03 | Marzo | 2022

Page 1

LA VOZ DE LAS MUJERES

@diario24horas

Cantantes y músicas ofrecerán en CDMX un homenaje a quienes son violentadas y víctimas de feminicidio VIDA+ P.19

EL SOFTBOL LA ATRAPÓ Stefanía Aradillas hizo historia en Juegos Olímpicos y ganó el Premio Nacional del Deporte gracias a su persistencia con el madero y una voluntad de acero DXT P. 22

LIGAN A FUNCIONARIO MICHOACANO CON CRIMEN ORGANIZADO

Investiga ejecución; lo acusan de tortura

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2636 I CDMX

A pesar de la existencia de una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán, donde se le acusa de falsedad de declaraciones y tratos crueles, Félix Hernández es uno de los responsables de las indagatorias de la masacre en San José de Gracia, caso en el que no solo llegaron tarde las autoridades del estado gobernado por Alfredo Ramírez, sino que a cuatro días no se han hallado los cuerpos de las víctimas y no se tiene la certeza del número de asesinados ESTADOS P. 10

EL RETORNO. Mientras en Rumania, mexicanos se encaminan de regreso a casa, en la ONU se aprobó la resolución que deplora la invasión rusa a Ucrania, donde las tropas de Vladímir Putin tomaron una central nuclear P. 3, 14 Y 15

5,534,086 CONFIRMADOS

HOY ESCRIBE

12,342 más

CASOS ACTIVOS, del 27 de febrero al 2 de marzo

47,350

40,999

39,026

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

CDMX Y ESTADOS P. 8 Y 12

318,835 37,228

DEFUNCIONES

304 más

México condenó la agresión de Rusia a Ucrania, pero ha evitado manifestaciones más fuertes. Ha quedado a deber en el concierto de las naciones. ¿Cómo reaccionará Estados Unidos a la falta de consistencia de México? El presidente López Obrador dijo que nuestro país no impondrá sanciones a Rusia y a la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU le ha faltado firmeza en sus posicionamientos. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11

CUARTOSCURO

Reciben ceniza sin sana distancia

La asignación de las Fuerzas Armadas en la vigilancia de esos puntos se debe a que el Presidente no confía en los mandos civiles, coinciden especialistas. El viernes pasado, López Obrador aseguró que en 2021 pasado, ya con el mando de Sedena y Marina, la recaudación aumentó 2 mil millones de pesos. MÉXICO P. 3

CONFRONTARSE CON EL GOBIERNO ES UNA ESTUPIDEZ, AFIRMA CARLOS SLIM NEGOCIOS P. 18 PARA MAÑANA

@SRE_MX

Desconfía AMLO de civiles y prefiere a milicia: experto

VIERNES 4 DE MARZO Soleado

260C 80C

STEFFY.ARADILLAS

diario24horas

VIENTOFLORIDO

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ LA BOMBA QUE VIENE

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Anclados en el bolchevique Quienes dejaron con el ojo cuadrado a más de uno fueron los jóvenes de Morena del Estado de México, por lo que llamaron “la difícil situación que obligó” a Vladimir Putin a actuar “en legítima defensa de su pueblo” en lo que calificaron de “territorio facista ucraniano”... El lenguaje arcaico para defender al presidente ruso hizo que la gente se preguntara: ¿en dónde estudian?¿quién los adoctrina? Algunos hasta se acordaron de los personajes de la película Underground que dirigió Emir Kusturica… les habrán avisado que Lenin y Stalin ya murieron. ¿Y la embajada?, feliz, y hasta un agradecimiento les hizo. ¿Será?

HOMBRES Y MUJERES

Registra INE a 177 políticos por violencia de género

Golpe a universidades

FGJ

Este miércoles en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “Libertad académica y autonomía universitaria en riesgo”, en el que diferentes catedráticos coincidieron en que durante la presente administración, consciente o inconscientemente, se han generado diversas afectaciones a la educación superior y a la investigación científica…Ojalá y las exposiciones trasciendan ese foro, porque quienes conocen del tema se ven preocupados por el rumbo de la política en materia de educación superior y ciencia. ¿Será?

Quien anda cabildeando su cargo como embajador de México en España, es el priista Quirino Ordaz, quien se ha estado reuniendo con senadores de todos los partidos, para pedirles su voto a favor. Incluso a los pocos priistas que han aceptado reunirse con él, les ha dicho que no es un traidor. ¿Será?

Al rescate En un solo día se superó la cifra estimada que tenía la Secretaría de Relaciones Exteriores de 20 connacionales que vivían en Ucrania a repatriar, ya nos cuentan que probablemente la Fuerza Aérea Mexicana mande un segundo avión a Rumanía para retornar a mexicanos. Hasta trascendió que desempolvarían el TP-01 para ayudar a repatriar a paisanos. ¿Será?

Querétaro competitivo La capital queretana se logró colocar en el pódium de las tres urbes más competitivas del país junto al Valle de México y Guadalajara, en el Índice de Competitividad Urbana 2021 realizado por el IMCO. Nos dicen que el trabajo impulsado por el alcalde panista, Luis Nava, ganó a pulso este sitio por fomentar la inversión, generar empleos e impulsar la reactivación económica, sin desatender -en primera línea- los servicios públicos y la movilidad de su población. ¿Será?

CUARTOSCURO

Labor diplomática

CONVOCATORIA. El colectivo Brujas del Mar llamó a las mujeres a realizar un paro de labores el 9 de marzo; en 2020, millones se sumaron, como las taquilleras dle Metro.

La consejera Carla Humphrey informó que hay 177 políticos inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres. Al corte del 25 de febrero pasado, detalló, las autoridades, principalmente tribunales electorales, han ordenado sancionar a 157 personas de los 177 inscritos. De acuerdo con el desglose, son 31 hombres y 26 mujeres, la mayoría políticos o funcionarios de las entidades del país, excepto el excoordinador de Comunicación Social y Política del extinto PES. La consejera indicó que en 10 casos se declaró la pérdida del modo honesto de vivir, tres de Chiapas y 7 de Oaxaca, con lo cual están impedidos para ser candidatos a un puesto de elección popular. A su vez, las entidades que encabezan la lista de sancionados por cometer violencia contra las mujeres son Oaxaca con 42; Veracruz, 30 y Baja California, 13. El reporte indica que 14 de los inscritos pasaron al registro histórico, pues cumplieron con la temporalidad ordenada por las autoridades. En diciembre pasado, durante la organización de un foro, el INE detalló

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

que en ese tema ha realizado acciones como “la actualización del reglamento de quejas y denuncias, los lineamientos para que los partidos políticos instrumenten acciones específicas contra este tipo de violencia, la emisión de la 3 de 3 Contra la Violencia y el registro nacional de personas sancionadas por estas conductas”. El colectivo Las Brujas del Mar convocaron a un paro nacional este 9 de marzo por motivo del Día de la Mujer En su cuenta de Twitter publicaron el hashtag #UnDíaSinNosotras acompañado de la siguiente frase: “¿No nos quieren escuchar?, produzcan sin nosotras. Ni un peso de una mujer se mueve”. “En 2020 inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente. Parando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables… ese día, paralizamos más de $40 mil millones de la economía del país. Ese día paralizamos más de 40 millones de pesos de la economía de México”, indica el post. /ÁNGEL CABERERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

APREHENDIDO. El sospechoso fue detenido tras labores de inteligencia.

Cae presunto feminicida de periodista deportiva El principal sospechoso del feminicidio de la periodista deportiva Anahí Michell, identificado como Miguel N., fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y personal de Inteligencia de la Policía de la Ciudad de México. La fiscal Ernestina Godoy informó que trabajos de gabinete y de campo permitieron conocer que, el pasado 20 de febrero, la víctima salió de su casa a bordo de un vehículo habilitado como taxi por aplicación y se dirigió a un domicilio ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde se reunió con Miguel N. Una vez establecido el lugar donde estuvo la víctima, la línea de investigación indica que ambos ingresaron a un departamento, en donde la víctima habría perdido la vida con un objeto punzocortante. Posteriormente, el cuerpo de la joven fue trasladado en un vehículo tipo sedán, color blanco, con matrícula de Guerrero, hasta la zona del Ajusco. Además, existen indicios de que Miguel N., fue apoyado por otras personas, quienes posiblemente le habrían auxiliado en el traslado del cuerpo, así como para hacer “muro” y protección a su vehículo. / ARTURO ROMERO


Opta AMLO por milicia porque desconfía de civiles: expertos Llamado. Advierten que para acabar con corrupción en aeropuertos y puertos también es necesario eficientar procesos DANIELA WACHAUF

3

LAS VOCES Tener la vigilancia militar en procesos de internación de mercancías no garantiza ni el tráfico ilícito de mercancías, ni tampoco la corrupción… no es la solución”

No hay resultados de parte de las Fuerzas Armadas en seguridad y combate a la corrupción porque se encuentran rebasadas por las innumerables tareas que les han sido asignadas”

ARLENE RAMÍREZ UREST Doctora en Relaciones Internacionales

RUBÉN SALAZAR Director de la consultoría Etellekt

violencia relacionada por rivalidad delincuencial y el aumento de la percepción ciudadana sobre la corrupción”. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, 54.6% de las personas de 15 años y más reconoció a la corrupción como uno de los tres problemas más importante que enfrentó el país en 2020. Y en 2019 -indica Inegi- 15.7% de las personas adultas que tuvieron contacto con servidores públicos fueron víctimas de corrupción. El 25 de febrero pasado en una gira por Colima, López Obrador refirió que el año pasado, ya con el manejo de aduanas por parte de Marina y Defensa, se incrementó la recaudación en 200 mil millones de pesos. “Hacienda está recaudando un billón de pesos al año. Había mucha fuga por contra-

bando. Y agreguen lo que estamos haciendo para combatir el tráfico de drogas, sobre todo en fentanilo, que entra por los puertos, esto sólo con el apoyo de la Marina”, manifestó en esa ocasión. Arlene Ramírez Uresti, doctora en Relaciones Internacionales y académica del Tecnológico de Monterrey, señaló que los efectivos no son expertos en procesos aduanales y se puede detonar que la operación se vuelva más deficiente que eficiente. Resaltó que la corrupción se debe combatir en los procesos aduanales a un nivel que no alcanzamos a ver y recordó que con la crisis de cadena de suministro del año pasado y lo que va de este las aduanas mexicanas son deficientes. La internacionalista refirió que hay mer-

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

cancía que está varada de meses y se requieren expertos en los procesos aduanales porque no solamente se opera con el resguardo para evitar prácticas desleales de comercio. Jesús Gallegos Olvera, experto en política internacional y académico del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), manifestó que el anuncio del Presidente podría expresarse en la confianza que tiene en las instituciones armadas y se traduce en un apoyo que él requiere en el marco de las decisiones de estado para llevar a cabo su proyecto de Gobierno. Además del cuidado de aeropuertos y puertos, la Sedena se encarga actualmente del resguardo de vacunas, la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y posteriormente de un tramo del Tren Maya, entre otras actividades que les ha encomendado el Presidente.

FOTOS: CUARTOSCURO, SEDENA Y SRE

Luego de que el Presidente anunció que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se harán cargo de los aeropuertos y puertos del país para evitar la corrupción, expertos coincidieron que esto ratifica la desconfianza que existe de Andrés Manuel López Obrador, sobre los servidores públicos civiles. “Para el mandatario sólo las Fuerzas Armadas garantizan el combate efectivo a la corrupción en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas por considerar que son más confiables, incorruptibles, capaces y contrarias a ser cooptadas por el crimen a diferencia de las policías”, expresó Rubén Salazar, director de la consultoría Etellekt. Comentó que el jefe del Ejecutivo ha convertido a las Fuerzas Armadas en la punta de lanza de su estrategia de pacificación y de su plan anticorrupción sin que hasta ahora existan resultados tangibles en ambas materias. “A la luz de las más de cien mil víctimas por

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

RESGUARDO. Los connacionales pasaron la noche en el gimnasio de la Viaceslav Harnaj Technological High School, en Rumania.

Avanza traslado de 40 mexicanos desde Rumania El regreso de 40 mexicanos al país, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, avanza. Al cierre de esta edición, se tenía previsto que la aeronave saliera de Rumania a las 8:00 horas de esa región. En tanto, los connacionales pasaron la noche en el gimnasio de la Viaceslav Harnaj Technological High School, y el canciller Marcelo

Ebrard anunció que “en unas horas” despegará el avión con los mexicanos que residían en Ucrania y regresarán ante el conflicto que se vive en ese país. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que un grupo de mexicanos radicados en Ucrania ya se encontraban en Rumania para ser repatriados

a nuestro país. “Llegaron en autobuses hacia la frontera y se está ya haciendo el programa para el trasladarlos, pero eso lo va informar el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al detalle”, expresó. La delegación de México en Ucrania tiene registrados a 225 mexicanos en el país en disputa, la mayoría ubicados en Kiev.

Las elecciones de junio se encarrilan en marzo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

s un proceso silencioso. Casi oculto. Partidos, candidatos y hasta grupos de cuestionable legalidad se juegan sus cartas en negociaciones privadas para llegar a acuerdos definitivos. Porque no todas las alianzas rumbo a las elecciones de junio están decididas, sobre todo cuando hay muchos aspirantes inconformes. No se resignan a quedar fuera de la contienda y por eso se han inconformado ante los órganos electorales estatales con repercusión en los federales. Lo saben inclusive los dirigentes de las siglas partidistas, donde unos temen golpes ad-

versos y otros se entusiasman con encontrar nuevos aliados. Vea usted: El partido oficial está anclado en espera de las sentencias del TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón sobre Tamaulipas, Durango y Oaxaca. Si considera derechos violados, habrá efectos diversos. Por ejemplo, para Mario Delgado no hay vuelta: Marina Vitela será su candidata en Durango, donde José Ramón Enríquez ya ganó su primera pelea. El Tribunal estatal le dio la razón y ha fundamentado su inconformidad sobre las falsas encuestas aplicadas por Morena y Delgado. LA OPOSICIÓN AVANZA José Ramón Enríquez cambiaría otros panoramas. Por la equidad de género ordenada por la Constitución, en junio debe haber tres mujeres y tres hombres de cada bando. Y si tumban a Marina Vitela y aúpan a En-

ríquez, deberán mover a un hombre -presumiblemente Salomón Jara en Oaxaca- para abrir espacio a una mujer. Ganaría Susana Harp, quien todavía tiene ofertas opositoras para sumarse y hacer contrapeso al senador con señalamientos de corrupción a su paso por el Gobierno de Gabino Cué. Pero más allá de los movimientos internos, panistas, priistas y emecistas -el PRD es aliado testimonial- comienzan a capitalizar esas inconformidades. Hasta ahora los principales beneficiarios de esos arreglos de facto son el priista Esteban Villegas en Durango y el panista César El Truco Verástegui, quienes atraen y suman. Pero ya no serán votaciones de trámite. Lo veremos en abril, cuando las campañas perfilen a los seis candidatos triunfadores… con la salvedad de fuerzas exógenas y poderosas. RISA DE EXPRESIDENTES 1.- Él lo infló y él lo desinfló. Durante sus múltiples campañas, el Presi-

Por otra parte, en la noche se difundió en la cuenta oficial de la Embajada de Rusia en México un agradecimiento a jóvenes morenistas del Estado de México por “el apoyo y las palabras de solidaridad”, lo que causó revuelo en redes sociales. Más tarde, Morena -también mediante Twitter- aseguró que la publicación no representa “la posición oficial” de su movimiento respecto al conflicto, pues el compromiso es la resolución pacífica. / MARCO FRAGOSO

dente prometió enjuiciar y llevar a la cárcel a todos sus antecesores. Les puso nombre: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón -el más odiado- y Enrique Peña. Hasta promovió una consulta -en la cual no votó-, fallida por la baja participación y la insuficiencia de urnas repartidas en el país. -Los expresidentes ríen a carcajadas -señalamos aquí entonces. Ahora más porque ayer por la mañana de plano ya se descartó ir contra ellos, pero eso no los salvará: todo el sexenio continuarán bajo juicios sumarios… como hasta ahora. Y 2.- Algunos morenistas, como Alejandro Rojas Díaz Durán, ven saludable una o varias negativas del Tribunal Electoral a avalar sus candidatos. Sería la oportunidad, dicen, de corregir para remover a quienes en precampaña no levantaron el ánimo popular o de plano se desplomaron. A ver si les da manos libres el TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

Desplazados por crimen son pocos, asegura el Presidente

estrategia de combate a la delincuencia. Lo anterior a pesar de que la mayoría de los senadores de su grupo parlamentario y sus aliados rechazaron considerar de urgente resolución, la propuesta del panista Damián Zepeda, para revisar y corregir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Ayer Zepeda exhortó al Gobierno federal, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como al comandante de la Guardia Nacional para que, en el ámbito de sus atribuciones, garanticen la paz y seguridad de todos los mexicanos. “Lo que hoy nosotros exigimos en nombre de los ciudadanos es que se haga un alto en el camino y se acepte que México está en crisis de seguridad”, pero la mayoría de los morenistas rechazó la propuesta. Monreal informó que ya habló con Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, quien acudirá al Senado en los próximos días. “Lo que nos han pedido es que lo hagamos a puerta cerrada”.

El Gobierno de Estados Unidos deportó a México a Rafael O., propietario de la sociedad financiera Ficrea, quien enfrenta en el país cargos por los probables delitos de lavado de dinero y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular. La Fiscalía General de la República informó que el empresario fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el Puente de LincolnJuárez, que une a las ciudades de Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Esta persona es probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la ley de ahorro y crédito popular, por lo que respecta al orden federal”. La dependencia resaltó que Rafael O. es presunto responsable de defraudar a más de seis mil personas, en su mayoría adultos mayores mediante una financiera (caso FICREA); y los afectados, por años, han solicitado a las autoridades mexicanas su puesta a disposición. Fuentes consultadas expresaron que la entrega del empresario ocurre luego que EU le negó el asilo político y perdió el juicio migratorio para ser reconocido como residente permanente. También señalaron que fue trasladado al Reclusorio Sur. Miguel Escamilla, síndico de Ficrea, encargado de dar seguimiento a la recuperación de activos peleados al acusado, confirmó que pueden efectuar negociaciones con el hoy detenido para que realice la reparación del daño. Indicó que podría oscilar en dos mil 600 millones de pesos para todos los ahorradores que fueron defraudados; en el caso de los que fallecieron lo recibirán los familiares y explicó que en los contratos se establece a un beneficiario o tramitar la sucesión testamentaria del ahorrador. “Cuando inició la etapa de intervención gerencial de Ficrea se puso una denuncia penal en contra de él y la FGR hizo un desglose de otros delitos”. / DANIELA WACHAUF

sólo paró para indicar a señas que no hablaría. “Déjenme pasar por favor, déjenme llegar a mi cubículo, por favor”, solicitaba el senador mientras corría por las escaleras tratando de esquivar a los reporteros. Y mientras aceleraba el paso, sólo atinó a decir: “pendejos….”. Mientras que uno de sus colaboradores, argumentó que no podía hacer declaraciones para evitar incurrir en actos de precampaña o violar la veda electoral. Ante las cámaras y reporteros que le pidieron aclarar o explicar su decisión de brincar de Morena al partido naranja, y porqué a pesar de haber renunciado al partido en el poder

seguía perteneciendo a su bancada, el senador prefirió soltar el insulto y luego aclaró. “No puedo hacer ningún comentario estamos en un periodo de intercampañas, lo que yo declare va a ser usado en mi contra”. -¿Va a seguir en Morena?, se le preguntó, pero no respondió y de inmediato se subió a uno de los elevadores. Esta no es la primera ocasión que Pech utiliza las groserías para referirse a alguien en el Senado, a finales de 2021 tras una reunión de comisiones, insultó a la senadora del PAN, Lilly Téllez a quien llamó “cabrona”, lo que también quedó grabado en video. / KARINA AGUILAR

como pasó recientemente con el PAN y la Secretaría de Gobernación. La reconciliación no depende de la suspensión de “periodicazos’’, como criticó Slim, sino de una política clara y sin trampas, que provenga de la Presidencia de la República. De otra manera todo lo que se haga puede ser interpretado como un intento de desestabilización, como ya ha ocurrido con otros planteamientos tanto de ONG’s como partidos de oposición. Slim debería decirle al inquilino de Palacio Nacional lo que le dijo ayer a Carlos Salazar. ¿O es que ya lo habrá hecho alguna vez? •••• Un desplegado de las Juventudes de Morena del Estado de México en apoyo a la invasión rusa a Ucrania, generó un ríspido debate ayer en las redes sociales. El desplegado es real y fue publicado en la página oficial de Morena en el Edomex. Llama la atención cómo es que los jóvenes morenistas justifican la invasión argumentando que Rusia había sido provocada por años y casi casi le agradecen a Putin por el mantenimiento de la paz mundial. Este documento se suma a la decisión del presidente López Obrador de no establecer ningún tipo de sanción económica a Rusia, lo

cual es una de las más graves -y hasta cómica- contradicción. Por un parte, México se suma a la condena mundial a Rusia por la invasión a Ucrania; el canciller Marcelo Ebrard fija un posicionamiento oficial de condena a Putin y el Presidente dice que no habrá sanciones económicas. Eso y el desplegado de los jóvenes mexiquenses de Morena, nos puede dar una visión más clara de cómo está extraviada nuestra política exterior. Como dicen en el rancho, “semos o no semos’’. •••• Lamentablemente se confirmó ayer la muerte de Pedro César Carrizales “El Mijis’’, producto de un extraño accidente automovilístico. De hecho, la información se había confirmado desde el viernes pasado pero la familia había pedido esperar a un último análisis de ADN, pues el popular exdiputado local de San Luis Potosí falleció calcinado. Descanse en paz.

Legislativo. Y ante hechos violentos Monreal dice que gabinete de seguridad está abierto a mejorar estrategia contra crimen

ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

En México son pocas las personas desplazadas por la violencia, y quienes han salido de sus comunidades, se ha buscado que regresen, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Son pocas, muy pocas las regiones en donde hay desplazados, no es el tiempo de antes. Lo que se está haciendo en estos casos es buscando que la gente regrese a sus pueblos; eso es lo básico, como sucedió hace relativamente poco en Aguililla y en toda esa región”, manifestó en La Mañanera de ayer. El mandatario comentó que el regreso a las comunidades de origen es con el apoyo de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), “y lo vamos a seguir haciendo, si se necesita ayuda a desplazados, a gente que está sufriendo, es parte muy importante de nuestro trabajo”. Tan sólo el 11 de abril de 2019, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas, reconoció que la cifra de desplazamiento interno en el país varía entre 1 millón 200 mil a 8 millones de personas a causa de la violencia y operación de las organizaciones criminales. Estas declaraciones se dan luego de hechos como el ocurrido en Michoacán, el domingo pasado cuando al menos 17 personas fueron colocadas contra la pared y después asesinadas en lo que el Gobierno calificó como rencillas entre grupos del crimen organizado.

APLAUDE DISCURSO DE BIDEN El Gobierno de México celebró el discurso del mandatario estadounidense, Joe Biden, sobre el control de armas y el cambio de la política migratoria expresada el martes pasado en su discurso del estado de la Unión. En su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el mensaje de Biden fue adecuado; pues “me llamó la atención que habló de razones humanitarias y económicas”. / MARCO FRAGOSO

Además de que López Obrador expresó que su estrategia de “abrazos, no balazos” seguirá firme lo que resta del sexenio. DISCUSIÓN LLEGA AL SENADO

Al respecto, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, dijo que el gabinete de Seguridad está abierto a mejorar la

Acusan a precandidato de MC de insultar a reporteros En el marco de los ataques a periodistas, que incluso salen desde Palacio Nacional, y los asesinatos contra personas del gremio, ayer el senador de Morena y precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, José Luis Pech, prefirió insultar a los reporteros que cubren las actividades del Senado, que otorgar una entrevista.

“Pendejos”, soltó el todavía integrante de la bancada de Morena, corrió por las escaleras y pidió que lo dejaran llegar a su oficina. Alrededor de las 10:30 horas, el legislador caminó por el Patio del Federalismo y descendió las escaleras hacia la planta baja del edificio central de la Cámara alta, y a la petición de que se detuviera para entrevistarlo, el senador

Divide y te estancarás: palabra de Slim LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

T

iene razón el empresario Carlos Slim: dividir a la sociedad solo nos ha llevado a la mediocridad y al estancamiento. Lo único malo es que se equivocó de auditorio y destinatario. Slim hizo la declaración anterior durante una entrevista con el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar. La palpable división que vive el país no ha sido resultado de la victoria indiscutible del presidente López Obrador, sino de la constancia del discurso del Ejecutivo en querer partir a México en dos. Entre pobres (buenos) y ricos (corruptos);

entre liberales y conservadores; entre buenos (los que votaron por él) y malos (los que no lo hicieron y le reprochan su falta de resultados). Es el discurso diario, no falla. Una voz tan respetada como la de Slim seguramente impactó en el ánimo de los empresarios y seguramente lo haría también en Palacio Nacional, si lo hiciera alguna vez. Slim sabe que la sociedad mexicana atraviesa una de las peores etapas -quizá desde la Revolución- de encono y fragmentación. Cuestión de ver cada día el comportamiento de las redes sociales. De nada han validado las cartas morales, las prédicas sobre humanismo, las buenas intenciones cuando la realidad refleja exactamente lo contrario. Por supuesto que el sector empresarial tiene que hacer su parte para tratar de lograr una política de reconciliación nacional. Lo han tratado de hacer los partidos políticos de oposición, pero no han sido tomados en serio. Por el contrario, se les ofrecen mesas de diálogo y terminan siendo engañados

EU entrega a la FGR al exdueño de Ficrea

SITUACIÓN. En Eje Central permanece un plantón de personas desplazadas por la violencia en Oaxaca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

CUARTOSCURO

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

AMISTAD. El presidente, Andrés Manuel López Obrador al reunirse con el exmandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva señaló que “la hermandad de los pueblos y la lucha por la igualdad y la justicia es lo que los une”.

Lula da Silva pide frenar la guerra en Europa oriental El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció por detener la guerra de Rusia contra Ucrania, al participar en la asamblea ordinaria de legisladores de la 4T. Lula da Silva, quien busca la presidencia de su país, pidió a la segunda asamblea de legisladores de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza ponerse de pie para hacer su llamado. “La segunda cosa que quería pedirles es un gesto, el gesto de que el presidente (Joe) Biden pudiera pedir a que los gobiernos europeos y que el gobierno de China, el presidente de Ucrania y el presidente (Vladimir) Putin vieran esto. “Ojalá pudiéramos pedirle a las personas que están en guerra que el mundo necesita paz, necesita amor, el mundo está necesitado de entendimiento, el mundo necesita fraternidad”, expresó el brasileño. Enfatizó que las personas solo quieren vivir dignamente “y por eso, desde la Ciudad de México queremos decir: Gobernantes, ba-

jen las armas, siéntense a la mesa de negociación y encuentren una solución al problema que les llevó a la guerra”. Lula da Silva enfatizó que el mundo necesita empleo, educación y que 900 millones de personas con hambre puedan comer. “Espero que los presidentes del mundo que están involucrados, que la OTAN, Rusia, Europa escuchen este grito: ¡Basta de guerra, queremos paz, queremos trabajo, queremos respeto”, arengó Lula da Silva. Previamente se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, un encuentro que calificó como “gran reunión” en la que hablaron de justicia social, lucha contra el hambre, de hermandad latinoamericana y de la necesidad de paz en el mundo. Por su parte, el presidente López Obrador se refirió a la reunión con Lula da Silva como un Fraterno encuentro. A través de su cuenta de Twitter el titular del ejecutivo señaló que la hermandad de los pueblos y la lucha por la igualdad y la justicia es lo que los une. / JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FREGOSO

5

Olvido o desinterés HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

P

lola-colin@hotmail.com // @rf59

ara nadie es una sorpresa la animadversión que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene contra los órganos constitucionales autónomos. Para él, representan “una constelación de organismos independientes, que en realidad sirvieron para facilitar el robo y para entregar contratos y permisos a empresas particulares”. Nada más alejado de la visión de la sociedad. Durante muchos años, hombres y mujeres comprometidos con la transparencia construyeron diversas instituciones públicas al margen de los tres poderes de la Unión con igualdad jurídica para la coordinación y control y así evitar el poder supremo en cualquiera de los poderes. El pasado 15 de febrero en la mañanera, el jefe del Ejecutivo no tuvo más que reconocer que ya no le dará tiempo de realizar una reforma constitucional que elimine los órganos constitucionales autónomos. La respuesta se derivó por la pregunta que un reportero le hizo sobre las propuestas de nombramientos para reemplazar los comisionados en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Nacional de Competencia Económica (COFECE). En el IFT las alertas están en rojo. A partir del 1 de marzo, tomó posesión su segundo presidente interino, el comisionado Javier Juárez Mojica, que sustituye a Adolfo Cuevas Teja, quien concluyó su periodo el lunes 28 de febrero. Por lo que en este momento, el Pleno lo componen cuatro de siete comisionados. Y como todos los caminos llevan a la Corte,

ya hay dos amparos, uno de la COFECE y otro del IFT, para solicitar al ejecutivo cumpla con el mandato constitucional para nombramientos de comisionados. SUSURROS 1. Everardo Moreno Cruz asumió la presidencia del Tribunal Universitario de la UNAM, tras la destitución de Eduardo López Betancourt, quien está muy activo en la Cámara de Diputados promoviendo el juicio de procedencia contra el fiscal general de la República, Alejandro Gertz. 2. Como no queriendo levantar polvo y discretamente, la Procuraduría Fiscal de la Federación nombró como Subprocurador de Amparos a Armando Ocampo, extitular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la CDMX, quien enfrenta una denuncia por presuntos actos de corrupción, según consta en el expediente 3135/FMIX. Ocampo, también ha sido denunciado por violencia de género y hostigamiento laboral en la oficina que encabezó hasta hace unas horas. 3. A dos años del primer caso de Covid-19 detectado en México, un importante número de personas adoptaron estilos de vida más saludables. La firma de investigación de consumidores, Atlantia Search, registra que 74% de los compradores cambiaron sus hábitos alimenticios, por lo que en México han surgido nuevas propuestas en el mercado que buscan impulsar esta tendencia de consumo, como es el caso de Food News, que dirige Mónica Díaz, la cual ofrece productos elaborados a base de ingredientes 100% naturales y que no incluyen en sus procesos de elaboración azúcares añadidas, grasas saturadas o trans, de modo que sus alimentos logran conservar todos sus nutrientes. Actualmente, la firma mexicana fundada por Moisés Jafif comercializa sus productos en los gigantes de ecommerce Amazon y Mercado Libre México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

GOBIERNOS ESTATALES CUBRIERON FALTANTES EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

La pandemia afectó el aprendizaje de 36.6 millones de estudiantes y 2.1 millones de docentes e hizo mella en el presupuesto de los gobiernos estatales, lo que será desfavorable para la productividad, competitividad y desarrollo económico del país, de acuerdo con un diagnóstico de México Evalúa. El estudio, realizado en conjunto con la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad (IEEC) y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, muestra un seguimiento de las estrategias empleadas para el regreso a clases de cada entidad de la república. Sobresale una caída de 3% en la matrícula escolar, con un acento en los niños inscritos en preescolar donde esta baja alcanzó a 8.6 % de la población en ese nivel educativo. Adicionalmente, el aislamiento social provocado por la enfermedad del Covid-19 ocasionó la pérdida de aprendizajes adquiridos. Esto significa un rezago de uno o hasta dos años para los más vulnerables. Para los jóvenes que dejarán la escuela para incorporarse al mercado laboral, la pérdida de aprendizajes, representará una merma en los ingresos equivalentes a un año de trabajo. El estudio de México Evalúa advier-

REGRESO DIFERENCIADO

Las entidades adoptaron medidas distintas para proteger a su comunidad estudiantil. Los estados que primero atendieron el llamado de regreso a clases fueron: Jalisco, Campeche, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí. Quienes retrasaron más la apertura de planteles fueron: Michoacán y Baja California. La reanudación de clases fueron alternando los días de regreso escalonado, el modelo híbrido con una parte presencial y otra a distancia.

ESTRATEGIAS. Cada estado de la República adoptó un plan diferente para el regreso a clases presenciales

te que habrá afectaciones a la cualificación y una caída en la productividad de los trabajadores, cuando se compare con las generaciones previas. Finalmente, todos estos factores tendrán un impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) del orden del 1 al 3%, debido a la pérdida de habilidades en las generaciones escolares que resultaron afectadas.

Sin embargo, las afectaciones no serán homogéneas dependerán de las estrategias que haya asumido cada entidad para atender el rezago educativo. En esto se incluye la respuesta ante los contagios dentro de las escuelas, en unos casos con el cierre total y en otros focalizados; los distintos métodos de recuperación de aprendizajes en cada entidad y la

falta de acciones por parte de las autoridades para tratar las afecciones emocionales de los estudiantes. El análisis también destaca que el regreso desigual a las aulas, ya sea en modalidad híbrida o escalonada y los saqueos en 5% de los planteles del país, requirieron presupuesto de los gobiernos locales. La huella que dejó el costo de la

infraestructura de las escuelas saqueadas tuvo consecuencias emocionales en la población. “Este ejercicio arrojó que una tercera parte de la comunidad estaba de luto”, declaró la doctora Martha Soto, secretaria de Educación de Querétaro. Además, impactó de forma negativa la productividad, competitividad y el desarrollo económico del país .

Mandan mensaje de unidad con el Gobierno federal

Reunión de acercamiento

@USAMBMEX

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con representantes de Movimiento Ciudadano. “Como todos los diplomáticos, respeto la labor parlamentaria de todos los partidos políticos. Todos tienen un papel importante en una democracia multipartidista como México”, escribió en su cuenta de Twitter. Acudieron el dirigente del partido, Dante Delgado y los coordinadores Clemente Castañeda, del Senado y Jorge Álvarez de los diputados. / 24 HORAS

Retrocede la ciencia en actual sexenio, acusan En los últimos años las decisiones adoptadas por el Gobierno federal provocaron la pérdida de una década de avances en política científica, afirmó David Romero, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el foro “Libertad Académica y autonomía en riesgo: los agravios”, el investigador señaló que los recursos presupuestales liberados para ciencia no se han invertido en este sector, sino en otras prioridades del gobierno. Esas decisiones, detalló,se hacen de manera directa o por medio del “eufemismo en boga: proyecto por encargo de Estado”. Expresó que hay áreas completas de investigación, desde ciencias exactas, naturales y sociales, hoy tachadas de neoliberales, que lan-

Los gobiernos decidieron destinar recursos propios para mejorar las condiciones de los planteles.

guidecen por la falta de apoyo. “Los más lastimoso es que jóvenes investigadores ven ahora su futuro truncado por no caber en las prioridades actuales”, señaló. En tanto, el profesor emérito de UNAM, Antonio Lazcano manifestó que el listado de agravios y ofensas que el autoritarismo del Gobierno federal ha infligido a la comunidad académica es enorme e incluye la imposición ilegal de autoridades en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la desaparición de los fideicomisos. “La ausencia de un proyecto de política científica ha sido sustituida por el lenguaje cursi de un nacionalismo étnico mal articulado y demagógico que pretende enfrentar el conocimiento empírico

La ausencia de un proyecto de política científica ha sido sustituida por el lenguaje cursi de un nacionalismo étnico mal articulado y demagógico” ANTONIO LAZCANO Profesor emérito de la UNAM

con el conocimiento científico”, sentenció. El diputado federal Mario Riestra Piña (PAN), organizador del encuentro, destacó que la libertad de pensamiento crítico termina siendo la conciencia nacional y por ello a las universidades y centros de investigación se les debe garantizar condiciones mínimas de libertad de cátedra, investigación, y de opinión para los órganos colegiados de toma de decisiones. / JORGE X. LÓPEZ

Con el objetivo de promover “el diálogo, la serenidad y el acuerdo para superar los desafíos que México y sus estados enfrentan”, los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se reunieron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En la reunión, los gobernadores de Acción Nacional propusieron y ofrecieron su colaboración al Gobierno federal para enviar un mensaje de unidad que resuelva los problemas más apremiantes de la sociedad como el empleo, la seguridad y la salud. A través de un comunicado, los mandatarios de Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Querétaro, Mauricio Kuri;Quintana Roo, Carlos Joaquín; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y de Yucatán, Mauricio Vila, refrendaron que solo la unidad y el diálogo generan confianza, lo que a su vez alienta las inversiones y se traduce en más y mejores em-

pleos para los mexicanos. Los panistas insistieron en que todo el esfuerzo público debe estar enfocado a generar empleo formal y bien pagado, combatir la inseguridad y atender la salud. MIGRACIÓN PREOCUPA A CABEZA DE VACA Y MAURICIO VILA

Los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y de Yucatán, Mauricio Vila manifestaron su preocupación ante el fenómeno migratorio. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Cabeza de Vaca resaltó que en la reunión con el titular de Gobernación abordaron temas como “seguridad, migración, coordinación y generación de empleos, entre otros”. Mientras que Mauricio Vila, presidente de la GOAN, destacó que se estableció el acuerdo de “seguir sumando esfuerzos, brindar atención y seguimiento a temas prioritarios para el bienestar de las familias de todo México”. / DANIELA WACHAUF

SEGOB

VALERIA CHAPARRO

Baja en educación por pandemia impactará en economía, estudio

CUARTOSCURO

Dolor. Los saqueos a planteles ocasionaron sensación de duelo entre la comunidad

ENCUENTRO. Desde enero pasado iniciaron las conversaciones sobre la agenda política nacional entre la Segob y el PAN


JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

EXPANDEN DIGITALIZACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

7

Arranca recarga de tarjetas MI en negocios y celulares Movilidad. Con tecnología, buscan decir adiós a las filas para poner saldo en transportes como Metro, Metrobús y Cablebús ¿QUIERES SALDO?

Desde este miércoles, la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) podrá ser recargada en tiendas de abarrotes, tintorerías y hasta en talleres mecánicos, así como de forma directa en celulares que cuenten con la tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano, por sus siglas en inglés) y la app de Mercado Pago. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que esta innovación “tiene dos componentes, uno es la recarga física que es en pequeños negocios como de abarrotes, y la otra es la movilidad digital que es con celulares que cuenten con NFC, y que son la mayoría de los teléfonos con Android”. Desde una de las primeras tiendas de la esquina habilitada como punto de recarga, el secretario indicó que estos sitios podrán ser consultados a través de la aplicación de Mercado Pago. Por su parte, la directora de Relaciones con Gobierno de la empresa, Aleyda Orozco, comentó que se han capacitado a más 500 tenderos para que sepan usar de manera correcta la modalidad de recarga externa y resaltó que para mediados de año esperan contar con 700 puntos de recarga. “Los tenderos por cada recarga que reci-

Si tu celular cuenta con tecnología NFC, así podrás recargar saldo en tu Tarjeta de Movilidad Integrada:

En la app de Mercado Pago busca el apartado “Recargar Transporte” Coloca tu tarjeta MI detrás de tu teléfono Una vez detectada elige el saldo a recargar y no despegues tu tarjeta Elige tu forma de pago y espera a que se concrete la transacción

RECARGA DE BARRIO. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, acudió a una de las primeras tienditas habilitadas como punto de recarga.

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

El nuevo sistema de recarga en celulares y negocios locales se realiza mediante un convenio entre el Gobierno de la Ciudad de México y la empresa Mercado Libre a través de su plataforma Mercado Pago, una especie de banca virtual.

ben están recibiendo un 1% de la recarga, entonces digamos que también tienen otra fuente de ingreso”, señaló, afirmando que esta comisión no es transferible para el usuario, por lo que Mercado Pago absorbe el porcentaje. Cabe recordar que la Tarjeta de Movilidad Integrada funciona para acceder al Cablebús, Metrobús, Metro y Tren Ligero, entre otros.

@LIALIMÓN

Batres enfrenta a Limón por pintas proconsulta

¿ILEGAL?. Ésta sería una de las bardas proconsulta reportadas en la AO.

El secretario de Gobierno local, Martí Batres, abrió un frente con la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, luego de que acusara a su administración de detener a dos personas por “realizar una pinta”... Presuntamente a favor de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Gobierno (Secgob) publicó que “policías contratados por la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron, esposaron y remitieron a los separos a dos personas por el solo hecho de realizar una pinta el pasado 1 de marzo. Esta represión reprobable constituye un retroceso inadmisible en una ciudad de derechos y libertades”. En el mismo tenor se pronunció la dependencia a su cargo en un comunicado, en el que señaló que “condena el acto de represión ocu-

rrido ayer 1 de marzo, en el que dos personas fueron detenidas.... La Ciudad de México es una ciudad de derechos y de libertades, por lo tanto, no se puede reprimir a nadie ni se pueden repetir casos como el de este martes que vulneran las libertades de expresión ciudadana”. En su respuesta, publicada también en Twitter, la alcaldesa Limón pidió a Batres “que deje de actuar como presidente de Morena y empiece a actuar como secretario de Gobierno. En su carácter de funcionario público, no he recibido, hasta el momento, una sola llamada suya”. También destacó que “estamos en veda electoral (por la próxima consulta de revocación) y en dicho periodo la promoción electoral, incluidas las pintas de bardas, son considerados delitos y que, en caso de flagrancia, deben ser remitidos ante las instancias

correspondientes”. Cuestionada por 24 HORAS sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que “cuando era joven se usaba eso ante una manifestación social, te llevaban al Ministerio Público y nosotros no queremos esa ciudad, queremos una ciudad, donde los jóvenes se sientan libres”. “Entonces, he pedido al secretario de Seguridad Ciudadana que suspenda está acción, y hay otras acciones que también vamos a suspender. Hay un reglamento que establece, que si estás haciendo algo en vía pública o arreglas tu propia banqueta, muchas veces la policía te multa y todo eso tiene que acabar, hay que confiar en la ciudadanía. Y aquí en particular están promoviendo algo que está en la Constitución, entonces ¿cuál es la razón?”. /ARMANDO YEFERSON

Biden y su primer discurso de la Unión PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

C

on cierto retraso, debido a los estragos de la variante Ómicron del virus que provoca la enfermedad Covid-19, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció el pasado 1 de marzo el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión, que todos los mandatarios de esa nación presentan anualmente en el Capitolio ante el Congreso federal, y del cual podemos extraer mensajes alentadores para la relación con México, además de algunas reflexiones sobre el contexto de actual tensión política y militar en Ucrania y otras zonas en conflicto.

El mandatario afirmó que busca reducir el gasto de las familias estadounidenses en energía a 500 dólares anuales, en promedio; construir una red nacional con medio millón de estaciones de carga eléctrica para vehículos; bajar el precio de los autos eléctricos para hacerlos más accesibles a la población, y seguir combatiendo el cambio climático con acciones de transición energética. Sin hacer mención de la reforma eléctrica que se prepara en México, es grato reconocer que el presidente Biden, al igual que el presidente López Obrador, tienen en mente la economía familiar ante los precios de los energéticos. En cuanto al tema migratorio, destacó el trabajo conjunto con México y Guatemala para combatir delitos transfronterizos. Además, apuntó la necesidad de legalizar la estancia y actividad de las y los dreamers, jóvenes que llegaron a territorio estadounidense en la infancia, recordando que aquella nación se

ha forjado gracias al trabajo de inmigrantes, como lo fueron sus antepasados y los antepasados de muchas de las personas presentes en el recinto. Asimismo, en referencia a quienes llegan a Estados Unidos huyendo de la violencia en sus lugares de origen, afirmó que se están instalando jueces de inmigración que podrán escuchar de manera oportuna cada caso, para otorgar refugio; no obstante, también informó sobre nuevas tecnologías, como escáneres en la frontera sur y otras acciones, para proteger sus límites territoriales. Una más de las grandes coincidencias de los Gobiernos de Joe Biden y de Andrés Manuel López Obrador es el interés de dirigir la acción del Estado en la protección de las familias más pobres, con medidas como reducir los costos de las viviendas, no cobrar más impuestos a quienes ganan menos de 400,000 dólares al año, pero sí a las personas más acaudaladas. Del mismo modo, aseguró que el capitalismo

sin competencia es explotación, por lo que combatirá los fraudes que se cometan en contra del mercado. Aunque en materia internacional hizo de conocimiento público que el país que encabeza ha entregado 475 millones de dosis de vacunas anti-Covid-19 a 12 naciones del mundo, preocupa su postura en cuanto al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ya que no hizo mención alguna de mecanismos diplomáticos para recuperar la paz en el este europeo ni en otras regiones donde habitualmente se amenaza la subsistencia de la población, como es el caso de Palestina, sino más bien de más medidas financieras contra oligarcas rusos y alianzas militares. Un rubro que sin duda preocupa a la comunidad internacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

EN EL INICIO DE LA CUARESMA, CAPITALINOS ACUDEN A LOS TEMPLOS

Celebración. En algunos recintos se pasó por alto la medida sanitaria de evitar contacto físico durante el ritual católico

‘Lo que más importa es recibir la ceniza, no cómo se impone’

ÁNGEL ORTIZ Y ARTURO ROMERO

FERVOR. Con la disminución de casos de Covid-19 y el Semáforo Amarillo casi Verde en la CDMX, en algunos templos ni los curas o los fieles se preocuparon por la sana distancia.

ÁNGEL ORTIZ

MARÍA DE LA LUZ Fiel católica

Es bueno que no se pierda la tradición, pues es de las más importantes que tenemos, porque fue cuando Jesús se sacrificó por nosotros”

JOSUE PÉREZ

BRENDA Asistente al Miércoles de Ceniza

el arrepentimiento de nuestros pecados para que podamos acercarnos más a Dios y estar más en gracia con Él”, dice María de la Luz, una católica que acude a la parroquia en compañía de su familia.

“Es estar bien con Dios”; “arrepentirse de los pecados y creer en el Evangelio”, afirman por su parte dos vecinas de Lindavista, quienes van a la iglesia de San Cayetano. En tanto, afuera de la capilla de

San Juan de Dios, en la colonia Centro, Maru detalla: “La gente viene y puede acercarse a recibir la imposición o también a escuchar misa”. En otros sitios, el ritual se imparte después de misa.

Este año, al igual que en 2021, se observa a menos personas con la cruz en la frente, pues en lugar de marcarse el símbolo en lo alto de la cara, se riegan las cenizas en la coronilla. Tras recibir el sacramento, Brenda resalta: “Es bueno que no se pierda la tradición, pues es de las más importantes que tenemos, porque fue cuando Jesús se sacrificó por nosotros”. Añade que lo importante es recibir la ceniza y recordar lo que significa, mas no la forma en que se impone.

Inauguran el parque canino más extenso de la capital “Hay palabras que nos cambian la vida, pero hay ladridos que nos cambian el alma”, dijo la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, al inaugurar el Parque Mundo Canino, el lugar de esparcimiento para lomitos más grande de la Ciudad de México. Ubicado en el Bosque de Tláhuac y con más de cinco mil metros cuadrados, el parque tiene instalaciones que se adecúan a las necesidades de los perros, como obstáculos, pistas para correr, bebederos y una serie de juegos estimulantes. “Este espacio contribuirá a garantizar el bienestar de nuestros animales de compañía. El esparcimiento también es un derecho y brinda múltiples beneficios a la salud física y emocional, tanto de todos los tutores como de nuestros queridos perritos”, expresó Hernández. La alcaldesa agregó que este año se procurarán distintas campañas para el bienestar animal, como esterilización, salud preventiva, jornadas de esterilizaciones a unidades habitacionales gratuitas, y un hospital veterinario que se especializará en atención médica, consultas, vacunas antirrábicas, estudios radiológicos y hospitalización. También estuvieron presentes los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta, quienes destacaron que el bienestar animal es una prioridad que debe atenderse con la apertura de espacios como parques y hospitales, así como campañas de esterilización y adopción. El titular de Iztacalco, Armando Quintero,

GABRIELA ESQUIVEL

“Significa que polvo somos y en polvo nos vamos a convertir; es también

Significa que polvo somos y en polvo nos vamos a convertir; es también el arrepentimiento de nuestros pecados”

GABRIELA ESQUIVEL

ACTO DE FE

CREYENTES

JOSUE PÉREZ

Es Miércoles de Ceniza y a la conexión espiritual de esta fecha se suma el contacto físico, pues algunos sacerdotes imponen de nuevo la cruz en la frente de los fieles que acuden a los templos. Y es que durante lo más crudo de la pandemia, los creyentes debían colocarse la ceniza a sí mismos para evitar contagios de Covid-19. Ahora, con la disminución de casos y el Semáforo Amarillo casi Verde en la ciudad, ni los curas o los fieles se preocupan por este detalle, pues para ellos lo importante es la paz que les brinda este ritual católico que marca el inicio de la Cuaresma. Sin embargo, como parte de las medidas sanitarias, en la mayoría de las iglesias la ceniza no se aplica en la frente a fin de evitar el contacto directo. “La ceniza se está poniendo en la parte de arriba de la cabeza, como la comunión que se da en la mano”, explica un padre. Esa fue la instrucción a las parroquias, pero cada templo decidió al final la manera de realizar el ritual, agrega. Así, desde muy temprano, los templos están abiertos en horarios prolongados para dar cabida a los feligreses sin exponerlos a las aglomeraciones. En algunos recintos se realiza sanitización entre cada misa; es el caso de la Basílica de Guadalupe, donde los fieles hacen filas para ingresar, mientras que para quienes no van a escuchar misa, la ceniza se impone en la parte exterior. A un costado, en la Parroquia de Santa María de Guadalupe, la imposición de la ceniza se hace en la parte exterior del templo y los fieles, posteriormente, pueden ingresar para participar en la misa.

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

TLÁHUAC. Mundo Canino tiene instalaciones como obstáculos, pistas para correr, bebederos y juegos estimulantes.

detalló que en la alcaldía hay cuatro corredores dedicados a las mascotas: Plutarco Elías Calles, Río Churubusco, calle Coruña y Calzada de la Viga. Adelantó que en este año, este tipo de espacios ascenderán a 10. Por su parte, la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas, informó que el pasado 20 de enero signó un convenio para recuperar una clínica veterinaria en estado de abandono, además de que firmó varios acuerdos con universidades para que estudiantes de doctorado realicen durante tres años su tesis a través de la atención sanitaria de las mascotas. / GIBRÁN VILLARREAL


CDMX

GOBIERNO CDMX

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

ALEGRÍA. Al más puro estilo sonidero, Sheinbaum recibió un saludo y luego mostró sus mejores pasos de baile.

FESTEJO EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

Con 68.2 puntos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) posicionó a la CDMX en su ranking general #ConLupaDeGénero2022 como la entidad que ofrece mejores condiciones en el país, para que las mujeres entren, permanezcan y crezcan en el mercado laboral. Según el instituto, en la ciudad las mujeres en sus puestos laborales cuentan con mayores ingresos, una mayor participación en puestos de liderazgo y políticas de flexibilidad que sean compatibles con las múltiples responsabilidades que asumen. La CDMX fue la mejor calificada en los pilares de permanencia y crecimiento en la economía remunerada, además que tiende a tener mayor participación política de mujeres en puestos de liderazgo, como en alcaldías, Congreso local y titulares en instituciones de Gobierno. En el ranking general #ConLupaDeGénero2022, la Ciudad de México se encuentra posicionada

9

Brinda CDMX mejores condiciones a mujeres 68.2 puntos es la calificación que dio el

Imco a la capital en su ranking #ConLupaDeGénero2022

18 indicadores evalúan las condiciones laborales que enfrentan las mujeres

en el puesto número uno, seguida por Baja California Sur, Baja California, Colima y Nuevo León, entidades que obtuvieron una mejor calificación para que las mujeres permanezcan en la economía.

Los jóvenes unen al barrio: Sheinbaum El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se engalanó con un festival organizado por jóvenes del Instituto de la Juventud de la CDMX y participantes del programa Barrio Adentro, por lo que el baile y las risas no pudieron faltar. En punto de las 17:30 horas, los asistentes comenzaron a congregarse afuera del recinto y al poco rato ingresaron. Tras la tercera llamada inició la obra “Tururú, los jóvenes también viajan en Metro”, una escenificación que mostró la diversidad cultural de la capital mediante el trayecto de una pareja de jóvenes. Personajes típicos de la cultura mexicana, como luchadores y trabajadores de diversos oficios, se hicieron presentes en el escenario para reflejar con música el día a día en la ciudad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al evento y al más puro estilo sonidero recibió un saludo, para luego mostrar sus mejores pasos de baile en compañía de una actriz. Tras finalizar el evento, la mandataria capitalina expresó que la capital del país es la ciudad de los derechos y de libertades para las y los jóvenes, quienes unen al barrio. “¡Que viva la Ciudad de México! En la Ciudad de México los jóvenes ¡unen al barrio!”, exclamó. Asimismo, Sheinbaum reconoció el trabajo de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Esthela Damián; de la directora del Instituto de la Juventud, Beatriz Olivares, y del subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Vázquez.

Capacita CRUM a paramédicos El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud capitalina, inició cursos dirigidos a paramédicos voluntarios. “Es un proyecto enfocado en el reforzamiento de atención prehospitalaria. Hay una convocatoria para personal voluntariado, en la que todo aquel ciudadano que quiera formar parte de la respuesta prehospitalaria, puede hacerlo”, dijo Estrella Albarrán, coordinadora del CRUM. / ÁNGEL ORTIZ

Firma acuerdo con el INE El Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración para difundir y promover la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en espacios públicos, tales como el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el mobiliario urbano. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que con este acuerdo se podrá difundir la participación ciudadana y democrática en espacios públicos sobre la Revocación de Mandato. Asimismo, señaló que los espacios a usar para promover el ejercicio democrático serán algunas zonas del Metro: “Son espacios como los que tenemos en el Metro y otros lugares para que se dé oportunidad de promover la consulta de ratificación”.

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ Y GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

/ ARMANDO YEFERSON

/ ARMANDO YEFERSON

La gobernante manifestó que su administración busca que los jóvenes cumplan sus sueños: “Durante muchos años se criminalizó a los jóvenes por su aspecto, por ser de una colonia, por el color de su piel, sencillamente por venir de una colonia de escasos recursos económicos, o porque con el neoliberalismo se les cerraron las puertas; no se les dio oportunidad ni de estudiar, ni de tener actividades culturales, ni de tener oportunidades de trabajo”, criticó. En el evento “Los Jóvenes Unen al Barrio”, los participantes subieron a escena, bailaron, cantaron e hicieron demostraciones de sus habilidades.

Enviaban y recibían droga ¡por mensajería! Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres sujetos en posesión de aparente droga, la cual, al parecer, enviaban y recibían a través de una empresa de mensajería para su distribución en la capital del país y el Estado de México. Derivado de patrullajes de reconocimiento en la Av. Ferrocarriles Nacionales, casi esquina con la ca-

lle Otoño, en la colonia Refinería 18 de Marzo, los agentes observaron a tres hombres que, visiblemente nerviosos, revisaban una caja de cartón y contaban envoltorios de plástico en la cajuela de un auto. Para descartar que se tratara de un hecho delictivo, los policías se aproximaron al vehículo color gris, pero los sujetos, al notar la presencia policial, intentaron abordar la unidad y darse a la fuga. El personal de la SSC detuvo a los tres sujetos de 24, 26 y 29 años, a quienes les fueron aseguradas seis bolsas de plástico que contenían un vegetal verde con las características de la mariguana, dinero en efectivo y una báscula gramera. / 24 HORAS

SSC

Derechos. Durante muchos años se les criminalizó por ser de una colonia o por el color de piel, dijo la jefa de Gobierno

#ConLupaDeGénero2022 surge con el objetivo de medir y comparar la capacidad de los estados para forjar, atraer y retener el talento de las mujeres en el mercado laboral, y con ello los entes públicos y privados a nivel local puedan conocer las fortalezas y debilidades que cada entidad enfrenta para implementar políticas públicas focalizadas, y aprovechar al máximo el potencial de las mujeres. Asimismo, el estudio consiste en una medición anual que se integra a partir de 18 indicadores comprendidos en tres pilares, que evalúan las condiciones que enfrentan las mujeres en las diferentes etapas de su trayectoria profesional (entrada, permanencia y crecimiento) en las 32 entidades federativas.

IN FRAGANTI. FRAGANTI. Tres hombres fueron detenidos con envoltorios de aparente mariguana.


10

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

FÉLIX HERNÁNDEZ ES ACUSADO DE SECUESTRO Y FALSEDAD DE DECLARACIONES

Investiga masacre mando vinculado a delincuencia

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

N

o tardó Joe Biden dos minutos en referirse solidariamente a Ucrania, en un contexto de peso: el Estado de la Unión, que viene a ser lo que nuestro informe presidencial, salvo que allá es una vez al año, no diario. A muchos les pareció insuficiente, pero las palabras contra Putin fueron rudas, la ovación a la embajadora ucraniana francamente conmovedora y, sobre todo, cosa rara, el ambiente hablaba de cierto acuerdo entre republicanos y demócratas, unidos en la necesidad de condenar una invasión infame. Lo que nos recuerda que no es que Putin goce de pocas simpatías en Estados Unidos, sino que esas simpatías provienen de lo que, en una traducción feita, llamamos la “periferia lunática”. La noticia es que los mexicanos, si no pertenecemos ya a la periferia lunática, estamos a nada de hacerlo. En los días anteriores a la comparecencia de Biden, la OTAN volvió a dejar claro que la resistencia ucraniana cuenta con su apoyo, Japón y Corea del Sur se sumaron a las sanciones, Canadá aumentó las propias, Rusia quedó fuera de cualquier encuentro deportivo, Apple se retiró de ese país y Boeing le entró al bloqueo. Sobre todo, la Unión Europea se plantó: abrió las puertas a Ucrania y encabeza una buena parte de las iniciativas para estrangular económicamente a Putin. ¿Y nosotros? Bueno, parecía que la librábamos. Al pronunciamiento inicial, de una blandenguería y una ambigüedad de veras bochornosas, siguió una condena en firme. Pero no. El Presidente, de ahí pal real, se ha mantenido en un registro que va del concurso de belleza, tipo “lo que más deseo es la paz en el mundo y que se acabe la pobreza” (incluidas iniciativas como decirle a la ONU que prohíba las invasiones), a medidas bien concretas y bien indignas, como descartar cualquier sanción contra Rusia. El mismo día que Andrés Manuelóvich anunciaba que nos poníamos, en lo concreto, oootra vez del lado del tirano, Josep Borrell, representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, decía: “Nadie puede mirar de lado cuando un agresor poderoso agrede sin justificación alguna a un vecino mucho más débil; nadie puede invocar la resolución pacífica de los conflictos; nadie puede poner en pie de igualdad al agredido y al agresor, y nos acordaremos de aquellos que en este momento solemne no estén a nuestro lado”. No nos lo dijo a nosotros, pero sí. Un oso, pues. Así que va de nuevo. Señor Presidente, usted asegura que la mejor política exterior es la política interior. Aténgase, por favor, a ese principio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La masacre de San José de Gracia, en Michoacán, es investigada por Félix Hernández Hernández, un funcionario acusado de tortura, secuestro y falsedad de declaraciones. Quien es director de la Policía de Investigación estatal, además, es señalado por tener vínculos con la delincuencia organizada. De acuerdo con la recomendación 004/2019 de la Comisión de Derechos Humanos local, se acreditó que él y otros dos servidores públicos tuvieron que ver “con tratos crueles, inhumanos y degradantes a un detenido”. Durante los últimos meses, según reportes de la prensa de Michoacán, el encargado de la investigación criminal ha sido acusado de brindar protección a grupos dedicados al huachicol, a asaltos a transportistas, así como de extorsionar a los dueños de giros negros a cambio de que no sean clausurados. Ya en febrero de 2019, la revista Proceso consignó que en narcomensajes se le acusaba de recibir dinero de otro grupo delincuencial. Entre los señalamientos está el que Félix Hernández Hernández ha extorsionado a transportistas para que le otorguen dinero, con la amenaza de llevarlos detenidos por trasiego de drogas. LENTA INDAGATORIA

El pasado domingo se difundió un video, en el cual un grupo de sujetos, con armas de alto calibre, asesinó a varias personas que se encontraban en un velorio en San José de Gracia. El alcalde de Marcos Castellanos, Jorge Luis Anguiano, ha insistido en que avisó a las autoridades estatales a las 16:30 horas, aproximadamente, y que sus municipales se replegaron, pues solo eran seis y el convoy era de al menos 20 camionetas. Al respecto, las autoridades michoacanas reiteran que no fueron avisadas. Sin embargo, a casi cinco días de los hechos, los restos de las víctimas siguen sin aparecer y la escena del crimen fue limpiada por los mismos sicarios. Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad federal, dijo que no hubo ninguna alerta de las autoridades municipales sobre el tiroteo, pues fue hasta tres horas después que, a través de la Fiscalía, cuyo mando de Investigación es Hernández, que se pidió el apoyo de corporaciones federales en la zona. EL ASCENSO DEL CHILITO RELLENO

En otros municipios como Aguililla, durante 2019 aparecieron mensajes en los que se señalaba como el enlace de la Fiscalía de Michoacán era relacionado con el crimen orga-

@FISCALIAMICH

Qué vergüenza con Ucrania (y el mundo)

INVESTIGACIONES 24 HORAS

ARMAS. Los artefactos son como los que usan para lanzar con drones desde el aire en la zona de Tierra Caliente, informó la Fiscalía michoacana.

Hallan explosivos en Marcos Castellanos Explosivos que son lanzados mediante drones, fueron localizados este miércoles en un inmueble asegurado en la localidad de la Estancia, en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. Lo anterior, durante un operativo de los tres órdenes de Gobierno encabezado por el Ejército mexicano y la Fiscalía General michoacana (FGE), realizado luego de los violentos hechos ocurridos en San José de Gracia el pasado domingo, mismo que arrojaron resultados hasta este miércoles. Tras catear el inmueble en la Estancia se aseguraron los artefactos caseros -conocidos como papas- utilizados por células delictivas para lanzarlos desde drones en movimiento, como ocurrió hace unas semanas en la zona de Tierra Caliente michoacana. La FGE informó a través de redes sociales que, además, han recuperado vehículos. Desde el pasado lunes, la Secretaría de Seguridad federal anunció patrullajes de reconocimiento, puestos de control, recorridos pie a tierra y el uso de tecnología, en la zona del municipio de Marcos Cas-

nizado y le advertían que si se “quería tener paz que hiciera bien su trabajo”. En las decenas de mensajes que le ha dejado el crimen organizado, en cuerpos embolsados y desmembrados, ponen su nombre y apodo, Chilito relleno, y lo acusan de estar ligado a personajes delictivos. Las irregularidades del mando policial se remontan a 2014, pues en la recomendación 004/2019 de la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán acreditó que, como agente ministerial del estado, Hernández

@FISCALIAMICH

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CASEROS. Son similares a los utilizados para atacar Aguililla, Coalcomán y Tepalcatepec, señaló.

tellanos, luego del ataque a la comunidad de San José de Gracia, donde un grupo de sicarios habría fusilado a al menos a una decena de personas, durante el velorio de la mamá de Alejandro N, El Pelón, a quien se ha identificado como miembro de un grupo delictivo. / QUADRATÍN

Hernández irrumpió en una vivienda de Tijuana para arrestar a una familia por el presunto delito de secuestro, pero resultó que habían huido de la localidad de Mújica porque se negaron a enrolarse como falsos autodefensas, pues en realidad fungirían como vigilantes o halcones del crimen organizado. A pesar de su historial, Félix Hernández ha escalado en la Fiscalía de Michoacán y ahora es director de la Policía de Investigación, con lo que está a cargo del caso de la masacre de San José de Gracia, ocurrida el pasado domingo.

Rompen otra barrera de igualdad

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Cargos. La CDHM acreditó que él y 2 funcionarios más tuvieron que ver “con tratos crueles” a un detenido

Seis jóvenes veracruzanas realizan, de forma voluntaria, su servicio militar en el 26 Batallón de Infantería, en la localidad de El Lencero de Emiliano Zapata, Veracruz, junto a 400 varones. La universitaria, Jaqueline Juanpablo, afirma que esta es otra forma de igualdad para aquellas interesadas en la profesión castrense y en la seguridad pública, autorizado desde 2020. Dice que aunque de momento se sintió intimidada, pronto se relajó. / CUARTOSCURO


ESTADOS

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

Identifican cuerpo de El Mijis; falleció en accidente de auto Antecedente. Pedro Carrizales Becerra estaba en calidad de desaparecido desde el 31 de enero pasado

SU HISTORIA

De pandillero a diputado local

Familiares de Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis, confirmaron la muerte del exdiputado local de San Luis Potosí, derivado de un accidente automovilístico y tras permanecer en calidad de desaparecido por más de un mes. “Fuimos informados por las fiscalías de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, que Pedro Carrizales Becerra, El Mijis, fue localizado sin vida, concluyen que se derivó de un accidente automovilístico”, indicaron en un comunicado difundido en redes sociales.

@MIJISOFICIAL

DANIELA WACHAUF

DECESO. La muerte del exdiputado DECESO local de SLP fue confirmada por sus familiares.

Luego de agradecer a familiares, amigos, medios de comunicación y autoridades, indicaron “este hecho nos entristece y no tenemos palabras para describir el difícil momento que estamos atravesando”. Cercanos al ex diputado local con-

Pedro César Carrizales Becerra nació el 22 de febrero de 1979, en San Luis Potosí, y desde muy joven fue pandillero, en medio del entorno de violencia familiar que padeció. Sin embargo, tras el fallecimiento de su madre dejó atrás esa parte de la vida y se convirtió en líder del Movimiento Popular Juvenil, organización estatal de SLP creada en 2002, para alejar a los jóvenes de las pandillas. En 2018 fue electo diputado por local por Morena en la LXII Legislatura del Congreso de San Luis Potosí, y durante su gestión como político denunció conductas discriminatorias y clasistas. / 24 HORAS

firmaron a este diario que los familiares identificaron el cuerpo en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y que probablemente falleció el 3 de febrero. Carrizales Becerra era buscado

desde el pasado 31 de enero, luego de que fue visto por última vez en el hotel Las Fuentes, en Saltillo, Coahuila. El auto de El Mijis perdió el control direccional para salir de la carretera y caer a un desnivel, incendiándose

11 en su totalidad, informaron en un comunicado conjunto las Fiscalías de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Los hechos ocurrieron en Tamaulipas, dirección noreste a sureste sobre la carretera Nuevo Laredo- Piedras Negras a la altura del kilómetro 27 (dirección a Nuevo Laredo), cuando el vehículo cambió su rumbo de manera intempestiva y perdió el control direccional. “Se concluye que el accidente corresponde a un hecho de tránsito terrestre, que no se localizaron orificios de entrada o salida que infieran que el vehículo pudo haber tenido una agresión por proyectil de arma de fuego. “Y que el mismo no presenta hundimientos de deformaciones por compresión, lo que infiere que no existió ningún impacto que contribuyera a la salida del camino del automotor” Las fiscalías señalaron que falleció en un accidente automovilístico a causa de laceración (ruptura) de la arteria aorta abdominal, derivado de la fractura de la primera vértebra lumbar consecutiva a traumatismo abdominal profundo, y que las lesiones (calcinación) presentan características post mortem.

La guerra de Putin y el aislamiento de Rusia TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

@ALFREDODELMAZO

E GALARDONADOS. El cineasta Guillermo Arriaga recibió de manos del gobernador Alfredo Del Mazo la presea en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.

Entrega Del Mazo la Presea Edomex a 15 mexiquenses El gobernador Alfredo del Mazo resaltó la vocación integradora del Estado de México y la voluntad por alcanzar soluciones a los retos actuales con diálogo y respeto a la pluralidad, y subrayó que las mujeres mexiquenses son la historia, presente y futuro de la entidad. Durante la celebración del 198 aniversario de la fundación de la entidad, el mandatario estatal dijo que “la vocación integradora del Edomex está representada en cada faceta de su vida pública, pero, sobre todo, se expresa en su voluntad por alcanzar soluciones a nuestros desafíos por medio del diálogo y el entendimiento”. Tras referir que los dos años anteriores han significado grandes retos a raíz de la pandemia por Covid-19, reconoció la dedicación del personal del sector salud y dijo que su trabajo sigue siendo fundamental para que escuelas, fábricas, comercios, y los servicios continúen sus actividades. El Gobernador destacó el papel de las mujeres en el crecimiento de todos los ámbitos de la vida pública estatal, y aseguró que las mexiquenses han forjado el pasado, el presente y el futuro de la entidad y, que con capacidad, inteligencia y patriotismo, han

El Edomex se crece, y ante los desafíos, los mexiquenses nunca se rinden. Celebremos 198 años de vida, de historia, de metas alcanzadas y logros compartidos” ALFREDO DEL MAZO Gobernador de Edomex

protagonizado las más brillantes páginas de la historia. En el marco de la ceremonia conmemorativa, Del Mazo Maza entregó la Presea Estado de México 2021, en 15 categorías, a ciudadanos que con su trabajo hacen de la entidad un ejemplo de crecimiento y desarrollo, y que en esta edición premia a siete mujeres. El gobernador externó el reconocimiento que la sociedad tiene en cada uno de los galardonados, y que sus logros responden a los retos del presente. / 24 HORAS

@maurijua

n la guerra que Vladimir Putin inició al invadir Ucrania, Rusia se va quedando aislada del mundo. Con sanciones económicas y comerciales de la Unión Europea y Estados Unidos, el futuro de esa nación no es nada halagüeño, pero el Presidente ruso sueña con regresar al pasado de la Unión Soviética. Siguiendo los pasos de personajes como Hitler, Mussolini, Stalin y Franco, el hombre formado en el Comité para la Seguridad del Estado (KGB) tuvo una carrera política meteórica. En sus inicios era visto como un tipo gris, introvertido y sin futuro político. Tiempo después se ganó la confianza de Boris Yeltsin, quien en 1999 dimitió y heredó a su primer ministro, Vladimir Vladimirovich Putin, la oficina principal en el Kremlin. En 2000 lanzó su candidatura para la presidencia y prometió: “Una dictadura de la ley”, ahora solo obedece a su dictadura. Ha iniciado una guerra absurda, sabedor de su superioridad militar sobre Ucrania y de la decisión de los países de la OTAN de no ingresar militarmente a esa confrontación, pues de hacerlo estallaría la tercera guerra mundial con armas nucleares y de destrucción masiva. México condenó la agresión de Rusia a Ucrania, pero ha evitado manifestaciones más fuertes. Ha quedado a deber en el concierto de las naciones. ¿Cómo reaccionará Estados Unidos a la falta

de consistencia de México? El presidente López Obrador dijo que nuestro país no impondrá sanciones a Rusia y que a la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU le ha faltado firmeza en sus posicionamientos. En Estados Unidos, el mandatario Joe Biden rindió su primer mensaje sobre el Estado de la Unión. Dedicó la mayor parte del tiempo a la guerra iniciada por Rusia y a las consecuencias que ese país sufrirá por el ataque a Ucrania. “No tiene idea (Putin) de lo que se le viene encima”, advirtió. El ruso avanza y ha logrado sitiar la capital Kiev, la cual ha sido atacada con misiles cobrando la vida de más de 2 mil civiles, incluyendo niños, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania. La Asamblea General de la ONU exigió a Rusia el cese de la guerra. Cinco países votaron en contra y 35 se abstuvieron, entre ellos: Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua. Venezuela no participó, pero Nicolás Maduro ha expresado su apoyo a Putin. Las negociaciones entre ambos países continuarán este día y el mundo espera un alto a las hostilidades. Directo. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, no deja semana sin dar de qué hablar, pero esta vez se voló la barda al aventar pelotas con billetes de 500 pesos. ¿De dónde salió ese dinero? ¿De los recursos de la alcaldía, de su bolsa? Debe investigarse y deslindar responsabilidades. Indirecto. La ejecución de un número aún no determinado de personas en San José de Gracia, Michoacán, debería obligar a un cambio de estrategia del Gobierno federal para enfrentar al narcotráfico y ser implacables con quienes ejercen terror y con impunidad se adueñan del país a sangre y fuego. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

LAS CAPTURAS SE DIERON EN TAN SOLO 24 HORAS

Detienen a otro exfuncionario de Puebla

Caso. El gobernador Miguel Barbosa confirmó la captura de Juan Carlos N, exdirector de Museos

28 DE FEBRERO. FEBRERO Juan Carlos N, exdirector de Museos Puebla.

28 DE FEBRERO. Guillermo N, exsecretario de Movilidad.

26 DE FEBRERO. Francisco N, titular de la Auditoría Superior estatal.

de Ecología en la administración del priista Mario Marín Torres, suman tres servidores públicos poblanos detenidos en 48 horas. En los tres casos, las acusaciones son por presuntos delitos de cuello blanco, uso indebido del servicio público y robo, según diversos medios.

De acuerdo con el Centro Nacional de Detenciones, Juan Carlos N fue arrestado el lunes pasado, en las inmediaciones del Paseo San Francisco, en la capital. Ese mismo día, pero con unas horas de diferencia, corrió la misma suerte el exsecretario de Movilidad y

Transporte, Guillermo N, quien fue detenido en Atlixco. El también exdiputado federal por Nueva Alianza primero, y de Morena después, es señalado por entregar concesiones de manera irregular, simular la colocación de cámaras de seguridad en unidades

Varados, 400 ucranianos en Q. Roo

24 HORAS QROO

HORAS Q. ROO

PROTESTA. Decenas de ucranianos se manifestaron el domingo para exigir alto a los ataques de Rusia.

PUEBLA

FOTOS: QUADRATÍN Y JAIME CID

OAXACA

FE. Miles de fieles católicos cumplieron con el rito del Miércoles de Ceniza, además que con este día inicia el ayuno y con ello la preparación para la Semana Santa.

‘Polvo eres’… inicia la Cuaresma ¿Qué se nos pide en tiempo de Cuaresma?, preguntó el sacerdote Armando Silviano Fabián Vicente, durante la misa para celebrar el Miércoles de Ceniza, en la catedral de Oaxaca, a lo que él mismo contestó: la oración y el ayuno, pero también obras de misericordia, limosna y oración. Como en Oaxaca, ayer miles de fieles católicos acudieron a las iglesias a “tomar ceniza”, en lo que se considera el inicio de la Cuaresma, que concluirá en Semana Santa. En algunos estados, como en Michoacán, los habitantes abarrotaron los templos ubicados en el Centro Histórico de Morelia para recibir la ceniza, símbolo de la penitencia y de la breve temporalidad de la vida humana.

En Puebla, los sacerdotes y diáconos impusieron la cruz en la frente con polvo obtenido al quemar las palmas benditas del Domingo de Ramos del año pasado, además de estampas, oraciones, misales y algunas vestiduras litúrgicas que ya no están en buen estado. En Yucatán, los fieles católicos recibieron la cruz en la frente, en la catedral de San Ildefonso, en Mérida, donde también se podían llevar una porción del polvo a casa y realizar lo propio a algún familiar o amigo que por alguna razón no haya podido asistir a algún recinto eclesiástico. Al igual que en el resto del país, la práctica de llevarlas surgió por la pandemia del Covid-19.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, afirmó que la detención de Patricia N, quien se desempeñó como secretaria de Obras Públicas durante el sexenio del perredista Graco Ramírez, es “un golpe muy fuerte” contra la anterior administración. Patricia N fue detenida el lunes pasado en Jiutepec, por ejercicio abusivo de funciones al adjudicar a una empresa fantasma la demolición y reconstrucción de un edificio.

Piden frenar los muelles en Cozumel

MICHOACÁN

Debido a los ataques armados que sufre Ucrania por parte de Rusia, cerca de 400 turistas de ese país se encuentran varados en Quintana Roo, por los riesgos que supone retornar. Lo anterior, de acuerdo con estimaciones de la embajada de Ucrania en México, a través de su consulado en Cancún. Los extranjeros se encuentran hospedados en hoteles, en espera de resolver su situación, sin que hasta ahora haya intervenido la autoridad para brindar una solución de refugio o albergue temporal. Este diario dio a conocer el lunes pasado que turistas ucranianos en Cancún iniciaron su trámite para solicitar refugio y otros tantos han solicitado informes de opciones de regularización migratoria, ante el miedo de volver a su país. Un total de 17 personas acudieron ese día a recibir informes brindados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Cancún, de las cuales seis pidieron iniciar trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). En tanto, el martes otros cuatro visitantes llevaron a cabo su trámite para poder quedarse en la entidad. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24

Y TAMBIÉN EN MORELOS

En Tahmek, los grupos apostólicos comenzaron a las 19:00 horas el rezo del Santo Rosario, y más tarde, en punto de las 20:00 horas, la santa misa e imposición de la cruz. En Tizimín, la quema de huano se realizó previo a esta ceremonia, en la parroquia de los Santos Reyes. En Guerrero, igual que en los otros 31 estados, por la actual situación de la pandemia, el rito cambió, ya que solo hubo una oración universal en la cual el sacerdote dijo públicamente: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” o bien “Polvo eres y al polvo volverás”, para después ir al lugar de los fieles y colocar sobre sus cabezas inclinadas las cenizas. /24 HORAS

Organizaciones y colectivos ambientalistas denunciaron que no conformes con la devastación que está causando en tierra el Tren Maya, ahora buscan extender el ecocidio al mar de Quintana Roo con la construcción de muelles para mega cruceros en Cozumel. Al protestar en las oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la Ciudad de México, los manifestantes advirtieron sobre las graves consecuencias ambientales para las especies marinas y ecosistemas que provocarán la llegada de estos mega cruceros. Por ello, lanzaron la campaña #SobornemosSemarnat, mediante la cual recaudaron 25 mil pesos para entregarlos de manera simbólica a la dependencia federal para que cumpla con la ley y no permita la construcción o ampliación de estos muelles en no solo en el destino del Caribe, sino en La Paz, Baja California Sur. Miriam Moreno, vocera del movimiento, indicó que los sobornos se ofrecen para violar la ley, pero “en nuestro caso, preferimos ofrecer este estímulo procurado por el pueblo bueno para que la ley se cumpla”. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

La detención del exdirector de Museos Puebla, Juan Carlos N, es por una orden de aprehensión de diciembre de 2018, por lo que no tiene que ver con la denuncia por saqueo de piezas que presentó la administración estatal, informó el gobernador Miguel Barbosa. Tras indicar que se trata de un proceso independiente, el mandatario poblano detalló que la orden de captura se dictó cuando aún no estaba al frente de la administración estatal. Con la captura de Juan Carlos N, quien se desempeñó como director de Museos Puebla en el Gobierno interino del panista Guillermo Pacheco Pulido y como subsecretario

FOTOS: 24 HORAS PUEBLA

FERNANDO MALDONADO / 24 HORAS PUEBLA

de transporte público y utilizar empresas fachada. El sábado pasado, la primera captura fue la de Francisco N, titular de la Auditoría Superior del Estado, quien actualmente está suspendido en el cargo, acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera de presunto manejo de recursos de procedencia ilícita, además cuenta con medidas cautelares por violencia familiar.

PROTESTA. Disfrazados de tiburones, ambientalistas exigieron que no se realice la construcción.



JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

CINCO VOTOS EN CONTRA, UNO FUE EL DE RUSIA...

Condenan 141 países la invasión a Ucrania

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Futuro. Tras aprobar una resolución que deplora la hostilidad militar rusa, el jefe de la ONU planteó su preocupación por las consecuencias mundiales que el conflicto puede tener en términos de paz y seguridad, y la necesidad de recursos

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Un relevante corte de caja en el transcurso del conflicto entre Rusia y Ucrania se presentó ayer en la Asamblea General de Naciones Unidas: adoptó por aplastante mayoría una resolución para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania, deplorar su ataque y llamar al fin de la guerra. Como se esperaba, el grueso de las naciones de todos los continentes votó en contra del actuar de Vladímir Putin, dejando como precedente la resolución de esta sesión especial de la ONU, activada gracias a la invocación de un recurso (377 Unión Pro Paz) solo utilizado 10 veces desde 1945, e impulsado por México. El documento, patrocinado por más de 90 países, obtuvo 141 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea), y 35 abstenciones (China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Iraq, Kazajistán, Nicaragua o Pakistán, entre otros). El voto se llevó a cabo luego de más de dos días de un debate en el que casi 120 representantes coincidieron en la necesidad de una solución pacífica a la crisis, aunque desde diferentes perspectivas. La resolución aprobada no es vinculante, es decir que los Estados no están obligados a adoptarla. Brasil sorprendió, pues pese a que su presidente, Jair Bolsonaro, afirmó el domingo que seguiría “en la neutralidad” en relación con la invasión rusa a Ucrania, votó a favor de la resolución. Al igual que México y el resto de países latinoamericanos que no se abstuvieron. Venezuela, aliado de Moscú, no pudo votar, al haber perdido el derecho a voto por el impago de su membresía a la ONU, con una deuda que ronda los 40 millones de dólares. El texto “deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania” en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe a sus miembros recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la inde-

FOTOS AFP

14

POLOS. Al interior del edificio de la ONU se votó por la condena hacia la invasión a Ucrania; afuera, personas en Nueva York celebraban; el representante ruso acusó presión sobre algunas naciones para votar.

pendencia política de cualquier Estado. “El mensaje es alto y claro”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “abran la puerta al diálogo”. PROCEDIMIENTO COMPLEJO

La sesión especial que culminó ayer se pudo llevar a cabo luego de invocar la resolución 377 Unión Pro Paz, promovida el domingo en

el Consejo de Seguridad por México y otros 10 países miembros. Y es que dos días antes, una resolución similar a la aprobada ayer fue vetada por Rusia en dicho Consejo. La pelota pasó a la Asamblea General de la ONU en una reunión excepcional, la primera de este tipo en 40 años, y donde Rusia no tiene poder de veto, aunque la resolución no es vinculante. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

LA RESOLUCIÓN, A DETALLE Puntos aprobados ayer en la décimo primera sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Reafirma compromiso con la soberanía, unidad e integridad territorial de Ucrania

Exige que Rusia cese inmediatamente el uso de la fuerza y se abstenga de amenazas

Lamenta la decisión rusa del 21 de febrero sobre el reconocer a Donetsk y Lugansk

Exige a las partes permitir el paso sin límites ni restricciones fuera de Ucrania

Lamenta la participación de Bielorrusia con uso ilegal de la fuerza vs. Ucrania

Deplora en términos enérgicos la agresión de la Federación de Rusia vs. Ucrania

Exige que Rusia de inmediato retire fuerzas militares del territorio de Ucrania

Llama a las partes a respetar los acuerdos de Minsk y trabajar de forma conjunta

Facilitar el acceso rápido, seguro y sin trabas a toda la asistencia humanitaria

Condena violaciones al Derecho Internacional Humanitario y violaciones a los DDHH

AFP

... Y la ONU anota otro ‘gol ambiental’

ACCIÓN. Frenar contaminación por plásticos.

En un contexto de inestabilidad geopolítica, y el grueso de las decisiones que definirán el futuro del mundo siendo tomadas por los miembros de Naciones Unidas, este miércoles la Organización se anotó otra resolución histórica en materia mediambiental, solo precedida por el acuerdo de París de 2015, relacionada con la industria de los plásticos.

“La contaminación del plástico se ha convertido en una epidemia. Con la resolución de hoy estamos oficialmente en camino de una cura”, dijo Espen Barth, presidente de la Asamblea y Ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega. La decisión, ratificada en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,

adoptó una moción que crea un “Comité Intergubernamental de Negociación”, encargado de elaborar un texto jurídicamente vinculante para 2024, y que versará sobre los impactos de su producción, utilización, desecho y reciclaje. Las discusiones abarcarán medidas de limitación, en momentos en que cada vez más países en el mundo prohibieron las bolsas plásticas de uso único, así como otros productos desechables. En 2019, se generaron más de 400 millones de toneladas de plásticos en el mundo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

15

BITÁCORA DE GUERRA Últimas acciones militares durante la invasión de Rusia a Ucrania.

7de asedio díasen Ucrania, Kiev

Rusia informa a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) que tiene rodeada la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Ucrania y Europa

no cede, dice el Presidente

Se confirma la toma de Jérson, la primer gran ciudad que cae desde el inicio de la guerra; las fuerzas del Kremlin aseguran su posición en el sur

FOTOS AFP

350 muertos incluídos niños, según el balance oficial ucraniano

498 bajas rusas, informó por la tarde un portavoz del Kremlin

La OTAN y la UE se mantienen firmes, no enviarán tropas al interior de Ucrania; se estima que

Moscú ha desplegado 80% de fuerzas que estaban distribuidas por toda la frontera

Estela. Las fuerzas rusas avanzan en Ucrania dejando muerte, destrucción y miedo a su paso, pues bombardeos y una amenaza nuclear tienen en vilo a la población

Amenaza doble

Pese a todo, ataques sobre Ucrania no cesan

FOTOS AFP

RUSOS TOMAN JERSÓN Y UNA PLANTA NUCLEAR, ACECHAN KIEV

APOYO. Mientras en Járkov trabajan a marchas forzadas los servicios de protección civil y médicos, en Francia se recopilan víveres y objetos para los sobrevivientes.

Una nueva arma en el conflicto Rusia-Ucrania apareció. Se trata de las bombas termobáricas, prohibidas en los Convenios de Ginebra, pues se consideran de las armas más peligrosas de guerra, tan sólo después de las nucleares.

El gobierno ucraniano acusó en Washington a la fuerza militar rusa de usarlas en su territorio, causando gran devastación

2

Al estrellarse, la primer carga libera combustible en aerosol en la atmósfera y la segunda carga lo detona

Las fuerzas rusas ya las habían utilizado desde la década de los 60s e incluso Human Rights Watch las sancionó por usarlas en 1999, en Chechenia

Fuente: Australian Strategic Policy Institute

A siete días del inicio de la invasión rusa, la devastación que el ejército de Vladímir Putin causa en Ucrania sigue su paso. Destacan las ciudades claves de Jersón, tomada ayer; los bombardeos sobre Járkov, la segunda ciudad más poblada del país; y Kiev, la capital, donde concentraron armamento, lo que alertó sobre un posible asalto... esto luego del bombardeo sobre una torre de televisión por el que murieron cinco personas. Al respecto, el presidente Volodímir Zelinski declaró en televisión que se trataba de un intento por borrar la identidad ucraniana:

DAÑOS. La destrucción se observa en ciudades como Lviv, Yitomir o Járkov, donde las calles lucen dañadas o con los restos que dejaron los misiles caídos. Memoriales se levantan en la vía pública para recordar a los caídos en esta invasión, o en el conflicto del Donbás, desde hace ocho años.

“Tienen la orden de borrar nuestra historia, de borrar a nuestro país, de borrarnos a todos”. “A pesar de que el enemigo está acercando sus fuerzas a la capital”, agregó el alcalde Vitali Klitschko, “Kiev resiste y va a resistir. Nosotros vamos a pelear”. En tanto, este miércoles Rusia informó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA, en inglés) de las Naciones Unidas que habían tomado el control del territorio circundante de la planta nuclear de Zaporiyia, la más importante de Ucrania. La agencia hizo un llama-

3

Se genera una bola de fuego que consume el oxígeno y genera una onda expansiva devastadora

Puede variar en tamaño y posee una duración de onda significativamente más larga que los explosivos convencionales

do a evitar cualquier “acción militar o de otro tipo que pueda amenazar la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania”. Por su parte, el país afectado ha pedido al OIEA “ayuda inmediata” para garantizar la seguridad de sus instalaciones nucleares, que en ningún caso tienen fines militares. Putin anunció que la invasión busca “desmilitarizar” y “desnazificar” a Ucrania, además de garantizar que la OTAN no se expandirá hacia el oriente, y que no aceptará a Ucrania en sus miembros. Mientras, al interior de su país y ante el aumento de las muertes

AFP

La bomba teledirigida se estrella en el blanco asignado, el artefacto cuenta con dos cargas explosivas

UN MILLÓN HA HUÍDO Un millón de ucranianos huyeron de su país desde el inicio de la invasión rusa hace una semana, actualizó ayer el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR), Filippo Grandi. Lanzó un llamado para recaudar mil 700 millones de dólares para ayudarlos.

de civiles, ciudadanos rusos realizaron marchas pacíficas en oposición al conflicto bélico. Miles fueron detenidos, como Alexei Navalni, quien a pesar de enfrentar juicio, alentó a sus compatriotas a “tomar las calles y a luchar por la paz”. Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch externaron preocupación ante los posibles escenarios que las decisiones

de Putin puedan provocar. “No creo que haya una reticencia particular en el seno del Estado mayor ruso en provocar víctimas civiles”, opinó la internacionalista Elie Tenenbaum. No obstante el nulo avance en la ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania el pasado 28 de febrero, el país invasor aseguró este miércoles que en la segunda ronda, hoy jueves, se discutirá el cese al fuego. Por su parte, el gobierno ucraniano informó que su delegación ya fue enviada a Bielorrusia, lugar en el que se dará la negociación, y que no aceptará ningún tipo de ultimátum. El secretario de Estado en EU, Antony Blinken, aseguró que su país apoyará los esfuerzos diplomáticos de Ucrania, para lograr el alto al fuego y la retirada del ejército ruso. La ronda de negociación coincide con el inicio de su gira por países europeos. /24 HORAS

FOTOS AFP

1

Es capaz de destruir edificios y cuerpos humanos. Estos últimos se asfixian al no poder respirar

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO

Por la gran fuerza de su onda, se emplean para destruir posiciones defensivas en combate, bunkers, cuevas y túneles


MUNDO

16

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

SECRETARIO DE EU VISITARÁ BÉLGICA, POLONIA Y MOLDAVIA

Y refuerzan con nuevas sanciones

Misión. Antony Blinken va de gira por los países bálticos para demostrar el apoyo de EU a refugiados ucranianos

La Casa Blanca anunció un nuevo paquete de sanciones económicas y cercos operacionales para Rusia y Bielorrusia, en respuesta a la “brutal invasión de Ucrania” que es orquestada desde el Kremlin con Vladimir Putin como actor principal. Además, igual que Canadá, anunció el cierre de su espacio aéreo para aviones rusos. Estados Unidos dijo apuntar contra entidades que se hayan involucrado de algún modo con los servicios de seguridad rusos o bielorrusos, a los sectores militares, y a los esfuerzos de investigación y desarrollo militares y de defensa. “Esta acción ayudará a evitar el desvío de artículos, tecnologías y software hacia Rusia a través de Bielorrusia, vulnerando la capacidad de ambos países para sostener su agresión militar y capacidad para planificar”, difundió la Casa Blanca. Respecto a Bielorrusia, las sanciones le serán aplicadas por igual tras su participación como aliado, pues a pesar de no enviar fuerzas al campo de batalla en apoyo a Rusia, sí permitió que las de Moscú atravesaran por su territorio, dándole una ventaja estratégica a los soldados de Moscú, que pudieron entrar directamente desde el norte de Ucrania rumbo a Kiev, la capital, donde permanece el presidente Volodímir Zelenski. /24 HORAS

Más ayuda viene en camino Desplegado por Ucrania, utilizado en conflictos en Siria, Libia y Nagorno-Karabaj Vuelo: hasta 27 horas Velocidad crucero: 130 km/h Velocidad máxima: 220 km/h Altitud: entre 18,000 y 25,000 pies

Fabricante: Baykar (Turquía)

Bayraktar TB2

Vehículo de altitud media y larga resistencia, capaz de realizar misiones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y ataque armado

tros 2 me .1 6 : o Larg

Armamento: 4 bombas inteligentes guiadas por láser

Ancho: 12 metros

Fuente: Baykar

El saldo de pérdidas es impactante. Cientos de civiles han resultado muertos o heridos. Rusia ha lanzado ataques contra objetivos que no son militares. Las consecuencias humanitarias aumentarán en los próximos días” ANTONY BLINKEN, Secretario de Estado de EU

ahora ha abierto sus puertas para más de 50 por ciento del éxodo que provocó la guerra, según datos de Naciones Unidas. La presencia del enviado estadounidense también buscará calmar las dudas de los países bálticos, que temen un inminente ataque ruso por su cercanía con Ucrania y su afinidad con el bloque occidental. Blinken viajará después a Chi-

sinau, en Moldavia, que según las estimaciones se enfrenta a un riesgo real de que la ofensiva de Moscú contra Kiev se extienda en su dirección, pues se trata de otra exrepública soviética que alberga un territorio separatista prorruso, Transnistria. Con el estallido de la guerra, Moldavia también se convirtió en otro gran receptor de la diáspora de des-

plazados forzados, y es otra parte importante en la agenda de viaje de Blinken, que “discutirá el apoyo a los esfuerzos de Moldavia para recibir y ayudar a los refugiados que huyen de la invasión rusa de Ucrania, así como el apoyo de Estados Unidos a la democracia, la soberanía y su integridad territorial”, según el informe del Departamento de Estado. /CON INFORMACIÓN DE AFP

FOTOS AFP

Hoy comienza el viaje que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, realizará por el flanco este de Europa, y con la que Washington quiere demostrar su total apoyo al ser la región que recibe las primeras consecuencias de la guerra que se libra en Ucrania desde que Rusia decidió enviar a sus tropas. En la gira, que realizará del 3 al 8 de marzo, el diplomático pasará por Bélgica, Polonia, los países bálticos de Lituania, Letonia y Estonia, y por Moldavia, dando muestra del apoyo de Washington a los ucranianos. En su primera parada, en Bruselas, se reunirá con sus homólogos de la Unión Europea y los países de la OTAN, y participará en una reunión ministerial del G7. A su paso por Polonia, que en días pasados también recibió la visita del primer ministro de Reino Unido, Blinken espera reunirse con algunos refugiados ucranianos, pues el país sigue siendo uno de los grandes accesos a la Unión Europea para el fenómeno migratorio, y hasta

En servicio: desde 2014

Uno de los elementos bélicos utilizados por Ucrania para su defensa.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP

Herramienta de combate

REFUERZOS. Desde Estados Unidos salieron soldados para reforzar a las tropas de la OTAN en Alemania. En Hungría esperan a los refugiados por río.

No es la tercera Guerra Mundial, sólo el fin de la Segunda COLUMNA INVITADA

AGUSTÍN BEREA

L

@AgustinBerea

a guerra continúa a las puertas del lejano Kiev. Es una situación extraordinaria que causa mucho miedo. A diferencia del Covid-19, este no es un miedo por lo desconocido sino por lo muy bien conocido. Aunque la memoria colectiva tiene muy pocos detalles frescos sobre la epidemia de la Influenza “Española” (1918-1920), recordamos muy bien que la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se desató por un incidente en el lejano Sarajevo que precipitó el conflicto que se cocinaba entre grandes potencias. Es natural que nos preguntemos si estamos de nuevo en la ante-

sala de un gran conflicto. La respuesta breve es No. En este momento, no parece que otras potencias estén dispuestas a involucrarse en confrontaciones militares de gran escala para defender a Ucrania o disuadir a Rusia en otras arenas. Esto no quiere decir que no haya señales claras de preparación para más conflictos en el futuro relativamente cercano. El 27 de febrero, los bielorrusos votaron a favor de cambiar la constitución del país para permitir la instalación de armas nucleares en su territorio. Ese mismo día, Alemania anunció que, por primera vez en su historia reciente, el país

aumentará el gasto militar a más del 2% del PIB en 2023, potencialmente alcanzando el doble del gasto en 2017. Una Tercera Guerra Mundial es un escenario altamente especulativo, pero es urgente que hablemos sobre la conmoción del orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial. Después de la victoria aliada, se acordaron algunos principios como el papel extraordinario de los cinco miembros del Consejo de Seguridad como garantes de la paz. Desde entonces, el poder relativo de Francia y Reino Unido ha disminuido, mientras que el de China y Alemania crece. Más preocupante es que la ONU es cada vez menos un foro de diálogo efectivo entre naciones. La mayoría de los conflictos del siglo XXI se han desarrollado con participación mínima por parte del organismo internacional. La piedra angular del sistema mundial del siglo XX es que los estados-nación son los únicos agentes legítimos del derecho público internacional. En el nuevo siglo hemos visto el

surgimiento de agentes no estatales que cada vez inciden más en la escena mundial. Movimientos islamistas, organizaciones criminales, contratistas de tropas, empresas de base tecnológica y criptomonedas son sólo algunos de los agentes que han demostrado su capacidad de atravesar fronteras y jugar papeles críticos en los conflictos modernos. Hoy Rusia echa mano del Bitcoin para mantener a flote el rublo, mientras usa al Grupo Wagner para proyectar su poder militar. En vez de pensar bajo los modelos de las guerras del siglo XX, es crítico que reflexionemos sobre los cambios en el orden mundial y el papel de los nuevos actores internacionales. * Catedrático de la Academia de Negocios Internacionales, Universidad Panamericana

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


7.5%

FED

Fed subirá tasa en 25 puntos base: exgobernador Larry Meyer Larry Meyer, exgobernador de la Reserva Fe- dounidense que propondrá un aumento de deral, prevé que el banco central de Estados 25 puntos base en la próxima reunión del Unidos aumente su tasa de referencia en 25 Comité Federal del Mercado Abierto, y no puntos base en su próxima reunión de políti- descartó alzas más fuertes si fuera necesario ca monetaria. en las próximas reuniones. En su decisión del 26 de enero, la “Esperamos 25 puntos base de entidad mantuvo su instrumento incremento en marzo, habrá un en el rango de 0 a 0.25%, sin embardesacuerdo real en el Comité, y algo, prevé iniciar un ciclo de alzas a alcanzó la gunos miembros querrán subir a partir de este mes debido a la alta inflación en EU 50 puntos base”, dijo a Alejandro inflación y al fortalecimiento del durante enero Padilla, DGA de Análisis Económico mercado laboral. En enero la inflay Financiero de Banorte. ción alcanzó un récord de 7.5%. “No creo que eso suceda, tenemos La tasa clave fue reducida al rango citado que mantener nuestros ojos en los próximos hace dos años por la expansión de la pande- informes, el de empleo y en particular el reamia del Covid-19 en Estados Unidos, y por su lizado sobre la inflación del PCE (el índice inminente amenaza a la economía. de precios de gastos de consumo personal) El presidente de la Fed, Jerome Powell, subyacente”, agregó en un podcast del grupo. declaró el miércoles ante el Congreso estaSobre Ucrania, dijo que sorprendentemente

PRONÓSTICO. Meyer estimó que la Fed aplicará siete alzas a su tasa clave a lo largo de 2022.

los inversionistas han mostrado calma, pues no ha habido movimientos especialmente dramáticos, aunque aún queda un tema pendiente. “El tema candente para los mercados y la economía global es si los rusos cortan el suministro de petróleo al mercado. Los mercados creen que eso no sucederá y, desde nuestro punto de vista, a nadie le interesa interferir con el flujo físico del petróleo, así que no creemos que suceda”, consideró. /24 HORAS

RECORTA ESTIMADO DEL PIB PARA 2022 A 2.4%, DESDE EL 3.2% PREVIO

Banxico baja su previsión de crecimiento para este año Advertencia. El banco central no descarta riesgos para las perspectivas de inflación por el conflicto entre Rusia y Ucrania

La Junta de Gobierno de Banxico ajustó a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía mexicana en 2022, al pasar de 3.2% a 2.4%. La reducción del pronóstico para el PIB respondió a la debilidad de la actividad económica que se observó en el último trimestre de 2021, que condujo a una menor base de crecimiento para 2022 a la esperada anteriormente, explicó en su primera presentación al frente de la entidad la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja. En el periodo octubre-diciembre de 2021, la economía mostró debilidad y un estancamiento después de la contracción en el tercer trimestre, de acuerdo al informe trimestral de Banxico correspondiente al cierre del año pasado y presentado ayer. En el cuarto trimestre se observó un com-

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

SIN CAMBIOS. Banxico mantuvo su previsión de inflación de 4% anual para el cierre de año.

portamiento heterogéneo entre los sectores económicos, pues mientras que la actividad industrial mantuvo una moderada recuperación, los servicios cayeron por segundo trimestre consecutivo. No obstante, Rodríguez Ceja dijo que se espera que desde el primer trimestre de 2022 la actividad económica retome una senda de crecimiento gradual, apoyada por la demanda externa e interna. Indicó que el desempeño de la economía

continuará siendo influido por el comportamiento del Covid tanto en el país como a nivel internacional, pero confió en que una vez superada la cuarta ola de contagios haya un mayor dinamismo. Para 2023, el banco central mejoró su expectativa para el PIB, al pasar de 2.7% a 2.9%, en un escenario donde mejoren las condiciones epidemiológicas y se impulse la actividad económica. Con respecto a las proyecciones de inflación, la entidad las mantuvo sin cambios desde el más reciente anuncio de política monetaria, en donde subió sus pronósticos a 4% para el cierre de año. Sin embargo, Banxico no descartó riesgos para la inflación derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, y que dependerán principalmente de la duración y la magnitud de la crisis. Reconoció que el conflicto complicó el panorama global, ya que se pueden prever presiones al alza en los precios de energéticos y en granos como el trigo, ya que Rusia y Ucrania son grandes productores de materias primas, así como irrupciones en las cadenas de suministro. “Un conflicto prolongado tendría repercusiones negativas sobre la actividad económica en la región y en aquellos países que se vean afectados por interrupciones en el suministro o incrementos en los costos de las materias primas”, expuso la gobernadora.

Los efectos de largo plazo de la invasión rusa a Ucrania LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

levamos una semana completa en que las historias centrales en la prensa y en las redes sociales tienen que ver con la artera invasión de Rusia a Ucrania. Todo el resto de los temas han quedado en segundo plano. Hemos enfrentado masacres como la de Michoacán, se habla menos de la vida de riqueza del hijo mayor del Presidente y su casa gris. Vamos, hasta aprovecharon la confusión para dejar a miles de niños en la calle sin las Escuelas de Tiempo Completo.

Todo es Ucrania. Pero aun este conflicto tan violento, injusto y dramático habrá de perder atención por parte de la opinión pública. Es imposible saber por cuánto tiempo se podrá extender este proceso de invasión, si la resistencia ucraniana será capaz de detener al enemigo. No es posible anticipar algún accidente militar que acabe por involucrar a otros países. Pero Ucrania se irá, tarde o temprano, a páginas interiores. Lo que va a quedar serán sus efectos globales. Y no solo esos que se notan en los indicadores de los mercados financieros, como los futuros de las materias primas o los índices bursátiles. La acción militar de Vladimir Putin va a llegar a nuestros bolsillos. Podemos esperar un impacto doble, por un lado, la inflación y por el otro una economía que se recupere mucho más lento de lo que ya hemos visto.

17

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

La repercusión en los precios se sentirá primero y además eso nos pegará ahora que ya enfrentamos altos niveles de inflación. Ya vimos en esta semana como subieron los precios del petróleo, aumentos rápidos para llegar a niveles que no habíamos visto en más de 9 años. Esto presiona los precios de las gasolinas, del gas que usamos en la casa y de todos los combustibles que se usan para la producción. Pero están también los precios de los alimentos. El trigo de los bolillos, el maíz de las tortillas y los granos que alimentan a pollos y vacas han subido sus precios con la invasión a Ucrania y también lo vamos a pagar. El Banco de México no puede controlar los precios del trigo ucraniano, ni del resto de los llamados commodities, pero sí puede influir con su política monetaria restrictiva para que otros agentes económicos opten por limitar el consumo, prefieran guardar

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.8900 20.6152 20.7193 23.5500 22.9396

0.19% 0.11% -0.93% 0.21% 0.17%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

53,300.66

0.25%

FTSE BIVA

1,099.30

0.23%

Dow Jones

33,891.35

1.79%

Nasdaq

13,752.02

1.62%

Dólares por barril

Variación

105.52 111.05 114.61

8.14% 4.84% 6.68%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Ventas de autos tienen mal febrero Las ventas de autos ligeros nuevos tuvieron en febrero su peor desempeño para un mismo mes desde hace 10 años. La comercialización –que incluye compactos, subcompactos, pick ups, de lujo, minivans, deportivos y SUV– sumó apenas 79 mil 600 unidades, de acuerdo con datos del Inegi publicados el miércoles. En su comparación anual, se registró una caída de 3.9%, pues en febrero de 2021 la comercialización fue de 82 mil 863 unidades. Respecto a enero, hubo un aumento de 1.3% luego de que en el primer mes del año las ventas sumaron 78 mil 585 unidades. Grupo Financiero Bx+ apuntó que los datos reflejan los bajos inventarios y niveles de producción, y agregó que los obstáculos en la oferta asociados a la pandemia cederían, pero se mantiene el riesgo por la invasión rusa. / JESSICA MARTÍNEZ

su dinero con altos premios de las tasas de interés y con ello se contenga el contagio en precios. Pero esas tasas de interés altas, en México y en el mundo, de la mano de la inhibición de muchas actividades económicas por el ambiente de guerra, más los precios altos, harán que la actividad económica se desacelere más. La Covid-19 nos vino a cambiar la historia del mundo, pero Rusia también. Y aunque en algunas semanas ya no tengamos tanta atención a los temas de la invasión, seguro que estaremos al tanto de sus efectos. Podremos voltear a ver de nueva cuenta las ocurrencias de las mañanas, o a los deportes o cualquier otra información habitual, pero habremos de vivir mucho tiempo pagando los efectos de lo que estos dos años de la segunda década del siglo XXI nos ha cambiado como humanidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

RESPALDO. La entidad es la primera en tener tres Indicaciones Geográficas.

Oaxaca protege sus artesanías Oaxaca se convirtió en la primera entidad del país en tener tres Indicaciones Geográficas otorgadas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial para proteger jurídicamente a sus artesanías. Estos instrumentos jurídicos, publicados en el Diario Oficial de la Federación este miércoles, fueron para “Tallas de madera: Tonas y nahuales, artesanías de los Valles Centrales de Oaxaca” (conocidas como Alebrijes), “Seda Cajonos” y “Tapetes de Lana de Teotitlán, San Miguel y Santa Ana del Valle”, los primeros en su tipo otorgados por el instituto. Las Indicaciones Geográficas son herramientas que identifican un producto como originario de un territorio en específico y reconocen su calidad, detalló el Gobierno estatal en un comunicado. Agregó que se concibieron en México a partir de 2018 como resultado de las reformas a la entonces Ley de Propiedad Industrial, y que contemplan la protección de la historia, orígenes, evolución, materiales de elaboración, proceso, obtención de materiales, diseños y criterios de producción y comercio. La protección a Seda Cajonos se otorgó para la protección de los tapetes de lana elaborados en los municipios de Teotitlán del Valle, Santa Ana del Valle y la agencia de San Miguel del Valle. En cuanto al gusano de seda, se incluyó a artesanos de San Pedro Cajonos, San Francisco Cajonos, Santo Domingo Xagacía, San Pablo Yaganiza, San Mateo Cajonos y la agencia municipal de San Miguel Cajonos./ 24 HORAS

Frente a los desencuentros entre el Gobierno federal y el sector empresarial, Carlos Slim instó a resolver los conflictos a través del diálogo y no a “periodicazos”. “Tenemos que buscar la unidad nacional. Los conflictos hay que ir a discutirlos, sostenerlos en la discusión, no es agarrarse a periodicazos. Si tienes un problema en tu casa o en tu empresa no lo resuelves así, a periodicazos”, expresó en una conversación con Carlos Salazar, quien concluyó su presidencia en el Consejo Coordinador Empresarial. Aseveró que México es un país milagroso y que, desafortunadamente, ha desaprovechado las oportunidades: “Es una tristeza cómo acabamos con un momento de gran oportunidad”. Refirió que el papel del sector empresarial es el de aportar ideas, y que cuando un Gobierno es electo democráticamente se debe respetar y tratar de proponer planteamientos, ideas y programas. “El tener conflictos, yo diría a veces caprichosos o ideológicos, es una tontería porque si lo que van a hacer las cámaras (empresariales) es confrontar por confrontar, por principio, porque ideológicamente el que ganó no es de nuestro agrado,

HAY QUE BUSCAR LA UNIDAD NACIONAL, DICE EL INGENIERO

Pide Slim a la IP no pelear con el Gobierno

CONCILIACIÓN. Slim dijo que cuando un Gobierno es electo democráticamente se debe respetar.

es una estupidez”, subrayó en el marco del Seminario “Visión de futuro: México 2042”. Destacó que se debe apoyar a las empresas frente la fuerte regulación que enfrentan para evitar que se vayan a la informalidad, así como im-

pulsar el financiamiento para evitar que desaparezcan. Respaldó además la política económica de la administración de Andrés Manuel López Obrador al calificarla de certera, pues el Gobierno busca ser más activo en la recauda-

Francisco Cervantes fue elegido como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en sustitución de Carlos Salazar, quien estuvo al frente del organismo por tres años. Cervantes, quien fue presidente de la Concamin, indicó que tiene una buena relación con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que con diálogo siempre habrá acuerdos. “Tenemos una amistad buena y sincera, con el diálogo estamos seguros que vamos a ponernos de acuerdo, siempre estaremos del lado de México, a favor de México y de la competitividad”,expresó. Dijo que estos tiempos invitan a ser armónicos y a no tener diferen-

ción sin subir impuestos, pero sobre todo con finanzas públicas sanas que procuran una inflación y un tipo de cambio estables. El empresario aseguró que es esencial combatir la corrupción y que es posible con ayuda de la tecnología, además de que es importante que México se posicione en el mundo como el gran manufacturero que es, y trabajar para mejorar la educación y la salud de los mexicanos. “Somos muy eficientes en mano de obra e inversión de empleo, pero al mismo tiempo hay que cuidar la salud y la educación”, señaló. Finalmente, envió un mensaje a los jóvenes y les pidió que se preparen para aquello que hagan durante su vida y lo hagan con gusto. Los exhortó a que mantengan un equilibrio en los distintos ámbitos de su vida y, como en el caso de los empresarios, los invitó a resolver los conflictos a través del diálogo. / 24 HORAS

Ingresos públicos se quedan cortos en enero

Nuevo líder del CCE apuesta por el diálogo CCEOFICIALMX

CUARTOSCURO

Apoyo. La cabeza de Grupo Carso respalda la política económica del presidente López Obrador

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

CAPTURA DE VIDEO

18

TRAYECTORIA. Francisco Cervantes fue consejero del CCE en 2016

cias, pero que cuando no haya acuerdos el sector privado será firme y lo platicará. “En los tres años que nos ha tocado trabajar con este Gobierno nos han tocado muchas diferencias, pero las hemos arreglado en mesas de diálogo y nos ha ido muy bien”, destacó. En tanto, Carlos Salazar declaró que el sector privado seguirá trabajando para construir una sociedad más integrada y más justa. / LUCÍA MEDINA

El Gobierno no logró llegar a la meta de ingresos presupuestarios estimados para enero, pues de los 593 mil 158.9 millones de pesos (mdp) que se tenían previstos que entraran, sólo captó 543 mil 470.3 mdp. Los ingresos petroleros se quedaron 42 mil 436.8 mdp debajo de lo estimado, de acuerdo con el informe de Finanzas y Deuda Pública de Hacienda correspondiente al primer mes del año. La dependencia precisó que la diferencia entre lo programado y lo observado en los ingresos petroleros se originó por menores ventas internas y una menor producción de crudo respecto a lo previsto. Al interior de las entradas de dinero por ingresos petroleros, se expuso que Pemex captó 66 mil 024.1 mdp, lo que significó 10 mil 992.3 mdp menos a lo previsto.

En el apartado de los ingresos no petroleros –que incluye los tributarios, el IMSS, el ISSSTE y la CFE–, tampoco se logró el objetivo, quedándose a 7 mil 251.8 mdp de lograrlo. Se precisó que los ingresos tributarios ascendieron a 379 mil 838.7 mdp, monto inferior en 15 mil 754.2 mdp a lo programado. En tanto, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia para la deuda, ascendió a 13 billones 220.4 mil mdp, lo que significó un alza de 1.3% real (descontando la inflación) respecto a enero de 2021. Hacienda agregó que el endeudamiento de Pemex en el periodo se redujo en 3 mil 200 millones de dólares debido a una operación de refinanciamiento. / JESSICA MARTÍNEZ

La FED confirma alza en su tasa de interés este próximo 16 de marzo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

J

erome Powell comentó en su comparecencia ante el Congreso que las implicaciones de la guerra son “inciertas” pero aún así, ve un aumento en las tasas de interés hacia adelante ante un mercado laboral “extremadamente ajustado” y con una inflación muy por arriba del objetivo del 2.0% anual. Buscarán un aumento de 25 puntos base para la reunión del 16 de marzo y tratarán de seguir con esa trayectoria durante el 2022, pero están abiertos a incrementos de mayor magnitud, si la inflación “empeora”. Estiman de 5 a 7 aumentos de tasa de 25 puntos base en

el año en función del ritmo de desaceleración de la inflación. Una vez que inicien con este ciclo de alza en la tasa de interés, darán inicio a la reducción del tamaño de su tenencia de activos, tratando de ser predecibles con un monto mensual. Estimamos que inicie en mayo próximo con este proceso. Como lo hemos comentado, por ahora, el efecto directo de intercambio comercial de Estados Unidos con Rusia y con Ucrania es “limitado” con poco efecto sobre la actividad productiva. Indirectamente está el efecto de los aumentos en los precios del petróleo, gas, gasolinas, así como en materias primas de alimentos sobre la inflación de febrero y seguramente marzo. CAMBIOS EN INTEL Y LA META PARA 2030 Intel, el mayor fabricante de circuitos integrados a nivel mundial, anunció que Greg Ernst será el nuevo vicepresidente corporativo para la organización de ventas, mercadotecnia y

comunicación, así como director general para América. Ernst ha ocupado varios cargos directivos en la empresa desde que se unió a ella hace más de 20 años. Hace unas semanas comentábamos de la compra por 5 mil 400 millones de dólares de la empresa israelí Tower Semiconductor, la cual cuenta con fundiciones en Estados Unidos y Asia. Asimismo, antes, Intel dio a conocer la ampliación de su capacidad en Arizona y Nuevo México y la instalación de una fábrica en Ohio. Intel tiene claro que, como todas las crisis, la escasez de chips es temporal, por lo que está aprovechando para ampliar su capacidad productiva, reequilibrar la producción de semiconductores y la cadena de suministro. Su meta es que para 2030, el 50% de la producción se encuentre en América y la Unión Europea.

del mundo en Quintana Roo, se trata del “Wonder of the Seas”, que se ha ganado el mote debido a que cuenta con capacidad para albergar a 7 mil pasajeros y 2 mil 300 tripulantes. Su llegada al puerto de Cozumel se programa para el próximo 14 de marzo, por lo que la compañía con 67 años de experiencia en transporte y logística se mantendrá en contacto directo con personal del barco para atender todas sus necesidades y las de los visitantes, al tiempo que garantiza el desembarque seguro y ordenado. El navío de Royal Caribbean, comandada por Jason Liberty, saldrá de Fort Lauderdale, Florida, el próximo viernes (4 de marzo), por lo que su arribo se espera con entusiasmo en la entidad al mando de Carlos Joaquín González, donde se traducirá en actividad económica.

TMM, ALIADO LOGÍSTICO EN COZUMEL Grupo TMM, de Vanessa Serrano Cuevas, se prepara para recibir al crucero más grande

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

Kim Kardashian está oficialmente soltera otra vez, luego de que un juez de Los Ángeles aprobara ayer su divorcio del rapero Ye, antes conocido como Kanye West. La socialité participó de forma virtual en la audiencia judicial a diferencia de su ahora ex marido quien no estuvo presente en ella; su abogado fue quien lo representó y no exclamó objeción alguna sobre el tema. / AFP

#LIFETHROUGHAROYALLENS

RDASHIAN @KIMKA

Oficialmente divorciada

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Exhibirán foto inédita de Lady Di Como parte del ciclo Nosotras somos memoria, cantantes y músicas ofrecerán un concierto en homenaje a las mujeres violentadas y a las víctimas de feminicidio SANDRA AGUILAR LOYA

En memoria de las mujeres que murieron en la lucha por la igualdad, pero también por aquellas de comunidades indígenas que por sus usos, costumbres y tradiciones nunca tendrán voz, se llevará a cabo un concierto muy especial como parte del ciclo Nosotras Somos Memoria. La cantante afrodescendiente Alejandra Robles junto con la Orquesta Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, bajo la dirección musical de Leticia Gallardo se presentan este sábado en el Teatro de la Ciudad, donde ofrecerán un concierto al que han titulado Por las que nunca tendrán voz. “Estoy muy feliz de estar con ellas en este escenario, especialmente porque ellas son mujeres extraordinarias que están cambiando las circunstancias sociales de las comunidades, ya que las bandas tradicionales de Oaxaca en su mayoría han sido gobernadas por hombres y porque musicalmente son fuera de serie”, dijo a 24 HORAS, la cantante también conocida como La Morena. Desde su perspectiva este va a ser un concierto muy especial ya que en el escenario estarán acompañándolas Regina Orozco, “cantante que a lo largo de los años ha luchado por la igualdad de género; además de Vivir Quintana, quien realizó un homenaje musical a esta situación terrible que vivimos en nuestro país con los feminicidios. “Seremos mujeres alzando la voz a favor del género y a la que también se suma María Elena Ríos, quien estará por primera vez con nosotros; ella fue violentada con ácido en Oaxaca hace unos años y este será su primer concierto desde entonces”, añadió Robles.

REGINA OROZCO

¿Sabías que? El concierto Por las que nunca tendrán voz, se llevará a cabo este sábado a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

VIVIR QUINTANA

ÍA MAR A N ELE RÍOS

Los medios de comunicación ingleses dieron a conocer que un retrato nunca antes visto de Lady Di será exhibido en el Palacio de Kensington, mismo que habitó durante muchos años. Esta es una foto en blanco y negro tomada por David Bailey antes de concluir la década de los 80, en la que según los curadores de la muestra de la que será parte, la Princesa del Pueblo aparece “reservada, estoica y evitando el contacto visual con el fotógrafo”. Aunque han pasado más de 20 años de su fallecimiento –y cuyos rumores sobre el hecho de que la familia real tuvo que ver con ese trágico acontecimiento–, Diana sigue siendo una mujer muy querida. Según una revista británica, “la foto se tomó exactamente en 1988, cuando tenía 27 años de edad. No obstante, fue guardada por el National Portrait Gallery, y no había visto la luz hasta ahora”. Será a partir de este viernes que la imagen se exhiba dentro del Palacio junto con otras de la reina Isabel I y del fallecido príncipe Felipe de Edimburgo, en la muestra titulada Life Through A Royal Lens. / 24 HORAS

Impacto de TikTok en niños

FOTOS: FREEPIK, JONNY CASTELLANOS, INSTAGRAM_ @OFICIALREGINAOROZCO, @VIVIRQUINTANA Y #MARÍAELENARÍOS_1

La intérprete se dijo muy feliz de que la saxofonista haya confiado en todas ellas para animarse a salir para hacer lo que más le gusta, lo que es su pasión, tocar el saxofón frente a la gente. “La música le está brindado esta que es una gran oportunidad para que se quite el miedo luego de aquellos terribles hechos de los que fue víctima, por lo que estoy convencida de que va a ser una reunión muy poderosa la que habrá en el escenario del Teatro de la Ciudad”, agregó Alejandra. Para esta presentación La Morena interpretará los himnos tradicionales de Oaxaca, algunas cumbias para celebrar a la música y el canto, aunque asegura el repertorio será muy emblemático pues también se consignó en el programa Canción sin miedo al lado de Vivir Quintana la cual se ha convertido en un himno, mientras que con Regina Orozco cantará Serpientes y escaleras, que dice habla de los chismes que pueden destrozar a una persona a través del internet y del anonimato. “A pesar de que este es un concierto en el que levantaremos la voz para recordarle al mundo el poder de la mujer, no podemos celebrar nada este 8 de marzo ya que el año pasado tuvimos la tasa más alta de feminicidios con tres mil 462 mujeres asesinadas, aparte de las violentadas”, finalizó la cantante Alejandra Robles. La Orquesta Femenil Regional “Mujeres del Viento Florido” se formó en 2006 por la inquietuddeestudiantesdeSantaMaríaTlahuitoltepec, Sierra Mixe de Oaxaca, de crear un conjunto municipal que trascendiera en un ámbito que era exclusivo de los hombres. Leticia Gallardo Martínez integrante original del grupo, se convirtió en maestra y directora de la banda en 2009. En la actualidad la agrupación reúne a niñas y jóvenes de diferentes edades y su singularidad es haber creado un sonido muy característico a partir de la mezcla de instrumentos de viento como flautas, clarinetes, trompetas, saxofones, trombones y tubas, además de percusiones, también haciendo frente a los usos y costumbres de la región para poder hacer lo que más aman.

Una coalición de ocho estados estadounidenses, entre ellos California y Florida, anunció ayer el inicio de una investigación sobre la popular plataforma TikTok, a la que acusan de causar daño a los niños al incitarlos a pasar cada vez más tiempo en ella. Funcionarios a lo largo y ancho de Estados Unidos han recopilado sus propias pruebas y demandas contra gigantes de la tecnología, en momentos en que el gobierno federal ha fallado en su intento por avanzar en nuevas regulaciones debido en parte al estancamiento partidista. El consorcio de ocho estados examinará los daños que TikTok puede causar a sus usuarios más jóvenes e indagará sobre qué tanto sabe la plataforma acerca de estas posibles afectaciones, informó en un comunicado el fiscal general de California, Rob Bonta. La investigación se enfoca, entre otras cosas, en las técnicas de TikTok para disparar la atención de los usuarios más jóvenes, incluyendo los esfuerzos de la plataforma por aumentar la frecuencia y duración de permanencia de los menores. “No sabemos qué sabían las compañías de redes sociales sobre estos daños y cuándo lo sabían”, señaló Bonta. “Nuestra investigación a escala nacional nos permitirá llegar a respuestas muy necesarias y determinar si TikTok está violando la ley al promover su plataforma entre los jóvenes californianos”, precisó. / AFP


VIDA +

Con Azulejos 3, Coque Muñiz se adapta poco a poco a la industria; con temas románticos busca llegar a más público LEONARDO VEGA

Jorge Coque Muñiz se ha convertido en un personaje clásico para la música gracias a canciones que van de las baladas hasta la banda. En esta ocasión el cantante presentó su nuevo material, Azulejos 3, que marca el fin de una trilogía que inició en 2015. A la par, Muñiz da cátedra sobre el hecho de que los nuevos géneros musicales no son malos y que la evolución de la industria se debe respetar. “Desde hace algunos años tiene una nueva dirección, opuesta a lo que yo estaba acostumbrado. Todavía tengo una escuela que va desde el proceso de grabación, fotos y más. Al final son productos que se cuidan mucho y cada quien trata de dar lo mejor”, declaró Coque Muñiz a 24 HORAS. Con poco más de 30 discos en su trayectoria nos presenta en su nuevo material el concepto de los cuartetos y tríos de los tiempos del bolero pero usando temas contemporáneos como Cuando me enamoro que popularizaron en 2010 En-

¿Sabías que?

rique Iglesias y Juan Luis Guerra. “Este álbum reúne la idea de presentar en un solo track junto al clip en el que simulo un pequeño show. Lo que buscaba era no alejarme tanto de los éxitos y los adapto a un sonido y evitar poner en discusión que antes habían ‘mejores’ canciones. Por fortuna hay compositores jóvenes que tienen buena propuesta”, compartió el intérprete. En la producción, Muñiz trabajó de nuevo con Jorge Avendaño, a quien admira pero con el que tuvo que esperar para colaborar ya que hay una “lista de espera”. “Fue un regalo de Dios compartir esos momentos y dejar mi voz para que él se armara la producción que es lo más difícil”. RESPETO A LOS NUEVOS GÉNEROS

Jorge Muñiz tiene dos hijos, Marisol y Axel, este último también cantante, quienes lo adentraron a los nuevos géneros musicales como el reggaetón. “Siempre he escuchado de todo, no tengo preferencias; me gusta escuchar música clásica,

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

aunque en los últimos años escucho todo el día reggaetón por mis hijos. Hay cosas que me gustan, otras que me sorprenden y otras en las que no comprendo la razón. Si uno decidiera entrar al terreno de ellos sería una locura porque debemos respetar las generaciones. Lo que está circulando en estos momentos hay que respetarlo”. Por otro lado, aún “me emociona que se venda el disco en físico”, a pesar de que las plataformas de streaming se han convertido en la referencia de si algo es éxito o no y Coque Muñiz aún trata de comprender dicho fenómeno. “Me estoy adecuando poco a poco y estoy tratando de entender. Las compañías no se detienen mucho tiempo para dar la promoción. Si no hay respuesta le dan carpetazo, eso me preocupa porque no le dan un espacio a los temas. “Hoy el disco físico, que yo digo que es un animal en peligro de extinción, es más complicado que se venda porque antes ibas a ocho o nueve lugares y hoy solo quedan dos sitios de venta. “Verte en una lista de popularidad es una sorpresa porque sé que no puedo competir con los personajes que tienen millones de reproducciones, aún me emociona que se venda el físico”, finalizó. UNIVERSAL MUSIC

20

En medio de la pandemia, Coque Muñiz vendió un rancho para solventar gastos. El álbum Azulejos 3 marca el fin de una trilogía iniciada en 2015.

Dos obras del artista urbano inglés Banksy pertenecientes al cantante de pop británico Robbie Williams se vendieron por varios millones de dólares cada una en una subasta de Sotheby’s celebrada ayer en Londres. Vandalised Oil (Choppers), un óleo que muestra a helicópteros militares irrumpiendo en un apacible paisaje campestre, se vendió por casi 4.4 millones de libras (5.8 millones de dólares), superando las estimaciones de 2.5 y 3.5 millones de libras. Para la casa de subastas, el cuadro ilustra el “mensaje antibélico” de Banksy, un artista de Bristol, en el oeste de Inglaterra, cuya verdadera identidad sigue siendo un misterio y al que le gusta dejar huella. Aunque el cuadro recuerda a la película estadounidense Apocalypse Now sobre la guerra de Vietnam, parece evocar la guerra de Irak, explicó la casa de subastas, recordando que Banksy estuvo comprometido contra esa guerra y había distribuido carteles durante las manifestaciones en Londres en 2003.

Lo que debes saber Una de estas versiones, que se auto destruyó parcialmente en una venta, alcanzó casi 18.6 millones de libras en octubre de 2021 en una subasta en Londres, un récord para un cuadro de Banksy.

En la misma subasta, se vendió una versión de La niña del globo por 2.8 millones de libras (3.7 millones de dólares). Esta obra también fue propiedad de Robbie Williams, que la compró directamente al artista en 2006. Su precio se estimaba entre 2 y 3 millones de libras. La imagen de una niña lanzando un globo rojo en forma de corazón apareció en las paredes de Londres a partir de 2002 y posteriormente fue reproducida en varias versiones por el artista, incluyendo pinturas y grabados. / AFP

AFP

Subastan cuadros de Banksy por varios millones de dólares

La Bienal de Venecia, una de las principales instituciones culturales de Italia, anunció que rechazará la participación en todos sus eventos de personas vinculadas al gobierno ruso como gesto de protesta por la invasión de Ucrania. “La Bienal rechaza, mientras persista esta situación, cualquier forma de colaboración con aquellos que han implementado o apoyan un acto de agresión de gravedad sin precedentes”, advirtió al referirse a la invasión rusa de Ucrania. “Por lo tanto no aceptará la presencia en sus manifestaciones de delegaciones oficiales, instituciones y personalidades vinculadas al gobierno ruso”, indicó la entidad en un comunicado. En el comunicado, la Bienal subraya que no va a discriminar a los artistas según el país de proveniencia,

par por la invasión rusa de Ucrania, un gesto que las directivas venecianas elogiaron por “su valentía”. “La Bienal de Venecia no cerrará la puerta a quienes defienden la libertad de expresión y se manifiestan contra la innoble e inaceptable decisión de atacar a un Estado soberano y a su población indefensa”, subrayó. LOS RELEGADOS. El presidente Putin y el director de orquesta Valey Gergiev.

sino a aquellos que aprueban o han colaborado con actos que van contra la convivencia pacífica de los pueblos. “Para aquellos que se oponen al régimen actual en Rusia, siempre habrá un lugar en las exposiciones, desde el arte hasta la arquitectura así como en sus festivales, desde el cine hasta la danza, pasando por la música y el teatro”, precisa la nota. El curador y los artistas seleccionados para el pabellón de Rusia en la Bienal de Arte de Venecia renunciaron el martes por protesta a partici-

WIKIPEDIA

AFP

Italia también rechazará participación de rusos

CESE ANTE NEGATIVA

Por su parte, el Teatro La Scala de Milán anunció que prescinde del director de orquesta ruso Valery Gergiev, considerado un amigo de Vladimir Putin, tras su negativa a condenar la invasión rusa de Ucrania. El director del renombrado teatro milanés, Dominique Meyer, comunicó que encargarán a otro músico la dirección de las próximas representaciones de La dama de picas, previstas entre el 5 y el 13 de marzo, explicó en un comunicado la entidad. El maestro ruso será sustituido por su compatriota Timur Zangiev, de 27 años, quien “se ha encargado de algunos ensayos” y es “muy apreciado por la orquesta”. El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, así como las directivas de La Scala exigieron a Gergiev, el pasado 24 de febrero, un día después de la invasión rusa a Ucrania, que aclarara públicamente su posición sobre la invasión y que abogara por una “solución pacífica” del conflicto. “Al no haber recibido respuesta tras seis días del pedido, y tres días antes de la próxima función, se hace necesaria una solución”, explicó. Entre las orquestas que han cancelado los conciertos con Gergiev, están la Filarmónica de París, el Carnegie Hall de Nueva York y La Filarmónica de Múnich. / AFP


21

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Julie Bowen,

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Depende de usted hacer un cambio. Confíe en sus instintos, y siga a su corazón. Mejore una relación significativa dedicando tiempo de calidad a alimentar y construir una conexión más fuerte. Un cambio de estilo de vida parece prometedor. El romance está en las estrellas.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Guarde sus secretos para usted. Compartir demasiada información traerá problemas a su relación con alguien en posición de influir en su futuro. Termine el papeleo para evitar una multa o pérdida. Una discrepancia lo dejará en desventaja.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

El cambio de actitud de alguien lo pondrá en una buena posición con respecto a sus planes. Enfatice las diferencias que quiere hacer y cómo puede lograr su meta. Recibirá la ayuda que necesita. Celebre con alguien a quien ama.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Deje a todos adivinando hasta que esté listo para hacer su jugada. Explore las posibilidades de cambiar su residencia, estilo de vida o dirección. Cuando permita que su lado creativo tome el mando, desarrollará un plan que lo llevará a una aventura.

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Proceda con cautela. Alguien estará ansioso por hacerlo quedar mal o aprovecharse de usted. Elija sus palabras con cuidado, y no haga promesas que no quiera cumplir. Acometa y concéntrese en lo que es mejor para usted.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Formule un plan y llévelo a cabo. Puede producir un cambio que mejorará su oportunidad de avanzar. Expanda su mente, experiencia y habilidades para calificar para un puesto que lo entusiasma. Aproveche una oportunidad. Se alienta el romance. *

Si se propone alcanzar sus sueños, hallará el modo de alcanzar su meta. Ser flexible lo ayudará a adaptarse a los cambios necesarios para lo que está tratando de lograr. El romance mejorará su día.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Evite ponerse en una posición comprometedora. Guarde sus pensamientos para usted, y no se inscriba en algo que le es ajeno. Ocúpese de los asuntos inconclusos antes de decidir comenzar algo nuevo. Ponga sus necesidades primero.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Discovery presenta La historia de Ada Hegerberg, documental que tiene como protagonista a la reconocida futbolista noruega quien fue la primera mujer en ganar el Balón de Oro. Hegerberg renunció a la Selección femenina de fútbol de Noruega como forma de protesta debido a falta de condiciones de igualdad entre mujeres y hombres. Durante la producción se aborda el punto de vista de Ada desde sus inicios en la infancia como futbolista hasta sus más grandes logros. Pero el foco se centra en el llamado que hace para evaluar las condiciones sexistas de la cultura deportiva con el objetivo de inspirar a otras mujeres a levantar su voz no sólo en el fútbol sino en donde se tenga que hacer un cambio. El documental se estrena este 6 de marzo a las 22:00 horas por Discovery.

Revise todas sus opciones y considere lo que es posible, asequible y beneficioso a largo plazo. No se esconda, solo porque no sabe cómo decir que no. Dejar para mañana es el enemigo cuando trate de llegar a su destino.

GÉMINIS No confíe en lo que otros afirman que pueden hacer u ofrecerle. Piense por usted mismo y proceda con sus planes, a pesar de la tentación. La inteligencia y la practicidad lo ayudarán a avanzar; no es una idea que le presenta alguien.

Hegerberg y su llamado a la igualdad

Espere contradicciones y esté listo para responder con la verdad y las planificación. Controle las situaciones antes de que alguien intente tomar el mando. Respete a los demás, pero no permita que le pasen por encima. Haga lo que le da alegría y paz mental.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, extrovertido y divertido. Es original y misterioso.

/ 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Residente le dice a J Balvin: Haz tus videos y ponte a llorar como tanto te gusta

E

l pleito entre Residente y J Balvin está que arde. Todo empezó cuando el colombiano quiso boicotear los Grammy Latinos y el puertorriqueño hizo un video para decir que su actitud era inadecuada y que dejara que cada quien tomara sus decisiones, ya que recibir un premio siempre es un honor. J Balvin le habló para que bajara el video, Residente le hizo caso y lo quitó de sus redes y al día siguiente, J Balvin publicó unas fotos burlándose de lo que él había dicho acerca de su música. Pasado el tiempo, Residente decidió hacer una canción donde habla de J Balvin y alguien lo puso al tanto, entonces el rapero empezó a recibir

INSTAGRAM_@RESIDENTE

No permita que la burocracia lo demore. Verifique dos veces para asegurarse de que todos los documentos estén listos a fin de evitar contratiempos. Tome la iniciativa poniendo en juego sus ideas y planes. Nuevos comienzos están al alcance; todo lo que debe hacer es hacer que sucedan.

FOTOS: DISCOVERY

JESSICA BIEL, 40

FELIZ CUMPLEAÑOS: apele a todos sus recursos. Sea un líder, e incorpore su experiencia, conocimiento y habilidades para mejorar su vida y su futuro. Considere las posibilidades, y apunte a hacer realidad sus sueños. La oportunidad llama a la puerta, y estar listo para dar el paso y aprovechar lo que se le presente recompensará. Se destacan el romance, el crecimiento personal y la superación personal. Sus números son 8, 12, 19, 27, 31, 38, 42.

INSTAGRAM_ @ JESSICABIEL

52; Tone Loc, 56; Jackie Joyner-Kersee, 60.

llamadas de los amigos de Balvin quienes le pidieron que no lanzara el tema. Sin embargo, siguieron las amenazas y advirtieron que si estrena la canción, habrá consecuencias legales.

Gran éxito ha tenido en TikTok Victoria Ruffo y muchos piensan que baila mal a propósito, pero es un hecho que no tiene ritmo y se divierte con sus compañeros de telenovela. Erika Buenfil presentó su nueva imagen, con cabello largo y vestuario más jovial causó sensación, pues a sus seguidores les gusta más este look. Galilea Montijo ya no hablará de Inés Gómez Mont para evitar confusiones, lo que dijo ya quedó grabado. La conductora siempre da la cara, pero ya no hace caso a los chismes y pide que si no tienen pruebas, no le hagan preguntas absurdas. Christian Nodal acudió ante los tribunales de San Lázaro, para darle seguimiento a la demanda que interpuso la disquera Universal Music en contra de sus padres por los derechos de repertorio del artista; ya que sin considerar esta situación decidieron firmar con Sony Music, olvidando sus compromisos anteriores. Flans y Pandora sorprendidas ante el éxito de Inesperado Tour, confiesan que son amigas y se respetan ya que llevan 36 años arriba del escenario. Erika Zaba fue operada de dos hernias y se ausentará por un tiempo, pero estará lista para los conciertos de OV7 que serán en mayo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA REAL BETIS

LA DEL DÍA

GUARDADO Y LAÍNEZ A UN PASO DE LA FINAL El Real Betis de los mexicanos recibe al Rayo Vallecano para finiquitar su pase a la Final de la copa española tras ganar la ida 2-1. Diego Laínez no jugará por una lesión.

COPA DEL REY

FOTOS CORTESÍA STEFANÍA ARADILLAS

SEMIFINALES

STEFANÍA ARADILLAS HA SIDO OLÍMPICA Y GANADORA DEL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE GRACIAS A SU PERSEVERANCIA EN MOMENTOS CRÍTICOS DE SU VIDA

Everton vs. B. Wood

14:15 h.

Quiero viajar, obligarme a hacerlo más por placer. Muchos de mis viajes han sido por competencias o concentraciones. Me encanta conocer otras culturas” También es un deporte que te exige mucho. Te encara con el fracaso y aprender de eso y mejorar. Y parte de eso es lo que me gusta mucho” Me motiva mucho que siempre hay alguien que aunque tú no te des cuenta, te esté viendo. Entonces no sabes en qué momento, en qué lugar pueda ser la inspiración de alguien más o el ejemplo a seguir”

Lugar

en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, por lo que se hizo acreedora de la medalla de plata

CURRÍCULUM - 11 años como Seleccionada Nacional - 4° lugar en Juegos Olímpicos Tokio 2020 - Premio Nacional del Deporte 2020 - Premio Estatal del Deporte CDMX 2020 - 2012-2014 Mt. San Antonio College - 2014-2016 San Diego State University - 2 Juegos Panamericanos - 3 Juegos Centroamericanos y del Caribe

años, empecé a jugar béisbol a los cuatro, tengo 23 en este ámbito y jamás pasó por mi mente esto. Es una recompensa a todo lo que he vivido en mi vida personal y como atleta”. En cuanto a lo que sigue cuenta que “vienen los clasificatorios a Panamericanos y Centroa-

mericanos, también los World Games”, para finalizar mencionando que “tengo una responsabilidad muy grande y me gusta asumirlo como atleta mexicana que está lista para abrir brecha en varios lugares, alzar la voz y ser un ejemplo de futuras generaciones”.

RUSIA, FUERA DE LOS VIDEOJUEGOS

ción de todos sus productos “EA Sports FIFA”, especialmente “FIFA 2022”, “FIFA Mobile” y “FIFA Online”. El ministro ucraniano de la Transformación Numérica, Mijailo Fedorov, se dirigió en los últimos días a varias empresas tecnológicas occidentales, entre ellas a editores de videojuegos, para incitarles a tomar medidas que bloqueen cuentas rusas y bielorrusas de sus servicios. “En 2022, la tecnología moderna es quizás la mejor respuesta a los tanques y a misiles”, escribió, en una carta abierta a los editores de juegos y plataformas de e-Sports. /AFP

El gigante estadounidense de los videojuegos Electronic Arts anunció que va a retirar a la Selección Nacional Rusa y a todos los clubes rusos del popular juego de simulación de futbol “FIFA 22” y de sus versiones en línea y en soportes móviles. “EA Sports es solidario con el pueblo ucraniano y, como muchas otras voces en el mundo del deporte, hace un llamamiento por la paz y por

FA CUP

OCTAVOS DE FINAL

el final de la invasión de Ucrania”, escribió ayer en Twitter el editor, recibiendo inmediatamente miles de ‘likes’ por parte de los internautas. EA Sports dijo alinearse “con la FIFA y la UEFA”, que el lunes decidieron la exclusión de Rusia del Mundial de Catar-2022, de todas sus selecciones y de sus clubes en las competiciones internacionales “hasta nueva orden”. El editor ha lanzado un proceso de actualiza-

CORTESÍA EVERTON

“Me atrapó el softbol porque me batearon en el béisbol por ser mujer. Ese ‘no’, alimentó mis ganas de cumplir mis sueños y salir adelante”, confiesa Stefanía Aradillas, cuarto lugar en los en los Juegos Olímpicos de 2020 y Premio Nacional del Deporte ese mismo año. “Mi hermano tiene una experiencia de trauma porque se estaba ahogando. Y lo que hizo mi mamá fue meternos a clase de natación”, revelando en entrevista a 24 HORAS que ese fue su primer deporte. “He practicado natación, karate, tenis, beisbol y softbol. Me gusta ser competitiva, si me enseñan cualquier deporte yo más que puesta.” Su gran salto lo dio cuando se fue a vivir a EU. “Tomé la decisión de estudiar fuera porque es un mejor nivel de softbol universitario. Estar lejos de mis seres queridos, fuera de mi zona de confort. Acostumbrarme a la cultura, al idioma, todo lo que implica estar sola”, sin embargo asegura que “fue un sacrificio que ha valido completamente la pena”. Además de los logros mencionados le ha dado la oportunidad de ser la imagen de una marca reconocida, “mi contacto con Nike fue muy bonito porque estoy viviendo un sueño. Hicimos juntos ‘Haz algo nuevo’ y trataba mucho de lo que es mi deporte; no importa que cometas errores, tienes que aprender, levantarte y volver a hacerlo posible. Me fascina ser parte de esto”. Y justo eso la lleva a su recuerdo más emotivo “ver mi imagen en edificios enormes junto con mi nombre y la campaña de Nike. Tengo 27

14:00 h.

KNVB BEKER SEMIFINALES

AZ Alkmaar vs. Ajax

13:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bulls Grizzlies Heat Pistons Warriors Kings Lakers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hawks Celtics Nets Raptors Mavericks Spurs Clippers

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:00 h.

CORTESÍA CHICAGO BULLS

ADRIÁN CALOCA

Betis vs. R. Vallecano


DXT

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

FIN. Con la venta del Chelsea por parte de Roman Abramovich, concluye la época dorada del club londinense, en la cual, ganó todas las competencias en las que participó. Aún no se sabe quién podría adquirir a los Blues y tampoco si hará los fichajes a los que el ruso acostumbró a su afición.

FA CUP

OCTAVOS DE FINAL

2-3 3-1 2-1

Chelsea West Ham Norwich

Ha sido una decisión increíblemente difícil de tomar y me apena dejar el club de esta manera. Sin embargo, creo de verdad que es en beneficio del club”

Espero poder visitar Stamford Bridge una última vez para despedirme de todos en persona. Ha sido un privilegio único formar parte del Chelsea y estoy orgulloso de todos nuestros éxitos” Roman Abramovich

CORTESÍA CHELSEA FC

Luton Southampton Liverpool

23

LA LIGA

Mallorca

0-2

AFP

JORNADA 21

R. Sociedad

COPA DEL REY SEMIFINALES

1-1 (G. 2-1)

Athletic C.

COPPA ITALIA

Después de 19 años como propietario de los Blues, Roman Abramovich venderá al club londinense ante la presión por sus vínculos con Putin

SEMIFINALES

Fiorentina

0-1

Juventus

COPA DE FRANCIA SEMIFINALES

2-2 (P. 4-2) Mónaco

El empresario ruso Roman Abramovich anunció que el Chelsea, del que es propietario desde 2003, está en venta. En un comunicado del club, el millonario de 55 años compartió su “decisión de vender el club”, aludiendo a “la situación actual”. Abramovich precisó que no pedirá el reembolso de los préstamos que concedió al club londinense, estimados en 1,500 millones de libras y que el “producto neto” de la venta será destinado a “una fundación caritativa en beneficio de todas las víctimas de la guerra en Ucrania”. Al contrario que otros oligarcas rusos, Abramovich no ha sido

LIGA MX JORNADA 8

Tigres Atlas San Luis Santos

0-1 2-2 2-2 3-2

Cruz Azul Pachuca Chivas Pumas

NBA

TEMPORADA REGULAR

Hornets 119-98 Cavaliers Pacers 122-114 Magic Knicks 108-123 76ers Jazz 132-127 Rockets Heat 119-120 Bucks Kings 95-125 Pelicans

objeto por ahora de sanciones financieras por parte de la Unión Europea o de las autoridades británicas, pero la presión aumentó fuertemente desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. El sábado, Abramovich anunció que delegaba la gestión del club a seis administradores de la fundación del Chelsea. Este miércoles, las informacio-

CORTESÍA ORLANDO MAGIC

APAGAN EL VOLCÁN CORTESÍA CRUZ AZUL

Nantes

CHELSEA CAMBIARÁ DE MANOS

PARIDAD. Ambos equipos mostraron su repertorio ofensivo.

Cruz Azul no dejó de intentar hasta el final y le sacó el empate a Tigresen Monterrey, con lo que evitó que los felinos subieran al segundo lugar de la clasificación. Lo que parecía un triunfo cómo por parte de Tigres frente a su afición, terminó por ser una noche gris, pues desaprovechó dos goles de ventaja que marcó en el primer tiempo. Gignac abrió el marcador a los 11 minutos, ampliando su racha goleadora que inició en la Jornada 2. Posteriormente, Vigón amplió la

nes de prensa sobre una posible venta fueron ganando peso cuando Hansjorg Wyss, uno de los hombres más ricos de Suiza, declaró al diario Blick que le habían propuesto comprar el Chelsea. “La venta del club no se hará de manera precipitada y seguirá su curso normal”, precisó Abramovich sobre el club que compró en 2003 por 140 millones de libras

6

partidos

en fila ha marcado Gignac en el presente torneo; iguala el récord de Tigres que ostentaba en solitario Andrés Silvera; ambos le anotaron a Jesús Corona

ventaja a la media hora de partido. La Máquina tuvo a bien marcar antes de ir al descanso, pues esa acción determinó un regreso al campo con otro estado de ánimo gracias a Luis Abram que puso el 2-1 a los 45+4’. Los de Herrera regresaron sin la pegada de la primera parte, mientras que los celestes vieron que

AFP

Valencia

TÍTULOS BAJO LA GESTIÓN DE ABRAMOVICH 5 Premier League 5 Copas de Inglaterra 3 Copas de la Liga inglesa 2 Champions League 2 Europa League 1 Mundial de Clubes

ESTRELLAS FICHADAS POR ABRAMOVICH -Didier Drogba -Fernando Torres -Eden Hazard -Petr Cech -Michael Ballack -Branislav Ivanovic -Arjen Robben -Cesc Fàbregas -N’Golo Kanté

(168 millones de euros, 187 millones de dólares) y en el que ha realizado grandes inversiones desde entonces. / 24 HORAS Y AFP

solo un gol los separaba de sortear una de las aduanas más complicadas en la Liga MX. Los regios intentaron , pero no tuvieron las ideas claras, además de que la zaga cruzazulina, así como Corona no dejaron oportunidad a los atacantes locales para sorprender. Cuando parecía que Tigres se adjudicaba los tres puntos y el subliderato general, apareció Rivero para marcar la igualada a los 90+2’ y silenciar el Volcán. Con este empate, Tigres y Cruz Azul se mantienen en tercer y cuarto lugar respectivamente, atestiguando que Pachuca es el nuevo líder general. /24 HORAS


DXT

JUEVES 3 DE MARZO DE 2022

CORTESÍA CLAUDIA SHEINBAUM

24

Comienzan pláticas para el Gran Premio Claudia Sheinbaum se reunió con el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, en la visita de este último a la CDMX. La jefa de Gobierno dijo en sus redes sociales que platicaron sobre la planeación del próximo Gran Premio de México. FUTURO. Red Bull sabe que cuenta con un gran talento que los puede llevar a marcar otra época ganadora en la Fórmula 1, por lo que el nuevo acuerdo con Verstappen lo pondría a la par de Hamilton en cuanto a percepciones, dando un incentivo que lo ponga de nuevo delante del británico en la pista.

AFECTADO. Mazepin pagará las consecuencias del conflicto de su país con Ucrania y en el Gran Premio de Gran Bretaña no estará disponible para su equipo.

mejor pagado. Octavo deportista mejor pagado del mundo en 2021, según la revis-

FOTOS AFP

Max Verstappen, campeón del mundo de Fórmula 1, estaría cerca de prolongar su contrato con la escudería Red Bull “por una duración de cuatro a cinco años”, según el diario De Telegraaf de este miércoles. Según el diario holandés, Verstappen, cuyo contrato debía expirar a finales de 2023, “va a apostar por la duración en su equipo actual” y convertirse en el piloto de F1 mejor remunerado, con “un salario estimado en 50 millones de euros (55,8 millones de dólares) por temporada”. Su rival Lewis Hamilton (Mercedes), septuple campeón del mundo, con contrato hasta finales de 2023, es por el momento el piloto

CORTESÍA HAAS F1 TEAM

Verstappen y Red Bull están listos para ampliar su relación, la cual llegaría hasta 2028 y el piloto recibiría 50 millones de euros por año

MAZEPIN VETADO EN REINO UNIDO

Mi equipo sabe que le quiero y que podremos estar juntos 10 o 15 años. Espero que me dejen hacerlo”

Max Verstappen: tras su primer título en Abu Dabi ta Forbes, el británico ganaría 62 millones de dólares por sus actividades deportivas, con un salario fijo de 55 millones. Interrogado por la agencia holandesa ANP, un portavoz de Red Bull no quiso negar o confirmar esta información. “No comentamos esta publicación, pero podemos decir con cer-

teza que las conversaciones van por buen camino. Esperamos poder comunicar algo antes del final de esta semana”, declaró el portavoz. El neerlandés comenzó su carrera en F1 en Toro Rosso en 2015 con 17 años, antes de ser contratado por Red Bull en 2016, con el que ya disputó 118 grandes premios, obteniendo 20 triunfos.

PRIMER FINALISTA AFP

Me gustan los retos. Me hacen sentir con vida. Ahora tengo un gran desafío, con un gran peleador enfrente” Canelo Álvarez

Será el 7 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas donde Canelo Álvarez y Dmitry Bivol se enfrenten en la categoría de las 175 libras. El ruso es el campeón de la categoría por parte de la Asociación Mundial de Boxeo. El reto para el peleador de Guadalajara, actualmente considerado el mejor libra por libra del mundo, es coronarse por segunda ocasión en la división de los semicompletos. Canelo arribó a la conferencia con una vestimenta sobria, pero portando los cinco cinturones que ostenta desde que unificó la cate-

IMPLACABLES

Valencia ha ganado las últimas tres finales de Copa del Rey que disputó; además, no pierde una final de Copa desde 1995, algo que ni Madrid ni Barcelona registran.

MÁS FINALES DISPUTADAS

CORTESÍA VALENCIA CF

YA HAY FECHA

goría de los supermedianos. En el primer careo antes de la contienda, ambos boxeadores mostraron respeto por su rival y fue Bivol quien habló primero frente a los micrófonos. “Gracias a Canelo y a su equipo por la oportunidad de esta pelea. Confío en mis habilidades dentro del ring y creo en la victoria”, comentó el púgil ruso. El tapatío respondió de manera cordial a su contrincante por aceptar la disputa de su cetro. Gracias a ti por la oportunidad de pelear por el título mundial. Estoy muy emocionado por lo que viene este año y voy a trabajar duro para darle a los fans una buena pelea”, indicó el mexicano. /24 HORAS

El piloto ruso de Haas, Nikita Mazepin, no podrá correr en el Gran Premio de Gran Bretaña de la temporada 2022 de la Fórmula 1, debido a que la Federación de Automovilismo del Reino Unido decidió no reconocer las licencias expedidas por su similar de Rusia y Bielorrusia. Aunque la FIA autorizó a pilotos de esas naciones correr bajo la bandera neutral, en Reino Unido no mostraron tanta flexibilidad y no darán opción en competencias realizadas dentro de sus fronteras para pilotos de estas dos naciones. / 24 HORAS Y AFP

FESTEJO. Los jugadores del Valencia están a las puertas de llevar otro trofeo a las vitrinas de Mestalla, luego de tres años en los que no han tenido muchas alegrías.

El Valencia se clasificó a la final de la Copa del Rey tras vencer 1-0 al Athletic Club, terminando con un global de 2-1 con lo que el conjunto Che volverá a jugar por el título copero tres años después de proclamarse campeón en 2019. El único gol del partido fue obra

del portugués Gonçalo Guedes al filo del descanso (43). “Ahora nos toca ir a Sevilla a pelear por otro título, eso es lo más bonito”, celebró desde el césped el brasileño Gabriel Paulista, con una camiseta conmemorativa de la final, con el lema ‘Broncos y Coperos’.

EQUIPO Barcelona Real Madrid Athletic Club Valencia Sevilla

TOTAL 11 5 5 4 4

Los hombres de José Bordalás conocerán a su rival de la final de Sevilla (23 de abril) el jueves al término de la otra semifinal, que disputan el Real Betis y el Rayo Vallecano (2-1 en la ida). Con un estadio de Mestalla en ebullición, los 22 protagonistas iniciales posaron para la foto oficial intercalados y delante del lema ‘El fútbol por la paz’, en alusión al conflicto bélico que se vive en Ucrania tras la invasión rusa./ 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.