EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
VAN CONTRA TRAJIBARES
Casi 60 años de éxito En Xochimilco, comerciantes de cerveza y la alcaldía difieren por la venta de alcohol en embarcaderos CDMX P. 7
DESPLIEGAN EJÉRCITO Y GN EN MICHOACÁN
Graban ejecución; se llevan cuerpos
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022 AÑO XI Nº 2633 I CDMX
Un grupo de personas que estaban presuntamente en un velorio en el poblado de San José de Gracia fue alineado frente a una pared y fusilado a plena luz del día en la calle. Autoridades confirmaron la agresión, pero la fiscalía local reportó que cuando su personal llegó, el lugar ya había sido lavado; con apoyo de militares se recorrió la zona para localizar a las víctimas del ataque “retiradas del lugar” y que se estiman en más de 10 ESTADOS P. 10
A dos años, 5.5 millones de contagios 5,506,105 CONFIRMADOS
3,519 más
CASOS ACTIVOS, del 24 al 27 de febrero
54,640
54,162
MÉXICO P. 4
318,086
52,787 47,350
DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
72 más
AFP
Lanza Putin amenaza nuclear contra Occidente
POR LA PAZ. En varios países de Europa y América protestaron contra la invasión a Ucrania. En Berlín marcharon por la Puerta de Brandeburgo.
HOY ESCRIBE
EDGAR ACOSTA
HALLAN ANOMALÍAS EN EMPRESA QUE DIRIGIÓ MORENISTA
El presidente ruso amagó con escalar el tipo de armamento como respuesta a las sanciones que le han aplicado. En un mensaje por tv, el Ejecutivo puso en alerta máxima las fuerzas de disuasión de la nación, lo que fue condenado por Estados Unidos, la OTAN y la UE, por estar “basado en mentiras”. El ataque puede aumentar los costos de fertilizantes en México y elevaría los precios de alimentos, advierten expertos. MUNDO Y NEGOCIOS P. 14, 15 Y 17
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 789 mdp durante la gestión de Antonio Avilés en Exportadora de Sal, compañía con participación estatal MÉXICO P. 3
Parece que los escándalos por tráfico de influencias también alcanzarán a la muy fifí CNBV. El pasado 15 de febrero, fue el último día de Luis Bartolini al frente de la Dirección General de Autorizaciones Especializadas. Bartolini, junto con su hermano Sergio, han sido investigados por una presunta red de tráfico de influencias en Pemex, la Procuraduría Fiscal y la propia CNBV. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3
CUARTOSCURO
ANAMARTIN
Ana Martín está feliz de interpretar a una abuelita en Corazón guerrero, mientras celebra su millón de seguidores en Instagram VIDA+ P. 20
XOLO ♦ NEGOCIACIÓN
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Campaña disfrazada En los órganos estatales electorales, principalmente de seis entidades donde se renovarán gubernaturas, comienzan a llegar decenas de quejas de los partidos de oposición que ven la campaña que pide votar a favor en la consulta de revocación de mandato del presidente AMLO como una ventaja indirecta e indebida para Morena, pues en miles de espectaculares se explota la imagen del mandatario nacional asociada con la tipografía y color oficial de los morenistas. ¿Será?
JUEZA DE 51 AÑOS
EN LA WEB
Nomina Biden para la Corte a Ketanji Brown
Unidad por la Paz Políticos, deportistas, artistas, ciudadanos han alzado la voz para rechazar la invasión de Rusia a Ucrania y un conflicto bélico en el mundo... la iglesia católica se sumó a la preocupación, en días pasados lo hizo el papa Francisco y la Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a los fieles a hacer un ayuno el próximo Miércoles de Ceniza, pidiendo por el cese de las hostilidades en Ucrania. ¿Será?
Christian Nodal sube a escenario a fan de 92 años de edad y hasta le dedica una canción
Otro Meyer a la 4T
VE EL VIDEO
AFP
A quienes les está haciendo justicia la revolución es a los Meyer, hoy por la tarde se estaría votando la idoneidad de Lorenzo Meyer Falcon para ser nombrado consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos… no se vaya a creer que las opiniones de su padre en defensa del actual gobierno tienen que ver con estas decisiones. ¿Será? ESTUDIÓ EN YALE. El presidente de EU calificó a la candidata de “brillante”; esperan que el Senado ratifique el nombramiento.
¿Puertas abiertas? A pesar de la postura tan crítica que han asumido los panistas contra el Gobierno capitalino, quien sí ha platicado ya con el secretario de Gobierno de la Ciudad de México ha sido Christian von Roerich. Osea, que no solo el priista Tonathiú González ha estado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.¿Le habrá comentado a sus compañeros de bancada, porque parece que no todos están enterados? ¿Será?
Denuncias contra Collado Nos dicen que, desde 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera denunció ante la FGR al abogado Juan Collado. A detalle, esa oficina de la Secretaría de Hacienda interpuso las querellas en julio de 2019 y septiembre del 2020; esto tras una revisión de las cuentas y depósitos bancarios que hizo el abogado y cuatro personas más a través de la sociedad Caja Libertad, en las que se habría detectado un complejo esquema que presuntamente les habría permitido lavar dinero mediante firmas falsas y defraudación. ¿Será?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó el viernes pasado a la jueza Ketanji Brown Jackson como primera magistrada negra para integrar la Corte Suprema, pero todavía tiene que salvar un obstáculo: la confirmación del Senado. Tras el anunció, la jueza de 51 años, aseguró: “Solo espero que mi vida, mi carrera, mi amor por el país y la Constitución, y mi compromiso con el estado de derecho y los principios sagrados sobre los que se construyó esta nación sean una inspiración para las futuras generaciones de estadounidenses”. El nombramiento a la Corte Suprema, el primero realizado por Biden, no cambiará el equilibrio de poder en el tribunal de nueve magistrados de mayoría conservadora que vela por la constitucionalidad de las leyes y zanjan sobre temas sociales importantes en Estados Unidos. Incluso, el propio Biden se implicó en la selección, entrevistando a las magis-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
tradas en la recta final del proceso. “Es una de las mentes jurídicas más brillantes de nuestra nación y será una jueza excepcional”, aseguró Biden en la Casa Blanca insistiendo en que era un momento “histórico”. Ketanji Brown Jackson fue una de las tres finalistas elegidas según criterios estrictos para justamente evitar críticas durante la fase de confirmación en el Capitolio. Jackson es magistrada de la Corte de Apelaciones de la ciudad de Washington, que se considera un trampolín para los aspirantes a integrar Corte Suprema. Consiguió el puesto con el respaldo de tres senadores republicanos. Sustituirá al magistrado progresista Stephen Breyer, quien se jubilará a finales de junio. La principal instancia judicial estadounidense quedará integrada entonces por seis conservadores (entre ellos una mujer) y tres progresistas, todas ellas mujeres. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
«Pierdes prestigio»: madre reacciona en video a tatuaje de su hija; recibe críticas VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
‘Abuela fitness” rompe las redes siendo parte de un catálogo de lencería
De las pasarelas a la guerra: Anastasia Lenna, la reina de belleza que lucha por Ucrania VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece que los escándalos por tráfico de influencias también alcanzarán a la muy fifí Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El pasado 15 de febrero fue el último día de Luis Bartolini al frente de la Dirección General de Autorizaciones Especializadas. Bartolini, junto con su hermano Sergio, han sido señalados e investigados por una presunta red de tráfico de influencias en Pemex, la Procuraduría Fiscal y la propia CNBV. Este asunto se suma al que ocurrió con la llegada de Jesús de la Fuente al frente de la CNBV, el 28 de octubre pasado, cuando se hizo pública la salida de Margarita de la Cabada de la vicepresidencia de Normatividad. La exfuncionaria había sido señalada por supuestamente favorecer a empresas y clientes atendidos por el abogado Narciso Campos, quien ocupó la titularidad de la Unidad de Banca, Valores, y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública a partir de 2013. Campos fue uno de los hombres más cercanos al exsecretario Luis Videgaray. El primero de abril de 2019, fue incorporado al bufete Creel-García Cuéllar-Aiza y Enríquez como socio “y miembro de las prácticas de Investigaciones y Cumplimiento Normativo y de Servicios Financieros’’, que encabeza el diputado panista Santiago Creel. Pero la incorporación al afamado bufete fue efímera pues Campos dejó de pertenecer por una presunta denuncia en su contra. Hoy Margarita de la Cabada y Narciso Campos forman parte del equipo directivo de Atik Capital, que dirigen Silvia Lavalle y Guillermo Babatz, ambos exfuncionarios de la CNBV que hoy encabezan entidades financieras como Scotiabank y Caja Libertad. A ver. •••• ¿Hasta dónde escalará el escándalo en el que se encuentra involucrado el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra? La denuncia presentada por el abogado Juan Collado, preso por delitos del orden financiero, es puntual en fechas, nombres y montos y será la autoridad la que determine la certeza de las pruebas y acusaciones. Hasta ahora, la Fiscalía General de la República no ha imputado a Scherer, a quien el presidente López Obrador se refirió como “mi hermano’’. Los acusados son los abogados a los que Collado señala como sus defensores y presuntos enlaces con el exconsejero jurídico, a pesar de que en la denuncia publicada por un diario nacional se señala directamente al exfuncionario. No son un secreto las pugnas por el poder que había entre Scherer y Alejandro Gertz Manero, pero, aparentemente, habría un trato preferencial para el hermano postizo del Presidente. Que se sepa no ha habido ni un citatorio para que declare ni siquiera como testigo, lo que hace suponer que en la Fiscalía han recibido órdenes de lo alto para dejarlo fuera de esta acusación. Ayer el propio Scherer publicó en un tuit que, efectivamente se había reunido con los hijos de Collado a petición de ellos pero que había canalizado el caso directamente a la FGR, contrario a los testimonios ofrecidos por los herederos del abogado preso que dan detalles de cada encuentro. Scherer es inocente hasta que se demuestre lo contrario en los tribunales, pero el escándalo no ayuda al Gobierno de la 4T ni a López Obrador que ha batallado las últimas semanas para rescatar su discurso anticorrupción. En la mayoría de esos escándalos, sin embargo, su familia ha sido la protagonista. Hasta los hermanos adoptados. •••• Lamentablemente el exdiputado local de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales, mejor conocido como “El Mijis’’, presuntamente fue encontrado muerto, calcinado al interior de su vehículo. Desapareció hace casi un mes. De confirmarse, lo menos que se merece su familia es certeza y justicia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Hallan anomalías por 789 mdp en empresa dirigida por morenista
3
Lupa. ASF revela ventas sin contratos y pago de taxis aéreos de Exportadora de Sal, cuando fue dirigida por Antonio Avilés ÁNGEL CABRERA
Bastaron dos años en el cargo para que un fundador de Morena y operador político del presidente Andrés Manuel López Obrador: Nonato Antonio Avilés Rocha, acumulara 789 millones de pesos en presuntos daños al erario como director de Exportadora de Sal SA de CV. En 2018, el mandatario encargó a una de sus personas más cercanas en Baja California Sur liderar la salinera en Guerrero Negro, que ya acumulaba un historial de presuntos actos de corrupción. Avilés Rocha fue nombrado el 9 de enero de 2019 y renunció al cargo el 21 de enero de 2021. En la Cuenta Pública 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en Exportadora de Sal 97 millones de pesos de presuntas irregularidades, y en la fiscalización de 2020, fueron 692.5 millones de pesos, la mayoría por la venta de sal sin contratos de por medio. Una de las mayores observaciones fue por 342.5 millones de pesos por la venta de sal de mesa a menor precio del autorizado a la Sociedad Cooperativa Sales de Punta Prieta, y otros 42.9 millones de pesos, por la misma anomalía, pero con la empresa Agroarvi, SA de CV. Por esos hechos, la Auditoría pidió “al Órgano Interno de Control en Exportadora de Sal o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, realizaron ventas de sal sin haber formalizado un contrato de compraventa”. PAGAN HASTA TAXIS AÉREOS
Otros 212.2 millones de pesos fueron porque, aunque se trata de una empresa pública debe acatar los topes de remuneraciones de los servidores públicos; pero los funcio-
¿QUÉ ES EXPORTADORA DE SAL? Es una empresa mexicana, de participación estatal mayoritaria, sectorizada bajo la coordinación de la Secretaría de Economía. Fue constituida el 7 de abril de 1954 como una empresa mercantil, y a partir de 1976 se convirtió en paraestatal de participación mayoritaria del Gobierno.
Su estructura accionaria es de 51% a favor del Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) y 49% a favor de Mitsubishi Corporation. La actividad principal de Exportadora de Sal SA de CV, ubicada en Baja California Sur, es la producción, transportación y venta de sal marina, en un área aproximada de 80 mil 453 hectáreas.
narios de Exportadora de Sal, sin especificar cuáles, se autorizaron sueldos superiores. La ASF destaca que halló irregularidades por “pagos por encima de su equivalente y plazas no autorizadas en el Manual de Organización ni en el Analítico de Mando Plazas y Remuneraciones del Presupuesto de Egresos de la Federación”. Exportadora de Sal cuenta con un avión Beechcraft, el cual está varado en Estados Unidos debido a que se pagaron 20.1 millones de pesos a las empresas Socal Jet Services, Engine Management Specialist, Circle Air Group, pero no se acreditó que realizarán las intervenciones mecánicas a la aeronave. A su vez, la salinera pagó 882 mil 53 pesos Aéreo Servicio Guerrero, SA de CV por servicios de taxis aéreos para funcionarios públicos de mando sin acreditarse la urgencia y en los cuales se incluyeron a menores de edad y personas ajenas a la empresa. A la empresa Cedros Marítima le pagaron dos millones por pilotaje de buques, sin que se presentara documentación de que se presentó el servicio. También a Solorzano, Carvajal, Gonzalez y Pérez Correa SC le dieron 3.5 millones sin justificar el gasto en asesoría jurídica especializada. A Oscar & Maritime Agency, SA de CV, 16.6 millones de pesos por la contratación de 7 capitanes de buques, un piloto, copiloto y un asesor, pero no hay justificación que
compruebe que se brindaron esos servicios. Por otra parte, Seguridad Privada Integral Macotela cobró 11.3 millones de pesos porque no acreditó que brindó seguridad a instalaciones en 2020; además de que no tenía autorización federal para prestar dichos servicios durante todo el año 2020. La Auditoría concluye que Exportadora de Sal no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables, con el hallazgo de ventas de sal sin contratos comerciales, a precios menores y en condiciones no autorizadas por el Consejo de Administración; inconsistencias en el pago de nómina en cuanto a las categorías salariales. “Los procedimientos de contratación no se llevaron conforme a la normativa aplicable y las excepciones a las licitaciones públicas no cumplieron con los requisitos y circunstancias señalados en cada caso”. Y se “realizaron adquisiciones de bienes, servicios y arrendamientos que no tuvieron utilidad alguna para la entidad, ya que se observaron ociosos y deteriorándose”. En la revisión de 2020, la fiscalización también halló irregularidades en otras empresas estatales: Diconsa, Liconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por 8 mil 637 millones de pesos. De acuerdo con las auditorías, Diconsa debe solventar mil 413 millones de pesos; Liconsa, mil 583 millones; y Segalmex, 5 mil 640 millones de pesos.
Externan apoyo a AMLO
GABRIELA ESQUIVEL
¿Tu también CNBV?
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
Un contingente de no más de 200 personas manifestó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo con una marcha que partió de Avenida Juárez al Zócalo capitalino. Al grito de “no estás solo”, indicaron que el objetivo fue respaldar el trabajo del mandatario. La semana pasada, un grupo de simpatizantes proyectaron en Palacio Nacional mensajes a favor del jefe del Ejecutivo. / MARCO FRAGOSO
Aprehenden, por tercera vez, a El Contador José Alfredo N., alias El Contador y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, fue detenido –por tercera ocasión– ahora en la Ciudad de México en un operativo donde participaron elementos del Ejército y Guardia Nacional. El Contador, líder regional de la vertiente del Cártel del Golfo-Ciclones-Escorpiones en Tamaulipas, es señalado por el trasiego de drogas y armas, y está probablemente vinculado a diferentes hechos de violencia como los acontecidos en Reynosa, donde asesinaron a 15 civiles en junio pasado.
El gabinete de seguridad del Gobierno de México informó que al sujeto se le aseguró un arma de fuego calibre 0.380 y 600 paquetes color blanco, con características propias de las metanfetaminas y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que solicitó y obtuvo una orden de aprehensión por parte de la autoridad judicial, en contra de José Alfredo N., por el probable delito de privación ilegal
de la libertad. Esta es la tercera ocasión que es aprehendido. El 19 de febrero del 2018, elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) lo detuvo en Tamaulipas y dos días después un juez ordenó su liberación al considerar como ilegal su detención. En marzo de 2019 fue detenido en San Luis Potosí señalado por probable privación ilegal de la libertad. Un juez federal en Tamaulipas lo liberó del Centro Federal de Readaptación Social 14, en Gómez Palacio, Durango. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
4
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
CUARTOSCURO
BALANCE. Hasta ahora 85.1 millones de personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis de la vacuna preventiva.
Va FAM por mexicanos y prevén rescate de latinos Detalle. Envían avión a Rumania para repatriar a 22 connacionales; se prevé que vuelo llegue hoy en la noche
@M_EBRARD
A dos años de que las autoridades personas mayores de 18 años vade Salud del país confirmaron el cunadas, aunque sea con una sola primer caso de Covid-19, el país dosis. Los datos indican que 90% llegó a 5 millones 506 mil 105 con- de la población mayor de edad ha tagios. De tal forma que respecto al sido inoculada contra el padeciprimer año, hubo 41% más de con- miento respiratorio. tagios y 39% menos defunciones El país se encuentra en la campaña de aplicación de la tercera dosis durante este segundo año. De acuerdo con el reporte diario para la mayoría de grupos etarios, de la Secretaría de Salud, el total incluidos los menores de edad de de muertes por esta enfermedad hasta 15 años. Ahora los principales cuestionaes de 318 mil 86. El 27 de febrero de 2020, las au- mientos, referentes a la campaña toridades sanitarias informaron de inoculación, son los que exigen que el paciente cero, infectado del que los biológicos sean aplicados nuevo coronavirus, fue un hom- a menores de 12 años, cuya única bre de 35 años, con antevacuna aprobada es la de cedentes de viaje a Italia. Pfizer-Biotech. A dos años de distancia, las versiones sobre CIFRAS DURANTE LA PANDEMIA el combate a la epidemia El país llegó a 2 millones son contrastadas: el presidente López Obrador 278 mil 70 contagios el declaró –hace unas sema27 de febrero de 2020, nas– que en México “nunal cumplirse un año de ca nadie se quedó sin una cama de la detección del paciente cero de hospital”; mientras, otros grupos coronavirus en el país, lo que sigaseguran que se trató de “una ges- nifica que en el segundo año de la tión criminal”. epidemia ocurrieron 3 millones Desde el 31 de marzo de 2020, 228 mil 35 casos. cuando se declaró emergencia saRespecto a las defunciones, en nitaria nacional por el virus SARS- el contexto del primer aniversaCoV-2, el subsecretario de Salud, rio había 185 mil 257 y, al corte Hugo López-Gatell, ha sido el en- de ayer, se reportaban 318 mil 86, cargado del Gobierno federal para según los reportes diarios de la Secretaría de Salud. enfrentar la pandemia. Sin embargo, los decesos por López-Gatell fue denunciado penalmente por un grupo de fa- Covid son más elevados, pues conmiliares de víctimas por homicidio tando el exceso de mortalidad; es por omisión, debido a su supuesta decir, las personas que fallecieron negligencia en el manejo del Covid. por el padecimiento confirmadas Al cumplirse el segundo aniver- con acta de defunción, hay 461 mil sario del primer caso de Covid-19, 561 decesos, lo que significa 69.2% México llegó a 85.1 millones de más de las esperadas. / ÁNGEL CABRERA
SEDENA
En 2 años, México acumula 5.5 millones de contagios
DANIELA WACHAUF
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) despegó, este domingo, rumbo a Bucarest, Rumania, donde serán repatriados connacionales que salieron de Ucrania derivado del conflicto con Rusia. Y también se prevé apoyar a latinoamericanos. Así lo informó Daniel Millán, jefe de la oficina del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien viaja a bordo de la aeronave y externó que de existir las condiciones de espacio, y si se concluyen las gestiones diplomáticas, se apoyará a personas de Latinoamérica. “De haber espacio en la aeronave se podría considerar también el poder traer de vuelta a casa a hermanos latinoamericanos, de países que se han acercado a México pidiendo algún apoyo, porque en estos momentos no tienen aeronave o la tienen en otro país”. Se prevé que el Boeing 737-800, cuya capacidad es para 150 personas, arribe a su destino el lunes por la noche luego de realizar diversas escalas en Trenton, Ontario, Cana-
AYUDA. La SRE informó que las familias mexicanas ya han llegado a Rumania.
dá, y en Shannon, Irlanda. Millán comentó que la intención es llegar a la capital rumana, donde se van a concentrar los primeros mexicanos que han sido evacuados desde la zona de conflicto. Manifestó que hay 22 connacionales que serán trasladados a México, al ser los primeros en dejar Kiev, y detalló que existe otro grupo: “No sabemos cuántos salieron con sus propios automóviles”. En ese sentido, dijo que no existe un número de mexicanos que se encontraban en Ucrania al iniciar el conflicto, pero estiman que eran alrededor de 80 y hasta ahora descartan heridos o desaparecidos. En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard externó que el equipo de apoyo humanitario que participa en la operación merece amplio reconocimiento por la eficaz organización y respuesta de la Sedena. “Despega avión para repatriar a las
Promoción disfrazada y sin límite de la consulta TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a operación está en marcha. Todos los gobiernos y todo Morena en movilización sin límite para difundir y motivar a la gente a participar en la consulta del 10 de abril. Sin límite pero disfrazada. Al estilo de los promocionales colocados a las entradas de las principales ciudades, donde las carreteras surten miles y miles de automovilistas por hora. ¿Quién las firma? Nadie. Puede ser cualquier lugar de la República, pero son mano los seis estados donde habrá elecciones para gobernador, alcaldes y dipu-
tados locales. Como en Pachuca y en Tulancingo, donde las autoridades electorales pueden documentar más de 160 espectaculares con el hashtag #QueSigaAMLO. Esos letreros aparecen cualquier día, al amanecer, sin mayor huella ni pista de los promotores y eso intriga sobre todo a los opositores. Cualquier investigador primario podría acudir a los dueños de esos espectaculares, de las agencias publicitarias usadas, de los contratos y cómo fueron asignados. Pero nada. PAUSAS Y PROGRAMAS Por razones profesionales estuve en Puebla e Hidalgo. Es el mismo modus operandi. Y la misma respuesta dan panistas, priistas, emecistas y perredistas cuando se les pregunta si investigan esa promoción ilegal. Seguramente van adelante del INE de Lorenzo Córdova porque en congresos y en el debate público intercambian información.
Un priista de Hidalgo se adentró en la investigación y tiene listo su reporte para quien quiera leerlo e informarse sobre ese delito electoral. Los idóneos son el INE y el TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón, ambas instituciones amagadas desde Palacio Nacional a través de la reforma electoral. Eso no preocupa a morenistas y simpatizantes presidenciales porque tienen en mente replicar esa estrategia en todo el país, de frontera a frontera y de océano a océano. Todo con pausa: primero los promocionales, luego el uso de las estructuras gubernamentales y al final el operativo de movilización con los siervos de la nación y el uso de credenciales de elector por delante. DISEÑO BIEN PENSADO 1.- “La promoción de esta consulta está bien ideada”, me dice un experto jurídico. Se explica: “Crean una asociación cualquiera, con cualquier nombre y cualquier día desaparece sin
familias mexicanas evacuadas desde diversos puntos de Ucrania como lo instruyó el Presidente López Obrador”, refirió en redes sociales. Fuentes castrenses consultadas manifestaron que “ayuda humanitaria” es un procedimiento similar al del plan DN-III-E, pero se realiza en el extranjero; es decir, auxiliar a la población. El sábado pasado, la embajadora de México en Ucrania, Olga García, expresó al canciller que sigue trabajando desde la residencia de México en Kiev, luego que hubo una explosión en un edificio contiguo a la Embajada. En tanto, el embajador en Rumania, Guillermo Ordorica, confirmó que 22 de los mexicanos evacuados de Ucrania, ya fueron trasladados a Rumania para beneficiarse del vuelo de la FAM. “Aquí en territorio de Rumania, contamos con 22 compatriotas que están seguros, que están ya con nosotros y en espera todos ellos de poder beneficiarse del vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana…de tal suerte que puedan, si así lo desean, de manera voluntaria, regresar”. La tarde de ayer, Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas, expresó que el Consejo de Seguridad no pudo cumplir con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales, al no haberse podido adoptar un proyecto de resolución en relación con la situación en Ucrania.
dejar huella. Inclusive pueden argumentar que son sociedad civil sin problema”. El tema tiene otro ángulo: esos supuestos miembros de asociaciones civiles son militantes activos de Morena u operadores del Gobierno. Aquí sólo damos un avance, pero el tema es clave para una consulta legal con destino prefigurado y la vanidad como principal motor. Y 2.- Varias dependencias federales, entre ellos la Fiscalía General de la República, han asignado sus seguros de propiedad a Agroasemex y las aeronaves a GMX. Los contratos tienen una cláusula en multiplicación: cada entidad pública tiene la facultad de nombrar un integrador de pérdidas. Esta se usa en caso de siniestros y lo curioso es que tasan el porcentaje, considerado muy elevado, en ocho puntos el costo de sus servicios. Para muchos es una mina de oro y los dedos apuntan hacia firmas como F y F Asesores, una sociedad anónima de capital variable. Un tema para la transparencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
En espera de un trasplante de órganos 22 mil mexicanos El Seguro Social cuenta con una red hospitalaria para donación, conformada por 72 unidades médicas, con licencia para realizar cirugías de extracción y personal especializados en estos procedimientos. Duque Molina expuso que más de 70 mil personas con enfermedad renal crónica requerirán de un trasplante para mejorar o salvar la vida, por eso la importancia de la cultura de la donación altruista de órganos. La mayoría de los pacientes que requieren una donación, son quienes generaron una falla orgánica por accidente o por daño en algún tejido, infección, tumores, cirrosis, disfunción hepática o por patologías cardíacas irreversible al tratamiento. Los órganos que se pueden donar son corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino; mientras que los tejidos susceptibles de donación son córneas, piel, tendones, cartílago, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas y tejido musculoesquelético. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de salud en el país con el mayor número de donaciones y trasplantes de órganos y tejidos. Alrededor de 22 mil 914 personas esperan un trasplante; de estos, 17 mil 320 son de riñón, cinco mil 289 de córnea, 239 de hígado y 50 de corazón, según el Registro Nacional de Trasplantes. En 2020, el IMSS realizó 850 trasplantes, de los cuales 377 fueron renales, 363 de córnea, 89 de médula ósea, 18 de hígado y tres de corazón, y durante 2021, se llevaron a cabo mil 793 trasplantes: 815 de riñón, 676 de córnea, 234 de médula ósea, 49 de hígado y 19 de corazón. En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, destacó la necesidad de fomentar la cultura altruista de la donación que permita brindar una oportunidad de vida a personas con enfermedades terminales.
CONMEMORACIÓN. México se une a la celebración del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, a pesar de tener una baja donación voluntaria.
Ahora, ya no puede más PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
T
@aguilarkarina
res veces candidato a la Presidencia de México pidiendo una oportunidad para acabar con la corrupción y con la violencia, lograr un crecimiento económico sostenido y de pronto a la mitad del camino, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador confiesa que ya no puede más. El mismo Presidente que en el sexto mes de su administración dijo que gobernar “no tiene mucha ciencia”, ahora reconoce estar cansado y que una vez terminado su sexenio se retirará. Pero de qué está cansado el Presidente: de combatir la corrupción y tener que defender a su hijo por presunto conflicto de interés o defender a funcionarios de Gobierno, cuya evolución de su patrimonio no ha sido aclarada como la de Manuel Bartlett. O quizá está cansado de que por más abrazos que dan para combatir la violencia y la delincuencia, ésta se ha recrudecido en diversos estados del país. O que tan sólo de enero a la fecha han ocurrido, al menos, 76 feminicidios. Aunque también podría estar cansado de los asesinatos a periodistas, que en lo que va del año han sido seis. El Presidente puede estar cansado de que la inflación en su Gobierno llegó al 7.07% en enero pasado, ocasionando el principio de año más duro desde hace dos décadas. Aunque se me ocurre que también esté cansado del manejo de la pandemia que ha dejado casi medio millón de muertes por esta enfermedad y más de 5.4 millones de contagios. El jueves pasado el primer mandatario en
confianza con los reporteros que cubren sus actividades quiso sincerarse. Pero resulta que del lado del pueblo bueno también hay cansancio. Los padres de niños con cáncer, ya están cansados de mendigar medicamentos. Los habitantes de Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Veracruz, ya están cansados de amanecer con personas colgadas o desmembradas. Las amas de casa, ya están cansadas de que todas las semanas incrementen los precios de los alimentos y productos de primera necesidad. Los padres de familia están cansados de que no los escuche y deje sin vacunar contra Covid a niños de 5 a 14 años. Los investigadores y científicos están cansados de que se les persiga y se les reduzcan sus becas. Los organismos autónomos están cansados de los ataques cotidianos desde el Ejecutivo. La oposición está cansada del desdén y la aplastante mayoría del partido en el Gobierno. Las razones de los mexicanos para estar cansados son múltiples y diversas, pero aún así, todos los días salen a trabajar para mantener a sus familias y que este gran país salga adelante. Lo menos que se espera del Presidente es que todos los días salga a trabajar con el ánimo de sacar adelante al país, sin echar culpas al pasado y sin cansarse y pensar en el retiro. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Les importará mucho a los priistas Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich y Miguel Aysa que los expulsen del PRI por aceptar cargos diplomáticos en el Gobierno de Morena? O desde Madrid, Barcelona y República Dominicana podrán superar el trago amargo de ya no pertenecer al partido que los llevó a gobernar sus estados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
El despliegue de la Guardia Nacional no está relacionado con los índices delictivos de las entidades o la población, y se carece de una explicación oficial sobre la distribución de sus elementos, refiere un informe elaborado por el organismo Causa en Común. De acuerdo con los datos recabados, en enero de este año las entidades con el mayor número de elementos de la corporación fueron Ciudad de México con 13 mil 102, seguido por el Estado de México con nueve mil 927, Jalisco con seis mil 735; Guanajuato con seis mil 603 y Michoacán donde se destinaron seis mil 508 efectivos. En total el país cuenta con más de 100 mil elementos. El pasado 20 de diciembre el Gobierno federal informó que tenía 113 mil 863 efectivos, de los cuales cerca de 100 mil conformaban la fuerza operativa para garantizar la seguridad y la construcción de la paz en el país. Genaro Ahumada, investigador de Causa en Común, dijo a este diario que en la CDMX hay una policía civil muy fuerte con muchos elementos, pero también hay un aumento miembros de la GN; tan solo en 2019 había tres mil y a diciembre de 2021 la cifra llegó a 13 mil, sin que haya una justificación. “En índices delictivos en homicidios dolosos la capital aparece en el núme-
Envío de la GN no coincide con índice delictivo, alertan CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
VAN MENOS ELEMENTOS A ZONAS CONFLICTIVAS
QUEJA. El senador Julen Rementería lamentó que no se tomen acciones para revertir los efectos negativos.
DISCRECIONAL. La mayor parte de los uniformados permanece en el centro del país, lo que demuestra que no obedece a una estrategia de combate a los índices criminales, dice el especialista.
ro 12 no es un tema de distribución a partir de datos de incidencia delictiva porque si así fuera Guanajuato tendría que ser la entidad con mayor número de elementos”, expuso. Fuentes de la corporación señalaron que en la capital se encuentra la sede administrativa de distintas áreas de la institución, además de las bases de despliegue, evaluación y reclutamiento, por lo que los números fluctúan.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Fuerza. La corporación cuenta con 113 mil 836 miembros, 100 mil de ellos integran fuerza operativa
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
Ahumada añadió que la Guardia tendría que ser vista como una corporación policiaca y no castrense, y sus 113 mil elementos deberían ser certificados como policías civiles, “hay un rezago en la certificación estamos hablando de 85% que no cuentan con este documento”. El reporte señaló que, a más de dos años de su creación, es claro que se trata de una corporación militar. Además, el actual gobierno ha
incrementado, como ningún otro, la presencia y el poder de las Fuerzas Armadas no solo en tareas de seguridad pública, también en muchas otras labores que no les corresponden. Indicó que la militarización corre en detrimento de las policías locales, con estancamientos presupuestales o mermas de recursos, así como la incorporación de personal militar en puestos directivos.
Protestan contra la invasión rusa
El coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería manifestó que la invasión de Rusia a Ucrania está teniendo efectos negativos en el sector energético, en el crecimiento económico, en la inflación, en la inversión extranjera y en el sector alimentario. El legislador lamentó que la “ineficiencia del gobierno de Morena, impedirá que se tomen medidas efectivas para contrarrestar la situación o al menos minimizar el impacto económico”. Indicó que los precios altos de combustibles no beneficia al país, “un precio alto del petróleo no nos favorece. En enero nuestras exportaciones petroleras fueron por dos mil 422 millones de dólares, pero las importaciones fueron por 4 mil 600 millones de dólares “¿Qué va a pasar? Que esos incrementos van a pegar a los costos de transporte, de la generación de electricidad y de las manufacturas, que utilizan en buena parte gas natural”, alertó Rementería. Añadió que el gobierno no solo no genera incentivos para la inversión y la generación de empleos, sino que pelea con empresarios e inversionistas, cancela proyectos o expropia inversiones. Reiteró que los senadores del PAN protegerán los empleos y a las familias con un Ingreso Básico Universal. / 24 HORAS
Pandemia cambió forma de educar: Tec de Monterrey oportunidad de socializar con otros compañeros, de tener esos modelos de maestros, de amigos.”, expresó David Garza. Añadió que durante la pandemia, 85% de los universitarios en el mundo sufrieron mayor estrés debido a la pandemia y por la incertidumbre por continuar sus estudios. Mientras que 48% consideró posponer sus estudios por razones de salud emocional. El rector del Tec de Monterrey adelantó cambios en la graduación o certificación de conocimientos. “Los títulos van a ser relevantes pero van a surgir nuevas modalida-
des como el concepto de microcredenciales para acreditar que un estudiante tiene un cierto conocimiento o competencia”, señaló. Explicó que 55% de los empleadores consideran que las microcredenciales van a ser muy relevantes para temas de contratación en los próximos 5 o 10 años. “A las empresas les sirve que las personas ya tengan los conocimientos adecuados en cierto programa, en cierto lenguaje. Ayuda y significa mucho en el proceso de reclutamiento de los talentos”, comentó. David Garza señaló que otro efec-
ARCHIVO CUARTOSCURO
Al hacer un llamado a utilizar la inteligencia artificial para la enseñanza, el Tec de Monterrey destacó que se debe personalizar el estudio para aprender mejor. David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, alertó que el reto postpandemia para las universidades es que deberán enfrentar la falta de valores, aspiraciones en la vida y disciplina entre los jóvenes. Durante el Taller a Universidades Brasileñas en el Tecnológico de Monterrey Garza destacó que dos años de estudios a distancia generó impactos psicológicos en los jóvenes. “Sabemos que la adolescencia es una etapa crucial en la vida, es cuando empiezas a tomar ciertas decisiones que de alguna manera moldean tu personalidad y estos dos años, estos estudiantes no tuvieron la
FOTOS: CUARTOSCURO
Decenas de ciudadanos ucranianos, avecindados en Guadalajara, Jalisco, realizaron una movilización de protesta contra la invasión rusa a su país. Ayer domingo, marcharon de la glorieta de La Minerva, al monumento a los Niños Héroes, en la capital tapatía. Los ucranianos realizaron esta manifestación en silencio, como exigencia para que cesen las hostilidades del ejército ruso contra Ucrania. / 24 HORAS
Acusa PAN ineficiencia de Gobierno ante guerra
AISLADOS. La pandemia provocó estrés y que muchos jóvenes pensaran en abandonar sus estudios.
to de la postpandemia en las universidades es que deberán evolucionar en aspectos operativos. Ya no será
necesario tener tantos edificios porque los trabajos se podrán manejar de manera remota. / MARCO FRAGOSO
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
7
Ese mismo domingo en la noche nos llega un operativo... para retirar nuestras trajineras del embarcadero sin ninguna notificación ni nada; dos que no pudieron retirar las empezaron a destruir” CORTESÍA
GERARDO SÁNCHEZ Comerciante del embarcadero Nuevo Nativitas
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Versión. Una pugna entre vendedores de cerveza autorizados y personal turístico de la alcaldía habría desatado el ataque a policías en un embarcadero ARMANDO YEFERSON
Enardecidas, un grupo de mujeres patea a una agente de la Policía que, indefensa, se encuentra en el suelo y protege su cabeza con las manos; a unos metros, agentes masculinos son atacados por la espalda y se repliegan dando la cara a sus agresores, que los rodean frente a las instalaciones de la Policía Ribereña, encargada de vigilar los canales turísticos de Xochimilco. Los hechos violentos y la agresión a los policías, ocurridos el 20 de febrero pasado, parecieran ser producto de una riña, pero de acuerdo a comerciantes de la zona se trata de un conflicto más profundo: una pugna entre comerciantes y la alcaldía por la venta de alcohol para los paseantes de trajineras en el embarcadero Nativitas. “La cuestión aquí es que nosotros contamos con permiso, pero ahorita la alcaldía hizo cambios de estructura, entonces nos dicen que no podemos hacer la venta de bebidas alcohólicas así y que debe ser únicamente para las personas que van al paseo, porque se hacen aglomeraciones en la zona”, dijo a 24 HORAS uno de los comerciantes, quien cuenta con documentos que lo avalan para la venta de “refrescos y cervezas” en la zona denominada “canal turístico”. Según la versión de algunos mercaderes, la riña con los policías comenzó con un primer conflicto entre personal de la alcaldía y los comerciantes de alcohol... Tras lo cual intervinieron los agentes de la ley, saldando la jornada con un balazo perdido y una mujer herida. Gerardo Sánchez, quien pidió omitir su nombre real, explicó a este diario que en un primer momento se buscó el diálogo con las autoridades turísticas de la alcaldía; sin embargo, éstas bloquearon el acceso a las escalinatas donde se comercializan las bebidas alcohólicas, aunque los comerciantes contaban con el respectivo permiso. Tras discutir empezaron los empujones entre el personal de Turismo y los comerciantes;
COMERCIANTES ACUSAN DESTRUCCIÓN DE LANCHAS
En Xochimilco, el alcohol desata conflicto en canales Las trajineras no son bares flotantes, sentencia alcalde
Respecto a la riña entre funcionarios, policías y comerciantes en el embarcadero Nuevo Nativitas, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, afirmó que el altercado se provocó por la venta de alcohol en las trajineras, las cuales no deben funcionar como bares flotantes. “Se tienen que ordenar, sin excepción alguna ni posibilidades de seguir con las prácticas que tenían, tienen que trabajar como lo hace el resto del sector turístico, ordenado y conforme a las normas”, sentenció en entrevista con 24 HORAS. El edil afirmó que la dirección de Turismo de la Alcaldía Xochimilco está realizando un reordenamiento de comercio en los canales del lago, pues explicó que la venta de bebidas alcohólicas en las escalinatas de los embarcaderos está prohibida. También precisó que la venta de alcohol es posible siempre que se cuente con los documentos necesarios y aunado a que el turista aborde la trajinera para hacer el recorrido
luego intervinieron elementos de la Policía; incluso, Sánchez aseguró que uno de los uniformados lo amenazó de muerte, pues sacó su arma de fuego y comenzó apuntarle.
sobre el canal. Explicó que, en el embarcadero de Nuevo Nativitas, desde hace unos meses, los comerciantes habían estado vendiendo bebidas alcohólicas sobre las escalinatas, y utilizaban las trajineras como bares flotantes, hecho que va en contra de los lineamientos de operación en el lugar. Por esto, Acosta indicó que el personal de la dirección de Turismo acudió a la zona para señalar la manera correcta de operar; sin embargo, precisó que el grupo autollamado “Los rebeldes” es el que no aceptó seguir las normas e iniciaron el conflicto. Por otra parte, sobre el retiro de trajineras del lugar, que algunos comerciantes catalogaron de ilegal, el alcalde aclaró que no se necesita alguna orden para regular el espacio en los canales, pues las lanchas deben contar con cédula y placas. En tanto, sobre los hechos del domingo pasado, Acosta indicó que los presuntos responsables ahora cuentan con órdenes de presentación por haber golpeado, secuestrado y encerrado a servidores públicos, por ello justificó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el lugar, a la vez que indicó que no se trata de algo personal contra el grupo, sino más bien de un proceso legal. / ARMANDO YEFERSON
De acuerdo a su versión de los hechos, “a mí directamente me hacen la ofensa de que me van a matar, entonces salí corriendo hacia el módulo de información turística y ahí sueltan
Dicen que de la Corte a la Fiscalía solo hay un paso… HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
M
@Chimalhuacano
ientras algunos casos de la Fiscalía General de la República se vuelven más estridentes, un grupo de juristas y jueces comienza a empujar la idea de que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría pasar del Poder Judicial a la FGR. La amenaza de Eduardo López Betancourt de impulsar un juicio político contra el fiscal, las acusaciones de persecución de parte del fiscal contra algunos familiares políticos, el caso de la Universidad de las Américas y
más recientemente la amenaza contra Julio Scherer son elementos que sus adversarios no quieren desaprovechar… y ya hasta ven en el ministro Arturo Zaldívar a un posible sustituto. ¿Se trata de un nuevo capítulo para retirarlo, después de que lo “enfermaron”? Al fiscal se le ve firme, pero sus rivales buscan reunir entre algunos casos los elementos para concretar un juicio político, por eso la amenaza del académico cesado de la UNAM, de promover un juicio político en su contra ya es vista en San Lázaro, entre los panistas, como un elemento más de todos los que van reuniendo para ese fin, bajo la premisa de que tenemos un fiscal que prioriza la venganza. López Betancourt se había enfrentado con Alejandro Gertz en el sexenio de Vicente Fox. En aquel entonces, a punta de demandas, ambos personajes sostuvieron una confrontación en la que el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales rechazó una querella
por difamación interpuesta por el hoy fiscal de la República contra López Betancourt. Otro caso es el relacionado con la familia del hermano del fiscal. En más de una ocasión los diputados blanquiazules han sostenido reuniones con la familia política de Gertz Manero, quienes acusan una venganza personal del funcionario en la detención de Alejandra Cuevas Morán, presa desde octubre de 2020 por hechos relacionados con el fallecimiento de Federico Gertz, hermano del fiscal, ocurrido en 2015. Los miembros de la familia Jenkins son otros de los personajes que, a través de su representación legal, han advertido una venganza del titular de la FGR por el conflicto jurídico iniciado en 2009 por la Universidad de las Américas Puebla. Aunque el asunto relacionado con los 14 mil millones de pesos de la Fundación Mary Street Jenkins no había procedido desde 2016, cuando Gertz Manero arribó a la FGR
No son zonas (las trajineras) que cuenten con característica para vender cerveza, tampoco son un bar... es una mala práctica el subir personas a las canoas para proveerles de cerveza, además de que no se limita el consumo de alcohol e incluso llegan al grado de embrutecerse” JOSÉ CARLOS ACOSTA Alcalde de Xochimilco
un balazo; dentro del módulo sueltan tres más, por esta cuestión levantamos una denuncia”. La noche de ese domingo, decenas de luces de patrullas y ambulancias iluminaron las afueras del embarcadero; al mismo tiempo, de acuerdo con Sánchez, dentro de las instalaciones personal no identificado comenzó a retirar algunas trajineras e incluso otra fue hundida. Finalmente, el proveedor de servicios turísticos se dijo víctima de acoso, pues aseguró que el jueves de la semana pasada autoridades locales acudieron por trajineras que faltaron por remover y clausuraron un local de artesanías, acusando que ahí se realizaba la venta de alcohol.
se reactivó la investigación en la que se acusa a Roberto, María Elodia, Margarita, Juan Carlos Jenkins de Landa, Elodia Sofía de Landa de Jenkins, y Juan Guillermo Eustace Jenkins de apropiarse de esos recursos y enviarlos a sociedades constituidas en paraísos fiscales.
#LOBOSAPIENSSAPIENS EL CASO DE EL MIJIS La noticia de que los restos del exdiputado Pedro Carrizales, El Mijis, fueron localizados en su auto circuló el fin de semana; a pesar de que la familia y una activista defensora de Derechos Humanos muy cercana a él acudieron a Tamaulipas para conocer la información, hasta el momento no se ha difundido oficialmente. Según fuentes oficiales, sin pruebas de ADN no se puede asegurar que se trate de él. Por lo pronto, a través de redes sociales, familia y amigos del desaparecido siguieron con el llamado público para localizarlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
ARRANCAN GABINETE EN LA MATERIA EN VC
Instala Sheinbaum mesas sobre agua en 5 alcaldías Acciones. Gobierno central y demarcaciones van contra encharcamientos, falta de líquido y fugas en la capital
LLEGAN A ACUERDOS
Buscan mejorar red en Magdalena Contreras
COOPERACIÓN. El alcalde Luis Gerardo Quijano, de la Magdalena Contreras, es uno de los titulares de alcaldías que se ha reunido con la jefa de Gobierno Sheinbaum para mejorar el suministro de agua.
Vamos a hacer obras muy importantes de plantas potabilizadoras, de reposición de pozos y también de sustitución de tuberías en algunas zonas” CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno de la CDMX
más se trabaja en el programa de sectorización para atender el desabasto de agua que históricamente se presentaba en la zona del Peñón de los Baños. “Este año, pues no podemos hablar de los montos, pero sí decir que vamos a hacer obras muy importantes de plantas potabilizadoras, de reposición de pozos y también de sustitución de tuberías en algunas
zonas y, al mismo tiempo, de rebombeos para aumentar la presión en ciertas zonas para mejorar el suministro de agua; y, al mismo tiempo, obras muy importantes alrededor del Aeropuerto para disminuir los históricos encharcamientos de esta zona”, explicó. La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, señaló que la instalación de la Mesa de
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ.
Con la instalación este domingo del Gabinete de Agua y Saneamiento en la alcaldía Venustiano Carranza, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha arrancado cinco de estos mecanismos en igual número de demarcaciones, incluyendo Iztapalapa, Azcapotzalco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. Esto con el objetivo de atender el abasto de agua en la capital del país y al mismo tiempo disminuir los encharcamientos. “Los Gabinetes del Agua van a permanecer, la idea es que no solamente sea esta ocasión, sino que sigan los Gabinetes de Agua con el Sistema de Aguas y con las alcaldías, ellos tienen la obligación de seguirse reuniendo; y, en mi caso, como jefa de Gobierno, en unos dos meses, más o menos, tres meses, volveremos a hacer estas reuniones para poder ver si están operando o no”, informó la mandataria. En el caso de Venustiano Carranza, en la mesa de trabajo se acordó la realización de obras en plantas potabilizadoras, reposición de pozos, sustitución de tuberías, y acciones de rebombeo, así como evitar encharcamientos en la demarcación. La mandataria local dijo que ade-
ALCALDÍA MC
ARMANDO YEFERSON
Música para el relax en el Bosque de Chapultepec Yikal Ramos (violín) y Felipe Gordillo (piano), quienes conforman el Dúo Yikal, ofrecieron un concierto gratuito en el Kiosco del Pueblo, en el Bosque de Chapultepec, donde interpretaron obras propias, cuyos géneros abarcan la música de cámara, el danzón y el jazz. Para muchos de los asistentes, el concierto significó un respiro, salir de la urbanidad cotidiana para disfrutar de un concierto al aire libre y en medio de los árboles. / ÁNGEL ORTIZ.
Al instalar el Gabinete de Agua en la alcaldía Magdalena Contreras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el alcalde Luis Gerardo El Güero Quijano acordaron varios compromisos hídricos, con el objetivo principal de aumentar y mejorar la distribución de agua en colonias y pueblos de la demarcación. Esto incluye ampliar y construir tanques de almacenamiento del vital líquido, instalación y reparación de equipos de bombeo; ampliación y sustitución de plantas potabilizadoras; sustitución de la red secundaria; la construcción de cárcamos de bombeo para mitigar inundaciones y el suministro de agua en parajes de la zona alta de la demarcación. Al respecto, el alcalde Quijano aseguró que cuenta con el apoyo de la jefa de Gobierno y su equipo para hacer efectivos los acuerdos en beneficio de la población. /24 HORAS
Trabajo de Agua fue productiva, ya que se trataron las acciones a corto y largo plazo que llevarán a cabo coordinadamente la demarcación y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para solucionar el tema del agua.
Adiós pruebas en Coyoacán e Iztapalapa Ante la disminución de casos positivos de Covid-19 en la CDMX, desde el sábado 26 de febrero los Macroquioscos del Parque de la Consolación y del IEMS Ricardo Flores Magón, ambos en Coyoacán, así como el de la explanada de la alcaldía Iztapalapa, dejaron de ofrecer pruebas rápidas para detectar coronavirus, informó la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa). En paralelo, el Gobierno local reportó que el pasado sábado concluyó de manera exitosa el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en la CDMX, tras 55 semanas continuas de inoculación y un total de 21 millones de dosis aplicadas. Las autoridades aclararon que esta semana se espera continuar con inmunizaciones sólo para personas rezagadas. En cuanto a las pruebas rápidas, la Sedesa detalló que la población que requiera el test de manera gratuita podrá acudir a uno de los 117 Centros de Salud donde se aplican, así como a los nueve Macroquiscos que siguen operando en A. Obregón (Gimnasio Francisco de P. Miranda, col. Lomas de Plateros); V. Carranza, Iztacalco, GAM, Xochimilco (explanada de la alcaldía), y B. Juárez (estación del Metro Etiopía). Finalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la CDMX rompió nuevamente el récord de vacunación por día, pues el pasado viernes se aplicó un total de 235 mil 709 dosis contra el Covid, cifra que supera el último récord impuesto el 19 de febrero, cuando se inyectaron 210 mil 671 vacunas. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
9
‘Cero impunidad para responsables de feminicidios’
UN LUGAR PARA EL SANO ESPARCIMIENTO Y EL ARTE CALLEJERO
Parcur: donde hacían brujería, ahora se patina y hay grafitis GIBRÁN VILLARREAL
¿Recuerdas el definario Atlantis y El Rollo, en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec? Esos terrenos abandonados, que en algún momento fueron utilizados para rituales de brujería, ahora son un skate park bautizado como Parque de Cultura Urbana (Parcur). Con 60 mil metros cuadrados y una inversión de 200 millones de pesos, el Gobierno de la CDMX recuperó estos terrenos como parte del mejoramiento de la Tercera Sección de Chapultepec. Entre Constituyentes y Calle 10 se divisa el camino para vehículos rodeado de antiguos juguetes. Jóvenes cruzan la calle con sus patines, patinetas y algunas bicicletas. Hay un estacionamiento y a un costado se advierte el terreno abandonado de El Rollo, lleno de grafitis urbanos y skaters que lo visitan, quienes se balancean sobre los me-
DEPORTE. En las abandonadas instalaciones del definario Atlantis y el balneario El Rollo, ahora hay medios tubos y pistas de patinaje para deleite de los skaters.
dios tubos que dan directo al patio principal. Algunos curiosos son atraídos por el color del grafiti y caminan hasta la punta de un improvisado mirador que se topa de frente con el bosque. También se detienen a admirar un mural en el espacio donde antes emergían olas. “Vengo a tomar fotos, más a los grafitis que a los skaters. Soy del Estado de México, pero mi amigo me dijo que este parque está chido y sí, hay mucho por donde picarle. Tomo fotos y me voy”, dice Arath, un estudiante de artes plásticas.
Realizan más de ocho mil vasectomías En tres años, en los 15 módulos de los Centros de Salud distribuidos en 14 alcaldías de la CDMX se han realizado ocho mil 619 vasectomías sin bisturí de manera gratuita a hombres de 18 a 75 años de edad, informó la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa). En 2019, previo a la pandemia de Covid-19, tres mil 79 varones se sometieron a este proceso, mientras que en 2020, en plena emergencia sanitaria, fueron mil 904 personas las que solicitaron someterse a la vasectomía sin bisturí. Para 2021 se tiene registro de tres mil 454 intervenciones, mientras que en lo que va de 2022, 182 varones se han practicado el proceso. La intervención es poco invasiva y tarda de 15 a 20 minutos, tiempo en el cual el paciente se somete a una revisión. Tras ello se le aplica anestesia local; el médico localiza con sus dedos los conductos deferentes encargados de transportar los espermatozoides hacia afuera de los testículos; con una pequeña punción extraen los conductos, los ligan y se cortan. Posterior a la cirugía, se les indica a los pacientes no cargar pesado y tener un poco de reposo, además de regresar al tercero y quinto días para una revisión. Después del quinto día, e incluso del séptimo, se le pide al varón reanudar la actividad sexual para que salga el líquido con espermatozoides que quedó estancado después del corte. Cabe destacar que no son candidatos pacientes con hernias, varicoceles o alguna otra alteración en los testículos, además de que la intervención puede ser reversible dentro de los dos o tres años de haber sido sometido a ella. La intervención es gratuita y puede aplicarse en los 15 módulos de Centros de Salud de la Sedesa, entre ellos el “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”, ubicado en Gustavo A. Madero, o el “Dr. Galo Soberón y Parra”, en Azcapotzalco. / ARMANDO YEFERSON
GIBRÁN VILLARREAL
Bosque. El Gobierno local recuperó terrenos como parte del mejoramiento de la Tercera Sección de Chapultepec
Y es que el Parcur también es sede de pintura callejera y los visitantes admirados contemplan los dibujos. En la primera pista se ve a skaters, con sus rodilleras y cascos, bajar y subir en lo que antes era una alberca. “Estamos puliendo la técnica, primero acá en los toboganes. Esto era El Rollo, pero acá esta más ‘under’, y ya de aquí nos movemos allá para las pistas”, explica Alan, un patinador que viene con un grupo de amigos. Se observan familias enteras y jóvenes que enseñan a otros a patinar y mantener el equilibrio. Para los niños hay una pista especial, don-
de se pueden deslizar y hacer en el aire los trucos esenciales con su patineta. También se cuenta con asesores del Gobierno capitalino que imparten clases de patinaje a los más pequeños y los más grandes. Las clases son gratuitas los sábados y domingos, de una a cinco de la tarde. “Está muy bien que las clases sean gratis. Apenas traje a mi niña con los patines y le enseñan bien. Vendremos cada sábado y domingo. Es agradable el ambiente y me gusta ver a los chavos patinar”, celebra Martha, una madre de familia.
Luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informara que el delito de feminicidio tiene un incremento atípico, pues en lo que va del año se han registrado 11 homicidios en razón de género en la CDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que habrá cero impunidad para los responsables y criticó que legisladores de oposición llamaran a un estado de emergencia, pues indicó que a ellos nunca les ha importado la igualdad de género. “Nuestro compromiso es permanente para erradicar la violencia de género; estamos trabajando desde que llegamos al Gobierno y vamos a seguir ampliando nuestros esfuerzos. Como lo he dicho en el tema de feminicidio, uno de los temas más importantes es que no haya impunidad, como en todos los delitos, y en la mayoría de los casos son personas conocidas quienes los cometen”, explicó. La mandataria capitalina abundó que la FGJ está trabajando para que ningún feminicidio quede impune, a la vez que señaló que la Secretaría de las Mujeres y otras dependencias locales realizan trabajos preventivos. Resaltó que se fortalecerá el trabajo de las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género. / ARMANDO YEFERSON
Revive Carnaval de Santa Martha en Iztapalapa El Carnaval de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, volvió a realizarse tras dos años de que la celebración se suspendió debido a la pandemia de Covid-19. El festejo regresó a las calles de la colonia, pero se vio a poca gente participar en comparación con los años previos a la emergencia sanitaria, cuando arribaban miles de personas. Entre los que decidieron sumarse de nuevo a la fiesta están los integrantes de la familia Torres, quienes salieron a bailar con su comparsa “Los Faisanes”. / JOSUE PÉREZ
FOTOS: JOSUE PÉREZ
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
10
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
ASESINAN EN MICHOACÁN A OCHO PERSONAS CADA 24 HORAS
Graban ejecución de al menos 10 en un velorio Estrategia. Con la llegada de Morena enviaron más efectivos al estado, pero por sí mismos no resuelven mucho, considera Francisco Rivas
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ALERTA. En octubre pasado, El Mijis fue reportado como desaparecido y ubicado días después.
Niegan supuesta muerte de El Mijis en Tamaulipas Tras 20 días de que fue reportado como desaparecido, este domingo trascendió que Pedro Carrizales Becerra, El Mijis, habría muerto en un accidente; sin embargo, poco más tarde, sus familiares negaron esta versión a través de la cuenta de Twitter del exdiputado. “Hasta este momento, ninguna Fiscalía ha dado información oficial del paradero de El Mijis. Rogamos a los medios de comunicación no especular con algo tan doloroso. Nosotros y las autoridades les mantendremos al tanto”, indicaron. De acuerdo con reportes de prensa, el exdiputado habría fallecido en un siniestro de auto en la carretera Ribereña, en Tamaulipas, y que la Fiscalía del estado habría dado a conocer la información. En un mensaje previo, los familiares de Carrizales Becerra también aclararon: “Circulan diversas noticias que señalan la localización de la camioneta en la que viaja El Mijis. Esas noticias nos han sido desmentidas por las diversas fiscalías”, se lee en su cuenta de Twitter. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí emitió el 8 de febrero pasado una ficha de Alerta de Búsqueda para Pedro Carrizales. / 24 HORAS
Un grupo de hombres armados ejecutaron a un número aún desconocido de personas en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, en los límites de Michoacán y Jalisco. De acuerdo a un video que circula en redes sociales, los hechos ocurrieron afuera de un velorio. Medios locales informaron que integrantes de un comando armado llegaron al inmueble y sacaron a un grupo de hombres para “fusilarlos”. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que ante el reporte de detonaciones de arma de fuego fueron desplegados elementos en la zona limítrofe con Jalisco, donde participa en un operativo conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional (GN). Al cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había informado sobre el número oficial de víctimas, pero se hablaba de entre 10 y 17. Hasta este 25 de febrero cada 24 horas ultimaron en Michoacán a ocho víctimas; tan solo entre el 16 y el 25 de febrero asesinaron a 85 personas; en este periodo, las fechas con mayor número de homicidios fueron: el 21 de febrero, con 13 muertos; el 17 y 19, 12 asesinatos en cada uno, y el 16 y 24, con diez, respectivamente, de acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hasta este sábado. En comparación con el mismo periodo de enero pasado, se registró un aumento de 13.3% en este ilícito, al acumular 75 personas privadas de la vida. El 22 de febrero circuló un video en redes sociales donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) amenazaban al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, por el supuesto apoyo a sus enemigos de Cárteles Unidos. Ese mismo día, hubo un enfrentamiento entre personal de seguridad y civiles armados, durante un operativo en Zitácuaro. Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), dijo a este diario que una de las principales deficiencias es la estrategia de seguridad, pues envían fuerzas federales a Zacatecas, Michoacán y al
FB REVOLUCIÓN SOCIAL
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
VIOLENCIA. En San José Gracia, municipio de Marcos Castellanos, Michoacán, un comando armado perpetró una multihomicidio durante un velorio.
DÍAS NEGROS Entre el 10 y el 25 de febrero los días con mayor número de víctimas de homicidio doloso en Michoacán fueron: Día mes víctimas 16 17 19 21 24
febrero febrero febrero febrero febrero
10 12 12 13 10
FUENTE: CIFRAS PRELIMINARES HASTA EL 25 DE FEBRERO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC).
resto de entidades sin un proyecto o claridad. Refirió que hay una ausencia de los programas, que permita entender esa estrategia de abrazos y no balazos. “En este sentido, las cosas lejos de ser una situación se vuelven un problema, hemos documentado a lo largo de los últimos años que entre más elementos manden(…) lo
Napoleón, ‘el señor de los amparos’ EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
¿
Y esta semana cuántos millones de pesos o dólares serán? Cada vez es más común que se conozcan tanto cifras como beneficiarios del constante saqueo que hace Napoleón Gómez Urrutia a las cuentas del sindicato minero. Ahora el tema no son los millones de pesos que dilapida al intentar limpiar su imagen, sino los señalamientos que van al abultado pago de abogados. ¿Cuánto dinero debe costar que, por años, los bufetes más reconocidos de México te representen y eviten a golpe de amparos que pises la cárcel, a pesar de haber robado 55 millones de dólares a los obreros?
Hace unos días varios medios de comunicación informaron que Napillo destinó tan solo en 2020, casi 76 millones de pesos al pago de abogados, recursos que consignaron, son equivalentes a cerca de siete meses del total de las cuotas sindicales que pagan los mineros afiliados a su sindicato. Este gasto a cargo de los mineros, se ha convertido en una renta de más de 15 años, dinero que ha utilizado Napillo solo en su protección. Los pagos millonarios a los abogados empezaron cuando Napito huyó de México rumbo a Canadá acusado no solo de abandonar a las familias de los compañeros fallecidos en Pasta de Conchos, sino de robarle 55 millones de dólares a los mineros de Cananea. Tras el fraude cometido, Napito enfrentaba un abanico de demandas laborales, civiles, mercantiles y penales; el dinero del sindicato se esfumaba prácticamente en dos conceptos: su lujosa vida en Canadá y el pago de abogados. El saqueo a las cuentas de la organización, recuerdo, llegó al grado de que en varias oca-
siones el sindicato se quedó sin dinero hasta para pagar la nómina. Napillo nunca se midió y mucho menos tuvo mesura en ocupar el dinero de los mineros. Durante su larga estadía en Canadá, a cuatro compañeros y a mí nos obligaban a ir a Vancouver, para entregarle cada uno 9 mil dólares, es decir, más de 40 mil dólares mensuales que exigía y usaba para su manutención. Éramos muy pocos los que sabíamos del alto costo de su autoexilio. El pago a los abogados siempre se llevó en total opacidad, el círculo de los que conocían los montos era aún más reducido; sin embargo, todos sabíamos que las transferencias eran constantes. La defensa de Napillo tomaría un papel prioritario en la vida del sindicato, incluso por órdenes de él, los abogados fueron en muchas ocasiones los que encabezaban las conferencias de prensa, no se hablaba de las huelgas, menos de los trabajadores, solo de las supuestas injusticias por las que atravesaba el mártir de Canadá.
No sabemos si mandaron guardias nacionales especializados en abrazar a los delincuentes, mientras ellos están matando(…) se nota una ausencia de programas estratégicos de seguridad” FRANCISCO RIVAS Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano
que termina ocurriendo es que aumenta la violencia; tenemos la evidencia en Veracruz, Michoacán y Zacatecas”. Recordó que el entonces gobernador Silvano Aureoles pidió apoyo a la Federación y fue ignorado, pero en cuanto entró el Gobierno morenista inmediatamente mandaron uniformados, pero por sí mismos no son capaces de resolver mucho. Rivas dijo que la entidad es icónica en cuanto a agresiones en el país e indicó que la violencia relacionada con los cárteles de la droga se empezó a desatar en Uruapan, en “el inicio de la mal llamada guerra contra el narco”.
En 15 años no han cambiado las cosas, el dinero del sindicato se mantiene a disposición de Gómez Urrutia, las cifras son igual de escandalosas y Napillo sigue con cuanto amparo resulte para evitar devolverle a más de diez mil mineros los 55 millones de dólares. Las manifestaciones contra él no han cesado en más de una década, mineros han muerto en espera de que el Gobierno les haga justicia y mientras tanto Napillo sigue sin límites, llevando una vida de lujos gracias al trabajo de los obreros, continúa tomando empresas y robando contratos colectivos mediante el terror. La única diferencia es que ahora todos los atracos los hace con el cobijo de la administración morenista, quien lo trajo a México, lo protegió y blindó con el fuero de una senaduría bajo la mentira de ser un perseguido político. Hoy ese teatrito se ha caído por completo, nadie lo cree y por otro lado, los mineros de varias partes del país continúan en lucha, con la esperanza de recuperar lo que Napillo les robó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
11
LLAMA EL GOBERNADOR A FESTEJAR EL FIN DE LA CUARTA OLA
Aforos. Es un día histórico, porque tras dos años de pandemia “salimos de la oscuridad”, dijo Samuel García Tras dos años de encierro, el Gobierno de Nuevo León anunció que la cuarta ola de Covid-19 llegó a su fin en la entidad, por lo que a partir de hoy todos los giros comerciales abrirán sus puertas al ciento por ciento de su capacidad, en espacios abiertos y cerrados, al igual que las escuelas. El gobernador Samuel García señaló que luego del balance de la estrategia para hacer frente a la pandemia, este domingo se decretó la salida de la cuarta ola y la reactivación total. “Nuevo León, llegó el momento, podemos celebrar que hemos salido del Covid. Salimos de la cuarta ola.
FB PARQUE FUNDIDORA
Reabren en Nuevo León 100% de actividades hoy ...Y ANTE LA SEQUÍA
Lanzan plan por bajos niveles en La Boca Ante los bajos niveles de agua que presenta la presa La Boca, ubicada en Santiago, Nuevo León, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una serie de medidas como la construcción, equipamiento y rehabilitación de pozos. La dependencia precisó, en un comunicado, que el embalse cuen-
ta con 17.9% de agua e indicó que el plan de acciones inmediatas incluye la construcción de una batería de 24 pozos en la Macroplaza de Monterrey, que aportará un caudal de 710 litros por segundo (l/s), y el reforzamiento del acueducto ubicado en el parque Fundidora.
A partir de mañana (hoy), cien por ciento de aforos en todo el estado”, enfatizó el mandatario, en conferencia de prensa conjunta con la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín. De esta manera, desde este lunes
los aforos son al ciento por ciento en cines, restaurantes, salones de eventos, supermercados, gimnasios, centros nocturnos, antros, bares, teatros, museos, estadios, casinos, hoteles, parques, ferias, quintas y conciertos, entre otros.
/ 24 HORAS
MEDIDA. Parques, plazas, cines,restaurantes, gimnasios, centros nocturnos y escuelas abrirán sus puertas, a partir de este lunes, a toda su capacidad.
la pandemia cerraron un tercio de los negocios y se perdieron 15% de los empleos. “Hoy tenemos que cambiar el chip y salir positivos a buscar chamba(...) abramos las empresas, ayudemos a emprender y seguir siendo el motor económico de México”, dijo. La titular de Salud estatal informó que este sábado se reportaron 295 nuevos contagios de Covid-19, con una reducción de 96% respecto al pico más alto de la cuarta ola, el pasado 20 de enero cuando se registraron siete mil 207 casos.
PIDE ADUEÑARSE DE PLAZAS
Luego del anuncio, el mandatario invitó a los neoloneses a festejar y adueñarse de los parques y plazas de Nuevo León. “Este es un día histórico, después de dos años de pandemia, de encierro, de pérdidas, salimos de la oscuridad”. Asimismo, sobre el regreso a clases presenciales en todos los niveles, Samuel García pidió a los padres de familia confiar en el Gobierno y en el sistema educativo de la entidad. Tras llamar a la población a contribuir en la reconstrucción de la economía, García recordó que durante
/ 24 HORAS
Mantendrá el clero plan contra Covid
FOTOS: CUARTOSCURO
Colonos denunciaron que la laguna de Las Ilusiones, en Villahermosa, Tabasco, presenta una fuerte contaminación, lo que pone en peligro la temporada de anide y reproducción de especies nativas. Los quejosos indicaron que recientemente un cocodrilo hembra apareció sin vida y flotando en el vaso regulador Cencali de esta laguna, por lo que exigieron a las autoridades realizar labores de limpieza. / CUARTOSCURO
Acumula Edomex más de 185 mil casos de Covid-19 42 mil 631 mexiquenses que cursan el nuevo coronavirus, en forma leve o moderada. AVANZA VACUNACIÓN
Autoridades de los gobiernos de México y del Estado de México dieron a conocer las fechas y municipios, donde desde hoy y hasta el martes 8 de marzo, se aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a las personas de 18 a 29 años, así como segunda dosis a los menores nacidos en 2007, que en 2022 cumplen 15 años y recibieron la primera en el Estado de México. Algunos de los municipios son: San Mateo Atenco, Villa del Carbón,
GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL
Al cumplirse dos años del inicio de la pandemia, en el Estado de México, 109 mil 485 mexiquenses han logrado derrotar al Covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de la entidad. Hasta el momento se han acumulado 185 mil 698 casos positivos, 38 mil 027 sospechosos y 32 mil 226 defunciones atribuidas a esta enfermedad. En este momento de la pandemia, indican las autoridades de Salud, 687 pacientes mexiquenses son atendidos en unidades hospitalarias del estado; otros 669 se encuentran en distintos nosocomios del resto del país y, de forma solidaria, se mantienen bajo aislamiento domiciliario
NEZA. Luego de dos años de pandemia, cientos de vecinos de Nezahualcóyotl participaron en el primer paseo ciclista dominical, Echando pata sobre ruedas.
Chapa de Mota y Temascaltepec. Podrán inmunizarse los adultos pertenecientes a este grupo de edad que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con unidosis de CanSino. Los interesados deberán presentar una identificación oficial (CURP o Acta de nacimiento para los meno-
res), comprobante de domicilio, el formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx y, para quienes reciban la segunda dosis, el formato de la primera aplicación; además se exhorta a que los menores acudan acompañados de un adulto, preferentemente su madre, padre o tutor. / 24 HORAS
/ 24 HORAS Q. ROO
JAIME CID-24 HORAS PUEBLA
Peligra fauna en laguna Las Ilusiones, Tabasco
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, informó ayer que la Iglesia católica mantendrá las medidas sanitarias debido a la pandemia, durante las celebraciones de la Cuaresma que inician con el Miércoles de Ceniza. En la misa dominical de la catedral poblana, indicó que los protocolos se seguirán implementado para evitar contagios de Covid-19, pese a que se esté observando una disminución, por ello, llamó a los feligreses a no provocar aglomeraciones. Asimismo, dijo que los sacerdotes evitarán tocar la frente de los asistentes al colocarles la ceniza, como tradicionalmente se hace, pues solo la dejarán caer sobre la coronilla de la cabeza. “Tenemos que participar en la celebración eucarística o en celebraciones de la palabra, pero con las debidas precauciones, sin generar aglomeraciones (…) el modo de imponer la ceniza será después de la oración, el sacerdote o el ministro dejará caer la ceniza sobre la coronilla de la cabeza, evitando el contacto físico.”, afirmó. El próximo miércoles 2 de marzo se llevará a cabo esta celebración católica con la que inicia la temporada de Semana Santa.
LLAMADO. La Iglesia poblana pidió evitar aglomeraciones este Miércoles de Ceniza.
ESTADOS
12
AMERITA PRISIÓN PREVENTIVA CON PENAS DE 6 MESES A 7 AÑOS
BREVES
Mantiene Congreso de Veracruz el delito de ultraje a la autoridad
MORELOS Regresa hoy la UAEM a clases Tras quedar conjurada la huelga y lograr un acuerdo salarial con el Sindicato de Trabajadores Administrativos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) regresará este lunes a clases presenciales, confirmó el rector de esa casa de estudios, Gustavo Urquiza. Señaló que la oferta aprobada en asamblea general del STAUAEM, consiste en 3.5% de aumento directo al salario, con incremento a prestaciones como vales de despensa, vacaciones y aguinaldo, lo que se convierte en 7.1% de incremento para los trabajadores.
La LXVI Legislatura de Veracruz aprobó la permanencia del delito de ultraje a la autoridad en la ley penal estatal que amerita prisión preventiva con penas que van de seis meses hasta siete años. El dictamen fue avalado, en la sesión extraordinaria de este domingo en el Congreso veracruzano, con 33 votos a favor, 15 en contra -entre ellos los del Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadanoy una abstención; solo derogó las fracciones II y IV de dicho artículo. “Quedan derogadas dichas fracciones, relativas a los supuestos del tipo penal en cuanto a que se realice por medio de cualquier tipo de violencia contra la víctima o a través de cualquier otra circunstancia que disminuya las posibilidades de de-
POSTURA. Considera que si bien se debe respetar la dignidad, derechos y libertades de la población, también los de la autoridad, cuando ejerce sus funciones.
fensa o protección del sujeto pasivo o lo ponga en condiciones de riesgo o desventaja”, se detalla un comunicado de la Legislatura local.
PROTEGE EL ORDEN PÚBLICO, ARGUMENTA LA 4T
Se establece que la Comisión juzgó pertinente conservar el delito de ul-
trajes a la autoridad en la ley penal estatal, “en razón de que protege el orden público y no representa una carga arbitraria y desmedida para los gobernados” Seguirá vigente lo dispuesto en el artículo 331 en el Código Penal de Veracruz, que advierte que “se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de diez a 40 veces el valor de la unidad de medida y actualización diaria, a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”. Las penas serán de cinco a siete años de prisión, cuando la agresión se realice “por una o más personas armadas o portando instrumentos peligrosos”. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió, a finales de enero, la recomendación 146/2021 para derogar el artículo 331 del Código Penal veracruzano y, con ello, desaparecer el delito de ultrajes a la autoridad. / 24 HORAS
Caminan en honor al señor de Chalma Acompañados de imágenes, mochilas, cobijas, sombreros y gorras, cientos de católicos procedentes de Morelos, caminaron este domingo en la tradicional peregrinación al santuario del señor de Chalma, en Malinalco, Estado de México, previo al Miércoles de Ceniza. Ayer, se pudo observar a los peregrinos atravesar el bosque del poniente de Cuernavaca, donde tomaron un descanso antes de llegar a agradecerle por algún favor recibido. / CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
24 HORAS QROO
El principal acceso del turismo ruso es a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, el cual en 2020 recibió 23 mil 109 visitantes, mientras que en 2021 fue de 60 mil 37, lo que equivale a un aumento de 159.8%. La derrama por este flujo de turistas alcanzó 22 millones 920 mil dólares en 2020 y 66 millones 651 mil dólares en 2021, es decir, 190.8% más. Tras el inicio del conflicto bélico, Quintana Roo, mantiene conexión aérea directa con Moscú y para 2022 se tienen programados 78 mil 434 vuelos a la terminal de Cancún.
CONGRESO DE VERACRUZ
Sesión. Pese a que la CNDH pidió su total eliminación, el partido Morena decidió la permanencia
/ QUADRATÍN
TURISMO QUINTANA ROO Cancún, destino preferido de rusos
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
/ 24 HORAS Q. ROO
EDOMEX Se registran 43 en proceso para fiscal Con un total de 43 perfiles concluyó el proceso de registro para designar al nuevo fiscal del Estado de México. El viernes pasado, último establecido en la convocatoria, a la Legislatura local llegaron 27 postulantes. La listaestá integrada por exfuncionarios de la entidad y de la Ciudad de México; exdiputados; presidentes de barras de abogados y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM). Ahora la Junta de Coordinación Política deberá revisar cada perfil y depurar la lista a diez para que a más tardar el 3 de marzo la envié al Ejecutivo. / QUADRATÍN
Aeropuertos, puertos y aduanas como ejes de seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l avance de la delincuencia ha rebasado la capacidad de las instancias civiles tradicionales de contención y combate y de modo natural se ha pasado de la seguridad pública como afectación de los bienes privados a la seguridad interior como obligación del Estado para garantizar el funcionamiento de la economía y la democracia y de modo natural ha aterrizado en la seguridad nacional como defensa de los intereses de la república más allá de la vigi-
lancia de las fronteras. En este sentido, tal decisión de asignar militares y marinos en la vigilancia de puertos, aduanas y aeropuertos forma parte sustancial de la política de seguridad nacional contra una delincuencia que ha rebasado a las instancias civiles y que requiere del enfoque de seguridad nacional en tanto que el narcotráfico y otras expresiones del crimen organizado forman parte de una estructura delictiva transnacional. En la Estrategia Nacional de Seguridad Pública definida al inicio del actual Gobierno se asumió el compromiso de elevar los niveles de comprensión de lo que se llamó “cultura de seguridad interior”, es decir, la comprensión social de los tres niveles de seguridad. La intervención del crimen organizado en procesos electorales, la captura criminal de estructuras de Gobierno, la capacidad creciente de arma-
mento por parte de las bandas y la consolidación del dominio delictivo de importantes porciones territoriales de la soberanía del Estado señalan los indicios de una situación de emergencia y por tanto conducen a decisiones de fondo para introducir tareas de seguridad interior de las fuerzas armadas en espacios delicados de garantía de la gobernabilidad pública ahora penetrada por los intereses de las bandas criminales. ZONA ZERO La crisis de Seguridad Pública en Colima por la disputa territorial entre el Cártel Jalisco y el Cártel de Sinaloa tiene su razón específica en el control estratégico del puerto de Manzanillo y el espacio territorial de la ruta del Pacífico entre Michoacán y Jalisco. Mientras no haya una decisión pública contra esas dos organizaciones criminales, la violencia de la inseguridad seguirá afectando a buena parte de la República. La crisis de seguridad exige la persecución de capos y la desintegración de cárteles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ACTIVA FUERZAS DE DISUASIÓN EN UN MENSAJE EN VIVO POR TV
Lanza Putin primera amenaza nuclear Foco amarillo. El presidente ruso ordenó a su ejército poner a las fuerzas de disuasión nuclear en alerta máxima, su más reciente señal de que está preparado para recurrir a niveles extremos de ataque con tal de lograr la victoria en Ucrania
Diáspora ucraniana
La invasión rusa a Ucrania ya generó una masiva salida de ciudadanos hacia las naciones vecinas. Hay información disponible sobre su salida y primer destino... pero no de cuándo podrán regresar.
Ojivas nucleares en el mundo Número estimado, 2022
Letonia
APOYAN CON ARMAS
MOSCÚ
Rusia
Polonia Bielorrusia
Zona controlada por los separatistas antes de la ofensiva rusa
350
17,648 Eslovaquia
KIEV
Ucrania
5,977
5,428
Rusia
Estados Unidos
Lugansk
Anexionada por Rusia en 2014
71,158
Donetsk
290
Hungría
43,184
Rumania
41,525
Moldavia
Desplazados 37,652 a otros países europeos
367,893 refugiados en total
Francia
225
165
Reino Pakistán Unido
China
160
90
20
India
Israel Corea del Norte
Fuentes: HCR, Federación de Científicos Estadounidenses, AFP
ACEPTAN BANDOS PLATICAR
Sin expectativas, ante diálogo con Rusia Antes de su reunión en la frontera con Bielorrusia, Ucrania afirmó que no dará un paso atrás en las negociaciones con la comisión rusa, esto tras cuatro días de invasión y la amenaza de una respuesta nuclear por parte del presidente Vladimir Putin. El canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, advirtió: “no nos rendiremos, no entregaremos las armas ni cederemos un solo palmo de territorio”. En tanto, el presidente Volodímir Zelenski confesó tener pocas esperanzas en cuanto a los resultados del diálogo, pero aún así lo intentarían. /AFP
Activan asamblea especial de ONU El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el domingo, a pedido de países occidentales, una resolución para convocar el lunes “en sesión extraordinaria de urgencia” a la Asamblea General de la ONU para que sus 193 miembros se pronuncien sobre la invasión rusa de Ucrania. La resolución, impulsada por Estados Unidos y Albania, fue adoptada por 11 países, con el voto en contra de Rusia y la abstención de China, India y Emiratos Árabes Unidos. El reglamento de la ONU no contempla el derecho a veto para esta instancia. Basado en un procedimiento establecido en 1950, titulado “La Unión por la Paz”, este recurso, que representa un revés para Rusia en el teatro diplomático internacional, no puede ser objeto de veto por ninguno de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, EU, Gran Bretaña, China y Francia). El viernes, Rusia vetó una resolución promovida también por Estados Unidos y Albania para condenar la invasión rusa de Ucrania y reclamar la retirada inmediata de sus tropas. /AFP
Por miles, migrantes dejan atrás su hogar Ciudadanos de Ucrania viajan a los países vecinos intentando salvar sus vidas, ante el temor de una eventual escalada militar en el país, bajo invasión rusa. Unos 115 mil ucranianos cruzaron a Polonia desde el inicio del ataque, anunció este fin de semana el ministerio polaco del Interior. En conferencia de prensa cuatro horas antes, su titular habló de 100 mil personas, lo que muestra cuán rápido los refugiados huyen del país. Svetlana supo que era el momento de abandonar Ucrania cuando se interrumpió el tráfico en el aeropuerto cercano a casa, en Járkov, desde ahí atravesó el país huyendo hacia el oeste, pasó por Polonia, y ahora está pidiendo refugio en Alemania. “Fue la intuición. Cuando los aviones dejaron de volar, supimos que había empezado algo grave”, explicó a la agencia AFP, con su hijo de dos años y medio en los brazos, mientras esperaba ser registrada junto a su pareja en un centro de acogida en Berlín. Forman parte del primer grupo de refugiados que llegó a Alemania. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS AFP
El gobierno canadiense anunció que enviará al ejército ucraniano equipo militar de protección, como cascos y chalecos antibalas, pero volvió a descartar cualquier despliegue de tropas contra el ejército ruso. Los países de la Unión Europea (UE) también comenzaron a entregar importantes cantidades de armamento a Ucrania, revelaron ayer fuentes europeas coincidentes. Los ministros europeos de Relaciones Exteriores, convocados de urgencia para una videoconferencia este domingo, coordinarán las iniciativas del bloque, adelantó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
156,300
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó ayer, por primera vez, una amenaza que incluía la palabra “nuclear”. Afirmó en un mensaje por televisión que ponía en alerta las “fuerzas de disuasión nucleares” del ejército ruso, en lo que se convirtió en el cuarto día de invasión a Ucrania por parte de Moscú. “Ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate”, dijo Putin en una reunión televisada con sus jefes militares. “Afirmativo”, respondió el ministro de Defensa. Moscú posee el arsenal de armas nucleares más grande del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país. “Los países occidentales no sólo son hostiles con nuestro país en el ámbito económico, me refiero a las sanciones ilegítimas”, añadió Putin, “altos funcionarios de los principales países de la OTAN también permiten declaraciones agresivas”. El mandatario ruso ordenó la invasión de Ucrania el jueves de madrugada. Desde entonces, las tropas entraron al país desde el norte, el este y el sur, pero se han enfrentado a una feroz resistencia por parte de las tropas ucranianas, cuyas autoridades aseguran que algunas tropas rusas están desmoralizadas y agotadas, y afirman que decenas de ellas incluso se han rendido. Estados Unidos acusó a Putin de “fabricar amenazas” al colocar a sus fuerzas de disuasión nuclear en alerta máxima. “Este es un patrón del presidente Putin que hemos visto a lo largo de este conflicto: fabricar amenazas que no existen para justificar más agresiones”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a la cadena ABC.
EMERGENCIA HUMANITARIA. Sobre todo mujeres, niños y personas mayores han abandonado Ucrania hacia países de occidente en el bloque europeo; los hombres se quedan a defender el territorio, por orden de Zelenski.
MUNDO
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
RUSIA
ARGENTINA
FOTOS AFP
ALEMANIA
15
POBLACIÓN CIVIL REPUDIA ATAQUES POR PARTE DE RUSIA; GOBIERNOS APOYAN CON ARMAS
El mundo respalda a Ucrania en las calles Crece la violencia en Ucrania, y en el mundo las protestas. Durante el fin de semana, manifestaciones en contra de las acciones de Rusia ocuparon plazas y embajadas, todos se unieron en un llamado al cese de la violencia y el regreso de la paz para el pueblo ucraniano. En Berlín, decenas de miles se reunieron frente a las puertas de Brandenburgo, el monumento que fuera iluminado con los colores de la bandera ucraniana cuando se anunció el inicio de las hostilidades. Argentina, Japón, Israel, Italia, y la misma Rusia han formado parte de las múltiples convocatorias de movilización. Ya fuera en solidaridad con Ucrania o más bien en contra de las acciones militares de Moscú, los carteles y los gritos clamaban el mismo mensaje: “Alto a la guerra. Fuera de Ucrania”. Alemania, un país que carga con el estigma por su papel en guerras pasadas, albergó la marcha emblema del fin de semana en su capital, Berlín, a la que acudieron por lo menos 100 mil personas, según la policía, pero hay quienes aseguran que pudieron ser hasta medio millón de manifestantes. En el país, las protestas surgieron desde el día uno de la invasión. También pasó en Estrasburgo, la ciudad sede del Consejo de Europa; y en Francia, más de 3 mil personas se congregaron con banderas ucranianas y pancartas que proclamaban “Putin killer” (Putin asesino). El mismo escenario se vio en Suiza, donde el gobierno aún no se suma a las sanciones en contra del país. Para Rusia, cualquier protesta vie-
POLONIA
GRECIA
FOTOS AFP
Paz. En plazas y frente a embajadas crecen manifestaciones en contra de la guerra
CANADÁ
ne con la certeza del arresto, el costo que han asumido más de 5 mil manifestantes encarcelados por órdenes del oficialista desde el jueves.
HERIDAS. Con marchas donde se ondearon banderas azul y amarillo y se pedía por la paz, o en forma de simples caminatas callejeras, las manifestaciones de solidaridad con Ucrania y en contra de la invasión rusa se multiplican este domingo en Europa y en América.
EU
Al otro lado del mundo, en el continente americano, las convocatorias, aunque menos concurridas, no fueron menos dolorosas. En Argen-
tina, a la cita de la capital, Buenos Aires, acudieron casi 2 mil personas entre connacionales e inmigrantes ucranianos, algunos habían huído
Restringen espacio aéreo a vuelos rusos Conforme transcurren los días se aprueban sanciones cada vez más contundentes para Rusia, y nuevos países encuentran la seguridad para sumarse a la aplicación de las mismas. Canadá anunció ayer el cierre de su espacio aéreo para las operadoras rusas, uno más que suscribe con los países que, fuera de la Unión Europea, han implementado esa medida. En orden, 27 países pertenecientes a la UE prohibieron las operaciones de aeronaves rusas en sus cielos. El domingo, en Alemania,
CASTIGO DE ALTOS VUELOS
32 países
5 naciones
el ministerio de Transportes decretó una prohibición de vuelo para aviones y operadores de aeronaves rusos en el espacio aéreo alemán, por ejemplo, una acción de efecto casi inmediato que replicaron Italia, Bélgica y Luxemburgo. Más
temprano, Finlandia y Dinamarca anunciaron el cierre de sus espacios aéreos a los rusos. Los países que no pertenecen a la UE y que ya implementaron las mismas prohibiciones son Noruega, Islandia, Canadá, Albania y Reino Uni-
en total han vetado el paso y operaciones rusas en su territorio aéreo
fuera de la Unión Europea son las que se han sumado a la medida restrictiva
do, uno de los primeros en aplicarla. Por su parte, Moscú correspondió a la acción conjunta de estos 32 Estados con la misma prohibición para las empresas de Letonia, Lituania, Estonia y Eslovenia. Aunque hay países con los que los Rusia no sostiene conexión directa aeroportuaria, esta decisión puede complicar el trabajo para las operadoras, como en Canadá, donde la medida afecta directamente a Aeroflot, que interconecta Rusia, EU y otros países americanos a través de cielos canadienses./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
del país desde 2014, cuando Rusia anexionó Crimea a su territorio y se consolidó el separatismo en Donbás. /CON INFORMACIÓN DE AFP
SEGÚN EU
Bielorrusia se unirá a invasión Bielorrusia se está preparando para enviar soldados a Ucrania en apoyo de la invasión rusa en un despliegue que podría comenzar el lunes, dijo un funcionario de la administración estadounidense el domingo por la noche, bajo anonimato. “Está muy claro que Minsk ahora es una extensión del Kremlin”, dijo el funcionario este domingo. /24 HORAS
MUNDO
16 Acción. La ONU sugiere inversión en reducción de riesgos y compromiso internacional
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
SEQUÍAS PROLONGADAS, OTRO FACTOR EN CONTRA
Incendios, nueva amenaza mundial EFECTO SECUNDARIO
El PNUMA llamó a proteger a los bomberos en su trabajo.
CULPA. Actividades humanas que contribuyen al calentamiento global agravan los efectos de los incendios forestales, una nueva crisis mundial que es arrastrada por el cambio climático y que irá en aumento si no se toman acciones inmediatas.
Los investigadores suscriben con lo ya puesto en marcha por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), que propone estrategias de prevención para cada territorio que se adecuan al tipo de siniestros y a los recursos en el lugar. Los más afectados son los países más pobres, que antes de la desgracia no cuentan con los medios para prevenirla, y que después de ella tampoco cuentan con lo necesario para afrontar las afectaciones, sumando que la ayuda internacional sigue sin ser suficiente. /CON INFORMA-
Por ejemplo, crear conciencia sobre los riesgos de la inhalación de humo En Kenia se celebrará la Asamblea de ONU sobre Medio Ambiente esta semana
EN IBERÁ
Montes argentinos, la última víctima
FOTOS AFP
El calentamiento global, atizado por la actividad humana, arrastra consecuencias que poco a poco se vuelven irreversibles. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que la situación de los incendios forestales por todo el planeta ya podía considerarse una crisis mundial que, como todas, sin acción inmediata no hará más que agravarse. Los incendios, naturales, accidentales o provocados, no son causados directamente por el calentamiento del planeta, pero suelen deberse a las prolongadas sequías que ahora se presentan, según ese informe de Naciones Unidas y el centro de estudios medioambientales GRID-Arendal. Incluso si el mundo lograra ajustar el aumento de la temperatura por debajo de lo pactado en los Acuerdos de París, el número de incendios seguiría creciendo: entre un 9 y 14% hasta 2030, entre 20 y 33% hasta 2050, y entre 31 y 52% hasta 2100. “Debemos minimizar el riesgo de incendios forestales con mejor preparación: tenemos que invertir más en la reducción del riesgo de incendios, trabajar con las comunidades locales y fortalecer el compromiso global para combatir el cambio climático”, dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
Bomberos y trabajadores de servicios de emergencia precisan mayor apoyo
CIÓN DE AGENCIAS
Carpinchos, yacarés, guacamayos rojos, osos meleros. Rescatistas se empeñan en salvar a decenas de animales de la abundante fauna silvestre de los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina, en peligro por los incendios que devoran desde diciembre montes y pastizales. El fuego consumió ya 10% de la superficie de la provincia de Corrientes, al noreste, donde se encuentran los Esteros, de 1.3 millones de hectáreas. El fuego dañó más de la mitad de las 195 mil hectáreas del Parque Nacional Iberá. /AFP
Protestan contra la ley de aborto en Colombia
FOTOS AFP
Personas del ala conservadora en Colombia se manifestaron ayer en contra de una reciente resolución judicial que avaló la interrupción legal del embarazo hasta la semana 24. La decisión de la Corte se tomó incluso en contra de la línea del Gobierno de Iván Duque, quien calificó la resolución de “atroz”. La protesta de ayer en Medellín incluía a personas creyentes de la religión católica, y no se registraron incidentes durante los hechos. /AFP
Selección de migrantes en EU: implicaciones en política de Biden UNAMIRADA AL MUNDO
CAMELIA TIGAU
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE
H
ace dos siglos, Estados Unidos era un país abierto a la migración. Los migrantes, predominantemente europeos, eran bienvenidos y fácilmente asimilados, a diferencia de la población negra en esclavitud o de los indios autóctonos. Según la primera Acta de Naturalización de 1790, la ciudadanía se ofrecía sobre todo a ¨personas blancas libres¨ y con ¨buen carácter moral¨. Posteriormente, los criterios de selección de migrantes se fueron multiplicando para incluir, además de la raza, la orientación sexual, política y la profesión. Si a finales de siglo XIX se preferían migrantes jóvenes y aptos para el duro trabajo físico que se requería
ctigau@unam.mx
en tiempos de la primera industrialización, la globalización requiere de trabajadores del conocimiento. Desde 1965, cuando se introdujo el claro énfasis en la migración calificada a Estados Unidos, el país fue criticado por causar una fuga de cerebros que atraía los mejores profesionistas de América Latina, África y Asia. La mayoría de los premios Nobel de Estados Unidos fueron ganados por personas que nacieron en un país diferente, siendo incuestionable su contribución a la hegemonía científica, política y económica del país. Por primera vez en la historia, Donald Trump amenazó con rebajar la migración calificada a Estados Unidos, suspendiendo
acceso a visado y ciudadanía para ciertos profesionistas. Trump cambió el discurso del “sueño americano” por el de “América primero”, con el pretexto de proteger a los trabajadores nativos. Frente al ambiente xenófobo, algunos posibles transmigrantes del conocimiento cambiaron su destino para países más amigables, como Canadá o Alemania. El paréntesis en la historia de la ganancia de talento en Estados Unidos acabó con la llegada de Joe Biden, quien fue nombrado también como el “Presidente de la migración”. Biden reconoció que ciertos trabajadores extranjeros, sobre todo de la salud y la agricultura, son esenciales en un contex-
to de pandemia. Los defensores de Biden aplaudieron la humanización de su discurso, mientras que los críticos advirtieron que su tolerancia iba a atraer más migrantes, sobre todo del Triángulo Norte, quienes verían una oportunidad para ingresar a Estados Unidos para trabajar, reunirse con sus familias y, en algunos casos, salvar sus vidas. La realidad fue cruel: el protocolo “Quédate en México” volvió a instaurarse, a la vez que siguieron las prácticas de selección de migrantes con base en un fuerte sesgo competitivo y de alta especialización. El migrante hoy ya no debe ser sólo calificado, sino altamente calificado y, encima, contar con los requisitos de salud para entrar a Estados Unidos, país que sólo acepta unas pocas vacunas contra el Covid-19, al igual que la OMS. Como siempre, la crisis funciona como llave para cerrar las fronteras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.6300 20.5532 20.4465 23.7400 22.9860
-0.91% 1.07% -0.99% 0.38% 0.33%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
S&P/BMV IPC
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
52,555.60
2.14%
FTSE BIVA
1,084.40
2.14%
Dow Jones
34,058.75
2.51%
Nasdaq
13,694.62
1.64%
Dólares por barril
Variación
88.81 97.11 99.56
-1.88% 6.03% 1.66%
Mezcla Mexicana WTI Brent
17
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
29% DE IMPORTACIONES MEXICANAS DE FERTILIZAN TES SON DE ESE PAÍS: GCMA
Ataque de Rusia impacta a los precios de los alimentos De peso. Moscú y Kiev son grandes productores de abonos, los cuales incrementan la productividad del sector agrícola JESSICA MARTÍNEZ
El conflicto entre Rusia y Ucrania puede incrementar los costos de fertilizantes, lo que desencadenaría un alza en los precios de alimentos en México. El riesgo se suma a los altos niveles de inflación que se han registrado en el país y que no logran ceder, pues en la primera quincena de febrero la inflación volvió a repuntar a 7.22%, y el componente subyacente mantiene una trayectoria alcista desde hace más de un año. ElcampoenMéxicodependeenmásdel60% de las importaciones de fertilizantes para cubrir sus necesidades, y del total de las entradas, casi el 29% provienen de Rusia, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). “El conflicto Ucrania-Rusia ha puesto una alerta mundial porque no va haber suficiente fertilizante químico y, dada la marginación tecnológica que ha tenido México, dependemos de la importación”, expuso Gerardo Noriega Altamirano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Añadió que al no haber suficiente fertilizante para la proveeduría mundial, en México se reducirán los rendimientos de la
Importaciones de fertilizantes rusos El campo mexicano depende en más del 60% de las importaciones de fertilizantes.
Fuente: GCMA.
Proveedores a México Rusia
China
EU
Indonesia
Noruega
Otros
28.5%
15.3%
9.0%
7.8%
4.1%
35.3%
Fertilizantes en el país
51.10%
2015 47.90%
52.10%
2016 43.40%
56.60%
2017 43.00%
57.00%
2018 38.50%
61.50%
2019 45.90%
54.10%
2020 38.30%
61.70%
producción nacional y continuarán incrementando los niveles de importación de granos básicos, que alcanzaron un nivel récord de 35.71 millones de toneladas en el acumulado enero- noviembre de 2021, 10.9% más respecto al mismo periodo de 2020. En ese contexto aumentaría el costo del maíz, materia prima para la elaboración de tortillas, que al final tendría que ser absorbido por las familias mexicanas. El GCMA advirtió que el conflicto “podría provocar alzas en los precios de los insumos en México”, dada la dependencia de importaciones de fertilizantes, que hasta 2020 había alcanzado 61.7%, mientras que la producción nacional sólo cubrió el 38.3% de la demanda.
Rusia como Ucrania son grandes proveedores de estos alimentos. “La inflación que hemos vivido en el último año y medio tiene como principales precursores justamente la parte de energéticos y derivados del petróleo, y por otro lado los alimentos, entonces lo que veremos es que la presión
Vaya locura en los mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
ventos importantes como este riesgo geopolítico entre Rusia y Ucrania donde ya se habla por parte de Rusia de una “alerta de disuasión nuclear” a la fuerza militar a raíz en teoría de amenazas de la OTAN y las sanciones económicas. La disuasión nuclear consiste en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance y este grupo al que alertó, es el responsable del control habitual de armas nucleares y convencionales. Estados Unidos manifiesta que Rusia “fabrica amenazas que no existen para justificar más agresiones”. Todo esto en antesala a reuniones
Importaciones
2014 48.90%
Invasión generará más presión inflacionaria: especialistas El ataque de Rusia a Ucrania meterá más presión inflacionaria a una economía global que ya de por sí lidiaba con alzas de precios, de acuerdo con analistas consultados por 24 HORAS. México, como el resto de los países, verá un alza en precios de energéticos y materias primas como los cereales, toda vez que tanto
Producción
iniciales entre funcionarios rusos y ucranianos este lunes. ¿QUÉ RIESGOS SE VISLUMBRAN? Una guerra de alta tecnología que podría llevar a una destrucción sin precedentes, lo que genera mucho riesgo en los mercados. La invasión rusa llevó al cierre de fábricas de automóviles, afectando el suministro de autopartes como chips, cortando además la ruta de transporte. Nuevamente materias primas se presionan al alza con alta volatilidad como el petróleo, el gas, la gasolina, algunos alimentos, metales preciosos entre otros con demanda de bonos del tesoro. ¿QUÉ ECONOMÍAS SE AFECTARÁN? Por el lado de Rusia, existe un intercambio importante con China, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Bielorrusia, Polonia, Kazajistán y Turquía principalmente. A excepción de China quien tiene un sesgo a favor de Rusia en este problema bélico y desconocemos las acciones que tomará, tendrá problemas comerciales
Ucrania y principalmente Rusia juegan un papel importante en la producción de fertilizantes como urea, amoniaco anhidro, nitrogenados, potásicos y fosfatos, insumos que incrementan la productividad del sector agrícola. De los 23.3 millones de toneladas de fertilizantes que exporta Rusia, cerca de un millón de toneladas entran a México, mientras que Ucrania sólo comercializa 1.8 millones de toneladas, de las cuales, México absorbe unos 83 mil kilogramos. En abril, Andrés Manuel López Obrador anunció que se crearía una empresa de fertilizantes, y que se recuperarían las plantas adquiridas en otros sexenios, pues la mayor parte de los fertilizantes son importados.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Bimbo suspende operaciones en su planta de Dnipro Bimbo informó que desde hace cuatro días suspendió temporalmente las operaciones en su planta de Ucrania ubicada en la ciudad de Dnipro debido al ataque ruso. La empresa detalló que la medida fue para proteger la integridad física de sus casi 150 empleados, todos ucranianos. “Para Grupo Bimbo la mayor prioridad es la seguridad de cada uno de sus colaboradores en todas las operaciones que se tienen en el mundo, por lo que se realizará todo lo que esté al alcance de la compañía para apoyar a los equipos de la panadería en Ucrania”, indicó en un comunicado. La empresa dirigida por Daniel Servitje dijo que tiene presencia en Ucrania a través de Bimbo QSR, firma responsable de hornear y proveer productos de panadería principalmente a restaurantes de comida rápida, y que se integró al grupo mexicano en 2017. Bimbo recordó que también tiene operaciones en Rusia, pero no expuso alguna medida similar a la que tomó en Ucrania. /24 HORAS
po Monex, Janneth Quiroz, indicó inflacionaria se va a mantener, y se que otro efecto negativo vendrá por puede incrementar si este conflicto el lado del tipo de cambio. permanece mucho tiempo, y en ese “La depreciación del peso impacta sentido el poder adquisitivo de las fa- podría subir su milias se verá justamente afectado”, tasa Banxico, en los precios de bienes importados explicó el director del Instituto para el según De la Cruz que consumimos”, comentó. Desarrollo Industrial y el CrecimienAgregó que quienes tienen ahorros to Económico, José Luis de la Cruz. en Afores podrían tener menos rendiPrevió además que el crédito se encarecerá mientos en caso de que se prolongue la volatidebido a que posiblemente Banxico aplique lidad. “Tal vez muchas personas podrán decir una política monetaria más restrictiva para que no invierten en bolsa, pero personas que tienen una Afore podrían ver sus rendimientos contener la inflación. En tanto, la subdirectora de análisis de Gru- comprometidos”, consideró. / FRANCISCO RIVERA
50 pb
y económicos con países de Europa. Por ahora, el vínculo comercial entre Rusia y Estados Unidos es apenas de un 3%, muy bajo. Por el lado de Ucrania, tiene un intercambio importante con Rusia, China, Alemania, Polonia, Italia, India, Países Bajos, Hungría, España y Bielorrusia. Con Estados Unidos apenas representa el 2.4%, también muy bajo. Así, Europa se verá perjudicada en la actividad económica y podrían en breve anunciarse reducción en los estimados de crecimiento económico. No se sabe cuánto tiempo llevará este problema bélico ni las consecuencias. ¿Y LA INFLACIÓN Y BANCOS CENTRALES? Los precios siguen al alza y llevarán a mantener altos niveles de inflación, aunque el intercambio comercial se verá afectado, así como posible actividad económica en Europa especialmente. No descartemos que el Banco Central Europeo tienda a mostrarse más cauteloso y cualquier escenario de alza en tasas de interés lo difiera algunos meses. Sin embargo, consideramos que la actividad económica en Estados Unidos es fuerte y por ahora, no creemos que modifique un escenario de alza en tasas de interés por parte de la FED.
Es probable que inicie de manera gradual su primer incremento, así como la necesidad de iniciar lo más pronto posible con la venta de activos que ayudará a reducir el excedente de liquidez que en gran medida, generó parte de la presión inflacionaria. Por lo pronto, los mercados de futuros y movimientos en Asia anticipan un inicio de semana difícil y errático, tanto para las bolsas accionarias, como presión en materias primas, dólar al alza, caída en criptomonedas y demanda de bonos del tesoro y gubernamentales de algunos países de Europa. Pero también es probable que tengamos noticias que reduzcan un poco el nivel de riesgo geopolítico y entonces imperen reacciones al alza momentáneas. Vale la pena cuidar las “tendencias secundarias de mercados” que hoy marcan más riesgos a la baja. Esta semana habrá datos de empleo, de indicadores de manufactura y servicios en Estados Unidos que podrían ayudar a moderar por momentos esta incertidumbre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
18
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
FIRMAS COMO GOOGLE IMPIDEN MONETIZACIÓN DE CONTENIDOS
Tecnológicas restringen recursos a medios rusos
Piden préstamos para pagar créditos más caros
AFP
Google se convirtió el domingo en el más reciente gigante tecnológico en impedir a medios de comunicación estatales rusos monetizar contenidos en sus plataformas, en respuesta a la invasión a Ucrania. “Pausamos la monetización de los medios financiados por el Estado ruso en nuestras plataformas. Estamos monitoreando activamente el desarrollo de los acontecimientos y tomaremos más medidas si es necesario”, dijo un portavoz de la empresa en un comunicado. El anuncio se produjo después de que YouTube anunciara que medios rusos financiados por el Estado no podrían monetizar sus videos en la plataforma, entre otras restricciones. “A la luz de las circunstancias excepcionales en Ucrania, estamos tomando una serie de medidas. Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo”, declaró
FREEPIK
Alcance. Las medidas anunciadas por las empresas están dirigidas a organizaciones del Estado
FINTECH. Prestadero reporta los principales motivos para pedir créditos.
CASTIGO. La Unión Europea vetó a los órganos rusos de prensa RT y Sputnik.
un vocero. RT, creada en 2005 como “Russia Today”, es acusada regularmente por las autoridades occidentales de contribuir a la desinformación. El viernes, Facebook anunció la restricción de la actividad de los medios estatales rusos, que no podrán hacer publicidad ni generar dinero en su plataforma. Alemania prohibió a RT a comienzos de febrero, lo que llevó a Rusia a cerrar la oficina en Moscú de la Deutsche Welle. Varios países anunciaron sanciones contra empresas, bancos y
funcionarios rusos después de que Moscú invadiera Ucrania el jueves. PIDEN A APPLE NO ATENDER A RUSIA
El gobierno ucraniano, que exhorta a su población a enfrentar a las fuerzas rusas, pidió ayuda en todas partes, incluyendo al director general de Apple, Tim Cook. “Le pido (...) dejar de ofrecer los servicios y productos de Apple a la Federación Rusa”, ¡así como “bloquear el acceso al Apple Store!”, escribió el ministro digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, en una carta publicada el viernes. / AFP
En 2020 y 2021 las solicitudes de créditos tuvieron como principal destino financiar el inicio o continuación de negocios, pagar deudas de créditos más caros, así como invertir en el hogar, de acuerdo con un reporte anual de Prestadero. La consolidación de deudas más caras y el rubro de negocios fueron los motivos principales para solicitar crédito. En esos años, la mitad de las personas que solicitaron un crédito a la fintech eran solteras, pero la mayoría de las solicitudes aprobadas fue para personas casadas. “Se puede inferir que los casados se comportan mejor en sus finanzas para poder ser sujetos a crédito”, dijo a 24 HORAS el director general y fundador de la fintech, Gerardo Obregón a propósito del análisis “Para qué solicitan crédito los mexicanos 2021”.
Infonavit tendrá más opciones de financiamiento El Infonavit anunció nuevas opciones de financiamiento para sus derechohabientes a fin de que cuenten con más opciones para hacerse de un inmueble. Una es el crédito para adquisición de suelo habitacional para comprar un terreno, pues no todas las personas quieren una vivienda nueva o usada. Otra es el refinanciamiento de créditos Infonavit en caso de que el derechohabiente necesite más dinero para hacerle una mejora o ampliación a su casa. Entre abril y junio se
El ingreso promedio de las mujeres que solicitaron crédito fue menor que el de los hombres, sin embargo y a pesar de la pandemia, se mantuvo estable con respecto a 2020 y 2019. “En 2020 y 2021 el rubro de negocios empezó a aumentar de manera importante, en el histórico había sido consolidar deuda en años anteriores y consolidar deuda ha ido bajando con nosotros hasta en más de 50%”, explicó. La Ciudad de México, Estado de México y Jalisco fueron las entidades que encabezaron la lista con más solicitudes, y en cuanto al monto liberado la lista fue encabezada por la Ciudad de México, seguida de Nuevo León, Jalisco y Estado de México. La empresa reportó que durante 2021 únicamente liberó el 5.20% de las solicitudes recibidas. / LUCÍA MEDINA
dará a conocer esta opción de financiamiento. La institución recordó que en 2021 bajó sus tasas de interés a un nivel de entre 1.91% y 10.45%, por lo que si el interesado tiene una hipoteca bancaria, con otra institución financiera o incluso con el Infonavit, podrá pagarla con un crédito en el que pague menos intereses y con mensualidades más bajas. Esta alternativa está prevista para la segunda mitad del año. El organismo señaló que este año habrá más opciones similares al programa ConstruYO Infonavit, un crédito para construir vivienda en un terreno que ya sea propiedad del solicitante. Agregó que este año lanzará un programa similar a Mejoravit con mejores condiciones financieras para ampliar o reparar una vivienda. Recordó que en 2022 se creará la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida para convertir el crédito en Veces Salario Mínimo a pesos. /24 HORAS
BREVES TURISMO México, tercer país más visitado por extranjeros
BALANZA COMERCIAL Enero registra un déficit de 6 mil 286 mdd
México se colocó como la tercera nación más visitada por turistas en 2020, solo por debajo de Francia e Italia, de acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial de Turismo. Durante ese año llegaron 24 millones 284 mil turistas internacionales, 46.1% menos que en 2019, pero a pesar de esa baja, el país ganó cuatro posiciones, según la Secretaría de Turismo. El ingreso de divisas por turistas internacionales fue de 10 mil 996 millones de dólares, 55.3% menos con respecto a 2019. La dependencia dijo que diversifica mercados para evitar la histórica concentración del 92% del turismo internacional en sólo seis plazas. /24 HORAS
El país registró un déficit comercial en enero de 6 mil 286 millones de dólares, 400% más que en el mismo mes de 2021, según el Inegi. Las exportaciones subieron 3.8% para sumar 33 mil 899 millones de dólares, mientras las importaciones aumentaron 18.5% a 40 mil 185 millones de dólares. En enero las exportaciones manufactureras, que representaron 86% del total, crecieron 1.6% anual, pese a una caída de 20.5% en los envíos automotrices. En tanto, el crecimiento de las importaciones estuvieron lideradas por la compra de bienes intermedios, que crecieron 16.7%. En 2021, la balanza presentó un déficit de 11 mil 491 millones de dólares. /AFP
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@MADONNA
Apoya a Ucrania
Madonna pidió el fin de “la invasión de Ucrania sin sentido e impulsada por la codicia”, con un video remix de su tema Sorry en Instagram donde dijo que la guerra “DEBE detenerse”. “Putin ha violado todos los acuerdos de derechos humanos existentes. Putin no tiene derecho a tratar de borrar la existencia de Ucrania”; agregó: “¡Lo apoyamos, presidente Zelensky! ¡Estamos orando por usted y su país!” / 24 HORAS
la impresión de trabajar de cerca con el artista en medio de la capital catalana. Es una obra alegórica a España, a su paisaje y a su atmósfera. Se observan tres nichos con grupos escultóricos que simbolizan los ríos que desembocan en los tres mares que rodean a la península Ibérica. Desde la perspectiva de la especialista, esta gráfica que saldrá a subasta con el número de lote 160, es muy interesante pero muy particular. Además de ser una pieza bonita, también es difícil de encontrar en el mercado por el propósito para el que se realizaban, el financiamiento mismo. “Incluso esta será la primera vez
Lo que debes saber Conocido como El artista envolvedor, Christo tuvo como principal colaboradora a su esposa Jeanne-Claude. Con sus obras, la pareja rompió los esquemas tradicionales del arte abstracto en un intento de crear un “arte presencial”.
que en México se subaste esta pieza única en ese sentido y más por el último proyecto”, añade. Previo al fallecimiento de Christo en mayo 2020 en la ciudad de Nueva York, las autoridades francesas concedieron los permisos para lle-
var a cabo una obra que se había comenzado a gestar en 1961; por lo que en septiembre de 2021 finalmente, se llevó a cabo el envolvimiento del Arco del Triunfo de París de forma póstuma para el autor. “Algunas de las obras que no se
NETFLIX
Sin techo, en la gala del Oscar Una noche al año, Hollywood recibe todo el glamour de los Oscar, pero su bulevar de estrellas es diariamente el lugar al que personas sin hogar acuden a dormir. Esos mundos tan contrastantes se encontrarán el próximo mes gracias al deseo de los nominados directores de un documental sobre la crisis de los sin techo de invitar a sus personajes a la alfombra roja de los Oscar. “Ojalá que el día de la ceremonia podamos mostrar un poco esa con-
vivencia y concientizar sobre esa humanidad que está ahí, al otro lado de la calle, literalmente, y que hemos ignorado por mucho tiempo”, dijo el brasileño Pedro Kos, co realizador del cortometraje documental Enséñame el camino a casa. “Esperamos poder llevar a dos o tres de ellos con nosotros”, agregó su compañero de dirección, el estadounidense Jon Shenk. El documental, disponible en Netflix, sigue durante tres años a varias
llevaron a cabo, fue porque el gobierno tardaba o ponían muchas trabas a la hora de otorgar los permisos para intervenir las obras públicas, por ello ésta terminó siendo una obra póstuma que vio la luz poco después del año de sus fallecimiento”, finalizó Diana Álvarez. El proyecto Wrapped Fountain que será ofertado durante la Subasta de Obra Gráfica y Fotografía en Morton, está valuada por los especialistas con estimados entre los 150 y los 250 mil pesos mexicanos. @CHRISTOJEANNECLAUDE
hristo Vladimirov Javacheff y Jeanne-Claude pasaron a la historia como una de las parejas más innovadoras del Land Art, un movimiento que buscaba utilizar los paisajes naturales como referencia o la propia obra. Éstas consistían en la abstracción de las figuras que se ocultaban bajo las telas y de esa forma, creaba un gran misterio alterando todo el espacio y no sólo un edificio en concreto. “Por primera vez en México, este jueves 10 de marzo se pondrá en subasta una obra de este artista que tenía como distintivo la práctica de envolver monumentos, espacios urbanos y estructuras naturales, como un modo de resignificación de los lugares, con el apoyo de su esposa”, dijo a 24 HORAS, Diana Álvarez, especialista en obra gráfica de la casa de subastas mexicana. Esta es una litografía collage de tela sobre cartoncillo, con el número de serie 148/200 que corresponde a uno de los bocetos del proyecto Wrapped Fountain o (Project for La Fontana de Jujol, Plaza de España), planeado en 1975 para envolver la obra del arquitecto catálan Josep María Jujol en Barcelona y que a la fecha no se ha podido realizar. “Ellos siempre hacían estudios preparatorios para cada obra, además servían para financiar el trabajo pues era bastante dinero el que se necesitaba para poder envolver esos monumentos públicos. “Este es un proyecto que se inició en 1975, pero que no se pudo realizar; entonces esta gráfica pertenece a esos estudios preparatorios para esta pieza concebida como una maqueta en 2D, donde el magistral dominio de la tela e hilos transportan al espectador a una atmósfera envolvente y misteriosa con la impresión de estar frente al monumento mismo”, describe. Hilos azules rodean la tela envoltorio de una réplica del monumento a escala; una mezcla de tinta y crayón a los alrededores de los levantamientos arquitectónicos dan
MORTON SUBASTAS
SANDRA AGUILAR LOYA
personas sin techo y en condición de vulnerabilidad en Los Ángeles, San Francisco y Seattle. Muestra de forma íntima sus rutinas diarias y sus dificultades en las calles, así como sus esperanzas de salir de ellas. Entre las personas que acompañan está Luis Rivera Miranda, un hombre de mediana edad que tiene un perro y que comienza un romance con una mujer también sin techo; y Ronnie “Astaire del futuro” Willis,
quien baila en el Hollywood Boulevard ante turistas para ganarse el pan de cada día. “Él tiene una historia extraordinaria: alguien con entrenamiento clásico de baile que ha bailado con Janet Jackson, incluso, coreografió el éxito Thong Song”, de Sisqo, y “ha vivido tiempos muy difíciles, lamentablemente, debido a varios motivos”, explicó Kos. “Esperamos usar este pequeño momento de atención en nuestra película para abrir una conversación que permita a la gente tener un punto de vista que de otro modo no habrían tenido”, finalizó. / AFP
VIDA +
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
TODO SE LO DEBO AL PÚBLICO FOTOS: TELEVISA E INSTAGRAM_@ANAMARTÍN
Inédito adelanto de Carnaval de Río
Orgullosa de su carrera, la primera actriz Ana Martín sigue vigente en el mundo del espectáculo e incluso, ahora es todo un fenómeno en las redes sociales SANDRA AGUILAR LOYA
La vida ha sido generosa con Ana Martín, tanto que está muy orgullosa de poder contarle al mundo que en 2023 cumplirá 60 años de carrera profesional, en la que ha tomado parte de la historia del cine, la televisión y hasta de la radio. Mientras, la primera actriz se encuentra en plena grabación de la telenovela Corazón guerrero, con la que Salvador Mejía hace su regreso triunfal a Televisa, lo cual dice, le da mucho gusto pues lo considera un productor muy pasional y entregado a cada uno de sus proyectos logrando la lucidez de todos los personajes que lo integran, sin importar si es el protagonista o un actor secundario. Sin embargo, ella tiene muy claro que las telenovelas son productos para distraer, divertir al público, a la familia, “no son para generar mensajes o para ser realistas, son entretenimiento, es un género muy importante porque cumple y distrae al espectador con una historia de amor, porque el amor nunca va a parar, porque todo el mundo sueña con ser el protagonista de su historia”, dijo a 24 HORAS Ana Martín. Corazón guerrero iniciará transmisiones el próximo 28 de marzo, a las 16:30 horas por el canal de Las Estrellas y contará con un elenco
conformado por Alejandra Espinoza, Gonzalo García Vivanco, Rodrigo Guirao, Christian de la Campa, Diego Olivera, René Casados, Eduardo Yañez, Sabine Moussier, Manuel Ojeda, Tanya Vázquez, Aleida Núñez, Sian Chiong y José Luis Duval.
Lo que debes saber Ana Martín, hija del famoso comediante Jesús Martínez Palillo, en 1963 se convirtió en la primera mexicana en participar en el certamen de belleza Miss Mundo del que fue descalificada ya que solo podían participar mayores de edad, pero previo a ello se llevó el premio por Mejor Traje Nacional y Mejor Traje de Baño. Dos años después hizo su debut como actriz en El gángster.
FENÓMENO EN REDES
Pero además de estar contenta por el hecho de regresar a la televisión con una nueva producción, la primera actriz Ana Martín está muy emocionada porque este año tendrá mucho trabajo, mientras espera ansiosa a que pasen los meses para celebrar a lo grande sus seis décadas de trayectoria profesional. Por su belleza inigualable, su simpatía y dominio de la profesión llegó a ser considerada un símbolo sexual. Incluso en cintas como Acapulco a go-go de 1967, en su papel de Rita levantó una que otra pasión con su forma de bailar. “El año que viene cumplo 60 años como actriz, gracias al público y estoy muy orgullosa de que, aunque han pasado muchas cosas, nunca he parado de trabajar solo un año y por la pandemia”.
Y como es una mujer que no le tiene miedo a nada y evoluciona con las épocas, también se ha sumado a las redes sociales. “Estoy feliz de que la gente me quiera y me lo demuestra a través de mis cuentas donde he crecido mucho, ya tengo más de un millón de seguidores tan solo en Instagram”. Fue protagonista de El pecado de Oyuki y Gabriel y Gabriela; ha in-
terpretado a la mamá de grandes estrellas como Fernando Colunga, Bárbara Mori, de La gaviota (Angélica Rivera), Lucero y muchos más. Ahora será una adorable abuelita pues “voy con mi edad como actriz, nunca le voy a mentir al público”. “La actuación es la gran pasión de mi vida. Estoy fascinada con el personaje de Conchita así que ahora seré una abuelita muy divertida que los va hacer reír, llorar, yo lo que quiero es que el público se distraiga”, finalizó Ana Martín.
La Semana de la Moda femenina de Milán concluyó tras seis días de presentaciones en pasarela que mostraron lo mejor del otoño/invierno 2022/2023, al estilo italiano. Aunque los ánimos en este evento de moda de alto nivel se vieron empañados por la invasión de Ucrania, los asistentes pudieron ver las tendencias que se observarán en los próximos meses, esperemos que en tiempos más pacíficos. Las hombreras reforzaron los trajes negros de doble botonadura y las chaquetas, exhibieron debajo vestidos transparentes combinados con liguero e impartiendo una sensación “sexy”. Versace apostó por abrigos largos
de gran tamaño y hombros anchos combinados con los característicos tops de la marca. En Prada, los amplios vestidos negros con hombros generosos. Endeble o prácticamente desnudo, los looks transparentes estuvieron presentes en toda la pasarela, desde Fendi hasta Bottega Veneta. En Missoni, su famoso zigzag se vio en un tejido de lurex sutilmente transparente cosido en vestidos y túnicas largas y ajustadas, mientras que en Prada, las piernas se asomaron a través de la seda diáfana en las faldas pitillo por debajo de la rodilla. Hinchados, esponjosos y de gran tamaño, los abrigos que se vieron en Milán eran modestos o bien lujosos,
AFP
Tendencias que nos deja la Semana de la Moda en Milán
como los de las firmas Max Mara y Alberta Ferretti. Versace combinó lo abullonado y lo brillante en un abrigo de plumón rojo deliciosamente amplio. Pero los diseñadores de Dolce &
Gabbana llevaron la categoría a su cúspide, con creaciones en su colorida pasarela metaverso. Y para disipar la noción de que lo peludo engorda, Bottega Veneta mostró un vestido de corte impeca-
Las escuelas de samba de Río de Janeiro realizaron un mini desfile, en un inédito anticipo de lo que exhibirán en el Carnaval de 2022 en el Sambódromo, aplazado a abril por la variante Ómicron. Con sus coloridos vestidos y sus ritmos alegres, escuelas como Imperatriz Leopoldinense o Vila Isabel desfilaron en una especie de ‘preestreno’ en la Ciudad del Samba, un espacio colectivo en la zona portuaria con enormes galpones donde cada escuela prepara a puerta cerrada durante todo el año sus suntuosas puestas en escena. Este año, ante el vertiginoso avance de la variante Ómicron, los tradicionales desfiles en el icónico Sambódromo quedaron aplazados al 21 de abril y los famosos ‘blocos’ callejeros quedaron suspendidos. “Después de dos años sin carnaval, hoy podemos expresar nuestra alegría”, declaró Nilton Marcos, un profesor de 62 años y uno de los cientos de afortunados asistentes. “Mucha emoción, mucha felicidad. Es gratificante poder estar aquí nuevamente y celebrar con todo el mundo”, expresó Manuela Benini, otra asistente. Aunque prohibió las fiestas oficiales, la alcaldía carioca sí autorizó fiestas y conciertos privados –bajo la condición de que se cumplan las normas sanitarias por el Covid-19– durante la semana de carnaval, que desde el viernes reúne a miles de personas. Según la prensa local, una situación similar ocurre en ciudades como Salvador, Sao Paulo o Belo Horizonte. Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus, con casi 650 mil muertes, una cifra solo superada por Estados Unidos. / AFP
AFP
20
ble y adelgazante en un tejido de oso de peluche. Max Mara también incorporó el aspecto reconfortante en pantalones cortos y túnicas. Los tops diminutos se vieron una y otra vez -dejando al descubierto todo menos una parte estratégica del torso- y combinados con todo tipo de prendas, desde pantalones brillantes en Missoni hasta vaqueros deshilachados en Diesel. En Roberto Cavalli, los tops bandeau eran de mohair, mientras que los llamados “vestidos jaula” del diseñador Fausto Puglisi eran negros ajustados con estrechas bandas de tela en el pecho. El body hizo su aparición en Milán, sobre todo en Roberto Cavalli; Etro presentó un traje de ganchillo, mientras que Blumarine mostró una versión roja de manga larga con un escote pronunciado. / AFP
21
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ali Larter, 46;
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un cambio de estilo de vida lo empujará en una dirección que despertará su imaginación. Usar sus atributos para ayudar a otros alentará nuevas oportunidades que darán lugar a un cambio en su panorama y estado económico.
Sea un buen oyente, y no descarte usar parte de la información que reciba. Se beneficiará de las próximas charlas si verifica lo que escucha antes de compartir la información. El afecto mejorará una relación significativa.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Aborde a los demás con inteligencia y amabilidad. Aclare las incertidumbres que se interponen entre usted y su objetivo. Confíe en su intuición para que lo guíe en una dirección segura y útil. Evite a gente y situaciones inconsistentes, negativas o poco confiables.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuando dude, tome un momento para considerar las consecuencias. Mantenga sus emociones fuera de la toma de decisiones, y actúe con bondad cuando trate con los otros. Ponga alma y vida en mantener una buena reputación. Cumpla sus promesas.
Acérquese a gente que comparte sus pensamientos y disfruta de pasatiempos similares. Prepare un presupuesto y un plan que aliente cambios positivos en el hogar. Administrar su dinero, tiempo y salud con cuidado valdrá la pena. Viva, aprenda y ría.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Inclínese hacia las cosas que puede hacer, y por ahora deje lo imposible en espera. No se esfuerce por el pasado cuando abrazar lo que está por venir le abrirá los ojos a una cantidad de nuevos comienzos. Participe en algo que despierte su imaginación.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Evalúe las situaciones y la validez de lo que le dicen otros. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, déjalo pasar. Confíe en su inteligencia y experiencia para que lo ayuden a tomar decisiones que influyan en su posición. No ignore la letra pequeña ni los detalles.
Aprenda todo lo que pueda antes de debatir con alguien que intenta aprovecharse de usted. Póngase firme acerca de lo que hará y lo que no hará. Mantenga a distancia a la gente poco razonable y sus gastos generales bajos. Evite conflictos innecesarios.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Un cambio en cómo maneja los asuntos económicos, legales o de salud no resultará como lo planeado. Reconsidere sus opciones y confíe en su intuición para que lo ayude a tomar mejores decisiones. Una sociedad parece prometer. Actúe por sus emociones.
Revise el modo en que maneja su hogar, su efectivo, y cómo se dirige hacia el futuro con respecto a sus metas profesionales. Es hora de hacer una jugada que lo tranquilice y le dé el impulso necesario para seguir su sueño.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Se inclinará hacia situaciones impredecibles. Cuestione a cualquiera o lo que sea que parezca desprolijo o imposible. No se sienta obligado a recibir un golpe por el error de alguien. Mantenga el equilibrio y la integridad, y alcanzará su meta.
No permita que alguien impredecible influya en usted o sus planes. Decídase y haga lo que sea mejor para usted. La practicidad recompensará y lo alentará a tomar decisiones basadas en la verdad. Comparta sólo lo necesario hasta que verifique la información.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, cambiante y persuasivo. Es enérgico y servicial.
Uncharted mantiene supremacía en la taquilla La película de aventuras Uncharted: Fuera del mapa mantuvo su supremacía en la taquilla norteamericana durante su segunda semana en cartelera, según cifras provisionales de la firma especializada Exhibitor Relations. La adaptación del exitoso videojuego homónimo de Sony, Uncharted ganó 23.3 millones de dólares entre viernes y domingo en las salas de Estados Unidos y Canadá. La cinta protagonizada por Tom Holland, es seguida por la comedia Dog con una recaudación de 10.1 millones de dólares. En tercera posición se encuentra Spider-Man: Sin
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SONY PICTURES
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
camino a casa, la última entrega de las aventuras del hombre araña, que también protagoniza Tom Holland, tras cosechar 5.8 millones de dólares
EL PRECIO DE LA FAMA
Tenoch Huerta alza la voz para defender el Poder Prieto
E
l actor Tenoch Huerta lleva tiempo luchando para que reconozcan a los actores de tez morena, así que recientemente hizo un llamado a Netflix, para que incluya en sus proyectos a personas de todo tipo, alejándose de los estereotipos, dejando claro que en la mayoría de sus producciones, participa gente de piel blanca. Tenoch también comentó que no le gustan las telenovelas, por las historias, la narrativa y el tipo de personajes, pero si un día le ofrecen algo adecuado, no dudaría en aceptarlo y confiesa que si le gana el hambre, no se negaría a hacerlo.
en ingresos en su undécima semana de exhibición, con un acumulado de mil 60 millones a nivel internacional. / AFP
El actor lleva tiempo impulsando la iniciativa conocida como Poder Prieto, con lo cual busca apoyar a los actores que son como él y como la mayoría de los mexicanos ya que considera penoso que se trate de ocultar la realidad de un país. Todo se vale en la actualidad para obtener publicidad, Grupo Firme tiene 15 grupos de WhatsApp donde interactúa con sus fans, subiendo contenido, información, viajes e imágenes de sus conciertos; además les contestan y así se mantienen en contacto con ellos. Marimar Vega se casó en segundas nupcias con Jerónimo Rodríguez
INSTAGRAM_ @TENOCHHUERTA
JASON ALDEAN, 45
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome su tiempo. Que sus decisiones sean acordes a sus necesidades, no por la presión que le imponen los demás. Defienda sus derechos y lo que quiere. Aclare su posición y no sienta la necesidad de compensar a las personas que no están dispuestas a hacer lo mismo por usted. Sea un líder, haga lo suyo y gane satisfacción y confianza. Piense en grande. Sus números son 9, 15, 22, 26, 31, 38, 45.
Eric Lindros, 49; Pat Monahan, 53.
(cinematógrafo), la ceremonia se realizó en Acapulco y acudieron familiares y amigos. La actriz se ve feliz y espera que esta unión sea duradera. Yuri confiesa que tiene 58 años y le teme a las cirugías, prefiere cuidarse con aparatos y cremas; la jarocha asegura que estar en paz con Dios, hace que su cara luzca mejor. La cantante lleva año y medio padeciendo secuelas del Covid y eso le ha afectado mucho en su condición física. En el mismo sentido, Ricky Martin comenta que se hace pequeños arreglos, pero no busca negar su edad, pues prefiere vivir feliz. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Sello mexicano en arranque de la MLS Comenzó la temporada 2022 de la MLS con participación positiva de los mexicanos, sobresaliendo la victoria de los dos equipos de Los Ángeles: LAFC de Carlos Vela y el Galaxy de Chicharito. En la jornada sabatina, los de negro y dorado derrotaron en casa 3-0 a Colorado Rapids con hat-trick justamente del ex de la Real Sociedad. En tanto, los galácticos rescataron un agónico triunfo en casa frente al New York City, ya que justo al 90’ fue Javier Hernández quien anotó el único tanto del encuentro. /24 HORAS
CORTESÍA ATALANTA BC
LA DEL DÍA
POR PUESTO DE CHAMPIONS El Atalanta, que marcha quinto lugar en la Serie A, recibe a la Sampdoria que se mantiene al margen de los puestos de descenso. En caso de que los nerazzurri ganen, se acercarían a la Juventus, equipo contra el que se disputan una de las plazas para la próxima Champions League. En el caso de los isleños, es vital sumar cualquier unidad para evitar la quema en el infierno que los lleve a la Serie B.
SANCIÓN EJEMPLAR PARA RUSIA
FUTBOL, JUEGOS OLÍMPICOS Y FUTBOL SALA HAN VISTO LA TENSIÓN ENTRE UCRANIA Y RUSIA, PERO SIN VIOLENCIA, LA QUE AHORA HA DESEMBOCADO EN SANCIONES PARA VARIAS DISCIPLINAS CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO Abramovich cede la gestión del Chelsea Manchester United termina acuerdo con aerolínea rusa Aeroflot
Desde 1991 cuando la Unión Soviética se desintegró, Rusia y Ucrania pasaron de luchar por la misma causa, a ver cada uno por sus intereses. A los largo de esas tres décadas, ambas naciones protagonizaron algunos episodios, siendo la eliminación rusa de la Euro 2000 la más trascendente. El pasado 4 de febrero en sede neutral, Ámsterdam, se emparejaron en las semifinales de la Eurocopa de futbol sala 2022. Dominio total de los rusos a pesar de que Ucrania respondió motivado por su patriotismo, no le alcanzó para el 3-2 definitivo. Ese mismo día Estados Unidos acusó a Putin de crear un video falso con ataques ucranianos como pretexto para invadir. La UEFA que desde 2014 había evitado que se diera un cruce entre ellos, inició una investigación por incidentes denunciados en los que no encontró nada. Ucrania y Rusia solo se han enfrentado
La Fórmula 1 cancela el Gran Premio de Rusia La escudería Haas retira patrocinador ruso de su auto CMB, OMB, FIB y AMB no avalarán peleas en Rusia
EL ANTECEDENTE
ELIMINATORIA RUMBO A LA EURO 2000
PARTIDO Ucrania 3-2 Rusia Rusia 1-1 Ucrania
CIUDAD Kiev Moscú
FECHA 5 septiembre 1998 9 octubre 1999
dos veces oficialmente; en las eliminatorias para la Euro 2000. Primero fue en Kiev con victoria para los de casa. Luego, sucedió en un momento de mucha tensión ya que Rusia recibió el último partido con un punto menos. Quien saldría vencedor aseguraría su pase
La FIFA confirmó una serie de sanciones a las que Rusia se ha hecho acreedor debido al conflicto armado que esta nación ha provocado en Ucrania. No podrá competir con su nombre por lo que ahora deberá adoptar el de Unión de Fútbol de Rusia, además de no poder emitir su himno en el protocolo previo de los juegos, ni tampoco mostrar la bandera. Pero eso no es todo, ya que también prohibió que partidos internacionales se desarrollen en su territorio, por lo que de momento tendrá que ser en una sede neutral. Todas estas limitaciones son similares a las que desde hace un tiempo el Comité Olímpico Internacional ya le había impuesto a esta nación, pero en su momento se debió a la situación del dopaje. Cabe mencionar que también hay otras disciplinas que se han unido a castigar lo hecho por el Kremlin, como la Fórmula 1 y la posibilidad del cambio de sede en el próximo mundial de voleibol, el cual se iba a realizar en Rusia. / 24 HORAS
a repechaje por terminar segundo del grupo mientras el otro quedaría eliminado. Un empate acabó por excluir a los locales; Rusia eliminado por Ucrania en Moscú. Los de amarillo y azul celebraron muy poco; cayeron en la reclasificación ante Eslovenia. Un momento emotivo se dio el pasado 16 de febrero durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing dentro del esquí acrobático; el vigente campeón, el ucraniano Oleksandr Abramenko se enfrentó al talento ruso de Ilia Burov. Su nivel fue tan parejo que ambos lograron ganar medalla; plata para Ucrania y bronce para Rusia, pero eso no fue lo mejor, sino que ante la mirada del mundo, se enfrascaron en un abrazo que quitó el frío de la pista y mandó un mensaje para estos días en los que la guerra no es bien vista y que los escenarios deportivos son un conducto por el cual se puede proclamar la paz. / 24 HORAS
Atalanta vs. Sampdoria
13:50 h.
LA LIGA
JORNADA 26
Granada vs. Cádiz
14:00 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 35
W.B. Albion vs. Swansea
14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
T-Wolves Pacers Raptors Bulls Spurs Hornets Kings
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cavaliers Magic Nets Heat Grizzlies Bucks Thunder
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h.
CORTESÍA CHICAGO BULLS
AFP
SERIE A
JORNADA 27
DXT
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
ESTRELLA DE LA JORNADA RENAN LODI - ATLÉTICO DE MADRID
LIGA MX
El lateral brasileño fue el artífice de los dos goles con los que los colchoneros derrotaron al Celta. Marcó al 36’ y 60’, ambos con asistencia del francés Geoffrey Kondogbia. En cuanto a los mexicanos en este partido, Herrera por el Atleti y Araujo con los de Vigo, jugaron todo el partido, mientras Orbelín se quedó en la banca.
JORNADA 7
Juárez Necaxa Tijuana Monterrey Guadalajara Pumas Cruz Azul
2-3 0-1 2-0 0-2 2-3 0-0 1-2
MENCIÓN DE HONOR
Tigres León Atlas San Luis Puebla América Santos
LIVERPOOL
0(10)-0(11)
LA LIGA
JORNADA 26
MÁS GANADORES DE LA COPA DE LA LIGA INGLESA EQUIPO Liverpool M. City A. Villa M. United Chelsea
CORTESÍA FC BARCELONA
CORTESÍA LIVERPOOL FC
CORTESÍA PUMAS
Tras un partido que terminó sin goles, Blues y Reds decidieron al nuevo campeón de la Copa de la Liga de Inglaterra tras ejecutar 21 penales. Nadie había fallado hasta que el portero del Chelsea, el español Kepa Arrizabalaga erró y en contraste, el cancerbero del Liverpool, el irlandés Caoimhin Kelleher sí acertó.
TÍTULOS 9 8 5 5 5
RESULTADOS
5-1 2-1 1-0 4-0
0-4
Espanyol Betis Osasuna Athletic Club
J-27. Manchester City volvió a la victoria y aprovechando que el Liverpool no jugó esta competición este fin de semana debido a que disputó la Final de la Copa de la Liga, aumentó su ventaja momentánea. Chelsea fue el otro finalista pero mantiene el tercer lugar, mientras el empate del ManUtd lo mantiene en zona de Champions. Las victorias del West Ham y Arsenal, los ponen en zona de Europa League y Conference. Burnley, Watford y Norwich estarían descendiendo.
SERIE A
JORNADA 27
1-2 3-1 0-1 1-2
Cagliari Venezia Roma Napoli
CORTESÍA SSC NAPOLI
Torino H. Verona Spezia Lazio
BUNDESLIGA JORNADA 24
Bochum Augsburgo
0-1 1-1
R.B. Leipzig B. Dortmund
NBA
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA 76ERS
76ers 125-109 Knicks Jazz 118-114 Suns Celtics 107-128 Pacers
0-1
2-1
J-27. Milan hilvanó otro empate al igual que su escolta, el Inter que ya lleva cuatro partidos sin ganar, por lo que la cima de la tabla no se mueve. Napoli y Juventus siguen también dentro de puestos para Champions League. Atalanta, Lazio y Roma pelean un solo cupo para Champions o Europa League, contemplando que los negriazules tiene dos partidos menos que el otro par de equipos. Venezia, Genoa y Salernitana están en el fondo de la competición.
1-0 J-26. Real Madrid y Sevilla ganaron, por lo que los primeros puestos les siguen perteneciendo e incluso aumentan su diferencia de puntos con el tercero, el Betis, que justo perdió el derby sevillano. Barcelona se le acerca peligrosamente, confirmando su lugar para la próxima Champions League. Mientras tanto, Atleti en quinto lugar jugaría Europa League y el Villarreal en sexto iría por la Conference. Alavés, Cádiz y Levante por el descenso.
0-1 J-24. El eterno amo de Alemania, Bayern Munich, volvió a ganar y sigue como líder. Borussia Dortmund le sigue con un empate este fin de semana. Bayer Leverkusen y Red Bull Leipzig también ganaron y se mantienen de cara a la Liga de Campeones. Friburgo y Hoffenheim también sumaron de a tres puntos y están para Europa League y Conference League, respectivamente. Hertha de Berlín, Stuttgart y Greuther Fürth, se hunden en la competencia, con miras ya a jugar en segunda.
AGUIRRE, BYE; SOLARI, AÚN NO Los resultados del fin de semana han dejado al quinto entrenador cesado en lo que va del certamen. La directiva de La Pandilla no aguantó más los malos resultados. La dramática Jornada 7 del Clausura 2022 terminó por resolver la agónica situación en la que se encontraban algunos entrenadores, que vale la pena mencionar que no eran cualquier técnico sino dos de los mejores pagados de toda la Liga MX; Javier Aguirre y Santiago Solari. Mientras al ‘Vasco’ no lo aguantaron más tras la derrota de Rayados en casa 2-0 frente al San Luis, al argentino le dieron una oportunidad más tras el empate del América sin goles en su visita frente a los Pumas. En cuanto a la situación con Monterrey, ya se evalúan los posibles sustitutos al ex entrenador del Atlético de Madrid, siendo la primera opción un viejo conocido por la institución; Víctor Manuel Vucetich. Con el Rey Midas, los blanquiazules ganaron dos ligas; el Apertura 2009 y 2010, además de la Interliga 2010 y tres Ligas de Campeones de la Concacaf consecutivas; 2010-11, 2011-12 y 2012-13. Y en Coapa, la mencionada ruptura en el vestuario entre los jugadores azulcremas y el extécnico
CORTESÍA RAYADOS
Villarreal Sevilla R. Sociedad Barcelona
del Real Madrid, alargó una semana más su relación. Las Águilas sólo han ganado un partido en lo que va del torneo, sumado a su par de empates y cuatro derrotas que lo sitúan en penúltimo lugar de la competencia, solo por arriba de Santos que ya despidió a su entrenador, Pedro Caixinha. Otro momento destacado de la jornada fue el Puebla frente a las
GOLEO INDIVIDUAL
1. André-Pierre Gignac 2. Nélson Ibáñez 3. Victor Dávila 4. Rogério 5. Alexis Vega
Tigres Pachuca León Pumas Chivas
6 6 4 4 4
Chivas. Guadalajara ganaba 0-2 de visita al medio tiempo, pero en la segunda mitad el líder despertó y le dio la vuelta al encuentro para ganarlo 3-2./ 24 HORAS
SIN RUMBO. Pese al esfuerzo de directiva, cuerpo técnico y jugadores por enlazar triunfos para aspirar a los primeros puestos, Monterrey no contó con la fortuna para hacerlo y Javier Aguirre fue el sacrificado. Se espera que Vucetich tome las riendas.
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. Puebla 17 2. Pachuca 16 3. Tigres 16 4. Cruz Azul 13 5. Atlas 12 6. Pumas 11 7. León 11 8. Toluca 10 9. Tijuana 8
EQUIPO PTS 10. Guadalajara 7 11. Querétaro 7 12. Juárez 7 13. Necaxa 7 14. San Luis 6 15. Mazatlán 6 16. Monterrey 5 17. América 5 18. Santos 5
DXT
LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022
FOTOS CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
24
INOLVIDABLE. Además de que Nadal aumentó su legado en Acapulco, Stefanos Tsitsipas y Feliciano López redondearon la fiesta con su título de dobles y el festejo muy mexicano por parte del griego, quien terminó por poner en sus redes sociales: “¡Viva México, cabrones!”. Emmanuel se encargó de poner ambiente a la fiesta en la Arena GNP en la jornada final.
Para mí lo más importante hoy es que he ganado un torneo con prestigio dentro del mundo de tenis. Llevarme la victoria aquí significa mucho. Es increíble como las cosas cambian de un día a otro de prácticamente no poder entrenar a estar en el momento que estoy”
Rafael Nadal, tenista español
Rafael Nadal lo logró y plasmó su nombre con letras de oro en el Abierto Mexicano tras ganar la final a Cameron Norrie; iguala a Thomas Muster y David Ferrer como los más ganadores con cuatro títulos
13 4 4
ediciones
CORTESÍA ABIERTO MEXICANO
las ha ganado un tenista español: Ferrer (4), Nadal (4), Moyá (2), Almagro (2) y Clavet (1)
finales
varoniles se disputaron sin un tenista europeo (2000, 2003, 2006 y 2014)
Sloane, emperatriz en Zapopan
guerras. No lo puedo comprender”. Mientras que el nuevo número uno del mundo, el ruso Daniil Medvedev aseguró que “como tenista quiero promover la paz en todo el mundo, jugamos en diferentes países. Estoy a favor de la paz”. / 24 HORAS
CLÁSICO Y VANGUARDISTA Alfa Romeo presentó este domingo su monoplaza para la temporada 2022: el C42, bólido en la clásica tonalidad rojo y blanco, con el que Valtteri Bottas y Zhou Guanyu buscarán mejorar lo hecho la temporada pasada por el equipo. “El C42, propulsado por un nuevo motor Ferrari, es una máquina de carrera concebida para la pelea ya que los nuevos reglamentos permitirán carreras más equilibradas”, indicó el constructor italiano en un comunicado. Este bólido ya tuvo la oportunidad de probarse en la pista antes de su
presentación la semana pasada durante las pruebas de pretemporada en Montmeló (Barcelona). La escudería hace “un guiño” al pasado “recordando los diseños históricos de años pasados y la herencia de Alfa Romeo y Sauber Motorsport, con motivo de los 30 años del equipo de Hinwil en la Fórmula 1”. Es el primer auto producido en Hinwil bajo las regulaciones de tope presupuestario y para la nueva era de la Fórmula 1 que comienza en 2022. Diseñado por un equipo dirigido por el Director Técnico,
Jan Monchaux, este automóvil es una evolución radical del pasado, ya que abarca las posibilidades dictadas por el nuevo piso de efecto suelo, el paquete aerodinámico actualizado y los neumáticos de perfil bajo de 18 pulgadas. Creado por el Centro Stile Alfa Romeo, la nueva decoración le da al automóvil una identidad poderosa y re-
La tenista estadounidense, Sloane Stephens, sembrada sexta en el Abierto de Zapopan se impuso en la final ante la checa Marie Bouzkova en tres sets (75, 1-6 y 6-2) para ganar la tercera edición del torneo WTA . El público abarrotó el estadio para ver la batalla y mostró su apoyo a ambas tenistas en todo momento.
conocible. La pintura es una mezcla perfecta de los dos colores dominantes, rojo y blanco. La zona del motor está pintada de rojo, con una sección transversal en diagonal que transmite el dinamismo de la carrocería del coche. Las letras históricas de Alfa Romeo encajan en la diagonal como una referencia a principios del siglo XX, habiendo debutado en los coches de carreras de la marca en la década de 1920. De igual manera, se puede ver “Tonale”, el nombre del primer CSUV que se ha presentado recientemente. El símbolo de deportividad “Quadrifoglio” se encuentra en la parte superior, junto a la línea divisoria diagonal entre rojo y blanco. / 24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS CORTESÍA ALFA ROMEO RACING
años
tardó Muster en ganar sus cuatro títulos, mientras que Ferrer lo hizo en seis y Nadal en 18
CAPTURA DE VIDEO
Con el triunfo de Rafael Nadal por doble 6-4 ante el británico Cameron Norrie, el español se ha convertido junto a Thomas Muster y David Ferrer, como los máximos ganadores del Abierto Mexicano de Tenis, con cuatro títulos cada uno. El austriaco es el único que lo ha conseguido de manera consecutiva en las primeras cuatro ediciones del torneo. Luego, David Ferrer casi repitió la hazaña de Muster, pues aunque sí jugó cuatro finales seguidas, solo ganó las primeras tres frente a compatriotas suyos, ya que la última en 2013 la perdió frente a otro connacional al que no había enfrentado en esta situación; Rafa Nadal. La revancha llegó en 2015 siendo de nueva cuenta monarca. Finalmente Rafa es el más reciente, dio su primer paso al superar a Álbert Montañés en 2005. Ocho años después el segundo fue en la mencionada Final en la que derrotó a Ferrer. En 2020 venció al estadounidense Taylor Fritz. Y apenas este sábado, venció al inglés Cameron Norrie para sumar su cuarto Abierto Mexicano. En cuanto al conflicto que está sucediendo entre Ucrania y Rusia, Nadal dio su opinión “como ciudadano, no como tenista” al mencionar que “a estas alturas y en el siglo que estamos me parece increíble que haya