EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
JEFTÉ ARGUELLO
@diario24horas
LAGUNA VERDE. En la colonia Morelos, en pleno Reforma, un predio demolido tras el 19-S se convirtió en tiradero a cielo abierto y cuerpo de agua insalubre con riesgo para los vecinos P. 7
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SE DARÁ PRIORIDAD A LA POBLACIÓN VULNERABLE
AÑO X Nº 2533 I CDMX
Baja influenza y mueven campaña Aunque la temporada de esta enfermedad comienza en la semana 40 (3 al 9 de octubre), según la propia Secretaría de Salud, la campaña de vacunación arrancará cuatro semanas más tarde. Los casos se han reducido y el pico de contagios es hasta enero y febrero, informó. En total se aplicarán 32 millones 328 mil 200 dosis; Sanofi informó el martes que traería 35 millones MÉXICO P. 3 59,825
Desembolsan 15 mil mdp para construir BanBienestar La inversión realizada por el Gobierno federal es para la construcción y equipamiento de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, la cual está en manos del Ejército. Ayer, entre porras, el Presidente inauguró tres instalaciones en la CDMX, junto con la jefa de Gobierno MÉXICO P. 4
Vladimir Putin
DEFUNCIONES 596 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
UN LIDER A LA BAJA
ABOLLAN CORONA AZUL Columbus Crew
Cruz Azul
Humillan a la máquina; Campeones Cup, en manos de la MLS DXT P. 23
el más feliz
El corto es más que futbol, “es cómo rodar en la cancha de la vida”; va a un festival en la República Checa VIDA+ P. 17
Para este domingo 3 de octubre, están convocando a salir a la calle a participar en la Marcha Nacional “A favor de la mujer y de la vida”. Es válido tener diferentes puntos de vista en todos los temas. Sin embargo, queda claro que en el tema del aborto son urgentes políticas públicas en materia de educación sexual, pero también atender la violencia contra las mujeres. Pero nos describe como una sociedad rota, los que están a favor y los que están en contra del aborto. PÁGINA 6 DOLORES COLÍN
Otro muro separa al Presidente de una fácil reelección: la juventud rusa MUNDO P. 13
USUARIOS DE LA BANCA, PROTEGIDOS POR HASTA 2.7 MDP POR QUIEBRAS P. 16
Un Balón, HOY ESCRIBE
276,972
XAVIER RODRÍGUEZ
54,619
56,877
56,097
PARA MAÑANA
CONFIRMADOS 9,796 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 26 al 29 de septiembre
SPORTFILM.CZ/2021/09/A-BALL/
3,655,395
VIERNES 1 DE OCTUBRE Tormentas
230C 140C
XOLO ♦ ESTATUS DE VACUNAS
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Los científicos se manifiestan
Lo que no se puede negar es la capacidad que el Gobierno federal para reunir a tanta mente brillante, pero para rechazar un “acto hostil” y “desmesurado” de la Fiscalía General contra 31 investigadores y trabajadores administrativos del Foro Científico y Tecnológico, a quienes se busca encarcelar. A la UNAM y a otros institutos y centros de investigación se unió ayer el Colegio de México y 10 expresidentes de la Academia Mexicana de Ciencia. ¿Cejará la fiscalía en su decisión?¿Será?
“INCUMPLIERON OBJETIVOS”
Cero cuotas para cuates
Por pura... ¿casualidad?
Ayer Andrés Manuel López Obrador inauguró las primeras sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México, después de que su partido perdió 9 de 16 alcaldías el pasado 6 de junio. Esta inauguración fue en Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tláhuac, las primeras dos donde hay más población y mayor número de electores en la CDMX. Incluso acompañado por Claudia Sheinbaum, ambos se acercaron a la gente, acción que el presidente dejó de hacer, pues apenas en Chiapas maestros del SNTE le bloquearon el paso. ¿Plan con mañana o mera casualidad? ¿Será?
A competir por el Emmy
Quienes desconocen que la salida de Julio Scherer de la Presidencia fue algo que él tenía previsto después de concretar los temas que al presidente López Obrador le interesaban en el Poder Judicial, han creado una serie de historias alrededor del abogado, dignas de una serie de Netflix, llenas de intriga, pero sin sustento... ahora resulta que apenas dejó Palacio Nacional y varios casos relacionados con desvíos y movimientos de millones y millones de pesos se desatoraron, entre ellos el de Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa Inés Gómez Mont, y que gobernadores y funcionarios irían también a la cárcel; eso, sin mencionar el piso completo que dentro de la Fiscalía General de la República desahogaba sus casos, como si eso se pudiera ocultar. Hay que sacar las palomitas, a ver si ahora quienes viven de la especulación aciertan... ¿Será?
Se va y no les pagó
Mañana que toman posesión los nuevos alcaldes en la Ciudad de México se renuevan también las esperanzas de mejoras en cada una de las demarcaciones. Desafortunadamente, en Azcapotzalco el cambio trae desesperanza a pequeñas empresas contratadas por la administración saliente, pues Vidal Llerenas se les va y sin pagarles lo que les debe. Nos cuentan que específicamente en la producción de material digital para redes se la pasó alimentándolos de esperanza con la promesa de ampliaciones de contratos a cambio de trabajos al 2 por 1 y luego, durante la pandemia, como no había dinero, al 4 por 1 y el engaño de “ponerse a mano” este año. ¿Será?
EN LA WEB
Recorta Conade beca para atletas de alto rendimiento El recorte de 65 por ciento a las becas que reciben los atletas mexicanos mensualmente se ha vuelto una de las noticias más difíciles que recibieron los deportistas de alto rendimiento, ya que modifica las probabilidades de brillar en futuras competencias. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) hace dicho recorte, debido a que “no se cumplieron los objetivos para Tokio 2020”, que para el organismo era una medalla, pero los atletas indican que eso no era lo estipulado. Una de las atletas que levantó la voz fue Mariana Arceo, competidora en pentatlón moderno, y quien asegura que el recorte afecta su preparación. “Yo soy una de las afectadas con un 80% de reducción. Hay que saber esperar a que esto se pueda regularizar”, comentó Arceo. Pese a alcanzar la meta de participar en los Juegos Olímpicos que se estableció como requisito para recibir la beca, la reducción se aplicó por los resultados obtenidos y los atletas, de acuerdo a la Conade, fueron notificados de esta situación el pasado 10 de septiembre. Mariana Arceo añadió que el presidente López Obrador “volvió a apoyar al deporte”, lo que deriva en una “mejor preparación para el próximo año”. Además, señaló que aguardará a que “la Conade ajuste los tabuladores para que los atletas reciban un apoyo de acuerdo a resultado e historia”. Ana Guevara, titular de la Conade, ha mencionado que se sabía de las condiciones para mantener la beca, mientras los atletas dan otra versión, algunos conservando el anonimato por precaución,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
#FreeBritney: El día que Björk le ofreció ayuda a Britney Spears VE LA INFORMACION
Imágenes fuertes: Linchan a dos presuntos «robachicos» en Huitzilac VE LA INFORMACION @MARIANAARCEO7
A punto de iniciar las nuevas administraciones, prácticamente están listos los gabinetes y en Coyoacán se esperan sorpresas. A pesar de que los alcaldes de la UNACDMX provienen de la alianza, en Coyoacán nos cuentan que se priorizarán dos temas: conocimientos y a las mujeres. De 8 direcciones generales, 6 estarán a cargo de ellas, pero además habrá especialistas en urbanismo, diplomacia, seguridad pública y protección civil. ¿Será?
REACCIÓN. Mariana Arceo, competidora en pentatlón moderno, destacó que a ella le redujeron 80%, lo que afectará su preparación.
por lo que en próximos días pueden salir más detalles al respecto. Muchos deportistas dependen casi en su totalidad del apoyo que reciben mes con mes, lo que impactaría directamente en próximos resultados en competencias internacionales. Fuera de las cuatro preseas obtenidas en la pasada justa deportiva, más del 90% de los que compitieron por México verán menos apoyo económico. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACION
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Plataforma Nacional de Transparencia recibió 15 millones de ataques cibernéticos
El apagón de Internet: ¿qué es y cómo te afectará? VE LA INFORMACION
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
SALUD INFORMA QUE INOCULACIÓN EMPEZARÁ EN NOVIEMBRE
Admiten retraso en arranque de vacunación vs. la influenza Con un mes de retraso iniciará este año la campaña de vacunación contra influenza confirmó el Gobierno federal, mientras sigue la pandemia de Covid-19. La Secretaría de Salud informó ayer que será hasta el 3 de noviembre cuando inicie la vacunación contra influenza, “ante la baja en la incidencia de la enfermedad durante el último año”. Lo anterior evidencia que no será el 1 de octubre el arranque de la campaña, incumpliendo así los Lineamientos de Vacunación para la temporada de influenza estacional publicados por esa dependencia. Ayer 24 HORAS publicó que existía un retraso de al menos un mes en la vacunación para esta enfermedad propia de la temporada invernal y, por la noche, la Ssa emitió un comunicado para dar a conocer que a partir de noviembre se aplicarán 32 millones 328 mil 200 dosis en el país, cifra menor a lo reportado por Sanofi, proveedor del biológico. La farmacéutica Sanofi Pasteur informó el martes que este año traería más de 35 millones de dosis de vacuna contra la influenza. Durante su Mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pediría al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informar sobre la vacunación contra influenza. “Ya va a empezar ahora, yo creo que nada más le vamos a pedir a… Yo creo que en octubre comienza, ya nos informaron, pero le vamos a pedir al doctor Hugo López-Gatell que informe”, dijo al ser cuestionado sobre cuándo iniciará la campaña de vacunación. La Cofepris informó a este diario que las vacunas de influenza son analizadas por el Laboratorio Nacional de Referencia, donde se realizan pruebas para garantizar su inocuidad, seguridad y calidad, por lo que “la distribución comenzará en la segunda quincena de octubre para llegar a los lugares más remotos del país”. Una vez liberadas, serán enviadas a Birmex para que se inicie la distribución que –a decir de su director general, Pedro Zenteno– podría llevarse a cabo hacia finales de octubre. La Ssa estableció que todas las instituciones cuentan con insumos y personal necesario para atender a la población objetivo, que son los menores de seis meses a cinco años, mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio,
Contexto. Prevé Gobierno la aplicación de más de 32 millones de dosis en todo el país; la fecha programada para la jornada era el 1 de octubre
Urgen priorizar a población vulnerable Epidemiólogos y especialistas en salud pública coincidieron en la necesidad de vacunar contra la influenza estacional, lo más pronto posible, a la población vulnerable como menores de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con sistema inmunodepresivo o aquellas que hayan tenido Covid-19 grave. El doctor en ciencia Alfonso Vallejos Parás, epidemiólogo y académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que lo más recomendable es que todos los que tuvieron Covid grave se vacunen porque sus pulmo-
Este mes van 7 mil casos en menores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se demostró que no hay contagios por Covid-19 luego del regreso a clases presenciales; sin embargo, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes reportó en septiembre más de 7 mil casos entre menores en edad escolar. A pregunta expresa sobre su opinión porque algunos planteles siguen en clases a distancia, el mandatario pidió que se haga un esfuerzo por reiniciar los cursos: “Ya se demostró que no hay contagios. ¿Se acuerdan cómo metían miedo con eso?, ¿cómo escandalizaban para que no reiniciáramos el ciclo con clases presenciales? Toda una campaña en contra”, expuso ayer. Al corte del 26 de septiembre –primer mes de clases presenciales en educación bási-
como enfermos con VIH/Sida y cáncer. “Hasta el momento, en México el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a las medidas sanitarias implementadas contra Covid-19: lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia”, destacó la Ssa.
Monreal estira la liga LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
R
icardo Monreal estiró ayer la liga en el juego de la sucesión presidencial. Sin ambages, el zacatecano aseguró que estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, sea o no candidato de Morena. La declaración es significativa pues ocurrió dos días después de una reunión que sostuvo con la favorita de López Obrador, Claudia Sheinbaum, en las oficinas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En esa reunión, reconoció Monreal, se habló de un pacto de no agresión por los próximos dos años a la espera de las reglas para
nes son más vulnerables. Postura con la que coincidió Roberto Rosas, médico del Hospital General José Vicente Villada del ISEM en Cuautitlán, Estado de México, refirió que quienes enfermaron gravemente con el coronavirus deben tener prioridad para vacunarse contra influenza. El doctor Vallejos Parás consideró que en este invierno puede haber un incremento de influenza estacional, pero no necesariamente relacionado con la movilidad sino con la interacción entre las personas, y explicó que mientras el Covid se contagia por las vías respiratorias, “para la influenza sí se transmite
un poco más por tocar objetos inanimados contaminados; entonces hay que cuidar mucho el lavado de manos frecuente, el uso de gel y la sana distancia”. Josué Bautista, Arteaga, presidente de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMF), destacó que la vacuna de influenza hace efecto después de 15 días de su aplicación; no obstante, el máximo nivel de cobertura lo alcanza hasta las seis semanas; es decir, un mes y medio después, lo que refleja la importancia de iniciar en octubre la vacunación. Consideró que el retraso en la aplicación de la vacuna no representa un riesgo, “siempre y cuando repongamos lo que traemos desfasado”. / KARINA AGUILAR Y STEPHANIA TAPIA
la elección del candidato presidencial de Morena. Monreal es todo, menos ingenuo. Por más que se acuerden -y hasta se firmenpactos de no agresión, no hay manera de parar la promoción que López Obrador hace diario a favor de la jefa de Gobierno. Ayer no solo le regaló una gira por la CDMX para inaugurar cajeros del Banco del Bienestar sino que le echó su respectiva porra. Para López Obrador, los malos resultados que obtuvo Morena en la pasada elección en la CDMX no fueron responsabilidad de la jefa de Gobierno, sino de funcionarios menores y alguno que otro “traidor’’. Y mientras no cesa de promover a la jefa de Gobierno, de defenderla de cualquier ataque, deja descobijadas a las otras “fichas’’ que él destapó y que tienen también méritos para competir por la candidatura presidencial, como las secretarias de Energía y Economía, Rocío Nahle y Tatiana Clouthier. La declaración de Monreal puede leerse como una protesta en demanda de un piso pa-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
ca– 1,291 menores de cero a 5 años dieron positivo al virus, mientras que en el grupo de 6 a 11 años –rango de los niños que cursan la primaria– hubo 1,835; y entre los adolescentes de 12 a 17 años la cifra alcanzó 3,902. VAN 63.7 MILLONES DE VACUNADOS
En México 63 millones 719 mil 420 personas vacunadas contra Covid-19. De ellas, 45.2
APRENDIZAJE. Desde el 30 de agosto pasado, los alumnos de educación básica regresaron a clases presenciales de forma voluntaria.
millones tienen un esquema completo de dos dosis y 18.4 millones medio esquema. En este contexto, ayer se reportaron 9 mil 796 nuevos casos, con los que se acumula un total de 3 millones 655 mil 395 contagios en lo que va de la pandemia; en tanto 596 defunciones fueron reportadas de un día a otro, lo que suma un total de 276 mil 972 decesos por esta causa. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
Refirió que la temporada de influenza 20212022 en el hemisferio norte abarcará del 3 de octubre próximo al 21 de mayo de 2022. “Durante esa temporada, generalmente se espera un aumento en el número de casos de esta enfermedad, teniendo su pico máximo de infecciones en enero y febrero”.
Sin embargo, epidemiólogos advirtieron que lo ideal es iniciar la vacunación en octubre toda vez que la vacuna logra su pico máximo de cobertura mes y medio después de su aplicación, por lo que se tiene que llegar al invierno con la población vacunada para evitar que esta enfermedad tome cuadros graves.
rejo en la muy anticipada competencia por la candidatura presidencial de Morena en 2024. No hay piso parejo; lo mismo ven Monreal que Marcelo Ebrard y otros “corcholatos’’ y “corcholatas’’. Puede ser que al zacatecano le resulte el juego de estirar la liga, como lo hizo ya en la elección pasada cuando amagó con abandonar Morena cuando López Obrador prefirió a Sheinbaum para la candidatura a la CDMX. Pero también hay la posibilidad que sus palabras sean interpretadas en Palacio Nacional como una inminente traición al principio máximo del obradorismo: Lealtad a cualquier precio. Ya veremos. • •• • Dice el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que México no merece “un clima de crispación’’, en lo que la mayoría de los mexicanos estamos de acuerdo. No todos, desde luego. Comenzando por las conferencias mañaneras en donde se siembra el rencor en contra de quienes no piensan como funcionarios de la 4T, no se conducen como “servidores de la nación’’ y no esperan con ansias las inauguraciones del aeropuerto en Santa Lucía, la
refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. El eje del discurso que mantiene polarizado el país está en Palacio Nacional. Está bien, muy bien lo que declara el nuevo secretario de Gobernación. Solo falta que lo haga del conocimiento del inquilino de Palacio. • •• • Por cierto, ayer el presidente López Obrador respondió que no era posible cancelar la operación del Acueducto Independencia, que lleva agua del Río Yaqui a la ciudad de Hermosillo, Sonora. La petición la había formulado Cuauhtémoc Cárdenas, como parte de la serie de acciones ofrecidas por el Gobierno al pueblo yaqui en demanda de su perdón “por los abusos cometidos por otros gobiernos’’. Pues no habrá cancelación lo que quita un enorme peso político y social de encima al flamante gobernador Alfonso Durazo. Este, por cierto, también se quejó -un poco tarde- de que la administración anterior no le dejó dinero para la nómina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INVERSIÓN ES PARA CONSTRUCCIÓN DE 2,700 SUCURSALES; SOLO HAY 975 TERMINADAS
Gastan 15 mmdp en erigir BanBienestar El Gobierno federal ha invertido 15 mil 500 millones de pesos en la construcción de los 2 mil 700 edificios del Banco del Bienestar, así como en su equipamiento. A pesar de los recursos ejercidos desde 2020, sólo han se concluido 975 sucursales en las 32 entidades del país, y ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró tres en la Ciudad de México. De acuerdo con una revisión al sistema Compranet, entre los gastos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto, destaca el pago de 854 millones de pesos para la compra de cajeros automáticos, de los cuales la mayoría se encuentran almacenados. También hay una erogación por 2 millones 51 mil pesos para la dotación de botiquines de primeros auxilios, cuyo contrato se entregó a la empresa Rusbel Technologies, mediante licitación pública. Aunque los recursos son ejercidos por la Sedena, en los registros del Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión Enero-Mayo, la construcción de los bancos está enlistada en el Banco del Bienestar. De acuerdo con el reporte, existen cuatro proyectos de inversión para la edificación de más de 800 sucursales, con una inversión acumulada de 838.2 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, según el Tercer Informe de Gobierno del presidente López Obrador, llevan 15 mil 500 millones de inversión en la construcción de los 2 mil 700 bancos del Bienestar. Hasta ahora, no existe información pública y detallada de cómo el Ejército ha gastado esos recursos en el proyecto que busca acercar los servicios bancarios a las zonas con mayor índice de pobreza del país. 24 HORAS publicó que la Sedena mantiene almacenados, al menos, 2 mil 572 cajeros automáticos comprados a la empresa GRG Hong Kong México, debido al retraso en la puesta en operación de las sucursales del Banco del Bienestar. De acuerdo con datos, contenidos
Detrás de las vallas, la gente le gritaba al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encontraba en el templete donde se llevó a cabo el evento de inauguración del BanBienestar. La mayoría de los asistentes le echaban porras, aunque otros clamaban justicia. El mandatario bajó del auto, un Jetta blanco, mientras saludaba y hacía la señal de la victoria. A unos metros de él, las personas que lanzaban vítores, llegaron unas horas antes del evento para buscar un lugar y presenciar la inauguración. En su discurso, López Obrador evocó los inicios del programa de apoyos para adultos mayores en la capital del país y presumió su extensión por todo el territorio. Destacó el beneficio de hacer llegar estas ayudas sociales a través del Banco del Bienestar y reiteró su compromiso de hacer de la institución el banco con más sucursales a lo largo de la República. “Como decía Juárez, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, lo que provocó que muchos rompieran en júbilo. A su vez, Javier May, titular de la Secretaría del Bienestar, incluyó los programas sociales dentro de los ARROPADO. El presidente López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizaron una gira por la CDMX para la inauguración de 3 derechos humanos. En el evento, algunos asistentes sucursales del Banco del Bienestar. aprovecharon la visita de diferentes Asimismo, otros más se aposta- México, Claudia Sheinbaum, tomó autoridades para buscar respuesta ron en el lugar para exigir la reha- algunos datos y les dio la esperanza a varias problemáticas. de incluir los temas en su agenda. Jaqueline, quien portaba una bilitación de la Línea 12 de Metro. Familiares de una persona deteAl final de la inaguración, el titulona, pedía la reparación de la secundaria técnica 116, dañada tras nida solicitaron que fuera puesto lar del Ejecutivo dijo hacer lo posiel sismo de 2017. en libertad, ya que aseguraron que ble para que la Línea 12 vuelva a operar lo más pronto posible. “Los niños están en la tierra. To- “fue encarcelado injustamente”. man clases en aulas prefabricadas Después, López Obrador y Para las quejas no habría espacio ubicadas en las canchas de la secun- en el acto protocolario, no obstante, Sheinbaum se despidieron de los daria 46”, denunció. la jefa de Gobierno de la Ciudad de asistentes entre una mezcla de gri-
en el Tercer Informe, el Ejército ha construido 975 instalaciones para esa banca pública y solo operan 128 cajeros automáticos. En el documento entregado a la Cámara de Diputados, la Defensa Nacional reconoce que “a junio de 2021 el banco cuenta con una red de
128 cajeros automáticos habilitados y en operación, lo que permite una mayor inclusión de acceso a los servicios y productos financieros”. HASTA LA NÓMINA
Diana Álvarez Mauri, directora del Banco del Bienestar, dijo ayer duran-
te la inauguración de las sucursales en la Ciudad de México que uno de los beneficios a futuro será recibir remesas, con mejores condiciones que los bancos o casas de cambio tradicionales. No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció
Acusan a Orozco Perea de no respetar asamblea rector de Terminal 1 demandó al Gobierno de México por despido injustificado en febrero de 2019, pero este año logró colocarse en el AICM a pesar de que su experiencia ha sido en el ámbito jurídico. Mientras tanto, Andrade Ramírez sostuvo que la mayoría de los 565 permisionarios apoyan su elección como representante, mientras que a Caro Avilés lo respaldan alrededor de 20 de sus compañeros. Luego de una protesta que realizaron en oficinas de la Terminal 1 del aeropuerto internacional capitalino agregó que están por protocolizar un acta que será entregarla a las autoridades aeroportuarias y con ella demostrar que él es el representante
tos y una banda de guerra. En la alcaldía Gustavo A. Madero, vecinos afirmaron que la sucursal ayudará a que la zona donde está ubicada esté más iluminada. “Aquí era un lugar muy solo, ya con el banco va a haber más gente, tendremos un poco más de vigilancia”, aseguró Juan, quien vive en esa zona. / ARTURO ROMERO Y LUCÍA MEDINA
que eso sería en una tercera etapa, porque primero tiene que lograrse el funcionamiento de las 2 mil 700 sucursales en todo el territorio mexicano, y en segundo lugar trasladar la nómina de trabajadores del Estado como los maestros, aunque no precisó las fechas.
Si después de que le entreguemos la documentación (al AICM) que avalan mi representación y no la reconoce, tomaremos medidas penales o irnos a un cierre del aeropuerto” SERGIO ARTURO ANDRADE RAMÍREZ Presidente de Sitio 300 GABRIELA ESQUIVEL
Los concesionarios del servicio de transporte privado Sitio 300 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) exigieron al subdirector de Terminal 1 y de Supervisión de Transportación Terrestre, Óscar Orozco Perea, el reconocimiento de Sergio Arturo Andrade Ramírez como su representante y presidente. Andrade Ramírez explicó que el 25 de septiembre pasado en una asamblea de los socios se votó porque estuviera al frente de los taxistas agrupados en Sitio 300, pero Orozco Perea está tomando partido por Raymundo Caro Avilés, exrepresentante de los concesionarios. Este diario publicó que el subdi-
ARTURO ROMERO
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
Cortan listón entre porras y protestas
FOTOS: CUARTOSCURO
Revisión. El proyecto está a cargo de la Defensa Nacional; hasta ahora se han comprado cajeros y botiquines de primeros auxilios
CONFLICTO. Taxistas del Sitio 300 dijeron que el subdirector Óscar Orozco Perea se niega a reconocer a su representante, y respalda a otra persona.
legal de Sitio 300. “Queremos saber también porque se están inclinando por esta persona; yo tengo papeles donde se le rechaza porque no tiene sus papeles bien y no lo reconocen como representante”, señaló Andrade Ramírez.
Se envió un mensaje a Comunicación del AICM solicitando su postura ante la inconformidad de los concesionarios, pero hasta el cierre de la edición no se tuvo respuesta. En tanto, Andrade Ramírez agregó que otro problema que enfrentan
los concesionarios de las cinco organizaciones que prestan el servicio de taxi en el aeropuerto capitalino es el adeudo que tienen por el uso del espacio federal y locales de expedición de boletos. Por esta razón urgieron a las autoridades aeroportuarias a una negociación pues no tuvieron ingresos durante toda la pandemia, por lo que no están en condiciones de solventar sus adeudos de manera expedita. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Este miércoles el Gobierno repatrió -desde Villahermosa, Tabasco, a Puerto Príncipe-, a 70 personas migrantes de Haití que estaban asentadas en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Tabasco. Lo anterior, siguiendo los términos del acuerdo realizado entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con representantes del país antillano. A través de un comunicado, la Segob detalló que de este grupo, 41 son hombres, 16 mujeres y 13 menores de edad. “Estas acciones forman parte de los acuerdos de la mesa de diálogo permanente, instalada el 21 de septiembre pasado en las oficinas centrales del INM entre representantes del Gobierno de México y de Haití con la finalidad de atender las necesidades de las personas de origen haitiano, ubicadas en territorio nacional”, indica el documento. Y agrega: “De esta manera, se refrenda el compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos humanos, así como para fortalecer los lazos de cooperación entre el Gobierno de México y otras naciones, a favor de quienes se encuentran en contexto de movilidad”. REFUGIO A MIGRANTES
La crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos se ve reflejada en las solicitudes de refugio de haitianos, las cuales aumentaron 241% en dos años. En la edición del pasado 22 de septiembre,
@INAMI_MX
México retorna a 70 haitianos
ACUERDO. Hombres, mujeres y menores de edad fueron repatriados a su país, vía aérea.
24 HORAS publicó que las peticiones de migrantes de Haití pasaron de cinco mil 539 en todo2019,a18mil883tansoloenlosprimeros ocho meses de este año; de éstas, dos mil 616 ya fueron resueltas, pero solo 813 como positivas, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). El martes el canciller Marcelo Ebrard aseguró durante su comparecencia ante el Pleno del Senado con motivo de la glosa del Tercer Informe del Presidente, que se le daría refugio a 13 mil haitianos, si así lo solicitaran. / MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO
Sheinbaum: candidatura a velocidad de Fórmula 1 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a instrucción es muy superior: La candidatura de Claudia Sheinbaum debe acelerar rumbo al 2024 y para ello es necesario aprovechar todas las coyunturas. Como anunciamos en junio tras la derrota urbana del partido del Gobierno, el primer paso es la recuperación de la Ciudad de México. Para ello desde Palacio Nacional se ordenó el relevo de Gabriel García Hernández como jefe de los súperdelegados y su sustitución por Carlos Torres. Este, de la mano de Andrés Manuel López Beltrán y arropado con todas las estructuras del Gobierno federal, tiene la misión de reconquistar las nueve alcaldías perdidas el 6 de junio. La siguiente acción fue enviar al duro Martí Batres, pero de todas las confianzas de López Obrador, a la Secretaría General del gobierno capitalino. El tercero es incrementar la presencia de Sheinbaum en la zona urbana y, como se vio ayer, apoyada por el Presidente. Esta operación, con el refuerzo de las partidas socio-electorales, será la constante en la segunda mitad del sexenio. En el futuro, según dijo el propio López Obrador, no se abandonará a la población capitalina, donde está su base social.
ESTRELLA DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO Pero hay mucho más. La suerte, herencia del maldito neoliberalismo, puso en manos de Claudia Sheinbaum la carrera de Fórmula 1. El guion es muy simple: Deberá capitalizarse la influencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), so pretexto de difundir los atractivos urbanos. La jefa de Gobierno será la estrella de los
principales actos, excepto los espacios cerrados por la FIA a directivos, pilotos y miembros de las escuderías. -La FIA se reserva su burbuja -dice el instructivo. Pero ella se coordinará con los organizadores para presentar espectáculos como desfile de policías, bomberos y un hermoso espectáculo aéreo. Lo demás es complementario: pruebas anti covid a todos los asistentes porque habrá cupo total y si la suerte premia a Sergio Checo Pérez, la foto de Claudia dará la vuelta al mundo. ANAYA NO ACUDIRÁ A LA AUDIENCIA 1.- El juez y el Gobierno pueden dejar de esperar. El panista Ricardo Anaya no se presentará a la audiencia para conocer y contestar los cargos de corrupción atribuidos a partir del delincuente confeso Emilio Lozoya. Tiene razón. No quiere seguir la suerte de Rosario Robles y Jorge Luis Lavalle, quienes acudieron con la mirada elevada y fueron encarcelados y sometidos a proceso. Anaya ya conoce el capítulo siguiente: se ordenará su aprehensión y a continuación será declarado prófugo de la justicia. Tal vez entonces avance hacia la evasión definitiva de la persecución -política, dice éldel régimen: solicitar asilo en Estados Unidos. Eso sí, conforme avancen el tiempo y los pasos procesales, el queretano deberá alejarse de sus propósitos de ser candidato presidencial en 2024. Y 2.- El presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, anunció el lanzamiento del Premio Iberoamericano al Liderazgo Social. A continuación, en la mesa redonda La transformación digital, convocó a los líderes a presentar ideas para mejorar el entorno social. El evento fue patrocinado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y por el Centro Ricardo B. Salinas Pliego para impulsar la digitalización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
Lamenta titular de Segob clima de crispación; difiere con panista Tribuna. En su comparecencia, Adán Augusto López hizo un llamado a construir acuerdos para lograr un mejor país
Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el país no se merece un clima de crispación, no obstante, dedicó todo el tiempo de una de sus intervenciones a responder puntualmente las críticas de la vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López. La senadora del blanquiazul aprovechó para entregarle un detector de mentiras, “porque casi por regla general el Presidente miente”, artículo que tomó el secretario y lo pasó a sus asesores. —Con todo respeto le digo a la senadora López Rabadán que agradezco el regalo, pero yo soy parte de un Gobierno que no acepta regalos y no acepta canonjías, somos distintos, aunque coincidamos en algunas cosas- respondió el encargado de la política interior del país. Pero la senadora panista también reprochó el clima de inseguridad y persecución política del actual Gobierno y la división generada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que, dijo, cada día tiene “un
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
nuevo berrinche”. Y por supuesto el funcionario no dejó pasar la afrenta hacia el primer mandatario y le recordó a la panista que el próximo año su partido tiene la oportunidad histórica para revocar el mandato del Presidente. “No coma ansias senadora, al día de hoy 64% mínimo de los mexicanos aprueban el trabajo del Presidente (…) Ahí tienen la oportunidad para que ustedes en el ejercicio de ese derecho, pues puedan ganar la revocación de mandato y entonces pues ahí se terminaría eso que usted describe como una pesadilla y yo diría que es la verdadera transformación”, le reviró. Ante la personalización de la
Analiza Senado vías para integrar a grupo plural Será el próximo lunes cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado defina la manera como podrá trabajar el nuevo grupo plural, sin que sean reconocidos como un grupo parlamentario de manera oficial. Ayer por la mañana, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez, aclaró que jurídicamente es imposible la conformación de un nuevo grupo en el Senado, no obstante, abrió la posibilidad de “explorar otras opcio-
nes para su conformación”. Más tarde, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, explicó que el grupo conformado por Germán Martínez, Emilio Álvarez, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra y Alejandra León, tendrá su espacio, pero falta acordar cómo va a operar. Explicó que se trataría de un esquema similar al que se aprobó en la LXIII Legislatura, cuando Morena no tenía todavía registro como partido, pero se juntaron senadores del PRD
respuesta, el senador de MC, Juan Zepeda, le pidió al secretario “estar a la altura del cargo que le dio el Presidente de México”, toda vez que su papel es responder a todos y no personalizar. En este contexto, el secretario hizo un llamado a todos a asumir su responsabilidad y construir los consensos y acuerdos necesarios para lograr un mejor país. “Tenemos que ver más allá de nuestros respectivos espacios de responsabilidad y hacer un ejercicio de construcción de acuerdos, de consensos entre todos, ninguno de nosotros es dueño de la verdad absoluta, toca pues, a todos, construir, llegar a
construir un mejor México”, refirió. Como parte del análisis del Tercer Informe de Gobierno, los senadores de oposición le cuestionaron sobre el mal trato a los migrantes, la reconciliación de los mexicanos y el combate a la violencia. “Somos un país con 91 mil desaparecidos, con 40 mil cadáveres sin identificar. Somos un país donde desde hace mucho tiempo dejó de hablar por nuestra raza el espíritu y habla la violencia. Esto es la prioridad del Gobierno”, refirió el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez. Sin embargo, López Hernández anunció que respondería por escrito sus preguntas.
y PT como grupo parlamentario. Ante ello, los senadores plurales decidieron renunciar al recurso que se otorga a los grupos parlamentarios y pidieron su reubicación al interior del salón de plenos para estar juntos, como sucede con el resto de las bancadas. El coordinador del grupo plural, Germán Martínez, destacó que renuncian al dinero, “pero no renunciamos a tener un asiento en la Junta de Coordinación y no renunciamos a tener voz, como todos los grupos parlamentarios. Nos interesa la voz, eso es lo que más me interesa como coordinador, que tenga voz el grupo plural. (…) La propuesta es completo el paquete, enchilada completa”.
El exmorenista dijo que ponen a disposición las presidencias de las comisiones de Economía, de Puntos Constitucionales y de Desarrollo Humano, porque al grupo no le interesan los cargos, sino los encargos. En tanto, Nancy de la Sierra refirió: “Tenemos derecho a discutir, a acompañar, pero también a disentir, estamos por supuesto esperando el tiempo que así lo requiera la Jucopo para poder tomar una decisión, esperemos que no pase de la semana que entra, ya que tendremos la visita del Presidente para la entrega de la Medalla Belisario Domínguez y quisiéramos que esto se resolviera antes con la pluralidad con la que trabajamos”. / KARINA AGUILAR
Aborto ¿A favor o en contra? HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
U
lola-colin@hotmail.com // @rf59
na vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como anticonstitucional la criminalización del aborto en México, el pasado 7 de septiembre, se han iniciado diversas políticas públicas para liberar a las mujeres que han sido encarceladas por partos espontáneos, abortos prematuros o emergencias obstétricas y acusadas por homicidio en relación de parentesco, filicidio o infanticidio. Tanto la Corte como algunas instituciones de la Secretaría de Gobernación, como
TENSIÓN. La panista le regaló un detector de mentiras al secretario de Gobernación “porque casi por regla general el Presidente miente”, dijo.
la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, la Comisión para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos y las defensoras públicas están trabajando de manera conjunta para asegurar la liberación de mujeres y personas procesadas por estar involucrados en la interrupción del embarazo. La resolución de la Corte sacudió a la sociedad en este tema tan controversial. Y ahora esas diferencias las estamos viendo en la calle. El martes 28 de septiembre en todas las ciudades del país en el marco del Día de Acción Global por el acceso al aborto Legal y Seguro, las mujeres salieron a la calles a favor de las mujeres y su libertad de decidir. Para este domingo 3 de octubre, están convocando a salir a la calle a participar en la Marcha Nacional “A favor de la mujer y de la vida”. Es válido tener diferentes puntos de vista en todos los temas. Sin embargo, queda claro que
en el tema del aborto son urgentes políticas públicas en materia de educación sexual, pero también atender la violencia contra las mujeres. Pero nos describe como una sociedad rota, los que están a favor y los que están en contra del aborto. SUSURROS 1. Mauricio Tabe asume la alcaldía Miguel Hidalgo mañana 1 de octubre a las 17:00 horas. Una vez que el voto ciudadano le otorgó la confianza y el triunfo, ahora tiene que demostrar porque los habitantes de Miguel Hidalgo impidieron la reelección de Víctor Hugo Romo de Morena. Todos los alcaldes de la CDMX asumen su cargo mañana. Éxito en su gestión para todos. 2. Los resultados del Conversatorio virtual que se realizó en el Senado de la República denominado “La diabetes en México, retos y perspectivas en el sector salud para una mejor atención” llevaron a calificar el padecimiento como una pandemia, por ser la principal causa de muerte en nuestro país. México se ubica en el sexto lugar
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INE extingue partidos y éstos culpan al Presidente Los partidos Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas culparon al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a influencers de su pérdida de registro, pero fueron “bateados” y su desaparición avanza. La Junta General Ejecutiva del INE aprobó el dictamen que los elimina como fuerzas políticas, el cual se someterá a aprobación del Consejo General. Lo anterior, debido a que no obtuvieron por lo menos 3% de la votación válida en la elección federal ordinaria del 6 de junio. Dichos institutos políticos fueron notificados desde hace 72 horas sobre la declaratoria de pérdida de registro y al cumplirse el plazo, emitieron diversas justificaciones. Entre los principales argumentos genéricos, en su defensa, culparon a la emergencia sanitaria, la cual afectó el proceso de constitución, así como el poco financiamiento a fuerzas políticas de reciente creación. Sin especificar, el INE también manifestó que, entre las justificaciones particulares, los partidos culparon de su pérdida de registro a la intervención del Presidente en las elecciones, a influencers y al instituto por emitir lineamientos que son facultad del Legislativo. En sesión ordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, dejó en claro que no es el INE el que decide la creación de nuevos partidos políticos. Como lo refleja la soberanía popular expresada en las urnas “son las y los ciudadanos quienes en el ejercicio de sus derechos políticos deciden qué partidos políticos permanecen en el sistema de partidos o salen del mismo”. A su vez, la encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, Claudia Urbina Esparza, detalló que a partir del día siguiente a la aprobación del dictamen, los partidos pierden todos los derechos y prerrogativas. / ÁNGEL CABRERA
de casos a nivel mundial de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes lo que representa que uno de cada 10 mexicanos padece diabetes. 3. Después que el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín González, hizo válida una póliza de seguro en donde aplicarán 10 millones de pesos en la restauración de los arrecifes, el reconocido buzo mexicano y activista ambiental Gustavo Cárdenas Moreno hace lo propio e inicia una campaña para explorar, estudiar, proteger y dar a conocer los arrecifes coralinos de aguas profundas y la multitud de especies que los habitan, además que dará sesiones de sensibilización dedicadas a niños y jóvenes de la entidad quintanarroense. Estas acciones de la iniciativa pública y privada sin duda ayudan a garantizar la preservación de estas reservas naturales y de numerosas especies en peligro de extinción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
INCERTIDUMBRE
JEFTÉ ARGUELLO
Toda esa agua puede dañar la estructura de nuestras casas”
ABANDONADO. Lo que fuera un edificio de la PGR, demolido tras el 19-S, por temporadas es una laguna insalubre con la que conviven habitantes de la zona.
VECINOS ACUSAN RIESGO DE DERRUMBE Y FOCO DE INFECCIÓN
A 4 años del sismo, laguna verde en edificio demolido
Antes teníamos miedo al temblor por el daño del edificio (demolido), ahora tenemos miedo de que las filtraciones de agua provoquen el derrumbe”
GOOGLEMAPS
GUADALUPE ESPINOZA Vecina
ARMANDO YEFERSON
JEFTÉ ARGUELLO
TEMOR. Vecinos que colindan con la laguna, como Guadalupe, temen que la humedad y las filtraciones de agua terminen por derribar sus casas.
Nunó y a unos metros se encuentra un pequeño parque público. Guadalupe Espinoza, quien habita en el departamento n. A-102 de la unidad habitacional, justo al lado del cuerpo de agua, percibe con preocupación un olor a humedad en su hogar y mira con espanto las manchas que deja
Mi familia y yo corremos riesgo por la laguna, deberían darnos soluciones” MARIANO GÓMEZ Vecino
Riesgo. Ratas, moscas y mosquitos proliferan en los restos de un inmueble que se ha convertido en tiradero a cielo abierto en Reforma
Las moscas y los mosquitos proliferan sobre el agua estancada y plagada de basura de una laguna verde, formada en lo que antes fuera un edificio en la colonia Morelos, justo al lado de una unidad habitacional cuyos vecinos claman por ayuda de las autoridades. El predio, ubicado en Paseo de la Reforma y Jaime Nunó n. 25, perteneció en algún momento a la Coordinación General de Servicios Periciales, de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), pero luego del terremoto del 19 de septiembre de 2017, el inmueble sufrió tales daños que debió ser demolido por el alto riesgo de colapso. Del edificio solo queda lo que pudo ser el sótano, convertido en tiradero a cielo abierto (donde por las noches las ratas tienen su reino) y, dependiendo de las lluvias, laguna artificial. Cabe destacar que, frente al cráter de lo que fue este inmueble, hoy un foco de infección, corre una ciclopista y una línea de Metrobús, mientras que, además de la unidad habitacional, colinda con la escuela primaria Jaime
MISAEL Vecino
el líquido en sus paredes desde el comedor hasta el patio. Incluso, en la cocina, las varillas de la losa comienzan a asomar, pues ya han caído pedazos de plafón; en esta área, un plástico canaliza las filtraciones de agua a tambos y cubetas. “El edificio de atrás era de la PGR y fue demo-
lido poco después del sismo de 2017, desde entonces hemos padecido con la filtración de agua, pues con el movimiento cayó un pedazo del predio y perforó el techo, de ahí que filtre el agua, la verdad es que llueve afuera y nos llueve adentro”, relata a 24 HORAS. Abunda que en tiempos de lluvia padecen por inundaciones en la calle , dado que la zona se ha hundido cada vez más con el paso del tiempo. Los vecinos han pedido ayuda a las autoridades, pero afirman que hasta ahora nadie les ha dado solución, por lo que llaman a la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas (quien asume la alcaldía este viernes) a apoyarlos. Espinoza externó que vive con temor al derrumbe del edificio, provocado por el agua combinada con un sismo de alta magnitud, pues señaló que el suelo se ha reblandecido por la humedad, lo que ha generado grietas en distintas partes. “Mucha gente nos ha dicho que nos salgamos, pues sí, ¿pero qué hacemos? Sí nos gustaría que las nuevas autoridades de la Cuauhtémoc vengan a ver y que nos digan [se puede hacer esto y otro], pero que las autoridades tengan conocimiento de lo que estamos padeciendo aquí”, expresó. Por su parte, Mariano Gómez, quien pertenece a la tercera edad y vive en el segundo piso de la unidad, comentó que su familia también vive con temor al derrumbe del edificio. Indicó que al igual que Guadalupe, la humedad se ha filtrado en su hogar, por lo que condenó la escasa atención de las autoridades. “Nos sentimos en riesgo de vivir así, nos deberían de ayudar o poner protección en las viviendas, y la verdad sí tenemos riesgo, pues puede temblar en el día o en la noche cuando dormimos y la tragedia puede ocurrir”, dijo. Consultada por este diario, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México informó al cierre de esta edición que revisaba la situación jurídica del inmueble demolido.
CDMX
8
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
JEFA DE ATENEAS RELATA ODISEA PARA DEFENDERSE DE ENCAPUCHADAS
“Nos atacaron con tubos y martillos”
GABRIELA ESQUIVEL
ITZANIA OTERO Directora de la Unidad de Policía Metropolitana Femenil de la SSC
y se necesita una buena condición física para aguantar el avance del contingente y resistir agresiones como la de Palacio Nacional: “Portamos el equipo a partir de las 14:00 horas hasta las 19:30 que concluyó la marcha”. Abunda que en su trabajo se demuestra la capacidad que tiene la mujer policía de brindar protección: “Es la parte que más me anima a continuar con esta profesión; es un reto bien grande y nos lleva a tener metas más elevadas”. Cuestionada sobre si la ciudadanía las respeta, “La Jefa” observó que la gente todavía duda de una Policía comprometida por servir: “Pero nos han ayudado estos movimientos sociales, como el de las feministas, porque hemos recibido felicitaciones. Hay gente que nos ve en las calles y nos dice que nos admiran… falta que la ciudadanía comprenda que no podemos responder porque no tenemos una policía represiva. La orden fue evitar cualquier riesgo”.
SEGURIDAD CON ROSTRO DE MUJER
1,100
JULIO PATÁN
L
@juliopatan09
legó Mario Vargas Llosa a México y puso en pie de guerra a la progresía institucional, luego de una entrevista con Carlos Loret de Mola en la que, entre otras cosas, criticaba a López Obrador por lo que todos sospechamos: que muere de ganas de reelegirse. Y lo dicho: se le fueron a la yugular. La crítica más destacable fue la de Beatriz Gutiérrez Müller. Digo que es destacable porque a Vargas Llosa le habían pegado mucho, en muchos sitios y por muchas razones, pero nunca por andar corto de lecturas. Lo que pasa es que sí, México es único y aquí le recetaron leer más, porque al parecer eso ayuda a que vaya bien algo llamado “cognitividad”, una palabra rarísima: no importa cuántos libros leas, no aparece por ningún lado. Ni modo.
Habrá que recordar, otra vez, que a Vargas Llosa le debemos ese libro sobre la novela que es La verdad de las mentiras, o estudios minuciosos, esclarecedores, inteligentísimos, sobre Sartre y Camus, García Márquez, Borges, Onetti y los libros de caballería. Más importante aún es recordar que el caballero sigue leyendo. Vean si no su columna de El País, en la que, para no ir más lejos, acaba de contarnos que se recetó 800 páginas sobre la historia del maoísmo. Muy buena recomendación, dicho sea de paso. Maoísmo. Una historia global, se llama el libro, y es de Julia Lovell. Sin embargo, no cualquiera tiene el temple de poner en solfa a don Mario por iletrado, o, más ampliamente, por sus no virtudes literarias: apenas se asomaron un par de apuntes, de veras bobos, en ese sentido.
60% de estas uniformadas que tienen hijos son mamás solteras
Borran pintas de marcha feminista Tras la marcha del pasado martes, con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, personal del Gobierno de la Ciudad de México realizó trabajos de barrido manual, eliminación de grafitis y el retiro de propaganda. La Secretaría de Obras y Servicios capitalina (Sobse) informó que en las tareas de limpieza fueron necesarios 168 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos; además de que se utilizaron 13 vehículos, dos hidrolavadoras y cuatro pipas. Las avenidas intervenidas fueron Juárez, Hidalgo, el tramo de Paseo de la Reforma a Eje Central;
Vargas Llosa y la cognitividad JUEVES DE ENCIERRO
80% de ellas son madres trabajadoras
mujeres policías participaron en el operativo del pasado martes
Lo normal fue, como siempre, encontrarse con el estribillo: “Es un gran autor, pero no debería hacer análisis político”. La verdad es que sí debería. Como Paz y como muy pocos más, Vargas Llosa reúne un talento literario sin competencia con una envidiable lucidez para entender la política. Fue de los primeros en darse cuenta de que el castrismo era una farsa grotesca, entendió rápidamente la aberración a que apuntaba el sandinismo y desnudó a Chávez cuando muchos le aplaudían (Maduro no es la traición a un elevadísimo ideal, sino la decadencia de una aberración guapachosa), pero tampoco ha escatimado críticas a Israel, lo que lo saca francamente del guión chairo. Recientemente, ha demostrado que esa lucidez no claudica, y vean sino sus reflexiones preocupadas sobre la llegada al poder en Perú de Pedro Castillo, que, vimos ya, no es propiamente la aristocracia del espíritu. Vaya, que a sus 85 años Vargas Llosa parece tener intacta la cognitividad, sea lo que sea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Juárez a 5 de Mayo, y de 5 de Mayo a Monte de Piedad. También se realizaron trabajos en la Plaza de la Constitución y alrededores; Reforma, en el tramo de Lieja al Metro Hidalgo; Alameda Central y el Monumento a la Revolución. Asimismo, de acuerdo con la tarjeta informativa, en las vialidades se realizó un barrido manual de 85 mil 314 metros cuadrados, y 22 mil 700 metros cuadrados de barrido manual en plazas, con una recolección de 14.5 metros cuadrados de residuos sólidos. Además, se eliminaron nueve mil 594 metros cuadrados de gra-
GOBIERNO CDMX
“Cada marcha es poner a los santos de cabeza porque realmente estamos expuestas, pero el adiestramiento y el trabajo que se ha realizado todo el tiempo nos ha ayudado a ser más capaces para contener esas agresiones y evitar salir lo menos lesionadas posible”, considera Itzania Otero, directora de la Unidad de Policía Metropolitana Femenil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Tras la participación de las Ateneas durante la manifestación del pasado martes por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, “La Jefa” -como la llaman sus compañeras- resalta que lo difícil es buscar protegerse todo el tiempo de las agresiones, así como brindar seguridad a los hombres, porque las mujeres los atacan si los ven en las marchas. Otero detalla que afortunadamente no se dieron otros escenarios en los que sus elementos resultaran con lesiones de mayor gravedad. Relata que cuatro de sus compañeras fueron canalizadas a un hospital para descartar fracturas en cuello, hombro o alguna otra parte del cuerpo, debido a que las integrantes de las colectivas les aventaron latas, las golpearon con martillos y les arrojaron tubos, pero afortunadamente sus lesiones no resultaron de gravedad. La directora de las Ateneas refiere que en equipo cargan 14 kilos contando casco, chaleco, espinilleras, escudo, entre otros aditamentos,
TRABAJOS. Se realizó limpieza en el Zócalo y avenidas aledañas.
fitis y se retiraron 99 metros cuadrados de propaganda, además de que se lavó una superficie total de 29 mil 375 metros cuadrados. / ARMANDO YEFERSON
Aprehenden al abogado defensor de miss Moni Rosendo Gómez, defensa legal de Mónica García, exdirectora del Colegio Rébsamen, fue aprehendido en Tlalpan por elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por su probable participación en el delito de ejercicio ilegal del servicio público, cuando fungió como funcionario de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en 2016. Según las investigaciones de la FGJ, el 17 de junio de 2016 el hombre de 36 años, al desempeñarse como director Jurídico y de Normatividad de la Semovi, posiblemente firmó documentos sin tener facultades legales para realizar esta acción. Tras la denuncia, presentada en noviembre de 2018, se efectuó la investigación y fue detenido en la calle Corregidora, colonia Miguel Hidalgo, para después ser trasladado al Reclusorio Sur, donde quedó a disposición de un juez. Se espera que en las próximas horas se realice la audiencia inicial. “Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ cumplimentaron una orden de aprehensión contra Rosendo N., por su probable participación en el delito de ejercicio ilegal del servicio público, cuando se desempeñó como funcionario de Semovi”, refirió la dependencia en Twitter.
FGJ
DANIELA WACHAUF
Nuestra función es brindar seguridad y protección, que ellas (las manifestantes) se den cuenta de que la Policía no agrede y que estamos para protegerlas”
SSC
Marcha. Itzania Otero dijo que lo más difícil era intentar protegerse todo el tiempo de las agresiones
ROSENDO N. Es acusado por ejercicio ilegal del servicio público.
Cabe recordar que Mónica García, miss Moni, fue detenida el 11 de mayo de 2019 en un restaurante en Tlalpan, acusada por el delito de homicidio culposo de 26 personas, tras el derrumbe del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. Inicialmente se le dictó una pena de 31 años de cárcel, pero en agosto pasado la FGJ informó que la sentencia ascendió a 36 años, cuatro meses y dos días de prisión. / DANIELA WACHAUF
CDMX
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ
GERTRUDIS BOCANEGRA
MARGARITA MAZA DE JUÁREZ
FOTOS: GOBIERNO CDMX
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
9
EFIGIES. Con estas cuatro estatuas, suman seis de las 14 que serán instaladas en Paseo de la Reforma, en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora.
SE RECONOCE A LAS MUJERES COMO FORJADORAS DE LA PATRIA
HOMENAJE
Develan 4 nuevas esculturas en el Paseo de las Heroínas
Se seleccionó a un grupo heterogéneo de mujeres para integrar la galería de esculturas. Hay profesionistas de distintas edades y períodos, revolucionarias e intelectuales. Se elaboró una maqueta a escala, a partir del estudio de anatomía artística de cada uno de los personajes. Las esculturas son de bronce y las soporta una estructura de metal.
Legado. Las mexicanas han sido parte fundamental de la historia como luchadoras, ingenieras, médicas y escritoras, dijo Sheinbaum
Su altura es de 1.75 metros y son colocadas sobre basamentos labrados en piedra, similares a otros monumentos de personajes masculinos.
GLORIETA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN
Anuncian feministas concentración en Reforma Integrantes de la Colectiva Antimonumenta convocaron para el próximo domingo a una movilización en la Glorieta de Colón, en Paseo de la Reforma. En redes sociales, las activistas convocaron a las capitalinas a
llevar brocha, agua y bloqueador solar, para escribir los nombres de las mujeres que luchan contra las represiones y violencias de parte del Estado. “Nos reuniremos el domingo 3 de octubre en la Glorieta de las
Mujeres que Luchan para reescribir los nombres de nuestras compañeras. Acompañaremos a mujeres que luchan contra las represiones y violencias suscitadas por el Estado”, publicaron en Twitter.
mensaje de futuro para las siguientes generaciones: somos las mujeres forjadoras de la Patria”, agregó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli
Ramírez, expuso que mediante la develación de las cuatro esculturas se honra el paso por la historia de Jo-
/ 24 HORAS
Otro susto en la L-2 del Sistema Cablebús en el aire por un lapso de 50 minutos, debido a que el sistema de comunicación entre el control central y el de frenos quedó bloqueado. Unos días antes, el 7 de septiembre, tras el sismo de magnitud 7.1 de esa noche, y a causa de una falla mecánica, usuarios quedaron atrapados dentro de las góndolas de la Línea 2 del Cablebús, por lo que algunos entraron en pánico debido a la situación. Ante estas fallas, las autoridades capitalinas informaron de una san-
ción a la empresa Leitner, que fue la encargada de construir la Línea 2 del Sistema Cablebús y que operará durante un año. La multa fue de 100 mil pesos. Por otra parte, hace unos días el Gobierno de la Ciudad de México informó que la Línea 1 del Sistema Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, en la Gustavo A. Madero, cerraría durante un tiempo debido a labores para recortar el cable que sostiene a las góndolas. Las autoridades explicaron que es
@DANIEL_INFRA
La Línea 2 del Sistema Cablebús, que va de Constitución de 1917 a Santa Martha, suspendió ayer su servicio debido a una fuerte lluvia en la zona, por lo que los usuarios fueron desalojados de las góndolas como parte del protocolo de seguridad. A través de Twitter, el sistema de transporte informó que suspendió el servicio a causa de la lluvia registrada en la alcaldía Iztapalapa, por lo que de acuerdo con el protocolo de seguridad se procedió a desalojar a los pasajeros de las cabinas. Asimismo, indicó que las personas desalojadaspodríanpermanecerdentro de las instalaciones hasta que el servicio se reanudara sin problemas. Cabe recordar que el pasado 19 de septiembre, usuarios de la Línea 2 del Cablebús quedaron suspendidos
CULTURA. La jefa de Gobierno destacó que para su administración, los monumentos, estatuas y nombres de las calles de la ciudad son herencia para las futuras generaciones.
sefa Ortiz La Corregidora, Gertrudis Bocanegra, Margarita Maza y Sor Juana Inés de la Cruz, y se contribuye a una narrativa más igualitaria, justa y realista. “Se hace un borrado de lo que ha sido invisibilizado por muchos años: la participación e incidencia política de las mujeres en el país; el papel de las mujeres en las artes y las ciencias, a lo largo del tiempo”, dijo. En tanto, la diputada local Ana Francis López resaltó que el Paseo de las Heroínas es importante porque ayudará a concientizar a las niñas de la capital. “Es una invitación a cambiar la historia, a cambiar el mundo y ¿quién en su sano juicio no querría cambiar al mundo? Este tipo de acciones cambian el mundo, cambian nuestra cotidianidad, cambian nuestro tránsito del Ángel a la Diana y eso es muy importante. Cambian nuestra presencia en la historia cotidiana”, expuso. Cabe recordar que el 21 de agosto de 2020 el Gobierno capitalino develó en el Paseo de las Heroínas la escultura de Leona Vicario y posteriormente, el 14 de septiembre de 2020, se inauguró la escultura en homenaje a las “Forjadoras Anónimas”.
@DARUGAMEN
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la develación de las esculturas de Josefa Ortiz La Corregidora, Gertrudis Bocanegra, Margarita Maza y Sor Juana Inés de la Cruz en el Paseo de las Heroínas, en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora. “Hacer el Paseo de las Heroínas con 14 mujeres les habla a las niñas y también a los niños, a las y a los jóvenes, y al legado. Las mujeres han sido parte fundamental de la historia como luchadoras, pero también como ingenieras, como médicas, como escritoras. El cambio cultural que representa este Paseo de las Heroínas es un reconocimiento de las mujeres en la historia de México, en los acontecimientos; y deja un presente y un legado para las actuales y para las futuras generaciones”, añadió. La mandataria local recordó que desde su llegada a la administración capitalina se decidió hacer el Paseo de las Heroínas, ya que para el Gobierno local los monumentos, las estatuas y los nombres de las calles de la ciudad son legados que se dejan para futuras generaciones. “Es un mensaje de presente y es un
CUARTOSCURO
ÁNGEL ORTIZ
IZTAPALAPA. Debido a la fuerte lluvia, se suspendió el servicio y los usuarios fueron desalojados.
un proceso que todos los teleféricos del mundo llevan a cabo cuando entran en operación, con la finalidad
de que las góndolas donde viajan los usuarios no cuelguen de más. / ARMANDO YEFERSON
10
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REFORESTAN LA CARRETERA CANCÚN-TULUM CON 20 MIL ÁRBOLES
Impulsa el Tren Maya 85 mil empleos en Q. Roo y Yucatán EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
REHABILITACIÓ REHABILITACI ÓN. El plantel fue recuperado con apoyo de la Fundación “Alberto Baillères”.
Entregan prepa en Ecatepec dañada el 19S El Gobierno del Estado de México entregó las instalaciones reconstruidas de la preparatoria 94, en Ecatepec, la cual sufrió daños estructurales durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. Durante el acto, el gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció el apoyó de la fundación “Alberto Baillères”, que estuvo a cargó de la restauración que permitirá una ampliación de la matrícula estudiantil. Cabe mencionar que antes del sismo la preparatoria solo tenía un cupo de 480 alumnos, actualmente la matrícula se ha ampliado a 600, pero las instalaciones. Del Mazo Maza recordó que en 2017, cerca de 4 mil 900 centros educativos fueron afectados por el sismo, un desafío para el Gobierno estatal ya que era necesario rehabilitarlos con rapidez para que los estudiantes continuarán con las clases, lo que implicó la colaboración de fundaciones externas como de docentes y alumnos. Por su parte, Alejandro Bailléres, vicepresidente de la fundación, aseguró que hoy los alumnos cuentan con un plantel de calidad que les permitirá estudiar para seguir nutriendo su conocimiento y ser pilares en la contribución de la reestructura del tejido social. / 24 HORAS
Los trabajos de construcción del Tren Maya han generado -hasta el momento- 85 mil empleos en Quintana Roo y Yucatán, en beneficio de los habitantes de la región, señaló Luis Alegre Salazar, representante honorario del presidente de la República en Quintana Roo para el proyecto ferroviario. Aseguró que se lleva un importante avance de la obra en el tramo 5 sur. En entrevista con 24 HORAS, el representante federal comentó que actualmente se realizan labores de mecánica de uso de suelo en el tramo de Playa del Carmen hacia Tulum, además de los estudios para determinar la ubicación del aeropuerto de la Riviera Maya, que estará enfrente de Tulum, pero en terrenos del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Alegre Salazar detalló que se registra 70% de la repavimentación de la zona hotelera de Cancún, lo cual es de suma importancia, ya que se trata de “una cara del turismo muy relevante”. Puntualizó que también se trabaja ya en la construcción del viaducto de la entrada de Playa del Carmen, que permitirá desviar el tráfico, así como en las vías alternas que van de Cancún a Playa del Carmen por la línea de alta tensión en cerca de 24 kilómetros. “Todo esto va a ser muy útil para cuando
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l pasado martes compareció ante el Senado de la República Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco de la glosa al Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas respecto del desempeño de la política exterior mexicana, cuyo análisis es facultad exclusiva de la Cámara alta. Fue un encuentro basado en el respeto, aunque con fuertes cuestionamientos por
obras de construcción en esa área
24 km. de vías alternas se contemplan, de Cancún a Playa del Carmen, para desviar el tráfico vehicular
Fonatur es como los aluxes (especie de duende maya), todo mundo cree que existen, pero nadie los ha visto y aquí están haciendo esas obras como si no existieran, pero lo están haciendo de manera muy eficiente” LUIS ALEGRE SALAZAR, representante del presidente de la República para el Tren Maya en Q. Roo
estemos listos para comenzar los trabajos en forma del tramo 5 norte, que va a realizar la Secretaría de la Defensa (Sedena) y que es el tramo desde Cancún hasta Playa del Carmen”, detalló. Al referirse a las labores actuales, agregó que la mecánica de uso de suelo es muy importante, porque determina “qué, cómo y cuándo se llevan a cabo las obras”. PROTECCIÓN A LA NATURALEZA
Alegre Salazar reveló que prácticamente se ha limpiado toda la carretera de Cancún a
PLAN. Las obras avanzan en el tramo 5 sur.
Tulum, donde fueron trasplantados más de 20 árboles y palmeras, que ya sobrevivieron a la actual temporada de huracanes. Indicó que uno de los retos principales actuales es no afectar el tráfico vehicular, lo cual lleva a cabo, de manera organizada, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Sobre los hundimientos de hace unos meses en la carretera federal 307, por donde correrá el Tren Maya, comentó que una vez que Fonatur tomó la operación de la misma, se resolvió el asunto. BUSCA REDUCCIÓN DE CUOTAS
El representante federal dijo que presionará a la empresa ICA para que aplique una reducción en la tarifa de la carretera de Mérida a Cancún, la cual es de mil 200 pesos actualmente, pese a las afectaciones que se tienen por la reducción de carriles derivado de las obras de construcción. “Sería conveniente que ICA entienda que eso no es conveniente”, subrayó.
Panteones reviven por San Miguel Arcángel
Política exterior PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
70% de la zona hotelera de Cancún ya fue repavimientada, tras las
CUARTOSCURO
GOBIERNO EDOMEX
SUSANA HERNÁNDEZ
LOS AVANCES
TRENMAYA
Obras. Luis Alegre Salazar, representante del proyecto en Quintana Roo, dijo realizan trabajos en Playa del Carmen hacia Tulum
parte de las distintas fuerzas políticas, que recibieron respuestas puntuales para dar certidumbre a la sociedad acerca de los buenos resultados que se han logrado en el ámbito internacional. Sin duda, uno de los mayores esfuerzos de la diplomacia en tiempos de pandemia fue la gestión por medios diversos para adquirir 114 millones de dosis de las distintas vacunas anti Covid-19, con lo que México fue puntero regional en su aplicación. Además, nuestro país fue uno de los principales promotores de una distribución mundial equitativa de antígenos, al presentar una resolución —la que ha tenido más votos en la historia de las Naciones Unidas— que derivó en la creación del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax). Asimismo, se estrecharon lazos con Argentina para promover la producción en ambas naciones de la vacuna AstraZeneca. La segunda labor más relevante durante
el más reciente año de actividades del Servicio Exterior Mexicano fue establecer buenas relaciones con el nuevo Gobierno de nuestro mayor socio comercial, Estados Unidos, encabezado por el presidente Joe Biden, gracias a lo cual se reanudó el diálogo económico de alto nivel, que no se realizaba desde 2016 y que busca impulsar el crecimiento económico regional y la inversión social, así como reducir las desigualdades y la pobreza. En materia de seguridad, se ha insistido en la necesidad de disminuir el tráfico de armas y el consumo de estupefacientes vinculados a la violencia. En este sentido, y sin dañar en modo alguno las relaciones bilaterales, México presentó una demanda por negligencia contra los principales productores de armas estadounidenses, que fue admitida por la Corte de aquel país. En tercer lugar, destaca el hecho de que México haya retomado el liderazgo regional basado en su autoridad política y moral. Como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), nuestro país organizó la VI cumbre;
A poco más de un mes de la celebración del Día de Muertos, los panteones del norte de Toluca, zona indígena Otomí y lugar de tradiciones, se visten ya de amarillo por la flor de cempasúchil que los habitantes del municipio colocaron en las tumbas de su seres queridos, durante la celebración de su santo patrono San Miguel Arcángel, visita que se suspendió el año pasado por la pandemia del nuevo coronavirus. / CUARTOSCURO
así también, dimos hospedaje al diálogo para la solución pacífica de los conflictos políticos que se viven en Venezuela, y reiteramos la condena al bloqueo comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba, que impide el desarrollo de la isla. En la bancada mayoritaria del Senado recibimos con agrado al canciller y analizamos detenidamente su informe, reconociendo los logros alcanzados de manera excepcional por la diplomacia mexicana, especialmente en materia de salud pública, con la gestión oportuna de vacunas para salvar vidas y acelerar la reactivación económica. En conclusión, la cuarta transformación ha vuelto a poner en alto el nombre de México en el plano internacional, y la Cámara alta seguirá siendo una aliada del Gobierno federal en la consecución de sus objetivos de política exterior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
11
Mujer contra mujer
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA AL ALCALDE ALEJANDRO M
Garantiza Barbosa Huerta gobernabilidad en Quecholac
TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
Llamado. Pide el gobernador de Puebla a los habitantes de ese municipio no coludirse con presuntos delincuentes y denunciar ilícitos
E
SITUACIÓN. El edil de Quecholac solicitó duplicidad del término para su defensa.
24 HORAS PUEBLA
Luego de insistir que su Gobierno no admitirá la vinculación de autoridades con delincuentes, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, sostuvo que su administración garantizará la gobernabilidad en el ayuntamiento de Quecholac, tras la detención del presidente municipal en días pasados. Exhortó a los pobladores de este municipio a no coludirse con presuntos delincuentes y dejar que las autoridades actúen para asegurar la paz en esa región. Barbosa Huerta destacó, durante su acostumbrada videoconferencia de prensa, que una de las garantías que tienen los poblanos es que cuentan con un Gobierno del estado que no está vinculado con la delincuencia y que trabaja para regresar la seguridad a la entidad. Pobladores de Quecholac se manifestaron el pasado martes en inmediaciones de Casa Aguayo para pedir la liberación del presidente municipal, Alejandro M. El gobernador poblano reiteró que la admi-
nistración estatal enfrenta al crimen, y que derivado de la estrategia implementada, han sido desarticuladas bandas delictivas y detenido a presuntos delincuentes. Este martes, Barbosa Huerta refirió que el caso del edil es por una investigación en su contra por vínculos con grupos delictivos de la zona. SE QUEDA EN PRISIÓN PREVENTIVA
En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE)
informó que el edil de Quecholac permanecerá en prisión preventiva justificada. En sus redes sociales, la FGE dio a conocer que durante la detención del presunto hermano del líder huachicolero, El Toñín, también se capturó a Yolanda N, “investigada por robo agravado y resistencia de particulares con las agravantes de haberse cometido contra funcionarios públicos y en pandilla”. Indicó que el edil solicitó duplicidad del término para su defensa. / 24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
F. Domínguez agradece apoyo de queretanos
Exigen justicia para periodista asesinado Reporteros, camarógrafos y fotógrafos acudieron al palacio de Gobierno en Cuernavaca, Morelos, para exigir, mediante un pronunciamiento a los tres poderes de la Unión, esclarecer el crimen del periodista Manuel González Reyes, quien fue asesinado a balazos ayer, en esa capital, así como mayor seguridad para el gremio. Según las primeras investigaciones, el comunicador y director del medio digital Portal Morelos fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. / 24 HORAS
REUNIÓN. La alcaldesa encabezó la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
ta municipal recordó que en días pasados también se apoyó de manera económica a los elementos de Protección Civil y se les dio equipamiento. Torres Pérez Tejada enfatizó que su labor los convierte en héroes sin capa que anteponen el interés de la población sobre su propia vida. / 24 HORAS
GRATITUD. A unas horas de dejar la gubernatura, el mandatario dijo que Querétaro es el mejor lugar para vivir.
GOBIERNO DE QUERÉTARO
La alcaldesa de Huixquilucan, María Eugenia Torres Pérez Tejada, reconoció el trabajo de los elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales, porque gracias a su entrega y vocación hacen del municipio mexiquense un lugar en el que las familias se sienten seguras para vivir. Durante la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en la que rindió protesta como presidenta de dicho órgano, Torres Pérez Tejada dijo que la capacitación permanente de los elementos policíacos ha permitido tener grandes resultados en trabajos de inteligencia, que garantizan la seguridad y la paz territorial. Previo a la entrega de reconocimientos a los servidores que prestaron apoyo en los trabajos de búsqueda en Tlalnepantla, la presiden-
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Reconocen a policías por labor en Huixqui
Al despedirse de la sociedad queretana y agradecer el apoyo como gobernador, Francisco Domínguez Servién afirmó que desempeñar ese cargo ha sido el más grande honor de su vida. En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario señaló que serán los ciudadanos quienes juzguen su labor, la cual -dijo- estuvo encaminada a recortar brechas y desigualdades. “Gracias por creer en Querétaro no solamente como el mejor lugar para vivir, sino también por ser parte de una misión colectiva para convertir al estado en orgullo de México”, apuntó. Domínguez Servién destacó la llamada “vía queretana” construída en los últimos seis años, mediante la cual se respeta el derecho a ser o pensar diferente y se enfrentó el desafío histórico de la pandemia por Covid-19, que ahora persiste y honra la memoria de quienes partieron a causa de la enfermedad. “La vía queretana es la que sabe que, juntos, somos imparables”, subrayó. El mandatario estatal agradeció también la voluntad de diálogo y colaboración permanente por parte de los integrantes de otros poderes y órdenes de Gobierno, de manera particular, a las Fuerzas Armadas. / 24 HORAS
@maurijua
l martes nuevamente sucedieron lamentables agresiones en contra de mujeres policías de la Ciudad de México, las llamadas Ateneas. Un grupo de mujeres vestidas de negro y armadas con picos, palos y martillos se infiltraron en la marcha por el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. La lucha feminista es plausible. Lo hacen por el respeto a sus derechos para decidir sobre su cuerpo. Es entendible el enojo y la exasperación de ese movimiento. Todavía está penalizado la interrupción del embarazo en muchas partes del país. Pero resulta reprobable que un grupo se incruste en esas marchas y lo haga con el único propósito de causar destrozos y agredir, física y verbalmente, a las Ateneas, que solo hacen su trabajo y algunas quizá también hayan sido violentadas. Es probable que varias hayan querido abortar por haber sido víctimas de esa violencia o, simplemente, por no estar en condiciones para tener un hijo. Algunas son el sostén económico de sus hogares por ser madres solteras o por la irresponsabilidad de sus parejas. Inadmisible que sean agredidas solo por vestir un uniforme. No hay motivo para golpearlas, aventarles cohetones o echarles pintura en el rostro solo porque un grupo de unas 30 provocadoras busca generar enfrentamientos para después victimizarse. La inmensa mayoría de las mujeres que marcharon el martes lo hizo con tranquilidad y exigiendo la despenalización del aborto, lo cual debe reconocérseles porque es una lucha de muchos años que apenas ha sido ganada en un puñado de entidades del país. Debido a esas inexplicables agresiones hubo 37 personas lesionadas, 27 mujeres policías; cinco mujeres civiles y cinco hombres. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, subió un video a Twitter cuando las Ateneas arriban a su agrupamiento y son recibidas y reconocidas por su trabajo en la marcha. Merecido reconocimiento. El comportamiento de ese grupo de encapuchadas desvirtuó el propósito de la marcha, porque el foco de atención se centró en las agresiones y los desmanes que suelen hacer en sus recorridos. Hizo bien el presidente Andrés Manuel López Obrador en pedir a las autoridades capitalinas investigarlas, pero “con cuidado, porque si no, se vuelven mártires y ese es el propósito: la estridencia”. Directo. ¿Quién está detrás del Grupo Plural que se conformó en el Senado? Sus iniciales son Ricardo Monreal, quien busca alternativas para ser candidato presidencial en 2024. Liderados por Germán Martínez, incondicional del zacatecano, dicen impulsar un proyecto “ciudadano”, pero lo cierto es que en ese grupo podría hospedarse el aún coordinador morenista cuando no sea el elegido del Presidente y decida romper con su partido. Monreal ve con simpatía la conformación de ese grupo. Está claro que construye su candidatura a través de opositores a Morena. La tregua con Claudia Sheinbaum es cosmética, la guerra entre los dos se intensificará hasta el rompimiento formal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
Hallan campo de exterminio y fosas en la “vía del terror” Mayo de 2021, organizaciones alertaron sobre desapariciones y un mes después ya tenían documentados 50 casos
Julio de 2021, Diario 24 Horas informó de otro centro de exterminio: La Bartolina, ubicado a 25 km. de Matamoros
@MARKOCORTES
Restos humanos calcinados, un posible crematorio clandestino y la presencia de posibles fosas clandestinas fueron halladas en el campo de exterminio ubicado en el kilómetro 26 de la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, luego de que en meses pasados se documentó la desaparición de decenas de personas en la zona desde 2012. La Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informaron que el lugar fue ubicado en Nuevo Laredo y tras el hallazgo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tamaulipas abrió una carpeta de averiguación. “Las características del lugar permiten inferir que es un sitio de exterminio que ha sido utilizado desde hace años y hasta fechas muy recientes, lo cual tendrá que ser confirmado pericialmente. Este es el primer sitio de estas dimensiones que se localiza en Nuevo Laredo”, detallaron en un comunicado. La Segob y la CNB indicaron que derivado de las denuncias de desapariciones, realizaron reuniones interinstitucionales entre autoridades federales y estatales de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, y con parientes de las personas no ubicadas, así como acciones de búsqueda. Fue en ese contexto, agregaron las dependencias, que hace unas semanas se dio con el hallazgo en
RESTOS HUMANOS Y UN CREMATORIO EN EL KILÓMETRO 26
GIRA. El panista, único candidato registrado para el CEN del PAN, visitó el norte del país.
Cortés: PAN iría en alianza en Tamaulipas @BUSQUEDA_MX
Investigación. Autoridades señalan que se trata del primer sitio de estas dimensiones ubicado en Nuevo Laredo
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
BÚSQUEDA. Autoridades federales, estatales y familiares dieron con el sitio en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo.
las inmediaciones de Nuevo Laredo, sitio que fue asegurado por la FGE. Precisaron que debido a la situación de inseguridad en la zona, la prospección completa en terreno y el procesamiento se continuó a partir del 27 de septiembre, con dichas autoridades, fuerzas de seguridad federales y familiares. La CNB solicitó a la FGE de Ta-
maulipas vincular las carpetas de investigación de todos los casos de desapariciones de personas en ese contexto, así como las de Nuevo León y todas aquellas que pudieran estar relacionadas con este hallazgo, petición que también se realizó a la FGE de Nuevo León. Además, pidió que en las diligencias ministeriales se garantice la
presencia igualitaria de todos las familiares de los desaparecidos. En ese sentido, la CNB sugirió que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el marco de sus atribuciones, acompañe y observe la construcción de una planeación para que el derecho a la participación igualitaria sea garantizada. / 24 HORAS
GRANIZADA. La tormenta inundó, por segunda vez en el mes, las calles del municipio.
Un lesionado por nuevo derrumbe en Ecatepec La tarde de este miércoles se registró una nueva tormenta en Ecatepec, que provocó inundaciones en varias comunidades y avenidas primarias como la vía Morelos, así como un deslave de la ladera de un cerro en la colonia La Palma, en la Sierra de Guadalupe, que afectó dos viviendas y heridas a una persona rescatada por Protección Civil (PC). La lluvia estuvo acompañada de granizo y provocó el reblandecimiento de la ladera de unos 30 metros de altura en la calle Carlos Salinas de Gortari, donde Arturo N, de 67 años, habitante en una pequeña vivienda con techo de lámina, quedó atrapado de una pierna entre la tierra, por lo que personal de PC de Ecatepec realizó maniobras para rescatarlo. La mujer que lo acompañaba, alcanzó a salir de la casa antes del derrumbe. Al sitio fue enviada maquinaria pesada para apoyar las labores de retiro de los escombros, tierra y rocas, además de que será apuntalada la zona para evitar más desgajamientos. Debido a la lluvia con granizo, se
registraron encharcamiento en la vía Morelos, donde colapsó el tránsito vehicular. Autoridades locales activaron una flotilla de seis grúas para apoyar a automovilistas que quedaron varados en vialidades primarias, afectadas por las anegaciones. En tanto, la línea 4 del Mexibús suspendió su servicio en las estaciones Cuarta Aparición y Nuevo Laredo. Adicionalmente los cinco camiones Mexica de la policía municipal ayudan el traslado de usuarios del transporte público varados, a los que trasladan a sitios seguros para que continúen con su camino. Se continúan cuantificando los daños materiales que provocó el aguacero en las viviendas. Apenas el pasado 6 de septiembre una fuerte tromba se abatió en la Sierra de Guadalupe provocó inundaciones en varias comunidades de Ecatepec y dejó como saldo dos personas muertas, que fueron arrastradas por la corriente. / FÉLIX HERNÁNDEZ
QUADRATÍN
Las investigaciones para esclarecer la tortura, abusos y muerte de José Eduardo Ravelo van por buen camino, por lo que pronto los cuatro elementos de la Policía municipal de Mérida, Yucatán, podrían ser vinculados nuevamente a proceso, informó la mamá de la víctima. Dora María Ravelo visitó la capital yucateca para complementar parte de las investigaciones por la muerte de su hijo. Dijo que definitivamente los policías municipales que fueron liberados están implicados en el caso y espera la fecha de la próxima audiencia en el juzgado, así como la respuesta del Tribunal sobre el amparo de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la liberación de los elementos. En breve entrevista, reiteró que confía en las fiscalías estatal y federal, mientras que el alcalde de Mérida, Renán Barrera, “brilla por su ausencia(…) Renán Barrera ha criminalizado a mi hijo y espe-
INVESTIGACIÓN. La madre de José Eduardo denunció que el edil de Mérida “brilla por su ausencia”.
remos que la justicia llegue pese a lo que él haga, me gustaría que pague por solapar a sus elementos, es mi mayor esperanza también, que esta clase de funcionarios no sigan en el poder”. Tras salir de las diligencias ante la FGE, detalló que recibió las pertenencias de su hijo, entre ellas los teléfonos que confirman la serie de llamadas que hizo después de salir de la cárcel municipal. / QUADRATÍN
Detectan fuga en toma clandestina
FÉLIX HERNÁNDEZ
FÉLIX HERNÁNDEZ
Deben Barrera y policías pagar por muerte de mi hijo: Ravelo
La candidatura que presente el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del próximo gobernador de Tamaulipas seguramente se hará en coalición con otros partidos, adelantó Marko Cortés. El panista, quien es el único candidato registrado para renovar la dirigencia nacional del PAN, aseveró que su partido seguirá gobernando esa entidad luego de las elecciones que renueven la administración estatal. De gira por Tamaulipas, Cortés enfatizó que la posibilidad de triunfo en las elecciones por venir será mayor con un convenio de coalición que sume fuerzas y potencialidades y que ya se está preparando por las dirigencias nacionales de los partidos. “Es altamente probable que aquí en Tamaulipas podamos ir en un proyecto de coalición que le ponga un alto a Morena y al estilo destructivo, regresivo, y que no llegue entonces aquí en Tamaulipas ese modelo que vemos que no da resultados, que solo genera culpas, rencores y enconos sociales”, dijo el panista. Agregó que la candidatura al Gobierno de Tamaulipas se definirá entre diciembre y enero próximos mediante una encuesta, bajo el precepto de que esa la persona más fuerte y competitiva la que los represente en la contienda. En otros temas, Cortés también dijo confiar en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme para el PAN las 13 diputaciones de mayoría y representación proporcional. / JORGE X. LÓPEZ
Una fuga de gasolina del ducto de Petróleos Mexicanos que pasa por la colonia Tolotzin Uno, de Ecatepec, Estado de México, provocó la evacuación de decenas. Presuntos huachicoleros habrían pinchado la tubería para robar combustible, pero la maniobra salió mal y huyeron del sitio, dejando el chorro de hidrocarburo abandonado, mismo que alcanzó unos tres metros de altura. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Imperio Putin,
13
¿se agrieta? Obstáculo. Las generaciones más jóvenes son uno de los principales retos para su probable reelección; la popularidad del líder cae a pesar de que su partido salió vencedor en los últimos comicios
EDITOR: EDITOR: LUISLUIS FERNANDO FERNANDO REYES REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: TWITTER: @LUISFER_REYES @LUISFER_REYES / TEL: / TEL: 1454 1454 4012 4012
RUSIA, HISTORIA DE CLAROSCUROS Al oso siempre tratarán de ponerle una cadena y, cuando le encadenen, le arrancarán los dientes y las garras”
En el poder, pero menos popular Aunque el Presidente ruso pueda sumar más de 35 años como líder del país más grande del mundo, su aceptación no parece aumentar.
Nuevo récord Stalin
27 años en27elaños cargo
Putin
21 años 21 años
36 años
*Con su última reforma Putin podría gobernar hasta el 2036
Preferencia electoral de Putin Periodo 2000-2004 Participación: 68%
Votos ganados: 53%
Periodo 2004-2008
Periodo 2012-2018
Periodo 2018-2024
Participación: 64%
Participación: 65%
Participación: 67.47%
Votos ganados: 71%
Votos ganados: 63%
Votos ganados: 76.79%
Durante el periódo 2008-2012 fue primer ministro
Popularidad En 2014 tenía una popularidad de 83%
En 2020, después del escándalo y arresto de Navalni, su popularidad fue de 53%
La dinastía de los zares, la Revolución Rusa, la Guerra Fría y el nacimiento y declive de la URSS son algunos acontecimientos que ayudan a entender su presente. EL COMIENZO DEL ZARATO En el siglo XIV, el Principado de Moscú fue ganando batallas y adquiriendo poder. Su monarca y primero en adoptar el título de zar en Rusia fue Iván IV; que pasó a la historia como Iván el Terrible PEDRO Y CATALINA LA GRANDE En 1682 sube al poder Pedro el Grande, quien fundó la ciudad de San Petersburgo. Cuando fallece (1725) entra en escena Catalina la Grande, su esposa, quien consolidó a Rusia como potencia EL FIN DEL ZARATO El reinado de Nicolás II, último zar, termina en 1917 tras abdicar por el descontento del pueblo. Lenin fue la clave en el cambio radical del país con su tesis de abril y la Revolución de Octubre LENIN En 1918 los bolcheviques aniquilan a los últimos miembros de la dinastía Romanov. En 1922 nace la Unión Soviética, modelo de sociedad comunista con Lenin a la cabeza, Leon Trotsky y Stalin NACE LA URSS El 28 de diciembre de 1922 se firma el Tratado de Creación de la URSS STALIN AL PODER Con la muerte de Lenin, en 1924, sube al poder Iosíf Stalin, quien exilia y manda matar a Leon Trotsky. Comienza la Gran Purga, campaña que perseguía a toda oposición; el país participa en el bando aliado de la Segunda Guerra Mundial LA GUERRA FRÍA Continuo choque entre las dos grandes potencias mundiales de la posguerra EL MURO La noche del 12 de agosto de 1961, se comienza la construcción del Muro de Berlín LA DISOLUCIÓN DE LA URSS El 9 de noviembre de 1989 cae el Muro de Berlín y la ilusión de mantener unida a la URSS, la cual se aceleró con el golpe de estado contra Gorbachov. En 1991 se firmó la disolución de la Unión Soviética. El 25 de diciembre Gorbachov dejó el liderazgo de la nueva Federación Rusa a Boris Yeltsin, primer presidente de Rusia hasta 1999 LA FEDERACIÓN RUSA Después de una época marcada por escándalos de corrupción y las guerras de Chechenia, Boris Yeltsin anuncia su retiro de la política en 1999, proponiendo como sucesor a Vladimir Putin, quien fue el nuevo presidente elegido
AFP
TRAS LA FIGURA, UNA HISTORIA SENCILLA Vladimir Vladímirovich Putin nació el 7 de octubre de 1952 en Leningrado, hoy conocido como San Petersburgo, en una humilde y tradicional familia soviética. Fue un joven disciplinado, practicante y cinta negra de sambo y judo, ambos deportes de combate, desde los 11 años de edad. Estudió Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado, lugar en donde conoció a su mentor político, Anatoli Sobchak, y se graduó con honores. Al concluir su carrera, en 1975, se unió a la KGB, agencia de seguridad soviética. En 1983 contrajo matrimonio con su ahora exesposa, Liudmila Pútina, con quien tuvo dos hijas. Su matrimonio duró 30 años. Putin siempre ha mantenido
a sus hijas alejadas de la vida pública por seguridad. Al renunciar a la KGB, en 1991, trabajó en el ayuntamiento de San Petersburgo, junto con Sobchak, hasta 1996. En julio de 1998, Boris Yeltsin, el primer presidente de Rusia, lo nombró jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB), nueva agencia de seguridad soviética. Fue en ese momento que su carrera política dio un impulso significativo, y un año después se convirtió en secretario del Consejo de Seguridad Rusa. El 9 de agosto de 1999 fue elegido primer ministro de Rusia, sin embargo, no fue hasta que recuperó el territorio de Chechenia, en el año 2000, cuando comenzó a ser reconocido e incrementó su popularidad desde 2% hasta 45 por ciento.
El 26 de marzo del año 2000 fue elegido por primera vez presidente de la Federación Rusa. Debido a que la Constitución rusa indicaba que una misma persona no podía cumplir más de dos mandatos presidenciales seguidos, alternó el puesto con el de primer ministro de 2008 a 2012. Cuando George W. Bush llegó al poder, Putin se encargó de establecer una muy buena relación con Estados Unidos y con México, cuando Vicente Fox dirigía al país. Entre sus pasatiempos están cabalgar, ser un hábil jugador de hockey, conducir autos de Fórmula 1, pescar y nadar. Ojo, pese a imágenes virales, el hombre de 68 años no monta osos. DANIELA NICOLE RAMÍREZ / UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO
CON INFORMACIÓN DE DANIA HINOJOSA Y JEIMY SOUZA
Para el Gobierno ruso, un proyecto político a largo plazo adquiere más sentido año con año y se afianza tras cada votación ganada. Sin embargo, si la popularidad del presidente Vladimir Putin ha mostrado los primeros síntomas de debilitamiento... luego de 20 años en el poder, probablemente tenga que ver con su forma unilateral de definir las prioridades de Rusia y con una transición generacional en el país de 144 millones de habitantes. Entre los ejemplos: una recuperación económica a costa de la diversificación industrial y su relación con la oposición, que le ha valido más de un escándalo por presuntos envenenamientos, exilio y persecución contra los líderes de la disidencia, como el hoy preso Alexéi Navalni. Por otro lado, hoy se puede advertir un incipiente debacle del amplio poderío de Putin, a pesar de la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias de hace dos semanas. Conforme la población más longeva va sumándose al descontento y las nuevas generaciones alcanzan la edad para votar, se hace más claro que su popularidad está siendo vulnerada. Para muchos el mandatario -que cumple 69 años el próximo jueves-, aún encarna al Gobierno ruso, aunque sin la misma contundencia: “Recientemente se celebraron las elecciones legislativas, dejando ver la pérdida de popularidad del partido Rusia Unida, encabezado por Putin; si bien logró vencer con 49.8% de los votos, en el lejano este ruso perdieron aceptación frente al Partido Comunista”, apuntó Michelle Balderas, estudiosa de la UNAM cuya linea de investigación es el proyecto geopolítico de Putin. En más de 20 años, el porcentaje en las votaciones para la agrupación política rara vez se había visto por debajo de 50%, mientras que su principal contendiente, el Partido Comunista, va ganando terreno en cada encuentro, al subir 6 puntos con respecto a sus resultados del 2016. Si bien las victorias se vuelven menos aplastantes, siguen siendo eso, victorias. Este escenario, y la férrea necesidad de los gobernantes por prevalecer, responden al ADN sociopolítico de una nación formada por -o a pesar de- los largos mandatos de figuras autoritarias y el arraigado deseo colectivo de recuperar una gloria nacionalista. Y es que el país siempre ha encontrado la oportunidad de fortalecer sus estructuras sociales y políticas tras periodos conflictivos o bélicos. “Al llegar al poder, el objetivo de Putin era dejar en el pasado el nepotismo característico del gobierno anterior”, agregó Balderas Escutia, “recuperó compañías de gas y petróleo, mejoró el sistema tributario casi inexistente, reactivó la industria militar y señaló a algunos de los empresarios más adinerados del país por corrupción”. Ahora, el gobierno de Putin se encuentra de frente al segundo de sus principales retos: la juventud, pues “cuentan con acceso a Internet y más información para generar sus propias conclusiones, sin los recuerdos represivos de la Unión Soviética (…) hoy representan una fuerte amenaza a los planes a futuro del Presidente”, detalló la investigadora. El año pasado, en medio de la pandemia por Covid-19, Vladimir Putin impulsó una reforma constitucional que también triunfó en las votaciones y permite que el mandatario pueda presentar su reelección en dos ocasiones más: 2024 y 2030. Es decir, en tres años, la opinión de quienes nacieron a la mitad de su segundo mandato (2006), y de gran parte de la generación centennial rusa ya será tomada en cuenta en las urnas. Quizás la prueba de fuego definitiva para el exagente de la KGB.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ILUSTRACIÓN XOLO / GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
NORMA HERNÁNDEZ
MUNDO
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Investigan abusos de personal de la OMS en El Congo La comisión de investigación integrada por The New Humanitarian y Reuters Foundation informó este martes sobre la violencia sexual cometida por el personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra decenas de personas en la República Democrática del Congo. Los abusos fueron presuntamente cometidos por el personal que formó parte de los equipos que lucharon contra el brote de Ébola en el territorio entre 2018 y 2020. Para el informe entrevistaron a decenas de mujeres a las que se les había ofrecido trabajo a cambio de relaciones sexuales o que fueron víctimas de violación. “La magnitud de los incidentes de explotación y abuso sexual en la respuesta al décimo brote de Ébola contribuyó a aumentar la vulnerabilidad de las presuntas víctimas, a las que no se les proporcionó la ayuda que exigían estas experiencias degradantes”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS en rueda de prensa. En el informe se identificó a 83 presuntos autores, 21 de ellos eran empleados del organismo,
AFP
DESCONFIANZA. Prometió que reconquistaría los bastiones obreros británicos perdidos ante los conservadores de Boris Johnson. Pero al líder laborista, Keir Starmer, serio y poco carismático, le está costando seducir en las propias filas de una centro-izquierda que le achaca falta de pasión.
STARMER APROVECHA CRISIS, BUSCA PUESTO DE BORIS
Desorden por Brexit, el trampolín laborista NUEVO COMBUSTIBLE
Ejército, a la carga... como choferes Oportunidad. La crisis por desabasto de gasolina es un pasivo electoral del Premier El desorden que la separación del Reino Unido de la Unión Europea ha traído al territorio gobernado por Boris Johnson se convierte ahora en una parte importante del trampolín político que ayudará a despuntar al Partido Laborista, que agrupa al movimiento de izquierda de la gran isla. El líder de dicha agrupación desde hace año y medio, Keir Starmer, advirtió ayer en su mensaje anual, frente a sus copartidarios, que está preparado para un eventual liderazgo del Reino, en las elecciones previstas antes de 2024. Y le dijo a Johnson: “Primer ministro, tome de una vez las riendas de la situación, o quítese de en medio y déjenos a nosotros arreglar este desastre”. Starmer, quien ha luchado por
Los británicos habilitaron una flota de camiones cisterna conducidos por civiles y a miembros del Ejército para suplir la falta de conductores en el transporte de combustible. Responsables del sector observan los primeros signos de estabilización en la crisis que sacude al país desde hace seis días. Las filas en gasolineras son consecuencia de la escasez de mano de obra causado por la pandemia y el Brexit, con problemas de reparto que afectan a supermercados y cadenas de comida rápida. /AFP
consolidar un liderazgo debido a su pobre popularidad, ha intentado desmarcarse también de la línea más apegada a la izquierda radical de su predecesor, el más popular Jeremy Corbyn. Pese al caos del divorcio del bloque (escasez que golpea a supermercados y gasolineras) y el elevado número de víctimas por la pandemia del coronavirus en Reino Unido (136 mil), los conservadores de Boris Johnson siguen por delante de los laboristas en las encuestas. “Prometen acabar con las desigualdades pero ahora ustedes no pueden ni cargar gasolina”, lanzó en referencia a las numerosas estaciones de servicio cerradas por falta de suministro.
De padre obrero y madre enfermera, Starmer recordó sus orígenes humildes y aseguró que los laboristas pueden dar respuesta a los grandes retos de la ran Bretaña. “Johnson es un ilusionista que, tras llevar a cabo el Brexit, ya no tiene ningún truco bajo la manga”, acusó, “pero estos tiempos exigen un líder responsable”. Con este discurso, que despertaba grandes expectativas y no pudo realizar en persona el año pasado, Starmer buscaba acallar a quienes le achacan una pésima comunicación, cuando aspira a superar una larga lista de derrotas electorales, entre ellas la debacle de 2019, su peor resultado en 85 años. /24 HORAS Y AGENCIAS
Honduras El Salvador
Habitantes: 6.5 millones Nicaragua Casos Covid-19: 13,025 mil
E
Decesos: 204 reconocidos
Costa Rica
Vacunas: 4.3% de la población
AFP
l primer domingo del próximo noviembre, Nicaragua sostendrá sus elecciones presidenciales y legislativas en medio de un ambiente político tenso, ante la posibilidad de una cuarta reelección de Daniel Ortega. El pasado 1 de septiembre, el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua presentó el listado preliminar de candidatos a la presidencia y vicepresidencia del país, así como de los aspirantes a diputados nacionales, departamentales y al Parlamento Centroamericano que participarán en las próximas elecciones generales. El aspirante más fuerte por la presidencia...
es Daniel Ortega, actual mandatario de Nicaragua por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), quien buscará su cuarta reelección consecutiva desde su ascenso al poder, en 2007. Además de que su esposa, Rosario
los contratos de cuatro aún activos cuando se publicó el informe fueron rescindidos. A todos ellos se les prohibirá trabajar ahí en el futuro, dijo Tedros. Además, la OMS remitirá las denuncias de violación a las autoridades nacionales para que las investiguen, así como a los países de origen de los presuntos autores. /AFP
Miembros del régimen Talibán asistieron a un parque de atracciones situado cerca del lago Qargha, a las afueras de Kabul, capital afgana. En su visita, disfrutaron de las atracciones son sus armas colgadas al pecho. “¡Esto es Afganistán!”, celebró un integrante del grupo terrorista. /AFP
Mar Caribe
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS Director general de la OMS
A los talibanes les va ¡cómo en feria!
Belice
Nicaragua, poder sin máscaras
Lo primero que quiero decir a las víctimas y supervivientes es que lo siento. Lamento las acciones de quienes fueron contratados para servir y protegerles”
AFP
14
Murillo se lanzó por la vicepresidencia. Si bien existen otros 5 partidos que pelearán por el control de Nicaragua, juntos apenas suman 13% de la intención de voto, según encuestas locales.
El dirigente ha mantenido el mandato por 14 años, llegando a ser considerado por los sectores económicos y sociales como el presidente de Nicaragua con más poder desde Anastasio Somoza Debayle (1967 y 1974), ya que su partido domina los tres poderes del Estado. Durante su mandato, Ortega restableció la gratuidad de los servicios de educación y salud, además de enfrentar dos pandemias: en 2009 la del AH1N1 y actualmente el Covid-19. Aunque el régimen gozó de estabilidad durante más de una década, con el tiempo las arbitrariedades -incluido un fallo judicial para permitir la reelección inconstitucional de Ortega en 2011-, hicieron que en 2018 miles de jóvenes salieron a las calles a protestar. Esta crisis puso a prueba la estabilidad del régimen y sacudió la base histórica del Frente Sandinista, aunque no logró la caída del FSLN y, con el tiempo, el Gobierno logró repeler esta y otras demandas democráticas. En unas semanas, los 4.7 millones de nicaragüenses deberán acudir a las urnas para elegir a su nuevo Presidente... aunque Ortega ya es considerado el ganador, y su mandato se alargaría hasta 2026.
15
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
UNA POLÍTICA DIVERGENTE PUEDE AFECTAR TIPOS DE CAMBIO Y COMERCIO
Bancos centrales preocupados por las presiones inflacionarias Alza de precios. Todos los funcionarios de la Fed dijeron que es más probable que la inflación aumente más de lo esperado
DÓLAR 20.49 1.94% VENT. 20.52 0.18% INTER.
influir en los mercados de todo el mundo, modificando los flujos de capital, los tipos de cambio y los patrones comerciales. Incluso puede haber límites sobre qué tan lejos podría llegar un banco central como la Fed en la normalización de la política o el aumento de las tasas de interés si los principales socios como el BCE no se mueven en la misma dirección. Christine Lagarde, presidente del BCE comentó que la banca central enfrenta el desafío de “garantizar que no se reaccionó de forma exagerada a los choques transitorios de suministros”, y agregó que la política “debe seguir centrada en sacar a la economía de
seguro, sobresalen: cuentas de nómina, depósitos a la vista en cuentas de cheques, depósitos en cuentas de ahorro, inversiones, depósitos a plazo retirables con previo aviso y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjeta de débito. Es importante señalar que el seguro protege al titular de la cuenta; se trate de una cuenta individual o mancomunada, incluyendo a los titulares o cotitulares, asimismo; si el usuario tiene más de una cuenta u operación en un mismo banco, el importe a cubrir se determinará a partir de la suma por el total
forma segura de la emergencia pandémica”, y sofocar cualquier aumento de precios a corto plazo. Humberto Calzada, economista jefe de Rankia Latam, comentó que “cada país debe manejar una estrategia de política monetaria de acuerdo a las condiciones internas de crecimiento”. En su opinión, “las herramientas de política monetaria (laxa) que se implementaron en 2020 no cumplieron con su objetivo y provocaron presiones inflacionarias en bienes y servicios, commodities y valores”, y ahora se corre el riesgo de que debiliten el crecimiento de la economía global. / 24 HORAS Y AGENCIAS
de saldos, limitado a 400 mil UDIS, como se señaló anteriormente. Las sociedades que forman parte del grupo financiero al cual pertenece el banco, así como entidades financieras nacionales y extranjeras, no serán beneficiarios del pago por parte del seguro de depósito, como tampoco se protegerán inversiones en sociedades, seguros, cajas de ahorro, sociedades de préstamo y ahorro o casas de bolsa, a pesar de ser ofrecidas dentro de las sucursales bancarias. Por su parte, la Asociación de Bancos de México (ABM), mediante un comunicado, informó que la revocación de la licencia al Banco Accendo se trata de un hecho aislado que no afecta al sistema financiero ni el ahorro de poco más de 1,500 clientes. / BERNARDO TORRES
Se caen los argumentos de corrupción de la 4T LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a 4T tiene como muletilla discursiva el combate a la corrupción, los resultados de esa lucha son muy pobres, el nivel de destrucción de las instituciones buscando tales crímenes sin éxito es muy grande y como remate, se acumulan las sospechas documentadas de actos de corrupción en este Gobierno entre funcionarios y cercanos al poder. Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una clientela cautiva y un discurso encantador que no va a cambiar porque
Gráfico
EURO 23.75 1.14% VENT. 23.80 0.23% INTER.
Usuarios de la banca están protegidos contra quiebras Ayer se dio a conocer que el Banco Accendo perdió su licencia para operar como banca múltiple derivado de malas prácticas, las cuales pusieron en peligro los ahorros de sus clientes. Respecto a los riesgos de pérdida de capital que podrían presentar los clientes de las instituciones bancarias del país, existe un seguro de depósito que cubre los fondos de los usuarios hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIS), equivalente a 2.7 millones de pesos, por persona física o moral y por banco. Dentro de las operaciones que cubre este
INDICADORES ECONÓMICOS
ECBFORUM
Los bancos centrales que apoyaron con grandes cantidades de dinero a la economía para combatir la pandemia el año pasado, ahora están planeando un giro global en la otra dirección y nuevas estrategias para limitar los riesgos inflacionarios. Pero la reapertura de la economía, y en particular la inflación asociada, se siente de manera diferente en todo el mundo desarrollado, lo que pone a prueba la comprensión de los funcionarios de la economía post pandémica y su capacidad para alcanzar una meta de inflación compartida de 2% sin descarrilar el crecimiento global. Los jefes de los cuatro principales bancos centrales del mundo, Lagarde, Kuroda, Bailey y Powell, que se reunieron por segundo día en el foro anual de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), muestran estrategias divergentes para abandonar una política monetaria ultra laxa. Eso ha llevado a una importante disputa de políticas tanto en Europa como en Estados Unidos sobre cuánto riesgo de inflación deberían tolerar los bancos centrales mientras intentan compensar los bajos precios en los años transcurridos desde la Gran Recesión, hace una década, una gran apuesta, como si el mundo post pandémico funcionará igual que antes. La divergencia de políticas entre los principales bancos centrales del mundo puede
POLÍTICA MONETARIA. Christine Lagarde, presidente del BCE, dice que las medidas deben seguir centrada en sacar a la economía adelante.
sabe que seguirá funcionando. Ese eslogan del combate a la corrupción se va a mantener, no solo lo que resta de su Gobierno, sino como eje de la campaña de su candidato presidencial en 2024. En el nombre del combate a la corrupción este Gobierno no ha tenido empacho en evidenciar que la Fiscalía General de la República (FGR) está a las órdenes presidenciales y que los casos más escandalosos, que han demostrado la falta de autonomía de esa institución, son dictados desde la mañanera de Palacio Nacional. El escándalo de moda es la persecución de científicos por delincuencia organizada. Ayer mismo el Presidente ratificó en la mañanera que es un asunto suyo. Pero uno de los más emblemáticos del fracaso del combate a la corrupción es el que involucra a la constructora brasileña Odebrecht, a Emilio Lozoya y a otros funcionarios y personajes políticos.
México es el país con más evidencias de corrupción de esa empresa brasileña y con menos involucrados en la cárcel. Queda la joya de la demagogia de la fiscalía de la 4T en aquel comunicado del 25 de agosto pasado cuando el Presidente dio la instrucción de perseguir al excandidato presidencial Ricardo Anaya por el caso Odebrecht. Olvídese de la calidad del redactor y recuerde aquel párrafo en el que la FGR argumenta que todo ese complot de Ricardo “N” y Odebrecht era para “entregar el patrimonio petrolero del país a intereses y empresas extranjeras…” ¡uff! Todas esas maromas del Gobierno y su fiscalía se desmoronan y solo han logrado darle nuevos aires a Ricardo Anaya para que con una pulcritud didáctica exponga cómo se caen los argumentos en su contra. No hay que perder de vista que la popularidad presidencial, que tuvo un bache severo con las pifias en materia de salud y manejo de
MEZCLA MEX. WTI BRENT
71.13 -0.04% 74.62 -0.13% 77.85 -0.86%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
51,084.61 0.31% 1,054.40 0.42% 34,390.72 0.26% 14,512.40 -0.24%
Tipo de cambio alcanza 20.60 pesos por dólar El peso registró el miércoles cinco sesiones consecutivas con pérdidas bajo la presión de la cercanía de una reducción de los estímulos monetarios de la Reserva Federal al final de este año y la posibilidad de que el gobierno estadounidense incurriera en un incumplimiento de pago de la deuda. Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, ha advertido que de no elevarse el techo de la deuda, el gobierno de Estados Unidos se puede quedar sin dinero para cumplir con pasivos que vencen el 18 de octubre e inmediatamente habrá una suspensión parcial de operaciones. El peso perdió ayer 1.05% de su valor y en cinco sesiones ha descendido 3.06% frente al dólar. De extenderse la aversión al riesgo, el tipo de cambio se podría dirigir hacia el nivel clave de 20.75 pesos por dólar. / 24 HORAS
la Covid-19 del impresentable Hugo LópezGatell, solo tuvo otro momento de baja cuando inició su pleito publico con Ricardo Anaya. Lo peor para la 4T de que se caiga ese aparente montaje de la FGR en contra del opositor Anaya es que coincide con el próximo envío al Congreso de la iniciativa de contrarreforma eléctrica del presidente López Obrador que tiene como eje central toda esa supuesta corrupción en el sector energético. Como no hay argumentos económicos, mucho menos ecológicos, para regresarle todo el poder a la Comisión Federal de Electricidad, entonces quiere la 4T sustentar su retroceso al pasado en el combate a la corrupción. Pero lo hace con dos salvedades, no ha podido montar casos serios y contundentes en torno al extrañamente libre Emilio Lozoya y sí por el contrario tiene en la dirección de la eléctrica del Gobierno a Manuel Bartlett Díaz, del que sobran presentaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INQUIETA QUE DISMINUYA EL PRESUPUESTO PARA EL APOYO A LAS MIPYMES
BREVES
Empresarios analizan estrategias para reactivación de la economía Objetivo. Trabajar en la recuperación de la confianza de los consumidores es indispensable
Representantes de diversos sectores empresariales intercambiaron las experiencias adquiridas durante la pandemia, los esfuerzos realizados y los retos que enfrentan de cara al presente y al futuro; enfatizando la importancia del trabajo coordinado para lograr la reactivación económica del país. Reunidos en el foro “Ideas para avanzar”, empresarios del sector de la construcción, alimentos y telecomunicaciones, compartieron que durante los últimos meses han apoyado a sus asociados para hacer frente a los nuevos desafíos que surgieron a partir de la pandemia. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que persisten los pendientes relacionados al empleo,
COPARMEX
JESSICA MARTÍNEZ
IMPULSO. José Medina Mora observa la importancia de generar mayor empleo para alcanzar un mayor crecimiento.
la generación de empresas y el impulso de emprendedores para alcanzar la reactivación económica del país. En ese sentido, el representante de la cúpula empresarial propuso incluir en el paquete económico de 2022 la depreciación acelerada y la aplicación del bono y seguro solidario. Medina Mora expresó, a nombre
del sector empresarial, hay preocupación por la reducción del 48% del presupuesto proyectado para el siguiente año a la Secretaría de Economía que estaba destinado para el apoyo de las micro y pequeñas empresas, el fomento al empleo y el impulso a la promoción turística. Finalmente, los representantes de las empresas coincidieron que, basados en los retos que han enfrentado durante la pandemia, es necesario que las empresas mejoren las herramientas, la capacitación, la innovación y la digitalización; fortalezcan la atención al cliente; mejoren los protocolos de seguridad para evitar nuevos contagios; así como contar con una sólida disciplina financiera. En su participación, Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, señaló que durante la pandemia la empresa refresquera entregó 500 mil equipos de protección a los tenderos, más de cinco mil millones de pesos para el mantenimiento y mejora de los negocios. De frente al futuro, indicó que será
VENDE ACTIVOS Evergrande sube 14.98% en bolsa Evergrande Group vendió una participación de 20% en el banco estatal Shengjing Bank, con la intención de obtener mil 500 millones de dólares y aliviar su situación financiera. La inmobiliaria china mantendrá una participación de 14.57% en el capital social de Shengjing Bank tras la venta. Después del anuncio de la operación, las acciones de Evergrande en Hong Kong ganaron 14.98%, aunque en lo que va del año han perdido 79.4% de su valor. / AGENCIAS
necesario trabajar en la recuperación de la confianza de los consumidores para que acudan a los pequeños negocios, continuar con la capacitación, la digitalización y la innovación para la creación y la mejora en sus productos. Por su parte, Estephany Maya, representante de Cemex, dijo que la empresa implementó herramientas digitales para frenar la propagación del virus entre sus colaboradores. Ella consideró que es necesario otorgar mayores apoyos a los trabajadores y sus familias, así como a los sectores productivos del país, tales como la prestación de servicios públicos esenciales o la deducción totalitaria de contribuciones patronales al régimen de seguridad social de las micro, pequeña y mediana empresas (MiPyMEs). En tanto, José Reynoso del Valle, Director Comercial Empresarial y Ventas Soluciones TI de Telmex, expuso que hacia adelante, es indispensable interiorizar en las nuevas tecnologías y su aplicación concreta en la vida empresarial y comercial.
MÁS SUSCRIPTORES Firman alianza AMX y Liberty El mayor proveedor de telecomunicaciones en la región, América Móvil anunció una alianza estratégica para fortalecer operaciones en Chile con su competidor Liberty Latin America, con la que unirá negocios en Claro Chile y VTR. Cada empresa tiene una proporción de 50% y contempla las operaciones de VTR -banda ancha y televisión de paga-, que suma 3 millones de suscriptores y las de Claro Chile, que cuenta con 6.5 millones de suscriptores móviles. / AGENCIAS
Régimen Simplificado aumentará base tributaria En ese sentido, precisó que el área fiscal no sólo se trata de determinar impuestos y pagarlos, sino que es necesario una especialización para conocer la normatividad de cada caso. Perales Flores agregó que en el nuevo régimen, para tareas específicas como el análisis previo a la declaración, se va a continuar consultando a los contadores públicos, ya que las autoridades no disponen de los elementos necesarios para el prellenado de la declaración. Añadió que el esquema es beneficioso y ayudaría mucho, pero es necesario la revisión de un contador público. Con respecto a la propuesta del régimen simplificado de confianza
UNICORNIO MEXICANO Konfío, aumenta su valor a 1,300 mdd
@IMCP
La creación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza busca aumentar el número de contribuyentes y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El nuevo esquema aplica para ciertas personas físicas y morales, por lo tanto, al resto de los contribuyentes se les aplican otros regímenes, por lo que se estima que los contadores públicos seguirán teniendo trabajo. En entrevista, la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Diamantina Perales Flores, explicó que los contadores públicos se desempeñan en diversas áreas, tales como la contabilidad de empresas y organizaciones del sector público, auditorías, costos, presupuestos y demás.
AVALAN. Miembros del Instituto Mexicano de Contadores Públicos ven positivas las reformas en la SHCP.
para el siguiente año, consideró que, en términos generales y contemplando que aún le hacen falta adecuaciones –como toda propuesta de miscelánea fiscal–, está adecuadamente formulada para el objetivo de la fiscalización.
¿El posible regreso de Julio Scherer? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
n diciembre próximo concluye su periodo el ministro José Fernando Franco González Salas, y con ello, la posibilidad para que el presidente Andrés Manuel López Obrador coloque a un cuarto integrante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de los nombramientos, en estricto orden, de Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel Mossa y Ana Margarita Ríos-Farjat. Se han barajado varios nombres como la académica Ana Laura Magaloni; los consejeros de la Judicatura Federal, Loretta Ortiz y Bernardo Bátiz, así como el titular de la UIF, Santiago
Nieto. Un factor de peso será la equidad de género, por lo que es muy probable que la terna se integre por mujeres. Poco probable, pero no hay que descartar a Julio Scherer. La fracción VI del artículo 95 de la Constitución sólo descarta el haber sido secretario de estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal o titular del poder ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de su nombramiento. No menciona haber sido consejero jurídico de la Presidencia como impedimento. En días recientes, el Lawyers Council for Civil and Economic Rights del Vance Center of International Justice, hizo un exhorto a la comunidad jurídica mexicana, a que se constituya en un ente participativo para que haya un proceso abierto y se consideren los mejores perfiles para la terna. El consejo -el cual está integrado por 18 abogados de Estados Unidos y 13 de Latinoamérica- enfatizó en un comunicado que un buen clima de negocios dependerá de la certeza jurídica derivada de un Poder Judicial
Agregó que, como IMCP que participa desde la parte analítica-fiscal, ya están realizando un análisis sobre las consideraciones que debieran tomar en cuenta los legisladores a la hora de hacer las propuestas de modificaciones. / JESSICA MARTÍNEZ
con jueces independientes, capaces de garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y económicos. SOLICITAN RECURSOS La semana pasada además de acudir a comparecer al recinto de San Lázaro, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, volvió a encontrarse con una comitiva que le solicitaba recursos para la reconstrucción de hogares y comercios en las zonas afectadas por las inundaciones, la misma estaba encabezada por el diputado federal por Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa, quien se acompañó de legisladores de otras bancadas como el PRI, PRD y el Verde, así como del alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, y miembros del cabildo, a quienes había convocado para una reunión de trabajo donde propuso instalar botones de pánico para que la población se resguarde a tiempo. Durante las labores resaltó la coincidencia para hacer a un lado intereses políticos y colaborar en unión por los damnificados. RECONOCIMIENTO A ZIMAT CONSULTORES En donde están de manteles largos es en ZIMAT CONSULTORES, de Marta Mejía, Andrea Cas-
Konfío, una financiera tecnológica mexicana, especializada en pequeñas y medianas empresas cerró una extensión por 110 mdd en una ronda de financiamiento, liderada por la empresa de inversión Tarsadia Capital y QED Investors. La plataforma de soluciones empresariales ayuda a sus clientes a mejorar la rentabilidad y la productividad y, con el tiempo, será un impulsor significativo del crecimiento del PIB, el aumento de la formalidad y la inclusión financiera. / AGENCIAS
tro, Sofía Ambrosi y Federica Ruiz Maza, pues la firma fue reconocida como la mejor agencia de relaciones públicas en México en la edición 2021 en los SABRE AWARDS LATIN AMERICA, uno de los más influyentes a nivel mundial. Los premios SABRE, son entregados por la publicación más importante de la industria de relaciones públicas a nivel mundial: PROVOKE y se otorgan cada año a lo mejor de la industria en distintas regiones del mundo. Paul Holmes director de PROVOKE, quien presidió el jurado latinoamericano, comentó que los ganadores de este año a nivel regional fueron tan buenos como cualquier otro trabajo evaluado en América del Norte o Europa. Zimat Consultores con 38 años de trayectoria en el mercado mexicano, es una empresa 100 por ciento mexicana y líder en una industria con presencia de grandes grupos públicos globales. La consultora fue la empresa mexicana más reconocida en la pasada edición de los International Business Awards 2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 S NEYSPEAR AFP Y @BRIT
Fin de la tutela
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Después de idas y venidas, y dos documentales, los enormes esfuerzos de Britney Spears por poner fin a la tutela de su padre pueden concluir en una audiencia pública. Jamie Spears “debe ser suspendido el 29 de septiembre, seguido de la pronta finalización de la tutela”, escribió esta semana en una petición Mathew Rosengart, abogado de Britney. / AFP
¿Sabías que? Según datos proporcionados por Fundación Cima, el 95% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan oportunamente y se tratan de manera adecuada.
Una lucha desde la trinchera de la moda
El cortometraje Un balón, más allá de una historia de fútbol es una historia de vida en donde el actor Héctor Bonilla le da voz a un humilde esférico que habla con otro rico, una aproximación a una gran metáfora y la forma en que cada persona rueda por la cancha de la vida. “El tono lo marcó Héctor Bonilla solo que nosotros le matizamos un poco porque le ponía demasiado barrio, es un tono que lo caracteriza y ya está identificado en su forma de actuar por eso pensamos en ponerlo. Trabajar con él fue sumamente agradable porque tiene un talento y una visión muy particular de ver la vida. Le acercamos el guión y le encantó”, comentó en entrevista para 24 HORAS el cineasta y crítico cinematográfico Octavio Maya Rocha. El cortometraje de 6 minutos de duración, no solo habla de futbol, sino va más allá de la misma, al querer proyectar una historia de vida con niños de Teoloyucan, Estado de México. “Nuestra apuesta con el corto es la historia, la universalidad, es hablar a través de la simbología, mitología de lo que pueda representar un balón con respecto a lo que cada uno de nosotros en sus muy respectivas historias vivimos. Era
Lo que debes saber El cortometraje de seis minutos de duración, tuvo como locaciones los estadios Azteca y el Corregidora. Asimismo, las instalaciones de entrenamiento del Club Gallos Blancos del Querétaro y el Club América, donde de forma representativa se abrió la Galería de Trofeos del equipo para que el fotógrafo Rubén Camarillo pudiera capturar imágenes de los premios.
abordar la niñez, y más si el balón era humilde tenía una correlación muy sencilla”, comentó Maya. La película, dijo, no se convierte en una denuncia o una reflexión en inmediato sino que tiene esa capacidad que con tan solo ver la fisionomía, el tipo de vestuario y los zapatos desgastados en la terracería le da veracidad al personaje del balón “esa fue la ecuación importante para hacer el cortometraje”, añadió. “La actuación con niños siempre va relacionado con el juego, no puedes no pensar en jugar, eso
fue lo que hicimos. Me parece muy hermosa la historia que hay detrás con Gerardo (Liceága) y además es clave manejar las emociones para tener el control de la historia. Más allá de una historia de fútbol es cómo rodar en la cancha de la vida y esa fue la gran apuesta de la historia de un balón”, agregó. La idea de grabar en Teoloyucan y prestar atención a los niños que trabajan en las ladrilleras gira en torno a las anécdotas que marcaron al cronista deportivo Gerardo Liceaga quien asegura que en su niñez jugaba con ellos a pies descalzos y pisando el lodo en un campo de terracería. “Correr y jugar con el balón descalzos te da otra dimensión de la vida, fuimos felices, a nuestra edad no estábamos conscientes del tema de la miseria de nuestros compañeros y entonces quise que fuera ahí”, recalcó Gerardo. El film dirigido producido por Gerardo Liceaga, Octavio Maya Rocha y Denisse Ugalde Alegría fue seleccionado por el Festival Sport Film Liberec, de la República Checa que dará inicio hoy. Octavio Maya Rocha, dijo sentirse orgulloso de que este Festival haya seleccionado este trabajo, sobre todo porque es un aval a nivel mundial, donde la presencia del Comité Olímpico Internacional escoge materiales entre 70 países.
metastásico en México y Latinoamérica. Así que por esto y más, se pretende dar especial atención en este 2022 a los programas que ven por necesidades muy particulares, pero lamentablemente a veces o l v i d a d a s ”, finalizó Alejandra de Cima.
LOS BOLSOS. Hay dos modelos, uno diseñado en charol en una silueta muy lady bag; y el otro es un satchel bastante clásico.
XV AÑOS DE AYUDA
Cloe lleva 15 años dedicando ininterrumpidamente su esfuerzo gracias a estas colecciones con las que se logra hacer una diferencia en la calidad de vida de mujeres que han sido beneficiadas de forma gratuita, en algunas ocasiones con apoyo emocional, en otras con prótesis de mama externa, pelucas, mangas de linfedema o han sido transportadas de zonas marginales a centros de salud más cercanos para poder hacer sus estudios de diagnóstico o recibir sus tratamientos sin tener que escoger entre acudir a estos o poder completar su gasto familiar. Las aportaciones que Cloe ha mantenido durante todos estos años, también hace posible la capacitación de personal médico y de salud en distintos lugares de la República mexicana, además de ser un portavoz del mensaje de concientización para la detección oportuna de cáncer de mama a través de los productos que cada octubre presentan para hacer equipo con Cima. / SANDRA AGUILAR LOYA
FOTOS: CIMAFUNDACION.ORG
SANDRA AGUILAR LOYA
FOTO: INSTAGRAM_OCTAVIOMAYA / FOTOARTE: 24 HORAS
La produccion de Gerardo Liceaga Octavio Maya Rocha y Denisse Ugalde Alegria se estrena hoy en el Festival Sport Film Liberec de la Republica Checa
Estamos por entrar al mes de octubre dedicado a la prevención del cáncer de mama a nivel mundial. Y, en México Fundación Cima es uno de los referentes en este tema. “Somos testigos de los problemas de salud pública que se originaron en México a raíz de la pandemia, principalmente el desabasto de medicamentos y la interrupción de diagnósticos y tratamientos oncológicos, esto deriva en más nuevos casos de cánceres detectados en etapas 3 y 4, ésta última refiriéndose a cánceres avanzados con metástasis. “Todavía hay mucha necesidad y cuando estamos hablando de los problemas con el Seguro Popular y el no arranque del Insabi, eso también vino a traer resultados malos en el sentido de que la gente ya no sabía a dónde ir a tratarse”, dijo Alejandra de Cima, presidenta de la Fundación Cima, a 24 HORAS. Aseguró que esta institución provoca acción, pues es un movimiento al que pertenecen millones de mujeres mexicanas “a la que queremos sumar para que tomen conciencia sobre su salud y por la de su familia”. A pesar de ello, comentó que aunque hay problemas derivados de la pandemia, lo que está muy claro es el avance en la forma en la que la sociedad está hablando o recibiendo la información que se refiere al cáncer de mama, un tema que hasta hace unos años era tabú, primero por cuestiones culturales. En conferencia de prensa en la que se presentó la colección de bolsos Cloe que año con año realiza para la causa contra el cáncer de mama, añadió que esta colaboración va mucho más allá de crear un diseño nuevo cada año y venderlo para recaudar fondos, representa la toma de conciencia de todas las mujeres involucradas. “Este año, hemos decidido dirigir los fondos al proyecto Tanto por hacer dedicado a la comunidad con cáncer de mama
VIDA +
18
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
AMBLANTE
TRABAJO DE ENSUEÑO
FOTOS: FILM&ARTS
Cine de denuncia
LAS CREACIONES DE NIC COLLINS Y ROSALID EBBUTT EN LO QUE A VESTUARIO, MAQUILLAJE Y PEINADO FUERON PIEZA CLAVE EN LA SERIE
¿Sabías que? Algunos de los estilos creados para Jenna Coleman se mantienen fieles al período y a la reina Victoria, que ayudaron a contar la historia. La simpleza y la limpieza de los trazos representan el nuevo período de pureza y virtud de la juventud, a diferencia de los estilos más antiguos
tud, a diferencia de los estilos más antiguos de los elaborados nudos superiores y los estilos de la década de 1830, que eran tan grandes y elaborados como querían que fueran. “Somos afortunados porque cubrimos ambos estilos en este trabajo porque teníamos a la madre de Victoria y su generación todavía usaba todos esos estilos extravagantes y luego teníamos a todas sus damas con nuevos y más simples peinados”, agrega Nic para quien una de las mejores experiencias al trabajar en esta serie fue diseñar los peinados para la escena del increíble baile de disfraces que Victoria celebró en el Palacio de Buckingham. NUEVOS DESAFÍOS
Incluso algunos de los estilos creados para Jenna Coleman se mantienen fieles al período y a la reina
Victoria, que ayudaron a contar la historia de cada uno de los episodios que estaban filmando. Por otro lado, el maquillaje era obviamente mínimo; fue sobre todo mucho trabajo correctivo y solo tratar de hacer que todos se sintieran cómodos en su piel en el set de filmación. Los desafíos para el equipo fueron simplemente crear tantos estilos diferentes durante un período tan corto de tiempo para filmar y tratar de crear cambios de cabello mientras se aseguraba de no dañar las horas de filmación en el set. Por su parte Rosalind Ebbutt, diseñadora de vestuario comentó que “a principios del siglo XIX y hasta 1850 hubo un cambio de estilo y pudimos hacernos eco de Victoria, creciendo y convirtiéndose en adulta con este cambio de forma que fue absolutamente genial.
A principios del siglo XIX tenemos la cintura muy alta con un corte imperio y hacia 1820 la cintura comienza a bajar gradualmente. Para 1841 los escotes son más bajos, son rectos, los corpiños están equipados con un punto en la parte delantera, las mangas son más estrechas con puños más comedidos, la falda se ensancha y la gente usa más enaguas. Así que es en gran medida el estilo victoriano arquetípico. Rosalind también fue capaz de representar ciertos momentos importantes dentro de la vida de la joven reina, como cuando su futuro esposo, el príncipe Alberto, la corteja. No te pierdas el estreno de esta serie de época que te mantendrá muy entretenido tanto por la historia como por la ambientación, este jueves por el canal Film&Arts a las 22:00 horas. / 24 HORAS
El Flow Fest y su maratónica reunión musical en CDMX Bastaron unos cuantos años para convertirse en el festival urbano más grande de latinoamérica; Coca-Cola Flow Fest es considerado como la fiesta musical más importante del género. El cartel de este año lo conforman algunos de sus más grandes exponentes del momento como Ozuna, Wisin & Yandel, Farruko, Rauw Alejandro, Jhay Cortez, Myke Towers, Lyke Mike, Bizarrap, Nathy Peluso y más.
La cuarta edición de la maratónica reunión estará llena de una variedad de ritmos latinos, desde el más fino perreo, pasando por el flow del trap, la cadencia del dembow y toda la historia del reggaeton. La cita será el sábado, 27 de noviembre de 2021, en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, a partir de las 13:00 horas y la venta de boletos al público en general inicia mañana. / 24 HORAS
INSTAGRAM_MYKETOWERS
Victoria, la serie protagonizada por Jenna Coleman retrata la vida de la reina inglesa quien con tan solo 18 años asume el trono y con ello una historia llena de logros, compromiso, amoríos y lucha continúa. La vida de la joven Victoria, se transforma completamente cuando se convierte en reina. Ya no está escondida en el palacio Kensington y aunque su madre, la duquesa de Kent, confabulada con su consejero Conroy intentan reinar a través de esta joven que está determinada a ser independiente, aunque su inexperiencia la llevará a cometer errores e incluso le desatará algún escándalo. Pero esta historia, cuyo guión es el primero de Daisy Goodwin, no sería nada sin el trabajo de dos grandes creativos, el diseñador de maquillaje y peinado Nic Collins y la creadora del vestuario Rosalid Ebbutt. Collins aseguró que disfrutó trabajando en este drama, pues la época en la que debía basarse le era particularmente hermosa para reproducir en la pantalla. “Pasamos de los moños y pelucas a la sencillez de la época victoriana. Era como un extremo al otro, afuera con lo viejo y adentro con lo nuevo”. La simpleza y la limpieza de los trazos representan el nuevo período de pureza y virtud de la juven-
Ecologías del cine es el tema que abordará Ambulante Gira de Documentales 2021 en su décimosexta edición, presentando una selección de títulos nacionales e internacionales de varias secciones, los cuales se centran en problemas cruciales en el marco de la crisis climática. Se incluyen películas de producción reciente, así como cortos y largos documentales en los que se trazan cruces entre la defensa del territorio y el ambientalismo como dos caras de la misma lucha. Estos documentales ponen al frente el trabajo de activistas, líderes comunitarios y realizadores indígenas por la justicia climática. “Estos títulos abordan historias sobre el poder que persigue políticamente y modela con delirio territorios a su antojo; historias sobre defensores en la primera línea de una crisis climática que desplaza cuerpos, trastoca los medios de subsistencia de comunidades enteras y evidencia la inequidad con que se distribuyen los efectos negativos del extractivismo”, asegura el comité de Programación de Ambulante. Entre los títulos a exhibirse se encuentran Domesticando el jardín, Edna, Nũhũ Yãg Mũ Yõg Hãm: ¡Esta tierra es nuestra! Entre ellas destacan las producciones mexicanas Cruz, de Teresa Camou Guerrero; ¿Qué les pasó a las abejas?, de Adriana Otero y Robin Canul; El valor de la tierra, de Adriana Otero; Gente de mar y viento, de Ingrid Eunice Fabián González y La abogada del pueblo, de Alan Villarreal. En la sección Resistencias, compuesta por documentales sobre defensa de territorio, incluye además historias extraordinarias de la preservación de la identidad y la memoria de los pueblos; la búsqueda de la verdad como ancla de la justicia; y el potencial del periodismo ciudadano como herramienta frente al abuso sistemático de poder y la violencia institucional. El silencio del Topo, de la guatemalteca Anaïs Taracena; la coproducción entre Paraguay y Suiza, Apenas el sol, bajo la dirección de Arami Ullón, así como Escribiendo con fuego, de India dirigida por Rintu Thomas y Sushmit Ghosh, serán proyectadas. Ambulante Gira de Documentales viajará del 3 de noviembre y el 5 de diciembre por Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Michoacán y Ciudad de México. Y concluirá con un programa digital del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios de toda la República Mexicana. / 24 HORAS
VIDA +
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
AD—HOC
Una respuesta sincera es como un beso en los labios
ALBERTO Y KAREN WEILL en el Club France durante la exhibición La Parisienne Trilogía.
ECP e Ingrid Yrivarren en la comida que la historiadora le ofreció con motivo de su onomástico en el Club de Industriales.
DELICIOSOS PLATILLOS se sirven en La Bikina Polanco, la Catedral del Mezcal.
FOTO DE LA MUJER PARISINA, cotizada en 25 mil euros, que se ubica en un espacio del Club France.
L
a Parisienne Trilogía es una exhibición que da a conocer la nostalgia de una época, en la que tres fotógrafos intentan plasmar el imaginario colectivo de la mujer parisina. Me refiero a un estereotipo, un cliché, un vestigio, una idea, sobre las mujeres de la Ciudad Luz y el savoir faire que las caracterizó ¿o que las caracteriza ahora? O sea, hablo de una curaduría –como dice la curadora Delmari Romero Keith, que habló el día de la expo en el Club France– que busca mirar la esencia de esa fascinación que despliega la memoria de una mujer moderna, que fuma/bebe, cruza las piernas e utiliza stilettos; se columpia con gracia y transita entre la moda y el arte; abierta, sofisticada, desinhibida. De este tema saben mucho Odette de Anda, Beatriz Calles y Anna Fussoni, entre otras colegas. Muchos son los que las han colocado delante de su lente, ya sean vestidas o semi-desnudas, posando o distraídas-. Desde Henri CartierBresson, Brassaï, Robert Doisneau y Willy Ronis, todos ellos han profesado un embrujo por desentrañar el misterio de esas mujeres ¿audaces? Helmut Newton (sus fotografías en el Club France y Berlín, etcétera, son las más caras) fue un artista alemán considerado hoy en día un ícono de los siglos XX y XXI. Crea un nuevo estilo donde transita de la moda al arte. Sus imágenes destilan ese erotismo y seducción, sutiles y sugerentes; mujeres eróticas, deshinibidas en París. Y Newton, enamorado
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Alberto Weill, Laurent Houdebine y Jean Louis Tanc presentan en el France la Expo Newton, Chelli y Waks; Comida de Ingrid Yribarren LA BIKINA EN POLANCO, no es solo un restaurante de comida mexicana, es todo un homenaje a México.
EL QUESO FUNDIDO como entrada, es muy solicitado en La Bikina .
de la belleza, la que obsesivamente lograba captar como nadie con su lente. Fotografías que logran ese punctum, así aparecen en las portadas de las más prestigiosas revistas de moda como Elle, Vogue, Vanity Fair y Playboy. Patrick Chelli y Daniel Waks son ante todo artistas que vienen del diseño gráfico. Ahora, trabajan y residen en París en el corazón de Saint Germain des Prés, lugar especial de intelectuales que frecuentan los cafés literarios como Les Deux Magots y el Café de Flore. Y para Beatriz Calles, Dominique Berthelot, Karen Weill, entre otras, ser parisina no es tanto una forma de vestir como una manera de ser, de comportarse, que representa a una mujer fuerte y segura de sí misma, con una elegancia natural que no prescinde de impertinencia ni inteligencia. Finalmente, en este tema de la expo en el Club France, Víctor Juárez recomienda que no se la pierdan. ¿Por qué? Si bien las imágenes de esta exposición están marcadas por las mismas obsesiones, tanto que Newton, Chelli y
LUIS CARLOS OTERO PESADO, Margarita Siqueiros, Enrique y Martha Sánchez, Aurora López de Ortigosa, Lourdes Ascencio, América Ortega y Dominique Berthelot con ECP en el Club de Industriales.
Waks han conseguido representar el paradigma de esta mujer que rebela y se revela así misma, en perfecta simbiosis con las calles de una hermosa ciudad que respira historia y modernidad. LA BIKINA SORPRENDE Y UNA COMIDA EN EL CLUB DE LOS INDUSTRIALES
Después de una exquisita comida mexicana en La Bikina (anfitriones, Any Webber, Mariana Loria, Helios R. Montero) en que degustamos sopa de hongos Marquesa, alcachofa a las brasas, consomé verde, Bikina Caprese, molcajete de arrachera, lonja de salmón al esquite, parrillada de la milpa, el Favorito de Zapata; tacos de lengua flameada al mezcal, esquites verdes callejeros, churros mexicanos La Bikina, volcán de chocolate oaxaqueño, y un largo etcétera, me enteré de que
Del 1 al 3 de octubre, Mérida será el punto de partida para la gran celebración de Mercedes-Benz Fashion Week México (MBFWM) por su XV aniversario, con este festejo se cumplen 30 ediciones de trayecto en total. El paraíso selvático será sede de los desfiles de Vero Díaz, Collectiva Concepción y Armando Takeda, los cuales tendrán lugar en sitios clave de la cultura yucateca. “Esta es la primera vez que viene a esta ciudad un evento de esta naturaleza, así que para mi es un orgullo participar en este desfile donde trataremos de dar lo mejor posible de nosotros”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Vero Díaz, quien ya ha trabajado con MBFWM por más de 10 ediciones. Estudio Paraíso lleva por nombre la colección primavera-verano 2022 de esta yucateca, “la llamé así porque primero que nada Mérida para mí es eso y además porque es una colección llena de color, que hacer referencia a algo mágico, que da mucha
ilusión, energía, electrificante, que va a estar complementada por muchos looks monocromáticos y un prit diseñado por nosotros mismos. “Lo que yo quiero transmitir en esta colección es lo que hoy en día estoy sintiendo, al extrañar la adrenalina de las pasarelas, el vestirte para un evento de moda, el saber que están regresando, esa sensación de verte súper fashion”, agregó Vero quien también adelantó que el escenario para este evento será espectacular. Ella no es una creadora que diseñe cosas tradicionales de su región, pues lo suyo es más moderno y vanguardista. Sin embargo, siempre tiene alguna pieza que cuente con un bordado característico de Yucatán, “pero traído a la actualidad, pero sí considero ser una marca influenciada por su gente, porque al final
FOTOS: MBFWM
El sureste mexicano se viste muy fashion
soy una marca muy femenina, muy romántica, que siempre trata de favorecer el cuerpo de la mujer, en especial, de las del sureste mexicano, buscando el estilismo corporal, abierta al cambio pues me gusta explorar”, finalizó Vero Díaz, quien se dice ansiosa por que llegue la fecha para recibir al evento de moda más importante de México.
Luego de un fin de semana en Mérida, la celebración de las 30 ediciones de Mercedes-Benz Fashion Week México continuará en Ciudad de México del 10 al 15 de octubre, fecha pactada para enaltecer y celebrar la moda, el diseño y la industrias creativas de nuestro país bajo los ejes “lujo, México y sustentabilidad. / SANDRA AGUILAR LOYA
antes en este espacio existió el D.O., de Pablo San Román. También Yngrid Iribarren de Salazar me ofreció una selecta comida (10 personas, en el Club de Industriales de Pepe Carral, quien en próximos días cumple 99 o 100 años y espero que le hagan algún homenaje; en mi opinión el sí es un hombre singular e imprescindible en el club) en la que sostuve interesante charla con Luis Otero Pesado, Margarita Siqueiros, Dominique Berthelot, Aurora López de Ortigosa, Lourdes Ascencio, América Ortega Rayas, y Enrique y Martha Sánchez, en la que todos hablaron de sí mismos y también me provocaron a hablar de mi mismo. Me emocioné. Y hasta la próxima, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
20
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lacey Chabert,
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Preste atención a cómo y qué hace, no a lo que sucede a su alrededor. Ocuparse de sus responsabilidades y prestar atención a los detalles ayudará a aliviar un desacuerdo con alguien demandante. No deje nada al azar.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Menos vacilar y más acción resolverá los asuntos pendientes. Un enfoque innovador ayudará a hacer los cambios necesarios para lograr su meta. También lo motivará a comenzar a poner las cosas en su lugar ahora. Se favorece el romance.
El beneficio personal es evidente. Dedique tiempo a perfeccionar sus habilidades y actualizar su aspecto. La preparación marcará la diferencia entre lograr lo que se propuso y superar sus expectativas.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No mezcle negocios con placer. Alguien usará tácticas emocionales para pescarlo con la guardia baja. Manténgase firme y lleve a cabo sus planes. No sienta que tiene que gastar de más para impresionar a alguien.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ocúpese de los asuntos de dinero antes de que sea demasiado tarde. No tener una visión realista de cuánto flujo de efectivo dispone llevará a gastos que no puede pagar. Sea inteligente y primero establezca un presupuesto. Gaste sin endeudarse.
Tome su tiempo y haga las cosas bien la primera vez. Pida una extensión si eso lo ayuda a superar las expectativas. Planee trabajar en red con personas que lo inspiren. El aporte que reciba le dará el empujón que necesita para sobresalir.
Van conta los anti-vacunas YouTube anunció un endurecimiento de su política contra los contenidos antivacunas e indicó que sus medidas no se limitarán a los videos de desinformación sobre los inmunizantes contra el Covid-19. “Serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, que dicen que las vacu-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Deténgase, mire y escuche. La acción impulsiva será su ruina. Investigue los pormenores de una situación antes de participar. El cambio comienza con la investigación, la dedicación y la capacidad de llevar a cabo con confianza. Se alientan el romance y la superación personal.
Diga no a cualquiera que use tácticas coercitivas para manipularlo. Participe en eventos y actividades que sean creativos y le den la oportunidad de explorar algo que lo satisfaga. Convierta lo que le gusta hacer en una tarea rentable.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Preste atención a lo que ocurre a su alrededor. Establezca reglas y cumpla con las regulaciones. Manténgase enfocado en lo que trata de lograr, y haga que su dinero se estire en lugar de salirse del presupuesto. No corra riesgos con su salud o bienestar físico.
Cuente su dinero y haga buen uso de él. Gastar sin un propósito llevará al arrepentimiento. Sea inteligente en el modo en que maneja su casa, y trate inteligentemente a aquellos que buscan una donación. No arriesgue su salud ni su bienestar físico. Evite las multitudes.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Necesitará armarse de disciplina si quiere terminar lo que comienza. No permita que alguien lo lleve por el mal camino con una oferta tentadora. Termine lo que empezó antes de relajarse, y no se arrepentirá.
Tome un descanso y reevalúe. Un ligero ajuste puede hacer una gran diferencia en cómo trata a los demás. No permita que lo presionen de manera indebida. Establezca metas que lleven a lo que quiere lograr. Se favorece la superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, conocedor y protector. Es intuitivo y persistente.
nas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias empleadas”, dijo la plataforma en un
EL PRECIO DE LA FAMA
J Balvin pide a los reggaetoneros que no vayan a los Grammy
Y
a empezaron los líos a raíz de las nominaciones al Grammy Latino, puesto que J Balvin invita a sus compañeros reggaetoneros a que no acudan a la ceremonia, asegura que no los tratan con respeto y los utilizan para que sus premios sean atractivos, deja claro que juntos son un movimiento y siente que no los valoran, pero los necesitan. Gloria Trevi fue la única famosa que contestó: ‘lo que es’; sin embargo su protesta fue ambigua, ya que no se entiende a qué se refiere o qué fue lo que no le gustó. Por cierto, J Balvin asegura que abajo del escenario es José Álvaro y así quiere que lo llamen, puesto que J Balvin es una marca, pero a nivel personal es José. Yotuel hizo un video para contradecir a J Balvin y aclaró que la música urbana tiene muchos años y J Balvin no fue el creador del género, por eso le parece poco adecuado que invite a su pandilla a boicotear unos premios que buscan reconocer el
comunicado. YouTube dijo que la medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden marcar a quienes las reciben. Videos erróneos o mentirosos sobre vacunas más antiguas como la de la rubeola o la hepatitis B también podrían ser retirados del sitio. / AFP YOUTUBE
MARION COTILLARD, 46
@JBALVIN
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga lo que tenga que hacer para seguir avanzando. No permita que las pequeñas cosas lo hagan ir más lento. Ponga su corazón en lo que le da más alegría y convierta cualquier situación negativa que enfrente en una positiva. Hable, comparta sus pensamientos y sea el que marca la diferencia. Participe en actividades que nutran el alma y alienten el crecimiento personal. Sus números son 6, 17, 22, 29, 31, 38, 49.
INSTAGRAM_MARIONCOTILLARD
39; Chris Jackson, 46; Fran Drescher, 64.
talento de los artistas. Ayer fue la audiencia virtual entre Livia Brito y el paparazzo Ernesto Zepeda por el caso de robo y agresiones, ya que la actriz y su novio golpearon al fotógrafo al ver que les tomaba unas fotos en las playas de Cancún. Ernesto cuenta que retomó la denuncia debido a que se cambió de Ministerio Público, solicitaron que no se compartiera lo que sucede, pero es un caso que lleva mucho tiempo sin resolverse; la defensa pidió posponer la audiencia hasta noviembre pues dicen no han tenido
acceso a la denuncia y no tienen idea de la investigación que se está realizando, Livia sabe perfectamente de lo que se trata, pues rindió su declaración y la firmó. Nadie entiende porqué la cubana no acepta su culpabilidad, además de pagar lo que le debe a Ernesto, debido a que ella y su novio le pegaron, le rompieron su cámara y se la llevaron y aún así niegan su responsabilidad y por si fuera poco, Livia se enojó porque Ernesto relató lo sucedido y al hacerlo público dañó su reputación, cuando sus acciones violentas fueron las que provocaron todo este problema. Alfredo Adame asegura que Laura Bozzo y Cristian Zuárez traían gente de Perú con visa de turista y los ponían a trabajar sin papeles, los tenía viviendo en malas condiciones y a la hora del pago, les daban el 20% de lo que les habían ofrecido y si se quejaban, los amenazaban con denunciarlos frente a la autoridades por estar en México de manera ilegal. Adame dice que ese es otro delito y se llama trata de personas. Adriana Barraza celebra 50 años de carrera y 10 años de la existencia de su escuela ‘Adriana Barraza Acting Studio’, actualmente se encuentra filmando una serie en Argentina, pero esta semana estrena la cinta Bingo Hell, que es una comedia negra, del género gore y la otra cinta en la que participó es Koati producción de Marc Anthony y Sofía Vergara, es de dibujos animados y Adriana y Joe Manganiello (esposo de Sofía) doblaron las voces de los personajes. Hay más.... pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Balón de Oro se entregará el 29 de noviembre La revista France Football reveló que será el próximo 29 de noviembre cuando se lleve a cabo la ceremonia del Balón de Oro donde se reconoce al mejor futbolista del mundo de 2021. Esta será la primera ceremonia desde 2019, pues el año pasado se suspendió debido a la pandemia. El 8 de octubre se anunciarán los 30 futbolistas que optarán al premio, elegidos según el voto de 180 periodistas. Messi fue el ganador en 2019, y ahora los favoritos son Ronaldo y el argentino, así como Lewandowski. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
CORTESÍA JAGUARS
Atalanta 1-0 Young Boys Zenit SP 4-0 Malmo Bayern M. 5-0 Dynamo Kiev Benfica 3-0 Barcelona Salzburg 2-1 Lille Juventus 1-0 Chelsea Man. United 2-1 Villarreal Wolfsburg 1-1 Sevilla
NFL SEMANA 4 Jaguars vs. Bengals
19:20 h.
FASE DE GRUPOS
Amberes vs. E. Frankfurt 11:45 h. Fenerbahce vs. Olympiakos 11:45 h. Legia Varsovia vs. Leicester 11:45 h. Lyon vs. Brondby 11:45 h. Napoli vs. Spartak M. 11:45 h. Real Sociedad vs. AS Mónaco 11:45 h. Sturm Graz vs. PSV 11:45 h. Slavia Praga vs. Rangers 11:45 h. Braga vs. FC Midtjylland 14:00 h. Celtic vs. Bayer Leverkusen 14:00 h. Ferencvaros vs. R. Betis 14:00 h. Lazio vs. Lokomotiv M. 14:00 h. Ludogoretz vs. Estrella Roja 14:00 h. Marsella vs. Galatasaray 14:00 h. Racing Genk vs. Dinamo Zagreb 14:00 h. West Ham vs. Rapid Vienna 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 10
Leones N. vs. A. Morelia Cimarrones vs. Pumas Tab.
19:00 h. 21:06 h.
MLB
Brewers vs. Cardinals Angels vs. Rangers Cubs vs. Pirates Red Sox vs. Orioles Yankees vs. Blue Jays Marlins vs. Mets Rays vs. Astros Phillies vs. Braves Tigers vs. Twins Indians vs. Royals D-Backs vs. Giants Padres vs. Dodgers
12:15 h. 13:05 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:10 h. 20:45 h. 21:10 h.
A. San Luis
0-3 Tigres
CHAMPIONSIP DE INGLATERRA
EL DELANTERO PORTUGUÉS ANOTÓ EL GOL DEL TRIUNFO DEL UNITED ANTE EL VILLARREAL EN LA REVANCHA DE LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE
JORNADA 10
Fulham 3-1 Swansea Barnsley 1-3 Notthingham F. Derby County 1-0 Reading Luton Town 5-0 Coventry City Milwall 1-0 Bristol City Peterborough 0-0 Bournemouth
Cristiano Ronaldo sigue demosel final del delantero uruguayo trando que está hecho para la Edinson Cavani, del que partió RONALDO EN Champions League. El portugués la jugada del 2-1, permitió a los CHAMPIONS marcó el tanto de la victoria por pupilos de Ole Gunnar Solskjaer LEAGUE 2-1 sobre el Villarreal en el minuto enderezar el rumbo luego de dos Jugador con más 95 y es el tanto más tardío para derrotas consecutivas, en la Prepartidos: 178 un triunfo de los Red Devils en el mier ante Aston Villa y en Copa de Más goles certamen continental. la Liga ante West Ham. en el torneo: 136 Una buena combinación en Villarreal y Manchester United ataque propició que Paco Alcávolvían a verse las caras tras la ficer adelantase al club español nal de la pasada Europa League, en el minuto 53, pero la alegría duro en la que el conjunto español se impoco en la escuadra dirigida por Unai puso en los penales 11-10, tras acaEmery. Siete minutos después, el bar el encuentro y la prórroga con goles lateral brasileño Alex Telles empalempate 1-1. de Cristiano Ronaldo desmaba una excelsa volea para estaEl conjunto castellonense se pués del minuto 90 en la Champions League, blecer la igualada. complica su futuro en Liga de Camy todos fueron para El astro portugués Cristiano Ropeones y queda último de grupo con ganar el partido naldo, que se convirtió en el jugador un punto. Los Red Devils suman tres con más partidos en la historia de la Liga en la llave F. de Campeones (178), desató la euforia en Old En el otro partido del grupo el Atalanta se imTrafford con un gol en el 95 desde dentro del área. puso 1-0 al Young Boys, lo que permite a la ‘Dea’ ser La entrada en juego a falta de 15 minutos para líder con 4 puntos, por los 3 de los suizos. /24 HORAS
HUNDEN AL BARCELONA
TEMPORADA REGULAR
JORNADA 11
Benfica le propinó una dura goleada de 3-0 al Barcelona y se convirtió en la peor derrota de los catalanes contra cualquier equipo portugués. La crisis de los ibéricos ya está en números impresionantes, y es que en 180 minutos de la Champions League, no han tenido ni un remate a la portería rival. Dos goles del uruguayo Darwin Núñez y uno de Rafa Silva mantienen al Barcelona en la última posición del grupo E, que sigue liderando el Bayern de Múnich tras ganar 5-0 al Dinamo de Kiev, tercer clasificado por detrás del Benfica. A falta de cuatro partidos para el final de la fase de grupos, el Barcelona se queda sin margen de error
MLB
TEMPORADA REGULAR
Nationals 5-9 Rockies CLASIFICADOS A POSTEMPORADA
LIGA AMERICANA
Rays 97 White Sox 90
60 .618% 68 .570%
Brewers 94 Cardinals 88 Giants 103 Dodgers 101
63 .599% 69 .561% 54 .656% 56 .643%
LIGA NACIONAL
en Europa, a tres días de enfrentarse al Atlético de Madrid en LaLiga el sábado, en otro duelo de altura. “Estamos en una situación crítica”, afirmó el centrocampista azulgrana Sergio Busquets tras el partido. El Barça acudía al estadio de la Luz animado tras su victoria en Liga el pasado fin de semana, que había cortado la mala racha iniciada tras su derrota con el Bayern en la primera jornada de Champions, pero el Benfica ha hecho resurgir las dudas. La derrota también vuelve a poner el foco sobre el técnico, Ronald Koeman, muy cuestionado en las últimas semanas. El Barça, que acabó con diez por la expulsión de Eric García, salió falto de agresividad en defensa y pronto empezaron a torcerse las cosas para los hombres de Ronald Koeman. / 24 HORAS
CORTESÍA TAMPA BAY RAYS
EUROPA LEAGUE
LIGA MX
ATP 250/SOFIA OPEN SEGUNDA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR J. Duckworth 3-6, 6-4 y 6-4 E. Ruusuvuori I. Ivashka 6-4 y 6-3 P. Andujar F. Krajinovic 6-0 y 6-3 A. Lazarov K. Majchrzak 7-5 y 6-1 D. Kuzmanov G. Mager 7-6 y 6-3 M. Kecmanovic AFP
El juego del jueves por la noche podría ser más emocionante de lo esperado.Joe Burrow y Ja’Marr Chase ya se han unido para cuatro touchdowns.El dúo podría combinarse para obtener algunos puntos contra los Jaguars, quienes han permitido un índice de pasador de 111.6 y 30.7 puntos por juego. La afición de Trevor Lawrence por lanzar intercepciones también podría resultar en puntos. Mientras que los Bengals vienen de sorprender a los Steelers, así que se espera un buen juego.
AFP
NOVATOS SENSACIÓN FRENTE A FRENTE
DXT
22
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Gianni Infantino es el principal promotor de una idea que para muchos es descabellada: una Copa del Mundo cada dos años. Y ante el rechazo de muchos organismos miembros de la FIFA, sobre todo los europeos, hoy van a votar a favor o en contra por una idea que cambiaría el calendario del balompié en todo el planeta. “El futbol de selecciones es aburrido”, declaraba Arsène Wenger en febrero de 2007. Actualmente director de desarrollo del futbol mundial en la FIFA, el antiguo técnico francés aboga por un Mundial cada dos años, enmarcado en un nuevo orden de competiciones internacionales. Generoso en las críticas hacia las selecciones nacionales cuando era inamovible entrenador del Arsenal (1996-2018), el técnico galo de 71 años ha cambiado de postura en los últimos 30 años. Esta es la recopilación de la evolución de sus puntos de vista. Oficialmente se trata de un primer intercambio “en torno a los calendarios internacionales femenino y masculino” más allá de 2024, para los que el organismo rector del fútbol mundial asegura que todos los escenarios están abiertos.
FOTOS AFP
Hoy se reúnen los países miembros de la FIFA para votar sobre la periodicidad del Mundial cada dos años; hay muchos detractores de la idea
Pero, desde hace algunas semanas, la FIFA aboga activamente por la idea de un Mundial bianual, más que cada cuatro años, soñado desde 1999 por su antiguo presidente Sepp Blatter, y relanzado en marzo por su director de desarrollo, el francés Arsène Wenger. El tema, inflamable dada su influencia en todos los equilibrios deportivos y económicos - entre clubes y selecciones, ligas y competiciones internacionales - ha suscitado una
ola de críticas del futbol europeo, pero también de representantes de campeonatos de todo el mundo, jugadores y aficionados. Pero la FIFA también ha sabido moverse en otros ámbitos: primero convocando en Doha a una serie de antiguos jugadores y entrenadores, ‘leyendas’ remuneradas como embajadores, para elogiar con una sola voz este proyecto. Frente a esta constelación favorable a la FIFA, se ha formado en unas
JUGADORES LIMPIOS Un total de 354 jugadores se sometieron a controles de dopaje de la FIFA entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la organización analizó 602 muestras y solo detectó un resultado adverso que no se sancionó al proceder de un alimento contaminado
semanas un frente opuesto liderado por las confederaciones europea y sudamericana, UEFA y Conmebol, así como por representantes de ligas mundiales y clubes europeos. Con las líneas de frente estableci-
Los estadios españoles pueden volver a llenarse al 100% a partir de este fin de semana, tras la decisión acordada este miércoles por el Consejo Interterritorial de Salud español, que reúne a Gobierno central y regiones. “Ha quedado fijado un aforo máximo del 100% para eventos en recintos abiertos”, informó el gobierno español en un comunicado. El acuerdo entra en vigor el viernes, lo que permitirá que la octava fecha de LaLiga el fin de semana se juegue ya con estadios llenos. El público en los estadios estaba limitado a un 80% hasta el momento, porcentaje que regirá a partir de ahora sólo para “eventos en recintos cerrados”, como es el caso de las canchas de baloncesto. “Los asistentes a los eventos se-
rán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido”, añadió la nota gubernamental. El Consejo mantiene la prohibición de vender comida y bebida en estadios y canchas, así como la de fumar. “Las medidas contenidas en el Acuerdo, son comunes y de mínimos para todo el país para el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de octubre, ambos inclusive”, advierte el Consejo, que a finales de octubre realizará una nueva evaluación de la situación. Según el ministerio de Sanidad, las autoridades competentes “podrán añadir otras medidas en base a
PRIMER CLÁSICO YA TIENE FECHA El primer Barça contra Real Madrid de la temporada se jugará el domingo 24 de octubre a las 9:15 horas de México. Este partido disfrutará con la totalidad del aforo del Camp Nou, gracias a la medida que entra en vigor este viernes 1 de octubre la evolución de la pandemia”. En este sentido, la región de Cataluña afirmó este miércoles que en su territorio mantendrá, por ahora, el aforo del 60% en recintos deportivos abiertos con capacidad para más de 10.000 personas, mientras que en los cerrados seguirá al 40%. También la región vasca, seguirá con su límite de aforos al 60% en los estadios de fútbol, señaló este miércoles la consejera de salud del gobierno regional, Gotzone Sagardui, a Radio Euskadi. / 24 HORAS
Richard Sherman es conocido como uno de los mejores esquineros de la NFL, pero también uno de los más problemáticos y polémico, por lo que no tenía equipo, hasta ayer, pues los campeones Buccaneers lo firmaron por un año. “Tom Brady es el mejor quarterback de todos los tiempos… y cada vez que llega esa decisión, es una oportunidad muy difícil de dejar pasar”, dijo Sherman. Asimismo, señaló que los Bucaneros eran la mejor opción que le fue presentada. “Fui con la mejor oferta que tenía, la mejor oportunidad para salir y poner una gran cinta, para liderar otro grupo. Me siento cómodo y confiado en mis habilidades para salir y ejecutar y ayudar a ese equipo a ganar”, añadió el esquinero el mismo día que estampó su firma en el contrato y posteriormente se puso a entrenar al prejo de sus nuevos compañeros.
das, nadie sabe cómo la FIFA tomará en cuenta estas oposiciones: su presidente Gianni Infantino quiere una decisión antes de fin de año y podría conformarse con una votación de sus federaciones. /24 HORAS
Además de Tampa Bay, Sherman contaba con una oferta para regresar a los 49s de San Francisco, en donde estuvo los últimos tres años de su carrera. Asimismo, las Panteras de Carolina y su exequipo, los Halcones Marinos de Seattle, mostraron interés en obtener sus servicios. Según ESPN, los Bucaneros creen que Sherman requerirá de un par de semanas antes de ponerse a ritmo de juego, después de que no realizó pretemporada al ser agente libre. La presencia de Sherman en la unidad defensiva brindará profundidad y experiencia en la posición de esquinero después de la lesión de Sean Murphy-Bunting y ante la baja de Jamel Dean. Sherman no tenía equipo porque estaba en medio de una polémica debido a que se presentó en casa de los padres de su esposa en aparente estado de ebriedad, y eso fue acusado con cargos por cinco delitos menores. El hoy jugador de los Bucs se declaró inocente, aunque la corte le ordeno que no puede portar ningún arma de fuego. / 24 HORAS
CORTESÍA BUCCANEERS
ESTADIOS AL TOPE
CORTESÍA LALIGASANTANDER
REFUERZO POLÉMICO A LA DEFENSIVA
REGRESO. Los estadios de LaLiga Santander ya tienen el permiso del gobierno español para abrir los inmuebles a su máxima capacidad a partir de este viernes.
POLÉMICA.Desde hace un par de años, la FIFA tiene la idea de llevar a cabo un Mundial cada dos años, pero ya son muchos los detractores, pues eso implicará mucha más carga para los futbolistas, además, muchos cambios a los calendarios de clubes, y hasta de los Juegos Olímpicos. Hoy votan por el proyecto las federaciones de todo el mundo.
REFUERZO. La defensiva de los campeon es Buccaneers perdió a sus dos esquineros titulares, y decidió sumar al polémico Richard Sherman.f
DXT
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MLS ES SUPERIOR A LA LIGA MX
ARABIA VA CONTRA EL TIEMPO Arabia Saudita está inmersa en una carrera contrarreloj en los preparativos para organizar su primer Gran Premio de Fórmula 1 el próximo 5 de diciembre, dijo un responsable del comité organizador. La carrera tendrá lugar en la noche del 5 de diciembre y debería ser la penúltima de la temporada 2021 de F1, que contará con 22 en total, un récord a pesar de la pandemia del Covid-19. Las autoridades sauditas están en “una carrera contrarreloj” para concluir todos los preparativos de la prueba a tiempo, declaró un responsable del comité organizador que pidió el anonimato, precisando que se estaba trabajando “las 24 horas
MONARCAS. El Columbus Crew se quedó con el trofeo de la Campeones Cup al vencer con facilidad al Cruz Azul.
FINAL
2-0 C. CREW CRUZ AZUL
GOLES: B. ANGULO 4’ (AG) Y J. MENSAH 74’
POSESIÓN, PERO SIN CONTROL
vo casi asegurado del pitazo inicial. Después de erradicar la maldición que tanto tiempo aquejó el cuadro de la Noria, volvió a saborear aquellos malos momentos que se volvieron costumbre y que sus seguidores esperan no vuelva a ser habitual. /24 HORAS
del día” en el lugar, donde hay grúas y edificios todavía en construcción. A pesar de la crisis sanitaria, hay una “fuerte demanda de boletos” para el Gran Premio, aseguró el jefe de la Federación Saudita de Automovilismo y Motociclismo, el príncipe Jalid bin Sultan, en una visita al lugar a principios de semana en Yeda, la gran ciudad costera del oeste. El Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita se celebrará en el circuito urbano más rápido de la disciplina, con una velocidad media que podría alcanzar los 250 km/h, según sus organizadores. El circuito, con una longitud de 6,175 km y 27 curvas, será el segundo más largo en el calendario de la F1. Siguiendo el camino de sus vecinos del Golfo, como Emiratos Árabes Unidos o Catar, Arabia Saudita ha multiplicado los grandes eventos deportivos dentro de sus fronteras estos últimos años, con la intención de desarrollar el sector del entretenimiento y mejorar su imagen, dañada por las críticas por violaciones de derechos humanos. El reino ultraconservador ya es
MÁS DE 16 AÑOS EN EL TOP TEN Rafael Nadal llegó a 6 mil días entre los 10 mejores del planeta en el tenis, algo que comenzó el 25 de abril de 2005, y desde entonces, se mantiene en la élite del deporte blanco, aunque ahora mismo no pasa por su mejor momento. En la radio de España sonaba El Universo sobre mí de Amaral como número uno de las listas, las pantallas de cine proyectaban la recién estrenada Sahara con Penélope Cruz y Matthew McConaughey la semana que iniciaba un 25 de abril de 2005. Ese mismo lunes, Rafael Nadal estrenó su presencia entre los 10 mejores de la clasificación de la ATP. Tan solo un día antes el español había levantado su primera corona el Barcelona Open, tras derrotar a Juan Carlos Ferrero en la final. Entonces no sabía que esa imagen se repetiría, al menos, en un total de doce ocasiones y que 6.000 días después seguiría estando entre las diez mejores raquetas del circuito. Su actuación en la tierra batida catalana, después de ganar también una semana antes su primer título ATP Masters 1000 en Montecarlo le impulsaron directamente hasta el No. 7. Formó parte de un Top 10 en el que compartía cartel con otros seis jugadores que llegaron a ser número uno del mundo. El total es de16 años, 5 meses y 4 días después, el jugador nacido en Manacor hace 35 años mantiene en la solapa la etiqueta de top 10, concretamente como número seis y con 836 semanas seguidas en la élite, una cifra que no ha superado nadie en la era abierta (desde que se estableció el sistema de Ranking ATP). Son números de vértigo para dar forma a una de las raquetas más grandes. / 24 HORAS
LOS 10 MEJORES EN 2005
Cruz Azul tuvo 72% de posesión de la pelota en los primeros 60 minutos, y generó más llegadas por los costados, pero los centros no eran precisos, y sólo estuvieron cerca del empate, pero nada con mucho peligro para el marco rival CORTESÍA COLUMBUS CREW
Columbus Crew revivió los fantasmas del Cruz Azul al vencer 2-0 al cuadro celeste en la Campeones Cup. Un autogol de Angulo a los cuatro minutos sentenció el destino del campeón mexicano. El partido que enfrenta a los monarcas de la Liga MX y la MLS se desarrolla en suelo estadounidense con un primer tiempo en el que ha prevalecido un trámite accidentado. A los tres minutos del partido, Cruz Azul cometió una falta cerca de su área, misma que terminó por ser decisiva. Lucas Zelarayán, un viejo conocido de México, fue quien dejó a su equipo con la chance de marcar y así fue. Tiro libre que Bryan Angulo no rechazó correctamente y marco en propia puerta. Ese escenario le favoreció al Crew, ya que jugó con el tiempo y la desesperación de los celestes al no igualar de inmediato. Aguilar y Corona fueron amonestados antes de que el árbitro pitara el descanso y los dos se fueran a los vestidores. La tónica en el segundo tiempo tuvo a Cruz Azul intentando. Una posesión casi del 80% que no terminaba por concretarse y el cuadro de casa se concretó en esperar la oportunidad para rematar. Apenas un par de llegadas aisladas del Columbus que no fueron de trascendencia, pero la tercera líquido e partido. Al 74’, Jonathan Mensah clavó el balón al fondo del arco celeste con un cabezazo que desató el júbilo del cuadro de Ohio. 2-0 que terminó por amarrar el resultado que estu-
AFP
Columbus Crew venció 2-0 al Cruz Azul y se quedó con la Campeones Cup; van dos trofeos de los estadounidenses
23
SEDE. El Lower.com Field recibió el partido por el título de la Campeones Cup, y de inmediato los estadounidenses se fueron adelante con un autogol de Angulo.
Top 10 a 25 de abril de 2005 1. Roger Federer 2. Lleyton Hewitt 3. Andy Roddick 4. Marat Safin 5. Gastón Gaudio 6. Tim Henman 7. Rafael Nadal 8. Andre Agassi 9. Carlos Moyá 10. David Nalbandian
VELOCIDAD. Los organizadores del Gran Premio de Arabia Saudita tienen menos de un mes para terminar el circuito que debutará en la Fórmula Uno en este año.
la sede del rally Dakar y de carreras de Fórmula E (monoplazas eléctricos). Dentro del futbol, la Supercopa de España y de Italia se han organizado en el país, en 2020 y
2019 respectivamente. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos critican con regularidad la celebración de estos grandes eventos deportivos
en Arabia Saudita, pensados según ellas para “blanquear” la imagen del reino que lleva a cabo una represión implacable contra las voces críticas. / AFP