@diario24horas
Ximena Sariñana De amores y desilusiones
PONCHAN SEQUIA
0-7 2-4 SERIE
XIMENA SARIÑANA
Cabeza notita
diario24horas
La cantante presenta su álbum Amor adolescente en el que experimenta con nuevos géneros musicales VIDA+ P. 18
Después de 26 años, los Bravos logran su cuarto título. El mexicano Bobby Magallanes celebró con la bandera tricolor DXT P. 22
PASA DE 7.63 A 8.24 BILLONES DE PESOS
Sube 8% la deuda interna en 3 años
AFP
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2557 I CDMX
Entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021 se incrementó la emisión de deuda a través de instrumentos como Bondes D –bonos para obtener recursos para infraestructura–, Cetes y Udibonos, de acuerdo con estadísticas de la Dirección General de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda. La información muestra lo contrario al discurso de que el Gobierno no ha adquirido deuda NEGOCIOS P. 16
Los vuelos turísticos fuera de la órbita terrestre ya son posibles... pero también son elitistas, aunque Jeff Bezos insista en donar a causas verdes. México firmó la declaración sobre bosques y uso de tierra que prevé promover el desarrollo sostenible, informó la SRE
¿Y LA PANDEMIA? La calle de Madero, en el Centro Histórico de la CDMX, se convirtió en un verdadero río de personas que acudieron a la Gran Ofrenda en el Zócalo, que en tres días registró 800 mil visitantes CDMX P. 9
Prevé Universidad repunte de muertes 3,811,793 CONFIRMADOS
3,588 más
CASOS ACTIVOS, del 30 de octubre al 2 de noviembre
27,302
25,549
MÉXICO P. 3
288,733
22,725 22,609 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Fotogalería
DEFUNCIONES
269 más
LOZOYA DEBE ACUDIR FÍSICAMENTE A AUDIENDIA, PIDE JUEZ MÉXICO P. 4 Lozoya deberá presentarse hoy a su audiencia; no podrá hacerlo de manera virtual, como ha sido en las ocasiones anteriores que ha sido citado. Por eso la atención mediática estará centrada en lo que ocurra en dicho juzgado pues está en juego la credibilidad de la política anticorrupción del actual Gobierno. El pato laqueado del Hunan resultó ser para Lozoya un pato envenenado.
HOY ESCRIBE
JEFTÉ ARGUELLO
MÉXICO Y MUNDO P. 6 Y 14
@BLUEORIGIN
Los viajes espaciales, caros y contaminantes
ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
XOLO ♦ MUY TARDE
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Se le acabó el 20…
Aunque aquellos que tienen poca fe en la justicia mexicana dicen que ya solo falta que hoy Emilio Lozoya Austin llegue al juzgado en helicóptero, luego de desayunar en Las Lomas o en Polanco, los más serios prevén que se cancele el criterio de oportunidad para iniciar formalmente el proceso penal contra el exdirector de Pemex, o sea, que se vuelva al punto en que nos encontrábamos hace poco más de un año… y es que hoy, por primera vez, Lozoya deberá estar de forma presencial frente a un juez, luego de que la defensa pidió otros 60 días de prórroga para terminar de reunir las pruebas. ¿Y su nieve, de qué la quiere? ¿Será?
Lástima Margaritos
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) arruinó las vacaciones de los funcionarios del INE, pues resolvió que se aceptarán las firmas en papel para la revocación de mandato, por lo que los que ya se imaginaban en alguna playa, se pasarán todo el maratón GuadalupeReyes contando hojas y validando firmas, porque el 11 de enero deben informar si se cumplieron los requisitos para el ejercicio democrático. ¿Será?
AVANCE CONTRA LA PANDEMIA
EN LA WEB
Arranca vacunación de niños de cinco a 11 años en EU Hija de Alec Baldwin fue criticada por disfraz ensangrentado
¡Se acabaron los días de asueto!
VE LA INFORMACIÓN
AFP
Este miércoles el Presidente y los legisladores retomarán sus actividades públicas, luego de haber descansado con motivo del Día de Muertos en los que no sólo se sintió la ausencia de los seres queridos, sino también las reacciones y acciones de las autoridades ante la explosión de una toma clandestina de hidrocarburos en Puebla, el asesinato de un migrante cubano por parte de la Guardia Nacional, entre otros temas de interés nacional. Dicen que llegan con la pila recargada. ¿Será? BANDERAZO. Los menores recibirán dos inyecciones de 10 microgramos con tres semanas de diferencia.
El rey de los deportes
Ahora que está de moda Checo Pérez y la Fórmula 1, a ver si no vemos a uno que otro político vestido como piloto, con eso de que les da por imitar al jugador de moda. Porque de seguro Claudia Sheinbaum, se vistió como beisbolista y Ricardo Monreal se puso a batear en Culiacán por los éxitos de José Urquidy, de los Astros de Houston, quien había sido protagonista de la Serie Mundial hasta ayer…¿O acaso lo hicieron por querer quedar bien con alguien más? ¿Será?
¿Desaparece AGATAN?
Nos dicen que la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, de Carlos Esquivel, estaría próxima a desaparecer para dar paso a la creación de un nuevo organismo capitalino encargado del bienestar animal. De ahí que, hasta las oficinas de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hayan llegado ya sendos exhortos para que, tanto en su conformación como en la titularidad del instituto que estaría próximo a crearse, se privilegie la presencia de expertos en la materia, tales como biólogos y médicos veterinarios con los conocimientos técnicos que permitan garantizar que las decisiones sobre las diferentes especies y su convivencia con los habitantes de la capital sea la correcta. ¿Será?
Estados Unidos comenzó a vacunar contra el covid-19 a niños de entre 5 y 11 años, lo que fue calificado por el presidente Joe Biden, como un hito, ya que la campaña de vacunación está dirigida a 28 millones de nuevos niños elegibles en el país. La vacunación “permitirá a los padres poner fin a meses de preocupación por sus hijos. Un importante paso adelante y punto de inflexión” en la lucha contra la pandemia, añadió el mandatario. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) dieron luz verde ala vacunación, después de la autorización a fines de la semana pasada por parte de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La vacuna siempre se administrará en dos inyecciones, con tres semanas de diferencia. La dosis se ha ajustado a 10 microgramos por inyección, menos que los 30 microgramos que reciben los grupos de mayor edad.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Ayer, un pequeño grupo de seis niños recibió su primera dosis en un hospital de Hartford, en el estado Connecticut. “Realmente no me duele y lo hago para ayudar a Estados Unidos”, dijo Kareem Omar, de seis años. “Podría llorar solo de pensar en este momento. “Llevamos mucho tiempo esperando que nuestros hijos recuperen cierta sensación de normalidad”, añadió Liz Cronin, madre que fue a vacunar a dos niños de seis y ocho años. La campaña de vacunación para niños pequeños “alcanzará su máxima capacidad la semana del 8 de noviembre”, calculó. Entre los niños de 5 a 11 años, se han registrado más de 1,9 millones de casos de covid-19 en Estados Unidos, más de 8 mil 300 hospitalizaciones, más de 2mil 300 casos de MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico) y un centenar de fallecidos. / AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
¿Los millonarios de México son más ricos tras el Covid-19? VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Subastan dos autos BMW y la casa de los padres de Maradona
¿Vínculo o novio? Debaten sobre nueva forma de llamar a tu pareja VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
3
AUMENTO OCURRIRÁ A PARTIR DEL 8 DE NOVIEMBRE, PROYECTAN
Estiman repunte de muertes tras movilidad por festejos
próxima semana. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, la disminución de muertes por la cual atraviesa el país puede durar sólo una semana más. Estima que, a partir del 8 de noviembre próximo iniciará un nuevo repunte de decesos diarios por Covid-19, que alcanzaría un pico máximo hacia la primera semana de enero de 2022, incluso mayor al de la tercera ola registrada en agosto pasado. De relajarse las medidas de prevención como la sana distancia y el uso de mascarillas de manera general, en la temporada decembrina, habrá otro incremento de muertes diarias por la enfermedad ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, las proyecciones del IHME no prevén un aumento en la hospitalización por Covid-19. Actualmente la ocupación de camas para pacientes generales por esta enfermedad se ubica en 20% a escala nacional y 16% para enfermos graves que requieren un ventilador. Este fin de semana, tan solo en la Ciudad de México el desfile con motivo del Día de
¡A cuidarse! Proyecciones indican que podría haber un repunte en el número de muertos por Covid-19 si se relajan las medidas sanitarias 1,800
20 de enero de 2021
1,023.26
1,600
15 de julio de 2020
1,400 1,200
947.52
1,000
8 de enero de 2022
1,022.93
20 de agosto de 2021
12 de junio de 2020
800 600 400 200 0 Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
2020 Fuente: Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington
Muertos congregó a un millón de personas en la Avenida Paseo de la Reforma y el Zócalo capitalino, según autoridades. BALANCE DIARIO
México reportó este martes tres mil 588 nuevos contagios de Covid-19 con lo que acumula un total de 3 millones 811 mil 793 casos a escala nacional. Mientras que 288 mil 733 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad y de ellas 269 fueron reportadas
Feb
Mar
Abr
May
Jun
@SALUDTAMAULIPAS
Vacuna contra influenza está lista para comenzar a aplicarse 2022 en el hemisferio norte abarca del 3 de octubre pasado al 21 de mayo próximo. Durante esa época “generalmente se espera un aumento en el número de casos de esta enfermedad, teniendo su pico máximo de infecciones en enero y febrero”. Se prevé la aplicación de 32 millones 328 mil 200 dosis contra la influenza en todo el país; la población objetivo son los menores de seis meses a cinco años, mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio, como enfermos con VIH/Sida y cáncer. En entidades como Coahuila y Tamaulipas, autoridades arrancaron la jornada de vacunación ayer, en tanto en Unidades Médico-Familiar del IMSS ubicadas en el Valle de México informaron que ya se tiene el biológico, tal es el caso de la número 28 Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez; la 42 en Cuajimalpa, CDMX; y la 191 de Ecatepec, Estado de México. Mientras que en otros centros médicos indicaron que la vacuna llegará la próxima semana. / KARINA AGUILAR Y VALERIA CHAPARRO
Jul
Ago
Sep
Oct
2021
en las últimas 24 horas. En tanto, la epidemia activa se ubica en 23 mil 841 casos, siendo la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Estado de México, las entidades con más casos positivos con síntomas reportados en los últimos 14 días. Hasta ahora, en la República mexicana se han vacunado 74 millones 639 mil 352 personas, de las cuales, 60 millones 675 mil 189 tienen un esquema completo de dos dosis, mientras que 13 millones 964 mil 163 de personas cuentan sólo una dosis aplicada del biológico
Titulares del IMSS e ISSSTE irán al Senado
PROTECCIÓN. Birmex informó que ya se distribuyeron las dosis a todo el país; en estados como Tamaulipas y Coahuila ya comenzó la vacunación.
De acuerdo con las autoridades de Salud, este miércoles inicia la campaña de vacunación contra la influenza, para lo cual Birmex ha distribuido a todo el país millones de dosis preventivas contra esta enfermedad, que incrementa su contagio en época invernal. La campaña estaba programada para iniciar el 1 de octubre y fue pospuesta bajo el argumento que durante el año el número de casos de esta enfermedad fue bajo. De acuerdo con los Lineamentos de Vacunación para la temporada de influenza estacional 2021-2022, será el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia la instancia encargada de organizar y llevar a cabo el reporte semanal del ritmo de vacunación contra influenza. “Hasta el momento, en México el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a las medidas sanitarias implementadas contra Covid-19: lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia”, destacó la Ssa en su comunicado del 28 de septiembre. Refirió que la temporada de influenza 2021-
1,564.94
1,995.6
2,000
Con la advertencia de que la reunión se puede dar por terminada en caso de no existir las condiciones de diálogo y orden, el próximo viernes comparecerán ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado, los titulares del IMSS, Zoé Robledo; y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez. Al presentar el acuerdo y formato de la reunión, la presidencia de la Comisión de Salud, encabezada por el morenista, Américo Villarreal, previene situaciones como las registradas en comparecencias anteriores, donde senadoras del PAN como Lilly Téllez y Martha Márquez han arremetido en contra
Nov
Dic
Ene
Feb 2022
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Las reuniones en familia, la movilidad a destinos turísticos por el puente y las festividades masivas por el Día de muertos pueden provocar un incremento en el número de fallecimientos por Covid-19, a partir de la
Temporada. La Universidad de Washington indica que de relajarse las medidas preventivas durante la época invernal el riesgo incrementa
preventivo contra el coronavirus. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido un total de 155 millones 723 mil dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos, de las cuales ha aplicado 126 millones 479 mil 370. De acuerdo con el reporte de vacunación de la Secretaría de Salud, esta semana llegarán tres millones 34 mil 980 dosis más biológicos, de las cuales, 592 mil son de Pfizer, un millón 705 mil 400 de AstraZeneca y 737 mil 560 de CanSino.
de los encargados de cuidar la salud de los mexicanos. Entre los temas que se prevén sean cuestionados por la oposición se encuentran el desabasto de medicamentos, la falta de insumos para el personal de salud para combatir la pandemia, la reconversión hospitalaria, entre otros. En la reunión programada a las 09:00 horas, los presidentes de las comisiones darán un mensaje de bienvenida. Posteriormente, habrá una intervención inicial de los titulares de los institutos hasta por 20 minutos cada uno. Una vez concluidas las intervenciones de ambos, habrá dos rondas de preguntas en orden ascendente por parte de los representantes de cada grupo parlamentario. / KARINA AGUILAR
Por 1.a vez la Casa Blanca coloca una ofrenda
@LACASABLANCA
KARINA AGUILAR
La Casa Blanca instaló este año por primera vez un altar por el Día de los Muertos, lo que fue elogiado por México como un “gesto de amistad”. “Feliz Día de los Muertos de la Administración Biden-Harris”, saludó el gobierno del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris en la cuenta en Twitter de la Casa Blanca en español, junto a tres fotos de la colorida ofrenda. / AFP
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Emilio Lozoya, exdirector de Petró- recursos de procedencia ilícita y deleos Mexicanos (Pemex), debe acu- lincuencia organizada- solicite una dir físicamente a la audiencia que “prórroga de plazo de investigación” tiene programada para este miér- sobre el caso Odebrecht. coles en el Centro de Justicia Penal Esta es la sexta ocasión que el excon sede en el Reclusorio Norte a servidor público solicita una ampliapetición del juez del caso, indicaron ción para el cierre de la investigación complementaria del caso Odebrecht, fuentes consultadas. Se prevé que hoy la defensa del lo que será analizado por un juez feexfuncionario -señalado por los de- deral de Control del Reclusorio Norlitos de cohecho, operaciones con te, quien determinará si le concede o
JORGE X. LÓPEZ
El diputado federal Daniel Gutiérrez (Morena) aseguró que su grupo parlamentario está en completa disposición para analizar las propuestas que pueda presentar la oposición al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Sin embargo, el también coordinador de Finanzas Públicas y Fiscalización de ese grupo parlamentario aclaró que podrían hacerse redistribuciones dentro de las mismas secretarías o sectores, pero no quitar recursos de alguna dependencia para pasarlos a otra. “Si la oposición presenta un presupuesto alternativo con gusto lo vamos a revisar, no olvidemos que el presupuesto hoy está enfocado en tres temas principales: los programas sociales del bienestar en general, finanzas públicas estables y proyectos regionales de desarrollo. “Todo está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, pero tampoco estamos cerrados”, sostuvo. Actualmente, continuó, se está en la etapa de análisis del proyecto y se están tomando en consideración las propuestas recibidas en los parlamentos abiertos que se hicieron sobre el PEF. “Se pueden tener ciertas adecuaciones presupuestales sin aumentar, sin quitarle de otras dependencias o de otras secretarías o sectores, para otros ramos, eso sí puede ser posible, pero vamos a revisarlo. Precisamente eso es lo que comienza el próximo viernes 5 de noviembre”, dijo. Sin embargo, el diputado Jorge Triana (PAN) comentó, también en entrevista, que están conscientes de que Morena y sus aliados buscarán
se desempeñaba como legislador para que votara a favor de la reforma energética. La Fiscalía destacó que según consta en diligencias ministeriales, dicha cantidad le fue entregada a Ricardo N. por una persona de confianza del propio Emilio N., cuyo nombre es Norberto N. en las instalaciones de la Cámara de Diputados, en el año 2014. / DANIELA WACHAUF
Ofrece Morena revisar los ajustes de oposición al PEF
TRABAJO LEGISLATIVO. En los próximos días los integrantes de la Cámara de Diputados comenzarán el proceso para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
LAS VOCES Lo que nos queda es presentar reservas y tratar, con argumentos, ir artículo por artículo del decreto, ir dando la batalla legislativa”
Nosotros no estamos cerrados para eso son nuestras facultades… estamos prestos, abiertos para que se dé el gran diálogo”
JORGE TRIANA Diputado federal del PAN
DANIEL GUTIÉRREZ Diputado federal de Morena
avasallarlos en la aprobación del PEF 2022. “Está clara la estrategia del Gobierno, lo que quieren es avasallar una vez más sin modificar una sola coma, como dice el propio Presidente.
“Estamos preparados para el albazo legislativo… Te puedo asegurar que el dictamen ya está hecho, es más, hasta firmado por los integrantes oficialistas de la Comisión de Presupuesto, le van a dar lectura y van a
CASO. En octubre, el exdirector de Pemex fue visto en un restaurante.
Perfila PAN no avalar Cuenta Pública 2019
ADVIERTE PAN QUE BATALLA ESTARÁ EN LAS RESERVAS
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Calendario. Se prevé que el análisis del presupuesto de egresos para el 2022 arranque el próximo 5 de noviembre
no el aplazamiento. El 9 de octubre pasado circularon fotografías del exservidor público en un restaurante de lujo. Hace unos meses, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el exdirector de Pemex denunció el año pasado que entregó al excandidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, seis millones 800 mil pesos cuando
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Lozoya debe acudir físicamente a su audiencia
hacer como mero trámite el paso por comisiones y la verdadera batalla va a estar en las reservas que presente la oposición en el Pleno”, advirtió. Triana enfatizó que exhibirán a dónde se está destinando el presupuesto y los excesos que tiene, pues no aparece el dinero de los fideicomisos que extinguieron el año pasado, además de varias inconsistencias que han detectando. Comentó que el presupuesto alternativo que presentará la próxima semana la coalición Va Por México pretende modificar entre 2 y 5% del los Egresos para dirigirlos a salud y un seguro de desempleo universal, entre otros rubros.
El grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados votará en contra del dictamen de la Cuenta Pública 2019 que se abordará en la próxima sesión ordinaria, adelantó el diputado Carlos Valenzuela (PAN). Agregó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó observaciones e irregularidades en el manejo de los recursos públicos federales por un monto que asciende a 100 mil 914 millones de pesos y de los cuales están pendientes de devolver a las arcas nacionales 99 mil 396 millones. Para el legislador, esta cifra significa que el Gobierno federal es opaco y no combate la corrupción. “El presidente López Obrador se ha jactado de que está combatiendo la corrupción en este Gobierno y lamentablemente vemos con este tipo de casos, que la corrupción es más fuerte todavía que en sexenios anteriores”, aseguró. El legislador dijo que los resultados presentados por la administración federal han sido nulos en materia económica. A cerca del programa emblemático del Gobierno federal Sembrando Vida, Valenzuela recordó que ha denunciado que está siendo utilizado de manera abusiva y sus señalamientos se fortalecen más ahora que la ASF determinó que en dicho programa está pendiente de aclarar el uso de mil 832.7 millones de pesos. / JORGE X. LÓPEZ
Más tentaciones de Palacio debilitarán más a Va por México TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os lectores de Teléfono Rojo lo saben desde agosto. El 25 de ese mes titulamos la columna: Gobernadores salientes: de la guillotina al sueño de Palacio para adelantar la incorporación de ellos al poder federal. Muchos políticos, sobre todo oficialistas, cuestionaron esta información bajo un principio insalvable porque, argumentaron, conocen muy bien a López Obrador. -Eso no es posible -me reprocharon. Y abundaron:- Te engañaron porque él jamás da concesiones ni marcha atrás en cuestiones políticas e ideológicas. Se equivocaron.
A varios gobernadores López Obrador les simuló afecto y con su mensaje críptico les dejó entrever la posibilidad de incorporarlos a su equipo. Solamente dos de ellos estaban vedados, subrayamos en aquella columna: el perredista Silvano Aureoles y el priista Ignacio Peralta. El tiempo confirmó lo adelantado en este espacio y desmintió a quienes se creen intérpretes del pensamiento del de Tepetitán. El primer elegido fue el priista sinaloense Quirino Ordaz, a quien le importa un comino la desaprobación del comité de Alejandro Moreno, Alito. Del mismo partido le siguió Claudia Pavlovich y por el PAN, el nayarita Antonio Echevarría. VIENE OTRA COMALADA El desmadejamiento de Va por México marcha veloz. Ahora la atención está en Jaime Bonilla, amigo, correligionario, financiero, confidente y todo cuanto se quiera de ya saben quién.
Bonilla, morenista de origen “pero no en busca de chamba porque para eso tengo mis empresas, para no deberle favores a nadie”, espera la cita de mediados de mes para conocer la oferta final. El bajacaliforniano sólo aceptará una invitación al gabinete legal o ampliado, pero para nada una embajada, “porque si eso fuera desde hace tiempo hubiera dicho que sí”. Pero a él seguirán otros: Varios de los gobernadores en receso y otros en víspera de elecciones en 2022, aguardan propuestas de nombramientos. Dos de ellos para secretarios de Estado. ALFOMBRA DE CEMENTO 1.- Bienvenido Sergio Checo Pérez una vez más a la capital. Aquí siempre se le ha puesto alfombra de cemento para hacerlo sentir en su casa y explotarlo a favor del gobernante capitalino en turno. ¿Se acuerda cuando Marcelo Ebrard, a la sazón titular del GDF le cubrió de asfalto Paseo de la Reforma?
En el mismo lugar este miércoles el piloto tapatío será el centro de atención de decenas de miles de personas durante su exhibición como conductor profesional de Fórmula 1. La autodenominada izquierda también tiene gustos burgueses. Y 2.- De los gobernadores priistas, sólo uno preocupa en Palacio Nacional. Es Miguel Riquelme, quien pese al intenso trabajo del Gobierno federal en La Laguna y Saltillo, cedió cinco de las siete diputaciones federales de Coahuila. Y como ya saben quién solamente piensa en elecciones para él y para los suyos, ya puso en marcha una estrategia para ganar ese estado en 2023. Lo sabe Gabriel García Hernández, quien dejó la operación electoral con los programas sociales tras perder la mayoría calificada en la Cámara y 9 de 16 alcaldías capitalinas. Esta vez no puede fallar, le advirtieron. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
5
URGEN A INVESTIGAR MUERTE DE CUBANO EN CHIAPAS
GN no debe atender migración: expertos Planteamiento. Coincidieron en que el INM es la mejor opción para tener el control de la frontera con Estados Unidos
La agresión a migrantes por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN) es algo que hay que reprobar en todos los sentidos, amerita una investigación porque se utilizaron armas de fuego y demuestra que los militares no deben tomar tareas de resguardo migratorio, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS. Señalaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) debería tener el control de las fronteras y así evitar episodios como el del domingo, cuando elementos de la GN dispararon contra una camioneta que llevaba personas indocumentadas, dejando como saldo un muerto y cuatro lesionados. Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, insistió en que la Guardia Nacional no está pensada para hacer tareas migratorias y policiales. “Es obvio el resultado cuando colocas militares a una función, su tarea es otra, su entrenamiento, la forma como responden. Entonces esto ratifica que la política de militarización que tiene el país, el uso para todas las funciones de manera
Piden acciones de prevención
CARAVANA. El contingente continúa su paso por el estado de Chiapas; en algunos poblados se toman algunas horas para descansar y luego seguir su travesía rumbo a la CDMX.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
GARANTIZAR DH
absurda, entre ellas migratorias, va a tener resultados fatales”, advirtió. Asimismo, puntualizó que de permitir que la GN continúe en tareas de migración, las violaciones a los derechos humanos persistirán. “Esto está sucediendo en la frontera norte de México y con Estados Unidos, cuando pusieron a la GN por la negociación de Trump con (el presidente) Andrés Manuel, en julio de 2019. Teníamos a la Guardia Nacional persiguiendo a familias y niños, viendo escenas súper vergonzosas, acabamos de ver en estos intentos de frenar los éxodos migrantes (...) Entonces es resultado de la decisión política del Gobierno federal de encargar a militares tareas que no les corresponden”, enfatizó.
Señaló que lo sucedido en Pijijiapan amerita una investigación porque hay armas de fuego y puede representar un ataque directo de las fuerzas militares. “Por supuesto que amerita que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que está capturada tristemente por Morena, debería hacer una investigación por los hechos”, expuso. GOBIERNO, DESESPERADO: INVESTIGADORA
Elena Sánchez Montijano, profesora investigadora titular del Centro de Investigación y Docencia Económicas, AC (CIDE), detalló que los ataques hacia los indocumentados demuestran la incapacidad que
El pato envenenado del Hunan LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece ser que Alejandro Gertz Manero ya se cansó de darle largas al caso de Emilio Lozoya y pidió al juez de la causa no conceder la ampliación del plazo solicitada por el exdirector de Pemex para recabar pruebas a su favor. Dos días antes de que se lleve a cabo la audiencia en la que se definirá el futuro de Lozoya, los abogados de éste solicitaron, por sexta ocasión desde julio de 2020, una aplicación del plazo para la presentación de pruebas de descargo. Las cinco primeras habían sido aceptadas por la Fiscalía General que encabeza Gertz, pero la última petición hizo reventar al propio fiscal. Presionado por el presidente López Obrador y por el peso de la opinión pública, el fiscal solicitó al juez dar por concluido el periodo de investigación complementaria pues considera que ya no hay más pruebas que presentar. Si el juez decide cerrar dicho periodo, la Fiscalía General podrá imputar formalmente a Lozoya y a partir de ese momento se declararía abierto el juicio en su contra. La decisión de cerrar ya la investigación complementaria o conceder por sexta ocasión la ampliación hasta por 60 días del plazo anterior está en manos del juez. Lozoya deberá presentarse hoy a su audiencia; no podrá hacerlo de manera virtual, como ha sido en las ocasiones anteriores que ha sido citado. Por eso la atención mediática estará centrada en lo que ocurra en dicho juzgado pues está en juego la credibilidad de la política anticorrupción del actual Gobierno.
El pato laqueado del Hunan resultó ser para Lozoya un pato envenenado.
••••
El exdiputado potosino Pedro César Carrizales mejor conocido como El Mijis ha hecho del escándalo una forma de vida. La más reciente aventura del autollamado luchador social ocurrió el viernes por la noche cuando supuestamente fue secuestrado por un grupo de sicarios enviados por el cantante Eduardo Mora, a quién El Mijis había denunciado por abuso sexual. La historia de su supuesto secuestro es inverosímil. Según El Mijis, fue secuestrado cuando se dirigía, junto con un grupo de personas, a protestar en un concierto que dio Mora el viernes en la capital de San Luis Potosí. Catorce horas después fue localizado en el municipio de Villa Zaragoza, a 43 kilómetros de donde se realizó el evento. El Mijis relató que los secuestradores le dijeron que fueron enviados por El Viejón, como se conoce a Mora; que lo torturaron todo ese tiempo y que para soltarlo le pusieron como condición que cantara una canción del propio Mora (eso sí debió ser tortura). En fin, que hasta la propia Fiscalía de Justicia de SLP cree que la versión es más falsa que un billete de a peso. Lástima por la gente que alguna vez le creyó.
••••
Los notarios de Querétaro andan muy inquietos por las actuaciones -y omisiones- de su presidente, Francisco Guerra. Los fedatarios aseguran que Guerra, exprocurador de justicia del estado, anda más preocupado por resolver los entuertos que comete su hijo y hasta los de su adjunto. Guerra no llegó por la puerta de enfrente al cargo que hoy ostenta; el proceso de elección fue bastante desaseado lo que lo obligó, literalmente, a ingresar por la puerta de atrás a dicha organización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
tiene el Gobierno mexicano para controlar los flujos migratorios y reflejan desesperación del Estado para detener a la caravana que partió de Tapachula, Chiapas, rumbo a la capital del país. “Lo que estamos viendo es desesperación por parte de los cuerpos de detener de alguna forma esta caravana que por ahora parece que va a ser complicado, porque estamos hablando de, efectivamente, cinco mil personas (Sic)”, dijo. La investigadora agregó que el Gobierno debe reforzar los procesos migratorios, a través del INM, en coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). “Ellos son los que tienen que atender en frontera y tener que
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentaron la muerte de un migrante cubano en Chiapas y pidieron que se lleve a cabo una investigación. A través de Twitter señalaron: “La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración deberían implementar acciones inmediatas para prevenir este tipo de hechos, como transparentar los informes de uso de la fuerza y órdenes operativas a los elementos policiales”. Y agregaron “la actuación policial debe estar siempre alineada con los estándares internacionales”. / 24 HORAS
gestionarlas, pero claro ¿cómo se gestionan cinco mil personas? lógicamente aumentando los recursos tanto económicos como humanos para poder responder a lo que está sucediendo y lógicamente no puede ser a través de la GN, no puede ser a través de la militarización, tiene que ser a través de una respuesta administrativa”, concluyó.
MÉXICO
Compromiso. Al llamado hecho en la Conferencia de Naciones Unidas se han adherido más de 120 países MARCO FRAGOSO
Ayer México entregó su adhesión formal a la declaratoria de bosques y uso de la tierra, en el marco de la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Glasgow, Escocia, y que ha sido firmada por más de 120 países. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó, a través de un comunicado, que a su vez este compromiso tiene la intención de promover un desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. Asimismo, la declaración contempla: conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres, reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales, rediseñar políticas agrícolas y promover la seguridad alimentaria. La ceremonia de lanzamiento de la declaración fue encabezada por el primer ministro británico, Boris
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
México se suma a declaratoria para combatir deforestación @SRRE_MX
6
Johnson, y ahí se hizo público que los primeros países firmantes representan aproximadamente 85% de los bosques del mundo. Asimismo, se anunciaron contribuciones por 19.2 mil millones de dólares en fondos privados y públi-
OBJETIVO. Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, dijo que la declaración promueve un desarrollo sostenible.
cos para financiar sus acciones, detalló la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard. En un video subido a sus redes sociales, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, puntualizó que
la declaratoria promueve un desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. “La declaración la firmó México y continúa abierta para que otros países la suscriban durante toda la duración de la COP26, que concluye el 12 de noviembre”. UNA SEMANA DESPUÉS
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, lle-
gará hasta la próxima semana a la COP26, informó la dependencia a través de un comunicado. Lo anterior, luego de que comparezca ante el Poder Legislativo con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno. “Apelando a buscar la mejor forma de cumplir con los mandatos de la política ambiental nacional e internacional, la secretaria Albores rendirá su comparecencia y estará volando a Glasgow el 7 de noviembre para participar el 9 y 10 en el Segmento de Alto nivel Ministerial, además de aprovechar su estancia para sostener reuniones con actores internacionales relevantes en la lucha contra el cambio climático”.
DAVID BECERRIL
Reforma va vs. pérdidas de CFE: Mier
Celebran a sus muertos desde hace 45 años REPORTERO
UNIVERSITARIO
David Becerril - FES ARAGÓN
Para la familia Campos, el Día de Muertos tiene un significado especial y es una tradición que ha pasado de generación en generación a lo largo de 45 años. En entrevista con 24 HORAS, Gabriela Consuelo Campos explicó
que la costumbre de colocar una ofrenda a sus seres queridos la heredaron de su mamá, Antonia Campos. “Preparamos mole de cacahuate, que le gustaba a mi papá; además, colocamos bebidas alcohólicas, que era lo que a mi hermano y a mi padre les gustaba”. Añadió que fue un día muy emotivo para la familia debido a que fue el primer año que recibieron a su madre: “No la recibimos en presencia,
Pelean gubernaturas, a 8 meses de los comicios Luego de que se filtrara un audio dorista ganará cinco gubernaturas donde Marko Cortés, dirigente del “además de Aguascalientes”. PAN, admitiera que era “muy comEn un audio que Delgado subió a plicado” ganar las elecciones de su cuenta de Twitter, el dirigente de 2022 en cinco estados, la respuesta Acción Nacional señaló que prevé del presidente de Morena, Mario que el blanquiazul sólo puede competir en Aguascalientes. Delgado, no se hizo esperar. “No hay más, está muy complicaA tavés de su cuenta de Twitter, afirmó que el partido lopezobra- do Durango, Tamaulipas, Quintana
pero sí en espíritu y alma”. Asimismo, explicó que como parte de la tradición, la familia Campos lleva a cabo una comida cada 2 de noviembre “al mediodía para convivir con los parientes (que trascendieron), quienes de nuevo se fueron de este mundo a las 14 horas para su regreso el próximo año. “Comemos mole, arroz rojo e invitamos a algunos vecinos a celebrar con nosotros el Día de Muertos”.
Roo, Hidalgo y Oaxaca (...) la única que tenemos realmente posibilidades, y muy buenas, y contundentes de ganar, es Aguascalientes. Y ahí tenemos la responsabilidad de hacerlo bien”, refirió Cortés a poco más de ocho meses de que se lleve a cabo el proceso electoral. En respuesta, Delgado confirmó que Morena ganará Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo. “Es correcto Marko Cortés, ganaremos Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo. Pero no te
PRODUCIDOS EN EU
Preocupa compra de autos eléctricos
La aprobación de la reforma eléctrica que propuso el Presidente de México es urgente, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un quebranto anual de más de 435 mil millones de pesos, afirmó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Este monto, aseguró, equivale a la pensión para adultos mayores que se destinaría durante dos años. En un comunicado, el líder morenista en San Lázaro sostuvo que la anterior reforma estructural al sector eléctrico construyó un esquema ilegal con las sociedades de autoabastecimiento, pues los generadores de energía simulan tener socios para generar energía, pero en realidad son clientes que le compran. Cuestionó la creación de la filial CFE Calificados, que es la encargada de vender energía a los grandes consumidores, pero en realidad no genera energía, lo que ocasiona que la tenga que comprar a privados y posteriormente la revenda, es decir, es una intermediaria. “No puede ser posible que los partidos políticos que aprobaron la reforma energética de 2013 hayan sido omisos y permitieran que se obligue a la CFE a com-
equivoques, Aguascalientes la vamos a ganar también!!”, posteó. Alrespecto,eldirigentenacionaldel Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que la alianza opositora sí puede obtener triunfos en los estados donde habrá elecciones el próximo año, siempre y cuando elijan buenos candidatos, haya unidad y los tres partidos que la integran vayan en la misma línea. Asimismo, enfatizó que la oposición no puede darse por derrotada por anticipado, pues cada estado tiene un diferente grado de dificul-
La Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC (CESITMEC) del Senado hizo votos porque la discusión de incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos producidos en EU contemple medidas que consideren impulsar al sector automotriz en América del Norte y fomenten la competitividad regional. Lo anterior, ante la preocupación por la posible aprobación del proyecto legislativo que el pasado 15 de septiembre propuso el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de EU, como parte de las Recomendaciones Legislativas de la Reconciliación Presupuestaria para el ejercicio fiscal 2021-2022. / KARINA AGUILAR
prar con privados energía que no tiene para lograr cumplir con el despacho diario (mercado de corto plazo), así como con los contratos legados”. Consideró que es importante que en la reforma se devuelva la soberanía al país, se generen condiciones parejas tanto para CFE como para los privados y acabar con el despojo, la desaparición de las empresas energéticas del Estado y el otorgamiento de beneficios ilimitados al sector privado. / JORGE X. LÓPEZ
tad para poder lograr triunfos. “Tenemos interés de tomar un conjunto de decisiones y de medidas que nos permitan hacer frente, en las mejores condiciones, a estas dificultades. Salvo Oaxaca, donde cada partido ha dicho que no ve condiciones para que podamos ir en alianza, en los demás estados hemos dicho, los dirigentes nacionales y los locales, ir juntos; hay ánimo de ganar, sin dar por perdido ningún estado ni darnos por derrotados en ninguna parte, es el ánimo con que hemos estado hablando”, puntualizó. / MARCO FRAGOSO
ALCALDÍA COYOACÁN
Por festejos, 10 mil visitaron Coyoacán
7
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
De acuerdo con los reportes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil de la alcaldía Coyoacán, durante el festival por el Día de Muertos de este fin de semana se registró un aforo de más de 10 mil personas y no hubo incidentes salvo el extravío de un menor de edad que pudo ser reunido con sus padres en un breve lapso. “El reporte es de saldo blanco. Ha sido una gran celebración. La gente disfrutó, comió, celebró. Después de más de año y medio de pandemia las calles se desbordaron con miles de visitantes”, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez. /24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
EMPRESAS FÚNEBRES SE ADAPTAN A LA NUEVA NORMALIDAD
Servicios. Funerarias y fabricantes reportan mayor uso de urnas por parte de las familias de fallecidos tras lo aprendido por el Covid-19
Por pandemia, cremación desplazó a los ataúdes
Tras año y medio de la pandemia de Covid-19, los servicios fúnebres se han transformado y ahora existen funerarias que reciben más peticiones de cremación que de velación en ataúdes, por lo que se han potenciado diferentes servicios para las ceremonias de entrega de urnas. Por ejemplo, en Servicios Funerarios Funeza existen servicios como los Ositos del Recuerdo, elaborados con prendas del ser querido para el acompañamiento del duelo. Otra modalidad son las despedidas verdes, que consisten en urnas biodegradables que pueden plantarse con diferentes tipos de semillas de árboles o plantas, en donde las cenizas se unen a la tierra y se transforman en un árbol. Christian Terrón, gerente de Marketing de Funeza, explicó que de las cuatro mil cien familias a las que han brindado servicio este año, 48% no contemplaron el servicio de velación; mientras que el 52% restante realizaron la despedida con las medidas de seguridad y Nueva Normalidad implementadas por las autoridades. Por su parte, Fernando Mendoza, director de Relaciones Públicas de Platinum Casket Company, dijo a este diario que las demandas para adquirir las urnas en la Ciudad de México pasaron de 40% a 80%, es decir, ocho de cada 10 servicios son cremaciones. “Antes de la pandemia, de enero a febrero del 2020, teníamos una tasa de cremación entre 40 y 50%, a raíz de la contingencia fue creciendo hasta llegar a 80%... Cambiaron los
Cambió radicalmente el modelo … La experiencia es que ante este tipo de situaciones tenemos que estar preparados para innovar y adaptarnos rápido a las necesidades de las familias que son las que toman las decisiones al final del día”
FOTOS: FUNEZA AGENCIA LA RAZA
DANIELA WACHAUF
FERNANDO MENDOZA Relaciones Públicas de Platinum Casket Company
AHORRO. Una vez que se realiza la cremación, la urna es entregada a las familias, sin necesidad de un espacio en el panteón.
hábitos de consumo, en términos económicos es más fácil cremar de manera directa que hacer todo el servicio tradicional”, expresó Mendoza, quien colabora en la empresa que se dedica a la fabricación de urnas y féretros de metal, así como de madera. Abundó que las ventas de féretros decre-
cieron, “entre 40 a 50%, representó una caída anualmente entre 25 mil unidades que dejamos de vender a nivel nacional y en la CDMX sería entre cuatro mil a cinco mil”. El director de Relaciones Públicas señaló que un ataúd de metal tiene un costo de cinco a seis mil pesos, mientras que la incineración
Vive Reforma caos vial por evento de F1
Rugen los motores
La demostración de Checo Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1, se realizará de 10 a 13:00 horas desde el Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora:
Operativo de Seguridad
900 elementos de la Policía FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
COMPLICADO. Por el cierre del tramo del Ángel a la Diana, el Metrobús se tuvo que ir por carriles laterales, lo que complicó aún más el tránsito vehicular y la movilidad peatonal.
7 vehículos oficiales
1 grúa
1 motocicleta
Opciones viales Tramo cerrado
ito cu Cir
Avenid
CDMX An
or eri Int
Paseo de la Reforma
a C hap
to
nio
Ca
so
Ángel de la Independencia
Diana Cazadora
Lieja
1 ambulancia
ultepe c
La Palma
a id en v A
s te en g r su In
N
Toma precauciones
cotidianas. “Por la mañana había mucho tráfico por toda la gente que iba a su trabajo”, dijo un agente de Tránsito. Igualmente, la afluencia de pea-
tones en algunos puntos presentó aglomeraciones y dificultad para cruzar por los carriles laterales, ya que, al igual que los transeúntes, cientos de automóviles trataban de llegar a sus destinos. / ÁNGEL ORTIZ
Las estaciones Reforma, Hamburgo, La Palma, El Ángel, La Diana, Chapultepec, Gandhi, Antropología, Auditorio y Campo Parte permanecerán cerradas hoy hasta las 16:00 horas
Medidas sanitarias
Uso de cubrebocas en todo momento
Aplicación de gel antibacterial
Respetar en lo posible la sana distancia
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Ayer, en los preparativos para el evento Red Bull Show Run CDMX 2021 a realizarse este miércoles, el Paseo de Reforma permaneció cerrado en ambos sentidos en sus carriles principales, lo que provocó afectaciones viales en la zona. Previo al evento de exhibición de Fórmula 1, que tendrá lugar hoy sobre el tramo comprendido entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, se registró caos vehicular en las vialidades aledañas. Las afectaciones no sólo fueron para vehículos particulares, ya que las estaciones de la Línea 7 del Metrobús que se ubican en ese tramo (La Palma a Chapultepec) también permanecieron cerradas, siendo que los autobuses de ese transporte circularon por los carriles laterales de la concurrida arteria. Ayer, el mayor caos vial ocurrió en la mañana, debido al desplazamiento de personas que se dirigían a sus destinos para sus actividades
oscila entre los nueve mil pesos, pero no hay que buscar el espacio del panteón. “Una cremación directa debe de andar entre los nueve a los 15 mil pesos y un servicio tradicional de los 12 a los 25 mil pesos… Nosotros fabricamos ataúdes de acero y madera”. Recordó que al inicio de la pandemia entre febrero y marzo del año pasado se detuvo la venta de ataúdes y se disparó la de urnas, así como bolsas para resguardo de los cuerpos.
CDMX
8
“El que por gusto muere, hasta la muerte le sabe”, dice uno de los refranes que se leen en la entrada del Museo Panteón de San Fernando, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Los mensajes “descansan en paz” sobre el suelo, dispuestos a saltar a los ojos y meterse bajo la piel de los visitantes para hacerlos reflexionar. De pronto, “el diablo Judas” invita a los presentes a cruzar las rejas del lugar de los muertos. Es de día, pero una sensación nocturna invade el cuerpo. Sobre los muros están las placas de personajes como Isadora Duncan, creadora de la danza contemporánea, y quien falleció en Francia al atorarse su mascada de seda en las ruedas de su convertible. Luego de atravesar las puertas del camposanto, el gris de las tumbas contrasta con el color del papel picado y de las calaveras, mientras efigies de diablos vigilan desde las esquinas. En los muros ya no sólo hay nombres de difuntos, sino también epitafios: “Hablad bajo… No le despertéis…”. Sin dar aviso, aparece el sepulcro de Benito Juárez con su escultura de mármol, característica del siglo XIX, y su célebre frase: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Después, debajo del sol ardiente
En San Fernando, los muertos “hablan” a través de la historia
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
TODA UNA EXPERIENCIA, VISITAR ESTE PANTEÓN
HISTÓRICO. En mausoleos que datan del siglo XIX, reposan en este cementerio de la colonia Guerrero los restos de próceres como Benito Juárez y José María Lafragua, y hasta del primer asesino serial de México: Juan Manuel de Solórzano.
se ve el nombre de Ignacio Zaragoza y frente a él, tras unos gruesos barrotes, el de Vicente Guerrero. El público inmortaliza el momento con fotos y se maravilla de que nombres tan ilustres hagan relucir
al emblemático panteón. Una voz interrumpe y se presenta: es Adrián Villegas, un historiador vestido de charro, quien se sube a un escalón del mausoleo de Benito Juárez y da la bienvenida a los presentes.
Aderezando su plática con historias de fantasmas que penan por la capital, Adrián relata episodios de los personajes cuyos restos reposan en San Fernando. Así, el Museo Panteón de San
Fernando seguirá recibiendo a los visitantes tras concluir las festividades por Día de Muertos. Es una gran oportunidad para pasear y además conocer sobre personajes históricos del siglo XIX.
Protestarán repartidores por el deceso de 56 compañeros De marzo de 2020 a la fecha, han fallecido alrededor de 56 repartidores de aplicación en la CDMX, además de que deben sortear los obstáculos que les imponen los centros comerciales para estacionar su vehículo, ya sea bici o motocicleta, hasta dejar encargada su mochila, denunció el colectivo Ni Un Repartidor Menos. Saúl Gómez, vocero e integrante de la organización, adelantó que este miércoles realizarán un paro a la altura de la Estela de Luz a las 18:00 horas, y se dirigirán al Zócalo o a la Fiscalía General de Justicia capitalina en protesta por los decesos de sus compañeros. “En caso de que siga cerrado el Zócalo por la megaofrenda de muertos, estamos proponiendo dirigirnos a la FGJ porque tenemos casos de personas que fallecieron o resultaron lesionadas y no hay avance en los casos”, expresó. Por ejemplo, Víctor Manuel, repartidor por aplicación, recordó que el 13 de diciembre de 2020 manejaba su moto sobre San Lorenzo y Moras, en la colonia del Valle, cuando fue atropellado por una ambulancia que iba en sentido contrario. “Me dicen los testigos que no tenía la sirena encendida… cuando desperté, ya me habían
AMPUTADO. El 13 de diciembre de 2020, Víctor Manuel manejaba su moto en la colonia del Valle, cuando fue atropellado por una ambulancia que iba en sentido contrario.
En caso de que siga cerrado el Zócalo, estamos proponiendo ir a la FGJ porque no hay avance en los casos de personas fallecidas o lesionadas” SAÚL GÓMEZ Vocero del colectivo Ni Un Repartidor Menos
amputado el pie izquierdo y tenía fractura de fémur. Ese día, el de la ambulancia fue detenido, pero lo dejaron ir y nadie se me acercó. Mi familia y yo nos hicimos cargo de todos los gastos, dejé de trabajar 10 meses y actualmente realizo entregas caminando y apoyado en muletas con ayuda de una prótesis”. El joven explicó que sigue en este oficio porque es el único trabajo donde lo han aceptado: “He mandado solicitudes a otros lados, pero no recibo respuesta. Es muy pesado, pero tengo que salir adelante… en promedio a la semana podemos sacar entre dos mil a tres mil pesos o menos”. / DANIELA WACHAUF
CORTESÍA
Museo. “Hablad bajo… No le despertéis…”, reza uno de los cientos de epitafios de este lugar que abrió sus puertas a los turistas
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
CDMX
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021 ZÓCALO
9 MADERO
TRADICIÓN. La Gran Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo fue visitada por más de 800 mil personas durante los festejos.
VUELVEN DIFUNTOS AL MICTLÁN
ARMANDO YEFERSON
L
OFRENDA INTERACTIVA POR COVID
Fotogalería
PANTEÓN XOCO
AMOR. En los 120 panteones de la CDMX, como Xoco y Dolores, más de 352 mil personas acudieron a limpiar las tumbas y saludar a sus difuntos.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO / CUARTOSCURO Y GOBIERNO CDMX
a Ciudad de México vivió ayer la última jornada de las conmemoraciones de Muertos entre visitas a panteones, ofrendas por doquier y paseantes en un día que por momentos parecía de asueto. Y es que con excepción de zonas cercanas a cementerios o con restricciones vehiculares (como Eje Central y Reforma en ciertos puntos) se percibió una disminución en el tránsito vehicular. Miles de personas caminaron sobre Paseo de la Reforma o el Centro Histórico, observando los mexicraneos o las ofrendas dispuestas para conmemorar a los difuntos. De hecho, la Gran Ofrenda del Día de Muertos en el Zócalo capitalino, inspirada en el Códice de Mendoza, recibió a más de 800 mil visitantes durante los tres días de su estancia. En la calle de Madero, en el Centro Histórico, otros tantos formaron un verdadero río humano para ver la Gran Ofrenda y, de paso, disfrazarse de monstruos y pesadillas. Además, este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México, fueron visitados por 270 mil 944 personas. REFORMA
PANTEÓN DOLORES
CDMX
10
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
L
angelalvarop@hotmail.com
a permanente atención que algunos dedican a todo lo que sucede o proviene del vecino país del norte se ha convertido en obsesión, aunque como cualquier vecino, no todo lo que ocasiona su proximidad es malo. Hay puntos que deben valorarse y tomarse muy en cuenta, como es el caso de que en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se haya colocado una ofrenda de muertos dedicada a los periodistas mexicanos asesinados. Sin duda, el problema del asesinato de periodistas es un conflicto político para la actual administración que ahora el vecino país, a través de su embajada, expresa como una preocupación política, social y hasta económica. Eso no podemos negarlo. La compenetración en los problemas de México del embajador Ken Salazar, hijo de padres españoles, pero se define como mexicano-estadounidense, es real. A nadie, en ese recinto, se le había ocurrido colocar una ofrenda de Día de Muertos, a pesar de que en ese país se conmemora el Halloween. Esto significa un llamado a poner más atención en la política social, económica y diplomática, tal vez por ello de inmediato el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, emitió un Twitter afirmando que el Gobierno del presidente López Obrador apoya la libertad de expresión y la integridad de los comunicadores. El mensaje fue seguido por Alejandro Encinas, subsecretario de la Segob, quien tiene bajo su cargo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyas funciones se limitan a contar a las víctimas. Ninguna dependencia del Gobierno mexicano llamó en estos días la atención sobre la memoria de los comunicadores caídos en cumplimiento de su deber. Sin duda hace falta prevenir, poner atención en los hechos, estudiar sus características, conocer sus causas, pero se limitan a debatir sobre quiénes deben tener esa protección, como si se tratara de otorgar un privilegio cuando lo que debe hacer ese Mecanismo es fortalecer la democracia al garantizar la integridad de quienes practican la libertad de expresión. El burocratismo es tal en el Mecanismo que encabeza Jorge Ruiz, que hay periodistas que están bajo su protección por orden del Poder Judicial, luego de que debe ampararse el comunicador para no quedar vulnerable ante amenazas y peligros propios de su trabajo. Una oficina dedicada a salvaguardar la integridad de los comunicadores no puede tener esas características, donde deba retenerse la protección con amparos. Condición que rebasa el absurdo y llama la atención de gobiernos extranjeros, como es el caso de la embajada de Estados Unidos en México que debe recordar al Gobierno que es urgente que sea eficiente esta protección, porque en la última semana asesinaron a dos comunicadores, el 29 de octubre a Fredy López Arévalo, en Chiapas, y dos días después, al fotoperiodista y administrador de la página Dos Costas de Guerrero Periodismo Plural, Alfredo Cardoso Echeverría, en Acapulco, localizado con heridas de bala. La gran mayoría de los asesinatos contra periodistas no han sido aclarados, la ineficacia del Mecanismo no se resuelve a pesar de que su trabajo es una situación de vida o muerte, y la lentitud de quienes aplican la justicia no se acelera. PEGA Y CORRE.- La confesión del líder nacional del PAN, Marko Cortés, de aceptar de antemano la derrota en cinco de las seis gubernaturas en juego para el próximo año, indignó a los panistas. Asegura que sólo conservará Aguascalientes… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En 9 meses, aumentan 6.5% ingresos en arcas capitalinas Reporte. La Secretaría de Administración informó que los montos se ubicaron por arriba de lo estimado para dicho lapso ARMANDO YEFERSON
La Ciudad de México reportó un incremento del 6.5% de sus ingresos totales de enero a septiembre de 2021, toda vez que los recursos sumaron 177 mil 653 millones de pesos, es decir 10 mil 771.4 mdp adicionales a lo programado en la Ley de Ingresos capitalina. Según la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, los ingresos totales de la capital se ubicaron 6.5% por arriba de lo estimado para dicho período, además de que se registró una variación real positiva de 0.9% respecto al mismo lapso de 2020. Los ingresos del Sector Público Presupuestario sumaron recursos por 177 mil 869 millones, cifra 5.8% mayor a la meta establecida para el tercer trimestre de 2021. Estos recursos estuvieron conformados por 163 mil 780 mdp de Ingresos del Sector Gobier-
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, alertó que una crisis de agua se acerca para las 71 colonias y pueblos de la demarcación que se abastecen mediante pipas, ya que la administración saliente sólo dejó presupuesto para cubrir el servicio hasta esta semana. A través de redes sociales, la titular de la demarcación llamó a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México a que otorgue a Tlalpan una ampliación presupuestal de 36 millones de pesos, para afrontar este problema durante los meses de noviembre y diciembre. “Hace unas semanas, la mayoría de los diputados del Congreso de la ciudad aprobaron un punto de acuerdo para exhortarme a incrementar el programa de pipas, sin que esto vaya acompañado del respaldo económico para llevarlo a cabo, por lo que hoy (ayer) también pido al Congreso su intervención y que haga uso de sus buenos oficios para que se autorice la ampliación presupuestal que he solicitado”, demandó González. La alcaldesa explicó que los piperos han manifestado su voluntad para apoyar a la demarcación, sin embargo dijo que actuar con responsabilidad significa no comprometer este año el presupuesto de 2022. Cabe recordar que el pasado lunes, durante la conferencia semanal de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), Alfa González indicó que durante los
MÁS FONDOS PARA LA CIUDAD Los ingresos totales de enero a septiembre de 2021 sumaron 177 mil 653 millones de pesos, es decir 10 mil 771 mdp adicionales. Los montos del Sector Público Presupuestario agregaron recursos por 177 mil 869 millones de pesos para el tercer semestre de 2021. El Gobierno capitalino implementó de enero a septiembre un esquema de beneficios fiscales. Se condonó el 100% de los cargos accesorios generados durante los tres primeros bimestres de 2021.
no, que representan 92.1% del total, y 14 mil 89 millones que aportó el Sector Paraestatal No Financiero, es decir, 7.9% de los recursos referidos. Mientras que los Ingresos del Sector Gobierno registraron un avance con respecto a la meta establecida para el período de análisis de 104.2%. Dichos recursos se integraron en
Advierte Alfa González crisis de agua potable en Tlalpan
PRESUPUESTO. La alcaldesa pidió a la Secretaría de Finanzas 36 mdp para pagar el servicio de pipas en noviembre y diciembre.
primeros 30 días de su administración su Gobierno se encontró con una demarcación deteriorada. La titular de Tlalpan refirió que uno de los principales objetivos de su Gobierno es
Capturan a líder de Templarios en colonia Nápoles
DON JOSÉ. Es acusado por los probables delitos de portación de arma y narcomenudeo.
44.5% por Ingresos Locales y en 55.5% por Ingresos de Origen Federal; mientras que los ingresos del Sector Paraestatal No Financiero superaron en 29% a los recursos estimados para el período enero-septiembre de 2021. Según el Informe de Avance Trimestral enero-septiembre de 2021, desde el 20 de enero, fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19, y hasta el pasado 30 de septiembre se aplicaron en la capital más de 11 millones de dosis, lo cual redujo los contagios y la ocupación hospitalaria y con ello, se ampliaron gradualmente las actividades económicas y sus aforos, respetando las medidas sanitarias. El Gobierno local implementó de enero a septiembre un esquema de beneficios fiscales a favor de los grupos vulnerables, ejemplo de ello fue el incremento de ocho a 10% en el descuento por Pago Anual Anticipado del Impuesto Predial durante enero, y de 5 a 6% si el pago se realizó en febrero. Asimismo, se determinó aplicar una reducción equivalente a 50% del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) si la adquisición derivó de una sucesión por herencia.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron el pasado lunes a Francisco N., conocido como Don José y supuesto dirigente del cártel de Los Caballeros Templarios por los probables delitos de portación de arma y narcomenudeo. El sujeto era buscado como Rodolfo Maldonado Bustos, José Pineda Pineda o José González Pineda, de aproximadamente 50 años de edad, y fue aprehendido en Avenida Insurgentes Sur esquina con Montana, en la
ARCHIVO CUARTOSCURO
ALMA GRANDE
PERÍODO ENERO-SEPTIEMBRE DE 2021
CORTESÍA
Recuerda EU a periodistas mexicanos
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
reducir los rezagos en el abasto de agua potable, así como atender problemáticas de seguridad, alumbrado público y el reencarpetamiento y bacheo de las calles de la demarcación. / ARMANDO YEFERSON
colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con reportes preliminares, se aseguraron 153 bolsitas plásticas transparentes con cierre hermético, que en su interior contenían una sustancia sólida de color blanco con las características propias a la cocaína en polvo. También se confiscaron una sub-ametralladora de la marca Palmetto State Armory Columbia SC, calibre 9mm modelo AR9 con matrícula 428210, 20 mil pesos, dos celulares, y una camioneta de la marca Jeep tipo Patriot color blanca, con placas de circulación NYU4131. A Don José se le atribuye rivalidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se efectuó gracias a trabajos de campo e inteligencia que lograron la ubicación y posterior detención del sujeto por parte de efectivos de la SSC. / DANIELA WACHAUF
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
TRAS CASI DOS AÑOS DE PANDEMIA POR COVID-19
11
Revive el turismo por el puente de Día de Muertos Economía. Diversos destinos, de playa y de tradición, reportaron una ocupación de hasta 100%, gracias al reciente fin de semana largo
VISITANTES. Miles de personas se reunieron en las calles de la capital oaxaqueña para disfrutar del fin de semana largo con motivo del Día de Muertos.
A su vez, Quintana Roo registró la visita de 160 mil 645 turistas nacionales y extranjeros. La Riviera Maya encabezó la lista en ocupación en hoteles con 62.3%, seguida por Cancún, con 61.8%; y Cozumel, con 49.7%. Las playas Gaviota Azul, Chac Mool y Delfines fueron de las más concurridas en la entidad. CON RÉCORD HISTÓRICO
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que durante las festividades por el Día de Muertos, la entidad registró récord en ocupación hotelera. En la capital, hoteles, restaurantes y bares reportaron aforos por encima de 80% y 95%.
Menores, 6 de los 11 muertos hallados ayer en Michoacán Seis de las once personas que fueron asesinadas a balazos y sus cadáveres abandonados en una camioneta en la tenencia de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, Michoacán, son adolescentes,confirmó la Fiscalía General del estado. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, fueron identificados y reclama-
dos los cuerpos de las 11 personas: Rodrigo G y Juan Fernando C, de 36 y 31 años, respectivamente, así como Carlos Rodrigo C, Víctor Salvador M, y Juan Carlos H, de 19 años. De igual manera, cinco adolescentes de 17 años y uno de 15. Todas las víctimas con domicilio en la tenencia de Tarecuato donde fueron localizados.
Por la boca muere el pez NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
E
l pasado sábado, Paco Ignacio Taibo II decidió que la mejor forma de apoyar a su movimiento es anunciarles que también a ellos, a Morena ¡nos los vamos a chingar! En el ámbito del Consejo Nacional de Morena, Taibo II subió a las redes sociales su incendiario mensaje a camaradas, dirigentes, legisladores, adversarios y todo lo que se le ocurrió. Taibo II es un descontrolado verbal, pero esta vez no estuvo tan desatinado en sus diagnósticos. A los diputados y senadores de
Morena les recetó la siguiente reflexión (cita textual): “Si alguien ignora esto, ¡no sé dónde chingados está viviendo! Pregúntenle a la gente, te van a decir: Morena está en gresca permanente por la obtención de cargos, elige a sus candidatos de maneras muy discutibles”. Si se refiere a las encuestas que tanto le gustan a AMLO, seguro que al mero mero el comentario le hizo maldita la gracia. Sin embargo, la conclusión de Taibo II no tiene desperdicio: “¿Qué tenemos en realidad? Un partido cargado de desprestigio”. Al menos la mitad del país está por primera vez de acuerdo con Don Paco. Pero puesto a barrer parejo, Taibo II describió a Monreal como traidor, por decir los menos: “No sé si sigue siendo miembro del partido el insigne activista permanente en las luchas internas y las grillas como Monreal”. Mario Delgado se hacía chiquito por minutos y no veía la hora de que Taibo terminara su locura, pero Don Paco, encendido, se lo puso
La Secretaría de Turismo estatal estimó que más de 40 mil turistas llegaron a Oaxaca, de los cuales 15 mil acudieron a destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido. En el centro histórico de Morelia, Michoacán, la ocupación hotelera fue de entre 95% y 100%, entre el viernes y ayer, mientras que en zonas aledañas se ubicó hasta en 65%. En Guanajuato, la Secretaría de Turismo estatal estimó que 47 mil turistas asistieron al Festival Internacional Cervantino (FIC) y la ocupación hotelera fue de 39%. En Tamaulipas, se reportó una ocupación superior a 50%; en Puebla, se estimó en 45%; en Veracruz fue de 75%, mientras que en Jalisco se ubicó entre 60% y 80%. / 24 HORAS
En los primeros minutos de este martes se reportó a las autoridades que sobre la carretera Tarecuato–Los Ucares, se encontraban los cuerpos de varias personas, por lo que la zona inmediatamente fue acordonada por elementos de la policía estatal. En el lugar se aseguró una camioneta, la cual presumiblemente fue utilizada para llevar los cuerpos a ese sitio. Hasta esta tarde, la Fiscalía Regional de Zamora seguía las investigación pericial -en sus diversas disciplinas-, así como de inteligencia y trabajo de campo. / QUADRATÍN
claro: “Mario, tengo que decirlo claro, ¿o tú ves un partido que yo no veo por ningún lado? Y lo que dicen ahí es, ¿cuál partido?, ¿dónde está? No hay posiciones claras de nada y no podemos ser un partido que propone democracia cuando no la practica”, ¿Mejor descripción de Morena? Imposible. Taibo II, en plan de iluminado, decidió rematar al pobre Mario: “Si no entiendes qué piensa el país de Morena, renuncia, no hay bronca, súmate a lo que puedas hacer”. El camarada Ackerman, tomando partido por Taibo II, se unió a la guerrilla morenista y se fue contra Bertha Luján -mamá de la secretaria del Trabajo- a quien calificó de lamentable. Total, una muy fraternal reunión. ¿Alguien duda de que Morena está un tanto cuanto descompuesto? Cómo no recordar aquella incendiaria frase de Taibo II: “¡Se las metimos doblada camaradas!”. Vaya que así fue. Dignos herederos de aquellos desertores del PRI -a excepción de Cárdenas y otros pocos- que fundaron ese esperpento de dizque izquierda llamado PRD, tan flamígero en sus inicios y tan absurdo en su final. Los actuales
QUADRATIN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
@ALEJANDROMURAT
El Día de Muertos y su fin de semana largo revivieron los destinos turísticos del país, los cuales se vieron beneficiados con ocupaciones hoteleras de 60% y hasta 100%, además del repunte en ventas. Luego de 18 meses de que permaneció detenido el sector por la pandemia de Covid-19, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Jalisco, entre otras entidades, registraron una gran afluencia de paseantes. La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que la ocupación hotelera general del fin de semana largo fue de 66% en el estado. En Acapulco, la zona Diamante llegó hasta 65%, la zona Dorada a 64.9% y la zona Náutica a 48.4%. De manera particular, Ixtapa registró 76.9% de reservación de habitaciones de hotel, mientras que en Zihuatanejo fue de 42.7%. En Taxco de Alarcón, uno de los municipios con una celebración del Día de Muertos de tipo religioso, la afluencia turística fue de 70%. En Yucatán, los hoteles de la zona de Paseo de Montejo y avenida Colón registraron una ocupación de hasta 100%, reveló el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) estatal, organismo que calificó la afluencia como “un aliciente más en la recuperación económica del turismo”. De manera general, la reserva de cuartos de hotel se mantuvo entre 40% y 45%, lo que representó un aumento, en comparación con el 37.1% reportado en octubre pasado.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CHIAPAS. Indígenas de Aldama afirman que “viven bajo una lluvia de disparos”.
Denuncian 203 ataques armados contra tzotziles Indígenas tzotziles del municipio de Aldama, Chiapas, denunciaron que, desde octubre pasado, “viven bajo una lluvia de disparos” por grupos armados de Santa Martha, en Chenalhó, quienes les reclaman 60 hectáreas de tierra. En un comunicado, los pobladores detallaron que tan solo el mes pasado registraron 203 ataques con armas de grueso calibre hacia nueve comunidades de Aldama: Xuxch’en, Coco’, Tabac, San Pedro Cotzilnam, Yeton, Ch’ivit, Stzelejpotobtik, Juxton y la cabecera municipal, con agresiones directas hacia las casas. Los afectados indicaron que la violencia también se registró contra elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Recordaron que este conflicto, que data de los años setenta, derivó de una resolución presidencial mediante la cual se entregaron las 60 hectáreas a la comunidad de Santa Martha, pero tiempo después se reconoció que los dueños eran los habitantes de Aldama y acordaron un convenio sobre el derecho de posesión, pero al final no se respetó y Santa Martha, desde 1997, exige la devolución de 30 hectáreas; sin embargo, en 2009, un tribunal unitario agrario resolvió la posesión a favor de los 115 comuneros de Aldama. / QUADRATÍN
dirigentes de Morena -desertores a su vez del PRD- están paralizados ante una realidad innegable: la popularidad de AMLO y su carisma no tienen relación alguna con su movimiento. Taibo II lo ve venir muy claro. ¿Qué va a pasar con todos los personajes que hoy se ven candidatos a gobernadores, senadores, diputados o Presidente y que serán descartados de Morena, que no tiene ni disciplina ni contención? Se van a hacer pedazos unos a otros. La autoridad de AMLO conforme pasa el tiempo se irá diluyendo en un mar de ambiciones personales, traiciones y deserciones. ¿Dónde terminarán Monreal y Ebrard? Taibo II lo sabe desde hoy. Fuera de Morena y postulados por otras fuerzas políticas. Así lo quiso el Presidente al jugar a las corcholatas. Muchos de estos actores políticos saben hoy que no serán abanderados de Morena. Y ya no les importa. Retan frontalmente al régimen, y van a participar con Morena, sin Morena y a pesar de Morena. Presidente siga sembrando vientos, ya verá las tempestades que cosechará. Por nosotros no se detenga.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Saldo blanco, tras Día de Muertos en Huixqui
REPORTAN 183 CASAS CON DAÑOS; 60 SON PÉRDIDA TOTAL
Alistan censo en zona cero de Xochimehuacán
Autoridades de Huixquilucan, Estado de México, reportaron saldo blanco durante el puente vacacional con motivo del Día de Muertos, pues todas las actividades realizadas por los ciudadanos para recordar y honrar a sus familiares fallecidos, se llevaron a cabo en paz. Luis Alarcón Martínez, comisario de Seguridad Pública y Tránsito municipal, resaltó que durante este fin de semana largo, se implementó el operativo especial Día de Muertos 2021, para resguardar las inmediaciones de los 19 panteones, proteger a quienes visitaron a sus difuntos y el patrimonio y los bienes de quienes decidieron salir de sus hogares durante estas festividades. Explicó que desde el viernes pasado y hasta hoy miércoles 3 de noviembre, se suspendieron vacaciones y permisos para el personal de la Dirección de Seguridad Pública
ALERTA. Tras las explosiones del domingo, vecinos sacan las pertenencias de sus casas, ante la incertidumbre de que existan otras tomas clandestinas. SUMAN 15 HOSPITALIZADOS
El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, informó del ingreso de un hombre a atención médica, con lo que suman 15 hospitalizados, de los cuales ocho se reportan graves y cinco están intubados. A su vez, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, señaló que en una revisión por parte del Catastro se encontró que de los 244 predios ubicados en la zona acordonada, 128 predios cuentan con propietario y cuenta predial, y de 116 no se tiene
información, es decir, están en condiciones irregulares. A su vez, la secretaria de Gobierno estatal, Ana Lucía Hill, expuso que se mantiene el trabajo coordinado en la zona con un total de dos mil 616 elementos de seguridad, fuerzas de tarea, así como estatales y municipales. En tanto, equipos de Bienestar Animal continúan en la zona y hasta ayer, mil 243 animales habían sido atendidos y otros 528 murieron a consecuencia de la explosión. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, anunció que se realizará un censo, a través del DIF estatal, para definir la demolición de las viviendas afectadas por la explosión del domingo pasado en una toma clandestina de un ducto de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Pablo Xochimehuacán, y afirmó que se llevará a cabo con la aprobación de los propietarios. “Se tiene que hacer un censo y tiene que tener la anuencia del propietario o poseedor, no vamos nosotros a demoler ni a meternos para intervenir construcciones sin la voluntad y anuencia de los propietarios, que quede perfectamente entendido”, enfatizó el mandatario. De acuerdo con cifras actualizadas de autoridades estatales, suman 183 viviendas dañadas por la detonación, de las cuales 60 presentan daño total en su infraestructura, 68 tienen afectaciones moderadas y 55 daños leves. La Secretaría de Infraestructura estatal dio a conocer que en dos semanas quedará retirado el escombro de la zona cero.
CUARTOSCURO
Apoyo. El gobernador Miguel Barbosa dijo que la demolición de viviendas se realizará con la aprobación de los propietarios
y Tránsito Municipal, del Centro de Mando, Bomberos y de la Unidad de Rescate, para que operaran al cien por ciento los cuerpos de emergencia, con el objetivo de proteger a los huixquiluquenses. Alarcón Martínez subrayó que durante los cinco días, también se implementó vigilancia especial en las inmediaciones de los cementerios municipales para evitar conflictos vehiculares y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas, sin que se registraran tampoco incidentes de consideración. También se llevaron a cabo los operativos: Filtro, Tecolote, Relámpago, Barrido y los cordones de seguridad; estos últimos implementados en la explanada municipal y en las oficinas de las diversas delegaciones municipales, para la tranquilidad de los padres e hijos que salieron a pedir “calaverita”. / 24 HORAS
SEGURIDAD. Los 19 panteones municipales fueron resguardados para proteger a los huixquiluquenses que visitaron a sus difuntos.
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Oportunidad ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
ESTADOS
13
Catrinas impregnan color y glamour en Día de Muertos Chicas y grandes; de todos colores y diseños; unas tradicionales y otras modernas. Las catrinas vistieron las calles de varias ciudades del país. En Guadalajara, Jalisco, 43 parejas disfrazadas participaron en el evento Hasta que la muerte nos amarre, realizado en la plaza Liberación. En Morelia, Michoacán, el desfile del personaje de José Guadalupe Posada cautivó a los asistentes, mientras que en Puebla, las calles de la capital recibieron el XV Desfile Colectivo Tamalista con calaveras gigantes. / 24 HORAS
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: QUADRATÍN
E
Regresa la vida a panteones para celebrar a los difuntos Conmemoración. Miles acudieron a adornar las tumbas, para recibir a sus muertos con flores, comida y música Después de más de un año cerrados, debido a la pandemia, este 1 y 2 de noviembre se reactivó la asistencia en todo el país a los panteones. La apertura a los diversos cementerios se dio con filtros sanitarios y un monitoreo constante de los visitantes. Dependiendo del estado, las restricciones variaron para evitar contagios entre aquellos que asistieron a velar a sus seres queridos este Día de Muertos. El cambio a color verde del semáforo epidemiológico en casi todo el país, permitió la apertura oficial a los camposantos, con un horario establecido de apertura y un límite de aforo. En Chetumal, Quintana Roo, este 1 y 2 de noviembre se amplió el servicio de 07:00 a 17:00 horas y se permitió la entrada a menores de 12 años. En Puebla capital se abrió el panteón municipal para recibir a miles de visitantes. La restricción de aforo permitía un máximo de cuatro personas, respetar señalética y uso obligatorio de cubrebocas. Con altavoz el panteón reiteraba cumplir los protocolos sanitarios y no permanecer más de 30 minutos en las tumbas. En Jalisco, se esperaban entre 250 y 280 mil visitas a cementerios de Guadalajara. El aforo permitido fue de 70%; en Mezquitán fue de
AGENCIA ENFOQUE
l próximo 9 de noviembre, el presidente de la República realizará un viaje relámpago a Nueva York. Concentrará su discurso en la sede de las Naciones Unidas, en la isla de Manhattan, sobre lo que considera el mal del planeta: la corrupción. Aprovechará, claro, para solicitar que la OMS autorice ya las vacunas anticovid china y rusa; se elimine el bloqueo económico a Cuba, se ponga fin al tráfico indiscriminado de armas, y que entre todas las naciones se regule la inmigración. Nuestro país, a través del jefe de la misión ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, y de la presencia del mandatario Andrés Manuel López Obrador, intentará cambiar la agenda internacional hacia los temas que la cuarta transformación (4T) considera esenciales para que el mundo funcione mejor. La oportunidad histórica la tenemos, porque durante este mes, nuestro país ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad. La labor realizada en Italia por el canciller Marcelo Ebrard, durante los trabajos del Grupo de los 20, pavimentaron el camino con buenas relaciones para que nuestro mensaje y pensamiento se expanda durante esta magnifica oportunidad. Es recomendable ver el “timeline” del secretario de Relaciones Exteriores en la red social Twitter para comprenderlo mejor. Lo mismo reconociendo a Martha Delgado y a su equipo por lograr traer a México más de 150 millones de dosis de vacunas, o fotografías con Joe Biden, con el ministro Modi, el director de la Organización Mundial de la Salud, el presidente de Argentina, sus homólogos de Holanda y Brasil, el presidente Jae-in, de Corea, la canciller Merkel y con el presidente Macron. La desigualdad también será parte del reclamo del titular del Ejecutivo federal a la comunidad internacional y, para el 22 de noviembre, el propio Ebrard expondrá un análisis de cómo la venta indiscriminada de armas en EU ha logrado que éstas estén distribuidas en todo el planeta, especialmente en nuestro país, y que son usadas por la delincuencia organizada y en particular por los cárteles de la droga. Mientras algunos aquí aseguran que todo va muy mal, en Palacio Nacional ven las cosas muy bien: inicia el mes el presidente de la República, con sesentas (altos) de popularidad, el propio líder del PAN, Marko Cortés, reconoce que solo podrán ganar una gubernatura de las seis en juego, en 2022, el PRI está más dividido que nunca, las tomas de posesión de nuevos mandatarios locales están en curso, y la zanahoria de la izquierda hacia los gobernadores salientes parece que está rindiendo muchos frutos. La discusión sobre la sucesión de 2024, no está concentrada entre si gana la oposición o el oficialismo, únicamente se habla si será Claudia, Marcelo o Ricardo. Aunque no es un logro gubernamental, se reportan cifras récord en captación de remesas (37 mil millones de dólares entre enero y septiembre) y la revocación de mandato va. Aunque parezca contradictorio, el Gobierno y Morena son los principales interesados para dejar el precedente de que el próximo Presidente tendrá que pasar la prueba. Será un mes interesante en materia política, y veremos cómo reacciona la comunidad internacional ante el discurso del presidente López Obrador, quien, de estar arrinconado con la pandemia, parece que sacó la cabeza para decir “aquí estoy” y voy con todo. Claro, será criticado por su modo lento de hablar, porque no conoce el idioma inglés, y porque no aprovechó la visita a la Unión Americana para relacionarse con inversionistas y con el mismo presidente Biden, mientras sus seguidores -lo puedo aseguraraplaudirán la gran pieza de oratoria. Es una oportunidad, ojalá no la desaprovechen Juan Ramón, Marcelo y el Presidente.
50%, debido a zonas susceptibles a hundimientos que estarían cerradas al público. En el Edomex, los camposantos estaban abiertos para que los mexiquenses enfloraran, adornaran y dejaran veladoras; se permitió velar a los difuntos durante la noche,al igual que en algunos panteones de Puebla, Michoacán y Tlaxcala. A pesar de la pandemia y en un ambiente de magia, colorido y rezos ante altares ador-
VELADA. Al cementerio de Xochitlán de Todos los Santos, en Puebla, acudieron las familias para rememorar a sus muertos.
nados con flores de cempasúchil y velas, fieles a sus tradiciones y costumbres, centenares de indígenas purépechas de la región del Lago de Pátzcuaro revivieron con devoción y fe el ritual de velación. Mientras, en la Isla de Janitzio y en la comunidad de Cucuchucho, los indígenas decidieron mantenerse en confinamiento contra el Covid-19 y realizaron sus rituales en privado. / QUADRATÍN
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Contras. Un paseo por el espacio es un lujo de los súper ricos, genera tensión entre naciones y afecta al ambiente JIMENA SIERRA
El sueño de salir de la órbita terrestre, llegar a la Luna, pisar su faz y volar por sus alrededores se cumplió durante la Guerra Fría. Si bien los sueños literarios de Verne o de H. G. Wells se materializaron hace 50 años, hoy surge un nuevo capítulo para esas historias (ya no tan) fantásticas. Los viajes espaciales de corte meramente turístico (excluye a los que tienen como fin los avances científicos o la exploración de nuevos horizontes), como los que patrocinaron los multimillonarios Richard Branson y Jeff Bezos, son una realidad hoy en día. Sin embargo, bajo su velo se difumina el idealismo romántico y muestra su rostro un lucrativo negocio que genera tensiones geopolíticas; medioambientales y plutocráticas. El turismo espacial está valuado en 855 millones de dólares, y se espera que el crecimiento del mercado sea exponencial. Súper ricos como Elon Musk (SpaceX), Branson (Virgin Galactic) y Bezos (Blue Origin) son los pioneros que ya disfrutan de las retribuciones monetarias del nobel negocio. “Hay un interés económico en este sector, pero toda esta innovación también tiene una aplicación militar”, detalló Francisco Valderrey, especialista ¿Por qué los en geopolítica, “es así países impulsan que sus empresas tie- el turismo nen el apoyo de gran- espacial?, porque es una des potencias”. La intersección en- industria en tre el turismo espacial crecimiento y la geopolítica es muy y mejora vasta. Los países en- su imagen, tienden los beneficios su marca de apoyar una indus- internacional, tria en crecimiento y el por ejemplo” derrame tecnológico que esta clase de pro- FRANCISCO yectos puede llevar a VALDERREY, Especialista sus países. En el plano interna- en Negocios cional una misión de Internacionales este tipo impulsaría de manera notable la imagen internacional de las naciones, afianzaría su liderazgo e incrementaría su Soft Power (término geopolítico que se define como el poder aspiracional de un país). “El poder que estas misiones traerán a los países es muy amplio”, agrega el académico, “por lo que la competencia y las tensiones indudablemente terminarán surgiendo”. El turismo espacial además de ganancias económicas y políticas, engendra también un gran potencial contaminante. Si bien no hay información precisa del impacto ecológico de estas naves, y los campos se encuentran divididos entre los ambientalistas y los escépticos, existen datos como el que divulgó el diario inglés Financial Times: una de estas naves podría emitir hasta trece veces más CO2 que un avión comercial que realiza un vuelo transatlántico. Por otro lado, el especialista argumentó que el combustible que se utiliza para estos viajes
El futuro es hoy, pero muy caro y contamina El próximo vuelo La NASA y SpaceX aplazaron por segunda vez el despegue del cohete que llevará a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional debido a que uno de los miembros de la tripulación padece un problema de salud leve.
‘Bezos’ para el planeta
La misión de SpaceX Crew-3 será lanzada hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) en próximos días Cápsula Crew Dragon
Cohete Falcon 9 Altura 70 m Diámetro 3,7 m Peso 549 ton. Escudo térmico
Habitáculo 4 asientos Trunk
8 motores para lanzar sistema de evacuación Paneles solares EU
Lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida
Fuentes: SpaceX, Nasa
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ Y AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
VIAJES ESPACIALES TRAEN RETOS AMBIENTALES Y GEOPOLÍTICOS
De librero a viajero El esfuerzo sí paga Jeffrey Preston Bezos nació el 12 de enero de 1964, es un empresario y magnate estadounidense, fundador y director ejecutivo del gigante Amazon. Estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton, de donde se graduó en 1986. Trabajó para una compañía de fibra óptica... y luego en Wall Street. Su madre, Jacklyn, tenía 17 años cuando dio a luz de su padre biológico Theodore Jorgensen, de quien no supo hasta que era famoso, por lo que Jeffrey tomó el apellido de su padrastro, el cubano Miguel Bezos. Realizó diversos trabajos relacionados con su formación, pero no fue hasta 1994 cuando decidió abrirse camino de manera independiente fundando en aquel momento una librería en línea llamada cadabra. com, cimientos de Amazon. En 2015 se convirtió en el quinto hombre más rico del mundo, según Forbes, en 2017 llegó al primer puesto. En 2019 anunció su divorcio de MacKenzie Bezos, con la que había estado casado desde 1992. La pareja tiene cuatro hijos, una fue adoptada en China. El 2 de febrero de 2021 Bezos anunció que dejaría el cargo como director ejecutivo de Amazon, entonces dejó de ser la persona más rica del mundo. Jeffrey aprovechó su tiempo libre y en julio pasado viajó al espacio junto a su hermano a bordo de su propio vehículo, el Blue Origin New Shepard. /DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
Sir Richard Charles Nicholas Branson nació el 18 de julio de 1950 en el sur de Londres. Hijo de Edward James Branson y Eve Branson, es un multimillonario empresario inglés; conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group. Mejor conocido como Richard Branson es la 286 persona más rica del mundo y la 12 más acaudalada del Reino Unido, de acuerdo con la revista Forbes. Richard Branson en su niñez sufrió dislexia, por lo que obtuvo resultados académicos muy bajos en la escuela, sin embargo, a sus 15 años ya había fundado dos empresas, que luego fracasaron. Sin desanimarse, un año después dejó los estudios y se trasladó a Londres, donde comenzó su primer negocio exitoso, la revista Student y con 17 años fundó su primera organización caritativa, el Student Advisory Centre. Siguió los pasos de su padre, Ted, ejerciendo la carrera de abogado, hasta que inició su primera empresa después de viajar por el Canal de la Mancha y comprar discos piratas que vendía en Londres. A través de su marca, Virgin, vendía los discos a un precio menor que los llamados high street outlets. En 1971, Branson fue detenido y acusado por la operación de Virgin. Llegó a un acuerdo para pagar impuestos y multas. Su madre rehipotecó su casa para ayudarle. Su historia, que comienza con una humilde tienda de discos, es hoy inspiración para quienes desean construir un imperio. /DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
@RICHARDBRANSON
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
@JEFFBEZOS
14
BEZOS.. Junto a su nave espacial.
no es tan contaminante como se piensa y tiene muy poco impacto en la capa de ozono. Otra línea de tensión se encuentra al interior de la sociedad. Pues con su nada módico precio de 55 millones de dólares el viaje, se ha convertido en un lujo que solo pueden pagar las personas más ricas del planeta.
BRANSON. Inaugura hoteles y yates.
El turismo espacial no está orientado hacia el bienestar colectivo, es un lucrativo negocio para empresas, una lucha por el poder de las grandes potencias y una actividad lúdica para multimillonarios. El cuestionamiento es si esta actividad podría ser justificada, a pesar de sus consecuencias.
Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del planeta, según la revista Forbes, anunció ayer durante la COP26 ALONSO de Glasgow, Escocia, TAMEZ que destinará 2 mil millones de dólares (cer24 HORAS EUROPA ca de 42 mil millones de BAJO LA LUPA pesos) para diferentes Twitter: @Alonsotamez causas ecológicas y ambientales. El dinero forma parte del fondo “Bezos para la Tierra”, un proyecto fundado en febrero de 2020 que concede subvenciones a científicos, activistas y diversas organizaciones que buscan “preservar y proteger el mundo natural”. El fondo cuenta con un presupuesto de 10 mil millones de dólares para combatir el cambio climático durante esta década. Ante delegados de la conferencia, el fundador del gigante del e-commerce Amazon dijo este martes que su conciencia “verde” se acentuó después de viajar al espacio hace cuatro meses, y que 2021 es un año crucial para detener el deterioro ambiental. “La naturaleza es hermosa, pero frágil”, dijo Bezos, “recordé esto cuando fui al espacio con Blue Origin (fundada por él mismo). Me dijeron que ver la Tierra desde el espacio cambia la lente con la que ves el mundo, pero no estaba preparado para lo cierto que sería eso”. En septiembre, Bezos ya había anunciado que daría mil millones de donará Jeff Bezos, dólares a diferen- para causas ecológites organizaciones cas y ambientales (estadounidenses y de otros países) que combaten el es el valor del jet pricalentamiento glo- vado en el cual viajó bal, como el Fondo a Escocia, a la COP26 de Defensa Ambiental; el Fondo Colmena para la Justicia Climática y de Género; la Unión de Científicos Interesados; la Fundación ClimateWorks; el Instituto Salk para Estudios Biológicos; el colectivo indígena NDN; y el Fondo Mundial para la Vida Silvestre, mejor conocido como World Wildlife Fund o WWF, entre otras. Tomando en cuenta ambos anuncios (septiembre y noviembre), la cifra asciende a 3 mil millones de dólares comprometidos en los últimos tres meses. Según el empresario, estos “impulsarán una nueva agenda ambiental triple para el Fondo Bezos, enfocada simultáneamente en la conservación, restauración y la transformación de alimentos”. Bezos, al igual que otros líderes mundiales que asisten a la COP 26, ha sido señalado de incongruente por su llegada a Escocia en un jet privado de 65 millones de dólares. Al respecto, el político británico Nigel Farage publicó en Twitter que “cada líder mundial o dignatario que llega a la COP26 en jet privado es un eco-hipócrita”. También se ha señalado que los viajes espaciales de Blue Origin emiten hasta 100 veces más carbono por pasajero que los aviones tradicionales.
2 mil mdd 65 mdd
MUNDO
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
15
ACCIONES, NO DISCURSOS BONITOS, PIDEN ACTIVISTAS, INCLUYENDO A MEXICANOS
Bosques. Al interior del recinto oficial, esfuerzos por parar deforestación global
La otra COP, en voz de jóvenes
AFUERA
ADENTRO
FOTOS AFP
Transcurre el cuarto día de la mayor cumbre climática del mundo y, mientras los líderes de los casi 200 países presentes vierten sus compromisos para acabar con la deforestación, afuera el clima es otro, pues el evento también reunió a las delegaciones internacionales de jóvenes activistas de Fridays For Future (FFF) y otros movimientos que se dieron cita en los alrededores del campus de la Universidad de Glasgow. Los asistentes, incluso los más pequeños, se concentraron para exigir desde distintas posturas que los llamados tomadores de decisiones dejen de lado los “discursos bonitos”, y hagan compromisos reales, “a la altura” de la crisis climática. “Están tomando decisiones sin nosotros, sin la voz de los jóvenes. Si no tenemos una voz allá adentro, vamos a poner aquí lo que tenemos que decir”, expresó Nicki Becker, activista argentina de Jóvenes por el Clima durante la conferencia de prensa que dieron integrantes de FFF Internacional frente al recinto en donde, se supone, se pactarán los compromisos ambientales que salven al mundo de subir los temidos dos grados. Uno de los discursos con mayor presencia dentro de la comunidad ambiental fue el que reconoce al “Sur global”, donde actualmente se viven las peores consecuencias de la contaminación generada por el “Norte”, que engloba a los países desarrollados más ricos, y a quienes la ONU ha señalado por no cumplir con la cooperación de 100 mil millones de dólares para adaptación y mitigación del cambio climático en estos territorios. Al respecto, Name, integrante de la delegación mexicana que llegó el domingo a Glasgow, sentenció que, para tener verdaderos logros climáticos, hay que dejar de observarlo solo como un problema económico y decrecer el Norte para descolonizar el Sur: “Es escuchar las voces de quienes durante décadas han dicho lo que estamos diciendo ahora, el capitalismo no funciona, nunca lo hizo y destruirá al planeta si no lo detenemos”. Mientras tanto, en la sesión del pleno de la COP26, autoridades de
@KTLEEARROWSMITH
NORMA HERNÁNDEZ
INTERÉS REGIONAL. Con la Universidad de Glasgow de fondo, Francisco Vera, colombiano de 12 años de edad, llamó a proteger el amazonas sudamericano
114 naciones suscribieron el acuerdo calificado de histórico por proponerse detener y revertir la pérdida de bosques en 2030. Esta Declaración contó con el respaldo de Canadá, Rusia y Brasil -que albergan 85% de bosque en el mundo-, además de la promesa de 20 mil millones de dólares entre fondos públicos y privados.
NUEVAS VISIONES África está sufriendo el impacto de la crisis climática. Para nosotros el presente ya es catastrófico. Hay desastres por donde mires y nosotros no somos responsables por eso”
Niños y jóvenes no somos el futuro, somos el presente, y merecemos uno digno (…) Quienes tenemos nuestros derechos garantizados debemos ser empáticos con los migrantes climáticos”
EVELYN ACHAM Activista climática de Uganda
FRANCISCO VERA MANZANARES Activista climático colombiano de 12 años
Tiemblan demócratas en Virginia
AFP
BREVES
Ciudadanos de Virginia, en Estados Unidos, acudieron a los comicios para elegir gobernador del Estado. La victoria del demócrata Terry McAuliffe está en duda pues, a pesar de salir victorioso en las elecciones presidenciales, la popularidad del partido decayó con la retirada de tropas de Afganistán. Mientras esperan a sus familiares, niños reciben stickers con la leyenda “futuro votante”. /AFP
NICARAGUA Falsas, votaciones de Daniel Ortega
PERIODISTAS Justicia simbólica desde La Haya
ELECCIONES EU En NY gana alcaldía un afroamericano
Distintas autoridades internacionales han calificado como falsos los comicios programados para el fin de semana en Nicaragua, debido a las acciones del actual presidente, Daniel Ortega, que ha hecho encarcelar a todos los políticos que se presentaban a la oposición. “No podemos esperar a que este proceso arroje un resultado que podamos considerar legítimo, sino todo lo contrario”, declaró Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea desde Lima, su primera parada durante la gira latinoamericana en la que espera fortalecer los lazos políticos y económicos. /AFP
A través de un tribunal popular sin facultades legales, en La Haya, se buscará sensibilizar a los gobiernos internacionales y demostrar que es posible seguir encontrando pruebas respecto a los casos de tres periodistas asesinados en México, Sri Lanka y Siria, en audiencias que durarán seis meses. “Cuando matamos a un periodista, matamos historias que son importantes y que exponen irregularidades”, dijo Leon Willems, director de una de las organizaciones no gubernamentales de defensa de la libertad de prensa que impulsaron la creación de este tribunal. /AFP
El demócrata Eric Adams, un excapitán de la Policía neoyorquina que hizo de la lucha contra el racismo una máxima en su carrera, se convirtió este martes en el nuevo alcalde de Nueva York y el segundo negro en gobernar la mayor ciudad de Estados Unidos. Adams, que asumirá su cargo el 1 de enero, tras suceder al impopular Bill de Blasio, tendrá que hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19, que golpeó con especial virulencia a la Gran Manzana, así como la inseguridad, principal preocupación de una parte del electorado. /AFP
16
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
EL INCREMENTO MÁS SIGNIFICATIVO EN 2021 SE OBSERVA EN LOS BONDES D
Aumenta 8% la deuda interna en la administración de AMLO EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Pasivos. El saldo pasa de 7.63 a 8.24 billones de pesos en casi tres años, a pesar de los señalamientos presidenciales de no endeudamiento
Evolución de la deuda interna del Gobierno federal
Cifras en billones de pesos, estadísticas oportunas 8.3
8.24
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012 IRASEMA ANDRES Y ÁNGEL CABRERA
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Varación.
21.1100 20.7900 20.8600 24.9500 24.0700
1.19% 0.09% 1.21% 1.54% 0.09%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
51,653.26
0.67%
1,064.20
0.63%
FTSE BIVA Dow Jones
36,052.63 0.39%
Nasdaq
15,649.60
0.34%
Dólares por barril
Variación
PETRÓLEO
Mezcla Mexicana WTI Brent
77.60 0.53% 82.91 -1.19% 84.07 -0.26%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
El BID lidera acuerdo de inversión climática Las inversiones que se hacen en los proyectos para limitar el calentamiento global llegan a generar hasta cerca de 40 puestos de trabajo por cada millón de dólares que se invierte, 10 veces por arriba de las inversiones en combustibles fósiles. En los últimos cinco años, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha instaurado un nuevo mecanismo de financiamiento que opera “bajo una perspectiva holística” y está centrado en mejorar el estado del clima y así poder lograr “ecosistemas más saludables”. En este año, el banco anunció la creación de una nueva clase de activo de capital natural en la Bolsa de Nueva York, junto con el Grupo Intrinsic Exchange, además de una colaboración con el Gobierno de Costa Rica. / 24 HORAS
El saldo de la deuda interna del Gobierno federal ha subido 8.0% desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2021, al pasar de 7.63 a 8.24 billones de pesos de acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Una revisión de las estadísticas de la Dirección General de Deuda Pública, de la dependencia dirigida por Rogelio Ramírez de la O, da cuenta de que, al corte de septiembre pasado, el saldo es de 8.24 billones de pesos. Dicho monto representa una alza de 3.52% frente al saldo de endeudamiento interno de diciembre de 2020 que se ubicó en 7.96 bdp. Si se compara el saldo del último mes de 2019, de 7.7 billones de pesos, contra el último dato de septiembre de 2021, el nivel de deuda ha aumentado 6.04%, lo que refiere incrementos desde el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El 17 de octubre pasado, durante la supervisión a la rehabilitación del Hospital General de Tijuana, el mandatario nacional destacó que México estaba saliendo de la crisis económica, generada por la epidemia de Covid-19, sin aumentar ni contratar nueva deuda. “Somos de los pocos países en el mundo que estamos saliendo de la crisis económica que originó la pandemia sin deuda. Todos los países, hasta los más grandes, recurrieron a deuda; nosotros no”, dijo el jefe del Ejecutivo. El incremento más significativo este año se observa en los Bondes D (Bonos de Desarrollo), pues en diciembre de 2020 su saldo era de 804 mil 495.1 millones de pesos, y al corte de septiembre, se ubicaron en un billón mil 629 millones de pesos, de acuerdo con documentos de Hacienda. Al respecto, Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latam, explicó que “este año se observa el mayor aumento en la emisión de Bondes D, que son bonos que se emiten para recaudar recursos para el desarrollo de infraestructura”. Abundó que lo anterior “significa que el gobierno si se está endeudando, no obstante, como el destino es la obra civil, resulta en línea con los proyectos de la actual administración; como la construcción y desarrollo del nuevo aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya”.
8.2
8.09
8.1
7.99
8.0
7.96
7.9
7.85 7.8
7.7
7.69 7.6
7.63 D E F M A M J
7.66 J A S O N D E F M A M J
J A S O N D E F M A M J
2019 2020 Fuente: SHCP. Dirección General de Deuda Pública. Unidad de Crédito Público.
J A S
2021
… además el costo financiero repunta El costo financiero de la emisión de deuda de corto plazo, de los Certificados de la Tesorería (Cetes) alcanzó una tasa de interés de 4.69% al cierre de septiembre, después de tocar un mínimo de 4.02% en febrero de 2021 y se espera que se ubique alrededor de 5.25% al cierre del año, siendo consistente con las decisiones de política monetaria del Banco de México.
Respecto al monto de los Certificados de la Tesorería (Cetes), estos pasaron de 979 mil 19 millones, en diciembre de 2020, a 1.1 billones de pesos al finalizar septiembre de 2021, siendo el segundo mayor incremento del periodo, que está ligado a la conducción de política monetaria para contener el alza de precios. El experto indicó que los Cetes “sirven como mecanismo de regulación para retirar dinero del mercado y, de esta manera, ayudan a controlar la inflación”. Este mecanismo logra disminuir el consumo de las familias y aumentar la inversión en
El comportamiento de la tasa de interés de este instrumento, el cual lo puede comprar cualquier persona, mostró un comportamiento bajista desde diciembre de 2018 hasta febrero de 2021 relacionado con la baja inflación de ese momento, no obstante, cambia su comportamiento a alcista este año respondiendo a las presiones inflacionarias locales y externas.
Cetes cuando ofrece un rendimiento más alto. En un tercer lugar se ubicaron los Udibonos, que pasaron de 1.8 a 2.1 billones, avance “relacionado con una mayor demanda de empresas y familias que buscan protegerse de la inflación”, al comprar este tipo de instrumentos, explicó. Cabe recordar que en junio Standard & Poor’s (S&P), ratificó las notas de riesgo de México de “BBB”, en moneda extranjera, y de “BBB+”, en moneda local, con perspectiva “negativa”, señaló que la gestión macroeconómica debería ser cautelosa.
Las Fintech van por una participación en el mercado de remesas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
B
anco de México a cargo de Alejandro Díaz de León, dio a conocer que durante septiembre, las remesas familiares registraron 4,403 millones de dólares, representando un aumento de 23.3% respecto a septiembre de 2020 y de -7.1% si se compara contra agosto pasado. En el acumulado enero – septiembre de 2021, suman 37,334 millones de dólares, registrando un aumento de 24.6%. Faltando un trimestre aún del presente año, se estima que podrían alcanzar alrededor de los 49,000 millones de dólares al cierre. Más del 99% fueron por transferencia elec-
trónica, por lo que el efectivo y especie, apenas representa 0.45%, por aquello de lo que se presionó con la Ley Banxico y que afortunadamente se desactivó la presión política hace ya un año. El promedio por remesa aumentó 10.3% al situarse en 374 dólares, que a un tipo de cambio de 20.70, representa 7,760.50 pesos, siendo 1.82 veces superior al salario mínimo vigente en 2021 y 1.21 veces si se compara con el salario mínimo de la zona fronteriza. Cuando uno divide el monto de 4,403 millones de dólares entre el promedio por operación de 374 dólares, significa que se realizaron 11.8 millones de operaciones, volviéndose muy apetitoso para las instituciones financieras. Algunas operaciones se quedan en cuentas y/o tarjetas bancarias locales y otras se cobran en efectivo. Se prevé que las Fintech entren con fuerza al mercado a través de Apps, ofreciendo facilidad en la transferencia, comisiones más bajas, menores tiempos de envío y acceso las 24 horas. Dicha competencia seguramente obligará a las empresas remesadoras a ofrecer también sus
servicios en plataformas digitales, manteniendo las otras modalidades. Curiosamente, para los migrantes, el costo del envío o el tipo de cambio no es relevante, pues en general lo consideran barato, lo importante es la facilidad de envío y recepción del dinero a sus familiares. LA VIRTUD EN EL ALMACENAMIENTO DE GASOLINAS Poco se habla de la importancia del almacenamiento de combustibles, el cual es esencial para el sector energético, y que recientemente provocó que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, se manifestara en contra de la clausura de terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos, ya que pone en riesgo el abasto regular de gasolina. En este sensible rubro de la petroquímica, destacan firmas mexicanas como Grupo Walworth, que lleva Salomón Waisburd, que es todo un referente en el diseño, fabricación y venta de válvulas para diversas industrias, entre
ellas, soluciones para instalaciones de almacenamiento, como los brazos de carga y descarga, patines de medición y equipo especializado. Otros sectores en los que está presente Walworth abarcan desde minería, criogénica, geotérmica, drenaje; hasta tratamiento de aguas residuales, entre muchos otros, con el suministro de servicios, equipos y partes. Su presencia llega hasta Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, África, Asia, Medio Oriente y Europa. Así, las certificaciones con las que cuenta Walworth van acompañadas de una vasta infraestructura para realizar pruebas hidrostáticas, neumáticas, de partículas magnéticas, de tensión y de tenacidad, así como un laboratorio de pruebas destinado a la validación de diseño, control de calidad y seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
17
POR FESTEJOS DEL DÍA DE MUERTOS
Estima Concanaco 18 mmdp en ventas de fin de semana Fórmula 1. Producirá una derrama económica cercana a 192 millones de pesos por demanda de hospedaje para asistir al Gran Premio de México
Con motivo de los festejos en torno al Día de Muertos, se espera una recuperación del sector comercio, servicios y turismo, y se estima que la derrama económica alcance 18 mil millones de pesos, cifra similar a la registrada en 2019 antes de la pandemia. Las celebraciones de la temporada del 29 de octubre al 3 de noviembre, favorecen la adquisición de bienes y servicios, impactando positivamente al sector terciario, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). En particular, la Secretaría de Turismo estima que durante el Gran Premio de México de Fórmula 1 se genere un comercio por 192.1 millones de pesos por concepto de hospedaje. En ese sentido, se estará alcanzado una ocupación hotelera promedio de 63.7% en la capital del país, equivalente a 100 mil 84 cuartos; que considera la llegada de 188 mil turistas, de los cuales 42 mil serán extranjeros. Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo informó que la Ciudad de México cuenta con 631 establecimientos de hospedaje, entre hoteles y otros lugares de
Acuerdan Jucopo y Visit México impulsar turismo La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República y Visit México firmaron un convenio de colaboración para impulsar el turismo y favorecer una derrama económica enfocada en el combate a la pobreza y la desigualdad. La iniciativa permitirá establecer programas de beneficio para los sectores vulnerables que laboran en el turismo y para la inclusión, el rescate, el embellecimiento urbano y viviendas dignas para los trabajadores; también incluye la realización de proyectos de inversión que fomenten el desarrollo económico y turístico de cada entidad.
JEFTÉ ARGÜELLO
JESSICA MARTÍNEZ
menor categoría que, en total, suman 52 mil 666 cuartos. Detalló que el cálculo se basa, principalmente, sobre hoteles de 5 estrellas, con 17 mil 424 habitaciones; de 4 estrellas, con 13 mil 331; y de 3 estrellas, con 10 mil 513 cuartos, así como otros de establecimientos de menor categoría, ubicados en las inmediaciones del lugar del evento, tales como las alcaldías de Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa. En referencia al evento, se está calculado que en la competencia automovilística se registre un aforo de 335 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, mismo que se transmitirá a 200 países, recibiendo unas 2 mil 400 horas de cobertura mundial.
El convenio permite que los legisladores sean promotores de la riqueza cultural y turística de sus estados, a través de la difusión de diversas actividades, por medio de las distintas plataformas de Visit México y del Congreso de la Unión. El presidente de Visit México, Marcos Achar, enfatizó que el turismo es una actividad importante, ya que representa alrededor de 10% de los empleos en el país. Por su parte, la senadora panista, Josefina Vázquez Mota, consideró que la iniciativa “será un parteaguas en las metas y objetivos por la recuperación de la industria turística nacional, ante el fuerte impacto que ha registrado el Covid-19”. Como primera actividad de la alianza, se llevará a cabo el concurso denominado “Tradiciones de México” que buscará las 32 tradiciones más representativas del país, con el objetivo de difundirlas como atractivos turísticos. / JESSICA MARTÍNEZ
SAT lanza plataforma Fila Virtual
ARCHIVO CUARTOSCURO
El Sistema de Administración Tributario habilitará automáticamente la opción para (SAT), en el aplicativo CitaSAT, habilitó la unirse a la Fila Virtual. Fila Virtual, como una nueva alternativa El usuario tendrá que confirmar el código de seguridad (token), que para obtención de citas de manera automática, en función se envía a la dirección de correo del momento en que exista diselectrónico del contribuyente, y ponibilidad. posteriormente, se les otorgará A partir del 1 de noviembre, el turno, una vez que haya disponibilidad. los contribuyentes que estaban en busca de obtener una Después, el sistema del SAT cita en el SAT y no encontraron les enviará la cita correspondiente al correo registrado, la un espacio disponible en el servicio y localidad de su prefecual deberá aceptar o rechazar rencia, podrán hacer uso de la dentro de las 24 horas siguientes de la notificación. ventana de Fila Virtual. El SAT añadió que “con este Es decir, tendrán la opción APLICACIÓN. http:// de “formarse en la fila” pero citas.sat.gob.mx, para los proceso se busca fortalecer los esfuerzos para que todos los inde manera virtual y, en caso de contribuyentes. teresados tengan acceso a una que haya disponibilidad, se les cita de manera directa y no requerir de terceinformará vía correo electrónico. ros para su generación, ya que es un servicio El SAT detalló que el contribuyente sigue los pasos predeterminados para sacar una gratuito y al alcance de cualquier contribucita, pero si no hay disponibilidad, el sistema yente”. /JESSICA MARTÍNEZ
TURISMO. Se estima la llegada de 188 mil turistas, de los cuales 42 mil serán extranjeros, lo cual favorece la reactivación de la economía.
Con respecto a las ventas del Día de Muertos, la Concanaco espera alzas significativas en determinados giros comerciales relacionados con las festividades. En ese sentido, prevé que los establecimientos de venta de flores registren un crecimiento de 4.3%; los negocios de ropa o disfraces aumenten sus ventas 2.9%; y los comercios de bebidas y tabaco 3.2%. Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), de acuerdo con un estudio realizado, calcularon que solo las celebraciones por el Día de Muertos dejarán una derrama económica por 4 mil 213 millones de pesos en la capital.
Fondo Draper Cygnus dirigido a startups latinos La empresa de capital de riesgo Draper Cygnus lanzó un nuevo fondo por 50 millones de dólares para emprendedores latinos capaces de resolver problemas globales. El nuevo fondo se dirigió a siete startups de México, Perú, Argentina y Brasil, entre otros países. Diego González Bravo, fundador y administrador adjunto de Draper Cygnus dijo que “son muchas las startups latinas que están desarrollando ciencia y tecnología de clase mundial que requieren capital para seguir avanzando”. Entre las startups seleccionadas estuvo Novo Space, con sede en EU y con fundadores latinos, que ha desarrollado una plataforma modular de hardware y software de computadoras de alto rendimiento tolerantes a la radiación para aplicaciones espaciales. Otra es Stamm, una compañía de biotecnología que está rediseñando desde cero los biorreactores por medio de la combinación de microfluídica, electroporación, impresión 3D y robótica. También se eligió a la innovadora Lemmon, una empresa encargada de unir las finanzas tradicionales con las criptomonedas en una billetera virtual; Codiga, una startup que creó una solución basada en Inteligencia Artificial, y Oasys, la empresa que ha “repensado” la forma de diseñar y construir casas mediante el uso de tecnología de “impresión aditiva de metales”. Tim Draper, socio y asesor principal de Draper Cygnus, aseguró que “la región está generando emprendedores que tienen un gran talento, convirtiendo los grandes desafíos en oportunidades, y resolviendo los grandes problemas de la humanidad”. /24 HORAS
18
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Campanas nupciales
Tras dos años de noviazgo, la actriz de 31 años Kristen Stewart dio a conocer que sí se casará con su novia la guionista Dylan Meyer. Con las palabras “nos vamos a casar, lo haremos”, Kristen confirmó el compromiso. “Yo quería que ella me propusiera matrimonio, así que creo que dejé en claro cómo quería que fuese y ella acertó. Fue muy lindo, lo hizo muy bien, nos casamos, sucederá”, añadió. / 24 HORAS
Kygo cerrará el GP de la Ciudad de México
¿Qué es ser adolescente? Es el vivir, caos, cambios, los primeros amores y hasta desilusiones, todos hemos pasado por ello. Eso es algo que Ximena Sariñana presenta en su nuevo álbum Amor adolescente el cual salió al mercado hace algunos días, mismo que está basado en su experiencia y en testimonios reales de jóvenes. Pero ¿cómo vivió la cantante esta etapa? “Parece un chiste pero no lo es. En este nuevo disco tengo una canción que habla de eso a la que le puse TBT 4 EVER la cual habla de los amores platónicos. Siento que son muchísimos los que uno vive en la adolescencia y son catalogados de esa forma; amores que vivían en mi cabeza, mi cuarto, música, diarios y poemas que escribía”, compartió Ximena Sariñana en entrevista con 24 HORAS. El nuevo LP de Ximena llama la atención ya que en esta ocasión la cantante optó por llevar la producción de la mano de la artista independiente Marian Ruzzi quienes lograron un concepto que ya no se ve tan seguido en la industria musical al experimentar con sonidos del pop, R&B, mariachi y hasta la cumbia. “Yo conozco a Marian desde hace muchos años y hemos trabajado en cosas puntuales. Me gusta mucho su música. A ella la conocí en un grupo de composición, me gustó su forma de trabajar y me dije ‘ella lo puede hacer bien’. “La realidad es que fue una apuesta el aventarnos con alguien que no tenía grandes estudios de grabación o presencia fuerte en lo comercial. Tenía confianza en ella y lo hicimos
¿Sabías que?
juntas y es interesante ya que se involucró desde un principio como en la creación de los temas hasta los toques finales”, compartió Sariñana. Las nuevas generaciones han sido clave para el cambio de la sociedad en la que vivimos y como parte del concepto se incluyeron cinco testimonios, como interludios, en los que cada uno contaba su visión del amor siendo jóvenes en los que la diversidad fue un punto clave. “Para mi fue importante que alguien tuviera una conexión en el álbum e invitaron a una chica del colectivo llamado Malvestida. Ella armó las entrevistas, el casting y las presentó como propuestas. Me encanta trabajar así, siento que eso es colaboración. Los testimonios son reflexiones muy bonitas y que representan voces actuales”, contó Ximena. EVOLUCIÓN Y CRÍTICAS
Gran parte de las personas conocen a Ximena Sariñana como actriz y cantante, pero en ocasiones también ha sido parte del meme, esta nueva forma de comunicación en constante evolución y que busca cualquier movimiento para ser viral. Ximena lo ha vivido y decidió armar un tema junto a Tessa Ía llamado Diva sobre los constantes chistes de que Carla Morrison, Mon Laferte, Natalia Lafourcade y ella son una misma persona o hasta su famosa frase Cashi shin querer. “Yo necesitaba a alguien que hubiera pasado por algo parecido a mi. Tessa me pareció perfecta y fue divertido hacer la canción ya
Recientemente presentó el videoclip de El amor más grande a lado del mariachi Flor De Toloache donde habla del amor propio.
Amor adolescente es su quinto álbum de la mano de Warner Music y contó con la producción de Marian Ruzzi.
INSTAGRAM_ KYGOMUSIC
LEONARDO VEGA
que cada una tenía sus experiencias. El crecer siendo figura pública, los comentarios de mis compañeros. “Me resultó divertido ya que todo inició en la adolescencia y es cuando más te impacta que hablen de ti. En mi caso, el ser figura pública me mantiene siempre en las conversaciones de terceros; he tomado las cosas con humor ya que lo que dicen no es una descripción de lo que eres”, reflexiona. Sariñana considera que su evolución en la música se ha dado de forma natural y que ha salido de su zona de confort con nueva música en la que se debe estar “abierto”. “Para mí ha sido una exploración genuina y transparente. Nunca me detengo por el qué dirán. Mi carrera se ha vuelto sólida, longeva y la gente sabe lo que me gusta ser. Hoy en día puedo hacer lo que yo quiera. El estar en esta industria es siempre estar abierto, con ganas de entender otros géneros y ver cómo tu musicalidad aporta a la reinterpretación de ellos”. Ximena ha tomado estos tiempos de pandemia como un aprendizaje y, contrario a lo que han vivido otros de sus compañeros en la industria musical, considera que no todo ha sido malo ya que tuvo a su segundo hijo a finales del 2020 al cual considera una “luz en su vida”. Finalmente la cantante volverá a los escenarios para promocionar Amor adolescente en febrero del 2022 y próximamente dará a conocer las fechas para reencontrarse con su público.
¿Sabías que? En 2018 el DJ neerlandés Armin van Buuren dio fin a las actividades de la F1 y en 2019 los beats del DJ Tiësto clausuraron el evento. Kygo participó en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y consiguió hacer vibrar a miles de brasileños en el estadio. FOTOS: WARNER MUSIC MÉXICO
La cantante promociona su quinto álbum de estudio en el que dice retratar una de las etapas más caóticas de la vida; además, hace frente a las críticas y experimenta con nuevos géneros musicales
La Fórmula 1 además de ser la principal competición de automovilismo internacional en la que participan 20 pilotos también se ha destacado por invitar en los últimos años a los mejores DJs del mundo para concluir las actividades. En esta ocasión, los beats del DJ noruego Kygo cerrarán con broche de oro el Gran Premio de la Ciudad de México 2021 que se llevará a cabo el domingo 7 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez una vez que se premie a los ganadores de la prueba. Durante casi una hora, los asistentes disfrutarán de sus temas más sonados como Firestone, que actualmente cuenta con más de 700 millones de reproducciones en YouTube y Stole the show en el podio ubicado en la zona del Foro Sol. “Los aficionados podrán bailar al ritmo de los grandes éxitos de Kygo durante 50 minutos para cerrar oficialmente toda la acción de un fin de semana memorable”, dijeron los organizadores. Kygo es actualmente uno de los artistas más importantes del mundo, pues sus piezas registran más de 20 millones de reproducciones tan sólo en Spotify, siendo sus éxitos más sonados It ain’t me, con Selena Gomez; el remix de Higher love de Whitney Houston, Firestone y Stole the show. En marzo de 2015, Kygo presentó al público su segundo sencillo titulado Stole the show, el cual también cuenta con millones de reproducciones y descargas en plataformas digitales. Un mes antes, otra canción del DJ llamada ID tuvo una aparición especial en el Ultra Music Festival. Un año después, en mayo del 2016, el DJ noruego lanzó su primer álbum de estudio titulado Cloud nine, cuyos sencillos ya habían sido promocionados a través de SoundCloud. En toda su trayectoria musical, Kygo ha recibido 2 Spellemann Awards y un Radio Disney Music Award, que son muy importantes dentro del mundo de la música. Además, el productor musical de 30 años también tiene una marca que refleja su estilo de vida y lleva por nombre Kygo Life, en donde se encuentran prendas de vestir y aparatos tecnológicos. / 24 HORAS
El joven noruego se marchó al norte de las islas británicas para comenzar sus estudios de economía en una universidad de Edimburgo, pero no los terminó porque quería dedicarse a la música al 100%.
19
Cuenco pequeño con decoración pintada vendida en
Cabeza de estatuilla vendida en
585 €
1 040 €
FOTOS: WWW.ARTCURIAL.COM
VIDA +
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
SUBASTAN ARTE PREHISPÁNICO
Perro graso vendido en
3 120 €
9 100 €
Inicia la Gira recorrido por cinco estados mexicanos Con el objetivo de dar continuidad a su intención central de crear un encuentro emocionante y significativo entre el cine documental y sus públicos, hoy inicia la decimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales, iniciativa emblemática que cumple 16 años recorriendo México. Con un itinerario por cinco estados de la República y un programa en línea para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar su impacto y abrir nuevos canales de expresión y reflexión. “Cuando los documentales se experimentan colectivamente, tienen el poder de rescatar la memoria colectiva y abrir un espacio en que las audiencias se entiendan como agentes y protagonistas de procesos históricos”, apunta Paulina Suárez, directora ge-
La embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la cancillería francesa esta subasta, así como la de la casa Christie’s el 10 de noviembre La casa de subastas Artcurial remató el martes en Francia objetos de arte prehispánico, pese a las protestas de México que exigía su anulación, al considerar que las piezas se extrajeron de “manera ilícita”. Según “la subasta tuvo lugar”, en la casa de remates, sin más precisiones, en referencia a la venta Archéologie, arts d’Orient & art précolombien que incluía unas 40 piezas de culturas precolombinas. La embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la cancillería francesa esta subasta, así como otra que tendrá lugar en la casa Christie’s el 10 de noviembre. La representación diplomática expresó su preocupación “por el comercio de bienes de
neral de Ambulante Gira de Documentales. La defensa del territorio y la justicia climática son las temáticas en las que se centra la programación de este año, con lo que se pretende amplificar historias de defensores, activistas y comunidades, así como identificar oportunidades para la acción colectiva. Dicho tema atraviesa documentales nacionales e internacionales de varias secciones, los cuales abordan problemas cruciales en el marco de la crisis climática. La Gira viajará a cinco estados entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2021 en alianza con Cinépolis: Oaxaca del 3 al 7 de noviembre, Veracruz (Xalapa) del 10 al 14 de noviembre, Aguascalientes del 17 al 21 de noviembre, Michoacán del 24 al 28 de noviembre, para llegar a Ciudad de México del 1 al 5 de diciembre. Finalmente, la Gira concluirá con un programa digital del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios en toda la República mexicana. Los títulos estarán disponibles de manera gratuita a partir de las 18:00 horas solo por 24 horas a través de www.ambulante.org. / 24 HORAS
FOTOS: AMBULANTE GIRA DE DOCUMENTALES
Jefe jaguar vendido en
[su] patrimonio nacional” en ese mensaje al ministerio de Exteriores francés, que, según la embajada, “acusó recepción” del mismo. En otra carta a Artcurial, publicada en las redes sociales este martes por la secretaria de Cultura del gobierno mexicano, Alejandra Frausto, su departamento le pedía el 31 de octubre “detener la subasta”. Las piezas “constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita”, apunta la misiva, que señala el inicio de “procedimientos judiciales” ante las autoridades francesas. La Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, una unidad de la policía judicial, no abrió ninguna investigación
respecto a ambos remates, indicó este martes una fuente cercana al caso. “Las reclamaciones de México han existido durante años sobre estos bienes culturales”, aunque generalmente “no hay delitos ni por importación ni por receptación” en este tipo de bienes. Desde hace unos años México intenta recuperar su patrimonio histórico en manos de colecciones privadas en todo el mundo, pero ha tenido grandes dificultades para recobrar piezas en Francia. Pese a los reclamos de México, la casa Christie’s ya celebró en febrero en París una subasta de 40 piezas prehispánicas de manos privadas europeas, que recaudó cerca de 3 millones de dólares. En julio, México y Francia firmaron una declaración de intenciones para reforzar su cooperación en la lucha contra el tráfico de bienes culturales. El comercio ilícito de bienes culturales genera cerca de 10 mil millones de dólares, según la Unesco. / AFP
20
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
Revelan acto principal de los MTV Grammy MTV
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La banda nominada a los Grammy, OneRepublic será la encargada del acto principal del MTV World Stage Hungría, que se llevará a cabo en la histórica Plaza de los Héroes en Budapest. Su actuación podrá verse durante los premios MTV EMA 2021, que se transmitirán en vivo por MTV Latinoamérica desde el Papp László Budapest Sportaréna, el domingo 14 de noviembre a las 14:00 horas, tiempo de México. El último álbum de OneRepublic, Human, se lanzó el 27 de agosto de 2021 e incluye sencillos que combinados tienen más de 2 mil 500 millones de streams a nivel global; mientras que el tema Rescue me ha sido certificado como Oro por la RIAA. / 24 HORAS
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Ya conoce el ejercicio, así que muévase. Reflexionar sobre lo que queda por hacer lo dejará abatido. Deje de postergar; deje atrás lo que lo detiene. Elimine la frustración con la participación. Vive cada momento con propósito, gratitud y atención plena.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome la experiencia que tiene y conviértala en algo tangible. Use sus habilidades, conocimientos y percepción para producir cambios que le hagan la vida más fácil. Haga que lograr la felicidad interior y la paz mental sean el objetivo de lo que elija perseguir. Siga a su corazón y haga lo que lo apasione en la vida; todo lo demás caerá en su lugar. Sus números son 6, 11, 20. 28, 31, 35, 46.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ELIZABETH_SMART_OFFICIAL
Gemma Ward, 34; Colin Kaepernick, 34; Dolph Lundgren, 64.
E
No tome una decisión apresurada cuando se trate de asuntos económicos. Espere el momento hasta hallar una inversión o plan adecuado a su estilo de vida y objetivos futuros. Las mejoras personales le levantarán el ánimo y lo alentarán a trabajar en red.
Preste atención a sus relaciones con los demás. Reaccionar de más o ser terco no lo ayudará a salirse con la suya. Si quiere hacer algunos cambios honestos, ofrezca incentivos, encanto y elogios que lo ayuden a obtener apoyo.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Puede no gustarle el cambio, pero convertirá un resultado negativo en positivo si utiliza su inteligencia. Elija sus palabras sabiamente, diga la verdad y siga su corazón; se sentirá bien con lo que logre. Se favorece el romance.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Hable con expertos, viejos amigos y aquellos junto a quienes ha disfrutado trabajar y obtendrá percepción de lo que no debe hacer con respecto a asuntos económicos y legales. Coquetear lo meterá en problemas. No mezcle negocios con placer.
Recibirá información valiosa. Use lo que sabe para producir cambios profesionales positivos. Usar sus habilidades de modo singular puede no agradarle a todos, pero lo llevará más cerca de conseguir su sueño. Confíe y crea en usted.
Los gastos compartidos o cómo maneja su dinero serán un problema si gasta de más en entretenimiento o en cosas que no necesita. Preste atención a lo que quiere alguien y no haga promesas que no pueda cumplir. Un enfoque directo es su mejor opción.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Sepa cuándo buscar el consejo de un experto y cuándo cuidarse por su cuenta. Utilizar su tiempo para alcanzar su meta determinará cuánto logre. Asumir lo imposible afectará negativamente a su salud y bienestar.
Está listo para hacer algo que lo entusiasma. Corra el riesgo y haga la preparación necesaria para asegurarse de deslumbrar a todos con sus habilidades, inteligencia y fortaleza. Se favorecen el romance, el crecimiento personal y la mejora física.
Lo que haga tendrá más y mejor impacto que lo que diga. Adopte un enfoque disciplinado a la forma en que maneja las finanzas, los problemas médicos y las ofertas contractuales. Demuestre lo que vale, será valorado y le ofrecerán lo que merece.
Mire lo que puede hacer y deje de preocuparse por lo que no está disponible para usted. Use su tiempo y conocimiento sabiamente y aproveche al máximo cualquier situación que enfrente. Enfóquese en ofrecer lo mejor de usted. No tome decisiones apresuradas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es protector, cambiante y perceptivo. Es franco y contundente.
EL PRECIO DE LA FAMA
Aracely Arámbula logró que Luis Miguel no hablara de ella en la serie l abogado de Aracely Arámbula, Guillermo Pous, a través de un comunicado aclaró que los derechos de la personalidad y el derecho a la propia imagen se debe hacer valer, no importa quién seas, ni lo que quieras. La actriz decidió defenderse antes de que saliera la tercera temporada
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Los asuntos emocionales afectarán el trabajo y las responsabilidades personales. Sea realista acerca de lo que puede manejar y con quién puede contar para que lo ayude. No se engañe creyendo que puede hacerlo todo usted mismo. Pídale ayuda a alguien que le debe un favor.
ELIZABETH SMART,34
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
de la serie y lo logró, con esto dejó asentado un precedente para todos aquellos que generan contenidos y se justifican hablando de los demás sin su consentimiento, curiosamente en los últimos capítulos aparece Luis Miguel diciendo que de Aracely no se puede decir nada. Por cierto, esta tercera tempora-
INSTAGRAM_ARACELYARAMBULA
HORÓSCOPOS
da reivindicó a varios personajes y mostró un poco más de verdad, borrando la mala impresión de la segunda entrega; estuvo más amena y entretenida. Luis Miguel habló de sus errores, de su ego y de su prepotencia, equilibrando los episodios anteriores, en donde parecía que era
un santo y todos se aprovechaban de él. Así que, haciendo un balance, fue una serie muy vista, generó muchas expectativas y desató gran polémica. Luis Miguel es un ídolo y por eso el público quiso conocer un poco más de su artista, aunque fuera una mezcla de la realidad y de la fantasía. Mayrín Villanueva siempre se quedará con los mejores recuerdos de Octavio Ocaña, ya que trabajaron juntos en la serie Vecinos, pero no quiere opinar nada acerca de lo que sucedió, porque desconoce los detalles y no quiere especular sobre las versiones que han circulado en torno a la muerte del actor. El hijo de Yahir, Tristán, hace fuertes revelaciones sobre su vida a una revista, reconoce que ha consumido cualquier cantidad de drogas y ha estado internado en varios anexos para rehabilitarse sin lograr buenos resultados, ha vivido con su madre y con su padre y le pide a Yahir que lo acepte como es: enfermo, adicto y bisexual, ya que no puede cambiar.
Confiesa que lleva un mes sobrio, pero no sabe si logrará permanecer así; además cuenta que se dedicará a actuar en películas porno, actualmente tiene un novio que lo quiere como es y lo apoya. Yahir ha llorado mucho pues no sabe qué hacer, lo ha apoyado en innumerables ocasiones, pero si vive en su casa tiene que cumplir las normas y con tristeza se enteró que vivió una larga temporada en las calles y aunque lo buscó, nunca lo encontró. Héctor Bonilla se encuentra recuperándose de una lesión, ha sido muy complicado pues tenía una operación anterior del fémur y ha tenido muchos dolores, por eso sus hijos Sergio y Fernando Bonilla tuvieron que sacar adelante la puesta en escena Almacenados debido a que el estreno ya estaba programado y consideraron que por los movimientos escénicos sería muy difícil que su padre actúe en la obra. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Sigue el conflicto entre Koeman y el Barcelona El Barcelona tomó la decisión de correr a Ronald Koeman después de los malos resultados, pero el conflicto no terminó ahí, pues el neerlandés exige el pago de 12 millones de euros, cifra que estaba estipulada en caso de que lo despidieran a falta de un año para terminar su contrato. El club ofrece siete mde, pero el extécnico no está dispuesto a ceder ni un sólo euro. La pelea entre ambos podría acabar en los tribunales catalanes. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE
CORTESÍA REAL MADRID
FASE DE GRUPOS
Malmo 0-1 Chelsea Wolfsburg 2-1 Salzburg Atalanta 2-2 Man United Bayern M 5-2 Benfica Dynamo Kiev 0-1 Barcelona Juventus 4-2 Zenit SP Sevilla 1-2 Lille Villarreal 2-0 Young Boys
MLB
NBA
TEMPORADA REGULAR
Bucks 117-89 Pistons Heat 125-110 Mavericks
ATP MASTERS DE PARÍS PRIMERA RONDA
GANADOR RESULTADO PERDEDOR FA Aliassime 4-6, 6-4 y 6-1 G. Mager C. Alcaraz 6-7, 7-6 y 7-5 PH Herbert G. Dimitrov 6-1, 4-6 y 6-2 R. Gasquet G. Monfils 4-6, 7-5 y 6-3 M. Kekmanovic N. Djokovic 6-2, 4-6 y 6-3 M. Fucsovics J. Duckworth 6-4, 5-7 y 7-6 R. Bautista K. Khachanov 6-4 y 7-5 M. Ymer D. Schwartzman 7-6, 5-7 y 6-2 J. Millman T. Paul 6-3 y 6-4 JL Struff R. Opelka 6-3 y 7-6 F. Krajinovic T. Fritz 3-6, 6-2 y 6-3 L.Sonego A. Popyrin 6-0 y 6-3 A. de Minaur
NFL STANDINGS
CONFERENCIA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Bills 5 2 .714% Patriots 4 4 .500% Jets 2 5 .286% Dolphins 1 7 .125% DIVISIÓN NORTE Ravens 5 2 .714% Bengals 5 3 .625% Steelers 4 3 .571% Browns 4 4 .500% DIVISIÓN SUR Titans 6 2 .750% Colts 3 5 .375% Jaguars 1 6 .142% Texans 1 7 .125% DIVISIÓN OESTE Raiders 5 2 .714% Chargers 4 3 .571% Chiefs 4 4 .500% Broncos 4 4 .500%
11:45 h.
MOMENTO DE ASEGURAR EL GRUPO
HAZAÑA MUY BRAVA
AFP
SERIE MUNDIAL
Braves 7-0 Astros
CHAMPIONS LEAGUE R. Madrid vs. Shakhtar D.
Real Madrid no tuvo su mejor arranque en la Champions, pues una sorpresiva derrota contra el modesto Sheriff Tiraspol encendió las alarmas, pero después vivnieron triunfos importantes y una goleada contra el Shakhtar Donestk, rival de esta tarde de los merengues, y les urgen los tres puntos para separarse en la cima del sector D, y dar un paso importante para su clasificación.
LIGA MX
JUEGOS PENDIENTES
CONFERENCIA NACIONAL
AFP
DIVISIÓN ESTE Cowboys 6 1 .857% Eagles 3 5 .375% Washington 2 6 .250% Giants 2 6 .250% DIVISIÓN NORTE Packers 7 1 .875% Vikings 3 4 .429% Bears 3 5 .375% Lions 0 8 .000% DIVISIÓN SUR Buccaneers 6 2 .750% Saints 5 2 .714% Panthers 4 4 .500% Falcons 3 4 .429% DIVISIÓN OESTE Cardinals 7 1 .875% Rams 7 1 .875% 49ers 3 4 .429% Seahawks 3 5 .375%
POTENCIA. Ozzie Albies, segunda base de los Bravos, conecta un imparable sencillo en el sexto capítulo. El pelotero de Atlanta es uno de los hombres más importantes de su novena en la Serie Mundial, y lo fue desde que llegó a la organización.
19:00 h. 21:00 h.
CHAMPIONS LEAGUE
ATLANTA DERROTÓ 7-0 A LOS ASTROS EN HOUSTON Y SE CONVIRTIÓ EN EL CAMPEÓN DE LAS GRANDES LIGAS; SON LOS HEREDEROS DEL TRONO DE LOS DODGERS Pasaron 26 años para que los Braves volaceptó carreras, para dejar el juego con vieran a ganar un título de Serie Mun74 lanzamientos, 50 de ellos en la zona dial. Atlanta le propinó una tremenda de strike, algo inédito en la Serie Mundial. paliza de 7-0 a los Astros en su casa y hoy En el sexto capítulo los Bravos increMEXICANO mentaron la diferencia con otro cuadranse acaba una de las sequías más largas en la historia de las Grandes Ligas. El nuevo TAMBIÉN ES gular, ahora fue el turno de Swanson, quien llevó a Albies a home y así ya estaban campeón del beisbol estadounidense lleCAMPEÓN gó a cuatro títulos para la organización. 5-0. Freeman pegó un doblete para mpulDos rallies de los Bravos, uno en la ter- Los Bravos pueden sar a Soler y la diferencia ya era de 6-0. presumir que encera entrada y otro en la quinta fueron su- tre sus filas tienen Pero en la séptima siguió la fiesta a la ficientes para que los Bravos regresaran a un mexicano en ofensiva de Atlanta con un batazo de cuael Trofeo del Comisionado a las vitrinas su equipo. Bobby tro esquinas de Freeman de 416 pies y ahoMagallanes es del ra el score decía Atlana 7-0 sobre Houston. de la organización. staff de los moDespués del excelente trabajo de En el tercer episodio en el Minute narcas. Roberto Fried, llegó Tyler Matzek para continuar Maid Park, Soler conectó un batazo de es asistente del con el relevo, y lo hizo bastante bien para cuatro esquinas para llevar a la registracoach de bateo dora a Olbies y a Rosario. Así cayeron las mantener con la pólvora mojada a los en Atlanta y salió primeras tres carreras de Atlanta en la bates de Astros. a celebrar con la bandera tricolor casa de los Astros. Bobby Cox, último mánager que ganó Además de una ofensiva encendida, con Bravos la Serie Mundial en 1995, tiene 80 años y es uno de los hombres más los Bravos contaron con un Max Fried brillante en la lomita. El abridor de los Braves estuvo felices porque acabó una sequía de 26 años sin el intratable, y en seis entradas de trabajo, recetó seis Trofeo del Comisionado para una de las organizachocolates, no dio una base por bola y tampoco ciones de mayor tradición. /24 HORAS
Pachuca vs. A. San Luis Cruz Azul vs. León
FASE DE GRUPOS
Milán vs. Porto B. Dortmund vs. Ajax Liverpool vs. A. de Madrid Man City vs. Brugge RB Leipzig vs. PSG Sheriff T. vs. Inter Sporting CP vs. Besiktas
11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 15
Alebrijes vs. Correcaminos 17:00 h. Venados FC vs. Leones Negros 19:05 h. T. Madero vs. A. Morelia 21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
T-Blazers vs. Cavaliers Knicks vs. Pacers Celtics vs. Magic Bulls vs. 76ers Raptors vs. Wizards Hawks vs. Nets Nuggets vs. Grizzlies Clippers vs. T-Wolves Mavericks vs. Spurs Hornets vs. Warriors Pelicans vs. Kings
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
TEMPORADA REGULAR
Tomateros vs. Cañeros Yaquis vs. Charros Algodoneros vs. Sultanes Naranjeros vs. Mayos Venados vs. Águilas
20:05 h. 20:10 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h.
DXT
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
23
La carrera de Sergio Pérez ha ido en pleno ascenso; el piloto tapatío hizo un recuento de esos Grandes Premios más especiales en su trayectoria ORGULLOSO. Sergio Pérez posó con una imagen de cartón de él mismo y estuvo muy contento en los días previos a competir en el Gran Premio de la Ciudad de México.
Checo Pérez es el hombre más solicitado del momento en México. Todos quieren la foto, el saludo y estar cerca de él. No todos pueden, pero el hombre del momento respondió una pregunta de 24 HORAS en la que mostró su sentimiento sobre varios pasajes que ha vivido. Varios han sido los cuestionamientos de qué siente de volver a México, pero quisimos saber más la parte que lo ha hecho madurar como piloto.
Nunca había tenido mejor oportunidad de acabar en los tres primeros lugares, y ahora es el momento
RIVALIDAD. Verstappen ya sabe lo que es ganar el GP de México dos ocasiones, y para este domingo, será vital un buen resultado de los dos pilotos de Red Bull para mantenerse en la pelea por el Campeonato.
Desde que volvió la Fórmula 1 a México en 2015, la batalla ha sido entre dos escuderías: Mercedes y Red Bull. Las cinco ediciones se han repartido entre los dos equipos más dominantes de esta temporada y todo indica que será nuevamente un elemento de estos dos el que se suba a lo más alto del podio. Retirado en el tiempo quedaron las batallas de McLaren con Ferrari o Williams para ganar las carreras. En los años 80 y principios de los 90, la etapa previa del Grand Prix de México, así eran las cosas, ahora los protagonistas tienen a los antiguos jerarcas bajo su yugo. Hamilton y Verstappen quieren el desempate en la capital, ya que
posibilidades de ganar en el AHR, por lo menos, de subir al podio, así que ese espíritu se sintió en su encuentro con medios. PRESUME CASCO NUEVO
Uno de los aspectos que más llama la atención es presentación del casco con el que correrá en México, y como cada edición, lo presentó. “Siempre llevo la bandera en mi casco. Ahora la traigo adentro también. Me encantó, espero les haya gustado. Le incluí también el sarape. Me involucré mucho en el diseño”, comentó orgulloso Pérez.
LA GRAN OPORTUNIDAD Ningún piloto mexicano ha ganado el Gran Premio de México, ni siquiera se ha subido al podio, por lo que de lograrlo el domingo Checo, escribirá su nombre con letras de oro en la historia del automovilismo nacional y mundial
en 2015, fue Nico Rosberg quien se adjudicó la carrera en el que dijo ser “el mejor podio de mi vida”, mientras que Lewis reinó en 2016 y 2019, y Verstappen en 2017 y 2018. La batalla en la Ciudad Deportiva también ha desembocado en la definición del título mundial de pilotos. En 2018, Ricciardo se hizo de la pole, Verstappen de la carrera, pero Hamilton de su quinta corona, ya que con el cuarto lugar, le bastó para que Vettel no lo alcanzara. En 2019, la fiesta fue redonda para Mercedes con el 1-3 de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, lo que evitó que el británico una vez más se proclamara campeón, pero se puso a un solo paso.
GRAN PREMIO DE MÉXICO AÑO GANADOR ESCUDERÍA 2015 N. Rosberg Mercedes 2016 L. Hamilton Mercedes 2017 M. Verstappen Red Bull 2018 M. Verstappen Red Bull 2019 L. Hamilton Mercedes 2020 cancelado por pandemia
Este año, el script tiene un desarrollo distinto, quizá el más emocionante de todas las ediciones, pues la pelea por el título está en su momento más tenso. Son 12 puntos los que separan a Hamilton de Verstappen, diferencia que el británico puede revirar en caso de que el holandés no continúe con la seguidilla de triunfos./CARLOS MENDOZA
LA CAPITAL ENCIENDE MOTORES Paseo de la Reforma será por unas horas la arteria de la ciudad más congestionada y no por el tráfico vehicular, sino por las miles de personas que se darán cita para ver el Show Run de Red Bull, el cual tendrá como principal atracción a Checo Pérez y su bólido. Aún con varios días por delante para que se realice la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los capitalinos y visitantes foráneos tendrán la oportunidad de observar un auto de Fórmula 1 a unos metros de distancia. Una garantía antes de iniciar es que esas horas en el antiguo Paseo de la emperatriz Carlota, encenderá la fiebre por el automovilismo para el fin de semana. No es la única aventura pues ya hubo un antecedente en las avenidas de la capital. En 2017, Red Bull hizo su primer Show Run en México. El Zócalo capitalino fue aquella vez el lugar en el que Daniel Ricciardo y Carlos Sainz mostraron cómo se desempeña un bólido de Fórmula 1 y como es el sonido que se percibe a lo largo de la pista. Ricciardo, quien goza de un cariño casi generalizado por parte de los aficionados al de-
porte motor, mostró a bordo de su auto un poco de lo que la gente en las tribunas ve y escucha, algo que para él resulta trascendental transmitir. “Fue un gran día, los fans estuvieron muy contentos. Lo que importa es acercar el coche a todos los fans, que escuchen el sonido del motor y que vivan la experiencia”, dijo el entonces piloto de Red Bull cuando hizo la exhibición en 2017. De igual manera, Carlos Sainz, hoy en Ferrari, acudió al Zócalo para mostrar su pericia. En aquel momento, el español pertenecía a Toro Rosso, hoy Alphatauri, remarcó la importancia de México en el calendario de la F1. “Me siento muy contento de estar aquí. México es un gran lugar para la Fórmula 1. La exhibición del auto es una gran oportunidad de explicar de qué está hecho el Gran Premio”, agregó el piloto hispano que buscará un buen resultado para Ferrari en la Ciudad Deportiva. Desde las 10 de la mañana y hasta la una de la tarde en Paseo de la Reforma habrá miles de apasionados del deporte motor y del carisma de Checo Pérez, quien está ansioso por darle un podio a los mexicanos por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez. /24 HORAS
CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL
LLEGA EN SU MEJOR MOMENTO
ideal. Está en su mejor temporada y cuenta con el mejor monoplaza en sus 11 campañas en Fórmula Uno, por lo que quiere darle un podio a toda la afición mexicana. “Subir al podio es lo mínimo que se merece mi país. Recuerdo desde el primer año que llegué con la F1, he tenido un apoyo impresionante. No importó dónde acabara, el apoyo era brutal. Para mí sería un sueño incluso ganar el domingo”, señaló Pérez Mendoza en una comparecencia con los medios. Por primera ocasión en la tercera época del Gran Premio, tiene sólidas
AFP
¿Cuál ha sido hasta ahora el capítulo que más te ha marcado en tu carrera en Fórmula 1 y que te sirvió para ser un mejor piloto? Un clavado a la me memoria que hizo y comenzó a responder. “No tengo uno solo, son varios momentos los que he vivido en Fórmula 1 o antes, que me han marcado y me han dejado grandes lecciones. Uno de ellos fue mi temporada con McLaren, luego la temporada con Force India en la que con todos los problemas, tuve que salvar prácticamente yo solo al equipo, después cuando me quitaron mi contrato. Son muchos momentos”, expresó.
FOTOS CARLOS MENDOZA Y CORTESÍA ESCUDERÍA TELEMEX
CARLOS MENDOZA
DXT
24
MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2021
El Bayern Múnich ya está en octavos de final de la Champions League; y el polaco Lewandowski marcó un triplete en su partido 100 del torneo
AFP
El Bayern Múnich y la Juventus pueden estar tranquilos, ya hicieron la tarea y consiguieron su boleto para octavos de final de la Champions League al golear a sus respectivos rivales en apenas el cuarto partido de la fase de grupos del certamen europeo. Los bávaros salieron inspirados y le metieron un escandaloso 5-2 al Benfica portugués, mientras que los turineses le propinaron un 4-2 al Zenit San Petersburgo, ambos lo hicieron como locales. Robert Lewandowski, polaco que se perfila para conquistar el Balón de Oro esta temporada, llegó a 100 partidos en Champions, y lo celebró con tres tantos para ser el artífice de una goleada sobre un Benfica intimidado por la potencia de los teutones. Mientras tanto, en Turín la Juventus contó con un inspirado Paulo Dybala, quien brilló con un doblete, Chiesa aportó uno más y Morata cerró la cuenta. Tanto alemanes como italianos tienen marca perfecta en sus cuatro duelos de la etapa de grupos, y la recompensa es el pasaporte a la siguiente fase, aunque todavía deben asegurar
UNO DE SUS MEJORES AÑOS
el liderato al final de la presente fase.
del partido, en el minuto 70. Después de perder ampliamente ante Bayern Múnich y Benfica en las dos primeras jornadas del grupo, el Barça ha conseguido corregir el rumbo con dos triunfos ante los ucranianos, ambos por la mínima, ya que en la tercera jornada venció también 1-0, en aquel caso con tanto de Gerard Piqué. En otro duelo con protagonista
BARCELONA RESUCITA EN UCRANIA
El Barcelona rebajó la intensidad de su crisis con una victoria importante en su visita al Dynamo Kiev 1-0, donde escaló hasta el segundo lugar, que virtualmente le daría el pase a octavos de final. Ansu Fati fue el autor del único gol
AFP
DEBEN RESPONDER A LA JUSTICIA
PROBLEMAS. Blatter fue acusado por la justicia suiza, y enfrenta cargos muy graves, como fraude, y podría pasar hasta cinco años en la cárcel suiza.
Josepp Blatter y Michel Platini, expresidentes de la FIFA y la UEFA respectivamente, ya fueron acusados en Suiza por varios delitos, pero el más grave es el fraude en 2015. Lo anterior fue dado a conocer por la fiscalía de la nación europea. Corresponderá ahora al Tribunal Penal Federal de Bellinzona validar este acta de acusación y decidir si se realiza un proceso contra los dos exdirigentes, también perseguidos por “gestión desleal”, “abuso de confianza” y “falsedad en títulos”. Tras seis años de investigación, han sido acusados de “haber ilícitamente acordado un pago de 2 millones de francos suizos de la FIFA” (1.9 millones de euros, 2.2 millones de dólares), “en favor de Michel Platini”, relató la fiscalía confederal en un comunicado. El triple Balón de Oro francés fue
De estadios y conceptos LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
ntre las numerosas ciudades del mundo con importantes infraestructuras deportivas, me intriga especialmente el caso de Atlanta. A su equipo de beisbol, los célebres Braves, los estadios suelen durar en promedio 25 años. En 1966 estrenó el Parque del Condado de Fulton de donde se mudó en 1997 al recinto vecino, el Turner Field, que poco antes había sido Estadio Olímpico en los Juegos de verano
de 1996. En 2017 dejó esa sede para instalarse en el Truist Park, 16 kilómetros al norte, en el suburbio de Cumberland, Georgia. Es decir, tres estadios en un lapso de 51 años. Por un lado, la historia se honra nostálgicamente en donde fue el viejo Fulton County, con sus otrora bases marcadas en el estacionamiento que hoy ocupa ese espacio (incluso, al fondo puede verse la porción de cerca sobre la que voló el cuadrangular 715 con el que Hank Aaron quitaba a Babe Ruth la marca histórica de homeruns). Por otro, el Truist Park explica hacia dónde se dirige este negocio, con el graderío y el diamante sólo como un componente de la experiencia total. Construido donde abundaba espacio, aunque espléndidamente conectado con el centro de Atlanta, el Truist está rodeado por establecimientos de todo tipo: restaurantes, bares,
EFECTIVIDAD. Robert Lewandowski llegó a 80 goles en Champions League en 100 partidos, y lo hizo en menos duelos que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. El polaco del Bayern le dio el boleto a su equipo para octavos de final a falta de dos jornadas.
ibérico, el Sevilla se complicó su clasificación al caer en casa por 2-1 ante el Lille. Con esta derrota, el Sevilla queda último, tras tres empates y una derrota, después de haber sido superado en la tabla de clasificación por el Wolfsburg que horas antes, se había impuesto al líder, el Salzburgo austríaco, que cuenta con 7 puntos. /24 HORAS
Espero el juicio ante el Tribunal Penal Federal con optimismo y espero que esta historia termine y todos los hechos se esclarezcan”
Josepp Blatter,
expresidente de la FIFA
PUEDE VERSE BENEFICIADO POR SU EDAD Hospitalizado a principios de año, el suizo Blatter de 85 años debería beneficiarse de una duración de audiencia reducida. Eso puede acelerar el proceso para el expresidente de la FIFA, pero no la pena que le darían en caso de ser hallado culpable
consejero de Sepp Blatter entre 1998 y 2002, en su primer mandato en la FIFA, según un contrato escri-
hoteles, tiendas, pasajes idóneos para colocar pantallas y aglutinar multitudes durante la Serie Mundial, decenas de miles de aficionados se congregaron a diario ahí para seguir los partidos, al tiempo que los comercios entraron en ebullición. Una derrama económica y una poderosa experiencia que lleva esto a un nivel muy superior: no sólo incitar al gasto y al involucrarse con la marca deportiva a los afortunados que pagan un boleto para acceder a la tribuna, sino a muchísimos más. Algo así pretende el Real Madrid con la renovación del Santiago Bernabéu. Algo así se busca con el nuevo proyecto del Estadio Azteca. Algo así intentarán todos los equipos que puedan permitírselo. Por entender el orden: los merengues dejaron de gastar en fichajes las cifras a las que estaban habituados, priorizando el dinero para un nuevo Bernabéu, lo que a su vez incrementará a inmediato plazo los ingresos. Opuesto a ese modelo, el Barcelona pensó que derrochando en fichajes costosos se po-
Cristiano Ronaldo anotó al menos un gol en los primeros cuatro partidos de Champions esta temporada, también lo consiguió en 2013-14 y 201718. Es el primero que consigue dicha hazaña en tres ediciones diferentes del torneo continental
80
goles
de Robert Lewandowski en 100 partidos de Champions League; CR7 llegó a esa cifra en 116 partidos y Messi lo hizo en 102 duelos
JUGADORES QUE ANOTARON EN SU JUEGO 100 DE UCL Thierry Henry Zlatan Ibrahimovic Cristiano Ronaldo Andrea Pirlo Sergio Ramos (autogol) Toni Kroos Robert Lewandowski
to, firmado en 1999, que convenía una remuneración anual de 300 mil francos suizos (328 mil 500 dólares, 283 mil 750 euros), “facturada por el señor Platini e íntegramente pagada por la FIFA”. En 2011, “más de ocho años después del final de su actividad de consejero”, el excapitán de los Bleus “hizo valer una deuda de 2 millones de francos suizos”, pagada por la instancia del futbol “con el concurso” de Sepp Blatter, y juzgada “sin fundamento” por la fiscalía. Los dos hombres repiten desde el inicio de la investigación que habían decidido oralmente un salario anual de un millón de francos suizos (1.1 millones de dólares, 945 mil euros), por este trabajo de consejero, sin que las finanzas de la FIFA permitieran en la época el pago a Platini, que fue simplemente saldado con retraso. El fraude puede conducir a cinco años de prisión inconmutables “o una pena pecuniaria” en el derecho suizo. / 24 HORAS
dría permitir después la transformación de su Camp Nou. Más allá de que sus fichajes fueron del todo ruinosos, así no funciona el esquema, el orden de los factores sí altera el producto: ahora no hay dinero para modernizar el Camp Nou, sin lo que tampoco el negocio se hará más grueso. Los equipos tienen que hallar nuevas y mejores formas de ser rentables. La palabra experiencia se ubica en el corazón del debate. ¿Qué obtiene quien acude a tus instalaciones? ¿Qué le das? ¿Qué tan memorable es? Los Atlanta Braves, con la verbena millonaria junto a su parque, son el camino. ¿Por qué limitarse a vender cerveza y comida, gorras y uniformes, memorabilia y banderines, a los 43 mil que acceden a tu estadio, si puedes hacerlo con otros cien mil en el exterior? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.