diario24horas
@diario24horas
LIVE.MORTONSUBASTAS.COM/
A GOLPE DE MARTILLO
Subastarán álbum fotográfico valuado entre 50 y 60 mil pesos, con un par de imágenes de Maximiliano y Carlota VIDA+ P. 18
‘FOMENTA
EL ODIO’
La exempleada Frances Haugen insistió, ante diputados británicos, que FB antepone su crecimiento a la seguridad de sus usuarios. PÁGINA 2 Y MUNDO 13 AFP
EJEMPLAR GRATUITO
SE DISTRIBUIRÍA ENTRE MINISTROS, MAGISTRADOS, JUECES...
Y PJ quiere mil mdp para bonos de riesgo
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2551 I CDMX
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, a cada uno de los ministros de la Corte, a los integrantes del Consejo de la Judicatura y a cada juez de distrito les tocarán más de 600 mil pesos; en tanto que a los magistrados de circuito se les tiene contemplada una compensación de más de 700 mil pesos cada uno… hasta a los magistrados del Tribunal Electoral les tocarían más de 600 mil MÉXICO P. 3
3,784,448 CONFIRMADOS 1,121 más que el día anterior
CASOS ACTIVOS, del 22 al 25 de octubre
31,616
31,522
286,496
28,529 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
25,207
DEFUNCIONES 150 más que el día anterior
Audiencia de Línea 12 se va hasta el 3 de diciembre
AFP
Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, acusado del desplome de la Línea Dorada, no asistió a la audiencia por supuesto Covid; le dan tres días para presentar prueba. La sesión se difirió debido a que la Fiscalía no expidió copias físicas de la carpeta de investigación CDMX P. 7
CUARTOSCURO
LE TOCA A NIÑOS Y JÓVENES. Menores con comorbilidades, como asma, obesidad o problemas respiratorios, fueron vacunados ayer en la Biblioteca Vasconcelos; se prevé aplicación de 10 mil dosis en la capital CDMX P. 8
DISMINUYE DESEMPLEO EN SEPTIEMBRE
HOY ESCRIBE
Por tercer mes consecutivo aumenta la contratación... con bajos ingresos y mayor participación en el sector informal NEGOCIOS P. 15
AUSENTE. Enrique Horcasitas faltó a su cita en el juzgado.
Como egresada de la UNAM, puedo confirmar que en La Máxima Casa de Estudios cabemos todos. Siempre el pensamiento crítico, la pluralidad y la libertad. Sin embargo, los dichos del presidente López Obrador sobre el sometimiento de las universidades al pensamiento neoliberal, provocan incertidumbre en la educación superior de México. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
XOLO ♦ LO QUE AHORA IMPORTA
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Argumentos, no insultos
Larga sesión se espera este martes en el Senado, ante la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal 2022. Luego de que en comisiones, la mayoría de Morena, decidiera no moverle una sola coma a los dictámenes, la discusión se hará en el Pleno, donde los senadores deberán demostrar si son más tolerantes y civilizados que en la Cámara de Diputados. Por lo pronto, Ricardo Monreal advirtió que discutirán con respeto y civilidad. ¿Será?
Vacunas para todos
COMPARECE EN REINO UNIDO
Nos comentan que en México se prepara un performance, que se presentará públicamente esta semana con el propósito de hacer un enérgico llamado a los líderes del G20 que se reunirán a fines de octubre en Roma, y exigir un alto al sufrimiento de millones de personas en América Latina por la pandemia del Covid-19 y la falta de vacunas. Esta actividad forma parte de una jornada global simultánea que también se efectuará en otras ciudades del mundo, como parte de la campaña internacional Vaccinate Our World (Vacunen Nuestro Mundo) de AIDS Healthcare Foundation (AHF). El propósito final será exigir conformar un nuevo orden mundial en favor de la salud de las naciones más pobres. Además dirigentes de AHF a nivel mundial y regional ofrecerán detalles de su propuesta en una conferencia de prensa. ¿Será?
Facebook propaga odio, insiste Frances Haugen
Felicitaciones
El juzgado XVII en materia administrativa desechó de plano por notoriamente improcedente el amparo interpuesto por la magistrada Celia Marín Sasaki en contra de la reelección del actual presidente Rafael Guerra Álvarez. Ambos contienden para encabezar el Poder Judicial para el periodo 2022-2025. Precisamente hoy, los dos presentan sus programas de trabajo ante los 79 magistrados que integran el Pleno, para este miércoles efectuar la votación que será presencial y mediante sufragio libre y secreto. No parece haber ya nada para la reelección del actual Presidente. ¿Será?
Va de pisa y corre...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dedica más tiempo a una gira de fin de semana, como la de este fin en Guerrero donde estuvo por tres días, que a una visita a la ONU en Estados Unidos, donde México presidirá el Consejo de Seguridad del organismo. Comentan que esto confirma que al Presidente no le gustan estas giras internacionales. ¿Será?
Ven morenista a Durango
Con miras a la elección de gobernador en 2022 los principales actores políticos ya ven a Durango morenista. Y es que, nos dicen que solo hay que ver los resultados que entrega José Rosas Aispuro, además de que con la invitación de colaborar con el Presidente no moverá un dedo para ganarle a su futuro jefe… ¿Será?
Enhorabuena
...por cierto, hasta esta columna llegó una felicitación de la Asociación de Magistrados y Magistradas Electorales de los Estados Unidos Mexicanos para la ministra Yasmín Esquivel Mossa como integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia en la Cumbre Judicial Iberoamericana.
AFP
Prácticamente resuelto
DECLARACIÓN. La exempleada de la red social acusó que la empresa antepone su crecimiento, beneficio y bienestar a la seguridad de los usuarios.
La exempleada de Facebook, Frances Haugen, declaró ante diputados británicos que la publicación de contenido de odio “es la mejor manera de crecer” en esta red social, por lo que urgió reforzar la legislación. Además, reiteró, que la empresa antepone su continuo crecimiento y, por tanto, los beneficios, al bienestar y la seguridad de los usuarios. Según la denunciante, que filtró estudios que muestran que Facebook está al tanto de los aspectos nocivos de su plataforma, la red social sabe “indudablemente” que propaga el odio en línea. La informática, que este mes también había comparecido ante el Congreso estadounidense, explicó que Facebook utiliza un sistema que da prioridad a los contenidos que generan más clics, que son precisamente los que más divisiones provocan. La denunciante que dejó la compañía en mayo indicó: “Estoy profundamente preocupada por el hecho de que no sea
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
posible hacer que Instagram sea seguro para los jóvenes de 14 años y dudo sinceramente que se pueda hacer que sea seguro para alguien de 10 años”. La denunciante reclamó una legislación “flexible” y actualizada, para “pedirle cuentas a las empresas”. El fundador de Facebook, Mark Zukerberg, y la plataforma replicaron a las acusaciones de Haugen en el pasado, destacando sus iniciativas para combatir el odio en línea. Facebook enfrenta múltiples controversias. El coloso de las redes sociales sabía de problemas como contenidos en Instagram tóxicos para adolescentes y desinformación en Facebook, pero optó por ignorarlos y privilegió las ganancias, según varias acusaciones. La compañía se ha recuperado de otros escándalos como el de Cambridge Analytica, una consultora británica que utilizó los datos personales de millones de usuarios de Facebook para dirigir anuncios políticos. / AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Esta es la millonaria colección de bolsos de Galilea Montijo VE LAS FOTOS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
EN LA WEB
‘Monstruoso’ enseñar a niños que pueden cambiar de género: Putin VE LA INFORMACIÓN
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
PRESTACIÓN SE DARÁ A 1,602 SERVIDORES PÚBLICOS DE ALTO MANDO
3
Para bonos por riesgo, solicita el Poder Judicial mil 103 mdp Incentivos. Ministros, magistrados y jueces recibirán más de 600 mil pesos por este rubro, además de aguinaldo
... Y el TEPJF prevé gasto de 16 mdp
ÁNGEL CABRERA
Un total de 16 millones de pesos serán destinados para costear el bono de riesgo de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de los 18 de sus salas regionales, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. Mientras su trabajo consiste en dirimir los juicios electorales, en su gasto del próximo año prevén un pago por poner en riesgo su vida mediante su labor. De acuerdo con el Manual que Regula las Remuneraciones de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación, el bono es una “cantidad que se otorga a los servidores públicos de mando, dada la naturaleza, complejidad y responsabilidad de las funciones que tienen encomendadas, que se confiere de conformidad con los lineamientos y montos que establezcan los Órganos de Gobierno”. En el caso de la Sala Superior, el magistrado presidente Reyes Rodríguez, así como sus pares Felipe de la Mata, José Luis
El Poder Judicial de la Federación (PJF) incluyó en su proyecto de gasto para el próximo año, un monto de mil 103 millones de pesos para costear el bono de riesgo de ministros, magistrados y jueces. De acuerdo con el Tomo IX del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), prevén otorgar esa prestación a mil 602 servidores públicos de alto mando. El desglose detalla que se entregarán 639 mil 917 pesos a cada uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a los seis integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). A su vez, 919 magistrados de circuito tendrán 722 mil 259 pesos cada uno y los 666 jueces de distrito obtendrán 644 mil 347 pesos. Dicha prestación se otorga anualmente a los juzgadores federales del país debido al riesgo contra su vida que representa desarrollar su labor. La información disponible indica que, en los últimos 20 años, han sido asesinados cinco jueces o magistrados federales. En junio de 2020, el juez Uriel Villegas fue acribillado en su domicilio en la colonia Real Vista Hermosa, Colima, junto a su esposa Verónica Barajas. Entre los casos que había resuelto están varios relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En esa ocasión, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, exigió a las autoridades su apoyo para garantizar la seguridad de jueces federales y sus familias, así como deslindar responsabilidades por el doble crimen.
Vargas, Indalfer Infante, Felipe Fuentes, Janine Otálora y Mónica Soto recibirán 623 mil 433 pesos de pago por riesgo. A su vez, los 18 magistrados electorales de las salas Toluca, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Especializada obtendrán 657 mil 162 pesos cada uno. El proyecto de presupuesto 2022 considera 4.3 millones de pesos para que los magistrados de la Sala Superior obtengan su premio por arriesgar su vida en su labor. Para los otros 18 juzgadores electorales del interior del país serán necesarios 11.8 millones de pesos. Las elecciones pasadas se llevaron a cabo en un contexto de violencia, el cual dejó 101 políticos asesinados, entre septiembre de 2020 y el 6 de junio pasado, según el informe de La violencia política-electoral en México, 2020-2021. Lo que dicen y lo que esconden los datos. En tanto, los magistrados electorales, desde iniciados los comicios y hasta su conclusión, han realizado su trabajo de manera remota. La mayoría de sesiones, en las cuales se ha decidido desde bajar a candidatos de la contienda hasta anular elecciones, se han realizado de forma virtual debido al Covid-19. / ÁNGEL CABRERA
BENEFICIO Recursos solicitados para los bonos de riesgo Institución Cargo Bono Total SCJN 11 ministros $639,917 $7,039,087 CJF 6 consejeros $639,917 $3,839,502 919 Magistrados de circuito $722,259 $663,756,021 666 Jueces de distrito $644,347 $429,135,102
Sobre el costo de su burocracia y actuación de los integrantes del Poder Judicial, uno de sus mayores críticos ha sido el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señala que persiste la corrupción. Con lo gastado en los bonos de riesgo para los integrantes del Poder Judicial se podría becar por un año a 114 mil 976 alumnos con los apoyos de Bienestar de 800 pesos mensuales, así como incorporar al mismo número de madres trabajadoras al programa de ayuda.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
MÁS DE 100 MIL NIÑOS PODRÍAN SER BECADOS
Los aguinaldos son otro de los beneficios que ya fueron aprobados y recibirán este año: los ministros de la Corte y consejeros del CJF
VIOLENCIA. En las elecciones pasadas hubo 101 políticos asesinados, entre septiembre de 2020 y el 6 de junio pasado, según un informe.
obtendrán 444 mil 724 pesos; los magistrados de circuito, 291 mil 303 pesos y los jueces de distrito, 261 mil 566 pesos.
Corte batea -de home run- reforma penal de AMLO LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) corrigió la plana a la mayoría morenista en el Congreso al declarar inconstitucional la ampliación del catálogo de delitos que debían ser castigados con prisión preventiva. Estos delitos son defraudación fiscal, contrabando y su equiparable así como la expedición, venta y uso de facturas falsas. La mayoría morenista en el Congreso aprobó que se castigaran con prisión preventiva oficiosa estos delitos pues, argumentaron, se consideraban amenazas a la seguridad nacional además de delincuencia organizada. El llamado Bloque de Contención en el Se-
nado -PAN, PRI, PRD y MC-, argumentaron que era desproporcionado el castigo y que se confundía seguridad nacional con seguridad pública, lo que era inconstitucional. La Corte le dio la razón al Bloque y corrigió, nuevamente, la plana a los legisladores de Morena. Con este fallo -8 a favor y 3 en contra-, quedan sin efecto las modificaciones que se hicieron a la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Fiscal de la Federación. La decisión de la Corte también significa un duro golpe al Gobierno lopezobradorista pues la propuesta de reformas a los ordenamientos anteriores salió de Palacio Nacional. Tales cambios formaban parte de la estrategia para combatir la corrupción y sancionarla con mayor severidad, pero los legisladores de Morena no entendieron cuando se les advirtió que estaban pasando sobre los derechos humanos. No es un buen momento para López Obrador este fallo, en la víspera de su participación
en la ONU en donde, dijo, hablará sobre la plaga de corrupción que afecta al mundo y en la que iba a presumir, desde luego, lo que considera “sus logros’’ en el combate al flagelo. La oposición celebró el fallo; es una victoria de gran valía que seguramente les inyectará ánimos para las discusiones que vienen pero lo más importante, para mantenerse en bloque, al menos en el Senado. A ver cómo trata hoy López Obrador a los ministros de la Corte que batearon su reforma. •••• La mayoría morenista y sus rémoras aprobaron en las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, la Ley de Ingresos para el 2022 y los cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación, entre otros. Hoy la discusión será llevada al pleno en donde la oposición tiene la esperanza de lograr cambios a la minuta recibida de la Cámara de Diputados.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
PAN pondrá lupa a recursos del INE para asesores La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Patrón, aseguró que se analizará, cuando tengan que emitir la Ley de Egresos de la Federación para el próximo año, la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para destinar casi 218 millones de pesos a asesorías. Sin embargo, la también secretaria general del PAN indicó que este instituto requiere de profesionales y de profesionistas. “Quiero decir que en esta administración se ha dado muy poco valor a la profesionalización y hay temas en que es sumamente necesario”, dijo Patrón. Explicó que se ha visto el resultado de malas decisiones que ha tomado el Gobierno precisamente porque las personas especializadas en determinadas áreas no estuvieron cerca de quienes tienen la última palabra al momento de poner en marcha políticas públicas. La diputada federal consideró que habrá que, primero, saber de qué se trata el tema de las asesorías del INE y tener bien clara la información. “En estos días ya la tendremos, ya vamos a empezar a analizar la Ley de Egresos y ahí está contemplado, veremos de qué se trata, desde luego que si es gasto superfluo, no estamos a favor de ello. “Creo que el recurso de los mexicanos hay que cuidarlo y cuidarlo muy, muy, muy bien; entonces vamos a analizar cada uno de estos 11 asesores que se refieren para el presidente del INE, así como lo son los otros 100 asesores para los diferentes presidentes de los OPLES, pero vamos a estar muy, muy atentos desde Cámara de Diputados”, puntualizó. Ayer este diario reveló que dentro del presupuesto que solicitó el INE se contempla un gasto de 217.8 millones de pesos para el pago de 160 asesores de los 11 consejeros electorales, durante el siguiente año. / JORGE X. LÓPEZ
La aprobación de los diversos ordenamientos se hizo “sin cambiar una coma’’, tal como fue la orden de Palacio Nacional y, aunque la apuesta de los radicales de Morena es que lo mismo ocurra hoy en la discusión en el pleno, existe la esperanza de que los senadores del mismo partido que no están de acuerdo con los términos aprobados influyan en la votación. No será fácil, desde luego, porque los senadores morenistas forman parte del grupo identificado con el coordinador Ricardo Monreal, y se encuentran bajo la mirada vigilante del ala radical preparada para cuestionar cualquier votación que no vaya con la línea presidencial. Y como quiera que sea, el peso de ser considerado traidor podría ser mayor a su convicción de corregir algunas distorsiones que contienen los documentos aprobados ayer en Comisiones. A ver.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
Invalida Corte prisión preventiva oficiosa en los delitos fiscales el 8 de noviembre de 2019. Al respecto, el ministro presidente Arturo Zaldívar destacó que la prisión preventiva oficiosa es violatoria de los derechos humanos. “Desde mi punto de vista, desvanece por completo el principio de presunción de inocencia y libertad que deben tener todas las personas (…) la prisión preventiva oficiosa solamente puede ser cuando hay peligro de sustracción de la justicia o pueda, eventualmente, la persona procesada destruir pruebas”, indicó mediante su cuenta de Twitter. Esta acción de inconstitucionalidad fue presentada por los sena-
dores de oposición que conforman el llamado Bloque de Contención y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
ARCHIVO / CUARTOSCURO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las modificaciones a las leyes para castigar con prisión preventiva oficiosa los delitos fiscales, así como considerar delitos contra la seguridad nacional el contrabando, la defraudación fiscal y el uso de facturas falsas. Con una mayoría calificada de ocho votos a favor y dos en contra, el máximo tribunal de justicia dejó sin validez las modificaciones diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Fiscal de la Federación reformados
OPOSICIÓN SE CONGRATULA
El bloque de contención –integrado por el PAN, PRI, PRD y MC– celebró la decisión del Pleno de la SCJN. En la discusión de la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y su Acumulada 136/2019 presentada por el Bloque de Contención, la mayoría de los ministros se pronunciaron por la inconvencionalidad del aumento del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva ofi-
POSTURA. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, afirmó que las reformas afectaban los derechos humanos.
ciosa, ya que, aun reconociendo un régimen de excepción para ciertos delitos, la inclusión de estos por materia debe interpretarse de forma limitativa y nunca permisiva. De esa manera, los senadores que
Arrancan en el Senado análisis de paquete fiscal
ORGANIZACIONES CIVILES ANALIZAN PRESUPUESTO EN FORO DE CÁMARA BAJA
Alertan disminución de gasto para áreas naturales y primera infancia En Parlamento Abierto para analizar el presupuesto 2022 en materia de desarrollo social, organizaciones civiles alertaron sobre las disminuciones en los recursos para primera infancia, así como para medio ambiente y recursos naturales. En el foro realizado en la Cámara de Diputados, la coordinadora de Incidencia en Política Federal de la organización Pacto por la Primera Infancia, Damaris Sosa, explicó que en términos globales se pueden observar incrementos en los presupuestos para seguridad social y servicios de salud, pero en cuanto a la primera etapa de vida de los niños hay una disminución del gasto público, lo que significará mayor pobreza infantil. “Para 2022 observamos que en la evolución presupuestal del anexo transversal 18 se mantiene un incremento de 5%. En este sentido, me gustaría hacer énfasis que durante dos años seguidos desde esta Cámara de Diputados se ha hecho el esfuerzo para la asignación de los recursos. “Se observa de 2021 a 2022 un incremento, que pese a este aumento en la bolsa global, se advierten reducciones significativas en algunos programas en materia de salud, alimentación y registro de la primera infancia”, puntualizó. Damari Sosa expuso que al entrar al detalle de las asignaciones encontraron una reducción de 65% en lo que corresponde a la bolsa para niñas, niños y adolescentes, y “si observamos con más precisión los datos de la primera infancia, la reducción es de menos 91% en atención a la salud”. Detalló que en cuanto a atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social la tendencia es igual, pues se tiene un incremento de 4% global, pero si se observa lo etiquetado para primera infancia en realidad la reducción es de menos 47%.
Al informar que existen 25 amparos contra la construcción del Tren Maya por diversos motivos, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, confió en que estos recursos sigan su curso legal y no retrasen ni entorpezcan la obra, cuya inauguración está programada para finales de 2023. “Se han interpuesto 25 amparos en el país contra el proyecto, los han interpuesto 327 personas, 49 de ellas, entre físicas y morales, se repiten en todos. Se han identifi-
cado seis organizaciones tras de ellos” y acusó concretamente a las de extrema derecha como el Frente Nacional Ciudadano (Frena) e Indignación, de estar detrás de los recursos legales, “son grupos que no nos quieren”. “Hay que cumplir con la ley, hay que ser observadores de la ley. No queremos precipitar ninguna decisión, está en los juzgados, algunas cosas están en proceso y esperamos que eso se regularice a la brevedad”. El titular de Fonatur, encargado del proyecto insignia del Gobierno de la 4T, reconoció que el presupuesto original para la construcción del Tren Maya era de 140 mil millones de pesos, no obstante, ante diversas adecuaciones a la
PROYECTO. Se prevé que la obra sea inaugurada a finales de 2023. En el PEF 2022, de los más de 65 mil mdp para Turismo, 95.8% están etiquetados para el Tren Maya.
obra, ahora se estima en 200 mil millones de pesos, es decir, que ha tenido un incremento de 43%. Al respecto, el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, dio a conocer que a pesar del aumento propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 a Turismo, 98.5% está etiquetado al Tren Maya. De acuerdo con el IBD, en la propuesta de gasto público para 2022 destaca el Ramo 21 Turismo, que presenta el mayor incremento anual dentro del Poder Ejecutivo; con una previsión por 65 mil 671 millones de pesos, de los cuales 95.8% corresponde al programa Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros. / KARINA AGUILAR
@SENADOMEXICANO
JORGE X. LÓPEZ
Hay 25 amparos vs. Tren Maya
TRENMAYA
Afectación. Programas sobre salud y alimentación de niños son los que tendrán una mayor reducción, advierten
CONSERVA MÉXICO 182 ZONAS PROTEGIDAS
Por otra parte, la coordinadora de Biodiversidad y Finanzas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su siglas en inglés), Lucía Ruíz, indicó que a pesar del incremento de recursos para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por casi 292 millones
de pesos, aún está por debajo de su presupuesto de 2015. Indicó que es preciso designar mayores recursos para el trabajo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Comisión Nacional Forestal, como entidades fundamentales en la protección del medio ambiente.
integran el Bloque ratificaron su compromiso “con el Estado de Derecho, el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia”, se lee en un comunicado conjunto emitido este lunes. / KARINA AGUILAR
Ruiz detalló que el país conserva 182 áreas naturales protegidas que abarcan 90.8 millones de hectáreas y el presupuesto para protegerlas en 2022 será el más bajo de su historia. “De aprobarse el presupuesto, tan solo se estarían asignando dos pesos por cada hectárea decretada para la realización de tareas de conservación, restauración y vigilancia”.
Una maratónica sesión, donde no se descartan las descalificaciones, insultos y uno que otro manotazo, se espera este martes en el Senado para aprobar la Ley de Ingresos, de la Ley Federal de Derechos y de la Miscelánea Fiscal 2022. Contrario a la calma que se observó ayer en la reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, donde sin apasionamientos, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron los dictámenes; para hoy los senadores de todas las fuerzas políticas ya preparan sus mejores discursos. Hasta ahora, en la Ley Federal de Derechos prevalece un aumento en el costo de los pasaportes, así como al acceso a museos y zonas arqueológicas. En la Miscelánea Fiscal se mantiene la obligación para los mayores de 18 años de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), aunque no tengan un empleo formal; punto que fue criticado por el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera. “El gobierno que está creando una base de datos debe de hacerlo con una finalidad, (…) sólo dice las personas mayores de edad deberán solicitar su inscripción, no dice cuál es la finalidad, para qué, no lo dice nunca. (…) Se quedó como norma imperfecta desde el momento que le quitan la sanción, ya queda como norma imperfecta, pero ahora está como una norma imperfecta, pero sin finalidad”. Otro tema que tampoco sufrió cambio alguno fue la limitante para deducir fiscalmente los donativos que hacen personas físicas a organizaciones civiles. También permanece considerar responsables de encubrimiento en delitos fiscales a los contadores públicos que no denuncien presuntos ilícitos de sus clientes. / KARINA AGUILAR
En los límites de la deducibilidad de los donativos y de las aportaciones complementarias debe mantenerse la redacción vigente” MINERVA HERNÁNDEZ Senadora PAN
MÉXICO
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
Ante G20, México pedirá a OMS dé su aval a vacunas
5
Reformas: o se hincan o se ahorcan los gobernadores del PRI TELÉFONO ROJO
El Gobierno federal llevará ante la Cumbre del G-20 una solicitud para que la OMS avale las vacunas Sputnik V y CanSino. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que así como en su momento México se pronunció a favor de que los países aprobaran las vacunas que reconoce la OMS, ahora pedirá que el organismo internacional brinde su autorización a biológicos que se han aplicado en más de 80 países. “La segunda fase con la OMS es que la conveniencia de que no pase más tiempo con vacunas que se están utilizando en millones de personas, en un número de países que exceden el número de 80. Es decir, ¿qué caso tiene prolongar los procesos de aprobación? si hubiese motivo para frenar esas vacunas, ya debió haberse dado a conocer hace tiempo”, expuso. Y es que desde que EU anunció la reapertura de la frontera a población vacunada con biológicos autorizados por la OMS, donde no se ubican Sputnik V ni CanSino, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a la organización para que acelerara la aprobación de todas las vacunas. En respuesta, el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo al Presidente que la aprobación de las vacunas contra el Covid-19 se lo deje a los expertos.
ARCHIVO CUARTOSCURO
JOSÉ UREÑA
INFORME. En las últimas horas, México registró mil 121 nuevos casos de Covid y 150 decesos, informó la Ssa. SUMAN MÁS DE 286 MIL MUERTES
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que el país llegó a 286 mil 496 defunciones y 3 millones 784 mil 448 contagios por Covid-19. De acuerdo con el informe diario, en las últimas horas se registraron 150 muertes y mil 121 nuevos casos. Con la mayoría de estados en semáforo verde, la Ssa dijo que respecto al pico máximo de ocupación hospitalaria en enero pasado, se tiene registrado un -84% de internados. Sobre la estrategia nacional de vacunación, el Gobierno reportó que se llegó a 70 millones de vacunados, de los cuales 53.8 millones tienen esquema completo y 16.1 millones solo una dosis. / MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA
E
joseurena2001@yahoo.com.mx
l Gobierno ha simplificado la polémica. Si desde junio López Obrador anunció el apoyo priista a su paquete económico, a su presupuesto y a su reforma eléctrica, lo hacía con mucho conocimiento. No apostó al dirigente Alejandro Moreno, Alito, ni a la cabeza de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados. La coordinación recayó en Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, esposo de la secretaria General, Carolina Viggiano, y el mismo alto dirigente. Ellos tres se repartieron las diputaciones plurinominales y en tal calidad anuncian consultas para determinar si respaldan al Gobierno y su partido. También convocan para el 11 de diciembre a una Asamblea Nacional donde, supuestamente, las bases “de la trinchera” tomarán la voz y las determinaciones. Luego, con el hipotético aval de la militancia, instruirán a sus bases para decir sí o no a cuanto plantee Palacio Nacional simplemente para palomear sin cambio alguno.
Es un mensaje equivocado. NI ALITO NI MOREIRA En realidad los ejes se mueven en otro lado. Palacio Nacional, eufemismo para informarle a usted sobre ya sabe quién, tiene plenamente identificadas qué palancas usar y qué personajes amenazar. Son los gobernadores del PRI. No son muchos. Por peso específico: Alfredo del Mazo, quien por el Estado de México tiene la mayor bancada y es visto como guía del priismo a falta de una figura mayor. También está Miguel Riquelme, visto desde la Federación como un hombre de gran control sobre Coahuila y difícil de arrebatar el poder. Omar Fayad, de Hidalgo, es catalogado como muy cercano al Presidente y al mando de un estado listo para ser engullido por la maquinaria federal el año próximo. En la misma circunstancia ven a Oaxaca, pues el año próximo Alejandro Murat termina su mandato y ahí López Obrador ha sentado reales desde ese malhadado
gobernador Gabino Cué. Sobre ellos trabaja Palacio Nacional y ya saben: o se hincan para recibir dinero federal o se ahorcarán si no apoyan las iniciativas presidenciales. ROSARIO VS. LÓPEZ 1.- El 21 de octubre informamos aquí cuál es el sentimiento de Rosario Robles sobre López Obrador. “Estoy arrepentida de haberle entregado el poder a López Obrador”, titulamos la columna de ese día con palabras suyas. Ayer las ratificó ante José Cárdenas en su noticiero de Radio Fórmula y dijo más: -Sin esa entrega tal vez jamás hubiera sido Presidente de México -lo cual la hubiera liberado de la cárcel y la persecución actuales. También subrayó lo dicho aquí antes: López Obrador le tiene miedo como política y por eso la mantiene como perseguida política. Y 2.- Quién lo creyera. Como en la política y administración de Gobierno hemos regresado más de medio siglo, también lo hacemos de manera ideológica. Vaya este dato: legisladores del Partido del Trabajo (PT), senadores y diputados, toman clases de ruso para luego especializarse en socialismo de los setentas. O sea, el evento internacional convocado por su eterno dirigente Alberto Anaya con Evo Morales, cubanos y otras rémoras comunistas, no es casual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
PIDEN PANISTAS RESPALDAR AUTONOMÍA
‘Se derechizó’ UNAM, asesta el Presidente CUARTOSCURO
Discurso. López Obrador aseguró que sus facultades de ciencias sociales se llenaron de conservadores
ESPERANZA. Los indocumentados continúan su camino para llegar a la capital del país.
MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
PAN CIERRA FILAS
Al respecto, el dirigente del PAN, Marko Cortés, llamó a que la sociedad, los gobiernos municipales, estatales, congresos locales y el Congreso federal respalden la autonomía de la UNAM. Lo anterior, en el contexto de las constantes críticas que le ha hecho el Presidente de México a la institución. A su vez, el coordinador de los diputados federales del blanquiazul, Jorge Romero, agregó que es penoso
Se evitarán roces con migrantes: SRE PRESIDENCIA
Al reiterar sus críticas contra la UNAM, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió, ayer, en que durante el periodo neoliberal la universidad se derechizó y aseguró que estaba dominada por el pensamiento más retrógrada. “Ahora que hice un pequeño cuestionamiento sobre la UNAM, se pusieron enojadísimos. A penas si los testereé, que les dije que se había derechizado la UNAM, estoy absolutamente seguro que eso fue lo que sucedió en todo el periodo neoliberal, se llenaron las facultades de ciencias sociales de conservadores”, dijo. En conferencia desde Palacio Nacional, expuso que una muestra de sometimiento a la política neoliberal fue el intento de cobrar colegiaturas, incluso bajo la rectoría del hoy embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente. Las críticas a La Máxima Casa de Estudios iniciaron el jueves, cuando López Obrador acusó que la UNAM perdió su esencia y dejó de formar cuadros de profesionales para servirle al pueblo.
POLÉMICA. Desde el pasado jueves, ha arremetido contra la institución.
cómo insiste este Poder Ejecutivo en lanzarse en contra de las instituciones del país. “Ahora resulta que los años, las décadas de esfuerzo académico, intelectual, científico de miles de mujeres y hombres a lo largo de años no sirve porque ya es neoliberal, ¿qué le falta a este Presidente decirle que sea neoliberal, qué le falta?, lo que falta decir que es neoliberal es el zoológico de Chapultepec”, criticó en conferencia conjunta con su dirigencia.
México actuará con prudencia para evitar “roces” con la caravana migrante que el pasado sábado salió de Chiapas rumbo a la Ciudad de México, prometió el canciller Marcelo Ebrard, quien al mismo tiempo advirtió que EU no los dejará ingresar a su país. “Nosotros actuaremos con prudencia, con cuidado a la ley y a los derechos humanos, pero sí queremos decir que están engañando a las personas porque no es verdad que les van a dejar pasar a EU”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). TRAVESÍA
La caravana, denominada “Por la justicia, la dignidad y la libertad
Y ARREMETE VS. EL FMI
Asimismo, acusó que los organismos económicos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) son responsables de la crisis mundial. El titular del Ejecutivo expuso que la culpa la tienen los gobiernos que decidieron someterse a sus políticas y aplicar sus recomendaciones al pie de la letra. “No estoy de acuerdo con ellos, no creo en sus políticas, causaron la decadencia económica, social en el mundo, ellos son responsables de la crisis mundial, los del FMI, y otros organismos internacionales”, añadió. Resaltó también que en abono a estos organismos la mayor responsabilidad recae en los gobiernos neoliberales por someterse a las indicaciones del fondo.
Abogados del Chapo apelan condena en NY El Tribunal de Apelaciones de Nueva York escuchó este lunes los argumentos orales en el marco de la apelación del narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, cuyos abogados buscan anular el juicio que lo condenó a cadena perpetua en Estados Unidos. La defensa pidió en septiembre del año pasado un nuevo juicio, argumentando que el realizado
Por mi raza hablará el espíritu HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
del pueblo migrante” y conforma- “porque hay demasiada gente”. da por extranjeros de al menos 8 Consultado sobre el reclamo de nacionalidades, partió el sábado los migrantes, Stéphane Dujarric, desde Tapachula y seguía su paso portavoz del secretario General de por la carretera costera de Chiapas Naciones Unidas, dijo este lunes tras pernoctar en la localidad de que “es importante que los migrantes sean tratados con respeto y digHuehuetán. nidad” y que las solicitudes de refuIsmael Gualapuro y su esposa Lizbeth Guisun, ecuatorianos de gio sean atendidas “rápidamente”. Este lunes, a las 06:40 horas los 23 años de edad que viajan con su migrantes salieron de Huehuetán. hija Kenai de dos años, relatan que Aunque cansados por la inhan tenido suerte de no ser intervenidos por la Guardia Nacional y solación y deshidratación, apenas han caminado alrededor de que su objetivo es llegar a EU para 30 kilómetros de Huehuetán a trabajar. La familia pasó dos meses en Ta- Huixtla, donde descansarán para pachula, donde tanto autoridades continuar su caminata a las 8 de de Migración como de la Comisión la mañana de este martes rumbo de Ayuda a Refugiados (Comar) les al municipio de Villacomaltitlán. /MARCO FRAGOSO, AFP Y QUADRATÍN dijeron que no podían ayudarlos
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a gran defensa de la UNAM ante los embates que desde La Mañanera ha lanzado el presidente López Obrador; logró coincidencias en diversos ámbitos de la realidad nacional al calificarla como una institución de libertades. La UNAM está calificada como la mejor universidad de México, una de las dos mejores de América Latina y dentro de las 100 mejores universidades del mundo entre cinco mil instituciones universitarias de acuerdo a la evaluación de QS World University Rankings by subject 2021.
El ranking evalúa la reputación entre académicos, estudiantes y profesores internacionales; su impacto en la investigación. Y es así que los trabajos de la comunidad Puma han destacado en investigación científica, técnica, ciencias médicas, sociales, artes y humanidades. Siempre con la pluralidad y libertad del pensamiento. La libertad de cátedra es la columna vertebral de la comunidad universitaria. Por ello, sus egresados se han destacado en diversas ideologías y corrientes políticas. Y el posicionamiento es: “El compromiso y solidaridad históricos de la UNAM con la nación es incuestionable para formar ciudadanos sin ideologías impuestas”. Como egresada de la UNAM, puedo confirmar que en La Máxima Casa de Estudios cabemos todos. Siempre el pensamiento crítico, la pluralidad y la libertad. Sin embargo, los dichos del presidente López Obrador sobre el sometimiento de las universidades al pensa-
en 2019 se vio empañado “por un exceso desenfrenado y por la extralimitación de poderes tanto del Gobierno como del sistema judicial”. Los principales argumentos de la defensa se basan en que uno de los jurados, bajo condición de anonimato, contó al sitio de noticias Vice que él y otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido. Asimismo, esgrime que el aislamiento total del Chapo desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio. El juez del Tribunal de Apelacio-
miento neoliberal, provocan incertidumbre en la educación superior de México. La UNAM es un espacio plural y diverso. Gracias a la lucha y el trabajo de cientos de universitarios que han luchado por impulsar su pensamiento crítico a plenitud. Aprovecho este espacio, para agradecer a la Comunidad Puma mi formación académica. SUSURROS 1. De todas las voces que se pronunciaron, llama la atención el tuit de @rojasdiazduran: Si queremos una @UNAM_MX más libre y autónoma, deberíamos duplicar su presupuesto. Que los legisladores de #Morena lo corrijan en favor de la comunidad universitaria y del pueblo de #México. Eso sí sería una decisión de izquierda y progresista. ¿Lo harán? Y coincido con él, la UNAM necesita apoyo económico. 2. En Aguascalientes, en la ruta para el cambio de gobernador en 2022, todas las casas encuestadoras coinciden en que el triunfo será para el PAN. En el marco de su tercer informe el Senador Panista Antonio Martín del Campo, se declaró como una carta viable para su partido para el proceso electoral de su entidad.
nes del segundo circuito de Nueva York, Michael H. Park, aseguró que, asumiendo que todo lo que está en esas informaciones de prensa fuera cierto, no le parecía “suficiente para realizar un nuevo juicio”. El letrado del Departamento de Justicia, Brett Reynolds, recordó que las condiciones de detención previas al juicio “eran constitucionales”, ya que fueron de tipo “administrativo y no punitivo”. Para argumentar esto, señaló que el reo había huido en dos ocasiones de la cárcel en México, “tenía un historial de intimidaciones y asesinatos de rivales y había dirigido su empresa criminal mientras estaba en la cárcel”. / AFP
3. Ayer lunes fue contundente el respaldo de los integrantes del TSJCDMX al magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en su comparecencia para presentar el plan de trabajo 2022-2025. Parece despejado su camino a repetir en ese cargo. 4. En México una de cada cuatro personas cuenta con un seguro, ante este panorama las InsurTechs (insurance & technology) buscan hacerlo accesible y en un formato 100% digital. Aquí levanta la mano WOOW, de Margarita Zepeda Porraz, firma que cuenta con una gama de más de 60 productos entre éstos los seguros de auto y de gastos médicos hospitalarios. Así desde cualquier dispositivo móvil es posible cotizar, contratar, renovar póliza, hacer el levantamiento de un siniestro y dar seguimiento, entre otros, sin necesidad de papeleo. Al tiempo de contar con alianzas con empresas como GNP, de José Eduardo Silva; HDI, de Juan Ignacio González; y Quálitas, de José Antonio Correa, entre otras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PABLO AURA
M
@pabloaura
uchos tenemos la tradición o costumbre de sentarnos por la tarde, cuando la semana laboral nos da unas horas de tranquilidad, tal vez llegado el fin de semana, a ver una serie de TV. Buscamos lo nuevo, lo que nos recomendaron, de lo que se está hablando en las noticias, en la escuela, en el trabajo. La serie que no nos podemos perder. No sé ustedes, pero a mí me pasa que me siento a ver algo y, una vez que me involucro, ya no puedo parar. Al menos unas cuatro o cinco horas seguidas veo cuantos capítulos pueda. Y si es una serie con varias temporadas me llego a enganchar varios días hasta que la acabo de ver completa. Casi como si fuera una misión que necesita terminarse, algo hay en la manera de contar esas historias que nuestra mente no nos deja quedarnos con la duda de lo que va a pasar con el malo, si la chava se queda con el otro, si el otro logra ganarle al primero, y así. Y cuando esa pasión la puedes compartir con alguien, un amigo, pareja, papá, mamá, hijo, etc. Aún mejor. Se convierte en una actividad colectiva en la que tu cómplice y tú “saben” y hablan de algo que los demás no entienden, o sí, pero opinan diferente y se arman acaloradas y “muy serias” discusiones al respecto. Pero qué hay detrás de esa necesidad tan humana de mirar las aventuras y destinos de otras personas, ficticias o no. Por qué nuestro cerebro se involucra de tal manera. Es simple escape, o catarsis, distracción, pasatiempo;por qué darle tal importancia a estos eventos que están, en la mayoría de los casos, completamente desconectados de nosotros mismos en la realidad. Algunos científicos han estudiado que nuestro cerebro, al ver TV, se va activando en diferentes zonas. Al parecer, mientras más zonas del cerebro se activen el contenido “controla” por decirlo de alguna manera, más porcentaje de nuestro cerebro y nos sentimos más involucrados. Las partes emocionales, los pensamientos, las reflexiones o sentimientos, las predicciones y pronósticos que creamos sobre la historia, son elementos que, al parecer son fundamentales para generar esa sensación adictiva. Las series o películas que activan más regiones del cerebro son más populares, llegan a una audiencia mayor, y son más exitosas. En estos estudios se determinó que, por ejemplo, las películas de Alfred Hitchcock activaban más secciones del cerebro que algunas de Sergio Leone. Ambos son genios, y gustos a parte (porque yo soy fan absoluto de ambos), el maestro del suspenso tiene muchos más adeptos que el maestro del Spaghetti Western. Tradicionalmente al terminar una película o serie que pretende ser comercial, los estudios o productores suelen convocar a un focus group. Una proyección de prueba en la que un público más o menos diverso es expuesto, como conejillos de indias, a ver la película y al final dan su opinión. Con base en esas opiniones se han cortado y masacrado cualquier cantidad de obras maestras. Sin embargo, es posible que, en algún momento no muy lejano, estos juicios públicos al trabajo de los cineastas ya no sean necesarios, y por medio de algoritmos e inteligencia artificial, big data; e incluso desde el guion, sepamos y podamos diseñar las respuestas cerebrales que nuestra audiencia tendrá a lo largo de la historia. Podamos manipular y controlar, dosificar y cuantificar de manera científica el impacto químico que determinada serie de TV o película tendrán en el público. ¿Será? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los alcaldes integrantes de la UNACDMX anunciaron que pondrán en marcha planes de racionalidad y optimización de recursos, debido a que de cada peso que reciben las alcaldías de presupuesto, solo se quedan una cuarta parte o menos para la operación de las demarcaciones. Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán y vocero en turno de la UNACDMX, dijo que “la pandemia, ha mermado la economía de la ciudadanía, esto repercute directamente en los ingresos de los gobiernos, estamos conscientes de que la recaudación en la Ciudad de México ha disminuido. Hoy más que nunca es necesario cerrar filas, trabajar de manera
7
GOBIERNO CDMX
24 PIXELES POR SEGUNDO
Prometen alcaldes optimizar recursos
UNACDMX. Los alcaldes de oposición pedirán presupuestos justos al Congreso. EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
conjunta, Gobierno de la Ciudad de México, alcaldías y diputados locales”. /24 HORAS
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
NO ASISTIÓ ENRIQUE HORCASITAS POR SUPUESTO COVID
Retrasan audiencia por L12; será hasta el 3 de diciembre
Razón. La Fiscalía no había proporcionado copias físicas de la carpeta de investigación sobre el desplome del tramo elevado DANIELA WACHAUF
Tras ocho horas de audiencia para formular la imputación contra 10 exfuncionarios y arquitectos señalados por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro (el 3 de mayo pasado), la sesión fue diferida para el 3 de diciembre, determinó el juez de Control, José Luis Palacios, debido a la falta de copias físicas de la carpeta de investigación. Los exfuncionarios y arquitectos están señalados de los probables delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos; cabe recordar que en el incidente fallecieron 26 personas y cerca de un centenar resultaron lesionadas. Sobre las copias físicas de la carpeta de investigación sobre el desplome, se informó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México no las proporcionó. “Nos dieron acceso como usuarios en un sitio web en una nube, pero es muy complicado descargar los documentos. Tanto la defensa de los exservidores públicos, en la administración de Marcelo Ebrard, como las asesorías jurídicas de las víctimas coincidimos en que no hemos tenido el suficiente tiempo para poder revisar todas las constancias y estar preparados, entonces se difirió la audiencia”, aseveró Cristopher Estupiñán, abogado de 12 de las familias de las víctimas. Refirió que en la audiencia, en la sala 7, no se presentaron ni el exdirector del Pro-
JEFTÉ ARGUELLO
La adicción a las series de TV o cómo manipular nuestro cerebro
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
No estamos buscando apoyo ni limosnas... lo que las familias están exigiendo es que las empresas que tuvieron que ver en la construcción de la línea asuman su responsabilidad de manera formal” CRISTOPHER ESTUPIÑÁN Abogado de 12 familias de víctimas
yecto Metro, Enrique Horcasitas, bajo el argumento de posible Covid, ni Guillermo Leonardo Alcázar, exdirector responsable de las Obras Inducidas de la Línea 12, ya que no fue notificado. “Horcasitas faltó por posible Covid, nosotros por supuesto que nos opusimos a que se tuviera por justificada su falta; el juez le dio tres días para presentar la prueba y al otro imputado no se le realizó la notificación, ya que el domicilio que señaló la Fiscalía no era el correcto”. Además, personas presentes en la audiencia comentaron a este diario que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México no iba preparada, y por esta situación se tardaron cuatro horas en ser identificadas las víctimas por el juez de Control, de las 10:30 a las 14:30 horas. Posteriormente, se decretó un receso y se reanudó a las 15:00 horas, pero al representante legal de la mayoría de las víctimas se le llamó la atención por ingresar a la sala 20 minutos después, debido a que estaba en entrevista con los medios de comunicación
y apercibieron a uno de sus abogados con 50 días de multa por retrasar la audiencia. También comparecieron litigantes por parte del Gobierno capitalino, como asesores de las víctimas.
ABOGADO SEÑALA A CEAVI
Estupiñán calificó la audiencia inicial como “complicada”, toda vez que acusó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) de la Ciudad de México de querer negar su derecho a los afectados de tener representación privada. “No sé cuál sea el interés del comisionado, Armando Ocampo, de que las personas no tengan asesoría privada; el comisionado es fiel creyente de que las personas solamente merecen una indemnización y esa indemnización va a ser la que él designe”, expresó el litigante durante el receso de 30 minutos que se decretó en uno de los juzgados de juicio oral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX). Abundó que “pareciera que ya se pusieron de acuerdo con las empresas responsables y por eso están muy urgidos de que todas las víctimas estén con ellos... Hay amedrentamiento por parte de la Comisión, están actuando de una manera desleal”. Por separado, Teófilo Benítez, abogado de otras ocho familias también expresó que el acuerdo firmado por CICSA-Grupo CARSO con el Gobierno de la Ciudad de México para reparar la Línea 12 es un convenio para engañar a la opinión pública. Al analizar el acuerdo, celebrado este jueves, el abogado refirió que CICSA-Grupo Carso no reconoce culpabilidad alguna, debido a que no se asumen como responsables materiales de la tragedia.
ACUSACIÓN. Cristopher Estupiñán, abogado de 12 de las familias de los fallecidos, acusó a la Ceavi de no querer representantes privados para las víctimas.
CDMX
8
Menores se muestran felices de recibir primera dosis vs. Covid
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021 Me sentí algo nervioso, pues nunca me había vacunado para algo tan importante. Me siento con más seguridad ante esta enfermedad” GABRIEL Joven de 15 años con distrofia
Salud. Acompañados de sus padres, fueron inmunizados quienes padecen problemas respiratorios, asma u obesidad, entre otros males ARMANDO YEFERSON
JORNADA. Con su pluma, ficha de vacunación y diagnóstico en mano, acudieron a la Biblioteca Vasconcelos.
ción. El joven llamó a las autoridades a inmunizar también a los menores que no tengan alguna comorbilidad. “Me sentí algo nervioso, pues nunca me había vacunado para algo tan importante. Me siento con más seguridad ante esta enfermedad que nos tiene encerrados a todos”, expresó. También Ramón, de 17 años y quien presenta obesidad, señaló que el proceso fue tranquilo y le re-
FOTOS: ARMANDO YEFERSON
“Recibir la vacuna (contra el Covid-19) es de felicidad, porque ahora puedo estar en más lugares y abrazar a mi familia; esta vacuna deberían recibirla todos los niños”, dijo Héctor Iván, quien a sus 12 años padece epilepsia, pero ya recibió la primera dosis contra el coronavirus. Respuestas muy parecidas dieron varios menores de edad que acudieron al primer día de la jornada de vacunación para niños y adolescentes con alguna comorbilidad. En compañía de sus padres, con pluma, ficha de vacunación y diagnóstico en mano, decenas de menores acudieron a la Biblioteca Vasconcelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, para recibir la primera dosis del biológico de Pfizer. Algunos caminaban con nerviosismo y otros reflejaban alegría en sus ojos. Gabriel, de 15 años y con distrofia, contó que la primera dosis no le dolió, a pesar de que se puso algo nervioso al momento de la inocula-
sultó una experiencia agradable. Además, pidió a la población en general a vacunarse, pues dijo que se corre menos riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. Por su parte, la directora del Área de Jurisdicción Sanitaria en la Cuau-
htémoc, Sandrin Rivera, detalló que las comorbilidades más recurrentes en la sede vacunadora son: problemas respiratorios, asma moderada o grave, obesidad, problemas neurológicos, disfunciones motoras y síndrome de down; mientras que los
menos frecuentes son los problemas hereditarios o males más complejos. Adelantó que en la unidad vacunadora esperaban inocular a un total de 10 mil pacientes con comorbilidades, y para este lunes estimaban recibir entre dos mil y tres mil menores.
CDMX
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
9
Seguridad de género, obligación de las grandes urbes
Fotogalería
INVERSIÓN. El proyecto contempla 300 millones de pesos para las obras de recuperación, de los cuales 150 millones ya recabó la alcaldía Cuauhtémoc a través de la iniciativa privada.
JEFTÉ ARGUELLO
TIEMPO NUEVO
REUBICARÁN COMERCIO EN VÍA PÚBLICA
Mejoras. El Corredor TecnológicoTurístico se empezará a construir en noviembre próximo y terminará a fines de enero de 2022
REMODELACIÓN. Se transformará toda la calle de Génova y las vías aledañas no serán olvidadas, pues tendrán nueva vida al mejorar todos los servicios urbanos, dijo la alcaldesa.
La idea es regresar el esplendor que tuvo la Zona Rosa en los años 70 y no estar sujetos a que se apruebe un presupuesto para 2022” SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc
un estacionamiento subterráneo de 36 mil 700 metros cuadrados. La obra fue asignada por el Gobierno capitalino a la empresa Invex Controladora S.A. de C.V., pero nunca se concretó.
Entrega Sheinbaum tarjetas de pensión para los abuelitos ACTIVA. La jefa de Gobierno acudió también al CRIT Teletón Iztapalapa al arranque de un programa de apoyo para niñas y niños con discapacidad.
Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, promovido por el Gobierno federal en coordinación con Fundación Teletón. Sheinbaum agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador “por el apoyo que está
GOBIERNO CDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comenzó la entrega de las tarjetas bancarias de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores en la alcaldía Benito Juárez, programa que tiene como objetivo ofrecer facilidades para que esta población tenga una vida digna. “En la ciudad hoy destina el Gobierno de México 16 mil millones de pesos para la pensión de adulto mayor y el año que entra van a ser 27 mil millones de pesos de inversión”, destacó la mandataria capitalina, quien aclaró que estos recursos provienen “de nuestros impuestos, de lo que paga cada uno de los mexicanos, el problema es que antes se iba a la corrupción, se iba a privilegios, se iba quién sabe a dónde, y ahora se va directamente a dar derechos al pueblo de México”. Sheinbaum recordó que este año, los adultos mayores vieron reflejado en su pensión un aumento del 15%, por lo que el monto ascendió de dos mil 700 a tres mil 100 pesos. Agregó que se planea un aumento anual continuo de 20% hasta 2024, por lo que los adultos mayores cobrarían una pensión aproximada de seis mil pesos. En otro evento, la jefa de Gobierno acudió a las instalaciones del CRIT Teletón Iztapalapa con motivo del arranque del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el
JEFTÉ ARGUELLO
ARMANDO YEFERSON
cho con poco”, enfatizó. Cuevas subrayó que el proyecto transformará toda la calle de Génova, y resaltó que las vías aledañas no serán olvidadas. Asimismo, informó que habrá una reubicación del comercio en vía pública, ya que se busca una recuperación total y real de la zona que incluye parte de la Glorieta de Insurgentes. Cabe recordar que, entre otros proyectos, en 2015 se contemplaba la construcción del Corredor Cultural Creativo Chapultepec-Zona Rosa, que incluía un parque lineal en un segundo piso, ciclopistas, áreas comerciales y terrazas de descanso a lo largo del parque lineal elevado. Ese parque tendría una superficie de 79 mil 300 metros cuadrados y además contaría con
dando a los niños y a las niñas de la Ciudad de México; significan recursos muy importantes para apoyo a las personas y en particular a las niñas y niños con discapacidad permanente”. / ÁNGEL ORTIZ
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
L
Anuncian nuevo proyecto para reactivar la Zona Rosa La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que en noviembre próximo iniciarán las obras del Corredor Tecnológico-Turístico Zona Rosa, mediante el cual será reubicado el comercio en vía pública, y contará con una inversión de 300 millones de pesos (mdp). En conferencia de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), Cuevas llamó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a que responda a su petición de apoyar con 150 mdp al proyecto de reactivación económica de la Zona Rosa, ya que la demarcación cuenta con el 50% restante por parte de la iniciativa privada. La alcaldesa adelantó que el proyecto Corredor Tecnológico-Turístico Zona Rosa se presentará el próximo jueves, toda vez que dará inicio en noviembre próximo y terminará a finales de enero de 2022. “La idea es regresar el esplendor que tuvo la Zona Rosa en la década de los años 70 y no estar sujetos a que se apruebe un presupuesto para 2022. Las acciones -cuando se quiere responder a la gente y garantizar la reactivación económica- se hacen de manera inmediata y aquí, en la Cuauhtémoc, me gusta hacer mu-
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS a seguridad ante la violencia de género es una obligación de las grandes urbes en el tránsito hacia la modernidad, y las coloca a la vanguardia en las atenciones a la ciudadanía. Las violencias contra las mujeres, identificadas en delitos como el acoso sexual, la violación o el feminicidio, forman parte del deterioro de valores sustentado por la carencia de principios de igualdad y respeto. Bajo el amparo de arquetipos machistas, estas conductas fueron normalizadas por temor o falta de información. Desde hace prácticamente tres años, el centro de la atención fue puesto en una agenda de género que impulsó la denuncia y el empoderamiento de las mujeres frente a sus agresores. Hoy, las políticas públicas están encaminadas a combatir y erradicar conductas delictivas que atentan contra las mujeres de cualquier edad. El próximo 25 de noviembre se cumplen dos años de que la Ciudad de México, por impulso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adoptó la Alerta contra la Violencia de Género como una estrategia integral para abordar el problema, desde el fortalecimiento de la denuncia hasta la conformación de programas de apoyo a las mujeres para salir de ese círculo violento. Los resultados ya están a la vista. En el informe presentado este lunes, la fiscal de Justicia, Ernestina Godoy, expuso dos indicadores que, en su cruce, muestran los avances en una de las manifestaciones más graves, el feminicidio: el número de casos bajaron 25% en el período de enero a septiembre de este año, en comparación con el mismo de 2020, y el porcentaje de presuntos responsables imputados creció 33%. Las cifras indican un mejor trabajo de prevención y mejores resultados en la persecución, que en suma significan menos impunidad ante uno de los crímenes más deleznables. Los vinculados a proceso por violación también presentaron un aumento del 85.7% y los de acoso sexual crecieron 316%. El secretario de Gobierno, Martí Batres, resumió los resultados en un punto esencial al que aspira la ciudadanía: en la Ciudad de México los agresores de mujeres no pueden caminar libremente por las calles, pues se les detiene y encarcela. La visibilización y el empoderamiento son el camino para acabar con la impunidad. El trabajo articulado desde la ciudadanía, las organizaciones y las autoridades es un elemento fundamental en una tarea que, como lo mencionó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, no está acabada. Lograr una vida plena y libre de violencia de género implica, además de servicios de asistencia eficientes y expeditos, transformar estructuras que han solapado los privilegios en beneficio de unos y perjuicios de otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
PROVOCÓ INUNDACIONES, DESLAVES Y EL DESBORDAMIENTO DE RÍOS
Rick deja daños a su paso en Guerrero y Michoacán GOBIERNO HUIXQUILUCAN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ANÁLISIS. El municipio se sumó a la preocupación de vecinos del poniente del Valle de México.
Pide Huixqui diálogo sobre rediseño aéreo El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, respaldó la preocupación de vecinos del poniente del Valle de México, toda vez que también se opone al rediseño del espacio aéreo para la puesta en marcha del Sistema Aeroportuario Metropolitano, al no existir estudios o análisis públicos hasta ahora, que acrediten la seguridad y viabilidad de las nuevas rutas, sin que se afecte la salud de los habitantes del municipio y la zona Metropolitana. En un comunicado, la administración municipal solicitó al Gobierno de México y, en especial, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), abrir el diálogo con todos los sectores involucrados, transparentar su decisión de modificar las rutas existentes y dar a conocer bajo qué parámetros se tomó esa determinación. Tras señalar que como lo ha hecho desde el primer día en que se puso en marcha este rediseño, sin que existan mesas de trabajo previas entre autoridades locales y afectados, el Gobierno del municipio de Huixquilucan se sumó a la petición de habitantes de esta alcaldía para que las autoridades aeroportuarias escuchen a los vecinos sobre las repercusiones de esta reorganización a su vida diaria, a fin de que se valore y determine el interés superior de la población. / 24 HORAS
El paso del huracán Rick dejó familias evacuadas, casas dañadas, inundaciones, deslaves, caída de árboles, cortes en la energía eléctrica y telefonía móvil, así como el desbordamiento de ríos en Guerrero y Michoacán. Tras tocar tierra ayer, como huracán categoría 2, en las inmediaciones del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero, el meteoro se degradó a tormenta tropical y se desplazó hacia Uruapan, Los Reyes y Lázaro Cárdenas, Michoacán; sin embargo, provocó lluvias puntuales extraordinarias, rachas de viento intensas y oleaje elevado en ambas entidades; y de fuertes a intensas sobre el occidente, centro y sur de México. DEJA 52 CASAS BAJO EL AGUA
En Guerrero, al menos 42 familias fueron evacuadas, 40 de ellas del municipio de Técpan, una de Zihuatanejo y otra de Petatlán, ante las severas inundaciones provocadas por Rick y que dejaron bajo el agua 52 casas, además de provocar la caída de 155 árboles y el desbordamiento en cinco ríos o arroyos. Autoridades estatales habilitaron ocho refugios temporales, cinco en Zihuatanejo, en los cuales se encuentran 50 personas de colonias como La Libertad, Ampliación Paraíso y de la comunidad El Coacoyul; y otros tres en Petatlán. Protección Civil de Guerrero informó que el río Petatlán salió de su cauce e inundó varias colonias de la cabecera municipal, por lo que, hasta ayer, no había paso hacia ese puerto. En tanto, fue cerrado el paso vehicular sobre el puente de Juluchuca, debido a los deslaves reportados en la zona, entre ellos sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Asimismo, se registró un corte sobre la carretera La Unión-Coahuayutla de José María Izazaga, debido al desbordamiento de un río.
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
l entorno complejo por el cual atraviesa Latinoamérica se ha vuelto un asunto de especial preocupación. Hace unos días, Brasil captó la atención de los medios de comunicación y la opinión pública. Se trata de un país megadiverso, con grandes retos y oportunidades; hace unos años era un referente por su interlocución con otros actores relevantes y su influencia en la región y en el mundo. No obstante, dicha nación ha
QUERÉTARO
Descartan reubicación de vecinos en La Rueda El Gobierno de Querétaro descartó que durante la actual administración se pueda reubicar a los habitantes del fraccionamiento La Rueda, en San Juan del Río, luego de las inundaciones que se registraron durante septiembre y los primeros días de octubre pasados y que afectaron a cientos de viviendas; no hay recursos, dijo el gobernador Mauricio Kuri.
AFECTA A 9 MUNICIPIOS MICHOACANOS
En Michoacán, Rick provocó también inundaciones, encharcamientos, caída de árboles, fallas en el suministro eléctrico, deslaves y desgajamientos de cerros. En la autopista Siglo XXI, entre Infiernillo y Feliciano, se registró un derrumbe. En Lázaro Cárdenas se reportó la caída de árboles, espectaculares, hubo cortes intermitentes de luz, y el cierre de la carretera La
Un mandatario bajo la mira LAS COSAS QUE NO HACEMOS
ESTRAGOS. El río Petatlán se desbordó e inundó varias colonias de la cabecera municipal, por lo que, hasta ayer, no había paso hacia ese puerto.
estado en el centro del foco social desde el impeachment a Dilma Rousseff en 2016 y el encarcelamiento de Lula da Silva de 2018 a 2019 como consecuencia del escándalo de Odebrecht. La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado brasileño, tras una investigación exhaustiva, recomendó imputar al presidente Jair Bolsonaro por múltiples delitos derivado de su pésimo manejo de la pandemia, misma que ha dejado a su paso más de 600 mil muertos. Es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, violaciones de derechos sociales, uso irregular de fondos públicos, prevaricación, entre otros señalamientos. Es un personaje que da mucho de qué hablar. Por ejemplo, Facebook e Instagram bloquearon la transmisión en vivo en la cual el jueves pasado el mandatario asoció la vacuna de Covid-19 con el sida.
Por otra parte, el Gobierno estatal anunció una bolsa de más de 3.5 millones de pesos para otorgar apoyos económicos a las 45 viviendas y 110 negocios que resultaron afectados en el municipio de Tequisquiapan a causa de las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de la presa Centenario. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@PC_GUERRERO
Alerta. Fueron evacuadas 42 familias en Técpan, Zihuatanejo y Petatlán; presas michoacanas están a más de 100% de su máxima capacidad
Mira-Playa Azul. En la carretera costera y en Arteaga, Tumbiscatío, Uruapan, Coahuayana, Chinicuila, Aquila y Coalcomán se registraron deslaves. El Ejército aplicó el Plan DN-III-E, por el desbordamiento de un río en la Tenencia de Puruarán, municipio de Turicato, por las intensas lluvias.
El informe final sugiere que 65 personas igualmente son responsables, tales como: los tres hijos de Bolsonaro, —Flavio, Eduardo y Carlos—, ministros de Gobierno y altos funcionarios; legisladores, empresarios y otros perfiles involucrados. El texto advierte, entre líneas, el enorme desprecio del actual Gobierno hacia la ciencia; ello desalentó la puesta en marcha de medidas sanitarias, incluido el distanciamiento social y el uso de cubrebocas. Asimismo, señala un retraso deliberado en la compra de vacunas. Indudablemente, esta situación podría acarrear consecuencias políticas y judiciales graves a Bolsonaro. Sin embargo, aún cuenta con el respaldo del Congreso para evitar un impeachment. Es preciso mencionar que la popularidad del Presidente se encuentra en su nivel más bajo desde que asumió el cargo en 2019. A mediados de septiembre, el Datafolha Institute dio a conocer que 53% de los brasileños considera la administración de Jair Bolsonaro como “mala o espantosa”. De hecho, las en-
EFECTOS. Los fuertes vientos que provocó Rick derribaron árboles y anuncios espectaculares, y generaron cortes intermitentes de energía eléctrica en Michoacán.
Hasta el momento se tienen contabilizadas 15 viviendas inundadas. En tanto, Protección Civil estatal mantiene el monitoreo, principalmente de presas, que se reportan a más de 100% de capacidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy que Rick se convierta en una baja presión. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
cuestas para las elecciones de 2022, lo colocan por detrás de Lula da Silva. Muchos califican de fascista a Bolsonaro. Pero el término se ha generalizado e insertado en una discusión entre “izquierda” y “derecha”, cuando lo que realmente subyace es un populismo vivo que no ha terminado de dar su batalla. La investidura que representan este tipo de figuras se encuentra profundamente vulnerable —ya le pasó a Donald Trump—. Los extremos tarde o temprano se tocan, apuntaba Raymond Aron. Un país no es su mandatario. En un contexto agitado, Brasil deberá velar por su buen nombre, por el bienestar de su población, por lo que simboliza su bandera y por sus tradiciones; así como por proteger su historia y legado bajo la máxima: Ordem e Progresso. “Orden y Progreso”. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
11
Confirma Barbosa denuncia vs. Profepa por el caso Alchichica
GOBIERNO EDOMEX
El Gobierno de Puebla ya presentó una queja contra Floriberto Milán Cantero, encargado de despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado, por eximir de responsabilidades a las dos personas detenidas por intentar construir un muelle en la laguna de Alchichica. Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado, confirmó que el caso ya llegó a la oficina de la titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera. “Ya alzamos nuestra queja ante la propia directora de Profepa a nivel federal, en contra del encargado de despacho. Aquí en Puebla no somos el lugar donde nos quedamos callados, que sienta algún servidor público federal que aquí puede llegar a hacer sus cosas”, dijo el mandatario. Reiteró que su administración no permitirá proyectos que dañen al medio ambiente. “Nosotros no vamos a permitir que se realicen más obras que dañen la riqueza natural que hay en la laguna de Alchichica, eso es un asunto de aplicación de la ley. Nosotros estamos sor-
EDOMEX. El mandatario entregó reconocimientos a personal en activo y a familiares de trabajadores que perdieron la vida durante la pandemia.
DEL MAZO RECONOCE AL SECTOR SALUD
Esfuerzo. El gobernador mexiquense destacó que gracias a su labor, hay un avance de 84% en la vacunación
Con una gran entrega lograron salvar muchísimas, miles, cientos de miles de vidas en nuestra entidad. Hoy en el día de las médicas y los médicos les queremos agradecer y reconocer por ese gran trabajo, por ese gran compromiso”
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, reconoció a médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud de la entidad que perdieron la vida en la lucha contra el Covid-19, a quienes agradeció su compromiso para salvar vidas durante la emergencia sanitaria y su indeclinable vocación por ayudar a los demás. “Todos grandes médicos, pero además eran papás, esposos, hermanos, hijos. Por lo que el día de hoy, a ellos y a todos los que han perdido la vida en esta batalla, entregando la suya para salvar muchas otras vidas, a nombre de todo el Estado de México, todo nuestro reconocimiento y gratitud para ellos y para sus familias”, puntualizó. En la conmemoración del Día de las Médicas y Médicos, el mandatario estatal dijo que el trabajo del sector salud es uno de los pilares más importantes para el bienestar de la sociedad, por lo que, desde hace 84 años se celebra este día como reconocimiento a su labor y por estar en momentos importantes de la vida de las personas.
ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex
vo coronavirus con 17 millones 300 mil dosis aplicadas, lo que representa una cobertura cercana a 84% de la población en el estado. Apuntó que, en la actual administración, se han atendido más de 500 mil partos y se han aplicado más de 37 millones de dosis de vacunas en programas ordinarios, así como más de un millón 400 mil consultas para atender diabetes u obesidad, mientras que la mortalidad de menores de cinco años disminuyó 27% en los últimos cuatro años y, de los mil 221 centros de salud que hay en el estado, 513 están rehabilitados. El gobernador entregó reconocimientos a médicos de diversas instituciones del sector en Edomex, así como a familiares de personal de salud que perdió la vida en la batalla contra el Covid-19. / 24 HORAS
AVANZA LA INOCULACIÓN
Del Mazo destacó que gracias al esfuerzo del personal de salud, actualmente existe un gran avance en la vacunación contra el nue-
Cae implicado en balacera de Tulum, Q. Roo FGE QUINTANA ROO
El titular de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), Óscar Montes de Oca, informó que una persona fue detenida por estar relacionada con la balacera en un restaurante de Tulum, Quintana Roo, que dejó como saldo dos turistas extranjeras muertas. La dependencia estatal detalló que agentes de investigación cumplieron la orden de aprehensión en contra de José L por los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y lesiones. Lo anterior, derivado de la rápida actuación de los agentes de investigación, quienes a través de las cámaras de vigilancia del C5, así como de las cámaras de los establecimientos cercanos pudieron identificar al probable participante, quien habría ingresado a un hospital en Playa del Carmen para ser atendido por herida de arma de fuego. Conforme a los protocolos de comunicación existentes con los servicios de salud, se
DETENIDO. La Fiscalía estatal cumplió la orden de aprehensión en contra de José L.
notificó de inmediato a la FGE y mediante comparativo, se determinó que la persona era el objetivo de los agresores, y que repelió la agresión con el arma de fuego que portaba. De acuerdo con los reportes, la confrontación ocurrió el pasado miércoles 20 de octubre en el restaurante La Malquerida, lugar a donde llegó un grupo de civiles armados en dos vehículos y atacó a los comensales. La Fiscalía estatal precisó que las primeras investigaciones apuntan a que derivado del enfrentamiento a balazos entre grupos delictivos dedicados a la venta de drogas que provocó lesiones a cinco personas extranjeras que se encontraban en un restaurante. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
GOBIERNO DE PUEBLA
Homenaje a médicos fallecidos por Covid
prendidos que un encargado de despacho de la delegación de la Profepa, haya dictaminado que no hubo delito ambiental y que haya servido eso para que los detenidos, quienes fueron sorprendidos in fraganti, hayan obtenido su libertad ante el Ministerio Público federal”, agregó. LA CLAUSURA FUE EL 1 DE OCTUBRE
El Gobierno poblano clausuró el pasado 1 de octubre la construcción de un muelle en la Laguna de Alchichica, debido a que los trabajos ocasionaron daños a la biodiversidad de la zona, especialmente a los estromatolitos, que son arrecifes microbianos considerados como el registro de vida más antiguo del planeta. Personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial acudió al sitio y halló 12 postes de concreto colocados ilegalmente, así como una estructura metálica, de baños y regaderas, dentro del perímetro del área natural protegida de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria. / 24 HORAS PUEBLA
HECHOS. El delegado de Profepa es acusado por eximir de responsabilidades a 2 personas detenidas por intentar construir un muelle en la laguna de Alchichica.
ESTADOS
12
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
GRACE CAUSÓ LA MAYOR AFECTACIÓN
Arrecifes de coral, dañados por huracanes Rescate. Personal del parque nacional realiza acciones para salvar o conservar el mayor número de ellos RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
Manjar de muerto que goza el vivo
ACCIONES DE RESCATE
Se trata de un animal colonial, es decir, una estructura conformada por cientos o miles de individuos denominados pólipos.
ARTE EN MITLA. Los panaderos dibujan flores, santos, grecas… calaveras, sobre el pan de manteca.
interés por conservar la tradición y él mismo cree que en esta fecha vienen las almas de quienes ya no están. “Más que una fuente de empleo, representa una fiesta en donde convivimos todos los que trabajamos en esta panadería”, señala. El pan de muerto es uno de los elementos básicos en el altar de quienes siguen esta práctica ancestral, también para la mesa, pues se acompaña de chocolate. / QUADRATÍN
Barranca de Ehécatl ya es área protegida
IMPACTO. La especie Cuerno de Alce ha sido la más afectada en la zona de Cancún.
QUADRATÍN
El Gobierno de Ecatepec, Estado de México, declaró como área natural protegida de carácter municipal, con categoría de parque urbano, la barranca del Ehécatl, por lo que iniciará los trámites ante la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad para concretar dicha declaratoria. La propuesta fue presentada por el alcalde Fernando Vilchis Contreras y tiene el objetivo de rescatar y preservar las 7.4 hectáreas de la barranca de posibles invasiones, además de proteger la reproducción de una especie de mariposa monarca migratoria, la cual baja del cerro Ehécatl y posa en las inmediaciones de la cabecera municipal, en la colonia La Mora, además de que en el lugar
24 HORAS QROO
FOTOS: QUADRATÍN
Mitla, la ciudad de los muertos, prepara el recibimiento de las almas de los difuntos con un peculiar producto hecho solo en esta temporada. Es el pan de muerto elaborado con harina, anís, canela, huevo y manteca, pero que se distingue de otros municipios por las grecas que lleva encima y que son pintadas con harina, agua y azúcar, los artesanos panaderos adornan los panes antes de hornearlos, para que la consistencia sea tostada. Hacen pequeños para los angelitos, que son los menores que murieron, y grandes para los difuntos mayores. Les dibujan flores, grecas, cuadros, calaveras, imágenes religiosas, algunos especiales llevan el nombre del difunto o alguna figura que pidan. Aunque la imaginación es de quien lo adorna, actividad en la que participan niños y grandes y que se hereda de generación en generación, las grecas de la zona arqueológica de Mitla, uno de los emblemas de la cultura zapoteca, son también usados para vestir el pan de muerto. Juan Carlos Martínez es uno de los artesanos que en esta época cumple con la tradición del pan de muerto, que además le representa algún ingreso. Sin embargo, aunque el dinero ayuda, es mucho más su
Tras el paso de los recientes huracanes, especialmente de Grace, los corales Cuerno de Alce y Cuerno de Ciervo han sido los más impactados en Cancún e Isla Mujeres, de acuerdo con el informe de restauración del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Nizuc y Punta Cancún, en Quintana Roo. El reporte arrojó que los sitios arrecifales que sufrieron con mayor fuerza el paso de este fenómeno hidrometeorológico fueron los identificados como Manchones, Chitales, La Bandera y Cuevones. Los corales acroporas tienen un parecido a la estructura de un árbol pequeño.
El primer punto atendido tras el paso del huracán Grace fue en el arrecife Cuevones, del polígono Punta Cancún, rescatando colonias desprendidas del sustrato rocoso, con la intención de salvar o mantener su estructura lo más completa posible, indica el reporte del Parque Nacional. “Los fragmentos más pequeños fueron rehabilitados en las inmediaciones de las que aparentemente son sus colonias madre”, señala el documento que detalla los trabajos de restauración. Las mismas acciones se llevaron a cabo en el segundo día de labores en el arrecife La Bandera, en las inmediaciones de Punta Nizuc. En tanto, en el polígono de Isla Mujeres se realizaron acciones durante tres días en Manchones, uno de los sitios donde se observaron los mayores daños. En el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIAP) con sede en Puerto Morelos, emprendieron el año pasado un proyecto de crianza de corales que resultó un éxito. Es la primera vez en México que los corales se reproducen en un laboratorio, bajo condiciones controladas, señalaron.
se ubican dos jardines polinizadores a cargo de asociaciones ecologistas para proteger a los lepidópteros. Previamente, las direcciones de Medio Ambiente y Ecología, y la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Ecatepec, en coordinación con las asociaciones grupo ecologista Guardianes del Ehécatl, Sierra de Guadalupe y Cuatro Rumbos para Ti,
ECATEPEC. El objetivo es evitar invasiones y proteger a una especie de mariposa monarca migratoria.
efectuaron un estudio justificativo y delimitaron la poligonal del área de conservación. Igualmente, el cabildo aprobó facultar al alcalde para que inicie los trámites y procedimientos ante la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, y con ello concretar la declaratoria como área natural protegida municipal. / QUADRATÍN
Balacera entre policías deja tres lesionados en Guerrero Una riña entre policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y agentes de la policía municipal desató ayer, una balacera en el municipio de Xalpatláhuac, Guerrero, que habría dejado tres lesionados. De acuerdo con reportes preliminares, el enfrentamiento inició cuando la policía comunitaria intentó desarmar a los municipales y habría dejado tres heridos, según información del diario local El Sur. En redes sociales se difundieron videos en los que se pueden escuchar las detonaciones de armas de fuego.
Los hechos ocurrieron ayer, durante la realización de una asamblea ciudadana en la cabecera municipal para determinar si la policía comunitaria de la CRAC continúa operando o no een la región; sin embargo, en la reunión varios de los habitantes presentaron quejas y denunciaron presuntos abusos de la CRAC. Los policías comunitarios trataron de agredir e intimidar a los habitantes presentes y comenzaron a disparar al aire. Ante ello, intervinieron elementos de la policía municipal e inició la riña entre empujones, golpes y disparos. / 24 HORAS
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
EN 2020, CO2 RESULTÓ 149% MÁS ALTO AL DE 1750
Pese a pandemia, la contaminación supera su marca
13
Irreversible. Sin acciones, el punto de no retorno ante el calentamiento global y sus consecuencias llegaría Año tras año aumentan las mediciones de los principales Gases de Efecto Invernadero. en 2035, estiman científicos
5
Año tras año aumentan las mediciones de los principales Gases de Efecto Invernadero
Concentración atmosférica de... C02 Dióxido de carbono
430
413,2
CH4 Metano
N2O Óxido de nitrógeno
(partes por billón)
(partes por millón)
1,889
340
410
1,870
390
1,810
330
370
1,750
320
350
1,690
310
330 84
90 95 00 05 10 15 20
relación a la era +149% en preindustrial de 1750
1,630 84
(partes por miles de millones)
350
1,930
90 95 00 05 10 15 20
Contribuye al calentamiento global vía los gases con efecto invernadero
De premio Nobel a rechazado
333,2
300 84
90 95 00 05 10 15 20
+123%
+262%
66%
16
CO2
CH4
Fuente: Organización Meteorológica Mundial
7
11
N2O Otros
gases
3, 000, 000
de años atrás, la atmósfera soportó niveles de concentración de CO2 similares a hoy
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
A
AFP
taria un mes después de la segunda dosis, y un perfil de seguridad favorable. La noticia llega cuando un grupo de asesores de la Casa Blanca se prepara para discutir la autorización de la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años, después de que la estadounidense dijera la semana pasada que su vacuna anticovid tiene una eficacia del 90% en la prevención de la enfermedad sintomática en niños dentro de este rango de edad. Al respecto, el principal experto en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, estima que el biológico podría estar disponible para mediados de noviembre. Nicaragua, uno de los países con las tasas de vacunación más bajas del continente, comenzó a inmunizar a niños desde los dos años con las cubanas Soberana y Abdala, sin la certificación de la OMS. /AFP
lejos de la meta. Este fin de semana el Gobierno británico buscará convencer a 200 países para que reduzcan sus emisiones y contener el fenómeno por debajo de 1.5° C. La cita en la COP26 arranca este 31 de octubre en Glasgow, Escocia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos
Total acumulado
(Miles)
243,260,214
700 600
441.68
500 253.25
400 300 200
23
29
30
31
28
30
SEP
Nuevos decesos 9.5 8.5
25
OCT Total acumulado
(Miles)
4,941,039
8.03
7.5 6.5
3.84
5.5 4.5 3.5
23
29
30
31
SEP
28
30
25
OCT
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World In Data.
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Después que en 2009 -en la Conferencia de Copenhague sobre el Clima-, los países ricos se comprometieran a aumentar la ayuda a los Estados del sur para la lucha contra el cambio climático en 100 mil dólares anuales... más de 10 años después aún se encuentran muy
Ahora Moderna avanza en protección a niños En el mundo, la inmunización contra el SARS-CoV-2 para menores de edad está cada vez más cerca. Mientras hay países que han optado por conceder la vacunación a quienes padecen alguna comorbilidad, las farmacéuticas hacen lo propio para que sus dosis se encuentren disponibles para este grupo etario en lo general. Este lunes, la farmacéutica estadounidense Moderna anunció resultados positivos de su vacuna contra el Covid-19 en niños de entre 6 y 11 años, y tiene previsto seguir los pasos de su homóloga, la alianza Pfizer/BioNTech, sobre presentar a corto plazo los datos a los organismos reguladores de todo el mundo para su aprobación. Los datos de los ensayos clínicos de la firma, realizados en más de 4 mil niños, demuestran una fuerte respuesta inmuni-
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Emisiones, al alza
¿Y ESO CÓMO AFECTA?
El efecto de estas emisiones dentro de la atmósfera retiene el calor, lo que deriva en el aumento de la temperatura a nivel global, el deshielo de los glaciares y afectaciones drásticas a los ecosistemas. Un ejemplo es el fitoplancton, que contribuye a que los océanos produzcan la mitad del oxígeno de la Tierra y, al mismo tiempo, almacenen al menos una cuarta parte del CO2 emitido por los combustibles fósiles quemados por el ser humano, y cuya especie de aguas cálidas muestra un desplazamiento acelerado hacia los dos polos en las últimas décadas, sustituyendo al de aguas frías, lo que obliga a las especies que se alimentan de él a adaptarse o marcharse.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
ILUSTRACIÓN XOLO
Falta menos de una semana para la inauguración de la mayor cumbre internacional sobre cambio climático y, sobre la mesa de discusión, los problemas solo se acumulan. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas informó que las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord el año pasado... a pesar del resguardo generalizado por la pandemia. La concentración de dióxido de carbono (CO2), alcanzó en 2020 las 413 partes por millón (ppm) y se sitúa en el 149 % de los niveles preindustriales. En cuanto al metano (CH4) y al óxido nitroso (N2O), sus concentraciones equivalieron, respectivamente, al 262% y al 123% de los niveles de 1750, el año elegido para FALTAN representar el momento en que la actividad humana empezó a alterar el equilibrio natural de la Tierra. Aunque se produjo un descenso de nuevas emidías siones, la desaceleración PARA EL económica causada por el ENCUENTRO Covid-19 no tuvo ningún efecto en los niveles atmosféricos de los gases ni en sus tasas de aumento. Al respecto, la OMM explicó que, de no frenar las emisiones, la temperatura mundial seguirá subiendo.. y que aunque fuera posible llegar a la neutralidad de carbono en el futuro inmediato, la temperatura actual persistirá durante varias décadas, pues gases como el CO2 tienen una vida de hasta 200 años en de la atmósfera.
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
NORMA HERNÁNDEZ
biy Ahmed Ali es el actual primer ministro de Etiopía, el segundo país más poblado de África, esto lo consiguió el 2 de abril de 2018 y en octubre de 2021 juró mandato para continuar en el cargo cinco años más. Es un ingeniero informático, militar, político y estadista etíope que tenía la ambición de llegar al poder y a la política de su país. Previo a su elección como primer ministro de 2018, Abiy también fue nombrado diputado de la Asamblea Parlamentaria Federal en 2010 y fungió como ministro de Ciencia y Tecnología entre 2015 y 2016. A sus 42 años, Abiy Ali era la persona que prometía llevar la paz, la prosperidad y la reconciliación a un rincón conflictivo de África y a una nación al borde de la crisis debido a un conflicto en el Tigré. Abiy inició su Gobierno con ambiciosas reformas: liberar a miles de presos políticos, levantar restricciones a la prensa, acoger a exiliados y partidos de la oposición, nombrar a mujeres en su gabinete, abrir la economía del país fuertemente controlada y negociar la paz con la vecina Eritrea. Gracias a estas acciones, el primer ministro fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz el 11 de octubre de 2019, por “haber logrado la paz y la cooperación internacional”. Según el Comité del Nobel de la Paz, el premio también tiene el propósito de “reconocer a todas las partes que trabajan para la paz y reconciliación en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África”. Ahora, con Etiopía enfrentándose a una guerra que parece no tener fin en el Tigré, decenas de miles de personas mueren en esta región y cientos de miles se enfrentan a condiciones de hambruna, según la ONU, lo que ensombrece el prestigio del mandatario. Los primeros defensores de Abiy dicen que no solo engañó al mundo, sino también a su propio pueblo, que ahora está pagando un precio muy alto. En los últimos meses, Abiy ha intentado esquivar la condena internacional prometiendo proteger a civiles y abrir el acceso a la ayuda humanitaria. En octubre pasado juró oficialmente por un segundo mandato de cinco años. La victoria electoral, que su gobierno considera un espaldarazo a las reformas democráticas iniciadas desde que llegó al poder en 2018, está empañada por la guerra en el Tigré, detonada el 4 de noviembre de 2020.
MUNDO
14
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
PESE A ESCÁNDALOS, GANANCIAS MILLONARIAS
Sin aludir a las pertinaces y constantes críticas en su contra, el gigante sociodigital Facebook reportó ayer ganancias de más de 9 mil millones de dólares en el último trimestre, y un aumento de usuarios, pese a que la red social enfrenta una crisis por supuestamente anteponer crecimiento a seguridad. Facebook reveló que su ganancia es 17% mayor que la del mismo trimestre del año pasado y que la cantidad de usuarios mensuales aumentó 6% a 2 mil 910 millones. El volumen de negocios entre julio y septiembre fue de 29 mil millones de dólares, eso sí, 500 millones menos de lo que esperaban los inversores. Tras los resultados, sus acciones subían 4% en los intercambios posteriores al cierre de Wall Street. “Hicimos un buen progreso este trimestre y nuestra comunidad sigue creciendo”, dijo Mark Zuckerberg, director del grupo californiano. Sus dos redes sociales (Facebook e Instagram) y de mensajería (WhatsApp y Messenger) son actualmente visitadas cotidianamente por 2 mil 800 millones de personas, lo que significa 11% más que un año atrás. El informe se presentó horas después de que un colectivo de medios estadounidenses publicara una avalancha de informes devastadores que argumentan que la compañía prioriza su crecimiento sobre la seguridad de las personas. El gigante de las redes sociales enfrenta una tormenta de críticas desde que su exempleada Frances Haugen filtró estudios internos que muestran que la empresa conocía el daño potencial que provocaban sus sitios web, lo que llevó a legisladores estadounidenses a renovar la presión para su regulación. “Estos documentos condenato-
ESTRATEGIA
Cambio de nombre, ¿una salida?
ESPIRAL. Tras meses de manifestaciones en 2019, los sudaneses quitaron del poder al dictador Omar al Bashir; hoy, vuelven a tomar las calles en contra del golpe de Estado de la administración encargada de cuidar el camino hacia la igualdad.
Entre las posibles acciones que baraja el gigante tecnológico de Silicon Valley para superar la crisis por la que surfea -con mayor riesgo-, desde hace semanas está un eventual cambio de nombre, según fuentes especializadas como el portal The Verge. La transformación, según ha trascendido, podría hacerla pública el fundador de la firma, Mark Zuckerberg, en la ahora más esperada conferencia anual de la compañía, “Connect”, que se celebrará el 28 de octubre de manera virtual./24 HORAS TORMENTAS. La firma ya se ha visto afectada por grandes crisis, pero las revelaciones sobre lo que sucede tras bambalinas alimentó un frenesí de informes y un renovado impulso de los legisladores estadounidenses para tomar medidas regulatorias.
La democracia lucha por un lugar en Sudán AFP
Avante. Las filtraciones vs. la compañía no afectaron su crecimiento económico
FOTOS AFP
Facebook papers, gigante ¿en crisis?
Borran video falaz de Bolsonaro En medio de la tormenta de escándalos bajo la que aún se encuentra la red social, Facebook eliminó contenido de la cuenta de Jair Bolsonaro... otra vez. Aunque el mandatario brasileño ya había sido penalizado por la plataforma en otras ocasiones por difundir información falsa respecto al Covid-19, esta es la primera vez que elimina su conexión semanal en la red social. En el video, Bolsonaro mencionaba de informes oficiales del gobierno del Reino Unido que sugieren que los vacunados desarrollaban la enfermedad del Sida. La información fue desmentida por el Gobierno británico, mientras que la Sociedad Brasileña de Infectología aclaró que “no se conoce ninguna relación entre cualquier vacuna contra el Covid-19 y el Sida”. El Presidente suele ser acusado de difundir noticias falsas. En agosto, el Tribunal Federal decidió investigarle por incitación al crimen, a raíz de sus cuestionamientos al sistema de votación electrónica. /AFP
rios subrayan que los líderes de Facebook ignoraron crónicamente las alarmas internas graves, eligiendo anteponer las ganancias a las per-
sonas”, señaló en un comunicado el senador estadounidense Richard Blumenthal, crítico de las grandes compañías tecnológicas. /24 HORAS
Desde que el régimen del dictador Omar Hasán Ahmad al Bashir fue derrocado en 2019, tras cuatro meses de protestas, Sudán se encuentra inmerso en un proceso de inestabilidad social y política mientras atraviesa por su peridodo de transición a la democracia, marcada por divisiones y luchas de poder. Al entrar en este proceso, en el país se implementó un gobierno cívico-militar que tomaría el mando mientras los sudaneses se preparaban para sus primeras elecciones democráticas en 2023, las primeras en 30 años. Ayer, el general Abdel Fattah al Burhan, al frente de esa administración, comenzó lo que ya fue denunciado por la comunidad internacional como un golpe de Estado por etapas, al disolver la formación del gobierno provisional y decretar el estado de emergencia; mientras tanto, el primer ministro, Abdalla Hamdok, su esposa, y el resto de los miembros civiles del Consejo
De las mediocracias a las algoritmocracias COLUMNA INVITADA
LUIS ÁNGEL HURTADO RAZO
INVESTIGADOR DISTINGUIDO DE LA ONU
E
@LuisHurRa
l 11 de mayo del 2022 se cumplirán 10 años del surgimiento del movimiento de ciberactivismo #YoSoy132, que irrumpió en la escena pública durante el desarrollo de las elecciones presidenciales de 2012 tras la visita que realizara el entonces candidato de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM) a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, quien presentó su plataforma política ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana. Al finalizar el evento, un grupo de jóvenes universitarios lo interpeló, aludiendo a los
actos que ocurrieran en San Salvador Atenco cuando era gobernador del Estado de México. Buena parte de los medios de comunicación cuestionó el origen de la protesta y los señalaron de pseudoestudiantes, al final, el hecho dio origen a este movimiento, con tres objetivos: 1) Democratización de los medios de comunicación, 2) La realización de un tercer debate entre los candidatos presidenciales y 3) El rechazo a la imposición mediática de Peña Nieto como candidato. Sin embargo, el #YoSoy132 no impidió el triunfo de Peña Nieto, y esto se debió, entre otras cosas, al impacto que tuviera la televisión
frente al Internet. Ese año, Televisa era amo y señor de las audiencias en México, mientras que las redes sociodigitales solo eran consultadas por 20 de cada 100 mexicanos. Hoy la realidad es totalmente distinta, 75 de cada 100 mexicanos tienen acceso a Internet y redes sociales. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en su reporte 2021, los mexicanos dedicamos nueve horas al día al uso de Internet, y a la televisión solo tres horas. La investigación de Consultoría en Comunicación Política Aplicada (CPA) “Cómo usan Facebook los mexicanos” revela que en 2020 pasaban de dos a tres horas al día en Facebook, un dato que nos demuestra cómo actualmente los mexicanos pasamos más tiempo viendo Facebook que los principales canales de televisión abierta. Por ello, el apagón del 4 de octubre explica el colapso por el cual pasaron millones de personas. A lo que sumamos la revelación de Frances Haugen, exempleada de Facebook, y quien diera a conocer cómo la empresa ha hecho uso
Soberano -mayor autoridad de la transición-, fueron detenidos. Momentos después del anuncio del jefe del Ejército, el llamado a la desobediencia civil y la huelga general por parte de activistas prodemocracia y la misma oficina de Hamdok llevó a la gente a las calles de Jartum, capital de Sudán, de la misma forma que lo hizo en 2019. El saldo hasta ahora es de 3 muertos a manos de los militares y más de 80 heridos. En el panorama internacional, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, condenó los hechos y expresó que las acciones del militar “ponen en peligro los importantes progresos realizados hacia la democracia y el respeto de los derechos humanos”. Por su parte, Estados Unidos anunció la suspensión de una ayuda financiera de 700 millones de dólares a Sudán, y exigió a los responsables militares la liberación de los actores políticos capturados. /24 HORAS
indebido de datos personales para propiciar que los usuarios pasen más tiempo en línea. Vale la pena recordar también el impacto que implica apoderarse de las tendencias en Twitter, sin mencionar la gran presencia que han ganado en los últimos años las Fake News, que jugaron un papel fundamental durante la elección presidenciales de 2016 en Estados Unidos, el referéndum por la Paz en Colombia y el plebiscito de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Estos ejemplos demuestran cómo se han usado las redes sociodigitales en procesos electorales, y su poder para influir en la ciudadanía, algo similar o inclusive más sofisticado que la televisión, porque a diferencia de los mensajes televisivos (de uno a muchos), ahora los mensajes digitales se emiten de muchos para muchos más. Hoy debemos comenzar a cuestionarnos si hemos transitado de una mediocracia a una algoritmocracia, así como del poder que actualmente tiene Internet frente a los medios de comunicación tradicionales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
LAS PERSONAS QUE BUSCAN TRABAJO SUMAN 2.40 MILLONES
Disminuye tasa de desempleo en México hasta 4.18%: Inegi Informalidad. Son 30.96 millones de personas que laboran sin prestaciones sociales, superior a los 24.15 millones del mercado formal JESSICA MARTÍNEZ
En septiembre aumentó el empleo en México, lo cual se reflejó en una menor tasa de desocupación, no obstante, el sector más beneficiado fue el informal. El aumento mensual de empleo puede estar relacionado con el regreso a clases, considera el área de análisis de Grupo Financiero Banorte. La tasa de desocupación como porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) disminuyó a 4.2% desde 5.1% en septiembre del año pasado, lo que significó una reducción de 344 mil personas que no trabajan pero están buscando hacerlo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre septiembre de 2020 y 2021, la población desempleada pasó de 2.75 millones a 2.40 millones de personas en búsqueda de alguna oportunidad laboral. El reporte del Inegi deja ver que el mayor porcentaje de desempleados, según la edad, se concentró en la población entre 25 y 44 años (48.1%); y según el nivel de escolaridad en las personas con estudios superiores al nivel básico (85.1%). La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra que la población económica activa creció en 3.9 millones de trabajadores, es decir, la tasa de participación creció 58.4% respecto a septiembre del año pasado, resultando en un total de 57.5 millones de personas con trabajo para el noveno mes del año. Pese a los resultados positivos, en comparación con el mes anterior, se registró un retroceso. Mientras que en agosto se observó una participación de 58.2 millones de personas económicamente activas, en septiembre la cifra descendió a 57.5 millones, dando como resultado una reducción mensual de 654 mil personas sin actividad económica, en comparación con el mes anterior. En ese sentido, Grupo Financiero Banorte apunta que, a pesar de que las condiciones parecían ser mejores, estiman que la aceleración en casos de Covid-19 durante agosto pudo impactar negativamente en septiembre en el rezago de las decisiones de los negocios y en los persistentes impactos en algunos sectores. Asimismo, indican que, aunque los resultados son negativos y representan una señal
Tasa de desocupación nacional Variación porcentual anual, porcentaje de la PEA 6.0
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
5.49% 5.5
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
5.13%
5.0
4.73%
4.5 4.0
4.18% 3.78%
MERCADO DE CAMBIOS
3.5
2.5
ENRIQUE CAMPOS
I
@campossuarez
r a la universidad sirve para conocer lo que es el fascismo y no llamar así con ligereza a aquellos que se atreven a criticar a los funcionarios públicos que han tenido un mal desempeño, como lo hizo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con el empresario Claudio X. González por postear un tuit. Este empresario opositor, que puede ser imprudente pero no fascista, llamó a tomar nota de aquellos que alentaron las acciones y hechos de la actual administración. Aunque, si a listas vamos, hay que ver las que se publi-
Variación
20.43 -0.10% 20.1695 0.02% 20.174 -0.02% 24.03 -0.99% 23.4148 -0.30%
MERCADO BURSÁTIL Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Fuente Inegi.
2020
2021
Nuevas contrataciones, con bajos ingresos De acuerdo con el informe mensual de Ocupación y Empleo del Inegi, los ingresos que perciben las personas que participan en el sector formal son bajos. El estudio muestra que crecieron los trabajos que ofrecían entre uno hasta dos salarios mínimos y hubo menos contratación con remuneraciones con más de tres hasta cinco salarios mínimos. Los puestos con un salario mínimo crecieron 0.7% en un año y los de dos salarios mínimos 1.9%. Las plazas remuneradas con dos a tres salarios mínimos tuvieron una contracción de 1.4%; mientras que los segmentos de tres salarios mínimo en adelante disminuyeron en promedio 0.3% en un año. Del total de ocupados, 38 millones de personas (68.9%) operan como trabajador subordinado y remunerado, cifra mayor en
adicional de advertencia para la actividad económica, será hasta los siguientes meses donde se podrá medir el repunte tras la tercera ola de Covid-19. Finalmente, Banorte externó que, pese al entorno complicado en los resultados de septiembre, esperan que sea más positivo en los siguientes meses, con expectativas de que
3.2 millones de personas en su comparación anual; 12.4 millones (22.5%) trabajan de manera independiente. En la ENOE, también informan que la población subocupada, es decir, personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, se ubicó en 6.8 millones de trabajadores, siendo un cifra inferior en 1.2 millones en comparación con septiembre de 2020. Al respecto, Julio Santaella Castell, el presidente del Inegi, a través de su cuenta de Twitter, apuntó que, pese a la disminución de población subocupada en relación con los máximos registrados durante el confinamiento, la tasa se encuentra “atorada” en niveles muy superiores a los pre pandémicos, opinión que coincide con el análisis económico de Banorte. / JESSICA MARTÍNEZ
las pérdidas recientes se reviertan hacia el último trimestre de 2021. Destaca que el personal ocupado en el sector informal es de 30.96 millones de personas, las cuales no cuentan con seguridad social ni participan en las Afores, superior a las personas que forman parte del mercado formal de 24.15 millones.
Que el ataque a la UNAM no sea un atentado presupuestal LOS NUMERITOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
3.0
2.0
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
can en las mañaneras con los nombres de los que se atreven a opinar en contra de la 4T. El punto es que Sheinbaum decidió renunciar a un pensamiento autónomo para pintarse de guinda y ser una caja de resonancia de todo lo que diga el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, las declaraciones de la funcionaria sirven para magnificar el pensamiento presidencial, tal como sucede por ejemplo con lo que repite y aumenta el impresentable de Hugo López-Gatell en lo que se refiere al manejo de la pandemia. Así, llamar fascistas a los opositores es una mera extensión del pensamiento de López Obrador. Y en ese mismo papel, la corcholata favorita del Presidente deslizó algo que más vale que tenga presente la comunidad universitaria. No ha dejado el Presidente de México de atacar a la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM). Sistemáticamente ha atacado a esta universidad, como lo hace con otros sectores sociales. Pero no puede ser coincidencia que la embestida sostenida contra la UNAM, que lleva ya tres mañaneras consecutivas, coincida con los tiempos de la discusión presupuestal. Una vez que quede aprobado el paquete de ingresos, el último día de este mes, lo que sigue para la cámara de diputados es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal 2022. Y la insistencia presidencial para atacar a la UNAM ha despertado la sospecha si todo se trata de abonar el terreno para una disminución presupuestal para esta universidad y algunas otras instituciones públicas de educación superior. Es ahí donde el eco que produce Sheinbaum sirve para estar alertas. Su mensaje fue claro, advirtió a los universitarios que el dinero con
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
51,833.80 -0.11%
Variación
FTSE BIVA
1,066.66 -0.12%
Dow Jones
35,743.78 0.19%
Nasdaq
15,226.70 0.90%
PETRÓLEO
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
78.90 0.48% 83.69 -0.44% 85.15 0.58%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
El precio del crudo tocará 90 dpb: UBS El precio del petróleo ha subido más de 100% en un año y se espera que alcance 90 dólares por barril (dpb) al finalizar 2021, estiman analistas de Goldman Sachs y UBS. Goldman Sachs prevé que el precio del crudo siga subiendo por el repunte del consumo en Asia tras la reciente ola de Covid-19, inducida por la variante Delta del virus. Los precios del petróleo también se han visto reforzados por la preocupación en torno a la escasez de carbón y gas en China, India y Europa, que ha estimulado el cambio de combustible a gasóleo y fueloil en el limitado número de lugares en los que eso es práctico. Por su parte, los estrategas de UBS, publicaron un reporte en el que argumentaron que el Brent podría alcanzar los 90 dpb debido a la poca capacidad de la oferta. / 24 HORAS
el que se hace investigación y docencia son recursos públicos que paga el pueblo de México y que, como tal, se deben a él. Y para que no quedara duda del mensaje presupuestal que mandaba la caja de resonancia de López Obrador insistió en que a los profesores de la UNAM los paga el pueblo y que la máxima casa de estudios tiene que modernizar sus planes de estudio para estar al servicio del pueblo. Una crítica tan injusta a la máxima casa de estudios, que es claramente un espacio abierto al libre pensamiento, podría pasar como la ingratitud del egresado y de la que todo le repite, pero es más que eso por los tiempos que se viven. No solo la comunidad estudiantil, los académicos, investigadores y trabajadores deben estar al pendiente de que no se esté gestando un atentado presupuestal en contra de la UNAM. Toda la sociedad debe seguir este embate para defender a una de las mejores universidades públicas de Iberoamérica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
Regresa tráfico de pasajeros a niveles de 2019 La empresa dio a conocer que el tráfico de pasajeros aumentó a una tasa anual de 231.2%, regresando a niveles de 2019, durante el tercer trimestre de 2021 (3T21) . Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la empresa mexicana que administra y opera nueve aeropuertos en la región Sureste de México, reportó ganancias en el tercer trimestre del año. Lo anterior permitió que los ingresos totales reportaran un incremento de 98.9% anual; excluyendo servicios por construcción, los ingresos aumentaron 154% anual y 11.2% en 3T21 frente a 3T19. El ingreso comercial por pasajero disminuyó 14.4% anual debido a las contracciones que se registraron en Puerto Rico y Colombia, bajas que fueron compensadas por un aumento de 18.9% anual en nuestro país. El área de análisis de Grupo Financiero Ve por más en un reporte a inversionistas destacó que el crecimiento en ingresos de 154% y en gastos de 10.8%, explica que los márgenes de rentabilidad hayan visto una expansión significativa respecto a 2020, ubicándose cercanos a niveles pre pandemia. Los ingresos aeronáuticos subieron 144.4% debido al aumento en tráfico de pasajeros, que fue parcialmente contrarrestado por un menor ingreso por pasajero. Los ingresos no aeronáuticos aumentaron 169.9% donde las ventas comerciales, que son el principal componente, aumentaron en 184.4% anual. El ingreso comercial por pasajero fue de 117.6 pesos en el 3T21 comparado con los 137.4 pesos del 3T20 y de 99.2 pesos del 3T19. El tráfico de pasajeros local aumentó 184.5% y el internacional 397.7%. Por país, las variaciones en tráfico total fueron: México 161.6% y -5.1% frente al 3T219; en Puerto Rico se presentó una variación de 184.2% a/a y 16.3% vs 3T19; Colombia 1,975% a/a y -4.7% contra el 3T19. En México, donde se concentra el 57.8% del tráfico total, destacamos que el tráfico de pasajeros internacionales ya está prácticamente en los mismos niveles que en 2019. El total de gastos de operación aumentó 10.8% anual, un alza significativamente inferior al de los ingresos y que refleja el mayor peso de los costos fijos dentro de la estructura de costos de la compañía; en comparación con el 3T19 se reportó un incremento de 10.4%. / 24 HORAS
PIXABAY
16
VIAJEROS. El tráfico de pasajeros local aumentó a una tasa anual de 184% e internacional en 397%.
JESSICA MARTÍNEZ
Actividad económica se contrae 1.6% en agosto RECUPERACIÓN. Los servicios mostraron el peor desempeño desde la reapertura de la economía, por los constantes contagios y posibles distorsiones relacionadas con la ley de subcontratación.
determinante para la propagación del virus que afectó a algunos componentes, particularmente en el sector servicios. El IGAE mostró que las actividades primarias, que hacen referencia a la explotación de los recursos naturales (agricultura) descendieron 2.4% en agosto, en comparación con julio. Sin embargo, en térmi-
CUARTOSCURO
En agosto, la producción económica retrocedió 1.6% respecto al mes anterior; resultado de una disminución mensual de las actividades agricultura y servicios, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El retroceso se atribuye a las consecuencias derivadas de la variante Delta, según un análisis económico de Grupo Financiero Ve por más. Después de que la actividad económica mostrara una tendencia al alza desde junio de 2020 por varios meses, en agosto registró su mayor caída mensual (respecto a julio) desde la reactivación económica. En el octavo mes, en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que permite conocer la evolución real de la economía en el corto plazo, se observó una disminución mensual de 1.6% de las actividades económicas; en tanto, a tasa anual, se registró un avance de 3.8% en el periodo de referencia. De acuerdo con Grupo Financiero Ve por más, la caída mensual fue resultado de los efectos de la tercera ola de contagios por Covid-19, siendo la variante Delta un factor
TRANSICIÓN. Miles de negocios se digitalizaron para seguir vigentes en medio de la nueva realidad.
Comercio electrónico en México alcanza 410 mdd El mercado del comercio digital en México cerrará el año con ventas por 410 millones de dólares, según estima PayU en su informe “E-commerce Latinoamérica, Evolución y tendencias (2019-2021)”. Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, se generó un mayor dinamismo en el comercio electrónico en Latinoamérica, propiciando la consolidación del
intercambio de productos y servicios a través de medios digitales. De acuerdo con PayU, una empresa que proporciona tecnología a comerciantes ha tenido un desarrollo continuo en los últimos años. Se espera que en los últimos meses de 2021, con eventos como el Buen Fin, el Black Friday, el comercio electrónico continúe creciendo. /JESSICA MARTÍNEZ
nos anuales, presentó un avance de 0.8% respecto al mismo periodo del año pasado. Al respecto, los analistas del banco dejaron ver que la disminución de la agricultura puede atribuirse a una menor actividad en la industria de la manufactura de alimentos. Las actividades secundarias, en las que se lleva a cabo la transforma-
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
un cuando han transcurrido 12 años desde que surgieron los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD´s), hay ejemplos de Fondos de Inversión que no destacan precisamente por su transparencia o solidez, conceptos ampliamente valorados en contextos donde se realizan importantes inyecciones para dar vida a nuevos proyectos o emprendimientos. En los pasillos financieros, los rumores sobre la falta de claridad y veracidad de la información proporcionada por la firma Northgate Capital México, a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que
BREVES EN MERCADO ACCIONARIO Tesla con valor de billón de dólares
En el tercer trimestre del año, la multinacional mexicana dedicada a la avicultura, Bachoco tuvo un retroceso de 38.3% en el EBITDA, que es un indicador contable de la rentabilidad de las empresas; el margen bruto se contrajo 450 puntos base, como resultado de un incremento en materias primas y los gastos generales se mantuvieron estables. Pese a lo anterior, los ingresos en México y Estados Unidos presentaron avances, además de que se reportó un avance en la utilidad. Entre julio y septiembre, el margen bruto, que hace referencia a los ingresos por ventas obtenidos por Bachoco y los costos de producción, se contrajeron 450 puntos base como resultado del incremento en
lleva Marcos Martínez, sobre el financiamiento que mantiene a una empresa de telecomunicaciones, tiene inquietos a varios de sus inversionistas. Nos comentan que la firma, con presencia en Estados Unidos y México, en donde Gabriel Mizraki Zonana lleva la batuta, sigue reportando a esta empresa de comunicación satelital con altos niveles de capitalización, cuando en realidad todo apunta a que ya se encuentra en insolvencia. Por si fuera poco, la incertidumbre crece, pues a pesar de que ya se ha terminado el tercer trimestre del año, Northgate Capital México sigue sin hacer públicos los reportes financieros y de capitalización de la empresa de telecomunicaciones. El último evento relevante se dio el pasado 12 de septiembre en relación a su Comité Técnico donde en teoría, debieron aprobar al auditor externo del fideicomiso para el ejercicio 2021, la firma del convenio modificatorio al contrato del valuador independiente. Pero en el tema de
Tras un pedido de Hertz de 100 mil autos, la empresa Tesla, Inc. alcanzó el billón de dólares de capitalización en el mercado y logró que sus acciones subieran cerca del 10% a un récord de 998.73 dólares. Aunado a lo anterior, el alza en la cotización de la empresa productora de autos eléctricos, también se vio impulsada por la noticia de que Model 3 de Tesla se convirtió en el primer vehículo eléctrico que encabeza las ventas mensuales de automóviles nuevos en Europa. /JESSICA MARTÍNEZ
ción de bienes (industria) y en las que se mantiene una tendencia al alza desde la reactivación económica, crecieron 0.4% mensual. En su variación anual subieron 5.2%. El grupo financiero apuntó que, pese al incremento, se registró un menor ritmo de crecimiento y que los efectos de la variante Delta sobre las cadenas de proveeduría, así como los accidentes en plataformas de Pemex, disminuyeron la aceleración en la industria de la construcción. En tanto, las actividades terciarias, entre las que se incluyen la distribución de bienes, las operaciones con información y activos (servicios), tuvieron una variación negativa de 2.5% frente a julio y un incremento de 3.4% anual. A partir de junio del año pasado, las actividades terciarias mantenían una tendencia al alza desde la reactivación económica, que alcanzó su nivel más alto (durante la pandemia) en mayo, y posteriormente ha ido descendiendo.
Cae 38.3% rentabilidad de Bachoco
¿Northgate, una mala apuesta?
A
17
EN NUEVA YORK Suben futuros del gas natural En la New York Mercantile Exchange, bolsa en la que se operan derivados financieros, futuros y opciones de materias primas, los contratos del gas natural por liquidar en diciembre cotizaron en 5.94 dólares por millón de unidades térmicas británica y subieron 7.89% ayer. Señalan que el gas natural puede seguir operando entre 4.91 y 6.10 dólares por millón de unidades térmicas británicas. En un año, el precio del gas natural ha subido 92%. /JESSICA MARTÍNEZ
CUARTOSCURO
Pandemia. El dinamismo económico estuvo afectado por la tercera ola de contagios por Covid-19
NEGOCIOS
FREEPIK
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
INFLACIÓN. El alza de precios puede frenar el gasto del consumidor y ventas de la empresa líder.
los precios de sus materias primas, donde destacó el avance en el maíz y en la pasta de soya. En el tercer trimestre, los ingresos presentaron un avance general de 10.5% respecto al mismo periodo del año pasado, resultado del incremento interanual de 14.1% en México y 1.7% en Estados Unidos. Mientras que las ventas de avicultura registraron un aumento entre el tercer trimestre de 2020 y 2021, de 9.5%, y en otros negocios de Bachoco, del 19.2%. /JESSICA MARTÍNEZ
los resultados trimestrales, no hay aviso de extensión de tiempo para reportar ¿Esconderán algo al mercado e inversionistas? Así, de ser cierta la información, el hecho no solo sería un acto de deshonestidad contra los inversionistas del Fondo, sino que pegaría en la confianza y reputación de este tipo de firmas, pues hay que recordar que muchos de los proyectos que apoyan se financian con recursos provenientes de las Afores, es decir, con el ahorro de millones de trabajadores mexicanos. EL TUIT DE CLAUDIO X. GONZÁLEZ El ambiente de crispación es probablemente la característica principal de la política nacional. La polarización a favor o en contra, la concentración de la agenda en torno a temas por los que habitualmente habría algún consenso (más recientemente, la UNAM, las deducciones de impuestos por labores filantrópicas). Esta crispación ha afectado a las relaciones entre el Gobierno y la oposición, los empresarios, a la vida cotidiana de algunas instituciones y a la convivencia entre los ciudadanos, generando una división entre ellos. Un juego peligroso en el que es muy fácil
BOLSA MEXICANA IPC pierde 1.84% en seis sesiones El índice S&P/BMV IPC retrocedió este lunes 0.11% para ubicarse en los 51,833.80, registrando su sexta sesión consecutiva a la baja. El principal indicador de la bolsa mexicana acumuló en dicho periodo una contracción de 1.84%. Analistas comentaron que este es el periodo con mayores sesiones consecutivas a la baja para el IPC desde la semana que terminó el 14 de julio de 2020. Al cierre, el IPC se ubicó por debajo de los 52,000 puntos por segunda sesión consecutiva. /24 HORAS
engancharse y difícil soltarse. El viernes pasado, Claudio X. González Guajardo posteó en su cuenta de Twitter: “La llamada 4t, una gran farsa, acabará mal, muy mal. Hay que tomar nota de todos aquellos que, por acción o por omisión, alentaron las acciones y hechos de la actual administración que lastiman a México. Que no se olvide quien se puso del lado del autoritarismo populista y destructor.” ¿A qué se refiere González Guajardo con tomar nota? ¿Cuáles serán los criterios para definir quiénes sí y quiénes no actuaron, omitieron o alentaron? ¿Quién va a llevar ese registro? Es decir que, en el escenario de que termine mal la política del actual gobierno, ¿va a haber una cacería de brujas?, ¿vamos a seguir polarizando? Por el bien del país no se puede seguir privilegiando la crispación por encima de los consensos, profundizando las diferencias entre los que están a favor o en contra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
“Maldito bocón”
ELTONJOHN
18
Ed Sheeran se suma a la lista de colaboraciones de Elton John, misma que ha dejado grandes expectativas entre sus fans. Sin embargo, por revelar este dueto antes de tiempo, el Rocketman llamó a su connacional “maldito bocón”. Sheeran aseguró que fue el mismo Elton quien se acercó a él para que trabajaran juntos en una canción navideña. / 24 HORAS
A $UBASTA
Maximiliano
ÁLBUM INÉDITO CON UNA FOTO DE
L
SANDRA AGUILAR LOYA
Lo que debes saber La memoria visual de este periodo de nuestra historia, fue construida con una exactitud inédita, pues la fotografía tomó relevancia como herramienta de registro y representación. finales de la década de 1860 y que llegó a superar un total de 80 imágenes.
La colección fotográfica de tipos mexicanos la popularizaron Antioco Cruces y Luis Campa, a
tante de esta casa de subastas mexicana en París, quien le aseguró que no tiene la certeza desde cuándo se encuentra en poder de su familia. El autor de las fotos de Maximiliano y Carlota es François Aubert y cuyas reproducciones se hicieron muy accesibles para que la gente con posibilidades económicas las adquiriera, y de acuerdo a las imágenes que elegían se formaban estos álbumes porque la selección obedece al gusto de quien fue su dueño original. François Aubert acompañó a Maximiliano en su aventura mexi-
producción de aguamiel) y la chiera (quien vendía aguas de frutas, previamente molidas en el metate). Algunas actividades ya desaparecidas en nuestros días. Estas son 26 impresiones de la casa fotográfica Cruces y Campa. Este hecho ofrece la certeza de que las piezas fotográficas corresponden al periodo comprendido entre 18671900 y que fueron conservadas por un conocedor en la materia pues de lo contrario, no hubieran sobrevivido al paso del tiempo y se hubiesen desintegrado.
¿Sabías que?
Villegas, fundador de estos premios. Por su parte, Michelle Rodríguez hizo oficial que el nuevo presentador de Los Premios Metropolitanos 2021, será Alan Estrada quien declaró que esta edición es muy especial para él. Sus organizadores aseguran estar preparando una premiación inolvidable, ya que además de celebrar a los ganadores de las 34 categorías y a los homenajeados de los tres premios especiales que hay en esta edición 2021. El interés es que sea una noche memorable, con sorpresas para los espectadores, quienes podrán seguir la transmisión en vivo por el canal 52 de MVS TV, también a través de la página losmetro.mx y por las redes sociales de Los Metro. El teatro ha sido una de las industrias más golpeadas por la pandemia y tuvo que adaptarse a medios digitales con funciones en línea, debido a ello se crearon tres nuevas categorías que reflejan la adaptabilidad del arte teatral. / 24 HORAS
Este año habrá 34 categorías y 3 premios especiales a figuras reconocidas del ambiente teatral El público tendrá el honor de disfrutar varios números musicales de obras como: Aladdin, Chicago, Ghost y Hoy no me puedo levantar.
Los Metro están de regreso con nuevo anfitrión Mediante el teatro representamos la vida, reflexionamos sobre el mundo, movemos fibras ocultas, logramos catarsis, se crean vínculos emocionales, en sí, el teatro mismo es un deleite para todos los sentidos, es un arte vivo que hay que disfrutar principalmente de manera presencial. Es por esto y más que la Academia
Metropolitana de Teatro (AMdT), dio a conocer que este miércoles anunciará los nominados a los Premios Metropolitanos de Teatro, mismo que se ha posicionado como la ceremonia más grande y con mayor proyección en el país para las puestas en escena que se encuentran en cartelera.
En conferencia de prensa se informó que la premiación a las mejores obras teatrales del 2019, 2020 así como del 2021, se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre en el Teatro Ángela Peralta en la Ciudad de México, como medida de prevención contra el Covid-19. La gala será televisada en vivo
El álbum marcado con el número de lote 116 Bis fue valuado entre 50 mil y 60 mil pesos
cana, desde que llegó a estas tierras y hasta el momento de su fusilamiento. De este artista de la lente se cuenta con 14 imágenes. Además de los retratos individuales de ambos, conserva otras instantáneas denominadas por los especialistas en fotografía antigua como “tipos mexicanos”, que corresponden a imágenes posadas de personajes nacionales, realizando oficios de la época, como el aguador (quien distribuía agua entre la población), el tlachiquero (que se encargaba de raspar el Maguey para estimular la
FOTOS: ACADEMIA METROPOLITANA DE TEATRO
a subasta de antigüedades México, una nación imaginada, a realizarse este miércoles de forma híbrida, muestra a la fotografía como herramienta de registro y representación; pues además de tener objetivos ornamentales y estéticos pretendía consolidar la imagen de los gobernantes ante el pueblo y que corresponde a una memoria visual de este periodo de nuestra historia. Será ahí donde salga a la venta un álbum inédito de fotos, que, entre otras imágenes, contiene dos retratos, uno de Maximiliano y otro de Carlota. Desde el arribo a México en 1839 del daguerrotipo, la fascinación por la imagen fotográfica tomó un importante auge en la sociedad decimonónica. Sin embargo, el desarrollo y empleo de la fotografía se aceleró de manera dramática durante el advenimiento del Segundo Imperio. Entre los diversos factores que pueden contarse para explicar esta situación, se haya la reducción del costo y la consecuente democratización de la fotografía, pero debe hacerse hincapié en la febril pasión de Maximiliano por la imagen. El
príncipe austriaco contó entre su comitiva con hábiles fotógrafos que lo acompañaron por su breve aventura mexicana, entre ellos y quizá el más recordado por su labor fotoperiodística del momento de su fusilamiento fue François Aubert, de quién se presentan algunas imágenes el en álbum que será parte de la subasta de antigüedades: México, una nación imaginada. “Lo que queremos resaltar en esta subasta es la imagen de México vista a partir de los ojos de los extranjeros que llegaron a nuestro país para radicar o de visita, ya fuera en pintura, litografía, fotografía incluso, que posteriormente las llevaron a extranjero para proyectarlas. Entre todas estas obras se encuentra este álbum que en cuanto a recopilación de fotos es inédito, pero las imágenes como tal sí son conocidas por otros fondos fotográficos porque son reproducciones de la época, tanto de Maximiliano y Carlota, como de tipos mexicanos”, dijo a 24 HORAS, Adriana Alonso, catalogada de Morton Subastas. El álbum marcado con el número de lote 116 Bis y el cual fue valuado entre 50 mil y 60 mil pesos, se encontraba en Francia, ahí fue donde su propietario se acercó al represen-
FOTOS: MORTON SUBASTAS
HALLADO EN PARÍS, EN ESTE DOCUMENTO HISTÓRICO ASEGURAN ESPECIALISTAS EN FOTOGRAFÍA ANTIGUA, HAY IMÁGENES POSADAS DE PERSONAJES NACIONALES REALIZANDO OFICIOS DE LA ÉPOCA
y uno de sus objetivos “es que más gente esté ilusionada por asistir al teatro (...) no sólo los habitantes de la Ciudad de México, que todos los teatros están listos para recibirles, sino también a todos los turistas que esperamos que regresen y que puedan pensar en el teatro dentro de sus actividades”, declaró Sergio
20
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Blue Origin quiere lanzar estación espacial privada Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, anunció que quiere lanzar una estación espacial que podrá acoger hasta 10 personas en la segunda mitad de la década, a medida que acelera la carrera comercial por el espacio. “Orbital Reef”, descrita en un comunicado de prensa como un parque empresarial de uso
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Tome el ritmo y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Siga un camino diferente y aprenderá algo nuevo. La bondad llevará a una respuesta benévola de alguien en posición de ayudar. Abrace un cambio inesperado.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: aprenda sobre la marcha y acepte los cambios que se le presenten. Mantenga el equilibrio, sea moderado y haga lo mejor que pueda para simplificar su vida. Puede alcanzar la paz mental si deja que lo guíe su intuición. Una visión amplia de lo que sucede a su alrededor le permitirá reconocer qué es lo mejor para usted y cómo lograr su meta. Sus números son 7, 15, 22, 27, 31, 38, 49.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_#SETHMACFARLANE
Cary Elwes, 59; James Pickens Jr., 67; Pat Sajak, 75.
E
Un cambio que haga alguien puede no ser bienvenido, pero si elige continuar y hacer lo que lo hace feliz, saldrá adelante. Preste atención a las empresas conjuntas, los gastos compartidos y reemplazar métodos viejos con nueva tecnología.
No permita que el cambio lo sofoque. Siga con sus asuntos y haga lo que lo hace feliz. Si reacciona de más o se detiene porque alguien elige ir en una dirección diferente, se perderá algo o alguien que lo puede ayudar a avanzar.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Si no le gusta algo, dígalo. Ofrezca una alternativa que lo ayude a cambiar el resultado de la situación y haga un esfuerzo físico para asegurarse de que las cosas se desenvuelvan a su modo. El romance mejorará una relación significativa.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tome un descanso y haga algo que le levante el ánimo. Comuníquese con alguien que le pone una sonrisa en la cara. Un evento festivo que ofrezca información acerca del uso de sus habilidades de modo diverso lo impulsará a hacer un cambio positivo.
Considere sus atributos, habilidades y lo que más le gusta hacer, luego siga el hilo que lo lleve en esa dirección. Ganar su dinero haciendo algo que quiere agregará valor a su vida. La superación personal llevará a mejores relaciones con los demás.
Apele a personas que lo hagan sonreír. Reunirse con alguien que lo motiva resultará en una oferta inesperada que lo alentará a usar sus habilidades de modo diferente. Trabajar en red y socializar de forma segura es lo que más le conviene.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Haga algo que despierte su imaginación. Un esfuerzo creativo, un cambio de estilo de vida o la asociación con personas que disfrutan de los mismos pasatiempos que usted ayudará a crear entusiasmo, confianza y amistades. Elija la paciencia sobre la frustración cuando enfrente oposición o incompetencia.
Cumpla sus promesas y termine lo que empieza. Inicie cambios personales que lo hagan sentir bien, en forma y listo para conquistar el mundo. Ponga su energía donde cuenta y evite que sus emociones se salgan de control.
Se entrometerán las emociones y tomarán el mando si deja que lo afecten las cosas pequeñas. Quédese cerca de casa y de sus seres queridos. No se involucre en un debate que puede conducir a una discusión o una situación sin salida.
Aprenda de sus errores y evitará una situación emocional. Dedique su tiempo y energía a mejoras en el hogar que alienten un mejor flujo de dinero y menos objeciones a las reglas de las necesarias. El equilibrio y la igualdad mejorarán su relación con amigos y familiares.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, extrovertido y servicial. Es impulsivo y divertido.
EL PRECIO DE LA FAMA
Livia Brito no sabe lo que son los paparazzis sta semana se estrena la tercera temporada de la serie de Luis Miguel que, digan lo que digan llama la atención, pues es una historia que conocemos los mexicanos y nos gusta saber lo que Micky va a contar y si estará apegado a la realidad o dirá mentiras como en capítulos anteriores. Diego
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Mantenga sus emociones en secreto cuando lidie con una situación profesional. permita que hablen los demás mientras usted resume y organiza sus pensamientos. Una vez que tenga una imagen clara, tomará mejores decisiones. Se alienta la superación personal.
SETH MACFARLANE, 48
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Boneta está buscando un nuevo trabajo para no quedarse atorado en el personaje Luis Miguel y así continuar con su carrera, pues hay quienes lo ven y le dicen: ‘quiero foto con el que hace a Luis Miguel’. Vero Solís presentó su colección de ropa inspirada en la cinta Coco y confiesa que fue todo un reto; su tío
INSTAGRAM_ LIVIABRITOPES
HORÓSCOPOS
mixto en el espacio que apoyará la investigación y manufactura en microgravedad, parte de una fusión con la compañía comercial espacial Sierra Space, y cuenta con el respaldo de Boeing y la Universidad Estatal de Arizona. “Durante más de 60 años, la NASA y otras agencias espaciales han desarrollado vuelos espaciales orbitales y la habitabilidad del espacio, preparando el terreno para el despegue del negocio comercial en esta década”, señaló el ejecutivo de Blue Origin, Brent Sherwood. / AFP
Marco Antonio Solís El Buki, estuvo presente en el evento y comentó que hay planes para hacer una serie o documental, asegura que su vida es interesante y desea contar cómo fueron sus inicios y cómo descubrió su vocación. J Balvin es muy voluble, un día está muy feliz, al siguiente pelea con alguien y otro pide perdón; Resi-
dente comentó que el cantante hace todo por la publicidad y por eso ya no se sabe si es cierto lo que sucedió con el video Perras, porque después de filmarlo y exhibirlo se dio cuenta a través de las críticas que estaba maltratando a las mujeres, ya que mostraba imágenes denostando a las modelos. Me pregunto ¿en serio no se dio cuenta? ¿o más vale pedir perdón, que permiso?, porque finalmente estrenó el tema y se está hablando de él. Livia Brito no tiene idea de lo significa ‘paparazzi’, aunque es un oficio muy antigüo y resulta que la actriz quiere que le pregunten si la pueden fotografiar, le muestren la credencial del medio y ella autorice la foto. Se le llama paparazzi a un fotógrafo de prensa que está especializado en tomar fotos indiscretas de personas famosas, justamente lo hacen sin permiso; es un hecho que al ser famosos están expuestos, pero toda
su vida luchan por ser conocidos y cuando lo logran, se molestan. Por supuesto que el derecho a la propia imagen es un derecho fundamental de las personas y si alguien quiere captar reproducir o publicar tu imagen debe pedir consentimiento, pero si tienes un cargo público o una profesión de proyección pública, existen excepciones y no se necesita consentimiento para ser fotografiado, siempre y cuando la imagen se capte en un acto público o lugar abierto al público; generalmente cuando se llega a un juicio es porque han vulnerado otros derechos, como el del honor o la intimidad, acoso o persecución excesiva. Todo llevado al extremo genera un problema, pero también los famosos deberían considerar el beneficio que obtienen con cada entrevista o promoción acerca de su trabajo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIDA +
AFP
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
RINDEN TRIBUTO a la directora Halyna Hutchins en Burbank.
Caso Baldwin se centra en quien manipuló el arma de fuego El actor de Hollywood estaba ensayando una escena en la que apuntaba con una pistola de utilería al lente de la cámara cuando disparó e hirió de muerte a la directora de fotografía Halyna Hutchins, según los nuevos detalles de la tragedia difundidos recientemente. El director Joel Souza, quien estaba de pie detrás de Hutchins cuando se disparó el arma y fue herido en el hombro, dijo que escuchó algo que “sonó como un látigo y luego un fuerte estallido”, indica la orden de búsqueda y aprehensión. “Alec estaba sentado en un banco de la iglesia del set, practicando su desenfunde”, informa el documento. El director miraba por encima del hombro de la directora de fotografía que recibió un disparo en el torso y fue declarada muerta horas después. Luego del disparo, la cineasta “se agarró el abdomen” y dijo que no sentía las piernas, testificó el director, añadiendo que “empezó a tropezar hacia atrás” y fue “ayudada a caer al suelo”. El camarógrafo Reid Russell, que estaba parado al lado de Souza y Hutchins, dijo que Baldwin estaba “tratando de explicar cómo él iba a sacar el arma y dónde estaría su brazo cuando desenfundara el arma”. La escena no fue filmada porque el equipo estaba preparando la escena, dijo el camarógrafo. El asistente de dirección Dave Halls había dicho que el arma estaba “fría”, es decir, no estaba cargada con una bala real, según el término que se emplea en la jerga cinematográfica. Souza dijo que “no estaba seguro” de si el arma había sido revisada de nuevo tras una pausa para almorzar del equipo. La investigación, que sigue en curso, aún no ha deslindado responsabilidades por el tiroteo y no se han presentado cargos. Pero el foco está puesto en quién manipuló el arma. Además de Baldwin, dos personas manejaron el arma, según Souza, de 48 años, y quien fue dado de alta después de ser atendido en un hospital. Hannah Gutiérrez-Reed, es una armera de cine de 24 años. Ella fue la que preparó el arma y la colocó en un carro con otras dos armas. Tras el disparo, resguardó la pistola, recogió los casquillos gastados y los entregó a la policía. Halls “no sabía que el arma estaba cargada con munición real”, dijo otro informe de un oficial de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe. El veterano en armas de Hollywood Guillaume Delouche se dijo muy “sorprendido” de que alguien con la edad de GutierrezReed y su inexperiencia “pueda ser jefe de armas en una película que tiene muchas escenas de duelos armados”. / AFP
21
22
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
ÚLTIMO GOLF VA A SUBASTA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
EL NUEVO COMPETIDOR
CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
Forte Hatchback: esencia juvenil El primer vistazo hacia el nuevo Forte ocurrió hace pocos meses con la presentación de Forte Sedán, el cual tuvimos la oportuni- FORTE dad de probarlo. Ahora, nos tocó experimentar las sensaciones HATCHBACK a bordo de la versión hatchback, más deportiva y de alguna ma- 2022 Desde 383 mil nera más juvenil de uno de los bastiones de la marca coreana. La ruta para probarlo fue la México-Cuernavaca, la cual dio 900 pesos lugar a poner a prueba los distintos modos de manejo, así como MOTOR Turbo de 1.6 L las asistencias que ya habíamos experimentado en el sedán. Ya con el previo, supimos que lo más divertido es con el modo 201 caballos Sport. Una vez en la salida a carretera, a pisar el acelerador, de fuerza siempre con precaución, y eso lo recuerda el sistema ADAS 195 lb-pie de torque Transmisión (Advanced Driving Asistance System). Alertas para el mantenimiento de carril, colisión frontal y de automática proximidad, así como la de punto ciego son ayudas que ejem- 7 velocidades SEGURIDAD plifican su apuesta de no dejar en segundo plano la seguridad. Tal como en la versión sedán, el facelift en el frente con los 6 bolsas de aire Frenos ABS nuevos faros resalta el aspecto más agresivo, pero con la versión Control electrónico hatchback, la esencia deportiva incrementa. Un perfil que en lo de estabilidad particular, beneficia el aspecto al resaltar más el alerón y dotar TECNOLOGÍA de máyor personalidad a este vehículo. Pantalla táctil La versión GT, la tope de gama y en la que estuvimos a bordo, de 10.25” no deja opción al aburrimiento. La motorización con el bloque Sistema de audio turbocargado de 1.6 litros se percibe mejor que en el sedán, una Harman Kardon vez más, a opinión personal. Aire acondicionado Hay entrega de potencia buena, el lag es mínimo, y la sensación de aceleración constante se percibe bastante bien sin pérdida de potencia. La frenada es óptima. El sistema ABS se ejecuta de buena manera. Mientras el trayecto transcurre, se puede ir bastante cómodo con asientos tipo cubo en la primera fila. Calefactables y con ajuste eléctrico para el mayor confort. La sujeción, no la mejor, pero sí que se percibe la seguridad para dar las curvas a buena velocidad sin temor al body roll marcado. La dirección se encuentra en el punto justo. No tan suave y con la resistencia adecuada para maniobrar con confianza sin que se pase o falte esfuerzo. Un ambiente más tecnológico con un techo panorámico al que se agradece la sensación de libertad. Pantalla táctil de 10.25 pulgadas con un sistema intuitivo y fácil de operar gracias a las perillas y accesos con botones. El trabajo de la suspensión es óptimo en diversos escenarios. En ciudad absorbe correctamente los impactos, mientras que su rigidez en carretera ofrece la sensación de adherencia a altas velocidades. /CARLOS MENDOZA
Lexus es el nuevo participante en el mercado mexicano tras anunciar su llegada de manera oficial hace pocos días. La marca japonesa apostará por la movilidad eléctrica al ofrecer opciones híbridas y contemplar que la mayoría de sus ventas provengan de esos vehículos. Las operaciones de Lexus, la firma de lujo de Toyota, arrancarán antes de que termine el año. Concretamente en diciembre. Aclarar que se manejará de manera independiente a Toyota. Su red de concesionarios iniciará con cinco agencias, las cuales estarán presentes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La capital del país contará con tres de estas, mientras que la capital jalisciense y neoleonesa tendrán una. Los primeros vehículos en abrirse paso en México serán un par de sedanes: LS y ES. Estos dos modelos rodarán por las calles del país a partir de diciembre, mientras que el resto de la oferta aguardará para 2022. Los SUV serán los próximos vehículos en arribar con LX y NX, que aparecerán en el país durante la primera mitad de 2022. En tanto, para el segundo semestre del año se añaden el UX, IS y RX. Los precios y las especificaciones de los modelos que serán comercializados en territorio mexicano aún no se ha dado a conocer Hay un estimado de la marca nipona para su primer año en México, durante el que planean colocar entre 2,500 y 3,000 unidades. Uno de los aspectos que más llama la atención es que Lexus apuesta a que sean sus vehículos electrificados los que abarquen la mayor parte de su participación. Se estima que sea el 60% del total de sus ventas vehículos híbridos. Esto será un punto que aprovechará el desarrollo y buen posicionamiento que ya tiene Toyota en el país con sus modelos híbridos, que acaparan más del 70% del mercado nacional. Para aquellos que ya esperan la llegada de las unidades al país, Lexus dará cuatro años de garantía o bien 80 mil kilómetros, además de que dará de forma gratuita los primeros tres servicios. A esto se le añade un cambio de frenos, un programa de robo de autopartes, y asistencia vial durante cuatro años. Lexus viene a ampliar la oferta del segmento premium aunado al historial bien ganado de Toyota en la movilidad eléctrica, lo que hace una opción interesante a ver su desarrollo. /24 HORAS
CORTESÍA LEXUS
KIA SE HA MANTENIDO CON BUENAS CIFRAS EN UN MOMENTO COMPLEJO A NIVEL GLOBAL; LA ARMADORA COREANA SE ENFOCA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SALIR AVANTE Una de las armadoras que avanza con paso constante en la industria nacional es Kia, armadora que preserva el quinto lugar de participación de mercado y que en septiembre, rompió su propio récord con un 9.3%. Ante esto, David García, director de Ventas de la marca a nivel nacional, mencionó en entrevista para 24 HORAS, aspectos que los han favorecido. “Estamos muy contentos. Ha sido un verdadero reto en términos de creatividad mantener el ritmo ante tantas complejidades que ha tenido la industria este año. Es un número que no imaginamos en el pasado y aceleramos para conseguirlo”, dijo. “Somos una empresa que nos gusta implementar rápido las cosas, pero nos interesa hacerlo con secuencia. No hay un plan de ganarle a alguien, pero sí hay un plan de continuidad postproducto. Si ese plan por consecuencia nos lleva a crecer en el rubro, pues bienvenido. Este mes es complicado porque estamos haciendo el plan de negocios para 2022, por eso el pronóstico es difícil, puesto que hay muchas variables que se están modificando como el tema de seTenemos miconductores de los dos reglas y competidores”, añadió. no lanzamos Cabe recordar que Kia padeció esta escaun producto sez de los semiconducsi no las tores, puntualmente cumple: que en la planta de Pesemocione a quería en Monterrey, donde se detuvo la su propietario producción del 11 al 15 y que sea de octubre pasado. En asequible” aquellos días, la marca indicó: “Kia anuncia un David García, ajuste en su esquema director de Ventas de Kia México de producción en la planta de Pesquería, Nuevo León como consecuencia de la escasez global de semiconductores. El fenómeno mundial de escasez que afecta a la industria automotriz a nivel global, ocasiona la interrupción en el suministro de componentes clave para el funcionamiento de diversos sistemas en los vehículos actuales”. Uno de los retos que acompaña Kia es la prevalencia en el gusto de los conductores jóvenes, y así es como apuesta para resolverlo. “De acuerdo a las estadísticas que tenemos ahora, sí somos una marca que es atractiva para un mercado más joven. Tenemos tres competidores directos y nosotros estamos con un promedio de clientes 10 años más jóvenes. Nos gusta, pero es un reto atenderlo. El mercado que es cada vez más joven, tiene usos y costumbres diferentes. Las nuevas generaciones compra en Amazon, escucha música en Spotify, y la industria automotriz no tiene ese ritmo de velocidad”, y mostró la diferencia así: “un ejemplo es que si cobras unos lentes en Amazon, sabes por dónde va transitando. En el caso de un auto, no es tan simple. Eso nos obliga como marca a innovar. Hasta ahora tenemos cuatro plataformas digitales que nos ayuda a acercarnos a este segmento como apartatukia.com, Kia click, el show room virtual Kia Konfidence”.
La última unidad producida en México del Golf GTI será subastada el 11 de noviembre y lo recaudado de esta pieza con mil historias en las familias mexicanas tendrá un fin benéfico. Para conocer los detalles, ingresa a 24-horas.mx
OFERTA. Lexus será la novedad en 2022 en el mercado nacional, mismo que espera una recuperación tras un año complejo. La marca japonesa se enfocará en la movilidad eléctrica y contará con siete modelos en México.
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
23
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Suspenden a entrenador de futbol femenino por acoso El seleccionador del equipo nacional femenino de futbol de Sierra Leona, acusado de acoso por varias jugadoras, fue suspendido de sus funciones, según anunció la federación de la nación africana. Abdulai Kaloga Bah fue apartado a la espera de los resultados de una investigación. La Federación “recibió varios SMS y registros de audio de jugadoras” que permitieron arrojar luz sobre un comportamiento de “acoso e intimidación”. El país africano ya tiene un entrenador interino. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA
ASTROS
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 10
CORTESÍA LALIGA
CORTESÍA ARSENAL
Getafe 0-3 Celta
COPA DE LA LIGA INGLESA Arsenal vs. Leeds U. 13:45 h.
OPORTUNIDAD PARA LOS GUNNERS EN COPA
Saints 13-10 Seahawks
STANDINGS
BRAVES
CONFERENCIA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Bills 4 2 .667% Patriots 3 4 .429% Jets 1 5 .167% Dolphins 1 6 .143% DIVISIÓN NORTE Bengals 5 2 .714% Ravens 5 2 .714% Browns 4 3 .571% Steelers 3 3 .500% DIVISIÓN SUR Titans 5 2 .714% Colts 3 4 .429% Jaguars 1 5 .167% Texans 1 6 .143% DIVISIÓN OESTE Raiders 5 2 .714% Chargers 4 2 .667% Chiefs 3 4 .429% Broncos 3 4 .429%
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 11
Alavés vs. Elche Espanyol vs. Athletic Villarreal vs. Cádiz
12:00 h. 14:00 h. 14:30 h.
SERIE A
CARLOS MENDOZA
JORNADA 10
Spezia vs. Génova Venezia vs. Salernitana Milán vs. Torino
11:30 h. 11:30 h. 13:45 h.
COPA DE LA LIGA INGLESA DIECISEISAVOS DE FINAL
Chelsea vs. Southampton 13:45 h. QP Rangers vs. Sunderland 13:45 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 14
Alebrijes vs. Atlante Mineros vs. Celaya Cancún FC vs. Cimarrones
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
76ers vs. Knicks Warriors vs. Thunder Rockets vs. Mavericks Lakers vs. Suprs Nuggets vs. Jazz
ASTROS Y BRAVES BUSCAN LA REIVINDICACIÓN; UNO PARA DESQUITAR LA CAÍDA HACE UN PAR DE AÑOS, Y OTRO PARA CORTAR LA SEQUÍA DE 22 AÑOS
18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:00 h.
El beisbol de las Grandes Ligas busca al heredero del trono de los Dodgers. A la cita arriban Astros y Braves, novenas que entraron con el mejor ritmo a octubre y que pronostican una de las mejores Series Mundiales de los últimos tiempos. La más grata sorpresa es sin duda la reaparición de Atlanta en la Serie Mundial después de más de dos décadas. Concretamente desde 1999, aquel mítico equipo liderado por Bobby Cox desde el dugout y con una de las mejores rotaciones de la historia conformada por Maddux, Glavine y Smoltz, fue el último que alcanzó la disputa del cetro. Hace un año, se quedaron en la historia que ahora superaron: la Serie de Campeonato, y justamente frente al rival que eliminaron: los Dodgers. Más experiencia y mayor poder ofensivo acompañan a los Braves este año. Del otro lado, los Astros llegan en medio de una polémica que los tiene con distintas percepciones por parte del público. Tras el escándalo por el robo de señales en 2017 que se dio a conocer el año pasado y tuvo sanciones para varios integrantes, los de Houston no son tan bien vistos en los parques de pelota visitantes. Sin embargo, una cosa es la polémica desatada y que aún pagan con el abucheo de los estadios en los que juegan de visita, y otra es el desempeño que los hace el equipo más constante a la ofensiva de toda la MLB en el último lustro. Tras los Chicago Cubs campeones en 2016, los Astros confirmaron un line-up que conecta y hace daño. Altuve, Bregman y Correa son los que más tiempo han estado con esa dinámica, después llegó Brantley y ahora Álvarez, quien estuvo incontenible ante Boston. Si Atlanta quiere ganar, le costará una inmensidad sacar los outs correspondientes.
LO QUE DEBES SABER
CONFERENCIA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Cowboys 4 1 .833 Washington 2 5 .286% Eagles 2 5 .286% Giants 2 5 .286% DIVISIÓN NORTE Packers 6 1 .857% Vikings 3 3 .500% Bears 3 4 .429% Lions 0 7 .000% DIVISIÓN SUR Buccaneers 6 1 .857% Saints 3 2 .600% Falcons 3 3 .500% Panthers 3 4 .429% DIVISIÓN OESTE Cardinals 7 0 1.000% Rams 6 1 .857% Seahawks 2 4 .333% 49ers 2 4 .333%
EXPERIMENTADOS. Brian Snitker (66 años) y Dusty Baker (72 años) son los mánagers de esta Serie Mundial, la cual será la primera en la historia que tenga a ambos entrenadores con más de 65 años de edad a la hora de iniciar el Clásico LAZOS DE SANGRE. El duelo entre Brian Snitker y Troy Snitker será otro de los que tendrá reflectores, ya que Brian, mánager de Braves, tendrá la tarea de eliminar a Astros, donde Troy, su hijo, es el coach de bateo VETERANÍA. Charlie Morton será el noveno pitcher más viejo en iniciar el Juego 1 de la Serie Mundial con 37 años 348 días; previo a él, el más veterano fue Roger Clemens con 43 años en 2005, también como abridor de los Astros
SERIE MUNDIAL 2021
JUEGO 1 Braves vs. Astros hoy 19:09 h. JUEGO 2 Braves vs. Astros 27/10 19:09 h. JUEGO 3 Astros vs. Braves 29/10 19:09 h. JUEGO 4 Astros vs. Braves 30/10 19:09 h. JUEGO 5 (de ser necesario) Astros vs. Braves 31/10 18:15 h. JUEGO 6 (de ser necesario) Braves vs. Astros 2/11 18:09 h. JUEGO 7 (de ser necesario) Braves vs. Astros 3/11 18:09 h.
Los antecedentes de estos dos equipos luchando se remonta a cuando Houston se encontraba en la Liga Nacional, 2005, fue donde definieron una de las series más atractivas. Desde entonces, la postemporada no los había reunido, hasta ahora que van por la máxima gloria de Grandes Ligas.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Celtics 140-129 Hornets Bucks 119-109 Pacers
FOTOS AFP
CORTESÍA CELTICS
Arsenal no ha tenido una buena primera mitad en la Premier League, y con apenas 14 puntos a lo largo de nueve jornadas, se ubica en el décimo sitio, y una de sus mejores oportunidades está en la Copa de la Liga, certamen donde se medirá a un Leeds United que coquetea con el descenso en el balompié británico. Los aficionados gunners ya piden la destitución del técnico Mikel Arteta y será vital un triunfo esta tarde.
NFL
SEMANA 7
DXT
24
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
La goleada de 5-0 contra el Liverpool tiene con pie y medio fuera a Solskjaer de los Red Devils, y entre los candidatos principales para el puesto es Zidane
ANTONIO CONTE
El italiano Antonio Conte está libre desde que abandonó en mayo el In-
ter de Milán, estimando entonces que no tenía a su disposición los medios suficientes para engrandecer a ese club por las restricciones presupuestas impuestas por los responsables de la entidad. Un punto positivo que avalaría una llegada de Conte a Old Trafford: el exigente entrenador de 52 años ha dirigido ya a un grande de la Premier League, el Chelsea (2016-
2018). Y tuvo un cierto éxito, llevando a los ‘Blues’ al título nacional en su primera temporada. ZINEDINE ZIDANE
El francés Zinedine Zidane, también libre tras salir del Real Madrid en junio, tiene la ventaja de conocer bien a dos jugadores del United por su etapa en el equipo ‘merengue’, Cristiano Ronaldo y Raphael Varane.
“A veces, el resultado no es por el que luchamos. A veces el marcador no es el que queremos. Y esto es de nosotros, solo de nosotros, porque no hay nadie más a quien culpar. Nuestros fans fueron, una vez más, asombrosos en su constante apoyo. Se merecen algo mejor que esto, mucho mejor, y depende de nosotros cumplir. ¡El tiempo es ahora!”, escribió Cristiano en redes sociales luego de la goleada
Zizou tiene además reputación de saber gestionar bien un vestuario de estrella, como ya demostró en el Real Madrid, con el que ganó tres Ligas de Campeones consecutivas y dos títulos de campeón de España. BRENDAN RODGERS
El actual entrenador del Leicester, Brendan Rodgers, parece ser una opción interesante. Su etapa como
SUSPENDEN MARATÓN EN PEKÍN
AFP
RIESGO. Ronald Koeman fue atacado en su auto al salir del estadio después de perder el Clásico ante el Real Madrid, y el neerlandés pasó momentos de angustia, por lo que la directiva catalana reforzará las medidas de seguridad para que no ocurra un incidente mayor.
REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD Luego de que el director técnico del Barcelona, Ronald Koeman, fuera acosado por parte de los aficionados del equipo catalán a la salida del Clásico ante el Real Madrid, la directiva culé mostró una enorme preocupación, y condenó los actos que pusieron en riesgo la seguridad del neerlandés. Ante dicha situación, la presidencia encabezada por Joan Laporta, anunció que reforzarán las medidas de seguridad en el Camp Nou para impedir que Ronald Koeman sea víctima de un ataque. “El FC Barcelona condena públicamente las acciones violentas y de desprecio que ha vivido nuestro entrenador a la salida del Camp Nou. El Club tomará las medidas de seguridad y disciplinarias para que no vuelvan a suceder hechos tan lamentables”, fue el escrito que publicó el club a través de sus redes sociales. El próximo compromiso del elenco catalán será como visitante ante el Rayo Vallecano este miércoles y lue-
CR7 SE DISCULPA
AFP
Los últimos resultados del Manchester United han sido desastrosos, pero ante la goleada de 5-0 contra el Liverpool, y en Old Trafford, la directiva de los Red Devils ya se plantea despedir al entrenador Ole Gunnar Soskjaer, y ya tiene algunos candidatos de renombre para ocupar su lugar y ser el estratega de Cristiano Ronaldo. Desde su designación en diciembre de 2018, los Red Devils, donde fue en su día un jugador esencial durante más de una década, no han ganado ningún trofeo. Han podido terminar, eso sí, en el podio de la Premier League en las dos últimas temporadas, pero en la actual campaña la situación se ha complicado al perder tres de sus cuatro últimos partidos ligueros. Eso ha hecho que empiecen a circular varios nombres sobre entrenadores que podrían sucederle en caso de que Solskjaer abandone sus funciones próximamente.
RIDÍCULO. El técnico del Manchester United tiene los días contados y es muy probale que ya tengan a su sucesor en el banquillo.
LE HARÁN HOMENAJE A MARADONA
Justo cuando se cumpla un año de la muerte de Diego Maradona, el Barcelona y Boca Juniors disputarán un trofeo llamado Maradona Cup. Dicho duelo será el próximo 14 de diciembre en Riad, Arabia Saudita. Hasta ahora, el Barça y el Boca Juniors se han enfrentado en diez ocasiones, la última de ellas con motivo del Trofeo Joan Gamper en Barcelona, en 2018
go recibirá al Alavés el fin de semana, justo antes de medirse ante el Dinamo de Kiev por la Champions League. El hashtag #KoemanOUT que pide su salida es tendencia en España, por lo que la dirigencia de Joan Laporta que confió en él para que continúe hasta el final de la actual temporada, deberá decidir qué hacer, a pesar de los malos resultados
del equipo en todas las competiciones en las cuales está participando. AHORA SIGUE EL RAYO VALLECANO
Tras la dolorosa derrota del domingo en el Clásico ante el Real Madrid, el FC Barcelona intentará resurgir ante otro equipo de la capital, el miércoles en su visita al Rayo Vallecano en la 11ª jornada de LaLiga española. El equipo azulgrana mantiene una trayectoria muy irregular desde el inicio de esta temporada, marcada más por las decepciones que por las alegrías, y necesita los tres puntos en el estadio de Vallecas para no descolgarse más de la pelea por el título. El Barça es noveno, con 15 puntos, a seis del líder (Real Sociedad) y a cinco del segundo, el Real Madrid. Frente a ellos tendrá a un Rayo que es un recién ascendido a la élite española pero que está respondiendo muy bien en esta Liga, ayudado por su astro colombiano Radamel Falcao. Es séptimo, incluso con un punto más que el Barcelona. / 24 HORAS
La maratón de Pekín del próximo fin de semana fue aplazada hasta nuevo aviso, dijeron los organizadores, mientras China intenta erradicar un brote de Covid-19 para volver a una situación de cero casos antes de los Juegos de Invierno. China reportó ayer 39 nuevos contagios locales de un brote iniciado por un grupo de turistas, en la última prueba para su política de tolerancia cero con el coronavirus, a poco más de 100 días del inicio de los Juegos. Los organizadores de la maratón de Pekín dijeron en un comunicado con fecha de domingo que la carrera sería aplazada “para evitar el riesgo de propagar la epidemia y proteger la salud y seguridad de la mayoría de corredores, personal y pobladores”. Unas 30 mil personas tenían
entrenador del Liverpool (2012 a 2015), un club enemigo del United, podría ser un obstáculo. En los Reds se ganó una cierta fama de perdedor, especialmente por el drama de 2014, cuando el Liverpool dejó escapar el título nacional pese a tener una ventaja de cinco puntos a tres jornadas para el final. Desde entonces ha conseguido éxitos destacados con el Celtic Glasgow, con el que firmó dos tripletes consecutivos en Escocia (2018, 2019), antes de volver a la Premier League para tomar las riendas del Leicester. En un club con un presupuesto más reducido que el de los grandes de Inglaterra, consiguió dejar al Leicester en las puertas de clasificarse a la Liga de Campeones en las dos últimas temporadas y conquistó una Copa de Inglaterra en mayo, derrotando en la final al Chelsea, que poco después fue campeón del balompié de Europa. /24 HORAS
previsto participar en la carrera del 31 de octubre. La maratón de Wuhan, que debía celebrarse el domingo pasado, también fue cancelada por el rebrote del virus. Las autoridades han corrido para contener los contagios mediante pruebas masivas y cierres focalizados. Los últimos focos infecciosos están vinculados al turismo, por lo que las autoridades anunciaron el domingo la suspensión de viajes interprovinciales para grupos de turistas en cinco áreas donde se detectaron contagios, incluido Pekín. El reciente brote de contagios está relacionado con la variante delta, según autoridades sanitarias. Otro evento que se podría poner en riesgo, son los Juegos Olímpicos de Invierno, los cuales están programados para arrancar el próximo 4 de febrero de 2022, pero los organizadores esperan que para esas fechas, ya esté controlada la situación sanitaria en la sede. Lo preocupante es que el aumento de casos de Covid provoque la cancelación de eventos masivos en China. / 24 HORAS
INCREMENTO. En Pekín crecieron los casos de coronavirus en los últimos días, y eso provocó que se suspenda el maratón donde correrían 30 mil personas.
DXT
MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2021
PUROS ELOGIOS PARA CHECO
25
En los últimos días se vivió una ola de incertidumbre en el mundo del deporte blanco, y es que los organizadores del Australian Open estudiaron la posibilidad de dejar fuera del torneo a todos aquellos tenistas que no presenten su certificado de vacunación. Pero ya tomaron una determinación que los que no estén vacunados, deben hacer una cuarentena en un hotel para entrar en acción en Melbourne. Dicha determinación abre la puerta para que Novak Djokovic participe en el torneo del cual es el vigente campeón. El serbio primero se mostró como antivacunas, pero nunca hizo pública la información si se aplicó las dosis contra el Covid. Posteriormente tomó la postura de no anunciarlo, pues considera que es una información privada. La regla de la cuarentena aplicará para mujeres y hombres, aunque fue primero la WTA la que informó su postura con el apoyo de los organizadores del torneo, y horas después, la ATP tomó la misma determinación. Los jugadores vacunados podrán
SISTEMA PARA LOS LÍQUIDOS
Un monoplaza de Fórmula Uno tiene un sistema de bombeo que le proporciona agua a los pilotos, y este va directo a un popote para que a lo largo de hora y media aproximadamente, pueda hidratarse. Pero en Austin la bomba tuvo una fuga y Checo se quedó sin agua casi desde el inicio
nar la temporada de Fórmula Uno, Mercedes todavía manda en el Campeonato de Constructores con 23 puntos de ventaja sobre Red Bull, aunque en las últimas semanas los de las bebidas energéticas han recortado la distancia. “Faltan cinco (Grandes Premios) ahora, y sabemos que hay un par de
carreras en las que Mercedes tendrá la ventaja y un par en las que seremos fuertes, por lo que el resto de la temporada será muy apretada”, complementó el directivo de Red Bull. TAMBIÉN FELICITÓ A MAX
“Al comienzo de la carrera teníamos un ritmo realmente bueno en los me-
Chris Horner
CEO de Red Bull
dios y Max fue capaz de presionar a Lewis, pero sabemos que es muy fuerte al final de la carrera y fue largo, lo que le dio una ventaja. Así que fuimos por la posición en la pista y Max aguantó y manejó la carrera de
CUARENTENA PARA JUGAR
manera excelente, especialmente en su última etapa con el neumático duro para tener suficiente para mantener su liderazgo al final”, concluyó el responsable de Red Bull Racing. La siguiente parada de la F1 es en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y es ahí donde Red Bull tiene amplias posibilidades de reducir la diferencia con Mercedes, pues Max Verstappen ya ganó dos veces en México, y Checo Pérez llega a su casa con los mejores resultados desde que se corre el Gran Premio de México. /24 HORAS
Debido a que la vacunación de (el estado de) Victoria alcanzará 80% el fin de semana y 90% el próximo mes, se ha confirmado que las condiciones para los jugadores del Abierto de Australia mejorarán significativamente”
Comunicado de la WTA
OPORTUNIDAD. Novak Djokovic no deberá demostrar si ya se vacunó, pues le basta con hacer una cuarentena de 14 días en un hotel de Melbourne. La decisión fue bien tomada por jugadoras y jugadores para que puedan jugar en el Grand Slam.
llegar en cualquier momento después del 1 de diciembre, deberán presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada al menos 72 horas antes de partir a Australia, y una prueba adicional en las 24 horas posteriores a su llegada. Djokovic, nueve veces ganador
del Abierto de Australia, admitió no saber si podría ir al torneo australiano por negarse a revelar si se ha vacunado. Melbourne, capital de Victoria, salió el viernes pasado de una de los cierres más prolongados por el coronavirus. La ciudad ha tenido
Una muy rara Selección EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
P
Hizo una conducción fenomenal y con su carrera de casa llegando está encontrando su forma, lo cual es crucial para nosotros en esta época del año”
AFP
Con adjetivos como brillante, fue así que Christian Horner calificó el trabajo de Sergio Pérez en el Gran Premio de Estados Unidos por subir al podio bajo unas condiciones extremas de calor, y sin una gota de agua prácticamente desde que inició la carrera. “Fue una carrera dura para Checo sin sistema de bebidas, pero nuevamente la carrera fue fantástica y se lo puede ver creciendo en confianza con su segundo podio en carreras consecutivas. Hizo una conducción fenomenal y con su carrera de casa llegando está encontrando su forma, lo cual es crucial para nosotros en esta época del año”, comentó Christian Horner. Pérez Mendoza escaló al cuarto sitio después del podio en Austin, aunque apenas le lleva un punto a Lando Norris en el Campeonato de Pilotos. El mexicano suma 150 puntos por 149 del de McLaren. Con cinco carreras para termi-
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
Christian Horner, CEO de Red Bull Racing, fue tajante al felicitar al piloto mexicano por llegar al podio sin agua desde la vuelta dos
JÚBILO. Checo Pérez y todo el equipo de Red Bull celebró en su garage en Austin, y los miembros del staff los bañaron en champaña, por lo que los pilotos y los directivos, salieron corriendo para salvarse. El ánimo al interior de la escudería es inmejorable.
@raulsarmiento
ocas veces llegué a pensar en colocar un adjetivo como lo es “rara” a la Selección Mexicana de Futbol, pero realmente es el que creo que le queda al tricolor que este miércoles va a enfrentar a la representación de Ecuador en un encuentro de preparación donde realmente poco servirá como tal.
Primero que nada quiero dejar en claro que no es nada en contra de los jugadores, que espero aprovechen el extraño llamado para mostrarse y estar así presentes en la mente de Martino para cuando exista un hueco o una oportunidad en el colectivo nacional y sean tomados en cuenta. En este Tri los porteros si son del grupo base, Cota y Orozco han concurrido con regularidad a los últimos juegos, pero fuera de ellos, sólo encuentro a el Piojo Alvarado y Osvaldo Rodríguez de la gente que trabaja regularmente con el Tata. Así que de preparación este juego no tiene nada, lo llamare de observación. Pero porqué ocurre todo esto, primero que nada porque no es fecha FIFA, pero hay que
más de 260 días de cierre desde el inicio de la pandemia. MEDVEDEV NO DA INFORMACIÓN
El ruso Daniil Medvedev, número dos del mundo, aplaudió que Djokovic no quiera decir si está o no vacunado, y dijo que tampoco dirá su
cumplir con el contrato con el promotor de juegos en Estados Unidos que deja un dinero importante para el mantenimiento de todas las selecciones, entiéndase Sub 18, 20, femeniles y hasta playa y salón, que prácticamente no tiene ingresos directos. Pudo ser para observar el talento mexicano en la MLS, pero la liga estadounidense simplemente utilizó su derecho de no ser fecha FIFA y no prestó a sus jugadores ya en fase final del torneo. América y monterrey no podían prestar jugadores por estar jugando un día después del partido contra ecuador la final de la Concachampions, así muchos quedaron descartados. Ahora bien, de Europa simplemente imposible que los presten y en México varios equipos al estar luchando por calificar no prestaron arriba de tres jugadores, así que realmente fue un verdadero problema formar este plantel, que con sólo dos días de entrenamiento van a
situación de salud. “Me gustó mucho lo que dijo Novak (Djokovic) el otro día. El tenis es un deporte individual y yo no quiero nunca revelar información médica porque mis rivales tendrían información sobre mis posibles debilidades”, aseguró, dejando en duda si estará en el primer Grand Slam de 2022. “En cuanto a mí, sólo diré que deseo disputar el torneo”, añadió el ruso. La organización del Australian Open ha sido muy clara al respecto, y ya será cuestión de cada jugador si decide aceptar las condiciones o no del evento que abre los Grand Slams en el calendario 2022. / 24 Horas
conocerse muchos de ellos y a jugar. Dígame usted amable lector sino es una selección rara, que repito al futbolista esto no le debe de importar, la oportunidad llegó y hay que agarrarse a ellas de alguna forma para estar en el panorama del cuerpo técnico. Me da gusto por el necaxista Zendejas, quien siendo volante es el mexicano con más goles en el torneo, por Cervantes de Santos que es otro medio muy interesante y porque el Mudo Aguirre y Santi Giménez, siguen luchando por un lugar entre los delanteros. Pero la oportunidad para los centrales es magnífica, porque ahí flaquea la Selección, Ortega, Esquivel y Ángulo tienen su momento, ojalá muestren tamaños y sean opciones para el grupo titular, buena suerte a todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.