diario24horas
musical de un corazon (ROTO)
@diario24horas
Siete veces adiós, de Alan Estrada, “es un híbrido raro” donde el público se reconocerá a través de las emociones e inquietudes VIDA+ P.18
@SIETEVECESADIOS
EJEMPLAR GRATUITO
PASIÓN DESBORDADA
Integrantes de barras detallan cómo es su organización, su relación con la directiva y el papel de las mujeres en los grupos de animación DXT P. 22
Periodistas, bajo amenaza continua
CUARTOSCURO
“ESTO YA NO PUEDE SEGUIR ASÍ”: ALEJANDRO ENCINAS
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2646 I CDMX
Mientras en Michoacán reporteros, fotógrafos y articulistas se manifestaron en las calles e irrumpieron en el Congreso local, a grito de justicia para quienes han sido asesinados, el subsecretario de Gobernación admitió que ni los mecanismos de protección ni las fiscalías ni el Poder Judicial están funcionando ante esta situación. El embajador de EU, Ken Salazar, expresó su apoyo a “los valientes periodistas que defienden la democracia y la libertad de prensa” ESTADOS P. 10
LA FED SUBE TASA PARA CONTENER INFLACIÓN 5,619,780 CONFIRMADOS
5,910 más
CASOS ACTIVOS, del 13 al16 de marzo
19,305
NEGOCIOS P. 16
321,619 16,618
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
16,146
15,940
DEFUNCIONES
244 más
Suman rutas para facilitar acceso al AIFA
JOSUE PÉREZ
El Gobierno promueve salidas de transporte como Perisur, con un tiempo aproximado de traslado de una hora 35 minutos; sin embargo, en viaje vía aplicación alcanza dos horas 16 minutos. También empresas como Primera Plus y Caminante tendrán corridas a la terminal MÉXICO P. 4
YA SUSPENDIDA, CUEVAS PIDE LICENCIA
HOY ESCRIBE
Hoy continuará la audiencia de la alcaldesa de Cuauhtémoc en el Reclusorio Norte; avisa al Congreso de su ausencia... ya separada del cargo por una jueza CDMX P. 8
Las restricciones a la educación avanzan por varias partes. Lo vemos en el presupuesto, en las críticas a las universidades y en la persecución de instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Pero ningunos golpes tan sensibles a la población, como el cierre de guarderías y la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
GABRIELA ESQUIVEL
¡VUELVE, VUELVE PRIMAVERA! En el Zócalo capitalino se alista el escenario para el festival con el que el Gobierno capitalino celebrará el cambio de estación y el Semáforo Verde del Covid. Del 19 al 21 de marzo habrá más de 50 actividades distribuidas en diversos lugares del Centro Histórico.
XOLO ♦ ESCRITORIO DOBLE
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Mujer prevenida…
Llamó la atención en el Congreso capitalino que, dos días después de que suspendieron sus derechos a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llegara con fecha 14 de marzo, día de la resolución de una jueza, una solicitud de licencia en la que designa a quien quedará en su lugar. ¿Cómo?¿No tiene sus derechos suspendidos?, o es que no quiere que le impongan a su sucesor. ¿Será?
ALERTA DE VIAJE PARA TAMAULIPAS
Se frotan las manos
EU agradece ayuda para capturar a El Huevo, pero cierra consulado
Y quienes observan ansiosos lo que sucede en Cuauhtémoc y seguro mueven sus contactos en el Poder Judicial, es el matrimonio Bejarano-Padierna, y el profesor de las ligas, René Bejarano, ya advirtió que van sobre Ricardo Monreal, de quien dicen es pupila Sandra Cuevas. ¿Será?
Tensión en el Senado
“Hasta de las greñas”, pidió la senadora de Morena Martha Lucía Micher llevar a sus compañeros de bancada a la sesión, luego de que no se lograra el quórum y tuviera que detenerse la votación del decreto para permitir que el Presidente de la República y otros servidores públicos, puedan hacer propaganda gubernamental en tiempos electorales. Pero ni de las greñas lograron regresar al Senado, por lo que tuvieron que citar a una nueva sesión este jueves lo que molestó a los presentes, que aunque dormidos como la morenista Soledad Luévano, estaban en su lugar de trabajo ¿Será?
Luego de declarar que dormiría el domingo por la noche en un hotel del AIFA para el lunes a las 7 de la mañana ofrecer su conferencia, el presidente López Obrador cambió el rumbo y ahora planea salir de Palacio el mismo lunes en la mañana y demostrar que es posible llegar al nuevo aeropuerto en 40 minutos. ¿Le habrán dicho que estaba dando un mensaje a la nación que estar a tiempo era un reto?¿O es que el hotel no está terminado? ¿Será?
A la expectativa
Se prevé que el Pleno de la Cámara de Diputados discuta los cambios a diversas leyes financieras y uno de los temas más polémicos es el que se refiere a la regulación de los créditos de nómina. En la bancada morenista están convencidos que saldrán beneficiados miles de trabajadores, pues dará certeza jurídica a los participantes y mejorará tanto la competencia como la oferta, lo que obligará a bajar las tasas de interés; y dicen que busca resguardar el patrimonio de los trabajadores y facultar a la Condusef, que preside Oscar Rosado, a evitar las cláusulas abusivas en los contratos. ¿Será?
CUARTOSCURO
Rectifican logística
El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia agradeció a México por su ayuda en la captura y deportación de Juan Gerardo TreviñoChávez (alias El Huevo), líder del Cártel del Noreste (CDN). Sin embargo, actualizó ayer las recomendaciones de viaje para sus ciudadanos hacia Tamaulipas, México: “No viajar por (riesgo de) delincuencia y secuestro”. Mientras que el agradecimiento especial incluye al gobierno, al Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía General de la República y las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de Relaciones Exteriores. Destacó el esfuerzo de las Fuerzas de Trabajo de Lucha contra las Drogas contra la Delincuencia Organizada (OC-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DETF, por sus siglas en inglés), quienes identifican, interrumpen y desmantelan las organizaciones criminales del más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos, mediante un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia. El Huevo fue capturado en Tamaulipas, deportado a Estados Unidos y arrestado ayer en San Diego, California, por las autoridades estadounidenses, por cargos penales relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas en México y EU. También formaba parte del grupo de sicarios Tropas del Infierno, es señalado como generador de violencia en varios estados del país y en la región de la frontera chica de Tamaulipas. El CDN es el cartel sucesor del cartel de la droga Los Zetas del cual Treviño fue
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
APREHENSIÓN. Juan Gerardo Treviño-Chávez, líder del Cártel del Noreste, fue aprehendido en Tamaulipas y deportado a EU, donde enfrentará acusaciones por diversos delitos.
líder, narcotraficante, sicario, procurador de armas y líder de plaza, reportan autoridades norteamericanas. ADVIERTEN INSEGURIDAD
La misma dependencia autorizó la salida del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo de su personal no esencial y familiares, debido a “condiciones de seguridad”. Los servicios consulares de rutina en Nuevo Laredo no estarán disponibles hasta nuevo aviso. A partir del 15 de marzo, el Departamento de Estado no puede ofrecer servicios consulares de rutina desde el Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo. Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Nuevo Laredo deben estar atentos a las noticias y los anuncios locales y solo hacerlo cuando se considere seguro durante el día. La actividad del crimen organizado, que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria. Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles privados que viajan a través de Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo pagos de rescate. / 24HORAS
Avanza INE en organización de la consulta; AMLO critica
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
3
Situación. El Presidente acusa que ocultan casillas, pero se conocerán el 28 de marzo; va subcomité para juicios políticos de diversos personajes EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
...Y EN LA CÁMARA BAJA
CUARTOSCURO
El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la organización de la consulta de revocación de mandato, por lo que inició la distribución de papeletas y anunció que desde el 28 de marzo los ciudadanos podrán conocer la ubicación de las casillas; mientras, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al organismo de ocultarlas. El consejero Ciro Murayama indicó que es una mentira que escondan las casillas. “No, el INE no esconde casillas. Por favor, ¡si nosotros las instalamos! La publicación en el sitio web de la ubicación de casillas para la RM está prevista para el día 28 de marzo; es decir, con más anticipación que en las elecciones ordinarias. Basta de mentiras”, indicó en su cuenta de Twitter. En La Mañanera López Obrador acusó ayer al organismo electoral de “esconder las casillas”, por lo que pidió que “se dé a conocer dónde van a estar y que haya boletas suficientes, nada de que ya se agotaron. Y que no me vayan a cepillar por lo que estoy haciendo, porque me veo obligado a hacerlo”. En respuesta, el INE en un comunicado explicó que los 300 Consejos Distritales del país han comenzado la publicación de los listados con la ubicación de éstas como un paso previo a la habilitación del sistema digital Ubica tu
REPARTO. El material para la consulta de mandato comenzó a llegar ayer mismo a sus destinos.
Casilla, el cual se pondrá a disposición de la ciudadanía a partir del próximo 28 de marzo en la página ine.mx. Los Consejos Distritales aprobaron la ubicación de cerca de 57 mil 500 casillas –unas 57,200 entre básicas y contiguas, además de 300 especiales–, para su instalación el próximo 10 de abril de 2022. Además, el INE ayer dio el banderazo de salida a la distribución de papeletas electorales en todo el país. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, la consejera Norma De la Cruz Magaña destacó que se da un paso más en la organización del ejercicio.
CONFIRMAN MORDAZA A AMLO
La Sala Superior del TEPJF confirmó la orden dirigida al presidente López Obrador de abstenerse de realizar comentarios sobre el proceso de revocación de mandato. El Pleno modificó el acuerdo emitido por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República elimine exclusivamente el contenido de las publicaciones que contengan expresiones relativas al proceso de revocación de mandato, respecto a la conferencia matutina del 28 de febrero.
La subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, instancia encargada de procesar las solicitudes de juicio político contra funcionarios, citó para mañana a la reunión para su instalación. El aviso fue publicitado por el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) en su cuenta de Twitter, que acompañó con el anuncio de que se activaba el mecanismo constitucional de juicio político en contra de los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Sin embargo, en el acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el 8 de marzo pasado se establece que el desahogo de las solicitudes se harán en el orden en que hayan sido presentados ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. La subcomisión de Examen Previo está integrada por legisladores de las comisiones ordinarias de Gobernación y Población, así como de la de Justicia y tendrá una copresidencia ejercida por Alejandro Moreno (Partido Revolucionario Institucional) y Felipe Fernando Macías Olvera (Partido Acción Nacional).
La oposición en el Senado advirtió que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar la reforma que limita la intromisión del Poder Judicial en actos de órganos de gobierno del Congreso de la Unión, aprobada ayer por Morena y sus aliados. Además, aunque no se concluyó el trámite, también adelantaron una controversia contra el decreto interpretativo que permite a los servidores públicos, incluido el Presidente, realizar propaganda gubernamental durante los procesos electorales. Ayer, Morena volvió a aplicar su mayoría y sin escuchar los argumentos de la oposición, decidió que no se podrá impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus
Cámaras emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas. “Hoy decimos que estos actos de subordinación política, impresentables por el Senado de la República, van a ser revocados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que recurriremos”, advirtió Dante Delgado (MC). La priista Claudia Anaya, consideró que esta iniciativa busca “quitarle un derecho a las minorías que, además, todos tenemos este derecho consagrado en la Constitución”. Y REVIENTAN SESIÓN
Será este jueves cuando, en una nueva sesión, retomen el trámite legislativo para aprobar
El Felipe Ángeles, aterrizaje forzoso LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n la próxima inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles el presidente Andrés Manuel López Obrador se juega buena parte de su credibilidad. Desde la cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco, el Presidente se empeñó en contarle al país una historia casi rosa de esfuerzo y buena administración para dotar al país de una nueva terminal aérea con estándares internacionales. Faltan cinco días para la inauguración de la obra, la primera de las tres con las que López Obrador apostó pasar a la historia nacional. El balance, por lo que se vio hasta ayer, es
el siguiente: Las pistas, la torre de control y el edificio terminal están concluidos. Las vías de acceso a la nueva central aérea están sin concluir; varios ejercicios periodísticos independientes demuestran que, en horas pico, llegar desde el centro de la ciudad a Santa Lucía llevará por lo menos dos horas. Eso si no hay manifestación, bloqueos o toma de casetas. No hay un hotel en el cual se puedan hospedar eventuales pasajeros; el hotel que debería estar concluido para el lunes, tiene un avance del 50%, si bien les va. No hay servicios financieros en la terminal aérea ni se han instalado cajeros automáticos lo que obligará a los pasajeros llevar “cash’’, sí o sí. No se sabe sí habrá transporte concesionado que traslade a los pasajeros de algunos puntos neurálgicos del país al aeropuerto pues lo que exhibió el vocero presidencial, Jesús Ramírez, fue una información parcial. ¿Quién o quiénes prestarán ese servicio y
con la mayoría de Morena y sus aliados el decreto interpretativo por el cual se les permite a los servidores públicos hacer propaganda gubernamental en tiempos electorales, sin importar que esta disposición esté prohibida en la Constitución. Ayer, la oposición, a pesar de estar presentes en el Salón de Plenos, decidieron no votar en lo general el decreto, por lo que en el tablero electrónico sólo se registraron 63 votos de Morena y no se alcanzó el quórum requerido. “Si no están votando es como si no estuvieran”, insistía la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, mientras el tablero de votación seguía abierto; todo ello en medio de los gritos de ¡tiempo, tiempo! y “¡tramposos!”, que salían de la oposición. / KARINA AGUILAR
cómo se calculó el costo de los traslados? Y si uno aterriza en Santa Lucía, no se sabe qué empresa se encargará del servicio de transporte considerando que de entrada estarán prohibidos los servicios de taxi por aplicación, como Cabify y Uber. Se conoce que sólo habrá 8 operaciones el día de la inauguración, una de ellas es un sospechoso viaje a Venezuela programado por una aerolínea a la que se le torcieron los horarios. Además de que no ofrece vuelo de regreso ni para ese día ni para ningún otro; una simulación pues. Volaris será una de las empresas que estarán en la inauguración; tendrá un vuelo a Monterrey al mediodía y otro cuya veracidad fue cuestionada en redes sociales pues aparentemente se trataría de personal militar que estaría actuando como pasajeros. Presuntamente, saldrían del aeropuerto Benito Juárez y estarían dando vueltas por el aire por espacio de dos horas para hacer su aterrizaje oficial durante el evento de inauguración. Nadie desmintió esta versión que circuló profusamente la semana pasada. Quizá se pudo esperar unas semanas más
CUARTOSCURO
Oposición advierte que recurrirá a la Corte
AUSENTES. La oposición optó por no votar pese a estar presente en la sesión.
hasta que la construcción estuviera al 100%, pero el Presidente, fan de los simbolismos, decidió que fuera el 21 de marzo, en la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, cuando el primer tercio de su legado fuera entregado al pueblo bueno y sabio. •••• La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el próximo 28 de marzo el nuevo proyecto de sentencia en el juicio de amparo promovido por Alejandra Cuevas y Laura Morán. El presidente del máximo tribunal, Arturo Zaldívar, informó que el proyecto será entregado el día 22 a los magistrados y será discutido el 28, en la sesión del pleno. En tanto, hoy comparecerá ante los coordinadores parlamentarios del Senado y la Comisión de Justicia de la Cámara alta, el fiscal general Alejandro Gertz, para aclarar su posición en este caso que ha tenido un alto costo para su imagen y la de la propia Fiscalía General de la República. La comparecencia será privada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Buscan facilitar acceso al AIFA con rutas de transporte privado Choque. El Gobierno difundió 13 rutas; en un comparativo con servicio de apps, los tiempos de traslado son mayores al estimado
AMLO recula, se irá desde Palacio a nueva terminal
CAMINO A SAN JERÓNIMO
ACELERAN TRABAJO. En la carretera federal México-Pachuca y el Libramiento que pasa esa vialidad para ingresar al aeropuerto aún se ven diversas obras como asfaltado de la zona.
Van por mejor accesibilidad
Mundo E AICM
1 h 10 min
Auditorio Nal. WTC
1 h 15 min 1 h 15 min
Indios Verdes Mexibús
42 min
1 h 25 min 57 min
(Cd. Azteca)
1 h 32 min
Toreo Central Norte Central Sur
1 h 40 min
Central Poniente
1h 23 min
(Taxqueña)
(Observatorio)
Tapo
Cuautitlán Izcalli
1 h 8 min 1h 10 min
55 min
Fuente: Gobierno de México
Mundo E
Toreo
Central Norte
Auditorio Nal. C. Comercial Santa Fe
WTC Central Poniente
Indios Verdes Ciud Azte ad ca
Mexibús
(Cd. Azteca)
AICM
Tapo
(Observatorio)
Periférico
minutos; en contraste, el transporte anunciado considera una hora y 15 minutos. Desde el AICM, la ruta más larga fue de una hora y 15 minutos, lo cual contrasta con los 57 minutos de traslado que vaticinó la administración de la cuarta transformación. Desde Perisur con un tiempo apro-
Perisur
TRANSPORTE MASIVO
Central Sur (Taxqueña)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
1 h 35 min
Ins urg en tes
Perisur C. Comercial Santa Fe
Ojo de Agua
Perifé rico
Tiempo
Aut o Circuito Mexiquense pista Mé xic o-P ach uca
El Gobierno promueve más de 10 rutas para llegar al nuevo aeropuerto Origen y ruta
A la fecha, el aeropuerto no ha informado qué empresa se encargará de brindar el servicio.
AIFA
se uen exiq rM erio Ext uito Circ
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrancará operaciones el próximo lunes con 13 rutas de transporte privado y una pública para llegar desde la Ciudad de México, así como otras para arribar desde otros estados. Los puntos de la capital del país desde donde partirán los transportes son Perisur, Santa Fe, Mundo E, Cuautitlán, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Auditorio Nacional, World Trade Center (WTC), Indios Verdes y Toreo, con tarifas desde los 50 hasta los 150 pesos. Respecto a los tiempos de traslado, el Gobierno federal destacó que la ruta más corta será desde Indios Verdes, con un costo de 50 pesos; en contraste, el recorrido de mayor distancia será desde Toreo, con una tarifa de 125 pesos. Otros de los transportes privados saldrán desde Central Norte, con un tiempo de una hora con 8 minutos; Central Sur, en Taxqueña, con una hora y 10 minutos; Central Poniente, en Observatorio, con una hora con 23 minutos, y la de Tapo, con 55 minutos. 24 HORAS realizó un ejercicio comparativo, entre los tiempos de viaje señalados por el Gobierno y los que tomaría llegar en servicio de Uber, en un día normal. Desde Santa Fe, el transporte al AIFA prevé una hora y 25 minutos de camino; mientras, en un recorrido con tráfico normal, ayer la aplicación marcaba hasta dos horas y 4 minutos. En cuanto a tiempo, el recorrido más largo en Uber es desde el Auditorio Nacional, con 2 horas y 16
GABRIELA ESQUIVEL
ÁNGEL CABRERA
ximado de traslado de una hora 35 minutos, sin embargo en viaje vía app alcanza 2 horas 16 minutos. Por otra parte, del nuevo aeropuerto hacia el Toreo ayer la aplicación calculó dos horas y 4 minutos. En este caso, el transporte que anunció el Gobierno contempla una hora con 40 minutos en el trayecto de ida.
El único transporte masivo público que llegará hasta el nuevo aeropuerto es el Mexibús, cuya concesión corresponde al Gobierno del Estado de México y se podrá abordar en Ciudad Azteca. La ruta que se construye para llegar consta de nueve estaciones y, según las autoridades del Edomex, estará lista el próximo lunes. Una de las diferencias es que la ruta con las paradas Ojo de Agua, Loma Bonita, Ozumbilla, San Francisco, Tecámac, Glorieta Militar, Combustibles, Hacienda y Terminal de pasajeros no tendrá carril confinado, por lo que correrá por la autopista México-Pachuca y otras vías de la zona, con un costo de nueve pesos y 12 unidades. El costo en toda la línea sería de 18 pesos. Otras de las opciones serán por autobús, hasta la fecha, se tiene confirmado que las empresas Primera Plus, Caminante y Futura ofrecerán desde el primer día corridas a Toluca, Querétaro y Pachuca. / CON INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO
Escuelas de Tiempo Completo y la renuncia de Moctezuma TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
as restricciones a la educación avanzan por varias partes. Lo vemos en el presupuesto, en las críticas a las universidades y en la persecución de instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Pero ningunos golpes tan sensibles a la población como el cierre de guarderías y la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Para decretar esta abolición pasaron varios meses de discusiones y lo consecuente: la salida de Esteban Moctezuma de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la llegada de Delfina Gómez.
No ha resultado fácil a la aspirante a gobernadora del Estado de México porque inclusive sus posibles futuros pares -y eso está por verseacusan el golpe en la frente. No resulta fácil desamparar a 3.6 millones de niños de enseñanza básica, de los cuales casi 2.9 millones es el único alimento seguro del día. Por eso var ios de ellos -Claudia Sheinbaum y Miguel Barbosa, por mencionar los dos primeros y dos afines al proyecto federal- han brincado. Les costará, pero analizan de dónde sacar recursos para mantener esa prestación y formar mexicanos en mejores condiciones educativas y alimenticias. REBELIÓN DE GOBERNADORES Fenómeno aparte es el gremio magisterial. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda usa la titularidad del contrato en busca de soluciones sin afectar a sus agremiados. Porque las escuelas de tiempo completo, igual que los horarios ampliados, les signi-
El presidente Andrés Manuel López Obrador reculó de su idea de dormir en el hotel que estará en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y aseguró que viajará el lunes desde Palacio Nacional hacia ese punto para demostrar que sí se puede llegar en 40 minutos. “Ya no me voy a ir a dormir allá, no, porque está terminado el hotel, pero no está certificado. Es un procedimiento y no quiero verme influyente; además me voy a dormir aquí porque les voy a demostrar que voy a hacer media hora desde aquí hasta el aeropuerto, bueno, 40 minutos. “Me voy a ir a las 4:00 de la mañana… no, a las 4:00 no, a las 4:00 me voy a levantar, pero me voy a ir como a las 5:00 para estar como a las 6:00 allá. Allá nos vamos a ver a las 7:00 , va haber la conferencia”, manifestó. Sin embargo, en una revisión en la línea de atención al cliente de Holiday Inn –encargada de operar el hotel– los dos días anteriores, el personal informó que no se pueden hacer reservaciones en ese punto debido a que “no se encuentra aún en su sistema y todavía no se puede reservar”.
ficaban ingresos adicionales a los maestros y lo perciben como reducción salarial y de condiciones de trabajo. En la Ciudad de México la situación podrá solventarse con un diálogo en Palacio Nacional porque la educación básica la maneja la SEP a través del titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández. Pero otros gobernadores, sobre todo los opositores, carecerán de apoyos y el daño puede medirse con el estado más pobre: Oaxaca dejó de percibir 400 millones en mil 200 escuelas rurales. Pobres entre los pobres. REINO UNIDO NO, MEJOR EU Esta cancelación, dijimos arriba, creó fricciones. Las diferencias, según se sabe, comenzaron con la discusión del gasto en enseñanza básica porque no satisfacía las peticiones de Esteban Moctezuma. El Presidente le habló sobre las bondades de entregar dinero directamente a los padres de familia, como se ha hecho con los fondos
“UN DESPROPÓSITO”
Inaugurar “una ampliación” de la base aérea militar de Santa Lucía sin las condiciones de transporte terrestre y sin aerolíneas interesadas en volar desde ahí es un despropósito, afirmó el líder nacional del PAN,Marko Cortés. Tachó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de ser un aeropuerto “patito” como lo ha sido también el gobierno de Morena, pues tendrá sólo 14 posiciones para los aviones en lugar de las 120 que iba a tener el proyecto cancelado en Texcoco. “Y por si fuera poco”, continuó, “los costos de Santa Lucía se dispararon aún cuando el Presidente dijo que la construcción tendría un costo total de 75 mil millones de pesos, lo cual no resultó cierto, porque hasta ahorita se han gastado al menos 115 mil millones, 50% más de lo que ellos habían estimado”, dijo el presidente panista. / MARCO FRAGOSO, VALERIA CHAPARRO Y JORGE X. LÓPEZ
de las guarderías, y le anunció futuras decisiones similares. En esas condiciones, le expresó Moctezuma, era mejor retirarse del cargo para dejar operar el nuevo esquema como lo quisiera el Gobierno. -¿Por qué no te vas a una embajada? Moctezuma vio la salida y a ¿cuál te interesa? contestó con una sugerencia atractiva para todo el cuerpo diplomático: -Reino Unido. No: Ese espacio ya estaba predestinado para Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, hija del exgobernador de Chiapas y exsecretario de Gobernación Patrocinio González Garrido. -Es un compromiso. Así surgió como propuesta presidencial Estados Unidos, de donde la experimentada Martha Bárcena salió con honores y reconocimientos de la Casa Blanca. -Bueno, sí -aceptó. Y Esteban Moctezuma es embajador en Washington mientras la SEP navega con dudas, problemas, presupuesto reducido y programas restringidos o cancelados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Habrá denuncias digitales por violencia intrafamiliar
Avalan Consejo Directivo del Seguro Social
Recursos a escuelas de tiempo completo, exigen
condiciones legales, políticas y públicas, que permitan a las mujeres obtener una respuesta eficaz a través de herramientas que funcionen a distancia”. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que durante la pandemia, aumentó sustancialmente el número de llamadas de emergencia relacionados con violencia contra la mujer. En 2019 se registraron 197 mil 693 casos, pero en 2020 el número crecio a 260 mil 67 denuncias. Los datos también revelan que 64.1% de las víctimas deciden no denunciar por el trato que reciben de las autoridades. “Principalmente porque lo consideranunapérdidadetiempo,porque representa un trámite largo y complicado, por desconfianza o actitud hostil de la autoridad o por el temor a serextorsionadas”,dijoRicardoMonreal en la exposición de motivos de su iniciativa legislativa. /24HORAS
Apoyos. La organización dice que se puede reasignar presupuesto para mantener horarios extendidos y comedor estudiantil
Robledo manifestó que “hay viejos amigas y amigos, pero hay gente que estuvo al lado del IMSS cuando se le necesitó, en el momento más crítico de su historia, más que los sismos, más que las otras pandemias, incluso más de los momentos de crisis financiera del Instituto, no hay duda que estos dos últimos años han sido el momento más retador y ustedes estuvieron ahí”. En el evento estuvieron el rector de la UNAM, Enrique Graue; la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela – de manera virtual –; y el presidente de Fundación Banorte, Carlos Hank González, entre otros. / 24 HORAS
ACTO. El director del IMSS, Zoé Robledo, (der.) destacó el apoyo de empresario e investigadores.
BUSCAN QUE SEA DERECHO CONSTITUCIONAL
MARCO FRAGOSO
IMSS
Este miércoles se aprobó a los 20 nuevos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre ellos, Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, y María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt. En el marco de la 18va. Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la Fundación IMSS, A.C., encabezada por el director Zoé Robledo, también se designó a tres integrantes de la Comisión de Vigilancia.
MODIFICAR LAS REGLAS DE LA ESCUELA ES NUESTRA, PROPONE
Cambiar las reglas de operación del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para que los recursos se puedan canalizar en apoyo de Escuelas de tiempo completo, como alimentación a estudiantes, fue la sugerencia que hizo Mexicanos Primero. Fernando Ruiz, director de investigación de Mexicanos Primero, en entrevista con 24 HORAS propuso que el Gobierno de México cambie la operación de LEEN y que el presupuesto asignado sea utilizado únicamente para gasto en obras de infraestructura escolar. “Eso es lo que están diciendo y entonces para que puedan usar el dinero para pagar alimentos a los niños y ampliación del horario tienen que ampliar y reformar las reglas para incluir estos dos componentes”, indicó. Las reglas de operación del Programa LEEN establecen que los recursos solo se podrán ejercer para mejorar y dignificar la infraestructura física educativa, equipamiento y material didáctico y no para pago de sueldos o compensaciones, para el personal administrativo y docente. Tampoco se podrá destinar para pasajes y viáticos internacionales, becas, tratamientos médicos o apoyos económicos directos a los educandos. Fernando Ruiz destacó que el programa escuelas de tiempo completo, creado en 2007, apoyaba a los niños, niñas y adolescentes con comida caliente y no debería desaparecer porque hay avances comprobables en el aprendizaje. “ Este programa, a diferencia de otros muchos, había sido sujeto de evaluación y se había detectado que había una mejora significativa en los aprendizajes de matemáticas y de lectura”, dijo.
CUARTOSCURO
El senado de la República aprobó por unanimidad de 107 votos, modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las víctimas puedan presentar denuncias por medios digitales o remotos. La iniciativa del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, permitirá que la federación y los estados cuenten con procedimientos que permitan la atención oportuna y eficaz de las víctimas sin que sea necesario que se presenten ante el Agente del Ministerio Público y en todo momento se preserve su seguridad, confidencialidad y datos personales. Esto incluye que haya canales alternativos de denuncia para aquellos casos en que no se tenga la oportunidad de acceder a servicios de internet o un dispositivo electrónico para conectarse. Ricardo Monreal explicó que su propuesta busca “promover las denuncias, así como generar las
5
El PRI defiende las garantías de estudiantes La bancada del PRI en el Senado busca elevar a rango constitucional la obligación de mantener el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, para ello impulsará una iniciativa ciudadana para evitar recortes presupuestales y que los recursos se destinen a las mega obras. El líder de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la iniciativa, construida
de la mano de madres y padres de familia, pretende que no sea sólo un programa social sino que se conviertan en una obligación para el Estado. Al respecto, la senadora Beatriz Paredes, consideró que decisiones como la desaparición de este programa por parte del gobierno federal, se hacen bajo la lógica electoral y no de desarrollo social. / KARINA AGUILAR
Expuso que el pasar más tiempo en la escuela y comer ahí amplió los espacios de convivencia y propició una identificación muy clara entre el maestro y los alumnos. “Se reforzaban los lazos de confianza que había entre ellos y eso es lo que nosotros habíamos identificado, que estaba generando efectos positivos en el aprendizaje de los alumnos”, resaltó Ruiz. Mexicanos Primero emitió un comunicado en el que detalla que se puede brindar atención inmediata para millones de escolares que eran beneficiarios en ejercicios fiscales anteriores. Para financiar el programa se puede usar el aumento presupuestal para 2022 de LEEN, de donde se obtendrían dos mil millones de pesos; la partida “U080” que permite un ejercicio flexible de subsidios, y que este año tiene asignados cuatro mil
millones de pesos; también se puede echar mano del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, que proyecta recaudar cerca de 33 mil millones de pesos durante este año. En la edición de este miércoles 24 HORAS dio a conocer que en los primeros tres años del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) fue desapareciendo paulatinamente; en contraste, se le asignó mayor presupuesto al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN). Datos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) muestran que en 2018 el PETC contó con 10 mil 543 millones 182 mil 262 pesos; mientras que en 2019, bajó a 10 mil 189 millones 991 mil 444 pesos, y un año después cayó a 5 mil 100 millones de pesos.
MÉXICO
6
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
DEBEN SER EN LA CONSTITUCIÓN Y NO EN LEYES SECUNDARIAS
Preparación. Alistan informe del Parlamento Abierto para que sean revisados por las comisiones dictaminadoras JORGE X. LÓPEZ
A la propuesta del Ejecutivo federal de reforma constitucional en materia energética podrían agregársele cuatro cambios que se presentaron en los foros de Parlamento Abierto, reconoció el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Una de estos, detalló el diputado federal, es la iniciativa para reformar al Artículo Cuarto de la Constitución que presentó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad a nombre
de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que la electricidad sea considerada como un derecho humano. Otro, continuó Mier, es la iniciativa para que en la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Sobre la Renta se puedan generar estímulos fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos, así como para la fabricación de motores automotrices eléctricos. “Una más, se refiere a la cogeneración, a la participación del sector social, que en uno de los foros también presentaron una propuesta concreta por lo que hace a cogeneración, la participación del sector social. “Y también hubo una propuesta de gobernadores, tanto del norte del país así como del sur, Tabasco y
ARCHIVO CUARTOSCURO
Morena hará 4 cambios en Reforma Energética Sinaloa, para ser más concretos, que señalaban que debería de garantizarse, que se puntualizara la revisión de las tarifas para garantizar el precio asequible, como derecho humano de la energía eléctrica”, indicó Ignacio Mier. El líder de los diputados federales de Morena agregó ya están revisando las memorias de lo expuesto en los 28 foros de Parlamento Abierto que se realizaron en la Cámara de Diputados y que serán incorporados en los llamados libros blancos, los cuales serán remitidos a las comisiones unidas de Energía, y la de Puntos Constitucionales que tendrán la responsabilidad de elaborar el dictamen para someterlo a votación del pleno. Lo que sí descartó el líder de los
FOROS. Las propuestas de gobernadores , como Omar Fayda, y algunas inquietudes empresariales serán consideradas en el dictamen final.
morenistas fue que la reforma al sector energético se quede únicamente en cambios a leyes secundarias, como lo propusieron algunos ponentes en los foros del Parlamento Abierto. “Debe de quedar en el texto constitucional. Hemos tenido experiencia. Nosotros lo hicimos, hace un año, el 23 de febrero se aprobó por mayoría en ambas Cámaras, las modificaciones, reformas y adiciones a la Ley de la Industria Eléctrica, y antes de que entrara en vigor ya se
Pide AMLO que SCJN investigue audios de Gertz y se turnó al ministro Alfredo Gutiérrez-Ortiz Mena para que presente una nueva propuesta, que será discutida el 28 de marzo. EL FISCAL ACUDE AL SENADO; PERO EN PRIVADO
ARCHIVO CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrir una investigación por los audios filtrados del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero. “Entonces los propios ministros deben abrir una investigación o los que se sientan afectados por esas llamadas, y que una autoridad resuelva, yo no tengo esa facultad (de investigar)”, dijo. El titular del ejecutivo señaló que en el caso del fiscal se trata de un juicio donde hay dos versiones pero se solicita que se haga justicia y se castigue a los responsables. “Por otro lado, dicen ‘no, no fue un asesinato, no se le dejó en el abandono, es un invento del fiscal’, entonces hay una controversia, cuando están
DECISIÓN. La Corte debe decidir sobre el caso el 28 de marzo.
así las cosas quien debe resolver es el juez”, señaló el presidente. El 4 de febrero se filtraron cuatro conversaciones telefónicas entre Alejandro Gertz Manero y el fiscal de Control Competencial, Juan Ramos, en los que descalificaron al ministro
Alberto Pérez Dayán, al considerar que no protege a la víctima y buscaría otorgar la libertad a Alejandra Cuevas, por el homicidio de Federico Gertz Manero. La SCJN determinó desechar el proyecto del ministro Pérez Dayán
Hoy el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acudirá a una reunión privada con la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Es una decisión del Senado, no es una decisión del Fiscal”, hacer privada la reunión, aclaró el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Confió en que el encuentro, que tendrá lugar entre las 16 y 18 horas, sea de alto nivel, “una reunión que es conveniente para el país, en el sentido de la información que se emita y de las preguntas que se hagan”. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
Violencia en el futbol HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a batalla campal en el Estadio Corregidora, inmediatamente fue difundida a través de las redes sociales, aparecieron fotos y videos de las agresiones brutales que dejaron inconscientes a los aficionados que seguían al equipo de Atlas. En ese momento, las redes sociales señalaron entre 11 y 17 el número de muertos. Todos los que veíamos esas imágenes, de cuerpos inertes semidesnudos y desnudos, no dudamos que hubiera pérdidas humanas. Fue impresionante la estampida en la cancha de futbol que buscaba resguardarse, familias completas, jóvenes y adultos mayores. Hasta el momento, el saldo oficial es de 26 lesionados, algunos muy graves, pero la mayoría ya está fuera del hospital. Los hechos en Querétaro, lamentablemente no son aislados. En muchas ocasiones, después de actos de barbarie en las tribunas o en las afueras de los estadios se presentan supuestas acciones mágicas para acabar con la violencia. Siempre se
ha coincidido en que un factor de agresión son las barras, antes porras. El equipo de futbol Pachuca a través de Andrés Fassi, entonces preparador físico del equipo, fue el importador de las barras. Ahora, muchos especialistas señalan la infiltración en ellas o grupos de animación de la delincuencia organizada. La afición pambolera en nuestro país es de muy altas dimensiones. Por ello, en la búsqueda de soluciones para asegurar la paz en los estadios, se espera que todos los actores participantes lo hagan con seriedad y compromiso. Hoy, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibe a Yon de Luisa, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol y a Mikel Arriola, Presidente de la Liga MX, quienes están trabajando porque el futbol siga siendo factor de la economía nacional y la diversión de los mexicanos. Algo que deben analizar es la probable participación de la delincuencia organizada para evitar que se apropien del futbol. Es fundamental que todos cumplan con su rol, los dueños de los equipos tienen que garantizar la seguridad en el interior de los estadios con empresas de seguridad capacitadas para que no se repitan los hechos de Querétaro; la afición, tiene que cumplir las reglas; y quienes hacen las leyes tienen que tener presente la esencia del fútbol. Parece difícil, pero es fundamental dar certeza y seguridad al espectáculo.
SUSURROS 1. Hoy, también se discutirán en la Cámara de Diputados las nuevas disposiciones para las entidades no reguladas que otorgan créditos de nómina, con esto la Condusef que encabeza Oscar Rosado Jiménez, tendría mayores facultades para transparentar los procesos y castigar a aquellos que decidan no apegarse al nuevo marco normativo. Entre los demás beneficios que se contemplan, existe la adhesión de la figura de cobranza delegada, un mecanismo que sirve desde hace varios años en otros países para reforzar la certeza jurídica. 2. Santiago Creel, diputado federal en los últimos días ha reiterado su solidaridad y compromiso profesional para la defensa de los compañeros periodistas que han sufrido agresiones y han sido vulnerados sus derechos. Para ello, presenta el sitio web (www.noestansolos.mx). Él mismo, junto con un grupo de especialistas, están dispuestos a defender a reporteros y comunicadores. 3. José Emiliano Montiel se incorpora como titular de Comunicación Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Enhorabuena Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
habían amparado, y los juzgados especializados en competencia económica les dieron la razón, aun cuando solo se presentó un amparo”, recordó Mier. Añadió que esos recursos judiciales fueron revocados por un magistrado colegiado de distrito, pero insistieron los jueces y por ello, la resolución final se fue a una controversia constitucional y esta fue la razón que pesó para que la mayoría de Morena y sus aliados optaran por proponer una reforma constitucional.
Frente Cívico Nacional va por 32 sedes El Frente Cívico Nacional (FCN), que impulsa una candidatura presidencial opositora emanada de un elección primaria, planea concluir con la instalación de sus 32 capítulos, uno en cada entidades del país, para finales de mayo o principios de junio. La agrupación, integrada por personalidades de distintas orientaciones políticas logrará tener comités promotores en todos los estado de la República; actualmente están en proceso 14 y otros 18 están por programarse. Ayer sostuvieron un primer acercamiento con representantes de algunos medios de comunicación, ante quienes refrendaron su convicción de que la libertad de prensa y expresión, así como el derecho a la información son pilares de la democracia. El FCN se define como una agrupación plural en construcción, con la participación de académicos, periodistas, organizaciones sociales y políticos que buscan frenar el deterioro del país Además de impulsar una candidatura presidencial para 2024 emanada de una elección primaria, el Frente también busca que se integre un gobierno de coalición con un gabinete y una legislatura de las mismas características. “Estamos ante la posibilidad de unir esfuerzos, experiencias, nuevas propuestas para la necesaria reconstrucción de nuestro país que padecerá una fuerte crisis tras el desastroso gobierno de AMLO”, expresaron. El comité promotor del Frente Cívico Nacional está integrado, entre otros, por Beatriz Pagés, Guadalupe Acosta Naranjo, Gustavo Madero, José Antonio Crespo, Carlos Navarrete, Juan Francisco Torres Landa, Emilio Álvarez Icaza, Cecilia Soto, José Luis Porras, Guillermo Valdés, Rosario Guerra, Amado Avendaño, Miguel Alonso Raya y Macario Schettino. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Las mujeres y el Senado
7
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DENUNCIAN BACHES, BASURA, OLOR A ORINES...
Vecinos piden a la MH no olvidar atender a Tacubaya
Abandono. El Gobierno central rescató lo que era la Ciudad Perdida, ahora habitantes de la colonia demandan a la alcaldía mejorar la imagen urbana
En la colonia Tacubaya, los habitantes de lo que se conocía como la Ciudad Perdida fueron rescatados por el Gobierno de la Ciudad de México y ahora dispondrán de departamentos en lugar de las casas en obra negra, cartón y lámina en que vivían. Ahora, vecinos aledaños a lo que ahora será el condominio Ciudad del Bienestar solicitan a la alcaldía Miguel Hidalgo, a la que pertenecen, no ser olvidados, pues sus calles necesitan de mantenimiento y seguridad. “Qué bueno que ayudaron a las personas, mucha gente que vive ahí son muy buenos conocidos de nosotros, amigos, algunos familiares, pero se olvidan de la gente de los alrededores”, dice Raúl, uno de los vecinos, mientras atiende su negocio. “A la zona le benefició el proyecto, yo no vivo aquí, pero puedo decir que antes era muy complicado pasar por estas calles, incluso en el día, ahora sí ya es mucho más tranquilo, pero en otras calles sí hace falta mucha limpieza”, señaló Aideé, quien trabaja en la colonia. “Era un punto rojo, de ahí entraban y salían los maleantes, ya ha bajado eso, y da gusto, pero las calles siguen llenas de basura”, reiteró Leo, un habitante de la zona. Y es que vecinos afirman que las calles y espacios públicos huelen a orines todo el tiempo, además de que están llenas de baches, basura, cascajo y grafitis que dañan la imagen urbana. ”Lo que hicieron con lo de la Ciudad Perdida y el nuevo condominio está muy bien, pero en los alrededores la sufrimos mucho, hay calles llenas de basura y con orines”, reportó
ÁNGEL ORTIZ
ÁNGEL ORTIZ
IMAGEN URBANA. Mientras los últimos detalles de lo que será la Ciudad del Bienestar se afinan, las calles de los alrededores necesitan mantenimiento.
una vecina del lugar, que a veces se tapa la nariz cuando sale por su mandado. En consonancia, Maricela, encargada de una miscelánea, refiere que “ha mejorado mucho la zona, pero hace falta limpieza en las calles vecinas”. Agregó también que una vez que se ocupen las nuevas viviendas va a regresar la misma gente, con los mismos hábitos de siempre: “Van a regresar los mismos, así que va a ser lo mismo”. Al respecto, piden a la alcaldía que se le dé mayor atención a la zona y se implemente mayor vigilancia en las calles : “Igual más patrullaje, que pasen más seguido”, insistió Israel.
Lo peor de la zona es que las calles huelen a meados, hay orines en todas las banquetas, bardas y en las cortinas de las accesorias; en algunas hay hasta vomitadas, lo crees de los perros, ¿pero los humanos?” FERNANDO Habitante de Tacubaya
A este problema de la basura y los orines en las banquetas se le suma la cantidad de baches que se encuentran en prácticamente todas las calles de la zona de Tacubaya, además de las banquetas irregulares y angostas por las que tienen que transitar los peatones, a veces teniendo que sortear a los automóviles.
Vigilan con policías protesta de... policías Policías y bomberos jubilados se manifestaron al cruce de Insurgentes y Reforma en exigencia del pago de cajas de ahorro y pensiones, ante lo cual las autoridades destinaron un grupo de policías antimotines (en activo) para vigilar la manifestación. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
P
or mucho tiempo, los espacios públicos fueron exclusivamente para hombres, mientras que a las mujeres se les relegó a las labores en el hogar, lo que ocasionó, por un lado, su exclusión de la toma de decisiones que afectan el destino de toda la sociedad y, por otra, una injusta dependencia económica, ante el carácter infravalorado y no remunerado del trabajo que desempeñan. Poco a poco, la sociedad ha ido evolucionando gracias a la lucha de aquellas mujeres que, contra la adversidad, defendieron —y continúan defendiendo— sus derechos, logrando abrirse paso para reclamar su legítimo lugar tanto en el ámbito público como en el privado. En nuestro país contamos con el ejemplo de la maestra y abogada María Lavalle Urbina, quien fue la primera mujer en recibirse de la carrera de Derecho en el Instituto Campechano, en 1945, y en 1964, junto a Alicia Arellano Tapia, se convirtió en una de las primeras senadoras de México. La abogada Lavalle también pasó a la historia por ser la primera presidenta del Senado de la República, y fue condecorada con el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1973, así como con la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 1985. Desde la elección de las dos primeras senadoras, pasaron 54 años para que las mujeres por fin participaran de manera paritaria en el Congreso de la Unión. En 2018, el apoyo de las mujeres al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador fue decisivo para el triunfo en las urnas. La LXIV Legislatura, surgida de aquella victoria, fue la primera con una representación equilibrada de hombres y mujeres. En cuanto al ámbito privado, para el año 2020, en 33 de cada 100 hogares las mujeres son reconocidas como jefas de vivienda, debido, entre otras razones, a su mayor inclusión en el mercado laboral. No obstante, la presencia de las mujeres en instituciones públicas y privadas se ha visto acompañada de innumerables casos de violencia y acoso, por lo que, desde la Cámara Alta, aprobamos en votación unánime el Convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, adoptado en Ginebra en 2019, el cual genera nuevas obligaciones para el Gobierno mexicano en esta materia. Aunque es claro que el acoso se debe eliminar en todas sus formas, el Convenio señala la importancia de adoptar un enfoque que tenga en cuenta las consideraciones de género, así como coordinar esfuerzos con organizaciones de personas empleadoras y trabajadoras para identificar los sectores u ocupaciones y las modalidades de trabajo en que hay mayor propensión a la violencia y el acoso. Además, se deberán diseñar y aplicar políticas públicas para prevenir estos ilícitos, impartir educación y orientación sobre el tema, velar por el acceso de las víctimas a las vías de reparación, y garantizar que existan medios de inspección e investigación efectivos. La aprobación de este convenio genera obligaciones legislativas, que asumiremos desde la Cámara Alta con la confianza de que la integración paritaria de ésta garantizará que las senadoras las encabecen, con el apoyo de los senadores, a fin de que en el mundo del trabajo haya cada vez mayor participación femenina en condiciones de igualdad sustantiva.
ÁNGEL ORTIZ
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
CDMX
8
ARMANDO YEFERSON
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, solicitó licencia de su cargo al Congreso local, en medio de la polémica por la suspensión de funciones que le decretó una jueza de Control tras las acusaciones que pesan contra ella por presunto robo, discriminación y abuso de autoridad. Cuevas, de quien se prevé continúe la audiencia en su contra en el Reclusorio Norte este jueves, fue acusada por dos mandos de la Policía Auxiliar el pasado 11 de febrero, tras lo cual este lunes le fueron impuestas medidas cautelares por una jueza. La carta que presentó Cuevas ante el Congreso capitalino para solicitar licencia tiene fecha del 14 de marzo, pero fue entregada ayer al Poder Legislativo local antes de las 18:00 horas. “Vengo a comunicar a esta soberanía que la suscrita me ausentaré de mi encargo como alcaldesa de Cuauhtémoc en un periodo no mayor a 15 días, mismo que correrá a partir de la fecha de suscripción de este documento”, reza la misiva. El escrito ya se encuentra en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, y se prevé que sea analizado en los próximos días. El pasado lunes, Cuevas había asegurado que le parecía un exceso la separación de su cargo, “sin embargo, hay que acatar lo que determina la jueza. Yo no he hablado, yo no he
La persona titular de la Unidad Administrativa que quedará como encargado de despacho será el maestro José Guadalupe Medina Romero” SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc
CUARTOSCURO
Cuauhtémoc. La alcaldesa dará una conferencia de prensa a las 7:30 horas, antes de su audiencia en el Reclusorio Norte
JUEVES 17 MARZO DE 2022
DOCUMENTO. La carta que presentó Cuevas ante el Congreso capitalino para solicitar licencia tiene fecha del 14 de marzo, pero fue entregada ayer al Poder Legislativo local antes de las 18:00 horas.
ENTREGA CARTA AL CONGRESO AVISANDO SU AUSENCIA
Tras suspensión en el cargo, Cuevas solicita una licencia rendido mi declaración; el pasado 11 de marzo ingresé los videos donde se desvirtúa cada una de las denuncias de los tres policías, lo que sucedió, los hechos que ocurrieron supuestamente”. Entre las medidas impuestas por la jueza (con vigencia hasta este jueves, que se celebra la nueva audien-
cia) se encuentra firmar periódicamente ante las autoridades, no salir del país y la suspensión de actividades de su cargo. Tales medidas cautelares se dieron luego de que la defensa solicitó duplicidad del término constitucional, es decir, que se aplazara la audiencia hasta este jueves.
La alcaldesa también aseguró que la audiencia de hoy terminaría por serle favorable, lo que le permitiría volver a su cargo; en caso contrario, al frente de la alcaldía continuaría el director de Gobierno de la demarcación, Guadalupe Medina Romero. Este diario buscó la postura de la
NEGOCIACIÓN. Ayer estaba convocada una huelga en los 25 planteles, pero se pospuso.
IEMS hasta el próximo 24 de marzo, informó el Sutiems. Según un comunicado, los agremiados están inconformes por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, pues señalaron que existen contrataciones por honorarios, recortes de personal, despidos y recortes presupuestales. La huelga estaba convocada para las 6:00 horas de ayer, por lo que los agremiados cerrarían los 25 planteles del IEMS de la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
Luego de que se anunciara que estallaría una huelga en las preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la movilización se pospuso y aclaró que la directora de la institución atiende la situación. “No hubo estallamiento de huelga, se pospuso. Está platicando la directora del IEMS y está la secretaria de Educación al tanto; y más tarde voy a ver cuáles son algunas cuestiones que están planteando, no se va a cometer ninguna injusticia y sencillamente es en el marco de lo que nosotros creemos que debe ser el Instituto de Educación Media Superior, pero tampoco se puede cometer ninguna injusticia contra ningún trabajador”, explicó. Tras presentar el triple paquete para la reactivación económica, la mandataria capitalina informó que la huelga convocada por el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) fue pospuesta, asimismo indicó que Silvia Jurado, directora del IEMS, atendía la situación. Por otra parte, la Junta de Conciliación y Arbitraje de la CDMX prorrogó la huelga en el
CUARTOSCURO
CDMX atiende las demandas de personal del IEMS
alcaldía sobre la solicitud de licencia de la alcaldesa, a lo que se respondió que Cuevas dará una conferencia a las 7:30 horas en las afueras de los juzgados del Reclusorio Norte, media hora antes de su audiencia. Actualmente, Medina Romero está al frente de la alcaldía como encargado de despacho.
FOMENTO. Se implementarán tres ejes: desarrollo de la economía popular, apoyo a la construcción y reactivación turística del Centro Histórico, dijo Sheinbaum.
Presenta Sheinbaum Plan de Reactivación Económica La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan de Reactivación Económica de la CDMX 2022-2024, el cual tiene por objetivo acelerar el crecimiento y progreso de la capital mediante tres acciones: avances y apoyos al desarrollo de la economía popular, social y solidaria; nuevos instrumentos de apoyo al sector de la construcción y vivienda; y propuestas para la reactivación cultural y turística del Centro Histórico. “Este es un Plan de Reactivación que es factible hacerlo hoy que la pandemia está en sus niveles más bajos, y que además tenemos un programa de vacunación muy exitoso. La reactivación económica en la ciudad hoy es fundamental y tenemos la enorme ventaja de que estamos trabajando conjuntamente con los empresarios”, resaltó. Tras encabezar la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental de la ciudad, la mandataria local resaltó que el Plan de Reactivación Económica es único en el país y permitirá la creación de nuevos empleos a través del impulso a la economía popular, el sector de la construcción y la re-
activación turística. Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, detalló que el Plan de Reactivación Económica en la capital contempla tres acciones: avances y apoyos al desarrollo de la economía popular, social y solidaria, que contempla la condonación a adultos mayores por el pago de cuotas a Unidades Habitacionales, a través de la Procuraduría Social, además del otorgamiento de microcréditos para el autoempleo. Segundo, nuevos instrumentos de apoyo al desarrollo del sector de la construcción y a la economía en general, por lo que en próximos días se publicarán en la Gaceta Oficial cuatro acuerdos para impulsar el desarrollo de la construcción y la vivienda en la capital. Y tres, propuestas para la reactivación cultural y turística del Centro Histórico, que en el marco del programa Ciudad al Aire Libre se dará a conocer un sitio informativo para que las personas puedan abrir un restaurante o renovar una licencia y simplificar los trámites para ello. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
JUEVES 17 MARZO DE 2022
9
FALTA DE CUIDADOS TAMPOCO ES RECONOCIDA: EXPERTA
BURLA. A través de memes que hacen alusión a la vejez y que circulan en redes sociales también se ejerce violencia contra los adultos mayores, dijo la especialista.
ARMANDO YEFERSON
La violencia financiera y falta de cuidados son abusos poco reconocidos que puede sufrir un adulto mayor, al igual que maltrato físico, psicológico, emocional y hasta sexual, advirtió Guadalupe Cañongo, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Según la especialista, la violencia financiera contra las personas de
la tercera edad es poco reconocida, pues explicó que ésta consiste en el abuso para apropiarse de manera indebida de dinero, artículos en especie e inmuebles que son propiedad del adulto mayor. Asimismo, Cañongo señaló que la violencia por falta de cuidados también es poco reconocida, pues consiste en el abandono de la persona y cuidados inadecuados. Además, alertó que en algunas ocasiones hay abuso sexual. “Regularmente, los generadores de violencia son las personas que están a cargo de los adultos mayores, o que de alguna manera están pendientes y conviven con ellos. Por ejemplo, hay personas muy vulne-
Regularmente, los generadores de violencia son las personas que están a cargo de los adultos mayores o que de alguna manera conviven con ellos”
las personas de la tercera edad, pues enfatizó que estas imágenes se mofan y ridiculizan a la vejez. “Este tipo de violencia a través de memes es una violencia grave porque es sutil, no se identifica y porque poco a poco refrenda la idea negativa de la vejez, y en algunos casos genera odio, desprecio y discriminación hacia las personas mayores. Al ser sutil e invisible es poco reconocida, y por ello es complicado generar estrategias para contrarrestarla”, apuntó Cañongo. Puso el ejemplo de la “mamá lu-
GUADALUPE CAÑONGO Académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social
rables, como las que tienen alguna discapacidad”, abundó. La experta observó que a través de memes que hacen alusión a la vejez y que circulan en redes sociales también se ejerce violencia contra
Apoya Cóndor en el traslado de un corazón
Homenaje a Manzanero en el Zócalo
FOTOS: SSC
Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyó con el traslado de un corazón, el cual fue recogido en el Hospital Juárez de México, de donde fue llevado al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre para ser trasplantado a un paciente. Ahí, el personal médico rápidamente realizó los trámites correspondientes para el trasplante inmediato al paciente que esperaba el órgano. / 24 HORAS
Retiran 32 toneladas de residuos en 4 barrancas SANEAMIENTO. Participaron 150 brigadistas del programa Empleo Verde, informó la Secretaría de Trabajo de la CDMX.
mayores, ya que cuenta con una participación de 70% de mujeres y 30% de hombres, así como personas de todas las edades. Se informó que en Cuajimalpa se
STYFE
Gracias a las actividades de Empleo Verde que se realizan en las barrancas de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan, se retiraron 32 toneladas de residuos sólidos durante los dos primeros días de labores. Durante un recorrido por la barranca Echánove, en Cuajimalpa, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, José Luis Rodríguez, reconoció la labor de los brigadistas, así como la suma de esfuerzos entre autoridades del Gobierno capitalino. “Trabajar de manera articulada y coordinada para sumar esfuerzos es la prioridad porque ayuda a alcanzar los resultados de mejor forma y de manera eficiente”, destacó el funcionario. El titular de dependencia explicó que Empleo Verde prioriza la inclusión laboral de mujeres y adultos
chona”, que es una madre soltera que encarga a su “bendición” con la abuela para ir a divertirse, por lo que este discurso se burla de la figura del adulto mayor. Cabe recordar que la FGJ informó que desde 2018 ha recibido cinco mil 773 denuncias por el delito de violencia familiar a través de las Agencias Especializadas para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, siendo 2021 -en plena pandemia por Covid-19- el año con más acusaciones presentadas.
realiza la limpieza y saneamiento de las barrancas Echánove, Margaritas, Mimosas y Santa Rita, donde participan 150 brigadistas, de los cuales 97 son mujeres y 53 hombres.
Con este rescate de áreas verdes se garantiza la calidad ambiental, recarga de mantos acuíferos, la regulación del balance hídrico, la captura de carbono y retención de partículas contaminantes; además, las barrancas sirven como amortiguadores de ruido, regulan el microclima y son refugio de flora y fauna. El Gobierno local precisó que a través de estas acciones se promueve la participación comunitaria en la conservación del medio ambiente, y contribuye a la reactivación económica mediante trabajo digno e inclusión laboral. Durante el recorrido participaron el director de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas de Cuajimalpa, Carlos Zarza; y la directora de Conservación Ecológica de la misma demarcación, Guadalupe González. / 24 HORAS
La Secretaría de Cultura de la CDMX informó que como parte de la clausura del Festival de Primavera 2022, la cantante Tania Libertad brindará un concierto en homenaje a Armando Manzanero en el Zócalo, el próximo 21 de marzo a las 19:00 horas. “Convocamos a que la gente no solamente venga a escuchar a Manzanero, que venga a clausurar el Festival de Primavera, estación del año que más se asocia con el amor”, dijo la intérprete en conferencia de prensa. Al recordar a Manzanero como “un eterno enamorado”, la artista invitó al público a disfrutar de temas como “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Dormir contigo” y “Nada personal”, entre otros, en los que estará acompañada por el propio compositor gracias a los recursos multimedia, así como de la cantante Joaquina Mertz y el hijo del cantautor Juan Pablo Manzanero. “Él aparte de compositor fue cantante, tenía un estilo personalísimo. Considero que los compositores son los mejores intérpretes de su obra, por ello no es fácil superar una interpretación de Manzanero y tuve que recurrir a otros géneros y a otros ritmos para dar una versión diferente de sus canciones”, compartió la intérprete radicada en México desde 1980. / 24 HORAS
SECRETARÍA DE CULTURA
Alerta. Al ser sutiles, estos tipos de violencia no se identifican y es complicado crear estrategias para contrarrestarlos
CUARTOSCURO
Abuso financiero, delito invisible contra ancianos
CIERRE. Tania Libertad dará un concierto en la clausura del Festival de Primavera.
10
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
HAY UN CONTEXTO MUY CRÍTICO PARA COMUNICADORES, RECONOCE ENCINAS
‘Obsoletos los mecanismos de protección a periodistas’ EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Una razón para el optimismo Hoy, puedo decir que temo por mi vida, por supuesto y estaré solicitando protección federal para este tema. Ya se harán las denuncias correspondientes”
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
ARMANDO LINARES 27 de enero de 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
N
Crisis. Reporteros y fotógrafos tomaron el Congreso de Michoacán y, desde la tribuna, exigieron justicia y seguridad para ejercer su labor El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, las fiscalías y el Poder Judicial no están funcionando para hacer frente a los casos de homicidios de comunicadores, admitió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Las declaraciones se dieron a unas horas del asesinato, en Zitácuaro, de Armando Linares, director de Monitor Michoacán, el octavo periodista ejecutado en lo que va de 2022; y seis días después de la resolución del Parlamento Europeo para que el Gobierno de México garantice la protección y la creación de un entorno seguro para comunicadores y defensores de los derechos humanos. Durante el foro Libertad de Expresión, realizado por la organización Artículo 19, Encinas señaló que el contexto de informadores y defensores de derechos humanos del país es “muy crítico”, por lo que debe haber cambios. El pasado 8 de marzo, la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, aseguró que los niveles de violencia que viven los periodistas mexicanos son alarmantes y recriminó la impunidad que se vive alrededor de estos casos. Por otra parte, tras lamentar el asesinato de Armando Linares, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer en La Mañanera que los homicidios de comunicadores sean crímenes de Estado. “Nunca jamás nosotros vamos a mandar a matar a nadie. Ya no es el tiempo del ‘mátalos en caliente’; y segundo, cero impunidad”. Y TOMAN COMUNICADORES LAS CALLES
Al grito de “Gobierno, escucha, seguimos en la lucha” y “Gobierno pacifista no mata periodistas”, el gremio periodístico marchó ayer en las calles de Morelia, Michoacán, desde la fuente de Las Tarascas al palacio de Gobierno, para posteriormente llegar al Congreso estatal, tomar la tribuna y exigir justicia por los homicidios de colegas en el país. Aunque la sesión de los diputados no había iniciado, los repoeteros subieron a la tribuna
PROTESTA. Decenas de comunicadores tomaron las calles y el Congreso de Michoacán en repudió al asesinato de Armando Linares, ocurrido el pasado martes, y en demanda de seguridad.
Trabajan a merced de sicarios TESTIMONIO Es lunes y María está lista para reportear en Aguascalientes, pero debido a las amenazas de muerte, debe cumplir un ritual antes de salir de casa: pedir a las autoridades que monitoreen sus pasos y entregar el itinerario a sus escoltas. Simultáneamente, los fotógrafos Jesús Aguilar, en Tijuana, Baja California, y Lenin Ocampo, en Guerrero, vuelven a las calles para cubrir la violencia del crimen organizado y rastrear la corrupción. Todos viven con el miedo a cuestas. “Sé que mi vida está en riesgo todos los días y es terrible vivir con la amenaza, con el miedo de que salgas y ya no regreses”, dice María Martínez, de 55 años, en su pequeña casa de Aguascalientes protegida por varias cerraduras y cámaras de seguridad. Directora del medio digital Péndulo Informativo, ha denunciado amenazas por sus investigaciones sobre corrupción y nexos de funcionarios con narcotraficantes. EN MANOS DEL CRIMEN
En Tijuana, el temor de Jesús Aguilar -32 años- se intensificó el 17 de enero cuando fue asesinado el fotógrafo Margarito Martínez, con quien trabajaba a diario. Cubrir ajustes de cuentas de narcos o vínculos de éstos con políticos y fuerzas de seguridad deja a estos reporteros a merced de sicarios. “Cuando viene un carro atrás de mí, despacio, siento que se va a parar y me van a disparar. O cuando estoy estacionado y miro un vehículo más cerca de mí, muevo
cerca de las 9:30 horas y demandaron que se garantice su seguridad y la libertad de expresión, además de que el fiscal Adrián López Solís se excuse de la investigación por un posible conflicto de intereses. Por la tarde, mientras cubría el velorio de Armando Linares, un reportero de Milenio denunció, mediante sus redes sociales, que un sujeto con pistola en mano los amenazó para que abandonaran el lugar. / 24 HORAS
AFP
o todo son malas noticias. Digo, sí: esto es un matadero celebrado a carcajadas presidenciales, la pandemia no se termina de ir y no quieren vacunar a los niños, el anti gasolinazo a punta de subsidios va a consagrar nuestra bancarrota, la economía está de rodillas y las grandes obras del sexenio son un cementerio de elefantes onda dictadura caribeña. Sin mencionar que nuestro presidente mienta madres contra el Parlamento europeo entre asesinatos de periodistas que usa para convertirse en víctima y entre carantoñas a Putin. Con todo, hay una razón para el optimismo. La razón es que en la 4T se está poniendo buenísima la pelea a cadenazos, esa pelea que se deja ver un día sí y otro también en medios y redes. En una columna reciente, informa Carlos Loret que en la cúpula obradorista ha surgido un nuevo bando: Adán Augusto, el secretario de Gobernación, hizo una alianza con César Yáñez, un consen del presidente que, sin embargo, está en la banca por andar haciendo bodas de lujo. La razón de la alianza es que el secretario quiere ser nuestro próximo presidente en perjuicio de Claudia Sheinbaum, claro, pero también de Jesús Ramírez, al que se la tiene jurada Yáñez. Claudia, a su vez, estuvo muy a las malas con el Doctor Muerte en sus tiempos de jefa de Gobierno. Ahora que propiamente ya no es jefa de Gobierno sino candidata eterna, tiene problemas con Ebrard, otro que quiere ser Presidente y, a su vez, enfrentado a Gatell por las vacunas, pero sobre todo con la gente de Ricardo Monreal, otro candidato a Palacio Nacional: ya vieron que descabezaron a Sandra Cuevas. Por supuesto, está Gertz, que se ha dado en plan madriza de botella rota con Julio Scherer, Santiago Nieto y media Suprema Corte. Iba a decir que esto apenas empieza, pero eso sería falta a la verdad. La pelea de futbol llanero tiene antecedentes en los conflictos de Monreal con súper Mario Delgado, los de Ackerman con Yeidckol y los del clan Sandoval con Macedonio. Bueno, el Doc Doc también se le ha ido a la yugular a Mario, extrañamente conflictivo, tratándose de un hombre propenso a esconderse en los baños. Así que no, no es que esto empiece, pero, de todas formas, solo se va a poner peor, entre el deterioro del Gobierno y la desesperación militante por sacar algún beneficio de este sexenio... O del que viene. ¿Por qué el optimismo? No, no porque esto beneficie al país. Al contrario: nos va a cargar el payaso. Pero al menos tendremos el siempre hermoso espectáculo de la sangre ajena. Siéntense y disfruten.
RIESGO. El fotoperiodista Lenin Ocampo ha dado cuenta de la violencia en Guerrero.
el asiento para atrás y me acuesto para resguardarme”, confiesa Aguilar, de 32 años. En Chilpancingo, Ocampo (40 años) cuenta que a menudo se topa con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación o La Familia Michoacana. “Nos paran, nos revisan. La amenaza siempre está latente”. Los fotógrafos entrevistados carecen de equipo de seguridad. La mayoría de quienes cubren crónica roja “dependen de la cantidad de notas o fotos que venden, por lo que priorizan la producción sobre la seguridad”, explica Jan-Albert Hootsen, del Comité para la Protección de los Periodistas. Un comunicador de Guerrero aseguró que hay periódicos que pagan apenas 80 pesos aproximadamente por fotografía. Además, al no haber muchos quienes cubren la violencia, “son altamente reconocibles, aumentando su nivel de inseguridad”, comenta. / JENNIFER GONZÁLEZ, AFP
Nota
Lee reportaje completo
CIFRA NEGRA
8asesinados comunicadores en lo que va de 2022: Michoacán (2), Oaxaca (1), BC (3), Veracruz (1) y Sinaloa (1)
152 homicidios de periodistas suman del año 2000 a la fecha, de acuerdo con la organización Artículo 19
ESTADOS
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
La defensa legal del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, quien permanece en el Centro de Reinserción Social número 2, municipio de Apodaca, promovió cuatro juicios de amparo contra las imputaciones por el probable delito de desvío de recursos. El Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal otorgó una primera suspensión provisional para los efectos de que no esté incomunicado mientras permanece en prisión preventiva. Este miércoles se efectuó la audiencia inicial alrededor de las 16:00 horas, pero, por petición de los abogados, fue de manera virtual y privada. Al cierre de esta edición aún continuaba. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) lo detuvo el martes pasado, al salir de su rancho, en el municipio General Terán, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales. En entrevista con Grupo Fórmula, Víctor Olea, abogado de El Bronco, manifestó que los delitos no ameritan prisión preventiva y resaltó que
Promueve defensa de El Bronco cuatro amparos tras su detención en su rancho(…) hay muchos hilos sueltos, tampoco ameritaría una prisión preventiva justificada, porque dentro de las medidas cautelares siempre se tienen que aplicar las que generen menor lesividad, atendiendo y respetando la presunción de inocencia”.
Lo que siempre recomiendo es que no se debe utilizar la ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y, al mismo tiempo, no debe haber impunidad”
PIDE AMLO RESPETAR DIGNIDAD DE EL BRONCO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
hasta el momento no tienen conocimiento de que pudieran presentarse nuevas acusaciones. En tanto, Alberto Nava Garcés, abogado penalista, dijo a este diario que llama la atención la manera en que ocurrió la captura, porque, en realidad, cuando se trata de este tipo
PROCESO. Ayer se realizó la primera audiencia del juicio de Rodríguez Calderón, virtual y privada; él permanece en el Cereso 2 de Apodaca.
de delitos lo primero que se genera es una orden de comparecencia y se cita a la persona, pero no se le priva de su libertad; mientras que
¿Quién defiende a los periodistas? TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
E
@maurijua
l presidente López Obrador repite que los asesinatos de periodistas no son crímenes de Estado. Tiene razón, nadie lo culpa a él o a su Gobierno de matar periodistas, pero sí de contribuir a exacerbar los ánimos y propiciar un campo fértil para la agresión. Gobernadores, funcionarios federales, estatales, municipales y legisladores –pertenecientes al partido del Presidente, Morena–, replican los discursos de odio de las conferencias matutinas. El mejor ejemplo es el mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García, quien no tiene límites cuando se trata de agredir –verbalmente– a los comunicadores. Ayer fue asesinado el octavo periodista en lo que va del año. Armando Linares, director de Monitor Michoacán, fue ejecutado en su casa de Zitácuaro. Había denunciado amenazas en su contra. Nadie acudió a su auxilio. Hay quienes desde el Gobierno o periodistas afines a López Obrador buscan justificar que no estaba inscrito en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, como si eso le quitara el derecho a la vida o a ejercer su profesión. Ese Mecanismo es ya un mero emblema. En su lugar, es urgente impulsar una política de Estado para proteger a los comunicadores en un país que es el segundo más peligroso del mundo para ejercer esa profesión. ¿Quién defiende a los periodistas? Nadie, porque desde el Gobierno se les ataca. Se dice que solo a los de la “élite”, y no a “los de a pie”. Casualmente son éstos quienes sufren más agresiones. Parece que hay permiso
para atacar o matar periodistas. El discurso presidencial de “cero impunidad”, lejos de dar certeza, genera incertidumbre. De los ocho asesinatos este año, ninguno se ha resuelto y poco se sabe de las investigaciones. Justicia y protección es lo que demandan comunicadores de todo el país, pero no hay quien asuma esa responsabilidad. ¿Dónde está el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas? ¿Dónde está la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (des)ocupada en quién sabe qué cosas? Estamos en un país en donde no hay diálogo, pero sí odio entre quienes detentan el poder y los opositores. No hay el más mínimo interés en tender puentes de comunicación. El Gobierno despreció el llamado del PAN y les cerró la puerta en las narices. En Palacio Nacional se culpa de todos los males del país a los gobiernos anteriores, hasta de la violencia en el estadio La Corregidora. ¿En algún momento se darán cuenta que gobernar no solo significa construir un aeropuerto, una refinería y un tren? Directo. La detención de Jaime Rodríguez, El Bronco, ¿es una maniobra para distraer la atención por los desaciertos de Samuel García? Indirecto. Morena en las Cámaras de Diputados y Senadores permitirán a López Obrador y a los funcionarios de la autollamada 4T hacer propaganda sobre la revocación (más bien ratificación) de mandato del 10 de abril. Ni las leyes que ellos mismos redactan y aprueban respetan.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
las órdenes de aprehensión se dan cuando no se presentan o cuando se han evadido de la justicia. “Finalmente a él lo aprehenden
Al pedir que se respete la dignidad de Jaime Rodríguez y que no se difundan las fotografías de él detenido y fichado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el Gobierno federal no lo persigue. Durante La Mañanera, dijo que el tema es un asunto de las autoridades de Nuevo León, y pidió que se informe con claridad las causas que llevaron a la detención de El Bronco y no utilizar la ley con fines de revancha política.
Tiene Tamaulipas un nuevo rostro: G. Cabeza de Vaca El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que, a cinco años y medio de su administración, “Tamaulipas tiene un nuevo rostro, con una actitud positiva de su gente” y así lo confirma que se encuentre en el grupo de las seis entidades más seguras de México. En un mensaje a familias, organizaciones y sectores productivos de Matamoros, con motivo de su sexto Informe de Gobierno, el mandatario destacó que Tamaulipas es el estado energético por excelencia y el segundo que más aportaciones genera para la Federación. “Somos la segunda mejor entidad del país para realizar negocios. Colocamos a Tamaulipas entre las diez entidades con mayor número de empleos formales. Hoy, con orgullo, pode-
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO
VINCULAN A PROCESO AL EXGOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
CUARTOSCURO
Proceso. Le fue concedido el primero para evitar ser incomunicado mientras esté en prisión preventiva
11
AVANCES. El gobernador tamaulipeco se reunió con familias y sectores productivos de Matamoros.
mos decir a los cuatro vientos, lo que Tamaulipas representa para la República”, dijo. Asimismo, García Cabeza de Vaca enfatizó que, durante su mandato, en Matamoros se han invertido más de 620 millones de pesos en diversas obras de infraestructura y en la instalación de empresas, entre otros. /24 HORAS
ESTADOS
12
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
YA NO ES OBLIGATORIO EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
AGENCIA ENFOQUE
Termina confinamiento en Jalisco; aforo a 100% Proyección. El gobernador Enrique Alfaro dijo que con las nuevas medidas se reactivará la economía del estado
CELEBRAN APERTURA
El sector turístico de Puerto Vallarta
No se ha logrado vencer al Covid, advierte MBH CUARTOSCURO
A dos años del inicio de la pandemia y ante la disminución de contagios en Jalisco, la Mesa de Salud para la atención del Covid-19 determinó que, a partir de hoy, todas las actividades económicas operarán con aforos al ciento por ciento, además de que se eliminó la exigencia del certificado de vacunación y los filtros sanitarios. En un video, el gobernador Enrique Alfaro detalló que “la economía se va a reactivar al 100%; los estadios, los cines, los restaurantes y los teatros”; sin embargo, se mantiene el uso del cubrebocas, ante la posibilidad de nuevas variantes. Cabe señalar que dicha disposición se mantendrá en espacios tanto cerrados como abiertos, además del uso del gel antibacterial. En tanto, las festividades religiosas se podrán llevar a cabo, previo aviso a la Secretaría de Salud de Jalisco para que se revisen sus protocolos sanitarios. Asimismo, se retirarán todos los filtros sanitarios de los comercios y establecimientos, excepto el gel alcoholado.
EXHORTO. El sector Salud estatal llamó a los poblanos a aplicarse el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, pues los anticuerpos empiezan a bajar.
NUEVAS DISPOSICIONES
2después años 100% de cupo prevén 21 deocupación marzo será en estadios, cines total de que inició la pandemia de Covid-19 se emiten las medidas
y restaurantes; se mantiene el cubrebocas
celebró la apertura de los aforos e indicó que las nuevas disposiciones llegan en un buen momento, para mejorar la recuperación económica de este destino turístico, pero también consideró que no se debe bajar la guardia ante la persistente pandemia del nuevo coronavirus. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Jalisco, Sergio Jaime Santos, indicó que estas medidas se aplicarán con responsabilidad. “Para la industria restaurantera,
en hoteles de Puerto Vallarta, por puente
esta es una noticia que nos permite regresar a nuestras actividades al ciento por ciento y que nosotros recibimos con mucho gusto”, subrayó. En tanto, hoteleros de ese destino turístico informaron que para este fin de semana largo esperan una ocupación de casi el ciento por ciento, así como para Semana Santa. “Este puente del 21 de marzo, así como el periodo de (Semana) Santa y Pascua tendremos una gran afluencia de turismo nacional”, dijo el hotelero Marcelo Alcaraz. / QUADRATÍN
El Covid- 19 no ha sido vencido, sigue causando decesos en el mundo, el género humano se mantiene en riesgo por esta enfermedad, advirtió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por ello, convocó a los poblanos de la capital, a quienes les corresponde la vacuna de refuerzo en la jornada vigente, acudir a inmunizarse y no bajar la guardia. Reconoció a los integrantes del sistema estatal de salud por el trabajo que realizan para atender a las personas con el nuevo coronavirus, y por el desplazamiento de la logística para desarrollar las ahora cotidianas jornadas de vacunación. Abundó, durante su habitual videoconferencia de prensa, en que ahora que la entidad ha sido suministrada constantemente con el biológico, el sistema de salud de Puebla, con el apoyo de las autoridades federales, ha demostrado su
fortaleza, eficacia y su capacidad para hacer frente a la contingencia sanitaria. PIDEN ACUDIR AL REFUERZO
Barbosa Huerta afirmó que su administración ha garantizado el derecho a la salud en esta pandemia, uno de los cuatro factores fundamentales para un Gobierno, junto con seguridad pública, el combate a la corrupción y la erradicación de la pobreza y la desigualdad. Por último, el titular del Ejecutivo local reiteró su exhorto a seguir cuidándose en esta pandemia. En su oportunidad, el secretario de salud, José Antonio Martínez, señaló que es una necesidad imperiosa que los habitantes asistan a aplicarse el refuerzo de la vacuna, pues explicó que la cantidad de anticuerpos empieza a disminuir entre cuatro a seis meses, por lo que tendrán menos protección. /24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO DEL EDOMEX
BREVES
ESTADO DE MÉXICO Estrena Cruz Roja centro de operación
ZACATECAS Ejecutan a seis en la capital Seis personas fueron asesinadas con arma de fuego la tarde de este miércoles al interior de un domicilio, ubicado en la calle Rubén Darío de la colonia González Ortega, en la capital del estado. Hasta el lugar acudieron elementos de Policía Estatal Preventiva, así como del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional para resguardar la zona de los hechos y dar pie a las labores de investigación correspondientes. /CUARTOSCURO
Travesía a la guerra en Ucrania y por fin ¡en casa! Tras diez días de una travesía que inició hacia Ucrania para rescatar a Dante y Maria -de origen ucraniano- del conflicto bélico, el quintanarroense Yimer Cadena Cortés se encuentra en nuestro país. México lindo y querido, por fin estoy aquí con mi hijo y esposa, dijo a 24 HORAS al pensar en el futuro tras arribar en el segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana. / 24 HORAS
SUSANA HERNÁNDEZ
La Cruz Roja en el Estado de México puso en marcha un nuevo Centro de Operación de Emergencias, con nueve ambulancias totalmente equipadas, que fortalecerán la atención. Ubicado en San Mateo Atenco, consolida el monitoreo del Sistema de Alerta Sísmica y del Centro Nacional de Prevención de Desastres; está conectado con los C5 de Ecatepec y Toluca. El gobernador y su esposa y presidenta honoraria del DIFEM recorrieron las instalaciones. / 24 HORAS
14
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
LE ENVIARÁ EU MIL MDD; CIJ ORDENA A RUSIA RETIRAR TROPAS
Gana Zelenski dos ‘armas’ nuevas para seguir la lucha Intercambio. Aunque en campo persisten los bombardeos rusos dirigidos a zonas de resguardo civil, en los ámbitos diplomático y de derecho internacional Ucrania toma ventaja; hoy su presidente le habla a la Cámara baja alemana, aunque sus esperanzas de ingresar a la OTAN cada vez son más débiles
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Y CONSIGUE DONACIÓN DE EU
Ayer mismo, el presidente de EU, Joe Biden, autorizó una ayuda militar masiva para Ucrania poco después de que Zelenski implorara al Congreso crear una zona de exclusión aérea sobre su país, súplica que no le fue concedida. “Usted es el líder de una nación, de su gran nación. Deseo que sea el líder del mundo. Ser
ANTES
DESPUÉS
FOTOS AFP Y @DMYTROKULEBA
De dos armas adicionales para continuar su batalla se hizo ayer Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, uno llegó desde Washington, el otro de La Haya. Rusia debe suspender inmediatamente las operaciones militares iniciadas el 24 de febrero pasado en territorio ucraniano, fue la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Se trata de su principal conclusión preliminar sobre la solicitud urgente de medidas provisionales presentada el 26 de El fallo de hoy febrero por Ucrania. Rusia sustentó la de la Corte, que invasión en afirmacio- requiere que nes de que el gobierno Rusia suspenda ucraniano estaba co- inmediatamente metiendo un genoci- operaciones dio en Donetsk y Lu- militares en gansk, en virtud de la Ucrania refuerza Convención sobre la mis repetidos prevención y sanción llamados a la de ese crimen. paz. Esta guerra Además de la sus- debe parar” pensión de las acciones militares, decisión ANTONIO tomada por 13 votos a GUTERRES favor y dos en contra, Secretario general la presidenta de la Cor- de la ONU te, Joan Donoghue, de Estados Unidos, anunció que Rusia debe garantizar que ninguna de sus unidades armadas militares o grupo irregular, organización o individuo que pudiera estar apoyando promueva nuevas acciones militares.
CRÍMENES. El inmueble donde se resguardaban más de mil civiles fue atacado en Mariúpol, mientras el mandatario ucraniano se dirige al Congreso de EU.
Rusos bombardean en Mariúpol refugio de civiles En Mariúpol, ciudad sitiada al sureste de Ucrania, las fuerzas rusas bombardearon un teatro que servía de refugio a civiles damnificados por la guerra, informó la alcaldía de la que ahora es la última salida del país al Mar de Azov. “El avión soltó una bomba sobre el edificio. Resulta imposible establecer un balance inmediato, porque los bombardeos en esa zona residencial prosiguen”, indicaron autoridades tras el ataque. El vicealcalde de la ciudad, Serhiy Orlov, reportó que en el inmueble se escondían entre mil y mil 200 personas. “Otro horrendo crimen de guerra en Mariúpol (...) Los rusos no podían no haber sabido que se trataba de un refugio civil. ¡Detengan a
el líder del mundo es ser el líder de la paz”, afirmó en inglés Zelenski dirigiéndose a Biden durante un discurso por videoconferencia retransmitido en directo ante el Congreso.
¿Otro golpe al orden internacional? COLUMNA INVITADA
JOSÉ JOEL PEÑA LLANES
E
l día de ayer, el Consejo de Europa (CoE) publicó un comunicado de prensa para informar que su principal órgano decisorio, es decir, el Consejo de Ministros, decidió que la Federación Rusa dejara de ser miembro de dicho organismo internacional por las agresiones cometidas contra el Estado soberano e independiente de Ucrania, ya que constituyen una violación flagrante al Derecho Internacional, a lo establecido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y al artículo 3 del Esta-
tuto del CoE: “Todo miembro del Consejo de Europa debe aceptar los principios del Estado de Derecho y del disfrute de los derechos humanos y de las libertades fundamentales por parte de todas las personas bajo su jurisdicción, y colaborar sincera y eficazmente en la realización del objetivo del Consejo”. Esta decisión, que no se esperaba, al menos porque la protagonista de la defensa del Derecho Internacional ha sido tradicionalmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representa un golpe al orden internacional, pues si bien el Consejo ha tenido algunas bajas y reingresos (los casos de Grecia y Turquía), ningún movimiento se ha dado en un contexto como el actual, en el que Rusia poco a poco va quedando aislado de los grupos de cooperación multilateral, entre otros campos. Cabe recordar que, hasta el día de ayer, el CoE estaba integrado por 47 de los 48 Estados europeos (Bielorrusia es la excepción) y por seis
los criminales de guerra rusos!”, reaccionó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, desde Twitter, y quien compartió imágenes del antes y después del bombardeo al inmueble. Según el balance de las autoridades ucranianas, al menos 2 mil civiles han muerto a causa del sitio y los bombardeos rusos en Mariúpol. Por su parte, el ministerio de Defensa ruso negó ser responsable del ataque, y culpó de la explosión a un batallón nacionalista ucraniano denominado Azov. Moscú ya había acusado a esa unidad militar del bombardeo la semana pasada al hospital materno infaltil, un episodio que causó indignación a nivel mundial. /AFP
Biden confirmó poco después una ayuda militar adicional de 800 millones de dólares a Ucrania, lo que significa un paquete de mil millones en una semana para ayudar al ejército
ucraniano a defenderse de las tropas rusas. Zelenski ha conquistado los espacios legislativos de EU, Reino Unido y Canadá. Mañana le hablará a la Cámara baja de Alemania. /24 HORAS
Estados observadores (incluyendo a México) y su importancia radica en ser un organismo que ha adoptado instrumentos jurídicos esenciales para salvaguardar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, muchos de los cuales han sido ratificados por el gobierno ruso. Como ejemplo, basta citar el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, de 1950; el Convenio Europeo de Asistencia Judicial en Materia Penal, de 1959; el Convenio Europeo para la Represión del Terrorismo, de 1977; el Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, de 1981; y el Convenio de derecho penal sobre la corrupción, de 1999, entre otros. Sin embargo, también es cierto que la Federación Rusa no siempre se ha mostrado a favor de las labores del CoE, lo cual se manifestó con mayor claridad el día lunes, cuando el ministro de Asuntos Exteriores de dicho Estado, Serguéi Lavrov, envió una misiva a la secretaria general del CoE para notificar la intención de su gobierno de retirarse de la or-
ganización, bajo el argumento de que ésta se ha convertido en “un instrumento de política antirrusa, abandonando el diálogo igualitario y todos los principios sobre los que se fundó esta estructura paneuropea”. Esta situación, de manera aislada, quizá no constituya un hecho que altere el orden internacional; no obstante, sienta un precedente importante que podría replicar Rusia en otros organismos internacionales y regionales o, incluso, otros Estados del orbe que se sientan relegados en un sistema internacional que, como también señala el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, se caracteriza por la presencia de organizaciones occidentales que fungen como “un medio de apoyo ideológico para la expansión militar-política y económica (de la OTAN y la Unión Europea) hacia el este, la imposición de un orden basado en reglas que les resulta rentable, y de hecho un juego sin reglas”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
15
SE CANCELA CUMBRE CON EL BLOQUE, EXIGEN A XI JINPING POSTURA CLARA
Invasión enfría relación Europa-China Rol. El gigante asiático ha sido evasivo sobre convertirse en mediador del conflicto
Hostigan a chinos que viven en EU
AFP
El apoyo implícito del presidente chino Xi Jinping a la invasión rusa a Ucrania, a través de no condenar las acciones del gobierno de Vladímir Putin, ha afectado a la ya erosionada relación entre Europa y China. Según Jakub Jakóbowski, investigador del programa de China en el Centro de Estudios Orientales de Varsovia, el gigante asiático está siendo visto desde Europa como “un facilitador ruso”, por lo que se estaría dando “un cambio importante en lo que respecta a las relaciones de China con Europa central y con la Unión Europea (UE) en general”. Este miércoles, el viceministro de Relaciones Exteriores de Lituania (miembro de la UE), Mantas Adoménas, pidió cancelar o posponer la cumbre entre el bloque y China prevista para el 1 de abril, al menos hasta que Beijing demuestre si apoya a Rusia o Ucrania. “No es el momento de la normalización” de la relación bilateral, dijo el funcionario. Días antes, Josep Borrell, Alto Representante para Asuntos Exteriores
A DISTANCIA
AMBIGUO. El papel de China se convirtió en uno estratégico para la siguiente fase de la crisis.
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
de la UE, pidió que China actúe como mediador entre Ucrania y Rusia; una postura que discursivamente ha sido arropada por Xi y el Partido Comunista (PC), pero que aún no se plasma en acciones concretas.
LAS BRUJAS DE PUTIN U
n chal, sobre él, una fotografía del líder del Kremlin. Alrededor, un centenar de mujeres vestidas con capas, todas decoradas con motivos de aves rapaces. Se trata de la celebración del Consejo general de la asociación de “Grandes Brujas de Rusia” que, en días pasados, se reunió en Moscú para lanzar invocaciones y sortilegios en apoyo a Vladímir Putin. “Los que oyen, pero no oyen, los que ven, pero no ven, los que están ahí, estuvieron ahí y estarán ahí, no olvidarán mi palabra: elevar la fuerza de Rusia, dirigir a nuestro presidente Vladímir Putin por el camino de la justicia”, se escucha rezar a Aljona Polyn, por ejemplo, fundadora y principal bruja de la asociación. Pero esta no es la primera vez que el aquelarre se reúne para procurarle una sesión de buenas intenciones al exagente de la KGB que, dicho sea de paso, orquestó la invasión militar a Ucrania que ha
dejado miles de víctimas civiles. Tampoco se trata del único mandatario a quien dedican este ritual. En más de una ocasión, las Grandes Brujas han sido señaladas por sus posicionamientos en favor de figuras controversiales dentro de la política como Donald Trump, y por utilizar la polémica para llegar a un mayor público y atraer nuevos adeptos. En Rusia, puede ser la Iglesia ortodoxa la que se lleve el protagonismo, pero el ocultismo, la lectura de cartas y los horóscopos son prácticas con gran aceptación dentro del país de 144 millones de habitantes. En el mundo, la política y los sistemas de creencias y rituales de todo tipo mantienen desde siempre una estrecha relación. En México, por ejemplo, incluso hay libros que recopilan cómo el ascenso político de muchos funcionarios se ve ligado a su relación con prácticas como la masonería o religiones como la santería. /NORMA HERNÁNDEZ
Las relaciones sino-europeas llevan tiempo dañadas. En 2019, en un documento oficial titulado “UE-China: una perspectiva estratégica”, el bloque se refirió a China como “un rival sistémico que promueve modelos alternativos de gobernanza” y un “competidor económico en la búsqueda del liderazgo tecnológico”, alejándose del tradicional lenguaje diplomático. En este sentido, a mediados de 2021, la Comisión Europea anunció planes para reducir su dependen-
cia de China en áreas estratégicas como materias primas, ingredientes farmacéuticos y tecnologías de la información. En su momento, The Economist publicó que dicha medida estaba “en línea con los esfuerzos en curso en los estados miembros de la UE para diversificar sus lazos comerciales e influencia fuera de China”. De acuerdo con Xue Qing, investigador de relaciones sino-europeas, “si China continúa desdibujando su postura y solo observa desde un
Estados Unidos acusó a Beijing de hostigar a activistas chinos radicados en su territorio. “No toleraremos acciones ilegales que tengan como objetivo a los residentes estadounidenses, en nuestro suelo, y socaven nuestros preciados valores y derechos”, declaró el fiscal federal Breon Peace ayer, al anunciar cargos contra cinco hombres. En un caso, un agente del Ministerio de Seguridad de China fue acusado por conspirar para difamar a un disidente chino residente en Nueva York que se postula al Congreso. /AFP
costado (el conflicto entre Ucrania y Rusia), Beijing (...) cosechará la amistad de los rusos, pero también encontrará más miradas sospechosas y hostiles en Europa”. En contraste, el también colaborador de la revista The Diplomat considera que el PC entiende que “ponerse (abiertamente) del lado de Rusia no es prudente, especialmente en Europa Central y Oriental, una región que alguna vez estuvo oprimida por los rusos”.
Artemisa I ¡En marcha! La misión Artemisa I de la NASA comienza hoy con la etapa de pruebas para los componentes del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), que se encargará de llevar a la nave Orión.
Programa Artemisa
El SLS Block I
Busca el regreso de la NASA a la superficie del satélite natural en 2025 llevando a la primer mujer astronauta a la luna y tiene el objetivo final de llevar una misión tripulada a Marte Se hará un ensayo húmedo, en donde se prueba la capacidad de los propulsores criogénicos del SLS sobre el lanzador móvil
Logo de la misión
Comparativo El nuevo cohete es el más poderoso de los que ha diseñado la NASA
110 metros
98 metros Nave Orión acoplada con espacio para 4 astronautas
Motor RL10
Tanque de combustible LH2 (hidrógeno líquido)
Cada uno de los cohetes de combustible sólido genera 14 veces la potencia de un jumbo jet
Se someterá a controles y prácticas de cuenta regresiva para el lanzamiento, así como un conteo adicional para demostrar la habilidad para cancelar el lanzamiento y desconectar el cohete
Se comprobará el funcionamiento de los sistemas de comunicación y de secuencias
Pasada la prueba se agendará en abril un despegue no tripulado de ida y vuelta a la Luna
56 metros
Transbordador espacial
3.5
millones de kilogramos
SaturnoV
SLS
4
millones de kilogramos
El LSL produce 13% más potencia al despegar que la generada por las misiones del transbordador espacial
FE. Rezan para que la guerra no debilite la figura del Presidente.
Turbinas R5-25
Fuente: NASA
El traslado se hará desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) de la base Kennedy hasta la plataforma de lanzamiento 39B, a una velocidad de 1.3 km/h
22 toneladas
Transbordador espacial
27 toneladas
SLS
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
@BACKSTREETVOIDS
Capacidad de carga
16
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
LA MEDIDA SUBE CRÉDITOS Y DESINCENTIVA EL CONSUMO PARA ALIVIAR PRECIOS
EU eleva su tasa de interés para enfrentar a la inflación EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.9200 20.6520 20.7035 23.3000 22.7563
-0.85% -0.81% -0.81% -0.51% -0.19%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
53,411.88
0.76%
FTSE BIVA
1,102.88
0.88%
Dow Jones
34,063.10
1.55%
Nasdaq
13,436.55
3.77%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
90.96 96.14 98.00
-1.40% -0.31% -1.91%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Brasil también sube su tasa de interés Brasil subió su tasa de interés de referencia en un punto porcentual a 11.75%, un máximo en casi cinco años, en un intento por frenar la inflación que continuó sorprendiendo en medio de presiones exacerbadas por la guerra en Ucrania. Se trató de la novena alza consecutiva en un año y marcó una desaceleración en el ritmo de incrementos respecto de los tres movimientos anteriores. La tasa clave es ahora la más alta desde abril de 2017, cuando se ubicaba en 12.25%. Sin dar señales de disminuir, la inflación en febrero fue de 10.54% anual, y los pronósticos para 2022 treparon a 6.45%, particularmente tras los incrementos del petróleo y los alimentos. Brasil se ha beneficiado de tasas elevadas, que atraen capitales extranjeros en busca de mayores retornos en mercados emergentes. /AFP
Pesimismo. La Fed reduce sus expectativas para la economía estadounidense este año a 2.8%, desde el 4% calculado en diciembre La Reserva Federal (Fed) subió su tasa de referencia por primera vez en más de tres años para tratar de contener una inflación alta, y que se prevé empeore por el efecto de la invasión rusa a Ucrania. El banco central aumentó en un cuarto de punto porcentual su tasa para llevarla a un rango de 0.25-0.50%, de cara a una inflación en su máximo nivel en 40 años y que podría seguir aumentando, según sus pronósticos. La situación en Ucrania “podría crear una presión adicional al alza sobre la inflación y pesar sobre la actividad económica”, dijo la Fed en su anuncio de política monetaria. Pronosticó alzas adicionales a su instrumento este año, y redujo además su estimado de crecimiento de la economía estadounidense en 2022 a 2.8%, desde el 4% que previó en diciembre. Dio cuenta de una “elevada” inflación que se explica por “desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, altos precios de la energía y presiones generalizadas sobre los precios”, por lo que nuevos incrementos a su tasa serán “apropiados”. La entidad había recortado su tasa a cero en marzo de 2020 para sostener la economía, el consumo y la inversión, frente al Covid-19. La de ayer fue la primera subida de tasa desde diciembre de 2018. INFLACIÓN CONTRA CRECIMIENTO
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que se buscará controlar la inflación, sin afectar el crecimiento económico. El miércoles, Powell declaró que tomará “más tiempo” de lo previsto llevar la inflación al objetivo de 2%, pero sostuvo que el crecimiento sigue sólido y no vio riesgo de recesión. La entidad previó una inflación más alta en 2022 al subir su cálculo a 4.3%, desde el 2.6% previsto en diciembre. Para 2023 elevó su estimado a 2.7%, desde el 2.3% previo, y para 2024 subió su pronóstico a 2.3%, desde el 2.1% anterior. “La inflación tardará probablemente más tiempo de lo previsto en volver a nuestro objetivo de estabilidad de precios”, sostuvo Powell. El mercado espera en total siete alzas este
AFP
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Inflación no cede en Canadá: 5.7% en febrero La inflación canadiense alcanzó en febrero una tasa de 5.7% anual, por encima de lo esperado por economistas, y se mantuvo en un máximo en 30 años, principalmente por el aumento de los precios de las gasolina y los alimentos. Se trata del segundo mes consecutivo en que el alza de precios a tasa anual superó el 5%, pues en enero la tasa fue de 5.1%. El máximo registrado data de agosto de 1991: 6%. Para tratar de frenar la inflación, el banco central de Canadá subió a inicios de marzo su tasa clave de 0.25% a 0.50%, por primera vez desde octubre de 2018. En febrero los conductores pagaron 32.3% más por la gasolina con relación a igual pe-
año, para llevar la tasa a 1.75%, asumiendo incrementos de un cuarto de punto en cada reunión de política monetaria de la entidad. Subir las tasas de interés lleva a la banca comercial a proponer tasas más elevadas a sus clientes para tomar créditos para compra de vivienda, autos, electrodomésticos, o inversiones para las empresas. Esta medida desincentiva el consumo y alivia la presión sobre los precios, en un contexto de problemas en las cadenas de suministro y altos precios del petróleo y alimentos por la guerra en Ucrania. La economía de Estados Unidos creció 5.7%, el mayor avance registrado desde 1984, y se produjo tras una contracción de 3.5% en 2020, la mayor caída desde 1946, a causa de la crisis provocada por el Covid-19. La bolsa de Nueva York terminó en fuerte alza tras incorporar rápidamente la decisión de la Fed, e impulsada por una baja del petróleo y expectativas de avances entre Rusia y Ucrania.
El alto costo de financiar las promesas presidenciales LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
L
a gasolina va a seguir cara porque los precios del petróleo en todo el mundo siguen muy altos, aunque lo veamos bajar en los mercados financieros de
futuros. El gas seguirá costando mucho porque no solo es la invasión rusa a Ucrania lo que ha provocado que suban los precios de los energéticos en todo el mundo. Estamos en medio de una burbuja inflacionaria que ha tenido como uno de sus principales motores los precios de los hidrocarburos.
Pero no solo son las gasolinas las que están más caras que nunca, son también los precios de los alimentos que han subido mucho recientemente. Solo que el precio del kilo de tortilla no es tan famoso para el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como lo es el litro de la gasolina Magna. No hay nada que presumir en eso que dijeron con tanto orgullo en la mañanera respecto a que México tiene gasolinas más baratas que en Estados Unidos. Al contrario, vergüenza debería dar al Gobierno federal sacrificar ingresos fiscales, tan indispensables en un país de tantas carencias económicas, para subsidiar a los sectores de la población que tienen automóvil. Aunque ya revisando cuánto cuestan las gasolinas hoy en México y en Estados Unidos, la realidad es que ese gusto presidencial de presumir gasolinas más baratas aquí que allá le duró un par de días.
PARA ARRIBA. Se trata de la primera alza de tasa de la Fed desde diciembre de 2018.
Si insisten con eso, habrá que sumarlo a la larga lista de, digamos, imprecisiones que se dicen cada mañana en Palacio Nacional. Porque hoy un litro de gasolina regular en México cuesta en promedio 21.28 pesos, mientras que la gasolina en Texas, que es básicamente el único estado al que le compramos esos combustibles cuesta en pesos y en litros 20.54. Claro, si mantienen el juego tecnócrata de jugar con los datos estadísticos pueden decir que en California cuesta 29.85 el litro y, de una vez, que, en Ámsterdam, en los Países Bajos, amaneció el litro de gasolina regular en 50 pesos. El año pasado se destinaron más de cien mil millones de pesos para subsidiar fiscalmente a las gasolinas, este año pinta para ser una cantidad mucho mayor y todo tiene que ver con hacer que López Obrador no incumpla una promesa. Otra vez, todo tiene que girar en torno a su persona, a cualquier costo. Incluso si ese boquete en las finanzas públicas implica tener que
riodo de 2021, y los alimentos en tiendas aumentaron 7.4%, la mayor alza anual desde mayo de 2009, según Statistique Canada. “La inflación podría alcanzar 6% en marzo visto el reciente aumento de precios de los alimentos y la reapertura de la economía”, advirtió el economista del banco Desjardins, Royce Mendes. El PIB de Canadá creció 4.6% el año pasado luego de una histórica caída de 5.2% en 2020 debido a la pandemia. En el cuarto trimestre de 2021 sufrió por la ola de coronavirus que trajo la nueva variante Ómicron, pero el crecimiento a tasa anual fue de 6.7%, por arriba de lo previsto por el mercado. /AFP
EL TURNO DE MÉXICO
El 24 de marzo Banxico hará su anuncio de política monetaria en un contexto también de alta inflación, pero con bajo crecimiento. La inflación en febrero alcanzó 7.28% anual, la tasa más alta para un segundo mes del año desde 2000, por lo que el mercado prevé que la entidad gobernada por Victoria Rodríguez eleve de nuevo su instrumento, que actualmente está en 6%. Desde junio pasado Banxico ha elevado su tasa de manera consecutiva. La economía mexicana repuntó 5% en 2021 tras haberse desplomado 8.4% en 2020. Sin embargo, el PIB tuvo un nulo crecimiento en el último trimestre del año pasado. El banco central y otras instituciones han reducido sus expectativas de expansión para la economía en 2022 en vista de la debilidad registrada al cierre del año pasado. /CON INFORMACIÓN DE AFP
aumentar el nivel de déficit fiscal y de endeudamiento público. Pero, al final, es el grupo que está en el poder el autor del gasolinazo de Peña Nieto y me explico. En 2017 subieron los precios de las gasolinas por el mal manejo que dio el Gobierno anterior al proceso de liberación de precios. No lo supieron hacer bien y subieron estos combustibles. Pero los autores del concepto del “gasolinazo” y de provocar el enojo de la gente fueron esos que desesperadamente buscaban el poder y que hoy ya despachan en Palacio. Así que, al deterioro que tendremos en nuestras finanzas personales por el aumento generalizado de los precios tenemos que agregar el deterioro de las finanzas públicas del país que tienen que costear, con cientos de miles de millones de pesos, la buena fama del Presidente y su promesa de no más gasolinazos, aunque haya una crisis mundial del tamaño de la de Ucrania. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
17
LA ENTRADA DE RECURSOS EN 2021 SE CONTRAE 53% RESPECTO A 2012: CAMIMEX
Impulso. Con una política que incentive la actividad se crearían más de 50 mil empleos directos, según el organismo
Las inversiones en el sector minero durante 2021 cayeron 53% respecto a 2012 debido a que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió no otorgar más concesiones para la exploración, así como a la falta de incentivos fiscales para proyectos de desarrollo, según la Cámara Minera de México (Camimex). Mientras que en 2012, el sector minero logró captar 8 mil 043 millones de dólares (mdd), en 2021 la cifra se redujo a 4 mil 246 mdd, monto inferior en 15.6% respecto a las estimaciones proyectadas a inicios del año pasado, según cifras preliminares del organismo. Se observó una tendencia a la baja en el número de proyectos mineros de empresas con inversión extranjera, pues mientras que en 2012 hubo mil 165 proyectos, para 2021 única-
CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
FISCO. La carga tributaria en México es mayor frente a países como Canadá o Chile.
mente se registraron 425. El presidente de la cámara, José Jaime Gutiérrez Núñez, señaló que la carga tributaria en el sector minero en México es mayor en comparación con otros países, como Canadá, Chile, Estados Unidos y Perú. Refirió que según datos del Ins-
tituto Fraser, México perdió dos posiciones en el ranking del índice de atracción de inversión de países latinoamericanos al pasar del quinto al séptimo lugar, colocando al país por debajo de naciones como Argentina, Colombia, Chile, Perú y Brasil.
FREEPIK
Inversión minera cae; sector acusa falta de apoyo de AMLO
MÉXICO. Hay una gran disparidad en la actividad productiva.
A paso lento productividad en México: BM
“Ello se debe, en buena parte, a las condiciones actuales de falta de derechos jurídicos, de seguridad, de falta de incentivos fiscales para desarrollar como se venía desarrollando anteriormente la exploración y la falta de concesiones mineras en los últimos años. Esto nos ha traído como consecuencia no tener las inversiones en el sector minero”, insistió Gutiérrez Núñez. El representante dijo que si existiera una política pública que incentive a la actividad minera en el país se podría observar un crecimiento de 0.5% adicional en el PIB minero, logrando que pase de 2.9% a 3%. Con ello, agregó, se generarían más de 50 mil nuevos empleos directos y 300 mil directos; inversiones de más de 24 mil 200 mdd en nuevas minas en los próximos seis años; así como un pago de impuestos y derechos por 23 mil 500 millones de pesos al año adicionales. De acuerdo con la Camimex, la minería es una industria esencial y estratégica para México, ya que representa el 8.3% del PIB industrial y el 2.3% del nacional.
Las acciones de Aeroméxico cerraron el miércoles en su precio más bajo desde que la empresa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Los papeles se ubicaron ayer en 0.43 centavos y perdieron 26.28%, con lo que sumaron cinco sesiones con retrocesos, y en las últimas cuatro el precio estuvo debajo de un peso. Además, la caída de ayer fue una de las cinco más profundas desde que empezó a cotizar en 2011, de acuerdo con datos de investing.com. La baja se da mientras el grupo se enfila a su salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Alinfra, un vehículo de inversión ajeno a Aeroméxico, concluyó esta
semana la compra de casi una quinta parte del capital de la compañía mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) que antecede a una dilución de sus títulos en circulación por un aumento de capital, como parte de su proceso de reestructura. Mediante la OPA, que se realizó entre el 15 de febrero y el 14 de marzo, Alinfra compró 133.2 millones de acciones de la aerolínea, a un precio de un centavo por cada una, previo a un canje de títulos, que diluirá el capital social actual de la empresa a menos de un 0.01%, de acuerdo con Reuters. A fines de enero, la empresa logró la aprobación de una corte de EU
CUARTOSCURO
Aeroméxico se pulveriza en la Bolsa de Valores
REESTRUCTURA. La aerolínea se enfila a su salida del Capítulo 11.
para su plan de reestructuración tras declararse en quiebra en 2020 en medio de un desplome de la demanda debido al Covid-19. Tras la reestructuración, un grupo de accionistas mexicanos obtendrá una participación de 4.1% de
Qué mensaje mandó la FED FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
1
.- Aumentó la tasa de interés 25 pb y lo seguirá haciendo en cada reunión a lo largo del año, que implican seis aumentos más para concluir la tasa de interés en 1.75 a 2.00%. 2.- En la siguiente reunión el 04 de mayo próximo, iniciará con la reducción de su Hoja de Balance que hoy asciende a 9 billones de dólares. Aún falta saber el ritmo de venta de activos y el objetivo que desea alcanzar. 3.- Redujo su estimado de crecimiento económico de 4.00 a 2.80% anual y aumentó la previsión de inflación de 2.60% a 4.30% anual para el 2022.
Todo esto en medio de las presiones inflacionarias actuales y la guerra entre Rusia–Ucrania. Parece que la FED buscará a través de una alza gradual pero constante en las tasas de interés y una reducción mensual de activos a partir de mayo, controlar excesos de liquidez y darle “orden” a las condiciones del mercado, poniendo en breve un “techo” a la inflación. Pero será necesario aún seguir con su proceso restrictivo aunque más moderado para el 2023 donde la economía crecerá a su nivel promedio de los últimos 5-10 años (sin considerar 2020) en 2.20% anual y una inflación aún en 2.70% anual estimado, nivel por arriba de su objetivo. KUO Y SU LIDERAZGO El día de hoy Grupo KUO, que dirige Alejandro de la Barreda, presentará a través de Kekén, su empresa líder en producción de carne a nivel nacional, la iniciativa sustentable “Meta Descarga Cero 2025”. El objetivo de este proyecto es implementar un modelo de “cero descargas para optimizar el uso del agua, al recuperar y
la compañía. Apollo Global Management retendrá una participación del 22%, mientras que Delta tendrá un 20%. Las acciones restantes se distribuirán entre nuevos inversionistas y acreedores, de acuerdo con Bloomberg. /24 HORAS
recircular de manera permanente este recurso natural en sus procesos productivos”. Con este proyecto, basado en innovación, mejores prácticas e inversión en tecnología especializada en materia ambiental, Kekén se convierte en la primera empresa porcícola en México en implementar un modelo de cero descargas, al mismo tiempo que refuerza el compromiso del Grupo por promover iniciativas que impulsen el cuidado del medio ambiente y el correcto aprovechamiento de los recursos naturales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral de sustentabilidad de las empresas de Grupo KUO para seguir los mejores estándares en la materia. ¿INDAGACIONES EN CURSO? Fue hace solo un par de semanas cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Infonavit, de Carlos Martínez, recibió los 2 mil millones de pesos que se recuperaron del supuesto combate a la corrupción. Como es sabido, el monto fue entregado por los hermanos André y Max ElMann, principales accionistas en Fibra Uno, luego que se les vinculara a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR) y sus cuentas fueran congeladas debido a
Entre 1990 y 2019 en México se ha observado un estancamiento en la productividad, provocado por distorsiones internas en el mercado, principalmente, la falta de competencia económica y barreras regulatorias, de acuerdo con el Banco Mundial. “Desde hace varios años la productividad del país ha crecido en cámara lenta”, acotó el director del Banco Mundial para Colombia, México y Venezuela, Mark Thomas. El representante regional del Banco Mundial enfatizó en la importancia de las empresas en la productividad de México. Planteó la dificultad a la que se enfrentan las unidades económicas para acceder a financiamiento cuando apenas van iniciando operaciones. El crecimiento de la productividad tiende a durar mientras las empresas son jóvenes, porque posteriormente ya no pueden crecer debido a la falta de acceso a recursos financieros. Thomas agregó que hay acceso limitado a mercados, competencia insuficiente y obstáculos institucionales, factores que reducen los incentivos para mejorar la gestión empresarial. Además, agregó, todavía existe el desafío de incorporar a más empresas a las cadenas de valor mundiales, ya que ello duplica la productividad y favorece al resto de la economía. En la presentación del estudio “Crecimiento de la productividad en México”, señaló que existe una gran disparidad en la actividad productiva entre sectores, empresas y regiones, lo que ha obstaculizado el desarrollo y la transformación que el país requiere. / JESSICA MARTÍNEZ
que su sociedad con la familia Zaga en E-Group, empresas dedicadas al desarrollo inmobiliario, fue pieza clave para que TELRA Realty fuera elegida en tiempos del hoy gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, para poner en marcha el Programa de Movilidad Hipotecaria que finalmente culminó en acusaciones por fraude. Así, aunque los hermanos negaron tener alguna responsabilidad penal en el caso indagado por la FGR, además que buscaron un acuerdo reparatorio para devolver la suma y acogerse al criterio de oportunidad, en el equipo cercano a Alejandro Gertz Manero se comenta que las investigaciones sobre su participación siguen en avance. En ese sentido, tampoco se ha perdido de vista que en su momento los ElMann no informaron a la Bolsa Mexicana de Valores, de Marcos Martínez, sobre la apertura de una carpeta en su contra, ni que se paralizaron sus cuentas o que pagaron los 2 mil millones de pesos. Ante ello, las omisiones ameritarían de cinco a 10 años de prisión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Contusión en set
GDEAD @AMCTHEWALKIN
18
La estrella de la serie The walking dead, Norman Reedus, sufrió una contusión en el set de grabación de la misma, lo cual retrasará el rodaje, según confirmó un vocero de la cadena televisiva AMC. “No está exactamente claro cómo ocurrió la lesión”, durante el rodaje de los últimos episodios de la onceava temporada; se espera que los mismos sean transmitidos hacia finales del 2022. / 24 HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
Una válvula de escape para el artista enamorado, un homenaje a cómo el amor ha creado las más bellas canciones acompañando al ser humano a lo largo de sus ilusiones y decepciones, mientras intenta hacer una radiografía de las relaciones en el siglo XXI. Es así como Fernanda Castillo, Gustavo Egelhaaf y César Enríquez definen a Siete veces adiós, un musical original de Alan Estrada, Jannette Chao, Vince Miranda y Salvador Suárez que este viernes tiene su estreno en la cartelera teatral. “He de confesar que no sabía lo talentoso que es Alan para escribir y junto con Salvador crearon un texto increíble; sabe muy bien de lo que
Es la obra perfecta para los que aman los musicales y para los que no les gustan los musicales” Sostienen los protagonistas
está hablando, conoce muy bien lo que son los musicales y tiene muy claro lo que quiere contar, esa claridad se nota en la reacción del público y en la historia”, asegura Gustavo Egelhaaf, quien interpreta a “Él”. Siete veces adiós es un musical atípico, en donde los tres personajes principales no interpretan las canciones, si no son cantadas por el resto del elenco.
La historia es contada por “Lamore”, una personificación del amor que nos representa a todos, es quien narra nuestra historia haciendo la conexión entre la historia de amor y los músicos quienes se inspiran en esta pareja para crear sus canciones. “Tengo la bendición de interpretar a Lamore, así que desde ahí confío en que mi personaje puede enamorar desde la historia, tan universal, porque a fin de cuentas todos hemos vivido el amor y el desamor; Siete veces amor, es un híbrido raro en donde cada personaje interpreta las emociones, las inquietudes y el público se va a ver reconocido en
ellos, en especial por tener mucha honestidad”, añade el actor César Enríquez. UNA HISTORIA HONESTA
La parte femenina de esta obra, escrita desde la esperanza de lo desolador, desde la búsqueda de la bondad en la mentira y la nostalgia como motor para el cambio, recae en Fernanda Castillo quien dice estar muy emocionada de su regreso al proscenio. “En especial porque el teatro es algo que me reconecta, que me regresa a la base de la actuación, que disfruto mucho hacer, de los pro-
cesos y que me hace crecer como artista y ahora más que nunca. Para ella, Alan Estrada es un personaje crucial en su vida pues juntos iniciaron como bailarines en musicales hace 23 años y protagonizaron Hoy no me puedo levantar. “Ahora soy su actriz, él como director y dramaturgo, así que es un regalo más allá del proyecto que amo, es ser parte de que mi amigo cumpla su sueño. Así que tengo una gran responsabilidad y un compromiso por contar la historia como él se ha imaginado, sin pretensiones, pero que conecte con el público”, finalizó Fernanda Castillo quien agregó que la música de Siete veces adiós creada por Alan Estrada, Jannette Chao, Vince Miranda y Salvador Suárez, ya se pueden encontrar en Spotify.
FOTOS: @SIETEVECESADIOS Y VIOGG
Siete veces amor “es un híbrido raro” donde el público se reconocerá a través de las emociones e inquietudes
Con un título aún por definir, TelevisaUnivision Inc., anunció el inicio de rodaje y elenco principal de la serie biográfica autorizada sobre la vida de María Félix, exclusiva para ViX+. Esta producción de Carmen Armendáriz compartirá detalles acerca de uno de los iconos del cine mexicano que ha marcado a generaciones enteras y que abrió camino para muchas mujeres en el país. “Retratar la vida de una figura emblemática de México y el mundo, una mujer adelantada a su época que rompió estereotipos es un reto y una responsabilidad enorme. “Su historia sigue vigente en la
actualidad, continúa inspirando y empoderando a las mujeres generación tras generación. Estoy orgullosa de producir la primera serie sobre la vida de María Félix que representará fielmente el legado que nos dejó”, dijo Carmen Armendáriz a través de un comunicado. La serie desarrollada por Televisa Studios para ViX+ está basada en una investigación periodística y testimonios de las personas que estuvieron más cerca de María Félix en vida, tales como Luis Martínez de Anda, su mano derecha y heredero universal. Esta bioserie, bajo la dirección de
Mafer Suárez y escrita por Larissa Andrade, Alejandro Gerber, Tania Tinajero y Gabriela Rodríguez, será protagonizada por Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara, quienes caracterizarán a La Doña en diferentes etapas de su vida. “En ViX+ crear contenido que refleje nuestra cultura e ilumine nuestras historias únicas y diversas en español es nuestra prioridad. Estamos emocionados de contar la historia de una mujer extraordinaria. “Su energía creativa y espíritu indómito serán una fuente de inspiración para nuestra audiencia”, dijo Vincenzo Gratteri, vicepresidente
sénior de Desarrollo de ViX+. A 20 años de la muerte de una de las actrices más importantes de la época de Oro del Cine Mexicano, esta será la primera serie que retratará a la leyenda de la actuación bajo la realización de un equipo conformado en su mayoría por mujeres. La producción de ViX+ Originals cuenta además con la participación de Guillermo García Cantú, Ana Bertha Espín, Josh Gutierrez, Ximena Ayala, Markin López, Úrsula Pruneda, Ramón Medina y Helena Rojo. / 24 HORAS
VIX+
Revelan el rostro de la bioserie autorizada de María Félix
VIDA +
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
19
La famosa serie de ánime, Los Caballeros del Zodiaco tendrá su concierto sinfónico en exclusiva en México. Pegasus Fantasy. A symphonic experience es el nombre del concierto que está próximo a realizarse en la Arena Ciudad de México, el cual cuenta con una producción “sin precedentes”, como indicó en conferencia de prensa, Carlos López, director de Animéxico, una de las empresas responsables de dicho proyecto. El director de la empresa agregó que este será el primer concierto oficial en su tipo que se realiza en Latinoamérica, pues cuentan con los derechos de Toei Animation para mostrar en video de icónicas escenas de Los Caballeros del Zodiaco. “El concierto abarcará toda la saga del Santuario, las primeras tres películas y la saga de Asgard, lo cual da como resultado un concierto de aproximadamente 2 horas y media”, dijo López. Por su parte, Erica Rodríguez, directora de Love Japan Entertainment, empresa dedicada a la producción de conciertos japoneses en México, comentó que “es muy importante aclarar que se tienen los derechos de la música y de la imágen, la cual estará acompañada de cerca de 40 tracks, que serán completamente en vivo (...). Será un evento sinfónico que no se ha visto nunca en Latinoamérica, es más ni en Europa”. Mauren Mendo, quien dio la voz a las canciones originales de la serie en Latinoamérica, agregó: “Jamás imaginé estar en un evento de esta magnitud, y es un honor saber que mexicanos estamos preparando algo como esto”. El músico continuó detallando su participación. “Estaré cantando los temas Pe-
La falsedad con la que se condujeron ante la sociedad resulta inaudita. Claro que estaban y siguen estando notificados de que no pueden transmitir su ilegal producto” Del Toro Carazo / Abogados de la familia
La historia de la familia Fernández contra TelevisaUnivision por el uso indebido de la imagen del patriarca de la dinastía en la bioserie El último rey. El hijo del pueblo sigue su curso. La trama de ese nuevo capítulo señala que un juez federal otorgó el amparo solicitado para la transmisión de la misma. De acuerdo con un comunicado emitido por el despacho jurídico Del Toro Carazo Abogados, Televisa mintió al asegurar que no se les había notificado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para no transmitir la bioserie de Vicente Fernández. La prueba está en que hay un documento de acceso libre en el que se puede leer que Televisa optó por demandar un amparo pues “reclamó esencialmente TODAS las órdenes de autoridades federales” del IMPI, ya que argumentan que estaban a punto de enfrentar multas excesivas por parte del Instituto. El juez encargado de la demanda emitida no concedió la petición y solamente les dio un plazo de 5 días
REALIDAD PARALELA
En las redes sociales, que ha resultado ser un gran vehículo informativo para la familia del Ídolo del Pueblo, se lee en la carta del despacho que: “La falsedad con la que se condujeron ante la sociedad resulta inaudita. Claro que estaban y siguen estando notificados de que no pueden transmitir su ilegal producto. El hecho que lo estén haciendo no obedece a que tengan el derecho de hacerlo. Optaron en la realidad por desafiar a las autoridades federales mientras en su ‘realidad paralela’ crearon un escenario público falso poniendo una tenue cortina de humo en la que tuvieron el descaro de posicionar una falsedad consistente en decir no estar notificados de manera alguna”. Mientras tanto, a través de un comunicado, la empresa de televisión informó que el programa seguirá transmitiéndose pese a la oposición de la familia Fernández, pues, “con esta resolución judicial, la autoridad no puede suspender de manera pre-
cautoria la serie que se transmite por el canal de Las Estrellas”. IMPACTO EN LA AUDIENCIA
Mientras tanto, a través de un comunicado de prensa TelevisaUnivision dio a conocer que el primer capítulo de El último rey. El hijo del pueblo alcanzó a más de 8 millones de personas, en toda la República el pasado lunes 14 de marzo, según un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Sociales. “Los extraordinarios números de audiencia y los comentarios del público –a través de grupos de enfoque– que vieron el primer episodio de la serie, confirman que la fuerza dramática de la trama, las actuaciones y los altos valores de producción de la serie cumplieron ampliamente con las expectativas de los admiradores del ícono de la música”. El alcance de audiencia fue medido en 28 ciudades por Nielsen IBOPE México, tomando en cuenta el número de personas que sintonizan al menos un minuto la emisión. Aún falta mucho para saber cuál será el monto o la penalización que le espera a Televisa por esto que los abogados de la familia Fernández catalogaron como “un desafío a la ley”, luego del estreno de la serie biográfica de El Charro de Huentitán.
Una subasta de obras surrealistas que nunca habían pasado por el martillo recabó en París casi 33 millones de euros (36.4 millones de dólares), con una adjudicación récord para un cuadro de Francis Picabia, informó la casa Sotheby’s, organizadora del evento. “Estamos particularmente orgullosos de haber establecido un nuevo récord mundial para Picabia”, declaró Thomas Bompard, director de este remate. El cuadro, Pavonia, de 1929, fue atribuido por 10 millones de euros (11.03 millones de dólares), por encima del abanico de estimación (de 6 a 8 millones). Este óleo sobre lienzo constituye, en la definición de Sotheby’s, “uno de los ejemplos más impresionantes y majestuosos de las transparencias icónicas de Picabia”, resultante de un encargo del marchante de arte Léonce Rosenberg para su apartamento parisino. “Al igual que las otras obras de esta serie mítica, Pavonia integra técnicas de sobreimpresión cinematográfica en la pintura para
SOTHEBY’S
SANDRA AGUILAR LOYA
para cumplir prevenciones. Ante esto, la firma de abogados en su escrito comentan: “Revisaremos el detalle ya que se advierte la posibilidad de un delito de la Ley de Amparo”.
gasus Fantasy, Blue forever, Soldier dream, Blue dream, acompañado de la orquesta”. Por su parte, el director de orquesta, Rodrigo Cadet dijo ser fan de la serie, por ello está muy emocionado. “El espectáculo que les vamos a presentar es bastante especial, ya que van a poder disfrutar la música de Senji Yokoyama, la cual se sostiene por sí sola y logra una armonía con los sonidos orquestales y del rock ochentero. Tenemos muchas sorpresas que seguro los dejarán satisfechos”. “El escenario contará con tres pantallas, una en cada lado y una arriba”, explicó Rodríguez, además se podrán admirar dos esculturas, la estatua de Atenea y el reloj de fuego del santuario, que aparecen en la serie. Para esta icónica presentación se contará con una litografía exclusiva realizada por Michi Himeno, dibujante original de la serie, reconocida por haber trazado los capítulos mejor dibujados de la misma. “La ilustración estará incluida en el boleto VIP, ésta no se podrá adquirir en ningún otro lugar, además contendrá un certificado de autenticidad y vendrá en un folder especial, que será también exclusivo para los que adquieran este boleto”. El rango de precios va desde los $700 hasta los $3900, y se realizará el 3 de Septiembre en la Arena Ciudad de México. / ALAN HERNÁNDEZ
Cuadro surrealista alcanza un precio récord
@ELULTIMOREYMX
Entre buenos números de audiencia y amparos, continúa la transmisión de El último rey
PEGASUSFANTASY.MX
Caballeros sinfónicos
crear lo que el cineasta Gaston Ravel describió como un ‘desvanecimiento’. Sin embargo, las composiciones de Picabia van más allá de este concepto al proponer una experiencia surrealista inmersiva y sensorial”, agrega Sotheby’s. Cuatro cuadros del maestro belga René Magritte formaban parte del lote subastado, dos de ellos por primera vez: Le Paysage Fantôme salió por 2.1 millones de euros (2.3 millones de dólares) y Le Palais de la Courtisane por dos millones (2.2 millones de dólares). “El surrealismo tiene cien años y nunca fue tan joven. Magritte es hoy tan buscado como Warhol y la demanda del mercado por Picabia iguala a la de Jeff Koons”, dijo Bompard. A inicios de marzo, un cuadro de Magritte, L’Empire des lumières, fue vendido en 59.4 millones de libras (79.5 millones de dólares), estableciendo un récord para una obra de este artista. / AFP
VIDA +
20
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022 unidades con todos. Si nos unimos los de Neza y luego los de otros municipios podemos crecer. En el barrio nos han enseñado a no rendirnos”, declaró Adrián. “Los que llegaron aquí eran de comunidades nativas, entonces abunda gente que tiene sangre de campesino, caminante, arriero y más. Representamos al pueblo indigena que tuvo que emigrar para buscar oportunidades en la urbe y lo que se encontraron fue un basurero. Eso es lo que se siente chingón de representar, somos la adversidad hecha arte”, agregó orgulloso Marco. Los planes de Los Cogelones son lanzar un nuevo sencillo en el festival, grabar un nuevo material y de igual forma, compartir su esencia en la tarima. “Decidimos hacer parte de nuestra vida el náhuatl, el temazcal y la danza. Entonces estos elementos los mezclamos con la música. Este show en el Vive es el final de un gran principio. Hijos del Sol nos ayudó y nos gusta caminar y hacer alianzas. Queremos disfrutar y sentir la música. Tlazocamati (gracias en náhuatl)”, finalizó la agrupación.
La satírica serie Servidor del Pueblo que dio a conocer al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, volverá a difundirse en Estados Unidos a través de Netflix, así lo anunció la plataforma de streaming, en momentos históricos en que el antiguo comediante alcanza estatus de “héroe” por la invasión rusa de su país. Como una premonición, el tema de Servidor del Pueblo, que salió en 2015, es la elección inesperada de un profesor de historia al frente de Ucrania. Con humor, la serie denuncia la corrupción política en el país. El anuncio del regreso de la serie coincidió con el emotivo discurso de Zelenski este miércoles por videoconferencia ante el Congreso estadounidense, donde fue ovacionado. Por otro lado, la escena mundial del rock y del pop ha dado de qué hablar, pues Madonna condenó la invasión, Iggy Pop anuló una gira por Rusia, Sting pidió donaciones, mientras que The Cure promueve camisetas caritativas; las iniciativas a favor de Ucrania se siguen multiplicando entre la industria musical. La reina del pop publicó en su cuenta Instagram un montaje de las imágenes de Adolf Hitler y Vladimir Putin, sobre el fondo de su canción Sorry, el ex integrante de The Police acompañado de un violonchelista, interpretó nuevamente Russians, título de 1985 que llamaba a la desescalada y a la paz en el mundo y, desde que lo subió en su cuenta Instagram a principios de marzo, el video de tres minutos acumuló 2.2 millones de visitas. Por su parte Robert Smith, vocalista de The Cure retuitea mensajes de las redes sociales dedicados a Alexéi Navalni, enemigo jurado del Kremlin, contra el que la fiscalía rusa acaba de solicitar 13 años de prisión. Además, la bailarina estrella del Teatro Bolshoi de Moscú, Olga Smirnova, abandonó la compañía para unirse al Ballet Nacional Holandés, en protesta por la guerra en Ucrania, informó la compañía holandesa en un comunicado. “El Ballet Nacional Holandés es un lugar ideal para avanzar en mi carrera como bailarina. He estado pensando en este tipo de decisión desde hace tiempo. Simplemente las circunstancias actuales han acelerado este proceso”, indicó la bailarina, de 30 años. / AFP
n oval conforma d n a S s o n a m r Los he mezcla el rock una banda que ánica y este p is h re p ia c n con la here s las enseñanza rá ti r a p m o c o ñ a ste festival del barrio en e abuelos y abuelas o en las danzas siempre había alguien diciéndonos que no desesperáramos que las cosas pasan por algo y que llevan su debido tiempo. “Siempre fue con calma con tranquilidad. Siempre que tocábamos pensábamos en dar lo mejor de nosotros mismos. Ahora tenemos un concepto y una cosa nos fue llevando a otra. El Vive Latino es consecuencia de eso. Esto es gracias a la constancia del trabajo”, compartió Marco.
RENDIRSE JAMÁS
Muchas veces únicamente escuchamos nombres de bandas de zonas urbanas como la CDMX, Guadalajara y Monterrey pero si nos asomamos a otros lugares podremos encontrar proyectos interesantes como el Estado de México. Los Cogelones han sonado en España y también colaborado con personalidades extranjeras como Mathilde Fernandez de Bélgica. “Representamos a Neza con orgullo, dignidad y siempre con la frente arriba. Tratamos de hacer
Lo que debes saber Contaban con solo mil pesos para grabar su primer clip Mexica. En casa de sus abuelos grabaron Hijos Del Sol bajo la producción de Pablo Valero. Los Cogelones entraron a la Mexicáyotl, movimiento que busca el renacer de las tradiciones indígenas de México.
@LOS_COGELONES_MUSIC
Ucrania y la industria del espectáculo
Hijos del Sol se convirtió en uno de los álbumes más destacados del 2020, esto gracias al sonido en el que mezclan el rock con instrumentos prehispánicos y también es la carta de presentación de Los Cogelones, agrupación de Ciudad Nezahualcóyotl que está a unos días de tocar en el escenario principal del Vive Latino. “Nuestra motivación para hacer música ahora es nuestro pueblo. Este proyecto empezó como una aventura y la realidad es que no queríamos ser conocidos ni nada, el amor por hacer música era solo para nosotros. “Hoy por hoy los toquines, nuestros conciertos que a pesar de que han sido pocos en estos dos años son bien pensados, dedicados para sanar nuestros corazones”, declaró Marco Sandoval a 24 HORAS. La banda como tal existe desde hace 17 años y ha cambiado de nombre en distintas ocasiones hasta llegar a Los Cogelones. Así como tuvieron esa transformación también la aplicaron en la música ya que no contaban con la experiencia para grabar hasta que llegó Pablo Valero, guitarrista de Santa Sabina a producir su LP debut. “Desconocíamos el trabajo con un productor y aceptamos para probar. Habían algunas cosas que no nos gustaban porque querían controlar nuestra música pero al escuchar el resultado aprendimos mucho y nos enfocamos en lo profesional”, compartió Adrián, bajista de la banda. En estos dos años de pandemia la banda de Neza se ha presentado en distintos lugares pero el escenario del Vive Latino, será el lugar para mostrar su propuesta y las enseñanzas de sus abuelos y del barrio. “Desde que entramos a la Mexicáyotl (esencia de lo mexicano en náhuatl) nuestros
Venta de fotos contra los conflictos armados La agencia internacional Magnum Photos organiza una venta de impresiones exclusivas, de las cuales, la mitad de las ganancias serán donadas por sus fotógrafos al Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés), con el fin de apoyar el financiamiento de proteger la vida y la dignidad humana de los conflictos armados como el de Ucrania y otros. La venta es realizada en el marco del 75 aniversario de la agencia, y se divide en tres partes, la primera concluirá el próximo 20 de marzo, y lleva por nombre Precedentes (Precedents),en ella resaltan algunas fotos de personajes famosos
como la banda británica The Beatles, Marilyn Monroe y Bob Dylan. Sobre la foto de Dylan, el autor de la misma, Elliot Landy compartió que: “Al inicio del verano del 68, me pidieron tomar fotos para Bob en su casa de Woodstock para la Saturday Evening Post (revista), su hijo Jesse estaba ahí cerca mientras hacía la sesión, llegó un momento que su camión de juguete se atoró en una puerta. Decidí ayudarlo pero Bob lo envalentonó ‘vamos Jesse, tú puedes, sigue intentando’ . Y Jesse con una sonrisa de satisfacción, lo logró. Yo quedé impresionado en cómo Bob lo empujó a la autodependencia de manera instintiva. Después
MAGNUMPHOTOS.COM
NETFLIX
LEONARDO VEGA
de eso salieron a tomar un modesto almuerzo”. Las fotografías en venta que también dan cuenta de personas no famosas suman en total más de 70, y se venden por 100 libras, además son impresiones con calidad de mu-
seo en tamaño 6x6 y cada una está firmada e incluye certificados de autenticidad. Y, todas las fotos adquiridas serán enviadas a cualquier parte del mundo el 9 de mayo. La agencia Magnum fue fundada en 1947 en París por los fotógrafos Robert Capa, David Seymour, Henry Cartier, George Rodger y William Vandivert, además de Rita Vandivert y Maria Eisner, con la idea deser una cooperativa administrada por sus propios miembros, con el fin de que cada uno mantenga los derechos de su propio trabajo, lo que hasta el momento se mantiene. Actualmente cuenta con oficinas en Nueva York, París, Londres y Tokio, y con miembros de diferentes nacionalidades, que cuentan historias a través de su lente. / 24 HORAS
21
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
Llega a su final la serie Bull
SUDOKU
A&E
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
A&E estrena hoy a las 21:10 horas la sexta y última temporada de la serie BULL, el drama legal aclamado por la crítica protagonizado por Michael Weatherly, centrado en el carismático y estratega Dr. Jason Bull, un psicólogo experto en análisis de juicios y jurados. Inspirada en los comienzos de la carrera profesional del Dr. Phillip McGraw (Dr. Phil) –quien fue fundador de una de las consultorías más prolíficas de la historia como
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
@anamaalvarado
VIRGO
SAGITARIO
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Aproveche su inteligencia y lo que sabe que es verdad. Base los cambios que haga en hechos y en lo que puede pagar. Una sociedad mejorará su vida si establece reglas básicas que aseguren que prevalezca la igualdad.
Si alguien es insistente o manipulador déjelo pasar. Muestre disciplina y ponga su energía donde le haga bien. No permita que alguien lo haga sentir culpable o que le debe algo que no debe. Enfóquese en su felicidad.
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
INSTAGRAM_ @GARYSINISEFANS
Tome la iniciativa para lograr su objetivo. No pierda el tiempo discutiendo acerca de cosas sobre las que no tiene control. Sea fiel a usted mismo y a lo que quiere; no permita que nadie interfiera con sus planes. El crecimiento personal es su camino hacia la realización.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
TAURO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Mia Hamm, 50; Rob Lowe, 58; Kurt Russell, 71.
Ana María Alvarado
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Aproveche los cambios que ocurren a su alrededor. Sea observador, use su imaginación, y hallará un modo de hacer las cosas y unir fuerzas con personas de ideas afines que están ansiosas por contribuir. Pida lo que quiere.
GARY SINISE,67
FELIZ CUMPLEAÑOS: avance con entusiasmo. Sea audaz, diga lo que tiene en mente y haga los cambios que enriquezcan su vida. Considere qué lo hace feliz y practique lo que predica. Vivir la vida a su modo lo llevará a la satisfacción y le dará una nueva oportunidad de vida. Sea original y explore sus intereses con la idea de utilizar lo que descubra para alcanzar sus metas. Sus números son 6, 17, 23, 26, 32, 37, 44.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Mantenga las cosas en perspectiva. Siga la línea de puntos para ver adónde conduce cada escenario. Sea consciente de las consecuencias para poder limitar los errores. Enfóquese en lo que es necesario para ahorrarse la molestia de dar marcha atrás. Comparta solo lo esencial, no sus secretos.
EUGENIA LAST
Piense bien las cosas y se le ocurrirá un plan que lo ayudará a sacar el máximo de sus atributos y aprovechar las promociones, los reembolsos y las oportunidades que lo ayudarán a ahorrar y lograr lo que se propuso hacer.
Preste atención a las inversiones, a su salud y a cómo gana y gasta su dinero. Ponga más en su entorno para asegurarse de aprovechar al máximo el espacio al que llama hogar. Un aumento en el efectivo parece prometedor.
ESCORPIO
LEO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que un cambio de planes de última hora lo tome por sorpresa. Escuche lo que ofrece alguien y rechácelo si siente que le puede pude ir mejor en otro lugar. Sea el que impulsa su vida hacia adelante en lugar de dejar que lo arrastre alguien más.
La inestabilidad lo desgastará. Manténgase enfocado en las finanzas y los asuntos médicos y legales que están pendientes, no en lo que otros piensan o hacen. No deje lugar a errores o situaciones que permiten que otra persona se ocupe de las responsabilidades.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Preste mucha atención a la gente que lo rodea. Sea empático con las necesidades de aquellos a quienes ama o con los que trabaja. Una persona feliz y positiva es beneficiosa y lo ayudará a sobresalir. Aléjese de aquellos que le cuestan económica o emocionalmente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es comprensivo, un defensor y un pensador. Es franco y protector.
EL PRECIO DE LA FAMA
de manera profesional, sin que haya problemas personales. Llegando a una conferencia de prensa, Aleida intentó aclarar la situación con Ivonne pero ella dijo que nunca la criticó, pero se le olvidó que
INSTAGRAM_@ EDUCAPETILLOARMY
E
Organice todo antes de promocionar y presentar lo que tiene para ofrecer. Llevarse bien con sus compañeros y con aquellos en posiciones influyentes lo ayudará a ganar terreno. Se favorece la superación personal; el romance lo acercará a alguien especial.
Mejore su entorno. Ya sea en el trabajo o en casa, la funcionalidad marcará la diferencia en cómo resulten las cosas. Sea metódico y haga cambios que le aseguren producir resultados óptimos. No permita que lo que hacen los demás agote su energía.
Eduardo Capetillo Jr. huye de la policía pero lo atraparon n el pasado, Aleida Núñez tuvo un problema con Ivonne Montero; sin embargo, fueron convocadas para realizar la obra Amor de tres, por ello, las actrices buscarán trabajar
asesor y consultor de jurados–, Bull es un un verdadero maestro de la psicología con tres doctorados en su haber que es propietario y administrador de Trial Analysis Corporation (TAC), un servicio de asesoría de jurados que combina análisis psicológicos, intuición humana y la más alta tecnología para ayudar a predecir el comportamiento y pensamiento de todos los miembros involucrados en los juicios a los que se enfrenta. / 24 HORAS
existe un video con sus declaraciones. Montero asegura que no hizo nada en contra de Aleida, pero ella no la saludó. Para Ivonne, cada quien tiene diferentes formas de trabajar y en al-
gunas ocasiones no está de acuerdo, pero dejó en claro que nunca peleará con Aleida, pues no son amigas, simplemente son conocidas desde hace años. Queda claro que bajita la mano, ambas se dieron hasta con la maceta. Eduardo Capetillo Jr. andaba en moto por Paseo de la Reforma y unos policías le marcaron el alto porque no traía placas. Lalo intentó escapar y lo detuvieron entre dos motociclistas, el cantante quiso intimidarlos haciendo una transmisión en vivo y con decencia y educación le dijeron que no lo dejarían ir puesto que cometió varias infracciones, por ello llamaron a las autoridades competentes y evidentemente le comprobaron que estaba circulando sin placas, por eso prefirió bajar el video y pagar las multas. En relación a la transmisión de la
serie El último rey, el Poder Judicial Federal a través de un Juzgado Federal de la CDMX otorgó una suspensión a la cancelación de la bioserie, debido a que dio resultado el amparo promovido por TelevisaUnivision en contra de las medidas precautorias impuestas por el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial (IMPI). Así que no se puede promover la suspensión del material audiovisual, confirmando que no se puede llevar a cabo una censura previa y respetando la libertad de expresión. Así que el pleito con los Fernández aún no termina, pero la serie se transmitirá de principio a fin. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Gerardo Fernández ha amenazado a Olga Wornat, escritora de El último rey? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Barcelona se une a Spotify
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA FC BARCELONA
FC Barcelona hace oficial la alianza con la empresa sueca de streaming Spotify. El patrocinio iniciará en la temporada 2022-2023 y el logo y nombre de la plataforma será incluido en la parte delantera de la camiseta del primer equipo femenino y masculino durante las próximas cuatro temporadas. El cambio más destacado en este acuerdo será el cambio de nombre del estadio culé, pues ahora será llamado Spotify Camp Nou. Hasta el momento, no se han mencionado los detalles financieros de este acuerdo. /24 HORAS
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Galatasaray vs. Barcelona
11:45 h.
ADRIÁN CALOCA
quiera puede ir a tomarse la foto”, indicó para 24 HORAS el integrante de animación auriazul. Sobre el futuro tras las nuevas reglas, piensa que “a final de cuentas somos muchos y es difícil que nos erradiquen, lo veo bastante difícil, no imposible. No creo que nos dejemos, en el sentido de que no nos dejen pasar a ver un partido o viajar. Ya no viajamos en camión, viajamos en carros. No creo que vaya a pasar mucho la verdad, que no haya tanta gente en excesos pero nada más”. “A pesar de que he hecho mi desmadre, siempre estaré en el estadio y estar siempre ahí no lo veo mal. Yo creo más bien que los estadios deben de tener su propia seguridad en todo momento, porque me ha tocado que la policía se mancha y pasan cosas y uno tiene la culpa. También son muy hostiles en muchos estados”. Mientras que otra miembro anónima de este mismo grupo, mencionó en referencia a las
FOTOS CORTESÍA EL BOKER Y EL NEGRO
Tras los lamentables actos de violencia suscitados en Querétaro, integrantes de las barras más reconocidas del futbol mexicano relataron cómo es la vida dentro de estos grupos de animación, los cuales acapararon los reflectores en los últimos días y que desde hace años han proliferado en todas las plazas del balompié nacional. “Me interesó porque traían un desmadre muy chido en aquel momento que yo vi. Me impactó cómo es el coto, entonces intentar formar parte… Vamos a alentar al equipo porque nos gusta ir a cantar, nos gusta ir a ver a los amigos”, confesó el ‘Negro’ de la Rebel, barra que alienta a los Pumas y que comenzó a trabajar en conjunto con el Gobierno de la CDMX desde 2011. “Cada banda tiene sus códigos. Hay veces que como en cualquier otro lugar no se respeta al 100, cada barra tenemos en común, en la manera de pensar que no se vale contra las familias y menos invadir el campo para hacer pendejadas. No está padre situaciones como la de la Corregidora… No creo que haya sido lo correcto conociendo la historia de varios, cada quien trae sus piques, así es esto pero no creo que eso haya sido un tema de barra. Cada quien sabe que corre un cierto riesgo, ¿no? Cada quien sabe lo que trae con otra barra, como también la Rebel con los lilos (Libres y Lokos)”, afirmó para seguir comentando que “sé de banda que tiene contacto con jugadores pero no por parte del club. No es algo que impacte, que sea wow. Cual-
MIEMBROS DE BARRAS EN LA CAPITAL DEL PAÍS RELATAN CÓMO FUNCIONAN ESTOS GRUPOS DE ANIMACIÓN PARA ENTENDER SU ORIGEN, PASIÓN Y RELACIÓN CON EL DEPORTE
mujeres que “somos un pilar fuerte y apoyo para muchos proyectos”, aseguró una voz autorizada que lleva 16 años en este ambiente, “somos muchas (barristas en México). Siempre habemos mujeres en viajes y partidos” y asegura que “siempre me han tratado bien (como mujer). Fue una de las cosas por las que me quedé”. Ella también se une al rechazo de lo acontecido que los afectará, “es una pena que actuarán así (en Querétaro). Una lástima que por ellos paguen las demás barras. La Rebel desde hace tiempo nos enfocamos en color y aliento, que nos dejen ingresar con menores (ahora quedará prohibido). Yo misma llevo a mis hijos y a mi hijo le gusta viajar, así como a muchos menores que van con sus padres”. Es por ello que pide “no satanizen las barras. Si no lo vives no lo entiendes, no puedes hablar de algo que no saben, que no sienten, en todos lados pasan cosas malas, en todos los ámbitos sociales existen agresores, no solo en la barra y no todos somos iguales. No por nada hay tanta gente siguiendo a su equipo, viajando, alentando, en dónde se pueda ir con niños, niñas, jóvenes y grandes por igual”. El ‘Boker’ de la Sangre Azul de Contreras, que alienta al Cruz Azul, manifiesta en cuanto a su reglamento que es “alentar los 90 minutos sin parar. Está prohibido estar grabando y tomando fotos a cada rato. Se prohíbe llevar banderas a tu casa… Ser barra brava no solo es ir a pelearte en todos lados, es ir dando más ideas, apoyar en los proyectos que vengan y estar al pie del cañón cada que se pida apoyo”, nos dijo quien desde los siete años acude a este grupo junto a su primo, uno de los fundadores. De igual manera, se unió al descontento de lo ocurrido en el Corregidora, “estuvo demasiado mal, ya que la barra violó y se pasó por los huevos todos los códigos de barra que aún quedan”, al tiempo que recordó su experiencia más dura como barrista, “Cuando me picaron. El ver que toda mi banda se echó para atrás y solo mi primo y mi mamá le aventaron huevos”. Sobre el tema de las mujeres, contó que “existen muchas. Ellas ya formaron su barrio de puras mujeres y dos de ellas son dirigentes de más de 200 chicas”. Y en cuanto a la relación que mantiene con la directiva, “antes sí teníamos apoyo cuando estábamos en el Azul. Pero hubo pedos con los granaderos, problemas con la directiva, aunque hubo una pequeña reconciliación. Pero en realidad no contamos con apoyo de boletaje ni de viajes. Antes si, nos daban un porcentaje”, confesó.
HERMANDAD. Así es como muchos de los integrantes de las barras consideran ese grupo que tiene a todos sus integrantes unidos por los mismos colores.
Tras empatar 0-0 la ida en el Camp Nou, los blaugranas se ven con la necesidad de ganar en Estambul frente al equipo turco de más tradición, con todo y un ex jugador suyo; Arda Turan. Los culés llegan de nueve partidos sin conocer la derrota.
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
B. Leverkusen E. Roja Mónaco E. Frankfurt Lyon West Ham
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Atalanta Rangers Braga Betis Porto Sevilla
11:45 h. 11:45 h. 11:45 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 20
Everton vs. Newcastle
13:45 h.
CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL
León vs. Sounders
19:30 h.
LIGA MX JORNADA 11
Querétaro vs. San Luis
21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pistons vs. Magic
17:00 h
CORTESÍA ORLANDO MAGIC
CORTESÍA BOKER
QUE APAREZCAN LOS GOLES
DXT
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Juventus Lille
0-3 1-2
Villarreal Chelsea
CORTESÍA JUVENTUS
Atlético de Madrid Bayern München Benfica Chelsea Liverpool Manchester City Real Madrid Villarreal
PREMIER LEAGUE JORNADA 16
0-2
Tottenham
Arsenal
0-2
Liverpool
VILLARREAL ECHA A LA JUVE CORTESÍA PREMIER LEAGUE
JORNADA 27
BUNDESLIGA JORNADA 25
0-1
B. Dortmund
CORTESÍA BORUSSIA DORTMUND
Mainz
NBA
TEMPORADA REGULAR
Hawks 106-116 Hornets 76ers 118-114 Cavaliers Nuggets 127-109 Wizards Mavericks 113-111 Nets T-Blazers 98-128 Knicks Suns 129-112 Rockets Lakers 104-124 T-Wolves Thunder 120-122 Spurs
4
Chelsea terminó de finiquitar la serie ante el Lille, mientras que Villarreal goleó de visita a la Juventus Terminaron los octavos de final de la Champions League, por lo que ya conocemos a los ocho mejores equipos en la edición de este año, siendo el Villarreal de España la mayor sorpresa tras haber eliminado en Turín, 3-0 a la Juventus, tras firmar el empate a uno en la ida. El otro resultado del miércoles fue la victoria del Chelsea en Lille, 2-1. El Submarino Amarillo encontraba su motivación de esta llave en ser el vigente campeón de la Europa League, primer título internacional que ponen en su vitrina en 98 años de historia. Ya en el encuentro, la primera mitad en el Allianz Stadium terminó sin emociones, el marcador no se movía del 1-1 de la ida. Pero para la parte complementaria, el conjunto español despertó y en 14 minutos destrozó a los anfitriones. Al minuto 78 Gerard Moreno
SORPRESA. Villarreal se ha convertido en el equipo sensación de la Champions, pues eliminó a la Juventus de manera contundente para meterse entre los mejores ocho y repetir la historia de 2006.
anotó de penal, hasta ese momento era la Vecchia Signora quien calificaba a la siguiente ronda gracias al gol de visitante. Apenas siete minutos después, Pau Torres puso el jaque mate a los bianconeri. Y al 92’ otro vez desde los once pasos, Arnaut Danjuma convirtió la victoria en humillación para los dirigidos por Massimiliano Allegri. Un 3-0 que se convirtió en un 4-1 global a favor de los españoles. Pasando al Stade Pierre-Mauroy, el vigente monarca de Francia intentó la épica hazaña contra
el actual monarca de este mismo torneo, los blues comandados por Thomas Tuchel. Al 38’, Burak Yilmaz adelantaba a los locales prendiendo una luz de esperanza para los de Jocelyn Gourvennec. Pero justo antes del medio tiempo, Christian Pulisic puso tablas y apagó el ánimo de los Mastines, ya que en el resto del encuentro no pudieron volver a encontrar la red defendida por Edouard Mendy y en contraste, César Azpilicueta le dio la vuelta al marcador y así como en la ida,
CORTESÍA CHARLOTTE HORNETS
INICIA PRETEMPORADA DE MLB
CORTESÍA BOSTON RED SOX
Brighton
FOTOS CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
CLASIFICADOS A CUARTOS
CAMPAMENTO. Los peloteros de Grandes Ligas ya ponen puesta a punto para arrancar la temporada en menos de un mes.
Tras el cierre patronal de los jugadores que retrasó el comienzo de toda la competencia este año, este jueves comienza la pretemporada de las Grandes Ligas que es la antesala del inicio de la Temporada Regular que a su vez arrancará el 7 de Abril. Hay cuatro encuentros programados para este día, siendo el partido en el JetBlue Park de Fort Myers entre los Medias Rojas de Boston y los Mellizos de Minnesota a las 11:05 horas de México, el que abra la actividad del béisbol profesional de los Estados Unidos este año. Luego, a las 14:05 horas se llevarán a cabo un par de cotejos entre las mismas franquicias que además son de la misma ciudad, Chicago; Medias Blancas contra Cachorros. El pactado en Sloan
veces
Chelsea y Lille se han enfrentado y el mismo número de ocasiones que el conjunto inglés se ha impuesto sobre el francés.
10
equipos
italianos se han enfrentado al Villarreal. Juventus se une al Atalanta y Brescia como los equipos que han jugado dos veces contra el Submarino Amarillo sin poder ganarle; un empate y una derrota.
Chelsea ganó ambos partidos para sentenciar 4-1 el marcador global. El sorteo de la UEFA para conocer las llaves de los Cuartos de Final se llevará a cabo este viernes en la Casa de Futbol en Nyon, Suiza, a las 5 horas de México. Recordar que la Final está programada para el próximo sábado 28 de mayo en el Stade France en Saint-Denis, Francia. Esto tras la reubicación de la sede que originalmente estaba pactada a realizarse en el Estadio Krestovski de San Petersburgo, Rusia. / 24 HORAS
MÉXICO EN LA ÓRBITA De acuerdo al sitio The Athletic, la MLB disputaría partidos de temporada regular en la CDMX de 2023 a 2026. Evan Drellich, editor en jefe del portal deportivo, publicó un calendario en el que las Mayores planean realizar juegos internacionales en diversas partes del mundo y el Estadio Harp Helú estaría considerado.
Park, Mesa, sólo será de siete entradas, mientras que el que se efectuará en Camelback, Glendale, será de nueve innings. Finalmente, los Diamondbacks de Arizona se verán las caras ante los Rockies de Colorado a las 15:10 horas en el Salt River Fields at Talking Stick de Scottsdale, en el cierre del primer día. El viernes se tienen estipulados 14 partidos más, desde las 11:05 hasta las 20:05 horas. /24 HORAS
DXT
24
JUEVES 17 DE MARZO DE 2022
UNIÓN. A pesar de que pertenecen a distintos países y disciplinas deportivas, los equipos con raíces irlandesas destacan su herencia lo más posible a dónde quiera que van.
El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, que conmemora el fallecimiento de dicho personaje conocido como el Patrón de Irlanda y que con el tiempo se ha convertido en una fiesta popular y multitudinaria en color verde que ya se celebra en diversos países. Pero el festejo no queda ahí, ya que el deporte se ha inmiscuido con varios equipos de diferentes disciplinas que tienen sus orígenes en esta celebración. El caso más famoso en este continente son los Celtics de la NBA. En 1946, la ciudad creó a su equipo y se decidió este mote en honor a la población irlandesa que llegó a la parte noreste de EU, pues en 1737 el 20% de la urbe tenía esta procedencia. La franquicia que originalmente perteneció a la BAA, adoptó la gama verde, el simbólico trébol y el característico gnomo leprechaun. Otra institución estadounidense que también adoptó esta idea fue la Universidad de Notre Dame, que aunque no tiene una versión oficial, la más aceptada es una historia más
EL DEPORTE SE PINTA DE VERDE
TÍTULOS DE LOS BOSTON CELTICS 17 - Campeonatos de la NBA 21 - Títulos de Conferencia 22 - Títulos de División
TÍTULOS DE NOTRE DAME FIGHTING IRISH
13 - Campeonatos de Futbol Americano 6 - Campeonatos de Esgrima mixto 3 - Campeonatos de Esgrima masculino 3 - Campeonatos de Futbol femenil 2 - Campeonatos de Baloncesto masculino 2 - Campeonatos de Baloncesto femenil 2 - Campeonatos de Tenis masculino 1 - Campeonato de Futbol masculino 1 - Campeonato de Esgrima femenil 1 - Campeonato de Golf masculino 1 - Campeonato de Campo a través masculino
conectada con las raíces. En 1919 el ‘padre’ de la actual Irlanda, Éamon de Valera, visitó esta casa de estudios teniendo una gran aceptación, se dice que fue por la mencionada cantidad de personas originarias de su país y que se sintieron identificadas
con su misión; el reconocimiento de la República irlandesa. Por ello la Universidad como homenaje tomó el mote de Fighting Irish, además de otra versión del gnomo leprechaun que en 1964 diseñó Theodore W. Drake.
Figuras colegiales que en el profesionalismo terminarían de convertirse en leyendas pasaron por ahí, como Jerome Bettis, Alan Page y Joe Montana de la NFL o Adrian Dantley, John Paxson y Bill Laimber en la NBA.
TÍTULOS DEL CELTIC GLASGOW
1 - Champions League (Copa de Europa 1966-67) 51 - Ligas de Escocia 40 - Copas de Escocia 20 - Copas de la Liga de Escocia
LOE HERMANOS DESCONOCIDOS Existen más equipos con orígenes celtas en todo el mundo: Cork Celtic (Irlanda, extinto), Farsley (Inglaterra, extinto), Belfast Celtic (Irlanda del Norte, extinto), Usher Celtic (Irlanda), Kafue Celtic (Zambia). Y finalmente el más reconocido; Celtic Glasgow, el equipo más laureado del futbol escocés. Su origen data de 1887 y fue creado por descendientes inmigrantes irlandeses. Cabe mencionar que el lado religioso tiene un peso importante, pues de igual manera se les identifica mucho con el catolicismo. De ahí su gran rivalidad con Rangers, ya que ellos provienen de los protestantes y los escoceses identificados con los británicos. Su uniforme a líneas verde y blanco junto a su escudo con el trébol de cuatro hojas, son emblemáticos más allá del deporte. / 24 HORAS
CONFÍAN EN LO YA CONOCIDO OTROS MOVIMIENTOS DEL DÍA
EQUIPO Cardinals Bears Raiders Chargers Chiefs CORTESÍA JACKSONVILLE JAGUARS
JUGADOR Maxx Williams Patrick Scales Chandler Jones Josh Harris Chad Henne
CORTESÍA NFL
Los movimientos de jugadores continúan en las franquicias de la NFL y al correr los días incrementa el número de adquisiciones por día en la agencia libre. Con el reciente regreso de Tom Brady de un arrepentido retiro, los Buccaneers han buscado los jugadores adecuados para acompañar al experimentado quarterback en la búsqueda de un nuevo campeonato, es pero eso que los bucs han firmado a Breshad Perrian, una cara conocida para el equipo de Tampa Bay. En 2019 Perrian le ofreció a la ofensiva de los Bucaneros seis touchdowns, la máxima marca de su carrera. Para la campaña del 2021, el receptor no tuvo una destacada participación con los Chicago Bears, en donde pasó la primera mitad de campaña en la banca y posteriormente consiguió atrapar 11 pases para 167 yardas y logró anotar un
solo touchdown. Los números de Breshad no son los más destacados, pero Tampa busca no quedarse corto de perso-
nal como en la temporada pasada cuando sufrió en la ofensiva ante la salida de Antonio Brown por sus polémicas acciones. Baltimore Ravens también apuestan por las caras conocidas en su plantilla, los cuervos traen de vuelta a Za’Darius Smith por un contrato de
cuatro años y 35 millones de dólares que con los incentivos podría alcanzar hasta los 50 millones. Smith regresará a Baltimore, equipo en donde jugó sus primeras cuatro temporadas de su carrera, para después pasar tres campañas con los Packers. Jacksonville Jaguars tuvieron una
MOVIMIENTOS. La llegada de jugadores estelares a nuevos equipos no ha sido todavía una constante y muchas de las franquicias han optado por firmar extensiones a sus estrellas.
jornada muy activa, pues firmaron una gran cantidad de jugadores, los Jaguares obtuvieron a Darious Williams, al receptor Christian Kirk, al ala cerrada Evan Engram, al receptor Zay Jones, Brandon Scherff, Foye Oluokun y al tackle defensivo Foley Fatukasi. / 24 HORAS
FOTOS CORTESÍA CELTICS Y CORTESÍA NOTREDAME FOOTBALL
La fiesta de San Patricio ha inspirado en la creación de varios equipos que son de los más reconocidos en sus ámbitos