Entre los panistasToño Martín del Campo y Tere Jímenez, ¿quién consideras que tiene la mayor capacidad para gobernar el estado?
Cuestionario A (Con Toño Martín del Campo en primera opción) Tere Jiménez
46
Fuente: áltica
Toño Martín del Campo
no sabe
6
Total 38
37
Ninguno
18
Ninguno no sabe
Tere Jiménez
30
Toño Martín del Campo
Cuestionario B (Con Tere Jiménez en primera opción) Tere Jiménez
34
Toño Martín del Campo
41
Ninguno
19
no sabe
7
18 7
n = 1,000
n = 1,000
calientes, 41% de los encuestados ve como mejor opción a Antonio Martín del Campo y 34% a Teresa Jiménez. Sobre la capacidad para impulsar la economía en la entidad, el senador lleva la delantera con 42% de las preferencias, mientras que la diputada federal se ubicó con 32%. La encuesta fue realizada el 19 y 20 de noviembre, a dos mil hombres y mujeres que
n = 2,000
viven en la entidad, y la recolección de los datos se llevó a cabo mediante un robot automatizado con preguntas pregrabadas. El pasado 16 de noviembre, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que el blanquiazul designará, mediante una encuesta abierta a la ciudadanía, a su candidato a la gubernatura de Aguascalientes. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El senador Antonio Martín del Campo aventaja en las encuestas para la elección del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Aguascalientes con 38% de las preferencias, según la empresa Áltica. En el ejercicio, realizado el 19 y 20 de noviembre pasados, aparece en segundo lugar la diputada federal Teresa Jiménez con 31% del total de respuestas a la pregunta si hoy fueran las elecciones, ¿por quién de los siguientes candidatos votaría? En el careo entre ambos precandidatos sobre la percepción de triunfo, el senador panista también se ubica en primer lugar con 40% de las preferencias, contra 34% de Jiménez. En cuanto a quién de los dos aspirantes tiene la mayor capacidad para gobernar Aguas-
LOS POLICÍAS LOCALES RENUNCIARON
Toma GN el control de 9 municipios de Zacatecas Crisis. Con 107 homicidios en octubre, la entidad es una de las que concentra los mayores hechos de violencia en el país, señaló el titular de la Sedena
VIOLENCIA SE CONCENTRA EN FRESNILLO Y GUADALUPE
El funcionario federal indicó que con 107 homicidios en octubre pasado, Zacatecas es
LABOR. Romina Contreras recibió del CMB los guantes rosas, por su trabajo con grupos vulnerables.
Reconoce CMB trabajo del DIF de Huixquilucan
Todo el estado estará cubierto con estos puestos militares de seguridad sobre las vías de comunicación para poder garantizar al estado su seguridad”
LUIS CRESENCIO SANDOVAL Titular de la Sedena
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
La Guardia Nacional tomará el control de los nueve municipios de Zacatecas en los que sus policías locales renunciaron. Durante la conferencia mañanera desde Zacatecas, Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo que se enviarán los efectivos necesarios a esas demarcaciones. Se trata de Apulco, Loreto, Monte Escobedo, Cuauhtémoc, Mazapil, Tepetongo, Villa García, Villa Hidalgo y Melchor Ocampo. “Uno de los acuerdos que se determinó en la mesa que llevamos a cabo, es reforzar estos municipios con Guardia Nacional. Además de los efectivos que ya teníamos considerados, aquí se reforzará con GN para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos”, expresó.
BLINDAJE. La Guardia Nacional vigilará Apulco, Loreto, Monte Escobedo, Cuauhtémoc, Mazapil, Tepetongo, Villa García, Villa Hidalgo y Melchor Ocampo.
uno de los estados que concentra los mayores hechos de violencia en el país. Señaló que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en secuestro y, durante este año, se han cometido 785 delitos de alto impacto e indicó que 62% de la violencia se concentra en Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe. Recordó que el Ejército presentó un plan de ayuda a esa entidad, con la participación de casi 4 mil soldados, quienes harán frente al crimen organizado. “En cuanto a fuerzas de seguridad pública, también, tienen un total de mil 470 policías
en esos municipios de mayor población, y en conjunto con la policía municipal se hace un total de dos mil 187 elementos con un déficit de 55% de conformidad a los promedios que establece la ONU”, señaló. Ante los hechos de violencia recientes registrados en las zonas limítrofes con otras entidades, el titular de las fuerzas armadas apuntó que se “establecerán puestos militares de seguridad en las vías de comunicación que llevan hacia Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco; todo, hacia Nayarit”.
Las redes sociales y la búsqueda de aprobación ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
C
ada vez hay más estímulos a nuestro alrededor capaces de perturbarnos. Lo digo así porque, de cierto modo, el estar constantemente bajo un reflector nos provoca eso: malestar, incertidumbre, desasosiego… Por ejemplo, ¿por qué subimos una fotografía, o una historia a Instagram? ¿Qué buscamos con eso? Tal vez estatus: sentirnos populares, la créme de la créme. Estar
11
XAVIER RODRÍGUEZ
Martín del Campo lidera encuestas en Aguascalientes
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Rumbo a la elección en Aguascalientes
en contacto con amix quienes ya no frecuen- arroba de nuestro meme es una mala persona, tamos y, con nuestras publicaciones, tener o que no le gustemos. Puede habernos ignorado por falta de tiempo, no meterse a las redes, un pretexto para retomar la relación. Ser la envidia de conocidxs al promocionar vaca- apagar sus notificaciones o simplemente no ciones en la playa, reuniones con la gente más darle importancia. Para algunxs, podrá ser querida, y proyectar una noción de vida llena una señal de afecto el dar un like, etiquetar de risa y risa, o de mucho autoconocimiento o a alguien en una ridiculez o subir historias activismo, entre otros ejemplos. con la gente favorita. Mas, en realidad es imEste tipo de objetivos tienen su lado posi- pensable comparar eso con un abrazo, un tivo: no tiene nada de malo querer llamar la regalo especial o un simple, “¿cómo estás?”. atención de vez en cuando, sobre todo porque Si lo llevamos más allá, es incluso un crimen somos seres sociales por naturaleza, y de cier- “castigar” a una persona por no responder un ta forma vivimos de la conexión con el mundo texto cualquiera si cuando se ven no hace falta exterior. También está bien usar una platafor- nada más. ma masiva para ayudar a otras personas. Sin Muchas personas parecen tener un trastorno de personalidad en redes, porque son unas embargo, tales prácticas pueden hacer que se nos olviden las cosas importantes, o las reac- en carne y hueso y otras por internet, debido a ciones “normales” de la gente. la confianza que da o quita la pantalla. Si se es No porque quien nos gusta no conteste el muy abierto en redes, es probable ser todo lo
Romina Contreras de Vargas, presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, recibió los guantes rosas y el cinturón de oro por parte del Consejo Mundial del Boxeo (CMB o WBC, por sus siglas en inglés), como un reconocimiento por su compromiso para ayudar a los grupos más vulnerables, y las acciones que ha emprendido en la lucha contra el cáncer. Acompañada por las campeonas mundiales de box, Mariana La Barbie Juárez, Irma La Torbellino García y Ana María La Guerrera Torres, la directora de WBC Cares en México, Christiane Manzur, entregó las distinciones en representación de Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, por el trabajo que Romina Contreras ha hecho al frente del DIF. Entre los proyectos reconocidos está el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud municipal más grande del país, y que hoy la posiciona como una líder y campeona entre la sociedad a la que representará en los siguientes tres años. “Estamos aquí para felicitar y homenajear a una mujer completa(...) preparada y que se ha dedicado a sacar adelante a todos aquellos grupos vulnerables”, resaltó Christiane Manzur. La presidenta del DIF agradeció el reconocimiento del CMB y se comprometió a seguir luchando por las personas que más lo necesitan. / 24 HORAS
contrario fuera de ellas. Si no hay respuesta, es hasta una señal de alguien capaz de vivir el presente y no preocuparse por cosas banales. Acerca de esto, la revista Vice publicó un artículo cuya tesis principal es el misterio como factor atractivo, porque las personas en cuestión no tienen sus redes sociales abiertas o no usan ninguna de estas aplicaciones, creando un aura de misterio. Por tanto, los demás le dan la oportunidad: no asumen cosas por sus fotos o como se describen en su biografía, provocando excitación por el qué será. Esto sucede porque la seguridad en uno mismo es una cualidad atractiva. Lo predecible aburre. Y nuestra búsqueda de aprobación por parte de lxs otrxs, reflejada a través de nuestro uso de las redes sociales también quita puntos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.