08 | Marzo | 2022

Page 1

diario24horas

@RODPEREZOFICIAL

Ciudadanos y ambientalistas presentaron una queja ante la Profepa por el daño en dos hectáreas cerca de Playa del Carmen ESTADOS P. 11

CUARTOSCURO / WALLPAPERACCESS.COM

DEFORESTACION, POR TREN MAYA

MARTES 8 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2639 I CDMX

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

‘EN EL CIELO ESTAMOS TODAS’

Ayer un zepelín sobrevoló la ciudad; hoy miles saldrán a las calles a manifestarse

AUMENTAN 13% REPORTES DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO

Mujeres, cercadas por la violencia En los primeros tres años del actual Gobierno se han reportado mil 616 asesinatos más contra mujeres, que en los últimos tres del sexenio anterior. Son 10 cada día, en promedio. Se crea caldo de cultivo para la violencia de género si se “cortan” programas como los de las guarderías, escuelas de tiempo completo o el de albergues para víctimas de violencia, asegura especialista… la cifra de desaparecidas es aparte y se calcula en seis diarias P. 3, 7, 8, 13, 15 Y 17

TEJEN ESPERANZA. Internas del penal Neza Sur elaboran animales de estambre para obtener recursos para su manutención o la de su familia. Hoy, la protagonista es Violeta, una muñeca que honra la lucha feminista ESTADOS P. 12

5,566,669 CONFIRMADOS

1,684 más

CASOS ACTIVOS, del 4 al 7 de marzo

34,429

32,865

DEFUNCIONES

24,058

42 más

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Por primera vez en la historia de México, tenemos siete gobernadoras de 32 estados, lo que representa 21.8%, hecho que no es casual, se debe a la aplicación de la Reforma Constitucional de Paridad y Género aprobada en 2019, y que la autoridad electoral (INE y TRIFE) tuvo que obligar a los partidos políticos a postular sus candidatos con 50% mujeres y 50% hombres. DOLORES COLÍN PÁGINA 10

319,901

28,445

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

IDENTIFICAN A LOS AUTORES DE MASACRE EN MICHOACÁN ESTADOS P. 10

CUARTOSCURO

La Fiscalía de Querétaro obtiene las órdenes de aprehensión por la trifulca en el juego Gallos vs. Atlas; realizan cateos para capturar a los implicados. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, confirmó que la jornada 10 se jugará, pero reforzarán la seguridad ESTADOS Y DXT P. 10 Y 22

GABRIELA ESQUIVEL

Van contra 26 agresores del estadio; reinician jornada 10

MIÉRCOLES 9 DE MARZO Soleado

260C 80C


XOLO ♦ SIN VALLAS

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Ignoran a la SEP Después de que la titular de la SEP, Delfina Gómez, e incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador justificaran la desaparición de Escuelas de Tiempo Completo, diversos mandatarios estatales ignoraron la determinación y sostuvieron que continuarán con el programa en las entidades debido al beneficio que generan para niños, madres de familia e incluso para maestros que logran obtener más ingresos. Entre las entidades que continuarán con las escuelas que atienden a casi 4 millones de menores están la Ciudad de México, de Claudia Sheinbaum; Puebla, de Miguel Barbosa, y Querétaro, de Mauricio Kuri. ¿Será?

Un reto de la marcha

Vinculan a proceso a ex dueño de Ficrea

OPERACIÓN EN EL IMSS

Reconstruyen ojo a víctima de violencia en estadio

La marcha con motivo del 8M en la que el reclamo principal es el alto a la violencia y demandar justicia para las víctimas de feminicidio está convocada para esta tarde; llaman la atención los discursos desde el Gobierno respecto a que se tienen detectados grupos de personas que se están preparando para realizar actos violentos con marros, sopletes y hasta bombas molotov. El presidente López Obrador hizo un llamado a los asistentes a la marcha a no caer en provocaciones. Falta ver la estrategia de protección implementada por las autoridades para contener accidentes y evitar lesiones de asistentes y también del grupo Atenea. ¿Sera?

Ayer en el club de Toby de San Lázaro, conocido formalmente como la Junta de Coordinación Política, acordaron reunirse con los directivos y dueños del futbol mexicano por los hechos de violencia en el estadio de Querétaro el fin de semana. Como siempre, salieron los pronunciamientos de condena, que si urgen acciones, que si el Estado debe intervenir, que si la ley, que si la comisión y que si esto y aquello… Pero lo que no pudieron acordar fue una fecha para reunirse con los jerarcas del futbol que porque pues apenas los iban a invitar, a ver si los legisladores no son ignorados, justo así como los ignora Rocío Nahle. ¿Será?

La ejecución en Michoacán Poco a poco comienzan a aparecer más elementos de la ejecución de San José de Gracia Michoacán… Hasta el momento se tiene ya conocimiento de 11 muertos y se identificó a un grupo delictivo. Algunos malpensados aseguran que este caso salió a la luz por las redes sociales, sino, ni cuenta nos hubiéramos dado, y se preguntan ¿Habrá muchos casos similares de los que no sepamos nada?¿Será?

CUARTOSCURO

Se echan el balón TRIFULCA. El sábado pasado se desató una pelea entre aficionados de Atlas y Querétaro que dejó 26 lesionados.

Tras sufrir un trauma ocular por los golpes recibidos el sábado pasado en el estadio Corregidora, médicos especialistas de la Unidad de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, reconstruyeron el ojo izquierdo al paciente Juan “N”. El paciente ingresó el domingo al servicio de oftalmología para ser valorado por un equipo multidisciplinario y especialistas, a fin de determina r el manejo adecuado a su condición y salvar el órgano. “En el transcurso de esta tarde, se le realizó tratamiento quirúrgico especializado para la reconstrucción del ojo izquierdo. Se encuentra en el área de recuperación y se reporta estable”. De acuerdo con el IMSS, se le administrarán medicamentos que coadyuven a la recuperación postoperatoria por al me-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

nos 48 horas, para ver la evolución y contar con un diagnóstico final del paciente. El domingo pasado, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que uno de los lesionados durante la trifulca había perdido el ojo y que había sido trasladado a la Ciudad de México para su atención. “Tenemos una persona que estuvo en el seguro social, un queretano que lo mandamos a la Ciudad de México para ver si podíamos salvar su ojo, desgraciadamente no se le pudo salvar”, indicó. Incluso, en sus redes sociales el Ejecutivo estatal publicó: “No vamos a ocultar nada. Sé que las imágenes del estadio son perturbadoras y que se han difundido nombres de personas que, supuestamente, han fallecido; pero hoy confirmamos que afortunadamente están VIVAS y recibiendo atención médica”.

EN LA WEB

¡Esto es una batiseñal!: Fan suelta un murciélago en plena función de The Batman VE EL VIDEO

/ KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Un juez dictó auto de vinculación a proceso contra Rafael Olvera Amezcua, exsocio mayoritario de la Sociedad Popular Ficrea. Durante la audiencia realizada en el Reclusorio Sur, el juez aclaró que no se discutiría la situación cautelar al haber sido impuesta en una audiencia anterior. El pasado 2 de marzo, Olvera Amezcua fue deportado a México por autoridades estadounidenses y entregado a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). Tras su arribo, le fueron cumplimentadas ordenes de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular. / 24HORAS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

«Solo son 10 kilos por bolsa»: Denuncian maltrato hacia un caballo, lo utilizaban para carga VE LA INFORMACIÓN


MARTES 8 DE MARZO DE 2022

3

Asesinan a más mujeres con 4T; advierte especialista subregistro MARCO FRAGOSO

La estrategia de abrazos, no balazos, que el Presidente insiste en seguir implementando no ha rendido frutos, pues en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador 10.5 mujeres han sido asesinadas al día –en promedio–, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En la actual administración se han registrado 8 mil 406 casos de homicidio doloso contra la mujer, cifra que rebasa a los 7 mil 485 contabilizados en los últimos tres años de Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, con López Obrador suman 2 mil 940 feminicidios, mientras que en la última mitad del sexenio anterior hubo 2 mil 245. Así, en total –de 2019 a enero pasado– , en el país sumaron 11 mil 346 mujeres asesinadas. Ante este panorama, Valeria López Vela, profesora del CIDE, indicó que existe un subregistro en el delito de feminicidio debido a que hay gente que no denuncia o en las fiscalías hay resistencia para investigar los homicidios de mujeres bajo esa tipificación. Lo cual se suma a que este delito no está “homologado en todos los estados y en el Código Penal Federal”. La situación de violencia hacia las mujeres se agrava debido a que ésta es ejercida mayormente por conocidos y/o de personas con las que cohabitan; mientras que los hombres padecen agresiones físicas por parte de desconocidos, indica la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 (ENBIARE). Al respecto, López manifestó que debido al origen estructural de la violencia, es indispensable la implementación de programas “pero si tú cortas los programas más simples: guarderías para madres que trabajan, escuelas de tiempo completo o albergues para mujeres víctimas de violencia estás creando el caldo de cultivo para que la violencia de género aumente”. Por ello, consideró que la estrategia del Gobierno federal es más un eslogan que un plan contra la inseguridad. “Lo que dice el Presidente es un eslogan, esto sirve para hacer campañas políticas, pero si de verdad queremos solucionar los problemas (se necesitan) estrategias reales, y no tiene ninguna más que reducir el presupuesto de donde se pueda”.

‘Volamos porque en el cielo estamos todas’ Las demandas de mujeres en contra de la violencia hacia ellas surcaron ayer el cielo de la Ciudad de México. Como parte de una iniciativa feminista, un zepelín sobrevoló puntos emblemáticos: “Ninguna en el olvido” y “10 feminicidios diarios”. El dirigible, que medía 50 metros, pasó sobre la Fuente de la Diana, la Victoria Alada, el Senado de la República, el Monumento a

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador pero más señaladamente la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum enfrentarán hoy una dura prueba de fuego: controlar sin reprimir las marchas feministas. No es una tarea fácil pues, a decir del secretario general de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, tienen ya identificados a 15 grupos (suponemos que de provocadores) que han almacenado lo mismo gasolina que sopletes y marros. La pregunta es si ya saben quiénes son, en dónde se encuentran y quien los encabeza, ¿por qué no les decomisan el arsenal o les impiden que se mezclen con el resto de los

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ACUSA A OPOSITORES DE MANIPULAR SITUACIÓN

Rechaza AMLO tintes políticos de violencia Al declarar que rechaza la violencia contra todos los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no utilizar ésta con fines políticos. Aseguró que a diario luchan contra la violencia hacia la mujer: “Por eso me levanto a las 5:00 de la mañana todos los días para que no haya violencia, para proteger la vida, porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”. Desde Palacio Nacional, el mandatario criticó que se le quiera ubicar como que está en contra de las mujeres “pues no, esa es una manipulación vil, ¿de quién?, de quienes no están de acuerdo con el proceso de transformación que estamos llevando a cabo”. Por otra parte, alertó que hay personas que se están preparando para realizar actos violentos con marros, sopletes y hasta bombas molotov para la marcha de esta tarde, con motivo del 8M. “Tenemos información de que se están preparando con mazos, sopletes, bombas molotov, ya eso no es defender a las mujeres”. / MARCO FRAGOSO

POR LOS AIRES. Un zepelín recorrió la CDMX en protesta de la violencia que viven las mujeres.

TAMBIÉN LAS DESAPARECEN

En México, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, han desaparecido 6 mil 787

8M, el día D para Sheinbaum y AMLO LA DIVISA DEL PODER

la Revolución y Bellas Artes. “Volamos con dolor en el cielo porque en el cielo estamos todas. Volamos porque el cielo no tiene dueño ni gobierno. Volamos porque en el cielo no hay fronteras geográficas, como no hay fronteras de tiempo”, indicaron en un comunicado. Las fotos se difundieron en redes sociales con el hashtag #FuimosTodxs. / VALERIA CHAPARRO

FOTOS: #FUIMOSTODXS

Delitos. Las desapariciones de este sector de la población aumentaron en la gestión de López Obrador

contingentes que marcharán en paz? Sheinbaum aseguró que “no se va a reprimir’’ y que cuando haya connatos de violencia “se va a controlar’’, pero ni siquiera ella tiene esa garantía. Las experiencias pasadas demuestran que no es posible contener a la turba sin que se utilicen métodos de coerción. Las policías (mujeres todas) se encuentran en un estado de indefensión pues generalmente son agredidas sin que puedan actuar en defensa propia y sin que sus agresoras (o agresores disfrazados) sean detenidos y castigados. La única forma de garantizar que no haya heridas de cualquiera de los bandos (manifestantes y policías) es evitando el ingreso del arsenal que Batres dijo que se tiene registrado, o impedir que esos grupos anarquistas se mezclen con el resto de los contingentes. Lo ocurrido en el estadio Corregidora el sábado pasado debe también ser motivo de preocupación de las autoridades capitalinas por la posibilidad de repetir los hechos en

mujeres en lo que va de la actual administración, lo que se traduce en un promedio diario de 5.95 al día.

cualquier manifestación pues ya se vio que “en bola’’ está garantizada la impunidad. Dura prueba, sin duda. •••• ¿Quién comparecerá primero en el Senado, Mikel Arriola, presidente de la Liga de Futbol MX o el fiscal general Alejandro Gertz Manero? ¿Cuál cree usted que sea la prioridad de los senadores de Morena: castigar a los vándalos de los Gallos de Querétaro u obligar a Gertz a que explique por qué ha utilizado la Fiscalía General y todo su peso en una venganza personal? Es cierto que el vergonzoso episodio que protagonizaron las barras del Atlas y el Querétaro manchan la imagen del futbol profesional mexicano en todo el mundo. Pero ¿eso será más importante que aclarar el presunto uso personal de la Fiscalía en aparente -conste que decimos aparente- contubernio con algunos magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según audios publicados en redes sociales? Ante los escándalos, la mayoría de los mexicanos en las redes han pedido la desafiliación para el Querétaro y la renuncia de Gertz. Parece difícil que ambas cosas ocurran; hoy se definirá la suerte del equipo de los Gallos.

Son aquellas que tienen entre 15 y 19 años las que encabezan la lista de mujeres cuyo paradero se desconoce, con mil 695 casos, seguidas de las que tienen 20 a 24 años y en tercer lugar, las de 10 a 14. Mientras que en la última mitad de la gestión de Peña Nieto desaparecieron 4 mil 753 mujeres. Ana Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), calificó el tema como preocupante, ya que –dijo– la hipótesis principal se relaciona con el con la problemática de la trata de personas con fines de explotación sexual. “En el caso de las mujeres las redes de delincuencia organizada tiene una finalidad distinta y es la explotación sexual, sobre todo cuando estamos viendo en estas edades tempranas el fenómeno de la desaparición”, señaló.

Pero la renuncia de Gertz no se dará porque el presidente López Obrador salió ayer a defenderlo y a justificar sus acciones pues dijo “entender sus razones’’ a pesar de que mantenerlo en el cargo le cobra intereses a su Gobierno. Pero vale la pregunta inicial: ¿quién ante los senadores primero, Arriola o Gertz? •••• Se tardó pero finalmente la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó su opinión sobre la contrarreforma eléctrica que pretende el Gobierno federal. La Cofece se manifestó en contra “porque la iniciativa renuncia de manera tajante al modelo de competencia en la generación y comercialización de electricidad al sustituirlo por un modelo industrial vertical integrado y operado por un monopolio’’, es decir, la CFE. La Cofece advierte que ese modelo fracasó en varios países y que de aprobarse en México los más perjudicados serían los consumidores como usted y yo. A ver si le hacen caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

ALERTAN FALLA DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Aseguran a 280 migrantes en dos estados

hubo ese incremento de violencia intrafamiliar… pero en el caso de acoso y hostigamiento sexual deberíamos hacer varias precisiones, si son en el espacio público o privado, normalmente el acoso sucede en el espacio público entre desconocidos”. FALTAN ACCIONES INMEDIATAS

DANIELA WACHAUF

A escala nacional las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual aumentaron 13.5% en un año, al pasar de ocho mil 376 incidentes en 2020 a nueve mil 505 en 2021, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La activista y defensora de derechos humanos, Atziri Ávila, comentó que el acoso es una invasión a la integridad y las llamadas significan una acción para poner un alto a esta situación, que –dijo–anteriormente no se veía debido a que formaba parte de la cultura y contextos sociales. “Falta mucho por hacer, estamos en un punto de reconocer las violencias machistas de alzar la voz y generar comunidad con otras mujeres, de darnos cuenta que no somos las únicas que vivimos violencia y que podemos hacer una fuerza colectiva con la finalidad de enfrentarlo”, manifestó en una entrevista con este diario. La activista Dana Corres expresó que el número de llamadas al 911 podría interpretarse que aumentó la violencia y en el contexto de la contingencia sanitaria tiene que ver con gente encerrada en un mismo espacio con mucha frustración, miedo e incertidumbre. “En el contexto de la pandemia

Wendy Haydeé Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugio, manifestó que cuando las mujeres deciden separarse o poner límites en más de 45% de los casos se presentan feminicidios, ataques con ácido y demás actos machistas y misóginos. Anayeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), expresó que están fallando las políticas públicas de prevención, evidentemente las educativas, para cambiar esta cultura discriminatoria. “Tampoco están funcionando esas políticas públicas de acciones inmediatas como son las relacionadas a la violencia familiar que en muchas ocasiones es la antesala del feminicidio y en varios casos las víctimas acudieron ante una autoridad y no fueron atendidas”.

La mayor parte de las relaciones de pareja, familiares o incluso amistades están vinculadas a ideas que culturalmente se promueven sobre el amor romántico, y el amor romántico está permeando por el colonialismo, este último identifica a las mujeres como pertenecientes al otro, la pareja o a la familia, mirándolos como objeto de pertenencia, en una sumisión y opresión” WENDY HAYDEÉ FIGUEROA Directora de la Red Nacional de Refugio

Critica Anaya que AMLO no ponga sanción a Rusia La negativa del Gobierno fede- rrando filas para condenar la inral para aplicar sanciones contra vasión rusa, con sanciones donde Rusia por la invasión que realiza más les duele: en lo económico, lo a Ucrania demuestra que el presi- cual está dando resultados, pues su dente Andrés Manuel López Obra- moneda ya se devaluó 50%. dor no entiende al mundo, aseveró Suiza, expuso, país que se ha el panista Ricardo Anaya. mantenido neutral en los conflicEn su video semanal, el excandi- tos, ya impuso también sanciones y dato presidencial en 2018 aseveró Alemania prefirió perder miles de que es en estos momentos cuando se debe condenar al invasor y ser solidarios con los invadidos. “La de Ucrania es una lucha heroica. Necesitan y merecen la solidaridad del mundo”. “Pongámonos del lado correcto de la historia. Condenemos con todas sus letras la injusticia y adoptemos las sanciones contra Rusia. Ser tibios hoy, es estar del lado del tirano y de los dictadores”, expresó VIDEO. El panista contó que incluso Suiza, que se caracteriza por ser el panista. Enfatizó que el planeta está ce- neutral, ya tomó acciones.

@RICARDOANAYAC

Postura. Mujeres se están dando cuenta de que pueden hacer comunidad con otras para crear una fuerza colectiva: experta

@INAMI_MX

En un año, suben 13.5% reportes de hostigamiento

Ocupación hospitalaria sigue a la baja La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 13% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 10%. Ayer, se reportaron mil 684 nuevos casos de esta enfermedad con los que se acumula un total de 5 millones 566 mil 669 contagios. En tanto, 319 mil 901 personas han fallecido a consecuencia

del coronavirus SARS CoV 2 y de ellas, 42 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 25 mil 964 personas, la Ciudad de México con 5 mil 827 casos, el Estado de México con 2 mil 148, Veracruz con 2 mil 98 y Puebla con mil 766, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron

De Querétaro a país: reflexión, no sólo castigo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l clamor general es castigo. Eso llamado represión desde Palacio Nacional y a cuyo conjuro se rechaza, simple y llanamente, la aplicación de las leyes penales y de convivencia. Pero lo sucedido en el Estadio Corregidora el sábado pasado lamentablemente no es caso único y, también lamentablemente, tampoco será el último. En agosto de 2011 hubo una balacera en el Estadio Corona de Torreón mientras se desarrollaba el partido Santos Laguna contra Monarcas Morelia. Nada sucedió. En los exteriores del Estadio Akron, donde juegan las Chivas Rayadas del Guadalajara,

son comunes las riñas y los lesionados. No pasa nada. No son casos aislados, pues el Estadio Luis Pirata Fuente tiene su propia historia de violencia como Ciudad Universitaria y el Estadio Azteca. ¿Por qué ahora la sorpresa? ¿Porque todos lo vimos en la imagen internacional de Fox Sports, cuya decisión fue abrir la panorámica de la cancha y no enfocar a los rijosos para hacer apología de la violencia? ZEDILLO: ESTADO DE DERECHO Antes de seguir: Un elogio a los locutores de esa cadena, en especial a Eduardo Yayo de la Torre, quien centró sus comentarios en la realidad nacional. Mencionó la vida insegura de los mexicanos, en ese momento sufrida también en el estadio deportivo cuyo nombre reivindica a Josefa Ortiz de Domínguez, La Corregidora, por sus aportes a la Independencia. Lo sucedido en Querétaro es simple reflejo

de cuanto sucede en la vida nacional, una vida cuyo despertar diario se nutre en canales oficiales de insultos, diatribas, descalificaciones, resentimientos, polarización y condenas al crítico del poder. Dureza contra los responsables, ofrece el gobernador Mauricio Kuri, pero a la vez rechaza injerencias mayores, “a lo mejor” -¿qué será lo peor?- del crimen común. Mejor una reflexión como sociedad y Gobierno de la seguridad pública: ver en qué se ha fallado, por qué no funciona la Guardia Nacional, por qué son insuficientes las Fuerzas Armadas, por qué se ha abandonado la profesionalización policiaca… No es cuestión de inteligencia, pues clarito adelantó ayer el Presidente sobre los preparativos con sopletes y otros instrumentos de violencia para las marchas del miércoles. ¿Por qué no se detiene a esas turbas antes de cometer los delitos si se estructuran como crimen organizado? ¡Ah, la ley! Clarito lo repite el expresidente Ernesto Zedillo:

En dos acciones diferentes, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 280 migrantes que no pudieron comprobar su estancia legal en el país. En el primero de los casos en una casa del municipio de Acolman se encontraban 104 extranjeros sin papeles en regla. Mientras que en Cadereyta, Nuevo León 176 migrantes de siete nacionalidades diferentes eran transportados en condiciones de hacinamiento en un autobús y una camioneta. / 24 HORAS

millones de euros al cancelar una megaobra para traer gas de Rusia, antes que solapar las atrocidades de la invasión. “¿Y qué hace el gobierno de López Obrador?, pues saluda ‘con afecto’ a la aerolínea rusa Aeroflot, y la invita a volar a México. Esto no solo es tonto: es ruin, es carroñero. Es como de zopilote tratar de sacar ventaja de la tragedia de los demás”, condenó Anaya. El panista también recordó el pasado del presidente ucraniano como cómico, pero que ha enfrentado la invasión, dijo, con entereza y valor “es un comediante que logra convertirse en un verdadero líder; y un supuesto líder que acaba actuando como comediante” en referencia a López Obrador. Ayer, este diario publicó que expertos coinciden en que la posición de México, desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha sido congruente con su principio de no intervención; y que no imponer sanciones se debe a su papel histórico de neutralidad. / JORGE X. LÓPEZ

síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 344 mil 341 personas, de ellas 79 millones 127 mil 835 tienen esquema completo y 6 millones 216 mil 506 medio esquema. Mientras que 28 millones 455 mil 841 personas han recibido una dosis de refuerzo. México ha recibido un total de 220 millones 511 mil 35 dosis de siete laboratorios distintos de las cuales se han aplicado 183 millones 629 mil 633. / KARINA AGUILAR

-Los problemas de México se ciñen a tres: Estado de Derecho, Estado de Derecho, Estado de Derecho… De las demás carencias luego hablamos. UN NUEVO FRENTE OPOSITOR Un grupo de exgobernadores ha iniciado consultas sobre cómo integrar un frente opositor para las elecciones presidenciales de 2024. La iniciativa de panistas y perredistas es distinta a la del Frente Cívico, al Grupo Plural y a muchos más. Unos y otros dialogan con los pocos símbolos democráticos vivientes, el principal de los cuales es Cuauhtémoc Cárdenas. A él acuden todos, en lo individual y como grupo, Gustavo Madero, Guadalupe Acosta Naranjo, Miguel Alonso Raya y para qué seguir. Si toma forma la nueva iniciativa, pronto sabremos si encuentran vías para conciliar a quienes boicotean el frente opositor por sus grandes egos. Esos egos dominantes en PAN, PRI, PRD y MC. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

RECOMIENDAN ADOPTAR ESQUEMAS MÁS FLEXIBLES EN LAS AULAS

Deserción. Las instituciones que no logren adaptarse disminuirán su matrícula, advirtieron académicos

Luego de la pandemia por Covid-19 las universidades deberán migrar a un modelo híbrido para sobrevivir y las carreras de salud aumentaron su demanda entre la comunidad estudiantil, coincidieron expertos en educación consultados por 24 HORAS. Por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México informó que para el ciclo escolar 2020-2021 se registraron 30, 968 aspirantes a la licenciatura de Médico Cirujano, al año siguiente fueron 70 mil 355 aspirantes. María Beatriz Balena, Rectora de Universidade Veiga de Almeida (UVA) en Brasil, comentó que esa universidad modificó sus planes de estudios y adoptó un plan 40% vir-

ARCHIVO CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

COMBINADO. El futuro de las clases en el mundo será una mezcla de clases en línea y prácticas presenciales, aseguran académicos.

tual y 60% en clases presenciales. Añadió que mudar a un modelo educativo híbrido “no se trata solamente de poner teorías, conocimientos eso ya está en la nube, sino de enseñar habilidades: cómo trabajar en grupo, ser líder, empático y esto se logra con las clases presenciales”.

Fábio José Garcia dos Reis, director de innovación del Sindicato das Entidades Mantenedoras de Establecimientos de Enseñanza Superior en el Estado de São Paulo (SEMESP) destacó que las universidades que no transiten a un modelo híbrido estarán destinadas a

@FGRMEXICO

Universidades deben migrar al modelo híbrido, aseguran perder su matrícula escolar. “Yo pienso que las universidades que no se muevan a experiencias digitales para promover la competitividad estarán fuera del mercado”, resaltó. En México, las clases para estudiantes de la UNAM se suspendieron desde el pasado 23 de marzo de 2020 y hasta el 21 de febrero de 2022, hubo un llamado a acelerar el retorno a las aulas, que no se ha normalizado. Para Arapuan Medeiros da Motts Netto, Rector del Centro Universitario Augusto Motta (UNISUAM) el principal reto al implantar un modelo híbrido fue la tecnología, pero con el tiempo tanto docentes como estudiantes se han familiarizado y combinan sus clases teóricas en línea y prácticas 100% presenciales. Señaló que las carreras relacionadas con la salud, fisioterapia y enfermería fueron las de mayor demanda entre los alumnos en la Universidad en los últimos dos años.

A JUICIO. Encuentran elementos para iniciar juicio contra el líder regional del CDG.

Vinculan a proceso a El Contador

Buscan amparo que dé medicinas al menor “Jordi”

ANDREA ROCHA

Andrea Rocha Ramírez, abogada de padres de niños con cáncer, presentó un nuevo amparo para terminar con la discriminación en contra de “Jordi”, un menor de 13 años quien padece una enfermedad denominada neurofibromatosis tipo 1 y al que le han negado el tratamiento. El menor es mexicano, pero sus padres son migrantes hondureños, lo que ha motivado discriminación y la negativa de darle los medicamentos que requiere. / 24 HORAS

Un juez de control del Centro Federal de Readaptación Social número uno, el Altiplano, en Almoloya de Juárez Estado de México, vinculó a proceso a José C., alias El Contador, presunto líder regional del Cártel del Golfo, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y posesión de armas de fuego. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que luego de valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el juez determinó que existen elementos para proceder penalmente en contra del presunto líder regional del Cártel del Golfo. La FGR dio a conocer que “obtuvo vinculación a proceso contra una persona, probable responsable de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta y posesión de arma de fuego sin licencia”. El Contador fue detenido hace una semana en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México en un operativo realizado por el Ejército y la Guardia Nacional, en posesión de un arma corta con cargador y seis cartuchos útiles, 320 gramos de metanfetaminas y 600 envoltorios de papel con nueve gramos de cocaína. / 24 HORAS

Buscan tumbar a Gertz y perjudicar al gobierno: AMLO

SENADO ANALIZA CITAR A FISCAL

El Senado no será “comparsa” de

EXIGEN RENUNCIA

Presidente debe intervenir: López Betancourt CONFIANZA. El Presidente refrendó su confianza en el Fiscal General de la República, pese a los escándalos en los que se ha visto involucrado en las últimas semanas.

nadie, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien dejó abierta la posibilidad de llamar al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero para que aclare los escándalos que lo rodean. “No vamos a convertirnos en comparsa de nadie, pero tampoco en Torquemada de nadie, tenemos que actuar con mucha rectitud y seriedad

ARCHIVO CUARTOSCURO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador acusó que “hay quienes quieren tumbar al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y descarrilar a su Gobierno”. Ayer, López Obrador aseguró que no ha escuchado los audios filtrados sobre una supuesta conversación telefónica entre el fiscal General Alejandro Gertz y el fiscal de Control, Juan Ramos López. El mandatario pidió esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva los amparos promovidos por Laura Morán y su hija, Alejandra Cuevas, acuasadas por el Fiscal de asesinato por omisión de su hermano Federico. El Presidente refrendó su confianza en el titular de la FGR y resaltó que “se graben así las conversaciones, eso no lo hace cualquier ciudadano. Entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculado con su hermano, lo entiendo”, dijo López Obrador.

en casos como estos que afectan a la República”, manifestó el morenista. Mientras que el vicecoordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, demandó la renuncia de Gertz Manero, “porque ni el país ni la justicia se merece a un delincuente confeso como titular de la FGR”. Dijo que la conversación que sostuvo con Juan Ramos, fiscal especiali-

El Presidente de la República debe emplazar al fiscal general, Alejandro Gertz Manero para que pida licencia a su cargo pues las grabaciones dadas a conocer prueban que “es un corrupto que debe dejar el cargo”, aseveró el jurista Eduardo López Betancourt. En los audios, abundó el catedrático de la UNAM, es evidente la manipulación de la justicia, el uso faccioso de la ley así como el abuso de poder. El Fiscal incurre en un delito flagrante que atenta contra el principio

de una justicia imparcial y vulnera los derechos humanos de los mexicanos, consideró el jurista quien recordó que por esa “arbitraria impartición de justicia”, promovió el juicio político en contra de Gertz Manero. “Una de las violaciones más graves es que un proyecto de sentencia se lo haya enviado la Suprema Corte de Justicia al Fiscal General de la República, pues son confidenciales por ley y únicamente los ministros deberían tener acceso a ellas”, consideró López Betancourt. / 24 HORAS

zado de Control Competencial, revela contubernios y corruptelas con el Poder Judicial para fines personales. A través de un escueto comunicado, la SCJN reiteró que “su único compromiso es con la Constitución y los Derechos Humanos. Todos los asuntos de la competencia de la Cor-

te se resuelven con independencia, imparcialidad y transparencia, en sesiones públicas en las que las y los ministros expresan argumentos que dan sustento al sentido de sus votos, de cara a la sociedad y el escrutinio público”. / MARCO FRAGOSO, JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR


MARTES 8 DE MARZO DE 2022

ALCALDÍA MH

Busca MH talentos artísticos en barrios

PROGRAMA. El alcalde Tabe anunció las Escuelas de Formación Artística.

Con el objetivo de encontrar talentos artísticos en las colonias y barrios de la Miguel Hidalgo, el alcalde Mauricio Tabe presentó el proyecto “Escuelas de Formación Artística MH”, con el que se impulsará la conformación de las primeras compañías de teatro, ballet y artes circenses en la demarcación. “Buscamos hacer de la formación artística algo accesible para todos, para que puedan acceder quienes quieren y no nada más quienes pueden y hacer de la formación artística y el desarrollo de estas habilidades, la oportunidad de desarrollar ese talento en cualquier ámbito de la población y que no sola-

mente quedara para unos cuantos”, sostuvo. El alcalde Tabe informó que se trata de escuelas en disciplinas como teatro, artes circenses y ballet, ésta última amadrinada por la Fundación Elisa Carrillo, representada por la Prima Ballerina en el Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo. El alcalde detalló que artistas profesionales de los institutos y escuelas artísticas que participen realizarán los castings y audiciones en unidades habitacionales y colonias como Pensil, Anáhuac, Tlaxpana, Tacubaya, Popotla, Tacuba, entre otras, pues es justo al sector más desprotegido al que se busca llegar. /24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

IDENTIFICAN A 15 GRUPOS ORGANIZADOS

Éstas son las calles cerradas por la marcha feminista de este 8 de marzo: Calles cerradas

Eje 1 Norte Plaza de la República Cruce de Insurgentes y Reforma

Palacio de Bellas Artes

Calle 5 Avenida Ju árez de Mayo José María Izaza ga

De Sevilla hasta Avenida Hidalgo, sobre Paseo de la Reforma

3 mil policías mujeres con equipo antimotines vigilarán la marcha del 8M

Plaza de la Constitución

Avenida Chapult epec

Alcaldía Cuauhtémoc CDMX El personal policial únicamente estará equipado con casco, escudo, coderas, rodilleras y extintores

Alternativas viales

75 paramédicos participarán en el operativo ante cualquier contingencia 10 ambulancias y 10 motocicletas del Escuadrón de rescate y Urgencias Médicas estarán en la zona

brá represión durante la marcha de este martes, aunque sí se contendrá a grupos violentos. La mandataria capitalina indicó que durante las movilizaciones con motivo del 8M se espera la presencia de grupos violentos en las calles de la ciudad, que año con año se hacen presentes, además de que han

anunciado su participación a través de redes sociales. Sobre cuestionamientos en redes sociales de si colocar vallas metálicas para proteger monumentos históricos genera violencia, Sheinbaum indicó que no es así, pues resaltó que el gobierno capitalino tiene la obligación de resguardarlos.

Se alude al despliegue violento que es la plataforma en manifestaciones donde se diseminan grupos que acuden a la violencia estalladora de bombas molotov, petardos o al accionar de bazucas caseras y otros instrumentos. Por supuesto que la principal agresión contra las mujeres es detonada predominantemente en el espacio privado, y sin duda también en el público. Indudablemente en 90% de los casos la perpetran hombres. Por supuesto que es necesario que se combata de raíz, se le denuncie, se generen medidas de protección, se detenga a los responsables, se llegue a denuncias que causen estado y sean ejemplares para los violentadores, que ayer o durante décadas han permanecido impunes. La verdadera transformación de nuestro país pasará necesariamente por terminar con la violencia contra las mujeres. Incluye una determinación educativa desde la más

temprana edad para promover la igualdad sustantiva. Ahora, supone un compromiso de las autoridades para que los principios de libertad de expresión, pero también de la defensa de la integridad de las personas y de sus bienes, sean garantizados. En ese contexto se sitúa, en la Ciudad de México, la cautela estratégica e informativa de la administración de Claudia Sheinbaum, al valorar la información compartida por el secretario de Gobierno, Martí Batres, acerca de la presencia de 15 organismos cuyo instrumento fundamental de constitución de identidad, al interior de ellas mismas y en el espacio digital —donde ya se criticaba tal responsabilidad de Gobierno desde ayer en la tarde—, es la violencia.

Derechos, violencia y cautela TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

A quién le interesa la violencia en la manifestación de este martes en que se presentará un capítulo más de la necesaria construcción de las condiciones para erradicar la violencia contra las mujeres? Divido la pregunta y la respuesta. La violencia interesa a organizaciones, individuos o “corrientes de opinión” que consideran útil para sus fines crear condiciones de agudización del conflicto detonadoras de autoritarismo o de represión. Conseguir que queden exhibidos “autorita-

rismo y represión” es parte de un argumento detrás del anhelo del propio instigador de la violencia para su autopromovido retorno al poder, su arribo a él o su mantenimiento al interior de organismos semiclandestinos, cuando se trata de células disruptivas o de apariencia insurgente, cuyos liderazgos requieren “exhibir fuerza, valor y audacia” ante las autoridades, respecto de las cuales, de antemano, se sabe que no desplegarán un instrumento “represor” como el instrumentalizado en otras latitudes y en el tiempo mexicano, por ejemplo, del 68 o el 71. Eso no es nuevo. En la historia del mundo el fenómeno de la utilización de la violencia, que incluye fuego o armas punzocortantes o de lanzamiento de proyectiles, es fácilmente rastreable. Le llaman “provocación” analistas, autoridades y reporteros, especialmente en la literatura y el periodismo del siglo XIX, XX y lo que vamos del presente.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Toma precauciones

Eje 1 Oriente

Para la marcha de este 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, las autoridades de la Ciudad de México esperan una manifestación “muy violenta”, informó el secretario Para nosotros la de Gobierno, Martí Batres. violencia no se El secretario, que canceló su presencia en combate con violencia, no un evento del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz para dar una conferencia de prensa, infor- estamos de acuerdo con mó que se han identificado por lo menos 15 ello, es más la violencia es grupos organizados para generar violencia durante la expresión social, los cuales convo- machista y no tiene que can a portar todo tipo de artefactos peligrosos. ver con los derechos de las “Hay grupos que están juntando instrumenmujeres, entonces no está tos peligrosos que pueden dañar a otras personas como los siguientes: cizallas, alicatas, so- justificada la violencia” pletes, martillos, picos, piolets, hachas, mazos, cadenas, tubos, bazucas de fabricación casera, CLAUDIA SHEINBAUM bombas molotov, tasers (paralizadores) eléc- Jefa de Gobierno tricos, tijeras grandes para cortar lámina, cohetones, petardos, gasolina, thinner, navajas, palos y gas pimienta, entre otros elementos”, la Ciudad de México no están solas, que están advirtió. protegidas por el gobierno que encabeza la “No se justifica tampoco porque hay políticas públicas en contra de la violencia hacia las mu- doctora Claudia Sheinbaum Pardo. jeres en la ciudad”, sentenció el funcionario, y Por ello, refrendó el compromiso de la adadelantó que en los operativos que se lleven a ministración local con la paz y el llamado a las cabo este martes para garantizar la integridad movilizaciones pacíficas por convicción y por física de las personas se respetarán los pro- ordenamiento jurídico. tocolos en coordinación con la Comisión de Cabe recordar que más de tres mil policías Derechos Humanos local. mujeres con equipo antimotines resguarda“Nuestra tarea es cuidadosa siempre en un rán la marcha de este martes, informó el doequilibrio de búsqueda de respeto, por un lado, mingo la Secretaría de Seguridad Ciudadana a la expresión de mujeres que quieran manifes- (SSC). tarse pacíficamente, pero también de protección y de seguridad”, comentó. “LA VIOLENCIA ES MACHISTA” Finalmente, el titular de la Secretaría de Al respecto, en un evento separado, la jefa Gobierno (Secgob) reiteró que las mujeres en de Gobierno Sheinbaum señaló que no ha-

Int eri or

ARMANDO YEFERSON

Autoridades prevén actos violentos en marcha del 8M Cir cu ito

Plan. Sheinbaum aseguró que no se reprimirá durante la manifestación, pero sí se buscará contener a las agrupaciones agresoras

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

COLOCAN BARRERAS METÁLICAS Y DE MADERA

ÁNGEL ORTIZ

Previo a la marcha de este martes por el Día Internacional de la Mujer, locatarios del Centro Histórico colocaron barreras metálicas y de madera alrededor de sus negocios para evitar posibles daños en caso de que ocurran actos vandálicos. “Las barreras se ponen desde dos días antes, justo para prevenir agresiones”, explicó un guardia de seguridad privada. “Comúnmente lo que hacemos es poner una reja, pues siempre nos atacaban; teníamos toda una parte de vidrio, entonces, la primera vez que llegaron nos destruyeron todos los vidrios. Atacaban con polines y martillos”, narró Giovani, encargado de un restaurante ubicado en Avenida Juárez. Adelantó que hoy no abrirán en su totalidad y que prácticamente permanecerán cerrados, excepto la cafetería, la cual abrirá sólo unas horas por la mañana. “La cafetería va a abrir como unas dos horas, de 8:00 a 10:00, quizás 10:30, para que salgan los clientes que estén”, precisó. Por separado, el gerente de otro restaurante aclaró que las medidas de seguridad en los comercios se implementan al menos un día an-

Se amurallan comercios ante eventuales actos vandálicos No estamos en contra del movimiento (feminista); no tenemos problema con eso, el problema son los grupos violentos” GIOVANI Encargado de un restaurante

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Riesgo. Establecimientos del Centro adelantaron que modificarán sus horarios de atención o de plano no abrirán

PROTECCIÓN. Las medidas de seguridad se implementaron desde al menos 24 horas antes de la marcha anunciada para hoy.

tes de la manifestación por el 8M: “No sacamos terraza, no se abren puertas ni cortinas pasadas las seis de la tarde”. Moisés González agregó que el día de la concentración no se brinda servicio, al menos no por el día: “La marcha nos afecta todo el día; tenemos

que cerrar, sería como desde las ocho de la noche cuando abriríamos”. En contraste, empleados de otro comercio dedicado a la comida señalaron que los propietarios aún no les daban instrucciones de qué medidas tomar este martes. “Ahorita no nos han avisado nada;

vamos a abrir normal en un horario de ocho de la mañana a 10 de la noche; ya si pasa algo y tenemos que cerrar, no hay de otra, pero no nos han avisado nada”, expresó Marily. Además, advirtió que no cuentan con vallas reforzadas ni especiales para resistir ataques: “No tenemos

vallas, sólo las cortinas con las que cerramos siempre”. En tanto, desde ayer otros negocios comenzaron a tapiar ventanas y puertas como medida precautoria y adelantaron que de plano hoy no abrirán, sino hasta mañana miércoles. Algunos empleados indicaron que la mayoría de los comercios cuentan con seguro de daños, pero aclararon que en varios casos las eventuales reparaciones van por cuenta de los dueños: “Los propietarios son quienes absorben todos estos gastos para reconstruir todo lo que ellas (las manifestantes) lleguen a destruir”.

VIACRUCIS

Ariadne, otra usuaria, relata que donde enfrenta más acoso es en el Metro; le siguen los camiones y por último el Metrobús.

TESTIMONIOS. El Metrobús es uno de los sistemas de movilidad en el que ellas se sienten inseguras.

Lamenta que el acoso es algo común en sus trayectos: “Cuando más me pasa es en las horas pico y es feo porque te meten mano o te dan arrimones, y no sabes ni quién fue por tanta gente que hay. No importa la vestimenta; si llevas falda o escote de todas maneras te dan el arrimón o se te quedan viendo”. Las estaciones del Metro donde se concentran los piropos obscenos, casos de intimidación e intentos de violación son Pantitlán (49%), Taxqueña (44.7%) e Indios Verdes (40.8%), según el análisis “Una mirada situada de género al transporte y la movilidad”, de Paula Soto, investigadora de la UAM-I. / GIBRÁN VILLARREAL

APOYO. Semujeres brinda atención psicológica y asesoría jurídica a las víctimas de violencia de género.

CORTESÍA

Natalia, como muchas capitalinas, toma el transporte público para llegar a su trabajo. Ella recurre a dos sistemas: Metro y Metrobús. Tan sólo de ida tarda dos horas en llegar a su destino. En ese lapso Natalia ha vivido acoso, lo cual -desafortunadamente- es el pan de cada día para las mujeres. “Me ha tocado de todo, desde arrimones hasta piropos obscenos. Cuando me toca el transporte ya sé qué va a pasar. Desde que subes al Metro ya sientes las miradas; incluso hay cínicos que te dicen -‘con todo respeto’que estás muy buena. Ya de entrada eso es faltarte al respeto”, cuenta la joven. Según ONU-Mujeres, 96% de ellas han sufrido al menos una vez un acto de violencia sexual en el transporte público. “La probabilidad de ser víctima de acoso sexual para una mujer que pasa hasta 15 minutos en el transporte es de 28%, y ésta aumenta a 53% para una mujer que pasa más de dos horas en el traslado”, señala Beatriz Magaloni, politóloga de la Universidad de Standford, en el estudio “La victimización en el transporte en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana”.

GIBRÁN VILLARREAL

Acoso en transporte, tortura diaria para las capitalinas

‘Mandó fotos íntimas mías y por eso perdí mi trabajo’ Como miles de mujeres, Andrea (nombre usado para resguardar la identidad de la víctima) vivió violencia en su relación amorosa. El estrés y las agresiones la llevaron a terminar con su pareja. Sin embargo, la ruptura no puso fin a sus problemas... Al contrario, marcó el inicio de las amenazas y el acoso que la orillaron a buscar ayuda en la Secretaría de las Mujeres capitalina (Semujeres). Durante dos meses Andrea padeció un viacrucis. “Me empecé a enfermar, a bajar de peso; incluso tenía un ojo cerrado debido al estrés”, relata y advierte que el constante hostigamiento de su expareja tuvo repercusiones físicas en ella. Para mantenerse segura, Andrea cambió de domicilio, pero eso no impidió que las agresiones continuaran e incluso perdió su empleo y su fuente de ingresos. “Él empezó a mandar fotos íntimas mías”, recuerda y asegura que esa fue la causa de que la despidieran de su trabajo. Cuando la situación se salió de control, ella acudió con sus padres, quienes a través de un familiar la canalizaron a Semujeres y, aunque en un primer momento pensó que sería juzgada por ellos, sus progenitores la

Si en algún momento me llego a topar a esta persona en la calle, tengo el Código Águila, mediante el cual me mandan una patrulla” ANDREA Víctima de violencia en el noviazgo

han acompañado en todo el proceso. “Lo importante para ellos es mi seguridad, mi protección y mi integridad”, destaca. “Si en algún momento me llego a topar a esta persona en la calle, tengo el Código Águila, mediante el cual me mandan una patrulla”, cuenta Andrea al describir los servicios que Semujeres puso a su disposición, entre ellos atención psicológica y asesoría jurídica. A la espera de que la Fiscalía General de Justicia le asigne una abogada para dar seguimiento a su denuncia por violencia de género contra su expareja, Andrea dice sentirse más segura y llena de esperanza, pues confía en “que se haga justicia por los delitos que cometió esta persona”. / ARTURO ROMERO


CDMX

MARTES 8 MARZO DE 2022

9

Trabajadoras sexuales le ponen “sazón al talón”

OPERACIÓN. Godoy llamó a un trabajo coordinado contra las agresiones hacia las mujeres.

Urge la FGJ reforma vs. violencia La titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), Ernestina Godoy, urgió una reforma legal en materia de violencia familiar a fin de castigar de manera más efectiva este delito. Durante el conversatorio “Retos y desafíos de la reforma al tipo penal del delito de violencia familiar”, la fiscal advirtió que desde 2020, con la pandemia de Covid-19, quedó al descubierto que las agresiones que sufren las mujeres en el ámbito del hogar requieren de un trabajo coordinado, interinstitucional y multidisciplinario para ponerle freno a los perpetradores. Por su parte, la representante de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX apuntó que las medidas de protección son un tema medular respecto a la integridad de las mujeres y de las niñas víctimas de violencia familiar, por lo que consideró que es importante incidir en la parte operativa de su aplicación. En tanto, el representante del Poder Judicial capitalino manifestó su compromiso para trabajar con todas las instituciones representadas en el conversatorio, y con las voces que coinciden en que la violencia familiar no debe quedar impune. / 24 HORAS

El Gobierno capitalino informó que como parte de la rehabilitación de la Línea 12 del Metro se desmontará un tramo gemelo o simétrico al que colapsó el 3 de mayo pasado en la alcaldía Tláhuac, causando la muerte de 26 personas. El tramo derrumbado se encuentra entre las estaciones Olivos-Tezonco, mientras que el tramo gemelo y que preocupa a las autoridades está a 200 metros de la zona cero. Aunque en la mayor parte del tramo elevado se están preparando vigas y puntales de acero para reforzarlo, en este caso se trata de desmontar y reconstruir. De hecho, se colocarán tres trabes en este punto, en lugar de las dos que lo soportan actualmente. Cabe recordar que, de acuerdo con el peritaje internacional y al de la Fiscalía capitalina, el colapso ocurrió por deficiencias en la construcción del tramo elevado, incluyendo pernos faltantes y malas soldaduras. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que alrededor del 95% del presupuesto que se requerirá para rehabilitar la Línea 12 será cubierto por las empresas constructoras y el 5% correrá a cargo del Gobierno capitalino para contratar al Director Responsable de Obra (DRO) y el corresponsable de Seguridad Estructural y, con ello, garantizar la independencia en la supervisión de las obras. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó, respecto al tramo que colapsó, que actualmente se realizan trabajos preliminares en la zona a través del apuntalamiento de los cabezales; se cuenta con los planos de taller autorizados y se está iniciando la fabricación de trabes. Esteva Medina explicó que en cuanto a la sección denominada como tramo gemelo o simétrico, que se ubica a 200 metros del tramo colapsado, éste será desmontado

L12: desmontarán tramo gemelo del que se cayó Estructuras idénticas

Existe un tramo similar al que colapsó el 3 de mayo pasado, por lo que será desmontado

Alcaldía Tláhuac

CDMX

Zona cero Estación Olivos

Estación Tezonco

Sección espejo Desmontaje y reconstrucción

Sección colapsada

La sección espejo se encuentra a 200 metros y será retirada para agregarle una trabe de refuerzo

Reconstrucción y reforzamiento

ESPECIALISTAS. A la fecha se ha certificado a 320 soldadores, quienes trabajarán en la rehabilitación y el reforzamiento del tramo elevado.

por recomendación del Comité Técnico Asesor (CTA) y posteriormente reconstruido y soportado por medio de tres trabes. Expuso que el fortalecimiento del tramo elevado consistirá en reforzar 152 columnas para aumentar su capacidad de carga hasta en 40%, por lo que se les coloca un encamisado de fibra de carbono que servirá de apoyo a puntuales. A la fecha se han

reforzado 96 columnas, lo que representa un avance del 46%. Además, indicó que la estructura metálica será reforzada con más de 20 mil toneladas de acero con los que se elaboran los puntales de un metro de diámetro, de los que actualmente ya se tienen acopiados 13 mil toneladas y se encuentra en proceso de compra y suministro de siete mil toneladas.

Hay un tramo gemelo que tenía o tiene la misma estructuración del que colapsó. El Comité Técnico Asesor nos pidió desmontarlo y reconstruirlo con la misma configuración que va a quedar en el que estamos haciendo” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras de la CDMX

Por su parte, el director general del STC-Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que también se llevará a cabo la sustitución de siete curvas con radios menores a 500 metros del tramo subterráneo, acción que reducirá en alrededor del 30 a 40% los costos anuales de mantenimiento a vía. Además, se realizará el sellado de 165 zonas con filtraciones de agua.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

FGJ

ARMANDO YEFERSON

ADEMÁS SE RECONSTRUYEN SIETE CURVAS EN PARTE SUBTERRÁNEA

CUARTOSCURO

Obras. En la mayor parte del viaducto elevado colocarán puntales y vigas para reforzarlo, pero este punto será sustituido totalmente

FOTOS: JOSUE PÉREZ

En el barrio de la Merced, trabajadoras sexuales participaron en el concurso de cocina “La sazón del talón”, organizado por la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras rechazaron todo tipo de violencia en su contra, y manifestaron su preocupación por los feminicidios y transfeminicidios de los que han sido víctimas sus amigas y compañeras. / JOSUE PÉREZ


10

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

EL GRUPO CRIMINAL PÁJAROS SIERRA ESTARÍA DETRÁS DE LA MASACRE: SSPC

Serían al menos 11 muertos en San José de Gracia: FGE Caso. El fiscal de Michoacán, Adrián López, informó del hallazgo tras realizar los perfiles genéticos a los restos encontrados en el ataque

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Por las muestras de mácula de sangre que se recogieron en el lugar del hecho sí es posible determinar que corresponden a 11 personas con perfiles genéticos distintos”

ADN SURESTE

DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO

TEOJOMULCO. Pobladores bloquearon el paso en el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

Matan a agente en ataque a la GN en Oaxaca Un elemento de la Guardia Nacional (GN), División Carreteras, fue asesinado a quemarropa ayer, sobre la carretera 175, a la altura de San Pedro Mártir, Ocotlán, perteneciente a la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Los hechos ocurrieron luego de que el uniformado le marcó el alto al conductor de un taxi al notarlo en actitud sospechosa. Al acercarse a la unidad, el federal fue recibido a balazos y quedó en la carpeta asfáltica lesionado de la cabeza, mientras que su compañero desenfundó su arma de cargo y repelió el ataque; sin embargo, los agresores se dieron a la fuga. Ante la gravedad de las lesiones, el agente falleció y al lugar arribaron diversos cuerpos policíacos para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. En tanto, en Santo Domingo Teojomulco, pobladores bloquearon el paso en el crucero del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca y agredieron a una patrulla de la GN. Con palos y piedras, los inconformes -quienes se negaron a señalar cuál era su demandaimpidieron el paso de conductores y personas que buscaban ir hacia el centro de la capital oaxaqueña. Asimismo, golpearon a un elemento de la GN, mientras que con palos y machetes causaron daños a una patrulla. / ADN SURESTE

ADRIÁN LÓPEZ SOLÍS Fiscal de Michoacán QUADRATÍN

Al menos 11 personas murieron en los hechos violentos del 27 de febrero pasado, en San José de Gracia, municipio de Marco Castellanos, de acuerdo con los resultados de perfiles genéticos realizados por la Fiscalía General de Michoacán. Ocho días después del enfrentamiento entre grupos delictivos durante un velorio, en el que varios sujetos fueron fusilados, el fiscal Adrián López Solís dijo que los exámenes se hicieron a partir de las manchas hemáticas y restos de masa encefálica que fueron localizados en el lugar. Detalló que los análisis arrojaron que son 11 perfiles distintos e indicó que tienen identificados a algunos de los involucrados en los hechos y en breve serán liberadas las órdenes de aprehensión. López Solís insistió que hasta el momento no se ha localizado ningún cuerpo e indicó que en los videos sobre los hechos, se pudo observar que el primer caído fue Alejandro N, El Pelón, quien hablaba por teléfono antes de que se desatara el intercambio de ráfagas.

CONFLICTO. Los cuerpos de las personas que murieron en el enfrentamiento del 27 de febrero pasado no han sido localizados.

Al llegar al lugar no se localizaron víctimas; sin embargo, se detectó que el piso estaba recién lavado y se localizó una bolsa que contenía restos de masa encefálica que se embaló para su análisis, y otra más que contenía envases de productos de limpieza”, refirió en aquella ocasión. IDENTIFICAN A AUTORES

En tanto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, precisó ayer que se identificó a la cabeza del grupo criminal Pájaros Sierra, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como quien asesinó a Alejandro N y presumiblemente a otras personas.

Identifican a más de 30 involucrados en la trifulca Hasta el momento, se tienen identificadas a más de 30 personas que se vieron involucradas en los actos de violencia registrados el pasado sábado en el estadio Corregidora de Querétaro, informó el gobernador Mauricio Kuri González. En entrevista radiofónica, señaló que se reunió con el fiscal del estado, Alejandro Echeverría, para seguir con la investigación que se abrió por los hechos en el partido de Gallos Blancos contra Atlas, pero descartó ahondar en la investigación, pues “se pueden escapar estos maleantes”. En su cuenta de Twitter, Kuri aseguró que “Mi responsabilidad es decir la verdad, no

ganamos nada con mentir. 19 de los 26 ingresados al hospital ya fueron dados de alta. Si alguien tiene otro dato veraz, les doy mi teléfono personal para que me manden Whatsapp: 4422870622”. SON RESABIOS DE GOBIERNOS NEOLIBERALES: AMLO

Al acusar que la trifulca en el partido entre Querétaro y Atlas, en el estadio La Corregidora, donde resultaron 26 lesionados, son resabios de los gobiernos neoliberales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se responsabilizará a Kuri por los hechos ocurridos.

Día Internacional de la Mujer, ¿qué celebrar? HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

H

oy se conmemora una efeméride que de origen tenía como objetivo buscar la igualdad de la mujer y del hombre. Los trabajos de un sinnúmero de activistas desde principios del siglo XX, lograron el reconocimiento oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1977. Por primera vez en la historia de México tenemos siete gobernadoras de 32 estados, lo que representa 21.8%, hecho que no es casual, se debe a la aplicación de la reforma

“Se logró identificar no solo a la cabeza del grupo criminal que victimó a Alejandro N y presumiblemente a otras víctimas, sino que también a varios de sus elementos delictivos. Este grupo se hace llamar Pájaros Sierra, es un grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Se tienen ubicadas entradas y salidas con diferentes vehículos y el hotel donde operaron”, puntualizó. En la Mañanera, reveló que se identificaron diversos vehículos y la ruta que siguieron a la entrada a la comunidad de San José de Gracia. Señaló que han recibido denuncias anónimas, mediante las cuales se han realizado labores de búsqueda de los cuerpos de las víctimas en los lugares señalados, así como diversos operativos y cateos en diferentes inmuebles, donde se han asegurado armas, material probatorio y explosivos, que fueron decomisados en un rancho.

constitucional de paridad y género aprobada en 2019, y que la autoridad electoral (INE y Trife) tuvo que obligar a los partidos políticos a postular sus candidatos con 50% mujeres y 50% hombres. La resistencia para incrementar la participación de las mujeres en los cargos de toma de decisiones, es evidente y ni hablar de la igualdad, todavía estamos a años luz de alcanzarla en la vida pública y en la privada. A pesar de los avances legales, no se cumple con la ley. La violencia contra las mujeres cada día es más grave. Hoy, en la 8M la preocupación mayor son los desmanes que podrían hacer las mujeres encapuchadas, que justifican su violencia contra el espacio público para visibilizar las agresiones a mujeres y niñas que en muchos casos las han llevado a la muerte, lo que se denomina feminicidios. Las cifras, retratan la vulnerabilidad de ser mujer en nuestro país. Carlos Penna, director

general de TResearch, en su reporte denominado La Guerra en Números, presenta el histórico de este delito en la actual administración que suman 3 mil 52 de diciembre de 2018, al mismo mes de 2021. Con mil cuatro feminicidios en 2021, se convirtió en el año más violento para las mujeres. En pleno siglo XXI, la igualdad de género todavía exige del esfuerzo de las mujeres en los ámbitos del hogar, laboral, social, político y académico, para defender sus derechos humanos y alcanzar la igualdad. Y la pregunta sigue siendo, ¿qué celebrar? El trato histórico desigual para la mujer, debe reivindicarse al ejercer el Derecho de participar en la vida pública y económica. La lucha por la paridad, ya empieza a tener resultados. SUSURROS 1. Afore XXI Banorte, el fondo de pensiones más grande de México, que dirige David Razú,

@LUPITAMURGUIAG

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUERÉTARO. Dos pacientes fueron trasladados vía aérea a Jalisco, y un tercero lo hará por tierra.

En conferencia de prensa, pidió que ante estos sucesos se debe continuar moralizando y atendiendo las causas que originan la violencia en el país. López Obrador argumentó que desde hace tres años, en México inició un proceso de transformación, pero reconoció que lleva tiempo. / MARCO FRAGOSO

ha asumido su responsabilidad para construir un país más inclusivo. Como parte de esto, en cumplimiento con su deber fiduciario y en apego a las políticas de inversión responsable, Afore XXI Banorte ha invertido más de 4 mil 910 millones de pesos en proyectos de impacto que benefician directamente a las mujeres de diversos sectores sociales, contribuyendo a mejorar las condiciones y la calidad de vida de las mexicanas. 2. Con júbilo tomó la comunidad editorial el nombramiento que el Tec de Monterrey, hizo a la doctora Consuelo Sáizar, como directora general de la Feria Internacional del Libro de Monterrey. La gran experiencia profesional en el mundo de la cultura y básicamente en el campo editorial, que tiene el reconocimiento de México y el mundo, asegura el éxito en el ámbito de los libreros y los lectores. El éxito está asegurado. Enhorabuena, querida y admirada Chely Sáizar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

11

Una industria que se transforma

QUADRATÍN

LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

PELIGRO. Ambientalistas colocaron con piedras la palabra SOS en la zona de la deforestación, como un intento para que el Presidente los viera en el sobrevuelo que hizo el lunes por la zona.

LEVANTAN QUEJAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

Enfrenta el Tren Maya denuncias por deforestación Motivos. Aseguran activistas que son al menos dos hectáreas afectadas, principalmente en la nueva ruta en Playa del Carmen RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

Ciudadanos y ambientalistas tramitaron las primeras quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la deforestación de cerca de dos hectáreas de vegetación, en lo que será la nueva ruta de las vías del Tren Maya en Playa del Carmen, Quintana Roo. Ante el daño a la vegetación, ciudadanos organizados, principalmente de Playa del Carmen, promovieron denuncias individuales y también colectivas. Guadalupe de la Rosa, integrante de la asociación civil Moce Yax Cuxtal -quien dio a conocer la semana pasada el problema-, informó que interpusieron una queja popular colectiva -con al menos 23 firmas- y conocen de otras 35 individuales. “Vengo a presentar una denuncia popular en contra de quien o quienes resulten responsables por las actividades de desmonte con maquinaria pesada que se están reali-

La fragilidad del suelo kárstico de la península de Yucatán, uno de los más porosos del mundo, así como la biodiversidad, ríos subterráneos, cenotes(...) hacen inviable la construcción y operación del Tren Maya” ACTIVISTAS Moce Yax Cuxtal

zando en predios localizados sobre la selva maya en el municipio de Solidaridad, estado de Quintana Roo, presuntamente para el Tren Maya”, se lee en el documento, donde detallan que sería una franja de unos 50-60 metros y 17 kilómetros. Los hechos que motivan la querella, detallados en el escrito, son que desde el pasado 28 de febrero de 2022, vecinos de Playa del Carmen observaron “la realización de trabajos de desmonte con maquinaria pesada en predios localizados sobre la selva de dicho municipio, los cuales se encuentran de manera paralela a la carretera Cancún-Tulum. Dicho desmonte tiene un ancho de 50 a 60 metros, aproximadamente, el cual ya llega a más de 17 kilómetros de largo”.

l 31 de enero concluyó el plazo para el registro de aspirantes a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). José Antonio Centeno Reyes es el candidato de unidad. Este viernes 11 de marzo se llevará a cabo una asamblea en la cual asumirá la dirigencia nacional. “La Cámara Nacional de la Industria de Transformación ya tiene formalmente candidato único(...)”, declaró el organismo. Cabe señalar que la semana pasada Francisco Cervantes Díaz fue electo como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La Canacintra representa al sector industrial de México. Tiene como objetivo prioritario fomentar la competitividad y la productividad de las empresas, brindándoles acompañamiento para que se mantengan en constante actualización con el propósito de que se conviertan en agentes innovadores socialmente responsables. Además, es la Cámara más importante de toda Latinoamérica. Su importancia no sólo radica en su cobertura, representatividad e infraestructura, sino en sus 14 sectores clave: industrial metal-mecánico; industria química y paraquímica; industria de bienes de capital; industrias diversas; industria de alimentos, bebidas y tabacos; industriales técnicos de servicios; fabricantes de productos y materiales para la construcción; industria de artículos de papel, cartón y de escritorio; industrial mueblero; industria automotriz; industrial médico; industrial de economía verde; industrial de tecnología para la información y la economía del conocimiento y agroindustria.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

BREVES

@MBARBOSAMX

Pide Barbosa manifestación pacífica por Día de la Mujer El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, se pronunció a favor de las expresiones pacíficas y ordenadas en el marco del Día Internacional de la Mujer en la entidad. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal confió en que las manifestaciones de hoy sean impecables, con libertad de expresión y de asociación. Barbosa llamó también a las mujeres a no afectar el patrimonio de la ciudad. “Ellas se deben cuidar de ellas mismas, inclusive. Las fuerzas del orden del estado de Puebla no van a agredir a nadie. Les pedimos, espero en todas sus manifestaciones, que no sean hechos violentos. No se vuelvan militantes de cosas que no deben ocurrir”. Afirmó que estas libertades serán garantizadas, por lo que se mostró a favor de que también haya respeto para terceros. En otro tema, el gobernador dijo que se tomarán medidas para evitar hechos violentos como los ocurridos en el estadio La

E

@petaco10marina

Líderes industriales de las 76 delegaciones, 14 sectores y 104 ramas que integran la Canacintra, han manifestado su respaldo al proyecto de Centeno Reyes; por ello, se antoja que el organismo entre en una fase de adaptación y cambio. Uno de sus principales objetivos consistirá en fortalecer las ramas y sectores de la Cámara a través de la afiliación activa de las empresas. Asimismo, se deberá cerrar filas en torno a la presidencia nacional y a su equipo de trabajo, para cumplir con las distintas tareas que se definan en favor de los industriales de la transformación. Por otro lado, será imprescindible robustecer el canal de trabajo y comunicación entre los presidentes de las ramas industriales y de sector. La Canacintra deberá formular una agenda que contemple la visibilidad de negocios, la atención a necesidades específicas y el apoyo a las empresas afiliadas a las ramas (por ejemplo, financiamiento e identificación de nuevos mercados para el desarrollo). Con el nuevo presidente, se prevé que habrá una excelente relación y diálogo con todos los niveles de Gobierno en beneficio de los industriales. Es oportuno reconocer ampliamente la destacada labor del ingeniero José Enoch Castellanos Férez al frente de Canacintra; al igual que de José Manuel Sánchez Carranco, tesorero nacional. A José Antonio Centeno Reyes le corresponderá tomar las riendas de la industria en medio de un entorno desafiante. Por su parte, el Gobierno mexicano deberá propiciar la competitividad en el país, es decir, la atracción de inversiones; así como generar las condiciones necesarias para el establecimiento de los negocios. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Aprovecho este espacio para expresar mi solidaridad a todas las mujeres que hoy, 8 de marzo de 2022, las une una sola voz de libertad, igualdad, paz y respeto.

GARANTÍA. El gobernador de Puebla dijo que las libertades serán respetadas.

Corregidora de Querétaro. “Vamos a tener que hacer una revisión de nuestra normatividad para poder incluir diversas previsiones legales que hagan que esto no ocurra y, sobre todo, que los concesionarios de los estadios tienen que acreditar que pueden llevar a cabo eventos de esta naturaleza, con la seguridad para la afición”, sostuvo. / 24 HORAS PUEBLA

EDOMEX Proponen paridad en las candidaturas a gubernatura

GUERRERO Ataque armado en Acapulco deja 2 muertos y 2 lesionados

Con el objetivo de obligar a los partidos políticos a alternar a hombres y mujeres en las candidaturas a la gubernatura del Estado de México, los senadores Higinio Martínez y Martha Guerrero presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución mexiquense. En conferencia de prensa en el Congreso del Edomex, el legislador Martínez dijo que, de ser aprobada la reforma a los artículos 12 y 66 aplicaría para el proceso comicial de 2029, pues contiene un transitorio para que en 2023 los partidos postulen libremente a una persona sin importar su género. La propuesta, agregó, busca consolidar constitucionalmente el acceso igualitario de mujeres y hombres a la gubernatura. De esta manera, si un partido postula en 2029 a un hombre, en el siguiente proceso para renovar el Gobierno estatal deberá ser una mujer o viceversa. / 24 HORAS

Dos hombres muertos y dos más heridos fue el saldo de un ataque armado registrado ayer en la colonia José López Portillo, en el puerto de Acapulco, Guerrero. El crimen se reportó a las 16:00 horas, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a unas cuadras del crucero de El Cayaco. En una vivienda ubicada en la calle Carmen Romano, se localizó a una de las víctimas; mientras que en otra vía aledaña, en la Guerrero, hallaron otro cuerpo. En este último hecho, también se ubicaron dos hombres heridos; uno de ellos fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital, mientras que el otro fue llevado por sus familiares a un nosocomio. La zona fue resguardada por elementos de la policía y Fiscalía General estatales, mientras que peritos del Servicio Médico Forense se trasladaron al lugar. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

@ELENARIOS

Tejen esperanzas para sobrevivir a la prisión #8M. Internas del penal Neza Sur elaboran la muñeca llamada Violeta, la cual es símbolo de la lucha feminista

FALLO. La CNDH emitió la recomendación 28/2022 al Gobierno de Oaxaca por la agresión con ácido que sufrió María Elena Ríos, en septiembre de 2019.

Piden a Murat ofrecer disculpa a saxofonista

Al interior de la Penitenciaría Femenil Neza Sur en Nezahualcóyotl, Estado de México, la mayoría de las internas purga sentencias de entre diez y 40 años de prisión. Algunas de ellas han decidido tomar un taller de tejido y elaborar muñecos con los cuales reciben una ganancia a través de un vale, mismo que les sirve para sobrevivir al interior del reclusorio o mandar dinero a su familia. Las tejedoras, quienes accedieron a dar su testimonio a este diario, en el marco del Día Internacional de la Mujer -conocido como #8M- bajaron de sus celdas acompañadas de una custodia del área administrativa y se reunieron en el comedor. De entre 27 y 45 años, explican que ellas solo las tejen, que en otros penales hacen la ropa y que Violeta lleva un paliacate morado en el cuello y un pantalón de mezclilla como símbolo de la lucha feminista. Este programa es parte de La Cana, un proyecto social que busca crear oportunidades de trabajo para mujeres en prisión con la finalidad de mejorar su calidad de vida y lograr su reinserción en la sociedad. AÑOS EN SOLEDAD

Con su tejido entre las manos, Arely cumple una sentencia de 31 años y seis meses por el delito de secuestro -de los cuales ha cumplido nueve años y cuatro meses-. Dice que lleva años sin recibir visitas porque su mamá vive muy lejos, y niega responsabilidad en los hechos. “Es difícil olvidar la situación porque volteas para un lado y para el otro(…) la vida de la noche a la mañana cambia radicalmente, a veces digo es un sueño, pero ya tardó mucho”, relató.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

FE. Guadalupe, Alejandra, Arely… purgan hasta 40 años de prisión y para sostenerse tejen muñecos: osos, elefantes, patitos y diversas colecciones, como la muñeca Violeta, por el Día Internacional de la Mujer.

ASEGURA WENDY BALCÁZAR, DE LA CANA

La violencia también la padecen internas “Estamos en un mes que recordamos la violencia de género que vivimos en nuestro país y las mujeres en prisión también la padecen”, dijo Wendy Balcázar, directora de Políticas Públicas de La Cana. Comentó que hay muchas internas que antes de ingresar fueron víctimas de violencia física, emocional, económica y quizá, si desde pequeñas las hubieran empoderado, no

/ DANIELA WACHAUF

Transcurridos los 15 minutos que nos dieron a las tejedoras y a este diario, las autoridades penitenciarias permitieron el acceso al patio para mostrarnos los muñecos que elaboran: osos, elefantes, patitos y diversas colecciones. Alejandra, quien omite decir de qué se le acusa, refiere que le dieron

una sentencia de diez años ocho meses y admite que no recibe visitas. “Llevo seis años y sigo esperando mi libertad anticipada(…) llegué a reclusión porque cometí un delito, estoy consciente que lo hice, y aprendí a valorar a la familia y a mi hijo, las amistades no te llevan a nada bueno. Es muy difícil estar aquí”.

estarían en prisión. La mayoría son abandonadas por su familia y vivimos en una sociedad donde son mucho más castigadas, dijo Balcázar. En los últimos años han cambiado los delitos por los cuales las mujeres están en prisión, antes eran ilícitos patrimoniales, robo, ahora son secuestro y extorsión, entre otros.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y al fiscal de la entidad, Arturo de Jesús Peimbert, reconocer su responsabilidad y ofrecer una disculpa pública a la saxofonista María Elena Ríos y a su familia, por la revictimización de que fueron objeto durante las investigaciones para esclarecer la agresión que sufrió el 9 de septiembre de 2019. En la recomendación 28/2022 por violencia institucional y la vulneración del acceso a la justicia de la artista -atacada por varios sujetos quienes le arrojaron ácido y le provocaron quemaduras en cara y cuerpo- el organismo señaló que la agresión y las omisiones de las autoridades ocurrieron en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres activada en Oa-

Impulsan plan vs. violencia de género en Yuc. Con el objetivo de promover espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres, el Gobierno de Yucatán firmó acuerdos de colaboración con las cámaras empresariales locales para la incorporación del Distintivo Violeta en sus centros de trabajo. Además, con instituciones de educación superior creará la Red de Universidades Violeta, iniciativas que permitirán la implemen-

xaca desde el 30 de agosto de 2018 y que el Gobierno estatal incumplió. También, la CNDH consideró que la Fiscalía estatal no elaboró un plan de protección en coordinación con otras dependencias, ni ejecutó adecuadamente medidas en favor de la víctima y sus familiares, además de presentar información incompleta o negar, de manera reiterada, su colaboración. Agregó que, una vez que el Gobierno oaxaqueño acepte la recomendación, deberá acelerar el proceso de creación de la Comisión de Atención a Víctimas, la cual deberá contar con personal especializado, presupuesto suficiente para su operación, instalaciones adecuadas y la creación del Fondo de Ayuda a Víctimas para que comience a operar en menos de nueve meses. / 24 HORAS

tación de acciones y mecanismos para la prevención, atención y denuncia de esta problemática. El gobernador Mauricio Vila Dosal atestiguó la firma de estos compromisos, que promueven la construcción de una política integral en materia de perspectiva de género, en compañías y universidades, para conformar un frente común que permita atajar las violencias y fomentar buenas prácticas. El rector de la Universidad Marista de Mérida, Miguel Ángel Baquedano, afirmó que esta suma de esfuerzos es una oportunidad para establecer rutas de apoyo para asegurar una formación académica con estrategias de intervención contundentes. / 24 HORAS YUCATÁN

En abril el tercer paquete de infraestructura ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

T

ras aplazarse su presentación en varias ocasiones, la más reciente a principios de año, todo parece indicar que ahora sí, el tercer paquete de proyectos de infraestructura –en los que puede invertir la iniciativa privada junto con el Gobierno- está listo y será lanzado después del próximo 10 de abril, fecha en que termina la veda electoral por el proceso de consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque no se conocen los detalles exactos sobre el contenido, ha trascendido que este

paquete podría sumar una inversión mixta de más de 70 mil millones de pesos, destinados a la construcción de carreteras, cruces fronterizos, aeropuertos y obras ferroviarias. Uno de los proyectos que se ha dicho se pondrán en marcha, será la construcción de un tren ligero en Jalisco que, con una longitud de 20 kilómetros, correrá desde Guadalajara hasta el municipio de Tlajomulco de Zúñiga y cuya inversión se calcula en 10 mil millones de pesos. De acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) después de la revisión de los dos paquetes anteriores, se pudo constatar que ya está en marcha más de 50% de los 68 proyectos valuados en más de 520 millones de pesos. El anuncio del tercer paquete estaba contemplado para finales de enero o principios de febrero; sin embargo, se tuvo que posponer por la veda que el Instituto Federal Electoral (INE) impuso, ante el arranque del proceso por la consulta de revocación de mandato presidencial.

Lo cierto es que la inversión que contempla este conjunto de proyectos caerá como anillo al dedo al Gobierno federal, hoy más que nunca es urgente la llegada de capital para la reactivación económica, tras casi dos años de parálisis producto de la pandemia de Covid-19, fenómeno que podría retrasarse a raíz de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. EL OPORTUNISMO DE LAS TRAGEDIAS Nunca falta el oportunista que se cuelga de las tragedias, de los hechos violentos o de las situaciones extraordinarias para sacar raja política, tratar de recuperar la notoriedad que ya quedó en el pasado muy lejano o hacerse notar como el político de vanguardia. Lo anterior viene a cuento porque, después de los reprobables actos de violencia que se registraron en el estadio La Corregidora, en Querétaro el sábado pasado, no faltó el político que quiso llevar al banquillo de los acu-

sados al gobernador de la entidad, el panista Mauricio Kuri, o el comunicador que, alguna vez tuvo cierta influencia, que afirmó, que el zafarrancho fue provocado por Morena para desacreditar a un Gobierno de oposición; pero el colmo del oportunismo se lo llevó, sin duda, el diputado local en Nuevo León, el priista Héctor García, quien presentó una iniciativa de reforma para castigar con penas corporales y económicas -como si fuera una carta de restaurante- a quien o quienes cometan actos de violencia en los partidos de futbol. ¿Se imagina al diputado Héctor García, sin dormir, consultando asesores, legislaciones y experiencias de otros países alrededor del mundo para redactar su iniciativa en dos días? Yo tampoco. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ANNALENA BAERBOCK Ministra alemana de Relaciones Exteriores

EMINE DZHAPAROVA Primera Viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania

SANNA MARIN Primera ministra de Finlandia

URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea

Asumió el cargo como parte del gabinete del primer ministro Olaf Scholz en diciembre de 2021. Del Partido Verde, Annalena Baerbock declaró que Alemania estaría dejando atrás una “moderación especial y única en materia de política exterior y seguridad (…) si es un mundo diferente, nuestra política también será diferente”. Anunció la entrega de armas y misiles en apoyo a Ucrania.

Con 38 años de edad, la mujer estudió Relaciones Internacionales y trabajó varios años como periodista en radio y televisión, con especial interés en coberturas de la problemática de Crimea. Luego fue nombrada asesora sobre Crimea del Ministerio de Política de Información de Ucrania. Tomó su cargo actual en mayo de 2020 y destaca su participación como representante ante la ONU.

Nacida en noviembre de 1985, en Helsinki, se convirtió en la mujer más joven del mundo en ocupar el puesto de primera ministra, tras ser elegida en 2019. Antes de eso, fungió como ministra de Comunicaciones y Transportes. Recientemente, Marin anunció la intención de ingreso a la OTAN, y en consecuencia la nación fue señalada por traicionar a Rusia, con quien comparte frontera.

Nacida en Bruselas, Bélgica, en 1958, es la política (y médica) que preside la Comisión Europea, y lo hará hasta 2024. Antes fue ministra de Defensa de Alemania. En ambos cargos, la primera mujer. Se ha destacado en la crisis de Ucrania por su dureza al condenar a Rusia, y su mesura al sopesar las posibles sanciones, como limitar la importación de gas del país de Vladímir Putin, pues hay una alta dependencia.

Transcurrieron más de 70 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y el nuevo conflicto que se libra en territorio ucraniano permite observar que, aunque queda camino por recorrer en términos de paridad de género en política internacional, el papel de las mujeres ya no solo responde a una coyuntura, sino que toman decisiones que podrían ser cruciales para el futuro de sus países y del mundo. Una foto de principios de febrero muestra a la viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, visitando la línea del frente de Ucrania con el Donbás en compañía de la canciller alemana, Annalena Baerbock. Hoy, esa línea se ha disuelto con la avanzada rusa atacando desde todos los flancos, y ambas mujeres pasaron a formar parte del abanico de personajes que participan del debate diplomático que intenta frenar la guerra por todas las vías. No son la únicas, en el escenario internacional hay más mujeres tomando decisiones. Durante la Segunda Guerra, el papel de la mujer dentro de la sociedad estaba muy bien delimitado, ellas se hacían cargo del cuidado de la familia, la administración de los recursos en casa, la crianza de los niños y las labores domésticas. Aunque ya formaban parte del ambiente laboral industrial, las áreas en las que se desempeñaban eran pocas, pero muy específicas. Una vez que el llamado a la batalla reclutó a la mayoría de los hombres en Europa y el mundo, fueron las mujeres quienes terminaron ocupando los espacios que ellos se vieron obligados a abandonar. En ese momento, además de ser parte activa en el frente (como francotiradoras, retaguardia, ocupaciones, e incluso perpetrando muchos de los crímenes por los que la Guerra se distingue), la figura de la mujer también hacía funcionar las fábricas, los laboratorios, los medios de comunicación y llevaba el sustento a casa. Labores para las que ya no se podría argumentar que eran incapaces. Hace apenas una semana, la misma viceministra de Relaciones Exteriores ucraniana que visitaba lo que se convertiría en un campo de batalla, pidió al resto de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que apoyaran la creación de una comisión de investigación para “los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania”, lo que le valió una ovación de pie por todos en el pleno de Ginebra y, al día siguiente, el respaldo de los representantes en las votaciones. La otra mujer en la foto, Annalena Baerbock, respaldó con firmeza la petición de Ucrania, y aunque Alemania ha demostrado su apoyo participando de las sanciones que todo el bloque europeo ha impuesto a Rusia, la ministra no deja de lado el pragmatismo en sus declaraciones. “No sirve de nada si en tres semanas descubrimos que solo tenemos electricidad para algunos días en Alemania y hay que replantearse estas sanciones”, dijo ayer al hablar sobre las medidas en materia de la importación de gas ruso a la Unión Europea. Otra mujer que en días pasados resaltó su participación como representante de su país,

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

COMO MINISTRAS O EN EL FRENTE DE BATALLA, LAS COSAS HAN CAMBIADO

Lideresas juegan rol de equilibrio en conflicto fue la primera ministra Sanna Marin, quien anunció la decisión histórica de Finlandia sobre suministrar asistencia militar y armamento a Ucrania, esto a pesar de que el país comparte más de mil kilómetros de frontera con Rusia. En redes sociales, el seguimiento de la guerra da cuenta de mujeres que huyen del conflicto y resguardan a sus familias, también están las que tomaron las armas y se quedaron a formar parte de la defensa ucraniana, se ajustan los chalecos antibalas y responden el fuego. Al frente de la Comisión Europea -el organismo que legisla y ejecuta las nuevas normativas, y es responsable de la gestión del presupuesto de la Unión Europea y de prestar ayuda humanitaria en representación de la región-, se encuentra la alemana Ursula Von der Leyen que durante los últimos días busca ser la voz de la cautela para el bloque, señalando que la UE primero debería diversificar sus fuentes para independizarse del gas y el carbón ruso, permitiéndole a Europa afrontar las consecuencias de las sanciones en curso. En Estados Unidos, la semana pasada, mientras Joe Biden hablaba del conflicto en Europa durante su discurso del Estado de la Unión, por primera vez dos mujeres se sentaron detrás del Presidente. La vicepresidenta Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Coquetea EU con Maduro Ante una eventual limitación de las importaciones de gas o petróleo desde Rusia hacia Europa o Estados Unidos como castigo por la invasión a Rusia, la Casa Blanca confirmó ayer que una delegación estadounidense sostuvo conversaciones el fin de semana en Venezuela con el gobierno de Nicolás Maduro, y que el suministro de energía estuvo sobre la mesa. “El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética”, declaró a periodistas la portavoz del gobierno de Joe Biden, Jen Psaki. Los dirigentes de Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido están determi-

POSTAL. Dzhaparova y Baerbock visitaban el frente hace un mes, hoy toman decisiones para frenar la guerra. AFP

NORMA HERNÁNDEZ

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Difícil escenario

El bloque occidental analiza prohibir la importación de gas ruso... pero existe una alta demanda en Europa; por otro lado, ¿cuál sería su alternativa? Después de Rusia, EU es el segundo país exportador de este recurso, pero hay que atravesar el Atlántico; Catar y Noruega surgen como opciones.

Dependencia europea Francia Bélgica Luxemburgo Holanda Grecia Turquía U. Europea Lituania Italia Alemania Polonia Finlandia Rep. Checa

100%

20%

40%

22%

Principales exportadores 60%

80%

100%

Gasoducto

Gas natural licuado Miles de millones de metros cúbicos

Rusia Estados Unidos Catar

41%

Noruega

49%

74%

26%

Australia Eslovenia Serbia Rumania Bulgaria

Letonia Eslovaquia BosniaHerzegovina

Canadá Moldavia Macedonia del Norte

Fuentes: BP, Eurostat 2019

nados a castigar más a Rusia, reiteró ayer la Casa Blanca tras una reunión por videoconferencia entre los líderes... pero cortar las importaciones de gas o petróleo desde la nación de Vladímir Putin es una decisión que no parece tan fácil. Psaki, aclaró que no hay una decisión tomada. “Las discusiones siguen desarrollándose con nuestros aliados (…) hay distintas nece-

Importaciones europeas

Argelia Nigeria 0

50

100

150

200

250

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Equidad. La invasión a Ucrania nos enseña que las mujeres participan en varios niveles, en el campo de batalla o recibiendo ovaciones ante el pleno de la ONU

13

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

ALGUNOS ROSTROS DE LAS MUJERES QUE PARTICIPAN EN LA CRISIS RUSIA-UCRANIA

sidades”. Y es que Estados Unidos importaba 700 mil barriles de crudo diario de Rusia antes del conflicto, mientras que Europa compraba 4.5 millones de barriles al día. En estos momentos, ya hay países y entidades donde el aumento en los precios de la gasolina es crítico. En California, EU, los conductores pagan más de 30% del precio del año pasado. /24 HORAS


MUNDO

14

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

ACUSA UCRANIA A RUSIA DE VULNERAR PASO DE REFUGIADOS

Falla apertura de corredores humanitarios Burla. Durante tercera negociación, Putin ofrece facilitar paso... a su territorio

Insiste ONU en llevar la ayuda

FOTOS AFP

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó ayer al ejército ruso de haber hecho fracasar la evacuación de civiles a través de corredores humanitarios, mismos que tenían que establecerse tras las negociaciones. “Hubo un acuerdo sobre los corredores humanitarios. ¿Funcionó?, en su lugar hubo tanques rusos, lanzacohetes rusos, minas rusas”, dijo Zelenski en un vídeo publicado en la red social Telegram. El mandatario ucraniano acusó a las fuerzas rusas de socavar la ruta acordada para llevar alimentos y medicinas a la ciudad sitiada de Mariúpol, en el sur de Ucrania, y de destruir autobuses para evacuar a los civiles. “Se aseguran de que se abra un pequeño corredor hacia el territorio ocupado, para unas pocas docenas de personas. No tanto hacia Rusia como hacia los propagandistas, directamente a las cámaras de televisión”, agregó Zelenski, acusando a Moscú de cinismo. El líder ucraniano indicó no obstante que Kiev seguiría negociando con Rusia para llegar a un acuerdo de paz. “Me quedo aquí, me quedo en Kiev (...) No tengo miedo”, prosiguió Zelenski. Rusia anunció ayer por la mañana un alto al fuego y corredores huma-

MÉXICO IMPULSA

nitarios para la evacuación de civiles en varias ciudades sitiadas. Pero el gobierno ucraniano rechazó evacuar a los civiles ya que cuatro de los seis corredores propuestos iban a Rusia o a su vecino y aliado, Bielorrusia. Tras nuevas negociaciones el lunes, Rusia anunció treguas locales en varias ciudades ucranianas, como Sumy, Járkov, Chernígov y Mariúpol, a partir de las siete de la mañana de este martes. Al mismo tiempo que se pacta esta pausa para la ayuda a civiles, Rusia ha enviado a Ucrania prácticamente el total de las tropas concentradas en los últimos meses en la frontera entre ambos países, según datos del Pentágono, que de su lado envió a

La ONU “necesita corredores seguros para llevar ayuda humanitaria a las zonas de hostilidades” en Ucrania, declaró el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en el Consejo de Seguridad. Una sesión a puerta cerrada siguió durante una hora, convocada por Francia y México, que preparan un proyecto de resolución para reclamar un cese de hostilidades, aunque Moscú rechazó categóricamente toda mención “política” no relacionada con ayuda humanitaria. /24 HORAS RETIRADA. Como refugiados, más de 1.7 millones de personas han salido de Ucrania, la mayoría a Polonia. Desde EU, el Pentágono acusa a Rusia de reclutar sirios; México y Francia pugnan por el cese de hostilidades.

500 soldados adicionales a Europa para reforzar la seguridad en territorio de la OTAN. Ante la intensificación de las operaciones rusas, Moscú ahora busca

“reclutar” combatientes extranjeros, incluidos sirios, agregó el Departamento de Defensa de Estados Unidos. El portavoz del Pentágono, John Kirby, afirmó a los periodistas en

Washington que las fuerzas rusas “realmente no han logrado ningún progreso notable en los últimos días”, aparte de los avances en el sur de Ucrania. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Entra Colombia a pleno preámbulo presidencial

AFP

La venganza envenena el alma, dice el dicho popular, pero en Corea del Sur parece ser la sal y la pimienta en el ejercicio político. Y el plato está servido, mañana se tiene programada la cita a los comicios presidenciales, donde de los 12 candidatos en la boleta, solo dos cuentan con oportunidades reales para hacerse con el puesto. En esta ocasión, la venganza puede correr por mano de los conservadores, luego de que la exmandataria de su partido, Park Geun-hye, fuera destituida de la presidencia por tráfico de influencias. Los presidentes surcoreanos solo pueden servir para un mandato de cinco años, sin embargo, una tradición no escrita indica que todos los expresidentes vivos han sido investigados y encarcelados por corrupción al dejar el cargo. Para las pruebas está el actual presidente, Moon Jae-in, que llegó al poder luego de que su antecesora, Park Geun-hye, fue destituida por un escándalo que llevó al encarcelamiento de un heredero de Samsung. La decisión final parece estar en solo dos candidatos, el exfiscal Yoon

AFP

Elige Surcorea nuevo presidente... entre 12

FAVORITO. Según las encuestas, el exguerrillero Gustavo Petro se perfila en el gusto popular para representar a la izquierda en las presidenciales de mayo. Este fin de semana son las legislativas.

DECISIÓN. Con campañas enfocadas en rivalidades, antes que en propuestas, los coreanos del sur tendrán que decidirse por uno de los 12 candidatos.

Suk-yeol, del Partido Poder Popular, a quien tachan de conservador y antifeminista, que además procesó a Park cuando fue destituida, y el exgobernador Lee Jae-myung, un liberal acosado por los escándalos que cuenta con el respaldo del gobernante Partido Democrático, ambos aparecen empatados en la disputa por dirigir la cuarta mayor economía de Asia. En esta ocasión, fue Yoon quien propuso a los votantes molestos la

posibilidad de “venganza” por la salida de Park, pero según los analistas se trata de la política habitual en Seúl. En los últimos años, Surcorea se ha enfrentado a elecciones más centradas en rivalidades partidarias que en propuestas, privilegiando las afrentas personales por encima de las preocupaciones de los votantes respecto al aumento del costo de la vivienda en Seúl, el estancamiento económico y el persistente desempleo juvenil. /CON INFORMACIÓN DE AFP

En Colombia todo está puesto para que se repita la historia que ha marcado el desenlace de las elecciones presidenciales latinoamericanas en los últimos meses. Este fin de semana, colombianas y colombianos acuden a las urnas para elegir a 108 senadores y a 172 miembros de la Cámara de Representantes en unos comicios legislativos que podrían predecir el resultado de las presidenciales que se celebrarán el 29 de mayo. Aunque faltan tres meses para dichas votaciones, el 13 de marzo

la región podrá echar un vistazo a lo que le depara el futuro al país que, a pesar de ser gobernado por una histórica derecha, hoy desaprueba en un 76% a su presidente, Iván Duque, quien además es señalado desde su propio partido por las promesas incumplidas y el mal manejo de una pandemia que terminó por empobrecer a 42.5% de los 50 millones de ciudadanos. Ahora, también en Colombia la izquierda se perfila como el camino a seguir. / CON INFORMACIÓN DE AFP

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

108 senadores

172 diputados 29 de mayo

serán definidos en Colom- serán electos de entre bia el fin de semana mil 500 candidatos

la cita para los comicios presidenciales


EN LUGARES SIN CENTROS DE APOYO, SOLO 32% MEJORA CONDICIONES DE TRABAJO

15

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

Cuidados recaen en mujeres y dificultan movilidad social Análisis. El centro Espinosa Yglesias observa el peso que tiene la ausencia de protección social en la desigualdad de oportunidades

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

La ausencia de centros de cuidado para menores, personas enfermas o adultos mayores limita las opciones de movilidad social entre las mujeres, quienes por roles asignados en la sociedad asumen esas responsabilidades, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). En las zonas donde no existe un sistema de cuidados, sólo el 32% de las mujeres logran tener mejores condiciones de trabajo y estudio, dato que se incrementa a 63% cuando se trata de lugares donde sí existen estos apoyos. “Los beneficios potenciales de un Sistema Nacional de Cuidados son muy claros, al crear oportunidades de movilidad social, tanto para las personas que requieren cuidados como para sus cuidadoras, amplía las oportunidades de elección para las mujeres cuidadoras al reducir la sobrecarga de trabajo no remunerado, al promover la autonomía, el empoderamiento y las posibilidades de las mujeres de vivir libres de violencia”, expuso durante la presentación la investigadora asociada externa del CEEY, Mónica Orozco. El nacer en una condición socioeconómica baja y en regiones del país orientadas al sur

FREEPIK

LUCÍA MEDINA

condiciona a los mexicanos y mexicanas, según el director ejecutivo del CEEY, Roberto Vélez. En el sur, las mujeres que no han participado en el mercado laboral experimentan un retroceso con relación a su posición de origen, y las que sí lo han hecho logran un avance significativamente mayor al nacional. El CEEY apuntó que el reconocer que las sociedades requieren cuidados y que las personas cuidadoras están fuera de los esquemas de seguridad y protección social es crucial para reducir las desigualdades y promover la movilidad social. “El peso de la protección social en el total de la desigualdad de oportunidades alcanza el 11% a nivel nacional, mientras que para la población en la parte más baja de la escalera social, la más pobre, el porcentaje alcanza el 38%, lo cual es una diferencia muy significativa que nos indica que sin mecanismos formales de protección es casi imposible contar con

Solo 6% de mujeres emprendió tras epidemia: OCC Mundial El 6% de las mexicanas que se quedó sin em- al hogar y el 5% aprovechó para estudiar o pleo por la epidemia del Covid-19 capacitarse. decidió emprender, según un sonDel 39% de las mujeres que sí ladeo de OCC Mundial por el Día Inbora, el 58% lo hace presencial, el ternacional de la Mujer. 23% continúa en home office y el El ejercicio, realizado a mil per- de las encuesta19% está en esquema híbrido. sonas entre febrero y marzo, reveló das está en busca Del total de quienes laboran de que el 61% no cuenta con un empleo de un trabajo manera presencial, al 55% le ha actualmente, y de esa cifra el 50% se afectado regresar al trabajo principalmente por el impacto en su salud quedó sin trabajo entre 2020 y 2021. física y mental, la pérdida de tiempo por larEl 57% dijo que sigue en la búsqueda de trabajo, el 12% cuida a su familia, el 8% tra- gas distancias, la falta de tiempo para hacer baja de manera informal, el 7% está dedicada ejercicio o capacitarse, mayor gasto por salir

57%

IGUALDAD. Investigadores del centro de estudios destacan los beneficios de un Sistema Nacional de Cuidados.

oportunidades para lograr mayor movilidad social”, sostuvo Vélez. Los investigadores enfatizaron que recientemente la aprobación de la iniciativa para crear un Sistema Nacional de Cuidados está pendiente en el Senado, y que además no está claro el funcionamiento institucional ni los recursos que se le asignarán. COPARMEX REPRUEBA CANCELACIÓN DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

La eliminación del programa de Escuelas de Tiempo Completo –que atendía a unos 3.6 millones de estudiantes–, será un factor que limitará la participación de las mujeres en el mercado laboral, advirtió la Coparmex. “(La cancelación) va en contra de lo que necesitamos para que podamos aprovechar el talento de las mujeres en las empresas”, dijo el presidente del organismo, José Medina Mora. /CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ

a la calle y por sentirse menos productivas. Para las mujeres que laboran en home office o híbrido, lo más difícil ha sido dividir su tiempo entre trabajo, casa y familia, así como el aumento de actividades laborales por estar más tiempo conectadas, la falta de espacios adecuados para trabajar o las distracciones del hogar. Sobre los principales problemas a los que se enfrentan en el mercado laboral, los participantes destacaron la falta de igualdad en salarios, las extensas jornadas de trabajo, el machismo, el acoso sexual, el desempleo, los problemas relacionados a la maternidad y la misoginia. El 22% de las personas encuestadas que sí tiene empleo aseguró que su empresa impulsa la Norma 025 de Igualdad Laboral y No Discriminación, el 15% lo desconoce, el 12% afirmó que no y el 10% no conoce la norma. /24 HORAS

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

21.6100 20.3182 20.1947 23.7500 23.1471

6.92% -2.76% -3.49% 0.55% 1.49%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

52,312.61

-1.89%

FTSE BIVA

1,077.17

-1.93%

Dow Jones

32,817.38

-2.37%

Nasdaq

12,830.96

-3.62%

Dólares por barril

Variación

115.66 120.86 124.40

5.12% -4.85% -4.46%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Empleo formal tiene febrero histórico El IMSS sumó en febrero 178 mil 867 puestos de trabajo, lo que significó un avance mensual de 0.9%, el incremento más alto para un segundo mes del año desde que la institución tiene registro. De esa cifra, el 74% fueron puestos permanentes y el resto eventuales, de acuerdo con su reporte mensual. Al cierre del mes pasado se tenían registrados un total de 20 millones 941 mil 286 puestos de trabajo, de los cuales el 87% fueron permanentes y el resto eventuales. El acumado reportado a febrero es superior a los 19 millones 936 mil 938 registrados hasta febrero de 2021, de acuerdo con registros históricos del Seguro Social. El registro de empleos formales en los últimos 12 meses tuvo un aumento de un millón 4 mil 348 puestos, lo que significó un alza de 5% a tasa anual. /24 HORAS

La cara promesa de no subir las gasolinas LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

A

@campossuarez

sí como el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que las marchas de hoy de miles de mujeres son para perjudicarlo, así como explica que la barbarie criminal en el estadio Corregidora de Querétaro son resabios de los gobiernos neoliberales, así quiere asumir un muy importante desequilibrio mundial en los precios del petróleo con recursos fiscales, porque él prometió que no habría gasolinazos. En su populismo de campaña política hizo de la liberación del precio de las gasolinas una

de sus más estridentes banderas electorales. Y es que en México hasta los que no tienen coche se enojan con el aumento en las gasolinas, porque se ha jugado con un sentimiento de derecho divino a los combustibles baratos, porque el petróleo es “de todos los mexicanos”. Y es una fijación con el petróleo, porque si nos damos cuenta, en estos días que han pasado desde la invasión de Rusia a Ucrania, el petróleo ha subido 35% en su precio, pero el precio del trigo ha subido en estos mismos 15 días el 50%. Pero a López Obrador le importan los gasolinazos, no los bolillazos. Los viejos gobiernos priistas apaciguaban electores con los subsidios directos a las gasolinas, pero resulta que los gobiernos panistas, esos neoliberales y tecnócratas, son los que más recursos del presupuesto han utilizado para subsidiar las gasolinas, hasta 250 mil millones de pesos al año para que los que tienen un automóvil no se quejaran.

El que se atrevió con la reforma energética a poner fin a ese dispendio de recursos presupuestales fue Enrique Peña Nieto. Eso sí, su Gobierno operó la liberación de precios de una manera rupestre, torpe, y con ello le abrió la puerta de par en par a su principal opositor populista para que se lo acabara con aquello del gasolinazo. Claro, el gasolinazo de Peña Nieto llevó el litro a $16.30 por litro de Magna y hoy está a $22 pesos. Pero ayuda a López Obrador que no tiene un opositor populista que le moleste todos los días con ese tema y también echa mano de sus habilidades para dominar la agenda informativa. Pero, con todo y que podría llevar a buen puerto el discurso en las mañaneras sobre la situación mundial de los energéticos, por la guerra que todo el mundo conoce, prefiere echar mano de los impuestos que pagan hasta los que no tienen coche para quemarlo en los

tanques de los transportes a gasolina. Y del tamaño del discurso populista de la 4T es el título de la comunicación de su Secretaría de Hacienda: El Gobierno de México refrenda y fortalece su compromiso para que los precios de las gasolinas y el Diesel no aumenten más allá de la inflación, a través de la publicación de un estímulo complementario. Así, para que no suene a subsidio directo, se descuenta la recaudación de otros gravámenes ahora que se acabó el margen de maniobra del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. El tamaño del conflicto en el que está el mundo implica consecuencias como las subidas en los combustibles, pero si el Presidente dijo en campaña no a los gasolinazos, al costo que sea, ¡hágase! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

Analistas privados consultados por Citibanamex redujeron por quinta vez consecutiva sus expectativas de la economía mexicana para el cierre de este año. Calcularon que el PIB avance 2.1%, desde el 2% pronosticado previamente, según la más reciente encuesta quincenal del grupo financiero. La proyección para 2023 se mantuvo en 2.1%. Por otro lado, previeron que la inflación al cierre de 2022 se ubique en 4.88% a tasa anual,y no en 4.50%. /24 HORAS

INDICADORES Débil la confianza del consumidor La confianza del consumidor en febrero no se recuperó de las caídas de diciembre y enero. El indicador que mide la confianza en la economía del hogar y en la del país avanzó apenas 0.1 puntos. La opinión sobre la economía actual del hogar cedió 0.4 puntos y sobre la que habrá en un año creció 0.1 puntos. En tanto, la percepción actual sobre la economía del país subió 0.7 puntos, y la futura cedió 0.8 puntos. /24 HORAS

Peso tiene su depreciación más fuerte desde septiembre de 2020 Reacción. El posible embargo al petróleo de Rusia dispara precios de energéticos y provoca caída de bolsas

El peso tuvo el lunes su depreciación más fuerte frente al dólar desde septiembre de 2020, en medio de la crisis geopolítica por la invasión rusa en Ucrania, y de temores de un posible embargo al petróleo ruso. El dólar interbancario se vendió al cierre en 21.3182 pesos, lo que significó un retroceso para la moneda nacional de 2.02% respecto a la sesión previa, de acuerdo con datos de Banco de México. Se trató de la pérdida más pronunciada desde el 23 de septiembre de 2020, cuando la caída para el peso fue de 2.82%. La divisa estadounidense no había rebasado el nivel de los 21 pesos desde el 15 de diciembre del año pasado, cuando cerró en 21.1056 unidades. Estados Unidos baraja la opción de prohibir las importaciones de petróleo ruso, una posibilidad que está en discusión con la Unión Europea. Ese escenario disparó el precio del crudo y el gas natural, provocando

CAEN BOLSAS

COTIZACIÓN. El peso se depreció 2.02% frente al dólar en el mercado interbancario.

la caída de los mercados bursátiles, que temen una desaceleración de la economía mundial. El barril del Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares al inicio de la jornada en Asia, cerca de su récord absoluto de 147.50 dólares alcanzado en julio de 2008. Luego, el Brent

BANCA Enlistan a bancos con más reclamos

Cofece pide al Congreso detener reforma eléctrica

BBVA, Banorte, Santander y Citibanamex fueron los bancos con más reclamaciones a diciembre de 2021, según Condusef. Los que tuvieron mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron Citibanamex, Banco Inbursa, BBVA y BanCoppel. Los productos más reclamados fueron tarjetas de crédito y débito, así como crédito personal, y las principales causas fueron consumos no reconocidos. /24 HORAS

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó no aprobar la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo, ya que advirtió afectaciones a los consumidores, a las empresas y a las finanzas públicas del país. A través de una opinión remitida al Congreso de la Unión, el regulador enfatizó en la importancia de mantener y consolidar un modelo eléctrico competitivo que se acompañe de elementos regulatorios para abastecer electricidad en las mejores condiciones. La Cofece apuntó que la iniciativa

renuncia al modelo de competencia en la generación y el suministro de electricidad, sustituyéndolo por un esquema industrial operado por un monopolio estatal no regulado. El ente antimonopolios refirió que el modelo que se plantea en la iniciativa, y que se ha implementado en otros países, ha sido abandonado por la ineficiencia y la incapacidad de atender la demanda y los altos costos, causando un impacto negativo en las finanzas públicas. Sostuvo que la propuesta no establece mecanismos que aseguren que la electricidad generada y despacha-

para entrega en mayo se replegó para terminar igualmente al alza de 4.31%, a 123.21 dólares. En tanto, el barril de West Texas Intermediate para entrega en abril subió 3.21% a 119.40 dólares, luego de superar los 130 dólares al comenzar el día.

Los principales índices de la Bolsa de Nueva York tuvieron fuertes bajas. El Dow Jones perdió 2.37%, el Nasdaq cayó 3.62% y el S&P 500 cedió 2.95%. En tanto, Fráncfort perdió 2%; Londres, 0.4%, París, 1.3%; Milán, 1.4% y Madrid, 0.9%. En Asia, la Bolsa de Tokio perdió 2.94% y cayó a su menor nivel desde noviembre de 2020, el centro bursátil de Hong Kong retrocedió 3.87% y Shanghái, 2.17%. El precio del gas natural volvió a batir un récord en el mercado europeo, subiendo más de 60% a 345 euros el equivalente de megavatiohora, y el oro, un valor refugio en tiempos de incertidumbre, superó brevemente la marca de los dos mil dólares la onza. PETRÓLEO MEXICANO SUBE Y BOLSAS PIERDEN

En México, la mezcla de exportación cerró en 115.66 dólares por barril, mientras que el índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cayó 1.89%, y el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cayó 1.93%. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP E INVESTING.COM.

ARCHIVO CUARTOSCURO

ECONOMÍA Analistas prevén menor crecimiento

LA MONEDA PIERDE EN MEDIO DE CRISIS EN UCRANIA Y DE TEMORES POR CRUDO RUSO

FREEPIK

BREVES

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

da por la CFE y por los privados, será menos costosa con el nuevo modelo. “Por el contrario, un cambio como el que se propone retrasaría la salida del mercado de las centrales de generación más viejas, contaminantes e ineficientes; asimismo desincentivaría la instalación de nuevos proyectos que pudieran operar

EFECTO. La reforma aumentaría los costos en la cadena de valor de la industria eléctrica, según Cofece.

con tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente”, aseguró. Añadió que la cancelación de permisos y contratos de electricidad vigentes con el sector privado, significaría una restricción de la oferta y desincentivación a la inversión. /24 HORAS

Precios del petróleo vs la desaceleración de la economía mundial FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

n un momento de gran incertidumbre y especulación sobre los tiempos y magnitudes que llevará la guerra entre Rusia y Ucrania donde hay voces que hablan del inicio de una tercera guerra mundial, la economía mundial tiene expectativas de crecimiento económico 2022 del orden del 4.4% anual de acuerdo al FMI, pero seguramente será revisado a la baja al igual que Estados Unidos estimado en 4.0% anual. La posición de Rusia se vuelve un crucigrama entre las sanciones económicas y la afectación hacia su economía, ingresos por ventas de petróleo y la posible prohibición de la venta de

petróleo ruso o decisiones más radicales de una mayor provocación vs la OTAN o algún país perteneciente a esta organización que abra condiciones de una guerra hacia lo desconocido por la alta tecnología e innovación militar. En caso de prohibir la importación de petróleo ruso hacia EUA y Europa al menos, implicaría un golpe muy fuerte para Rusia pero también para la oferta y demanda de crudo en el mundo, por lo que el precio del petróleo ha mantenido presiones especulativas al alza cotizando en sus mayores niveles desde el 2008 a la fecha. Actualmente los precios representan una presión sobre la inflación que seguirá al alza. En el 2008, precios en camino hacia los USD$150,00 impactaron en una desaceleración de la economía estadounidense y mundial, por lo que la FED deberá actuar contra la inflación pero cuidando riesgos de un enfriamiento. LA SOBERANÍA DEL GAS La invasión de Rusia en Ucrania continúa a pesar de las sanciones financieras y comerciales de

Estados Unidos y países europeos. Uno de los frentes de esta guerra se libra en la soberanía energética, ya que Rusia abastece aproximadamente 40% del gas natural que se consume en Europa. Alemania e Italia analizan ya utilizar más plantas de carbón para generar electricidad y reducir la dependencia del gas ruso, a pesar de los compromisos que han adquirido en materia de cambio climático. Mientras tanto, en México importamos 70% del gas que se consume. De acuerdo con la Energy Information Administration de los Estados Unidos, el 2021 fue un año récord en la exportación de gas a México, para noviembre el promedio fue de 6 mil millones de pies cúbicos diarios y se espera que esa cifra aumente en 2022. Con la reforma promovida por el gobierno Federal, la CFE incrementaría su dependencia de gas para la generación de energía eléctrica en 114% en tres años. DEFICIENCIAS EN EL IPN Todo indica que en IPN liderada por Arturo Re-

yes, tanto el director como la jefa de Servicios José Hipólito Rosas Molina y Silvia Atayde Yáñez respectivamente, harán lo que sea por proteger a la nueva contratista del aseo Joad Limpieza y Servicios, el comentario surge a propósito de un escrito recibido en la Función Pública, de Roberto Salcedo, y en la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, donde se dice que ambos han amenazado a los administradores de contrato en los 105 inmuebles capitalinos para que dejen de fluir quejas sobre las deficiencias encontradas, o en caso contrario, se quedarán sin empleo. La compañía vinculada a José Juan Reyes Domínguez no comprobó a tiempo que sus trabajadores fueran inscritos en el IMSS, sumado a que días después del arranque de vigencia quedaba pendiente la entrega de uniformes, maquinaria y equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 8 DE MARZO DE 2022

SANDRA AGUILAR LOYA

ivimos en una sociedad hiperconectada, lo cual fortalece la globalización, el desarrollo y el crecimiento en diversos ámbitos de la misma. Sin embargo, las redes sociales, que también son una herramienta para ello, han resultado ser el mejor vehículo para el ataque personal, profesional, psicológico, social y el ciberodio. Pero al mismo tiempo se utilizan para visibilizar la violencia de género, incluso el feminicidio, una de las “grandes tragedias de la humanidad”, según la escritora Cristina Rivera Garza. La doctora Fabiola Moreno, catedrática de la Universidad La Salle, asegura que a través de las redes sociales se le da mucha importancia no solo al día 8M, sino a los movimientos que se han hecho durante tanto tiempo. “Sin embargo, creo que hace falta darle visibilidad a grupos que están generando estrategias para el cambio, lo que marca una diferencia importante ya que sí se recuerda hasta en las páginas de diversas instituciones sobre el hecho histórico de cómo surge, pero muy poco se sabe de los grupos que están gestionando cambios en beneficio de las mujeres en diferentes áreas”, dijo a 24 HORAS, Moreno. Desde su punto de vista, algo está fallando con respecto a la comunicación de quienes forman parte de estos movimientos que levantan la voz no sólo el Día Internacional de la Mujer, sino luego de la desaparición, violencia o muerte de alguna mujer en el país. Esto tiene que ver, sostiene, con intereses individuales, con experiencias de vida, entre muchas otras situaciones, por lo que enfatiza la necesidad de generar conciencia respecto a estos temas. “Esto es que, se realizan marchas ya sea por esta ‘conmemoración’ o por alguna víctima, pero no se promueve la conciencia sobre los propios cambios o por qué es importante este día que ya conocemos como 8M, o las alternativas que ofrecen para lograr un cambio. “Ese es el problema, en las redes no se ha llegado al punto de hacer conciencia, porque obviamente es algo más profundo. Eso no genera interés desde el punto de vista

OCESA

Aforo al 100

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Tras dos años de pandemia, Ocesa anuncia que la autoridad sanitaria dio luz verde a la realización de eventos con aforo completo. “Esto después de una serie de etapas en las que artistas, espectadores y quienes trabajamos en la producción del entretenimiento en vivo, demostramos un regreso gradual y responsable para proteger la salud de todos”. / 24 HORAS

EL

PUNTO

GENERAR

ES

CONCIENCIA Por la falta de estrategias para el cambio, las redes sociales no están siendo lo suficientemente útiles en contra de la violencia de género

Lo que debes saber Hace falta darle visibilidad a grupos que están generando estrategias para el cambio, lo que marca una diferencia importante Uno de los retos es vencer la estigmatización de los grupos de mujeres que luchan por la obtención de justicia a quienes tachan de violentas o conflictivas

individual porque no lo necesita o porque no le interesa”, añade. EL RETO A VENCER

La experta en el comportamiento de las personas con respecto a las redes sociales está convencida de que estas herramientas tecnológicas, así como los medios de comunicación podrían ejercer un cambio importante y darle visibilidad al movimiento, además de

contar con espacios de reflexión y el por qué debe interesarnos. “Desde mi punto de vista por lo que he observado, no solo en la práctica clínica y haciendo el análisis a nivel social, las personas, afortunadamente, tienen una postura más

El más reciente estudio global de Ipsos, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, titulado Día Internacional de la Mujer 2022, que será publicado en dos partes durante el mes de marzo, devela importantes datos sobre cómo las interacciones en línea son dañinas y abusivas. Esta primera parte de estudio incluye también las percepciones sobre el comportamiento dañino y abusivo en línea, que la mayoría de las personas consideran inaceptable, sin embargo, una minoría cree que es aceptable, y alrededor de uno de cada diez, a nivel global, piensa que usar un lenguaje sexista en línea es viable. En general México resultó uno de los países con menor tolerancia a estas prácticas. La gran mayoría global está en desacuerdo con las formas de contacto en línea que implican un comportamiento o lenguaje abusivo, 86% de la población global encuestada mostró su inconformidad, mientras que en México el 91% de los encuestados lo reprueba.

FREEPIK

Interacción en línea, dañina y abusiva

Las mujeres son más propensas a recibir acoso en línea y a sentirse afectadas por él, México lo reprueba. El contenido dañino y misógino prevalece

en línea, dos de cada cinco personas (promedio mundial del 45 %) dicen que han sufrido abusos en línea o han visto contenido sexista en los últimos dos años.

¿Sabías que? El Día Internacional de la Mujer se instituyó para conmemorar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

abierta al cambio. “Sin embargo, el mal manejo de las redes sociales, porque muchas veces es general, se crean redes de apoyo, pero tenemos más arraigado el prejuicio o estereotipo como sociedad de que todo aquel que participe en las marchas son agresivas, violentas o revoltosas, ese es un reto a vencer. “Con ello se está estigmatizando a estos grupos de mujeres que luchan por la obtención de justicia y que obviamente son más frecuentes durante este mes; pero también porque las mismas instituciones responden a intereses particulares”. Finalmente, la doctora Fabiola Moreno pone énfasis en que es muy importante hacer visible a través de los medios y las redes sociales sobre todo, el movimiento de mujeres que luchan por sus ideales, pero no enfocarse solo en los inconformes sino también en otro tipo de grupos que ofrecen muchos servicios como los que promueven el emprendimiento y así generar cambios en la vida de ellas y salir de esos círculos viciosos que, por lo general, son marcados por la violencia de género, sin distinción de clases sociales, religión y más.

Coinciden también en que las mujeres no deberían tener que soportar el abuso en línea, con un porcentaje de acuerdo de 83%. Las formas más comunes de contacto sexista y abusivo que se experimentan en línea son la visualización de comentarios o imágenes que sugieren que los hombres son superiores a las mujeres (16%) y que insinúan que ellas causan muchos de los problemas que enfrentan los hombres (16%). Casi tres de cada diez personas que han sido afectadas con este tipo de contactos han optado por no expresar sus opiniones en línea, siendo mayor el porcentaje de mujeres que reaccionó así que el de los hombres (32% de mujeres frente a 26% de hombres). Las mujeres también son más propensas a experimentar una autoestima más baja (26% frente al 18% de los hombres). Los mexicanos no están seguros si es culpa de los hombres que el abuso en línea sea un problema hoy en día, un 31% dijo estar de acuerdo contra un 29% en desacuerdo. Todo esto es el resultado de una encuesta de 30 países realizada por Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor, llevada a cabo durante enero y febrero de 2022, informó la empresa. / 24 HORAS


VIDA +

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

SANDRA AGUILAR LOYA

En La batalla cultural, el autor Agustín Laje sostiene que la tecnología ha hecho del ser humano un sujeto poco digno

En el mundo contemporáneo, la sociedad y la cultura cambian a gran velocidad. La voluntad de dirigir esos cambios está en la base de las batallas culturales que hoy se viven en todas partes. En su más recientr libro, Agustín Laje analiza cómo entendió este fenómeno la nueva izquierda, frente a una derecha que menospreció el poder de la cultura. En él, defino el concepto de batalla cultural y muestra hasta qué punto la cultura ha llegado a ser el botín principal del poder, cómo se han desarrollado estas contiendas desde los tiempos modernos hasta la actual posmodernidad y cómo enfrentarlas. El online es una de las vertientes que retoma el autor en su libro Las batallas culturales. Reflexiones críticas para una nueva derecha cuya realización se llevó a cabo en medio de la pandemia, por lo que asegura que la vida del ser humano migró a las tecnologías a partir de ese hecho. “Las personas de fe concurrieron a sus templos a través de zoom, las amistades se mantenían a través de videollamadas, incluso para funerales y nacimiento se recurrió a las tecnologías y el sexting fue recomendado por los gobiernos para evitar los contactos reales; toda nuestra vida se desplazó hacia un mundo digital que es enteramente cultural y no solo un mundo de la comunicación”, dijo en entrevista Agustín Laje a 24 HORAS. Es el mundo del registro, donde toda comunicación queda concentrada en el Big Data, lo que significa que hoy con el po-

der de la inteligencia artificial, es posible conocer a la perfección, incluso, los gustos, los intereses, el estilo de vida, los defectos y hasta los problemas psicológicos y las emociones de las personas, herramientas que permiten desarrollar nuestras batallas culturales. EN DEFENSA DE LA VOLUNTAD

Pero a pesar de que el mundo ha evolucionado, Laje sostiene que hay personas que se están resistiendo a estos cambios culturales, en defensa de la vida humana que antes se definía a partir de tres facultades fundamentales: la razón, la voluntad y la memoria. “Desafortunadamente, la tecnología ha hecho del humano un sujeto poco digno, pues nos preguntamos ‘de qué sirve mi memoria si tengo un disco de 50 millones de terabytes; de qué sirve mi razón si tengo una máquina que constantemente calcula lo que es mejor para mí; de qué sirve mi voluntad si tengo dispositivos que me dicen todo el tiempo qué es lo que tengo que hacer’,” comenta. El autor argentino, argumenta que esta es una gran batalla cultural con respecto a las nuevas tecnologías que están cambiando las voluntades de los individuos, incluso al crear filtros que están provocando el síndrome conocido como dismorfia snapchat, en la que miles de adolescentes en Estados Unidos, están recurriendo a los cirujanos plásticos con fotos de sus rostros después de aplicarles filtros, “porque ya no quieren ser ellos, sino la identidad digital que les presenta la red social”, finalizó Agustín Laje.

¿Sabías que?

El libro es una toma de conciencia de todas estas cosas, de cómo nuestra cultura está siendo degenerada y cómo podemos cada uno de nosotros recuperarla, a pesar de ser este un libro político, por ello el subtítulo pues Laje no oculta su ideología política, ni juega de imparcial ni de neutro, dice, pues con ello se puede formar una nueva derecha que defina nuestra cultura.

maestros, mis colegas, mis amigos, mi familia, el lugar al que llamé hogar durante muchos años”, escribió Soares en Instagram. Pero “no puedo actuar como si no estuviera pasando nada, simplemente no puedo creer que todo esto esté pasando de nuevo. Pensé que habíamos (...) aprendido del pasado”, escribió en la publicación, junto a una foto suya danzando.

Soares, agregó que tiene “muchos amigos con sus familias” en Ucrania, y dijo que su corazón está con los que están “atravesando dificultades”. Este lunes, el bailarín italiano Jacopo Tissi también informó de su renuncia. “Estoy conmocionado por esta situación que nos ocurre de la noche a la mañana y, sinceramente, me veo incapaz de continuar con mi carrera en Moscú, por el momento”, dijo en Instagram. Por otro lado, pero en relación al conflicto bélico, la escritora británica J.K. Rowling, autora de la famosa saga de libros infantiles Harry Potter, hizo un llamamiento a realizar donaciones para ayudar a los niños atrapados en orfanatos de Ucrania, prometiendo igualar esas donaciones hasta un millón de libras (1.3 millones de dólares o 1.2 millones de euros). La novelista retuiteó un llamamiento de la Fundación Lumos, que cofundó en 2005 y que actualmente recauda fondos para proporcionar alimentos, higiene y material médico a los afectados por la crisis humanitaria ucraniana. “Igualaré personalmente las donaciones, hasta en un millón de libras”, prometió J.K. Rowling, dando las gracias a los donantes por anticipado en Twitter. / AFP

AFP

Continúan las repercusiones por conflicto bélico en Europa

@DAVIDMOTTASOARES

Ahora, se dio a conocer que la Royal Opera House de Londres ha prescindido de Pavel Sorokin, director de orquesta del prestigioso teatro ruso Bolshoi, para su próxima representación de El lago de los cisnes, a raíz de la invasión rusa de Ucrania. “Dada la situación actual en Ucrania, no es posible que Pavel Sorokin, director de la orquesta del Bolshoi, dirija como invitado al Royal Ballet en este momento”, anunció el teatro de ópera londinense en un breve comunicado. La Royal Opera House de Londres ya anunció a finales de febrero que había cancelado, por los mismos motivos, las representaciones del famoso ballet previstas para este verano. Además, el bailarín brasileño David Motta Soares, un destacado solista del renombrado ballet del anunció su renuncia ayer en solidaridad con aquellos que están “atravesando dificultades” en Ucrania. Soares, de 24 años, ha sido una de las principales estrellas del ballet de Moscú, una de las instituciones culturales golpeadas por el rechazo internacional a la invasión de Ucrania liderada por el presidente ruso, Vladimir Putin. “Me entristece profundamente decir que dejé el Teatro Bolshoi, mis

FOTOS CORTESÍA AGUSTÍN LAJE

18

El museo de Bagdad reabre El Museo Nacional de Irak, en Bagdad, reabrió sus puertas ayer tras tres años de cierre debido a la pandemia y al contexto político. En este primer día de apertura, turistas turcos, expatriados occidentales y visitantes iraquíes pudieron admirar vestigios de dos mil 500 años de antigüedad, antiguas puertas de madera y otras piezas islámicas del siglo IX. Fundado en 1926 para explicar 5 mil años de historia de Mesopotamia, el museo cuenta en su colección con tablas cuneiformes y con dos impresionantes lamassus, toros mitológicos con alas, encontrados en los restos arqueológicos de Nimrud. El primer ministro iraquí, Mustafá al Kazimi, “inauguró” el museo tras las “obras de restauración

y mantenimiento en sus salas”. “Estuvo cerrado unos tres años, debido a las manifestaciones y por razones de seguridad”, dijo el lunes el director del Consejo iraquí de Antigüedades y Patrimonio, Laith Majid Hussein, en alusión a la revuelta antigubernamental de 2019. “Luego vino la pandemia del coronavirus”, agregó. El establecimiento había reabierto oficialmente sus puertas en 2015, más de una década después de los saqueos perpetrados en 2003, durante el caótico período que siguió a la caída del régimen de Sadam Husein. De las 15 mil piezas robadas entonces, las autoridades consiguieron restituir un tercio al museo, considerado antes de 2003 como uno de los más ricos del mundo. / AFP



20

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Jr., 46; Camryn Manheim, 61; Aidan Quinn, 63.

FELIZ CUMPLEAÑOS: trabaje solo para evitar la frustración. Encontrará consuelo siguiendo su sueño creativo y buscando el crecimiento y el esclarecimiento personal. Ponga sus emociones a un lado. Concéntrese en sus necesidades, en lo que lo hace feliz, y hallará el camino que lleva a la paz mental. Una actitud positiva atraerá a las personas que comparten sus forma de ser y deseo de hacer lo que le plazca. Sus números son 9, 15, 19, 27, 32, 36, 42.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Ponga en orden sus asuntos de dinero. Presupueste e inicie sus planes. Un cambio jugará a su favor y le dará esperanzas de un futuro mejor. Piense en grande, pero establezca límites para asegurarse de no perder de vista su destino.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Freddie Prinze

INSTAGRAM_ @VANDERJAMES

JAMES VAN DER BEEK 45

Concéntrese en la perfección. Realice cambios físicos que lo hagan sentir bien con su aspecto. La información que reciba o algo que aprenda lo alentará a hacer una jugada, o podría cambiar cómo piensa acerca de alguien.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Las emociones jugarán fuerte en su mente. Ponga las cosas en claro. Hacer suposiciones lo deprimirá. Enfóquese en lo positivo, y dedique su tiempo y esfuerzo al crecimiento y la superación personales. Con un poco de amor llegará muy lejos.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Investigue y proceda con un proyecto que aumente su comodidad. Exprese sus sentimientos, y tome decisiones que lo lleven más cerca de alguien a quien ama. Puede reducir sus gastos generales si lo comparte con más personas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Un amigo o familiar tendrá impacto en las decisiones que tome. Tome la iniciativa poniendo un poco de fuerza en algo que quiere lograr. Busque un plan innovador que se adecúe a sus necesidades y aliente un cambio positivo. AFP

Haga lo que es necesario y no mire atrás. Elija usar el elemento sorpresa; mantenga sus planes en secreto hasta que esté listo para presentar y promover lo que está haciendo. Ponga la ira de lado; haga lo que le parezca mejor.

Sheeran y la lucha por los derechos de autor

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

No se pierda en el sueño de otra persona. Piense bien las cosas, y haga lo que le funciona. Siga el camino que sienta que es más cómodo y haga los ajustes que aseguren su posición y creencias. Las mejoras personales pondrán condimento a su vida.

Manténgase alerta. No permita que alguien le gane en su propio juego. Vaya más lento, piense y haga las cosas bien la primera vez. Cómo trate a los demás y se cuide a usted mismo determinará lo lejos que llegue.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Un enfoque creativo a sus responsabilidades lo ayudará a lograr lo que se propuso hacer sin arrepentirse de la tarea. La impresión que cause alentará a otros a hallar un modo de marcar la diferencia y tener impacto en los demás.

Surgirán problemas emocionales si hace cambios en el hogar que no le gusten a alguien más. Obtenga el visto bueno antes de concederse la libertad de tomar decisiones que afecten a otros. Que lo guíe su experiencia hacia un futuro mejor y relaciones gratificantes.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Apéguese a su plan. No se desvíe porque alguien divaga o está confundido. Continúe y ate cualquier cabo suelto que pueda hacer más lenta su búsqueda. Preste atención a su salud y bienestar, y pase tiempo con alguien a quien ama.

Preste atención a los detalles, al modo en que se presenta usted y a sus planes, y a cualquier problema de salud o de dinero que surja. No deje nada al azar ni en manos de otro. Asuma la responsabilidad de hacer lo que es mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amable, original y entusiasta. Es sensible e indomable.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Paty Navidad pide que no le digan ‘gorda’

P

aty Navidad sabe que siempre ha sido blanco de ataques, pero ya no toma nada personal. Volverá a abrir sus cuentas en redes sociales, pero no emitirá su opinión sobre las vacunas, se limitará a subir cosas relacionadas a su trabajo. Ahora que la actriz estrenó programa en TV Azteca, la criticaron diciendo que está pasada de peso. Creo que es momento de eliminar ese tipo de comentarios, sin importar si tiene unos kilitos de más, deberíamos ver su trabajo y eso sí, se puede sugerir que le busquen ropa que le ayude a verse mejor. Pero a todos se nos olvida y con frecuencia señalamos los defectos físicos de las personas, pensando que todos deben ser como modelos

INSTAGRAM_@PATRICIANAVIDAD_OFICIAL

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

de revista y eso está muy alejado de la realidad. Justo a eso se refirió Zuria Vega, cuando le preguntaron su opinión de lo que muchos señalaron en re-

El cantante británico Ed Sheeran se presentó en el Tribunal Superior de Londres ayer en su segundo día de un juicio por derechos de autor por acusaciones de que su exitosa canción Shape of you, la cual sostienen tiene similitudes con una canción escrita por Sami Chokri y Ross O’Donoghue. El tema lanzado en 2017, fue un gran éxito para el cantautor de 31 años y la cual contó con la coautoría de Johnny McDaid, entre otros. Además, sigue siendo la canción más tocada en Spotify, con más de tres mil millones de reproducciones y con la que Sheeran ganó un Grammy a la Mejor Interpretación Pop Solista. / AFP

des: ¿Por qué Marimar se casó con ese hombre, si no está guapo? La actriz señaló que la simple pregunta ofende y seguimos ejerciendo la discriminación, por eso prefirió no dar una respuesta, pues se está lastimando a una persona. Se casaron Emir Pabón y Stefania de Aranda en Cuernavaca en medio de una bella ceremonia religiosa, donde invitaron a familiares y amigos. Emir y Stefania vivieron acontecimientos dolorosos, por eso su amor está más fuerte que nunca. J Balvin asegura que no le va a contestar a Residente, no dirá ni una palabra, porque la verdadera lucha fue la que vivió su madre en contra del Covid19 y lo más importante para él, es su familia y no se desgastará en peleas públicas. César Bono se recupera de la segunda operación, sus hijos reportan que está delicado de salud, ya que en 3 días fue intervenido en 2 ocasiones. Lorenzo Méndez se iba a presentar en Anaheim, California, pero llegando al evento el empresario le dijo que no le pagaría el resto, porque no se vendieron los boletos y exigía que cantara con la mitad del sueldo, a lo que el cantante se rehusó y por eso abandonó el lugar. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

La idea de que el gusto por los autos es una característica exclusiva en hombres ha quedado en el pasado y cada vez son más las mujeres interesadas e involucradas en el universo automotriz, y sobre todo, que se informan, prueban y comparan opciones antes de adquirir el coche de sus sueños. Y es que la elección del automóvil ideal no es un asunto que se tome a la ligera. Información de Odetta, la primera plataforma virtual en México de compra y venta de autos entre personas revela que en promedio 4 de cada 10 compras son realizadas por mujeres y dentro de las características principales que buscan al elegir su coche se encuentran: SEGURIDAD

El mercado femenino prefiere los modelos que proveen mayores opciones de seguridad para ellas y los demás pasajeros a bordo, por ejemplo sensores de reversa, control de descenso y derrape, así como sensores de estacionamiento.

FOTOS CARLOS MENDOZA

MUJERES CON MAYOR PARTICIPACIÓN

CROSS SPORT HACE UNA COMBINACIÓN PARA AQUELLOS QUE BUSCAN UNA SUV DE TAMAÑO GRANDE CON AIRE DEPORTIVO Y LA MAYOR SOFISTICACIÓN EN SU INTERIOR CARLOS MENDOZA

Cross Sport resulta una de las combinaciones más acertadas entre deportividad y lujo en una SUV. Gran tamaño con una motorización capaz, hacen de esta unidad un vehículo para quienes buscan buen desempeño sin sacrificar en los detalles. Con el propósito de Teramont para ser una SUV con un toque de sofisticación superior, se puede ver a Cross Sport, pero como su mismo nombre lo indica, es más atrevida. Junto con su hermana, Cross Sport es el ejemplar de más alta categoría en la familia de SUV de Volkswagen con una presencia que es imposible no verla. Una apariencia ruda, que impone. Parrilla, faros, rines... todo es en grandes dimensiones y hace que por el camino se le respete. El corte coupé es el identitario para expresar su deportividad. Puertas de gran tamaño con ventanas contenidas en su proporción hacen un juego interesante con el inmenso cofre y una fascia delantera que la hace ver más robusta. El contraste viene al interior, y es su acierto. Sofisticación que no excede en aditamentos superfluos y que ofrece lo mejor tecnológi-

VERSATILIDAD

La mayoría de las mujeres buscan un auto que se adapte a su estilo de vida, de manera que les permita desplazarse a la escuela o trabajo, pero también realizar viajes con sus familiares o amigos; dar un paseo por la ciudad o en carretera; e incluso, ocuparlo como un medio que les permita generar ingresos económicos extra. CONECTIVIDAD

La mujer de hoy está conectada a la tecnología, así que los autos que brinden facilidad de conexión, como por ejemplo GPS, puertos para cargar el teléfono celular, pantallas táctiles o Bluetooth, serán factor clave en la decisión de compra. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE ODETTA

4 de cada 10

transacciones de autos las realizan mujeres

VOLKSWAGEN CROSS SPORT, 1,023,414 pesos MOTOR: V6 3.6L, 280 caballos de fuerza, 266 lb-pie de torque, Transmisión automática, 8 velocidades SEGURIDAD: 8 bolsas de aire, Frenos ABS, Cámara 360, TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 8”, Sistema de audio de 11 bocinas Fender

Nissan está creando un fondo de 2.5 millones de euros para apoyar la crisis humanitaria en Ucrania. El fondo Nissan Cares contribuirá a los esfuerzos más amplios para contribuir al pueblo de Ucrania, además de ayudar a los empleados afectados y a sus familias. A través del fondo, Nissan donará un millón de euros a la Cruz Roja y a otras organizaciones sin fines de lucro para respaldar las actividades de emergencia en curso que proporcionan asistencia para salvar vidas y suministros esenciales a las familias y los niños en este

momento. Incluso, la empresa está dispuesta a donar vehículos. Nissan también ha destinado este fondo especial con 1.5 millones de euros para proporcionar estabilidad financiera y apoyo continuo a los empleados de Nissan y sus familias que se han visto afectados por la crisis. Adaptado para ayudar a situaciones individuales, podría incluir el apoyo a los costos de reubicación, los gastos de manutención de las familias desplazadas, los gastos médicos y la asistencia especial para los niños.

CORTESÍA NISSAN

NISSAN APOYA A UCRANIA STELLANTIS PONE SU PARTE

Stellantis, a través de su fundación, compromete hoy un millón de euros en ayuda humanitaria para apoyar a los refugiados y civiles

camente, así como en acabados, los cuales son suaves en su mayoría, con asientos de piel calefactables y ajuste electrónico. El espacio, como es perceptible desde fuera, es coherente en el habitáculo: mucho lugar para estar lo más cómodo posible en primera y segunda fila, además de una cajuela inmensa. Esos casi dos metros a lo ancho la hacen capaz de llevar inmensidad de cosas. En la parte mecánica, sorprende. Aclarar que puede ser para bien, en nuestro caso así fue, pero también algunos esperarían otra cosa. Es decir, el V6 debajo del capó funciona más que bien para impulsar esa carrocería de gran tamaño, y lo hace con más delicadeza que agresividad. Hay una entrega de potencia constante, lag casi imperceptible, sensación de gran firmeza sobre el asfalto gracias al sistema de tracción 4Motion y un trabajo conjunto de la suspensión McPherson delantera y la Fourlink trasera que evita la incomodidad de las grietas del asfalto. Hay deseo de ir con buen ritmo, pisar con firmeza el acelerador, tomar curvas, frenar contundentemente. Cross Sport da la opción de exigir sin escatimar en combustible, pues genera una sensación adictiva. La insonorización es uno de los aspectos que más gusta, aunado al sistema de sonido Fender, se crea un ambiente muy personal. La pantalla no es enorme como el conjunto de la unidad, pero no es necesario. Se tiene toda la información muy fácil de manipular y con fluidez.

ucranianos desplazados por la crisis actual. Con el apoyo del director de Operaciones de Stellantis en Ucrania, la compañía se apoyará en una ONG local para ayudar a los ucranianos en el uso de este fondo. “Stellantis condena la violencia y la agresión y, en este momento de dolor sin precedentes, nuestra prioridad es la salud y la seguridad de nuestros colaboradores ucranianos y sus familias “, dijo Carlos Tavares, CEO de Stellantis. Stellantis cuenta con 71 colaboradores en Ucrania e inmediatamente puso en marcha a un equipo de soporte dedicado a monitorear su salud y seguridad las 24 horas del día, los siete días de la semana. Hasta este momento, todos se encuentran a salvo. /24 HORAS


22

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Lewandoswski rompe con patrocinador por Ucrania El delantero del Bayern München, Robert Lewandowski, rompió su contrato de patrocinio con el gigante chino Huawei, acusado por medios de colaborar con Rusia en un contexto de guerra en Ucrania, acusaciones que la empresa tilda de “fake news”. “Hemos tomado hoy la decisión de poner fin a la cooperación de marketing entre Robert Lewandowski y la marca Huawei. Así, la realización de todos los actos promocionales ha sido suspendida por nuestra parte”, declaró el agente del futbolista. /AFP

CORTESÍA BAYERN MÜNCHEN

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL B. Munich vs. Salzburg

14:00 h.

POR LA REMONTADA Los campeones vigentes de Alemania y Austria se enfrentan en la vuelta de los Octavos, tras empatar 1-1, para conocer al que avanzará a la siguiente ronda. Los bávaros son los pasados monarcas de este torneo, mientras que los toros rojos buscan la gran sorpresa.

AFP

CHAMPIONS LEAGUE

“Sí va a haber, resolvemos este problema (actos violentos en el partido Querétaro-Atlas) en sanciones y medidas de reforzamiento de seguridad y seguimos adelante con nuestras jornadas”, aseguró el Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, confirmando que el Torneo Clausura 2022 se reanudará a partir del próximo fin de semana con la Jornada 10. El también abogado y politólogo pidió a la afición “que confíe en el futbol y que sigamos adelante con este año mundialista”, según la declaración que dio a conocer en el noticiero de Televisa, Despierta, conducido por Danielle Dithurbide. Continuó diciendo que “tenemos que resolver como futbol esta propia semana. Primero las sanciones y después las medidas para cerrar

CHAMPIONSHIP JORNADA 24

BUSCARÁN JUSTICIA El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, ha dado ya también su postura con respecto a los actos violentos ocurridos durante el partido entre Querétaro y Atlas. “Quisiera ofrecer una disculpa por no estado en contacto antes con ustedes”, mencionó al inicio de su video en redes sociales, justificando su ausencia por un viaje a Europa en el que se encontraba para visitar a parte de los seleccionados nacionales, en el momento en el que sucedieron “los lamentables acontecimientos” en el Estadio Corregidora. Prosiguió diciendo que “se buscará hacer

espacio a los grupos violentos” en referencia a las barras que fueron las protagonistas de los lamentables hechos ocurridos en Querétaro el sábado pasado. En cuanto a lo que se definirá en las próximas horas mencionó que serán “sanciones ejemplares y una ruta clara”.

CUARTOSCURO

“VEO UN PLANTEL CON TEMOR”

MIEDO. Cristante asegura que a pesar de no haber participado en el altercado, fueron amenazados.

14:00 h.

El técnico de los Gallos Blancos, Herán Cristante, ha salido a hablar con los medios de comunicación por primera vez desde que sucediera el pasado sábado los conatos de bronca en el Estadio Corregidora durante el partido entre Querétaro y Atlas, por la penosa situación que la plantilla está atravesando. “Mis jugadores han recibido amenazas de muerte, no están tranquilos, hay esposas que están pensando en irse”. Por los incidentes, se maneja la posibilidad de desafiliación del Querétaro, a lo que Cristante dijo: “ni se asemeja con que estén amenazando de muerte a tu familia... llamar a los jugadores o la gente de la institución asesinos cuando ellos expusieron su integridad

justicia” como el punto más importante y por encima de todo, condenando enérgicamente lo sucedido, ya que estas acciones “no tienen cabida en el futbol”. Reitero el compromiso que tienen para cuidar al aficionado, al igual que a jugadoras y jugadores, por lo que se tomarán medidas inmediatas en la parte de la seguridad. Y continuando con ello, se buscará la justicia “dando seguimiento y apoyando” en todo lo que sea necesario, haciendo énfasis en que estarán “muy pendientes de las investigaciones” y el proceso de las mismas. Finalmente, confirmó que en cuanto a grupos de animación, vendrá un cambio significado que incluye “un estricto control de grupos de toda la Liga MX”. /24 HORAS

La mencionada jornada con la que vuelve la acción seguirá causando polémica, pues es la fecha estipulada para el desarrollo de dos partidos de alto riesgo, así como el de Querétaro vs. Atlas, que fue el causante de la suspensión momentánea; Cruz Azul vs. Pumas, y el Clásico Nacional, Chivas vs. América. / 24 HORAS y se expusieron para poder salvar a alguien”. Inclusive, se sabe que el exportero ayudó a los civiles que intentaban escapar con dejarlos entrar al vestidor de los Gallos, hecho que se viralizó en redes sociales. Pero en contraste, también ha estado circulando un video que lo compromete por una declaración bastante polémica que dijo; “después afuera nos reventamos, no pasa nada”, mencionó ante la presencia de fanáticos y de la cámara de uno de ellos. Esta última acción fue justificada por el Director Deportivodelclub,AdolfoRíos,queaseguróqueel mensaje fue sacado de contexto y entendiendo al técnico y el momento que atravesaba, pudo haber sido una manera de tratar de calmar la situación. “Hoy hay un plantel sensible, un plantel con temor, cuando realmente no estuvo involucrado en ningún acto de violencia ni incitando a que pasaran estas cosas”, dijo Cristante. / 24 HORAS

Barnsley Blackburn Bournemouth Coventry S. United Swansea

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Stoke 13:45 h. Millwall 13:45 h. Peterborough 13:45 h. Luton 13:45 h. Middlesbrough 13:45 h. Fulham 13:45 h.

CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL

N.Y. City vs. Comunicaciones 19:00 h. Sounders vs. León 21:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Nets Cavaliers Suns Pelicans Bucks Clippers

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Pacers Magic Grizzlies Thunder Warriors

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 21:00 h.

CORTESÍA NETS

MIKEL ARRIOLA, PRESIDENTE DE LA LIGA MX, CONFIRMÓ QUE LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL MEXICANO SE REANUDARÁ DE INMEDIATO, ADEMÁS DE LA INTENCIÓN DE DAR A CONOCER SANCIONES EJEMPLARES

Liverpool vs. Inter


DXT

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 28

5-0

Everton

CORTESÍA TOTTENHAM HOTSPUR

Tottenham

FOTOS CORTESÍA RAFA GÓMEZ

FA CUP

OCTAVOS DE FINAL

N. Forest

2-1

Huddersfield

LA VIDA MÁS ALLÁ DEL EMPARRILLADO

Rafa Gómez se ha convertido en figura de la LFA, gracias a su deseo de brillar; ya sabe lo que es ser campeón, pero busca más ADRIÁN CALOCA

JORNADA 27

3-1

Levante

CORTESÍA ATHLETIC CLUB

Athletic C.

NBA

TEMPORADA REGULAR

110-113 Pistons 106-121 76ers

CORTESÍA DETROIT PISTONS .

Hawks Bulls

“No siempre vas a ser el favorito, al que más quieran o el que mejor lo haga, no puedes ser perfecto” señala el receptor de los Gallos Negros de Querétaro, Rafael Gómez, haciendo hincapié en que “después de caer, debes levantarte más alto y contra todo pronóstico, vas a salir adelante. Es una pelea constante contra el dolor, lesiones, frustración, errores, coaches, otros jugadores, la competencia”, señala el ala abierta que ya ha sido campeón de la LFA. El oriundo de Tlalnepantla empezó su trayectoria cuando apenas tenía 10 años. “Jugé en Dragones Rojos de Cuautitlán, después en Perros Negros. Para mi última Ju-

2013 - 2018

2019 - 2021 2022

sional de los EU, “estamos a años luz de diferencia, empezando por el hecho de que allá las personas pueden vivir y ser millonarios solo por jugar el deporte que más amas en este mundo”. En cuanto al campeonato que ya logró en la nueva máxima categoría con los ahora extintos Condors, asegura que “éramos un equipo muy fuerte. En el Tazón, esa última jugada de los Raptors donde no consiguen el primero y gol, todos rezamos pidiendo a Dios nos ayudara. Le supliqué que no pasara lo mismo que la Final que perdí contra Tigres”. Pero en cuanto se logró el título, “fue una locura, toda mi familia casi salta al campo para festejar, lo teníamos muy merecido, de ser el

Burros Blancos IPN

LFA

Condors Gallos Negros

ESTADÍSTICAS 2020

Yardas Yardas promedio Porcentaje efectividad

132 14.7 67%

venil recibí una beca en Tec Puebla, estuve un año allá”, señaló quien se ha convertido en uno de los más prolíficos jugadores de la Liga, recordando que fue parte de una de las familias fundadoras de los extintos Industriales de Naucalpan. En cuanto al proceso que normalmente vive un jugador profe-

Debes pelear, si realmente eres el mejor”

Rafa Gómez equipo del fondo en la tabla hasta el mejor de México”. Luego, sucedió la transformación de la franquicia hacia los Gallos Negros de Querétaro. “Realmente no hubo un mayor problema, se entendió perfectamente las razones del cambio y quedó claro que era para mejorar”, aseguró. Finalmente, señala que a corto plazo tiene algunos proyectos laborales fuera de lo deportivo, como una boda y algunos traslados fuera de la ciudad. A largo tiempo, su propia casa con su propia familia.

UN GRANDE QUEDARÁ FUERA Bayern München recibirá al Red Bull Salzburg, mientras el Inter visitará al Liverpool en el primer par de llaves de los octavos de final de la Champions League, que definirá a los primeros clasificados a la ronda de los mejores ocho equipos del torneo. El conjunto austriaco, la sorpresa del certamen, visitará al actual campeón de la Bundesliga tras haber empatado 1-1 los primeros 90 minutos. El local Junior Adamu había adelantado a los anfitriones antes del descanso, pero el francés Kingsley Coman puso tablas el encuentro para definir la situación este martes en el Allianz Arena. Estos clubes se han enfrentado en tres ocasiones, de las que un par se lo han llevado los bávaros mientras que el restante fue un empate. Pasando al encuentro que tendrá a Anfield como sede, pareciera

que el duelo está definido. Aún en condición de visita, los reds se metieron al Giuseppe Meazza para pegarle 2-0 al actual monarca de la Serie A, con anotaciones del brasileño Roberto Firmino y el egipcio Mohamed Salah. La esperanza para los neroazurris podrían ser las bajas del equipo inglés. Justamente el antes mencionado Firmino, junto al camerunés Joel Matip y el español Thiago Alcántara, no estarán presentes para lo que resta de este cruce. De cinco cotejos en los que estos equipos se han visto las caras, en cuatro ha salido triunfador el que actualmente es comandado por Jürgen Klopp. Entretanto, solo una ocasión se han impuesto los de Simone Inzaghi, por lo que este martes tratarán de repetir aquella hazaña. /24 HORAS

CORTESÍA BAYERN MÜNCHEN

LA LIGA

TRAYECTORIA ONEFA

Rafa ama pasar tiempo con su familia, además de ir al cine, usar su bici de montaña y viajar. Es egresado del IPN donde estudió Geofísica. Ahora en la UVM estudia su segunda carrera, la de Ingeniería Industrial.

CORTESÍA LIVERPOOL FC

CORTESÍA NOTTINGHAM FOREST

TRABAJO. Rafa Gómez ha tenido que librar episodios duros que le han hecho un jugador top debido a la resiliencia mostrada.

ULTIMATUM. Bayern tendrá que salir a jugar sin excesos para sellar su boleto a cuartos de final ante el Salzburg, mientras que el Inter tendrá que hacer un partido perfecto en Anfield si quiere sacar un triunfo que sería histórico.


DXT

24

EL DEPORTE HECHO MUJER En este día recordamos algunas figuras femeninas que se convirtieron en leyendas del deporte mundial gracias a su talento y en especial, su determinación para superar los límites

Hay una gran cantidad de atletas mujeres que a los largo del siglo XX y en este, han brillado gracias a la suma de su talento y dedicación, combinación que las ha llevado a ser un referente de la historia en su disciplina. Ya sea en pruebas a nivel olímpico o en torneos profesionales, hay mujeres que lograron captar la atención de uno o más países, alentándolas y tomando su ejemplo para el desarrollo del deporte en las nuevas generaciones. Fue la primera mujer en correr un maratón de manera oficial, con número que acreditó su inscripción. Sucedió en Boston en 1967, un año después de que lo hiciera Roberta Bigay Gibb, que lo recorrió todo pero sin registrarse.

CORTESÍA PAOLA LONGORIA

FORTALEZA. Mujeres han demostrado en el siglo XXI ser parte de gestas que se equiparan a su contraparte masculina en algunos de los eventos deportivos más importantes. Representantes nacionales e internacionales se han convertido en un ejemplo para las futuras generaciones de atletas.

KATHRINE SWITZER

SERENA WILLIAMS

La tenista estadounidense suma 39 títulos de Grand Slam, siendo la única en la historia en conseguir el Golden Slam en ambas categorías (dobles e individual). Se ha mantenido por 319 semanas en el número uno del ranking mundial de la WTA y se ha colgado cuatro medallas olímpicas de oro.

Masculino: Femenino: Mixto:

GENERAL

53 19 1

SERENA WILLIAMS

HASTA SYDNEY 2000

45 3

Masculino: Femenino:

DESDE ATENAS 2004

Masculino: Femenino: Mixto:

8 16 1

AREMI FUENTES

CORTESÍA CONADE

19 títulos mundiales y 25 medallas, además de ser campeona olímpica, ostentan a esta gimnasta de EU como la más laureada de la historia pero no solo en la categoría femenina, sino también en comparación con los hombres. Fue la primera mujer en hacer un doble mortal Yurchenko.

CORTESÍA SERENA WILLIAMS

SIMONE BILES

más de romper en su momento 29 récords nacionales y mundiales.

GERTRUDE EDERLE

La neoyorquina de ascendencia alemana fue la primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha. La hazaña de la campeona olímpica perduró por casi medio siglo, ade-

NADIA COMANECI

La rumana naturalizada estadounidense fue la primera en lograr

una calificación perfecta en Juegos Olímpicos, dentro de gimnasia artística. Su talento se tradujo en nueve medallas olímpicas, cinco de oro. ‘Mundo Deportivo’ la nombró como ‘La Mejor Atleta del Siglo XX’.

IMOLA SE QUEDA

La raquetbolista mexicana ha llenado su vitrina con ocho títulos consecutivos mundiales junior de la IRF, estuvo invicta por tres años y medio, ha ganado 87 Grand Slams,

TRADICIÓN. Una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1 a lo largo de la historia es el trazado de Imola, el cual albergará hasta 2025 el Gran Premio de Emilia Romagna. Luego de ser una carrera que nació por la emergencia sanitaria a causa de la pandemia, ahora ya es fija en el calendario. CORTESÍA FÓRMULA 1

El Gran Premio de Fórmula 1 de Emilia-Romagna se disputará en el circuito de Imola tres temporadas más de las previstas, hasta 2025, anunció este lunes el promotor del mundial de la categoría reina del automovilismo. “Esto es consecuencia de los dos exitosos Grandes Premios en Imola durante la pandemia y a la inclusión de la carrera en el campeonato este año”, explicó el promotor en un comunicado. Añadido en el calendario en 2020 después de la cancelación de varias carreras por la pandemia del covid-2019, este año se disputará el 24 de abril, en sustitución del Gran Premio de China en Shanghái, ausente por la situación sanitaria. “Este es un circuito emblemático que forma parte de la historia de nuestro deporte”, se felicitó el patrón

PAOLA LONGORIA

de la F1 Stefano Domenicali. “Por supuesto, las largas negociaciones llevadas a cabo por el Automóvil Club de Italia lograron alcanzar el objetivo deseado gracias al importante apoyo recibido de diversas autoridades locales. Entre todos, me gustaría subrayar el trabajo entusiasta de la Región de Emilia Romagna y su presidente Stefano

Bonaccini”, expresó el presidente del club del Automóvil de Italia, Angelo Sticchi Damiani. Nombre mítico de la historia de la Fórmula 1, Imola albergó 27 Grandes Premios entre 1980 y 2006. Fue en este circuito en el que falleció en accidente el brasileño Ayrton Senna en 1994, en un fin de semana trágico en el que también falleció

en otro choque el austriaco Roland Ratzenberger. El Gran Premio de Emilia-Romaña se sumará a otra carrera en Italia, en el circuito de Monza, el 11 de septiembre. /24 HORAS Y AFP

MARTES 8 DE MARZO DE 2022

Peso femenino en el olimpismo mexicano La historia de los Juegos Olímpicos para México no podría ser igual si se contara sin la presencia de las mujeres atletas que a partir de cinco ediciones, han sido las protagonistas. Desde los Juegos Olímpicos de París 1924 han sido 23 las ediciones en las que nuestro país ha asistido de manera consecutiva y en la que ha quedado demostrado la importancia y peso de las mujeres en nuestro deporte. Si bien, tuvieron que pasar nueve ediciones para que llegara la primera presea obtenida por una mujer -anteriormente se lograron 16 medallas- no había mejor momento que en México 1968. La esgrimista María del Pilar Roldán quedó en la historia de nuestra nación con su plata en florete individual. Luego, pasaron casi la misma cantidad de ciclos olímpicos, ocho, para que una fémina mexicana volviera a colgarse una presea, aunque lo haría de la manera más especial, pues fue el primer oro. La halterofilista Soraya Jiménez se impuso en los 58 kgs., entonando por primera vez a causa del talento femenino -la décima en general- el himno de México. A partir de la siguiente edición, la revolución de la mujer en el deporte de nuestro país cambió para siempre, volviéndose la cara fuerte de nuestra delegación; en Atenas 2004 tres de las cuatro fueron por mujeres. Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y finalmente Tokio 2020 han tenido siempre alguna atleta nacional que ha traído una presea para reafirmar que han sido la fuerza de mayor impacto del olimpismo mexicano. /ADRIÁN CALOCA

en 11 años de carrera fue número uno en nueve de ellos incluyendo los últimos siete de manera seguida. También suma nueve oros panamericanos y tres centroamericanos. / 24 HORAS

Apuesta costosa El receptor Calvin Ridley, de los Falcons, fue suspendido por toda la temporada 2022 de la NFL luego de que la liga descubriera que había apostado en partidos el año pasado. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, informó en un comunicado que se descubrió que Ridley hizo apuestas en juegos de la NFL durante un período de cinco días en la campaña 2021. En una carta al receptor, de 27 años, notificándole su suspensión, Goodell dijo que Ridley se había arriesgado a dañar la integridad del deporte. “No hay nada más importante para el éxito de la NFL, y para la reputación de todos los asociados con la liga, que defender la integridad del juego”, dijo Goodell. El directivo añadió que “sus acciones pusieron en riesgo la integridad del juego, amenazaron con dañar la confianza del público en el football americano profesional y socavaron potencialmente la reputación de sus colegas en toda la NFL” /AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.