01 | Noviembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

JEFTÉ ARGUELLO

@diario24horas

MATAN SANA DISTANCIA. CDMX revive tras pandemia: un millón de personas celebran con desfile de muertos. En Coyoacán, stand de El juego del calamar roba cámara CDMX P. 7, 8 Y 9

AUSENCIA DE RITUALES POR COVID ALARGÓ LA PENA POR LA MUERTE

Revive celebración ...y mitiga el dolor

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2555 I CDMX

La conmemoración del Día de Muertos sacó a las calles a millones de personas que, con el rostro pintado o caracterizados como esqueletos, salieron a lugares públicos a visitar exposiciones dedicadas a la muerte y en la CDMX al desfile anual, que se suspendió el año pasado. Hoy y mañana las ofrendas podrán ayudar a llevar el duelo a familiares y amigos de algunos de los más de 420 mil muertos por Covid, de acuerdo con especialistas MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 7

Más de 15 millones de adultos, sin una dosis 3,807,211 CONFIRMADOS

1,446 más

CASOS 27,542 ACTIVOS, del 28 al 31 de octubre

27,334

27,302 25,549

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Puebla: tragedia por huachicol

P. 3

288,365 DEFUNCIONES

89 más

TRADICION

Información en tu mano

EN CARTON La cartonería: arte popular que la familia Linares ha mantenido vivo por cuatro generaciones VIDA+ P. 18

SEDENA

PRI BATEA PERMISO DE ORDAZ PARA COLABORAR CON LA 4T MÉXICO P. 3

JEFTÉ ARGUELLO

LA SERIE REGRESA A HOUSTON

El Presidente prometió que a finales de octubre estarían vacunadas todas las personas de 18 años y más; sin embargo, esto no se logró, pero aún así las autoridades de Salud, refirieron que la meta se había cumplido. Pero llegaron al colmo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en una sola noche lograron vacunar a 5 millones de personas, pero sólo aplicaron 600 mil dosis. ¡Son unos genios! diría el clásico. KARINA AGUILAR PÁGINA 5

5-9

El mexicano Urquidy ganó por los Astros; perdían por 4-0 y dieron voltereta DXT P. 22

3-2 SERIE

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

Más de 2 mil habitantes de Xochimehuacán fueron evacuados antes de la primera de cuatro explosiones por una fuga de gas en una toma clandestina; hay un muerto. Barbosa confirmó que fue en un predio particular, donde había una pipa de 10 mil litros ESTADOS P. 10

MARTES 2 DE NOVIEMBRE Nublado

240C 80C


XOLO ♦ BUENOS DESEOS

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Mejor callar

Envalentonada y siguiendo los pasos que le han marcado, la alcaldesa de Acapulco Abelina López asegura que por allá no pasa nada, que son los medios los que ponen la alarma y lanza una sugerencia para que no se asuste el turismo: hay que hacerle como en Cancún, allá se mantienen callados. ¿Será?

Promueven participación

Para cumplir con una de sus obligaciones, que es la promoción de la participación ciudadana, el INE arranca hoy a través de internet la consulta infantil y juvenil 2021, donde pedirá la opinión de los menores de tres a 17 años sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos, aunque algunos dirán que es una consulta muy neoliberal, porque a excepción del rubro “bienestar”, muy de moda en este sexenio, el resto se enmarca en los “nuevos derechos”. Aún así, se llevarán a cabo jornadas presenciales el 16, 17, 18 y 22 de noviembre; en el último ejercicio participaron 5 millones 671 personas y se espera que en esta edición se supere esa cifra. ¿Será?

BLOQUEO POR CASI 100 DÍAS

EN LA WEB

Reanudarán tránsito de trenes en Michoacán; liberan vías

El siguiente reto

Por cierto, después del Día de Muertos y luego las festividades navideñas y el Año Nuevo, el gobierno federal tiene anotada su primer fecha clave de 2022, pues será el 11 de enero cuando el INE decidirá si va o no la revocación de mandato, con base en la validación de millones de firmas, en caso afirmativo, el Presidente entrará en veda desde el 15 de enero, aunque casi nunca la toma en cuenta, y, además, se alistará para aparecer, otra vez, en la boleta. ¿Será?

“Tantas cosas que no te dije”: Novia de Octavio Ocaña comparte emotivo video tras su fallecimiento VE LA INFORMACIÓN

A quien se le vio feliz, feliz en Roma fue al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador al G20 y llegó con la propuesta de reconocer todas las vacunas que se han aplicado y que han sido eficaces y logró que se tomara nota en un párrafo en ese sentido en la agenda, junto con la aportación de 100 mmdd de los países ricos para que las naciones pobres hagan frente al cambio climático… Por cierto, nos dicen que el director General de la OMS intercambió número de celular con el canciller para tener una comunicación directa. ¿Será?

Un poco distraídos

Molestos están algunos funcionarios del gobierno capitalino, pues han tenido que acudir en representación de la jefa de Gobierno a hacer la entrega de tarjetas de “Mi Beca para Empezar”, a primarias y secundarias... Solo que a sus funcionarios les quita tiempo para su trabajo real e, incluso, han tenido que trasladarse a los eventos con sus propios recursos, bueno, que hasta se sienten como si estuvieran en campaña... Pero todo sea por los niños, el futuro de este país... ¿Será?

Dolor y amenaza

Quieren encontrar a sus hijas, hijos, esposos u otros seres queridos desaparecidos. Con el dolor a cuestas se abren camino y enfrentan el miedo, visitan terrenos alejados de las ciudades, escarban para encontrar aunque sea sus restos. Lo hacen muchas veces con la molestia de las autoridades. El sábado Leticia Álvarez fue secuestrada por hombres armados en Hermosillo, Sonora. Ayer, se reportó su liberación con vida. Lo que muestra este hecho es que, efectivamente, la búsqueda también molesta a la delincuencia organizada y la labor, de riesgo, lo hacen solas. A ver si a alguna autoridad se le ocurre brindarles ayuda permanente… ¿Será?

QUADRATÍN

Retoman propuestas mexicanas

DESALOJO. Policías de Michoacán y de la Guardia Nacional retiran pacíficamente a maestros de la CNTE que bloqueaban las rutas.

El bloqueo de casi 100 días a las vías del tren finalizó ayer. Elementos de la Policía Michoacán, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado desalojaron a los maestros que obstruían el paso en los municipios de Pátzcuaro y Uruapan. El operativo se realizó cerca de las 16 horas y sin enfrentamientos ni violencia, reportaron las autoridades. “Sin el uso de la fuerza pública, hoy damos un gran paso a través del diálogo con nuestra sociedad, como lo marcan las instrucciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se liberan las vías férreas con estrecho entendimiento con la ciudadanía”, indicó el subsecretario de Operación Policial de la SSP, Elohim Díaz Jiménez. Integrantes del grupo Poder de Base, de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permanecían desde hace 92 días en la localidad de Caltzontzin, en Uruapan, y 41 en Pátzcuaro, para demandar el pago completo de salarios y bonos a docentes estatales.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

El dirigente de Poder de Base, Benjamín Hernández, afirmó que el gobierno del estado aún adeudaba a los maestros estatales dos bonos por un monto de 600 millones de pesos. Sin embargo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reportó que se cubrió el adeudo con el este sector y pagaron mil 525 millones de pesos. EN tanto, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Carlos Enríquez Barajas, declaró que ahora la administración estatal de Ramírez Bedolla debe impulsar una fuerte campaña para que los países que hacen uso de las vías férreas, tengan certeza de sus inversiones y vuelvan a confiar en México. Mientras que integrantes de la comunidad del Puerto de Lázaro Cárdenas detallaron que revisarán las condiciones de la vía para reanudar inmediatamente el tránsito de trenes por la zona.

VE LOS VIDEOS

Captan a venado nadando en presa de Nuevo León VE EL VIDEO

/ 24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Hombre vestido del Joker fuma un cigarrillo en paz tras apuñalar a 15 personas

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Confiscan vehículo “bañado en sangre” en Culiacán; estaba ‘disfrazado’ por Halloween VE EL VIDEO


PRI niega licencia a Ordaz para colaborar con la 4T El Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó la solicitud de permiso solicitado por el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para integrarse al gobierno de Morena, y convertirse en embajador, cargo al que fue invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, luego de que el 13 de septiembre pasado el exmandatario estatal solicitó permiso al PRI para colaborar en un Gobierno emanado de un partido distinto al suyo. Augusto Gómez Villanueva, presidente

de la Comisión Nacional de Procesos Internos, señaló que la solicitud trasciende por las intenciones de socavar la vida interna del partido y sabotear la alianza “Va por México”, que se ha logrado integrar con el PAN y el PRD, que ha servido como contención en el Congreso de la Unión. Dicha alianza votó en contra del Paquete Fiscal 2022, y ha interpuesto diversas acciones de inconstitucionalidad en contra de Leyes aprobadas por la mayoría de Morena. La consejera Maritza Jiménez reclamó que la dirigencia del PRI en Sinaloa no se sumó al

recurso de impugnación que se presentó en torno a la elección del 6 de junio. “Estos actos dañan y lastiman a nuestra militancia. El priismo sinaloense debe sentirse ofendido, porque está más preocupado por buscar una chamba, que por los militantes”. Hiram Hernández, presidente de la Red de Jóvenes por México, dijo que la solicitud del exgobernador es para trabajar con el gobierno de Morena. “Todos sabemos los resultados de la elección del 6 de junio, donde fue noticia y vergüenza nacional que hubo terror, miedo, violencia, levantones. Se levantó a los funcionarios de partido para que no pudieran organizar y movilizar a los priistas a votar”. Para el presidente del partido, Alejandro Moreno, la decisión de negarle el permiso a Ordaz “es soberana, democrática, de clara y amplia mayoría”. / KARINA AGUILAR

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

AYER VENCÍA EL PLAZO QUE EL GOBIERNO FEDERAL SE IMPUSO PARA APLICAR AL MENOS UNA DOSIS

Aún sin vacunarse 15.2 millones de adultos Corte. Se acumulan 3 millones 807 mil 211 contagios; en el semáforo sólo Baja California está en naranja

Hasta ahora, 17% de la población mayor de 18 años; es decir, 15.2 millones de personas, no han recibido una sola dosis de la vacuna contra Covid-19 en México, por lo que no se cumplió la meta del Gobierno federal de vacunar a 89.4 millones de personas al 31 de octubre. La Ciudad de México, Quintana Roo, Querétaro y San Luis Potosí son las entidades que tienen más de 90% de su población adulta vacunada; en contraste, Chiapas, Oaxaca y Veracruz son los estados que reportan un menor porcentaje de vacunación. Hasta este domingo, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó que se han vacunado un total de 74 millones 697 mil 721 personas contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS- CoV-2, de ellas, 60 millones 565 mil 545 tienen un esquema completo de dos dosis y 14 millones 42 mil 176 cuentan sólo con una dosis aplicada. En el reporte del avance de la vacunación que dieron a conocer las autoridades de Salud durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 29 de octubre pasado, se reportaron cinco millones de dosis aplicadas más a las reportadas 14 horas antes como parte del informe vespertino sobre Covid-19 que emite la Secretaría de Salud.

AVANCE. La jornada de vacunación continúa; el viernes el Gobierno federal afirmó que se había cumplido la meta y en la CDMX presumieron el avance con una proyección en la Torre Latinoamericana. DIFIEREN CIFRAS

De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Oxford, al día de hoy, México tiene 56% de su población con una dosis y 41% totalmente vacunado. El país ha recibido –desde diciembre de 2020– un total de 153 millones 280 mil 45 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y se han aplicado 126 millones 339 mil 370 dosis; es decir que no se han aplicado 26.9 millones de dosis. México reportó ayer un total acumulado de tres millones 807 mil 211 personas contagiadas de Covid-19, de las cuales mil 446 fueron

reportadas en las últimas 24 horas. En tanto, la Secretaría de Salud reportó un total de 288 mil 365 personas que han fallecido por esa enfermedad, de ellas 89 fueron reportadas de un día a otro. La epidemia activa se ubica en 26 mil 915 personas, siendo la Ciudad de México con 4 mil 303, Guanajuato con 2 mil 852, Nuevo León con mil 450 y Estado de México con mil 421, las entidades con más casos positivos con síntomas reportados en los últimos 14 días. El reporte destaca que el porcentaje de ocupación de camas hospitalarias a escala nacional para pacientes generales de Covid-19 se ubica en 20% y para enfermos graves que

Adiós a Bonilla, gobernador rebelde e incómodo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

pocos les cae bien. Los más lo califican de arbitrario. La prensa e inclusive sus alcaldes correligionarios se han encargado de difundir esta imagen y lo acusan de injerencia administrativa y retraso de participaciones. Los analistas menos críticos lo consideran un hombre sin urbanidad política, entendida como respeto a las normas y formas tradicionales. Hasta en el gabinete federal la mayoría de sus integrantes lo rehúye y tiene miedo de encontrarse con él cuando se suscita un conflicto, razón por la cual muchos problemas se pudren en Baja California.

FOTOS: CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Por eso los secretarios de Estado no resolvieron la toma de casetas cuando decidió levantar las plumas en perjuicio de los ingresos carreteros. Pero el Presidente quiere a Jaime Bonilla porque le debe muchos favores, le financió y le ayudó a formar el partido de Estado (Morena) y le gusta su trato franco y norteño aunque a veces no comulgue con él. Ese gobernador se va hoy. CONTRA NAHLE, BARTLETT… El gabinete respira tranquilo y preocupado a la vez. Tranquilo porque llega una mujer sin estatura propia ni oficio ni beneficio, Marina del Pilar Ávila, quien desde antes recibe todo el respaldo del Gobierno federal. Y todo es todo, como con Layda Sansores en Campeche, La Torita en el Guerrero de papá Félix Salgado Macedonio o Alfredo Ramírez en Michoacán. Con Marina deberán entenderse como en su momento no pudieron hacerlo con Jaime Bonilla presidencialistas calibre Alfonso

Durazo, Rocío Nahle o el siempre burdo Manuel Bartlett. Bonilla tomó decisiones como extender permisos a cooperativas de pescadores o personas en lo individual, para evitar el escándalo de Conapesca. O convocó a una licitación para construir una central fotovoltaica de inmediato desacreditada por Rocío Nahle, aunque ella no pudo imponer su decisión. “El pueblo bajacaliforniano me eligió para representarlo, defenderlo y trabajar en pro de los más desfavorecidos”, le contestó por escrito el 20 de agosto. Quiso mediar Bartlett y Bonilla lo calló: -Si no quieres que yo busque la suficiencia energética, conéctame al sistema eléctrico nacional -le pidió. -No puedo. Me cuesta tres mil millones de dólares -contestó Bartlett. El diferendo no avanzó: Entonces no molestes y déjame hacer las cosas a mi manera -le dijo Bonilla más o menos. Ese gobernador incómodo ya no estará más en Palacio de Gobierno de Mexicali, pero

requieren un ventilador en 17%. De acuerdo con el semáforo epidemiológico que estará vigente desde hoy y hasta el 14 de noviembre, en color verde se encuentran 29 estados, entre ellos la Ciudad de México, Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Estado de México y Quintana Roo. También en riesgo bajo están Nuevo León, Durango, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Chihuahua, Sonora, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Tabasco. En amarillo hay dos estados: Aguascalientes y Guanajuato; y en anaranjado, Baja California.

-¡vaya mala suerte del gabinete!- a mediados de noviembre decidirá si es uno más de ellos. -Pero no voy a ser florero -le advirtió a López Obrador-; si no me vas a dejar trabajar a qué diablos voy. Mejor me quedo en Baja California, donde tengo mis negocios. MAQUINARIA DE GOBIERNO La maquinaria de Gobierno comenzará hoy a operar con fuerza. ¿Para resolver los problemas del país de inseguridad, crisis económica, niños con cáncer, falta de medicinas y demás? No, para llevar a López Obrador otra vez a la boleta electoral y fortalecerlo como Presidente en la consulta de marzo próximo. La primera tarea la hará el partido de Estado encomendado a Mario Delgado para sustentar ante el INE de Lorenzo Córdova la petición de una consulta ideada en Palacio Nacional. Pero la maquinaria se acelerará por etapas y lo mantendremos informado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

INSTAN EXPERTOS A APROVECHAR DÍA DE MUERTOS PARA CERRAR CICLO

Rituales, oportunidad de superar duelo Acciones. Visitar las tumbas o poner una ofrenda ayudan en el proceso; de persistir tristeza urgen a buscar ayuda

Vida y muerte regresaron a sellar la tradición de Día de Muertos. Atrás quedó ese 2020 que impidió a cientos de familias despedirse o recordar a sus difuntos en los cementerios con música, flores, sus platillos favoritos o un velorio para decir adiós. Es por ello que especialistas coinciden es que los rituales de este 1 y 2 de noviembre son ideales para superar el duelo al que se han enfrentado los familiares de más de un millón de personas que fallecieron el año pasado, de los cuales más de 200 mil se fueron debido al Covid-19; sin embargo, en lo que va de toda la pandemia han muerto, al menos, 426 mil 635 por esta enfermedad. Y es que el no poder despedirse de un ser querido mediante un velorio o sepelio genera estrés, ansiedad, tristeza y dolor. “Las circunstancias son diferentes, porque el impacto de la pandemia no nos permite estar con nuestro familiar cuando el paciente se complica; a ello se suman situaciones importantes como son los rituales que normalmente tenemos para despedirnos del ser querido que falleció, como el velorio y el entierro, hace que a veces el duelo se prolongue”, declaró en entrevista el doctor Miguel Silva, especialista en medicina interna y tanatólogo. Estas condiciones extraordinarias –explicó– hacen que el duelo dure más tiempo, “que las emociones, sentimientos, pensamientos respecto a esa muerte y al sufrimiento que pudo o no tener este paciente, sea más intenso y más profundo y uno puede lidiar con situaciones de estrés postraumático que puede durar meses o incluso años”. Consideró que la familia y los amigos siempre serán la principal red de

FOTOS: CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR Y VALERIA CHAPARRO

RECUERDO. En la víspera del Día de Muertos, familias regresaron a los panteones para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos.

‘Sentimiento, dolor... nada más queda’ TESTIMONIOS Personas que perdieron seres queridos por el SARS-CoV-2 coincidieron en que el mayor dolor durante este año que pasó es la falta de una despedida “como antes”. “Te sientes así como que con sentimiento, porque con esta pandemia no te dejan hacer nada, ni despedirlos como debería de despedirse a los que se van. Sentimiento, dolor... nada más queda”, expresó José Minor, cuyo cuñado falleció a causa de la enfermedad de Covid-19.

apoyo para pasar el duelo. Además, recomendó ayudar a las personas a expresar sus sentimientos y estar presentes, sin dar palabras que en la mayoría de las ocasiones suenan vacías. “si quiere llorar que llore, si quiere gritar que grite, tiene que hacerlo”; pero advirtió que si la depresión o el enojo permanecen, es necesario acudir a un psicólogo o a un tanatólogo. Al respecto, la tanatóloga y psicóloga, Victoria Chaparro, coincidió en que la llegada del Día de Muertos,

En la misma situación está Angie Sánchez, quien perdió a su papá, y afirma que tras su muerte el duelo ha sido complicado debido a que padece ataques de ansiedad y tiene problemas para dormir. “Me duele tanto que haya partido solo y que la última vez que lo vi hablaba bien, lo abracé, le di un último beso. Y cuando lo volví a ver fue tendido, es una imagen que nunca voy a olvidar”. Al dolor por la falta de un ser querido se suman la tristeza y los gastos. Fanny recordó que su abuela y tía murieron con una semana de diferencia.

puede generar un shock o trastorno psicológico, principalmente a los familiares de personas que murieron por Covid-19 y de las que no pudieron despedirse. Por ello, recomendó utilizar la ofrenda para colocar una foto de la persona fallecida para despedirse, “con esa tradición que tenemos tan importante, las personas pueden aprovechar para realizar un ritual. En esa parte del altar, podemos darle un lugar a la persona. Una foto chiquita, grandota. Es el momento de

“Dejando de lado los gastos, el que pierdas a dos personas prácticamente una semana después que la otra, sí te pega mucho y llegas a entrar hasta en depresión, porque ni siquiera te puedes despedir de tus familiares”. La mujer consideró que debido a que se enfermaron en una temporada de muchos contagios, las condiciones del hospital donde los atendieron no eran las óptimas, pues les informaron que no había camillas ni personal. “Te afecta demasiado ver cómo tratan a tus familiares, y el no po-

que: si no me despedí o no le pude decir esto, poner ese altar y lo que más les gustaba, y despedirme”. Chaparro explicó que al colocar la foto en el altar para muertos, la mente va a entender que esa persona ya no está y ayudará a cerrar el ciclo. Por lo mismo, advierte que puede ser una actividad difícil. Destacó la importancia de retomar algunos conceptos del pensamiento prehispánico sobre la muerte, en las que se sustenta una parte de esta tradición mexicana:

derte despedir. Y que la última vez que los hayas visto sea en muy mal estado”, expresó Fanny, quien comentó que en esta celebración del Día de Muertos prevé colocar un altar para cada uno de sus familiares. En tanto, Elda Méndez manifestó que tras el fallecimiento de su hermano, fue necesario acudir con especialistas para llevar su duelo y entender que “no estaba en mi control y él cumplió su tiempo aquí. Me quedo disconforme con eso, pero igual no puedo cambiarlo”. Y expresó que para superar el luto de sus familiares procura enfocarse en sus papás, hermanos menores y “mi hermosa sobrina de seis años”. / VALERIA CHAPARRO

“Algunas creencias religiosas nos enseñaron que hay que sufrir por la muerte”. La psicoterapeuta, Graciela Miramontes, recomendó que después de la pérdida de un ser querido, se tome un par de días “abstrayéndose de la rutina cotidiana para llorar y recordar lo vivido con la persona que partió, hacer ajustes/cambios que de alguna manera compensen el hueco que se experimente y muy importante buscar un nuevo sentido a la nueva vida que vamos a vivir”.

El 3, el día D para Lozoya y Gertz LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l próximo miércoles concluye el plazo que la Fiscalía General de la República pactó con Emilio Lozoya Austin para que ofrezca pruebas que involucren a sus superiores en el caso de los sobornos de Odebrecht y la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados. Lozoya está en calidad de testigo colaborador, pero su estatus legal puede cambiar si pasado mañana no entrega las pruebas que ofreció para inculpar a personajes de mayor jerarquía en el caso de la constructora brasileña. No se exagera si se dice que en el caso Lozoya se juega su credibilidad el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Se quiera o no Gertz tiene en sus manos la suerte no de Lozoya sino la verosimilitud de la estrategia anticorrupción del Gobierno de López Obrador. Presionado por la fotografía en la que se ve a Lozoya cenando en un restaurante de lujo pero sobre todo por la comparecencia del Presidente de México ante las Naciones Unidas para hablar precisamente sobre el combate a la corrupción, Gertz deberá aplicar con singular tacto la ley en este caso. Que se sepa, hasta el momento Lozoya no ha aportado mayores pruebas que sus dichos en contra de algunos exsenadores panistas y uno priista como beneficiarios de los sobornos de Odebrecht a cambio de que aprobaran la reforma energética de Enrique Peña Nieto. Sus afirmaciones solo han arrojado la detención del exsenador Jorge Luis Lavalle, a pesar de que Lozoya señaló a 17 personajes de alto perfil como involucrados directos en la trama de los sobornos. Como sabe, la calidad de testigo protegido o colaborador se concede a cambio de que el inculpado aporte información fidedigna que

involucre a sus superiores en determinado delito. El estatus del indiciado solo puede cambiar si no aporta la información que dijo tener cuando solicitó el beneficio de ley. Lozoya fue detenido en Málaga en febrero del 2020; el 17 de julio de ese año fue repatriado a México, pero no ha pisado un juzgado ni ha estado frente a un juez porque fue internado en un hospital privado y sus comparecencias en los juzgados han sido de manera virtual. El enojo de la sociedad y del propio López Obrador después de ver la fotografía que se viralizó puede hacer que el guante de seda con el que ha sido tratado el exdirector de Pemex cambie a ser, simplemente, mano dura. Veremos.

••••

La semana pasada publicamos en este espacio una columna con el título La Tarifa de Bartlett, que cuestionó la viabilidad de una tarifa única de cobro en todo el país sí se aprobaba la contrarreforma eléctrica de López Obrador. No se dijo una mentira, se argumentó una

tesis, pero al vocero de la CFE le pareció casi un insulto. Se publicó su réplica, al día siguiente, en las páginas de este diario, pero como al parecer no le fue suficiente, subió un tuit con la misma carta pero dirigida “a la opinión pública’’. No es nuestro estilo generar ni participar en debates vanos; la carta no ofreció argumentos sino dogmas. No es nuestro deber adoctrinar, como quiere el vocero de la CFE, sino ofrecer elementos de juicio a los lectores, que pueden o no estar de acuerdo, ni establecer una verdad única. Y como sabemos que el licenciado Manuel Bartlett tiene asuntos mucho más importantes que debatir una opinión -a menos que la quiera monopolizar como a la CFE-, por nuestra parte no discutiremos más del tema. (A ver si no merecemos aparecer en el show cómico-mágico-musical de la mañanera el miércoles). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

MARCO FRAGOSO

El Instituto Nacional de Migración (INM) exhortó a líderes de la caravana para que permitan brindar atención a las personas que integran el contingente. “Es irresponsable que, por las decisiones de dos personas autodenominadas líderes de la caravana, no se alcance un acuerdo para que la autoridad proporcione a las personas extranjeras un estatus migratorio regular, alimentación y alojamiento, al tener como consecuencia el detrimento de la integridad física por estar expuestas a diversos riesgos”, puntualizó el INM a través de un comunicado. A su vez, el líder de la organización Pueblos Unidos Migrantes (PUM), Irineo Mujica Arzate, acusó al Gobierno de México de “inhumano e insensible” al boicotear apoyo médico para niños y embarazadas. Sin embargo, el INM advirtió el riesgo que representa para los migrantes que los dirigentes los convenzan de seguir avanzando a costa de su desgaste físico, malestares de salud, exposición a temperaturas extremas y deficiente alimentación. Los migrantes partieron el pasado sábado 23 de octubre de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México. “NOS QUIEREN CAZAR”

Mujica aseguró que la caravana avanza a paso firme, con orden y respeto a la CDMX. “¡Nos quieren cazar, para detener la caravana, andan como perros detrás de nosotros!”, señaló y admitió que niños y mujeres embarazadas ya resienten el impacto climatológico. Aclaró que no van a caer en juegos ni provocaciones con el Gobierno: “¡La caravana está firme y compacta. Vamos a seguir caminando. Vamos a hacer oír nuestras voces!”.

ACTIVISTAS Y AUTORIDADES CRUZAN RECLAMOS

Acusa INM a líderes de caravana de bloquear la ayuda a migrantes

CUARTOSCURO

Postura. Los dirigentes que acompañan al contingente señalaron que hay un boicot para que niños y embarazadas reciban atención

FIRMEZA. Los migrantes continúan su camino rumbo a la capital del país con la esperanza de que puedan arreglar su situación legal.

El activista denunció que agentes del INM no permiten que los menores sean trasladados a las clínicas de salud por sus padres, ya que “son cazados” en los retenes o la carretera. “Necesitamos llevar a estos niños a los hospitales sin que los anden cazando, porque cada vez que traemos a un niño, Migración se quiere llevar a la familia”, señaló el defensor de derechos humanos. “Pedimos misericordia al INM para estos niños. No pueden ser tan crueles con ellos, cómo

¡Magia! Aplican 5 millones de vacunas en un día PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

C

on tal de dar gusto al jefe máximo de la denominada Cuarta Transformación, sus súbditos hacen todo lo posible y ¡lo imposible! para cumplirle. El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que a finales de octubre estarían vacunadas todas las personas de 18 años y más; sin embargo, esto no se logró, pero aún así las autoridades de Salud refirieron que la meta se había cumplido. Pero llegaron al colmo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en una sola noche lograron vacunar a 5 millones de personas, pero sólo aplicaron 600 mil dosis. ¡Son unos genios! diría el clásico. Resulta, que en el informe de las 17:00 horas del 28 de octubre, se tenían 55 millones de personas vacunadas con esquema completo, pero en el informe de las 7 de la mañana del 29 de octubre; es decir, 14 horas después, 60 millones de personas ya tenían el esquema completo; cinco millones más; no obstante que la cifra de las primeras dosis sólo bajó un millón; es decir, las sumas y restas no cuadran. Fue así que, de la noche a la mañana “desaparecieron” millones de vacunas, porque en los hechos, no hubo campaña de vacunación masiva durante la madrugada, por lo tanto, no pudieron haberse aplicado. Es más, la cifra más alta durante todo el plan de vacunación fue en julio, cuando se aplicaron 1 millón 500 mil dosis, y desde entonces a la fecha, ese récord no se ha rebasado, salvo el pasado 28 de octubre, que

5

mágicamente aumentaron 5 millones de dosis, pero sólo en el papel. Además, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la estrategia de vacunación ha sido todo un éxito, cómo puede decir que ha sido todo un éxito cuando se han regateado las vacunas a los adolescentes, cuando se tienen 21.5 millones de vacunas sin aplicar, cuando miles de menores han tenido que ampararse para proteger su salud, a pesar de ser un derecho constitucional. Manejo de datos a conveniencia es lo que vimos el viernes en la conferencia de prensa matutina que tuvo lugar en la ciudad de Campeche y en la que casualmente estaba presente la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ¡sí! mil 133 kilómetros lejos de la ciudad que gobierna. La consentida del Presidente, presumió que en la capital del país ya se había terminado la estrategia de vacunación y ya estaba toda la población mayor de 18 años vacunada. ¿En serio? Con estos datos, la 4T confirma que hará y dirá absolutamente todo lo que sea necesario para cumplir los caprichos del Presidente, sin importar que estas acciones puedan llegar a ser ilegales o inmorales, como mentir y engañar al pueblo. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: México presumirá en la Cumbre Mundial de cambio climático COP 26 que tiene lugar en Glasgow, Escocia, sus programas de sembrando vida y la prohibición de glifosato. ¿Cómo le dirá al mundo que su apuesta está en la construcción de una Refinería y el monopolio de la industria eléctrica y no en las energías limpias? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

es posible que este Gobierno haya perdido toda humanidad, toda decencia y vergüenza”, exclamó Mujica Arzate. El sábado los migrantes arribaron a Mapastepec y, señalaron, saldrán en las primeras horas del lunes para llegar a Pijijiapan. REZAN PARA ABLANDAR EL CORAZÓN DE AMLO

Mientras, el representante del Centro de Derechos Humanos “Dignificación Humana”

y también líder de la caravana, Luis García Villagrán, informó que la noche del domingo los integrantes de este movimiento “oraron para que Dios ablande el corazón de Andrés Manuel López Obrador”. El activista puntualizó que tiene fe en que Dios transforme el corazón del presidente López Obrador para que ordene la regularización de los miles de migrantes que marchan en la caravana desde Chiapas con destino a Estados Unidos. / CON INFORMACIÓN DE QUADARTÍN


Planteamiento. Marcelo Ebrard abogó por los países pobres y pidió a las potencias aportar 100 mil mdd MARCO FRAGOSO

En la cumbre del G20, celebrada este fin de semana en Roma, Italia, México planteó la urgencia de que se acepten en el mundo todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, propuso incluir el tema migratorio como un “foco de atención” y solicitó que los países ricos aporten 100 mil millones de dólares para apoyar a naciones que lo necesitan. Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard, y señaló que hay países que tienen diferentes criterios y se fomenta una desigualdad en el acceso a las vacunas. “Ha habido una gran escasez de vacunas y todavía ustedes ven, hay una gran diferencia en los promedios de vacunación, a eso se agregaría otra injusticia que es decir: ah, bueno, tú no tuviste accesibilidad a algunas vacunas, a las que tuviste accesibilidad es a otras, pero esas no las reconozco”. El canciller cuestionó si el mundo va

MÉXICO

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

En G20, México pone sobre la mesa vacunación y migración de explicar”, reconoció. Argentina, Brasil, China, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía fueron los países que aprobaron la apuesta del funcionario mexicano. ALERTA POR ÉXODO

CUARTOSCURO

6

a tener una política diferenciada, distinta a la de la OMS, entonces “¿para qué tenemos a la OMS analizando vacunas? Pues mejor que cada país determine cuáles sí y cuáles no, con

LÍDERES. En la cumbre celebrada en Roma, el canciller estuvo con el presidente de EU, Joe Biden.

lo cual vamos a ir a un problema serio. “México llevó esto a las mesas de trabajo y hubo negociaciones muy intensas porque no todo mundo está de acuerdo con esto que acabo

En otro tema, Ebrard indicó que México propuso incluir el tema de la migración como uno de los focos de atención del G20 y de inversión en las zonas donde existe más desplazamiento forzado por la pobreza. “Pensamos que esto es alentador y es muy importante, ahí tuvimos el apoyo de Turquía, de Alemania y de España principalmente”, indicó. En su intervención en la cumbre de líderes mundiales del G20 reconoció que la migración se ha incrementado sustancialmente como resultado de la pandemia en América Latina.

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la creación de la Comisión de Riesgos Financieros y Actuariales para identificar, medir, monitorear, limitar, controlar y revelar los riesgos a los que se encuentra expuesta la institución en el ejercicio de sus funciones financieras. Por instrucciones del director General, Zoé Robledo, el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo, propuso la creación de la comisión que dependerá directamente del Consejo Técnico y proporcionará los elementos para que existan los medios efectivos de control de riesgos financieros, con lo que se fortalece el gobierno corporativo

del instituto. Señaló que conforme a la Ley del Seguro Social, el IMSS tiene conferido otorgar prestaciones médicas y económicas para la seguridad social de sus derechohabientes, para lo cual es indispensable una administración eficiente de los recursos financieros. Expuso que la comisión tiene como objetivos gestionar los riesgos financieros de las inversiones del IMSS, identificar eventos que pudieran vulnerar la situación financiera de los seguros que administra el instituto y detectar contingencias vinculadas con la protección de bienes o que puedan mitigarse mediante la contratación de pólizas de seguros.

IMSS

La Comisión de Riesgos vigilará finanzas del IMSS

También, indicó, será objeto de esta comisión autorizar metodologías relacionadas con el costeo institucional de los servicios sustantivos del IMSS, así como la evaluación del ámbito económico y financiero de insumos para la salud que se propongan. Ramírez Corzo subrayó que es muy relevante para el instituto tener una adecuada gestión de sus riesgos

Ve Delgado a Cárdenas Batel en la lista de presidenciables

LUPA. Marco Aurelio Ramírez, director de Finanzas, informó que la comisión dependerá del Consejo Técnico del instituto.

de inversión, ya que las reservas financieras representan 48% de sus activos totales. Agregó que con el objeto de fortalecer el análisis y la toma de decisiones, la comisión contará con la participación de dos expertos independientes, uno en riesgos de inversiones y otro en riesgos actuariales. / KARINA AGUILAR

Ken Salazar disfruta del Día de Muertos

@USAMBMEX

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asistió al Desfile de Día de Muertos, celebrando la vida, que se llevó a cabo este domingo y que partió del Zócalo capitalino. En sus redes sociales, el diplomático agradeció a la Secretaría de Turismo y al Gobierno de la Ciudad de México por la invitación. /24 HORAS

Acusan a senadoras de boicotear ley antitabaco Tres organizaciones sociales denunciaron que las senadoras del PRI, Sylvana Beltrones y de Morena, Martha Lucía Micher, boicotearon la salud de los mexicanos al votar en contra de la aprobación de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco. Erick Antonio Ochoa, director General de Salud Justa Mx; Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable

y Miguel Ángel Toscano, presidente de Refleacciona con Responsabilidad, AC, señalaron que las senadoras hicieron caso omiso a las recomendaciones de organismos como la OMS “y abren la sospecha de la intervención de la industria tabacalera en el proceso legislativo del país”. Expresaron su indignación por la negativa de ambas senadoras para aprobar el documento que fue

avalado por unanimidad en abril pasado por el Pleno de la Cámara de Diputados y que busca establecer en todo el país espacios públicos 100% libres de humo de tabaco. “Con argumentos falaces, las legisladoras trabaron un proceso que beneficia a todos los mexicanos porque olvidaron, o quisieron olvidar, que el consumo de tabaco provoca más de 63 mil 800 muertes anuales en México, y ocasiona costos médicos

“Tenemos grandes movimientos migratorios en América Latina y en todo el mundo, y es de reconocerse que se haya asumido ese tema, se haya incluido ese tema y se considere como algo que debemos atender en conjunto”, enfatizó. También pidió que los países ricos aporten 100 mil millones de dólares para apoyar a naciones que los necesitan para combatir el cambio climático y no tienen capacidad de endeudamiento. “Tenemos que ser justos y el esfuerzo tiene que ser proporcional, eso significa que si se han mencionado 100 mil millones de dólares que debían haberse aplicado en 2020 o a partir de 2020 y hasta 2025, estamos en un momento crítico para que efectivamente se implementen y sea claro cómo se van a aplicar”, dijo.

directos atribuibles a enfermedades relacionadas al tabaquismo, por 116 mil 150 millones de pesos”. El jueves pasado las senadoras Beltrones y Micher objetaron en la Comisión de Salud el citado dictamen argumentando errores de redacción y falta de lenguaje inclusivo. Por ello, Ochoa afirmó que las organizaciones civiles están recabando pruebas de la posible interferencia de las tabacaleras en el proceso legislativo, “porque nos parece muy raro que de pronto se antepongan este tipo de argumentos”. / KARINA AGUILAR

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que para las elecciones de 2022 y 2024 el partido mantiene el optimismo. Respecto a los posibles candidatos a la Presidencia de México, aseguró que habría que sumar a la lista el nombre de Lázaro Cárdenas Batel. “Para el año electoral 2022 hay seis gubernaturas y vamos por ganar las seis, porque la gente quiere mucho a Morena. Para las presidenciales de 2024, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho sus famosas corcholatas con Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Esteban Moctezuma, Tatiana Cloutier…”, expresó. —¿Y qué hay de Lázaro Cárdenas Batel?, le cuestionaron. “También hay que incluirlo, es un hombre que ha estado por tres años al lado del Presidente y con un legado familiar maravilloso. Todo México se identifica mucho con la familia Cárdenas”. Lo anterior, en el marco de la toma de posesión de Rubén Rocha como gobernador de Sinaloa. Delgado añadió que el movimiento de Morena está muy fuerte y que, ahora, el evento más importante es la ratificación del mandato de López Obrador, en marzo del próximo año. Pidió a la ciudadanía organizarse para defender el proyecto de la 4T y que lo hagan en la consulta para la ratificación del mandato, “el pueblo manda y no basta con que elijan, sino también que pueda quitar a aquellos que traicionen al pueblo. “Estamos viviendo un periodo de una auténtica democracia, ya el Gobierno no se mete en las elecciones, algunos gobernadores sí, como fue el caso de Michoacán, pero aun así la fuerza de Morena es muy grande, entonces estamos seguros que nos va a ir bien en 2022”. / QUADRATÍN


LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

7

FOTOS: ARTURO ROMERO Y GOBIERNO DE CDMX

AGLOMERACIÓN. Oficialmente, se informó que un millón de personas asistió al Desfile de Muertos “Celebrando la Vida”, que tuvo una duración de cuatro horas, mientras que más de tres millones de turistas nacionales y extranjeros se encuentran en la CDMX por los festejos.

Día de Muertos. Luego de más de un año y medio de Covid-19, capitalinos y turistas se lanzaron al Zócalo y Reforma para celebrar ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

Tras más de un año y medio de pandemia, el aire que se respira en Paseo de la Reforma es de fiesta, de tradición, con aroma a México. Es de mañana y comienzan a llegar decenas de personas, quienes pasean bajo los árboles o se sientan en las bancas de piedra... Pero conforme el Sol asciende en el cielo, como si de una marea humana se tratara, comienzan a llegar cientos y tras ellos miles, en busca del mejor lugar para disfrutar el Desfile de Día de Muertos “Celebrando la Vida”. A eso han venido, a celebrar la vida, a festejar el haber sorteado al Covid-19, a recordar a los que la enfermedad entregó a la Muerte y a disfrutar la representación de una de las tradiciones más mexicanas. Y qué más tradicional que los puestos de comida, los ambulantes que llegan arrastrando sus carritos de raspados, frituras y de máscaras o maquillaje... Bueno, si hasta los restaurantes de la zona lucen llenos. Porque desde las entrañas de la ciudad, el inframundo, el Mictlán (es decir, el Metro), la marea fluye en todas las estaciones cercanas al desfile, en aglomeraciones que no se habían visto desde antes de la pandemia. De pronto, desde el Zócalo capitalino co-

UN MILLÓN DE PERSONAS ASISTEN AL DESFILE MONUMENTAL

Disfrutan los vivos de la resurrección de difuntos No pensé que fuera a venir mucha gente, siento que esto es bueno porque muchos están hartos del encierro por el Covid; pero a la vez puede ser malo”

Todavía sigue habiendo riesgo de contagio, por eso nos venimos hasta este punto, para no estar en tanto contacto con la gente”

MONTSERRAT Asistente al desfile

MARCO HERNÁNDEZ Asistente al desfile

mienza a llegar el murmullo de La Marcha de Zacatecas, seguida de un ballet folclórico: La vanguardia de las cuatro temáticas del desfile de este 2021, que el año pasado no se celebró debido a la cuarentena por Covid. La primera sección de la procesión transporta a los espectadores a los orígenes de la Ciudad de México, a Tenochtitlán, la ciudad

sobre las aguas de los mexicas. Como dignos representantes, aparece un xoloitzcuincle monumental, el can que cruza a los muertos hacia el Mictlán, luego colibríes y Quetzalcóatl, la serpiente emplumada. Y para la ciudad actual, una imagen conocida por los capitalinos, el microbús, el transporte del “¡Súbale! ¡Súbale! ¡Hay lugares!

(aunque muchas veces no hay lugares)”. Sigue Magia y Tradición, que en el pasar de los bailarines, disfrazados de catrinas y catrines, explora las tradiciones que conviven unas con otras. Porque el Día de Muertos es el resultado de una mezcla de culturas, sentimientos y herencias de nuestros antepasados. El último segmento, Celebrando la Vida, es un recordatorio de que estamos en un carnaval. Pues la vida y la muerte son parte de un ciclo, y así como es importante rememorar a quienes se fueron, es necesario aprovechar el paso que aún tenemos por la tierra de los vivos. Al final, de un millón de personas que asisten al festejo (según el Gobierno local), solo nueve requieren alguna atención médica, principalmente por golpes de calor... sin que, afortunadamente, se registre alguna muerte que haga honor al nombre del desfile. Ha sido un gran día para la Ciudad de México.


CDMX

8

Color y simbolismo en la Gran Ofrenda

No le cuadran las cifras a Álvarez-Buylla

Con la participación de artesanos de distintas partes de la República, como Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Puebla, así como integrantes de Pilares y Faros de la CDMX, la Gran Ofrenda de Día de Muertos permanecerá hasta el 2 de noviembre en el Zócalo capitalino. La ofrenda está conformada en sus primeras tres partes por las representaciones de diversos pueblos originarios de México; el cuarto cuadrante, ofrece una instalación de siete nichos dedicados a la conmemoración de los 500 años de la batalla de Tenochtitlán. También está inspirada en el trazo de los cuatro cuadrantes del Códice de Mendoza y consta de 27 ofrendas, cada una de ellas de entre 3.5 y 5 metros de diámetro y cruces diagonales de coloridos diseños realizados por artistas de Huamantla. /ARMANDO YEFERSON

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ ientras un grupo de científicos acuden de uno en uno a la Fiscalía General de la República para conocer la denuncia en su contra por lavado de dinero, la ASF detectó que la extinción de los fideicomisos de ciencia y tecnología, con alrededor de 2 mil millones de pesos, no se ha realizado conforme al decreto presidencial del 6 de noviembre de 2020. Lo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que el Conacyt llevará a cabo las acciones necesarias para que sus fideicomisos, constituidos al amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología, concentren la totalidad de sus recursos en la Tesorería de la Federación, a más tardar el 30 de junio de 2021, pero según revisiones previas realizadas por la ASF (aún no corresponde la revisión a fondo del ejercicio 2021),alcumplirselafechaestablecidaelorganismo que dirige Álvarez-Buylla apenas había transferidodesdesusfideicomisosrecursospor un total de 964 millones de pesos. De acuerdo con la Auditoría 407-DE, el Conacyt debió extinguir y reintegrar a la Tesorería los recursos del Foins, del FordecytPronaces, Foncicyt, el Cibiogem, y del Fidetec. La revisión correspondió al ejercicio 2020; por lo que se reportó con precisión que, al 31 de diciembre de ese año, había un saldo de disponibilidades en los fondos institucionales por 2 mil 65 millones de pesos; pero también se observó que fuera de tiempo, y pasando por alto las indicaciones presidenciales, el Conacyt de Álvarez-Buylla comprometió del Fordecyt-Pronaces unos 186 millones de pesos. Adicionalmente, la ASF reportó que el Conacyt, en principio, declaró como reservados mil 935 millones de pesos de sus fideicomisos, porque se consideraron como pasivos de compromisos con proyectos o porque son deudas para gastos de administración y operación. No obstante, la Auditoría 407-DE establece que no se entregó el soporte documental de esas reservas de recursos por 852 millones de pesos, además de que en el capital destinado a gastos de operación se observó un saldo negativo de 31 millones de pesos. Por todo lo anterior, y con la limitante que le representó ajustarse únicamente al ejercicio de 2020, la ASF emitió siete recomendaciones enfocadas al proceso de extinción de los fideicomisos y, además, una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. La sanción, por irregularidades que podrían alcanzar los mil millones de pesos, difiere todavía mucho de la que pidió la FGR para los científicos que presuntamente desviaron 244 millones: reclusión en el penal de máxima seguridad de Almoloya.

#LOBOSAPIENS CASO EN EU TOCA A MÉXICO A través de su cuenta de Twitter, el titular de la UIF, Santiago Nieto, confirmó ayer lo que informamos el lunes pasado en esta columna sobre el caso de las despensas CLAP y la comercialización de la compraventa de petróleo venezolano: que se presentaron cinco denuncias ante la FGR. Y reveló otros datos: en esas denuncias hay 25 sujetos involucrados; se han bloqueado 26 millones de pesos y 1.5 millones de dólares. Y sobre el acuerdo en la venta de despensas a sobreprecios para Venezuela durante la administración de Enrique Peña Nieto, también se presentaron denuncias ante Asuntos Internos porque se alcanzaron acuerdos reparatorios presuntamente ilegales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En medio del bosque, desde las alturas del Ajusco, la danza, la música, el teatro y las artesanías se conjugaron para dar la bienvenida a las brujas y los demonios previo a la llegada del Día de Muertos. Se trata de un festejo más bien underground, para el público rockero, metalero y oscuro, que se dio cita en el Rancho San Miguel para disfrutar del Festival Maldito: dos días de charlas y expresiones artísticas sobre satanismo, demonología, literatura de horror, lectura de tarot, juegos de ouija y disfraces, entre otras manifestaciones “sobrenaturales”. Rodeados de un inmenso bosque y con un frío y llovizna que por las tardes y noches calaban los huesos, centenares de visitantes disfrutaron de un espectáculo de otro mundo. No podían faltar la lucha libre entre guerreros medievales, y personajes del cine de terror como Fredy Krueger y Leather Face. Igualmente sorprendió la presentación de grupos de metal sinfónico de manufactura nacional, como Vaderetro Satán. Pero el especial reconocimiento por su “valor”, lo tuvieron quienes se atrevieron a acampar en medio del bosque con temperaturas que rozaban el clima nórdico al estilo de Noruega. / RAFAEL MAYA

En el Ajusco, Festival Maldito Fotogalería

UNDERGROUND. Los metaleros tuvieron su particular festejo en el Ajusco, entre brujas, demonios y combates medievales.

FOTOS: RAFAEL MAYA

M

@Chimalhuacano

FOTOS: SECRETARÍADECULTURACDMX Y GOBIERNO DE CDMX

alberto.gonzalez@24-horas.mx

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021


CDMX

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

9

MONSTRUOS Y FANTASMAS SALEN A LAS CALLES

Festival. Miles abarrotaron el primer cuadro de la alcaldía tras 18 meses de pandemia de Covid-19, para disfrutar de los disfraces y los antojitos DANIELA WACHAUF

Es víspera de Día de Muertos y fantasmas, monstruos, aparecidos y pesadillas salidas de las más oscuras películas de horror se dieron cita en el Centro Histórico de Coyoacán, luego de que el año pasado se cancelaron las tradicionales festividades. La gente, harta tras 18 meses de la pandemia de Covid-19, abarrotó los filtros para ingresar al primer cuadro de la alcaldía, en verdaderos ríos de colores y formas por los disfraces de varios asistentes, pues en este lugar la tradición de Día de Muertos se mezcla con la magia del Halloween, traída del Norte. Carlos, disfrazado de Batman, se

detiene por unos instantes para que otros se tomen una selfie con él: “Me gusta disfrazarme, que la gente se tome fotos conmigo, que olviden la pandemia; estamos cansados de tanto encierro... El año pasado no pude lucir mi traje, ojalá que esto sea un regreso a la normalidad”. Otros niños y jóvenes están acompañados de sus abuelos, padres y amigos, pero también personas adultas, algunas con sus perritos, en busca de divertirse, tomarse la foto y hacer fila en los puestos de comida para degustar elotes, nieves, nachos, obleas, pan de pueblo y de muerto... para no morir de hambre. También hay quien vende artesanías, recuerdos y flores, como Don Héctor, quien se alegró de regresar este año a Coyoacán. “Estamos vendiendo nuestras macetitas de cempasúchil a 40 pesos, quienes compran más son los extranjeros... Con la pandemia el año pasado estuvo muy difícil y ahora

hay mucha gente... Siempre está el temor de los contagios pero hay que chambear”. De pronto, enmarcada por largas filas para la selfie, durante el recorrido aparece a la vista una muñeca monumental, la de la serie surcoreana El Juego del Calamar, creada por Hwang Dong-hyuk, que es el éxito más visto de Netflix hasta el momento. Sus ojos, rojos, brillan y su voz emite “luz roja, luz verde”, como un augurio de muerte para quienes ya vieron la serie. El Tranvía de Coyoacán, que generalmente se encuentra estacionado a un costado de la Iglesia fue reubicado en la Calle Centenario y los empleados promocionaban sus recorridos como el de “Leyendas”, con una duración de 35 minutos. Además, otras actividades fueron distribuidas en las diferentes zonas del centro de la alcaldía, como la “Feria del Chocolate y el Pan de Muerto”, en el Jardín Hidalgo.

FOTOS: DANIELA WACHAUF

Regresa magia de Muertos y Halloween a Coyoacán DIVERSIÓN. Miles acudieron al centro de la alcaldía este fin de semana para disfrazarse o a tomarse la foto con la muñeca monumental del Juego del Calamar.

Y la exposición “Altar de Vivos”, de Adelia Sayeg, en la Casa de Cultura Reyes Heroles o la “Pasarela de Calaveras, Catrinas y demás Difuntos”,

frente al Palacio de Cortés. Tras un año y medio de pandemia, en Coyoacán revivieron las tradiciones... y los muertos.

El evento nocturno de Día de Muertos en el Bosque de Chapultepec, Recorrido hacia la Teopankali, vio opacadas sus espléndidas luces y formas debido a las largas filas que se registraron para acceder, desatando la ira y la impaciencia de la gente. Durante la apertura del evento, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, la gente reclamaba la lenta movilización de las filas, incluso llegando a algunos abucheos y ligeros golpes entre asistentes frente a las rejas del parque. Finalmente, poco a poco la ciudadanía pudo entrar y disfrutar del espectáculo, que estará hasta el 2 de noviembre, entrando por la Puerta de los Leones, de 19 a 22 horas. /GIBRAN VILLARREAL

@CHAPULTEPECCDMX

SECRETARÍADECULTURACDMX

@CHAPULTEPECCDMX

Se desata la ira en el Teopankali


LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

ENFOQUE

10

APOYO. Más de mil 400 elementos de los tres órdenes de Gobierno participaron en tareas de desalojo de viviendas y ayuda a los afectados, quienes fueron trasladados a diversos albergues, luego de las explosiones que los sorprendieron la madrugada del domingo.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

UN MUERTO, 11 HERIDOS, DOS MIL EVACUADOS Y 50 CASAS DAÑADAS

Baja California y Sinaloa tienen nuevo gobernador Este domingo rindieron protesta como gobernadores de Baja California y Colima, Rubén Rocha Moya y Marina del Pilar Ávila Olmeda, respectivamente, para el período 2021-2027. Previo a convertirse en la primera mujer al frente de la administración de BC, Ávila Olmeda agradeció mediante sus redes sociales la confianza y cariño de los bajacalifornianos para llegar a ser gobernadora. Junto a su familia, la abogada morenista reconoció y agradeció a todos los que participaron en los procesos internos y que se sumaron a un proyecto. Destacó que trabajaría, desde las 00:00 horas de hoy, con responsabilidad por sacar Nuestra adelante al estado con posición las puertas abiertas, escuchando a la gente. ante la Por su parte, Rocha delincuencia Moya en sesión solem- común y el crimen ne de la LXIV Legisla- organizado es tura del Congreso del inequívoca. estado, asumió la titu- Seremos laridad del poder Eje- inflexibles cutivo sinaloense, en persiguiendo el sustitución de Quirino delito para que no haya impunidad Ordaz Coppel. Durante su mensaje, y atacaremos Rocha Moya adelantó las causas que que tal y como se com- originan la prometió en campaña, violencia y la su Gobierno será auste- inseguridad” ro, transparente y enemigo de la corrupción y RUBÉN ROCHA MOYA, gobernador la impunidad. “Hoy arrancamos con de Sinaloa un Gobierno cuya divisa principal es hacerlo todo en unidad, con todas y todos los sinaloenses, porque juntos vamos por un Sinaloa menos desigual y más justo”, dijo. Rocha Moya señaló que Sinaloa se incorporará a la cuarta transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. HOY ASUME ÍNDIRA VIZCAÍNO, EN COLIMA

Este lunes, tocará el turno a la gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno Silva, de 36 años, quien se convertirá en la mandataria más joven en el país. Vizcaíno fue presidenta municipal de Cuauhtémoc, de 2012 a 2014, y diputada federal de septiembre a diciembre de 2018. / 24 HORAS

Hechos. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dijo que el siniestro ocurrió por la fuga de gas en una toma clandestina de un ducto de Pemex JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA / MARCO FRAGOSO

Para los habitantes de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, en Puebla, el despertar de este domingo se dio en medio del sobresalto por cuatro explosiones que dejaron una persona fallecida, 11 hospitalizados -cinco de ellos graves- así como cerca de dos mil evacuados y medio centenar de casas dañadas. Era 1:34 de la madrugada cuando, de acuerdo con el comandante de la XXV Zona Militar, José Alfredo González Rodríguez, recibieron la primera información de que había una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y 16 minutos después se registró la primera explosión, por lo que comenzó la evacuación de personas de la zona. El desalojo fue en un radio de 300 metros, luego 500 metros y después hasta mil metros, tareas a las que, a lo largo de las horas, se sumaron cerca de mil 400 efectivos del Ejercito mexicano, Guardia Nacional, y fuerza de tarea del Valle de México, además de seguridad estatal, municipal, Pemex, Cruz Roja y bomberos. LA INDAGATORIA

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó la cifra de muertos, heridos y evacuados e indicó que se trató de un estallido por la combustión de una fuga de gas en una toma clandestina, cerca de la zona de Villa Frontera. “Fue el contacto de una zona caliente de ignición que pudo ser cualquier lugar, desde un transformador, lo que causó la explosión”. El mandatario estatal detalló que el siniestro se registró en un predio particular, en donde había una pipa de 10 mil litros y 25 cilindros de 20 kilos, por lo que entre los primeros implicados estarían los dueños tanto del lugar como de la unidad de carga. Autoridades estatales y municipales explicaron que después se registraron al menos otras tres explosiones, por el movimiento de la nube de gas que encontró puntos de calor. Barbosa Huerta apuntó que el Gobierno estatal indemnizará por fallecimientos, lesionados, curaciones y se restaurarán las casas dañadas. Hasta el cierre de esta edición, binomios caninos, elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública estatal trabajaban en la búsqueda de personas entre los escombros. A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos y señaló, en Twitter, que desde las 14:30 horas de ayer fueron movilizados mil 396 elementos de todas las corporaciones de protección civil.

AFP

ASUME. Marina del Pilar Ávila Olmeda se convirtió ayer en la primera gobernadora de Baja California.

Trágica madrugada por una explosión en Xochimehuacán

DAÑOS. Más de 50 viviendas resultaron afectadas tras el estallido en una toma clandestina de un ducto de Pemex, cerca de Villa Frontera, en Xochimehuacán.

HUELLAS DE LA TRAGEDIA “Él no se dio cuenta de la evacuación(…) dice que cuando reaccionó fue porque voló y cayó. Y cuando salió corriendo rumbo al rastro, ya iban quemados todos, que la gente no se paró, hasta un señor de una camioneta se paró y fue el que los anduvo trayendo a los hospitales. Estaban desnudos, hasta que en el rastro le dieron una bata a mi nieto para que se tapara”, relató Inés Santos al medio local parabólica.mx “Estamos esperando que nos digan que ya podemos regresar para que vayamos a ver cómo quedó nuestro patrimonio”, comentó María Asunción, vecina quien, junto con su familia, permanece en uno de los tres albergues que fueron instalados y donde están cerca de 200 personas.

Epicentro Una fuga en una toma clandestina de un ducto de gas LP ocasionó el siniestro en Xochimehuacán, al norte de la capital poblana Zona de Explosión San Pablo Xochimehuacán Autopista México-

Centro de Puebla

Estadio Cuauhtémoc Puebla

N

XAVIER RODRÍGUEZ

@MARINADELPILAR

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127


ESTADOS

11

ESTE MES CONCLUIRÁ LA INOCULACIÓN DE MAYORES DE 18

Once años haciendo FRENTE contra el cacicazgo de Gómez Urrutia

Sigue Edomex en verde; la vacunación va al 81%

EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

Previsiones. Anuncia Del Mazo que para finales de noviembre habrán recibido las dos dosis todos los mayores de edad

Tras diversos dictámenes periciales, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó que el actor Octavio Ocaña accionó el arma de fuego que portaba en la mano derecha y se lesionó. Ocaña, conocido por dar vida en la serie Vecinos de Televisa, a Benito Rivers, murió en el hospital a donde fue trasladado, tras estrellar la camioneta en la que circulaba, junto con otras dos personas, luego de una persecución con policías municipales de Cuautitlán Izcalli, quienes les habían marcado el alto y a lo que hicieron caso omiso. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que de acuerdo con entrevistas realizadas a los sujetos que viajaban con el actor, uno de ellos dijo que durante la persecución, Ocaña sacó de la guantera de la camioneta un arma de fuego, la cual empuñó en la mano derecha, mientras conducía con la izquierda. “De la trayectoria de la bala se desprende que ésta fue disparada desde el interior del vehículo y por la persona que la portaba”, detalló la dependencia.

GOBIERNO DE EDOMEX

H

TAREA. Esta semana serán inoculados con segunda dosis jóvenes de 18 a 29 años, en 38 municipios de la entidad.

retomando sus actividades, como el regreso a clases presenciales, además de avanzar en la normalidad de la vida en territorio mexiquense. VAN POR SEGUNDAS DOSIS

El Gobierno mexiquense anunció que del miércoles 3 al domingo 7 de noviembre se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra Covid- 19, a jóvenes de 18 a 29 años de 38 municipios mexiquenses. Los municipios serán: Hueypoxtla, Tequixquiac, Apaxco, Jaltenco,

Ocaña accionó arma, concluye la FGJEM

FUNERAL. Los restos del actor fueron trasladados ayer a Villahermosa, Tabasco. CODHEM ABRE QUEJA

Previamente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) abrió una investigación por la muerte del actor ocurrida el viernes pasado. En un comunicado, señaló que inició la queja de oficio CODHEM/

Atacan a madre buscadora de Sonora Con lesiones en el cuerpo, Leticia Álvarez, integrante del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue liberada este domingo, tras ser privada de su libertad por más de 12 horas, presuntamente por un grupo de hombres armados. Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo, denunció que durante la noche del sábado, la activista fue secuestrada, por lo que hizo un llamado al gobernador del estado,

Tonanitla, Ocoyoacac, Xonacatlán, Huehuetoca, Nextlalpan, Villa Victoria, Ocuilan, Lerma, Temoaya, San Mateo Atenco, Otzolotepec, Ixtapan de la Sal, Zumpango y Tecámac. Así como Tenancingo, Villa Guerrero, Almoloya de Juárez, Polotitlán, Soyaniquilpan, Acambay, Temascalcingo, El Oro, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Chapa de Mota, Timilpan, Atlacomulco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Jilotepec, Villa del Carbón y Aculco. / 24 HORAS

Alfonso Durazo Montaño, para su aparición con vida. Tras la desaparición de Leticia, integrantes del colectivo se plantaron afuera de las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para pedir acciones para que fuera localizada rapidamente. Además, realizaron la búsqueda de su compañera , a quien ubicaron casi cuatro horas después. Luego de liberación, la mujer fue

24 HORAS

El Estado de México se mantendrá esta semana en semáforo verde de Covid-19, a la par de que continuará la aplicación de segunda dosis de la vacuna para mayores de 18 años, en 38 municipios de la entidad. El gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó que 81% de la población ya cuenta con sus dos dosis de vacunas y se tiene previsto que para noviembre concluya la vacunación de los mayores de 18 años. “En el Estado de México seguimos avanzando. Hemos llegado ya al 81% de toda la población con sus dos dosis de vacunas aplicadas”, indicó a través de sus redes sociales. Detalló el mandatario mexiquense que al terminar noviembre, “para el día 28, estaremos terminado con todos los mayores de 18 años, ya con sus dosis de vacunas aplicadas”. Del Mazo Maza señaló que todos los mayores de 30 años ya cuentan con esquema completo de vacunación, además de que los del rango de 18 a 29 años ya tienen al menos una dosis aplicada. El gobernador añadió que el semáforo verde permite que la entidad siga

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

TLAL/627/2021, por la violación al derecho humano a la integridad, seguridad personal y por el uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública. La Codhem investigará y dará seguimiento a las realizadas por la instancia en la materia. / FÉLIX HERNÁNDEZ

llevada al hospital para revisión, sin que hasta el momento se conozca su estado de salud. En el lugar donde fue hallada se encuentran elementos de seguridad, quienes resguardan el lugar, publicó la prensa local. A través de sus redes sociales, el colectivo sonorense escribió: “Gracias a Dios y a todas las personas que nos apoyaron después de horas de lucha incansable Leticia vuelve a casa sana y salva, con fuertes golpes pero está viva una gran bendición”. / 24 HORAS

ace 11 años decidimos cambiar la historia de los mineros de México, creímos en que las cosas se podían hacer bien y dejamos de abonar a lo que se había convertido en un negocio familiar, fue así como dimos juntos un paso y salimos del Sindicato Minero propiedad de la familia Gómez Urrutia para formar una nueva organización sindical, democrática, libre y equitativa, fue así como se conformó el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. A más de una década de distancia podemos estar orgullosos de lo logrado, nos convertimos en la mejor opción para las compañeras y compañeros, dejamos atrás una historia de abusos, explotación y dejamos de estar en las manos de un cacique que se hace pasar por minero para poder, así, hacer uso desmedido y sin mesura de las cuotas sindicales, dijimos no a seguir abonando a su lujosa vida en Canadá. Por años los mineros no tuvimos opción, muchos de los compañeros a petición de Napillo eran contratados sin seguridad social, a cambio el Sindicato firmaba en lo oscurito contratos millonarios por permitir este tipo de contratación, dinero que iba a parar directamente a los bolsillos de Gómez Urrutia. Nadie olvida que esa fue la historia de los mineros caídos en Pasta de Conchos. Hoy ese Sindicato sigue existiendo bajo los mismos términos, continúa cobrando las cuotas sindicales más altas en el sector y Napillo se sigue dando una vida de lujos que incluye viajes en aviones privados, vacaciones en mansiones europeas y cenas en restaurantes exclusivos, todo a costillas de los mineros, por si fuera poco, se sigue negando a devolverle los 55 millones de dólares que les robó a los compañeros de Cananea. EL FRENTE logró escribir una

nueva página en el sindicalismo minero, acabamos con las huelgas y paros a conveniencia impuestas por Napillo, y giramos a negociaciones reales donde se prioriza el respeto de los derechos laborales y la estabilidad económica. Nuestro sindicato es de las pocas organizaciones que ha mantenido por años una gran expansión, seguimos ganando recuentos y generando nuevas fuentes de trabajo. Hace unos días anuncié la creación de mil nuevas plazas, que sin duda serán de gran ayuda para nuestras familias. Los objetivos están puestos en mejorar la calidad de vida de nuestros agremiados, por ello, logramos implementar un sistema que permite que al término del año se les reintegre lo aportado en la cuota sindical. Somos pioneros en la capacitación y en la implementación de técnicas de seguridad e higiene que nos ayudan a alcanzar el objetivo de cero accidentes. México atraviesa por una etapa muy complicada en el ámbito laboral, no solo no se generan empleos, sino que cada vez son más los sindicatos que se mantienen al margen y en silencio frente a los abusos cometidos por la administración morenista. Los trabajadores viven en la indefensión ante la imposición gubernamental de líderes corruptos. Como nunca antes la clase obrera ha tenido que sobrevivir a una inflación desmedida y al nulo crecimiento de la economía, por ello los verdaderos líderes obreros debemos cerrar filas y replantearnos estrategias que nos lleven a lograr mejores condiciones laborales para los trabajadores de México. Con 11 años de éxito, me siento honrado de liderar a un grupo cada día más numeroso de mujeres y hombres expertos en minería, trabajadores que ponen su mayor empeño en cada jornada laboral, a todas y todos ellos mi gratitud y empuje para seguir siendo el mejor sindicato minero de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tras 15 horas desaparecido, ubican al Mijis La familia del diputado potosino, Pedro Carrizales, El Mijis, informó que el activista fue localizado en el municipio de Zaragoza, luego de que fue reportado como desaparecido desde la noche del sábado pasado. El Mijis anunció que acudiría al foro El Domo donde se realizaría un baile de Lalo Mora, para protestar afuera del lugar por la conducta machista del cantante de corridos. Luego de casi 15 horas sin saber de su paradero, familiares del legislador informaron que la Guardia Nacional lo ubicó en el municipio potosino, donde le brindaron apoyo y seguridad.

ARCHIVO CUARTOSCURO

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

BÚSQUEDA. Familiares de Pedro Carrizales reportaron que desconocían su paradero.

“Por este medio se informa que se comunicaron elementos de la Guardia Nacional con familiares e informan que encontraron a El Mijis en el Municipio de Zaragoza, San Luis Potosí”, publicaron en la cuenta del diputado. Hasta ayer, se desconocía detalles las condiciones en las que fue localizado el legislador por la Guardia Nacional. / 24 HORAS


ESTADOS

12

MICHOACÁN

NUESTRO GUSTO POR LA MUERTE

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 GUANAJUATO

NUEVO LEÓN

TRADICIÓN. Dice la historia que la muerte está tan segura de alcanzarnos, que nos da toda una vida de ventaja. Y para agradecerle, el camino de los muertos se marca con copal, velas y se colorea con flores de cempasúchil. Los mexicanos siempre damos la bienvenida a la muerte y, como lo marca la tradición, este año se le abrieron las puertas con ofrendas, papel picado, catrinas gigantes, calaveras, festivales y diversas actividades en museos, calles, centros culturales e iglesias de todo el país. Y es que luego de 20 meses de pandemia por Covid-19, nuestros difuntos llegan cansados, hambrientos y sedientos para ser agasajados por sus familias, en todos los rincones de México. / 24 HORAS OAXACA

PUEBLA

FOTOS: CUARTOSCURO, QUADRATÍN Y @CULTURADEMICHOACAN

GUANAJUATO

Caso Colosio, ¿manoseo o línea de investigación? SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A

partir de una información sembrada en medios sobre presuntos malos tratos en la prisión, Mario Aburto Martínez, el asesino sentenciado de Luis Donaldo Colosio, se metió a La Mañanera presidencial y encendió de nueva cuenta las suspicacias de la investigación realizada y apresurada por el presidente Carlos Salinas de Gortari.

No se perciben indicios oficiales de la existencia de una nueva carpeta de investigación que se saliera de la tesis oficial del asesino solitario sin motivaciones políticas o de poder. En este sentido, sería una mala decisión solo manosear el asunto tratando de que el sentenciado aporte elementos diferentes a los que sostuvo en todo el proceso de investigación. Las propias contradicciones de Aburto sobre las razones de su asistencia al mitin en Lomas Taurinas y la responsabilidad de uno o dos disparos, además del clima de disputa por el poder reconocido por el propio presidente Salinas, permiten la conclusión de que en política no hay asesinos solitarios. Ayudaría a una nueva investigación el hecho de que Colosio dejó de ser un potencial

conflicto político para un sistema priista que inició su camino de extinción en la lucha sucesoria de 1987-1988 y que el PRI mismo sigue bajo el control estratégico del expresidente Salinas. El “proyecto político” de Colosio nunca existió. El asesinato de Colosio dejó ver los contornos de grupos de poder con capacidad de fuego suficiente para cambiar el tránsito de la historia. Y tiene vertientes que podrían haber sobrevivido desde aquella famosa Brigada Blanca que liquidó de manera extrajudicial a la guerrilla y que hoy no se investiga y que se quiere condenar con una irrelevante comisión de la verdad. Lomas Taurinas, y así debería asumirse, fue un asunto de seguridad nacional del Estado.

ZONA ZERO La reunión del G20 en Roma con la presencia del presidente Joseph Biden dejó claro el hecho de que el cambio climático no es una moda, sino que será, junto con la ciberseguridad, el tema central de seguridad nacional de Estados Unidos y un punto de relación con sus países aliados. De ahí la importancia de la delegación mexicana encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y su capacidad para introducir esos dos temas en la nueva agenda de política exterior-seguridad nacional-defensa nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

FOTOS AFP

14

ESCENARIOS. En Glasgow, Escocia, las protestas ya esperan a los líderes. Los mandatarios de Argentina y Canadá hablaron en Roma durante el G20.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

REUNIÓN DE LOS 20 MÁS RICOS ANTICIPA PLANES DÉBILES EN ESCOCIA

Terror en Japón y en Texas deja casi 25 heridos

TOMADA DE TWITTER

Un hombre disfrazado del Joker, personaje de Batman, apuñaló a unas 15 personas en un tren de Tokio, Japón, la víspera, mientras un sujeto armado disparó contra invitados en una fiesta en Texas, Estados Unidos, en ambos casos en el marco de las celebraciones por Halloween o Día de Muertos. El hombre japonés fue detenido tras el ataque con un cuchillo y líquido inflamable dentro del tren, dejando al menos 15 heridos, y uno de ellos grave. Un vídeo que circulaba por Twitter mostraba a los pasajeros evacuando por las ventanas el tren de la línea Keio, inmovilizado en una estación de los suburbios de la capital. El atacante vertió un líquido no identificado a bordo del tren y le prendió fuego, según medios locales. En un video colgado en la red social se puede ver a varios pasajeros huyendo del tren por las ventanas. El ataque ocurrió alrededor de las 20 horas locales, cuando los colegios electorales cerraban en el país, que celebró el domingo elecciones legislativas. En tanto, un sospechoso fue detenido ayer tras un tiroteo en el que una persona murió y otras nueve resultaron heridas durante una fiesta de Halloween en el este de Texas. El supuesto agresor, Keuntae McElroy, de 21 años y residente de Texarkana, Arkansas, se entregó hacia el mediodía del domingo, señaló la policía de Texarkana. McElroy fue fichado en la cárcel por un cargo grave de agresión agravada, y se anticipa que el lunes se le presenten cargos adicionales, agregaron los agentes. Unas 200 personas estaban en la fiesta, realizada en un centro de eventos, cuando inició el tiroteo, según autoridades. Las 10 personas que fueron baleadas fueron trasladadas al hospital en ambulancia, autos de la policía o vehículos privados. /24 HORAS

IMPASIBLE. Presunto asesino en Tokio.

Acuerdo en Roma ‘entibia’ el ambiente rumbo a COP

FOTOS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Los pits. El fin de semana en la cumbre del G20 se discutieron temas de desarrollo, economía y comercio, pero el calentamiento global jugaba un papel crucial por el arranque de la COP26, en Glasgow LUIS FERNANDO REYES

Después de la reunión de los líderes mundiales del G20 en Roma, y al tiempo que arranca la cumbre climática COP26 en Glasgow, al menos tres cosas quedan claras: las acciones y promesas presentadas a la fecha por las naciones para mitigar el calentamiento global son insuficientes, la reunión que arrancó ayer en Glasgow, Escocia, se perfila una reiteración de objetivos vagos y cortos, y el tiempo para reaccionar ante el foco rojo de cambio climático es apenas justo, pero aún oportuno. El primer ministro británico, Boris Johnson, anfitrión de la reunión sobre el clima, aseguró ayer que si la COP fracasa, “todo fracasa”. Insistía en la urgencia de adoptar medidas ambiciosas, pero al mismo tiempo admitía que lo visto en la primera cita global, en Italia, no auguraba altos alcances. “Hemos tenido un G20 razonable, pero queda un enorme camino por recorrer”, reconoció tras atestiguar como los 20 países más industrializados llegarán con unas ambiciones climáticas calificadas de insuficientes. Y es que en el mismo sentido opinó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres: “la declaración final de la cumbre del G20 deja insatisfechas mis expectativas en la lucha contra el cambio climático, aunque no enterradas”. Hace un mes, la activista sueca denunció en Milán 30 años de “bla, bla, bla” por parte de los líderes mundiales, claramente en crítica hacia políticas y conceptos como “emisiones cero”, “políticas verdes” y “neutralidad climática”. Hoy encabeza con otras tres jóve-

Y LO HALAGA JOE BIDEN

Papa Francisco reza por éxito de cumbre El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, católico practicante, rindió homenaje al papa Francisco ayer en Roma, al referirse a él como una “persona verdaderamente respetable, dio mucho consuelo a mi familia cuando murió mi hijo”. Antes, el pontífice pidió rezar por el éxito de la COP26, reunión crucial para el futuro del planeta, que espera “brinde respuestas eficaces a generaciones futuras (…) Recemos para que los gritos de la Tierra sean escuchados”. /AGENCIAS

nes una iniciativa global para un llamado hacia la “acción climática” que busca recopilar un millón de firmas. “Todavía podemos hacer esto. Todavía hay tiempo para evitar las peores consecuencias si estamos dispuestos a cambiar. Se necesitará un liderazgo visionario y decidido. Y requerirá un inmenso coraje, pero cuando se levante, miles de millones estarán justo detrás de usted”, dice la propuesta en línea. La agenda de la COP26 es tan compleja que las sesiones se abrieron este mismo domingo, sin esperar los grandes discursos que unos 130 mandatarios deben pronunciar entre lunes y martes, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden. En Roma, el man-

LOS OJOS ENCIMA. La presión sobre la primera cumbre presencial del G20 desde 2019 fue fuerte. Desde el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hasta el papa Francisco, los llamados a adoptar medidas ambiciosas se multiplicaron hasta el último minuto.

Logros mínimos del club de élite La cumbre del G20 en Roma, la primera presencial desde 2019, abordó durante dos días un abanico de retos, desde el cambio climático hasta la pandemia de coronavirus, pasando por un impuesto de sociedades mundial. Entre los alcances relativos al clima se encuentra los siguientes. Las 20 naciones más desarrolladas reafirmaron el objetivo del Acuerdo de París: limitar el alza de la temperatura del planeta por debajo de los 2º C y continuar sus esfuerzos para limitarla a 1.5º C respecto a niveles preindustriales. Acordaron dejar de subvencionar a partir de finales de este año nuevas centrales térmicas de carbón en el extranjero, y respecto al plazo para alcanzar la neutralidad de carbono aprobaron la referencia “a mediados de siglo, o alrededor de esa fecha”, horizonte menos preciso que 2050. Reafirmaron también el compromiso adoptado por los países desarrollados de buscar movilizar juntos 100 mil millones de dólares anuales hasta 2025 para permitir a los países en desarrollo enfrentar el cambio climático. /AFP

datario defendió los resultados del G20, en cuestiones como la pandemia, la economía y la lucha contra el cambio climático, afirmando haber demostrado “el poder de Estados Unidos cuando se compromete”. La conclusión del G20: limitar el calentamiento del planeta a 1.5º C respecto a la era preindustrial y a reducir el uso del carbón... sin ahondar en el cómo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

15

COSTUMBRES. En Japón se limpian las casas y se visitan los cementerios, los muertos visitan a los vivos; en China se quema papel moneda para que a los difuntos no les falte nada en el otro mundo; en Haití los espíritus poseen a sus seres queridos.

NORMA HERNÁNDEZ

Desde las danzas y rituales vudú en los cementerios de Puerto Príncipe, Haití, hasta la convivencia solemne del Qingming, en China, las condiciones geográficas y teístas particulares de la región a la que uno pertenece determinan la forma en la que, al morir, será la despedida. En Japón, ser consciente de la historia familiar a través de sus ancestros es parte importante de la cultura. De eso se trata el Obon, “la fiesta de los muertos”, que se celebra en agosto. Se trata de tres días destinados a volver al hogar familiar para reunirse en los cementerios. Las casas se limpian a profundidad para recibir la visita de los espíritus, se colocan altares con comida, flores, incienso y adornos con frutas y hortalizas. Al final se alumbra el

EL MUNDO CONMEMORA LA DICOTOMÍA DE LA EXISTENCIA

La misma muerte, otras formas del último adiós camino de vuelta de los ancestros iluminando los cuerpos de agua con linternas flotantes. En China existe el Qingming, una festividad solemne en el marco de la llegada de la primavera y el inicio de la preparación de la tierra para la agricultura. Alcohol, pan al vapor elaborado con hierbas endémicas y la quema de papel moneda se ofrece a los muertos el día de la limpieza de tumbas para que no les falte nada en el mundo al que ahora pertenecen. En Haití, país azotado por una profunda crisis humanitaria que

engloba pobreza y delincuencia, la tradición pudiera ser más compleja a los ojos de países donde predomina el catolicismo. De raíces vudú, cada 1 de noviembre, los cementerios de Puerto Príncipe se llenan de la multitud que acude a honrar a sus muertos. El ambiente se vuelve morado, blanco y negro con la vestimenta de los asistentes, se llena de baile, cantos y clerén, una bebida alcohólica casera destinada para derramarse y untarse en el cuerpo de las mujeres que, mediante la mezcla de todas estas experiencias entran en trance

y se dejan poseer por los espíritus de los muertos, que así se manifiestan. En medio de todo está el “papa vudú”, que reza vestido de blanco ante la base de una gran ofrenda con más bebida, alimentos y velas. Del latín mors, la muerte es la inminente certeza que a todos nos viene con nacer, pero más allá de su significado en el diccionario y la empatía colectiva de saber que todos hemos perdido a alguien, la muerte es un concepto que se configura y se transforma a partir de cómo una cultura trata de darle sentido.

El agosto negro guatemalteco UNAMIRADA AL MUNDO

EVA LETICIA ORDUÑA TRUJILLO

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

E

n días recientes se cumplieron 32 años del episodio conocido como “agosto negro”, cuyos acontecimientos tuvieron lugar en la Ciudad de Guatemala entre el 21 de agosto y el 10 de septiembre de 1989. Durante este lapso, 10 líderes estudiantiles de la Universidad de San Carlos fueron secuestrados. Seis de ellos fueron encontrados muertos días después, cerca de la Universidad, con signos de tortura. Los cuatro restantes continúan desparecidos. La comunidad académica de la USAC, a lo largo del conflicto bélico, sufrió de manera intensa la represión por parte del régimen militar. No sólo los individuos fueron objeto de agresiones, también lo fue la Universidad

evaleticiaorduna@gmail.com

como institución, desde el gobierno militar se le catalogó como centro de subversión. En el tiempo del “agosto negro” Guatemala se encontraba formalmente en un gobierno democrático. No obstante, los asesinatos y las desapariciones forzadas que se realizaron entonces demuestran la continuidad que hubo del poderío del régimen militar. La atención que tuvo el caso muestra también las posibilidades abiertas a través de la justicia transicional. A menos de un mes de realizado el último secuestro, el 6 de octubre de 1989, la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una petición para que investigara los acontecimientos.

En el informe presentado por la Comisión del Esclarecimiento Histórico de Guatemala (caso ilustrativo No. 30), se registra el caso de la siguiente manera: “los estudiantes fueron víctimas de un operativo de inteligencia militar, en el que participaron agentes del Estado o personas que actuaron bajo su protección, tolerancia o aquiescencia”. El caso presentado ante la Comisión Interamericana se resolvió a través de una solución amistosa entre el Estado y los peticionarios, celebrada el 2 de mayo de 2005. Esto evitó que se iniciara un procedimiento ante la Corte Interamericana. Pero 16 años transcurrieron para esta solución, lo que denota, además de la lentitud del procedimiento llevado a cabo

FOTOS AFP

Tradición. Quema de objetos, ofrendas comestibles, velas y bailes: algunas despedidas

por la Comisión, la determinación de las organizaciones y de los familiares de las víctimas para obtener justicia. El 14 de agosto de 2020, la Comisión realizó la última revisión de los puntos acordados a través de la solución amistosa. Concluyó que el Estado guatemalteco había cumplido con cinco de los seis compromisos que adquirió. La investigación y sanción de los hechos es el que falta por cumplir. Podría pensarse que a más de 32 años de ocurridos los ilícitos, las pruebas pudieron haber desaparecido y la obtención de justicia se torne imposible. No obstante, los logros que se han registrado en Guatemala en materia de justicia transicional podrían servir, de existir la voluntad, para llegar a resultados favorables. Los diversos documentos relacionados con el caso que se han encontrado en el Archivo Histórico de la Policía Nacional constituyen un material probatorio importantísimo que podrían ayudar, como lo han hecho en otros, para el esclarecimiento y el establecimiento de responsabilidades por los ilícitos de “agosto negro”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

EMPRESARIOS ENFOCADOS EN CONSTRUIR NAVES INDUSTRIALES

Asiáticos están interesados en invertir en zona fronteriza EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Pesos por divisa

Variación

20.8600 1.06% 20.5620 0.08% 20.6090 1.01% 24.5700 0.73% 23.7703 0.08%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

51,309.84 0.12%

Variación

FTSE BIVA

1,057.59 0.27%

Dow Jones

38,819.56 0.25%

Nasdaq

15,498.40 0.33%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

77.60 0.53% 82.86 -0.85% 83.12 -1.49%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

OPEP debe elevar oferta de crudo: EU En la reunión del G-20 en Italia, Joe Biden, instó a los principales países productores de energía a aumentar la producción para garantizar una recuperación económica mundial más sólida. El objetivo es presionar a la OPEP y sus socios a incrementar el suministro de petróleo y que disminuyan los precios de los energéticos. Este año, el precio del crudo ha subido 70%, el precio del gas natural 111% y el precio del gasóleo 70%, impulsados p ​​ or los bajos inventarios y la creciente demanda global. Algunos países productores como Rusia y Arabia Saudita no han impulsado la producción lo suficiente como para satisfacer a los que son en gran parte consumidores y están preocupados por la escasez de energía y la inflación. /I. ANDRÉS

Luego del crecimiento de 26% en las exportaciones mexicanas durante el primer semestre del año, principalmente originadas en la frontera norte del país por la industria manufacturera, los empresarios de origen asiático elevaron su interés en invertir en el territorio nacional, a pesar de las políticas económicas del actual Gobierno. Jonathan Pomerantz, director de Inversiones de la empresa MEOR, enfocada en construir naves industriales en México, informó que empresarios coreanos y chinos son los más interesados en inyectar capital para desarrollar este tipo de actividades en el país, principalmente en estados como Tijuana y Ciudad Juárez. “El dinamismo que tiene la frontera norte, nos obliga a estar pensando en seguir apoyando y creando infraestructura para que puedan venir más empresas; tenemos a muchos interesados tanto para el sector logístico como manufactura. En Tijuana estamos bastante cerca de firmar con un arrendatario de origen chino”, adelantó. En el marco de la puesta de la primera piedra para construir su nuevo “Hubspark” en Apodaca, Monterrey, que contará con 18 mil 500 metros cuadrados y creará hasta 1,200 empleos directos y 2,200 indirectos, Pome-

PARQUEINDUSTRIALBERMUDEZ

MERCADO DE CAMBIOS

MANUFACTURAS. Los envíos en junio sumaron 37 mil 365.8 millones de dólares, un alza de 26.7% anual.

IRASEMA ANDRÉS DAGNINI

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

Dinamismo. Una sólida actividad en la región norte ha permitido importantes ingresos en compañías dedicadas en el desarrollo de bienes raíces

rantz agregó que las naves industriales con las que cuenta la empresa en Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, están atrayendo el interés de compañías asiáticas, principalmente provenientes de Corea y China, así como originarios de Estados Unidos en el sector de logística y manufactura. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a junio pasado, las exportaciones no petroleras registraron 40 mil 46.3 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 26.1%; mientras que los envíos de las manufacturas sumaron 37 mil 365.8 millones de dólares, un aumento de 26.7%, respecto al mismo periodo del año anterior. Y es que el mayor dinamismo de la industria y una acelerada actividad en la frontera

Biden pide aliviar cadenas de suministro en conjunto Los líderes de las 20 principales economías Los líderes llegaron al acuerdo de trabajar en conjunto para hacer que las del mundo en su primera cumbre cadenas de suministro sean más en persona desde el inicio de la resistentes, a través de una mayor pandemia de Covid-19, en Roma, transparencia e intercambio de indialogaron sobre cómo resolver la formación sobre la necesidad de crisis de la cadena de suministros y Principales economías se tener múltiples proveedores confialos precios de la energía. bles de materias primas, productos Joe Biden, presidente de Estados reúnen en Italia intermedios y terminados. Unidos, y otros líderes mundiales, Un comunicado de la Casa Blanca entre ellos México, España, Italia y Alemania, plantearon acciones para aliviar expuso que “la apertura y la comunicación los cuellos de botella en las cadenas de sumi- pueden promover una respuesta rápida a nistro mundiales a corto plazo. las interrupciones en las cadenas de sumi-

20

con Estados Unidos, ha permitido que otras compañías dedicadas a la inversión en bienes raíces logren un repunte en sus ingresos. Tal es el caso de Fibra Uno, el primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, que en el tercer trimestre del año elevó sus ingresos totales en 19.0% a 5,396 millones de pesos y su ingreso neto operativo en 27.8% para sumar un total de 4,356 millones de pesos. El CEO de FUNO, André El-Mann, aclaró que los aumentos de ingresos indican que ya están por encima de los niveles previos a la crisis, además, afirmó que el sector logístico registra una creciente demanda, por lo que prevén que los arrendatarios requieran espacio adicional más allá de la capacidad actualmente disponible que tiene el corredor logísticos ubicado en México.

nistro, como las que enfrenta el mundo en este momento, y permitir que otros actores dentro de una las cadenas tomen medidas de mitigación”. “Debemos evitar cualquier restricción comercial innecesaria y mantener el libre flujo de bienes y servicios”, enunció. Las interrupciones en la cadena de suministros, ligados a la escasez de mano de obra, el aumento de los costos salariales y el alza de los costos de flete y envío, han afectando a diferentes ramas de la industrias, que a su vez tendrá un impacto directo en el consumo. Las limitaciones de la cadena de suministro global conducirán no solo a menos descuentos durante las vacaciones de este año, sino que también resultarán en una posible escasez de productos en los estantes de las tiendas. /IRASEMA ANDRÉS

Primera llamada, llegó la hora de la FED… y qué pasará con los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

S

olamente recordar, que con el inicio del Covid-19 en marzo de 2020, reinó la incertidumbre entre la sociedad, sobre cuánto tiempo iba a durar, qué efectos sobre las economías iba a tener, qué riesgos habría hacia las empresas y por lo tanto, en un entorno volátil en los mercados, qué sucedería con las inversiones. Los bancos centrales y gobiernos de países desarrollados no dudaron de los riesgos que implica una crisis económica, entre mayor duración, evidentemente mayor pérdida de empleos, de poder adquisitivo, cierre de empresas, créditos insalvables, alta morosidad, caída en el con-

sumo, aumento en la inseguridad, problemas de gobernabilidad, y así podríamos seguir. Por ello, tomaron acciones rápidas y contundentes como inyectar “dinero” a gran escala y después ver cómo corregir este exceso de liquidez. Los banqueros sabían que el exceso de liquidez en un momento dado generaría “riesgos sobre la inflación”, pero como todo, no pudieron contemplar que el cierre y la reapertura de las economías, detonaría problemas de suministro en las cadenas de producción. Tampoco podían advertir lo que está sucediendo con algunas materias primas como el petróleo, donde la OPEP y no miembros están controlando la oferta, o que Rusia controla el suministro de gas natural en Europa, que China tendría algunos problemas con la energía eléctrica, o cambios climáticos que afectan la producción de alimentos en algunos países. Podemos seguir y seguir con el tema… las bolsas, especialmente de Estados Unidos se recuperaron con mucha velocidad y en poco tiempo, las tasas de interés tuvieron que ajustarse rápido a la baja y el índice dólar (DXY) a

nivel global, perdió terreno. Después de 18 meses de todo esto, la economía mundial tiene un problema de alta inflación que parece continuará en lo que resta de 2021 y parte de 2022. Las economías pasaron de una recesión a un crecimiento con velocidad y desde junio pasado, indicadores económicos de países como China, Estados Unidos y algunos de Europa muestran una desaceleración, todo esto orientado hacia economías normalizadas. La recuperación del empleo en Estados Unidos avanza más de 80% con poco menos de 18 millones de plazas recuperadas vs 21.8 millones perdidas, mientras en México, el empleo formal medido por el IMSS alcanza el 99% faltando menos de 20 mil plazas. Estados Unidos registra una tasa de desempleo de 4.7% muy cerca del nivel de “pleno empleo” que sabemos está ligeramente arriba de 4.0%. Llegó la hora para la FED. Este 3 de noviembre decidirá su política monetaria. La tasa de interés seguirá sin cambio entre 0 y 0.25%, sin embargo, es altamente probable que anuncie en

Programa de reducción de estímulos un recorte entre 15,000 y 30,000 millones de dólares mensuales sobre su ritmo de compra. Las bolsas accionarias americanas que hoy están en máximos históricos probablemente no resientan de golpe el efecto, pero creemos que lo sentirán en mayor medida en 2022, cuando las compras mensuales sean de “cero” y veamos probables tendencias bajistas en el año. Las tasas de interés, seguirán mostrando riesgos de aumentos adicionales, en donde el bono del Tesoro a 10 años se encamine a superar la zona de 1.70 – 1.76% para buscar el 2.0% anual, el dólar DXY se mueva lateral, aunque volátil por momentos y la inflación cerrará fuerte en 2021 pero tenderá a bajar en 2022, pero por arriba de los objetivos de la Fed y de Banxico. Esta será primera llamada por parte de la FED. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

17

RECORTAN PREVISIONES TRAS CONOCER CIFRAS DEL 3T21

Analistas estiman que PIB no alcanzará 6.0% este año Pandemia. La tercera ola de Covid-19 y su variante Delta limitó el dinamismo del sector servicios entre julio y septiembre

Es mejor tener actualizados los datos de tu Afore

Producto Interno Bruto Evolución trimestral en billones de pesos 20

18.99

19

3T

JESSICA MARTÍNEZ

Las proyecciones de crecimiento para la economía mexicana, entre analistas, retrocedieron tras darse a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.2% en el tercer trimestre del año (3T21), cifra por debajo de las estimaciones del consenso del sector privado. Los analistas económicos estiman que el crecimiento de la economía no alcanzará el 6.0% al cierre del año. La caída del PIB, después de cuatro trimestres consecutivos en crecimiento, se originó por el retroceso de 0.6% en el sector servicios, que se vio afectado por la tercera ola de Covid-19 y su variante Delta. Grupo Financiero Monex expuso que los datos del indicador de la actividad económica ya habían informado de una baja mensual de 2.4% en los servicios en agosto, “pero la dinámica del PIB sugiere que el desempeño en las semanas intermedias del trimestre podría haber sido peor al estimado, aunque con un rebote significativo en septiembre, cuando el semáforo epidemiológico en la mayoría de las ciudades empezó a bajar de tonalidad”. Monex señaló que el retroceso del PIB, luego

Usuarios de BBVA reportan fallas en cajeros y en la app Los usuarios de BBVA México reportaron el domingo 31 de octubre tener fallas con la aplicación y con los cajeros automáticos en diferentes puntos de la República. Desde las primeras horas del día, comenzaron a circular imágenes con la leyenda “Lo sentimos, el servicio está temporalmente inactivo. Por favor, inténtelo más tarde” o «Servicio no disponible por el momento», la cual aparecía a los usuarios que necesitaban acceder a la aplicación. Algunos clientes reportaron que sus transferencias quedaron congeladas e incluso que los cajeros detuvieron sus tarjetas, además de que sus compras en centro comerciales

17.92

18 17 16 15 14

15.27 2011

15.04 2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Fuente: Inegi.

de observarse un recuperación sostenida, desde su peor caída por la emergencia sanitaria en el 2T20, interrumpida con el más reciente dato, genera un contexto negativo para las perspectivas de corto plazo, reduciendo las probabilidades de que la economía mexicana crezca por encima de 6.0% al cierre de 2021. Ante dicho panorama, Citibanamex añadió que, desde su análisis, la caída de la actividad económica en 3T21 derivó, principalmente, de los efectos de la nueva ley de outsourcing en los servicios de apoyo a los negocios. En ese sentido, ajustaron a la baja sus estimaciones de crecimiento del PIB para 2021 y 2022,

no pudieron concretarse pues las tarjetas fueron rechazadas en plena quincena y con las compras de día de muertos. En redes sociales, la cuenta oficial de servicio a clientes de BBVA México en Twitter no realizó ninguna publicación formal de lo sucedido, no obstante, respondió a algunos internautas que los habían taggeado pidiéndoles paciencia para poder solucionar los problemas. Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dió aviso de los problemas que presentó el domingo BBVA, dando un número de apoyo. “¡AVISO! BBVA Bancomer informa que su aplicación móvil presenta algunas fallas, por lo que puede haber retrasos en tus transferencias electrónicas, o pagos. Si tienes algún problema acude a cualquiera de las subdelegaciones de Condusef o llámanos al 01800 999 8080.”, esto se publicó en Twitter. / 24 HORAS

Turismo impulsa el empleo: Sectur

VIAJABONITO

Los 132 Pueblos Mágicos de México son los riores ediciones, viene a fortalecer la cadena protagonistas de la recuperación económica de valor turística, a impulsar el empleo e inversión, a comercializar la oferta turística y a del país, aseguró el titular de la Secretaría de posicionarse como un referente Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien además dijo que se en el mundo entero”, sostuvo. han transformado en verdaTorruco Marqués reconoció la deros “motores regionales” de labor de los artesanos, los empresarios, las autoridades locales y la actividad turística nacional. los agentes de viaje quienes se En el pase de estafeta del esforzaron para mostrar la riqueTianguis de Pueblos Mágicos za de Hidalgo y sea considerado al estado de Oaxaca, el funcionario federal enfatizó que como un buen destino turístico. en la edición 2021 del evento, Por su parte, el secretario de que se llevó a cabo en Hidalgo, Turismo de Hidalgo, Eduardo Javier Baños, reconoció que el sechubo oportunidades de ingresos, de inversiones y de empleo RIQUEZA. Miguel tor turístico fue el más afectado para las personas que viven y Torruco reconoce la labor durante la pandemia, pero también demostró ser resiliente. En trabajan en las plazas turísticas, de artesanos. ese sentido, destacó que ser sede constituyéndose en un factor de la tercera edición del Tianguis de Pueblos de desarrollo económico local. “En este sentido, la tercera edición del Tian- Mágicos, dio un respiro para los prestadores guis de Pueblos Mágicos, al igual que las ante- de servicios. / J. MARTÍNEZ

a 5.0% y 1.9%, respectivamente, cuando sus proyecciones anteriores se ubicaban en 5.9% y 2.7%. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en 3T21 el PIB retrocedió 0.2%, en relación con el mismo periodo anterior. Al interior, las actividades primarias (agricultura) y secundarias (industria) avanzaron 0.7% cada uno, mientras que las terciarias (servicios) disminuyeron 0.6%. Por su parte, Grupo Financiero BASE, refirió que la tercera ola de Covid-19 frenó la recuperación del empleo, al mismo tiempo que se registró una inflación al alza y la confianza de los consumidores se vio afectada.

La pérdida de un ser querido es una situación inesperadas y puede ser complicada si se suman experiencias abrumadoras relacionadas con los trámites legales y económicos. Los trabajadores del mercado laboral formal, que cuentan con una cuenta de Afore, pueden anticipar algunas medidas para que el trámite de retiro de recursos, en caso de fallecer, sea sencillo. Se dice que una cuenta individual está en orden cuando está debidamente registrada. Es importante que el trabajador se asegure de que todos los datos de identidad y de contacto sean correctos. El trabajador debe verificar que la información que tiene la Afore sea correcta, de lo contrario deberá solicitar las correcciones pertinentes. En caso de que el trabajador falleciera y la información no estuviera registrada, el beneficiario puede actualizar los datos y reclamar los recursos. Mantener los datos personales y de los beneficiarios actualizados tiene muchas ventajas: (1) facilita el trámite de pensión, (2) brinda tranquilidad al trabajador y a la familia, (3) proporciona seguridad social, (4) ofrece respaldo económico para la familia y, (5) permite el retiro de los recursos, en caso de que aplique. /24 HORAS


18

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Estatua en proceso

Vicente Fernández tendrá su estatua de bronce de al menos cuatro metros de altura en la que será representado montando a caballo con su típica vestimenta. Se espera que la obra del artista Sergio Carvajal y supervisada por El Charro de Huentitán esté lista para exhibirse en diciembre en su rancho “Los tres potrillos”. / 24 HORAS

LA CARTONERIA,

MÁS QUE UNA TRADICIÓN

Judas,​mojigangas, catrinas, calaveras, máscaras y juguetes, son algunas de las creaciones surgidas de este arte popular mexicano que no se puede entender sin la familia Linares a cartonería es una de las artes populares que representan a México ante el mundo y que hoy en día tiene entre sus representantes a los Linares, una familia que a lo largo de cuatro generaciones ya, continúan con la elaboración de piezas representativas de festividades tan importantes como la Semana Santa con sus Judas o el Día de Muertos con sus catrina y calaveras. Incluso, la tradicional Ofrenda del Museo Dolores Olmedo Patiño no se puede concebir sin el ingenio, creatividad y destreza de quienes integran el taller de cartonería de los Linares. “Juntaron las colecciones que hemos hecho mi papá, mi tío y yo en diversas épocas e incluso este año hicimos 24 piezas más para actualizar los personajes de la historia”, dice Felipe Linares en entrevista con 24 HORAS y quien es uno de los integrantes de la tercera generación que le ha dado continuidad a la tradición de la cartonería mexicana. La Ofrenda a nuestros antepasados, se presenta en colaboración con el Museo Dolores Olmedo en el

L

En la ofrenda de Chapultepec La exhibición de la tradicional Ofrenda del Museo Dolores Olmedo Patiño que hoy se puede ver en el nuevo Parque Urbano ubicado en el Bosque de Chapultepec, ofrece un recorrido por la historia de México protagonizada por diversos esqueletos que representan distintos períodos históricos, que van desde la peregrinación de Aztlán y la fundación de Tenochtitlan, pasando por la captura de Moctezuma II Xocoyotzin, la vida colonial, el grito del cura Miguel Hidalgo, la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México al mando de Agustín

nuevo Aztlán Parque Urbano, ubicado en el Bosque de Chapultepec, hasta el 28 de diciembre. “Año con año nos hemos abocado a realizar una colección diferente para poder exhibir en el Museo ubicado en Xochimilco; solo el año pasado no se realizó colección alguna debido a la pandemia del Covid-19”, añadió.

de Iturbide, para culminar con un Altar de Muertos dedicado a Dolores Olmedo y todos los muertos que ha impulsado la Independencia de México, figuras realizadas por la familia Linares.

LA IMAGINACIÓN, MATERIA PRIMA

Según datos históricos, la técnica de la cartonería tiene sus orígenes en la época del Virreinato como producto de la colonización; en las festividades organizadas por la iglesia es que se realizaba una

figura emblemática que da pie a una tradición, la quema de judas. Don José Dolores, es quien empieza con este trabajo que hoy caracteriza a los Linares, quien llevaba sus creaciones por temporada, los Judas de Semana Santa; las águilas y el juguete tradicional para septiembre; en octubre las calaveras y en diciembre los nacimientos y las piñatas. Después su hijo Pedro le dio continuidad e incluso Diego Rivera y Frida Kahlo se hicieron amantes de sus judas y catrinas por lo que acudían con regularidad al taller a comprarles y solicitarles este tipo de piezas que han formado parte de las colecciones de los museos de estos artistas plásticos mexicanos. Hoy en día, son don Felipe Linares Mendoza, sus hijos Felipe, David, Leonardo y Pablo; así como

los nietos (cuarta generación) Luis, Iván y Pedro quienes le dan continuidad a la tradición de la cartonería. “Nosotros nos vamos actualizando año con año, pero lo aderezamos con las experiencias que vamos teniendo mi hermano, mi papá y todos los que trabajamos en este taller, así que las distintas ideas que nos surgen son las que compaginamos para ir actualizando nuestras creaciones, depende de la marcha del tiempo, los eventos que van sucediendo y los personajes populares que van surgiendo. “Y nos hemos mantenido debido a que tratamos de mejorar tanto en la calidad de las piezas, los materiales que utilizamos y el que lo hacemos muy bien, eso es lo que nos ayuda a seguir posicionados en el arte de la cartonería en México y el mundo”, finalizó Felipe Linares.

¿Sabías que? Diego Rivera y Frida Kahlo fueron unos de los primeros clientes de Pedro Linares, hijo de don José Dolores y quien le encomendó la creación de judas, por lo que el muralista acudía con regularidad al taller para hacerle encargos.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

SANDRA AGUILAR LOYA


VIDA +

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

19

Las Mil batallas de Malú De la mano de Verónica Ferreiro, la cantante española Malú compuso su nueva canción Mil batallas que también le da título a su nuevo álbum discográfico, en donde cuenta a través de sus versos cuáles fueron esos retos que tuvo que enfrentar y que la convirtieron en lo que conocemos hoy en día. “Todos tenemos muchísimas batallas que hay que librar en nuestra vida, probablemente para mí la más difícil y la que pude parar fácilmente cuando parecía muy complicada, era la batalla conmigo misma”, comentó Malú en entrevista para 24 HORAS. La autoexigencia y el control de que todo tiene que ser perfecto al final hacían que la intérprete de Caos, no pudiera disfrutar realmente lo que estaba haciendo. Malú, cuenta que a raíz de sufrir una lesión muy fuerte que le causó ruptura de ligamentos en el tobillo en su gira de hace tres años en la que se vio obligada a cancelar, lo que fue un suceso muy fuerte para ella. “Después de tantos años, el parar y el estar contigo misma más tiempo y convivir con esa Malú que es más vulnerable, tímida, miedosa, me hizo darme cuenta que al final estaba tratando de pelear contra esa versión mía que es muchísimo más fuerte, segura y exigente con todo”, añadió. El objetivo de esta canción, dijo, era contarle al público la batalla tan importante que enfrentamos con uno mismo, “que probablemente es la más dañina de todas y la más fácil de salir cuando te das cuenta que estás en ella”. Su décimo tercer álbum contiene 13 temas entre los que están Abran fuego, Deshielo, Secreto a voces, Después de la tormenta (a dueto con Mario Domm), Qué tarde, No me olvidaré de ti, Se busca, Ingobernable, Vete y Suiza. “Yo compuse algunas canciones, otras son de coautoría y otras de diversos autores, me encanta trabajar así, en su mayoría nunca sé de quiénes son porque intento que eso no me condicione a la hora de elegirlas”, finalizó. / LILY PONCE

LA OTRA CARA DEL NORESTE DE MÉXICO

Filme intimista e independiente que se financió con una campaña de fondeo en kickstarter y apoyo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato JOSÉ JUAN DE ÁVILA

El cineasta Jaiziel Hernández Máynez (Saltillo, 1987) decidió alejarse de la moda de películas sobre el narcotráfico y la violencia en el norte de México y optó en su ópera prima por un filme intimista, Días de invierno (2020), rodado en su estado, Coahuila, que muestra las vidas cotidianas de una familia rota. La cinta de 90 minutos se centra en Néstor (Miguel Narro), que a los 22 años aspira a irse de su ciudad, donde vive atado a su madre viuda y desempleada, Lilia (Leticia Huijara), y trabaja como recepcionista nocturno en un hotel fronterizo, con una novia, Gaby (Saidde García Ulloa), empleada de una maquiladora. Días de invierno se estrenó en Cineteca Nacional y salas de 20 ciudades del país después de su paso por festivales como el Ficunam. Su director cuenta en entrevista que es un proyecto que inició con su deseo de ambientar una película en su natal Saltillo, que hablara de sus orí-

genes, cuyo guión coescribió con Oriana Jiménez Castro cuando estudiaba la carrera en el Centro de Capacitación Cinematográfica. “No es una película autobiográfica, pero tiene tintes de mi historia personal y de amigos y familiares de allá. Quería contar una historia local, porque sentía que no había muchas que reflejaran la identidad de la gente del noreste, de ciudades pequeñas que tienen otra forma de vida, con cuestiones como la influencia de la industria en sus vidas, otra identidad, quería que se reflejara eso”, dice el realizador. “Es una historia sobre la familia, sobre valores del noreste. Se reflejan a través de estos personajes, en una realidad que ocurre allá, muy alejada de lo que generalmente se muestra del norte del país que tiene que ver con el narcotráfico, violencia. Quería mostrar otra cara del norte, historias

más íntimas, personales, ligadas a la vida cotidiana de las personas; que hay otras realidades, gente con una vida mucho más ligada a la industria”, expone Hernández Máynez, fotógrafo de Hasta los dientes (2018). Filme independiente, se financió con una campaña de fondeo en kickstarter y apoyo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato y se rodó antes de la pandemia, que obligó a su exhibición virtual en festivales. Agradece el apoyo de una actriz experimentada como Leticia Huijara para realizar un proyecto independiente con pocos recursos y señala que daba el personaje justo de mujer madura, que está buscando aún que le sucedan cosas, encontrar una pareja. También destaca la fotografía de Juan Pablo Ramírez, que refleja con paisajes desérticos e industriales los estados de ánimo de los personajes. Sobre las relaciones de Néstor con su madre Lilia y su novia Gaby, el guionista y director expone las dos realidades que se enfrentan, además de la historia de su hermano mayor Pepe, que ya migró a Estados Unidos.

“Gaby es una chica que trabaja en la industria, refleja un contrapunto de lo que Néstor está buscando, a ella sí le gusta la realidad, las opciones que tiene para vivir en la ciudad, como trabajar en la industria y estudiar en la universidad de Coahuila; es una forma de mostrar que no todos están pensando en migrar, hay gente que le gusta esa realidad, es el otro lado de la moneda: una persona que está a gusto y dice ‘yo aquí me quiero quedar’, un contraste con el protagonista, que solo piensa en irse”, detalla. “Con su madre, la idea es hacer ver que al protagonista le cuesta separarse de ella, porque está cuidándola, como ella es viuda y los hermanos no están, buscábamos que fuera más difícil para él la decisión de irse. Ella está en una crisis en su vida, como perdida, preocupada por su futuro, y a él le cuesta más dejarla por ello, pero mostramos que ella es independiente, está en busca de su camino, a pesar de quedarse sin trabajo y tratando de vender su casa, está tratando de resolver sus problemas, y se ve tranquila. Sin embargo, ambos tratan de encontrar paz y de seguir con sus vidas”, concluye.

Lo que debes saber

Jaiziel Hernández Máynez/ Cineasta

La actriz experimentada Leticia Huijara se sumó a este proyecto independiente hecho con pocos recursos; ella daba el personaje justo de mujer madura. También destaca la fotografía de Juan Pablo Ramírez, que refleja con paisajes desérticos e industriales los estados de ánimo de los personajes

CINETECA NACIONAL

Quería mostrar otra cara del norte, historias más íntimas, personales, ligadas a la vida cotidiana de las personas”

za a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso de la estructura de su realidad. The Father se estrenó en 2020 en

el Festival de Cine de Sundance y obtuvo múltiples premios a nivel internacional, de entre los que destacan el Óscar a Mejor Actor otorgado a

Anthony Hopkins, Mejor Película, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Montaje y Mejor Diseño de Producción. El guión de este drama psicológico de 97 minutos de duración fue realizado por Florian Zeller y Christopher Hampton. Además, obtuvo varios premios BAFTA, Sindicato de Actores, Globos de Oro y Goya, entre otros. Y es a partir de hoy que los fans del actor Anthony Hopkins y los usuarios de la plataforma de streaming Paramount+ podrán acceder a ver la película con seis nominaciones a los Oscar. / 24 HORAS

SONY MUSIC

Hoy es el estreno de la aclamada película The Father, protagonizada por el ganador de la academia Sir Anthony Hopkins. Esta es una cinta franco-británica de drama dirigida por el joven francés Florian Zeller y protagonizada por los ganadores del Oscar, Anthony Hopkins y Olivia Colman. Adaptada de la obra de teatro Le Père, sigue la vida de Anthony (Hopkins), un hombre que rechaza a todas y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. A medida que trata de dar sentido a sus circunstancias cambiantes, comien-

PARAMOUNT +

Una de las cintas más esperadas ya en streaming ¿Sabías que? Malú no pretendía dedicarse profesionalmente a la música hasta que un amigo de sus papás la escuchó cantar y a raíz de eso empezó todo. Su tema Sí la convirtió en la única artista femenina española en llenar el WiZink Center cuatro veces en una misma gira.


20

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Reconsidere su actitud emocional y las razones detrás de las decisiones que toma. Dé el primer paso hacia adelante y calme su mente. Cuídese mejor usted antes de ofrecerse a cuidar a otros. Es hora de hacer una verificación de la realidad.

INSTAGRAM_ LOVENATALIATENA

FELIZ CUMPLEAÑOS: verifique la información y que su intuición lo guíe. Tome decisiones que reflejen planes realistas. Deshágase del peso muerto y simplifique su vida. Reestructure sus gastos para que se ajusten a sus consumos económicos. Alivie el estrés en lugar de exacerbar cualquier situación que enfrente. Diríjase en una dirección que ofrezca comodidad y alegría. Viva el momento y deja de lamentar el pasado y de preocuparse por el futuro. Sus números son 9, 14, 20, 23, 36, 39, 41.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Viva y aprenda. Cuando vea algo que quiere, no vacile. Tome las cosas en sus manos y descubra una manera rentable de alcanzar su meta. El cambio es parte de la vida e iniciar lo necesario depende de usted.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Recibirá mensajes contradictorios; haga preguntas directas y use su inteligencia para descubrir qué es lo mejor para usted. El encanto hará maravillas cuando intente llegar al fondo de una situación que está manchada con influencias externas.

Evalúe cuánto costará algo antes de comenzar. Tomar el control, establecer un presupuesto y organizar su tiempo lo ayudarán a asegurarse de administrar su tiempo de modo responsable. El romance está en las estrellas y el encanto deslumbrará a la persona que ama.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Trate los asuntos de dinero, legales y de salud de modo realista. Reflexione cuidadosamente sobre sus opciones. Un cambio en casa hará que sea más fácil hacer las cosas a tiempo. Arregle su espacio para que refleje lo que está tratando de lograr. No corra riesgos innecesarios.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Siga un camino que le permita usar sus habilidades de modo singular. Está bien hacer las cosas de manera diferente o aventurarse en su propia dirección. Amplíe su círculo de amigos, y hallará experiencias que promueven nuevas ideas.

25 años preservando los tesoros monumentales Desde la histórica ciudad de Guanajuato, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial conmemoró su aniversario número 25 cumpliendo el objetivo primordial de preservar los tesoros monumentales y artísticos de las ciudades patrimonio de la humanidad. Alejandro Navarro, presidente de la asociación aseguró que con la unión y la cooperación de las ciudades que tienen la declaratoria de la UNESCO pueden enfrentar de una mejor manera los retos comunes para solicitar apoyo técnico y económico a los organismos internacionales, así como a los gobiernos federal y estatales.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No tome a pecho lo que otros dicen o hacen. Ocúpese de las responsabilidades y dé una mano a alguien que está luchando. El cambio comienza con usted y en el momento en que reconozca lo que debe hacer, progresará más rápido.

Piense más en el mejor modo de proceder. Es mejor tratar los problemas que enfrenta de manera inteligente y eficiente; es probable que se equivoque si permite que sus emociones tomen el mando. Comprométase, pero no perita que su generosidad sea un obstáculo.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Resuelva los asuntos inconclusos y medite sobre las emociones mezcladas que surgen acerca de alguien cercano a usted en el trabajo o en casa. Evalúe la situación y considere las repercusiones económicas antes de decidir hacer una jugada.

Mantenga la mente abierta, pero no arriesgue su bienestar físico. Cíñase a qué y a quién conoce y en quién confía, y no se aventure en situaciones restrictivas. Se arrepentirá si vacila en aprovechar una oportunidad. Abrace el cambio.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Preste más atención al modo en que se presenta a los demás. Aprenda de la experiencia que el conocimiento y las calificaciones son esenciales, pero encajar puede ser el mejor argumento de venta que puede ofrecer. Haga lo que sea necesario para promocionarse.

Organice su agenda y haga arreglos para pasar tiempo con alguien con quien le gusta estar. Una conversación profunda ofrecerá un estímulo mental que lo empujará en una dirección inesperada que alterará el modo o el lugar donde vive. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, ingenioso y persuasivo. Es sabio y persistente.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CIUDADES MEXICANAS DEL PATRIMONIO MUNDIAL

49; Jenny McCarthy, 49; Anthony Kiedis, 59.

NATALIA TENA, 37

La Asociación integra a las ciudades que, por su valor universal excepcional, tienen la declaratoria de la UNESCO, lo que posiciona

EL PRECIO DE LA FAMA

Enmedio de circunstancias sospechosas fallece Octavio Ocaña

L

a triste historia del actor Octavio Ocaña ha causado múltiples comentarios este fin de semana, nadie puede creer que haya muerto. Su vida artística comenzó con el personaje de Benito Rivers en la serie de Vecinos, que como ha sido muy exitosa, tuvo varias temporadas que fueron transmitidas por Televisa. El pasado 29 de octubre se confirmó la muerte de Octavio, quien apenas tenía 22 años, existen varias teorías, pero lo cierto es que recibió un disparo que lo llevó a la muerte; según los relatos, la policía lo perseguía por ir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, venía acompañado de dos amigos y según reportan, llevaba una pistola. En medio de la persecución alguien le disparó a Octavio, perdió el control y la camioneta se estampó. Hasta ahora, las investigaciones de la policía de Cuautitlán Izcalli arrojan que un solo disparo le causó la muerte. En la camioneta hallaron

INSTAGRAM_ OCTAVIOOCAA

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Toni Collette,

un casquillo y en el techo hay una marca de bala de adentro hacia afuera, además aseguran que Octavio iba armado. Sin embargo, apareció un video donde se ve que Octavio aún estaba con vida cuando llegó la policía y no hicieron nada para ayudarlo, se preocuparon más por detener a los otras dos personas que iban dentro de la

a México entre los países más importantes del mundo en la conservación patrimonial. / 24 HORAS

camioneta; en el momento en que los elementos de seguridad se acercan el actor, se ve que aún mueve una mano y no se ve que tenga la pistola; luego dieron a conocer unas fotografías donde alguien puso la pistola en la mano del actor. Por supuesto los policías dicen que ellos no dispararon y la duda es: ¿quién jaló el gatillo del arma que le quitó la vida? Sería ilógico que Octavio (quien iba al volante) y aparentemente tratando de huir de las patrullas, se disparara para después chocar y perder la vida. Como siempre, la versión de las autoridades es confusa y no queda claro qué sucedió y por supuesto alguien quiere evadir su responsabilidad, pues le quieren echar la culpa a Octavio, quien desafortunadamente ya no puede defenderse. Hace unos meses el actor dio a conocer que se casaría con Nerea Godínez, quien mandó múltiples mensajes para despedirse de su novio, reconociendo que vive el dolor más grande de su vida y no sabrá cómo seguir adelante. Descanse en paz y esperemos que se sepa la verdad. Farina Chaparro, la ex novia de José Manuel Figueroa, asegura que el cantante la maltrató física y psicológicamente, y lo puede comprobar, pues tiene cámaras de seguridad en su departamento. Sin embargo, espera una resolución justa por parte de las autoridades, pues teme que alguien busque favorecer a José Manuel. Farina guardó silencio para no entorpecer el proceso, pero en cuanto sea posible contará a la prensa la verdad. Hay más… pero hasta ahí les cuento.



22

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Sergio Agüero es hospitalizado por una arritmia Después de caer sobre el césped del Camp Nou a los 40 minutos del primer tiempo frente al Alavés y ser trasladado en ambulancia hacia el Hospital de Cataluña. Kun Agüero ha referido un episodio de malestar torácico y ha sido trasladado al hospital para realizarse un estudio cardiológico”, fue el primer parte médico que brindó la entidad azulgrana, al mismo tiempo que confirmaba una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha de Gerard Piqué. / 24 HORAS

FIGURA DE LA SEMANA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX

CORTESÍA XOLOS

Atlas 0-2 Tijuana Necaxa 2-1 Mazatlán Juárez 0-2 Puebla Querétaro 2-3 Santos Pachuca 1-1 Pumas Tigres 2-1 Guadalajara Toluca 0-0 León Cruz Azul 2-1 América San Luis 1-1 Monterrey

CORTESÍA NECAXA

NFL

SEMANA 8

Panthers 19-13 Falcons Dolphins 11-26 Bills 49ers 33-22 Bears Steelers 15-10 Browns Eagles 44-6 Lions Titans 34-31 Colts Bengals 31-34 Jets Rams 38-22 Texans Patriots 27-24 Chargers Jaguars 7-31 Seahawks Washington 10-17 Broncos Buccaneers 27-36 Saints Cowboys 20-16 Vikings

DE REGRESO A HOUSTON

AFP

XOLOS DE TIJUANA | LIGA MX Xolos, último lugar de toda la Liga MX, viajó a Guadalajara para vencer al Atlas 2-0, y dio la gran sorpresa de la jornada. Mauro Manota abrió el marcador y Erick Castillo se encargó de dar la puntilla a unos Rojinegros que han tenido un gran torneo, y este descalabro puede ser un llamado de atención. Por Tijuana, sólo le sirven los tres puntos para el orgullo.

NFL

SEMANA 8

Giants vs. Chiefs

18:15 h.

AFP

MLB

SERIE MUNDIAL

Astros le hizo la maldad en su casa a Braves y le quitó la seguidilla de triunfos que tenía para forzar el sexto juego de la Serie Mundial y el regreso a Houston. La ansiedad por ver a los Braves nuevamente levantar el trofeo del comisionado se evidenció en el despertar del juego con un grand slam en el primer inning por parte de Adam Duvall. Los aficionados en Atlanta enloquecieron y soñaron nuevamente con un final feliz que con el transcurso del encuentro cambió el estado de ánimo. Los Astros son un equipo muy incómodo para cualquier pitcher, y Tucker Davidson lo corroboró al sufrir un par de carreras en el segundo episodio que levantó a los de Houston, ya que para el tercer inning, igualaron la cuenta era más a un sencillo remolcador de Carlos Correa y uno de Gurriel. Todo igualado, pero apareció Freeman para volver a darle ventaja a los de casa con un cuadrangular solitario que dejó la pelota en las gradas. Para el quinto inning, llegó el rally que marcó la diferencia. Correa, Bregman y Gurriel llenaron la casa; Maldonado consiguió pasaporte a primera y Correo colgó la del empate. Marwin González conectó un sencillo que con mucha fortuna, pico entre el campocorto y los jardineros, suficiente para enviar a otros dos hombres a la registradora y darle la vuelta al partido. Fue ahí donde los relevistas de Houston hicieron la labor que Dusty Baker requería: frenaron la ofensiva de Atlanta con solvencia y dejaron que los toleteros no perdieran el ritmo para anotar más carreras. Uno de ellos fue Urquidy. El sinaloense lanzó una entrada en la que no permitió daño. Maldonado se encargó de mandar a Tucker a la registradora con un sencillo productor en la séptima entrada, mientras que en la octava, fue Correa quien impulsó a Altuve para alcanzar una ventaja que diezmó el ánimo de los locales. / 24HORAS

CORTESÍA CHIEFS

ASTROS LE PROPINÓ SU PRIMERA DERROTA A BRAVES EN ATLANTA ESTA POSTEMPORADA Y ALARGÓ LA SERIE MUNDIAL; EL MEXICANO URQUIDY GANÓ NBA

TEMPORADA REGULAR

QUEDARON CERCA

Atlanta tenía récord inmaculado en la postemporada actual jugando en casa; 7-0 era la marca igualaba la mejor de todos los tiempos y estuvieron a un juego de lograrlo, pero Houston le echó a perder la fiesta y no permitió su coronación

Cavaliers vs. Hornets Spurs vs. Pacers T-Blazers vs. 76ers Wizards vs. Hawks Bulls vs. Celtics Raptors vs. Knicks Nuggets vs. Grizzlies Magic vs. T-Wolves Thunder vs. Clippers

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 20:30 h.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 12

R. Vallecano vs. Celta Levante vs. Granada

Astros 9-5 Braves

11:30 h. 14:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 10

CORTESÍA ATP

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Zverev 7-5 y 6-4 F. Tiafoe FINAL

ESTRATEGIA. El quinto juego de la Serie Mundial ya era de vida o muerte para los Astros, así que salieron a buscar un triunfo vital para las aspiraciones de Houston, mientras que Atlanta buscaba el campeonato.

Wolverhampton vs. Everton

14:00h.

SERIE A JORNADA 11

AFP

ATP 500 ABIERTO DE VIENA

Bolonia vs. Cagliari

13:45 h.


DXT

23

FIESTA CON KIPCHOGE

VICTORIA CON DEDICATORIA ESPECIAL El Cruz Azul se mantuvo en la pelea por clasificar directo a la liguilla al vencer 2-1 al América en tiempo de compensación en partido de la decimosexta jornada del torneo Apertura-2021. Los jugadores cementeros le dedicaron el triunfo al fallecido actor Octavio Ocaña, seguidor de los cementeros. Roberto Alvarado marcó el 1-0 para La Máquina del Cruz Azul al minuto 46 con un disparo de zurda desde fuera del área. Las Águilas emparejaron 1-1 al 52’ conunrematedecabezadeluruguayo Federico Viñas a pase de MiguelLayún desde el corredor derecho del área. La victoria del equipo celeste se consumó al 91 con el 2-1 que anotó el uruguayo Jonathan Rodríguez cobró al 97. Con este resultado, el Cruz Azul dirigido por el peruano Juan Reynoso llegó a 23 puntos y se colocó en el quinto lugar; el América del entre-

CHAQUITO SE VA INSATISFECHO

“Sí soy un poco duro me hubiera gustado marcar un gol, hay partidos que no se da porque son juegos cerrados como el de hoy, son clásicos donde se juega con hu3v0s y equipo compacto”, aseguró Santi Giménez al acabar el partido sin hacerse presente en el marcador nador argentino Santiago Solari se quedó con 34 puntos en el liderato. TRIUNFO CON DEDICATORIA A OCAÑA

José de Jesús Corona, portero de la Máquina, dedicó el triunfo sobre las Águilas al actor Octavio Ocaña, quien era fiel seguidor de los cementeros, y que alguna vez intentó ser futbolistas profesional. “Con dedicatoria especial. Este

triunfo seguro lo estás celebrando en el cielo”, publicó el guardameta en su Instagram. Ocaña celebraba su afición por el conjunto capitalino, y en cada oportunidad que podía en su trabajo en la serie Vecinos, usaba una camiseta del Cruz Azul. Por otro lado, el técnico Juan Reynoso celebro el triunfo, pero pidió calma, pues todavía falta conseguir el boleto directo a la liguilla. “Un globo no hace una fiesta, lo importante es el miércoles (contra el León) y cerrar bien”, señaló el estratega a los medios. Reynoso mostró tranquilidad porque sus jugadores han mostrado mejor rendimiento físico en las últimas semanas, justo cuando se acerca la parte decisiva del torneo. “Hemos tenido un crecimiento y esperamos seguir creciendo”, analizó el peruano Reynoso, ícono de la institución celeste. / 24 HORAS

Conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos es una hazaña que muy pocos deportistas pueden presumir, y ahora tres mil 600 corredores tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus piernas en una carrera de 5 kilómetros, y aquellos que acabaron por delante del campeón olímpico keniano, consiguieron un cupo para la Gran Maratón de París 2024. Los participantes, miembros de varios clubes de corredores de la capital francesa, participaron en una carrera popular por los Campos Elíseos que comenzó y terminó en el Arco de Triunfo, con el objetivo de ganarse un dorsal en el llamado Maratón para todos. La estrella keniana partió con desventaja variable, en función del nivel de varios grupos de corredores, y todos los que pudieron llegar antes que él, ganaron el derecho a participar en el maratón popular que seguirá en París 2024 al maratón olímpico. Al final, unos mil corredores pudieron llegar delan-

te de Kipchoge. Varios de ellos señalaron su emoción de compartir prueba y asfalto con una leyenda del atletismo. “Esta es la primera vez que me alegro de haber perdido. Mi derrota es una victoria para los cientos de corredores con los que espero volver a correr en 2024 en París, señaló Kipchoge, quien a sus 36 años tiene el récord mundial de maratón y es una leyenda del atletismo con película propia. Kipchoge, que corrió por un pasillo exclusivo para evitar que fuera molestado por los demás corredores, departió con muchos de los participantes acompañado por el presidente del comité organizador París 2024, el medallista olímpico de piragüismo Tony Estanguet. El evento se celebró para marcar que faltan solo mil días para el inicio de los Juegos de París 2024. El Maratón para todos será la primera ocasión en la historia de los Juegos Olímpicos en la que una prueba se abre al público general. / 24 HORAS

AFP

CORTESÍA CRUZ AZUL

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

PERSONALIDAD. Los Steelers sobrevivieron a una visita muy interesante en Cleveland, y de paso mantienen con vida sus esperanzas de clasificar a playoffs. La defensiva de Pittsburgh sacó el carácter en el duelo más importante en las últimas semanas para ellos en la temporada regular.

AFP

Ben Rosthlisberger guió a los Steelers a un triunfo que les da un poco de maniobra en el año, aunque ya es casi imposible llegar a playoffs Los Steelers obtuvieron una de sus victorias más importantes de la temporada al derrotar 15-10 al acérrimo rival divisional, los Cleveland Browns. Roethlisberger lanzó un pase de anotación y el novato Najee Harris tuvo un acarreo de anotación de 8 yardas después del descanso para los Steelers, que se quedaron sin Boswell a causa de una conmoción cerebral sufrida en una jugada de engaño. Los Browns tuvieron suficientes oportunidades, pero el receptor Jarvis Landry perdió un balón y después no pudo atrapar dos pases de Baker Mayfield en los últimos 6:04 del cuarto periodo. La rivalidad entre Acereros y Cafés es de las más añejas de la NFL, y al enfrentarse dos veces por temporada, tienen un odio deportivo que crece en cada duelo.

FESTEJO. Fueron 3 mil 600 corredores que compartieron una ruta muy especial en París para conseguir un cupo en la fuesta olímpica de París 2024. Kipchoge engalanó el evento y los que lo vencieron, ganaron su boleto.

Roethlisberger quedó con marca de 24-3-1 como titular contra los Browns, rivales de división, y de 122-1 en Cleveland. El veterano de 38 años de edad terminó con 22 de 34 pases para 266 yardas, 193 en la segunda mitad, cuando los Steelers no tenían margen de error. El pase de anotación de 2 yardas de Roethlisberger a Pat Freiermuth fue en cuarta oportunidad y puso el marcador 15-10. Sin el pateador, Pittsburgh se la jugó con la conversión, pero el pase de Roethlisberger

fue incompleto. REGRESAN AL TRIUNFO

Jimmy Garoppolo lanzó para 322 yardas y corrió para dos anotaciones para que los San Francisco 49ers superaran este domingo 33-22 a los Chicago Bears para sacudirse una racha de cuatro derrotas consecutivas. Garoppolo lideró tres series ofensivas que acabaron en anotaciones en la segunda mitad y una más que terminó con un gol de campo. Anotó desde la yarda dos en el tercer cuarto y tuvo

312 yardas

combinadas entre los dos corredores novatos en el partido Bears vs. 49ers y es la mayor cantidad para dos RB de primer año

un acarreo más de anotación desde la cinco para poner el marcador 30-22. Deebo Samuel terminó con seis recepciones y 171 yardas, que lo lle-

112

touchdowns

combinados por pase y por tierra tiene el quarterback Josh Allen de los Bills y es la mayor cantidad para un QB en sus primeros 50 partidos

varon a sumar 819 en siete juegos, con lo que rompió un récord de Jerry Rice, miembro del Salón de la Fama, quien logró 781 en 1986. w/24 HORAS


DXT

24

LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA CRYSTAL PALACE El tradicional, pero humilde club de la Premier obtuvo el resultado más sorpresivo de esta jornada al batir al Manchester City en su propio campo. No ganaba desde el 11 de septiembre en la liga y sacó un resultado que si bien no lo pone en una mejor situación de la que está (13), sí queda grabado en la memoria de sus hinchas, además de que podría ser determinante para las aspiraciones de los Citizens por el título.

MENCIÓN DE HONOR BRIGHTON & HOVE ALBION

2-2 El modesto equipo inglés tuvo una de sus mejores actuaciones en mucho tiempo, y es que acudió a Anfield y le sacó de la bolsa el triunfo al Liverpool, luego de que este iba en ventaja a los 25 minutos de juego por 2-0. Con goles de Mwepu y Trossard, Brighton no solo superó al Tottenham en la tabla, sino que le dio una ventaja mayor al Chelsea en la punta, misma que puede ser trascendental en la definición por el título en las últimas jornadas del campeonato inglés.

LOS 400 GRITOS DE IBRA EQUIPO LIGA TEMPORADAS TOTAL Malmö Suecia 1999-2001 16 Ajax Eredivisie 2001-02 a 2004-05 35 Juventus Serie A 2004-05 a 2005-06 23 Inter Serie A 2006-07 a 2008-09 57 Barcelona LaLiga 2009-10 16 AC Milan Serie A 2010-11 y 2011-12 42 PSG Ligue 1 2012-13 a 2015-16 113 M. United Premier League 2016-17 y 2017-18 17 Galaxy MLS 2018 y 2019 52 AC Milan Serie A 2019-20 a 2021-22 29 *Contando sólo goles en ligas

ASOMBROSA COINCIDENCIA AFP

Cristiano Ronaldo se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar y asistir un gol en un partido de la Premier League (36 años y 267 días) desde que Didier Drogba lo hizo en diciembre de 2014; también tenía 36 años y 267 días y también lo hizo contra los Spurs

J-10. Chelsea no suelta la cima de la clasificación en Inglaterra al doblegar de visita al Newcastle, el nuevo rico de Europa y del mundo. Con un 3-0, los Blues marchan tranquilos en la punta luego de que el Liverpool desaprovechó una ventaja de dos goles y empató en Anfield con el Brighton, por lo que ahora son tres puntos los que separan a los de Tuchel de los de Klopp. En tanto, el United se redimió tras la humillación de la jornada anterior al vencer 3-0 de visita al Tottenham, mientras que la sorpresa la dio Crystal Palace al vencer al City en su casa.

Toluca y León no pasaron de un empate sin goles en el Nemesio Díez y cedieron terreno en la tabla, ahora Tigres es tercero tras el triunfo que obtuvo sobre Chivas. La oportunidad de reivindicarse por parte de los choriceros fue desperdiciada al no marcar ante la Fiera en un juego que queda para el olvido, ya que careció de emociones y solo sacan un punto que los mantiene en la puja por acceder de manera directa a la liguilla. Toluca no ha podido ganar desde la fecha 9, misma en la que propinó al América su única derrota del torneo hasta ahora. Son tres empates consecutivos los que han desinflado a los Diablos. León por su parte también es muestra de la inconsistencia, pues acumulaba dos triunfos, un empate y una derrota, síntoma eterno del balompié nacional. Tigres, fiel a su costumbre en los últimos años, cierra fuerte los campeonatos. Con una victoria sobre Chivas en la Sultana, los felinos subieron a la tercera posición, lo que les da de momento el pase directo a la liguilla a falta de dos fechas para concluir la fase regular. Guadalajara aún está en la zona de

1-1

0-3

J-11. En Italia, Napoli y Milan siguen con su batalla por la cima y no ceden terreno con triunfos respectivos que los mantiene con un empate en 31 puntos. Inter es el que más cerca está de ellos con 24 puntos tras el triunfo conseguido ante el Udinese, mientras que la Roma se queda en el cuarto lugar igualado en puntos con el Atalanta. Juventus vuelve a caer posiciones con la segunda derrota en fila que hila, esta vez contra el Verona , que lo manda hasta la novena posición. Genoa no pudo pasar del empate y se mete de lleno en la pelea por no descender.

2-5

J-12. En España, la situación es la más cometida que se recuerde en muchos años con un triple empate en la cima. Real Madrid, Sevilla y Real Sociedad suman 24 unidades, pero los merengues marchan primeros por la diferencia de goles. Betis cayó ante el Atlético de Madrid y no pudo meterse en los primeros cuatro, mientras que la crisis blaugrana continúa. Alavés le sacó el empate en el Camp Nou y los catalanes se quedan en la novena posición. Valencia venció al Villarreal en un derbi valenciano y queda en la décima posición.

0-1

J-10. En Alemania la lucha es entre Bayern, Dortmund, y la gran sorpresa posiblemente de Europa: Freiburg. Los bávaros sacaron los tres puntos en su visita al Union Berlin, mientras que el Dortmund hizo lo propio en casa ante el Köln para no dejar vía libre a los vigentes campeones. Solo un punto los separa del primer lugar, pero el Freiburg se aprovechó del Fürth y es tercero solitario, mientras que el Leverkusen bajó a la cuarta posición tras la derrota ante el Wolfsburg, que volvió a ganar tras cuatro jornadas de caídas.

1-2 J-12. En Francia, PSG se enfrentó al vigente campeón, Lille, y lo terminó por vencer sin demasiada diferencia y lo echa hasta el lugar 12 de la clasificación. Marseille le sigue la estela a los parisinos con un triunfo por la mínima ante el Clermont, aunque aún se encuentra a seis puntos del líder. Lyon recuperó terreno al ganar en su campo al Lens y es sexto, a solo un par de unidades de meterse en la pelea por Europa. Mónaco también parece estar en caída libre con una nueva derrota ante el Brest, con lo que queda muy cerca de la parte baja de la tabla

CLASIFICACIÓN GENERAL

15

dobletes se han marcado en el actual torneo; Ayrton Preciado y André-Pierre Gignac anotaron uno en esta jornada

CORTESÍA TOLUCA FC

2-1

RESULTADOS

repechaje al instalarse en el 12º puesto con 19 puntos, situación que por lo visto, no durará mucho, ya que Pumas ha levantado en las últimas jornadas y

está a un solo punto del Rebaño. América está más afianzado en el liderato general, de donde nadie lo moverá, mientras que Atlas tendrá

INOPERANTES. Tanto choriceros como panzas verdes no fueron capaces de meter un gol, y el empate los deja en la misma posición en la clasificación general del torneo Grita México. Todavía restan dos fechas.

que ganar en las últimas jornadas si quiere asegurarse en segundo lugar general que ostenta por el momento. /24 HORAS

EQUIPO PTS 1. América 34 2. Atlas 26 3. Tigres 25 4. Toluca 23 5. León 22 6. Puebla 21 7. Cruz Azul 20 8. Santos 20 9. Monterrey 20

EQUIPO PTS 10. Necaxa 20 11. Mazatlán 20 12. Guadalajara 19 13. Pumas 18 14. Pachuca 17 15. A. San Luis 17 16. Juárez 16 17. Querétaro 15 18. Tijuana 12

PRÓXIMA JORNADA (17) Atlas vs. Querétaro Puebla vs. Toluca Mazatlán vs. Guadalajara León vs. Necaxa América vs. Monterrey Tigres vs. Juárez Tijuana vs. Pachuca Pumas vs. Cruz Azul Santos vs. A. San Luis

GOLES POR JUEGO 2.15 - Torneos 1922-70 2.18 - Grita Mexico A21 2.31 - Torneos 1970-96 2.36 - Clausura 2021 2.38 - Apertura 2014

*A falta de 15 partidos por disputar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.