diario24horas
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
ARTE HUASTECO
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2540 I CDMX
JORGEARTEHUASTECO
El pintor Jorge Domínguez Cruz está orgulloso de que su obra ilustre una página del libro de Formación Cívica y Ética de la SEP VIDA+ P. 17
...A PESAR DE QUE CRECIÓ LA MAQUILA DE MASCARILLAS Y GUANTES
Atienden pandemia con importaciones Durante 2020 México registró un aumento del ocho por ciento en la producción de dispositivos médicos, pero fueron para clientes del extranjero, por lo que tuvo que adquirir esos mismos productos en el mercado internacional; la planeación ha sido el principal reto para satisfacer las necesidades dentro del país, de acuerdo con proveedores MÉXICO P. 3 UN CONTRATO EXTEMPORÁNEO ASEGURÓ DEUDA MILLONARIA EN MH CDMX P. 7
CHECO EMBISTE EN TURQUÍA
Anuncian despliegue militar en Tierra Caliente
AFP
CUARTOSCURO
Mientras decenas de habitantes de Aguililla, desplazados por la violencia, comenzaron a regresar a sus hogares, algunos destruidos o desmantelados, la Sedena anunció que enviará mil 200 militares a la zona atacada por el crimen; fortalecen vigilancia estatal con 500 policías ESTADOS P. 10
Red Bull subió a sus dos pilotos al podio: Pérez en tercero y Verstappen en segundo. El neerlandés, nuevo líder del Campeonato de Pilotos DXT P. 21
RUMBO A
IMSS refuerza atención de alta especialidad
TRI ES EL LÍDER
MÉXICO P. 3
3, 723,235
282,086
CONFIRMADOS más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 de octubre
44,859
44,464
3-0
128 43,453 40,537
más que ayer
DXT P. 23
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
JEFTÉ ARGUELLO
HOY ESCRIBE
El tuit de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, respecto a la foto de Emilio Lozoya cenando en un lujoso restaurante, es un enorme editorial y un dardo envenenado. “La impunidad es siempre una afrenta’’, escribió ayer el funcionario.
A LA SOMBRA DELÁNGEL. Ciudadanos aprovecharon que ya no hay vallas para descansar y tomarse fotos domingueras al pie del monumento CDMX P. 9
AFP
2,690
DEFUNCIONES
XOLO ♦ PRISIÓN DOMICILIARIA
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Las salidas de Lozoya
En este espacio ya se había comentado que a Emilio Lozoya se le había visto en un lugar público: en esa ocasión, a finales de mayo, alguien lo vio en La Condesa, en un bar; este fin de semana fue en un restaurante en Lomas de Chapultepec; y aunque aparentemente no viola ninguna ley la foto causó un fuerte debate… Dicen que la moraleja de esta historia es: No te dejes atrapar… y si te atrapan canta, aunque tengas que improvisar la letra. ¿Será?
El juego de cubrebocas
En este juego gana el premio al individualista quien usa el cubrebocas en el cuello o no se tapa la nariz principalmente en lugares públicos: el Metro, las calles del Centro Histórico; el microbús o el centro comercial… no cuenta si el que no se tapa la boca pertenece a una secta y su líder no lo utiliza, porque eso se llama alienación o enajenación, y el chiste es que la gente esté consciente del daño que causa a quienes están cerca de él. Está por demás decir que con esta actitud la gran perdedora es la sociedad. ¿Será?
SUGERIRÁ TOMAR UN DESCANSO
EN LA WEB
Facebook activa protección para niños y adolescentes
Pura casualidad
Hacen cumbia de El juego del calamar
Resulta raro ver cómo en la vida hay coincidencias. El viernes en el evento de Agua Saludable para la Laguna, en Ciudad Lerdo, Durango, el diputado federal de Morena por ese distrito Omar Castañeda lo dejaron en la puerta, no estaba en la lista de invitados y casualmente Ismael Hernández exgobernador y diputado priista de la CNC sí entró. Otro ausente fue el senador José Ramón Enríquez recién adherido a Morena, y el que dice que será ungido para abanderar a la 4T para el gobierno de Durango. Por cierto, nos dice que todo indica que quien hizo la lista, pronto también hará la que está por salir en la boleta electoral. ¿Será?
Le entra al quite en Michoacán
Nos dicen que, para tratar de ayudar al inicio de gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán, el presidente López Obrador decidió asumir los conflictos con el magisterio que prevalecen allá. De ahí que este fin de semana adelantará que se federalizará la nómina de los docentes de escuelas públicas para que sea la SEP, de Delfina Gómez, la encargada de pagar directamente los sueldos; cuentan que la noticia fue sorpresiva en la secretaría, toda vez que para realizar lo anunciado por el Ejecutivo habrá un trabajo exhaustivo para armar los correspondientes expedientes de cada maestro para garantizar los pagos oportunos y la eliminación de posibles aviadores. ¿Será?
Buscapiés polanqueño
Nos dicen que apenas se está instalando la actual administración en la alcaldía Miguel Hidalgo y los empresarios de los anuncios espectaculares ya comenzaron a presionar… habría que ponerle lupa para no dar un paso en falso porque, aunque hay quien ya exige retirarlo, otra parte habla de un amparo mediante el cual se les permite reinstalarlos… esgrima legal, le llaman algunos. Ojalá y al final gane la ciudadanía. ¿Será?
Buscan mejorar espacios
Para crear polos turísticos que produzcan empleo, recuperar y transformar espacios públicos, así como reactivar la economía local, las alcaldesas y alcaldes de GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco concretaron una alianza, entre algunos de ellos ya se habla de transformar el Canal de Chalco para mejorar el camino de las mujeres… ¿Será?
AFP
VE EL VIDEO
LIKES,, BAJO LA LUPA. La red social pondrá al alcance de los padres controles para LIKES supervisar el contenido que ven sus hijos.
Ante las recientes denuncias en el Congreso estadounidense, el gigante sociodigital Facebook anunció la implementación de medidas en sus plataformas para desalentar el consumo de contenidos que puedan ser perjudiciales para niños y adolescentes. Las herramientas prometen poner al alcance de padres y tutores nuevos controles que permitan supervisar las interacciones de los menores... aunque de forma opcional. Además, avisos programados que notifiquen a los usuarios el momento en que debería tomar un descanso de la red social que use -Instagram o Facebook-, tras determinado tiempo de uso. En diversas entrevistas en medios nacionales de EU, el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la compañía, Nick Clegg, aseguró que los detalles de seguridad en la plataforma no pueden ser solucionados “como por arte de magia”, pero que el objetivo a corto plazo es concentrar esfuerzos para hacer de Facebook y el resto de sus dominios lugares más seguros y agradables. Sin embargo, la crítica ya se anticipa a los resultados de estas acciones y dudan de la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
efectividad de las nuevas herramientas. La semana pasada, la filtración de documentos confidenciales por parte de una exdirectiva de la firma de Silicon Valley, Frances Haugen, develó que la configuración del algoritmo deviene en afectaciones para los usuarios más jóvenes, al detonar dismorfia corporal y pensamientos suicidas, pues la plataforma -cuya prioridad son sus ingresospromueve contenido basándose en la probabilidad de obtener más interacciones sin considerar los discursos que, para efectos de esta situación, suelen ser los “polarizantes y divisivos”. Las filtraciones también revelaron que, habiendo denuncias por parte de empleados, se pasó por alto la publicación de mensajes sobre venta de órganos, tráfico de personas y violencia contra minorías étnicas en países en desarrollo, aún en contra de las políticas de la plataforma. Esto, sumado a la caída generalizada de sus servidores durante siete horas el lunes 4 de octubre, le trajo a la compañía una caída de casi 5% en el valor de sus acciones. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE EL VIDEO
Simula ser un cliente para robar a vendedora de tamales VE EL VIDEO
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Novio de YosStop cuestiona si el sistema penitenciario sirve
Transition película creada por un mexicano en África VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
or lo visto, son tiempos de gracia. Gracia para los traidores y para los aliados. En los primeros encaja Emilio Lozoya Austin, a quien el fin de semana vimos disfrutar una reunión de hogar en un restaurante de Las Lomas. El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) es el testigo escogido desde el poder para someter a juicio la corrupción del sexenio de Enrique Peña. Con ese objetivo se le persiguió junto con algunos miembros de su familia y se negoció su repatriación a fin de liderar el mayor escándalo político. Pero tras su regreso se le ha dado trato de lujo: Primero se le internó en un hospital al sur de la Ciudad de México y más tarde se le envió a su casa. Las del sábado fueron las primeras fotografías donde se le ve sonriente, tranquilo, mientras sus acusados son perseguidos sin ninguna contemplación. Por él está en la cárcel el ex senador panista Jorge Luis Lavalle y anda en la incertidumbre el ex candidato presidencial Ricardo Anaya. Todavía estamos en espera de más nombres, más cargos y más pruebas para llegar hasta los altos mandos por él señalados, acaso Luis Videgaray el principal. Aun así, Lozoya Austin nos debe mucha credibilidad, tanto como la justicia por la cual él se da la gran vida en libertad. EL TURNO DE BONILLA La otra gracia es un premio a la lealtad. El fin de semana próximo habrá una gira presidencial por Baja California con una agenda por los cinco municipios del estado. Será un recorrido de despedida del gobernador Jaime Bonilla, quien entregará el poder el 1 de noviembre a Marina del Pilar. La agenda contempla seis actos segmentados en los cinco municipios y durante los tres días del tour político, una distinción exclusiva. Es una demostración de la gran cercanía entre ambos, pero sobre todo se prestará a especulaciones de cambios en el gabinete y a dónde irá Bonilla. Ha sido candidato a todo: embajador, Conagua, las secretarías de Economía, de Turismo, de Comunicaciones y Transportes, Pemex… Vendrá el momento de la definición para un amigo muy singular: su relación lleva decenios, van juntos al béisbol a Estados Unidos y Bonilla fue el primer comisionado para formar el movimiento. Flaqueó en 2015, cuando en una plática en Sinaloa le dijo: -Yo ya me cansé, Andrés. Tú quieres el registro y está cabrón… -No, Jaime. Si no hay 2015 tampoco habrá 2018. Y ahí van, con su afecto en público y el compromiso de ser factores en las presidenciales del 2024.
LA REFORMA DETENIDA 1.- Han sido muy cuestionados desde todos los frentes. Pero a Alejandro Moreno, Alito, y Rubén Moreira debe dárseles el mérito de frenar por ahora la reforma eléctrica. Han contenido la presión presidencial iniciada a partir de los resultados electorales para hacer del Partido Revolucionario Institucional (PRI) un aliado más. Alito y Moreira se disponen a hacer consultas con expertos y militantes para contemplar todos los ángulos técnicos, políticos y económicos. No han cedido a los reclamos internos ni a los reproches externos, sobre todo los del panista Marko Cortés, quien teme sepultar la alianza Va por México. Con el tiempo sabremos cuál es la posición priista, pero por ahora no está a la vista la aprobación rápida, denominada con el anglicismo fast track. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Gobierno recurre a importaciones para atender pandemia A otras naciones. México está a la vanguardia en la industria de dispositivos médicos, pese a ello la producción no se queda en el país KARINA AGUILAR
Las compras de insumos que realizó el Gobierno de México para combatir la pandemia por Covid-19 se realizaron principalmente a través de importaciones que en 2020 superaron los 33 mil millones de pesos, mientras que las adquisiciones nacionales fueron por 7 mil 800 millones de pesos. “El papel de las importaciones fue mayor a lo que pudimos ofrecer los fabricantes mexicanos”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS, Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Salud, que agrupa a fabricantes, importadores y comercializadores de dispositivos médicos. Pese a que desde diciembre de 2019 se sabía a escala mundial de la existencia y rápida propagación del SARS-CoV-2, en México las compras de equipo de protección como caretas, mascarillas, batas y guantes, principalmente para el sector salud, comenzaron hasta marzo; y posteriormente se adquirió equipo médico para soporte de vida como ventiladores y respiradores. Ante ello, Salazar Gaytán reconoció que a lo largo de la pandemia se ha registrado “una crisis en la cual la planeación ha sido el reto más importante entre las necesidades de los hospitales públicos y privados, y el sector principalmente de manufactura y distribución de dispositivos clínicos”.
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
SECTOR FUERTE, AFIRMAN
Los proveedores de salud junto con el Gobierno federal conformaron diversas mesas de diálogo para brindar alternativas que en conjunto permitan dar soluciones para cubrir la demanda del sector salud. De ahí que “el sector de proveedores ha estado respondiendo con base en las necesidades de apremio del sector salud”. “México sigue estando a la vanguardia de la industria de dispositivo médicos, sigue siendo uno de los principales países exportadores, el número uno en Latinoamérica; logramos ser el séptimo país con mayor exportación en dispositivos médicos, principalmente por el crecimiento que tuvo la manufactura de equipos de protección personal, mascarillas, guantes y demás donde México es altamente competitivo”, externó. No obstante, esta producción no se queda en México, de ahí que la pandemia ha sido solventada en su mayor parte por importaciones, de las cuales China generó 50% del abasto mundial, entre cubrebocas, guantes, overoles, caretas, pruebas de diagnóstico clínico (rápidas y PCR). “La realidad es que somos un país fuerte en la industria manufacturera de dispositivos médicos y, lamentablemente pocos de ellos se manufacturan para quedarse en México, y tiene la necesidad de importar alrededor de 5 mil millones de dólares en dispositivos médicos al año”. Ante ello, refirió el presidente de dicha asociación, uno de los principales retos del sector es buscar el equilibrio entre la
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
exportación y la manufactura para México. Carlos Salazar destacó que México en 2019 era el octavo productor de dispositivos médicos a nivel mundial y producía alrededor de 13 mil millones de dólares anuales, de ellos 9 mil millones se generaban en exportaciones para el mercado internacional, 70% dirigido a Estados Unidos que es el principal cliente. El sector en 2020 creció en un 8% y para 2021 hay un freno ante la escasez de materia prima y altos costos de logística y esperan que el crecimiento del sector para este año sea de alrededor de 4.5%. Los insumos adquiridos al inicio de la pandemia fueron preventivos como equipo de protección personal, tales como caretas, mascarillas, pruebas de diagnóstico domésticas, “pero también incrementó demasiado la demanda hospitalaria de equipos de soporte de vida como ventiladores, electrocardiógrafos, equipos respiratorios de alto flujo, entre otros”. Después de 2020 se ha visto un descenso en las necesidades de equipos médicos de soporte de vida y para 2021 lo que más ha estado adquiriendo el gobierno son insumos para cirugías, “atendiendo al rezago que tuvimos de cirugías en 2020, donde prácticamente la mayoría de cirugías que no eran emergentes se pospusieron para 2021”, informó el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Salud.
FOTOS: IMSS
Tiempos de gracia: Emilio Lozoya y Jaime Bonilla
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
FORTALEZA. El IMSS cuenta con 36 hospitales de Tercer Nivel para atender padecimientos crónicos y agudos, entre ellos cáncer, enfermedades cardiacas y neurológicas entre otras.
Refuerza IMSS cuidado de alta especialidad El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó la atención que se da para combatir los padecimientos crónicos y agudos en los 36 hospitales de Tercer Nivel con los que cuenta. Para ello -resaltó- se tiene una capacidad de siete mil 829 camas censables en hospitalización: 712 de cuidados intensivos, 407 para adultos, 194 a neonatos y 111 en menores; 584 camillas en áreas de observación de los servicios de urgencias y admisión continua, 286 salas de operaciones, 373 peines de laboratorio y mil 47 consultorios de especialidades. De acuerdo con el Seguro Social, los principales padecimientos crónicos que son atendidos en el Tercer Nivel son cáncer, enfermedades cardiacas, ortopédicas, metabólicas, cardiovasculares, renales, oftalmológicos, neurológicos, neumopatías, reumáticas, padecimientos de las vías genito-urinarias, alteraciones del sueño, del equilibrio, entre otros. Por otra parte, la directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, doctora
PANDEMIA ACTIVA EN 43 MIL PERSONAS
Reportan 2 mil 690 nuevos contagios México reportó ayer un total de 3 millones 723 mil 235 personas que se han contagiado de Covid-19, de las cuales, 2 mil 690 fueron reportadas en las últimas 24 horas. En tanto, 282 mil 86 personas han fallecido como consecuencia de esa enfermedad, de ellas, 128 fueron reportadas en el último día. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la pandemia activa se reporta en 43 mil 381 personas, siendo la Ciudad de México,
Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Nuevo León, las entidades del país con más casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado contra Covid-19, un total de 66.3 millones de personas, de las cuales 48.5 millones tienen un esquema completo, es decir dos dosis; mientras que 17 millones 814 mil 462, tienen sólo una dosis aplicada. / KARINA AGUILAR
Célida Duque Molina, instó a las mujeres a acudir a las unidades médicas a recibir acciones preventivas de salud. Como parte de la novena Jornada Nacional de Recuperación de Servicios médicos, con un enfoque en el cáncer de mama, Duque Molina afirmó que el emblema de la esta actividad “es la salud de la mujer, la detección de cáncer de mama por mastogra-
fía, la detección de cáncer cervicouterino y todo el paquete de atenciones que conlleva realizar estas atenciones preventivas para la salud de las mujeres”. Resaltó que la autoexploración de mama se debe realizar a partir de los 18 años, una vez al mes, lo que permite detectar alguna lesión y acudir oportunamente al médico familiar. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
AÚN SIN FECHA PARA ARRANQUE DE ANÁLISIS: PRESIDENTE DE COMISIÓN DE ENERGÍA
Descartan fast track por reforma energética Discusión parlamentaria
Al menos 23 legisladores que participaron en la votación de la reforma energética en 2013, forman parte nuevamente del Congreso y deben definir la congruencia de su elección
Cargo y partido en 2021
JORGE X. LÓPEZ
El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González (Morena), descartó un proceso acelerado para dictaminar y votar la iniciativa del Ejecutivo para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética. De hecho, señaló que no hay una fecha específica para iniciar los trabajos pues la Comisión de Puntos Constitucionales, que también participará en el dictamen se instalará a principios de esta semana, mientras que la de Energía tendrá su primera sesión ordinaria el miércoles para definir los trabajos permanentes que tendrá en esta legislatura. “Una vez que ya se haya hecho esto, convocaremos a sesionar de manera conjunta para poder ya trazar una ruta, un calendario para todos los trabajos de análisis, de foro de Parlamento Abierto, que ya está comprometido, algo que se ha discutido ya en la Junta de Coordinación Política”, expresó el legislador. Descartó “totalmente” un proceso de fast track y en cambio garantizó que será exhaustivo para hacer las
Proceso de votación
Votaron a favor en 2013 Brasil Acosta Peña Diputado PRI Diputado PRI
Blanca Alcalá Senadora PRI Diputada PRI
Ricardo Villareal García Diputado PAN Diputado PAN
Sue Ellen Bernal Diputada PRI Diputada PRI
José Yunes Zorrilla Senador PRI Diputado PRI
Carlos Puente Salas Senador PVEM Diputado PVEM
Alejandro Moreno C.
Laura Barrera Fortoul Senadora PRI Diputada PRI
Ma. del Rocío Nakamura Diputada PRI Diputada PVEM
Cristina Ruiz Sandoval Diputada PRI Diputada PRI
Carlos Aceves del Olmo Senador PRI Diputado PRI
Luis Armando Melgar Senador PVEM Diputado PVEM
Miguel Sámano Peralta Diputado PRI Diputado PRI
Manuel Añorve Baños Senador PRI Diputado PRI
Rocío Abreu Diputada PRI Senadora Morena
Marcela Guerra Castillo Senadora PRI Diputada PRI
Xavier Azuara Zúñiga Senador PAN Diputado PAN
Ismael Hernández Deras Diputado PRI Diputado PRI
Ma. Teresa Jiménez Senadora PAN Diputada PAN
Ana Lilia Herrera Anzaldo Senadora PRI Diputado PRI
Rocío E. Reza Gallegos Senadora PAN Diputada PAN
Diputado Diputado
PRI PRI
El artículo 135 constitucional establece que las reformas deben ser aprobadas por con el voto de las dos terceras
partes de los legisladores presentes, en cada una de sus Cámaras. Y por la mayoría absoluta (la mitad más una) de las legislaturas de los Estados. Se pasa al Ejecutivo para su publicación.
Conformación de la Cámara de Diputados Morena
201
PAN
114
PRI
71
Luis Ángel Cházaro Diputado PRD Diputado PRD
PVEM
43
PT
33
Juan Manuel Fócil Diputado PRD Diputado PRD
MC
23
PRD
15
Votaron en contra en 2013
Fuente: Cámara de Diputados
cosas bien, de frente a la sociedad. Durante el Parlamento Abierto puntualizó que se escucharán todas
las participaciones que normalmente no lo hacen en un proceso legislativo para que éstas sean valoradas en
sus opiniones y aportaciones. Una vez concluida la etapa de Parlamento Abierto, continuó, en-
mando las precauciones necesarias”, publicó ayer. En tanto, el sábado expresó que los recursos de la extinta Iniciativa Mérida seguirán fluyendo aunque habrá mayor coordinación con el gobierno mexicano. “Aprendimos mucho y tenemos inversiones en muchas cosas. Mirando adelante, ese dinero sigue, ahora vamos viendo exactamente dónde se va a ir, pero lo vamos a hacer en colaboración con el gobierno mexi-
JORGEXLÓPEZ
Embajador de EU muestra orgullo por gente de México El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró la cultura mexicana y compartió en su cuenta de Twitter su visita por lugares como el Templo de San Francisco y la calle Madero, en el centro de la CDMX, entre otros sitios, este fin de semana. “Estoy orgulloso de la gente de México, se toman las precauciones por la pandemia en serio. La vibrante calle de Madero en la CDMX está llena de gente con cubrebocas to-
cano”, dijo Salazar en conferencia de prensa luego de la reunión que sostuvieron representantes de ambos países, donde alcanzaron un acuerdo en la lucha antidrogas.
RELACIÓN. El fin de semana el embajador de EU en México, Ken Salazar, se dedicó a resaltar los lazos entre ambas naciones.
El nuevo pacto está más enfocado en atacar las causas del narcotráfico y la migración ilegal, y sustituye a la Iniciativa Mérida. Otra de las actividades del em-
El dardo envenenado de Santiago Nieto LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Postura. El morenista afirmó que se escucharán todas las voces en un Parlamento Abierto
l tuit de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, respecto a la foto de Emilio Lozoya cenando en un lujoso restaurante, es un enorme editorial y un dardo envenenado. “La impunidad es siempre una afrenta’’, escribió ayer el funcionario. La noche del sábado y la mañana de ayer, se desató en las redes sociales una discusión sobre la foto de Lozoya, publicada por la periodista Lourdes Mendoza en sus redes sociales. Los partidarios de la 4T no cuestionaron el hecho de que un presunto delincuente bajo arraigo domiciliario pueda salir a departir con amigos a cualquier restaurante, sino la autenticidad de la fotografía.
Mendoza sostiene una demanda penal por difamación en contra de Lozoya quien la acusó de recibir costosos regalos enviados por Luis Videgaray a través del ex director de Pemex. Quizá por este hecho o por una estrategia premeditada de desprestigio hacia la periodista, el debate se centró, primero, en la autenticidad de la foto. Pero hubo también voces que no perdieron el verdadero centro del debate: ¿cómo un arraigado de tanta fama puede evadir los candados de seguridad que supuestamente le fueron colocados por un juez como parte del trato para que llevara su juicio sin pisar la cárcel? Puede ser que, sin que el pueblo bueno y sabio esté enterado, Lozoya haya llegado a otro arreglo con la Fiscalía General de la República y ya no tenga el brazalete que supuestamente trae -nadie se lo ha visto-. O quizá ya fue exonerado y no lo sabemos por la sencilla razón de que su supuesto juicio se ha llevado en secreto pese ser el pilar, el ejemplo de la lucha contra la corrupción de este Gobierno.
Las declaraciones de Lozoya solo han servido para detener a un exsenador, Jorge Luis Lavalle, acusado de recibir sobornos para aprobar la reforma energética de Peña Nieto, y para linchar mediáticamente al resto de los involucrados. Pero no han sido lo que prometían ser: la punta del iceberg de una trama de corrupción que alcanzaría hasta al ex presidente de la República. El tuit de Nieto es el reproche nada velado a la falta de resultados de la investigación sobre Lozoya que encabeza Alejandro Gertz Manero, con quien mantiene una disputa política. En este caso, Nieto tiene toda la razón: no es la foto, es la impunidad. •••• Como para demostrar que no está peleada con los empresarios, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum se reunió con Valentín Díez Morodo y Emilio Azcárraga y su esposa Sharon Fastlicht. Sheinbaum agradeció a Díez Morodo, presidente del Club de Futbol Toluca, su apoyo para impulsar el proyecto del Parque Lomas
trarán tanto la Comisión de Energía como la de Puntos Constitucionales al análisis interno como comisiones unidas de la iniciativa que presentó el Ejecutivo federal. “Este debate que va a ser obviamente muy amplio, muy participativo y sobre todo con opiniones diferentes, pero que la disposición de los presidentes de ambas comisiones es de dar la apertura total para escuchar a todos con mucho respeto. “Y yo estoy seguro que será algo de lo cual nos vamos a sentir orgullosos los legisladores de haber logrado, sí, sacar un dictamen que logre reunir a la mayor cantidad de diputadas y diputados en sentido a favor”, manifestó Rodríguez González. El presidente de la Comisión de Energía también se refirió al participación del Senado en la construcción del dictamen de reforma en la Cámara de Diputados y comentó que se analiza si tendrán un mecanismo de conferencia, para que lo que trabaje en San Lázaro pueda ser ya de materia para entrar directamente a la discusión en la comisión para su aprobación y posteriormente llevarlo al Pleno del Senado. “Si trabajamos coordinadamente, como lo estoy comentando, es muy probable que lo que ya se logre discutir aquí, pues va a ser de alguna manera ya consensuado allá en la Comisión de Energía del Senado y pasará al Pleno”, explicó.
bajador estadounidense fue el tour que dio a medios de comunicación por la residencia oficial, donde en medio de la sala y luego parado en un balcón que da la jardín principal contó algo de su historia familiar. / JORGE X. LÓPEZ Y AFP
en tanto que a la señora Fastlicht le reconoció su “excelente trabajo de coordinación’’ de los trabajos del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec. No es muy común una foto de la jefa de Gobierno con empresarios de estos vuelos, pero no deja de ser una buena señal el hecho de que se muestre una relación de trabajo en pro de la ciudad y sus habitantes. Bien. •••• La reunión de alto nivel en materia de seguridad con funcionarios de Estados Unidos, que se realizó el viernes en la CDMX, fue una exhibición de eficiencia del canciller Marcelo Ebrard. Bien el evento y los acuerdos previos -los públicos, porque hubo otros que se guardaron por seguridad-, pero no será hasta diciembre cuando se tenga la versión definitiva de la estrategia que sustituye a la Iniciativa Mérida cuando se conozca si López Obrador le pone una estrellita en la frente a su cercano colaborador.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Desata Lozoya polémica; no está arraigado: abogado
Detallitos de la Procuraduría Fiscal HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
L
CUARTOSCURO
Luego de que se difundieran fotos de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, su abogado, Miguel Ontiveros, informó a 24 HORAS que el exfuncionario no está arraigado y porta un brazalete electrónico. Estas declaraciones las hizo el defensor después de que la periodista Lourdes Mendoza publicara fotografías de Lozoya en el restaurante Hunan y señalara que miente al decir que está arraigado. Las críticas se desataron en Twitter, donde el empresario Simón Levy ofreció una recompensa de 500 dólares a quien comprobara que la fotografía de Lozoya es real. Al respecto, el abogado penalista Jorge Olvera, dijo que el brazalete es una forma que se establece en el Código Nacional de Procedimientos Penales como medida cautelar. Añadió que al exfuncionario se le permitieron ciertas canonjías que da la autoridad a cambio de que den información privilegiada. Destacó que estas acciones pueden ser arreglos de la FGR con el exfuncionario y resaltó que Lozoya dio mucha información a cambio de esa negociación que permite el Código Nacional y debido a este arreglo no se le dio prisión preventiva, tampoco resguardo domiciliario, se ofertó la colocación de un objeto electrónico. “Puede ser que también esté obligado a una presentación periódica… son negociaciones y las ventajas que tiene. Estas son modalidades nuevas previstas en el Código Nacional, pero ante la
5
EN REDES. La reaparición del exdirector de Pemex provocó la controversia.
opinión pública es parte de una impunidad de alguien que realizó conductas ilícitas como el soborno, pero hasta este momento él no ha sido sentenciado y nos guste o no, la Constitución y la ley lo tienen como presunto inocente hasta que no sea condenado”. Mientras, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) posteó en su cuenta de Twitter: “La impunidad es siempre una afrenta”, sin dar más detalles. La UIF, hasta agosto de este año, ha presentado siete denuncias contra Lozoya por el desvío millonario de recursos públicos a través de empresas fachada como parte de la relación de entrega de contratos de Pemex y recepción de sobornos de Odebrecht. / DANIELA WACHAUF Y QUADRATÍN
alberto.gonzalez@24-horas.mx
as denuncias más taquilleras por defraudación fiscal o lavado de dinero, ventiladas en las últimas semanas y que salieron de la Procuraduría Fiscal de la Federación, muestran distintos criterios a los aplicados contra los 31 científicos y administrativos del Conacyt, a quienes se les reclamó por “lavado de dinero” la cantidad de 244 millones de pesos en la primera denuncia que, incluso, legalmente no la podía firmar el titular de la dependencia, Carlos Romero Aranda. En el caso de Raúl Beyruti, conocido como el rey del outsourcing, de la oficina de Romero Aranda salió la denuncia relacionada con una sola empresa, a pesar de que la Unidad de Inteligencia Financiera presentó ocho querellas que abarcan 2 mil 800 empresas con pruebas del supuesto lavado de dinero y la reducción de cargas fiscales de sus clientes. Finalmente, la FGR tomó la de la PFF y, ahora, la denuncia que se sigue contra el supuesto “rey del outsourcing”, observan fuentes que conocen la indagatoria, se asemeja a la de un pequeño facturero, o apenas
@Chimalhuacano
a la de un microempresario de la subcontratación. En otro caso, una revisión a fondo, muestra que la denuncia que la Procuraduría Fiscal interpuso contra la firma Álvarez Puga & Asociados, arroja que el monto por el que se denunció a Víctor Manuel Álvarez Puga y a su pareja Inés Gómez Mont, por Lavado de Dinero y por Defraudación Fiscal, fue tan sólo de 16 millones de pesos; en específico, denuncia por 2 millones de pesos para el conocido “May” y de 14 millones para la conductora de televisión. Si bien, las cantidades superan por mucho lo que un trabajador de clase media puede acumular en uno, dos o hasta 10 años, los números se quedan muy por debajo de las acusaciones sobre lavado o defraudación en otros casos. Por ejemplo, Gloria Trevi fue denunciada por un monto de 400 millones de pesos. Se ve difícil mantener con esa querella el mote del “más grande facturero del país”. A diferencia de las querellas y causas penales anteriores, Carlos Romero Aranda firmó una denuncia por Lavado de Dinero contra 31 científicos y administrativos
que participaron en el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, constituido en su momento al amparo de la ley; reclamó Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) por 244 millones de pesos, y apoyó la estrategia para darle a estos investigadores hasta 40 años de cárcel en Almoloya. Pero, de acuerdo con el artículo 400 bis del Código Penal Federal, para que se pueda proceder penalmente por ORPI, el MP necesita la denuncia del secretario de Hacienda o del titular de la UIF. Ante las ausencias del Secretario de Hacienda, de conformidad con lo que establece el artículo 105 del reglamento, éste podrá ser suplido en el siguiente orden: los Subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, de Ingresos, de Egresos y por el Oficial Mayor. El domingo 15 de agosto, cuando salió la demanda, ya había sido ratificado el secretario de Hacienda. #LOBOSAPIENS “Como es el sapo es la pedrada”, parece ser el principio con el que se construyen las querellas en la Procuraduría Fiscal de la Federación; con argumentos endebles y bajas penas, para el caso de los grandes defraudadores, y con condenas y elementos exagerados, en el caso de los hombres de ciencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Realidad. Docentes entrevistados por 24 HORAS aseguraron que los alumnos se quedaron “congelados” MARCO FRAGOSO, LUCÍA MEDINA Y ARTURO ROMERO
En México se ha generado un rezago educativo debido a que los maestros aplican prácticas de enseñanza tradicional en un esquema de clases mixto. Así lo aseguró Fernando Ruiz, director de Investigación de Mexicanos Primero, en una entrevista para 24 HORAS, quien detalló que la organización detectó que las prácticas tradicionales de enseñanza que aplican los maestros no son las adecuadas para muchas de las escuelas. Asimismo, explicó que los estudiantes tienen diferentes estilos de aprendizaje, por lo que las clases presenciales deben regresar en su totalidad con protocolos previamente diseñados. Y aunque dijo que el modelo mixto puede brindar elementos positivos a la educación, en el contexto actual donde los niños parten de situaciones desiguales, lo que se está generando es un problema grave del rezago de los aprendizajes. “En las investigaciones que hemos hecho detectamos que se dio una limitante en el acceso a la educación a distancia por el problema de la falta del acceso a Internet, la falta de conexiones de las transmisiones de radio y televisión que tampoco son muy buenas en todos los lugares del país, entonces eso pone a los muchachos en un problema porque tienen que pagar”, señaló. El pasado 27 de septiembre el Consejo Nacional de Evaluación
MÉXICO
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Clases mixtas han profundizado el rezago educativo, advierten ARCHIVO CUARTOSCURO
6
NUEVA NORMALIDAD. Desde el 30 de agosto, los alumnos regresaron a las aulas en un esquema híbrido.
de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtió que el programa Aprende en Casa evidenció un enorme problema de desigualdad económica y de acceso a las tecnologías en México, situación que impactó directamente al aprendizaje de aquellos alumnos de educación básica pertenecientes a los hogares en situación de desventaja. RETOS DE LOS DOCENTES
A un mes y días del regreso a las aulas en todo el país, profesores de nivel básico y medio superior señalaron que han enfrentado distintos retos en lo académico. Refirieron que algunas de las pro-
blemáticas que han detectado son el rezago que muestran los estudiantes. Para Cristina Moreno, profesora de primaria, es preocupante “el atraso escolar que traen los chavos, leen súper mal, escriben mal y la gran mayoría carece de comprensión lectora”. En tanto, Yarubi, quien imparte clases de inglés, aseguró que el sistema presencial permite observar con mayor claridad el progreso de los alumnos. “Se notan muchísimo los dos años de pandemia, en presencial puedo observar mejor si están comprendiendo el tema”, dijo y añadió que los estudiantes le comentaron que aunque sea difícil, el sistema presencial
es necesario para “aprender más”. A su vez, Jacqueline Monroy, quien imparte clases en bachillerato en la modalidad híbrida, refirió que sí ha tenido inconvenientes. “Todo pinta muy bonito, pero la verdad sí ha habido algunos inconvenientes (…) En cuanto a la convivencia sólo con (alumnos de) presenciales, pues sí ha sido rara, los chicos se quedaron congelados en el tiempo y ahora que salen se nota como que no crecieron, actúan como si aún estuvieran en secundaria”. Areli, profesora de secundaria, afirmó que con las clases mixtas cada escuela tiene sus propios recursos y “cada escuela hace lo que puede con lo que tiene y lo poco o nada que da la SEP”, pero aclaró que no puede generalizar. Sobre cómo ve a sus alumnos, indicó que existe un rezago importante provocado por el año que se mantuvo la educación a distancia. Y aunque considera que hay entusiasmo por parte de los estudiantes “no poder rendir lo necesario les ha provocado daños emocionales”. “Hay chicos que han tenido una pérdida, hay alumnos huérfanos y también por estas situaciones el desempeño académico se ve mermado”, puntualizó.
ASÍ LO DIJERON El rezago es evidente, pero de manera virtual no entregaban nada, ahora están trabajando más y los trato de motivar (...) es benéfico el regreso a clases” ALEJANDRO PÉREZ Maestro de secundaria en Nayarit
La carga del profesor se ha multiplicado porque todo se piensa tanto para el alumno en línea como para presencial todo el tiempo. Es doble trabajo” FLOR DE LIZ Profesora de bachillerato
Hay chicos que toman clases en línea, sin embargo, el plan de la SEP consiste en ver el programa Aprende en Casa, el cual no tiene sustentos pedagógicos” ARELI Profesora de secundaria
CUARTOSCURO
Exigen justicia para Cesiah Este domingo, familiares y amigos de Cesiah, quien fue asesinada por su pareja, marcharon desde la zona de Tlaltneco a la alcaldía Tláhuac para exigir justicia y se detenga a cuatro implicados en el feminicidio. Los hechos ocurrieron el pasado 1 de octubre; de acuerdo con las investigaciones, el sujeto, quien fue aprehendido en ese momento, atacó a la mujer con un machete y le cortó las extremidades. /24 HORAS
Defiende Córdova autonomía del INE El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recordó que este lunes se cumplen 31 años del organismo y destacó que debe mantener su autonomía. Aseguró que el actual INE es hoy la institución civil con mayor confian-
za de la ciudadanía y es el garante de elecciones libres y democráticas. “El INE es tuyo y debe seguir siendo una institución autónoma para continuar rindiendo los frutos que, durante 31 años, se han ido cosechando y perfeccionando”.
En un video que subió a su cuenta de Twitter, Córdova afirmó que durante más de tres décadas el INE ha desarrollado un proceso y normas que “hoy le garantizan a las mexicanas y los mexicanos el ejercicio del voto libre y secreto”. Añadió que el instituto es fruto de los acuerdos a los que llegaron las fuerzas políticas en la reforma electoral de 1990 “que fue demandada por la oposición tras las controvertidas elecciones presidenciales de 1988”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en gira por Jalisco, destacó que llegó a un acuerdo con habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo para continuar con los trabajos de la presa El Zapotillo, ubicada en Jalisco. Señaló que se llevó a cabo una consulta y anunció que la cortina quedará a 80 metros de altura, pero el nivel del agua solo alcanzará 42 metros de altura, por lo que aseguró que sí alcanza para dotar de agua a la zona metropolitana de Guadalajara. La propuesta del Gobierno es construir un túnel o un vertedor para que el agua se salga a la altura de 42 metros máximo y que no inunde pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín. López Obrador destacó que la decisión final es que no se inundarán estas poblaciones de Los Altos de Jalisco. Hay que recordar que la obra enfrenta el rechazo social de los habitantes de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo,
“El reclamo de elecciones limpias y equitativas en las que todos y cada uno de los votos contaran, contaran lo mismo y se contaran bien fue sin duda uno de los principales motores de nuestra transición a la democracia”. Córdova destacó el “sofisticado modelo de fiscalización de los recursos con los que se financia la politica y multiples estrategias de promoción y difusión de la democracia y la cultura cívica son solo algunos de los pilares que sostienen a nuestro
QUADRATÍN
AMLO: seguirán obras en presa El Zapotillo
ACUERDO. El presidente aseguró que no habrá inundaciones.
los cuales han acusado en varias ocasiones que quedarían inundados una vez que se concrete la obra, por lo que exigen al Gobierno de Jalisco dar mayores detalles sobre la viabilidad de la presa y sobre la distribución del agua que se compartirá con Guanajuato. Los activistas ganaron un amparo que obliga al Ejecutivo estatal a responder sobre el Acuerdo de Distribución del agua del Río Verde, donde hay datos técnicos relacionados con la construcción de la presa El Zapotillo. / MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN
sistema electoral”. Aseguró que el INE es hoy la insitución civil a la que los mexicanos le tienen más confianza, según las últimas mediciones hechas por el INEGI. El INE “debe seguir siendo una institución autónoma para continuar rindiendo los frutos que durante 31 años se han ido cosechando y perfeccionando: elecciones libres, sufragio efectivo, estabilidad social y gobernabilidad democrática”. / 24 HORAS
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
TABE BUSCA INVESTIGAR POSIBLE IRREGULARIDAD
7
Deuda de 10 mdp en la MH, con contrato “extemporáneo” Trabaja sin adelanto. La empresa Casa Vega Eventos prestó servicios para la vacunación contra el Covid en algunos días entre marzo y junio... pero firmó contrato hasta septiembre
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
COVID-19. La administración anterior asegura que el gasto fue para carpas, mesas, sillas y alimentación durante algunas de las jornadas de vacunación en la alcaldía.
las campañas electorales pasadas. “Nos apareció otra sorpresa que no la teníamos prevista, el último día nos dejaron un reconocimiento de una deuda por parte del gobierno saliente por más de 10 millones de pesos para una empresa de logística, que presuntamente participó en una de las campañas”, dijo. El alcalde también explicó que encontró a la Miguel Hidalgo en condiciones alarmantes, pues no existe recurso para que los programas sociales continúen operando, y mucho menos para el área de servicios urbanos. “Vamos a pedir que se investigue esto, que lo audite bien la Contraloría, porque supuestamente son la carpas que se utilizaron para atender la vacunación de Covid, lo que nos extraña muchísimo es que nos haya aparecido el último día en el que se va la administración”.
DOCUMENTO. El contrato fue firmado por el ex director de Finanzas de la alcaldía Miguel Hidalgo.
La 4T... ¿Pacifista o intolerante? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
M
@aguilarkarina
erecido homenaje recibió, a sus 91 años de edad, la maestra Ifigenia Martínez, actual senadora de la República, quien -al margen de los desencuentros- recibió la Medalla Belisario Domínguez, máxima presea que otorga el Senado de la República como reconocimiento al trabajo que mexicanos destacados han hecho por la patria. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador decidió no acudir como testigo de honor a la ceremonia de entrega del galardón a una de las mujeres por quien asegura tener más cariño y respeto; bajo el argumento de evitar empañar el evento con protestas en su contra. Y es que desde el inicio de la semana pasada, anunció que la senadora del PAN, Lilly Téllez, preparaba una protesta en su contra, por lo que decidió no asistir al Senado.
Pero ni la palabra de la oposición de que habría respeto ni el cariño por la senadora Ifigenia hicieron que el primer mandatario cambiara de parecer, lo que fue calificado por la presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, la senadora Sasil De León, como un gesto de que López Obrador es un “pacificador” y conciliador que todos los días llama a la concordia, la paz y el respeto. Lo que olvidó la senadora del Partido Encuentro Social, aliado del Presidente, es que una persona pacifista no genera discordia, una persona que busca la paz no guarda rencores y una persona que enaltece el respeto al prójimo no evidencia desde su púlpito de las conferencias mañaneras a sus adversarios o a quienes piensan distinto. Luego de que el Presidente informó que Lilly Téllez preparaba una protesta en su contra, sus seguidores orquestaron una serie de mensajes agresivos hacia la panista, amenazando la vida e integridad de ella y su familia. Al enterarse de estas amenazas, López Obrador pidió no agredir; pero el daño ya estaba hecho, los llamados de sus huestes a apedrear, rayar el carro o incluso a agredir a su hijo quedaron plasmadas. Al Presidente le encanta estar rodeado de gente, acudir a eventos masivos en los que sus seguidores le aplauden; pero se enoja
cuando hay protestas, cuando lo detienen para pedirle justicia por los desaparecidos; ahí su tono de voz y su gesto cambian, y evita a las personas haciéndolas a un lado. Sin embargo, el que la senadora Lilly Téllez lo encarara -como en su momento Layda Sansores increpó en dos ocasiones al expresidente Enrique Peña Nieto- no era algo que el primer mandatario pudiera evitar como suele hacerlo con el pueblo bueno. De ahí que la duda sea si... ¿En realidad se comportó como un pacifista al no acudir al Senado o se trató de otro gesto de intolerancia?
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: No hay duda, hasta el momento la favorita para suceder al Presidente es la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien cuenta con todo el respaldo del Ejecutivo federal; pero a quienes se les ha visto tejiendo fino y cada vez más cercanos es a los también aspirantes presidenciales Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, ¿será que la unión hace la fuerza? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
La colocación de carpas, sillas y mesas, así como alimentación y agua como parte de la logística de algunas jornadas de vacunación contra el Covid-19 en Miguel Hidalgo, tuvo un costo de 10 millones de pesos, deuda que la administración saliente heredó al Gobierno entrante mediante un contrato firmado “extemporáneamente.” De acuerdo a un contrato de prestación de servicios, cuya copia está en poder de 24 HORAS, los recursos fueron utilizados en distintas etapas entre el 8 de marzo y el 13 de junio de este año, en primera y segunda dosis para personas de más de 60 años, así como primeras dosis para ciudadanos de entre 40 a 59. Sin embargo, en el documento destaca que el contrato fue firmado tras la prestación de los servicios, el 10 de septiembre de 2021. “Debido a que no fue posible la formalización del contrato previo a la prestación de los servicios por la falta de suficiencia presupuestal. Por lo anterior se procede a la suscripción del presente instrumento jurídico para darle debida formalidad... y para efectos de cubrir el pago adeudado al prestador de servicios Casa Vega Eventos SA de CV”. En días pasados, el exdirector general de Administración y Finanzas de la alcaldía, Carlos Emiliano Hurtado, precisó en un comunicado que la decisión de no liquidar la deuda, contraída con Casa Vega Eventos SA de CV, fue tomada al final de la gestión encabezada por el morenista Víctor Hugo Romo, ante el dilema de pagarla o dejar la mayor cantidad de recursos posibles para la operación de la alcaldía en los últimos tres meses del año. En contraparte, el actual alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, acusó que la empresa de logística que proporcionó estos servicios también habría participado en
ARCHIVO CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON
CAOS. La ausencia colectiva se realizaría este jueves, de no concretarse las demandas del sindicato.
No habría paro en Metro... solo no trabajarían De concretarse la advertencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo de que no laborarán el próximo jueves de no cumplirse sus demandas, esto no se trataría de un paro o de una huelga... solo no irián a trabajar de forma “voluntaria”. Luego de que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro señaló en una tarjeta informativa que no existe ninguna comunicación oficial sobre un posible paro de labores, miembros del sindicato aclararon que esto no es necesario, porque se trataría de inasistencia. “No es paro de labores, es una falta colectiva, es decir, una acción de presión política, en la que no asisten a laborar los trabajadores, conductores, taquilleras, personal administrativo y técnico”. “No existe comunicación oficial, porque no se está haciendo paro o huelga, simplemente cada trabajador, por su propia convicción no asistirá a laborar, con su consecuente descuento por inasistencia”. El objetivo del Sindicato es que se resuelvan las peticiones que tienen desde hace más de tres años como herramientas, refacciones y equipos necesarios para dar mantenimientos a los trenes y a las estructuras, así como la revisión salarial correspondiente al 2021. El sábado pasado, el STC indicó que se estaban realizando reuniones con la representación del Sindicato, en las que se revisa el contrato colectivo de trabajo; también detalló que las reuniones continuarían este lunes con la finalidad de atender las demandas sindicales en un marco de respeto y cordialidad. Por su parte la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó un paro de labores. “Ya hay una mesa de negociación y es lo que se ha dado a todos los trabajadores del Gobierno de la ciudad, igual que los trabajadores del Metro, a quienes les agradecemos enormemente su trabajo en la pandemia”. / DANIELA WACHAUF
13 mil
agremiados al Sindicato del Metro en la Ciudad de México
CDMX
8
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
AGENTES NARRAN RESCATE DE MENOR ABANDONADO
Héroes. Una llamada anónima alertó de un recién nacido que yacía en la calle bajo la lluvia y con riesgo de morir por hipotermia
RECREACIÓN. Sheinbaum hizo entrega de tres canchas de futbol, conexiones peatonales, mesas de picnic y juegos infantiles, entre otras obras.
SSC
DANIELA WACHAUF
Durante la lluviosa noche del pasado jueves, un recién nacido fue abandonado en pleno cruce de la Av. Ermita Iztapalapa y Calzada La Viga, en Iztapalapa. El débil llanto del bebé alertó a un transeúnte que llamó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes de manera heroica hicieron hasta lo imposible para salvar al pequeño que estaba en riesgo de morir por hipotermia. “A las 23:00 horas recibimos una llamada anónima vía Nextel y nos indican que escuchaban el llanto de un bebé en la colonia Unidad Modelo… inmediatamente nos aproximamos al lugar… mi jefe, el policía segundo Luis Ángel Salinas, levantó al niño, quien estaba completamente mojado, envuelto en una toalla y con síntomas de hipotermia. Lo
GABRIELA ESQUIVEL
“Con nuestras playeras le dimos calor al bebé”
subimos a la unidad, le quitamos la ropita que traía mojada y con nuestras playeras y chamarras le dimos calor al menor. Llamamos al ERUM que llegó en menos de dos minutos”, relató a este diario la comandante de la sección 1 Churubusco, Edalid Ortiz, con 27 años de servicio. Manifestó que de demorarse unos minutos más, el menor habría fallecido: “El bebecito ya estaba morado de sus piernitas… es una infamia dejar a un niño indefenso al abandono, no hay palabras para decirle a la señora lo que hizo”.
INDOLENCIA. La noche del pasado jueves, el pequeño fue abandonado en el cruce de la Av. Ermita Iztapalapa y Calzada La Viga, en Iztapalapa.
El agente Salinas dijo que intentaron hacer lo imposible para salvaguardar al bebé, y también externó que no hay cámaras de vigilancia cercanas al lugar donde dejaron al pequeño que pesaba de entre dos y tres kilos. “Dimos parte al MP. Es la primera vez que me toca este tipo de evento”, contó . La paramédico Edith Fuentes relató que al niño se le brindaron los primeros auxilios y le colocaron una sábana térmica, además de darle oxígeno. El bebé fue llevado al Pediátrico de Iztacalco para su atención hospitalaria.
Inaugura jefa de Gobierno Parque Lomas en Chapu Con una patada a portería en las canchas de futbol, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Parque Lomas en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, y realizó un recorrido por el “Cencalli 2: Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria”. “Hoy me siento muy contenta; imagínense, 20 años después de que estuvimos diseñando este esquema, nos volvemos a encontrar muchos que estuvimos en su momento y otros nuevos y, sobre todo, los habitantes, los vecinos del Bosque, que disfrutamos de este gran espacio, que no solamente es patrimonio de los habitantes de la Ciudad de México, sino es Patrimonio Cultural y Natural de nuestro país y, también, un Patrimonio Cultural y Mundial”, destacó. La mandataria local recordó que hace 20 años, cuando se desempeñó
como secretaria del Medio Ambiente del entonces Gobierno del Distrito Federal, se diseñó un esquema de gobernabilidad para beneficio del Bosque de Chapultepec, que se compuso de tres pilares: la administración capitalina a través de la Sedema; el Consejo Rector y el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec. “Esto, que fue diseñado en 2001, sigue funcionando hasta la fecha; tan es así que en 2019, el Bosque de Chapultepec recibió el Premio al Mejor Bosque del Mundo, al Mejor Parque Urbano del Mundo, entre otras razones, por su Sistema de Gobernabilidad; y este sistema va a permanecer, eso no va a cambiar porque es lo que le ha permitido a Chapultepec darle esta estabilidad y esta integración, en donde todo mundo se sienta parte de Chapultepec”, resaltó. / ÁNGEL ORTIZ
CDMX
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
9
AMOR POR LA LECTURA
1 millón
de libros con 120 mil títulos diferentes están a la venta en 292 stands
9ejemplares mil de obras de autores falle-
Ciclistas disfrutan del Ángel por primera vez en dos años En su primer domingo sin las vallas que lo cubrían debido a las obras de restauración, el Monumento al Ángel de la Independencia lució en todo su esplendor y los visitantes aprovecharon para tomarse una selfie. En tanto, sobre Paseo de la Reforma los chilangos disfrutaron de otro paseo ciclista, en el que se observó a más participantes en momentos en que la ciudad se acerca al Semáforo Epidemiológico Verde ante la baja de casos de Covid-19. De esta manera, ayer la capital comenzó a revivir en su ajetreada vida cotidiana de fin de semana. Desde las 8:00 hasta las 14:00 horas, los capitalinos recorrieron los 23 kilómetros que comprende la ruta del paseo ciclista dominical que va de Calzada de Guadalupe a Julio Verne, en Polanco. Mientras, al pie del Ángel, mascotas y dueños pasearon por el área jardinada de la glorieta. Fue tal la aglomeración de personas, que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tuvieron que ser desplegados para realizar un dispositivo de vigilancia y seguridad en las inmediaciones del Ángel de la Independencia.
cidos este año se repartirán gratis entre el público
MILES ACUDEN AL ZÓCALO
Bajo inclemente sol, luce repleta la Feria del Libro Cultura. El astro rey no impidió la gran afluencia de lectores, quienes visitaron el Centro Histórico en busca del ejemplar deseado
/JEFTÉ ARGUELLO
Bajo un sol incandescente que hace brillar a la plancha del Zócalo, Paloma hace fila para ingresar a un stand y hojear algunos de los miles de ejemplares que ofrece la Feria Internacional del Libro en su regreso presencial al primer cuadro de la capital. La escena se repite en los centenares de stands ante la gran afluencia de público que acude para adquirir alguna obra literaria, o simplemente para romper la rutina de tanto encierro y el hastío ante la falta de eventos masivos. A diferencia del año pasado, esta edición XXI de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FILZ) se realiza de manera presencial, pero esta vez los visitantes deben portar cubrebocas y evitar las aglomeraciones, además de que pueden encontrar una gran cantidad de ofertas o descuentos. En el primer domingo de la feria, decenas de familias, parejas o grupos de amigos acuden para visitar las más de 340 casas editoriales, y encontrar ese libro tan ansiado de recetas de cocina, política, cuentos, cómic, manga o novela a precios económicos. Bajo las enormes sombrillas de colores, los amantes del papel disfrutan de la lectura, mientras otras personas aprovechan para cubrirse de los rayos del sol. En tanto, en las colosales carpas blancas los asistentes participan en conferencias, conciertos y presentaciones de libros. “YA NOS HACÍA FALTA”
Estefany está muy contenta con el regreso de la Feria del Libro al Zócalo, pues considera que no todas las personas pueden comprar alguna obra, sobre todo en medio de la pan-
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
Las filas son molestas, pues hay que estar bajo el rayo del sol y todavía esperando, pero es entendible porque aún estamos en pandemia” MONSERRAT REYES Asistente a la FILZ
demia de Covid-19, por lo que celebra que esta edición sea presencial. “(La feria) ya nos hacía falta para salir del estrés; es una buena oportunidad, pues a veces por la economía no nos alcanza para comprar libros. A mí me encanta leer, pero no siempre puedo adquirir algún libro y ahorita hay precios muy económicos”. Agrega que la Feria del Libro representa para la ciudadanía la oportunidad de cultivarse y aprender sobre diversos temas, pero lamenta las largas filas para ingresar a las estanterías, ya que el sol está bastante fuerte. Por su parte, Irving destaca que la feria representa un avance para la recuperación económica, pues la pandemia causó cierres de establecimientos e impuso límites en el aforo de personas.
PARTICIPACIÓN. El paseo ciclista volvió con su habitual cúmulo de gente en todo Reforma, donde patines, patinetas y bicicletas relucían bajo el candente sol.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
GABRIELA ESQUIVEL
CONVIVENCIA. Al pie del Monumento al Ángel de la Independencia, mascotas y dueños pasearon por el área jardinada de la glorieta.
10
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
SEDENA ESTABLECERÁ BATALLONES EN LOS 2 MUNICIPIOS DE TIERRA CALIENTE
Desplegarán 1,200 militares para Aguililla y Tepalcatepec Estrategia. La policía estatal también reforzará su presencia con 500 efectivos adicionales en las alcaldías de Apatzingán y Coalcomán
TIJUANA. Aunque algunos universitarios ya están en clases, hoy se integran 51 escuelas de nivel básico.
Se suman 11 estados más al regreso a aulas Aunque diversos estados del país se incorporaron a clases desde el 30 de agosto, este lunes se suman 11 entidades más: Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Zacatecas y Baja California. En Sinaloa, alumnos de mil 98 escuelas de nivel básico asistirán a las aulas, pero la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) programó su regreso hasta el 18 de octubre, aunque la próxima semana se realizará un ensayo para volver a esta dinámica con alumnos y maestros. En Nuevo León, el gobernador Samuel reiteró que hoy todas las escuelas privadas podrán regresar a clases presenciales con un aforo total y las públicas con 50%. Mientras, en Hidalgo se confirmó que Nicolás Flores, Tecozautla, Polola, Tlahuelilpan y Jaltocán se sumarán al regreso a clases de hoy. En Michoacán, el retorno será para alumnos de nivel medio superior y superior hoy y el 18 de octubre para los de educación básica; el aforo inicial será de 50%. En Zacatecas, los alumnos de todos los niveles vuelven este día a clases presenciales. Baja California anunció el retorno paulatino; este lunes serán 51 escuelas de todos los niveles educativos, en 20 municipios, pero de forma opcional. / 24 HORAS
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegará dos batallones, con 600 militares, cada uno, en los municipios de Aguililla y Tepalcatepec, Michoacán, como parte de las acciones operativas coordinadas con autoridades estatales, contra del crimen organizado en la región de Tierra Caliente. El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que también se prevé incrementar el estado de fuerza de la Policía de Michoacán en las regiones de Apatzingán y Coalcomán, con 500 efectivos más. INICIAN EL RETORNO
En tanto, al menos 220 familias que habían sido desplazadas por el crimen organizado de sus comunidades de origen en Aguililla comenzaron a regresar a sus hogares. De acuerdo con medios locales, se trata de familias de las comunidades Las Parotas, Maruata, Maruatilla, Puerto de las Cruces y El Salitre. Sin embargo, al llegar a sus viviendas, denunciaron -a través de representantes católicos en la zona- que sus pertenencias fueron destruidas y sus casas desmanteladas.
17,000 elementos de las fuerzas armadas serán movilizados en la nueva estrategia anticrimen
VIOLENCIA. Por la presencia del crimen organizado en Tierra Caliente, miles dejaron sus casas. BUSCAN RESCATAR A LA ENTIDAD
Este fin de semana, durante el lanzamiento del Plan de Apoyo para Michoacán, autoridades federales detallaron que más de 17 mil efectivos se mantendrán movilizados en la nueva estrategia anticrimen en la entidad. Sandoval apuntó que mediante diversas acciones y la presencia militar se logró que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) retrocediera de la zona de Aguililla. “Se reactivó el tránsito, se estableció una mesa de diálogo en Aguililla con la población inconforme, cambio de actitud y se restablece el abastecimiento de insumos y la población desplazada retorna a sus lugares de origen”, comentó.
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Q
ué tan mal y podrido estará todo que ahora la cuarta transformación (4T) utiliza a un ladrón, estafador y extorsionador, por decir lo menos, como estandarte de lucha y símbolo del sector obrero. Me refiero a Napoleón Gómez Urrutia, sí al mismo que por más de una década huyó de México para no ser aprendido por robarle 55 millones de dólares a sus afiliados, pues a ese mismo es a quién decidieron subir a las giras para apoyar a los candidatos de Morena. Hace unos días Napillo fue a Oaxaca, a una
han comenzado el retorno a Aguililla
A su vez, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que como parte de las acciones y avances del Plan Integral de Bienestar para Aguililla, se han realizado 18 incursiones en terreno, 18 diálogos presenciales, 16 virtuales, así como la implementación de 28 proyectos con la participación de 22 instancias. La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional y de la Comisión de Pacificación de Aguililla, , Rosa Icela Rodríguez, explicó que con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se desarrolló el proyecto integral de movilidad y obras carreteras para Apatzingán, Aguililla, Coalcomán y Tepalcatepec, mientras que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se realizaron obras para el abasto del líquido. / QUADRATÍN
Avanzan Puebla y el Edomex en las dosis 18-29 El Gobierno del Estado de México inicia hoy la aplicación de la segunda dosis para los jóvenes de 18 a 29 años en diez municipios, así como para personas de 30 a 39 años en otras siete alcaldías. Autoridades de los tres niveles de Gobierno, informaron que para el esquema 18-29 podrán acudir jóvenes en Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Tultepec, Isidro Fabela, Nicolás Romero, Jilotzingo, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán. Mientras que para el caso del grupo etario 30-39, recibirán el biológico quienes viven en Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzin-
go, Nicolás Romero y Tultitlán. ABARROTAN MÓDULOS
Miles de jóvenes de 18 a 29 años abarrotaron los centros masivos de vacunación en Puebla capital.
Placea la 4T a Napito pero omite su historial EN LA OPINIÓN DE:
220 familias que habían sido desplazadas por la violencia
JAIME CID
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
APOYO PARA MICHOACÁN
de las tres entidades con mayor pobreza y marginación en el país. De entrada, que vaya el poseedor de una fortuna que se calcula en millones de dólares y que lo único que lleve a esa entidad sea un librillo para promocionar su venta, es ofensivo; pero no sólo iba como vendedor, sino que fue a celebrar una asamblea de la confederación que esta administración le ayudó a crear y a dar supuesto apoyo a aspirantes a cargos políticos de elección popular. Llevaba todo el impulso y fue recibido por el gobernador, una vez más la 4T le da la mesa puesta, y es que están conscientes de que sin ayuda no lo puede hacer, su falta de roce con la gente y su característica soberbia dejarían al descubierto su verdadera personalidad. ¿Pero quién es a quien Morena pone como representante del sector obrero? Un impostor que su mayor mérito es heredar de su papá la silla de la Secretaría General del Sindicato Minero. Napito nunca fue trabajador, basta buscar en los archivos del Infonavit y ver que no
existe registro de su paso como obrero, nunca ha bajado a una mina, no sabe operar ninguna máquina, más que la registradora para sumar las cuotas sindicales. Morena trata de engañar al pueblo, ahora a los oaxaqueños, y es que no les dicen que Napito es experto en cerrar fuentes de empleo y que al llevarlo se pone en riesgo la operatividad de las empresas. ¿Por qué no muestran las acusaciones que hay en su contra por extorsionar empresarios, por secuestrar centros laborales, cobrando millones de dólares para después liberarlos y permitir la reapertura? Tampoco mencionan lo sucedido en Pasta de Conchos, cuando Napito permitió que los trabajadores no sindicalizados bajaran a laborar a la mina sin medidas de seguridad a cambio de recibir una cuota mensual por cada minero que era contratado en estas condiciones, que a los pocos días de la tragedia se desentendió y abandonó a las familias para salir corriendo y refugiarse en Canadá.
CAMPAÑA. Miles de jóvenes poblanos se volcaron a los centros de vacunación instalados en la capital para recibir el biológico contra el Covid-19.
En el módulo de la XXV Zona Militar se reportó una enorme formación a pie, mientras que en la Arena de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) los jóvenes hicieron largas filas en al menos tres filtros antes de ingresar a recibir el biológico. / 24 HORAS
Morena debería informar que su senador no es un líder sindical sino el beneficiario de un negocio familiar llamado Sindicato Minero, del que saca todo para darse una vida de gustos caros. El que siempre utiliza a los trabajadores y se sirve de ellos con la misma intensidad con que los desprecia; y que lejos de impulsarlos, se avergüenza de la clase obrera. Para muestra, hace unos meses Napillo pudo colocar a un minero como legislador, darle la oportunidad a alguno, pero no fue así, de ellos ni se acordó, en su lugar candidateó a su secretario particular, Mauricio Cantú, un joven fifí con estudios en el extranjero. Napillo representa el abuso de poder y el nepotismo de lo que tanto supuestamente critica el presidente López Obrador. Aunque quieran mentir y ocultar, Napito tiene una historia que no desaparecerá solo porque así lo desean. Ahora nos preguntamos, ¿por qué si cuentan con la bancada más grande de legisladores echan mano del que tiene mayor cola que le pisen? ¿Será que hay favores mutuos, será que no les interesa apoyar esa candidatura o más bien será que no tienen pies ni cabeza?
ESTADOS
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
QUADRATÍN
ALERTA. Los menores estaban reportados como desaparecidos.
Rescatan a 5 menores, en Oaxaca Cinco menores de edad que estaban reportados como desaparecidos, fueron rescatados la noche del sábado en una presunta casa de seguridad en la ciudad de Oaxaca. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) hizo un operativo en avenida Ferrocarril y en Santa Lucía del Camino, para liberar a los menores. Los cinco adolescentes habían sido secuestrados en los municipios de Tlacolula de Matamoros y Santa Lucía del Camino. Padres de familia, quienes habían reportado a sus hijos como desaparecidos a través de las redes sociales y donde pidieron auxilio para localizarlos, narraron que los menores habían sido retenidos y subidos por la fuerza a un vehículo en el crucero de Tlacolula. Precisaron que cuando acudieron a denunciar los hechos ante la Fiscalía de Oaxaca, conocieron otras denuncias de familiares de otros menores privados de su libertad. Con la ayuda de los teléfonos celulares, los ubicaron primero cerca de la terminal del ADO, después en el cerro del Fortín y posteriormente en la avenida Ferrocarril. En el sitio fue detenida una mujer, quien estaba resguardando a los jóvenes secuestrados. Los cinco fueron entregados a sus familiares en buenas condiciones y hasta el momento se desconoce la razón por la que eligieron a este grupo, cuya coincidencia es en edades. / QUADRATÍN
Amenaza a Sinaloa el huracán Pamela tir de este lunes, el fenómeno meteorológico comenzará a recurvar, se dirigirá hacia las costas de Baja California Sur, con vientos de entre 119 y 153 kilómetros por hora, y tomará fuerza a categoría 2 con trayectoria hacia Sinaloa. Asimismo, abundó que al tocar tierra, Pamela continuará desplazándose hacia Durango, donde se degradará rápidamente a depresión tropical, aunque sus remanentes afectarán a Zacatecas, Chihuahua y Coahuila. PREVÉN INUNDACIONES Y DESLAVES
Asimismo, en su recorrido, Pame-
la provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, así como vientos de muy fuertes a intensos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit; oleaje de cuatro a seis metros en costas de Sinaloa y de dos a cuatro metros en Baja California Sur, Nayarit y Golfo de California. El subdirector general técnico de la Conagua, Humberto Marengo Mogollón, explicó que ante las afectaciones que podrían generar las lluvias e inundaciones, así como
WEBCAMS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta ante los efectos que puede provocar la depresión Dieciséis-E, la cual se convirtió ayer en la tormenta tropical Pamela y que en los próximos días tomará fuerza de huracán, categoría 3, en las costas de Sinaloa. El organismo informó que el fenómeno meteorológico que se desarrolla en el Pacífico tocaría tierra entre Culiacán y Mazatlán como huracán, entre la noche del miércoles y madrugada del jueves próximos, lo que provocará vientos fuertes además en Durango, Nayarit y Jalisco. Ayer, la depresión Dieciséis-E se convirtió en tormenta tropical y se desplazaba con vientos de entre 63 y 119 km/h, con dirección hacia el sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. La Conagua pronosticó que a par-
11
MANZANILLO. El meteoro se desplazaba ayer con vientos de entre 63 y 119 km/h, con dirección hacia el sur de las costas de Colima, entre otras entidades.
deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros, se mantiene especial vigilancia
en arroyos y presas de Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. / 24 HORAS
ESTADOS
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Garantizado, el cambio de poderes: MB
24 HORAS QROO
ANÁLISIS. Desde agosto, la llegada de la macroalga ha disminuido, de acuerdo con la institución de EU.
PREVÉ UNIVERSIDAD DEL SUR DE FLORIDA
El Caribe estaría libre de sargazo para el fin de año Confianza. Aunque no se pronostica que acabe totalmente, sí que se reduzca en los meses que están por venir RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
ocurrieron en el Atlántico centrooccidental (CWA) con un 40%; el mar Caribe (CS) también 40%, y el Golfo de México (GoM) con una disminución de 44%. En particular, el Golfo de México está casi libre de sargazo. Sin embargo y a pesar de las disminuciones, la cantidad total de esta alga todavía establece un récord, de alrededor de siete toneladas métricas, en septiembre, con grandes cantidades todavía observadas en la mayoría del mar Caribe y en aguas entre Bahama Banks y Puerto Rico.
En los meses por venir, la cantidad de sargazo en el mar Caribe disminuirá, según pronósticos de la Universidad del Sur de Florida. De acuerdo con el boletín más reciente, coelaborado con la NASA en septiembre pasado, la cantidad de sargazo ha disminuido desde FUE 2013 UN AÑO PROBLEMÁTICO agosto. “Septiembre de 2021 la cantidad “Los eventos de arribazón en playa total de sargazo continuó dismi- continuaron en muchas naciones e nuyendo desde agosto de 2021 en islas del Caribe”, aseguran. 35%”, se lee en el boletín. De cara al futuro, se espera que la La mayoría de las disminuciones reducción de la cantidad de sargazo
continúe en los meses de otoño, pero esta aún puede ser mayor que en los mismos meses de años anteriores. Desde 2011, recuerdan en el boletín, aparecieron grandes cantidades de algas de sargazo en el Caribe. El problema se ha presentado todos los veranos, excepto en 2013, creando muchos problemas ambientales, ecológicos y económicos en muchas regiones. “Las algas se originaron en el Atlántico tropical y se cree que son el resultado de la variabilidad climática y otros procesos naturales y no naturales”, se lee. Basado en observaciones satelitales y estadísticas de eventos históricos, a principios de febrero de 2018, el Laboratorio de Oceanografía Óptica desarrolló el primer boletín de perspectivas de sargazo.
En el estado de Puebla existen las condiciones de seguridad y de gobernabilidad para que las autoridades municipales, democráticamente electas, asuman sus funciones el próximo 15 de octubre, garantizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario estatal recalcó, durante su habitual conferencia de prensa el fin de semana, que Puebla es un estado en calma para
Buscan a desaparecidos en Morelos Con una misa en la Catedral de Cuernavaca, Morelos, una marcha y un mitin, arrancó ayer la VI Brigada Nacional de Búsqueda, integrada por más de 100 personas y diversos colectivos que realizarán trabajos de localización de víctimas desaparecidas en 14 municipios de la entidad. La jornada se extenderá hasta el próximo 24 de octubre. / 24 HORAS
@MATIRTZAORTIZMA
Rinde protesta Denisse Sánchez, en Moroleón
GOBIERNO. La nueva alcaldesa de MC estará al frente de la administración hasta 2024.
Denisse Sánchez Barragán rindió ayer, protesta como alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, quien afirmó que el cargo es una encomienda muy grande, luego de que llegó a él tras el asesinato de su madre cuando era candidata por el partido Movimiento Ciudadano. “Estar aquí es algo hermoso pero también doloroso, estoy aquí por una encomienda muy grande, con una promesa que se va cumplir muy grande”, señaló en su primer discurso al tomar posesión como primera presidenta municipal de Moroleón.
que, en términos de las constituciones federal y local, así como de las diferentes leyes, los ediles electos tomen protesta. Comentó Barbosa Huerta que, en caso de que las autoridades competentes no tomen otra decisión, en Puebla habrán de celebrarse elecciones extraordinarias en los municipios: San José Miahuatlán, Teotlalco y Tepeyahualco de Hidalgo. El mandatario poblano comentó que en el caso de Quecholac tendrán que ser las autoridades electorales y el Congreso estatal los que definan quién asumirá el cargo de edil, pues el alcalde actual, quien logró reelegirse en el cargo, está detenido. /24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
12
Tras la ceremonia de toma de mando de las fuerzas de seguridad, en el acto protocolario con el que inició de manera formal al nuevo ayuntamiento, Sánchez Barragán afirmó que la tragedia, luego de la muerte de su madre, ha servido de unión ante la adversidad. “Esta tragedia nos ha unido más que nunca, demostrando que unidos podemos hacer cosas hermosas, a pesar de las adversidades tan grandes, pues el dolor lo podemos encaminar de una buena manera”, expresó.
Ante delegados municipales, diputados federales, así como representantes nacionales y estatales del partido MC, y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, la nueva alcaldesa dijo que vienen tiempos mejores para Moroleón y se comprometió a apoyar el mejoramiento de la seguridad de los habitantes del municipio, tras reconocer que es una de las principales demandas. Expresó que tener el respaldo de la población la hace fuerte, por lo que luchará día con día, tope en lo que tope e indicó que para lograr la encomienda tiene un equipo espectacular y un ayuntamiento de todos los colores que antes que nada son amigos y aliados. / 24 HORAS
Diálogo México-EU que eludió los grandes problemas de seguridad SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
nte la realidad de que más vale un mal arreglo que un buen pleito, el resultado del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos dio pasos significativos… para quedar en el mismo lugar. Por alguna razón desconocida, no hubo conferencia de prensa conjunta y los jefes de las delegaciones dieron a conocer, cada uno por su
cuenta, el contenido del “entendimiento bicentenario entre México y Estados Unidos para la seguridad, salud pública y comunidades seguras”. Los tres puntos concretos -“proteger a nuestros ciudadanos, prevenir la delincuencia transfronteriza y perseguir a las redes delictivas”- requerían de decisiones más concretas que no llegaron. Quede como punto sensible del desentendimiento mexicano a la queja de la DEA de que no le permiten operar en México y la decisión de EU de seguir realizando operativos concretos al amparo de la extraterritorial Estrategia de Combate al Crimen Organizado Transnacional del presidente Obama. Estados Unidos no asumió ningún compromiso para combatir a los cárteles del crimen organizado que controlan el contrabando y la venta del
menudeo en más de tres mil ciudades estadounidenses, ni tampoco comprometió obligación alguna para atacar la corrupción oficial que ha permitido esas operaciones delictivas. México, por su parte, no aclaró alguna redefinición sobre las actividades operativas de la DEA, ni se comprometió a aflojar la estrategia de construcción de la paz pasada en la no persecución de capos ni ataques a los cárteles. La victoria de México fue el tema importante de la agenda del canciller Marcelo Ebrard Casaubon en el sentido de obligar a EU a, cuando menos en retórica, aceptar el papel clave en la violencia fronteriza y delictiva del tráfico de armas y la migración ilegal que la Casa Blanca se había negado a reconocer. La crisis bilateral de seguridad fronteriza y
narcotráfico entró en la lógica de la burocracia estadounidense. ZONA ZERO Una señal de la falta de resultados y expectativas del diálogo de alto nivel fue el desdén de la gran prensa estadounidense al ignorar la reunión en sus espacios noticiosos. Los periódicos y las cadenas informativas silenciaron la reunión y no informaron del “Entendimiento Bicentenario”, a pesar de que el gran tema de salud y seguridad en EU se encuentra en el tráfico de fentanilo y las muertes provocadas por esa droga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
SU SENTENCIA DE MUERTE: LA VIDA CORTESÍA FACEBOOK-MARTHASEPÚLVEDA
M
artha Liria solo quiere terminar con el dolor. “Al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no se cumple con el criterio de terminalidad, como se había considerado en el primer comité”, reza el comunicado del Comité Científico del Instituto Colombiano del Dolor SAS (IPS Incodol) que en su segundo resolutivo le negó el acceso a la eutanasia a Martha, mujer de 51 años de Colombia, donde el derecho a la muerte asistida está reglamentado desde 2015. “Para una esclerosis lateral en el estado en que la tengo lo mejor que me puede pasar es ya irme a descansar”, había dicho Martha -sonriente y tranquila- a medios locales. Pero fueron esas entrevistas -por su viralidad y la reacción de la Iglesia-, que forzaron
13
DERECHO. En Colombia van 157 eutanasias.
al IPS Incodol a realizar una segunda reunión, cuyo fallo le negó a la mujer el derecho a la muerte digna que le había sido otorgada. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que a pesar de no comprometer las capacidades cognoscitivas de quien la padece, termina por afectar los músculos del habla y los respiratorios, lo que en sus últimas fases lleva al paciente a la dependencia total, hasta fallecer. Sepúlveda, para huir de un dolor que sólo ella siente, está determinda a seguir buscando la muerte por la vía legal en un país donde la opinión religiosa pesa. /24 HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Cualquier ejercicio electoral se somete al pronóstico, pero este fin de semana las perspectivas fueron un bumerán en República Checa y en Iraq, donde las sorpresas incluyeron el paro cardíaco del presidente checo y la decepción temprana de los votantes iraquíes, que se abstenían de ir a las urnas. El mandatario checo, Milos Zeman, tuvo que ser hospitalizado en cuidados intensivos ayer, poco después de reunirse con el primer ministro saliente, el multimillonario Andrej Babis, tras su derrota en las legislativas que se celebraron este sábado. Milos Zeman, que estaba enfermo desde hacía un tiempo, recibió por la mañana a Babis, pero después se anunció que tuvo que ser hospitalizado de urgencia, por lo que la designación del nuevo Gobierno podría retrasarse. Y es que los primeros datos del escrutinio daban como claro ganador al movimiento populista ANO, de Andrej Babis, pero en el tramo final del recuento se volteó la situación y dio la victoria a la alianza de centro-derecha Juntos, con 27.78%, frente a 27.14% de sufragios a favor de los populistas. Antes de los comicios, el jefe de Estado dijo que se decantaría por el dirigente de un partido y no por el líder de una coalición, inclinando la balanza hacia el primer ministro saliente, quien vio erosionada su imagen pública tras lidiar con la pandemia por el coronavirus. También fue acusado de presunto fraude en las subvenciones procedentes de la Unión Europea y, según revelaron los Pandora Papers, de comprar en 2009 propiedades en el sur de Francia con dinero de empresas en paraísos fiscales. En tanto, Iraq votaba en las quintas elecciones generales desde la caída de Sadam Husein y las que pueden ser las últimas con presencia militar de Estados Unidos. Los esta-
PRESIDENTE CHECO ES HOSPITALIZADO; EN IRAQ, ABSTENCIONISMO
Reveses electorales en Europa y Oriente
6 meses
se adelantaron elecciones en Iraq tras protestas de 2016
ANDREJ BABIS Primer ministro saliente de República Checa, populista, y el segundo hombre más rico de la nación
REPÚBLICA CHECA Las elecciones son una trampa. Vivimos en un Estado controlado por las armas que circulan sin control y matan a los que piensan diferente” IMANE AL-AMINE Ingeniera agrícola de 54 años que no votó
dounidenses salieron de Afganistán después de 20 años de guerra con los talibanes ahora en el poder y, si se cumple lo acordado en verano, sacarán sus fuerzas de combate de Iraq el 31 de diciembre, después de 18 años de operación militar que deja un país en manos de los partidos religiosos chiíes, próximos a Irán, y sus milicias. Pero la votación no parecía entusiasmar a los más jóvenes, exasperados de que sigan en el poder “los mismos” de siempre. La crisis y el hartazgo por la corrupción desencadenaron
IRAQ un movimiento de protesta sin precedentes que lanzó a las calles a los jóvenes iraquíes hace dos años, en octubre de 2019. Pero el movimiento ha perdido fuerza y las manifestaciones son esporádicas, aunque la rabia crece y la crisis económica sigue golpeando a los iraquíes. En Nassiriya, un foco de protestas en el sur chiita, Imane al-Amine, una ingeniera agrícola de 54 años, se quedará en casa. Para ella, las elecciones “no tienen nada de democráticas, son una trampa”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
UNAMIRADA AL MUNDO
GUADALUPE C. GÓMEZ-AGUADO DE ALBA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
E
la diferencia para vencer al partido checo en el poder
Veremos qué dice el Presidente (…) Yo soy un gestor, mi puesto está en el Gobierno”
Reuniones de países latinoamericanos ayer y hoy
l 18 de septiembre se celebró en la Ciudad de México la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Uno de los objetivos del encuentro fue tratar de entablar un diálogo con el gobierno estadounidense para buscar una nueva relación con el continente, como lo expresó el mandatario mexicano, quien habló de crear un modelo similar a la Unión Europea. La organización fundada en 2010 promueve la integración y el desarrollo de los países de la región y está integrada por 33 naciones. México busca un papel de liderazgo en un territorio cuyos problemas y retos, en medio de la pandemia por Covid-19, son
.64%
difusion.cialc@unam.mx
más que nunca inmensos. Las reuniones de países de América tienen una larga tradición. Desde el siglo XIX, a consecuencia de los movimientos de emancipación latinoamericanos, se escucharon voces que clamaban por la integración regional e incluso se buscó crear una gran nación hispanoamericana cuyo ejemplo es la Gran Colombia, auspiciada por Simón Bolívar. Más allá de intentos fallidos, en varios países se buscó promover encuentros con el fin de discutir problemas comunes y enfrentar el creciente poderío estadounidense. Sin embargo, a fines de la centuria la nación que finalmente convocó a la Primera Conferencia Panamericana celebrada en 1889 fue, para-
FOTOS AFP
Casos. Tras un primer conteo, Andrej Babis, premier checo del partido populista, conservaría al cargo; en las legislativas de Iraq gana la decepción
dójicamente, Estados Unidos. Tal como asegura María del Rosario Rodríguez, el interés central de las conferencias panamericanas era consolidar la hegemonía estadounidense en el Continente mediante la aplicación de la Doctrina Monroe, postulada en 1825 por el entonces presidente James Monroe y que difundió la idea de una “América para los americanos”. En 1905 se promulgó el corolario Roosevelt que asumía que Estados Unidos tendría que intervenir para mantener el orden en los países del sur. Al proponer la celebración de las conferencias panamericanas, pretendía concretar la unidad continental bajo su liderazgo. Así, en 1910 se llevó a cabo en Buenos Aires
CONTEXTO. Iraquíes votaron meses antes de lo previsto gracias a protestas populares lideradas por jóvenes... aunque ayer no mostraron el mismo entusiasmo. Los checos votaron en un entorno afectado por litigios con la Unión Europea, Pandora Papers y la crisis sanitaria.
la IV Conferencia Panamericana, relevante porque, al igual que lo ocurrido con la reciente reunión de la CELAC, en aquel encuentro se buscó una relación distinta con Estados Unidos en el marco de las celebraciones de independencia de varios países latinoamericanos. En ese encuentro hubo dos posturas: el apoyo a la Doctrina Monroe por parte del gobierno de Brasil y el rechazo del resto de países asistentes, que se negaron a apoyar la moción e incluso afirmaron que en un momento en el que Centroamérica sufría la injerencia de Estados Unidos, apoyar las pretensiones hegemónicas de su gobierno sería una torpeza, por decir lo menos. Finalmente el tema se dejó de lado frente a las denuncias de intervencionismo estadounidense. Es así que más de un siglo después podemos afirmar que los conflictos entre la potencia del norte y los países del sur de su frontera siguen sin resolverse y en medio de los retos crecientes se sigue buscando una relación de respeto e igualdad entre Latinoamérica y Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
14
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, PRESIDENTA SE CONFRONTA CON EL GIGANTE DE ASIA
Taiwán responde a provocación china Fuerza. Xi Jinping no debe hacerse ilusiones, dice mandataria en día simbólico
Los aviones militares chinos han aumentado sus incursiones en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla. Una cifra récord de 150 aviones militares chinos, inclui-
BIENVENIDA. El papa Francisco saludó este domingo en el Vaticano a la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, que fue liberada el sábado tras haber sido secuestrada en 2017 en Malí.
‘LLÉVENME A MÍ’
L
iberada este fin de semana tras ser secuestrada en 2017 por yihadistas, la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez se dio cita en el Vaticano y fue saludada por el argentino papa Francisco. Su salud, cuatro pruebas de vida, y conocer el Corán, son el remanente de un cautiverio cuyas negociaciones concentraron los esfuerzos combinados de servicios de Inteligencia durante casi cinco años. Gloria, originaria del departamento de Nariño, al suroeste de Colombia, integraba la congregación suiza de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, con presencia en 17 países, cuando fue secuestra-
CONTRAPUNTO Conseguir la reunificación de la patria por medios pacíficos está en el interés general de la nación china, incluidos compatriotas de Taiwán”
FOTOS AFP
XI JINPING Presidente de China
Deseamos mejorar relaciones, no actuaremos con prisa, pero no se hagan ninguna ilusión que el pueblo taiwanés se doblegará ante la presión”
dos bombarderos H-6 con capacidad nuclear, hicieron incursiones en la zona de defensa aérea en los días previos y posteriores al 1 de octubre, fecha de la fiesta nacional china. El sábado, Xi prometió que “la completa reunificación del país se
TSAI ING-WEN Presidenta de Taiwán
da, el 7 de febrero de 2017, en la República de Malí, en el África occidental, desde donde llevaba sus labores como misionera hacía ya seis años. Los secuestros son comunes en Malí, país sumido en una grave crisis de seguridad desde 2012. Varias zonas de esa nación y sus alrededores se encuentran en manos de grupos yihadistas vinculados a la red Al-Qaeda. La superiora de la orden, Carmen Isabel Valencia, dio cuenta a los medios sobre la “altísima calidad humana” de Narváez al momento de los hechos, cuando hombres armados se disponían a raptar a dos monjas más jóvenes, pero ella se entregó a los secuestradores en su lugar diciendo: “Yo soy la superiora, llévenme a mí”, y así lo hicieron. /AFP
Cuando Chile se alista para las elecciones presidenciales del próximo noviembre y se encuentra en plena construcción de una nueva Constitución, incidentes entre manifestantes y policías dejaron este domingo una mujer muerta, al menos 10 detenidos y 17 heridos durante una marcha en favor del pueblo mapuche, la etnia más numerosa de Chile, realizada en el centro de Santiago, informó la Policía. Primero se había anunciado que durante la “Marcha por la resistencia mapuche y autonomía de los pueblos” una mujer -abogada de la Defensoría del Pueblo- resultó herida tras ser impactada por un fuego de artificio y había sido trasladada al Hospital de Urgencia. Horas más tarde se confirmó su muerte. El Hospital de Urgencia informó que “a las 12:04 horas ingresó una paciente del sexo femenino de 43 años al Servicio de Urgencia donde fue atendida por el equipo médico y posteriormente derivada a pabellón. Lamentablemente, la paciente falleció durante la intervención en horas de la tarde”. La protesta dejó además 17 carabineros lesionados en diferente grado, nueve detenidos por desórdenes y uno por porte de arma de fuego, según la Policía. La marcha, convocada a través de las redes sociales, reunió a más de mil personas cerca de la Plaza
hará y puede hacerse realidad”. También señaló que el interés de China era conseguirlo “por medios pacíficos”, aunque en su mandato haya escalado la presión militar, económica y diplomática. En el último año se batió un récord
de 380 en la zona de defensa aérea y este año ya van más de 600. Esta zona no se corresponde con el espacio aéreo taiwanés, sino con una zona más amplia que en algunos casos se solapa con la China continental. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Chile, violencia en su metamorfosis
POLVORÍN. Tensión en las calles en plena crisis política del país.
Italia, en el centro de la capital chilena, muchas de ellas representantes de comunidades mapuches quienes vestían ponchos, el trarilonco (cintillo mapuche) en la cabeza y la bandera mapuche. La reivindicación territorial mapuche cobró fuerza tras el estallido social del 18 de octubre de 2019./AFP
FOTOS AFP
LA AMENAZA DE REUNIFICAR
DEMOSTRACIÓN. Taiwán exhibió el domingo su infraestructura militar en el marco de su Fiesta Nacional. La presidenta dio un fuerte discurso que la confronta con China. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que él y su homólogo chino, Xi Jinping, habían acordado cumplir con un supuesto “acuerdo de Taiwán”.
AFP
Taiwán no se doblegará ante la presión de China y defenderá su sistema democrático, advirtió ayer su presidenta, Tsai Ing-wen, tras un récord de incursiones de aviones militares a la isla en los últimos días. Sus 23 millones de habitantes viven bajo la amenaza constante de una invasión de la nación que lidera Xi Jinping, que considera este territorio una provincia, y amenaza con usar la fuerza si la isla proclama formalmente su independencia. “Nadie puede forzar a Taiwán a seguir el camino que China ha dispuesto para nosotros”, dijo Tsai en un discurso en ocasión de la fiesta nacional, que conmemora la Revolución del 10 de octubre de 1911, que acabó con la última dinastía imperial china. “Deseamos una distensión de relaciones y no actuaremos apresuradamente, pero no deberían hacerse ninguna ilusión de que el pueblo taiwanés se doblegará ante la presión”, añadió. La presidenta, que considera su territorio como soberano de facto, aseguró que Taiwán “está en la primera línea de defensa de la democracia”. Taiwán, que goza de un sistema democrático, está dirigido por un gobierno propio desde la victoria de los comunistas en el continente, en 1949. Las tensiones entre la isla y el continente crecieron a su máximo nivel en décadas con la presidencia china de Xi Jinping, que rompió la comunicación oficial con Taipéi tras la elección de Tsai, hace cinco años.
15
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
EL SECTOR REQUIERE DE FIRME CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL: ANPEC
Sin protección ante desastres naturales, 90% de los negocios Protección. Es recomendable que los bienes patrimoniales o negocios cuenten con coberturas de daños por su exposición a accidentes
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
JESSICA MARTÍNEZ
MERCADO DE CAMBIOS
APOYOS. En un desastre natural, los familiares y amigos son quienes brindan el principal apoyo a los pequeños comerciantes.
del comercio y que se les otorguen facilidades para cubrirla en determinado plazo, de lo contrario, será difícil que accedan a ellas. En ese sentido, Rivera consideró que la única opción para que los micro negocios cuenten con seguros contra desastres naturales, es que la iniciativa sea impulsada y apoyada por el Estado, en la que se acuerden precios accesibles y facilidades de pago, para que, independientemente del nivel de riesgo, los comercios puedan acceder a una póliza de aseguramiento. Aunado a lo anterior, añadió que es necesario fortalecer la cultura de protección civil ante
Avanza la primera fusión entre Fibras inmobiliarias en México Derivado del acuerdo alcanzado entre los administradores de Fibra Plus y Fibra HD; Gustavo Tomé, presidente de Fibra HD, en entrevista con 24 HORAS comentó que hasta el viernes, 8 de octubre, seguía abierta la oferta de adquisición por el total de títulos, que ahora han alcanzado un intercambio de 2.59 Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario (CBFI) de HD por cada certificado de Fibras Plus, por encima de los 2.62 propuesto inicialmente por Fibra Plus . Gustavo Tomé comentó que los inversionistas seguían realizando el intercambio de sus certificados, “lo cual es bastante relevante ya
que es la primera fusión de dos empresas de fibras en el mercado, tanto por las eficiencias, como por la capacidad de rotar el portafolio más adecuado en la época post pandémica”. El empresario señaló que sin importar lo que pase con el cierre de la oferta pública, cuentan con suficientes acciones para mantener el control y operar esos portafolios, además invitó a los inversionistas faltantes de realizar su intercambio de acciones a Fibra Plus a realizarlo lo más pronto posible, acercándose a su casa de bolsa y realizar el trámite. Por otra parte, el directivo recordó que las fibra inmobiliaria son un fideicomiso que
desastres naturales, ya que no existen protocolos para las emergencias, lo cual se ha traducido en más pérdidas humanas y materiales. El representante de los pequeños comerciantes compartió que después de las afectaciones por los fenómenos naturales y ante la falta de alguna protección, los establecimientos pueden tardar hasta tres o cuatro meses para iniciar operaciones de manera parcial y precaria, ya que la recuperación corre por cuenta propia y con recursos limitados. Además, el restablecimiento de los negocios se da simultáneamente a la recuperación de la comunidad, pues los compradores son locales.
contiene activos inmobiliarios que generan un arrendamiento y los propietarios de estos son dueños de las acciones de los sitios que cotizan en el mercado de valores, que tienen un porcentaje equivalente del portafolio en su posesión” es decir, que en lugar de ser dueño de un lugar con una sola renta, tienes muchas rentas por más capacidad a través del tiempo, además de tener una administración más profesional, explicó. “Este tipo de fideicomisos (fibras), que operan en el mercado de capitales, siguen creciendo porque son vehículos eficientes para mantener y operar inmuebles, generando ingresos por arrendamiento, que al mismo tiempo capturan la plusvalía de dichos inmuebles, por lo que a lo largo del mundo y con el paso del tiempo esta industria crecerá y seguirá consolidándose”, agregó. / BERNARDO TORRES
Entre la recuperación económica y la inflación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l viernes, se dio a conocer el dato de empleo en Estados Unidos con 194 mil nuevas plazas, inferior a las expectativas del mercado y con cierta desaceleración en el ritmo de creación de empleos en los últimos cinco meses. Si viéramos este dato de manera aislada y con una economía normalizada, estaría dentro de los parámetros “normales” de creación de empleos. Además, si lo vemos por tipo de sectores, por ejemplo, aumentaron empleos de servicios, bienes de producción, ventas al menudeo, construcción, mientras que redujo con fuerza, gobierno con 123 mil
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
ARCHIVO CUARTOSCURO
Ante fenómenos naturales, la mayor parte de los pequeños comercios están desprotegidos. Se estima que sólo uno (o menos) de cada 10 negocios cuenta con algún tipo de póliza de seguro, el resto, en caso de desastre, tiene que asumir por completo las pérdidas y buscar la manera de recuperarse lo antes posible, ya que su único ingreso económico depende de las ventas. Los afectados pueden tardar hasta tres o cuatro meses (en el peor de los casos) en recuperar las pérdidas materiales de manera parcial, pues pese a los apoyos, nunca regresan a igual condiciones antes del incidente, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) en entrevista con 24 HORAS. En un desastre natural, el pequeño comerciante que, generalmente, se ubica en colonias populares, tiene que encontrar la manera de recuperar por cuenta propia las pérdidas materiales, pues aproximadamente el 92% de este tipo de negocios, no cuenta con pólizas de seguro ante dicho imprevistos. El presidente de la Anpec explicó que, para que los pequeños comerciantes puedan asegurar sus negocios, es necesario que las pólizas estén al alcance de las posibilidades reales
plazas y temporales, educación y salud, con 12 mil plazas. Sin embargo, hubo datos dentro de los indicadores del empleo que mostraron una presión sobre la inflación y la propia FED; se trata del incremento promedio por hora del salario que aumentó 0.6% en el mes y una tasa anual de 4.6% que viene siendo la más alta en todo este proceso de recuperación desde marzo de 2020 a la fecha. También la tasa de desempleo bajó 5.2% en septiembre a 4.8% en agosto, entrando a una zona que para la FED va en dirección muy cercana al inicio del “pleno empleo”. Es por todo esto, que la curva de rendimientos de los bonos del tesoro terminó presionada al alza. El bono a 10 años se ubicó en 1.615% y va en dirección de buscar una zona de alta relevancia técnica hacia 1.80% pero dentro de un patrón técnico de riesgo de alza mayor, lo que nos anticipa que la FED estará muy cerca de anunciar su Programa de reducción de estímulos.
Por otro lado, seguimos viendo escasez de componentes, aumento en precios de materias primas como el petróleo que tan sólo en octubre subió 6.0%, la gasolina 5.1%, algunos productos alimenticios entre 1 y 4.5%, y el cobre con 4.2%, entre otros; pero también se siguen viendo problemas para la transportación de productos, bloqueos pandémicos en algunos puertos importantes en Asia, que generan problemas en las cadenas de suministro, presionando al alza a la inflación mundial. En conclusión, vemos condiciones para que la FED haga el anuncio del Programas de reducción en el ritmo de compra de activos muy probablemente en noviembre y que dentro del primer semestre de 2022, empezarán a incrementar la tasa de interés de “manera gradual” para tratar de no desestabilizar las condiciones de los mercados y la economía de una forma “abrupta”. Es muy probable que cuando se frene en el aumento de activos en la Hoja de Balance,
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
Var.
20.9300 0.23% 20.7340 0.35% 20.7090 0.05% 24.7600 1.10% 24.0183 0.61%
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
51,136.62 0.51%
Var.
FTSE BIVA
1,055.53 0.54%
Dow Jones
34,746.25 -0.03%
Nasdaq
14,579.50 -0.51%
PETRÓLEO
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
75.22 1.32% 79.58 1.63% 82.54 0.72%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Presupuesto ayuda a formar patrimonio El presupuesto ayuda a tener un mejor control de las finanzas personales porque permite tener mejorar los ingresos y egresos. En él, las transferencias recibidas por el cónyuge, los padres, o los hijos, son importantes ya que un cambio en las necesidades de cualquiera de los integrantes, puede alterar la planeación financiera de corto o largo plazo. Palmira Sandoval, Directora comercial de Afore Pensionissste, dice que “el desarrollar un presupuesto facilitará cómo utilizar el dinero de manera más razonable, asegurándonos de contemplar correctamente las necesidades que consideramos primordiales”. / BERNARDO TORRES
la inflación empezará a “moderarse” ante posibles tendencias correctivas de baja en bolsas, algunos commódities, el dólar DXY se estabilice y las tasas de interés medidas en los bonos del Tesoro se presionarán al alza. Pero mientras esto llega,¿cómo vemos los mercados? Iniciarán los reportes corporativos que ya van normalizando sus comparativos y aunque se perciben positivos, ya no serán “muy sorpresivos”. Esta semana inician los bancos. También el Covid-19, riesgos sobre la inflación, Congreso de EEUU con el Plan de Infraestructura, Plan de Gastos, aumento de impuestos, la relación comercial de EEUU y China que entrarán en una nueva fase de revisión. El rendimiento del bono a 10 años muestra presión de alza al igual que el petróleo, donde el WTI probará la zona de 80 a 83 dólares, el índice dólar DXY con posible presión de alza de corto plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
NEGOCIOS
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
BREVES POR VOLATILIDAD Dólar se consolida en 20.50 pesos El consenso del mercado prevé que se extienda el fortalecimiento del dólar en mercados internacionales hasta el primer semestre de 2022, por lo menos, frente a la normalización de la política monetaria de la Fed y la recuperación económica desigual entre regiones. El escenario para el peso es de debilidad bajo esta coyuntura, por lo que se mantiene un objetivo de 20.50 pesos por dólar al cierre de este año. Grupo Financiero Banorte prevé que la trayectoria de la moneda local sea alcista, hacia niveles de 21.00 pesos por dólar el siguiente año, y cierre en 21.20 unidades. El banco espera que el dólar opere esta semana dentro de un rango de 20.40 y 21.00 pesos.El peso se ha depreciado 3.80% en lo que va de 2021. /IRASEMA ANDRÉS
S&P/BMV IPC puede subir a 58,000 unidades El área de análisis de Grupo Financiero Banorte estima que el índice S&P/BMV IPC tiene un potencial de alza de 13.42%, desde el cierre del viernes, para alcanzar los 58,000 enteros en 2022; considerando que las expectativas para los resultados del tercer y cuarto trimestre del año (3T21 y 4T21) apuntalan una recuperación sostenida. El banco mantiene su expectativa de 53,800 enteros para el IPC al cierre de 2021. Los riesgos para el mercado siguen relacionados con la esperada reducción de estímulos por parte de la Fed, las preocupaciones de que las presiones inflacionarias no sean tan transitorias, con el alza en los energéticos; importantes cuellos de botella en cadenas de suministro y la crisis de deuda de la inmobiliaria Evergrande. /IRASEMA ANDRÉS
REDUCE AGUA FEMSA emite bonos sustentables en BMV Coca-Cola FEMSA emitió en la Bolsa Mexicana de Valores los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad, cuyo monto asciende a 9 mil 400 millones de pesos; con ello, la embotelladora se compromete a reducir la cantidad de agua que usa por cada litro de bebida que produce. “Nos estamos comprometiendo públicamente, a través de esta emisión, a reducir nuestra razón de uso de agua de 1.49 litros de agua por litro de bebida producida a 1.36 litros para 2024, y a 1.26 litros para 2026”, detalló el director general de Coca-Cola FEMSA, John Anthony Santa María. La multinacional ya lleva tiempo trabajando en favor del medio ambiente, con acciones de recolección y reciclado de materiales, así como en el uso de energías renovables en sus plantas de producción. / JESSICA MARTÍNEZ
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Día de Muertos en NY
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
A través de la décima edición de la Cena Negra, una experiencia culinaria que se complementará con una exhibición de arte y elementos tradicionales de la celebración, como catrinas, altares, flores de cempasúchil y calaveras de azúcar, Visit México y Visit México USA llevarán la tradición del Día de Muertos a la Gran Manzana el 4 de noviembre. / 24 HORAS
Las taquilleras
EL PINTOR
de raíz huasteca
QUE TRIUNFA EN EL MUNDO
REPORTERO UNIVERSITARIO
Por la ignorancia que tenía cuando llegué sufrí de malos tratos, porque yo no sabía de corrientes ni de técnicas, pero sobre todo me maltrataron por mis raíces indígenas” Jorge Domínguez Cruz / Pintor
/ 24 HORAS
Lo que debes saber
COLUMBIAPICTURES
En Mata de Otate, un pequeño poblado al norte de Veracruz creció Jorge Domínguez Cruz, un hombre que de nacer en una familia de campesinos cambió su destino y logró cumplir su más grande sueño: convertirse en pintor y recorrer el mundo gracias a su arte. Hoy, su obra El niño de maíz forma parte del libro de Formación Cívica y Ética de tercer grado de telesecundaria en México. Entre las milpas, labrando la tierra y maravillándose por el color de las flores, Jorge descubrió su amor por la pintura a muy temprana edad. “Desde que era pequeño me gustaba dibujar pero en mi comunidad no había las herramientas de los grandes pintores, así que molía las flores y las utilizaba para pintar sobre las piedras, dibujaba con amor, sin saber que un día llegaría a hacerlo de manera profesional”, platicó el artista en entrevista con 24 HORAS. Al terminar la secundaria y debido a las pocas oportunidades que tenía para desarrollar su arte, Jorge decidió salir de su pueblo y mudarse a Ciudad de México donde comenzó a asistir como oyente en diferentes escuelas de pintura. Sin embargo, sufrió discriminación debido a sus orígenes. “Por la ignorancia que tenía cuando llegué sufrí de malos tratos, porque yo no sabía de corrientes ni de técnicas, pero sobre todo me maltrataron por mis raíces indígenas”. Y aunque en un inició esto llegó a desmotivarlo, ahora se ha vuelto una importante razón por la cual lucha, demostrando a través de su trabajo que existe mucho talento indígena en México. Su gran talento y dedicación al arte ha permitido a Jorge presentar sus obras en Nueva York, Alemania, Canadá, España, Portugal, Cuba y por supuesto, en México. Cautivando a espectadores de todo el mundo con sus cuadros que mezclan el impresionismo, surrealismo y dinamismo. Sin embargo, uno de los logros más importantes para el pintor fue incluir su trabajo en el libro de Formación Cívica y Ética de tercer grado de telesecundaria, representando el tema: La Igualdad y su vigencia. “En 2020 la Secretaría de Educación Pública se puso en contacto conmigo para pedirme permiso para que El niño del maíz formara parte de sus libros, acepté y fue hasta este ciclo escolar que salió en los libros de texto gratuito.
FOTOS: JORGEARTEHUASTECO
Brenda Cruz FES ARAGÓN
Venom 2 se conectará con el Universo Cinematográfico de Marvel y eventualmente se enfrentará a Spider-Man protagonizado por Tom Holland.
Es un gran orgullo para mí que quede huella de mi arte y de lo que somos”. Comprometido con su comunidad, año con año Jorge realiza un evento en su pueblo llamado” Fiestas huastecas” donde destaca su cultura Tenek a través de una degustación gastronómica, bailes y danzas de la región, así como presentaciones musicales y artísticas. También participó como candidato a la presidencia municipal del municipio donde reside en las pasadas elecciones intermedias. Sin embargo, pese a que mucha gente lo sigue, no logró llegar a la presidencia. Actualmente Jorge trabaja en diferentes
puntos del país realizando murales, retratos y réplicas de sus pinturas y próximamente se le verá en un cortometraje independiente dirigido por Eduardo Hernández, director tamaulipeco, titulado: La búsqueda, tu búsqueda” que está siendo grabado en su pueblo natal, Mata de Otate. Así mismo, en su comunidad ayuda dando pláticas a niños y jóvenes para motivarlos y que entiendan que todos los sueños se hacen realidad por muy difícil que parezca. “Siempre debemos sentirnos orgullosos de lo que somos, de nuestras raíces, hacer lo mejor posible lo que hacemos y ayudar a nuestra gente”, finalizó Jorge Domínguez Cruz.
MGM
El veracruzano Jorge Domínguez ha exhibido su trabajo en galerías de Alemania, Canadá, NY, Portugal, España y Cuba
A unos días de su estreno y después de una pausa por la pandemia, la última película de James Bond, No time to die y Venom: Let there be carnage lideran la taquilla de Estados Unidos y Canadá. Sin tiempo para morir que recaudó 56 millones de dólares en 4 mil 407 cines norteamericanos es el cuarto mejor estreno de las 25 películas de la saga. “Pasó mucho tiempo para que esta película llegara a la pantalla grande y está justo donde pensamos que estaría y justo donde el seguimiento predijo que estaría”, dijo Erik Lomis, director de distribución de United Artists Releasing. Hasta ahora la cinta a la que acuden en su mayoría hombres y mayores de 35 años, ha tenido buena aceptación por parte de público y críticos de cine, cuenta con una duración de dos horas y 43 minutos. La cinta con la que su protagonista Daniel Craig se despide del mítico Agente 0007, James Bond, cuenta con la clasificación PG-13 de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos por escenas de violencia y acción, algunas imágenes perturbadoras, breve lenguaje soez y algo de material sugestivo. Cary Joji Fukunaga dirigió esta película que incluye en su reparto a los actores Lea Seydoux, Ben Whishaw, Naomie Harris, Ana de Armas, Lashana Lynch y a Rami Malek como el villano. Por su parte, Venom en tan sólo cinco días superó los 100 millones de dólares en taquillas de Estados Unidos y Canadá y se espera que en México supere la recaudación de la primera película, de acuerdo con el comunicado de Sony. Este filme sigue al personaje Eddie Brock después de los acontecimientos sucedidos en la primera entrega estrenada en 2018 y su enfrentamiento con el supervillano Cletus Kasady. A diferencia de algunas películas de superhéroes que en este año fueron lanzadas en cines y streaming al mismo tiempo, Venom: Carnage liberado tuvo un estreno exclusivo en cines. La cinta es dirigida por Andy Serkis, mejor conocido por sus papeles de actor en las sagas cinematográficas de El señor de los anillos, El Planeta de los simios y Star Wars.
No time to die ha sido la cinta más costosa con un presupuesto de producción reportado aproximadamente en 250 millones de dólares.
VIDA +
18
SANDRA AGUILAR LOYA
Con el objetivo de que niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down, así como aquellos que padecen incapacidad intelectual, desarrollen habilidades para la vida independiente, Fundación Mosaico Down I.A.P. se dio a la tarea de crear dos carreras técnicas, la primera de ellas Gastronomía y la más reciente, nacida a partir de la necesidad de reinventarse en medio de la pandemia, la de Floristería. A lo largo de siete años, la institución ha brindado atención especializada a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Su objetivo es ofrecer educación para el desarrollo de capacidades y habilidades que permitan su integración familiar, social y laboral, así como una mejor calidad de vida
y eventualmente una vida independiente. “Hace cuatro años iniciamos con este programa educativo como la carrera técnica en gastronomía. Sin embargo, derivado de ver también que las habilidades de los chicos son distintas y que no a todos les gusta la cocina, se creó la carrera en diseño floral, la cual también nace de la necesidad de reinventarnos para recaudar fondos en medio de la pandemia, así que empezamos a vender arreglos florales a domicilio para seguir dando las terapias a los niños, mientras que les demos opciones para ser independientes y aprendan nuevas cosas y con ello puedan subsistir gracias a Floridow”, dijo a 24 HORAS, Yesenia Escudero,
DE INCLUSIÓN LABORAL pias vía on line hasta los cursos, fue un gran reto”, añade. Floridown tiene dos sentidos, el primero de ellos es fondear a Mosaico Down I.A.P. a través de la venta de los arreglos florales para poder seguir atendiendo a estos chicos, pagar terapias, equipos y demás; y el punto número dos es capacitarlos para que aprendan un nuevo oficio, un nuevo arte que en un futuro les permita tener una vida independiente, ya sea que ellos lo hagan en sus casas o bien, que a través de la Fundación conseguir un lugar donde puedan prestar sus servicios.
presidenta de Fundación Mosaico Down I.A.P. Este es un proyecto inclusivo que nace para demostrar que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual pueden alcanzar su independencia y participar en la economía de diferentes maneras. “Sin embargo, debido a la pandemia, para ellos ha sido todo un reto el iniciar con este taller porque son chavos que no tenían las habilidades necesarias y mucho menos la capacidad para estar tanto tiempo atrapados en una pantalla, así que desde recibir sus tera-
“La finalidad es seguir creciendo como institución y seguir abriéndose puertas para que vayamos caminando hacia un México inclusivo, ver a los chicos con alguna discapacidad trabajando y que no solo los veamos tras bambalinas limpiando baños”, finalizó Yesenia Escudero. Es importante destacar que Floridown pondera la cadena de valor, ya que las flores que utilizan son compradas directamente a productores mexicanos, el diseño de los arreglos está apoyado por jóvenes con Síndrome de Down y dirigido por diseñadores florales especializados. Otra de las formas de hacerse de recursos para la Fundación también cuentan con El Sueño de Frida Kahfé, que tiene el objetivo en común de ofrecer a las personas con esta condición la oportunidad de acceder a un empleo y dar sus primeros pasos hacia una vida independiente. Conoce más en mosaicodown.org.
El extra:
Este es un proyecto inclusivo que nace para demostrar que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual pueden alcanzar su independencia y participar en la economía de diferentes maneras.
ESPECIAL
Una nueva forma de disfrutar la Ruta del Vino Desde hace tres años, en Baja California se pensó en diversificar la oferta turística para quienes llegan a esa región mexicana motivados principalmente por el tema de la gastronomía y el vino. Así se dieron cuenta de que tiene aún mucho potencial para desarrollar nuevos productos y que cobran más relevancia en el contexto de la pandemia donde el turista quiere conocer la región, pero con las garantías del no riesgo de contraer Covid y esta nueva propuesta tiene que ver con el senderismo. Esa región bajacaliforniana cuenta ya con 14 de los 16 senderos balizados bajo los estándares de la
Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) el cual le brinda el mismo reconocimiento que el ya famoso Camino de Santiago, en Compostela. “Esto nos permite promover estas rutas como un actividad que pueden realizar de manera autónoma tanto locales como turistas, en sitios reglamentados, lo que representa un producto turístico sustentable y factible para el desarrollo económico de las comunidades”, dijo a 24 HORAS, Fernando Toledo, director de Innovación y Productos Turísticos de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo. El último de estos senderos en
inaugurarse en días pasados es el conocido como “El Toyón”, el cual adquiere peculiar importancia ya que es la primer ruta homologada en la famosa “Ruta del Vino”, y que se encuentra a aproximadamente hora y media de la ciudad de Tijuana”, finalizó. Para las autoridades de la región, es un acierto incentivar este tipo de productos turísticos ya que existe una gran comunidad de senderistas que pueden elegir diferentes destinos para practicarlo sin tener que alejarse de manera considerable para disfrutar de estas rutas, además de apoyar la economía local. / SANDRA AGUILAR LOYA
VICTORIASSECRET
Las campañas en pro de la lucha contra el cáncer de mama se intensifican en el mes de octubre y éste no podría ser la excepción pues aún hay mucho por hacer y para ello marcas de renombre en el mundo de la moda hacen lo que mejor saben para sumarse a la causa. En asociación con la diseñadora líder y vocera de concientización sobre el cáncer de mama Stella McCartney, una de las marcas de lencería más famosas del mundo presentan la campaña que se extiende desde el 1 y hasta 31 de octubre, la cual incluye un anuncio de servicio público (PSA) que recuerda a las mujeres que deben #Autoexplorarse junto con una guía proporcionada por The Stella Cares Foundation, sobre cómo hacerlo de manera efectiva, así como el primer bra de mastectomía de Victoria’s Secret. Además presentaron el Body by Victoria Mastectomy Bra para apoyar a miles de mujeres que se someten a mastectomías cada año como parte de su lucha contra el cáncer de mama. El bra tiene un diseño hecho con micro tela suave y encaje que cuenta con un bolsillo dentro del forro para adaptarse a una prótesis. Durante todo el mes de octubre, el 100% de las ventas del Body by Victoria Mastectomy Bra serán donadas a Victoria’s Secret Global Fund for Women Cancers para
PUMA
Prendas para crear conciencia
FACEBOOK_FLORIDOWN
A través de Mosaico Down se ve materializado en arreglos de alta gama, con diseño, originalidad, belleza, calidad y buen gusto
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
apoyar la investigación y nuevos hallazgos del cáncer de mama. Por otro lado, una importante marca de ropa deportiva presentó una nueva edición del jersey del Club de Futbol Monterrey Rayados, desarrollada para crear conciencia sobre el cáncer de mama. Este llega por primera vez en dos versiones distintas, la primera para Rayados y se une ahora la de Rayadas, ambas versiones en color azul y rosa. Fabricados con poliéster reciclado y tela tipo mesh en la espalda, como parte de la iniciativa social #ForeverBetter. Un porcentaje de las ventas será donado a la fundación Cruz Rosa A.B.P. de Monterrey, la cual desde el 2004 ha apoyado a más de 400,115 mujeres y a sus familias a través de un modelo de atención con distintos programas de apoyo para el cáncer de mama, como; albergues, módulos en hospitales, asesoría médica, linfedema, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición y campañas educativas. / 24 HORAS
VIDA +
AFP
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Encuentro entre dos gigantes del arte universal Una relación ecléctica, tumultuosa y de mutua influencia, a partir del miércoles, el museo francés Louvre-Lens explorará el diálogo entre el prestigioso museo parisino del Louvre y el pintor español Pablo Picasso, en una lectura cruzada entre dos gigantes de la historia del arte. Entre el 13 de octubre y el 31 de enero de 2022, la exposición Les Louvre de Pablo Picasso exhibirá 450 pinturas, dibujos, esculturas, grabados, fotografías y otros documentos de archivo, incluyendo algunas piezas “excepcionales” nunca antes exhibidas. “Picasso tenía un extraordinario poder de visión, de comprensión y de integración del arte”, dijo Marie Lavandier, directora del museo Louvre-Lens, una antena del establecimiento parisino, ubicada en el norte de Francia. En los pasillos del Louvre parisino, que Picasso “recorrió incansablemente desde 1900 encontró un prodigioso material de inspiración”, asegura. Antigüedades griegas, romanas y orientales, esculturas, artes gráficas... “La idea era buscar el Louvre en Picasso y Picasso en el Louvre”, una “lógica de espejo” tejida en el hilo conductor de la exposición, resume Dimitri Salmon, comisario de la exposición. Más allá de las formas, los colores y los movimientos de los que se nutrió el pintor cubista, la exposición da protagonismo a otro relato: la relación del artista con la institución, que durante mucho tiempo osciló entre la admiración y el escepticismo. Aunque las relaciones personales de Picasso con los conservadores, como Georges Salles, director de los museos de Francia de 1945 a 1957, fueron a veces excelentes, las cartas y los artículos nos recuerdan que el artista también dividió en ocasiones, como en el “asunto Picasso”, cuando el consejo artístico de los museos nacionales entró en conflicto por su cuadro “Naturaleza muerta” (1937). “El Louvre ha sido a veces muy crítico con Picasso, con una especie de incomprensión entre los especialistas en pintura antigua, de la modernidad de su obra”, señala Salmon. “Uno tiene la impresión de que los ultrajes que infligía a la figura humana eran difíciles de aceptar para los conservadores. Algunos cambiaron de opinión, pero otros siguieron desconfiados o distantes”, agregó. Aunque es “compleja y de alto nivel científico”, la exhibición también tiene “la ambición de ser accesible a todo público” gracias a “medios específicos de mediación”, finalizó Lavandier. / AFP
19
20
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jane Krakowski,
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EMILY DESCHANEL, 45
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Piense antes de comprar algo que no puede pagar. Busque modos alternativos de satisfacer sus necesidades sin ceder a las demandas o la tentación. Guarde la información personal para usted. No se sienta obligado a ser un seguidor; haga lo suyo.
Puede avanzar si está dispuesto a hacer una jugada. Considere qué necesita repasar para asegurarse de que sus calificaciones y habilidades no lo decepcionen. La preparación llevará a comienzos y a estar satisfecho.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
e establecerá la confusión con respecto al dinero, las empresas conjuntas y el tratar con instituciones, agencias gubernamentales o problemas médicos. Sea persistente y llegue al fondo de las cosas antes de que sea demasiado tarde. No deje que nadie tome el mando.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Vaya más lento y piense. El cambio puede tentarlo, pero será necesario seguir los canales adecuados si quiere lograr lo que se propuso hacer. No confíe en alguien que ofrece atajos cuando sabe que el viaje es lo que importa.
Haga un intento, explore lo que le interesa, y descubrirá algo notable. Depende de usted conseguir eso que lo haga sentir bien y lo mantenga contento. Tiene más opciones de las que advierte. Se alientan el crecimiento personal y el amor.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Piense en grande, pero haga un presupuesto inteligente. Será mucho más fácil mantener la paz si lo hace sin discutir. Tome el camino menos transitado e implemente los cambios que lo hacen feliz. Elija la persuasión pasiva, no la acción agresiva.
Vaya más lento, observe lo que sucede a su alrededor, piense de modo no convencional y tome decisiones que se adapten a sus necesidades. Llévese bien con sus compañeros, pero no comparta información que lo pueda perjudicar. Es mejor que separe su vida personal de la profesional.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Hable con un experto antes de invertir en algo riesgoso. Elija mirar hacia adentro y hacer que su salud y bienestar sean sus prioridades. Preparar un plan a largo plazo le aliviará la presión y lo tranquilizará.
Retrasan vuelo de Shatner al espacio
Escuche y descubrirá algo que puede ayudarlo a comprender mejor a alguien a quien ama. Comuníquese con quienes comparte trabajo, gastos o intereses comunes. La información que reciba lo ayudará a decidir qué camino quiere seguir.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un incidente emocional lo confundirá. Siga con sus asuntos, ocúpese de las responsabilidades y dele una oportunidad a las situaciones inestables para que se resuelvan solas. Mantenerse ocupado le permitirá reflexionar acerca de sus preocupaciones y hallar una solución racional.
Tenga cuidado con cómo trata a las personas cercanas a usted. La falta de empatía se convertirá en una batalla. Enfóquese en la mejora personal en lugar de tratar de cambiar a otros. El crecimiento personal lo ayudará a aceptar a los demás, sin que importen sus defectos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, ingenioso y franco. Es convincente y persistente.
AFP
Sepa frente a qué está, y luego avance. Hágase cargo de cualquier situación que enfrente, y trabaje diligentemente hacia una meta que lo haga sonreír. Cíñase a un presupuesto, y use la inteligencia para sobresalir.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal canceló dos conciertos...
C
hristian Nodal y su equipo de trabajo tuvieron que suspender los conciertos que se llevarían a cabo el pasado 9 y 10 de octubre en el Valle de Guadalupe, un comunicado explica que fueron contratados por APM Producciones, pero las condiciones en las que se llevaría a cabo el espectáculo no eran las adecuadas y prefirieron cancelar, pero en el informe no queda claro, cuáles fueron los términos que no se cumplieron para que el artista tomara esa decisión, ya que el responsable de APM Producciones, Montejo Peterson aclaró que contaba con todos los permisos que solicita protección civil, el estado y el municipio, pero aún así la empresa del cantante no quiso exponerlo porque se dijo que Nodal era inversionista o socio de esas tierras, especulaciones que también desmintieron. Al parecer el problema radica en que acusaron al productor del evento por haber deforestado el predio
@NODAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga ajustes que marquen la diferencia. Expanda sus intereses o domine una habilidad que alivie el estrés de comprar su libertad o paz mental. Disfrute de las personas que le provocan una sonrisa en su cara, y ponen fin a las situaciones debilitantes. Depende de usted cuidar lo que más le conviene. No deje para mañana; actúe ahora. Sus números son 7, 15, 21, 26, 34, 39, 42.
INSTAGRAM __EMILYDESCHANEL__
53; Lennie James, 56; Joan Cusack, 59.
para poder realizar el show, pues se dijo que cometió actos en contra del medio ambiente en más de 5 hectáreas. Montejo aclaró que sólo limpiaron el lugar, pero no cortaron árboles. Total que los fans de Christian salieron perdiendo y no se podrán reprogramar las fechas. Maluma ofreció un concierto en Orlando, Florida el pasado 8 de oc-
La empresa estadounidense Blue Origin, informó que el vuelo que llevaría al actor William Shatner al espacio ya no será el 12 de octubre sino el miércoles 13 “debido a los vientos pronosticados” para ese día. Shatner, quien interpretó al capitán James T. Kirk en la serie de televisión Star Trek y la tripulación del cohete NS-18 irán más allá de la línea Karman, a 100 kilómetros de altura, donde experimentarán cuatro minutos de ingravidez y contemplarán la curvatura del planeta. / AFP
tubre, el cantante llegó tarde y por eso se tomó el tiempo necesario para explicarles a sus fans a que se debía su retraso, platicó que un avión que salió antes que el suyo desafortunadamente se descompuso y cayó en el aeropuerto de Georgia y fallecieron dos niñas junto con su padre, por eso detuvieron los vuelos hasta saber lo que había sucedido, el cantante lamentó los decesos y quedó impresionado ante tal acontecimiento. Maluma al empezar el espectáculo comentó que esperaba con ansias el momento de regresar a los shows, su corazón lo necesitaba, la ilusión de volver a ver sus fans frente a frente, quienes por cierto lo recibieron con gran emoción, entre gritos y aplausos, sin duda vivieron una noche llena de música. Mijares y Cristian Castro se presentaron ante el público en Los Ángeles con muy buenos resultados, los cantantes interpretaron a dueto varios temas y otros en solitario, rodeados de una gran producción. Cristian iba de traje gris y Mijares usó un pantalón negro y un saco vino, comentaron que es el primer concierto que hacen juntos dentro de una larga gira. El Gallito Feliz se mostró contento y emocionado de estar en contacto con el público y agradeció la presencia de su amigo Mijares, quien aseguró que aunque fue un buen recurso, no se comparan los streamings con la sensación de ver a la gente cantar y aplaudir, la energía simplemente es distinta. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
FIGURA DEL FIN DE SEMANA
Neymar ya no tiene fuerza mental para seguir “Pienso que Qatar 2022 es mi último Mundial”, lanzó el delantero de 29 años. Lejos de que el motivo pudiera ser la edad o qué podría ocurrir con su físico dentro de cinco temporadas, el referente del PSG explicó que la decisión pasa por otro lado. “No sé si tengo la fuerza mental para lidiar más con el futbol. Lo haré todo para llegar bien, para ganar con mi país, para realizar el sueño que he tenido desde niño y espero poder conseguirlo”. / 24 HORAS
CORTESÍA AZURRI
RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA
ITALIA | SELECCIÓN DE FUTBOL
ELIMINATORIAS CONCACAF
El seleccionado italiano, vigente campeón de Europa, derrotó a Bélgica 2-1 y se quedó con el tercer puesto de la UEFA Nations League. En el Juventus Stadium ubicado en el norte del país de la bota, la Azzurra se impuso por los goles de Nicoló Barella y Domenico Berardi, de penal; mientras que el joven Charles De Ketelaere descontó para los Diablos Rojos, a cuatro minutos para el final.
Jamaica 0-0 Canadá Panamá 1-0 E. Unidos Costa Rica 2-1 El Salvador México 3-0 Honduras
LEAGUE NATIONS UEFA TERCER LUGAR
NFL
Italia 2-1 Bélgica
FINAL
España 1-2 Francia
Colts vs. Ravens
19:15 h.
MLB
SERIES DIVISIONALES
Rays 4-6 Red Sox
NFL
MLB
El Gran Premio de Turquía 2021 será recordado como la carrera en la que Red Bull llevó a sus dos pilotos al podio, y también como el día en el que Verstappen le quitó la cima del Campeonato de Pilotos a Hamilton. También como la tercera ocasión que Checo Pérez acaba en los tres primeros lugares con los colores del equipo austriaco. Es la 1a décima victoria, y la primera esta temporada, de Bottas, quien salió desde la ‘pole position’ y protagonizó una carrera sin errores. El finlandés de 32 años, compañero de equipo de Hamilton desde 2017 pero que dejará Mercedes por Alfa Romeo a final de año, no ganaba desde el GP de Rusia de 2020. Con este triunfo, se afianza en el 3º puesto del Mundial por delante de británico Lando Norris, séptimo este domingo.
SERIES DIVISIONALES
Brewers vs. Braves 12:07 h. SERIE EMPATADA 1-1 Astros vs. White Sox 14:37 h. ASTROS AVENTAJA 2-0 LA SERIE Rays vs. Red Sox 18:07 H. SERIE EMPATADA 1-1 Giants vs. Dodgers 20:37 h. SERIE EMPATADA 1-1
ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS
SATISFECHO Y COMPROMETIDO Croacia vs. Eslovaquia P. Bajos vs. Gibraltar Macedonia N. vs. Alemania Rumania vs. Armenia Eslovenia vs. Rusia
“Una carrera muy intensa con la pelea que tuve con Lewis. Fue una de esas carreras en las que hay que tener paciencia. Saber cuándo esperar, empujar, administrar los neumáticos. Fue muy difícil hacerlo, no sabíamos qué pasaba con los neumáticos. Hoy fue especial porque me sentí incómodo con las llantas y el auto se movía mucho”, expresó Checo Pérez al terminar el Gran Premio de Turquía. “La batalla con Lewis fue interesante también y al final logramos conseguir un buen resultado. Se nos había negado el podio en las últimas carreras por pura suerte y ahora estoy contento por estar de vuelta”, sentenció el tapatío. /24 HORAS
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
NBA
PRETEMPORADA
Rockets vs. Raptors Hornets vs. Heat Nets vs. 76ers Pistons vs. Grizzlies Pelicans vs. Jazz Kings vs. T-Blazers T-Wolves vs. Clippers
LOS MEJORES AÑOS DE CHECO
18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.
AÑO EQUIPO PUNTOS 2021 Red Bull 135* 2020 Racing Point 125 2016 Force India 101 2017 Force India 100 2015 Force India 78
CAMPEONATO DE PILOTOS CORTESÍA HEAT
NOMBRE PUNTOS M. Verstappen 262.5 L. Hamilton 256.5 V. Bottas 177 L. Norris 145 S. Pérez 135
NOMBRE PUNTOS C. Sainz 116.5 C. Leclerc 116 D. Ricciardo 95 P. Gasly 74 F. Alonso 58
CHECO PÉREZ SE SUBIÓ AL PODIO POR TERCERA OCASIÓN CON RED BULL Y MAX VERSTAPPEN LE ARREBATÓ LA CIMA DEL CAMPEONATO A LEWIS HAMILTON
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
CORTESÍA COLTS
SEMANA 5
Packers 25-22 Bengals Jets 27-20 Falcons 17-19 Vikings Lions Broncos 19-27 Steelers 17-45 Buccaneers Dolphins Saints 33-22 Washington Eagles 21-18 Panthers 37-19 Jaguars Titans Patriots 25-22 Texans 20-9 Raiders Bears Browns 42-47 Chargers Giants 20-44 Cowboys 10-17 Cardinals 49ers Bills 38-20 Chiefs
DXT
22
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
PALMARÉS DE FRANCIA
DRAMÁTICO. Francia ganó la Nations League con un gol en los últimos minutos de Mbappé y heredó el trono de Portugal.
Mundial Euro JJOO Copa Confederaciones Liga de Naciones Mundial sub-20 Mundial sub-17 Euro sub-21 Euro sub-19 Euro sub-17 *Es la primera selección en la historia en ganar todos los títulos mayores y de menores
que con un zurdazo por debajo batió a Lloris y adelantó a España ante la incredulidad de los galos. La alegría, sin embargo, duró unos instantes, ya que salió la calidad de los franceses con Karim Benzema, quien en jugada individual, condujo por la banda izquierda, recortó hacia el centro y con un derechazo bien colocado, hizo que Unai Simón se estirara al máximo para rechazarlo. Aunque el meta hispano alcanzó a tocar el esférico, el disparo iba tan bien cobrado que terminó por encontrar la red y el juego se empató. La intensidad y la calidad incrementaron. El deseo de ser campeón estaba en la mayor expresión sobre el campo al reducir los espacios, dar el pase exacto e ir por el centro al
Cierre decoroso Italia obtuvo el tercer lugar de la Nations League ante Bélgica gracias a los goles de Barella y Berardi, lo que les dio un aliciente tras caer ante España y ver terminada su racha de 37 partidos sin perder. La Azzurra ahora debe enfocarse en mantener la primera posición de su grupo en las eliminatorias para acceder a la Copa de Mundo, misma a la que no acudió en 2018.
VAN POR OTRA HAZAÑA Francia llega a 25 partidos sin perder (17 triunfos y 8 empates) su mejor récord invisto detrás de los 27 juegos que hiló entre septiembre de 1994 y marzo de 1999. Además, se pone en camino para igualar o romper la marca que Italia recién alcanzó (37)
área con el mayor de los ímpetus. Uno de esos momentos favoreció a Francia, que con un servicio largo tuvo como destino a Mbappé, quien se enfiló hacia el arco de España, hizo un par de amagues y definió por debajo con la derecha sin dejar con posibilidades a Unai Simón. Segundo tanto y otra voltereta. Sin embargo, la jugada fue polé-
3
AFP
Francia vino de atrás para sacar el resultado en un partido que tuvo emoción hasta el último instante al tener a España intentando igualar el marcador, pero las grandes intervenciones defensivas y de Lloris en el arco, sentenciaron la victoria gala que hereda la estafeta de Portugal como campeón de la Nations League. Una muy joven España saltó al campo del Juventus Stadium para ir por otra proeza como la conseguida ante Italia al quitarle el invicto y evitar que se coronara en casa. Los de Luis Enrique fueron propositivos, no se achicaron ante los campeones del mundo que padecieron de más. Llegadas en ambas áreas, jugadas por las bandas, también el centro del campo. Balones por debajo y por aire, así como disputa con fuerza fue la tónica que prevaleció durante la primera mitad del encuentro, el cual reservó las mejores jugadas para el complemento. Francia no descifró el planteamiento de Luis Enrique y sus jóvenes seleccionados. Por momentos los de Deschamps lucían impotentes e inoperantes ante un cuadro que por experiencia era inferior, pero que por convicción estuvo a la par, incluso más. Esa convicción que mostraban se reflejó al final en un gol. Tras un balón en el travesaño que estrelló Francia en el arco de Unai Simón, la contra de la Furia Roja empezó y con un último esfuerzo de Oyarzabal antes de ingresar al área peleó el balón
AFP
Los campeones del mundo sufrieron para vencer a un joven equipo de España que los puso en aprietos y por momentos los alejó del título; los galos heredan el trono de los lusos
triunfos
tiene ahora Francia sobre España en el siglo XXI; en 10 encuentros, los hispanos han ganado seis veces y solo han igualado una ocasión
mica, ya que en las repeticiones se mostraba a Mbappé adelantado, por consiguiente fuera de lugar y debía ser invalidado. Pero en la revisión a detalle, Eric García alcanzó a rozar el balón cuando intentaba despejar, lo que habilitó al delantero francés. Minuto 80 y Francia ya veía el título, aunque España no bajó los brazos y le puso las cosas muy complicadas.
SE ASOMAN LOS PRIMEROS INVITADOS
triunfos
partidos tiene ahora Griezmann con Francia; se convirtió en el noveno jugador en llegar a esta cifra (Thuram, Lloris, Henry, Desailly, Giroud, Zidane, Vieira y Deschamps)
Insistencia continua y peligró constante sobre el área francesa. La sangre nueva de la Furia replegó a los galos. Deschamps hizo cambios, mandó a defender a todos y logró su cometido, no sin llevarse varios sustos previos al pitazo final que dio a Francia el título de la Nations League, con lo que completa su curriculum como campeón a nivel absoluto. /24 HORAS
CLASIFICAN A QATAR CON UN TRIUNFO Dinamarca Alemania Bélgica
CON TRIUNFO Y COMBINACIÓN DE RESULTADOS
Inglaterra OTROS LÍDERES DE GRUPO
Serbia España Italia Francia Países Bajos Croacia
AFP
Dinamarca, Inglaterra y Alemania se encuentran muy cerca de conseguir su boleto a la Copa del Mundo Qatar 2022 luego de ganar su último duelo por las eliminatorias de la UEFA. Si logran un triunfo más o se da una combinación de resultados en su grupo, serán las primeras selecciones en asegurar su lugar. El equipo que más cerca tiene su pase es Dinamarca. El cuadro nórdico es el único en las eliminatorias en el Viejo Continente que marcha con paso perfecto, es decir, siete triunfos en mismo número de partidos. De lograr un triunfo, los daneses sellan su boleto a Qatar. En caso de no ganar, si Escocia no gana, también estaría calificado. Otro de los que tienen a la vista la próxima cita mundialista es Inglaterra, que sacó una victoria por 5-0 y de sacar un triunfo ante Hungría
100
INMACULADOS. Los daneses han ganado todos sus partidos de eliminatoria, además, no han recibido un sólo gol.
y Albania empata con Polonia, también estará dentro del Mundial. Alemania, que había iniciado tambaleante el camino mundialista, ahora está a un paso. Los de Hansi Flick ya recobraron la memoria y con cuatro triunfos en fila
0
los goles
que ha recibido Dinamarca en sus siete partidos de eliminatorias, por 24 goles que ha marcado en su paso inmaculado
se han puesto en la antesala de otro Mundial. Si los teutones sacan el triunfo sobre Liechtenstein, están en Qatar 2022. Bélgica no tuvo actividad en esta jornada, pero en la siguiente jornada ante Estonia, si saca los tres puntos,
también habrá obtenido el anhelado boleto mundialista. El caso de Croacia y Rusia es peculiar, ya que ambos tienen el mismo número de unidades (16), de manera que de sacar un triunfo cualquiera de los dos, asegura una plaza en el repechaje, en el caso que ambos ganen, será una batalla entre los dos hasta la décima fecha para saber cuál va directamente a la cita mundialista en tierras qatarís. /24 HORAS
México tuvo su mejor encuentro rumbo a Qatar 2022 en la era Martino y lo rubricó con una goleada en el Azteca por 3-0 ante Honduras, selección que de a poco pierde opciones para ir al Mundial. No tardó mucho en que los equipos pusieran intensidad en el campo del Azteca buscando la ventaja para su causa. Del lado del Tri, hubo insinuaciones con Lozano y Jiménez sin tanta fortuna de cara al arco, mientras que del lado hondureño situaciones más aisladas que llegaron a inquietar levemente a la zaga nacional. De a poco México fue tomando mayor protagonismo con una mayor presencia en el área catracha. Corona hacía llegar los balones a los atacantes, pero la zaga centroamericana rechazaba como podía, hasta que en una ocasión no alcanzó a resolver. Serie de rebotes entre Jiménez y Lozano con los defensores hondureños que dejaron el balón en las botas de Córdova, quien no se precipitó y con una maniobra aguantó el esférico y se quitó la barrida de un zaguero catracho para perfilarse y fusilar con la pierna derecha. Gol a los 18 minutos que encendió a la grada en el Azteca y puso a los asistentes de mejor ánimo, mismo que se contagió a los 11 del campo con una mayor circulación de la pelota del lado rival. Antes de finalizar el primer tiempo, Lozano tuvo de frente el segundo tanto al sacar un disparo raso fuera del área que el arquero López sacó de buena manera a una mano. El descanso fue vital para que México saliera recargado por un gol más que le diera tranquilidad. De inmediato los atacantes aztecas buscaron, aunque no había espacios para ampliar la ventaja. A los 50 minutos, Maynor Figueroa entró con fuerza desmedida con una barrida sobre Raúl Jiménez, a quien trabó y el central no se la pensó dos veces para expulsarlo. Ahí el Tri tuvo la gran oportunidad de aumen-
Hay algunos atletas que los años no pasan por ellos, y el mejor ejemplo es Tom Brady, quien con 44 años acaba de implantar una marca en su trayectoria. Buccaneers apaleó 45-17 a Miami y el quarterback tuvo un partido con 411 yardas y cinco pases de anotación por primera ocasión en 21 años en la NFL. Por si fuera poco, fue el noveno juego de su carrera con cinco o más touchdowns, y de esos nueve, cuatro los consiguió después de los 40 años, algo que muchos pasan toda su carrera y no logran ni una vez. Es cierto que Brady tuvo un extraordinario reparto: Antonio Brown anotó dos touchdowns y 124 yardas; Evans dos TDs y 113 yardas; Chris Godwin 70 yardas; y Leonard Fournette, un TD y 110 yardas en total, por aire y tierra. Brown llegó a 900 recepciones en su polémica trayectoria. Todavía quedaban más de siete minutos por jugar en el último cuarto, y Bruce Arians le dio descanso al veterano de 44 años, pero el daño ya estaba hecho. Tampa alza la mano como serio contendiente con un pasador que está rompiendo todas las marcas y una ofensiva muy talentosa y explosiva. PARTIDO DE LOCURA
Fallar cinco goles de campo en un partido entre los dos equipos es algo que nunca se había visto en la NFL,
TRI GOLEADOR Y OPTIMISTA México tuvo su mejor juego en las eliminatorias rumbo al Mundial, con la goleada sobre Honduras, regresa a la primera posición del octagonal y Estados Unidos descendió al segundo puesto
CONTUNDENTES. El tri se reencontró con los goles en una noche redonda en el Estadio Azteca, y le metió tres a Honduras para una buena goleada que significó el regreso de México a la cima del octagonal de la Concacaf. Estados Unidos perdió y ahora descendió un puesto en la clasificación general en la zona regional.
tar la diferencia. El Tri el que se encargó de mantener la emoción en el encuentro, y cuando se perfilaba un triunfo, Martino realizó cambios para no arriesgar a sus titulares, por lo que hizo ingresar a Funes Mori en lugar de Jiménez. El delantero de Rayados tuvo contadas ocasiones, pero una de esas pocas la cristalizó en gol a los 76’, cuando estuvo atento a un disparo de Edson Álvarez que pegó en el poste, el rebote fue tomado por Funes Mori y con un derechazo mandó el balón al fondo del arco. Antes de terminar, Lozano firmó la goleada con un remate de primera a pase de Orbelín que dejó sin opciones al meta catracho. El del Napoli sentenció el que ha sido el mejor partido de las eliminatorias. /24 HORAS
DOBLE ESTRENO Sebastián Córdova y Rogelio Funes Mori marcaron su primer gol con la camiseta de la Selección Mexicana en eliminatorias mundialistas; el canterano americanista taró tres juegos en marcar, mientras que el de Rayados lo hizo después de cuatro encuentros
OCTAGONAL DE CONCACAF SELECCIÓN PTS 1. México 11 2. EU 8 3. Panamá 8 4. Canadá 7
SELECCIÓN PTS 5. Costa Rica 6 6. El Salvador 5 7. Honduras 3 8. Jamaica 2
FESTEJO. México tuvo un gran comienzo en el Azteca y desde los primeros minutos ya ganaba con un gol un tanto afortunado y lo demás fue puro gozo de México.
Acereros regresa al triunfo
SENSACIONAL. Tom Brady tuvo una tarde de ensueño al pasar cinco touchdowns y más de 400 yardas. Tiene mejores números que cuando estaba más joven y cada juego se ve más sólido en la cancha.
pues eso precisamente pasó entre Green Bay y Cincinnati. Ambas franquicias salieron con la intención de ganar, pero los pateadores tenía otra cosa en el guión. Con todo y que Mason Crosby erró tres intentos de gol de campo, acertó uno de 49 yardas para darle el triunfo a los Packers por 25-22 sobre Bengals.
PATRIOTAS, SUFREN PERO GANAN
El novato Mac Jones lanzó un pase de touchdown para igualar el partido en último cuarto y el gol de campo de 21 yardas de Nick Folk con 15 segundos en el reloj catapultaron el domingo a los Patriots de Nueva Inglaterra a la victoria 25-22 sobre los Texans de Houston. Con el duelo igualado 22-22, Nue-
AFP
GOLES: CÓRDOVA 18’, FUNES MORI 76’ Y LOZANO 86’
CORTESÍA MI SELECCIÓN
MÉXICO HONDURAS
23
CORTESÍA MI SELECCIÓN
3-0
DXT
AFP
LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
Ben Roethlisberger lanzó para 253 yardas y dos touchdowns, el novato Najee Harris corrió para la mejor marca de su carrera de 122 yardas y los Steelers de Pittsburgh superaron el domingo por 27-19 a los Broncos de Denver y pusieron fin a una racha de tres derrotas. La derrota hace parecer como un espejismo al septiembre perfecto de Denver. Los Broncos sumaron triunfos ante los Giants de Nueva York, Jacksonville y Jets de Nueva York el mes pasado. Pero en pruebas ante Baltimore y Pittsburgh, en semanas consecutivas, se quedaron cortos. va Inglaterra (2-3) orquestó una ofensiva de 15 jugadas y 85 yardas, coronada por el cuarto gol de campo de Folk en el partido para irse al frente. Esa ofensiva pudo continuar cuando Maliek Collins fue amonestado por una falta sobre el quarterback en tercera oportunidad y 18 al iniciar la posesión. /24 HORAS
TABLA HISTÓRICA DE QB CON MÁS PASES DE ANOTACIÓN
NOMBRE CANTIDAD Tom Brady 595 Drew Brees 571 retirado Peyton Manning 539 retirado Brett Farve 508 retirado Aaron Rodgers 422