18 | Marzo | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

EL SABOR DE LA INDEPENDENCIA CUARTOSCURO

Este fin de semana, la capital recibe la primavera con un festival en el Centro Histórico, el Carnaval de Xochimilco y el Vive Latino CDMX P. 8

@diario24horas

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2647 I CDMX

Julieta Venegas presentará Mismo amor este sábado en un festival musical, escenario donde inicia su gira de conciertos VIDA+ P. 18

JOSEFINA ALEN

diario24horas

HAY AL MENOS 150 DENUNCIAS ANTE LA CNDH

Autoridad, cómplice de violencia vicaria En 90% de los casos en que los hijos son utilizados para lastimar a la madre, los agresores cuentan con formas de bloquear la justicia, ya sea a través de dinero o contactos con alguna autoridad. “De un día para otro dejamos de ver a nuestros hijos, te matan en vida”, comenta una madre afectada por esta modalidad de violencia de género, que ha comenzado a ser abordada en algunas iniciativas legislativas en México, y que ha costado, incluso, la vida de algún menor MÉXICO P. 4

NOS LEEMOS EL MARTES Por día festivo, no salimos el lunes 21 de marzo

Vía libre, para promover consulta de revocación Llevó seis días al Legislativo aprobar la reforma; ayer en el Senado la oposición acusó que Morena cerró la votación sin dar tiempo a que todos votaran... horas después se publicó en el Diario Ofical de la Federación MÉXICO P. 3

CORTESÍA

VINCULAN A PROCESO A CUEVAS; “ME SIENTO TRANQUILA”, AFIRMA

GABRIELA ESQUIVEL

EL AIFA TOMA COLOR. Esta semana se han realizado vuelos de familiarización con apoyo de la Torre de Control, a cargo del Seneam. Autoridades prometen que se compensará traslado con menor tiempo para abordar MÉXICO P. 3

El INM emite alerta migratoria contra ella CDMX P. 7

5,624,954 CONFIRMADOS

5,174 más

CASOS ACTIVOS, del 14 al17 de marzo

16,618 16,146

321,806

15,940

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

15,654

DEFUNCIONES

187 más


XOLO ♦ PERMISO LEGAL

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Miden fuerzas

Senadores de oposición, como Miguel Ángel Osorio Chong, Damián Zepeda, Manuel Añorve y Julen Rementeria, entre otros, reconocieron que Morena utilizó su mayoría y los madrugó para aprobar el decreto que elimina la veda para que los funcionarios promocionen la revocación de mandato, por lo que no les quedó más remedio que admitir que los morenistas los pueden “aplastar” en ese tipo de votación, pero les recordaron que no tienen posibilidades de pasar una reforma constitucional. ¿Será?

Tarea focalizada

Con la instalación de la subcomisión de Examen Previo en la Cámara de Diputados, efectuada ayer, se supo que hay 16 solicitudes de juicio políticos interpuestas por ciudadanos. Sin embargo, hay varias que se repiten por lo que se estima que en realidad sean no más de 12 funcionarios sobre los que pesa ese procedimiento. Pero nos comentaron que los diputados al interior de la subcomisión tienen más que claro que podrán ser 16 o 12 las solicitudes de juicio, pero en realidad son dos piñatas a las que dirigirán los palazos: el titular de la FGR y dos consejeros electorales. ¿Será?

PAN: revisión de juicios políticos, sin dedicatoria

AVANZA INDAGATORIA POR ESPIONAJE

Acataré el fallo de la Corte, afirma Gertz Manero

Bloque fracturado

Sencilla y carismáticas

Aún en los momentos más difíciles Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa –suspendida– de Cuauhtémoc, “no pierde el estilo”; y no sólo es noticia por lanzar a la explanada pelotas con billetes pegados, por lo que en las redes ya hasta le pusieron el mote de #LadyPelotas por ese “chistecito”. Nos comentan que el martes 15 de marzo llegó a la Unidad de Medidas Cautelares a bordo de un Audi A5 blanco 2019, por cierto, con placas de Morelos para no pagar tenencia en la CDMX y acompañada de otros dos vehículos escolta… aunque hay que reconocerle que a este auto no le alteró las placas de circulación, como a la Suburban que utilizó en su campaña política. ¿Será?

Coincidencia política

A quien se le vio por segundo día consecutivo, en la Secretaría de Gobernación, fue al líder de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, departiendo con su titular, Adán Augusto López, y por cierto, también se encontró con su excompañero en el Senado y actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, por lo que el trío no desaprovechó la oportunidad de tomarse la foto. ¿Será?

CUARTOSCURO

Pues no tanto como se esperaba, pero ayer crujió la unidad al interior de la coalición Juntos Hacemos Historia en San Lázaro. Resulta que en el dictamen para la cobranza delegada de los créditos de nómina varios diputados de Morena y el PT votaron en contra o en abstención. Lo cierto es que el oficialismo no estuvo cerca de perder la votación, pero las diferencias al interior de Morena y aliados ya pasó de radiopasillo al tablero electrónico de votación. ¿Será? ENCUENTRO. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, se reunió ayer con integrantes de la Jucopo y abordaron varios temas.

A pesar de que las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son inatacables, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se comprometió ante los coordinadores parlamentarios del Senado a respetar la resolución del máximo tribunal de justicia del país en torno a la demanda en contra de la hijastra y de la ex pareja a quienes acusa de haber asesinado a su hermano Federico. Con estrictas medidas de seguridad y en total privacidad, se llevó a cabo el encuentro de aproximadamente dos horas y media, en el que los senadores hicieron cuestionamientos generales sobre el clima de violencia que vive el país. “Me pareció que fue un rato incluso unos cuestionamientos directos, temas de distinta índole, la violencia, el rezago en las investigaciones, desde Ayotzinapa hasta el hecho registrado recientemente

en Michoacán, la actuación del crimen organizado en distintos estados del país y los factores que incidían en la violencia y los trabajos de los ministerios públicos y la fiscalía en su conjunto”, refirió en entrevista posterior al encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. El fiscal informó a los legisladores que las investigaciones sobre el espionaje del que fue objeto y por el cual se filtró una conversación que sostuvo con el fiscal de Control de Competencia, Juan Ramos, sobre el caso de la señora Alejandra Cuevas Morán, van muy avanzadas y pronto dará a conocer los resultados. Gertz Manero se comprometió a mantener una rendición de cuentas constante con el Senado, por lo que se establecerá un calendario de encuentros privados para tratar los temas mas relevantes en la procuración de justicia del país. / KARINA AGUILAR

La instalación de la subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados para procesar las solicitudes de juicio político no significa una dedicatoria para ningún funcionario, aseveró el diputado Felipe Fernando Macías (PAN), copresidente de la subcomisión. “Hoy dejamos a un lado nuestra labor legislativa y nos convertimos prácticamente un órgano de investigación y también para recabar indicios sobre probables responsabilidades de servidores públicos para determinar si hay culpabilidad”, afirmó Macías. El también presidente de la Comisión de Justicia detalló que son 16 asuntos los que tienen turnados a la subcomisión, aunque declinó detallar a qué funcionarios implica, debido a la secrecía a la que obligan las indagatorias. Sin embargo, es público que existe al menos una solicitud para enjuiciar políticamente al presidente del INE, Lorenzo Córdova, así como al consejero electoral, Ciro Murayama. Además, recientemente se han presentado dos solicitudes de juicio político contra el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, presentadas por familiares de su excuñada y por el expresidente del Tribunal Universitario, entre otros. El diputado Hamlet García (Morena) puntualizó que la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos establece que tienen un plazo de 30 días hábiles a partir de que se turnen los expedientes para llevar a cabo el análisis. Agregó que hay asuntos pendientes desde la anterior legislatura que desde su perspectiva siguen vigentes. García apuntó que en enero de 2021 el diputado Gerardo Fernández (PT) presentó una solicitud de juicio político en contra de Murayama y Córdova. / JORGE X. LÓPEZ

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Dejamos a un lado nuestra labor legislativa y nos convertimos prácticamente un órgano de investigación y para recabar indicios sobre probables responsabilidades de servidores” FELIPE FERNANDO MACÍAS Diputado del PAN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l AIFA no recompondrá al sector aeronáutico. La aviación nacional se encuentra en severa crisis, con quiebras recientes y compañías a punto del colapso pero sostenidas con alianzas. La crisis ha afectado por igual a la histórica Mexicana de Aviación o a otra de más reciente creación, en su momento considerada de bajo costo, como Interjet. Nada de crisis. Hay elementos objetivos, internos y externos, para influir en sus decisiones y en su manejo, pero sobre todo se han debido a errores propios. Mexicana fue vendida a inexpertos por el Gobierno de Vicente Fox, como de repente surgió, creció y murió Interjet de Miguel Alemán Magnani. Distinta historia de Volaris, surgida a impulso del exsecretario de Hacienda Pedro Aspe, hoy presidida por Enrique Beltranena y líder en vuelos. Su manejo escrupuloso cambió el paradigma de las aerolíneas nacionales: menos administración, menos oficinas ejecutivas y mejor servicio a los pasajeros. Ahí está la clave: en lugar de sueldos millonarios a administradores, dar estímulos al personal operativo y premiar su eficiencia.

SIN ORDEN NI LEY Los datos han salido por distintas vías. Aunque no son de su control, el administrador del AICM, Carlos Morán, debe tener mucho cuidado. Suya fue la orden del estudio recién difundido donde se declara saturada (4 de marzo) esa terminal tanto de vuelos como de viajeros y acompañantes. Llevado de la SCT en un cambio sorpresivo, le tocó vivir el desorden imperante en el sector a su arribo. Lo pudo padecer en diciembre: las compañías programaron vuelos a diestra y siniestra sin considerar los límites de las instalaciones. Aeroméxico fue la más abusiva en ese sentido, pero también en la sobreventa de boletos con resultados terribles para los usuarios: muchísimos no pudieron viajar. Otro dato: en promedio 80% de los vuelos despegan o aterrizan con retraso, a veces porque las aerolíneas copan los slots. El control debiera tenerlo la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, a cargo del militar Carlos Antonio Rodríguez Munguía), pero se enfrenta a severas restricciones. La principal, como en todo el Gobierno, es la falta de recursos. VIGILANCIA DE EU Con un agravante: México suspendió los exámenes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés) y por ello lo degradó el 25 de mayo de 2021. Dicho en lenguaje común, las aerolíneas no cumplen los estándares internacionales porque pone en riesgo tanto las operaciones como a aviones y a pasajeros. Las autoridades mexicanas creen haber hecho gestiones para obtener la recalificación de la FAA, pero se ve difícil cuando no se cumplen los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional, la OACI. El asunto es simple: no hay supervisión de vuelos de la AFAC, no se tiene suficiente personal, al disponible se le paga una media de 20 mil pesos mensuales y no se han formado nuevas generaciones. Un puñado de 65 no pueden inspeccionar cientos de vuelos internacionales -más de 230 mil de Estados Unidos y 156 mil de Canadá en año de pandemia, por citar ejemplos- y menos garantizar seguridad. Con razón las empresas hacen cuanto quieren. ¡Bienvenido AIFA!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rapidez. En 6 días aprobaron la eliminación de restricciones para difundir la revocación de mandato en plena veda electoral y se publicó en el Diario Oficial ÁNGEL CABRERA

La autoproclamada cuarta transformación aprobó en fast track, en seis días de proceso legislativo, el decreto que elimina las restricciones para que los funcionarios puedan difundir la revocación de mandato. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ayer, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que permite a los servidores públicos, incluido al propio mandatario, promover y opinar sobre la consulta. Dicho documento señala que las nuevas reglas entrarán en vigor hoy e indican que durante el proceso de revocación de mandato “no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de los servidores públicas, que se encuentran sujetos a los límites establecidos en las leyes aplicables”. Lo anterior a 24 días de que se realice la jornada de votación de la consulta que preguntará a la población si el jefe del Ejecutivo estatal debe seguir en el poder. López Obrador publicó el decreto horas después de que el Senado aprobó, con 67

SEÑALAMIENTO. Lili Téllez acusó a que se cerró el tablero de votación sin dar tolerancia.

votos a favor y 25 en contra, el documento que en la Cámara de Diputados fue avalado el 11 de marzo pasado. Con la presencia de 92 senadores, ayer el grupo parlamentario de Morena y sus aliados también madrugaron a la oposición al cerrar el tablero de votación, sin entrar en debate sobre el tema que el miércoles pasado causó la cancelación de otra sesión. La senadora Kenia López señaló que Morena “tiene los votos y tiene la mayoría, pero no la altura política para gobernar”. Lili Téllez acusó a la presidente de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y a la secretaria general, Verónica Camino, de ser “tramposas”, debido a que ordenaron cerrar el tablero de votación sin dar tole-

3

rancia para que llegaran más senadores. El integrante del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseveró que el grupo parlamentario de Morena tiene la mayoría, pero está mostrando un talante autoritario, porque, dijo, que las minorías legislativas también deben ser tomadas en cuenta. Por su parte, la senadora Antares Vázquez señaló que los representantes de la oposición estaban presentes en la sesión, pero no pasaron lista, por lo que no podían votar, lo cual consideró como una “hipocresía”. En tanto, Miguel Osorio Chong reconoció que Morena tiene la mayoría en el Senado y señaló que “aplastar a la oposición a nadie le sirve”. A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, dijo que el proceso de votación estuvo apegado al reglamento, porque la sesión se citó a las 10:00 horas y esperó hasta las 11:00 horas. Abundó que se respetó el tiempo legal de votación y al concluir fue declarado como aprobado el decreto por el que los funcionarios tiene permitido participar en la difusión de la consulta de revocación. Luego de la aprobación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó como “un triste espectáculo” lo avalado porque están tratando de “a medio partido, introducir un cambio de interpretación respecto a lo que ellos pusieron en la ley”.

GABRIELA ESQUIVEL

TELÉFONO ROJO

Dan aval fast track a funcionarios para promover consulta CUARTOSCURO

Aeropuerto nuevo y aerolíneas de lamento

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

TRABAJOS. En la zona siguen las obras de las estaciones que formarán parte del Mexibús que conectará al aeropuerto, como la estación San Francisco (imagen).

Prometen compensar tiempos de traslado El general brigadier Isidoro Pastor Román reconoció que en cuanto a tiempos de traslado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está en desventaja; sin embargo, prometió que los compensarán con un procesamiento de pasajeros veloz. “En el sistema aeroportuario mexicano cuando se va a tomar un vuelo nacional se piden que estén dos horas antes y para internacionales tres horas. Como ven ustedes, los tiempos para trasladarse al AIFA en relación al aeropuerto de la Ciudad de México estamos en desventaja relativa, porque son tiempos mayores, como ya se ha venido expresado a través de todos estas últimas semanas y meses”, manifestó en la conferencia matutina. En cambio, detalló, en el AIFA se solicitará llegar una hora antes en vuelos dentro del país y dos horas antes para internacionales. “En todos los casos –con excepción del Toreo– estamos con minutos a favor; es decir, el tiempo que se van a tardar en trasladarse será compensado con los tiempos de espera”. En su edición impresa de este 16 de mar-

BENEFICIO DE LA DUDA Sí me gustaría (usar el AIFA), ver qué tantos beneficios nos daría, más que nada por la curiosidad de ver cómo es” HELEN GONZÁLEZ, Usuaria del AICM

Me conecta mejor mi domicilio al nuevo aeropuerto, todavía está aún mejor. No está más cerca, pero es una vía más rápida para mí” RENÉ, Usuaria del AICM

zo, 24 HORAS dio a conocer que llegar a las instalaciones del AIFA es una odisea que puede tomar hasta tres horas, pues la mayoría de la infraestructura de conectividad terrestre está aún en construcción. En tanto, con las 13 rutas de transporte privado para llegar al AIFA desde el Valle de México, los tiempos también difieren de lo proyectado.

Por ejemplo, desde Santa Fe, el transporte prevé una hora y 25 minutos de camino; mientras, en un recorrido con tráfico normal, ayer la aplicación Uber marcaba hasta dos horas y 4 minutos. Por la tarde, el presidente López Obrador anunció un documental sobre el nuevo aeropuerto internacional, producido por Epigmenio Ibarra, el cual saldrá este próximo viernes en redes sociales. La Torre de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a cargo Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) desde el 1 de enero pasado, está lista para recibir a las aerolíneas que durante esta semana han realizado vuelos de familiarización. Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús hacen despegues y aterrizajes en diversos momentos del día desde el miércoles. La Torre de Control del AIFA tiene 88 metros de altura y ornamentos prehispánicos. En este momento operan 30 especialistas entre controladores, meteorólogos e ingenieros del Seneam. / KARINA AGUILAR, MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO


MÉXICO

4

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

“TE MATAN EN VIDA” AL QUITARTE A TUS HIJOS

ACUSAN QUE EN EL PAÍS 50% DE LOS CASOS OCURRE DEBIDO AL TRÁFICO DE INFLUENCIAS; ANSIEDAD, ANGUSTIA IDEAS SUICIDAS Y ESTRÉS SON ALGUNOS PADECIMIENTOS QUE TIENEN LAS VÍCTIMAS

BUSCAN QUE ESTÉ EN LA LEY

Ante ello, las integrantes del Frente han buscado el apoyo de legisladores de todo el país para lograr que el delito sea reconocido y tipificado en la ley, pues las autoridades atentan no sólo contra las mujeres, sino con el bienestar de los menores, que en muchas ocasiones son tratados como personas secuestradas y sufren severo daño psicológico. Mientras en la Cámara de Diputados y en congresos locales como el de Yucatán, ya se presentó una iniciativa para incluir la violencia vicaria en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el Código de Familia y en el Código Penal del Estado; el Senado a través de

Golpe para ellas

En México comienza un camino para catalogar la violencia intrafamiliar

¿Qué es la violencia vicaria? Es en la que se utiliza a personas significativas, principalmente los hijos, como medio para dañar y hacer sufrir, ya sea sustrayéndolos, agrediéndolos o, incluso, privándolos de la vida, las que más la sufren, son las mujeres

Un primer diagnóstico Según datos de una encuesta realizada por Frente Nacional Contra Violencia Vicaria El 92% de los agresores cuentan con recursos que le permiten favorecerse de los procesos legales.

88% de las mujeres afectadas ha recibido amenazas de daño a sus hijos por parte de su agresor

El origen En 2012 el término fue acuñado por Sonia Vaccaro, psicóloga clínica especializada en victimología, después de un análisis de casos de separación de mujeres víctimas de violencia doméstica

El 52% de las mujeres violentadas reportó que sus agresores cuentan con acceso a armas

80% de los agresores no brinda pensión alimenticia El promedio de edad de los hijos de los agresores es de 8 años

71% de las afectadas reportaron que sus hijos sufrían violencia por parte del agresor antes de la sustracción

El promedio de edad de los hijos de madres víctimas es 10 años

INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO

lisa no ha podido ver a sus hijos durante dos años y medio, el poder económico y tráfico de influencias de su expareja –un empresario de Jalisco– se lo han impedido... “Te matan en vida” al quitarte a tus hijos, narra entre lágrimas la madre de familia, una de las víctimas de la violencia vicaria, aquella que atenta contra las mujeres usando a los hijos o personas significativas como medio para provocar sufrimiento. En México, 50% de los casos de violencia vicaria se comete bajo el amparo de las autoridades, de acuerdo con el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, que asegura tener cientos de casos documentados. “El tráfico de menores se da en los juzgados. No hay una autoridad en este país que no se venda, no existe procuraduría del menor, mucho menos el DIF, mucho menos peritos, hoy te puedo asegurar con pleno conocimiento de causa que la venta de niños, el tráfico de menores en nuestro país, más grande, es en los juzgados familiares, en donde los peritos, la gente de la Fiscalía se hacen de la vista gorda por unos cuantos pesos sin importarles la vida de los niños”, acusa Elisa Celis, fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria. Ante ello, consideró que el tema de las autoridades –después de sus agresores– es el principal problema de las víctimas de violencia vicaria. “No se podría perpetrar sin la ayuda de las autoridades con base en denuncias falsas para quitarles la custodia a las madres”. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Víctimas de Violencia Vicaria, las denunciantes no se sienten protegidas por las autoridades e instancias a las cuáles acuden para ser atendidas; toda vez que son los servidores públicos, quienes “alentan los procesos y bloquean el seguimiento a los juicios, que en 48% de las víctimas enfrenta procesos penales y civiles”. El documento realizado por Altermind, señala que nueve de cada 10 agresores cuenta con formas de bloquear los procesos legales de la víctima y/o recursos que favorecen los fallos a su favor. El 21% tienen algún cargo público, 50% hace uso del tráfico de influencias, 72% alarga el proceso legal a través de los juzgados y el 82% ejerce su poder económico.

9 de cada 10 agresores han iniciado trámites legales en contra de las víctimas

Avance En Cámara de Diputados. El 10 de marzo, el grupo parlamentario del PAN presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa de decreto que reforma a los artículos 6° y 9° de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Los cambios al artículo sexto consisten en definir y tipificar a la violencia vicaria como violencia de género, mientras que el noveno establecerá el delito y modalidades correspondientes, así como garantizar que los agresores pierdan la custodia y derecho a visitas de los menores

Fuentes: Cámara de Diputados, Frente Nacional Contra Violencia Vicaria

su presidenta, Olga Sánchez Cordero y de la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, busca construir iniciativas en favor de las víctimas y visibilizar el tema. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha reconocido esta violencia de la que tienen al menos 150 casos denunciados en el país; principalmente de aquellos en los que tiene que ver la sustracción de menores del seno materno y que

es provocada por los padres de los hijos cuando existe el caso del término de una relación con una denuncia de violencia en su contra. En un revisión de la CNDH, detectó un patrón de violaciones frecuentes a derechos de las mujeres y los de sus hijas e hijos, entre ellos, la separación forzada y sustracción ilícita de los hijos; la suspensión de audiencias sin justificación suficiente, la solicitud de dádivas para llevar a cabo diligencias de notificación; la

ILUSTRACIÓN Y GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

KARINA AGUILAR

dilación injustificada de procesos de guarda, custodia y alimentos; el inicio y trámite de carpetas de investigación en su contra y su judicialización sin pruebas suficientes. FUNCIONARIOS DEL DIF PROTEGEN AL AGRESOR

Con el apoyo de Alfredo Mayorga, funcionario del DIF que trabaja en las oficinas de San Francisco, y de Javier Contreras, también funcionario del DIF Nacional adscrito a la

Fiscalía 59 de la Ciudad de México, a Roxana la separaron de su hija de cinco años y se la dieron al padre identificado como agresor, sin importar que la madre tenga la custodia de la menor. Usando los recursos de la dependencia, en diciembre pasado estos funcionarios sustrajeron de un domicilio provisional a la niña y por más de un mes la tuvieron desaparecida, y en el DIF no le daban información, hasta finales de febrero pasado por orden de un juez de lo familiar, el Sistema encargado de la protección y bienestar de los menores informó que la menor se encontraba con su padre, decisión de la que no fue notificada la mamá y víctima de la violencia vicaria. Previo a esta situación, Roxana cuenta cómo en la Fiscalía 59 retuvieron una noche a la menor de 5 años, lo que le ha ocasionado severos problemas emocionales y psicológicos, al ver el mal trato al que eran sujetos los niños y niñas que se encontraban en el albergue del DIF dispuesto en ese lugar. “Mi hija salió muy afectada de ese lugar, del albergue del DIF, nos decía que estuvo vomitando, no le daban de comer, obviamente estaba vomitando de estrés porque el pediatra dijo que lo que traía era síntomas de estrés fuerte. Y ella dice que había unas maestras que gritaban, que no le hacían caso, que había un niño que estaba encerrado en una jaula, ella les preguntaba a las maestras por qué estaba encerrado y le decían que porque tenía un cerebro chiquito”, narró llorando Roxana. Por casos como este, 72.2% de las víctimas de violencia vicaria, reconocieron tener ansiedad, angustia, estado de alerta constante, temor, llanto, tristeza, irritabilidad, culpa por dejarlos ir con el agresor, dolor de estómago, vómitos, dolor de cabeza, caída del pelo, aumento o disminución significativa del peso e ideación suicida; como consecuencia del estrés por los procesos civiles y judiciales y la tristeza por no poder ver a sus hijos. VISIBILIZAN PROBLEMA

Desesperada por no saber nada de sus hijos durante dos años y medio, Elisa comenzó a buscar apoyo y encontró que esta violencia es más común de lo que se reconoce, de ahí que junto con otras víctimas, decidiera fundar el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria. Su exesposo es un empresario quien para evitar devolverle a sus hijos, decidió judicializar su caso y la demandó penalmente, por lo que el proceso en el juzgado civil tuvo que ser detenido. “Como mamás que vivimos violencia vicaria, decimos que vivimos esto como un asesinato porque de un día a otro dejamos de ver a nuestros hijos, te matan en vida, de un día a otro desaparecen tus hijos y prácticamente matas a la mujer en vida al quitarle lo más preciado, lo vivimos como un secuestro, porque a muchas les han quitado a sus hijos a punta de pistola con operativos enormes”, narró Elisa, quien asegura que la violencia vicaria es la penúltima de las violencias contra la mujer, antes del feminicidio.


VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

MÉXICO

INCONFORMES EN MORENA, PT Y PVEM POR REFORMA

Perfila que patrones ‘cobren’ directo los créditos de nómina A pagar. Diputados aprueban que se hagan los descuentos antes de que los trabajadores reciban su salario; pasa al Senado de la República

CÁMARA DE DIPUTADOS

to aprobado se les da la libertad para que sigan cobrando a los trabajadores a las tasas de intereses que mejor les plazca. La también diputada de Morena, Susana Prieto consideró que con esta modificación se legitimaron los intereses de banqueros y JORGE X. LÓPEZ agiotistas y no ofrecerá ningún beneficio a la clase trabajadora. Con votos en contra y abstenciones en sus “Me lo explicaron en más de 300 formas e propias bancadas, Morena y sus aliados del igual seguí sin entender, pero no porque no Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde entendiera, sino porque quien me explicaba Ecologista de México (PVEM) aprobaron trataba de hacerme ver que el dictamen bereformas que convierten a los patrones en co- neficia a la clase trabajadora y no, no benefibradores del sector financiero con cargo a los cia a la clase trabajadora”, expresó. salarios, lo que ocasionará que las percepcioPrieto dijo que actualmente, sin que exista nes de los trabajadores se verán disminuidas regulación alguna, se están cobrando intereses sobre créditos de nómina por hasta 110%. antes de recibirlas. “Y me dicen, ¿quieres que siga así? Y yo Las reformas, explicó la diputada Patricia Terrazas (PAN), incorporan mecanismos digo, bueno, y con el dictamen cómo va a fuera de la ley pues al autorizar al patrón salir, ya nomás vamos a autorizar que les coa descontar directamente al trabajador el bren el 80%. Qué barbaridad. Qué orgullo”, importe del pago de los créditos de nómina, ironizó la legisladora, “mejor que se queden sin que intervengamos, porque aun antes de que reciba su salario, equivalen a operaciones si los seguimos defendiendo así, agiotistas. los vamos a llevar directo a suicidarse cuando no puedan pagar Por su parte el diputado Salvador Caro (MC) expresó que las deudas que contraigan”. el documento aprobado abre la Mejor que se Invitó al Senado a “batear” las puerta a que el salario de los tra- queden sin que adecuaciones legales porque la bajadores sea disminuido por intervengamos, clase trabajadora va a reclamar adquirir algún crédito sin opor- porque si los por la irresponsabilidad con la tunidad de determinar el mar- seguimos que se les va a poner al bordo de gen de descuento, ya que sola- defendiendo la quiebra cada vez que tengan mente el empleador y la entidad así, los vamos a problemas de carácter económico y financiero y deban recurrir a que otorgó el préstamo podrían llevar directo a las instituciones crediticias. acordar el porcentaje salarial suicidarse” En tanto, la diputada Lilia que será retenido. Aguilar (PT) expuso que el conLa intención, puntualizó el le- SUSANA PRIETO gislador, es acceder a la retención Diputada de Morena cepto de libranza irrevocable, de hasta 45% del salario, pero no incluido en el dictamen, revive se fija cuál será la tasa de interés un instrumento de deuda que que deberá pagar por los créditos, abriendo ya había sido derogado en 1932 y la argula puerta al crecimiento incontrolable de mentación del legislativo en ese tiempo fue que se suprimía de la legislación porque era deuda. El dictamen que modifica las leyes gene- confuso. rales de Títulos y Operaciones de Crédito; “Si cuando estuvo regulada causó proGeneral de Organizaciones y Actividades blemas, hoy sin definición, sin regulación y Auxiliares del Crédito, y de Protección y De- sin encontrarse en las leyes puede generar fensa al Usuario de Servicios Financieros, y abusos, atropellos, fraudes y otros delitos que fue remitido al Senado, tuvo 227 votos en contra de la base trabajadora, justo por la a favor, siete abstenciones y 210 en contra; omisión del concepto de la libranza irrevocaapenas cuatro votos más de los mínimos ne- ble, no deberíamos de ir con esta definición cesarios para su aprobación. que se encuentra en el artículo 310 Bis 3”, El diputado Irán Santiago (Morena) la- dijo la diputada petista. mentó que en esta votación coincidió con la Pidió que se removiera el concepto de irreoposición “porque desafortunadamente más vocable pues eso obliga al trabajador a asuque beneficiar a los trabajadores, realmente mir un compromiso permanente, “trabaje o no trabaje, esté enfermo o no esté enfermo, beneficia a las financieras”. Enfatizó que es necesario regular a las ins- pueda pagar o no pueda pagar generará intetituciones financieras, pero con el documen- reses en su deuda”, concluyó Aguilar.

DESAMPARADOS. Los trabajadores podrán tramitar créditos pero solo por 45% de su salario.

5


MÉXICO

6

ES LA CIFRA MÁS BAJA DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, ASEGURÓ

Ajustes. Cifras oficiales revelan que en febrero de 2018 hubo 87 crímenes diarios en promedio contra 81 que se cometieron en febrero pasado

ARCHIVO CUARTOSCURO

Homicidios dolosos 9 meses a la baja: SSPC

MARCO FRAGOSO

SIN RECONOCER

52 mil cuerpos sin identificar: Segob

SENADO

Al informar que en los últimos 9 meses hay una tendencia sostenida a la baja de los homicidios dolosos, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que la Estrategia Nacional de Seguridad que se aplica es correcta y con ella sí se ayuda a la pacificación del país. Expuso que esta reducción del 26 por ciento, es respecto a julio de 2018, cuando se presentó el mayor número de crímenes de este tipo. “Tenemos una tendencia sostenida a la baja en los últimos 9 meses en donde el homicidio doloso disminuyó en un 26.4 %. Esta es la cifra más baja de los últimos 5 años, en los últimos 5 años se tiene esta tendencia. Insisto en que la estrategia nacional de seguridad funciona, es la correcta y así se está pacificando al país”, dijo Rodríguez Velázquez. Sin embargo al comparar febrero de 2021, con el mismo mes de 2022 la disminución es tan solo de 14.26%, pues los asesinatos pasaron de 2 mil 636 a 2 mil 260, conforme a los datos ofrecidos por la SSPC. Rosa Icela Rodríguez detalló que en febrero de 2018 se registraron 87 homicidios dolosos en promedio diario y actualmente esa cifra se ubica en 81, lo que representa una reducción del 7.6 % respecto a ese año. Rosa Icela Rodríguez dijo que 6 entidades del país concentran 50% de los homicidios dolosos registrados en el país. Explicó que se trata de los estados de Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

LOGRO. Rosa Icela Rodríguez titular de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la estrategia de combate al crimen es la correcta.

México, Jalisco y Chihuahua, en los cuales se ha fortalecido la Estrategia Nacional de Seguridad. La funcionaria reconoció que en el caso de los 50 municipios prioritarios, donde se cometen la mayor cantidad de los homicidios, presentaron una reducción de 10.4%. Mientras que en el caso de feminicidios, Rosa Icela Rodríguez puntualizó qué también hay una tendencia a la baja y registran 29% menos respecto al máximo histó-

rico registrado en agosto de 2021. ESTADO NO ESTÁ INVOLUCRADO EN ASESINATO DE PERIODISTAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que el Estado no está involucrado en el asesinato de periodistas y aseguró que se están atendiendo las causas de la violencia en el país, como la pobreza. Por su parte, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la

EMPATÍA. Las mujeres deben apoyarse mutuamente, pidieron empresarias.

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas reconoció que hay 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país, de acuerdo con datos del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, obtenidos a partir de solicitudes de información y trabajo de campo. Encinas detalló que 80% de ese total, es decir 41 mil 115 restos humanos, se concentra en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Sonora. Recordó que en 2019 se realizó un censo de cuerpos que se encontraban en los servicios forenses y en las fosas comunes del país, en esa fecha se reportaron 37 mil cuerpos. / 24 HORAS

Convocan a la sororidad en el campo laboral

Secretaría de Gobernación, admitió que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, las fiscalías y el Poder Judicial no están funcionando para hacer frente a los asesinatos de comunicadores.

Rinden homenaje a las Víctimas del Covid-19

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados integrantes de la Comisión de Salud rindieron un homenaje a las víctimas de la pandemia. Representantes del PAN, PRI, PRD y MC, así como familiares de personas que murieron a consecuencia del Covid-19, participaron en este evento, realizado en el frontispicio de la Cámara de Diputados, donde recordaron a los pacientes que no pudieron sobrevivir a la enfermedad, pero también a los médicos y personal de salud que murió en el cumplimiento de su deber. / 24 HORAS

Con el objetivo de tener un mayor acercamiento con el sector privado y coordinar las actividades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia económica, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y los líderes de los organismos empresariales agremiados a este Consejo. A través de un comunicado la SRE confirmó que durante la reunión, el canciller Ebrard expuso las oportunidades que ofrece el T-MEC a México, así como las acciones que comprende el Diálogo Económico

de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos. También presentó las labores que lleva a cabo la cancillería en materia de promoción económica y atracción de inversión extranjera, en especial con el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial y el Consejo Económico de California; así como los resultados de la participación en la Expo 2020 Dubái y el estado que guarda el Acuerdo Global México con la Unión Europea. Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, agradeció el apoyo para el desarrollo, principalmente de las micro, pequeñas y

GOBIERNO DE MÉXICO

Impulso internacional a mipymes, acuerdan

APOYOS. El canciller Marcelo Ebrard recibió a representantes del sector empresarial con quienes acordó apoyar la recuperación económica.

medianas empresas (Mipymes), así como la apertura mostrada por la Cancillería.

“En este sentido, los representantes de los organismos que conforman el CCE expresaron algu-

Empresarias convocaron a apoyar e impulsar la creación de políticas públicas que garanticen oportunidades para el sexo femenino, pues actualmente solo 4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. Durante el panel “Mujeres en grande”, organizado por el Consejo de la Comunicación, Voz de las empresas, Sofía Pérez Gasque, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), explicó que en la pandemia, las mujeres dejaron de laborar para dedicarse a las tareas impuestas por roles culturales como los cuidados y quehaceres domésticos. Claudia Ruiz, chef indígena tzotzil, fundadora del restaurante Kokono, narró como se enfrentó al machismo, que “era muy fuerte en las cocinas profesionales”, donde prevalece la idea de que las mujeres no pueden ser líderes, el estereotipo de que las personas indígenas “sólo están para servir”, así como los usos y costumbres de su comunidad, donde las mujeres no tienen voz y a su edad, no creían que tuviera algo que aportar. Ambas empresarias junto a Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, contaron cómo impulsan a las mujeres. Sofía Pérez dijo que desde el CCME promueve políticas públicas para ayudarlas; Claudia emplea en su restaurante únicamente a indígenas y Diana brinda asesorías de negocio para que a las mujeres les sea más fácil emprender. / VALERIA CHAPARRO

nas inquietudes como el apoyo a las mipymes para poder integrarse a cadenas de suministro tras la pandemia; la actualización de los Tratados de Libre Comercio; y sobre todo continuar los trabajos en conjunto con el Gobierno a fin de apoyar a los empresarios en los mercados internacionales”, se lee en el documento. Las reuniones se llevarán a cabo de forma periódica para conformar una agenda nacional e internacional de trabajo. En esta reunión, el canciller estuvo acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el director general de Impulso Económico Global, Iker Jiménez; y el director general para Europa, Bernardo Aguilar.


Supervisan obras del Tren Interurbano

GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido de supervisión por las obras del Tren Interurbano México-Toluca, en el tramo que cruza la CDMX, donde señaló que se trabaja muy duro para que el proyecto termine a tiempo. “Son 16.6 kilómetros, es una obra compleja, tiene alturas en algunos lugares de más de 40 metros”, explicó tras revisar los trabajos en la Autopista MéxicoMarquesa, en el llamado “Túnel falso”, en Lomas de Santa Fe, y en la estación Santa Fe. / 24 HORAS

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RATIFICAN SUSPENSIÓN DE SU CARGO COMO TITULAR DE CUAUHTÉMOC

Vinculan a proceso a Cuevas; ‘confío en instituciones’, dice Polémica. La alcaldesa insistió en que hay una persecución política en su contra por parte de las autoridades ARMANDO YEFERSON

Estoy preparada incluso para ir a prisión, para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum, porque esto es una clara persecución política”

GABRIELA ESQUIVEL

Luego de que un jueza de Control vinculó a proceso a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación, la titular de la demarcación sostuvo que confía en las instituciones y que está “preparada para todo”. Ayer se reanudó la audiencia en los juzgados del Reclusorio Norte y previo a ello, Cuevas dijo estar preparada para cualquier hecho e insistió en que su situación se trata de una persecución política. “Estoy preparada para absolutamente todo, estoy preparada para una vinculación a proceso, estoy preparada incluso para ir a prisión, estoy preparada para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum, porque esto es una clara persecución política”, apuntó. Pasadas tres horas de audiencia, Cuevas salió de los juzgados, y junto a sus compañeros de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), informó que fue un proceso largo y que confía en las instituciones. “Ya presenté mis pruebas, fue una audiencia larga, me siento tranquila y confío en las instituciones”, señaló, para posteriormente retirarse del lugar. Por su parte, la FGJ precisó que se vinculó a proceso a cuatro servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos la titular de la de-

FALLO. Cuevas acudió a los juzgados del Reclusorio Norte y fue arropada por sus compañeros de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México.

marcación, por su probable participación en los delitos de robo, discriminación y abuso de autoridad cometidos contra dos mandos policiacos. UNACDMX REFRENDA APOYO

Los integrantes de la UNACDMX arribaron a los juzgados del Reclusorio Norte para mostrar su apoyo y solidaridad a Sandra Cuevas, por lo que calificaron las medidas cautelares como un exceso.

SANDRA CUEVAS Alcaldesa en Cuauhtémoc

El vocero de la UNACDMX y alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, recalcó que la agrupación de alcaldes de oposición respalda en su totalidad a Cuevas, a la vez que consideró que perciben la intención de perjudicar a su compañera. “Estamos en respaldo total de nuestra compañera Sandra Cuevas (...); visualizamos que hay un perjuicio hacia la compañera. Hacemos un llamado a la jueza para que se apague a

Tengo conciencia tranquila, afirma jefa de Gobierno Tras la vinculación a proceso contra Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que es pretencioso suponer que ella controla a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y al Poder Judicial capitalino, por lo que aseguró tener la “conciencia tranquila”. “Cuando uno actúa consecuentemente con lo que uno piensa y sus principios, siempre vamos a estar tranquilos. En este caso, ella comete, de acuerdo con la Fiscalía, un delito y sanciona el Poder Judicial, entonces sería demasiado pretencioso suponer que la jefa de Gobierno controla la Fiscalía y el Poder Judicial de la ciudad”, reviró. Por separado, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, aseguró que “atentar contra la dignidad de las personas, amparado por el poder que otorga un cargo público es inadmisible”, luego de que se vinculó a proceso a Sandra Cuevas. El funcionario abundó que la jueza de Control que lleva el caso extendió por dos meses más las medidas cautelares que impuso a los cuatro servidores públicos, los cuales se cumplen el 17 de mayo. Las medidas incluyen la suspensión temporal del cargo, la prohibición de salir del país sin autorización y de acercarse a las víctimas, así como la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares. / ARMANDO YEFERSON

derecho”, expresó. Por su parte, Lía Limón, titular en Álvaro Obregón, puntualizó que las medidas cautelares contra Cuevas son un exceso, y advirtió que ningún juez tiene la potestad para remover a la alcaldesa del cargo, y que en todo caso es el Congreso capitalino el que tiene la facultad.

“Red” y el paralelo con las familias mexicanas ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Quién diría que el concepto de las familias muégano sería tan universal en nuestra época? Algo considerado tal vez demasiado latino también existe en otras culturas, como lo pone en evidencia la nueva propuesta de Disney/Pixar, Red, disponible en la plataforma de Disney+. Aquí nos presentan a Mei Mei, una adolescente que se convierte en un panda rojo gigante cuando siente emociones intensas. Ella, una adolescente oriental viviendo en el Canadá de los 2000, es constantemente presionada por

sus padres para ser la niña perfecta. La cinta toca muchos temas, haciendo particular énfasis en la pubertad. Sin embargo, me voy a enfocar en dos aspectos clave, demasiado cercanos a México, y ambos conectados con nuestro concepto de familia. Las demasiado cercanas claramente tienen sus beneficios, pero pueden tornarse desagradables cuando su “apoyo” es frustrarse ante las decisiones de independencia de otras personas bajo su círculo. Sin entrar en detalles —para no arruinar la película a quien no la haya visto—, uno de los mensajes centrales de la historia es la aceptación de crecer, no sólo por quien está descubriendo su ser fuera de su nido, si no también por la imagen “perfecta” creada por los demás miembros de la familia. Es doloroso desprenderse de esta foto, porque quizá la naturaleza de la persona en cuestión, su panda, no sea tan obediente,

tierno y complaciente como creíamos. Pero lo más sano en ese tipo de dinámicas es divorciarse de la idea de cómo queremos que sea la vida de otras personas y simplemente dejarlos ser, aunque no aprobemos todas sus decisiones. Dicha rebeldía, típica de la adolescencia, está perfectamente retratada en la relación madre e hija dentro de la historia: la madre, sobreprotectora, y la niña, dándose cuenta cómo sus deseos no se alinean con la pintura de Virgen María que ha estado presionada a evocar. Lo cual nos lleva al segundo tema: la familia numerosa. Hay una escena difícil de borrar porque se siente demasiado latente. Una en donde las tías y la abuela de la protagonista comienzan a llenarla de consejos sobre qué debería hacer para enfrentar cierta situación, cuando ella ni quiere hacer eso. Cuando lo manifiesta, se desata el caos.

Este paralelo es tan cierto como para dejarlo a un lado: si un hijx se quiere independizar sin casarse, o decide estar solx, o vivir con su pareja sin la bendición de Dios… híjole, el grito estalla en el cielo. ¿Por qué a veces nos es tan difícil aceptar que las vidas de la gente, aunque sean de nuestra sangre, es de “cada quien”? Red es una película fresca, inteligente y moderna, pero tiene un lugar especial en el colectivo mexicano por su contundente mensaje: crecer puede ser bestial no sólo para la persona viviendo esta etapa de cambio, sino para la familia que debe despegarse de la versión idílica de su nietx, hijx, sobrinx o cualquier miembrx del clan. Amar también es saber cortar lazos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

Luz verde para que el Gobierno promocione consulta revocatoria LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

on una rapidez inusitada, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto aprobado por senadores y diputados de Morena y sus aliados, mediante el cual se elimina la prohibición para que funcionarios públicos promocionen la revocación de mandato. Ni cuatro horas habían pasado de la aprobación del decreto cuando ya estaba circulando la edición vespertina del DOF con el documento enviado por el propio presidente López Obrador para su publicación. En esencia, la reforma aprobada establece que “no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas ser-

Ante la inminente llegada de la Primavera, la Ciudad de México celebra el Semáforo Verde Epidemiológico de la pandemia con un fin de semana largo repleto de eventos culturales en diferentes puntos de la capital, la gran mayoría de ellos de forma gratuita De entrada, en el Centro Histórico se celebra el Festival de Primavera 2022, que lleva al Circo Atayde Hermanos este sábado 19 de marzo, a las 19:00 horas, en el Zócalo capitalino. También en la Plaza de la Constitución, pero el lunes 21 a las 19:00 horas, se celebrará el concierto de Tania Libertad en homenaje al finado maestro Armando Manzanero, con entrañables temas como “Somos novios”, “Dormir contigo” y “Nada personal”, entre otros, con la participación de Joaquina Mertz y Juan Pablo Manzanero, hijo del cantautor. Son más de 50 eventos programados para el Festival de Primavera, los cuales pueden consultarse en http://www.festivaldeprimavera. cdmx.gob.mx/. Por otra parte, el Carnaval de Xochimilco se realizará desde hoy y hasta el 20 de marzo en el Centro Histórico de la demarcación y todas las actividades serán completamente gratuitas. De acuerdo con las autoridades locales, durante los tres días de fiesta, se contará con la presencia de más de 30 comparsas de chinelos y huehuenches, además de alebrijes y charros. Junto con las actividades culturales y musicales, se tendrá un bazar donde artesanos y productores de la localidad ofertarán dulces típicos; artesanías en madera u hojas de maíz; comida y otros objetos característicos de Xochimilco.

••••

Morena sacó de sus sepulcros las revolucionarias “listas de raya’’, esa forma de pago en la que el patrón se cobraba a lo chino las deudas de los trabajadores, con una reforma con tintes inconstitucionales. Los diputados de Morena aprobaron una reforma a la legislación laboral para que los patrones o empleadores, retengan del salario del trabajador el monto de los adeudos por créditos de nómina.

••••

El Gobierno del estado de Puebla y el Centro Ricardo B. Salinas Pliego, organizarán el primer Festival de la Ideas, en el que participarán expertos mundiales en temas como liderazgo, salud, educación, innovación, libertad, prosperidad, entre otros. Salinas Pliego inaugurará el evento, que se realizará del 31 de marzo al 2 de abril, con una exposición sobre libertad económica y el bitcoin como el dinero del futuro. Vale la pena la vuelta por la capital poblana; siempre hay algo nuevo que aprender. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CON SEMÁFORO VERDE, GRANDES EVENTOS ESTE PUENTE

Fin de semana largo y con una amplia oferta cultural LOS IMPERDIBLES

Éstas son algunas recomendaciones de la Secretaría de Cultura: 19 DE MARZO ZÓCALO

El único y original Circo Atayde Hermanos 20 DE MARZO ZÓCALO

La Orquesta Pérez Prado y Roco Pachukote, precedidos por The Late Night Jazz Band Big Band 21 DE MARZO ZÓCALO

Primer y gran homenaje que hace la Ciudad de México al compositor Armando Manzanero en voz de Tania Libertad Más detalles en www.festivaldeprimavera.cdmx.gob.mx/

Finalmente, tras su ausencia de dos años por la pandemia de Covid-19, el Vive Latino regresa al Foro Sol este 19 y 20 de marzo, con la presentación de agrupaciones y cantantes latinos como Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Maldita Vecindad, Santa Fe Klan y Residente, entre otros. Además de bandas icónicas como Limp Bizkit, Black Pumas, Pixies y The Marías, solo por mencionar algunas.

JOSUE PÈREZ

ARTURO RIVERA

Hay sin embargo, otro efecto del decreto, que puede ser objeto de análisis y diferendo. Parece que por las prisas de los morenistas en el Congreso, la aprobación de este decretazo tiene que ver con salvar a los funcionarios -más de 70- que tienen acusaciones en el INE de haber violado la ley con la promoción particular de la revocación. Si se aplica la retroactividad, ningún funcionario público o líder partidista podrá ser acusado de violar la ley. Ley que por cierto ellos propusieron, aprobaron y ahora desecharon porque incomodaba a su líder.

PREPARATIVOS. En el Zócalo capitalino se afinan los últimos detalles para el Festival de Primavera 2022.

Invitan a meditar en Polanco En el Parque Tamayo, el próximo domingo 3 de abril se celebrará un evento masivo de meditación impulsado por la asociación Yo Amo Polanco, a favor de la paz mundial. El evento, que será familiar y pet friendly, será encabezado por la coach de vida Carolina Ruiz, y la invitación es que los asistentes acudan con ropa cómoda y lleven su propio mat o cojín para sentarse. La meditación se llevará a cabo

CORTESÍA

Eventos. El Festival de Primavera, el Carnaval de Xochimilco y el Vive Latino, listos para los capitalinos

vidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables”. “Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público, conforme al artículo 3, fracción XII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que debe ser difundida bajo cualquier formato por las personas servidoras públicas’’. Es decir, que mientras los servidores públicos no utilicen el recurso del erario, realicen actos de campaña en horarios de servicio, se manifiesten públicamente a favor de un candidato a cargos de elección o se promuevan ellos con cargo a los recursos públicos, lo que digan no será considerado propaganda. El asunto será llevado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya sea por la oposición o por el propio INE. Pero dados los tiempos para que se realice la llamada consulta de revocación, parece imposible que la Corte pueda emitir un fallo antes del 10 de abril, por lo que a partir de ya, cualquier funcionario, de cualquier nivel, puede publicitar la revocación cuando se le antoje.

Bueno, ¿cómo estaría el asunto que algunos diputados de Morena y el PT votaron en contra del dictamen? El tema puede ser debatido en la Corte pues según el artículo 123 Constitucional establece que el salario está exento de embargo, compensación o descuento y que el trabajador puede disponer libremente de él. Los morenistas dicen que fue para “apoyar a los trabajadores’’. Como diría el clásico, “n’ombre, unos genios’’.

PARQUE TAMAYO. Se regalarán mil playeras durante el evento.

bajo la sombra de un ahuehuete, y se espera utilizar la experiencia para contribuir a un entorno colec-

tivo más beneficioso. Y es que de acuerdo a la asociación, la meditación no solo ayuda a conectar con las emociones personales, sino a vivir el presente y a conocer mejor el cuerpo y la mente. Eduardo Klein, uno de los principales impulsores del evento, señaló que se espera la asistencia de vecinos de Polanco, policías que vigilan la zona junto con sus familias y funcionarios públicos locales. También resaltó que están preparadas mil playeras de cortesía para quienes acudan al evento, que será gratuito. /24 HORAS

Reactivación creará 100 mil empleos La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estimó que se crearán más de 100 mil empleos adicionales en la CDMX como parte del Plan de Reactivación Económica 2022-2024, el cual busca acelerar el crecimiento con el impulso a la economía familiar, construcción, vivienda y turismo, tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19. “El día de mañana (hoy) salen publicados varios decretos que tienen que ver con estas

acciones; y, algunos temas, por ejemplo, la disminución del pago de predial para personas de 58 años se hace de manera automática”, destacó. Por su parte, la secretaria de Administración, Luz Elena González, dijo que el Plan de Reactivación Económica tiene como objetivo acelerar económicamente a la capital, partiendo de la economía popular hasta la proyección internacional. / ARMANDO YEFERSON


MICHIS, HASTA EN LA SOPA

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

CDMX

9

GIBRÁN VILLARREAL

E

CAFÉ Y REFUGIO. Desde hace 15 años, en este espacio se atiende a mininos que fueron abandonados. La alimentación y cuidados provienen de donativos, y por la venta de comida y diversos artículos.

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

n el albergue para mininos y café 31 Gatitos, Kimi, al igual que otros inquilinos, ingresó gracias a la ayuda de un grupo de vecinos que reportó haberla visto en su edificio maullando de hambre. Sin embargo, durante su estancia en el hogar felino, la gatita tuvo convulsiones que inquietaron a Ghis García e Iván Muñoz, encargados de este espacio desde hace 15 años, quienes de inmediato la llevaron al veterinario para que le hiciera un encefalograma y pruebas de sangre. Toda la alimentación de Kimi y de los demás felinos bajo el cuidado de este albergue proviene de donativos, la venta de comida y artículos en el café, al igual que de dinámicas como la rifa de tatuajes. Ghis e Iván explican que en este hogar gatuno se impulsan no sólo campañas de esterilización y adopción, sino también el comercio local con artistas que realizan tazas, juguetes para tu mascota, peluches, transportadoras, playeras y pinturas. Además, 31 Gatitos -ubicado en la colonia San Pedro de los Pinos, en la alcaldía B. Juárez- ofrece un enriquecedor menú y un ambiente exclusivo para los amantes de los misifús. No obstante, los propietarios lamentan que hay personas que no reconocen el gran esfuerzo realizado, pues suelen dejar “bichitos” en las puertas del albergue, alegando que el refugio tiene la obligación de atenderlos. “Nos ha tocado que dejan gatitos fracturados en la puerta. Amamos nuestra labor, pero la gente abusa”, cuenta Ghis y agrega: “Somos un refugio, pero cada ingreso, cada gato, nos cuesta aproximadamente más de cuatro mil pesos. Muchas veces vienen de la calle con enfermedades. Entonces tenemos que hacer estudios, consultas veterinarias, tratamientos, y ya que descartamos que el animalito tiene Sida, leucemia, pulgas o parásitos, ya ingresa aquí en el café o convive en el refugio”. El lugar también es punto de encuentro para la gente que ama a los felinos. “Las personas están en diferentes mesas y cuando ves, ya están platicando. Que mi gato hace esto, mi gato hace lo otro y se pasan tips. A nosotros también nos preguntan tips; ha sido una experiencia muy padre y sobre todo transmitir ese conocimiento”, explica Ghis.


10

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EN 2021 EJECUTARON A 36 ELEMENTOS; EN 2022 VAN 15: CAUSA EN COMÚN

Zacatecas, donde más policías son asesinados Recuento. El más reciente fue un comandante a quien balearon cerca de las oficinas de Seguridad Pública municipal en Guadalupe

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CAÍDOS EN 2021

Zacatecas reportó 36 policías ejecutados el año pasado y este 2022 van 15 Gto

Juez federal atraerá caso de El Bronco Un juez de Control de Nuevo León vinculó a proceso al exgobernador, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco y dictó prisión preventiva justificada. Como medida cautelar, permanecerá en el Centro de Reinserción Social número 2, en Apodaca. El juzgador Carlos Alberto Salas consideró que el exmandatario presuntamente recibió recursos para su campaña electoral como candidato presidencial en 2018. Víctor Olea, abogado de El Bronco, dijo en una entrevista con Grupo Fórmula que están en desacuerdo con la determinación bajo el supuesto de que su cliente tiene aparentemente seis domicilios distintos. “El juez señaló, a petición de la Fiscalía, que por un informe de la policía de investigación correspondiente aquí en NL, se había detectado que tenía en su base de datos seis domicilios, y determinó que al tener estos domicilios el exgobernador tenía un riesgo de fuga y de esconderse en cualquiera de ellos. La verdad es que no daban los supuestos para la prisión preventiva justificada”. También determinó remitir la carpeta de investigación a un Juez de Distrito, luego que la defensa argumentó que el presunto delito electoral es de índole federal. El Bronco fue detenido el pasado martes en el municipio de General Terán. / DANIELA WACHAUF

BALAS QUE MATAN

Apenas el pasado 9 de marzo, un policía del municipio de Guadalupe, en la entidad zacatecana, fue baleado a unas cuadras de la sede de Seguridad Pública donde laboraba. El comandante había concluido su horario de servicio y caminaba sobre la avenida Barones, en la colonia La Condesa, cuando recibió varios impactos de bala. El 20 de febrero un elemento de la Guardia Nacional falleció luego de un enfrentamiento con grupos criminales en Sarabia, municipio de Jerez. Genaro Ahumada García, investigador de Causa en Común, señaló que existe una relación entre los estados que registran mayor número de uniformados privados de la vida con las incidencias delictivas en temas

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

as presiones del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos condujeron a los arrestos de importantes capos del crimen organizado en Colima, Tamaulipas y Chihuahua, pero parecieron abrir de nueva cuenta los peligrosos

47

Edomex 36

Zacatecas

30

Veracruz

MULTIHOMICIDIO. Confirmó la Fiscalía que fueron siete, no seis, las personas ejecutadas en una casa de la capital zacatecana.

de homicidios, como es el caso de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato y Edomex. “Hay un desinterés y desprotección institucional en la que están envueltos los policías a nivel estatal y municipal(…) tenemos un índice alto en incidencia delictiva en muchos estados; lamentablemente los efectivos, como primeros respondientes, son quienes están expuestos a este tipo de violencia, sobre todo al crimen organizado, no solamente involucrados en altercados”. Además de verse envueltos en “extorsión y amedrentamiento”, mencionó, en ocasiones se ven obligados a trabajar para células delictivas o lo hacen por decisión propia”. Resaltó que hay corporaciones donde tres oficiales comparten un arma fuego, “cuando vemos videos del Cártel Jalisco Nueva Ge-

Chihuahua

27

Guerrero

26

Jalisco

25

Michoacán

20

BC

15

Puebla

14

Fuente: Causa en Común

neración (CJNG) que hacen prácticamente maniobras militares y un policía, que no tiene municiones, está en una desventaja absoluta; eso lleva a que sea una profesión de muy alto riesgo”. CONFIRMAN 7 ULTIMADOS EN UNA CASA DE LA CAPITAL

Por otra parte, la Fiscalía de Zacatecas confirmó que el miércoles pasado hallaron al interior de un domicilio en la capital, siete cuerpos: seis hombres y una mujer, los cuales se encontraban atados de pies y manos. “Todas las víctimas murieron a consecuencia de heridas producidas por disparo de arma de fuego; hasta el momento, permanecen en calidad de no identificados”, señaló en un comunicado.

Protestan en ISSSTE de Acapulco Enfermeros protestaron en el área de Gobierno del hospital general del ISSSTE de Acapulco, Guerrero, y con cartulinas, exigieron el cese del director Silvio Rosales, la subdirectora administrativa, Liliana Hernández, y el subdirector Óscar Escalera, por presunta corrupción y abuso de autoridad. Denuncian que el hospital está en pésimas condiciones y se pretende dar de baja al jefe de Enfermería y a los supervisores que estuvieron al frente de la pandemia de Covid 19. Señalan que se pagan facturas millonarias en mantenimiento, pero nada funciona. A principios de semana, 24 HORAS pu-

blicó la denuncia de Rosaura Carbajal por supuesta negligencia del hospital general del ISSSTE del puerto, en la atención de su sobrina de 15 años, Ashley Crabajal García, quien llegó de emergencia a la unidad un día después de que la vacunaran contra Covid-19, y a quien, sin ningún estudio, la intubaron y declararon con muerte cerebral dos días después. Ashley fue trasladada al hospital 20 de Noviembre, en la Ciudad de México, tras las presiones de sus familiares; sin embargo, los médicos dijeron que llevaba un derrame cerebral muy avanzado y ya no se podía hacer nada. / 24 HORAS

La narcoguerra de EU en México y no… en EU SEGURIDAD Y DEFENSA

54

caminos de la narcoguerra por la violenta respuesta de los grupos delictivos. La ofensiva contra capos y cárteles impulsada por presiones estadounidenses se cruza con una batalla entre grupos criminales para controlar territorios y rutas del tráfico de drogas, con los resultados de incremento de asesinatos, violencia y temores sociales ante el repliegue de las fuerzas de seguridad en varias zonas de la República. Si de verdad Estados Unidos quiere disminuir el flujo de droga a EU, entonces debería tomar en cuenta los datos de la DEA que revelan que nueve cárteles mexicanos controlan el tráfico, distribución, venta en las calles y lavado de dinero de la droga en todo el territorio estadounidense.

Los primeros análisis señalan que el objetivo de Estados Unidos en México no es destruir toda la estructura del narcotráfico, sino que busca solo acotar los cárteles existentes porque los adictos y consumidores cotidianos de droga estadounidenses no podrían vivir sin los estupefacientes. La idea sería apresar capos y no destruir cárteles. Y lo grave de todo es que EU ya contabilizó en el último año más de 100 mil muertos por sobredosis de fentanilo, la droga más venenosa existente hasta ahora, pero sin que el Gobierno estadounidense piense tomar decisiones radicales para declarar la guerra sobre todo al Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán, quien controla el contrabando y venta del fentanilo.

QUADRATÍN

PROCESO. El exgobernador de Nuevo León seguirá en el Cereso de Apodaca.

Zacatecas encabeza la lista de asesinatos de policías, con 15 agentes ultimados en lo que va del año, de acuerdo con el organismo Causa en Común. Entre el 1 de enero y el 10 de marzo de 2022, han ejecutado a 77 elementos en el país, 46 municipales, 26 estatales y cinco federales. Al estado gobernado por el morenista David Monreal, le siguen Veracruz y Guanajuato con ocho homicidios respectivamente; Sonora con seis, y Michoacán y el Estado de México con cinco cada uno, según el seguimiento hemerográfico del organismo.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

ACUSACIÓN. Enfermeros exigen cesar al director del nosocomio, por irregularidades.

Si EU solo combate a los cárteles en México, su efecto en el tráfico y consumo de drogas dentro del territorio estadounidense será menor al esperado y las muertes por sobredosis seguirán creciendo. ZONA ZERO Hasta ahora no hay datos concretos que aclaren si la ofensiva en Colima y Tamaulipas contra capos de la droga representa un cambio radical en la estrategia de seguridad para regresar a la muy criticada narcoguerra contra los cárteles o solo se trató de una decisión coyuntural que se dio en el escenario de la visita a México del secretario de seguridad interior de la Casa Blanca, Alejandro Mayorkas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

Los callaron… a balazos; cierra Monitor Michoacán

GOBIERNO DE YUCATÁN

Dos días después del asesinato del periodista Armando Linares -y a mes y medio del homicidio de Roberto Toledo-, el equipo del portal de noticias Monitor Michoacán, del que eran director y colaborador, respectivamente, informó del cierre definitivo de ese medio de comunicación. El abogado y periodista Joel Vera, quien fuera socio de Linares, hizo el anuncio en Facebook: “Ha quedado claro que nuestra labor incomodó a muchos en el poder”. El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, informó que fueron identificados dos presuntos responsables del asesinato del comunicador; uno de ellos, vestido con traje, quien le disparó a quemarropa con un arma 9 milímetros. Relató que, de videos de cámaras de vigilancia, con fecha 16 de marzo (sic), se conoció que dos sujetos, a bordo de una motocicleta y que se hacían pasar como gente interesada en el futbol, estuvieron preguntando por el domicilio de la víctima. Sin embargo, el crimen ocurrió el martes 15. “Se aproxima a donde se encon-

IDENTIFICAN A SUPUESTO ASESINO DE ARMANDO LINARES

BRASIL. El gobernador yucateco presidirá el GCF, Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques.

nares rumbo al domicilio del periodista y lo asesina con una pistola .9 mm y después sale de la escena del crimen corriendo”, narró en La Mañanera. En tanto, la FGE cumplimentó una inspección en las instalaciones de Bomberos de Zitácuaro, luego de que se estableció que el teléfono del comunicador está extraviado.

Encabeza Vila organismo pro medioambiente

LA ENTIDAD MÁS VIOLENTA

QUADRATÍN

Caso. El periodista Joel Vera dijo que quedó “claro que nuestra labor incomodó a muchos en el poder”

11

SEPELIO. Familiares y amigos sepultaron este jueves los restos del periodista, en el municipio de Zitácuaro.

traba Armando Linares un individuo con traje negro, corbata roja, quien ya sabía de él, se acerca, salu-

da a Armando y se quedan platicando en el lugar; con posterioridad, se va caminando con Armando Li-

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, informó que Michoacán es el estado más peligroso del país, con 484 homicidios dolosos, entre enero y febrero pasados. Asimismo, negó que se haya registrado una amenaza a periodistas durante el velorio de Linares, como lo denunció en redes sociales un reportero de Milenio. / 24 HORAS

Puebla, mejor ciudad para visitar en 2022

AGENCIA ENFOQUE

La capital poblana fue reconocida a nivel internacional como el mejor lugar para visitar en 2022, de acuerdo con la plataforma booking.com, la cual sugiere a turistas nacionales y extranjeros concer la ciudad. Puebla se ubica por encima de Chiapas, Oaxaca y Guanajuato. La plataforma para reservar en diferentes lugares del país y del mundo, confirmó la distinción como la región más acogedora de México, dijeron autoridades. / 24 HORAS PUEBLA

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca llamó a las familias tamaulipecas y a los sectores productivos a seguir el trabajo en equipo, para dar continuidad a los avances alcanzados en el primer Gobierno de alternancia en la entidad. Desde la zona conurbada sur de Tampico, el mandatario dijo que “nunca más deberemos ser testigos del desarrollo, nunca más deberemos vivir con miedo y nunca más deberemos aceptar que hay obstáculos imposibles de superar”. Acompañado por alcaldes y funcionarios estatales, García Cabeza de Vaca enfatizó que nadie puede negar el avance que tiene la entidad y los resultados están a la vista; sin embargo, se dijo convencido de que se hará mucho más unidos y con un rumbo fijo. “Seguir trabajando unidos, en un solo equipo llamado Tamaulipas, dando continuidad a nuestra decisión de cambio para superar las asignaturas pendientes y enfrentando con optimismo los retos por venir”, puntualizó en un mensaje con motivo de su

GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Pide G. Cabeza de Vaca unidad por Tamaulipas

RESULTADOS. El gobernador dijo que nadie puede negar los avances en la entidad.

sexto Informe de Gobierno. García Cabeza de Vaca destacó la construcción del Complejo de Seguridad Pública, el parque urbano Laguna del Carpintero, el mercado de Tampico, así como la edificación del Barco Museo del Niño y el paso vehicular inferior en el bulevard Hidalgo con calzada San Pedro. Asimismo, apuntó que durante su mandato, la entidad incrementó 66% su fuerza de seguridad con el reclutamiento y especialización de cerca de cinco mil elementos de la Policía y Fiscalía estatales. / 24 HORAS

Como un reconocimiento por su compromiso con el medioambiente, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, fue electo presidente del grupo de trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF), durante la 12 reunión anual de ese organismo, efectuda en el Amazonas. Durante la segunda jornada de actividades, realizadas en Manaos, Brasil, en la que participan los representantes de América, Asia, Europa y África, Vila Dosal y el resto de los integrantes del GCF también firmaron el Plan de Acción de Manaos, documento que ha identificado los objetivos y problemáticas en común y que se transformaron en componentes, líneas de acción y presupuesto para que sirva de guía para el sector forestal. El plan tiene como ejes: el conocimiento, tecnología e innovación; la gobernanza y políticas públicas; las poblaciones y comunidades; y el financiamiento. Los gobernadores buscan reafirmar los compromisos de: reducir para 2030, la deforestación en 80% respecto a los niveles actuales, si se dispone de financiación y apoyo suficientes a largo plazo. Además, proporcionar una parte sustancial de cualquier financiación de pago por resultados que recibamos a los pueblos y comunidades indígenas, entre otros. / 24 HORAS


ESTADOS

12

HOTELEROS CON EXPECTATIVAS

En tanto, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, aseguró que el próximo puente vacacional de fin de semana será un impulso previo al descanso de Semana Santa para el sector hotelero que les permitirá superar 85% de manera general.

Esperan que repunte turismo ante el primer puente del año BUENOS AUGURIOS

10% a 15% de alza

se prevé en el turismo de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Bajío, de acuerdo con hoteleros

23 cruceros

espera en marzo Puerto Vallarta; además de los 20 que arribaron en febrero, dijeron las autoridades municipales

A DISFRUTAR. Destinos como Oaxaca, Cancún y Vallarta esperan a miles de visitantes por el fin de semana largo.

El líder hotelero afirmó que hay mucho optimismo, sobre todo por los protocolos de la pandemia en los mercados nacionales que producirán más visitantes en el venidero puente, que inicia hoy viernes 18 y culminará el lunes 21, con motivo del Natalicio de Benito Juárez y la entrada de la primavera.

Por ello, “Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Bajío, ven una posible alza en el turismo nacional entre 10% y 15%”, comentó. VALLARTA, OPTIMISTA

A partir de hoy se espera una mayor llegada de turistas a Puerto Vallarta, Jalisco, quienes aprovecharán

El director de la Policía de Querétaro fue separado del cargo tras la trifulca en el estadio La Corregidora, durante el partido de Gallos Blancos contra el Atlas, el 5 de marzo, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras. Al comparecer ante diputados locales para explicar la actuación de esa corporación durante la riña, el funcionario señaló que el titular, así como el encargado de la Unidad de Campo y un elemento operativo, “teniendo la responsabilidad, no cumplieron con los protocolos establecidos para el partido”. Sobre si dejará el cargo, Contreras

@LUPITAMURGUIAG

Cesan al jefe de la Policía tras trifulca

afirmó que no renunciará, ya que la SSC estatal actuó como le correspondía e incluso elementos ingresaron al estadio, aunque la regulación existente señala que solo debían cuidar al exterior. En tanto, la Fiscalía de Justicia de Querétaro aprehendió a otros dos hombres implicados en los

QUERÉTARO. Esteban, aficionado del Atlas, salió del hospital tras permanecer casi dos semanas en terapia intensiva.

hechos por el delito de violencia en espectáculos deportivos, con lo que suman 27 mandatos judiciales cumplimentados. En tanto, Esteban Hernández, aficionado del Atlas, quien resultó lesionado en la riña, fue dado de alta ayer y trasladado a Jalisco para continuar con su recuperación. / 24 HORAS

el puente de marzo, para el cual se tienen excelentes expectativas y de alguna manera servirá de termómetro para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, señaló el director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, Ludvig Estrada Virgen. Recordó que febrero “fue muy

Edomex inicia identificación de ganado En el sur del Estado de México comenzó la Campaña de Aretado de Ganado, que llegará a 29 municipios de esta región, la cual consiste en colocarle a los animales un sistema de identificación individual, con una clave SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), lo que permite evitar su robo, así como el cuidado de la sanidad para que no se presenten padecimientos como la brucelosis o la tuberculosis. Igualmente, ayuda para su traslado de un terreno a otro, entre municipios e incluso estados. Consiste en asignar a cada animal un número único que lo acom-

comerciales mantendrán todas las medidas de prevención vigentes, entre ellas la aplicación del gel antibacterial, la sana distancia y solicitar el uso de la mascarilla. Hoy, agregó, el cubrebocas es un elemento primordial para la vida cotidiana, por lo que seguirá así hasta que existan mejores condiciones de salud para los habitantes. El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, recordó que, aunque el número de casos diarios del nuevo coronavirus ha disminuido, la cuarta ola provocada por Ómicron aún no está superada.

AGENCIA ENFOQUE

No es tiempo de dejar el cubrebocas: Barbosa En Puebla no es el tiempo de eliminar el uso de cubrebocas, por lo que la población debe continuar con esta medida preventiva, establecida en un decreto, para garantizar la convivencia social y la salud, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal reiteró el llamado a los poblanos para que no bajen la guardia, sobre todo en lugares con alta afluencia, a fin de evitar que el Covid-19 se propague y los contagios aumenten nuevamente. Barbosa Huerta confió en que los propietarios de negocios o plazas

PUEBLA. El mandatario estatal reiteró el llamado a los habitantes para que no bajen la guardia, sobre todo en lugares de alta afluencia.

Apuntó que debe existir una conciencia social entre todos los grupos para controlar la pandemia, en

bueno para el destino porque generó gran derrama económica en general; hubo nuevos vuelos y además 20 arribos de cruceros”. Estrada Virgen agregó que en marzo se tienen programados 23 arribos de navíos, se mantendrá un elevado número de vuelos con muy buena ocupación, “y este puente conjuntará turismo tanto nacional como internacional, mucha gente viajará por avión y otros por carretera hacia esta ciudad, lo cual anticipa que tendremos una ocupación hotelera alta, incluso con varios establecimientos al 100%”. / 24 HORAS

especial, los jóvenes entre 15 y 25 años, quienes usan el cubrebocas en menor medida.

@ALFREDODELMAZO

Con la llegada del primer puente vacacional del año, diversos estados ven la oportunidad de impulsar la recuperación económica, tras los efectos negativos de la pandemia por Covid-19. En Oaxaca, se estima que más de 51 mil turistas visiten los principales destinos del estado, con motivo del fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez: Oaxaca capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido. De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), del 18 al 20 de marzo, las tres regiones alcanzarán una derrama económica de 184 millones de pesos. Se espera que en la capital oaxaqueña se registre 53% en ocupación hotelera y el arribo de 18 mil 889 visitantes nacionales y extranjeros;, así como una derrama económica de 54 millones de pesos.

HOTELEROS PREVÉN OCUPACIÓN DE 85% EN Q. ROO

GOB. DE OAXACA Y GOB. DE QROO

Viajes. Será un impulso para Semana Santa; Oaxaca prevé 51 mil turistas en la capital, Huatulco y Puerto Escondido

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

SUPERVISIÓN. El gobernador recorrió el rancho La Ceiba Vences, donde inició el aretado.

pañe a lo largo de su vida y que permita seguir sus movimientos. En el arete se registra el número de entidad federativa, en Edomex es el 15, y los números que corresponden al rancho. En La Ceiba Vences, el gobernador del Estado de México reconoció el trabajo realizado por los productores mexiquenses de ganado por poner en alto el nombre de la entidad. / 24 HORAS

Martínez García señaló que las personas deben mantener las medidas reconocidas a nivel internacional por la Organización Mundial de Salud (OMS) como el lavado de manos, uso de mascarilla, la sana distancia y evitar aglomeraciones. El funcionario confirmó un promedio de 86 cotagios diarios en las últimas 48 horas. Además, de acuerdo con el último corte, se confirmaron 73 nuevos casos positivos y cuatro fallecimientos. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, precisó que el total acumulado de positivos ya es de 155 mil 758, producto de 247 mil 923 muestras procesadas. En cuanto a las jornadas activas de vacunación en Puebla capital, al corte del miércoles, se aplicaron 48 mil 576 dosis. /24 HORAS PUEBLA



14

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

SE ABSTIENE SU EMBAJADOR DE PROPONER ACUERDO ‘HUMANITARIO’

Hipócritas y cínicos, llama Rusia a miembros de ONU EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

De subteniente a Presidente... y presunto narco

ESCENAS. Despedidas en Odesa; llanto a los muertos en Lviv; y pérdidas materiales en Kiev.

CÓMPLICE. Juan Orlando Hernández, a EU.

LUIS FERNANDO REYES

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, se guardó en la bolsa la propuesta de una resolución que él insiste en llamar “humanitaria” en relación con la invasión que su país protagoniza en Ucrania. Pero no hizo lo mismo con sus opiniones sobre los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, incluyendo a México, al llamarlos hipócritas y cínicos por negarse a aprobar su iniciativa, pues no incluye el cese inmediato de las hostilidades militares... que han dejado hasta ayer un saldo de 726 muertes de civiles y casi mil 200 heridos. “Debido a la extrema hipocresía y al cinismo de nuestros compañeros (del Consejo) -que exigen una solución inmediata de la crisis en Ucrania-, se niegan a revisar nuestro borrador, que está basado en su borrador, solo que en términos humanitarios, y no políticos”, afirmó Nebenzia ante reporteros después de la sesión en Nueva York. “Demostraron”, agregó, “que no necesitan una resolución humanitaria del Consejo de Seguridad, quieren otra para culpar y avergonzar a Rusia”. El político, quien también ha fungido como viceministro de Asuntos Exteriores de Vladímir Putin, se refería a un proyecto desarrollado en el seno del Consejo que fue vetado por él mismo en la reunión del 25 de febrero pasado. Derivado de su bloqueo, el grupo llamó a la sesión especial de la Asamblea General dos días después, donde se deploró la invasión rusa. Sin embargo, y debido a que las resoluciones de la Asamblea no son vinculantes, los miembros del Consejo no cejan en el intento de que este grupo logre un documento final que incluya no solo la creación de corredores humanitarios, sino el fin total e inmediato de los ataques militares. Una propuesta es elaborada por las representaciones de México y Francia ante el Consejo, encabezadas por Juan Ramón de la Fuente y Nicolas de Rivière, respectivamente. Ayer mismo, antes de comenzar la reunión, el segundo anticipó que trabajarían de nuevo en el proyecto.

Decidimos no presentar el borrador en esta ocasión, aunque no lo vamos a retirar, pero sí decidimos posponer una eventual votación” VASILI NEBENZIA, embajador ruso ante la ONU

FOTOS AFP

Berrinche. Por querer incluir el cese al fuego en una resolución impulsada por el representante de Putin, Vasili Nebenzia insultó a los miembros del Consejo de Seguridad después de la sesión

Tras bombardeo, 27 muertos en Járkov Al menos 27 personas murieron el jueves en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, por bombardeos rusos, informaron las autoridades locales. “Militares rusos lanzaron tiros de artillería sobre la ciudad de Merefa, en la región de Járkov. Destruyeron una escuela y un centro cultural, murieron 21 personas y 25 resultaron heridas, entre los cuales 10 se encuentran en estado grave”, informó la fiscalía regional en su cuenta de Facebook. Asimismo, al menos otras seis personas murieron por el lanzamiento de bombas de racimo en un pueblo a unos cincuenta kilómetros al norte de la ciudad de Járkov, Kozacha Lopan, según señaló en Facebook el alcalde del pueblo vecino de Derguatchi, Vyatcheslav Zadorenko. “Los ocupantes bombardearon la estación, comercios, farmacias y otros edificios civiles en el centro del pueblo”, dijo, precisando que la infraestructura militar no había resultado dañada. Según la fiscalía regional, que publicó dos fotos de edificios dañados por las explosiones en Merefa, la limpieza ya había comenzado. /AFP

Zelenski conquista la cámara alemana Cero y van cuatro. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se echó a la bolsa ayer otra representación legislativa más, la de Alemania. Instó a la Cámara baja a derribar el nuevo “muro” levantado en Europa contra la libertad, desde la invasión rusa de Ucrania. “No es un Muro de Berlín, es un Muro en Europa central, entre la libertad y la esclavitud, y ese muro se hace más grande con cada bomba lanzada sobre Ucrania”, dijo el dirigente en un mensaje de video difundido en el Bundestag. “Querido canciller (Olaf) Scholz”, agregó, “destruya ese muro, dé a Alemania el papel de líder que merece. Un pueblo está siendo destruido en Europa (…) 108 niños

han muerto desde el inicio de la ofensiva”. En los discursos anteriores, el ucraniano, un exactor de televisión, ha tenido referencias para todos. En el Parlamento inglés recordó a Winston Churchill; en Estados Unidos llamó a Biden a convertirse en el líder del mundo; y en Canadá preguntó a Justin Trudeau qué sentiría si sus hijos escucharan las bombas. El Presidente también lamentó en su discurso las estrechas relaciones tejidas entre Alemania y Rusia en los últimos años, sobre todo en el ámbito energético. Proyectos llevados a cabo por ambos, como el gasoducto Nord Stream, “eran el cimiento del nuevo muro”, criticó. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

AFP

De baja estatura, complexión atlética y dado a la práctica diaria del ejercicio físico, Juan Orlando Hernández se definió como un “indio pelo parado” por su corte castrense de cabello. Es subteniente de infantería del Liceo Militar del Norte, y aún es reservista. Luego se graduó de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y cursó en Nueva York una maestría en Administración Pública (1994-1995). Se casó con la abogada Ana García, con quien tiene cuatro hijos. En 1998 era diputado durante el gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014), y ocupó la presidencia del Congreso. Un hijo del expresidente Lobo, Fabio, fue condenado en EU por narcotráfico, y sentenciado a 24 años de cárcel. En 2014, ya como presidente hondureño, impulsó programas de compensación social como la “bolsa solidaria” de alimentos y programas de vivienda para las familias más pobres, pero sus detractores lo consideraron un mecanismo para comprar conciencias y votos. La desgracia del exgobernante comenzó cuando su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández, fue capturado en noviembre de 2018 en el aeropuerto de Miami y condenado en marzo del 2021 a cadena perpetua como narcotraficante “a gran escala”. Quien se presentara como un verdugo de los capos de las drogas en Honduras terminó en el mismo saco, pues esta semana un juez de Tegucigalpa concedió su extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Ayer, Hernández calificó de “venganza” de los capos de la droga las acusaciones en su contra. “Venganza de quienes tenían al país de rodillas, de quienes tenían a Honduras sitiado”, dijo el exmandatario en un video que grabó la noche del miércoles y que fue transmitido este jueves por el canal de televisión local TN5. Para cerrar el día, un juzgado hondureño declaró culpable por fraude y apropiación indebida de fondos públicos a Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), en la repetición de un juicio en el que ya había sido condenada a 58 años de cárcel. /24 HORAS

RECLAMO. Aunque tuvo palabras sutiles para solicitar que Alemania ayude a su país, el presidente de Ucrania también reclamó los lazos comerciales entre la nación de Olaf Scholz y la de Vladímir Putin.


MUNDO

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

15

TAILANDIA

ESTADOS UNIDOS

FOTOS AFP

ESPAÑA

ARRIBA PRIMAVERA Y FIN DEL ENCIERRO COLORES. Con fuego, agua, polvos de colores y vestimentas tradicionales, a los países del hemisferio norte comienzan a llegar las celebraciones de bienvenida a la primavera, una transición que prepara a todos para el despertar de la naturaleza tras el invierno. Este año, los avances en las campañas de vacunación hacen posible que la gente retome los festejos que desde hace dos años estaban prohibidos para evitar repuntes de Covid-19. En la India, el festival “Holi” cubre con polvos multicolores a la gente que sale a las calles. En España, Valencia festeja “Las Fallas”, que en la antigüedad servía para que los carpinteros quemaran los artefactos con los que se ayudaron a trabajar durante el frío invierno; hoy incluyen figuras temáticas de cartonería que llegan a medir hasta 20 metros de altura, y se colocan en las calles para ser quemadas frente a la multitud. También se celebra en Asia Central, donde el Nouruz (año nuevo en el calendario persa) enmarca el nuevo comienzo de la vida; y en Norteamérica, con la cacería de huevos de pascua. Este año no solo se conmemora la llegada de la primavera, también es el fin del confinamiento, y el mundo le da la bienvenida a una nueva normalidad. /NORMA HERNÁNDEZ

INDIA

ASIA CENTRAL

MÉXICO

INGLATERRA

LE EXIGE EU QUE NO APOYE A RUSIA EN INVASIÓN A UCRANIA

China, entre Covid y presión política Estrés. Por un lado, la ola de contagios; por el otro, las amenazas de Estados Unidos

Para el gigante asiático, las últimas semanas han sido sobre lidiar con el mayor repunte de contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, y el problema que supone para el régimen el fracaso de la estrategia “cero Covid” que, hasta ahora, había rendido frutos. Pero si eso no era suficiente, desde el estallido de la guerra en Ucrania, a China se le ha criticado por no pronunciarse respecto al conflicto, y hoy enfrenta las “advertencias” de Estados Unidos, que lo invitan a descar-

tar cualquier posibilidad de apoyo a Rusia bajo amenaza de represalias. Antes de la llamada que sostendrán hoy el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, el jefe de la diplomacia en Estados Unidos, Antony Blinken, dejó saber que cualquier tipo de ayuda que los asiáticos planeen brindar al Kremlin será acreedora a represalias por parte de la potencia occidental. “Estamos preocupados por el hecho de que ellos consideran dar apoyo directo a Rusia con equipo militar que sería utilizado en Ucrania. El presidente Biden hablará mañana al presidente Xi, y

El presidente Biden hablará mañana al presidente Xi. Le dirá claramente a China que no dudaremos en imponerle un costo a todo acto dirigido a apoyar la agresión rusa” ANTONY BLINKEN, secretario de Estado de Estados Unidos

le dirá claramente que la China tendrá responsabilidad por todo acto dirigido a apoyar la agresión rusa y no dudaremos en imponerle un costo”, declaró Blinken horas antes del acercamiento entre mandatarios. Al mismo tiempo, al otro lado del Océano Pacífico, el presidente chino ordenaba que el modelo “cero Co-

vid” de acción contra la pandemia seguiría en pie, pues en buena parte es responsable de que los muertos por la enfermedad se mantenga por debajo de 5 mil. Aún así, durante los últimos días el ritmo de contagios se ha disparado, reportando entre dos y 5 mil nuevos casos al día, trastornando la situación y sometiendo a confinamiento estricto al menos a 17 ciudades. /24HORAS

SE ABSTIENE RUSIA

Renueva la ONU su misión afgana El Consejo de Seguridad prolongó este jueves por un año más la misión política de las Naciones Unidas en Afganistán (Manua), que tiene un nuevo mandato y constituye una presencia internacional formal en el país manejado por los talibanes. La resolución aprobada para este fin no significa un reconocimiento oficial del nuevo gobierno del movimiento islamista radical. La resolución, que prescinde de usar la palabra “talibán”, detalla los nuevos objetivos de la Manua para el próximo año. Fue aprobada por 14 votos, incluyendo el de China. /AFP


16

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

HABÍA ACUDIDO A LEY DE QUIEBRAS DE EU TRAS AFECTACIONES POR EL COVID

Aeroméxico libra pandemia: termina su reestructuración TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.8000 20.5023 20.5585 23.3700 22.7665

0.99% -0.51% -0.70% 0.30% 0.02%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

53,364.61

1.78%

FTSE BIVA

1,122.32

1.76%

Dow Jones

34,480.76

1.23%

Nasdaq

13,614.78

1.33%

Dólares por barril

Variación

98.28 103.19 106.93

8.04% 8.58% 9.09%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Banorte apuesta por la innovación digital Rumbo a la 85 Convención Bancaria, Banorte destacó sus acciones para formar una banca incluyente en el mundo digital. El grupo financiero recordó que en junio de 2021 firmó una alianza con Google Cloud a fin de desarrollar estrategias que aceleren su transformación digital, y mejorar la personalización de servicios a través de Inteligencia Artificial. Banorte busca modernizar sus ambientes tecnológicos, enfocarse en la ciberseguridad centrada en la detección de amenazas, realizar análisis de datos intensivos con ayuda de la Inteligencia Artificial, desarrollar aplicaciones de banca abierta y nuevos servicios digitales, así como transmitir a colaboradores internos conocimientos para innovar. /24 HORAS

Tras un año y nueve meses, Aeroméxico concluyó el proceso de reestructura financiera al que se acogió bajó el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en 2020 para mantenerse en el aire, tras el impacto económico que sufrió por el Covid-19. El valor de capital de la firma es de aproximadamente dos mil 564 millones de dólares (mdd) tras la reestructuración a la que se sometió para preservar sus operaciones y activos. Tras la dilución de sus acciones como parte del proceso de reestructura, los nuevos títulos listados en circulación suman más de 136 millones, cuyo valor teórico es de 389.01 pesos o 18.79 dólares por papel, informó en un comunicado. Además, el grupo anunció que planea invertir aproximadamente cinco mil mdd durante los próximos cinco años en flota y mejoras en la experiencia del cliente. La empresa expuso que los mayores accionistas tras la reestructuración incluyen fondos administrados por Apollo Global Management, Delta Air Lines, así como existentes y nuevos inversionistas mexicanos que forman el grupo de control de voto. También son accionistas The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management y otros fondos que formaban parte del grupo de acreedores, después de haber invertido aproximadamente 720 mdd en nuevo capital.

ARCHIVO CUARTOSCURO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Anuncio. El grupo planea invertir unos cinco mil mdd en los próximos cinco años en flota y para mejorar la atención a sus clientes

Señaló que inversionistas clave fondean nueva deuda para la salida de la firma en aproximadamente 762.5 mdd a través de nuevas notas emitidas en Estados Unidos, y que como resultado del plan de reestructura y transacciones relacionadas, logró acceso a aproximadamente mil 500 mdd en nuevo capital. Manifestó que fue integrado un nuevo Consejo de Administración, compuesto por una mayoría de mexicanos y miembros independientes, en cumplimiento con las leyes y regulaciones mexicanas en materia de inversión extranjera, junto con la participación continua de inversionistas controladores mexicanos existentes, del presidente del consejo, Javier Arrigunaga, y del director general, Andrés Conesa. “Estamos listos para iniciar un nuevo capítulo en la historia de nuestra compañía, apoyados por una fuerte base financiera, una sólida estructura de capital e inversionistas

Petróleo supera de nuevo los 100 dólares por barril Los dos referenciales para el petróleo subieron más de 8% para colocarse nuevamente por encima de los 100 dólares por barril, impulsados por la guerra en Ucrania, luego de que el Kremlin rechazó suspender su ofensiva y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) expresó temores sobre la oferta petrolera. El barril de Brent del mar de Norte para entrega en mayo subió 8.79% a 106.64 dólares en Londres. En tanto el West Texas Intermediate para abril ganó 8.35% a 102.98 dólares.

“Los precios del petróleo aceleraron la subida luego de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmara que no ve signos de que Vladimir Putin esté listo para detenerse y que Estados Unidos teme que China considere ayudar a Rusia”, señaló Edward Moya, analista de Oanda. “No parece que esta guerra terminará pronto y eso implica probablemente que los precios del petróleo podrían tener otra fuerte alza”, vaticinó el analista.

Empieza una nueva era de Aeroméxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de un riesgo de quiebra afectada por la pandemia en el 2020, parece que los tiempos de Aeroméxico, de sus accionistas, clientes, empleados y proveedores marcará una nueva etapa. El día de ayer Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. con clave de AEROMEX en la BMV, divulgó en un evento relevante que Aeroméxico ha consumado su Plan de Reestructura exitosamente y ha salido de su procedimiento bajo el Capítulo 11. El valor de capital de la Compañía reestructurada es aproximadamente de US$2,564 millones de dólares, y las nuevas

acciones listadas en circulación ascienden a 136,423,959. Así el monto total autorizado de acciones emitidas por la Compañía es de 150,066,355 acciones. El valor teórico de las nuevas acciones es de aproximadamente $389.0187 pesos por acción. Los mayores accionistas de la Compañía incluyen fondos administrados por Apollo Global Management, Delta Air Lines, así como existentes y nuevos inversionistas mexicanos que forman el grupo de control de voto, además de The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management y otros fondos. Adicionalmente, inversionistas clave están fondeando nueva deuda para la salida de la Compañía (exit debt) en aproximadamente US$762.5 millones de dólares a través de nuevas notas emitidas en los Estados Unidos denominadas en dólares. La Compañía ha logrado acceso a aproximadamente US$1,500 millones de dólares en nuevo capital. Invertirá US$5,000 millones de dólares en flota

en un periodo de cinco años. De conformidad con las resoluciones de las Asambleas de Accionistas, se integró un nuevo Consejo de Administración, el cual está compuesto por una mayoría de ciudadanos mexicanos y miembros independientes, con la participación continua de los inversionistas controladores mexicanos existentes, del Presidente del Consejo, Javier Arrigunaga, y del Director General, Andrés Conesa. ¿DESASEO EN EL POLI? Nuevas denuncias son detectadas en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares, con relación a la compra del aseo IA-011B00001-E32-2022, realizada en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes Sandoval, pero también han sido dirigidas a la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e incluso al mismo portador de la banda presidencial, pues en un documento se acusa de

COTIZACIÓN. Las nuevas acciones en circulación de la aerolínea valen 389.01 pesos.

que tienen plena confianza en nuestro futuro”, declaró Conesa, según el comunicado. La empresa recordó que a lo largo del proceso de reestructura expandió sus operaciones al abrir seis nuevas rutas, reinició servicios en más de 30 y aumentó su oferta total de asientos en más de 320% en comparación con cifras a junio de 2020. Refirió que desde 2021 ha recibido 31 aviones y espera 22 más en el transcurso de este año. La empresa espera tener al cierre de 2022 una flota de 145 aviones con una antigüedad promedio de siete años. En febrero, Aeroméxico anunció que a partir de abril reanudará la ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow, con cinco vuelos semanales, con lo que suma cuatro rutas directas a Europa desde la Ciudad de México. Además, informó que iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con operaciones diarias a Villahermosa y Mérida. / 24 HORAS

En Confluence Investment, Bill O’Grady destacó que “los fundamentos del mercado de la energía son verdaderamente alcistas”. “Ignoro cuánto petróleo y gas logran exportar los rusos todavía, pero debe estarse reduciendo (el volumen). La invasión rusa continúa dictando la evolución de precios en cierto modo, dada su importancia mundial (de Rusia, el segundo exportador mundial de petróleo) en términos de aprovisionamiento”, resumió Victoria Scholar, de Interactive Investor. Los precios también subieron por el informe mensual de la AIE, donde sostuvo que teme un fuerte impacto en la oferta mundial consecuencia de las sanciones a Rusia, y estimó que el petróleo ruso no se podrá sustituir de inmediato. /AFP

saqueo a Javier Tapia Santoyo, encargado de la Secretaría de Administración, al articular un entramado en que se ajustan licitaciones para favorecer intereses particulares. Eso no es todo, se filtró un correo con la propuesta de Joad Limpieza y Servicios; ahí se detecta la falta de firmas en manifiestos y cartas requeridas, ausencia de folio en cada hoja, así como la inexistencia de un manual de operaciones por cada uno de los 105 inmuebles, localizados en Ciudad de México. Se argumenta que el resultado debió ser descalificarla, no obstante, ahora que la compañía entrelazada a José Juan Reyes Domínguez ha iniciado labores se solicita la rescisión de contrato por superar plazos de ley para comprobar afiliación de trabajadores en el IMSS, no entregar a tiempo materiales y equipo, además de supuestas intenciones para que los administradores de los edificios engrosen las listas de asistencia, aun cuando se limpie con el mínimo personal permitido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

JESSICA MARTÍNEZ

La falta de buenas prácticas al interior de empresas familiares en México provoca que solo el 7% logre prosperar más allá de la tercera generación, por lo que se condenan a desaparecer del mercado. Es necesario establecer normas, roles y planes de trabajo que garanticen la continuidad de la organización con el objetivo de garantizar su continuidad, ya que la ausencia de procesos de institucionalidad, profesionalización y sucesión impiden que prosperen más allá de la primera generación o del fundador. Únicamente el 69% de las empresas familiares en el país llega a la primera generación y el 24% logra extenderse a una segunda generación, según el informe “Nivel de progreso de las empresas familiares para lograr su continuidad y armonía”. Entre 2019 y 2021 disminuyó el porcentaje de empresas familiares que cuentan con procesos sucesorios, de acuerdo con el estudio realizado por el Centro de Investigación para Familias de Empresarios, CIFEM-BBVA del IPADE Business School. Mientras que en 2019, el 26% de las empresas familiares grandes contaban con un plan para llevar a

SOLO EL 7% PROSPERA MÁS ALLÁ DE LA TERCERA GENERACIÓN

BREVES

Sucesión, tarea pendiente de empresas familiares

FREEPIK

Sin planes. Entre 2019 y 2021 bajó el porcentaje de organizaciones que tienen procesos sucesorios

17

PANORAMA. Solo 23% de los liderazgos en empresas familiares lo ejercen mujeres.

cabo una sucesión en la dirección general, en 2020 la cifra se redujo a 19% y para 2021 cayó hasta 12%. La pandemia disminuyó la planeación de sucesión al interior de las empresas familiares, ya que la prioridad en esos momentos de incertidumbre fue vigilar que los negocios

sobrevivieran, consideró Alfonso Bolio Arciniega, profesor de las áreas de Factor Humano y Empresa-Familia del IPADE Business School. El estudio también reveló los bajos niveles de institucionalización, como la existencia de un Consejo de Administración. En 2019, el 25%

ECONOMÍA Advierten impacto a sector productivo El conflicto en Ucrania y los altos niveles de inflación afectarán las actividades productivas y económicas del país, de acuerdo con Banxico. Ante el alza en los precios de las materias primas, las empresas agroindustriales podrían enfrentar mayores costos de producción. Además, las nuevas disrupciones en las cadenas de suministro impactarían principalmente al centro y norte, dados sus altos niveles de exportación. No obstante, el sur podría beneficiarse.

de las empresas familiares grandes reportaron contar con un gobierno corporativo en su interior, en 2020 la cifra aumentó a 27%, pero para 2021 la cifra descendió a 12%. También hay una brecha de organización entre las pequeñas, medianas y grandes organizaciones, pues mientras en las unidades económicas mayores hay un porcentaje superior en los procesos de sucesión e institucionalización, en las menores la proporción es inferior. El informe exploró el reconocimiento de liderazgos dentro de las empresas, donde 97% de los líderes son miembros de la familia. No obstante, solo 23% de los liderazgos en las empresas familiares lo ejercen mujeres. “Lo que indica que estamos lejos todavía de un equilibrio en estas posiciones, pero hay un avance de 5 puntos respecto a las estadísticas del 2020”, según el director del Centro de Investigación para Familias de Empresarios, CIFEM-BBVA de IPADE Business School, Ricardo Aparicio.

/JESSICA MARTÍNEZ

FINANCIAMIENTO Argentina ratifica acuerdo con el FMI El Senado de Argentina aprobó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 45 mil millones de dólares, con el que conjura el fantasma del default e intentará frenar la desbocada inflación de más de 50% anual. El préstamo servirá para reestructurar el programa stand-by recibido en 2018 durante el Gobierno de Macri, cuyos vencimientos no puede afrontar Argentina. Para que entre en vigor, el acuerdo deberá someterse a la aprobación del directorio del Fondo en Washington. /AFP

Lego crea un DeLorean 3 en 1

LEGO

Grupo Lego y Universal Brand Development lanzarán en abril un set para armar las diferentes versiones del auto de la película Volver al Futuro. El paquete incluye la patineta voladora de Marty y las minifiguras del Doc Brown y el joven McFly. Lego celebró el nuevo producto con un corto animado disponible en su sitio oficial. /24 HORAS

Uno de los desafíos tanto de la iniciativa privada como del sector público en México es promover en las mujeres la formalidad, pues el 75% no utiliza servicios bancarios, afirmó la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofía Pérez. Recordó que durante la crisis por Covid-19 los primeros apoyos que se brindaron por parte de gobiernos fueron a negocios formales y bancarizados. Aseguró que las mujeres que operan un negocio en la formalidad y que cuentan con un sistema de cuidados para sus familiares tienen 35% más ganancias que aquellas que se encuentran en la informalidad y deben cuidar de alguien. En el caso de las mujeres que tienen uno o dos años con su negocio la brecha se amplía a 58%. En el conversatorio empresarial “Mujeres en grande” se abordaron los principales retos a los que se enfrentan para tener un crecimiento,

FREEPIK

Urgen promover la formalidad en las mujeres

OBSTÁCULOS. La falta de financiamiento es uno de los retos.

como la menor posibilidad de acceder a financiamientos, carecer de un sistema de cuidados que les permita tener mayor estabilidad para atender su negocio y la brecha salarial frente a los hombres. El 36% de las mujeres que tienen un negocio ven como principal barrera para hacerlo crecer la falta de financiamiento, de acuerdo con un sondeo realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en 2021. / LUCÍA MEDINA

El director de Jeep México, Rafael Paz, confía en recuperar el terreno perdido para este año con Grand Cherokee, yendo con cautela ante la escasez de semiconductores a nivel mundial y esperando la primera unidad electrificada para el país. Grupo Stellantis, al que pertenece la marca, ha anunciado la llegada al mercado nacional del Jeep Grand Cherokee 2022, vehículo que presume de una tecnología nunca vista en el pasado y con el que la firma busca vol-

ver a competir fuertemente este año. “Estamos buscando regresar a ser el primer lugar del segmento. Conseguir una participación de mercado del 10%. Vamos a trabajar para recuperar el sitio que fue nuestro por mucho tiempo”, expresó a 24 HORAS. El directivo recordó que la crisis por la falta de semiconductores no ha terminado y con los nuevos vehículos hay una cantidad importante de estos elementos de los que no se puede prescindir.

CARLOS MENDOZA

Jeep quiere reposicionarse con su nueva Cherokee

“Hoy en día los autos utilizan mucho más de estos elementos que en el pasado. Los vehículos son más sofisticados. Si cualquier dispositivo en un auto tiene una pantalla o un LED,

SEMICONDUCTORES. Rafael Paz descartó afectaciones por la falta de chips.

requiere de un chip”, explicó. Sin embargo, el director aseguró que la comercialización de este nuevo vehículo no se verá afectada. “Ahora estamos solo con la ver-

WALL STREET Bolsa sube confiada en economía de EU La bolsa de NY terminó al alza, continuando con su impulso del miércoles a pesar de un aumento de la tasa de la Fed, en un mercado confiado en la salud de la economía de EU. El Nasdaq subió 1.33%, el S&P 500 ganó 1.23% y el Dow Jones avanzó 1.23%. Los dos últimos recuperaron su nivel de hace un mes, antes de la invasión rusa de Ucrania. “La Fed se mostró probablemente algo más agresiva de lo esperado pero no lo suficiente para desviar a los mercados de su trayectoria”, explicó Ross Mayfield, analista de Baird. /AFP

sión Summit, que es la tope de gama. De momento para esta unidad contamos con un buen stock para esta línea. A medida de que vaya mejorando la situación de los chips, estaríamos pensando en introducir otras versiones con otro equipamiento y precio”, detalló. En pocos meses, Stellantis concretará el inicio de la comercialización de unidades electrificadas, algo que dará paso a una nueva oferta para el mercado mexicano. “Específicamente para Grand Cherokee, tenemos el plan de tener en México para el segundo semestre la versión 4xe. Esta será una unidad híbrida enchufable”, puntualizó. / CARLOS MENDOZA


Recompensa real

La BBC anunció que había pagado una “suma sustancial” para compensar al exsecretario privado de Lady Di, Patrick Jephson. En un comunicado la cadena dijo que “acepta y reconoce que se causó un grave daño al comandante Jephson como resultado de las circunstancias en las que se obtuvo la entrevista de 1995 con Diana, Princesa de Gales”, dijo. / AFP

Alex Anwandter es el productor de su próximo material y Dave Kutch fue el encargado de masterizarlo. Julieta Venegas emprenderá una gira llamada Vernos de nuevo que recorrerá España, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos. La cantante se presentará en el escenario Escena Indio del Vive Latino este 19 de marzo a las 21:05H.

GOBIERNO DE CHIGNAHUAPAN

Cuidado de mascotas

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

18

Gran festival para reactivar el turismo

LEONARDO VEGA

El acordeón y las letras de Julieta Venegas se han convertido en un referente musical más allá de México; con siete álbumes de estudio la cantante regresa este 2022 con un nuevo sencillo, antesala de su próximo LP. Con Mismo amor, la cantante inicia una nueva era como artista independiente ya que luego de formar parte de las filas de Sony Music este año se une a Altafonte. Todo esto ocurre el día previo a su show en el Vive Latino. “Esta canción plantea un conflicto, es la última que surgió de un disco que ya tenemos finalizado y que vamos a presentar poco a poco, pues representa muy bien lo que ha significado este trabajo”, compartió la cantante en entrevista con 24 HORAS. Aunque en la mayoría de sus canciones se habla del amor, Venegas busca darle un giro a este tema por lo que ahora se enfoca en la complejidad del mismo. “Es más fácil hablar de un final, del despecho y se acabó, pero quería llegar a otro punto en las historias. No solamente hablar de los finales sino de querer y lo que te impide estar. Para muestra, el video en el que transmitimos tensión, queríamos jugar con simbolismos del querer y no poder”. Algo que ha llamado la atención de su disco es que tiene como productor al chileno Alex Anwandter, quien es conocido por su estilo electropop y con el que Julieta Venegas ha tenido una larga amistad. “Yo estoy feliz. Alex es el mejor productor del mundo. Ya habíamos colaborado en uno de sus discos y tuve la confianza

para mostrarle mis canciones cuando empecé a escribir en la pandemia. “Necesitaba que alguien lo escuchara. Cuando lo hizo me dijo: ‘¿Si sabes que me gustaría trabajar contigo?’, y yo me sorprendí porque me encantaba la idea”, recordó. De 25 canciones que le presentó a Anwandter se seleccionaron 11 y Julieta considera que aprendió mucho de él por su rigor al momento de trabajar por lo que lo considera un “maestro estricto”. Aunque este primer corte suena a un fino electropop la cantante adelantó que no será el género dominante en su próxima placa. “No es un disco electropop, Mismo amor es la más rítmica que hay. En este nuevo disco hay canciones con sonidos mexicanos, cuerdas y acordeón. Es una mezcolanza de influencias. Para mí es un disco de canciones. Hay de todo”, aclaró. ENCUENTRO EMOCIONANTE

Luego de presentar siete discos bajo el sello Sony Music (uno como distribuidora) Julieta Venegas inicia una nueva etapa de la mano de Altafonte.

“Desde Algo sucede, Sony fungía como distribuidora, ahí es cuando empecé mi camino más independiente. Hice el EP de La enamorada que es un monólogo de una obra que hice en Argentina y es la primera vez que trabajé sola. “Ahora con Altafonte encontré un equipo de gente que es muy afín a lo que estoy buscando. Siempre he sido de intuición y sentía que algo pasaría con ellos. Yo tuve una buena experiencia con Sony y la verdad no te puedo decir cosas malas de ahí. Estoy muy contenta de emprender un nuevo camino”, compartió. Este 19 de marzo inicia la gira Vernos de nuevo en el Vive Latino y posteriormente recorrerá España, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos. Para Julieta todo esto la tiene muy emocionada. “Aunque en la pandemia hice algunos shows en línea no hay nada como lo presencial. Todo este momento de confinamiento nos ha traído nuevas experiencias. Todo cambió pero no se compara el tener un encuentro ya que vives algo que no estás pensando y en la virtualidad siempre estás pensando”. Para el Vive Latino planea dar un espectáculo especial por ser un escenario que la ha recibido en siete ocasiones. “Siento que el Vive será muy a flor de piel para mí y para todos, el encuentro será emocionante. Ahora tengo una banda nueva mitad argentina y mitad mexicana y presentaremos un show que incluirá temas clásicos”. Julieta ha hecho su vida en Argentina, tiene una hija y en estos dos años de pandemia considera que nos ha dado una lección sobre las prioridades que uno tiene. “Para mí es más importante lo personal como mi familia, amigos y vínculos; no está bien regresar a la inconsciencia. “En mi lugar puedo hablar de un ritmo de trabajo relajado, lo profesional y personal se tiene que balancear. La pandemia nos ha enseñado a priorizar el estar bien, la salud, la familia y estoy en ese momento”, finalizó.

Lo que debes saber

FOTOS: JOSEFINA ALEN

Julieta Venegas está de regreso con Mismo amor, sencillo que marca el inicio de una nueva era musical

Un extenso programa de actividades desde culturales, artísticas y hasta gastronómicas conformará el Festival Equinoccio 2022, en el Pueblo Mágico de Chignahuapan, Puebla, el cual fue muy bien pensado ya que las autoridades quieren que esta sea una gran experiencia para sus visitantes. “Sin duda han sido dos años difíciles. Al ser pueblo mágico, gran parte de nuestra población vive de la esfera, artesanía que es nuestro orgullo, de servicios que tienen que ver con el turismo, por lo que los dos últimos años nos vimos muy afectados en todo este sector, por eso queremos retomarlo aprovechando que estamos en semáforo verde con todas las precauciones buscando que sea un recurso para nuestras tradiciones, pero en especial a la parte económica”, dijo Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, Puebla a 24 HORAS. Por ello, durante los fines de semana del 19 al 21 de marzo y del 25 al 27 de marzo 2022, este paraje ubicado en la serranía del estado poblano, se llenará de actividades entre las que se contempla música en vivo, rituales de bienvenida a la primavera, exposiciones e intervenciones lumínicas en el espacio público de video mapping. El munícipe comentó que se prevé el arribo de más de 55 mil turistas en ambos fines de semana y una derrama económica de al menos 43 millones de pesos, gracias a la riqueza cultural del lugar, que ofrece arte popular, música, danza, gastronomía y rituales ancestrales para recibir a la primavera. “Tenemos registro de que la afluencia de turistas a este Pueblo Mágico bajó más del 50% por lo que las pérdidas económicas fueron importantes, afortunadamente desde octubre hemos tenido un repunte importante, por lo que en estas fechas se prevé que haya un impacto de más de 30 millones de pesos, además de que iremos reviviendo la actividad en la región”, añadió. “Estamos seguros de que la nuestra será una muy buena propuesta cultural, gastronómica, deportiva, artesanal y artística, en estas fechas en las que la gente busca cargarse de energía, todo enmarcado en nuestra laguna natural que es una de las maravillas naturales de la región para que reviva Chignahuapan y el regreso a nuestra vida después de dos años que nos cambiaron de manera importante”, finalizó Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, Puebla. / SANDRA AGUILAR LOYA

Parte importante de la cartelera del Festival Equinoccio 2022 son las actividades prehispánicas propias de la entrada de la primavera con las que se promueve el rescate de las tradiciones de nuestros ancestros por lo que el místico Pueblo Mágico continúa sorprendiendo a sus visitantes ofertando nuevas atracciones.



VIDA +

20

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

ALAN HERNÁNDEZ

pero a las mujeres solo se nos permite ser femeninas, cosa que creo que se desafía en esta canción. Incluso en el año en el que estamos esperan que una sea totalmente femenina”. Sin duda, uno de los temas que más llamó la atención es G2N15, pues entre el estilo flamenco que tiene el tema destaca al final una voz femenina, la cual confirmó la artista que es la de su abuela. “Mientras estaba grabando este track me llegó una nota de voz de Whatsapp de mi abuela, en ese momento la extrañé y dije, ¿por qué no meterla en la canción?, ¿por qué no meter a la Motomami original?”, agregó. El disco llega a través de Sony Music, y ha sido reconocido como el álbum más esperado del 2022 por múltiples medios de Comunicación como BBC, NME, Nylon, Pitchfork, Time, el Wall Street Journal y la revista Rollling Stone en español, la cuál lo ha calificado como “una obra maestra”, argumentando que “desmonta la estructura tradicional de la música pop en Español”.

Además de Saoke, hay otros sencillos como La fama, en donde realizó una colaboración con The Weeknd; Chica Teriyaki, Motomami y el último, Hentai, el cual levantó mucha polémica cuando se liberaron unos segundos previos a su publicación completa.

SONY MUSIC

¿Sabías que?

Top Gun en Cannes

El gigante de las ventas por internet, Amazon adquirió a la casa productora Metro Goldwyn Mayer (MGM) por 8 mil 500 millones de dólares, así lo confirmó el estudio a través de un tuit en su cuenta oficial. La transacción antes mencionada se hizo posible luego de que el organismo antimonopolio de la Unión Europea diera el visto bueno al proyecto el miércoles, logrando así que en menos de 24 horas se llevara a cabo. Ahora la compañía de Jeff Bezos pasó a ser la propietaria de los derechos de casi un siglo de cine, teniendo más de cuatro mil títulos añadidos a su catálogo y 17 mil series televisivas, como las de James Bond y Creed,hasta la saga de El Hobbit. Por su parte el vicepresidente senior de Amazon dijo en un comunicado de prensa: “Compartimos su compromiso (El de MGM) de ofrecer una amplia gama de películas y programas de televisión originales a una audiencia global”. Esta operación multimillonaria, permite al servicio de streaming de Bezos competir de manera más fuerte ante sus contrincantes directos como Hulu, Netflix y HBO Max. / AFP

La famosa marca de juguetes para construir, anunció que sacarían una versión del enigmático DeLorean del clásico del cine ochentero, Volver al futuro. El nuevo set contendrá una réplica exacta a escala del auto/ máquina del tiempo de la trilogía. Además de un condensador de flujo luminoso, una caja de plutonio, el hoverboard de Marty y las minifiguras LEGO del Doc Brown y Marty McFly. Para celebrar el lanzamiento, el Grupo LEGO lleva a Doc y Marty a una misión más en el nuevo corto animado Brick to the future, en el cual se muestra al intrépido dúo de mini figuras en una carrera a través del tiempo para intentar recuperar el condensador de flujo perdido. Los detalles fielmente recreados incluye neumáticos que se pliegan para el modo de vuelo, las fechas impresas en el salpicadero, la apertura de las puertas de ala de gaviota y el capó y muchos más easter eggs, como el hoverboard de Marty y las placas de matrícula intercambiables. El nuevo set tendrá un precio de cuatro mil 399 pesos aproximadamente y saldrá a la venta el 1 de abril. / 24 HORAS

La estrella estadounidense Tom Cruise presentará la continuación de Top Gun, uno de los grandes éxitos cinematográficos de los años 80, en el 75º Festival de Cannes, según anunciaron los organizadores. “Tom Cruise vuelve a Cannes con Top Gun Maverick, que será presentada el 18 de mayo, dijo el delegado general del festival de Cannes, Thierry Frémaux, en rueda de prensa. La película saldrá en salas comerciales en Francia el 25 de mayo, dos días antes de Estados Unidos y el resto del mundo. Tom Cruise encarnaba en el primer Top Gun (1986), a un piloto de la fuerza aérea joven, impetuoso y algo cínico, con una historia de amor como telón de fondo. Con 59 años, el actor vuelve a los mandos de un avión supersónico junto a Val Kilmer, que también fue su pareja hace más de 30 años. El festival que se celebrará entre el 17 y el 28 de mayo, rendirá un “homenaje particular” a Tom Cruise y al “rastro absolutamente único y singular que está dejando en la historia del cine”, añadió Frémaux. / AFP

LEGO

Construir al futuro

AFP

Amazon adquiere MGM

PARAMOUNT PICTURES

a cantante española Rosalía estuvo en México, para presentar su más reciente producción titulada Motomami, a cuatro años de distancia de su último material discográfico. En conferencia de prensa, la artista contó que “este álbum es muy importante para mí porque es diferente a los anteriores, lo hice lejos de casa y de mi familia”. Sin embargo, la producción se vio muy permeada por la pandemia, pues “ya no pude volver a mi país y me quedé en Estados Unidos, y ahí estuve extrañando mi casa, a mis amigos y todo, cosa que dejé plasmada en cada uno de los tracks”. Motomami es peculiar, sostiene, pues no puede encasillarse en un solo género, ya que la obra dentro de sus 16 canciones recorre diferentes estilos como el dembow, elementos de jazz, conceptos orientales, estilos latinos, pop, champeta, bachata, hip-hop y hasta elementos folclóricos españoles de flamenco, con lo que la ganadora del Grammy ha estado en contacto desde su niñez. Sobre el concepto del álbum en la cuestión visual, la española de 29 años aseveró que la Venus de Boticcelli fue su inspiración, “por lo que tiene una connotación bastante suave, tierna y el casco es un contraste con ello, es algo más agresivo, hay dualidad; todos tenemos dualidad”. Este mismo concepto lo transmite en el título de la obra, pues “Motomami es una palabra compuesta, moto significa en japonés más duro y mami es la parte suave de la palabra”. El álbum generó gran interés a nivel mundial, pues fue promocionado en Estados Unidos en dos de los programas más importantes de la actualidad, el Tonight show con Jimmy Fallon y Saturday Night Live, participación de la que se habló desde febrero, antes de la salida del segundo sencillo titulado Saoko, el cual desde su publicación se volvió tendencia en las redes sociales. Además de Saoke, hay otros sencillos como La fama, en donde realizó una colaboración con The Weeknd; Chica Teriyaki, Motomami y el último, Hentai, el cual levantó mucha polémica cuando se liberaron unos segundos previos a su publicación completa. Sobre ello, Rosalía evocó palabras de Björk y comentó que “como ella una vez dijo, a los hombres se les permite ser divertidos, alegres y mucho otros adjetivos,


21

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Adam Levine,

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga su parte, sea apasionado por sus creencias y marque la diferencia. Hable desde el corazón y atraiga atención, cuando sea necesario. Confíe en sus instintos y escuche a la oposición, las quejas y las críticas, y encontrará soluciones valiosas que allanarán el camino para un futuro mejor. Sea fuerte y ganará respeto y un lugar para usted en una mesa llena de intelectuales. Sus números son 4, 13, 18, 20, 27, 33, 46.

LILY COLLINS, 33

INSTAGRAM_ @LILYJCOLLINS

43; Queen Latifah, 52; Vanessa Williams, 59.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Comparta sus quejas, lidie con la reacción negativa y siga avanzando sabiendo que ha hecho su parte. Mire el lado positivo, sea optimista y tome decisiones que le den la felicidad que merece. Sea responsable de su vida y su futuro. No deje que lo atrape la incertidumbre.

Adopte una actitud positiva, trabaje en red, socialice y participe en eventos que ofrecen oportunidades y crecimiento personal. Evalúe sus relaciones y vea quién está interesado en ir a una aventura o una expedición de aprendizaje que sea audaz y refrescante. Expanda su mente.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Pensar demasiado lo demorará. Concéntrese en hacer las cosas. El progreso que haga lo instará a seguir adelante. No permita que se entrometa la incertidumbre, cuando avanzar es el camino hacia la satisfacción y la paz mental.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Comparta cómo se siente con alguien que afecta su bienestar físico y emocional. Busque un modo de mejorar su vida o hacer que su entorno sea más cómodo y libre de estrés. No se endeude; reduzca sus gastos generales. Dará en la tecla cuando se trate de comunicación.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Confiar en los demás lo llevará a la decepción. Piense de modo no convencional. Rodéese de personas vanguardistas y que no temen al cambio. Abrace lo que encuentre intrigante y descubrirá algo que lo inspire a hacer lo suyo. VIX+

Láncese a lo que debe hacer, y no se deje abrumar por el proceso de ir del principio al fin. La dedicación y el trabajo duro lo ayudarán a cumplir con las demandas y construir confianza en sí mismo para asumir su próxima tarea.

La mujer del diablo ya tiene protagonistas

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Deje que lo que hace hable por usted. Acepte cada búsqueda con la intención de crear una obra maestra. Ya se trate de un pasatiempo, una meta física o lo profundo es su amor por alguien, esfuércese al máximo. Sobresaldrá.

Esquive el dilema de otra persona. Es probable que no obtenga toda la verdad si confía en una sola fuente de información. Ponga más énfasis en el beneficio personal, la salud y el mejor modo de manejar sus finanzas y su vida amorosa.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No deje que lo que hacen los demás lo confunda. Enfóquese en lo que es importante y necesario. Crea en usted y evite las empresas conjuntas o gastos compartidos. Le irá mejor si toma el control en lugar de darle ese privilegio a otra persona.

Tome el control del flujo de efectivo o de situaciones de salud. Dé a conocer sus pensamientos, y no se desvíe de su plan porque alguien se queje. Haga lo necesario para garantizar su seguridad, mantener una buena reputación y aumentar su capacidad para hacer como le plazca.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Reúnase con personas que comparten sus puntos de vista, no con los que lo vuelven loco. Relájese y disfrute de la vida y lo que tiene para ofrecer. Se alienta una muestra de aprecio y gratitud. Elija hacer algo que lo haga sentir bien.

Tendrá dudas acerca del dinero o los gastos compartidos. No permita que sus emociones interfieran con los ajustes necesarios. Un cambio positivo que alivie el estrés en una relación con un amigo o pariente le calmará la mente y liberará su dinero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es asertivo, hablador y exigente. Es sabio e inusual.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Carolina Miranda y José Ron serán los protagonistas de La mujer del diablo, próxima serie original de TelevisaUnivision Inc. que se estrenará en ViX+ en el segundo semestre de este año. La ambiciosa producción está siendo totalmente grabada en locación, en más de cincuenta lugares en el centro de México, y cuenta con más de mil 300 actores extras. “La mujer del diablo es una historia atrevida y provocadora, tanto en términos narrativos como visuales”, dijo Vincenzo Gratteri, vicepresidente sénior de desarrollo de ViX+. La serie también cuenta con Adriana Louvier, Azul Guaita, Alejandro Calva, José Pablo Minor, Mónica Dionne, Ianis Guerrero, Marco Tostado, Rodolfo Arias, Samadhi Zendejas. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Mauricio Martínez denuncia a Toño Berumen

E

s un hecho que están investigando a Toño Berumen por abuso sexual. La Fiscalía de la CDMX abrió una indagatoria en contra del productor. El actor Mauricio Martínez presentó la denuncia en la que asegura que Toño cometió abuso sexual en su contra. Ante el Ministerio Público confirmó que Toño lo atacó cuando era estudiante del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Al parecer se han sumado otras personas a dicha querella, pues todo indica que era una práctica recurrente para ofrecerles trabajo a través de un peculiar “casting”. TelevisaUnivision deberían estar

agradecidos con la familia Fernández, ya que hace años no lograban esa cantidad de espectadores, finalmente el escándalo de los comunicados provocó que la gente prendiera la televisión para ver la serie El último rey y quedaron interesados para verla hasta el final. Sin embargo, aunque transmitan la serie de principio a fin, el pleito continuará en los juzgados y si los abogados de los Fernández demuestran que tienen la razón, la compensación económica podría alcanzar cifras millonarias. Ana Brenda se quedó atrapada en un elevador y aunque después de una hora logró salir, pasó por fuertes momentos de angustia ya

que padece ataques de ansiedad, la actriz compartió la experiencia con sus fans. Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara interpretarán en diferentes épocas a María Félix en la bioserie que realizará Televisa (esta sí con autorización del heredero de La Doña) y bajo la producción de la talentosa Carmen Armendáriz ¡Suerte! Tengo un pendiente: ¿Qué famoso mintió al decir que fue íntimo amigo de Vicente Fernández? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Benjamín Gil es nuevo coach de los angels en la mlb La Major League Baseball sigue sumando talento mexicano, pero esta vez la participación será solamente en la primera base, pues los Angels han adquirido los servicios del expelotero y actual coach Benjamín Gil, quien se unirá a este equipo de la MLB en esta temporada para dirigir desde la primera colchoneta. Joe Madoon fue quien eligió al tijuanense para incorporarse a los Angelinos. Gil ya tiene historia con este equipo, pues el mexicano formó parte de la novena californiana ganadora de la Serie Mundial en 2002./ 24 HORAS.

APOYO. Integrantes de las barras no conocen límites cuando se trata de alentar a su equipo y no tienen enfrentar las consecuencias.

BARRAS DE CADA EQUIPO DE LA LIGA MX

LA PASIÓN DE LAS BARRAS NO SOLO SE VIVE EN CDMX, MONTERREY ES RECONOCIDA POR LA ENTREGA QUE TIENE CON SUS EQUIPOS ADRIÁN CALOCA

Para terminar de entender lo que las barras en el futbol mexicano significan, continuamos este especial dándole voz a otros reconocidos grupos en provincia. Petter de Libres y Lokos, nos revela que son “un grupo muy bien organizado. Nos juntamos días antes del partido para los trapos, banderas, cantos, recibimientos… 18 años de ser parte”. De igual forma el integrante de la barra que apoya a Tigres expone que “un reglamento no hay, depende de cada persona. Quizá cada barra tiene los suyos, hace días escuché a los de la 51 (del Atlas) hablando de códigos y la verdad la mitad de esos no los conocía”. “Si vienes a Nuevo León no se habla de otra cosa que futbol. La pasión acá es muy grande”. Lamentablemente esa misma pasión desbordada y mal llevada por algunos, puede traducirse en violencia; “siempre habrá algo que detone. Es una pasión, un fanatismo muy grande y quizá hay gente que no aguanta ver perder a su equipo. Se necesita una cabeza fría para no caer en provocaciones”, por lo que rechaza lo sucedido en Querétaro, “ya no fue algo de afanar un trapo o apedrear un camión. Fue algo más. Ir a matar es reprobable. Jamás debió haber pasado”, por eso recuerda que el momento más complicado que ha vivido es la pérdida de amigos dentro de la barra. En contraste, nada se le iguala a la alegría de haber quedado campeón en el BBVA, casa Rayados, el acérrimo rival, “nos marcó a todos”. Sobre la relación con la directiva, “es buena la verdad, pero no se confundan. Jamás hemos sido pagados, cada quien pone para su ticket o abono, se paga su viaje” y justo de eso se lamenta pues sabe que ya no podrá apoyar como visitante tras las modificaciones de la Liga, “es lamentable que nos haya quitado esa parte de nuestras vidas”. Pero lo más reconocible que tiene este grupo es el apoyo a la comunidad, “Libres y lokos es para todos, el 40% son mujeres y niños”, asegurando que no hay discriminación y “se realizan eventos

América: La Monumental Atlas: La Barra 51 Chivas: Barra Insurgencia Cruz Azul: La Sangre Azul Juárez: Barra El Kartel León: Los Lokos de Arriba Mazatlán: La Banda del Pacífico Necaxa: Comando Rojiblanco Pachuca: Barra Ultra Tuza Puebla: Malkriados Pumas: La Rebel Querétaro: Resistencia Albiazul Rayados: La Adicción San Luis: La Guerrilla Santos: La Komún Tigres: Libres y Lokos Toluca: La Perra Brava Xolos: La Masakr3

JOEL EMBIID | 76ERS El pívot camerunés de Filadelfia, va líder esta temporada de la NBA en promedio de puntos con 29.9 por encuentro, superando por 0.1 a Giannis Antetokounmpo de los Bucks y por 0.4 a LeBron James de los Lakers. Los 76ers van en la parte alta de la Conferencia Este, peleando la cima con Miami, Milwaukee y Boston.

LIGA MX JORNADA 11 VIERNES

Puebla vs. Santos

SÁBADO

Pumas vs. Necaxa Tigres vs. Monterrey Pachuca vs. Cruz Azul América Atlas Mazatlán Tijuana

DOMINGO vs. vs. vs. vs.

Toluca Chivas León Juárez

19:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 30

Grupos de animación bajo registro La credencialización de los grupos de animación del futbol mexicano estará concluida este mes y a partir de ese momento y hasta que arranque la siguiente temporada se tendrá implementado el “fan ID”, informó el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Luego de la reunión privada que sostuvo junto con Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Arriola indicó que explicaron a los coordinadores parlamentarios todas las medidas de seguridad que requieren de implementación en los estadios de futbol en el país. “Y hemos dicho que es el fin de las barras y es el principio del fin de las barras, porque lo que hoy le explicamos a las diputadas y diputados es cómo vamos a implementar la identificación de los grupos de animación a partir de ahí, pues estamos cerrando primero el espacio para los grupos visitantes. “Estamos hablando que ya no se permiten menores, estamos hablando que ya no se permiten apoyos económicos a estos grupos por parte de los clubes y también nos comprometimos a seguir implementando e informando”, dijo Arriola. Sobre la posibilidad de que la violencia en el estadio La Corregidora en Querétaro que dejó 22 lesionados ponga en riesgo la sede del Mundial de Futbol en el país, el presidente de la Jucopo, Rubén Moreira (PRI) expresó que la reunión de los directivos con los legisladores es una “muy buena” respuesta para el mundo. Aseveró que la reunión fue inédita y más allá de que sea un negocio, una empresa, un deporte, o un tema, es un país que se está poniendo de acuerdo para enfrentar un fenómeno social. / JORGE X. LÓPEZ

CORTESÍA PHILADELPHIA 76ERS

CORTESÍA EL GUARDIÁN DEL GIGANTE DE ACERO

FIGURA A SEGUIR

Wolves vs. Leeds

14:00 h.

LA LIGA

JORNADA 29

A. Club vs. Getafe

14:00 h.

LIGUE 1

JORNADA 29

a beneficio de niños de bajos recursos que quizá no reciben un juguete y lo hacemos posible”. Pasando al otro bando, ‘el Guardián del Gigante de Acero’, reconocido barrista de la Adicción que es nombrado así porque aún en pandemia nunca faltó a recibir a Rayados en su Estadio, platica que él siempre “en las buenas y en las malas desde 2012”. El hincha que también tiene tatuado al equipo femenil, las Rayadas, “por homenaje al apoyo que le dan a la comunidad, en honor a ellas… Apoyan la lucha contra el cáncer” ha sufrido un par de accidentes en sus viajes con el grupo de animación, pero el más grave fue en 2018, cuando en la carretera rumbo al encuentro contra Santos, volcó el vehículo en el que se transportaba falleciendo dos de sus compañeros y el sufriendo una dura rehabilitación, pero aun en plena recuperación asistía al BBVA con bastón, por lo que ni ese contratiempo que lo mantuvo internado, detuvo su pasión. “Todos vamos a lo mismo, a apoyar al equipo”, relata el aclamado personaje que en cada encuentro es reconocido por los fanáticos y sean o no de Rayados, se le acercan para pedirle una foto, demostrando la armonía y que no hay espacio para la rivalidad fuera de la cancha, “a veces (les llama la atención) los tatuajes y me preguntan”.

S. Étienne vs. Troyes

14:00 h.

BUNDESLIGA JORNADA 27

Bochum vs. B. M’gladbach 13:30 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Grizzlies T-Blazers Nuggets Wizards Lakers Pacers Thunder Pelicans Clippers Bulls Celtics

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hawks Nets Cavaliers Knicks Raptors Rockets Heat Spurs Jazz Suns Kings

17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.


DXT

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

1-2 0-1 2-1 1-1 1-1 1-1 2-0

Barcelona Atalanta Rangers Braga Betis Porto Sevilla

Inicia la temporada de Fórmula 1 en Baréin; Hamilton y Verstappen son los favoritos a ganar

JORNADA 20

1-0

Newcastle

CORTESÍA PREMIER LEAGUE

Everton

CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL

1-1

Sounders

CORTESÍA CLUB LEÓN

León

NBA

TEMPORADA REGULAR

Este fin de semana comienza la Temporada 2022 de la Fórmula 1 en el mismo sitio donde culminaron los test de pretemporada; el Circuito de Sakhir en Bahréin. Será un campeonato de 23 Grandes Premios que terminará como ya es una tradición en Abu Dhabi, pasando antes por cuatro continentes incluyendo la CDMX el 30 de Octubre en la antepenúltima carrera del año. Australia, Canadá, Japón y Singapur regresan al calendario tras su ausencia por la pandemia. El GP de China es el único que mantiene su ausencia por esta misma situación, por lo que no podrá ser parte del debut del primer piloto de esta nacionalidad en la F1; Guanyu Zhou de Alfa Romeo, coequipero del finés Valtteri Bottas que abandonó la escudería campeona Mercedes, para ceder su lugar al británico George Russell. Qatar, Austria, Portugal y Turquía, que fueron las alternativas del año pasado para completar las plazas, ahora no serán tomadas en cuenta, salvo el Circuito de Lusail que regresará el próximo año tras el Mundial de futbol que se realizará a finales de este 2022

en su territorio. La única carrera que se incorpora siendo completamente nueva es la de Miami, por lo que se correrán 2 GP en EU, sumándose a la de Austin. Mientras que la carrera en Rusia fue cancelada por el conflicto bélico que mantiene en Ucrania. En cuanto a los vehículos para este nuevo comienzo, además del polémico nuevo reglamento del que todas las escuderías siguen tratando de adaptarse, Red Bull ha modificado la pantalla de su volante con un filtro polarizado para evitar que la cámara que está arriba de la cabeza del piloto logre capturar la información que manejen el mexicano Checo Pérez y el actual campeón Max Verstappen. Sobre las declaraciones de los pilotos tras haber rodado por primera vez sus nuevos monoplazas, Lewis Hamilton aseguró que no cree que “al principio vayamos a competir por victorias… Red Bull se ve ridículamente rápido y también Ferrari”, aunque terminó afirmando que “somos el mejor equipo”. Por su parte, el CEO de Alpine declaró que “al menos somos competitivos”, cuando esta temporada muchas miradas están sobre el veterano Fernando Alonso. Cabe destacar que para este fin de semana, el ex campeón mundial Sebastian Vettel, no podrá correr debido a que dio positivo de Covid, por lo que su lugar en Aston Martin será ocupado por el también alemán Niko Hulkenberg. / 24 HORAS

RESURGIMIENTO. Mercedes tiene un nuevo escudero de Hamilton con Russell para ayudar a que nuevamente levanten el título, tarea nada sencilla ante Red Bull y Verstappen enfrente.

CORTESÍA MERCEDES AMG

PREMIER LEAGUE

CORTESÍA F1

CORTESÍA BARCELONA

Galatasaray B. Leverkusen E. Roja Mónaco E. Frankfurt Lyon West Ham

ESCUDERÍAS Y PILOTOS DE LA TEMPORADA 2022

MERCEDES RED BULL FERRARI MCLAREN ALPINE

ALPHA TAURI ASTON MARTIN WILLIAMS ALFA ROMEO HAAS

Lewis Hamilton George Russell Max Verstappen Sergio Pérez Charles Leclerc Carlos Sainz Jr. Daniel Ricciardo Lando Norris Fernando Alonso Esteban Ocon Pierre Gasly Yuki Tsunoda Sebastian Vettel Lance Stroll Nicholas Latifi Alexander Albon Guanyu Zhou Valtteri Bottas Mick Schumacher Kevin Magnussen

DERBIS CON MENSAJES DE PAZ

CORTESÍA MONTERREY

CORTESÍA ORLANDO MAGIC

Pistons 134-120 Magic

FIESTA. Los choques entre clubes de la misma ciudad despiertan pasiones que avivan los estadios como en ningún otro partido.

La jornada 11 de la Liga MX promete calidad futbolística en los duelos que se disputarán, pues al igual que la jornada pasada, este fin de semana los reflectores serán apuntados a dos derbis; Tigres enfrentará al Monterrey y Chivas visitará al Atlas. El ambiente en el balompié nacional aún se encuentra dañado por lo ocurrido en el Estadio Corregidora y la semana pasada los estadios lucieron con poca presencia de aficionados. Esta semana la Liga MX ofrecerá al público dos duelos que podrían regresar la tranquilidad y seguridad a las tribunas. Tigres desea mantener su buen paso en el certamen, pues los felinos han encontrado con Miguel

Herrera la estrategia correcta para ser un fuerte candidato al título, asimismo el gran nivel que ofrece André-Pierre Gignac quien es líder de goleo, ha provocado que los universitarios se encuentren a pocos puntos de la cima y este fin de semana recibirán en casa a Monterrey en una nueva edición del Clásico Regio. La pandilla ha mejorado su funcionamiento tras la salida de Javier Aguirre, pues ante su despido, los rayados no conocen la derrota y Vucetich ha hecho honor a su apodo, pues el Rey Midas ha logrado que su equipo sume de a tres puntos desde su llegada. Para este duelo Tigres llega en la tercera posición, mientras que Monterrey se planta en el sexto

Inglaterra Inglaterra Holanda México Mónaco España Australia Inglaterra España Francia Francia Japón Alemania Canadá Canadá Tailandia China Finlandia Alemania Dinamarca

lugar, sin embargo en estos duelos, los números y las posiciones suelen importar poco. AFICIÓN UNIDA

Chivas y Atlas tienen una importante misión este fin de semana, pues ambos equipos le demostrarán a sus seguidores que la rivalidad solo es deportiva y para este partido las barras de ambos clubes no se harán presentes en el Estadio. Chivas aún está en la búsqueda de buen futbol que le permita seguir escalando posiciones y ser un rival a vencer en el torneo, por su parte los rojinegros se presentan en este clásico en un mejor momento futbolístico, y la Academia pretende llevarse este derbi aprovechando las limitaciones de juego de su adversario. / 24 HORAS.


DXT

24

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 EL CLÁSICO REAL MADRID

VS.

BARCELONA

DOMINGO 14:00 H.

Partidos 247 Empates 52 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

100 414 8-2(19/06/1935) Sergio Ramos (45) Cristiano Ronaldo (18)

96 401 7-2(24/09/1950) Lionel Messi (45) Lionel Messi (26)

*Último resultado: 2-3 (12/01/2022) para el Real Madrid

SUPERCLÁSICO FUERA DE EUROPA RIVER PLATE

VS.

BOCA JUNIORS

DOMINGO 16:00 H.

CORTESÍA REAL MADRID

Partidos 257 Empates 84 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

84 313 5-1(19/10/1941) Reinaldo Merlo (42) Ángel Labruna (16)

89 332 6-0(23/12/1928) Silvio Marzolini (37) Paulo Valentim (10)

*Último resultado: 2-1 (03/10/2021) para River Plate

DUELO REAL domingo 6:00 h. CORTESÍA PARÍS SAINT GERMAIN

CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

AS Mónaco vs. PSG

CORTESÍA NAPOLI

175 PARTIDOS 21 TRIUNFOS

44 TRIUNFOS

92 GOLES

126 GOLES

26 EMPATES *Último resultado: 2-0 para PSG (12/12/21)

SÁBADO

11:15H.

8:00H.

CUARTOS DE FINAL. Las acciones en el futbol inglés se van a dividir este fin de semana, posponiendo algunos partidos importantes en la Premier League como el Liverpool frente al Manchester United. Sin embargo la actividad promete otorgar un buen futbol en la FA Cup en donde los ocho equipos que quedan en la competencia van en busca de su boleto que les asegure su pase a semifinales. Chelsea, Manchester City y Liverpool continúan en la pelea por este campeonato, en esta jornada enfrentarán a rivales que les pueden facilitar las cosas para obtener su lugar en la siguiente fase del torneo.

DOMINGO

14:00H.

12:00H.

J-30. El futbol italiano está pasando por una fase definitiva y los resultados de los siguientes partidos serán de vital importancia para encontrar al dueño del scudetto, en donde tres equipos siguen en la lucha por adueñarse de esta distinción que se le otorga al campeón de la Serie A. Milan continúa en lo más alto de la competencia, y este fin de semana visita al Cagliari. Napoli se encuentra a tres puntos del liderato e intentará aprovechar su condición de local para vencer al Udinese y conseguir un importante triunfo. Por su parte, el Inter espera mejorar su futbol cuando reciba en casa al Fiorentina.

J-29. La jornada más esperada en el futbol español llega este fin de semana, pues el clásico se hará presente una vez más en la Liga; el Real Madrid y el Barcelona prometen un interesante enfrentamiento, en donde las posibilidades de triunfo de ambos conjuntos ha cambiado en las últimas semanas, pues a pesar de que los Merengues continúan con un buen paso que los ha mantenido en lo más alto de la tabla, los culés han resurgido de las cenizas al mostrar en las jornadas anteriores un buen nivel futbolístico que les ha permitido sumar puntos importantes, y esto gracias a Xavi Hernández y últimos refuerzos azulgranas.

EL TENIS REGRESA A LA CAPITAL

JAVIER VELÁZQUEZ

La actividad y torneos deportivos internacionales regresan de a poco a México, y la capital del país volverá a vivir del 4 al 9 de abril una demostración del mejor tenis en el México City Open, que se albergará en el Centro Deportivo Chapultepec. La tradición del tenis en Chapultepec reanudará actividades después de dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19; en conferencia

de prensa llevada a cabo en el hotel sede del evento, el presidente del Comité Organizador, Jorge Nicolín y el Director del torneo Adhemar Rodríguez presentaron de manera oficial el México City Open, torneo perteneciente a la ATP Challenger Tour, el cual tendrá una gira de primavera en territorio nacional que consta de cuatro certámenes. El torneo capitalino se afianza como la tercera mejor propuesta de tenis en el país en la rama varonil,

8:00H.

J-27. Siete jornadas le restan a la competencia alemana, y el Bayern München tiene como objetivo seguir sumando puntos que lo mantengan en el primer puesto de la tabla, como en la mayor parte de la competencia en donde los bávaros se adueñaron del liderato de manera catedrática. Este fin de semana el Bayern recibirá en el Allianz Arena al FC Union Berlin. Borussia Dortmund se acerca cada vez más a su rival deportivo y el conjunto amarillo aprovecha cada oportunidad para tratar de colocarse en el primer puesto de la Bundesliga, misión nada sencilla frente a la aplanadora bávara que cada vez está más cerca de alzar otra copa.

PARTICIPANTES DESTACADOS JUGADOR Facundo Bagnis Jay Clarke Jesper de Jong Evgeny Donskoy Jack Sock

NACIONALIDAD Argentino Inglés Holandés Rusia USA

FOTOS JAVIER VELÁZQUEZ

Después de dos años de ausencia, el México City Open volverá al Centro Deportivo Chapultepec para ofrecerle a la afición azteca el mejor espectáculo de tenis, en la modalidad de singles y parejas

11:30H.

FESTEJO. La CDMX vio el resurgimiento del tenis cortado por la pandemia, pero este año el Abierto capitalino volverá a disputarse.

Vamos a ver en el México City Open jugadores de mucha experiencia peleando por mantener su nivel junto con futuras estrellas y que pronto los veremos con resultados importantes”

Adheman Rodríguez

Director del México City Open

solo por debajo del Abierto de Tenis y del Abierto de Los Cabos. Esta competencia tendrá la participación de 32 jugadores en la categoría de singles y 16 en la modalidad de parejas. El cartel tendrá una combinación de jugadores de mucha experiencia junto con futuras promesas del te-

RANKING ATP 82 171 189 203 147

nis mundial; la categoría principal estará encabezada por el tenista argentino Facundo Bagins quien se encuentra en la posición número 82 del ranking de la ATP, así como se gozará de la participación del francés Halys Quentin ( No. 113), de los estadounidenses Stefan Kozlov (No. 121) Ernesto Escobedo (No. 135) y destaca la participación de Jack Sock (No. 147) un ex campeón de dobles en Wimbledon y ex número ocho del mundo. Los mexicanos Luis Patino, y Manuel Sánchez esperan tener actividad en esta competencia a través de su solicitud en el wild card. El torneo se jugará del lunes 4 al jueves 7 de abril a partir de las 11 de la mañana, el viernes 8 se jugará por la tarde, empezando a los enfrentamientos a las 2 de la tarde y las finales se jugarán a la 1 de la tarde el sábado 9 de abril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.