04 | Marzo | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

LENTA INTERCONEXIÓN, PERO CON PANORAMA ALENTADOR

Por AIFA despega costo de vivienda

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2637 I CDMX

La plusvalía de departamentos, casas y terrenos aledaños al aeropuerto de Santa Lucía comienza a elevarse, aunque lentamente, debido al atraso que esos municipios tienen en infraestructura. Mientras en algunas zonas ya se registran incrementos de hasta 40%, como en Zumpango, hay otras que aún enfrentan el problema del abandono de vivienda por su lejanía con centros urbanos, como son algunas unidades de Tecámac, en el Edomex, así como Zempoala y Zapotlán, en Hidalgo NEGOCIOS P. 17 ... Y el Gobierno federal declara saturadas las dos terminales del AICM P. 17

`La musica me hace’ sentir libre

GABRIELA ESQUIVEL

María Elena Ríos Ortiz regresa al escenario. Desde ahí, expresa: “Aquí estoy, no me pudieron matar; estoy buscando justicia” para todas las mujeres víctimas de la violencia VIDA+ P. 18

@ELENARIOSAX

¡BIENVENIDOS! Mexicanos y refugiados de otros países rescatados de Ucrania aterrizaron en la CDMX P. 3

orgullo y valor

5,544,644

La ONU y la Unión Europea buscan proteger a los refugiados, más de un millón de personas que salieron de Ucrania hacia Polonia o Hungría; incluso en América, Estados Unidos dará facilidades a ucranianos que no puedan regresar; Putin viola cese al fuego y ataca planta nuclear en Zaporiyia MUNDO P. 13

319,296

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

10,558 más

461 más

CASOS ACTIVOS, del 28 de febrero al 3 de marzo

40,999 JOSUE PÉREZ

Diana Torres, desafiante y audaz, siempre dispuesta a enfrentar el peligro cuando suena la alarma en la Estación Agrícola Oriental; además es paramédica CDMX P. 8

Naciones protegen a refugiados; los ataques no paran

39,026 37,228 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

35,788

VOLVER A LA NORMALIDAD

La gente vuelve a llenar estadios, conciertos, teatros... las actividades deportivas, culturales comienzan a normalizarse, al igual que las religiosas. Los fieles arrancaron la Cuaresma y volvieron a los templos a recibir en la frente la ceniza. “Porque ir a cumplir con Dios y dar gracias es lo menos que se puede hacer”, más cuando se ha sobrevivido a una pandemia.


XOLO ♦ DIFÍCIL OFICIO

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Solo para fans Con los dos discursos maratónicos de Luiz Inácio Lula da Silva a los legisladores de la 4T, en menos de 24 horas, pareciera que los diputados de Morena, PT y PVEM estaban realmente entusiasmados con la presencia del expresidente brasileño, pero la verdad, como a veces ocurre, el león no es como lo pintan… y es que en San Lázaro, sólo en las primeras filas se observaban rostros atentos, pero atrás, como en los salones de clase, se veía que los alumnos, perdón, los diputados no dejaban de platicar o hablar por teléfono: ¿No entenderían el portugués, o de plano no alcanzaron audífono para escuchar al traductor? ¿Será?

MAYORGA SE SINTIÓ AGREDIDA

EN LA WEB

Acusan a Malú Micher de violenta, se disculpa

Elogio sorpresa Y ayer también, el expresidente Lula destacó el trabajo del senador Ricardo Monreal, porque, dijo, “hay que tener habilidad para conducir un Senado plural, para convivir bien con todo el mundo, sin preguntar de qué partido es”. Nos cuentan que más de uno de los senadores de Morena, de los llamados radicales, levantaron la ceja y más de dos bajaron la cabeza, más cuando afirmó: “Yo quisiera felicitarte, porque conducir un Senado plural hay que tener habilidad para convivir bien con todo el mundo, sin preguntar de qué partido es”. ¿Será?

¿Así es cómo debería de vivir?: tiktoker ucraniana muestra su rutina diaria durante la guerra VE EL VIDEO

Transformación nivel sismo

ARCHIVO CUARTOSCURO

En México la cuarta transformación está tan fuerte que ya hasta el protocolo de Protección Civil que varios reporteros aprendieron en la escuela se transformó. Y es que ayer mientras se registraba el sismo, en Palacio Nacional, recinto donde vive el Presidente, Marco Antonio Mosqueda, jefe de Protección Civil de Presidencia pidió a los periodistas que cubrían la Mañanera no salir y permanecer en el Salón Tesorería. Cuestionado sobre esta decisión el funcionario explicó que así lo hacen ahí. ¿ Será? MENSAJE. La senadora de Morena, Lucía Micher, durante la sesión del año pasado, en la que se aprobó la Ley Olimpia.

Violencia de género Según la lista de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres, hasta el momento hay 157 inscripciones, de las cuales 131 corresponden a hombres y 26 a mujeres. Nos dicen que el estado que más violentadores registra es Oaxaca con hasta 42 personas inscritas; seguido de Veracruz con 30 personas; Baja California con 13; así como Chiapas y Sonora con nueve registros cada uno. ¿Será?

Dudas sobre muerte de “El Mijis” Desde que se confirmó su deceso, funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil organizada expresaron a través de las redes sociales la necesidad de que se investigue a profundidad y esclarezca lo relacionado con la muerte del exdiputado Pedro Carrizales “El Mijis”. Según las diversas opiniones, las versiones que habían transmitido las autoridades desde su desaparición no coinciden con el dictamen en el que se apunta un accidente automovilístico; sobre todo debido a que su teléfono celular había registrado señales durante el periodo en el que se desconocía su paradero. ¿Será?

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Nuvia Mayorga se dijo víctima de violencia política en su contra de parte de la defensora de las mujeres y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Micher Camarena, quien tuvo que reconocer el insulto y ofrecer disculpa pública. “El día de hoy sufrí una agresión de violencia política por quien es la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República, se dice defensora de las mujeres”, escribió en su cuenta de Twitter la senadora priista, junto con una foto del chat donde se lee el comentario de la senadora Micher: “Que sarta de idioteces está diciendo Nubia (sic), neta”. Ante la reacción en cadena de diversas senadoras, entre ellas Lilly Téllez, quien exigió una disculpa, la morenista no tuvo

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

más que reconocer el insulto y comentar: “Te ofrezco una disculpa Nuvia, pero no entiendo la diferencia entre la investigación académica y la investigación de una institución de gobierno, no entendí y disculpáme por favor, pero me parece que estaba fuera de lugar y si te ofendí, te ofrezco una disculpa públicamente”. La bancada del PRI en el Senado, cerró filas con su legisladora y a través de un Twitter, lamentó “la denostación a las ideas y comentarios por parte de la senadora @MaluMicher en contra de nuestra compañera @Nuvia_Mayorga, exigimos que las senadoras sean tratadas con sororidad y respeto”. Mientras que la panista, Josefina Vázquez Mota, expresó su solidaridad con Nuvia Mayorga y confió en que el Senado sea un espacio “de diálogo y construcción”. / KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

Rels B anuncia mixtape y comparte «100 Tracks» VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Lo hizo otra vez! Samuel García confunde a su fiscal con Gustavo Adolfo Infante

Oleksiy Potyomkin: el bailarín de ballet ucraniano que lucha por su país ante Rusia VE LA INFORMACIÓN


Tienen 4 municipios 62.9% de anomalías en fondos federales Cuenta Pública. La ASF destaca el caso de Empalme, Sonora, donde no se pudo comprobar ni un solo peso

A DETALLE

ubicó como el primer lugar de los municipios del país con irregularidades financieras, durante 2020 fue gobernada por Luis Guillermo Benítez, de Morena. Campeche era gobernado por Eliseo Fernández, excandidato a gobernador de esa entidad y ciudad del Carmen por Óscar Rosas. Entre los casos atípicos, la ASF identificó al municipio de Empalme, Sonora, pues no pudo comprobar un solo peso de los 115.5 millones que le fueron transferidos por concepto de participaciones. Otros de los municipios con observaciones son Hermosillo, Sonora, con 271.5 millones de pesos, gobernado por Morena; así como Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el cual se observaron 139 millones de pesos y su administración era encabezada por el Verde Ecologista. Respecto a los montos federales, la Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados la fiscalización del segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la cual 60 mil 229 millones

Principales municipios con observaciones en el gasto de fondos federales: (Cifras en millones de pesos)

ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que cuatro municipios del país concentraron 62.9% de las irregularidades detectadas en el gasto de fondos federales. Mazatlán, Sinaloa, presentó 823.4 millones de pesos de irregularidades, lo que significó 24.1% del monto total observado; Campeche capital registró 559.2 millones; ciudad del Carmen, 474.9 millones, y Uruapan, Michoacán, 290.9 millones de pesos. En la Cuenta Pública 2020, entregada a la Cámara de Diputados, el órgano fiscalizador incluyó un informe sobre la revisión al ejercicio del presupuesto en 102 municipios, correspondientes a las Participaciones. De acuerdo con la ASF, las alcaldías verifica-

Mazatlán

823.4

Campeche

559.2

Ciudad del Carmen

474.9

Uruapan

290.9

Hermosillo

271.5 Fuente: ASF

das presentaron anomalías financieras por 3 mil 419 millones de pesos, las cuales todavía pueden subsanar en los siguientes dos meses; de lo contrario, la Auditoría podría iniciar denuncias penales al configurarse el presunto daño al erario. Respecto a la alcaldía de Mazatlán, la cual se

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

pendientes por aclarar. De dicha cifra general, 39 mil 565 millones de pesos corresponden al gasto federalizado; es decir, los fondos que se envían las 32 entidades y los restantes a las dependencias federales, órganos autónomos, empresas productivas, entre otras. Respecto a las transferencias a entidades, la administración federal tiene pendientes por solventar 5 mil 571 millones de pesos; los 32 estados del país, 25 mil 692 millones de pesos, lo cual representa 65% de lo observado.

Solicitan ucranianos ayuda al Congreso mexicano

SOLIDARIDAD. Las ucranianas Marharyta Sorokhan y Elena Varkhol solicitaron víveres, medicinas e insumos médicos para los refugiados.

más profundamente en territorio ucraniano”. Ante ello, solicitaron: armas guiadas antitanques; FIM-92 Stingers; armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones (modernas y del origen de la Unión Soviética). “Todo tipo de aparatos de comunicaciones (...); le rogamos que se comunique con sus socios europeos para entregar algunos de los aviones de combate que tienen a Ucrania. “Si pueden proporcionar cualquier otro tipo de asistencia militar y humanitaria, estaríamos muy agradecidos. No hay tiempo para esperar. Cada segundo es importante”, refieren en la misiva . / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

FOTOS: CUARTOSCURO

DE VUELTA A CASA. Las autoridades mexicanas rescataron a mexicanos, ucranianos, ecuatorianos, un peruano y un australiano y a un perrito; todos viajaron desde Rumania a México.

AGENCIA 24MM

Ucranianos pidieron al Congreso de México su apoyo, ante el conflicto que se vive en ese país con Rusia. En la Cámara de Diputados, un grupo demandó el cese de las hostilidades y solicitó ayuda humanitaria; mientras que al Senado llegó una carta de seis diputados del Parlamento de Ucrania pidiendo equipo bélico para enfrentar los ataques armados. En ese sentido, ayer, la diputada Mariana Gómez del Campo informó que las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC elaboran un punto de acuerdo para pedir al Gobierno federal la expedición de visas humanitarias a ciudadanos ucraniano. La panista agregó que el gobierno mexicano debe mandar ayuda humanitaria en todos los vuelos que salgan del país y se dirijan hacia Ucrania, “ya que los vuelos que han salido no llevan ayuda humanitaria como tal, regresan con mexicanos, pero se pudo haber aprovechado el viaje”. Las ucranianas Marharyta Sorokhan y Elena Varkhol aprovecharon su participación para solicitar víveres, medicinas e insumos médicos para los refugiados ucranianos. En tanto, al Senado un grupo de seis diputados del Parlamento de Ucrania envió a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, una carta solicitando equipo bélico. “Como ya saben, hemos desplegado una serie de unidades que actúan como fuerzas de defensa territorial. Estos valientes hombres y mujeres no tienen ninguna armadura, cascos, vías de comunicación y armas efectivas, pero siguen lanzando bombas de gasolina (cócteles molotov) a los vehículos enemigos”. Y destacan que “proporcionarles armas detendrá las víctimas civiles y bloqueará el movimiento adicional de las fuerzas armadas rusas

Dan bienvenida a mexicanos y refugiados rescatados A las 00:21 horas, 80 personas -entre mexicanos y de otras nacionalidades- llegaron a la Ciudad de México en un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), luego de que salieran de Ucrania ante el conflicto armando que se vive en esa región. Familiares de estas personas arribaron a Base Aérea Militar #19. “Estamos felices”, aseguró una mujer cuya mamá tenía una semana en Ucrania y acudió al encuentro con ella. En tanto, el papá de Daniela Valeria contó que la mujer tenía dos años viviendo en Kiev, “habíamos insistido mucho en que debía moverse”, algo que no había aceptado debido a que ahí estaba su familia y ella trabajaba como chef ejecutivo.

Luego de salir de Rumania, la aeronave hizo escala en Canadá, para recargar combustible y poder continuar su viaje. En el vuelo, detalló la SRE, venían 44 mexicanos (28 hombres y 16 mujeres); 28 ucranianos (23 mujeres y 5 hombres), siete ecuatorianos (5 hombres y 2 mujeres), y dos varones más, uno de Perú y otro de Australia, así como un perro. Más temprano, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard compartió una foto de los connacionales ya instalados en el vuelo: “La operación de rescate que instruyó el presidente López Obrador se cumple. Familias que estaban en el riesgo de los bombardeos a Kiev estarán pronto en la Ciudad de México. / ÁNGEL ORTÍZ Y MARCO FRAGOSO


MÉXICO

4

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

La guerra en Ucrania nos pegará en la mesa LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

E

ACTIVIDADES. El expresidente brasileño se reunió ayer con integrantes de ambas Cámaras; en el Senado incluso dijo que López Obrador es “un regalo” que ha recibido México.

“SÉ DE LA PELEA DE MÉXICO POR RECUPERAR SU ENERGÍA”

Ante diputados, Lula da Silva aboga por reforma energética Dispar. El exmandatario de Brasil centró su discurso en el cuidado del medio ambiente y el cambio climático, en el Senado KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su beneplácito por la reforma energética –propuesta por López Obrador– que pretende devolverle al Estado el control en la producción de electricidad. En una segunda reunión con los legisladores de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), el político sudamericano, quien este año pretende contender nuevamente por la Presidencia de su país, advirtió a los congresistas que se preparen porque sus adversarios ideológicos no les darán tregua. “Yo sé de la pelea de México por recuperar su energía, nosotros tenemos una estatal que es responsable de una gran parte de la electricidad y esta empresa permitió que

pudiéramos llevar energía a los pequeños productores y agricultores que vivían alejados de las ciudades. “Pusimos energía a 4 millones de familias que son 15 millones de personas, y esto se hizo porque tenemos una empresa estatal que era responsable por nuestra energía”. En tanto, en el Senado centró su discurso ante los coordinadores parlamentarios, en el cuidado al medio ambiente y en la desigualdad que se puede provocar, si no se entiende el cambio climático. “Nosotros tenemos un problema, cuando la gente pobre trata de la cuestión del medio ambiente, no es solo cuidar nuestras tierras, nuestra agua, es cuidar nuestro pueblo que muere en la periferia sin tratamiento de agua, sin energía, sin calidad de educación, de salud, la gente que vive en el fin del mundo. Es algo mucho más serio y necesitamos una nueva gobernanza mundial”. GOBERNABILIDAD

En este contexto, reconoció la capacidad de Ricardo Monreal de conciliar entre todas las

fuerzas políticas para lograr reuniones en cordialidad y avanzar en temas legislativos y destacó que la pluralidad es lo que abona para la gobernabilidad. “Has dado demostración clara de que quien coordina la actividad de política, mientras más plurales son las personas y así se comportan, más perspectivas hay de vencer sus buenas causas”, refirió a Monreal. El exmandatario brasileño –a quien hace dos días la Corte Suprema de Brasil anuló la última causa penal de 11 que le formularon en su contra por el delito de corrupción, entre otros–, hizo énfasis en su papel como Presidente de Brasil y su intención de volverse a postular para ese cargo. Ante legisladores de Morena y sus aliados, Lula da Silva expresó que México ha recibido “un regalo, un hombre como López Obrador no nace todos los días y menos llega a alcanzar la Presidencia de la República”, y destacó que es normal que Morena reciba muchos ataques, porque la élite mexicana no quiere una política de bienestar social como en ningún país del mundo.

‘Es una distinción personal la que recibo’ Tras asegurar que siempre estará agradecido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la oportunidad que le dio de ser gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aseguró que su nombramiento como embajador de México en España es un reconocimiento a su trabajo y al pueblo sinaloense, por ello decidió aceptar la invitación del Presidente. “Siempre estaré agradecido con el PRI por la oportunidad que me dio, fui un gobernador de tierra, los resultados ahí están con la gente, las evaluaciones, siempre fui considerado dentro de los mejores gobernadores a nivel nacional. “Creo que es una decisión de la dirigencia (expulsarlo) que yo respeto, lamento... pero creo que es una distinción personal la que recibo del presidente (López Obrador)”. Ordaz Coppel dijo que aceptar la invitación del primer mandatario del país para ser embajador de México en España, no es un tema de partidos, “de colores, creo que hay mucho por trabajar y por fortalecer las relaciones con España”, señaló Qurino Ordaz, al salir de la comparecencia ante Comisiones del Senado.

CUARTOSCURO

l 30% de los fertilizantes nitrogenados que se utilizan cada año en el país son comprados a Rusia, lo que en buena medida explica el por qué el Gobierno de López Obrador hace como que repudia la invasión a Ucrania pero se opone a sanciones comerciales. De hecho, México importa 60% del total de fertilizantes que se utilizan en la producción de alimentos debido a que nuestro país no ha podido construir una de amoniaco. Ayer la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos AC., informó que los precios de fertilizantes han sufrido un incremento de 80% -sí, 80%- en los últimos días. La queja de dicha Unión es que el escenario internacional impactará necesariamente a la producción de alimentos y sus costos a la población en el corto plazo, porque el Gobierno no ha impulsado la construcción de plantas que produzcan fertilizantes. La única planta que está construyéndose, en la Bahía de Santa María de Ohuira, en Topolobampo, Sinaloa, tuvo que enfrentar la oposición de un grupo de pobladores por considerar que se afectaría el ecosistema de la zona. El proyecto fue presentado ¡en 2013! por el consorcio Gas y Petroquímica de Occidente, en el que participa capital alemán, y cuando comenzó su construcción en 2020, surgieron los opositores al proyecto. Se trataba, según se dijo, de pobladores de etnias nativas en defensa del medio ambiente, pero andando el tiempo quedó claro que en realidad es un pleito entre grandes productores agrícolas del estado, entre los que se encuentran políticos y grandes empresarios. Unos a favor y otros en contra, siempre defendiendo sus intereses. La construcción de la planta fue detenida hasta que se consultó al pueblo bueno y sabio, el 28 de noviembre pasado, para saber si estaba o no de acuerdo. El 75.6% de los poco más de 30,000 votos recibidos fue por el sí y 23.65% dijo que no. No se sabe si México tiene reservas suficientes o comenzó a buscar nuevos proveedores de fertilizantes antes de que la producción caiga y los precios de los productos del campo se vayan a las nubes. Por lo pronto, ni mencionar la utopía de la autosuficiencia alimentaria. •••• Pésima la estrategia, si así se le puede llamar, del encargado de Protección Civil de Palacio Nacional, Marco Antonio Mosqueda, que obligó a los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren la mañanera presidencial a quedarse sentados mientras sonaba la alerta sísmica. Cuestionado después por unos justificadamente enojados reporteros, el funcionario les explicó que “tenían dos minutos: uno de la alerta sísmica y uno del temblor para después ser evacuados. A ver, ¿no les pasó nada verdad? ¡¡Pues no porque no tembló!! Se entiende la prioridad de sacar al Presidente, pero no deja de ser una estupidez dejar al resto del auditorio sentado esperando que se les caiga el techo. Ufff. •••• La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, no sale de una y ya se metió en tres más. El presunto secuestro de dos policías, el regalo de billetes pegados en pelotas lanzadas desde el balcón de la alcaldía y ayer, la publicación de un video de un hecho ocurrido en septiembre, dos semanas antes de que tomara posesión del cargo, en el que su secretario particular, Marlon Ávalos, agrede verbalmente a personal de un hospital particular. Todo, ante la mirada de Cuevas que llegó, según consta en una denuncia de hechos presentada por la apoderada legal del hospital, con un convoy de guaruras como de las series de Epigmenio Ibarra. Ni hablar.

Previamente, durante su comparecencia ante senadores integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el todavía priista, escuchó los comentarios favorables hacia su trayectoria que le hicieron los senadores de Morena y aliados; mientras que tuvo que aguantar los reclamos del priista Manuel Añorve. “Se queda una estela de duda en términos de lo que fue la invitación del presidente y que usted pudo haber declinado también de manera respetuosa, son dos años y

PROCESO. El nombramiento de Quirino Ordaz como embajador de México en España avanzó en comisiones y se prevé sea discutido en el pleno la próxima semana.

medio de este sexenio, pero para mí y para muchos, hubiera sido más digno que usted declinara la invitación de manera respetuosa y cuidar su trayectoria personal y cuidar su historia”, refirió el vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve. De esa manera, con los votos de la mayoría, las abstenciones y votos en contra de panistas y priistas, se ratificó en comisiones el nombramiento, que será procesado ante el Pleno del Senado la próxima semana. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

VIERNES 4 DE MARZ0 DE 2022

5

Riesgos. Las confrontaciones generan un caldo de cultivo para las “pulsaciones autoritarias” ÁNGEL CABRERA

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó que la democracia está en riesgo en el país. Durante la presentación del Índice de Desarrollo Democrático, señaló que en México y el mundo hay una conjunción entre polarización e intolerancia que generan un “caldo de cultivo” que ha fortalecido las “pulsiones autoritarias”. “La polarización también forma parte de las democracias, pero una cosa es la polarización aceptable en términos democráticos y otra el tipo que hoy estamos viviendo, que además de su lógica binaria, se potencia con el valor antidemocrático por excelencia: la intolerancia”, aseguró. Abundó que “cuando intolerancia y polarización se conjugan, entonces, sí estamos viviendo un contexto donde la democracia se pone en riesgo”. Respecto al índice presentado sobre democracia de las instituciones, dijo que “registra de nuevo el peor desempeño”. Lorenzo Córdova resaltó que “no hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten por eso es muy preocupante la ruta de debilitamiento institucional, de desafío al Estado de Derecho y de crisis de las instituciones democráticas que hoy enfrentamos en nuestro país”. Por lo anterior, consideró “urgente y necesario para quienes tenemos una responsabilidad al frente de instituciones públicas, pero

IMPUGNA RESOLUCIONES

Diputados impugnan decisiones del INE Ante el cúmulo de ordenamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) al presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios, la Cámara de Diputados promovió una controversia constitucional por presunta invasión de facultades. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, acusó al INE de extralimitarse en sus funciones al tratar de regular con un reglamento la actividad legislativa. “Estamos impugnando un acuerdo del propio INE por el que interpreta el concepto de propaganda gubernamental en el proceso de revocación de mandato e impone medidas cautelares en vía de tutela preventiva que no tienen sustento en la ley”, indicó. / ÁNGEL CABRERA

también quienes están en organizaciones sociales e incluso empresas, asumir la corresponsabilidad que todos tenemos de valorar, apreciar, fortalecer e, incluso, rescatar aquellas instituciones mexicanas que nos han permitido, colectivamente, avanzar en nuestro desarrollo como nación”. Al participar en la presentación del Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México y sus 32 entidades, Córdova resaltó que “en toda la serie histórica de esta medición, que inició en 2010, el de este año es el resultado más bajo que se ha observado: 13% inferior al promedio alcanzado en 2017, año que tenía el registro más bajo”, precisó.

SUSTO. Al sonar de la alerta sísmica, el Presidente salió del Salón Tesorería y los reporteros se quedaron dentro unos minutos.

Interrumpe alerta sísmica La Mañanera, supervisa AMLO desde patio de Palacio CRÓNICA “La alerta presidente”, advirtió un YouTuber mientras la alerta sísmica sonó dentro del salón Tesorería. “Vamos a evacuar”, ordenó Andrés Manuel López Obrador y salió junto a Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete y Leticia Ramírez, de atención ciudadana por la puerta derecha del recinto y se dirigió al patio central. Mientras que los reporteros y camarógrafos angustiados por el sonido de la alerta sísmica fueron obligados a permanecer en el Salón Tesorería por órdenes de Marco Antonio Mosqueda, jefe de Protección Civil de Presidencia de la República. Algunos reporteros permanecieron de pie observando las esquinas de la construcción, en voz baja comentaban el miedo que sentían de que algún muro se derrumbara. “Sentados, sentaditos por favor” insistía el hombre de protección civil, mientras pasaban los segundos y provocaba los reclamos “y las recomendaciones que nos dan de evacuar inmediatamente aquí ni valen”. Dos minutos después de que sonó la alerta sísmica el funcionario ordenó salir por los costados y ubicarse en la fuente Pegaso, ubicada en uno de los patios de Palacio Nacional, donde se encontraba el Presidente recibiendo los primeros informes

CUARTOSCURO

La democracia está en riesgo, alerta Córdova

PRESIDENCIA

POLARIZACIÓN GENERA INTOLERANCIA

REPORTE. El presidente recibió los primeros informes desde los lugares donde impactó el sismo, sin que hubiera daños considerables.

por teléfono, a su lado el vocero de la presidencia Jesús Ramírez. Más alejada permanecía María Estela Ríos González, consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF). Mientras que seis integrantes de la Ayudantía rodeaban a López Obrador como medida de seguridad. A las 8:53 horas el primer mandatario pidió reanudar la conferencia de prensa. “Afortunadamente no se están reportando, por el momento, daños graves por el sismo. El epicentro se registró en Isla Veracruz y se sintió en Oaxaca, sobre todo Tuxtepec, hay

Avanza la simpatía del PRI por la contrarreforma eléctrica TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

l principio era un sueño presidencial. Nadie lo creía, pero lo asentó en mañaneras tras perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados en las elecciones de junio: “Si se quisiera tener mayoría calificada, se podría lograr un acuerdo con legisladores del PRI… o de cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos (votos) para la reforma constitucional”. Muchos se rieron. Después, en víspera de la Asamblea Nacional decembrina, Alejandro Moreno Alito, recibió a dirigentes sectoriales y estatales y

expresó oposición a la reforma eléctrica del Gobierno. El mensaje era claro: -No. Simultáneamente, el coordinador de la fracción priista en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, proponía dialogar con las demás fracciones parlamentarias. Alito zanjó el tema: no entrarían a las negociaciones en 2021 ni antes de las elecciones para renovar seis gubernaturas en junio próximo. La respuesta pacificadora del poder fue pedirle la carabina a Ambrosio y ganar tiempo con el llamado parlamento abierto, nombre tan pomposo como el inútil desfile de oradores ante una decisión tomada. EL SENADO COMO RETÉN Ahora el Gobierno está muy confiado. Casi por nombre de diputados, ve cómo avanza la posición de Rubén Moreira Valdez para apoyar la iniciativa eléctrica bajo la invocación de ganar soberanía y autosuficiencia.

Acaso deban esperar un poco el Gobierno y sus subordinados parlamentarios para elaborar el proyecto y subirlo a tribuna, pero mientras pasan hechos sorprendentes. ¿Ha visto usted, por ejemplo, cómo de la noche a la mañana la precandidata Carolina Viggiano sube en las encuestas de Hidalgo ante el morenista Julio Menchaca? Viggiano es esposa de Moreira Valdez, de cuyo control dependen 49 diputados federales -ojo: sólo 11 de mayoría- necesarios para dar la votación calificada. Como la quiere el Presidente. Si los priistas ceden en la Cámara de Diputados, sólo quedará como garante de la promesa inicial el grupo coordinado por Miguel Ángel Osorio Chong en el Senado, quien fue fundamental para armar el bloque de contención con PAN, PRD y MC. Ahí hay oposicionistas de verdad y una de ellas es Claudia Ruiz Massieu, quien se ha convertido en una especie de líder del rechazo tricolor a la iniciativa para la contrarreforma eléctrica.

quienes sostienen que también el epicentro se da en Tuxtepec todavía no hay mucha precisión”, informó. En las redes sociales, el video del momento se hizo viral, al grado de que obligó a las autoridades a responder. “De acuerdo con el protocolo de Protección Civil, antes de cada conferencia se presenta un video con indicaciones que debemos atender. Cada edificio dentro de Palacio Nacional tiene su propio protocolo y periódicamente las estructuras son revisadas por CENAPRED”, escribieron en la cuenta oficial de Twitter del Gobierno de México. / MARCO FRAGOSO

CONTRA NIÑOS Y ESCUELAS 1.- No es sólo la suspensión de Escuelas de Tiempo Completo de un Gobierno en guerra contra la enseñanza y la investigación so pretexto de ahorrar dinero. A los 3.6 millones de afectados directamente se suman miles y miles de escuelas y programas con daños colaterales. Ellos tienen apoyos adicionales por la llamada Jornada Ampliada y de golpe y porrazo se quitará a los alumnos cinco horas de clase en días terciados. Esta eliminación obligará a centenas de miles de estudiantes a regresar a casa antes de tiempo y apoyarse en la televisión abierta, donde Televisa de Emilio Azcárraga Jean es líder en cobertura. Y 2.- Los gobernadores panistas salieron muy contentos de su encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Fue una reunión de tonos conciliadores donde ellos pidieron entrega oportuna de recursos y a cambio recibieron la petición de contribuir a la calma y a la gobernabilidad. ¿Con qué ojos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


6

MÉXICO

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

Localizan a 157 cubanos en casa de seguridad en Chiapas Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional detuvieron en Tapachula, Chiapas, a 157 migrantes cubanos que ingresaron ilegalmente a nuestro país. Los extranjeros fueron ubicados en una casa de seguridad, la cual se mantenía bajo resguardo pues no había una orden de cateo para ingresar. Los cubanos solicitaron apoyo del gobierno mexicano para obtener visas humanitarias y se les considere refugiados. / QUADRATÍN

PROTAGONIZAN INTENSA DISCUSIÓN EN LA JUCOPO

Aplazan comisiones especiales; diputados no logran acuerdos Ausencia. El líder de los verdes, Carlos Puente, dijo que de nada servía su voto si el PT no estuvo en la reunión apoyando a Morena JORGE X. LÓPEZ

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados impidió la creación de una comisión especial para investigar los dichos del magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. El líder de la fracción, Carlos Alberto Puente, explicó que “abrir la puerta a una comisión especial implica que vamos a tener cualquier cantidad de comisiones especiales. “Al momento de que alguien solicitó se votara una en lo especial, nos abstuvimos porque en ese momento consideramos que iba a haber una decisión que no estaba bien reflexionada. “Acompañado de esa abstención hicimos un llamado, a todas las coordinaciones parlamentarias, para que hagamos uso y ejercicio de la política, para buscar cómo lo vamos a resolver”, dijo Puente. Detalló que junto con la petición de creación de la comisión especial por el caso de la guardería ABC, hay otras 14, “más las que se puedan acumular”. “Abrir la puerta a una comisión especial implica que vamos a tener cualquier cantidad de comisiones especiales. Creo que sí debemos de darnos la oportunidad de salvar el proceso deliberativo de esta Junta de Coordinación Política, para que lo que resolvamos verdaderamente encamine la discusión”, expresó. Zaldívar reveló que hace 13 años el gabinete del entonces presidente Felipe Calderón “tomó” las instalaciones de la SCJN para impedir que se aprobara el dictamen que había elaborado sobre el caso y en el que,

CUARTOSCURO

A FAVOR. FAVOR. El programa de escuelas de tiempo completo apoyaba con alimentación y horas de clase suplementarias a 3.6 millones de niños en condiciones de pobreza en México.

siones la comida que recibían era su primer o incluso único alimento del día. El panista recordó que durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 la mayoría oficialista le negó recursos al programa. Sobre el tema, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, coincidió en que es un error la desaparición de este programa porque apoyaba no solo a los estudiantes, sino también a sus padres. “Hay múltiples víctimas de esta decisión. La primera, los niños; la segunda, el país por la educación, los padres, las mamás. Es una decisión muy mala suprimir esto”, expresó el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro. En cambio, el presidente de Morena, Mario Delgado, dijo que no les preocupa la desaparición de las escuelas de tiempo completo pues la Secretaría de Educación Pública está atendiendo esa estrategia, “hay que esperar a ver qué nos informan”. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO CUARTOSCURO

La desaparición del programa de escuelas de tiempo completo provocará un aumento de la deserción escolar y desnutrición en menores, y afectará, otra vez a los más vulnerables, aseguró el diputado federal José Antonio García (PAN). “La eliminación y sustitución de las escuelas de tiempo completo, por un programa que no tiene el mismo alcance y beneficio, es un duro golpe para el avance y progreso de niñas, niños y adolescentes y de las madres trabajadoras, quienes tenían una oportunidad de desarrollo laboral mientras sus hijos estudiaban y eran alimentados”, expuso el legislador. Consideró que lamentablemente la mayoría de madres trabajadoras estarán obligadas a dejar sus empleos al no tener quien cuide a sus hijos durante su jornada laboral. El programa de escuelas de tiempo completo, detalló, operaba en más de 25 mil planteles de educación básica en el país en un horario de seis a ocho horas al día y beneficiaba a poco más de 3.6 millones de estudiantes para que tuvieran un mejor desarrollo académico, deportivo, cultural y nutricional, pues en oca-

CUARTOSCURO Y QUADRATÍN

Sin escuelas de tiempo completo habrá crisis en familias: PAN

PROLIFERAN. Pidieron crear una comisión especial para la Guardería ABC y otros 14 casos.

aseguró, existieron severas irregularidades y violaciones que impedían ejercer acción penal a los responsables de la muerte de 49 niños en el incendio de la guardería de Hermosillo, Sonora. Puente agregó que incluso aún el voto de su bancada, no le habría alcanzado a Morena, proponente de la comisión, para aprobar la inclusión del tema, pues al solicitarse la votación no estaba presente el Partido del Trabajo (PT). La diputada Rosangela Peña Escalante (Morena) manifestó su inconformidad con la negativa de crear la comisión. “Quisiera dejar constancia de mi desacuerdo porque en la Junta de Coordinación Política se haya frenado la inclusión en el orden del día de la creación de la comisión de investigación del caso de la Guardería ABC”, expresó. El presidente de la Jucopo, Rubén Moreira (PRI) comentó que no se aprobó la petición en el orden del día porque no hubo acuerdo entre los coordinadores parlamentarios. Mientras que el diputado Gerardo Fernández (PT) relató que fue una discusión muy intensa en la reunión de la Jucopo, pero se acordó que el próximo lunes se vuelva a discutir el tema.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

7

@LUIS_GQM

VOCERO. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, acudió al Congreso local para entregar una iniciativa sobre Protección y Bienestar Animal.

EN TODO MOMENTO SE BUSCARÁ EL DIÁLOGO: RUBALCAVA

Advierte UNACDMX que no se confrontará con Batres

ARMANDO YEFERSON

Luego de que el secretario de Gobierno, Martí Batres, abriera un frente contra la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, al acusarla de detener a dos personas por hacer una pinta presuntamente a favor del proceso de revocación de mandato presidencial, la Unión de Alcaldías de la CDMX (UNACDMX) aclaró que no habrá confrontación con autoridades capitalinas y que en todo momento buscará el diálogo.

Tras entregar una iniciativa para el Bienestar Animal en el Congreso local, Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa y vocero de la UNACDMX, señaló que no visualiza a ninguno de sus compañeros en alguna confrontación, pero puntualizó que algunos temas no han fluido como esperaban, por lo que los alcaldes opositores están dispuestos a buscar soluciones para que haya buenos gobiernos en la capital. “No visualizo a ninguno de los alcaldes de la UNA en alguna confrontación. Ha habido algunos temas que no han fluido como deberían de darse, pero estamos en la mejor disposición de reconciliar y buscar soluciones para que la ciudad tenga buenos gobiernos”, recalcó. En cuanto a si la UNACDMX considera que

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

existe una movilización del Gobierno local para promover la revocación de mandato del Presidente, con lo que se violaría la ley, el titular de Cuajimalpa se limitó a decir que hay una veda electoral y sostuvo que en caso de encontrar irregularidades, éstas serán presentadas ante la autoridades competentes para su investigación correspondiente. El miércoles, Batres condenó en Twitter que policías contratados por la alcaldía Álvaro Obregón detuvieron, esposaron y remitieron a los separos a dos personas por haber realizado una pinta el pasado 1 marzo. En respuesta también en redes sociales, Lía Limón pidió al secretario de Gobierno actuar de manera institucional y no como dirigente de Morena, pues la alcaldesa externó que no había recibido alguna llamada de su parte.

ARTURO ROMERO

Polémica. El alcalde de Cuajimalpa dijo que la agrupación opositora está dispuesta a buscar soluciones para lograr buenos gobiernos

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

SSC. García Harfuch destacó la detención de una banda criminal encabezada por una mujer.

Realizan operativo Ciudad Segura en la Álvaro Obregón

La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) respaldó a la titular de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, tras las críticas en su contra por supuestamente haber lanzado pelotas con billetes de 500 pesos durante un evento en la sede de la demarcación. El alcalde de Cuajimalpa y vocero de la UNACDMX, Adrián Rubalcava, enfatizó que Cuevas cuenta con el respaldo de sus compañeros alcaldes de oposición, y auguró que se resolverá el episodio del pasado domingo en la explanada de la Cuauhtémoc. “Sandra Cuevas tiene todo nuestro respaldo, todo nuestro apoyo, es compañera de la Unión de Alcaldías. Nosotros consideramos que ella está haciendo una gran labor como

alcaldesa; estaremos tratando de conciliar los malos entendidos que se han dado en recientes fechas con el Gobierno de la Ciudad de México, y esa será la postura de todos los alcaldes de la UNA, no la vamos a descobijar”, recalcó. Respecto a si la UNACDMX romperá relaciones con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por las acusaciones de al menos dos mandos de la Policía Auxiliar (PA) contra Cuevas por supuesto abuso de autoridad, el alcalde Rubalcava negó que esto fuera a suceder y aclaró que más bien se tiene la postura de reconciliación y de aclarar los malos entendidos. Respecto a si está mal que un servidor público reparta dinero en efectivo a la población, el titu-

CUARTOSCURO

Brindan alcaldes opositores respaldo a Sandra Cuevas

EN LA MIRA. La titular de Cuauhtémoc fue criticada por supuestamente haber regalado dinero durante un evento en la demarcación.

lar de Cuajimalpa externó que si se trata de recursos personales es decisión del funcionario qué hacer con esos montos. /ARMANDOYEFERSON

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como parte de la estrategia Ciudad Segura, implementada en la alcaldía Álvaro Obregón (AO), se capturó a la líder de una banda criminal y 16 de sus integrantes, quienes presuntamente cometieron delitos de homicidio, robo, privación de la libertad y narcomenudeo. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que durante el operativo se logró detener a Ángela N., la supuesta cabecilla de un grupo delictivo y a otras 16 personas, cuya base de operaciones se encontraba en la colonia Lomas de Becerra, en la alcaldía AO. Esta agrupación, precisó García Harfuch, “desarrollaba sus actividades criminales principalmente en Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y obviamente en Álvaro Obregón”. Además, durante las 23 operaciones policiales que se llevaron a cabo en esa demarcación fueron detenidas 50 personas por delitos graves como homicidio doloso, contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho, abundó el titular de la SSC. / ARTURO ROMERO

Rusia y Ucrania: cuando la política invade el entretenimiento ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

R

usia invadió Ucrania bajo las órdenes de Vladimir Putin. Un hecho inescapable. Ha sido puesto en el radar mundial, sobre todo porque los pormenores de ese conflicto pueden detonar repercusiones alarmantes, entre ellas el inicio de una Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, como en cualquier asunto bélico, existen culpables y víctimas. No porque algo dicte un Presidente quiere decir que todo su pueblo está de acuerdo y que toda la gente merece el mismo tipo de castigo.

Muchos servicios han sido cortados de Rusia, tales como el uso de aplicaciones de teléfono para realizar pagos, como Apple Pay, o manufactureras de autos cerrando sus exportaciones, como BMW y Ford, entre muchas otras restricciones para el Gobierno ruso. En cuanto a las sanciones de entretenimiento se refiere, están las ventanas cinematográficas. The Batman, el gran estreno del mes (4 de marzo), en donde se verá a Robert Pattinson como el clásico antihéroe, acaba de ser prohibida para su exhibición en dicho país; así como varios estrenos dentro del calendario de Disney—entre los cuales se encontraba la nueva propuesta de Pixar, Turning Red—y la otra carta fuerte de Sony, Morbius, protagonizada por Jared Leto. Todas estas medidas tienen la intención de castigar a Putin por su invasión a Ucrania, como una forma de presión para el cese al fuego. No obstante, muchas de las personas en

ese país están en contra del conflicto, y son víctimas de cortes brutales en su forma de vivir, así como sus puertas de acceso al arte. Estas propuestas comerciales pueden considerarse con un valor al consumidor o no, pero un país sin acceso al arte es un país sin puertas para la imaginación, la creatividad y el espíritu. El arte es una herramienta poderosa de cambio, protesta o simplemente un escape de la sombría realidad. Si se quiere ver ejemplos del caos que se puede desatar a raíz de esto, podemos leer casos como 1984 de George Orwell o Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, novelas de ciencia ficción en donde se ve cómo la falta de opciones culturales no solo provoca una miseria educativa, sino también una angustia emocional excesiva. Se nos resta la individualidad como personas y se nos reduce a máquinas, al servicio de los titiriteros que controlan nuestras acciones.

Para acercarnos más al plano histórico, Hitler sabía el poder de los medios la propaganda para manipular a las masas, y por eso prohibía la exhibición de cualquier forma de expresión contradictoria con la filosofía nazi. Quizá las sanciones contra los ciudadanos rusos no hayan llegado aún al extremo de total freno cultural, pero privar a las personas de cualquier tipo de liberación puede tener consecuencias extremas para su salud emocional. Muchas personas están siendo castigadas por las acciones de su Presidente. Si las injusticias continúan, solo habrá más pobreza en todo sentido para quienes no la deben ni la temen en esta guerra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

GIBRÁN VILLARREAL

FUEGO Y GLORIA

FUERZA DE MUJER. ADSCRITA A LA NUEVA ESTACIÓN EN LA AGRÍCOLA ORIENTAL, DIANA TORRES, PARAMÉDICAY BOMBERA, SIRVE CON ORGULLOY PASIÓN A LA CIUDAD,VENCIENDO AL MIEDO CADA QUE LE TOCA ENFRENTAR AL PELIGRO

AGRADECIDOS

Alejandro Martínez, director Operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos, recorre la estación, orgulloso del nuevo espacio para sus elementos. Con una sonrisa abierta en el rostro, narra cómo los vecinos se han acercado para regalarles comida y agradecer sus servicios, mientras que los más pequeños se detienen con timidez con dibujos en sus manos. Emocionado, se acerca a la pañalera del área de lactancia y muestra su funcionamiento; destaca que el espacio no solo servirá para las bomberas, sino para las vecinas de la zona que, cuando se encuentren en el Deportivo Leandro Valle y necesiten amamantar, podrán entrar a la estación por una entrada anexa. Abre la puerta de un salón de clases, donde los bomberos con alguna especialidad enseñan a sus compañeros, transmitiendo conocimientos necesarios unos a otros para mejorar sus habilidades. Pese a su rango, su felicidad es notoria ante las nuevas instalaciones, dignas y modernas para sus elementos. Se las merecen. De niños, muchos sueñan con ser héroes. De adultos, algunos consiguen unirse a los bomberos.

INCLUYENTE. Alejandro Martínez, director de los Bomberos, muestra orgulloso los aditamentos para madres incluidos en la nueva base del Cuerpo.

FOTOS: GIBRAN VILLARREAL Y JOSUE PÉREZ

B

ajo el maquillaje de Diana Torres, su mirada es firme y desafiante, la de una mujer acostumbrada a enfrentar el peligro y sortear a la muerte cada que escucha sonar la alarma de la Estación de Bomberos. Su porte, pese a los 35 kilos de su uniforme y aditamentos, es orgulloso, ese orgullo que viene de pertenecer a un grupo de héroes, de los que han visto el infierno y aún así, pese al miedo, se lanzan hacia adelante cumpliendo su deber. Diana es un elemento más del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, alguien que “por amor a la camiseta”, como ella dice, arriesga su vida por sus conciudadanos. Adscrita a la nueva base del cuerpo, ubicada en la colonia Agrícola Oriental, ella no sabe que hay vecinos que, durante la cena, comentan que duermen más tranquilos ahora que los bomberos están a un paso, pues antes la alcaldía Iztacalco no tenía una estación propia en su territorio. “Te acostumbras al peligro”, dice Diana, quien además de bombera es paramédica, por lo que sus compañeros se alegran cuando está de servicio: tenerla cerca aumenta las probabilidades de éxito en cada misión. Hay ocasiones, en las largas noches de guardia en la estación, que padece insomnio y, cuando logra cerrar los ojos, no duerme tranquila, pues siempre está pendiente de la alarma, lista para deslizarse por el legendario tubo al camión de bomberos y, luego, hacia el peligro. De origen, la Estación Agrícola Oriental fue diseñada como incluyente, con dormitorios y baños especiales para mujeres, e incluso un área de lactancia con pañalera para las que son madres. Pero aún así, Diana extraña la Estación Central, donde se encuentra su otra familia, la que forjó con lazos nacidos del fuego, el humo, los gritos, el dolor, la gloria y, sobre todo, la bravura de una hermandad de verdaderos guerreros al servicio de la ciudad.


CDMX

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

9

MUJERES PADECEN MÁS AGRESIONES EN ESPACIOS PRIVADOS

Suben 31% solicitudes de apoyo vs. violencia

préstamos, en primer lugar, seguido de sextorsión con 34%. “Las mujeres son más vulnerables a los delitos digitales en comparación con los hombres. Ellas son víctimas de sextorsión en una proporción de cuatro a uno con relación a los varones, tres a uno en ciberacoso y dos a uno en estafas amorosas”, detalló Guerrero Chiprés. El análisis realizado por el Consejo Ciudadano indica que los reportes de violencia familiar aumentaron 106% entre 2020 y 2021, al pasar de dos mil 585 a cinco mil 326 casos, y en 84% de los casos los violentadores son novios, cónyuges, concubinos o exparejas. Asimismo, según el estudio, la violencia de género se extiende hasta el espacio laboral. Y es que las mujeres buscaron apoyo emocional por estrés relacionado con el trabajo en 26% de los casi mil 200 reportes de 2020 a 2022. Además, 72% de las menciones de discriminación en el empleo son hechas por ellas y en despidos injustificados suman 60%. / 24 HORAS

JUSTICIA. En la CDMX, la Antimonumenta frente a Bellas Artes es un testimonio de la lucha de las mujeres contra el maltrato y los feminicidios.

CUARTOSCURO

¡Diviértete y aprende en Axolotitlán!

La temporada de Cuaresma en este 2022, que abarca del 2 de marzo al próximo 4 de abril, dejará una derrama económica de mil 425 millones de pesos por la venta de pescados y mariscos en la capital del país, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El titular de la dependencia capitalina, Fadlala Akabani, explicó que la Cuaresma impactará positivamente a dos mil 501 unidades económicas en la Ciudad de México, tales como restaurantes, mercados y comercializadoras al por menor y al por mayor de alimentos marinos. “Tan sólo en el Mercado de la Nueva Viga, el segundo más grande del mundo en venta al por mayor de pescados y mariscos, esperamos ganancias por 568 millones de pesos, por lo que en los próximos días estaremos dando a co-

CUARTOSCURO

Por Cuaresma, habrá derrama de mil 425 mdp

IMPACTO. Tan sólo en la Nueva Viga se esperan ganancias por 568 mdp, dijo la Sedeco.

nocer operativos en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia Sanitaria y la alcaldía Iztapalapa”, precisó el secretario. Asimismo, la Sedeco recomendó a las personas que planean visitar sus centros locales de abasto para surtirse de alimentos para la tradicional Cuaresma, cumplir con las reglas sanitarias para evitar contagios por Covid-19. / ARMANDO YEFERSON

Dentro del Segundo Parque Las Águilas, una reserva ecológica en la alcaldía Álvaro Obregón, se ubica el Museo del Ajolote Axolotitlán, espacio didáctico y lúdico para aprender sobre esta especie endémica de México y que está en riesgo de extinción. El museo está abierto al público de jueves a domingo de 9:00 a 15:00 horas y la entrada cuesta 50 pesos. / 24 HORAS

Desde 2015, especialistas del Colegio de Posgrado investigan qué tipo de plaga es la que está destruyendo las palmeras de la CDMX, pues afirman que esta vegetación con más de 100 años de edad se seca de arriba abajo y queda muerta sin el beneficio de ser rescatada con endoterapia, que consiste en inyectar productos químicos en el sistema arbóreo para evitar el deterioro por plagas. Roberto Oliva, ingeniero de la empresa Reactor, explicó que la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) realiza una serie de acciones para combatir la plaga no identificada que está afectando a todas las palmeras de la capital. En cuatro alcaldías (Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez) hay 11 mil 800 palmeras, de las cuales se han podado 156 en B. Juárez y se han derribado 73 en MH. El ingeniero aclaró que las palmeras derribadas serán sustituidas por otro tipo de especies, como astronómicas, babuinas y jacarandas, entre otras. Asimismo, adelantó que para este año se tiene previsto derribar 492 palmeras que ya están completamente secas y no tienen recuperación alguna: “Hay palmas que están

Derribará Sedema casi 500 palmeras este año

PROTECCIÓN. Continúa la labor de expertos para abatir la plaga que afecta a esta vegetación en la ciudad.

muertas, secas, hablamos de 492 palmas que se van a derribar. Asimismo, vamos a hacer una endoterapia para evitar la propagación de la enfermedad que tienen”. Además se llevan a cabo acciones como descompactación del suelo y su mejoramiento, monitoreo de insectos, trampas en las palmas, reforestación y destoconado.

En Paseo de las Palmas, en las Lomas de Chapultepec, alcaldía MH, donde se concentra la mayor cantidad de palmeras, se han derribado hasta el momento 73, se han podado 162, se han colocado 200 trampas para la recolección de insectos que puedan deteriorar la palmera, y 50 se encuentran en endoterapia. / GIBRÁN VILLARREAL

FOTOS: CUARTOSCURO

Al presentar el reporte “Ciberseguridad y costo emocional de los trabajos”, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX informó que entre 2020 y 2021 hubo un incremento de 31% en las solicitudes de apoyo de mujeres que viven violencia de género en los espacios privados. “Los datos son evidencia de que gran parte de la violencia de género se presenta en los espacios privados, como los digitales, el hogar o el trabajo, y los perpetradores son personas muy cercanas a las víctimas, ya sea por una relación sentimental o consanguínea”, advirtió el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés. De cara al Día Internacional de

la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, el dirigente de la organización civil precisó que en los últimos 14 meses se ha brindado ayuda psicológica o jurídica a cerca de 119 mil mujeres de todo el país y del extranjero. De acuerdo con el reporte “Ciberseguridad y costo emocional de los trabajos”, la violencia en el mundo digital ha adquirido una dimensión de género significativa, que se refleja en que 65% de los más de siete mil ciberdelitos reportados entre 2021 y febrero de este año se cometieron contra niñas o mujeres. El 40% de quienes reportan ilícitos digitales tiene entre 18 y 30 años de edad, y el 29% entre 31 y 40. Mientras que en 2019 los casos de inseguridad eran de tipo patrimonial, como el fraude en la compra-venta por internet, phishing o robo de identidad, a partir de 2020 comenzaron a denunciarse delitos de carácter sexual como la sextorsión o el ciberacoso. Entre 2021 y 2022, 46% de los ciberdelitos reportados ha sido por fraude con aplicaciones de

GIBRÁN VILLARREAL

Análisis. Los ciberdelitos más reportados son fraudes con apps financieras y sextorsión, informó el Consejo Ciudadano


10

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

AMIGOS Y FAMILIARES ACOMPAÑARON AL EXDIPUTADO

Entre cumbias y reclamos sepultan restos de El Mijis EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@ARBEDOLLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SUPERVISIÓN. El mandatario visitó San José de Gracia acompañado del subsecretario de la SSPC.

Rdz. Bedolla recorrió zona de ejecución Tras la ejecución de más de una decena de hombres en el poblado de San José de Gracia, municipio Marcos Castellanos, Michoacán, el domingo pasado, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido de inspección. Durante la visita al lugar de la ejecución de al menos una docena de personas, el mandatario estuvo acompañado del subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Ricardo Mejía Berdeja; del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís, y de elementos de la Agencia de Inteligencia Criminal y Policía de Investigación. “Nos encontramos en San José de Gracia para realizar un recorrido de inspección y constatar que todas las actividades se realicen con normalidad”, redactó Rodríguez Bedolla en su cuenta de Twitter. El 27 de febrero pasado, un grupo de hombres armados asesinaron un número no conocido de personas -se habla de 17- entre ellos Alejandro N , El Pelón, quien había asistido al velorio de su madre, Elisa N, en el municipio de Marcos Castellanos, y fueron ultimados probablemente por El Viejón, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Hasta la fecha los cuerpos de los fusilados siguen desaparecidos. Las autoridades locales y federales no han emitido información sobre el paradero de los cuerpos de las víctimas. / DANIELA WACHAUF

Con cumbias, flores y música de banda, pero también con reclamos para que se investigue y esclarezca su muerte, ayer fueron sepultados los restos de Pedro César Carrizales, El Mijis, en su natal San Luis Potosí. El cuerpo del exdiputado local llegó la madrugada de este jueves a una funeraria, procedente del Servicio Médico Legal (Semele) de la Fiscalía General de Tamaulipas y poco después su féretro fue trasladado en hombros de familiares y amigos a la parroquia Nuestro Padre Jesús, donde se ofició una misa en homenaje al político. El último adiós al también activista -quien según las fiscalías de justicia de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí perdió la vida el pasado 3 de febrero, en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras- estuvo marcado por un recorrido, el último de Carrizales Becerra, por las calles de granito de la colonia Las Piedras, mientras sus amigos y conocidos -con playeras con la leyenda Team Mijis, cargaban el féretro color azul, hasta llegar a su casa. Los restos del también llamado diputado banda fueron colocados al interior de la vivienda donde habitaba con su esposa y sus cuatro hijos, en una ceremonia privada. Allí, la exdiputada local de Morena, Marité Hernández Correa, exigió a las autoridades el total esclarecimiento sobre la muerte de Pedro, tras considerar que hubo información imprecisa y contradicciones que hacen suponer no se encuentran totalmente claras las circunstancias de su fallecimiento. Posteriormente, fue llevado a su última morada en el panteón Arboledas del Consuelo, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde se congregaron decenas de amigos para despedirse de él y mostrar condolencias a su familia. Entre lágrimas, su esposa se despidió del exlíder de pandillas en SLP, mientras que familiares agradecieron las muestras de solidaridad recibidas. ENTRE EL TEMOR

El Mijis estuvo en calidad de desaparecido durante un mes cuando viajaba hacia Nuevo Léon para llevar a cabo el proyecto La ruta del Migrante. El último día que se supo de su paradero fue el 31 de enero cuando dejó el hotel Fuentes, en Saltillo, Coahuila. Sin embargo, dos días después -el 2 de fe-

QUADRATÍN

Exigencia. La exlegisladora local de Morena, Marité Hernández, demandó esclarecer el caso pues hay contradicciones

DESPEDIDA. Amigos y familiares cargaron el féretro del exdiputado local, quien fue sepultado este jueves en su estado natal.

EN EL CONGRESO DE SLP

Homenaje de pie y en silencio para Carrizales En medio de un silencio absoluto y de pie, ayer en la sesión del Congreso de SLP se realizó un homenaje a Pedro César Carrizales Barrera, El Mijis, exdiputado por el octavo distrito local en la pasada Legislatura. La presidenta de la

Hay otras líneas de investigación y por el momento no podemos dar a conocer más detalles. El homicidio (de El Mijis) está descartado por las condiciones del deceso” IRVING BARRIOS Fiscal de Tamaulipas

brero- su esposa, Miriam Martínez, recibió los últimos mensajes de voz de Carrizales, en los que le comentó que había sido detenido por error. “Mi amor, ya voy para allá, gracias a Dios ya me soltaron. Me tenían detenido los policías, los Gafes pensaron que era de los malos, pero gracias a Dios ya voy para allá, no te preocupes, te amo”, dijo. “No podía ir hablando, porque me tenían detenido y lo que quiero es salir de aquí ya”, señaló en una última nota de voz enviada a su mujer. El lunes pasado, casi un mes después, auto-

mesa directiva, Josefina Cepeda, expresó: “Su lamentable pérdida acongoja al pleno del Congreso del estado y ante ello vaya desde este lugar el pésame a su familia y amigos. Mijis, descansa en paz”. / QUADRATÍN

ridades estatales informaron que investigaban un accidente automovilístico y dos días más tarde confirmaron que había fallecido el 3 de febrero en el siniestro. DESCARTAN HOMICIDIO

Al respecto, el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, afirmó, en entrevista con la periodista Azucena Uresti, que el deceso fue derivado del accidente automovilístico y no por homicidio, ya que todos los peritos que realizaron las investigaciones coinciden en ese sentido. Tras indicar que no es un asunto resuelto, el funcionario indicó que existen varias líneas de investigación; sin embargo, puntualizó que el homicidio está descartado, ya que el dictamen refuerza que fue un incidente derivado de una persecución. En octubre pasado, El Mijis fue privado de su libertad luego de manifestarse en contra de la presentación del cantante de música norteña, Lalo Mora, en la ciudad de San Luis Potosí.

Crimen organizado binacional, no solo transnacional SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

F

ue el presidente Obama, con todo y su aureola de profesor de derecho constitucional, el que definió la doctrina estadounidense de extraterritorialidad de la política de seguridad nacional en materia de crimen organizado al caracterizar a los cárteles como organizaciones criminales transnacionales.

Sin embargo, reportes de la DEA -policía antidrogas de EU- señalan que nueve cárteles mexicanos controlan el contrabando, la distribución y las redes de venta al menudeo en 48 ciudades estadounidenses, sin que el Gobierno federal de aquel país tomé la decisión de combatir a estos grupos delictivos. Como una manera de deslindarse de la responsabilidad local, el presidente Obama y el presidente Donald Trump coincidieron en enfoques estratégicos conservadores e imperialistas al culpar a los países sede de los cárteles, para no reconocer que el consumo de droga dentro de EU determina la oferta de las organizaciones criminales. El modelo de transnacionalización del crimen organizado ha exculpado a Estados Unidos de cualquier responsabilidad interna en

el funcionamiento de los cárteles mexicanos dentro de su territorio y ha permitido la violación del derecho internacional al invadir otros países con grupos policiacos para arrestar a los capos de los cárteles. En este contexto, la intención de la Casa Blanca en la lógica de las doctrinas coincidentes de Obama y Trump es el sometimiento de las políticas de seguridad nacional de otras naciones a los criterios unidireccionales de la seguridad nacional de Estados Unidos. Es decir, la estrategia antinarcóticos de la Casa Blanca no es sino una expresión de los viejos mecanismos de dominación imperial de otros países. Pero el problema es muy sencillo: hay drogas y cárteles -y siempre habrá- porque hay millones de adictos en Estados Unidos.

ZONA ZERO El Gobierno de EU tiene encarcelado a Joaquín El Chapo Guzmán como jefe del Cártel de Sinaloa que es el principal productor e introductor de fentanilo a su territorio, pero nada ha hecho para castigar el tráfico de drogas en las calles estadounidenses. La explicación es muy simple: EU asume la drogadicción con un derecho personal del individuo y no como un delito que ha provocado la construcción de estructuras criminales sofisticadas que dominan el tráfico de drogas en las calles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 4 DE MARZ0 DE 2022

La suspensión de las escuelas de tiempo completo afectará a 93 mil estudiantes en Puebla, aceptó el gobernador Miguel Barbosa. Durante su conferencia de prensa, dijo que hay familias que requieren este tipo de ayuda para sus hijos. “Afecta las condiciones de apoyo a quienes requieren tener a sus hijos en lugares de tiempo completo, creo que es una medida que nos va a impactar a muchos mexicanos”, expresó. Barbosa Huerta confió en que habrá una respuesta oficial. “Seguramente habrá una respuesta gubernamental a todo esto, no podemos ser insensibles a esta afectación de tener a los alumnos pequeños en las escuelas, es costosísimo”, consideró. Por lo anterior, se pronunció a favor de revisar la decisión de terminar con esta política pública. Por otra parte, durante su conferencia de prensa matutina afirmó que, como una acción preventiva y con la finalidad de que los poblanos actúen con inmediatez ante un sismo, el Gobierno de Puebla dotará de alertas sísmicas a municipios. Reiteró que las demarcaciones ubicadas al sur del estado serán las primeras en contar con estos sistemas preventivos.

POR EL FIN DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Más de 93 mil alumnos serán afectados en Puebla: Barbosa Q. ROO. En la entidad, la medida impactará a más de 60 mil estudiantes de 480 planteles inscritos en el programa. EL MAGISTERIO TAMBIÉN SE VERÁ AFECTADO

En Quintana Roo la medida afectará a más de 60 mil alumnos que se en-

24 HORAS Q. ROO

Daño. Reconoce el gobernador que hay familias que requieren el apoyo; espera se revise la política

11

cuentran en 490 centros que operan en la entidad. Del total de planteles, 140 tienen el servicio de comedor, los cuales be-

nefician a alrededor de 16 mil niños de los municipios de Benito Juárez, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco.

Además, por tener horario extendido también tenían acceso a programas culturales. Hasta el ciclo escolar 2017-2018, eran 480 planteles inscritos al programa, que contaban con una matrícula estudiantil de 47 mil; sin embargo, en el ciclo 2018-2019 se incorporaron diez escuelas a esta modalidad que, de acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), seis eran telesecundarias, tres primarias y un Centro de Atención Múltiple (CAM), para beneficio de un total de 14 mil 430 niños y adolescentes. En tanto, Fermín Hernández, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, aseguró que con la decisión de la SEP, los docentes que pertenecen a este sistema tendrán disminución en su salario, pues al tener una jornada extendida, éstos recibían una compensación de alrededor de cuatro mil pesos. / 24 HORAS PUEBLA Y Q. ROO

Un sismo volcanotectónico y 311 minutos de tremor de baja amplitud fueron detectados en el Popocatépetl, confirmó el Cenapred. Además, en las últimas horas ocurrieron 30 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. / 24 HORAS

Destaca Del Mazo labor de UAEMex durante pandemia

RESURGE FUERZA CIVIL

@ALFREDODELMAZO

El gobernador Alfredo del Mazo reconoció la labor de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para responder con visión, madurez y compromiso a los desafíos postpandemia, entre ellos garantizar la seguridad de los alumnos en el regreso a clases. En el 194 aniversario de la creación de la UAEMex, Del Mazo dijo que la pandemia de Covid-19 generó en los centros de educación superior nuevos retos que serán determinantes para el futuro del sector. “Hace 194 años, con vocación humanista, compromiso científico y la convicción de hacer del conocimiento una palanca de desarrollo, nació una institución de vanguardia, guardián de la tradición y símbolo del modernismo mexiquense”, aseguró. Durante el evento por el primer año de actividades del rector de esa casa de estudios, Carlos Barrera, el mandatario dijo que la

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció el relanzamiento de la estrategia Fuerza Civil con una inversión de mil 230 millones de pesos. “La meta es que de nuevo Fuerza Civil sea orgullo de Nuevo León y sea orgullo nacional, que compita con las mejores policías del mundo”, manifestó. Como parte de este programa, entregó este jueves 117 nuevas patrullas que reforzarán las tareas de seguridad en las calles y mejorarán las labores de este cuerpo policiaco. Durante la ceremonia de arranque del operativo, realizada en la explanada de los Héroes y en el que participan mil 535 elementos de Fuerza Civil, Ejército mexicano y Guardia Nacional, el mandatario estatal explicó que en cuatro meses de su Gobierno han llegado a la entidad 570 soldados y 380 activos de la GN. “Hoy salen otros 585 cadetes de Fuerza Civil, una suma de mil 535 elementos que a partir de hoy van a patrullar nuestro estado”, puntualizó.

FESTEJO. El gobernador mexiquense asistió al evento por el primer año de actividades del rector de la UAEMex.

digitalización social y económica avanzó de manera exponencial en los últimos dos años, lo que transformó el entorno educativo y el mercado laboral, e impulsó una investigación con sentido social. Ello, agregó, generó la necesidad de actualizar las competencias de la fuerza laboral, innovar en el sector productivo y desarrollar nuevos modelos formativos digitales. “Los mexiquenses seguiremos avanzando, superando desafíos y tiempos complejos, inspirados por la esperanza de un mejor porvenir”, sostuvo. / 24 HORAS

El gobernador García afirmó que “nuestro Gobierno tiene como objetivo priorizar la seguridad, atender las causas y tener un estado de fuerza que impida que entren grupos, cárteles y el crimen a desestabilizar la paz de NL”, señaló. García Sepúlveda aseguró que a través de una coordinación de altura con las fuerzas federales se reconstruirá la seguridad pública

@SAMUEL_GARCIAS

Sismo, tremor y exhalaciones en el Popo

@WEBCAMSDEMEXICO

Se fortalece en Nuevo León la estrategia de seguridad

Nuestro Gobierno tiene como objetivo priorizar la seguridad(...) tener un estado de fuerza que impida que entren grupos, cárteles y el crimen a desestabilizar la paz” SAMUEL GARCÍA Gobernador de NL

de Nuevo León. El gobernador recordó las acciones que se realizan para dignificar la labor de los elementos de Fuerza Civil como cobertura médica amplia y gratuita, mejora al salario y apoyos de vivienda, entre otros. / 24 HORAS


ESTADOS

El turista ucraniano gasta, generalmente, 2 mil dólares en su visita a Quintana Roo, lo cual equivale a poco más del doble del promedio, de acuerdo con Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística estatal. Hasta el pasado fin de semana, cerca de 400 visitantes ucranianos se encontraban en la entidad, de acuerdo con datos del consulado de dicho país en Cancún, con la incertidumbre de regresar a su país ante la invasión de fuerzas armadas rusas

desde hace más de una semana. El considerable gasto de los ucranianos en el estado, aclaró Jiménez, tiene que ver con el comportamiento de su estancia, pues suele ser prolongada, además de que son visitantes que salen a consumir. “El turismo ucraniano es uno que viene por 12 noches de estancia, la mayoría de ellos son parejas”, explica. Para estos europeos, el mayor atractivo es la zona centro del estado. Cerca de 40% del total de visitantes tiene como destino la Riviera Maya, mien-

tras que otro 30% se aloja en Cancún. “Son muy exploradores. No son turistas que vienen a tirarse a un camastro la mayor parte del tiempo. A ellos les gusta salir, conocer, explorar”, detalló. Muchos de ellos buscan la experiencia de visitar sitios arqueológicos en la entidad, la cual cuenta con un sinfín de opciones. “Hay un gran porcentaje de ellos, más o menos 30 %, que busca experiencias culturales, ya sea sitios arqueológicos, con comunidades locales o en museos”, añadió. Jiménez detalló que la mayoría de los visitantes provenientes de dicho país tiene entre 25 y 45 años, y llegan en pareja. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

24 HORAS QROO

Ucranianos, turistas que más gastan en Q. Roo

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

VIAJEROS. Desde 2019, han arribado por vía aérea un total de 41 mil 062 visitantes de Ucrania a Quintana Roo, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.

APUESTAN A LA MODERNIDAD

Las calesas de Mérida sustituyen los caballos por nuevos motores

Protección. Los 68 caballos que actualmente arrastran las calandrias de la Ciudad Blanca podrán tener una vida digna

FOTOS: 24 HORAS YUCATÁN Y GOBIERNO D E YUCATÁN

Las calesas eléctricas comenzarán a circular en Mérida a partir del siguiente mes, como parte de un plan integral de mejoramiento del Centro Histórico de la Ciudad Blanca. En mayo del año pasado, las autoridades municipales adelantaron que la propuesta combina dos puntos clave: conservar las tradiciones y garantizar el respeto de los derechos de los animales y el medio ambiente. Las calesas eléctricas son una combinación híbrida, entre la modernidad y la conservación de toda una tradición, lo cual será rentable para los caleseros, quienes continuarán con el servicio, pues es una práctica familiar. “Se hacen pruebas, revisión de los protocolos de seguridad, también de protección civil; también platicamos con los propios prestadores de servicio de la forma en cómo empezará a aplicar estos usos”, explicó el Gobierno de Mérida. APORTACIÓN CHINA

24 HORAS YUCATÁN

ESTRENO. Las nuevas calesas eléctricas estarán en funcionamiento en un mes y medio aproximadamente.

Chichén Itzá podría cerrar durante el equinoccio Todo apunta a que, por tercer año consecutivo, el equinoccio de primavera en la zona Arqueológica de Chichén Itzá, no podrá apreciarse el próximo 21 de marzo, pues podría cerrar, con el fin de evitar aglomeraciones y contagios por Covid-19, de acuerdo con la disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán. El descenso de Kukulcán dura tres días; sin embargo, José Arturo Chab Cárdenas, jefe del jurídico del instituto, apuntó que probablemente el recinto histórico también permanezca cerrado el domingo 20 y el martes 22 de marzo. No obstante, dijo, será hasta el próximo sábado cuando el INAH dé a conocer, de manera oficial, los días y las zonas que cerrarán, para

24 HORAS YUCATÁN

Sería en las próximas semanas cuando se tenga todo listo para el arranque de los carruajes eléctricos, los cuales fueron embarcados desde China. La incorporación a esta nueva modalidad de servicio de transporte se efectuará en un mes y medio aproximadamente. “Estaríamos iniciando con entre cuatro y seis calesas. Son procesos graduales, paulatinos, prueba y error, mejoramiento, hasta que podamos tener una estabilidad en el proyecto y entonces incrementar el número”, precisó. Cabe recordar que las calesas eléctricas alcanzan una velocidad promedio de entre 40 y 50 kilómetros por hora, cuentan con un motor de 60 voltios, cargador de 220 y una batería recargable con vida de cuatro a cinco años. Lo anterior permitirá oportunidades de empleo para 78 caleseros. En tanto, los 68 caballos que actualmente continúan en circulación, en breve podrán descansar y tener una vida digna lejos del trabajo forzado. Dijo que el turismo tendrá un atractivo innovador que impulsará la economía de la capital. / BELÉN MARTÍN

cortar la cadena de transmisión de la pandemia entre el personal que ahí labora, así como del propio turismo que acudiría para admirar el fenómeno. La medida también aplicaría en el

Se mantiene reactivación: Carlos Joaquín Quintana Roo se mantiene con la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas para el crecimiento económico, señaló el gobernador Carlos Joaquín. El avance, agregó, se refleja en áreas prioritarias como el deporte y las jornadas de vacunación contra el Covid-19, así como atención al sargazo e incendios, con actividades programadas que coadyuvan a la reactivación. Tras la actualización del semáforo epidemiológico estatal del nuevo coronavirus, el mandatario confirmó que la entidad se mantendrá en color verde del 7 al 13 de marzo. Asimismo, exhortó a la ciudadanía al uso de los protocolos sanitarios como son el cubrebocas, la sana distancia y el gel antibacterial, para evitar nuevos contagios y seguir en la ruta de la reactivación económica. Tanto en el norte como en el sur del estado se recomendó cumplir con las medidas de prevención, privilegiar los espacios abiertos y evitar aglomeraciones, entre otras, para evitar contagios. De acuerdo con el comunicado técnico sobre la situación de nuevos casos en la entidad, este jueves la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) reportó un total de 180 mil 523 contagios. De esa cifra, 90 mil 502 resultaron negativos y 90 mil 21 positivos, de los cuales 85 mil 29 se han recuperado, además de 4 mil 324 defunciones. Asimismo, se mantienen mil 597 personas en aislamiento; mientras que 71 están hospitalizadas y 149 se trata de casos bajo estudio por las autoridades de salud. De acuerdo con los contagios a nivel municipal, solamente Bacalar registró un aumento de 23%. / 24 HORAS Q. ROO

PREVENCIÓN. El objetivo es evitar que aumenten los contagios de Covid-19.

sitio arqueológico de Dzibilchaltún, donde se ubica la Casa de las Siete Muñecas, y que también es punto predilecto de los visitantes para contemplar el inicio de la primavera. / BELÉN MARTÍN-24 HORAS YUCATÁN

GOBIERNO DE QROO

12

VACUNACIÓN. Hoy se aplica la primera dosis a mayores de 18 años, en Benito Juárez.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ONU, LA UE Y HASTA RUSIA PACTAN CORREDORES HUMANITARIOS

La misión en Ucrania: salvar a los más posibles

APOYO INTEGRAL

Israel capacita a los psicólogos de Ucrania La División de Mashav, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Relaciones Exteriores, brindó capacitación por Internet a 60 psicólogos y educadores de Ucrania para asistir psicológicamente a víctimas de traumas. Otras actividades de Mashav están programadas para las próximas semanas, además de la ayuda humanitaria que fue enviada por la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo. /24 HORAS

Avance. La segunda reunión entre las delegaciones ucraniana y rusa logró un paso a favor de salvaguardar la vida de inocentes; Europa apoyará

APOYO REAL

FOTOS AFP

Reina Isabel II dona en pro de los refugiados

Permiso especial a ucranianos en EU En Europa, los ucranianos tendrán acogida, y del otro lado del Atlántico también. Estados Unidos anunció ayer que otorgará a los ucranianos presentes en su territorio un permiso que les permite permanecer en el país durante los próximos 18 meses. El “estatus de protección temporal”, otorgada por el Departamento de Seguridad Interior, les permite a los ucranianos en EU trabajar sin amenaza de deportación. “El ataque premeditado y no provocado de Rusia a Ucrania ha dado lugar a una guerra continua, a una violencia sin sentido, y a que los ucranianos se vean obligados a buscar refugio en otros países”, indicó Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior. “En estos tiempos extraordinarios”, agregó, “seguiremos ofreciendo nuestro apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos en Estados Unidos”. El departamento indicó que el estatuto cobijará a los ucranianos en el país desde este 1 de marzo. /CON INFORMACIÓN DE AFP

entendimiento sobre la creación de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal”, señaló en su canal de Telegram, aunque agregó luego que, desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita”.

Discursos polarizan y bombardeos persisten La de Ucrania es una guerra que, antes de iniciar, ya se libraba en varios frentes. A más de una semana de comenzar la invasión de la nación vecina, el presidente ruso, Vladímir Putin aseguró que todo va “de acuerdo al plan”, mientras que su homólogo ucraniano cuestiona el estoicismo del bloque occidental y asegura que, de caer su país, los siguientes serán los territorios bálticos. Entre las declaraciones de unos y otros, las principales ciudades de Ucrania siguen bajo el asedio de Moscú. “La operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado”, declaró el hombre al frente del Kremlin al abrir una reunión del Consejo ruso de Seguri-

dad. Rumbo a Kiev, un convoy que se extiende por casi 60 kilómetros lleva días paralizado por no considerar el terreno y la falta de mantenimiento de los vehículos rusos. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, deja de lado la mesura con cada nuevo discurso, y exige el apoyo inmediato de los países occidentales pues, en su opinión, Rusia no vacilará en continuar su ataque rumbo al oeste si Ucrania cae. En las horas posteriores, las tropas del Kremlin bombardearon zonas residenciales y causaron la muerte de 33 civiles. En Zaporiyia, tras un día de sitio, los militares decidieron atacar la planta nuclear en esa ciudad, la más grande de Ucrania y del continente.

En tanto, los ministros europeos del Interior alcanzaron un acuerdo político unánime para conceder protección temporal a los refugiados que huyen de Ucrania y extranjeros residentes en ese país.

La comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson, detalló que la decisión fue unánime, al final de una reunión en Bruselas. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, explicó que las personas elegibles se podrán beneficiar de un estatuto de protección similar a las de cualquier refugiado de cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, Johansson acotó que los extranjeros “que estén temporalmente trabajando en Ucrania, o estudiantes”, no están cubiertos, la UE contactaría a sus países de origen para que los busquen. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Por el control del Mar Negro La toma de Mariúpol daría a los rusos una continuidad territorial entre Crimea y el Donbás Al inicio de la invasión, Vladímir Putin solo habló de proteger la zona del este, pero amenaza el sur

Ucrania

Mariúpol

El alcalde acusa a los rusos de querer someter la ciudad a un bloqueo

Central nuclear de Zaporiyia Bombardeada este jueves

Berdyansk

Jersón

Controlada por los rusos

desde la Mar de Azov noche del 27 de febrero

Tomada por los rusos

Mar Negro

Donbás

Zona controlada por los separatistas antes de la ofensiva rusa Al 3 de marzo Zonas bajo control ruso Zona reivindicada por los rusos

Rusia

Crimea Anexada por Rusia en 2014

Datos cartográficos: OSM Fuentes: oficinas AFP, Institute for the Study of War

Hasta ahora, los países occidentales, liderados por Estados Unidos y la Unión Europea, han centrado su respuesta en una batería de

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Ante la persistente amenaza del presidente ruso de arreciar los ataques militares contra Ucrania, urge establecer un corredor humanitario de paso seguro para la evacuación de civiles (un millón de personas hasta ayer) y el ingreso de material médico y otros insumos para quienes permanezcan. Esa es la prioridad que planteó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apenas después de votar la condena mundial este miércoles desde su sede, en Nueva York: “De cara al futuro, continuaré haciendo todo lo que esté a mi alcance para contribuir a un cese de las hostilidades (…) la gente en Ucrania necesita desesperadamente la paz”, dijo António Guterres, jefe de la ONU. La segunda ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana lograron pactar ayer la implementación de los pasos, así como un endeble cese al fuego. El asesor presidencial ucraniano, Myjailo Podoliak, informó que se alcanzó un acuerdo para un cese al fuego temporal por motivos humanitarios tras las negociaciones con Rusia: “Las partes han llegado a un

La reina Isabel II de Inglaterra hizo un donativo a una coalición de asociaciones humanitarias, atendiendo a una petición para ayudar a los refugiados que huyen de Ucrania, informó el Comité de Emergencia para Desastres (DEC, en inglés). Este comité, que engloba a 15 oenegés, incluyendo la Cruz Roja británica, Oxfam y Save The Children, dio las gracias a la reina por “un generoso donativo” a raíz de su llamado humanitario por Ucrania. El mensaje de Twitter no precisa la suma. /AFP

FUEGO Y ESPERANZA. Bombardeos continúan en varias ciudades de Ucrania, como la norteña Chernígov, a pesar de un cese al fuego pactado por Rusia y Ucrania; refugiados llegan a Polonia (arriba).

sanciones para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y hasta deportivamente. /CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

14

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

BREVES NICARAGUA Arranca juicio contra opositora Chamorro

FOTOS AFP

El juicio contra la opositora y exaspirante a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, inició ayer a puertas cerradas en una cárcel de Managua, en medio de una “exagerada presencia policial”, informó una organización humanitaria. Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), es procesada en la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía, conocida como El Chipote, donde desde febrero se llevan a cabo juicios contra opositores detenidos en 2021. Cristiana se encuentra en arresto domiciliario desde el 2 de junio, acusada por la fiscalía de lavado de dinero a través de una fundación. /AFP

EL PRESIDENTE FRANCÉS BUSCARÁ LA REELECCIÓN

Macron, negociador... y candidato

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del gobierno, que invocó secreto de Estado para proteger información ampliamente conocida sobre las torturas a detenidos en prisiones secretas de la CIA, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Una mayoría del máximo tribunal rechazó la solicitud de Abu Zubeida, un palestino nacido en Arabia Saudita arrestado en 2002 en Pakistán, sospechoso de pertenecer a la red Al Qaeda, quien quería que dos subcontratistas de la CIA testificaran ante una corte en Polonia, donde dice que fue torturado. Zubeida presentó una demanda penal en 2010 en ese país, donde estuvo recluido. /AFP

PERÚ Alberto Fujimori fue hospitalizado El expresidente peruano Alberto Fujimori fue hospitalizado de emergencia este jueves tras sufrir un problema cardíaco en prisión, reveló su médico personal, destacando la deteriorada” salud del exmandatario, de 83 años. “Se ha descompensado a la siete de la mañana y comenzó a hacer una fibrilación auricular con una tremenda arritmia, y obligó a llevarlo al centro de salud más cercano” desde la base policial donde cumple desde 2007 una sentencia de 25 años, dijo Alejandro Aguinaga. Fujimori, de 83 años, fue estabilizado en el Hospital de Ate, agregó el médico, quien es congresista de Fuerza Popular, el partido fujimorista. /AFP

Como ya es costumbre en la política francesa, el presidente Emmanuel Macron esperó hasta el último momento para anunciar su candidatura para las elecciones presidenciales de abril, unas en las que se estaría jugando la reelección con un escenario de fondo atado al conflicto regional que se ha establecido en Ucrania, tras la invasión rusa. Hace tan solo una semana voceros de su partido informaban con soltura la estimación del día en el que se develaría como candidato, y el inicio de su campaña, pero estalló la guerra en el este de Europa y retrasó todos los planes. Con el retiro de Ángela Merkel, el plano europeo se quedó sin una figura mediadora de facto. Ante el vacío, el mandatario se comprometió, y casi condicionó su candidatura al éxito de su papel en las negociaciones de la desescalada entre Ucrania y Rusia. Pero su ejercicio, y el de todo el bloque occidental, pecó de inocencia al subestimar las amenazas del Kremlin, que hace nueve días decidió invadir territorio ucraniano. En 2017, Macron se convirtió, con 39 años de edad, en el presidente electo más joven de Francia, y ahora podría ser de los pocos que han llegado a renovar mandato. En 2018 se enfrentó a su primer gran reto con el movimiento de los “chalecos amarillos”, optando por dar un paso atrás en el aumento al combustible, un aspecto que procuró de ahí en adelante. Su apuesta, además de retomar proyectos que tuvo que dejar de lado tras la pandemia, es la de priorizar el camino a una “independencia” para Francia con inversiones masivas en el sector industrial, el energético, y potenciar la transición ecológica y digital.

FOTOS AFP

A tiempo. El galo confirmó ayer que estará en la planilla para las votaciones de abril

AFP

GUANTÁNAMO Protege EU informes de posibles torturas

APUESTA SEGURA. A pesar del fracaso en las negociaciones para la desescalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, Emmanuel Macron se perfila como el candidato favorito para las presidenciales de este año.

PARES. Con líderes del mundo (arriba); (izq-der) con sobrevivientes de un huracán, en un debate nacional y con su esposa.

Expresa pesimismo tras llamada con Putin En relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente francés llegó a la conclusión que “lo peor está por venir”, tras una conversación telefónica con el mandatario ruso, quien le expresó su determinación a seguir la ofensiva y que podría “tomar el control” de todo el país. En una conversación que duró una hora y media, el presidente ruso Vladímir Putin afirmó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la operación rusa se desarrolla “acorde a los planes” y que podría “intensi-

En contra de los pronósticos, las encuestas arrojan que Macron sigue siendo el candidato favorito de la pla-

ficarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones. “La previsión del Presidente es que lo peor está por venir, a raíz de lo que le dijo el presidente Putin”, explicó un consejero que deseó mantener el anonimato. El Palacio del Elíseo, residencia de la Presidencia, señaló que la iniciativa del intercambio telefónico entre ambos (el tercero desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero) fue de Putin, quien quería “informar” a Macron “de la situación y de las intenciones, en el marco de un diálogo sincero”. /AFP

nilla, quedando por encima de sus contrincantes ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour, la candi-

data de la derecha tradicional Valérie Pécresse y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Finlandia y Moldavia, ahora en la mira El avance de las tropas rusas al interior de Ucrania, en franca traición del anuncio inicial hecho por Vladímir Putin sobre solo permanecer en la región del Donbás, ahora hace temer a otros países de Europa del Este. Moldavia oficializó ayer su candidatura para entrar en la Unión Europea, informó la presidenta de este país vecino de Ucrania, una semana después del inicio de la invasión rusa.

“Firmamos hoy la demanda de adhesión a la UE”, declaró ante los medios la presidenta Maia Sandu, “algunas decisiones tienen que tomarse con prontitud y decisión”. Moldavia, antigua república soviética, firmó un acuerdo de asociación con Bruselas en 2014, pero no ofrece ninguna garantía de mayor integración.

La decisión de Moldavia se produce el mismo día en que la ex república soviética Georgia también solicitó su adhesión. Sin embargo, aunque los países obtengan el estatus de candidatos, el proceso de adhesión será largo e implicará reformas políticas y económicas a gran escala. En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá hoy en

la Casa Blanca a su par finlandés, Sauli Niinisto, para discutir temas de defensa, con el trasfondo de la invasión rusa a Ucrania, dijeron funcionarios ayer. El asunto de la membresía de Finlandia en la OTAN será debatida por los parlamentarios, luego de que peticiones a favor del ingreso del país nórdico en la Alianza recaudaran decenas de miles de firmas el fin de semana. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS



16

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.8900 20.6552 20.7033 23.4500 22.8447

0.33% 0.19% -0.07% -0.42% -0.25%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

53,528.01

0.43%

FTSE BIVA

1,102.47

0.29%

Dow Jones

33,794.66

-0.29%

Nasdaq

13,537.94

-1.56%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

103.71 109.06 110.51

-1.71% -1.39% -2.14%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ESPECIALISTAS CONSULTADOS POR BANXICO ESTIMAN QUE PIB CREZCA 2% EN 2022

Economía crecerá menos de lo previsto: analistas privados

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Expectativas. Expertos pronostican además una inflación menos moderada, y una tasa del banco central más alta al cierre de este año

El petróleo cede tras dispararse a niveles récord

Analistas del sector privado consultados por Banxico redujeron sus expectativas sobre el crecimiento de la economía y la moderación de la inflación para este año. De acuerdo con el ejercicio aplicado en febrero, la mediana de los 38 grupos de análisis prevé que el Producto Interno Bruto crezca 2% en 2022, inferior al pronóstico 2.20% de enero. Para 2023, las previsiones permanecieron sin cambios, en 2.10%. En tanto, las proyecciones para la inflación general para el año en curso se revisaron al alza en comparación con sus expectativas registradas en enero, pasando de 4.27% a 4.68%; mientras que para 2023, aumentaron de 3.76% a 3.80%. Para el componente subyacente de la inflación, se registraron aumentos similares, pues para el cierre de 2022 se estaría esperando que alcance un nivel de 4.62%, y no de 4.29% como se preveía en enero; en tanto, para el siguiente año, la estimación creció de 3.60% a 3.70%. El ejercicio también mostró que los analistas prevén un dólar más caro al cierre del año, al pasar de 21.32 pesos por billete verde a

Los precios del petróleo bajaron tras dispararse a niveles no vistos desde 2008, en tanto los metales y materias primas agrícolas, de los cuales Rusia es un gran productor, siguen subiendo sin techo ante la incertidumbre sobre el abastecimiento de estos productos tras la invasión a Ucrania. El Brent subió hasta 119.84 dólares por barril en la apertura en Londres, rozando los 120 dólares, que sería un máximo desde 2012, pero luego cerró en baja de 2.18% a 110.46 dólares. En tanto, el WTI alcanzó los 116.57 dólares en Nueva York, un nuevo máximo desde septiembre de 2008, antes de bajar a 107.67 dólares, con caída de 2.64% sobre el precio de cierre del miércoles. Versiones de prensa sobre un acuerdo con Irán “en los próximos días” sobre su programa nuclear hicieron bajar los precios del crudo, comentó Giovanni Staunovo, analista del banco UBS. El aluminio y el carbón alcanzaron nuevos récords, mientras que el trigo alcanzó un máximo en 14 años. Desde la invasión rusa de Ucrania hace una semana, los precios del cereal subieron 32% en Chicago. /AFP

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

21.35, lo mismo para 2023, pues la previsión pasó de 21.61 a 21.75 pesos por dólar. Además, se prevé que la tasa de interés de referencia del banco central cierre 2022 en 7.25%, cuando en la encuesta de enero la expectativa era de 6.75%. La tasa actual de Banxico es de 6%. Para 2023, los analistas prevén que la tasa clave cierre en 7.50%, y no en 7%, como habían estimado previamente. En cuanto a los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses, los especialistas consideran a nivel general la gobernanza (43%) y las condiciones económicas internas (24%). A nivel particular, los principales factores

FREEPIK

Argentina logra acuerdo con FMI para refinanciar 45 mil mdd

COTIZACIÓN. El referencial Brent perdió 2.18% a 110.46 dólares por barril.

Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI para refinanciar 45 mil millones de dólares que adeuda a la entidad desde 2018, en un nuevo programa que aún debe recibir el visto bueno del Congreso y del directorio del organismo multilateral. El nuevo programa aliviaría el abultado calendario de vencimientos de Argentina con

el FMI que se concentraban en 2022 y 2023, e incluye 10 revisiones trimestrales durante dos años y medio. “El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI. El resto de los desembolsos se hará luego de completarse cada revisión”, indicó el Gobierno, al expli-

A LA BAJA. Banxico redujo su expectativa de crecimiento para la economía en 2022 a 2.4%.

son la incertidumbre política interna (15% de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (12%); la debilidad en el mercado interno (11%); las presiones inflacionarias en el país (9%); la inestabilidad política internacional (6%); la incertidumbre sobre la situación económica interna (6%); otros problemas de falta de estado de derecho (6%), y el aumento en precios de insumos y materias primas (6%). El banco central redujo el miércoles su expectativa de crecimiento para la economía en 2022 de 3.2% a 2.4% en vista de la debilidad registrada en la actividad económica al cierre de 2021. El PIB avanzó 5% el año pasado luego de la caída de 8.4% en 2020.

car que el periodo de repago es de 10 años, con una gracia de cuatro años y medio, por lo que la deuda deberá pagarse entre 2026 y 2034. Con el acuerdo, la nación se compromete a reducir su déficit fiscal del 3% del PIB actual a 0.9% en 2024. Uno de los puntos más difíciles en la negociación fue la eliminación de los subsidios a las tarifas de los servicios públicos, especialmente el gas y la electricidad, que se hará de manera proporcional por niveles de ingreso económico, según la vocera presidencial del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti. /AFP

Entre la baja del estimado del PIB y en riesgo los subsidios a energéticos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

B

anxico revisó a la baja el estimado de crecimiento para el 2022 a un nivel promedio de 2.4% anual por la debilidad de la actividad económica en el último trimestre de 2021 y el impacto de la variante Ómicron. Además, advirtió que, considerando el complejo entorno económico y geopolítico, no se puede descartar la posibilidad de que ocurran nuevos choques tanto a nivel inflacionario como afectaciones al comercio internacional. Por otro lado, como que queriendo la cosa, Jonathan Heath aprovechó la conferencia de la presentación del reporte trimestral del Banco de México para hacer una crítica constructiva al

manejo de las finanzas del Gobierno Federal. Respecto a los estímulos que aplica el Gobierno a la gasolina para evitar el alza de precio, el subgobernador del Banxico dijo lo que nadie dice pero todos saben: esos subsidios tienen un límite, pues el gobierno tendrá más gasto del programado, pero quiere evitar las críticas por el gasolinazo. Habrá que extender la observación de Heath a los subsidios hacia otros energéticos, como el gas y la energía eléctrica, donde el alza en los precios también impactará en nuestro país y no habrá presupuesto para subsidiar al mismo tiempo y por todos los frentes. VAN POR IGUALDAD DE GÉNERO Todo está listo para este 05 de marzo, las plataformas enfocadas en la promoción de igualdad de género y empoderamiento femenino MIA Co-Growing, al frente de Ana Cecilia Cárdenas, en conjunto con Women Ambassadors Forum, MUTUA Co-Autoras y Cold Press News celebren de manera virtual el foro Desnormaliza bajo la temática “Ciudades con

perspectiva de género”. Para hablar sobre el derecho a la ciudad y los espacios públicos desde la perspectiva femenina, distintas voces expertas se reunirán en este espacio en el marco del Día Internacional de la Mujer. El evento reunirá a representantes de organizaciones como Girl Up Campaign, ONU Mujeres y Fábrica de Bots, así como a las activistas Jessica Fernández, Akiko Bonilla y la directora de CACEH, Marcelina Bautista. CERRANDO BRECHAS FINANCIERAS EL BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA La inclusión financiera de las mujeres es uno de los grandes retos en México y, a nivel regional, de acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), encabezado en México por Emilio Uquillas, las instituciones financieras tradicionales mantienen sesgos de género cuando se evalúan las solicitudes de mujeres emprendedoras. Sin embargo, un dato interesante revelado por el Women‘s Entrepre-

neurship Report señala que de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para invertir en su empresa, 99% salda su deuda por completo y sin embargo, la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera señala que sólo el 42% de las mujeres cuenta con tarjeta de nómina y el 36% con cuenta de ahorro.

El Banco de Desarrollo de América Latina previo a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en conjunto con la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, realizó un foro donde se abordó la importancia de reducir las brechas de género en el sector financiero, a través de políticas públicas que contribuyan a fortalecer los marcos normativos en materia de los derechos de las mujeres. Como parte de su estrategia, el CAF seguirá trabajando para disminuir esas brechas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

17

PRECIOS SUBEN HASTA 40% EN MUNICIPIOS COMO ZUMPANGO, SEGÚN EXPERTOS INMOBILIARIOS

AIFA crece valor de inmuebles aledaños Declaran la saturación del AICM

Impacto. Tecámac, Tizayuca, Zempoala y Zapotlán de Juárez también destacan por los incrementos

La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha impulsado los precios de los inmuebles en zonas aledañas hasta en 40%, de acuerdo con expertos inmobiliarios. En los municipios mexiquenses de Zumpango y Tecámac, así como los hidalguenses de Tizayuca, Zempoala y Zapotlán de Juárez se han registrado más esos incrementos. A pesar de que el desarrollo de Zumpango se debe en parte al factor industrial, desde el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto, que se prevé entre en operaciones el 21 de marzo, algunas zonas han incrementado su plusvalía en hasta 40%, según Eduardo Torres, director ejecutivo de Ai360, empresa de análisis del sector de vivienda. Refiere que Zumpango se ha desarrollado independientemente del nuevo aeropuerto, pero la obra ha venido a darle un impulso adicional, y detalló que los precios del suelo han crecido de manera muy significativa en algunas zonas cercanas a la terminal aérea. Indica que las zonas de ese municipio con mejor desempeño son aquellas que están en vialidades importantes que permiten llegar al aeropuerto. En un mapa interactivo que su empresa desarrolló, se muestra que el código postal 55620 del municipio está pegado a la carretera y ha tenido un crecimiento muy significativo. “Zumpango es el municipio aledaño que tiene los precios más altos, están en torno de los 11 mil pesos por metro cuadrado, en este código postal, pero tampoco es que sean precios super residenciales, hay que ver que Zumpango ha estado un poco rezagado en términos de infraestructura, seguridad, conectividad, transporte, desde hace ya

ARCHIVO CUARTOSCURO

VALERIA CHAPARRO Y JESSICA MARTÍNEZ

DESARROLLO. El AIFA ayudará a consolidar nuevos corredores industriales y logísticos, según Lamudi .

varios años y se han venido acumulando los problemas de rezago y de marginación en esa zona”, expresa. Agrega que los precios del suelo subieron de una manera muy importante en los últimos tres años, y que seguramente fue desde que se dio a conocer que el aeropuerto se construiría en Santa Lucía. “Justamente el mayor número de transacciones se dio tras el anuncio del aeropuerto y los precios han venido incrementándose a partir de ahí”, manifiesta. De acuerdo con un análisis de Propiedades.com, los precios de las casas en Zumpango aumentaron 6.4% y los de los departamentos crecieron 8.4%. AUMENTOS MÁS MODERADOS EN TECÁMAC

En Tecámac, a media hora del AIFA, la inmobiliaria Vinte ofrecía en 2019 casas nuevas por un máximo de 583 mil pesos, y la más reciente cotización alcanzaba ya 839 mil pesos por los mismos tipos de inmueble. En tanto, estimaciones de Lamudi apuntan que en febrero el valor de departamentos en este municipio

creció 4.81% anual, al pasar de 541 mil pesos a 567 mil pesos. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, explica que los inmuebles en Zumpango y Tecámac cuentan con mayor plusvalía en función de que tienen “una vinculación a un proyecto de competitividad global que tiene un impacto en la conectividad de la Ciudad de México, la zona metropolitana y del país”. Apunta que con el desarrollo del AIFA se abre un amplio espectro para nuevas inversiones que amplía la combinación inmobiliaria, pues además de residencial, ahora habrá más centros comerciales, oficinas, industrias, bodegas, lo que generará un impacto económico, e inclusive, dará pie al comienzo de urbanización en municipios que aún se consideran como semiurbanos. “Además de la infraestructura que se va a desarrollar de forma paralela al AIFA en Santa Lucía, es muy seguro que ayude a que se consoliden nuevos corredores industriales y logísticos. Hemos visto que desarrolladores han comenzado la planeación de nuevos parques industriales en

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declaró oficialmente la saturación de las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según el acuerdo, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se instruye a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano modificar la capacidad operacional y considerar la nueva infraestructura. Lo anterior a 17 días de que entre en operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México. Una de las justificaciones para la declaratoria de saturación es que “pueden constituir amenazas al generarse actos que pongan en

la zona de Nextlalpan y municipios aledaños”, agrega Daniel Narváez, vocero de Lamudi. PROPIEDADES DESDE 400 MIL A 3 MDP

En un sondeo realizado por 24 HORAS, se encontró que Zumpango es la localidad con precios más accesibles para adquirir un inmueble, pues casas de dos recámaras y un baño se pueden encontrar en 400 mil o 595 mil pesos. Tecámac presenta una variedad de precios dependiendo de la zona, ya que hay viviendas de una recámara en 450 mil pesos, de dos en 545 mil o de cuatro en 950 mil. En esos municipios hay zonas residenciales, como Ojo de Agua, en donde los inmuebles no bajan del millón de pesos, incluso, una casa de tres recámaras puede costar desde un millón 868 mil pesos hasta 3 millones 300 mil. EN HIDALGO TAMBIÉN SUBEN LOS INMUEBLES

En Zempoala, donde se prevé que esté ubicada la última parada del Tren Suburbano que llegará de la Ciudad de México al aeropuerto de

riesgo la seguridad nacional y operacional en la aviación”. Aunque el AICM seguirá operando de manera normal, el documento indica que se deberán asegurar “las condiciones para la adecuada y eficiente operación del AICM, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver el congestionamiento en las áreas saturadas, así como las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”. Con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Gobierno federal busca descongestionar el AICM. / ÁNGEL CABRERA

Santa Lucía, las casas tenían un valor de 600 mil pesos en el año previo a la pandemia y cuando iniciaba el proyecto de la terminal aérea, pero ahora el mismo tipo de casa se oferta en 986 mil pesos. Otro de los ejemplos son los aumentos en los terrenos cercanos al AIFA, pues previo a que existiera el plan de construir un aeropuerto en esa zona, se podían encontrar predios rústicos, en promedio, con un precio estimado de mil pesos el metro cuadrado, ahora, su valor se ha disparado hasta rebasar los 10 mil pesos. A pesar del impacto en atracción de inversiones y aumento de la plusvalía, en localidades como Tizayuca y Zumpango, ubicadas a menos de 15 minutos de la obra, hay un problema de abandono de casas. Hace una semana, Tizayuca informó que junto al Infonavit levantarían un censo de casas invadidas o en estado de abandono, pues tan solo el Fraccionamiento Haciendas tiene 8 mil viviendas abandonadas, lo que significa más de la mitad del asentamiento. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA, LUCÍA MEDINA Y NORMA HERNÁNDEZ

Pobladores de Tultepec esperan que la próxima edición de la Feria Internacional de la Pirotecnia les de un alivio económico tras dos años de restricciones por la epidemia del Covid-19. El 75% de la población que vive en el municipio mexiquense se dedica a una actividad relacionada con la pirotecnia, mientras que 15% son artistas, músicos, cantantes, y el 10% restantes son comerciantes o se dedican a alguna otra actividad, de acuerdo con Luis Orozco, técnico en atención médica prehospitalaria de Protección Civil municipal. En tanto, el director del Departamento de Cultura, Luis Urbán, refirió a 24 HORAS que la expectativa de aforo es muy alta para este año, ya que nunca se habían hecho conferencias de prensa, y se tiene previsto que acudan medios extranjeros. El municipio confía en que se rebasen los 200 mil espectadores. El Covid-19 tiró el espectáculo y las producción de pirotecnia porque

se acabaron las fiestas, por eso ahora Memorio Cortés confía en que el evento, a realizarse del 4 al 14 de marzo, genere una buena derrama económica. El representante legal de Fuegos Artificiales Tanis Cortés-Hijos refirió que ha salido adelante gracias a la juguetería pirotécnica: “De alguna manera eso no se ha detenido, ha estado funcionando, porque son cohetes pequeños que se venden al público”. En tanto, el presidente municipal, Sergio Luna, confió en que pronto se firme un patronato para darle más rentabilidad a la feria pues “se invierte más de lo que se gana”, puesto que es una fiesta organizada por los propios artesanos pirotécnicos. Dijo que el patronato no sólo tratará temas relacionados a la feria, sino problemáticas del sector como las posibles afectaciones que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles traería a la zona. Al respecto, Memorio señaló que

LUCÍA MEDINA

Confían en pirotecnia para ‘prender’ Tultepec

CONCURSOS. Los ganadores recibirán hasta 180 mil pesos y representarán al país.

la mancha urbana se podría extender hacia el municipio debido al aeropuerto, y que para tener un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional sus instalaciones tienen que estar a mínimo 100 metros de distancia de casas, “cuando llegue ese momento esto se va a minimizar.” PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

La atención de emergencias se reali-

zará en coordinación con hospitales cercanos a la zona y con unidades aéreas en caso de que se presente alguna eventualidad. El presidente municipal agregó que este año habrá una logística bastante amplia que abarca direcciones, coordinaciones y jefaturas del Ayuntamiento, estado y Gobierno federal. “Han habido cursos, capacitaciones en los que hemos participado

y nos han entregado constancias, acreditaciones porque es importante”, sostuvo Memorio. “Somos conscientes de que los accidentes que se han suscitado no nacen, siempre se provocan. Las disposiciones de las autoridades ya están dadas, depende de uno respetarlas, tener el criterio para estar lo más seguro que se pueda”, agregó. / LUCÍA MEDINA


VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LOVE RTNEY @COU

18

Finiquita demanda

Courtney Love, finiquitó una demanda con Isaiah Silva sobre un supuesto plan para asesinarlo o secuestrarlo en medio de una pelea por una de las guitarras de Kurt Cobain. El ex marido de la hija de Love y Cobain, la demandó en 2018 culpándola de idear un intento de secuestro fingiendo un robo en su casa. / AFP

M INSTAGRAM_@LMXL

Nota

Luis Miguel rompe un récord difícil de superar Luis Miguel refrenda el hecho de que sigue siendo uno de los intérpretes de la canción romántica más importante de todos los tiempos, esto al romper un récord que es casi imposible de superar. El Sol se colocó como el primer artista latino con 266 canciones que superan el millón de reproducciones dentro de la plataforma de Spotify, un logro que el artista se ha encargado de compartir en sus redes sociales. Entre los temas están Ahora te puedes marchar –interpretado originalmente por la británica Mary Isabel Catherine Bernadette O’Brien, mejor conocida como Dusty Springfield–, con más de 378 millones de reproducciones y La incondicional, del compositor Juan Carlos Calderón, con más de 315 millones, entre otras. El récord viene tras el éxito de Luis Miguel: La serie, una producción de Netflix que contó con Diego Boneta en el papel protagónico y estuvo conformada por tres temporadas, todas disponibles en la plataforma de streaming. Tras la salida de esta serie, se fueron acumulando otros récords, como por ejemplo, su éxito Por debajo de la mesa, autoría del yucateco Armando Manzanero, que ha registrado más de 100 millones de reproducciones, lo mismo al convertirse en el primer artista latino en tener más de cinco billones de streams en Spotify. A ese conteo podemos sumar temas también de corte romántico como Hasta que me olvides, de Juan Luis Guerra, con 228 millones; Culpable o no, una letra más de español Juan Carlos Calderón, con 217 millones y La media vuelta, un bolero ranchero del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, con más de 165 millones. Luis Miguel desde 2017 no ha entregado música nueva para sus fans, ya que su último trabajo discográfico fue México en la piel con el cual hizo un sentido homenaje al país con proyección internacional. Y entre felicitaciones al cantante a través de su cuenta oficial de Instagram, también se pueden leer comentarios como: “otro disco es lo que queremos”. Luis Miguel, quien festeja 40 años de trayectoria, cambió su foto de perfil, y aunque sólo ocupa sus redes sociales para anuncios oficiales, también lo ha hecho para hacer comentarios puntuales como el siguiente: “La serie de Netflix es ficción. No es 100% verdad, basada en hechos reales”, escribió a finales de octubre. / QUADRATÍN

ERA MI La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, después de ser violentada con ácido sulfúrico, regresa a hacer lo que más le gusta

El suyo fue uno de los casos de violencia contra las mujeres más sonados en México. La recuperación de María Elena Ríos Ortiz ha sido lenta y las cicatrices del intento de homicidio del que fue víctima quedarán para siempre en su piel. Sin embargo, la saxofonista oaxaqueña está convencida de que no puede seguir viviendo con miedo. Por ello, bajo el cobijo de la banda mixe Mujeres del Viento Florido, ha decidido retomar su profesión y lo hará en el concierto que lleva por nombre Por las que nunca tendrán voz, en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Cuando aún me encontraba hospitalizada llegué a pensar que el ser música era mi maldición, ya que a mi agresor le molestaba pues él consideraba que esta profesión tiene una concepción muy diferente a lo que es en realidad. Además, de que estaba inhabilitada para realizar cualquier actividad, constantemente recibía amenazas de él y de su familia de que cuidado y regresara a mis presentaciones porque sino nos iban a matar a todos. “Aunado a mi accidente –corrige in-

EN BUSCA DE FORTALEZA

Las heridas fueron de tal magnitud que incluso, no podía siquiera realizar la embocadura y mucho menos mantener más de un minuto la boquilla de su saxofón para algún ejercicio. Con el tiempo em-

Lo que debes saber La saxofonista será parte del concierto Por las que nunca tendrán voz, que se llevará a cabo este sábado en el Teatro de la Ciudad, el cual forma parte del ciclo Nosotras somos memoria.

pezó a esforzarse, aunque le costaba mucho trabajo porque física y emocionalmente el intento de homicidio le causó grandes traumas. “Era como una violación a mi libertad porque la música me hace sentir libre, incluso no encuentro palabras para describir ciertas sensaciones si no es tocando, ese fue el mayor de los traumas. Pero poco a poco, con la ayuda de mi familia y de mis compañeras y compañeros músicos, así como sus palabras de aliento, me han incentivado a volver a tocar mi saxofón, ha sido una ayuda maravillosa que no es tangible, pero que sí se siente, se percibe y me motiva a seguir”, agrega. Sin embargo, hay otra situación que la ha mantenido alejada de los reflectores: el daño causado en su rostro por el ácido sulfúrico pues aún no sabe cómo manejar el morbo, la crítica y hasta las burlas de las cuales es objeto. “Hay comentarios que luego hace la gente, en especial la familia de mi agresor, como el ‘mira cómo la dejaron por andar de no sé qué’, y la verdad es que aún no tengo la fortaleza para tolerarlos. “En Ciudad de México quizá se sepa poco, pero la familia de mi agresor ha hecho una campaña impresionante en la que dicen que no tengo nada, que solo quiero culparlo porque tiene dinero”, comenta la joven que a lo largo de dos años se ha sometido a diversos tratamientos para intentar borrar un poco sus cicatrices.

¿Sabías que? INSTAGRAM_ @ELENARIOSAX

SANDRA AGUILAR LOYA

mediatamente–, perdón, cómo intentamos normalizar el hecho, perdón, no fue un accidente, me intentaron matar, las amenazas y la recuperación de las heridas, tratamientos médicos y las cicatrices hipertróficas que se formaron en mi rostro, me impedían regresar a la música”, dijo en entrevista a 24 HORAS María Elena Ríos Ortiz. El 9 de septiembre de 2019 la saxofonista fue atacada por un grupo de hombres quienes le provocaron graves quemaduras en cara y cuerpo al rociarle ácido sulfúrico; el actor intelectual del ataque fue el ex diputado, Juan Antonio Vera Carrizal.

La canción Por debajo de la mesa de Armando Manzanero, fue lanzada en 1997 como parte del disco Romances y el video en YouTube superó en noviembre de 2021 los 100 millones de reproducciones.



VIDA +

20

PARRANDA MUSICAL

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

Fonseca se encuentra preparando su regreso a México; en el Auditorio Nacional celebrará sus 20 años de carrera

COLOMBIA EN EL MAPA

En los últimos años, cantantes colombianos se han convertido en referente de la industria como Karol G, J Balvin, Maluma y una de las veteranas, Shakira. Fonseca inició su carrera en 2002, a partir de ahí, ha llevado el vallenato, el pop y hasta ritmos como el reggaetón a distintos puntos del mundo. “Me siento privilegiado de formar parte de la lista de compatriotas para quienes la música ha sido el vehículo para llevar un mensaje, sobre todo de un país que ha tenido una historia dura. Cuando llego a algún escenario importante quiero mostrar el sabor de Colombia”, finalizó con orgullo.

Lo que debes saber

El Auditorio Nacional marcará su regreso a México tras su ausencia por la pandemia

SONY MUSIC MÉXICO

A unos días de iniciar su nueva gira, el cantante colombiano Fonseca se muestra emocionado por presentarse de nueva cuenta en nuestro país y la Ciudad de México será testigo de este reencuentro con sus seguidores. Pero este show no solo marca el regreso a nuestro país sino que también será el sitio ideal para conmemorar 20 años de carrera en el que ha cosechado éxitos. “Estoy emocionado de iniciar mi gira el próximo 17 de marzo en la Ciudad de México. Soy muy afortunado de regresar al Auditorio Nacional, en especial después de una época tan fuerte como esta de la pandemia y donde cantaré los temas que han marcado mi carrera”, compartió en entrevista con 24 HORAS. La preparación de su concierto lleva poco más de un mes y a través de sus redes sociales ha compartido con sus fans el proceso y lo emocionado que está. “Llevamos preparándonos desde hace un mes, el repertorio será increíble, pero también hemos puesto especial atención a la lista de invitados sorpresa. Será una noche muy importante, quiero que sea perfecta, una parranda y una fiesta impresionante para el público”. El colombiano incluirá en el repertorio temas lanzados en los últimos meses como Tú 1ero, 2005 a lado de Greeicy, Cali y El Dandee, más recientemente Há-

blame bajito junto a Cimafunk. “Estos temas formarán parte de mi próximo álbum el cual lanzaremos a finales de abril o principios de mayo. La fecha aún se está definienda”. De igual manera, su meta es poder presentarse en distintos países en el segundo semestre del año. “Queremos ir de Argentina a Canadá entre agosto y septiembre con los nuevos temas; también esperamos volver a Europa”, dijo.

En México el sobrepeso y la obesidad se ha triplicado en las últimas dos décadas y de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se estima que para 2030, el 40% de los adultos de nuestro país tendrán esta condición, según la directora del Colegio de Psicología de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Ana Patricia González Rodríguez. “México se encontraba en una problemática importante respecto a este tema desde 2016. Sin embargo, por el Covid se fue gestando esta segunda pandemia en el sentido de que la obesidad ya es una problemática severa, derivada de los cambios de hábitos, de la manifestación que el ser humano tuvo frente a la situación de duelo, de crisis, de pánico incluso, la alimentación se convirtió en uno de los tranquilizantes que llevó a la gente a un estado de bienestar emocional”, dijo a 24 HORAS González Rodríguez. Según la también experta en intervención en crisis, de acuerdo a un estudio realizado por la Multinacional de Investigación de Mercados IPSOS, México fue el país de América Latina con mayor índice de sobrepeso después de la pandemia “con 8.5 kilos que subió la población en general, lo cual tuvo que ver con el alto consumo de comida chatarra, azúcares, harinas y refrescos”. Por su parte, el doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, presidente del Consejo del Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad, ase-

“Generoso donativo” de la Reina

ARCHIVO / 24 HORAS

Para 2030, el 40% de adultos tendrán obesidad

¿Sabías que? Hoy se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Por ello expertos coinciden en que este que es un problema de salud pública grave lo deben atender de forma inmediata gobiernos, médicos, especialistas y sociedad civil.

guró que quizás algunas personas están destinadas a tener una carga genética que las predispone a padecer esta enfermedad con mayor facilidad, sin embargo, es prevenible. Asimismo, al ser una enfermedad crónico-degenerativa, lleva de la

mano otras enfermedades, produciendo la degeneración de varios tejidos y sus funciones. Finalmente, otro punto importante a destacar es que la grasa que hace daño no es aquella que se localiza en las “llantitas”, sino la grasa que está dentro de los intestinos o la que rodea al corazón, también conocida como la grasa visceral, por lo que la obesidad más allá de tratarse de un problema estético, es una enfermedad que debe ser combatida. “Aceptar que la obesidad es una enfermedad crónico-degenerativa que conlleva a otras enfermedades graves y actuemos ante ella como lo que es, debe ser el primer paso para el combate a la misma”, finalizó el internista, experto en metabolismo y obesidad. / SANDRA AGUILAR LOYA

La reina Isabel II de Inglaterra hizo un “generoso donativo” a una coalición de asociaciones humanitarias, atendiendo a una petición para ayudar a los refugiados que huyen de Ucrania, indicó ayer el Comité de Emergencia para Desastres (DEC). Este comité que engloba a 15 ONG’s incluyendo la Cruz Roja británica, Oxfam y Save The Children, dio las gracias a la monarca por “haber hecho un generoso donativo” a raíz de su “llamado humanitario por Ucrania”.

En el mensaje, publicado en Twitter, no se precisó a cuánto asciende la suma. Las asociaciones agrupadas en el DEC actúan en Ucrania y en países vecinos para socorrer a los refugiados y desplazados. El conflicto, el peor que haya estallado en Europa en las últimas décadas, ha empujado a más de un millón de personas a abandonar sus hogares, según la ONU. Aunque la familia real observa una estricta neutralidad política, varios de sus miembros dejaron de lado recientemente su discreción habitual para expresar su solidaridad con Ucrania tras la invasión lanzada por Rusia. El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, dijo el martes que esa operación militar constituye un ataque “contra la libertad” y se declaró “solidario para con todos los que resisten a agresiones brutales”. / AFP

AFP

LEONARDO VEGA


21

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Chaz Bono, 53;

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Quite la presión de encima de usted y de los lo rodean. Tome un descanso para relajarse o divertirse. Mostrar su lado divertido lo hará ganar puntos con alguien a quien ama. No tema compartir sus intenciones y pensamientos. Se alienta el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Piense y planee antes de actuar. Mantenga la paz, controle sus emociones y haga lo que sea necesario para proceder con una actitud positiva. Cómo maneje sus negocios y relaciones con los demás impactará en lo que venga. La honestidad y la integridad cuentan.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que se establezca la incertidumbre cuando se requiere acción. Reúna todas sus elecciones y posibilidades e imagine el resultado. No limite lo que puede hacer por desentenderse de las conversaciones y negociaciones. La participación es necesaria si quiere sobresalir.

Esté atento a lo que sucede a su alrededor. Acérquese a alguien que está pasando por un momento difícil y responda con compasión. Ser un buen oyente lo ayudará a darse cuenta de lo que alguien siente por usted y lo que espera.

ESCORPIO

Conéctese con amigos y póngase al día. La información que reciba lo ayudará a decidir el siguiente paso. Un cambio de planes lo convencerá de seguir un camino que prefiere. Explore las posibilidades y comience algo nuevo. Se favorece el amor.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Pase más tiempo en casa. Mejorar su entorno para satisfacer sus necesidades despertará su imaginación y lo empujará en una dirección informativa, que cambiará su vida. No permita que un extraño interfiera en sus planes. Siga a su corazón y haga lo que sea mejor para usted.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Evite una confrontación emocional. Haga algo creativo ampliando sus intereses y perspectivas. Comparta sus sueños con alguien a quien ama o admira. Obtendrá aportes útiles y aliento. Se favorecen el romance y las mejoras personales.

Inicie sus planes y siga avanzando. No permita que un incidente emocional empeore o retrase su progreso. Aléjese de la gente que tiende a reaccionar de más o a hacerlo sentir mal. Sea positivo y acepte lo que la vida tiene para ofrecer.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Póngase en contacto con alguien que puede darle buenos consejos. La información que reciba lo ayudará a decidir si debe cambiar su objetivo, arreglos de vivienda o estilo de vida. Formar una sociedad con alguien agregará estabilidad a su vida.

La soprano rusa Anna Netrebko, criticada por su supuesta complacencia con el presidente ruso Vladimir Putin, suspendió su participación en los conciertos previstos en el Metropolitan Opera de Nueva York. En un comunicado emitido por la institución, se lee que “es una gran pérdida artísti-

ca para el Met y para la ópera”, dice el director general del Met, Peter Gelb, quien subrayó que “Anna es una de las grandes cantantes de la historia”, del templo neoyorquino. “Pero con Putin matando a víctimas inocentes en Ucrania, no había posibilidad de continuar”, asegura en un comunicado. / AFP

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Pídale a alguien en quien confía, hablar de los detalles confusos. Obtener una perspectiva diferente de lo que puede hacer lo ayudará a aceptar lo que es posible. Viva dentro de sus posibilidades y póngase en acción. Evite a las personas imprudentes y la tentación.

La soprano rusa suspende conciertos en NY

Reconsidere su estrategia a largo plazo; descubrirá lo que quiere hacer. No siga a nadie; es hora de complacerse a usted. Ponga pautas que lo ayuden a alcanzar su meta, no importa lo que otros hagan o digan. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es abstracto, paciente y firme. Es inquisitivo y gracioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cambian por sexta ocasión la audiencia de Pablo Lyle

P

ablo Lyle fue acusado de homicidio tras un incidente automovilístico en Miami, el actor se encuentra en libertad condicional. Esta semana, sus abogados solicitaron postergar el juicio, por lo cual, la juez fijó una nueva audiencia para el 23 de junio, en la que se decidirá si ambas partes están listas; el juicio se llevaría a cabo el 14 de marzo y la nueva fecha es el 5 de julio. Con este cambio, van 6 veces que alargan el proceso que comenzó desde abril del 2019. El abogado de Pablo, Philip Reizenstein explicó que platicó con los fiscales y aclaró que falta la declaración de un testigo del hombre que falleció (Juan Hernández) y están buscando una mediación con la familia, al parecer continúan con las conversaciones para llegar a un acuerdo y las opciones son: Tratar de resolverlo o ir a juicio. Paty Navidad regresa a TV Azteca para conducir el programa Music Battles México y sigue siendo cues-

INSTAGRAM_ @PABLOLYLE

Sepa a qué se enfrenta antes de involucrarse en algo que tiene consecuencias emocionales. Explique su posición, lo que tiene que ofrecer y lo que quiere que suceda. La honestidad es la mejor política, no importa lo que digan o hagan los demás.

@_ANNA_NETREBKO_

FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque pragmático para su vida lo ayudará a evitar la interferencia emocional. Muestre interés por los demás, pero póngase a usted primero. Es importante proteger sus intereses y llevar a cabo sus planes. No sienta que tiene que seguir a la multitud o complacer a los demás a su costa. Siga a su corazón y asuma la responsabilidad de su felicidad. Sus números son 5, 16, 21, 24, 33, 40, 42.

INSTAGRAM_ @PATRICIAHEATON

PATRICIA HEATON 64

Mykelti Williamson, 65; Catherine O’Hara, 68.

tionada por su manera de pensar acerca del Covid, pero aclara que son sólo sus opiniones y no le ha hecho daño a nadie; reveló que respeta lo que piensen los demás, pero siente que a ella no la han respetado, pues no han dejado de atacarla. El nuevo show está hecho para dar oportunidad a cantantes del regional mexicano que ya tienen experiencia, se estrena este sábado y participarán 16 artistas que lucha-

rán por obtener el triunfo. Al mismo tiempo, Paty podrá cantar durante el programa para recordar que también es cantante, pues aunque muchos no lo sepan, ha grabado 5 discos. Bertha, (hermana del actor Octavio Ocaña), quien falleció el 29 de octubre del año pasado, señala que está preocupada porque han pasado cuatro meses del asesinato y no hay ningún avance en la investigación, como familia quieren saber la verdad, porque la versión oficial cuenta que Octavio se disparó en la cabeza en medio de una persecución y ellos saben que no fue así y no quieren que sea uno de tantos casos que se quedan en el aire. Andrea Legarreta desmiente que el productor Alexis Núñez vaya a entrar al programa Hoy en lugar de Andrea Rodríguez, la conductora asegura que no tiene noticias al respecto y hay muchos planes con el formato actual, además cada año surgen rumores sobre quién ocupará ese codiciado puesto, pero la hermana de Magda ha hecho su mejor esfuerzo demostrando con resultados que sabe hacer su trabajo. El abogado de Héctor Parra, José Luis Guerrero dio a conocer que no podrá seguir con el caso del actor, pues se comprometió a trabajar pro bono y al ver que la situación se complica, comentó a su cliente que no puede correr con los gastos que se avecinan, aunque aseguran que no hubo pleito, pues comprenden la situación. La hija de Héctor, Daniela, ya encontró otros abogados que continuarán con la defensa del actor. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Gimnasio Juan de la Barrera albergará el WPT World Padel Tour México Open presentó sus fechas oficiales, las cuales quedan asignadas en el calendario del 22 al 27 de noviembre de 2022. En conferencia de prensa, Diego de la Torre y Antonio Guzmán, organizadores del evento dieron a conocer que el Open 2022 se efectuará en uno de los espacios más emblemáticos para el deporte en México, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera. En presencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se confirmó la presencia de 112 competidores. /24 HORAS

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

CORTESÍA SEVILLA FC

FIGURA A SEGUIR

CORTESÍA ARLY VELÁSQUEZ

JESÚS MANUEL CORONA | SEVILLA

UN ACCIDENTE, UNA NEGLIGENCIA MÉDICA, Y HASTA UN COMA INDUCIDO, HAN HECHO DE ARLY VELÁSQUEZ UN REFERENTE DE SUPERACIÓN Y SERÁ EL ENCARGADO DE REPRESENTAR A MÉXICO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO MEDALLERO HISTÓRICO

Hoy comienzan los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 con representación mexicana. El único atleta de la delegación es Arly Velásquez Peñaloza, que va por su cuarta edición siendo el mexicano con más apariciones en la historia de este evento. Nacido en Cancún hace 33 años, fue el ciclismo su primer deporte. A los 11 años fue campeón nacional juvenil en la categoría de montaña. Dos años más APASIONADO tarde tuvo su primer acci- DEL SÉPTIMO dente que le cambiaría la ARTE vida, pero al mismo tiempo Arly Velásquez lo convertiría en una au- estudió cine en téntica leyenda del deporte Argentina por lo que tuvo una promexicano. ductora de cortos Cayó de su bicicleta y se independientes, pegó en la cabeza. No va- además de saber loraron la gravedad de su tocar varios instrulesión, tenía la espalda rota mentos musicales, la batería y el y lo hicieron sentarse, agra- como bajo eléctrico. vando el estado de sus vértebras. Nunca pudo volver a caminar. Tras una complicada recuperación que incluyó una prótesis de titanio y todo el apoyo familiar, continuó, pero buscando otra disciplina hasta que en un viaje a Canadá conoció el monoesquí y ahí de nueva cuenta su vida tomó otro rumbo. Su destino era la montaña, la que ya conocía sobre dos ruedas pero ahora lo haría sobre la

PAÍS 1. Noruega 2. Alemania 3. Austria 4. Estados Unidos 5. Rusia 6. Finlandia 7. Francia 8. Suiza 9. Canadá 10. Suecia

ORO 135 130 104 98 85 75 52 50 43 26

PLATA 103 113 113 104 87 49 47 55 43 32

BRONCE 81 102 108 77 51 57 50 48 49 41

ARLY VELÁSQUEZ EN JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO

EDICIÓN Vancouver 2010 Sochi 2014 Pyeongchang 2018

10 mil

LUGAR penúltimo 11° (Super G) 17° (Super G)

nieve en una tabla adaptada que lo llevó hasta su debut paralímpico en Vancouver 2010. En 2013, ganó su primera medalla de bronce en EU y poco después en suelo canadiense, se coronó campeón continental y en el Top 10 mundial de monoesquí. En los siguientes Juegos Paralímpicos invernales fue el mejor latinoamericano hasta ese momento en Super G. Desafortunadamente tras el gran logro, vino otro percance aún más delicado que el que sufrió de niño. Durante la prueba de slalom gigante en Sochi 2014, no controló su descenso y volvió a lastimarse la espalda. Su estado físico se puso crítico, induciéndolo a coma por tres días. Increíblemente una vez más regresó, aun sin poder hablar ni ver correctamente. Pero para Pyeongchang 2018, estaba listo para competir en esquí alpino adaptado, dentro de las pruebas de descenso, super gigante y slalom gigante. Incluso, pocos meses antes fue segundo lugar en la Copa Norteamericana. Arly arrancará su competencia en Beijing 2022 el miércoles 9 de marzo a las 20:00 horas de México, en la primera justa internacional en la que ya no se verá a atletas rusos y bielorrusos compitiendo, ya que el COI los suspendió por la invasión rusa a Ucrania.

es el costo promedio del equipo que requiere Arly para sus competencias; él ha dedicado muchas horas en hacer parte de sus propias herramientas

PAÍS Suecia Noruega Austria Austria Francia Noruega Japón Estados Unidos Italia Canadá Rusia Corea del Sur

HOY

Necaxa vs. Toluca Juárez vs. León Querétaro Monterrey Cruz Azul Guadalajara

19:00 h. 21:00 h.

SÁBADO

vs. vs. vs. vs.

Atlas América Puebla Santos

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

DOMINGO

Pumas vs. Mazatlán Pachuca vs. Tigres Tijuana vs. San Luis

12:00 h. 18:00 h. 21:00 h.

SERIE A

JORNADA 28

Inter vs. Salernitana

13:45 h.

LA LIGA JORNADA 17

Alavés vs. Sevilla

14:00 h.

LIGUE 1

JORNADA 27

Lorient vs. Lyon

14:00 h.

NBA

JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO EDICIÓN Örnsköldsvik 1976 Geilo 1980 Innsbruck 1984 Innsbruck 1988 Albertville 1992 Lillehammer 1994 Nagano 1998 Salt Lake City 2002 Turín 2006 Vancouver 2010 Sochi 2014 Pyeongchang 2018

LIGA MX JORNADA 9

dólares

FOTOS CORTESÍA ARLY VELÁSQUEZ

ADRIÁN CALOCA

El volante mexicano se ha adaptado de manera inmediata al balompié español y de a poco cobra más protagonismo en el Sevilla, club que pelea para arrebatarle la cima al Real Madrid. Tecatito tendrá la oportunidad de lucirse ante el Alavés, cuadro que se encuentra en la pelea por no descender y ante el que el mexicano podría tener su estreno goleador.

MÁS MEDALLAS Alemania Occidental Noruega Austria Noruega Estados Unidos Noruega Noruega Alemania Rusia Alemania Rusia Estados Unidos

PARTICIPANTES 16 18 21 22 24 31 32 36 39 44 45 49

TENACIDAD. Arly Velásquez quedó con un discapacidad a los 13 años que no lo tiró y buscó la manera de sobresalir en su nueva realidad. Lleva más de una década representando al deporte nacional en los Juegos Paralímpicos de Invierno de manera encomiable y a la vez un tanto anónima.

TEMPORADA REGULAR

Pacers Cavaliers Hawks Bucks Magic Jazz T-Wolves Rockets Knicks

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pistons 76ers Wizards Bulls Raptors Pelicans Thunder Nuggets Spurs

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h


DXT

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

MANCHESTER DERBY MANCHESTER CITY VS. MANCHESTER UNITED

COPA DEL REY

DOMINGO 10:30 H.

Partidos 186

SEMIFINALES

Empates 53 1-1

Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

R. Vallecano

CORTESÍA REAL BETIS

Betis

1-6 (23/10/2011) Steven Gerrard (35)

5-0 (10/11/1994) Ryan Giggs (36)

Joe Hayes (10)

Wayne Rooney (11)

SUD VS. NORD

FA CUP

vs.

AC Milan

domingo 13:45 h.

46 TRIUNFOS

55 TRIUNFOS

172 GOLES

207 GOLES

48 EMPATES *Último resultado: 1-0 para Napoli (19/12/2021)

AFP

B. Wood

SÁBADO

KNVB BEKER SEMIFINALES

Ajax

CORTESÍA AFC AJAX

0-2

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA GRIZZLIES

Bulls 124-130 Hawks Grizzlies 107-120 Celtics Heat 113-107 Nets Pistons 108-106 Raptors

J-28. En Inglaterra llega un momento crucial para los equipos de Manchester con el derby de la ciudad, pues el que salga victorioso dará un salto importante en cuanto a sus aspiraciones. Para el City es fundamental ganar, pues Liverpool le pisa los talones en la cima, mientras que para el United es vital sumar de a tres para emprender rumbo a pelear la tercera plaza y un lugar en la próxima Champions League. Chelsea visitará al Burnley y Liverpool recibirá al West Ham.

Real Betis se impuso al Rayo Vallecano en las semifinales de la Copa del Rey y avanzó a la final del torneo, donde enfrentará al Valencia. Es la primera ocasión que Andrés Guardado y Diego Lainez disputarán un partido por título desde su arribo al futbol español.

DOMINGO

11:00H.

14:00H.

J-28. Azzurri y rossoneri se encuentra en el Estadio Diego Armando Maradona para pelearse la supremacía de la Serie A, ya que el vencedor de este encuentro podrá ostentar el primer lugar en solitario. Esta es la oportunidad de los napolitanos para despegarse y lograr algo que no acontece desde los tiempos del astro argentino. Lozano ya podrá estar disponible para jugar. Inter recibe al Salernitana y Atalanta visitará a la Roma, mientras Juventus le hará los honores al Spezia.

11:30H.

J-27. Real Madrid tendrá la encomienda de no fallar al recibir a la Real Sociedad, equipo que se ha ido desinflando con el pasar de las jornadas, pero que le puede sacar un susto si se confía. El ascenso del Barcelona parece que se mantendrá, ya que visitará al Elche. Betis tendrá un compromiso vital en sus aspiraciones para puestos de Champions al recibir al Atlético de Madrid, cuadro que no ha tenido la regularidad deseada y que no podrá refrendar su título.

14:00H.

J-25. El duelo más atractivo en Alemania lo protagonizarán el München y Leverkusen, ya que si bien el Bayer está lejos de la aplanadora bávara en la cima, puede ayudar a que la diferencia con el Dortmund disminuya y poner emoción a la parte final del campeonato. En tanto, el BVB volverá a jugar de visitante, esta vez contra el Mainz, equipo que se encuentra en la parte media de la tabla y ante el que es imperativo que sume para no dejar el camino libre al Bayern.

DUELO DE NUEVAS ERAS Monterrey y América se verán las caras en la Sultana en lo que representa el inicio de nuevas gestiones desde el banquillo para ambos clubes. Rayados ya sin Aguirre y las Águilas sin Solari. Para los regiomontanos, la etapa de Aguirre como entrenador prometía más por el historial del técnico méxicano que labró en el extranjero, aunque la realidad no concordó con la ilusión de la directiva y aficionados. Ahora será Víctor Manuel Vucetich el encargado de enderezar el rumbo del equipo por lo que resta del campeonato y como primer objetivo, calificar a la Liguilla. Del lado de América, pasó una semana en la que parecía que el camino retomaba los buenos momentos del torneo pasado, en el cual, Solari puso a los de Coapa como líderes generales solo perdiendo un encuentro en la fase regular. Este semestre, la situación se polarizó y no hubo manera de arreglar la situación, por lo que la directiva azulcrema busca nuevo timonel. POR EL LIDERATO

Pachuca y Tigres se enfrentarán en la Bella Airosa en un partido que puede volver a reconfigurar

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

CORTESÍA EVERTON

8:30H.

AZ Alkmaar

MEXICANOS A LA FINAL

149 PARTIDOS

OCTAVOS DE FINAL

2-0

77 262

*Último resultado: 2-0 para City (6/11/2021)

Napoli

Everton

56 252

REINICIO. Monterrey y América tendrán que dejar atrás los episodios vividos con sus antiguos entrenadores y afrontar con una nueva filosofía lo que resta del torneo, donde ambos aún tienen opciones de entrar a la Liguilla.

DEL CIELO AL INFIERNO

De ser líder general y terminar casi invicto la fase regular del torneo pasado, ahora América se ubica como último lugar del campeonato, sitio en el que no estaba desde hacía cinco años.

las posiciones en la clasificación general. Si los felinos le sacan el triunfo a los Tuzos y Puebla no vence a Cruz

Azul, los del Piojo asaltarán la cima. Pero si los hidalguenses sacan los tres puntos, se afianzarán en la posición de honor.

Una tercera opción es si Puebla vence a los cementeros y Pachuca reparte puntos con Tigres, la Franja recuperará el liderato. /24 HORAS


DXT

24

VIERNES 4 DE MARZO DE 2022

Red Bull asegura al campeón

a San Petersburgo. La decisión es otra más en una serie de medidas tomadas por diferentes instituciones internacionales contra el deporte ruso, tras la intervención militar de Rusia en Ucrania. El lunes, el Comité Olímpico Internacional (COI) instó a la exclusión de los rusos y bielorrusos de todas las competiciones deportivas, rompiendo de esta manera con una larga tradición de no intervención en los debates políticos o geopolíticos.

CORTESÍA HAAS F1 TEAM

SACRIFICADO. Nikita Mazepin sería otro de los afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por la relación de su familia con Putin.

Mazepin llegó el año pasado a la Fórmula 1 y es el hijo del millonario y oligarca ruso Dmitry Mazepin, accionista de Uralkali, que aterrizó en el escudería Haas el mismo año como patrocinador principal del equipo. La Federación Británica de Automovilismo (Motorsport UK) fue más lejos al prohibir a los pilotos rusos o bielorrusos competir en el Reino Unido. / 24 HORAS Y AFP

al patrocinio entre la escudería americana Haas y su espónsor principal ruso, el grupo Uralkali, especializado en la producción de potasa.

MAZEPIN MÁS FUERA QUE DENTRO

El futuro del piloto ruso Nikita Mazepin en Fórmula 1 es incierto, y está ligado

Yulia Levchenko, saltadora de altura y subcampeona mundial de la especialidad, compartió en sus redes sociales el relato de cómo ha vivido estos días en los que Rusia ha invadido su país, mientras ella se encuentra en Kiev, capital ucraniana. La atleta publicó una imagen en la que se lee “solo quiero vivir en mi país Ucrania, sin soldados rusos ni Putin”, y agregó un mensaje testimonial de lo que ha vivido.

“No tengo palabras. Es el dolor y el infierno... Gracias al mundo entero, gracias a los que no callan. ¡Quiero vivir en casa! En casa, en Kiev, en Ucrania”, expresó Yuli en las primeras líneas de su mensaje. Continuó con unas palabras en las que demuestra la masacre humana que está ocurriendo en la capital de Ucrania. “Estoy muriendo por dentro. Nuestra gente, nuestras calles se están muriendo. Estoy en Kiev y créanme, puedes ver cualquier cosa aquí”, agregó. La saltadora indicó que Ucrania ya no es la misma desde el inicio de los ataques y lo absurdo que es el con-

TESTIGO. Yulia compartió lo que ha visto en medio de los ataques rusos a territorio ucraniano. La saltadora apuntó a que por la voluntad de Putin se está haciendo una masacre sin sentido.

flicto armado en la actualidad. “El 24 de febrero, Rusia nos atacó. Y ahora nuestra vida no es la misma de siempre. ¡Amo Ucrania! Me encanta la gente, creo en nuestro país. Creo en el poder del mundo entero. Lo que está pasando ahora es la mayor estupidez. En este siglo, ir a la guerra contra las personas”. No olvidó mencionar al presidente ruso, Vladimir Putin, como un personaje que enloqueció y las consecuencias se están viendo. “Esto sucede cuando una persona piensa que es un Dios todopoderoso. Cuando se volvió loco. En eso se ha convertido Putin”, sentenció. /24 HORAS

Roland Garros es posible Debido a que las autoridades francesas relajaron las medidas para visitantes foráneos al país a partir del 14 de marzo, en el que se incluye el pasaporte covid como no necesario, Novak Djokovic podría participar en el Masters 1000 de Monte Carlo y Roland Garros. La batalla por ser el máximo ganador de torneos grandes en el tenis está a punto de reactivarse si se confirma la participación de

AFP

RELATO DESDE LA GUERRA

AFP

AFP

El promotor del Mundial de Fórmula 1 anunció haber roto definitivamente su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso. “Fórmula 1 puede confirmar que llevó a su término su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, lo que significa que Rusia no contará con carrera en el futuro”, indicó a la prensa el promotor de la F1. El GP de Rusia de 2022, anulado la semana pasada luego de la invasión rusa de Ucrania, debía ser el último organizado en Sochi antes de ser trasladado a partir de 2023

CORTESÍA MAX VERSTAPPEN

La Fórmula 1 confirmó que ha roto el contrato con el Gran Premio de Rusia; Mazepin está prácticamente fuera de Haas y Verstappen permanecerá con Red Bull hasta 2028

Max Verstappen, vigente campeón de pilotos de la F1, permanecerá con la escudería austriaca hasta 2028, así lo confirmó el equipo al igual que el neerlandés, quien expresó su alegría en sus redes sociales. “Orgulloso de anunciar que Red Bull Racing será mi hogar al menos hasta 2028. Ya hemos logrado mucho juntos, pero definitivamente no hemos terminado”, indicó.

Novak Djokovic en Roland Garros, luego de que no pudo participar en el Australian Open y Nadal ganó su trofeo 21 en los Grand Slams. La presencia de Nole quedará asegurada si acude primero a Monte Carlo, donde defendería su título para después ir en busca de su cetro 21 e igualar a Nadal. Estas semanas han sido de cambios para el serbio, ya que dejó de ostentar el número uno del ranking de la ATP a causa del buen momento de Medvedev, sitio que recuperará en un par de semanas, pero que no soltaba desde 2019. También ha prescindido de Marjan Vajda, quien fue su entrenador durante los últimos 15 años de su carrera. Fue Jean Castex, primer ministro de Francia, quien anunció el relajamiento de las medidas, dando un golpe a la postura del presidente Emmanuel Macron, quien se mostró inflexible con todas las personas que no quisieran vacunarse. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.