EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
EN CDMX
CORTESÍA: VÍCTIMAS DEL DR CEREBRO
ctimas i v vigencia rockera bro Con altibajos y pérdidas de seres queridos, lasc e r e
CALIENTAN MOTORES
del dr
Víctimas del Dr. Cerebro festejarán su 30 aniversario con un concierto VIDA+ P. 18
El auto de F1 de Checo Pérez será exhibido en calles de la capital; aquí te decimos dónde
AIFA despegará con transporte a medias
@REDBULLRACING
EL 21 DE MARZO DE 2022 SERÁ INAUGURADO DXT P. 23
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2547 I CDMX
La ampliación de la Línea 4 del Mexibús, que llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se prevé que comience a construirse hasta julio próximo, cuatro meses después de la fecha programada para el arranque de la terminal aérea; del Tren Suburbano hay cuatro contratos activos para desarrollar, apenas, los ejecutivos. Un proyecto de movilidad de este tipo debe contar con un plan integral, coinciden especialistas MÉXICO P. 3
Información en tu mano
Greenpeace: Gobierno debe cumplir; AMLO: se apelará
HÉROE EN LLAMAS. El bombero Alexis Ramírez desafió el peligro, cargó un tanque de gas que se incendiaba y lo sacó de un local; rompió el protocolo, pero obtuvo el reconocimiento en las redes CDMX P. 9
3,762,689 CONFIRMADOS 4,220 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de octubre
36,750
284,923
34,422 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
30,461
30,620
DEFUNCIONES 446 más que ayer
FALTA DE MANTENIMIENTO NO CAUSÓ LA FALLA EN L12, ALEGA GAVIÑO P. 7 Bartlett es la avanzada de lo que veremos los próximos tres años. Detrás de este despropósito está el sector más radical del régimen. La declaración literal de Paco Ignacio Taibo en la FIL de Guadalajara con respecto a la reforma eléctrica –¡nos los vamos a chingar!– los describe perfecto. ¿Así o más claro?
HOY ESCRIBE
GABRIELA ESQUIVEL
Legisladores lamentaron la falta de compromiso en el combate al cambio climático, mientras que la ONG urgió retomar los objetivos ambientales. En el mundo hay más de 600 procesos legales de ciudadanos y ONGs contra gobiernos por incumplir sus metas MÉXICO Y MUNDO P. 5 Y P. 14
PANCHO GRAUE PÁGINA 10
XOLO ♦ PRESIÓN TRIBUTARIA
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Ejemplo europeo
Rumbo a la COP26, donde los países fijarán las metas de reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI), México estará en la misma línea que Francia, España y Holanda, pero no por sus logros en el combate a la contaminación, sino por haber perdido un juicio por cambiar los acuerdos firmados en 2015, principalmente en lo que se refiere a transporte y a generación de energía eléctrica… Dicen por ahí que es una muestra de que del primer mundo no siempre copiamos lo mejor. ¿Será?
¿Y los residuos sólidos?
Cae exlíder de las FARC en México
MINUTO DE SILENCIO, EN EL CONGRESO
...y en sentido contrario, en el Senado que preside Olga Sánchez Cordero, se alcanzaron algunos acuerdos, como por ejemplo la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos avanzó en comisiones, la cual busca garantizar un medio ambiente sano y propiciar un desarrollo sustentable… ya solo falta que la apruebe el pleno. ¿Será?
Lamentan políticos la muerte de Celeste Batel
Opacan el debate
No todos están con Maduro
Nos confirman que en Estados Unidos ha sido muy bien valorada la colaboración del Gobierno mexicano en los procesos que se siguen contra el empresario colombiano Alex Saab, vinculado al régimen de Nicolás Maduro. Se recuerda que la administración federal, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto, ha presentado cinco denuncias contra el prestanombres del mandatario venezolano, así como contra sus socios en México, quienes participaron en operaciones irregulares para proveer alimentos a sobreprecio en el país sudamericano.
Murat abre sus cartas
En Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat destapó a los posibles candidatos con los que una eventual alianza PRIPAN- PRD podrían contender por la gubernatura cuando deje el encargo el próximo año. El mandatario priista anticipó que propondrá al actual director del IEEPO Francisco Ángel Villarreal; al diputado Alejandro Avilés o al presidente del tricolor en ese estado, Eviel Pérez; quienes se enfrentarían en las urnas a la senadora morenista Susana Harp y al representante del Partido Verde, Raúl Bolaños… se abren las apuestas. ¿Será? ...por cierto, nos comentan que es Gabriela Ruvalcaba y no Gabriel, que es directora y no director quien encabeza la Escuela Judicial Electoral.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Ya lo había advertido el presidente de la mesa de decanos en la LXV Legislatura a finales de septiembre: nunca había visto tanto desorden e insultos entre los legisladores. Y ayer, los legisladores llevaron a otro nivel la falta de respeto entre ellos. Al subir a la tribuna la diputada Margarita Zavala, en la bancada de Morena decidieron que en lugar de entablar un debate de ideas y posturas, que es lo que se supone que deben hacer en un Parlamento, era mejor idea darle la espalda, gritar “A-B-C” e interrumpirle constantemente su intervención. Luego de “los argumentos” morenistas, Acción Nacional decidió hacer lo mismo a Gerardo Fernández Noroña quien por poco pierde los estribos, hasta dio un manotazo en la tribuna y exigió al presidente de la Mesa Directiva orden. Malos augurios para lograr entendimientos previo a la discusión del Presupuesto de Egresos. ¿Será?
CONDOLENCIAS. Batel y Cárdenas se casaron en 1963; su suegro también falleció un 19 de octubre, pero de 1970.
A los 74 años, falleció Celeste Batel, esposa del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y murió 51 años después que su suegro y ex presidente de México, Lázaro Cárdenas Del Río. La pareja se casó el 2 de abril de 1963 y tuvieron tres hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila, y aunque no ocupó ningún cargo público, acompañaba al político mexicano en fechas importantes. El fallecimiento generó una oleada de condolencias de diversos actores y fuerzas políticas. Los mensajes fueron encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su cuenta de Twitter publicó: “Lamento muchísimo el fallecimiento de la señora Celeste Batel, mujer sencilla, comprometida y solidaria. Abrazo fuerte a su esposo, el ingeniero Cárdenas y a los hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila.” Además, durante las sesiones de ayer, diputados y senadores ofrecieron un
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
/ KARINA AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx AFP
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
minuto de silencio en honor de Batel. Entre los senadores que también enviaron mensajes de apoyo a Cárdenas fueron Olga Sáchez Cordero, Ricardo Monreal, Miguel Ángel Mancera e Ifigenia Martínez; además varios miembros del gabinete presidencial, como Marcelo Ebrard; además, integrantes del PRI, PRD, Morena y otros partidos externaron sus condolencias. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió esta noche a los funerales de la señora Celeste Batel, esposa del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y padre de su coordinador de asesores, Lázaro Cárdenas Batel. De acuerdo con el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, el Presidente llegó al funeral de Batel, donde externó sus condolencias a Cuauhtémoc Cárdenas y su familia. Además acudió la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El excomandante de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, fue detenido por la Interpol atendiendo a una ficha roja al llegar a México, advirtieron los congresistas y dirigentes del Partido Comunes Carlos Lozada y Pablo Catatumbo en Twitter. “Detuvieron en Ciudad de México a Rodrigo Granda”, tuiteó Carlos Lozada, quien presentó el hecho como “una clara violación” al pacto de 2016 negociado en Cuba que terminó con más de medio de siglo de lucha rebelde. Según el legislador, Granda viajó con autorización del tribunal especial de paz que investiga los peores delitos cometidos en el marco del conflicto con las extintas FARC. Los otrora rebeldes están respondiendo ante ese tribunal por delitos como secuestro y reclutamiento de menores, sin que todavía hayan sido condenados. “Nos informan que el gobierno de @ IvanDuque pidió a Interpol activar circular roja, mientras (Granda) iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz”, enfatizó Lozada. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición el gobierno colombiano no se había pronunciado aún sobre la denuncia de la exguerrilla. Granda, que en 2005 fue detenido en Venezuela en una operación encubierta y trasladado luego a Colombia cuando ejercía como enlace internacional de las FARC. / 24 HORAS
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
FICHA ROJA. Rodrido Granda tenía autorización para viajar, por lo que legisladores del partido Comunes acusan violación del acuerdo de paz.
Perfilan arranque de AIFA con transporte insuficiente JORGE X. LÓPEZ
Con más de 70% de avance en su construcción y una fecha inamovible para su inauguración, 21 de marzo de 2022, se perfila que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciará operaciones con un tercio de las obras de transporte público masivo proyectadas para conectar esa infraestructura aeroportuaria con el Valle de México. El proyecto de conectividad prevé la extensión de la Línea I y IV del Mexibús, que opera en el Estado de México, y una ampliación del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán. De estos tres el que tiene más avance es la ampliación de la Línea I, de la cual el gobierno mexiquense incluso ya compró unidades para su operación. Actualmente corre de Ciudad Azteca, en Ecatepec; hasta Ojo de Agua, en Tecámac; a ésta se le agregarán 32.1 kilómetros hasta la terminal aérea en construcción. Sin embargo, para la ampliación de la Línea IV primero deberán concluir la construcción del Camino Libre a Tonanitla, cuyos trabajos están a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En respuesta a una solicitud de información, el Centro SCT México respondió que, al 13 de septiembre, el avance físico-financiero era de 12% y el calendario de ejecución se estableció en 10 meses. Es decir, de cumplirse su proyecto constructivo, esta vialidad estaría lista para julio de 2022, cuatro meses después de la puesta en operación del AIFA y aún faltaría desarrollarse la ampliación de la Línea IV. TREN EN PROYECTO
En cuanto a la ampliación del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, también a una solicitud de información, la SCT respondió que existen cuatro contratos activos para desarrollar los proyectos ejecutivos de pasos a desnivel de la ampliación del Tren Suburbano-AIFA. Dos de éstos, ganados en licitaciones por Scala Supervisión Consultoría Asesoría y Laboratorio, terminarán el 31 de octubre próximo y son por casi seis millones 115 mil pesos. Los otros fueron para la empresa Key Capital y vencen el 13 de noviembre de este año; suman un total de seis millones 200 mil pesos. Es decir, hacia mediados del próximo mes, la SCT tendría listos, apenas, los proyectos
Propuestas de creación y mejoramiento de sistemas de transporte para el Aeropuerto Internacional Félipe Ángeles (AIFA) presentados en 2019 Proyecto
Longitud Km
Plazo
Tren Suburbano (Lechería-AIFA)
2.38 Corto
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
Tren Suburbano (AIFA-Hidalgo) segunda etapa
58.72 Medio
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Transporte masivo ferroviario (AIFA-Teotihuacán-Ecatepec)
48.27 Largo
Mexibús Línea I
30.54 Medio
Mexibús Línea IV
33.72 Corto
Y SCT da concesión a Sedena por 50 años
Fuente: Sedatu (2019)
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador desconoció el aporte de las organizaciones no gubernamentales y fundaciones privadas a la sociedad mexicana. Organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y otras figuras que se ocupan de temas en los que el Estado mexicano es omiso o no cuenta con los recursos suficientes para atender a la población fueron demonizadas en la conferencia mañanera. Dijo el Presidente, en defensa de la modificación fiscal que topa en 15% la deducibilidad de las donaciones, que las empresas crearon organizaciones y fundaciones para evadir impuestos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió el título de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, por 50 años, con opción de extenderse más tiempo, los militares tendrán el control administrativo de una de las obras insignia del Gobierno. Desde el viernes pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) avaló que la empresa del Estado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S. A. de C.V tiene la participación mayoritaria del Ejército, por lo que se nombró al general de brigada René Trujillo Miranda como director general y representante legal. Se prevé que el aeropuerto inicie operaciones en marzo próximo, para lo cual deberá entregar el Aviso de terminación de la obra y el Programa Maestro de Desarrollo, el cual incluye el manual de operación de la terminal aérea, póliza de seguro y tarifas vigentes. / ÁNGEL CABRERA
OBRA. La construcción del aeropuerto Felipe Ángeles lleva un avance de 70%.
ejecutivos para el Tren que llegaría hasta la nueva terminal aérea. El tramo del Suburbano que sale del AIFA hacia el Valle de México y está bajo responsabilidad de Sedena representa 40% del trayecto, tenía, hasta hace un mes, 20% de avance. LARGO ALCANCE
El director de Movilidad Urbana Para México y Colombia del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), Fernando Páez, destacó que los equipamientos de movilidad para proyectos como el NAIM o el AIFA se deben basar en un plan de movilidad que no solo considere las necesidades de corto plazo, sino de mediano y largo alcance. “Un plan de movilidad con un criterio de sostenibilidad, sostenibilidad en el servicio,
sostenibilidad en las inversiones, sostenibilidad en la gestión de la infraestructura para la conectividad; y eso implica recursos y capacidad institucional. “Este tema de capacidad institucional es muy importante porque estas soluciones de movilidad para este tipo de equipamiento de tal impacto regional involucran distintas entidades federativas”, explicó. Páez formó parte del un grupo de trabajo con distintas organizaciones conformado en el sexenio pasado para el proyecto aeroportuario cancelado en Texcoco, establecido por el WRI, porque no había suficiente información para hacer la conectividad con ese proyecto y que fuera accesible y sustentable. Un consultor privado especialista en temas de transporte e infraestructura con 20 años
Contra organismos autónomos, luego ONG’s, ahora Fundaciones LA DIVISA DEL PODER
3
PLANES
AIFA-
Situación. La ampliación de la Línea 1 del Mexibús es la que reporta más avance; las otras conexiones están en proyectos
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
“No es trabajo de las empresas (el altruismo y la filantropía); ellos tienen que pagar impuestos y el Gobierno atender a la población’’, dijo. Pero el Gobierno -no solo este, sino todos los anteriores-, ha sido incapaz de atender al 100% las necesidades de la población. Un solo ejemplo: El año pasado, con motivo de la pandemia, el propio Presidente firmó un acuerdo para que en los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) se proporcionara rehabilitación a los sobrevivientes de Covid que presentaron secuelas motrices graves. Hubo entonces loas y reconocimiento al trabajo conjunto entre el Gobierno y las organizaciones civiles, a las que ayer se refirió con desdén. Hace cosa de dos meses, firmó un acuerdo mediante el cual la Secretaría del Bienestar becó a 20,000 niños con problemas para que fueran atendidos en un CRIT. Y hablamos solo de los CRIT, pero existen muchas fundaciones que lo mismo ofrecen medicamentos oncológicos que estudios de prevención para diferentes tipos de enfermedades.
Y las hay quienes fomentan el deporte, las artes, e incluso, como ocurre con la Fundación Azteca, las que se ocupan al 100% de los gastos de mantenimiento de escuelas secundarias y preparatorias creando oportunidades para estudiantes de bajos de recursos que no podrían obtenerlas del Gobierno. La contribución de las organizaciones civiles y de las fundaciones ha dado un respiro al Gobierno quitando presión a los servicios de salud, principalmente, y al sector educativo. Ya veremos, si las empresas que las financian o las personas físicas que aportan deciden dejar de donar, si el Gobierno -este gobierno- puede brindar rehabilitación a toda la población que acude a los CRIT o mantener el grado de excelencia que tienen las escuelas financiadas por la Fundación Azteca, entre muchos otros servicios. •••• Un mes después de haber rendido protesta como gobernador de Zacatecas, David Monreal comenzó a gobernar por el retrovisor. En una lamentable declaración, el flamante gobernador dijo que la ola de violencia que
de experiencia en el sector, quien pidió no ser identificado, dijo que las opciones de transporte al nuevo aeropuerto para el 21 de marzo, cuando se planea su inauguración, no serán suficientes para un proyecto de ese tamaño. Seguramente, abundó, sólo una parte estará lista por lo que sugirió que ante la falta de conexión se piense en la gradualidad para poner en marcha al AIFA. Explicó que previo a la pandemia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estaba saturado, pero durante la emergencia sanitaria cayó la demanda y ésta apenas se recupera, lo que da un margen para una apertura parcial del AIFA. “Hay que entender que tampoco es el fin del mundo si no está completo el plan de conectividad, pero sí hay que planearlo muy bien”.
vive el estado desde hace años, es resultado de la “herencia maldita de..¡Felipe Calderón!” Al parecer el morenista dio un salto en el tiempo y se olvidó que las masacres en la entidad se han registrado en los últimos doce años y las más mediáticas, en el último sexenio, en la administración -es un decir- de Alejandro Tello. ¿Por qué no responsabilizó a sus antecesores y recurrió al villano favorito de la 4T? ¿Acaso hubo acuerdo por allí? •••• Por cierto, dentro de los nombramientos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, destaca el de Carlos Iriarte Mercado como secretario de Elecciones. Iriarte forma parte del Grupo Atlacomulco; es un político que ha escalado casi todos los puestos en el Gobierno del estado de México y se le reconoce como un operario hábil. Parece que al grupo que todos creían muerto se le mueve la patita. ¿Será el próximo candidato del PRI a la gubernatura? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
Avalan diputados sólo 3 cambios a miscelánea fiscal, en 10 horas JORGE X. LÓPEZ
La Cámara de Diputados aprobó, hasta el cierre de esta edición y luego de una discusión de más de 10 horas, tres cambios a la miscelánea fiscal 2022 propuestos por dos diputados de Morena y una del Verde Ecologista de México (PVEM). La advertencia hecha en la mañana por el coordinador parlamentario de los morenistas, Ignacio Mier Velazco, de que no se aceptarían cambios propuestos por los partidos de oposición se estaba cumpliendo a pie juntillas. En total, se presentaron para la discusión 511 reservas por 135 diputados, de los cuales el Partido Acción Nacional (PAN) enlistó 237, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 93, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 28 y Movimiento Ciudadano, 63. Mientras que Morena apuntó 76, aunque la mayoría de los diputados que las presentaron las retiraron luego de su intervención en tribuna, sus aliados, el Verde Ecologista presentó dos y el PT, 12. La diputada Ana Laura Huerta Partido Verde Ecologista de México propuso eliminar las reformas a seis artículos de la Ley del Impuesto sobre la Renta para que continúen los estímulos fiscales a la investigación y desarrollo de tecnología, a creadores cinematográficos, a quienes apoyan el deporte de alto rendimiento para que los apoyos se reciban de forma ágil y oportuna sin complicar el trámite para el contribuyente. Esta reserva fue apoyada por la oposición; al respecto, el diputado federal Jorge Triana (PAN) manifestó que “no podríamos estar en contra nunca de buscar mayores estímulos para el deporte, para el cine, para la cultura, para todos esos temas que Morena y el Gobierno laceraron y desaparecieron al momento de extinguir los fideicomisos”.
En EU piden proteger empresas de energía Legisladores que representan a Texas en el Capitolio dirigieron una carta al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para pedirle que interceda a favor de las empresas locales en el país. Reclaman que México favorezca
a sus compañías estatales y no a las estadounidenses, y pusieron de ejemplo la Ley de Hidrocarburos. México está violando el T-MEC y se está aprovechando de Texas en el proceso. “Lo urgimos a tratar con funcionarios de México para asegurar
que las firmas de energía americana puedan seguir exportando bienes de manera justa y contribuir al crecimiento de empleos y de la inversión privada (en EU)”, se lee en la carta. La misiva está firmada por Henry Cuellar, Ted Cruz, John Cornyn, August Pfluger y otros 16 legisladores. / 24 HORAS
CONTEXTO. La importación del producto se prohibió desde febrero de 2020; desde entonces ha habido protestas en defensa del vapeo.
Inconstitucional, prohibir venta de cigarro electrónico
MARATÓNICO. Al cierre de la edición aún no se realizaba la votación de la miscelánea fiscal, en lo particular; los diputados de Morena le dieron la espalda a la diputada panista Margarita Zavala, durante su participación. ACTIVIDADES AGRÍCOLAS
El otro cambio aceptado fue a propuesta del diputado Daniel Gutiérrez (Morena), quien pidió la eliminación del artículo 74B de la Ley del Impuesto sobre la Renta con el que se pretendía que las personas morales que obtengan al menos 80% de sus ingresos por la industrialización y comercialización de productos derivados de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras y que no hubieran excedido cinco millones de pesos de ingresos anuales cumplirían con las obligaciones establecidas en el dictamen. “Hemos escuchado las preocupaciones de todos los sectores económicos en el país, las voces de los gremios empresariales, académicos, la parte social en el parlamento abierto que se llevó a cabo en el marco de la
discusión del paquete de ingresos”, expuso el morenista. La última reserva aceptada hasta las 22:00 horas de ayer de Rubén Muñoz (Morena), que cambió el estímulo el artículo 113 E de la Ley del Impuesto sobre la Renta para que las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio no excedan de 900 mil pesos no paguen el ISR por los ingresos provenientes de dichas actividades. “Lo que estamos haciendo es generar un consenso que proteja a quienes trabajan en el sector primario como son jornaleros agrícolas, pequeños productores, pescadores y poder fomentar una de las industrias más productivas del país”, dijo el legislador morenista.
PENDIENTES
Hasta las 22:30 horas se habían desahogado alrededor de 50 reservas de 511 que se habían inscrito para la discusión en lo particular y posterior votación. Aún falta por discutir y votar la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos. La discusión en el Pleno subió de intensidad cuando Margarita Zavala (PAN) subió a hablar en pro de una reserva y la bancada de Morena decidió darle la espalda y gritar ABC durante su discurso en alusión al incendio en una guardería en Sonora cuando su esposo era Presidente. En su oportunidad los panistas hicieron lo mismo al diputado Gerardo Fernández (PT), por lo que exigió al presidente de la Mesa Directiva orden en la Asamblea al tiempo que dio un manotazo en la tribuna.
Monreal y Ebrard lo saben: López va con Sheinbaum TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
VAPEO.COM
LLAMADO DE LEGISLADORES TEXANOS
CUARTOSCURO
Sesión. Las modificaciones aceptadas fueron de Morena y el PVEM; y sólo se han desahogado 50 de 511 reservas
inguno se engaña. López Obrador no cambia ni cambiará jamás de opinión sobre asuntos de interés personal, con el país en segundo término. Y el mayor de ellos es trabajar en la sucesión con Claudia Sheinbaum. Lo saben a la perfección Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Van contra la maquinaria y en esto no cuentan Morena y menos Mario Delgado. Todos lo sabemos: las decisiones son unipersonales, como las candidaturas, el manejo de Morena y el aparato asistencialista del Gobierno.
Este será reforzado en la segunda mitad del sexenio a partir de 2022 aceitado con el dinero privado dedicado a programas de beneficencia pública. López Obrador vía Los Siervos de la Nación -Cuervos de la nación, les dice Alejandro Moreno, Alito- hoy entregan en su nombre el dinero y lo cobrará en votos en junio de 2024. COMPROMISO: RESPETO MUTUO Muchos analistas ven un frente anti Claudia Sheinbaum. Mentira. Ha sido un diálogo civilizado. Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard dicen respetarse mutuamente y piensan arrancar al tabasqueño la apertura del proceso interno. En eso irían juntos, pero competirían internamente en igualdad, no en consulta como quiere López Obrador. Acepte usted el parangón: El miércoles 17 de marzo de 1994 en casa de Luis Martínez Fernández del Campo el
candidato Luis Donaldo Colosio pidió a Manuel Camacho no usar políticamente el conflicto de Chiapas. No hubo acuerdo. Pero, me dijo Luis Donaldo Colosio el sábado 19 de marzo, se ratificaron el respeto mutuo y jamás invitó a Camacho a su equipo. -Nos conocíamos, nos medimos sin llegar a ningún acuerdo -me subrayó Colosio ante el general Domiro García Reyes. En esas están Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard. LA ANTIDEMOCRACIA DE NAPITO 1.- Justo cuando López Obrador hablaba en Palacio de democracia sindical, la realidad lo desmentía. Napoleón Gómez Urrutia, Napito, ganó con… ¡99 por ciento de los votos en el sindicato minero, como en los viejos tiempos del charrismo cetemista! Sí, 20 mil 343 votos a favor y… ¡sólo 49 en contra! Es el modelo de la 4T lopezobradorista con
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional un artículo de la Ley General del Control del Tabaco que prohíbe la venta de cigarros electrónicos en el país. “De acuerdo con el Tribunal Pleno, el artículo (...) establece una prohibición absoluta y categórica que vulnera la libertad de comercio”, informó la Suprema Corte en un comunicado. El máximo tribunal aclaró que no se pronunció a favor de permitir la comercialización de cigarros electrónicos, sino que únicamente decidió sobre la constitucionalidad de la prohibición absoluta del producto. Ante la decisión de la Corte, quienes estén interesados en importarlos y venderlos en México deberán tramitar amparos ante los tribunales. El Gobierno de México prohibió por decreto la importación de estos productos en febrero de del año pasado. Para justificar la decisión expuso que por esa fecha en Estados Unidos había dos mil 758 personas con enfermedad pulmonar grave. En ese momento advirtió también que el uso de cigarros electrónicos genera inflamación de las vías respiratorias, baja oxigenación en la sangre e incluso falla respiratoria. Según las autoridades mexicanas, en el país mueren unas 51.000 personas al año por enfermedades atribuibles al consumo de tabaco. / AFP
la cual viola el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC. 2.- Los miembros de la cúpula priista no tienen llenadera. Alejandro Moreno es presidente del partido, diputado federal, presidente de comisión en la Cámara y tótem tricolor. Rubén Moreira también es miembro del CEN y coordinador de su bancada. Y su esposa Carolina Viggiano es secretaria general del PRI, diputada federal y hoy rendirá en Hidalgo protesta como dirigente del colectivo feminista 50+1. Y por si fuera poco, será candidata del PRI a gobernadora, marcada para perder por su falta de arraigo social y político. Y 3.- Gran parte de la apuesta de Alejandro Murat para desarrollar Oaxaca está en el corredor interoceánico. El tema atrae internacionalmente y por eso estuvo el flamante embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, donde tomó datos de los parques industriales posibles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
ONG: meta ambiental debe cumplirse; Gobierno apelará Respuesta. López Obrador dijo que buscarán revertir la suspensión definitiva que ganó Greenpeace, la cual señala que debe respetar sus compromisos internacionales
MARCO FRAGOSO
MAÑANERA. El mandatario federal aseveró que se llegará a todas las instancias.
CUARTOSCURO
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador apelará la suspensión definitiva que ganó Greenpeace contra la reducción de metas ambientales del Gobierno. En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que se va a respetar la legalidad y se irá a todas las instancias, pues su administración no es igual a las anteriores. “¿Se va a apelar?, se le preguntó”. -Sí, claro, nosotros no somos iguales, respondió. En tanto, Greenpeace informó a 24 HORAS que, hasta la noche de ayer, el Gobierno federal no había impugnado la resolución judicial, por lo que sus efectos seguían vigentes. Respecto a los alcances de la suspensión definitiva, la organización internacional explicó que en noviembre México participará en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), donde se podrá verificar si la administración de López Obrador cumple con la resolución judicial. Durante el encuentro internacional, el
país está obligado a presentar sus compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y, de continuar con el documento de 2020, el Gobierno federal entraría en un desacato e ilegalidad, por lo que, según Greenpeace, mínimo debería reafirmar sus compromisos de 2015 para cumplir con la Agenda 2030 sobre el combate al cambio climático. Ayer, en su edición impresa, este diario publicó que un tribunal federal otorgó a Greenpeace la suspensión definitiva derivada de un juicio de amparo para que el Gobierno de la autoproclamada 4T mantenga sus compromisos internacionales de la Agenda 2030 respecto a la reducción de GEI. De acuerdo con la resolución del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Admi-
nistrativa del Primer Circuito, identificada como RA INC 81/2021 y con fecha del 2 de septiembre pasado, la organización defensora del medio ambiente obtuvo la suspensión definitiva para que sigan los criterios de la Agenda 2030 sobre el combate del cambio climático, adoptados por México en 2015. Por lo que se dejaron sin efecto las actualizaciones sobre los compromisos de reducción de GEI, aprobadas en 2020 por la administración de López Obrador, porque flexibilizan la emisión de contaminantes que contribuyen al calentamiento global. Sin embargo, el Presidente presumió que su administración extrae menos petróleo que antes, teniendo reservas, además de que se modernizan las refinerías para que no contaminen.
5
Lamentan diputadas falta de compromiso Diputadas de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentaron que los compromisos que adquirió el país en el combate al cambio climático y la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) tengan que defenderse ante instancias judiciales. La priista Melissa Vargas expresó que no solo organizaciones de la sociedad civil, sino también los diputados de oposición, se han visto obligados a recurrir a estos mecanismos jurídicos para parar las decisiones del Gobierno. “Desafortunadamente, México se desdice una y otra vez de los compromisos de cambio climático, estamos a punto de celebrar en Glasgow, Escocia, la cumbre mundial en los primeros días de noviembre y seguramente México va a llegar sin avances importantes en los compromisos del Acuerdo de París y eso es muy penoso porque ni siquiera existe un plan que hoy permita trazar un rumbo con claridad”. Enfatizó que la reforma al sector eléctrico propuesta por el Ejecutivo federal contribuirá a la emisión de GEI y que en el país, este sector contribuye hasta con 27% del total. Mientras, la diputada Julieta Mejía (MC) coincidió en que México no podrá cumplir con sus compromisos en el combate al cambio climático y con la propuesta de reforma eléctrica el país se alejará aún más de ellos. Puntualizó que el que una organización como Greenpeace haya emprendido una lucha jurídica para que el Gobierno mantenga sus compromisos ambientales habla de la urgencia y falta de atención en esta materia. / JORGE X. LÓPEZ
Expectativa. Se tiene un registro de 11 semanas con casos positivos a la baja, afirmó el subsecretario de Salud MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
México se acerca al punto mínimo absoluto de la pandemia de Covid-19 ante una constante reducción de casos, anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que se tiene registro de 11 semanas con reducciones y la incidencia de casos es menor al punto mínimo entre la primera y segunda ola. “En este momento ya la incidencia de casos es menor al punto mínimo que estuvimos entre la primera y la segunda ola. Si esto se mantiene para la siguiente semana, seguramente ya estaremos en el punto mínimo absoluto de la epidemia”, señaló. Detalló que existe una “reducción sostenida” de hasta 81% en hospitalizaciones por Covid-19, además
MÉXICO
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
México se enfila al punto mínimo de la pandemia, dice López-Gatell
PREVENCIÓN. En algunas alcaldías de la Ciudad de México se siguen realizando pruebas antiCovid.
requisito que pide el Gobierno. “En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró. Aclaró que la Secretaría de Salud (Ssa) no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de los mexicanos a otros países que requieran documento.
de que menos de 1% de los casos estimados son activos y éstos representan 32 mil 136 casos. En otro tema, López-Gatell ase-
México reportó este martes un total de 3 millones 762 mil 689 casos acumulados de Covid-19, de los
GABRIELA ESQUIVEL
6
guró que las empresas que solicitan a sus trabajadores el certificado de vacunación contra el coronavirus cometen una falta, ya que no es un
Por Covid-19, mastografías bajaron 50%: Ssa Ante la pandemia de Covid-19, durante 2020, en las unidades médicas de la Secretaría de Salud (Ssa) disminuyó 40% la exploración de mamas que realiza personal capacitado, y la mastografía de tamizaje/ diagnóstico se redujo 50% en las 32 entidades del país. De acuerdo con la dependencia federal, el cáncer de mama es el más común a nivel global y afecta a mujeres de cualquier edad, aunque las
tasas aumentan en la edad adulta. En 2020, aproximadamente 685 mil mujeres fallecieron en el mundo a consecuencia de esta enfermedad. En México se reportaron 29 mil 929 casos nuevos y 7 mil 931 muertes secundarias por este tipo de cáncer. Ante ello, la Ssa, a través de la campaña Contra el Cáncer yo actúo, invitó, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a sensibilizarse sobre la importancia de
pasar a la acción en la detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad que puede ser curable. Desde 2006, en México el cáncer de mama es la primera causa de fallecimiento por tumor maligno en las mujeres. La calidad de vida puede estar comprometida e incluso este padecimiento podría ser incurable, ya que se sigue detectando en etapas localmente avanzadas o metastásicas.
REPORTAN 4 MIL 220 NUEVOS CASOS
De acuerdo con las autoridades de Salud, los factores de riesgo que se pueden modificar para reducir el riesgo son: tabaquismo, consumo de alcohol, sobrepeso u obesidad, sedentarismo, dieta inadecuada con alimentos procesados ricos en grasas y azúcares. En este contexto, en el Senado entró en funcionamiento un mastógrafo de alto nivel que será operado por personal del ISSSTE y permitirá hacer el estudio para detectar cáncer de mama a las trabajadoras y legisladoras. / KARINA AGUILAR
Cuatro de los cinco senadores que integran el Grupo Plural en el Senado de la República sostuvieron este martes una reunión privada con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien dejó las puertas abiertas de la dependencia para tratar todos los temas que quieran abordar los legisladores. De acuerdo con Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, el titular de la Segob se comprometió a gestionar reuniones con los funcionarios del Gobierno federal para aclarar dudas en temas como la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Martínez Cázares aclaró que en caso de ver “sus palabras en la iniciativa”, podrían acompañarla, no obstante, esto se dará una vez que llegue la minuta de la Cámara de Diputados e inicie su discusión en el Senado. Al respecto, la senadora Nancy de la Sierra fue clara en señalar que a pesar de tener la puerta abierta en la dependencia y la disposición de los funcionarios federales para resolver dudas, será en el Congreso donde se lleven a cabo los cambios, sugerencias y debates, ante los cual les pidió participar activamente en el proceso parlamentario. De esta manera, el Grupo Plural
GRUPO PLURAL
Segob le abre la puerta a senadores del Grupo Plural
buscará entrevistarse próximamente con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y con el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett. El senador Gustavo Madero no pudo asistir a la reunión de ayer, toda vez que su esposa tuvo una
ACERCAMIENTO. Los legisladores sostuvieron una reunión privada con el secretario Adán Augusto López.
intervención quirúrgica. Ayer, los integrantes del denominado Grupo Plural se sentaron por primera vez juntos en el salón de Plenos del Senado, luego de los acuerdos alcanzados para ser contemplados como un bloque. / KARINA AGUILAR
En los últimos 20 días la Comar ha tramitado 23 mil 345 solicitudes de refugio, de las cuales 75.21% son de haitianos, informó la encargada de la Comisión en Chiapas, Alma Cruz. Los ciudadanos de Honduras están en segundo lugar para tramitar la condición de refugio con 4.88%, seguido de los nacionales de El Salvador con 1.56% y Cuba con 1.10%, según cifras de la Comar. /QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Haitianos abarrotan la Comar en Chiapas
cuales, 4 mil 220 fueron reportados por la Ssa en las últimas horas, en tanto, han fallecido 284 mil 923 personas a consecuencia de esta enfermedad, de ellas, 446 fueron en las últimas horas. La pandemia activa se ubica en 32 mil 816 personas, siendo la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México y Tabasco las entidades con mayor número de casos positivos en los últimos 14 días. Se han vacunado 69 millones 301 mil 136 personas en México, de las cuales 51 millones 521 mil 552 tienen un esquema completo y 17 millones 779 mil 584 tienen una dosis. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 135 millones 813 mil 485 biológicos de siete laboratorios distintos y se han aplicado 112 millones 603 mil 277 dosis.
BREVES POR LAVADO DE DINERO Emite Interpol ficha roja vs. Gómez Mont A petición de la FGR, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en 190 países para dar con el paradero de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga. Lo anterior, luego de que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal emitiera una orden de captura -el mes pasado- contra la presentadora y su esposo por los presuntos delitos de delincuencia organizada, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según las investigaciones, ambos serían cómplices de la malversación de fondos por casi 2 mil 950 millones de pesos. /24 HORAS
VAN POR REGULACIÓN Perfila Olga Sánchez aval para cannabis Al asegurar que en estos tiempos no hay cabida para las políticas prohibicionistas, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, aclaró que la regulación del cannabis debe ir más allá de uso lúdico. La senadora de Morena inauguró ayer la exposición Cannabis, más allá del uso lúdico, evento en el que adelantó que en los próximos meses el Senado aprobará la regulación, mas no la legalización de la mariguana. “En estos tiempos ya no hay cabida para la política prohibicionista, (…) hay que ver más allá, más allá de lo evidente y más allá del uso lúdico, aunque también está incluido para regular el uso y la utilización del cannabis”, declaró. /KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
REVIRA DICHOS DE ABOGADO DE EXFUNCIONARIOS ACUSADOS
7
Línea 12 no cayó por falta de mantenimiento: Gaviño Instalación insuficiente e inadecuada de pernos Diseño inadecuado que generó fatiga por distorsión
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Mala calidad de las soldaduras Ningún manual de inspección y mantenimiento podría incluir deficiencias que de origen estaban en el diseño
INSPECCIÓN. La jefa de Gobierno visitó una secundaria en la Gustavo A. Madero.
PERITAJE. De acuerdo a la Fiscalía capitalina, la mala soldadura e inexistencia de pernos, entre otros factores, fue la causa del deplome de un tramo elevado de la Línea 12.
Hice lo que tenía que hacer, afirma Marcelo Ebrard Al deslindarse de la mala construcción de la Línea 12 del Metro, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que él hizo lo que tenía que hacer cuando fue jefe de Gobierno, y que es muy difícil que un mandatario capitalino supervise personalmente los pernos y las soldaduras. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, justificó que cuando estuvo en el cargo de titular de la Jefatura de Gobierno, él actúo con profesionalismo, de manera íntegra y que cumplió con su deber si no, “no podría dar la cara”. Al ser cuestionado sobre si se sentía culpable por las deficiencias en la cons-
cias en contra de quienes sus representados consideran como responsables del colapso por falta de mantenimiento: el exjefe de
Acopian en la Ceda 432 toneladas de alimentos para comedores comunitarios El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, informó que el centro y recuperación de alimentos Innovar, Transformar, Alimentar, Central de Abasto tu Espacio (Itacate) recolectó 432 toneladas de alimentos donados por comerciantes de la Central de Abasato (Ceda), en beneficio de un millón 800 mil usuarios de comedores comunitarios y personas en refugios para mujeres. “Itacate es para el Gobierno de la Ciudad, para la jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, una acción social para atender
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
GOBIERNO CDMX
“Todo jefe de Gobierno es responsable de su administración”, dijo ayer el exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro Jorge Gaviño Ambriz, al deslindarse del colapso de un tramo elevado en la Línea 12, ocurrido el 3 de mayo pasado y cuyo saldo fue de 26 personas fallecidas. El actual diputado del grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, desmintió los argumentos del abogado Gabriel Regino (representante de varios exfuncionarios vinculados con la construcción de la línea), quien asegura que la caída del tramo elevado se debió a una falta de mantenimiento. El legislador, quien fue director del Metro durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, refutó las acusaciones en su contra y las señaló como una embestida política, y aclaró que tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 se realizó un dictamen estructural para detectar posibles daños. Indicó que el dictamen realizado por la firma Colinas de Buen encontró daños estructurales en las curvas 11, 12 y 69 de la llamada Línea Dorada; en esta última se detectó una falta de anillos, es decir, una irregularidad originada desde la construcción. “Esas trabes que están ahí, que son las curvas 11 y 12. La zona cero está precisamente entre las columnas 12 y 13, se está confundiendo el abogado mañosamente, esto es un intento de confundir a la opinión pública, de confundir curvas con columnas, y de confundir una parte que se reestructuró, con una parte que se cayó por estar mal construida y que colapsó”, expuso. También desmintió la acusación de que en su gestión se dio una sobrecarga del tramo elevado en la Línea 12; por el contrario, destacó que durante la construcción de esta línea (durante el período de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno de al CDMX), no hubo coordinación entre la compra de vías y trenes. Cabe recordar que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México busca imputar por homicidio culposo a 10 exfuncionarios y arquitectos de la Línea 12, encabezados por Enrique Horcasitas, quien fuera director del Proyecto Metro. Y es que la Fiscalía, después de realizar sus propios peritajes, concluyó en que la falla en la línea fue provocada por una mala construcción. Tras darse a conocer esto, el abogado Gabriel Regino anunció que presentará denun-
La FGJ acusa a 10 exfuncionarios y arquitectos por mal diseño y ejecución de la construcción en la Línea 12, lo que habría provocado el colapso.
un derecho que tienen los habitantes de la Ciudad de México: el derecho a estar alimentados adecuadamente, la población más vulnerable; se puso en marcha por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Central de Abasto, genera economía circular y una atención a los grupos más vulnerables de la ciudad”, explicó el secretario Akabani. Desde su inauguración, en febrero de 2020, a la fecha, Itacate ha logrado reducir la merma de la Central de Abasto (Ceda) en un 15%; el valor total de las donaciones hasta este mo-
trucción de la Línea 12, señaló que para la realización de la obra se creó el organismo Proyecto Metro, que tenía autonomía técnica y financiera, y que intervino un consorcio con muchas empresas, en donde el encargado de supervisar la obra fue un premio Nacional de Ingeniera y que se contó con la intervención del Instituto de Ingeniería de la UNAM, en ese tramo. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los opositores esperaban que la Fiscalía local le hiciera juicios a Marcelo Ebrard, pero que se quedaron con las ganas. El lunes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusó a 10 exfuncionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por el colapso en el tramo elevado de la Línea 12 el 3 de mayo pasado, el cual dejó 26 muertos. /MARCO FRAGOSO
gobierno y actual senador de la República, Miguel Ángel Mancera, y los exdirectores del Metro Jorge Gaviño y Jorge Jiménez Alcaraz.
Destaca Sheinbaum beneficios para los alumnos capitalinos La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó la Escuela Secundaria General No. 136 “Dr. Enrique González Martínez”, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para continuar con la entrega de tarjetas del Programa “Bienestar para niños y niñas, Mi beca para empezar”. Informó que dentro de estas nuevas tarjetas se encontrarán apoyos para útiles y uniformes, así como recursos en caso de accidentes durante el trayecto de la casa a la escuela, así como los del programa “La escuela es nuestra”, además de un aumento del 15% en la beca mensual que están recibiendo desde preescolar hasta secundaria los alumnos; también se incluirán descuentos y acceso gratuito a distintas actividades culturales y deportivas. “La recibían antes en la tarjeta verde y ahora la cambiamos en esta tarjeta porque, primero, es importante renovar, viene ahora una nueva generación y que todos tengan la misma tarjeta; y segundo, porque incluye más cosas que las que incluía la tarjeta verde”. También recordó el carácter universal de la beca “Bienestar para niños y niñas” para alumnos de las escuelas públicas de la Ciudad de México que van desde el nivel preescolar hasta secundaria. “Nosotros creemos que todos los niños y niñas de nuestra ciudad tienen talento y que una calificación no los define. Claro, queremos que todos tengan buenas calificaciones, pero no es la beca el incentivo para que tengan buenas calificaciones”. /ÁNGEL ORTIZ
mento, han sido por 11 millones 300 mil pesos aproximadamente. La coordinadora General de la Ceda, Marcela Villegas Silva, señaló que los alimentos donados son recogidos directamente de las bodegas de la central y clasificados por su grado de maduración, por lo que nunca tocan contenedores de basura. “La calidad de la comida es de primera, la inocuidad de los alimentos está garantizada, con el Semáforo Verde se estarán acopiando más alimentos, ya que la cultura de la donación ha permeado entre las y los bodegueros de la Ceda”, dijo la funcionaria. /24 HORAS
ITACATE. El programa ha reducido la merma en al Ceda en un 15%.
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
MAL DISEÑADA Y CONSTRUIDA
GABRIELA ESQUIVEL
Argumento. Quien fuera director del Metro durante el Gobierno de Miguel Ángel Mancera coincidió con la Fiscalía en que la línea fue mal construida
CDMX
8
AUTORIDADES REINAUGURAN EL BAZAR 2 DE ABRIL
Obras. El secretario de Gobierno, Martí Batres, dijo que las remodelaciones dignifican a trabajadores, pobladores y visitantes
GABRIELA ESQUIVEL
GOBIERNO CDMX
Avanza recuperación de espacios en perímetro del Centro Histórico
ARTURO ROMERO
COLONIA GUERRERO. Con una inversión de 3.27 millones de pesos, se benefició a 105 comerciantes con un nuevo puesto y un espacio delimitado en el callejón 2 de Abril.
agua potable y drenaje; la restauración del templo de San Juan de Dios; la renovación del Corredor Cultural Callejón Condesa; la recuperación de más de 220 mil metros cuadrados de espacios públicos; y la rehabilitación de 40 fachadas de vecindades, con el objetivo de transformar a la colonia Guerrero.
La coordinadora agregó que a los comerciantes del bazar se les brindaron talleres de educación financiera y herramientas, para que puedan fortalecer su comercio a través de internet. En tanto, Batres precisó que la inversión en la restauración del barrio fue de 581.47 mdp de 2019 a la
fecha. Acotó que las obras son para dos tipos de cambios: el físico, que consta de reparaciones a calles, fachadas y al bazar, y el segundo en lo referente a la parte humana. “¿Qué es lo que el cambio físico permite? La cohesión social, la reconstrucción del tejido social. Que la gente tenga los espacios, que los
vecinos tengan mejores condiciones de seguridad, que quienes trabajan en las calles lo hagan con la mayor dignidad y las mejores condiciones”. El secretario resaltó que esto es un “ganar, ganar”, pues “ganan los vecinos, la población flotante que visita el Centro Histórico, los trabajadores y la ciudad”.
FOTOS: @SGIRPC_CDMX
Comopartedelaremodelacióndelperímetro A y B que rodea al Centro Histórico a fin de proteger el patrimonio histórico y reconstruir el tejido social, autoridades capitalinas reinauguraron el Bazar 2 de Abril, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Durante la ceremonia de reinauguración, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, destacó que las remodelaciones al barrio de Santa María la Redonda dignifican a trabajadores, pobladores y visitantes. El funcionario y la coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, recorrieron la zona y saludaron a los 105 comerciantes beneficiados con un nuevo puesto y un espacio delimitado, para ofrecer sus mercancías en el callejón 2 de Abril. Este apoyo contó con una inversión pública y privada de 3.27 millones de pesos (mdp). Ludlow informó que la remodelación se suma a una serie de obras que buscan “revertir la desigualdad arraigada en el perímetro A y B” que rodea al Centro Histórico. Tales obras, puntualizó, arrancaron en 2018 con el estudio de las necesidades de los habitantes de Santa María la Redonda y empezaron a ver frutos a partir de 2019 con las obras en Av. Hidalgo con el fin de “hacerla más segura”. A los trabajos se sumó la renovación de áreas verdes y de ocho mil 500 metros lineales de tuberías de
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
Riegan el tepetate sobre Insurgentes Un camión cargado con 10 toneladas de tepetate volcó la tarde de ayer en el cruce de Insurgentes Norte y J. Macines, en la colonia Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). El vehículo pesado se impactó contra un poste del alumbrado público y un carril de Insurgentes quedó bloqueado para la circulación vial. Cuerpos de emergencia de la CDMX llegaron al lugar para atender la situación. El accidente no dejó personas lesionadas. / 24 HORAS
Ligan a Violador del Periférico con 32 ataques sexuales Cuarenta personas fueron vinculadas a proceso, acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas, entre el 2 y el 15 de octubre de este año, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ). De las 40 vinculaciones a proceso, 29 fueron resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión, y 11 fueron detenidos en flagrancia por elementos policiales, precisó la fiscal Ernestina Godoy. Por violencia familiar 22 fueron imputados, seis personas por abuso sexual, cuatro por violación, tres por feminicidio, dos casos más por el delito de acoso sexual, otros dos por trata de personas y uno contra la intimidad sexual.
Enviamos un mensaje claro: vamos a investigar y a perseguir a quien atente contra la integridad física y emocional de las mujeres” ERNESTINA GODOY Titular de la FGJ
Sobre el presunto violador serial del Periférico, la funcionaria destacó que ya se obtuvo la vinculación a proceso por el delito de violación contra Miguel N., quien estaría relacionado con hasta 32 casos de agresión sexual. “Con ello buscamos reducir la impunidad y enviamos un mensaje claro a la sociedad: vamos a investigar y a perseguir a quien atente contra la integridad física y emocional de las mujeres”, dijo Godoy. / 24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
9
IMPIDIÓ UNA TRAGEDIA ARRIESGANDO SU PROPIA VIDA
PRODUCCIONES LORA
Alexis, el hombre en llamas que evitó una explosión en restaurante
FESTEJO. Será su primer concierto masivo y presencial en la capital desde febrero de 2020.
Vocación. El joven que sacó de un local un tanque de gas que se incendiaba, dice que sus ganas de ayudar a los demás lo llevaron a ser vulcano
Por sus 53 años, El Tri tocará en Arena CDMX
HECHO INESPERADO
El pasado sábado, Alexis —de 25 años de edad y con más de tres como bombero en la estación “Enrique Padilla Luperco” de la alcaldía B. Juárez— ni siquiera se imaginaba la emergencia para la que ese día serían convocados. “Recibimos la emergencia por la frecuencia de Vulcano o el C-5. Nos dan la llamada, salimos al patio, nos equipamos y nos subimos a la unidad inmediatamente”. El joven narra que fueron notificados del incidente que ocurría en Avenida Coyoacán y Eje 6 Sur: “Llegando al siniestro, los jefes van valorando la situación. Depende de la comisión que llevemos es lo que haremos y cuál será nuestro riesgo”. “Antes de entrar, preparamos la línea de manguera para combatir el
GABRIELA ESQUIVEL
“No estaba en el protocolo, pero fue la maniobra más efectiva para salvaguardar las vidas que estaban dentro del inmueble. Hay veces que las reglas están para romperse y es el mejor movimiento para evitar más pérdidas materiales”. Así explica el bombero Alexis Ramírez la peligrosa acción de cargar sobre su hombro un tanque de gas envuelto en llamas para sacarlo a la calle, y así evitar una explosión dentro de un restaurante en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana y el video de los hechos se volvió viral en redes sociales. Alexis recibió múltiples felicitaciones, pero él —modestamente— dice que el riesgo es parte de su trabajo y que fue una labor de equipo.
PDM MÉXICO
ARTURO ROMERO
VALOR. Con sólo 25 años de edad y más de tres como bombero en la alcaldía Benito Juárez, Alexis se hizo famoso en redes sociales.
Rompimos un poco con el protocolo, pero hay veces que las reglas están para romperse y ese es el mejor movimiento para cesar la propagación de un incendio” ALEXIS RAMÍREZ Bombero de la CDMX
incendio. Nosotros no sabíamos que era un tanque de gas prendido”. Entonces, la unidad debe proceder conforme a los protocolos y su entrenamiento, pero —aclara Alexis— “ya adentro se trata de tomar decisiones rápidas”. “Había compañeros revisando que no hubiesen más tanques o fugas de gas, mientras otro compañero estaba con la línea de ataque para estar apagando y conteniendo el fuego. Yo lo estaba apoyando, pero estaba de más ahí —bromea—. Cuando
escuché la voz de mando del jefe de sacar el tanque, mi valor y energía, que estaban rebasando los límites, me llevaron a actuar”. Fue así que Alexis no lo pensó ni un segundo y cargó el tanque para sacarlo antes de que la emergencia se saliera de control. ADRENALINA A TOPE
Una vez extinguido el fuego y terminada la emergencia, quienes más emociones encontradas tuvieron fueron los familiares del joven vulcano: “Mi familia, mi mamá, lloraron, rieron, me felicitaron y ahora comparten conmigo la felicidad que tengo, pues al hacer mi labor se me ha reconocido hasta en los medios de comunicación, pues se hizo muy viral el video”. Alexis rememora que “en ese momento estaba con el valor y la adrenalina a tope, pero una vez que vi el video me puse a pensar en los riesgos que podían pasar: una explosión, una quemadura muy grave”. Lejos de intimidarse, este héroe sin capa acepta que el miedo es algo a lo que los bomberos deben enfrentarse cotidianamente: “Claro que hay miedo, somos seres humanos,
pero lo sabemos controlar, es a lo que nos dedicamos. Enfocarme en mi labor me ayuda a tener la mente fría”. UNA VIDA DE TRABAJO
“Yo vivo en Xochimilco y antes me dedicaba a dar servicios turísticos en las trajineras”, cuenta Alexis. Resalta que sus ganas de ayudar a las personas y la adrenalina que rodea a la labor del H. Cuerpo de Bomberos lo llevaron a vestir el uniforme de tragahumo. “La motivación es la adrenalina que se vive en las emergencias, poder ayudar a las personas. Eso es lo que me trajo hasta aquí”. Ya como bombero, Alexis había enfrentado fugas de gas, cables expuestos, volcaduras de autos, árboles caídos, retiro de panales de abejas y rescate de personas. Pero acepta que “lo más riesgoso ha sido el incendio con el tanque de gas”. A pesar de llevarse la atención de las redes y los medios, Alexis recalca que su heroica acción fue en conjunto con sus compañeros bomberos, policías y de Protección Civil: “Todos hicieron una gran labor en ese momento y no se debe dejar de lado”.
Las armas del Ejército ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
T
ener un Ejército de paz no quiere decir que se le dé la espalda al uso de las armas. El hecho de que no haya guerra con otros países no descalifica el entrenamiento militar ni la carrera de las armas, y es por ello por lo que la Sedena no descuida ninguna de sus obligaciones naturales. La diversificación de los trabajos de los militares mexicanos no implica distraer las atribuciones que le son propias. Los soldados mexicanos, en todos sus rangos, combaten la desigualdad. La Dirección General de la Industria Militar de la Sedena anunció la creación del fusil Xiuhcóatl, elaborado por 402 soldados de esta fábrica, que tendrá una producción de hasta
30 mil unidades al año, que le dará mayor personalidad a las Fuerzas Armadas ante propios y extraños al ser el arma principal del Ejército Mexicano. El FX05 Xiuhcóatl, que en náhuatl quiere decir serpiente de fuego, es procesado y ensamblado en la fábrica de armas de la Sedena, la cual se convertirá en el arma principal del Ejército Mexicano, luego de varios años de estar a prueba en distintas condiciones como tierra, agua y calor. Su cadencia de tiro es de 700 a 800 disparos por minuto, con un cargador de 30 cartuchos, que permite contar con cinco cargadores, y seguirá construyéndose éste y el próximo año. Una vez concluida la producción de esta arma, la Dirección General de la Industria Militar se trasladará a Puebla. Las tareas cotidianas de la Sedena están asentadas en las leyes, no hay descuido cuando se dedican a la construcción del aeropuerto u otras edificaciones, porque su inversión en trabajo redundará, en ese caso, en una concesión a la propia dependencia. Antes esas concesiones se destinaban a la
empresa privada que monopolizaba el producto para regir los precios de servicios aeroportuarios. Nada se descuida en la Sedena, un Ejército que tiene como prioridad salvaguardar la integridad de los mexicanos, y no porque haya una guerra que librar, sino porque los embates de la naturaleza son permanentes y sus consecuencias deben ser cada día menos gracias a programas de la institución como el DN III, que dedica todo su esfuerzo para evitar que los pobres del país sean los más dañados por los fenómenos naturales. Diversificar las labores de los militares no significa faltarles al respeto con tareas que no son propias de las armas, tampoco implica militarizar el país, simplemente se le da una realidad más comprometida para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. La inercia de prioridades de otros tiempos protegía a quienes tenían la posibilidad de resguardarse solos ante la furia de los elementos naturales, pero también ante la violencia de la delincuencia. Ahora se trata de que ambos fenómenos no dañen a nadie, sin importar si
Para celebrar su 53 aniversario, la banda de rock más icónica de México, El Tri, regresará a los escenarios a tocar los éxitos que han dejado huella por generaciones, luego de una larga espera debido a la pandemia de Covid-19. El próximo 23 de octubre, el grupo liderado por Alex Lora se presentará en la Arena Ciudad de México como parte de su gira “Las piedras se vuelven a encontrar”. En conferencia de prensa, Lora recordó que desde el 16 de febrero de 2020 “no hemos tocado aquí en chilangolandia”. “Hicimos una tocada para que la raza fuera en sus coches durante la cuarentena y también se transmitió vía streaming, pero realmente tocar así como lo haremos en octubre no lo hemos hecho en chilangolandia, fuera de cuando estuvimos con La Máquina en el cierre del torneo de futbol en el que el Cruz Azul volvió a ser campeón después de 23 años de no serlo en el Estadio Azteca”, precisó. Lora destacó que será una tocada “histórica y especial” porque estarán festejando los 53 años de El Tri, así como 50 años de conocer a Celia Lora, y la reaparición de la banda en la capital mexicana tras “un chingo de tiempo”. El concierto tendrá invitados especiales y Lora rendirá homenaje a músicos fallecidos en años recientes, como Charly Monttana, Sax de Maldita Vecindad, Armando Manzanero y Lalo El Muñeco de Tex Tex. / LILY PONCE
son ricos o pobres, y por ello se estudian con profundidad las estrategias del Plan DN III desde la experiencia de la Sedena en estas áreas. El compromiso de las Fuerzas Armadas se pone a prueba todos los días, que esto no implique ser noticia no quiere decir que haya pasividad en sus actividades; y la elaboración de esta arma se convierte en una prueba de que nuestro Ejército está salvaguardando no sólo a los mexicanos ante cualquier desastre, sino construyendo el futuro y protegiendo la soberanía y las instituciones. Los soldados mexicanos están en guerra permanente contra la desigualdad. Una prueba más de que los militares en México no sólo forman parte del pueblo, sino que son el pueblo con uniforme. PEGA Y CORRE.- La visita del exsecretario de Estado del vecino país del norte, John Kerry, termina con dos mitos que la oposición quiso convertir en verdad. El primero, que hay enemistad entre los gobiernos de México y EU, falso; y el segundo, que en México hay comunismo, ni hay ni habrá… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
LA PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD FUE DE 64.5% EN SEPTIEMBRE
Fresnillo, la más peligrosa; San Pedro G, la más segura Miedo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, 94.3% consideró inseguro vivir en el municipio zacatecano
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FIESTAS. La celebración de toritos de petate es donde se registra un mayor número de personas.
Descontrolados, actos masivos en Michoacán: SSM Aunque se tenían los protocolos previstos para el desarrollo de actividades masivas en Morelia, estos no fueron suficientes e incluso se salieron de control el pasado fin de semana, reconoció la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres. Mencionó que actividades multitudinarias como la celebración de toritos de petate en la plaza Valladolid se vio rebasada y descontrolada. “Es una situación del festival del torito de petate, es una tradición que debió haber arrancado con un aforo no mayor a 80%, y tengo entendido que la Secretaría de Cultura del municipio puso vallas pero se le salió de control”. Ante ello, el funcionario indicó que es imperante que se sigan las medidas sanitarias y confió en que tanto la autoridad como la población en general entiendan el riesgo de acudir a estos eventos masivos en plena pandemia, a pesar de que el estado ya está en semáforo verde, pues relajar las medidas puede implicar un repunte en los contagios. El lunes pasado, la entidad pasó a verde en el semáforo epidemiológico federal de Covid 19 –se mantendrá así hasta el 30 de octubre próximo– con 328 casos activos, 7 mil 887 defunciones acumuladas en lo que va de la pandemia y 72 mil 369 casos. / QUADRATÍN
PANCHO GRAUE
L
a declaración del director de la CFE -Manuel Bartlett- en el sentido de que la Reforma Eléctrica no contempla indemnizaciones, es tan absurda como pensar que, si alguien modifica un contrato de forma unilateral, que afecta los intereses pactados de una de las partes, ésta no exija una indemnización por el daño causado. Pero el fondo es el miedo. El Gobierno sabe que la reforma no pasará tal y como el Presidente ordenó a sus operadores. La forma de reaccionar del régimen cuando tiene ante sí un escenario adverso es la
VIOLENCIA. Dos muertos y dos heridos dejó un enfrentamiento entre policías municipales de Tijuana, BC, y delincuentes durante una persecución y balacera registrada ayer.
LA LISTA Municipios con la mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes Fresnillo, Zac.
94.3%
Cd. Obregón, Son.
92.5%
Irapuato, Gto.
91.7%
Coatzacoalcos, Ver. Naucalpan, Edomex
89% 88.3%
SE SIENTEN PROTEGIDOS
En tanto, las localidades con una menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 14.5%; la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, con 21.8%; Los Cabos, Baja California Sur,
con 22.2%; y San Nicolás de los Garza García, Nuevo León, con 28.6%. En lo que va del actual sexenio, la sensación de inseguridad entre los habitantes ha caído 9.2%, pues en diciembre de 2018 se tenía una media de 73.7%; en septiembre de 2020 fue de 67.9%, mientras que en junio de 2021 se ubicó en 66.6%. El Inegi detalló que la percepción de inseguridad fue mayor en las mujeres, pues 69.1% declaró que no se siente protegida en la ciudad donde radica, mientras que en los hombres el porcentaje de inseguridad se situó en 58.8%. Sobre los lugares menos seguros mencionados por los encuestados, destacaron los cajeros automáticos localizados en la vía pública, con 75%; seguido del transporte público, con 68.7%; los bancos, con 61.4%; calles que habitualmente se usan, con 56.2%; y carreteras, con 49.8%.
Liberan a 9 rehenes en Veracruz Fuerzas federales y estatales liberaron a una persona que había sido privada de su libertad, así como a otras ocho que permanecieron como rehenes durante un intento de asalto en una sucursal bancaria, registrado ayer en el municipio de Cerro Azul, Veracruz. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que tras un reporte a la línea de emergencias 911, fue montado un operativo en coordinación con la Fuerza Civil, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), Ejército mexicano, Guardia Nacional y las policías ministerial y la municipal,
Bartlett y Compañía NOMENKLATURA DEL PODER
CUARTOSCURO
El 64.5% de los habitantes de 18 años o más del país considera peligroso e inseguro vivir en su ciudad, siendo Fresnillo, Zacatecas, el municipio que encabeza la lista con 94.3%, seguido de Ciudad Obregón, Sonora, con 92.5%; Irapuato, Guanajuato, con 91.7%; Coatzacoalcos, Veracruz, con 89% y Naucalpan, Estado de México, con 88.3%. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza cada trimestre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre pasado, Zacatecas, Zacatecas, se ubicó en sexto lugar con 86% de sus habitantes que se sienten inseguros en su ciudad; Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con 85.1%; Cancún, Quintana Roo, con 84.7%; Guadalajara, Jalisco, con 83.2%; y Villa Hermosa, Tabasco, con 80.3%. El porcentaje total (64.5%) representó la cifra más baja en los últimos nueve años, según los datos de Inegi, además de que presentaron una disminución en comparación con junio de 2021, cuando Fresnillo reportó 96.2% de la población con una percepción sobre la inseguridad pública; mientras que en Ciudad Obregón, Sonora, e Irapuato, Guanajuato, no reportaron cifras; y Coatzacoalcos, Veracruz, se ubicó entonces con 8.9% y Naucalpan, Estado de México, con 86.7%.
confrontación. ¿Qué dice el manual? Hacer aparecer ante la opinión pública nuevos archienemigos: Oxxo, Bimbo, Femsa. ¿Cuál es el pecado imperdonable de estas empresas? Gestionar bien los costos y la energía que usan para sus productos y servicios y así tener una mejor oferta para sus clientes y consumidores. No se puede ser más traidor. Bartlett es la avanzada de lo que veremos los próximos tres años. Detrás de este despropósito está el sector más radical del régimen. La declaración literal de Paco Ignacio Taibo en la FIL de Guadalajara con respecto a la reforma eléctrica -¡nos los vamos a chingar!– los describe perfecto. ¿Así o más claro? Si es usted comerciante o empresario clasemediero que ha puesto en los techos de su negocio paneles solares para ahorrar de forma importante en el recibo de luz y poder ser más eficiente y reinvertir en su negocio y crear empleos, ¿qué cree? ¡Se lo van a chingar! Si es usted un prestador de servicios y con
en la sucursal bancaria de BBVA Bancomer, ubicada en la calle Hidalgo de la colonia Campo Primero de Mayo. Entre los rehenes se encontraba una trabajadora de la sucursal a quien le colocaron un artefacto, en apariencia explosivo. El lugar fue acordonado, resguardado y se logró el rescate de ocho mujeres, mientras que personal de la Guardia Nacional retiró el supuesto artefacto explosivo, que resultó falso. Tras el operativo de búsqueda y localización, la persona privada de la libertad fue liberada. / QUADRATÍN
la Reforma Energética -la vigente- decidió invertir y trabajar en temas de energías limpias, renovables, similares y conexas pues bad news ¡se lo van a chingar! Si usted es una persona -como cualquier otra- que en su casa anda preocupado por el costo de la luz y sabe que con la iniciativa presidencial le van a aumentar el recibo y los precios de todo lo que consume su familia, sí, a usted, ¡También se lo van a chingar! Pero si usted es de Villahermosa, Tabasco, ¡Ya chingó! Allí el mismísimo Presidente le perdona todo lo que deba de luz, con la condición de que haga un acto de contrición, vote por Morena y si es posible pague cuando quiera. Lo que sea su voluntad. Sin embargo, para Bartlett y compañía, el miedo es que se los chinguen. El domingo pasado, en el PRI, la balanza a rechazar la reforma eléctrica es cada vez más evidente. La reaparición y la declaración de Manlio Fabio Beltrones -después de tres años de silencioapunta en qué sentido irá el PRI. El llamado de Monreal a que Bartlett se modere y que la reforma necesita cambios profundos, seguro causaron más de un entripado
@SP_VERACRUZ
ARCHIVO QUADRATÍN
SUSANA HERNÁNDEZ
ATRACO. Los hechos ocurrieron durante un intento de asalto a una sucursal bancaria.
en Palacio. El pulso Monreal vs. Morena está a tope. Mario Delgado ya lo ve hasta en la sopa. El miedo del Gobierno y su movimiento es que el panorama no está nada alentador. Este miércoles se presentará en el pleno del Congreso la Ley de Ingresos, lo más seguro es que no pase. ¿Veremos al fin al Presidente y sus leales negociando con la oposición el presupuesto -proyectos faraónicos del régimen incluidosReforma Eléctrica, etc? Parece que no. Hace dos años el Presidente declaró textualmente: No somos moderados, somos radicales. El moderado sólo es un conservador más despierto -la cita original es de Melchor OcampoEl peligro está en que cuando los líderes carismáticos se radicalizan, pasan de las amenazas a lo hechos. Elementos para presionar no le faltan al Presidente. Y ganas le sobran. La oposición en México no está en su mejor momento, pero tampoco lo están ni Morena ni el Gobierno federal. Es necesario dejar los radicalismos a un lado y pensar en México. Es hora de negociar. Estamos aún a tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
GOBIERNO DE GUANAJUATO
GOBIERNO DE QUERETRO GOBIERNO DE EDOMEX
FÉLIX HERNÁNDEZ
PREVENCIÓN. La dependencia realiza campaña de mastografías.
Exhortan a las mexiquenses a autoexplorarse La atención a la salud de la mujer, y en especial, a la prevención y tratamiento oportuno al cáncer de mama, es una tarea permanente, por lo que todas las instituciones del sector en el Estado de México hablan el mismo lenguaje en la aplicación de acciones a favor de este importante sector de la sociedad, afirmó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont. Al encabezar ayer la ceremonia del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el funcionario enfatizó que lo más importante es realizar un diagnóstico oportuno y salvaguardar la vida de quienes son pilar y alma de las familias. Tras indicar que es una instrucción del gobernador Alfredo del Mazo que las instancias de Gobierno velen por el bienestar de las mujeres, Fernández Clamont dijo que se puso en marcha la Campaña Estatal de Mastografías, con la meta de realizar 21 mil estudios a población femenina mayor de 40 años y la cual se desarrollará hasta finalizar este año. Puntualizó el funcionario mexiquense que dichas acciones de prevención y diagnóstico oportuno son permanentes e indicó que se trabaja para contar con más equipos para la realización de estudios, ampliar la cobertura e intensificar la referencia para que accedan con mayor prontitud a un tratamiento. Recordó que lo más importante es que las mujeres mexiquenses acudan al llamado del sector salud. / 24 HORAS
Este lunes amas de casa se encontraron con la sorpresa de que el precio por kilogramo de tortilla, en algunos puntos del Estado de México, tuvo un incremento de dos pesos, es decir, pasó de 17 a 19 pesos el kilogramo, o incluso 20. El argumento es que también aumentó el precio del litro de gas estacionario, el cual ahora lo adquieren 39 centavos más caro que la semana anterior, por lo que ayer lo compran en 13 pesos con 64 centavos, dijo el presidente de la Asociación de Molinos y Tortillerías en el Estado de México, Sergio Jarquín. Sumado a ello, señaló, también la tonelada de maíz tuvo un aumento de 100 pesos, por lo que el precio del kilo de tortilla ha tenido que “ajustarse”. Sergio Jarquín señaló que desde que la Comisión Reguladora de Energía fijó el precio del gas hace casi dos meses, comenzaron a tener pérdidas todos los molineros y tortilleros; incluso, precisó, de seguir así a finales de año el kilogramo de tortilla podría estar en 24 pesos. Amas de casa de Tlalnepantla, Ecatepec y Tultepec denunciaron que desde hace ocho meses se han registrado incrementos constantes en los precios, con loq ue han alcanzado costos hasta de 22 pesos.
A FINALES DEL AÑO POR EL ALZA EN EL GAS ESTACIONARIO
Prevén que kilo de tortilla alcance $24 en el Edomex En el mercado ya cobran a 22 pesos el kilo(...) ha estado subiendo desde hace 8 meses(..) afecta mucho porque en casa somos cuatro personas y se compra diario” ARCHIVO CUARTOSCURO
Sorpresa. Este lunes, algunos municipios del estado reportaron aumentos de hasta tres pesos por kilogramo
DENUNCIA. Vecinas de municipios como Ecatepec, Tultepec y Tlalnepantla afirman que los incrementos se reportan desde inicios de año.
sos el kilogramo de tortilla. El problema es que no se sabe de dónde sacan los recursos para dar el producto “tan barata”, por ejemplo, en Valle de Chalco, hay como 40 tortillerías rotuladas con el emblema de la Secretaría del Bienestar o en Nezahualcóyotl que hay como 30 con razón social La Campesina, que venden incluso el producto en bicicletas, triciclos o vehículos particulares.
COMPETENCIA DESLEAL
Destacó que los integrantes de la Asociación que preside también a la competencia desleal de las tortillerías afiliadas a organizaciones de Morena o del PRD como Movidig, del perredista Héctor Bautista López; Por un Mejor País o del Grupo de Acción Política (GAP) del senador morenista, Higinio Martínez Miranda, que venden hasta en 10 y 12 pe-
Mantiene Puebla plan para reactivar economía El Gobierno de Puebla impulsa una estrategia para reactivar al 100% la economía y recuperar 22 mil empleos que se perdieron por la pandemia, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta al felicitar a los poblanos por mantener la disciplina social ante el Covid-19. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario explicó que, tras la apertura total de las actividades no esenciales, su Gobierno elabora un plan para que las empresas funcionen a toda su capacidad y así los productos elaborados en la entidad tengan más espacio tanto en los mercados
internos como extranjeros. Indicó que el Gobierno del estado destinará recursos importantes para apoyar proyectos de emprendedores con el objetivo de que la recuperación de los empleos esté concretada lo antes posible y así, las y los poblanos que perdieron sus ingresos puedan comenzar a promover sus productos y mejoren su economía. Barbosa Huerta añadió que la estrategia de reactivación también contempla la realización de eventos turísticos y culturales durante los meses de noviembre, diciembre y enero, que atraigan tanto turismo
MARGARITA Residente de Tultepec
No ha parado todo el año, el viernes las compré a 17 pesos y el lunes a 19; eso nos afecta mucho a las personas que tenemos pensiones muy bajas” JOSEFINA Vecina de Ecatepec
MEDIDAS. Restaurar el mercado y realizar conciertos en los próximos seis meses, parte de la estrategia.
AGENCIA ENFOQUE
Varias entidades del país se sumaron ayer a la conmemoración del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama. En Guanajuato, se colocaron tapetes de aserrín sobre la Av. La Paz, mientras que en Toluca, Estado de México, se realizó la primera Caminata Rosa con Causa en el Parque Metropolitano. En Querétaro, los edificios fueron iluminados en color rosa, como parte de las acciones para concientizar sobre la autoexploración y tratamiento a tiempo. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Conmemoran el Día contra el Cáncer de Mama
11
nacional como internacional. Detalló que las secretarías de Turismo y Cultura ya trabajan para consolidar estos proyectos. RESCATAN MERCADO EL ALTO
Finalmente, adelantó que su Gobierno rescatará el mercado de El Alto,
mismo que tendrá una infraestructura nueva con espacios dignos para comerciantes, usuarios y la presentación de grupos musicales. Señaló que en el corto plazo se iniciará con el proyecto de este icónico mercado cuyo techo se encuentra deteriorado. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
13
A 44 DÍAS DE LAS INUNDACIONES POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO
Exigen afectados de Tula apoyo urgente Daños. Comerciantes señalaron que solo 10% de los puestos del tianguis operan, por lo que requieren recursos
TRAGEDIA. El 6 y 7 de septiembre pasados, el centro del municipio quedó bajo el agua tras las intensas lluvias y el escurrimiento del afluente.
sitan, ya que hasta el momento, el municipio lo único que les ha otorgado es pintura, escobas y apoyo de limpieza, pero no para reactivar la actividad comercial. “¡Tula no se inundó, nos inunda-
QUADRATÍN
Cerca de 400 locatarios de Tula de Allende se manifestaron ayer a las afueras del Congreso de Hidalgo para exigir a los diputados locales la entrega de apoyos de manera urgente, luego de las afectaciones que sufrieron por las inundaciones del 6 y 7 de septiembre pasados provocadas por las fuertes lluvias en el municipio. Con cartulinas y consignas, los integrantes del Tianguis Municipal de Tula demandaron que intervenga el Poder Legislativo y sirva de enlace con los Gobiernos estatal y federal, a 44 días de la tragedia y no recibir solución. Los afectados negaron que a la fecha tengan una respuesta concreta de las autoridades estatales, reprocharon la falta de presencia de éstas y que no hagan lo debido para que lleguen los recursos económicos que nece-
NO HAY DINERO: SEDESO
ron!”, “¡Justicia, justicia!”, “¡Queremos solución!” fueron parte de las consignas que gritaron afuera de la sede legislativa. Precisaron que a más de un mes, solo 10% de los puestos del tianguis
operan, por lo cual exigen los apoyos para enfrentar los daños causados por las lluvias, así como atender la situación de los emisores que traen las aguas residuales del Valle de México, para evitar nuevas inundaciones.
Moldean piñatas de catrinas para Día de Muertos
Logros Porcentaje alcanzado por entidades
Yucatán
100% Jalisco
100% Quintana Roo
100% Guanajuato
100% Fuente: Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2021.
CUARTOSCURO
Recuperaron 28 mil plazas en Yucatán
En el taller ValRey de la familia Valencia Reyes trabajan piñatas de catrinas, figura representativa de las tradiciones mexicanas para el Día de Muertos. El diseño surgió hace 12 años, cuando un cliente les pidió esta figura y comenzaron a darle vida con papel periódico, engrudo, pintura, papeles de colores y brillos. Los Valencia Reyes es una de tantas familias del poblado de San José Buenavista El Grande, en el municipio de Temoaya, Estado de México, donde al menos 40% de la población se dedica a la tradición de elaborar piñatas de diversas figuras. Su trabajo inicia en febrero y las entregas comienzan en junio y hasta mediados de octubre. Sin embargo, en 2020 su trabajo disminuyó a raíz de la pandemia por Covid-19, pero este año se están recuperando por los diversos pedidos que ya recibieron. Los tamaños que manejan son de 120 y 160 centímetros y los precios van desde los 300 pesos. La señora Coral Reyes y sus hijas María Isabel y Carolina Valencia dan vida todo el año a catrinas y catrines. / CUARTOSCURO.COM
Supervisan obras del Corredor Interoceánico Acompañado del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, visita la región del Istmo para conocer las diferentes obras que se ejecutan dentro del proyecto del Corredor Interoceánico. Ambos llegaron desde este lunes al puerto de Salina Cruz y pernoctaron en un hotel situado en el barrio Cantarranas, para iniciar a temprana hora su recorrido. En las oficinas de la Administración Portuaria Integral (API) se llevó a cabo una conferencia de prensa donde hablaron del avance de los trabajos y del beneficio que estos
traerán para el desarrollo económico, laboral y social de la región. Juntos recorrieron las obras del mirador en Playa Abierta de Salina Cruz, la obra del rompeolas y los tramos de vía ferroviaria que se han tendido. El embajador estadounidense sostuvo que la colaboración con el Gobierno mexicano traerá muchas ventajas para ambos países. “Visitamos el Faro de Salina Cruz con el embajador Ken Salazar (@ USAmbMex) y el representante del @GobiernoMX; está claro que el Corredor Interoceánico es una obra que va a transformar la realidad del sur-sureste de México”, escribió el
GOBIERNO DE OAXACA
En Yucatán ya se recuperaron y superaron los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia del Covid-19, pues de julio de 2020 a septiembre de este año, se crearon 28 mil 46 fuentes de trabajo, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con el informe, la generación de estos nuevos puestos laborales, en los últimos 14 meses, significa que el estado ha superado la cifra de 25 mil empleos perdidos a causa de la emergencia sanitaria, lo cual tiene un impacto directo en el bienestar de la población, al mejorar el ingreso de las personas. El gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que no hay que quedarse ahí, sino dar el siguiente paso, es decir, la recuperación del ingreso que se perdió; de ahí la importancia de salir al mundo para promover el estado Yucatán y atraer las inversiones que se necesitan para que el beneficio llegue a todos los rincones de Yucatán y elevar el nivel de vida de las familias. / QUADRATÍN
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Hidalgo, Daniel Rolando Jiménez, señaló que, por el momento, no se plantea redireccionar recursos de esas dependencia para apoyar a los damnificados de Tula e indicó que la ayuda se limita a la entrega de despensas. Tras acudir al Congreso local, el funcionario precisó que en la inundación en Tula y municipios circunvecinos, el Gobierno estatal y la propia Sedeso fueron los primeros en ingresar a la zona cero para entregar, junto a las fuerzas armadas, víveres a las familias afectadas por la inundación Jiménez explicó que están en el levantamiento de censos para observar cómo fue la afectación que sufrieron y se espera tener reuniones con los diputados para ver el tema de presupuestos, y por el momento los apoyos son en especie y no monetarios. / QUADRATÍN
RECORRIDO. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el embajador de EU, Ken Salazar, visitaron también Tehuantepec.
mandatario en su cuenta de Twitter. Por su parte, el embajador estadounidense, dijo: “No podía irme del Istmo sin visitar Tehuantepec,
la tierra de la tradicional Sandunga y un punto crucial en el Corredor Transoceánico. Aaayyy Sandunga...”. / ADNSURESTE
14
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
EN CURSO, MÁS DE 600 PROCESOS LEGALES POR OMISIONES DE AUTORIDADES
‘Siembran’ ambientalistas surco legal vs. gobiernos Suecia
Canadá
Reino Unido
A 11 días de la mayor cumbre climática global, la COP26, el común denominador deberían ser los ánimos internacionales por asegurar un futuro más verde, sin embargo, las inquietudes de activistas y ONGs han optado por sembrar semillas en la vía legal para dar cuenta de que la ejecución de los planes y propuestas queda a deber... y el tiempo apremia. La búsqueda de justicia ambiental dentro de la legislación de cada país tiene hoy a más de un activista con el dedo en el renglón. Actualmente hay más de 600 procesos climáticos abiertos en todo el mundo, lo que supone una ola de litigios que busca encarar a los ejecutivos de países como Estados Unidos, España, Polonia, Alemania y Francia para que implementen o cumplan con sus promesas. En Francia, cuatro organizaciones -entre ellas Oxfam y Greenpeace-, denunciaron en 2019 la carencia de acciones en la lucha contra el calentamiento global de 2015 a 2018. El tribunal administrativo de París dio la razón a las ONGs este mes en lo que llamaron “El caso del siglo”, al declarar como responsable al Estado por incumplimiento. La sentencia instó a las autoridades a adoptar las medidas necesarias para reparar el daño antes del 31 de diciembre de 2022. Por su parte, España también aporta con sus propios recursos a la problemática pues, según el informe de Greenpeace titulado “Macrogranjas, veneno para la España rural”, el país aumentó -entre 2015 y 2020- en casi 140 millones el número de animales en esos espacios y hasta en 21% el número de cerdos, señalados por contaminación de nitratos. La consecuencia: al menos un tercio del agua en el país sobrepasa el nivel autorizado de estos contaminantes para poder considerarse potable. Gases y contaminación no son la únicas problemáticas en la agenda ambientalista, la deforestación también es un problema grave. En Polonia, organizaciones denunciaron la reanudación de la tala de árboles en Bialowieza, el último bosque virgen de Europa, considerado patrimonio mundial por la UNESCO y que en 2016 sufrió una importante deforestación que fue justificada por las autoridades como parte de un control para evitar la propagación de una plaga. Pero los tiempos cambian y las empresas que no consideran dentro de sus procesos el impacto ambiental del que son responsables también sufren el estigma social. A principios de octubre en el puerto de Rotterdam, Holanda, tuvo lugar una protesta donde se exigía la prohibición de publicidad de combustibles fósiles dentro de la Unión Europea, causa que motivó una Iniciativa Ciudadana (ICE). Al respecto, la directora de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, declaró que a menos de un mes para la COP26, “Europa aumentará la producción de gas fósil, lo que incrementará las emisiones, cuando lo que necesitamos es romper esta dependencia”, en referencia a la reciente crisis energética.
Corea del Sur
Rep. Checa
Francia
México
NORMA HERNÁNDEZ
Finlandia Alemania
Noruega
Estados Unidos
Victoria. Organizaciones civiles en todo el mundo han ganado batallas legales tras denunciar inacción en la lucha contra el calentamiento global
La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reveló que solo hay planes para 50% de las emisiones de GEI a nivel global
Japón
Ucrania España
Indonesia
Colombia Italia
Australia
India
Brasil
Ecuador
Perú
Número de Litigios
Chile
Argentina
Nigeria
Uganda
Kenia
1,419
Solo en África, 118 millones de personas pobres estarán expuestas a sequías, inundaciones y calor extremo en 2030
Porcentaje global de emisiones de gas
1-285
<0
>7
Fuente: Grantham Research Institute, LSE
ALGUNOS EJEMPLOS DE ÉXITO EN LUCHA AMBIENTAL
600
procesos legales climáticos abiertos en el mundo: Greenpeace
2, 300, 000, 000
personas firmaron la exitosa petición del ‘caso del siglo’ francés
81%
de los anuncios de Shell, Preem y Fortum son falaces: DeSmog
33.2%
aumentó el número de animales en granjas de España en 5 años
ACTIVISTAS IN SITU
Greta Thunberg invita a protestar en Glasgow
REALIDADES. Un hombre camina por la central eléctrica de carbón Rooiwal, Sudáfrica; en Suiza, glaciares como el Aletsch perdieron uno por ciento de su volumen en 2021, a pesar de un verano fresco y abundante nieve.
La mayor cumbre climática tendrá lugar a partir del 31 de octubre en Glasgow, Escocia, y mientras los líderes del mundo organizan los foros y ponencias, los activistas como Greta Thunberg alistan las protestas. “La salida de los contaminadores no es solo un grito de guerra, es la última oportunidad que tenemos para salvar a la humanidad. Hemos dicho esto durante los últimos dos años y le pedimos que se una a nosotros (con suerte) por última vez. Nos vemos en las calles de Glasgow”, retuiteó la joven sueca. /24 HORAS
FOTOS AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Casos abiertos contra la contaminación
Muchas naciones han fallado en reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI); las Organizaciones No Gubernamentales luchan hoy por llevar al marco legal el incumplimiento o falta de acciones en materia ambiental.
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MUNDO
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
LUIS FERNANDO REYES
Al final sí hubo semejanzas entre el presidente cubano y el ex mandatario estadounidense, Donald Trump, hacer uso de la violencia en momentos de crisis. Y es que las inéditas manifestaciones del 11 de julio en calles de Cuba fueron repelidas por el régimen de Miguel Díaz-Canel llamando a sus partidarios y fuerzas de seguridad a responder con violencia, fue lo que concluyó un estudio que dio a conocer la víspera la ONG Human Rights Watch. “Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución”, manifestó el presidente, heredero de la línea castrista que priva en la isla desde los 60s, “la orden de combate está dada”. Ese día hubo interrupciones del servicio de Internet en todo el país y conectividad intermitente, incluidas restricciones a redes sociales, medida a la que la autoridad recurre para limitar la movilidad de la disidencia. De forma sistemática se han reportado detenciones arbitrarias, maltratos contra detenidos y procesos penales abusivos en respuesta a las protestas pacíficas de julio de 2021. Los patrones consistentes y reiterados de abusos por parte de múltiples fuerzas de seguridad en distintos lugares de Cuba sugieren de manera sólida que estas violaciones de derechos
SE REGISTRARON ABUSOS, GOLPIZAS...
Díaz-Canel llamó a usar violencia, revela HRW humanos responden a un plan deliberado de las autoridades cubanas para suprimir y reprimir la protesta. “El 11 de julio, miles de cubanos salieron a las calles en todo el país para participar en manifestaciones históricas en protesta por las violaciones de derechos humanos que sufren hace décadas, la escasez de comida y medicamentos, y la respuesta del gobierno ante la pandemia de Covid-19. Las autoridades cubanas arrestaron a cientos de manifestantes y transeúntes, incluyendo críticos conocidos y ciudadanos de a pie”, refiere el informe. La ONG documentó violaciones como detenciones arbitrarias, maltratos y procesos penales abusivos contra 130 víctimas en 13 de las 15 provincias cubanas, así como en la Isla de la Juventud, que se considera un “municipio especial”. Entre julio y octubre, Human Rights Watch entrevistó a más de 150 personas, entre ellas, activistas, víctimas, familiares, periodistas, y abogados con conocimiento directo de los casos, y consultó documentos judiciales y publicaciones de ONGs cubanas.
LOS SEÑALADOS
Autoridades policiales, los perpetradores Según el estudio de HRW sobre Cuba y el 11J, los funcionarios implicados en abusos incluyen a miembros de los servicios de inteligencia, que en Cuba se conocen como “seguridad del Estado”, las fuerzas militares, la policía nacional y la brigada especial del Ministerio del Interior, conocida como “boinas negras”. Las “brigadas de respuesta rápida”, nombre por el que se conoce a grupos de civiles organizados por el Gobierno, estuvieron implicados en varias golpizas. Jueces y fiscales facilitaron procesos abusivos. /24 HORAS
Facebook, ¿por qué no?, construye su metaverso El gigante de las redes sociales Facebook NUEVA REALIDAD anunció que creará 10 mil empleos en la Unión Europea en los próximos cinco años mediante el desarrollo de un metaverso. El concepto se refiere a un universo colectivo en empleos nuevos en la UE se crearán por Internet al que se accede a través de aditamenel llamado metaverso del gigante digital tos como cascos o visores de realidad virtual. En este, una persona puede tener una vida digital alterna. Comprar, hacer negocios, educarse, socializar y entretenerse son, hasta el momento, los objetivos del espacio. Según Fercuentas en el planeta de Facebook, nando Rubio Sancho, del Consejo General de Instagram, Messenger y Whatsapp Colegios de Ingeniería Informática de España, el avance tecnológico ha permitido crear estos espacios “en 3D con capacidad de interacción y (...) características de un mundo real, vivencial, interactivo, continuo y tridimensional”. cuentas aproximadamente existen en el mundo solo de la plataforma Facebook Para Matthew Ball, inversionista de riesgo, el metaverso es la evolución de los smartphones y, eventualmente, lo que hacemos en un teléfono celular con Internet se trasladará a este. El también ensayista aclara que “se altecayeron las acciones de la empresa de rará la forma en que asignamos y monetizaSilicon Valley tras su última falla mos los recursos modernos”, y pone el ejemplo del videojuego Fortnite, en el que “ha surgido toda una subeconomía (...) donde los ‘jugadores’ pueden construir y dad y la transparencia”. monetizar su propio contenido”. El anuncio de Facebook llegó dos Esta semana, en un comunicado semanas después de que se revelará la identidad de Frances Haugen, firmado por Nick Clegg, ex viceprimer ministro británico y actual viceuna exgerente en el equipo de InALONSO presidente de Asuntos Globales de tegridad Cívica de la empresa que TAMEZ Facebook, y Javier Olivan, vicepresien septiembre filtró documentos 24 HORAS dente de Productos Centrales, la eminternos al Wall Street Journal, desEUROPA presa sostuvo que “la UE tiene una BAJO atando la peor crisis de la red social LA LUPA serie de ventajas: un gran mercado hasta el momento. Twitter: @Alonsotamez de consumidores, universidades de Las filtraciones revelaron que primera clase y, lo que es más imporFacebook tomaba una actitud laxa tante, talento de primera calidad”. contra el tráfico de personas en su Por otro lado, mencionaron que “la UE tam- plataforma. También que la compañía, tras bién tiene un papel importante (...) en la con- un estudio interno, concluyó que Instagram figuración de las nuevas reglas del Internet”, (propiedad de Facebook) estaba afectando y que sus líderes están promoviendo “valores psicológicamente a los adolescentes, situaeuropeos como la libre expresión, la privaci- ción que decidió no hacer pública.
10, 000
7, 200, 000, 000 2, 800, 000, 000 4.8%
AFP
Patria o Vida. La ONG Human Rights Watch documentó mal uso de violencia oficialista
15
RECLAMOS. Exigen histórica indemnización.
Ex militares tomaron el Congreso de Guatemala Exmilitares guatemaltecos irrumpieron este martes en el Congreso y quemaron varios vehículos en una protesta para exigir la indemnización por sus servicios durante la guerra civil (1960-1996). Durante la movilización, manifestantes bloquearon las puertas del inmueble para evitar la evacuación del personal. En respuesta, el cuerpo de seguridad antimotines utilizó gas lacrimógeno para dispersar la revuelta. La protesta fue convocada en rechazo a la negativa del Congreso para aprobar una iniciativa de ley que autoriza una indemnización de 15 mil dólares a cada soldado jubilado por su labor durante el conflicto armado, que dejó 200
mil muertos y desaparecidos, la mayoría a manos del Ejército. En meses pasados, militares retirados protagonizaron protestas similares para presionar la aprobación de la iniciativa presentada en 2019 por el diputado Felipe Alejos, un congresista incluido recientemente por Estados Unidos en una lista de “corruptos”. En Guatemala existe una ley de compensación para víctimas de la guerra civil, viudas y huérfanos, pero la legislación no incluye a los miembros de las fuerzas armadas. Al menos cinco personas fueron atendidas por los servicios de salud en el lugar, la mayoría por heridas leves o afectados por los gases. /AFP
16
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Var.
20.5000 -0.72% 20.2365 -0.89% 20.2380 -0.50% 24.1600 -0.65% 23.5431 -0.71%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Var.
S&P/BMV IPC
52,402.73 -0.54%
FTSE BIVA
1,079.50 -0.56%
Dow Jones
35,457.31 0.56%
Nasdaq
15,129.10 0.71%
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
77.78 0.54% 82.48 0.05% 85.13 0.95%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
PUEBLA, CDMX Y YUCATÁN, CON MEJOR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Bitcoin en máximos históricos, ahora que es parte de un ETF El valor de Bitcoin subió ayer 3.41% a 64,171.20 dólares, su nivel máximo histórico impulsado por la demanda de los participantes del mercado. En octubre, el activo ha ganado 46.43%. La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos finalmente autorizó el lanzamiento del instrumento financiero ProShares Bitcoin Strategym ETF, que integra los contratos futuros del activo digital, que ya operan en el mercado estadounidense. El ProShares Bitcoin Strategy ETF, con clave de pizarra BITO, subió el martes 4.72% en su debut en la Bolsa de Nueva York (NYSE) al ubicarse en 41.89 dólares. Desde las primeras operaciones del fondo se alcanzaron los 480 millones de dólares, situándose entre los debuts de ETF con más demanda. Este fondo busca agregar bitcoins a las carteras de inversión con una exposición de 10%. El fondo proporciona simplicidad operativa para los inversionistas además de diversificar el riesgo. Se espera que el activo Bitcoin presente otro brinco hoy con la autorización de otro ETF similar. /24 HORAS
Precio del Bitcoin Miles de dólares por activo 70
64.17
58.76
60 50 40
33.10
30 20 10 0
7.54
35.02
10.77
ND E FMAM J J A S OND E FMAM J J A S O ‘19 2020 2021
Fuente: Investing.com
Historia. El IMCO señala que por años los estados han gastado más de lo presupuestado, lo que deja ver un error de planeación JESSICA MARTÍNEZ
A pesar de que la inseguridad es la principal preocupación de los mexicanos, en 2020 se registró un subejercicio, a nivel nacional, de 18 mil 369 millones de pesos en seguridad pública y justicia. Es decir, se gastó menos dinero de lo presupuestado originalmente para 2020 en dicho rubro, de acuerdo con el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En ese sentido, 13 entidades ejercieron menos gasto de lo presupuestado, encabezando la lista Puebla (-32%), Ciudad de México (-24%), Yucatán (-16%), Guerrero (-12%) y México (-12%). En contraste, el resto de los 19 estados gastaron más dinero de lo aprobado, entre los que destaca Coahuila (24%), así como Nayarit y Tamaulipas (16%). En el análisis del gasto de los estados en 2020, en el IEEG se observó que del total de sus recursos, las entidades destinaron en promedio 34% a educación, 14% a salud y protección social y 9% a seguridad pública y justicia.
PIXABAY
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Disminuyó gasto ejercido en seguridad durante pandemia
En el rubro de salud y protección social, a pesar de la crisis sanitaria por Covid-19, los investigadores del IMCO apuntaron que no hubo gran cambio en dicho gasto, ya que apenas se sobre ejerció 9% en comparación con lo presupuestado para el ejercicio del año. En conjunto, los estados gastaron 26 mil 25 millones de pesos más de lo previsto originalmente. Sólo en cinco entidades se detectó que hubo subejercicio en salud: Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Ciudad de México y Sinaloa. El IMCO consideró que en los estados en los que no se superó el gasto destinado en salud, pudo haber sido porque (en atención a la pandemia) se dejaron de atender otros programas
Tianguis Turístico 2021 en Yucatán, revivirá al sector Luego de una caída de 45% del sector turístico debido a la pandemia, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, confirmó la realización presencial del Tianguis Turístico 2021 del 16 al 19 de noviembre en Mérida, Yucatán. Michelle Fridman, secretaria de Fomento al Turismo de Yucatán, dijo que esperan la lle-
gada de visitantes de 41 países, 814 empresas y mil 252 compradores. “Este Tianguis Turístico será el más importante de toda su historia, pues será un parteaguas en la recuperación del turismo para todos los destinos de México después de Covid-19. “Será una muestra de que México está listo
RECURSOS. RECURSOS En 19 estados de la república se gastó más dinero de lo aprobado en sus presupuestos, destacando Coahuila (24%) y Nayarit (16%).
o proyectos de salud que se tenían contemplados, cuando se aprobó su presupuesto. En el rubro de educación, en la República Mexicana se ejercieron 31 mil 25 millones de pesos más de los presupuestado, sin embargo, a nivel nacional, no todas las entidades destinaron más recursos de lo programado, como es el caso de la Ciudad de México. En educación, atribuyen que el sobrejercicio en 25 estados pudo ser resultado de que se destinaron recursos a la adaptación del modelo educativo a distancia o en casa; mientras que el subejercicio en el resto de las entidades pudo ser por el cierre de las escuelas por la pandemia.
para la recuperación de su sector y de que nuestro país está listo también para llevar a cabo grandes eventos con los más estrictos e innovadores estándares. Esta será una nueva edición del Tianguis, con nuevas necesidades, nuevos comportamientos, nuevas circunstancias: Un renacer del turismo”, enfatizó la funcionaria yucateca. Por su parte, Miguel Torruco, destacó la política turística del Gobierno Federal, la cual impidió que el sector “tocara fondo” como consecuencia de la crisis sanitaria y agregó que con el Tianguis Turístico se avecina un “amanecer” de la industria. / JORGE X. LÓPEZ
Comisión de Inversiones Financieras del IMSS presentó su informe anual FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a Comisión de Inversiones Financieras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó en sesión especial el estado que guardan las inversiones financieras de las distintas reservas y del fondo laboral que forman parte del patrimonio que administra la institución al cierre de agosto de 2021. Ante la presencia del Director General del IMSS, el Maestro Zoé Robledo, el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo expuso los principales logros hechos por el Comité de Inversiones Financieras. El saldo contable de las reservas es
superior al mismo mes de 2020 por 6 mil 224 millones de pesos y superior al ejercicio 2020 por 23 mil 642 millones de pesos, con un nivel de 341 mil 256 millones de pesos. Ajustaron la diversificación de las inversiones en las reservas mejorando sus resultados, con el incremento en deuda cuasi-gubernamental de 7.2% a 21.7%, y en el mercado accionario, a través de mandatos de 0.7% a 9.3%. Refirió que en enero de 2021 se actualizó el régimen de inversión de las reservas y se amplió el universo de valores elegibles con el fin de diversificar los riesgos financieros. Al cierre de agosto de 2021, los intereses cobrados superan en 4.1 mil millones de pesos a lo presupuestado. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LA CDMX La percepción de inseguridad en el país ha bajado entre la población de 68.1% de diciembre de 2020 a 64.5% en septiembre pasado. Lo anterior según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
del tercer trimestre del INEGI. En el caso de la CDMX, la encuesta se fragmenta en las 16 alcaldías, por lo que el promedio de todas ellas registra 58.7% de percepción de inseguridad. La alcaldía Benito Juárez contribuye en esta reducción vs el promedio nacional, al ser la demarcación donde la población se siente más segura y sólo 21.8% manifiesta sentirse insegura, solo detrás de San Pedro Garza García, NL, con 14.5%. Por el contrario, la alcaldía donde se percibe mayor inseguridad es Iztapalapa con un 78.2%. Veremos si los siguientes resultados de percepción de inseguridad de la encuesta del INEGI se ven influidos por eventos de alto impacto de seguridad pública como el del viernes pasado, en las inmediaciones del aeropuerto capitalino y a plena luz del día, cuando un comando tripulando al menos dos motocicletas y tres autos, intentó ejecutar al empresario Eduardo Beaven, dueño entre otras cosas del restaurante Rosa Negra, un lugar de moda.
BOMBA DE TIEMPO El director de Canal 11 habría de poner especial atención al área de adquisiciones, pues todo indica que bloquean un tema especialmente delicado para que no llegue hasta sus oídos, lo cierto es que la situación podría explotar en manos de Carlos Brito Lavalle si no se resuelve a la brevedad. Lo comento porque en marzo pasado fue contratado el servicio de limpieza a la empresa Ocram Seyer, no obstante, se acusa que el subdirector de recursos materiales, Álvaro Vargas García, no requirió los insumos que necesitaba el organismo, situación por la que ahora pretende penalizar a la compañía, y que ha desembocado en que no reciba pago alguno, aun cuando ha desarrollado sus labores desde abril pasado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
17
AFECTA LA IMPORTACIÓN ILEGAL DE VEHÍCULOS USADOS
Recuperación del sector automotriz hasta 2024 JESSICA MARTÍNEZ
Tras la reactivación de las actividades económicas, se estima que hasta 2024 el sector automotriz en México alcance niveles pre-pandemia y podría lograr un crecimiento sostenido; consideró Armando Soto Armenta, presidente y director general de KASO y Asociados. Soto Armenta precisó que aún persisten factores que impiden la recuperación del sector automotriz, tales como la escasez de inventario, las presiones inflacionarias y la importación ilegal de vehículos usados de procedencia extranjera. Como parte de la serie de conferencias en el foro automotor AMDA
INFLACIÓN. El alza de precios en las materias primas ha limitado la demanda en la industria ARCHIVO CUARTOSCURO
Créditos. La demanda de autos disminuyó por menores solicitudes de crédito frente a un aumento en las tasas de interés
2021, Soto Armenta, expuso que, desde 2017, la industria automotriz mexicana empezó sufrió una serie de factores que se agravaron con la llegada de la pandemia por el Covid-19. Detalló que se dieron incrementos en los precios de los vehículos que superaron la inflación; hubo caída en la demanda por un aumento en
las tasas de interés de los créditos automotrices; además, se registró una disminución en la inversión privada. Durante dicho periodo, indicó que también se observaron episodios de incertidumbre generados por los conflictos geopolíticos y por el cambio de administración del país. Y, recientemente, a causa de
LENTA RECUPERACIÓN Escasez de chips se extenderá hasta 2022 La escasez mundial de semiconductores se prolongará hasta 2022, dijo Scott Keogh, presidente ejecutivo de Volkswagen Group of America. La falta de chips, que se usan desde sensores de freno hasta dirección asistida, ha llevado a los fabricantes de todo el mundo a reducir la producción de vehículos, pero también ha aumentado las ganancias a medida que han subido los precios. Si bien el problema puede empezar a disminuir al final de 2022, la industria será incapaz de satisfacer la demanda del mercado. /I. ANDRÉS
CAERÁ INVERSIÓN Camimex rechaza reforma eléctrica
México con certificación para exportar camarones SEGURIDADEN.COM
Covid canceló contratación de seguridad Durante la presentación de la expo seguridad México 2021, Armando Zúñiga Salinas presidente de la Coparmex de Ciudad de México y Grupo IPS, informaron como la pandemia impactó al sector de la seguridad privada. Las secuelas ocasionadas por el contagio por el Covid-19 fue la pérdida de empleos, cierres de empresas de productos y servicios en el sector, que aún no se han logrado recuperar, y el incrementó del índice de delincuencia, principalmente en delitos relacionados con extorsión. “El sector de seguridad privada brindaba trabajo, previo a la pandemia, a entre 600 mil a 800 mil personas en todo el país”. De acuerdo con INEGI, estas cifras representan 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB), considerando generación de empleo y los productos y servicios relacionados con el éste, siendo el más representativo los oficiales de seguridad que res-
BREVES
la emergencia sanitaria, se dieron choques sobre la oferta y la demanda por vehículos. Ante dicho panorama, el presidente y director general de KASO y Asociados planteó que persiste una serie de desafíos que impiden impulsar el sector automotriz y alcanzar niveles prepandémicos, así como mantener un crecimiento sostenido. Refirió que es necesario la recuperación de la movilidad, así como la restauración de la oferta de vehículos para satisfacer la demanda. En ese último aspecto, señaló que se está llegando a la mejor época del año para el sector automotriz, pero los inventarios siguen siendo bajos. Diciembre es, históricamente, la mejor época para la venta de autos, sin embargo, ante las afectaciones en la cadena de producción originadas por la escasez global de semiconductores, las expectativas de crecimiento han cambiado de manera negativa. Añadió que se deben de contener las presiones inflacionarias derivadas de los aumentos de los precios de las materias primas y la logística, pues también han afectado a la industria automotriz. Y, finalmente, subrayó que es esencial combatir la importación ilegal de vehículos usados, pues además de tener un impacto negativo en materia de seguridad, contaminación y delincuencia, también representa competencia para el mercado secundario de la industria automotriz.
TRABAJO. Previo a la pandemia se contaba con un rango de 600 mil a 800 mil empleados.
guardan a empresas y aeropuertos, entre otros lugares. Ese porcentaje también incluye a la tecnología; como electrónicos o sistemas de blindaje para vehículos de transporte y demás áreas correspondientes al sector. Estos ramos habían generado crecimientos de entre 10% y 15% aproximadamente, antes de la pandemia”, señaló el mandatario. Finalmente, el director, Armando Zúñiga, detalló que los objetivos principales a tratar es el proteger al capital humano y los procesos del sector empresarial, ya que “hoy en día el 100% de las empresas privadas utilizan cualquiera de nuestras soluciones. / BERNARDO TORRES
El Gobierno de Estados Unidos no- y Recursos Naturales (Semarnat), tificó ayer formalmente a la Comi- por conducto de la Procuraduría sión Nacional de Acuacultura y Pes- Federal de Protección al Ambiente ca (Conapesca) la certificación de (Profepa), así como la Embajada de camarón mexicano para que pueda México en Estados Unidos y la industria de camarón de nuestro país. ser exportado a dicho mercado. Desde el 30 de abril de 2021, Con base en lo anterior, se demuestra que México tiene un pro- el gobierno mexicano asumió grama para reducir la un fuerte compromiso captura incidental de torpor recuperar, lo antes tugas marinas con el uso posible, esta certificación. Para ello, se invitó de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas Este año, el y recibió del 16 al 30 de (DET) en sus pesquerías gobierno recupe- septiembre a una delede camarón, que son ró la certificación gación estadounidense, integrada por Sr. Jared comparables con el programa de Estados Unidos, Milton, del Departamende conformidad con la Sección 609 to de Estado, y el Sr. Aaron Blake, de la Administración Nacional de la legislación de esa nación. La obtención de la certifica- Oceánica y Atmosférica (NOAA). ción también es resultado de un Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Detrabajo y esfuerzo coordinado al interior del Gobierno de México, sarrollo Rural, refrendó el compromiso del Gobierno de México con la entre las secretarías de Agricultura producción sustentable del camay Desarrollo Rural, a través de la rón mexicano, a través de medidas Conapesca, la de Marina–Armada de México (Semar), la de Relacio- efectivas y comparables que asegunes Exteriores (SRE), la de Econo- ran la conservación y protección de mía (SE) y la de Medio Ambiente las tortugas marinas. / 24 HORAS
2021
La inversión privada en energía favorece al agro mentaria”, organizado por el CNA. Cortina advirtió que “una gran preocupación” del campo mexicano es que por culpa de las sequías, los riesgos sanitarios y la falta de financiamiento, el “dinamismo del mismo disminuya”. Subrayó que desde 2019, México ha perdido cerca de cuatro millones de hectáreas. Empresas y ambientalistas han criticado que la iniciativa de reforma constitucional de López Obrador, que debe ser debatida en el Congreso, limite al 46% la participación pri-
CFE. Con reforma eléctrica la producción de energía eólica y solar se verá relegada.
vada de electricidad y, al fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), relegue la producción de energía eólica y solar por parte de privados.
PIXABAY
Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México, alertó ayer que el dinamismo del sector “se está empezando a ver mermado” y advirtió que la propuesta de reforma eléctrica del Gobierno “puede provocar problemas” por un aumento de costos. “Con la reforma eléctrica van a haber aumentos en el costo de energía en el país. Una energía cara y escasa puede provocar problemas no solo en nuestro sector, sino en otros”, expresó Cortina durante el foro “Desafíos del campo y la seguridad ali-
“Tenemos que elevar la productividad verticalmente y eso significa ser sustentable y usar eficientemente los recursos que tenemos”, reivindicó Cortina, quien subrayó que el sector
La Cámara Minera de México (Camimex) dijo ayer que la reforma eléctrica que impulsa AMLO “pone en riesgo” sus operaciones. La Camimex cuestionó que la reforma contemple que los minerales considerados esenciales para la transición energética se reserven para el Estado, como ahora sucede con los minerales radioactivos. “Esto genera incertidumbre y pone en riesgo a las operaciones existentes, el abasto de minerales para otras cadenas de valor, y la derrama económica; que genera 2.3 millones empleos. /24 HORAS
PAGOS DIGITALES Volaris aceptará Bitcoin en El Salvador Volaris será la primera en aceptar Bitcoin como forma de pago en El Salvador, anunciaron el presidente de la nación centroamericana, Nayib Bukele y la compañía. El Salvador se convirtió en septiembre en el primer país del mundo en adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal, permitiendo a los establecimientos hacer transacciones comerciales. El anuncio ocurrió en el marco del inicio de operaciones de su subsidiaria en El Salvador como la primera aerolínea de bandera nacional de ultra bajo costo. /I. ANDRÉS
agroalimentario necesita “certidumbre” legal por parte de las autoridades. Además, Cortina opinó que México debe “estar a la vanguardia en el cambio climático y en temas de sostenibilidad”, algo que a su juicio no cumple la propuesta de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como “gran ventaja” destacó que el campo mexicano es “muy complementario” con el de Estados Unidos, de modo que se exportan hortalizas y frutas y se importa maíz de ese país a precios competitivos. El superávit agroalimentario de México cayó 38.8 % en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo periodo del año pasado al pasar de 8 mil 098 millones de dólares a 4 mil 959 millones de dólares. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Una fecha más
@COLDPLAY
18
Tras la gran demanda de boletos de su show del próximo 3 de abril de 2022 en el Foro Sol de la CDMX, misma que ya colgó el letrero de localidades agotadas, Coldplay anunció que abrirá una segunda presentación para el 4 de abril de 2022. Los boletos ya están a la venta. / 24 HORAS
Las cintas mexicanas rumbo al Oscar La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer que el largometraje de ficción Noche de fuego, dirigido por la mexicana Tatiana Huezo fue seleccionado para representar a México en la próxima ceremonia de los Premios Oscar 2022, mientras que Los lobos, del cineasta tapatío Samuel Kishi abre camino para competir por el Goya. Como un viso de lo que podría ser esta competencia, a través de las redes sociales la Academia mexicana compartió que filmes como El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein; La visita, de Ana Mancera; Los lobos, de Samuel Kishi; Danyka, de Michael Rowe; Selva trágica, de Yulene Olaizola; Sin señas particulares, de Fernanda Valadez; Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios así como la multi galardonada Noche de Fuego, de Tatiana Huezo, eran las que competían para representar a México en el certamen más importante a de la industria a nivel mundial. “Noche de fuego”, dirigida por Tatiana Huezo, protagonizada por las actrices Mayra Batalla y Marya Membreño, se ha convertido en la revelación más importante del año. La película es un retrato de la violencia provocada por el crimen organizado, pero de manera más específica hacia las mujeres. Por otro lado, Los lobos ha tenido un recorrido por circuitos cinematográficos internacionales y se ha llevado galardones que van desde el Gran Premio del Jurado Internacional y el Premio de la Paz en el Berlinale, HBO Ibero-American Feature Film Award in Miami Film Festival, Special Jury Award of Festival International de Films in Fribourg, Heart-on Staying Together Feature in Busan International Kids & Youth Festival, Honorable Mention International Narrative Feature en el Calgary International Film Festival, Premio da Crítica ABRACCINE in Olhar de Cinema - Curitiba International Film Festival, además de ganar el Ariel mexicano en mejor co-actuación femenina con Cici Lau y música original por Kenji Kishi. Un portal especializado en temas fílmicos asegura que “en la actualidad el cine mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos, a pesar de las tantas y típicas comedias románticas o remakes que se exhiben en salas de cine; también es posible encontrarnos con algunas de las obras de grandes artistas, directores y directoras, ya sea en muestras de cine, festivales o plataformas de streaming”. La Academia consideró que estas películas son perfectas para representar el cine nacional en un año que tenía propuestas muy interesantes. / 24 HORAS
La banda trabaja en su próximo material llamado Ahí vienen las brujas, del que se desprende el sencillo No soy un fantasma. El 30 de octubre el Teatro de la Ciudad será testigo de su aniversario por más de tres décadas de trayectoria.
MEMORIAS COMO FAMILIA
Pocas agrupaciones han logrado mantenerse con su alineación original, una de ellas son las Víctimas del Dr. Cerebro que han vivido distintas historias juntos como parte del rock mexicano y esperan que con este show el público festeje como se merece a la banda. “Le vamos a dar un plus y con un disco nuevo. Será algo especial ya que nuestros seguidores están acostumbrados a ver cosas distintas en los shows. Hemos cerrado dos teatros legendarios como el Fru Fru y El Blanquita, claro sin esa intención”, dijo Abulón. El Chipotle recuerda con mucha claridad las primeras tocadas que tuvieron como Tecnopal y posteriormente como los conocemos en la actualidad. “La carrera de las Víctimas ha sido de altibajos y con muchas cosas. La clave es que somos familia y nos queremos mucho. La primera tocada que tuvimos fue un homenaje en una discoteca. Antes éramos Tecnopal y
ya teníamos un disco grabado”, mencionó. La historia de la banda nos lleva al concurso llamado Rock en la Selva de Asfalto que se realizaba en la capital del país y que las Víctimas ganaron en alguna ocasión llevándolos a una disquera transnacional. “Hay demasiadas historias y estuvimos en muchísimos lugares. Siempre hemos planeado ser un grupo de shows. La idea inicial de las Víctimas era ser enmascarados pero no se armó”, recuerda El Chipo. Otra de las grandes experiencias que recuerdan fue cuando se presentaron en el Vive Latino en 2013 tocando a la misma hora que Blur y supliendo a Morrissey que canceló su presentación. “Fue una suplencia rápida ya que nos llevaron de Guadalajara, sitio en el que habíamos tocado, a la CDMX”, cuenta Abulón. México ha sido parte de la historia del rock y podemos mencionar algunas bandas como Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Santa Sabina, Caifanes, entre otros que han visto desfilar miembros y tristemente perdido algunos, la clave es la unión y dejar de lado los egos. “Tantas agrupaciones que han sido parte de la historia de México. Alternar con todo tipo de bandas mexicanas e internacionales. Desgraciadamente han desaparecido otras por que falta un elemento o porque el ego los ha alcanzado. Estamos muy satisfechos de estar juntos. Una de las razones de que somos longevos es que somos familia, estamos felices y parece que no ha pasado el tiempo”, finaliza El Chipotle.
NOCHE DE FUEGO
IMCINE
¿Sabíasque?
próximo LP de las Víctimas que se llamará Ahí vienen las brujas. De igual manera preparan un show que de acuerdo a Ricardo Flores, El Abulón, será especial. “Estamos cambiando el setlist de las rolas y queremos incluir temas que no hemos tocado. De alguna forma nos hemos concentrado en este show y optamos por algo más minimalista para hacer muy contundente. Sobre todo porque será una de las pocas tocadas que tendremos en la CDMX. Estamos emocionados por reencontrarnos con el público en vivo”.
FOTOS: VÍCTIMAS DEL DR. CEREBRO
D
salen como uno espera y eso ocurrió con las Víctimas del Dr. Cerebro que en 2020 planeaban festejar sus 30 años pero debido a la pandemia esto no pudo ser. Ahora que pasó la etapa más dura del Covid-19 la agrupación se ha dedicado a presentar sencillos, el más reciente No soy un fantasma y se prepara para pisar el Teatro de la Ciudad este 30 de octubre con 75% de capacidad en el venue ubicado en el Centro Histórico de la CDMX. “Todos estamos bien. Tuvimos problemas con la pandemia pero no hemos parado. Hemos trabajado haciendo cosas. Desgraciadamente tuvimos una pérdida muy importante pero ni modo, la vida sigue”, declaró Jesús Flores, mejor conocido como El Chipotle. La apertura de espacios ha dado pie a que se retomen los trabajos de lo que será el
CORTESÍA
Este 30 de octubre , las Víctimas del D r. Cerebro se prese escenario del Teat ntarán en el ro de la Ciudad par a festejar sus tres d e d las agrupaciones d écadas como una LEONARDO VEGA el rock más import antes de México icen que los planes a veces no
LOS LOBOS
VIDA +
20
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
EN VENTA GUARDARROPA DE GABO EL EVENTO DENOMINADO EL ARMARIO DE LOS GARCÍA MÁRQUEZ MARCA TAMBIÉN LA APERTURA DEL CENTRO CULTURAL CASA DE LA LITERATURA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
El escritor se estableció en la Ciudad de México junto a su esposa Mercedes y su hijo Rodrigo, el 2 de julio de 1961, donde escribió la novela Cien años de Soledad.
García Elizondo, de 31 años y directora del centro, seleccionó las más de 400 prendas y accesorios de la colección en lo que describe como un “proceso conmigo misma” y con el recuerdo de sus abuelos. ELEGANTE Y ORIGINAL
no sabía qué hacer con ellas y llegó mi madre a ponerme una buena regañiza porque ese vestido no estaba donde tenía que estar”, afirma divertida. El traje, sin embargo, no está en venta. Quizás irrelevante para muchos seguidores del escritor, pero indeleble en la mente de García Elizondo resulta la vasta colección de zapatos de Gabo, donde destacan muchos botines de cuero. “Siempre le estaba viendo los zapatos a mi abuelo, entonces para mí eso es algo como muy importante”, señala.
Dos contratenores, en escena con Ascanio in Alba de Mozart
GAMALIEL REYNOSO
Operalia y quien falleció una década después, la mezzosoprano Jennifer Larmore como Silvia, y las sopranos Siphiwe MacKenzie e Irasema Terrazas (Venus), bajo la dirección de John Demain al frente de la Orquesta Sinfónica de Minería y la Ars Cantorum Camerata Vocale. Por tanto, la producción del INBAL representará el estreno de la obra en el Palacio de Bellas Artes y, en forma escenificada, la primera ocasión que podrá ser apreciada en México. El reparto también incluye a la soprano polaca Agnieszka Sławińska (Venus), las soprano Anabel de la Mora (Silvia) y Diana Rojas, el tenor Édgar Villalva. Ascanio in Alba, compuesta por Mozart a los 15 años, demanda vir-
“NUNCA FUERON INALCANZABLES”
Aunque el objetivo principal de la venta es recaudar fondos para la fundación FISANIM, que apoya a niños
Intercambio literario
FOTOS: CORTESÍA INBAL
La ópera adolescente de Wolfgang Amadeus Mozart, Ascanio in Alba (1771) se estrena en su formato escenificado en el Palacio de Bellas Artes, a 250 años de su primera representación en Milán, con una curiosidad adicional: dos contratenores participan, uno al frente de la orquesta y otro de protagonista. Iván López Reynoso, director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes desde enero, tendrá también la batuta para la puesta en escena de Miguel Santa Rita sobre esta historia bucólica barroca del genio de Salzburgo, mientras que el también joven contratenor Gamaliel Reynoso (31) será Ascanio. Se trata de la primera vez que un contratenor, una tesitura de voz marginada en México, protagoniza una ópera en Bellas Artes. El papel, de hecho, Mozart lo escribió para su amigo castrato Giovanni Manzuoli. A eso se suma que el director López Reynoso también es un joven contratenor en activo. Habrá cuatro funciones presenciales de la Compañía Nacional de Ópera en Bellas Artes: el jueves 21 de octubre a las 20:00 horas, el domingo 24 a las 17:00 y el martes 26 y el jueves 28 a las 20:00. Pero, además, una de las funciones será retransmitida en línea durante el 49 Festival Internacional Cervantino (FIC) 2021, el domingo 31 a las 19:00 horas en la plataforma del encuentro guanajuatense. La ópera en dos actos, con libreto en italiano de Giuseppe Parini, fue estrenada el 17 de octubre de 1771 en el Teatro Regio Ducal de Milán. El estreno en México, pero sólo en formato de concierto, ocurrió apenas el 26 de mayo de 2006, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en el contexto de los 250 años del natalicio de Mozart, con el contratenor estadounidense Brian Asawa, ganador de
La cordialidad de Gabo también quedó manifiesta en su armario. En los bolsillos de un par de sacos están los plumones que cargaba consigo para autografiar los libros que le traían sus admiradores y un tercero conserva una mancha de tinta. “Gabo siempre era la persona que tenía el plumón en la bolsa (...), me parece muy tierno”, comenta su nieta.
de comunidades indígenas del sur de México, García Elizondo descarta una subasta donde podría sacar partido de la enorme popularidad de su abuelo. “Me fijé en los precios de las cosas de los famosos y dije yo no puedo hacer esto, no pienso que Gabo estuviera de acuerdo”, sostiene. Para García Elizondo y su familia, la esencia de esta iniciativa es “acercar a la gente a lo que eran Gabo y Mercedes. Ellos nunca fueron inalcanzables, ellos no eran esas personas, no eran pretenciosos en ese sentido”. Quienes deseen ver o comprar piezas de la colección podrán hacerlo, previa cita, desde este miércoles, aunque la primera jornada estará destinada a recibir al círculo íntimo de la familia. / AFP
ANABEL DE LA MORA
tuosismo por parte de todas y todos sus intérpretes, fue realizada como una suerte de fuegos artificiales dedicados a una pareja nupcial de la realeza, sello con la característica de los encargos que realizó el compositor para ceremonias aristócratas. En la historia, la diosa Venus muestra a Ascanio, hijo suyo y de Eneas, el lugar en el que habrá de fundar el reino de Alba Longa, donde será soberano con la ninfa Silvia. El maestro preparador del Coro será Carlos Aransay. La coreografía es de Vivian Cruz; el diseño de escenografía de Adrián Martínez Frausto; el de iluminación, Rafael Mendoza; el de vestuario, Violeta Rojas, y el de multimedia, Daniel Primo. El maquillaje correrá a cargo de Ilka Monforte. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
México será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de La Habana –también conocida como la Feria Internacional del Libro de Cuba–, a realizarse del 10 al 20 de febrero de 2022. El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, comentó que esta “es una gran fiesta, es un evento de alta convocatoria, que le aporta un nivel de actividad muy grande a la capital cubana durante esos días. Para nosotros es un orgullo tremendo poder contar con México como país invitado de honor, un país con una tradición cultural extraordinaria, con una relación histórica con Cuba desde hace siglos”. Luego de hacer un recuento por personajes como José Manuel Heredia y José Martí, así como de la relación musical que hermana a ambas naciones, destacó que se trabaja para presentar una iniciativa conjunta para que el bolero sea considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De igual forma, agradeció las manifestaciones de apoyo que desde México se han brindado a la isla caribeña, así como la invitación para ser el país invitado en la edición 49 del Festival Internacional Cervantino. En esta, que será la segunda ocasión que México esté invitado
Lo que debes saber
Según Paco Ignacio II, ésta será unas de las vías para dejar en la isla libros que permitan conformar una librería del Fondo de Cultura Económica en La Habana.
(la primera fue en el año 1998), se prevé que esta fiesta cultural cuente con exposiciones de artes plásticas, música, cine, presentaciones escénicas, simposios, presentaciones de libros, actividades académicas, entre muchas otras más. Considerada como el acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano, se realiza en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, cada edición se dedica a uno o varios escritores cubanos y a un país diferente. A lo largo de su trayectoria, la cual tuvo sus inicios en 1982, ha ido creciendo; a partir del año 2000 se volvió un evento anual y desde el año 2002 sale de su sede física para llegar a todo el país durante los meses de febrero a abril; para la edición 2022, se pondrán en marcha los protocolos para el cuidado de la salud, debido al Covid-19. / 24 HORAS
UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Desde sus característicos sacos de tweed hasta los originales moños de colores vivos con los que el escritor disfrutaba trabajar, el guardarropa de Gabo y Mercedes mezcla elegancia y originalidad. También evoca momentos diversos: algunos marcaron la historia de la literatura; otros, las memorias infantiles de Emilia. El vestido de gala en tonos verdes y brillantes que Barcha utilizó para acompañar a su esposo a recibir el Nobel de Literatura en 1982 había pasado como una mera curiosidad para la nieta, nacida ocho años después del acontecimiento. “Lo tenía en una pila de cosas que
AFP
Darle segunda vida y continuidad a la personalidad y expansivo genio de Gabriel García Márquez es la motivación que impulsó a una de sus herederas a ofrecer en venta una selección de la ropa del escritor colombiano en México. La artífice del proyecto es Emilia García Elizondo, una de las nietas de Gabo -como se le conoce popularmente al Nobel- y de su esposa Mercedes Barcha, quien abre para sí misma y para los seguidores del autor una ventana hacia una dimensión íntima. “No conocía a mis abuelos de la manera en la que los conozco ahora con todo lo que he visto y todo lo que ha salido del clóset”, dijo Emilia. El evento, denominado El armario de los García Márquez, marca también la apertura de la Casa de la Literatura Gabriel García Márquez, un centro cultural que funcionará en la amplia residencia del sur de Ciudad de México donde la pareja vivió.
Lo que debes saber
21
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
SUDOKU
Cuerpos flotando, espacios exiguos, argot de cosmonautas: el equipo ruso que filmó la primera película de ficción en el espacio tuvo que adaptarse a realidades descubiertas “allá arriba”, señaló el cineasta Klim Shipenko. “Las circunstancias que hemos descubierto en órbita nos obligaron a cambiar el guión”, indicó Shipenko durante la primera conferencia de prensa del equipo tras su regreso. Cuando estás en la Tierra, te imaginas una escena entre dos personajes y uno está frente al otro”, explicó. El guión del filme además evolucionó gracias a los consejos brindados por los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional, que también participaron como extras, y adaptaron los diálogos “para que fueran más naturales”, de acuerdo al director. / AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
No se limite por una decisión que tome alguien. Termine lo que se propuso hacer. El crecimiento y la superación personales serán esclarecedores y le darán una perspectiva singular de lo qué es posible. Confíe y crea en su capacidad para prosperar.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No permita que la incertidumbre sea su ruina. Investigue, desarrolle, formule lo que está tratando de lograr y trace un camino que lo lleve desde donde está hasta donde quiere estar. Tome decisiones basadas en sus necesidades.
ALONA TAL, 38
Ponga la mira en lo que quiere, y no se detenga hasta que esté satisfecho. Haga una promesa a alguien a quien ama y recibirá el apoyo que necesita para alcanzar un hito importante. Ponga la salud, los esfuerzos conjuntos y las finanzas primero.
Elabore, no deje nada al azar y elija sus batallas sabiamente. Aflorarán las emociones y provocarán disputas con amigos y familiares si no juega limpio. Si quiere algo, ofrezca incentivos y prepárese para cumplir sus promesas y hacer su parte.
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No tropiece cuando se requieren precisión y detalle. Coloque una red de seguridad en su lugar y proceda con confianza. Tenga en mente la moderación y muestre lo que quiere hacer en términos simples. Hacer entender su punto requerirá paciencia y comprensión.
Ponga su cara feliz y optimista y avance con entusiasmo. Su actitud marcará la diferencia cuando enfrente controversia u oposición. Sepa lo que quiere y fomente la emoción que alentará el apoyo. El romance está en aumento.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
N
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Observe los cambios que suceden a su alrededor, e inclínese hacia lo que lo hace sentir cómodo. Las mejoras en el hogar darán recompensarán y ofrecerán la libertad de hacer ajustes positivos que se adapten a sus necesidades económicas.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Concéntrese en la eficiencia y en llevarse bien con quienes vive o trabaja. No permita que un extraño interfiera con sus planes. Sea específico acerca de lo que quiere y cómo espera alcanzar su objetivo. Se alienta el romance.
Ponga su energía donde importa. Obtendrá reconocimiento por lo que logre, no por lo que no se ocupa de terminar. La oportunidad de usar sus habilidades e inteligencia en un evento de trabajo en red lo ayudará a vender lo que tiene para ofrecer.
Juegue para ganar cuando enfrente situaciones desafiantes. Use su percepción y su perspectiva singular para superar a cualquiera que se interponga en su camino. Tome las precauciones necesarias cuando esté en áreas muy concurridas o en entornos que no le son familiares.
Cuide los asuntos domésticos y su bienestar físico. No entre en una discusión con un amigo o familiar. Mantenga la paz y siga con sus asuntos. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás.
Para los nacidos en esta fecha: usted es emocional, optimista y habilidoso. Es encantador y querible.
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde no viene a México porque no quiere... inel Conde asegura que no tiene ninguna restricción en Estados Unidos, ya que su pareja Larry Ramos escapó de la justicia y es buscado por el FBI. Se dijo que le habían pedido que no saliera del país, pero aclara que está trabajando mucho y por el
Apóyese en alguien que ha compartido y ha confiado en su apoyo. La ayuda que reciba alentará el desarrollo de una relación singular que lo ayudará a superar cualquier adversidad que enfrente.
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
momento no vendrá a México pues teme por su seguridad, dejando entrever que su ex Giovanni Medina tiene influencias y puede perjudicarla. Los periodistas de espectáculos le rindieron un bello homenaje a Doña Silvia Pinal e instituyeron la medalla Silvia Pinal que será entregada a ar-
@NINELCONDE
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga la paz, sin que importe la situación. Su fortaleza está en su capacidad para ofrecer igualdad y sugerencias razonables. Muestre disciplina en el modo en que hace un presupuesto y administra su hogar y evitará una situación económica impredecible. Una relación significativa con alguien especial alentará cambios positivos en su estilo de vida. El romance y el compromiso llevarán a la estabilidad y a la satisfacción. Sus números son 5, 11, 19, 28, 31, 37, 41.
INSTAGRAM_ALONATAL
John Krasinski, 42; Snoop Dogg, 50; Viggo Mortensen, 63.
AFP
“El espacio el que manda”
tistas destacados. La primera actriz está agradecida con la prensa, las flores y el homenaje, al que asistieron Norma Lazareno, Jacqueline Andere, Alejandra Ávalos, Carlos Cuevas, Sergio Corona y Sylvia Pasquel. Falleció el actor Miguel Palmer a los 78 años, el último mes estuvo en
el hospital, pero dos paros cardíacos le arrebataron la vida. Valeria Palmer, hija del actor, le dedicó un bello mensaje y le deseó un viaje feliz, Miguel participó en múltiples telenovelas como: Bodas de odio, Los ricos también lloran, Mundo de juguete y El maleficio, entre otras. Juan Soler aceptó el reto de ser conductor del matutino Sale el Sol que se transmite por Imagen Tv (donde también colaboro en la sección de Pájaros en el alambre); el actor cuenta que es un trabajo que se hace en vivo y no hay repetición y desea aprender de esta nueva faceta. Los fines de semana seguirá en la gira de la obra Divorciémonos mi amor. Juan hará una pausa en las telenovelas para dedicar más tiempo a su familia y a su empresa que fabrica parrillas. Talina Fernández está agradecida con la oportunidad de seguir trabajando en el programa, aún cuando lleva tantos años en el medio, con-
fiesa que desea morir en un foro y entre risas comenta: ‘para que suba el rating’ . Talina lleva años ejerciendo su profesión y asegura que sigue aprendiendo y le gusta seguir siendo productiva. Andrés Tovar (el productor de Sale el Sol) comenta que realizar un matutino no es una tarea sencilla, porque son 4 horas diarias de contenido. Sin embargo, ha buscado entretener al público a través de opciones más útiles, aunque a veces se puede recurrir a estrategias comerciales, prefiere dejar algo en el corazón de los espectadores. Con los años, Andrés descubrió que prefiere trabajar con buenas personas, pues existen conductores con mucho talento, pero con mala actitud. Andrés también produce el programa de Rocío Sánchez Azuara y han tenido mucho éxito. ¡Felicidades mi querido Andrés! Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Comienza juicio a Benzema por chantaje sexual Karim Benzema se expone a una condena de hasta cinco años de prisión y una multa de 75 mil euros (87 mil 400 dólares) en caso de ser hallado culpable. El jugador niega la acusación. El delantero de 33 años admitió haber sido un intermediario entre uno de los participantes en el soborno, su amigo de infancia Karim Zenati, y Valbuena, quien hoy juega con el Olimpiakos griego. Ayer arrancó el juicio y en menos de un mes se dará el veredicto. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA @PUMASMX
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
León vs. Pumas
19:00 h.
TODAVÍA QUEDAN ESPERANZAS
Besiktas 1-4 Sporting Brugge 1-5 Man. City Ajax 4-0 B. Dortmund A. de Madrid 2-3 Liverpool Porto 1-0 Milán Inter 3-1 Sheriff T. PSG 3-2 Rb Leipzig Shakhtar D. 0-5 R. Madrid
AFP
CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
En un campeonato donde lo regular es lo irregular, los Pumas, equipo que marcha en penúltimo lugar, todavía alberga una ligera esperanza de conseguir un sitio en el repechaje, pero necesita el resto de partidos que le vienen por delante, y el primer rival es el León, un conjunto que ha tneido altibajos, pero que desde hace algunos años, es firme candidato a conseguir el título.
LIGA MX JORNADA 14
LIGA MX JORNADA 14
Querétaro 1-0 Monterrey Puebla 2-0 Mazatlán América 2-1 Santos
CORTESÍA GALLOS BLANCOS
DOBLETE DE MESSI Y UNO MÁS DE MBAPPÉ LE DIERON EL TRIUNFO POR 3-2 AL PSG SOBRE EL RB LEIPZIG EN CHAMPIONS LEAGUE
EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS
Celtic 2-0 Ferencvaros
MLB
SERIES DE CAMPEONATO
LIGA NACIONAL Braves 5-6 Dodgers LIGA AMERICANA Astros 9-2 Red Sox
Un penal cobrado al estilo Panenka y un tanto más, penal en el descuento por falta al marroquí Achraf fueron la firma de Lionel Messi en la Champions Hakimi, pero Mbappé fue el encargado de lanzarlo en el Parque de los Príncipes, más una anotación y el balón se fue por encima del larguero. de Mbappé le dieron el triunfo por 3-2 a los Pese a ese error, la aportación de Mbappé parisinos sobre el Lipzig. Messi se ha conen el partido fue importante, en un duelo vertido en el hombre clave para su nueen que su equipo acusó las bajas de los vo equipo en el certamen continental. lesionados Neymar y Leandro Paredes, goles El PSG se adelantó al inicio de pary del suspendido Angel Di María Lionel Messi en Chamtido por medio de Kylian Mbappé, de El delantero francés, además de pions League en la fase de grupos del torneo, pero el Leipzig, apenas octavo en la anotar el primer tanto, dio la asisteny lleva cinco más que cia en el segundo y provocó el penal Bundesliga y con cero puntos tras tres Cristiano Ronaldo en dicha fase en el tercero, cometido por el francés jornadas del Grupo A de Champions, se Mohamed Simakan. aprovechó de las bajas de su rival Con este triunfo, el PSG conserpara darle la vuelta al partido con MESSI va el liderato del Grupo A después tantos del portugués André Silva y Y MBAPPÉ de tres fechas, con siete puntos, del francés Nordi Mukiele. EN 2021 uno más que el Manchester City, Pero ahí apareció Messi, que ya Messi: 40 goles que goleó 5-1 como visitante al había anotado en el triunfo en la y 14 asistencias Brujas, tercero, con cuatro unidasegunda jornada con el ManchesMbappé: 37 goles ter City, con dos tantos, primero al des, mientras el Leipzig lleva cero. y 15 asistencias rematar en dos tiempos un centro El equipo alemán llegaba al Parque de los Príncipes con derrotas de Mbappé y después al convertir en las dos primeras jornadas, por lo un penal. que parecía una víctima propiciatoria para un miMessi pudo incluso haber logrado un triplete, ya llonario PSG, que tenía bajas importantes. /24 HORAS que el árbitro, con ayuda del VAR, señaló un nuevo
ROMANCE CON LA CHAMPIONS
FASE DE GRUPOS
Barcelona vs. Dynamo Kiev 11:45 h. FC Salzburg vs. Wolfsburg 11:45 h. Benfica vs. Bayern Múnich 14:00 h. Chelsea vs. Malmo 14:00 h. Lille vs. Sevilla 14:00 h. Man. United vs. Atalanta 14:00 h. Young Boys vs. Villarreal 14:00 h. Zenit SP vs. Juventus 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
CORTESÍA BRAVES
AFP
Nets 104-127 Bucks
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
MLB
Astros vs. Red Sox 16:08 h. BOSTON LIDERA LA SERIE 2-1 Braves vs. Dodgers 19:08 h. ATLANTA LIDERA LA SERIE 2-1
NBA
Gran triunfo del Liverpool
NBA
JORNADA 13
Celaya vs. Alebrijes T. Madero vs. Atlante Cimarrones vs. Tlaxcala
SERIES DE CAMPEONATO
TEMPORADA REGULAR
19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.
CHAMPIONS LEAGUE
Lionel Messi marcó un doblete con el PSG ante el RB Lipzig alemán, y llegó a tres tantos con su nuevo equipo, y todos han sido en el certamen continental, hasta ahora, no se ha hecho presente en inugún partido de la Ligue One francesa. El argentino lleva dos partidos al hilo anotando en la UCL
El Liverpool se impuso 3-2 en el campo del Atlético de Madrid este martes, pese a un doblete de Antoine Griezmann, manteniendo al club inglés al frente del grupo B. Se adelantó el conjunto inglés con tantos de Milner y de Naby Keita. Griezmann puso la igualada antes de ser expulsado por roja directa, pero un penal transformado por Salah le dio los tres puntos a los británicos.
Toluca vs. Necaxa Tigres vs. Pachuca Tijuana vs. Guadalajara
TEMPORADA REGULAR
Pacers vs. Hornets Bulls vs. Pistons Celtics vs. Knicks Wizards vs. Raptors Cavaliers vs. Grizzlies Rockets vs. T-Wolves 76ers vs. Pelicans Magic vs. Spurs Thunder vs. Jazz Nuggets vs. Suns Kings vs. T-Blazers
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
DXT
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
David Henderson, piloto inglés acusado de la muerte de Emiliano Sala, se declaró culpable del cargo de transportar a un pasajero sin permiso
AMBICIÓN. El hombre que debió pilotar la nave donde iba Sala, le cedió la misión a alguien más, y ya se declaró culpable.
YA HUBO MÁS VÍCTIMAS Romina, hermana del futbolista fallecido, se implicó especialmente en la búsqueda de la avioneta en el Reino Unido. Pero el golpe fue fatal para el padre, Horacio Sala, quien murió de un ataque al corazón tres meses después que su hijo
PA-46 Malibu, que llevaba al jugador de 28 años a su nuevo destino, luego de una transferencia que se fijó en 17 millones de euros (20,4 millones de dólares), cayó en las aguas del Canal de la Mancha el 21 de enero de 2019. El cuerpo de Emiliano Sala fue encontrado en la carcasa del aparato más de dos semanas después, a 67 metros de profundidad, mientras que el piloto, David Ibbotson nunca fue localizado. Henderson, que también es piloto, actuó de forma negligente al organizar estos vuelos “cuando la aeronave no estaba autorizada para
AFP
Un piloto británico que está siendo juzgado por la muerte del futbolista argentino Emiliano Sala en un accidente de avioneta en 2019 fue acusado el martes por la fiscalía de actuar movido por el dinero cuando organizó un vuelo sin autorización. Los cargos son graves, y David Henderson podría pasar varios años en la cárcel. Henderson ya se declaró culpable de uno de los cargos, el cual fue transportar a un pasajero sin permiso. En las últimas horas, el fiscal Martin Goudie explicó ante el tribunal que “Henderson, como operador organizó dos vuelos”, uno para el 19 de enero de Cardiff a Nantes para que el futbolista fuera a Francia para recoger sus pertenencias y despedirse de sus compañeros, y otro de regreso dos días después para incorporarse a su primer entrenamiento en el conjunto de Gales. “Los organizó porque le interesaba económicamente”, subrayó. En la oscuridad de la noche y con condiciones meteorológicas complicadas, la avioneta privada, una Piper
23
ello y al utilizar un tripulante que no estaba cualificado ni era competente”, describió el fiscal. Goudie explicó que era Henderson, de 67 años, quien debía pilotar el avión que llevaba a Sala, pero no estaba disponible así que lo organizó todo para que Ibbotson lo remplazara. “Ibbotson no tenía licencia de piloto comercial, su habilitación para el tipo de aeronave N264DB
había expirado en noviembre de 2018 y no era competente para volar en las condiciones meteorológicas que Henderson sabía que los vuelos podrían encontrar”, añadió. En este contexto, el tribunal escuchó que cuando le dijeron a David Henderson que el avión pilotado por David Ibbotson se había estrellado en el mar, le envió un mensaje a un amigo: “¡Ibbo se estrelló con-
tra el Malibu y se suicidó y mató al pasajero. Es un maldito desastre. Habrá una investigación “. En las escuchas reveladas por el medio The Guardian también surgieron otros mensajes, dado que a otro contacto le dijo: “Abre una lata entera de gusanos. Quédate muy callado“. Y le envió una nota al ingeniero del avión: “No le digas una palabra a nadie”. /24 HORAS
El monoplaza de Sergio Pérez dará una minigira por diferentes partes de la Ciudad de México para que la gente pueda tomarse una foto con el auto del mexicano, y presumirla en sus redes sociales. El Gran Premio de México está cada vez más cerca, y es mucha la gente que quiere tener un acercamiento con todo lo relacionado con el tapatío. La marca de bebidas energéticas organizó una exposición itinerante por varios lugares de la Ciudad de México y Querétaro para que los aficionados mexicanos puedan ver una réplica exacta del monoplaza que manejan esta temporada Checo Pérez y su compañero Max Vestappen. El monoplaza que conduce Checo Pérez con la escudería Red Bull de F1 comenzósuandarpordiversospuntos de la ciudad como Santa Fe o Polanco.
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
TOUR DEL AUTO DE CHECO EXPECTATIVA. La afición mexicana al automovilismo quiere ver el auto de Pérez Mendoza, y en esta semana estará en exhibición en algunos sitios públicos en la CDMX.
Pérez se encuentra en Austin, Texas para competir por un lugar en el podio el próximo fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, y a partir de la siguiente semana el tapatío estará por sus tierra para tener diferentes actividades con sus patrocinadores. El mexicano se encuentra en el quinto lugar del campeonato, y a pesar de que mantiene una dura contienda con Lando Norris de McLaren por la cuarta plaza del Campeonato de Pilotos, la meta de Red Bull como escudería es vencer a Mercedes por
AFP
Vacunados en inglaterra
SEDES DEL AUTO DE RED BULL
CAMPEONATO DE PILOTOS
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
FECHA LUGAR 20 de octubre 7Eleven Parque España 21 de octubre Circle K Tesoro CDMX 23 y 24 de octubre Walmart Toreo 26 de octubre Plaza Lindavista
NOMBRE PUNTOS M. Verstappen 262.5 L. Hamilton 256.5 V. Bottas 177 L. Norris 145 S. Pérez 135
ESCUDERÍA PUNTOS Mercedes 433.5 Red Bull 397.5 McLaren 240 Ferrari 232.5 Alpine Renault 104
el título de constructores, y es ahí donde es my importante que Checo sume la mayor cantidad de puntos posible, y quitarle la hegemonía a la escudería alemana. Con seis Grandes Premios por dis-
putar en el calendario 2021, Pérez suma tres podios con Red Bull, los consiguió en Azerbaiyán, Turquía y Francia. El primero de ellos fue en lo más alto del podio. El próximo 3 de noviembre Red
Bull tiene una exhibición en Paseo de la Reforma. Y ahí se darán cita miles de mexicanos para disfrutar de un espectáculo con un monoplaza de Fórmula Uno y con el talento del piloto mexicano. / 24 HORAS
Más del 81% de los futbolistas de la Premier League han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el Covid-19 y el 68% están con la pauta completa, anunció este martes la instancia que organiza el campeonato. “La Premier League puede confirmar hoy que el 81% de los jugadores han recibido al menos una dosis de una vacuna anticovid y que el 68% están vacunados por completo”, escribió en un comunicado la liga inglesa. “Las tasas de vacunación se recopilan cada semana por la Premier League y la League continúa traba-
jando con los clubes para animarles a la vacunación en sus planteles y cuerpos técnicos”, añadió. La prensa había afirmado en los últimos días que apenas siete equipos de los veinte de la primera categoría inglesa tenían un plantel vacunado al menos en un 50%. El Reino Unido ha sido uno de los países más afectados por el coronavirus, con más de 138 mil muertes, pero es también uno con mayor vacunación, con un 79% de la población mayor de 12 años con las dos inyecciones en las vacunas que así lo requieren, según las cifras oficiales. La rapidez en el inicio de la vacu-
nación permitió al gobierno suavizar considerablemente las medidas contra el covid referentes a evitar las aglomeraciones de gente. La Premier League pudo comenzar la actual temporada con hinchas en sus estadios, recuperando las sensaciones del fútbol de antes de la pandemia. Una de las figuras que más ha defendido la vacunación en Inglaterra es el entrenador del Liverpool, el alemán Jürgen Klopp, que ha comparado a las personas que rechazan vacunarse con conductores ebrios que ponen al resto de la población en riesgo. / 24 HORAS
DXT
24
MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
FILTRAN POSIBLE UNIFORME DEL TRI
AFP
PRIVACIDAD. Djokovic primero se negó a vacunarse, pero ahora no quiere decir su estatus actual, lo cual podría dejarlo del Australian Open, torneo del cual es el vigente campeón.
PELIGRAN PARA AUSTRALIA
Aquellos tenistas que no quieran demostrar que están vacunados, podrían perderse el primer Grand Slam del año El primer Grand Slam del año es el de Australia, pero según las normativas gubernamentales, los tenistas que no estén vacunados podrían quedarse sin la visa para ingresar al país, con lo que el Australian Open se verá afectado, sobre todo porque Novak Djokovic insiste en no recibir la dosis contra el Covid. El jefe del gobierno del estado de Victoria, Dan Andrews, dijo que no espera excepciones a las estrictas reglas australianas contra el Covid-19 para los jugadores que disputen el Grand Slam de enero. “No creo que un tenista sin vacuna vaya a obtener visa para entrar a este país”, advirtió Andrews. “Al virus no le importa cuál es tu ranking en el tenis mundial o cuántos Grand Slam has ganado”, agregó en una declaración que causó polémica entre los tenistas. “Y si consiguen la visa, probable-
Todavía no sé si iré a Melbourne. No revelaré mi estado si he sido vacunado o no, es un asunto privado y una consulta inapropiada. La gente va demasiado lejos en estos días al tomarse la libertad de hacer preguntas y juzgar a una persona”
Novak Djokovic
tenista serbio
mente tendrían que hacer un par de semanas de cuarentena, que otros jugadores no tendrían que hacer”, dijo. Djokovic, número uno mundial, ha expresado públicamente su oposición a las vacunas y se ha negado a decir si está vacunado contra el coronavirus. Ha ganado tres Abiertos de Australia consecutivos y buscaría un nuevo triunfo en Melbourne, capital de Victoria.
“No sé si voy a ir a Australia, no sé qué pasa. La situación actualmente no es buena”, declaró. “Es un asunto privado”, insistió Djokovic en la entrevista sobre la cuestión de la vacuna. “Demasiada gente se otorga la libertad de hacer preguntas y juzgar a la gente (...) Respondas lo que respondas puedes ser malinterpretado”, señaló. “Claro que quiero participar. El Abierto de Australia es el Grand Slam en el que he tenido más éxito”, añadió el nueve veces campeón en Melbourne. Djokovic está ausente del circuito desde la final del Abierto de Estados Unidos que perdió en septiembre ante el ruso Daniil Medvedev. Tiene pensado retomar la competición en el Masters de París-Bercy (1-7 de noviembre) y luego participar en la Copa Davis (25 noviembre-5 diciembre). Por otra parte, Dan Andrews indicó además que cualquiera que pretenda asistir al Gran Premio de Fórmula 1 de Australia también deberá estar vacunado. “El Gran Premio es en abril, no creo que haya multitudes en el Gran Premio de personas que no tengan las dos dosis” de vacunas, acotó. El Gobierno australiano ha instaurado la obligatoriedad a una cuarentena estricta en caso de no estar vacunado. Daniel Andrews, primer ministro del estado de Victoria, ha ido más allá haciendo referencia al Open de Australia. / 24 HORAS
La Selección Mexicana estrena uniforme en cada Mundial, y siempre resulta novedoso conocer el diseño de la indumentaria, y no solamente de la camiseta, sino también de los pants de entrenamiento y todo lo relacionado con la ropa del tricolor, pero ahora se filtró un nuevo escudo, y de inmediato se soltó la polémica porque cambió de colores. A falta de ocho partidos por jugar, el cuadro dirigido por Gerardo Martino aún no asegura su boleto para el Mundial, pero tras la cara mostrada en los primeros partidos del Octagonal de la Concacaf parece que no tendrá problemas para participar en el campeonato de naciones. Según el sitio digital FootyHeadlines, el conjunto nacional de México inaugurará un nuevo diseño, así como un escudo en conmemoración de los 100 años de la creación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). De ese modo, tanto la playera, como colores y logotipo cambiarían. El color predominante, según la página web, será el marrón. Un distintivo que se ha intentado establecer desde ya hace varias versiones de playeras en los últimos años. En la actualidad, el Tri porta una remera negra con una combinación de vivos en color rosa y marrón. La última ocasión que se ocuparon esos colores fue hace casi 65 años. La Copa del Mundo de Suiza en 1954 representó una innovación para los mexicanos,
pues ahí portaron como segunda equipación el marrón. Mientras que el color verde lo comenzaron a utilizar cuatro años después, en el mundial de Suecia en 1958. A partir de ahí ha utilizado el verde como playera dominante. La playera estaría a la venta en el mes de septiembre de 2022. De ese modo, se especula que la selección azteca pueda estrenar su nueva piel en Qatar 2022. Hay que recordar que gracias a los climas extremos que sufre el país asiático, el calendario de la competición de países será del 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año. FALTA QUE LO HAGAN OFICIAL
Hasta el momento, la selección mexicana aún no hace oficial el dato, pues a través de sus cuentas oficiales en redes sociales no ha emitido ninguna publicación o comunicado. De esa manera, la afición deberá esperar la confirmación de los rumores acerca de la nueva indumentaria. La Selección Mexicana de Futbol disputará en el mes de noviembre dos partidos de visita cuando se tope al país de las barras y las estrellas el 12 de noviembre, así como al conjunto de la Hoja de Maple el 16 de noviembre de este año. A falta de que se haga oficial el nuevo logo en el uniforme de la Selección Mexicana, los colores ya causaron polémica en las redes sociales, pues no son los tradicionales que ha usado México en los otros Mundiales./ 24 HORAS
CAMBIOS. Se filtraron en redes sociales el que sería el nuevo logo de México en Qatar 2022, y los usuarios no lo tomaron muy bien.
AFP
Piden pruebas a viuda de Kobe
AFECTADA. Vanessa Bryant, viuda de Kobe, deberá presentar una prueba psicológica al estado para demostrar que la muerte de su marido le afectó de forma considerable.
A más de un año del lamentable deceso de Kobe Bryant, el condado de Los Ángeles exigió por medio de una presentación judicial que Vanessa Bryant se someta a una evaluación psiquiátrica para demostrar que las fotos filtradas del accidente de helicóptero en el que murieron su marido y la hija de ambos le causaron angustia emocional. La viuda del jugador demandó el año pasado a dicho condado y a la oficina del sheriff señalando que sus empleados “mostraron” las fotos del accidente suscitado el 29 de enero de 2020, en el que murieron Kobe Bryant, y su hija de 13 años, Gianna, junto a otras siete personas cuando viajaban a un torneo de baloncesto en Thousand Oaks, California, donde la joven debía jugar. Ante este escenario, las autoridades comunicaron que presentaron
la moción porque los exámenes independientes son “necesarios para evaluar la existencia, el alcance y la naturaleza de las supuestas heridas emocionales de los demandantes”, argumentando que la “grave angustia emocional” fue causada por el accidente y no por el hecho de compartir las fotos. “Los demandantes no pueden afirmar que sufren de depresión continua, ansiedad y angustia emocional severa y luego negarse a tener que apoyar sus afirmaciones”, indicó el condado en la moción, destacando que las evaluaciones son “críticas para la defensa del condado”. Por su parte, los abogados de Bryant manifestaron su descontento ante esta petición. “Aparentemente, según la estimación del Condado, los altos funcionarios deben ser protegidos de proporcionar cualquier
testimonio, pero las víctimas no solo deben soportar el desgaste emocional de una deposición de un día completo, sino también someterse a un examen psiquiátrico involuntario de ocho horas simplemente porque tuvieron la audacia de exigir la rendición de cuentas”. En su demanda, Bryant expresó su preocupación al sheriff debido a que el lugar donde ocurrió el incidente estaba desprotegido contra los paparazzi. “Ante una escena de pérdida inimaginable, no menos de ocho agentes del sheriff que se encontraban en el lugar del accidente sacaron sus celulares y tomaron fotos de los niños, los padres y los entrenadores muertos. Los agentes tomaron estas fotos para su propia gratificación personal”, dice en la demanda. / 24 HORAS