01 | Marzo | 2022

Page 1

Pomerania, chihuahua y bulldog, las razas preferidas de los ladrones para revenderlos, pedir rescate u obligarlos a pelear CDMX P. 8

EJEMPLAR GRATUITO

REINICIA EL VUELO La cinta se estrena mañana. Bruce Wayne se sumerge en las sombras de Ciudad Gótica VIDA+ P. 18

REGRESAN AL AZTECA

EXTERNAL-PREVIEW.REDD

ROBO DE PERROS

@diario24horas

HÉCTOR GUERRERO

AL ALZA,

diario24horas

@AZCARDENALES

PERFILAN DEPLORAR ATAQUES MILITARES

La NFL confirmó un juego en México este año; Cardinals será uno de los equipos DXT P. 24

MARTES 1 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2634 I CDMX

Exigen en ONU cese de agresión rusa Tras superar el veto de Rusia en el Consejo de Seguridad el domingo, la sesión especial de la Asamblea General inició ayer luego de adoptar la Resolución 377, impulsada por el embajador mexicano Juan Ramón de la Fuente; también se prevé que el Consejo exija un corredor humanitario y el cese de hostilidades, a través de una propuesta conjunta de Francia y México PÁGINAS P. 4, 14, 15, 16 Y 24

ALERTAN GOLPE A SALUD POR OLOR A GASOLINA EN ESTACIÓN DE AÑIL MÉXICO P. 5 5,508,629 CONFIRMADOS

2,524 más

CASOS ACTIVOS, del 25 al 28 de febrero

54,162

Ante la invasión de Rusia a Ucrania, los ciudadanos del mundo hemos seguido el inicio y desarrollo de la guerra a través de las redes sociales, vimos los ataques a Kiev, escuchamos los sonidos de las sirenas antiaéreas que están sonando en la capital de Ucrania y atestiguamos la destrucción provocada por los soldados rusos y la resistencia de un pueblo ucraniano que no quiere la guerra. DOLORES COLÍN PÁGINA 5

52,787

318,149

47,350 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

SENADO GASTA 32.2 MDP EN EQUIPO PARA GUARDAR DISTANCIA MÉXICO P. 3

ÉXODO UCRANIANO. La estación central de Kiev está repleta de ciudadanos que anhelan abandonar la ciudad y buscar un lugar más seguro, tras cinco días continuos de ataques perpetrados por tropas rusas. ESPECIAL

La Fiscalía identificó a una de las víctimas del fusilamiento presuntamente ligadas a La Familia Michoacana, como Alejandro G., El Pelón. La policía tardó cinco horas en llegar; localizan más de 100 cartuchos percutidos. Por la mañana, el Presidente declaró: “Ojalá no sea cierto” MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

AFP

Hallan en sitio de ejecución restos humanos y casquillos

DEFUNCIONES

40,999

63 más

MIÉRCOLES 2 DE MARZO Soleado

270C 70C


XOLO ♦ TODOS A SALVO

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Ora resulta... Ayer, el líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, salió con una respuesta de lo más inverosímil cuando los reporteros de la Cámara de Diputados quisieron conocer sus impresiones sobre el fusilamiento en la vía pública de al menos diez personas en Michoacán. “No tengo conocimiento, ora sí que estoy desinformado”, respondió antes de que terminaran de hacerle una pregunta al respecto. ¿De verdad don Ignacio no vio ayer su Twitter, no siguió la Mañanera, no le pasaron reporte de lo expresado por el Presidente? Lo cierto es que su prudencia sonó más a indolencia en un asunto que pega, otra vez, a la 4T. ¿Será?

PUBLICAN DECRETO EN EL DOF

Elimina 4T Escuelas de Tiempo Completo

Urgente refuerzo de seguridad

Cada quien sus necesidades No pocos se preguntaron ayer en San Lázaro qué cosa estaba haciendo el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla defendiendo la reforma energética cuando su estado está que arde por la violencia desatada. ¿En serio era más importante darle el respaldo a la iniciativa presidencial que quedarse a atender lo que parece realmente más urgente e importante?, una presunta ejecución de al menos una decena de personas a plena luz del día y en la vía pública, con cuerpos desaparecidos. Como dice el dicho: nadie sabe para quién trabaja. Pero los michoacanos, ellos no saben quién trabaja para ellos. ¿Será?

¿Cuál es la prioridad? Llama la atención que la Ley para regular a las Apps tecnológicas de reparto a domicilio se quiera llevar a San Lázaro, a pesar de la desastrosa experiencia de la Ley Rider en España, que dejó sin empleo a miles de repartidores; la iniciativa de la diputada morenista Lidia Pérez Bárcenas es empujada para dictaminarse, hay quien solo le encuentra una lógica política más que de regulación o recaudación. ¿Será?

CUARTOSCURO

Así como se redobló la presencia de elementos militares en Colima, de Indira Vizcaíno, desde Michoacán, donde ocurrió una masacre el fin de semana, se pedirá reforzar la estrategia de seguridad en la que participan elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional. El estado que gobierna Alfredo Ramírez Bedolla había registrado tan solo durante el mes de enero 958 delitos contra la vida y la integridad corporal, según las cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, en total, más de 3 mil 650 incidentes delictivos entre los que se incluyen homicidios, robos, secuestros, violaciones, fraudes y amenazas… ya considerarán necesario el refuerzo, o espera más datos. ¿Será?

AJUSTE. Se anunció la creación del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) para revertir “el uso discrecional o clientelar” de recursos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyo presupuesto ya no se incluyó para 2022, y se anunció la operación de La Escuela es Nuestra (LEEN). El anunció se formalizó ayer en El Diario Oficial de la Federación (DOF) y se indica que los manuales y guías sobre el funcionamiento, desarrollo, ejecución y operación del programa LEEN deberán ser publicados por las dependencias involucradas en un plazo máximo de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo. Además, se informa que los ajustes son necesarios para “revertir el manejo en los programas destinados al sector educativo que se presentaron en anteriores gobiernos, con acciones poco transparentes, con uso discrecional o clientelar”. Al respecto, la organización civil Mexicanos Primero señaló que ese decisión “viola abiertamente los derechos humanos a la educación y a la alimen-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

tación de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes”. Además, calificó la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo como una regresión gravísima e inconstitucional en el ámbito educativo la eliminación de dicho programa. Indicó que en el contexto de regreso a clases presenciales, estos planteles tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de los estudiantes. Criticó que el programa educativo del gobierno de la autoproclamada cuarta y transformación se convirtió en un plan “con fines electorales”. Según Mexicanos Primero, “aún teniendo como objetivo la mejora de la infraestructura, no tiene ningún enfoque específico que priorice la atención a los problemas que han obstaculizado o, incluso, imposibilitado un regreso a las aulas pleno”. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

El diputado federal, Santiago Creel, descartó encabezar o formar parte del bufete Creel-García Cuellar-Aiza y Enríquez, como menciona Adrián Trejo en su columna La divisa del poder, la cual titula: ¿Tu también CNBV?. El legislador asegura que el texto, publicado el pasado 28 de febrero, no concuerda con la realidad. / 24 HORAS

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Descarta Creel encabezar o integrar bufete

Mexicano que viaja a Ucrania por amor vive en el metro en medio de la guerra VE LA INFORMACIÓN


MARTES 1 DE MARZO DE 2022

BLINDAN TRABAJO DURANTE PANDEMIA

3

Gasta Cámara alta 32.2 mdp en equipo para laborar a distancia Sesiones. Desde un sistema que usa huella dactilar para que puedan votar los legisladores hasta mamparas se compraron

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Para evitar una parálisis en el trabajo legislativo durante la pandemia de Covid-19 que impidió las reuniones en lugares cerrados, la Cámara alta invirtió 32.2 millones de pesos en adquirir dos soluciones que les permitió a los senadores votar desde sus casas u oficinas a través de datos biométricos, tener reuniones virtuales y mantener distancia en lugares de trabajo. De acuerdo con el contrato SERV/DGRMSG/026/02/21 realizado entre el Senado y la empresa Accasi, a raíz de la aparición del SARS-CoV-2, en dicho recinto legislativo se implementaron diversas medidas y se privilegió el trabajo a distancia. Además, se detectó “la necesidad de contar con un mecanismo institucional para facilitar el desarrollo del trabajo legislativo de los senadores sin necesidad de que éstos se encuentren en el Salón de Sesiones”, por lo que, por acuerdo parlamentario del 1 de febrero de 2021 se autorizó “la contratación del proyecto para la implementación de la asistencia y votación biométrica a distancia dentro y

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

PROTEGIDOS. En el Senado fueron instaladas mamparas para guardar la sana distancia.

fuera de las oficinas de los senadores”. De esta manera, durante los días de sesión los senadores pudieron registrar asistencia y votación de los temas que se desahoguen en el pleno, ya sea desde sus oficinas en la sede de la Cámara alta o desde algún otro lugar al

Ojalá no sea cierto, dice AMLO sobre ejecución de Michoacán El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a esperar a que se tenga más información sobre lo ocurrido en la localidad de San José de Gracia, Michoacán, donde se reportó –mediante redes sociales– la ejecución de más de 10 personas. “Ojalá no sea cierto, ojalá no sea como lo están difundiendo”, expresó el mandatario luego de informar que la Fiscalía y el Gobierno de Michoacán le enviaron un reporte sobre que “no han encontrado cuerpos. Sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento, hay casquillos, creo unos restos, pero no los cuerpos”. El domingo pasado se difundió un video en el que un grupo de hombres armados ejecutaron a un número desconocido de personas que se encontraban en un velorio, luego de

colocarlas contra la pared, lo que el jefe del Ejecutivo criticó que se manejara en medios de comunicación debido a que –dijo– había que esperar más información. En otro tema, aseguró que sus adversarios malinterpretaron sus declaraciones sobre que se retiraría al término de su gestión. “Es parte de la manipulación que estamos padeciendo en general, es un tiempo decadente en el manejo informativo, no solo en este caso (...), hay mentiras al por mayor, notas falsas, imágenes falsas, es una vergüenza no solo es un fenómeno de México es nivel mundial”. OPOSICIÓN PIDE NO MINIMIZAR

Legisladores de oposición lamentaron que desde el Ejecutivo se minimice la presunta

interior de la República mexicana. Lo anterior, mediante el uso de huella dactilar, y para que se muestre en la pantalla del salón de sesiones las asistencias y votaciones, “protegiendo así la salud de los legisladores y del personal que se involucra en los trabajos

CRÍTICAS Ya basta de tanta pasividad y condescendencia del Gobierno federal. Es momento de emplear toda la fuerza del Estado contra quienes generan violencia contra la población”

En México hay masacres, desapariciones, secuestros y muchos delitos más. Las personas están sufriendo horrores. Negar o minimizar la realidad resulta de lo más frívolo que le he visto hacer”

MARKO CORTÉS, líder nacional del PAN

CLAUDIA ANAYA, senadora del PRI

En tanto, el también panista Damián Zepeejecución en Michoacán, y consideraron que da dijo que “la masacre en Michoacán es un México se encamina a ser un Estado fallido. verdadero acto de terror”, por lo que demandó La senadora panista Kenia López exigió una investigación. “Vamos hacia un Estado fallido, “cambiar la estrategia de seguridad para resolporque el Presidente está cediendo el poder ver el problema, no este fracaso absoluto”. El PAN hizo un llamado a Andres Manuel del Estado mexicano a la delincuencia (…) López Obrador para que presente de forma urY claramente en México las instituciones no gente un Plan Nacional Anticrimen, en el que están funcionando”. Lamentó que se desestime el hecho al seña- participen el Ejército, Marina, Guardia Naciolar que no hay cuerpos y recordó que cuando nal y todas las policías estatales y municipales, se dio la desaparición de los jóvenes de Ayotzi- con el fin de enfrentar a la delincuencia organinapa, tampoco los había. zada. / MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

El Gobierno se abre a gobernadores panistas, no al PAN TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

priori, la cita es promisoria. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tiene agendada para mañana al mediodía una reunión con gobernadores panistas. Pero si se hurga más en uno y otro lado, no hay mucho para el optimismo. El encuentro es con quienes tienen cargos de responsabilidad propia y corresponsabilidad con la Federación, pero no con el Partido Acción Nacional (PAN). Es decir, no se restablece el diálogo iniciado con la promesa de continuarlo para abordar los principales asuntos públicos de México. Eso se dijo el 13 de diciembre, cuando el

tabasqueño recibió al dirigente Marko Cortés y a los legisladores Jorge Romero, Julen Rementería y Santiago Creel Miranda. Fue éste quien insistió, mandó misivas, hizo declaraciones públicas y al final logró ese fugaz acercamiento. Después, citas pospuestas cuando los temarios estaban listos para abordarse en Bucareli y finalmente canceladas el 31 de enero. CON PÓKER CERRADO Ahora el temario es abierto pero previsible. Abierto porque podrá intervenir cada mandatario, pasar revista a pendientes, abordar temas generales y acaso encauzar soluciones. El grupo es considerable: Mauricio Vila, presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN); la chihuahuense Maru Campos, el duranguense José Rosas Aispuro, el guanajuatense Diego Sinhue, el queretano Mauricio Kuri, el quintanarroense Carlos Joaquín y el tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

del Senado”, refiere el contrato. Además, en el contrato SERV/DGRMSG/150/11/21, realizado con la empresa Sociedad CEN Systems, se adquirió una plataforma para realizar juntas virtuales, capacitación, permitir webinars y eventos masivos de hasta mil personas conectadas, además de soporte técnico y ayuda virtual. De acuerdo con el contrato, el costo de este servicio fue de 6 millones 302 mil pesos, de los cuales, 6 millones 246 mil pesos serán cargados en el ejercicio 2021 y 56 mil 684 pesos en el ejercicio 2022. Asimismo, para proteger la salud de los trabajadores del Senado durante la pandemia de Covid-19, se compraron mamparas de acrílico para escritorios y estaciones de trabajo por 2.6 millones de pesos. En el contrato ADQ/DGRMSG/112/08/20 se adquirieron mamparas frontal y/o lateral fabricadas de acrílico transparente de 3 mm de espesor para ser colocadas en escritorios y estaciones de trabajo.

En Gobernación califican la reunión como parte del trabajo encomendado a Adán Augusto López para dar trato diferenciado a gobernadores. A algunos -en especial a los morenistas- se les ha dado trato personal, pero a los opositores se les recibe en grupo. Los panistas no lo ven con optimismo moderado porque no se saben cuáles serán los resultados. -No es posible predecirlos porque a veces este Gobierno es críptico e inconsistente… Para decírtelo coloquialmente: juega con póker cerrado -comenta el diputado federal Marco Antonio Adame. Pero el diálogo siempre sirve de algo. SUERTES DIFERENTES Cosas de la política: Adán Augusto López llegó a Gobernación en un juego presidencial de muchas bandas. Se deshizo de Julio Scherer Ibarra, quien como consejero jurídico de la Presidencia se arrogó muchas funciones y enfrentó y debilitó

a la secretaria Olga Sánchez Cordero. -…no había buena relación con la secretaria de Gobernación… -destacó ayer en el sermón matutino. Sometió al Senado de la República con el envió de la ministra en retiro como presidenta -cargo manejado con lustre, por cierto- y fortaleció a Bucareli. Adán Augusto ha asumido plenos poderes y lo demuestra cuando dialoga con el Congreso, la Corte y los gobernadores. En contraste, Scherer Ibarra anda en problemas porque comienzan a aparecérsele los cadáveres dejados en los cajones de Palacio Nacional. Será tema durante mucho tiempo porque el abogado Juan Collado sí ha aportado pruebas, fechas, horas y documentos de cuanto dice. A diferencia de Emilio Lozoya, quien por lo sabido hasta ahora pretende ocultar sus corruptelas cubriéndose con el honor de otros.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

El fusilamiento de la estrategia de los abrazos CÁMARA DE DIPUTADOS

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Se garantizará autoabasto de energéticos en el país: Nahle Postura. Ante conflicto, asegura titular de Sener que Pemex y CFE están listas para cubrir la producción interna JORGE X. LÓPEZ

Debido a que se observa incertidumbre y ansiedad en la oferta de energéticos, particularmente en Europa y Asia, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que se ha tomado la decisión de garantizar primero el autoabasto en el país. “Hoy se observa una ansiedad e incertidumbre en el lado de la oferta de los energéticos sobre todo en Europa y Asia, lo que provoca una volatilidad en el mercado mundial. “Como país productor de petróleo, gas y electricidad hemos tomado la determinación de garantizar primero el autoabasto”, dijo durante su participación en la clausura de los foros de Parlamento Abierto para la

discusión de la reforma energética. Expresó que todas las naciones del mundo están actuando con cautela y tomando acciones proteccionistas. Nahle sostuvo que desde el inicio de la administración federal se ha actuado con la responsabilidad y la política energética de asegurar la producción y generación a precios justos y razonables. “Somos un país muy afortunado porque contamos con valiosos recursos naturales, recursos humanos y sobre todo, dos empresas estatales que nos garantizan la producción y abastecimiento interno de combustibles y electricidad Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, expuso la funcionaria. Por esta razón, agregó que no es conveniente “para nadie” debilitar estas empresas y dejar que el mercado sea el que sustituya las funciones del Estado en un sector estratégico como el de energía. La secretaria manifestó que antes de pre-

sentar esta reforma, el Gobierno de México tomó acciones para arreglar el sistema eléctrico y garantizar prácticas justas y benéficas para los mexicanos. En tanto, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Rubén Moreira, insistió en que no tienen una postura sobre la reforma hasta no revisar a profundidad el tema al interior de la bancada. “Así como está el texto nosotros no lo vamos a votar, y que en todo caso, nosotros tenemos interés en que la iniciativa del gobernador Fayad y de la diputada Carolina Viggiano, de ver el tema de la electricidad como un derecho humano. “Pero no hemos decidido nuestro punto, viene un espacio de reflexión, que será seguramente largo, para entonces después tomar decisión (…) tiene que actuar la política ¿qué es esto?, pues que haya discusión, que haya debate, que haya encuentros para ver puntos de coincidencias”, expresó.

SEDENA

L

a masacre en Michoacán, de la que hay videos y fotos posteriores en las que se ve a los propios sicarios limpiar la escena del crimen, representa otro duro golpe de realidad para el Gobierno de la 4T. Ni un mes ha pasado desde que la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentó sus cifras en las que destacaba una reducción de los homicidios dolosos de diciembre a enero pasado. Aquí comentamos que la reducción era marginal pero, independientemente de ello, no se podía hablar del éxito de la política de combate a la delincuencia organizada cuando decenas de comunidades lucen abandonadas por sus pobladores ante el asedio de grupos delincuenciales. Sume ahora a ello la masacre de Michoacán, puesta en duda desde la misma Presidencia de la República, más otra ocurrida ayer cerca de Puerto Escondido, en Oaxaca, en la que fueron asesinadas cinco personas. Lo de Michoacán llama la atención no solo por la decisión de las autoridades de cuestionar los hechos “porque no hay cadáveres’’, sino por toda la mecánica de la ejecución. Los sicarios tuvieron tiempo de llegar al velorio, sacar a 17 personas, ponerlas contra la pared y fusilarlos. Después tuvieron horas -¡horas!- para recoger los cuerpos, subirlos a camionetas y limpiar con agua a presión, la mayor cantidad de sangre posible. El Gobierno estatal asegura que el Gobierno municipal no envió la alerta temprana y por eso no llegaron los refuerzos a tiempo. En ese momento, de acuerdo con la información oficial, sólo había tres policías municipales que, evidentemente, estaban en desventaja numérica y de armamento. Es eso o probablemente podrían haber volteado la vista convenientemente a otro lugar. ¿Se puede en un poblado de ese tamaño ocultar una masacre de ese tamaño? ¿O haber puesto un montaje? El presidente López Obrador cuestionó que “faltaba información y ya (los medios de comunicación) lo dan como un hecho’’. Preocupa además que el Presidente haya declarado que había “evidencias del enfrentamiento’’, cuando el video muestra claramente una ejecución tumultuaria. Lamentablemente para el país la estrategia no cambia; lo que cambian son los nombres de los pueblos que se van sumando a los territorios dominados por la delincuencia organizada. •••• Por cierto, ayer el Presidente evitó hablar sobre las acusaciones que hizo el abogado Juan Collado al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. López Obrador sí fue cuestionado sobre el tema, pero utilizó media hora para hablar de todo, de la relación de Collado con Carlos Salinas (de Peña Nieto dijo “no estoy seguro’’ pese a las evidencias), de que él había pedido la reparación del daño, etcétera, para terminar responsabilizando a los medios de comunicación casi casi del diluvio. No habló de Scherer pero tampoco hizo una defensa a ultranza; se fue capoteando el tema, como cuando ocurre con un asunto que le incomoda. Respecto a la audiencia que debía celebrarse ayer con los abogados acusados por Collado, no se realizó y fue pospuesta para el próximo lunes 7 de este mes, aunque el representante de la Fiscalía General adelantó que pedirán 40 años de prisión para los litigantes que habría formado un grupo para extorsionar a gente adinerada con problemas. •••• El diputado Santiago Creel Miranda nos hizo llegar una carta en la que afirma que no tiene ninguna relación con el despacho Creel-García Cuéllar-Aiza y Enríquez, mencionado en la columna publicada ayer. Al diputado y a nuestros lectores les ofrecemos una disculpa por la imprecisión.

GABRIELA ESQUIVEL

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

PARLAMENTO. Rocío Nahle, secretaria de Energía, participó en la clausura de los foros sobre la reforma energética.

Ofrece INM refugio a los ciudadanos de Ucrania En caso de solicitarlo, México dará asilo o refugio a aquellos ciudadanos de Ucrania que hayan salido de su país ante el conflicto bélico que enfrenta con Rusia, informó Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). Recordó que hay ucranianos que residen de manera permanente en México, otros que su estancia es temporal y unos más que llegaron como turistas. Ante ello, explicó que a los que se les venció su tarjeta migratoria, les darán “una condición de 180 días renovables para que continúen en el país por las condiciones de vulnerabilidad y de posible violación a sus derechos humanos”. Y aclaró que serán tratados en consideración “tal como se merecen, darles refugio

para que estén tranquilos y puedan estar en este maravilloso país, (…) en este tipo de casos es evidente que existe una condición de asilo por la inseguridad y la guerra”, manifestó al comparecer ante la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado de la República. AL RESCATE DE PAISANOS

México aún no tiene una fecha estimada sobre la llegada de connacionales que vivían en Ucrania a territorio nacional, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Ayer, el canciller Marcelo Ebrard informó en su cuenta de Twitter, que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en Bucarest, Rumania. Mismo que según la SRE, al cierre de esta edición, permanecía en Rumanía. Además, indicó que se perfila el arribo

JORNADA. En la CDMX, ucranianos se manifestaron frente a la embajada de Rusia en México; en tanto, a Rumania arribó un avión de la FAM.

225 mexicanos viven en Ucrania de acuerdo con registros de la delegación de México en ese país

de más familias evacuadas desde Kiev, donde las embajadas en Polonia y Rumania apoyan a Olga García Guillén, embajadora de México en Ucrania, como lo instruyó el presidente López Obrador. El Gobierno de México envió un avión Boeing 737-800 para evacuar ciudadanos mexicanos afectados por el conflicto de Ucrania y Rusia. Desde el 16 de febrero comenzaron las labores de evacuación de la población mexicana al suroeste de Ucrania, donde las autoridades les proporcionaron un resguardo ante el conflicto. Mientras que en la Ciudad de México, un grupo de residentes ucranianos se manifestó frente a la embajada rusa, donde entonaron himnos patrióticos y lanzaron consignas como: “Putin asesino”, “Viva Ucrania”, las cuales hicieron eco entre los capitalinos y automovilistas que transitaban por la zona. Como parte de la protesta, los manifestantes lanzaron huevos a las instalaciones. / KARINA AGUILAR, MARCO FRAGOSO Y GIBRÁN VILLARREAL


MÉXICO

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

5

DESDE TOS HASTA CÁNCER PÚLMONAR, ENTRE LOS PADECIMIENTOS

ARCHIVO CUARTOSCURO

Advierten impacto a la salud por planta de Pemex en Añil

ACLARACIÓN. La STyPS entregará cuentas de gastos de candidatos.

Postura. Alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, reconoce la explosividad de la zona

Ordena Inai transparentar elección de petroleros

La exposición constante y prolongada al olor a la gasolina provoca afectaciones al sistema nervioso central, al corazón y a los pulmones ocasionando afectaciones a corto, mediano y largo plazo, coincidieron expertos consultado por 24 HORAS. En las inmediaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil de Pemex, vecinos reportaron que el hedor permea la zona desde que en 2019 se detectó una toma de huachicol -por la cual los vecinos fueron desalojados y ahora un tramo de la calle Añil permanece cerrado-; lo que fue constatado en recorridos realizados por este diario. “Ese tramo ya lleva cerrado años, ya casi nadie pasa por ahí por el olor a gasolina, está fuerte y quien no sepa y vaya fumando va a prender todo. O sea, hasta eso tienes que tener cuidado”, comentó un habitante del lugar. Al respecto, Bruno David Reyes, maestro en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAM, señaló que la exposición a esos olores puede alterar al sistema nervioso central, provocar cambios de humor, déficit de atención, estornudos e irritación del tejido pulmonar, tos crónica y neumonía. “Afectan el tejido pulmonar, la gasolina desplaza al oxígeno de los pulmones y las personas tendrán dificultad para respirar: (también) es una sustancia que puede generar cáncer de pulmón, una enfermedad a largo plazo”, detalló. En tanto, Jessica González, especialista de la Universidad La Salle, señaló que el contacto con ese olor puede provocar mareos, visión borrosa dermatitis, irritación en la piel o resequedad. “Al estar sensible puede entrar un microorganismo oportunista y provocar que haya una infección en

FOTOS: JOSUE PÉREZ

MARCO FRAGOSO

RIESGOS. Exposición a gases emanados de combustibles provocarán daños a la piel, tos, neumonía y en algunos casos cáncer, alertaron especialistas.

la piel; otros de los efectos son irritación en la nariz, garganta, ojos”, explicó. Ambos coincidieron en que para evitar afectaciones los afectados deberían portar cubrebocas para evitar problemas de salud a largo plazo. MONITOREO CONSTANTE

La TAR de Añil se ubica en la alcaldía Iztacalco, cuyo alcalde, Armando Quintero, manifestó que se mantiene un monitoreo semanal sobre la explosividad de la calle y como medida preventiva, se negó la autorización para que entre maquinaria a excavar, rellenar y pavimentar. “La parte peligrosa es la de la excavación. (…) pasó al tercer día de que se descubrió que había huachicoleo ahí, al estar escarbando para ver cómo estaba el tema, con un pico se generó una explosión y tuvimos dos heridos. Entonces, los niveles de explosividad no han desaparecido.

“Yo estoy en constante comunicación cada semana con la secretaría de Protección Civil de la ciudad quien negocia con Pemex, no somos nosotros directamente”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Quintero destacó que el TAR de Añil es un centro neurálgico en la operación de la capital. “No es un centro de almacenaje cualquier, es el centro de almacenaje y distribución Regional del centro de México le sur-

te una parte al Estado de México de Hidalgo de Puebla de Morelos y toda la ciudad de México”, concluyó. Este diario publicó en su edición del 2 de febrero pasado que vecinos, estudiantes y trabajadores de la alcaldía ubicada en la Ciudad de México, viven temerosos por el olor a gas, gasolina y diésel que sale de la TAR Añil de Pemex, donde hace tres meses incorporaron una planta de Gas Bienestar.

El miedo y la guerra HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

nte la invasión de Rusia a Ucrania, los ciudadanos del mundo hemos seguido el inicio y desarrollo de la guerra a través de las redes sociales, vimos los ataques a Kiev, escuchamos los sonidos de las sirenas antiaéreas que están sonando en la capital de Ucrania y atestiguamos la destrucción provocada por los soldados rusos y la resistencia de un pueblo ucraniano que no quiere la guerra. El grito desesperado del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: “Nos están dejando solos”, que todavía se escucha en todos los rincones del mundo. Un jefe de Estado que

cuando fue electo, se le cuestionaba su carrera como actor. Sin embargo, ha asumido el liderazgo para la defensa y resistencia de Ucrania. La comunidad internacional está respondiendo, lo que está dejando claro que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el propio Consejo de Seguridad deben modificar sus estructuras, acorde a los signos de los tiempos. La mayoría de los estados miembros, entre ellos México, condenaron la invasión de Rusia a Ucrania, pero el veto y el voto de Rusia dejó sin efecto la condena. Por fortuna, la embajada de México en Ucrania está bajo la dirección de una diplomática de carrera, la embajadora Olga García Guillén, que ha dado certeza a la comunidad mexicana en Ucrania; en este momento ya están por regresar a nuestro país el primer grupo de mexicanos. Las hostilidades de la guerra se notan también en las redes sociales. En los últimos días fuimos testigos de la agresión a Beata Wojna, exembajadora de Polonia en México y ac-

tualmente académica del Tec de Monterrey, que al dar su opinión sufrió ataques de la cuenta de Twitter de la embajada de Rusia en México. El repudio a la guerra se vive en diversas manifestaciones en el mundo; sin dejar de ver las que se han realizado en Rusia a pesar de que se han detenido a algunos ciudadanos rusos que no están de acuerdo con Putin en la invasión de Ucrania. La guerra nos produce miedo, por los efectos en materia económica y social. El Presidente ruso elevó la tensión, puso en alerta su fuerza nuclear.

SUSURROS 1. La ruta crítica que ha marcado el INE, avanza. Se realizarán foros de debate sobre la revocación de mandato, que se llevará a cabo el 10 de abril. Los tres foros nacionales en la Ciudad de México serán los días 25, 31 de marzo y el 3 de abril. Además de foros estatales y distritales para analizar las dos opciones de la consulta, “que se le revoque el mandato

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), determinó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) deberá dar a conocer los mecanismos de control que utilizó para medir los recursos ejercidos por cada uno de los candidatos a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. La comisionada Norma Julieta Del Río Venegas, destacó que “uno de los grandes avances legislativos, luego de la reforma en materia de transparencia aprobada en 2014, fue incorporar a los sindicatos como sujetos obligados, en tanto que ejercen recursos públicos. Las personas también pueden pedirle directamente información sobre la administración de sus recursos”. Una persona solicitó a la STyPS la versión electrónica para medir los recursos que ejercieron cada uno de los aspirantes a dirigir al sindicato petrolero, pero la dependencia negó la información y dijo que debería pedirla al Sindicato. Los comisionados revisaron diversos comunicados y boletines oficiales donde la STyPS hizo pública su activa participación en el proceso de renovación de la dirigencia sindical, por lo que sí pudo conocer, ¿cuánto gastó cada uno de los candidatos?. El Inai le ordenó a la Secretaría del Trabajo que asuma su competencia y emita la respuesta requerida. / 24 HORAS

al jefe del ejecutivo por pérdida de confianza “o que continúe en el cargo de Presidente de la República hasta el término de su mandato”. El responsable de la organización de los Foros Nacionales es Rubén Álvarez Mendiola; y se realizarán en el estudio de televisión de las instalaciones del INE. 2. El organismo NYCE, que lleva Carlos Pérez, en este primer trimestre del año mediante el Laboratorio de Ensayo de su filial NYCE en Bogotá, Colombia, iniciará con las pruebas para refrigeradores y congeladores domésticos. El mercado local de los electrodomésticos está valuado en un millón de dólares anuales, de acuerdo con la consultora Euromonitor International. NYCE Colombia empezó a operar como Organismo de Certificación de Producto y Sistemas de Gestión en 2014, y después se fortaleció con el laboratorio para brindar un portafolio con servicios integrales para fabricantes, comercializadores, importadores y distribuidores de productos eléctricos, electrodomésticos y de iluminación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

ES INCIERTA LA CANTIDAD DEL MINERAL QUE EXISTE EN EL PAÍS, INDICAN

Impulsan en Congreso plasmar blindaje del litio en Constitución JORGE X. LÓPEZ

La diputada federal Araceli Celestino Rosas (PT) presentó una iniciativa para reformar los Artículos 27 y 28 de la Constitución a fin de establecer en el máximo ordenamiento legal del país que el litio sera exclusivamente explotado por el Estado mexicano. La legisladora afirmó que el país tiene un alto potencial para la producción de litio por lo que expresó que es necesario que este mineral no se deje al libre albedrío de concesiones a empresarios extranjeros. En la propuesta de la petista se plantea establecer en el párrafo sexto del Artículo 27 constitucional que no se permitirán las concesiones de litio, ya que es un mineral que ha adquirido un valor importante a nivel global, y conforme avance el tiempo adquirirá mayor relevancia. “Los recursos que tiene el país son de los mexicanos, no de unos cuantos, ya que se han dado casos que, al concesionar a empresarios, sobreexplotan la tierra, desplazan comunidades, contaminan la tierra y no generan mejoras en las comunidades”, dijo. En cuanto a la reforma al Artículo 28 de la Constitución, la diputada federal indicó que quedará establecido que no constituirá un monopolio la función que ejerza de manera exclusiva el Estado sobre la extracción del litio.

Omar Fayad pide declarar derecho a energía limpia El gobernador de Hidalgo y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Omar Fayad, presentó ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa para que toda persona tenga derecho al acceso a la energía eléctrica de fuentes limpias. Al participar en la clausura de los foros de Parlamento Abierto para el análisis de la reforma energética enviada por el Ejecutivo federal, Fayad puntualizó que es fundamental reflexionar sobre el futuro. “¿Qué mundo queremos heredar a nuestros hijos? Durante los últimos 150 años la electrificación de la sociedad ha significado un deterioro medioambiental sin precedentes en la historia de la raza humana, y no hablo de México, hablo de todo el mundo. “Conscientes de que cada vez somos más personas en el mundo y nuestra sociedad cada vez demanda más y más energía, es necesario

“La iniciativa se puede resumir que tiene el propósito de establecer en el máximo ordenamiento legal, que el litio solo estará en manos del Estado, lo que significa, que queda salvaguardado el patrimonio de los mexicanos. “Ya que no se darán concesiones a privados, lo que garantizará que no habrá una sobreexplotación del mineral, asimismo como el Estado obtendrá los recursos que generen la venta de este mineral, se podrá

CUARTOSCURO

Equidad. La diputada Araceli Celestino consideró que con esta medida se salvaguarda al patrimonio nacional

dar un golpe de timón para que la electricidad que usamos y que seguiremos usando, sea generada de una forma limpia y, responsable con el medioambiente”, expresó Omar Fayad. Por su parte, el alcalde de Apodaca, César García Villarreal, pidió que la discusión de la iniciativa de reforma no se reduzca a una posición política o ideológica. “Pareciera una disputa entre ra-

PROPUESTA. Para mejorar el medio ambiente solicita Fayad que la generación use fuentes limpias.

paces empresarios contra defensores infalibles del interés público. Esto no es así. Una mala decisión la pagarán los más pobres y desprotegidos”, advirtió. Se pronunció por promover el diálogo para afinar el proceso de la toma de decisiones, “más aún tratándose de una materia como ésta, que tiene componentes técnicos y graves consecuencias económicas”. / JORGE X. LÓPEZ

conocer por la empresa Bacanora Lithium, la cual estima que, solo en el estado de Sonora, se podrían extraer hasta 4.3 millones de toneladas de litio. “Se siguen realizando estudios en el poblado de Bacadéhuachi, ubicado en la parte alta de la Sierra Madre Occidental en Sonora, donde se estima pudiera existir el mayor yacimiento de litio del mundo, de acuerdo con Mining Technology”, concluyó la legisladora petista.

conseguir que haya una retribución más justa en la sociedad, por ser patrimonio de cada mexicana y mexicano”, resaltó. Aseveró que según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, México cuenta con 1.7 millones de toneladas comprobadas de litio, lo que lo coloca en la novena posición mundial en cuanto a reservas de este mineral. Sin embargo, Celestino Rosas indicó que sobresale un dato dado a

Descienden contagios en últimas horas Este lunes se reportaron 2 mil 524 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumulan un total de 5 millones 508 mil 629 contagios desde que inició la pandemia; en tanto un total de 318 mil 149 personas han fallecido por esta enfermedad, de las cuales 63 fueron reportadas en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud. Ayer se cumplieron dos años del primer caso positivo en México, de una persona infectada con el virus SARS-CoV-2. La pandemia activa se ubica en 43 mil 803 personas, la Ciudad de México con 10 mil 141 casos, el Estado de México con 3 mil 595, Puebla con 3 mil 22 y Veracruz con 2 mil 864 casos son las entidades con mayor número de casos activos que registraron síntomas en los últimos 14 días. Mientras que el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales de Covid-19 se ubica en 18% y para pacientes graves que requieren un ventilador está en 12% de la capacidad instalada en centros de todo el país. Hasta ahora, se han vacunado 85 millones 192 mil 820 personas, de las cuales, 78 millones 915 mil 838 tienen un esquema completo, 6 millones 276 mil 982 tienen medio esquema y 27 millones 91 mil 785 de personas han recibido una dosis de refuerzo. México ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacuna contra Covid-19 de siete laboratorios distintos, de las cuales, hasta ahora, se han aplicado 181 millones 945 mil 907 dosis. / KARINA AGUILAR

GABRIELA ESQUIVEL

Aceleran regreso a clases en la UNAM Ante el descenso en los contagios y debido a que las condiciones epidemiológicas muestran la dispersión de la actual ola de la pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México convocó a los Consejos Técnicos para que aceleren el regreso a la actividad presencial. En las escuelas y entidades donde ya se llevan a cabo las clases podrán incrementar gradualmente el aforo en las próximas semanas. /24 HORAS

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará 40 años de prisión contra Juan Araujo, César Omar González, David Gómez e Isaac Pérez, abogados cercanos a Julio Scherer exconsejero jurídico de la presidencia de la República, por presuntamente extorsionar al litigante Juan Collado, preso en el Reclusorio Norte desde el 9 de julio del 2019 acusado por delincuencia organizada y lavado de dinero. Durante la audiencia hubo un debate en el que la defensa acusó que no había recibido la carpeta de investigación y la Fiscalía criticó que se haya autorizado que los acusados participaran vía remota, y solo entregaran datos de localización como domicilio y número telefónico para verificar que se encontraban ahí, pues no aportaba certeza sobre su ubicación. Por ello pidió al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, José Rivas que los cite de forma presencial para conocer la acusación por asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión y lavado de dinero. “Estamos ante un elevado riesgo de sustracción, estamos ante la posibilidad de que las medidas cautelares sean privativas de la

CUARTOSCURO

Pide FGR 40 años de cárcel para abogados

POSPUESTA. Cita el juez a los litigantes colaboradores de Julio Scherer para el 8 de marzo.

libertad y que ellos decidan sustraerse de la justicia... estaremos solicitando penas que son de más de 40 años de prisión”, expresó el fiscal Manuel Granados. El juez determinó aplazar la audiencia de imputación para el próximo 8 de marzo. Diversos medios informaron que Alonso Ancira, valora presentar una denuncia, tanto en México como en Estados Unidos, contra Julio Villarreal y probablemente incluya a Julio Scherer, por presunta extorsión al querer obligarlo a vender Altos Hornos de México, a cambio de su libertad. / DANIELA WACHAUF


ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

7

Aprovechan Zócalo para volar papalotes

CUARTOSCURO

Siendo una de las plazas al aire libre más grandes del país, en el Zócalo de la Ciudad de México se vio ayer a niños aprovechando el viento y la ausencia de manifestantes para volar papalotes tranquilamente, con el atardecer de fondo. /24 HORAS

EN COYOACÁN, EL MAYOR NÚMERO DE FUGAS ATENDIDAS

GAM, Cuauhtémoc y MH, las que consumen más agua ARMANDO YEFERSON

Durante 2021, las tres alcaldías que más consumieron agua en la CDMX fueron Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, de acuerdo a solicitudes de información al Sistema de Aguas (Sacmex) de la Ciudad de México. En ese mismo año, la capital del país consumió un total de 255 millones 15 mil 44 metros cúbicos de agua y se atendieron 15 mil 239 fugas del vital líquido, las cuales fueron reportadas en las 16 alcaldías de la capital. Además, en este período se registraron 58 mil 647 reportes por falta de agua en todo el territorio de la CDMX. De acuerdo a la dependencia, las cinco alcaldías con mayor consumo del líquido fueron: Gustavo A Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón e Iztapalapa, mientras que las demarcaciones con más reportes por falta de agua fueron: Tlalpan (con ocho mil 471), Coyoacán (ocho mil 333), Benito Juárez (ocho mil 96), Gustavo A Madero (cinco mil 976) e Iztacalco (cuatro mil 33). Sobre en qué alcaldías se atendieron más

RED DEFICIENTE Alcaldías con mayor número de fugas de agua atendidas en 2021, de acuerdo a Sacmex: Coyoacán:

dos mil 528

Iztapalapa:

dos mil 390

Gustavo A. Madero:

dos mil ocho

Tlalpan:

mil 693

Xochimilco:

mil 478

Miguel Hidalgo:

mil 73

fugas de agua, el Sacmex indicó que en la alcaldía Coyoacán se atendieron dos mil 528; en Iztapalapa, dos mil 390; Gustavo A Madero, dos mil ocho; en Tlalpan, mil 692, y en Xochimilco, mil 478. GABINETES DE AGUA

Para mejorar el suministro del líquido en este 2022, hasta el domingo se habían instalado cinco Gabinetes de Agua en igual número de alcaldías, con el objetivo de atender el abasto en la capital y al mismo tiempo disminuir los encharcamientos. “Los Gabinetes del Agua van a permanecer,

ATENCIÓN. En 2021 se atendieron 15 mil 239 fugas de agua potable en la CDMX, que ocasionan que gran parte del líquido se pierda.

la idea es que no solamente sea esta ocasión, sino que sigan los Gabinetes de Agua con el Sistema de Aguas y con las alcaldías, ellos tienen la obligación de seguirse reuniendo; y, en mi caso, como jefa de Gobierno, en unos dos meses, más o menos, tres meses, volveremos a hacer estas reuniones para poder ver si están operando o no”, informó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum. “Este año, pues no podemos hablar de los montos, pero sí decir que vamos a hacer obras

Violencia de género en el espacio privado TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

rradicar la violencia de género y prevenir los riesgos feminicidas requiere la identificación de los responsables de las agresiones y los espacios donde se cometen. Los datos institucionales y de organismos como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ubican

RAFAEL CARMONA Titular de Sacmex

CUARTOSCURO

Abasto. De acuerdo a Sacmex, en 2021 se registraron 58 mil 647 reportes por falta de líquido en todo el territorio de la Ciudad de México

Uno de nuestros proyectos más importantes, en términos de producción de agua de buena calidad, son los trabajos que hacemos en los pozos del Sistema Lerma, en donde hemos ingresado ya a la ciudad más de mil litros por segundo”

con claridad a los hombres como los responsables de los actos violentos, y al espacio privado, principalmente el hogar, como el sitio donde ocurren en su mayoría. Hoy sabemos, tras dos años de la pandemia de la Covid-19, que ayudó a visibilizar la violencia de género, que 90% de las agresiones son cometidas por varones y en más de un 80% por cónyuges, concubinos, novios o exparejas sentimentales. La amenaza está más cerca de lo que se pensaba y en manos de conocidos de las víctimas. Este año se han registrado 11 feminicidios en la capital nacional, una cantidad inusual si se toma como referencia la disminución del 30% que había tenido este delito en diciembre del 2021 con relación al 2019.

Uno de esos casos refleja la realidad de estos crímenes: Brenda fue asesinada en su departamento en Iztapalapa (un espacio privado) y el padre (persona muy cercana) de uno de sus hijos fue detenido en Veracruz como el principal sospechoso. Acabar con la impunidad es un compromiso expresado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ratificado desde la Fiscalía General de Justicia por su titular, Ernestina Godoy, y que se refleja en la ubicación de los responsables de cinco de los 11 feminicidios. Poner rostro a los agresores, por pequeña que pueda parecer la actitud violentadora — por ejemplo, el control en la forma de vestir, de las amistades o el menosprecio a las actividades de las mujeres—, y exhibirlos y sacarlos

muy importantes de plantas potabilizadoras, de reposición de pozos y también de sustitución de tuberías en algunas zonas y, al mismo tiempo, de rebombeos para aumentar la presión en ciertas zonas para mejorar el suministro de agua; y, al mismo tiempo, obras muy importantes alrededor del Aeropuerto para disminuir los históricos encharcamientos de esta zona”, explicó el domingo, tras instalar la mesa correspondiente a Venustiano Carranza.

de los espacios privados donde violentan, ya sea hogar o trabajo, es central en la prevención del riesgo feminicida. Los datos del Consejo Ciudadano identifican ese peligro en uno de cada cuatro reportes nacionales que recibe por violencia familiar en su Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, que en un 85% es de carácter psicológica, seguida de la física con un 72%. En el combate y la erradicación de las conductas delictivas, la tarea corre en dos pistas. Por un lado, la institucional, con estrategias y programas encaminados a la atención y prevención de la violencia de género y la protección a las víctimas. Y por el otro, la ciudadana, que desde los espacios privados permita a las víctimas contar con redes de apoyo para reportar y denunciar esas violencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

REPORTERO UNIVERSITARIO Angélica Cruz FES ARAGÓN

En la Ciudad de México, el principal motivo para el robo de perros es la reventa, el secuestro (para solicitar un rescate) y para obligarlos a participar en peleas clandestinas, de acuerdo a un estudio de Hello Safe, una plataforma de comparación de aseguradoras. En su estudio, la empresa señala que en 2012 se tuvo un registro de 55 denuncias por el robo de canes en la capital, mientras que en 2021 se realizaron 124, lo que representa un aumento de 125% comparando ambos periodos. De acuerdo a la plataforma, las alcaldías con más registros de robo de caninos serían Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa. Los delincuentes tienen preferencias entre las razas de los caninos, dependiendo la motivación final del delito. Si se trata de robo para revender al animal, encabeza la raza Labrador, seguida por el Husky y el Bulldog Inglés.

SE DISPARÓ 125% EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Roban perros para la reventa, pedir rescate y peleas ilegales En cuanto a recompensas, la preferida es la raza Pomeranian, seguida por el Chihuahua y, de nuevo, el Bulldog Inglés. Finalmente, para su participación en peleas clandestinas, va por delante la raza Rottweiler, seguida por el Pitbull y el Bull Terrier Inglés. ABANDONO

Cabe destacar que México es el país con mayor número de perros en Latinoamérica, considerando unos 18 millones, de los cuales 13 millones estarían catalogados como perros en situación de calle, es decir el 70%. La mayor parte del abandono de los caninos se da en los primeros meses del año, entre enero y febrero, derivado a que las mascotas son usadas por regalos de Navidad y posteriormente son desamparadas en las calles, registrando una tasa de entre el 45% y 50% de abandono tras las

CUIDA A TUS CANES Estos son los perros con mayor preferencia para ser sustraídos, según Hello Safe: Reventa: Labrador, Husky y Bulldog Inglés Recompensas (secuestro): Pomeranian, Chihuahua y Bulldog Inglés Peleas clandestinas: Rottweiler, Pitbull y Bull Terrier Inglés

fiestas navideñas. De acuerdo con la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, el maltrato animal se castiga con penas de entre seis meses y dos años de prisión. Además, el agresor puede ser sancionado con 50 a 150 días de multa.

CUARTOSCURO

Alerta. La alcaldía Benito Juárez encabeza el primer lugar en este delito, de acuerdo a un estudio de Hello Safe

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

CUÍDALOS. Las mascotas son parte de la familia; cuando salgan a pasear, es necesario llevarlas con correa y placa de identidad.

TWITTER SANDRA CUEVAS

TRABAJADORES. De acuerdo a sus redes, la alcaldesa Sandra Cuevas se reunió ayer con personal de Nómina 8 de la alcaldía.

Convive Sandra Cuevas con los trabajadores de limpia La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se reunió ayer con personal de Nómina 8 de la alcaldía, conformado por trabajadores de limpia, a quienes aseguró que los apoyará en sus labores comunitarias. “El día de hoy comuniqué a personal de Nómina 8 que a partir de mañana me incorporo con ellos en sus actividades para salir a barrer las calles de Cuauhtémoc. ¡Realizar labor comunitaria sin importar cargos ni funciones, las mejores acciones!”, publicó en su cuenta de Twitter. Cabe destacar que, durante el evento, la alcaldesa fue señalada de lanzar billetes de 500 pesos pegados en pelotas. A pregunta expresa de un miembro de la prensa sobre el tema, la alcaldesa señaló que se regalaron pelotas, no billetes. 24 HORAS cuestionó a la alcaldía sobre el tema, a lo que ésta respondió que la alcaldesa “no lanzó pelotas con dinero”.

AUDIENCIA POSPUESTA

Por otra parte, por segunda ocasión fue diferida la audiencia inicial para formular imputación contra la alcaldesa Cuevas por su presunta participación en los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación, ocurridos el pasado 11 de febrero, en agravio de dos mandos de la Policía Auxiliar. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que, a petición expresa de la titular de la demarcación, quien argumentó el cambio de su defensa, el juez de Control fijó como nueva fecha de audiencia el próximo 14 de marzo. Desde el 24 de febrero, la Fiscalía dio a conocer la carpeta de investigación a todas las partes, tal como lo establece el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), el cual señala que “el imputado y su defensor podrán tener acceso a [los registros de investigación] cuando sea citado para comparecer”. / ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO

Al llamar a la población a colaborar para evitar incendios forestales en la CDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la capital cuenta con más de cuatro mil 550 brigadistas del programa Altepetl y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), quienes trabajan en el combate de estos siniestros. “Invitamos a la ciudadanía a que nos ayuden a evitarlos, tenemos cuatro mil brigadistas para atender los incendios. Se espera, de todas maneras, un año con altas temperaturas y, por lo tanto, vamos a estar muy atentos a la temporada. Como ustedes saben, los incendios forestales, no solamente en términos de calidad del aire, afectan, los que ocurren en la ciudad, sino los que ocurren en toda la zona centro del país, y ahí estamos coordinados con la Comisión Nacional Forestal para poder evitar, al menos, o atender rápidamente los que se presentan en la Ciudad de México”, abundó. Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles, señaló que durante esta temporada de incendios forestales es fundamental la prevención, por lo que se debe evitar dejar plásticos duros y vidrios que provoquen un incendio a través de la luz solar, así como no arrojar colillas o encender fogatas en zonas donde hay material combustible. Robles expuso que la Sedema ha trabajado en la actualización del Protocolo de Incendios, que fue publicado en 2019 y que anualmente se revisa; en la capacitación y

Intervendrá Copred tras caso de discriminación Luego de que se difundiera que una mujer otomí fue discriminada en Casa Lamm, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, condenó el hecho y adelantó que pedirá la intervencion del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred). “Este episodio que hubo en Casa Lamm, discriminación a una compañera indígena, lo condenamos. De acuerdo con el Copred, la discriminación en la ciudad en primer lugar es por color de piel, segundo por origen

SEDEMA

Convoca jefa de Gobierno a prevenir incendios forestales

MEDIDAS. Se deben de apagar bien las fogatas y no tirar colillas de cigarro encendidas en los bosques.

aumento en el número de brigadistas, así como la adquisición de equipamiento y maquinaria para reducir el tiempo de atención. Según datos oficiales, en 2018 en la CDMX hubo 583 incendios que afectaron dos mil 200 hectáreas; mientras que en 2019, 544 siniestros dañaron tres mil 200 hectáreas; y en 2020, 590 conflagraciones afectaron mil 800 hectáreas. / 24 HORAS

indígena, tercero por ser mujer y cuarto a las personas LGBT+”, explicó. La mandataria local dijo que enviará una carta al recinto para condenar el episodio, pero descartó alguna sanción administrativa, pues explicó que las facultades del Copred son limitadas, por lo que sólo puede haber capacitación. Asimismo, Sheinbaum precisó que la víctima podría denunciar la discriminación ante la FGJ. En redes, un internauta contó que fue a Casa Lamm junto con dos hombres y una mujer otomí, quien portaba ropa de su etnia. La mujer quiso pasar al baño de clientes, pero el personal se negó y la condujeron al sanitario de la cocina. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

9

Repudian libertad a presunto feminicida Afuera del Reclusorio Oriente, mujeres y hombres de diversas organizaciones civiles protestaron contra la jueza Norma Elizabeth Marín, quien absolvió a Vincent N. tras haber sido acusado de asesinar el 4 de marzo de 2021 a Lucía Delgado Hernández. Activistas y familiares de la víctima expresaron inconformidad por el fallo. Mientras, la FGJ advirtió que apelará la decisión “insensible” de la juzgadora.

Regaña INE a 2 alcaldes morenistas La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los alcaldes Francisco Chíguil Figueroa, de GustavoA.Madero(GAM),yRaúl Armando Quintero Martínez, de Iztacalco, emitieron propaganda prohibida durante el proceso de organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En sesión de este lunes, los consejeros electorales señalaron que se trata de promoción personalizada al destacar la imagen y nombre del mandatario. Con lo anterior, señalaron, ambos alcaldes capitalinos vulneraron el principio de neutralidad de los servidores públicos denunciados en el marco del ejercicio de participación ciudadana al estar aún visibles en sus cuentas de Twitter, con lo que se incumple el cuidado que, con motivo de sus funciones, debe ser observado por cada persona del servicio público. Por lo anterior, se ordenó a Raúl Armando Quintero Martínez y Francisco Chíguil Figueroa, alcaldes de Iztacalco y GAM, respectivamente, que en un plazo que no podrá exceder de tres horas realicen las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones de sus cuentas de Twitter, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración. Lo anterior, luego de que el PAN denunció la difusión de presunta propaganda gubernamental en periodo prohibido. / 24 HORAS

Trabajadores del Faro acusan irregularidades

ARTURO ROMERO

Con mantas y actividades culturales, talleristas de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón se manifestaron en contra de presuntas irregularidades en el proceso de selección para participar en el programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC), de la Secretaría de Cultura capitalina. Los talleristas iniciaron un paro activo de labores ofreciendo actividades culturales para demostrar su descontento y apoyo a sus “compañeros violentados por la Secretaría (de Cultura)”, según dijeron durante el mitin. “Esto no es una protesta laboral, es una jornada de información”, señalaron los talleristas. Asimismo, llamaron a los “líderes administrativos” a generar conciencia, además de exigir respeto a sus labores. “La Secretaría de Cultura, el monstruo de mil cabezas, habla de comunidad sin entenderla”, acusaron los inconformes. En caravana, los talleristas recorrieron la colonia San Juan de Aragón, donde se ubica el Faro, con mantas que rezaban “no más violencia” y “derechos laborales”. Durante la marcha, los vecinos de la Primera Sección de San Juan de Aragón se acercaron a los trabajadores para demostrarles apoyo

Venimos a expresarnos. No nos vamos a quedar callados. Secretaría de Cultura: ¡Ya basta! No nos vamos a detener ni aunque nos saquen del programa” CAROLINA Tallerista expulsada del programa TAOC

ARAGÓN. Los talleristas iniciaron un paro activo de labores ofreciendo actividades culturales para demostrar su descontento.

para su causa. Los habitantes de la colonia instaron a las autoridades capitalinas a no castigar, ni bajar los sueldos de los trabajadores del Faro que se manifestaron. Además, los vecinos señalaron que “deben de dejar el proselitismo político, pues estos son los centros que deben apoyar”.

No es la primera vez, en lo que va de este año, que los facilitadores de talleres culturales protestan. El pasado 10 de enero, trabajadores se presentaron en inmediaciones de la Secretaría de Cultura capitalina para exigir condiciones dignas de trabajo. De igual forma, los manifestantes

informaron que el pasado 24 de febrero un grupo de trabajadores se volvió a hacer presente en las instalaciones de la dependencia y tras cerrar sus puertas, se entabló un diálogo con el director de Vinculación Comunitaria, Xavier Aguirre, quien se comprometió a extender los tiempos de selección para el programa TAOC. Los talleristas adelantaron que este 1 de marzo se reunirán con las autoridades de Cultura para exigir derechos laborales.

Pide Sheinbaum justicia por asesinato de cineasta La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato del cineasta Samuel Ríos y Valles, quien fue agredido con un arma de fuego al intentar huir de un intento de asalto en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Ante ello, la mandataria capitalina indicó que pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) poner todo lo necesario para la investigación y dar con los responsables. “Muy lamentable (el asesinato); estamos cerca de los familiares. De inmediato, cuando supe del caso, pedí a la Fiscalía y la Secretaría de

Seguridad Ciudadana que desplegaran, en éste como en otros casos, todo lo necesario en investigación”, destacó. Sheinbaum abundó que se esperan pronto resultados de la investigación, a la vez que señaló que debe haber justicia en el caso y se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con la alcaldía B. Juárez para que exista mayor vigilancia en el área. Según la FGJ, la agresión contra el director de cine ocurrió alrededor de las 20:30 horas del pasado viernes, cuando Ríos transitaba en su vehículo con otra persona, a bordo de una

CRIMEN. La jefa de Gobierno dijo que se apoya a la familia del director de cine Samuel Ríos y Valles, ultimado el pasado viernes en un intento de asalto.

GOBIERNO CDMX

PROMOCIÓN. Chíguil y Quintero emitieron propaganda ilegal a favor de AMLO.

VECINOS DE ARAGÓN LES MUESTRAN RESPALDO

Queja. Se manifestaron contra el proceso de selección para participar en el programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios

ARTURO ROMERO

FOTOS: CUARTOSCURO

/ 24 HORAS

camioneta tipo Jeep gris en calles de la colonia Del Valle. Los pasajeros fueron interceptados sobre Eje 7 Sur y Avenida Gabriel Mancera por un par de sujetos que habrían intentado asaltarlos. Al intentar huir, el cineasta resultó herido por un disparo de arma de fuego y falleció luego de ser trasladado a un

hospital. Asimismo, la dependencia indicó que el nosocomio realizó la notificación médico legal respectiva, por lo que el MP adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en B. Juárez inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: JOSUE PEREZ

MARTES 1 DE MARZO DE 2022


10

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

BUSCAN LOS CUERPOS TAMBIÉN EN JALISCO

Confirma Fiscalía ejecución en Michoacán; identifica a 1 ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BREVES

DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ

ACAPULCO, GUERRERO

QUADRATÍN

Balean a excandidato del PAN a regidor

El excandidato a regidor por el PAN, Juan Carlos Brito Morán, fue asesinado a balazos en plena Costera Miguel Alemán, de Acapulco, Guerrero. El hecho ocurrió aproximadamente a las 6:30 horas, en la entrada del Gym Condesa. De acuerdo con un reporte oficial, la víctima era perseguida y corrió hasta el gimnasio para tratar de refugiarse; sin embargo, fue ultimada a la entrada. Al lugar acudió el Ejército, la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía para las diligencias correspondientes. / QUADRATÍN

OAXACA

Ejecutan a 11 personas durante el fin de semana Este fin de semana fueron ejecutadas 11 personas en Oaxaca, tres de ellas mujeres. En Santa María Colotepec, el domingo un grupo asesinó a cinco hombres, y en Cacahuatepec fue un joven, quien salía de un baile. En Juchitán, murieron tres personas en hechos distintos -una mujer-. En Chahuites, Irma fue ultimada en un local, y en Tenango, una anciana con arma blanca, en su domicilio. Mientras, el sábado, José R fue ejecutado con arma de fuego, en Santa María Huatulco. / ADN SURESTE

La Fiscalía General de Michoacán identificó a una de las víctimas del ataque armado que se perpetró y grabó el domingo pasado en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, como Alejandro G, El Pelón, presunto miembro de un grupo criminal de Jalisco, y quien velaba a su madre, Elisa B. En mensaje a medios, el fiscal Adrián López Solís detalló que las investigaciones apuntan a que varios cuerpos -supuestamente 17- fueron retirados del lugar en camionetas. Reiteró que personal ministerial encontró unos 100 cartuchos percutidos calibre nueve milímetros, 7.62, 5.56 y 45 mm. “Al llegar al lugar no se localizaron víctimas; sin embargo, se detectó que el piso estaba recién lavado, además se localizó una bolsa que contenía restos de masa encefálica que se embaló para su análisis, y otra más que contenía envases de productos de limpieza”. Comentó que pasadas las 18:00 horas se detectó en redes sociales el video donde se observa el ataque -que habría sido entre las 15:00 y las 15:30 horas- mismo que “se toma como una agresión criminal, por lo que se inicia carpeta de investigación” y se envió personal de seguridad al lugar, ubicado a 45 minutos de la sede regional de Jiquilpan. Las personas que presuntamente fueron ejecutadas junto con Alejandro G, serían integrantes de la Familia Michoacana y asistían al funeral. El fiscal resaltó que se presume que la agresión fue cometida por un rival de El Pelón, pues “mantenían rencillas por la desaparición y homicidio de familiares, lo que se atribuían de manera recíproca”. López Solís destacó que quienes participaban en el velorio fueron obligados a ingresar a un domicilio, para limpiar el lugar y -presumiblemente- subir los cuerpos a las camionetas en las que se los llevaron. Por último, justificó que la tardanza del reporte se debió a la omisión de tres policías municipales que se encontraban de guardia en el poblado. EFECTIVOS LLEGARON 5 HORAS DESPUÉS

Por su parte, el edil de Marcos Castellanos, Jorge Luis Anguiano, dijo en el noticiario de

Lo correcto y lo conveniente LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

L

a terrible situación en Ucrania evoca a Erich Maria Remarque, autor de Sin novedad en el frente (1929), un libro calificado de neutral pero que representa la novela antibélica después de la Primera Guerra Mundial y retrata las atrocidades de la guerra. En los últimos días, se ha hecho patente la necesidad de que permeen las ideas del escritor alemán, en lugar de la literatura sobre estrategias militares. La invasión rusa en territorio ucraniano ha tenido efectos colaterales en distintos ámbi-

tos, por ejemplo, en la conectividad a internet (particularmente en las regiones del sur y del este). Por lo cual, el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, se dirigió a Elon Musk para pedirle que proporcionara estaciones Starlink a Ucrania. El fundador de SpaceX confirmó que se activó internet satelital en dicho país y que enviaría un mayor número de terminales en señal de apoyo. Otras muestras de solidaridad son las transfusiones de sangre en Polonia. En medio de la tragedia se han observado desplazamientos forzados en varias zonas. Los datos oficiales de la ONU reportan que cerca de 100 mil personas huyeron de sus hogares en Kiev a fin de encontrar un refugio en el extranjero tras el ataque ruso. Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, solicitó abrir las fronteras para las personas que buscan seguridad y protección.

Al límite de la inseguridad La ejecución de al menos una docena de personas en San José de Gracia, Michoacán, se registró en un poblado limítrofe con municipios de Jalisco como el pueblo mágico de Mazamitla o La Manzanilla, donde se anunció el refuerzo de la seguridad

20 camionetas habrían integrado el convoy que participó en el ataque

Lago de Chapala Petatán Teocuitatlán

Manzanilla

JALISCO

MICHOACÁN

San José de Gracia

San Diego Mazamitla

Concepción de Buenos Aires

N

5 horas después de la ejecución arribaron efectivos estatales y federales 22 policías municipales hay en Marcos Castellanos, que cuenta con 15 mil habitantes, dice el edil

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ACUMULA ATAQUES

235 atrocidades acumuló Michoacán en 2021: masacres, fosas

clandestinas, mutilación, torturas, entre otras, de acuerdo con Causa en Común

33 más se reportan tan solo en enero de 2022, de las cuales 5 fueron masacres, según el estudio Eventos de extrema violencia en México

ESPECIAL

Hechos. El Pelón habría muerto en el “fusilamiento”; fuerzas federales y estatales llegaron cinco horas después del ataque, según el edil

Se obtuvo también información de que Alejandro G. y otro sujeto cuya identidad nos reservamos(...) mantenían rencillas por la desaparición y homicidio de familiares”

FUSILAMIENTO. Al menos una docena de personas habrían sido ejecutadas este domingo, durante el velorio de la mamá de un presunto criminal.

ADRIÁN LÓPEZ SOLÍS Fiscal de Michoacán

Joaquín López Dóriga que era un convoy de unas 20 camionetas, por lo que solicitaron apoyo de autoridades estatales y federales, quienes llegaron hasta las 20:00 horas. Afirmó desconocer cuántos muertos hubo, porque se replegaron e indicó que actualmente cuentan con 22 policías en la alcaldía, la cual tiene 15 mil habitantes. En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que la búsqueda de más evidencias se extendió a Jalisco, con quien se trabaja de forma conjunta. Entrevistado en la Cámara de Diputados,

donde acudió a la clausura del Parlamento Abierto para la discusión de la reforma energética, refirió que la Fiscalía michoacana analiza los videos y que hay indicios de que los hechos ocurrieron entre las 15:00 y las 15:30 horas, pero el reporte lo recibieron tres horas después. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que fue reforzada la seguridad en municipios colindantes como Concepción de Buenos Aires, Manzanilla y Mazamitla, este último, pueblo mágico y lugar de recepción de mucho turismo.

El Pentágono ha evaluado la posibilidad de reforzar a los miembros de la OTAN con tropas estadounidenses ubicadas en Europa —alrededor de mil efectivos en cada país—. Entre los aliados que están considerando aceptar los despliegues sobresalen Bulgaria, Rumanía y Hungría. De primera mano, conozco gente en Bielorrusia que se encuentra temerosa y preocupada por las sanciones que su nación podría recibir en virtud de la cercanía de su régimen —que respalda a Putin—. Recordemos que este es un tema de mandatarios, que no goza de la aceptación de la población en general. La expulsión de determinados bancos rusos del sistema de pagos SWIFT forma parte de las medidas que han discutido la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos; sin embargo, esta acción podría impactar de manera negativa a las economías de occidente. Algunos la han denominado “la opción nuclear”, dado que supondría un duro golpe para el Kremlin. Cabe precisar que el SWIFT, con sede en Bélgica, es empleado por más de 11 mil enti-

dades bancarias en más de 200 países, facilitando el flujo comercial a nivel internacional. Asimismo, transmite más de 40 millones de mensajes al día, informando a los usuarios cuando sus pagos se envían o los reciben. Se estima que más de 1% de las transacciones son rusas. Numerosas veces, en geopolítica y política exterior, lo correcto no es lo conveniente. Todo depende del espejo a través del cual lo valoramos. En pleno 2022, la sinrazón de la guerra y de las pulsiones de muerte deberían ser asuntos reprobables e inadmisibles. O el cantautor español, Luis Eduardo Aute, estaba en lo cierto: “Siglo XXI, el hombre ha muerto(…)”. ¿Será lo conveniente, y no lo correcto, lo que no hacemos?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

KARINA AGUILAR

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, por lo que deberá derogarse del Código Penal de Veracruz. En su sesión de ayer, la Sala Superior discutió el proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y determinó invalidar tres de las cuatro fracciones del artículo 331, que castigaban con hasta siete años de prisión el delito de ultrajes a la autoridad, así como el 371 en su segundo párrafo del Código Penal estatal, que establecía penas de hasta 15 años de prisión a quien vigilara o comunicara cualquier información sobre las acciones de las policías estatal o municipales. Con diez votos a favor, los ministros consideraron que la tipificación de dicho delito vulnera el principio de taxatividad, es decir, es impreciso o ambiguo, lo que además violenta los principios de libertad de expresión y derecho a la información. CELEBRA MONREAL RESOLUCIÓN

El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, celebró

PRESENTARÁ GOBERNADOR DE VERACRUZ NUEVA INICIATIVA AL CONGRESO LOCAL

Declara SCJN inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad DECISIÓN JUSTA

ARGUMENTO. El máximo tribunal del país señaló que el delito de ultrajes a la autoridad violenta la libertad de expresión y el derecho a la información.

la resolución de la SCJN, la cual calificó de “justa y correcta”. “La @SCJN declaró la inconstitucionalidad del artículo 331 del Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad; decisión justa y correcta. Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”, escribió en Twitter. Desde hace algunos meses, el se-

CUARTOSCURO

Sentencia. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la disposición incluida en el Código Penal estatal era imprecisa

11

UNA LUZ DE ESPERANZA

1,033 personas

200 reos podrían obtener su libertad, si solici-

fueron acusadas por el delito de ultrajes a la autoridad, de las cuales 500 quedaron en prisión

tan el beneficio tras la resolución de la Suprema Corte

nador de Morena había denunciado la ilegalidad de este delito y pidió al Ejecutivo local y los poderes Judicial

y Legislativo, su derogación. En tanto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez,

El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la decisión de la SCJN es “justa y correcta” y ahora seguirá en la lucha para que se liberen a todas las personas que están privadas de su libertad por ese delito, en Veracruz.

adelantó que enviará al Congreso del estado una iniciativa de ley, con una redacción diferente, para “que no exista ese vacío legal”, ante la importancia -enfatizó- de que se siga penalizando la agresión violenta a policías. Detalló que podrían quedar libres alrededor de 200 presos, de un total de mil 033 personas acusadas de dicho delito, aunque no todas están privadas de la libertad.

DESAPARECIDO. Desde el 1 de febrero pasado se desconoce el paradero de Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis.

análisis de llamadas o conectividad del teléfono de El Mijis, se conoció que el 3 de febrero, cerca de la 1:00 horas, se registró un accidente automovilístico en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, en los límites de NL y Tamaulipas, por lo que equipos multidisciplinarios investigan el hecho. Explicaron que peritos de la GN realizan exámenes en antropología, identificación humana y genética, y una vez que concluya la investigación de las instituciones involucradas se comunicarán los resultados directamente a la familia. / 24 HORAS

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, refrendó su compromiso de garantizar la seguridad de las familias de la entidad y afirmó “nosotros no vamos a bajar la guardia, ni hoy, ni mañana, ni nunca, es una prioridad de nuestro Gobierno”. Al participar en la sesión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se establecieron y fortalecieron planes en la materia en la franja fronteriza de la entidad, el mandatario dijo que su administración continuará actuando con firmeza, determinación y, sobre todo, con responsabilidad para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan cuidar y proteger a los habitantes tamaulipecos. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Gerardo Peña Flores, informó que se

@FGCABEZADEVACA

Ratifica Tamaulipas acciones vs. crimen

PLAN. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en la sesión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

mantiene estrecha colaboración con diferentes corporaciones policiacas y de inteligencia, lo que ha permitido el aseguramiento e identificación de objetivos prioritarios en comisión de delitos de vandalismo a infraestructura estatal, como las cámaras de vigilancia, además de otros como posesión de armamento, droga y vehículos. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Las fiscalías generales de Justicia de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas informaron que, de manera coordinada, investigan la desaparición de Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis, ocurrida el 1 de febrero pasado. En un comunicado, detallaron que, tras tener conocimiento de los hechos, han realizado varias investigaciones para lograr su localización, entre ellas diversas solicitudes de información a centros hospitalarios, de detención, hoteles, y bases de datos institucionales, así como en todas aquellas instituciones públicas y privadas que pudieran tener datos. Precisaron que, junto con la Guardia Nacional, las comisiones Nacional de Búsqueda y de Tamaulipas, la Coordinación Nacional Antisecuestro y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro tamaulipeca llevaron a cabo operativos en brechas y carreteras limítrofes entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entre el 14 y 18 de febrero pasados. Asimismo, indicaron que derivado del

QUADRATÍN

Investigan 4 fiscalías caso de El Mijis

Alumnos de la UAEM exigen más seguridad Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Los Uribe, protestaron contra la inseguridad que prevalece en las inmediaciones de las instalaciones escolares. Denunciaron que han sufrido asaltos y hasta intentos de secuestro, desde que regresaron a clases presenciales a principios de febrero. Indicaron que el resguardo que realizan la policía municipal, estatal y Guardia Nacional solo es por unas horas y después se van. / CUARTOSCURO


ESTADOS

12

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

BLOQUEAN LA VENTA DE BOLETOS A LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

ANTE EL CONFLICTO

Cierra Rusia su espacio aéreo y afecta llegadas a Quintana Roo

Buscan ucranianos refugio en Cancún A cinco días de la invasión de Rusia a Ucrania, turistas de este último país que visitan Cancún externaron ayer su interés por obtener refugio y regularización migratoria, ante el miedo de retornar a su nación. Un total de 17 personas acudieron a recibir informes brindados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en el destino. Del total, seis pidieron iniciar trámites para solicitar refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), aunque otros se manifestaron indecisos en realizar el papeleo. Hasta la fecha, de acuerdo con Naciones Unidas cerca de 15 mil ucranianos han abandonado su país y huido hacia Polonia, Moldavia y otros países colindantes. / RICARDO

Conexión. Debido a restricciones de la UE, suspendieron la venta de viajes a AL y el Caribe

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

HERNÁNDEZ- 24 HORAS Q. ROO

24 HORAS QROO

A pesar de que Cancún era el destino que mantenía vuelos directos con Moscú, las restricciones del uso del espacio aéreo de la Unión Europea para los aviones rusos obligaron a los operadores turísticos a suspender la venta de los viajes a América Latina y el Caribe, informó la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR, por sus siglas rusas). Por lo tanto, este lunes, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional de Cancún, mantuvo en sus reportes diarios las operaciones de vuelos a Moscú, por la compañía Aeroflot. “En los sistemas de reserva de los operadores turísticos dejaron de estar disponibles los viajes para todas las fechas -a partir del 28 de febrero- a República Dominicana, México, Cuba, Venezuela”, informó un comunicado citado por Sputnik.

Además, indicó que el cierre del espacio aéreo de los países europeos y de Canadá se convirtió en un “obstáculo insuperable para los vuelos transatlánticos de las compañías aéreas rusas, incluso a los países abiertos”.

“De acuerdo con los cálculos del servicio analítico de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), en total en el extranjero ahora se encontrarían más de 150 mil turistas rusos, y en aquellos países donde ahora hay problemas con

Firma Edomex acuerdo educativo con Francia deció la visita al Edomex del embajador francés, Jean-Pierre Asvazadourian, así como el intercambio de experiencias, de conocimiento y la coordinación de acciones entre ambas instancias. Como parte del convenio en materia educativa, firmado por la Secretaría de Educación estatal y la embajada de Francia, se iniciará con un programa piloto en el que jóvenes del Conalep número 238, ubicado en el municipio de Tecámac, podrán aprender dicho idioma. Cabe señalar que el acuerdo alcanzado es considerado como estratégico dada la importancia que tiene el país europeo en el sector ae-

la salida de los turistas a Rusia (Europa, países del Caribe, Estados Unidos y otros), más de 27 mil”, precisa. En un comunicado conjunto, la agencia rusa del transporte aéreo Rosaviatsia y la estatal de turismo, Rostourism, informaron que las au-

CONVENIO. El gobernador Alfredo del Mazo agradeció la visita de embajador Jean-Pierre Asvazadourian.

ronáutico, por lo que se contempla que el modelo pueda ser replicado en distintas carreras. Asimismo, este instrumento de intercambio ha sido firmado por los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Yucatán. / 24 HORAS

Francisco N, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), tiene un proceso en contra, por lo que quedó detenido el pasado viernes, confirmó el gobernador Miguel Barbosa. Sin dar mayores detalles sobre el caso, el mandatario poblano explicó que solamente sabe que hay una investigación por delitos financieros en su contra y que se están siguiendo las etapas del proceso correspondiente. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó, en su cuenta de Twitter, que Francisco N fue aprehendido en un domicilio del fraccionamiento La Vista Country Club, de San Andrés Cholula, por hechos presuntamente relacionados con el delito de operacio-

Regalazo en el Congreso del Edomex ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

D

onde al parecer no les ha llegado la austeridad republicana es en el Congreso del Estado de México, pues los diputados y diputadas se recetaron un incremento de 37% en la dieta que reciben mensualmente; con este aumento su salario bruto pasó de casi 109 mil pesos a 149 mil 600, y al año estarán recibiendo 1.7 millones de pesos. Pero eso no es todo, pues también hay que agregar el aguinaldo y las prestaciones a que por ley tienen derecho, además de los 70 mil

RECUENTO

En 2020, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) recibió 23 mil 109 visitantes, incrementando su participación a 60 mil 37 en 2021, con un crecimiento de 159.8%. La derrama por este flujo de turistas alcanzó los 22 millones 920 mil dólares en 2020, y 66 millones 651 mil dólares el año pasado, un incremento de 190.8%.

Confirman detención de auditor GOBIERNO DEL EDOMEX

El Gobierno del Estado de México y la embajada de Francia en México firmaron ayer un convenio de cooperación para que jóvenes mexiquenses puedan aprender el idioma francés en escuelas públicas de educación media superior y superior de la entidad. En reunión de trabajo, en la que participaron representantes de la sede diplomática y funcionarios estatales, el gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó que el acuerdo permitirá que los estudiantes mexiquenses tengan una preparación integral, donde los idiomas y la oportunidad de experimentar un intercambio académico son piezas centrales. Asimismo, el mandatario agra-

PAUSA. Cancún mantenía la conexión aérea directa con Moscú, tras el inicio del conflicto bélico.

toridades trabajan para organizar el transporte de los rusos de los países europeos.

pesos que reciben cada mes para cubrir los gastos de sus oficinas distritales. El incremento en las dietas de los legisladores mexiquenses se dio a pesar de que, a finales del año pasado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Maurilio Hernández, aseguró que, debido a la reducción de 43 millones de pesos aplicado a la Legislatura, no habría aumento alguno; sin embargo, éste se dio a la callada. Pero eso sí, hace apenas unos días el mismo titular de la Jucopo anunció una serie de medidas para los trabajadores en general, con el fin de contener el gasto en el Congreso, que incluyen, entre otras cosas, la suspensión de contrataciones o promociones de nivel, así como el pago de horas extra y el consumo mínimo de materiales, útiles y enseres de oficina. No cabe duda que en el congreso mexiquense aplican la máxima de hágase la austeridad, pero en los bueyes de mi compadre…

C D M X CO NC LU Y E VAC U NAC I Ó N. VA POR RECUPERACIÓN ECONÓMICA Extraordinaria labor del Gobierno de la Ciudad de México que comanda Claudia Sheinbaum, al concluir con éxito la vacunación a adultos contra el Covid-19, lo que ubica a la capital del país como una de las urbes con el mayor número de personas inmunizadas a dos años de que se registró el primer caso de coronavirus. Con este avance, que permite un control sobre la pandemia, el siguiente objetivo de la administración capitalina es consolidar la recuperación económica, a través del regreso presencial de todos los sectores productivos, incluidos oficinas, universidades y escuelas, así como las actividades recreativas. A poco más de un año de que comenzó el proceso de vacunación, el Gobierno de la ciudad ha suministrado más de 20 millones y medio de dosis a casi 8 millones de personas,

nes con recursos de procedencia ilícita. Además, el funcionario se encuentra separado temporalmente de su cargo, ya que también enfrenta una denuncia por violencia familiar en contra de un menor, hijo de su pareja. La semana pasada, el Congreso estatal recibió la notificación formal sobre la vinculación a proceso de Francisco N, la cual fue notificada mediante un oficio enviado por el juez de Control de la Región Judicial Centro Poniente. Entre las medidas cautelares que se le dictaron fue no acercarse a la víctima, firma periódica y dejar el domicilio en el que vivían juntos. / 24 HORAS PUEBLA

y aunque solo 72% de ese total cuenta con las tres aplicaciones, el Gobierno central cuenta con las vacunas suficientes para atender a los capitalinos que, por alguna razón, no han concluido su esquema. Y aunque el fin de la pandemia aún está lejano, el regreso a una nueva normalidad está próximo a convertirse en realidad. REVÉS DE LA CORTE A CUITLÁHUAC GARCÍA No había pasado ni un minuto de la decisión, cuando el senador Ricardo Monreal escribió en sus redes sociales: “La @SCJN declaró la inconstitucionalidad del artículo 331 del Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad; decisión justa y correcta. Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que estén privadas de su libertad por este ominoso ilícito”. El próximo objetivo es la libertad de José Manuel Del Río Virgen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MARTES 1 DE MARZO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

… Y CONSEJO DE SEGURIDAD PEDIRÁ CESE DE HOSTILIDADES

Asamblea especial de la ONU deplora agresión militar rusa Sociedad. México y Francia promoverán que se avale la activación de un corredor humanitario sin obstáculos en Ucrania, así como la protección de civiles

NO CONFRONTAR A LOS BLOQUES

No vale la pena otra Guerra Fría: China “No hay nada que ganar con una nueva Guerra Fría”, aseguró el embajador de China ante la ONU, Zhang Jun, al tomar la palabra ayer en la Asamblea General de la organización. “La Guerra Fría ha terminado hace tiempo. Esa mentalidad, basada en la confrontación de bloques, debería abandonarse. No hay nada que ganar”, aseguró Zhang. En su breve pero contundente discurso, el representante chino llamó a respetar la soberanía y la integridad de todos los países. /AFP

RECURSOS LEGALES En sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Rusia insistió ayer en defenderse por la invasión a Ucrania, mientras que una gran mayoría de los 193 países se pronunciaron a favor de votar, entre hoy y mañana, una resolución que deplore su agresión militar. El texto, impulsado por los europeos en coordinación con Kiev y el patrocinio de más de 70 naciones, es similar al presentado en el Consejo de Seguridad el viernes pasado y rechazado por un veto de Rusia. Reclama el retiro inmediato de las tropas rusas de Ucrania y el fin de los combates. Para el embajador de Albania ante la ONU, Ferit Hoxha, la relevancia de la propuesta ayudará a prevenir futuras incursiones: “¿Quién será el próximo país en ser invadido?”, inquirió. La sesión especial abierta de forma permanente se logró luego que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara el domingo convocarla, invocando la resolución 377 (Unión pro paz) del organismo. A esta sesión se convocó a los 193 Estados miembros de la organización. La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante con el apoyo de una mayoría en el Consejo (11 de 15), incluyendo a México, a través del embajador Juan Ramón de la Fuente. “El Consejo no pudo cumplir con su mandato y adoptar las medidas necesarias que permitieran poner fin a los actos de agresión en contra de Ucrania y restablecer la paz y la seguridad internacionales. Por eso, México reitera hoy su rechazo al llamado derecho de veto”, insistió ayer De la Fuente durante su participación. “¡Basta ya! Los combates deben cesar”, expuso el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ayer en la apertura de la sesión. Ahora, se espera que representantes de más de un centenar de países desfilen por la tribuna hasta mañana miércoles, cuando la Asamblea General debería votar la nueva resolución, una en la que “deplora en los términos más fuertes la agresión de Rusia contra Ucrania”, luego de que se cambiara el término “condena” inicialmente propuesto, según comprobó la agencia AFP en el borrador. Asimismo, Francia convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para llevarse a cabo entre este lunes y hoy martes,

Resolución 377 A (V), que recibió el título de “Unidos por la paz”. El 3 de noviembre de 1950, la Asamblea General aprobó la resolución 377 A (V)

Fue respuesta a la estrategia de la URSS de bloquear al Consejo de Seguridad

La sección A prevé que el Consejo puede caer en no mantener paz y seguridad debido a un veto

En esos casos es cuando la Asamblea General toma posesión del asunto en sesión especial de la AG

Si la Asamblea no está en sesión, puede reunirse en sesión extraordinaria inmediatamente

EQUIPO. Vista general de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la sede de la ONU, en Nueva York, ayer. Se inauguró una sesión especial de emergencia de la Asamblea General para discutir la invasión de Rusia a Ucrania, con un minuto de silencio por las víctimas.

Y abre carpeta la Corte Penal Internacional El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció ayer la apertura “lo antes posible” de una investigación sobre la situación en Ucrania mencionando crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Estoy convencido de que existe una base razonable para creer que se han cometido supuestos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Ucrania desde 2014”, declaró el fiscal Karim Khan. Expresó su preocupación por los acontecimientos y pidió respetar el derecho internacional humanitario. “Dada la expansión del conflicto en los últimos días, es mi intención que esta investigación incluya también cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi oficina y que sea cometido por cualquiera de las partes en cualquier lugar de Ucrania”, agregó. Ucrania no firmó el Estatuto de Roma, el tratado internacional que creó la CPI, pero reconoció la competencia del tribunal para crímenes en su territorio. La predecesora de Khan, Fatou Bensouda, declaró en diciembre de 2020 que, desde 2014, se ha cometido en Ucrania “una amplia gama de conductas constitutivas de crímenes de guerra”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Que cesen de inmediato las hostilidades y que se canalice con la urgencia debida la ayuda humanitaria que está siendo cada día más necesaria a favor de la población civil afectada. México y Francia presentarán un proyecto de resolución al respecto ante el Consejo de Seguridad” JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Embajador de México ante la ONU

CUARTOSCURO

14

Diálogo en Bielorrusia revive Crimea ENVÍA UNA CARTA

Zelenski pide ingreso a la Unión Europea El mismo día de las primeras negociaciones entre los protagonistas del conflicto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió formalmente la adhesión de su país a la Unión Europea para ser admitido inmediatamente. “Los ucranianos han mostrado ser una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel”, declaró después el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

con el objetivo de adoptar otra resolución propuesta conjuntamente con México a favor del “cese de hostilidades”, “la protección de civiles” y que permita la llegada de ayuda humanitaria “sin obstáculos”. Desde que inició la invasión, Rusia esgrime la “legítima defensa” prevista por el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas.

Sin optimismo, la delegación ucraniana acudió a la cita para las negociaciones que se llevarían en Bielorrusia, con miras a detener la guerra pero sin ceder “un solo palmo de su territorio”, como lo habría declarado el presidente Volodímir Zelenski el fin de semana. Pero el hombre al frente del Kremlin puso nuevas condiciones para la resolución de conflicto. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, puso sobre la mesa viejas rencillas y exigió a Francia, actual jefe rotativo de la Unión Europea, el reconocimiento de la península de Crimea como parte del territorio ruso. El mandatario subrayó, de forma paralela a la reunión con sus delegaciones, que la resolución del conflicto “era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición”, se-

NUEVA PROPUESTA DE MÉXICO

Para que no se repitan los hechos del pasado viernes en el Consejo de Seguridad, México demandó ayer que los miembros permanentes se abstengan de usarlo ante situaciones en las que estén directamente involucrados o “frente a situaciones de atrocidades masivas”, subrayó el embajador De la Fuente, “es

gún el Kremlin. Mientras unos y otros hablaban, la segunda ciudad de Ucrania, Járkov, enfrentaba el asedio de los rusos. Ahí se produjeron enfrentamientos entre ambas fuerzas, y las autoridades locales dieron cuenta de al menos 11 civiles muertos en bombardeos rusos. Las delegaciones de Moscú y Kiev estuvieron reunidas durante varias horas en la región de Gómel, en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, y regresaron luego a sus capitales para consultas. “Las partes establecieron una serie de prioridades y cuestiones que requieren algunas decisiones”, señaló el jefe negociador ucraniano, Mikhailo Podoliak. Al término de la reunión, ambas comisiones acordaron una segunda ronda de pláticas, con fecha por definir. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

necesario restringir el recurso al veto en tales circunstancias”. “Creemos también, en aras de la rendición de cuentas, que la Asamblea General debe disponer de un mecanismo que permita que sea convocada en forma automática sin mediar voto alguno cuando se produzca un veto en el Consejo”, agregó. /CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO


MUNDO

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

15

Éxito del litio en Chile, sin ‘gol’ de Piñera

DESCARTA PRESIDENTE DE EU PELIGRO PARA EL MUNDO

Minimiza Biden amago nuclear mientras tropas rusas rodean Kiev Ante las recientes amenazas de Vladímir Putin sobre poner en alerta una respuesta nuclear, surgen dudas sobre la capacidad destructiva de los artefactos, además de las mejoras tecnológicas que han recibido con el tiempo.

Bomba guiada Las de hoy son artefactos equipados para maniobrar durante su descenso en caída libre, mejorando su puntería al ser guiadas via satélite o láser. Útiles para alcanzar estructuras y causar graves daños colaterales.

La versión estratégica (B61 modelo 7) tiene cuatro opciones de rendimiento, con un máximo de 340 kilotones

Misil B61-12

Mientras se camina en la pista del diálogo, hay otras dos vías que tampoco dejan de avanzar en el conflicto UcraniaRusia: la militar, con tropas rusas rodeando la capital, Kiev, y la de las sanciones económicas que aplican los países a la nación de Vladímir Putin. Los países occidentales y Japón decidieron excluir a muchos bancos rusos de la plataforma interbancaria Swift, en tanto que Estados Unidos prohibió ayer todas las transacciones con el Banco Central ruso con efecto inmediato, en coordinación con varios aliados, una decisión secundada por Canadá, país que además prohibió toda importación de crudo ruso. La decisión limitará fuertemente la capacidad de Moscú de utilizar sus abundantes reservas de divisas

3.60 m

Misil RS-24

(RDS-220) Los aviones de EU pueden cargarse hasta con 6 de este tipo de misiles

26.6 m Contiene 6 ojivas de 150 kilotones

1 kilotón es la energía liberada por la explosión de 1.000 toneladas de TNT 0.70 m Usada en Nagasaki

4,500 kg

La bomba del Zar

Su poder destructivo era 10 veces mayor que todas las municiones gastadas durante la Segunda Guerra Mundial

Fue probada en 1961

Tenía una capacidad de 57,000 kilotones

FOTOS AFP

4,000 kg

3.29 m

Usada en Hiroshima

15 kilotones

Little boy

1.50 m

Fat boy

21 kilotones

Comparativo 3.00 m

El líder del Kremlin, Vladimir Putin, le dio un giro al conflicto y a las discusiones tras las amenazas de “defensa nuclear” que emitió el fin de semana. En el mundo, los eventos nucleares quedan marcados para la posteridad por su terrible costo humano y material, pero aunque el temor ante el dicho de Putin es real, Estados Unidos, a cargo de Joe Biden, no dudó en minimizar las declaraciones de su homólogo. Mientras en Washington discutían sobre la veracidad de estas amenazas, en Ucrania transcurría la noche del cuarto día de guerra, con las tropas de Moscú avanzando desde todos los flancos para alcanzar sus principales ciudades. “No”, fue la respuesta del presidente estadounidense cuando se le preguntó sobre si sus connacionales debían temer una guerra nuclear. Por su parte, un alto funcionario del Pentágono respaldó al mandatario diciendo “no creo que hayamos visto nada concreto como resultado de su decisión”. Sin embargo, el funcionario sí habló para reconocer la magnitud de las advertencias hechas por un país que posee capacidad armamentística suficiente para respaldarlas. “Es difícil saber qué hay detrás de la orden de Putin, pero el mero hecho de mencionar el uso de las fuerzas nucleares es inútil y representa una escalada importante”, lamentó. Actualmente, ambas naciones son puntero mundial en lo que a reservas de armamento nuclear se refiere. Al tiempo que Biden y su equipo daban estas declaraciones, del otro lado del mundo Ucrania terminaba su quinto día de combate frente a las fuerzas rusas, que a pesar de verse frenadas por las defensas ágiles de Ucrania, continúan el avance hacia la capital y el resto de las grandes ciudades como Járkov, recrudeciendo los enfrentamientos para benefi-

La más grande del mundo

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Amenaza

8m

Descartada. Una guerra nuclear no debe preocupar al mundo, dijo el presidente de EU

OBSTÁCULOS. La estrategia de Ucrania retrasa el avance de Rusia mientras se llevan las negociaciones en Bielorrusia.

Voluntarios de Kiev defienden su ciudad Kiev. Cuarto día de enfrentamientos. Tres voluntarios con uniformes militares y enmascarados colocan un lienzo de camuflaje sobre un tanque. Otro equipo se encuentra hincado frente a cajas llenas de botellas de cerveza. Dentro de ellas, “un tercio de diésel, dos tercios de gasolina, una mecha de tela, ¡y boom!”, dice el voluntario dedicado a la preparación de cocteles Molotov. Los tutoriales para su fabricación ahora se transmiten por la tele. Hay una pausa en los ataques mientras se encuentran en curso las negociaciones de ambas naciones en la frontera bielorrusa, y las defensas civiles de Kiev la aprovechan para organizar sus puestos. Los voluntarios verifican su equipo, recargan sus armas, y los que tienen ajustan su chalecos antibalas. Uno de ellos, Andrei Ivanyuk, quien ya tiene el lenguaje sintético y la mirada amenazante del combatiente, logró poner a salvo a su esposa e hijo antes de regresar a Kiev para combatir, asegura que los rusos recibirán “la lección de su vida”. La capital adquirió en cuatro días reflejos de zona de guerra. /AFP

ciar la postura de sus naciones ante la mesa de negociaciones que se abrió en Bielorrusia. “Les frustra su falta de progre-

so en el frente de Kiev”, explicó el mismo funcionario del pentágono, “los ucranianos son muy creativos en la resistencia, vuelan puentes,

atacan en pequeño número, a veces poco armados pero de forma muy eficaz, lo que ha retrasado unos días el avance”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

La producción minera de Chile, el m ayo r p ro ductor mundial de cobre, bajó 6.3% en enero respecto al mismo mes de 2021 a causa de una menor actividad registrada en la minería metálica, pero la minería no metálica aumentó 29% debido a una mayor producción de carbonato de litio, materia prima para la producción de energías verdes según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En los primeros días del 2022, el gobierno de Sebastián Piñera aprobó la adjudicación de contratos a largo plazo a mineras extranjeras y nacionales, permitiendo la explotación de más de 2 mil toneladas del nuevo “oro blanco”. La medida fue rechazada después por la Corte, pues beneficiaba a corto plazo a la industria del litio, pero la premura de las decisiones de Piñera a unas semanas de dejar la presidencia se contraponían con promesas de campaña realizadas por el futuro presidente, Gabriel Boric, relacionadas con el cuidado de los recursos y garantías sobre el suministro de agua para los chilenos. Responsable de más del 25% de la oferta global de cobre, la industria minera de Chile se ha mantenido operativa durante toda la pandemia de coronavirus y en los últimos meses se vio favorecida por el incremento en el precio internacional del metal. Además, esta actividad aporta entre el 10% y el 15% del PIB chileno. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ÍNDICES

25% de la oferta global de cobre la cubre Chile

15% del PIB aporta la industria minera en el país sudamericano

Persiste ‘lluvia’ de sanciones a Rusia Nuevo golpe a amigos de Putin

ARRIBA TODO BIEN

La NASA descarta conflicto espacial La Estación Espacial Internacional, que funciona gracias a la colaboración entre Estados Unidos y Rusia, no se ve afectada por el momento por las tensiones extremas entre ambos países tras la invasión rusa en Ucrania, aseguró una portavoz de la NASA. De igual forma, la agencia espacial de EU busca soluciones que la mantendrían en órbita sin Rusia. /AFP

para comprar rublos y sostener su moneda, en fuerte caída. Las transacciones del Banco Central ruso fueron bloqueadas también por los ministros europeos de Relaciones Exteriores, en concordancia con las potencias del G7. El primer ministro de Canadá, Jus-

tin Trudeau, anunció por su parte el veto de las importaciones de petróleo rusas, argumentando que los ingresos de esa industria han ayudado a apuntalar al presidente Vladímir Putin. Trudeau dijo que Ottawa también proveerá a Ucrania de armas antitanque y munición adicional a

La Unión Europea (UE) añadió este lunes a varios oligarcas y al portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, a la lista negra de personalidades sancionadas con un congelamiento de sus haberes y la prohibición de su entrada a raíz de la guerra contra Ucrania. Seis oligarcas, varias personalidades próximas al presidente ruso -incluyendo su portavoz-, y una decena de periodistas figuran en esa lista de 26 nombres aprobada por los Estados miembros y publicada en el Diario Oficial de la UE. Vladímir Putin y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ya estaban incluidos. La UE sancionó, entre otros, a Igor Seshin, jefe del grupo petrolero Rosneft; a Nikolay Tokarev, presidente de Transneft, y a los banqueros Petro Oleovich Aven y a Mijaíl Fridman. /AFP

los precedentes envíos de armas: “Anunciamos un veto en todas las importaciones de crudo desde Ru-

sia, industria que ha beneficiado al presidente Putin y a sus oligarcas”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

LOS CENTROS BURSÁTILES DE PARÍS, MILÁN, LONDRES Y MADRID RETROCEDEN

Bolsas mundiales pierden tras nuevas sanciones a Rusia EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Contraste. Contrario a los accionarios, los mercados de materias primas ganaron el lunes, con el trigo marcando un nuevo récord

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.7400 20.5212 20.4257 23.5800 22.9575

0.53% 0.70% -0.10% -0.67% -0.22%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

53,400.61

1.61%

FTSE BIVA

1,101.30

1.56%

Dow Jones

33,892.60

-0.49%

Nasdaq

13,751.40

0.41%

Dólares por barril

Variación

91.80 95.91 98.16

3.36% -0.89% 0.08%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El 34% de mexicanos gana el salario mínimo El número de personas que en enero contaban con trabajo ascendió a 55.5 millones; no obstante, el 34.26% ganó únicamente el equivalente a un salario mínimo, es decir, 5 mil 258 pesos al mes, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Por nivel de ingresos, el 32.33% de los trabajadores percibió hasta 10 mil 258 pesos (de uno a dos salarios mínimos); el 10.21% ganó hasta 15 mil 774 pesos (de dos a tres salarios mínimos) y solo el 4.18% recibió hasta 26 mil 290 pesos (de tres a cinco salarios mínimos). Mientras que el 5.75% de los trabajadores, unos 3.1 millones, no recibió ingresos por sus labores. Con respecto a las jornadas de trabajo, 25.8 millones de personas laboraron de 35 a 48 horas a la semana, pero 13.8 millones destinaron más de 48 horas. / JESSICA MARTÍNEZ

Bolsas del mundo volvieron a caer el lunes tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania, entre temores a que disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual. Los mercados europeos terminaron en rojo: París y Milán perdieron respectivamente 1.39%; Fráncfort, 0.73% y Londres, 0.42%. En Madrid, el retroceso fue más leve, de 0.09%. Mientras que las plazas asiáticas se mostraron más resistentes: Tokio subió 0.19%, Shanghái 0.32%, y Hong Kong perdió 0.24%. Al cierre de los mercados europeos el viernes, las sanciones financieras contra Rusia eran menos fuertes de lo esperado, pero se endurecieron durante el fin de semana “y eso es lo que hizo que el mercado se moviera hoy (lunes)”, subrayó Xavier Girard, experto en inversiones financieras de Milleis Banque. La bolsa de Nueva York terminó dispar, pues el índice Dow Jones retrocedió 0.49% a 33 mil 892 puntos, mientras que el S&P 500 cedió 0.25% a 4 mil 373 enteros y el tecnológico Nasdaq avanzó 0.41% a 13 mil 751 puntos. En México, el índice líder de la Bolsa Mexi-

AFP

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

RECLAMO. Personas se manifestaron contra la invasión rusa frente a la sede de la ONU en NY.

cana de Valores, el IPC, ganó 1.61% a 53 mil 400 puntos, mientras que el FSTE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 1.56% a mil 101 puntos. En el mercado cambiario, el dólar interbancario se vendió al cierre en 20.5212 pesos, lo que significó para la moneda nacional una depreciación de 0.70% respecto al cierre del viernes de acuerdo con Banco de México. MATERIAS PRIMAS AL ALZA

Los mercados de materias primas, donde Rusia y Ucrania son esenciales para el suministro, se mostraron fuertes. “La crisis sanitaria reveló una gran dependencia de China, esta crisis muestra que

Pemex reporta una pérdida de 224 mil 363 mdp en 2021 Pemex registró una pérdida de 224 mil 363 Mientras que los ingresos sumaron 447 mil millones de pesos (mdp) en 2021, cifra 56% 86 mdp, lo que significó un aumento del 80% menor a la pérdida de 509 mil 52 mdp regis- respecto a los 248 mil 827 mdp reportados en trada un año antes. el mismo trimestre de 2020. En tanto, los ingresos totales auLa firma dirigida por Octavio Romentaron 57% a un billón 496 mil mero atribuyó el aumento de los ingresos totales en el cuarto trimestre 785 mdp, luego de que las ventas en a incrementos del 80% tanto en ven2020 sumaran 953 mil 661 mdp, de mdp perdió solo tas nacionales como en las exportaacuerdo con su más reciente repor- en el cuarto trite financiero. mestre de 2021 ciones, así como a la recuperación En lo que corresponde solo al de los precios internacionales. cuarto trimestre de 2021, la empreLa empresa informó que su deuda sa tuvo una pérdida neta de 124 mil 125 mdp, financiera disminuyó en 0.7% comparada luego de que en el mismo periodo de 2020 con el cierre de 2020, debido principalmente tuviera utilidades por 96 mil 124 mdp. al objetivo de mantener un endeudamiento

124,125

Los mensajes mexicanos sobre la invasión rusa LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

l Gobierno de Washington puede ver como parte del folklor populista mexicano que el presidente Andrés Manuel López Obrador mande cartas a la Casa Blanca donde le reclame cómo usan su dinero para apoyar organizaciones de la Sociedad Civil que no le gustan a la 4T. No cae bien, pero tampoco preocupa a Estados Unidos que el Gobierno mexicano se adorne con su clientela política jugando el viejo juego de oponerse al imperialismo yanqui. Pero cuando lo que está sobre la mesa es

la unidad de un bloque occidental ante un enemigo que decidió un ataque militar como Rusia a Ucrania, la historia cambia. La primera reacción del presidente López Obrador tras la incursión ordenada por Vladimir Putin a Ucrania fue tibia, con la típica letanía de evasión con aquello de la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. El canciller Marcelo Ebrard y su embajador ante la Organización de las Naciones Unidas trataron de ser muy claros con la postura mexicana y su condena a la invasión rusa a un país libre y soberano como Ucrania. Pero al final, tanto el secretario de relaciones exteriores como el embajador Juan Ramón de la Fuente, tienen un jefe, y ese jefe quiere jugar con las cartas de la ambigüedad. El propio López Obrador dio la instrucción de añadir al pie de página de la condena mexicana a Rusia una nota para censurar por adelantado a Estados Unidos o a China, en caso de

que también, algún día, invadan algún país. Algo totalmente innecesario y que muestra ese virus dogmático y populista de la 4T que hoy afecta a nuestro país. De hecho, la semana pasada la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, no dejó dudas en la contundencia de su mensaje, dijo que no habían sentido una declaración muy clara de México que condenara la invasión rusa. No es bueno que México juegue desde su gobierno a los mensajes provocativos. Esos lances totalmente innecesarios y torpes desde Twitter del secretario de Turismo, Miguel Torruco, donde comparaba que se gana más con los turistas rusos que con los ucranianos y de paso, saludando con afecto a sus amigos rusos de la línea Aeroflot, no caen bien a nadie cuando hay una invasión en progreso. Hay todo menos inocencia en la ocurrencia del gobierno de la Ciudad de México a cargo de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en su

también somos demasiado dependientes de Rusia y por consecuencia, los precios aumentan”, observa Xavier Girard. Los precios del petróleo subieron impulsados por el conflicto. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril subió 3.12% a 100.99 dólares. Durante la sesión llegó a los 105.07 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate para entrega en abril ganó 4.50% para cerrar en 95.72 dólares. El precio del trigo cerró con un nuevo récord en el mercado europeo, de 322.50 euros por tonelada, y el aluminio también batió un nuevo récord al alcanzar los 3,525 dólares por tonelada. /CON INFORMACIÓN DE AFP E INVESTING.COM

neto cercano a cero, a los apoyos del Gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el año. Detalló que el pasivo total al 31 de diciembre de 2021 fue de 2.24 billones de pesos o 109 mil millones de dólares (mdd). La producción de crudo y condensados en campos (sin incluir la producción de socios) en el cuarto trimestre de 2021 promedió 1.7 millones de barriles diarios, superior en 4.5% al mismo periodo de 2020. La petrolera requiere incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción, que cayó de un promedio de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a los 1.7 millones actuales. El Gobierno busca aliviar las finanzas de la principal empresa estatal. A inicios de enero, Hacienda dijo que Pemex había logrado reducir en 2 mil 300 mdd su deuda gracias a un refinanciamiento. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

decisión de iluminar los edificios públicos con los colores azul, blanco y rojo, que son los colores de la bandera de la Federación Rusa. Claro, oficialmente el gobierno de Morena en la capital del país celebraba con esa cromática el aniversario de la independencia ¡de la República Dominicana! Porque, casualmente, su bandera tiene los mismos colores de la bandera rusa y pues decidieron en esta ocasión unirse al festejo. Es mucho mejor que en las representaciones mañaneras el presidente le dedique pocas líneas al conflicto en Ucrania, porque si bien reafirma la carencia de liderazgo global, al menos evita que ese dogmatismo de la 4T le traicione y meta en problemas al país. No deben ser pocos los integrantes de este gobierno que quisieran gritar, como Nicolás Maduro de Venezuela, que su corazón está con el dictador ruso. Ojalá se contengan por el bien de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

17

Piden fin a revisionismo de AMLO Carlos Salazar, presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que termine con la revisión en contra de otras administraciones federales. “No podemos atacar las manzanas podridas cortando los árboles, lo que está buscando esta administración es cortar los árboles, nos vamos a quedar sin árboles y sin manzanas”, dijo en un seminario organizado por el organismo que preside. “Tenemos que convencer a la autoridad de que ya basta de estar diciendo que todo estuvo mal, creo que el tiempo para revisar nuestro pasado debe tener un fin y es ya”, agregó. En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, rechazó la versión de que todo está mal en el Gobierno, o que los empresarios no pagan impuestos. “Una cosa que agradecemos los empresarios es el ambiente de una economía estable y los tres últimos tres años hemos gozado de una macroeconomía estable”, resaltó. Aseguró que, aunque no es suficiente, hay muy buena inversión y que basta con darse una vuelta por el centro y norte del país. “Veamos los parques industriales que no se dan abasto por la demanda. Cuando hablamos de que no hay inversión estamos siendo de alguna forma parciales o injustos, lo que no hay es inversión en todos lados o de la misma forma”, aseveró. Señaló que es necesario que las grandes empresas doten de oportunidades a los pequeños y microempresarios. /24 HORAS

Inclusión. El director general del grupo financiero destaca el trabajo hecho para bancarizar a la población FRANCISCO RIVERA

La pandemia por el Covid-19 aceleró la digitalización de la banca en todo el mundo, y haberse mantenido ajeno al proceso hubiera sido prácticamente una sentencia de muerte para muchas organizaciones financieras. Banco Azteca decidió mantener un modelo de negocio que no sacrificara parte de las dos mil sucursales físicas con las que cuenta, y que implicaba pérdidas de empleos. “El modelo hoy en día es digitalizarse y cerrar sucursales, obviamente son tesis de negocios distintas. Nosotros estamos convencidos de que tener tanto la red física como la red digital le da mayor opcionalidad a nuestros clientes y vemos que ese modelo nos funciona muy bien”, dijo a 24 HORAS el CEO del banco, Alejandro Valenzuela del Río. El economista por la UCLA resaltó que hace cinco años el brazo financiero de Grupo Elektra no tenía un app,

PENETRACIÓN. El banco dirigido por Alejandro Valenzuela ha bancarizado a más de 30 millones de personas.

y que ahora su aplicación cuenta con 16 millones de descargas, cifra que representa el 80% del total de clientes. Valenzuela del Río atribuyó ese alcance al impulso que le ha dado el grupo a la educación financiera. “Se ha dedicado mucho tiempo y recursos para poder capacitar a todo mundo, tanto a nuestros colabo-

Informalidad y brecha de género, retos de México Los avances registrados en el mercado laboral apuntan a que aún hace falta combatir la informalidad, pues más del 50% de las personas que trabajan lo hacen en ese sector, de acuerdo con “México, ¿cómo vamos?” La organización destacó además que también está pendiente cerrar la brecha de género para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Adriana García, coordinadora de análisis económico de la organización, explicó que dos terceras parte de la economía nacional dependen

del sector terciario, sin embargo, mostraron dos caídas trimestrales consecutivas en la segunda mitad de 2021, mientras que las actividades secundarias no lograron repuntar ni superar sus niveles prepandémicos. La organización expuso que al interior de la economía hay sectores que ya lograron recuperar su nivel observado en el primer trimestre de 2020, como el comercio al por mayor y al por menor, las actividades agropecuarias y las manufacturas. Pero precisó que aún hay otros que muestran rezagos profundos, como la cultura, el esparcimiento y depor-

Tendencias en movilidad FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

radores para que entendieran esta nueva forma de operar esta tecnología, como al usuario para que pueda ver sus bondades”, señaló. Refirió que México tiene un problema serio de falta de bancarización y que ha quedado rezagado frente a países con niveles similares de desarrollo.

“El financiamiento como proporción del PIB sigue siendo muy bajo, y nuestra labor desde que comenzamos a operar ha sido bancarizar a la población, justamente darles opciones financieras formales”, agregó en entrevista previa a la 85 Convención Bancaria que se realizará este mes. Apuntó que la institución ha bancarizado a más de 30 millones de personas en sus 20 años de existencia, y que para la mayoría fue su primera experiencia bancaria. Destacó que pese a las restricciones por la pandemia, el sector popular, al que está dirigido el banco, no dejó de trabajar y que eso se reflejó en los resultados financieros. “La cartera la hemos crecido estos dos últimos años de manera acumulada en poco más del 40%, lo que es muy destacable para cualquier institución en México y en el mundo dadas las circunstancias de la pandemia”, expresó. Grupo Elektra reportó un alza del 36% a 22 mil 272 millones de pesos en sus ingresos financieros del cuarto trimestre de 2021, lo que reflejó un aumento del 44% en los ingresos de Banco Azteca, según su más reciente reporte trimestral.

ahuertach@yahoo.com

a industria de la movilidad y logística se ha visto transformada a pasos agigantados durante los últimos años. Entre las tendencias observadas para 2022, sin duda destaca tanto la digitalización e inteligencia artificial, como la aplicación de políticas integrales para beneficiar a sociedad y medio ambiente. Los ejemplos son varios, sin embargo, en México ha demostrado especial empuje Traxión, y es que la empresa comandada por Aby Lijtszain se ha caracterizado por generar soluciones a lo largo de toda la cadena de su-

ministro, mientras implanta herramientas disruptivas que han traído como resultado eficiencias reflejadas en sus tres pilares de negocio, le hablo por supuesto de logística y tecnología, movilidad de mercancías y movilidad de personas. El desempeño de la empresa ha generado confianza en el mercado, pues a inicios del año pasado la compañía duplicó los precios en el mercado accionario. Asimismo, en últimas semanas la firma neoyorquina de análisis bursátil, Arrowhead, planteó un panorama más que favorable para Traxión, pues consideró que sus acciones deberían estimarse rangos por arriba del último precio en 34.55 pesos en más de un 40% como caso conservador. Habrá que seguir de cerca a la empresa, sobre todo porque la asesora proyecta potencial en las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, sin olvidar que la compañía ya ha puesto la mira en el corretaje ferroviario, de carga y marítimo.

ARCHIVO CUARTOSCURO

EQUILIBRIO. La IP dice que no todo está mal en el Gobierno.

Banco Azteca armoniza la digitalización con sucursales

CORTESÍA BANCO AZTECA

CUARTOSCURO

HACE CINCO AÑOS NO HABÍA APP Y AHORA TIENE UNA CON 16 MILLONES DE DESCARGAS

te, así como el alojamiento temporal y preparación de alimentos. Al desafío del bajo crecimiento, se suman los altos niveles de inflación, que durante la primera quincena de febrero se ubicó en 7.22%. Apuntó que la invasión de Rusia a Ucrania genera incertidumbre en los

AIRBNB, AMENAZA PARA LA INDUSTRIA HOTELERA La plataforma de hospedaje Airbnb, dirigida en México por Ángel Terral, tiene casi una cuarta parte de la oferta de habitaciones de Quintana Roo. De acuerdo a un comparativo entre el número de cuartos de hotel reportados por la Secretaría de Turismo en 2021, un total de 107 mil 128 vs los 31 mil 134 alojamientos que ofrece Airbnb en la entidad que representa un 22.5%. Sin embargo, por destinos en el estado, Airbnb alcanza hasta el 43% de las ofertas de hospedaje en Tulum y Bacalar, dos destinos turísticos que han crecido exponencialmente sin la planificación de Cancún, por ejemplo. El tema es de preocupación para la industria hotelera, apenas recuperándose de la pandemia y en franca desventaja para competir en precios, que no en servicios, con propietarios de casas y departamentos de descanso. SIGNOS DE ALERTA Urge que Zoé Robledo ponga lupa sobre la compra de tóner con la licitación LA050GYR018-E19-2022 en el IMSS Tamaulipas, pues en el campo de juego han sido

DESAFÍOS. La inflación y el factor ruso también afectarán la recuperación.

mercados energéticos, que podrían influir en el componente no subyacente de la inflación. Expuso que la inflación general en México no ha alcanzado niveles mayores debido a que no ha estado presionada por el componente no subyacente. /24 HORAS

observados sospechosos movimientos del encargado de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, David Cano, así como del jefe del Departamento de Adquisición de Bienes, Alfonso Mota. Lo comento porque representantes del ramo apuntan a que fue diseñada a favor de Lexmark, fabricante que concursa con AP Química Industrial y Grupo Paliba, situación que trajo consigo la recepción de 177 cuestionamientos a resolver en la Junta de Aclaraciones, que fue pospuesta en cinco ocasiones hasta celebrarse el jueves pasado; sin embargo, los supuestos dados cargados generaron otras 281 preguntas a atender ayer. Aunque al cierre de esta columna aún se desconocía el desenlace, no escapa al ojo público que los insumos de la marca de Allen Waugerman habían sido descalificados en años anteriores al no ser nuevos y presentar rendimientos por debajo de los solicitados, a esto se suma que el proceso en curso requiere cartuchos para 6 mil páginas y solo dos años atrás debían producir 10 mil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 1 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Al paseo de la fama

AFP

18

El actor británico Benedict Cumberbatch recibió su estrella en el paseo de la fama de Hollywood este martes, pocas semanas antes de la gala de los Oscar en la cual sabrá si conquista su primera estatuilla. “Es un honor extraordinario”, dijo Cumberbatch, de 46 años, quien protagonizará en la próxima película de Marvel Doctor Strange en el multiverso de la locura. / AFP

Más allá de las críticas

No te la pierdas

Warner Bross canceló la premier de Batman en Rusia, programada para el viernes, debido al conflicto con Ucrania. También The Walt Disney Company pausó la cinta Turning Red de Pixar. Además, Netflix anunció que no cumplirá con la Ley Audiovisual rusa que entraba en vigor hoy y que los obligaba a transmitir canales públicos.

A pesar de las críticas surgidas luego de que se diera a conocer que Robert Pattinson se sumaría al universo del Hombre Murciélago, el actor asegura: “Nunca me había interesado hacer una película de superhéroes, nunca había estado en mi radar, pero por algún motivo, Batman siempre se destacó como una entidad aparte y muy especial”.

Hacer justicia por el abuso del poder y la corrupción que ha plagado por mucho tiempo a Ciudad Gótica, será la nueva misión del Batman, el alter del solitario multimillonario Bruce Wayne, en esta nueva entrega que es protagonizada por Robert Pattinson, bajo la dirección de Matt Reeves, que se estrena mañana a nivel mundial. Acechar las calles durante más de un año como Batman infundiendo miedo en los corazones de los criminales, ha sumergido a Bruce Wayne en lo profundo de las sombras de Ciudad Gótica. Con solo unos pocos aliados de confianza, Alfred (Andy Serkis), el teniente James Gordon (Jeffrey Wright), el justiciero solitario se ha establecido como la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. La cinta de Warner Bros. Pictures tiene una clasificación PG-13 de la MPA por su fuerte contenido violento y perturbador, contenido de drogas, lenguaje fuerte y material sugerente. El Batman de Matt Reeves, es al mismo tiempo una película de acción épica de alto octanaje a una escala visual masiva y una exploración valiente, vanguardista y emocional del retorcido funcionamiento interno de la mente, todo ambientado dentro de una icónica ciudad al límite.

EL LADO HUMANO

Cuando se embarcó en su propio viaje al canon de Batman, Reeves estaba emocionado con la idea de trabajar con el ícono que ha vivido durante más de ocho décadas en los cómics así como en las novelas gráficas, y llevarlo de regreso a sus primeras raíces. “Batman comenzó como un detective”, dice Reeves, “así que, encontrar una forma de regresar a eso, despojarlo del aspecto fantástico de un superhéroe de DC, pero mantenerlo como aspiracional, fue una idea realmente emocionante. Siempre he pensado que, con el trabajo de género, lo importante para mí es encontrar una vía personal y las historias de Batman lo permiten. Queríamos convertirlo en alguien cuyo superpoder real es que puede soportar cualquier cosa para hacer lo que tiene que hacer”, según las notas de producción de Warner Bros. El guión de Reeves, el cual escribió junto con Peter Craig, existe en su propia porción del dominio cinematográfico de DC tallada por él mismo, sin conexión con el territorio explorado anteriormente (o en el futuro) dentro del multiverso y que comienza cuando Bruce Wayne tiene poco más de un año siendo Batman. El cineasta no quería comenzar con una historia de origen, sino con un Batman joven,

Demián Díaz añadió que “El cine de Súper héroes está a punto de revivir”; mientras que hace tres semanas argumentaba que no podía esperar más para el estreno de la película. “Lo único bueno de DC en los cines, es su cine independiente, joyas como esta ojalá se repliquen con otros superhéroes como el mismo Superman, Wonder Woman, etc”, escribía Jorge Ramírez. Y así podemos seguir de aquí hasta que llegue a las salas de cine Batman. / 24 HORAS

No hay héroe sin rufian

Mañana se estrena a nivel mundial la nueva cinta de Matt Reeves basado en un personaje que ha existido durante más de 80 años SANDRA AGUILAR LOYA

Ian Thomas escribió: “La forma en la que Bruce ve a ese niño, sabe el dolor que tiene. Lo ve como una sombra de su pasado. Una obra maestra nos espera en marzo”.

Y como en efecto, para que triunfe el bien, debe existir el mal, por ello el cineasta Matt Reeves también tuvo una amplia galería de rufianes para elegir, y no escatimó ya que el suyo será un Batman “en una especie de caída libre”.

para ver su arco presionando para ser mejor. “De modo que, tomamos a ese personaje y lo estamos haciendo resolver un misterio de tal manera que no es una historia de origen, sino que se refiere a sus orígenes, sacudiéndolo hasta la médula”, externó. Según Reeves, en el centro del personaje está el hecho de que “se conecta con la gente a través del traje, el auto, los dispositivos, es genial. Pero en realidad no es un superhéroe; en el fondo de todo, él es un ser humano y está motivado para intentar encontrarle un sentido a su lado humano. El hecho de tener ese impulso heroico para hacer un mundo mejor, aunque hay que reconocer que no lo hace en un sentido puramente altruista, hace que el personaje sea accesible”. Que los cineastas también aumentaran las apuestas generales con el tipo de misterio que colocó ante el Caped Crusader profundizó el atractivo. “Es un detective que resuelve pistas dejadas por un asesino en serie y es muy psicológico, pero también conduce a algo muy emocional”, dice el director. Por su parte el productor Dylan Clark, quien es socio de Reeves desde hace mucho tiempo y ha producido muchas franquicias, dice sobre su enfoque de la película en su concepción: “Llevo más de 20 años haciendo esto y, sin embargo, trabajar en una película como Batman te lleva a otro nivel. Al mismo tiempo hay entusiasmo y miedo debido a la historia de estos personajes: saber que Batman ha existido durante más de 80 años, te hace ser humilde.

Colin Farrell está irreconocible como Oz antes de adoptar por completo su alias mejor conocido, Pingüino (The Penguin). John Turturro es su jefe, el señor del crimen Carmine Falcone. Selina Kyle, que puede o no estar del lado del “bien”, pero que se encuentra con frecuencia a lado de Batman en la película.

Zoë Kravitz interpreta a una “femme fatale” ruda y sensual, con sus propias intenciones ocultas, que es tan enigmática y temerariamente atrevida como su nuevo compañero en la lucha contra el crimen. Paul Dano interpreta a una de las mentes más grandes y retorcidas de Ciudad Gótica, un inquietante Acertijo (The Riddler).

FOTOS: EXTERNAL-PREVIEW.REDD, IMDB Y WARNER BROS. PICTURES

Rusia, sin batiseñal

Al pensar en esta cinta, el director se cuestionaba: “Si quieres que esta película y la experiencia sea lo mejor posible para el público y para los fans, así que realmente debes preguntarte: ¿estás a la altura de la tarea de hacer algo grandioso para el canon de las historias de Batman anteriores? Este es un personaje que todos amamos desde la infancia y queremos presentar al público una forma de entrar en este personaje que no se ha visto antes”. Y antes del estreno de esta cinta que se perfila para romper récord de asistencia en las salas cinematográficas a nivel mundial, las críticas y los comentarios han sido positivos, incluso en la interpretación que Pattinson ha hecho de este personaje emblemático. Tan solo en el canal de YouTube de Warner Bros. Pictures Latinoamérica, que cuenta con más de 1.47 millones de suscriptores, se puede medir el nivel de aceptación de la cinta desde hace ya varias semanas como:



VIDA +

20

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

Neil Diamond vende su catálogo musical completo

Itatí Cantoral fue la elegida para dar voz a uno de los personajes principales de la Red

@NEILDIAMOND

LA ENTRADA AL MUNDO

PIXAR

Escritores condenan la invasión rusa

SANDRA AGUILAR LOYA

Lo que debes saber

el promedio con su familia, así que tiene todas las las razones para esperar que el resto de su vida fluya sin problemas. Pero desde la perspectiva del director Domee Shi, la vida no es así, por ello ha comentado que tenía muchas ganas de explorar los conflictos de una joven adolescente y saber su actuar sobre “ser una buena hija y aceptar su verdadero yo desordenado”. Y en ese mismo tenor la actriz, argumentó que “el guión es tan bonito, tan entrañable, tan hermoso que toca las fibras de todos. En especial porque la protagonista está en plena adolescencia y en el caso de las mujeres llegan los cambios hormonales, la presión social, hasta el tener que adaptarse a una nueva escuela y toda esa problemática suele ser todo un rollo”.

INHALA, EXHALA

En Red, esta fase del desarrollo está marcada de una manera inesperada, pues cuando las emociones se apoderan de Mei ella se convierte en un panda rojo gigante. “En un minuto, todo es perfecto, pero de repente hay terror por todas partes y la única manera de regresar en una chica humana es respirar profundamente, calmarse y controlar sus emociones. Es como El Increíble Hulk, pero más lindo”, según Shi. En la parte del doblaje, Itatí Cantoral, quien se reconoce como una madre sobreprotectora, no tuvo oportunidad de imprimirle un toque mucho más personal a Ming Lee. “Pero estoy segura que las madres mexicanas se van a identificar

STEDELIJK.NL

Devuelven un Kandinsky Un cuadro del pintor ruso Vasili Kandinsky, vendido durante la Segunda Guerra Mundial a un museo de Ámsterdam, fue devuelto a los herederos de un coleccionista judío, según indicó el Ayuntamiento de la ciudad holandesa. Los descendientes del empresario Emmanuel Lewenstein recurrieron a la Justicia por primera vez en

2013 para que les devolvieran Bild mit Häusern (Cuadro con casas), una pintura de Kandinsky de 1909. Según ellos, el hijo y la mujer de Emmanuel Lewenstein sufrieron presiones para que subastaran esta obra de arte en octubre de 1940, cinco meses después de la invasión de Holanda por parte de la Alemania nazi. “Los herederos y la municipalidad

Más de mil escritores, incluyendo al británico Salman Rushdie, la canadiense Margaret Atwood y los premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk y Svetlana Alexievich expresaron su solidaridad con Ucrania y pidieron finalizar la invasión rusa. En una carta, afirmaron estar “consternados por la violencia desatada y lanzaron un llamado urgente para cesar el derramamiento de sangre. “Estamos unidos en la condena de una guerra insensata, causada por el rechazo del presidente Putin a aceptar el derecho del pueblo ucraniano a debatir sobre su futura orientación y su historia, sin la injerencia de Moscú”, escribieron los autores en la misiva escrita en ruso y ucraniano. En el mensaje –al que también adhirió la periodista Maria Ressa, Nobel de la Paz– los firmantes señalaron que están unidos para “apoyar a los escritores, periodistas, artistas y a todo el pueblo ucraniano, que está viviendo horas sombrías”. / AFP

AFP

Los cantautores ganadores del Grammy Billie Eilish y Finneas fueron los elegidos para escribir tres temas para la banda sonora de la película. Según la productora Lindsey Collins, la cinta está ambientada en Toronto, Canadá, a principios de la década de 2000.

mucho con la película, en especial quienes tienen hijas. Pero también hay otro aprendizaje, que el amor te hace querer tener el control y no permites que tus hijos experimenten las cosas que deben experimentar, el objetivo es adaptarte a ellos además dejar el ser duro y controlador para no perderlos. “Y por la parte profesional, he de comentar que el doblaje es una gran experiencia increíble, es una sensación muy agradable el solo expresarse con la voz y de pronto me escuché en red y me encantó porque es un trabajo diferente, pero hermoso, es un arte, una experiencia diferente”, finalizó la también cantante.

FOTOS: DISNEY PIXAR E IMDB

Este 11 de marzo se estrena de forma exclusiva en la plataforma de Disney+ la película animada Red, el largometraje número 25 de Pixar Animation Studios que en su doblaje al español cuenta con la actriz mexicana Itatí Cantoral, quien hará la voz en español para Latinoamérica de Ming Lee. Esta es la historia de una confiada y tonta niña de 13 años que se debate entre seguir siendo la obediente hija de su madre y el caos de la adolescencia. Y por si eso no fuera suficiente, cada vez que se emociona demasiado, ¡se convierte en un panda rojo gigante! “Estoy muy emocionada con esta nueva aventura, soy una consumidora de Disney, porque además soy mamá de tres hijos. Y la llegada de Red es algo que me llena el corazón, me siento muy emocionada y agradecida de que hayan pensado en mí; incluso llegué muy contenta a decirle a mi hija María que le iba a dedicar una película porque la protagonista tiene su edad, exactamente 13 años y cuando vi la cinta me identifiqué y lloré mucho porque sus personajes te llegan al corazón como todo lo que hace Disney”, dijo a 24 HORAS Itatí Cantoral. Al inicio de la cinta, Meilin Lee cuenta con un grupo sólido de amigos, un récord admirable en la escuela y una relación mejor que

Neil Diamond, cantante melódico, productor y creador de éxitos como Sweet Caroline y Red Red Wine, vendió su catálogo completos de publicaciones y grabaciones maestras al Universal Music Group (UMG), aseguró la compañía discográfica ayer. La adquisición incluye pistas inéditas y también cede a UMG los derechos de las futuras composiciones grabadas por Diamond, si es que el músico de 81 años vuelve al estudio. Universal no reveló los términos del acuerdo. “Después de casi una década en el negocio con UMG, estoy agradecido por la confianza y el respeto que hemos construido juntos”, dijo Diamond, quien agregó que está “seguro” de que el equipo seguirá representando su catálogo y futuros lanzamientos “con la misma pasión. Al describir al músico como “un compositor verdaderamente universal”, el director de UMG, Lucian Grange, aseguró que el “inmenso repertorio y las grabaciones del artista abarcan algunas de las canciones más preciadas y perdurables en la historia de la música”. / AFP

llegaron (...) a un acuerdo amistoso”, indicó el Ayuntamiento de Ámsterdam en un comunicado, en que precisaron que el cuadro había sido devuelto el lunes a los herederos. El Comité Nacional de Restituciones, encargado de decidir las devoluciones de obras de arte expoliadas durante la ocupación alemana de Holanda, había rechazado inicialmente en 2013 devolverlo a los herederos. El caso llegó a los tribunales holandeses en 2020, que también rechazaron la petición de devolución.

Los familiares recurrieron esta sentencia y en ese mismo año el gobierno municipal decidió abrir una nueva investigación sobre el caso, en el que las dos partes llegaron finalmente a un acuerdo. Más de 100 mil judíos fueron deportadosdesdeHolandahacialoscampos de concentración nazis durante la SegundaGuerraMundial.Lamayoríade ellos vivían en Ámsterdam. Los cuadros de Kandinsky, pionero del arte abstracto, están valorados en varios millones de dólares. / AFP


21

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kesha, 35;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Está bien si cambia de opinión. Cuando dude, no se preocupe por dar un paso atrás y evaluar la situación. Aproveche sus recursos, las personas en las que confía, y hallará el camino más adecuado para sus necesidades.

Tiene mucho que esperar, así que no pierda el tiempo preocupándose por algo que no puede cambiar. Plante firmemente sus pies en el suelo y sea usted el que marca la diferencia. Siga a su corazón y se llegará algo bueno.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Tenga paciencia; Si actúa rápidamente, se equivocará. Mantenga sus planes en secreto hasta que pueda presentar con confianza lo que tiene para ofrecer. No espere conquistar a alguien que prefiere dirigir el espectáculo.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Se requerirá una mente clara cuando lidie con otros. Sea un buen oyente y hallará información que lo puede ayudar a hacer sugerencias positivas y marcar la diferencia. Un acto de bondad le dará a los otros una visión más completa de lo que puede hacer.

El estímulo mental lo ayudará a no meterse en problemas. Evite las discusiones. Abrace la lectura, el aprendizaje y la búsqueda de la verdad. Una vez que tenga evidencia para confirmar sus creencias, podrá avanzar. Confíe en los hechos, no en los rumores. Enfóquese en la superación personal.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Hable poco y haga que sus acciones alienten resultados positivos. La forma en que realice los cambios marcará la diferencia en el resultado. No adivine cuándo su éxito depende de la precisión, el conocimiento y la habilidad. El romance está en las estrellas.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Concéntrese en lo que es importante para usted, y no permita que nadie lo desvíe del rumbo. Un enfoque firme al modo en que usa sus habilidades y conocimientos evitará las interferencias y lo alentará a hacer el mejor trabajo posible.

Reconocen a Juanes por su activismo

Viva y aprenda. Escuche con cuidado y no permita que sus emociones se interpongan en el camino de una buena decisión. No crea todo lo que oye. Una afirmación exagerada llevará a suposiciones y un resultado costoso. Sepa cuándo decir no.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cíñase a lo que sabe y hace mejor. Mire el lado positivo, use sus habilidades de modo singular, y saldrá victorioso. Una sociedad será una experiencia de aprendizaje que llevará al crecimiento y la felicidad a largo plazo. Se favorece el romance.

Reorganice la forma en que maneja los asuntos de dinero y cómo aborda el trabajo, los títulos y las condiciones de vida. Un cambio positivo marcará una gran diferencia en cómo se siente y cómo incorpore nuevos comienzos. El romance está en aumento.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que un extraño se meta con sus planes. Manténgase cerca de aquellos que lo respaldan y superará a cualquiera que se interponga en su camino. Sea consciente de los cambios que hacen los demás, pero no se sienta obligado a seguir su ejemplo.

No sienta que tiene que decir algo o cambiar por lo que alguien decida hacer; enfóquese en lo que es importante para usted y siga adelante. Confíe en sus instintos, no en lo que otros tratan de hacerle creer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, decidido y visionario. Es dedicado y amigable.

El cantautor colombiano Juanes fue reconocido por su trabajo en causas humanitarias con el Premio Internacional de Paz que otorga PeaceTech Lab (PTL), una organización sin fines de lucro fundada por el Instituto de la Paz de los Estados Unidos. Éstos fueron entregados en la víspera en una ceremonia virtual para rendir tributo a los líderes mundiales y agentes de cambio más destacados que hacen de la filantropía y el servicio humanitario un sello distintivo de sus vidas, para el avance de la humanidad. Juanes fue honrado por su dedicación “al empoderamiento de los jóvenes y la paz en su Colombia natal a través de su Fundación Mi Sangre. Además de él, entre los homenajeados de este año figura el director y activista social Forest Whitaker. / QUADRATÍN

EL PRECIO DE LA FAMA

Acusan a Lisardo de violencia familiar

L

isardo fue señalado por su ex novia Pamela Rodríguez, de haberla retenido a la fuerza y asegura que fue golpeada por el actor. Durante la entrevista que apareció en Sale el Sol, Pamela mostró los moretones y marcas que supuestamente le provocó Lisardo. Pamela acudió frente a las autoridades en Cuernavaca, Morelos, para levantar la denuncia en contra del actor y para comprobar la existencia de su relación amorosa, mostró múltiples fotografías. Eugenio Derbez y el elenco de la película Coda recibieron un reconocimiento por su trabajo otorgado

por los SAG AWARDS (Sindicato de Actores). Eugenio dedicó el premio a México y platicó que a esa premiación nunca había ido y estaba sumamente emocionado por estar al lado de Nicole Kidman, Lady Gaga y Salma Hayek. Tita Bravo dio a conocer que su ex nuera Inés N y su marido Vïctor N, están en México y asegura que el ex tenista Oliver Fernández les prestó un yate y mucho dinero para comprar a la prensa y “hacer sus cochinadas, él los procura, hasta comida les lleva, lo conozco muy bien”. Tita cuenta que Inés solicitó una audiencia el próximo 11 marzo vía

INSTAGRAM_ @LISARDOEMILIO

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

INSTAGRAM_@JUANES

JUSTIN BIEBER, 28

FELIZ CUMPLEAÑOS: revise cuidadosamente toda la información que recibe hasta que descubra lo que está por llegar. Hablar demasiado rápidamente llevará a conflictos y errores. Escuche atentamente, siga la línea de puntos, y enfóquese en el desempeño, la presentación y en construir una base sólida. No permita que nadie lo presione para que haga algo; el tiempo está de su lado, así que úselo para su beneficio. Sus números son 4, 10, 18, 25, 33, 44, 47.

INSTAGRAM_ @JUSTINBIEBER

Lupita Nyong’o, 39; Ron Howard, 68.

zoom y pidió de todo “hasta agua de marca, porque según ella es muy famosa, como si fuera de la realeza”. Y me pregunto ¿si sabe dónde está, por qué no se lo cuenta a las autoridades? Niurka dice que Belinda no debe devolver el anillo a Nodal, porque tampoco se devuelven los besos, aunque los tatuajes se pueden borrar. Le recomienda que no demande a nadie, porque sólo va a perder dinero y remató diciendo: “Yo soy la Master de las vulgares y ella la Master de las interesadas”. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

MAYOR REFINAMIENTO Renault presentó la nueva Captur 2022, SUV que llega al país con importantes actualizaciones estéticas y mecánicas. Para descubrir todas las novedades, ingresa a 24-horas.mx

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

MITSUBISHI OUTLANDER Precio: 607,000 pesos

CORTESÍA MITSUBISHI

CORTESÍA MITSUBISHI

MOTOR: 2.4L 4 cilindros 165 caballos de fuerza 164 lb-pie de torque Tracción integral Transmisión CVT SEGURIDAD: 7 bolsas de aire Frenos ABS Control de estabilidad Sistema de mitigación de impacto frontal TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 8” Cámara 360 Compatibilidad Apple y Android

MITSUBISHI OUTLANDER ENTRARÁ A UNA NUEVA GENERACIÓN Y ANTES DEL GRAN PASO, PUSIMOS A PRUEBA ESTA SUV QUE HA SABIDO MANTENERSE CON UN TOQUE JUSTO DE REFINAMIENTO Y GRAN SEGURIDAD

Mitsubishi está en el camino de la electrificación mediante Outlander, SUV híbrida enchufable que en pocos meses tendrá en México el modelo 2022, pero antes de probar esta versión sustentable, pusimos a prueba su versión a combustión. En cuanto al exterior, vemos la última generación que no tiene el sello de la armadora: Dynamic Shield. Diseño en la fascia delantera que provee de una presencia más intimidatoria a la estructura del vehículo. Una SUV que ha sabido llevar los años sin verdadero cambio generacional, pero con actualizaciones que la ponen a competir con sus rivales en el segmento. Uno de los identitarios es la parrilla estilizada que hace la mezcla de cromo brillante y opaco, la cual hace un gran juego armónico con los faros. Debajo de estos, los detalles en cromo estilo boomerang que le aporta personalidad. La parrilla inferior en negro completa un frente muy particular. En la carrocería de Outlander no se ve una nervadura prominente, sino trazos más su-

tiles. El más marcado es la línea de hombro, pero en la parte trasera resalta un aire más robusto con un alerón por la parte superior del medallón, horizontales, parachoques en negro enmarcando un difusor estético en cromo. Al interior, la calidad de materiales sorprende por la diversa gama de materiales que hacen de esta SUV una opción que tiene un dejo de premium. Sobre el tablero encontramos texturas suaves y firmes sin un exceso en el uso de cromo, que en lo particular, es lo mejor. Un ejemplo de buena combinación se ve en el volante, forrado en piel, incrustaciones de negro piano y unas paletas de cambio detrás del volante imposible no verlas. Pantalla táctil de 8 pulgadas, aire acondicionado de doble zona, palanca de cambios y freno de emergencia manual conjuntan la

NUEVAS METAS Mitsubishi dio a conocer los resultados que alcanzó durante 2021, donde destaca un crecimiento del 71% respecto a 2020. Para el año en curso, reveló el plan Consolidation Together, en el que buscará posicionarse de mejor manera, rompiendo los récords de participación de mercado que alcanzó el año pasado. La armadora japonesa también padeció los estragos de la crisis mundial por la pandemia y la escasez de semiconductores, problemas que no frenó en el plan para seguir con la tendencia positiva. “Si bien estos últimos años han sido complicados para la industria automotriz en general, en Mitsubishi Motors de México nos hemos sabido adaptar y evolucionar para alcanzar constantes crecimientos y superar las metas establecidas en nuestros planes de negocio durante lugar ocupa años consecutivos”, México dijo Jorge Vallejo, CEO en ventas de Mitsubishi Motors globales de de México. Mitsubishi; Uno de los puntos es un ascenso en los que habrá más trabajo es la electrimeteórico ficación, y la nueva que se ha Outlander PHEV 2022 logrado en tan será el vehículo que se solo tres años dispone a acaparar reflectores en el actual curso, sin dejar de lado los modelos que unidades ya tienen un gusto colocó bien ganado. Mitsubishi La estrategia de durante 2021 postventa es un punto en México; fundamental que aseL200 fue el guraron les ha dado modelo de los resultados que mayor éxito ahora pueden presucon un 49% mir. /CARLOS MENDOZA

13°

17,870

VERSÁTIL. Outlander toma la medida exacta de confort y tecnología para añadir una gran seguridad que la hace una SUV bien balanceada y alternativa para distintas personas.

FOTOS CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

consola central. Las vestiduras, en la versión Limited, la cual probamos, tiene una combinación de piel con alcantara tanto en primera y segunda fila, lo que da un mayor refinamiento. Hay un buen espacio en primera fila, más que aceptable en la segunda, pero en la tercera, hay una reducción del área y el confort. No es que sea un espacio desperdiciado, aunque no es la mejor idea llevar personas en tramos largos ahí, a menos que sean niños pequeños. Para el desempeño hay que decir que se experimenta una buena sensación al volante. Buen campo visual, imperceptibles los puntos ciegos y con buena respuesta del motor. El bloque, fiel a la filosofía de Mitsubishi, otorga una potencia y toque muy balanceados, lo que da como resultado una conducción bastante fiable. Se percibe un lag, no tan marcado, pero sí notorio. No afecta demasiado el desempeño al momento de la marcha, ya que se desplaza con ligereza una vez encaminada. La dirección es precisa, la suspensión realiza un buen trabajo, que si bien no es la más cómoda, opera adecuadamente en ciudad en la ciudad con miles de heridas en el asfalto. Outlander no pretende otra cosa que ser un vehículo que garantiza un desempeño óptimo para una experiencia familiar, confort para cada uno de los pasajeros y la sensación de viajar en un vehículo seguro, que está listo para un paso a la nueva era.


MARTES 1 DE MARZO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Dubai cobra fuerza como sede para combate Canelo-Bivol Ante la falta de saber en dónde pelearán Saúl Álvarez y Dmitry Bivol, Dubái empieza a tomar fuerza como la hipotética sede. El 7 de mayo, Canelo enfrentará a Bivol por el título mundial de semicompletos de la AMB en un combate que aún no tiene sede, por lo que aumenta el rumor de una ubicación inédita para el mexicano: Dubái. Llevar el pleito a Medio Oriente en una ciudad tan mediática es el significado del fenómeno internacional en que se ha vuelto Canelo. Este sería su primer evento fuera de América. / 24 HORAS

AFP

LA DEL DÍA

14:00 h.

DERBY DELLA MADONNINA Milan e Inter se enfrentan en algo más que uno de los clásicos con mayor tradición en Europa. La semifinal de ida de la Coppa Italia será una batalla que nadie querrá perder, ya que no solo significa el pase para la final del torneo, sino que aviva el fuego de la carrera que hay en la Serie A, pues están en el primer y segundo lugar, respectivamente de la competencia liguera.

“Tengo una promesa con una de las personas más importantes en mi vida, mi hermano en paz descanse. Le prometí que jamás me daría por vencido pasara lo que pasara y llevo esa promesa cada que me subo a una jaula”, confesó Ricardo Woody Chávez, peleador de artes marciales mixtas perteneciente al Pro MMA y que platicó sobre su historia de vida; “la palabra resiste vale mucho porque fue la última palabra que le dije a Perfil mi hermano y por eso mismo la tengo en mi rostro, es lo WOODY primero que veo al CHÁVEZ despertar”. El nacido en la CATEGORÍA: peso CDMX dijo en enmedio trevista para 24 ÚLTIMO PESAJE: 78.9 kgs HORAS q u e “ l a ALTURA: 1.84 m satisfacción más ALCANCE: 1.20 m grande es voltear y RÉCORD: 15-12 ver a mi familia bien, RANKING: 2° - de que no les falta 31 en México y 2° de 126 en América nada. Mi inspiración Latina. es mi esposa, hijos, madre, hermanos y todas las personas que me han ayudado y creído en mi”, ya que para el especialista en grappling “la familia es todo”. Chávez Villaseñor inició su interés en la disciplina por una clase de muestra, “me invitaron a practicarlo y desde ahí supe que este era mi camino. Ya nunca podré dejarlo”. Y por supuesto que nada ha sido fácil, ya que

JORNADA 22

13:45 h.

FA CUP

OCTAVOS DE FINAL

13:15 h. 13:30 h. 13:55 h.

LIGA MX JORNADA 8

Puebla Toluca América León Mazatlán

vs. vs. vs. vs. vs.

Juárez Tijuana Querétaro Monterrey Necaxa

19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Wizards Celtics Raptors Rockets T-Wolves Lakers

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

ÚLTIMAS PELEAS DE WOODY FECHA 15 Enero 2022 4 Diciembre 2021 5 Noviembre 2021 14 Julio 2021 21 Junio 2021

RIVAL RESULTADO Rafael da Silva derrota Patricio Navarrete victoria Juan Ramón Grano derrota Mauricio Otalora victoria Nelson Tukusama victoria

¿QUÉ ES EL GRAPPLING? “he sacrificado demasiadas cosas por mi sueño”. Incluso hay algo de lo que se arrepiente, “de no haber empezado este deporte más chico”. Y justo hablando de niños, aconseja a los pequeños; “jamás tengan miedo. Sí, es de contacto y un poco fuerte, pero de verdad es la mejor disciplina porque me cambió completamente la vida”, revelando que a él lo “alejó de vicios de gente que no era buena y eso se lo debo al MMA y a Dios”. Quien ha tenido a Kazula Vargas y Marco Elpidio como compañeros, tendrá su próxima compromiso el 12 de marzo en JFL 30, frente a Nayib “Cachorro” López por el campeonato de

Son los sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que utilizan técnicas de derribo, posición o sumisión.

las 185 libras, apuntando que “será una pelea que no podrán perdérsela. Les prometo una guerra a muerte”. Manifestó que tras este combate le dará descanso a su cuerpo para “poder enfocarme en mis alumnos y poderlos preparar como se debe”, concluyendo con que “en ese momento le doy gracias a Dios y me digo a mí mismo, ¡Claro que valió la pena!”.

VUELVE VUCETICH A LA SULTANA

CORTESÍA MAVERICKS

Pistons Hawks Nets Clippers Warriors Mavericks

NÚCLEO. Woody Chávez ha desarrollado su carrera como peleador siempre poniendo a su familia como piedra angular. Esta disciplina le ha hecho llevar una vida recta.

Después del despido de Aguirre como estratega de Monterrey, comenzó a sonar el nombre de un técnico conocido y querido por la afición regia: Víctor Manuel Vucetich. El Rey Midas, a quien no le fue bien al mando del Guadalajara y fue destituido en septiembre de 2021, viviría su segunda etapa al frente de la Pandilla, pues a falta de un comunicado oficial, tomará las riendas de Rayados. La directiva de Monterrey, encabezada por Duilio Davino, ya tendría un acuerdo con el técnico mexicano. El contrato será por dos años, con una revisión de su trabajo al finalizar cada torneo. Mañana, Vucetich sería presentado, pero debutaría hasta la fecha 9 cuando el Monterrey reciba al América. Vucetich llevó a Monterrey a su época dorada cuando dirigió al club ganando dos títulos de liga en el Apertura 2009 y Apertura 2010.

Además, el estratega logró tres títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf (2011, 2012 y 2013); el de 2012 será el más recordado por la afición rayada, ya que en el Mundial de Clubes de ese año culminaron en la tercera posición. /24 HORAS

Buffon jugará hasta los 46 años Gianluigi Buffon confirmó que renovó su contrato por dos temporadas más con el Parma, con lo que llegará con 46 años vistiendo la camiseta crocciata. El jugador con más partidos en la historia de la Selección Italiana fue campeón del mundo en 2006. Buffon es el octavo futbolista con más partidos disputados en toda la historia con 1,156.

CORTESÍA GIANLUIGI BUFFON

Peterborough vs. M. City C. Palace vs. Stoke Middlesbrough vs. Tottenham

FOTOS CORTESÍA

ADRIÁN CALOCA

PREMIER LEAGUE

Burnley vs. Leicester

WOODY CHÁVEZ, PELEADOR DE MMA Y UNO DE LOS MÁS RECONOCIDOS A NIVEL CONTINENTAL, TIENE PRESENTE UNA PROMESA DE VIDA EN CADA COMBATE QUE LE HA HECHO SALIR TRIUNFANTE

CORTESÍA CHIVAS DE CORAZÓN

COPPA ITALIA SEMIFINALES AC Milan vs. Inter

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018


DXT

24

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA SERIE A

JORNADA 27

Sampdoria

La máxima autoridad del balompié mundial ha suspendido a los rusos de toda categoría internacional a nivel selecciones y clubes; no estarán en la próxima Copa del Mundo de Qatar

LA LIGA

JORNADA 26

Granada

0-0

Cádiz

CHAMPIONSHIP JORNADA 35

WB Albion

0-2

La FIFA llegó a una contundente decisión con respecto al conflicto armado entre Rusia y Ucrania: la Selección Rusa no podrá continuar jugando las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022. Además, los clubes de esta nación están eliminados de los torneos internacionales. Esta resolución fue tomada tanto por el Bureau del Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, en un ejercicio conjunto entre el italiano Gianni Infantino y el esloveno Aleksander Ceferin. Rusia enfrentaría a Polonia el 24 de marzo en la llave del repechaje mundialista y en caso de avanzar, en la última fase jugaría contra el vencedor entre Suecia y República

Swansea

LIGA MX FEMENIL JORNADA 8

3-0 0-0 0-1 0-1

Mazatlán León Tigres Querétaro

CORTESÍA AMÉRICA FEMENIL

América Necaxa Pachuca Santos

NBA

TEMPORADA REGULAR

127-122 103-119 133-97 99-112

Cavaliers Magic Nets Heat

CORTESÍA ORLANDO MAGIC

T-Wolves Pacers Raptors Bulls

Checa. En días anteriores fueron estas tres Federaciones las que en conjunto publicaron un comunicado en el que pedían no jugar contra los rusos por la situación actual. Y ante este movimiento, se les unieron otros países como Dinamarca e Inglaterra. Cabe recordar que fue justamente esta exnación soviética la más reciente sede del Mundial, logrando llegar hasta cuartos de final, instancia en la que perdieron ante Croacia. En cuanto a los clubes rusos, el perjudicado será el Spartak de Moscú que había conseguido su pase a octavos de final de la Euro-

pa League. Ahora su cruce ante el Red Bull Leipzig, a jugarse el 10 y 17 de marzo, será cancelado y el club alemán avanzará automáticamente. ABRAMOVICH, MEDIADOR DE PAZ

El magnate ruso Roman Abramovich, que hace apenas dos días cedió su administración en el Chelsea por la presión del gobierno británico a no poder residir en Londres, ahora forma parte de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, llevadas a cabo en las fronteras de este último país con Bielorrusia.

Las palabras no pueden describir lo decepcionados que estamos después de que la FIFA tomó su decisión. Era nuestra esperanza que el juego definiera al ganador de los playoffs. Lo siento por mis chicos, soñaban con jugar el mundial, ahora su esperanza se ha ido”

Valeri Karpin, director técnico de Rusia

LA NFL REGRESA A MÉXICO Este lunes la NFL confirmó que la próxima temporada regresarán los partidos internacionales, por lo que México volverá a tener un encuentro de campaña regular, además de los tradicionales duelos en Inglaterra y como debutante, se une Alemania. Serán los Cardenales de Arizona los que jugarán a finales de año en el Estadio Azteca, recordando que justo ellos fueron los primeros que vinieron en 2005 en el primer partido oficial de la Liga fuera de los Estados Unidos. “Cuando los Cardinals jugaron el primer partido de temporada

regular de la NFL fuera de Estados Unidos, experimentamos de primera mano el extraordinario apoyo y la increíble pasión de nuestros aficionados en México”, confirmó Michael Bidwill, el pro-

CONFIRMADO. La NFL reanudará los juegos internacionales y México está contemplado para recibir un partido de temporada regular en 2022. Cardinals será el equipo que estará jugando en la cancha del Estadio Azteca. El rival aún no se confirma, pero se especula que sería 49ers.

pietario de los Cardenales. Y aunque de momento no se tiene confirmada a la otra franquicia que vendrá, se menciona que podrían ser los mismo que justamente vinieron para enfrentar a los Cards

PARTIDOS DE TEMPORADA REGULAR DE LA NFL EN MÉXICO 2005 2016 2017 2019

49’s de San Francisco Raiders de Oakland Raiders de Oakland Jefes de Kansas City

RUSIA RESPONDE

Con respecto a la decisión de la FIFA y UEFA, la Federación de Futbol Rusa (RFU) se pronunció catalogando esta decisión como un acto de “carácter discriminatorio”. “Esta decisión es contraria a las normas y principios de la competencia internacional, así como al espíritu deportivo. Tiene un carácter claramente discriminatorio y perjudica a un gran número de atletas, entrenadores, empleados de clubes y selecciones nacionales y, lo que es más importante, a millones de aficionados rusos y extranjeros”. “Nos reservamos el derecho de impugnar la decisión de la FIFA y la UEFA de conformidad con el derecho deportivo internacional”, dice el comunicado de la RFU. / 24 HORAS

COSTOSO ERROR

CORTESÍA NFL MÉXICO

4-0

CORTESÍA ATALANTA BC

Atalanta

14-31 27-20 8-33 24-17

Cardenales de Arizona Texanos de Houston Patriotas de Nueva Inglaterra Cargadores de Los Ángeles

Estadio Azteca Estadio Azteca Estadio Azteca Estadio Azteca

El partido que se iba a efectuar en el Estadio Azteca en 2018 se canceló por las condiciones del campo. Iba a enfrentar a los Jefes de Kansas City contra los Carneros de Los Ángeles. en aquella ocasión; los 49’s de San Francisco, por lo que sería un duelo divisional del Oeste de la Nacional. En cuanto a los partidos en Londres, los Santos de Nueva Orleans que van invictos en su par de viajes al Reino Unido volverán también este 2022, además de los Jaguares de Jacksonville que visitarán el mítico Wembley. Y la gran sorpresa para esta sede serán los Empacadores de Green Bay, que jugarán por primera vez fuera de la Unión Americana. Finalmente para el primer cotejo de la historia en Alemania, los elegidos para presentarse en el Allianz Arena de Múnich son los Bucaneros de Tampa Bay. Habrá que esperar específicamente en el caso de los Bucs y Packs, que sucederá en sus respectivas posiciones de quarterback, con el retiro de Tom Brady y la duda sobre el futuro de Aaron Rodgers. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.