25 | Octubre | 2021

Page 1

diario24horas

LISTO PARA LA CDMX

DXT P. 22

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2550 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

MIRADA SURREALISTA WWW.IMDB.COM

El realizador de Los olvidados jamás abandonó este movimiento cultural ni su ética VIDA+ P. 18

SON 160 ASESORES PARA 11 CONSEJEROS Y EL SECRETARIO EJECUTIVO

AFP

Checo Pérez se subió al podio en Austin, segundo al hilo, con lo que llegará al GP de México en su mejor forma y en cuarto lugar en el Campeonato de Pilotos de la F1

@diario24horas

Pide INE 217.8 mdp para pagar asesores Lorenzo Córdova acudirá el próximo 5 de noviembre a la Cámara de Diputados a defender el presupuesto solicitado, entre cuyos gastos se encuentran los de 11 asesores asignados a él, por un monto de 19.7 millones de pesos; el Instituto Nacional Electoral tiene 40 plazas de asesores con salarios de 1.3 millones de pesos anuales MÉXICO P. 3

426,635 Semana Epidemiológica 38

279,194

Semana Epidemiológica 38

SE DESPEGAN DATOS DE MORTALIDAD Reporte de Ssa al 24 de octubre Mortalidad reportada por Renapo

3,783,327

286,346

CONTAGIOS CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

Muertes registradas por la Secretaría de Salud

1

12

20

Semanas epidemiológicas

30

40

53 1

20

2021

2020

*Corresponde del 19 *38 al 25 de septiembre

XAVIER RODRÍGUEZ

A lo largo de la pandemia, la diferencia de fallecimientos que reporta Renapo, con base en actas de defunción, y los que registra Salud, ha ido en aumento. En la más reciente actualización de exceso de mortalidad se reportaron 147 mil 441 decesos más, correspondientes a la semana epidemiológica 38 (que va del 19 al 25 de septiembre) MÉXICO P. 4

HOY ESCRIBE

La CDMX ya está lista para los festejos de Día de Muertos con carros festivos y figuras de diversas formas y colores, surgidos de las entrañas de Iztapalapa CDMX P. 9

Por supuesto que ante la embestida la UNAM no se quedó callada y aclaró que el respeto de las distintas ideologías, corrientes de pensamiento, posiciones políticas y opiniones son parte del soporte de su autonomía y democracia. Y que gracias a ello sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación, por lo que su solidaridad histórica con México es incuestionable. KARINA AGUILAR PÁGINA 5

CIENCIA, LA VÍA PARA EMPODERAR A LA MUJER Y A LOS JÓVENES

ALEGORÍA HECHA A MANO.

JEFTÉ ARGUELLO

Información en tu mano

DIANA RUBI0

En la Ciudad de México, este eje que pasa cerca de la Central de Abasto y conduce a la autopista México-Puebla encabeza la lista de vialidades con más hechos de tránsito, mil 300 de enero a agosto de este año, de un total de 122 mil 760 incidencias reportadas al C5 capitalino CDMX P. 7

PARA MAÑANA

ARCHIVO CUARTOSCURO

Ermita Iztapalapa, la avenida con más accidentes

Diana Rubio, nominada al Global Teacher Prize 2021, busca formar líderes en las aulas del CBETIS y fuera de ellas ESTADOS P. 10

MARTES 26 DE OCTUBRE Nublado

260C 120C


XOLO ♦ EXPRESIDENTE

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Le gritan a EPN en Roma

Las redes sociales estallaron este domingo cuando se difundió un video en el que un personaje que aparentemente es el ex presidente Enrique Peña Nieto sale de un hotel, en Roma y se sube a un taxi: Ratero, te vas a ir a la cárcel, le gritan… En México, aún no se conoce que se haya iniciado un proceso en su contra. ¿Será?

La tentación por la F1

Aquellos a los que solo les gusta buscarle tres pies al gato comenzaron a cruzar apuestas: cuántos servidores públicos de un Gobierno de izquierda que predica la justa medianía, que llama a no dejarse atrapar por los lujos se tomarán la foto en el evento de Fórmula 1 en donde un vaso de cerveza costará casi el doble de un salario mínimo, y las gorras llegan a rebasar los 3 mil pesos; eso sin considerar que quién lo concretó fue uno de los jefes de Gobierno más cuestionados por la actual administración… Uno, quizás dos, o 10, tal vez más. ¿Será?

Arrestan a primer ministro de Sudán

EXIGEN COMBATIRLA

“Crisis climática ya está en México”: Greenpeace

Con Dios y con el Diablo

Quienes conocen de muy cerca la grilla universitaria nos aseguran que a pesar de que el Presidente se refirió al ex rector José Narro Robles, en sus críticas a la UNAM, debería de echarle una llamadita a la Jefa de Gobierno para preguntarle qué tal se lleva ella y su secretaria de Educación y Ciencia Rosaura Ruiz con el susodicho… y tal vez, solo tal vez, preguntarle si entre sus funcionarios no tiene por ahí a algún excolaborador cercano a Narro. Es solo por si las dudas. ¿Será?

Este lunes los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX escucharán las propuestas de los aspirantes a presidir el poder judicial capitalino durante los próximos cuatro años. Quienes conocen del tema no quitan el dedo del renglón en la posibilidad de que no haya cambio y que Rafael Guerra Álvarez repita… ¿Será?

Exigen reposición de elecciones

A pesar de que el Tribunal Electoral determinó que en El Parral, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Venustiano Carranza, Siltepec y Honduras de la Sierra, en el estado de Chiapas, debían volver a realizarse procesos electorales para elegir alcaldes tras registrarse diversas irregularidades el pasado 6 de junio, se decidió colocar consejos municipales para los próximos tres años en dichos Ayuntamientos. Por lo anterior, habitantes de esas zonas pedirán este lunes que se promueva una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, de Arturo Zaldívar, por una presunta violación a los Artículos 29, 35 y 115 de la Carta Magna. ¿Será?

Los otros datos

Mientras la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada continúa con la inauguración de Caminos Seguros y murales, ha sostenido que disminuyó la delincuencia, pero la concejal Olivia Garza tiene otros datos, ya que reveló una nueva organización criminal denominada “Cártel del H” dedicado a extorsionar y quemar negocios, nos dicen que provocará enfrentamientos entre bandas por el territorio. ¿Será?

@GREENPEACEMX

Elección o reelección

DOS BOCAS. La ONG desplegó una manta acuática en las inmediaciones del complejo energético de Torno Largo y Dos Bocas, en Tabasco.

La organización Greenpeace sacó los remos y protestó ayer frente a la refinería de Dos Bocas y consideró que las acciones que realiza México contra el cambio climático con insuficientes. Previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP 26), que se realizará Reino Unido en la ciudad escocesa de Glasgow del 31 de octubre y el 12 de noviembre, la ONG sacó los remos. Con un llamado a las autoridades a destinar recursos suficientes para la descarbonización, activistas de Greenpeace desplegaron una manta acuática en las inmediaciones del complejo energético de Torno Largo y Dos Bocas, en Tabasco. “¡La crisis climática ya está en México y la están acelerando! En la COP26 exigimos acción climática que sí ayude combatir la crisis. ¡Únete a la demanda! Firma acá: http://act.gp/3ncVuil”, publicó la ONG en su cuenta de Twitter @ greenpeacemx. Además, resalta la apuesta del actual

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador por los combustibles fósiles, a través de esta refinería. Combatir la crisis climática debe estar dentro de la agenda política, porque no lo ha estado en las administraciones pasadas, ni en ésta. ¡Exigimos verdaderas soluciones en la COP26! #CrisisCliméxico En días pasados, 24Horas publicó que un tribunal federal otorgó a Greenpeace la suspensión definitiva derivada de un juicio de amparo para que el Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación mantenga sus compromisos internacionales de la Agenda 2030 respecto a la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Por lo que se dejaron sin efectos las actualizaciones sobre los compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero, aprobadas en 2020 por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque flexibilizan la emisión de contaminantes que contribuyen al calentamiento global. / 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

Señalan al expresidente Peña Nieto con su novia en lujoso hotel de Roma VE EL VIDEO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, está bajo arresto domiciliario y su casa fue rodeada por varios militares armados, además de ministros, miembros del Consejo Soberano y otros líderes, informaron a AFP fuentes del gobierno. El país lleva varias semanas de tensión entre autoridades civiles y militares de transición, lo que detonó ayer en aglomeraciones en diversas avenidas y el corte del servicio de internet. Bajo un acuerdo de 2019 para compartir el poder tras la caída del dictador Omar al Bashir, Sudán era dirigido, hasta ayer, por un consejo de representantes civiles y militares, encargado de una transición a un gobierno plenamente civil. Sin embargo, este fin de semana Yasser Arman, uno de los líderes de las Fuerzas por la Libertad y el Cambio (FFC, por sus siglas en inglés), advirtió que “la crisis actual es una maquinación, un sigiloso golpe de Estado”. / AFP

J Balvin se disculpa con su madre y mujeres por video del tema Perra VE EL VIDEO


Sin consenso, arranca Senado el análisis del Paquete Fiscal Sin tener un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara alta, se alistan para dictaminar este lunes el Paquete Fiscal 2022, que integra la Ley de Ingresos de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal. Tras elaborar durante el fin de semana los dictámenes que serán discutidos, los integrantes de las comisiones unidas están citados a reunión este lunes a las 17:00 horas, donde se prevé que los aprueben en lo gene-

ral y lleven las reservas al Pleno, mañana. “Se está revisando con mucho cuidado todo el Paquete Económico, pero siempre hemos señalado que es el principal instrumento financiero del Gobierno para cumplir con sus fines, y actuaremos con mucha responsabilidad y seriedad”, aseguró el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Advirtió que en su partido habrá un voto libre, “un voto en conciencia de cada legislador y legisladora, y por eso no quiero adelantarme al trabajo que están en este momento desarrollando, deliberando, discutiendo las

dos comisiones”, declaró ayer desde Oaxaca. En tanto, senadores del PAN pidieron a la Secretaría de Hacienda exentar del Impuesto Sobre la Renta diversas prestaciones sociales como los vales de despensa y gasolina y de esa manera, reactivar la economía y recuperar poder adquisitivo de millones de trabajadores en el país. Los senadores del PRI han criticado que a los jóvenes se les quiera inscribir a partir de los 18 años al Registro Federal de Contribuyentes; al respecto, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, aseguró que esta obligación, busca evitar el robo de identidad. Sobre limitar la deducción de impuestos por donativos a organizaciones civiles, la jefa del SAT reconoció ante integrantes de las Comisiones del Senado, que esta medida tiene dedicatoria. / KARINA AGUILAR

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

SE PREVÉ QUE CÓRDOVA ACUDA LA PRÓXIMA SEMANA A LA CÁMARA BAJA PARA EXPLICAR SU PRESUPUESTO

INE pide 217 mdp para el pago de asesores ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral pretende gastar en 2022 un total de 217.8 millones de pesos en el pago de 160 asesores para los 11 consejeros electorales y el secretario ejecutivo. Está previsto que Lorenzo Córdova, consejero presidente, acuda a explicar ese y otros gastos del organismo electoral, el próximo 5 de noviembre a la Cámara de Diputados. De acuerdo con un análisis al Tomo IX del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, el organismo electoral tiene enlistadas 160 plazas de asesores. Tan sólo el consejero presidente tendrá 11 asesores, cuyo costo anual para el erario será de 19.7 millones de pesos. El costo de los consultores de Córdova alcanzaría para que dos mil 55 mujeres fueran incorporadas al Programa de Madres Trabajadoras o para otorgar la beca Benito Juárez por un año, al mismo número de estudiantes de bachillerato. La petición se da en el contexto de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que el INE es la institución más cara del mundo para organizar elecciones. Durante decenas de ocasiones, en sus conferencias mañaneras el jefe del Ejecutivo ha evidenciado a los consejeros por el alto costo que representa mantener la burocracia. Los ataques más severos ocurrieron durante los comicios pasados, en los cuales el jefe del Ejecutivo manifestó que los consejeros electorales eran antidemocráticos y el

AVANZAN PREPARATIVOS

Rechaza Córdova bloqueo a revocación de mandato El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, rechazó que el organismo pretenda bloquear la organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es falso, como dicen algunos, los detractores de siempre, que el INE pretenda bloquear una eventual revocación de mandato, todo lo contrario el INE se prepara tomando decisiones puntuales en tiempo y forma para que si así lo

SÉQUITO

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 contempla 160 plazas de asesores para consejeros del INE.

organismo “es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo”. En el caso de los asesores de los consejeros, el INE tiene listadas 40 plazas con salarios de 1.3 millones de pesos anuales y 32 de asesor jurídico, con una erogación anual para cada uno de 652 mil 339 pesos. Las más altas son las asignadas a Lorenzo Córdova, pues de acuerdo con el Analítico de Plazas y Remuneraciones, cuatro de los

Para costear los funcionarios de apoyo a los integrantes del órgano electoral serán necesarios 217 millones 863 mil 942 pesos.

consejeros del presidente del INE ganarán 2.4 millones de pesos en 2022. En total, el INE pidió a la Cámara de Diputados 13 mil 84 millones de pesos para 2022, además de un monto precautorio de 5 mil 743 millones de pesos, en caso de que deba organizar la revocación de mandato o alguna consulta popular. Según los documentos, en el rubro de Servicios Personales; es decir, el pago de sueldos

Estoy rodeado de pirrurris’: López Obrador TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

G

oooooya. ¡Universidad! El tema del gabinete es recurrente en Palacio. Lo analizan sus colaboradores, contra quienes hay muchos reclamos y hasta insultos de su jefe por falta de resultados en sus áreas. Los mayores reproches son en grupo, cuando el Presidente ha explotado en distintas ocasiones si no le ofrecen soluciones. No sucede lo mismo cuando habla en privado con ellos, circunstancia en la cual trata de hurgar cuál es la opinión de sus interlocutores. —¿Qué piensas del gabinete? -pregunta. Como el invitado a desayunar siente confianza mientras su anfitrión entierra el taco

deciden los ciudadanos todo esté listo”, indicó. En un video publicado en sus redes sociales, el funcionario electoral dijo que se encuentran en los preparativos del ejercicio democrático, pero, primero, los ciudadanos tendrán que entregar al menos 2.7 millones de firmas válidas. / ÁNGEL CABRERA

FOTOS: INE

Plan. Tan solo el consejero presidente tendrá 11 consultores, cuyo costo será de 19.7 millones de pesos

en los huevos jugosos y cree en la sinceridad de éste, de plano contesta: -Si me permites la observación, Andrés, yo cambiaría a más de la mitad porque no te están funcionando. El rostro impositivo del tabasqueño enrojece: -Ya veremos -y no vuelve a tocar el tema ni a citar nombres sobre los principales problemas vigentes y crecientes en el país. No acepta opiniones y, paso seguido, comienza a dar órdenes: quiero que veas esto, que atiendas aquello, te encargo tal asunto, pon atención a esto otro… OTRA CRIBA AL GABINETE Con pocos se explaya. Son sus grandes amigos, quienes le han hecho favores de manera recurrente en años: ropa, pago de viajes, financiamiento a Morena… -Andrés: tenemos atorado este asunto o aquel otro porque fulano de tal y mengano aquel no quieren firmar las solicitudes que les hemos hecho.

-¿Y qué quieres que haga? -Pues ordena, para eso eres el Presidente, Andrés… -¿Sabes cuál es mi problema? -¿Cuál, Andrés? -Que estoy rodeado de pirrurris… No entienden el proyecto de Gobierno y tienen miedo de tomar decisiones. Armo el diálogo con pedacería de datos proporcionados por asiduos de Palacio Nacional, y me pregunto si la crítica presidencial a sus colaboradores es por ser egresados de la UNAM. Y porque, como ha confiado otra vez al ver pasar su sexenio y su poder, justifica otra criba en el gabinete para allegarse ahora sí funcionarios eficientes MÁS PRESIONES A ALITO 1.- Avanzan los preparativos para la Asamblea Nacional priista con pronósticos inciertos. Crecen las voces internas contra la actuación de Alejandro Moreno, Alito, y contra la contrarreforma eléctrica. Sobre todo si, como promete el campecha-

Las plazas más altas son cuatro, cuya remuneración anual será de 2 millones 451 mil 568 pesos, con un total de 9.8 millones pesos, cuyo nombre de funcionarios no se conoce, pero están asignados a Lorenzo Córdova.

y prestaciones, se pretenden erogar 11 mil 131 millones de pesos. El desglose indica que mil 336 millones de pesos serán utilizados para pagar estímulos a servidores públicos y 2 mil 312 millones en prestaciones sociales y económicas. La petición presupuestal del INE se realizará a pesar de que el próximo año no habrá elecciones federales, pero tendrán que intervenir en la organización de seis comicios estatales.

no, se dará voz a las bases, a quienes están “en la trinchera”. Mientras tanto, hacemos una corrección a propuesta de Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente del partido en Baja California: -La asamblea será el 11 de diciembre y se espera la asistencia de tres mil delegados. 2.- El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, ha asumido el compromiso de encabezar operativos de seguridad y supervisar las zonas más conflictivas. Lo hace de manera cotidiana de la mano del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Ojalá este arranque de caballo fino se mantenga todo el trienio y, sobre todo, sea ejemplo para otros alcaldes. Y 3.- México destaca en el mercado de las telecomunicaciones. De octubre de 2020 a septiembre pasado la firma izzi de Televisa se colocó como líder en el índice de velocidad de Netflix. Doce meses de operar con velocidad de 3.2 Mbps, por encima del ranking nacional y similar a la de Canadá y Corea del Sur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

KARINA AGUILAR

El Registro Nacional de Población (Renapo) –cuya información se basa en actas de defunción– reportó 147 mil 441 muertes más a las notificadas por la Secretaría de Salud a través del SISVER, lo que representa 53% de diferencia entre ambas cifras. México reportó un exceso de mortalidad por todas las causas de 595 mil 263 personas, de las cuales, 426 mil 635; es decir, 71.7% están asociadas a Covid-19; en tanto Salud contabilizó 279 mil 194 personas fallecidas por el coronavirus. El informe de exceso de mortalidad con corte al 4 de octubre corresponde a la semana epidemiológica número 38; es decir, del 19 al 25 de septiembre, por lo que sigue pendiente la actualización al día de hoy. Durante la pandemia la diferencia de exceso de mortalidad reportada por Renapo en comparación con la de la Secretaría de Salud ha ido incrementando; por ejemplo, al corte correspondiente al 13 de febrero pasado, el Registro Nacional de Población reportó 46.4% más muertes asociadas a Covid-19, al contabilizar 294 mil 287 defunciones, mientras que Salud tiene registradas sólo 201 mil 14 fallecimientos. Los jóvenes entre 20 y 44 años siguen siendo el grupo de edad que reporta el mayor porcentaje de exceso de mortalidad por Covid-19, de acuerdo con el último reporte con base en datos del Renapo, se registraron 45 mil 656 decesos; es decir, 101% más de los esperados. En el reporte dado a conocer por la Secretaría de Salud, en el país se esperaban 1 millón 281 mil muertes por todas las causas, no obstante, se observaron 1 millón 876 mil 263 y de ellas, 426 mil 635 están asociadas con Covid-19 El exceso de mortalidad por Covid-19 en hombres fue de 71% (267 mil 681), mientras que el sexo femenino tuvo 73% (158 mil 954). SUMAN 69.9 MILLONES DE VACUNADOS

De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, de relajarse las me-

MAYORÍA DE MUERTES FUERON ENTRE PERSONAS DE 20 A 44 AÑOS

Fallecimientos por coronavirus se disparan; reportan 426 mil 635 Permea recuerdo sin despedidas

VOCES

TESTIMONIOS La pandemia por Covid-19 ha arrebatado a varias familias la posibilidad de despedirse de sus seres queridos y dejándolos con sentimientos encontrados, que hacen su duelo complicado. Aída perdió a su esposo y cuñadas entre mayo y junio de 2020, “mi vida cambió totalmente; además de las pérdidas, los demás miembros de la familia padecimos contagio en distintas escalas”, contó. Debido a la situación de salud

Es frustrante, aún con terapia me siento culpable de haberlos hospitalizado; los dejamos solos en sus últimos momentos, no me pude despedir de ellos ni darles un abrazo” MARGARITA GONZÁLEZ Vive en Tultepec, Edomex

que padeció junto a sus seres queridos, Aída cuenta que acude a terapia con un tanatólogo, hace ejercicio y adoptaron a un perrito “nos apoyamos mutuamente entre los pocos miembros que quedamos”. Leticia Alonso narró que aún no asimilan la muerte de su suegro,

una manifestación, lo que impidió que accediera a la atención médica. Procuro enfocarme Las pérdidas de sus seres querien el legado de las dos, coinciden familiares, ha propiciado que se refugien en otras cosas positivas que dejó; disfrutó como ella quiso, fue actividades para superar la tristeza feliz y siempre habrá una parte que la muerte les dejó. de ella viva en mí” Es el caso de Daniel Morales, quien en enero pasado vio morir a JORGE MERINO, residente su esposa. “Ella falleció en mi casa, en la alcaldía Gustavo A. Madero en Cuautitlán Izcalli; la muerte es algo seguro pero nadie está preparado para una pérdida”. Y Jorge Merino, cuya tía murió quien murió el 26 de octubre de 2020, “no nos pudimos despedir, ni “después de unos días de contagio hacer lo que generalmente se hace”. asintomático, falleció por falla sistémica después de 10 días de hosRecuerda que el hombre estuvo 15 días con medicamento para tra- pitalización estando sedada, con tar “una gripa”, y cuando optaron asistencia respiratoria”. El hombre por llevarlo a un hospital, se topa- cuenta que ahora le busca un lado ron con varias situaciones, como positivo a la vida. / LUCÍA MEDINA

CUARTOSCURO

Balance. Reporte de muertos por la pandemia del Renapo, con actas de defunción, difiere en 53% con los registrados por la Secretaría de Salud

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

didas preventivas contra Covid-19 a partir de la segunda semana de noviembre puede registrarse un incremento en las defunciones diarias, que estaría alcanzando su pico máximo en la primera semana de enero de 2022 y que incluso puede rebasar

el pico de la segunda ola registrada en agosto pasado. En este contexto, México reportó ayer un total de 286 mil 346 personas fallecidas por Covid-19, de las cuales 87 fueron reportadas de un día a otro.

Se tiene un total acumulado de 3 millones 783 mil 327 personas contagiadas por el coronavirus SARSCoV-2; de ellas, mil 666 fueron reportadas en las últimas 24 horas. Mientras que la pandemia activa se ubica se 30 mil 214 personas.

En México, la clave de EU contra Alex Saab... y Maduro HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

U

@Chimalhuacano

na investigación que tocó la puerta de Segalmex y que involucra a autoridades venezolanas y a empresarios mexicanos, uno de ellos beneficiario de la reforma energética de Peña Nieto, será clave en el proceso contra Alex Saab, a quien Estados Unidos acusa de ser prestanombres del presidente venezolano, Nicolás Maduro. En México esa información obtenida por la UIF, en coordinación con la OFAC de EU, derivó en cinco denuncias ante la Fiscalía General

de la República, relacionadas con la compra de alimentos a sobreprecio como parte del programa denominado despensas CLAP, y con un acuerdo de intercambio que un par de firmas mexicanas concretaron con el Gobierno del país sudamericano para vender su petróleo en los mercados orientales. En 2020 Libre Abordo y Schlager, dos empresas dedicadas al comercio exterior y al outsourcing se convirtieron en las exportadoras de 40% del hidrocarburo de Petróleos de Venezuela. Representadas por Verónica Esparza García y su hija Olga María Zepeda Esparza, el hombre detrás de las operaciones es el guanajuatense Joaquín Leal Jiménez, quien de la mano de Alex Saab tejió los hilos del acuerdo de intercambio con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). Leal Jiménez, uno de los beneficiarios de la reforma energética de Enrique Peña Nieto,

fundó a los 22 años la suministradora privada de energía eléctrica Sumex y se asoció posteriormente con la distribuidora privada Diversidad SA de CV del político José Adolfo Murat. El joven empresario cerró en 2019 un negocio con el régimen de Maduro en el sector energético; pero no precisamente en el ramo de la electricidad. En específico, el 13 de junio de 2019 su empresa Libre Abordo firmó un contrato con Corpovex, para proveer mil camiones cisterna al Gobierno de Venezuela, y uno más el 17 de junio de 2019 para suministrar 210 mil toneladas de maíz blanco. En ambos casos, se estableció la recepción como pago en especie de los barriles de petróleo necesarios para cubrir el valor de la transacción, unos 2 millones de barriles aproximadamente. Con el recelo de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas inglés), el acuerdo caminó al amparo de la Li-

ALERTA. Proyecciones de la Universidad de Washington alertan que en caso de relajarse las medidas de prevención, los casos y las defunciones diarias pueden incrementarse.

En el país se han vacunado 69 millones 974 mil 180 personas contra Covid-19, de ellas, 53 millones 487 mil 503 tienen un esquema completo de dos dosis y 16 millones 486 mil 677 tienen medio esquema de vacunación.

cencia General 4C, que autoriza a ciudadanos norteamericanos y extranjeros a participar en transacciones con entidades sancionadas cuando se trate de la entrega de productos relacionados con la ayuda humanitaria. Pero los embarques petroleros, por más de 300 millones de dólares, que las firmas mexicanas intentaron vender en el mercado chino alterando el certificado de origen del producto, dejaron en claro que era una operación de mucho lucro. Antes de ser sancionadas de manera conjunta por la UIF y OFAC, las empresas de Joaquín Leal entregaron a Corpovex la mitad de los camiones; el maíz buscaron conseguirlo en Segalmex de Ignacio Ovalle, e incluso mostraron documentos con promesa de suministro de ese organismo gubernamental que, a la postre, resultaron ser falsos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

MÉXICO

Fracaso, movilidad para el AIFA advierte Quadri

OBRAS. Se prevé que la terminal aérea sea inaugurada en marzo de 2022.

UNAM, la nueva distracción presidencial PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

de la demanda de pasajeros hacia ese lugar. El resto, la construcción del Camino Libre a Tonanitla apenas lleva poco más de 12% de avance y de él depende la ampliación de la Línea IV del Mexibús, mientras que la extensión del Tren Urbano está en el diseño del proyecto ejecutivo por parte de la SCT. “A estas alturas ya estaría funcionando el nuevo aeropuerto internacional de México en Texcoco con tres pistas, tendría casi 70 posiciones habilitadas y se hubiera convertido ya en un hub internacional que le permitiría a México competir en el mercado latinoamericano y europeo de manera muy ventajosa. “El Felipe Ángeles en Santa Lucía no cumple con estas características. Ni siquiera está resuelto el tema del espacio aéreo y su compatibilidad con el Aeropuerto de la Ciudad de México. Esto no le va a servir al país, porque México requiere un gran hub internacional y no un aeropuerto, digamos, parroquial como sería el Felipe Ángeles”, expuso Quadri. El legislador insistió en que es posible reactivar el proyecto de Texcoco, pues “las estructuras siguen ahí, desde el punto de ingeniería todo es rescatable”. / JORGE X. LÓPEZ

E

AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no solo será un fracaso en accesibilidad, con trayectos de más de dos horas para llegar, sino que tampoco tendrá éxito en lo aeronáutico, comercial y logístico, aseguró el diputado Gabriel Quadri (PAN). “La verdad es que no hay mucho que decir. Seguramente va a entrar en operaciones de manera, yo diría, cosmética, porque esa es la decisión del Presidente, pero definitivamente no va a funcionar”. Este diario publicó que el proyecto de conectividad para llevar a pasajeros y trabajadores del AIFA a esta terminal, a cinco meses de su inauguración, únicamente tiene expectativas para concluir uno de los tres principales proyectos de transporte colectivo. El plan para conectar el Valle de México con Santa Lucía contempla la ampliación de dos líneas del Mexibús mexiquense y una del Tren Urbano Buenavista-Cuautitlán, que saldría de Lechería hacia la nueva terminal. De ellos, solo una de las ampliaciones, la de la Línea I, tiene avances incluso en la compra de autobuses, por lo que se espera que arranque operaciones para cubrir parte

5

@aguilarkarina

n medio de la inflación más alta desde 2019, bloqueos carreteros, enfrentamientos entre cárteles y la aprobación de un paquete fiscal 2022 que incrementa costos de documentos oficiales e introduce a los mayores de 18 años al Servicio de Administración Tributaria; el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió sacar de la manga otra más de sus distracciones; ahora la víctima fue la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hacia el final de la semana pasada, el primer mandatario decidió usar a La Máxima Casa de Estudios, para despresurizar las críticas que afectan a su proyecto e iniciar un falso debate, que no lleva a ningún lado y sólo genera ruido y distracción de lo verdaderamente importante que pasa en el país y que el Gobierno no atiende. Fueron dos días seguidos que López Obrador atacó -desde su púlpito mañanero- la ideología de la UNAM y de sus egresados. Criticó que sus economistas callaron ante la política neoliberal y según el Presidente, los intelectuales de esa casa de estudios se dedicaron a legitimar la privatización y el expresidente, Carlos Salinas los cooptó a todos. Para el titular del Ejecutivo federal, la UNAM se volvió individualista y perdió su esencia de formar cuadros; dice ello, porque esos cuadros no coinciden con su forma de pensar, dando cuenta, una vez más, de que: o están con él o están en su contra. De inmediato la oposición y miles de uni-

versitarios salieron en defensa de su alma máter; pero los morenistas que egresaron de esa Universidad y algunos que incluso actualmente dan clases, tuvieron que hacer -otra vez- maromas para intentar defender, o bien, atacar para quedar bien con su líder, como fue el caso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. El Presidente dijo que le gustaría ver más egresados de la UNAM en el Gobierno; ¡faltaba más! que inicie una convocatoria para contratar por capacidad, técnica, conocimiento, compromiso y honestidad y verá cuántos egresados de La Máxima Casa de Estudios en el país se apuntan, el problema es que su Gobierno sólo quiere mano de obra barata y así no se puede. Por supuesto que ante la embestida la UNAM no se quedó callada y aclaró que el respeto de las distintas ideologías, corrientes de pensamiento, posiciones políticas y opiniones son parte del soporte de su autonomía y democracia. Y que gracias a ello sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación, por lo que su solidaridad histórica con México es incuestionable. Ahora fue la UNAM, pero no olvidemos que, ante la falta de argumentos y resultados, el primer mandatario tiene muchos distractores bajo la manga.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Cuántos abrazos les faltará dar a las autoridades para evitar las matanzas, los enfrentamientos armados en plena calle, los ajusticiamientos, los bloqueos de carreteras con camiones incendiados y la toma de casetas por parte del crimen organizado? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Meta. Con la GN trabajarán para que Acapulco y Chilpancingo dejen de estar entre los más violentos ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, acordaron que la seguridad de Guerrero esté a cargo de la Secretaría de Marina (Semar). Al presentar el Programa de Apoyo a Guerrero, en el tema de combate a la delincuencia, indicaron que mandos de la Armada serán enviados a la entidad. “Se hizo esa recomendación para que el titular de Seguridad sea una gente de la Armada, un marino, siguiendo ese ejemplo, también en Acapulco, esto ayuda mucho, porque los crímenes se solapan y se promueven por la complicidad, por la asociación delictuosa que se da desde los gobiernos municipales y de los estados”, dijo. A su vez, el titular de la Semar, José Rafael Ojeda, indicó que los mandos de la Marina tomarán el control de la Seguridad de Guerrero y estarán acompañados de 500 elementos de la Armada, de los cuales 200 estarán

MÉXICO

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

López Obrador pone la seguridad de Guerrero en manos de la Marina En conjunto con los cuarteles de la Guardia Nacional (GN), indicó, que el objetivo es sacar a Acapulco y Chilpancingo de la lista de 50 municipios con más índices de violencia en el país. Mientras, el Presidente ofreció protección, recompensa y un reconocimiento del Estado mexicano a quienes aporten información sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.

PRESIDENCIA

6

OBRAS. El Presidente supervisó la construcción del Libramiento Poniente de Acapulco tramo La Venta-Coyuca de Benítez.

destacados en el puerto de Acapulco. “Y todo esto va a ser a través de la Mesa de Coordinación de la Paz y con el apoyo desde luego de la gober-

nadora del estado para que ella lleve a cabo las coordinaciones necesarias de todas las fuerzas federales que van a estar aquí operando”, manifestó.

no es la regla en las comunidades, hay muchos valores culturales”. El mandatario refirió que: “En La Montaña, en todo Guerrero y en todo México hay muchos valores, hay una gran reserva de valores en el México profundo para regenerar la vida pública”, espetó. PROMETE APOYO PAREJO

López Obrador prometió apoyar a todas las entidades por igual, pues acusó que se ha manejado de manera MINIMIZA VENTA DE NIÑAS “tendenciosa” el trato que se da a GueEn otro tema, el Presidente señaló rrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. que la venta de niñas en Guerrero es Al encabezar la supervisión de la una “excepción” e indicó que la po- construcción del Libramiento Población de esa región “tiene valores”. niente de Acapulco tramo La VentaEnfatizó que el objetivo de su gira Coyuca de Benítez, señaló que el por aquella entidad no fue para re- pensamiento conservador sólo povisar problemáticas de la venta de dría dominar en México de manera niñas, porque, dijo, “no es una regla transitoria, porque “los mexicanos de las comunidades”. somos liberales, no nos gusta el pensamiento conservador”. “No, no vengo a ver eso, porque eso

Avanza caravana migrante a la CDMX; salieron de Tapachula

RESPUESTA. Los indocumentados buscan una solución para legalizar su estadía en México.

CUARTOSCURO

Tras descansar por casi 15 horas en la comunidad de Álvaro Obregón, en Chiapas, ayer retomó su marcha una caravana conformada por cerca de tres mil migrantes que salió de Tapachula rumbo a la Ciudad de México. Personas de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela señalaron que por varios meses han esperado resultados de su trámite migratorio y una cita para la solicitud de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), sin que les den respuesta. A su arribo a la capital del país, se prevé que acudan a la Cámara de Diputados y al Senado para pedir una solución a sus peticiones y que se brinde certeza a los extranjeros que, dijeron, huyen de la violencia, pobreza, desastres naturales y abusos de derechos humanos. El sábado, durante las primeras horas del día, el contingente de hombres y mujeres, con sus hijos en brazos, así como embarazadas, iniciaron la caminata acompañados por los activistas Irineo Mujica, de Pueblos Unidos Migrantes, y Luis Rey García Villagrán, de Dignificación Humana. El contingente avanza de forma lenta y descansan cada cinco kilómetros para evitar que se queden rezagados las mujeres y los niños. De acuerdo con García Villagrán, esta estrategia es para evitar la dispersión de sus integrantes. Alrededor de las 11 de la mañana de ese día, la caravana arribó al retén de Viva México, en Tapachula, don-

de ya los esperaban agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN), quienes formaban una valla humana para impedirles el paso. Los migrantes se abrieron paso

en medio de empujones, logrando replegar a las autoridades, quienes superados en número, no tuvieron más que dejarlos seguir su camino. En esta movilización se encuentran observadores de Save Chil-

dren, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El 2 de septiembre pasado, el INM informó que del 1 de enero al 31 de

agosto de 2021 se identificó la presencia de 147 mil 33 migrantes alojados de manera ilegal en el país, lo que significó tres veces más a lo registrado durante el mismo lapso, pero del año pasado. / MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN

El cáncer de mama es un padecimiento que, aunque es más frecuente en las mujeres, también puede presentarse en la población masculina, como en el caso de Francisco N., quien hace más de dos años fue diagnosticado con esta enfermedad por personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A mediados de 2019, Francisco, de 60 años, se detectó una bolita en la mama derecha, pero pensó que se trataba de un bultito de grasa, ya que unos meses antes había sido operado por esta causa. Aun con

este antecedente, decidió acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) 231, en el Estado de México poniente. Su médico familiar, Giezi Shadai García, realizó la exploración pertinente y detectó un abultamiento de aproximadamente cinco centímetros fijo a los tejidos de la glándula mamaria y sin bordes definidos, situación que alertó a la especialista, por lo cual lo envió a realizarse un ultrasonido para determinar si se trataba de un lipoma (bulto de grasa). Francisco acudió con los resulta-

dos de dicho estudio y la doctora le confirmó que se trataba de un tumor con alta probabilidad de cáncer. “En ese momento me invadió la incertidumbre de no saber si se trataba de cáncer y de no tener la certeza si se había propagado la enfermedad a otras partes de mi cuerpo”, expresó. El 26 de julio de 2019 Francisco N., fue intervenido quirúrgicamente para extraer de manera exitosa dicha tumoración debido a que se encontraba encapsulada: “Hubo oportunidad de retirarlo sin que se extendiera a alguna otra parte de su

IMSS

Cáncer de mama también afecta a hombres: IMSS

cuerpo”, detalló la especialista. “La mayoría pensamos que este tipo de cáncer es propio de las mujeres, por lo que los varones no suelen autoexplorarse. “Es muy importante que hombres

PREVENCIÓN. Francisco N., fue operado con éxito hace poco más de dos años.

y mujeres lo hagan regularmente y, ante la detección de alguna nodulación o anormalidad, inmediatamente acudan a su unidad para un diagnóstico y tratamiento oportuno”, puntualizó García. / QUADRATÍN


Vialidades peligrosas Éstas son las avenidas con más incidencias viales registradas en lo que va de 2021 en la Ciudad de México:

4

9

6

7

2 3

693

8

Avenida Tláhuac 1,198

3

1 2

5

9

Calzada General Ignacio Zaragoza

5

10 Avenida Paseo De La Reforma

Eje Vial Central (Lázaro Cárdenas)

563

Periférico Boulevard Adolfo Ruíz Cortines 796

6

8

Movilidad. De enero a agosto de 2021 se han registrado 122 mil 760 incidentes viales por parte del C5; Eje 8 Sur, con más hechos de tránsito DANIELA WACHAUF

De enero a agosto de este año, en la Ciudad de México se registraron 122 mil 760 incidentes viales, un promedio de poco más de 500 diarios; y de todas las calles y avenidas de la capital del país, es la Calzada Ermita Iztapalapa (Eje 8 Sur) la que encabeza el registro de distintos choques, atropellamientos y volcaduras, entre otros, con mil 301 en este período. Esto de acuerdo con una solicitud de información en poder de 24 HORAS, que contiene el registro de incidentes viales captados por cámara, botón de auxilio, redes sociales, el número y app de emergencia 911, y radio del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México. Cabe recordar que la Calzada Ermita Iztapalapa es una vialidad que conecta de forma indirecta con la Central de Abasto de la Ciudad de México, por lo que diversos transportes pesados, como tráileres, la utilizan para trasladar todo tipo de alimentos y otros productos, además de que se encuentra muy cerca de la salida a la Autopista México-Puebla. Por ejemplo, apenas el 7 de octubre pasado, en el cruce entre Ermita Iztapalapa y Periférico, un tráiler que transportaba 23 toneladas de papel para reciclar perdió 10 pacas de 400 kilos, luego de que “le ganó” el peso del producto, dañando dos vehículos que se encontraban estacionados. El 18 de septiembre pasado, policías capitalinos detuvieron a un tráiler que escapaba hacia Puebla luego de tener un percance vial sobre Ermita Iztapalapa, a la altura de la colonia Santiago Acahualtepec. Y el 1 de mayo pasado, otro tráiler tiró cientos de botellas de refresco en el mismo cruce, luego de que intentara tomar la curva para incorporarse a Ermita Iztapalapa. Tras esta calzada, en la lista de vialidades

Circuito Interior (Avenida Río Consulado) 625

804

7

Carretera Federal México-Cuernavaca 631

906

4

Avenida Insurgentes Sur

11 Circuito Interior (Avenida Río Churubusco) 537

Calzada De Tlalpan

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

*Plataforma Nacional de Transparencia

777

TRÁILERES USAN VIALIDAD POR CENTRAL DE ABASTO Y MÉXICO-PUEBLA

Ermita Iztapalapa, el Eje de los mil 300 choques Muévete en Bici rompe récord de nuevo La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que este domingo el número de asistentes al Paseo Dominical Muévete en Bici fue de 111 mil 119 personas, cifra que representa un nuevo récord de asistencia a la actividad. Ésta es la tercera semana en que el Paseo Dominical registra una afluencia récord de manera consecutiva, pues los días 10 y 17 de

con más incidentes le sigue Avenida Tláhuac, con mil 198; Calzada Ignacio Zaragoza, con 906, y el Eje Central Lázaro Cárdenas, con 804. Para Fernando García, integrante del organismo Tú En Bici, la diferencia entre un accidente y un incidente, es que el primero es esporádico, mientras que “un incidente es donde salen lastimadas personas, seres vivos o daños materiales, pero todos ellos se pueden prevenir; en un incidente, alguna de las dos partes infringió las leyes de convivencia (como el Reglamento de Tránsito)”. “La mayor cantidad de estos incidentes ocurren fuera de la zona céntrica donde se han enfocado en tener más infraestructura vial... En las periferias, donde la mayor cantidad de gente se mueve, hace falta enfocarnos en aspectos de seguridad”, manifestó.

octubre se dieron cita 97 mil 182 y 100 mil 198 ciudadanos al recorrido ciclista, cifras más altas desde que comenzó la pandemia de Covid-19. En tanto, el equipo de Muévete en Bici agradeció a los participantes la disposición de seguir las reglas de operación por la pandemia, pese al Semáforo Verde Epidemioló-

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

unca en la historia del país, el gabinete legal y ampliado en pleno habían acudido a un estado a manifestar su apoyo a un gobernador, como ocurrió el fin de semana en Guerrero. La gobernadora -vicegobernadora, dicen los guerrerenses, porque el que gobierna es el papá-, Evelyn Salgado, debe sentirse afortunada. El mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete en pleno acudieron a manifestarle el respaldo de la Federación, algo que no se había hecho con ningún otro gobernador, ni siquiera morenista. ¿Qué le debe la familia López Obrador a la

familia de Salgado Macedonio que merezca tal alarde de fuerza? López Obrador se negó sistemáticamente a oponerse a la candidatura de Félix Salgado Macedonio a pesar de que se habían documentado por lo menos dos casos de abuso sexual en su contra. “Son politiquería’’, dijo en su momento y defendió a su amigo de manera vehemente. Luego, semanas después, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) le negó el registro como candidato por no haber reportado gastos de campaña en redes sociales, López Obrador se le fue a la yugular a los consejeros electorales, sobre todo a su presidente Lorenzo Córdova. No le importó que el propio Salgado Macedonio amenazara a Córdova y otros consejeros cuando reveló que “ya sabemos dónde viven’’; fueron los medios de comunicación quienes dieron cuenta de la advertencia mafiosa. La familia Salgado ganó la gubernatura y aunque Salgado Macedonio no estuvo pre-

gico, como el uso del cubrebocas. Por otra parte, este domingo la coalición Movilidad Segura convocó a una rodada de protesta en el Zócalo capitalino rumbo al Senado de la República. Esto para pedir a los legisladores que aprueben nuevas y mejores leyes para dar mayor seguridad a los ciclistas a lo largo y ancho del país. Dicha protesta se replicó en otros estados del país. /ARMANDO YEFERSON Y JEFTE ARGUELLO

SEGURIDAD. Ayer hubo una protesta de ciclistas, quienes exigen nuevas leyes de movilidad.

Los suertudos Salgado LA DIVISA DEL PODER

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

JEFTÉ ARGUELLO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Eje Vial 8 Sur (Calzada Ermita Iztapalapa) 1,301

10

7

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

1 de enero-31 agosto 2021 (Registros)

1

11 Aunque el registro del C5 abarca toda la CDMX, son las avenidas principales las que concentran más hechos de tránsito

Incidentes viales por calle en la Ciudad de México

sente en la reunión del Presidente y su gabinete con su hija, en el estado las pocas decisiones que se han tomado han debido pasar por el filtro del papá, que lo mismo atiende reclamos del sector salud que de proveedores a los que se les quedó a deber. Con ese apoyo, la familia Salgado no tiene derecho a fallarles a los guerrerenses, azotados por una inseguridad rampante -pese a las muy optimistas cifras presentadas por el secretario de la Defensa, que solo se refirió a la reducción del número de muertos, pero no de otros delitos como la extorsión y el secuestro- y por la falta de apoyos oficiales para la reconstrucción de los daños dejados por el más reciente temblor. Suertudos los Salgado, quién sabe los guerrerenses, por lo menos hasta hoy.

••••

El presidente López Obrador, por cierto, sigue sin entender la gravedad de que en los municipios de La Montaña de Guerrero se sigan vendiendo niñas “por usos y costumbres’’. En una desafortunada -y cantinflesca- de-

claración, López Obrador aseguró que la venta de niñas “no es la regla, sino la excepción’’ y culpó nuevamente a los medios que difunden la tragedia que viven las niñas vendidas y prostituidas. Para justificar su posición, el Presidente aseguró que los pueblos originarios “tienen una reserva inmensa de valores’’; puede ser, pero también prácticas totalmente contrarias al humanismo que predica a diario desde su púlpito en Palacio Nacional. Por cierto, la gobernadora se quedó callada sobre este tema.

••••

Si las protestas en la UNAM por los ataques recientes que la casa de estudios ha recibido de Palacio Nacional no han sido de la magnitud esperada, se debe en buena medida a que justo ahora se negocia su presupuesto anual. Y no quieren meterle ruido a la negociación. Ya se verá si los dichos presidenciales también se reflejan en lo que los serviciales legisladores de Morena destinan a la UNAM en el 2022. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

Critica Sheinbaum a Claudio X. González

SE OPONEN A CONSTRUCCIÓN DE PABELLÓN ARTÍSTICO

Rechazan vecinos obras en el Jardín Botánico de Chapultepec

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que hacer listas con amenazas implícitas es una característica del fascismo. Ayer, la mandataria capitalina subrayó las diferencias entre las prácticas democráticas y las fascistas. En Twitter, la gobernante difundió: “Una cosa es hacer público un debate y otra muy diferente es hacer listas con amenazas implícitas, características del fascismo. En la 4T hay libertad de expresión”. Lo anterior, luego de que el empresario Claudio X. González publicara en la misma red social que hay que tomar nota de todos aquellos que “lastimaron a México”, con el fin de que no se olvide quién está del lado “del autoritarismo populista y destructor”. Ante ello, Sheinbaum enumeró varias características de la 4T, entre ellas que no paga por campañas millonarias de difamación, no espía a sus adversarios o no excluye a las mujeres de la toma de decisiones. Subrayó que esa es la diferencia entre las prácticas democráticas y las fascistas. Previamente, la jefa de Gobierno calificó lo escrito por X. Gónzalez como “clasista”, por lo que pidió que la “apunten” en la lista señalada por el empresario. / 24 HORAS

Protesta. Frente Ciudadano bloqueó de manera intermitente Paseo de la Reforma y recolectó firmas para exigir se cancele el proyecto ARMANDO YEFERSON

BIODIVERSIDAD. Vecinos de Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc denunciaron que ya se realizan obras que afectan a los árboles y que van en dirección a la zona de ahuehuetes.

ARMANDO YEFERSON

Integrantes del Frente Ciudadano por la Mejora y Defensa del Bosque de Chapultepec bloquearon la Avenida Paseo de la Reforma, para protestar contra la construcción del Pabellón Artístico sobre el Jardín Botánico, además de exigir transparencia y respeto a la biodiversidad. Al grito de “¡No a la destrucción!”, vecinos de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc realizaron un bloqueo intermitente en la vialidad para protestar contra la obra, y recolectar firmas a fin de exigir al Gobierno capitalino la cancelación del pabellón. En las afueras del jardín, Artemisa Negrón, vocera del Frente Ciudadano, explicó que desde que se anunció, en 2019, el proyecto artístico-cultural del Bosque de Chapultepec, no se ha entregado ningún proyecto o plan de manejo al Consejo Rector del bosque, por lo que piden a las autoridades la transparencia del contrato que se tiene con Renzo Piano para el desarrollo del pabellón artístico de Gabriel Orozco. “Si todo se encuentra en orden, pedimos al bosque que nos indique por qué están tapan-

do las obras que están haciendo en la parte oriente del Jardín Botánico, y que expliquen por qué están haciendo obras afectando a los árboles y van en dirección a la zona de los ahuehuetes”, demandó. Negrón abundó que exigen transparencia y respeto a la zona del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, pues señaló que cualquier afectación en raíces de los árboles y ahuehuetes causan la muerte de esta vegetación. Por su parte, Rodrigo García, vecino de Po-

lanco, indicó que se dio cita a las 12 del mediodía para protestar contra la construcción del Pabellón Artístico, al considerar que generará un severo impacto ambiental. “El Gobierno quiere destruir esto (el Jardín Botánico de Chapultepec) para hacer un museo de Gabriel Orozco, quien ni siquiera vive en México, pero es amigo del Presidente y su esposa, y quieren gastar millones de pesos que mejor deberían utilizar en medicamentos o quimioterapias”, observó.

Sanciona la FGJ a 43 servidores públicos; 20 fueron destituidos A un año de haberse establecido el Consejo de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), 48 servidores públicos han sido investigados por causas administrativas y, luego de tres sesiones ordinarias y dos extraordinarias, 43 de ellos fueron sancionados. En un comunicado, la FGJ señaló que de ese universo, 20 fueron destituidos de su cargo, 12 fueron suspendidos y 11 amonestados. “Cabe que resaltar que a cinco servidores públicos no se les encontró responsabilidad administrativa alguna, tras llevarse a cabo las investigaciones”, explicó la dependencia. Por otra parte, la Unidad de Asuntos Internos determinó que mientras se efectúan las investigaciones, se ha suspendido temporalmente a 76 servidores públicos, de los cuales 42 son agentes del Ministerio Público, 21 oficiales secretarios, ocho responsables de Agencia y cinco peritos. Entre los casos de servidores públicos sancionados destaca el de un agente del MP, quien en diciembre de 2019 fue acusado de torturar psicológicamente a una persona para que se declarara culpable. Además, pudo no haber realizado las investigaciones necesarias para esclarecer un

FGJ

GOBIERNO CDMX

DEBATE. La jefa de Gobierno criticó a Claudio X. González por hacer listas con amenazas implícitas.

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

A cinco servidores públicos no se les encontró responsabilidad administrativa alguna, tras llevarse a cabo las investigaciones” FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CDMX

homicidio, ya que habría omitido recopilar datos para la investigación al considerarlo innecesario. Igualmente, pudo haber hecho mal uso de la información vulnerable de los casos y habría ordenado a su oficial secretario manipular información de varios oficios. Por otra parte, la misma evaluación fue practicada (en ese mismo mes y año) a una agente del MP, quien se llevaba las carpetas de investigación a su domicilio, así como información en formatos físico y digital; incluso habría aprovechado su posición como funcionaria para obtener beneficios económicos, posiblemente al vender, filtrar y alterar la información. / DANIELA WACHAUF

MAL EJEMPLO. El policía de Investigación Miguel N., El Carmona, fue detenido a inicios de este mes acusado de delitos contra la salud.


CDMX

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

9

A PARTIR DEL 29 DE OCTUBRE

¡Listos! Eventos para recibir a las ánimas en CDMX 29 octubre- 2 noviembre: Ofrenda de Día de Muertos en distintos puntos del CH. 29 octubre-2 de noviembre: Festival del Pan de Muerto y el Chocolate en Plaza San Jerónimo. 31 octubre: Mega procesión de las catrinas en Paseo de la Reforma.

DESFILE. Artesanía y tradición se conjugan en Iztapalapa para preservar la memoria de nuestros muertos.

31 octubre: Mexicráneos en Paseo de la Reforma. 31 octubre-3 noviembre: Ofrenda de las 16 alcaldías en el Zócalo.

de se desplegará un mapa de la Ciudad de México y cada demarcación colocará una ofrenda conformada por una pintura mural realizada por talleristas de los Pilares y Faros capitalinos. Asimismo, habrá una lotería gigante interactiva, donde los asistentes podrán participar. También se llevará a cabo la exposición de catrinas sobre Paseo de la Reforma, al igual que los Mexicráneos. El domingo 31 de octubre, al mediodía, se realizará el Desfile de Día de Muertos, el cual partirá del Zócalo para avanzar sobre 5 de Mayo hacia la Avenida Juárez, pasando por el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, hasta llegar a Campo Marte. Este desfile contará con 10 carros alegóricos, 29 súper props empujables y 17 alebrijes.

JEFTÉ ARGUELLO

En octubre, el aroma a flor de cempasúchil recorre las avenidas, calles y casas, pues en este mes México celebra a la muerte, por ello a partir del próximo 29 de octubre se podrá disfrutar de ofrendas, recorridos, pan de muerto y hasta un desfile con motivo de esta festividad. Del 29 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Centro Histórico de la CDMX, con la participación de la comunidad vecinal, comercial, cultural, restaurantera y hotelera del primer cuadro de la ciudad. Asimismo, en esas fechas habrá ofrendas de Día de Muertos en el Corredor Cultural del Centro Histórico, en San Jerónimo, Regina y Echeveste. También el Complejo Cultural Los Pinos se une a la celebración, pues a partir del 29 de octubre se podrá disfrutar de una ofrenda monumental; un ciclo de ocho películas de directores nacionales con miradas sobre la muerte; la exposición “Los hilos que danzan”, con más de 50 artesanos de seis estados del país en la Plaza del Maíz, así como venta de alimentos, flores y artesanías tradicionales. Además, del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Zócalo se instalará la ofrenda de las 16 alcaldías, don-

29 octubre-2 noviembre: Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Centro Histórico.

¡AY NANITA! Este mes, en México se celebra a la muerte y el Centro Histórico capitalino será uno de los escenarios con diversas actividades.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

ARMANDO YEFERSON

ALGUNAS ACTIVIDADES

“El Volador”, el taller que crea los carros alegóricos De un zaguán color verde en la alcaldía Iztapalapa entran y salen personas durante todo el día. Algunas veces llevan “cráneos” y “esqueletos”. Y es que aquí se ubica el taller “El Volador”, donde se construyen los carros alegóricos para el desfile del próximo 31 de octubre, como parte de las festividades por Día de Muertos en la CDMX. De las entrañas del taller emerge una catrina de más de dos metros de altura. En el lugar predomina el olor a solventes y la fibra de vidrio conforma un ambiente lleno de anécdotas. A los pies de la escultura está Paco Enriquez, director del taller,

Brilla Reforma con feria del cempasúchil La secretaria de Turismo de la CDMX, Paola Félix, inauguró el Festival de Flores de Cempasúchil sobre Avenida Paseo de la Reforma, donde productores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac exponen y comercializan esta flor tradicional. El festival forma parte de las actividades previas a los festejos por Día de Muertos, por lo que la funcionaria destacó que el evento es un atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad. “Que la Ciudad de México siga en Semáforo Verde y que sea un destino seguro para turistas nacionales e internacionales es nuestra respon-

sabilidad y está en nuestras manos. No bajemos la guardia, ni relajemos las medidas para reactivar sin arriesgar este tipo de eventos, como muchos otros que forman parte de nuestra oferta turística”, expresó. Además, Félix entregó reconocimientos a artesanos y productores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac por su labor de conservación de la tradición de siembra de la flor de cempasúchil. Asimismo, indicó que este festival se mantendrá hasta el próximo 29 de octubre en los dos tramos laterales de la Avenida Paseo de la Reforma. Por su parte, la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo

quien organiza a las 27 personas que laboran en “El Volador”, pero aclara que en esta ocasión colaboraron alrededor de 100 artesanos de otros colectivos. El taller, que se jacta de montar el desfile de Día de Muertos “más grande hasta el momento”, comenzó como un proyecto de amigos “en la azotea de la casa de mi mamá”, cuenta Enriquez. Hoy busca fomentar y preservar esta celebración “reuniendo las tradiciones más emblemáticas en un mismo espacio”. Así, cada uno de los siete carros alegóricos que desfilarán está pen-

Rural (Corenader), Columba López, señaló que este año la producción de flor de cempasúchil alcanzó el récord de tres millones 500 mil unidades cultivadas con mil 811 familias productoras de Xochimilco y Tláhuac, lo que generó cinco mil empleos directos. En tanto, Mario Alberto Cortés, en representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), montó una ofrenda en homenaje a médicos y personal de salud que fueron víctimas del Covid-19 y a los que aún luchan contra esta pandemia. Artemio, productor de Xochimilco, dijo que los precios van desde 15 y 20 pesos según el tamaño de la planta. Apuntó que el primer día las ventas estuvieron un poco bajas. / ARMANDO YEFERSON

sado en función de una historia que quiere relatar. La odisea móvil empieza desde la época prehispánica, en Tenochtitlán, hasta nuestros días, dividido en cuatro secciones. Sin embargo, el reto este año se concentra en transmitir todas estas tradiciones a los niños y jóvenes. “A las nuevas generaciones no les puedes decir ‘este fue Posada y fue un grabador’, no se los puedes contar de esa manera, por eso se los vamos a contar con una calavera enorme, bellamente ataviada acompañada de un artista contemporáneo”, explica el director del taller. Para Enriquez, esa es la manera de establecer un puente para preservar las tradiciones del México de hoy. Por ello, en el desfile se presentarán cantantes como Yahir, Kalimba, María León y Laura León. / ARTURO ROMERO

CUARTOSCURO

Festejos. Además de avenidas, calles y casas, el aroma a flor de muerto impregnará ofrendas, exposiciones y el monumental desfile sobre Reforma

TURISMO. Productores de Xochimilco y Tláhuac exponen y comercializan esta flor tradicional.


10

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

NOMINADA AL GLOBAL TEACHER PRIZE 2021

Busca empoderar a mujeres y jóvenes mediante la ciencia LA DOCTORA QUERETANA, DIANA LORENA RUBIO NAVARRO, POSTULADA ENTRE LAS 10 MEJORES PROFESORAS DEL MUNDO, ESTÁ ABOCADA A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA STEPHANIA TAPÍA Y ÁNGELES GUTIÉRREZ

FORMACIÓN DE LÍDERES

Diana Rubio está abocada, casi totalmente pues es madre de Regina y Sofía, a la divulga-

Me apasiona la ciencia, la educación, este tema de las niñas y jóvenes(...) y es lo que me mueve a tener diferentes iniciativas”

QUERÉTARO. El próximo 10 de noviembre se conocerá al ganador del premio de la Fundación Varkey, que busca mejorar los estándares de educación para niños desfavorecidos.

POR AMOR A LA INVESTIGACIÓN La maestra Diana Rubio fue nominada entre las 10 mejores docentes del mundo Tuvo su primer acercamiento con la ciencia durante sus prácticas profesionales dando clases a niños con alguna necesidad especial, donde conoció a la doctora Thalía Carmona, del Instituto de Neurociencia, quien la introdujo en esta área. Comenzó dando clases de biología y ecología. Fue postulada por sus alumnos en la versión México del concurso y, luego, ella se inscribió en el Global Teacher Prize 2021. Algunos de sus estudiantes que trabajan en proyectos de ciencia son: Pablo, quien viajó a Kenia a una feria de ciencia y regresó muy comprometido; Isis y Fernanda, ambas promueven actividades sociales para impulsar la ciencia; y Martín, quien participó en un evento paralelo al Nobel. El 10 de noviembre se conocerá al ganador de Global Teacher Prize 2021.

ción de la ciencia entre jóvenes, “por la importancia del desarrollo de competencias entre los alumnos, que les permita tener un aprendizaje más rápido, un desarrollo de talentos para la productividad y un desarrollo en el uso de estos conocimientos”. Por ello, otra de las grandes metas de la profesora es impulsar un movimiento de capacitación que permita formar líderes, que sea con enfoque STEM -integración de las ciencias en

una enseñanza basada en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas- y el aprendizaje activo y significativo para la vida. Además, la maestra busca que este enfoque STEAM permee otros niveles educativos, para desarrollar habilidades científicas básicas no solo en el nivel medio superior, sino desde la secundaria, que es justo en el momento donde los jóvenes se enfrentan a física, matemáticas

Seguridad Social, un lastre para los trabajadores EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

¿

Usted también siente que cada vez alcanza menos el salario? Desafortunadamente no es una percepción, sino una realidad de los trabajadores de México, y es que se ve más disminuido por el pago de impuestos y por la llamada seguridad social. En promedio, los mexicanos ganan 7 mil pesos al mes, ingreso que resulta insuficiente frente al costo de vida, donde el litro de gasolina rebasa los 20 pesos al igual que el kilo de tortillas; la leche y el huevo por nombrar algunos básicos, han sufrido el arrastre de una inflación imparable que alcanzó 6.12% en la primera quincena de octubre. La tragedia

Los empleos están cambiando, la tecnología está avanzando a un ritmo muy veloz(...) hay empleos del futuro que no conocemos. Ellos (los jóvenes) tienen que desarrollar esta capacidad de aprender de una manera rápida y desarrollar estas estructuras cognitivas que les permite acercarse al conocimiento de una manera más rápida”

FOTOS: DIANA RUBI0

Empoderar a la mujer a través de la ciencia -sobretodo a las más pequeñas- y a los adolescentes, es una de las tareas que se ha impuesto la maestra queretana María Diana Lorena Rubio Navarro, nominada entre las diez mejores docentes del mundo al premio Global Teacher Prize 2021, que otorga la Fundación Varkey. “En la educación, formación de competencias científicas y de participación de los alumnos hay un gran esfuerzo por hacer, yo, en particular, enfatizó mucho el rol de las mujeres en esta etapa fundamental, porque ellas no se creen los suficientemente inteligentes o porque en su familia no hay un role model que seguir”, señala la docente de educación media superior en el CBETIS 118, de Corregidora, Querétaro, en entrevista con 24 HORAS. “A mí me interesa generar una fundación para promover, de una manera más intensa, el rol de la mujer en las ciencias y que también(...) chicas que tengan complicaciones para estudiar o continuar una carrera universitaria en el área de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas lo puedan lograr, que no sea una limitante el recurso económico”, por lo que de obtener el primer lugar del Global…, destinaría el millón de dólares del premio a esta labor, explica la maestra en educación física. Diana Rubio explica que ha creado foros y talleres de divulgación científica que ayuden a empoderar a más docentes -56% de los profesores en México son mujeres- para acercar este interés a más niñas, generar un cambio en ellas y que sepan que pueden desarrollar las competencias que se necesitan. “Los empleos del futuro, asociados a la cuarta revolución industrial, demandan competencia de desarrollo de talento humano, pero necesitamos más niñas en la ciencia. Solo 30% de la ciencia es hecha por mujeres(…) solamente un porcentaje muy bajo son directoras en la iniciativa privada, así que necesitamos la perspectiva de la mujer en estos espacios”, advierte la también ganadora del National Teacher Prize México 2020.

económica para los trabajadores de este país no cesa en el incremento de precios de bienes y servicios, sino que se agudiza, como ya decíamos, cuando patrones y empleados tienen que asumir un fuerte pago de impuestos que pareciera un castigo por trabajar. De acuerdo con el informe Taxing Wages 2021, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, los trabajadores de México destinan más de 20% de su salario al pago de impuestos, cifra que está por arriba de Nueva Zelanda y Chile, que por mucho nos superan en calidad de vida. La clase trabajadora está desprotegida frente a un sistema injusto que se lleva 40% de lo que compone el salario de las y los obreros. Hoy, por cada diez pesos que integran un salario, cuatro se van al pago de impuestos y de prestaciones sociales. La explicación es sencilla: el sueldo de cada trabajador lo componen el pago de nómina y prestaciones, más las aportaciones que hace el patrón, mismas que equivalen a otro 20% del salario del colaborador.

Así, muchas prestaciones sociales gozan de un doble pago, como el Seguro Social, que sin importar que no existan medicamentos, equipo médico o personal, cobra sin pena alguna por partida doble. Los mexicanos pagamos por un servicio de salud de primera, pero recibimos uno de cuarta. Otra de las prestaciones que sangra el bolsillo de los trabajadores es el Infonavit, la tasa de interés que ofrece es de 12%, mientras que la banca privada ofrece 9%. Aquel trabajador que se incline por el financiamiento público pagará por su vivienda hasta 21% más, cuando debería ser al revés, ya que los fondos de los créditos son producto de las cuotas obrero-patronales. Además de intereses altos, en ocasiones el descuento de nómina de Infonavit alcanza 40%, pulverizando el salario del trabajador. Ser trabajador en México lleva un castigo llamado impuesto y lo digo con pleno conocimiento. El año pasado, durante la LXIV Legislatura, en mi responsabilidad como legislador,

y donde creen que no son buenos y desisten de estas materias. Sobre la educación juvenil en el marco de la agenda de la ONU 2030, que señala 17 objetivos del desarrollo sostenible, la profesora afirma que se requiere despertar el interés real de los chicos por atender los problemas, que ellos puedan solucionarlos y, por otra parte, desarrollar las competencias que requiere la transición de la cuarta revolución industrial.

subí dos veces a tribuna a dar solución a la voraz disminución del salario de los trabajadores, al exigir la eliminación de impuestos en prestaciones como vacaciones, aguinaldo y reparto de utilidades, sin embargo, en ambas ocasiones los legisladores de Morena desecharon la oportunidad de beneficiar de manera directa a los empleados. Hoy el interés está en el cobro de impuestos para seguir otorgando dinero mediante los programas sociales que trae consigo la 4T, no importa el trabajador, no importa que cada vez le cueste más trabajo salir adelante, no importa que sea golpeado por los supuestos líderes obreros apoyados por Morena, como es el caso de Napoleón Gómez Urrutia, quién por tercera ocasión es condenado a devolver los 55 millones de dólares que les robó a sus agremiados. Los trabajadores hoy están en completa indefensión, son vistos como generadores de ingresos para sostener los programas sociales de los cuales no son beneficiados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

QUADRATÍN

DAÑOS. Al menos 25 casas fueron incendiadas durante la agresión perpetrada en la comunidad de Ndoyonuyuji.

Asesina comando a 7 en Atatlahuca, Oaxaca Violencia. Suman dos ataques en los últimos días en la región mixteca; dos de las víctimas fueron calcinadas Cinco personas fueron asesinadas, dos de ellas calcinadas, y 25 casas quemadas en un ataque perpetrado por un comando en la comunidad de Ndoyonuyuji, en el municipio de San Esteban Atatlahuca, en la región mixteca de Oaxaca, con lo que suman siete personas muertas en dos agresiones en la última semana. El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cdhapi) informó que el sábado pasado un comando -de al menos 70 personas- fuertemente armado ingresó a las comunidades Guerrero Grande y Mier y Terán, en San Esteban Atatlahuca, donde fallecieron cinco personas, quienes fueron identificados como Tomás García, de 41 años; Marcos Quiroz, de 65 años; y Marcos Barrio, de 80 años. Además, Teodoro Velasco y Paulina Sandoval, ambos de 95 años, fueron hallados calcinados al interior de su hogar. Los propietarios de las viviendas incendiadas fueron identificados como Ranulfo Hernández, Modesto Riaño, Moisés Bautista,

Nicomode García, Olivia García y Martimiano García, de la comunidad de Ndoyonuyuji. El miércoles pasado, también fue asesinada una pareja de adultos mayores, mientras que otras viviendas fueron quemadas en Ndoyonuyiji. INSTALAN MESA DE SEGURIDAD

Tras los hechos violentos, funcionarios de los Gobiernos estatal y federal instalaron una mesa de seguridad para coordinar un operativo en la zona de conflicto por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y de la Guardia Nacional, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, condenó los hechos ocurridos y solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizar las investigaciones correspondientes para castigar a los responsables. A su vez, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Javier García, informó que personal de la FGEO ingresará a la zona para realizar las investigaciones, mientras que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) acompañará el operativo y certificará los hechos. / ADN SURESTE

ElgobernadordePuebla,MiguelBarbosaHuerta, afirmó que su Gobierno trabajará de la mano con los 217 municipios de la entidad para atenderdemaneraconjuntaydarrespuestasrápidas a las peticiones de los poblanos. “Estamos dando pasos rápidos para dar respuestas rápidas a la gente en nuestro estado”, puntualizó el gobernador. Enese marco,elmandatario inició las primeras reuniones con las autoridades de diversas alcaldías y en Casa Aguayo, recibió al presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, en el primer encuentro formal tras la toma de protesta del edil de extracción panista. El Ejecutivo poblano recibió también en la sede de Gobierno a Pedro Tepole, presidente municipal de Tehuacán, con quien dialogó sobre proyectos como la central de abasto y el nuevo rastro municipal. Asimismo, recibió a la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala; el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo; y al alcalde de Huauchinango, Rogelio López Ángulo. Barbosa Huerta recibió también a Eusebio Martínez Benítez, presidente municipal de Tepanco de López. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Asimismo, Barbosa Huerta dio a conocer

@MBARBOSAMX

Barbosa: Se trabajará con nuevos ediles

PUEBLA. El gobernador se reunió con alcaldes de la entidad, entre ellos, Eusebio Martínez.

que la estrategia de seguridad pública para el municipio de Puebla ya está en marcha y es integrada por mecanismos y acciones conjuntas del Gobierno del estado y dicho ayuntamiento. “Vamos a trabajar juntos no solo en materia de seguridad, vamos a darle respuestas a la gente”, subrayó. El titular del Ejecutivo abundó que ambos Gobiernos ya establecieron las líneas de funcionamiento para la suma de esfuerzos en la materia. “Hablamos de la forma de colaborar y tocamos temas acerca de los esfuerzos interinstitucionales de la seguridad del estado que ya se encuentran en marcha”, escribió en su cuenta de Twitter. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

INGRESARÁ COMO HURACÁN Y SE DEGRADARÁ A TORMENTA

Río Tlautla, en Hidalgo, se pintó de azul

Rick tocará tierra entre Guerrero y Michoacán

La presidencia municipal de Tula de Allende, Hidalgo, dispuso este domingo la movilización de elementos de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública, para investigar y tomar las previsiones necesarias, luego de que el cauce del río Tlautla se pintó de azul la tarde del pasado sábado. La coloración del cauce sorprendió a vecinos del Dengui, de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, a la altura de los Arcos, quienes alertaron a la administración municipal de los hechos. Personal de Protección Civil del ayuntamiento de Hidalgo determinó, que en principio, la coloración azul del río Tlautla no

VIGILAN AL METEORO

Ante la aproximación de Rick, ayer, la Secretaría de Protección Civil

PREVENCIÓN. Elementos de la Guardia Nacional y de Proteccion Civil vigilan zonas de la costa y los caudales de ríos y arroyos.

Guerrero, autoridades municipales y personal de la Guardia Nacional, realizaron acciones de perifoneo en la región Costa Grande, para exhortar a la población a extremar precauciones e instalaron diversos albergues. Además, mantienen vigilancia en ríos y arroyos de la zona, ante el posible incremento de su caudal. Hasta este domingo, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIATCT) mantenía alerta naranja, con peligro moderado de riesgos, en los municipios de las regiones Costa Grande y Tierra Ca-

liente; en amarillo, las regiones de Acapulco y Centro; y en verde, Costa Chica, la Montaña y Norte. En Michoacán, la GN implementó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), en su fase preventiva. Los guardias realizaron patrullajes este domingo en colonias vulnerables para invitar a la población a resguardarse en sus domicilios y a alejarse de las zonas de riesgo, ya que se prevén deslaves, incremento en niveles de ríos, arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

QUADRATÍN

El huracán Rick tocaría tierra hoy, entre las costas de Guerrero y Michoacán, para posteriormente degradarse a tormenta tropical, lo que provocará lluvias extraordinarias en ambas entidades. Al cierre de esta edición, el centro de Rick se ubicaba a 135 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 190 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h. Durate el fin de semana, el meteoro, categoría 1, provocó afectaciones en Guerrero derivado de las lluvias, vientos y oleaje elevado en toda la franja costera, que originaron la caída de árboles, el colapso de una barda y un hundimiento en la carpeta asfáltica de la avenida Escénica del puerto de Acapulco. Para este jueves, Rick generará lluvias intensas en Colima y Jalisco; muy fuertes en Guanajuato; fuertes en el Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro; chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Nayarit; y lluvias aisladas en Tlaxcala.

@GN_MEXICO

Alerta. Autoridades federales y estatales se encuentran en alerta para apoyar a la población de ambas entidades

representa ningún riesgo para la población. Las autoridades municipales señalaron a través de un comunicado de prensa que investigan el origen de la coloración del cauce, históricamente considerado como uno de los más contaminados del país, ya que se alimenta de las aguas negras del Valle de México. Además, dieron a conocer que por representar un riesgo para los habitantes de la colonia Denguí, no se consideraba necesaria la evacuación de vecinos. En cuestión de horas se disolvió la coloración y la mañana de este domingo el agua recobró su color cristalino. Sin embargo, algunas versiones apuntan que la cementera Cruz Azul sería la presunta responsable de la descarga de la sustancia que tiñó al río de azul; sin embargo, no habría posibilidades de sancionar a la empresa, pues es asunto de competencia federal. / QUADRATÍN

REPORTE. Protección Civil de Tula aseguró que investigan el origen del problema, pero que no representa peligro para la población.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Inauguran universidad en Hueypoxtla, Edomex

PLANTEL. Del Mazo entregó la Unidad de Estudios Superiores Hueypoxtla de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB).

El Gobierno del Estado de México entregó este fin de semana la primera Unidad de Estudios Superiores Hueypoxtla de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), que ofertará las licenciaturas en contaduría y derecho para los jóvenes de la región nororiente del Estado de México. El gobernador Alfredo del Mazo Maza dijo durante la inauguración: “Hoy hacemos entrega de este nuevo plantel de la Universidad Mexi-

quense del Bicentenario, es una universidad que nació en el año 2009 y que hoy en día tiene 34 planteles en distintos municipios del Edomex”. HABRÁ DERECHO Y CONTADURÍA

El mandatario mexiquense afirmó que “este plantel de la Universidad Mexiquense del Bicentenario va a iniciar con dos carreras, licenciatura en contaduría y licenciatura en derecho”.

Del Mazo Maza indicó que este plantel educativo beneficiará a los jóvenes de varios municipios de la región, como Apaxco y Tequixquiac, e incluso de Tizayuca, Hidalgo y que Pla inversión para la edificación de la obra fue del Gobierno municipal, mientras que la administración estatal estará a cargo del equipamiento y del personal docente. La Unidad de Estudios Superiores de Hueypoxtla cuenta con centro de negocios para que los alumnos se formen en competencias académicas y empresariales, así como sala de cómputo, biblioteca, sala de juicios orales, cancha de basquetbol, cafetería y plaza cívica. / 24 HORAS

El desmoronamiento de Biden, asunto de seguridad de México SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a crisis de seguridad México-Estados Unidos está olvidando una vertiente fundamental: el deterioro interno en grado de crisis general de la figura presidencial de Joseph Biden y la pérdida de apoyo a la administración Biden-Harris. Las últimas encuestas presentadas por el sitio Real Clear Politics son contundentes y revelan

una crisis permanente y no coyuntural: -Enpromediodevariasencuestas,laaprobación de Biden cayó a 42.3%, en tanto que la desaprobación es mayoritaria y subió a 51.2%; la empresa Rasmussen, que lleva un ritmo diario de sondeo presidencial, mostró una desaprobación de 57% el 22 de octubre, contra una aprobación de solo 42%. -En un sondeo también promedio, el sitio RCP da la cifra sorprendente de desaprobación: 51.2% de Biden, 51.8% de la vicepresidenta Kamala Harris y 51.8% del expresidente Donald Trump. En esta contabilidad, la política con mayor desaprobación es la jefa legislativa demócrata Nancy Pelosi, con 56.6%. En lo que afecta a México, el presidente Biden es señalado por incompetencia por todos los análisis en el tema fronterizo y su famoso plan

de reactivación de seis billones de dólares ha sido bloqueado nada menos que por la bancada legislativa demócrata, a pesar de que el hoy Presidente tuvo una carrera exitosa y una experiencia de 36 años como senador. La debilidad interna de Biden estaría contaminando la línea de relaciones con México y los acuerdos y agendas pendientes, sobre todo la migratoria y de seguridad criminal; y en este tema se perfilan más presiones fronterizas por nuevas caravanas de miles de migrantes que llegarán a la frontera mexicana provenientes de Centroamérica, sin que la Casa Blanca tenga respuestas efectivas. Las fallas de gestión presidencial estadounidense trasladan el manejo de la compleja agenda de México a la comunidad de los servicios

de inteligencia y seguridad nacional militares, civiles y privados. ZONA ZERO La secretaria de prensa de la Casa Blanca ha ido perdiendo su credibilidad frente al tono crítico de los corresponsales que han recuperado su espacio de poder. En una reciente declaración, Jen Psaki justificó los errores de Biden sobre la frontera con un argumento conocido en México: “El Presidente no necesita visitar la frontera para saber el desastre que dejó la última administración”. Y así casi todos los días. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Cubanos en el Vaticano, la protesta contra el castrismo

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CUMPLEAÑOS 76 DE NACIONES UNIDAS, ¿FELIZ ANIVERSARIO?

ONU, misión cumplida: sin guerra... pero sin castigos

ROGANDO. Cientos de cubanos residentes en Italia se concentraron ayer en las puertas del Vaticano en rechazo al régimen. En la isla invitan a una megamarcha el 15 de noviembre. El 11J hubo decenas de heridos y más de mil detenidos, de los cuales más de 560 siguen en prisión.

PARA EL MUNDO

Canciller cubano llama por más democracia... A Naciones Unidas le toca recibir los llamados de intervención de todos los lados de un mismo conflicto, y si bien observa los posibles abusos en Cuba, también recoge las solicitudes de los representantes del régimen. En plena polémica por la represión del Gobierno de Miguel Díaz-Canel, su canciller, Bruno Rodríguez, llamó al organismo a “fortalecer el multilateralismo”, y dijo que su país aboga por un “orden internacional democrático, justo y equitativo que garantice la paz”. /24 HORAS

Tibieza. Resoluciones y condenas enérgicas; llamados a la paz, la cooperación y el multilateralismo no faltan; tampoco parecen ser suficientes

PENDIENTES, HOY

NORMA HERNÁNDEZ

Algunos de los retos de Naciones Unidas en la actualidad cubren problemas como: Salud. A través de la OMS se gestionan investigaciones y campañas de vacunación para países vulnerables Migración. Mediante el ACNUR se vigilan las condiciones bajo las que la población migrante huye, busca y se establece en otro territorio CORTESÍA ONU

Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, las representaciones de 51 países se reunieron en la ciudad de San Francisco en abril de 1945. Los ánimos alrededor del mundo clamaban paz y evitar a toda costa una tercera confrontación, no solo un respiro entre conflictos para reconstruir los países afectados, sino una paz duradera. Se redactó entonces la Carta de las Naciones Unidas, y ese mismo año, el 24 de octubre, se conforma oficialmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la ratificación de los países, entre ellos los que fueron considerados “ganadores” de la guerra: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. La diplomacia era el camino y la búsqueda de esa paz para todos, la misión. Las necesidades eran diversas y la formación de brazos facultados para cubrirlas comenzó de inmediato, algunos ejemplos: el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, y como todo en el mundo, sus recursos son finitos, pues dependen completamente de la cooperación de las 193 naciones que hasta hoy se han suscrito a la Carta de 1945, lo que ya representa dos problemas: la falta de compromiso con las promesas que se vierten ante la asamblea, y el hecho de que lo establecido en un documento de mitades del siglo pasado conserve su vigencia en un nuevo contexto. Aunque facultado para intervenir en términos de cuidado de la paz y seguridad, su

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS @AGUSANTONETTI Y @CUBANOSENAZ

despúes una declaración que parecía reacción ante los varios frentes de resistencia al régimen abiertos en el país. “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier tipo de manifestación que pretenda destruir a la revolución, con respeto y en defensa de la Constitución, con energía y valor”, advirtió Díaz-Canel, también primer secretario del PCC. El provocativo llamado a la confrontación del mandatario se da en un doble contexto: el desafío de grupos opositores de mantener una marcha -que el gobierno ya ha prohibido-, el 15 de noviembre, y tras una poco común manifestación en El Vaticano.

Este segundo momento consistió en un grupo de cubanos exigiendo un pronunciamiento del papa Francisco y de la Iglesia ante lo que llamaron “la grave situación que vive Cuba”, refiriéndose en parte a la represión del 11J y a la reciente sentencia de 10 años hacia un manifestante acusado de delitos como desacato y desorden público, hasta ahora la mayor pena impuesta a un detenido relacionado con dichas protestas, según documetan ONGs. Portando banderas de Cuba, rezando y coreando diversos lemas a favor de la libertad, cientos de cubanos llegaron este domingo a la Vía de la Conciliación, la avenida principal por la que se accede a la Plaza de San Pedro. El 15 de noviembre es simbólico, pues en 2020 ese mismo día artistas protestaron contra “la dictadura”. Apenas este viernes, el Gobierno llamó “burda e insidiosa” la campaña lanzada por artistas que reclama no participar en la Bienal de Arte de La Habana. /LUIS FERNANDO REYES

@ALEXOTAOLA

La tensión no baja en Cuba después de las marchas multitudinarias e inéditas que la isla atestiguó el 11 de julio pasado (11J), cuando miles de ciudadanos marcharon en contra del Gobierno de Miguel Díaz-Canel, heredero del castrismo que asumió el poder de manos de Raúl Castro en octubre de 2019. Tres momentos clave se entrecruzaron este fin de semana: primero, en la isla se lleva a cabo el segundo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), que aprobó el sábado fortalecer su trabajo político-ideológico. Ayer se analizaban las políticas para el desarrollo de la isla caribeña. Por si no quedaba claro, el Presidente dio

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

HISTORIA. El 24 de octubre de 1945 se firmó la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco.

margen de acción es limitado al interior de las naciones, pues muchas de sus recomendaciones o acuerdos no son vinculantes y quedan a criterio de gobiernos. A ello se agrega que depende en gran medida de las aportaciones de al menos las principales cinco potencias mundiales... a quienes debe, a su vez, vigilar. El ACNUR, por ejemplo, nació en 1950 para ayudar a los desplazados en Europa tras la Gran Guerra; hoy en día aún lucha por garantizar refugio a millones de viajeros en medio de tendencias ultranacionalistas. En el pleno de la ONU se ha votado 29 veces a favor la resolución que pide el fin del bloqueo de EU a Cuba, lo que ha la fecha no ha sucedi-

Cambio climático. Con reuniones como la COP26, la ONU pone en la agenda de las naciones la urgencia por detener el calentamiento global

Los valores que ha impulsado la Organización de las Naciones Unidas durante 76 años -paz, desarrollo, Derechos Humanos y oportunidades para todos-, no tienen fecha de vencimiento” ANTONIO GUTERRES, Secretario general de la ONU

do. La OMS llamó a donar 2 mil millones de vacunas contra el Covid-19 para 2021, pero a la fecha solo se han obtenido 170 millones. En materia de cambio climático, los últimos informes de los expertos concluyen que los países no solo no han cumplido con las metas de reducción de contaminantes firmadas, sino

que sus planes hacia el futuro contemplan un mayor uso de combustibles fósiles. Hoy, Naciones Unidas cuenta con 15 organismos especializados vinculados. Sin embargo, a 76 años de su creación no gana en contundencia. Antonio Guterres con otros cinco años al frente tiene un gran reto por delante.



MUNDO

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

El gobierno de Colombia anunció este sábado la captura del narcotraficante más buscado del país, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, por quien Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares. “Este es el golpe más duro que se la ha propiciado al narcotráfico en este siglo en nuestro país (...), solamente comparable con la caída de Pablo Escobar”, celebró el presidente Iván Duque, en un mensaje a la nación. Unos 500 uniformados respaldados por 22 helicópteros se desplegaron en el municipio de Necoclí para el operativo, que dejó un policía muerto. “Fue”, agregó Duque, “la más importante inserción en selva que se haya visto en la historia militar de nuestro país”. Una transmisión en vivo de la Policía en redes sociales mostró al capo de 50 años aterrizando en Bogotá esposado y custodiado por una decena de uniformados. Fue trasladado en medio de fuertes medidas de seguridad. Durante las últimas semanas, el hombre “no llegaba a ninguna casa, durmiendo en condiciones de lluvia sin acercarse a residencias”, detalló el director de la Policía, general Jorge Vargas: “Se movía con ocho anillos de seguridad”. La caída del jefe de la banda narco más grande de Colombia representa el principal éxito del gobierno del mandatario conservador en la

DETIENEN A MAYOR CAPO DE LA DROGA DESDE PABLO ESCOBAR

Cae en Colombia el ‘pez más gordo’ Todo una vida en las armas

FOTOS AFP

Pesca. Por Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, ofrecía EU recompensa de 5 mdd

15

POR TIERRA Y POR AIRE. Tras ser capturado, se activó un operativo para descartar acciones de repercusión por el hecho.

lucha contra el crimen organizado en el país que más exporta cocaína a todo el mundo. “Sobre este delincuente existen

órdenes de extradición y trabajaremos con las autoridades para lograr también ese cometido”, anticipó el mandatario. Otoniel, imputado por

la justicia estadounidense en 2009, es también requerido por tráfico de drogas por la corte del Distrito Sur de Nueva York. /JUAN SEBASTIÁN SERRANO, AFP

En 2017, Otoniel había anunciado su intención de llegar a un acuerdo para someterse a la justicia, pero el Gobierno contestó con una feroz persecución. La organización ha sido diezmada por una serie de golpes de las autoridades contra el círculo cercano del capo, que se ocultaba durmiendo en la selva y sin utilizar teléfonos, según la Policía. ‘Otoniel’ encabezó el Clan del Golfo tras la muerte de su hermano Juan de Dios, “Giovanni”, en enfrentamientos con la Policía, en 2012. Se inició en las armas como guerrillero del Ejército Popular de Liberación, una guerrilla marxista desmovilizada en 1991. Tras entregar las armas, volvió a combatir en grupos paramilitares de extrema derecha que sembraron terror en los años 90 con masacres y atrocidades cometidas en su lucha contra las guerrillas de extrema izquierda. Muchos de estos grupos de autodefensas se desmovilizaron en 2006 a iniciativa del Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). Pero Otoniel decidió no acoplarse. Tras medio siglo de lucha contra el narco, Colombia es el principal productor mundial de cocaína y EU el mayor consumidor. /AFP

Narendra Modi confirma asistencia a cumbre ta 2020, salta a la vista cuando las cumbre del G20. La presencia del autoridades al frente de algunos de norteamericano forma parte de la los países con otra buena parte de Agenda Verde que trata de impulsar la administración del emisiones han dicho que demócrata. El entorno de no asistirán y en su lugar enviarán a comisionados, FALTAN Modi indicó que la cumbre climática será una oportucomo el caso de Vladimir nidad clave para “trazar el Putin y Xi Jinping, de Rusia camino a transitar”. y China, respectivamente. Más de 120 dirigentes Otra luminaria del escenario político, Joe Biden, mundiales y científicos son días esperados en la mayor cumpresidente de Estados Unidos, confirmó su asistencia bre climática que este año PARA EL a la reunión después de ENCUENTRO se realizará en Glasgow, Escocia. /24 HORAS su escala en Roma para la

6

AFP

A seis días de celebrar se la COP26, mandatarios y representaciones de las naciones que suscriben al pleno de la ONU continúan confirmando sus asistencias. Este domingo, el primer ministro de India, Narendra Modi, hizo lo propio. La asistencia de Modi, al frente del tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero -por detrás de Estados Unidos y China-, y con 35 de las 50 ciudades más contaminadas de todo el mundo has-

POR ELLOS. Mujeres se toman selfie durante el festival Karva Chauth, en el que las casadas ayunan todo el día y ofrecen oraciones a la luna por el bienestar, la prosperidad y la longevidad de sus maridos.

Gobierno brasileño vs. indígenas: amenaza al futuro UNAMIRADA AL MUNDO

REGINA CRESPO

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

S

egún el artículo 231 de la Constitución brasileña de 1988, “se reconoce la organización social, las costumbres, lenguas, creencias, tradiciones y los derechos originarios de los indios sobre las tierras que han ocupado tradicionalmente. Es competencia de la Unión demarcarlas, protegerlas y hacer que se respeten todos sus bienes”. Aunque el texto afirma que esas tierras “son inalienables” y “los derechos sobre ellas inextinguibles”, las acciones contra la demarcación y protección del territorio indígena ha crecido de manera alarmante en el país, principalmente en el Gobierno de Jair Bolsonaro. Los opositores a los derechos de los indios pretenden simplemente cambiar la constitución.

rcrespo@unam.mx

Defienden la creación de un “marco temporal” con el cual quieren justificar que los indios sólo pueden reivindicar como suyas las tierras que ya ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la Constitución. El Supremo Tribunal Federal está revisando la aprobación de este “marco temporal”. Centenares de indios de varias regiones del país viajaron a Brasilia y permanecen acampados en espera. El tiempo urge, pero la justicia es lenta. Mientras tanto, el Congreso ya aprobó el proyecto de ley 490, que abre la posibilidad de revisión del usufructo exclusivo de las tierras por los indígenas e impone el “marco temporal” y exige su presencia física en los territorios demarcados el 5 de octubre de 1988. También

prohíbe la ampliación de las áreas ya demarcadas e indica que en los procesos de demarcación intervengan conjuntamente los gobiernos de los estados y municipios. Asimismo, permite confiscar áreas destinadas a los pueblos indígenas, abre espacio a la explotación económica (agronegocio y turismo) y la construcción de carreteras y centrales hidroeléctricas en esos territorios, sin la necesidad de consultar a los pueblos nativos en la región. Es ocioso decir que el proyecto de ley se aprobó ignorando los ruegos de diálogo con el movimiento indígena, que ni siquiera ha sido escuchado. Sus protestas han sido reprimidas con golpes y bombas de gas lacrimógeno. En el presente contexto de inestabilidad -al

que Bolsonaro ha contribuido de manera eficaz, con sus agresiones al Supremo Tribunal Federal, amenazas de golpe de Estado y una política clientelar y caciquil hacia un Congreso dominado por los sectores fisiológicos del grupo conocido como “Centrão”-, el proyecto de ley 490 representa una afrenta del congreso a las decisiones del Supremo Tribunal Federal. Es evidente que, si se aprueba, el proyecto impedirá la demarcación de tierras indígenas y, con esa agresión a los pueblos originarios, abrirá paso a la completa destrucción del medio ambiente del país. Sin duda, esta política concertada de explotación llevada a cabo por el gobierno de Bolsonaro representará un enorme deterioro social y ambiental. Con ella, el Gobierno brasileño no sólo arrasa con la naturaleza y la vida de sus pueblos indígenas, sino que contribuye a la destrucción del futuro del país y del propio planeta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

MÉXICO ES EL ÚNICO PAÍS DE AL QUE MUESTRA MEJORES CONDICIONES

Recuperan mujeres niveles de empleo previo a la pandemia EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

20.4500 -0.58% 20.1650 -0.70% 20.1790 -0.70% 24.2700 0.25% 23.4850 -0.52%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,899.66 -0.25%

Variación

FTSE BIVA

1,067.95 -0.30%

Dow Jones

35,677.02 0.21%

Nasdaq

15,090.20 -0.82%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

78.52 1.13% 83.76 1.53% 85.53 1.09%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Yellen prevé control de precios en 2S22 La inflación en EU alcanza niveles no vistos en una década, pero se espera que empiece a ceder en el segundo semestre de 2022 (2S22) . Janet Yellen, secretaría del Tesoro de Estados Unidos, no cree que se vaya a “perder el control de la inflación en el país” y reconoció que espera que los precios se mantengan elevados hasta la mitad del próximo año. Mucho tiene que ver que el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos representa casi dos tercios de la actividad económica, ha contado con generosos apoyos de dinero por parte del Gobierno desde marzo de 2020. Otros factores que contribuyen a la inflación son la escasez de mano de obra y los trastornos en las redes mundiales de suministros. /24 HORAS

Los empleos asociados a las mujeres, han recuperado el nivel que se registró previo a la pandemia por Covid-19, toda vez que las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reflejan un nivel por arriba del observado antes de la emergencia sanitaria. De esta manera, México es el único país de América Latina donde se observa una clara tendencia de recuperación sostenida de empleo observado con registros administrativos de cada país y, de acuerdo con las estadísticas del Seguro Social la participación de la mujer en el mercado laboral formal se ha incrementado en los últimos años, ya que actualmente representan el 39% del empleo total. De acuerdo con el IMSS, hasta el 30 de septiembre de 2021 se tienen registrados 7 millones 896 mil 757 trabajadoras, lo que significa 114 mil 866 empleos más que los comparados en febrero de 2020, antes de que iniciara la pandemia. El Seguro Social reportó que 8 de las 9 actividades económicas han recuperado completamente el número de puestos vinculados a las mujeres: agricultura, comercio, construcción, transportes y comunicaciones, electricidad, transformación, servicios sociales y extractivas. En conjunto, estos sectores representan el 76 % del empleo de trabajadoras a nivel nacional. No obstante, el sector de servicios para empresas no ha recuperado el empleo registrado

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

IMSS. La participación femenina en el mercado formal ha aumentado en los últimos años, actualmente representan 39% de los puestos

en el IMSS asociado a mujeres y actualmente registra 92% del nivel observado en febrero de 2020. Actualmente el grupo de mujeres de 30 años tiene una recuperación sostenida del 99.4% del nivel registrado en febrero de 2020; para el caso de los hombres dicho porcentaje es de 96.3%. Además, el grupo de trabajadoras de entre 30 y hasta 64 años han logrado recuperar la totalidad del empleo que había antes de la pandemia. Por otra parte, las microempresas, de 1 a 5 puestos, no se vieron afectadas durante toda la emergencia sanitaria; sin embargo, las empresas pequeñas, de 6 a 50 trabajadores, y las grandes, con más de mil plazas, han recuperado la totalidad de empleos asociados a mujeres. En cuanto a rango de edad, las mujeres trabajadoras con edades entre 20 y hasta 59 años han logrado recuperar la totalidad de trabajos registrados.

La economía da señales de ralentización al final del año La economía mexicana seguirá recuperándose este año de la crisis de Covid-19 de 2020, no obstante, se observa un menor ritmo en el consumo y la inversión hacia el cierre del año; en un escenario de elevada inflación, que limita el crecimiento. Los analistas de BBVA destacan que la debilidad del consumo interno tiene que ver con la prolongación de los cuellos de botella en los suministros de bienes alrededor del mundo. En particular en el sector automotriz que

se ha visto afectado por la persistente escasez de semiconductores y otros insumos. Al mes de julio, la capacidad utilizada en la industria de vehículos ligeros se encontraba en un nivel cercano a 60%, por debajo del nivel pre-pandemia, y los datos más recientes de los indicadores PMI del sector manufacturero señalan que los tiempos de entrega de proveedores no han mejorado. Respecto a la inversión, los economistas privados estiman que ésta retomará una ten-

DINAMISMO. Se reportó que 8 de las 9 actividades económicas han integrado completamente el número de puestos vinculados a las mujeres.

PLAZAS EN SU TOTALIDAD

Para el total del mercado laboral, que incluye hombres y mujeres, el ritmo de creación de empleo formal se ha acelerado en el segundo semestre de este año, no obstante, prevalecen altos niveles de informalidad laboral y subocupación. De esta manera, se observa que la creación de empleo formal del IMSS ha sido incluso mayor a lo esperado: el dato de septiembre de 2021 arroja una creación de empleo sin precedentes. Uno de los factores que explican este dinamismo es el ajuste generado en el mercado laboral por la reforma para eliminar el outsourcing. Cabe destacar que en diciembre, se presenta un usual ajuste estacional negativo para el empleo formal, pero probablemente será menos fuerte de lo habitual, ya que la reforma al outsourcing podría mitigar dicho ajuste.

dencia positiva en 2022, a medida que el sector servicios cobre impulso por la mayor cobertura del programa de vacunación, con un efecto favorable sobre las actividades de hogares y empresas. Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) del 3T21 muestre desaceleración, derivada de un mayor número de casos de contagios por Covid-19. El área de análisis de Banorte espera que el dato trimestral presente un avance de solo 0.6% trimestral. Respecto al cierre del año, los analistas de BBVA prevén un crecimiento de 6.0%; cercano a las estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 6.2%; considerando que el consumo privado aumente 3.4% y la inversión privada 3.2%. / BERNARDO TORRES

Presión en tasas de interés en México… Salida de 12,800 mdd de extranjeros FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

D

urante el mes de octubre especialmente, hemos visto una presión al alza en el Mercado de Dinero. Con datos al 13 de octubre, la tenencia de extranjeros registra una salida de 12,800 millones de dólares en lo que va del año, siendo el mercado de los bonos M gubernamentales el más afectado con 11,860 millones de dólares y los Cetes con prácticamente 1,500 millones de dólares. En lo que va del mes, el Cete a un año ha registrado un alza de 57 puntos base (pb) a niveles de 6.34% anual; el bono M 2022 (M22) ha subido 53 pb a 5.90% anual (inferior al Cete de un año)

y el M 2024 (M24) se ha presionado 46 pb para ubicarse en 7.03% anual. ¿Hasta dónde y cuándo podrán seguir incrementando? El Cete a un año por ejemplo, registró su nivel más alto en el período Covid en marzo de 2020 en 7.24% (mercado secundario), el M22 en 7.45% y el M24 en 7.88% anual. Sin embargo, a nivel de tasa de referencia definida por Banxico, la tasa actual se ubica en 4.75% y podría subir entre 2022 y 2023 en su caso, a un rango objetivo de 5.50 a 6.50% anual, pero pensar en 7.0% anual o más (7.25% máximo en período Covid) parece poco probable porque a pesar de una inflación al alza, sin duda las economías tendrán procesos de desaceleración y el que la FED empiece su programa de reducción de estímulos, podría generar un freno en la tendencia de alza de mercados accionarios, que al final podría significar menor confianza hacia el consumo y la inversión, o veremos si el gobierno de Joe Biden aumentará impuestos para financiar su Plan de Gastos y afecta un poco el entorno. No vemos a la FED tampoco con aumentos

“agresivos”, sería su propia muerte. EL TEMA DE LAS CRIPTOMONEDAS Para un inversionista común y corriente, el hecho de invertir en criptomonedas como el Bitcoin principalmente, ha causado una gran confusión. Se ve en el día a día, movimientos de alta volatilidad en su cotización, los bancos centrales, desde la FED, el BIS, el BCE, Banxico, y otros, comentan sobre los grandes riesgos de invertir en ellas ante una falta de regulación. Inclusive, el gobierno de China prohibió la operación de los “mineros” o empresas dedicadas a trabajar en los algoritmos. Sin embargo, vemos grandes empresas que han empezado a incluirlos dentro de su operación como el caso de Tesla, Visa, Mastercard, algunos bancos estadounidenses que se han abierto más a empezar a interactuar con ciertos inversionistas en el mundo de las criptomonedas. El Salvador, como primer país en adoptar al Bitcoin como una moneda dentro de su actividad económica. Hoy, lo que si está a la vista, es que el Bitcoin

ha registrado recientemente nuevos máximos históricos y la semana pasada se autorizó e inició la operación de futuros del Bitcoin a través de un ETF “Bito” y hacia el fin de semana, Valkyrie Bitcoin Strategy inició operaciones a través del Nasdaq; todo esto representa la posibilidad de nuevos e importantes inversionistas que podrán operar a través de las cuentas tradicionales. Es interesante al analizar el instrumento del Bitcoin, que presenta una alta correlación “directa” con el movimiento del rendimiento de los bonos del Tesoro y en especial con los de la parte de la curva media – larga, en especial con el bono a 10 años. Aquí vale la pena preguntar si el riesgo de alza en la tasa de interés será cubierta con este tipo de instrumentos que pudieran ir contra la bolsa accionaria tradicional? Veamos que sucede en las siguientes semanas… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

17

IMCP DICE QUE PERSISTEN LAS AFECTACIONES A LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR

Contadores piden mayor claridad de funciones en el paquete fiscal Está de más. Obligar al contador público a informar a la autoridad fiscal sobre conductas del contribuyente

Los nuevos integrantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) manifestaron que las modificaciones que los diputados realizaron en el paquete fiscal en torno a las atribuciones de los profesionales de la contaduría, no son suficientes ya que falta claridad y persisten las afectaciones a la independencia del auditor. Por ello, hicieron un llamado a los senadores para revisar los términos de obligatoriedad, así como la redacción de la norma, pues consideran que hay ambigüedades y falta de claridad en el ejercicio fiscal. Insistieron en la importancia de conservar la objetividad y la independencia en el trabajo que desempeña el auditor público, apegado a las normas de contaduría pública. En la primera conferencia de prensa de los nuevos integrantes del IMCP, reconocieron que, en su momento, la voz del instituto fue escuchada por los diputados y se dieron

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

SANCIONES. Cualquier intento de penalización a los profesionales debe ser retirada, con el propósito de que conserven su independencia.

algunas modificaciones, sin embargo, señalaron que dichos cambios no son suficientes para eliminar la amenaza de intimidación a la objetividad que debe de caracterizar al auditor. En ese sentido, consideraron que obligar al contador público a informar a la autoridad fiscal sobre conductas del contribuyente que pudiesen constituir la comisión de un delito fiscal, excede el trabajo de auditoría de estados financieros

para efectos fiscales. Aunado a lo anterior, precisaron que dicha responsabilidad representa una amenaza para la profesión “misma que se rige por una normatividad existente, con apego a normas internacionales en la materia, así como por las disposiciones profesionales a las cuales está obligada por ley”. El nuevo vicepresidente fiscal del IMCP, Ramiro Ávalos Martínez, pidió a los senadores que cualquier

Monedero digital, el regalo que esperan los trabajadores En lugar de fiestas y regalos empresariales, ocho de cada 10 trabajadores prefieren que sus empresaslesregalenunmonederoelectrónico. En una encuesta realizada por Up Sí Vale entre 5 mil 200 colaboradores, se encontró que el 16% preferiría regalos físicos y 4% elegiría una fiesta navideña. Asimismo, 34% considera que los incentivos que les brindan sus empleadores, además del aguinaldo, significan una gran fuente de motivación para seguir trabajando por sus objetivos. Para el 33%, un incentivo de fin de año despierta el agradecimiento y compromiso con su empresa y los hace sentir valorados y reconocidos por su trabajo. No obstante, 15% aún prefiere regalos (electrodomésticos, despensa, arcones), mientras que 11% preferiría tener días libres. “No es casualidad que los trabajadores prefieran un monedero electrónico. Se trata de

una herramienta que les permite realizar compras en diversos establecimientos, sin salir de casa y de forma segura, en una temporada donde las compras navideñas pueden convertirse en todo un reto”, aseguró Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale. Sobre el destino que le darían los trabajadores al monedero electrónico, 37% compraría regalos a sus seres queridos; 35% los utilizaría para adquirir artículos de primera necesidad; 20% para la cena de fin de año con su familia; y 8% en viajes. En tanto, 32% usaría el monedero en compras en línea y 68% en tiendas físicas. De acuerdo con Up Sí Vale entre noviembre y diciembre de 2020 -durante el pico de pandemia de Covid-19- incrementó en 43% el monto total de las transacciones electrónicas, en comparación con 2019 cuyo porcentaje fue de 15% para el consumo en comercios digitales. /KARINA AGUILAR

Programa de fertilizantes apoya a 334 mil productores de Guerrero Este año se han beneficiado 334 mil 296 productores de Guerrero, con la entrega de 151 mil 569.6 toneladas de insumos, gracias al programa Fertilizantes para el Bienestar. Lo anterior se ha utilizado para la atención de 505 mil 232 hectáreas, de las cuales 95.6% corresponde a la producción de maíz, 3.9% a frijol y menos de 1% a arroz, informó ayer el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante la presentación del Plan de Apoyo a Guerrero, el funcionario detalló que la entrega de fertilizantes gratuitos es directa a los beneficiarios en todos los municipios y de manera coordinada con los tres niveles de go-

bierno, a través de 118 centros de distribución. Destacó que a la fecha, el padrón del programa presenta 46.2% de mujeres, lo que refleja una contribución directa en el sector primario, compromiso que se refrenda para contribuir a cerrar la brecha en equidad de género, ya que está comprobado que cualquier apoyo que llega a la mujer impacta de manera significativa en el bienestar familiar. Señaló que, como fruto de este programa, la producción de maíz aumentó en 147 mil toneladas frente a 2018, lo que coloca al estado por primera vez como sexto productor nacional de esta semilla, además se cosechó en el ciclo pasado un millón 419 mil 304 toneladas de maíz. /24 HORAS

intento de sanción a los contadores públicos sea retirada, con el propósito de que dicha profesión conserve su independencia en el desempeño de su labor. Y es que, precisó que “aún prevalece en el texto el término de revelación de posibles delitos y que persiste un tema de interpretación para lo cual es ideal tener una definición jurídica bien delimitada”. Por su parte, la nueva presidenta del IMCP, Laura Grajeda Trejo, externó preocupación por la iniciativa y exhortó a los legisladores a replantear la propuesta. Se manifestó en disposición al diálogo para lograr acuerdos. Apenas un día antes de la nueva postura del IMCP, los integrantes salientes del instituto habían reconocido las modificaciones que realizaron los diputados con base en el respeto a la normatividad que rige a los contadores públicos auditores. El entonces presidente de la Comisión representativa del IMCP ante las autoridades del SAT, David Nieto Martínez, había señalado que la modificación de la reforma aplicable para la profesión del contador público quedaría en modo de revelación y no los llevaría a ser acreedores de sanciones.

Digitalización impulsa a las Mipymes El confinamiento en casa a nivel mundial, derivado de la pandemia, detonó en un crecimiento exponencial del comercio digital y simultáneamente de la compra de suministros o servicios de los usuarios por esta vía. Un estudio realizado por Visa determinó que 63% de las Mipymes empezaron a aceptar estos medios de pago por la demanda de sus consumidores. Este estudio, que se realizó a más de 750 empresas del sector, mostró que el 75% reportó incrementos en sus ingresos de alrededor de 22% promedio. En entrevista con 24 HORAS, Carlos Corominas, Director Senior de Impacto Social para Visa América Latina y el Caribe, dijo que “reduce el riesgo de inseguridad porque disminuye el manejo de efectivo”. “La digitalización per se es muy importante para las Mipymes, pero tienen que aprender a utilizar sistemas electrónicos, como un sistema de inventarios o de manejo de finanzas, entre otros. “Por ello se les deben proporcionar herramientas de educación financiera y de negocios, ya que la mayoría surgen a raíz de un tema reactivo por pérdida de empleo y muchos de ellos no tienen una preparación como tal, para poder administrarlo. /BERNARDO TORRES


LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La taquillera de la semana

IMDB

18

Dune, la nueva película de Denis Villeneuve le dio al cineasta un récord para su carrera pues en su primer fin de semana logró en la taquilla de Norteamérica 40.1 millones de dólares, superando por 7.3 millones de dólares la anterior marca que consiguió con Blade Runner 2049. / 24 HORAS

FOTOS: FACEBOOK: ALECBALDWIN Y AFP

Nota

HALYNA HUTCHINS perdió la vida tras disparo de Alec Baldwin.

Llaman a prohibir armas de fuego en sets de cine

JOSÉ JUAN DE ÁVILA

J

avier Espada culpa a la pandemia de haber filmado su cuarto documental sobre el cineasta Luis Buñuel, que estrenó con éxito en los festivales de Cannes y San Sebastián y que ahora trae al de Morelia, al que juzga de gran importancia como punto de encuentro del cine mundial y el mexicano. El realizador de Los olvidados jamás abandonó el surrealismo ni su ética e incluso fue anterior a él de manera natural, gracias a su padre, Leonardo Buñuel. Rompió con André Breton, diciéndole que se afiliaba al Partido Comunista, pero no con el surrealismo. Su surrealismo no era a la manera canónica del grupo de Breton, sino al estilo del propio Buñuel, explica el fundador del Centro Buñuel Calanda. “Buñuel reinterpretó el surrealismo e hizo uno propio, una forma propia de narrar, de contar que tiene que ver con tradiciones anteriores, con sus conocimientos literarios, por ejemplo, la novela picaresca española; su fascinación por la mutilación, los enanos, carencias físicas; elementos que permean su filmografía que hacen que tenga una especie de raíces que pasan de una película a otra”, añade Espada. Dice el realizador en entrevista que Buñuel, un cineasta surrealista (2020), que surgió de adaptar una conferencia que dio en la Cineteca Nacional en México hace dos años, cierra el ciclo sobre el aragonés, que empezó con Buñuel, el último guión (2008, codirigido con Gaizka Urresti), Tras los pasos de Nazarín (2015) y Generación: Buñuel, Lorca, Dalí (2018)

Su fascinación por la mutilación, los enanos, carencias físicas; elementos que permean su filmografía que hacen que tenga una especie de raíces que pasan de una película a otra” Javier Espino / Cineasta

y ahora pasará la estafeta a otra generación. Su nuevo filme está previsto de presentarse el 30 o 31 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre próximo.

Tu nuevo documental tiene muchísimas fotos y documentos que no se conocían de Buñuel. –Exactamente, hay materiales inéditos, que nunca se habían visto, materiales que se han recuperado, muchas fotografías que se han restaurado para intentar obtener detalles que no se veían, porque es material bastante antiguo. Es una labor muy especial para dar valor a todos estos materiales y darles un tratamiento cinematográfico. ¿Qué te resultó más complejo al trabajar con estos materiales, que además de ser personales se debe tener mucho cuidado en su manipulación por la antigüedad? –Especialmente son las fotografías estereoscópicas que hizo el padre de Buñuel hacia 1900, que son unas delicadas planchas de vidrio, que era el negativo directamente, se exponía, se revelaba y de ahí salía la fotografía. Es un material muy endeble, en el que el revelado no era el adecuado, hay veces que aparecen manchas o

imágenes con una suerte de calidad pobre, porque están más oscuras o más claras, precisamente por el proceso químico del revelado, hecho de una forma artesanal. Y todo esto había que unificarlo e intentar reparar esos efectos del tiempo y también de una técnica muy antigua.

Señalas que Buñuel fue surrealista antes de que el surrealismo empezara, de que Breton lo nombrara surrealista. Breton publica el manifiesto en 1924, de hecho. ¿Cómo es posible esto? –Buñuel fue surrealista de una forma bastante natural, influido precisamente por su padre y por un personaje del que doy cuenta en el documental, que es un médico republicano de Calandas, que era anticlerical, tenía empapelado con grabados anarquistas el consultorio, y además le gustaba la entomología. Buñuel, y en parte también Dalí, cuando empiezan a escuchar que había un movimiento surrealista, se dan cuenta de que ellos ya forman parte de él. De hecho, Un perro andaluz (1929) es una película que se hace partiendo de la escritura de un guión a partir de la escritura automática, que era lo que propugnan los surrealistas, y ellos ya lo ponen en práctica. Y Buñuel solamente filma una película, que es La edad de oro (1930) dentro del movimiento liderado por Breton, y sin embargo, el poso del surrealismo está presente a lo largo de toda su obra.

FOTOS: CORTESÍA JAVIER ESPADA

El documental está previsto para estrenarse en el Festival Internacional de Cine de Morelia

Tres días después de que el actor Alec Baldwin disparara hiriendo de muerte a la directora de fotografía durante el rodaje de una película en Estados Unidos, los llamados para prohibir el uso de armas de fuego reales en los sets de Hollywood aumentaban. La directora de fotografía Halyna Hutchins murió de un tiro en el torso el jueves cuando Alec Baldwin disparó una pistola utilizada como utilería en el western Rust, según un informe de la investigación preliminar, al que tuvo acceso la agencia de noticias. Ayer, una petición en el sitio web change.org que pide la prohibición de las armas de fuego reales en los rodajes y la mejora de las condiciones de trabajo de los equipos de filmación reunía unas 15 mil firmas. “No hay excusa para que algo así ocurra en el siglo XXI”, dice el texto de la petición lanzada por Bandar Albuliwi, guionista y director. “Es urgente abordar los alarmantes abusos (de la legislación laboral) y las violaciones de la seguridad que tienen lugar en los sets de rodaje, como condiciones innecesarias de alto riesgo y el uso de armas de fuego reales”, comentó Dave Cortese, demócrata elegido al Senado de California, en un comunicado el sábado. “Tengo la intención de presentar un proyecto de ley que prohíba las balas reales en los rodaje en California para evitar este tipo de violencia sin sentido”, aseguró. La exitosa serie policial The Rookie, que se transmite por Universal, cuya trama se desarrolla en Los Ángeles, decidió al día siguiente del tiroteo prohibir toda la munición real en su set, una medida que se hizo efectiva inmediatamente, según la revista especializada The Hollywood Reporter. La investigación policial hasta el sábado se centraba en la especialista encargada del arma y en el ayudante de dirección que se la entregó al actor estadounidense. La policía interrogó a Baldwin, que cooperó voluntariamente, pero no ha presentado cargos en su contra. La policía se está centrando en la secuencia exacta de los acontecimientos que permitieron introducir la munición real en el plató. En la llamada telefónica al número de emergencias 911 inmediatamente después del disparo, se podía escuchar la conmoción y la rabia que se sentía en el set. Las directrices de seguridad en el manejo de armas detalladas por el grupo Actors Equity Association especifican que “toda carga de armas de fuego debe ser realizada por el dueño de la propiedad, el armero o personas experimentadas que trabajen bajo su supervisión directa”. / AFP



VIDA +

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

HONESTIDAD SIN NOSTALGIA,

Buenos adultos no tiene nada de nostalgia rancia”

UNIVERSAL MUSIC MÉXICO

LA VOZ DE LNG/SHT

El rapero originario de Cancún vuelve a la música para mostrarnos que también debemos aprender de las malas decisiones y de igual manera que para ser adulto no existe un manual LEONARDO VEGA

Gastón Espinosa, mejor conocido como LNG/SHT, es un rapero que cuenta con un largo historial de éxitos y en los últimos años se ha convertido en un personaje que te habla con la “neta”. Sencillos como La marcha de los tristes, No voy a salir de casa y ahora con Sobrio y confundido, expone su experiencia con algunas sustancias y el alcohol. El track funciona como una forma de decir que todos tenemos metas y que se pueden lograr a pesar de los obstáculos. De igual manera confiesa que inició el consumo de alcohol a los 14 años y en los últimos 15 años en drogas.

“Después de muchas botellas y malas decisiones me dieron el suficiente material para escribir la canción. Llega un punto en tu vida en el que le metemos freno a los excesos. No soy la versión que quiero ser de mi mismo, es algo muy subjetivo ya que no todos han vivido esos momentos de excesos. Hay quienes logran dejarlo y hay quienes no”, compartió LNG/SHT en entrevista con 24 HORAS. En Twitter muchos piden un manual para ser adultos: pagar impuestos, gastos, un departamento y más temas, pero la realidad es que esta vida no tiene instructivo y Gastón lo ha reflejado en sus temas basados en su experiencia de sus casi 35 años.

“Empecé a escribir canciones sobre mi vida. Lo vi como un concepto y me terminaron llevando al mismo tema que es ser adulto. Crecimos en una subcultura que va dirigida a la juventud. Sigues amando las cosas que consumías a los 15 años. Hoy yo sigo siendo un adulto que paga impuestos, que puede cumplir con lo socialmente que se espera de mí. La realidad es que soy la clase de adulto que quería ser de morro”, reflexiona el rapero. Otro tema es lo que uno espera de este mundo y el cómo vive los días ya que todos tienen metas pero la realidad es que la sociedad ha hecho una idea errónea de cómo vivir. “Tenemos aspiraciones distintas.

Hay gente que espera el viernes para empedarse y tener sexo con algún desconocido y hay quienes de plano están centrados. Tengo otras cosas que quiero lograr. Debe existir un equilibrio. Me satisface y hablo de mi experiencia y hay gente que se identifica con lo que les digo”, compartió. CRUDO Y REALISTA

Si algo ha caracterizado a LNG/SHT es que sus tracks hablan de manera cruda y realista. Su próximo proyecto se llamará Buenos adultos, el cual lleva grabando desde hace algunos años. “El disco va a salir a finales de este 2021 o a principios del 2022. Es cuestión de revisar y regrabar al-

Tonas y nahuales POR EL

FOTOS: INSTAGRAM_ALEJANDRO_MURAT

responsables de proveer seguridad en cada guerra y adversidad que atraviesan los nómadas en su viaje, protegiendo la esencia que lleva consigo cada miembro de la comunidad: guerreros, tonas y guías que lideran la peregrinación. El Jaguar es cauteloso y estratega, lucha por su manada en el día y anda vigilante por las noches. Mientras que Águila, con su fuerza de vuelo, mantiene su vista en el horizonte, hacia el futuro, salvaguardando el porvenir de la tribu. Nómadas, es una colección que representa tres años de trabajo y

esfuerzo. En ella se plantea la visión de un futuro distópico donde la ciencia se fusiona con las creencias ancestrales zapotecas, experimentando genéticamente a seres humanos con características animales para otorgarles mayor longevidad, resistencia y adaptación a la tierra con el objetivo de enfrentar las adversidades que les trae la problemática de la migración. Estos artistas que realizan “tonas y nahuales” conocidos en el mundo como alebrijes y las cuales son piezas únicas y en su mayoría, talladas en madera de copal, han puesto en

“Empecé a escribir canciones sobre mi vida. Lo vi como un concepto y me terminaron llevando al mismo tema que es ser adulto”

gunas cosas. La verdad es que me emociona mucho el proyecto. Llevo un lustro sin sacar un disco y eso ya urge. Me satisface un chingo ya que me acuerdo que hice un análisis sobre lo que se dice, la realidad es que este no es un disco para pegar, ni siquiera para los morros de 18 a 25 años”, adelantó. Gastón mencionó en la charla que no plasma la idea de que sus años adolescentes fueron lo mejor de su vida. “Buenos adultos no tiene nada de nostalgia rancia, es la época de mi vida, el dolor de espalda y problemas con el fisco. Los primeros meses de la pandemia fueron difíciles para el rapero, pero poco a poco con la apertura de espacios y los constantes cambios en el semáforo epidemiológico ha retomado su gira en la que confiesa que le ha valido un poco la responsabilidad y hace la invitación a vacunarse. “El regreso a los escenarios ha sido muy irresponsable ya que se nos olvida el Covid-19. Dejas de ser la persona más precavida. He tratado de motivar a la gente a que se vacune. Algunos de mis conocidos no lo han hecho. Llega un punto en el que dices que tampoco estoy para apoyar sus decisiones pendejas”, finalizó.

Copal y Ofrenda, a tus pies

MUNDO

El Taller Jacobo y María Ángeles creó dos Guardianes para que habitarán en la ciudad de Nueva York con la misión de acompañar y proteger a todos los migrantes latinoamericanos, mexicanos y oaxaqueños, que viven o están por llegar a Estados Unidos buscando un mejor futuro para sus familias. Estas dos figuras monumentales son parte de la narrativa planteada en la colección de Nómadas. Como su nombre lo indica, guardan todo lo que la tribu considera valioso: sus tradiciones, costumbres e identidad cultural. Son los

“Me satisface y hablo de mi experiencia, hay gente que se identifica con lo que les digo”

alto el nombre de México ante el mundo a través de las exposiciones: Altar de Día de Muertos Cagando oro, en la Casa de México en España de Madrid, que se presenta desde el pasado 8 de octubre y hasta el 14 de noviembre; desde el 9 de octubre y hasta el 2 de noviembre Nómadas se exhibe en el Huges Landing The Woodlans de Houston, Texas; mientras que en la Gran Manzana, la instalación Guardianes custodia el Rockefeller Center desde el 22 de octubre y hasta el 3 de noviembre; para cerrar, sus creaciones también serán parte de la celebración del 50 aniversario de Bazzar del Mundo, en Chicago del 4 al 7 de noviembre. Y, en Morelia, Michoacán desde el 13 de este mes y hasta el 10 de diciembre la Galería de Arte Marakame presenta Plaga, colección reflexiva que habita entre los límites de lo que consideramos bello y lo que rechazamos pasionalmente como desagradable. / 24 HORAS

Es inevitable subirse al tren de los diseños que tienen que ver con las tradiciones mexicanas y la de Día de Muertos no es la excepción. Ahora, una famosa marca de tenis nacional se suma a esta representación milenaria a través de su modelo campeón “084”, con dos diseños de edición limitada: Copal y Ofrenda, inspirados en el folclor de la temporada. La colección de Día de Muertos comprende alrededor de 10 mil pares que se podrán adquirir en el modelo Ofrenda de la talla 22 a la 26 y Copal de la 27 a la 30 en las más de 200 tiendas alrededor de la República mexicana, así como tienda en línea llegando a aquellos amantes y coleccionistas de los tenis, además de todos aquellos que busquen llevar un pedacito de México siempre. Sin duda alguna, continúa siendo un referente del calzado en el país, convirtiéndose en una marca de culto gracias a sus ediciones especiales que ya son un clásico del estilo urbano. / 24 HORAS

FOTOS: CORTESÍA PANAM

20


21

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ciara, 36; Josh

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

No ignore un problema que encuentre con un amigo, pariente o compañero. Aborde los asuntos rápidamente, y siga con sus asuntos. Haga cambios en el hogar que sean asequibles y lo ayuden a mantener un ingreso estable.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

La incertidumbre y la indecisión son sus enemigos. Verifique todos los ángulos y considere los pros y los contras. Aproveche una oportunidad. Un pequeño paso es mejor que ningún paso en absoluto. Sienta su camino hacia la victoria.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Escuche a su corazón, pero no ignore los hechos. Sea proactivo; cuestione a cualquiera que intente meterse con usted. Reconozca lo que quiere, y desarrollará un plan que lo ayudará a expandir sus intereses. Se favorece la mejora personal.

Preste atención a los detalles. Ponga altas expectativas, y haga lo que sea necesario para terminar lo que empieza. Una oportunidad de avanzar está al alcance y depende de lo que planea dominar. Agregue habilidades a sus calificaciones y luego avance.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Tómese la libertad de investigar situaciones o sugerencias que no le parezcan correctas o que carezcan de sustancia. El mejor camino para avanzar es confiar en sus habilidades y usarlas para su beneficio. No permita que otros se hagan cargo de sus responsabilidades.

Participe en algo que ofrezca un desafío. Un esfuerzo creativo tendrá un precio; antes de comenzar, considere lo que puede pagar, y hallará un modo de ceñirse a un presupuesto y aún así lograr lo que se propuso hacer.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Descanse, y ajuste su presupuesto para adaptarlo a su estilo de vida. Reorganizar como distribuye sus fondos lo alentará a establecer sus prioridades y disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecer. Se favorecen el amor, el romance y la ganancia personal.

Apele a personas con las que pueda contar para obtener ayuda y sugerencias valiosas. Las conversaciones que tenga lo ayudarán a tomar medidas y poner a andar las cosas. Las oportunidades y recompensas están a su alcance si establece su rumbo y se pone en acción.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Sea honesto consigo mismo y con los demás. Tener un plan realista lo ayudará a producir cambios positivos en el modo en que vive y cómo hará las cosas en el futuro. Apele a quienes le ofrezcan aliento y ayuda práctica.

Sea un buen perro guardián. Manténgase al tanto de los hechos y verifique la información cuando alguien trate de llevarlo por mal camino. Ponga su esfuerzo en lo que tenga más sentido y le resultará más fácil hacer las cosas a tiempo.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Enfóquese en lo que necesita para obtener lo que quiere. Prepárese para negociar con delicadeza y demuestre que está calificado para enfrentar lo que se le presente. No sea tímido; hable y haga que las cosas sucedan. Se favorece la superación personal.

Tome el ritmo, reúna información y establezca un camino que lo aliente a expandir su mente. Busque modos eficientes de administrar su vida y su hogar. Trace un plan que incluya a sus seres queridos y alcanzará su objetivo rápidamente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, enérgico y persuasivo. Es cambiante y empático.

Sheeran en aislamiento

“Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al Covid y que, por ello, me pongo en aislamiento”, publicó en su cuenta de Instagram el compositor Ed Sheeran. Este viernes saldrá a la venta su próximo álbum titulado “=”, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas. “Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa”, agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra. / AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

AFP

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

EL PRECIO DE LA FAMA

Alejandro Fernández manda mensaje a su padre…

A

lejandro Fernández se hizo un espacio para ir a Disney con 3 de sus hijos y su novia Karla Laveaga, además mandó un mensaje en redes sociales para decirle a su padre Vicente, que aún a distancia le desea los mejor para que pronto se recupere y tal vez sonó un tanto a disculpa por no poder estar tan cerca como quisiera porque tiene que cumplir con su trabajo. Martín Urieta cuenta que hace un año llevó al rancho de Los Tres Potrillos a Diego El Cigala, ya que su sueño era conocer a Vicente Fernández. Fueron a caminar y Vicente se cayó, les dijo que la pierna no le había respondido, por eso Martín piensa que desde hace tiempo tenía problemas de salud, pero recientemente hablaron y el compositor sintió que era la despedida por las palabras que le dijo El Charro de Huentitán. Belinda celebró en grande el cumpleaños de su mami y le demostró todo su amor, le puso innumerables

@ALEXOFICIAL

KATY PERRY, 37

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga cambios que lo preparen para un futuro mejor. Ocúpese de los asuntos económicos reduciendo sus gastos generales y dejando de lado las cosas que ya no necesita. Use su espacio con prudencia y alentará la productividad y un camino despejado hacia el futuro. No permita que la credulidad o la vulnerabilidad sean su ruina. Evalúe la situación, tome el control y haga lo que sea mejor para usted. Sus números son 9, 16, 20, 27, 29, 34, 46.

INSTAGRAM_ KATYPERRY

Henderson, 40; Persia White, 49.

mensajes constatando lo importante que es en su vida y agradece el apoyo y el cariño que siempre le ha dado aunque en el algún momento han tenido diferencias. Gloria Trevi dio un gran concierto en Monterrey, por cierto al show llegó María León e interpretaron juntas el tema que cantan a dueto titulado Mudanza de hormiga, sin duda fue una noche mágica y Gloria está agradecida con sus fans que la han apoyado incondicionalmente.

Paulina Dávila, novia de Juan Pablo Medina y muchos amigos lo felicitaron el día de su cumpleaños. El actor cumplió 44 años después de vivir la época más difícil de su vida, ya que perdió una pierna a causa de una trombosis, así que Paulina le dijo a través de un mensaje que es un hombre maravilloso, lleno de paz y dulzura, manifestando que es bienvenido a un nuevo renacer después de lo que ha sufrido. María Conchita Alonso le respondió a través de una carta a Gustavo Adolfo Infante, quien pidió que le cerraran sus redes sociales, ya que promueve que la gente no se vacune, por eso la cantante le pregunta en el escrito: ‘¿qué te he hecho?, ya que hemos cenado juntos y hasta le regalé flores a tu esposa’. María Conchita dice que tan sólo pide respeto pues es su forma de pensar, pero no se mete con lo que decidan los demás y no entiende por qué la han atacado tanto y sostiene que jamás dará entrevistas antes de un concierto pues necesita tiempo para concentrarse antes de salir al escenario. J Balvin se disculpa por el video del tema Perra ya que ha causado mucha controversia porque denigra a la mujer y hasta su mamá le expresó su molestia ante tal canción. Sin embargo, Alba Mery aseguró que su hijo se equivocó, pero sabe que no es perfecto y tendrá que luchar para hacer cambios en su vida; confesó que prefiere un hijo que cometa errores y se disculpe, a alguien que crea que siempre tiene la razón. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Atleta etiope rompe el récord del medio maratón Letesenbet Gidey destrozó la marca anterior del medio maratón y le bajó más de un minuto en un hecho insólito. La corredora del NN Running Team cruzóla línea de meta en un tiempo de 1:02:52, bajando mucho el tiempo del anterior récord mundial de medio maratón femenino, obtenido por Ruth Chepnegetich el pasado 4 de abril. Por el récord del mundo, la ganadora se lleva un premio de 70 mil euros, en un evento donde la corredora que fue segundo lugar, también rompió la marca previa. / 24 HORAS

FIGURA DE LA SEMANA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX LIGA MX

CORTESÍA BRAVES

Mazatlán 2-1 Querétaro Puebla 0-1 León Monterrey 0-1 Necaxa América 1-0 Tigres Guadalajara 1-1 Cruz Azul Pumas 3-1 Tijuana A. San Luis 2-6 Atlas Santos 2-2 Toluca

CORTESÍA PACKERS

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA NETS

Hornets 111-95 Nets Magic 110-104 Knicks Celtics 107-97 Rockets 76ers 115-103 Thunder

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 10

Getafe vs. Celta

14:00 h.

NFL

SEMANA 7

Una clase magistral de manejo de Verstappen para contener a Hamilton en las últimas vueltas y una constancia genial para Checo Pérez, quien sumó su segundo podio consecutivo. El premio para el tapatío es que rebasó a Norris por el cuarto lugar del Campeonato de Pilotos. GRAN PREMIO La próxima parada de la Fórmula Uno es el Gran DE ESTADOS UNIDOS Premio de México, y Checo nunca había llegado PILOTO TIEMPO PILOTO TIEMPO de mejor manera a la parada en el Autódromo HerM. Verstappen 1:34:36.552 V. Bottas a 80.128 s. manos Rodríguez, pues viene de dos podios conL. Hamilton a 1.333 s. C. Sainz a 83.545 s. secutivos, cuarto lugar general en el Campeoanto S. Pérez a 42.223 s. L. Norris a 84.395 s. de Pilotos, y lo hecho en Austin, tiene un mérito C. Leclerc a 52.246 s. Y. Tsunoda a 1 vuelta D. Ricciardo a 76.854 s. S. Vettel a 1 vuelta especial, pues se quedó sin agua desde la primera vuelta, algo que puede ser muy peligroso, pues la CAMPEONATO DE PILOTOS deshidratación es peligrosa, y más porque se pierden más NOMBRE PUNTOS NOMBRE PUNTOS M. Verstappen 287.5 C. Leclerc 128 de tres kilos a lo largo de una L. Hamilton 275.5 C. Sainz 122.5 carrera de F1. V. Bottas 185 D. Ricciardo 105 Verstappen, que había S. Pérez 150 P. Gasly 74 Me quedé sin partido en la pole position, agua desde L. Norris 149 F. Alonso 58 resistió la persecución final la vuelta 1, Ha de Hamilton en una emocio- sido mi carrera CAMPEONATO nante carrera en el Circuito más dura en el DE CONSTRUCTORES de las Américas de Austin aspecto físico” ESCUDERÍA PUNTOS ESCUDERÍA PUNTOS en la que se turnaron varias Mercedes 460.5 Alphatauri 94 Checo Pérez veces en la primera posición. Red Bull 437.5 Aston Martin 62 piloto de Red Bull El neerlandés, que persiMcLaren 254 Williams 23 Ferrari 250.5 Alfa Romeo 7 gue su primer título de FórAlpine R. 104 Haas 0 mula 1, se hizo con su primer triunfo en Austin frente a unos 140 mil espectadores y amplió su ventaja sobre Hamilton a 12 puntos a Tras la salida, Hamilton, segundo en la parrilla, falta de cinco carreras para el final de la temporada. se hizo con el liderato de la carrera adelantando El monegasco Charles Leclerc concluyó cuarto a Verstappen, que salió brevemente de la pista. en Austin y el australiano Daniel Ricciardo quinto. Pese al golpe, Verstappen se mantuvo a la esEl español Carlos Sainz Jr finalizó en la séptima tela de Hamilton y, rodando más rápido que plaza y su compatriota Fernando Alonso su rival, recuperó la primera plaza en el tuvo que abandonar por un problema cambio de neumáticos del británico en mecánico en la vuelta 52. la vuelta 14. Hamilton, que llegaba con una desHamilton se hizo momentáneapodios tiene Checo Pérez en su ventaja de seis puntos sobre Versmente con la primera plaza pero, tras carrera en la Fórmula tappen, contaba con recuperar el otra parada, se vio obligado a una reUno, y esta temporada tiene cuatro, con lo liderato del Mundial en un circuito en montada a la desesperada en las últique ya es su año el que ha vencido cinco veces desde su mas vueltas que Verstappen consiguió más productivo ingreso en el calendario en 2012. neutralizar. /24 HORAS

Saints vs. Seahawks

19:15 h.

CORTESÍA SAINTS

Washington 10-24 Packers Chiefs 3-27 Titans Falcons 30-28 Dolphins Jets 13-54 Patriots Panthers 3-25 Giants Bengals 41-17 Ravens Eagles 22-33 Raiders Lions 19-28 Rams Texans 5-31 Cardinals Bears 3-38 Buccaneers Colts 30-18 49ers

CHECO PÉREZ LLEGÓ EN TERCER LUGAR EN EL GP DE ESTADOS UNIDOS Y VERSTAPPEN GANÓ; EL MEXICANO YA ES CUARTO SITIO EN EL CAMPEONATO DE PILOTOS

NBA

TEMPORADA REGULAR

Celtics vs. Hornets Bucks vs. Pacers Pistons vs. Hawks Wizards vs. Nets Magic vs. Heat Bulls vs. Raptors Pelicans vs. T-Wolves Cavaliers vs. Nuggets T-Blazers vs. Clippers

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:30 h.

CORTESÍA MAGIC

NFL

SEMANA 7

Los Braves de Atlanta esperaron 22 años para regresar a una Serie Mundial, y son la novena más espectacular de todas las Grandes Ligas, y es que las lesiones los afectaron mucho, pero el mánager Brian Snitker, supo resolver cada baja, y en la Serie de Campeonato ante los Dodgers, manejó de forma excelente la rotación de pitchers, y la recompensa es el boleto para el Clásico de Otoño.

AFP

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

ATLANTA BRAVES | MLB


DXT

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

23 ESTRELLA DE LA JORNADA MOHAMED SALAH - LIVERPOOL El Faraón logró hazaña por partida doble en el Teatro de los Sueños. Se convirtió en el africano con más goles en la historia de la Premier League al romper el empate que tenía con Didier Drogba, además, con su hat trick, es el primer jugador en la historia de la liga (1992-2021) que marca tres goles como visitante en Old Trafford. De momento se coloca como el delantero más en forma del planeta.

AFRICANOS CON MÁS GOLES EN LA PREMIER NOMBRE PAÍS TOTAL 1. *M. Salah Egipto 107 2. D. Drogba C. de Marfil 104 3. *S. Mané Senegal 100 *En activo

DT’S CON 3 DERROTAS EN FILA VS. REAL MADRID NOMBRE AÑOS P. O’Connell 1935-1936 R. Koeman 2020-2021

2.da

ocasión

AFP

en la carrera de Cristiano Ronaldo que su equipo recibe una goleada de 5-0

4

triunfos

en fila tiene Real Madrid ante Barcelona; es su mejor racha desde 1965 (7)

4-0 J-9. Liverpool fue el protagonista no solo de la jornada en la Premier League, sino de toda Europa, pues en el clásico de la isla ante el United, los Reds dieron una muestra de lo que es el trabajo que Klopp perfeccionó hace un par de años y que ahora vuelve a estar presente. Con un 0-5, los del puerto despedazaron a los de Manchester, pero no solo a los jugadores, sino a todos los aficionados, que ahora se ubican séptimos. Chelsea goleo 7-0 al Norwich, y eso le ayudó para mantener la primera posición, mientras que el Manchester City goleo al Brighton y se afianza en la tercera posición de la tabla.

2-4

5-0

J-9. El clásico de Italia fue lo contrario a lo visto en otras ligas, ya que Inter y Juventus dividieron puntos en un partido en el que los nerazzurri estuvieron muy cerca de sumar de a tres, pero los bianconeri aprovecharon un penalti bien cobrado por Débala para empatar en el final. Roma frenó el paso del Napoli que solo había ganado y con una igualada en la capital, puso la liga al rojo vivo, pues el Milan sacó tres puntos ante el Bologna que le sirvieron para igualar a los partenopeos en la cima, y ahora será cada jornada una batalla en el que la cima esté en juego entre el norte y el sur del país de la bota.

RESULTADOS

1-2

J-10. Real Madrid terminó por imponerse al Barcelona en el Camp Nou y pone a los culés en el punto más álgido de la crisis que arrastran, misma que tiene como siguiente víctima a Koeman, quien fue pitado y despedido con agresiones a su auto cuando se retiraba del estadio. Los blaugranas cayeron a la novena posición y no se ve un remedio pronto. Sevilla ganó al Levante y no deja escapar a los merengues al sumar los mismos puntos (20), mientras que Atlético de Madrid pierde terreno al empatar con la Real Sociedad, que gracias a ese punto mantiene la cima, pero que los de Simeone ya son cuartos.

1-1

J-9. Otro que no se quedó atrás en el fin de semana de goleadas fue el Bayern München, que doblegó al Hoffenheim y se aseguró una jornada más el primer lugar, puesto que el Borussia Dortmund no falló como visitante y venció al Arminia, con lo que sigue a un punto de los bávaros. Bayer Leverkusen cedió otra posición al empatar con el Köln y darle el tercer sitio al Freiburg, cuarto que sigue invicto y que de paso agravó la situación del Wolfsburg, equipo que arrancó la temporada en la Bundesliga con paso arrollador, pero que ahora sumó su cuarta derrota consecutiva y ya es noveno sitio.

MENCIÓN DE HONOR LIVERPOOL Los Reds se han vuelto a encontrar con un desempeño similar al de 2019, cuando dominaron Europa. Ante el gran rival de la liga, Manchester United, dieron una exhibición de buen futbol con una goleada que no se ha visto en décadas y que en el primer tiempo se definió. Cristiano Ronaldo lució impotente y soltando algunas patadas a destiempo, a la vez que el público de Old Trafford expresó su descontento al abandonar el recinto después de que Liverpool se llevara la victoria más grande de su historia en campo de su acérrimo rival.

0-5

0-0 J-11. El clásico que más aburrió fue el de Marseille y PSG, pues ninguno de los dos marcó un tanto y pasó sin pena ni gloria el primer duelo de trascendencia en la Ligue 1 de Lionel Messi. Los parisinos siguen en la cima, aún con siete unidades de ventaja sobre el sorprendente Lens, mientras que los de la Costa Azul se quedan en el cuarto sitio. Nice le sacó el partido al Lyon y lo aleja de los primeros puestos al dejarlo con 16 unidades en el noveno lugar, mientras que el St. Étienne no sale de la crisis en la que está y solo sumó un punto frente al Angers, con lo que sigue en el fondo y con rumbo al descenso del balompié francés.

GOLEADA. Los Pumas recibieron a los Xolos en el Olímpico Universitario, y no dejaron pasar la oportunidad para sumar tres puntos que son muy importantes.

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. América 34 2. Atlas 23 3. Tigres 22 4. León 22 5. Toluca 22 6. Cruz Azul 20 7. Monterrey 20 8. Mazatlán 20 9. Guadalajara 19

EQUIPO PTS 10. Puebla 18 11. A. San Luis 17 12. Necaxa 17 13. Pumas 17 14. Santos 16 15. Pachuca 15 16. Querétaro 15 17. Juárez 15 18. Tijuana 9

zona de reclasificación; los Xoloitzcuintles se quedaron con nueve unidades en el fondo de la tabla.

PRÓXIMA JORNADA Atlas vs. Tijuana Necaxa vs. Mazatlán Juárez vs. Puebla Querétaro vs. Santos Pachuca vs. Pumas Tigres vs. Guadalajara Toluca vs. León Cruz Azul vs. América A. San Luis vs. Monterrey

El viernes se puso en marcha la jornada con el triunfo de los Cañoneros del Mazatlán por 2-1 sobre los Gallos Blancos del Querétaro viniendo de atrás.

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

Los Pumas lograron una importante victoria por 3-1 sobre los Xolos de Tijuana, y se colocaron en el sitio 13 de la clasificación general, con lo que matemáticamente todavía pueden clasificar al repechaje, mientras que los fronterizos se estacionaron con nueve puntos en el sótano de la tabla general. Arturo Ortiz marcó el 1-0 para los felinos universitarios con un remate de cabeza al minuto 45. Tras el descanso, al 47, los defensas del Tijuana cometieron un error al jugar la pelota, el argentino Juan Dinenno se las quitó y marcó el 2-0 con un disparo desde fuera del área. El 3-0 lo marcó el argentino Favio Álvarez al 56 con un remate de primera intención a pase de Dinenno. Los ‘Xoloitzcuintles’ se acercaron 3-1 al 65 cuando Vladimir Loroña remató un balón que se encontró casi al filo del área chica. Con este resultado, los Pumas llegaron a 17 puntos y se acercaron a

AFP

RESURGEN FELINOS EN CU Firmes en la cima El América consiguió una victoria muy importante por 1-0 sobre los Tigres, y se afianzó, con 34 unidades, en lo más alto de la clasificación general del Torneo Grita México A2021. Dicho resultado lo deja ya como líder general y el próximo jueves se medirán a los Rayados por el título de la Concachampions para ir al Mundial de Clubes. El sábado, el América del director técnico argentino Santiago Solari venció 1-0 a los Tigres del entrenador mexicano Miguel Herrera y con ese triunfo llegó a 34 puntos y aseguró que jugará la liguilla como líder. Con un gol en tiempo de compensación, al minuto 90+4, las ‘Chivas’ del Guadalajara le arrancaron el empate 1-1 al campeón Cruz Azul

en el estadio Akron. También en tiempo añadido, al 90+10, el Necaxa venció 1-0 al Monterrey en el estadio BBVA. / 24 HORAS


DXT

24

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

Tom Brady cerró el partido con 211 yardas y cuatro pases de anotación en la paliza de Bucs sobre los Bears y superó los 660 touchdowns por aire

Los Cardinals confirman semana a semana su calidad de único invicto, y ahora las víctimas fueron los inoperantes Texans, quienes sufren mucho con David Mills, quarterback novato y que no ha dado la talla para ser titular en la NFL. La magia de Kyler Murray, quien a pesar de medir apenas 1.78 metros, es un gigante a la hora de tomar decisiones y de repartir el ovoide entre sus receptores. Aunque DeAndre Hopkins es su blanco predilecto con siete pases atrapados y 53 yardas además de un pase de touchdown. SUFREN PERO SALEN VICTORIOSOS

Los Rams estuvieron cerca de ser el rompequinielas de la semana, pero se enfrentaron a unos Lions que cada semana juegan bien durante un lapso del partido, pero a final de cuentas se las arreglan para perder. /24 HORAS

NOVATO DE ALCANCE IRREAL El receptor de los Bengals, acumuló ocho recepciones para 201 yardas y una atrapada en las diagonales, con lo que se convirtió en el segundo jugador más joven que supera las dos centenas de yardas por pases atrapados y llegó a 754 yardas en sus primeros siete juegos como profesional en la NFL

602

pases

de anotación tiene Tom Brady en 308 partidos como profesional; es el único quarterback en la historia que llega a dicha cifra

54

puntos

anotaron los Patriots contra los Jets y es la cifra más alta de la franquicia desde la semana 9 de 2013 cuando anotaron 55 a Steelers

Paliza de Titans a Chiefs Ryan Tannehill tuvo 270 yardas y un pase de anotación para que los Titans le dieron otro golpe de realidad a unos Chiefs que no encuentran la brújula con Mahomes. También fue la segunda victoria en seis días para los Titans (5-2) ante equipos que disputaron el campeonato de la AFC en enero. Venían de superar 34-31 a los Buffalo Bills la noche del lunes, y ahora se deshicieron de los bicampeones vigentes de la conferencia. Tennessee se fue al descanso con una ventaja 27-0.

JUVENTUD. El italiano de tan sólo 20 años, Jannik Sinner, ya levantó cinco trofeos en 2021 y está muy cerca de conseguir una improbable clasificación para las ATP Finals. En el European Open derroto al peque Schwartzman para consagrarse con el cetro de campeón.

UNO MÁS AL CLUB DE CAMPEONES Sinner es el quinto jugador en ganar al menos cuatro títulos ATP Tour este año, uniéndose a Casper Ruud (5), Novak Djokovic (4), Daniil Medvedev (4) y Alexander Zverev (4). Todos son tenistas ya consagrados y con más experiencia que el italiano

AFP

SIGUE EL ÚNICO INVICTO

FOTOS AFP

Parece que pasan los años, pero no por Tom Brady, quien con 44 años, cada semana que sale al emparrillado se convierte en una máquina de superar sus propios récords, y ahora superó los 600 pases de anotación al sumar cuatro touchdowns en la victoria de 38-3 de Tampa Bay sobre unos débiles Chicago Bears. La combinación entre Brady y su receptor Mike Evans fue letal para la defensiva de Chicago. El pasador de Tampa completó seis pases con Evans, y tres de ellos acabaron en la zona de anotación, mientras que Chris Godwin atrapó ocho pases de su quarterback y uno lo llevó a las diagonales. La contraparte, Chicago, tuvo una tarde de pesadilla, y es que no encuentran a su quarterback titular. Justin Fields intentó 27 pases, completó 18 y fue detenido cuatro veces atrás de su línea de golpeo. Pero lo más grave fueron las tres intercepciones y el paupérrimo rating de 42.1. Otro factor que destrozó a los Osos fue la defensiva contra la carrera, pues el ataque de Buccaneers terminó con más de 180 yardas y un touchdown de Leonard Fournette.

LEYENDA. Tom Brady supero los 600 pases de anotaciones en su carrera y a pesar de que ya tiene 44 años, juega como su tuviera 20 y cada partido impone récords. Sus Bucaneros lucen mejor cada semana y de nuevo son candidatos para representar a la NFC en la siguiente edición del Super Bowl.

Los logros históricos siguen acumulándose para Jannik Sinner. La estrella italiana derrotó al segundo favorito Diego Schwartzman 6-2, 6-2 el domingo para ganar el European Open, consiguiendo su quinto título en el tou de la ATP. El jugador de 20 años es el más joven en conquistar cinco trofeos desde que Novak Djokovic, de 19 años, ganó Estoril en 2007. Fue una semana clave para Sinner, que subirá al décimo lugar en la carrera a Turín mientras intenta conseguir un lugar en las ATP Finals. El italiano está tras Hubert Hurkacz, noveno en la clasificación, ya que Rafael Nadal está fuera debido a una lesión en el pie. Sinner no perdió un set en su camino hacia el título. El residente de Mónaco jugó su mejor tenis en la final del torneo, perdiendo solo ocho juegos contra el sudafricano Lloyd Harris y Schwartzman en las semifinales y la final. El italiano dominó al argentino en el partido en la final, produciendo golpes ganadores desde todas las partes de la pista, especialmente desde su ala derecha. Sinner restó agresivamente y nunca permitió que Schwartzman

se abriera camino en el partido. El segundo favorito se quedó frustrado mientras intentaba abrirse camino en los puntos. Pero mientras Sinner continuaba arrasando en la pista en el segundo set, Schwartzman mostró su reconocimiento por el nivel de su oponente al levantar un pulgar hacia arriba. Sinner salvó los dos puntos de quiebre a los que se enfrentó y perdió solo dos puntos con su primer servicio (21/23) en una amplia actuación al saque. Pero su resto también fue impresionante, ya que ganó el 53% de sus puntos al resto y rompió a Schwartzman cuatro veces en su triunfo de una hora y 16 minutos. El argentino estaba tratando de conseguir su segundo título de la temporada (también Buenos Aires) y el primer trofeo de su carrera en una pista dura cubierta. Al igual que Sinner, Schwartzman no perdió un set en su camino hacia la final. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.