desde hace semanas con la salida de algunos funcionarios que insisten en continuar con el pasivo burocratismo de la época de Enrique Ochoa Reza. Ahora, la salida de Guillermo Nevárez Elizondo como director de Distribución comprueba que los tiempos cambian y los malos hábitos deben erradicarse, pues no son compatibles con el momento que vive el país. Desde luego que con la intención no basta, en ésta y otras empresas del Gobierno sigue habiendo nepotismo como parte de la política, incorporando amigos, familiares y compadres, como herencia de aquellos directores de
la CFE que hicieron escuela en el nepotismo, como Arsenio Farell Cubillas, quien después de ese lugar se fue al IMSS, donde metió a trabajar a toda su familia y exigió liquidaciones millonarias para cada uno de ellos. Así lo hizo Enrique Ochoa Reza cuando dejó el cargo en la CFE para ir a dirigir el PRI nacional, con cálculos de indemnización que sólo él entendía, suma que le fue entregada puntualmente a pesar de los excesos. El despido en la CFE de Guillermo Nevárez Elizondo fue necesario no sólo para limpiar, sino para advertir a otros. Así, el 3 de septiembre, el Presidente de la República ordenó a la Secretaría de la Función Pública y a Manuel Bartlett hacer una investigación profunda en la estructura de la CFE, donde más de uno teme ser descubierto en prácticas heredadas del pasado. También el líder sindical a nivel nacional investiga a fondo el comportamiento de los trabajadores en todos sus niveles, para dejar
limpia esta parte del progreso del país que, seguramente, seguirá elevando el nivel de vida de los mexicanos. Viene la barrida para todos, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. PEGA Y CORRE.- El Senado rechazó la propuesta de cinco senadores que intentaban formar una nueva bancada “plural”, con derecho a prerrogativas. La intentona de golpe estaba conformada por dos del PT, uno de Morena, un independiente y otro del PAN. Sería el bloque en el que nadie confía, el que sólo busca su beneficio personal, el de las dudas y traiciones, y sus partidos deben estar aliviados al no cargar con gente que no puede ser leal ni congruente… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
A UNAS HORAS DE QUE CONCLUYA EL GOBIERNO DE SILVANO AUREOLES
Michoacán: entre violencia, desplazados y huérfanos Alerta. La Comisión Estatal de Derechos Humanos señala que la delincuencia se ha extendido a Guerrero, Colima y parte de Jalisco
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
A unas horas de concluir su encargo como gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles dejará la entidad con un aumento de homicidios, miles de huérfanos, desaparecidos y cerca de 80 mil desplazados en los últimos tres años en Tierra Caliente. Los homicidios dolosos registraron un incremento de 68%, al comparar 2016 -cuando se reportaron mil 450 víctimas- y el año pasado, periodo en el que se documentaron dos mil 433 asesinatos, lo que representa 983 víctimas más. En la gestión del perredista fueron en aumento los asesinatos dolosos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
RESOLUCIÓN. La dosis de Pfizer fue aplicada ayer a menores de entre 12 y 17 años.
Tras ampararse vacunan a 261 niños, en Toluca Tras un mes de proceso legal y obtener un amparo, 261 niños y adolescentes de entre 12 y 17 años recibieron ayer la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el municipio de Toluca, Estado de México. El primero en recibir el biológico de Pfizer BioNTech fue el toluqueño Evan, de 16 años, quien se dijo emocionado y no presentó ninguna reacción. Con emoción y nervios, Saraí viajó junto con sus papás desde Ecatepec al estadio de futbol “Nemesio Diez” para ser de las primeras adolescentes mexiquenses en acceder a la dosis. La notificación de la fecha, lugar y hora para la aplicación llenó de alegría a la familia, pues el temor de que Saraí contrajera el nuevo Recibir la coronavirus y la posibilidad de llegar a un vacuna cuadro grave debido al sí me hace sentir asma que padece, era más seguro, ya la estaba mucho. “Cuando tuve conoci- esperando” miento de los primeros amparos decidimos EVAN buscarlo. Casi no dor- Menor de 16 años mimos, pero nos da inoculado tranquilidad que ya tenga la primera dosis de la vacuna y asista a clases más protegida”, comentó su mamá, Nancy Ortega Campos. De igual forma, América viajó con sus hijos desde Nezahualcóyotl, tras un proceso difícil en el cual al final fue negada la suspensión de plano y fueron privilegiados en ya poder acceder al biológico. “Ahorita más que nerviosa, estoy emocionada de poder hacer una vida más segura”, dijo Fátima antes de ser inoculada. La Secretaría de Salud del Estado de México informó con la aplicación se dio cumplimiento a las resoluciones judiciales promovidas por padres de familia, a fin de protegerlos contra el nuevo coronavirus. / QUADRATÍN
INSEGURIDAD. Con tanques caseros y armamento diverso, presuntos integrantes del CJNG recorren las calles de municipios de Tierra Caliente.
SALDO DOLOROSO
68% crecieron los homicidios dolosos registrados entre 2016 (mil 450 víctimas) y el año pasado (dos mil 433 asesinatos)
Entre 400 y 500 familias de la comunidad de El Aguaje han
Desde hace tres años a la fecha, esto ha escalado y ya se encuentra entre los límites de Guerrero, Colima y Jalisco… en los últimos tres años, de acuerdo a datos del Inegi, se contabilizan más de 80 mil desplazados” MARCO ANTONIO TINOCO, titular de la CEDH
sus padres tuvieron que huir por la violencia, “no tienen quien les dé un taco, estos chicos no son visibilizados en los datos oficiales al igual que los discapacitados”. está rebasada y un problema de seguridad El sacerdote Gregorio López Gerónimo, pública se convirtió en un asunto de gober- conocido como el padre Goyo, quien particinabilidad, Tinoco alertó que tan solo en la pó con las autodefensas surgidas en febrero comunidad El Aguaje, cuya población era de de 2013, en los municipios de Buenavista entre 400 y 500 familias, ahora viven 30 de Tomatlán y de Tepalcatepec, refirió que están ellas y prácticamente otros ya son pueblos trabajando el proyecto La Ciudad de Dios que fantasma. consiste en construir una casa hogar para los Refirió que esta situación de violencia se menores en orfandad desde preescolar hasta está extendiendo a Guerrero, Colima y parte universidad. de Jalisco e indicó que no hay albergues por A su vez, la Procuraduría de Protección de parte del gobierno estatal y tampoco apoyos Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Para asistenciales. el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad indicó que en los casos de situación SIN CIFRAS OFICIALES DE HUÉRFANOS de orfandad se abocan a buscar a los abuelos La CEDH y la sociedad civil michoacana seña- o tíos para que los pequeños puedan contilaron que en la región de Tierra Caliente hay nuar con su vida. miles de niños huérfanos entre uno y cinco Cesar Augusto López, director del deparaños que no tienen algún familiar cercano, tamento de la Coordinación de Registro, Enlace Interinstitucional y Capacitación de la aunque actualmente no se cuenta con cifras Procuraduría dijo que a la fecha no tienen en oficiales. resguardo a menores en situación de orfanComentó que los menores permanecen en dad derivado de la violencia. su lugar de origen y en la mayoría de los casos
dejado sus hogares por la violencia; ahora solo viven 30 de ellas
Rafaguean 80 cámaras de videovigilancia en Sinaloa Un grupo de hombres armados protagonizó la madrugada de ayer, una balacera en la que el blanco no fueron personas, sino cámaras de seguridad en inmuebles del municipio de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con el reporte de autoridades estatales, se trató de un ataque múltiple en diferentes puntos de la zona centro de la capital, donde al menos 80 cámaras de vigilancia fueron dañadas. Los dispositivos afectados, por ataques que duraron alrededor de 10 minutos, se ubican en bulevar Las Torres, Hilario Medina, Calzada Aeropuerto, boulevard Jesús Kumate, Ejército de Occidente y Sector de la Lomita.
El hecho quedó registrado por vecinos, quienes compartieron evidencia de los daños en sus domicilios. En uno de los videos difundidos en Twitter, uno de los afectados mostró la ventana de su hogar, en la que se observan tres impactos de bala. Tras los hechos, elementos de Policía Estatal Preventiva y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo de seguridad para dar con los responsables, informó el secretario de Seguridad Pública del estado, Cristóbal Castañeda. Se trata de la tercera vez en lo que va de este mes que delincuentes destruyen a balazos cámaras de seguridad en la capital de Sinaloa.
CUARTOSCURO
QUIADRATÍN
PIDEN INVESTIGACIÓN EN TIERRA CALIENTE
Ante el fenómeno de desplazados por la violencia en Tierra Caliente, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco, señaló que Tepalcatepec, Aguililla, Coalcomán, El Aguaje y Naranjo son regiones que se están incendiando desde hace tiempo y las autoridades han sido ajenas. Por ello, solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) intenvenir con una facultad de investigación por violación grave a derechos humanos, integrar una Comisión de la Verdad, con sociedad civil y autoridades de todos los órganos de Gobierno, e indagar qué está ocurriendo. Otro punto a saber, agregó, es por qué las autoridades no han intervenido, ya que se trata de delitos derivados de la delincuencia, como ataques a las vías de comunicación, que son de índole federal. “¿Por qué se dice que son los grupos delincuenciales opositores unos a otros? En realidad no sabemos quiénes tienen metidas las manos. Hemos estado en mesas de trabajo, estamos esperando que la CNDH emita una respuesta”, puntualizó. Tinoco destacó que se requiere una estrategia conjunta entre los Gobiernos federal, municipal y estatal que permita a los habitantes de Tierra Caliente volver a sus hogares. “No sabemos que lo está generando, asumimos que son los grupos de civiles armados que tienen a la población (Los Viagra contra el Cártel Jalisco Nueva Generación) prácticamente sitiada y amedrentada, pero también es una omisión de las autoridades”, enfatizó. Tras indicar que la capacidad del Estado
QUIADRATÍN
DANIELA WACHAUF
VIOLENCIA. Hombres armados realizaron un ataque múltiple en diferentes puntos de Culiacán.
“La @SSPSinaloa en coordinación con @SEDENAmx, @GN_MEXICO_ mantiene un despliegue operativo en #Culiacán para localizar a los presuntos responsables de los ataques a cámaras de vigilancia ocurridos la noche del lunes y madrugada de este martes”, escribió la dependencia estatal en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
11
Restablecen hoy el agua en Querétaro
Latente, riesgo en el cerro de Jiutepec, Mor. SIGUEN EVACUACIONES
El organismo, dijo, advirtió que por las dimensiones de la falla presentada, se determinó que la zona es de alto riesgo, por lo que se procedió a evacuar a los vecinos que se encontraban en mayor peligro y se limitó el paso de autos para impedir que se acelerara el desplazamiento de esta loma, situación que era inminente. Explicó que ayer por la tarde se continuó con la evacuación de vecinos de un área mayor de la zona del desgaje, ante el riesgo que representa el cerro en este momento. Tras el desgajamiento, el alcalde de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, informó que no se tuvo reporte de heridos y las familias afectadas se trasladaron a albergues. “No se encuentran hasta este momento ninguna familia que pueda ponerse en riesgo en esta parte alta de la colonia. Logramos convencer absolutamente a todos que debían de trasladarse a los albergues que habilitamos en días pasados”, indicó. Reyes Reyes negó que sean mil 600 familias del municipio las que estén en riesgo ante un posible derrumbe del cerro, como lo denunciaron ciudadanos durante una protesta ante el palacio de Gobierno de Cuernavaca. /24 HORAS
HECHOS. Vecinos dijeron que se escuchó un estruendo y luego cayeron piedras.
Este martes, fueron demolidas totalmente dos casas más de las afectadas estructuralmente por el derrumbe del cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, y una más parcialmente -solo el baño-, informó la Coordinación de Protección Civil estatal. Con estos inmuebles, son ya tres las viviendas derrumbadas, de las 11 que están en mayor riesgo. La dependencia informó que se sigue abriendo camino a las máquinas pesadas que llegarán hasta la falla registrada en el Chiquihuite, la cual se prevé sea pulverizada de manera controlada. La coordinación de PC indicó
PANCHO GRAUE
¿
Podemos vivir sin un buen Gobierno, sin un nuevo aeropuerto, sin servicios públicos de calidad, sin transporte público eficiente, sin una relación inteligente con Estados Unidos, con una economía pendiente de un hilo, etcétera? ¿Podemos vivir sin libertad y sin ley? Si y no… respectivamente. Esta es la paradoja de México. Estamos distraídos con tantos temas que, si bien son relevantes, no vemos cómo día a día el actual régimen intenta arrebatarnos la libertad y
que hasta ayer suman ya 10 mil toneladas de arena y tezontle los que se han colocado en la zona cero del derrumbe, para llenar los huecos provocados por el derrumbe y estabilizar el lugar. De acuerdo con Protección Civil de Tlalnepantla, con estos trabajos se busca llegar a una peña de gran magnitud que debe ser demolida de forma controlada, pues representa un gran peligro para los vecinos de la zona. De acuerdo con los estudios realizados por los especialistas, señaló el municipio, se podrían demoler 11 casas cuyos residentes ya fueron notificados. / 24 HORAS
/ QUADRATÍN
Pico de Orizaba está en Puebla, no en Veracruz El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), junto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conap), dieron a conocer que el volcán Pico de Orizaba ya no pertenece a Veracruz, sino a Puebla, debido a que la mayor parte de su extensión se ubica en esa entidad. De acuerdo con el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con fines estadísticos y geográficos, las faldas del volcán también llamado Citlaltépetl se ubican más territorio de Puebla, en los municipios de Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma; y en el caso de Veracruz, solo abarca Calcahualco y La Perla. El Pico de Orizaba es la montaña más alta del mundo y la séptima a nivel mundial, además de que pertenece a la cordillera neovolcánica
Libertad y Ley NOMENKLATURA DEL PODER
Este jueves quedará restablecido el servicio de agua potable en las colonias que se vieron afectadas en la capital del estado tras las lluvias, reiteró el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. En ese sentido, el mandatario estatal explicó que los trabajos del Acueducto ll se vieron afectados por el desfogue de la presa Zimapán a causa del exceso de lluvias y al arrastre de material que podría haber tapado las turbinas de esta infraestructura que envía el agua a la zona metropolitana queretana. Domínguez Servién recalcó que para atender la demanda se tandear el abasto del agua a los habitantes de las colonias más afectadas de la capital, a causa de este desfogue de la presa. Asimismo, aclaró que esta situación no fue ocasionada por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y que para atenderla hubo una coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Gobierno del estado y el municipio de Querétaro.
En el Chiquihuite van 3 viviendas demolidas
QUADRATÍN
Autoridades de Protección Civil de Morelos alertaron sobre una mayor área de riesgo en el cerro de la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec, mismo que la madrugada de ayer registró un desgajamiento, lo que provocó afectó unas 20 viviendas que ya habían sido evacuadas, sin que se reportaran heridos. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes, cuando una de las partes del cerro que comparte nombre con la colonia se desgajó derivado de la inestabilidad y agrietamientos presentados en días pasados, de acuerdo con vecinos, quienes habrían denunciado afectaciones a sus inmuebles por los sismos, las lluvias y las explosiones de una mina en la zona. El coordinador estatal de PC, Enrique Clemente Gallardo, informó que desde el 14 de septiembre, habitantes alertaron sobre la situación de los agrietamientos y asentamientos, por lo que se pidió el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
ESTABILIZACIÓN. Hasta ayer, se han introducido 10 mil toneladas de material para estabilizar las rocas.
mostrarnos que para ellos lo importante es la justicia, su justicia. ¡Al diablo con las leyes y las instituciones! Cuando AMLO juró como Presidente de todos los mexicanos, lo hizo sobre la Constitución, para defender nuestra libertad y las leyes que de ella emanan. Nos engañó. Cada mañana, el Presidente señala y juzga a periodistas y medios no alineados a su Gobierno, a los jueces independientes, a empresarios, a la clase media que lucha por superarse, a las instituciones garantes de nuestra democracia y nuestras libertades, a los intelectuales que disienten del régimen. Ahora es el turno de los científicos e investigadores y a las universidades públicas orgullo de México como la UNAM. Todos perdemos. Cuando desde el Gobierno se nos dicta una Cartilla Moral como preludio -cito textual- a una Constitución Moral, que nos dirá cómo debemos pensar y cómo debemos eliminar
24 HORAS PUEBLA
Daño. Fue el agrietamiento de la loma lo que provocó el deslave, que afecta a un área mayor a la que se vino abajo: PC
MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA
DESGAJE AFECTA A 20 VIVIENDAS
VOLCÁN. El Inegi actualizó los límites del coloso y ya no es veracruzano.
del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. DECISIÓN NO AFECTA AL TURISMO
Tras la actualización hecha por el Inegi, el alcalde de Orizaba, Veracruz, Igor Roji López, afirmó que esto no afectará al turismo de la entidad. En declaraciones a medios locales,
nuestras aspiraciones personales en beneficio de las necesidades colectivas. ¡Cuidado! Es una invasión absoluta a nuestra libertad personal y espiritual. La moral es una de las fuentes del derecho y de la ley, pero al ser subjetiva no puede sustituirlas. No podemos permitirlo. Todos perdemos. Cuando una y otra vez, el presidente López Obrador señala que lo importante es la justicia y no la ley, pervierte a la justicia y la convierte en un elemento justiciero, sujeto a la voluntad y arbitrio de quién decide qué es justo y qué no. Al margen de la ley. Todos perdemos. Cuando por ignorancia o rencor -o ambasse pretende reescribir la historia de México y mostrarnos como el hijo bastardo de una violación histórica. Exigiendo un perdón absurdo y desconociendo nuestro verdadero origen como nación. Lo cierto es que México surgió de una fusión, sin duda dolorosa, de dos culturas milenarias. Querer fincar un nacionalismo sobre la base de una mentira, es muy peligroso. Todos perdemos. Cuando se pretende arrinconar a los jueces que a partir de la ley imparten la justicia por que no están dispuestos a alinearse a la volun-
el edil señaló que esto no afecta a la ciudad, ya que muchas personas suben y bajan del cerro del lado veracruzano, por lo que la derrama económica no se verá mermada. “No pasa nada con el hecho, pues como pueblo mágico tenemos muchos atractivos, entre ellos el Pico de Orizaba”. / 24 HORAS
tad justiciera del régimen, lo que está en riesgo es el Estado de derecho, sin el cual regresamos al estado tribal o damos paso al totalitarismo. Extremadamente grave. Todos perdemos. Ahora los enemigos en turno son la cultura y el conocimiento; científicos e investigadores, la UNAM o cualquier institución que promueva el conocimiento, la cultura y la libertad. Los científicos y las instituciones educativas deben ser tuteladas, promovidas y protegidas por el Estado. No podemos sacrificar estos activos de la nación. Todos perdemos. La libertad y la ley son las condiciones de una sociedad justa y equitativa. Cuando las sociedades han permitido que los gobiernos se apropien de ellas, se han dado los episodios más trágicos de la historia del hombre. Todos perdimos. Nosotros, los ciudadanos, decidimos si queremos ganar todos o perder todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
NUEVO LEÓN
QUINTANA ROO
13
Directo a Palacio o traje a rayas
EDOMEX
ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
FOTOS: CUARTOSCURO / 24 HORAS Q. ROO
E
DÍA DE ACCIÓN GLOBAL PARA EL ACCESO AL ABORTO LEGAL
Se suman colectivos de los estados a marcha por #28S Movilizaciones. Mujeres del Edomex, Puebla, Q. Roo, Morelos, NL, Veracruz, Oaxaca y Jalisco tomaron las calles
OAXACA
Miles de mujeres de colectivos feministas de diversos estados de la República se sumaron ayer, a las marchas y concentraciones en favor de los derechos sexuales y reproductivos, como parte del Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro #28S. Con consignas como “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo” y “Aborto legal ya”, mujeres de diversos colectivos feministas marcharon en Toluca, del Monumento a los Maestros a la plaza de Los Mártires, frente a la sede del Congreso del Estado de México, para pedir la legalización de la interrupción del embarazo en la entidad. Exigieron se retomen las iniciativas para la despenalización del aborto, se reforme la protección de la vida desde la concepción y se garantice un acceso a la interrupción del embarazo seguro. En Quintana Roo, cientos de mujeres en Cancún y otros municipios se sumaron a las marchas para demandar respeto a su decisión y para
QUADRATÍN
SALEN A LAS CALLES
DEMANDA. Feministas pidieron que la interrupción del embarazo se haga efectivo sin prejuicios y que sea gratuito en servicios médicos públicos de la entidad.
que la interrupción de embarazo deje de ser una causal de delito. En Cuernavaca, Morelos, decenas tomaron las calles este martes en el primer cuadro de la capital a favor de la despenalización en el estado, mientras que en Monterrey, integrantes de la Asamblea Feminista de Nuevo León marcharon en el centro de la capital para sumarse a la acción colectiva nacional del #28S. En Xalapa, Veracruz, cientos de mujeres salieron a las calles para conmemorar la fecha, en el marco
GOBIERNO DE PUEBLA
FIRME. El gobernador poblano dijo que no habrá personajes perversos en el Gobierno estatal.
del reciente aval a la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas; sin embargo, afirmaron que faltan los protocolos para realizar el aborto en las instituciones públicas. En Oaxaca, colectivos feministas pidieron que el aborto se haga efectivo sin prejuicios, ni visiones religiosas y que sea gratuito en los servicios médicos públicos, mientras que en Guadalajara, Jalisco, exigieron que se armonicen las leyes para que sean las mujeres quienes decidan ser madres o no. / 24 HORAS
En Puebla no se protege a nadie: Miguel Barbosa Tras denunciar que en el pasado el poder público estaba coludido con la delincuencia, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, sentenció que el Gobierno estatal aplica la ley con firmeza y no protege a nadie ni tiene padrinazgos políticos como sucedía antes.
Luego de ser cuestionado sobre la detención del edil de Quecholac, aseguró que responde a investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante la habitual videoconferencia de prensa, Barbosa Huerta puntualizó que su gestión no dis-
pone o inicia estos procedimientos judiciales: “No es un asunto de persecución política”, expuso. Este tipo de asuntos legales no se arreglan con bloqueo de vialidades o presiones, luego de sostener que su gobierno siempre actuará con sensatez, cuidado, sin provocar mayor violencia, con respeto a los derechos humanos, pero con firmeza, dijo el gobernador poblano. “En Puebla no se admite la simulación, no estamos dispuestos a aceptar que la sociedad tenga ese tipo de desviaciones, en absoluto”, sentenció. Barbosa Huerta señaló que no habrá personajes siniestros ni perversos en el Gobierno estatal como sí en otras administraciones, algunos de los cuales ya están tras las rejas. Recalcó que quienes violan la ley nunca van a tener en el Gobierno del estado a un cómplice, y advirtió que si alguien de esta administración se vincula con ellos, se va y se le fincan responsabilidades. / 24 HORAS
l queretano Ricardo Anaya es de los pocos mexicanos que abiertamente ha levantado la mano para participar en el proceso electoral de 2024, donde se renovará la presidencia de la República. Otros más, dentro de la comodidad gubernamental ya tienen boleto (o porque los destapó el propio titular del Ejecutivo federal, o porque ellos mismos dijeron que sí tienen interés): Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier, Ricardo Monreal y Rocío Nahle. Algunos señalan a Enrique de la Madrid, y otros más al gobernador del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo Maza. Pero el más adelantado tiene un pendiente judicial que nació en el sexenio anterior, donde gobernaba Enrique Peña Nieto. En la actual administración, con la ayuda de Emilio Lozoya Austin, las cosas se le han complicado. Más allá del asunto jurídico, existe la percepción de un sector de la sociedad, que el actual presidente de México quiere meter a la cárcel, o al menos inhabilitar jurídicamente a Anaya, para que se desinfle. Los que no están con la 4T, los que aborrecen a AMLO, los que detestan a la izquierda, creen fielmente que se sigue el guión de Palacio Nacional para que el panista pierda sus derechos políticos, y no pueda aparecer en la boleta. Pero un grupo importante de mexicanos, que simpatiza con el actual régimen, que no tolera el conservadurismo del PAN y que jura que el rubio se “agandalló” el partido, está convencido de que Anaya es un delincuente. Es decir, que se la buscó, y que tiene bien merecido el ir a la cárcel. Es más, hay otro sector, que es muy crítico de AMLO, pero que está gozando de los problemas de Anaya. Ahí se encuentra Javier Lozano Alarcón, la familia Cal-
derón Zavala, José Antonio Meade, Roberto Gil y el exsecretario Cordero Las preguntas son, ¿de verdad Anaya es el Mandela o el Guaidó mexicano? ¿Ricky Riquín es el Félix Maradiaga, el Juan Sebastián Chamorro -líderes opositores nicaragüenses-? ¿El queretano puede compararse con los reprimidos políticos de Argelia, que ya suman más de 300 detenidos? ¿Apoco Ricardo Anaya es el Silverio Portal mexicano -líder opositor cubano o se le puede comparar con Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa, Carme Forcadell y Carles Puigdemont -líderes independentistas catalanes? Pamplinas, creo que no le alcanza al panista, jefe de Marko Cortés ninguna comparación con estos monstruos de la disidencia. Parece que estamos en frente de un asunto simple de riqueza inexplicable y muy elocuente tuitero. Ya apareció Anaya en video, con sus 76 cajas y sus 135 mil 388 hojas. Dice que López lo quiere meter a la cárcel 30 años y que como buen “matado” ya leyó todo. Nos ofrecerá cuatro capítulos para demostrar que es inocente, aunque a quien se lo debe de comprobar es al Poder Judicial. Asegura que hay un “pacto perverso, fuchi-caca” entre Lozoya y el presidente de la República, y que cambiaron la declaración. Y va más allá, le dice al final de este primer video al huésped de Palacio Nacional que se ha convertido en lo que tanto criticaba: “Mentiroso y corrupto vulgar, en un tirano que tuerce la justicia para sus venganzas personales”. ¿Usted metería las manos al fuego por Anaya? ¿Usted cree que don Ricardo es inocente y López Obrador inventó pruebas para descarrilarlo? ¿O usted cree que estamos frente a un productor de videos profesionales, lavador de dinero, enriquecido de manera ilícita, que está intentando confundirnos ante su endeble defensa? Hagan sus apuestas: o sale muy fortalecido de ésta y la 4T lo catapulta a la Presidencia, o se desinfla totalmente y lucirá por 30 años un rasposo conjunto a rayas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesynoreflejannecesariamenteelpunto de vista de 24 HORAS.
Busca Monreal certeza laboral para maestros El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, se reunió con la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, en la Ciudad de México, en busca de certeza laboral y económica para el magisterio estatal. Previo al encuentro en las instalaciones de la SEP, subrayó que el tema principal a tratar es el problema de pagos que tiene en situación de emergencia a la entidad. El mandatario zacatecano sostuvo que se revisará a fondo lo que está sucede en la entidad, ante lo cual pidió a los maestros confianza, porque él siempre los ha acompañado en su lucha y sabe de la dificultad que han tenido en estas últimas semanas por la falta
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
COMPROMISO. El gobernador de Zacatecas se solidarizó con el magisterio y no cobrará su quincena.
de pagos salariales. Monreal Ávila reafirmó que esta quincena tampoco cobrarán su salario el gobernador, los secretarios, los subsecretarios y los directores, toda vez que es seria la crisis que está viviendo Zacatecas y no se dejará de mencionar que es consecuencia de ese modelo económico neoliberal que se instaló por casi 40 años y que abandonó a la educación y abandonó al maestro. / 24 HORAS
14
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CHILE
LUCHA. El 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro. Países sudamericanos participan con mayor vehemencia por la causa. La fecha se determinó en 1990 durante el V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, en Argentina, donde se gestó un esfuerzo global en contra de los abortos ilegales que ponen en riesgo la vida de la madre.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
EL SALVADOR
28S: Gana Chile batalla en aborto
FOTOS AFP
ESTADOS UNIDOS
PERÚ
FOTOS AFP
VENEZUELA
Miles de mujeres marcharon ayer por las calles de varios países sudamericanos, en Estados Unidos y en algunos puntos de Europa, como en España en pro de la libertad para ejercer la interrupción del embarazo. La lucha parece muy adelantada en algunas naciones, donde ya se alcanzó ese derecho (o al menos en algunos estados dentro de ellas) como Argentina, México, Cuba, Uruguay y Guyana, y sin embargo hay muchos donde aún es un anhelo. Una veintena de países aún lo prohíben totalmente, entre ellos El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití. En Estados Unidos, el aborto está contemplado desde 1973, pero varios estados lo restringen. Chile ganó una batalla ayer. La Cámara baja aprobó el proyecto de despenalización del aborto hasta las 14 semanas de gestación, lo que ahora deberá ser votado en el Senado. “Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara aprueba el proyecto”, informó la Cámara de Diputadas y Diputados. La iniciativa fue aprobada en coincidencia con el Día Internacional por un Aborto Legal y Seguro, que se conmemora desde 1990. Otros territorios no han contado con la mis-
ma suerte. Centenares de mujeres salvadoreñas presentaron al Congreso una propuesta para legalizar el aborto en algunos supuestos, ahora completamente prohibido y duramente castigado en el país, pues el presidente Nayib Bukele ya cerró la puerta a esa posibilidad.
En Estados Unidos, el Gobierno federal garantiza el derecho, pero el estado de Texas, por ejemplo, adoptó hace días una legislación que restringe el aborto una vez que se detectan los latidos del corazón del embrión, a las seis semanas de gestación. /24 HORAS Y AGENCIAS
SEPARACIÓN DE LA UE OCASIONA FALTA DE TRABAJADORES
Brexit, el costo de la independencia AFP
Causa y efecto. La separación del Reino Unido de la Unión Europea ha implicado retrasos en suministros; dramáticas filas de automovilistas buscando gasolina y médicos pidiendo llenar sus tanques primero para prestar sus servicios, el escenario
LUIS FERNANDO REYES
Largas filas en las gasolineras ante el temor de escasez del combustible, incertidumbre entre pescadores de la Unión Europea en aguas británicas y hasta el trascendido de que Reino Unido podría ser parte del T-MEC, son algunas de las consecuencias de la salida del Reino Unido del bloque del Viejo Continente, que se concretó hace nueve meses. Empleados que ahora necesitan visas de
trabajo especial para entrar a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte a trabajar; marineros que deberán obtener permisos especiales para pescar cerca de las costas de la gran isla, como en el Mar del Norte o el Canal de La Mancha y la búsqueda de nuevos tratos comerciales bilaterales son algunos de los temas que ahora figuran en la agenda del separatista Boris Johnson. Hoy en Reino Unido es común ver pubs sin
cervezas; McDonald’s sin helados; restaurantes sin pollo o supermercados que carecen de ciertos productos. Una fórmula que explica la crisis actual podría leerse en este orden: La pandemia por Covid-19 hizo que muchos camioneros inmigrantes volvieran a sus países, y la expedición de decenas de miles de permisos de conducir se retrasaron al cerrar los centros de examen. Con la entrada en vigor del Brexit, los camioneros
europeos están obligados a solicitar visados de trabajo, un trámite caro y complicado. Y para cerrar la pinza, los transportistas enfrentan duras condiciones de trabajo y bajos salarios. Documentos de la Comisión Europea disponibles en su portal oficial diagnosticaban: “Su retirada de la UE, el mercado único y la unión aduanera creó obstáculos al comercio y los intercambios transfronterizos que no existían antes del 1 de enero de 2021. Las consecuencias eran inevitables”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
15
PFIZER PRESENTA ESTUDIOS ANTE FDA, ESPERAN LUZ VERDE
PASOS. La agencia sanitaria de EU difundió que examinará los datos para evaluar los beneficios y riesgos, y que completaría su revisión en cuestión de semanas, y no de meses. Hasta ahora, la vacuna Pfizer está permitida para los mayores de 16 años y autorizada de emergencia para quienes tienen entre 12 y 15 años.
PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos
Total acumulado
(Miles)
232,649,526
Nuevos decesos
700
9.5
650
9.0
600
Total acumulado
(Miles)
4,761,734
8.56
8.5
550 500
8.0 460.51
488.14
450 400
16
17
23
29
30
AGO
28
7.0
16
17
SEP
AFP
El domingo pasado, el Partido Socialdemócrata de Alemania (PSD), con el vicecanciller Olaf Scholz a la cabeza, ganó 206 de los 735 asientos (27.5%) del Parlamento, mejor conocido como Bundestag (mayoría: 368 asientos). Por otro lado, la alianza de centroderecha entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Socialcristiana de Baviera (CDU-CSU) consiguió 196 (24.1%). Si bien el PSD tendrá que negociar con al menos dos partidos para poder formar gobierno (tanto PSD como CDU-CSU han dicho que no planean repetir la “gran coalición” CDU-CSU-PSD que actualmente gobierna), por primera vez desde 2005 parece que los socialdemócratas encabezarán REGRESO. Como no pasaba desde 2005, los socialdemócratas encabezarán la Cancillería alemana, con Olaf Scholz como vencedor de los pasados comicios. la Cancillería. En Noruega, tras las elecciones del 13 de septiembre, el Partido Laborista que lidera Jonas Gahr Store resultó el ganador con 26.3% de los votos (48 asientos), contra 20.4% (36) del Partido Conservador de la primera ministra saliente, Erna Solberg. Los conservadores, que gobiernan desde 2013, Partido Socialdemócrata, A sus entonces 34 años, Marin fueron acompañados en asumió como primera mi- se convirtió en la jefa de gobierdistintos momentos por nistra en junio de 2019. no más joven en el mundo y en la los partidos Liberal (desde El premier sueco Stefan persona más joven en asumir la 2018), Demócrata Cristiano (desde 2019) y del ProLofven está en el poder oficina del primer ministro finALONSO greso (2013-2020). Sin desde 2014. Sin embar- landés. En 2017, la lideresa del TAMEZ go, el socialdemócrata Movimiento Izquierda-Verde (que embargo, el claro mensaje 24 HORAS ya anunció que dejará aglutina fuerzas de centroizquierecologista y las políticas ENVIADO EUROPA el cargo en noviembre da, pasando por el ecosocialismo y contra el cambio climátiBAJO LA LUPA co de Gahr Store, en una próximo, para permitir el euroescepticismo), Katrín JakTwitter: @Alonsotamez Noruega rica en petróleo, que uno de sus correligio- obsdóttir, asumió como primera narios asuma la oficina y ministra de Islandia. No obstante, dominaron la conversación de cara a los comicios. tenga tiempo de prepararse para tras las elecciones del 25 de sepTras los resultados en Noruega, las elecciones generales de sep- tiembre, donde Izquierda-Verde perdió asientos, vendrán negocialos cinco países escandinavos po- tiembre de 2022. drían ser gobernados por partidos Por otro lado, Sanna Marin, del ciones para formar gobierno, que de centroizquierda. En Dinamar- Partido Socialdemócrata de Fin- podrían resultar en la sustitución ca, Mette Frederiksen, lideresa del landia, asumió el poder en 2019. de Jakobsdóttir.
Centroizquierda avanza en Europa
31
7.79
7.5 23
29
AGO
30
31
28
SEP
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Conforme el mundo atraviesa por lo que parece ser la crisis sanitaria del siglo, y ante la preocupación de las principales organizaciones mundiales por inmunizar a la mayor parte de la población antes de que el Covid-19 siga cobrando vidas, la alianza Pfizer/BioNtech anunció que sus pruebas para la vacuna en niños de 5 a 11 años concluyeron con éxito y fueron presentadas ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense, un avance que haría repuntar los índices de vacunación globales. Lo anterior, a pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en junio recordó que la prioridad inmediata es la vacunación de grupos vulnerables, personas que por sus actividades están en potencial riesgo de contagio y a quienes -por sus comorbilidades-, sean propensos a desarrollar una enfermedad grave. Los estudios contemplaron la aplicación de una dosis de 10 microgramos, en comparación con los 30 microgramos de la versión para adultos, para un grupo de 2 mil 300 niños de entre 5 y 11 años, cuya re-
acción fue equiparable a la que se observa en adultos al vacunarse con la dosis correspondiente. Hoy, la vacunación para niños de esas edades es una realidad en algunos países de Latinoamérica, Asia y Oriente Próximo como El Salvador, Cuba -que cuenta con un esquema de vacunación desarrollado y aprobado solo por autoridades de la isla, Chile, Camboya, China e Israel. “Si bien puede haber niños que corren mayor riesgo de agravarse al contraer Covid debido a algunas enfermedades subyacentes o vulnerabilidades, esos niños podrían tener prioridad cuando haya vacunas disponibles”, comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan. Aunque a la fecha la agencia de la ONU no ha aprobado ninguna vacuna para menores de 12 años, reconoce que los países son autónomos para definir su estrategia de vacunación, siempre y cuando se tomen en cuenta sus recomendaciones y se comparta la información sobre los ensayos clínicos que se realicen para incluir en ellas a nuevos grupos de edad. Se estima que 44.7% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de cualquier vacuna, y que el ritmo de aplicación es de casi 27 millones de dosis diarias, según los datos de Our World in Data. /24 HORAS Y AGENCIAS
Muestra Le Pen ‘mano dura’ contra movimiento migrante La candidata ultraderechista a la elección presidencial de 2022 en Francia, Marine Le Pen, propuso este martes un referéndum para inscribir el control de la inmigración en la Constitución y la primacía de las leyes francesas sobre el derecho internacional. “¿Francia seguirá siendo Francia o se verá arrastrada por el incontrolado torrente de los gigantescos flujos migratorios que barrerán nuestra cultura, valores, modo de vida?”, dijo durante una rueda de prensa. El control de la inmigración, caballo de batalla de la derecha y la extrema derecha, figura entre los principales debates durante las precampañas. Ante el temor de verse superada por el polemista Éric Zemmour, que defiende la teoría de un “gran reemplazo” de franceses organizado por los migrantes, Le Pen multiplicó sus propuestas y sus declaraciones sobre migración e identidad francesa. Su referéndum busca así “el control de los flujos migratorios, la protección de la nacionalidad y la ciudadanía francesa y la primacía de la Constitución y del derecho francés” frente al del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEHD) o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En la práctica, algunas prestaciones, como las ayudas familiares, estarían reservadas a los franceses, se prohibiría regularizar migrantes como regla, se expulsaría a “extranje-
AFP
Llamado. Países ya buscan inmunizar a los menores, pese a recomendaciones de la ONU
AFP
Más cerca, vacuna anticovid para niños
DERECHA. Propuestas electorales.
ros delincuentes” y se sancionaría a los “cómplices” de la inmigración ilegal, según la ultraderechista. El texto de su partido Agrupación Nacional (RN) propone además que la nacionalización esté vinculada a “condiciones de asimilación estrictas y verificadas”. Sus propuestas se asemejan a las del exnegociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, quien generó estupor en Francia y en la UE por sus críticas a la justicia europea como candidato republicano en la presidencial. /AFP
16
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.10 1.00% VENT. 20.12 1.24% INTER.
EURO 23.48 1.11% VENT. 23.53 0.98% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 71.89 1.30% WTI 74.34 -1.47% BRENT 77.47 0.03%
Gráfico
50,925.52 -1.30% 1,050.03 -1.30% 34,299.99 -1.63% 14,546.70 -2.83%
TIPO DE CAMBIO REGRESA A NIVELES DE 20.37 UNIDADES POR DÓLAR
Nerviosismo por inflación y crecimiento presiona al peso
Disminuye 0.2% el personal ocupado en julio: Inegi
A RCHIVO CUARTOSCURO
Durante julio, el personal ocupado en las empresas constructoras, manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros, disminuyó en 0.2% con respecto al mes anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las remuneraciones de los sectores económicos, así como las remuneraciones medias reales de los sectores no agropecuarios subieron 0.7% y 0.5% respectivamente, durante el séptimo mes del año. El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose) presentó un nivel de 106.2 puntos. En tanto, el Índice EMPLEO.. Disminuyen Global de Remu- las remuneraciones en el neraciones Medias séptimo mes del año. Reales de los Sectores Económicos (Igremse) alcanzó 107.7 puntos, avanzando 0.5% respecto al mes anterior y 1.1% en comparación con el año pasado. El Inegi detalló que los indicadores se elaboraron con información de encuestas mensuales de los sectores de construcción, manufactura, comercio y servicio que contienen estadísticas básicas que muestran el comportamiento económico de coyuntura de las principales variables de dichos sectores. Asimismo, el Inegi precisó que dichos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones, “fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México”. / JESSICA MARTÍNEZ
Inversionistas. La expectativa de que los precios de bienes y servicios sigan subiendo provocó la compra generalizada de dólares
El mercado financiero global presentó variaciones negativas el martes frente a la posibilidad de que la alta inflación global y la recuperación de la economía se prolonguen más de lo previsto en el tiempo. Mientras las bolsas de valores cerraron a la baja, las tasas de interés de largo plazo subieron y el índice dólar se fortaleció frente a una gran cantidad de monedas, entre ellas el peso mexicano. La paridad cambiara cerró ayer en 20.3780 pesos por dólar (spot), regresando a niveles no vistos desde el 26 de agosto, con una variación diaria de 1.30% a la alza. El actual nivel de tipo de cambio implica que el peso ha perdido 2.14% de su valor frente al dólar estadoundiense en lo que va del año. Juan Rich, director de Análisis y Estrategia Bursátil en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), comentó que el tipo de cambio puede alcanzar los 20.50 pesos por dólar al cierre del año derivado de la compra de dólares luego de que la Fed empiece a retirar los estímulos monetarios en Estados Unidos y se observen las cifras reales del crecimiento económico. El analista destacó que las pérdidas en las bolsas de valores fueron resultado de una toma de utilidades, después de un periodo de
Incertidumbre provoca pérdidas Índice dólar
La moneda local fue la segunda divisa más depreciada de la jornada; solo seis acciones de la muestra de la bolsa mexicana subieron Tipo de cambio
Puntos
93.743
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l tiempo llegó y a partir de octubre con el inicio del 4° trimestre del año, la regulación bancaria retorna a la “normalidad”. En ese sentido, los bancos deberán mantener su índice de capitalización por arriba del requerimiento de la CNBV en 10.5%. Este requerimiento de la autoridad le permite al gobierno contar con un sistema bancario más fortalecido. En el 2020, las autoridades financieras, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), decidieron implementar medidas para ayudar a los bancos, como computar un monto menor de reservas específicas cuando se pacte una reestructura con el cliente, reconocimiento de las reservas específicas que
se liberen por la reestructura de un crédito como reservas adicionales, poder reconocer un mayor capital regulatorio al considerar las reservas adicionales como parte del capital complementario y reducir prudentemente los requerimientos de capital por riesgo de crédito. Al cierre de julio, último dato que se tiene en la CNBV, el promedio del índice de capitalización del sistema es de 18.25%. Los activos del sistema alcanzan los $10,900 billones, la captación asciende a $6,700 billones, el capital contable por $1,250 billones y un resultado neto del sistema por 95,608 billones. La morosidad asciende a 2.37%, lo cual le da solidez al sector y un índice de cobertura del 154%. Volteando la mirada al mercado más pujante de la economía nacional, los migrantes. La atención médica y la repatriación de cuerpos de los migrantes latinos en Estados Unidos son dos servicios muy socorridos por nuestros paisanos, pues naturalmente están excluidos del sistema financiero. Para poder cubrir esta necesidad, la empresa concentradora de planes de lealtad YoTcuido y el programa Alterna Mastercard han creado una alianza.
Puntos
52,290.69
93.078 92.317 28-Jul
19.9970 26-Ago
28-Sep
Nasdaq Puntos
51,344.11
28-Jul
28-Sep
26-Ago
Dow Jones Puntos
14,945.8
28-Jul
50,925.52 28-Sep
26-Ago
S&P
Puntos
35,213.12
4,469.91
34,930.93 14,762.6
14,546.7
4,400.65
4,352.63
34,299.53 28-Jul
26-Ago
28-Sep
28-Jul
26-Ago
28-Sep
28-Jul
26-Ago
28-Sep
Fuente: Banco de México e Investing.com
firmes ganancias, y cautela a la espera de conocer el futuro financiero de la inmobiliaria china Evergrande, por las repercusiones que puede tener su quiebra a nivel global. El mercado estuvo atento a las declaraciones de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), referentes a que la inflación “es elevada y probablemente lo seguirá siendo en los próximos meses antes de empezar a disminuir”, pese a que en los últimos meses Powell se refirió al alza de pre-
que la banca central seguirá reforzando la postura monetaria para frenar el alza de precios y anunciará un incremento de 25 puntos base para ubicar la tasa de fondeo en 4.75%. La decisión se justificaría por los actuales niveles de inflación en México, que en la pri-
Regresa la regulación cotidiana a los bancos … FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
20.3780
20.3480
Economistas apuestan por alza en tasas de interés Se espera que el Banco de México anuncie un incremento de 25 puntos base en su tasa de referencia, en la reunión de política monetaria del jueves 30 de septiembre, para contener la inflación. El área de análisis de CIBanco considera
IPC/BMV
Pesos por dólar
YoTcuido, de Susana Alamilla, tiene la experiencia de manejar una microfinanciera que otorga préstamos a mujeres marginadas y de bajos recursos, particularmente en cuanto a la repatriación de cuerpos. Identificó que los temas más sensibles eran los relacionados a la salud de la familia, así como a la muerte de sus integrantes. Sumó entonces a Madeleine Tapia, quien lidera el programa Alterna Mastercard, y consideraron la existencia de un programa viable y útil para la comunidad latina en Estados Unidos. La tarjeta de débito Alterna Mastercard, es un programa de prepago transfronterizo dirigido a los migrantes en Estados Unidos, para impulsar la inclusión financiera de los latinos documentados e indocumentados, proveyendo de servicios médicos y funerarios a ese amplísimo sector de la población. El servicio YoTcuido, con cobertura en 50 estados de la Unión Americana y en México fue lanzado ayer mismo en Las Vegas, Nevada, durante la conferencia nacional de la Cámara Hispana de Comercio de EU, y promete captar a millones de latinos ofreciendo asistencia médi-
cios como un periodo “transitorio”. Powell explicó que el banco central estadounidense podría comenzar a reducir la inyección de 120,000 millones de dólares en la compra mensual de bonos a partir de su próxima reunión de política monetaria, programada para el 2 y 3 de noviembre. Por su parte, Yellen destacó la necesidad de que el Congreso de EUA aumente el techo de la deuda para evitar que el gobierno incumpla con sus obligaciones o incluso inicie una recesión económica. / 24 HORAS
mera quincena de septiembre alcanzaron un nivel de 5.87%. Además, el banco estima que la inflación cierre el año por encima de 6.0%. Por su parte, Juan Rich, director de Análisis y Estrategia Bursátil en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), espera que el tipo de cambio regrese a niveles de 20 pesos por dólar en octubre si el Banco de México confirma un alza en la tasa objetivo, aunque esto será transitorio y la moneda volverá a debilitarse hacia al cierre de 2021 por movimientos en la politica monetaria de Estados Unidos. / 24 HORAS
ca y dental, así como servicio funerario. REALIZA FERIA ANIPAC La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, está celebrando de manera virtual su tercera feria “Los plásticos en tu vida” bajo el lema me informo, consumo, reciclo y reduzco, la idea es concientizar sobre la importancia del plástico en la vida cotidiana además de las alternativas que ofrece la Economía Circular para su disposición y reutilización al final de su ciclo de vida. Se contará con expertos de la talla de Arturo Nava, de Clúster Plásticos Querétaro; Rodrigo Vargas, de GreenDex; Sandra Moreno, de Citrulsa México; Gerardo Pedra y Andrea Cabrera de Dart de México; Gerardo Rivera, de Grupo Ambiente Plástico; Raúl Mendoza, Susana Hernández y Mariana Albarrán, de ANIPAC; Luis Ángel Soto, de Ingeniería en Plásticos Reciclados; y Francisco Javier Velázquez, del Instituto Queretano de Herramentales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
17
Disminuyen Reservas en 186 mdd El Banco de México (Banxico) dio a conocer que, al 24 de septiembre, el saldo de las reservas internacionales descendió en 186 millones de dólares a 198 mil 216 millones de dólares. La autoridad monetaria explicó que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales de Banxico. En el reporte semanal del estado de cuenta de la institución financiera autónoma, se dio a conocer que al cierre de la semana pasada se registró una disminución semanal de 186 millones de dólares en las reservas internacionales, así como un crecimiento acumulado de 2 mil 549 millones de dólares, respecto al cierre del año pasado. En el mismo reporte, también dan cuenta de la base monetaria, que hace referencia a los billetes y las monedas en circulación y en depósitos bancarios en cuenta corriente en el banco central, que aumentó 20 mil 174 millones de pesos. Es decir, al cierre de la cuarta semana de septiembre, la base monetaria registró una disminución de 11 mil 978 millones de pesos respecto al mismo periodo del año pasado. En ese sentido, la base monetaria alcanzó un saldo de 2,197,589 millones de pesos, lo que representa una variación anual del 15.7%. Banxico precisó que el nivel y el comportamiento de la base monetaria reflejan, en parte, las medidas sanitarias implementadas en el país, “que habrían afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago”. / JESSICA MARTÍNEZ
Familias. Viajar es un bien que se consume frecuentemente y se destina un porcentaje considerable del gasto total JESSICA MARTÍNEZ
El crecimiento y recuperación del turismo en México dependerá del mercado interno y el consumo de los hogares de ingresos altos; éste se lento y podría extenderse hasta 2024, prevén economistas. En la presentación del informe de BBVA “Situación Regional Sectorial” correspondiente al segundo semestre de 2021, Homero Martínez Garibay, economista del banco, explicó que las expectativas del crecimiento y la recuperación del sector turístico responden a lo observado durante el último periodo de crisis y a la falta de confianza de los consumidores para gastar su ahorro acumulado durante la pandemia. Homero Martínez destacó que el gasto en turismo nacional proviene principalmente de los mismos connacionales con ingresos altos. Entre 2010 y 2019, el 32% de los turistas fueron extranjeros y 68% nacionales. Los turistas mexicanos concen-
TURISMO. Entre 2010 y 2019, el 32% de los viajeros fueron extranjeros y 68% nacionales.
traron el mayor porcentaje de la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país, tales como Estado de México (89%), Nuevo León (85%), Ciudad de México (77%) y Jalisco (73%). En contraste con las reservaciones hoteleras por parte de extranjeros que no superaron el 27% en dichos
lugares. Solamente en Quintana Roo (85%) y Baja California (71%) la participación en la ocupación hotelera fue mayoritaria por turistas extranjeros. El informe elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA, mostró que para las familias de los sectores con mayores ingresos
económicos, el turismo es un bien que se consume frecuentemente y se procura destinar un porcentaje considerable de su gasto total. Sin embargo, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, se registró un desplome del turismo. En 2020, el monto destinado al gasto de actividades turísticas cayó 80% respecto a 2018; en términos de hogares. Por ello, Martínez Garibay insistió en el seguimiento del comportamiento del consumo de los hogares con mayores ingresos para prever el futuro del sector. “La profundidad de esta caída y el poco dinamismo que ha mostrado el consumo en los últimos meses nos hace pensar que el crecimiento y la recuperación del sector será lenta y podría llegar hasta 2024”, finalizó. Sector automotriz. En otro órden de ideas, los economistas de BBVA, destacaron que el sector automotriz se acelera y se acerca a la recuperación. Durante el segundo trimestre de 2021, el (PIB) de la industria creció 34.8% debido a la producción de autos, camiones y autopartes. Agregaron que la exportaciones de camiones ligeros han sido el “motor” de la recuperación económica de la industria automotriz.
Aumentan 6% las quejas en el sector bancario Durante el segundo trimestre de 2021, se registraron un millón 516 mil 671 reclamaciones en el sector bancario, un aumento del 6% en comparación con los primeros tres meses del año. Las instituciones bancarias que presentaron mayor incidencia de reclamaciones fueron Scotiabank, HSBC, Banco Inbursa, BanCoppel y Santander. Aunado a lo anterior, también aumentó el tiempo de resolución de quejas, de 21 a 23 días hábiles, así como el índice de reclamación; pero también se avanzó en el porcentaje de resoluciones en favor de los clientes, de 33% a 36%, respecto al primer trimestre del año, informó la Comisión Nacional para la Pro-
tección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Las quejas a sucursales bancarias aumentarn en 87 mil 608 en el segudno trimestre del año frente al primero al pasar de un millón 429 mil 63 reclamaciones a un millón 516 mil 671 de inconformidades. El índice de reclamación —que hace referencia al número de reclamaciones por cada 10 mil contratos— creció de 39 a 41 en el segundo trimestre del año, destacando Scotiabank con 72 quejas por cada 10 mil contratos; HSBC con 67 y Banco Inbursa con 53. La Condusef añadió que las instituciones bancarias que aumentaron su índice de reclamación en el
ARCHIVO CUARTOSCURO
BANXICO. Las medidas sanitarias han afectado la demanda de efectivo como medio de pago
La recuperación del turismo depende del consumo interno
ARCHIVO CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO
EL CRECIMIENTO SERÁ LENTO Y PODRÁ EXTENDERSE HASTA 2024: ECONOMISTAS
periodo de referencia, en comparación con los primeros meses del año, fueron Banco Azteca, Banorte, Citbanamex y BBVA. Los bancos que se registraron mayor porcentaje de resoluciones favorables para los usuarios fueron Citibanamex, con el 54% de los casos en favor de los clientes; Banco Inbursa, con 45%, y BanCoppel, con 40%. Mientras que Banco Azteca y HSBC fueron las instituciones bancarias
FREEPIK
Consumidores por internet no quieren dar sus datos
ECONOMÍA DIGITAL. Existen más de 84 millones de usuarios de internet y el comercio electrónico creció 81% en 2020
Cerca del 80% de los consumidores que aún realizan sus compras en puntos de venta tradicionales, es decir, tiendas físicas, señalan que no quieren incursionar en el e-commerce, por miedo a ser víctimas de algún fraude electrónico; como robo de identidad, clonación de sus tarjetas bancarias o fraude. “Los intentos de fraude aumentaron a partir de la pandemia. Esta amenaza se cuadruplicó, debido al crecimiento de la economía digital, hecho que representa pérdidas en ingresos para las empresas y daña la experiencia del usuario final” señala José Andrés Chávez, CEO de
bayonet, plataforma en prevención de fraudes. Este hecho impacta a todo el ecosistema que compone a la economía digital, como lo son: fintechs, préstamos digitales o lenders, procesadores de pago (terminales para el pago con tarjeta) y tarjetas electrónicas (wallets), además del ya mencionado comercio digital. De acuerdo con un estudio de ventas online en 2021, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico creció 81% en 2020 con respecto al 2019; en tanto, la encuesta Nacional sobre Disponi-
SERVICIOS BANCARIOS. Los usuarios presentaron 2 millones 945 mil 734 quejas en el primer semestre del año.
que menor porcentaje de resoluciones favorables, con 20%. Con respecto a la calidad de los servicios que brindaron las instituciones financieras — que se calificó en una escala de 0 a 10 puntos—, Banco Inbursa obtuvo un puntaje de 9.9; BBVA y Banco Azteca calificaron con 9.8 puntos; HSBC con 9.6; Citibanamex con 9.5; mientras que Banorte y Scotiabank tuvieron 9.4 puntos. / JESSICA MARTÍNEZ
bilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares realizada por el Inegi durante 2020 determinó que existen más de 84 millones de usuarios de internet, lo que representa al 72% del total de la población en el país, él mismo inegi informó que del 2013 a 2019, la participación del comercio electrónico en la economía mexicana se duplicó, representando un 6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, que 6 de cada 100 pesos, son producidos por esta vía. Por último, José Andrés Chávez agregó que este tipo de prácticas inhibe la confianza de los usuarios a incursionar en la economía digital, lo cual entorpece al crecimiento de la industria, por lo que invitó a las empresas a buscar soluciones para detectar y evitar fraudes a tiempo. / BERNARDO TORRES
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Los más nominados
Camilo y Juan Luis Guerra lideraron la lista de nominaciones a la edición 22 de los Grammy Latino anunciados este martes por la Academia Latina de la Grabación. El colombiano se alzó con 10 nominaciones, seguido por el dominicano con seis. / AFP
AFP
18
Greta Thunberg denuncia 30 años de “bla bla”
La pobreza nos ha dividido en México. El racismo mata, expropia tierras y afecta de manera directa o indirecta a las personas”
AFP
La joven activista ecologista sueca Greta Thunberg denunció este martes los “30 años de bla bla” sobre el clima por parte de los líderes mundiales, acusándolos de haber “ahogado” las esperanzas de los jóvenes con sus “huecas promesas”. “No hay un planeta B, no hay planeta bla bla, bla bla bla, bla bla bla, economía verde bla bla, neutralidad de carbono para 2050 bla bla”, enfatizó bajo los aplausos de 400 jóvenes de todo el mundo reunidos en Milán por iniciativa de la ONU, un mes antes de la crucial conferencia climática COP26. “Eso es todo lo que escuchamos por parte de nuestros llamados líderes: Palabras. Palabras que suenan bien pero que no han provocado ninguna acción, nuestras esperanzas y sueños se ahogan en sus palabras de promesas vacías”, añadió. “Por supuesto, necesitamos un diálogo constructivo pero ellos ya llevan 30 años de bla bla y ¿a dónde nos ha conducido eso?”, destacó además la militante medioambientalista, calificando la inacción de los líderes mundiales como “deliberada (...) y una traición a las generaciones actuales y futuras”. Las Naciones Unidas, Italia y la presidencia británica de la COP26 invitaron a 400 jóvenes de casi 200 países, de entre 15 y 29 años, a Milán (Lombardía, norte) por tres días con el fin de redactar una declaración conjunta, que será presentada a los ministros correspondientes en una reunión que tendrá lugar durante el fin de semana. “Invitan a jóvenes elegidos a reuniones como ésta y hacen como que nos escuchan, pero no lo hacen, jamás nos escuchan”, señaló Greta Thunberg desde el estrado ante los organizadores del evento. “Pero, es posible cambiar las cosas”; “no podemos dejar al poder decidir qué es políticamente posible o no (...) que decida sobre la esperanza (...) Ésta es decir la verdad, actuar, y la esperanza proviene del pueblo...”. / AFP
R
ecientemente se estrenó el filme Cry Macho de Clint Eastwood, un western moderno que habla sobre este término que sigue presente en nuestra sociedad. El actor mexicano, Horacio García Rojas participó en la película la cual sigue en cartelera y con la que busca reconfigurar a los hombres en cuanto a sus ideas. “El trabajar con Clint Eastwood fue espectacular y en este filme se indaga lo que es la palabra macho y donde sigue vigente el concepto del hombre arrogante, pendenciero y todopoderoso. Indaga sobre la deconstrucción del hombre y de la palabra”, declaró Horacio en entrevista con 24 HORAS. Pero no solo se ha dedicado a la promoción de sus proyectos como son Diablero (Netflix) y S.O.Z. Soldados o Zombies (Prime Video) sino que también forma parte de un colectivo denominado Poder Prieto, creado en mayo del 2021, que busca hacerle frente al racismo por medio de la unión entre figuras conocidas y académicos. “Muchos actores y actrices nos juntamos con académicos y con gente pensante, ya que nos dimos cuenta que el poder de la representación es vital y fundamental. Los medios audiovisuales perpetúan los estereotipos y nos dan esa idea de pensar que en la sociedad mexicana y de latinoamérica la única forma de las personas es como lo reflejan en los medios”, compartió. García Rojas menciona que las personas de color son mostradas como ignorantes, poco inteligentes e ingenuos. “Hay un México que no está contado en la industria del entretenimiento o que sí está contada pero de forma estereotipada y racializada hacía lo negativo. Al salir a la calle puedes ver a médicos, abogados, maestras,
artistas, músicos académicos de un tono de piel oscuro que son brillantes”, agregó. El objetivo de Poder Prieto y el que personajes como Maya Zapata, Tenoch Huerta y el propio Horacio García Rojas sean parte de la imagen es que a partir de su privilegio se le dé voz a otras personas de la industria. “Es momento de decir: “¡Ya basta!”, generemos puentes e historia que nos representen a todos los mexicanos y cambiemos la narrativa en la que nos incluya a todos y sea antiracista, antimisogina, antimachista, antihomófoba, que pensemos en un país que es diverso, en el que hay bellos rostros, haciendo a un lado la definición establecida de belleza y lleno de colores”. En agosto de este año se cumplieron 500 años de la Caída de México-Tenochtitlán y mediante sus redes sociales, Horacio compartió un clip en el que se habla sobre las consecuencias de este hecho histórico. “El sistema de Castas nos sigue afectando hoy en día y quien crea que no tiene que ser más sensible y abrir los ojos con lo que está reflejado en televisión. Esto es para mantener la reflexión. Aceptar el tema y que existe es
primordial para lograr el cambio”, reflexionó. En redes sociales las discusiones sobre la “división” que genera este tema han sido constantes pero la realidad es que sí existe por temas raciales. “Divididos estamos. La pobreza nos ha dividido en México. El racismo mata, expropia tierras y afecta de manera directa o indirecta a las personas. Tenemos que asumir que estamos divididos. Ser y pensar diferente está bien. Lo que no está bien es pensar que porque eres diferente eres mejor”. De igual manera considera que la discusión se debe mantener para poder mejorar y sanar todo el daño que se ha hecho. “Estas son acciones que debemos llevar a lo interno, diálogos entre diferentes sectores de la industria y generar medios más sanos que nos representen a todos, todas, todes con la complejidad que es un país tan ecléctico como es México”, finalizó.
Joyas reales buscan propietario
Prieto y el que personajes como Maya Zapata, Tenoch Huerta y el propio Horacio García Rojas sean parte de la imagen es que a partir de su privilegio se le dé voz a otras personas de la industria.
FASE 7
PRIETO
No te laque? ¿Sabías pierdas El objetivo de Poder
INSTAGRA M: PODE R
Christie’s expone en Nueva York dos brazaletes que pertenecieron a la reina de Francia María Antonieta y el regalo del primer aniversario de boda del duque a la duquesa de Windsor que se subastará el 9 de noviembre en Ginebra. En ambos casos se trata de piezas únicas cargadas de simbolismo y de historia, que realizan una gira por Nueva York, Hong Kong, Pekin y Shanghai, las cuales salen por primera vez a la venta pública por un precio estimado de entre 2 y 4 millones de dólares. Los dos brazaletes de diamantes de la reina que murió guillotinada en 1793 en plena Revolución Francesa están guardados en su estuche azul original con el mensaje en francés “bracelets de la reine Marie-Antoinette”. La otra estrella de la subasta es el brazalete que el duque de Windsor, Eduardo VIII, le regaló a su esposa Wallis Simpson, en el primer aniversario de su boda, el 3 de junio de 1938. / AFP AFP
LEONARDO VEGA
El actor Horacio García Rojas, quien ha trabajado con Tilda Swinton y recientemente con Clint Eastwood en Cry Macho, asegura que para él y para el movimiento Poder Prieto lo que falta en este país es hablar de racismo en distintos sectores
VIDA +
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
L
ESPECTACULAR RETORNO
Yves Saint Laurent volvió a la Fashion Week parisina tras haber sido la primera marca en dejarla por el covid, frente a la Torre Eiffel. Vestidos pegados al cuerpo, expuestos por modelos en altas zapatillas de tacón, fueron la pieza fuerte de la colección. En negro, color fetiche del estilista, azul eléctrico o malva, con impresiones de flores “sacadas de los archivos y más agresivas”. “Esta colección es un deseo de emancipación, para retomar el hilo
¿Sabías qué? Mientras Dior cambia de línea, Yves Saint Laurent regresa con el deseo de emancipación y se rinde homenaje a la locura creadora de Thierry Mugler conductor de una seducción subversiva”, subrayó Anthony Vaccarello en el escrito referente al desfile. Novedad del lado de la silueta: vestidos muy largos, blancos, negros o rojos con hombros pronunciados. “Largos, muy largos, pues mostrarse hoy es un arte”, subrayó el estilista. Los guantes de colores vivos rojo o azul dieron fuerza a las prendas junto a grandes joyas doradas. MODISTO FETICHE DE ÍCONOS
La Semana de la Moda de París también rinde homenaje a la exuberancia y la locura creadora de Thierry Mugler, diseñador de moda, artista
y fotógrafo que marcó época en los años 1970 y 1980 con sus espectaculares desfiles, tan alejados del mundo virtual que trajo el Covid-19. “Es importante mostrar lo que representa Mugler en 2021 para las nuevas generaciones, que son quizás más uniformes y menos proclives a la creatividad en una moda más comercial”, explica Thierry-Maxime Loriot, comisario de la exposición homenaje que abre hoy en el Museo de Artes Decorativas. Fue uno de los modistos fetiche de iconos como Madonna, más adelante de Beyoncé, o de tops models como Linda Evangelista. Era la épo-
FOTOS: AFP
a Semana de la Moda de París no ha decepcionado a nadie, luego de su regreso triunfal tras una pandemia que privó a los fashionistas de las creaciones de los más importantes diseñadores del mundo. El confinamiento trajo un cambio radical en la nueva colección femenina de Dior: colores vivos, ropa deportiva, siluetas visibles y sencillas inspiradas en los años 60. Vestidos de corte trapecio en verde y naranja, con enormes lazos, abrigos color coral y lavanda, pantalones cortos, minifaldas y chaquetas estructuradas: la colección primavera-verano 2022 rompe con el estilo habitual, fluido y matizado, de la directora artística de moda de mujer de Dior, Maria Grazia Chiuri. “Hay un cambio en cómo nos sentimos, nos vemos todos más vulnerables, y cada uno responde a su manera, unos desean aislarse y otros vivir intensamente. Para mí, hay que vivir todos los días”, declaró la creadora italiana durante el primer pase. Ropa ajustada para mujeres liberadas y activas, tan revolucionario como el New Look de Christian Dior tras la Segunda Guerra Mundial.
19
ca dorada de los desfiles espectaculares, lujosos, sin reparar en gastos ni pequeños o grandes escándalos. Y un ejemplo de esa creatividad sin freno es el “vestido quimera” escogido para ilustrar la exposición: cada escama fue realizada y pintada a mano. Un trabajo de dos años, para que fuera admirada solamente dos minutos en la pasarela. Otras locuras fueron el vestido “insecto” que portó Jerry Hall en 1997, o el corsé en forma de manillar de moto de Emma Sjöberg en 1992, utilizado en el videoclip Too funcky, de George Michael... “Yo no hacía moda, no seguía
Vestidos pegados al cuerpo, expuestos por modelos en altas zapatillas de tacón, fueron la pieza fuerte de la colección de Dior. La colección de YSL es un deseo de emancipación, para retomar el hilo conductor de una seducción subversiva. Mugler quería salir de la alta costura, que correspondía a una élite, y demostrar que los jóvenes también podían vestirla.
ninguna tendencia. Explicaba una historia, y la perpetuaba de alguna manera”, recuerda Thierry Mugler (ahora con 72 años) en el catálogo de la exposición. Sus corpiños eran de metal o de plexiglás, sus vestidos usaban el caucho, el látex en lugar del cuero, las falsas pieles encima de los trajes chaqueta de vinilo. Y toneladas de maquillaje sobre las modelos, en una hipersexualización de la mujer que la volvía más poderosa si cabe. La exposición de Thierry Mugler será presentada como una “ópera en nueve actos” con instalaciones y efectos visuales. / AFP
20
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Roger Bart,
59; Bryant Gumbel, 73; Jerry Lee Lewis, 86.
FELIZ CUMPLEAÑOS: evalúe todos los ángulos antes de hacer una jugada. Poner la cautela en primer lugar le evitará perder tiempo dando marcha atras. Un ritmo constante hacia adelante con listas de verificación completas le asegurará aprovechar su tiempo al máximo. La comunicación será crucial si quiere eliminar la oposición de alguien cercano a usted. Enfóquese en lo que es posible. Sus números son 9, 14, 22, 26, 29, 35, 44.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Mantenga las emociones bajo control y cuídese mejor emocional y físicamente. Haga algo que le dé alegría y satisfacción. Un proyecto creativo calmará su mente y lo ayudará a ganar perspectiva y lo alentará a implementar un cambio positivo. Se presenta el romance.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No permita que lo que hacen otros gobierne su vida. Cuando sienta incertidumbre, considere lo que quiere hacer en lugar de dejar que otros tomen la batuta. Viva sus sueños, enfóquese en lo que lo hace feliz y elimine lo que ya no le funciona.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Arregle su entorno, pero no salga del presupuesto. Use su inteligencia y hallará modos de trabajar con lo que tiene en lugar de gastar en algo innecesario. Una conversación con alguien inspirador lo impulsará a seguir a su corazón.
Establezca el estándar, dirija las cosas e invierta en su capacidad para ser el que guía. Muestre su dedicación sin dejar nada al azar y esforzándose por alcanzar su objetivo sin tropiezos emocionales. Deje ir el pasado y abrace el futuro.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Las acciones apresuradas causarán agitación emocional. Reconsidere sus planes; hallará modos más económicos de mejorar su vida sin molestar a sus seres queridos ni endeudarse. Sea inteligente y ponga su energía donde cuenta. Una sociedad parece prometedora.
Permita que su mente descance y que sus instintos tomen el mando. Salga de la línea de fuego si alguien lo ataca injustamente. Sepa cuándo hablar y cuándo mantener información en secreto. Preste atención a los detalles y cíñase a un presupuesto.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Mantenga la vida simple; sepa cuándo decir que no, y no haga un cambio innecesario porque alguien más lo hace. Ponga su energía en la superación personal, cuidándose mejor y usando lo que tiene de modo eficiente. Inicie un proyecto creativo.
Ocúpese de lo importante sin quejarse. No haga cambios que innecesarios. Participe y ayude a un amigo o familiar que pasa momentos de incertidumbre. Maneje los asuntos delicados con consuelo y apoyo. Cíñase a un estilo de vida que pueda pagar.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Se dirige en la dirección correcta. Haga cambios basado en la información que reúna, y le será más fácil terminar lo que comienza sin enfrentar oposición. Comparta sus intenciones y planes con alguien más.
Subasta mítica
Se producirá una confusión si deja que sus emociones se salgan de control. Ponga énfasis en cómo presenta quién es y lo qué tiene para ofrecer. Un cambio resultará mejor de lo previsto; no lo tema.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, impredecible y hablador. Es asertivo y original.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Está envejecida y deteriorada, pero cuatro palabras en su amarillenta etiqueta desvelan su verdadero valor: “John Lenon (sic) - Skyrum Verge”, una grabación inédita del ex-Beatle fue subastada este martes en Copenhague en unos 58 mil dólares. La cinta de 33 minutos de duración, con una entrevista y algunas canciones del célebre músico, fue estimada inicialmente entre 27 mil y 40 mil euros. Sus propietarios hasta ahora eran un grupo de sexagenarios daneses que, hace más de 50 años, cuando apenas eran unos estudiantes de instituto, conocieron a Lennon e incluso disfrutaron en privado de sus canciones. / AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Julián Gil no comprendió que los quehaceres del hogar no son su lado femenino
J
ulián Gil fue cuestionado por una reportera por haber dicho en una conferencia que en su casa él es como una mujer y le gusta cocinar y lavar ropa; cuando lo acorralaron dijo que todos los hombres tienen un lado femenino y él lo desarrolla muy bien, pues lava trastes y plancha. Julián insistía en que tan sólo era su opinión, la cual se debe respetar, pero lo que no comprendió es que su comentario es cien por ciento machista, porque las actividades del hogar no son exclusivas de las mujeres y el lado femenino no se define por las actividades que realizan dentro de una casa. Trapear o barrer no es cuestión de género y eso es parte de las creencias antiguas, porque antes el hombre salía a trabajar y la mujer se dedicaba al hogar y se ha luchado durante años para tratar de borrar esas ideas anticuadas donde el hombre estaba por encima de la mujer, donde se pensaba que las damas sólo debían estar en la cocina. Muchos caballeros aún exigen que sus esposas dejen su trabajo para
INSTAGRAM: JULIANGIL
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
minado. No permita que lo distraigan los asuntos emocionales. Un enfoque disciplinado a sus actividades lo ayudará a superar una intrusión que encuentre. No comparta información personal que pueda usarse en su contra.
AFP
No reaccione prematuramente. Deje que los demás hagan lo que quieran, y descubrirá el mejor modo de adaptarse a una situación que lo preocupa. La observación y el conocimiento le darán el poder de hacer lo mejor para usted.
INSTAGRAM_ KD7SUPPORT
KEVIN DURANT, 33
cuidar a los niños, cuando debe ser una responsabilidad compartida. Increíble que algunos aún juzguen a las mujeres por sus capacidades culinarias, cuando las virtudes pueden ser muchas otras. El lado femenino de un hombre podría ser algo espiritual o relacionado con la sensibilidad, pero a Julián le faltó paciencia para entender el punto que quería hacerle ver la reportera. Yuri siempre es polémica y todo porque en la alfombra roja de los premios Billboard le preguntaron acerca de su vestuario, en tono de
broma dijo: ‘se hace lo que se puede para ser de México’ y mucha gente se preguntó si menosprecia a su país y a su gente; por cierto la cantante aclaró que no dirá nada acerca de Ninel Conde, aunque como cristiana la apoyó y fue parte esencial en sus dos bodas, ya que su marido Rodrigo fue el pastor. Sin embargo, Yuri prefiere mantenerse alejada de los chismes. Siguen los dimes y diretes en las entregas de premios que se llevan a cabo en Estados Unidos, ya que pareciera que consideran inferiores a los mexicanos, siempre hay censura de algún tipo, a algunos los invitan para premiarlos fuera de pantalla y son pocos los números que realizan los cantantes de regional mexicano, pues le dan más relevancia al reggaeton, por eso Eduin Caz del Grupo Firme no asistirá, pues le dieron el premio a oscuras ya que decidieron no presentarlo durante el programa. Angelli Nesma inicia grabaciones de la telenovela Allá te espero, de origen colombiano, en el elenco están Eva Cedeño, Gabriel Soto, Andrés Palacios, Irina Baeva y Arturo Peniche, entre muchos otros. Arturo interpretará a un gran villano y se abordarán temas importantes de migración, trata de personas y discapacidad. Ninel Conde se pasea en Miami y fue vista en un antro, la cantante parece que no comprende la situación por la que atraviesa su pareja Larry Ramos, aseguró que está viviendo un luto a nivel emocional, pero sus acciones muestran lo contrario, y así sucede desde hace tiempo dice una cosa y hace otra. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
LeBron James recibió ofertas de dos equipos de NFL Cuando la NBA tuvo un paro patronal en 2011, LeBron James recordó que en aquel año recibió dos ofertas para jugar de ala cerrada, y esas franquicias fueron los Cowboys y Seahawks. Cuando el estrella de los Lakers estaba en la preparatoria, era el mejor prospecto juvenil del país en baloncesto, y el mejor de Ohio en futbol americano, por lo que la pausa de la NBA sirvió de pretexto para que dos equipos de NFL le ofrecieran contratos en lo deportivo, pero también en lo mediático. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA CRUZ AZUL
LA DEL DÍA
CAMPEONES CUP Columbus C. vs. Cruz Azul
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
19:00 h.
DUELO POR EL TÍTULO ENTRE LIGAS
Ajax 2-0 Besiktas Shakhtar D. 0-0 Inter Milán 1-2 A. de Madrid Borussia D. 1-0 Sporting CP Porto 1-5 Liverpool PSG 2-0 Man. City RB Leipzig 1-2 C. Brugge R. Madrid 1-2 Sheriff T.
JORNADA 11
A. San Luis vs. Tigres Querétaro vs. Guadalajara
17:00 h. 21:15 h.
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
Atalanta vs. Young Boys Zenit SP vs. Malmo Bayern M. vs. Dynamo K. Benfica vs. Barcelona FC Salzburg vs. Lille Juventus vs. Chelsea Man. United vs. Villarreal Wolfsburg vs. Sevilla
11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
COPA LIBERTADORES
Barcelona SC vs. Flamengo 19:30 FLAMENGO GANÓ LA IDA 2-0
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 10
Alebrijes vs. Tapatío Cancún FC vs. Tampico M. Mineros vs. Dorados
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
PSG TUVO POR PRIMERA VEZ A SU TRIDENTE COMO TITULARES EN LA CHAMPIONS LEAGUE, Y SACARON EL TRIUNFO ANTE EL CITY DE PEP GUARDIOLA
LIGA MX JORNADA 11
Primer gol de Lionel Messi en la Champions League Messi nada más finalizar. con el PSG, y lo hizo ante el finalista del torneo pasaEl duelo entre los dos grandes equipos creados do, Manchester City y contra el equipo que dirige para reinar en Europa, ambos todavía a la búsPep Guardiola, su extécnico con el Barcelona. El queda de su primera Liga de Campeones, fue una resultado fue una victoria de los parisinos por 2-0 a vistosa batalla entre el juego coral de los Citizens los Citizens y una gran ovación para la Pulga. y la calidad técnica de los locales, principalmente El PSG logró el primer anhelo Marco Verratti y Mbappé, secundesde la llegada del rosarino: que dados por Neymar y Messi. MESSI CONTRA su tridente de Neymar, Mbappé y Hasta su gol, Messi había cumINGLESES Messi alienaran juntos en la ofenplido con un rol de complemento siva en un partido de Champions de lujo, mostrando buena coneGoles: 27 League. Además de ser la primera xión con Mbappé, como ya ocuPartidos: 35 ocasión que fueron titulares en el rrió en el arranque de la jugada *15 más que cualquier certamen continental, lograron que desembocó en el primer gol. jugador en la historia en una victoria por demás valiosa. El internacional francés enconChampions League En su cuarto partido con el PSG, tró la línea de fondo por la derela leyenda argentina hizo vibrar a cha y sirvió atrás para la llegada de su nueva afición tras combinar con Kylian Mbappé Messi y Neymar. Este último no acertó a rematar y para disparar desde la frontal del área y lograr el el balón le llegó a Gueye, que controló con tranqui2-0 en el minuto 74. Antes había abierto el marca- lidad y la puso a la escuadra con un misil. dor el senegalés Idrissa Gueye. Debutante en Champions, Gianluigi DonnaTras un partido en el que se había mostrado rumma reemplazó en la portería a Keylor Navas y bastante tímido, Messi despertó de golpe a falta completó una gran actuación. de un cuarto de hora cuando arrancó por la dereContra un City que se pasó el partido rondando cha, llegó al área y jugó con Kylian Mbappé, que el área del PSG, el mejor jugador de la pasada Euse la dejó con el tacón para que la pusiera en la rocopa que ganó con Italia mostró su abanico de escuadra con su zurda. cualidades, cubriendo portería en un cabezazo “Lo importante es que se ganó contra un gran- de Ruben Dias o estirando su corpachón para dísimo rival, era importante ganar tras el empate salvar el gol con los pies en un remate de Kevin De contra el Brujas. Ya tenía ganas de marcar”, dijo Bruyne. /24 HORAS
Necaxa 3-0 Tijuana Mazatlán FC 3-1 FC Juárez
CHAMPIONSHIP DE INGLATERRA JORNADA 10
Cardiff C. 0-4 West Brom Huddersfield 3-2 Blackburn R. Hull City 1-1 Blackpool Middlesbrough 2-0 Sheffield U. Preston NE 1-1 Stoke City Queens PR 2-0 Birmingham C.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Marlins 2-5 Mets
SABE ANOTARLE A GUARDIOLA
CORTESÍA METS
LIGA MX
CORTESÍA UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Cruz Azul es el vigente monarca de la Liga MX, mientras que el Columbus Crew es el campeón de la MLS, y entre ambos dirimirán al dueño del balompié de las ligas estadounidense y mexicana. Esta será la tercera edición del certamen no oficial, disputado entre el campeón del fútbol de Estados Unidos y el monarca del balompié azteca. Hasta ahora hay un título para la Liga MX (Tigres derrotó 3-1 a Toronto en 2018) y uno para la MLS (Atlanta United se impuso 3-2 al América en 2019).
Messi tiene seis goles en cuatro partidos de Champions contra equipos dirigidos por Guardiola (4 contra el City y 2 contra Bayern), la mayor cantidad de cualquier jugador en la competencia contra el actual entrenador del City
MLB
TEMPORADA REGULAR
Nationals vs. Rockies Cubs vs. Pirates Yankees vs. Blue Jays Red Sox vs. Orioles Marlins vs. Mets Phillies vs. Braves Tigers vs. Twins Brewers vs. Cardinals Angels vs. Rangers Reds vs. White Sox Indians vs. Royals Rays vs. Astros D-Backs vs. Giants Padres vs. Dodgers Athletics vs. Mariners
14:10 h. 17:35 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:10 h 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:00 h. 21:10 h.
El modesto Sheriff moldavo dio la sorpresa este miércoles imponiéndose 2-1 en el campo del Real Madrid para seguir liderando en solitario el grupo D de la Champions. El Sheriff, que ya había ganado en la primera jornada al Shakhtar Donetsk, abrió el marcador con un gol del uzbeko Jasurbek Yakhshiboev, pero Karim Benzema empató de penal, antes de que Sebastien Thill hiciera el 2-1 definitivo. LaderrotamantienealRealMadridsegundodela llave con tres puntos, a tres de los moldavos, mientras cierran el grupo el Inter de Milán y el Shakhtar, con un punto cada uno, tras empatar 0-0 este miércoles. El equipo blanco llevó el peso del partido,
CORTESÍA ATP
PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Millman 6-2 y 6-4 M. Ymer M. Giron 6-7, 6-1 y 6-4 J. Munar L. Djere 7-6 y 6-3 P. Martínez D. Kuzmanov 6-7, 7-6 y 6-3 L. Musetti
AFP
TREMENDA SORPRESA
ATP 250/SOFIA OPEN
pero se estrelló en el muro defensivo y la buena actuación del meta Georgios Athanasiadis, en el regreso de la Champions al Santiago Bernabéu un año y medio después del último encuentro de la máxima competición continental en febrero de 2020. “Es el fútbol, hemos tirado 20 veces o más y hemos metido uno, ellos han tirado dos y han marcado los dos”, dijo el centrocampista Casemiro. Cuando más encerrado estaba el Sheriff, una salida de sus cada vez más escasas salidas acabó con un balón en los pies de Thill, que solo desde la frontal, se sacó un zapatazo que se coló por la escuadra de Thibaut Courtois. Con el marcador de nuevo en contra, el Real Madrid siguió intentándolo en los seis minutos de descuento, pero el marcador ya no se movería. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
FOTOS AFP
22
LEYENDA. Serena Williams tiene 40 años y 23 títulos de Grand Slam en su brillante palmarés.
43 años bajo los tres postes Leyenda de la Juventus, campeón del mundo con Italia en 2006, el arquero Gianluigi Buffon regresó este curso al Parma, el club de sus inicios, para cerrar una carrera legendaria. Desde 1995, Gigi está instalado en el más alto nivel en cuatro décadas diferentes, siguiendo los pasos de otro arquero italiano, Dino Zoff, campeón del mundo con la Nazionale a los 40 años, en 1982
Llegar a lo más alto del deporte es algo complicado, pero mantenerse es algo que muy pocos pueden presumir, y lograrlo con más de 40 años, ya es entrar a un club muy selecto del cual son muy pocos los que lo pueden presumir. Zlatan Ibrahimovic, Tom Brady, Serena Williams, Roger Federer y Valentino Rossi son algunos que llegan a las 40 primaveras y se mantienen en la élite. Zlatan Ibrahimovic superó algunas lesiones, y en su carrera tuvo que irse a la MLS, sin nada que demostrar, pero se puso el proposito de volver al balompié europeo, y hoy es el referente ofensivo del Milán y acaba de ser convocado a la Selección de Suecia. El icono de la NFL cumplió 44 años en agosto, y ya comienza a mostrar algunos signos de fatiga, en la recta final de una carrera dilatada. Brady conquistó siete Super Bowls, seis con los New England Patriots y una, en 2021, con los Tampa Bay Buccaneers.
El californiano es asimismo el jugador de más edad en haber sido elegido MVP de una Super Bowl después de la victoria 31-9 contra Kansas City en febrero. “¡Me siento bendecido y preparado para la temporada 2022!, escribió en Twitter tras celebrar su aniversario el que es considerado como el mejor ‘quaterback’ de todos los tiempos. Con nueve títulos de campeón del mundo de motociclismo en su palmarés, de los cuales siete en la categoría reina (MotoGP), Valentino Rossi ha anunciado que se retirará al término de la actual temporada, después de 26 años de carrera. El último título mundial del italiano se remonta a 2009. El Doctor perdió su plaza en la escudería Yamaha al término de una temporada 2020 perturbada por la pandemia y que terminó en una decepcionante posición 15.
CHOQUE POR EL TÍTULO ENTRE LIGAS pos de ambos torneos. Esa rivalidad que se ha creado en los últimos años hace que ambas ligas se potencien, compitan y mejoren la una a la otra”, explicó Zelarayán. El talentoso mediapunta, de 29 años, lideró el pasado diciembre a Columbus a su segundo triunfo en la MLS Cup con una exhibición de dos goles y una asistencia en la goleada 3-0 ante Seattle Sounders. Zelarayán, quien pasó cuatro campañas en Tigres sin lograr afianzarse, ha desplegado su mejor fútbol en Estados Unidos y aspira ahora a brindar a Columbus su primer título internacional.
“Para mí es importante enfrentar a Cruz Azul y a cualquier equipo de la liga mexicana, siempre será especial para mí. Jugué en Tigres y es una liga que conozco mucho y de la que tengo muchos recuerdos”, reconoció. Este año, Columbus no ha podido mantener el impulso de 2020 y se encuentra fuera de los puestos que dan acceso a playoffs, con un partido clave por disputar este mismo domingo ante Philadelphia Union. Mientras que Cruz Azul se mantiene en la pelea por llegar a la Liguilla nacional en el torneo Grita México Apertura 2021. / 24 HORAS
CORTESÍA LIGA BBVA MX
Los vigentes ganadores de la liga de MLS y la Liga MX, el Columbus Crew y el Cruz Azul, se verán las caras esta noche en la tercera edición de la Campeones Cup, aplazada el año pasado debido a la pandemia de coronavirus. El torneo, que volverá a medir el nivel de estas ligas vecinas, se definirá a partido único en el Lower.com Field, el nuevo estadio de Columbus (Ohio) inaugurado a mitad de año. “Es un partido muy lindo para jugar”, dijo el martes la estrella del equipo estadounidense, el argentino Lucas Zelarayán, quien ya levantó este trofeo en la primera edición de 2018 cuando formaba parte del Tigres mexicano. Esta competencia es parte de la alianza entre ambas ligas, que este año celebraron otros eventos conjuntos como la League Cup o el Juego de las Estrellas (All-Star) de Los Ángeles. “A mí en lo personal me gusta que haya enfrentamientos entre equi-
CORTESÍA PARMA
Los deportistas de élite han encontrado la manera de alargar su carrera, y hoy hay figuras en sus disciplinas después de cuatro décadas
Ganadora de 23 títulos de Grand Slam (7 en el Abierto de Australia, 3 en Roland Garros, 6 en el US Open y 6 en Wimbledon), la estadounidense sigue a uno de la mujer que ostenta el récord de ‘Grandes’ ganados, la australiana Margaret Court (24). A lo largo de una carrera que se prolonga durante más de 20 años, suma asimismo 14 títulos ‘Grandes’ en dobles, cuatro títulos olímpicos, uno de ellos en individuales, en Londres-2012, y tres en dobles, junto a su hermana mayor, Venus (2000, 2008 y 2012). Con 20 títulos conquistados en Grand Slam (6 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 US Open), el suizo posee el récord de títulos en ‘Grandes’ junto al español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic (20). Modelo de longevidad, desde sus inicios profesionales en 1998, es el segundo tenista después de Djokovic que ha pasado más semanas (310) en el número 1 del mundo en la historia de la clasificación ATP, creada en 1973. Oro olímpico en dobles junto a Stanislas Wawrinka en Pekín-2008, el tenista de Basilea nunca fue campeón olímpico en individuales, fracasando por poco en la final de Londres-2012. Operado de la rodilla el pasado mes de agosto, el noveno del ranking mundial no jugará más esta temporada. Una tercera intervención quirúrgica en dos años que deja planear la duda sobre lo que resta de su carrera. El último de sus 103 títulos sobre el circuito ATP data de octubre de 2019, en casa, en el Torneo de Basilea (ATP 500). /24 HORAS Y AFP
DISPUTA. El trofeo que se van a disputar los conjuntos mexicano y estadounidense fue exhibido previo al partido quese va a disputar en la casa del Columbus Crew.
DXT
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ESPERA UN PÚBLICO HOSTIL
23
LANZA PLAYERA CONMEMORATIVA Ante el regreso de Brady a Nueva Inglaterra, la marca deportiva del quarterback TB12 lanzó una camiseta conmemorativa con las iniciales de Tom Brady y el número 12 y viene con los colores de los Patriots. El costo de cada playera es de 25 dólares
aseguró el hombre de 44 años al referirse al trato que espera de la gente de los Patriots. “No voy a estar pensando en, ya sabes, 20 años de historia. Voy a estar pensando en una noche de futbol, un partido de la noche del domingo que viene de una derrota realmente dura, ellos vienen de una dura pérdida. Así que ambos equipos van a estar peleando y buscando una victoria”, enfatizó el hombre que ganó seis veces el Super Bowl
No espero que sea una bienvenida; van a apoyar a su equipo. Muchos me apoyaron por años, tengo familia y amigos que irán, que me han pedido boletos por seis meses”
Tom Brady, QB de Buccaneers
de 77 años que debería saber más en este momento de su vida, no reflejan necesariamente las opiniones o posiciones de su hijo, Thomas Edward Patrick Brady Jr.. Además, si Thomas Sr. continúa hablando en nombre de su hijo sin el consentimiento expreso por escrito, Tom Jr. se re-
serva el derecho de eventualmente ponerlo en una casa en contra de su voluntad”, bromeó Brady sobre los comentarios de su padre. A Brady ya no le interesa como le vaya a los Patriots, únicamente piensa en que Tampa Bay derrote a Nueva Inglaterra. /24 HORAS
HOMENAJE AL PELUSA
AMÉRICA. Argentina derrotó a Brasil en el Maracaná para conquistar el certamen regional.
Un día más tarde, Italia ganaba la Eurocopa en otro mítico estadio, Wembley, ante el local Inglaterra en la tanda de penales por 3-2 en un
El certamen entre Argentina e Italia todavía no tiene fecha, pero autoridades de Conmebol y de UEFA están por darla a conocer, y también el nombre, el cual puede ser Copa Diego Maradona, en honor al jugador sudamericano y que su paso más brillante a nivel de clubes fue en Italia duelo que resultó espectacular, y que se tuvo que definir hasta la instancia de los 11 pasos. Agrega que el acuerdo alcanzado por ambas organizaciones “abarca actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores continentales, e incluye también la apertura de una oficina conjunta en Londres, que se encargará de coordi-
CORTESÍA ITALIA
Los campeones de Europa y América a nivel de clubes ya se enfrentan en la Copa Intercontinental cada año en un duelo por demás interesante, pero ahora se perfila el mismo certamen, con la salvedad que será con los monarcas a nivel de selecciones. Argentina por América e Italia por Europa, serán los responsable de determinar al campeón absoluto de selecciones de ambos continentes. Ambas instituciones han acordado la organización “de un partido entre el ganador de la Conmebol Copa América 2021, Argentina, y el ganador de la Eurocopa 2020, Italia, durante la ventana internacional de Junio de 2022 en una sede a confirmar”, indicó un comunicado. De la mano de Lionel Messi, Argentina quebró el 10 de julio pasado una racha negativa de 28 años sin títulos en la final de la Copa América ante su archirrival Brasil (1-0) en el mítico estadio Maracaná.
para la afición que ahora estará en su contra. Brady también respondió a los comentarios hechos por su padre, Tom Brady Sr., durante una entrevista exclusiva la semana pasada con un medio de Boston. Brady Sr. dijo que sintió que su hijo fue reivindicado después de que el entrenador de los New England Patriots, Bill Belichick, empujara a Brady por la puerta de atrás. “Los comentarios hechos por Thomas Edward Brady, un director ejecutivo de una compañía de seguros
CORTESÍA ARGENTINA
Tom Brady tiene una de las citas más especiales de toda su carrera el próximo domingo cuando visiten los Buccaneers a los Patriots en el Gillette Stadium, y es precisamente este enfrentamiento el que más expectativa ha levantado, y el quarterback sabe que la que fuera su afición no le dará un buen recibimiento, sino serán hostiles con él. “La afición local en Gillette es fantástica, es una multitud fantástica”, dijo Brady. “Creo que van a animar a su equipo, como esperaría que lo hicieran. Y creo que, si saben algo de mí, sabrán que voy a intentar ganar el partido de futbol”. “No esperaría un regreso a casa”,
AFP
El regreso de Tom Brady a Foxborough ya provocó una gran emoción de los fanáticos de Patriots, pero el pasador sabe que no lo tratarán bien
EUROPA. En un duelo dramático, Italia se impuso a Inglaterra en el mítico Wembley para levantar su segunda Eurocopa en la historia.
nar los proyectos de interés común”. El comunicado señala que el encuentro se enmarca en la “ampliación de la cooperación” entre los entes rectores del futbol europeo y sudamericano. Esa cooperación “incluye especialmente el futbol femenino, el futsal y las categorías juveniles, el intercambio de árbitros, así como los progra-
mas de formación técnica”, añadió. Un árbitro argentino dirigió partidos de la última Eurocopa y un colegiado español fue el silbante en la Copa América de Brasil. Ambas instituciones han coincidido semanas atrás en su oposición a que los mundiales se conviertan en bienales, en rechazo claro a una idea de la FIFA. / 24 HORAS
CORTESÍA LIVERPOOL FC
LUTO EN INGLATERRA POR MUERTE DE ROGER HUNT
HISTÓRICO. Roger Hunt fue parte fundamental del equipo británico que ganó el Mundial en 1966.
El exdelantero inglés Roger Hunt, campeón del mundo en 1966 y máximo goleador del Liverpool en el campeonato inglés, falleció a los 83 años, anunció este el club británico. “Lloramos la muerte del legendario exjugador Roger Hunt”, declaró el LFC en un comunicado. Roger Hunt pasó once años en el seno del club inglés y marcó 244 goles en el campeonato, un récord que se mantiene, ganando dos ligas y una FA Cup con los Reds. El exgoleador de los Reds John Aldridge rindió homenaje en Twitter al que fue “uno (de los mejores), si no EL MEJOR delantero del Liverpool, SIR ROGER HUNT”.
Titular en la final del Mundial de 1966 que ganó Inglaterra a Alemania (4-2) el 30 de julio de 1966, Roger Hunt (34 partidos internacionales, 18 goles) se une a la triste lista de campeones del mundo de 1966
fallecidos, solo unos días después de la muerte de Jimmy Greaves a los 81 años, el 19 de septiembre. Otros como Jacky Charlton y Nobby Stiles fallecieron en 2020, Ray Wilson en 2018 y Martin Peters en
2019. Todos padecían la enfermedad de Alzheimer. El capitán Bobby Moore falleció en 1993 de un cáncer, con 51 años, y Alan Ball en 2007 de una crisis cardíaca. Entre los titulares en la final, solo Geoff Hurst, muy disminuido tras un ataque cerebral, George Cohen y Bobby Charlton, también alcanzado por la enfermedad de Alzheimer, siguen con vida. “Desgraciadamente, parece demasiado frecuente en este momento que nos despidamos de gigantes de nuestro club”, se lamentó el entrenador del Liverpool, Jurgen Klopp, en la previa de su duelo de Champions contra el Porto. / AFP