EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas MARTES 22 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2648 I CDMX MAGOSHERRERAOFICIAL
REENCUENTRO PARA CELEBRAR LA RESILIENCIA
Músicos de tres continentes acompañarán a Magos Herrera y a Paola Prestini para el estreno del espectáculo interdisciplinario Con alma en Bellas Artes VIDA+ P. 18
“MISIÓN CUMPLIDA”: GENERAL LUIS CRESENCIO SANDOVAL
Despega el AIFA
GOB.MX/PRESIDENCIA
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles abrió sus puertas con 20 operaciones aéreas, entre ellas el vuelo que llegó de Venezuela. “¡Sí se pudo!”, coreaban los seguidores del presidente López Obrador, acompañado por gobernadores, legisladores y empresarios durante la inauguración. Aún falta terminar las obras de interconexión terrestre. El Centro de Control México sumó a sus más de mil operaciones diarias, a lo largo del país, las de Santa Lucía MÉXICO P. 3, 4, 5 Y 6
Jalisco suma ya los 16 mil desaparecidos, afirma experto
Óscar, un joven hondureño, salió en 2010 de su país por la violencia, y ese mismo año desapareció en Jalisco; Carmen Chinas, del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la UdeG, dice que hay un subregistro, porque muchos casos no se denuncian por miedo ESTADOS P. 10
Suscríbeme
5,635,500
322,107
CONFIRMADOS
671 más
CASOS ACTIVOS, del 18 al 21 de marzo
DEFUNCIONES
15,498
15 más
15,165 13,715 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
11,758
CUARTOSCURO
URGEN CUIDAR A NIÑOS EN LEY DE VIOLENCIA VICARIA
HOY ESCRIBE
@REDFAMILIASMIGRANTES
TOMA EL CONTROL. El Ejecutivo supervisó la operación de vuelos de la nueva terminal. En tierra, cientos pasaron el día festivo conociendo el aeropuerto.
Activista reconoce que se aborde este tipo de agresión y pide no violentar los derechos de los menores de edad MÉXICO P. 3
Ese día se oscureció la estrella Julio Scherer García. Hubo regaño y el asesor jurídico quiso retirarse del cargo, pero su casi hermano, amigo y jefe le pidió continuar con sus labores. Un par de días después, demostración de mando, fue anunciada la salida de Scherer Ibarra y relevado por una mujer de todas las confianzas de Palacio, la discreta Leticia Bonifaz. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3
XOLO ♦ ATRACCIONES DEL AIFA
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Para la historia… y la foto
De todo el país llegaron políticos, empresarios, funcionarios e invitados, en total mil 400 para la puesta en operación del AIFA. Dicen que hace años no se veía un despliegue mediático de este tamaño; y aunque aún se llevan a cabo varios detalles, la obra dejó buen sabor de boca a quienes acudieron a la apertura, unos dicen que la prueba de fuego será cuando llegue el turno a los invitados de utilizarlo… ¿Será?
Y trascendió que el presidente López Obrador no le gustó la presencia del exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EU por tráfico de drogas y lavado de dinero y luego liberado, en la inauguración del AIFA. Pero dicen que no fue lo único que le incomodó durante su evento ¿Será?
Va SAT por agilizar declaración anual con herramientas
POLÉMICA EN EU POR TÍTULO 42
Invitado sorpresa
Exigen frenar deportación por motivos de salud
Inicia pasarela
AFP
A partir de esta semana el Senado comienza a analizar el perfil de los candidatos a comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información, de los cuales debe elegir dos, y según nos comentan al tiempo que comienzan las comparecencias para exponer sus proyectos también arrancan las negociaciones; desde ahora ya hasta se prevé que habrá un tabasqueño y han comenzado intentos de descarrilamiento de algunos otros, como por ejemplo los que tienen vínculos con el peñismo, específicamente con el ya fallecido secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. ¿Será? MANIFESTACIÓN. Migrantes y activistas protestaron en Tijuana por la medida impuesta por Trump alegando la pandemia, pero con Biden se mantiene y exenta a los ucranianos.
Aspiraciones ocultas
Tanto la empresaria-diputada, Patricia Armendáriz, como el papá de “Checo” Pérez, Antonio Pérez Garibay, ya levantaron la mano para buscar la candidatura morenista a la Presidencia. En lo que respecta a la legisladora, nos dicen que esa aspiración ya la había comentado a los cercanos y no tan cercanos a ella, aunque no le ha quitado el ojo a Chiapas, ahora que se rumora una y otra vez que el gober actual se integra al gabinete de AMLO; y por lo que toca al papá del piloto de Fórmula 1, nos aseguran que en realidad lo que busca es abanderar a Morena en la disputa por la gubernatura de Jalisco. ¿Será?
De azul al naranja
Algo pasa en San Luis Potosí que los políticos panistas han comenzado a cambiar de camiseta. Por lo que se dice en los círculos políticos de esa entidad, la integración de Marco Gama y de la exdiputada federal Josefina Salazar, es apenas el inicio… habría que ponerle la lupa a esa entidad después de la gira de Dante Delgado, Clemente Castañeda y David Olivo porque al parecer no solo se están acercando panistas al Movimiento Ciudadano, sino que en la lista comenzarán a aparecer priistas y perredistas y no solo de ese estado. ¿Será?
Un grupo de migrantes y activistas protestó ayer en Tijuana, Baja California, para exigir el fin del Título 42, una legislación estadounidense que permite expulsar inmediatamente a quienes ingresen a su territorio por motivos de salud pública. “¿Quéqueremos?,¡asilo!,¡asilo!¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”, coreaban los manifestantes,quienesllevabanpancartas con las leyendas “somos migrantes, solo humanos” y “Alto al título 42” . Los activistas y migrantes señalaron que este lunes se cumplen dos años desde que el gobierno estadounidense, entonces encabezado por Donald Trump, instauró la política alegando la emergencia sanitaria por el Covid-19. También criticaron que los ciudadanos ucranianos -quienes han huido de su país tras la invasión de Rusia- están exentos de esta legislación, que continuó bajo el gobierno del demócrata Joe Biden. “Al parecer la política es que a los solicitantes de asilo blancos se les otorga acceso a un sistema que ha sido entera-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
mente limitado para miles de solicitantes de asilo de piel oscura”, dijo Judith Cabrera, abogada de la organización Defensa del Asilo. La mujer criticó que la misma atención no se ha otorgado a personas que huyen de la violencia en países como Haití, El Salvador y México. Miles de personas de Centroamérica y otros países que huyen de la violencia y la pobreza cruzan México con la intención de llegar a Estados Unidos a pedir asilo. Sin embargo, en su travesía enfrentan numerosos peligros ante el acecho de criminales y de traficantes de personas que los trasladan en condiciones infrahumanas. El número de personas intentando llegar a Estados Unidos aumentó con la llegada de Biden a la Casa Blanca el 20 de enero del año pasado. Además, México ha reforzado sus operativos militares para combatir el flujo migratorio irregular. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EN LA WEB
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) creó herramientas para que las personas físicas puedan presentar en tiempo y forma la Declaración Anual 2021, la cual se llevará a cabo del 1 al 30 de abril. Se informó que el SAT ID es una herramientas, la cual permite generar o renovar la contraseña y firma electrónica (e.firma)sin salir de casa y desde cualquier dispositivo electrónico. “Cabe destacar que el uso de la contraseña es importante para realizar la declaración anual, pues permite autentificar la identidad del contribuyente e ingresar al sistema, asimismo es necesaria para obtener la devolución en caso de tener saldo a favor”, menciona la dependencia en un comunicado. Aunado a lo anterior, el fisco recalcó que las personas que están obligadas a presentar la declaración anua, son aquellas que pertenecen a los regímenes de servicios profesionales (honorarios), actividades empresariales, plataformas tecnológicas, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación y adquisición de bienes. De igual forma, las personas que perciban ingresos por salarios de dos o más empleadores y aquellas que, además de tener un salario, obtienen ingresos superiores a 20 mil pesos, también deben de declarar. El SAT reiteró que “las personas físicas que obtienen ingresos por salarios de un empleador que no están obligadas a presentar la declaración anual. Tienen hasta el 31 de julio para obtener su devolución en forma automática”. / 24HORAS
¿¡Kikiriki!? Perrito creció entre gallos y ahora cacaraquea VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
3
REALIZAN UNA OPERACIÓN CADA MINUTO CON 40 SEGUNDOS
Opera nuevo aeropuerto desde Centro de Control de la CDMX Como relojito. Desde este lugar se dan indicaciones a los pilotos y se organizan los vuelos para que todo marche sin contratiempos
Urgen cuidar que legislación no violente a niños
Desde el Centro de Control México que vigila el espacio aéreo de la zona centro del país y recibe entre 800 a mil 100 operaciones al día, se dirigieron las 20 con las que arrancó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Con la entrada en funcionamiento del AIFA, el Centro de Control ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México opera el flujo de todos los vuelos de 60 terminales aéreas, por lo que está considerado el más importante de América Latina. Y opera 19 aeropuertos en la zona centro del país, en materia de aproximación, de acuerdo con datos del Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). Para ello, los controladores de flujo deben establecer bloques de aviones para permitir un adecuado tránsito aéreo. Para el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se organizan bloques de ocho aviones o hasta 12, dependiendo de la saturación y condiciones de tiempo, por cada 15 minutos, lo que permite que en esta terminal aérea se realice una operación (aterrizaje o despegue) por cada minuto con cuarenta segundos. Este control de flujo se ordena de acuerdo al plan de vuelo de cada aeronave y con ello se calcula el horario de llegada para enrutar el aterrizaje. En caso de que exista una saturación que genere demora, los controladores tienen la capacidad para colocar a un avión en un circuito en forma de óvalo que lo va a mantener en seguridad a una altitud exclusiva y con velocidad muy baja por algunos minutos, hasta continuar su ruta. Además, existen los controladores de aproximación, que son los que tienen permanente contacto con los pilotos de todos los aviones y a través de una pantalla, observan en tiempo real la ubicación exacta de todos los vuelos en el aire. Una vez que van a aterrizar las aeronaves, el controlador de aproximación, pasa la estafeta a los controladores de Torre de Control, quienes logran llevar a las aeronaves, hasta sus posiciones finales en tierra.
ESPECIAL
KARINA AGUILAR
VIGILANCIA. Los controladores de flujo deben establecer bloques de aviones para permitir un adecuado tránsito aéreo. LA PROFESIÓN MÁS ESTRESANTE
El control de tránsito aéreo está calificado como la profesión más estresante del mundo, ante la alta responsabilidad que tienen las personas, que en realidad son los ojos de los pilotos en el espacio aéreo, y deben estar altamente capacitados. En México existen mil 150 controladores en los 60 aeropuertos que hay en la República Mexicana. Para llegar a ser controlador, tienen que hacer una carrera de tránsito aéreo, posteriormente son capacitados en una torre de control y de ahí tienen que pasar entre seis y ocho meses de capacitación para estar en el Centro de Control en la posición más básica; además, cada año requieren una capacitación para poder mantener su licencia. “No hay una escuela en el país que de la carrera de control de tránsito aéreo, los controladores forman controladores y el Centro de Capacitación que pertenece al Seneam, es el que da la carrera, igual de meteorólogos aeronáuticos. Cada unidad de control, no
obstante que tú salgas de la carrera ya con los conocimientos generales, cada unidad requiere una especialización”, explicaron controladores a 24 HORAS. Los controladores también deben practicar en simuladores diferentes escenarios climatológicos que puedan afectar un vuelo, o situaciones de emergencia, y con ello lograr un adecuado manejo de la situación. Además, están sometidos a constantes estudios de salud y psicológicos para manejar adecuadamente el estrés, “tienes que tener temple, debemos inyectarle confianza al piloto”. Y es que en caso de una emergencia, esta se debe atender y resolver en un tiempo de dos minutos, por lo que las decisiones de los controladores son vitales. De esa manera, para ser controlador se requiere: mantener la calma aún estando bajo presión, asumir riesgos, capacidad de toma rápida de decisiones mientras se procesan diversas fuentes de información a la vez, excelente ubicación espacial, trabajo en equipo y una alta capacidad de abstracción.
La implosión del Gobierno se exacerbó el 25 de agosto TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os pleitos eran viejos. Sobre todo la lucha de poder sostenida largamente por la secretaria de Gobernación y el asesor jurídico de la Presidencia. Olga Sánchez Cordero tenía facultades cada vez más limitadas mientras Julio Scherer Ibarra acaparaba funciones y las ejercía en libertad. Tenía la venia de su jefe, creían todos o él los hacía creer cuando hablaba con miembros del gabinete, legisladores, gobernadores, ministros de la Corte… Nadie del poder público o relacionado con él escapaba a su influencia, aprobaba o desa-
probaba como aval presidencial. Pero el miércoles 25 de agosto del año pasado cambiaron las reglas palaciegas y fue clave la llegada de Adán Augusto López. Lo narramos aquí el 3 de diciembre: ese día el tabasqueño entró a Palacio Nacional como gobernador y salió con el nombramiento de secretario de Gobernación. REDISTRIBUCIÓN DE PODER Ese día se oscureció la estrella Julio Scherer Ibarra. Hubo regaño y el asesor jurídico quiso retirarse del cargo, pero su casi hermano, amigo y jefe le pidió continuar con sus labores. Un par de días después, en la demostración de mando, fue anunciada la salida de Scherer Ibarra y relevado por una mujer de todas las confianzas de Palacio, la discreta Leticia Bonifaz. El 3 de diciembre narramos así aquella decisión, cuando la implosión dentro del Gobierno no pudo esperar más y, desde el fin de semana, escándalo público:
En la antesala (presidencial), de buen talante, Olga Sánchez Cordero comenzó a rendirle el parte de Gobernación y Adán Augusto mostró sorpresa. -Te deseo mucha suerte. Se asomó el anfitrión con un simple verbo imperativo: -Pasen. Formalizó la decisión, grabaron el video difundido dos días después y López Obrador se dirigió a Sánchez Cordero: -Haga las tareas que le encargué. El resto fue plática entre los dos amigos de mucho pasado y, en la confidencia, Adán Augusto se dijo agradecido, pero lamentó la pérdida de facultades de la secretaría. -¿Quién se las ha quitado? No: asúmelas. Y Adán Augusto tiene todo el poder y la confianza. PREPONDERANCIA CELULAR 1.- El largo fin de semana sirvió para reflexionar sobre la concentración en telecomunicaciones.
Luego que colectivas feministas piden que se legisle en contra de la violencia vicaria, en la que se utiliza a los hijos como un medio para dañarlas o producirles sufrimiento, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe calificó, como buena noticia discutir las formas de expresión de la violencia machista. Reconoció, también, el análisis del impacto que tiene ese tipo de agresión en la vida de los niños y adolescentes, y resaltó que deben ser cuidadosos en el estudio legislativo para evitar que una buena intención violente los derechos de los menores sobre los temas que les afecta, como vivir en familia y ser parte de los procesos judiciales. Pérez García expresó que es importante reconocer que existen muchas formas de violencia contras las mujeres y se ha avanzado en el marco legislativo, y detalló que existe un desafío con la violencia vicaria que viene como experiencia internacional de España; lamentablemente sigue quedándose en un tema de adultos y es parte del desafío que se tiene que hacer en el estudio. “Cómo logramos que un estudio legislativo permita fortalecer las medidas de protección y no termine en contra de los derechos de niños y adolescentes… si bien es cierto que es un método de violencia utilizar a los pequeños en contra de su mamá es importante que esto no represente invalidar la voz de los menores”. Destacó que el poder legislativo tiene la obligación de revisar lo que ha se ha discutido en el tema, detalló que la Corte tiene un protocolo actualizado en relación a la participación de niños en procesos judiciales y tiene que ser un marco básico para poder legislar en la materia. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CDNH) informó el 13 marzo de este año que derivado de las múltiples solicitudes de intervención recibidas en la que se refirieron aproximadamente 150 casos de violencia vicaria en diferentes entidades, realizó entrevistas a madres agraviadas. / DANIELA WACHAUF
En 2021, como nunca, el agente económico preponderante del sector, Telcel, declarado como AEP-T, absorbió 71.2% de los ingresos. El resto, menos de la tercera parte, se lo reparten Movistar, AT&T y MVNOs. The Competitive Intelligence Unit difundió cifras según las cuales el segmento de móviles acumuló ingresos por más de 300 mil millones de pesos. Ante esos datos, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) pide al IFT analizar “a profundidad la elevada concentración que prevalece en el segmento móvil de las telecomunicaciones en México”. 2.- Del 31 de marzo al 2 de abril se realizará en el Auditorio Metropolitano de Puebla el Festival de las Ideas, un espacio para debatir economía, libertad, innovación, salud, educación y liderazgo. Lo abrirá el presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, con un tema central: libertad económica y las monedas virtuales como futuro del dinero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
Despega AIFA con fiesta y 20 vuelos Primer día. A la inauguración acudieron decenas de políticos y empresarios; en el lugar había locales cerrados CRÓNICA
Torre de Control de Tráfico Aéreo, de una altura de 88 m en forma de arma azteca Macuahuitl
Hotel con 219 habitaciones
Terminal de pasajeros Terminal de carga y aduanas
Tuvo 20 operaciones en su primer día Se reutilizaron 69 mil toneladas de acero del aeropuerto de Texcoco
Con el concreto utilizado se podría construir 70 veces el Estadio Azteca
Terminal de combustible para aeronaves
Museo del mamut
Los accesos
Jaltenco
AIFA
Teoloyucan
Nuevo distribuidor vial dónde convergen las rutas del Circuito Interior Mexiquense
Aut opi sta Mé xico -Pa chu ca
Santa María Tonanitla
Ojo de Agua
Tultitlán
Sierra de Guadalupe
Sobre la carretera federal México-Pachuca Si viajas de la CDMX por la autopista, de Pachuca o de Puebla por el arco norte, deberás tomar la salida Camino a San Jerónimo; sigue hasta encontrar la vialidad perimetral, la cual te llevará a la Glorieta Felipe Ángeles Fuentes: aeropuertoaifa.mx y Sedena
A los V. Río Rem de edio s
CDMX
Ins urg en tes
Acceso a la terminal de carga
Per ifér ico
Desde Querétaro tomando el Circuito Interior Mexiquense a la altura de Huehuetoca.
Garib aldi
EDOMEX
Ciudad Cuauhtémoc
Ciu Aztedad ca Pla Aragza ón
Circuito Mexiquense
Desde el suroriente de la CDMX o Texcoco Desde Toluca, pasando por la parte nororiente, como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
Camino a San Jerónimo
Localización
o coc -Tex ñón e P ta opis Aut
Imp ulso ra
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Hay dos puntos de entrada a la terminal aérea Acceso principal
Tren histórico
Museo de aviación militar
Oce anía
Estacionamiento para 4,024 autos
la Guardia Nacional borrarán esos datos de los mexicanos que usen el AIFA o los almacenarán. LOS INVITADOS
VERBENA. El Presidente recibió hasta una canasta con pan durante la inauguración.
yan incrementado sus viajes”. Y es que al menos por unos meses el despegue de Santa Lucía se prevé lento, pues los militares, que administran el AIFA estiman que será hasta finales de año cuando operen vuelos a otros destinos del país y aterricen las aerolíneas de Estados Unidos: Delta y Copa Airlines. Por lo pronto, ayer se estrenó con 20 operaciones aéreas y la movilización de 2 mil 22 pasajeros. El primer vuelo despegó con 13
minutos de retraso, pues fue a las 6:43 cuando salió rumbo a Villahermosa. Las operaciones del primer día culminaron a las 17:00 horas. Durante la conferencia mañanera, el general Gustavo Vallejo, líder del agrupamiento de ingenieros militares que construyó el aeropuerto, dio un dato revelador: para agilizar el abordaje de pasajeros se contará con un sistema de datos biométricos y reconocimiento facial, pero lo que no se explicó es si el Ejército y
“Es un honor estar con Obrador”, “Que siga Andrés Manuel, que siga Andrés Manuel”, eran algunas de las frases que gritaban simpatizantes del Presidente dentro del AIFA, previo a la ceremonia de inauguración. Al acto oficial acudieron Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en EU por tráfico de drogas y lavado de dinero y luego liberado; y Guillermo Galván, titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, respectivamente. Mientras la fiesta avanzaba, los asistentes gritaban “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”. Los mariachis no faltaron, quienes al son de México lindo y querido esperaban a los viajeros que llegaban o salían de la nueva terminal.
Gobernadores que asistieron a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) coincidieron en la importancia de esta obra. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que el aeropuerto es la obra de infraestructura más importante construida en el país durante el presente siglo. “Con el nuevo aeropuerto queda demostrado que hacer más con menos es posible, y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público, lo que representa la transformación que vive nuestro país”, expresó el mandatario estatal. En la entrega de la obra, comentó que junto con los aeropuertos de la CDMX y de Toluca, el AIFA conformará el sistema aeroportuario del Valle de México, que tendrá una capacidad inicial para recibir a más de 50 millones de pasajeros anuales. Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que cuando los adversarios de la llamada cuarta transformación utilicen el AIFA, lo disfrutarán en silencio y pidió a los “escépticos” que conozcan la obra. En tanto, la Asociación de Gobernadores del PAN resaltó que dicha obra “demuestra que la inversión pública no debe detenerse, y que debe acompañarse de inversión privada”. Debido a que el acto se realizó en el marco de los plazos para la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la inauguración pero únicamente firmó como testigo de honor el acta de entrega-recepción de las instalaciones del AIFA. Y posteriormente, develó la placa de inauguración de la nueva terminal aérea. / MARCO FRAGOSO
GOBIERNO DE EDOMEX
Tres pistas (dos de uso comercial de 4,500 m y una militar de 3,500 m)
PRESIDENCIA
El mandatario llegó al AIFA, ubicado en Zumpango, Estado de México, en 35 minutos, desde Palacio Nacional, por lo que cumplió su meta de estar en menos de 40 minutos, pero con una salvedad: el trayecto lo hizo desde las 5:10 horas y en día feriado, por lo que evitó el tráfico de la zona y, además, arribó en un convoy de al menos ocho camionetas Suburban que le abrieron paso. En el camino hacia el AIFA –en la madrugada– todavía era posible observar grandes montículos de tierra y maquinaria pesada, la cual realizaba obras sobre la autopista MéxicoPachuca, en los accesos y la periferia. Durante la conferencia, la cual se realizó en el área VIP de Santa Lucía, el mandatario fue cuestionado sobre si se podía considerar la entrega de una obra completa, debido a los trabajos pendientes de conectividad. La respuesta de Andrés Manuel López Obrador fue: “Pienso que está al 100 el aeropuerto, completamente concluido. Pueden bajar aviones las 24 horas, despegar y arribar, es cuestión de que las líneas aéreas va-
Gobernadores resaltan obra
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles prevé brindar atención a entre 19.5 y 20 millones de usuarios al año en su primera fase
Cir Intecuito rior
SIN TRÁFICO
Banderazo a obra emblema
se uen exiq rM erio Ext uito Circ
El presidente Andrés Manuel López Obrador armó una fiesta ayer en Santa Lucía: políticos de Morena y otros partidos, funcionarios, empresarios y simpatizantes acudieron al llamado para atestiguar el despegue del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Aunque la inauguración se realizó en una terminal sin áreas de comida, bancarias y casas de cambio, con caos en el transporte público y accesos terrestres, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, manifestó: “Misión cumplida”. Pese a las contrariedades, el mandatario y el Ejército declararon “misión cumplida”, con lo que ayer despegaron y aterrizaron 20 aviones en medio de nubes de polvo y los cerros que rodean a Zumpango; además, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hubo operaciones normales, los dos aeropuertos operaron de forma simultánea. Aunque el Presidente –en su Mañanera– se burló de sus detractores y de quienes calificaron al AIFA como “central avionera”, no todo es miel sobre hojuelas, pues además de la comida y sedes bancarias, admitió que el tren suburbano llegará hasta 2023 y es un misterio el porcentaje de operación de otros de sus componentes vitales: terminales de carga, oficinas aduanales, central eléctrica, hotel y planta de tratamiento. Para el Presidente fue una fiesta, controlada por militares, cuyos ingenieros constructores presumieron que la obra se hizo en tiempo récord, con descuentos en compra de materiales y sin pedir deuda, por eso en abril los 95 ingenieros instalarán un campamento en el sureste del país y se encargarán de los últimos tres tramos del Tren Maya. Pero antes, dijo el Presidente, en julio echará a andar otro de sus grandes proyectos: la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como “muchísimas otras obras en el país”.
PRESIDENCIA
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
TESTIGOS. A la entregarecepción del AIFA acudieron gobernadores, titulares de las secretarías de Estado y otros funcionarios.
INAUGURACIÓN. El gobernador del Edomex estuvo con AMLO.
5
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
LLEGADA UN VIACRUCIS
Llegar al AIFA desde el paradero del metro Indios Verdes tomó una hora 45 minutos debido a que el transporte no llega directo a las nuevas instalaciones. En un recorrido realizado por este diario, se observó que no hay señalamientos sobre los lugares dónde abordar las camionetas y se tiene que preguntar por las camionetas que salen hacia la zona de la terminal aérea. El equipo de 24 HORAS abordó la camioneta a las 8:55 horas, sin embargo, media hora después, el chofer bajó a los casi 20 pasajeros “a media carretera” porque aseguró que esa
Transporte terrestre, un caos
BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN
La falta de señalamientos, poca información, pocas corridas y hasta la desorientación de los choferes marcó el arranque del servicio de transporte diseñado para trasladar a los pasajeros de diversos puntos de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 24 HORAS recorrió las terminales instaladas en Santa Fe, Mundo E, Perisur, las estaciones del Metro Toreo, Indios Verdes y Ciudad Azteca y las centrales camioneras del Sur y Poniente y detectó que los trayectos se complicaron por la falta de unidades, sobre todo para el regreso, donde los usuarios debieron esperar más de una hora para abordar una unidad. Cientos de personas decidieron acudir a la inauguración de la terminal aérea, pero su regreso provocó la saturación del transporte de taxis, incluso el Mexibús que cubre rutas del Estado de México. La conexión de entre la Línea B del Metro y la Línea 1 del Mexibús es la mejor opción para dirigirse a Santa Lucía, cuenta con accesos señalados y mejor operación. Sin embargo, los pasajeros deben tomar otro transporte exprés que los lleva a la terminal, el cual ofrecerá el viaje gratuito hasta el 4 de abril. Desde este punto los trayectos varían entre 60 y 90 minutos para llegar al AIFA. En Perisur, Mundo E, la Central Camionera del Sur y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México faltó información sobre las rutas que pueden llevar al AIFA, por lo que los usuarios recurrieron a las aplicaciones, que tampoco tienen registrada la información.
DESCONTROL. Mala señalización y desinformación de rutas retrasa la llegada al AIFA
Viaje de la Terminal TAPO al AIFA se realiza en al menos una hora En día feriado y con la autopista de cuota México-Pachuca totalmente libre de trabajadores, camiones, trascabos o desvíos, el traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Terminal de Camiones TAPO hasta la entrada del polígono de la Base Aérea Militar, tomó ayer 45 minutos. Sin embargo, dentro de las instalaciones es necesario bordear la zona del aeropuerto en un recorrido de poco más de diez kilómetros que toma otros 15 minutos para llegar a los estacionamientos. Apenas ayer se concluyó el encarpetado del libramiento del Camino a San Jerónimo y fue abierto a la circulación.
era la entrada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Al preguntar a los guardias, se impide el paso porque es un acceso para vehículos, pero dijeron que más adelante, había una
Hasta el pasado viernes, los trabajos en la autopista México-Pachuca ocasionaron que el tráfico avanzaba a vuelta de rueda a partir de Ozumbilla, el mismo recorrido, el martes pasado se hizo en tres horas. Ayer, por ser día de descanso obligatorio, las vialidades para salir de la ciudad lucían vacías; también ayudó que la zona arqueológica de Teotihuacán se mantuvo cerrada para evitar contagios, por lo que nadie utilizó la México-Pachuca para ir a “cargarse de energía” durante el equinoccio de primavera. Sobre la autopista de cuota rumbo a Pachuca los trabajos aparentemente están concluidos, pues en un tramo, a partir de Ojo de Agua,
entrada peatonal de “la naval”. Al llegar a la siguiente puerta, los guardias instruyen a tomar una camioneta hacia Tecamac, donde pueden abordar el Mexibús y entonces sí,
GABRIELA ESQUIVEL
A ciegas. Sin señalamientos y demora, “despega” transporte hacia el AIFA
no tiene el muro de contención que divide la circulación hacia la Ciudad de México, tampoco hay balizamiento en la cinta de rodamiento. A lo largo de todo el recorrido se instalaron al menos seis espectaculares con la imagen del presidente López Obrador para apoyarlo en la revocación de mandato. En las inmediaciones del AIFA,
acceder al aeropuerto. Luego de un viaje de 20 minutos hacia Tecamac, se logró abordar el Mexibús, que efectivamente ingresa hasta la terminal aérea, una hora y 45 minutos
DUDAS. El acceso a la terminal aérea provocó desconfianza entre automovilistas que buscaban llegar a la inauguración.
también se concluyó el libramiento de la carretera libre México-Pachuca, así como las gasas de entrada y salida. A pesar de ello, los conductores avanzaban con dudas y a pesar de los señalamientos le preguntaban a casi a cada elemento de la Guardia Nacional que encontraban si estaban en el camino correcto. / JORGE X. LÓPEZ
después de salir del metro Indios Verdes. / KAREN SERRATOS, ANGÉLICA CRUZ, ELIZABETH JUÁREZ, LOAN GALICIA, DAVID BECERRIL, VALERIA CHAPARRO, BRENDA CRUZ, RICARDO TORRES, ÁNGEL ORTIZ Y FELIPE GARCÍA
López Obrador se decidió por Gertz Manero LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador conocía al detalle el pleito que se había desatado en su gabinete entre su consejero jurídico, Julio Scherer y el fiscal Alejandro Gertz Manero. Al tiempo se agregaría en esta disputa la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pero por diferentes motivos a los que tuvo Gertz Manero. Sin embargo, el Presidente no hizo nada por conciliar las posiciones encontradas entre los dos destacados funcionarios. Scherer fue el artífice de algunas de las iniciativas más emblemáticas de lo que va de la
administración, entre ellas la de revocación de mandato. Nos consta que el consejero jurídico pedía al senador Ricardo Monreal que se aplicara para sacar en la Cámara alta dicha ley que le importaba tanto al Presidente. También es cierto que algunas iniciativas, cuya autoría es atribuida al exconsejero jurídico de la Presidencia, fueron bateadas por la Corte, ya sea por deficiencias jurídicas o fallos en el proceso legislativo para aprobarlas. Tal es el caso del primer intento de contrarreforma energética, cuya autoría fue atribuida a Rocío Nahle, secretaria de Energía, pero que antes pasó por el filtro del consejero jurídico. La Corte rechazó ese intento porque con esa propuesta la Secretaría de Energía invadía atribuciones de la Comisión Federal de Competencia, entre otras anomalías. Scherer dio a conocer cómo es que casi desde el inicio de la administración se enemistó con Gertz, a quien según su dicho él ayudó a llegar al gabinete, porque le negó “el favor’’
de impedir que su excuñada y la hija de ella pudieran ser amparadas y evitar la cárcel. Lo de Sánchez Cordero tiene que ver con el hecho de que Scherer se constituyó en el verdadero secretario de Gobernación: todos los asuntos políticos relevantes, las relaciones con los gobernadores y las organizaciones no gubernamentales, la relación con el Poder Legislativo, la tenía Scherer por la simple razón de su cercanía personal con López Obrador. No había gobernador que pasara por Bucareli antes de haber hablado “con Julio’’. Ello motivó la renuncia de Sánchez Cordero a la Secretaría de Gobernación y su decisión de regresar al Senado. Lo hizo, pero con una petición al Presidente, que le fue concedida: no quería regresar como una más de la bancada después del cargo que había ostentado (es un decir). El cambio se dio justo cuando -o por eso mismo-, la bancada de Morena en el Senado se preparaba para designar a la presidenta de la Mesa Directiva. Monreal operó entre las tres candidatas
registradas de acuerdo a la convocatoria para que se desistieran en favor de Sánchez Cordero. Sin embargo, la exsecretaria de Gobernación sí pudo manifestarle al Presidente su malestar por la invasión de competencias que a su juicio cometía deliberadamente Scherer. Si se alió con Gertz cuando era funcionaria o ahora como legisladora, es otra historia. Pero de que trae cuentas pendientes con el exconsejero, ni duda cabe. Todas estas diferencias y sus causas fueron conocidas en su momento por López Obrador, que las dejó correr. Así aceptó “las renuncias’’ de Scherer y Sánchez Cordero, pero mantuvo al fiscal a costa de las famas públicas de su “casi hermano’’ y de la primera mujer en ocupar el segundo cargo más importante en el Ejecutivo. ¿Por qué? Solo él lo sabe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
Fotogalería
MARCO FRAGOSO
CIENTOS ACUDEN A INAUGURACIÓN, AUNQUE NO VOLARON. La inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), permitió que decenas de personas acudieran a conocer las instalaciones. Orquestas, mariachis y coros de niños amenizaron la inauguración de una de las obras emblemáticas del actual gobierno. El Presidente atestiguó el primer aterrizaje en Santa Lucía, desde la Torre de Control acompañado de miembros de su gabinete y algunos gobernadores. Entre los asistentes, se lograron colar vendedores de recuerdos, quienes colocaron en el piso su mercancía, desde tazas, muñecos con la figura caricaturizada del presidente Andrés Manuel López Obrador, pines, e incluso se podían tomar fotos con la efigie del mandatario. También hubo quienes aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para promocionar la Revocación de Mandato. Sin embargo, una señora que vendió Tlayudas, unas tortillas doradas de maíz con frijoles, crema, salsa y nopales, fue la sensación del evento en redes sociales. Largas filas de comensales esperaban para comprar una de estas tortillas, tradicional platillo oaxaqueño.
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
6
MÉXICO
MARTES 22 DE MARTES DE 2022
7
En defensa de la democracia
‘NO VAMOS A METERNOS EN ESAS DIFERENCIAS’, SOSTIENE
Minimiza AMLO acusaciones vs. Sánchez Cordero y Gertz Polémica. Sobre la carta escrita por Julio Scherer, el Presidente atajó que es un tema relacionado con tribunales o el Ministerio Público
El Partido Acción Nacional dio por concluidos, antes de que iniciaran, los diálogos que sostendría con el Gobierno federal. En un comunicado, el líder nacional del panismo, Marko Cortés, dijo que la decisión obedeció a la falsa apertura para escuchar y debatir sobre la inseguridad, la reactivación económica, el Estado de Derecho, el cuidado del medio ambiente, la salud y las reformas electoral y eléctrica. “Se pierde una gran oportunidad para México, pero en todo hay un límite y Acción Nacional da por concluida la espera del diálogo anunciada en diciembre por la notoria falta de interés y seriedad del Gobierno”, sostuvo. Cortés agregó que los gobiernos autoritarios no dialogan, sólo imponen su posición y ahora ha quedado claro que al Gobierno emanado de Morena no le interesa resolver los graves problemas de la gente: “En diciembre sólo les interesó la foto de una falsa apertura a escuchar y construir”. Recordó que después de que el Presidente aceptara la solicitud de diálogo, presentada el 31 de noviembre de 2021 por el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, la Segob acordó con la dirigencia nacional del PAN siete mesas de trabajo para abordar los temas relevantes del país. Sin embargo, indicó el líder panista, el
MISIVA. El exconsejero jurídico de Presidencia MISIVA dijo que el fiscal y la senadora son culpables de que se le relacione con supuestas extorsiones.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “tampoco podemos nosotros evitar de que haya diferencias, que haya distintos puntos de vista, que haya confrontación política, y que además haya escándalos y sensacionalismo en los medios”. Respecto a la carta de Julio Scherer, en la cual relata varios desencuentros con Olga Sánchez Cordero y el fiscal Gertz Manero, López Obrador manifestó que “la vida es así, la condición humana, no debemos de sorprendernos de todo eso, nada más que el Presidente está ocupado en otros asuntos y tengo yo que priorizar”.
En su misiva, el exconsejero jurídico se califica como un perseguido político de ambos funcionarios y señala que el fiscal y la actual senadora son los culpables de que se le relacione con supuestas extorsiones, por ejemplo al abogado Juan Collado, quien está encarcelado. En la carta, publicada en el semanario Proceso, el exabogado presidencial señaló que “desde su posición de poder, Sánchez Cordero y Gertz Manero se valieron de la desesperación de Juan Collado para perseguirme e inventaron una falsa extorsión”. A la actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado y exministra de la Suprema de Corte de Justicia, Scherer la acusó de emprender una investigación de sus actividades profesionales. Respecto al titular de la FGR, el exconsejero jurídico de la Presidencia lo señaló de tener venganzas personales en su contra tras varias publicaciones en Proceso, y porque no aceptó influir en el juicio penal que lleva contra su familia política, cuñada e hija de su hermano, Federico Gertz, a quienes acusa de homicidio. “Explotó el rencor que yo no podía imaginar y del que no ha habido vuelta atrás: vehemente, agregó a su lista de reproches que ‘sólo un favor’ me había pedido y que yo se lo había negado: impedir que su cuñada Laura Morán y la hija de ésta, Alejandra Cuevas Morán, obtuvieran un amparo por la acusación del homicidio de su hermano Federico Gertz Manero, de lo que él las acusa”, indica Scherer en su misiva.
@RICARDOANAYAC
lola-colin@hotmail.com // @rf59
P
Antes de comenzar, mueren los diálogos PAN-Gobierno federal
INCUMPLIMIENTO. En diciembre pasado, la Segob acordó con la dirigencia del PAN siete mesas de trabajo para abordar los temas relevantes del país.
Gobierno ha ido aplazando las reuniones y “como lo advertimos desde el principio, no es posible seguir en esta espera, mientras la violencia, la falta de crecimiento económico y la pobreza siguen creciendo día con día”. Las siete mesas que el Gobierno incumplió
son: Pluralidad Democrática y Estado de Derecho; Mesa Económica para la Generación de Empleo y Superar la Pobreza; Seguridad y Narcotráfico; Reforma Eléctrica; Salud y Bienestar; Reforma Electoral; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. / JORGE X. LÓPEZ
Acusa Anaya “mentiras” sobre petróleo
VIDEO. El panista sostuvo que AMLO tiene “ideas viejas” y que “no es capaz de ver al futuro”.
DOLORES COLÍN
@MARKOCORTES
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no se meterá en la polémica en torno a la carta escrita por Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia. En conferencia de prensa desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, ayer el mandatario declinó opinar sobre los señalamientos del exfuncionario en contra de Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación, y del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero. “Eso tiene que ver con tribunales, con Ministerio Público, con juzgados, y nosotros no vamos a meternos en esas diferencias, no queremos participar en eso, nosotros estamos dedicados en tiempo y alma a la transformación de México”, explicó López Obrador. Abundó que a su administración le importa “mucho el pueblo, todo el pueblo de México y en especial los pobres, y eso es la transformación, o sea, que podamos vivir en una sociedad mejor, y a eso me dedico todo el tiempo”.
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
HECHOS Y SUSURROS
En su video semanal, el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya reclamó “la bola de mentiras” difundidas en redes sociales, respecto a su postura sobre la extracción del petróleo. Ahora resulta, expresó, que dijo que ya no tenía sentido sacar petróleo y que “el visionario de López Obrador anticipó que iba a subir de precio”. Anaya recordó que él se manifestó en favor de extraer el petróleo ahora que aún tiene valor, y en cambio el Presidente se pronunció por no extraer más hidrocarburo del que se necesi-
ta para producir gasolinas y dejar el recurso a las nuevas generaciones. El panista cuestionó para qué guardar petróleo a las futuras generaciones, si las principales marcas de automóviles ya anunciaron la fecha en la que no volverán a producir vehículos movidos por gasolina. “Eso es, de veras, no entender al mundo. Tener ideas viejas. No ser capaz de ver al futuro”, aseveró el queretano. Lo que sí prometió López Obrador, puntualizó Anaya, fue que la gasolina iba a costar 10 pesos y esa promesa no la cumplió. / JORGE X. LÓPEZ
ara nadie es un secreto el rechazo que le tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE), y especialmente a dos hombres, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente; y Ciro Murayama, consejero electoral, quienes un día sí y otro también reciben críticas y los diputados de Morena tienen abierta una denuncia. El tema de la revocación de mandato ha agudizado la tensión y la agresión. Llama la atención que quienes promueven el ejercicio de participación ciudadana son el titular del Ejecutivo, que en 2018 al registrarse como candidato a la Presidencia de la República por la coalición denominada Juntos Haremos Historia se comprometió a someterse a la revocación de mandato y en este momento, hay una gran movilización de gobernadores, legisladores y activistas del partido Morena. Lo último es el Decreto interpretativo, aprobado fast track por el Congreso con la mayoría simple de Morena y publicado en el Diario Oficial en un tiempo récord. Con el objetivo prioritario de que todos los funcionarios desde el Presidente de la República y de todos los niveles jerárquicos puedan hacer propaganda de la revocación de mandato, ejercicio de participación ciudadana que en realidad ninguno de los actores políticos quiere y que lo hacen los miembros de Morena para que el jefe del Estado Mexicano cumpla el compromiso con sus votantes que hizo en las instalaciones del INE en 2018. La autoridad electoral, tanto el INE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya precisaron que de acuerdo a la Constitución sólo el INE puede promover la revocación de mandato. Por ello, es importante destacar la defensa de la democracia que ha emprendido el propio consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, quien alertó en el foro “Reforma Política y Calidad de la Democracia” que la democracia en México está en riesgo ante tramposos, haciendo alusión a los servidores que no han respetado la veda electoral. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova levanta la voz en defensa de la democracia mexicana, que la han construido muchos ciudadanos, hombres y mujeres de la sociedad civil y que ahora está en riesgo.
SUSURROS 1. El primer vuelo que aterrizó en el recién inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles despegó en Guadalajara y como a la inauguración los dirigentes de los partidos políticos no fueron convocados; Mario Delgado, presidente nacional de Morena, resolvió ser parte de este hecho fundamental de los compromisos del presidente López Obrador y compró su boleto de Guadalajara al recién inaugurado AIFA y logró su objetivo de ser testigo de la entrada en operación del nuevo aeropuerto. 2. A pesar de que la República Mexicana se encuentra en semáforo verde, dicen los que saben que las medidas sanitarias no deben dejarse de lado. A nivel internacional vemos como China está alertando de una nueva ola y en los Estados Unidos también. El uso del cubrebocas y la sana distancia deben ser la regla de la convivencia. Si debemos destacar que a dos años de que la pandemia detonó en México es la primera vez que todo el país está con el semáforo epidemiológico verde. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DEMARZO DE 2022
Tras explosión, suspenden clases en FES Zaragoza Luego de que un laboratorio estalló al interior de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, con un saldo de tres lesionados, la UNAM suspendió las actividades presenciales en el campus dos, a fin de que se realicen los peritajes correspondientes. Alrededor de las 16:30 horas se registró una fuerte explosión por acumulación de gas en uno de los laboratorios del edificio L3, ocasionando daños en el mismo y en
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ventanales de construcciones aledañas. El fuego fue sofocado por personal del H. Cuerpo de Bomberos de la alcaldía Iztapalapa y de la CDMX, mientras que los tres trabajadores lesionados fueron trasladados al ISSSTE. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por los delitos de daño a la propiedad culposo y lesiones, tras los hechos registrados en la FES Zaragoza, ubicada en la colonia Álvaro Obregón, alcaldía Iztapalapa. Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación, de la FGJ, así como personal especializado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, para recabar los indicios necesarios que determinen las causas del siniestro. / ARMANDO YEFERSON
PROTECCIÓN CIVIL CDMX
8
LABORATORIO. El siniestro habría sido provocado por acumulación de gas. Hubo tres lesionados.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Acción. Las autoridades retiraron estructuras, rejas y otros enseres afuera de comercios establecidos en el CH
El Centro Histórico se caracteriza por ser un lugar de rituales. Ritos a los antiguos dioses en el Templo Mayor, misas en la Catedral, pero el ritual más grande es el de la compra-venta en las zonas aledañas al Zócalo. El personaje central de ese rito es el comercio informal. Entre gritos, música a todo volumen y el paso de los automóviles, desde los puestos ambulantes se escucha el inconfundible “¡acérquese, chéquelo sin compromiso! ¡Levántele!”. Mochilas, ropa, juguetes, accesorios para celular, comida para quienes caminarán un largo trecho para encontrar lo que necesitan, refrescos preparados para aliviar el calor que sofoca a esta zona... todo esto atrae a miles de personas desde distintos puntos de la capital. Como en la mayoría de rituales, se necesita un sacrificio. La ofrenda es el espacio público. Las calles son casi impenetrables para quienes intentan atravesarlas en busca de una oferta o para los que, simplemente, buscaban recorrer el primer cuadro de la ciudad. En un esfuerzo por reordenar la zona y dar forma a este ritual del caos, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP) realizó acciones para regular el comercio en la zona y liberar los espacios públicos. Se intervinieron 30 calles del Centro, de donde se retiraron estructuras, rejas y otros enseres afuera de comercios establecidos, disminuyendo hasta en 30% la aglomeración en vía pública.
FOTOS: ARTURO ROMERO
ARTURO ROMERO
MEDIDAS. Se elaboró un reglamento de operación que establece días de descanso por zonas: lunes para el perímetro A y martes para el B, de 10:00 a 18:00 horas.
REGULAN AMBULANTAJE Y LIBERAN VÍA PÚBLICA
Con operativo en 30 calles del Centro, imponen orden al caos “Todo se ha realizado desde el diálogo”, explicó Cristina Leyva, vocera de la SPAOVP. Agregó que se han realizado pláticas entre la dependencia y los ambulantes, lo que derivó en un reglamento de operación. De este modo, entre los acuerdos se establecieron días de descanso por
zonas: lunes para el perímetro A del Centro Histórico y martes para el B, de 10:00 a 18:00 horas para todos. Infringir el reglamento conlleva “la sanción de la zona completa”, aclaró Leyva, quien advierte que, por la cantidad de vendedores, aún hay trabajo por hacer.
El operativo está bajo el monitoreo de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana. Aunque la mayoría cumple lo acordado, hay vendedores rebeldes que se arriesgan y rompen el día de descanso establecido. Por ello, recogen como costales
su mercancía dispuesta en sábanas cuando los agentes de la SSC se acercan y, una vez fuera de su vista, con chiflidos avisan que ya no hay peligro. Así vuelven al ruedo, al único ritual que ha sobrevivido a todas las hecatombes de esta ciudad.
¿Significado de la inauguración del AIFA? TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
R
evise usted su posicionamiento antes de 2018 y si sus opiniones están relacionadas con esa antigua preferencia electoral o no. Si era usted partidario del proyecto de Texcoco, ¿alguna vez cambió de opinión? Si lo hizo, ¿algo modificó su posición respecto a la idea del sistema de aeropuertos para desahogar el estrés de tráfico aéreo a partir de su nuevo o previo escepticismo? En general, hablamos más del impacto en nuestros sesgos previos que del análisis de su relevancia para el país, la zona metropolitana
o las comunidades cercanas y de negocios. El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) adquirirá paulatinamente peso y dimensión táctica y económica. Por lo pronto, no pueden negarle al presidente Andrés Manuel López Obrador ser el único de quienes lo intentaron en cuatro sexenios que consiguió ponerlo en operación a tiempo. Es un proyecto que a otros les arrancó el tiempo y su inhabilidad en pasadas administraciones. Con una capacidad inicial de 19.5 millones de pasajeros al año, estará en niveles similares a los dos aeropuertos españoles —Barajas y El Prat— que en 2020 movieron a 17.1 y 12.7 millones de usuarios, respectivamente, y cerca del de Frankfurt, en Alemania, que dio servicio a 24 millones. El AIFA, dirigido por el General Isidoro Pastor, contará con sistemas avanzados de seguridad —tomografías computarizadas o registros biométricos— para prevenir deli-
tos graves, como el tráfico de drogas, contrabando o trata de personas, ilícitos de orden transnacional que se valen de la movilidad de mercancías y víctimas, muchas veces, por vía aérea. Omitir ventajas de seguridad y destacar lo que real o presuntamente falta es parte de un prejuicio. La obra, como lo dijo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración, puso de manifiesto la capacidad y voluntad del Ejército para apoyar a la población al involucrarla con el proceso mismo de construcción. También sus aportaciones han sido visibles en situaciones como las exigencias de la vacunación. La mandataria capitalina aludió a una dimensión prospectiva: quienes lleguen a disfrutarlo, después de la crítica encendida, lo harán en silencio. De la misma manera que existe una tentación o de plano una determinación de disputar méritos a la obra, al Ejército o al Gobier-
no, si hubiera auténtica disposición a estar informado y reconocer la conveniencia del equilibrio, podría aprovecharse la invitación de Sheinbaum para enfrentar el escepticismo: conocerlo. Su inauguración coincide con dos situaciones que, seguramente, influirán en el estado de ánimo social. Por un lado, la entrada de la primavera, con lo que representa el cambio hacia una estación más cálida, y por el otro, el Semáforo Epidemiológico en verde en todo el país, lo que impulsa y fortalece la recuperación económica ya en marcha. La puesta en funcionamiento del AIFA es tanto objeto del debate como una pieza que solamente en algunos años podremos situar con más generosa objetividad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
9 GABRIELA ESQUIVEL
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
En la Ciudad de México, la cultura es un derecho. No se necesita pagar para acceder a lo mejor de la cultura. #FestivalDe Primavera”
IN MEMORIAM. La noche de ayer, Tania Libertad realizó un homenaje al finado maestro Armando Manzanero con canciones como Te extraño.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
Semáforo Verde. El Festival de Primavera 2022 y el fin de semana largo cerraron ayer entre aplausos y risas tras dos años de pandemia ARTURO ROMERO
Con todos vacunados, reverdece capital con baile, teatro y circo ASISTENCIA
50 diferentes eventos culturales y deportivos se
celebraron por el Festival de Primavera
109 mil personas acudieron a los diferentes eventos del festival durante el puente
12 mil personas se dieron cita para el concierto de Tania Libertad
Pero el show no es eterno y, tras un espacio de descanso, el mármol de la plaza fue pulido por los pasos de quienes bailaron al son de la Big Band del Injuve, con timbales que hicieron eco entre las jacarandas al ritmo de la salsa. “Es que es la época más bonita, todo florece y crece bonito. Todo se
Llaman a usar bloqueador por el cambio de estación Con la llegada de la primavera, la temperatura y los días soleados en la capital aumentarán significativamente, por lo que la población debe reforzar los cuidados de la piel para evitar posibles padecimientos. Rosa María Ponce Olivera, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
pone verde, claro que es motivo de festejar”, opinó doña Ana, una de las asistentes, sobre la primavera, razón por la cual piensa que merece hacer una celebración de bienvenida. Al anochecer y para poner punto final al festival de este año, Tania Libertad hizo a las personas acudir
ARTURO ROMERO
ARTURO ROMERO
Oficialmente, el invierno quedó atrás y la capital del país recibió la nueva estación con música, canto, baile, teatro, circo y acrobacias enmarcadas en el Festival de Primavera 2022. Con prácticamente el 100% de los ciudadanos de la Ciudad de México vacunados con tercera dosis contra el Covid-19, no solo los árboles y flores reverdecen en la urbe, sino el ánimo de los capitalinos, que acudieron por miles a los más de 50 eventos culturales y deportivos realizados en el Centro Histórico de la capital. Ayer, al mediodía, los chilangos se vieron atraídos por la música y se aglomeraron a los pies del templete dispuesto en la Plaza de la Constitución. Ahí, el grupo México de Colores y el Coro Gay abrieron el último día de este festival con bailes folclóricos, y cuando las palmas y gritos cesaron, algunos asistentes corrieron a otras sedes donde el festival se estaba llevando a cabo. En la Alameda Central, junto a las frondas de los árboles, las risas brotaban como plantas ante el talento de los Estrouberry Clowns, en su circo de la calle, donde las piruetas y bromas eran respondidos por jubilosos aplausos que les lanzaban los asistentes en agradecimiento.
CIERRAN EVENTOS CON HOMENAJE A MANZANERO
BUEN RITMO. En la Alameda Central, la Big Band del Injuve puso a bailar a la ciudadanía entre los ecos de los árboles y la luz del atardecer.
comentó que todos los tipos de pieles son susceptibles a sufrir daños por la radiación solar. “Cualquier tipo de piel es vulnerable a las altas temperaturas del Sol, es un mito que por ser de piel morena habrá menos riesgo, además este órgano se debe mantener humectado y por supuesto se debe usar protector solar”, comentó.
al pie del escenario en el Zócalo para escuchar el homenaje al finado maestro Armando Manzanero. Cuando comenzaron las primeras notas del tema Te extraño, la multitud reventó en aplausos. “Es bueno que nos permitan ver estos eventos tan bonitos, que no
Respecto a cómo elegir el mejor bloqueador solar, la especialista indicó que todo producto en estantes de farmacias y supermercados funcionan correctamente, pues han sido probados por laboratorios; sin embargo, destacó que el producto se debe aplicar cada cuatro horas y, en caso de realizar alguna actividad física, debe ser cada dos horas. En cuanto a las lesiones que puede provocar la radiación solar, Ponce comentó que éstas pueden ir desde quemaduras solares de primer grado, hasta cáncer a largo plazo, por ello insistió en la importancia de usar el protector y combinarlo con el uso de prendas de manga larga. /ARMANDO YEFERSON
podríamos apreciar tan de cerca de otro modo”, aseguró María, quien dio su opinión del homenaje, en el que no solo resonaron aplausos y la voz de Libertad, pues también contó con la participación de Joaquina Mertz y Juan Pablo Manzanero, hijo del maestro.
ENTRE APLAUSOS Y RISAS. Los Estrouberry Clowns instalaron un pequeño circo en la Alameda, donde las piruetas y bromas fueron aclamadas por el público.
10
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
SUMA EL ESTADO 16 MIL DESAPARECIDOS: COMITÉ DE ANÁLISIS UNIVERSITARIO
Desapareció en Jalisco, tras dejar su país por violencia Testimonio. Ana busca desde 2010 a su hijo; denuncia experta un subregistro, ante el miedo a denunciar
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Tiene Xoxocotla dos alcaldes por disputa política La disputa política dejó al municipio de Xoxocotla,Morelos, con dos presidentes del concejo indígena: Abraham Salazar Ángel, propuesto por el Tribunal Estatal Electoral (TEEM), y Raúl Leal Montes, electo por el cabildo en febrero pasado y ratificado por los habitantes el domingo pasado. Pese a que el TEEM dejó sin efectos la convocatoria para elegir a un alcalde, tras el asesinato de Benjamín López Palacios, el 11 de enero pasado, Leal Montes fue confirmado por usos y costumbres. Durante la asamblea en la Unidad Deportiva, cerca de mil 500 pobladores votaron a su favor y el nuevo edil dijo que los tres regidores que acudieron al evento han recibido amenazas por “gente que se opone a su administración” e indicó que de saber a lo se enfrentaría “no hubiera participado”. En ese sentido, Leal Montes responsabilizó a la síndico Silvia Herrera y al presidente municipal Abraham Salazar, quien unas horas antes había tomado protesta, de lo que le pase a él y a su familia. La votación se realizó con el patrullaje aéreo de un helicóptero de la Comisión Estatal de Seguridad y retenes; quienes apoyaban a Leal Montes se colocaron del lado derecho del inmueble y a la izquierda los simpatizantes de Salazar Ángel. / QUADRATÍN
FB ANA ENAMORADO
MORELOS. Raúl Leal fue electo en asamblea y Abraham Salazar rindió protesta unas horas antes.
“Las madres andamos en las calles buscando a nuestros desaparecidos porque no hay una autoridad que lo quiera hacer con ganas de encontrarlos. Mi hijo Óscar Antonio López, que en ese entonces tenía 19 años, dejó San Pedro Sula, Honduras, a causa de la violencia. “Desapareció en Jalisco en 2010(…) los migrantes, para alguna parte de la sociedad y autoridades, no valemos nada”, comenta Ana Enamorado, quien lleva más de diez años en México con la firme convicción de encontrar a su hijo con vida. Con voz pausada, pero firme, recuerda que el 19 de enero de 2010 recibió la última llamada de Óscar. “Me dijo que estaba en un lugar que parecía una isla, tengo el número de la última llamada, pero si se hubiera pedido en ese momento la sábana de llamadas otra historia sería, había muchas cosas por hacer, como entrevistar a testigos”, denuncia. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) refiere que han documentado 10 mil 643 víctimas, del 1 de enero de 2010, al 16 de marzo de este año en Jalisco. Ana señala que, en octubre de 2015, le dijeron que habían encontrado a Óscar y que la Fiscalía del estado quería entregarle una bolsa con cenizas, pero no las aceptó. El Instituto Jalisciense estaba incinerando cuerpos y los entregaba a las familias sin pruebas genéticas, aprovechándose del dolor de las personas, dice. Las edades con mayor número de desaparecidos son entre18 y 39 años, en hombres, con cinco mil 946 personas; en mujeres, de 15 a 29 años, con 725.
INCANSABLE. La madre de Óscar Antonio López -ambos de origen hondureño- lleva más de diez años de vivir en México, con la firme convicción de hallar a su hijo con vida.
ASEGURA INVESTIGADOR
Crecen activistas que buscan a sus familiares
DENUNCIAN SUBREGISTRO OFICIAL
Carmen Chinas, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara, dice que la cifra de desaparecidos y no localizados está llegando a 16 mil en Jalisco. Los números van en ascenso desde 2006, que fue en el contexto de la fallida estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, expresa. “En el caso de Jalisco los colectivos de búsqueda señalan que hay una cifra negra, es decir, que no se denuncia y podría provocar que por cada uno de los registros existan dos más que no están siendo señalados”. Chinas comenta que en cuanto a las uni-
PANORAMA. Ana Enamorado acusa que los migrantes, para cierta parte de la sociedad y autoridades, no valen nada.
versidades, hay desaparecidos y que una de las tareas pendientes del Comité es tener un registro exacto de los casos que afectan a esa comunidad. “Las que no han sido localizadas son 16 personas; solamente de la Universidad de Guadalajara, el registro podría ser de 2014 a la fecha”.
Horizonte de la guerra LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
ste jueves se cumple un mes desde que comenzaron las operaciones militares rusas en territorio ucraniano y aún no se vislumbra el fin de esta dramática situación. De acuerdo con información del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, difundida la mañana del 19 de marzo, el saldo del enfrentamiento asciende a 847 muertos y
mil 399 heridos. Dicho conflicto ha escalado más allá de las fronteras de Ucrania, lo que ha provocado una crisis humanitaria en Europa del este, donde miles de personas solicitan refugio y asistencia desesperadamente. ¿Occidente continuará observando la masacre al tiempo que las tropas rusas bombardean ciudades y toman el control de distintos puntos clave? ¿La OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea replantearán su estrategia proveyendo armamento a Ucrania? Un par de incógnitas sin respuesta. En una entrevista, H.R. McMaster, exasesor de seguridad nacional de EU, identificó cuatro objetivos centrales de cara a la invasión: i) asegurar que el proyecto de Putin fracase; ii) mitigar la catástrofe humanitaria que se
forenses para poder identificar a las víctimas, además de una acumulación de restos que son encontrados en fosas”, puntualizó. El exdirector del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo en Jalisco dijo que estos actos generan temor e indignación, porque las entregas son muy lentas, pese a la identificación previa de cuerpos. / DANIELA WACHAUF
El investigador César Pérez de Verónica considera que cada vez aumenta más el número de movilizaciones por los desaparecidos; además de que son más los colectivos y los familiares que buscan en campo a sus seres queridos. “La violencia es tangible porque todos los días hay personas privadas de la vida y por otro lado, está la incapacidad de los servicios
FB ANA ENAMORADO
QUADRATÍN
DANIELA WACHAUF
expande; iii) evitar la escalada de la guerra (como también lo ordenó la Corte Internacional de Justicia), y iv) cambiar el equilibrio del orbe, lejos de las dictaduras de China y Rusia, hacia el mundo libre. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, advirtió este domingo que está dispuesto a entablar negociaciones con Putin, pero si fracasan “eso significaría que esta es una tercera guerra mundial”. Ahora bien, este tipo de lenguaje resulta nocivo, ya que refuerza los intentos de amedrentamiento por parte del Kremlin. Cada día se presentan nuevas tensiones que agravan e intensifican la disputa. El Ministerio de Defensa de Rusia dio como plazo hasta el 21 de marzo para que Ucrania entregara Mariupol y depusiera las armas; sin embargo,
Cambia la vida de una manera tan drástica que es desesperante, tengo el negocio de productos de semillas, bolsas con la imagen de mi hijo para su misma búsqueda, vendo tazas y apoyo a otras familias. Estamos en una red de contactos para resolver muchos casos” ANA ENAMORADO Busca a su hijo desde 2010
Los colectivos notan que no siempre se puede presentar la denuncia, por amenazas o desconfianza en los municipios. Hay un subregistro y la cifra podría ser mucho mayor” CARMEN CHINAS Integrante del Comité Universitario de Análisis
la viceprimer ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, mostró resistencia y exigió la apertura de un corredor humanitario para evacuar a los civiles. Por otro lado, las relaciones entre EU y Rusia podrían romperse, luego de que Joe Biden llamó a Putin “criminal de guerra”. A la vez que unos muestran una enorme solidaridad ante los hechos, otros lucran con la tragedia con el propósito de sembrar miedo e imponer una agenda de temas específicos. En medio de un panorama de sanciones económicas, restricciones comerciales, presiones inflacionarias y choques diplomáticos, es incierto el curso que seguirá esta problemática. Mientras tanto Ucrania está en vilo. ¿Será la mesura en el conflicto otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
11
Guanajuato, con 25 homicidios el fin de semana Datos. De acuerdo con cifras preliminares del Gobierno federal, le siguieron el Estado de México, con 20 y Michoacán con 18 víctimas
19% aumentaron las muertes en michoacán en el primer bimes-
Reciben miles la primavera en Chichén Itzá A dos años del inicio de la pandemia por Covid-19, este 2022 las zonas arqueológicas de Yucatán y Quintana Roo reabrieron sus puertas para que comerciantes y turistas recibieran la primavera. El arqueólogo Marco Antonio Santos informó que hasta Chichén Itzá llegaron el sábado cinco mil 845 paseantes; el domingo, 11 mil 500, y al menos 10 mil este lunes. / 24 HORAS YUCATÁN
tre de 2022, con 484 víctimas, contra las 405 del año pasado
DANIELA WACHAUF
Atienden en Huixquilucan a discapacitados Con el fin de establecer estrategias y políticas públicas acordes a las necesidades de este sector, el Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF y el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (Imedis), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se integrará un padrón para registrar el número de personas y tipo de discapacidades que hay en esta alcaldía. Al signar este documento, la directora del DIF de Huixquilucan detalló que la intención de este trabajo en conjunto con el Gobierno del Edomex, es tener un listado consolidado para, posteriormente, diseñar programas y acciones personalizadas con diagnósticos específicos. Precisó que, previo a la integración de este instrumento, la administración municipal
CONVENIO. El DIF municipal y el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (Imedis) integrarán un padrón de este grupo poblacional.
7% disminuyeron los asesinatos en el Estado de México entre
Morena, contra el salario de los trabajadores
enero y febrero pasados al reportar 380, contra 410 del mismo periodo de 2021
La entidad tiene la presencia del Cártel de Sinaloa que ha hecho alianza con el de Santa Rosa de Lima.
EN LA OPINIÓN DE:
INTACTO, EL CJNG EN MICHOACÁN
“En el caso de Michoacán el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) replegó a su ejército de sicarios, pero su estructura sigue intacta al tener alianza con policías municipales, contacto con redes de narcomenudeo, distribución de droga(…) Cárteles Unidos está retomando el control de esta zona realizando ajustes de cuentas en contra de sus anteriores rivales”, detalló. Saucedo precisó que en este contexto fue ultimado el presidente municipal de Aguililla, César Valencia, el 10 de marzo, cuando estaba a bordo de su camioneta y un sujeto le disparó. “Sabemos que Aguililla fue financiado por el CJNG, ahora que ya no se encuentra en la región se quedaron sin esa protección y probablemente fue ejecutado por células delictivas michoacanas”.
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
V
amos de mal en peor, ahora resulta que el objetivo de los diputados de Morena es dar el tiro de gracia a la economía de los trabajadores de México, de por sí ya lastimada. Los legisladores del partido en el poder, aquellos que no se cansaron de decir que defenderían a los que menos tienen, cambiaron de decisión y prefirieron casualmente alinear sus intereses a los de los banqueros e instituciones financieras, sin importar que al mismo tiempo estuvieran arrebatándole a los trabajadores el poder de decidir sobre sus ingresos. Estos sinvergüenzas levantaron la mano para aprobar una reforma que mediante la figura de “cobranza delegada”, los patrones descuenten directamente de la nómina los créditos o préstamos que tengan los trabajadores con las entidades financieras, al grado de poderles quitar, incluso, hasta 45% del salario, dejándolos con la mitad de los ingresos para el sustento de ellos y sus familias. En pocas palabras, se pusieron del lado de las instituciones financieras, de aquellas que prestan en ocasiones hasta con 110% de intereses, para que se adueñen de manera directa del salario de los trabajadores. De entrada, es una muestra más de la ignorancia de los legisladores de Morena al desconocer la Ley Federal del Trabajo, quien es clara y en su artículo 112 indica que: “Los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados”; tratan de nueva cuenta de imponerse sobre la Ley. No está de más decir, que si insisten en validar esta aberración, tendremos que
ya trabaja para cuidar, de manera integral, de la salud de las personas de este grupo de la población y mediante el Centro de Integración y Rehabilitación Social (CRIS) y de la Unidad de Rehabilitación de Integración Social (URIS), se han otorgado más de 300 mil consultas y terapias. “El área de rehabilitación que se encuentra en el Complejo Rosa Mística genera redes de apoyo inmediatas para los pacientes y se brinda atención integral, desde pediatría, ginecología, ortopedia y cirugías”, indicó. Asimismo, la titular del DIF de Huixquilucan indicó que con este convenio se busca consolidar el modelo de atención que actualmente se brinda, donde se evalúan las necesidades del paciente y se canaliza a la atención y terapia correspondiente, ya sea física, ocupacional, de lenguaje, psicología, inclusión social y trabajo social, entre otras. La directora del Imedis resaltó que este municipio es de los primeros en sumarse a este mecanismo con el Gobierno estatal y destacó el trabajo que realiza en esta materia, pues desde hace años tiene una sinergia en la atención a grupos vulnerables. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Las entidades que registraron el mayor número de homicidios dolosos este fin de semana fueron: Guanajuato con 25, lo que representa que fueron ultimadas 8 víctimas cada día, el Estado de México con 20 y Michoacán con 18, de acuerdo a cifras preliminares del Gobierno federal. En el primer bimestre de este año, Guanajuato documentó 477 asesinatos comparado con el mismo periodo del año pasado que registró 591, lo que refleja una disminución de 19%. En el mismo lapso, el Estado de México registró 380 asesinatos contra 410, resalta una baja de 7%; Michoacán con 484 homicidios, contra 405 representa un aumento de 19.5%, refieren cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. David Saucedo, consultor en programas de Gobierno, dijo a este diario que a pesar de la reducción de homicidios se incrementó el número de desaparecidos; lamentablemente muchos de ellos están muertos y los localizan en los narco-cementerios. El también especialista en temas de seguridad comentó que pareciera que Guanajuato se coloca a la cabeza en número de ultimados, pero nunca abandonó esa lista únicamente no estaban localizando los cuerpos. Resaltó que ahora, la lucha entre los cárteles genera que el servicio médico forense los recupere a pie de calle.
enfrentarnos en tribunales, los trabajadores no permitiremos que nos despojen de la autonomía de decidir lo que hacemos o no con nuestro salario. Pero, además, esta reforma atenta contra las finanzas familiares y es una muestra de la falta de empatía de los legisladores morenistas y del Partido del Trabajo, que para fines prácticos son lo mismo. ¿Qué acaso los diputados de ese partido no saben que en ocasiones, en muchas por cierto, los trabajadores pagan un crédito con otro crédito porque precisamente no les alcanza el salario? Pues con esta reforma los están privando de esta posibilidad, obligándolos a caer con agiotistas y con todo tipo de créditos informales que se sabe, “cobran a lo chino” para salir de sus deudas. Señoras y señores legisladores, a ustedes les paga el pueblo de México y su responsabilidad es crear leyes justas que no afecten a la población, que no atenten contra los trabajadores y sus familias; no se equivoquen, no están para defender los intereses de las grandes corporaciones que de por sí ya ganan demasiado. ¿Qué se sienten o quiénes se creen para poder mandar a su antojo sobre el salario diario de un trabajador? Es claro, no solo es la inflación, los altos precios de la gasolina, luz, gas o la economía estancada, sino que los trabajadores sumamos un enemigo más, los legisladores de Morena que se atreven a violentar nuestros derechos, a precarizar nuestro salario, a jugar con nuestros ingresos y con el hambre de nuestras familias. Por otro lado, ¿dónde están los grandes sindicatos de este país, dónde están aquellos líderes que suman millones de trabajadores afiliados? Tristemente no se les ve por ningún lado, han quedado mudos, dejando de lado la responsabilidad y el fin por el que fueron elegidos. Pero no se menosprecie la fuerza y la unión de los trabajadores, aún existimos líderes sindicales que estamos listos y dispuestos a dar la batalla cuantas veces sea necesario, no permitiremos que violen la ley y mucho menos que dispongan de nuestros ingresos a su antojo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24 HORAS YUCATÁN
ACUMULÓ EL ESTADO 8 ASESINATOS CADA 24 HORAS
ESTADOS
12
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
SE REALIZARON MÁS DE 2 MIL VUELOS EL FIN DE SEMANA, 72% DE ELLOS INTERNACIONALES
Ocupación de 85% en Q. Roo, por puente Reactivación. Los turistas aprovecharon los días de asueto para abarrotar los destinos del Caribe mexicano
PANORAMA HALAGÜEÑO
118,772 cuartos en 1,200 hoteles es la disponibilidad
con que contaron los viajeros en Q. Roo
HAY OPTIMISMO
El dirigente de los hoteleros, Jesús Almaguer Salazar, afirmó que hay mucho optimismo, sobre todo por los protocolos de la pandemia de Covid-19 en los mercados nacionales con más visitantes en este puente
HOMENAJE. En compañía de autoridades estatales, el mandatario poblano depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el monumento erigido al Benemérito de las Américas.
Recuerda Barbosa H. el legado de Benito Juárez “Sigamos honrando su legado luchando por un México más justo y con mejores oportunidades para todas y todos”, afirmó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, al encabezar la ceremonia conmemorativa al 216 Aniversario del Benemérito de las Américas, este 21 de marzo en el Parque Juárez. En compañía de autoridades es-
tatales, el mandatario depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el monumento erigido al Lic. Benito Juárez García. Por su parte, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), refirió que es indispensable la enseñanza juarista para superar modelos anquilosados de la vida pública, así como para
con motivo del natalicio de Benito Juárez y la llegada de la primavera. El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó, entre viernes y este lunes, dos mil 275 operaciones aéreas, de ellas mil 640 con vuelos internacionales, es decir 72% de total; el sábado fue el mejor día con un total de 626 frecuencias, 22 menos
incluir en la gestión pública a millones de mexicanos antes excluidos y transformar la visión de estado. CELEBRA EL NUEVO AIFA
Además de ser la obra más importante del siglo para el país, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” es una muestra de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ejecuta proyectos sin corrupción y con un manejo correcto de los recursos públicos, reconoció el gobernador Barbosa Huerta. Comentó que México cuenta ya con una terminal aérea vanguardista a nivel internacional, la cual desahogará el tráfico del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”. En este sentido, el mandatario poblano reiteró que su Gobierno busca convertir al Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” en el mejor del sureste, por lo que no habrá marcha atrás en esta visión que traerá desarrollo a la entidad. Finalmente, Barbosa Huerta destacó la visión del presidente de México para ejecutar una obra que administraciones federales pasadas no se atrevieron a realizar, sin generar deuda. / 24 HORAS
BUEN AUGURIO. El sol y el buen clima atrajeron a cientos de visitantes a Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, donde disfrutaron del fin de semana largo y se dieron un chapuzón.
que las 648 registradas el 18 de diciembre pasado, récord en tiempos de pandemia. A su vez, prestadores de servicios turísticos de Calderitas, en el municipio de Othón P. Blanco, reportaron un repunte de 85% en sus ventas durante el fin de semana largo. “Es el inicio de las buenas ventas
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
U
na vez más, México demuestra que está retomando el liderazgo que tenía hace algunos años en materia de política exterior y que se perdió durante los llamados gobiernos de transición (2000-2012), los cuales fueron siempre proclives a obedecer todo lo que se les dictaba desde Estados Unidos. Y, ¿qué decir del sexenio pasado, en el que terminaron de darle la puntilla con el poco interés que se mostró en ese tema? Y es que ha trascendido que en el transcurso de esta semana, la Organización de las Nacio-
nes Unidas (ONU) hará un nuevo llamado a Rusia para que ponga un alto a la ofensiva militar contra Ucrania, que hoy cumple 28 días de haber iniciado; dicha exigencia está incluida en un documento redactado por las representaciones de México y Francia. La resolución, que será sometida en las siguientes horas a la Asamblea General de la ONU, además de exigir a Moscú un cese al fuego inmediato, también demanda la protección de toda la población civil, así como de la infraestructura que es indispensable para la supervivencia. Desde que inició el conflicto armado, México a través de su embajador permanente, Juan Ramón de la Fuente, ha dado sobradas muestras de liderazgo, al condenar la incursión militar de las tropas rusas, pero siempre atendiendo a las decisiones que se toman en la diplomacia nacional, sin importar lo que dicten desde Washington; y eso no ha gustado a quienes, dentro y fuera del país, siempre han
el Gobierno federal el fin de semana
que tendremos durante la Semana Santa, el próximo mes”, aseguró Fernando Balam, propietario de un restaurante. Y EN IXTAPA ZIHUATANEJO TAMBIÉN
En Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, se registró una ocupación hotelera de 74.4% este fin de semana largo. Playas y restaurantes de este destino reportaron una afluencia superior a 90% desde el pasado sábado, el domingo y ayer. De acuerdo con cifras oficiales, el segundo día de asueto el paradisiaco lugar alcanzó el nivel más alto del puente vacacional.
Hoy, un día crucial para El Bronco Hoy será un día crucial para definir el futuro del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en el Centro de Reinserción Social número 2 de Apodaca, ya que el juez federal definirá si es competente para llevar el caso o no, señaló el abogado Gabriel García. Este lunes, el litigante visitó –por más de una hora- al exfuncionario en el Cereso donde está recluido y a su salida explicó que el juez deberá pronunciarse sobre el caso y, posteriormente, se conocerá si su cliente podrá enfrentar los cargos en libertad. Explicó que este martes solo se analizará la acusación sobre el delito de uso de dinero ilícito en la campaña presidencial de 2018, la cual fue fincada por la Fiscalía Es-
México recobra su liderazgo en política exterior ESTA BOCA ES MÍA
41,615 mdp es la derrama económica que estimó
querido agradar al vecino del norte. Lo cierto es que, la Asamblea General de las Naciones Unidas pondrá a consideración de sus 193 miembros, el documento que ha sido diseñado por la diplomacia mexicana, en coordinación con sus homólogos franceses; y eso sí que es para sentir mucho orgullo. CONTINÚA LA DESBANDADA EN EL PAN El descontento al interior del Partido Acción Nacional es más grande de lo que se piensa, y es que no hay semana que no se anuncie la salida de importantes cuadros que, durante décadas mantuvieron una militancia activa… La más reciente ocurrió este fin de semana, luego de que Marco Gama, senador por San Luis Potosí, decidió abandonar las filas del blanquiazul al argumentar que el partido ha perdido el rumbo y hoy está más lejos que nunca de aquellos afanes que anhelaban que sirviera como un instrumento de la sociedad a favor de sus mejores causas.
CUARTOSCURO
total de 52 mil 44 habitaciones.
GOBIERNO DE PUEBLA
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó una ocupación general de 85% durante el puente vacacional e incluso en segmentos como el todo incluido 4 estrellas y en el plan europeo 4 estrellas las rentas generales de cuartos de hotel se acercaron a 90%. Las playas lucieron notablemente más llenas que en las semanas previas, mientras que los bares y antros de la zona hotelera estaban abarrotados. Desde el viernes pasado, la asociación reportó una ocupación de 88% en Cancún, en tanto que la zona continental de Isla Mujeres 85.8% y en Puerto Morelos alcanzó 74%. Entre los tres destinos turísticos la operación sumó 207 hoteles, con un
QUADRATÍN
ELISA RODRÍGUEZ Y CARLOS SÁNCHEZ / 24 HORAS Q. ROO
ACCIONES. Dos mdp en efectivo, cajas fuertes y armas encontraron en inmuebles del exgobernador.
pecializada en Delitos Electorales de Nuevo León. Sobre los cateos realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) de NL en inmuebles de El Bronco, en los que hallaron dos millones de pesos en efectivo, cajas fuertes y armas, García señaló que el equipo de la defensa legal analizará si hubo irregularidades y, en caso de ser así, presentarán una impugnación. / 24 HORAS
Junto con el senador Gama, más de 50 liderazgos decidieron decirle adiós al panismo, no sin antes, acusar a la dirigencia estatal (SLP) de promover “intereses oscuros y mediocres” y de haber declinado a ser una verdadera oposición en la entidad. Lo cierto es que, con la decisión de Marco Gama de cambiar la camiseta azul por la naranja, el gran beneficiado fue Movimiento Ciudadano, pues es el partido en donde muchos cuadros importantes del panismo han visto una opción para formar una oposición de verdad. Y CARLOS SLIM NO SE ESCANDALIZÓ Lo que son las cosas: el ingeniero Carlos Slim calificó al AIFA como una construcción espectacular, mientras los “expertos” en las redes sociales se escandalizaron por las tlayudas que estuvieron presentes en la inauguración de la nueva terminal aérea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
FOTOS AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ÉXODO. Campamentos ocupados en Kiev y salidas masivas de ciudades fronterizas cercanas a Polonia (arriba); centro comercial atacado en Kiev (abajo).
100, 000 9, 000
Abandona su hogar un cuarto de ucranianos Añadido. Del gran total de personas que han abandonado sus casas, 3.4 millones salieron del país; ahora enfrentan el doble temor de caer en las manos de la delincuencia Al inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, Naciones Unidas estimó que los refugiados que arrojaría el conflicto serían entre 4 y 5 millones de personas; hoy, 3.4 millones han salido del país y 6.4 millones más se han movilizado dentro de la nación, de 40 millones de habitantes. Al hecho de que cerca de 90% de los que han huido son mujeres y niños (los hombres de entre 18 y 60 años pueden ser llamados a filas) y que más de 1.5 millones de niños están entre los afectados, se suma el riesgo que representan para ellos los delincuentes y las redes de trata de personas, advirtió ayer la Policía Europea. “El número de víctimas potenciales que llegan de Ucrania puede atraer a los agresores individuales y oportunistas que se hacen pasar por voluntarios benévolos, así como a las redes criminales especializadas en el tráfico de seres humanos”, señaló la Europol. Las zonas más preocupantes son las fronterizas, los centros de acogida y albergue y las estaciones de tren y de autobús, detalló la agencia de la Unión Europea. Europa del Este ha sido una región clave de origen de las víctimas del tráfico de seres humanos explotados en la UE. Y es lugar de origen de muchas de las redes criminales. El peligro aumenta toda vez que la mayoría de las personas que huyen de Ucrania son mujeres, niños y personas vulnerables, expuestas al riesgo de explotación sexual. “Los países que acogen refugiados de Ucrania deben estar atentos a las indicaciones o a los intentos de captación de víctimas potenciales de la trata de seres humanos”, alertó la Europol ayer en una comunicación oficial.
Refugiados y en riesgo
Por encontrarse en una situación de vulnerabilidad, las personas que deben abandonar sus hogares por la guerra también corren el riesgo de caer en las redes del tráfico de seres humanos, denunció la Policía Europea. 10 millones de ucranianos han abandonado su casa debido al conflicto
6.4 millones de personas se encontraban desplazadas dentro del país
1.5 millones de los refugiados en otros países son niños, según Unicef oportunistas que se hacen pasar por voluntarios benévolos
Bielorrusia
Redes criminales especializadas en tráfico de seres humanos, sobre todo en fronteras
1,816
Polonia 1,857,045 90% de quienes huyen son mujeres y niños, los hombres pelean 220,977 Desplazados hacia otros países de Europa
304,156
272,943
Zona controlada por los separatistas antes de la invasión rusa
Kiev
Ucrania
Eslovaquia Hungría
Rumania
40 millones de habitantes registrados hasta antes de la invasión rusa
Mar de Azov
344,454 Ciudadanos de terceros países 162,000 también han huido de Ucrania
467, 703
Insiste Zelenski en reunirse con Putin El presidente ucraniano Volodímir Zelenski insistió en la necesidad de un encuentro, “de la forma que sea”, con su homólogo ruso Vladímir Putin, para detener la guerra en Ucrania. “Sin este encuentro es imposible comprender a lo que (los rusos) están dispuestos”, declaró Zelenski en una entrevista con un medio público regional ucraniano. Zelenski, que recientemente recalcó que “sin negociaciones, no pararemos la guerra”, ha pedido en varias ocasiones una cumbre con Putin, pero su llamado de este lunes fue especialmente insistente. /AFP
Crimea Mar Negro
FUENTE: OIM, ACNUR, UNICEF, ONU
SOLO ASÍ ACABARÁ LA GUERRA
AFP
3.4 millones más de ciudadanos de Ucrania han debido salir de la nación
El peligro: Agresores individuales y
vww
SUFRIMIENTO. Población que buscan eliminar.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutió ayer la ofensiva de Rusia en Ucrania en una conversación telefónica con sus aliados europeos. Habló durante casi una hora con el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro italiano Mario Draghi y el primer ministro británico Boris Johnson, para discutir “respuestas coordinadas”. “Expresaron sus serias preocupaciones sobre las tácticas brutales de Rusia en Ucrania, incluidos sus ataques contra civiles”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Los cinco se reunirán este jueves en Bruselas para una jornada de intensidad diplomática poco común. Biden y otros jefes de Estado celebrarán una cumbre de la OTAN y una reunión del G7. También habrá una cumbre de la Unión Europea a la que está invitado el presidente de EU. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
via lda Mo
Estados Unidos declaró oficialmente este lunes que los rohinyás han sido víctimas de “genocidio” cometido por el ejército birmano y afirma tener pruebas de que la intención fue destruir a esta minoría musulmana en 2016 y 2017. “He establecido que miembros del ejército birmano cometieron genocidio y crímenes de lesa humanidad contra los rohinyás”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Precisó que es la octava vez, desde el Holocausto, que Estados Unidos reconoce oficialmente la existencia de genocidio. Ya existe un proceso judicial ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, principal instancia judicial de la ONU, para determinar si se cometió un genocidio en Birmania. Las pruebas demuesEVIDENCIAS tran “una clara intención detrás de estas atrocidades masivas: la de destruir a los rohin- miembros de esta yás, en su totalidad o en minoría musulmana parte”, afirmó Blinken apátrida fueron obligados a huir en 2016 durante una visita al Museo del Holocausto en Washington, que presenta una exhibi- rohinyás murieron ción titulada “El cami- mientras más de 740 no de Birmania hacia el mil fueron obligados a huir en 2017 genocidio”. Afirma que para ello se basó “en un análisis de los hechos y el derecho realizado por el Departamento de Estado”, junto con “una serie de fuentes independientes e imparciales, además de nuestra propia investigación”. Cita en particular un informe de la diplomacia estadounidense de 2018 que se centra en dos períodos, el primero a partir de octubre de 2016 y el segundo a partir de agosto de 2017. “En ambos casos, el ejército (birmano) ha utilizado las mismas técnicas para apuntar a los rohinyás: aldeas borradas del mapa, asesinatos, violaciones, torturas”, enumeró Blinken. “El ataque contra los rohinyás fue generalizado y sistemático, lo cual es crucial para llegar a una determinación de crímenes contra la humanidad”, insistió. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Alista Occidente agitada semana
MÁS DE 10 MILLONES DE PERSONAS AFECTADAS
Anexionada por Rusia en 2014
Rusia 155,841
De manera adicional a los ciudadanos ucranianos, y según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, 162 mil ciudadanos de terceros países huyeron también de Ucrania hacia los países vecinos. OTRO RIESGO, EL ALIMENTARIO
AFP
Determina EU genocidio en Birmania
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
14
Cerca de la mitad de la población de Sudán, en África, podría empezar a pasar hambre de aquí a fin de año, una crisis alimentaria aguda precipitada notablemente por la guerra entre Ucrania y Rusia, dos de los principales exportadores de trigo, advirtió David Wright, director de operaciones de la ONG internacional Save the Children. Veinte millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria, de los 45 millones de habitantes de Sudán, uno de los países más pobres del mundo, aseguró en una entrevista con la agencia francesa AFP. Por un lado, porque 87% del trigo del país proviene de Rusia y Ucrania y, por otro, porque la invasión ha disparado los precios mundiales más allá de los récords de 2008. /24 HORAS
MUNDO
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
15
UN NEGRO HISTORIAL AL AIRE En 10 años, Boeing ha protagonizado múltiples incidentes aéreos con centenas de víctimas fatales. En algunos casos, autoridades dijeron que las naves no estaban en buenas condiciones. 2012. Un Boeing 727 se estrella cerca del aeropuerto de Islamabad procedente de Karachi; mueren 127 personas presentes en el avión
2014. Un Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desaparece con 298 personas a bordo; hoy sigue su búsqueda por parte de autoridades
Mayo 2018. Tras despegar del aeropuerto José Martí de La Habana, en la isla de Cuba, un Boeing 737 se estrelló; murieron al instante 112 personas
Octubre 2018. Un Boeing 737 Max cayó en el Mar de Java; fallecieron 189 pasajeros; se determinó falta de mantenimiento en las investigaciones
2019. Un 737 Max se estrelló apenas despegó de Adís Abeba; murieron en el momento las 157 personas que estaban a bordo de la nave
2021. Otra aeronave Boeing 737 de Sriwijaya (aerolínea indonesia) se estrelló en el Mar de Java; murieron en el acto las 62 personas a bordo
AVIÓN CAE EN PICADA; VIAJABAN 132 PERSONAS
Otra vez un Boeing, ahora fue en China COLATERALES
FOTOS AFP
... Y se desploma en Wall Street
RESCATE. Personal especializado buscaba sobrevivientes; los familiares de los pasajeros aguardaban angustiados nuevas noticias.
Estigma. Los modelos 737 y 737 Max están involucrados en al menos cuatro incidentes aéreos de los últimos ocho años Una aeronave de Boeing fue protagonista de malas noticias... de nuevo. La tragedia arrastró esta vez a los 132 pasajeros del vuelo MU5735 de China Eastern Airlines que este lunes se estrelló en el suroeste de China, tras caer de casi 9 mil metros de altura en solo un mo-
mento, alejando toda esperanza de rescatar algún sobreviviente. El Boeing 737 accidentado viajaba desde Kunming hacia Cantón, pero perdió el contacto cuando se encontraba sobrevolando la ciudad de Wuzhou, en la región montañosa de Guangxi, según un comunicado de la administración de aviación civil de China (CAAC). La plataforma del rastreador de vuelos FlightRadar24 no ofrecía
más datos para el MU5735 después de las 14:22 horas locales. La web muestra cómo el avión habría caído bruscamente desde una altitud de 8 mil 900 metros hasta mil en solo tres minutos. El aparato transportaba a 123 pasajeros y a nueve miembros de la tripulación. Desde 2014, al menos cuatro tragedias aéreas han tenido que ver con los modelos 737 y 737 Max de Boeing. Aunque las probabilidades de un accidente aéreo fatal son bajas -una en 1.3 millones-, dichos modelos han estado involucrados en
varios incidentes con centenares de víctimas fatales. “Se confirma que el vuelo se ha estrellado”, dijo la CAAC ayer, y agregó que activó su respuesta de emergencia y envió a un equipo de rescate al lugar. En un acto poco usual, el presidente chino Xi Jinping externó su conmoción al público y pidió que comenzaran las investigaciones para determinar las causas del accidente. Por su parte, The Boeing Company -fabricante, comercializadora, y facilitadora de capacitación en mante-
Las acciones de Boeing se llevaron un duro golpe en Wall Street el lunes, luego de que un avión de la compañía modelo 737-800 se estrellara en el sur de China con 132 personas a bordo. Los títulos de la empresa cayeron 3.59% a 185.90 dólares. El fabricante estadounidense está a punto de retomar las entregas de su modelo 737 Max. China Eastern Airlines, operadora de la aeronave, envió sus condolencias a las víctimas del accidente, en un comunicado dirigido a la Bolsa de Shanghái, donde cotiza. /AFP
nimiento de sus aeronaves-, emitió un comunicado desde su portal en el que declaró que sus pensamientos estaban con los pasajeros y la tripulación: “Boeing está en contacto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU y nuestros expertos técnicos están preparados para ayudar con la investigación dirigida por la Administración de Aviación Civil de China”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
No fueron aplausos ni bienvenidas las que recibieron a los duques de Cambridge, William y Kate, en su paso por los poblados de Belice, un país que forma parte de su gira por tres de las mancomunidades de la corona británica, con motivo de los 70 años de reinado de Isabel II. En una de sus primeras escalas, protestas de los locales por su aterrizaje en un campo de futbol y por las disputas con una de las compañías del príncipe terminaron por modificar la agenda de la pareja de royals. Diversas fotos surgieron de la pareja heredera al trono durante su
FOTOS AFP Y @MARLONKAMEKA
CAMBIO. El príncipe Guillermo y su esposa Catalina anularon una visita prevista este fin de semana en una plantación de cacao en Belice debido a “temas sensibles relacionados con la población local”, informó su oficina.
primera visita oficial a la región del Caribe. En las primeras se les ve disfrutar de su paseo por una fábrica de chocolate y recolectora de cacao... actividades que no se encontraban en el itinerario original, pues era la granja de cacao Akte’iL Ha, en Indian Creek, donde se suponía que los duques tenían programadas sus actividades, pero antes de su llegada se inició una protesta por parte de algunos locales que se oponían al aterrizaje de su helicóptero sobre un campo de futbol que habría sido aprobada sin consultarlos. “Es una visita colonialista (...) No queremos que aterricen en nuestra
tierra”, expresaron los habitantes de la granja, quienes además sostienen disputas con Flora and Fauna Internacional, una organización de la que el príncipe Guillermo es en parte dueño. En noviembre de 2021, la mancomunidad de Barbados dejó atrás su “pasado colonial” al declararse república, separándose así de los otros 15 territorios en los que la reina de inglaterra aún es reconocida como jefa de Estado. Durante esta semana, la pareja seguirá con su visita por Jamaica y Bahamas, que también forman parte de la mancomunidad y en donde también podrían encontrarse con algunos inconformes. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Basora, pozo envenenado del Oriente Solía ser una especie de Venecia en Medio Oriente, al lado del río Shatt al-Arab y atravesada por una red de canales limpios, pero con la llegada de la guerra entre Irán e Iraq, en los ochentas, el humedal de Basora se convirtió en otra víctima. El asedio lo redujo hasta lo que es hoy, un pozo de aguas residuales envenenadas que enferman a las personas y animales. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS AFP
Rechazan ser colonias británicas, en siglo XXI
16
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
AIFA SOLO SERVIRÁ COMO COMPLEMENTO DEL AICM, SEGÚN LÍDER DE PILOTOS
Mejorar conexión aérea, reto para terminal de Santa Lucía TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.6400 20.3707 20.4145 23.3000 22.4599
-0.76% -0.64% -0.70% -0.29% -0.24%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
55,467.06
2.03%
FTSE BIVA
1,145.61
2.08%
Dow Jones
34,749.36
0.78%
Nasdaq
13,838.46
-0.40%
Dólares por barril
Variación
98.28 112.19 116.37
0.00% 7.16% 6.44%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
NY pierde ante una Fed más agresiva La Bolsa de Nueva York terminó ligeramente a la baja luego de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el que se mostró dispuesto a hacer ajustes más agresivos de la tasa de referencia. “Si concluimos que es apropiado actuar más agresivamente aumentando las tasas directrices en más de 25 puntos de base en una reunión o varias reuniones, lo haremos”, aseguró. Además, el mercado del petróleo tuvo una fuerte alza, con los precios del crudo ganando más de 7%. Los resultados al cierre mostraron al Dow Jones, que la semana pasada tuvo su mejor desempeño desde fines de 2020, con una caída de 0.58%, mientras que el Nasdaq perdió 0.40% y el S&P 500 cedió 0.04%. La entidad monetaria aumentó la semana pasada su instrumento clave por primera vez desde 2018. /AFP
JESSICA MARTÍNEZ
En el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el principal reto que enfrentarán las aerolíneas será el servicio de conectividad aérea para los pasajeros, pues ante un reducido número de vuelos diarios –aproximadamente 12 viajes contra los 898 que se realizan en el aeródromo de la Ciudad de México –, la terminal en Santa Lucía sólo funcionaría como punto de partida y de destino, pero no de conexión hacia otros destinos nacionales e internacionales. El AIFA aún no puede ser usado como punto de conexión hacia destinos específicos, sino únicamente para las rutas más transitadas –Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Cancún, Villahermosa y Mérida–, y en dado caso, el pasajero también se enfrentaría a largos tiempo de espera para abordar las aeronaves ante el reducido número de vuelos salientes. El capitán Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explicó que los aeropuertos deben brindar servicios completos, tanto de llegadas y salidas, como de conectividad, de lo contrario, sólo sirven como complemento del aeródromo ubicado en la Ciudad de México. En el caso de las aerolíneas mexicanas, apuntó que no poseen el potencial económico para
GABRIELA ESQUIVEL
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Observación. Aerolíneas mexicanas no tienen potencial económico para incluir vuelos de conectividad, dice el capitán Heriberto Salazar
ESCENARIO. En el corto plazo no habrá alta rentabilidad ni demanda para las aerolíneas.
incorporar vuelos de conectividad en el AIFA que vayan –casi– vacíos hacia otros destinos. En ese sentido, señaló que en el inicio de operaciones del AIFA, se observa como un aeropuerto que “en muchos sentidos se convierte en foráneo”, dado que los vuelos no tienen otro destino más que la capital del país, y cuyo costo de operación lo tendrán que asumir las aerolíneas que decidan operar ahí. En tanto, Brian Rodríguez, analista en Monex, agregó que el hecho de que las principales líneas aéreas de México –Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus– estén interesadas en operar en el AIFA, representa un buen comienzo para el complejo aeroportuario, ya que están dispuestas a invertir para generar un mercado en la región. No obstante, indicó que en el corto plazo no habrá alta rentabilidad para dichas aero-
Rusia prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo” Un tribunal ruso prohibió Facebook e Instagram por considerar que realizan actividades “extremistas”, una medida que se enmarca en el intento de Moscú de controlar la información en línea sobre la ofensiva en Ucrania. “Accedemos a la petición del fiscal de prohibir las actividades de la empresa Meta”, la
casa matriz de Facebook e Instagram, dijo el juez del tribunal de Moscú, según las agencias de prensa rusas. La aplicación de mensajería WhatsApp, también propiedad de Meta, no se ve afectada por esta medida, ya que el tribunal estimó que no se usa como medio de “difusión pública de información”. Tras el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero, las autoridades rusas endurecieron el control de la información. La prohibición de Facebook e Instagram se enmarca en esa línea.
La respuesta dispar de un hombre con poder LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
H
@campossuarez
ace unas semanas alguien cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador le dio cuerda al mandatario con aquello de una columna donde lo acusaban, según dijo literalmente el propio jefe del Ejecutivo, de Presidente Imbécil. Afortunadamente, se dio cuenta en segundos de su error y que la cabeza del relato periodístico decía “El imbécil de Palacio”. El equipo presidencial tuvo que leer algo más que el encabezado para darse cuenta de
que el texto hablaba del jefe de Protección Civil de la Presidencia, quien el 3 de marzo cuando tembló a la hora de la mañanera dejó atrapados a los representantes de la prensa dentro del Salón Tesorería para que no molestaran al señor Presidente en su punto de evacuación. Suscribo el calificativo a ese personaje. El punto es que el presidente López Obrador parece sentirse perseguido, es común que ubique el epicentro de cualquier hecho que él considere negativo en un intento por atacarlo a él, solo a él. Y esto va desde una columna periodística hasta una resolución del Parlamento Europeo. El siguiente paso es que López Obrador reacciona con violencia verbal, pero lo hace usando para su causa la máxima tribuna del país, en la que como Presidente acumula un poder descomunal. Apenas la semana pasada López Obrador se volvió a enganchar con otra declaración
que se puso como saco a la medida, aunque no tuviera su nombre en la etiqueta. Pero bueno, cuando el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lamentó que América Latina esté sufriendo una ola de gobernantes populistas e ineptos, tampoco hacen falta invitaciones rotuladas para sentirse aludido. López Obrador cree que tiene el derecho a insultar a quien no esté con él, a quien piense diferente. Si los llama conservadores o neoliberales, a muchos les hace el favor de distanciarlos de su camarilla, pero acusar sin ton ni son de mafiosos o corruptos a los que no lo apoyan, es un insulto si no lo acompaña de pruebas. Al mismo tiempo, López Obrador cree que nadie tiene derecho a señalarlo, por ejemplo, de encabezar un Gobierno populista e inepto. Está mal que se lleve y no se aguante, pero está peor que use todo el poder presidencial para ajustar cuentas con sus adversarios, reales o gratuitos.
líneas, ni alta demanda, y que más bien se irán desarrollando en el transcurso de tres a cinco años. “El principal reto es más para las aerolíneas en cuanto al factor de ocupación, los márgenes de rentabilidad, los costos, las tarifas”, indicó. Por el momento, el atractivo de las aerolíneas que operarán en el AIFA es que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se cobrará a los pasajeros en sus boletos de vuelo, será inferior al que se paga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Mientras que la TUA en el AICM se paga 26.02 dólares (520.40 pesos considerando el tipo de cambio del lunes) para vuelos nacionales y 49.41 (988.20 pesos) para internacionales, en el AIFA será de 245.30 pesos para viajes en el país y de 465.77 pesos para destinados fuera de México.
Desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania el 24 de febrero, el Ejecutivo endureció el control de las informaciones difundidas en internet, uno de los últimos espacios para expresarse libremente en el país. El bloqueo y la prohibición de Facebook, pero sobre todo de Instagram, muy usada en el país, fue un golpe para muchos ciudadanos que usaban estas redes no solo para divertirse, sino también para hacer negocios. Instagram es una herramienta de venta en línea clave para muchas empresas, pero también para artistas, que apuestan por esa plataforma para darse a conocer tanto en Rusia como en el extranjero y así encontrar clientes. Para Maxim, director de una marca de ropa de 30 años e interrogado en Moscú, la noticia es “horrible, rara y terrible”. /AFP
Hay dos cosas en ello. Primero, la disparidad en los recursos que tiene un Presidente tan poderoso frente a algún periodista, empresario, político o ciudadano que no tiene ese mismo poder. Eso es un abuso. Y, segundo, todo ese precioso tiempo que emplea el Presidente en sus asuntos personales, en los de su grupo político, o en los ajustes de cuentas, que le quitan la oportunidad de atender los tantos y tan profundos problemas que tiene el país. Ese permiso que le da una mayoría de la sociedad a López Obrador para actuar de manera parcial e interesada permite a su 4T dar esos siguientes pasos hacia hacer normal y estándar esa conducta facciosa. Esas causas de grupo, esa única voluntad, empieza a hacerse ley. Empiezan a multiplicarse los golpes a la legalidad. Hay que tener clara esta fase del actual régimen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
COACHES DAN TIPS PARA NO CAER EN EL ESTRÉS FINANCIERO
Evita más del 30% de tus ingresos en deudas Recomendaciones. Lo ideal es tener entre tres y seis meses de gastos ahorrados para cualquier situación adversa
Utilizar más del 30% de los ingresos obtenidos para pagar una deuda es sólo uno de los cinco principales malos hábitos que provocan que un pasivo se convierta en motivo de estrés financiero, y que derivan incluso en problemas de salud. Los otros malos hábitos son gastar más de lo que se gana, pagar después de la fecha de límite, utilizar la deuda para compras innecesarias, pagar deudas adquiriendo otra con una tasa más alta que la original, según los coaches financieros de Banco Azteca, Annabel Miguelena y Rodrigo Chávez, quienes participaron en la Global Money Week México 2022. Recomendaron buscar herramientas financieras adecuadas para llevar una deuda. Lo primero es llevar un registro, donde se mencione el nombre del pasivo, la cantidad que se solicitó, el monto acordado de pago mensual, la tasa de interés, fecha límite y el aporte que se ha rea-
FREEPIK
LUCÍA MEDINA
ACTIVIDAD VIRTUAL. La Global Money Week 2022 termina el 27 de marzo.
lizado para pagar. En tanto, Malena Hurtado, directora de Asesores y Consultores Calpulli, aseguró que para la obtención de un crédito una de las fórmulas para considerar la capacidad de pago es: a los ingresos mensuales se les deben restar los gastos mensuales y el ahorro mensual, el restante obtenido es lo que se puede destinar para un crédito.
“No es un dinero adicional, hay que considerar que esto implica comprometer parte del dinero que ganarás en el futuro”, abundó. La asesora financiera aseguró que es necesario comprender la individualidad de los miembros del hogar, aunque se compartan los gastos, éstos deben dividirse adecuadamente y considerar ahorros para gastos en el futuro. Agregó que algunas alternativas para ahorrar son: aportar voluntariamente a la Afore; obtener un plan personal para el retiro; tener fondos de inversión, dependiendo del objetivo, edad, y capacidad de ahorro de quien desea ahorrar, tener un seguro para el retiro o una cuenta personal especial para el ahorro. Destacó una forma óptima para repartir los ingresos en el hogar: 35% vivienda, 20% alimentos, 15% transporte, 6% salud, 10% ahorro para metas, 8% ropa y servicios, y 6% para el ocio. Además, Hurtado recomendó tener entre tres y seis meses de gastos ahorrados para cualquier situación adversa que pueda presentarse, la cantidad dependerá del ingreso de las familias, e instó a identificar y combatir los gastos hormiga.
Semana para Banco de México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
ste próximo jueves será el turno para Banco de México y la nueva gobernadora Victoria Rodríguez de volver a ser contundentes con respecto a los riesgos de la inflación sobre la economía y el ingreso familiar. La FED ya inició su ciclo de alza 2022 y probablemente lo extenderá en 2023 si las condiciones de la economía lo permiten o las cadenas de suministro se normalizan. En su primera reunión decidió aumentar 25 puntos base, un movimiento mesurado con la idea de cuidar el flujo de los mercados tanto de deuda como de capitales. El dólar DXY tomó utilidades, las bolsas como el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P registraron un balance semanal positivo al tiempo que se presionó al alza la curva de bonos del tesoro. En México, la bolsa registró un nuevo máximo histórico siendo muy defensivo al entorno actual, mientras que el peso mexicano aprovechó la pérdida del índice dólar para revaluarse 2.6% a niveles cercanos a $20.37, mientras que las tasas de interés de corto plazo se presionaron al alza y de mediano-largo plazo mostraron mayor estabilidad. Como economía emergente, la presión sobre flujos de tendencia de extranjeros es clara. Lo vimos de entrada con el inicio del conflicto bélico Rusia–Ucrania, en donde la tendencia de extranjeros en el mercado de dinero registró al 09 de marzo (último día conocido) una salida por mil 851 millones de dólares. Sin embargo, en los siguientes siete días hábiles, el peso recuperó terreno y seguramente hubo algo de entrada de flujos de los extranjeros. La economía mexicana atraviesa por una desaceleración y estancamiento, pero aún hay sectores y regiones del país que muestran más actividad.
No obstante, el riesgo de una mayor inflación podría llevar a un movimiento de “estanflación” que afecta a empresas, empleos y familias. Por todo esto, al igual que la FED, nuestro banco central deberá buscar afrontar los riesgos de una mayor inflación con lo que es altamente probable que por esta ocasión aumente 50 puntos base la tasa de interés a 6.50% anual y de ahí siga la línea de la FED. Hay que recordar que la FED iniciará en su reunión de mayo próximo (además de nuevos incrementos en su tasa de interés), la reducción de su Hoja de Balance y probablemente liberará ciertas presiones sobre la inflación por el exceso de liquidez actual. Controlar este exceso ayudará sin duda a dar el primer paso en firme, pero también la guerra actual de Rusia y Ucrania es un riesgo adicional por el choque de oferta y demanda, además de la condición de China y otros países de Asia en torno a políticas de “cero COVID”. SENADO REVISARÁ REFORMA Ojo con los agoreros que daban por muerta la reforma a los créditos de nómina tras lo dicho por el Presidente López Obrador y su Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, porque lo que va a hacer el Senado es analizar con lupa la minuta regresada por los diputados para mejorarla y ajustarla en beneficio de los trabajadores, como ya lo confirmó el líder parlamentario de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal. Sin distintivos de colores y a pesar de los intereses defendidos, todos los grupos parlamentarios coinciden en que es urgente normar este sector, pues el salario es el único mecanismo real con el que los trabajadores pueden acceder a un financiamiento que los ayude a elevar su calidad de vida, y el crédito de nómina se ha consolidado como un instrumento viable pero ordenado, por lo que establecer reglas claras es fundamental. La reforma seguramente irá adelante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
17
BREVES AGRICULTURA Crecerán seguridad alimentaria
EMPRESAS EU advierte de un ciberataque ruso
El Gobierno centrará su prioridad en fortalecer la seguridad alimentaria del país y cumplir con los compromisos comerciales en más de 181 naciones, expresó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en reunión con el Grupo de Trabajo de Agregados Agrícolas en México. Se pronunciaron por reforzar la cooperación y el intercambio agroalimentario, en respuesta a las tensiones geopolíticas en Europa. /24 HORAS
El presidente Joe Biden advirtió de una creciente amenaza cibernética rusa, e instó a las empresas estadounidenses a preparar defensas “inmediatamente”. “Insto a nuestros socios del sector privado a fortalecer sus defensas de inmediato”, dijo en un comunicado. Biden citó información de inteligencia según la cual “el Gobierno de Rusia está revisando opciones para posibles ataques cibernéticos”. /AFP
DEUDA S&P retirará notas sobre Rusia
WALL STREET Firmas deberán transparentar gases
S&P retirará todas sus calificaciones en curso antes del 15 de abril sobre Rusia y sus empresas, conforme a las exigencias de la Unión Europea. “El bloque anunció la prohibición de suministrar calificaciones a las personas morales, entidades u organismos establecidos en Rusia”, indicó en un comunicado. Es la primera de las tres principales agencias que anuncia el retiro de sus notas de deuda. /AFP
Las firmas que cotizan en Wall Street deberán revelar sus emisiones de efecto invernadero y su exposición al cambio climático, según un nuevo reglamento adoptado por el regulador financiero. La medida, que ahora está abierta a comentarios del público, sigue a disposiciones similares de los reguladores de Japón y Europa. La nueva normativa estaría vigente entre 2024 y 2026. /AFP
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Con alma, espectáculo interdisciplinario con el que Magos Herrera regresa al Palacio de Bellas Artes junto a la compositora italiana Paola Prestini
AFP
Estrella para Coppola
El multipremiado cineasta Francis Ford Coppola al fin recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el marco del 50 aniversario de su emblemática cinta de culto El Padrino, convirtiéndose en la personalidad mil 715 en recibir dicho reconocimiento. Coppola se encuentra trabajando en su obra Megalópolis, que lleva más de 20 años en planes. / 24 HORAS
¿Sabías que?
CELEBRAR LA RESILIENCIA
Por su parte Magos Herrera, aseguró que “este proyecto es como un arca que después de un gran diluvio llega al Palacio de Bellas Artes y propone a través de esta música el ver si tenemos buena memoria y saber qué somos después de estos dos años, si es posible recordar y crear una nueva humanidad. “Y creo que el tener este tipo de line up, tan diversa, apoya esta idea, de que diferentes tradiciones que en SANDRA AGUILAR LOYA momentos de pandemia se unieron para dar voz a La cantautora y productora mexicaestas piezas en una idea na Magos Herrera y la compositora de generar comunión más italiana Paola Prestini unen su talenallá de géneros, ideoloto en el concierto interdisciplinario gías, fronteras. Y somos Con alma, donde será interpretada muy afortunados porque una selección de sus obras, así como por primera vez veremos a piezas clásicas del cancionero mexiesos músicos que nos uniPAOLA cano y otras de jazz en la Sala Princimos desde nuestras casas PRESTINI pal del Palacio de Bellas Artes. en forma virtual, además “Estoy tan emocionada de poder llevar de que habrá un cierto sentido de descubrimiento entre quienes dimos vida a este conal escenario este espectáculo, es un sentimiento increíble porque es un momento muy cierto Con alma”, añadió Herrera. específico, dos años después del inicio de la Según la intérprete mexicana, esta será la pandemia y por el hecho de unir el talento de premier internacional del espectáculo musical cuya importancia en su forma presencial mujeres, en especial porque además de ser no solo tiene que ver con que es una puesta en una buena amiga, Magos ha hecho mucho escena, sino que tiene como característica un por el género”, dijo la compositora Paola Prestini a 24 HORAS. lanzamiento virtual en 2020, con un esfuerzo tecnológico muy peculiar y ahora se está Esta es una propuesta que inició en 2020 de adaptando para que sea en vivo, lo que le da modo digital y esta será la primera vez que se un lenguaje distinto. haga de forma presencial donde unirán su talento con músicos provenientes de diferentes “Sobre todo porque con el espíritu de Con partes del mundo como Alemania, Estados alma es hablar de lo que sucedió durante el Unidos, España, los cuales hasta el momento confinamiento, pero la narrativa ahora es el la compositora no ha conocido. reencuentro para celebrar juntos por un lado “Por eso será un momento muy especial la resiliencia durante la pandemia, del otro porque hemos creado esta música juntos, con lado la música como un agente de cohesión temas variados, empezando con sonidos de social, sin duda; y por otro festejar que el show aislamiento y desde enero continuamos con es un agente que generó lazos que ahora nos los sonidos de reencuentro, así que es una lleva hacia el reencuentro”, añadió la intérprete mexicana. pieza que es muy personal para Magos y para Esta presentación cuenta también con el mi, pero también tiene un sentimiento muy apoyo de ONU Mujeres, en el marco de su fuerte por unir al público”, añadió. alianza con Magos Herrera como vocera de la Las composiciones fueron grabadas entre organización. Con dirección de Ashley Tata, marzo y octubre de 2020, como una colaboración internacional entre intérpretes, visionaria artista multimedia y el diseñador quienes individualmente capturaron sus dide proyecciones Eamonn Farrell. La función ferentes contribuciones mientras estaban en incluirá obras del artista visual Kevork Mourad y la participación del público. confinamiento debido al Covid-19. En la presentación, que se llevará a cabo Paola y Magos, en Estados Unidos y en México, respectivamente, reunieron a integranel 26 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala tes de una de las orquestas mexicanas más Principal del Palacio de Bellas Artes, estarán reconocidas: la Sinfónica de Minería, además acompañadas por más de 30 músicos de tres del conjunto femenino Ensemble Sjaella de continentes que tocarán juntos por primera Alemania, al renombrado conjunto vocal vez desde el 2019. mexicano Staccato y a virtuosos invitados, El concierto, que también se presentará el como el chelista Jeffrey Zeigler —ex inte1 de abril en San Miguel de Allende, Guanagrante de Kronos Quartet—, el guitarrista juato, dará voz a un coro mundial, separado Vinícius Gomes y el arreglista y multi instrupor geografías y en diferentes idiomas, pero mentalista Gonzalo Grau. reunido en intención y espíritu. ERIKA HARRSCH
Encabezado por estas dos artistas que desafían géneros, el proyecto se inspira en las obras de Remedios Varo, alusivas a temas de espiritualidad, naturaleza, creatividad, solidaridad y propósito, pulsantes a través del álbum.
Concierto por los deplazados
El canal de televisión Británico ITV organiza un concierto en modalidad presencial y a distancia, para recaudar fondos para ayudar a los afectados en Ucrania, el cual se llevará a cabo el 29 de marzo. Lo recaudado será donado al Comité de Emergencia y Desastre
(DEC, por sus siglas en inglés). Entre los confirmados se encuentran los cantantes Ed Sheeran y Camila Cabello, quien comentó: “Se me está rompiendo el corazón por la gente de Ucrania, a medida en que los refugiados se suman a millones de otras personas desplazadas en todo el mundo, tenemos una responsabilidad”. El concierto que tendrá lugar en el Birmingham Resorts World Arena, contará también con la participación de Snow Patrol, Gregory Porter
y Emeli Sandé, quien señaló que estará “cantando para tratar de ayudar a cada ser humano que fue forzado a abandonar su hogar, y en solidaridad con aquellos que son racialmente discriminados a pesar de la crisis humanitaria”. Los televidentes podrán donar durante la tarde de ese día, mientras que ITV ha prometido donar todo lo de los patrocinadores y la publicidad generada durante el evento, la cual se estima que rondará los 3 millones de libras esterlinas. El canal de televisión informó a través de su cuenta oficial de Twitter que se seguirán sumando artistas al concierto, mientras que en un se-
VANESA ROJO DE LA VEGA
MAGOS HERRERA
gundo tuit confirmó la presencia de Nile Rodgers, Becky Hill, The Kingdom Choir, Manic Street Preachers y Tom Odell. El evento de dos horas también incluirá videos que documentan los esfuerzos de ayuda en curso y las experiencias de ucranianos que han logrado escapar del conflicto. Por otro lado, las estaciones de radio Capitol y Heart anunciaron que transmitirán el concierto en vivo y que incluirán sesiones exclusivas detrás del escenario. Los boletos saldrán a la venta a partir de este martes a través del sistema Ticket Factory, los cuales tendrán un precio de 52 libras. / 24 HORAS
INSTAGRAM_ @CAMILA_CABELLO
18
20
CONTENIDO PARA LA
VIDA +
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
AUDIENCIA LATINA
SANDRA AGUILAR LOYA
Historias y personajes de películas, series para adultos y niños, así como documentales y realities con producciones hechas desde diferentes rincones de Latinoamérica y el mundo para cada integrante de la familia, conforman la propuesta de contenido que HBO Max tendrá para este 2022. “Hace apenas ocho meses que lanzamos HBO Max en la región y el balance ha sido espectacular y se ha reflejado en los casi 74 millones de suscriptores que tenemos a nivel mundial, batiendo las expectativas más optimistas y con una contribución muy relevante de nuestra operación en la región”, aseguró Luis Durán, Gerente General de HBO Max para América Latina y el Caribe de forma virtual ante medios de comunicación internacionales. Ejecutivos de la empresa aseguraron que seguirán en el camino del fortalecimiento del catálogo de películas, series, documentales y realities con historias interesantes
para a entregarle a sus suscriptores, mismos que podrán disfrutar en el lugar y dispositivo de su preferencia. “Desde nuevos estrenos de series imperdibles, producciones favoritas que regresan en nuevas temporadas, documentales cautivantes, hasta grandes tanques internacionales, se vienen historias y personajes dinámicos que seguro van a conquistar a fans en la región y en diferentes países del mundo”, afirmó Tomás Yankelevich, Chief Content Officer de General Entertainment, WarnerMedia Latin America.
FOTOS: HBO MAX
Dan a conocer las nuevas historias y personajes que llegarán a HBO Max en los próximos meses del 2022
Lo que debes saber HBO Max continuará en la búsqueda de más oportunidades deportivas locales en la región para llegar a más países con su oferta de Deportes en vivo.
HISTORIAS PARA SORPRENDER
Entre las producciones para todos los gustos de diferentes formatos y géneros en la grilla de programación se encuentran la película mexicana Viajeros con Fernanda Castillo, Alex de la Madrid y Damayanti Quintanar; la brasileña Procura-se, basada en el libro homónimo de la autora Carina Rissi; para junio llega el thriller María Marta, el crimen del country la historia que sigue conmoviendo a Argentina después de que en octubre de 2002 la socióloga María Marta García Belsunce fuera encontrada muerta en el baño de su casa. Entre las producciones mexicanas también destacan Las Bravas F. C., que cuenta una historia sobre la empatía, la solidaridad y las segundas oportunidades en un equipo de futbol femenino; Armas de mujer, con Kate del Castillo, quien es una
de las cuatro mujeres que vivirán su peor pesadilla tras el arresto de sus maridos y deberán luchar por mantener a sus familias. O la ficción Cóyotl, con Alejandro Speitzer y Paulina Gaitán. La oferta televisiva irá desde Goles limpios, dinero sucio, donde el espectador conocerá del poder que tuvo el narcotráfico en Colombia sobre el futbol en la década de los 80; pasando por Queen Stars Brasil, una producción que a partir del 24 de marzo sorprenderá a los que creen
entender la realidad de las drag queens, hasta The bridge Brasil, un reality en el que los famosos no tienen privilegios. La oferta Del cine a tu casa tendrá en la plataforma y, en exclusiva, las películas de Warner Bros., solamente 45 días después del estreno en salas de cine, con títulos como la última entrega de Batman, Elvis, DC Liga de Super mascotas, Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore y muchas más. Completan la oferta fílmica con
producciones de Sony Pictures como Spider Man: No way home, Venom: Carnage Liberado. Y de NBC Universal, The forever purge, Rápidos y furiosos 9 y el reboot de la franquicia de Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City. Uno de los lanzamientos más esperados de los últimos tiempos es la serie House of the dragon, que presentará la historia de la guerra civil de la casa Targaryen que tuvo lugar unos 300 años antes de los acontecimientos retratados en Game of thrones.
Nuevo director general para la casa Alexander McQueen El italiano Gianfilippo Testa fue nombrado nuevo director general de la casa Alexander McQueen, donde sustituirá a Emmanuel Gintzburger a partir de mayo, informó el grupo del sector del lujo Kering a través de un comunicado. Gianfilippo Testa dependerá de François-Henri Pinault, presidente de Kering, en sustitución de Emmanuel Gintzburger, “quien decidió dejar Kering por un nuevo desafío profesional fuera del grupo”. Testa empezó su carrera en TAG Heuer en 2002 y luego fue ocupan-
do varios cargos dentro del grupo LVMH, sobre todo en la casa Fendi en Italia, Japón y Hong Kong. Empezó su andadura en Kering en 2016, en Gucci. “Como director general de Alexander McQueen, Gianfilippo Testa tendrá la misión de acelerar el desarrollo de la casa de lujo británica para poner en valor todo su potencial”, señala el comunicado. En 2021, Kering (Gucci, Saint Laurent, Balenciaga, Boucheron...) produjo una facturación de 17 mil 600 millones de euros (19 mil 400 millones de dólares). / AFP
La casa de subastas Christie’s anunció en Nueva York el remate en mayo próximo de un icónico retrato de la actriz Marilyn Monroe realizado por el artista pop estadounidense Andy Warhol, con un precio estimado de 200 millones de dólares. El retrato Shot sage blue Marilyn, una de las “imágenes más raras y trascendentales” de la historia del arte contemporáneo, según Christie’s, saldrá a subasta con el precio más alto para una obra del siglo XX. Para el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI en Christie’s, Alex Rotter, esta pintura, la “más importante” que sale a subasta en una generación, “es la cumbre absoluta del arte pop estadounidense y la promesa del ‘Sueño Americano’ que encapsula optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía, todo al mismo tiempo”. Esta obra, que representa a una Marilyn con la cara rosa y el pelo amarillo y una sonrisa enigmática, está en manos de la Fundación de Thomas y Doris Ammann de Zurich, Suiza y ya fue exhibida en los principales museos del mundo como el Centro Pompidou de París, el Tate Modern y la Royal Academy of Arts en Londres o el Reina Sofía en Madrid, entre otros. El dinero de la venta se utilizará en proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo, en lo que
AFP
FOTOS: @ALEXANDERMCQUEEN
Se espera subasta millonaria por obra icónica
constituye la mayor venta filantrópica desde la subasta de la colección de Peggy y David Rockefeller en 2018. Los hermanos Thomas y Doris Ammann fueron los fundadores del museo que lleva el mismo nombre en 1977, uno de los espacios más influyentes y respetados en Europa y el mundo que atesora obras impresionistas, modernistas, de posguerra y contemporáneas. Para el presidente del Consejo de la Fundación Georg Frei, la obra de Marilyn realizada por Warhol en 1964, basada en una foto para un cartel publicitario de la película Niágara (1953) de Henry Hathaway, “es testigo de su poder visual intacto en el nuevo milenio”. “El espectacular retrato aísla a la
persona y la estrella: Marilyn, la mujer ya no está; las terribles circunstancias de su vida y su muerte han quedado en el olvido. Todo lo que queda es la enigmática sonrisa que la vincula con otra sonrisa misteriosa de otra distinguida dama, la Mona Lisa”, destaca en un comunicado de la casa de subastas. Si el retrato de la icónica actriz se remata al precio anunciado, se convertiría en la segunda obra más cara de la historia del arte entregada en una subasta, después de Salvator Mundi de Leonardo de Vinci, adjudicada en noviembre de 2017 por 450.3 millones de dólares y por delante de las Mujeres de Argel, un óleo de Pablo Picasso, vendido en 179.4 millones de dólares en 2015. / AFP
21
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elvis Stojko, 50;
LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Use el sentido común, haga lo que pueda justificarse y guarde sus planes para usted hasta que llegue a un punto sin retorno. Controle lo que hace y lo que quiere. No permita que interfieran las influencias externas. Ponga su energía donde cuenta.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Haga lo que lo apasiona. No permita que lo derroten los obstáculos. Acepte un desafío con una mente abierta, y hallará el modo de superar sus expectativas. Alíneese con gente que no tiene miedo de hacer las cosas de modo diferente.
Preste atención a sus necesidades: tome un descanso, mímese, o halle una solución que lo ayude a mejorar su salud, organización y administración del dinero. Evite gastos los compartidos, empresas conjuntas y cambios innecesarios. Haga del amor, el romance o de un esfuerzo creativo, una prioridad.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Mantenga la paz. Retroceda y preste atención a lo que puede hacer para mejorar su vida. Mejore sus habilidades, e incorpore un plan que aliente la búsqueda de la felicidad y la realización. No permita que la ira o la venganza sean su fin.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Lo que logre cuenta. Ponga sus esfuerzos en alcanzar sus metas. Cuide los detalles y solucione las diferencias antes de entrar en un acuerdo, o de elegir aceptar un plan que lo haga responsable. Lea la letra pequeña.
Supervise lo que es importante. Surgirán problemas internos si no lleva a cabo una gestión cuidadosa del dinero. Ponga alma y vida en cuidar los asuntos institucionales o gubernamentales para evitar sanciones. Sea sincero acerca de sus sentimientos y lo que quiere.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Expándase y vea qué puede hacer con sus habilidades y conocimientos. Explore las tendencias y descubrirá algo que le interesa. Retírese de las empresas conjuntas y vea qué esfuerzos puede hacer solo. Los contratos serán engañosos.
Sepa a qué se enfrenta, y resuelva los problemas rápidamente. Use su imaginación cuando se trate de dinero y del mejor modo de manejar a la gente que pide demasiado. Esté dispuesto a hacer el trabajo usted mismo para evitar decepciones.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Expanda sus intereses. Aventúrese y descubra qué está sucediendo en su comunidad o su ambiente profesional. Aumente sus calificaciones o busque un modo singular de usar sus habilidades. Un enfoque ingenioso de cómo hacer las cosas valdrá la pena.
Revise sus responsabilidades, y descubra cómo hacer las cosas sin interferencias. Apéguese a su plan, trabaje solo y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. No ceda el lugar a alguien que usa la fuerza o hace cambios que no le gustan.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Preste atención a los detalles y termine lo que comienza. No esté abierto a las críticas. Ponga interés en lo que hacen la familia y los amigos, y sea parte de lo que importa. Un cambio en la rutina requerirá disciplina y planificación.
Apele a alguien que puede ofrecerle buena información o ayudarlo a crear algo que lo proteja de la pérdida. Cuide mejor su bienestar físico y emocional. No corra un riesgo ni ceda ante alguien que lo presiona.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, original y persuasivo. Es desafiante y persistente.
Se estrena la serie basada en un videojuego La esperada serie HALO, basada en la icónica franquicia de Xbox, se estrenará este jueves 24 de marzo, exclusivamente en Paramount+ en Estados Unidos y en todos los mercados internacionales donde se encuentra disponible el servicio de streaming. En su adaptación, HALO tendrá lugar en el universo que debutó por primera vez en 2001 con el lanzamiento del primer juego. Dramatizando un conflicto épico del siglo 26 entre la humanidad y una
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PARAMOUNT PICTIRES
ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
amenaza alienígena conocida como con acción, aventura y una visión el Pacto, la serie tejerá historias per- ricamente imaginada del futuro. sonales profundamente dibujadas / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal se defiende
A
ntonio Pérez Garibay (padre del piloto Checo Pérez) anunció su deseo de postularse a la presidencia de la República, actualmente es diputado y muchos dicen que la fama del hijo se le ha subido a la cabeza, porque con frecuencia tiene conductas exageradas. Y ya que hablamos de Checo Pérez, canceló su participación en la segunda temporada de la serie Drive to Survive de Netflix donde hablan de la vida de los pilotos de la Fórmula 1. Checo comentó que les dedicó mucho tiempo y no utilizaron el material, así que si no les interesa su experiencia, mejor se ahorrará el cansancio de las grabaciones. Se dio a conocer que los papás de Christian Nodal recibieron 40 mil
TELEMUNDO INTERNACIONAL
REESE WITHERSPOON, 46
FELIZ CUMPLEAÑOS: la disciplina, un presupuesto y terminar lo que empieza, liberarán su espíritu y lo alentarán a establecer nuevas metas. Tome su tiempo y deje de preocuparse por mantenerse al día o competir con los demás. Concéntrese en lo que lo hace feliz, le alivia el estrés y le da opciones emocionantes. Ponga la ganancia personal, el romance y la salud primero. Sus números son 7, 10, 22, 28, 33, 41, 45.
INSTAGRAM_ @REESEWITHERSPOON.BR
Bob Costas, 70; William Shatner, 91.
dólares para realizar el disco ¡Ay Ay Ay!, por ello el abogado de Universal Music, Ulrich Richter, aclara que ellos sabían que dicho álbum era propiedad de la disquera y para que no hubiera duda, se firmó un contrato el pasado 15 de abril del 2020, donde participaron Universal y JG Music (empresa de Christian Nodal, Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez).
En dicho contrato se comprueba que se hizo un pago a la compañía de los padres de Nodal por la cantidad de 46 mil 400 dólares. Así que a la disquera le resulta increíble que estén peleando por algo que está claramente establecido en dicho documento. Mauricio Martínez causó polémica al decir que sólo dio una entrevista a Hoy porque hablaría con especialistas en temas de abuso y acoso sexual en el caso de Toño Berumen y no dará su testimonio a otros programas de espectáculos porque no son capaces de tratar temas serios. Mauricio asegura que es responsable de lo que dijo y no de lo que muchos interpretamos, pero creo que cuando varias personas entienden que está menospreciando a la prensa de espectáculos, quiere decir que su comunicado estuvo mal redactado y la prueba es que una servidora y muchos más le dijimos lo mismo y en tono de burla usa frases como: “lo siento querida” o “vuelve a leer el comunicado porque no entendiste bien” o “saludos, besos y bendiciones”. En efecto Mauricio puede dar entrevistas a quién quiera, el problema fue su confusa explicación. Tengo un pendiente: Lo que le pasa últimamente a Ángela Aguilar en los conciertos ¿será planeado o es sin querer queriendo para que el momento incómodo o gracioso se vuelva viral? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
VOLKSWAGEN REVIVE LA COMBI Volkswagen presentó el ID Buzz, vehículo conocido en el país como la combi, pero que ahora es totalmente eléctrica. Este vehículo comercial que será producido en Alemania es parte de la visión a futuro de la armadora. Para ver los detalles ingresa a 24-horas.mx
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
Nueva era electrificada
JEEP CELEBRÓ 30 AÑOS DE VIDA DE GRAND CHEROKEE CON SU QUINTA GENERACIÓN, LA CUAL CONJUNTA MAYOR LUJO Y TECNOLOGÍA, PERO PRESERVANDO LAS MEJORES CAPACIDADES 4X4
Jeep Grand Cherokee Summit Reserve, 1,639,900 pesos MOTOR: HEMI V8 5.7L, 357 caballos de fuerza. 390 lb-pie de torque, Transmisión automática 8 velocidades, seguridad, Advertencia de colisión a alta velocidad, Gestión activa de carril, TECNOLOGÍA: Pantalla táctil, Sistema de audio McIntosh de 19 bocinas
700 premios
y poco más ha ganado Grand Cherokee durante sus 30 años de vida; es la SUV más galardonada de la historia
Sobre el asfalto, rumbo a Careyes, rectas, curvas, topes que de vez en cuando interrumpían una aceleración y caminos estrechos que requerían de más agilidad para atravesarlos, fueron superados con éxito y con bastante seguridad. Un vehículo bien adherido al suelo y con el sistema Quadra-Trac, que ofrece cinco modos de manejo y cinco diferentes niveles de altura, se puede tener más versatilidad dependiendo las condiciones del camino. Sí, no es una inversión pequeña contar con Grand Cherokee, pero poniendo en la balanza el combinado de capacidades en la conducción citadina y todoterreno, la tecnología a bordo y los detalles de lujo que cada vez suma, difícil es encontrar una opción igual y que además cuente con 30 años de respaldo ostentando gran cantidad de reconocimientos.
EVOLUCIÓN. Volvo mantiene un ritmo interesante con su nueva oferta de vehículos que da un vistazo al futuro.
444 km
CARLOS MENDOZA
La gran novedad en el aspecto tecnológico es la pantalla independiente para copiLa quinta generación de Grand Cherokee loto. Entretenimiento personalizado para ya está en el país y tuvimos la oportunidad el acompañante en la primera fila que le de probar esta SUV que cumple 30 años de da la oportunidad de escuchar música, ver vida con una evolución muy interesante. películas o ver una ruta para él solo. Punto Ya se había presentado la versión de tres fi- a favor es que el conductor no puede obserlas de asientos, Grand Cherokee L, vehículo var lo que se proyecta en dicha pantalla, lo que debuta en dicho segmento que ha creci- cual evita alguna distracción. do en los últimos años, un primer vistazo ya En el exterior podemos ver una estruclo teníamos, por lo que ahora fue descubrir tura más corta que la versión L y unos rines las novedades que debutan en la versión bitono mucho más atrevidos. Para el manejo sí se nota una diferencia. habitual de dos filas de asientos. Evidentemente al ser una carrocería En primera instancia decir que más corta, se lleva a un nivel de los interiores con los detalles de performance mayor sobre la calujo que se colocaron en la versión de tres filas se trasladan a rretera. Una conducción más ágil esta. Al mercado nacional arriba y que al momento de exigirle con la versión Summit Reserve, la el acelerador, el HEMI responde cual es la tope de gama y que se de inmediato. perciben detalles muy cuidados. Nunca se había Entrega de potencia contundente, dirección precisa, con una Las vestiduras son de piel per- conjuntado en forada con función de calefacción una SUV lujo, ca- resistencia del volante adecuada y con función de masaje para la pacidades 4x4 y sin caer en una suavidad exageespalda, agradable, pero puede tecnología, y eso rada y con un sistema de frenado llegar a ser un poco fastidioso si fue lo que creó la que funciona de manera óptima. Una pausa para hacer un poco se mantiene por tiempo prolon- mística con este gado. Apreciación personal. de off road. Tracción a modo 4 vehículo que Hay buena insonorización que high y a escalar en terracería y es complementada con el siste- hoy en día es una rocas. Ningún problema. El conma de audio McIntosh con 19 leyenda” trol de descenso muestra sus bocinas, una grata experiencia Rafael Paz, mejores avances, ya que ahora para aquellos melómanos que Director de Jeep se puede controlar la velocidad no conciben los viajes sin música. México con las paletas al volante. CARLOS MENDOZA
es la autonomía que promedia el C40 Recharge con una sola carga, cantidad más que suficiente para realizar viajes largos de carretera
CORTESÍA VOLVO CAR MÉXICO
Volvo ya dio la primera prueba de su primer vehículo 100% eléctrico: C40 Recharge, crossover estilo coupé que ha dejado a más de uno con gratas sensaciones después de ver su desempeño. Si bien la armadora sueca ya contaba con una oferta interesante de híbridos con gran performance, dio un paso para su plan de electrificación que se tiene contemplado se concrete al final de esta década con este nuevo miembro. El C40 Recharge propone un diseño moderno, entre lo conservador de su esencia a lo largo de la historia y atrevimiento en sus detalles que le dan un aire mucho más deportivo. La parrilla deja de existir , aunque el espacio se mantiene con una placa sobre la cual reposa el logo de la marca y donde se mantiene la cámara frontal. Musculatura tenue que se acentúa poco más en la parte frontal con una fascia que da rudeza al aspecto. Líneas de carácter que dan un estilo más aerodinámico y que se conjuga con un corte coupé y un pequeño spoiler en la parte trasera. En el interior hay sofisticación con acabados atractivos y en donde también se elimina el uso de pieles. Para algunos, un punto coherente en la estrategia sostenible. En el desempeño, hay que puntualizar que se trata de una máquina con más de 400 caballos de fuerza, tracción integral y con una autonomía de 444 km con una sola carga haciendo uso de los dos motores que posee, uno en cada eje. Este ejemplar es la nueva cara o la más fresca de la marca nórdica que tiene como objetivo ser la primera en eliminar sus vehículos a combustión por esta nueva modalidad, y que viendo la evolución con C40 Recharge, no será nada extraño que en poco tiempo cumpla su cometido , pues ya se ha demostrado el buen rendimiento de los vehículos de la armadora nórdica. Este primer ejemplar cuesta 1,380,000 pesos. /24 HORAS
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
23
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Red Bull no responsabiliza a Checo ni Verstappen Tras las fallas en el primer Gran Premio del año en Baréin, Helmut Marko asesor de Red Bull dejó en claro que apoya a Sergio Pérez y Max Verstappen y no los hizo responsables de las fallas que sus monoplazas presentaron en la carrera del domingo, las cuales no les permitieron a ambos pilotos terminar el primer circuito del año, asimismo puntualizó que harán una investigación a profundidad para determinar las razones de las fallas. Marko se olvidó de reconocer la buena carrera de Ferrari, equipo que hizo el 1-2. /24 HORAS
REVIGORIZACIÓN. Michael Jordan, encontró la manera de volver en dos ocasiones al basquetbol para dejar un legado que a la fecha sigue considerándose como uno de los legados más grandes del deporte ráfaga.
CORTESÍA BARCELONA FEMENIL
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL R. Madrid vs. Barcelona 14:00 h.
SIGUE EL CLÁSICO, AHORA CON ELLAS Apenas dos días después de la goleada 4-0 del Barça sobre el Madrid en La Liga varonil, hoy se juega su versión femenil en la ida de los Cuartos de la Champions. El pasado 13 de marzo se enfrentaron en el certamen nacional con otra contundente victoria para el equipo culé, 5-0, que significó el campeonato para las blaugranas.
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL
AMISTOSO INTERNACIONAL
BRADY SE ARREPINTIÓ DE RETIRARSE COMO PROFESIONAL, PERO NO HA SIDO EL ÚNICO, GRANDES LEYENDAS TAMBIÉN HAN DADO MARCHA ATRÁS A SUS DESPEDIDAS PARA SABOREAR UN TIEMPO MÁS LA EMOCIÓN DE LA COMPETENCIA JAVIER VELÁZQUEZ
Necaxa vs. Nicaragua
Para Tom Brady aún existen asuntos pendientes en el terreno de juego, entendiendo que su lugar es en el campo y no en las gradas, sin embargo antes de tener esta afirmación de su continuidad, el pasado 1 de febrero el lanzador de 44 años paralizó las redes sociales tras anunciar su retiro de la NFL; el mundo deportivo lamentó la decisión de Brady y al mismo tiempo le rindieron un reconocimiento a la trayectoria del mariscal de California. Decir adiós a una disciplina dominada no es nada sencillo, y después de 40 días en el retiro, Brady tomó la elección de volver a ponerse el casco de los Buccaneers para competir en su temporada 23 como jugador de la NFL, tras no sentirse satisfecho en lo ocurrido en su último juego, pues en aquella ocasión Tampa fue eliminado de los playoffs por los Rams.
16:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
vs. vs. vs. vs.
Magic Knicks Bucks Nuggets
17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 20:00 h.
MICHAEL JORDAN
CORTESÍA GOLDEN STATE WARRIORS
Warriors Hawks Bulls Clippers
Michael Jordan tuvo dos intentos de retiro, el primero fue 1993 como tricampeón reinante con los Chicago Bulls, “Su Majestad” deseaba cumplir su sueño de ser beisbolista, por lo que
DESEO DE MUCHOS Juventus, Real Madrid, AC Milan y el América en México hicieron ofertas para tener a Pelé en su equipo tras su regreso del retiro; el “rey” decidió jugar en el Cosmos de la NALS.
107
victorias,
6 derrotas y 2 empates fue el récord profesional de Julio César Chavez en el ring.
40
PRIMER RETIRO 1978 2019 2008 2012
días
duró el retiro de Tom Brady del emparrillado; es el periodo más corto que se ha dado para revirar dicha decisión
en 1994 perteneció a los Chicago White Sox en las ligas menores. Un año después, volvió a los Bulls y fue hasta 1998 cuando volvió a retirarse.
REGRESO 1979 2020 2008 2016
RECUERDO. Michael Schumacher se retiró como el más ganador en la historia de la F1 y años después volvió con el ánimo de revivir sus mejores épocas en las pistas, pero la nueva generación de pilotos estaba en su mejor momento.
En 2001 volvió a las duelas para jugar por dos temporadas con los Wizards en donde no replicó el éxito que alcanzó con los de Chicago. MICHAEL SCHUMACHER
La leyenda de la Fórmula 1 y Ferrari quería disfrutar de lo cosechado en su trayectoria, es por eso que en el 2006 Michael dejó la pista, pero fue en el 2010 cuando Schumacher regresó al máximo circuito corriendo para Mercedes Benz por tres campañas. Su retiro definitivo ocurrió en 2012. PELÉ
El “rey” se retiró por primera vez en 1974 con la camiseta de Santos de Brasil, pero debido a problemas económicos decidió salir del retiro en 1975 para jugar en la NALS, la extinta liga estadounidense, con el New York Cosmos donde fue campeón en 1977, y fue en ese mismo año cuando eligió retirarse definitivamente de las canchas. JULIO CÉSAR CHAVEZ
OTROS REGRESOS ATLETA Johan Cruff Conor Mcgregor Brett Favre Michael Phelps
FOTOS AFP
11:45 h.
CORTESÍA PSG FEMENIL
B. München vs. PSG
RETIRO DEFINITIVO 1984 Activo 2017 2016
El gran campeón mexicano anunció que su última pelea sería en 2001 ante Terry Thomas, sin embargo Julio volvió a los encordados en 2003 para retar y ganar a Willy Wise, Chavez tuvo tres combates más, siendo la derrota ante Grover Wiley su último combate a nivel profesional.
DXT
24
MARTES 22 DE MARZO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FEMENIL JORNADA 12
2-1 0-2 0-4
Juárez Pachuca América
CORTESÍA CRUZ AZUL FEMENIL
Atlas Cruz Azul Toluca
NBA
TRITÓN. Apodado como la “Bala de Baltimore”, Phelps posee marcas históricas en equipo e individuales que lo colocan como el mejor nadador de todos los tiempos. AFP
TEMPORADA REGULAR
103-106 131-120 119-115 106-114 106-113 99-113 97-115 132-123
ADRIÁN CALOCA
Hornets Cavaliers Pistons Nets 76ers Bulls Rockets Thunder
“El agua es tu agua, no tienes que luchar contra ella. Simplemente comparte el mismo espíritu que el agua, eso te ayudará a moverte”, fue la frase que inmortalizó el nadador leyenda Aleksandr Popov, campeón europeo, mundial y olímpico. Y hoy la recordamos con motivo del Día Mundial del Agua, para recapitular algunos de los deportistas que han dejado su nombre en la historia de los deportes acuáticos.
CORTESÍA CHARLOTTE HORNETS
MICHAEL PHELPS
NBA / STANDINGS CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1. Heat 2. Bucks 3. 76ers 4. Celtics 5. Bulls 6. Cavaliers 7. Raptors 8. Nets
G 47 44 43 44 41 41 40 37
P 24 27 27 28 29 30 31 34
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Jazz 5. Mavericks 6. Timberwolves 7. Nuggets 8. Clippers
G 58 49 47 45 43 42 42 36
P 14 23 24 26 28 30 30 37
% .662 .620 .614 .611 .586 .577 .563 .521 % .806 .681 .662 .634 .606 .583 .583 .493
Phelps tiene el récord de todos los tiempos con mayor cantidad de medallas olímpicas de oro con 23 y también logradas en una sola edición -ocho en Beijing 2008-, además de la mayor cantidad de preseas doradas en eventos individuales con 13. De igual forma, ha impuesto cuatro récords mundiales; tres en relevos y uno solitario.
LOSAUTÉNTICOS REYES DEL AGUA El día mundial del agua se celebra para recordar la importancia que tiene este líquido vital. En el deporte, también juega un papel importante pues existen atletas que han dominado y han dejado marca dentro de las disciplinas acuáticas y plata en la misma categoría en Londres 2012 con Laura Orozco. A estas se le suman las ocho preseas doradas; 5 plateadas y cinco de bronce en Copas del Mundo.
ÍCONO. Kelly Slater es un fuerte representante de su disciplina, siendo la imagen de la marca más representativa de este deporte, asimismo un video juego de surf lleva su nombre.
QUAN HONGCHAN
Apenas a sus 14 años, la clavadista china logró dos 10 de calificación en sus cinco saltos que dio en Tokio 2020, con lo que no sólo ganó el oro, sino que aplastó el récord por casi 20 puntos. Es la segunda clavadista más joven de esta nacionalidad en quedar en lo más alto de un podio, solo superada por Fu Mingxia que lo hizo a los 13 años. PAOLA ESPINOSA
Dos veces medallista en Juegos Olímpicos; bronce en Beijing 2008 en plataforma de 10 metros sincronizada junto a Tatiana Ortiz
KELLY SLATER
El surfista más icónico; 11 veces campeón del mundo y cinco de ellos de manera consecutiva. El noteramericano de origen sirio e irlandés, es comparado con Michael Jordan ya que fue él quien revolucionó su deporte. GERTRUDE EDERLE
En 1926 fue la primera mujer en lograr cruzar nadando el Canal de la Mancha. Recibió entrenamiento de William Burgess, segundo hombre que logró dicha hazaña en 1911.
CORTESÍA OUTERKNOWN
Pelicans Lakers T-Blazers Jazz Heat Raptors Wizards Celtics
SORPRESIVO. Matt Ryan se va de los Falcons tras 14 temporadas, por su parte el Atlanta ya tiene su reemplazo, pues Marcus Mariota llegará a esta franquicia para jugar dos años, según lo anunciado por la NFL.
CORTESÍA MATT RYAN
MATT RYAN YA ES DE LOS INDIANAPOLIS COLTS El veterano quarterback Matt Ryan, es nuevo jugador de los Potros de Indianápolis, tras ser intercambiado por su ahora antiguo equipo, los Halcones de Atlanta, a cambio de una tercera ronda en el próximo draft. Los Colts se quedaron sin un mariscal de campo titular tras la partida de Carson Wentz, que después de haber estado solo una temporada con la franquicia de Indianápolis, formará parte de los Commanders de Washington para la siguiente campaña. Cabe mencionar que dicho movimiento se completó con la llegada de
ESTADÍSTICAS DE MATT RYAN 222 - Partidos jugados 120 - Partidos ganados 102 - Partidos perdidos 65.5% - Porcentaje de pases completos 59,735 - Yardas 367 - Touchdowns 170 - Intercepciones
Wentz a Washington, una segunda ronda para la franquicia de la capital, y a su vez, el ahora equipo de Ryan recibió dos terceras rondas, una del 2022 y otra del 2023, además de una segunda también para este año. Con este movimiento, los Falcons evitaron tener que pagarle un bono de 7.5 millones de dólares a ‘Ice’, pues este lunes fue la fecha límite para definir su futuro. El proveniente de la Universidad de Boston fue el quarterback estelar del Super Bowl LI, el cual se recuerda por la amplia ventaja que Atlanta mantuvo sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra, 28-3 al minuto 2:12 del tercer cuarto, pero que de manera épica terminaron ganando los Pats de Tom Brady. / 24 HORAS