14 | Marzo | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

Nota

REGRESA

@diario24horas

Video

BRADY

ENTRADA. 147 CARAC et imint et que prae prem. Nam, omnihil iquiam,

A LOS BUCS A sus 44 años, el quarterback jugará su temporada 23 en la NFL; hace menos de dos meses anunció su retiro del emparrillado DXT P. 22

Video

GABRIELA ESQUIVEL

Nota

AFP

RODADA POR SANTA LUCÍA. Miles de personas recorrieron museos, pasillos, pistas y hasta la torre de control a una semana de su inauguración

DAN EMPUJONCITO AL FELIPE ÁNGELES CON SUBSIDIO

LUNES 14 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2643 I CDMX

Inyectan 419 mdp a despegue del AIFA El Gobierno federal ‘apartó’ los recursos para el pago del personal y servicios del nuevo aeropuerto del primer año de funcionamiento, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos. Previo a su arranque, el AIFA ha firmado contratos por $200 millones para uniformes, control de plagas y seguros, entre otros; ya hasta otorgó uno a un particular por 2.9 mdp para café, galletas y los refrescos de las reuniones de directivos… Ayer, la Cofece recomendó aceptar taxis de aplicaciones P. 4, 5 Y 16

RUSIA BOMBARDEA LAS PUERTAS DE LA OTAN MUNDO P. 14 5,606,827 CONFIRMADOS

1,191 más

HOY ESCRIBE

DEFUNCIONES

19,305

49 más

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Desde 2018, se han registrado 5 mil 773 denuncias ante las agencias especializadas para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar de la fiscalía capitalina; la mayoría en 2021 cuando, todavía en el encierro por el coronavirus, hubo mil 826 casos CDMX P. 8

México ha mantenido una buena relación diplomática con prácticamente todo el mundo, salvo algunos tropiezos en la historia reciente, como el famoso “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro; pero en la actual administración federal, López Obrador ya insultó a la canciller de Panamá, a quien comparó con la Santa Inquisición; ya solicitó a la corona española y al papa Francisco que pidan disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos en la Conquista, sí, hace 500 años. KARINA AGUILAR PÁGINA 10

321,103

21,335

MARTES 15 DE MARZO Tormentas

CUARTOSCURO

@TELEVISA

¿Lo último del

REY?

21,828

En confinamiento, aumentó violencia vs. adultos mayores

SE VAN LOS ÚLTIMOS MACROQUIOSCOS DE PRUEBAS COVID EN CIUDAD DE MÉXICO P. 8

El estreno de la bioserie, en vilo. La familia Fernández demandó y juez ordena a Televisa no producir, promover ni transmitir el programa VIDA+ P. 18

22,014

PARA MAÑANA

Suscríbeme

CASOS ACTIVOS, del 10 al13 de marzo

260C 90C


XOLO ♦ AYUDADOTA

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Pandemia cíclica

La Secretaría de Salud informó ayer que en el país la ocupación hospitalaria por Covid-19 es solo del 9% para pacientes generales y de 7% para pacientes graves. Según los datos pareciera que México ya está fuera de la cuarta ola de contagios. Sin embargo, este domingo China registró 3 mil 939 contagios del virus en 24 horas, el dato más alto en los últimos 24 meses en el país, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes. Piden recordar que los países fuera del continente americano son quienes empiezan a tener el aumento de casos y meses después México registra un repunte de contagios. ¿Será?

SALDO BLANCO

Campaña sin autor

Rodada por la paz en el clásico femenil ARTURO ROMERO

El INE realizó un hallazgo fantasmal, pues el viernes pasado determinó bajar más de 200 espectaculares que promovían la imagen del presidente AMLO rumbo a la revocación de mandato y pidió que quienes hayan contratado la publicidad entreguen las facturas y si son ciudadanos sin fines partidistas podían seguir con su apoyo al mandatario; sin embargo, pasan los días y misteriosamente nadie se ha adjudicado ese gasto…¿Será?

Huele a división

Una reunión que a simple vista se observaba de trámite comenzó a llamar la atención porque da visos de un posible desencuentro entre miembros de la UNACDMX, primero porque solo llegaron tres de nueve alcaldes: Margarita Saldaña, de Azcapotzalco; Luis Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras y Adrián Rubalcava de Cuajimalpa, y segundo porque entre la gente cercana a ellos, en donde solo hubo diputados locales del PRI, PAN y PRD ha comenzado a filtrarse un desencuentro en el que hasta dicen que salieron a relucir amenazas… que hasta se pidió una investigación a la fiscalía y se abrió una carpeta de investigación. ¿Será?

MOVILIZACIÓN. Miles de mujeres salieron a las calles el pasado 8 de marzo.

@DEPORTECDMX

Llama CNDH a legislar sobre violencia vicaria

Naranja mecánica

Quién nada más no para es el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; el sábado estuvo en la Asamblea Nacional acompañado de los senadores Patricia Mercado, Juan Zepeda, los diputados Ivonne Ortega, Alvarez Maynez, y sus Coordinadores Juan Zavala y David Olivo, en donde llevó a cabo los nombramientos para los candidatos a gobernadores de los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas. Posteriormente asistió a Oaxaca con la candidata a Gobernadora, Alejandra Morlan, y hoy se espera su visita en Jalisco… Hay quienes piensan que se reunirá con Enrique Alfaro para hablar del camino hacia el 2024 juntos. ¿Será?

De talla global

Por cierto, nos dicen que del 15 al 17 de marzo Querétaro se convertirá en la capital mundial de la sostenibilidad, al recibir a la Conferencia Internacional de Ciudades Michelin; un evento de talla mundial que reunirá por primera vez en nuestro país a líderes y expertos internacionales de 18 países y 34 ciudades para compartir experiencias exitosas en temas de planeación, sostenibilidad, cultura y movilidad urbana. Los anfitriones, el gobernador Mauricio Kuri y el alcalde de la capital Luis Nava, aprovecharán para proyectar la entidad hospitalaria y pujante que todos conocemos… Nos dicen que el programa de conectividad con el transporte público Acercándote, que puso en marcha la capital queretana, es uno de los temas que ha llamado la atención internacional y será modelo de estudio en este evento. ¿Será?

GANAN LAS CHIVAS. Cientos de personas participaron en la rodada nocturna al estadio y presenciaron el partido entre América y Guadadalajara, con triunfo de 2-1 para las tapatías.

Bajo el lema Clásico sin colores, las jugadoras del Guadalajara y América disputaron ayer el clásico femenil con un triunfo 2-1 para la escuadra tapatía. El partido estuvo enmarcado por manifestación contra la violencia en los estadios y hasta por una rodada nocturna. Aficionados acudieron ayer al Estadio Azteca vestidos de blanco, como símbolo de rechazo a la violencia en los estadios, tras los hechos ocurridos en el recinto Corregidora, en Querétaro, dónde se registraron 26 lesionados tras una batalla campal el 5 de marzo pasado. Además, con 291 efectivos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegó el operativo “Estadio Seguro” en las inmediaciones del Azteca, alcaldía Coyoacán. Los oficiales vigilaron el arribo y desfogue de los grupos de animación de ambos equipos, para evitar la alteración al orden público y la comisión de delitos.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

También se colocaron filtros de revisión en los accesos principales al recinto, donde se retiraron objetos que pudieran causar daño a los asistentes. Además, decenas de ciclistas se dieron cita en la Alberca Olímpica, desde donde partieron al Azteca para asistir al partido en una rodada nocturna organizada por el Indeporte. VOLTERETA DE LAS CHIVAS

En el clásico nacional femenil, se apreciaron la mayoría de la acciones que en el estadio Akron estuvieron ausentes. América tomó la delantera en un estadio Azteca que no gozó del aforo visto en Guadalajara, pero que los pocos asistentes celebraron con júbilo. Sin embargo, Chivas dio la vuelta en la segunda parte para quedarse con los 3 puntos y la satisfacción de doblegar al acerrimo rival. Las tapatías se mantienen en el subliderato. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Tras señalar que durante 2020 se identificaron al menos 150 casos de violencia vicaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llamó a los legisladores a analizar, impulsar y aprobar “a la brevedad” una legislación en la materia y considerar la asignación de recursos presupuestales, materiales y humanos para su ejecución. iolencia vicaria es aquella forma de violencia contra las mujeres en la que se utiliza a los hijos e hijas y personas significativas para ellas, como un medio para dañarlas o producirles sufrimiento, y que, de acuerdo con la literatura disponible en la materia, es perpetrada generalmente por los progenitores de las y los niños en los casos en que las agraviadas deciden terminar su relación o denunciar la violencia ejercida en su contra, explicó la CNDH. El organismo informó que en los primeros meses de 2020, tuvo diversas solicitudes de apoyo e intervención por parte de numerosos grupos de mujeres, quienes se identifican como víctimas de violencia vicaria por parte de diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno. “Por lo anterior y toda vez que se han manifestado diversas inconformidades contra la actuación de autoridades judiciales, fiscalías y procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes en diferentes entidades federativas del país, la CNDH urge a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a identificar los casos de violencia vicaria en sus respectivos ámbitos de competencia”. / KARINA AGUILAR


JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Con o contra la ley, todo el Gobierno en la ratificación

S

in cambios a la ley o contra ella, el plan es uno: -Todo el Gobierno, todos los programas, todo el partido en todo lugar. ¿Para respetar la Constitución y promover la revocación de mandato? No, para impulsar y movilizar a beneficiarios de la asistencia pública en la ratificación de mandato. Nada de cifras ridículas como aquel engaño de enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Aquí lo señalamos hace dos semanas: Comenzaba una intensa campaña desde el poder con el uso de organizaciones civiles “espurias” -éstas sí, no como los poderes invocados por el fiscal Alejandro Gertz Maneropara la operación de Estado. -Promoción disfrazada y sin límite de la consulta -la titulamos el lunes 28 de febrero. Como la respuesta popular es desinterés por la patraña, el partido del Gobierno usó a Ignacio Mier para impulsar reformas y hacer oficial lo inconstitucional. La minuta va al Senado y, como es previsible, una vez aprobada y quitados los candados de la manipulación, nadie evitará esta burla a los mexicanos. A VOLUNTAD O A FUERZA Pero hoy el tema tiene elementos adicionales. El operativo no quedará en la saturación de espectaculares, anuncios gubernamentales en tiempo oficial y uso de programas asistenciales. Incluirá la movilización de toda la estructura de los Gobiernos federal, estatales y municipales donde Morena es autoridad. Punta de lanza son los llamados siervos de la nación, cuyas visitas domiciliarias recuerdan a las madres -previa entrega de credenciales de elector- sobre los beneficios otorgados por “el señor Presidente”. Apoyo adicional son los publicistas y detentadores de espacios publicitarios, a quienes se les presiona para entregar sus espectaculares a organizaciones civiles -espurias, estas sí, con contratos espurios- como #QueSigaAMLO. En esta gran campaña cuentan con la displicencia, eufemismo de inacción o complicidad, de los órganos electorales mayores del país, el INE de Lorenzo Córdova y el TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón. Hasta ahora, el Instituto ha ordenado retirar unos cuantos espectaculares, pero para cuando tomen el tema completo el país estará cubierto de propaganda ilegal o la consulta habrá pasado. Y sobre hechos consumados… UN BRINCO SOSPECHOSO 1.- Toda elección genera sorpresas. En Quintana Roo, la secretaria de Finanzas del estado, Yohanet Torres, decidió abandonar al Gobierno de Carlos Joaquín en busca de fuero. Está por ser colocada en el primer lugar plurinominal del PVEM para diputada local, en perjuicio de quienes han hecho trabajo al lado de ese partido. A esa posición estaba predestinada María José Osorio, cuñada del exalcalde de Solidaridad Mauricio Góngora, pero Jorge Emilio González Martínez decidió otra cosa. El Niño Verde es, lo sabe México, quien decide los destinos verdes en el país y no se diga el estado donde ha centrado su raíz… junto con Estados Unidos. Si el paso del morenista José Luis Pech a MC cambió el panorama, la nueva jugada fortalece a la candidata oficial a gobernadora, Mara Lezama. Simultáneamente cae la aliancista (PAN-PRD) Laura Fernández y entran en contienda la priista Leslie Hendricks y en menor medida Pech. Y 2.- Hoy, a las 20:30 horas, comenzará la transmisión por el Canal de las Estrellas de otro éxito de la televisión: El último Rey. El hijo del pueblo. TelevisaUnivision usará los derechos adquiridos en vida directamente con Vicente Fernández, la estrella del espectáculo apagada a fines de 2021. Según informó ayer la empresa, no tiene impedimento legal para la obra basada en una novela homónima de la periodista Olga Wornat.

Córdova acusa la violación de reglas sobre revocación Proceso. Sin dar nombres, el consejero presidente del INE pidió a los funcionarios respetar las leyes; suman 80 quejas ante la Comisión de ese organismo

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que existe una estrategia sistemática para desafiar las reglas de la consulta de revocación de mandato. Aunque no acusó a partidos o personajes, su mensaje fue dirigido entre líneas a funcionarios de Morena, quienes acumulan la mayoría de denuncias ante la Comisión de Quejas del organismo por transgredir las prohibiciones sobre propaganda gubernamental y publicidad del ejercicio. “Vemos con preocupación una estrategia de sistemático desafío a las reglas del proceso democrático, paradójicamente por quienes aprobaron” la revocación de mandato, dijo en un mensaje emitido mediante redes sociales. El INE, aseveró, ha detectado “que algunos actores políticos se empeñan en violar sistemáticamente las leyes del modelo de comunicación política, que los legisladores aprobaron, cuyas reglas fueron incorporadas para este proceso”. Detalló que el órgano electoral ha atendido más de 80 quejas y la Comisión de Quejas y Denuncias lleva 12 medidas cautelares para que se respete la ley. Entre los que actores políticos a los que el INE ha pedido dejar de promocionar la consulta de revocación de mandato, está el presidente López Obrador, los 16 gobernadores de Morena, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Ante ello, exhortó “a funcionarios públicos y a todos los actores políticos a respetar las leyes; no hacerlo es una manera indirecta de inhibir la participación de la ciudadanía, por ello los llamo a estar a la altura de civismo democrático”. Respecto a la organización de cara a la jornada de votación del 10 de abril, aseguró que se reportan avances, como la capacitación de 660 mil personas que fungirán como funcionarios de casilla; es decir, que hay el doble de ciudadanos requeridos para el conteo de votos. Córdova manifestó que concluyeron la impresión de las más de 92 millones de papeletas y “está a punto de iniciar la distribución de todos los documentos y materiales”. ACUSAN RESTRICCIONES

En tanto, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, consideró que para los consejeros electorales la libertad de expresión sólo aplica cuando se trata de realizar críticas al Presidente, por lo que urgió a llevar a cabo una reforma electoral. Lo anterior, luego de que el INE ordenara retirar la propaganda ciudadana sobre la consulta de revocación de mandato. / CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

@ROCIONAHLE

TELÉFONO ROJO

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

REFINERÍA. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, promovió la visita en su cuenta de Twitter.

En plena veda, promueven refinería Con una inversión de 9 mil millones de dólares, en julio se terminará de construir la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a terminar esta obra en julio de este año de acuerdo al informe de Rocío Nahle, del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y también el almirante Ojeda”, dijo mediante un video en redes sociales en plena veda por la consulta de revocación de mandato. El artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato indica que toda la propaganda gubernamental de cualquier orden de Gobierno deberá quedar suspendida en los medios de comunicación hasta la conclusión de la jornada de votación, que será el 10 de abril próximo.

López Obrador manifestó que la inversión que se ejerce proviene del presupuesto público y no de créditos. Lo anterior, por no permitir la corrupción y llevar a cabo una política de austeridad. “En pocas palabras, es una inversión de 9 mil millones de dólares, no créditos, dinero del presupuesto público por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana”, aseguró. Señaló que en la refinería Dos Bocas se producirán alrededor de 20 % de todas las gasolinas que se consumen en México. Además, mencionó que con la refinería de Dos Bocas, en Tabasco y la de Deer Park, en Texas, México tendrá la autosuficiencia para finales del 2023. / MARCO FRAGOSO

MÉXICO, BRASIL Y ARGENTINA

Propone Alberto Fernández una alianza a AMLO El presidente argentino Alberto Fernández, invitó a su homólogo Andrés Manuel López Obrador, a apoyar a Lula Da Silva, quien busca la presidencia de Brasil, y le planteó una alianza entre los tres países. “He visto que has estado con mi querido amigo Lula, es una gran persona y el mayor líder que Sudamérica ha tenido y tiene. Deberíamos

acompañarlo en todo lo que esté a nuestro alcance. “Nos permitiría fortalecer el MBA (México, Brasil y Argentina), un eje en torno al cual podría encaminarse la política de la región en pos de una mejor calidad democrática y fundamentalmente en una más justa distribución del ingreso”, indica la misiva. / MARCO FRAGOSO

Chocan por respuesta al Parlamento Europeo Senadores de Morena y oposición volvieron a divergir por la respuesta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Parlamento Europeo, que señaló su preocupación de que México sea el país más violento para ejercer el periodismo, fuera de una zona de guerra. Mientras el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, proponía a los integrantes del Parlamento Europeo un encuentro de alto nivel, a la brevedad posible, para abordar temas como el acoso y asesinato de periodistas en México; 34 senadores de su

partido rechazaron la resolución de los parlamentarios europeos. Los denominados “radicales” de Morena consideraron que los eurodiputados, “en los hechos se alinea con quienes, desde México y desde el extranjero, han emprendido una campaña política en contra del actual gobierno mexicano, legal y legítimamente constituido”. Y respaldaron en su totalidad la respuesta del primer mandatario mexicano. Pese al acuerdo que existe en la bancada de Morena para que aparezca nombre y firma de quienes respaldan sus pronunciamientos, una

vez más los radicales, volvieron a incluir nombres de legisladores que no suscribieron el texto de apoyo, como Olga Sánchez Cordero, quien encabezaba la lista, pero no lo había suscrito. En tanto, la oposición reprochó la carta enviada por el Ejecutivo Federal y lamentó las expresiones y la “falta de respeto” del gobierno mexicano hacia el Parlamento Europeo. Los gobernadores y gobernadoras de la llamada cuarta transformación condenaron la resolución del Parlamento por considerarla intervencionista, indicaron el 12 de marzo pasado. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

Sorprende la ruta cultural

AIFA DESPEGARÁ CON SUBSIDIO; TUA SERÁ MENOR LOS TRES PRIMEROS AÑOS

Le dan empujón de 419 mdp ÁNGEL CABRERA

Tras 2 años y 11 meses de construcción, el próximo lunes el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrancará operaciones, con un subsidio de 419.4 millones de pesos, así como con un vuelo internacional y tres nacionales. Con una inversión de 78 mil millones de pesos, construida y administrada por el Ejército en una edificación de 384 mil 128 metros cuadrados, la terminal aérea prevé tener ocho operaciones diarias en sus primeros días de funcionamiento y su objetivo es llegar a las 120. Se prevé que el AIFA sea subsidiado por el Gobierno federal por lo menos sus primeros tres años de operaciones, debido a que cobrará una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) 50% menor respecto al Aeropuerto Internacional de la CDMX. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación, el aeropuerto –ubicado en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México– tendrá este año una inyección de recursos públicos de 419 millones 449 mil 81 pesos. Dicha cifra está etiquetada para los rubros de servicios personales y operación; es decir, pagar la nómina y los servicios de la terminal aérea. El documento tiene en blanco lo correspondiente a disponibilidad de ingresos por venta, renta de bienes y servicios, entre otras, por lo cual se desconoce el monto de ganancias proyectadas para este año. Respecto al personal, los puestos directivos serán para militares, siendo el general Isidoro Pastor Román el director general operativo del AIFA, quien también cuenta con doctorado en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional, así como diversos estudios en inspección y seguridad de aviación. Sin embargo, se desconoce cuántos de los 465 empleados que laborarán ahí, tienen formación militar y cuántos serán civiles. Se proyecta atender a 2.5 millones de pasajeros en el primer año; su expectativa a largo plazo es que sean 85 millones de viajeros. Respecto a la infraestructura, el proyecto despegará con dos pistas para vuelos civiles, una de operaciones militares, torre de control, con 99 posiciones de abordaje totales, de las cuales 10 serán para carga, 26

Y da contratos por 200 mdp A siete días de su inauguración, el AIFA firmó un paquete de contratos por una cifra superior a los 200 millones de pesos, incluidos, seguros, control de plagas, servicio de café y galletas, entre otros. Una de las compras fue con un particular para la dotación café, galletas y refrescos, entre otros bienes que serán utilizados en reuniones de altos directivos del sector aéreo. De acuerdo con documentos alojados en la plataforma Compranet, bajo el folio 2406679, el contrato fue otorgado a Brenda Cruz Nava y está vigente desde el 4 de marzo pasado hasta el 31 de diciembre. Los 2.9 millones de pesos son para que la persona adjudicada dote de café, galletas, agua y refrescos ilimitados a los funcionarios del sector aeroportuario durante sus reuniones en Santa Lucía, entre marzo y diciembre de este año. Mediante invitación restringida a tres personas fue el proceso por el que se asignó el servicio de cafetería para las reuniones de trabajo de

funcionarios de la Agencia Federal de Aviación Civil, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y el aeropuerto capitalino. Sin embargo, la convocatoria, apertura de propuestas económicas y el fallo del proceso –que se llevó a cabo de forma remota y sin ninguna actividad presencial– no contienen información de si se convocó a otros proveedores. El acta de presentación y apertura de preposiciones, llevada a cabo el 3 de marzo y firmada por el teniente coronel Orlando de Jesús Vázquez Osalde, director de administración del AIFA, señala que solo se recibió una propuesta, la de la ciudadana Brenda Cruz Nava. La oferta de la única proveedora fue de 8 mil 42 pesos para servicio de cafetería de 10 personas; 16 mil 91 pesos para 20 individuos, y 24 mil 136 pesos por 30 funcionarios, lo cual la administración militar consideró como dentro de los valores aceptables y le otorgó el contrato a la persona física. Brenda Cruz Nava, de acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los principales registros de proveedores, como la Plataforma Nacional de Transparencia, Compranet,

registro de proveedores nacionales del INE y partidos políticos, no tiene, a la fecha, ningún antecedente de servicios otorgados a la administración pública federal. MÁS CONTRATOS

El aeropuerto gastó 8.7 millones de pesos para que sus empleados estrenen ropa durante la inauguración de dicha obra. De acuerdo con el expediente de compra 2339955, Industrias Haber’s SA de CV ganó la licitación para la dotación del vestuario oficial del IAFA, el cual será utilizado por personal civil y militar que laborará en el aeropuerto. FM Gastronomía SA de CV ganó la licitación para el servicio de comedor de empleados, cuyo costo se fijó en 4.7 millones de pesos, e incluye desayuno, comida y cena para el personal operativo y directivo, con un máximo de 33 mil 445 raciones mensuales; es decir, 401 mil 340 esperadas este año. Además, la póliza de seguro costó 161.5 millones de pesos por este año para la protección por terremotos y fenómenos meteorológicos, el cual fue comprado a Grupo Mexicanos de Seguros, por una cobertura de 6 mil millones. / ÁNGEL CABRERA

nuir el uso de electricidad, con el objetivo de que el aeropuerto obtenga certificaciones internacionales en materia de energía limpia, pues también se alimentará de paneles solares y una planta de cogeneración. Aparte de la terminal de pasajeros, se tiene previsto que funcionen: planta de tratamiento de aguas residuales, hotel, centro comercial, estacionamiento, terminal de carga y depósito de combustible, el Museo de Mamut, el de Aviación, entre otras amenidades que serán administradas por el Ejército por los próximos 50 años. VUELOS INAUGURALES

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Arranque. Se prevén 2.5 millones de pasajeros en su primer año; directivos de empresa serán militares

“Muy pocas veces tienes la oportunidad de ver un Aeropuerto Internacional como el Felipe Ángeles en diversas perspectivas… el Museo del Mamut está increíble, tiene cinco salas de exposición, a mis hijas les encantó una réplica enorme”, expresó Miguel, quien estaba en el área de souvenir. Ángel, otro asistente al evento, destacó que los restos de diversos animales se puedan observar en ese lugar, “y hasta hay restos de dientes de sable para los que nos gusta la historia es fascinante”. En el corredor cultural del AIFA hay, además del Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, otro de Aviación Militar, donde se exhiben alrededor de 50 aviones; y el Tren Histórico Cultural. Los museos tienen un horario de 9:00 a 16:00 horas, de martes a domingo; fuentes consultadas expresaron que a pesar de que el museo del Mamut se inauguró el 10 de febrero permaneció cerrado por el semáforo epidemiológico. / DANIELA WACHAUF

VISITAS. En las inmediaciones del AIFA hay un corredor cultural, que incluye el Museo de la Aviación.

para aviones de pasajeros, 26 de helicópteros y 12 de mantenimiento, entre otras. Aunque, a la fecha, no se ha informado cuántas operarán desde su inauguración.

Dentro de la terminal habrá 12 mostradores para recibir a pasajeros internacionales, siete bandas de reclamo de equipaje, tres para vuelos nacionales y cuatro de otros países,

así como 36 baños temáticos y mil 318 aisladores sísmicos. Pastor explicó que el tipo de construcción del AIFA está enfocada en aprovechar la luz natural y dismi-

A la fecha, tres aerolíneas nacionales y una internacional han confirmado que utilizarán el AIFA desde su inauguración. Se prevé que el próximo lunes a las 11:00 horas aterrice en Santa Lucía una aeronave de Viva Aerobus, procedente de Guadalajara, en lo que será el vuelo inaugural. Además, Volaris tendrá dos vuelos redondos del AIFA a Tijuana y Cancún. Viva Aerobus, además, volará a Monterrey. Y Aeroméxico tendrá viajes a Mérida y Villahermosa. Respecto a la conectividad, la mayoría de obras terrestres siguen en construcción. El sábado pasado, una trabe cayó de una de las obras del Circuito Exterior Mexiquense, por lo que uno de los trabajadores murió y tres resultaron heridos, en el proyecto que construye el Gobierno del Estado de México.


MÉXICO

GABRIELA ESQUIVEL

5

PRESIDENCIA

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

Arman rodada ciclista para conocer el AIFA Los 28 grados de temperatura no fueron impedimento para que cerca de 25 mil ciclistas y familias, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieran al paseo dominical que se efectuó a siete días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En los alrededores de la terminal de vidrio diversos grupos musicales amenizaron el paseo, después tocó el turno a la banda de Guerra, el ambiente era de fiesta había juegos venta de chicharrones y refrescos. En esa área iniciaba el recorrido y a lo largo de todo el circuito había militares que guiaban a los visitantes mientras les ofrecían gel antibacterial. También instalaron vehículos militares tanto de la Sedena como de la GN y decenas de niños con sus papás hacían fila para subirse a la unidad y tomarse la foto. Jorge Barrón ciclista e ingeniero aeronáutico, quien recorrió los 24 kilómetros que separan al Aeropuerto capitalino de la nueva terminal del AIFA, dijo que necesitaban un punto alterno y que es buena opción a pesar de que hay mucho escepticismo. “Observamos el edificio Terminal, la Torre de Control, el área de extinción de incendios con sus equipos, es

dieron organizar una rodada desde la Ciudad hasta el AIFA en bicicleta.

La cantidad de asistentes al Paseo Ciclista en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) superó las expectativas y capacidad logística del Gobierno de la CDMX. El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) dispuso camiones RTP para trasladar a quienes decidieron acudir a las instalaciones del AIFA. Sin embargo, muchos no pudieron abordar. “Está mal la organización, no hay camiones suficientes, somos bastantes ciclistas aquí esperando, son las 9:30 horas, y nos dicen que a lo mejor ya no nos llevan al evento”,

En redes sociales, los usuarios se quejaron de la desorganización y de que muchos lugares fueron apartados por grupos de ciclistas. Pese a que la convocatoria que se lanzó el 10 de marzo decía: “¿Conoces la Base Aérea de Santa Lucía? Este domingo 13 de marzo podrás participar en la ruta ciclista y paseo dominical en sus instalaciones”. Para el regreso, los asistentes esperaron más de 30 minutos para poder abordar el transporte de regreso al Palacio de Bellas Artes.

VALERIA CHAPARRO

DANIELA WACHAUF

Acusan desorganización en paseo al aeropuerto

declaró con molestia Eduardo Díaz. Norma Paredes y su familia también se quejaron: “y ni en las páginas de INDEPORTE, la del AIFA, ni

funcional cuenta con la infraestructura aeroportuaria… Nosotros salimos del Aeropuerto Internacional de la CDMX hicimos más de una hora

porque agarramos una vialidad externa hay vialidades que todavía están cerradas porque siguen en desarrollo para mejorar la conectividad”.

REBASADOS. La convocatoria para rodar en el AIFA causó tal euforia que rebasó las expectativas de las autoridades que no pudieron trasladar a todos los asistentes.

en la de bienestar social, había preregistro”. Quienes no alcanzaron un lugar lanzaron silbidos en protesta y deci-

GABRIELA ESQUIVEL

Celebran. Pese a que algunas familias se perdieron, al llegar a las instalaciones disfrutaron su estancia en la terminal aérea

ALEGRÍA. Familias enteras pudieron conocer a bordo de sus bicicletas las pistas, los edificios de la terminal aeroportuaria y los diferentes museos instalados en el AIFA. Además, posaron frente a vehículos militares para tomarse la fotografía de recuerdo.

Olga, integrante del grupo Bike y originaria de Zumpango, Estado de México, afirmó que la zona es segura, “vemos bien este proyecto ya

PROTESTAS EN REDES

/ VALERIA CHAPARRO Y DANIELA WACHAUF

entramos al museo del Mamut… es una tierra de arqueología”. En tanto, Miguel Ángel, quien llegó en su automóvil al AIFA y se unió a la rodada ya en el lugar junto con su hija y esposa, refirió que la zona del aeropuerto no es accesible. “Vengo del Oriente por el circuito mexiquense tomamos una desviación a Nextlalpan, pero terminamos en unos sembradíos, nos perdimos. Éramos ocho carros que nos veníamos siguiendo, mi unidad quedó toda empolvada que eso es lo de menos, pero fue de mucho riesgo. “Nos ayudaron algunos trabajadores que andaban en un tractor para poder salir… para los que venimos del oriente es muy confuso y complicado llegar; aunque seguimos la aplicación nos mandaba por esa zona que sí representa riesgo para quienes no conocen por acá”, denunció.


MÉXICO

6

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

PANDEMIA INCREMENTÓ DESIGUALDADES: ESTUDIO

Prevenidos. Los países con mayor infraestructura y personal padecieron menos que quienes no tenían esa preparación hospitalaria KARINA AGUILAR

Hospitalización, en su nivel más bajo La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 9% y para aquellos reportados como graves que requieren ventilador en 7%; son las tasas más bajas en lo que va de la pandemia. Ayer se reportaron mil 191 nuevos contagios con los que se acumula un total de 5 millones 606 mil 827 casos; en tanto, 321 mil 103 personas han fallecido de esta enfermedad duran-

te estos dos años. La pandemia activa se ubica en 20 mil 750 personas, siendo la Ciudad de México, con 4 mil 650 casos, Veracruz con mil 977, Estado de México con mil 650 y Puebla con mil 321, las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora, se han vacunado contra Covid-19, 85.4 millones de personas. / KARINA AGUILAR

18.5% de los contagios y 30.3% de las muertes por Covid-19. En la región, la pobreza y la pobreza extrema aumentaron 33.7% y 12.5%, lo que equivaldría a 209 millones y 78 millones de personas, respectivamente. La CEPAL y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estiman que los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de pobreza monetaria podría incrementarse 7.6% y afectaría a 51% de esa población, es decir 1 de cada 2 menores.

IGUALDAD. Advirtió sobre la brecha salarial entre policías.

Homologar a las policías del país, pide MC

AVANCE EN INMUNOLOGÍA

bajo; consecuencias económicas en el flujo de intercambio comercial del mercado de bienes y servicios; la inflación y la recesión, resaltando no solo la existencia de la desigualdad sino también mostrando que la brecha aumentó, y que afecta a los grupos más vulnerables”, señala la investigación “Aspectos de la desigualdad por la pandemia”. La investigación de María Cristina Sánchez Ramírez, explica que, la desigualdad se agudizó en los países con recursos económicos, infraes-

tructura y personal médico para atender los contagios, desarrollar vacunas en contraste con aquellos que carecían de herramientas y capital humano para enfrentar la enfermedad del coronavirus. Refiere que de acuerdo con la CEPAL, los efectos sociales directos e indirectos de la pandemia en América Latina y el Caribe, han sido principalmente en la salud y el bienestar de las personas ya que en esas regiones se concentra 8 % de la población global, pero también

El secretario de Salud, Jorge Alcocer reconoció que aún falta comprender los efectos adversos que provocará el Covid-19 que persistirán más allá de la pandemia. Entre los padecimientos que pueden presentar los pacientes recuperados de Covid-19 se encuentran las artralgias y la artritis; además, el virus puede provocar neumonía intersticial aguda, miocarditis, leucopenia y trombocitopenia, similares a las observadas en enfermedades reumáticas como el lupus y el síndrome de Sjögren.

Zapatistas vs. las guerras capitalistas CUARTOSCURO

Miles de miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizaron una manifestación en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y en otras entidades como la Ciudad de México, para expresarse en contra de las guerras capitalistas. Los indígenas chiapanecos también hicieron un llamado a la paz y al cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. / 24 HORAS

Por inflación no alcanza para comer a pobres: PAN El aumento en los precios de las gasolinas, aunado a los altos niveles de inflación, “ya está produciendo una carestía en alimentos y servicios básicos en todo el país. Literalmente, a miles de familias ya no les alcanza ni para comer”, denunció el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés. Añadió que “una de las promesas de López Obrador fue que bajaría el precio de las gasolinas, la farsa se cuenta sola cuando observamos los precios más altos que nunca, esta semana llegó hasta los 30 pesos el litro de gasolina Premium, también enfrentamos la inflación y cuesta de enero más larga del siglo XXI”. Marko Cortés señaló que el au-

mento en las gasolinas traerá una cascada de incrementos en todos los productos básicos como tortilla, pan, huevo y carne, además del transporte público. Ante ello, se pronunció porque el gobierno ponga en marcha un “programa nacional de impulso a la producción agrícola y ganadera, para ayudar a la población de escasos recursos, con el fin de evitar una crisis alimentaria”. El líder del panismo nacional exigió a la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador a que reconozca “el rotundo fracaso de su gobierno y la realidad de sus mentiras y que se deje ayudar para corregir de inmediato el rumbo”.

AUMENTO. Los incrementos en combustibles ocasionarán aumentos en cascada en alimentos y transporte, alertó el dirigente panista.

Además, Marco Cortés le pidió restablecer los recursos federales destinados para capacitar y armar

CUARTOS OSCURO

JOSUE PÉREZ

La pandemia de Covid-19 incrementó la brecha de desigualdad tanto entre países como entre las personas y mostró las debilidades de los sistemas de salud y de protección social para atender a grupos vulnerables como los pobres, las mujeres, los niños, niñas, adolescentes, los jóvenes y los trabajadores informales, reveló una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). “En el desarrollo de la pandemia también surgieron los riesgos y daños a la salud mental; rezagos educativos; violencia familiar; la pérdida de empleos, así como la adaptación y cambios por el teletra-

REPORTAN 1,191 NUEVOS CONTAGIOS

CUARTOSCURO

Revelan debilidad en sistema de salud y protección social

a las policías municipales y estatales, reasignar el gasto público en lo verdaderamente importante para

Ante la creciente ola de violencia en el país, “y el abandono institucional de nuestras policías municipales y estatales”, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, propuso homologar las remuneraciones que perciben los integrantes de las instituciones de seguridad en cada orden de gobierno. Resaltó que el ingreso promedio de los más de 225 mil elementos adscritos a las entidades federativas es de apenas dos salarios mínimos, o 10 mil pesos, a pesar de que la mayoría tiene una jornada laboral de 49 horas o más. “Las diferencias son preocupantes; por ejemplo, el salario promedio de un policía en Baja California es de 14 mil pesos, pero el de uno de Oaxaca es de menos de 6 mil pesos”, expresó el senador. Dijo que actualmente en 651 municipios no hay policía; en otros 200 tienen una tasa de menos de 1.3 policías por cada mil habitantes, y en mil 350 municipios, la tasa es de 0.69 policías por cada mil habitantes, muy lejos del estándar mínimo internacional de 1.8. “Y no podemos ignorar que el 86.4 % de los elementos con funciones operativas, dijo haber obtenido por cuenta propia al menos un accesorio o material de apoyo o protección”, denunció. En su propuesta, señala que será el Consejo Nacional de Seguridad Pública el que emita los criterios para la homologación en la selección, ingreso, formación, capacitación y profesionalización, remuneración, reconocimiento y certificación de los miembros de instituciones de seguridad pública. / KARINA AGUILAR

la gente y asumir su responsabilidad con políticas energéticas viables y sustentables, “en vez de seguir impulsando proyectos costosos y obsoletos como la construcción de refinerías”. El dirigente panista dijo que mientras las familias mexicanas pasan hambre, estiran su gasto y se aprietan el cinturón, “el gobierno morenista sigue empeñado en gastar el dinero público en sus inútiles proyectos faraónicos, como en la generación de energías contaminantes y caras, en lugar de destinarlo a energías limpias y más baratas”. Cortés aseguró que cada vez más, el país padece “más pobreza, desempleo, violencia, homicidios y feminicidios; tráfico de influencias y corrupción”. / KARINA AGUILAR


LUNES 14 DE MARZO DE 2022

7

Siguen ahí, anuncios para la consulta

CUARTOSCURO

Luego de la polémica entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno de la Ciudad de México por la aparición de publicidad (pagada presuntamente por ciudadanos) a favor de la consulta sobre la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las calles de la Ciudad de México aún es posible observar llamados a votar hechos por rotulistas. Por ejemplo, éste se encuentra en la Avenida Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON

En Lomas de Chapultepec VIII Sección, vecinos se manifiestan preocupados ante el proyecto de construir un edificio de 91 departamentos, pero con 275 cajones de estacionamiento distribuidos en siete sótanos. Se trata del predio con el número 205 de la calle Cofre de Perote, donde la empresa Fomento de la Habitación Mexicana SA de CV busca demoler un inmueble construido en los años 70s, y actualmente abandonado, para levantar un nuevo condominio de ocho niveles de altura. En la fachada que da a Cofre de Perote y en la de Sierra Gorda 39 (a donde el mismo inmueble también tiene entrada), se encuentran mantas informativas sobre la demolición del edificio de departamentos actual y el proyecto a construir en su lugar. Sin embargo, aunque existen otros edificios de altura similar en la zona, lo que preocupa a los vecinos es el número de cajones de estacionamiento y de sótanos a construir, pues no se especifica su ubicación ni profundidad. “Yo creo que por la zona no convendría, la zona está muy mal porque es cerro, podría haber algún deslave en algún momento y más con el río aquí al lado”, mencionó Andrés, uno de los vecinos de la zona. El río en cuestión, cuyo caudal aumenta o disminuye según las lluvias, se encuentra a unos metros y es posible atravesarlo mediante un puente en Avenida de las Fuentes, que nada más cruzar el cuerpo de agua se convierte en Cofre de Perote. “Sí, de hecho parece que están tapando el río, el otro día llegaron camiones con tierra”, dijo Verónica, otra habitante de la zona. “Hace poco no sé qué le estaban haciendo al río, a la barranca, que los vecinos se molestaron y empezaron a poner cartelones”, reportó

OCUPARÍAN TERRENO DE 4,287 METROS CUADRADOS

Preocupa a vecinos proyecto de un condominio en Lomas

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Obra. La combinación de siete sótanos para 275 cajones de estacionamiento y la cercanía de un río ponen en alerta a vecinos de la Miguel Hidalgo

PREDIO. El edificio, que tiene fachada en Cofre de Perote 205 y Sierra Gorda 39, se encuentra abandonado y a unos metros de un río.

la señora Gloria, otra vecina. En cuanto a la opinión de quienes viven cerca, algunos indican que se debería hacer una junta vecinal en la que se exprese la opinión de todos ellos: “Dicen que lo van a demoler […] los vecinos no han dicho nada, no se han manifestado, pero deberían de preguntarnos, consultarnos nuestra opinión”. Cabe destacar que en las mantas frente al edificio se informa que el período de publici-

tación vecinal (en el cual los habitantes de la zona pueden ingresar a la alcaldía sus quejas o inconformidades sobre el proyecto) fue del 23 de diciembre de 2021 al 13 de enero de 2022. Es decir, un día antes de Navidad y siete después del Día de Reyes, un período que en su mayor parte algunos utilizan como vacaciones de invierno. “Llevan más de dos años, hasta le pidieron el lugar a un 7-Eleven a principios de 2020 y no

Los ojos sobre la Corte LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá hoy las demandas de amparo interpuestas por la exesposa y la hija política de Federico Gertz,hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero. El fiscal las acusa de haber provocado la muerte de su hermano, por lo cual la hijastra de Federico, Alejandra Cuevas, se encuentra presa y su mamá, Laura Morán, la expareja, se mantiene escondida para evitar que se ejecute una orden de aprehensión que tiene en contra. El tema por sí solo genera expectación, tratándose de un asunto en el que el acusador es el

fiscal general de la República, pero la semana antepasada dio un giro negativo cuando se filtraron conversaciones de Alejandro Gertz con un subordinado en el que se quejan del sentido del proyecto del magistrado Alberto Pérez Dayán, que no debía tener por anticipado. El fiscal hace declaraciones que comprometen la impartición de la justicia en México; comprometen a la propia Fiscalía y dejan en el paredón la imagen pública de la Corte. Gertz deja ver en las conversaciones hechas públicas, que contaba con el apoyo de “tres o cuatro ministros’’ para dejar en la cárcel a Cuevas y mantener la orden de aprehensión vigente en contra de Morán. Por el contrario, el proyecto de sentencia del magistrado Pérez Dayán, exhibe una serie de errores de orden jurídico, contradicciones en la misma carpeta de investigación y la negativa del juez de la causa para incorporar pruebas de descargo en defensa de las acusadas. Pero será hoy cuando los 11 ministros debatan si se concede o no el amparo a las quejosas,

cuya familia no ha cesado ni un día en acusar el manejo faccioso de la justicia para favorecer al fiscal. Hoy, como dicen en el pueblo y para estar acorde con el lenguaje oficial, se verá de qué lado masca la iguana.

••••

Para las autoridades de la Ciudad de México la cuarta ola de Covid llegó a su fin y por ello anunciaron la desaparición de los macroquioscos en los que se hacían pruebas gratuitas. De hecho solo quedan seis en funcionamiento pero desaparecerán en lo que resta del mes debido, según la explicación oficial, a la baja demanda y a la caída en el número de contagios registrados en las últimas semanas. Ahora si usted requiere de una prueba gratuita tendrá que acudir a los centros de salud que se mantendrán ofreciendo el servicio. Sin duda es una buena noticia la caída de los contagios y la demanda de pruebas, pero ello no deberá implicar que se dejen de observar medidas preventivas como el cubrebocas o el

han hecho nada, sólo quitaron el local y nos afectó a nosotros”, dice otra vecina a manera de queja. 24 HORAS pidió información sobre el inmueble a la alcaldía Miguel Hidalgo, que contestó que se encontraba revisando el tema y daría una probable respuesta este lunes. Cabe destacar que el edificio también cuenta con un pequeño sello de “Bien Inmueble Embargado” por el Servicio de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México.

uso de gel en lugares públicos. Porque el virus sigue ahí y sigue matando más de 200 personas diarias, según la estadística oficial.

••••

Grupo Salinas, que encabeza Ricardo Salinas Pliego, celebra este lunes su aniversario número 116. El Grupo que inició vendiendo muebles, es hoy un conglomerado de empresas Son líderes en los sectores donde operan como comercio especializado, servicios financieros, energía, telecomunicaciones e Internet y medios de comunicación, entre otros. En conjunto, el Grupo emplea directamente a más de 110,000 personas lo que lo ubica entre los principales empleadores privados del país. Grupo Salinas también es promotor de la educación, el arte y el conocimiento a través del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, con el que busca impulsar un cambio cultural en las próximas generaciones. Felicidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 14 MARZO DE 2022

PERIODO 2018-2022, INFORMA LA FGJ

AUMENTAN DENUNCIAS

Suman más de 5 mil denuncias por violencia contra abuelitos

Reporte. Tan sólo en 2021, en pleno confinamiento por Covid-19, se presentaron mil 826 acusaciones

Año

Número de denuncias

2018

1,267 1,402 1,184 1,826 94

2019 2020 2021 *2022 ( enero)

Fuente: Fiscalía General de Justicia capitalina

EN EL OLVIDO. El abandono es otra forma de maltrato hacia los adultos mayores en la capital del país. En enero de 2022, la Fiscalía General de Justicia contabilizó 94 reportes por el delito de violencia familiar contra esta población vulnerable.

ARMANDO YEFERSON

PROCESOS JUDICIALES Igualmente, en los últimos cinco años, 2021 fue el que registró más juicios orales por maltrato a personas de la tercera edad:

Año

Número de juicios

2017

11 18 33 40 45

2018 2019 2020 2021

CUARTOSCURO

Desde 2018,laFiscalíaGeneral deJusticia (FGJ) ha recibido cinco mil 773 denuncias por el delito de violencia familiar a través de las Agencias Especializadas para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, siendo 2021 el año con más acusaciones presentadas. En respuesta a solicitudes de información, la FGJ indicó que en 2021 se presentaron mil 826 denuncias por el delito de violencia familiar. Cabe mencionar que durante el año pasado la pandemia por Covid-19 aún mantenía a la ciudadanía en confinamiento. Asimismo, la FGJ indicó que de 2019 a 2021 se registraron un total de cuatro mil 412 denuncias por el delito de violencia familiar en la Agencias Especializadas para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de la Violencia Familiar. Mientras que en 2018 se reportaron mil 267 denuncias y hasta enero de 2022 se han registrado 94 repor-

Tan sólo en 2021, en plena pandemia de Covid-19, se registraron mil 826 denuncias por violencia familiar contra adultos mayores:

Fuente: Fiscalía General de Justicia capitalina

tes por el delito de violencia familiar contra personas adultas mayores. Respecto a cuántos procesos se han realizado por el maltrato a personas de la tercera edad, la FGJ señaló que de 2017 a 2021 se han llevado a cabo 147 juicios orales bajo el nuevo sistema de justicia penal, por el maltrato a adultos mayores, siendo 2021 el año con más procesos

registrados (45), seguido por 2020 (40) y 2019 (33). TESTIMONIO

“Mi mamá merece vivir una vejez plena y sin preocupaciones”, dijo Nadia, quien contó a este diario que su progenitora sufre de maltrato emocional por parte de su media hermana, e incluso señaló que en

mentó que ha tenido conflictos con su media hermana, quien ha llegado a ofender a su mamá e incluso la pequeña pide que “no peleen”. “Todo empieza cuando mi media hermana no encuentra nada de su hija y le pregunta a mi mamá como si ella fuera la responsable de todo”, relató Nadia.

#QueSigaAMLO

Anuncian retiro de últimos seis Macroquioscos

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

CUARTOSCURO

Ante la disminución de contagios por Covid-19 y de la baja demanda de pruebas para detectar el virus en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) informó del retiro de los últimos seis Macroquioscos de pruebas de antígenos. El pasado sábado 12 de marzo fue el último día de servicio del Macroquiosco ubicado en el Gimnasio Francisco de P. Miranda, en la alcaldía Álvaro Obregón; así como el de la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza. En tanto, el próximo sábado 19 del presente mes será el último día de funcionamiento del Macroquiosco ubicado en el Parque de las Artes Gráficas, en la alcaldía Cuauhtémoc; al igual que del ubicado en la explanada de la alcaldía Iztacalco. La Sedesa precisó que después del próximo sábado 26 de marzo dejarán de operar los Macroquioscos de la explanada de la alcaldía Xochimilco y el de la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero. La dependencia capitalina aclaró que la población que requiera un test de detección gratuito podrá acudir a cualquiera de los 117 Centros de Salud de la Ciudad de México en

una ocasión forcejearon al grado de que su madre quedó con moretones. Nadia abundó que su mamá tiene 73 años, por lo que ya debería estar disfrutando de su vejez y sin embargo se hace cargo de su nieta, pues su media hermana argumenta que es madre soltera y debe trabajar, por lo que no tiene tiempo para cuidar a la niña. Debido a esta situación, Nadia la-

COVID-19. Sedesa reportó disminución de contagios y una baja demanda de pruebas de detección.

donde se aplican. Cabe recordar que apenas a inicios de enero pasado, en pleno auge de la cuarta ola de contagios por la variante Ómicron, las autoridades sanitarias de la CDMX tuvieron que instalar 11 Macroquioscos en 10 alcaldías debido al aumento en la demanda de personas que buscaban realizarse una prueba rápida y conocer si tenían Covid-19. / 24 HORAS

A

l mismo tiempo que se difunde que Andrés Manuel López Obrador es el presidente de México más popular, no sólo a nivel nacional sino también internacional, entre los políticos morenistas que sueñan con una candidatura o con que los vean en Palacio Nacional, la promoción del voto a su favor en la Revocación de Mandato se ha convertido en su principal objetivo. Así, Sergio Gutiérrez Luna, a quien se le ve como aspirante a la candidatura morenista a la gubernatura de Veracruz, impulsa una ley que permita a los funcionarios promover ese ejercicio; es decir, legislar en contra de lo que los mismos diputados morenistas aprobaron. Su ánimo de quedar bien con el titular del Ejecutivo lo llevó a presentar ya una denuncia penal contra los consejeros, lo que tuvo un efecto bumerang y más que ayudar metió ruido al mandatario mexicano, por lo que él mismo desde Palacio Nacional pidió el desistimiento. “Yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática, pero en política hay que saber rectificar, no caer en la autocomplacencia, no aferrarse”, tuvo que salir el Presidente a corregir. Y en ese mismo contexto, gobernadores, diputados y alcaldes morenistas han buscado cómo darle vuelta a esa ley impulsada por su partido. Por ejemplo, conforme se posiciona cada vez más el nombre de Adán Augusto López

como el posible elegido a la candidatura presidencial para dar continuidad a la Cuarta Transformación, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es quien encabeza la más férrea defensa de la consulta, y parece querer demostrar a López Obrador que está dispuesta a enfrentar al que considera su principal adversario: el Instituto Nacional Electoral. En varias ocasiones, la mandataria capitalina ha sido la principal opositora a las resoluciones que el INE, que encabeza Lorenzo Córdova, ha emitido para retirar la propaganda con la que se pretende incentivar la participación en la jornada que se llevará a cabo el domingo 10 de abril. Apenas el viernes pasado, el árbitro electoral ordenó retirar propaganda colocada a través de espectaculares, lonas y bardas en 15 estados gobernados o con gobernadores afines a la 4T, en donde se promueve “Que siga AMLO”; entre los que, por supuesto, se encuentra la Ciudad de México. A tal determinación, Claudia Sheinbaum aseguró que “algunos consejeros del INE tienen como objetivo boicotear el proceso de Revocación de Mandato violentando la libre expresión de la ciudadanía que es esencia de la democracia”. En respuesta, el consejero Ciro Murayama afirmó que, aunque nadie quiere hacerse responsable de la colocación y pago de los espectaculares, “ya sabemos a quién le molesta que se retire esa propaganda política anónima y con fondos opacos: a la Jefa de Gobierno”; es un diferendo de los que gustan en el primer cuadro de la ciudad.

#LOBOSAPIENSSAPIENS La atención estará hoy en la Suprema Corte, que deberá emitir una resolución en torno al caso de la muerte de Federico Gertz, hermano del Fiscal General, Alejandro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 14 MARZO DE 2022

HABRÍAN SUFRIDO FALLA RENAL AGUDA

Chapultepec. Los otros ejemplares fueron trasladados al hospital veterinario para realizarles una revisión

8de lobo camadas mexicano han nacido en el Zoológico de Chapultepec

2011 fue el año en que se liberó al primer lobo mexicano nacido en cautiverio

PÉRDIDA. Los ejemplares de lobo mexicano, hijos de Seje y Rhi, habían nacido en abril de 2021.

goría “probablemente extinto en el medio silvestre” a “en peligro de extinción”.

Los padres de estos ejemplares son Seje, una hembra de nueve años, y Rhi, un macho de siete años de edad. A la fecha, en el Zoológico de Chapultepec han nacido ocho camadas de lobo mexicano, y gracias a la colaboración con diversas instituciones de México y EU, recientemente se reclasificó a esta especie de la cate-

ESPECIE PERSEGUIDA

El lobo mexicano es una especie que desde los años 50 fue perseguida, cazada y envenenada, lo que casi provoca su extinción en los años 70 y aunque aún su estado es de ries-

go, se han tomado medidas para la preservación de la especie, tales como el Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Lobo Gris Mexicano, coordinado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, como parte del Programa de Conservación de Especies en Riesgo. En la CDMX hay tres zoológicos

que apoyan a la conservación de esta especie: el de Aragón, Los Coyotes y Chapultepec, mediante el Programa de Reproducción del Lobo Mexicano. Cabe destacar que los lobos más aptos son liberados en áreas naturales protegidas al norte del país con miras a aumentar la población silvestre. Los ejemplares liberados cuentan con rastreadores GPS y placas de identificación, para ser monitoreados por especialistas. Debido a que las áreas protegidas colindan con comunidades y rancherías, existe un seguro para los ganaderos, con el objetivo de que éstos no tomen represalias contra los lobos liberados en caso de un incidente. Para liberar ejemplares de lobos con miras a repoblar su hábitat natural, se toman en cuenta aspectos como genética del ejemplar, comportamiento, que no esté en contacto con los humanos, no busque protección humana y se encuentre en edad reproductora. / 24 HORAS

ARTURO ROMERO

beis, menos violencia”, que organiza la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, proyecto que impulsa a las adolescentes a concentrarse en actividades deportivas que coadyuvan a su reinserción social. Actualmente se da apoyo a 265 adolescentes en los seis Centros de Atención para Adolescentes, de ellos sólo ocho son mujeres y del total, 96 están en internamiento por una medida de un juez, 61 están en externación y 108 en el centro de prevención por voluntad propia, sin ninguna medida cautelar. / 24 HORAS

Primera semana en Verde y revientan el corazón urbano

ARTURO ROMERO

Es domingo y las familias en la capital del país inundan las arterias que llevan al corazón de la ciudad. Aprovechan el buen tiempo y el avance positivo en la alerta contra la pandemia de Covid-19 para descansar, pasar un tiempo en familia, divertirse o encontrar aquello que les falta y les permita desentenderse de las preocupaciones semanales y de la amenaza constante de una enfermedad que ha azotado al país desde hace dos años. Ha pasado una semana desde que la Ciudad de México transitó al color verde en el Semáforo Epidemiológico y resultan indescifrables las palabras que componen el murmullo generado por todos los citadinos reunidos en las calles del primer cuadro de la capital. En la Alameda Central los niños buscan alivio en las fuentes ante los primeros calores que anuncian la primavera. Sus gritos se mezclan con la música, y el aviso “de 10, las nieves de a 10” los atrae mientras jalan a sus papás para que les compren una bola de limón o mango. “Pero no te quites el cubrebocas”, le dice Ana a su hijo, pues como recuerda “aunque el semáforo baje, la pandemia sigue”. Los ojos del infante se tornan redondos y asiente mudo por el helado que ahora

DISFRUTE. Ni el calor evitó las aglomeraciones en Madero, la Alameda y Bellas Artes.

come para mitigar el calor reflejado en el suelo de mármol del parque. Aunque algunos parecen olvidar la última ola de contagios y portan el cubrebocas como un accesorio, hay quienes ya no lo usan en absoluto. Otros no se bajan la mascarilla a pesar de los 28 grados centígrados que marca el termómetro. / ARTURO ROMERO

ANDRE LAFUENTE

Como parte de la labor de reinserción y reintegración social para personas privadas de la libertad, ocho jóvenes del Centro Especializado para Mujeres Adolescentes participaron en un juego amistoso de beisbol con el equipo Las Bravas de Azcapotzalco. El subsecretario de Sistema Penitenciario, de la SSC, Enrique Serrano, agradeció la iniciativa de “Más

PRESERVACIÓN

FOTOS: SSC

Al grito de playball, se reintegran jóvenes adolescentes presas

Indagan causa de muerte de 2 lobos mexicanos en zoológico

CUARTOSCURO

Las autoridades de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre investigan la causa de la muerte de dos ejemplares jóvenes de lobos mexicanos (Canis lupus baileyi) en el Zoológico de Chapultepec, los cuales nacieron el 24 de abril de 2021. Los dos lobos, un macho y una hembra, fueron trasladados al laboratorio de patología para estudiar la causa de su deceso; en ambos ejemplares se observaron lesiones que sugieren una falla renal aguda. Los otros ejemplares fueron trasladados al hospital veterinario para realizarles una revisión y hacerles un examen médico, a través del cual se obtuvieron muestras para dar seguimiento a su estado de salud. Todos están en observación permanente. Los hechos ocurrieron luego de que el pasado 12 de marzo se observó que uno de los ejemplares de lobo mexicano presentaba una posición anormal dentro de su albergue, en el bioma de zonas áridas y desierto, por lo que el equipo de médicos veterinarios junto con los cuidadores ingresaron para realizar una revisión médica a las crías. Al entrar al albergue se encontró al lobo sin signos vitales. Al revisar dentro de la madriguera se halló a un segundo ejemplar también sin vida.

9


10

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

AL MENOS 9 CUERPOS ESTABAN ATADOS DE PIES Y MANOS

Encuentran 20 osamentas en fosas clandestinas de Sonora EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TAMAZULA. El Gobierno de Jalisco pidió retomar clases hoy, suspendidas el viernes tras los ataques de grupos delictivos.

Detienen a dos vinculados con el Cártel Jalisco Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR) lograron la captura de Aldrin N, El Chaparrito, presunto líder regional en Colima del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue enviado a la Ciudad de México. La detención se logró durante un operativo en Zapopan, Jalisco, por parte de las autoridades federales, en el que realizaron varios cateos en fincas de distintas colonias del municipio. Aldrin N fue trasladado a la Fiscalía Especializada Delincuencia Organizada. El Chaparrito es señalado de ser encargado del trasiego de estupefacientes y diversos químicos para la elaboración de drogas sintéticas. Forma parte de la llamada lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Por otra parte, en ese mismo municipio, pero en la colonia Constitución, se detuvo a Cristian N, El Zorro, vinculado también al CJNG. En tanto, este domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue aprehendido Antonio N, El 300, Bin Laden y/o Chato, líder del grupo delictivo Gente Nueva, afín al Cártel del Pacífico en el sur de Chihuahua. Cuenta con tres órdenes de aprehensión, dos por homicidio y una por robo de vehículo. / 24 HORAS

La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) informó del hallazgo de 20 cuerpos -dos mujeres y 18 hombres- en diez fosas, durante los trabajos realizados los pasados dos fines de semana, en el municipio de San Luis Río Colorado. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que entre el viernes y sábado mantuvo el apoyo y acompañamiento al Colectivo Buscando en San Luis Río Colorado y fueron encontrados nueve cuerpos enterrados -del sexo masculino- en cinco fosas, en el basurero municipal. Los restos, precisó, se levantaron y son procesados por personal de Servicios Periciales de la FGJE, quienes encontraron en el área casquillos 9 milímetros y detectaron que estaban atados de pies y manos, algunos de ellos solo portaban ropa interior. Se informó que los cuerpos “serán trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) donde se llevarán a cabo las pruebas científicas correspondientes, a fin de conocer los resultados de las comparativas genéticas para verificar la identidad de cada una de las personas fallecidas y entregarlos a sus familiares”. La FGJE explicó que los primeros días de marzo, también fueron ubicados 11 cuerpos, dos mujeres y nueve hombres, en otras cinco fosas clandestinas. En las labores de acompañamiento al colectivo participan elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de Servicios Periciales, integrantes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

FISCALÍA DE SONORA

Investigación. La FGJE informó que realizarán pruebas genéticas a los restos para verificar la identidad y entregarlos a sus familiares

HALLAZGO. Autoridades y el colectivo Buscando en San Luis Río Colorado trabajaron en la búsqueda dos fines de semana; nueve cuerpos fueron ubicados entre viernes y sábado pasados.

Jalisco suma hoy 16 mil desaparecidos. También hoy confirmamos 71 cuerpos recuperados derivados de nuestra 1ª brigada de búsqueda por la entidad. Aún faltan bolsas por procesar y fincas por explorar” MADRES BUSCADORAS DE SONORA Colectivo

CHOCAN POR CIFRAS JALISCIENSES

Este fin de semana, mientras que la FGJE de Jalisco dio a conocer que se hallaron 44 cuerpos en nueve fincas y tres predios de distintos municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, principalmente en Tlajomulco de Zúñiga, el colectivo Madres

Sepultan restos del edil de Aguililla Familiares, amigos y conocidos despidieron ayer al presidente municipal de Aguililla, Michoacán, César Arturo Valencia Caballero, y a su asesor René Cervantes Gaytán, quienes fueron asesinados el jueves pasado. A temprana hora, los féretros de ambos fueron trasladados en un par de camionetas a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde el padre Gilberto Vergara ofició la misa

de cuerpo presente e hizo un llamado a poner fin a la violencia. “Nuestra esperanza cristiana es que el mal termine no con la muerte de los malos, sino con su conversión, que la violencia termine cuando todos los que han optado por ella sepan que Dios, que la paz y el amor que nos regala es primero y es más fuerte”. El párroco también se pronunció porque

A grandes problemas, enormes distractores PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

D

icen que lo cortés no quita lo valiente, pero parece que el presidente Andrés Manuel López Obrador piensa que debe ser grosero para hacerse escuchar a nivel internacional y ocultar los grandes problemas a nivel nacional. Y es que cuando uno cree que no puede haber una afrenta mayor en materia diplomática, el primer mandatario decide redactar, sobre las rodillas y en un trayecto de avión, la respuesta nada diplomática y totalmente visceral al Parlamento Europeo, organismo que señaló

que México es el país más peligroso y mortífero a nivel mundial para ejercer el periodismo, fuera de una zona de guerra. Pero quizá lo que más disgustó al señor Presidente es que 607 de 705 eurodiputados consideraron que la situación se ha deteriorado desde que él llegó al poder y calificaron de preocupantes “las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor”. Los parlamentarios hicieron alusión a la “retórica populista” del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para “denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”. La respuesta decidió redactarla el Presidente al calor del enfurecimiento: “Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se

opone a la cuarta transformación”, soltó en las primeras líneas de una carta dirigida al Parlamento Europeo en el que están representados siete grupos políticos de 27 países. El texto de seis groseros párrafos invitó a los parlamentarios europeos a informarse y leer bien antes de emitir su voto. Y les pidió no olvidar que ya no somos colonia de nadie. Lo cual estoy segura tienen muy claro los europeos. México ha mantenido una buena relación diplomática con prácticamente todo el mundo, salvo algunos tropiezos en la historia reciente, como el famoso “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro; pero en lo que va de la actual administración federal, el presidente López Obrador ya insultó a la canciller de Panamá, a quien comparó con la Santa Inquisición; ya solicitó a la corona española y al papa Francisco que pidan disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos en la Conquista, sí, hace 500 años. Exigió

Buscadoras estimó la cifra en 71 personas enterradas. Al dar por concluidos los trabajos de búsqueda, realizados del 28 de febrero al 5 de marzo pasados en coordinación con los activistas, la Fiscalía apuntó que aún quedan pendientes de procesar cinco bolsas por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, labor que culminará en los próximos días, por lo que la cifra es preliminar y podría modificarse posteriormente. Sin embargo, Madres Buscadoras de Sonora reveló, en su cuenta de Twitter, que suman 16 mil desaparecidos en esa entidad y que durante las labores emprendidas fueron recuperados “71 cadáveres derivados de nuestra primera brigada de búsqueda por la entidad. Aún faltan bolsas por procesar y fincas por explorar”. / 24 HORAS

sean las propias autoridades las que esclarezcan los hechos. “Dejemos que sea la ley y el Gobierno los que tomen las riendas, lo que hemos pedido siempre y pidamos al señor con mucha fe, tal vez, con más fe todavía que esta situación de muerte termine”, puntualizó. Poco después, el cortejo fúnebre se dirigió al panteón municipal de San Antonio, donde, entre dolor y llanto, fueron depositados los restos de Valencia Caballero y Cervantes Gaytán previo a recibir muestras de cariño de los presentes. / 24 HORAS

al Gobierno Austriaco que regrese el penacho de Moctezuma y ahora, arremetió contra el Parlamento Europeo. Todo pareciera que el mensaje a los europeos es más un enorme distractor del Presidente que logró colocar en el debate nacional temas distintos a la incontenible inflación, la creciente violencia en Michoacán, Zacatecas y Jalisco y, por supuesto, la casa gris de su hijo José Ramón, en Houston. Dicen que para grandes problemas, enormes distractores. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Tres filas de vallas metálicas, personal de seguridad e incluso mujeres integrantes de la Marina se dispusieron para resguardar la casa del Presidente el pasado 8 de marzo, ¿por qué tanto miedo a las mujeres? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

Fallece Asheley, tras quejas de negligencia noticiario Informe 24 que su hija recibió la primera dosis del biológico contra el nuevo coronavirus el pasado 8 de marzo en Ayutla, y un día después presentó dolor de cabeza, le dieron un parasetamol y enseguida empezó con vómito y convulsiones, por lo que la llevaron al hospital regional municipal, donde, tras cuatro horas de espera, la sedaron para posteriormente

En medio de denuncias de negligencia médica por parte del hospital regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco, Guerrero, la menor Asheley Carbajal García falleció ayer, cinco días después de recibir la vacuna de Pfizer contra el Covid-19. Flor, mamá de la adolescente de 15 años, dijo en entrevista con el

trasladarla a la unidad “Adolfo Ruiz Cortines” en el puerto. De acuerdo con el diario El Sur de Guerrero, familiares de la joven denunciaron que en ese nosocomio, no contaban con neurólogo y fue atendida solo por médicos pasantes; dos días después fue diagnosticada con derramecerebral“yqueyanopodían hacernada”,puespresentabaencefalitis combinada con un aneurisma. El periódico también publicó que el delegado de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández Díaz, aseguró que la vacuna no pudo ser la causante de la complicación en la salud de Asheley. / 24 HORAS

A 2 AÑOS DEL INICIO DE LA PANDEMIA POR COVID EN EL ESTADO

Siete municipios, libres de contagios en Oaxaca LIMPIOS. Pertenecen a la sierra oaxaqueña los ayuntamientos que se han mantenido sin casos, gracias a las medidas tomadas por sus habitantes.

A dos años de que se reportó el primer caso de Covid-19 en Oaxaca, el estado registra un claro descenso de la enfermedad, y siete municipios serranos permanecen sin reportar contagios: Santa Catarina Quioquitani, Santa Catalina Quieri, San Juan Yatzona, Santo Domingo Roayaga, Santa María Yalina, Santiago Lalopa y Santiago Laxopa de acuerdo con el reporte de la jurisdicción sanitaria 6. Desde que inició la emergencia sanitaria por Covid las autoridades municipales de estos lugares adoptaron estrictas medidas para evitar contagios entre sus habitantes. Algunas de éstas fueron la de no permitir la entrada a personas ajenas a los municipios, instalación de

QUADRATÍN

Medidas. Es resultado de acciones implementadas, como no permitir la entrada a personas ajenas a los municipios

filtros sanitarios y la suspensión de clases presenciales. Este 12 de marzo se cumplieron dos años de que el nuevo coronavirus llegó a Oaxaca y de que el Gobierno de México inició la aplicación de medidas sanitarias y el cierre de espacios públicos para evitar la propagación del virus SARS-COV-2. Oaxaca sumó este sábado dos defunciones más de Covid-19, y 100 personas se contagiaron, según el comunicado técnico. El acumulado es de seis mil 097 defunciones. Los contagios nuevos fueron en 41 municipios.

HAY TRES HOSPITALES AL 100%

En cuanto a hospitalizaciones, la entidad reporta una ocupación de camas generales de 14.45%; con ventilador, de 15.47%, y de camas de cuidados intensivos de 26.66%, de acuerdo con la Red Irag. No obstante, tres de ellos están en rojo. Dos unidades reportan una ocupación de 100% en camas de terapia intensiva: los hospitales militar de zona de Ixcotel y general de Tuxtepec. En cuanto a camas con ventilador: el hg de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso” al 100%. / QUADRATÍN

BREVES QUINTANA ROO Regresan alumnos con 100% de aforo a aulas

JALISCO Revelan casos de acoso en preparatoria de UdeG

Hoy arranca el regreso presencial con ciento por ciento de aforos en las más de dos mil escuelas de todos los niveles educativos en Quintana Roo, luego de que el Gobierno estatal anunció que la medida se aplicó tras el descenso de contagios de Covid-19 y el semáforo epidemiológico verde. Tan solo la matrícula estudiantil de nivel básico es de 334 mil 855 niños y jóvenes; mientras que de nivel medio superior y superior 120 mil 103 alumnos, quienes ya podrán retornar a partir de hoy a los planteles, mientras que en 38 centros se mantienen trabajos de rehabilitación. La Secretaría de Educación estatal informó que solo en esos casos las escuelas, serán puestas en operación hasta que reúnan las condiciones que requiere el personal docente y alumnado para poder ser reabiertas. / YUSELIM REYES,

Tras diversas denuncias de acoso reveladas por alumnas de la preparatoria vocacional de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por parte del profesor Eduardo N y de diversas manifestaciones registradas en ese centro escolar, autoridades de la casa de estudios aclararon que no existe una denuncia formal por los hechos; sin embargo, investigará los señalamientos. Asimismo, indicaron que el maestro se separó voluntariamente de su cargo y permanecerá fuera de sus funciones, mientras se reciben las denuncias formales y se llevan a cabo las indagatorias correspondientes. La UdeG hizo un llamado a la comunidad universitaria a denunciar cualquier caso de acoso en la Unidad de Igualdad o con los orientadores educativos de sus planteles o hacer contacto con la Unidad de Igualdad a través del correo igualdad@udg.mx / QUADRATÍN

24 HORAS Q. ROO

11

Huelga en minera canadiense, producto de la avaricia EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

n 12 años del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente nunca habíamos visto tal cosa, que una empresa canadiense que ha obtenido ganancias millonarias gracias al trabajo de los mexicanos se niegue rotundamente a otorgarles un incremento salarial bajo el argumento de: “Ya ganan demasiado”. Pues eso es lo que estamos viviendo en la mina La Platosa, en Bermejillo Durango, hoy en huelga. La empresa Excellon Resources, dueña de Servicios Mineros San Pedro, S.A. de C.V., además de intentar violar la legislación mexicana al negarse a dar el incremento salarial, ha intentado de todo con tal de no cumplir con su obligación como patrón, al grado de decir que los mineros deben solidarizarse con los retos que enfrenta la empresa y no pedir más salario, o bien que analizan el cierre de la mina para antes de que concluya este año. ¿Pero cuáles son los números de La Platosa, qué tanto ha perdido Excellon, realmente enfrenta una situación difícil para privar a sus trabajadores del incremento salarial? Veamos los datos: Servicios Mineros San Pedro, S.A. de C.V es dueño de la Platosa, la mina de plata de mayor ley en todo México. De acuerdo a sus directivos, en el tercer trimestre de 2020 alcanzaron la tasa de productividad más alta de ese año con más de 521 mil onzas, y entre 2020 y 2021 lograron el récord de extraer y moler más de 21 mil toneladas de plata durante cinco meses consecutivos. De acuerdo a análisis periodísticos y financieros, las cifras de la Platosa son más amplias, a pesar de la pandemia por Covid-19, se logró en 2020 una producción de un millón 639 mil 310 onzas de plata y en 2021 la minera alcanzó récords en tonelaje y pro-

cesado, además de la mayor cantidad de onzas de plata producidas desde 2013, al lograr 2 millones de éstas, cifra 25% mayor a la de un año anterior. Estos datos, por cierto públicos, sorprenden a cualquiera y evidencian que Excellon no atraviesa por ninguna situación difícil, ni de pérdida, más bien de avaricia, explotación laboral, falta de ética y compromiso con los obreros mexicanos. El trabajo en la mina no es sencillo y mucho menos en una subterránea como es el caso de La Platosa, los trabajadores deben incursionar en ocasiones cientos de metros y soportar altas temperaturas para lograr extraer el mineral, pero no, para los empresarios canadienses, esto no cuenta, solo están enfocados en sustraer y vender y así nos lo ha hecho saber y sentir Jon Graham, director de la empresa, quien con actitud prepotente y negativa mantiene las negociaciones rotas. Habrá quien argumente que la empresa necesita recursos para solventar los gastos de operación, lo entendemos y siempre hemos sido solidarios, nunca hemos pedido un incremento salarial irreal, por el contrario, esta es la primera huelga en 12 años que estalla nuestro Sindicato Frente. Es importante decir que la Secretaría del Trabajo, encabezada por Luisa María Alcalde, está pendiente de esta huelga, conoce los detalles y ha mostrado su compromiso de hacer respetar los derechos laborales de los mineros. En los últimos días hemos denunciado cierto saqueo de las instalaciones de la mina por parte de la empresa; que quede claro, los trabajadores no somos el enemigo, la Platosa es nuestra casa y la cuidamos, por lo que no permitiremos que nos acusen de delincuentes o maleantes. Un último dato, desde noviembre del año pasado, dimos infinidad de prórrogas a la empresa para sentarnos a negociar el incremento salarial, a casi cuatro meses solo hemos visto falta de empatía y frialdad por parte de los empresarios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12 Esperanza. En su estado natal, dice, la guerra es entre grupos delictivos; actualmente vive en Jacona con su prometida DANIELA WACHAUF

“Estamos alarmados con lo que ocurre en Michoacán derivado de la violencia, pero las situaciones no se pueden comparar. De alguna forma las riñas de los grupos delictivos son entre ellos”, comenta Omar Aviña quien pertenece a la Federación Mexicana (FAM) de Wushu y quedó atrapado en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El joven radicaba en Kiev y retornó a México junto con su prometida de nacionalidad ucraniana, Iryna Volkova, el 4 de marzo en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana; actualmente viven en Jacona, Michoacán, de donde es originario.

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

ASEGURA EL MICHOACANO RESCATADO DEL CONFLICTO BÉLICO

Incomparables, casos de Ucrania y Michoacán La gente aquí, en Michoacán, todavía puede tener un almuerzo, tomar café, ir a la tienda, al cine(...) en Ucrania no(…) no se puede comparar una guerra con la situación que se vive en Michoacán que también es triste”

QUADRATÍN

ATRAPADOS. Omar viajó a Kiev a pedirle matrimonio a su prometida, Iryna Volkova, pero los sorprendió el conflicto bélico.

viven en el sur de Ucrania, en una pequeña ciudad que fue bombardeada. Aviña refirió que conoció a Iryna en China en 2020, cuando estudia-

ba una maestría en deportes en la Universidad de Educación Física de Beijing y ella en la Universidad de Leyes, en la misma ciudad.

Esteban, el joven aficionado del Atlas herido por los hechos violentos en el estadio La Corregidora, pasó a piso en el hospital general, y salió de terapia. Fue la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, quien informó de su mejoría en el estado de salud, por lo que en los próximos días podría ser dado de alta. La funcionaria estatal reiteró el apoyo a la familia de los lesionados, por parte del Gobierno. RESPALDAN NO COMPARECENCIA DE FUNCIONARIOS

OMAR AVIÑA Mexicano rescatado de Ucrania

DÍAS DE TERROR BAJO EL METRO

Recordó que permanecieron cuatro días refugiados en el metro de la capital ucraniana, de donde fueron trasladados a Rumania para salir en un vuelo de la FAM a la Ciudad de México, después a Morelia, para luego viajar al municipio de Jacona. “Estuvimos durmiendo en el metro de tres a cuatro días, fuimos testigos de los bombardeos, escuchamos las detonaciones(...) hubo un alto al fuego nos fuimos al departamento a llevarnos reserva de comida y nos notificaron (de la embajada de México en Ucrania) que la evacuación sería el siguiente día”. Señaló que su prometida está preocupada por su papá, pues ellos

Sale de UCI herido en La Corregidora

“En 2021, Iryna estuvo por algunos meses en Jacona. En febrero viajé hasta Kiev para pedir su mano y luego estalló la guerra”. Expresó: “Soy deportista de alto rendimiento mi vida normal es entrenar y dar clases online de idiomas, estudié siete años en China, doy clases de chino mandarín y de inglés. Fui a Europa a formalizar mi relación”. “Pienso quedarme un tiempo y platicar con mi prometida qué vamos a hacer, dependiendo de la guerra en Ucrania y queremos buscar la mejor alternativa para vivir y establecernos, pero por lo pronto estoy con mi familia en el municipio de Jacona”, asegura Omar.

En tanto, el coordinador legislativo de Morena en el Congreso local, Armando Sinecio Leyva y el coordinador del PRI, Juan Guevara Moreno, consideraron indispensable dar oportunidad a las autoridades estatales de concluir las investigaciones sobre la violencia que ocurrió en el estadio La Corregidora. Por separado, consideraron que hasta que concluyan las autoridades estatales se deberá analizar si resulta o no necesario llamarlas a comparecer. La declaración en entrevistas separadas, se dio luego de que 4 diputados ingresaron un documento para exigir la comparecencia ante el Congreso de los responsables estatales de Seguridad y Protección Civil. / QUADRATÍN

Elige comunidad michoacana autogobierno durante consulta

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de Puebla redujo el tiempo de atención de incendios forestales de una hora a sólo 16 minutos, gracias a las herramientas tecnológicas y al personal capacitado con que cuenta la dependencia . La SMADSOT cumple su función con un sistema de videomonitoreo que cubre 80% del territorio estatal y el otro 20% mediante sistemas satelitales, así como la red de brigadistas que son cercanos a las zonas más susceptibles. En un comunicado, la dependencia informó que, bajo este esquema, reportó una reducción de 60% en la superficie afectada en 2021, respec-

A mano alzada, la mayoría de los habitantes de la tenencia de Carapan, municipio de Chilchota, Michoacán, votó a favor del autogobierno para esa población, con lo que automáticamente se separan del ayuntamiento. En el auditorio comunal, ubicado a un costado de la plaza principal, se registraron mil 257 personas mayores de 18 años y menores que ya están casados o se encuentran en unión libre para participar en la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y en la que no participaron más de 800 personas con posibilidad de hacerlo. Fueron 789 los ciudadanos que dijeron sí a la pregunta ¿Están de

to al año anterior. Detalló que hasta el 10 de marzo pasado, a través del Centro Estatal de Manejo del Fuego, instancia oficial para el registro de incendios, fueron detectados 63 siniestros que dañaron 578 hectáreas. Precisó que los municipios con más conflagraciones fueron Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Lafragua, Tianguismanalco y Amozoc. Durante un ejercicio de quema controlada, realizada en la reserva estatal Flor del Bosque, la secretaría dio a conocer que cuenta con 12 brigadas integradas por 100 combatientes, quienes son capacitados de manera permanente para que desempeñen su labor. Cabe señalar que, en breve y con

GOBIERNO DE PUEBLA

Baja Puebla 60% daños por incendios forestales

AVANCE. La entidad redujo la atención de siniestros de una hora a sólo 16 minutos, gracias a la capacitación.

el apoyo del Gobierno estatal, la dependencia incorporará nueva tecnología y equipamiento para mantener una posición destacada en la contención de incendios en el país. / 24 HORAS

Política exterior y respuestas estratégicas SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

o más importante en la respuesta presidencial a la acusación del Parlamento Europeo sobre la seguridad de periodistas en México fue el escenario de la guerra Rusia-Ucrania-Estados Unidos y la queja estadounidense contra Palacio Nacional por la falta de apoyo. En este sentido, el tono de la respuesta pre-

sidencial mexicana debe discutirse no por el uso de adjetivos, sino por la falta de contextualización de la estrategia de política exterior que México debe privilegiar en el escenario de una guerra fabricada por los intereses geopolíticos de la Casa Blanca. La falta del contexto de política exterior está llevando a debatir solo el tono nacionalista de una respuesta que sí fue estratégica para definir con claridad que los intereses mexicanos no están en riesgo en la guerra de la Casa Blanca y que México no tendrá más participación que la definida por su diplomacia. El debate local por ciertas palabras usadas y el tono agresivo está descuidando la discusión de una guerra que no le interesa a México, pero que le está sirviendo al Gobierno de Bi-

den para subordinar la política mexicana a los intereses de la Casa Blanca. Europa asumió la agenda de la prensa mexicana, después de que la utilizó el Departamento de Estado. El canciller Marcelo Ebrard todavía tiene espacio para retomar la conducción operativa de la política exterior en función de los intereses mexicanos ajenos a las guerras imperiales y también para acotar las presiones estadounidenses que buscan subordinar a México a los intereses geopolíticos de la nueva guerra fría que necesita Estados Unidos para recuperar la hegemonía perdida desde 1993. El Parlamento Europeo es una comunidad política que mira y defiende los intereses de Europa, que tiene una mayoría conservadora

acuerdo en autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo, una vez que la comunidad haya cumplido con los requerimientos y trámites fiscales necesarios para recibirlo? El segundo planteamiento fue, ¿están de acuerdo en ejercer todas las funciones de Gobierno establecidas en el artículo 118 de la Ley Orgánica Municipal y que en consecuencia se transfiera a la comunidad la parte proporcional, conforme al criterio poblacional, de los fondos y ramos estatales y federales que recibe el ayuntamiento para cubrir dichas funciones? A lo que contestaron que sí 782 personas. / QUADRATÍN

y proestadounidense, que vive el pánico de una segunda guerra fría y que responde a los intereses del Departamento de Estado. ZONA ZERO La política exterior es facultad exclusiva del jefe de Estado, con el apoyo institucional del Senado. Pero los pronunciamientos del presidente de la República debieran estar reforzados por el encargado de la puesta en práctica de los principios de política exterior como parte de la política interior. Ebrard consiguió el asiento de México en el Consejo de Seguridad de la ONU y por lo tanto debe contextualizar las definiciones diplomáticas mexicanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



LUNES 14 DE MARZO DE 2022

Más cerca

BIELORRUSIA

Dos puntos clave, la frontera con Polonia al oeste; y la ciudad portuaria del sur, Mariúpol, son los últimos enclaves de Ucrania que soportan el asedio de las tropas de Vladímir Putin, mientras la capital, Kiev, está cada vez más cercada.

ESLOV.

UCRANIA Ivano-Frankivsk LD AV

Mykolaiv

Jersón

IA

Explosiones/bombardeos Combates

Zona

MO

Al 13 de marzo

KIEV

Leópolis

HUNGRÍA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

RUSIA

Járkov

¡Cuidado! Ucrania alerta a sus vecinos, miembros de la OTAN, de la ambición expansionista de Rusia. (Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania) EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Chernígov

POLONIA

Odesa

RUMANIA

Mar Negro Avance de las fuerzas rusas Avance reivindicado por los rusos

Berdiansk

Mariúpol controlada

Mar de Azov

Crimea Anexada por Rusia en 2014

por los separatistas antes de la invasión rusa GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

14

Ataque u operaciones rusas sin control de la zona Contraofensiva reivindicada por los ucranianos

Fuentes: oficinas AFP, Institute for the Study of War and AIE’s Critical Threats Project, Estado Mayor ucraniano, Centre for Information Resilience

Polonia, solidaridad bajo amenaza rusa Lanzan misiles a suelo de EU

ARRIBO. Se estima que a Polonia puedan arribar 2.5 millones de ucranianos, la mitad del total de refugiados que la invasión rusa arrojaría; el país también está bajo la amenaza expansionista.

Posibilidad. El país que gobierna Andrzej Duda ha recibido 1.6 millones de refugiados, pero también teme ser atacado por Vladímir Putin, como lo ha señalado el presidente de Ucrania LUIS FERNANDO REYES

Adversario histórico de Rusia, Polonia ha sido el “colchón” que recibió a 1.6 millones de refugiados ucranianos, pero otros signos al interior de la nación europea alertan sobre su capacidad de seguirlos apoyando, sobre todo ahora que los ataques de Vladímir Putin se acercan cada vez más a su territorio. Entre los habitantes polacos (38 millones) aumentan los alistamientos militares, las demandas de pasaportes... y los nervios de la sociedad civil, en momentos en que la llegada constante de personas amenaza con rebasar su infraestructura. La ONU estima que la diáspora incluirá a 5 millones de personas, la mitad irían a Polonia. A esta presión interna se suma la sombra amenazante de una eventual expansión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó a la OTAN una “zona de exclusión aérea” sobre su país, pues advirtió que, en caso contrario, los miembros de la Alianza Atlántica serían atacados por Rusia... y Polonia es el primer vecino.

“Si no cierran nuestro cielo, es solo cuestión de tiempo para que los cohetes rusos caigan sobre su territorio, sobre el territorio de la OTAN”, remarcó Zelenski en un discurso en video ayer, cuando 35 personas murieron en ataques desde el cielo contra una base militar en el oeste del país, a solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia. “Sí, la sociedad polaca está aterrorizada”, declaró a Los Ángeles Times Slawomir Debski, experto en política exterior en Polonia y exasesor de Varsovia, “toda la sociedad es consciente de lo horrible, terrible y dramática que puede ser cualquier confrontación cinética con Rusia”. Otro factor que agrava el panorama: armas químicas. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, advirtió del peligro de que Moscú las utilice, lo que “cambiaría la situación”, dijo en una entrevista a la BBC difundida este domingo: “Putin es capaz de recurrir a todo, sobre todo en una situación tan difícil”. Rusia, en tanto, argumenta que con sus ataques cerca de Polonia eliminaron a unos 180 “mercenarios extranjeros”, así como armamento. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

VÍCTIMAS Y DESPLAZADOS

MENSAJE. Ayer desde el Vaticano.

180

‘mercenarios extranjeros’ muertos ayer en Yavorov

2, 187

víctimas fatales registradas en Mariúpol, al sur

2, 700, 000

de ucranianos han salido del país tras la invasión

Si no bastara con su papel en el entretejido del conflicto Rusia-Ucrania, el nombre de Estados Unidos salió a relucir dentro de las agresiones que se libran en Oriente. Este domingo, Los Guardianes de la Revolución -ejército ideológico de Irán-, se adjudicaron un ataque con misiles lanzado en contra de un centro estratégico en Erbil, dentro de Kurdistán iraquí. Más tarde, las autoridades kurdas aseguraron que el objetivo que realmente trataban de alcanzar era el consulado de Estados Unidos, y que durante la tarde del sábado se había reportado el lanzamiento de otros 12 misiles en la misma región. Washington señaló que no se registraron daños ni víctimas. Aunque son frecuentes los ataques contra intereses norteamericanos en la región, los misiles desde el extranjero son inusuales, y este sucede dos semanas después de que dos oficiales de los Guardianes de la Revolución de Irán fueran abatidos en Siria, en un bombardeo atribuido a Israel. /CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Ucrania, atravesada por el fuego, el éxodo, y la imposibilidad de salir o hacer llegar ayuda a las ciudades sitiadas, levantó la voz junto con un coro que incluyó al papa Francisco en una solicitud de auxilio para la ciudad sureña de Mariúpol. “En el nombre de Dios, les pido que detengan esta masacre”, suplicó el pontífice tras condenar de “barbáricos” actos que devinieron en la matanza de civiles, incluídos niños. El Papa indicó que la ciudad sitiada de Mariúpol, un puesto clave para la salida al Mar de Azov, al sureste del territorio, “se ha convertido en una ciudad mártir en la desgarradora guerra que está devastando a Ucrania”. Al finalizar el llamado, en el que advirtió que, de no detenerse, la guerra convertirá al territorio ucraniano en un cementerio, la cabeza de la Igle- En el nombre sia católica pidió de Dios, les pido negociaciones y que detengan corredores huma- esta masacre nitarios efectivos (...) Frente a la para quienes aún barbarie de la se encuentran ahí. matanza de Y es que du- niños, personas rante el fin de se- inocentes mana surgieron y civiles las declaraciones indefensos, no que le auguran el hay razones peor destino a la estratégicas” ciudad, que no encuentra descanso PAPA FRANCISCO entre los ataques y los obstáculos puestos por los controles rusos. “El sufrimiento humano en la ciudad es inmenso”, denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja en el sitio. En un comunicado, la oenegé dijo que la población se ve obligada a esconderse en refugios antiaéreos sin calefacción y arriesga su vida para buscar comida y agua. Entretanto, un convoy con ayuda, a unos kilómetros de Mariúpol, estuvo más de cinco horas bloqueado en un control ruso el sábado, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. /CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Mariúpol, una ‘ciudad mártir’

ANTE INCURSIONES AÉREAS, SIGUEN USTEDES, ZELENSKI ADVIERTE A OTAN

SALDO. No hubo muertos tras ataques.

POR SANCIONES

Advierten a China sobre apoyo a Rusia Funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán hoy en Roma, anunció la Casa Blanca, que advirtió a Pekín que enfrentaría “consecuencias” si ayuda a Rusia a evadir las sanciones occidentales impuestas desde su invasión a Ucrania. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, fue el elegido para reunirse con Yang Jiechi, principal funcionario diplomático del Partido Comunista Chino. /AFP


MUNDO

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

15

SE ENFILA PARA LAS PRESIDENCIALES DE MAYO

AFP

Colombia, la izquierda se impone con G. Petro PAREJA. Cuestionados por su estilo de vida... y escándalos familiares.

Castigo. La desaprobación del presidente Duque favorece la victoria de la oposición

Una vez que se diera a conocer (este fin de semana) que los reyes de España aceptaron la presidencia del Comité de Honor del Congreso Internacional “Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos”, que se celebrará en el municipio de Pampaneira, en Granada, en septiembre próximo, las críticas se dejaron venir, primero, desde las implacables redes sociales. “Eso, eso...y que explique por qué el género masculino es prioritario en España para ‘trabajar de monarca’... si es que puede”, escribió el usuario @joako67. “No sé si pueden aportar ‘más’ al trabajo o al género”, tuiteó después, irónicamente, @lmfsrc. El evento lo organizan la Universidad de la región de Granada, el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra, así como la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Pampaneira, el proyecto TRAMA: Los trabajos de las Mujeres en la Andalucía Moderna, el proyecto Familia, depen-

Si de algo sabe Latinoamérica es de campañas presidenciales que trascienden en el tiempo, por encima de las derrotas en las urnas y de virajes a la izquierda -o a la derecha-, y cuando el cambio es llamado a gritos desde las calles. Este fin de semana, el primer capítulo de una anunciada transformación para Colombia fue escrito en un llamado a votaciones legislativas, cuyo elemento clave no era la nueva conformación de las dos cámaras del Congreso (296 escaños), sino la de la planilla para las presidenciales del próximo 29 de mayo. Apenas 77% de los votos se habían contabilizado al cierre de esta edición, y Gustavo Petro, un exguerrillero de 61 años, ya era el gran vencedor de la consulta partidista con más de 3 millones de sufragios respaldándolo. En mayo, Petro enfrentará al resto del cuadro de presidenciables, conformado por el exalcalde Federico Gutiérrez, de la coalición de derecha; y por las fuerzas de centro, al exgobernador Sergio Fajardo; Óscar Iván Zuluaga, por el Centro Democrático; el independiente Rodolfo

dencia y ciclo vital, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el grupo de investigación de la Universidad de Granada HUM603, sobre estudios de las Mujeres. Apenas conmemorado el Día Internacional de la Mujer, la Universidad confirmó el encuentro... que poco ayudó a Felipe VI y su esposa Letizia, quien antes se habría desempeñado como presentadora de noticias en España. /24 HORAS

FOTOS AFP

‘Tunden’ a reyes de España por hablar ¡de trabajo!

CARAS. El exguerrillero celebra; al actual mandatario lo desaprueba 74 por ciento de la población colombiana.

Por la ruptura y las reformas En 2018, Gustavo Petro perdió la segunda vuelta con el actual presidente Iván Duque, hoy se perfila como el fenómeno electoral en un país que vive las duras consecuencias de los efectos de la pandemia. De 61 años, el también exalcalde de Bogotá, que dejó las armas en 1990 para iniciar una fulgurante carrera en el Congreso, se encamina a capitalizar el descontento social patente en las masivas protestas de los últimos años contra el gobierno, y cuya brutal represión hoy le juega en contra al partido oficialista. Muy activo en la plaza pública y redes sociales, Petro promete distanciarse de las élites tradicionales y encabezar un gobierno de ruptura y de reformas con acento en el cuidado del medioambiente. Su propuesta económica apunta a dejar progresivamente la dependencia del petróleo y el carbón e impulsar la producción de alimentos y una economía del conocimiento. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Hernández e Íngrid Betancourt, excandidata y exrehén de la extinta guerrilla de las FARC. En 2018, Iván Duque se imponía como el ganador de la Presidencia, por encima del que hoy es el candidato favorito. Pero aquella victoria, de 54% en la segunda vuelta, queda ampliamente rebasada por el 74% de desaprobación que amasó el mandatario durante su gestión, y que hoy también juega en contra del partido que lo respaldó. Incluso hubo analistas que advirtieron de los efectos que este rechazo traería para la derecha en el país, con

Mujeres latinoamericanas en el siglo XIX UNAMIRADA AL MUNDO

GUADALUPE C. GÓMEZ-AGUADO DE ALBA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

A

propósito del reciente Día Internacional de la Mujer, vale la pena reflexionar cuánto han cambiado las concepciones sobre las mujeres en las sociedades latinoamericanas. Para ello podemos hacer un viaje al siglo XIX, una época en la que, si bien hubo muchos cambios políticos, económicos y sociales, ello no dio a la mujer un mejor papel entonces. Los avances liberales y reformas políticas que se instrumentaron en muchos países de América Latina no cambiaron la visión tradicional sobre el papel que las mujeres debían jugar. A principios del siglo XIX, y ya avanzada la centuria, la posición social marcó una diferencia en cuanto a la participación femenina en la vida pública. Frente a aquéllas que

difusion.cialc@unam.mx

debían trabajar porque no tenían suficientes ingresos para mantener a sus hijos o para su propia subsistencia, estaban las que se dedicaban al hogar y llevaban a cabo la labor más importante desde la visión moral de la época: la maternidad. Así, los roles fundamentales eran los de esposa y madre. La función materna implicaba una dependencia respecto de los varones y excluía a las mujeres del ámbito público, incluso del claustro, ya que la castidad de la vida religiosa las alejaba del rol de madres de familia. La necesidad de un cambio que adecuara a las mujeres a los requerimientos de la vida republicana era explícita: debía ser digna esposa de los nuevos ciudadanos. Su papel como persona o como ciudadana seguía siendo soslayado por

el sistema dominante. Algo similar sucedía con la mujer trabajadora: había mayor participación en la producción, pero su trabajo no podía verse como un elemento liberador. Hacia las últimas décadas del siglo XIX, el papel de la mujer en la relación de pareja se expresó en la posesión y dominio del hombre sobre la entrega y sumisión femenina. La mujer debía profesar un amor espiritual, cercano a lo religioso y moral, y la pureza y la honestidad serían cualidades esenciales en una señorita decente. La maternidad redimiría a la mujer de la pérdida de la virginidad. Cuando se instituyó el matrimonio civil y se promulgaron los primeros códigos civiles, a los hombres se les reconoció el deseo sexual, mientras que a las mujeres se les limitó al pa-

el voto de castigo. Antes de comenzar la jornada electoral, el actual presidente llamó a los votantes a reflexionar su decisión, y elegir a “quien realmente está presentando propuestas viables”, anticipándose al anunciado viraje que se ha repetido por varios países de Latinoamérica. Duque entregará la presidencia en agosto, sin derecho a la reelección, y dejará para el ganador o ganadora un país empobrecido por la pandemia, con un desempleo de casi 15%, y azotado por el repunte de la violencia que siguió al acuerdo de paz con las extintas FARC y la inseguridad en las ciudades. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

pel reproductivo en el ámbito familiar y se castigó con severidad su adulterio. La legislación liberal no favoreció a las mujeres, al contrario: el marido sería el administrador de los bienes, el representante legal de la mujer y ésta no podría actuar por cuenta propia. La idea dominante fue que la mujer era un ser más débil, su vida era más corta, envejecía prematuramente por el parto y la lactancia, de modo que no podía bastarse a sí misma y debía depender del varón, “cuyo brazo habría de ser a un tiempo su escudo y su sustento”. Como la violencia contra las mujeres era muy común en la época, se recomendaba a los varones que se moderaran y no ejercieran su autoridad mediante malos tratos. Es claro que conforme avanzó el siglo XIX las concepciones sobre el papel social de las mujeres no cambiaron significativamente, se las siguió considerando débiles y necesitadas de protección. Tendrían que pasar muchas décadas para que las cosas cambiaran y las mujeres comenzaran a ocupar cada vez más espacios en los ámbitos laboral, político, social y educativo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

21.2400 20.9435 20.9695 23.5100 22.8274

0.18% -0.04% -0.02% -0.46% 0.14%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

53,300.70

-0.16%

FTSE BIVA

1,098.47

-0.13%

Dow Jones

32,944.19

-0.69%

Nasdaq

12,843.81

-2.18%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

104.96 109.33 112.67

2.40% 3.12% 3.05%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

LA COFECE RECOMIENDA QUE SE LE PERMITA OPERAR A COMPAÑÍAS COMO UBER

Piden a AIFA mejorar modelo para los taxis y autobuses

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Superávit en sector agro sube 14% en enero

La Comisión Federal de Competencia Económica “palomeó” el esquema del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la prestación del servicio de taxis y autobuses, sin embargo le hizo algunas observaciones para mejorarlo. La entidad antimonopolios expuso que a diferencia de lo que prevalece en otros aeropuertos del país, el modelo del AIFA sería abierto, lo que favorecerá una mayor oferta de prestadores de estos servicios y generará incentivos para que den mejores condiciones de precio y calidad. La Cofece argumentó en un comunicado que se permite la entrada a cualquier interesado que cumpla con los requisitos de seguridad y calidad, sin tener que pertenecer a una agrupación de taxistas o de sitio, y que además no se imponen tratos discriminatorios o requisitos injustificados que den una ventaja exclusiva a favor de una empresa. No obstante, recomendó que para garantizar y crecer los beneficios para los consumidores se permita la prestación del servicio a

La balanza comercial agroalimentaria de México en enero tuvo un superávit de 659 millones de dólares (mdd), un alza de 14% respecto al mismo periodo de 2021, según la Secretaría de Agricultura. Los productos con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 382 mdd; aguacate, con 338 mdd; tequila y mezcal, 254 con mdd, y jitomate, con 239 mdd, expuso en un comunicado. Agregó que la balanza agropecuaria y pesquera tuvo un saldo positivo de 319 mdd, con ventas por mil 780 mdd y compras al exterior por mil 461 mdd, mientras que en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron mil 901 mdd y las importaciones mil 561 mdd. Señaló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación al concentrar más del 63%, y que a su vez, el sector de cárnicos presentó mayor dinamismo, con una variación positiva de 52.2%. Entre los productos agropecuarios y pesqueros con el mayor aumento en sus exportaciones estuvieron: carne de bovino congelada; moluscos; tabaco en rama; algodón sin cardar ni peinar, y flores y capullos para adornos.

OPINIÓN. El AIFA había solicitado a Cofece que revisara su esquema para taxis y autobuses.

plataformas digitales de transporte de pasajeros, como Uber. Dijo que el esquema no es claro respecto al tiempo en que pueden presentarse las solicitudes para prestar el servicio, por lo que sugirió se indique que el sistema abierto estará vigente de manera continua, siempre que haya disponibilidad de espacio en las

La Premium también queda libre del IEPS esta semana SECRETARÍA DE AGRICULTURA

/24 HORAS

ENERO. El saldo positivo de la balanza fue de 659 mdd.

CUARTOSCURO

Reconocimiento. El regulador dice que el esquema del aeropuerto favorecerá la competencia, pero sugiere modificaciones

Hacienda aplicó esta semana un descuento del 100% al IEPS para la gasolina Premium o roja, por lo que dejará de recaudar 4.63 pesos por cada litro a fin de controlar los precios del combustible, afectados por la guerra en Ucrania que ha elevado los petroprecios. Desde el sábado pasado y hasta el viernes 18, la gasolina regular y el diésel también tienen un estímulo fiscal del 100%, aunque la medida ya se les había aplicado desde la

semana pasada. Cada semana el Gobierno determina el tamaño del estímulo para suavizar las alzas en los precios y que no impacten tanto a los consumidores, pero recientemente implementó medidas adicionales debido al alza de los precios internacionales del petróleo por el conflicto en Europa. Se trata de estímulos en el IVA o ISR para comercializadores e importadores de gasolinas y que entran en operación

instalaciones. Pidió además la eliminación de obligaciones para los permisionarios que podrían facilitar la realización de prácticas anticompetitivas, como el organizarse con otros prestadores para vender boletos dentro de las seis taquillas disponibles. Por ello, recomendó facilitar esquemas de comercialización de boletos –taquillas, máquinas automáticas o medios electrónicos– e implementar un espacio digital en el que los consumidores puedan comparar precios. También sugirió establecer como causal de rescisión de un contrato la realización de prácticas anticompetitivas, como colusiones o abuso de poder de mercado, acreditadas mediante una resolución suya, así como eliminar las cláusulas que otorgan discrecionalidad al AIFA, por ejemplo, dar por terminado un contrato de autobús sin causa justificada. En febrero, el director del AIFA, Isidoro Pastor, informó que para facilitar el arribo de pasajeros, se ofrecería transporte privado desde nueve puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Apuntó que, aunque ya había negociaciones, no podía revelar nombres, pero que en ese mes se adjudicarían y firmarían los contratos, lo mismo que las organizaciones de taxis que trabajarán en el AIFA. /24 HORAS

cuando el estímulo al IEPS alcanza el 100%. Hacienda dejará de recaudar vía IEPS 5.49 pesos por litro de la gasolina Magna, y 6.03 por cada litro de diésel. Al mismo tiempo, los estímulos complementarios para esta semana son de 3.87 pesos por litro para la Magna, la de mayor consumo, de 2.74 pesos para la Premium, y de 5.23 pesos para el diésel, según lo publicado en el DOF el viernes; es decir, dinero que el Gobierno dejará de recaudar también. La semana pasada los precios de la Premium alcanzaron los 30 pesos en el Valle de México, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el domingo que son más baratas que en Estados Unidos. /24 HORAS

Seguirá la guerra en medio de la decisión de la FED esta semana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

T

ahuertach@yahoo.com

odo apunta a que la guerra Rusia – Ucrania seguirá en su tercera semana y está tomando nuevos bríos, especialmente cuando se dio a conocer por un lado que Vladimir Putin autorizó el uso de combatientes extranjeros voluntarios de Medio Oriente (gran parte de Siria) y además, amenaza con atacar envíos de armas occidentales a Ucrania, un aumento al riesgo de confrontación directa de Rusia con la Otán. Ya atacó puntos estratégicos (bases militares) cerca de Polonia y Rumanía donde ha estado Kamala Harris. No sabemos si los misiles enviados de Irán a Irak, tiene que ver con un tema relacionado a Rusia y el avance

en el acuerdo nuclear con Irán. Impactar a la Otán, casi en automático llevaría a la defensa por parte de Occidente que incluye ya a fuerzas armadas de 30 países que son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Portugal, España, Reino Unido, Italia, Bélgica, Albania, Dinamarca, Francia, Estonia, Croacia, Grecia, Islandia, Noruega, Países Bajos, Bulgaria, Rumania, República Checa, Hungría, Letonia, Turquía, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia. La Otán se funda en 1949 y la Ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1955 respondió a la OTAN creando su propia alianza militar de países comunistas de Europa del Este, con el llamado Pacto de Varsovia. Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, varios países del antiguo Pacto de Varsovia se convirtieron en miembros de la Otán quien busca defender la estabilidad de la zona euroatlántica. El objetivo primordial de esta organización es “garantizar la libertad y la seguridad de sus Estados miembros”, a través

de una acción mancomunada de medios políticos, diplomáticos y militares. Hasta ahora, analizando el intercambio comercial de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, vimos que es limitado, por lo que ante el fuerte crecimiento que mantiene la economía estadounidense avalado con un pleno empleo y el aumento en la presión inflacionaria que seguirá en marzo por los fuertes aumentos en energía y alimentos (petróleo +13.9%, gas natural +8.3%, gasolina +19.1%, maíz +10.4%, trigo +13.2%, entre otros), llevará a la FED a registrar su primer aumento en tasa de interés. Una mayor probabilidad de que inicie de manera moderada con 25 puntos base por lo comentado recientemente por Jerome Powell, pero no descartable incrementarlo 50 puntos si los riesgos sobre la inflación aumentan como hasta ahora. Hay estimaciones de que en marzo, la inflación superará el 8.0% anual. Por ello, insistimos que en el comunicado de Jerome Powell será importante dar seguimiento a la “reducción en la hoja de

balance, con tiempos y objetivo por mes y global de la venta de activos de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas”, punto fundamental de la FED, únicamente debiendo considerar que una “alta reducción en la hoja de balance en poco tiempo, podría pegarle más a los mercados accionarios, que al final afectan la confianza, el consumo y la inversión. También en esta próxima decisión de la FED, se dará a conocer los nuevos estimados de crecimiento económico, inflación y empleo para el 2022, 2023 y 2024. El último dato dado a conocer en diciembre pasado para el 2022, la economía crecería 4.0% anual, la inflación estaría en 2.60% anual y el desempleo en 3.50%. Seguramente la inflación se revisará al alza y la duda está en el crecimiento de la economía principalmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 14 DE MARZO DE 2022 carteras, las personas crean una menor demanda y un crecimiento más débil del PIB JESSICA MARTÍNEZ

Los altos niveles de inflación –provocados por factores asociados a la pandemia– generan incertidumbre en los consumidores, e impiden que se tomen decisiones de emprendimientos o de compras, afectando la parte más importante de la economía: el consumo. “Ahorita las decisiones que tomamos es de consumir menos para poder cuidar nuestro ingreso porque no sabemos qué va a pasar en el futuro, entonces, esto puede pegarle doblemente al crecimiento económico del país”, explicó el director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Jesús Carrillo. Dijo que la inflación, que en febrero alcanzó niveles récord en más de dos décadas, ha dificultado que consumidores, empresas o fondos de inversión hagan planeaciones, pues frente a la incertidumbre por la volatilidad de los precios, los consumidores son más precavidos y aplazan proyectos, causando una menor demanda y un crecimiento más débil del Producto Interno Bruto. El economista apuntó que los salarios no aumentan en la misma proporción que la inflación, generando una pérdida del poder adquisitivo que se traduce en un menor consumo y que no haya una demanda suficiente para impulsar el crecimiento. En ese sentido, Gregorio Vidal Bonifaz, académico del Departamento de Economía de la UAM, expresó que los

VOLATILIDAD DIFICULTA LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR O PRODUCTOR

Alta inflación atora crecimiento económico, dicen especialistas

JOSUÉ PÉREZ

Efecto. Al guardar sus

17

rezagos en los salarios generan problemas en la parte de la demanda. Agregó que a pesar del aumento del 22% del salario mínimo para 2022, hay trabajadores en cuyo esquema de contrato laboral no aplica el incremento, o queda muy por debajo de los constantes aumentos de precios, lo que reduce la cantidad de bienes y servicios que pueden consumir. El también profesor añadió que la pandemia modificó la dinámi-

ca de la economía global y generó desajustes en la oferta, ya que las actividades económicas no se han recuperado de manera homogénea, lo que causa disrupciones en las cadenas productivas y cambia el proceso en la formación de los precios. Jesús Carrillo no descartó que la inflación en México rebase el 8% a tasa anual en caso de que el conflicto en Europa se extienda; sin embargo, puntualizó que no

Rusia lanza balde de agua fría a recuperación en 2022 un año. Inicialmente estaba vinculada a la ruptura de cadenas de suministro, pero ahora se debe al alza de las materias primas, que tensa los costos de producción de empresas y el poder adquisitivo. La invasión rusa y el alza del precio de materias primas amenazan una economía mundial que aún no se recupera del Covid-19 y representan un balde de agua fría en 2022. “La guerra llegó en un momento en que Europa y Estados Unidos se aprovechaban de una excelente recuperación”, apuntó Jacob Kirkegaard, del centro German Marshall Fund. En solo dos semanas, la invasión “aumentó considerablemente” los riesgos, reconoció la semana pasada el Banco Central Europeo (BCE), que redujo su previsión de crecimiento de la eurozona a 3.7% en 2022, y el FMI avisó ya que rebajará las suyas. S&P pronosticó un retroceso de 0.7 puntos del crecimiento mundial hasta 3.4% por la previsible caída del PIB ruso y los precios de la energía. Esta inflación es persistente desde hace

Moscú apuesta a la demanda de China Golpeada por duras sanciones occidentales, Rusia apuesta por la fuerte demanda del gas y del petróleo de China para darle salida a sus reservas. Las necesidades energéticas de China, que comparte más de cuatro mil kilómetros de frontera con Rusia, han aumentado enormemente, en sintonía con su crecimiento económico. En 2022, el país asiático fue el segundo consumidor de petróleo del mundo, por detrás de Estados Unidos, y el tercer consumi-

¿HACIA NUEVOS PLANES DE APOYO?

La expresión “whatever it takes” (cueste lo que cueste), popularizada en 2012 por el entonces jefe del BCE, Mario Draghi, se tradujo en 2020 en un histórico plan de recuperación del bloque europeo, acompañado de emisión de deuda. Estados Unidos adoptó planes masivos de apoyo a la economía, al igual que Japón. Pero en un contexto de finanzas públicas degradadas, ahora las ayudas deben ser más selectivas y destinarse a las víctimas de la inflación. China aún lucha contra el coronavirus y acaba de reconfinar a nueve millones de habitantes, aunque podría ir más allá. “Si esto ocurre, la economía se desacelerará de manera drástica. Cerrarán todo lo que puedan cerrar”, alertó Kirkegaard. /AFP

dor de gas, cuya demanda no deja de crecer. En 2030, las necesidades de gas de China serán 40% mayores a las de 2020, advirtió la Agencia Internacional de la Energía. Aunque los volúmenes del gas que consume China no cesan de aumentar, siguen siendo muy inferiores a las importaciones europeas, principal destino del gas ruso. El año pasado, la Unión Europea importó 10 veces más de gas ruso que China. Además, Rusia suministra a China el 16% de su petróleo. Tres semanas antes de invadir Ucrania, Moscú le dijo a Pekín de la preparación de un nuevo contrato de suministro de 10 mil millones de metros cúbicos de gas natural a China. /AFP

AL ALZA. La inflación en febrero fue de 7.28%, en particular por el aumento de los energéticos.

hay estimaciones claras que refieran que el indicador se elevará a ese nivel, pues recordó que las políticas monetarias de los bancos centrales están comprometidas a mantener estable la inflación. CONFLICTO EN UCRANIA AGRAVA PANORAMA

Al complicado escenario económico, ambos economistas refirieron que la tensión bélica entre Rusia y Ucrania mete más presión

inflacionaria, ya que estos países son importantes exportadores en materia energética y alimentaria, por lo que un prolongado conflicto alterará la estructura de precios, llevando a la inflación a niveles más altos. Vidal Bonifaz puntualizó que la invasión rusa ya impacta en los precios de los granos básicos y en los energéticos, bienes esenciales de amplio consumo. La inflación en México durante febrero fue de 7.28% a tasa anual, en particular por el aumento de productos energéticos y de algunos alimentos. El país registra los mayores niveles inflacionarios en dos décadas, muy por encima del objetivo de Banxico, de 3%. El banco central incrementó su tasa de referencia en 0.50 puntos base a 6%, el sexto aumento consecutivo para hacer frente a la inflación. México terminó 2021 con una inflación anual de 7.36% contra 3.15% en 2020. Los ingresos por ventas de petróleo se han duplicado y el presidente ha declarado que parte de esos excedentes serán destinados al subsidio a los combustibles para contener la inflación. /CON INFORMACIÓN DE AFP


LUNES 14 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Sigue a la cabeza

Batman recaudó este fin de semana en norteamérica un estimado de 66 millones de dólares. Con ello superó los 238 millones de dólares a nivel nacional y los 224 millones a nivel internacional, más que justificando su presupuesto de producción de 200 millones de dólares. Y quizá, no tendrá competidor debido a un calendario de estrenos escaso hasta mayo. / AFP

S OS. PICTURE WARNER BR

18

¿Sabías que?

Tras la batalla legal, el público está a la expectativa si se estrena o no El último rey

La controversia ha estado presente en esta historia, incluso antes de que saliera al mercado el libro El último rey. Biografía no autorizada de Vicente Fernández de la autora argentina Olga Wornat. Ahora, tras una resolución de un juez federal a favor de la familia del Ídolo del Pueblo que ordena a Televisa no transmitir la bioserie, ésta sufre un nuevo revés. Fue este sábado que, a través de las cuentas oficiales en redes sociales del finado cantante, se publicó un documento emitido por el bufete de abogados Del Toro Carazo, representantes legales de la familia Fernández, en el que se lee: Autoridades ordenan a Televisa no producir, promover y transmitir la ilegal serie El último rey. El hijo del pueblo. Esto debido a que incurren en violaciones a relaciones extracontractuales, al derecho de marca y uso indebido de nombre artístico, entre otras. “Esas empresas usan sin derecho ni autorización alguna la marca registrada Vicente Fernández, su reserva de nombre artístico de uso exclusivo, su imagen y fotografía”, precisa el documento. La respuesta de la empresa respecto al caso llegó en la mañana del domingo a través de un comunicado de TelevisaUnivision en conjunto con Editorial Planeta Mexicana, en el que aseguraban ser respetuosos de la ley y de sus autoridades, pero que hasta ayer antes del mediodía Televisa no había recibido notificación judicial que prohíba que hoy a las 20:30 horas “salga al aire, por el canal de Las Estrellas, la serie El último rey. El hijo del pueblo”. Un par de semanas atrás todo estaba listo para su transmisión, incluso a lo largo de este fin de semana por el Canal de Las Estrellas se proyectaron películas protagonizadas por El charro de Huentitán y el anuncio del estreno de la serie seguía su curso hasta el cierre de esta edición. Aunque el especial sobre ésta y que se tenía en la grilla de programación para el sábado por la noche ya no se transmitió como estaba planeado. ¿EL INICIO DEL FIN?

TelevisaUnivision y Editorial Planeta Mexicana llevan meses trabajando en la bioserie de Vicente Fernández Gómez –ícono de la música mexicana, exitoso compositor y actor– con base en la obra titulada El último rey, escrita por la periodista Olga Wornat. La demandada argumentó que “Don Vicente Fernández siempre fue muy cercano a Televisa y siempre le guardaremos nuestro más grande aprecio y admiración. Con él siempre hubo pláticas tendientes a realizar una bioserie, tan

/ ALAN HERNÁNDEZ

es así que en preparación de ésta contamos con los derechos de más de una veintena de sus más importantes canciones”, se lee. Para ellos fue una sorpresa enterarse “que algunos miembros de la familia Fernández prefirieron que la historia de nuestro mexicanísimo Charro de Huentitán fuera contada por una empresa extranjera. Ante ello, acudimos a publicaciones serias y periodísticas para poder narrar a las audiencias mexicanas una versión cuidada, pero también real de lo acontecido”, según el comunicado. LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Lo anterior en referencia a la producción que está grabando Caracol Televisión y la cual es protagonizada por Jaime Camil, desde antes de la muerte del intérprete de temas como El rey, Acá entre nos, Mujeres divinas y muchas más. “Sin embargo –prosigue el documento–, preocupan los argumentos vertidos en algunas notas de prensa que señalan que los quejosos pretenden censurarla de la televisión nacional, con la artimaña de que el nombre de una persona está ‘registrado’. Con ese señalamiento cualquier figura pública podría crear un ‘registro’ y eso impediría a la prensa, a las revis-

Ni yo ni mis hijos queremos un centavo de Televisa, que les quede claro. Es un tema de dignidad. Que no me vengan con su cuento de qué es un homenaje con todo respeto para Vicente es por dinero robándose su imagen” Cuquita / Viuda del cantante

tas, a los libros y a los audiovisuales hablar de ellos. Esta inmunidad que buscan haría que no se pudiera escribir ni hablar de políticos, de personas del mundo artístico ni de cualquiera que registre su nombre. Esto no sucede en ninguna parte del mundo y arrojaría sobre México un manto censor sobre la libertad de expresión”. Por ello, TelevisaUnivision dejaron en claro que se apoyarán de todas las acciones legales para asegurarse de dejar sin efecto la censura a todo tipo de contenidos como sucedió con películas como La Ley de Herodes (1999) y El crimen del padre Amaro (2002) que fueron objeto de lo que llamaron “una regresión libertaria”. “En ese entonces los intentos de censura fueron vencidos. Esperemos que hoy no se quiera volver al pasado y que se permita que el público en México tome una decisión de qué ver en la ‘pantalla chica’”. Y, al cierre de esta edición, la televisora aseveraba que hoy a las 20:30 horas se estrenaría la primera temporada de la serie El último rey. El hijo del pueblo, “en su compromiso por defender la libertad de expresión y acceso a la información de nuestras audiencias en México y en toda América Latina. “Estamos seguros de que esta serie, basada en una obra periodística, será de gran interés para millones de personas en toda América, admiradores del gran legado musical que dejó Don Vicente Fernández”, concluía el comunicado fechado en la ciudad de Nueva York. “NO TIENEN LLENADERA”

Por la tarde de ayer, a través de las redes sociales oficiales, doña Cuquita publicó una carta, en el que señala que luego de rezar al lado de “donde se encuentra Vicente aquí en los Tres Potrillos pedí me iluminara” y así fue como le llegó la respuesta para “honrar su memoria y defender sus derechos es lo que él hubiera esperado de mí y de mis hijos que me apoyan”. María Refugio Abarca Villaseñor viuda de Fernández recordó cuando “Televisa quiso que Vicente le cediera sus derechos gratuitamente para hacer una serie de su vida y tiempo después le ofrecieron migajas sin tomar en cuenta su trayectoria. Vicente no se dejó, me dijo: ‘Cuquita estos no tienen llenadera’”.

@ELULTIMOREYMX

SANDRA AGUILAR LOYA

Algunos otros proyectos aclamados por la audiencia han tenido problemas legales, como Parásitos, filme de Bong Joo-ho, el cual fue acusado de haber plagiado la trama de una película de la India de 1999, Minsara Kanna. La forma del agua, de Guillermo del Toro llegó ante los tribunales tras recibir una demanda por supuesto plagio de personajes, argumento y demás elementos de la cinta Let me hear your whisper de 1969. Tras dos años de litigio, la corte falló a favor del director mexicano y reconoció como original su obra. Stranger Things pasó por una demanda cuando el cineasta Charlie Kessler acusó a los creadores de haber robado la idea de un cortometraje hecho por él en 2012.


VIDA +

La chef Pía Quintana propone reconciliarse con la cocina para sacarle provecho a las recetas de su libro El arte de lo sencillo SANDRA AGUILAR LOYA

Durante más de 20 años de carrera, en los cuales ha colaborado en restaurantes galardonados con estrellas Michelin como El Bulli, en Rosas, o Arzak en San Sebastián, España, ha transformado su amor por la cocina mexicana en un estilo de vida que quiere compartir con todos aquellos que buscan en un platillo un apapacho. Hoy, la chef Pía Quintana presenta El arte de lo sencillo. “Si no hubiera elegido lo sencillo, el mío sería un libro de ego. He trabajado en restaurantes espectaculares así como en hoteles de súper lujo, sin embargo, sus recetas ni yo las he podido replicar en mi casa. “Así que de todo este conocimiento de ingredientes, de técnicas, pensé cómo acercarlo al ama de casa o al amo de casa, porque también los hombres cocinan, así que decidí hacer un libro que se use”, dijo a 24 HORAS Pía Quintana Beristain. En él, la chef tiene como premisa que los alimentos no sólo nutren, sino que son un medio de convivencia. Con más de 100 recetas , incluye desayunos, botanas, tacos, tostadas, ensaladas, vegetales, sopas, platos del mar, postres y cócteles Una propuesta que busca quitar el miedo a todas aquellas personas que creen que no saben cocinar o que un pato sólo puede prepararlo alguien muy experimentado. Al tiempo, rinde homenaje a lo local y demuestra que una coliflor, unas zanahorias o un betabel pueden ser protagonistas de una mesa de manteles largos. “A mucha gente no le gusta coci-

nar porque piensan que es complicadísimo, que intimida, que asusta. Así que trato de llevarlos de la mano a conocer ingredientes que sin darte cuenta los encuentras en el súper o en el mercado. De ahí viene el quitarle el miedo a productos y técnicas que suenan intimidantes y que al final se pueden hacer de forma sencilla en casa”, añadió la chef. La también socia del restaurante La Lupita Taco & Mezcal en Baja California, lo que pretende con El arte de lo sencillo es acercar a la gente a este mundo, que dice, no es tan complicado, además de hacer que la cocina se vuelva un medio de convivencia. Enamorada de hacer libros, por el simple hecho de plasmar lo que tiene en su mente y poderlo compartir es algo que la motiva. Y, éste se gestó durante la pandemia pues al igual que muchos de sus colegas, se encontraba encerrada en casa y de forma virtual, crearon un recetario para recaudar fondos para donar a asistencia médica y la otra parte para a g r i c u l to re s chiapanecos.

AFP

ES UN ACTO DE AMOR

El poder del perro en la mira del triunfo Jane Campion se convirtió en la favorita para el Oscar con su más reciente dirección, El poder del perro, pues fue galardonada con el máximo título en los Premios del Sindicato de Directores (DGA). La cinta ya ha recibido varios reconocimientos a los que se sumaron este domingo el premio a Mejor Película Dramática, Mejor Actor de Reparto y Mejor Director en los BAFTA, celebrados en Londres, conquistando dos de los galardones más importantes. Originalmente fue estrenada en el Festival de Cine de Venecia en 2021, en donde ganó el León de Plata a la Mejor Dirección, también fue reconocida como una de las mejores películas de 2021 por el American Film Institute (AFI), posteriormente recibió siete nominaciones en los Globos de Oro Dicho filme es la adaptación de una novela western homónima de 1967, escrita por Thomas Savage, y trata sobre la masculinidad tóxica en un entorno de vaqueros que son sexualmente reprimidos. El largometraje también ha levantado algunas críticas negativas, pues el tema que trata causó

“Trato de hacer de este un libro que se use, a mi me gusta que se desprendan las hojas, que se manchen, que se ensucien porque eso quiere decir que sí lo están utilizando, por eso intento simplificar para quitarle el miedo a la cocina plasmado de una forma más para mortales, amigable, que se entienda, porque cuántos libros hay que no logras entender su receta”, finalizó la chef mexicana y también autora de México Sano. En estas páginas no hay pretensiones, sino resultados de horas de experimentos emotivos en la cocina. Los platillos son, ante todo, un reflejo del respeto a los ingredientes, sostiene. Enaltecer el sabor y no disfrazarlo es la regla de oro de la chef Pía pues considera es necesario hacer “una cocina de nuestro tiempo: sencilla, terapéutica y deliciosa”.

Lo que debes saber

No más Instagram en Rusia

En este libro la chef también visibiliza a algunos huertos sustentables, artesanos que producen vajillas, servilletas de tela y muchos otros quehaceres y artículos que tienen que ver con el mundo de la gastronomía pero que son, desde su punto de vista, “maravillosos”.

FOTOS: CINTIA SOTO

COCINAR

19

Luego de que Meta anunciara que permitiría los llamados a la violencia contra Putin y las tropas rusas, el mandatario soviético bloqueó el uso de la red social Instagram, la cual es la tercera más utilizada en ese país. Ekatérina Makarova, empleada en logística de 28 años, habitante de San Petersburgo dijo que “¿Cómo mataré mi tiempo? ¿Qué voy a hacer? Todo el mundo está en Instagram...” Y agregó: “Iré tal vez a VKontakte o Telegram, si no están bloqueados”, refiriéndose al equivalente ruso de Facebook y a la mensajería encriptada muy utilizada en Rusia. Las autoridades anunciaron el viernes que restringirán el acceso a Instagram en Rusia desde medianoche, acusando a esa red de propagar discursos de odio contra los rusos en plena ofensiva militar en Ucrania. El gigante estadounidense Meta, que posee Instagram, así como Fa-

el disgusto del actor Sam Elliot, reconocido por sus papeles como vaquero, quien en el WTF Podcast criticó fuertemente la película con lenguaje altisonante, ante esto, la directora en la alfombra roja, previo a ser galardonada, acusó al actor de “sexista”, defendiendo su obra. Cabe destacar que en los últimos nueve años solo el director Sam Mendes ganó el trofeo mayor de los DGA sin llevarse el Oscar a Mejor Director, y por su parte Campion es la tercera mujer en ganar en los DGA, luego de Kathryn Bigelow por The hurt locker en 2008 y Chloe Zhao por Nomadland en 2021. La cinta se encuentra entre las máximas nominadas a los premios de La Academia, con 12 de ellas entre las que destacan Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor (Benedict Cumberbatch), Mejor Actriz de Reparto (Kirsten Dunst) y Mejor Actor de Reparto (SmitMcPhee). La película puede ser vista a través de la plataforma Netflix, en donde fue lanzada de manera oficial el 1 de diciembre del 2021. / ALAN HERNÁNDEZ

INSTAGRAM_@OLGABUZOVATEAM

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

cebook y WhatsApp, había anunciado el jueves aplicar excepciones a sus reglas de funcionamiento sobre la incitación a la violencia al no suprimir mensajes hostiles al ejército y a los dirigentes rusos. Los sitios con acceso “restringido” en Rusia se vuelven prácticamente inaccesibles sin el uso de una red virtual privada. Ya es el caso de Facebook y Twitter. En vez de un bloqueo inmediato, el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor acordó un plazo de dos días a Instagram para facilitar a los usuarios trasladar sus contenidos hacia otras plataformas. En las últimas horas se hizo viral el video en donde la influencer rusa Olga Buzova llora frente a la cámara a causa del bloqueo, pues no podrá acceder a su cuenta, en la cual tiene 23.3 millones de seguidores. / AFP


20

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Megan Follows,

SIMONE BILES, 25

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Enfóquese en el confort y en iniciar algo que le eleve la moral. Se favorece un estímulo que le enriquezca vida o le dé un aspecto a la moda. Elija hacer algo que expanda su perspectiva y aliente el trabajo en red.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Lo que importa es lo que hace. Incremente y actúe personalmente. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Fuerce lo asuntos pendientes, y hará una afirmación que notarán los otros. No se esconda, hágase cargo.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Finalizar cosas es la puerta de entrada a la libertad. Trabaje diligentemente para terminar lo que empieza antes de compartir con otros. Hablar no es fácil si no tiene todo en orden o no cumple sus promesas. No permita que las emociones mezcladas se interpongan en los negocios.

Tome el camino del éxito. Evite las empresas conjuntas. Ponga a sus talentos a trabajar para usted, no en ayudar a alguien más a sobresalir. Es su turno de crecer, así que ajústese el cinturón y haga lo que sea que lo posicione para el éxito.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tome el camino menos transitado. Permita que lo guíen su espíritu interior y su alma creativa para hacer algo significativo. No permita que pequeñas interferencias arruinen sus planes o alteren su temperamento. Sea positivo; ocurrirán cosas buenas.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un cambio real atraerá la atención positiva de los que importan. Cuando le pidan que colabore y ayude, confíe en los hechos, no en los rumores. Su tiempo es valioso y, si lo asigna adecuadamente, puede marcar la diferencia en una situación que lo inquieta.

Cómo trate al dinero y a la gente importa. No permita que alguien se meta y tome el mando cuando depende de usted hacerse cargo y cuidar de lo que más le conviene. Concéntrese en el estado físico y en un estilo de vida menos estresante. Se presenta el romance.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Sea rápido y práctico cuando se ocupe de asuntos de dinero, gastos compartidos o preocupaciones contractuales. No sirve de nada molestarse ni reaccionar de más, cuando un par de ajustes resolverán los problemas sin un desborde emocional.

Aborde los asuntos domésticos e implemente los cambios que le hagan más fácil la vida. Adoptar un enfoque singular para presupuestar y ganarse la vida le permitirá incorporar a su rutina más pasatiempos que le den alegría.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Siéntese y observe. No inicie un cambio innecesario. Mantenga la calma, considere sus opciones y comparta sus intenciones con alguien en quien confía. Dedique su tiempo y energía a actividades educativas, actualizar sus habilidades y crear un futuro más brillante.

Envía mensajes en Whatsapp con la voz de Vegeta

No se altere sin razón. Sea inteligente y retírese si no quiere hacer algo. Ponga su energía donde cuenta y esfuércese por ser lo mejor que puede. No corra riesgos con su salud.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amable, generoso y perdona. Es útil y singular.

INTAGRAM_VEGETA.IG

Escuche lo que dicen los demás y guarde sus intenciones para usted. Reúna información que lo ayude a resumir lo que es posible. Prepare un plan que crezca con el tiempo. Un ritmo constante y el trabajo duro llevarán a cambios positivos.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Pese a la prohibición de un juez, Televisa estrenará El último rey

T

elevisa nunca esperó que los Fernández pudieran hacer algo para tratar de detener el estreno de la serie sobre la vida de Vicente Fernández: El último rey. El hijo del pueblo, pero los anuncios y toda la publicidad realizada, sirvieron para que la familia prepara su demanda. Este fin de semana, dieron a conocer la resolución del juez, donde aparentemente les prohíben exhibir la bioserie. Sin embargo, Televisa/Univisión mandó un comunicado diciendo que pese a la información que se difundió, transmitirán la serie, porque no han recibido notificación alguna.

INSTAGRAM_ @ELULTIMOREYMX

FELIZ CUMPLEAÑOS: guarde sus pensamientos y sentimientos para usted hasta que tenga preparado un plan a prueba de tontos. Haga cambios basados en hechos, un presupuesto razonable y paz mental. Asegúrese de cubrir cualquier problema legal o burocrático antes de ejecutar sus planes. Ser responsable puede ayudarlo a hacer realidad sus sueños. Confíe en sus instintos y siga a su corazón. Sus números son 7, 12, 20, 28, 31, 35, 46.

INSTAGRAM

54; Billy Crystal, 74; Quincy Jones, 89.

De hecho, Pablo Montero confirmó que las grabaciones continúan en el foro. La resolución fue impuesta por el

Existe una nueva manera de enviar mensajes en Whatsapp a la voz de Vegeta y de varios otros personajes animados totalmente gratuitos y de una manera muy sencilla. Primero debes acceder al portal Fake You y dirigirse a la pestaña de “Categoría”, luego seleccionar la opción “Anime”, después “Dragon Ball” y se desplegará una lista de los personajes que pueden imitar la voz, entre ellos se encuentra Vegeta de René García. De la misma manera puedes buscar otros personajes de diferentes caricaturas y programas, sin embargo es importante revisar que sea la versión del doblaje de Español Lantino. / 24 HORAS

Juzgado Décimo Civil y esto se dio a conocer a través de un comunicado redactado por el despacho de abogados Del Toro Carazo. Señalan que debido al uso no autorizado de marcas registradas, un juzgado civil y el Instituto Mexicano de Protección a la Propiedad Industrial (IMPI), prohibieron la transmisión de la serie y los promocionales que hablan sobre la vida y obra de Vicente Fernández. Al parecer, la sentencia indica que se debe suspender la producción y transmisión de la serie, ya que “Vicente Fernández” es una marca registrada. Así que empezó la pelea por la prohibición de la difusión de la serie que realiza Juan Osorio para Televisa y Univision, que pese a todo será estrenada este 14 de marzo, puesto que la televisora considera que no se puede censurar un proyecto antes de ser estrenado y menos bajo el concepto de que quien registre un nombre, podrá prohibir que se hable de él, pues entonces nadie podría hablar de figuras públicas. Tengo un pendiente: ¿Quién tendrá más recursos legales para ganar la pelea, TelevisaUnivision o los Fernández? Hay más… pero hasta ahí les cuento.



22

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Se cancela exhibición entre Medvedev y Rublev en CDMX El partido de exhibición entre Daniil Medvedev y Andrey Rublev programado para el 21 de marzo en CDMX fue aplazado para 2023. “Debido a las circunstancias actuales en el mundo, y en atención a todas las partes involucradas, la organización del Tennis Showdown México, junto con jugadores, hemos decidido que no es momento de llevar a cabo este juego de exhibición”, se informó. Los organizadores afirman que, “tanto Medvedev como Rublev se han comprometido a jugar este partido”. /AFP

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA REAL MADRID

LA DEL DÍA

LA LIGA Mallorca vs. R. Madrid

14:00 h.

UN PASO MÁS AL TÍTULO Tras su épica voltereta que los metió a los Cuartos de Final de la Champions, los merengues buscan otra victoria en el torneo local, al visitar al Mallorca que está a solo dos puntos del descenso. De ganar los de Ancelotti, se pondrían como líderes a 10 puntos de su más cercano perseguidor, cuando quedan el mismo número de partidos por jugar.

PREMIER LEAGUE JORNADA 29

RETORNO. Brady no resistió estar lejos del campo y competirá en la NFL con 45 años.

derrota por la mínima ante el Necaxa. Viajaron escoltados por la Guardia Nacional para evitar alguna represalia y el partido se desarrolló a puerta cerrada por petición del Presidente Municipal de dicha entidad, que dio esta orden en señal de solidaridad con los lesionados del fin de semana pasado. Otro recinto que también vio la presencia de esta institución policial fue el Clásico Nacional en Guadalajara, que se unió a otros cinco cuerpos de seguridad para un total de 1,600 elemen-

Tom Brady se arrepintió de su retiro y a través de sus redes sociales dio a conocer que jugará su temporada 23 en la NFL con Buccaneers.. “Estos últimos dos meses me he dado cuenta que mi lugar sigue estando en el campo y no es las gradas. Llegará ese momento. Pero no es ahora. Amo a mis compañeros de equipo y amo a mi familia que me apoya. Ellos todo lo hacen posible. Regresaré para mi temporada 23 en Tampa. Asuntos pendientes LFG”, es lo que dice el mensaje que escribió en su Twitter.

EQUIPO 10. Pumas 11. Santos 12. Necaxa 13. Tijuana 14. San Luis 15. Juárez 16. Querétaro 17. América 18. Mazatlán

C. Palace vs. M. City

PTS 11 11 11 11 10 8 8 7 7

tos que cuidaron tanto el Estadio Akron que ni siquiera el gol pudo pasar, en un empate sin anotaciones entre las Chivas que justo están a mitad de la tabla y el América, que es penúltimo, por lo que además del miedo se suma el pobre espectáculo que nuestro futbol está exhibiendo y se ve reflejado en la asistencia que no tuvo un lleno, registrando 32 mil aficionados. Y justo en cuestión de presencia en los inmuebles, el duelo esperado entre Cruz Azul y Pumas en el Azteca no logró reunir ni a 10 mil asistentes, situación que no pasó desapercibida por el DT de la Máquina, Juan Reynoso, “creo que la gente nos da un mensaje. Tratar que nuevamente que gane en confianza de poder venir con la familia, con los hijos y que no haya ningún riesgo, pero eso va a ser un proceso”, sentenció. Finalmente en temas meramente futbolísticos, los primeros tres lugares de la tabla solo se llevan esa misma cantidad de puntos de diferencia entre Pachuca, Puebla y Tigres, siendo estos últimos los que el próximo fin de semana jueguen el Clásico regiomontano en casa frente a Rayados. / 24 HORAS

14:00 h.

CORTESÍA MANCHESTER CITY

PTS 22 21 20 18 17 15 13 12 12

SERIE A

JORNADA 29

Lazio vs. Venezia

13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Apenas este fin de semana, el quarterback fue a Old Trafford a ver la victoria de otro histórico del deporte, Cristiano Ronaldo, que justo en ese encuentro marcó tres goles que lo convierten en el máximo anotador en la historia del futbol. Al final del partido el ex mariscal de los Patriotas bajó al campo a platicar con el portugués. Tom Brady acumula siete anillos de campeonato, marca que ni siquiera ningún equipo tiene, ya que las franquicias con más títulos son justo los Pats y los Acereros, con seis cada uno. Con su regreso a los Bucs terminan las especulaciones que lo ponían en San Francisco, el equipo de sus sueños, pues la salida de Garoppolo alimentó este rumor. /24 HORAS

Clippers T-Blazers Nuggets Hornets T-Wolves Wizards Bulls Bucks Raptors

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cavaliers Hawks 76ers Thunder Spurs Warriors Kings Jazz Lakers

17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:30 h.

CORTESÍA SPURS

CORTESÍA NFL

El Torneo Clausura 2022 de la Liga MX regresó tras una suspensión de seis días, periodo habitual que transcurre entre una jornada y otra en el campeonato, con un protocolo reforzado en materia de seguridad, el vuelo de palomas blancas y un abrazo en cada uno de los partidos que unió a ambos equipos al minuto 62’, momento en el que se suscitaron los hechos violentos ocurridos en el Estadio Corregidora de Querétaro. Fueron justo los Gallos Blancos quienes inauguraron la Jornada 10 en Aguascalientes con una

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO 1. Pachuca 2. Puebla 3. Tigres 4. Atlas 5. Cruz Azul 6. León 7. Toluca 8. Monterrey 9. Chivas

FOTOS CORTESÍA CHIVAS

EL FUTBOL MEXICANO VOLVIÓ CON LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL Y POCA GENTE EN LOS ESTADIOS, TRAS LO ACONTECIDO EN QUERÉTARO. EN CUANTO AL CLÁSICO NACIONAL, EL MAL MOMENTO DE AMÉRICA Y CHIVAS SE REFLEJÓ COMPLETAMENTE CON EL 0-0


DXT

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

MENCIÓN DE HONOR

LIGA MX

BARCELONA FEMENIL

JORNADA 10

Querétaro Atlas Mazatlán Tigres Pumas América Pachuca Puebla Tijuana

5-0

PREMIER LEAGUE

El hat-trick del portugués lo convierte en el máximo goleador en toda la historia profesional del futbol al llegar a 807 goles, superando la marca que ostentaba el checoslovaco Josef Bican con 805 tantos. De la misma forma, es el futbolista con más victorias al acumular 730, de las cuales, 622 las ha logrado a nivel clubes. Esta semana tiene el reto de incrementar su cifra goleadora en su torneo predilecto: la Champions League. RESULTADOS

Newcastle Everton Watford A. Villa Leicester

1-0 J-29. Manchester City se mantiene como líder a tres puntos del Liverpool, que ganó el partido que tenía pendiente y ya está a solo a tres puntos de los de Guardiola. Chelsea y Arsenal complementan los puestos de Champions League. Manchester United se mantiene por la Europa League y West Ham está refrendando su boleto a Conference League. En contraste, Burnley y Norwich están en zona de descenso. Watford también, pero su victoria lo empata con el Everton que perdió. Los Toffees solo se estarían salvando momentáneamente por diferencia de goles.

LA LIGA

JORNADA 28

R. Vallecano R. Sociedad Barcelona

1-1 1-0 4-0

Sevilla Alavés Osasuna

SERIE A

JORNADA 29

Fiorentina H. Verona Atalanta Udinese Torino

1-0 1-2 0-0 1-1 1-1

Bolonia Napoli Genoa Roma Inter

1-0

2-4

J-29. Los cuatro equipos que van por la siguiente Champions se mantienen al ganar sus respectivos duelos: Juventus, Inter, Napoli y el líder Milan. Los Nerazurri tienen dos partidos menos. Atalanta y Roma mantienen un cerrado duelo de un solo punto de diferencia entre el cupo a la Champions y la Europa League, con los romanos con un duelo menos disputado. Venezia, Genoa y Salernitana, navegan en el fondo de la tabla con un par de cotejos menos, salvo los rossoblu, que están con el riesgo latente de irse a la parte más baja de la clasificación.

0-1 J-28. Todos los equipos para Champions League sumaron de a tres, a diferencia del Real Madrid que aún no juega hasta hoy frente al Mallorca, pero de hacerlo aumentaría su ventaja a 10 puntos sobre el Sevilla. Atlético de Madrid y Real Betis se mantienen también en el top cuatro. Barcelona estaría repitiendo su participación en la Europa League y Villarreal pelea semana a semana frente a la Real Sociedad el sexto lugar por la Conference League. Cádiz, Alavés y Levante, podrían estar consumando el descenso. Granada se salvaría por un punto.

1-0 J-26. Como lo es tradicionalmente, Bayern München sigue a la cabeza, mientras que Borussia Dortmund continúa como su más cercano perseguidor en una lucha que parece no cambiará hasta la última jornada del campeonato alemán. Bayer Leverkusen va tercero y entre Freiburg y Hoffenheim, que están empatados en unidades, se pelean el último boleto para Champions o el cupo para la Europa League. Red Bull Leipzig se estaría quedando la última plaza europea con Stuttgart, Hertha de Berlín y el desahuciado Greuther Fürth están por bajar de división.

EL EFECTO CRISTIANO

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA CLIPPERS

Knicks 107-110 Nets Clippers 106-102 Pistons Mavericks 95-92 Celtics 76ers 116-114 Magic Pacers 128-131 Hawks Rockets 105-130 Pelicans Grizzlies 125-118 Thunder Lakers 111-140 Suns

Cristiano Ronaldo se encuentra en un momento excepcional y el Manchester United cuenta con él para sacar el equipo a flote y terminar la temporada con al menos un trofeo en las manos. El portugués no solo es el máximo goleador de todos los tiempos de manera indiscutida, sino que es el talismán que los Red Devils necesitan para desatascar la eliminatoria contra el Atlético de Madrid mañana en la Champions League. Con los tres goles que marcó Cristiano ante el Tottenham, pasó de ser cuestionado en su papel de líder del equipo a nuevamente el referente que puede llevar al ManU a lograr algo importante. Delante de él en la Premier League solo se encuentra Salah en la lista de máximos goleadores en la actual temporada. La diferencia es de ocho tantos, pero en cualquier momento repite la dosis y acorta la distancia con el egipcio.

A sus 37 años, además, se convirtió en el segundo jugador más vetarano en la historia de la Premier en marcar un hat-trick, y no sería de sorprender que en unos meses rompa ese récord. CONSEJOS CON BRADY

En las gradas de Old Trafford se encontraba Tom Brady, quien vio el recital de CR7 ante los Spurs y en varios momentos se le vio asombrado por el desempeño del lusitano. Una vez concluido el encuentro, ambos se reunieron en la cancha del Teatro de los Sueños. Ya sin gente en las gradas, los dos charlaron unos momentos y posaron para las cámaras, pues un momento así no se ve a diario. Se podría decir que Cristiano pudo influir en la decisión de Brady de volver a los emparrillados, ya que un día después el quarterback decidió que aún no colgaría los cleats. /24 HORAS

CORTESÍA CRISTIANO

1-0 2-1 1-2 2-1 2-0

ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO - MANCHESTER UNITED

JORNADA 29

Chelsea Leeds Southampton West Ham Arsenal

AFP

1-0 1-2 2-1 0-3 2-1 0-0 0-2 2-1 4-0

CORTESÍA TIGRES

Necaxa Juárez Monterrey León Cruz Azul Guadalajara Toluca San Luis Santos

Tarde perfecta para las blaugranas que a falta de seis jornadas han asegurado el título de liga tras la histórica goleada sobre sus acérrimas rivales que las deja en el quinto lugar de la tabla. Cabe resaltar que las culés han ganado todos sus encuentros hasta la jornada 24. Las anotaciones corrieron a cargo de Guijarro, Hermoso, un autogol de Peter y doblete de Putellás. La mexicana Kenti Robles jugó todo el partido por parte de las merengues.

INCANSABLE. Cristiano demostró que la edad no es un impedimento para mantenerse en el más alto nivel de competencia y contagiar a otros atletas.


DXT

24

LUNES 14 DE MARZO DE 2022

POSICIONES DE PORRISTAS Flyers: realizan acrobacias en el aire o mientras son cargadas. Base: sostienen a las flyers. Van de una a cuatro personas, dependiendo el nivel y dificultad.

METAS DE CARO DÍAZ Corto plazo: Tazón México V. Mediano plazo: 2 o 3 temporadas más en la LFA. Largo plazo: llegar a ser animadora de la NFL.

CAMPEONES LFA Tazón México I: Mayas 29-13 Raptors Tazón México II: Mayas 24-18 Dinos Tazón México III: Mexicas 17-0 Raptors Tazón México IV: Condors 20-16 Raptors NUEVO CAPÍTULO. La LFA afronta una nueva temporada, la cual inició este fin de semana y que concluirá con el Tazón México. Las animadoras de los equipos son parte importante de cada encuentro para apoyar a sus jugadores en los momentos de mayor tensión.

*Los Mexicas lograron ser campeones en su temporada de debut

ANIMADORA DE VIDA Y DEL EMPARRILLADO Caro Díaz se ha abierto camino en su más grande pasión, donde a pesar de incomodidades que sufren porristas, nada la detiene para mantenerse como una de las caras reconocidas de la LFA

RED BULL CIERRA CONTUNDENTE

Culminaron los test de prueba pertenecientes a la pretemporada 2022 de la Formula 1 con un gran día para Red Bull. Sergio Pérez fue el más rápido en la mañana, mientras que el actual campeón Max Verstappen repitió el logro para su escudería por la tarde. El mexicano registró su vuelta más veloz en 1:33.105, menos de un segundo por delante del chino Guanyu Zhou, nuevo piloto de Alfa Romeo. Mientras que el belga naturalizado holandés marcó 1:31.720, dejando por más de medio segundo atrás al monegasco Charles Leclerc de Ferrari. La diferencia entre los pilotos del Toro Rosso, es que el nacido en Jalisco sólo rodó 43 vueltas en la mañana, en comparación de las 53 que dio Mad Max. “Es como un perro con un hueso”, señaló Christian Horner sobre Checo Pérez. El Director de la escudería austriaca siguió halagando a sus con-

“He tenido que renunciar a algunas cosas, viajes, salidas. Pero hago lo que me gusta, no lo veo como un sacrificio”, afirma Carolina Díaz, animadora de la Liga de Futbol Americano Profesional de México con Mexicas. “Inicié a los cinco años como porrista de Politos hasta los nueve, después entré a All Spirit México hasta los 12. En la uni ingresé a la LFA en la tercer temporada y estuve dos hasta la pandemia, pero afortunadamente me pude reincorporar y estoy en la tercera como animadora y es mi primer temporada como

Quetzalli Girl”, comentó Caro en entrevista para 24 Horas. Aprovechando la situación, aclara una diferencia que pocos conocen, “las porristas realizan acrobacias, saltos y cargadas. Y las animadoras son, casi en su totalidad, las que se destacan en baile”. Dicha disimilitud toma mayor relevancia cuando platica que “me lastimé de gravedad a los 12 años y no me permitió continuar siendo porrista”. La animadora recuerda que lamentablemente no todos han sido buenos momentos, “al ser figura pública y por el tipo de uniforme que tenemos he sufrido acoso. También me han insultado y faltado al respe-

FOTOS AFP

FOTOS INSTAGRAM CARO DÍAZ

ADRIÁN CALOCA

to”, sin embargo no lo toma como impedimento para continuar en lo que le apasiona, “muchas personas en esta disciplina hemos sufrido por el concepto que manejamos, pero seguimos con mentalidad positiva”. La estudiante de Relaciones Internacionales recuerda que lo mejor ha sido “la primera final de la LFA en el Estadio Azul, la experiencia y observar a toda la gente fue muy impactante”. Sobre la posibilidad de poder vivir de esto, revela que “recibimos un pago al ser profesionales y tenemos invitación a eventos donde nos pagan. No creo que sea un profesión de la que se pueda vivir”, pero tiene la esperanza de que “siga creciendo para beneficio de todos”. Finalmente, espera que el concepto que la gente tiene sobre ellas cambie, “que conozcan los esfuerzos y el compromiso que tenemos con el deporte. Me gustaría que más gente nos apoyara para que crezca muchísimo”.

PREPARADO. Checo es parte importante de Red Bull, pero el mexicano tendrá que corroborarlo otra vez el próximo fin de semana.

ductores al decir que “esta pareja son los mejores pilotos en la parrilla… Creo que Checo, por su experiencia, es justo lo que necesitábamos”. En tanto, el neerlandés habló sobre su participación, señalando que aun con sus buenos resultados no

dio todo lo que se espera del nuevo monoplaza, el RB18. La sorpresa en contraste surge del ex campeón mundial Lewis Hamilton, que fue contundente con su propio equipo Mercedes, al decir que “es muy temprano para tener ese tipo de

pensamientos sobre el campeonato, pero al momento no creo que vayamos a competir por triunfos”. El próximo fin de semana arranca la temporada en el Circuito Internacional de Sakhir, con el Gran Premio de Baréin. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.