25 | Febrero | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

El DJ participa esta noche en el Forest House del Electric Daisy Carnival, que en tres días presentará más de 192 actos en vivo VIDA+ P. 19

@MASTACHIDJ

PASIÓN POR LA MÚSICA

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2632 I CDMX

CONDENA MUNDIAL Y SANCIONES > Expertos consideran que la respuesta de Occidente contra Rusia fue laxa y quizás insuficiente... aún así, es mejor opción que una gran guerra. > El Ministerio de Defensa ucraniano reportó en redes las bajas en ambos frentes al corte de la primera jornada: 800 efectivos rusos, 137 de Ucrania y decenas de vehículos militares inhabilitados. > Invasión derriba mercados accionarios. Deportistas de varias disciplinas repudian el conflicto.

PÁGINAS 4, 14, 15, 18 Y 23

JÓVENES PIERDEN OPORTUNIDADES

Se cae en México el aprendizaje de inglés

AFP

El país retrocedió en dos años del lugar 52 al 92 en ranking de 112 naciones. El nivel educativo básico de las escuelas públicas solo contempla la comprensión de lectura de algunos textos y en las privadas los cursos son demasiado caros, dice una especialista; una revisión arrojó que van desde los 550 a los 3 mil 500 al mensuales MÉXICO P. 3

KIEV TRAS BOMBARDEOS. Los misiles rusos impactaron zonas residenciales de la capital ucraniana.


XOLO ♦ DESDE LA BARRERA

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? La condena inevitable

La postura de México fue clara y condenó enérgicamente la invasión de Rusia a Ucrania… para quienes han seguido el papel de la política exterior mexicana, no decepcionó esta postura, como cuando en 2003 Adolfo Aguilar Zínzer desde el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la invasión a Irak. Destellos de una política exterior que deben hacerse más frecuentes para recuperar el prestigio. ¿Será?

Alistan maletas

VAN 18 MIL 252 NUEVOS CONTAGIOS

Quienes ya preparan los guantes son los integrantes del CEN del PRI, toda vez que la próxima semana podrían aprobarse los nombramientos de sus militantes, Quirino Ordaz como embajador de México en España y Carlos Miguel Aysa, como embajador en República Dominicana. Y es que el PRI los considera traidores por aceptar un cargo en un gobierno de extracción distinta a la que los llevó a alcanzar la gubernatura de sus estados. ¿Será?

TWITTER JORGE CAMERO

Se acaban dosis de Astra; jóvenes recibirán Sputnik

¿Gobernadores militares?

CUARTOSCURO

Tómelo con reservas, pero cuentan que en Palacio Nacional hay la intención de promover algunas gubernaturas interinas emanadas desde las mismísimas fuerzas castrenses. Aprovechando que los militares ya hacen tareas en la 4T que van desde el desarrollo de infraestructura, seguridad pública, vacunación y hasta construcción de sucursales bancarias, no sorprende que se esté analizando dar a uno que otro uniformado la encomienda de gobernar mientras los mandatarios migran a otras funciones en la administración federal o salen a hacer campaña de cara al 2024. ¿Será?

Duda razonable

Ayer la diputada federal Claudia Tello Espinosa (Morena) externó desde su curul lo que todos los legisladores querían saber y nadie se atrevía a preguntar: ¿dónde diablos está el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva? Lo que ya no aclaró es si extraña la pulcra e institucional conducción de su compañero de bancada, o si simplemente quiso saber qué hace o dónde se mete el presidente de los diputados. Los burlones expresaron que el problema no es la ausencia de Gutiérrez Luna en el Salón de Plenos, sino que quizá la diputada no checa Twitter, porque a los pocos minutos de su intervención, el ausente subió una foto tipo “aquí casual” comiéndose una hamburguesa con Olga Sánchez, su par del Senado, y el empresario Carlos Slim. ¿Será?

Embajada se suma a promoción

La Embajada de Estados Unidos en México se sumó a través de las redes sociales a la promoción del Encuentro de Gobernadores del Sureste mexicano con el titular de esa oficina, Ken Salazar. Mediante sus cuentas oficiales, la representación norteamericana difundió el encuentro donde se abordaron temas de crecimiento económico para la región, seguridad, turismo, e incluso los trabajos conjuntos que se pueden impulsar para el desarrollo de ambos países; al concluir, trascendió que el embajador comentó que pasaría unos días en el estado gobernador por Carlos Joaquín González para tomar un breve descanso.¿Será?

Los jóvenes de 18 a 29 años que se apliquen el refuerzo contra el Covid-19 únicamente recibirán el biológico ruso Sputnik-V, debido a que se agotaron las reservas de AstraZeneca, informó el gobierno de la Ciudad de México. Las autoridades detallaron que el lunes comenzó la última etapa de vacunación con dosis de refuerzo, pero que ayer se agotaron, por lo que echaron mano del biológico ruso. Las personas que acudieron ayer al Campo Marte se sorprendieron al ser notificados del cambio de vacuna y aunque algunos mostraron su descontento, la jornada continuó sin contratiempos. Las otras sedes donde se quedaron sin Astra fueron Ciudad Universitaria y Deportivo Villa Milpa Alta. Sin embargo, las dosis de Stupnik se comenzaron a aplicar desde ayer en las 16 alcaldías, continúa hoy y concluye mañana. Hoy le toca a los jóvenes con apellido O,P,Q,R y mañana a los de S,T,U,V,W,X,Y y Las sedes para la aplicación de refuerzo con la Sputnik-V se mantienen.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

REPORTE COVID

Este jueves México reportó 18 mil 252 nuevos casos de Covid-19, con los que acumula un total de 5 millones 473 mil 489 contagios. En tanto, 317 mil 303 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 362 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 59 mil 159 personas, siendo la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Nuevo León las entidades con mayor número de casos activos con síntomas reportados en los últimos 14 días. El nivel de ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 22 % y para pacientes graves que requieren un ventilador en 16%. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 113 mil 370 personas de las cuales, 78 millones 798 mil 251 tienen un esquema completo y 6 millones 315 mil 119 tienen medio esquema. Mientras que 25 millones 395 mil 932 han recibido una dosis de refuerzo. / ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

CAMPO MARTE. Jóvenes de 18 a 29 años acudieron ayer por su dosis de refuerzo, pero les cambiaron el biológico, lo que generó molestia. Sin embargo, la jornada transcurrió sin contratiempos.

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

EN SONORA. Jorge El Choche Camero fue baleado en un gimnasio

Asesinan a otro periodista; el séptimo en 2022 El periodista de Sonora, Jorge El Choche Camero fue asesinado ayer, tras recibir varios disparos con arma de fuego dentro de un gimnasio; los agresores huyeron. La víctima era director del portal El informativo y también se desempeñaba como secretario particular del alcalde del municipio de Empalme, Luis Fuentes Aguilar. El sitio fue acordonado por autoridades locales, quienes iniciaron una investigación. El atentado fue condenado por colegas del periodista, autoridades y organizaciones no gubernamentales, quienes exigen frenar las agresiones contra los comunicadores. El senador Emilio Álvarez Icaza reacción en sus redes sociales y posteó “Es el séptimo periodista asesinado en lo que va del año”, señaló. Los periodistas asesinados este año en México son José Luis Gamboa (enero 10) en Veracruz; Margarito Martínez (enero 17), Lourdes Maldonado (enero 23) y Marco Ernesto Islas (febrero 6) en Tijuana; Roberto Toledo (enero 31) en Michoacán; y Heber López Vázquez (febrero 10) en Oaxaca. Las agresiones desataron críticas en Estados Unidos, donde el secretario de Estado, Anthony Blinken, publicó en sus redes sociales que el alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió: “Yo creo que está mal informado, porque de lo contrario estaría actuando de mala fe, lo que él está sosteniendo no es cierto”. / 24HORAS


Pegan forma de enseñanza y recursos en rezago de inglés MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO

México enfrenta un rezago en el aprendizaje del inglés que lo tiene en los últimos lugares a nivel mundial, lo que genera que la población, sobre todo los jóvenes, pierdan oportunidades como mejores ofertas laborales. Esta situación se debe a que el método de enseñanza provoca desinterés, a la falta de un seguimiento en la educación, así como a factores económicos, coincidieron expertos. Ricardo González, académico del Centro de Lenguas de la Universidad Panamericana, comentó que el principal motivo por el que los mexicanos dejan de lado aprender este idioma es la manera en la que se enseña. “(Piensan que) es solo aprender reglas, pero también es utilizarlo de manera cotidiana; además, (en la educación pública) no se tiene la preparación de los profesores como se debe, a diferencia de, tal vez, las universidades, sobre todo privadas, donde los profesores sí están especializados”. De acuerdo con el Índice Educational First (EF) English Live de nivel de inglés 2021, México retrocedió en dos años del lugar 52 al 92 de 112 que considera este ranking en el dominio de este idioma. Al respecto, Abraham González, gerente de Marketing LATAM en EF, comentó que luego de los cursos básicos que se enseñan “no hay un seguimiento, si uno ya quiere empezar a estudiar un poco más los niveles de inglés, es por cuenta personal y muchas personas deciden no hacerlo”, a pesar de que les puede servir para usarlo como turista o en una entrevista de trabajo. “Es un poco de la confianza del mexicano que a la hora de la hora nos damos cuenta que no lo sabemos y es parte de lo mismo que nos enseñan lo básico y decimos -bueno, pues lo voy a poder utilizar para dar direcciones para presentarme-, pero ya cuando llegas a una entrevista de trabajo o cuando llegas a un tema más de turismo te das cuenta que no es suficiente”, resaltó. Actualmente, en el Plan de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se explica que “la propuesta curricular de Lengua Extranjera, Inglés, adopta un enfoque de acción centrado en prácticas sociales del lenguaje”.

Además, se estipula que a nivel preescolar y primaria se deben impartir de manera obligatoria 100 horas de la materia Inglés al año, mientras que para el nivel de secundaria son 120 horas. Mientras que en el Diario Oficial de la Federación se establece que el perfil de egreso ya en secundaria será que el alumno pueda “comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar; producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares; describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes”. UNA INVERSIÓN

Laura Collins, profesora de inglés en el Tecnológico de Monterrey, destacó que otro factor que impide el avance son los altos costos de los cursos. En algunas escuelas de nivel superior, explicó, el idioma se paga como una materia extra y no está incluido en el plan de estudios, por lo que la mayoría de los tutores o padres de familia deciden no ingresar el idioma. “Muchos chavos se pagan la escuela y para ahorrarse un dinero no meten el inglés, aunque deberían verlo como una inversión”. En una revisión hecha por este diario, los cursos de inglés pueden rondar desde los 550 pesos hasta los 3 mil 500 pesos mensuales, sin incluir materiales. Josseline Gómez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, contó a este diario que perdió la oportunidad de un mejor empleo, que le ayudaría a pagar su renta, luego de que los conocimientos que había adquirido en la escuela no fueran suficientes. Respecto a porqué no ha retomado el aprendizaje de una lengua extranjera, comentó que es “por falta de dinero y tiempo. Los cursos particulares son muy caros, y con la escuela y el trabajo...” Mientras que Claudio Mencarelli manifestó que hace dos años trabajaba como auxiliar administrativo en una empresa del ramo constructor, ganando 15 mil pesos al mes en una jornada de 9 a 17 horas. Sin embargo ante sus necesidades económicas se vio obligado a buscar otro trabajo donde le pagaran más, por lo que aprovechó sus conocimientos de inglés para buscar trabajo y encontró una oportunidad en un Call Center de American Express, donde atiende a usuarios de Estados Unidos y gana 25 mil pesos mensuales en una jornada de 6 horas al día.

Yo nunca he estudiado el idioma, pero me metí a unos cursos para poder tomar este puesto. Nada más que no doy una, no sé si porque ya estoy grande o qué, pero no se me hace fácil aprender el inglés”

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LAURA LOZADA Empleada en una empresa de ropa

Llegan a Senado nombramientos de embajadores

Me gusta la clase, porque la teacher nos da un dulce si participamos o hacemos las actividades. Ya me sé varias palabras y me gustaría ver los Jóvenes Titanes, en inglés. También me sirve porque algunos videojuegos vienen en ese idioma” GAEL LIMA Estudiante de primaria

SITUACIÓN

En Latinoamérica, el país más elevado en el habla del inglés es Argentina ubicado en lugar 30, y el peor es Haití, en el puesto 105. México se ubica en el 92, del Índice Educational First (EF) English Live 2021. En nuestro país, el inglés es obligatorio en preescolar, primaria y secundaria, sin embargo los libros de texto gratuito sólo se dan en este último nivel. En las primarias públicas, según testimonios, sólo se dan entre una y 3 horas a la semana para el aprendizaje de este idioma.

Pemex prepara la respuesta final a la casa gris TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a instrucción es simple: Respuesta definitiva a los reportajes, a los rumores, a todos los memes y a cuanto, según el poder, manchan la figura presidencial. Y en eso está Petróleos Mexicanos (Pemex) de Octavio Romero, en la búsqueda de una salida para salvar el honor del conflicto de interés. Queda claro: El punto de partida es la respuesta dada por Baker Hughes, la cual procesó la información difundida, analizó y se juzgó a sí misma. -No hay conflicto de interés. Keith Schilling era ejecutivo de la empresa pero jamás se enteró de los inquilinos de su

casa en Houston, los señores José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams. Esta respuesta, justificatoria como los mensajes de los esposos, fue dada por válida en Palacio Nacional… Con una recomendación adicional: Ya no hacer más comentarios ni mensajes para contener la masacre a la cual han sido sometidos desde hace más de cuatro semanas. BAKER HUGHES COMO BASE Pero hoy el tema es Pemex. Octavio Romero Oropeza ha sido acompañante del Presidente desde hace muchos años, entre ellos cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF). Él era, ni más ni menos pero con todo cuanto eso significa, quien manejaba todos los recursos de la Ciudad de México como oficial mayor. Él ya salió a dar una información inicial, con resultados no tan favorables habló de contratos adicionales a los señalados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el reportaje de Carlos Loret de Mola.

3

VOCES

FREEPIK

Situación. En México el idioma es obligatorio en nivel básico; jóvenes coinciden en que dominar esta lengua les puede abrir puertas

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

Análisis van y vienen de aquí para allá, de allá a Palacio Nacional, de Palacio Nacional a la Torre de Pemex y de ahí a expertos jurídicos para dar una “respuesta convincente y definitiva”. Esa es la clave: una respuesta convincente y final. El propósito es bueno, el tema es otro. ¿Por qué tomar como texto base el documento de Baker Hughes? Sería muy peligroso salir con una redacción casi a la letra de una empresa cuya misión era exonerar a Keith Schilling y a sus supuestos inquilinos. Ninguno influyente de Baker Hughes con Pemex de Octavio Romero Oropeza y por supuesto muy lejanos de contratos pasados, presentes y, sobre todo, futuros. EL TURNO PARA LA FISCALÍA 1.- A ver cómo viene el reporte. La lógica indica, fruto de la prometida transparencia sin mácula, su consignación inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República para su ratificación, los nombramientos de siete embajadores, entre ellos los de los priistas Quirino Ordaz Coppel y Carlos Miguel Aysa González para España y República Dominicana, respectivamente. Pero dejó fuera el nombramiento de Jesusa Rodríguez en Panamá. Según la presidenta de la Cámara alta, Olga Sánchez Cordero, la Mesa Directiva turnará a las Comisiones correspondientes las propuestas del Ejecutivo, con el objetivo de que inicien el procedimiento legislativo de ratificación. Las propuestas enviadas por el mandatario son: Quirino Ordaz Coppel, como embajador en España; Leopoldo De Gyves de la Cruz, en Venezuela; Víctor Hugo Morales Meléndez, en Trinidad y Tobago; así como Guillermo Zamora y Villa, embajador en Nicaragua. Además, Luis Manuel López, embajador en Santa Lucía; Laura Beatriz Esquivel Valdés, en Brasil; Carlos Miguel Aysa González, en República Dominicana, y Marcos Moreno Báez, como Cónsul General en Nogales, Arizona. En tanto, luego de los desencuentros entre México y Panamá por las propuestas de Pedro Salmerón –señalado por acoso sexual– y Jesusa Rodríguez para ser los representantes del país, el Ejecutivo no envió propuesta alguna para ese cargo diplomático. A principios de febrero, López Obrador calificó como la Santa Inquisición a la canciller panameña luego de que no aceptaran la propuesta de Salmerón, lo que provocó que el Presidente de ese país demandara respeto. Mientras tanto, en el PRI ya alistan los respectivos procedimientos de expulsión de Ordaz Coppel y Aysa González, por haber aceptado formar parte de un Gobierno de extracción distinta. / KARINA AGUILAR

Y ni modo de esperar instrucciones presidenciales para pasos subsecuentes, como ha sucedido con los videos de Pío López Obrador, Martín López Obrador, Felipa Obrador u otros famosos de los videos presentes. Y 2.- En varios estados ya se prepara una instrucción inviolable: clases presenciales al ciento por ciento en preprimarias, primarias y secundarias. Cuentan varios factores: por una parte los riesgos de contagios están prácticamente superados al final de la temporada de invierno. Por la otra, ya ha concluido la etapa invernal, cuando los contagios y los riesgos son mayores para todo mundo, tanto de gripes ordinarias como de Covid. Ante estos propósitos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda, negocia condiciones y nuevos métodos de control. Además, se trabaja para mantener la transmisión de clases por televisión y en línea, donde es mano Televisa de Emilio Azcárraga Jean con señal en lugares marginados, única opción para casi 10 millones de alumnos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

Condena México invasión rusa en Ucrania ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

El Gobierno de México condenó “enérgicamente” la intervención militar de Rusia en Ucrania al asegurar que se trata de una invasión y llamó al cese al fuego inmediato. Al fijar la postura oficial del país, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, se sumarán al rechazo del envío de Fuerzas Armadas rusas a territorio ucraniano. Lo anterior significa un viraje de la política exterior del país, la cual, según López Obrador, era guiada por el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, en un mensaje en redes sociales, el canciller aseveró: “México sufrió dos invasiones por parte de Francia, dos por parte de Estados Unidos, perdimos la mitad de nuestro territorio, y por historia y tradición, por nuestra formación como nación, tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia como Rusia”. Abundó que en los diversos foros internacionales, México mantendrá su postura de “demandar que cesen las operaciones militares, que se respete su integridad territorial, que se proteja a su población civil y vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una salida diplomática”. En una conferencia virtual más temprano, indicó que México no romperá relaciones con la Federación Rusa, porque hay que mantener el diálogo con las diferentes partes que participen en este conflicto. “Hoy no está planteada una respuesta bélica y es muy difícil que México la apoye, nuestra posición es una salida política, hasta ahora”. El canciller dijo que estarán atentos al proyecto de declaración que se proponga por parte de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad

Embajadora invita a romper con Rusia Oksana Dramarétska, embajadora por lo que “invitamos a nuestros de Ucrania en México, pidió al Go- socios a seguir nuestro ejemplo. bierno de Andrés Manuel López Consideramos inaceptable manObrador romper relaciones diplo- tener relaciones diplomáticas con máticas con Rusia. el estado agresor”. Tras el inicio del conflicto bélico Sobre las respuestas de México y la orden del presidente ruso, Vla- ante el conflicto bélico, aseveró: dímir Putin, de una intervención “no hemos sentido muy claramente militar en Ucrania, la representan- una posición. Respetamos mucho te de ese país señaló ayer que Méxi- la consistencia de su apoyo de idenco debe mostrar una posición firme tidad territorial, pero hoy necesitamos una declaración que condene para condenar los hechos. En conferencia de prensa, en la la agresión rusa, que hasta ahora sede de la embajada ucraniana en no la hemos sentido”. La diplomática consideró que la la CDMX, señaló que rompieron relaciones diplomáticas con Rusia, intervención militar rusa represen-

PROTESTA. Con pancartas contra el presidente ruso, Vladímir Putin, ciudadanos ucranianos pidieron afuera de la embajada de ese país en México, parar los ataques.

Y RENUNCIA CÓNSUL HONORARIA DE RUSIA EN Q. ROO

Ken Salazar agradece apoyo El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, agradeció a México el apoyo que brinda a su país “por lo que hizo Rusia”, en referencia a la declaración de guerra a Ucrania, tras recordar que México fue

el principal aliado de Norteamérica de la Segunda Guerra Mundial. “El mundo está preocupado por lo que hizo Rusia, es una cosa que no se había visto en la época moderna. En este momento de peligro para el

mundo, le agradecemos mucho a México por el apoyo que está dando”, dijo en un evento en Quintana Roo. En tanto, la cónsul honoraria de Rusia en Quintana Roo, Armina Wolpert, dio a conocer su renuncia por no compartir lo que hace su país con Ucrania. / ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

de la ONU, cuya presidencia tuvo México en noviembre pasado. Por otra parte, la embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, dijo que hay 225 personas de las cuales la mayoría están en Kiev y, hasta ahora, los funcionarios de la

embajada de México están bien. “Todas las familias que nos han reportado en las últimas horas están bien, no tenemos evidencia ni noticia de que alguna hubiera tenido algún percance por esta situación”. Señaló que desde el miércoles, hay

16 familias de mexicanos que ya están en la frontera con Rumania para que sea más fácil su evacuación, en caso de ser necesario y 50 personas más solicitaron ser evacuadas. Durante su conferencia mañanera, ayer López Obrador descartó que

Cuando el destino nos alcance LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

ta un ataque a todo el continente europeo, por lo que apeló a la solidaridad para reprochar la agresión armada contra su país. Y estuvo acompañada del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, así como de diplomáticos de Georgia, Bélgica, Eslovaquia y Canadá. El Gobierno mexicano cambió ayer su postura y condenó “enérgicamente” lo que llamó una invasión rusa a territorio ucraniano. Ayer, ciudadanos ucranianos que residen en la Ciudad de México se manifestaron a las afueras de la embajada rusa, en la colonia Condesa, para pedir un alto a la guerra. / ÁNGEL CABRERA

GABRIELA ESQUIVEL

Situación. Ebrard hizo un llamado al cese al fuego; y el Presidente asegura que el país está preparado

a atención mundial está centrada en la invasión rusa a Ucrania, un conflicto que tendrá consecuencias políticas y económicas de alcance global, pero México, dijo el presidente López Obrador, está preparado para enfrentarlas. Lo mismo dijo cuando la pandemia de Covid tocaba la puerta del país y casi medio millón de muertos después descubrimos que, preparados, lo que se dice preparados para enfrentar al virus, nunca lo estuvimos. Como sea, aunque estamos en los inicios de un conflicto cuya duración es incierta, no haría mal el Gobierno en ir preparando un programa de contingencia. Los precios del petróleo están al alza, lo que

le hubiera convenido a México si exportara, pero como la venta al exterior es cada vez más magra, no nos beneficia. Por el contrario, como el país sigue dependiendo de la compra de combustibles refinados, pagaremos más por todos los productos derivados del petróleo. ¿Estamos haciendo reservas de combustibles o esperaremos otra crisis para enviar al canciller Marcelo Ebrard por otras pipas? ¿Para cuántos días alcanzará la reserva de gas, gasolinas, diésel, de Pemex? ¿O será que estamos pecando de pesimistas y en el Gobierno tienen otros datos? No sabemos qué está haciendo la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para justificar la palabra presidencial de que estamos preparados. Nahle ha dedicado buena parte de su tiempo a sus aspiraciones a la gubernatura de Veracruz y, cuando tiene tiempo, a la construcción de la refinería de Dos Bocas. ¿Estamos preparados para una caída de la economía y una inflación más alta que la registrada (7.22% a tasa anual) por motivo de este conflicto?

Nada más para tranquilidad del pueblo bueno y sabio y de los inversionistas que apuestan su capital nos caería bien que el Gobierno nos dijera en qué consiste su plan de contingencia. Igual podemos ayudar. •••• Por cierto, al inicio de la pandemia, en febrero de 2020, varios planteles de la UNAM habían sido tomados por colectivos feministas que reclamaban la inacción, complacencia y hasta complicidad de las autoridades universitarias con profesores acusados de agresiones sexuales. Por meses, planteles del CCH, algunas preparatorias y facultades estuvieron tomadas por esos grupos. Al final, no fueron las autoridades quienes recuperaron los planteles; fue el Covid quien obligó a la retirada de las y los manifestantes. Por eso extraña el silencio del rector Enrique Graue ante la vinculación a proceso de Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario, por hostigamiento sexual agravado. No ha habido, de parte de la UNAM, una propuesta de acompañamiento a la víctima ni un compromiso por separar a López Betancourt del Tribunal en tanto las autoridades re-

Piden solución sin violencia Ante el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, legisladores se pronunciaron en favor de encontrar una solución pacífica y la no intervención. El diputado Ildefonso Guajardo (PRI) advirtió que el conflicto impactará de manera significativa la estabilidad de los mercados financieros y el sector energético, que ya refleja consecuencias, pues por primera vez el precio del barril de petróleo rebasó los 100 dólares y seguramente el precio del gas también se elevará. En tanto, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, hizo a nombre del Senado, un “llamado urgente” para buscar una salida sin violencia al conflicto entre Rusia y Ucrania. Mientras que el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería, lamentó las acciones y se sumó al enérgico rechazo de la violencia. La excanciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, señaló que “la crisis actual nos demanda asumir una postura firme y clara: rechazar el uso de la fuerza”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

el conflicto entre Rusia y Ucrania tenga impacto en el suministro de energéticos en el país. Manifestó que está preparado ante un posible aumento en el precio del gas de importación y aseguró que el Gobierno federal tiene el plan de poner al máximo funcionamiento las plantas hidroeléctricas para evitar apagones y alzas en las tarifas. En el caso de la gasolina, dijo que de incrementar los costos internacionales, la afectación no se trasladará a los consumidores del país por los subsidios existentes. El conflicto “nos agarró con una depreciación del peso y tenemos margen, esperamos que pronto se normalice la situación”. Expresó que México seguirá con su postura de promover que haya diálogo, “no estamos a favor de ninguna guerra”.

suelven su presunta responsabilidad. La casa de estudios que debería ser el ariete en la defensa de los derechos de las mujeres, de la equidad, está convenientemente en modo avión. •••• La Secretaría de Relaciones Exteriores envió ayer al Senado la lista de candidatos a embajadores dada a conocer hace unas semanas. En la lista se incluyó al exgobernador de Sinaloa Quirino Ordaz, pero se dejó fuera la propuesta como embajadora en Panamá a la activista Jesusa Rodríguez. Había especulación sobre si Quirino por fin podría cobrar su premio por haber volteado la vista ante las graves violaciones ocurridas en la elección de gobernador del año pasado, después de que el presidente López Obrador decidiera pausar unilateralmente las relaciones con España. Sobre el nombramiento de Jesusa Rodríguez no se incluyó en esta lista porque el Gobierno de Panamá no ha concedido el beneplácito, tal vez y solo tal vez, esperando que lo tomen en serio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Vinculan a proceso al presidente del Tribunal de UNAM JOS¡UE PÉREZ

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

CELEBRACIÓN. El Presidente abanderó a 85 escoltas pertenecientes al Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional, la Marina y la SEP.

JORGE X. LÓPEZ

en posición de firmes, con la mano derecha extendida a la altura del corazón y la palma hacia abajo, el silencio se rompe con el redoble de los tambores y trompetas y el coro de la Sedena interpreta el canto a la bandera. Se escuchan los acordes marciales, mientras de las manos de militares vestidos de verde y cubrebocas se desliza la bandera de nuestro país, ráfagas de viento la hacen ondear. Al finalizar los honores al lábaro patrio, los asistentes caminan hacia el presidium, detrás del comandante supremo de las fuerzas armadas, quien porta un traje gris, corbata roja y zapatos negros. En la mesa flanquean al Presidente el titular de la Sedena, Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, Rafael Ojeda. Una salva de cañones es la señal

Destaca Zoe Robledo solidez en la relación entre IMSS y la CTM Al asegurar que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha estado a la altura de las circunstancias para enfrentar la pandemia de Covid-19, el director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo que ambas instituciones tienen una relación sólida, basada en el entendimiento, el respeto y en una identidad común del cardenismo. “Han sido aliados y acompañantes en las decisiones, no han

sido testigos sino protagonistas, no han sido críticos fáciles, de esos que levantan la voz desconociendo procesos, sino voces solidarias que advierten problemas y proponen soluciones”, enfatizó. El director del IMSS envió un mensaje videograbado, con motivo de la 139 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la CTM y por el 86 aniversario de la central obrera, en el que recordó

JOS¡UE PÉREZ

Celebra AMLO el Día de la Bandera en Campo Marte El sol radiante, con un cielo azul, como las agua del caribe y el pasto tan verde que parecía una alfombra salpicada de lindas flores de mil matices, así fue como el Campo Marte recibió al presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar el Día de la Bandera. Más de un centenar de cadetes, formados en filas de 10 x8 que forman un cuadrado, reciben al titular del ejecutivo en silencio, lo único que se escucha es el viento. Posteriormente el presidente llega a la bandera, acompañado de quien fuera su secretaria de gobernación y ahora presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de la SCJN, Arturo Saldivar, entre otros. El presidente mira hacia arriba

Postura. Le fincan delito de hostigamiento sexual a López Betancourt; Lourdes Ojeda se dijo conforme con sentar precedente para universitarias

para entonar el Himno Nacional, mientras el humo cubre la vista de los cadetes. Toman la palabra el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero y el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial. La ceremonia concluye cuando el presidente abandera a 85 Escoltas: 16 pertenecen al Ejército, ocho a la Fuerza Aérea Mexicana, ocho a la Guardia Nacional, ocho a la Marina Armada y 40 a escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). / MARCO FRAGOSO

que 1956, fue un año que marcó la definición ideológica de esta central obrera, “en aquella ocasión se habló de Hidalgo, de Morelos, de Juárez, de Madero, de Carranza también, y se llegó a una simple pero inevitable conclusión: la lucha sería por la justicia laboral”. Añadió que en esos años hubo mucha resistencia a la existencia misma del Seguro Social, pero una votación histórica permitió mejorar los salarios, tener descansos, vacaciones, médicos, medicinas, indemnizaciones, fondo de ahorro, jubilaciones, incentivos y prestaciones económicas y sociales. / KARINA AGUILAR

El presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo López Betancourt, fue vinculado a proceso ayer por el delito de hostigamiento sexual agravado. Sin embargo, el académico afirmó que fue uno de los días más felices de su vida porque el delito de tratos crueles e inhumanos en razón de género, por el cual también fue citado en el Reclusorio Norte, fue desestimado por el juez. Explicó que si la fiscalía hubiera logrado acreditar ese ilícito, lo encarcelarían “como le pasó a Rosario Robles y a tantos presos políticos que hay en el país”. El otro delito que enfrenta López Betancourt, de hostigamiento sexual, es considerado grave, pero se sanciona únicamente con el pago de una multa. “Cuando he salido hoy con mis abogados por la madrugada, ese delito fue desestimado por el juez de la causa y simplemente no consideró que yo lo hubiese cometido. “Eso me alimenta mucho porque en este momento fui escuchado y el delito que hubiese sido tan riesgoso que hasta me habrían mandado a prisión, que es lo que buscaba la Fiscalía General de la República, se desestimó”, dijo el funcionario de la UNAM. Al término de la audiencia, que inició a las 9:00 horas y concluyó 17 horas después, a las 02:00 horas del día siguiente, López Betancourt reiteró su inocencia y anunció que al desestimarse la acusación más grave en su contra, no existe ninguna razón para solicitar licencia para separarse de la presidenciadelTribunalUniversitario. Enfatizó que en este asunto se enfrenta no solo a Lourdes Ojeda, la mujer que lo acusa, sino al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, a quien definió como un personaje siniestro, y que desde hace más de 20 años lo persigue de forma sistemática. “Gertz Manero utiliza a la institu-

5

(Si me hubieran vinculado a proceso por tortura) estaría en la cárcel como le pasó a Rosario Robles y a tantos presos políticos que hay en el país” EDUARDO LÓPEZ BETANCOURT Presidente del Tribunal Universitario

Lo importante es que será el parteaguas para que las mujeres universitarias que han sido violentadas puedan tener confianza en pedir justicia” LOURDES OJEDA Demandante

ción para sus odios, sus rencores, sus complejos, porque es un hombre de eso, de complejos que le hace mucho daño a México y voy a luchar en contra de él”, expresó el presidente del Tribunal Universitario. Adelantó que hoy dará una conferencia de prensa para anunciar las acciones que emprenderá contra el fiscal general, entre ellas la solicitud a la Cámara de Diputados para que se le retire el fuero. Por su parte, Lourdes Ojeda, exalumna de posgrado en la facultad de derechodelaUNAMyquienpromovió la denuncia, dijo estar conforme con la resolución judicial, pues los delitos de los que acusa a López Betancourt son casi imposibles de comprobar. “Lo importante es que será el parteaguas para que las mujeres universitarias que han sido violentadas puedan tener confianza en pedir justicia”, mencionó. El juez fijó el próximo 11 de abril para que el Ministerio Público concluya las indagatorias y presente una acusación formal contra López Betancourt.

Como nunca, urge Consejo de Seguridad Nacional SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l presidencialismo mexicano se ha negado de manera sistemática a redistribuir el poder, y con mayor intensidad en el sexenio actual de modelo unitario. Pero la crisis con Estados Unidos por asuntos bilaterales y conflictos como el de Ucrania hacen urgente la necesidad de un Consejo de Seguridad Nacional de Estado para la toma de decisiones.

Aconsejado por Adolfo Aguilar Zínser, el presidente Fox creó este Consejo, pero la lucha burocrática con el canciller Jorge Castañeda reventó cualquier posibilidad de profesionalización de la seguridad nacional en un Gobierno de alternancia partidista con nuevas relaciones de poder. En el escenario de la crisis migratoria, el actual canciller Marcelo Ebrard Casaubon estableció la necesidad de una articulación de la política exterior con la política de defensa nacional y ambas entretejidas con la definición de los intereses mexicanos de seguridad nacional que son muy diferentes a los de dominación imperial estadounidense. La guerra en Ucrania obedece a la iniciativa de la Casa Blanca para meter a ese país a la OTAN a pesar de su posición estratégica fron-

teriza con la Rusia de Putin, algo similar a lo ocurrido en 1962 cuando la Unión Soviética colocó misiles ofensivos en Cuba apuntando hacia territorio estadounidense. La disputa en Ucrania, por lo tanto, está lejos de los intereses nacionales mexicanos, pero obligan a enfoques geoestratégicos por la repercusión en el endurecimiento de Washington hacia la lealtad autoritaria de los países latinoamericanos. La crisis actual está obligando a México a un posicionamiento más activo en el Consejo de Seguridad de la ONU para hacer efectiva su presencia o para funcionar de manera pasiva para favorecer los intereses de la Casa Blanca. En ese sentido, urge un Consejo de Seguridad Nacional en Palacio Nacional.

ZONA ZERO La ingenuidad del secretario de Estado, Antony Blinken, fue una bola fácil para que el presidente López Obrador le metiera un jonrón a la Casa Blanca. La ignorancia del funcionario estadounidense fue obvia al desconocer las circunstancias de la prensa en México y en todo caso lleva el tema a las constantes negativas del Gobierno estadounidense de negarle visas de seguridad a periodistas amenazados por el crimen organizado mexicano. Y, en efecto, la declaración de Blinken fue injerencista al estilo Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremete de nueva cuenta contra los consejeros electorales a quienes acusa de transgredir la Constitución por instalar menos casillas y elevar el costo de la consulta de revocación de mandato, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) justifica el gasto por mil 692 millones de pesos. Ayer durante su conferencia mañanera, el Presidente dijo que para el próximo 10 de abril se instalarán 55 mil centros de votación, casi los mismos que en la pasada consulta sobre expresidentes, pero con un costo que alcanza el triple de lo gastado en el anterior ejercicio. En respuesta, el INE justificó que lo erogado en la consulta de expresidentes no puede compararse con la próxima revocación que empezó de cero y sin la inercia de la organización de la elección más grande en la historia del país, como ocurrió el año pasado. La Constitución señala que la consulta de revocación debe organizarse con el mismo número de casillas que se utilizaron durante la elección federal pasada; es decir, deberán instalar al menos 166 mil centros de votación. Ante la falta de presupuesto, hace unas semanas, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

PRESIDENTE CRITICA QUE VIOLEN LA CONSTITUCIÓN, PERO ROMPE LA VEDA IMPUESTA

Chocan AMLO y el INE, ahora por casillas para la revocación ...Y confía más en Arturo Zaldívar que en Felipe Calderón El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que le cree al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respecto a que hubo presiones desde la presidencia de Felipe Calderón en la resolución del caso de la Guardería ABC. El mandatario dijo que la tragedia, registrada en 2009, en la que murieron 49 niños, no puede volver a repetirse. “¿Un presidente por qué tiene que proteger, por qué tiene que ocultar

autorizaron al INE organizar el ejercicio hasta el límite de los recursos disponibles. Al respecto López Obrador aseveró que el INE violará la Constitución por instalar menos casillas, esto a pesar de que por ley tiene prohibido fijar cualquier posicionamiento sobre el ejercicio de revocación de mandato. “Eso es una afrenta a la democra-

las cosas? De ninguna manera, sea quien sea, trátese de lo que se trate”, aseveró luego de las declaraciones del presidente de la SCJN en el sentido de que hubo una operación de Estado para evitar involucrar al expresidente Felipe Calderón y su familia en el caso del incendio de la guardería. Afirmó que “ni modo que el presidente (Felipe) Calderón haya dado la orden de que se quemara la Guardería, pues no, o que el presidente (Enrique) Peña haya dado la orden de desaparecer a los jóvenes,

cia y todo porque los señores están en contra de la transformación del país, cuando deberían situarse por encima de intereses partidistas”, indicó el Presidente. Luego de las críticas presidenciales por una instalación menor de casillas, el organismo electoral recordó que la Cámara de Diputados no le otorgó los recursos suficientes para

no. Si ellos no ordenaron estos actos inhumanos, no los propiciaron, ¿por qué encubrir”. López Obrador apuntó que en Gobiernos anteriores prevalecía una actitud “de siempre ocultar las cosas o tratar de ocultar las cosas, o de proteger a los allegados”. Prometió que en su administración no habrá “nunca más impunidad, nunca más ocultar las cosas, decir la verdad, no mentir y no proteger a familiares, no al nepotismo”. / ÁNGEL CABRERA

INFLADOS. El Presidente denunció que hay sobreprecio en la organización.

llevar a cabo la consulta ciudadana. Tampoco la Secretaría de Hacienda aceptó realizar una ampliación presupuestaria y en cambio, el gobierno federal le presentó un plan de austeridad que fue rechazado por el INE. A pesar de la respuesta gubernamental, el Instituto ha llevado a cabo diversas medidas de ahorro y realizó ajustes a su presupuesto y proyec-

tos para obtener mil 692.5 millones de pesos, con los que organiza este proceso. El organismo electoral justificó que, a diferencia de la consulta popular realizada en 2021, en esta ocasión se instalarán casillas especiales para que la población en tránsito pueda ejercer su derecho a participar en este ejercicio democrático.

CUARTOSCURO

El PRIMor está desquiciado, asegura MC La Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados aprobó, con los votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, un dictamen para evitar que se impugnen actos emanados del Congreso de la Unión, su comisión permanente o cualquiera de las cámaras ante tribunales. La medida evitará que se repitan acciones como la de Movimiento Ciudadano (MC), que logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligue a incluir un representante de ese partido en la integración de la siguiente comisión permanente. El líder de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, dijo que PRI y Morena están “desquiciados” por este logro jurídico. “Las decisiones intraparlamentarias deben de tener un control constitucional y democrático. Imagínense que la Suprema Corte no puede decir nada de las leyes que se aprueban. Es admisible, viola el estado constitucional de derecho”, sostuvo el emecista. Consideró que se trata de un albazo de Morena y PRI para aprobar una iniciativa que vulnera la división de poderes y contrapesos. “Esta iniciativa aprobada vía fast-track por el PRIMor pretende estar por encima y acotar derechos fundamentales, en este caso de derechos político electorales y, busca ampliar esta medida a cualquier decisión que tome el Congreso. Extralimitan las funciones del Poder Legislativo. / JORGE X. LÓPEZ

CAMBIOS. Ya no será necesario presentar título universitario para dirigir al organismo, aprobaron los diputados.

Eliminan requisitos para encabezar al Conapred La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del requisito de título profesional para ocupar la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Brinco al pasado energético, dicen los especialistas La propuesta del Presidente de la República para reformar la Constitución en materia energética usa como pretexto la posible violación de los contratos de autoabasto para quitar la legislación de 2013, pero sin proponer nada nuevo pero y sí regresar a modelos que no funcionan,

CUARTOSCURO

Defensa. Los consejeros electorales argumentan que organizaron desde cero este proceso, aun sin presupuesto

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

El documento, que modifica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, tiene como finalidad dignificar a los pueblos y comunidades indígenas, al eliminar

la exigencia de contar con un título universitario para acceder a dirigir al Conapred. Al presentar el dictamen, la diputada Nelly Carrasco (Morena) indicó que el requisito de tener estudios universitarios concluidos y titularse es contradictorio con la propia ley porque es al mismo tiempo un acto discriminatorio y representa una carga desmedida para los pueblos afromexi-

aseveró Daniel Amézquita, abogado litigante en materia Constitucional y administrativa. En el foro de Parlamento Abierto que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados con el tema: “Decisiones del Poder Judicial en materia energética”, Amézquita aclaró que las figuras de autoabasto y cogeneración tienen un plazo de 20 años y no se pueden renovar; además, es falso que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) haya decretado su inconstitucionalidad. “En esta administración, por algu-

nos abusos, que sí los hay, tratan de derrumbar todo, en lugar de castigar casos concretos, operó sin crear nada, ni una propuesta firme, sino regresar a modelos de los 70 u 80 que ya sabemos que no funcionan”, expresó el abogado. Agregó que la propuesta se excede porque no propone, sino que destruye y es una vuelta a años atrás, en lugar de construir sobre lo que está funcionando. Estimó que el mensaje es negativo porque “las inversiones dependen de que se deje de declarar anticonstitucional la norma a partir

canos y comunidades indígenas. “Los obstáculos estructurales que enfrentan en la educación formal conllevan menores posibilidades de tener un título profesional, porque no existe un piso parejo para ellos”, destacó. La diputada Cynthia López Castro (PRI) pidió no quitar ese requisito porque el mensaje es que no importa que no estudien, “que no importa que no tengan un título universitario, van a poder aspirar a estos cargos”. Advirtió que esta legislatura pasará a la historia como la que solapó la ignorancia, la que hizo leyes regresivas y la que desmotivó al pueblo para aspirar a tener un título universitario. Reconoció que un título universitario no da un mejor o peor nivel, no da una categoría, pero tampoco es tema de discriminación, “es un tema aspiracional, es un tema de fomentar la educación en nuestro país. Un título universitario no nada más habla de que completaste las materias, habla de constancia, habla de disciplina”. “A mí me da pena, mucho, que menos del 50 % de los diputados cuenten con un título universitario y el hecho de que ustedes no tengan un título universitario no quiere decir que ahora vamos a promover que titulares de organismos tan importantes no tengan uno”, sentenció. El dictamen fue turnado al Senado. / JORGE X. LÓPEZ

de cambiar la Constitución”, dijo Amézquita. Por su parte, Miguel Zárate, abogado litigante, expuso que desaparecer los organismo reguladores autónomos, como propone la iniciativa, apunta a una centralización, que es una tendencia que desde hace tiempo tiende a desaparecer en el mundo. Manifestó que la propuesta del Ejecutivo limita la inversión en la generación de electricidad, lo cual se traducirá en un oligopolio que no funcionará. / JORGE X. LÓPEZ


En el marco del Día de la Bandera, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, manifestó que nadie puede construir e imponer una visión a modo de la historia de un país, de sus instituciones y de sus leyes, pues “la historia nos pertenece a todos”. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por la efeméride, la alcaldesa destacó que nadie puede imponer una idea de futuro en donde la mayoría se quede fuera: “O hay patria para todos o no hay patria para nadie”. Acompañada de los miembros de su gabinete,

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

7

ALCALDÍA AO

“O patria para todos o no hay para nadie”, dice alcaldesa Limón

colaboradores e invitados especiales, dijo que la bandera es uno de los patrimonios culturales de mayor significado, con una historia tan larga y tan rica, como los procesos sociales y políticos que ha vivido nuestra nación. “Sus colores y su escudo sintetizan nuestro pasado, los valores por los que hemos luchado, pero también las aspiraciones por las que seguimos trabajando las mujeres y los hombres que estamos comprometidos con la libertad, justicia y democracia”, exclamó. Indicó que México precisa de gobiernos e instituciones sólidas que brinden a todas y a todos protección y salvaguarda de derechos y libertades, que garanticen la igualdad, el acceso universal a la salud, a la educación, a la vivienda y a todos aquellos derechos consagrados en la Constitución. /24 HORAS

HONOR. La alcaldesa de AO encabezó una ceremonia por el Día de la Bandera.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

Luego de que el lunes un niño de 12 años ingresó con un pistola a una secundaria, hiriéndose él mismo y a una compañera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz 2022” en la Parroquia de Santa María de Magdalena, donde niños canjearon sus juguetes bélicos. “Vamos a hacer más cosas para que haya seguridad en las escuelas… ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Enseñar desde casa, desde la escuela, siempre una cultura de paz, y eso nos va a llevar a menos lesiones por disparo de arma de fuego y menos muertes”, comentó. La mandataria capitalina pidió a los menores canjear sus juguetes bélicos por alguno de los juguetes disponibles del programa, como símbolo a la acción que se desarrolla con adultos de canjear armas de fuego reales; asimismo indicó que el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” forma parte de una cultura de prevención. Sheinbaum también comentó que las pláticas de seguridad regresarán a las escuelas de la capital, pues recordó que éstas ayudan a concientizar a alumnos, profesores y padres de familia para garantizar la seguridad en los planteles. “Se suspendió por la pandemia, y este programa es de la Secretaría de Participación Ciudadanía, y es parte de los programas que vamos a recuperar ahora que la SEP nos permita entrar a las escuelas y que la pandemia disminuya”, comentó. Respecto al regreso del operativo Mochila Segura, donde participaba la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reiteró que la Suprema Corte de la Nación indicó que éste no se puede realizar como tal por una cuestión de derechos humanos. En su intervención, la directora general de Gobierno, Adriana Contreras, explicó que el programa de desarme consiste en canjear armas de fuego por dinero en efectivo, por lo que detalló que desde el inicio de la estrategia, en 2019, se han recibido seis mil 320 armas de fuego, mil 276 armas largas, 433 granadas, así como 70 mil 81 estopines, seis cartuchos de dinamita, y un millón 53 mil 713 cartuchos, por lo que se han entregado cerca de 20 millones de pesos en total. CUSTODIA DEL MENOR

Por otra parte, el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes determinó, a solicitud expresa, la viabilidad de que el abuelo materno del estudiante que disparó el arma el lunes en la secundaria República

FGJ PIDE AUDIENCIA SIN PRESENCIA DE MENOR QUE DISPARÓ

Sheinbaum canjea armas tras balazo en secundaria Queremos que no haya armas en las casas, que haya armas en las casas provoca muchísimos accidentes” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

INFORMA SEDENA

La pistola disparada en escuela es legal El arma que fue disparada por un menor de 12 años de edad en una secundaria de Iztapalapa este lunes cuenta con un permiso de posesión en hogar, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. La Sedena también confirmó que dicha arma no cuenta con un permiso de portación, lo que implica que ésta solo puede permanecer en el hogar del titular, que en este caso sería el padre del menor. La FGJ informó que envió un desglose de la indagatoria a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía de Investigación para la Atención de Delitos cometidos en agravio de Niñas, Niños y Adolescentes. /24 HORAS

de Chile, en Iztapalapa, se haga cargo de sus cuidados y atenciones, tras la realización de una entrevista de trabajo social y valoración de psicología a dicho familiar. La FGJ informó que solicitará audiencia inicial sin detenido, toda vez que el adolescente pertenece al grupo de 12 a 14 años, es decir, sería inimputable por estos hechos. Cabe recordar que el alumno que accionó el arma se lesionó un dedo de la mano izquierda e hirió el tobillo de una compañera con una esquirla.

GOBIERNO CDMX

Símbolo. La jefa de Gobierno encabezó este jueves el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, donde llamó a cambiar juguetes bélicos

AL FRENTE. La jefa de Gobierno encabezó en esta ocasión el cambio de armas y juguetes bélicos en la alcaldía Magdalena Contreras.

Ordena INE a mandataria bajar otro tuit por veda de consulta La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, publicó propaganda prohibida y vulneró los principios legales y constitucionales de la consulta de revocación de mandato, por lo que le ordenó que se abstenga de difundir logros de su administración. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el que denunció la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido. El pasado 18 de febrero del 2022, la titular del Gobierno de la CDMX realizó dos publicaciones en Twitter. En una de ellas dio a conocer posibles logros de gobierno y en la segunda refirió: “Buenas noches. Les invito a participar en eso que me prohibieron hablar”. Respecto del primer mensaje, la Comisión declaró procedente la medida cautelar toda vez que la publicación destaca, realza y exalta logros de Gobierno local, lo que podría encuadrar dentro de la categoría de propaganda gubernamental, que está prohibida durante el periodo comprendido entre la emisión de la convocatoria y la jornada de la consulta de revocación de mandato, que se realizará el 10 de abril. En cuanto a la segunda publicación denunciada, la Comisión consideró impro-

El INE está obligado por la Constitución a promover la participación, y no he visto anuncios de la participación, entonces obligan a qué callemos, pero ellos no cumplen su función constitucional” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

cedente la cautelar solicitada pues, en apariencia del buen derecho, se trata de una expresión espontánea de la jefa de Gobierno, amparada por la libertad de expresión. RESPUESTA

Por su parte, Sheinbaum comentó que en el INE “están más preocupados por revisar los tuit de la jefa de Gobierno que por promover la democracia participativa”. En conferencia la mandataria capitalina comentó que el INE la sancionó por publicar cifras de inversión en redes sociales y por informar de “lo que nos prohíben hablar”. / ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

OASIS PARA NIÑOS DE LA CALLE Por pandemia se disparó la vulnerabilidad

E

n la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, se ubica la sede de la Fundación Pro Niños de la Calle, en donde a los menores en esta situación de vulnerabilidad se les brinda una esperanza para su futuro. Laura Alvarado Castellanos es la directora de la institución, que desde 1993 otorga apoyo a quienes suelen ser los más afectados ante los embates económicos y la violencia social. La fundación, señala la activista, trabaja con “niñas, niños y adolescentes que viven o están en riesgo de vivir en las calles”. A través de la fachada amarilla del edificio han pasado centenares de infantes. De ellos, al menos hay “mil casos de éxito”, destaca Alvarado, pues han dejado las calles para vivir y formar parte de una sociedad que suele no dar futuro a estas poblaciones, aun cuando no han sido culpables de su condición de exclusión. Juan, a quien por seguridad se le cambió el nombre, es uno de ellos. Asiste a la fundación para recibir apoyo. Él no vive en situación de calle, pero aquí ha encontrado ayuda ante la fragilidad económica en la que se desenvuelve. Desde hace cuatro años, cuenta, asiste a la fundación y en el patio donde juega con otros niños se sienta para platicar su experiencia. Aunque le gustan todas las actividades que le ofrecen, extraña convivir con sus “compañeros viejos”, como los llama, que han dejado de asistir por distintas razones. Él viene aquí después de la escuela y encuentra un resguardo ante los peligros que afronta un menor en la ciudad.“Mimamámedejaenlasecundaria en las mañanas, pero me regreso solo”, relata. En una ocasión, continúa, sintió que un adulto los perseguía a él y a sus compañeros de clases. Llegar aquí es un alivio para él, en la tranquilidad que sólo es interrumpida por el ruido de los otros niños de la fundación, ya que Juan puede alimentarse y cumplir con sus tareas escolares al lado de educadores. La labor de la fundación es muy importante en su familia, pues al igual que él, su hermano mayor ha sido ayudado por el programa, aunque se encuentra en una etapa posterior del mismo. Como para ambos hermanos, este tipo de instituciones representa un apoyo para núcleos familiares completos. La directora estima una afluencia de 23 familias que representan un aproximado de 120 personas al mes.

LABOR. Ante el aumento de niños en situación económica vulnerable, la organizacion también ha tenido dificultades por las condiciones sanitarias derivadas del Covid-19, dijo su directora, Laura Alvarado Castellanos

INCLUSIÓN SOCIAL. SOCIAL Desde 1993, la Fundación Pro Niños de la Calle, ubicada en la colonia Buenavista, trabaja con menores y jóvenes que viven o están en riesgo de vivir en la vía pública.

Durante la pandemia de Covid-19, la población de menores en situación de calle se multiplicó cuatro veces, alerta la Fundación Pro Niños de la Calle. Su directora, Laura Alvarado, explica que la institución brinda apoyo para que esta población se integre a la sociedad y deje la situación en la que se encuentra. No obstante, la emergencia sanitaria ha traído nuevos retos, advierte. “Las condiciones de vida se han hecho mucho más difíciles. Para los grupos lastimados por la pobreza el desafío ha sido mucho mayor”, recalca. Alvarado lamenta que ante el aumento de niños en situación económica vulnerable, la organización también ha tenido dificultades por las condiciones sanitarias. Explica que en la casa de transición, en donde atienden a población de 16 a 21 años, con espacio para albergar a 12 jóvenes, han tenido que reducir el cupo a siete. La directora abunda que se tuvieron que implementar nuevos planes, como repartir despensas y realizar actividades escolares para los menores. “Por un lado ha sido difícil, pero por otro ha sido un momento de mucha creatividad”, pues se tuvieron que implementar estrategias para incrementar alcances, destaca. / ARTURO ROMERO

Las personas pobres en este país tienen tantos desafíos que el hecho de que se te vaya un hijo es como un alivio” LAURA ALVARADO CASTELLANOS Directora de la Fundación Pro Niños de la Calle

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO ROMERO


CDMX

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

9

Regresa la Feria del Libro de Ocasión

CONTRERAS. Se realiza limpieza y saneamiento del caudal, informó Sheinbaum.

Rescate del Río Magdalena, con 50% de avance La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el avance del rescate del Río Magdalena es del 50%, además de que el objetivo es la limpieza y saneamiento del caudal para luego dar paso a la recuperación del espacio público. “Hay un avance, podría decir de 50%, y con la alcaldía (Magdalena Contreras) estamos revisando justamente esas zonas donde hay descargas todavía. El objetivo es la limpieza, el saneamiento del río, que no lleve descargas de drenaje; esa es la primera parte y después el rescate del espacio público”, abundó. Tras instalar la mesa de trabajo de agua en la alcaldía Magdalena Contreras, la mandataria capitalina informó del avance del rescate del Río Magdalena, y precisó que se realizó una tubería para captar todas las descargas. Asimismo, resaltó que en la parte alta del caudal se tiene un rescate importante,yaquesehanrealizado trabajos de limpieza y desazolve. Sheinbaum indicó que los avances serán presentados en un momento determinado y como parte del rescate del suelo de conservación. Por su parte, el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, celebró el trabajo del Gobierno capitalino en la recuperación del Río Magdalena, e indicó que se ha dialogado con la mandataria local para plantear el tema del reordenamiento comercial en la zona de Los Dinamos. / ARMANDO YEFERSON

En la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) fueron detenidos tres jóvenes que utilizaron el método de asalto conocido como “Segundamano”, mediante el cual ofrecen a las víctimas vehículos a buen precio para asaltarlos en el lugar de la negociación. En esta ocasión, los tres presuntos delincuentes citaron a su víctima a través de una red social, ofreciendo una camioneta. Cuando el comprador llegó al lugar donde se realizaría la compra-venta, los hombres de 18, 19 y 25 años de edad lo amenazaron, golpearon y despojaron de su dinero. Luego de que los maleantes emprendieron la huida, el agredido encontró de manera fortuita a policías capitalinos que realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Ampliación Providencia. Los efectivos de la SSC localizaron a los probables responsables mientras corrían y cargaban con una mochila y el dinero a la vista, por lo que fueron alcanzados y asegurados. Los ladrones fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. A su vez, la víctima fue atendida por elementos del Escuadrón de Res-

Caen ladrones tras usar táctica de Segundamano ENGAÑO. Efectivos de la SSC localizaron a los probables responsables mientras corrían, y cargaban con una mochila y el dinero a la vista.

cate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron que no ameritaba traslado hospitalario. Anteriormente, usuarios de páginas como Mercado Libre, Segunda Mano o redes sociales han sido atraídos por anuncios de coches baratos. En marzo del año pasado, en Izta-

palapa, agentes de la Policía tendieron una trampa a un banda de ladrones que utilizaba este método de robo. La estrategia culminó en un enfrentamiento entre los agentes y los cinco delincuentes, muriendo tres de ellos y siendo herido un mando de la Policía capitalina.

Familiares de Michell piden justicia por crimen El cuerpo de Michell Simón, periodista que fue encontrada sin vida en un paraje del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, arribó a Coatzacoalcos la madrugada de ayer y fue velado en la Funeraria Celaya, en el centro de la ciudad veracruzana. La familia de la joven de 29 años pidió a los medios de comunicación que respeten el dolor por el que atraviesa, mientras que a la funeraria llegaron primos, hermanos y amigos de Michell. Su hermana, Nallely, exigió justicia a las autoridades por el feminicidio de la joven, quien sólo quería lograr su sueño de ser cronista deportiva a nivel nacional, pero ayer

arribó a su natal Coatzacoalcos en un ataúd. La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que tiene dos líneas de investigación del caso, pero por el momento a la familia se le ha prohibido dar declaraciones sobre los avances de las pesquisas. Familiares relataron que desde el pasado sábado dejaron de tener comunicación con Michell y fue hasta este lunes que les avisaron de la localización de una mujer sin vida que estaba sin identificar, por lo que la familia viajó a la CDMX y pudieron cotejar que era la joven periodista y modelo debido a unos tatuajes. Michell fue sepultada la tarde

Otro sujeto que operaba de la misma forma en la alcaldía Gustavo A. Madero fue detenido en octubre pasado. Su modo de atraer a las víctimas era colocar anuncios de autos económicos en plataformas de compra-venta por internet y asaltarlos en el lugar.

DESPEDIDA. El sepelio de la periodista asesinada en la CDMX se realizó en Coatzacoalcos junto con familiares, amigos y colegas de medios de comunicación.

QUADRATÍN

ARCHIVO CUARTOSCURO

ARTURO ROMERO

ATRAJERON A SU VÍCTIMA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

SSC

Modus operandi. Los asaltantes ofrecieron una camioneta por internet y despojaron al comprador de su dinero

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Tras un año de ausencia, la Feria del Libro de Ocasión regresó a la Alameda Central, acompañada de diferentes actividades culturales. Los llamados libros de ocasión son ejemplares difíciles de conseguir, aun más que los libros de viejo, títulos o ediciones descontinuadas. Hasta el próximo 6 de marzo, los stands se ubicarán en la calle de Dr. Mora, de 10:00 a 20:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

de ayer en el panteón de Lomas de Barrillas, en Coatzacoalcos, donde asistieron compañeros de los medios de comunicación locales, así como familiares y amigos. La también conductora de programas deportivos fue conocida por alzar la voz en defensa de los derechos

femeninos. En un publicación en sus redes sociales con motivo del Día Internacional de la Mujer en 2020, la joven escribió: “Me han llamado feminazi por defender y apoyar la idea de querer salvar mi vida, por estar aterrada de pensar si soy la siguiente”. / QUADRATÍN


10

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

RECIBIÓ Q. ROO 15% DE VISITANTES DE AMBOS PAÍSES, EN 2021

Habrá impacto inmediato al turismo por conflicto bélico Efectos. Autoridades del sector quintanarroenses aseguraron que el aeropuerto de Cancún mantiene operaciones aéreas normales

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Blinda Edomex su zona limítrofe con Michoacán Los gobiernos del Estado de México y de Michoacán firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad para establecer mecanismos de coordinación que permitan prevenir, investigar, combatir y disminuir la incidencia delictiva en el área limítrofe entre ambas entidades. El acuerdo plantea crear una agenda de seguridad conjunta, destacamentos de seguridad ambiental, patrullajes de reconocimiento, así como la coordinación de los desplazamientos de las policías estatales en la frontera e intercambio de información. Durante la firma, el gobernador mexiquense dijo que el convenio refleja el interés por trabajar en coordinación para dar más condiciones de seguridad en la región, ya que la delincuencia no reconoce límites territoriales y es fundamental trabajar en equipo para hacerle frente. Asimismo, señaló que se instrumentarán casi mil 400 operativos en los municipios mexiquenses de Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San José del Rincón, Santo Tomás, Temascalcingo y Villa de Allende, que colindan con Michoacán. Además, se instalarán más de 200 dispositivos y arcos en las carreteras Toluca-Ciudad Altamirano, Toluca-Valle de Bravo, Atlacomulco- El Oro y Atlacomulco-Acambay. / 24 HORAS

AEROPUERTO DE Q. ROO TRABAJA NORMAL

Por su parte, el secretario de Turismo quintanarroense, Bernardo Cueto Riestra, consideró prematuro adelantar una posible afectación turística por el conflicto bélico al precisar que en 2021 llegaron al Caribe mexicano 68 mil turistas rusos y 22 mil ucranianos.

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

¿

Para qué funcionan las redes sociales hoy día? Es difícil tener una respuesta concreta porque su utilidad ha cambiado con el paso del tiempo. Facebook, por ejemplo, solía ser la herramienta para subir álbumes de fotos de la fiesta de la prepa, para luego convertirse en un medio donde se comparten artículos de opinión, fake news alarmantes, los memes de moda… todo lo relacionado con actividades de ocio, sociedad y entretenimiento.

BERNARDO CUETO RIESTRA Secretario de Turismo de Quintana Roo

Aseguró que el aeropuerto internacional de Cancún mantiene normales sus operaciones a los destinos de Europa. En tanto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística estatal, dijo que la reapertura de algunos destinos que operaban con limitaciones no ocasionará un descenso de visitantes al Caribe, y tampoco se espera que repercuta el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

CARIBE: ZONA FRANCA

En 2021, de los más de 600 mil turistas europeos que llegaron a la terminal aérea de Cancún, poco más de 80 mil fueron rusos y ucranianos, tras la reapertura de los mercados y vuelos hacia esas dos naciones, de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM). Hace unas semanas, la entonces cónsul honoraria de Rusia en Quintana Roo, Armina Wolpert, -quien renunció ayer ante la situación- manifestó que “con toda seguridad se rebasarán los números de años anteriores, con al menos unas 12 mil personas”. De acuerdo con el INM, el año pasado ingresaron por el aeropuerto internacional de Cancún 60 mil 37 rusos, mientras que en el de la Ciudad de México fueron 13 mil 509. En tanto que, de Ucrania, llegaron 19 mil 540 a Cancún y 7 mil 351 al de la CDMX.

Reconocen avance en seguridad Tamaulipas cuenta con índices positivos en materia de seguridad pública, lo que deja claro que ese tema y el respeto por la ley son prioridades en la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró el presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Grupo México y del Capítulo Latinoamérica y el Caribe de estas academias, Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza. Al participar en la inauguración del foro internacional Fortalecimiento de las Capacidades Policiales 2022, reconoció el nivel de involucramiento del mandatario estatal para la realización del mismo en Ciudad Victoria.

Redes sociales: ¿trabajo u ocio? ARTE DEL DESARTE

Aparentemente se espera que no sea preocupante al tener en cuenta que Estados Unidos no está involucrado directamente”

VIAJEROS. En la pasada temporada alta visitaron el Caribe mexicano unos 12 mil turistas rusos.

Sin embargo, un nuevo factor cambió las reglas del juego: las vacantes laborales. Así, el uso de esta herramienta como desconexión del mundo laboral se tergiversó, porque una persona de inmediato se conecta ya no solo para distraerse de su vacío existencial por estar desempleada, si no también para ver qué oferta laboral le aparecerá en pantalla: a dónde manda el CV, a quién le escribe por inbox con más información, o cuánto debe regatear para conseguir un proyecto sobre otra persona. Aunque se agradece tener más ventanas para comunicarse, así como de oportunidades de desarrollo profesional, se ponen en tela de duda las fronteras, qué herramientas están totalmente libres de esa exposición. Otro caso: Instagram, la red social clave para emprendimientos, donde se encuentra gente subiendo su nuevo lugar paradisiaco, su experiencia trascendental con sus amigues, pero

“Nos queda claro que la seguridad y el respeto por la ley es un tema que se encuentra entre sus prioridades. Ahora entendemos por qué han ido en aumento los índices positivos que ha alcanzado Tamaulipas durante su gestión”, manifestó. A su vez, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que la entidad abandonó la lista de los estados más violentos del país e indicó que nadie que ponga en riesgo la salud y la vida de los tamaulipecos podrá disfrutar de impunidad. “Nunca más un espacio público vacío o una cortina abajo de un local por temor a la delincuencia”, enfatizó. / 24 HORAS

también nuevos servicios, ya sea porque se sigue a marcas o porque estamos apoyando la oportunidad de venta de x persona vendiendo cuadros, y brownies, z promoviendo sus habilidades de redacción, cinematografía, diseño… de nuevo, sobre todo para quienes se dedican a ser artistas, el chip de ocio cambia por uno híbrido, enfocado también en ventas. Hasta acá no hay nada tan nocivo. Porque existe un poco más de holgura, menos inmediatez en estas plataformas. El mayor problema radica en utilizar WhatsApp con fines laborales. En sus inicios inocentemente concebida como una herramienta de conexión entre amistades, romances y familia, el mundo corporativo no se conformó con absorber las redes esporádicas, incluyendo entre su catálogo de víctimas la más invasiva a nuestro día a día. Ahora es mucho más difícil desconectarse del trabajo en ratos libres, por más que se silencien grupos y contactos o se desactiven las palomas azules. Porque, cuando se usa la misma aplicación para mandar un sticker al crush y para recibir presión de nuestrxs superiores, clientes

GOBIERNO DE TAMAULIPAS

REFUERZO. Los mandatarios de ambas entidades firmaron un convenio en materia de seguridad.

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), anticipó una afectación al turismo internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El académico de la Universidad Anáhuac prevé que el efecto inmediato será una escalada en el costo de los viajes de avión, producto del incremento de los precios internacionales del petróleo. Aunque es aún remota la posibilidad de que dañe el flujo de estadounidenses que visitan Quintana Roo, reconoció que dependerá de cómo evolucione el conflicto bélico en Europa. “La sola posibilidad de que afecte al principal mercado para Quintana Roo es una mala noticia”, dijo. Detalló que, tan solo el año pasado, el Caribe mexicano captó cerca de cinco millones de estadounidenses.

24 HORAS Q. ROO

@ALFREDODELMAZO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO

TAMAULIPAS. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca acudió al foro Fortalecimiento de las Capacidades Policiales 2022.

o compañerxs de trabajo. Por tanto, la paz mental es más difícil de conseguir, afectando no únicamente los días libres, sino también las horas después de la chamba. Porque ahora resulta: si no se contesta, la persona es una desalmada y mala empleada, ¿no? La clave en cada situación, en la medida de lo posible, es establecer límites. “No, Facebook, ya me cansé de mandar CVs a empleos que me ignoran, sólo quiero ver memes de perrito chico”. “No, Instagram, voy a saltar tus stories de negocios porque no quiero presión, mejor me clavo en ver qué hacen mis amigues y comentar sus fantasías”. “Oigan, equipo, ¿y si mejor usamos el mail o el chat laboral para comunicarnos? Para poder desconectarnos cuando salimos ;)”. Obviamente no es fácil, pero es importante incentivar el cambio para poder ser libres. Un paso a la vez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

Arman guardias rurales en Tlax.

LOS TRASLADAN A DIFERENTES PENALES DEL EDOMEX

Desarticulan banda liderada por internos en Neza-Bordo

Con el objetivo de hacer frente al robo de cosechas a manos del crimen organizado, Tlaxcala contará con guardias rurales, las cuales estarán integradas por campesinos voluntarios, armados y capacitados por el Ejército mexicano, informó el secretario de Gobierno, Sergio González. El funcionario estatal detalló que operarán en los municipios de Tlaxco y Huamantla, además de la zona del Valle de Nativitas, que comprende Panotla, Ixtacuixtla, Santa Ana Nopalucan, Tepetitla, Texoloc, Santa Apolonia Teacalco y Tetlatlahuca. Los efectivos se encargarán de vigilar los campos de las zonas rurales, así como tractores, camionetas y pertenencias de los jornaleros. El 9 de febrero pasado, el representante del Movimiento Social por la Tierra (ST), Diego Lira Carrasco, acusó que el crimen organizado del huachicol en Tlaxcala se convirtió en roba cosechas a mano armada e indicó que no hay denuncias de los campesinos afectados ya que temen por su vida. El activista refirió entonces que los delincuentes llegan protegidos a los campos con R-15, Ak47 y armas cortas para despojarlos de todas sus pertenencias. / QUADRATÍN

Causa. La Secretaría de Seguridad informó que nueve reos intentaban construir una estructura delictiva al interior del centro penitenciario

CUARTOSCURO

Alrededor de 500 soldados, entraron ayer a la zona metropolitana de la capital de Nuevo León, en un convoy desde la séptima Zona Militar, para reforzar el operativo Monterrey Seguro. Los efectivos, que ya recorren las principales avenidas de la ciudad, se suman a otros 200 elementos que arribaron hace unas semanas para enfrentar la ola de violencia que se vive en la entidad y disminuir los delitos de alto impacto. / 24 HORAS

@MBARBOSAMX

Combate al crimen es permanente: MB

CONMEMORACIÓN. Miguel Barbosa encabezó la ceremonia por el Día de la Bandera.

delincuenciales. Sobre la agresión que sufrieron policías estatales en las inmediaciones del mercado Hidalgo, ubicado en la capital, tras la detención de dos personas que presuntamente cometieron un robo en contra de un conductor de transporte público, dijo que no se tolerarán estos actos. / 24 HORAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD DE EDOMEX

Nueve internos, identificados como presuntos integrantes de una célula dedicada a extorsionar a otros reclusos del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Nezahualcóyotl-Bordo, fueron trasladados a diferentes penales del Estado de México. La Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad informó que el cambio se efectuó durante la madrugada de este jueves, en la que se concentró a Fabián N conocido como El Adrián; Julián N, Luis Jesús N, Juan Ignacio N, Víctor N, José Daniel N, Trinidad N, José Luis N y Juan Enrique N. Los hombres pugnan una sentencia o proceso judicial y al parecer intentaban formar un grupo de poder para extorsionar a los demás internos. De acuerdo a una investigación efectuada por personal de inteligencia penitenciaria, se detectó que la célula estaba encabezada por Víctor N, quien aparentemente intentaba construir dicha estructura delictiva al interior del centro penitenciario. A través de esta organización quería gene-

Arriban otros 500 militares a Monterrey

En Puebla existe el estado de Derecho debido a que el Gobierno estatal combate de manera permanente a las bandas criminales, afirmó el mandatario Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, luego de ser cuestionado por el incidente de violencia registrado el miércoles en el municipio de Acatzingo, el gobernador poblano detalló que en esa zona de la entidad se presentan complicadas condiciones de seguridad por el paso de gasoductos; sin embargo, afirmó que ya existe una importante presencia de la policía estatal. “Vamos a limpiar Acatzingo”, enfatizó. Barbosa Huerta recalcó que en Puebla se acabaron los tiempos de la impunidad y advirtió que su administración no se someterá a presiones de organizaciones ni de grupos

TRASLADO. Elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense realizaron el cambio de penal de los internos, en la madrugada del jueves.

DANIELA WACHAUF

QUADRATÍN

OBJETIVO. Campesinos buscan enfrentar el robo de cosechas por parte del crimen organizado.

11

rar ingresos económicos, influenciar y tener mayor presencia mediante cobros ilegales. HABRÍA TRES SUBLIDERAZGOS

La supuesta estructura funcionaba con tres subliderazgos, el primero encargado de recibir las ganancias de las extorsiones, y el segundo seleccionaba a los internos que serían amedrentados para pagar. “El tercero estaba enfocado en la coordinación y contratación de personas al exterior”, señaló la dependencia en un comunicado. Por medio de las averiguaciones, se identificaron a por lo menos 33 personas que operaban fuera del penal, quienes apa-

rentemente realizaban labores de “halconeo” e intimidación de familiares, acciones por las cuales supuestamente recibían un pago. Detalló que esta información fue turnada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a fin de continuar las indagatorias. Por su parte, José Luis Gutiérrez, director de la organización AsíLegal dijo a este diario que en este caso se deben realizar las investigaciones pertinentes y por el contexto de la extorsión se tendrá que verificar en qué concluye la indagatoria al interior del centro penitenciario.


ESTADOS

12

STEPHANIA TAPIA

Entre los múltiples santuarios que alberga México, está la isla de Petatán, en Michoacán, la cual se viste de blanco con la llegada de miles de pelícanos Borregón para pasar una temporada más cálida en nuestro país -al que convierten en su hogaruna de las migraciones más esperadas, espectaculares y poco conocidas en el país. Esta especie llamada oficialmente pelícano Americano (Pelecanus erythrorhynchos), viaja miles de kilómetros desde el sur de Canadá hasta las cálidas aguas del lago de Chapala -en los límites entre Jalisco y Michoacán- y permanece en nuestro territorio desde principios de noviembre hasta abril para refugiarse de las bajas temperaturas, al igual que la mariposa Monarca. Caracterizados por su bello plumaje blanco -excepto por algunas primarias y secundarias de las alas las cuales son negras- los picos y patas de las hembras son amarillos y naranjas en los machos. Estas aves alcanzan tres metros de envergadura, mientras que de pico a cola pueden llegar a medir 1.75 metros. Pesan hasta 14 kilogramos, con un promedio de vida que puede llegar a 26 años; las hembras logran poner incluso dos huevos por temporada y ambos padres se encargan de la incubación.

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

HACEN DE PETATÁN SU HOGAR

El pelícano Blanco Americano un gigante en las aguas de Chapala Refugio. Como la mariposa Monarca, estas aves viajan desde el sur de Canadá en busca de las cálidas aguas mexicanas

20,000 aves llegan aproximadamente al año

a este lago de aguas cálidas, para pasar la época más fría del año

3 décadas

Y EN EL EDOMEX

1.75 metros

llegan a medir de pico a cola; su peso puede ser de hasta 14 kilos y llegan a vivir 26 años aproximadamente

tiene que el pelícano ha hecho del límite de Jalisco y Michoacán su santuario, donde es protegido

Lograron verlos por primera vez

Obedeciendo a un comportamiento natural de migración, cada año llegan primero los pelícanos de edad más avanzada y en días posteriores, el resto; son dirigidos por una ave principal, a la que los habitantes de la región suelen llamar El jefe, el cual se caracteriza por ser de color gris. Su arribo puede verse desde finales de octubre en el lago de Chapala, pero del lado michoacano, en una región con tradiciones purépechas muy arraigadas. Siendo una especie tranquila, se acostumbraron a ser alimentados

FOTOS: CUARTOSCURO

RECIBEN PRIMERO AL JEFE

por los pescadores de la zona con desperdicio del pescado fileteado; pueden comer hasta 12 toneladas diarias. Durante el día, los pelícanos se dispersan por el extenso lago de Chapala; sin embargo, al final de la tarde, las aves se reúnen a las orillas de Petatán, donde, para ese momen-

to del día, las mujeres han terminado de filetear el pescado reunido por los hombres de la zona, quienes arrojan la comida a las aves. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que este lago se ha convertido en un lugar predilecto para las aves desde hace más de 30 años, con la llegada de

un promedio de 20 mil ejemplares anuales. Cada año por estas fechas, la isla de Petatán realiza un festival como bienvenida a los pelícanos Borregones, haciendo presentaciones teatrales, música y danza; sin embargo, este año se suspendió una vez más, por la pandemia de Covid-19.

Regresará la UDLAP a clases el próximo lunes Cecilia Anaya indicó que la rectoría hará una revisión de estos espacios para detectar fallas en los equipos, así como realizar una limpieza profunda para que puedan volverlos a utilizar. COMIENZA JUICIO POR ASESINATO DE ALUMNOS

Este viernes comienza el juicio contra las tres personas detenidas por el asesinato de los estudiantes de la UPAEP y el chofer de Uber, en Huejotzingo, Puebla, hace dos años, informó el asesor legal de las familias de las víctimas. Precisó que ellos exigen que se aplique la pena máxima contra los señalados por robo agravado y homicidio calificado. Asimismo, Ricardo Fernández

CUARTOSCURO

Los alumnos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebraron la reapertura del campus, luego de ocho meses cerrada por un conflicto legal, por lo que la rectora Cecilia Anaya informó que el próximo lunes iniciarán con las clases en un sistema híbrido. La mañana de este jueves, decenas de estudiantes esperaron la llegada de la rectora para que realizara las diligencias correspondientes y continuar el proceso de entrega de las instalaciones. Junto con un grupo de alumnos, la académica recorrió el campus en Cholula, donde se observó el deterioro, principalmente en los jardines, por lo que informó que las clases se reanudarán el lunes con excepción de los laboratorios.

Incendio en Chalco acabó con una bodega

DE VUELTA. Tras casi ocho meses cerrada, celebraron ayer la reapertura.

aseguró confiar en las autoridades y en que hay pruebas contundentes contra los implicados, pues hay más de 100 medios probatorios. Hace dos años, la Fiscalía General de Puebla confirmó el asesinato de tres alumnos de medicina: dos colombianos que estaban de intercambio en la UPAEP, uno más de la BUAP y un chofer de Uber. / 24 HORAS PUEBLA

Un fuerte incendio consumía ayer una bodega en la que se almacenaba toneladas de algodón industrial en la colonia La Conchita, en el municipio de Chalco, Estado de México, sin que se reportaran víctimas fatales o lesionados. De acuerdo con reportes de Protección Civil estatal, el siniestro inició cerca de las 18:00 horas de este jueves, en una zona de pastizal contigua a la bodega, pero las llamas se extendieron y alcanzaron el inmueble de la empresa con razón social Grupo Campe. La dependencia informó que al lugar acudieron cuerpos de emergencia, elementos de la Secretaría de Seguridad, policía municipal,

El Parque Estatal Sierra Morelos, ubicado en Zinacantepec, Estado de México, registró a principios de febrero el arribo de aproximadamente 36 ejemplares de la especie de pelícano Blanco Americano -o Borregón- al bordo Los Patitos y Los Ángeles, el primero según pobladores de la zona. Personal del lugar reportó que el avistamiento fue el 10 de febrero, aproximadamente 12 ejemplares, el cual aumentó a dos grupos de cerca 36 ejemplares al día siguiente. El pelícano Blanco Americano es una de las tres especies de pelícanos del Nuevo Mundo, la única que desarrolla un cuerno en el pico durante la época reproductiva que se presenta entre marzo y abril. Se cree que este fenómeno se dio, debido a la búsqueda de refugios para descansar y alimentarse para seguir a su destino. /QUADRATÍN

así como bomberos de Chalco e Ixtapaluca y de la Ciudad de México para sofocar el incendio. Además, apoyaron con pipas de Odapas, mientras que agentes de la Guardia Nacional realizaron diversos cierres en la zona. El material almacenado es altamente flamable por lo que de inmediato consumió el inmueble, de unos mil 500 metros cuadrados; sin embargo, los trabajadores que se encontraban al interior del sitio lograron salir y avisar a las autoridades. El viento registrado este jueves provocó complicaciones para evitar que el fuego creciera y llegara a zonas aledañas. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y se pudieron observar desde comunidades contiguas al predio e incluso desde Valle de Chalco e Ixtapaluca. Al cierre de esta edición los bomberos seguían trabajando para tratar de sofocar el siniestro. / 24 HORAS



14

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

LA ‘BENDICIÓN’ DE RUSIA A OTRAS INDEPENDENCIAS Diciembre, 1991 Se anuncia la desintegración de la URSS, un régimen desgastado por la dictadura

Agosto, 2008 Rusia reconoce la independencia de Osetia del sur y Abjasia, regiones de Georgia

Marzo, 2014 Vladímir Putin firma la anexión de Crimea al territorio ruso tras un referéndum

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Ucrania bajo acecho

La base ataque llegado Bielorr

Las tropas rusas ingresaron por el norte, sur y este de Ucrania, provocando éxodos de la población

134 personas han muerto por los ataques aéreos y terrestres, tanto civiles como soldados

En un estrat

Polonia

100, 000

AFP

personas huyeron de sus hogares y miles buscaron refugio en el extranjero, según los primeros informes de la ONU

VERSIONES. Desde Ucrania ya son visibles los daños a zonas civiles tras los bombardeos de la artillería pesada; mientras, una campaña nació entre rusos en el mundo, rechazando la invasión.

74

instalaciones militares destruidas, según el ejército ruso

1, 400

personas detenidas por la policía rusa tras participar en manifestaciones contra los ataques a Ucrania

¿Suficiente? El ataque ruso sobre Ucrania despertó la angustia por una violenta respuesta de Occidente... pero llegó en una forma sutil

Ciud ataca

Unida prepa la inv

1, 391

persona

Fuentes: ONG OVD-info, Ministerio del Interior de Rusia, ONU, AFP

BITÁCORA DE GUERRA

LUIS FERNANDO REYES Y NORMA HERNÁNDEZ

CUARTOSCURO

La acción militar de Rusia sobre Ucrania, se entienda como agresión, conflicto, guerra o invasión, puso al mundo de cabeza en unas horas. La madrugada del 24 de febrero comienza el bombardeo y la avanzada rusa en las regiones norte, sur y este de Ucrania.

Pero esto ya había pasado antes... MICHELLE BALDERAS*

Primero, no hablamos de un conflicto nuevo. Los sucesos de los últimos días responden a largos procesos geopolíticos que se han articulado desde tiempos de la Guerra Fría y posteriores a ella. No olvidemos el contexto en el que se originó la OTAN y a qué se enfrentaba. Sin embargo, el andamiaje institucional, militar e ideológico que dejó el proceso bipolar en la memoria histórica de los antiguos territorios soviéticos -como Ucrania-, han quedado presentes hasta nues-

tros días generando complicadas relaciones con Rusia... u Occidente, según sea el caso. Pero tantos siglos de historia no pueden ser tan fácilmente olvidados por Rusia, mucho menos en un contexto de cercamiento geopolítico que, desde hace al menos 30 años, ha realizado Occidente con las constantes incorporaciones de las exrepúblicas soviéticas y socialistas a la Unión Europea y la OTAN. Así que, como ya ha pasado anteriormente en territorios como Nagorno-Karabaj (hasta 2020), Osetia del Sur y Abjasia (2008), Rusia ha aprovechado la po-

AFP

La entrada del ejército ruso a la región separatista de Donbás y a puntos estratégicos de Ucrania, incluyendo el acecho a Kiev, la capital, mereció una respuesta de los países de Occidente basada principalmente en sanciones económicas que los líderes del mundo se empeñan en etiquetar como “severas”, “masivas”, “fuertes” y, además, coordinadas. La pregunta es si serán suficientes para frenar las intenciones aparentemente expansionistas de Rusia y, de ser así, por cuánto tiempo. El fondo es si la otra opción es mejor, escalar el conflicto entre las potencias más ricas del mundo, con acceso a un arsenal nuclear de destrucción masiva. También hubo múltiples condenas en contra del presidente Vladímir Putin, quien faltó a su palabra de acotar la “operación militar especial” a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, aún cuando había reiterado en su mensaje de la madrugada del 24 de febrero que no invadiría Ucrania, sino que su intención era llevar la paz al territorio dominado por los rebeldes prorrusos, supuestamente hostigados por la milicia enviada por Volodímir Zelenski. Sus acciones ayer incluyeron no solo tomar control del Donbás, que abarca sendas repúblicas, sino otras instalaciones al interior de Ucrania en ciudades del norte, sur y este de la segunda nación más extensa de Europa. También tomó aeropuertos, la central de Chernóbil y comenzaba el cerco a la capital, donde el presidente Zelenski acusó la presencia de grupos de sabotaje

U

rusos y se reconoció como uno de los objetivos principales. La acción militar se llevó 137 vidas. A pesar de todo ello, una temida (o por algunos esperada) reacción hostil y armada de Occidente no llegó. Los misiles estaban compuestos por sanciones económicas contra Rusia, su

gobierno, sus funcionarios y su élite. Pero a Vladímir Putin, con 20 años en el poder y la posibilidad de nunca irse, los castigos parecen quedarle cortos, pues hacia la madrugada de este viernes ya bombardeaba la capital, según reportes de corresponsales en sitio.

“Las sanciones son una de las herramientas que Estados Unidos y sus aliados tienen a su disposición, creo que es claro que están tratando por todos los medios de evitar que el conflicto escale, y me parece que Rusia planeó esto de manera muy cuidadosa, teniendo muy


MUNDO Octubre, 2020 Putin reconoce que Nagorno-Karabaj no es suelo armenio pues, de serlo, Rusia participaría del conflicto armado

15

21 de febrero, 2022 Rusia reconoce la independencia autoproclamada de Donetsk y Lugansk, territorios separatistas del este de Ucrania

23 de febrero, 2022 El presidente ruso anuncia la puesta en marcha de una operación militar en Ucrania para “proteger” dicha región

¿Cómo te imaginas una guerra mundial?

ATACA PUTIN CAPITAL DE UCRANIA

Caen los primeros bombardeos en Kiev Para inaugurar el segundo día de la invasión rusa a Ucrania, dos fuertes explosiones resonaron en el centro de Kiev, uno de los principales objetivos de la avanzada de Moscú. En redes sociales, el alcalde de la capital, Vitali Klichkó, informó que los ataques se habían producido en zonas residenciales, y había al menos tres heridos a causa de la fragmentación de un cohete. Este jueves el presidente Volodímir Zelenski reclamó que los países “lo dejaron solo”, y anunció la movilización militar general para contrarrestar el ataque ruso. Esta medida compromete la promesa de Rusia, que aseguró que los civiles “no tenían nada que temer”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Preguntamos a jóvenes nacidos durante este siglo cómo dimensionan una amenaza de la que muchos hablan hoy. ¿Crees que repercutiría en México? El referente anterior, la Segunda Guerra Mundial, terminó hace casi 80 años, y para muchos solo es un capítulo más en los libros de historia.

DAVID BECERRIL GARDUÑO 21 años

nas cuantas horas, la intensidad del conflicto en Ucrania pasó de la tensión... a la ocupación de la región separatista del Donbás y puntos tégicos de Ucrania. Militares amenazan tomar Kiev. Tropas rusas se apoderaron de esta central, aún contaminada por la radioactividad del accidente nuclear de 1986

se aérea cayó tras un e llevado a cabo por soldados os en helicóptero desde rusia, aliado de Rusia

MOSCÚ Aeropuerto Gostomel

Kiev

Bielorrusia Segunda ciudad del país próxima a la frontera rusa

KIEV

Brody Vinnytsia

Ucrania

Ivano

Teplyk

via lda Mo

ades rusas aradas para vasión

Aeropuerto Boryspil

Kramatorsk

Lugansk

Zaporizhzhia Mariúpol Kherson Berdyansk

Donetsk

Crimea detenciones en Moscú por manifestarse en contra de la invasión

DANIA HINOJOSA 21 años

Es la sede del cuartel general del ejército ucraniano

En tierra, soldados rusos ya iniciaron incursiones en dirección de Kiev, pero también alrededor de los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk

Encienden alarmas en Kiev. Surgen fotos del éxodo, miles abandonan las ciudades. Fuerzas rusas se acercan a Járkov.

En menos de 24 horas Rusia toma control de Chernóbil. El G7 emite declaración. Ucranianos se refugian en el metro.

A ocho horas del movimiento, 10 ciudades ucranianas estaban bajo ataque. Autoridades instan a civiles a buscar refugio.

Explosiones en la capital. La Unión Europea dice estar lista para recibir refugiados. Ucranianos se unen a la milicia.

El presidente de Ucrania Zelenski pregunta a 27 países miembros si su país podrá unirse a la OTAN. No hay respuesta.

claro cuáles iban a ser las acciones o los alcances de los demás países”, expuso Juan Carlos Baker, experto en Comercio Internacional y académico de la Universidad Panamericana. “Las sanciones son importantes”, agregó, “yo no las minimizaría; desde luego que el hecho que

Me imagino una guerra mundial muy distinta a las anteriores, ya que ahora la tecnología puede tener un papel muy importante. Dudo que llegue el grado de ataques con bombas y tropas, en caso de que sí, México no tendría con que defenderse, en comparación de Rusia o Estados Unidos. Por otro lado, no dudaría que los acontecimientos nos afectarán, ya que somos vecinos y dependemos en muchas cosas de ellos, en cuanto a energía, y otros recursos.

Rusia busca ganar superioridad aérea antes de lanzar maniobras terrestres a gran escala desde Bielorrusia, en la península de Crimea y el este

Ucrania desactiva sus portales oficiales ante la amenaza de ciberataques. Se caen comunicaciones en Mariúpol, al sur.

blación prorrusa para blindarse del avance occidental hacia sus fronteras. El reconocimiento de Donetsk y Lugansk como repúblicas populares independientes devino en el reforzamiento de los ataques del gobierno ucraniano en contra de estos territorios, que desde hace varios años habían expresado su deseo de independencia. Vladímir Putin, en consonancia con sus ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, ha reiterado que su injerencia en el territorio separatista ha sido para proteger a la población civil del Donbás. El pánico se ha apoderado de la sociedad ucraniana y del mundo al no saber el devenir para este país luego del inicio de las operaciones militares

LOAN GALICIA CARO 23 años

Kharkiv

Dnipro

Odesa

719

as arrestadas en 51 ciudades

5 km

Járkov

Las fuerzas rusas tomanel control. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegura que la operación para recuperarlo ya está en marcha

especiales anunciadas el 24 de febrero, a primera hora de Moscú. Desde el Ministerio de Defensa ruso enfatizaron que no serían dirigidas a civiles ni a las ciudades de la república ucraniana... Desde Rusia se ha declarado que Occidente no les dejó otra alternativa ante las amenazas a la población civil por parte del régimen de Kiev y las modificaciones militares que se realizaban en la región con ayuda de la OTAN. La situación aun es tensa y caótica, no obstante, se espera no escale más el conflicto y encuentre pronta solución, mediante la negociación. * Internacionalista, maestrante en Estudios en Relaciones Internacionales por la UNAM, especialista en geopolítica de Rusia en Eurasia.

se vayan a congelar todos los activos rusos en Estados Unidos y que otros países tomen similares medidas, como sacar a Rusia del sistema de pagos internacionales va a afectar”. Otros especialistas reconocen que las medidas no son suficientemente contundentes para

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Gostomel

Lviv

dades adas

Rusia

Chernóbil

Lutsk

Uzhgorod

1

El hecho de pensar en una tercera guerra mundial es sin duda escalofriante, la imagino como el fin de la humanidad, una guerra de potencias nucleares que terminaría en bombardeos, ya no por el territorio sino por la muestra de poder de cada país. Pese a que México siempre ha sido neutral en los problemas internacionales, esto afectará al país indirectamente, en el costo de hidrocarburos o el gas.

resolver la emergencia militar, pero tampoco hay intención de otros Estados de adentrarse a una confrontación armada. “Las sanciones que se han tomado desde los liderazgos de la Unión Europea, Estados Unidos, la OTAN, e incluso de la propia Ucrania son laxas. Aún así, difícilmente veremos a estos actores aventurarse más allá en términos militares, porque actualmente existe una interdependencia tal, que cualquier situación que ponga en peligro la soberanía nacional de un Estado va a tener repercusión en el sistema internacional”, señaló el internacionalista José Joel Peña Llanes. “En mi opinión”, agregó el politólogo y experto en geopolítica, Agustín Berea, “es una respuesta bastante tibia, en cuanto a que la mayor parte de los agentes que están siendo sancionados ya tienen experiencia en este tipo de dinámicas, la mayoría de las personas del gobierno ruso ahora en la mira de las nuevas sanciones ya estaban sancionados desde 2014, se siente como un poco más de lo mismo... a pesar de que la dimensión hoy es muy distinta a lo que sucedió en la invasión de 2014”.

Si comparamos el panorama global actual con los de la primera o segunda guerra mundial, vemos que la tecnología, las armas ni nuestra forma de pensar son las mismas. Por ello me imagino una tercera guerra mundial mucho más breve en comparación con las de años atrás, pero no por ello menos sangrienta, es más probable que las consecuencias sean peores, pues existe artillería más potente. No por nada se habla de un posible combate nuclear.

ANGÉLICA CRUZ DIAZ 24 años

La palabra guerra siempre ha estado en la jerga cotidiana de la humanidad, se lee en libros, documentales y se aprecia lo atroz que puede ser en fotografías y videos, donde nos muestran el miedo, la desesperación y desolación del ser humano en dichas circunstancias. Si se aproxima una tercera guerra mundial tendrá un objetivo en específico, que es la búsqueda constante del “poder” y “dominación”, aunque se lleve miles de vidas invaluables.

BRENDA CRUZ 25 años

Una vez más el terror se apodera del mundo, no habíamos digerido la noticia de que una guerra se avecinaba cuando ésta ya había comenzado, aún cuando una mayoría quisiera detenerla también surge el miedo ante las palabras de Putin para que las naciones no intervinieran: “Tendrán consecuencias que nunca antes han visto”, así me imagino una tercera guerra mundial, con tecnología, grandes destrucciones materiales y perdidas humanas incontables.


MUNDO

16

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

LA GUERRA QUE NO CREÍAN POSIBLE

FOTOS AFP

IMPACTO. Hacía apenas unas horas desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciaba al mundo el inicio de operaciones miliares en el Donbás. El planeta comenzaba a reaccionar en cadena. Todos, desde los líderes del bloque occidental y el pueblo ucraniano, hasta personas que se encontraba al otro lado del globo y que no entendieron muy bien lo que ocurría, por lo que prefirieron compartir memes. En Kiev, la capital de Ucrania, se encendieron las sirenas antiaéreas, detonando en la memoria de quienes las sobrevivieron el recuerdo de guerras pasadas. En redes sociales documentaban minuto a minuto las primeras horas de los ataques, las despedidas, el éxodo y las muertes. Hace unas semanas, los expertos teorizaban sobre las razones que evitarían, invariablemente, que Moscú decidiera atacar. Aparentemente, Rusia no ganaba nada al abrir fuego. Ayer, Kiev dispuso que las instalaciones del subterráneo fueran utilizadas como búnker. Con esto, las estaciones del metro de Kiev cumplieron con la finalidad de su diseño: ser refugios antibombas. El mundo, incrédulo, observa lo que sucede en Ucrania. / NORMA HERNÁNDEZ

Posturas divididas en AL ante intervención a Ucrania El jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols, exhortó a Latinoamérica a pronunciarse en contra de la invasión de Ucrania, pues aunque pareciera que las consecuencias de un conflicto que estalla a miles de kilómetros al otro lado del mundo no alcanzarán a quienes se encuentran fuera de la región, esta intervencion rusa tarde o temprano terminará por afectar al continente americano. A la invitación de Nichols suscribieron algunos países, algunos oponiéndose al uso de la fuerza en

territorio ucraniano, mientras que otros respaldaron a Moscú, como Venezuela, Nicaragua y Cuba. El jueves en la madrugada, las tropas rusas empezaron a invadir Ucrania y en menos de 24 horas se han acercado a la capital, Kiev, con un saldo de más de 100 muertos y más de 100 mil desplazados. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que su país expresaba al pueblo de Rusia y a Putin su “solidaridad y aliento en esta lucha que está librando (...) por la paz”. Le siguió su homólogo venezolano,

Nicolás Maduro, dejando claro que su país apoyaba a Putin: “Estamos con Rusia, con las causas valientes y justas del mundo”. En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel expresó su solidaridad con el Kremlin, ante la imposición de sanciones y la expansión de la OTAN hacia sus fronteras. En la otra postura, el presidente de Colombia, Iván Duque, rechazando “el ataque premeditado e injustificado” en contra de los ucranianos. “No solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial”, añadió.

Rusia optó por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la violación de la soberanía ucraniana y el uso ilegítimo de la fuerza” GRABRIEL BORIC Presidente electo de Chile

Desde Chile, el electo para presidente, Gabriel Boric Font, condenó la decisión de Rusia al privilegiar el uso de la guerra como medio para resolver conflictos. “Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz”, concluyó en su mensaje desde redes sociales. /CON INFORMACIÓN DE AFP

ENVÍAN TROPAS

Francia lidera la defensa de OTAN Tras una cumbre de emergencia con los líderes de la Unión Europea, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo estar acelerando el envío de tropas al flanco oriental como parte de una estrategia de la OTAN para reforzar su presencia en Europa del Este con soldados. La OTAN busca establecer grupos de combate en el territorio suroriental de la alianza, y Francia se ofreció para liderar este nuevo despliegue. /AFP


Resienten aumentos en limón y aguacate “La canasta básica ha aumentado mucho de precio, no sólo cosas como el limón y aguacate, también todas las carnes han subido un montón, en especial la de res. Las verduras que eran baratas, como las espinacas o calabazas y zanahorias, también han subido mucho. Hemos dejado de gastar en salidas porque hay que economizar lo más posible por cualquier cosa”, dice Dulce, de 30 años.

Ya no alcanza para llenar el refrigerador

Afecta alza en transporte escolar

“Noté todo en extremo caro, el pollo y la fruta en general. Por lo regular llenaba el refrigerador de fruta y me sobraba para comerme mi garnachita, pero ahora ya no. La gasolina nos absorbe bastante, antes con 300 nos duraba, ahora es menos, por eso tratamos de no usar el carro a menos que sean los entrenamientos o para ir al super”, comparte Stephania Alcantar, de 31 años.

“Cosas básicas como el huevo suben y bajan, pero si bajan es poco y si suben es mucho. También subió lo relacionado con la escuela de mi hija, el transporte por ejemplo. Aunque nada más iba dos o tres veces a la semana, me seguían cobrando lo de una semana, y los útiles subieron bastante: un cuaderno está casi al doble”, destaca Elba Medina, de 46 años. EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

EL DATO DEL INEGI ES SUPERIOR A LO ESPERADO POR EL CONSENSO DE ANALISTAS

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Inflación no da tregua: 7.22% en primera mitad de febrero

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

ahuertach@yahoo.com

G

RUMA, S.A.B. de C.V., líder mundial en producción de tortilla y harina de maíz, que comanda Juan Antonio González Moreno, publicó su reporte financiero al 4T21 por arriba de expectativas. Destaca el aumento del 17% anual en las ventas que alcanzaron 25 mil 718 millones de pesos. El sólido posicionamiento de marca de GRUMA permitió aumentar precios sin afectaciones en términos de volumen que aumentaron un marginal 0.4% anual: Los ingresos en Europa aumentaron 32%, en EE.UU. 15%, en Asia/Oceanía 12%, en Centroamérica 10% y en México 14%. El incremento de precios en Estados Unidos y la

Variación

20.8200 20.5923 20.6525 23.6500 23.0275

1.56% -1.61% 2.02% 0.72% 0.67%

Puntos al cierre

Variación

51,454.05

0.18%

FTSE BIVA

1,061.66

0.11%

Dow Jones

33,223.83

0.28%

Nasdaq

13,473.58

3.34%

Dólares por barril

Variación

90.52 94.33 95.87

2.24% 2.42% -1.00%

S&P/BMV IPC

CUARTOSCURO

A LA ALZA Limón

+3.64%

Gas LP

+3.02%

Automóviles

+1.19%

Pollo

Carne de res

+1.08%

+1.03%

A LA BAJA Chile poblano

Calabacita

Jitomate

Otros chiles

Papa

-19.32%

-11.29%

-10.28%

-4.23%

-3.91%

Variación quincenal

Por otra parte, la inflación no subyacente avanzó 0.41% para ubicarse en 9.33% a tasa anual. Este componente está integrado por bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino a condiciones externas como el clima o por las regulaciones del Gobierno. En la primera quincena de febrero, los principales genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron el limón, el gas doméstico LP, los automóviles, el pollo, y la carne de res. En tanto, los productos que destacaron por sus precios a la baja fueron el chile poblano,

la calabacita, el jitomate, los chiles frescos y la papa y otros tubérculos. Analistas apuntaron que frente al conflicto entre Rusia y Ucrania se elevan los riesgos para la inflación, pues los precios del petróleo y otras materias primas se han incrementado recientemente. Grupo Financiero Bx+ advirtió que de no corregirse pronto esos precios, pueden detonar efectos de segundo orden. El Grupo Financiero Banorte agregó que en el corto plazo habrá que estar muy atentos a los precios de los energéticos, cobrando incluso mayor relevancia ante la invasión de Rusia a Ucrania.

Gruma presentó un reporte positivo al 4T21 ALFREDO HUERTA

Pesos por divisa

MERCADO BURSÁTIL

JESSICA MARTÍNEZ

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

Precios. El componente subyacente del indicador subió 6.52% a tasa anual, el nivel más alto desde julio de 2001

La inflación en la primera quincena de febrero avanzó 0.42% respecto a la quincena previa, lo que llevó el indicador a 7.22% a tasa anual, de acuerdo con el Inegi, por encima de lo estimado por el consenso de analistas, que era de 7.13%. El componente subyacente de la inflación —que elimina bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, y ayuda a determinar la trayectoria del indicador general en el mediano plazo— avanzó 0.43%, alcanzando una tasa anual de 6.52%, el nivel más alto desde julio de 2001, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México siga subiendo su tasa de interés de referencia. Analistas privados y el banco central prevén que la inflación general se moderará en el transcurso del año, aunque les preocupa el comportamiento de la subyacente. Monex consideró que el índice de precios subyacente —que incluye mercancías alimentarias (procesadas) y no alimentarias, así como servicios de vivienda y educación— aún no alcanza su pico. En su análisis económico, el grupo financiero destacó que el componente subyacente “es el que levanta las mayores alarmas”, pues la variación quincenal en febrero es la segunda más abultada de las últimas dos décadas para una misma quincena y es 63% superior al promedio registrado para dicho periodo.

17

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

TESTIMONIOS

disciplina en costos y gastos impulsaron el EBITDA 5.0% anual a 4 mil 105 millones de pesos. La utilidad neta aumentó 29% a mil 814 millones de pesos, pero la deuda subió 3% a 31 mil 24 millones de pesos por la debilidad del peso frente al dólar. La empresa está preparada para aprovechar todas las oportunidades que trae el 2022, luego de llevar a cabo mejoras significativas en rentabilidad, impulsadas por aumentos de precios en todas sus líneas de productos, alcanzando un crecimiento en el EBITDA por tonelada de 26% desde el 2019. Un elemento a resaltar es que a partir del 1T21 Gruma reportará sus resultados en dólares. REESTRUCTURACIÓN A LA VISTA Crédito Real, la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), ha emprendido una cruzada a fin de reestructurar la deuda que lo aqueja y continuar operaciones. Dicha labor ha recaído, principalmente, en el Presidente del Consejo de Administración, Ángel Romanos Berrondo y

del Director General, Carlos Ochoa, quienes contrataron dos despachos internacionales para conducir el proceso con acreedores y bancos. Recordemos que esta empresa fue de las más afectadas por los estragos de la pandemia del Covid-19 y que en los meses de confinamiento comenzó a ver dramáticamente cómo la morosidad de su cartera crediticia se elevó a niveles históricos. Además, anunció que incumpliría el pago de un bono de 170 millones de francos suizos y sus acciones cayeron. Se habla de una deuda tasada en 54 mil 832 millones de pesos. Sin embargo, al interior de esta firma hay más que optimismo. No solo por los resultados de dichas pláticas, sino también por la calidad de sus activos y la diversificación en su catálogo de créditos. Pareciera que el producto que les podría salvar es, precisamente, con el que iniciaron: el crédito de nómina pues, a pesar de la crisis, siempre mantuvo márgenes de crecimiento de doble dígito anual con presencia en todo el país y es el que conserva la solvencia financiera de la empresa.

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Preocupa a Banxico inflación subyacente En la primera decisión de política monetaria de 2022, los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico externaron su preocupación por el constante incremento de la inflación subyacente, que se ha mantenido al alza de manera consecutiva en los últimos 14 meses. De acuerdo con las minutas de la primera reunión del banco central encabezada por la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, uno de los miembros apuntó que la inflación subyacente alcanzará su punto máximo en el primer trimestre del año. Sin embargo, otro de los miembros añadió que los choques que han afectado el componente subyacente, y que han influido en la inflación general, se mantendrán hasta la segunda mitad de 2022 , según el documento publicado este jueves. / JESSICA MARTÍNEZ

CENTRO DE DATOS DE MICROSOFT EN QUERÉTARO Sin fecha de inauguración todavía, Microsoft presentó imágenes del centro de datos que pondrá en operación en México, ubicado en Querétaro. Lo anterior al anunciar una inversión de mil 100 millones de dólares en nuestro país como parte del plan Innovar, el cual contempla el desarrollo de regiones de centros de datos que ofrezcan soluciones en la nube (Azure) a 14 países. En el continente, Microsoft cuenta con centros de datos en Brasil, Chile, Estados Unidos y Canadá, donde ofrece servicios de nube. La elección de Querétaro no es casual. Además de su infraestructura, es la ciudad de México menos expuesta a desastres naturales. Estos centros de datos no son cualquier edificio. En la capital queretana tiene su sede el centro de datos Triara, filial de Telcel, un verdadero búnker físico y tecnológico, para el máximo resguardo de equipo, datos y personal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

18

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

@STARBUCKS

LAS BOLSAS EUROPEAS SUFREN UNA DE LAS PEORES SESIONES DESDE MARZO DE 2020

Invasión rusa derriba mercados accionarios, salvo los de NY México. Los centros bursátiles en México libran el impacto del ataque, pero el peso se deprecia 1.62% frente al dólar

INGRESOS. Las ventas netas de la empresa para todo 2021 aumentaron 38.7%.

BREVES

IMPACTO. Los mercados europeos perdieron hasta 5% en el peor momento del día.

Los inversores de Wall Street, que decían haber integrado a los precios la probable invasión rusa, se reposicionaron cuando el ataque se concretó. “Ante un hecho geopolítico o una guerra, se compra al primer sonido de los cañones”, dijo el analista Tom Cahill. En tanto, el precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años. El

precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril —la referencia en Europa—, subió 7.69% a 104.29 dólares. En Nueva York, el West Texas Intermediate para entrega en abril aumentó 7.52% a 99 dólares. El rublo ruso alcanzó su mínimo histórico frente al dólar (hasta un 9%), antes de la intervención del banco central de Rusia.

BOLSAS EN MÉXICO GANAN, PERO PESO PIERDE

En línea con Wall Street, el índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, avanzó al cierre de la sesión 0.18% a 51 mil 454.05 puntos, mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.11% a mil 061.66 enteros. Por otro lado, el dólar interbancario se vendió al cierre en 20.5923 pesos, lo que significó para la moneda nacional una depreciación de 1.62%, de acuerdo con datos de Banco de México. / AFP

Suben materias primas por crisis en Ucrania Rusia y Ucrania son países clave en el abastecimiento mundial de materias primas estratégicas, como el trigo, girasol, titanio, aluminio y níquel, ya sean de uso industrial o alimentario. Tras la invasión rusa de Ucrania, los precios de muchas de estas materias han estallado, llegando a niveles desconocidos. Rusia es uno de los primeros productores mundiales de gas y de petróleo, e inversionistas están preocupados por posibles cortes de abastecimiento de hidrocarburos. “Si se diera una interrupción parcial de las entregas de petróleo ruso,

el resto de grandes países productores solo podrían compensarlo de forma limitada”, alertó Carsten Fritsch, analista del banco alemán Commerzbank. Ambos países son el “granero de cereales” del mundo. Desde 2018, Rusia es el primer exportador mundial de trigo, “crucial” para alimentar el planeta. Ucrania, que es también el cuarto exportador mundial de maíz, podría convertirse en el tercer exportador de trigo, por detrás de Rusia y EU. Además, Ucrania es conocida por sus enormes extensiones de girasol, que la convierten en el primer ex-

PIXABAY

Alsea reportó un aumento de 48.1% anual en sus ventas netas del cuarto trimestre de 2021 a 16 mil 732 millones de pesos. La operadora de restaurantes de comida rápida como Domino’s Pizza, Starbucks y Burger King atribuyó el incremento principalmente a la recuperación en la tendencia de consumo y movilidad al cierre del año. En comparación con el cuarto trimestre de 2019, se registró un crecimiento en ventas netas del 8.7%. Indicó que como resultado de diversas iniciativas en las que trabajaba previo a la pandemia, pudo contar con procesos, acuerdos y plataformas para conseguir la mayor venta posible a través de los nuevos canales de venta a distancia. En el segmento de entrega a domicilio (delivery) hubo un crecimiento de 25.2% anual, lo que representó un importe superior a 3 mil 300 millones de pesos, alcanzando más de 11.5 millones de órdenes y una participación de 20.4% en las ventas consolidadas. En tanto, la utilidad neta se incrementó 1,270% a 924 millones de pesos, luego de que las ganancias en el cuarto periodo de 2020 fueran de 67 millones de pesos. El alza se debió principalmente al aumento de mil 95 millones de pesos en la utilidad de operación como resultado de la recuperación en ventas posterior a la disminución de medidas restrictivas por la pandemia, así como por una mejora en costo y eficiencias en control de gastos. / 24 HORAS

Las bolsas europeas cayeron el jueves, las materias primas se dispararon y Wall Street terminó en alza tras una agitada jornada marcada por la invasión rusa a Ucrania. Los mercados europeos sufrieron una de las peores sesiones desde marzo de 2020, cuando comenzaron los confinamientos, y perdieron hasta 5% en el peor momento del día. El DAX de Fráncfort bajó 3.96% y el FTSE de Londres 3.82%, en tanto que el CAC 40 de la Bolsa de París retrocedió 3.83%. El FTSE MIB de Milán cayó 4.10% y el IBEX 35 de Madrid 2.86%. La tendencia negativa también se instaló en Asia, pues Hong Kong perdió 3.21%, Tokio cerró con una caída del 1.81% y Shangái cedió 1.70%. La excepción fue la Bolsa de Nueva York, que abrió con fuertes pérdidas, pero se recuperó y cerró con números verdes. El Dow Jones subió 1.5%, el Nasdaq 3.3% y el S&P 500, 1.5%.

La amenaza de una guerra desató en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales, en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia. El jueves, el precio de los cereales rompió un récord para las operaciones en Europa y el trigo subió a un máximo de 344 euros por tonelada en la plataforma Euronext. Los activos considerados refugios seguros también se valorizaron, como el oro, que subió 2.43%, hasta los mil 955.47 dólares la onza. AFP

Ventas de Alsea suben 48.1% en cuarto trimestre

ACTIVOS DE SEGUROS SE VALORIZAN

ABASTECIMIENTO. Rusia y Ucrania son el “granero de cereales” del mundo.

portador mundial de los granos y del aceite. Sin embargo, “la situación del mercado mundial del aceite es muy tensa. Hay pocas existencias de aceite de soja en Latinoamérica, y de aceite de palma en Indonesia y Malasia, y la demanda es muy fuerte”,

detalló Sebastien Poncelet, experto de Agritel. Los metales industriales “más expuestos” a las sanciones de la comunidad internacional serían el aluminio, el níquel y el paladio, según Capital Economics. /AFP

BANCA

SECTOR PRIVADO

ECONOMÍA

Prevén que venta de Banamex se concrete en 2023

Respaldan sanciones contra quienes tomen casetas

Tropiezan ventas minoristas en México durante diciembre

Citibanamex prevé que la venta de Banamex se concretará en 2023. Sin dar nombres de potenciales compradores, Manuel Romo, director general del grupo financiero, dijo que han recibido mucho interés por parte de bancos y no bancos, tanto nacionales como extranjeros. “Nos aseguraremos de que el nuevo dueño entienda el legado y tenga la capacidad de continuarlo y acrecentarlo. La venta es de un paquete integral de negocios de gran valor y enorme potencial, dentro del cual se incluye el patrimonio cultural”, aseguró en el marco de la presentación de resultados financieros. “Al concretarse la venta, se empezarán a operar dos bancos: Citi por una parte, y Banamex, bajo un nuevo dueño”, dijo. El grupo reportó un alza de 93% en sus ganancias de 2021 a 27 mil 500 millones de pesos. /JESSICA MARTÍNEZ

La Concanaco Servytur se congratuló de la entrada en vigor del decreto que establece sanciones a quienes irrumpan con fines de lucro el tránsito de vehículos y la operación de los servicios de peaje. “Es un primer paso para garantizar el libre tránsito de personas y mercancías, derecho indispensable para la reactivación económica de México”, manifestó en un comunicado. El decreto que establece el cambio al primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, que entró en vigor el miércoles, establece que la sanción será de tres meses a siete años de prisión y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Puntualizó que se debe contar con el compromiso de las autoridades para hacer cumplir las sanciones y disuadir la obstrucción de las vías. /24 HORAS

Después de haber sumado cuatro meses consecutivos al alza, en diciembre las ventas minoristas registraron una caída mensual de 0.4%, según reportó el Inegi. Analistas económicos atribuyen que la disminución mensual de las ventas minoristas en el último mes de 2021 se pudo originar por el adelanto en las compras de fin de año en noviembre, durante la jornada de descuentos “El Buen Fin”. De acuerdo con los resultados de las Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), publicada por el instituto de estadísticas, al interior de los componentes de las unidades económicas minoristas, las remuneraciones medias también tuvieron un retroceso mensual de 0.2%, mientras que el personal ocupado registró una disminución de 1.8%. En su comparación interanual, las ventas minoristas repuntaron 5.2%. /JESSICA MARTÍNEZ


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Las súper estrellas del K-pop, BTS, fueron galardonados como Artista Global del Año 2021 por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por su sigla en inglés), convirtiéndose en el primer grupo que gana el premio en dos ediciones consecutivas. / 24 HORAS

Continúan los reconocimientos

ONSIEURPERINE INSTAGRAM_@M

INSTAGRAM_@BTS.WORLD.OFFICIAL

La evolución según TikTok Más de mil millones de personas recurrieron a la plataforma de videos cortos más importante en 2021 para entretenerse, encontrar y compartir alegría, aprender cosas nuevas, crear y celebrar los momentos y movimientos del año. Según el Reporte What’s Next 2022 de TikTok se proporcionó una inmersión profunda en los temas que más llamaron la atención el año pasado, el cual se compone de información sobre sus categorías de mayor rendimiento, estudios de casos para ayudar a identificar formas de desbloquear el éxito en la plataforma y consejos para marcas que buscan más inspiración. En el caso de México, indicó que las categorías más populares entre la comunidad y los creadores fueron las de: Belleza y cuidado personal, comida y bebida, tecnología y electrónica, así como comercio comunitario. El comercio comunitario explotó cuando ésta se convirtió en una plataforma de lanzamiento para el descubrimiento de productos y marcas. Desencadenó nuevas tendencias de compra e impulsó conversaciones culturales, tanto para productos nuevos como para los de segunda mano. Trinidad Sandoval, una usuaria más de la comunidad de TikTok, hizo que todo mundo corriera a comprar una crema para ojos agotando el producto en tiendas en línea, físicas y el propio sitio de la marca durante semanas. ¿La razón? Un video simple y sincero en donde se aplica la crema mientras mira a la cámara y muestra sus resultados en menos de 3 minutos. En sólo una semana el video acumuló más de 23 millones de “Me gusta”, comentarios, reacciones e interacciones, que incluso llevaron a la marca a relanzar el producto para sostener el interés de la comunidad. En 2021 las canciones de moda provinieron de una combinación de artistas establecidos, emergentes y disruptores, que abarcaban una variedad de géneros tan diversos como la propia comunidad. Un ejemplo es el caso de Nuestra canción, de Monsieur Periné. Fue un éxito pop cuando se lanzó en 2015 y, gracias a un video con un fragmento de la misma canción que fascinó a miles de personas, vio un segundo auge de popularidad, mucho más grande de lo que la banda colombiana hubiera imaginado. Incluso, se involucró mucho más con su comunidad y sus canciones llegaron hasta Indonesia, la India y el Parlamento Alemán, lugares en donde jamás habrían pensado tener fans. / 24 HORAS

DJ Mastachi se presenta esta noche en el Forest House del Electric Daisy Carnival con nueva música SANDRA AGUILAR LOYA

PASIÓN AL GÉNERO

composición, todo ello gracias a las bases que ya traía, facilitando el rápido manejo de las consolas. “Siempre he sido una persona que se basa en los sonidos pues mi método de aprendizaje desde pequeño fue siempre auditivo, además de la pasión que le tengo a la música. “Gracias al trabajo en equipo ya estoy entre los DJ’s más importantes de México, lo que me ha permitido presentarme en los mejores festivales nacionales e internacionales; por ejemplo, de nuevo estoy en el programa del mejor festival de electrónica en el país, el EDC y en julio estaré en Tomorrowland. “Pero esto no fue sencillo, el trabajo ha sido constante y árduo; el secreto es nunca rendirse, tener mucha paciencia y no dejar de trabajar. Obviamente el apoyo de la familia ha sido crucial; eso sí, terminé mi carrera, tengo otros trabajos pero siempre me brindaron el apoyo que necesitaba, como hasta ahora”, comenta el también administrador de empresas.

Mastachi tiene tres inspiraciones en el ámbito profesional, pero hay una figura que lo ha marcado de por vida. “Obviamente es DJ Tiësto él era el personaje principla de mi primer concierto de música electrónica al que asistí, y de ahí le agarré mucha pasión al género, pero también tengo dos ídolos, el primero de ellos es Avici, que su sonido es el género que más me gusta, progressive house y Axwell, que para mi hoy en día, es el mejor DJ vigente”. DJ Mastachi evolucionó en el sonido enfocado en las tendencias que se vienen cada año, así que cambió los géneros para salir de su zona de confort. Hoy en día, una de sus principales características es que busca tener guitarras en cada una de sus producciones lo que considera es su diferenciador. Así pues, para su presentación de hoy a las 23:00 horas en el Forest House del EDC, va a echar mano de cinco canciones nuevas, ocho ediciones recientes, además de una colaboración nueva con Paulina del Campo, “una chica que canta regional mexicano esta muy interesante porque cambiamos el género a electrónica, aunque para Tomorrowland estoy trabajando otro show completamente distinto”, finalizó DJ Mastachi.

FOTOS: INSTAGRAM_@MASTACHIDJ_DJ

Desde hoy y hasta el domingo, se llevará a cabo el principal festival de música electrónica de México, el cual ofrecerá a lo largo de tres días más de 192 actos en vivo, en donde resaltan géneros como house, dance, electro, drum and bass, techno, dance-punk, hard dance, dubstep, trance y más. En el Electric Daisy Carnival (EDC), se darán cita los mejores y más importantes exponentes del género como Deadmau5, Boris Brejcha, Carl Cox, Maceo Plex, Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco Osuna, DJ Snake, The Chainsmokers, Alesso, Grimes, Dimitri Vegas & Like Mike, Zedd y el mexicano DJ Mastachi quien espera lograr encender los ánimos en los asistentes. “Son 10 años ya dedicándome a tocar y producir que es lo que más me apasiona y ahora estoy de vuelta en el festival más importante de México, donde prometo dar un show increíble ya que voy a estrenar toda la música y ediciones en las que he trabajado durante estos últimos dos años”, dijo a 24 HORAS Diego Mastachi, mejor conocido en el mundo de la electrónica como DJ Mastachi. El ahora también productor musical, quien inició su carrera a los 15 años, descubrió y adoptó al electro y progressive house como los géneros iconos que lo distinguen y posicionan en el gusto del público. Desde pequeño empezó a tocar varios instrumentos como piano, violín y guitarra, con lo que da inicio esta pasión por la música; de ahí experimenta con la electrónica para después adentrarse en la

73%

de las personas sienten una conexión más profunda con las marcas con las que interactúan en TikTok en comparación con otras, y el 67% dice que la plataforma los inspiró a comprar incluso, cuando no buscaban hacerlo


VIDA +

20

El trabajo de Paulina Aguirre también busca apoyar a las mujeres que son violentadas ya que basada en lo que ocurre en Ecuador, pide que el gobierno esté

Paulina Aguirre ha sido nominada cuatro veces al Latin Grammy de las cuales ha ganado una por el álbum Esperando tu voz. La cantante es también embajadora de World Vision representando a Latinoamérica y el Caribe.

pendiente de este problema que afecta a todo el mundo. “En mi país se estaba trabajando en la educación sobre estos temas, básicamente para que las mujeres culminen con la demanda. En alguna ocasión me explicaron que ellas no terminan de hacer el proceso y vuelven a su círculo vicioso por dependencia”, mencionó. Para Aguirre estar pendiente de ello tiene como objetivo el de-

cirles que pueden sobrevivir por sí mismas. La cantante está interesada en las mujeres que viven en prisión ya que busca aplicar un programa en nuestro país con el objetivo de impulsar a cantautoras que cumplen una condena. “Sin la ayuda de nuestros gobiernos no podemos hacer mucho. Es un tema de educación para generar proyectos específicos”, finalizó.

FOTOS: FASE 7

A FAVOR DE LA MUJER

Lo que debes saber

Letonia prohíbe televisoras rusas

DiCaprio invierte en champagne

Las autoridades audiovisuales de Letonia anunciaron ayer la prohibición de las transmisiones de tres cadenas de televisión rusas durante un plazo de entre tres a cinco años, afirmando que representan una “amenaza para la seguridad nacional”. El Consejo Nacional de Medios Electrónicos de Masas de Letonia decidió vetar la transmisión en el país de Rossiya RTR durante cinco años, de Rossiya 24 por cuatro años y de TV Centre International (TVCI) por un periodo de tres, informó en un comunicado. La autoridad también efectuó un llamado a todos los países de la Unión Europea a utilizar las pruebas recogidas por este ente letón, seguir su ejemplo y restringir la transmisión de estas televisoras. AFP

El ganador de un Oscar, Leonardo DiCaprio se ha involucrado con una marca de champagne respetuosa con el planeta. Siguiendo sus ideales de la protección del medioambiente, lo que le ha llevado a invertir en una compañía especializada en el ‘cultivo’ de diamantes en laboratorios, para demostrar que el lujo no está reñido con la sostenibilidad, por ello decidió capitalizar a Telmont. En esta bodega, perteneciente al grupo Rémy Cointreau, fungirá como inversor para apoyar modelos de negocio que apuestan por las nuevas tecnologías para minimizar su huella ecológica. “Desde la protección de la biodiversidad en sus tierras, hasta el uso de energías 100% renovables, desde @maisontelmontis están decididos a reducir radicalmente su impacto medioambiental. Estoy orgulloso de unirme como inversor en Champagne Telmont”, según se dio a conocer a través de un comunicado público. / 24 HORAS

@LEONARDODICAPIOFANS

En medio de una pandemia y sin dejar de lado los problemas ambientales, la cantante ecuatoriana Paulina Aguirre presentó La tierra llora, tema en el que combina sonidos del folclor de su propio país. El track cuenta con la colaboración de Benjamín Vanegas, famoso por construir marimbas en el país sudamericano e incluye algunas líneas en lengua quechua, resaltando la cultura negra del Ecuador. El videoclip estará disponible el próximo 1 de marzo. “El tema habla de la naturaleza, la explotación de los minerales y como ecuatoriana es una responsabilidad con la que me conecto mucho”, dijo en entrevista con 24 HORAS Paulina Aguirre. La canción, de igual forma está inspirada en una experiencia personal ya que Paulina sufre de fibromialgia, un dolor muscular y de tejidos que afecta principalmente a mujeres. “He sufrido de fibromialgia y claro que tiene que ver ya que un tema importante es la alimentación que nos da el mundo. Cada lugar es distinto en cuanto a lo que produce, así que cuando consumía ciertos productos como pan y harinas no sabes cómo te afectan en el cuerpo. “Para mi fue un tema personal porque he vivido un cambio de alimentación y con ello los dolores de mi cuerpo se fueron. Hay muchos productos que lo inflaman y si nos ponemos a pensar en los niños, la diabetes infantil está a la alza”, compartió. La canción forma parte de un trabajo conjunto con la organización World Vision con la que busca construir un pozo de agua en Riobamba, en la población de Chinchilla. Su próximo material será lanzado en este primer semestre del año y fusionará ritmos folclóricos con tintes urbanos.

PAULINA AGUIRRE LANZÓ SU MÁS RECIENTE SENCILLO EL CUAL ESTÁ INSPIRADO EN LO QUE OCURRE A NIVEL GLOBAL EN EL RUBRO DE CONTAMINACIÓN

PIXABAY

LEONARDO VEGA

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022


21

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

PARAMOUNT+

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Batalla por medio millón de dólares Resistiré, el reality de competencia más épico de América Latina en el que un grupo de personalidades y deportistas competirán por el gran premio de medio millón de dólares, se estrena este 21 de marzo por MTV y Paramount+ en América

HORÓSCOPOS

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Es probable que haya información incompleta que lo pueda sacar de quicio emocionalmente. Cuando dude, tome un tiempo para investigar. Vaya directo a la fuente y haga las preguntas pertinentes para asegurarse de tomar la decisión correcta. Mantenga la calma y mire todas las opciones.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Trabaje solo e ignore el drama. Evalúe las situaciones, y si algo parece defectuoso o inverosímil, aléjese. Investigue y descubra la verdad. No permita que alguien lo arrastre a algo utilizando la manipulación emocional, la tentación o las mentiras.

Formule su próxima jugada. Haga que su hogar sea funcional. Concéntrese en lo que le da alegría y satisface su alma. Explore cómo usar sus habilidades, atributos y experiencia de modo más efectivo. Una fuerzas con alguien que saca lo mejor de usted.

Reconsidere su conexión con alguien que tiende a meterlo en problemas o se apoya demasiado en usted. Ponga la tentación en suspenso, y no olvide los arrepentimientos. Use su inteligencia para reconocer cuándo alguien se aprovecha de usted.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

La desinformación es evidente al tratar de revisar documentos y sitios en línea y hablar con expertos y figuras de autoridad. No deje nada al azar; cuando dude, haga preguntas, obtenga las documentación escrita y lleve hasta el fin cualquier discrepancia que encuentre.

RASHIDA JONES, 46

Latina, bajo la conducción de Faisy y Estefanía Ahumada. Esta será una épica batalla de supervivencia en la que participan 16 estrellas de la televisión, el deporte y las redes sociales serán ‘abandonados’ en una locación desconocida en Colombia sin alimentos, ni techo, sin abrigo, ni la posibilidad de comunicación con el exterior, con el objetivo de encontrar un refugio y sobrevivir administrando correctamente medio millón de dólares en efectivo. / 24 HORAS

Proceda con sus planes. Explore sus opciones y desarrolle ideas que sean singulares y lo entusiasmen. Reúna información, verifique la competencia y establezca contactos con quienes muestran interés en lo que está haciendo. Abrace lo inusual y considere las sociedades que ofrecen beneficios.

Evalúe, revise y haga las alteraciones necesarias. Use la experiencia, los recursos y la inteligencia para descubrir qué funciona mejor para usted y lo ayuda a mantener una posición económica saludable. Mantenga su vida simple y funcional, y enfóquese en lo que es importante para usted.

Alguien complicará las cosas si es crédulo o demasiado complaciente. Cuide sus mejores intereses y haga cambios beneficiosos. Las mejoras en el hogar aumentarán su comodidad y aliviarán el estrés. Deje el pasado atrás.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Chelsea Handler, 47; Sean Astin, 51; Tea Leoni, 56.

@anamaalvarado

No permita que una confusión acerca de asuntos económicos, legales o médicos quede sin resolver. Aborde una inquietud de todo corazón, y reúna los hechos pertinentes. El conocimiento es poder ante la controversia o la oposición. No haga cambios innecesarios ni jugadas laterales.

G

Haga su mejor esfuerzo para progresar. No permita que tenga algo que decir alguien que lo detiene, en lugar de impulsarlo hacia adelante. Asuma la responsabilidad de sus acciones y logros. No espere a que las oportunidades lleguen a usted; manifiéstelas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

onoce el procedimiento, ¿por qué vacilar? Empiece con lo que le interesa y abrace nuevas posibilidades. Considere nuevos modos de readaptar viejas ideas y ponga sus herramientas a trabajar para usted. Es lo que hace lo que marca la diferencia.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vuelva a conectarse con las personas que le ponen una sonrisa en el rostro. Una buena risa le hará mucho bien y lo ayudará a superar cualquier arrepentimiento o decepción que albergue. Ponga su corazón en algo que disfruta hacer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, emocional y complejo. Es cambiante y bondadoso.

EL PRECIO DE LA FAMA

¿Qué pasa en el caso de Héctor Parra? inny Hoffman subió un comunicado a sus redes sociales para informar que la Fiscalía acusó de manera formal a Héctor Parra por el delito de abuso sexual en contra de su hija menor Alexa Parra y muchos pensaron que ya lo habían condenado, por eso, empezaron a publicar que podría alcanzar 29 años de prisión.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Lo cierto es que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, determinó formular la acusación de Héctor N, por el delito de abuso sexual cometido en contra de una menor de 12 años. Alexa declaró que su padre la tocó indebidamente desde los 6 hasta los 14 años y ahí comenzó el proceso. La abogada de Alexa, Olivia Ru-

bio, dio a conocer que se encuentran en la etapa intermedia del proceso penal, lo cual quiere decir que falta camino por recorrer, pues aún no declaran culpable al actor. Habrá varias audiencias en donde se presentarán pruebas y harán una depuración de los hechos que ya fueron declarados en el juicio oral. La presunta víctima rendirá testimonio frente al juez de control en una audiencia que se realizará el próximo 9 de marzo donde se calificarán las pruebas y le darán valor probatorio a los datos y medios de prueba que existan en la carpeta. De hecho, si hay un dictamen que demuestre que existió el abuso contra la menor, el imputado y su defensor tienen la obligación de dar sus argumentos para calificar si el @HECTO RPARRAG

Ana María Alvarado

INSTAGRAM_ #RASHIDAJONES

FELIZ CUMPLEAÑOS: tenga las cosas en claro. No actúe por suposiciones. Sea realista acerca de lo que es posible. Sea específico, y tenga sus planes trazados de acuerdo con sus habilidades, tiempo y deseo. El éxito proviene de hacer lo que es mejor para usted. Menos tiempo dedicado a preocuparse por lo que otros piensan o hacen y más tiempo destinado a sus necesidades alentará el éxito y la felicidad. Sus números son 6, 13, 23, 29, 34, 38, 40.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

documento está integrado de manera correcta. Sin embargo, el abogado defensor, el licenciado José Luis Guerrero, dio a conocer que están en espera de una resolución del amparo que interpusieron donde buscan combatir la vinculación a proceso, supuestamente por contar con elementos suficientes para acreditar su responsabilidad, pero Héctor todavía no es sentenciado; sostiene que nadie debe dar por hecho una victoria, pues falta la etapa de ejecución, donde se dictará una sentencia, pues se debe privilegiar el principio de presunción de inocencia. Su hija mayor, Daniela (media hermana de Alexa) siempre ha apoyado a su padre, considera que es víctima de una calumnia y no se va a detener hasta demostrar la inocencia de su progenitor. Es admirable la fuerza y valentía para enfrentar el tema, se quedó

sola, ha buscado salir adelante, tiene un negocio donde vende tamales y otros productos para solventar sus gastos además de luchar emocionalmente todos los días por la enorme pena de ver a su papá tras las rejas, pues lleva casi 8 meses en prisión. En ese lado de la historia, su versión es completamente distinta, relatan que ha habido muchas irregularidades en el proceso y piensan que algunas personas han metido la mano para ayudar a Ginny Hoffman. Dany no puede creer que se hable de una condena de 29 años, pues jura que su padre no cometió dicho delito, comenta que no existen pruebas suficientes y son meros dichos; además, pone en duda la forma en la que opera la justicia en México, pues le parece increíble que sólo tomen en cuenta los testimonios sin realizar ninguna investigación a fondo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Caixinha no es más el técnico de Santos Laguna Pedro Caixinha fue cesado como entrenador del Santos Laguna, tras dejar al equipo en el último lugar del Clausura 2022 y recientemente eliminado de la Liga de Campeones de la Concacaf frente al Montreal. El portugués no repitió los títulos de la Copa MX Apertura 2014, el Clausura 2015 y el Campeón de Campeones 2014-15 que consiguió con los de la Comarca Lagunera en su etapa anterior, incluso siendo premiado en 2015 como el Mejor DT de la Liga MX. / 24 HORAS

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

AFP

FIGURA A SEGUIR

DUSAN VLAHOVIC | JUVENTUS

La gente ha jugado su papel al hacerse presente en buen número. -Estamos muy agradecidos con la gente, porque han respondido muy bien, con entradas extraordinarias. El torneo al final es para ellos y estamos muy satisfechos de contar con esta gran respuesta. ¿Le beneficia más al torneo la consagración de Nadal como el más ganador del mismo o la coronación de uno de los tenistas jóvenes? -Creo que ninguna es más que la otra, las dos son importantes. Es una transición. Un jugador que es veterano y que tiene un proceso de salida, la cual se dará en tres, cuatro años o un año, no lo sé. También la llegada de estos dos chavos que juegan un tenis extraordinario. Creo que es una transición que va funcionando y tenemos que acostumbrarnos para ver nuevos nombres y seguir viendo un gran nivel.

RAÚL ZURUTUZA, DIRECTOR DEL ABIERTO MEXICANO, SE MUESTRA SATISFECHO POR ESTA EDICIÓN EN LA QUE SE ESTRENÓ ESTADIO Y ESPERA CERRAR CON MÁS SENSACIONES POSITIVAS DE LAS QUE YA SE PRESENTARON

CORTESÍA RAÚL ZURUTUZA

A un año de llegar a tres décadas del Abierto Mexicano, el torneo cobra más relevancia con un estadio nuevo que asombra, un cartel de tenistas nunca visto y emociones en la cancha que no se esperaban. Ante esto, Raúl Zurutuza, comentó en entrevista para 24 HORAS que siente optimismo por cerrar de una forma grandiosa.

¿Cuál es tu balance de lo que ha acontecido en el Abierto Mexicano? -La evaluación es bastante positiva. Estamos contentos, pero sin duda hay un sin número de temas que arreglar. Hemos recibido muy buenos comentarios. Y tenemos las pilas puestas para estos últimos días que faltan.

Y para esta recta final del Abierto Mexicano... -Le doy mi agradecimiento absoluto a cada una de las personas que vinieron a Acapulco. Hacemos lo posible por tener un gran torneo, darles el mejor servicio y que disfruten los partidos en el último tramo del torneo.

¿Cómo se llevan situaciones como récords de tiempo hasta descalificaciones? -Siempre es parte del paquete, por decirlo de alguna manera. El torneo empezó muy bien, tomamos decisiones fuertes en cuestión de público. El primer día fue una jornada de casi 12 horas: iniciamos a las seis de la tarde y nos fuimos a las cinco de la mañana. Es una montaña rusa de emociones que han pasado. Estos días finales serán importantes para cerrar con broche de oro lo que hemos estado trabajando por dos años, casi tres desde que se empezó a construir esta nueva sede.

CORTESÍA ABIERTO MEXICANO

TERMINAN 18 AÑOS DE DOMINIO Tras la caída del serbio Novak Djokovic en los Cuartos de Final de Dubai ante el checo Jiri Vesely, a partir del próximo lunes Daniil Medvedev será el nuevo número uno del ranking mundial del ATP, terminando con un dominio de 18 años en los que solo el Big Four conformado por Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray y Novak Djokovic habían ocupado el lugar de honor del tenis mundial. El ruso estrenará su condición en Acapulco, donde se encuentra disputando el Abierto Mexicano y recordando que el próximo mes volverá a nuestro país, pues se enfrentará en

REGENERACIÓN. Medvedev es el primer tenista de la nueva ola que llega a la cima.

LIGA MX JORNADA 7 HOY

Juárez vs. Tigres Necaxa vs. León Tijuana vs. Atlas

SÁBADO

un partido de exhibición el 21 de Marzo en la Arena CDMX a su compatriota Andrey Rublev, que actualmente es el séptimo puesto en la mencionada clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales. El Androide ganó el año pasado su primer Grand Slam al hacerse del Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en la final a Novak Djokovic. Anteriormente ya se había hecho de un ATP Finals en 2020, cuatro Masters 1000; Cincinnati y Shanghai en 2019, París 2020 y Toronto 2021, además de seis torneos en categoría 250 y otro de 500. /24 HORAS

21:00 h. 19:00 h. 21:06 h.

Monterrey vs. San Luis Guadalajara vs. Puebla Pumas vs. América

17:06 h. 19:00 h. 21:00 h.

Cruz Azul vs. Santos

19:00 h.

DOMINGO

SERIE A

JORNADA 27

Milan vs. Udinese Genoa vs. Inter

11:45 h. 14:00 h.

LA LIGA

JORNADA 26

Levante vs. Elche FOTOS CORTESÍA ABIERTO MEXICANO

CARLOS MENDOZA

¿Hay plan de contar con algún otro tenista de gran nivel para la siguiente edición? -Nunca pienso en el siguiente torneo hasta que acaba el actual. Iremos a buscar lo mejor para el siguiente año, pero terminemos este y después pensamos en el que sigue.

El delantero de la Vecchia Signora cayó de gran manera con el conjunto turinés y enfundado en el 7 heredado de Cristiano Ronaldo, buscará mantener su paso goleador en la Serie A. El encuentro de visita ante el Empoli es el escenario ideal para que el serbio se luzca y se afiance como la solución en el ataque bianconero.

14:00 h.

BUNDESLIGA JORNADA 24

Hoffenheim vs. Stuttgart

13:30 h.

LIGUE 1

JORNADA 26

Montpellier vs. S. Rennais

14:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Hornets Pacers Magic Wizards Knicks T-Wolves Suns

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Raptors Thunder Rockets Spurs Heat 76ers Pelicans

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h.


DXT

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

Suspensión de eventos y el auxilio de atletas es lo que ha desatado el estallido militar ruso en Ucrania

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

PREMIER LEAGUE JORNADA 20

2-1

Wolves

LIGA DE CAMPEONES CONCACAF

ABRAMOVICH EN UN LÍO

OCTAVOS DE FINAL

Cruz Azul

3-1

El magnate ruso Roman Abramovich, propietario del Chelsea, está en un dilema debido a que el gobierno británico le ha impedido vivir en Reino Unido, ya que se le considera como uno de los 35 oligarcas cómplices al presidente Vladimir Putin. El tema del magnate ruso ha llegado al mismo Parlamento Británico, donde se ha solicitado por parte de un diputado que no se le permita a Abramovich ser dueño del Chelsea.

Forge

LIGA MX JORNADA 7

Pachuca Querétaro

3-1 1-1

Mazatlán Toluca

SCHALKE SE UNE AL RECHAZO

Schalke 04 quitará el patrocinio de su camiseta, el de la petrolera rusa Gazprom. Tienen contrato hasta 2025 con pagos anuales de nueve millones de dólares y que se podrían incrementar a 15 en caso de que recuperen su lugar en el máximo circuito.

ABIERTO MEXICANO GANADOR RESULTADO D. Medvedev 6-2 y 6-3 S. Tsitsipas 6-3 y 6-4 R. Nadal 6-0 y 7-6

PERDEDOR Y. Nishioka M. Girón T. Paul

ABIERTO DE ZAPOPAN

CORTESÍA ABIERTO DE ZAPOPAN

GANADORA RESULTADO PERDEDORA S. Sorribes 6-0 y 6-2 M. Frech S. Stephens 7-5 y 6-4 C. Paquet D. Saville 6-1 y 6-3 C. Dolehide

NBA

TEMPORADA REGULAR

Cavaliers 103-106 Pistons Celtics 129-106 Nets Suns 124-104 Thunder Grizzlies 114-119 T-Wolves Hawks 108-112 Bulls

Ucrania atraviesa un momento de fragilidad, por lo que la mayor figura nacional de ese país se hizo presente. Andriy Schevchenko emitió un mensaje en el que dijo: “¡Ucrania es mi patria! ¡Siempre he estado orgulloso de mi gente y de mi país! ¡Hemos pasado por muchos momentos difíciles y en los últimos 30 años nos hemos formado como nación! ¡Una nación de ciudadanos sinceros, trabajadores y amantes de la libertad! ¡Éste es nuestro activo más importante!

VETADO. La Gazprom Arena no albergará la final de la Champions League. El estadio en la ciudad de San Petersburgo, que es la casa del Zenit, vuelve a ser víctima de un conflicto extra deportivo. PIDEN AUXILIO PARA SALIR DE UCRANIA

Los jugadores brasileños del Shakhtar Donetsk están buscando salir del país por lo que mandaron un video pidiendo ayuda; “les pido a las autoridades de nuestro país que nos apoyen para regresar. No sabemos cuánto tiempo tendremos comida”. LA EUROLIGA LEVANTA LA VOZ

También la EuroLiga de basquetbol ha tomado cartas en el asunto; suspendió la siguiente jornada y el Zalgiris lituano decidió no jugar en Rusia y pidió boicotear los encuentros frente a equipos rusos. PILOTOS NO VAN A RUSIA

Sebastian Vettel fue el primer piloto de la F1 que emitió su rechazo hacia la idea de correr en Sochi. “Después de las noticias de esta mañana me desperté conmocionado. Tenemos una carrera programada en Rusia. En mi opinión, creo que no debo ir; no iré al GP de Rusia. Creo que está mal correr en ese país. Verstappen, campeón vigente, secundó la postura del alemán y expresó que “cuando un país está en guerra no es correcto correr allí”. En tanto, Alonso aseguró que la última palabra la tiene la F1, pero, “los pilotos tenemos una opinión que estoy seguro que es la misma que la de todo el mundo”. /

CORTESÍA ATALANTA BC

Arsenal

SHEVA RESPALDA A SU PUEBLO

CORTESÍA FC ZENIT

Zenit Sevilla Porto Atalanta RB Leipzig Barcelona B. Dortmund Sheriff

PETICIÓN. Ruslan Malinovskyi, jugador ucraniano del Atalanta, envío un mensaje en apoyo a su país tras anotar un gol. “No a la guerra en Ucrania”, se leyó en su camiseta.

24 HORAS Y AGENCIAS

3

UN CLÁSICO DETERMINANTE Las jornadas marcadas con algún clásico de inmediato se convierten en especiales y este fin de semana viviremos una de ellas, pues la Jornada 7 del Clausura 2022 tiene una edición más del clásico capitalino; los Pumas recibirán el sábado por la noche al América. Y por si algún condimento extra le haría falta a una de las rivalidades más apasionantes del futbol mexicano, es la situación que atraviesan las Águilas con la inminente salida de su entrenador, el argentino Santiago Solari que sumido en una crisis de resultados, de perder este compromiso estaría deslindado del conjunto

años

han pasado desde la última vez que Pumas venció al América en CU en la fase regular del torneo

25

CORTESÍA PUMAS

0-0 1-0 2-2 0-3 1-3 2-4 2-2 3-0

Son varios actores del deporte mundial los que se han pronunciado con repudio hacia las acciones militares que ha tomado Rusia contra Ucrania. Los eventos que se vislumbraban para los próximos meses están fuera de la agenda. Tal es el caso de la UEFA, la cual repudió las acciones de Rusia y convocó a una reunión para mover la próxima final de la Champions League que tenía planeada realizarse en San Petersburgo. La primera opción de cambio sería Wembley, aunque en la reunión que se sostendrá este día se dará a conocer la nueva sede. CORTESÍA FC BARCELONA

Betis D. Zagreb Lazio Olympiacos R. Sociedad Nápoles Rangers Braga

23

de Coapa, según fuentes cercanas al conjunto azulcrema. Y es que América ha perdido tres de sus más recientes cuatro partidos, por lo que la paciencia de los altos mandos parece que está llegando a su límite. Y a todo esto hay que

sumarle que justamente el equipo que los eliminó el torneo pasado fueron los de Universidad, en los cuartos de final del Apertura 2021, cuando venían de dar una temporada regular muy prometedora. Otros de los enfrentamientos

triunfos

tiene América desde 2000 a la fecha ante Pumas en la Liga MX: los auriazules cuentan con 12

que también llaman la atención de esta jornada es la visita de los Tigres a Juárez, pues los felinos se volverán a ver las caras con su ex entrenador, Ricardo Ferretti. Y también la visita a Guadalajara por parte del sorprendente líder del torneo, el Puebla. /24 HORAS


DXT

24

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

REGRESÓ EL BARÇA

DERBY SEVILLANO SEVILLA

VS.

BETIS

DOMINGO 09:15 H.

Partidos 126

Tras la complicada ida en casa que terminó 1-1, el Barcelona por fin se está encontrando y ganó en Nápoles 4-2 en la vuelta de los octavos de final de la Europa League, con un partido que ya demostró el “efecto Xavi”. Al minuto 8, Jordi Alba ya adelantaba a los visitantes al conectar correctamente. Apenas cinco minutos más tarde, fue el contención holandés Frenkie de Jong quien aumentó el marcador. Al 23’ parecía que podría haber una reacción de los napolitanos, ya que la estrella de casa Lorenzo Insigne volvía a meter al conjunto italiano, pero un español más, Gerard Piqué, al 45’ apagaba de nueva cuenta la esperanza para los de la Serie A. Con una primera mitad terminada y un partido que parecía sentenciado, los culés no se detuvieron y siguieron al ataque, demostrándolo al 59’ por conducto del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang. La honra del Napoli llegó al 87’ por parte de Matteo Politano. /24 HORAS

Empates 28 Victorias Goles

61 190

37 143

Triunfo más amplio Más presencias

5-0 (17/01/1943)

3-5 (06/01/2018)

Diego Rodríguez (23) Miguel Torrontegui (7)

Joaquín Sánchez (25) Julio Cardeñosa (7)

Máximo anotador

*Último resultado: 2-1 para Betis (16/01/2022)

HERRERA VS. ARAUJO Y ORBELÍN A. de Madrid vs.

Celta Sábado 14:00 h. 117 PARTIDOS

70 TRIUNFOS

25 TRIUNFOS

233 GOLES

135 GOLES

SEGUNFO AIRE Jordi Alba es el defensa de LaLiga con mayor producción goleadora en la actual temporada en todas las competencias con dos goles y ocho asistencias, misma cifra que Alberto Moreno del Villarreal

22 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Tottenham (22/08/21)

15

CORTESÍA BETIS

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

14:00H.

J-27. Tras su tropiezo, Manchester City ya no querrá darle más terreno al Liverpool para acercarse, ya que solo están a tres puntos de diferencia en la parte alta de la tabla. Chelsea y Manchester United completan los cupos momentáneos para la Champions League. West Ham en el quinto puesto avanzaría a la Europa League, mientras Arsenal calificaría a la Europa League. En contraste; Burnley, Watford y Norwich estarían descendiendo a la Championship.

DOMINGO

11:30H.

J-27. Milan no ha perdido el liderato del Calcio, que sumado a la reciente sorpresiva derrota del Inter, lo mantienen sin cambios en la pelea por el título. El Napoli del Chucky Lozano y la Juventus estarían jugando la siguiente Liga de Campeones. Atalanta se estaría metiendo a la Europa League donde ha sido asiduo y la Lazio en el sexto peldaño, a la recién estrenada Conference League. La parte triste de Italia la ocupan Cagliari, Genoa y Salernitana, que voltean a ver hacia la Serie B.

8:00H.

13:45H.

J-26. Una semana más del Real Madrid en una posición que históricamente ha ocupado, el primer lugar. Pero para sorpresa no es seguido del Barcelona, sino del Sevilla del Tecatito Corona, que junto al Betis de Andrés Guardado y Diego Lainez y ahora sí, el Barca, serían los invitados a la Champions. El Atleti de Héctor Herrera jugaría Europa League y finalmente en puestos europeos sería el Villarreal quien ingresa a la Conference League.

CORTESÍA SCUDERIA FERRARI

EL CAVALLINO RELINCHA ENCENDIDO. Leclerc firmó otra buena jornada para Ferrari en los ensayos de Barcelona. La escudería italiana ha sido la más consistente en esta pretemporada.

Ferrari ha vuelto al panorama gracias a la presentación que hoy tuvo Charles Leclerc y que ilusiona a sus tifosi para lo que viene en la recta final de la pretemporada. Gasly y Ricciardo lo siguieron. El monegasco Charles Leclerc a bordo de su Ferrari F1-75 se convirtió en el más rápido en el segundo día del test de pretemporada de cara a la Temporada 2022 de la Fórmula 1, en el Circuito de Barcelona. Cronometró 1:19.689 en su vuelta más veloz, seguido del francés Pierre Gasly que además de solo estar 229 décimas por encima, fue el que más permaneció dentro de la pista al

AUSENTES EN EL SEGUNDO DÍA DEL TEST 17. Yuki Tsunoda 18. Lando Norris 19. Max Verstappen 20. Fernando Alonso

Alpha Tauri McLaren Red Bull Alpine

dar hasta 146 vueltas. Ya en el tercer lugar del día, el australiano Daniel Ricciardo quedó arriba del minuto con veinte segundos, sin embargo, sobresale su actuación porque el día de ayer no participó en la práctica. Otro que también hoy se estrenó fue Sergio Pérez parando el reloj en 1:21.430 en su actuación más rápida terminando en séptimo lugar. Su

14:00H.

J-24. No hay ninguna sorpresa en Alemania, el eterno Bayern sigue como toda la vida liderando la Liga con una cómoda ventaja sobre el Borussia Dortmund que de igual manera siempre lo escolta. Bayer Leverkusen y Red Bull Leipzig de la misma manera quieren jugar la próxima Liga de Campeones. La Europa League quedaría en manos del Hoffenheim que viene enrachado y el Friburgo se queda con la Conference. El descenso lo pelean Augsburgo, Stuttgart y el Greuther Fürth.

CORTESÍA FC BARCELONA

SÁBADO

6:30H.

goles

ha marcado Piqué en Europa; iguala a Koeman como los defensas del Barcelona con más anotaciones en competencias europeas

ASCENSO. Los culés mejoran cada paratido que pasa y se vuelven uno de los candidatos a llegar a la final de la Europa League.

LOS 5 MIL GOLES CONTRA EL BARÇA ANOT. 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000

AUTOR EQ. AÑO S. Barinaga R. Madrid 1943 L. Costa Elche 1963 C. Noriega Athletic 1985 J. Sánchez Betis 2002 L. Insigne Napoli 2022

RESULTADOS DEL TEST DE ESTE JUEVES 1. Charles Leclerc 2. Pierre Gasly 3. Daniel Ricciardo 4. George Russell 5. Carlos Sainz 6. Sebastian Vettel 7. Sergio Pérez 8. Nikita Mazepin 9. Alexander Albon 10. Zhou Guanyu 11. Nicholas Latifi 12. Lance Stroll 13. Mick Schumacher 14. Esteban Ocon 15. Valtteri Bottas 16. Lewis Hamilton

coequipero y actual campeón Max Verstappen ahora no tomó el volante tras su participación de ayer. Sobre la actuación de Lewis Hamilton, se tomó las cosas con más suavidad al terminar en última posición, con un lento 1:22.562.

Ferrari Alpha Tauri McLaren Mercedes Ferrari Aston Martin Red Bull Haas Williams Alfa Romeo Williams Aston Martin Ferrari Alpine Alfa Romeo Mercedes

1:19.689 1:19.918 1:20.288 1:20.537 1:20.546 1:20.784 1:21.430 1:21.512 1:21.531 1:21.885 1:21.894 1:21.920 1:21.949 1:22.164 1:22.288 1:22.562

Mañana termina la pretemporada en Barcelona para continuar del 11 al 13 de marzo en la última etapa en Bahréin, mismo sitio en donde el 20 del mismo mes arrancará de manera oficial la temporada con el primer Gran Premio del año. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.