diario24horas
PRINCESA
SE VA DE CASA...
2-6
¡ARRANQUE MUY BRAVO!
0-1 SERIE
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2552 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
@LASANTACECILIA
Tras miles de vistas y reproducciones de su sencillo Estrellita en YouTube, el grupo californiano no basa su productividad en corazoncitos y números VIDA+ P. 18
AFP
Por amor, la japonesa Mako Komuro renunció a su dote y a su título; vivirá en EU con su esposo, un plebeyo y abogado MUNDO P. 15
@diario24horas
SE INCREMENTAN 59% CASOS, EN COMPARACIÓN CON 2020
Aceleran robo de bicicletas En lo que va del año han presentado mil 607 denuncias; modus operandi incluye también quitarles el vehículo mientras lo usan. Concentran la mayoría de incidentes de este delito Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, alcaldías con más ciclovías y con zonas de oficinas, donde operan repartidores de comida en bici. Las rematan en tianguis CDMX P. 7
Se agota plazo; 22% no está inoculado VAN POR SU ÚLTIMO CHANCE DE VACUNA En la CDMX miles de rezagados sin primera o segunda dosis contra el Covid, acuden a Ciudad Universitaria para obtener el biológico de AstraZeneca CDMX P. 8
3,788,986 CONFIRMADOS
4,538 más
MÉXICO P. 3
286,888
CASOS ACTIVOS, del 23 al 26 de octubre
31,522
DEFUNCIONES
392 más
28,529 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
25,207
25,726
Senado avala que jóvenes se inscriban al RFC
CUARTOSCURO
Luego de más de siete horas de sesión, los senadores aprobaron la Miscelánea Fiscal 2022, que además de considerar la incorporación de las personas desde los 18 años, admite el tope de deducibilidad MÉXICO P. 4
CUARTOSCURO
CARGAN PILA. La caravana migrante que se dirige a CDMX descansó un día en Huixtla, Chiapas. Niños, mujeres y hombres pasaron la noche a la intemperie y hoy reanudarán su recorrido.
HOY ESCRIBE
CRÍTICA. Califican a Cámara alta de actuar como mera Oficialía.
ONU: METAS ALTAS, LOGROS CORTOS Al menos 76 países llevan a la COP26 planes que son insuficientes para cumplir con los objetivos planteados en el Acuerdo de París MUNDO P. 14
Uno de los rasgos característicos de la personalidad de AMLO es la provocación. Maestro en ese ejercicio, le ha permitido mantener el control de la agenda mediática y niveles de popularidad personal insólitos. Su capacidad de generar tensión y atención es impresionante. PANCHO GRAUE PÁGINA 7
Información en tu mano
XOLO ♦ NUEVOS VIEJOS TIEMPOS
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? No, no se acabó la fiesta…
Desde la Procuraduría Fiscal de la Federación, que lleva Carlos Romero Aranda, se prometió en muy repetidas ocasiones que “se acabó la fiesta” para los factureros; pero después de la sesión de la Suprema Corte de Justicia, en la que declaró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para los involucrados en defraudación fiscal, el que tendrá que dar cerrojazo a sus festejos es el propio procurador; pues se acabaron las lucidoras persecuciones, como las de Raúl Beyruti o Víctor Manuel Álvarez Puga, las cuales por cierto no representaron mejora alguna para la recaudación tributaria. ¿Será?
EN LA WEB
REGULAN FUERZA EPILETAL
Invalida SCJN uso de armas en marchas
Como Rubén Aguilar
Después del resbalón de dicción que tuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al pronunciar “hamburguesaron” en lugar de “aburguesaron”, el área de comunicación social de Presidencia decidió corregir la dicción en la versión estenográfica de la conferencia mañanera. Dicen que ahora sería conveniente tener —como con Fox— una sección que diga “Lo que el Presidente quiso decir”. ¿Será?
El Potrillo dona 100 mil dólares para apoyar a familias migrantes separadas en la frontera
Los cambios que vienen
Quien ayer se mostró muy conocedor de los pasos que dan los senadores, ya sea activo o con licencia, fue Ricardo Monreal y comentó que al concluir su periodo este domingo, el senador con licencia y aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, aceptará la invitación para incorporarse al gabinete federal… en tanto el recién reincorporado senador Gabriel García, volvió a solicitar licencia a su cargo porque también tiene invitación para volver a estar en el primer círculo del Presidente. Dice que los cambios ya no tardan. ¿Será?
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
VE LA INFORMACIÓN
Nuevos aires en la UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo León inicia este miércoles un periodo que estará encabezado por el Dr. Santos Guzmán López que, hasta ayer fue secretario General de esta casa de estudios, y conoce muy bien cuáles son las áreas de oportunidad de las institución. Se espera una gestión muy sensible e innovadora en lo que respecta al Covid-19 por parte del nuevo rector, un destacado médico epidemiólogo; nos comentan que entre sus prioridades se encuentran llevar a nivel nacional los logros en investigación y desarrollo científico, además de la modernización educativa… por cierto, ¿alguien ha visto a Rogelio Garza Rivera, quien hoy termina su gestión? Tal vez el que hasta ahora no se asome ni a que le dé el sol tenga que ver con las acusaciones que se le hicieron hace algunos meses. ¿Será?
A registrarse para votar
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, los mexicanos originarios de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas que radiquen fuera del país tendrán hasta el 10 de marzo del próximo año para inscribirse en el “Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero”, una plataforma para emitir el sufragio de manera electrónica en las próximas elecciones. Adicionalmente se mantendrá el voto postal para quienes deseen tachar una boleta física para elegir a los gobernadores de los seis estados que deberán cambiar de administración. ¿Será?
MANIFESTACIONES. Si la protesta es violenta, la policía deberá actuar de acuerdo a los distintos niveles de fuerza establecidos en esta ley.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que las autoridades no pueden utilizar armas contra manifestantes e invalidó el uso de la fuerza epiletal y “por ningún motivo se podrá hacer uso de armas contra quienes participen en manifestaciones o reuniones públicas pacíficas con objeto lícito”. Los ministros analizaron la impugnación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ingresada en 2019, sobre el contenido de dicha ley, en lo que respecta a “utilizar la fuerza epiletal, permitiendo el uso de armas menos letales o de fuego con la finalidad de neutralizar a los agresores y proteger la integridad de la autoridad o de personas ajenas, con alta probabilidad de dañar gravemente al agresor”. De acuerdo con la ministra Norma Lucía Piña se eliminó, porque “se estima que la porción normativa, de esta parte
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
nada más, epiletal, genera inseguridad jurídica, ya que de conformidad con su concepción, su uso permite el empleo de armas de fuego, lo cual resulta incongruente con la presunción relativa a que el empleo de este tipo de armas es exclusivo para la fuerza letal”. La Suprema Corte votó por validar el artículo 27 de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, con el argumento de que protege a los ciudadanos. “Por ningún motivo se podrá hacer uso de armas contra quienes participen en manifestaciones o reuniones públicas pacíficas con objeto lícito”, señala la legislación que quedó vigente. Otro de los artículos validados fue el 28, el cual señala que “cuando las manifestaciones o reuniones públicas se tornen violentas, las policías deberán actuar de acuerdo a los distintos niveles de fuerza establecidos en esta ley”. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
Aumentan contagios de transmisión sexual de bacteria «come carne» VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Pareja consigue cenizas de Charles Manson y se tatúan su cara
Mesera de Hooters revela que llega a ganar hasta 8 mil pesos en propinas de un día VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n teoría el partido del Gobierno lleva doble delantera para el 2022. En primer lugar porque desde junio pasado desde Palacio Nacional se ordenaron encuestas sobre posibles prospectos. Mes a mes los han monitoreado para posicionarlos hacia las elecciones del año próximo: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Ojo: la iniciativa nace desde el poder y súperdelegados, dirigentes estatales y el nacional Mario Delgado simplemente reciben los números para registrarlos. De alguna forma se hacen llegar a los interesados y ellos se encargan de promoverlos para promoverse y hacer sentir a la opinión pública y a la militancia sobre supuestas ventajas. No siempre las manejan con responsabilidad, pues a todos se les advierte: como en 2020, la decisión final -palomeo, le llamaba el añoso PRI y le llama Morena- la toma exclusivamente López Obrador. CUENTAS PENDIENTES DE SALOMÓN Pero eso no les importa. Vea usted otro ejemplo de estampida: El pasado fin de semana el oaxaqueño Salomón Jara ofreció su tercer informe con un acarreo al rancio priismo y ahí, de la mano de su amigo Armando Guadiana, se destapó para el 2021. Una concentración de 20 mil personas en un lote de su amiga Nancy Benítez fue testigo de su ambición, mientras mucha gente reclama a Jara responder por los 350 millones de pesos presuntamente desviados como secretario de Desarrollo Agrario, Fomento y Pesca con Gabino Cué. No le importó la preferencia presidencial por su emisaria Susana Harp, a quien arropan desde el Gobierno federal y los cuadros morenistas. Otro acelerado es Daniel Gutiérrez, quien presume gran arraigo en Aguascalientes, según él suficientes para derrotar a dos panistas: la diputada Teresa Jiménez y el senador Antonio Martín del Campo. Lo mismo hace en Durango el senador José Ramón Enríquez, por ahora empatado en preferencias con la diputada federal Maribel Aguilera. Y así anda la bufalada gobernante. ALIANZA OPOSITORA OAXAQUEÑA 1.- A propósito de Oaxaca, quien teje para la alianza opositora -PRI, PAN y PRD- es Francisco Ángel Villarreal. Es director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero su currículum cubre cinco sexenios y es bien visto por el gobernador Alejandro Murat. Ambos han dialogado con la otrora incontrolable y violenta Sección 22 del SNTE -en realidad de la CNTE- y han cambiado la vieja política de confrontación por una relación de respeto, acuerdos y resultados. Fruto de esas acciones de Murat y Villarreal: ni marchas, ni violencia, ni protestas con serios daños a la economía del estado, como sucedió en los sexenios anteriores. Y 2.- La pandemia obligó a suspender las presentaciones y la fiesta de La Guelaguetza, pero el mundo puede verla a través de medios digitales en tanto se normaliza la vida oaxaqueña. En adición, este año el Gobierno de Alejandro Murat y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, presentan el Mes de Oaxaca en Washington. Además de exposiciones artísticas, culturales y gastronómicas se realizan reuniones con asociaciones empresariales y centros de investigación como Atlantic Council y US Chamber of Commerce. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Promesa. El subsecretario de Salud espera que para el viernes la totalidad de este grupo tendrá al menos una dosis MARCO FRAGOSO
A cinco días de que venza el plazo para cumplir la meta de que toda la población mayor de 18 años esté vacunada contra Covid-19, aún falta 22% de recibir el biológico. En la conferencia matutina de ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, prometió que el Gobierno de México cumplirá la meta el próximo viernes y que la totalidad de los adultos tendrán al menos una dosis. El funcionario expuso que el cierre de vacunación será en La Mañanera del viernes, que se realizará en Campeche, en la que también estarán mandatarios estatales. “Estamos prácticamente por terminar la meta, lograrla, de vacunar a todas las personas adultas de 18 años y más con al menos la primera dosis, de hecho la gran mayoría tienen ya las dos dosis”, externó el subsecretario.
BALANCE DIARIO Este martes se reportaron 4 mil 538 nuevos casos de Covid-19 con lo que se acumulan un total de 3 millones 788 mil 986 contagios. En tanto, se reportó un total de 286 mil 888 fallecimientos por esta enfermedad, de los cuales 392 se reportaron de un día a otro. La pandemia activa se ubica en 27 mil 618 personas. / KARINA AGUILAR
Sin embargo, según datos de la Secretaría de Salud, solo se ha vacunado a 78% de esta población, de un universo de 89 millones 484 mil 507 mexicanos, lo que quiere decir que faltan 19 millones 435 mil 441 personas por recibir una dosis. López-Gatell resaltó que en México diario se aplican arriba de 550 mil dosis y quedan sólo algunos municipios del norte de Puebla y Ecatepec para concluir la meta de vacunación de al menos una dosis en las personas mayores de edad. Las tres entidades con mayor avance en aplicación de biológicos contra el coronavirus son la Ciudad de México (97%), Quintana Roo (95%) y Querétaro con (92%).
El 19 de mayo de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de terminar de vacunar en octubre de este año, al menos con la primera dosis, a toda la población mayor de 18 años. “Estamos hablando de cerca de 80 millones de vacunados para entonces”, remarcó en conferencia de prensa matutina. En otro tema, López-Gatell resaltó que México cumplió tres meses con reducción de casos positivos de Covid-19; y detalló que menos de 1 % del total de los casos están activos; es decir, hay 26 mil 719 personas con síntomas en las últimas dos semanas, además de que las “unidades Covid” en los hospitales están liberándose. Y CELAC PIDE AVALAR VACUNAS
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se sumó al llamado que hizo el presidente López Obrador para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acelere el aval de todas las vacunas contra Covid-19. Mediante un comunicado, la Celac instó a la comunidad internacional, “en especial a los países del G-20, a aceptar –con fines de movilidad internacional”.
Analizan sistema de distribución de medicinas El Gobierno de México analiza la posibilidad de crear un sistema o un organismo nacional encargado de la distribución de medicamentos a escala nacional, reveló el secretario de Salud, Jorge Alcocer. En su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario expresó que la distribución se vuelve un punto muy relevante para hacer que lleguen los medicamentos a los almacenes y a las farmacias de los hospitales. “De no hacerlo, no estaremos cumpliendo con el objetivo de tantos meses de acción. Y, reitero, nosotros tenemos evidencias de ello. Ustedes las han visto: cómo los almacenes están llenos dos meses en los hospitales y dos meses después todavía no les informan qué les llegó, porque el distribuidor no señala qué recibió y qué va a distribuir”. Dijo que las compras se realizaban bajo un esquema de descentralización en el que cada institución realizaba la compra y la distribución de los medicamentos, pero esto se debe cambiar. En su comparecencia, la oposición le reclamó la desaparición del Seguro Popular y el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19. El diputado Salomón Chertorivski (MC) puntualizó que el mayor problema, el más grave y ominoso, son las muertes que ha causado la pandemia. “Esas muertes sucedieron durante su función, en su encargo, bajo su responsabilidad. Las instituciones que usted debería dirigir, señor secretario, nos informa de una hecatombe: de una de las peores gestiones del mundo, comparable a las Trump y Bolsonaro. “A estas alturas más de 600 mil mexicanos han muerto. Esto representa 10 veces más el ‘escenario catastrófico’, que vaticinaba, en una mezcla de candidez e incompetencia el señor Hugo López (Gatell)”, señaló. Mientras que la diputada Martha Estela Romo (PAN) llevó una lápida con el nombre del funcionario y le cuestionó cómo quería ser recordado. “¿Cómo le gustaría ser recordado? Como
CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
Sin vacuna 22% de población de más de 18 años
3
COMPARECENCIA. Durante su comparecencia, la diputada Martha Estela Romo del PAN le llevó al secretario de Salud una “lápida” con su nombre para cuestionarle cómo quisiera ser recordado.
CHOQUE ENTRE TRIANA Y FERNÁNDEZ NOROÑA
... Y convierten San Lázaro en ring La confrontación entre legisladores de oposición y oficialistas más allá del debate y la exposición de ideas tuvo ayer otro episodio, ahora durante la comparecencia del director de la CFE Manuel Bartlett. En el Salón Legisladores de San Lázaro, los diputados Jorge Triana (PAN) y Gerardo Fernández Noroña (PT) se hicieron de palabras y se encararon en plena comparecencia. Más tarde, el panista publicó un video a su cuenta de Twitter en el que relató que fue increpado y amenazado por el “galano y pomposo #ChangoleonLegislativo”. Bartlett no sólo fue cuestionado por su labor al frente de la CFE, sino que salió a relucir su patrimonio inmobiliario y su participación como secretario de Gobernación, hace más de 30 años, en la “caída del sistema” que dio la vuelta a una controvertida elección presidencial que finalmente dio como triunfador a Carlos Salinas.
aquel hombre bueno que hizo lo correcto o como aquel hombre que siguió instrucciones, a pesar de saber que pudo haber evita-
@JTRIANAT
Ya se soltó la bufalada de Morena rumbo al 2022
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
En esta ocasión, Movimiento Ciudadano se sumó a la metralla contra Bartlett y su coordinador, Jorge Álvarez Máynez abrió fuego con un “usted no es bienvenido”. Bartlett aguantó, pero finalmente se subió al ring y asestó un golpe a los panistas: “si hubo caída del sistema (en 1988) fue por el amasiato del PAN con Salinas”. / JORGE X. LÓPEZ
do el dolor y el sufrimiento de los mexicanos”, le dijo la legisladora desde la tribuna. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Palomean límite a deducción y registro de jóvenes al RFC
Morena, abierto a presupuesto alternativo
Sin debate. Critican que Cámara alta sea Oficialía de Partes del Gobierno; senadora de Morena afirma que así es KARINA AGUILAR
Sin sorpresas, Morena y sus aliados legislativos del Partido Verde, Encuentro Social y del Trabajo aprobaron –sin cambio alguno– la Miscelánea Fiscal 2022 que establece la incorporación de los jóvenes de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y limita la deducción de donaciones que hacen las personas físicas. De nada sirvieron las críticas y propuestas de reformas, que por más de siete horas, hicieron senadores de oposición para intentar convencer a Morena de mantener las deducciones fiscales a las donatarias como personas físicas, o bien, de eliminar la incorporación de los jóvenes al RFC. Además, aprobaron tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos de higiene femenina, a alimentos a animales -pero no croquetas de mascotas- y se creó el régimen simplificado de confianza, en lugar del régimen de incorporación fiscal. La Miscelánea Fiscal –que incluye la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley del Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS), la Ley sobre automóviles nuevos, el Código Fiscal– pasó al Ejecutivo para su publicación. En respuesta a la senadora del PRI, Nuvia Mayorga, secretaria de la Comisión de Hacienda, quien reprochó que la Cámara alta se convirtiera en mera Oficialía de Partes para sólo darle trámite a los dictámenes sin debate; la senadora de Morena, Ana Lilia Rivera, aclaró que sí son una oficialía de partes. “Claro que nos gustaría poner un
FOTOS: CUARTOSCURO
4
letrero aquí que somos Oficialía de Partes, porque somos la Oficialía de Partes de un Movimiento Nacional de Regeneración que impulsa la Cuarta Transformación, que pongan oficialía de partes del pueblo de México, pero sobre todo, de los que menos tienen”, declaró Rivera. Declaraciones que lamentó el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien reconoció que le ha tocado ser mayoría “en la que te conviertes en una máquina de alzar la mano en contra, en contra…y hemos pagado las consecuencias”.
La bancada del PAN acusó de mentirosos a los senadores de Morena, quienes aseguraron en reiteradas ocasiones que durante 2022, México no contraerá deuda. “A muchos se les ha pegado lo mentirosos, miren ustedes, aquí está la hoja 11 del proyecto (…) ingresos derivados de financiamientos, 915 mil millones de pesos y aquí vinieron a decir que no va a haber más deuda ¡mienten, claro que va a haber mucha más deuda de la que se ha tenido!, documento de ustedes, no son otros datos, nadie se los está inven-
TRÁMITE. En el Senado de la República integrantes de Morena y sus aliados aprobaron sin cambio alguno la Miscelánea Fiscal 2022, durante una sesión en la que analizaron la propuesta por más de siete horas.
tando, es el proyecto del dictamen que están aprobando” reprochó el coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería. Al cierre de la edición, discutían el dictamen de Ley Federal de Derechos en la que se propone incrementar el costo de los pasaportes, la entrada a museos y zonas arqueológicas. Además, se impone una cuota para obtener los códigos de seguridad que se imprimen en las cajetillas de cigarrillos. Al final de esta discusión se subiría al Pleno para aprobar la Ley de Ingresos 2022.
Descarta líder de CTM que siga conflicto en refinería El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, aseguró que ya no hay conflicto alguno en la refinería de Dos Bocas y que todos los trabajadores -más de 30 mil- que están haciendo la obra, tienen su pago puntual y sin retraso. El también senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
dijo que durante el enfrentamiento del pasado 13 de octubre, no hubo trabajadores lesionados. “Se está cumpliendo con la Ley (…) lesionados yo no sé que haya habido lesionados, porqué, porque no hubo golpes ni nada de eso, nosotros nos avocamos a que se resolviera el problema -¿No eran trabajadores? – se dice que eran trabajadores, no lo sé”.
Destacó que a pesar del paro de labores, se está trabajando para cumplir en tiempo y forma con el proyecto, el cual es una de las obras emblema del Gobierno actual. “Hubo mucha revolución ahí, pues todo mundo paró, pero paulatinamente se han ido organizando para que el término que tienen Dos Bocas para su finiquito lo cumplan”.
La Tarifa de Bartlett LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Q
ueda más que claro el carácter político de una iniciativa que tendría que fundamentarse en criterios económicos de largo plazo. Durante su comparecencia ante Comisiones en la Cámara de Diputados, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que, si se aprueba la iniciativa presidencial de reforma al sistema eléctrico, habrá una “tarifa única para todo el país’’. Una tarifa única es de lo más desproporcional que puede existir y solo beneficiará al segmento de mayores recursos, a menos que el techo de dicha tarifa sean los cobros más altos lo que perjudicaría a los millones de
mexicanos que viven en pobreza. Cobrar por igual a pobres y ricos sin considerar características particulares de cada región es lo peor que le podría pasar al plan de rescate financiero de la CFE. No debe ser el mismo costo del servicio para los que viven cerca de una planta generadora que para los que viven a cientos o miles de kilómetros de ella. Ni es equitativo ni es funcional. Por eso la iniciativa presidencial siempre se ha visto más que como una estrategia de rescate financiero de la CFE como decisión política para ganar adeptos. Ni Bartlett la supo explicar. •••• Ayer estuvo de visita en el Senado el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, lo que generó especulaciones sobre su posible regreso a su escaño. Como sabe, Bonilla es senador con licencia; fue enviado a Baja California como súperdelegado para después hacerlo candidato y gobernador del estado. Ahora que está por concluir su mini manda-
Dijo desconocer quién fue el responsable de la gresca, “hubo muchas manos que se metieron ahí, lo que sí sé es que está prácticamente resuelto” y aseguró que la CTM es la central titular de trabajadores en la construcción de la refinería. Aceves del Olmo reconoció que después de la riña, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pidió a todos
to -18 meses-, se está dando a querer. Tiene una propuesta para incorporarse al Gobierno federal pero no le gusta estar en la CDMX; puede volver al Senado pero, según él, “no le gusta estar aplastado’’ por lo que se dice, en Palacio Nacional le están haciendo un traje a la medida para que se quede por el norte encabezando una Comisión o algo que se le parezca. Favores son favores. Por cierto, el otrora consentido de Palacio, Gabriel García, solicitó licencia para separarse del Senado; será enviado a Oaxaca con una misión del Gobierno lopezobradorista. No ha dicho si va a la entidad como súperdelegado o para pavimentarle el camino al escogido(a) del Presidente para disputar la gubernatura del estado el año próximo. Se menciona que tendría una responsabilidad federal en la construcción del tren transístmico que, por cierto, es de las obras emblemáticas de la 4T, la que más avance lleva. •••• El lunes pasado ingresó a la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, la Procuraduría Fiscal y la Fiscalía General de la República, una petición para que se investiguen los mo-
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que están en disposición de platicar con la oposición sobre su presupuesto alternativo para 2022 que están por presentar. “Vamos a platicarlo, pero si tiene que ver con recuperar moches, etiquetados, como bien dijo el presidente del partido, si tiene que ver con la nostalgia de recuperar el Ramo 23, no”, enfatizó. En cuanto a la reforma eléctrica, aseguró se tomarán todo el tiempo necesario para construirla y no se cansarán de invitar a la oposición para hacerlo. Sin embargo, puntualizó que no están dispuestos a ceder en cualquier propuesta que tenga que ver con comprometer la seguridad nacional; sobre el control de la industria; no detener la transición energética, y el despacho de electricidad debe ser dominado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Hay que entender que la industria eléctrica es un asunto de seguridad nacional para todos los países del mundo y quienes se atrevieron a soltarla, por ejemplo, España, hoy nos mandan recomendaciones a los mexicanos para que de ninguna manera lo permitamos”, expresó Mier Velazco. Agregó que la generación, transmisión, distribución y venta de electricidad deberá quedar bajo el control del Estado mexicano, y eso, abundó, significa que pueda haber un control sobre las tarifas. / JORGE X. LÓPEZ
conducirse con la Ley, “y eso se hizo y por eso se resolvió antes de lo que se esperaba”. Luego del enfrentamiento, el presidente López Obrador acusó en una de sus Mañaneras que el conflicto se debía a un asunto de sindicatos: “La empresa ICA tiene trabajadores de un sindicato y hay otro sindicato que le está compitiendo al sindicato que tiene el acuerdo con ICA y por eso ayer hubo un paro parcial”. / KARINA AGUILAR
vimientos bancarios y financieros del abogado Ulrich Richter. Versiones periodísticas lo relacionan con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Brooklyn, Nueva York, bajo acusaciones de tráfico de drogas, conspiración y declaraciones falsas. La investigación solicitada tiene que ver con un aparente beneficio que el litigante habría obtenido de la relación personal con García Luna. Richter fue abogado de Humberto Moreira cuando el exgobernador de Coahuila fue detenido en España, además de llevar asuntos legales del hoy prófugo Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado por la Fiscalía General de la República de haber desviado 3,000 millones de pesos a través de contratos otorgados por el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), dependiente de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio pasado. Veremos en qué termina este nuevo capítulo de una novela que no acaba. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GPPAN
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
RESPALDO. Acompañados por diputados panistas, acusaron reducción de recursos.
Investigadores exigen mayor presupuesto a la ciencia Aunque los recursos que se proyectan para la ciencia en el presupuesto 2022 parecieran similares a los destinados en la administración pasada, en realidad, en el rubro se tendrá la inversión más baja de la historia, aseveró Juan Martínez, investigador en el Instituto de Ecología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Hemos visto en esta administración una reducción al presupuesto de ciencia que ha sido constante. Si bien en números nominales algunas ocasiones, como el presupuesto que se proyecta para 2022 pareciera similar al de la administración pasada, cuando se analiza el valor efectivo, considerando la inflación y considerando el porcentaje de representa del PIB, lo que tenemos es la inversión en ciencia más baja de la historia”, expresó el investigador. La sociedad, continuó, debe saber que la situación en la que se encuentra el Presupuesto de Egresos de la Federación es tal que muchas instituciones no tienen el mínimo operacional básico. Martínez recordó que desde 2019 su instituto comenzó con problemas para pagar la electricidad debido a los equipos sofisticados, “pues con la desaparición de los fideicomisos la ciencia puede ser golpeada de una manera muy severa, por lo tanto es necesario que los diputados platiquen y nosotros con ellos para que de esa forma se pueda diseñar un presupuesto responsable”. En conferencia de prensa convocada por la fracción parlamentaria del PAN, Eric Rosas, presidente del clúster mexicano de fotónica, agregó que son preocupantes las modificaciones en los reglamentos del Conacyt que apuntan hacia una centralización de la toma de decisiones. “Hemos visto en los últimos meses cuán peligroso puede ser para una nación completa el que sea una sola persona quien tome las decisiones de que se debe de investigar y que no se puede investigar en nuestro país”. La diputada Patricia Terrazas (PAN) expresó que la actual administración del Conacyt dirigida desde 2018 por Elena Álvarez Buylla ha mantenido una política de hostigamiento hacia la comunidad científica y a la autonomía de las universidades. “En los últimos 10 meses las acciones del Conacyt han generado múltiples efectos negativos a los sectores del sistema de ciencia y tecnología”. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
DESTACAN APOYO DE TUTORES Y GOBIERNO
Regresan a las aulas 72% de alumnos: SEP Contagios en menores de edad Luego del regreso a clases, septiembre ha sido el mes con más casos entre niños y adolescentes 0 a 5 años
6 a 11 años
MARCO FRAGOSO
Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que han regresado a clases presenciales 18 millones 290 mil 948 alumnos en 169 mil 864 escuelas abiertas, es decir, 72% de la matrícula que reportó la dependencia en educación básica. De acuerdo con datos proporcionados por la SEP, en educación básica hay 25 millones 680 mil 370 alumnos en México, de los cuales 12 millones 649 mil 395 son mujeres y 13 millones 30 mil 975 son hombres. En conferencia desde Palacio Nacional, la funcionaria federal expuso que gracias a las madres y padres de familia, y a los tres órdenes de gobierno, la asistencia presencial a las aulas aumentó. Además, detalló que un millón
4,315
3,936 2,777 2,965 2,924
3,221
3,456
3,304
2,912 2,280
1,660 1,356 1,386 1,323 1,383 1,310 717 136 105 85
397 Abr
May
1,365
989 876
Jun
1,264 1,126
Jul
Ago
1,016 968
Sep
Oct
883
Nov
1,033
Dic
1,833 1,120 788 Ene
737
1,209
923
1,113 736
494
377
306
469
336
274
167
Feb
Mar
Abr
May
406
2,022 1,883
1,212 1,705
1,456
804
580
295 Jun
Jul
877
Ago
Sep
Oct
2020 2021 Fuente: Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. (Corte del 12 de abril de 2020 al 24 de octubre de 2021)
508 mil 224 trabajadores de la educación han retornado a sus labores. “Tenemos lo que se refiere a escuelas abiertas, 169 mil 864, en lo que se refiere a alumnos tenemos una población de 18 millones 290 mil 948 y en lo referente a trabajadores de la educación tenemos una población de un millón 508 mil 224”, puntualizó. Asimismo, enfatizó que a pesar
de que la pandemia ha disminuido, en las aulas continuarán aplicando los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19.
nivel nacional han tenido alguna afectación por contagios de Covid-19 y sostuvo que “la reapertura de escuelas no representa un elemento de riesgo para que se propague la epidemia en las personas menores de edad”, dijo. “Lo que indica que las posibilidades de control local, con acciones puntuales, en donde las niñas, niños o adolescentes enfermos se ausentan temporalmente, ayuda a que no se
CASOS CONTROLADOS EN LOS PLANTELES
A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que sólo 0.15% de los planteles que han reabierto a
Proponen erradicar matrimonio infantil Con el fin de erradicar el matrimonio infantil y la venta de niñas, el vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, propuso una iniciativa para que la Federación garantice que los usos y costumbres de las comunidades indígenas, así como los de toda la sociedad, “no socaven, limiten o violen los derechos humanos de las mujeres”. Asimismo, pidió erradicar cualquier práctica, “basada en tradiciones, usos o costumbres, que tenga como resultado final la venta de niñas para contraer matrimonios forzados o cualquier otra actividad denigrante o ilícita”. El senador refirió que México es uno de los países con la tasa más alta de matrimonio infantil en el mundo.
5,446
12 a 17 años
Según cifras oficiales, casi 300 mil niñas y niños se han visto obligados a contraer matrimonio, la mayoría de ellos vendidos a una pareja mayor. El 68% de las mujeres indígenas contrajo matrimonio entre los nueva y los 19 años de edad. “Lamentablemente, con estimaciones de 300 mil niñas vendidas, Guerrero ocupa el deshonroso primer lugar a nivel nacional en matrimonios infantiles forzados, alegándose los usos y costumbres como justificación”. Como ejemplo, señaló que en Cochoapa se calcula que 97% o 98% de los matrimonios son forzados, acordados por los padres de los contrayentes y a cambio, en la mayoría de los casos, de dinero o bienes.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Vigilancia. Delfina Gómez puntualizó que continuarán las medidas sanitarias en los planteles para evitar contagios
PROMETE LÓPEZ OBRADOR CASTIGAR VENTA DE NIÑAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió combatir, denunciar y castigar la venta de niñas, aunque insistió que esta práctica es una exepción en la zona de La Montaña, en Guerrero. “Hay que seguirlo combatiendo, pero les puedo decir que hay más valores en las comunidades indígenas donde hay culturas, que en otros sitios donde no existe vida comunitaria (…) hay que seguir denunciándolo, no permitirlo, no puedo hablar más, por respeto. Ya dije algo: la prostitución que se debe de condenar se da de arriba abajo”, señaló. / KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Marchan por normalistas de Ayotzinapa Mujeres del Concejo Indígena del EZLN, integrantes del sindicato de telefonistas y del SME marcharon con normalistas de Ayotzinapa para exigir que se resuelva la desaparición de 43 estudiantes ocurrida en 2014. /JEFTÉ ARGUELLO
AMLO: fallo de la Corte protege a la corrupción El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde invalidó la prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas “va en línea de seguir protegiendo la corrupción”, enfatizó. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, exhortó a que el Poder Judicial castigue a todos los que cometen un ilícito por igual. “Hace falta todavía lograr en otros poderes, en este caso el Poder Judicial y en la Corte, que se castigue por igual a todos los que cometen un ilícito y que no esté la justicia al servicio del dinero. Va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y seguir apoyando a las minorías”, dijo. Sin embargo, el Presidente aseguró que se respetará la decisión de la SCJN e insistió en que Arturo Zaldívar, ministro presidente, sigue siendo “el mejor hombre” para encabezar la reforma judicial. “En nuestro país hay división e independencia en los poderes como no sucedía antes, en décadas. Antes el poder de los poderes era el Ejecutivo, esa es una primera lección para los que no creen en la transformación”, puntualizó. RESPONDE A AMLO “EN TÉRMINOS SENCILLOS”
JEFTÉ ARGÜELLO / CUARTOSCURO
propague”, aclaró. Después de casi año y medio de clases virtuales, el regreso a las aulas comenzó el pasado 30 de agosto con el inicio del ciclo escolar 20212022, aunque se siguen aplicando los modelos de estudio híbrido y a distancia en educación básica. De acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), del 1 hasta el 24 de octubre se tienen registrados 877 casos positivos de Covid-19 en niños de 6 a 11 años de edad. Sin embargo, septiembre está por arriba con 2 mil 22 casos positivos en el mismo grupo de edad. A comparación de septiembre del año pasado, tan solo hubo mil 323 contagios de coronavirus en población de la edad antes mencionada. A mediados de septiembre, López-Gatell había señalado que pese a que se tenían dos semanas de haber abierto las escuelas, no había muestras de incremento de casos de coronavirus. Asimismo, indicó que la tendencia de hospitalización llevaba seis semanas a la baja y esa tendencia se veía reflejada en los 32 estados del país.
Casi dos horas después de las declaraciones de López Obrador, el ministro Zaldívar afirmó en su cuenta de Twitter que “la prisión preventiva castiga a la pobreza”. En un video en Tik Tok, explicó “en términos sencillos” que en Mé-
Me parece que no se actuó bien. Nosotros vamos a respetar la decisión de la Corte porque queremos estar un verdadero Estado de derecho” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
xico “desde hace mucho tiempo hemos abusado de la prisión preventiva, muchas veces se detiene para investigar y esto ha afectado a miles de personas pobres que no tienen la posibilidad de tener un abogado de calidad”. Destacó que aquella prisión preventiva oficiosa que se dicta en automático es contraria a la Convención Americana de Derechos Humanos, por lo que el fallo lo que hace es que será el juez quien deberá fundamentar el motivo para detener a una persona mientras se determina su responsabilidad. “Se trata de avanzar en la protección de los derechos humanos de todas y de todos”, concluyó el presidente de la Corte. / MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN
Robo a dos ruedas
Total de bicis robadas:
1,607
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
GAM 45
52
Cuauhtémoc
V. Carranza
709
39
Miguel Hidalgo
Iztacalco
271
26
Cuajimalpa
Iztapalapa 68
2
A. Obregón
Benito Juárez 25
227
M. Contreras
Tláhuac 4
Tlalpan
23
Coyoacán 10
Milpa Alta 81
Xochimilco 1
24
*Fuente: Sistema de Información Estadística Delictiva (SIED). 1 de enero-10 octubre 2021
Focos rojos. Le siguen Miguel Hidalgo y Benito Juárez; las tres alcaldías tienen grandes zonas de oficinas y el mayor número de ciclovías DANIELA WACHAUF
En la alcaldía Cuauhtémoc, en el corazón de la ciudad, es donde más bicicletas han sido robadas en lo que va de este año, con 709 unidades de un total de mil 607 hurtos denunciados ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX. En segundo lugar, aunque lejana, se encuentra la Miguel Hidalgo, con 271, y la Benito Juárez, con 227, según una solicitud de información a la FGJ en poder de 24 HORAS. Estas tres alcaldías son las que cuentan con más ciclovías en toda la Ciudad de México. Resalta que el robo de este tipo de vehículos aumentó 59% del 1 de enero al 10 de octubre de este año respecto a 2020, cuando se registraron mil 10 denuncias, un aumento de 597 unidades... más las que hayan sido robadas y no fueron denunciadas ante la Fiscalía local. Saúl Gómez, vocero y fundador del colectivo Ni un Repartidor Menos (del que gran parte de sus agremiados se traslada en bicicleta), detalló que se han percatado de que en varios hurtos intervienen tres personas, un modus operandi que han detectado sobre todo en la zona de Forum Buenavista. “Generalmente uno corta la cadena, otro jala y otro más se la lleva… cada día se roban mínimo dos; ellos agarran lo que se vea funcional, puede ser una bici de mil 900 pesos hasta una de marca de siete a ocho mil pesos”. Tras el crimen, explicó que estos vehículos son ofrecidos en redes sociales como Facebook; él recomienda a los ciclistas a invertir en un candado y no confiarse de que se encuentren en una buena zona. Cabe destacar que las tres alcaldías con más hurtos de bicicletas también tienen en común que son las más demandadas para el mercado de oficinas (de acuerdo a portales inmobiliarios), es decir, zonas donde los repartidores de comida en bicicleta y moto realizan más servicios entre semana.
El Provocador NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
U
no de los rasgos característicos de la personalidad de AMLO es la provocación. Maestro en ese ejercicio, le ha permitido mantener el control de la agenda mediática y niveles de popularidad personal insólitos. Su capacidad de generar tensión y atención es impresionante. La provocación en AMLO no es una casualidad, es un propósito específico. Las personas generamos pensamientos en un umbral relativamente pequeño donde tenemos algunas respuestas predeterminadas ante ciertos estímulos. Cuando el Presidente propone algo
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
HURTO DE ESTOS VEHÍCULOS AUMENTÓ 59% RESPECTO A 2020
La Cuauhtémoc, epicentro de los robos de bicicletas En ocasiones no es sencillo reclamar la bicicleta porque cuando la roban generalmente lo primero que hacen es desarmarla y la venden por piezas en los tianguis… Y si denuncias te van a pedir la factura, pero en muchos casos son armadas o de segunda mano” FERNANDO GARCÍA Integrante de la organización Tú En Bici
Víctor Alvarado, coordinador de Movilidad Eficiente y Cambio Climático de la organización El Poder del Consumidor, expresó a este diario que actualmente hay mayor presencia de este medio de transporte en las diferentes alcaldías y eso se correlaciona con el tema de la pandemia, por el hecho de que muchas personas migraron al uso de este vehículo. “Durante el primer semestre de lo que fue 2020 el número de ventas de bicis se duplicó… el otro elemento que se correlaciona a la cifra de robos es que hay más denuncias. El porcentaje (del 59%) puede implicar lo práctico que es hacer una denuncia”.
JEFTÉ ARGUELLO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
De acuerdo a cifras oficiales, basadas en denuncias, la alcaldía Cuauhtémoc es en la que más se registran robos de bicicletas en la capital del país:
Azcapotzalco
AFECTADOS. Por su labor, los repartidores de comida son víctimas frecuentes de quienes hurtan bicis.
Hace unos meses, José Luis dejó su bicicleta recargada en un poste a la altura del Sanborns de los Azulejos, en el Centro Histórico (alcal-
día Cuauhtémoc) y en cuestión de minutos desapareció. “No me alejé mucho, di unos pasos para hacer una llamada y cuando me percaté ya no estaba… Por azares del destino fui con un amigo al tianguis de Canal de San Juan y cuál fue mi sorpresa que ahí estaba mi bicicleta, solamente le cambiaron el asiento, la estaban vendiendo en cinco mil pesos cuando me costó el doble, para no alegar y no llamar a las autoridades opté por comprarla”. Otro caso es el de Andrés, quien expresa que en días pasados dos hombres lo despojaron de
su bici con violencia a la altura de Insurgentes Norte, pasando el Forum Buenavista casi esquina con el Eje 1 Norte. “Estaba en la ciclovía de Insurgentes, como a las 23:40 horas se me emparejó una motoneta con dos personas, el de atrás sacó una pistola, me apuntó para que detuviera la marcha y así lo hice; me bajaron y la cargó para huir dirección al Norte a bordo de la moto… lo reporté en redes y realicé la denuncia”. Relata que su bici tenía un precio de 15 mil pesos, pero “una vez que te roban es muy difícil recuperarla”.
tan descabellado como atacar a la UNAM, sabe de antemano las respuestas de sus adversarios. El objetivo final es que todos reaccionen y opinen. Vernos como su laboratorio de respuestas. Si no fuera tan perverso casi sería genial. El mismo exrector De la Fuente, declara que “el Presidente nos invita al debate”. Otro que muerde el polvo. Justo es decirlo, también lo hicieron Monreal, partidos políticos, políticos de todo tipo, comunicadores. Y el que escribe también. La UNAM y sus autoridades han demostrado la inteligencia que se espera de la institución más admirada del país. Su mesura ante la provocación retrata la sabiduría de la Universidad. Todos debemos ser la UNAM. La provocación, como táctica de marketing, fue descrita por Edward de Bono -Lateral Thinking- hace muchos años y adoptada por políticos tan lamentablemente exitosos como Berlusconi, Chávez, Trump y sin duda AMLO. Todos ellos llegaron al poder por la vía democrática, y todos ellos se valieron de la provocación para demoler a las instituciones democráticas. Han estado cerca de conseguir-
lo. Al final han fracasado. La llegada de AMLO al poder estaba precedida de un hartazgo por un sistema, en el que los partidos políticos tradicionales dejaron de representar a una inmensa mayoría de los mexicanos. A falta de ideas del futuro, AMLO se atrincheró en las descalificaciones del pasado y en la provocación a un sistema agonizante, que ya no tenía más alternativa que morir de vergüenza. A casi tres años del Gobierno de AMLO, está claro que algo se está resquebrajando. Ya no es sólo la impericia de su gabinete y su círculo radical e íntimo. Tampoco es la incapacidad de Morena de estar a la altura de su líder absoluto. La provocación y la soberbia le están cobrando tributo. Traspasar los límites tiene un costo, pero no parece que el Presidente lo esté entendiendo. Va abriendo frentes todos los días. Muchos de ellos parecerían simples distractores ante la complejidad de los problemas que tendrá que enfrentar el régimen. AMLO es todo: líder, movimiento, secretario de todo, gobernador, mensaje, mensajero y medio, juez y justicia, destapador único,
provocador absoluto. Con la provocación se puede controlar la agenda mediática, pero así no se controla ni se gobierna al país. Con la provocación se puede distraer a la sociedad, pero no se puede pretender ignorar la realidad. Los provocadores suelen ser líderes poderosos, con grandes capacidades retóricas, que terminan creando mayores problemas que aquellos que pretendían solucionar, minimizar u ocultar. En la agenda provocadora del Presidente, ya fue en contra de: los partidos políticos, los empresarios, las clases medias, los científicos e investigadores, el INE, España y el Vaticano, los intelectuales, los periodistas y medios no afines, las feministas, la UNAM. ¿Quién le falta? AMLO es un devorador de todo lo que se le oponga, hasta que termine por devorarse a sí mismo. Por el bien de todos -primero los pobres- ojalá que lo consiga.
LA ENCUENTRA EN TIANGUIS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
POR TRABAJO O ENFERMEDAD, NO ACUDIERON EN SU FECHA ASIGNADA
Covid. Además, hasta la mañana de ayer se aplicaron cinco mil 803 primeras dosis del biológico de Pfizer a menores con comorbilidad
Van miles de rezagados por su vacuna a Ciudad Universitaria
ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON
Yo soy foráneo, así que sí me tocaba mi fecha pero allá en mi ciudad, y vine a ver si me ponían la segunda dosis y sí me la pusieron ÁNGEL ORTIZ
MÁS VALE TARDE. Mayoría de asistentes al Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM eran jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.
contó Bernardo, un estudiante de 29 años. En tanto, Marlén -de 36 años y quien recibió su primera dosis- dijo que no había accedido a la vacuna “porque tenía Covid”, y afirmó sen-
tirse segura tras haber recibido la inoculación. Lo mismo le pasó a Ángela, de 49 años, quien acudió por su segunda dosis y explicó que quedó rezagada debido a que “a mi familia le dio Co-
BERNARDO Estudiante de 29 años
vid y mejor nos esperamos”. En el Centro de Exposiciones también se vio a algunos adultos mayores que acudieron a recibir el biológico, como María, de 71 años, quien recibió su primera dosis y de-
talló que no pudo recibir la vacuna en las fechas asignadas para su edad porque “no estaba aquí y luego nos pusieron muchas trabas. Primero que ponían la Sputnik; yo sí me la quise poner, pero como voy a viajar, me tuve que esperar”. En tanto, el Gobierno local informó que hasta la mañana de ayer se habían aplicado cinco mil 803 primeras dosis del biológico de Pfizer contra el Covid-19 en menores de edad de las 16 alcaldías, quienes presentan alguna comorbilidad. Según las autoridades, en la ciudad se tiene registro de 20 mil menores de 18 años que presentan alguna comorbilidad, situación que los pone en riesgo ante el virus. La jornada de vacunación en menores de edad con comorbilidades arrancó el pasado lunes. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el proceso de vacunación para los menores fue bastante ordenado, y que no hubo ninguna demanda adicional. Enfatizó que esta jornada sólo es para menores de 18 años con alguna comorbilidad.
Entregan más de medio millón de becas a alumnos capitalinos La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la entrega de nuevas tarjetas del programa “Bienestar para Niñas y Niños-Mi Beca Para Empezar” lleva un avance de 45.51% de la meta programada de 1.2 millones correspondiente al ciclo escolar 2021-2022. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina precisó que del 11 al 25 de octubre se entregaron 546 mil 186 plásticos a estudiantes de educación básica. Añadió que también inició la entrega de la Pensión para Adultos Mayores de 65 y más en la Ciudad de México, misma que se otorga en 41 puntos de la capital del país. Posterior a la conferencia, Sheinbaum visitó la Escuela Secundaria Diurna Número 312 “Arquímedes Caballero”, en la alcaldía Magdalena Contreras, para entregar tarjetas del programa “Bienestar para niños y niñasMi Beca para Empezar”. “Si hace 100 años (José) Vasconcelos diseñó la educación pública como eje central del desarrollo, ahora nosotros estamos revalorando la educación pública y dándoles apoyos para que nuestros niños y niñas,
Camioneta es para mi seguridad y está en regla: Cuevas La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que desconoce por qué debe ser de interés público el tema de su camioneta, pues se debería estar hablando de su trabajo en el combate a la extorsión a comerciantes de la demarcación. Lo anterior, luego de que se informó que la camioneta de la alcaldesa circula presuntamente con placas foráneas y “piratas”. Al respecto, en entrevista con Carlos Loret de Mola, Cuevas argumentó que es necesario
GOBIERNO CDMX
Miles de personas, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes no habían podido acceder a su primera dosis o completar su esquema de vacunación contra el Covid-19, se dieron cita en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en Avenida Del Imán, alcaldía Coyoacán, para ser inmunizados con el biológico de AstraZeneca. Jesús, un joven de 25 años que acudió a recibir su primera dosis, dijo que antes de ser vacunado siguió con su rutina “normal” y que debido a su trabajo no se dio tiempo para inmunizarse contra el virus. “Pues hasta ahorita me siento normal, pero me comentaron que los efectos pueden pasar dentro de las primeras 24 horas”, explicó ante la pregunta de cómo se sentía tras haber recibido la vacuna de AstraZeneca. Por su parte, Isaac -también de 25 años- narró que el motivo por el que no había podido recibir la dosis fue porque “estuve tomando otro tratamiento, entonces no supe si podía ponerme la vacuna o no”. Añadió que le dolía un poco el brazo, pero que de ahí en fuera estaba “bien”. “Yo soy foráneo, así que sí me tocaba mi fecha pero allá en mi ciudad, y vine a ver si me ponían la segunda dosis y sí me la pusieron”,
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
APOYOS. Hay un avance de 45.51% de la meta programada, dijo la jefa de Gobierno.
nuestros jóvenes, nuestros adolescentes tengan toda la posibilidad de desarrollarse. Con esta Tarjeta del Bienestar para Niñas y Niños tienen ustedes su beca mensual -que ahora aumentó 15%-; tienen el Apoyo de Útiles y Uniformes Escolares que este año lo dimos en dos partes: en enero, por la pandemia, que fue muy difícil y, ahora, la entrada a clases”, expresó. / GIBRÁN VILLARREAL conducir por las calles de la ciudad con una camioneta blindada de la marca Suburban para proteger su integridad, debido a su combate a la delincuencia organizada. “¿No interesa mi seguridad”?, cuestionó la gobernante, pues aclaró que su principal objetivo es plantarle cara a los extorsionadores de la Unión Tepito, Ronda 88 y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Cuevas pidió que se le demostrara que las placas de su vehículo son “pirata”, y enfatizó que si es de mucho interés para la ciudadanía este tema, en cualquier momento ella está dispuesta a entregarlas de manera pública para demostrar la falsedad de lo publicado en un diario de circulación nacional. Por ello, la alcaldesa recalcó que su camioneta está en regla. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
9
Hay calacas para “dar y regalar”
La amnesia de la salud
En víspera del Día de Muertos, la capital se llena de adornos con motivos mortuorios y los cráneos gigantes no podían ser la excepción. En torno al Monumento a la Revolución, se exhiben 10 osamentas dedicadas a la pintora Frida Kahlo, por lo que los paseantes aprovechan para tomarse la selfie. Mientras que en Paseo de la Reforma, una marca de ropa montó una cráneo gigante, forrado de papel, el cual alberga en su interior un altar a los fieles difuntos. / JEFTÉ ARGUELLO
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
F
/ GIBRÁN VILLARREAL
Cempasúchil ilumina andar de los muertos en Tlaxcoaque
FESTEJOS. La expo-venta del tradicional ornato permanecerá hasta el 8 de noviembre en la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico.
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
En el suelo se observan caminos hechos con flores de cempasúchil que guían a nuestros muertos al altar. Sus pétalos amarillos serán la luz del sol y su aroma, un destello inesperado en medio de la noche. Este ornato se caracteriza por estar siempre presente en la celebración de Día de Muertos y es símbolo de esta tradición que se ha conservado desde la época prehispánica. Cempasúchil de pompón o de bola, clemolito, una trajinera suspendida entre la gente, chilacayote para la ofrenda y una calavera hecha con diversas flores típicas de México, son algunas de las riquezas de esta ExpoVenta en la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico. La gente, maravillada ante este espectáculo, recorre los pequeños pasillos impregnados por el aroma de Día de Muertos; pregunta los precios de los diversos adornos, que van desde 20 hasta 40 pesos; y se toma fotos en la panorámica calavera que desde lo alto parece vigilar a los visitantes. Los transeúntes también se acercan a la trajinera que lleva las flores de la celebración, producto de comerciantes que engrandecen la tradición y se reúnen en la Plaza Tlaxcoaque en representación de sus pueblos ancestrales, ya sean de Xochimilco, Álvaro Obregón, Tláhuac o Milpa Alta. Como parte de la Expo-Venta, los asistentes pueden degustar un delicioso pan de muerto o unos tamales calientitos de sabores variados, que van desde chocolate hasta champiñón con queso, acompañados con un suculento chocolate o un atole de pinole. La muestra permanecerá hasta el 8 de noviembre. La cita es desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la noche en la Plaza Tlaxcoaque, ubicada en la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, en el Centro Histórico. En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) anunció que la “Feria del Cempasúchil 2021”, en Paseo de la Reforma, se extenderá hasta el próximo viernes 29 de octubre con la finalidad de que productores y consumidores se beneficien con la venta y compra de la flor sin intermediarios. Sedema precisó que otro punto de venta es la Calzada de los Compositores en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Montan Ofrenda Interactiva para víctimas del Covid En la Plaza Tolsá, en el Centro Histórico, comenzó el montaje de la Ofrenda Interactiva para honrar y recordar a las personas fallecidas por el Covid-19, esto con motivo de la festividad del Día de Muertos. A partir de hoy, en esta área se instalará un memorial de 14 metros para la colocación de fotografías, ramos de flores y veladoras de vidrio. En esta iniciativa participan la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Este espacio será de acompañamiento y solidaridad para que los ciudadanos y visitantes rindan homenaje a familiares y amigos fallecidos con una foto, un ramo de flores o una veladora. El montaje consta de un memorial de 14.4 metros para la colocación de fotos y flores, cubos especiales para instalar veladoras, tres ofrendas circulares y tres arcos de flores. Las personas que lo deseen podrán dejar sus pequeñas ofrendas a partir del 29 de octubre y hasta el 2 de noviembre, en el horario de 10:00 a 20:00 horas. Asimismo, en el lugar habrá actividades interactivas y lúdicas de 12:00 a 16:00 horas, para explicar la tradición de Día de Muertos. / ARMANDO YEFERSON
angelalvarop@hotmail.com
ueron varios sexenios, muchos e interminables, donde los secretarios de Salud eran abogados. Todos los cargos del gabinete los llenaban irresponsablemente los abogados amigos del Presidente en la mayor parte del periodo priista. Nadie podría imaginar lo que hubiera sucedido con los mexicanos si la pandemia nos hubiera llegado en esos tiempos. La mayoría de las protestas de la oposición tienen como supuesto la amnesia de la población, aunque esa desmemoria no existe ni existirá. Como es el caso de Margarita Zavala hablando en tribuna en favor de los niños del país cuando es cómplice de la muerte de 49 de ellos en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, de la que una de sus primas era dueña, donde no había las condiciones esenciales para una emergencia y murieron quemados, y más niños aún siguen con secuelas de quemaduras y psicológicas. Los mexicanos no olvidan y esto ha sido un punto contra una oposición que cree que la política nació cuando ellos llegaron a practicarla. Ejemplo de ello es la secuela de regalos que con mucha carga agresiva dan los funcionarios públicos, con la intención de insultar y descalificar su trabajo. Aunque sean pagados de su bolsillo, esos regalos son comprados con dinero que proviene del pueblo. Desde Fox, el Sector Salud ha tenido sólo vivales a cargo. Con Julio Frenk, un junior de la medicina, que nada hizo por el país. Luego con el panista Calderón estuvieron José Ángel Córdova, que se la pasaba de gira por los mercados recomendando alimentos; y una verdadera aberración Salomón Chertorivski, economista del ITAM. Si este sujeto, ahora militante de Movimiento Ciudadano, hubiera sido el titular de Salud durante la pandemia habría, con toda seguridad, más muertos de los que hay actualmente. El período de Peña Nieto tuvo a una doctora, Mercedes Juan, con méritos, pero siempre fue presionada a hacer lo que los políticos querían hasta que renunció, luego llegaría el priista José Narro Robles, exrector de la UNAM, quien después fue vinculado con los sobreprecios de los medicamentos, incluyendo los que deberían aplicarse a los niños con cáncer. Ahora que la pandemia es mundial y que ha dejado una secuela letal en todo el mundo, resulta que a la oposición se le antoja decir que murieron más de los que deberían, precisamente luego de ver que hay reconocimientos internacionales para el Gobierno de México por la OMS, el 26 de mayo del año pasado, cuando lo felicitó por sus “firmes medidas sociales y de salud pública” que ha adoptado hasta la fecha, de cara a la epidemia de coronavirus. El 5 de noviembre del mismo año, el Fondo Monetario Internacional felicitó a México por tomar medidas para mitigar los efectos de la pandemia en la economía; y la Organización Panamericana de la Salud resaltó la labor del Gobierno para enfrentar al coronavirus. Los comentaristas en los medios pasaban imágenes de Ecuador con cadáveres en las calles y de los hospitales de Nueva York con muertos en los pasillos. Si esa es la información en la que se basan para descalificar el trabajo del secretario de Salud, Jorge Alcocer, les tenemos una noticia: están mal informados. Cuando la consigna está sobre la salud y la vida de los mexicanos no puede haber oposición que pueda llamarse así. Se llaman delincuentes. PEGA Y CORRE.- Ante las presiones de los senadores fueron reconocidos por el Senado los cinco legisladores que traicionaron a sus partidos. A ver qué numeritos hacen… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Productores, listos para vestir ofrendas EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
Fotogalería
Productores de la comunidad de Doxey, en Tlaxcoapan, Hidalgo, están listos para la venta de las flores tradicionales para las ofrendas como cempasúchil, garra de león, girasol, nube y otras variedades que vestirán los altares por Día de Muertos. En Doxey, los compradores pueden cortar directamente de la parcela. En esta ocasión, luego de las afectaciones por la pandemia de Covid-19 e inundaciones en Tula, esperan que la venta sea mejor que otros años. / CUARTOSCURO
LLAMADO. El gobernador de Yucatán pidió a los 106 alcaldes atender el futuro ambiental.
Trabajan Vila y ediles en plan de residuos sólidos El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, entregó a los 106 alcaldes de esa entidad el material correspondiente al Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con el objetivo de que atiendan la problemática de la basura y la disposición de los residuos en sus municipios. El mandatario estatal señaló que el material se realizó en conjunto con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las universidades Marista y Tecnológica Metropolitana, además de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y se analizaron las necesidades de cada municipio. “Como ustedes saben, el manejo de residuos Hace es una necesidad que dos años aqueja, pues a todo nuestro estado y que, firmamos e de no atenderse de iniciamos la manera correcta, com- estrategia promete nuestro futu- Yucatán Cero ro ambiental, nuestro Residuos y hoy futuro económico y nos da mucho también nuestro futuro gusto ver que ustedes ya social”, enfatizó. Vila Dosal recordó pueden ser parte que una de las fortale- de esta estrategia” zas de Yucatán son los atractivos naturales, MAURICIO VILA mismos que deben DOSAL, gobernador cuidar no solo por que de Yucatán atraen turistas, sino porque su deterioro significaría daños a la salud de los habitantes de los distintos municipios de la entidad. El gobernador yucateco detalló que en la entidad se han limpiado 54 cenotes con ayuda de la iniciativa privada. AMLO VISITARÁ YUCATÁN
Por otra parte, Vila Dosal confirmó que este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su cuarta visita a Yucatán en lo que va del año. Abundó que la agenda incluye la participación del Ejecutivo federal en la reunión de seguridad, su rueda de prensa matutina y posteriormente supervisarán las obras del Tren Maya en el tramo que abarca Yucatán y Quintana Roo. / QUADRATÍN
En BC, 3 de los municipios con más casos Covid activos Reporte. Baja California registró ayer, dos mil 541 casos, siete defunciones y 158 personas hospitalizadas SUSANA HERNÁNDEZ
Tres municipios de Baja California -Mexicali, Tijuana y Ensenada- se ubican dentro de la lista de las diez alcaldías con más casos activos de Covid-19 en el país. De acuerdo con cifras del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM y difundidas por la Secretaría de Salud estatal, Mexicali se ubica en segundo lugar a nivel nacional con 956 pacientes activos; Tijuana, en cuarto sitio, con 771 casos; mientras que Ensenada aparece en el lugar diez, con 535. En estos dos últimos municipios, la tendencia de casos activos se registra al alza, pues mientras en Tijuana aumentaron cinco casos, de martes para miércoles, en Ensenada fue de diez más. BC es el único estado que se encuentra en semáforo epidemiológico naranja de todo el país, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, mientras que 11 están en amarillo y los otros 20 estados se ubican en verde. Sin embargo, el Gobierno estatal ubicó esta semana, del 25 al 31 de octubre, a la entidad en semáforo amarillo, de alerta media. Por entidades, hasta ayer, BC se situó en el tercer lugar en la lista de más activos, con dos mil 541 casos, solo por debajo de Ciudad de México y Tabasco, de los cuales 291 fueron reportados este martes, así como siete nuevas defunciones. En hospitales se encuentran 158 pacientes, 74 de ellos intubados. CIFRAS EN AUMENTO
En los tres casos las cifras presentan un aumento, en comparación con lo registrado hace un mes, cuando los activos en Mexicali se ubicaron en 534; Tijuana con 393; y Ensenada con 224 casos. Entre las colonias con mayores contagios en Tijuana están Villa del Real, Camino Verde, Sánchez Taboada, Pedregal de Santa Julia y Libertad; en el municipio de Ensenada, El Sauzal, Popular 1989 y Playas de Chapultepec; y en Rosarito, Ampliación Libertador, Lucio Blanco y Hacienda Floresta; y en Mexicali, Ángeles de Puebla e Hidalgo. En Tecate, las colonias con mayor número de casos son Morelos, La Bondad y Cerro Azul; en San Felipe, la segunda sección Los Arcos; mientras que en San Quintín se ubican Camalú y Vicente Guerrero.
AFP
QUADRATÍN
SE TRATA DE MEXICALI, TIJUANA Y ENSENADA
SEMÁFORO. La entidad fronteriza se encuentra en amarillo, de alerta media.
Colima, en verde; mantendrán medidas Con 16 activos, una defunción y 31 mil 318 casos confirmados acumulados, Colima cambió a color verde en el semáforo epidemiológico de Covid-19, ayer. La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado Carrillo, afirmó que esto no significa que la contingencia sanitaria ya concluyó, por lo que pidió mantener las medidas sanitarias y de protección a la salud en todos los ámbitos de la vida social, desde las familias, escuelas y oficinas hasta albergues, empresas y comercios en la vía pública. Delgado Carrillo aclaró que los negocios esenciales y no esenciales deberán seguir con el estricto control de los protocolos sanitarios establecidos para el nivel bajo. En general, la operación de establecimientos esenciales y no esenciales continuará con aforo máximo de 75%, los tres
VUELTA A LAS AULAS Y PANDEMIA
Tras el regreso a clases presenciales en escuelas de todos los niveles en la entidad, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico, informó el lunes, que en Mexicali se registraron 36 casos confirmados y 18 activos, por lo que seis escuelas fueron cerradas. En Ensenada se reportaron 25 confirma-
primeros semáforos en verde consecutivos, de lunes a domingo y en los horarios que marque su licencia municipal. La funcionaria estatal indicó que en el caso de gimnasios y similares deberán continuar con el uso de mascarillas o cubrebocas de grado médico, mientras realizan sus actividades, y precisó que durante los tres semáforos consecutivos en verde deberán contar con un documento de aprobación del protocolo de seguridad emitido por el Grupo Técnico de Covid-19 en el que se establece el aforo autorizado. Asimismo, actividades culturales, deportivas, particularmente las ligas de futbol, de equipo y de contacto, así como bares, centros de fiestas y eventos masivos, incluidas fiestas patronales, peleas de gallos y jaripeos, deberán contar con dicho documento. / QUADRATÍN
dos, siete activos y una escuela cerró sus puertas; mientras que en Tecate, se registraron 11 casos, cinco activos y cuatro centros escolares fueron cerrados. Hasta ayer, BC reportó 111 mil 870 casos negativos en toda la entidad; 67 mil 160 confirmados acumulados; mil 036 casos sospechosos; y nueve mil 530 defunciones. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
ALGUNOS FUNCIONARÁN CON AFOROS REDUCIDOS
Alistan cementerios por Día de Muertos Anuncian apertura de 19 panteones Los 19 panteones de Huixquilucan permanecerán abiertos del 31 de octubre al 2 de noviembre, hasta las 18:00 horas, para que las familias puedan visitar y recordar a sus seres queridos fallecidos en el Día de Muertos, informó el Gobierno municipal. Detalló que se vigilará que se respeten las medidas sanitarias recomendadas para brindar seguridad y salud a los visitantes. María Eugenia Torres Pérez Tejada, edil por ministerio de ley, precisó que las actividades se realizarán este año de manera normal, pero con aforo de 80%, como estableció el Gobierno del Estado de México, por lo que supervisarán su cumplimiento para salvaguardar la salud de los visitantes. / 24 HORAS
APLICARÁN MEDIDAS CONTRA COVID
En Puebla, el Gobierno del estado exhortó a las autoridades de la capital a permitir la apertura al 100% de los panteones los días de Todos Santos, luego de que se decretara la apertura de las actividades económicas; sin embargo, la operación de
Al entregar por primera vez el Salario Rosa a cuatro mil mujeres mexiquenses del valle de México, el gobernador Alfredo del Mazo les dijo que pueden invertir este apoyo en el bienestar de sus familias o en ellas mismas. “El Salario Rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes necesiten, en lo que ustedes quieran, sabemos que lo van a invertir de la mejor manera”, afirmó el mandatario estatal. Recordó que este programa, además de brindar recursos económicos permanentes,ofrecealasmexiquenses la oportunidad de capacitarse o aprender algún oficio que les permita emprender proyectos productivos, generar mayores ingresos para sus hogares y, con ello, fortalecer la economía familiar. MASTOGRAFÍAS GRATUITAS
Por otra parte, Del Mazo mencionó que en octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama,
GOBIERNO EDOMEX
Suman a 4 mil mexiquenses a Salario Rosa
APOYO. Invitó el gobernador Del Mazo a las mujeres a realizarse estudios contra el cáncer de mama.
para cuidar la salud de las amas de casa, todas las beneficiarias de este programa pueden realizarse mastografías gratuitas. “Es una enfermedad particular de la mujer, que si se atiende a tiempo, como ustedes saben, se puede curar, se puede resolver”, dijo. En esta ocasión, entregó la tarjeta a amas de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nicolás Romero Teoloyucan, Tepotzotlán, Tonanitla, Tlalnepantla, Tultepec y Tultitlán. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Ante la proximidad de la celebración por el Día de Muertos, donde miles de familias visitan a sus difuntos en los panteones, gobiernos estatales y municipales dieron a conocer las restricciones para visitar los camposantos. En Guadalajara, Jalisco, con el propósito de evitar aglomeraciones en los cinco cementerio, por la pandemia de Covid 19, a partir de este martes y hasta el 6 de noviembre, se controlarán las visitas al camposanto. De acuerdo con la mesa de salud se permitirá un aforo de 70%, se instalarán filtros sanitarios y módulos de hidratación. En el Estado de México serán las autoridades municipales las que decidan si abren los cementerios, aunque todos deberán respetar las medidas higiénicas por la pandemia de Covid 19. En Toluca, el 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, los panteones permanecerán abiertos con aforo de 80%, horario de 8:00 a 16:00 horas y medidas sanitarias. Ixtapaluca, Metepec, San Mateo Atenco, Tlalnepantla y Atlautla, entre otros municipios mexiquenses, también permitirán visitas.
EN HUIXQUILUCAN PERMITIRÁN 80% DE CAPACIDAD
los cementerios corresponde a los gobiernos municipales. Puebla capital informó que el próximo 1 y 2 de noviembre sí estarán abiertos, pero con las medidas de higiene y prevención de Covid-19. En Hidalgo, el panteón munici-
Puebla tiene una agenda abierta para que cualquier país del mundo pueda aterrizar inversiones y ejecutar intercambios, para impulsar y apresurar la reactivación económica y social en medio de la pandemia por el Covid- 19, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Tras sostener una reunión privada con el embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz, destacó que el estado es un pueblo amistoso, trabajador, esforzado y emprendedor, por lo que indicó que dicho país podrá seguir viéndolo como un aliado económico y cultural. Barbosa Huerta adelantó que en próximas fechas se reunirá con representantes de las empresas instaladas en Puebla con capital suizo, a fin de generar mejores condiciones para las firmas, lo cual repercutirá en beneficios para las y los poblanos. Además, informó que su administración presentará hoy la estrategia “¡Qué Reviva Puebla!”, la cual tiene como fin reactivar no solo la economía, sino también a la sociedad. Al presidir la inauguración de la Exhibición Internacional Textil Exintex Edición XXII en el Centro Expositor, explicó que es urgente que la población interactúe en condiciones armoniosas, luego del confinamiento generado por la pandemia del Covid-19.
QUADRATÍN
Detectan 5 casos de variante Mu
QUERÉTARO. Salud estatal pidió respetar medidas sanitarias durante las fiestas por el Día Muertos.
En el estado de Querétaro ya se han presentado cinco casos de la variante Mu del Covid 19, en los últimos días, informó el responsable Estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud, José Hernández Puga. Sin embargo, explicó el funcionario federal que han sido cuadros leves de esta enfermedad y no han
requerido hospitalización o un tipo de tratamiento especial. Hernández Puga, descartó que en Querétaro se haya registrado algún paciente que presente al mismo tiempo dos variantes de Covid 19. Actualmente se han identificado 571 variantes en el estado, las cuales son: 45 casos de Alpha; 199 casos de
pal de Pachuca, sí permitirá visitas, confirmó el ayuntamiento de la capital del estado, con un horario de 07:00 a 18:00 horas, pero en grupos reducidos y atendiendo todas las medidas de bioseguridad, además de respetar en todo momento los protocolos de sanidad en el sitio.
En Querétaro capital, se informó que este 1 y 2 de noviembre se autorizará un aforo de 50% en los cementerios, con horario de 08:00 a 16:00 horas, con la recomendación de que no acudan más de cuatro personas por familia y no mujeres embarazadas. / 24 HORAS
Puebla, abierto a capitales de todo el mundo: Barbosa UNIÓN. El gobernador poblano y el embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz, se reunieron en el marco del 75 aniversario de las relaciones bilaterales entre México y el país europeo.
GOBIERNO PUEBLA
Visitas. En Guadalajara, inició hoy el control de acceso a los camposantos; en el Estado de México cada municipio definirá si dan servicio
Por ello, señaló Barbosa Huerta, dicho plan tiene el objetivo de generar acciones en materia turística y cultural, durante noviembre y diciembre, que sean tanto de interés para las y los poblanos, así como para cualquier visitante proveniente de otros estados o países. Barbosa Huerta sugirió que los gobiernos deben de estar más atentos de cómo impulsar la actividad productiva de la textilería, misma que es de gran impacto para la entidad.
Puebla es un lugar para invertir, los empresarios son bienvenidos a nuestra tierra. Los empresarios poblanos son gente honrada, responsable y que se apega a las leyes”
/ 24 HORAS
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
variante Delta; ocho de Gama; 30 de Lambda; 5 de Mu; y el resto otras que no representan preocupación. En tanto, la Vocería Organizacional exhortó a cumplir las medidas sanitarias recomendaciones ante la proximidad del Día de Muertos y el aumento de contagios por Covid-19, que hace prever la llegada de una cuarta ola de la pandemia. Para llevar a cabo esta conmemoración tradicional con mayor seguridad.
La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, sostuvo en días pasados durante una entrevista radiofónica que “algo que no debemos perder de vista es que aún cuando se reactivó la economía con el escenario A, porque las condiciones así lo permiten(…) la pandemia no ha terminado”. Además, llamó a los queretanos a acudir a los panteones en horarios poco concurridos. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
13
FGEQROO
INVESTIGACIÓN. Peritos de la Fiscalía estatal recabaron información en el bar La Malquerida, donde el miércoles pasado se registró una balacera.
Blindan Tulum con 360 elementos de seguridad
Mueren por correr en Guanajuato
CUARTOSCURO
Con el fin de reunir fondos para el albergue del Hospital General de Guanajuato, que ayuda a familias vulnerables, se anunció la carrera Muero por Correr 2021, que se realizará el 26 de noviembre por calles de la capital, saliendo de la Alhóndiga de Granaditas. / CUARTOSCURO
6 gobernadores 6 ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
C
oinciden las casas encuestadoras en que Morena triunfará en cinco estados en 2022. De las seis gubernaturas en juego, el partido del presidente López Obrador se quedaría con: Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Durango. Aguascalientes sería para el Partido Acción Nacional. ¿Cómo le irá a los mandatarios salientes? Al contador Carlos Joaquín González -que no es nada mal visto en Palacio Nacional- dicen los que aseguran saber, que muy bien. Cada vez hay más voces que apuestan que podría convertirse en el Secretario de Turismo. Mínimo regresar a su antiguo puesto, la subsecretaría. A Francisco García Cabeza de Vaca, abiertamente confrontado con el Gobierno federal, le espera el desafuero local y la cárcel. A José Rosas Aispuro, auditorías y señalamientos amplios de corrupción, aunque las fotografías de hace unos días, con Ricardo Monreal, fueron interpretadas como que “ya lo doblaron” o que ya se llegó a un acuerdo para entregar el poder. A Murat ya lo colocan muchos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con un presupuesto histórico, para concluir las obras icónicas de la 4T. A Omar Fayad, que tampoco está enemistado con López Obrador, se le ve en temas de seguridad, también en el gabinete. Es decir, los tricolores no darán gran batalla para las próximas elecciones, e inclusive podrían formar una tercia muy
especial con Quirino Ordaz Coppel, que todo indica será embajador de México en España. Martín Orozco será el único que dé la pelea. Él seguramente le entregará el poder a una correligionaria. Como ve, caro lector, solo el hidrocálido irá a la lucha abierta con López Obrador; los demás gobernadores salientes ya saben que perderán, y algunos ya hasta “hueso poseen”. ¿Y quiénes serían los sucesores? Mara Lezama de Morena recibirá las llaves del despacho del panista Carlos Joaquín González (que va a Sectur). Tere Jiménez, del PAN, heredará la casa de Gobierno del también azul Martín Orozco (que podrá vivir tranquilo). Susana Harp de Morena firmará las actas de entrega-recepción con el priista Alejandro Murat (que va a SCT). Maki Ortiz de Morena vencerá al panismo representado por García Cabeza de Vaca (que acompañará en la penosa lista a Tomás Yarrington y a Eugenio Hernández Flores). Francisco Xavier Berganza de Morena ocupará la oficina de Omar Fayad Meneses (que podría ir a una subsecretaría de Seguridad con Rosa Icela Rodríguez). Marina Vitela, de Morena, sacará a patadas al panista José Rosas Aispuro (que puede salvarse si sigue sacándose fotos abrazado con los enviados del Presidente). En 2024, estará en juego Coahuila y el Estado de México, dos bastiones priistas con gran organización e infraestructura. En próximas entregas veremos qué dicen las encuestas, y los posibles escenarios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tras los hechos violentos de la semana pasada en Tulum, donde dos turistas extranjeras fallecieron en una balacera en el bar La Malquerida, el Grupo de Coordinación Quintana Roo incrementó la vigilancia para fortalecer las acciones de protección ciudadana en el centro y zona hotelera de ese municipio. Ayer, se realizó una sesión extraordinaria de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la que se determinó incorporar a las labores a 320 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías estatal y municipal. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, según los datos recabados hasta el momento, los hechos son atribuibles a un vendedor de estupefacientes que comercializaba sus productos en el lugar donde sucedió el atentado y las
víctimas estaban en la línea de tiro. La FGE detalló que peritos en balística, química y fotografía forense, apoyados con un laboratorio móvil, recabaron ayer datos de prueba, además de realizar escaneos de 360 grados, líneas de tiro, posición víctima-victimario, entre otros, en el lugar de los hechos. REPATRIAN A INFLUENCER
En tanto, el cuerpo de Anjali Ryot, una de las dos turistas que murió durante la balacera de la semana pasada, fue repatriado a la India, de donde era originaria. Los restos de la joven influencer, de 25 años, fueron trasladados al aeropuerto de Cancún, desde donde partió el vuelo, que hizo escala en San Francisco, California, y luego se dirigió a Nueva Delhi. Anjali Ryot había viajado a Cancún, junto con su esposo, para celebrar su cumpleaños. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Trump y Bolsonaro, caminos que se cruzan
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
AFP
14
SIMILITUDES. EU y Brasil, para mal.
Al expresidente Donald Trump le suspendieron sus cuentas en redes sociales por incitar a la insurrección en Estados Unidos, al mandatario brasileño ya le pasó en YouTube, por difundir noticias falsas relacionadas con que la vacuna contra el nuevo coronavirus está relacionada con casos de sida. Pero esta historia aún está en desarrollo. RightForge, empresa de infraestructura de Internet afín a los conservadores, albergará la nueva red social del republicano, anunció ayer su director ejecutivo, Martin Avila. En declaraciones al sitio de noticias en línea Axios, Avila dijo esperar que la nueva red so-
cial de Trump, Truth Social, tenga más de 75 millones de usuarios, por lo que la empresa de alojamiento de sitios web ha estado “sentando las bases”. En tanto, el considerado populista de derecha Jair Bolsonaro se dirige al mismo rincón, pues la comisión del Senado que investiga la gestión del gobierno de Brasil durante la pandemia pidió este martes a la Corte Suprema y a la Fiscalía General suspender el acceso del Presidente a sus cuentas de YouTube, Twitter, Facebook e Instagram hasta nueva orden. Y al igual que el norteamericano, el líder brasileño podría ir también a juicio político. /24 HORAS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PNUMA ADVIERTE DE PROMESAS VAGAS E INCOHERENTES
A muchas crisis se ha enfrentado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 76 años, pero la climática puede ser la más retadora, admitió ayer su titular, Antonio Guterres, en Asamblea General. “Mientras los líderes mundiales se preparan para la COP26, el último informe sobre la brecha de emisiones es otra llamada de atención atronadora para la acción climática, ¿cuántas necesitamos?”, tuiteó después. FALTAN Y es que desafíos como la pérdida de biodiversidad no conocen fronteras y tienen un alcance global, agregó, y es precisamente para este días tipo de retos para los que se diseñó una institución PARA EL como las Naciones Unidas. ENCUENTRO El Informe sobre la brecha de emisiones publicado este martes muestra que los esfuerzos de cada país para reducir las emisiones nacionales sólo conducirían a una reducción adicional del 7.5% de las emisiones anuales de efecto invernadero en 2030, en comparación con los compromisos anteriores. Esto no es suficiente. Según el Programa de
4
Por clima, desplazados modernos
Inundaciones, incendios y sequías, los fenómenos climáticos que propician migración.
Cantidad de desplazados internos a fines de 2020 1,117,000 GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Insuficiente. Con la cumbre en puerta, el Programa Ambiental de Naciones Unidas revela que se podrían reducir emisiones en 7.5%... se requiere 55%
Nuevo foco rojo climático, ¿cuántos más?, clama ONU 300,000 70,000 8,000
55 millones Las catástrofes naturales obligaron a dejar sus países entre 2008 y 2020 de personas
Fuente: Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC)
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el mundo necesita una reducción del 55% de dichas emisiones para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5° C, el máximo definido por los científicos como el escenario menos arriesgado para nuestro planeta y el futuro de la humanidad.
“Como dice el título del informe de este año: La calefacción está encendida. Y como muestra el contenido del informe, el liderazgo que necesitamos es inexistente. Está muy lejos de existir”, advirtió el portugués en el pleno. El informe citado concluye que las promesas de cero emisiones netas, si se cumplen en
su totalidad, podrían suponer un avance y reducir el aumento previsto de la temperatura mundial a 2.2 centígrados, lo que permitiría albergar la esperanza de que las nuevas medidas pueden evitar los efectos más catastróficos del cambio climático. Sin embargo, hasta ahora estas promesas son “vagas e incoherentes”, advierte ONU Medio Ambiente. Un total de 49 países, además de la Unión Europea (27 estados), han prometido alcanzar una meta de cero emisiones netas. Esto abarca más de la mitad de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero, más de la mitad del PIB mundial y un tercio de la población mundial. Sin embargo, muchas de las contribuciones determinadas a nivel nacional posponen la acción hasta después de 2030, lo que hace dudar que puedan alcanzarse los compromisos de neutralidad de emisiones, según el informe. Además, aunque 12 miembros del G20 han prometido alcanzar una meta de cero emisiones, todavía hay ambigüedad sobre cómo lo van a cumplir. “El mundo tiene que despertar ante el peligro inminente al que nos enfrentamos como especie”, advirtió Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA. /24 HORAS
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
Los contagios de Covid-19 no cesan en Europa del Este. Según datos de la agencia Reuters, los casos positivos agregados en la región ya superan los 20 millones y, actualmente, esta parte del continente padece la peor ola desde que inició la pandemia. Europa del Este, que tradicionalmente incluye a países como Rusia, Rumanía, Ucrania, Hungría, Eslovaquia, República Checa, Bulgaria, y otros, concentra 4% de la población global, pero representa 20% de los contagios recientes. En el caso de Rusia, el gobierno de Vladímir Putin anunció que las oficinas y centros de trabajo estarán cerrados del sábado 30 de octubre al domingo 7 de noviembre. Y es que apenas este lunes se rompió el récord de
contagios y muertes en 24 horas, con 35 mil 140 y mil 026, respectivamente. En Rumanía el 20 de octubre se rompió el récord de contagios en un día, con 15 mil 22, y de muertes, con 419, cinco días después. Por ende, a partir del lunes próximo entrará en vigor un toque de queda generalizado. Además, se anunció que el “pase sanitario” (comprobante de vacunación, prueba PCR o de antígenos negativa, o certificado de recuperación) será obligatorio para la mayoría de los establecimientos, y que millones de niños y jóvenes se ausentarán de las aulas al menos dos semanas. Al norte, en Ucrania, este lunes se superó el máximo de contagios en 24 horas desde marzo de 2020, con 20 mil 846. En materia de decesos, ese día también se alcanzó el máximo registrado, con 509. Esto, a pesar de que el lunes 18 el presidente Zelensky advirtió a los ciudadanos que sólo había “dos formas de actuar en esta encrucijada: vacunación o encierro”. Según datos de Our World in Data, sólo 21% de los ucranianos ha recibido al me-
AFP
Empeora pandemia en Europa del Este
TENDENCIA. Desde junio, Rusia se enfrenta a una nueva ola de la epidemia provocada por la aparición de variantes más agresivas, el escaso cumplimiento del uso de las mascarillas y una lenta campaña de vacunación.
ALTA PROPORCIÓN
20%
de contagios recientes, originados en Europa del Este
4%
de la población global se encuentra en dicha región
nos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. En contraste, en Hungría, el país al este de Europa con mayor proporción de vacunados, la cifra es de 62% (octubre 25). Sobre estos repuntes inéditos, el director del Programa de Emergencias de la Organización Mundial de
35, 140
contagios registrados el lunes en Rusia, un récord
la Salud, Michael Ryan, dijo que la mayoría de las restricciones ya no están vigentes en muchos países de Europa, “vemos que coinciden con el período invernal, en el que las personas se resguardan en interiores por las olas de frío”. Y reiteró que “la pregunta es si tendremos o no la misma experiencia que el año pasado con los sistemas de salud bajo presión”.
MUNDO
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
15
AMOR ‘REAL’, LA NUEVA TENDENCIA
H
AFP
FELIZ. La otrora princesa nació el 23 de octubre de 1991. Es la primera hija del príncipe Fumihito, hermano del actual emperador. Todos sus ancestros por línea paterna fueron emperadores.
compromiso palaciego. En un intento por huir de los insistentes paparazzi, Komuro marchó a Nueva York para estudiar derecho, lo que mantuvo a la pareja alejada durante varios años. En ese tiempo, muchos apostaban a que el frío de la distancia congelaría la unión. Pero el mes pasado volvió a su país para formalizar el matrimonio. Como parte de las tradiciones de la casa imperial, las mujeres que dejan la familia -y el apellido- al casarse, tienen derecho a un regalo de 1.35 millones de dólares, presente que la pareja decidió no aceptar, pues cuenta con estudios suficientes para sostener su porvenir. Los recién casados tiene
planes de mudarse a Estados Unidos, siguiendo las nuevas tendencias entre los miembros de familias reales que dimiten a sus títulos. Este no es el único caso en que el amor real tiene un final inesperado. El mundo vio al príncipe Harry, duque de Sussex, y a su esposa Meghan, dejar atrás las mieles de la herencia de Isabel II, Lady Di y la Casa Windsor... para vivir en California. Otro drama fue el vivido por la princesa Latifa, hija del emir de Dubái, secuestrada en “jaula de oro” por su propio padre a principios de año, luego de intentar escapar en un yate, donde fue capturada por personal del reino. /NORMA HERNÁNDEZ
ACUDE MAURICIO MACRI A DECLARAR ESTE JUEVES
El ARA San Juan; que la verdad salga a flote @JORARGUELLO
@MAURICIOMACRI
NORMA HERNÁNDEZ
TRAGEDIA. El submarino zarpó por última vez hace cuatro años con 44 tripulantes; recorría aguas argentinas.
baterías. La nave era un TR-1700 de fabricación alemana que sirvió desde 1985 hasta su implosión. Las esperanzas no se esfumaron sino hasta ocho días después, cuando el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dio cuenta del registro -tres horas después de su última comunicación- de una explosión en la últi-
ma ubicación del submarino, lo que confirmó las sospechas. “Nos han mentido desde el primer día, cuando desapareció el submarino y nos dijeron que solo era un problema de comunicación y después nos enteramos del incendio. Hicieron lo posible para que nunca lo encontráramos”, dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes e
impulsor de las denuncias contra la administración de Macri. Pero para las familias de los caídos, aquello no se parecía en nada a un cierre. Enfocaron sus ánimos en la revelación de la verdad respecto a los hechos y la localización de los restos... en tanto, el Estado se concentraba en espiarlos y neutralizar sus demandas, pero no en esclarecer el caso.
ESCURRIDIZO
‘El kirchnerismo me quiere preso’ Mauricio Macri llega a la justicia finalmente este jueves, luego de librar una cita previa la semana pasada, cuando pidió la recusación del magistrado por supuesto prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad, y la suspensión de la indagatoria. El magistrado consideró improcedentes los argumentos del exmandatario, quien recientemente declaró en entrevista: “Si pudiera, el kirchnerismo me metería en la cárcel (...) ni mandé a espiar a los familiares del ARA San Juan ni a nadie en mi gobierno”. /24 HORAS
Un año después del suceso, en 2018, fueron hallados los restos de la nave a 900 metros de profundidad. Los familiares de las víctimas ya tenían claro que habían sido puestos bajo vigilancia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) argentina... y había pruebas. “Ellos son dueños de los relojes y nosotros somos dueños del tiempo porque, cuando a alguien le arrebatan la vida de un familiar, tiene todo el tiempo del mundo para esperar la sentencia (...) No tenemos prisa”, ha declarado la abogada Valeria Carreras, representante de familiares.
Protestas, violencia y estado de sitio en Ecuador Vías cerradas y protestas por parte de indígenas eran parte del escenario en el entorno público ecuatoriano, mientras que en una penitenciaría de Guayaquil hubo dos heridos tras una nueva trifulca la víspera. En esa cárcel murieron 119 reclusos en septiembre pasado tras la última revuelta. Las marchas desafiaban la política económica del gobierno en pleno estado de excepción en el país por la violencia del narcotráfico. Al cierre de esta edición, el vocero presidencial reportó la detención de 18 personas por el bloqueo de carreteras. /24 HORAS
FOTOS AFP
Justicia. Familiares de las víctimas han probado espionaje del Gobierno
El Estado enfoca sus baterías en espiar y controlar a los familiares de la tripulación que falleció en el submarino ARA San Juan para menguar su exigencia por la verdad, en lugar de invertir en la búsqueda de la nave. Quizás suene a la trama de una ficción... pero no lo es, sucedió en Argentina y la historia está por tomar un giro que podría cambiar el final. A cuatro años de ese último viaje, los familiares de los 44 tripulantes que fallecieron tras el hundimiento -el 15 de noviembre de 2017-, aún presionan a las autoridades para someter a juicio las irregularidades en las labores de búsqueda por parte de la administración de Mauricio Macri, también acusado por el presunto espionaje a las familias de los caídos. El expresidente argentino comparecerá este jueves ante la justicia. Ese día de noviembre, medios argentinos informaron la desaparición del ARA San Juan, un buque de la Armada nacional que registró su última comunicación a las 7:33 de la mañana, ocho horas después de que el comandante de la nave emitiera un reporte de incendio en la sala de
ay cuentos en los que una alfombra voladora y amor verdadero bastan para que el matrimonio entre un plebeyo y una princesa se concrete... en Japón no es suficiente. Mako Komuro -antes princesa Mako de Akishino-, se casó la víspera con su pareja de la universidad, Kei Komuro. A los 30 años, ella perdió su título por casarse con un plebeyo, como lo dicta la tradición real japonesa. La pareja se convirtió en blanco de la prensa tras el anuncio de su compromiso, en 2017, pues el origen del novio y las dificultades financieras de su familia no ayudaban a la discreción que usualmente requiere un
16
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
BlackRock prevé barril de petróleo en 100 dólares La probabilidad de que suban los precios del petróleo a 100 dólares por barril es muy alta, considerando que la demanda global sigue aumentando en la temporada invernal mientras los inventarios disminuyen. Larry Fink, director general de la mayor gestora de activos del mundo, BlackRock, dijo el martes que hay una alta probabilidad de que el petróleo alcance los 100 dólares por barril y se produzcan nuevas ganancias. Las estimaciones del analista de BlackRock coinciden con las previsiones de las corredurías estadounidense UBS y Goldman Sachs, que alertaron de la posibilidad de que el precio del crudo finalice el año en alrededor de 90 dólares por barril. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, se reunirán la próxima semana para discutir sus niveles de producción. Al respecto, no se espera que el grupo acuerde un aumento de la oferta superior a 400 mil barriles previamente acordados, sobre todo después de los comentarios del ministro de Energía de Arabia Saudita durante el fin de semana, según los cuales los productores deberían mantener la cautela. /24 HORAS
Precio del crudo
Brent WTI
Dólares por barril, NYME 90
85.41
85 80
75.13
75 70
59.16
65 60 55 50
72.99
84.47
73.47 68.50
55.88 52.20
63.54
Ene Feb Mar Abr May Jun
Fuente: investing.com
Jul Ago Sep Oct
2021
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Variación
20.4800 0.24% 20.2080 0.19% 20.2120 0.19% 24.0500 0.08% 23.4282 0.06%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
S&P/BMV IPC
52,206.59 0.72%
FTSE BIVA
1,074.08 0.70%
Dow Jones
35,755.83 0.03%
Nasdaq
15,235.70 0.06%
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
G
rupo Posadas inició junto con otra subsidiaria su entrada “voluntaria” al Capitulo 11 con un procedimiento de reestructura preacordado ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York. La reestructuración de deuda ha sido aprobada por el 100% de los tenedores de bonos quienes han ejercido su voto. Las relaciones con colaboradores, huéspedes, agencias, socios del club vacacional y miembros del programa de lealtad, proveedores y socios comerciales se mantienen sin cambios durante el proceso. Todas las operaciones del grupo se conservan de
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
79.22 0.40% 84.47 0.85% 85.41 -0.67%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Sector construcción no logra recuperarse de la pandemia Valor. El mercado representa 13.13% del PIB nacional con una productividad equivalente a 23 mil 589 millones de pesos, al mes de agosto
Producción Miles de millones de pesos (Serie desestacionalizada)
31.87
31
27.35
29 27
IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
La producción de las empresas constructoras mexicanas no ha logrado recuperarse de la crisis de Covid-19, ni de la desaceleración económica de México que inició en 2019. De acuerdo con datos del Inegi, el valor de la producción del sector hasta agosto se encuentra 14.21% por debajo del cierre de 2019 y es 10.10% inferior al dato de marzo de 2020. El valor de la producción al cierre de diciembre de 2019 se ubicó en 27 mil 498.28 millones de pesos y en marzo de 2020 en 26 mil 238.91 millones, niveles que implican que el sector aún no se recupera del periodo de confinamiento en 2020, cuando se suspendieron muchas actividades productivas, ni de la desaceleración que inició hace dos años. La producción del sector representa 13.13% del PIB nacional. Al interior, la participación del sector público es de 45.2% y del sector privado de 54.8%. En agosto, el sector público se encargó del desarrollo del 80% de la construcción de
33
25 23 21 Fuente: Inegi.
E FMAM J J A S O N D E FMAM J J A S O N D E FMAM J J A 2019
obras de ingeniería civil, 16.3% de edificaciones y 3.5% de trabajos especializados para la construcción. En estos mismo rubros la participación del sector privado fue de 17.5%, 67.6% y 14.9%, respectivamente. El valor de la producción de las empresas constructoras en México subió en agosto 0.6% mensual y 6.2% anual, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que realiza cada mes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector de la construcción presentó en agosto tres meses consecutivos al alza, alcanzando un valor de 23 mil 589.96 millones de pesos. De enero a agosto, el valor de la producción
La movilidad urbana necesita inversión fuerte y sostenible La infraestructura de movilidad urbana no es la más adecuada ni accesible para los mexicanos, quienes destinan cerca del 20% de sus ingresos en transporte público. Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), reconoce que no se ha efectuado una inversión enfocada en un sistema de movilidad sustentable en el país. El presidente de la AMTM, apuntó que los proyectos de inversión del gobierno están más enfocados en infraestructura gris, que en temas de movilidad urbana o transporte público,
manera normal y esperan concluir este proceso en un plazo aproximado de 60 días. Será? Sus ingresos netos al 3T21 alcanzaron 1,921 millones de pesos, aún por debajo del período pre covid en casi 10%. Su flujo operativo alcanzó 961 millones, el mejor en los últimos seis trimestres, pero aún por debajo en un 38% del período pre covid. La generación de utilidades netas han sido un talón de aquiles, al menos desde 2019 a la fecha con apenas 34 millones al 3T21. Los activos del Grupo han venido cayendo desde el 1T21 a la fecha en 14%, el pasivo total se ha mantenido dentro del promedio de los últimos tres años en 18,699 millones. El Capital se ha contraído fuerte durante 2020 y lo que va de 2021, pasando de 3,056 millones desde 4T19 a 506 millones al 3T21, que representa -83%, por lo que el pasivo total entre el activo total alcanzó el 97.4%, muy alto para poder operar. Los requerimientos de recursos para el pago por servicio de deuda, le genera muchos problemas en la propia operación del negocio. Cayó en
23.58
21.73
mismos que permitirían movilizar a las personas de manera más eficiente y menos contaminante, además de coadyuvar con el desarrollo económico y a una mejor calidad de vida. Rosales añadió que la movilidad es un tema fundamental para el país, pues tan sólo en la zona metropolitana, hasta antes de la pandemia, se realizaban 34.5 millones de viajes diarios, principalmente, en transporte público. Aunado a lo anterior, durante la pandemia, la demanda de transporte público cayó cerca del 80%, generando pérdidas de más
Posadas, otra empresa al Capítulo 11 de Bancarrota en EUA FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
Variación
varios impagos de intereses entre 2020 y 2021. DELITOS FISCALES: NI AMENAZA A LA SEGURIDAD NACIONAL NI PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA Al ser abordado en la conferencia mañanera sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que preside Arturo Zaldívar, de determinar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa en los delitos de contrabando, defraudación fiscal y facturas falsas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó lo más respetuoso que puede ser frente a la determinación, pero consideró que el fallo va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y apoyando a las minorías. Sin duda, el contrabando, la defraudación fiscal y las factureras no son meros delitos fiscales, pues suelen estar involucrados varios nodos de operación con tareas específicas, así como necesariamente implican un poder corruptor sobre instituciones del Estado, por lo que para los más puristas podrían constituir una amenaza a la
2020
2021
muestra un aumento de 6.81%, con base en cifras desestacionalizadas. En agosto, el personal ocupado total en la industria aumentó 0.3% mensual (con datos ajustados por estacionalidad). Por tipo de contratación dependiente de la razón social, el número de obreros subió 3% y el de los empleados 1.5%, mientras que personal no dependiente disminuyó 13.1% a tasa mensual. Respecto a las remuneraciones, la encuesta muestra que el pago medio real (con datos ajustados por estacionalidad) aumentó 1.7% mensual y por componentes, los sueldos pagados a empleados subieron 2.4% y los salarios pagados a obreros 1.4%.
34.5 millones de viajes diarios, se realizaron en la zona metropolitana antes de la pandemia
de 40 mil millones de pesos en ingresos; pero además se frenaron inversiones por más de 232 mil millones de pesos en la renovación de unidades. Por su parte, Arturo Cervantes, presidente de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (Anasevi) indicó que, con miras para alcanzar los objetivos de movilidad sustentable establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es necesario reducir en 22% las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030. /JESSICA MARTÍNEZ
seguridad nacional. Sin embargo, la mayoría de los Ministros difieren de ello. ARTURO PÉREZ BEHR, ENTRE LOS MEJORES EMPRESARIOS Quien se distingue por fomentar el desarrollo en Baja California es Arturo Pérez Behr, presidente de Grupo LOGIX, y es que, es uno de los 800 empresarios más importantes de la región noroeste de México, de acuerdo con un ranking de la revista Bien Informado, esto por ofrecer mejores oportunidades a sus colaboradores, además de innovar para potencializar sus operaciones de negocio y aportar beneficios en pro de la comunidad. Su empresa con más de 20 años en el rubro aduanal, se caracteriza por brindar una atención ágil a través de sus más de 60 colaboradores en Tijuana, San Diego, Mexicali, Ensenada y Manzanillo, además cuenta con los estándares ISO 9001:2008 de Sistemas de Gestión de la Calidad y la NMX-R-026-SCFI-2009 de Calidad de Servicios Aduanales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
17
Infonavit amplía formas para adquirir vivienda dará a muchas personas a adquirir patrimonio inmobiliario. Martínez Velázquez también informó que a la fecha se han reestructurado cerca de 2.5 millones de créditos que permiten a los trabajadores continuar pagando sus pasivos. “La operación del Fondo permite que se haga un modelo de cobranza social, que evita bajo cualquier circunstancia enviar los créditos a litigio jurídico; sino busca que las personas puedan pagar y liquidar sus créditos mediante una reestructuración.
ARCHIVO CUARTOSCURO
A partir de noviembre los trabajadores que alguna vez cotizaron en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tendrán la opción de llevar sus aportaciones a la banca comercial y generar un crédito hipotecario en ella, dijo el director de la dependencia, Carlos Martínez Velázquez. En una reunión que sostuvo con diputados federales integrantes de la Comisión de Vivienda, el funcionario consideró que esta acción generará una liquidez “tremenda” en el sistema financiero nacional y ayu-
jar casa y yo creo que el Instituto no es una institución que deba quitar hogares, sino dar la oportunidad de ser propietarios”, puntualizó el director. También comentó que luego de
“Para nosotros es muy importante que las personas tengan oportunidad de pagar, antes, lo que sucedía es que el Infonavit hacía juicios masivos, mandaba a la gente directo a desalo-
DICE QUE EL PODER JUDICIAL HA LOGRADO FRENARLA
cuerpo normativo que se desprenderá de la ley secundaria para que, una vez resueltos los recursos judiciales, pueda ser aplicada de inmediato.
Acusa Bartlett guerra contra reforma eléctrica MANUEL BARTLETT. En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.
JORGE X. LÓPEZ
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett acusó una “verdadera guerra legal” contra los intentos del Gobierno de México por cambiar las reglas de operación en el sistema eléctrico nacional. En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario precisó que se tienen registrados mil 077 amparos y cinco controversias constitucionales, contra nueve disposiciones de la Secretaría de Energía (Sener), el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Reguladora
de Energía (CRE). “La multitud de recursos legales ha logrado que el Poder Judicial detenga la operación del Ejecutivo, en una virtual invasión de funciones y la promoción de parálisis”, aseguró Manuel Bartlett. “Bajo el empuje de decenas de despachos, bufetes y cabilderos, se ha tendido un cerco contra el Go-
bierno. Los privilegiados del régimen anterior se oponen a cualquier medida de equilibrio y protección del sistema eléctrico; asumen que la electricidad es una más de las esferas de su poder, influencia y negocio, y no están dispuestos a abandonarla”, aseveró Bartlett. Agregó que la CFE participa y aporta en el diseño y elaboración del
Operaciones sustentables en mercados
El director dijo que aumentó el consumo doméstico de luz con la pandemia, derivado del confinamiento, lo cual ocasionó pérdidas por 16 mil 570 millones de pesos para la CFE. Explicó que se implementaron mecanismos para que los hogares no pasaran a la tarifa de alto consumo y con ello se evitó que en un principio 600 mil usuarios al mes salieran de la tarifa subsidiada. “En periodos como julio de 2021, el beneficio alcanzó a casi el millón de usuarios. El apoyo hasta agosto, asciende a 16 mil 570 millones de pesos, mismos que la CFE no obtuvo en ingresos”, expresó el funcionario. La presencia de Bartlett en el recinto de San Lázaro también ocasionó nuevos enfrentamientos entre diputados de la oposición y oficialistas. El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, le dijo que no era bienvenido en el recinto legislativo porque pretende afectar a toda una generación con una reforma eléctrica contaminante. Tras varias alusiones a su patrimonio y su relación con el PRI, el director de la CFE les dijo a los panistas que eso fue el resultado de “un amasiato entre el PAN y Salinas”.
Con apoyo al Istmo, Sader fortalece desarrollo del agro
ARCHIVO CUARTOSC URO
El sector financiero debe trabajar para cambiar el flujo de capital hacia actividades sustentables y positivas para el medio ambiente, por medio de herramientas de investigación. El cambio climático es una grave amenaza para la humanidad. La única solución es la acción colectiva Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Banorte, hizo un llamado ayer al sector financiero a emprender acciones más contundentes contra el cambio climático, durante su participación en el foro virtual “Líderes Globales para la Acción Climática” de la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Carlos Hank González comentó que la innovación es clave para la transición hacia economías más verdes, especialmente por medio de la integración y gestión de los riesgos sociales, climáticos y ambientales en el centro del negocio. Agregó que se debe alentar a las
PÉRDIDAS POR PANDEMIA
CUARTOSCURO
Propuesta. Los cambios en las reglas del sistema energético buscan equilibrio y protección en beneficio del sector, justifica
REESTRUCTURACIÓN. El instituto ha ayudado a 2.5 millones de trabajadores a continuar cumpliendo con su deuda.
COMPROMISO. El sector financiero debe cumplir acciones inmediatas contra los riesgos socioambientales.
empresas a adoptar programas y metas de sustentabilidad exhaustivos, de la misma manera que priorizan la actualización tecnológica. “Las instituciones financieras deben identificar y evaluar a los sectores cuyas operaciones, productos y servicios, así como sus cadenas de suministro, no estén alineados con el desarrollo sostenible”, agregó También resaltó que los bancos deben impulsar el financiamiento a aquellas empresas que son parte de la economía baja en carbono. /24 HORAS
En el marco del Programa para el cuenta con actividad agropecuaria, Desarrollo del Istmo de Tehuan- donde destaca la superficie dedicatepec (Programa Istmo), inició el da a la producción de maíz y ganaseminario: Iniciativas para el De- do bovino, con un volumen anual sarrollo del Sector Agroalimenta- de 11.8 millones de toneladas de rio y Agroindustrial. alimentos y valor de producción de De manera virtual, del 26 al 29 de alrededor de 30 mil 628 mdp. octubre, se intercambiarán iniciaVillalobos Arámbula comentivas y propuestas para tó que la Secretaría de la formación de políticas Agricultura trabaja en públicas a favor de las la región para construir, actividades relacionadas fortalecer y consolidar, con la producción y dis- del territorio de la junto con los productores tribución de alimentos en región tiene activi- locales, un sector agroaliel Istmo de Tehuantepec. dad agropecuaria mentario próspero, que produzca materias priRafael Marín Mollinedo, director general mas y alimentos sanos e del Programa Istmo, dijo que “es inocuos, abundantes y de calidad. importante promover el bienestar En el estado de Veracruz todas de los productores”. las dependencias focalizan sus acEn su intervención virtual, Víc- ciones al Istmo para aprovechar tor Villalobos Arámbula, secretario oportunidades que se generan con de Agricultura y Desarrollo Rural, la iniciativa del gobierno federal. señaló que el sector agroalimentaEl fortalecimiento y modernirio es estratégico para el desarrollo zación de la industria brindará la del Istmo de Tehuantepec, ya que oportunidad de exportar e industrializar productos primarios, afirdos de cada 10 personas obtienen su ingreso de la actividad primaria. mó Enrique Nachón G., secretario de Desarrollo Económico. /24 HORAS Indicó que 50% del territorio
50%
los daños patrimoniales que se han tenido por fenómenos naturales, se han otorgado a los derechohabientes créditos activos para pagar daños parciales, de enseres, y en caso de pérdida total la cancelación del crédito de la vivienda. Durante la pandemia, continuó el titular del Infonavit, se activaron 450 mil apoyos de seguros de desempleo y de prórroga sin intereses para que pudieran mantenerse al corriente en sus créditos hipotecarios. Finalmente, comentó que en 2020 la cartera de crédito aumentó cerca de 60 mil millones de pesos y el total del activo del Instituto pasó de 1.5 a 1.7 billones de pesos, mientras que el pasivo subió de 1.3 a 1.4 millones de pesos y se capitalizó al Infonavit en 21 mil millones de pesos. /JORGE X. LÓPEZ
BREVES TERCER TRIMESTRE Aumentan 2.3% los ingresos de Soriana Durante el tercer trimestre del año, los ingresos de Soriana subieron 2.3% y el Ebitda registró un alza de 0.7% respecto al mismo periodo de 2020. Analistas estiman que el consumo siga creciendo en 2022, considerando la reapertura a la movilidad social y descartando eventuales medidas que cambien el panorama. Monex destaca como positivo diversas estrategias que han implicado una mayor competencia, por lo que será clave evaluar aspectos operativos y la adaptación al nuevo escenario de consumo”. /J. MARTINEZ
ADIÓS CONFINAMIENTO Más pasajeros favorecen a OMA Debido al alza del tráfico de pasajeros, entre julio y septiembre, los ingresos del grupo aeroportuario que opera y administra 13 aeropuertos en México, OMA, repuntaron 137.6% y el Ebitda creció 241.0% anual. Los ingresos no aeronáuticos, las actividades comerciales y de diversificación también subieron, destacando los segmentos de estacionamiento, publicidad, restaurantes, servicios de hotelería y carga, entre otros. Analistas atribuyen la recuperación a menores restricciones por el Covid-19. /J. MARTINEZ
CEMENTO Y CONCRETO Resultados del 3T21 positivos para GCC La empresa GCC, que produce, distribuye y comercializa cemento, concreto, agregados y productos innovadores para la industria de la construcción en México y Estados Unidos, cerró el tercer trimestre del año (3T21) con un incremento de 12.2% en sus ventas. Los ingresos interanuales en México crecieron 12.3% derivadas de un alza de 1.1% y 17.7% en los volúmenes de cemento y de concreto, respectivamente. En EU las ventas registraron un alza interanual de 12.2% por el avance en los volúmenes y precios de cemento y concreto. /J. MARTINEZ
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 KMOVIE4 JOHNWIC
Gesto de agradecimiento
“LA MÚSICA NOS SALVÓ”:
La Marisoul
el corazón y la mente abierta para colaborar con artistas de todo el mundo y de diversos estilos musicales, como Elvis Costello, Pepe Aguilar, Aida Cuevas; y en este último disco tuvimos el gran placer de acompañarnos de Juanes y Luis Enrique. “Siempre estamos tratando de generar lazos o puentes en beneficio de la música, y creo que esta es una de las bendiciones más hermosas que nos brinda este quehacer artístico que a través de los ritmos y las melodías, crea cosas maravillosas, añadió. La agrupación se estaba alistando para grabar su último material discográfico, pero llegó la pandemia y todo se detuvo. Para La Santa Cecilia esos fueron tiempos muy difíciles porque “para nosotros que vivimos de la música cancelamos todo nuestro trabajo, nuestra manera de vivir y claro que pasamos por mucha incertidumbre, indefensión; aunque la música siempre ha sido nuestro refugio e hicimos este disco de una manera muy diferente, con máscaras, no to-
La banda californiana La Santa Cecilia regresa a México para presentar su disco Quiero verte feliz SANDRA AGUILAR LOYA
La agrupación mexicoamerciana radicada en Los Ángeles California La Santa Cecilia, llega con su bebé musical hecho en la pandemia, el cual, dice Marisol La Marisoul Hernández, “nos mantuvo vivos, con la esperanza de que pudiéramos volver a los escenarios para compartir y conectar de nuevo con la audiencia”, El disco Quiero verte feliz le da también nombre al Tour 2021 con el que se presentarán en Puebla, Ciudad de México y Guadalajara los días 10, 11 y 12 de diciembre, respectivamente, con la que prometen a sus fieles seguidores podrán vivir una gran velada musical. “Gracias a Dios, La Santa Cecilia es este vehículo de expresión como artista, lo que me llena de mucha felicidad. Además, tenemos
El actor Keanu Reeves les regaló a sus 4 dobles de acción de la película John Wick 4, un reloj Rolex cuyo precio oscila entre los 10 mil dólares y tienen grabado en la parte de atrás un agradecimiento con los nombres de cada uno acompañado del año de filmación y las iniciales de la cinta. / 24 HORAS
dos juntos en el estudio y eso fue lo que nos mantuvo con la esperanza de que creando esta música íbamos a poder avanzar y llegar a la gente donde quiera que estuviera”, dijo la cantante. CONTRA LA BESTIA INSACIABLE
De esta forma, Quiero verte feliz nació con toda la intención de mandarle a sus fans un abrazo musical y en el que hicieron mancuerna con Lila Downs. Pero la inspiración de este recayó en lo hermoso de la vida, en los sueños, deseos, tristezas y frustraciones. “Este disco, además, tiene el deseo de hacer a la gente feliz, de sacar sentimientos, por eso la música de La Santa Cecilia es un reflejo de eso, en donde pueden encontrar música para bailar, para reir, para la bohemia, y hasta para pensar”, añadió La Marisoul en conferencia de prensa. El pasado 27 de agosto de este año, la banda lanzó el tercer sencillo en lo que va de este año, de donde se desprende el tema Estrellita, producción de Juan de Dios Martín, misma que fue escrita por La Marisoul, José Pepe Carlos, Miguel Oso Ramírez y Alex Bendaña. El disco obtuvo en su tercera semana casi 400 mil vistas en YouTube, que se suman a las más de 350 mil reproducciones
Este disco significa mucho para nosotros porque fue creado durante la pandemia, así que nos salvó la música por lo que estamos felices”
de la canción en las distintas plataformas digitales. “Nos sentimos muy felices de que la gente esté escuchando la canción y viendo el video, pero voy a ser completamente honesta, trato de no basar mi productividad o mi alegría en números y en corazoncitos, porque la verdad, el crear algo con tanto cariño y lanzarlo por social media, pareciera que estamos alimentando una bestia insaciable. “Lo que añoro y me ilusiona muchísimo es salir y estar en el escenario y ver a la gente de frente, ver qué canción les mueve, qué canción están cantando, para nosotros eso es lo máximo, aunque las otras cosas importan también y la tomamos en cuenta”, finalizó La Marisoul.
Este disco pide que te conectes con todos tus sentidos después de todo lo vivido con la pandemia, el momento para abrazar a tu ser querido, bailar, reir y hasta llorar”
Alex
Estoy muy contento con nuestro nuevo disco; qué alegría poder compartir música, cultura, baile, cumbia y sabor en estos tiempos tan difíciles de pandemia”
Pepe
Me inspira lo hermoso de la vida, en los sueños, deseos, tristezas y frustraciones”
La Marisoul ¿Sabías que?
La Santa Cecilia se fundó en el 2008 cuando los músicos tocaban en la Placita Olvera en Los Ángeles, California para ganarse unas monedas de los turistas.
Oso
Su primer disco llevó el nombre La Santa Cecilia, seguidos de Noche y citas, El valor, Buenaventura, Amar y vivir, Dancing Queens.
Con la producción Treinta días ganaron su primer Grammy a Mejor Álbum de Rock Latino Urbano o Alternativo.
El cuarteto de música pop fresca con tintes folklóricas de raíz bicultural regresará a los escenarios mexicanos en diciembre con el Tour Quiero verte feliz 2021.
Carlos Ballarta arremete contra Chespirito El standupero Carlos Ballarta se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán tras asegurar que Chespirito es lo peor que le pudo ocurrir a la comedia en el país. En una entrevista, el comediante criticó el hecho de que Roberto Gómez Bolaños se presentará en el Estadio Nacional de Chile, lugar donde “habían torturado a estudiantes”. “Yo creo que no es responsabilidad de la comedia hacer a la gente reflexionar, no toda, pero siento que, al menos en cuanto a comicidad, Chespirito ha sido de las peores cosas que le ha pasado a la comedia mexicana”, expresó. / 24 HORAS
Para honrar la memoria del pintor mexicano Rufino Tamayo, 30 artistas plásticos realizaron una exposición en su trigésimo aniversario luctuoso que estará disponible hasta el mes de diciembre en la Plaza de la Danza de Oaxaca. Los participantes instalaron cada una de sus obras que, a manera de homenaje a Tamayo, la hicieron en la representación de una rebanada de sandía porque fue el objeto de la más famosa serie de cuadros frutales del maestro. “Hablar de Rufino Tamayo es hablar del pionero de la filantropía artística, es hablar de un pintor, muralista, maestro de fecunda y larga vida que, a lo largo del siglo pasado, mostró al mundo una nueva perspectiva del arte, caracterizada por el rigor estético y la percepción de la técnica, por lo que es considerado una de las figuras clave de la
Rufino Tamayo es considerado uno de los mejores pintores en la historia de Oaxaca, cuya influencia en la plástica mexicana es reconocida universalmente. Los especialistas que han estudiado su obra, como Alberto Blanco, han dicho que Tamayo legó un caudal de obras con un enorme refinamiento estético que abarcó el muralismo, la pintura de caballete y la de gran formato. “La dualidad del arte mesoamericano en general y del mixteco-zapoteco en particular, es perfectamente visible en el arte de Tamayo, también lo es la unión de los opuestos. En su mural expuesto en el Museo de Antropología se manifiesta esta visión dual, antiquísima y moderna al mismo tiempo” escribió el también artista multidisciplinario. / QUADRATÍN. QUADRATÍN
@BALLARTAVALEVERGA
Rinden homenaje a Tamayo en Oaxaca
vanguardia mexicana moderna”, subrayó la directora de cultura y turismo de Oaxaca, Gloria Martínez López. Algunos de los artistas participantes fueron alumnos y amigos de Rufino Tamayo, entre los que destacan: Shinzaburo Takeda, Eddie Martínez, Gerardo de la Barrera, Adán Paredes, Saúl Castro, Guillermo Olguín, Alberto Aragón Reyes y Guillermo Pons.
OCESA
18
VIDA +
20
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
LEONARDO VEGA
Fran Straube es el nombre detrás de Rubio, proyecto que mezcla electrónica, pop, hip-hop, ambient y elementos de música étnica. Directamente de Chile llega a nuestro país a presentar su nuevo sencillo Invierno y junto a esto realizará un show en el Foro Indie Rocks! hoy. “Invierno es una canción que mezcla lo bailable, playero, dembow y las marimbas. La letra tiene sentimientos de nostalgia y melancolía, temas que me llamaron la atención y era necesario hacer una canción y mostrarlas”, compartió Rubio para 24 HORAS. En su carrera, la cantante chilena ha lanzado dos álbumes: Pez y Mango Negro pero próximanente presentará Venus & Blue, LP que lanzará de forma independiente. Este fue realizado durante la pandemia y marca las experiencias, así como las lecciones que Fran ha aprendido sobre lo que tenemos hoy en día. “Uno se da cuenta que la vida da muchas vueltas, todos son ciclos y por algo llegan los momentos. Ahora estoy de gira, luego de un año sin poder tocar y estoy tan agradecida y feliz de volver a tocar en México. En mi presentación contaré con la compañía de músicos de acá”, compartió Rubio. Su emoción no es para menos ya que México ha recibido su proyecto con mucho ímpetu desde que inició con presentaciones en el festival NRMAL y en distintos recintos de nuestro país los cuales han Rubio se presido hechizados sentará en el Foro por la magia Indie Rocks! esta noche a que tienen sus las 20:00 horas y los boletemas. tos estarán disponibles en la taquilla del venue.
Los planes de la cantante chilena luego del confinamiento por la pandemia son viajar mucho y vivir una temporada en Ciudad de México
ESTEBAN CALDERÓN
ESTÁ DE VUELTA AL PAÍS CON SU INVIERNO “El presentarme de nueva cuenta en México marca una diferencia gigante ¡Amo México! El tocar acá siempre ha sido cálido y luego de casi dos años es algo único. El show constará de canciones nuevas. “Por ejemplo, de Mango Negro no he podido tocar nada. La realidad es que están pasando muchas cosas. Tengo muchas ganas de tocar y estoy entusiasmada de este regreso”, declaró Fran Straube. Los planes de Rubio luego de cumplir con los protocolos por la pandemia de Covid-19 son viajar mucho y vivir una temporada en la capital mexicana. La música chilena ha sido parte importante de la historia y en los últimos años diversos proyectos, incluyendo a Rubio, se han convertido en referentes gracias a su propuesta sonora. “Chile es un país en el que si se hace algo se le pone empeño, le pone mucho corazón, somos trabajadores. Basados en nuestra historia hay algo profundo que manifestamos en el arte, poesía y música. La música y nuestro país son cosas para compartir”, finalizó.
Blue Room, una obra que despierta el erotismo
CAMILO B. DELPIN
No te la pierdas
Una fusión entre el rockabilly y el hip hop ¿ Sabías que? La agrupación se formó por Vincent Van Rock y Vince en el año 2005.
CORTESÍA: REBEL CATS
De su gusto por Halloween y las películas de terror, Vince Monster compuso el nuevo sencillo de los Rebel Cats Boogie woogie man, en colaboración con el rapero Simpson Ahuevo quienes nos muestran que la mezcla entre el rockabilly de los años 50, el swing y el hip hop son la fusión ideal para bailar en cualquier época del año y más en estas fechas de Día de Muertos. La idea de hacer el video con este formato, así como el diseño del vestuario y el disfraz del monstruo que esconde la cara de Simpson, fue idea del cantante quien desde niño ha tenido gusto por las películas de horror. Vince cuenta que no es la primera vez que muestra esta temática en sus videos, pues desde 2007 el grupo lo abordó en su primer sencillo titula-
do El hombre lobo adolescente. “Desde que compuse la rola se me ocurrió meterle hip hop y cambiar de repente el ritmo en la parte donde el monstruo, que es Simpson, se presenta. Él compuso su parte de hip hop e inmediatamente la mandó por
WhatsApp, fue una chamba entre los dos”, comentó Vince en entrevista para 24 HORAS. El también compositor cuenta que la colaboración con Simpson a quien describe como “un tipazo” fue muy natural debido a que ya se conocían
Rebel Cats se ha presentado en los principales festivales de renombre nacional e internacional entre los que destacan el Rock Al Parque ubicado en Colombia, SXSW en Texas, Ruido Fest en Chicago y Latinoamérica 360 en Brasil.
desde hace muchos años. El video musical grabado en las instalaciones de la marca King Monster, cuenta con las apariciones de la cantante Zemmoa, el hijo de Fishman y Alan Anaya, el dj de Simpson Ahuevo. / LILY PONCE
Diez personajes de distintos contextos sociales y culturales que se conectan en una cadena a través de su vida sexual y de encuentros casuales cargados de poder, de amor y de traición son el eje central de la obra de teatro Blue room. “Esta es la adaptación de una obra que se escribió hace 100 años a finales de 1800 del dramaturgo Arthur Schnitzler conocida como La ronda, luego David Hare la retomó en los noventas y ahora nosotros con la pluma de Anacarsis Ramos hicimos una nueva adaptación”, comentó en conferencia de prensa su director Diego del Río. Esta obra protagonizada por Zuria Vega, Naian González Norvind, Pierre Louis y Alfredo Gatica, marca el regreso de las actividades culturales en Ciudad de México luego de año y medio de haberse suspendido de manera presencial por efectos de la pandemia. Esta obra además aborda temas actuales como el machismo, el patriarcado, la violencia de género y el erotismo que están presentes en los diversos personajes a lo largo de la trama. “Es una historia interesante porque hace un estudio muy profundo sobre los roles que vamos jugando cada una de las personas dependiendo de con quién estamos y Anacarsis aborda temáticas que ahora pensamos desde otro lugar que cuando David Hare escribió la obra”, agregó. El director cuenta que para él fue emocionante trabajar con los cuatro actores porque cada uno tiene un universo tan distintivo y generoso del cual aprendió “muchísimo” durante los ensayos. Por su parte, la actriz Zuria Vega también se mostró muy alegre de volver al teatro. “Es un reto padrísimo en el que cada uno de nosotros hacemos 5 personajes que en realidad se convierten en 10 y no sé si podría haber aceptado si no fuera de la mano de Diego porque se necesita confiar muchísimo en tu director y en su equipo”, señaló. Blue Room tendrá su primera función el viernes 12 de noviembre a las 8:00 pm, el sábado 13 a las 5:00 y 7:30 de la tarde y el domingo 14 a las 6 pm en el teatro Virginia Fábregas. / LILY PONCE
21
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
SUDOKU
Regresa la reina Isabel II
@THEROYALFAMILY
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Menos de una semana después de haber pasado una noche en el hospital, la reina Isabel II reanudó sus actividades oficiales el martes concediendo audiencias a nuevos embajadores en el Reino Unido. Desde el castillo de Windsor, la reina se entrevistó por videoconferencia con los embajadores de Corea del Sur, Gunn Kim, y de Suiza, Markus Leitner, para recibir sus credenciales. Sin embargo, también se dio a conocer que la soberana renunció a participar en la conferencia de la ONU sobre el clima COP26 tras serle aconsejado “descanso”, según el Palacio de Buckingham. / AFP
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Explore las posibilidades y aprenda todo lo que pueda para asegurarse de tomar decisiones bien pensadas. Siga el camino que lleva al conocimiento y la experiencia para seguir su corazón y sus sueños. Sea honesto y haga lo que lo haga feliz.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: tendrá una forma singular de hacer las cosas que lo separarán de la multitud. Esté listo para poner en juego los cambios que mejorarán su vida y sus relaciones con los demás. El crecimiento personal, el esclarecimiento y la aceptación de situaciones que alivian el estrés llevarán a la paz mental y a nuevos comienzos. Deje ir el pasado para poder avanzar sin arrepentimiento. Sus números son 4, 11, 24, 27, 33, 39, 42.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_KELLYOSBOURNE
Patrick Fugit, 39; Natanya Ross, 40; John Cleese, 82.
L
Un amigo o familiar le dará una percepción inusual acerca de cómo puede usar su experiencia, conocimientos y habilidades para avanzar. No resista el cambio; aproveche la oportunidad de mostrar a los otros lo que tiene para ofrecer. Un cambio elevará su moral.
Establezca una meta y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados que obtenga. No deje nada al azar y diga lo que tiene que decir. Cuide los detalles urgentes para evitar que sus planes se vean impedidos por el protocolo.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Un enfoque enérgico a todo lo que haga lo ayudará a evitar decepciones. No espere a que alguien venga y lo ayude. Ocúpese usted mismo de los asuntos inconclusos y pase a proyectos o pasatiempos que le den alegría.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Involúcrese en algo que lo preocupe. Puede marcar la diferencia si es parte de la solución, no del problema. La forma en que maneje las situaciones médicas y económicas afectará su relación con alguien a quien ama.
Los celos jugarán un papel en lo bien que se lleve con los demás. Una actitud positiva y ofrecer reconocimiento por lo que otros logran lo ayudarán a mantener relaciones saludables. No corra un riesgo con su salud o su bienestar emocional.
Obtendrá la ayuda que necesita si se asocia con alguien que comparte sus creencias y sentimientos. Tome su tiempo cuando trate con asuntos relacionados con el trabajo. Tome decisiones basadas en hechos, no en emociones. Ponga su poder y energía donde cuenta. *
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Una discusión se transformará en un debate. Haga todo lo que pueda para mantener la paz y evitar un pleito que puede perturbar una sociedad. Un compromiso puede no ser ideal, pero lo ayudará a evitar arrepentirse. Se alienta una actitud positiva.
Deténgase y piense antes de decir o hacer algo de lo que se arrepentirá. Entrar en una disputa emocional con alguien se tornará en una lucha de poder que será difícil de superar. Mantenga la paz y canalice su energía en un esfuerzo creativo.
Está bien decir que no. Ser complaciente con la gente puede ser agotador. Deténgase y para variar, considere hacer lo que le agrada. Canalice la energía en algo que dé resultados concretos que lo alienten a seguir su sueño.
Guarde sus pensamientos para usted. Si dice algo mientras está bajo coerción emocional, se arrepentirá. Sea un buen oyente y tome su tiempo para ordenar lo que más importa, luego hallará el mejor modo de avanzar sin confrontaciones.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, emocional y poderoso. Es franco y decidido.
EL PRECIO DE LA FAMA
Laura Bozzo podría librarse de ir a la cárcel aura Bozzo sigue prófuga de la justicia, pero al parecer su abogado logró que suspendieran la orden de aprehensión, lo cual implica que podría seguir el proceso fuera de la cárcel, así que en caso de ser detenida no sería internada en prisión, pero para que la medida cautelar no pierda efecto, la peruana tendrá que pagar 2 millo-
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Dé una segunda mirada a un trato que parece demasiado bueno para ser verdad. Una jugada impulsivo o dejar que la credulidad tome el mando resultará en un engaño. Use su inteligencia y encanto para superar a alguien que intenta aprovecharse de usted.
KELLY OSBOURNE, 37
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
nes 600 mil pesos en los próximos 5 días y asegurar que permanecerá en un domicilio fijo para no correr el riesgo de que se vuelva a fugar. La pregunta es ¿tendrá el dinero o pedirá prestado? Galilea Montijo ya no hablará de Inés Gómez Mont porque no quiere cometer errores y decir algo indebido. Confiesa que faltó tres días al pro-
@LAURABOZZO_OF
HORÓSCOPOS
grama Hoy y empezaron los chismes, pero aclaró que ha tenido secuelas de Covid-19, tenía dolores de cabeza, se le iba la voz y pidió permiso para ir a revisarse. Galilea también aclaró que fue a solicitar la visa para poder ir al Teletón en Miami, y por último comentó que su marido Fernando
Reina renunció a la tesorería del estado de Guerrero, pues se lanzará como candidato federal electo y no tiene nada que ver con la situación de Víctor Manuel Álvarez Puga. Irina Baeva no quiere hablar de lo que hacen otros actores, en su caso no quiere pelear con la prensa pues siempre accede a dar entrevistas, revela que no se trata de no atender a los reporteros, lo que busca es que sea una relación basada en el respeto. Irina y Gabriel Soto no quieren coartar la libertad de expresión, pero creen que las opiniones deben ser moderadas y responsables, porque algunos medios o periodistas de espectáculos sólo buscan destruirlos para su beneficio y eso perjudica su imagen. Salió un video donde se aprecia el momento donde detienen a Héctor Parra, el actor estaba lavando su coche cuando se aproximan dos personas a decirle que está deteni-
do, intenta entrar a su casa y entre 6 personas deciden llevárselo sin mostrarle una orden de aprehensión. Su abogado José Luis Guerrero reporta que desde ese momento han habido muchas irregularidades en el caso, independientemente de las acusaciones que hay en su contra. Diana Golden ganó una demanda a Alfredo Adame por difamación y daño moral, la actriz asegura que se quedó callada durante mucho tiempo, pero como Alfredo la ataca en todas las entrevistas ya no guardará silencio y a los cuatro vientos le dice: ‘señor págueme mis 25 mil pesos y déjeme en paz’. Diana asegura que mandaron a investigar las cuentas del comunicador y sólo encontraron una con 8 mil pesos, sin embargo, cree que él tiene dinero pero registrado a nombre de su hija Vanessa, para que nadie pueda reclamarlo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Arrestan a exjugador y dijo que era mejor que Jordan Delonte West fue compañero de LeBron James, pero en 2019 dejó una triste imagen, pues fue arrestado bajo el efecto de drogas, y se acabó su fortuna y el dueño de los Mavs, Mark Cuban, lo ayudó para rehabilitarse, pero ayer, fue arrestado de nuevo y gritó: “Acabas de renunciar a tus posibilidades de ir al cielo. Vine aquí para salvarte y ayudarte. Soy el presidente de los Estados Unidos, el presidente Jesús. Soy mejor que Jordan. Yo era el mejor negro para practicar todos los deportes”. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
LA DEL DÍA
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 10
CORTESÍA INTER
EMOCIÓN. Charlie Morton, abridor de los Bravos, tuvo una salida impecable y con apenas tres entradas de labor, dejó el partido ganado en la apertura de la Serie Mundial.
SERIE A Empoli vs. Inter
13:45 h.
EL CAMPEÓN BUSCA RECORTAR DISTANCIAS
AFP
ESPAÑOLA CORTESÍA CÁDIZ
Alavés 1-0 Elche Espanyol 1-1 Athletic Villarreal 3-3 Cádiz
Después de nueve jornadas en la Serie A, el vigente monarca Inter de Milán no comenzó mal, pero el Napoli y el Milán llevan un paso demoledor con ocho triunfos y un empate, por lo que los nerazzurri están ya a siete puntos, así que será de vital importancia que saquen los tres puntos contra el Empoli como visitantes, y esperar que los dos primeros de la clasificación cedan puntos en sus siguientes compromisos.
SERIE A
SERIE MUNDIAL
JORNADA 9
Spezia 1-1 Génova Venezia 1-2 Salernitana Milán 1-0 Torino
Braves vs. Astros
19:09 h.
JUEGO 2
AMISTOSO INTERNACIONAL
COPA DE LA LIGA INGLESA DIECISEISAVOS DE FINAL
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
Braves y Astros arrancaron la Serie Mundial 2021 con un partido trepidante desde el inicio, que fue suficiente para que el campeón de la Liga Nacional consiguiera el primer triunfo y así sacar ventaja en calidad de visitantes, pues la lucha por la corona comenzó en el Minute Maid Park de Houston. El marcador indicó que Atlanta fue el vencedor por 6-2 sobre Houston. Después de una temporada de 162 partidos y todos los playoffs, por fin llegó la Serie Mundial de las Grandes Ligas, y los Bravos pegaron desde el mismo primer episodio con un batazo de cuatro esquinas de Jorge Soler ante los lanzamientos del abridor de Astros Framber Valdez. Todavía no acababa el primer capítulo y Atlanta incrementó su ventaja para poner dos rayitas al score en la primera entrada. En la segunda los de Atlanta incrementaron su ventaja a 3-0 ante los pitcheos de Valdez. Dusty Baker, mánager de los Astros, le quitó la pelota al abridor Valdez en la tercera entrada, cuando le pegaron su segundo home run y Atlanta se puso arriba 5-0 en el score. Se antojaba ya difícil mantener a un pitcher que no estaba fino en
JORNADA 14
Alebrijes 0-0 Atlante
MLB SERIE MUNDIAL
Braves 6-2 Astros JUEGO 1
NBA
TEMPORADA REGULAR
76ers 99-112 Knicks Warriors 106-98 Thunder
ATP 500 ABIERTO DE VIENA SEGUNDA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR C. Ruud 7-5 y 7-6 L. Harris S. Tsitsipas 7-6 y 6-4 G. Dimitrov A. Zverev x-x F. Krajinovic G. Mager x-x G. Mager FA Aliassime 6-3 y 6-2 R. Berankis C. Norrie 7-6 y 6-1 M. Fucsovics F. Tiafoe 6-4 y 6-4 D. Lajovic
la lomita y con los bates de los Braves encendidos. Para mala fortuna de los campeones de la Nacional, el abridor Charlie Morton se lesionó en el tercer episodio y le dio paso a AJ Minter para comenzar muy temprano el relevo. Después de que la batería de Atlanta maltrató al abridor de Astros, los locales anotaron su primera rayita en el marcador en la cuarta, pero varias ocasiones desaprovecharon hombres en posición de anotar y no lograban acercarse en el score. Mientras tanto, Brian Snitker, mánager de Braves, manejó muy bien su rotación, y a pesar de que los ofensivos de Houston se le embasaban, mitigaban el daño a la hora buena. Llegó la fatídica séptima y Houston de nuevo dejó hombres en posición de anotar y se fue otra oportunidad para acercarse en el marcador, pero ya sólo les quedaban nueve outs para, al menos, empatar en la apertura de una serie a ganar cuatro de siete encuentros. Astros anotó una en la octava, pero ya no le alcanzó. Por lo pronto, esta noche se disputará el segundo encuentro, con el mexicano José Urquidy como el abridor para la novena de los Astros. / 24 HORAS
AFP
CORTESÍA ATP
20:00 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 11
Mallorca vs. Sevilla R. Vallecano vs. Barcelona Betis vs. Valencia R. Madrid vs. Osasuna
12:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 14:30 h.
SERIE A
JORNADA 10
PRIMERO. Jorge Soler pegó un cuadrangular en el primer turno de la Serie Mundial y los Bravos se pusieron arriba desde el arranque con dos carreras abriendo el Clásico de Otoño.
México vs. Ecuador
CORTESÍA MISELECCIÓNMX
ATLANTA SE IMPUSO 6-2 A HOUSTON EN EL PRIMER JUEGO DE LA SERIE MUNDIAL; HOY ABRE JOSÉ URQUIDY POR LOS ASTROS EN EL SEGUNDO DUELO
Arsenal 2-0 Leeds United Chelsesa 4-3 (p) Southampton QP Rangers 1-3 (p) Sunderland
Juventus vs. Sassuolo Sampdoria vs. Atalanta Udinese vs. H. Verona Cagliari vs. AS Roma Lazio vs. Fiorentina
11:30 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h. 13:45 h.
COPA DE LA LIGA INGLESA DIECISEISAVOS DE FINAL
Burnley vs. Tottenham 13:45 h. Leicester vs. Brighton 13:45 h. P. North End vs. Liverpool 13:45 h. Stoke City vs. Brentford 13:45 h. West Ham vs. Manchester City 13:45 h.
DXT
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
23
CORTESÍA LEWIS HAMILTON
ACTIVISTA. Lewis Hamilton no dudó en presumir su foto con Malala Youyousafzai y siempre se ha caracterizado por hablar sobre temas de los derechos humanos.
AUGER ALIASSIME TAMBIÉN GANA
El canadiense logró su primera victoria en Viena en su tercer intento
Reconocimiento a Checo Luego de que Checo Pérez corrió gran parte del GP de Estados Unidos sin agua, la cuenta de Twitter de la Fórmula Uno publicó un reconocimiento para el mexicano. “Un esfuerzo fenomenal por Sergio Pérez”. La F1 se suma a los reconocimientos para Pérez Mendoza por una hazaña que suena poco creíble
Los organizadores de la primera edición del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1, que tendrá lugar el 21 de noviembre, cuentan con que se llene el aforo del circuito. “Por supuesto, nosotros esperamos que esté lleno, porque desde que anunciamos (la carrera de) la F1, la demanda se disparó”, declaró Abdelrahman al-Mannai, presidente de la federación catarí de automovilismo
jugadores de varias selecciones de Noruega, Alemania, Bélgica, Países Bajos en el marco de los partidos de clasificación al Mundial 2022. TOMARON MEDIDAS
Ante las críticas, Qatar introdujo reformas de su derecho laboral, como la supresión de una “visa de salida” para empleados domésticos, la introducción de un salario mínimo (1.12 euros la hora) o la abolición del certificado de “no objeción” de los empleadores para los trabajado-
cuando derrotó a Ricardas Berankis 6-3, 6-2 el martes en una hora y 34 minutos. El sexto cabeza de serie jugará a continuación contra el campeón de Indian Wells, Cameron Norrie, o ante Marton Fucsovics. “Siempre me ha encantado la ciudad. La gente aquí es muy agrada-
ble, así que he disfrutado siempre pero nunca jugué bien”, dijo AugerAliassime en su entrevista en la pista. “Así que este año tenía muchas ganas de conseguir mi primera victoria y lo hice”. Fue un triunfo fundamental para las esperanzas del joven de 21 años de clasificarse para las Nitto ATP Finals. Auger-Aliassime comenzó la semana en el puesto 12 en la FedEx ATP Carrera A Turín, 625 puntos detrás del noveno Hubert Hurkacz, que actualmente ocupa el último puesto de clasificación desde que terminó la temporada de Rafael Nadal debido a una lesión en el pie. Hurkacz perdió en la primera ronda en Viena contra Andy Murray. / 24 HORAS
Rafael Nadal, además de ser ídolo del tenis mundial, ha sido un fanático del futbol a lo largo de los años, y su pasión por el Real Madrid es por todos conocida, así que abogó por el francés Karim Benzema para que le den el Balón de Oro en el presente año. “Mi admiración como jugador, el compromiso con el deporte y profesionalidad a su edad”, escribió Nadal, número cinco del mundo, en su cuenta oficial de Twitter. “Suerte y mi apoyo para el Balón de Oro de 2021 @Benzema”, concluyó el tenista español, hincha confeso del Real Madrid. No es la primera vez que Nadal y Benzema muestran su admiración mutua.
podios
suma la escudería Red Bull desde el año de su fundación en 2005 y sólo Mercedes tiene más que ellos en dicho lapso
res que deseen cambiar de trabajo. “Qatar está desde hace un tiempo abierto (...) a las críticas. Estos últimos años Catar trabajó para mejorar la situación de los trabajadores”, insistió Abdelrahman al-Mannai. El Gran Premio de Catar de F1, previsto el 21 de noviembre, reemplaza al Gran Premio de Australia, anulado a causa de la pandemia y de las restricciones sanitarias. Qatar se comprometió a acoger a la F1 los próximos 10 años en el circuito de Losail. /24 HORAS
En 2014, cuando Nadal ganó su noveno torneo de Roland Garros, Benzema felicitó al español en su redes sociales. “Felicidades a este inmenso campeón que es Rafa!!! Felicitaciones por la novena ahora vamos a por la décima”, escribió Benzema. Tres años más tarde, en mayo de 2017, Benzema celebró con Nadal la victoria de éste en el Masters 1,000 de Madrid y un triunfo del Real Madrid en Sevilla, que le acercaba al título de Liga, que luego ganaría. El delantero merengue publicó entonces en sus redes una foto suya junto a Nadal con la leyenda en inglés “Tiempo de campeones!!! Felicidades Rafa Nadal”. El delantero del Real Madrid, campeón con Francia en la Liga de Naciones, figura en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro, elegido por una selección de periodistas internacionales y que se dará el 29 de noviembre. / 24 HORAS
CORTESÍA KARIM BENZEMA
CONFIANZA.El griego desplegó su mejor tenis contra Dimitrov, y confirmó su calidad de máximo favorito en Viena.
200
QUIEREN LAS TRIBUNAS LLENAS
Nadal pide balón de oro para Karim Benzema
AFP
Un año después de perder ante Grigor Dimitrov en el Erste Bank Open, Stefanos Tsitsipas se vengó en Viena. En una batalla muy reñida, la estrella griega derrotó a Dimitrov 7-6 (6), 6-4 para llegar a la segunda ronda en el ATP 500. El primer favorito salvó tres puntos de set en el primer parcial para acabar logrando la victoria en una hora y 42 minutos. Dimitrov, que a principios de este mes avanzó a las semifinales en Indian Wells, mantuvo su buena forma y jugó un tenis de ataque contra Tsitsipas para fabricarse una ventaja de 6-3 en el desempate del primer set. El campeón de las ATP Finals en 2017 hizo una dejada sorpresa y leyó bien un tiro de revés en su primer set point, pero el griego fue sólido en la red para salir de los problemas, lo que repitió en dos ocasiones más para llevarse la primera manga. Luego, Dimitrov se sacudió la decepción jugando buen segundo set. Incluso tuvo un punto de break con 4-4, pero Tsitsipas lo salvó antes de romperle el servicio en el siguiente juego para asegurarse la victoria. Tsitsipas ha ganado dos títulos esta temporada, incluido su primer Masters 1,000 en el Montecarlo. El número tres del mundo, que está jugando por segunda vez en Viena, continuará su búsqueda de un primer trofeo en el ATP 500 contra el estadounidense Frances Tiafoe.
Uno de los hombres que más se destaca por su compromiso con las causas sociales, es Lewis Hamilton, pero se había dicho que durante su estadía en Qatar no serían libres de hablar sobre derechos humanos, pero la Federación de Automovilismo de Qatar dijo que se pueden expresar sin consecuencias. Los pilotos podrán “expresarse libremente” sobre los derechos humanos en el marco del primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1 en Catar, en noviembre, aseguró el presidente de la federación catarí del deporte del automóvil. Los pilotos, entre ellos el británico Lewis Hamilton, séptuple campeón del mundo y muy comprometido con las causas sociales, “podrán expresarse libremente en sus plataformas”, declaró Abdelrahman al-Mannai, presidente de la Federación de Automovilismo y Motociclismo de Catar. “No tenemos ningún problema con eso en Qatar dado que son libres de decir lo que quieran”, prosiguió. La nación árabe ha recibido frecuentes condenas por parte de las ONG internacionales por el trato a centenares de miles de trabajadores procedentes sobre todo de Asia para las grandes obras del Mundial de futbol, que organizará en noviembre y diciembre de 2022. En marzo, el pequeño emirato fue objeto de protestas por parte de
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
Lewis Hamilton y el resto de los pilotos podrán hablar sin tapujos durante su estadía en Qatar, así lo confirmó la Federación de Automovilismo de dicho país
AMISTAD. Karim Benzema es fan del tenis de Rafael Nadal, y el español varias veces ha mostrado su admiración por el francés del Real Madrid.
DXT
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
PRUEBA SIN ESTRELLAS México se mide a Ecuador en Estados Unidos, pero al no ser fecha FIFA, ambos técnicos no cuentas con sus figuras más importantes
COLORIDOS. Los uniformes de Jorge Campos marcaron la historia de la moda en esa década.
90’S: LA ÉPOCA MÁS PECULIAR CORTESÍA MISELECCIÓNM
Siempre se ha dicho que la prioridad debe ser la Selección, pero cuando no es fecha FIFA y los equipos tienen compromisos relevantes en su calendario, es complicado que cedan futbolistas al representativo nacional. Ante dicha situación el Tri se mide a Ecuador en Estados Unidos con un equipo alternativo para cumplir el contrato con una empresa estadounidense. Cada año, la Selección Mexicana debe celebrar al menos cinco partidos amistosos de exhibición en territorio estadounidense por el convenio que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tiene con la empresa promotora Soccer United Marketing (SUM). En 2020 no fue posible celebrar esos cinco partidos debido a la pandemia y se sumaron a los cinco correspondientes a 2021. Se calcula que cada uno de esos juegos amistosos organizados por SUM deja a la FMF un ingreso de dos millones de dólares, es decir 20 millones de dólares por los 10 juegos correspondientes a los dos años. En 2021, la selección mexicana sólo ha podido desahogar cuatro de esos compromisos (contra Islandia, Honduras, Panamá y Nigeria), el de Ecuador será el quinto y se prevé que un sexto sería programado para el 10 de diciembre.
PREPARACIÓN. La Selección Mexicana cerró sus entrenamientos para el duelo frente a Ecuador en un duelo en el que no habrá jugadores estelares de ambos países.
HISTORIAL PARA MÉXICO De acuerdo con el conteo de la Federación Mexicana de Futbol, ambas selecciones se han enfrentado en 24 ocasiones. El balance es de 16 triunfos para México, cinco empates y tres victorias para Ecuador, con 42 goles anotados por los aztecas y 23 de los sudamericanos
DUELO SIN ESTRELLAS
Debido a que no es Fecha FIFA, ni México ni Ecuador pudieron convocar a sus futbolistas instalados en las ligas europeas. Con dificultades, Gerardo Martino, seleccionador de México, conformó un plantel de 18 jugadores extraídos de la liga local en la que los de más experiencia en la selección mayor son los volantes ofensivos Roberto Alvarado y Uriel Antuna con 23 y 25 partidos, respectivamente. Siete de esos jugadores citados no han debutado con la selección mexicana mayor, uno de ellos es Haret Ortega, defensa central del Toluca. “Espero que sea la primera convocatoria de muchas”, dijo Ortega. “Sé que es un partido amistoso, pero ya
ECUADOR ESTÁ COMPLICADO
SE AUSENTARÁ EL TATA Gerardo Martino será el entrenador de Paraguay para el partido despedida de Nelson Haedo Valdez, quien fuera emblema de los sudamericanos, y un gran jugador cuando Martino dirigía a Paraguay. El dt del Tri dirigirá ese amistoso, pero se desconoce la fecha de dicho homenaje
estamos ahí en la mira del profe Martino, y esperemos llenarle el ojo”, añadió el zaguero de 21 años y advirtió que dará pelea a los titulares.
Por su lado, Gustavo Alfaro, seleccionador de Ecuador, confeccionó una lista de 20 jugadores, 17 de ellos pertenecientes a la liga local. En la lista de Alfaro fueron incluidos tres atacantes que militan en el extranjero: Alexander Alvarado del Orlando City de Estados Unidos y Michael Estrada y Romario Ibarra, de los clubes mexicanos Toluca y Pachuca, respectivamente. Después de este partido, ambas selecciones retomarán en noviembre sus respectivas eliminatorias hacia la Copa del Mundo. /24 HORAS
Jugar por jugar LATITUDES
ALBERTO LATI
E
@albertolati
l colorido refranero español diría aquello de, “éramos muchos y parió la abuela”. Ante la saturación brutal del calendario futbolístico la respuesta sigue siendo saturarlo más. Así de absurdo, en el futbol las inundaciones se resuelven abriendo la manguera a lo que da y los incendios arrojando más cerillos sobre petróleo. Por primera vez se disputan fechas FIFA
de tres partidos eliminatorios en siete días, incluido el desgastante traslado a tres países distintos. A eso se añaden invenciones y ocurrencias como las Leagues Cup o cuanta interacción se genera de equipos de Liga Mx con la norteamericana MLS. Por si faltara, venimos de un verano que incluyó tanto Nations League como Copa Oro y Olímpicos de verano (todos certámenes de selecciones), y vamos rumbo al año más peculiar en la historia del futbol moderno con una Copa del Mundo a disputarse entre noviembre y diciembre. La respuesta ante el caos no es otra más que enredarnos más. Esta semana, que debió ser plácida para nuestros futbolistas, ansiado momento para recuperar y trabajar físicamente con apenas dos cuadros en el duelo
Hay una treta del destino en colocar a un puñado de protagonistas en 2021 que de forma irremediable transportan a los aficionados del deporte un par de décadas atrás en el tiempo. Con la NFL dominada por Cowboys y Bills hasta ahora, la NBA por los Bulls y la MLB por los Braves, los 90 resurgen, y de igual manera algunos recuerdos que por aquellos años plasmaron para siempre algunos atletas, más que por sus dotes físicos, por su aspecto. Antes de que el Cruz Azul ganara el último título previo a la maldición que padeció, la figura más representativa del balompié mexicano era Jorge Campos. El meta acapulqueño traspoló su gusto por el surf a la cancha, pues sus uniformes sobrepasaron el colorido del resto de sus colegas de la época y por mucho. Tonos fosforescentes en verde, morado o rosa fueron amados o detestados por los fans de ese tiempo, pero innegable que lo hicieron eterno, pues Campos es recordado mundialmente por su talento bajo el arco, pero más por ser un alebrije en cada partido. Otro caso de excentricidad fue Dennis Rodman. El basquetbolista que brilló con Pistons y Bulls dio más de qué hablar por su aspecto al llegar un color diferente de cabello en cada juego que disputó durante su estadía con Chicago. Su figura rebelde se potenció con ese aspecto que rompía con todo el molde de la liga y con su
final de la Concachampions, no vio venir otro compromiso de la selección mexicana. Donde nada cabía, se hizo caber. Jugadores ajenos al futbol europeo (donde actúan al menos seis o siete titulares tricolores) y también a América y Rayados (por disputar la Concachampions el jueves) conforman una lista saca de apuros. Jóvenes talentos y algunas promesas en un acto que sirve descaradamente para hacer dinero y cumplir compromisos de ventas, mas no para fortalecer el proyecto de Gerardo Martino ni para permitirle extraer conclusiones deportivas. Si antes acudir al Tri era el premio a una trayectoria, ahora lo es una perspectiva muy futura de crecimiento. ¿Cuántos de los convocados por el apodado Tata tienen lugar en un Tricolor de fecha FIFA? Difícilmente más de tres. Por bien que lo hagan, por mucho que se esmeren en aprovechar la oportunidad es difícil que hallan continuidad en las listas del seleccionador.
carácter volátil, rápidamente se convirtió en un imán de polémica que llevó al extremo al llegar vestido de novia a una presentación y recientemente, al hacer pública su amistad con Kim Jong Un, mandatario de Corea del Norte. La vanidad extrema se encarnó en Andre Agassi. El tenista que desafió los cánones de la época priorizó su aspecto a la gloria deportiva cuando iniciaba el ascenso de su carrera. Con una melena abundante y un carácter retador, Agassi era visto como el tenista rebelde de su generación, y además, ganador. Combinación que le iba resultando más que bien, pero que la genética no le respeto, ya que a los 20 años, el cabello comenzó a irse en cantidades importantes, a lo que el tenista respondió con una peluca. El mismo Agassi confesó que esa preocupación porque el mundo no descubriera su pérdida de cabello prematuramente le impidió ganar su primer Grand Slam. En 1990, en la final de Roland Garros ante Andrés Gómez, la peluca de Agassi estaba muy desgastada y desde que saltó a la arcilla, “rezaba para que no se me cayera”, confesó en su autobiografía. Tras perder el primer set y ganar el segundo, el estrés del estadounidense incrementó y perdió los dos últimos sets del encuentro, pues su mente estaba puesta en que el mundo no descubriera en ese momento que su apariencia era falsa.. / CARLOS MENDOZA
No es culpa de ellos. Tampoco de Martino. Es culpa de un sistema que, en su afán de facturar, coloca al futbol como enésima prioridad. Para colmo, con una publicidad a menudo engañosa ante la afición mexicana en Estados Unidos (el cotejo será en Charlotte, Carolina del Norte), donde se suele ofertar la posibilidad de ver a las grandes estrellas del Tri, mismas que no acudirán al compromiso. Hay momento para clubes y momento para selección. Cuando hay empecinamiento por encimarlos pasa esto. Pasa con los nuestros, pasa con un rival que también alineará un equipo del todo alternativo. ¿Y nuestras promesas? Portando el uniforme tricolor, mas sabiendo que siguen lejos del mismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CORTESÍA @JUANNAHUM
24